El Gobernador del E stado de M éxico, A lfredo del M azo, recorrió las calles de Joquicingo y T enancingo, donde visitó casas , escuelas e iglesias afectadas por el sismo y ofreció a los afectados el respaldo total del gobierno del
E stado de M éxico para la reconstrucción de inmuebles , antes visitó el Hospital General de las Á mericas en E catepec , donde dialogó con los padres y menos de edad lesionados por los daños del sismo de 7.1 grados registrado este martes y ofreció el respaldo de su administración.
El Informante México
JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017
NO. 2569
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
PÁG.9
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
CENTRALES
GOBIERNO FEDERAL PROPORCIONARÁ RECURSOS ECONÓMICOS: PEÑA NIETO
El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que tras el sismo el gobierno que encabeza proporcionará recursos económicos y acompañará los esfuerzos de reconstrucción, en coordinación con las autoridades locales y la sociedad misma.
02
EDITORIAL
Jueves 21 de Septiembre de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
OTRO 19 DE SEPTIEMBRE
Un voraz incendio quema 2.000 hectáreas en el corazón de Gran Canaria
POR PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
a fecha fue idéntica, 19 de septiembre. Las escenas de destrucción parecen haber sido calcadas –si bien en una dimensión menor– de las que enlutaron al país en 1985, una experiencia que no vivieron quienes tienen menos de 30 años de edad. Pero algo sí cambió. Mucho, me atrevo a decir. Un par de horas antes del movimiento telúrico que nos hizo evocar la pesadilla del otro 19 de septiembre, los ciudadanos de la capital del país participaron en uno de los simulacros que rutinariamente se efectúan justo como parte de la conmemoración de aquella tragedia. Aunque hay, por supuesto, quienes no toman muy en serio estos ejercicios, no cabe duda que han interiorizado una cultura de la protección entre los habitantes de la Ciudad de México. Máxime cuando esta urbe no ha dejado de moverse, y en varias ocasiones hemos experimentado sismos que por momentos nos hicieron temer que el horror pudiera repetirse. Como lamentablemente ocurrió ayer. Miles de ciudadanos lograron abandonar a tiempo inmuebles que colapsaron. Aunque no faltaron las comprensibles reacciones de desesperación e histeria, la serenidad de cientos de miles de personas fue vital. El pánico pudo haber provocado estampidas en recintos cerrados o en el transporte público que habrían incrementado el peligro y, con ello, el número de víctimas. No es lo mismo controlar a un pequeño grupo de personas que a millones. Un comportamiento ejemplar así es muestra de que una educación consistente rinde frutos, y hay que valorarlo. Otro escenario distinto al de hace tres décadas lo marca la existencia de redes sociales y de tecnologías que nos hacen permanecer en contacto instantáneamente. Cuando no estuvieron disponibles las líneas telefónicas, hubo servicios de mensajería que permitieron reportar y conocer de inmediato el estado de nuestros seres queridos. También sirvieron para dar
a conocer en qué partes de la ciudad se necesitaba ayuda. Cierto, no faltaron las bromas inoportunas y las noticias falsas. Pero esta vez, la acción colectiva permitió que emergiera la información útil. Ver derrumbarse edificios casi en tiempo real gracias a la posibilidad de grabarlos en video y difundirlos urbi et orbi cambia definitivamente la percepción, incluso, de quienes atestiguamos el colapso del 85. Los jóvenes de hoy tendrán para siempre este recuerdo amargo vivo, ya no en imágenes inmóviles que forman parte de la hemeroteca. Corresponde a esta generación tomar nota de lo que lograron sus predecesoras y profundizar en la cultura de que es mejor estar unidos frente a fuerzas que escapan de nuestro control. Falta mucho para hacer el corte de caja definitivo del terremoto vivido ayer. Pero, por ahora, no quiero dejar de subrayar dos circunstancias que remiten al episodio más traumático de nuestra historia reciente. El primero es que momentos como éste hacen aflorar los rasgos más nobles del mexicano. Ya vivíamos este sentimiento de solidaridad con las víctimas de Oaxaca y Chiapas del sismo del 7 de septiembre y, como era de esperarse, se exacerbó ayer en la capital del país. Aunque el centralismo tiende a privilegiar lo que ocurre en la CDMX por sobre el resto del país, es preciso recordar que la solidaridad debe tener también bajo su manto a Morelos y Puebla, donde los estragos amenazan ser mayores. La segunda circunstancia que viene a la memoria es la emergencia de una movilización ciudadana espontánea, que rebasó al gobierno de entonces y que fue la semilla del cambio democrático que terminó con la hegemonía de un solo partido. A aquel momento se le conoció como el despertar de la sociedad civil, un concepto que a lo largo de las décadas ha estado expuesto al manoteo de cuanto demagogo dice representarla. Pero hoy conviene evocar el espíritu que desató en una sociedad harta del autoritarismo y la inmovilidad. Habrá que ver si de este trágico episodio emerge una nueva energía renovadora.
24
13
lun
25
14
mar
26
@ElInformanteMX
14
mie
25
14
jue
25
vie
14
24
14
LO BUENO Miles de manifestantes protestan por los registros de la Guardia Civil en Barcelona http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO La solidaridad que mueve escombros y rescata niños http://elpais.com/
25
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://cadena3.com/
sab
24
Temperatura 25 24
26
25
25
24
24
14
El Informante México USA
Jueves 21 de Septiembre de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Con coraje y entereza saldremos de esta grave situación: Angélica Rivera de Peña La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, rindió un sentido homenaje a las víctimas del temblor del 19 de septiembre.
