Guía Liga BBVA 2011-2012

Page 1

[Escriba el título del documento] [Escriba el subtítulo del documento] [Seleccione la fecha] [Escriba el nombre de la compañía] David


H

ace algo menos de cinco meses, nació la …………..unión de cinco estudiantes -no todos …………..necesariamente de periodismo- en forma …………..de blog deportivo. Al poco de empezar, ese blog pasó a ser una página web: www.eliniestazo.com. "Blog de fútbol que pretende dar buenos momentos semejantes al Iniestazo. Secciones de todo tipo: fútbol nacional e internacional, jóvenes promesas, historias..." dice nuestra carta de presentación en Twitter. Pero los 140 caracteres no nos permiten explicar que nuestra página surgió de la necesidad de liberar nuestros pensamientos futbolísticos, y hacérselos llegar a la gente desde la humildad. Humildad más que necesario teniendo en cuenta las 14.000 visitas, los 506 seguidores en Twitter y los 45 que hacen lo propio en Facebook. Estos datos nos hacen ver que, pese a un buen inicio, nos queda un largo camino por recorrer. Aunque también somos conscientes que las 14.000 visitas no son solo eso, sino que son personas que en algún momento de algunos de sus días han entrado en nuestra página, ya sea de forma regular, ocasionalmente o por accidente. Por eso creemos que, pasados cinco meses, es un buen momento para agradecer a toda la gente que nos ha leído, que nos sigue, nos responde, nos pregunta y confía en nuestras respuestas, y por qué no a la gente que nos ha criticado en alguna ocasión. También ha sido todo un lujo para nosotros poder entrevistar a periodistas deportivos como David Ibáñez, Rubén Uría y Carles Escolán. Ellos nos han ayudado a hacer las cosas mejor y a que nuestra página fuera más conocida dentro del gran mundo de Internet.

4

Durante todo este verano nos hemos dedicado a hacer esta Guía de la Liga BBVA. Nos pareció interesante llevarla a cabo, y también poder ofrecer a los usuarios una Guía 100% actualizada, ya que el resto de manuales de la temporada salen a la venta a mediados de agosto, con aún medio mes del mercado de fichajes por delante. En esas grandes guías nos hemos inspirado, aunque lo más importante de este proyecto es que es nuestro, hemos cambiado el estilo para hacerla exclusivamente de El Iniestazo. De nuevo hemos contado con la ayuda de reconocidos periodistas deportivos, como Carles Escolán, Fernando Evangelio, Sergio Santomé, Miguel Díaz, Guillermo Uzquiano y Roberto Morales. También gracias a ellos esta Guía es especial. La Guía es un ejemplo más de la ilusión que tenemos para que esto siga adelante. Esperamos poder seguir escalando a base de humildad y trabajo y poder algún día llegar a la cima, algo semejante a lo que hizo Andrés Iniesta en el minuto 116 de la prórroga.

Gracias.

WWW.ELINIESTAZO.COM


ESPECIALES Y OPINIÓN

ANÁLISIS EQUIPOS

6

16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92

El año de los retos por Carles Escolán

8 10 12 14

El todopoderoso Madrid de Mou por Óscar Raposo La selección por Jordi Iglesias Jorge Mendes, agente de agentes por Carlos Camacho El Duelo: Messi VS CR7

ESPECIALES Y OPINIÓN II 97

¿La mejor liga del mundo? por Sergio Vázquez

102 Las pretemporadas en los clubs y los métodos de preparación por Horaci Muñoz 104 Previa Champions 11/12: Camino a Múnich por Miguel Ángel García

106

El Pronosticazo

5

WWW.ELINIESTAZO.COM

BARCELONA REAL MADRID VALENCIA VILLARREAL SEVILLA ATHLETIC CLUB ATLÉTICO DE MADRID RCD ESPANYOL OSASUNA SPORTING DE GIJÓN MÁLAGA RACING DE SANTANDER ZARAGOZA LEVANTE REAL SOCIEDAD GETAFE MALLORCA BETIS RAYO VALLECANO GRANADA


Esta temporada se presenta apasionante. El FC Barcelona, vigente campeón de Liga y Liga de Campeones, tiene ante sí el peor de los retos: superar o igualarse a sí mismo. “Lo difícil no es llegar al éxito si no mantenerse en él” es un dicho popular que ejemplifica perfectamente el reto al que se enfrenta el actual mejor equipo del mundo. Pep Guardiola es consciente que en el mundo del deporte lo habitual es perder y este, precisamente, es el punto fuerte del equipo. El de Santpedor ha inculcado esa mentalidad a sus hombres. Dentro del vestuario, está tan arraigada esa filosofía que los jugadores se resisten, se niegan, no quieren que sea una realidad. Todos los esfuerzos se direccionan para que lo habitual solo sea una posibilidad y no un hecho fehaciente. El aceptar que se pueda perder, aunque no te guste y te lleve a enfado, es el principio de este equipo campeón. Esta minucia, un detalle que a muchos puede pasar desapercibido, es la principal fuerza del Barça. Por encima de la capacidad física, técnica y de combinar del equipo está el saber perder. A muchos os puede parecer una memez, pero, en cada rueda de prensa, en cada declaración de Guardiola está implícito el mensaje, la filosofía, la receta para la victoria. Nadie que se crea invencible llega demasiado lejos. Siempre se acaban cometiendo errores. Estos fallos no vienen porque se pierda la calidad, vienen de la desidia, del creer que todo está hecho, por la autoadulación.

Esto le pasó al equipo de Frank Rijkaard. Pep lo sabe y no quiere que les pase. Hombres como Xavi, Iniesta, Valdés, Puyol o Messi saben lo que es ganar, creérselo y acabar perdiendo ante equipos inferiores en todos los conceptos técnicos pero superiores en el aspecto mental. La humildad, el trabajo, el no mirar al rival, el no buscar excusas, son los pilares sobre los que se sustenta el actual Barça, el Pep team. El valor de lo que ha conseguido el FC Barcelona estos últimos 3 años y de la manera que lo ha conseguido es lo que realmente provoca que se empiece a hablar de este equipo como uno de los mejores de la historia. El Brasil del 70, el Milán de Sacchi, El Real Madrid de la Quinta del Buitre, El de Zidane, ninguno de estos equipos ha ganado tanto, ni ha jugado tan bien, pero, sobre todo ninguno ha demostrado una superioridad tan grande en un terreno de juego encandilando al mundo entero. Por todo esto, el equipo de Pep parte como favorito esta temporada. Otro punto a favor que tiene el actual FC Barcelona es la identificación. La Masia siempre ha sido un referente en el futbol formativo, pero, la hornada que ha juntado el “noi” de Santpedor ha sido la base para que el club azulgrana sea el espejo donde mirarse. Jugadores como Valdés, Puyol, Pique, Xavi, Iniesta, Busquets, Pedro, Messi, Fontàs, Thiago, han mamado Barça desde pequeños y esa ilusión, ese conocimiento de la casa, lo ha facilitado todo.

6

WWW.ELINIESTAZO.COM


Ni el Barça de Rijkaard, ni el de Cruyff, ni el de Kubala consiguieron que la gente en el Camp Nou tuviera esta confianza. Una confianza que da tranquilidad al equipo. No importa que el rival marque primero, no importa que se pierda, el equipo es sólido. Esta temporada habrá una nueva oportunidad de poner en práctica estos conceptos que son intangibles del mundo balompédico y a los que nadie da importancia, pero, que son detalles que te conducen a la victoria. Los detalles serán los que determinarán, esta temporada, quién se lleva los títulos. En nuestra Liga, la dualidad es evidente. El FC Barcelona con las incorporaciones de los chavales de la Masia, sobre todo Thiago y Fontàs, podrá rejuvenecer la plantilla y a dar descanso a los pesos pesados sin perder calidad. Alexis y Cesc aportaran más calidad y empaque y, con los mecanismos bien aprendidos y la adaptación de Afellay, el equipo seguirá siendo una máquina de hacer fútbol. El Real Madrid se ha reforzado bien, muy bien. Se han fichado jugadores, no nombres. Se ha hecho un equipo muy físico, muy potente, muy del estilo de Mourinho. Es el candidato máximo a quitarle el entorchado al Barça. De los 18 equipos restantes dependerá que no veamos solo un duelo entre azulgranas y blancos. La Liga de Campeones no es diferente. Los dos equipos españoles son firmes candidatos a ganar la máxima competición continental. Aunque Manchester United, Inter de Milán, Milán, el Bayern de Munich y otros equipos europeos pueden poner las cosas difíciles, sobre el papel, el Real Madrid y sobre todo el FC Barcelona son los que parten con ventaja. Hay quien se pregunta cuando dejará de ganar el FC Barcelona. Hay quien piensa que al equipo se le acabará el hambre de títulos. Hay quien piensa que el Real Madrid de Mourinho acabará por derrotar al azulgrana, pero nadie piensa en lo que ha conseguido el equipo. No me refiero a títulos, hablo de cambiar la historia, hablo de la nueva mentalidad que han modificado mecanismos y sistemas de trabajo en las categorías inferiores y en el sistema de juego viéndose afectada también la mentalidad, ya de por sí, miedosa de la masa social azulgrana. Y esto me lleva al punto inicial. El FC Barcelona que entrena y dirige Pep Guardiola está creado para trabajar. No promete ni resultados ni títulos, pero, si prometen humildad, trabajo y competición.

7

Todo ello sin excusas de ninguna índole y sobreponiéndose a las trabas que encuentran en el camino hacia el triunfo. Hasta el momento, estos 3 años han ganado títulos. Llegará la sequía estoy seguro, pero, también estoy en disposición de afirmar que este año nos vamos a divertir. Como diría Bogart en la famosa escena de Casablanca, esperemos que Messi, Xavi, Iniesta, Pedro, Busquets y Villa la vuelvan a tocar.

WWW.ELINIESTAZO.COM

POR CARLES ESCOLÁN @Escolanmarca


Año tras año vemos como el Real Madrid tiene proyectos inmensamente competitivos con objetivos claros de conseguir títulos. Desde el retorno de Florentino Pérez, el Madrid se ha centrado en realizar fichajes de primer nivel, para cubrir todas y cada una de las diferentes posiciones del campo. Encarando ya el tercer año de mandato de Florentino, el Real Madrid tiene a día de hoy uno de los mejores equipos del mundo, y no solo por sus jugadores, sino también por su equipo técnico. José Mourinho es la principal alma máter de este todopoderoso Real Madrid. Él y todos aquellos que le rodean son fruto de su astucia, y la confianza que se ha ganado en tan poco tiempo Mourinho no se la había ganado ningún otro técnico hasta entonces en el club. Esa libertad de comportamiento, ese ego, ese carácter ya son un símbolo del club, una pasión común transmitida no única y exclusivamente a la plantilla, sino a todo el madridismo. José Mourinho empezará su segundo año como entrenador del Real Madrid. De hecho, será algo más que un entrenador, ya que a finales del pasado mes de julio José Mourinho fue nombrado “Mánager Deportivo de Fútbol” del Real Madrid. Un año después de su llegada y tras lograr una Copa del Rey, Mourinho consigue de forma indirecta cambiar el organigrama de la entidad blanca para convertirse en la segunda persona más importante del club, después del presidente Florentino Pérez.

8

Con todo esto, el actual Madrid de Mourinho afronta su segunda temporada con más hambre de títulos que la anterior, con una plantilla reforzada y con un fútbol perfeccionado y a medida del técnico portugués. Un fútbol muy físico, con mucha pegada, extremadamente rápido a la vez que técnico y con jugadores de mucha clase repartidos por todo el campo. Cuando llegó el técnico luso ya había una serie de futbolistas fichados anteriormente a base de talonario, un total de 8 jugadores de gran calidad y destacables en sus posiciones: Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzema, Albiol, Granero, Garay, Arbeloa y Xabi Alonso. Pero Mourinho no tenía suficiente y a su llegada se le añadieron 7 futbolistas más: Di María, Carvalho, Canales, Khedira, Pedro León, Özil y Adebayor (mercado de invierno). Con todo este arsenal vinieron las bajas de jugadores emblemáticos como Raúl y Guti, y otros como Mahamadou Diarra, Van der Vart, Metzelder y el cedido Drenthe. Mourinho parecía tener la máquina perfecta, pero sus engranajes no lucieron del todo bien hasta finalizar la temporada.

WWW.ELINIESTAZO.COM


El parón veraniego podría parecer un estorbo: las vacaciones, la Copa América… Pero Mourinho no dio apenas tiempo al respiro de sus jugadores y se puso rápidamente en marcha para iniciar la pretemporada. En este periodo de tiempo, el ya Mánager Deportivo introdujo sus refuerzos y eligió a sus descartes. Con una muy buena preparación física, el nuevo Madrid en apariencia parece mejor que el de hace un año, aunque el tropiezo en la Supercopa frente al Barcelona le da que pensar y pone algunas dudas que deberá resolver. Sin embargo, del Madrid del 5-0 en el Camp Nou al Madrid que se vio hace escasos días en la Supercopa de España hay una más que notable mejoría, que se aprecia no solo en el campo sino también en el ambiente. Justo ahora acaba de empezar el segundo año de la era Mou y sus expectativas son grandes, muy grandes. El técnico luso sabe cómo manejar todo su entorno, es un estratega, un estudioso y analista de sus rivales, sabe poner y quitar presión a sus jugadores y sabe también cómo motivarlos, saca todo el jugo posible de cada jugador y de este modo consigue crear un equipo todavía más competitivo de lo que ya era. Con esto, la presente temporada pinta muy bien para este Real Madrid que tratará de vapulear a todo aquel que se le ponga por delante, y para ello deberá superar los registros logrados los anteriores dos años. El aspecto defensivo del equipo ha sido perfeccionado desde la llegada del técnico portugués, además su juego es rápido con el balón y siempre que puede sale a la contra. Son muy disciplinados y Mou ordena todo lo que quiere, es impredecible ver lo que puede hacer durante esta campaña el equipo blanco, pero sin duda alguna, el equipo da para mucho, y mucho dará, seguro.

El imponente bloque merengue dependerá de él mismo para conseguir todos sus objetivos, o por lo menos para alzarse con alguno de ellos. Deberá centrarse en sí mismo y no mirar a su alrededor para evitar distracciones del entorno. Será esencial que el grupo comandado por José Mourinho lleve un rumbo firme y sin paradas, ya que su estrecho y largo calendario no le dará ningún respiro para descansar. Deberá llevar el año como una máquina perfecta para lograr su más preciada Décima, el título más ansiado por el madridismo en los últimos tiempos. Un fracaso más podría significar el adiós de Mourinho, pero de la derrota a la victoria tan solo hay un paso, y este lo tienen muy cerca. Veremos cómo se desenvuelve el todopoderoso Real Madrid de Mourinho esta temporada.

POR ÓSCAR RAPOSO @oskkar4

9

WWW.ELINIESTAZO.COM


29 de julio de 2008. Viena. Pase en profundidad a la espalda de Lahm y Torres define ante la salida de Lehman. La asistencia de Xavi. España conquista la Eurocopa, algo que no lograba desde 1964 ante la extinta URSS. Entre medio, años de fatalismo y decepción. De pensar que nunca la selección nacional pasaría de cuartos. Que la gloria nunca nos esperaría a los españoles. Un poco más de dos años después, el escenario es Johannesburgo. El primer Mundial en África corona a la que todo el mundo llama la Roja. Iniesta se convierte en héroe con el gol de la victoria ante Holanda. Nunca antes el país parecía haber estado tan unido. Ese triunfo nos hizo muy felices. Aún presumimos de ellos. Y lo haremos para siempre. Porque es para sentirse orgullosos. ¿Pero dónde empieza todo, o parte de la actual generación de éxitos de la absoluta? No es flor de un día ni de algo casual. En la última década y media se está realizando un magnífico trabajo en la base. En la cantera. Hasta la Eurocopa de 2008 estábamos bastante acostumbrados a vencer en las categorías inferiores y nos preguntábamos porque no era posible traducir eso mismo en los mayores. El palmarés de las inferiores en los últimos tiempos es tremendo. Entre ello, los más recientes campeonatos de Europa sub-21 y sub-19. Ninguna selección había logrado el mismo año ganar ambos títulos. Por otro lado, la prometedora selección sub-20 se quedó a las puertas de semifinales en Colombia ante la que sería a la postre campeona: Brasil. Los penaltis fueron una barrera insuperable esta vez.

10

Lo contrario de lo que sucedió en el año 1999. Allí empieza parte de la historia de la mejor generación de futbolistas españoles que ha existido hasta el momento. Por entonces, el continente africano acogió la disputa del Mundial sub-20. En Nigeria. España llegó a cuartos invicta y en el camino se cruzó la siempre peligrosa Ghana. El portero titular había sido Aranzubía, pero por sanción no pudo disputar tan decisivo partido. Así que el turno fue para el más joven de esa plantilla: Iker Casillas. En ese partido se convirtió en el indiscutible talismán ya que estuvo inmenso en la tanda de penalties. La leyenda del Santo, como muchos le apodan, se inició entonces. Contra Mali en las semifinales y en la final contra Japón, Aranzubía volvió a ser titular, pero Iker ya se había ganado un hueco en la historia por sí solo. El resto, es conocido por todos. Año tras año, está ahí como uno de los mejores guardametas del mundo. Ha sido uno de los artífices de la Eurocopa y el Mundial, y por supuesto, él es quien acabó levantando el trofeo al cielo de Viena y Johannesburgo. Pero quién se lo hubiera dicho 12 años atrás… O a Xavi. O Marchena. Para nombrar a los más veteranos de la actual selección que conquistaron el éxito en Nigeria.

WWW.ELINIESTAZO.COM


Y si Iker representa el seguro bajo los palos, Xavi Hernández es el estandarte de la filosofía predominante hoy en día. Sea cuál sea la categoría, España busca dominar con la posesión, con rigor y paciencia, hasta encontrar la mejor opción para crear peligro sobre la portería rival. Nadie mejor define esa manera de entender el fútbol como Xavi. Tardó años hasta consagrarse en el Barça y en la selección como referente, pero desde hace 5, 6 años está considerado uno de los mejores futbolistas europeos…Y del mundo. Un centrocampista que lo ha ganado absolutamente todo. De sus pases han nacido multitud de goles en la selección. Ha sido el faro que ha guiado al equipo a través de una forma bella de jugar con el balón. El estilo y la estética como manera de encontrar el final deseado. El gol, como el gran amor, no lo busca España, sino que lo encuentra. Quizás parte de los triunfos actuales comenzaron en la conquista de ese Mundial sub-20 en Nigeria. Pero como se deduce, solo 3 de aquella magnífica generación han alcanzado lo más alto. Porque lo difícil no es llegar sino mantenerse en la cumbre. Es algo reservado solo a unos pocos elegidos.

Si el fútbol español vive el mejor momento de su historia es, a mi juicio, por la dedicación y el buen trabajo que se hace en las canteras. Año tras año, campeonato tras campeonato, España da la talla. Son muchos los jugadores que prometen a nivel individual y los equipos que maravillan a nivel colectivo. Y quizás en unos años hablemos de Thiago, De Gea, Deulofeu, Sarabia, Morata, Bartra, Isco, Alcácer…como hoy en día lo hacemos de Iniesta, Xavi, Villa, Casillas, Ramos. No lo sabemos. Podemos intentar jugar con la imaginación y los sueños. Pero solo el destino, el tiempo lo dirá. Hasta entonces, sin atreverme a vislumbrar el futuro, abogo por seguir disfrutando de los nuestros. Y sobre todo, desde la óptica del fútbol base, apoyar, alentar y animar a continuar trabajando por la misma vía del esfuerzo y la constancia. Porque si cuidamos la cantera, tenemos asegurado el futuro futbolístico del país. Al fin y al cabo la selección no es más que eso: un fiel reflejo de que si las cosas se ejecutan bien desde la base, con ilusión y compromiso, todo acaba llegando. Lo difícil no es ganar. A veces la diferencia entre una victoria y una derrota es muy estrecha, ridícula, pero sumamente trascendental. Lo que no es fácil es convencer jugando. Ni persuadir ganando. Y eso es lo que ha conseguido España. Ahí están los triunfos y la manera de lograrlo. Que no nos quiten la ilusión y a disfrutar de la Roja en años venideros y de la cantera. Atentos a algunos de los nombres que he apuntado porque sin duda que darán mucho que hablar en Primera. Debemos tener paciencia con ellos pero sobre todo darles oportunidades y mucha confianza.

A DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO… QUE NO DEJE DE CORRER EL BALÓN. ¡VIVA EL FÚTBOL! POR JORDI IGLESIAS PEREA @chopi_8

11

WWW.ELINIESTAZO.COM


Jorge Mendes se ha convertido en los últimos años en una de las personas más influyentes del fútbol europeo. Es agente de numerosos futbolistas y propietario de de la prestigiosa empresa de representación Gestifute. Tiene jugadores repartidos en los equipos más importantes del mundo y capitaliza la mayoría de los traspasos que se realizan en verano e invierno. Nunca fue una persona estrechamente ligada al fútbol ni un jugador importante y a lo máximo que llegó fue a la Segunda B portuguesa. Después de su retirada con tan solo 21 años montó un videoclub y después una discoteca en la cual conoció a un jugador de fútbol y se hizo su representante. Dicho jugador fue el portero portugués Nuno. Fue a partir de ese momento cuando entró en el mundo de la representación. Nuno fue su primer representado y lo colocó en el año 1997 en el Deportivo de la Coruña. Desde entonces hasta ahora ha llovido mucho, y ahora posee una empresa de representación fundada en 1996 con más de 30 empleados trabajando para él. En total, mueve cada verano más de 200 millones de euros en traspasos y operaciones. En su empresa están presentes día a día representantes de los clubes más importantes del mundo y, para colmo, se lleva el 10% de los fichajes que mueve. Veamos cómo ha llegado hasta aquí.

12

Los inicios fueron muy complicados para Jorge, ya que existían otros representantes que movían el mercado en Portugal y costaba mucho meterse en este mundo. Dos eran los grandes representantes de jugadores: por un lado estaba José Veiga, del cual se hizo discípulo y lo aprendió todo hasta que sus desavenencias fueron claras y cortaron. Jorge superó al maestro y le quitó a la mayoría de sus jugadores, entre ellos el más importante: Luís Figo. Por otro lado estaba Palio Barbosa; Jorge le fue robando y quitando a sus mejores jugadores a lo largo de los años. Otra de las cosas que hizo fue ir comprando a jóvenes jugadores portugueses y brasileños, hacerse propietario, colocarlos en el fútbol portugués y después dar el salto a los grandes de Europa. Utilizó Portugal como trampolín para sus representados. A parte de todo esto, sus buenas relaciones con los equipos punteros de Portugal le permitieron hacerse conocer y hacerse un nombre entre los futbolistas. Movía a la mayoría de jugadores del Sporting de Portugal, Oporto y Benfica. Empezó con Nuno, portero del Vitoria de Guimarães y fue a partir de ahí que se le fueron uniendo. Entre estos jugadores destacan Jorge Andrade, que también fue traspasado al Deportivo, y Hugo Viana, que fue traspasado al Newcastle United en el año 2002 por 12 millones de euros. Le siguieron Capucho al Rangers y Cristiano Ronaldo al Manchester el año 2003. Pero el salto cualitativo lo dio en el verano de 2004 con el tránsfer de Mourinho -gran amigo suyo de su etapa en el Oporto- y siete jugadores más al Chelsea.

WWW.ELINIESTAZO.COM


En total se llevó ese verano una comisión de unos 65 millones de euros colocando a Mourinho, Peter Cech, Paulo Ferreira, Carvalho, Maniche, Costinha, McCarthy y Tiago en el equipo de Londres y a Deco, Márquez, Quaresma, Hugo Leal, Seitaridis, y muchos más jugadores por el resto Europa. A partir de ese año ya se convirtió en uno de los representantes más influyentes del mundo futbolístico. En los años siguientes se fue haciendo con los servicios de jugadores como Di María, Pepe, Motta, David Luiz, Nani, Anderson, Falcao, Coentrao, Simao, Hilário, Manuel Fernandes, Hugo Almeida, Bosingwa, Cleber Santana, Lucho González, Zé Castro, De Gea, Alex, Valencia, Bebe y otros jugadores que ha ido colocando a un precio millonario. Aparte de jugadores, también representa a entrenadores como Scolari o Queiroz. Cuando Mourinho dejó el Chelsea, no tardó en colocar en el banquillo a Scolari, otro de los suyos, y a la vez convertir a Mourinho en uno de los entrenadores mejor pagados del mundo en el Inter. En el año 2007, consiguió la contratación por una cifra cercana a los 70 millones de euros a los futbolistas del Oporto Nani y Anderson al Manchester United. Mourinho estuvo dos años en Milán y vino al Real Madrid.

13

Su estrecha relación entre los dos da cuenta la llegada de jugadores representados por Mendes al club Blanco como Coentrao, Di María y Carvalho. Por lo tanto, vemos que entre Mendes y el Real Madrid hay una estrecha relación y allá donde va Mourinho, va él detrás con sus jugadores. El que en sus inicios se paseara con coches de clase media por las carreteras de Portugal captando jugadores, viaja ahora de país en país con su avión privado. Tiene la mayor empresa de representación de jugadores, los contactos suficientes y un método de trabajo que le funciona de maravilla. Es ambicioso, correcto y educado. A parte de llevarse el 10% de los traspasos y de tener en propiedad a la mayoría de sus jugadores, tiene también el control de algunos medios que utiliza para la rumorología de fichajes y así inflar los precios de traspasos del mercado en favor de sus representados y a favor de su cuenta corriente. Se ha convertido en el personaje más influyente sobre jugadores, especialmente portugueses, de los fichajes de cada verano y ha amasado una fortuna con su trabajo y control.

WWW.ELINIESTAZO.COM

POR CARLOS CAMACHO @Carlins17


Temporada 2010-2011

LEO MESSI

31 Goles 19 asistencias El argentino logró firmar el 31% de los tantos de su equipo. Año a año Leo mejora sus registros goleadores, llegando así a estadísticas de un “9” puro. Solamente perdió la estela de CR7 en las últimas jornadas, en las cuales el luso perforó una y otra vez las porterías rivales.

14

WWW.ELINIESTAZO.COM


CRISTIANO RONALDO

40 Goles 11 asistencias Parece que la ambición del luso no tiene límites. Viendo cómo se le escapaba la Liga, se centró totalmente en conseguir el Pichichi. Su racha goleadora en las últimas jornadas fue increíble, llegando a los 40 goles, dejando atrás los 38 de Hugo Sánchez y Zarra. Esta escandalosa cifra le sirvió para ganar tanto el Pichichi como la Bota de Oro.

15

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Temporada casi perfecta si no llega a ser por la derrota en Copa del Rey frente al Real Madrid. Noventa y seis puntos y solo dos derrotas le hacen merecedor del trofeo que se otorga al equipo más regular. La filosofía del equipo no cambió respecto a las anteriores temporadas, altas posesiones y juego brillante fueron sus señas de identidad. La rivalidad con el máximo adversario llegó hasta límites insospechados, tanto en el ámbito futbolístico como en el extradeportivo. Fue un cara a cara muy igualado, pero la regularidad del club catalán, que se colocó líder en la jornada trece y de ahí no se movió, hizo que en la jornada treinta y seis frente al Levante consiguiera su vigésimo primer trofeo liguero. A parte de la Liga, el conjunto de Pep Guardiola consiguió ganar la Supercopa de España y su cuarta Copa de Europa.

4ª TEMPORADA EN EL CLUB

JOSEP GUARDIOLA

El de Santpedor entrenará por cuarta temporada consecutiva al Fútbol Club Barcelona. Con más de diez títulos a lo largo de estos tres años, buscará seguir la buena racha con la misma tónica de las campañas anteriores: atacar y defender con el balón. Las llegadas de Cesc y Alexis a petición suya hacen que sea difícil pensar en la marcha del técnico catalán a final de temporada. Veremos cómo se resuelve el culebrón de la renovación a mitad de temporada, uno de los puntos clave.

16

WWW.ELINIESTAZO.COM


Alexis Sánchez (Udinese): El nuevo número 9 del FC Barcelona recayó en la ciudad condal después de que el club culé pagara 26 millones de euros con la opción de 11 más en variables. El jugador chileno viene para ampliar la calidad de la delantera del campeón de Liga y a tratar de ser el mejor en la asociación con Leo Messi. Cesc Fàbregas (Arsenal): A la tercera va la vencida; por fin el ‘culebrón Fàbregas’ llegó a su fin este verano, el Arsenal y Wenger decidieron ceder y que el de Arenys cumpliera su sueño de jugar en el primer equipo del Barça y vestir el 4 de su ídolo –y ahora entrenador- Pep Guardiola. La buena gestión de la directiva culé hizo que la operación se zanjara en 29 millones de euros con la opción a 5 variables y 5 más que ha puesto el jugador de su propio sueldo.

Zlatan Ibrahimovic (Milan), Gabriel Milito (Independiente), Martín Cáceres (Sevilla), Bojan (Roma), Víctor Sánchez (Neuchatel), Jeffrén (Sporting de Lisboa), Hleb (cedido al Wolfsburgo), Henrique (cedido al Palmeiras) y Keirrison (cedido al Cruzeiro).

17

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Víctor Valdés

14-01-1982

España

Portero

José Manuel Pinto

08-11-1975

España

Defensa

Gerard Piqué

02-02-1987

España

Defensa

Carles Puyol

13-04-1978

España

Defensa

Eric Abidal

11-09-1979

Francia

Defensa

Daniel Alves

06-05-1983

Brasil

Defensa

Andreu Fontàs

14-11-1989

España

Defensa

Adriano Correia

26-10-1984

Brasil

Defensa

Maxwell

27-08-1981

Brasil

Centrocampista

Cesc Fàbregas

04-05-1987

España

Centrocampista

Sergio Busquets

16-07-1988

España

Centrocampista

Xavi Hernández

25-01-1980

España

Centrocampista

Andrés Iniesta

11-05-1984

España

Centrocampista

Seydou Keita

16-01-1980

Mali

Centrocampista

Ibrahim Afellay

02-04-1986

Holanda

Centrocampista Javier Mascherano

08-06-1984

Argentina

Centrocampista

Thiago Alcántara

11-04-1991

España

Delantero

Leo Messi

24-06-1987

Argentina

Delantero

Pedro Rodríguez

28-07-1987

España

Delantero

David Villa

03-12-1981

España

Delantero

Alexis Sánchez

19-12-1988

Chile

18

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


“SI ES DURO GANAR, MÁS AÚN LO ES SEGUIR GANANDO” Estas fueron las palabras más significativas de Pep Guardiola dirigiéndose al Camp Nou en el trofeo Joan Gamper. Mucha gente puede pensar que peca de falsa modestia, pero fue precisamente él, en su época en el Dream Team de Cruyff, el que vivió lo difícil que era mantenerse en la cima de la élite mundial. Después de dos años volviendo a ganar sabe que es el rival a batir, y es por eso que los rivales se centrarán más en derrocar su juego a mejorar el suyo propio. Como ya se vio en la Supercopa de España, el Madrid va a ser un rival más duro que la temporada pasada y equipos ingleses como Manchester City, Manchester United o Chelsea tendrán mucho que decir en Europa. Las llegadas de Cesc y de Alexis y la progresión del joven Thiago hacen que la plantilla haya mejorado respecto a la del año pasado, y que siempre que se hagan rotaciones no se pierda el nivel de juego. En cuanto a los ya presentes la anterior temporada, Messi sigue liderando al equipo como ya demostró en la Supercopa de España y Xavi e Iniesta siguen siendo los maestros de orquesta del centro del campo culé. La única pega del conjunto es la lesión del capitán Carles Puyol, que seguramente no llegue al inicio de la Liga. Un Madrid reforzado, tanto en juego como en jugadores, y las segundas temporadas de Mourinho harán que sea más difícil seguir la senda de la victoria, pero si algo ha demostrado el equipo de Guardiola es seguir ganando incluso cuando el camino se ha puesto cuesta arriba.

ALEXIS SÁNCHEZ

LEO MESSI El mejor jugador del mundo, acompañado por dos guardianes como son Xavi e Iniesta, intentará liderar al club al que ha estado vinculado desde los doce años y llevarlo hacia lo más alto como ya ha hecho estas últimas temporadas. Dos Balones de Oro y más de cincuenta goles la pasada campaña son una buena prueba de por qué es el crack del equipo.

19

Llegado expresamente a petición de Guardiola, ‘el niño maravilla’ tratará de desbancar a Pedro o a Villa de una de las bandas del ataque culé. Desborde y velocidad son los motivos que llevaron a la directiva del Barça a fichar a este ídolo chileno. A sus tan solo 22 años, ya ha demostrado que es jugador para un equipo de clase mundial.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Comienzo agridulce de la era Mou. Los blancos lograron arrebatarle la Copa del Rey al Barça, pero cayeron en Liga y Champions frente al mismo rival. Pese a la consecución de un título, no se puede considerar una temporada exitosa. El conjunto entrenado por Mourinho llegó a final de temporada con posibilidades en todas las competiciones, pero en los enfrentamientos contra el eterno rival perdió dichas opciones. La Liga se resolvió con cuatro puntos de diferencia entre ambos, y con cifras de campeón, 92 puntos, 107 goles a favor y 33 en contra. Consiguieron la conquista de la Copa tras un magnífico partido, y en Champions no lograron pasar las semifinales en una final anticipada. Con un balance de una victoria, dos empates y una derrota en los últimos cuatro clásicos de la pasada temporada, los blancos empiezan a creer en sus posibilidades de desbancar a los de Guardiola.

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

JOSÉ MOURINHO

El luso afronta su segunda temporada en el club blanco, y sus segundas campañas siempre han sido las mejores. Pese a ello, sigue teniendo enfrente al Barça de Pep, uno de los mejores equipos de la historia. La temporada pasada consiguió arrebatarle un título, pero fue un premio menor. Veremos si esta temporada consigue demostrar el gran entrenador que es alejándose de tanta polémica, aunque, teniendo en cuenta la Supercopa de España, parece que sigue por el mismo camino.

20

WWW.ELINIESTAZO.COM


Nuri Şahin (B.Dortmund): El jugador turco-alemán llegó a principios de verano por una cantidad no demasiado cuantiosa. Pese a ello, se espera mucho del centrocampista que lideró al Dortmund en su conquista de la Budesliga la pasada temporada. Hay que esperar cómo evoluciona de sus recientes lesiones, y si Mourinho se atreve a ponerle como acompañante de X.Alonso. Gran fichaje del club blanco. Raphaël Varane (Lens): Central francés de gran proyección. Su Corta edad (18 años) hace pensar que no tendrá gran protagonismo esta temporada. Fichaje con vistas al futuro y con la recomendación de Zidane. Hamit Altintop (Bayern Múnich): Otro más que llega del clan turco-alemán. Su principal aval es su polivalencia, y su capacidad para asimilar el rol de suplente. Al igual que Şahin, hay que ver como se recupera de la lesión con la que llegó. José Callejón (RCD Espanyol): En su segunda etapa en el Real Madrid el de Motril viene a cubrir los puestos de arriba. Pese a partir del papel de suplente, parece que Mourinho confía bastante en él. Fábio Coentrão (Benfica): El portugués viene con la presión de demostrar su alto precio. Los 30 millones pagados por él pueden ser su mayor obstáculo para encontrar su mejor juego. En principio venía a diputar el lateral izquierdo a Marcelo, per Mou lo quiere para varias demarcaciones.

Sergio Canales (cedido al Valencia), E. Garay (Benfica), Mateos (cedido al Zaragoza), Drenthe (cedido al Everton), Gago (cedido a la Roma), Dudek (Retirado), Pedro León (cedido al Getafe) y Adebayor (vuelve de cesión al Manchester City).

21

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre Fecha de nacimiento Nacionalidad

Portero

Iker Casillas

20-05-1981

España

Portero

Antonio Adán

13-05-1987

España

Defensa

Sergio Ramos

30-03-1986

España

Defensa

Pepe

26-02-1983

Portugal

Defensa

Raphaël Varane

11-02-1993

Francia

Defensa

Raúl Albiol

04-09-1985

España

Defensa

Ricardo Carvalho

18-05-1978

Portugal

Defensa

Álvaro Arbeloa

17-01-1983

España

Defensa

Fábio Coentrão

11-03-1988

Portugal

Defensa

Marcelo

12-05-1988

Brasil

Centrocampista

Xabi Alonso

26-11-1981

España

Centrocampista

Sami Khedira

04-04-1987

Alemania

Centrocampista

Nuri Şahin

05-09-1988

Turquía

Centrocampista

Hamit Altintop

08-12-1982

Turquía

Centrocampista Esteban Granero

02-07-1987

España

Centrocampista

Lassana Diarra

10-03-1985

Francia

Centrocampista

Kaká

22-04-1982

Brasil

Centrocampista

Mesut Özil

15-10-1988

Alemania

Delantero

José Callejón

11-02-1987

España

Delantero

Ángel Di María

14-02-1988

Argentina

Delantero

Cristiano Ronaldo

05-02-1985

Portugal

Delantero

Karim Benzema

19-12-1987

Francia

Delantero

Gonzalo Higuaín

10-12-1987

Argentina

22

WWW.ELINIESTAZO.COM


NECESIDAD DE GANAR Una temporada más, y ya van tres, los blancos inician la campaña con el objetivo de tumbar al Barça. Pese a la convicción y el apoyo de la afición a su entrador y al presidente, la necesidad de títulos es patente. La dudosa corrección de Mourinho en muchos aspectos solo se queda compensada con victorias. Y esa es la meta de esta temporada. “The Special One” necesita títulos, y el madridismo no quedará contento con una Copa del Rey, muy devaluada en los últimos años. Una vez fijado el objetivo, se precisa de estrategias para cumplirlos. En la Supercopa de España, pese a no conseguir la ansiada victoria, el conjunto madridista fue superior a su rival en algunos tramos. Y en esa receta es en la que deben trabajar. Con la superioridad de Barça y Madrid actualmente, los títulos pueden decidirse en sus enfrentamientos directos. La clave del éxito en este sentido puede estar en la presión en la salida del rival. El Madrid de la Supercopa demostró que puede robar el balón a los de Pep sin necesidad de recurrir a las faltas continuas. Pese a ello, es muy importante el nivel que muestren los blaugrana, ya que si se encuentran al 100% son una máquina de hacer fútbol casi imparable. Para alzarse con el triunfo final, el equipo cuenta con dos incorporaciones destacables como Coentrão y Şahin. Este último viene de cuajar una gran temporada en Alemania, y si se recupera óptimamente de las recientes lesiones, puede jugar un papel importantísimo en la posesión blanca. Considero que ante la mayoría de rivales, el entrenador debería situarlo en el doble pivote junto a X.Alonso. A final de temporada veremos si sigue la dictadura blaugrana, o por el contrario Mou demuestra una vez más su idilio con el triunfo

CRISTIANO RONALDO

NURI ŞAHIN

El luso viene de firmar una temporada de récord. El año pasado logró firmar 40 goles en el campeonato liguero, convirtiéndose así en el máximo artillero en una temporada en la historia de la Liga. Por su carácter, es el encargado de dotar al equipo de un plus de competitividad. Falta ver si mejorará en el aspecto colectivo.

23

El centrocampista procedente del Borussia de Dortmund puede convertirse en una de las sorpresas de esta campaña. Puede aportar una dosis de calidad extra al equipo si Mourinho se atreve a ponerlo de acompañante de Xabi Alonso en doble pivote. Viene a aportar trabajo defensivo, una buena circulación, desplazamientos largos y un gran disparo a media distancia.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR El campeón de los mortales volvió a hacer gala de su regularidad para conseguir con relativa comodidad la tercera plaza. Sin embargo, no demostró poder ser la alternativa a los dos grandes de España. La gran campaña en Liga, sobre todo en cuanto a resultados, fue una consecuencia directa de la efectividad -aunque no vistosidad- que el Valencia mostró en su juego. También fue clave el buen estado de forma del equipo, que se debió a las continuas rotaciones de Unai Emery, así como a las tempraneras eliminaciones de Copa del Rey y Champions League. En ambas competiciones cayó eliminado en octavos de final, frente a Villareal y Schalke 04 respectivamente. Al centrarse exclusivamente en la Liga, el Valencia pudo clasificarse directamente para la Champions, gracias a la buena temporada de jugadores como Soldado -18 goles en Liga- o Mata. Pese a las decepciones en el torneo del K.O. y en Europa, el Valencia mostró en Liga una regularidad que tiene mucho mérito, sobre todo por la venta de jugadores como Villa o Silva.

