E l P residente Nacional del PRI, E nrique Ochoa R eza, no descartó que su homólogo del PAN, R icardo A naya , esté haciendo su “cochinito” para los comicios de 2018, en lugar de renunciar al dinero público para destinarlo a la reconstrucción en los < estados afectados por los sismos .
R ecordó que el dirigente panista declaró que ha dado 50 millones de pesos , sin embargo, nadie ha visto esos recursos para los damnificados . PÁG.12
El Informante México
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2017
NO. 2577
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG. 9
COREA DEL NORTE
AMENAZA A JAPÓN CON ENVIAR “NUBES NUCLEARES” Pyongyang lanza advertencia a Japón a raíz de su intervención en la Asamblea General de la ONU en la que pidió “más presión, en lugar de diálogo” para que Corea del Norte ponga fin a sus desarrollos armamentísticos.
ALFREDO DEL MAZO INAUGURA HOSPITAL MUNICIPAL DE LERMA, BENEFICIARá A 100 MIL MEXIQUENSES El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Hospital Municipal de Lerma que, con una inversión superior a los 320 millones de pesos, brindará atención a más de 92 mil habitantes del municipio.
PÁG.8
En Oaxaca Peña Nieto inicia la reconstrucción por los sismos
PÁG.3 Acto diabólico la masacre en Las Vegas: Trump
PÁG.13
02
EDITORIAL
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET DEFINIR LOS TÉRMINOS DE LA RECONSTRUCCIÓN Por Manuel Aguilera Gómez
H
ser el primer reclamo, que será seguido de un peloteo de evasivas de responsabilidad por parte de las diversas instancias de gobierno. ¿A cuánto ascienden y dónde están depositados los donativos a favor de la reconstrucción? ¿Cuánto tiempo nos vamos a quedar en el campamento donde mi familia y yo estamos recibiendo alimentos, techo y cama? ¿Cómo voy a conseguir una casa? ¡Dicen que algunas instituciones benéficas extranjeras están ofreciendo regalar casas nuevas, pero el gobierno no les permite acercarse a nosotros! Y así, las conjeturas se propagan y las preguntas no encuentran respuesta, pues las explicaciones oficiales – hasta ahora- transitan por el sinuoso camino de la improvisación. Es un error trasladar la responsabilidad de la reconstrucción a los empresarios. A partir del censo levantado en cada entidad afectada, el gobierno federal debe exponer, con claridad y contundencia, a los afectados en qué consisten los planes de reconstrucción, que si bien deben adaptarse a las realidades propias del medio rural y del urbano, habrán de ser uniformes para todas las entidades afectadas. La gente damnificada quiere saber los términos del financiamiento: Montos, plazos, formas de pago, tasas de interés, plazo de redención del crédito, etcétera. También reclama cuál es la instancia gubernamental responsable tanto de los contratos de financiamiento como de la realización y supervisión de las obras. Reclama saber… A los damnificados no les interesa si el dinero proviene de teatrales actos de generosidad de los partidos; exigen saber cuándo y por cuál medio institucional van a recibir el apoyo. No estoy instando al desorden en el gasto y sí a poner orden y definir responsabilidades oficiales. Ya estamos entrando a los tiempos oficiales de las contiendas electorales. Vivimos una democracia enclenque y pervertida por la acción abusiva de los partidos; tenemos un gobierno financieramente muy débil; somos víctimas de una política económica excluyente y empobrecedora que lejos de impulsar el desarrollo lo atrofia; sufrimos la impotencia gubernamental para detener la brutal criminalidad que nos abate. Tenemos autoridades electorales muy cuestionadas por los actores políticos. No agravemos aún más este patético panorama con la indefinición acerca del cauce de la reconstrucción.
14
lun
22
13
mar
22
@ElInformanteMX
14
mie
22
13
jue
21
vie
13
22
12
LO MALO El Estado Islámico anida en el sur de Filipinas http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO La justicia dicta prisión preventiva contra el vicepresidente de Ecuador por el caso Odebrecht http://elpais.com/
22
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F.
21
Más de 33.000 muertos al año por armas de fuego en EEUU http://cadena3.com/
uracanes, inundaciones y sismos son fatalidades de origen natural que, en las semanas recientes, han afectado a miles de compatriotas, destruido patrimonios familiares y causado graves daños a la infraestructura, nuestro patrimonio colectivo. La naturaleza se ha mostrado singularmente cruel, despiadada, con este sufrido país. Si bien esas desgracias nos brindaron la maravillosa oportunidad para mostrar ante el mundo, y ante nosotros mismos, el portentoso sentimiento de solidaridad colectiva anidado en el alma mexicana, también han sacado a la luz pública nuestras brutales pequeñeces y el enanismo ruin de influyentes sectores económicos y políticos. Mientras las familias se arremolinaban para acopiar víveres para quienes habían quedado sin cobijo ni resguardo, los grandes empresarios agrupados en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que representan más del 60% de las ventas minoristas en México, guardaron ignominioso silencio; se dedicaron a presenciar el aumento de sus ventas. Con la excepción de los secretarios de Salud y de Educación, la inusitada hiperactividad presidencial no encontró adhesión en el mundo político: Los legisladores se refugiaron en sus hogares y los burócratas de angora abandonaron sus lugares de trabajo en espera de peritajes sobre los daños a sus oficinas. Varios gobernadores se volvieron invisibles y cobijaron su inactividad con el argumento de la falta de recursos en las arcas estatales. Los partidos políticos han pretendido encaramarse en la tragedia mediante ofrecimientos de fórmulas “mágicas” para lograr el financiamiento de los gastos indispensables para la reconstrucción sin escapar a su evidente objetivo de lucrar electoralmente con el dolor social. ¡La democracia se ha convertido en cuna del cinismo y la desfachatez! Sin embargo, de cara a las próximas elecciones, la sociedad mexicana está ante el trance de experimentar un cambio emocional profundo: Los miedos colectivos pueden mutarse en ira social, con la obsesiva búsqueda de culpables de la desgracia. ¿Quién expidió las licencias de construcción de los inmuebles caídos? ya comienza a
dom
LO TERRIBLE
sab
21
Temperatura 22 21
22
22
22 21
21
12
El Informante México USA
03
PRESIDENCIA
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
En Oaxaca Peña Nieto inicia la reconstrucción por los sismos Los comercios afectados serán apoyados con recursos para la reposición de sus inventarios, y además tendrán la posibilidad de acceder a créditos, de acuerdo con sus propias necesidades, precisó.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió el municipio de Asunción Ixtaltepec, donde inició la entrega de apoyos a quienes tuvieron afectaciones parciales o totales en sus viviendas a causa del sismo del pasado 7 de septiembre. El Primer Mandatario resaltó que los recursos que destinará el Gobierno de la República, junto con los Gobiernos de Chiapas y de Oaxaca, para la reconstrucción de viviendas en estas dos entidades, ascienden a más de 7 mil millones de pesos. Destacó que, en este municipio, donde hoy inició la entrega de
apoyos, arrancó formalmente la etapa de reconstrucción de viviendas y reactivación económica. El Presidente de la República señaló que después de atender la emergencia inmediata y realizar el censo de los inmuebles dañados, ahora se ha iniciado la fase de reconstrucción, y expuso las líneas generales de los esquemas diseñados para reconstruir viviendas, apoyar los comercios dañados y reparar los espacios públicos. Estableció que los apoyos se entregarán a los damnificados en monederos electrónicos. En el caso de daño parcial, se recibirá una tarjeta bancaria por 15 mil pesos para usarlos en la reparación (materiales, mano de obra o autoempleo), y en el caso de aquellas viviendas que tuvieron daños mayores, eventualmente se hará un depósito adicional. Si se trata de daño total, el apoyo será de 120 mil pesos por vivienda en cuatro ministraciones: octubre, noviembre, diciembre y enero. En estos casos se entregarán dos tarjetas, una exclusivamente para adquisición de materiales y otra para cubrir otros gastos de reparación. En total, serán 90 mil pesos para materiales y 30 mil para cubrir otros gastos como mano de obra. En presencia del Presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, el Primer Mandatario anunció además que, en caso de requerirse un monto adicional, se pondrá a disposición de los damnificados un crédito muy accesible, a tasas preferenciales
muy bajas. También anunció que se ha convenido con casas proveedoras de materiales de construcción un descuento, que en promedio será del 20 por ciento, para adquirir un paquete básico de cemento, varilla y otros productos que son
el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor. Indicó que en el caso de las escuelas, la Secretaría de Educación Pública se encargará de la reconstrucción de todos los planteles censados con afectaciones parciales o totales.