“
No hay dolor más grande que la pérdida de vidas de niñas, niños, hombres y mujeres y tampoco hay palabras que puedan consolar a las familias, pero quiero decirles que todos los mexicanos estamos con ustedes. Aquí están nuestras manos, nuestro corazón para trabajar por todos los que nos necesitan”, así lo expresó esta mañana la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña. Al encabezar las labores en el centro de acopio de Campo Marte, pidió un minuto de silencio por las víctimas del sismo que afectó a la Ciudad de México, Morelos y Puebla. En este lugar cientos de voluntarios se dieron cita para recopilar víveres, ropa, medicamentos y otros productos que se requieren para ayudar a los damnificados. Acompañada de su hijas, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que
“hoy enfrentamos, mi esposo el Presidente, mi familia y yo, junto con todos los mexicanos, esta grave y difícil situación, pero, yo estoy segura que con todo el amor que tenemos los mexicanos, con entereza, con todo el coraje que tenemos, con el valor que tenemos, con toda la unión y solidaridad que nos caracteriza todos los mexicanos vamos a salir adelante”. Tras unir sus voces al grito de “¡México, México,
México, México”, Rivera de Peña, así como la directora del DIF Nacional, Laura Barrera, junto con los voluntarios llenaron despensas, transportaron cajas y organizaron la labor de quienes cada minuto se sumaban a las tareas de ayuda. “Hoy nuestro México está herido, pero hoy nuestro México nos necesita a todos, y estoy segura que se va a recuperar porque todos
estamos trabajando para ello. México vamos de pie, y vamos a estar bien”, comentó. Al finalizar su mensaje agradeció a todos los voluntarios presentes y centenares de personas que llegaron para aportar ayuda, su voluntad y buen corazón para apoyar a las víctimas de esta tragedia, así como a las organizaciones, fundaciones y empresas que siguen donando para colaborar para las entidades afectadas. Invitó a la población a sumarse a esta cadena de ayuda en los centros de acopio habilitados por el DIF Nacional, incluyendo uno nuevo en el Auditorio Nacional, con la certeza de que sus aportaciones llegarán directamente a quienes más lo necesitan. A través de la Sra. Angélica Rivera, el Ejército y las Fuerzas Armadas, hacen un reconocimiento a la población por su colaboración. “Hace un momento el Ejército y la Armada mandaron decirles que sin su ayuda esto no hubiera sido posible, que el trabajo de ustedes ha sido muy importante”, indicó.
Senado aporta 50 millones para la reconstrucción de vivienda de los afectados de los sismos
L
os senadores integrantes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República hicieron un amplio reconocimiento a mujeres y hombres que están removiendo escombros para salvar vidas. Anunciaron la creación de un fondo de reconstrucción de vivienda de 50 millones de pesos, que funcionará en coordinación con la Banca de Desarrollo. El senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva, dio lectura a los acuerdos alcanzados durante una reunión previa, en la cual precisaron que “este fideicomiso podría ser un fondo que garantice el otorgamiento de crédito para construcción de vivienda en condiciones muy favorables para las familias que más lo necesitan, y no necesariamente tiene la capacidad de acceder a créditos en buenas condiciones. “Será un vehículo financiero diseñado con toda transparencia, donde habrá testigos sociales, y donde el comité técnico del fideicomiso donde se constituya este fondo, sea absolutamente transparente y con rendición de cuentas”, explicó el presidente de la Mesa Directiva. Detalló que el instrumento financiero se compondrá de las aportaciones
El Informante México
voluntarias de los senadores, trabajadores y las prerrogativas de los Grupos Parlamentarios que así lo decidan. “La idea es que sea una aportación que trascienda la coyuntura de emergencia del día de hoy. Que sea un vehículo financiero que no sólo se dedique a construir vivienda, sino que potencie los recursos que se utilicen para construir vivienda”, señaló. Los legisladores también informaron que en la cuenta de Banorte abierta la semana pasada para apoyar a los damnificados de Oaxaca y Chiapas, se tienen recabados un millón 150 mil pesos, más 600 mil pesos que se invirtieron en 25 toneladas de víveres que ya fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana. Además, dijo que las circunstancias obligan al Congreso de la Unión a enfrentar la discusión del Paquete Económico con responsabilidad; “el Estado mexicano necesita recursos para enfrentar la emergencia nacional que tenemos”, comentó.
También se aprobó otorgar respaldo económico a los trabajadores del Senado que hayan sido afectados por el sismo; por lo que fue puesto en funcionamiento la línea directa de atención 5345-4003 y el correo electrónico sismo@senado.gob.mx Sumado al luto nacional decretado, y en virtud de que la revisión de las instalaciones del Senado terminará esta semana, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política se reunirán el próximo domingo 24 de septiembre para conocer el peritaje final y reanudar las actividades a partir del próximo lunes. Se realizarán sesiones ordinarias los días 25, 26 y 28 de septiembre. También se aprobó que la Junta de Coordinación Política será enlace y estará en coordinación continúa con las autoridades de protección civil. El Senado hizo un amplio reconocimiento a la solidaridad de todos los mexicanos, al importante apoyo de las instituciones de protección civil, así como a los cuerpos policíacos federales, de los estados y de la Ciudad de México por el apoyo que han brindado ante este momento de emergencia. Del mismo modo, reconoció el trabajo oportuno, responsable y profesional de periodistas y medios de comunicación por su labor informativa ante el desastre que se
vive en este momento. Los senadores manifestaron que México “es un gran país y los mexicanos mostramos nuestro valor, sensibilidad y amor por nuestros hermanos afectados”. Estuvieron en la reunión la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Jucopo, y los coordinadores Emilio Gamboa Patrón, del PRI; Manuel Bartlett Díaz, del PT; Luis Sánchez Jiménez, del PRD, y Carlos Puente Salas, del PVEM. Asimismo, los senadores Graciela Ortiz González, Itzel Sarahí Ríos De La Mora y Miguel Romo Medina, del PRI; Lorena Cuéllar Cisneros, del PT; Juan Gerardo Flores Ramírez y Jorge Aréchiga Ávila, del PVEM, y Roberto Figueroa, secretario general de Servicios Admnistrativos.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 21 de Septiembre de 2017 elinformante.mx
El secretario de Desarrollo Social anunció que en breve se definirá el plan de reconstrucción sin dejar de atender la distribución de alimentos y agua potable a la población.