24

WWW.ELINIESTAZO.COM

4ª TEMPORADA EN EL CLUB

UNAI EMERY El siempre cuestionado Emery aterrizó en 2008 con la intención de devolver al Valencia el lugar que le pertenece en la Liga. Visto el nivel de Barça y Madrid, Unai Emery ha cumplido el objetivo en las dos últimas campañas: Que el Valencia sea el tercer clasificado. No obstante, el técnico guipuzcoano recibe críticas por sus continuas rotaciones y la poca fluidez del juego del Valencia. Pese a estas críticas, Unai Emery ha vuelto a hacer del Valencia un equipo temible y regular en España. Ahora tiene el reto de causar esa sensación en el viejo continente.


Adil Rami (Lille): El central del campeón de Francia llega al Valencia a cambio de 6 millones para encontrar estabilidad en la zaga. Diego Alves (Almería): Alves demostró sus cualidades pese ser el portero del colista de la Liga, aunque se disputará la titularidad con Guaita. El Valencia ha pagado por Alves 3 millones. Cristiano Pereira (Braga): El guardameta llega para jugar a caballo entre el primer equipo y el filial. Su condición en el Valencia será la de tercer portero. Llega a coste cero. Dani Parejo (Getafe): El canterano del Madrid aterriza en Valencia con el objetivo de poner criterio y clase en el trivote del conjunto ché. Él o Canales tienen que ser los encargados de dar el último pase. Por este fichaje los de Emery han pagado 6 millones. Piatti (Almería): El extremo argentino es una de las bazas más importantes de este Valencia, por eso no es de extrañar que hayan hecho el mayor desembolso de la temporada por él (8 millones). 'Choco' Lozano (Olimpia): El ariete hondureño aterriza en la Liga, aunque no jugará el en Valencia, ya que sale cedido al Alcoyano. Víctor Ruiz (Nápoles): Abandonó el Espanyol en el pasado mercado invernal y ahora regresa a la Liga española en un equipo de mayor nivel. El Nápoles ha recibido 8 millones. Barragán (Valladolid): Tras dos buenas campañas en el Valladolid, el lateral llega para suplir el puesto de Miguel. Se disputará la titularidad con Bruno. El Valencia ha pagado 1,5 millones Canales (cedido por el Madrid): Con un perfil parecido al de Parejo, el joven centrocampista permanecerá dos años en la Capital del Turia para que el juego ofensivo del Valencia sea más vistoso y elaborado. Feghouli (vuelve de cesión del Almería ): Tras buscarse la vida en el Almería, el rápido jugador de banda vuelve al Valencia con el objetivo de ser una pieza importante.

Mata (Chelsea), César (Villareal), Renan (Internacional), David Navarro (Neuchatel) , Del Horno (Levante), Manuel Fernandes (Besiktas), Sunny (Numancia), Joaquín (Málaga), Isco (Málaga), Vicente (Brighton City), Moyá (cedido al Getafe), Míchel (cedido al Hércules), "Chori" (cedido a River), Lozano (cedido al Alcoyano) y Stankevicius (regresa de cesión a la Sampdoria).

25

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Diego Alves

24-07-1985

Brasil

Portero

Vicente Guaita

01-10-1987

España

Portero

Cristiano Pereira

29-11-1990

Portugal

Defensa

Bruno Saltor

10-01-1980

España

Defensa

Miguel Brito

04-01-1980

Portugal

Defensa

Hedwiges Maduro

13-02-1985

Holanda

Defensa

Ángel Dealbert

01-01-1983

España

Defensa

Ricardo Costa

16-03-1981

Portugal

Defensa

Jérémy Mathieu

29-10-1983

Francia

Defensa

Adil Rami

27-12-1985

Francia

Defensa

Jordi Alba

21-03-1989

España

Defensa

Víctor Ruiz

25-01-1989

España

Defensa

Antonio Barragán

12-06-1987

España

Centrocampista Pablo Hernández

11-04-1985

España

Centrocampista

David Albelda

01-09-1977

España

Centrocampista

Mehmet Topal

03-03-1986

Turquía

Centrocampista

Éver Banega

29-06-1988

Argentina

Centrocampista

Sofiane Feghouli

26-12-1989

Francia

Centrocampista

Tino Costa

09-01-1985

Argentina

Centrocampista

Daniel Parejo

16-04-1989

España

Delantero

Roberto Soldado

27-05-1985

España

Delantero

Aritz Aduriz

11-02-1981

España

Delantero

Pablo Piatti

31-03-1989

Argentina

Delantero

Jonas Gonçalves

04-01-1984

Brasil

26

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


EFECTIVIDAD VS. VISTOSIDAD Para empezar a vaticinar la posible trayectoria del Valencia en esta temporada -si es que eso es posible- hay que preguntarse cuál puede ser su objetivo. Vista la campaña anterior y siendo ambiciosos, los de Emery podrían ponerse como meta intentar dar caza a los dos grandes de la Liga, o al menos reducir distancias. Sin embargo, no se debe olvidar que el Valencia este volverá a jugar Champions. Obviamente, es un hecho positivo, aunque se puede convertir en un arma de doble filo si afecta al cansancio y a la inercia del equipo. Esta acumulación de partidos unida a la subida de equipos emergentes como Athletic de Bilbao, Málaga e incluso Atlético de Madrid, puede hacer que el Valencia no repita el año que viene en la máxima competición continental. Europa se va a pagar muy cara esta temporada 2011/2012 con la ambición de los tres equipos nombrados anteriormente y además con Villareal y Sevilla, los cuales también son candidatos para estar en la zona alta de la clasificación. Con el juego del año pasado, el Valencia puede llevarse un chasco esta temporada. Otro aspecto a analizar es cómo va a jugar este Valencia. Es un equipo que en los últimos años da la sensación de que se subestima. Siendo radicales y guiándonos por la vistosidad del juego, el Valencia juega mal. Sobre todo desde la marcha de Silva, el equipo ha acusado la falta de un jugón que dé lucidez y frescura a la zona ofensiva. Lo más parecido a este jugador que tira del carro ha sido Mata, ahora fuera del equipo. La ausencia de un centrocampista de toque ha hecho que el juego del equipo de Emery no sea vistoso, debido sobre todo a un trivote demasiado rocoso. No obstante, es innegable la gran pegada del Valencia, aunque depender de esta efectividad es peligroso. La rápida adaptación de Parejo y Canales serán claves para que el Valencia encuentre la identidad de su juego y sea un conjunto que juegue bien, aparte de conseguir buenos resultados.

SOFIANE FEGHOULI

ROBERTO SOLDADO Con la marcha de Juan Mata al Chelsea, el exjugador de Madrid, Osasuna y Getafe se convierte en el líder de este Valencia. La gran racha con la que finalizó la temporada le abala, y puede guiar al conjunto che desde la punta de ataque. Para esto, deberá asociarse con Parejo y Canales para que le lleguen balones y pueda convertirlos en gol.

27

El extremo cumplió su primer año en el Valencia a la sombra de los titulares. Incluso cuando se fue cedido al Almería no gozó de la titularidad que necesita un chaval de 21 años. Pero esta temporada, con Mata fuera del equipo, Feghouli solo tiene delante a Piatti y puede gozar de más oportunidades y demostrar su calidad.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Quedó cuarto la temporada pasada con un gran fútbol de calidad. Fue sin duda el mejor equipo en cuanto a juego después del Barça. Apostó por el toque y el balón y funcionó gracias a la buena plantilla que tiene el club, a la base de la cantera y al estilo e idea de fútbol que tiene el entrenador. Realizó una gran campaña, llegando a la zona Champions en la 3ª jornada y sin salir de ella hasta final de la temporada. Por otra parte, en la Europa League disputó un gran torneo; soñando con llegar a la final, se quedó a las puertas quedando eliminado en las semifinales contra el Oporto. La gran plantilla con jugadores clave como Nilmar, Rossi, Cani, Borja Valero y Cazorla supuso la entrada en la zona Champions y poder disputar la máxima competición europea. Vimos también la temporada pasada la irrupción de muchos canteranos por los que Garrido apostó.

3ª TEMPORADA EN EL CLUB

JUAN CARLOS GARRIDO Es un entrenador serio, estricto y muy trabajador. Afronta su tercera temporada en el primer equipo con el cartel de buen entrenador. Amante del fútbol de toque, vistoso y de ataque, fue junto al Barça el mejor equipo a la hora de jugar. Destaca su gran apuesta por la cantera, ya que la conoce muy bien de sus pasados años como técnico del filial. Otra característica es su duro carácter, que le puede enfrentar con algunos jugadores.

28

WWW.ELINIESTAZO.COM


César Sánchez (Valencia CF): El trotamundos y veterano portero firmará por una temporada y estará así un año más al máximo nivel deportivo en uno de los clubes más importantes de la Liga Española. Llega con la carta de libertad. Camuñas (Osasuna): Procede de Osasuna donde ha sido un jugador clave en las anteriores campañas. Jugador rápido, habilidoso y de banda que tendrá mucho trabajo para suplir la baja de Cazorla. Zapata (Udinese): Ha sido uno de los mejores centrales de Italia y viene al club castellonense a cambio de un transfer de tan solo 7 millones de euros. Posee un gran físico y juventud para convertirse en un gran central para nuestra liga. Uche (Zaragoza): El delantero nigeriano ficha por el Villarreal a cambio de 2,5 millones de euros netos y lo cede por una temporada al Granada. Jonathan de Guzmán (Mallorca): Una de las estrellas del equipo bermellón viene a cambio de 8 millones de euros para reforzar el centro del campo.

Altidore (AZ Alkmaar), Capdevila (Benfica), Cazorla (Málaga), Oliva (retirado) Cristóbal (Karpaty Lvov), Matilla (Betis), Juan Carlos (cedido a Elche), Marcano (cedido Olympiacos), Montero (cedido al Betis), Uche (cedido al Granada) y Cicinho (regresa de cesión a la Roma).

29

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

César Sánchez

02-09-1971

España

Portero

Diego López

03-11-1981

España

Defensa

Ángel López

10-03-1981

España

Defensa

José Catalá

01-01-1985

España

Defensa

Gonzalo Rodríguez

10-04-1984

Argentina

Defensa

Joan Oriol

05-11-1986

España

Defensa

Kiko Olivas

21-08-1988

España

Defensa

Carlos Marchena

31-07-1979

España

Defensa

Mario Gaspar

24-11-1990

España

Defensa

Pablo Musacchio

26-08-1990

Argentina

Defensa

Cristian Zapata

30-09-1986

Colombia

Centrocampista

Bruno Soriano

12-06-1984

España

Centrocampista

Javier Camuñas

17-07-1980

España

Centrocampista

Borja Valero

12-01-1985

España

Centrocampista

Rubén Cani

03-08-1981

España

Centrocampista

Marcos Gullón

20-02-1989

España

Centrocampista

Hernán Pérez

25-02-1989

Paraguay

Centrocampista

Wakaso Mubarak

25-07-1990

Ghana

Centrocampista

17-07-1976

Brasil

13-09-1987

Canadá

Delantero

Marcos Senna Jonathan de Guzmán Nilmar da Silva

17-07-1984

Brasil

Delantero

Giuseppe Rossi

01-02-1987

USA

Delantero

Gerard Bordas

11-09-1981

España

Delantero

Marco Ruben

26-10-1986

Argentina

Centrocampista

30

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


¿POR QUÉ NO SOÑAR CON MÁS? Año que pasa, año que mejora Garrido con este equipo. En poco tiempo está armando un gran grupo, no solo para el presente sino también para el futuro. Cuenta con una gran cantidad de jugadores del plantel a los cuales conoce muy bien tras su paso por las categorías inferiores del club. Su fútbol agradable y vistoso da resultados y, si sigue esta línea, continuará entre los más grandes y aspirando a muchos retos más. Después de quedarse a las puertas de la final de la Europa League, eliminado en la Copa del Rey y cuarto clasificado de la liga española, el equipo puede permitirse aspirar alto. Después de un año en el que el entrenador ha dado minutos a jóvenes promesas, será esta la temporada de consagración y madurez de muchos ellos como Catalá, Wakaso, Marco Rubén y Mussachio. A parte, el club ha conseguido retener a sus estrellas excepto a Cazorla y viendo la columna vertebral del equipo que tiene con Diego López, Bruno, Borja, Nilmar, Cani y Rossi es sin duda una de las mejores plantillas de la primera división española; si juntamos esta columna vertebral con los canteranos y los nuevos fichajes (Zapata, Camuñas y De Guzman) el resultado es una plantilla mejor que la de la temporada anterior. Si se sigue trabajando como hasta ahora y jugando igual o mejor este equipo dará mucho que hablar en la Liga. En Copa del Rey será uno de los favoritos y esperemos que, aunque haya tenido mala suerte en el grupo de la Champions (encuadrado junto a Nápoles, Manchester City y Bayern de Münich), pueda tener sus opciones para pasar la primera fase de grupos.

GIUSEPPE ROSSI

CRISTIAN ZAPATA

El italo-estadounidense se ha convertido en la bandera del submarino amarillo. Después de suculentas ofertas de la Juventus y el interés de grandes equipos de primer nivel, se ha quedado en el club. La campaña pasada fue el máximo goleador del equipo y el más destacado. Seguirá creciendo y mejorando año tras año.

31

Excelente defensa muy poco conocido en España. Sabiendo cómo ficha el Villarreal deducimos que será una gran incorporación para el equipo e indiscutible en el eje de la zaga. Después de sus buenas temporadas en el Udinese se ganará el puesto sin problema.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Con el objetivo en mente de estar en Champions esta temporada, el equipo de Nervión realizó una campaña un tanto irregular. Eliminados en la previa de la Champions a las primeras de cambio y en los dieciseisavos de final de la Europa League, fue en la Copa donde llegaron más lejos cayendo en semifinales. Durante toda la temporada el equipo andaluz tuvo altibajos debidos a un tempranero cambio de entrenador, lesiones que al equipo le costó compensar y algún que otro rifirrafe entre jugadores y míster. Finalmente logró alcanzar la primera plaza que permitía jugar la UEFA Europa League, manteniéndose así en la segunda competición continental.

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

MARCELINO GARCÍA Tras conseguir la permanencia del Racing de Santander, Marcelino aceptó firmar por el equipo hispalense y afrontar así un nuevo reto. El asturiano intentará mejorar el aspecto defensivo del equipo, ya que la pasada temporada fue uno de los más goleados de la Liga. Con un juego atrevido, Marcelino querrá los puestos de Champions y la consecución de un posible título, un reto importante en su primera temporada.

32

WWW.ELINIESTAZO.COM


Trochowski (Hamburgo): El jugador alemán llega para reforzar el centro del campo hispalense. Además de poder actuar en varias posiciones del medio campo es un gran lanzador de faltas. El jugador procedente del Hamburgo llega libre. Manu del Moral (Getafe): Con la salida de Luis Fabiano, el equipo sevillano ha incorporado al delantero procedente del Getafe por un coste de 4,5 millones. Martín Cáceres (Barcelona): Después de pasar un año cedido en Sevilla, el defensa uruguayo ha pasado a formar parte del club. El jugador ha costado 3 millones. Coke (Rayo Vallecano): Tras hacer una buena temporada en Segunda con el Rayo, el jugador madrileño reforzará la retaguardia. El jugador ha llegado con un coste de 1,7 millones. Spahic (Montpellier): El capitán bosnio llega procedente del Montpellier para ser uno más en la zaga sevillista. El traspaso del jugador ha costado 1,5 millones. Tom de Mul (vuelve de cesión del Standard Liège): Tras jugar un año cedido en Bélgica, el rápido extremo belga vuelve para tener minutos en el equipo. Emiliano Armenteros (vuelve de cesión del Rayo): Después de estar cedido en dos equipos de Segunda División, el defensa argentino quiere consolidarse en el equipo de Nervión.

Dragutinovic (sin equipo), Zokora (Trabzonspor), Renato (Botafogo), S. Sánchez (Málaga), José Carlos (AEK Atenas), Diego Capel (Sporting de Lisboa), David Prieto (Córdoba), Rodri (Barcelona B), Mouhamadou Dabo (Olympique de Lyon), Alfaro (Mallorca), Acosta (cedido al Racing de Santander), Cala (cedido al AEK Atenas), Romaric (cedido al Espanyol), Bernardo Espinosa (cedido al Racing de Santander), Koné (cedido al Levante), Cigarini (regresa de cesión al Nápoles)

33

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Andrés Palop

22-10-1973

España

Portero

Javi Varas

10-09-1982

España

Defensa

Federico Fazio

17-03-1987

Argentina

Defensa

Fernando Navarro

25-06-1982

España

Defensa

Martín Cáceres

07-04-1987

Uruguay

Defensa

Alexis Ruano

04-08-1985

España

Defensa

Emir Spahic

18-08-1980

Croacia

Defensa

Julien Escudé

17-08-1979

Francia

Defensa

Antonio Luna

17-03-1991

España

Defensa

Bernardo Espinosa

11-07-1989

Colombia

Defensa

Coke

26-04-1987

España

Centrocampista

Jesús Navas

21-11-1985

España

Centrocampista

Gary Medel

03-08-1987

Chile

Centrocampista

Diego Perotti

26-07-1988

Argentina

Centrocampista

Iván Rakitic

10-03-1988

Suiza

Centrocampista

Piotr Trochowski

22-03-1984

Alemania

Centrocampista

José Campaña

31-05-1993

España

Centrocampista

Tiberio Guarente

01-11-1985

Italia

Centrocampista Emiliano Armenteros

18-01-1986

Argentina

Centrocampista

Tom de Mul

04-03-1986

Bélgica

Delantero

Álvaro Negredo

20-08-1985

España

Delantero

Frederic Kanouté

02-09-1977

Mali

Delantero

Manu del Moral

25-02-1984

España

34

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


TODO POR HACER, TODO POR LOGRAR No cabe duda que el Sevilla es uno de los equipo de la Primera División española que va a estar arriba en clasificación, o por lo menos mirando sus últimas campañas así lo hace prever. Este año, sin poder jugar competición europea, se centrará más en logar una buena posición en Liga y quién sabe cómo acabará en la Copa del Rey. Jugando un menor número de partidos que los equipos con competición continental, el Sevilla puede realzarse en Liga. Con la llegada del nuevo entrenador, Marcelino García Toral, podrá cambiar su manera de jugar, manteniendo su fortaleza física en defensa y buscando un fútbol rápido y directo a la hora de atacar. Con una plantilla algo escasa de efectivos ofensivos, serán Negredo, Manu y Kanouté quienes luchen en el ataque, y el incombustible Navas y el ya habitual Perotti los encargados de dinamitar las defensas contrarias. Por este motivo el equipo de Nervión jugará un papel importante en la tabla, tal vez se convierta en uno de los jueces de la Liga, ya que con su descanso semanal puede catapultar a los punteros de la Liga a puestos más bajos en la clasificación. Podría romper ese bipartidismo particular que llevaron la temporada pasada Barça y Madrid y colarse entre las dos primeras posiciones del campeonato liguero, si más no, seguro que lo intentará. Aunque de otro modo, si al finalizar la temporada el equipo sevillano no consigue mantener al menos los puestos europeos, sería una gran desilusión no encontrar al Sevilla durante dos años consecutivos en Europa.

PIOTR

JESÚS NAVAS

TROCHOWSKI

El rápido extremo sevillano, canterano del club y campeón del mundo está en su mejor momento de forma. Su velocidad y regate lo hacen ser uno de los jugadores con más desequilibrio de la Liga. Él es el que lleva más años en el equipo y quien lleve el timón del ataque sevillista esta temporada.