necesarios para la construcción. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que los comercios afectados serán apoyados con 10 mil pesos para la reposición de sus inventarios, y además tendrán la posibilidad de acceder a créditos, de acuerdo con sus propias necesidades. Los negocios más grandes podrán contar con
Informó que los niños de estas escuelas serán reubicados en otros planteles, y en caso de no haberlos, como puede ser en este municipio, se le pedirá a la autoridad municipal que pueda habilitar temporalmente algún espacio donde los niños puedan recibir su educación en tanto se lleva a cabo la reconstrucción de su escuela.
Encabezan Enrique Peña y su esposa Angélica Rivera de Peña, inicio campaña contra cáncer de mama
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, encabezó hoy la ceremonia en la que se encendió el lazo rosa humano denominado Lazo México, con el que arranca la campaña contra el cáncer de mama por parte del Sector Salud. En el acto, realizado en el Campo Marte, se destacó que el gran moño rosa se conformó por alrededor de 15 mil personas de las delegaciones del IMSS y del cuerpo de trabajo del ISSSTE, así como por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y del DIF Nacional. El Presidente Peña Nieto resaltó que este gran moño humano “es expresión de solidaridad de México con esta causa de lucha contra el cáncer de mama”. Expresó su felicitación y
El Informante México
agradecimiento a quienes conformaron el lazo rosa “por ser actores protagónicos de esta convocatoria para que México se solidarice y combatamos esta enfermedad en beneficio de las mujeres de México”. En el evento, la niña Fernanda Guerra Rojas entregó al Presidente Peña Nieto la luz con la que fue encendido el Lazo México. A su vez, el Primer Mandatario la entregó a la enfermera Julia Echeverría Martínez, titular de la División de Programas de Enfermería del IMSS, quien encendió el contorno del Lazo por México, que conmemora a las víctimas del pasado 19 de septiembre. Por su parte, el Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, refirió que el año pasado participaron 11 mil 200 personas en la conformación del Lazo, con lo que se logró imponer un récord mundial relacionado con un acto de conciencia social. Ahora, dijo,
“estamos presentes alrededor de 15 mil personas unidas con México, con nuestro Sector Salud”. Añadió que “este lazo humano es una muestra de la solidaridad de los mexicanos; solidaridad que se da, también, contra el cáncer de mama, y forma parte de la estrategia Mi Lucha es Rosa, emprendida por el IMSS, en conjunto con su Fundación. Esta estrategia se basa en tres pilares: primero, la prevención; después, la información, y después las acciones junto con la sociedad civil, como ésta, señor Presidente”. Aseguró que en el IMSS, la detección de cáncer de mama registró un crecimiento del 20 por ciento, y que gracias a ello se ha podido reducir en 19 por ciento la mortalidad por este mal. En el evento, acompañaron al Presidente Peña Nieto el Secretario de Salud, José Narro Robles; el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza
Terrazas; Jimena Galindo de Arriola, esposa del Director General del IMSS; y Patricia Guerra Menéndez, Directora General de la Fundación IMSS.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
No se perderá el ciclo escolar tras los sismos: SEP
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, descartó que haya riesgo de que se pierda el ciclo escolar en los estados afectados por los
sismos. En un comunicado, resaltó que hay tiempo suficiente para establecer
C
estrategias con las que se recuperen las clases perdidas. Comentó que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) hay flexibilidad para que las entidades federativas determinen cómo recuperan clases, ya sea en vacaciones, fines de semana o contraturnos, lo que dependerá de la valoración de lo que
omo parte de las labores que realiza la Comisión Nacional de Seguridad para brindar ayuda en los estados afectados por los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre, la División de Seguridad Regional de la Policía Federal habilitó centros de acopio en las Coordinaciones Estatales de todo el país, donde se recaudaron un total de mil 627 toneladas de víveres y suministros. A través de los diferentes medios de trasporte
@ElInformanteMX
conviene más a cada región. “Los padres de familia deben estar tranquilos, porque a partir de la semana próxima habrá más escuelas con actividades escolares, y en donde no sea posible se reubicará a los alumnos en aulas provisionales y planteles cercanos”, indicó. El funcionario federal consideró que en dos semanas se normalizará el regreso a clases, y reconoció que la revisión estructural es un proceso tardado, pero lo más importante es dar tranquilidad a padres de familia, maestros y alumnos. Nuño Mayer recorrió hoy con el presidente Enrique Peña Nieto el poblado de Ixtaltepec, Oaxaca donde observaron los inmuebles dañados por los sismos y platicó con habitantes,
estatal. En su visita, se reunió con el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Germán Cervantes Ayala, con quienes analizó los presupuestos para la instalación de aulas provisionales; el retiro de escombros de escuelas colapsadas; la rehabilitación parcial o reconstrucción de planteles, y la atención a daños menores. Por otra parte, se refirió a la revocación de los permisos al Colegio Enrique Rébsamen, y explicó que autoridades de la SEP se reunieron con maestros y padres de familia para explicarles la determinación de las autoridades.
quienes le expusieron las afectaciones en viviendas y escuelas. El titular de la SEP estuvo con maestros de esa zona cercana a Juchitán, a quienes informó que además de los apoyos generales, se otorgarán créditos adicionales del Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 30 mil pesos, que podrán ser tramitados con la autoridad educativa
Señaló que se apoyará con reposición de documentos, así como en su reubicación escolar; se brindará atención psicológica y emocional, y externó que a los maestros que lo decidan se les otorgará un nombramiento provisional para que sigan sus actividades, y si lo determinan, en seis meses pueden presentar su examen para ingresar al Servicio Profesional Docente.