E
l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que permanecerá en Chiapas coordinando las labores que realizan más de 4 mil 200 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, para hacer frente a la etapa de emergencia en las de 14 mil comunidades de 95 municipios que sufrieron daños a consecuencia del sismo del pasado 7 de septiembre. Al encabezar una reunión de trabajo, en la que participó el gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, el responsable de la política social del país dio instrucciones precisas para que Diconsa siga garantizando la distribución de productos de la canasta básica a los 414 Comedores Comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los cuales preparan y sirven 100 mil raciones al
El gobierno mantendrá acciones en favor de damnificados en Chiapas: Miranda Nava día. Dijo que se han hecho llegar a la población más de 176 mil despensas, que representan un total de 294 toneladas de productos de la canasta básica. A la fecha se tiene la capacidad de armar 10 mil paquetes alimentarios diariamente. Informó que Liconsa, que en la etapa de emergencia ha distribuido 118 mil litros de agua potable, realizará un esfuerzo adicional a fin de garantizar el suministro de leche vitaminada a las familias chiapanecas más necesitadas. Por lo que toca a temas de salud, Miranda Nava dijo que el sistema cuenta con 5 mil 926 médicos y 8 mil 437 enfermeras, que todos los días trabajan en 50 hospitales, mil 152 unidades fijas y 18 móviles, para ofrecer 41 mil 929 consultas, además de 13 mil 881 acciones de promoción. Con el fin de mantener la limpieza en el agua, se han clorado 315 depósitos y colocado 185 plantas purificadoras. El titular de la Sedesol anunció que esta misma semana se iniciará la etapa de reconstrucción de los inmuebles dañados por el sismo. “A más tardar en diez días debemos concluir la remoción de escombros, para lo cual me reuniré con empresarios dedicados a la construcción y al arrendamiento de maquinaria pesada, para limpiar todas las zonas donde se registró la pérdida
También exhorta a la población a no realizar compras de pánico para evitar situaciones de especulación.
L
a Procuraduría Federal del Consumidor hace un llamado a los comerciantes, transportistas, productores y distribuidores de productos de consumo generalizado a conducirse con solidaridad y apego a la ley para garantizar el abasto de artículos de primera necesidad en las zonas afectadas por el sismo que impactó la región central del país este martes 19 de septiembre. Asimismo, exhorta a la población a no realizar compras de pánico que pudieran propiciar actos de especulación, ocultamiento o incremento injustificado de precios, ya que se ha comprobado la suficiente disponibilidad de productos de la canasta básica, medicamentos, artículos de higiene personal y otros enseres de uso cotidiano en las entidades más afectadas por el fenómeno. El Procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez, sostuvo una videoconferencia con las delegaciones y oficinas de Profeco ubicadas en los estados impactados, para recibir un reporte del estado de los inmuebles y el estatus de las actividades comerciales y de atención a las víctimas en las localidades dañadas por el sismo. Asimismo, por instrucciones del Procurador Cerda, cuadrillas de verificación recorrerán las zonas afectadas para revisar la disponibilidad de productos de primera necesidad y garantizar que no se registren prácticas comerciales abusivas. De acuerdo con el primer balance de los y las delegadas de Profeco se corroboró el abasto suficiente de víveres en las entidades afectadas.
@ElInformanteMX
total de viviendas”, resaltó. El funcionario federal puntualizó la necesidad de concluir a la brevedad el censo de daños, por lo que convocó
a los presidentes municipales a que realicen la entrega de actas con el número preciso de inmuebles que hayan resultado con afectaciones parciales y totales. Asimismo informó que hoy iniciará la entrega anticipada de apoyos a beneficiarios del programa Prospera y giró instrucciones para que sean desplegados los recursos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), para las comunidades más afectadas por el sismo. En su oportunidad, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, pidió al secretario Miranda Nava que la Federación mantenga el apoyo a
la entidad y por ende, dé continuidad a las acciones en beneficio de la población. En la reunión de evaluación de daños, se presentó un reporte de Protección Civil en el que se registra que mil 620 escuelas fueron afectadas por el sismo. De ellas, 86 tuvieron daño total y el resto presentaron afectaciones parciales. Cabe mencionar que ya se reanudaron las actividades en 92 por ciento de los planteles educativos de la entidad. Se destacó además que se ha normalizado en 99 por ciento el suministro de energía eléctrica, gracias al esfuerzo de los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En las próximas horas quedará normalizado el servicio en su totalidad con las obras de reparación que se realizan en algunas comunidades de Tapachula.
Llama la Profeco a la solidaridad de proveedores para garantizar abasto de víveres El personal de la Procuraduría verificará la correcta exhibición de precios de todos los productos, particularmente los 35 de la canasta básica, perecederos, medicamentos y artículos de higiene personal que se ofertan en mercados, tiendas de autoservicio y centros de abasto. Como se ha desplegado en Chiapas y Oaxaca desde la semana pasada, personal de Profeco en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza visitas de verificación para revisar que se respete el precio máximo permitido en medicamentos y se corrobore su no caducidad. Los recorridos de las brigadas de Profeco en las localidades afectadas continuarán de forma ininterrumpida para apoyar a la población damnificada y contribuir a la recuperación y normalización de
las actividades económicas, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto. El Procurador Cerda y todo el personal de la Profeco envían sus más sentidas condolencias a las familias
que perdieron a algún ser querido en medio de la tragedia y expresan su más amplia solidaridad con los damnificados, comprometiéndose a trabajar con toda su capacidad para contribuir, desde el ámbito de su competencia, a la recuperación de las localidades afectadas. La Profeco pone a disposición de la población los canales de denuncia para reportar cualquier irregularidad a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.