35

El jugador polaco nacionalizado alemán ha llegado este verano a Nervión para ser una de las bazas del mediocampo sevillista. Aunque es un jugador de baja estatura tiene mucha corpulencia, es técnico con el balón y tiene un gran golpeo a la hora de lanzar faltas. Veremos cómo se desenvuelve en los terrenos españoles.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR El conjunto entrenado por Joaquín Caparrós la pasada campaña consiguió un más que meritorio sexto puesto, adjudicándose así su participación en la próxima edición de la Europa League. Fue a partir de la segunda vuelta en la que el equipo consiguió subir los puestos suficientes para jugar competición europea. Con Javi Martínez como cerebro del equipo, Llorente como jugador referente arriba y la incursión de jugadores jóvenes como son San José, Muniain o Ekiza, estos dos últimos incluidos en el once revelación de la Liga, el equipo vasco realizó una temporada muy completa y consiguió el objetivo marcado. En Copa del Rey, fueron eliminados en octavos de final por el FC Barcelona, después de empatar a cero en el Camp Nou y a uno en San Mamés.

36

WWW.ELINIESTAZO.COM

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

MARCELO BIELSA Después de la victoria de Josu Urrutia en las elecciones a la presidencia del club, fue el argentino el elegido para entrenar a los vascos. Considerado un ‘enfermo del fútbol’, tiene experiencia de sobra para conseguir llevar a cabo este gran proyecto, contando en sus filas con jugadores de la talla de Llorente, Javi Martínez, Ander Herrera o Muniain. Veremos si consigue establecer todo lo que auguró en la charla que ofreció el día antes de las elecciones, en la que dio una clase magistral de entrega y estudio hacia su puesto de trabajo.


Ander Herrera (Zaragoza): El traspaso se hizo público en enero, pero no será hasta el inicio de la temporada 2011-2012 cuando debute en Liga con la camiseta rojiblanca. Ocho millones y medio de euros fue la cifra que pagaron los leones al Zaragoza para contratar los servicios de este joven (22 años) centrocampista. Campeón de Europa sub 21 este verano, dirigió el centro del campo junto a su nuevo compañero Javi Martínez.

Ion Vélez (Girona), Balenziaga (cedido al Valladolid), Cerrajería (cedido al Murcia), Díaz de Cerio (cedido al Numancia), Orbaiz (cedido al Olympiacos), Ustaritz (cedido al Betis), Diaz de Cerio (cedido al Numancia y Urko Vera.

37

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Gorka Iraizoz

06-03-1981

España

Portero

Raúl Fernández

13-03-1988

España

Defensa

Jon Aurtenetxe

03-01-1992

España

Defensa

Fernando Amorebieta

29-03-1985

España

Defensa

Mikel San José

30-05-1989

España

Defensa

Andoni Iraola

22-06-1982

España

Defensa

Aitor Ocio

28-11-1976

España

Defensa

Xabier Castillo

29-03-1986

España

Defensa

Borja Ekiza

06-03-1988

España

Defensa

Iban Zubiaurre

22-01-1983

España

Defensa

Koikili

23-12-1980

España

Centrocampista

David López

10-09-1982

España

Centrocampista

Ander Iturraspe

08-03-1989

España

Centrocampista

Íñigo Pérez

18-01-1988

España

Centrocampista

Igor Gabilondo

10-02-1979

España

Centrocampista

Markel Susaeta

14-12-1987

España

Centrocampista

Carlos Gurpegi

19-08-1980

España

Centrocampista

Ander Herrera

14-08-1989

España

Centrocampista

Javi Martínez

02-09-1988

España

Delantero

Gaizka Toquero

09-08-1984

España

Delantero

Iker Muniain

19-12-1992

España

Delantero

Óscar de Marcos

14-04-1989

España

Delantero

Fernando Llorente

26-02-1985

España

38

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


CAMBIO DE ESTILO Y EQUIPO PARA RATO Nueva etapa en el club bilbaíno con la llegada del nuevo presidente y de Marcelo Bielsa al banquillo. El técnico argentino tendrá la difícil tarea de superar a Joaquín Caparrós, que no fue cesado precisamente por sus malos resultados. La llegada de Ander Herrera al centro del campo y la progresión de jugadores como Javi Martínez y Muniain hacen que el estilo de juego por el que se caracterizaba el Athletic haya dado un salto de calidad. Atrás quedó la época de juego duro y sin transición en el centro del campo que implantó Javier Clemente y poco a poco, gracias en parte al buen trabajo de Caparrós, se ha ido mejorando el juego. Jugadores como los mencionados anteriormente poseen técnica suficiente para dominar la posesión de la pelota y no descuidar la zona defensiva. En la zona más ofensiva, Fernando Llorente es un seguro de gol. Otro dato a tener en cuenta es la corta edad de muchas de las estrellas del equipo y su proyección. Ander Herrera, Muniain y San José triunfaron este verano en el europeo sub 21, Fernando Llorente ganó el Mundial de Sudáfrica en 2010 y Javi Martínez ha conseguido ambos torneos. No es seguro que todos puedan llegar a la absoluta, pero claro está que algunos son fijos para la Eurocopa de 2012 y otros pueden ser una muy grata sorpresa. Equipo a tener muy en cuenta que luchará por volver a Europa, en los próximos años puede aspirar a más si mantiene el bloque actual.

FERNANDO LLORENTE

ANDER HERRERA

El delantero centro de los leones es sin duda el jugador referencia. Su 1,95 de estatura hace que sea una pesadilla para los centrales contrarios y una garantía de remate para los jugadores de banda que cuelgan balones al área. Campeón del Mundo, tratará de realizar una buena campaña para conseguir su billete a la Eurocopa y, quién sabe, un contrato con un club de superior categoría.

39

El jugador bilbaíno ha llegado esta temporada al conjunto vasco procedente del Real Zaragoza. Después de dirigir el centro del campo maño junto a Gabi, tratará de hacer lo mismo junto a su nuevo compañero Javi Martínez, con el que ya ha demostrado tener mucha compenetración en el pasado Europeo sub-21. Técnica y calidad tiene de sobra para ser el jugador revelación del equipo y un fijo en el once de Bielsa.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Otro año de altas expectativas que se fue al traste. Con un equipo realmente compensado, el Atlético de Madrid afrontaba la temporada con la confianza de haber ganado la Europa League, llegar a la final de la Copa del Rey, y vencer a todo un Inter de Milán en la Supercopa de Europa. Pero, tras las dos primeras jornadas ligueras en las que el Atleti fue líder, el equipo colchonero no volvió a encontrar la regularidad que se le pedía. Es cierto que al finalizar la primera vuelta los de Quique ocupaban la sexta plaza, pero dos hechos importantes acontecieron en los meses de diciembre: la eliminación de la Europa League y la innecesaria marcha de Simao al Besiktas. Esta salida fue muy criticada, al igual que la de Jurado a principio de temporada. A partir de aquí, el equipo deambuló por la mitad de la tabla, con guerras internas incluidas, como la disputa entre Quique y Forlán. Finalmente el equipo enderezó el rumbo, y también tuvo suerte de que Barça y Madrid jugaran la final de la Copa del Rey -de la cual el Atleti fue eliminado en cuartos por los blancos-, ya que así el séptimo clasificado también entró en la Europa League.

40

WWW.ELINIESTAZO.COM

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

GREGORIO MANZANO La relación Quique Sánchez FloresAtlético de Madrid terminó la temporada anterior de mutuo acuerdo. Tras barajar varios nombres, la directiva colchonera decidió hacerse con los servicios de Manzano. El de Jaén afronta su segunda etapa en el Atleti. Antes de su efímero paso por el Sevilla, el técnico sorprendió en sus buenas campañas en el Mallorca, sobre todo en la 2009/2010, en la que el equipó balear hizo un buen fútbol y terminó en quinta posición, siendo fuerte en casa.


Miranda (Sao Paulo): Este central, que ha fichado gratis, está llamado a ser el defensa que dé estabilidad a los colchoneros. Silvio (Sporting de Braga): Es un lateral derecho que ataca. Llega al Calderón a cambio de 8 millones. Tiago (Juventus): Tras un año y medio cedido en el Atlético, Tiago viene libre. Es ya conocido por todos. Adrián (Deportivo): El joven delantero aterriza en Madrid para seguir progresando. Acababa contrato con el Deportivo. Gabi (Zaragoza): Tras unos buenos años en el Zaragoza, Gabi vuelve a cambio de 3 millones para ser el dueño de la medular. Arda Turan (Galatasaray): Una de las bazas del Atlético de Madrid. El cambio de aires le puede venir bien a este centrocampista habilidoso. Su precio ha sido de 12 millones. Falcao (Oporto): El gran fichaje de los colchoneros. Será el encargado de marcar. Su precio -40 millones- puede ser su cruz. Rubén Micael (Oporto): El centrocampista viene en el pack con Falcao, por 5 millones más. Saldrá cedido al Zaragoza. Olaleye (Dong Thap): El ariete llega para irse cedido. 17 goles en 18 partidos de la liga vietnamita han provocado su fichaje. Courtois (cedido por el Chelsea): El joven portero llega como sustituto de De Gea, aunque tendrá que ganarse la titularidad. Julio Alves (Rio Ave): El centrocampista se va cedido al Besiktas. Pizzi (cedido por el Braga): Joven extremo izquierdo -él es diestro- que destaca por su disparo y su capacidad llegadora. Diego (cedido por el Wolfsburgo): Aterriza en el Calderón para ser el encargado de dar el último pase. Asenjo (vuelve de cesión del Málaga): La mala suerte se ha cebado con él. Si no cambia la cosa, será el tercer portero. Salvio (vuelve de cesión del Benfica): El versátil jugador del Atlético vuelve tras un buen año en el Benfica.

Agüero (Manchester City), De Gea (Manchester United), Forlán (Inter de Milan), Ujfalusi (Galatasaray), Keko (Catania), Ibrahima (Osasuna), Valera (Getafe), Elías (Sporting de Portugal) Molino (cedido al Murcia), Cabrera (cedido al Recreativo), Raúl García (cedido a Osasuna), Olaleye y Fran Mérida (cedidos al Sporting de Braga), Rúben Micael (cedido al Zaragoza), Julio Alves (cedido al Besiktas), Rubén Pérez (cedido al Getafe) y Pacheco (cedido al Rayo).

41

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Thibaut Courtois

11-05-1992

Bélgica

Portero

Joel Robles

17-06-1990

España

Portero

Sergio Asenjo

28-06-1989

España

Defensa

Silvio Ferreira

28-09-1987

Portugal

Defensa

Filipe Luis

08-01-1986

Brasil

Defensa

Diego Godín

16-02-1986

Uruguay

Defensa

Antonio López

13-01-1981

España

Defensa

Luis Perea

30-01-1979

Colombia

Defensa

Álvaro Domínguez

16-05-1989

España

Defensa

Joao Miranda

17-09-1984

Brasil

Centrocampista

José A. Reyes

01-09-1983

España

Centrocampista

Juanfran Torres

09-01-1985

España

Centrocampista

Gabi Fernández

10-07-1983

España

Centrocampista

Paulo Assunçao

25-01-1980

Brasil

Centrocampista

Arda Turan

30-01-1987

Turquía

Centrocampista

Mario Suárez

24-02-1987

España

Centrocampista Koke Resurrección

08-01-1992

España

Centrocampista

Tiago Mendes

02-05-1981

Portugal

Centrocampista

Diego

28-02-1985

Brasil

Delantero

Eduardo Salvio

13-05-1990

Argentina

Delantero

Radamel Falcao

10-02-1986

Colombia

Delantero

Adrián López

08-01-1988

España

Delantero

Diego Costa

07-10-1988

Brasil

Delantero

Pizzi

06-10-1989

Portugal

42

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


SIN CASTILLOS EN EL AIRE Probablemente sea el año que menos expectativas se estén creando. Era costumbre oír por estas fechas que el Atlético de Madrid le podría pelear a Barça y Madrid. Luego, la historia se repetía. Este verano muy poco de todo eso, la cual cosa hace difícil situar el objetivo del Atlético esta temporada 2011/2012. Europa parece obligación, la Champions un sueño del que mejor no hablar. Claro está que las bajas de Agüero y De Gea son negativas para el equipo, aunque si con ello se consigue que el club no especule con grandes éxitos que luego no llegan, puede que sean menos malas. El Atlético siempre empezaba la temporada desde muy arriba, lo cual hacía que después solo pudiera caer. Este año existe margen de mejora y de sorpresa para los aficionados de un Atlético renovado, con nuevo entrenador y nuevas vacas sagradas. La marcha de jugadores importantes puede tener la consecuencia de que Reyes a corto plazo, y Adrián y Arda Turan a largo plazo, se conviertan en los nuevos líderes de un vestuario que los necesitará. Dicho esto, queda adivinar el sistema de juego del Atlético. El doble pivote seguirá siendo utilizado por Manzano. A partir de ahí, todo dependerá de que el equipo juegue con un punta o con un punta y medio. En el segundo caso, el punta sería Falcao. Lo de medio punta viene por Adrián, ya que no es un killer del área, sino un jugador que se mueve por toda la zona de ataque. De jugar ellos dos arriba, otros dos jugadores estarían escorados a la banda. La única variación del sistema ofensiva sería la utilización de un solo punta , con tres escuderos detrás. Sea cual sea el sistema, bajo mi punto de vista el Atlético tiene una plantilla muy compensada. Lo más importante es la mentalidad que puede tener el equipo en este inicio. No tener presión y saber que pueden perder es fundamental para empezar a ganar.

JOSÉ ANTONIO REYES

ADRIÁN LÓPEZ

Junto a Agüero, ahora fuera del equipo, el utrerano fue el jugador más regular de la temporada pasada. Este año parece que Reyes será el auténtico líder de los colchoneros. El exjugador del Real Madrid, motivo por el que fue odiado una temporada, será el encargado de llevar el peso del equipo desde la banda izquierda. Sin duda, Reyes es la mejor herencia que ha dejado Quique.

43

El asturiano destacó al final de la temporada pasada con el Deportivo y con España sub-21. Fue el máximo goleador del europeo, aunque el joven delantero no destaque por ese aspecto. Su capacidad de asociación y sus constantes movimientos pueden ser clave para las jugadas de ataque del Atlético de Madrid.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Con la final de la UEFA en la retina y tras varios años coqueteando con el descenso, la pasada temporada podría haber sido la vuelta del Espanyol a competiciones europeas. Así lo pareció durante los primeros partidos, cuando el Espanyol hizo de Cornellá-El Prat un auténtico fortín. Pero la trayectoria de los pericos cambió en la segunda vuelta. Un pronunciado bajón hizo que el sueño europeo se escapase. Las ventas de Víctor Ruiz y Dídac Vilà fueron claves para que el conjunto tan solo consiguiera 15 puntos en la segunda vuelta. En Copa del Rey cayeron en octavos de final contra el Atlético de Madrid, en una eliminatoria igualada. Pese al bajón, en líneas generales el equipo sorprendió. Lo mejor del Espanyol fue la capacidad de creación, con Javi Márquez y Verdú como líderes; y la ejecución, con piezas clave como Osvaldo y Callejón. La fuerza sentimental de la afición y del equipo también fue un aspecto relevante.

44

WWW.ELINIESTAZO.COM

4ª TEMPORADA EN EL CLUB

MAURICIO POCHETTINO Esta será su cuarta temporada en el banquillo espanyolista, aunque hay que aclarar que Pochettino llegó bien entrada la temporada 2008/2009, cuando peor pintaban las cosas para los pericos. El entrenador argentino obró el milagro y se ganó la renovación. Desde ahí, ha experimentado una gran progresión como entrenador, caracterizándose por dar muchas oportunidades a los canteranos, fórmula que le ha dado resultado en la mayoría de ocasiones. No descarta jugar con el balón y ha hecho al equipo fuerte en casa.


Héctor Moreno (AZ): El central mexicano llega al Espanyol para reforzar el eje de la zaga. Su traspaso se cerró en 5 millones. Albín (Getafe): A cambio de 2 millones, Albín fue fichado por el Espanyol con el objetivo de sustituir a Callejón. Adrián Luna (Defensor Sporting): El también uruguayo llega con el cartel de delantero prometedor. Sin embargo, demostrará su calidad en el Nàstic de Tarragona durante este año. El Espanyol ha pagado 1 millón. Zeegelaar (Ajax): Este jugador que ha venido del Ajax por un bajo precio -1,5 millones- es otro delantero joven. Alternará las actuaciones en el filial con el primer equipo. Rui Fonte (Sporting de Lisboa): Rui Fonte es ya conocido por la afición. Tras un periodo de cesión, ficha a coste cero. Pandiani (Osasuna): Es un viejo conocido para la afición. Sus goles pueden ser clave. Viene libre tras finalizar contrato con Osasuna. Dídac (cedido por el Milan): Tras su precipitada marcha, Dídac vuelve al Espanyol para disfrutar de minutos. Será el auténtico dueño de la banda izquierda Weiss (cedido por el Manchester City): Habilidoso centrocampista, que puede actuar en banda o en el medio. Es el jugador más prometedor de su país. Guarch (cedido por Tecos): Otro joven delantero que llega al filial perico. Es un fijo en las categorías inferiores de México. Romaric (cedido por el Sevilla): La llegada de Romaric supone más músculo en el centro del campo. Kiko Casilla (vuelve de cesión del Cartagena): El canterano del Madrid será el tercer guardamenta de la plantilla.

Osvaldo (Roma), Chica (Betis), Duscher (Barcelona de Guayaquil), Callejón (Madrid), Ángel Martínez (Blackpool), Iván Alonso (Toluca), Corominas (Girona), Luis García (Zaragoza) De la Peña (retirado), David García (sin equipo), Smiljanic (sin equipo), Román Martínez (cedido a Tigre), Molina (cedido al Huesca), Ben Sahar (cedido al Auxerre) y Luna (cedido al Nàstic).

45

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre Fecha de nacimiento Nacionalidad

Portero

Cristian Álvarez

13-11-1985

Argentina

Portero

Carlos Kameni

18-02-1984

Camerún

Portero

Kiko Casilla

02-10-1986

España

Defensa

Felipe Mattioni

15-10-1988

Brasil

Defensa

Jordi Amat

21-03-1992

España

Defensa

Ernesto Galán

17-06-1986

España

Defensa

Héctor Moreno

17-01-1988

México

Defensa

Juan Forlín

10-01-1988

Argentina

Defensa

Dídac Vilà

09-06-1989

España

Defensa

Raúl Rodríguez

22-09-1987

España

Centrocampista

Javi Márquez

11-05-1986

España

Centrocampista

Raúl Baena

02-03-1989

España

Centrocampista

Joan Verdú

05-05-1983

España

Centrocampista

Javi López

21-01-1986

España

Centrocampista

Jesús Dátolo

19-05-1984

Argentina

Centrocampista Juan Ángel Albín

17-07-1986

Uruguay

Centrocampista

Vladimir Weiss

30-11-1989

Eslovaquia

Centrocampista

Ndri Romaric

04-06-1983

Costa de Marfil

Delantero

Walter Pandiani

27-04-1976

Uruguay

Delantero

Rui Fonte

23-03-1990

Portugal

Delantero

Sergio García

09-06-1983

España

Delantero

Álvaro Vázquez

27-04-1991

España

46

WWW.ELINIESTAZO.COM


¿TOCA IR A EUROPA? El objetivo del Espanyol esta temporada vendrá marcado por el inicio del club blanquiazul: de tener un buen comienzo, las esperanzas estarían puestas en alcanzar posición europea. En cambio, si al Espanyol le cuesta empezar la temporada, el objetivo primordial pasaría a ser la salvación. No hay duda que el equipo de la ciudad Condal debe optar a algo más que a no perder la categoría, pero, como llevamos diciendo en muchas opiniones de la nueva temporada, Europa se va a pagar muy cara, debido a las buenas plantillas de los grandes equipos de España, así como a la subida de equipos que han tenido otros años papeles secundarios. Dicho esto, no cabe la menor duda de que el Espanyol no debería tener ningún problema para mantenerse en Primera, aunque su plantilla es corta. Arriesgándonos a elaborar un boceto de la posible temporada de los pericos, podrían estar salvados a falta de unas jornadas, aunque con muy pocas opciones de acabar por encima de la sexta plaza. En cuanto al sistema del Espanyol, estará cimentado a partir del centro del campo. Cinco centrocampistas -dos pivotes, dos jugadores de banda y un mediapunta- trabajarán tanto defensiva como ofensivamente, con la intención de ayudar al único delantero de la alineación. Solucionada a priori el problema con la defensa que se generó en el pasado invierno, el punto débil este año puede ser la pegada. En el fútbol se marcan goles, y la falta de un delantero referencia será negativa para el Espanyol, tal y como lo fue para el Deportivo la temporada anterior. Un punto a favor del Espanyol puede ser los partidos en casa. Está claro que fútbol y puntos el Espanyol va a conseguir, aunque hay varios equipos que harán muy difícil estar en la parte alta de la clasificación.