PF recauda más de mil 500 toneladas de víveres en el país y distribuye en zonas afectadas con los que cuenta la Policía Federal, tales como helicópteros, camiones, camionetas y patrullas, los efectivos realizaron el traslado de la mercancía donada por voluntarios y por los mismos elementos de la institución, a los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos, además de la Ciudad de México. Esto se suma a la implementación del operativo Corredor Seguro, mediante el cual se han establecido distintos puntos de orientación y apoyo para las caravanas y vehículos de carga que se dirigen con ayuda humanitaria a las zonas afectadas, además del refuerzo en los recorridos de vigilancia en carretera. El acopio de apoyos se dividió en las cinco regiones del país: Centro, Noreste, Noroeste, Occidente y Sureste, en las que diferentes Coordinaciones Estatales de la Policía Federal sumaron por cada entidad los suministros de auxilio recibidos por los donadores, lo que permitió un acopio de mil 627 toneladas de víveres. Coordinados con las distintas autoridades federales y estatales, los agentes federales repartieron los alimentos, agua y productos básicos, a los habitantes de las zonas afectadas, además se realizó el envío de
75 camiones de carga con maquinaria diversa, desde herramientas neumáticas, plantas de energía eléctrica, tractores y grúas. Con estas acciones, la Policía Federal refrenda su compromiso de brindar seguridad a la ciudadanía ante cualquier emergencia, por ello pone a su disposición los números de auxilio, 9-1-1, 088 y la aplicación PF Móvil, la cual está disponible para dispositivos móviles.
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Suma GCDMX esfuerzos con INFONAVIT para reconstrucción de la Ciudad de México Derechohabientes podrán solicitar apoyos en los 18 Centros de Atención Integral de la capital del país
E
l Gobierno de la Ciudad de México junto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunciaron 10 medidas extraordinarias en apoyo a los derechohabientes con créditos vigentes que hayan resultado afectados o damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre. La medida constará de tres niveles de aseguramiento: daño total, daño parcial y seguro de enseres domésticos, con los cuales se atenderá a los trabajadores de 12 entidades federativas dañadas no solo por eventos sísmicos, sino
también a causa de fenómenos meteorológicos como tormentas tropicales y huracanes. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que la medida implementada por el INFONAVIT es una acción al servicio de los derechohabientes que se suma a las tareas de reconstrucción del país y de la CDMX. “Es un anuncio muy importante que se ha venido construyendo con gran responsabilidad e imaginación financiera, que es lo que necesitamos en este momento, echar mano de todos nuestros recursos para poder apoyar a la gente rápido. Desde aquí enviamos esta buena noticia a cada uno de estos estados que también podrán utilizar estos beneficios”, aseveró. Resaltó que el INFONAVIT cuenta con la liquidez necesaria para permitir que los créditos
se autoricen casi de inmediato, mismos que podrán tramitarse en cualquiera de los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX; además, la medida contará con un espacio en la plataforma www. reconstruccion.cdmx.gob.mx. Anunció que, en el caso de la aportación de ayuda para renta, personal del INFONAVIT se ubicará junto a los módulos del Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI). “La Ciudad de México está en pie, con una fuerza redoblada, no vamos a detenernos ante este gran
reto; por el contrario, vamos a seguir en esta suma de acuerdos”, señaló el mandatario capitalino. El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub, informó que actualmente existen 110 mil créditos vigentes en la CDMX; el instituto revisó 3 mil 900, de los cuales se detectaron 120 pérdidas de vivienda y 562 con daño parcial en 18 puntos de la capital del país tras el sismo. El funcionario federal destacó que “en el INFONAVIT podemos ayudar
C
ientos de capitalinos se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco para participar en la marcha conmemorativa por el 49 aniversario de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.
El Informante México
y tenemos un papel solidario que nos obliga ante la emergencia a actuar de manera corresponsable y coordinado”. Las 10 medidas extraordinarias a aplicar en 12 estados de la República Mexicana son: • Movilidad habitacional. • Otorgamiento de un segundo crédito inmediato. • Apoyo de pago en renta, por seis meses, entre tres y cinco mil pesos de acuerdo a la zona económica en la que viva. • Crédito revolvente para reparación de vivienda. • “Crédito puente” para acreditados. • Monto adicional a los 10 mil pesos contemplados en el seguro de daños para enseres. • Restablecimiento del derecho al crédito en caso de pérdida total. • Construcción individual en
terreno propio. • Apoyo a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical. • Preservación de la precalificación de crédito de nuestros derechohabientes. Asimismo, el INFONAVIT contará con una unidad móvil para atender “in situ” a la población afectada. Penchyna Grub hizo un llamado a tener la claridad de los programas a fin de evitar la duplicidad para apoyar a quien más lo necesita.
Conmemoran el 2 de octubre con marcha El contingente avanzo sobre Eje Central Lázaro Cárdenas para finalizar en la Plaza de la Constitución, por
lo que la SSP desplegó un operativo con más de cuatro mil agentes para salvaguardar la integridad de los participantes y agilizar la movilidad en la zona. El Comité 68 convocó a la movilización por el aniversario 49 del suceso que arrebató la vida a miles de estudiantes. A través de su cuenta de Twitter @ OVIALCDMX sugirió a automovilistas transitar por el Eje 2 Manuel González, el Eje 2 Oriente Congreso de la Unión, Arcos de Belén, José María Izazaga, Doctor Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Avenida Chapultepec y Avenida de los Insurgentes. En tanto que un segundo contingente partió desde el Antimonumento a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en Reforma y Bucareli en dirección al Zócalo
capitalino. Se presume que entre los asistentes a la movilización se encuentran grupos de anarquistas
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Impulsa la diputada Karina Bastida educación en Metepec
A
fin de favorecer el acceso al conocimiento como recurso fundamental para la educación, la diputada
P
El programa implementado por Karina Bastida consiste en que, por medio de gestiones realizadas ante la 59 Legislatura estatal, ella aporta una parte del valor total de las computadoras y la otra es aportada por los estudiantes. Para que sean considerados beneficiarios de este programa, los alumnos deben cumplir requisitos de buenas calificaciones y de condiciones socioeconómicas.
municipios de Metepec, Chapultepec y Mexicaltzingo, que conforman el distrito XXXV. “Comprendemos que la educación es pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad y el tema de la enseñanza siempre es prioritario, por lo que esperamos que estos equipos de cómputo sean de mucha utilidad para los estudiantes”, enfatizó la legisladora.
“Con esta dinámica se garantiza que los estudiantes valoren el apoyo y se esfuercen para conseguirlo, conservarlo y sacar provecho de él con sus estudios”, indicó. Entre los estudiantes que recibieron computadoras se encuentran nueve de licenciatura, cuatro de preparatoria, tres de educación secundaria y uno de primaria.
Karina Bastida Guadarrama (PRI), representante del XXXV distrito electoral local, entregó computadoras portátiles a 17 estudiantes de licenciatura, preparatoria y educación básica del municipio de Metepec.