El Informante México USA
Jueves 21 de Septiembre de 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
PRI donará recursos de campañas a damnificados por terremoto
E
l presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseveró que tras contactar al Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Hacienda, donará los recursos de las campañas, sin violar la ley, en favor de los damnificados del sismo registrado la víspera. “Contacté al @INEMexico y @ SHCP_mx para donar recursos de las campañas, sin violar la ley, en favor de los damnificados y la reconstrucción”,
E
l Ejército Mexicano informó que como parte de las acciones que realiza en la aplicación del Plan DN-III-E en zonas afectadas por el sismo de ayer, con una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, hasta el momento ha desplegado 8 mil 614 militares. De ese total, 4 mil 169 elementos se encuentran en la Ciudad de México, mil 663 en el estado de Morelos; mil 185 en Puebla; en Guerrero se desplegaron mil 477, y en el Estado de México 120. Los militares realizan la búsqueda y rescate de personas, así como la remoción de escombros, destacó
escribió en su cuenta Twitter @ EnriqueOchoaR. En esa red social, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó a todos los partidos a unirse a resolver con la autoridad electoral y la Secretaría de Hacienda cómo donar dinero de las campañas sin infringir la ley. “Le pido a los partidos unirnos en resolver con @INEMexico y @ SHCP_mx como sí donar dinero de las campañas, sin simulación, ni oportunismo”, redactó.
Despliega el Ejército 8 mil 614 militares en 5 entidades
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado. La dependencia indicó que se activaron 53 albergues: 30 en la Ciudad de México, seis en el Estado de México, seis en Morelos, nueve en Puebla y dos en Guerrero, con el fin de proporcionar refugio y alimentación a las personas afectadas. Destacó que se tiene considerado establecer cinco células de alimentación para preparar 12 mil 500 alimentos diarios, y cinco células de sanidad para atender cinco puestos de socorro en los lugares donde se requiera la atención médica. De igual forma, se establecerán cinco centros de transmisiones para alimentar con información a un centro principal de transmisiones, que permitirán la comunicación rápida y oportuna del personal militar en labores de rescate. Según el texto, a partir de la una de la mañana de este miércoles se desplegó a la Escuela Enrique Rébsamen un equipo especializado en la búsqueda y localización de personas, con el empleo de visores de movimiento a través de paredes –equipo de alta tecnología que
opera el Ejército Mexicano–, para indicar la presencia de vida en lugares colapsados donde se dificulta el acceso e ingreso de equipo convencional. Más tarde, a las 9 horas, se movilizó otro equipo de militares con tres visores de movimiento a través de la pared a la colonia Linda Vista de la Ciudad de México, específicamente en las calles Sierra Vista y Río Bamba, en un edificio colapsado donde se tiene conocimiento de que aproximadamente 12 personas permanecen atrapadas, una de las cuales logró comunicarse por celular. Dentro de las actividades aéreas, apuntó, se tiene integrado un componente que será usado para establecer un puente aéreo, empleando la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, como centro de operaciones, y el Campo Deportivo Militar “Marte”, como helipuerto para la evacuación de heridos y traslado de víveres, donde actualmente se encuentran ocho helicópteros. Mediante el empleo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana, agregó, se están trasladando 14 torres de iluminación procedentes de La Paz, Baja California Sur, que serán empleadas en los lugares colapsados, para que los rescatistas cuenten con iluminación en horas de noche y no se interrumpa en ningún momento las actividades de rescate. El despliegue de más de 8 mil soldados no afecta las labores del Plan DN-III-E que se realizan de forma ininterrumpida en los estados de Oaxaca y Chiapas, subrayó.
Lala dona un millón de litros de leche a familias afectadas por sismos
G
rupo Lala, sus productores agropecuarios, colaboradores y proveedores, donan un millón de litros de leche a comunidades afectadas por los sismos recientes. Hasta el momento, la ayuda se ha estado destinado a Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Ciudad de México. Continuaremos entrega en Morelos, Tlaxcala, México, Hidalgo y Guerrero. A través de Fundación LALA, la ayuda se canaliza con organizaciones aliadas como Cruz Roja Nacional y sus delegaciones, Centro Nacional de Apoyo a Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C. (CENACED); Cadena AC, Operación Bendición México; Alimento para
El Informante México
Todos; Banco de Alimentos de Cuernavaca; Banco de Alimentos de Puebla; Banco de Alimentos de Tlaxcala; Banco de Alimentos de Pachuca; Banco de Alimentos de Guerrero; Banco de Alimentos de Veracruz; Ejército de Salvación; World Vision México; Banco de Alimentos del estado de México y Banco de Alimentos de Tuxtla Gutierrez. Colaboradores del voluntariado de Grupo LALA radicados en comunidades afectadas y ubicados en centros de trabajo de zonas dañadas, también se han sumado a las labores de entrega directa del apoyo. Nuestro querido México ha sido afectado por sismos de gran intensidad y es momento de cuidarnos. LALA,
sus productores, colaboradores y proveedores, nos sumamos a la solidaridad mostrada por todos los sectores de la sociedad y seguirá
apoyando hombro a hombro en esta circunstancia hasta que juntos regresemos a la normalidad.
@ElInformanteUS
06
PRINCIPAL
Jueves 21 de Septiembre de 2017 elinformante.mx
GOBIERNO PROPORCION ECONÓMICO
El presidente Enrique Peña Nieto realizo recorrido por la población de Jojutla en el Estado de Morelos, visito el Hospital General Balbuena, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y por la noche mando un mensaje a la nación.