VLADIMIR WEISS

JAVI MÁRQUEZ Sin Osvaldo en el club, la línea con más calidad es el centro del campo. Ahí, Verdú y Javi Márquez serán los responsables de hacer del Espanyol un buen equipo. La versatilidad de Márquez le hace poder recuperar el balón, y además jugarlo con criterio. Este doble trabajo que ayuda tanto a defensa como a ataque le hacen convertirse en el líder de este Espanyol 2011/2012.

47

Con la salida de Callejón y Luis García, el habilidoso jugador podría gozar de la continuidad que no hubiera tenido en un Manchester City plagado de estrellas. Su posición es la de extremo izquierdo, aunque puede jugar en el centro. El eslovaco tiene un futuro prometedor -tal y como ha demostrado con su selección- que puede empezar a forjar en el Espanyol.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Durante toda la temporada el equipo rojillo se mantuvo firme en el Reyno de Navarra, perdió tan solo tres partidos: frente a Barça, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao. Esa regularidad en casa le permitió gozar de cierta tranquilidad en varias fases de la temporada. Con un juego físico y rápido por bandas, los de Pamplona acabaron la temporada en una zona tranquila en la clasificación, pero no fue hasta el final de la fase regular cuando aseguraron su permanencia, ya que tan solo obtuvieron tres victorias y dos empates en sus salidas. Sus aspiraciones en la Copa del Rey se agotaron rápido, cuando en dieciseisavos de final cayeron frente al Deportivo de la Coruña.

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

JOSÉ LUÍS MENDILIBAR El técnico vizcaíno afronta su segunda temporada después de haber cogido al equipo en febrero de 2011. Con un fútbol directo y fuerte en defensa, Mendilibar buscará alzar a Osasuna en la Liga. Intentará mantener al equipo fuerte en casa y encontrar una mayor regularidad fuera del Reyno de Navarra, ya que eso le puede hacer subir posiciones en la clasificación. Su estrategia y su manera de jugar pueden ser piezas claves para logar los triunfos.

48

WWW.ELINIESTAZO.COM


Nino (Tenerife): Tras descender por segundo año consecutivo con el Tenerife y al finalizar su contrato, el delantero almeriense firma con Osasuna por 2 temporadas. Ibrahima (Atlético de Madrid): El joven delantero senegalés llega libre procedente del Atlético para reforzar la delantera rojilla. Rubén González (Mallorca): El defensa gallego llega para reforzar la zaga osasunista. El jugador llega a coste cero. Marc Bertrán (Tenerife): El hasta ahora capitán del Tenerife llega libre a Osasuna con el fin de ser una pieza importante en el lateral derecho. Rolan Lamah (Le Mans): El interior izquierdo belga-marfileño ha llegado a Osasuna por un coste aproximado de 1 millón de euros. Raitala (cedido por el Hoffenheim): El defensa finlandés llega cedido con opción de recompra. El joven jugador puede aportar mucho en el lateral zurdo. Raúl García (cedido por el Atlético M.): El centrocampista vuelve al equipo de sus orígenes para ser uno de los líderes del equipo. Roversio (vuelve de cesión del Betis): Después de obtener plaza de comunitario, el defensa brasileño vuelve al Reyno de Navarra para ser una pieza clave en defensa. Jon Echaide (vuelve de cesión del Huesca): Tras realizar una buena campaña con el Huesca, el defensa navarro regresa a Osasuna. Andrés Fernández (vuelve de cesión del Huesca): El portero vuelve del Huesca para tener un papel secundario en la meta rojilla.

Monreal (Málaga), Josetxo Romero (Huesca), Pandiani (Espanyol), Carlos Aranda (Levante), Camuñas (Villarreal), Fernando Soriano (Almería), Jokin Esparza (Huesca), Vadócz (NEC Nijmegen), Rúper (cedido al Elche), Jorge Galán (cedido al Kilmarnock), Nacho Zabal (cedido al Numancia), Ekhi Senar (cedido al Huesca), Óscar Vega (cedido al Huesca), Oier (cedido al Celta), Corominas (vuelve de cesión al Espanyol)

49

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Ricardo López

30-12-1971

España

Portero

Asier Riesgo

06-10-1983

España

Portero

Andrés Fernández

17-12-1986

España

Defensa

Marc Bertrán

22-05-1982

España

Defensa

Rubén González

29-01-1982

España

Defensa

Miguel Flaño

19-08-1984

España

Defensa

Lolo

22-08-1984

España

Defensa

Jon Echaide

05-01-1988

España

Defensa

Roversio Rodrigues

17-01-1984

Brasil

Defensa

Jukka Raitala

15-09-1988

Finlandia

Defensa

Sergio Fernández

23-05-1977

España

Defensa

Damiá Abella

15-04-1982

España

Centrocampista

Javad Nekounam

07-10-1980

Irán

Centrocampista

Masoud Shojaei

09-06-1984

Irán

Centrocampista

Patxi Puñal

06-09-1975

España

Centrocampista

Javier Calleja

12-05-1978

España

Centrocampista

Raúl García

11-07-1986

España

Centrocampista

Álvaro Cejudo

29-01-1984

España

Centrocampista Xavier Annunziata

31-08-1987

España

Centrocampista

Roland Lamah

04-06-1987

Costa de Marfil

Centrocampista

David Timor

17-10-1989

España

Delantero

Enrique Sola

25-02-1986

España

Delantero

Dejan Lekic

07-06-1985

Serbia

Delantero

Nino

10-06-1980

España

Delantero

Ibrahima Balde

04-04-1989

Senegal

50

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


MÁS ALLÁ DEL REYNO El equipo de Pamplona querrá por lo menos igualar o incluso superar la posición que obtuvo la temporada pasada. Para ello, el conjunto comandado por José Luís Mendilibar deberá trabajar a destajo y organizar un grupo de jugadores que ya estuvo con él la pasada temporada, aparte de los recién llegados. Tiene un equipo regulado, con jugadores que pueden cubrir todas las posiciones del campo y además combina la veteranía con la juventud, elementos que brindan de este equipo un rival a batir. El equipo rojillo ha destacado siempre por ser uno de los conjuntos más fuertes en su estadio, apoyado por su gran afición. El Reyno de Navarra debe convertirse de nuevo en un infierno para los rivales. El factor campo dará mucho de sí, y las visitas que realice el equipo osasunista marcarán el compás de su clasificación en Liga. Con jugadores nuevos y algunos otros que regresan de cesiones, Osasuna tratará de estilizarse en su sistema de juego. Siguiendo el patrón marcado por Mendilibar a finales de la temporada pasada, el conjunto rojillo tiene jugadores de sobra para seguir creciendo. A los ya habituales Kike Sola, Sergio, Puñal y Nekounam, podemos añadir jugadores de nivel como Nino, Raitala, Lamah y Raúl García, los cuales aportaran esa chispa necesaria al equipo en encuentros de más dificultad. Claro está que Osasuna tiene como objetivo principal mantenerse en Primera, de todos modos, si realiza buenas salidas y se mantiene firme en el Reyno de Navarra, podría acercarse más a los puestos europeos que a los de descenso.

KIKE SOLA

ÁLVARO CEJUDO

El delantero navarro cuajó un buen final de temporada marcando varios goles y esta temporada apunta a ser el referente del equipo rojillo. Tratará de asociar su juego con Nino Y Nekounam para dar profundidad al equipo y anotar goles. Su estatura y poderío físico le hacen ser además un excelente rematador.

51

Llegado en enero de 2011 para ser el substituto de Juanfran, Cejudo terminó con un buen sabor de boca la pasada temporada y se puede convertir en un jugador importante para su equipo. Su polivalencia le permite actuar en varias zonas del ataque y el mediocampo, aunque destaca por jugar en posiciones de banda. Esa versatilidad le puede hacer crecer esta temporada en Osasuna.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR El equipo sufrió la temporada anterior mucho más que las campañas pasadas. Perdió esa confianza y conexión que caracteriza a este grupo. Fuera de casa estuvo muy mal, consiguió muy pocos puntos. En casa bajó el nivel y el empuje de la mareona no fue suficiente para el buen juego del equipo. A parte de todo esto, el equipo padeció una racha de 11 partidos sin ganar, lo que provocó que Preciado estuviera en la cuerda floja. El club confió en él tal y como han confiado en sus 5 años anteriores y el veterano técnico consiguió superar este bache, salvar al equipo y dejarlo otro año más en la máxima categoría. La suerte de este equipo es el buen conocimiento del grupo que tiene Preciado y la continuidad de los jugadores a lo largo de los años. Se ficha poco, se mantiene la columna vertebral y se confía sobretodo en la cantera, una de las mejores españolas.

52

WWW.ELINIESTAZO.COM

6ª TEMPORADA EN EL CLUB

MANOLO PRECIADO Otra temporada más sigue el técnico al frente del equipo asturiano. Pese a todos los problemas y los malos resultados que tuvo la temporada pasada, el club continuó confiando en él y consiguió realzar al equipo y conseguir la permanencia jornadas antes de la finalización del campeonato. Conoce bien al club, a los jugadores, a la cantera y la afición le tiene un cariño especial.


Oscar Trejo (Mallorca): El Sporting ficha a este excelente jugador procedente del Mallorca y que ha jugado la última temporada en calidad de cedido en el Rayo. Pieza clave del equipo de Vallecas en su ascenso. Ricardo (Tenerife): Una incorporación muy económica para aportar y ayudar un poco más al equipo. El centrocampista espera recuperar su buen nivel demostrado años atrás en el Tenerife, un nivel que había bajado las dos últimas temporadas paralelamente con la mala actuación del equipo. Suárez (Defensor): El joven defensa de 23 años procede de un equipo humilde de la primera división Uruguaya. El Sporting abonará 800.000 euros por el jugador. André Castro (cedido por el Oporto): Vuelve cedido al equipo asturiano, al igual que ya lo estuvo la mitad de la temporada pasada, cuando llegó para reforzar al equipo en el mercado de invierno. Se ganó el cariño de la afición y es un jugador de gran calidad que si está al mejor nivel es titular indiscutible.

José Ángel (Roma), Diego Castro (Getafe), Sastre (Huesca), Jorge García (Huesca) y Javi Poves (retirado).

53

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición Portero

Nombre Iván Cuéllar

Fecha de nacimiento Nacionalidad 27-05-1984

España

Portero

Juan Pablo

02-09-1978

España

Portero

Raúl Domínguez

01-11-1986

España

Defensa

Alain Álvarez

13-11-1989

España

Defensa

Alberto Botía

27-01-1989

España

Defensa

Roberto Canella

07-02-1988

España

Defensa

Damián Suárez

27-04-1988

Uruguay

Defensa

Gregory Arnolin

10-11-1980

Francia

Defensa

Iván Hernández

27-02-1980

España

Defensa

Álex Menéndez

17-07-1991

España

Defensa

Alberto Lora

25-03-1987

España

Defensa

Pedro Orfila

06-03-1988

España

Defensa

Alex Barrera

12-05-1991

España

Centrocampista

Óscar Trejo

26-04-1989

Argentina

Centrocampista

André Castro

02-04-1988

Portugal

Centrocampista

Ayoze García

22-11-1985

España

Centrocampista

Carmelo González

09-07-1983

España

Centrocampista

Miguel de las Cuevas

19-05-1986

España

Centrocampista

Sebastián Eguren

08-01-1981

Uruguay

Centrocampista

Luís Morán

26-07-1987

España

Centrocampista

Nacho Cases

22-12-1987

España

Centrocampista

Ricardo León

08-02-1983

España

Centrocampista

Alberto Rivera

16-02-1978

España

Delantero

Mate Bilic

23-10-1980

Croacia

Delantero

David Barral

10-05-1983

España

Delantero

Nacho Novo

26-03-1979

España

Delantero

Gastón Sangoy

05-10-1984

Argentina

54

WWW.ELINIESTAZO.COM


CONSEGUIR LA REGULARIDAD La principal virtud de este equipo es el bloque construido desde hace ya temporadas. El equipo varía muy poco cada campaña y el técnico lo conoce a la perfección. Los jugadores se conocen, son un grupo muy bueno y la relación jugadores-entrenador es perfecta. Otra virtud del equipo y del entrenador es la cantera. Preciado sabe a la perfección como dar entrada poco a poco a los jugadores que vienen desde abajo, de ahí vemos que la mayoría de jugadores de la plantilla han estado en las categorías inferiores del club. Otra de las principales virtudes es el empuje tan característico que tiene su afición, la mareona, una de las aficiones más célebres, bonitas y fieles a su club, jugadores y entrenador. Es un apoyo incondicional partido tras partido ya sea ganando, perdiendo, empatando y jugando bien o mal. La plantilla es larga y completa, en la que se valora la versatilidad y polivalencia de todos sus jugadores. En defensa destacan los dos grandes centrales que son Botía y Gregory. Los laterales son correctos y jóvenes con mucha proyección. El centro del campo está muy bien compensado, cubierto y con experiencia. Las bandas son rápidas, de calidad, muy trabajadoras en defensa y con mucha conexión con el centro y en la delantera destacan grandes jugadores de segunda línea cómo De las Cuevas, Trejo, Luís Morán, André Castro y Carmelo. Quizá los puntos más débiles son la portería, con dos porteros que se reparten los minutos y que no hay ningún titular claro, y la delantera en la que encontramos a Sangoy, que no es muy goleador, Bilic, que no cuenta mucho y Barral, que trabaja y marca en menos ocasiones de las que se le pide. Si consigue el equipo esa regularidad y buen juego que puede aportar todos sus jugadores no sufrirán, e incluso podrán aspirar a algo más que la permanencia.

ALBERTO BOTÍA

ÓSCAR TREJO

Los dos últimos años han convertido a este jugador en uno de los mejores centrales de España. Es joven y criado en la cantera del Barcelona. Poder gozar de minutos y continuidad en el Sporting le ha provocado la consecución del campeonato sub-21 y la reciente convocatoria con la absoluta.

55

Es el fichaje estrella del equipo. Llegó con tan sólo 16 años al Mallorca, club con el que debutó con 17 años. No ha tenido continuidad en el equipo de las islas y fue cedido la temporada pasada al Rayo, donde fue una pieza clave en el ascenso. Viene al Sporting con la etiqueta de jugador rápido, regateador y de banda.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR La temporada 2010 – 2011 no empezó como todo el mundo esperaba. La llegada del jeque Al Thani en verano y de Jesualdo Ferreira a la dirección técnica después de conseguir títulos con el Oporto hacía presagiar un éxito del Málaga desde el principio. Varias derrotas y estar clasificado en posiciones de la parte media-baja tabla hicieron que al jeque se le acabara la paciencia y cesara al técnico portugués. Con la llegada de Pellegrini el rumbo del equipo no cambió mucho, y fue a partir de la contratación de jugadores como Baptista o Demichelis en el mercado de invierno cuando se notó una leve mejoría. En la jornada 32, coincidiendo con la reaparición del mencionado Baptista después de una lesión, fue cuando el equipo empezó a subir puestos y registró una marca de cinco victorias consecutivas, récord en la historia del club. Finalizó la campaña en un meritorio décimo primer puesto, posición que seguro que mejorara esta temporada con las nuevas incorporaciones.

56

WWW.ELINIESTAZO.COM

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

MANUEL PELLEGRINI ‘El Ingeniero’ se sentará en el banquillo andaluz con un vestuario repleto de estrellas. La llegada de jugadores de gran renombre como Cazorla, Van Nistelrooy, Toulalan o Joaquín obligará al técnico chileno a hacer una gran labor interna para unir a todas las figuras y formar un buen equipo. Es sin duda el equipo en el que estarán puestas todas las miradas, ya que se espera como mínimo asegurar su clasificación para Europa.


Ignacio Monreal (Osasuna): El lateral izquierdo navarro ha llegado a la Costa del Sol por seis millones de euros. Tres veces internacional, tratará de ganarse la titularidad en el equipo de Pellegrini. Mathijsen (Hamburgo): Central experimentado y que viene para formar pareja con Martín Demichelis. Un millón y medio de euros fue lo que pagó el Málaga para contratar sus servicios. Sergio Sánchez (Sevilla): Otro jugador más para la línea defensiva, en este caso para la banda derecha o para el eje central. Jérémy Toulalan (Olympique de Lyon): Jugador de primer nivel para el inicio de la transición defensa-ataque. Diez millones de euros tuvo que pagar el jeque al club francés. Joaquín (Valencia): El extremo derecho andaluz decidió poner rumbo a tierras andaluzas y dejar Valencia para sumarse al proyecto del Málaga. Isco (Valencia): Mismo caso que Joaquín. Este internacional sub 20 por España es uno de los jugadores con más proyección. Un total de diez millones de euros han llevado a los dos jugadores al conjunto de Pellegrini. Santi Cazorla (Villareal): El fichaje más caro de la historia del Málaga (veintidós millones de euros) es este asturiano campeón de Europa con España. Centrocampista polivalente, vuelve a las órdenes del que ya fuera su técnico en la ciudad castellonense. Diego Buonanotte (River Plate): El fichaje de este argentino se hizo oficial antes de acabar la temporada por cuatro millones y medio. El jugador, de tan solo 1,57 de altura, tratará de ser el encargado de dar el último pase. Ruud Van Nistelrooy (Hamburgo): Llegado con la carta de libertad, será la referencia en ataque junto a Julio Baptista.

Asenjo (regresa de cesión al Atlético de Madrid), Arnau (retirado), Manu Torres (Cartagena), Manuel Gaspar (Cartagena), Daniel Toribio (Villarreal B), Quincy (regresa de cesión al Al-Sadd), Edu Ramos (Villarreal B), Sandro (cedido al Internacional), Javi López (cedido al Jaén), Xavi Torres (cedido al Levante), Helder Rosario, Malagueño, Fernando, Edinho, Jordi Pablo y Galatto.

57

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Willy Caballero

28-09-1981

España

Portero

Rubén

22-06-1984

España

Defensa

Jesús Gámez

10-04-1985

España

Defensa

Welligton

26-08-1979

Brasil

Defensa

Kris Stadsgaard

01-08-1985

Dinamarca

Defensa

Martín Demichelis

20-12-1980

Argentina

Defensa

Joris Mathijsen

05-04-1980

Holanda

Defensa

Ignacio Monreal

26-02-1986

España

Defensa

Sergio Sánchez

03-04-1986

España

Centrocampista

Ignacio Camacho

04-05-1990

España

Centrocampista

Joaquín

21-07-1981

España

Centrocampista

Jérémy Toulalan

10-09-1983

Francia

Centrocampista

Apoño

13-02-1984

España

Centrocampista

Santi Cazorla

13-12-1984

España

Centrocampista

Enzo Maresca

10-02-1980

Italia

Centrocampista

Duda

27-06-1980

Portugal

Centrocampista

Eliseu

01-10-1983

Portugal

Centrocampista

Isco

21-04-1992

España

Centrocampista

Francisco Portillo

13-06-1990

España

Centrocampista

Recio

11-01-1991

España

Centrocampista

Diego Buonanotte

19-04-1988

Argentina

Delantero

Ruud Van Nistelrooy

01-07-1976

Holanda

Delantero

Sebas Fernández

23-05-1985

Uruguay

Delantero

Julio Baptista

01-11-1981

Brasil

Delantero

José Salomón Rondón

16-09-1989

Venezuela

Delantero

Juanmi

20-05-1993

España

58

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


LA COMPENETRACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO El Málaga ha sido la revolución del periodo de fichajes veraniego. Con un total de 9 incorporaciones, casi todas de primer nivel, puede llegar a confeccionar un once totalmente nuevo. Este hecho puede tener dos finales bastante diferentes. El primero sería el éxito. Una alineación inicial plagada de jugadores muy buenos, algunos internacionales, y muy compensada en cada línea de trabajo. Esta es la opción que todo malaguista desea y la que muchos seguidores del fútbol esperamos. Se cree que puede llegar a ser la revelación de la temporada, a ser el primero de los que están en ‘la otra Liga’ detrás de Barcelona y Madrid y, quién sabe, poder hacerles sombra a los dos grandes del fútbol español como dijo el centrocampista del club Apoño. El segundo final no se espera que sea un fracaso rotundo pero sí una posible decepción. El hecho de que la mayoría del once inicial no haya jugado nunca juntos o el problema del idioma en el eje de la defensa (holandés – argentino) puede llegar a ser un problema y será Pellegrini el que tenga que encontrar la fórmula de la solución. Sea como sea, está claro que todo lo que no sea zona europea es una decepción. La suma de los millones bien invertidos y la mucha ilusión de la afición andaluza, que ha batido récord de abonados, tiene que hacer presagiar una temporada histórica del Málaga.