ara ayudar a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre que afectó a seis estados del país, 77 mujeres privadas de la libertad de penales del Estado de México se unieron para tejer a la perra rescatista “Frida” y vender la artesanía con el fin de recaudar fondos para construir casas. Como parte de las acciones que realiza Gobierno del Estado para la reinserción social de personas privadas de la libertad, desde hace dos años la Asociación Civil “La Cana” trabaja con un grupo de mujeres reclusas en el Centro Penitenciario de Barrientos en el municipio de Tlalnepantla con un taller de tejido y bordado. De acuerdo con María Mercedes, una de las fundadoras de La Cana A.C., después del sismo de 7.1 grados en escala de Richter, las reclusas por iniciativa propia decidieron hacer un prototipo de la perra rescatista “Frida”, que crearon con una foto del oficial
@ElInformanteMX
En su Oficina de Atención Ciudadana en este municipio, la integrante de la 59 Legislatura del Estado de México dijo que la educación permitirá contar con profesionales mejor preparados que impulsen el sector económico de la entidad. Explicó que, a través de un programa de apoyo implementado desde marzo pasado cuando inició su gestión, ha entregado 21 computadoras a igual número de estudiantes de los
Mujeres privadas de la libertad en el Edomex tejen a “Frida” la perra rescatista, para ayudar a damnificados canino. Explicó que lograron cuidar cada detalle de este trabajo hecho cien por ciento a mano, en el que utilizan estambre, ganchos, agujas. “No es un proceso que se pueda adelantar o que puedas hacer que funcione mucho más rápido, la demanda actual que tenemos por ejemplo son 400 Fridas en pedido y los tiempos de entrega de tres a cuatro semanas”, dijo la fundadora. Para las internas, el sismo no solo movió la tierra, también las ganas y la esperanza de trabajar con un objetivo en común, que la sociedad a la que dicen en algún momento le fallaron directa o indirectamente, pueda construir el hogar que perdieron a causa de este fenómeno natural. “Queremos apoyar, estamos preocupados por nuestros compatriotas, por nuestra nación y de esta manera nos sentimos parte de la sociedad. Les estamos dando una casa, no están solos y cuando alguien tiende una mano amiga dices estoy vivo y de esto se trata la vida, de ayudar a los demás”, dijo una de las reclusas. Cada pieza tiene un trabajo constante de al menos seis horas continuas y existen dos tamaños, los precios son de 400 y 200 pesos y la producción estará a la venta en 19 puntos y sobre pedido en la página www.lacana.mx. Con la venta de seis días se ha logrado comprar 4 mil 400 ecoblocks, lo suficiente para construir dos casas; proyecto que creó la fundación “Échale México”, que
pretende hacer 40 mil viviendas colapsadas en los estados afectados por el sismo. Actualmente se han concluido 30 de estos productos y se estima que para cubrir la demanda actual tendrán trabajo por poco más de un mes. En este proyecto también colaboran internas de los Centros Penitenciarios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
El Informante México USA
07
ESTADO DE MÉXICO
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Amplía IEEM plazo para integrar consejos distritales y municipales
S
e amplió el plazo de registro, del 2 al 4 de octubre del año en curso, para ciudadanos que deseen postularse para ser Consejeros/ as Distritales o Municipales para el Proceso Electoral 2017-2018. La convocatoria se puede consultar en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx). Después de conocer y analizar las circunstancias sociales que se registran en la entidad, y a efecto de garantizar la debida y oportuna integración de los
Consejos Distritales y Municipales, en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se consideró necesario ampliar el periodo del 2 al 4 de octubre, para recibir la documentación de los aspirantes a Consejeras y Consejeros Electorales, en el marco del Proceso Electoral para la Elección Ordinaria de Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos del Estado de México 2017-2018. La recepción se realizará en los domicilios de las 46 sedes establecidas en la convocatoria, de las 09:00 a las 17:00 horas;
Informar y atender a las víctimas de violencia sexual
L
a secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), María del Rosario Mejía Ayala destacó la relación de la defensoría estatal con la sociedad civil, a fin de trabajar con los grupos que aportan un beneficio a los diversos sectores, consolidar acciones y redireccionarlas para ampliar su cobertura. Durante la presentación de la plataforma digital “Tiempo fuera” de la organización social Redefine Estado de México, cuyo objetivo es guiar, canalizar y dar acompañamiento a las víctimas de violación sexual para que tengan acceso a instituciones de salud, justicia y ayuda psicológica, hizo un llamado para allegarse de información y con ello, exigir sus derechos. Ante integrantes de la organización civil, ofreció revisar el contenido
El Informante México
de la plataforma y hacer llegar las observaciones, para eliminar datos personales de las víctimas u otros requisitos que conlleven a su revictimización. Recordó que el planteamiento de la
donde podrán realizar el trámite presentando la documentación correspondiente. La convocatoria se encuentra disponible en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx), desde donde se puede consultar, imprimir o descargar; para facilitar el registro, también está la cédula de registro de aspirantes a consejeras y consejeros electorales distritales y municipales; la declaratoria bajo protesta de decir verdad, el
“Criterios para Integrar la Propuesta y Designación de Consejeras y Consejeros Electorales Distritales y Municipales, Proceso Electoral para la Elección Ordinaria de Diputados y miembros de los Ayuntamientos 2017-2018, con motivo de la Insuficiencia de ciudadanas y ciudadanos registrados en las 46 Sedes durante el periodo de Recepción previsto en los Lineamientos respectivos”. El objetivo es contar con los
listado de requisitos y documentos probatorios para acreditar estudios y actividades de los datos curriculares contenidos en la cédula de registro, además de la Guía de Estudio. Esta ampliación del plazo tiene como fundamento el acuerdo N°. IEEM/JG/68/2017, aprobado por la Junta General del IEEM, mediante el cual se aprobaron los
aspirantes suficientes para la integración de la propuesta y designación de las Consejeras y Consejeros Electorales Distritales y Municipales para el actual Proceso Electoral de la Elección Ordinaria de Diputados y miembros de los Ayuntamientos 2017-2018, y con ello cumplir con la normatividad electoral establecida.
presentación de la plataforma digital se hizo en mesa de trabajo del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación de la Codhem, organismo defensor encabezado por Jorge Olvera García, como parte de las acciones de la Declaratoria de Alerta de Género en varios municipios mexiquenses. De esta manera se responde a las propuestas que tienen el objetivo de atender a las mujeres que sufren violencia sexual. Por su parte, Erick Palencia Vázquez, representante de la organización, mencionó que trabajan por los derechos sexuales de las personas, con respeto a su derecho de elección y selección de grupo sexual al que pertenecen, y se busca la difusión de la Norma Oficial Mexicana de Violencia familiar, sexual y contra las mujeres conocida como Norma 046, referente a los criterios que deben seguir los prestadores de servicios de salud para los sectores público, privado y social para la detección, prevención, atención médica y orientación para los afectados.
@ElInformanteUS
08
PRINCIPAL
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
El Gobernador del Estado de México pone en marcha obra, con una inversión de más de 200 millones de pesos para su construcción. Invita a afiliarse al seguro popular para que la población se atienda y prevenga enfermedades.