E
l presidente Enrique Peña Nieto aseveró que su gobierno proporcionará recursos económicos y acompañará los esfuerzos de reconstrucción, en coordinación con las autoridades locales y la sociedad misma.
@ElInformanteMX
Durante una gira de evaluación de los daños provocados por el sismo de 7.1 grados Richter, en el municipio de Jojutla, Morelos, el mandatario pidió a la sociedad mantener la serenidad, por lo que el gobierno en sus tres niveles apoyará a la población. “Queda aquí el testimonio, mi compromiso, aquí hay muchos medios que me están grabando, muchas cámaras que me están grabando, y donde dejo este compromiso hecho de forma pública para apoyar a Jojutla, y que Jojutla nuevamente se ponga de pie”, expresó. “Aquí es importante que toda la comunidad sea parte de este esfuerzo de reconstrucción”, dijo el presidente y aseveró que el plan de emergencia ya se ha activado para recopilar la información para llevar los apoyos a las familias que lo necesitan. Acompañado por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, apuntó que una vez que los servidores públicos levanten el censo, con la
participación de las autoridades y las propias personas afectadas se canalizarán los apoyos correspondientes. El titular del Ejecutivo federal indicó que los apoyos económicos tienen el propósito de contribuir en la reconstrucción de las viviendas afectadas, lo que sólo se puede determinar a partir del censo que se realizará. Una vez levantado el censo, “nos deberá tomar, estimo yo, no más de 10 días, que es el tiempo que nos ha tomado en otras entidades, canalizar aquí los apoyos”, y que lo inmediato será limpiar, traer maquinaria y terminar de derribar las viviendas que ya son inhabitables. La tarea de reconstrucción “va a exigir y va a demandar de la participación de la propia comunidad, de la propia sociedad; vamos a canalizar los recursos económicos, los apoyos en materiales, en especie, la orientación, la capacitación, el apoyo de ingeniería para apoyar esta labor de reconstrucción, pero vamos a necesitar que la comunidad se involucre en esta labor de reconstrucción”. Luego de estar en Jojutla, Morelos, donde supervisó las acciones de apoyo a la población damnificada por el sismo del martes, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó a los lesionados por el movimiento telúrico, que se encuentran internados en el Hospital General Balbuena, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. El Primer Mandatario dialogó con los pacientes y con sus familiares, a quienes les expresó su solidaridad y sus deseos de pronta recuperación. El pronóstico médico para los pacientes internados ahí a causa del sismo de ayer, prevé que en los próximos días sean
dados de alta. El Titular del Ejecutivo Federal también convivió con personal del Hospital, a quienes les agradeció las atenciones que brindado a los pacientes y a sus familiares El Presidente Peña Nieto estuvo acompañ por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacion General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberó
El Informante México USA
Jueves 21 de Septiembre de 2017
PORTADA
elinformante.mx
07
NO FEDERAL NARÁ RECURSOS OS: PEÑA NIETO
han s. ñado
nal,
ón
Sanz; y de Salud, José Narro Robles; los Directores Generales del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; y del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas; por el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega; y por el Director del Hospital, doctor Raúl Ramírez.
MENSAJE DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Desde hace poco menos de 36 horas, Gobierno y sociedad hemos enfrentando con entereza y solidaridad la emergencia provocada por el sismo que afectó la zona centro y sur del país. La prioridad sigue siendo salvar vidas y dar atención médica a quienes la necesiten. Hasta el momento, se ha rescatado con vida a más de 50 personas de los escombros de edificios derrumbados en la Ciudad de México. Los equipos de auxilio trabajan para ubicar y rescatar a las personas que hasta este momento se reportan como extraviadas en Puebla y en la Ciudad de México. Sólo en la Ciudad de México más de mil 900 personas han recibido atención médica en instalaciones de salud; la mayoría de ellas ya han sido dadas de alta. Se han restablecido los servicios afectados. La Comisión Federal de Electricidad ha restituido el servicio eléctrico a 95 por ciento de los casi cinco millones de usuarios afectados. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya, también, opera con normalidad. Hemos habilitado albergues en las entidades
El Informante México
afectadas, que tienen capacidad para recibir a toda la población que así lo requiera. A los familiares y amigos de las personas que lamentablemente perdieron la vida en la Ciudad de México, en el Estado de México y en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla, les reitero mis condolencias. La sociedad mexicana entera está con ustedes. Los acompañamos en su dolor. Al mismo tiempo que atendemos la emergencia, estaremos trabajando conforme a las siguientes tres etapas: Primera. Apoyo a la población damnificada, incluyendo la operación de albergues, la provisión de alimentos y el restablecimiento total de los servicios públicos básicos. Segunda etapa. Elaboración de un censo exhaustivo de los daños materiales, el cual será la base para los trabajos de restauración y reconstrucción. Tercera. La reconstrucción, que requerirá inicialmente llevar a cabo la demolición de edificios con daños estructurales irreparables y la remoción de escombros. En esta etapa será necesario la participación activa del sector privado y de la sociedad en su conjunto, durante las semanas por venir. Nuevamente, hago un reconocimiento a los voluntarios que están auxiliando
incondicionalmente a quien lo necesita. Información sobre las opciones para canalizar esta ayuda está disponible en redes sociales y sitios de Internet, incluyendo las páginas gob.mx y comoayudar.mx Quiero reiterar que hemos apoyado, y lo seguiremos haciendo, la reconstrucción en los estados de Chiapas y Oaxaca, y ahora también en Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y la Ciudad de México. En nombre de nuestro país, agradezco los miles de mensajes de solidaridad y de aliento, provenientes de todas partes del mundo. México ha aceptado la ayuda técnica y especializada que nos han ofrecido diversos países, en particular: España, Estados Unidos, Israel, Japón, y otras naciones de la región latinoamericana que tienen reconocida experiencia en la respuesta a desastres naturales como los que enfrentamos.