JULIO

ISCO

BAPTISTA El brasileño cuajó un gran final de temporada y se ganó a toda la afición malaguista. Llegó en el mercado de invierno y empezó jugando buenos partidos, pero una lesión le hizo perderse varios encuentros. Volvió en plena forma y acabó siendo el crack del equipo marcando goles importantes. Con un salto de calidad en la plantilla, se espera que no baje el nivel y pueda crecer futbolísticamente tanto él como todo el equipo.

59

La perla de la cantera valencianista ha recaído este verano en la Costa del Sol. Este malagueño de 19 años intentará aprovechar los minutos y sacar a relucir toda la técnica que tiene. Siete millones de euros fueron los que pagó el club andaluz, quizás mucha presión para un jugador tan joven, pero veremos cómo se desenvuelve y si finalmente llega a ser el jugador revelación del equipo.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Fue una temporada larga, complicada y llena de altibajos. Con el equipo en quiebra total y los jugadores sin cobrar parte de su salario desde hacía dos años el club fue un caos. La temporada empezó con Miguel Ángel Portugal como entrenador y el mal inicio de temporada en la primera vuelta y los malos resultados provocaron su destitución en el mercado invernal. En invierno se produjo un cambio y una especie de revolución para evitar a toda costa la caída al infierno de la segunda división por parte del club. Llegó un nuevo máximo accionista, el indio Ali, que se hizo con el control del club, que prometió invertir y así poder sacar al club de la quiebra y a los jugadores poder pagarles su salario. Invirtió 5 millones de euros para sanear las cuentas y poder pagar las nóminas y desde entonces no se ha sabido nada de él. Apareció hace poco reclamando el control del club, diciendo que cuando lo tuviera seguiría interviniendo económicamente. Llegó Marcelino de entrenador y con él algunos fichajes para reforzar la plantilla. Consiguieron buenos resultados, victorias -mayoritariamente en casay consiguió también mantener al equipo en Primera.

60

WWW.ELINIESTAZO.COM

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

HÉCTOR CÚPER Regresa a España después de sus dos etapas en el Mallorca y la exitosa en el Valencia, el cual llevó a dos finales Europeas. Vuelve a su casa y a su liga, que es la española, donde triunfó, para encontrar la continuidad que le ha faltado en los últimos equipos en los que ha estado. En el Racing Intentará dejar al equipo en primera división implantando su filosofía de trabajo. Disciplina, seriedad, organización táctica y mucho orden defensivamente son sus principios. Con esos valores espera mantener al equipo en la categoría de oro.


Lautaro Acosta (cedido por el Sevilla): Viene cedido del Sevilla donde no ha podido gozar de muchos minutos ni continuidad a causa de las lesiones y poca la confianza de los técnicos. Esperemos que en el Racing pueda gozar de partidos y demostrar su calidad. Edu Bedia (Salamanca): El jugador canterano del Racing vuelve a su equipo después de estar cedido una temporada en el Salamanca. Centrocampista que espera encontrar su sitio en primera. José Picón (Pontevedra): Es otro de los jugadores que la temporada pasada cedió el club. Tuvo continuidad en Pontevedra y ya ha jugado en primera con el Racing. Espera afianzarse en el lateral zurdo del equipo o de central izquierdo. Tziolis (Siena): El jugador griego ha conseguido rescindir su contrato con el Siena y así poder volver al equipo donde ya jugó la temporada pasada. Llega a coste cero. Bernardo (cedido por el Sevilla): El jugador viene procedente del Sevilla en calidad de cedido. Espera tener los minutos que le faltan en el primer equipo hispalense. Ya debutó la temporada pasada como defensa a manos de Manzano.

Coltorti (Lausana), Lacen (Getafe), Ivan Bolado (Cartagena), Henrique (vuelve tras cesión), Brian Sarmiento (Estudiantes), Pinillos (sin equipo), Rosenberg (regresa de cesión al Werder Bremen), y Giovanni (regresa de cesión al Tottenham).

61

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Mario Fernández

30-04-1988

España

Portero

Toño Rodríguez

17-12-1979

España

Defensa

Álvaro González

08-01-1990

España

Defensa

Christian Fernández

15-10-1985

España

Defensa

Domingo Cisma

09-02-1982

España

Defensa

Francis Jesús

17-12-1981

España

Defensa

Marc Torrejón

18-02-1986

España

Defensa

Osmar Barba

05-06-1988

España

Defensa

José Picón

13-03-1988

España

Defensa

Bernardo Espinosa

11-07-1989

Colombia

Centrocampista

Manuel Arana

03-12-1984

España

Centrocampista

Gonzalo Colsa

02-04-1979

España

Centrocampista

Papakouli Diop

19-03-1986

Senegal

Centrocampista

Edu Bedia

23-03-1989

España

Centrocampista Kennedy Bakircioglu

02-11-1980

Suecia

Centrocampista

Pedro Munitis

19-06-1975

España

Centrocampista

Óscar Serrano

30-09-1981

España

Centrocampista

Ramón Arcas

25-01-1991

España

Centrocampista

Alexandros Tziolis

13-02-1085

Grecia

Centrocampista

Adrián González

25-05-1988

España

Delantero

Ariel Geraldo

15-10-1987

Argentina

Delantero

Julián Luque

27-03-1992

España

Delantero

Lautaro Acosta

14-03-1988

Argentina

62

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


COMPROMISO, ACTITUD, ILUSIÓN Y SERIEDAD Empieza una nueva temporada en primera para el equipo de Santander con serias dudas sobre su competitividad, disposición y juego para enfrentarse al largo campeonato nacional. Apenas se han hecho nuevos fichajes para la plantilla y un equipo lleno de jóvenes canteranos, sin apenas experiencia en Primera División, siembra muchos interrogantes. La única novedad destacable es la incorporación de un nuevo entrenador, el veterano Héctor Cúper que vuelve a España para afrontar en el Racing su cuarta aventura a manos de un equipo español. Se encuentra en el Racing a un club en quiebra, acogido a la ley concursal, con más dudas que respuestas y con la mayoría de plantilla que no ha cobrado su nómina enteramente. Con su experiencia en los banquillos espera mantener al equipo en la máxima categoría con su filosofía de defender bien, estar bien ordenado en el campo, ser disciplinado, con criterio y mucho compromiso y actitud. Dichos valores espera encontrarlos tanto en los jugadores jóvenes como en los veteranos que aman al club y lo llevan en la sangre. Si los jugadores claves del equipo como Colsa, Munitis, Oscar Serrano y Kennedy, a parte de las nuevas incorporaciones y los jóvenes canteranos que suben al primer equipo están al máximo nivel de sus posibilidades, el equipo podrá mantenerse en Primera, pero si esto no ocurre es uno de los equipos que tiene más números de descender de categoría. El equipo está en la cuerda floja, con muchos problemas y le costará muchísimo poder mantenerse en primera.

PEDRO MUNITIS

CHRISTIAN STUANI

El legendario jugador cántabro sigue siendo la estrella del equipo. A sus 36 años sigue siendo un titular indiscutible. Destaca por su entrega, corazón y actitud. Sigue siendo rápido por la banda, puede actuar bien de segunda punta aunque haya perdido gol y su experiencia en un grupo tan joven será clave.

63

Dejó buenos detalles en los partidos y minutos que disputó la temporada pasada en el Levante. El delantero italiano tiene buena técnica, buen físico, es potente y sobretodo tiene gol, algo que le falta al conjunto del Sardinero. Al Racing le irá de maravilla este jugador.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Comienzo pésimo para el conjunto aragonés, hecho que supuso la destitución del anterior entrenador, José Aurelio Gay, después de estar situado en la cola de la tabla en la jornada 10. Con la llegada de Javier Aguirre el rumbo del equipo no cambió mucho, y fue uno de los candidatos al descenso durante toda la temporada. Fue en la última jornada, con casi la mitad de equipos jugándose el descenso, cuando el equipo consiguió la permanencia pasando de la 18ª posición a la 13ª, tercer mejor puesto de la temporada. En Copa del Rey fue eliminado por el Betis en dieciseisavos de final. Después de salvar los muebles en la última jornada, la afición zaragocista espera que no se repita una temporada igual, en la que aparte de poco fútbol ha habido mucha tensión entre la afición y la directiva.

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

JAVIER AGUIRRE El técnico mexicano se volverá a sentar esta temporada en el banquillo maño después de suceder a José Aurelio Gay en noviembre de 2010. Con experiencia de sobra en la Liga BBVA después de haber entrenado a Osasuna y Atlético de Madrid en un total de 8 años, tratará de mantener la categoría de un Zaragoza en horas bajas y con una plantilla bastante floja con respecto a la de otros equipos. Veremos si se puede sacar algún as de la manga y así aguantar un año más en la máxima categoría.

64

WWW.ELINIESTAZO.COM


Abraham Minero (FC Barcelona “B”): Jugador que viene a ocupar el lateral izquierdo. El jugador de 25 años disputó 24 partidos con el filial del Barça la temporada pasada. Edu Oriol (FC Barcelona “B”): Extremo derecho que también puede ocupar el lateral. También procedente del filial blaugrana, logró firmar 6 dianas la temporada pasada. Roberto Jiménez (Benfica): Viene a ser el guardameta titular. Fichaje de calidad. Hélder Postiga (Sporting de Lisboa): A cambio de un millón de euros, Postiga será el '9' referencia de los maños. Luis Garcia (RCD Espanyol): El hasta ahora capitán del Espanyol puede ser uno de los jugadores destacados esta nueva temporada. Juan Carlos (Real Madrid Castilla): Centrocampista del Castilla que llega traspasado. Fernando Meira (Zenit): Experimentado central que viene gratis para dar seguridad al eje de la zaga. Rubén Micael (cedido por el At. Madrid): El centrocampista llegó al conjunto colchonero en la “Operación Falcao” y se marcha sin pisar Madrid. Llevará las riendas en la organización del juego maño. David Mateos (cedido por el Real Madrid): Llega a Zaragoza con la intención de demostrar su valía. Pese a que su posición natural es la de central, puede ocupar el mediocentro. Pablo Barrera (cedido por el West Ham): Interior pedido expresamente por Javier Aguirre. Se reencontrará con su ex compañero en UNAM y compatriota Juárez. Efraín Juárez (cedido por el Celtic de Glasgow): Lateral derecho internacional con México. De vocación ofensiva, puede también jugar de centrocampista. Petición expresa del entrenador. Franco Zuculini (cedido por el Hoffenheim): Centrocampista habilidoso que ocupará la posición de Bertolo.

Ander Herrera (Athletic de Bilbao), Bertolo (Palermo), Gabi (Atlético), Edmilson (Ceará), Uche (Villareal), Jarosik (sin equipo), Diogo (sin equipo), Boutahar (sin equipo), Jorge López (sin equipo), Goni (cedido al Cartagena), Laguardia (cedido a Las Palmas), Doblas (cedido al Xerez), Sinama Pongolle (regresa de cesión al Sporting de Lisboa), Murillo (regresa de cesión a Gimnasia y Esgrima) y N'Daw (regresa de cesión al Saint Ettiene).

65

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Leo Franco

20-05-1977

Argentina

Portero

Roberto Jiménez

10-02-1987

España

Defensa

Da Silva

01-02-1980

Paraguay

Defensa

Efraín Juárez

22-02-1988

México

Defensa

Fernando Meira

05-06-1978

Portugal

Defensa

Maurizio Lanzaro

14-03-1982

Italia

Defensa

David Mateos

22-04-1987

España

Defensa

Javier Paredes

05-07-1982

España

Defensa

Abraham Minero

26-02-1986

España

Defensa

Ivan Obradovic

25-071988

Serbia

Centrocampista Pablo Edson Barrera

21-06-1987

México

Centrocampista

Juan Carlos Pérez

30-03-1990

España

Centrocampista

Ponzio

29-01-1982

Argentina

Centrocampista

Rúben Micael

19-08-1986

Portugal

Centrocampista

Franco Zuculini

05-09-1990

Argentina

Centrocampista

Ádám Pinter

12-06-1988

Hungría

Centrocampista

Ángel Lafita

07-08-1984

España

Centrocampista

Edu Oriol

05-11-1986

España

Centrocampista

Kevin Lacruz

08-04-1992

España

Delantero

Braulio Nóbrega

18-09-1985

España

Delantero

Helder Postiga

02-08-1982

Portugal

Delantero

Luis García

06-02-1981

España

66

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


OTRA TEMPORADA PELIGROSA Tras una temporada al borde del abismo, parece que esta campaña se repetirá el mismo guión. A todas las dificultades del año pasado hay que unir las bajas importantísimas de Gabi y Ander Herrera. Ambos fueron pilares imprescindibles la pasada temporada. Ante su marcha se dispararon todas las alarmas, pero finalmente llegaron algunos jugadores un tanto ilusionantes. Roberto intentará mejorar los números defensivos del conjunto aragonés. Entre Ponzio y Rubén Micael se encargarán de hacer jugar al equipo. Y por último Luis García y Hélder Postiga tratarán de resolver los problemas frente al gol. Todos ellos seguirán comandados por Aguirre. El mexicano dotará al conjunto de garra y actitud a los maños, e intentará conseguir el objetivo marcado, la permanencia. La experiencia del ‘Vasco’ será fundamental en la consecución de su meta. Sin embargo, el Zaragoza no solo tendrá que luchar dentro del terreno de juego. Aparte de una plantilla que puede hacer que el conjunto maño lo pase mal para mantener la categoría, el Zaragoza está inmerso en una grave crisis institucional. Agapito Iglesias está siendo muy cuestionado en los últimos años. Esta inestabilidad y la mala situación equipo también pueden pasar factura al equipo de Aragón.

ROBERTO

RUBÉN MICAEL

El rápido portero afronta su segunda etapa en el Zaragoza. Los cinco meses que estuvo en el equipo maño sirvieron para que un equipo como el Benfica se fijara en él. La presión le afectó, y ahora vuelve al Zaragoza con un fichaje envuelto en polémica. Sus cualidades son innegables, y puede ser el auténtico líder de un Zaragoza falto de estrellas.

67

El rendimiento de esto centrocampista es una auténtica incógnita. Sin embargo, parece que está llamado a ser el jugador que ponga criterio en el campo. Rubén Micael se ha convertido en la esperanza maña, probablemente por necesidad tras la marcha de Ander. Veremos si el jugador portugués responde a las expectativas creadas.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR El equipo granota tuvo un mal arranque liguero estando varias jornadas en el farolillo rojo de la Primera División. Durante la primera mitad del campeonato estuvo tonteando con el descenso, y hasta se llegó a discutir el trabajo del entrenador, Luis García, pero se confío en él y logró conducir al grupo hasta la mitad de la tabla, acercándose incluso a puestos de Europa League. En Copa del Rey el equipo pasó casi desapercibido después de ser eliminado en octavos de final por el Real Madrid. En el tramo final de la temporada, con los puestos de descenso, alejados perdió fuelle, aun así logró su principal objetivo de mantenerse en Primera.

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

JUAN IGNACIO MARTÍNEZ Después de realizar una excelente campaña en Segunda con el Cartagena, el entrenador alicantino arranca una nueva etapa de su carrera, dando el salto a la Primera División española. Con un equipo cambiado, Juan Ignacio trabajará para no sufrir tanto en la categoría, y hacer fuerte al equipo en casa para darle más estabilidad.

68

WWW.ELINIESTAZO.COM


Barkero (Numancia): El interior izquierdo llega con la carta de libertad procedente del Numancia. Farinós(Hércules): El veterano centrocampista valenciano servirá para dar ese punto de experiencia al equipo. Farinós llega libre. Pallardó (Getafe): Después de jugar varios años cedido en el club granota, Pallardó es traspasado por un coste de 200 mil euros. Aranda (Osasuna): Después de la marcha de Caicedo, el delantero malagueño será una de las bazas del ataque granota. Pedro López (Valladolid): El lateral de Torrent tratará de ser un jugador importante en su demarcación. Su traspaso ha costado 200 mil euros. Del Horno (Valencia): El lateral izquierdo jugará por segundo año consecutivo con el equipo granota. Después de rescindir su contrato con el Valencia ha pasado a formar definitivamente parte del club. Cabral (cedido por el Arsenal de Sarandí): El defensa central argentino intentará dar consistencia en el centro de la zaga. El Zhar (Liverpool): Después de jugar a caballo entre el filial y el primer equipo del Liverpool, el delantero marroquí llega libre. Koné (cedido por el Sevilla): El delantero marfileño llega para ayudar la delantera del Levante. Keylor Navas (cedido por el Albacete): El portero costarriqueño aterriza en Levante en condición de préstamo por 250 mil euros. Wellington (cedido por el Arsenal): Tras haber jugado cedido media temporada en el club, el joven delantero seguirá creciendo en el Levante. Xavi Torres (cedido por el Málaga): Esta será su segunda temporada con el Levante, jugará de nuevo cedido. Marc Mateu (vuelve de cesión del Badajoz): El mediocentro valenciano regresa de una cesión para volver a tener minutos.

Reina (Cartagena), Cerra (Córdoba), Xisco Nadal (sin equipo), Gorka Larrea (Numancia), Xisco Muñoz (Dinamo Tbilisi), Caicedo (Lokomotiv Moscú), Robusté (Xerez), Sergio González (sin equipo), Stuani (vuelve de cesión al Reggina) y Jefferson Montero (vuelve de cesión al Villarreal).

69

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Gustavo A. Munúa

27-01-1978

Uruguay

Portero

Keylor Navas

15-12-1986

Costa Rica

Defensa

Nano

07-07-1980

España

Defensa

Héctor Rodas

07-03-1978

España

Defensa

Juanfran

15-07-1976

España

Defensa

Asier Del Horno

19-01-1981

España

Defensa

Javi Venta

13-12-1975

España

Defensa

Sergio Ballesteros

04-09-1975

España

Defensa

Pedro López

01-11-1983

España

Defensa

Gustavo Cabral

14-10-1985

Argentina

Centrocampista

Farinós

29-03-1978

España

Centrocampista

Miguel Pallardó

05-09-1986

España

Centrocampista

José J. Barkero

27-04-1979

España

Centrocampista

Vicente Iborra

16-01-1987

España

Centrocampista

Xavi Torres

21-11-1986

España

Centrocampista

Marc Mateu

16-06-1990

España

Centrocampista

Juanlu

18-05-1980

España

Centrocampista

El Zhar

01-01-1988

Marruecos

Centrocampista

Valdo

27-08-1986

España

Delantero

Rafa Jordá

01-01-1984

España

Delantero

Wellington Silva

06-01-1993

Brasil

Delantero

Rubén Suárez

19-02-1979

España

Delantero

Carlos Aranda

27-07-1980

España

Delantero

Arouna Koné

11-11-1983

Costa de Marfil

70

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


SALVAR LAS DISTANCIAS Savia nueva para un renovado Levante, con un nuevo entrenador y con hasta 13 fichajes. El equipo valenciano iniciará otro año más una temporada en la máxima competición nacional, siendo ésta su segunda temporada consecutiva. Estos cambios pueden hacer presagiar buenas sensaciones a los seguidores granotas, ya que en las anteriores campañas a su equipo le ha costado estar a la altura. Con una plantilla larga, aunque también algo modesta, el Levante irá puliendo partido a partido sus errores e intentará buscar un sistema adecuado a sus circunstancias y un modo de juego para afrontar el alto nivel que parece haber este año en la Liga. Sin duda alguna necesita tener un hombre referente arriba como ya lo era Felipe Caicedo, pero su marcha ha dejado algo vacío ese rol que tendrá que recaer en jugadores recién llegados como Aranda, Barkero o El Zhar o jugadores ya afianzados en el club como podrían ser Valdo o Juanlu. Permanecer en Primera será crucial para este Levante que necesitará trabajar mucho para encajar todas sus piezas y hacer rodar correctamente la máquina las primeras jornadas de Liga, para intentar no sufrir tanto a final de temporada. La salvación será sin duda alguna el principal objetivo del Levante, que querrá jugar una tercera temporada consecutiva en la Primera División española.