Alfredo del Mazo inaugura Hospital Municipal de Lerma, beneficiara a 100 mil mexiquenses
E
l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Hospital Municipal de Lerma que, con una inversión superior a los 320 millones de pesos, brindará atención a más de 92 mil habitantes de este municipio. Acompañado por su esposa, Fernanda Castillo de Del Mazo, el titular del Ejecutivo estatal recorrió las instalaciones de este sanatorio de segundo nivel. Este nuevo hospital cuenta con 18 camas, sala de emergencia, farmacia con más de 400 claves de medicamentos, áreas de hospitalización, cirugía y trabajo social, entre otras áreas de servicio médico. El Mandatario mexiquense destacó que este hospital será atendido por 132
médicos especialistas, enfermeras y personal del sector salud. Informó que este sanatorio, ubicado en la localidad de Santa María Atarasquillo, requirió una inversión superior a los 200 millones de pesos y tiene equipo de
última tecnología para agilizar y eficientar los tratamientos. “Es el primer hospital de segundo nivel que tenemos acá en Lerma, primer hospital de segundo nivel que de verdad tenemos que estar muy orgullosos porque, además, ha sido un trabajo de
todos”, señaló. Subrayó que también el Gobierno del Estado de México invertirá más de 120 millones de pesos anuales, para mantenimiento y un funcionamiento adecuado. Indicó que este hospital también cuenta con un módulo para afiliarse al Seguro Popular, “Que les va a permitir atenderse de muchísimas enfermedades, inclusive, de manera preventiva y les va a ayudar a tener una vida sana y saludable”, subrayó el Mandatario mexiquense. Del Mazo Maza aseguró que el Estado de México está listo y de pie para superar las afectaciones que ocasionó el terremoto del pasado 19 de septiembre, así como para apoyar a las familias que perdieron su patrimonio. “Estamos aquí, estamos de pie, estamos listos para seguir levantando a nuestro estado, para seguir reconstruyendo nuestro estado y, sobre todo, por seguir apoyando a las familias que han sido
afectadas”, puntualizó. El Gobernador del Estado de México reconoció la labor humanitaria que realizó el personal del sector salud, en auxilio a la ciudadanía afectada por el temblor. “Un gran reconocimiento a todos los médicos y enfermeras, al personal administrativo y de apoyo de todo el Estado de México, que estuvieron desde el primer minuto, después del sismo del 19 de septiembre, atendiendo a las personas heridas, a las personas que tuvieron alguna afectación”, expresó. El Hospital Municipal de Lerma tiene sala de choque, área de trabajo de parto con seis camas y sala de expulsión, de rayos X y consultorios de pediatría. También cuenta con servicio de ginecología, nutrición, estomatología, medicina general, consulta externa y laboratorio. En este evento también estuvieron presentes el Alcalde de Lerma, Jaime Cervantes Sánchez; los Secretarios de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas; de Desarrollo Social, Éric Sevilla Montes de Oca, y de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
09
PORTADA
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
COREA DEL NORTE
AMENAZA A JAPÓN CON ENVIAR “NUBES NUCLEARES” Pyongyang lanza advertencia a Japón a raíz de su intervención en la Asamblea General de la ONU en la que pidió “más presión, en lugar de diálogo” para que Corea del Norte ponga fin a sus desarrollos armamentísticos.
C
orea del Norte afirmo que Japón se arriesga a ver “nubes nucleares” sobre su territorio por la presión que Tokio ha ejercido en la comunidad internacional para imponer más sanciones sobre Pyongyang para que abandone su programa atómico. En un artículo publicado por la agencia estatal KCNA, Pyongyang lanza esta advertencia al país vecino a raíz de la intervención en la Asamblea General de la ONU del primer ministro nipón, Shinzo Abe, el mes pasado, en la que pidió “más presión, en lugar de diálogo” para que Corea del Norte ponga fin a sus desarrollos armamentísticos. El régimen que lidera Kim Jong-un acusa a Abe de “emplear la teoría de la crisis en Corea” con fines políticos, y en particular para “facilitar la militarización de Japón y al mismo tiempo reforzar la unidad
El Informante México
interna y resolver los problemas de los dirigentes actuales”. El artículo añade que el primer ministro japonés ya ha mostrado sus “siniestros fines políticos” con medidas como el incremento del presupuesto de Defensa o la disolución de la Cámara Baja del Parlamento para convocar elecciones anticipadas, que se celebrarán el 22 de
militaristas reaccionarios”. La tensión en la península de Corea atraviesa niveles inéditos tras elevarse el tono beligerante entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano las últimas semanas a raíz de los constantes desarrollos armamentísticos de Pyongyang y la exhibición de músculo militar del lado estadounidense y surcoreano. Corea del Norte ha probado los últimos meses sus primeros proyectiles de alcance intercontinental y realizado un test nuclear el 3 de septiembre, lo que le ha valido nuevas sanciones de la ONU impulsadas conjuntamente por Seúl, Tokio y Washington.
“Nadie sabe cuándo esta situación inestable podría desembocar en una guerra nuclear, pero si esto sucede, el archipiélago japonés quedaría envuelto en llamas en un momento”, advierte el medio estatal, que subraya que la población de Japón “sería ofrecida en sacrificio por parte de un grupo de
octubre. “Este tipo de fraudes que incitan a la tensión en la península de Corea son actos suicidas que llevarán nubes nucleares al archipiélago de Japón”, añade la KCNA.
@ElInformanteUS
10
MUNICIPIOS
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Continúa gobierno municipal la entrega de obra en todo Toluca
“
Esta clínica es un beneficio para la salud de todos los que vivimos aquí y de quienes habitan en las colonias aledañas, por supuesto que representa también un importante apoyo económico, porque ya no vamos a trasladarnos a otra comunidad y ese dinero lo ocuparemos para otra cosa”, expresó Pedro Aramil Sánchez, durante la entrega de la rehabilitación de la Clínica de Salud, en Ejidos de la Y, en San Andrés Cuexcontitlán. Tras el corte del listón inaugural, el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, refrendó su compromiso de continuar con el trabajo en materia de salud, desarrollo social e infraestructura urbana para el crecimiento de las comunidades de la zona norte de la capital mexiquense, donde hay un alto porcentaje de habitantes de origen otomí. “La rehabilitación del centro de salud es resultado del trabajo en equipo de los gobiernos federal, estatal y municipal, porque cuando se suman voluntades se transforma la realidad y se mejoran las condiciones de vida de las y los toluqueños”, expresó el munícipe ante cientos de vecinos que lo recibieron con cálidas muestras de agradecimiento. Asimismo, refirió que en Toluca se han rehabilitado las Clínicas de Salud de las delegaciones de San Lorenzo
Beneficiados pobladores de San Andrés Cuexcontitlán con rehabilitación de Clínica de Salud
Tepaltitlán, El Cerrillo Piedras Blancas, Sebastián Lerdo de Tejada, San Cayetano y San Pablo Autopan, así como de algunas comunidades, es el caso de San José la Costa, muestra de que se trabaja para brindar servicios de calidad y con calidez a la población. Las tareas de mejora se hicieron con recursos del Fondo de Infraestructura Social y Municipal e incluyeron la remodelación del piso de concreto, el
recubrimiento con pasta de los muros, colocación de loseta de cerámica en pisos interiores, aplicación de pintura en interiores y exteriores, cambio de la toma domiciliaria de agua potable, rehabilitación de sanitarios y limpieza de cisterna, la edificación del módulo de almacenamiento de residuos sólidos y la colocación de un domo con material de policarbonato para seguridad de los usuarios.
En el mismo lugar y como parte del Programa Anual 2017, el gobierno municipal de Toluca lleva a cabo la pavimentación con mezcla asfáltica de calles como: Chapa de Mota, 2 de Marzo, Primavera, Camino Real a Toluca, 5 de Mayo, la construcción del auditorio delegacional de Jicaltepec Cuexcontitlán, entre otras obras. De igual forma, en coordinación con el gobierno Federal se benefició a familias de la zona a través del programa Cuartos Adicionales. Por parte del Programa de Faenas Comunitarias, impulsado por el gobierno local, se han entregado en todo el municipio más de 540 obras, y en esa delegación están en proceso calles como: Ahuízotl, Coatl, Cuauhtémoc, Querétaro, Guanajuato y Sinaloa, por mencionar algunas.