También agradezco, en nombre de México, la solidaridad y el apoyo de las empresas que están haciendo donaciones, o permitiendo el uso sin costo de sus instalaciones y servicios en beneficio de la población afectada. Reitero a los habitantes de las zonas afectadas que no están solos. Trabajando juntos vamos a salir adelante. Como me he comprometido, seguiré informando oportunamente del avance en la atención a este desastre. Ante la fuerza de la naturaleza, todos somos vulnerables, y por eso, todos somos uno cuando se trata de salvar una vida o ayudar a una víctima. Si algo distingue a los mexicanos, es la generosidad y la fraternidad. Les pido que sostengamos la mano que hoy todos le estamos dando a México. Muchas gracias”.
@ElInformanteUS
08
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 21 de Septiembre de 2017 elinformante.mx
Habilita el SMSEM centros de acopio en Casas Regionales
E
l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) hizo un llamado al magisterio estatal y a la sociedad en general a ayudar a la población afectada por el sismo de magnitud 7.1° Richter que sacudió el pasado martes el centro del país, a través de la donación de alimentos no perecederos, medicamentos, artículos de aseo personal y de limpieza. Para ello, habilitó centros de acopio en cada una de las 15 Casas del Magisterio Estatal, ubicadas en los municipios de Toluca, Santiago Tianguistenco, Naucalpan, Tultepec, Zumpango, San Martín de las Pirámides, Ecatepec, Ixtapaluca,
Herminio Cahue continúa recorridos en la entidad
“
Yo quiero hacer un verdadero sindicalismo, porque realmente el patrón de los delegados, de los seccionales y del Comité Ejecutivo Estatal son los representados; a quienes debemos rendir cuentas es a los agremiados” dijo el Secretario General del SUTEYM, Lic. Herminio Cahue Calderón, al entregar ropa de trabajo a delegados del sector central en Tejupilco. Aseveró que el SUTEYM privilegia el diálogo, el entendimiento mutuo, la
@ElInformanteMX
Los Reyes La Paz, Chalco, Tejupilco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Jilotepec. A través de sus redes sociales, el SMSEM convocó a sus afiliados a llevar a sus oficinas regionales artículos como pañales, papel higiénico, pasta dental, alimentos enlatados, detergente, cloro, y medicamentos como analgésicos, además de cubrebocas, guantes quirúrgicos y vendas, entre otros. Las Casas Sindicales recibirán las donaciones en un horario de nueve de la mañana a siete de la tarde, mismas que serán canalizadas a una institución de beneficio social para su distribución entre la población afectada por el fenómeno natural.
la organización; reiteró su compromiso para visitar a los agremiados en sus centros laborales, atender y dar solución a la problemática que pudiera existir en cada caso. Desde temprana hora, el Secretario General del SUTEYM arribó a las instalaciones de la Escuela Normal de Tejupilco, donde delegados sindicales del municipio, así como de
unidad, para fortalecer al gremio y a las instituciones; en este punto, dio la prestación a los representantes del municipio sede, Donato Guerra, Otzoloapan y Amanalco de Becerra. Finalmente, la Secretaría de Logística, a cargo de Edgar Salazar Sánchez, entregó esta prestación a delegados de Zinacantepec y Texcaltitlán; en un acto subsecuente, continúo con
Temascaltepec, Luvianos, Amatepec, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, y regiones de la zona sur de la entidad, recibieron ropa de trabajo para sus representados. Posteriormente, el Secretario General del SUTEYM continúo la jornada en Valle de Bravo, y exhortó a los agremiados a seguir laborando en
los suteymistas de Ixtapan de la Sal, Coatepec de Harinas, Sultepec, y Villa Guerrero. En total 28 delegados suteymistas recibieron ropa de trabajo para distribuirla a 624 agremiados de diferentes municipios, actividades realizadas en el marco del “Sindicalismo de la mano contigo”.
propuesta de argumentos válidos y sólidos que justifiquen la postura de los sindicalizados ante las autoridades institucionales. Enfatizó que todos los servidores públicos generales merecen respeto, por lo que exhortó a los suteymistas a no permitir que se vulneren sus derechos y conquistas laborales. Asimismo, Cahue Calderón resaltó que el “Sindicalismo de la mano contigo” tiene la finalidad de propiciar el acercamiento entre los suteymistas y
El Informante México USA
Jueves 21 de Septiembre de 2017
09
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Recorre Alfredo del Mazo zonas de Joquicingo y Tenancingo afectadas por sismo El gobernador del Estado de México en Ecatepec visita a menores de edad lesionados por el sismo.
E
l gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las calles de Joquicingo y Tenancingo, donde visitó casas, escuelas e iglesias afectadas por el sismo de este martes, y ofreció a los afectados el respaldo total del Gobierno del Estado de México para la reconstrucción de inmuebles. Por lo que junto a cientos de pobladores de Joquicingo, visitó la Secundaria Filiberto Navas Valdés, el Templo de El Calvario y alrededor de 150 inmuebles dañados, entre viviendas, bardas perimetrales, grietas en muros y otras construcciones, así que no pueden estar ocupados, donde no puede ingresar la población y segundo, para empezar con el trabajo de reconstrucción. Alfredo Del Mazo se comprometió a respaldar a las familias que perdieron o sufrieron daños estructurales en sus casas, e instruyó a mantener la atención médica a los lesionados. Mencionó que para atender la emergencia en esta localidad, se instaló un albergue en la primaria León Guzmán, donde se brinda atención gratuita a quienes lo necesitan, además se cuenta con la Unidad Móvil de la Agencia del Ministerio Público para cualquier denuncia. Posteriormente, el gobernador realizó un recorrido por las zonas afectadas
El Informante México
en Tenancingo, principalmente en las calles Nezahualcóyotl, Moctezuma y Prolongación Nezahualcóyotl, donde escuchó de las autoridades educativas y padres de familia de los alumnos de la escuela primaria Generalísimo José María Morelos y Pavón, las afectaciones
en el plantel, y dijo que se buscará una sede alterna para que los niños regresen a clase en un lugar seguro, mientras atienden su reestructuración. También Alfredo del Mazo supervisó las instalaciones dañadas de una casa de retiro para adultos mayores y después dialogó con los vecinos de la calle Moctezuma, donde varias viviendas sufrieron daños en su interior y en fachadas.