JOSÉ J. BARKERO CARLOS ARANDA El veterano atacante guipuzcoano será quien coja las riendas de un renovado Levante. Su experiencia y calidad lo hacen ser el hombre referente del equipo. Tiene un buen disparo con la zurda y es un gran lanzador de faltas. Todo esto le puede pesar mucho al veterano jugador, pero su experiencia le valdrá para tirar adelante.

71

Sin un referente claro en ataque, el delantero malagueño puede ser clave para el equipo granota. Con mucha pegada y un buen desmarque, el recién llegado tratará de entenderse con el resto de sus compañeros. Además, puede también actuar en banda, hecho que le permite asistir en numerosas ocasiones.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Fue otro de los equipos que estuvo hasta la última jornada jugándose el mantenerse en primera o el caer al descenso, logró su permanencia en Anoeta. El grupo no carburó bien desde el principio y fuera de casa fue un desastre. Tuvo una primera vuelta buena, pero al principio de la segunda consiguió solo 4 de 27 puntos posibles. En los últimos 15 partidos consiguió 4 victorias, 2 empates y 9 derrotas que lo colocaron al borde del abismo. Al entrenador que consiguiera el ascenso a primera división, Martín Lasarte, se le resistió la máxima categoría, fue una temporada dura, larga y llena de complicaciones. El fondo de armario de la plantilla no fue suficiente para el largo año. Joseba Llorente se lesionó demasiado y los suplentes muchas veces no estuvieron a la altura de lo que se les pedía. Por el otro lado, destacó la irrupción del joven Griezmann, Ifrán tuvo varios detalles y algunos jugadores con maneras como Elustondo, Mikel González, Zurutuza y, como no, el crack y base del equipo Xabi Prieto.

72

WWW.ELINIESTAZO.COM

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

PHILIPPE MONTANIER Veremos cómo se le da esta nueva aventura al entrenador francés. Después de pasar toda su carrera en Francia y darse más a conocer los últimos dos años en el Valenciennes, llega a la liga española con una buena reputación. Es una clara apuesta del presidente Mikel Ubarretxena buscando horizontes más ambiciosos. El entrenador es amante del fútbol de toque, combinativo y con mucha presión. Otro dato a destacar es la agresividad sin balón de sus equipos.


Viquera (Gimnàstic de Tarragona): Primera incorporación para el equipo donostiarra después de su cesión al equipo tarraconense. Carlos Vela (cedido por el Arsenal): Eterna promesa mejicana procedente del club de Londres. Rápido, veloz, con desborde y jugador de banda. Ya sabe lo que es la primera división española. Viene cedido. McDonald Mariga (cedido por el Inter de Milán): Jugador físico que viene para reforzar el centro del campo después de la no renovación de Diego Rivas. Viene cedido por el Inter de Milán donde espera tener más minutos que en el equipo italiano.

Raúl Tamudo (Rayo Vallecano), Diego Rivas (Hércules), Sarasola (Noja), Sutil (Murcia) Albistegui (Logroñés), Labaka (Rayo Vallecano) y Esnaola (regresa de cesión al Lanzarote).

73

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición Portero

Nombre Claudio Bravo

Fecha de nacimiento Nacionalidad 13-04-1983

Chile

Portero

Antonio Ramírez

23-11-1986

España

Portero

Eñaut Zubikarai

26-02-1984

España

Defensa

Ion Ansotegui

13-07-1982

España

Defensa

Liassine Cadamuro

05-03-1988

Francia

Defensa

Carlos Martínez

09-04-1986

España

Defensa

Alberto de la Bella

02-12-1985

España

Defensa

Vadim Demidov

10-10-1986

Letonia

Defensa

Daniel Estrada

03-01-1987

España

Defensa

Íñigo Martínez

17-05-1991

España

Defensa

Mikel González

24-09-1985

España

Centrocampista

Mikel Aranburu

18-02-1979

España

Centrocampista

Gorka Elustondo

18-03-1987

España

Centrocampista Antonie Griezmann

21-03-1991

Francia

Centrocampista

Asier Illarramendi

08-03-1990

España

Centrocampista

Rubén Pardo

22-10-1992

España

Centrocampista

Markel Bergara

05-05-1986

España

Centrocampista

Jeffrey Sarpong

03-08-1988

Holanda

Centrocampista

Xabi Prieto

29-08-1983

España

Centrocampista

David Zurutuza

19-07-1986

Francia

Centrocampista

McDonald Mariga

04-04-1987

Nigeria

Centrocampista

Carlos Vela

01-03-1989

México

Delantero

Imanol Aguirretxe

24-02-1987

España

Delantero

Diego Ifrán

08-06-1987

Uruguay

Delantero

Joseba Llorente

24-11-1979

España

Delantero

Borja Viguera

26-03-1987

España

74

WWW.ELINIESTAZO.COM


NUEVA TEMPORADA, NUEVOS RETOS La Real afronta la temporada 2011/2012 con nuevos aires. Lasarte no continúa al frente del equipo y se ha fichado a un entrenador novedoso, diferente, joven, con buena reputación y con unos métodos muy peculiares que le han hecho hacer buenas campañas en el Valenciennes. Después de la sufrida temporada anterior, el club espera consolidarse en primera y reforzar el grupo. Este histórico de nuestra liga presenta un proyecto a medio plazo para recuperar el sitio que ha perdido en los últimos años. El primer objetivo es estar sí o sí en primera y luego soñar, pero ante todo afianzar el grupo y el bloque para que los próximos años sea estar en la división con más tranquilad y aspirar a metas más altas. Esta temporada el club ha conseguido retener a sus mejores jugadores y no se han marchado las figuras del equipo, los jóvenes que destacaron la temporada pasada están más maduros y con más experiencia y se ha fichado a un entrenador del que se espera mucho. Otro gran apoyo es esa enorme masa social que tiene la Real, con más de 26.000 socios. En consecuencia, el bloque es el mismo y se tratará de olvidar el sufrimiento de la anterior temporada; el grupo está más consolidado y rendirá mucho mejor. Para cambiar en relación al año pasado, tendrá que hacer de Anoeta un fortín y conseguir muchos más puntos fuera de casa.

ILLARRAMENDI

XABI PRIETO Si Xabi Prieto no funciona o no está, el equipo baja de nivel considerablemente. Es, sin lugar a dudas, el jugador con más calidad del equipo, el capitán y la clave del grupo. Su técnica pulida y elegante le hace ser uno de los jugadores más vistosos de la Liga.

75

Ha dado oficialmente el salto al primer equipo la presente temporada. Ya debutó con tan solo 18 años en Segunda, y la temporada pasada su protagonismo lo tuvo en el filial. Es un centrocampista muy técnico, con gran visión de juego y mucho desparpajo. Los grandes de Europa ya les siguen y dará mucho que hablar esta temporada.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Tras una gran primera vuelta que incluso hizo soñar a sus aficionados con volver a acabar entre los seis primeros, el Getafe perdió fuelle con una racha de 9 partidos sin ganar. Este declive propició la entrada en los puestos de descenso en la jornada 33. A partir de aquí, miedo hasta llegar al fatídico partido que enfrentó al Getafe y a la Real Sociedad. Un empate fue suficiente para salvar la categoría, aunque no el cuello de Míchel. En la Copa del Rey hubo un símil con lo que sucedió en Liga. En la ida de los octavos de final el Getafe consiguió una victoria en campo del Betis por 1-2, pero los verdiblancos le dieron la vuelta a la eliminatoria con un 1-3. Además, fue el año del regreso del Getafe a Europa, pero el equipo no consiguió superar la fase de grupos de la Europa League. Con esta trayectoria queda demostrado que el nuevo Getafe Team Dubai fue de más a menos. Quizás la marcha de Pedro León y Soldado pesaron mucho.

76

WWW.ELINIESTAZO.COM

1ª TEMPORADA EN EL CLUB

LUIS GARCÍA El héroe de las últimas campañas en el Levante se estrenará en el Getafe. Tras dos buenos años con los granotas, Luís García llega al club azulón con un objetivo claro: que el Getafe no sufra. A partir de ahí, todo será bueno. Es un técnico listo que conoce bien a sus rivales y que planifica los partidos según cómo juegue el equipo contrario. Por este motivo es dado a rotar, e incluso puede cambiar de sistema varias veces durante la temporada, aunque siempre mantiene las piezas clave del equipo.


Lopo (Deportivo): Un fichaje a coste cero que los madrileños aprovecharán debido a su corto número de centrales. Juan Rodríguez (Deportivo): Llegó al mismo tiempo que Lopo, y con sus misma condiciones. Él viene a reforzar la medular. Diego Castro (Sporting): Otro fichaje gratis que reforzará la banda izquierda, huérfana tras la marcha de Manu. Lacen (Racing): Con un perfil parecido al de Juan Rodríguez, Lacen ha fichado por el Getafe gratis. Tomeu Nadal (Mallorca): Este joven portero aterriza en Getafe gratuitamente. Alternará entre el primer equipo y en el filial. Sarabia (Madrid): Una de las perlas de la cantera blanca ha fichado por el Getafe por 3 millones. Debutará en Primera División, aunque se tendrá que buscar un sitio en el once. Míchel (Birmingham): Tras su periplo en Inglaterra, vuelve a la Liga española por 2 millones. Reforzará el centro del campo. Juan Valera (Atlético de Madrid): El lateral diestro no contaba para los colchoneros, y el Getafe tan solo tenía a Miguel Torres en esa posición, al descartar a Pablo Pintos. Viene gratis Dani Güiza (Fenerbache): No hay mucho que decir sobre este killer del área, que vuelve a la que fue su casa a coste cero. Moyá (cedido por el Valencia): Con la lesión de Ustari, Moyá tendrá que competir con Codina por un puesto en la portería. Albertazzi (cedido por el Milan): Es central o a lateral izquierdo, y tiene un futuro prometedor que empezará a forjar en el Getafe. Masilela (cedido por el Macabbi): Es el único lateral izquierdo puro de la plantilla, así que puede ser titular rápidamente. Pedro León (cedido por el Madrid): Tras un año en el dique seco, el interior diestro vuelve al club donde destacó. Rubén Pérez (cedido por el Atlético de Madrid): Jugador con calidad que recala en el Getafe tras su cesión en el Deportivo.

Manu del Moral (Sevilla), Albín (Espanyol), Mario (Betis), Ibrahim Kas (Bursaspor), Boateng (Dnipro), Pallardó (Levante), Parejo (Valencia), Pintos (sin equipo), Arizmendi (cedido al Neuchatel), Sardinero (cedido al Hércules), Borja (cedido al Deportivo), Escassi (cedido al Hércules) Marcano (regresa de cesión al Villareal) y Víctor Sánchez (regresa de cesión al Barcelona).

77

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Jordi Codina

27-04-1982

España

Portero

Óscar Ustari

03-07-1986

Argentina

Portero

Miguel Ángel Moyá

02-04-1984

España

Defensa

Michelangelo Albertazzi

07-01-1991

Italia

Defensa

Albert Lopo

05-05-1980

España

Defensa

Cata Díaz

13-06-1979

Argentina

Defensa

Mané

21-12-1981

España

Defensa

Rafa López

09-04-1985

España

Defensa

Miguel Torres

28-01-1986

España

Defensa

Juan Valera

21-12-1984

España

Defensa

Tsepo Masilela

05-05-1985

Sudáfrica

Centrocampista

Juan Rodríguez

01-04-1982

España

Centrocampista

Pablo Sarabia

11-05-1992

España

Centrocampista

Pedro Ríos

12-12-1981

España

Centrocampista

Diego Castro

02-07-1982

España

Centrocampista

Mehdi Lacen

15-03-1984

Argentina

Centrocampista

Jaime Gavilán

12-05-1985

España

Centrocampista

Pedro Mosquera

21-04-1988

España

Centrocampista

Javier Casquero

11-03-1976

España

Centrocampista

Míchel

08-11-1985

España

Centrocampista

Pedro León

24-11-1986

España

Centrocampista

Rubén Pérez

26-04-1989

España

Delantero

Miku

19-08-1985

Venezuela

Delantero

Adrián Colunga

17-11-1984

España

Delantero

Dani Güiza

17-08-1980

España

78

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


EUROPA COMO SUEÑO Como varios equipos de Primera División, el Getafe se puede poner como objetivo entrar en puestos europeos o, simplemente, mantener la categoría. Parece que lo último se queda corto, aunque obsesionarse con una meta que quizás no alcance puede propiciar una mala racha que acabe haciendo temblar los cimientos del club, tal y como pasó la temporada anterior. Por lo tanto, el equipo de Luís García se mantendrá entre en esta dualidad de objetivos hasta que los primeros partidos determinen el nivel de este Getafe. Lo que sí que parece claro es que el equipo no debería pasar apuros para no descender. La plantilla está realmente compensada, con buenos jugadores en todas las líneas, además de contar en sus filas con jóvenes con futuro. Si el año pasado el Getafe hubiese mantenido el nivel en la segunda vuelta, no hubiera pasado los nervios de las últimas jornadas. Su posición debería haber sido parecida a la del Levante, equipo casualmente entrenado por Luis García, ahora técnico del Getafe. Con mejor plantilla, Luis García puede mejorar sus resultados del año anterior. Intentando pronosticar la temporada del club madrileño, tiene plantilla para salvarse con varias jornadas por delante y, de no desinflarse, podría llegar a optar a puestos europeos. Aunque eso ya son palabras mayores. Por los jugadores que tiene el Getafe, los azulones pueden hacer un fútbol vistoso sin dejar descubierta la retaguardia. El aspecto que más va a variar en las alineaciones que utilice su técnico será la entrada de uno o dos delanteros en el once. La utilización del doble pivote y las bandas parecen claras, aunque, dependiendo del partido, el equipo jugará con dos delanteros, o con un delantero y un mediapunta. La rápida adaptación de los tantos fichajes importantes que han llegado a Getafe serán claras para marcar el inicio de campaña y la meta que el nuevo Getafe Team Dubai pueda alcanzar.

PABLO SARABIA

PEDRO LEÓN Pocas veces un nuevo fichaje tiene la posibilidad de ser el crack del equipo al que llega. Pero el caso de Pedro León es diferente. Ya triunfó en el Getafe hace dos años, siendo uno de los mejores jugadores de la temporada 2009/2010. Esa campaña ya lideró al club azulón desde la banda derecha, llevándolo hasta la sexta posición ¿Por qué no lo puede volver a hacer?

79

El canterano del Madrid llega con mucha ilusión para poder disputar su primera temporada en Primera. Sin embargo, no lo tendrá fácil, ya que sí algo tiene el Getafe son centrocampistas. Pese a esto, Sarabia ha demostrado que tiene calidad suficiente como para hacerse un hueco en el 11 titular y ser muy importante para el equipo.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR La temporada fue plácida hasta la jornada 33. El equipo no había bajado del décimo puesto en la tabla e incluso fue un serio aspirante para alcanzar los puestos europeos. Pero todo se truncó en los últimos partidos. A lo largo del año careció de regularidad. Por un lado, fue capaz de hacer grandes partidos e incluso puntuar contra Barça y Madrid y por otro lado, perdió encuentros estrepitosamente, sin buen juego. Si hubiera mantenido el buen nivel demostrado en muchos partidos, no hubiera sufrido tanto y podría haber obtenido una plaza europea. Pero todo cambió en las últimas jornadas, al equipo le faltó seguridad defensiva, y, sobre todo, gol. Todo el equipo dio un bajón. El Mallorca mostró su peor versión en las últimas jornada del campeonato. La presión, desconfianza y nervios por verse cada vez más cerca del descenso se hizo patente en el grupo y en el juego. Incluso la última jornada el equipo perdió contra el Atlético de Madrid, teniendo así que de un resultado ajeno que le permitió mantener la categoría.

80

WWW.ELINIESTAZO.COM

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

MICHAEL LAUDRUP Este gran entrenador se enfrenta a su segunda temporada en el club de las Baleares, con el objetivo de no sufrir tanto como la temporada pasada. Joven en los banquillos pero con una gran experiencia como técnico. Empezó su trayectoria en su país, pasó por el Getafe -donde dejo muy buenas sensaciones-, y su último trabajo fue en Rusia. Aboga por un futbol vistoso y atractivo. Con los recursos que le proporciona el club, puede implantar su estilo e ideas dentro del terreno de juego, no decepcionar a nadie y, sobre todo, mantener al equipo en Primera.


Calatayud (Hércules): Portero titular del Hércules la pasada campaña. Tendrá que disputarse el puesto con el regular Aouate. Pablo Cáceres (Tigre): Lateral de gran experiencia, recorrido y temperamento. Viene procedente de la Liga argentina pero ha jugado diversos años en Holanda, Alemania y Chipre. Zuiverloon (Ipswich Town): Defensa prometedor. Destacó en Holanda debutando en su club de cantera, el Feyenoord. Después pasó por diversos equipos de la Eredivisie, dando el salto a Inglaterra donde no tuvo mucha fortuna. Puede recuperar su nivel en el equipo de las Baleares. Tomer Hemed (Maccabi Haifa): Viene con la etiqueta de ser un gran rematador con ambas piernas. También tiene facilidad para asociarse. Tendrá una dura faena para sustituir los goles de Webo. Alfaro (Sevilla): Jugador de banda procedente del Sevilla. Tiene pero aún no ha explotad . Después de dos cesiones al Tenerife y un año con más pena que gloria en el Sevilla, el Mallorca puede ser un buen equipo para que recupere su nivel. Marvin Ogunjimi (Genk): El joven delantero del Racing de Genk llega para reforzar la escasa delantera del equipo. De buen físico y portentoso, ha destacado la última temporada en el equipo belga. Chico (cedido por el Génova): Refuerzo de lujo y con galones para la defensa bermellona. A pesar de su juventud, ha pasado por la mayoría de categorías españolas y por la Serie A. Fernando Tissone (cedido por la Sampdoria): Centrocampista defensivo. Tiene buena técnica y despliegue físico.

Ayoze (Deportivo), Corrales (Las Palmas), Germán Lux (Deportivo), Rubén (Osasuna), Trejo (Sporting), Tuni (Gimnàstic), Webo (Eskisehrispor), Jonathan de Guzman (Villarreal), Ximo Navarro (Recreativo), Tomeu Nadal (Getafe), Keita (Al-Shabab), Ratinho (cedido al Sao Paulo) y Sergi Enrich (cedido al Recreativo).