Zinacantepec fortalece identidad con “Fines de Semana Culturales” “La Plaza Cívica, “El Nuevo Corazón de Zinacantepec” es un espacio público donde las familias tienen la oportunidad de convivir y disfrutar de diversas actividades artísticas y culturales” MCM
C
ada viernes, sábado y domingo, el ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, lleva a cabo el programa “Fin de Semana Cultural” en la Plaza Cívica, donde la gente disfruta de diferentes eventos culturales, musicales y artísticos con la finalidad de acercar y fortalecer la cultura en el municipio. El alcalde expresó que la administración 2016-2018 se interesa en impulsar actividades culturales en el municipio, es por ello que cada fin de
@ElInformanteMX
semana se prepara un programa cultural para los zinacantepequenses. “El nuevo corazón de Zinacantepec, es un espacio público que recientemente se rescató con el objetivo de que las familias tengan la oportunidad de convivir y disfrutar de diversas actividades artísticas y culturales” refirió Castrejón Morales. Por su parte, la señora Mónica Martínez, vecina de San Juan de Las Huertas, comentó “Antes no había esta clase de espectáculos en el municipio, es muy buena opción para la gente, ya que es un ambiente familiar y son gratuitos” señaló. Asimismo, el gobierno municipal hace una extensa invitación los días viernes y sábados a las 6:00 pm, domingos a partir de las 11:00 am y hasta las 6:00 pm; a los habitantes del municipio y personas de otros lugares a participar y divertirse con los numerosos eventos, que además de promover y difundir las raíces históricas del municipio fortalecen la identidad.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
E
n la delegación de San Francisco Tepexoxuca, el alcalde José Francisco Garduño Gómez y Jorge Rescala Pérez, secretario del Medio Ambiente de la entidad y representante regional del gobernador Alfredo del Mazo Maza, consideraron que el trabajo de los tres entes de gobierno, la iniciativa privada y sociedad será lo que permita darle solución a los problemas causados por el terremoto. Ambos funcionarios han realizado recorridos en las zonas afectadas, donde la sacudida del temblor ocasionó inconvenientes, para lo cual se ha contado
Intensifican inventario de siniestros y limpieza de daños causados por el sismo en Tenango del Valle
con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la gendarmería de la Policía Federal, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, así como los ejidatarios y ciudadanos de distintos puntos del Valle de Toluca, quienes han procedido a la demolición de inmuebles fracturados y su posterior limpieza. El registro de afectaciones en construcciones incluye los templos religiosos de las delegaciones de Tepexoxuca, Balderas y Zictepec, los cuales permanecerán cerrados hasta que se hagan pruebas de que las cuarteaduras no impliquen que se tenga que derruir en su totalidad los monumentos arquitectónicos. De igual manera, en la delegación de Zictepec, en la colonia Cruz de Benito, se constató el agrietamiento de consideración de 35 viviendas, derivado a que están ubicadas en una ladera de un río. Ante ello, el alcalde, junto con los delegados, el comisariado de bienes comunales y las
familias afectadas, acordaron que en su momento, se levantarán los hogares en terrenos anexos y en superficie plana, para lo cual se buscarán los apoyos con materiales de construcción. Tenango del Valle, dijo el alcalde, se recuperará gracias a la coordinación de apoyos del Gobierno tanto federal, estatal y municipal, la iniciativa privada y la ciudadanía. “Ahora tenemos que limpiar, evaluar y proceder a reconstruir o levantar de nueva cuenta las infraestructuras, sobre todo, en el caso de aquellas construcciones que son patrimonio histórico que identifican al municipio”, citó.
Quimera2017 prepara rica oferta literaria
E
l Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2017, tendrá importante espacio para el fomento a la lectura y la literatura, contando con reconocidos exponentes del país y la entidad. Al inicio del festival se impartirá el taller de escritura: La anáfora como antídoto del Alzheimer y el olvido, el cual será dictado por la directora de Patrimonio y Servicios de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, Ivett Tinoco García, y de la investigadora de ciencias sociales, Rosario Rogel, quien se ha distinguido por la difusión del quehacer científico, así como por su labor editorial. La escritora Alejandra Junco, quien ha publicado cuentos en revistas como Ciclo Literario, Nierika y La Pluma del Ganso presentará el libro “La última oveja del ángel exterminador”, ofreciendo una variedad de estilos y personajes que van desde los límites del realismo mágico, historias de soledad y decepción hasta frivolidad. En el 2000 su primer libro, “Construye Historia”, en coautoría con Lilia Palos, fue premiado por la Cámara
El Informante México
de la Industria Editorial Mexicana, como mejor trabajo editorial. La presencia del Fondo Editorial del Estado de México, estará enmarcada por dos grandes artistas del Estado de México: Leopoldo Flores Valdés y Carlos Olvera Avelar, quienes se reúnen en el texto “Esperando a Córtazar”, presentado por los maestros Benjamín Araujo y Gerardo Novo Valencia, así como por Porfirio Hernández y la arquitecta Patricia Mawaad, viuda del maestro Olvera, una lectura que además de ser íntima, resultará muy emotiva. El público también podrá disfrutar del libro “El discreto encanto de narrar” de Raquel Castro e Iliana Olmedo, el cual une las voces de varias autoras nacidas en los años setenta. Mónica Soto Icaza llegará al Museo del Barro a compartir con los sonidos del saxofón de Max Díaz, “Grab my pussy” irreverente compilación de cuentos eróticos que promete divertir a los asistentes. En lo referido a poesía, el maestro Jorge Arzate quien cuenta con una muy amplia trayectoria en las letras, y es integrante del Primer Encuentro Latinoamericano de Poetas, realizará
lectura de obra; mientras que Julio Patán y Alejandro Rosas llegarán a Metepec de la mano de Librerías Gandhi con la intención de promover su próxima obra “México bizarro”. Federico Traeger, Martín Moreno y Raquel Castro, presentarán cada uno sus últimos lanzamientos: “Cuando todo era para siempre”, “En el nombre del padre” y “Un beso en tu futuro”, respectivamente, en una mesa redonda que analizará la literatura contemporánea desde la óptica de estos tres autores. La Universidad Autónoma del Estado de México se sumará presentando a Clara Cecilia Uribe Hernández con el libro “El Salón de clase de lengua. Algunos procesos para el manejo de datos en lingüística aplicada” ;igual que a María del Pilar A. Mora Cantellano y María Gabriela Villar García con el texto “Diseño para el Desarrollo Social, Reflexiones y Aportaciones Metodológicas”. Los asistentes podrán escuchar lectura de los títulos de los concursos: Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen y Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano.
@ElInformanteUS
12
GENERAL
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
Anaya hace “cochinito”para su campaña: Ochoa Reza
E
l presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, no descartó que su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, este haciendo su “cochinito” para los comicios de 2018, en lugar de renunciar al dinero público para destinarlo a la reconstrucción en los estados afectados por los sismos. Recordó que el dirigente panista declaró que ha dado 50 millones de pesos, sin embargo nadie ha visto esos recursos para los damnificados, por lo que alertó:” cuidado señores del PAN, a lo mejor ese dinero pronto lo veremos en un terreno baldío o en una nueva nave industrial, en lugar de estar destinado precisamente para el apoyo a las personas que sufrieron una afectación por los sismos”. En ese sentido, el líder priista consideró que Anaya Cortés hace “su cochinito” para sustentar su campaña al interior del Partido
Acción Nacional (PAN), rumbo a los comicios para la Presidencia de la República. Además, acusó que tanto el PAN, como el PRD y Morena están muy apegados al dinero público y se quedan con él, lo que consideró una muestra de lo que sería el improbable gobierno de Anaya, de Barrales o de López Obrador: “la constante y abierta mentira al pueblo de México”. Indicó que en el caso Mocimiento Regeneración Nacional (Morena), que recibe en esta primera semana de octubre más de 31 millones de pesos, no ha renunciado al financiamiento público y no ha destinado esa cantidad a favor de los damnificados por los sismos. De hecho, a lo largo de los meses de octubre, de noviembre y diciembre Andrés Manuel López Obrador recibirá en las cuentas de su partido cerca de 100 millones de pesos, los cuales tampoco ha renunciado ni presentado el simple oficio al
del Instituto Nacional Electoral para que ese dinero vaya a los damnificados. “También en el caso de López Obrador no hay ningún método de transparencia, no hay ningún método que garantice que esos recursos efectivamente vayan a los damnificados. Lo que él ha señalado es que lo repartirá entre sus seguidores, apoyado por un comité de cuates”, dijo.