MÉXICO EN ECATEPEC VISITA A MENORES DE EDAD LESIONADOS POR EL SISMO
El gobernador Alfredo Del Mazo dialogó con los padres y menores de edad
lesionados por los daños del sismo de 7.1 grados registrado este martes. Visitó el Hospital General de Las Américas, en Ecatepec, donde ofreció el respaldo de su administración para apoyar a las personas que sufrieron algún daño en su integridad, donde conoció directamente el estado de salud de los pequeños que sufrieron alguna contusión y a quienes les garantizó que estará pendiente de su recuperación, entre ellos, cinco pacientes menores de edad, tres de los cuales se encuentran estables, uno delicado y otro más en estado delicado. También Alfredo del Mazo habló con los padres de familia y los cuatro menores que fueron intervenidos quirúrgicamente, luego de ser afectados por la caída de una barda en la escuela Secundaria no. 52 Ehécatl, de la colonia Estrella de este municipio. Además, estuvo conversando con los padres de otro menor de edad que presentó fracturas por la caída de una marquesina en su domicilio, y destacó que los doctores están haciendo lo necesario para sacarlos adelante.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Jueves 21 de Septiembre de 2017 elinformante.mx
Envía víveres a Tenancingo y Ocuilan, maquinaria para labores de limpieza a Tenango
M
iles de toluqueños se solidarizaron con los hermanos de los municipios del Estado de México afectados por el sismo, al acudir a donar víveres en el centro de acopio instalado por el gobierno municipal en Aquiles Serdán Número 103, mismos que fueron enviados a Tenancingo y Ocuilan, mientras que a Tenango del Valle se mandó maquinaria necesaria para labores de limpieza. El alcalde de Toluca, Fernando Zamora
Toluca solidaria con municipios del estado afectadospor sismo Morales, supervisó el envío de los víveres a los mexiquenses víctimas del intenso sismo registrado este martes, tras agradecer el apoyo de la población, exhortó a los toluqueños a seguir respaldando a quienes más lo requieren, con la finalidad de ayudar a otros municipios e incluso estados. Cabe recordar que los productos son recibidos en el centro de acopio instalado en la calle Aquiles Serdán No. 103 en la colonia Centro. Lo que en este momento se requiere con premura son artículos de limpieza como jabón, jaladores, franelas, escobas, cubetas, jergas, cepillos, pino y cloro, así como artículos de aseo personal, es el caso de papel sanitario, toallas femeninas, pañales, servilletas, jabón para baño, shampoo, pasta dental y rastrillos. Asimismo, se requieren guantes desechables, gasas, cubrebocas, jeringas de 5 ml y 10 ml, vendas de 10 cm, guantes quirúrgicos, agua oxigenada, entre otros. Entre los alimentos figuran: frijol, arroz,
productos enlatados, sopas, cereal, leche en polvo, café, por citar algunos. De igual forma, personal del Organismo de Agua y Saneamiento habilitará un centro de acopio, donde la población podrá llevar provisiones a las oficinas centrales de esta dependencia ubicada en la avenida Primero de Mayo, No 1707 Ote. Zona Industrial. Cabe recordar que el municipio de Toluca a través de la Dirección de
Seguridad Ciudadana, envío a la Ciudad de México a cinco binomios caninos con adiestramiento especializado en la búsqueda y rescate; hasta el momento este grupo de élite ha localizado a tres personas que lamentablemente habían fallecido, así como a una con vida, esta última en un edificio de telas que colapsó en la Colonia Obrera, Delegación Cuauhtémoc.
Supervisa alcalde de Metepec afectaciones por sismo; instruye acciones inmediatas Escuelas sin daños que pongan riesgo a la comunidad estudiantil.
P
or segundo día el alcalde de Metepec, David López Cárdenas, visitó diversos inmuebles con reporte de afectación luego del sismo registrado el pasado martes, a fin de concretar acciones para evitar riesgos en la población. Con la presencia del Secretario de Medio Ambiente y representante del
@ElInformanteMX
gobierno estatal, Jorge Rescala Pérez, el presidente municipal acudió a varios planteles educativos, ubicados en cinco comunidades donde constató afectaciones; en todos los casos no implica la postergación de clases puesto que los daños no ponen en riesgo a la comunidad estudiantil. Acompañado por personal técnico y especializado en infraestructura de la dirección de Obras Públicas del municipio, el edil verificó la condición de los inmuebles de la preparatoria de San Lucas Tunco y de las primarias de las localidades de San Sebastián, Santa María Magdalena Ocotitlán, San Sebastián y San Lorenzo Coacalco. En la mayoría de las escuelas se estarán efectuando trabajos para resanar fisuras y grietas en muros de aulas y bardas perimetrales, confirmando nulidad de peligro para los alumnos y maestros. El recorrido incluyó la visita a una vivienda de San Bartolomé Tlaltelulco
donde se colapsó un dormitorio de adobe independiente a la casa, el cual ya presentaba daño. En el lugar el alcalde David López ofreció la construcción de un cuarto adicional que forma parte de un programa federal de apoyo a familias en condición vulnerable. La supervisión alcanzó los templos del Barrio de San Miguel del Hueso y la iglesia de San Juan Bautista, el primero, tendrá una evaluación mayor por los daños presentados, por lo que estará impedido el acceso al público durante los siguientes días, en tanto que el segundo, en una de sus áreas, estará igualmente siendo examinada. El mandatario municipal dio a conocer que el estado de alerta está activo y se mantendrá el tiempo necesario hasta descartar cualquier tipo de riesgo en la ciudadanía ante fenómenos naturales. Cabe señalar que posterior al sismo, de forma inmediata los cuerpos de emergencia de Metepec acudieron
a realizar inspección minuciosa en diversa infraestructura urbana, como puentes peatonales, edificios públicos, unidades habitacionales, clínicas, consultorios, por mencionar algunos. Con la misma causa, el Sistema DIF de Metepec trasladó por la tarde despensas a Ocuilan, Joquicingo y Tenancingo, así como 200 paquetes de alimentos para voluntarios que trabajan en la Ciudad de México al igual que un cargamento de 3.5 toneladas de productos de higiene y curación.