candidato del Frente Ciudadano por México, para la Presidencia de la República, opinó que a Ricardo Anaya, “se le está desmoronando el Frente entre las manos”. “Y ahí está el problema de traer dos cachuchas, una de candidato aspirante a la Presidencia y otro de presidente de su partido político, y claramente ninguna le ha quedado bien”, expresó el presidente del Partido Revolucionario
Ochoa Reza insistió que ese no es el compromiso que habían hecho ante el pueblo de México el 22 de septiembre en declaraciones en medios y a través de redes sociales, cuando señalaron que el 100 por ciento del financiamiento público se debería de ir al apoyo total a los damnificados por los sismos. “Simplemente mienten, no cumple su palabra”. En cuanto a la convocatoria que están haciendo Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Silvano Aureoles de ir a una elección abierta, para que de ahí salga el
Institucional (PRI). “Ahí puede estar una de las razones de por qué Ricardo Anaya en lugar de renunciar al dinero público, al dinero de financiamiento de todos los mexicanos para su partido, a lo mejor por esa razón está creando una cuenta concentradora privada sin supervisión. “Ahí estará el ‘cochinito’ a partir del cual estará organizando su campaña interna aspirando a la candidatura del Frente. Hay que estar con mucho cuidado con eso”, alertó el dirigente partidista.
Fundación Airbus e Interjet se unen en apoyo a los mexicanos
T
ras los terremotos ocurridos en México los pasados 7 y 19 de septiembre, que afectaron a diversos estados del país incluyendo a la capital, la Fundación Airbus e Interjet, con el apoyo de Aviation Capital Group y GE Aviation/ CFM International se han unido para transportar a México ayuda humanitaria. Un nuevo avión A321 que la aerolínea recibió recientemente en arrendamiento a través de Aviation Capital Group (ACG) arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca el pasado 1° de octubre proveniente
@ElInformanteMX
de las instalaciones de Airbus en Hamburgo, Alemania, cargado con 6.2 toneladas de ayuda humanitaria, entre las cuales hay: carpas, colchones auto inflables, martillos de campamento, lámparas de campamento y lonas resistente al agua. Dicha ayuda fue donada por Humedica, una organización alemana no gubernamental que ayuda a personas afectadas por desastres naturales y/o en pobreza alrededor del mundo. Programa Prosigue, socio de Humedica en México, será el encargado de distribuir la ayuda mencionada.
El Informante México USA
Martes 3 de Octubre de 2017
13
INTERNACIONAL
elinformante.mx
Acto diabólico la masacre en Las Vegas: Trump En total fueron 59 muertos y 500 heridos por el ataque.
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump calificó como un “acto diabólico puro” la masacre que le costó la vida a al menos 59 personas y dejó heridas más de 500, ocurrida este domingo por la noche en Las Vegas, Nevada. “Este es un terrible, terrible ataque”, declaró Trump en la Casa Blanca, durante un mensaje que envió a su nación, pidiendo unidad y determinación para apoyar a las víctimas. “Hoy estamos unidos en la tristeza, conmoción y en el dolor”, enfatizó Trump en el mensaje nacional de menos de 5 minutos. “Fue un acto diabólico puro”, etiquetó Trump al ataque que perpetró la noche de este domingo, Stephen Paddock, un hombre blanco de 64 años de edad, quien desde el piso 32 del Casino Mandalay Bay, disparó dos cargadores de su rifle semiautomático contra unas 22 mil personas que asistían a un concierto al aire libre de música Country. “Fue brutal el ataque, mató a más de 50 personas e hirió a cientos”, dijo el mandatario estadunidense, quien anunció que este miércoles viajará a Las Vegas para reunirse con los familiares de las víctimas mortales y con las que resultaron heridas. Las autoridades locales informaron que la masacre dejó un saldo de al menos 58 personas muertas y más de 500 heridos. El momento de la masacre quedó grabado en video en los teléfonos celulares de varios de los que asistieron al concierto. Las imágenes muestran a una muchedumbre corriendo en estampida o pegándose al suelo para cubrirse de los disparos que les llegaban desde el rascacielos. Fue el equipo especial de la Policía
El Informante México
Metropolitana de Las Vegas el que finalmente mató al asesino. Trump declaró que el ataque “fue un acto sin sentido”, pero que el amor está por encima de ello y debe unir a su nación. Por parte de Trump no hubo una sola mención a la necesidad que existe
automáticas y semiautomáticas, así como restringir la de otro tipo de armamento letal y de municiones. La policía local de Mezquite, Nevada, pueblo ubicado a unos 130 kilómetros de distancia de Las Vegas, registró la casa del presunto asesino y no encontró “nada anormal”, ni más armas hospedado en el hotel del casino Mandalay Bay, por lo que se considera que lo que hizo formó parte de un plan.
en Estados Unidos de modificar las leyes federales que permiten la venta, portación y uso de todo tipo de armas de fuego por la frecuencia con que se repiten los asesinatos masivos. Son demasiadas las masacres que se han registrado en los últimos años, y tras cada una de las tragedias han fracasado los intentos de cambiar las leyes en el Congreso federal para prohibir la venta de armas
de fuego. En varios medios de comunicación se informó que los familiares de Paddock lo describieron como un “hombre normal” sin afiliación religiosa ni política. El presunto asesino llevaba 4 días
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
El Tri quiere hacer historia como líder del Hexagonal
C
onfiados por lo hecho a lo largo del hexagonal final de la Concacaf y sabedores del nivel que ha llegado a tener el combinado nacional, los jugadores de la selección mexicana tienen muy claro el objetivo para los duelos ante Trinidad y Tobago y Honduras: hacer historia. Hirving Chucky Lozano y Oswaldo
Alanís sentenciaron que el Tri va por dos triunfos en los duelos de los próximos viernes y martes, mismos que significarían terminar con una cifra de puntos desconocida para un combinado nacional en la historia del hexagonal y que les permitiría dar un golpe de autoridad en la zona. Es muy importante sumar puntos; ojalá sean los seis. Si estamos ahí y quedamos en la historia por
los puntos sería algo muy bonito, trabajamos el día a día para ganar, creo que es importante que los que juegan, y también los que no, estemos a disposición del profe. Desde la concentración pasada nos pusimos el objetivo de quedar en primer lugar. El equipo se ve muy bien, tenemos grandes jugadores y seres humanos, ojalá estos dos partidos salgan de la mejor manera porque cada uno está comprometido”, expresó Lozano, que juega en el PSV Eindhoven. Por su parte, Oswaldo Alanís fue claro al expresar que los seis puntos son importantes para México por lo que significaría en la historia del combinado nacional y no por lo que podría significar para los rivales que históricamente se le han complicado al Tricolor. Al final México buscará sumar, a eso venimos, a quedar en primer lugar, no tanto por regresarle un favor a alguien, sino dejar el nombre de México en altor”, dijo el zaguero de las Chivas también en relación a
la posibilidad de ayudar a Estados Unidos a avanzar a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Vamos a salir a ganar, tenemos un legado, queremos hacer nuestra propia historia, hacer mejor las cosas de lo que se ha hecho en el pasado. Vamos a ir por todo, pero sin arriesgar y pensando en lo que es mejor para la selección y los jugadores”, apuntó Alanís. Finalmente, Elías Hernández descartó que el Tri se pueda relajar por ya tener el boleto a Rusia 2018, pues más allá de que el objetivo es otro con el liderato, el prestigio del combinado nacional estará en juego. El equipo no se puede relajar, si bien estamos calificados, los partidos se deben tomar con mucha responsabilidad. Hay un grupo capaz, ya con experiencia, se quiere terminar en primer lugar, no es momento de relajarnos, debemos cerrar de la mejor manera y esperemos que las cosas salgan bien”, puntualizó el delantero del León.
Victoria rosa en la super liga femenil
T
eniendo como sello la contundencia, las Lioness Futbol Club lograron importante victoria por marcador de 5-1 ante su similar de Forza Cuernavaca, en partido de la jornada 6 de la Zona Centro de la Superliga Femenil celebrado en la cancha del Territorio MDP. Los goles del conjunto rosa cayeron por parte de Fernanda Almaguer, Natalia Macías-Valadés, Valeria Fernández y en dos ocasiones Tábata Bravo, quien dio un buen partido y de manera constante aportó para que su equipo mostrara verticalidad. Tras concluir el encuentro, Andrés Becerril Fajardo, auxiliar técnico del cuadro rosa, explicó que las jugadoras lograron el triunfo como resultado del trabajo que se realizó durante la semana, donde la contundencia se trabajó puntualmente. “Estamos satisfechos con este resultado, son tres puntos importantes que sumamos dentro de la tabla general de Superliga y nos pone
@ElInformanteMX
en una buena posición para seguir adelante; me parece que las chicas se han adaptado muy bien al trabajo de cada día, de cada entrenamiento, eso es fundamental. Cuando comprenden lo que se enseña, lo ponen en práctica y se logran buenos resultados”, dijo. Finalmente, Becerril Fajardo aseveró que el equipo está preparado para
seguir cosechando triunfos y pensar en ser protagonista durante la temporada. “Fue un buen resultado, definitivamente el equipo está trabajando bien en cancha y con esto me parece que debemos continuar por el mismo camino para ser
contendientes al título”, sostuvo. El próximo fin de semana, Lioness FC continuará con la actividad dentro de la Superliga Femenil cuando se enfrente al conjunto de Street Soccer en condición de local, en Territorio MDP. Por su lado, el equipo de Lioness que participa en la eliminatoria de Copa Telmex, logró dos victorias ante su similar de San Cristóbal y Atlético Toluca, respectivamente, dentro de la fase de grupos, por lo que el próximo fin de semana se medirá a su similar de Potritas UAEM, donde se definirá el pase a la ronda semifinal.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Martes 3 de Octubre de 2017 elinformante.mx
S
obre la Carretera Libre Toluca Atlacomulco, Poblado la Purísima, fue asesinado el Comisario Pedro Alcántara Valdés, Subdirector Operativo Tejupilco, a bordo de la Camioneta Mercuri Mariner color beige con placas de circulacion MFM4197, quien viajaba acompañado de su esposa, de nombre Teresa Salinas Rosas de 43 años de edad. La Secretaría de Seguridad del Estado de México condena el homicidio de ambas personas y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se trabaja desde que se tuvo conocimiento de estos hechos para identificar y
Asesinan a mujer en hotel de la CDMX
F
ue asesinada una mujer en un hotel de la colonia Centro de esta capital. El presunto responsable, de 29 años, fue detenido, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina. De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima y un acompañante ingresaron ayer a las 21:00 horas al establecimiento ubicado en la calle de Mixcalco y pidieron una habitación. Horas después, un
Condena Secretaría de Seguridad homicidio de subdirector operativo de la región Tejupilco detener al o a los responsables. El comisario Alcántara Valdés ingresó en enero de 1983 a la entonces Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (ahora Secretaría de Seguridad) y al momento de su fallecimiento tenía 52 años de edad. Alcántara Valdés ayudó en diversos golpes a grupos delincuenciales en la entidad, de los cuales destaca el aseguramiento de más de 730 kilogramos de marihuana, los cuales estaban escondidos entre costales de maíz, el 15 de septiembre del presente año en Tejupilco, además de la detención de varios integrantes de grupos delincuenciales, principalmente de uno cuyo origen es el estado de Michoacán. La Secretaría de Seguridad del Estado de México hace un llamado a la población para que en caso de tener información que ayude a esclarecer este deleznable crimen se comunique al número de denuncia anónima 089 o al 911, así como al 01(800) 702-87-70.
empleado del lugar escuchó gritos de una mujer. Cuando el personal del lugar pidió ingresar a la habitación el hombre se negó a abrir y aseguró que todo estaba bajo control. En un comunicado, la dependencia explicó que cerca de la medianoche policías preventivos acudieron al lugar tras un llamado de auxilio de los trabajadores. Los uniformados solicitaron a los ocupantes abrir la puerta, pero ante la negativa del sospechoso ingresaron por la fuerza. Los policías encontraron al detenido con manchas de sangre. De acuerdo con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la mujer murió presuntamente por diversas lesiones con arma blanca. Tras el hallazgo del cuerpo, la Procuraduría activó el protocolo de feminicidio. El probable responsable fue presentado ante el agente del
P
Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Dos. De resultar responsable, podría ser sentenciado
Dueña del Rébsamen falta a segundo citatorio de PGJ
or segunda ocasión, la directora y dueña del colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas, no se presentó al citatorio girado por la Fiscalía Desconcentrada de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local. La dueña de la escuela en la que murieron 19 menores y nueve adultos que se encontraban en el lugar durante el sismo del 19 de septiembre pasado tendrá que responder por la falsificación de documentos que
El Informante México
hasta con 50 años de cárcel. El acusado cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte por robo calificado.
tienen que ver con el uso de suelo. García Villegas tendrá la oportunidad de presentarse a declarar en un tercer citatorio, cuya fecha todavía está por definirse, y de no acudir, entonces se girará una orden de búsqueda, localización y presentación. El primer citatorio se giró en febrero pasado, es decir, antes del sismo del 19 de septiembre, cuando se colapsó parte del colegio Enrique Rébsamen, aunque después del siniestro se sumaron nuevos elementos de investigación a los que tendrá que responder García Villegas.
@ElInformanteUS
DIRECTORIO
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
PRESIDENTE fundador
PRESIDENTE EDITOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
VICEPRESIDENTE
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
EDUARDO GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
JEFE DE REDACCIÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
CESAR SUHÁSTE
COORDINADOR ZONA ORIENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
ALFREDO OLMEDO DEAN
ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.
MARISOL MARTÍNEZ M.
@ElInformanteMX
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: NELSON CABALLERO MARTÍNEZ; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR TMP NEWS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDI-TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Admi-nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
El Informante México USA