El Informante México USA
elinformante.mx
L
a lucha libre no ha quedado ajena a la crisis que vive México tras el sismo que devastó varios estados del país, por lo que el CMLL montó un centro de acopio. Los luchadores y trabajadores del Consejo Mundial de Lucha Libre se unieron para recabar víveres, medicamentos y todo lo necesario para apoyar a los afectados y las acciones de rescate. Los gladiadores comenzaron a llegar desde temprano y comenzaron a recibir a la gente que llevó su acopio, motivando a la gente con tomarse una foto o tener la firma de uno de los luchadores. De forma inesperada llegó un camión con kilos de verdura, el cual fue descargado por los luchadores, trabajadores de la empresa,
E
l apoyo a los diversos municipios del Estado de México que sufrieron los estragos del sismo de 7.1 que se registró este martes en nuestro país, no se hizo esperar por parte de los aficionados y del público en general de los Potros UAEM FC. Durante una colecta que se tuvo en la entrada B del estadio de Ciudad Universitaria “Alberto “Chivo” Córdova,
El Informante México
11
DEPORTES
Jueves 21 de Septiembre de 2017
Luchadores del CMLL recabaron víveres en la Arena México empleados de un estacionamiento y varios voluntarios, incluyendo a quienes atienden la tienda de Blue Demon Jr., la cual se encuentra a unos metros de la entrada del
estacionamiento de la Arena. Durante varias horas, luchadores como Hechicero, Rush, Grako, Dragon Lee, Pierroth, Terrible, Niebla Roja, Último Guerrero, Último Dragoncito, Dragón Rojo Jr; Pólvora, Princesa Sugehit, Marvel, Sam Adonis, Kojima, Mima Shimoda y varios más estuvieron recibiendo las aportaciones y empaquetando. Posteriormente, dos camionetas del CMLL partieron para repartir el apoyo para la gente.
Potros UAEM apoya a municipios del Edomex los jugadores del conjunto de la Liga de Ascenso MX, estuvieron llevando de igual manera diversos artículos, así como también recibían de los
aficionados que aportaban su granito de arena para los damnificados. “Estamos apoyando a nuestros hermanos de los municipios del Estado de México, la gente está respondiendo como en lo sucedido hace días en Oaxaca y Chiapas, afortunadamente ya están saliendo camionetas y camiones para Ocuilan, Tenancingo, Tenango y parte de Chalma, así como parte del estado de Morelos que fue donde la gente necesita más el apoyo”, dijo Geovanni Becerril Rivera, del departamento de mercadotecnia del conjunto equino.
El centro de acopio estará abierto este jueves y viernes de 11 am a 6 pm
LIBERTADORES Y SUDAMERICANA SE SOLIDARIZAN CON MÉXICO La Copa Sudamericana y Copa Libertadores tuvieron competencia y en ella se mostró el apoyo a México tras los daños y las muertes ocasionadas por el sismo del martes 19 de septiembre de 7.1 grados. Previo a los partidos se enseñó un banner en el centro de la cancha y detrás del balón con el mensaje “México, estamos con ustedes”. Esto debido a una orden que giró Conmebol como solidaridad al país azteca. Enfrentamientos como Grêmio vs. Botafogo, Santos de Brasil ante Barcelona de Guayaquil de la Libertadores mostraron dicho texto al momento de las fotos oficiales de los equipos. Por otro lado, en Honduras se guardó un minuto de silencio previo al duelo ente UPN y Vida de la liga local.
Entre los artículos que se están donando son: papel de baño, pañales de adulto, pañales de bebes, toallas sanitarias, agua, leche en polvo, frijoles, atún, medicamentos, jabón en polvo, entre otros productos más. Si los aficionados desean seguir contribuyendo en esta colecta, los productos se estarán recibiendo en la gerencia de los Potros UAEM FC, ubicada en el estadio de Ciudad Universitaria de la capital mexiquense.
@ElInformanteUS
DIRECTORIO
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
PRESIDENTE fundador
PRESIDENTE EDITOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
VICEPRESIDENTE
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
EDUARDO GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
JEFE DE REDACCIÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
CESAR SUHÁSTE
COORDINADOR ZONA ORIENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
ALFREDO OLMEDO DEAN
ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.
MARISOL MARTÍNEZ M.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
#ALasSiete UN PROGRAMA en vivo DE DENUNCIA
“SOMOS TU FUERZA, SOMOS TU VOZ.” 555-143-25-37 @ElInformanteMX ElInformanteMexico ElInformanteMx @ElInformanteMX
722-549-66-44 @quepocamadree @quepocamadreentoluca El Informante México USA