81

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición Portero

Nombre Dudu Aouate

Fecha de nacimiento Nacionalidad 17-10-1977

Israel

Portero

Juan Calatayud

21-12-1979

España

Defensa

Pablo Cáceres

22-04-1985

Uruguay

Defensa

Pablo Cendrós

01-04-1987

España

Defensa

José Chico

06-03-1987

España

Defensa

Kevin García

08-09-1989

España

Defensa

Martí Crespí

15-06-1987

España

Defensa

Iván Ramis

25-04-1984

España

Defensa

Carlos Nunes

07-03-1977

Portugal

Defensa

Gianni Zuiverloon

30-12-1986

Holanda

Centrocampista

Akihiro Ienaga

13-06-1986

Japón

Centrocampista Fernando Tissone

24-07-1986

Argentina

Centrocampista

Gonzalo Castro

14-09-1984

Uruguay

Centrocampista

Joao Víctor

07-11-1988

Brasil

Centrocampista

José Martí

28-04-1975

España

Centrocampista

Michael Pereira

08-12-1987

Francia

Centrocampista

Tomás Pina

14-10-1987

España

Centrocampista

Sergio Tejera

28-05-1990

España

Centrocampista

Emilio Nsue

30-09-1989

España

Delantero

Víctor Casadesús

28-02-1985

España

Delantero

Tomer Hemed

02-05-1987

Israel

Delantero

Marvin Ogunjimi

12-10-1987

Bélgica

82

WWW.ELINIESTAZO.COM


EXPERIENCIA Y JUVENTUD, GARANTÍA DE PRIMERA. El Mallorca afronta su segunda temporada desde el cambio radical en la directiva y estructura del club, y con Laudrup en el banquillo. El objetivo principal para esta campaña es no sufrir hasta la última jornada para mantenerse en Primera. El club se encuentra desde hace dos años al borde del precipicio, con una gestión que está siendo tremendamente complicada. La reestructuración deportiva, burocrática, institucional y directiva es más difícil si el club está inmerso en una ley concursal. Pero aún así se ve la luz al final del túnel, después del primer año de choque, el club consiguió mantenerse en Primera, que ya es mucho. El primer objetivo se cumplió y los dirigentes del club tuvieron más tiempo para afianzar el proyecto. Un nuevo proyecto que necesita años, paciencia, trabajo y que como dice su máximo accionista Serra Ferrer ‘el dinero no es garantía de éxito’. La poción para el resurgimiento de este gran club de Primera es la mezcla entre jugadores veteranos con experiencia y jóvenes canteranos que están teniendo oportunidades, el buen conocimiento futbolístico del entrenador y la buena dirección y gestión del club. A parte de estos puntos a favor, el club se ha reforzado bien en todas sus líneas, fichando a jugadores jóvenes pero con experiencia y años en las máximas categorías- que vienen para sumar. Se ha conseguido mantener el bloque titular de la pasada campaña con Aouate, Nunes, Martí, Castro entre otros y se espera que jóvenes como Tejera, Nsue y jugadores del filial exploten y se conviertan en grandes jugadores.

EMILIO NSUE CHORI CASTRO Es sin duda la gran estrella del equipo bermellón. Ha sido protagonista en las últimas campañas y ha mantenido un buen nivel dentro del campo. La banda es su hábitat y, si está a la altura de lo que se le pide y de lo que puede dar al equipo, será una pieza fundamental dentro del esquema de Laudrup.

83

De origen guineano, este joven jugador espera afianzarse en Primera y convertirse en un jugador clave. Lleva dos temporadas destacando: una en la Real Sociedad cedido (2009/2010) y la última en el Mallorca. Ha formado parte de la selección española campeona sub-21 y espera convertirse ya este año en una de las estrellas del equipo.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Con la temporada que disputó el Betis, no cabe duda que el conjunto verdiblanco se merece estar en Primera. El equipo no quiso especular y salió desde el principio a lograr el ascenso directo. Una prueba de esto es la posición más baja que ocupó el Betis: el tercer puesto. Además, estuvo líder en 28 de las 42 jornadas, terminando en esa privilegiada posición. Emana, Jorge Molina y Rubén Castro hicieron del Betis un equipo goleador y muy fuerte en casa. La única nota negativa fue la pérdida de potencial lejos del Benito Villamarín. Los béticos tuvieron un bajón al inicio de la segunda vuelta, aunque es normal que no pudieran mantener un nivel tan alto durante toda la temporada. Los de Pepe Mel también dieron la cara en Copa, llegando hasta los cuartos de final. Ahí se encontraron a una apisonadora llamada F.C.Barcelona, que cerró la eliminatoria en el Camp Nou. Sin embargo, el club andaluz mostró su mejor cara en el segundo partido. En resumen, una magnífica temporada de un equipo que, inmerso en una grave crisis económica, buscó el ansiado ascenso que hoy tiene.

84

WWW.ELINIESTAZO.COM

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

PEPE MEL A este trotamundos de los banquillos españoles solo le ha hecho falta una temporada para devolver al Betis a la Primera División. Pepe Mel llevó la experiencia y tranquilidad que necesita un equipo potente para lograr su objetivo. El también exjugador del Betis unió las piezas del rompecabezas para obtener un equipo alegre en ataque y lo suficientemente sólido en defensa, y sobre todo, muy fuerte en casa. Gracias a esto, volverá a entrenar en Primera, privilegio que no saboreaba desde la temporada 2002/2003 con el Getafe.


Chica (Betis): El defensa catalán llega al Betis llega gratis, tras no renovar su contrato con el Espanyol. Puede jugar tanto en el lateral derecho como en el izquierdo. Amaya (Wigan): Por la cantidad de 300.000 euros, el central de 1,92 jugará en el Benito Villamarín. Es una petición expresa de Pepe Mel. Mario (Getafe): Tras jugar a un buen nivel en su antiguo club, Mario peleará por un puesto en el eje de la zaga bética. Llega a coste cero. Fabricio (Valladolid): El joven portero tenía opciones de ser titular, pero una lesión le mantendrá alejado de los terrenos de juego. Matilla (Villareal): El mediocampista organizador jugará en el Betis después de que los andaluces pagaran 1,3 millones de euros por él. Puede formar un trivote con Beñat e Iriney. Tosic (Estrella Roja): Fichaje a coste cero que se disputará la titularidad con el lateral izquerdo Nacho. Santa Cruz (cedido por el Manchester City): Este killer está dispuesto a ser el delantero referencia del Betis, aunque no lo tendrá fácil. El Betis asume una tercera parte de su ficha. Jefferson Montero (cedido por el Villareal): El rápido extremo ha sido cedido al Betis tras no demostrar su calidad en el Levante. Ustaritz (cedido por el Athletic de Bilbao): El central no entraba en los planes de Bielsa. En el Betis tendrá que ganarse el puesto. Nelson (vuelve de cesión de Osasuna): El Betis fue el equipo que le trajo a España con el cartel de gran lateral. Tras varias cesiones, el brasileño puede hacerse con un hueco en el once.

Emana (Al-Hilal), Israel (Xerez), Odonkor (TuS Dornberg), Francisco Rodríguez (Valladolid), Arzu (Nàstic), Juande (Westerloo), Belenguer (sin equipo), Toni (sin equipo), Juan Calahorro (sin equipo), Vega (sin equipo), Rodri y Harper (cedidos al Guadalajara), Brimah (vuelve de cesión al Poli Eijdo) y Roversio (vuelve de cesión a Osasuna).

85

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

Fabricio Agosto

31-12-1987

España

Portero

Casto Barriga

18-06-1982

España

Portero

Iñaki Goitia

02-03-1982

España

Defensa

Isidoro Gómez

01-08-1986

España

Defensa

Chechu Dorado

10-07-1982

España

Defensa

Javier Chica

17-05-1985

España

Defensa

Miki Roqué

08-07-1988

España

Defensa

Nacho Pérez

24-06-1980

España

Defensa

Antonio Amaya

16-07-1988

España

Defensa

Mario Álvarez

02-02-1982

España

Defensa

Nelson Tomar

10-06-1983

Portugal

Defensa

Ustaritz

16-03-1983

España

Defensa

Dusko Tosic

19-01-1985

Serbia

Centrocampista

Beñat Etxebarría

19-02-1987

España

Centrocampista

Salva Sevilla

18-03-1984

España

Centrocampista

Iriney Santos

23-04-1981

Brasil

Centrocampista

José Cañas

27-05-1987

España

Centrocampista

Javier Matilla

01-01-1988

España

Centrocampista

Juanma Gómez

29-05-1981

España

01-09-1989

Ecuador

Centrocampista Jefferson Montero

Fecha de nacimiento Nacionalidad

Delantero

Jorge Molina

22-04-1982

España

Delantero

Rubén Castro

27-06-1981

España

Delantero

Jonathan Pereira

12-05-1987

España

Delantero

Momo

15-07-1982

España

Delantero

Ezequiel Calvente

12-01-1991

España

Delantero

Roque Santa Cruz

16-08-1981

Paraguay

86

WWW.ELINIESTAZO.COM


UN EQUIPO DE PRIMERA El objetivo de un recién ascendido tiene que ser el de mantener la categoría. Esta será la meta que ansíe el Betis durante la temporada 2011/2012. Sin embargo, la buena plantilla que tiene el equipo sevillano invita a un optimismo que no se corresponde con la situación económica del club. Probablemente, si el Betis llevara unos años en Primera y tuviera su patrimonio equilibrado, los verdiblancos podrían optar a algo más que a no descender. Buenos jugadores en todas las líneas y nombres como Salva Sevilla, Montero y Castro, entre otros, hacen pensar en un equipo estable con estrellas que lo pueden liderar. Lo que está claro es que el Betis tiene mejor plantilla que muchos otros equipos que estarán en ese problema llamado descenso. Pero el hecho de tener buenos jugadores no tiene porque librarle del sufrimiento. La inestabilidad de ser un recién ascendido y los problemas económicos del club pueden derivar en rachas que compliquen las cosas al cuadro andaluz. Pese a esto, aunque le costará, bajo mi punto de vista el equipo presidido ahora por Miguel Guillén puede salvar la categoría con aún unas pocas jornadas para que finalice el campeonato nacional. En cuanto al sistema de juego de los verdiblancos, cambiará según el rival. Lo que variará de un partido a otro será la utilización de uno o dos delanteros. De jugar con un solo hombre, el trivote del centro del campo estaría acompañado por dos jugadores de banda, o bien con la presencia de un extremo y un mediapunta, dejando una banda para un lateral potente. Con dos delanteros, el trivote se podría convertir en pivote para dar entrada a dos jugadores de banda con recorrido. En conclusión, este Betis tiene plantilla para salvarse, aunque sus peores enemigos pueden ser los nervios, tanto por ansiar la permanencia casi obligatoria como por los problemas económicos del club.

RUBÉN CASTRO

SALVA SEVILLA

El delantero podrá disfrutar al fin de regularidad en un club de Primera División. Tras su paso por el Deportivo de la Coruña, el canario tuvo que volver a demostrar su calidad en equipos de Segunda División. Finalmente recaló en el Betis, con quien ha ascendido. 32 goles en los 49 partidos que disputó le otorgan la responsabilidad, y también el honor, de liderar el conjunto verdiblanco.

87

El canterano del Sevilla afronta su primer reto en Primera División con 27 años. Su experiencia puede ser clave para el centro del campo bético. Salva Sevilla puede actuar en el trivote, aunque la marcha de Emana puede significar que el creativo jugador actúe más cerca del área rival, lo que le ayudaría a tener más gol.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR Durante toda la temporada pasada en Segunda División se mantuvo en los puestos de arriba en clasificación. Logró su mejor arranque liguero ganando los cinco primeros partidos y estuvo hasta cuatro veces líder de Segunda. A pesar del buen rendimiento deportivo del equipo, el club se encontraba en una difícil situación económica y durante gran parte de la temporada, tanto jugadores como empleados del club, trabajaban sin ser pagados. Aun así, el equipo consiguió un meritorio segundo puesto, que le permitía jugar la siguiente temporada en Primera División. Pese a conseguir el ascenso, en Copa del Rey el equipo madrileño cayó pronto eliminado por el Córdoba en la 3ª eliminatoria del torneo del KO.

2ª TEMPORADA EN EL CLUB

JOSÉ RAMÓN SANDOVAL Tras ascender al Rayo, Sandoval capitaneará el proyecto del equipo madrileño en Primera División. Con su continuidad se espera dar estabilidad al equipo en su regreso a la élite del fútbol español. Caracterizado por su humildad y valentía, el técnico de 43 años tendrá como principal objetivo mantener al equipo en la máxima categoría del fútbol nacional. Todo un verdadero reto para un entrenador que progresa en una línea ascendente, ya que en dos años ha pasado de estar en Tercera a estar en Primera.

88

WWW.ELINIESTAZO.COM


Sueliton (São Paulo Esporte Clube): El elegido mejor lateral derecho del Campeonato Gaucho llega libre al Rayo para ser un referente en su posición. Perea (Atlético de Madrid B): El joven jugador de Albacete llega libre al club franjirrojo para jugar entre el filial y el primer equipo. Michu (Celta de Vigo): El mediocentro procedente del Celta llega libre. Será un refuerzo importante en el mediocampo rayista. Trashorras (Celta de Vigo): El jugador gallego llega libre al club madrileño. Él podrá ser unos de los referentes del ataque, siendo un enlace entre el medio y los puestos más ofensivos. Labaka (Real Sociedad): Montanier no contaba con él en la Real y llega libre reforzando la zaga. Él dará un punto de veteranía. Raúl Tamudo (Real Sociedad): Después de jugar en la Real una temporada, acabó contrato y ficha por el Rayo para reforzar el ataque. Raúl Bravo (Olympiacos): Tras su aventura en Grecia, el defensa zurdo vuelve a la Primera División española con aires renovados. Botelho (cedido por el Arsenal): Después de jugar en varios equipos de la Segunda Divisón, el rápido jugador de banda tratará de ser crucial para su equipo. Figueras (cedido por el Rubin Kazan): Tras jugar cedido en el Valladolid, el jugador leridano llega cedido para ser una pieza importante en la zaga rayista. Pacheco (cedido por el Atlético de Madrid): El atacante andaluz fue cedido al Atlético de Madrid a principios de Agosto procedente del Liverpool, días más tarde el mismo Atlético lo cedió al Rayo guardándose una opción de compra. Koke (Houston Dynamo): El delantero malagueño llega libre para reforzar la punta de ataque.

Brayan Angulo (Atlético Baleares), Coke (Sevilla), Salva (retirado), Yuma (Salamanca), de la Vega (sin equipo), Provencio (Getafe B), Juan Carlos Martín (Hércules), Borja (Córdoba), Aganzo (sin equipo), Quero (cedido al Córdoba), Juli (cedido al Asteras Tripolis), Armenteros (regresa de cesión al Sevilla), Trejo (regresa de cesión al Mallorca) y Amaya (regresa de cesión al Wigan).

89

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición

Nombre

Portero

David Cobeño

06-04-1982

España

Portero

Dani Giménez

30-07-1983

España

Defensa

Tito

11-07-1985

España

Defensa

José M. Casado

09-08-1986

España

Defensa

Mikel Labaka

10-08-1980

España

Defensa

Alejandro Arribas

01-05-1989

España

Defensa

Jordi Figueras

16-05-1987

España

Defensa

Sueliton Pereira

19-08-1986

Brasil

Defensa

Raúl Bravo

14-04-1981

España

Centrocampista

Rafael García

14-01-1986

España

Centrocampista

José M. Movilla

08-02-1975

España

Centrocampista

Míchel

30-10-1975

España

Centrocampista

Néstor Susaeta

11-12-1984

España

Centrocampista Roberto Trashorras

28-02-1981

España

Centrocampista

Javi Fuego

04-01-1984

España

Centrocampista

Michu

21-03-1986

España

Centrocampista

Pedro Botelho

14-12-1989

Brasil

Delantero

Piti

26-05-1981

España

Delantero

Raúl Tamudo

19-10-1977

España

Delantero

Andrija Delibasic´

24-04-1981

Montenegro

Delantero

Dani Pacheco

05-01-1991

España

Delantero

Koke

27-04-1983

España

90

Fecha de nacimiento Nacionalidad

WWW.ELINIESTAZO.COM


A CONTRACORRIENTE Un gran reto el del Rayo Vallecano para la temporada 2011-2012, recién ascendido a la Primera División y con varios cambios en el equipo, el conjunto madrileño querrá permanecer un año más en la máxima competición nacional. Con 14 bajas, alguna de ellas poco significativa, el Rayo se ha reforzado con cesiones o jugadores libres debido a su mala situación económica. De todos modos, el equipo técnico se mantiene igual, el entrenador, José Ramón Sandoval ha visto buenos los refuerzos y tratará de estar al nivel de los mejores. Los más destacados de la lista de altas son los exjugadores del Celta de Vigo Trashorras y Michu, el rápido jugador de banda Botelho, el joven defensa catalán Jordi Figueras y el atacante Dani Pacheco, todos estos jugadores serán importantes para el equipo, ya que la plantilla no es muy larga. Además del primer equipo el técnico madrileño podrá echar mano del filial como ya hizo en Segunda División, el joven extremo guineano Lassane Bangoura será uno de los habituales de las convocatorias de Sandoval como ya lo fue a finales de la temporada pasada. De los tres equipos que acaban de subir a Primera, el Rayo parece ser el que tiene más papeles para volver a la temida Segunda División, pero su renovado equipo nos puede sorprender realizando una buena temporada. Claro está que el objetivo principal del equipo rayista es la salvación, el trabajo y el esfuerzo del entrenador y los jugadores será crucial para conseguirlo, sin duda alguna su afición será importante en los partidos del Campo de Fútbol de Vallecas donde podrá conseguir puntos muy importantes.

ROBERTO TRASHORRAS

DANI PACHECO

El jugador gallego, formado en las categorías inferiores del Barcelona, ya apuntaba maneras desde pequeño. Su facilidad a la hora de crear jugadas de ataque y su técnica le hacen ser un jugador de garantías. Trashorras llega a la Primera División para ser importante en el Rayo y con sus pases y lanzamientos de falta lo podrá lograr.

91

El joven delantero andaluz se ganó su reputación muy pronto, su facilidad de remate y de marcar goles desde cualquier lugar le hicieron ser pronto una joven estrella. En seguida recaló en el filial del Liverpool y se convirtió en el máximo goleador de la Eurocopa sub 19 del 2010. Todos estos atributos le abalan para hacer una excelente campaña en el Rayo.

WWW.ELINIESTAZO.COM


RESUMEN DE LA TEMPORADA ANTERIOR El comienzo de la temporada pasada no pudo ser peor. Perdió los tres primeros partidos que le supusieron colocarse en el último puesto de la tabla. A partir de aquí fue un lento proceso de ascenso hasta los puestos de cabeza. La segunda vuelta fue casi impecable, pero no se asentó en los puestos punteros de la tabla hasta la jornada 32. A partir de ahí, consiguió meterse entre los cinco primeros clasificados de la Liga y no abandonar esta posición de playoff hasta el final de temporada. Sin duda, fue uno de los grandes beneficiados en los emparejamientos por el nuevo sistema de ascenso a Primera. Disputó la primera ronda de playoffs contra el Celta. En Vigo cayó derrotado por 1-0, y en la vuelta el Granada consiguió darle la vuelta al marcador venciendo por 1-0. Posteriormente se disputaron unos agónicos penaltis que acabaría ganando el Granada por 5-4. Fue un partido de infarto en el que la estrella del equipo, Dani Benítez, llegó a fallar 2 penaltis que hubieran supuesto el pase directo a la final si los hubiera metido. En la eliminatoria decisiva, el Granada empató en casa 0-0 el primer encuentro frente al Elche y en la vuelta también hubo tablas, aunque esta vez 1-1. El empate les valió para rubricar su ascenso a causa del valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate.

92

WWW.ELINIESTAZO.COM

3ª TEMPORADA EN EL CLUB

‘FABRI’ GONZÁLEZ Llegó al Granada la temporada 2009/2010, en la 31ª jornada. Consiguió seis victorias y dos empates en ocho partidos que supusieron el ascenso a Segunda A. En su segunda temporada en el club, consiguió otro hito: ascenderlo a Primera. Este veterano entrenador ha recorrido media España entrenando a equipos de Segunda B, Segunda A. Esta es su segunda aventura en Primera, después de su fracaso en el Logroñés la temporada 1994/1995. Su ambición, experiencia y trayectoria son sus puntos claves.


David Cortés (Hércules): Incorporación para la defensa, correcto, llegador y con una larga trayectoria en Primera. Noe Pamarot (Hércules): Con esta incorporación el Granada pretende afianzar el eje de la zaga y dotarla de experiencia. Ikechi Anya (Celta): Destacó la temporada pasada en Vigo. Jugador joven pero con experiencia en el fútbol británico y la segunda división española. Va cedido una temporada al Cádiz. Fran Rico (Real Madrid Castilla): Centrocampista con gran talento, viene pidiendo paso en Primera división. Yohan Mollo (Caen): Extremo que se desenvuelve bien por las dos bandas. Con tan sólo 22 años ha destacado en el Mónaco y la última temporada deslumbró en el Caen. Llega por 1 millón. Yebda (Nápoles): El Franco-Argelino llega para reforzar el centro del campo del equipo, un jugador curtido para sumar más. Ribeiro (Vitoria Guimarães): Otro fichaje luso, centrocampista el cual ya estuvo una temporada en el Málaga (2005/2006). Diakhaté (Dinamo de Kiev): El capitán de la selección de Senegal se postula como titular de la zaga Granadina. Moisés Hurtado (Olympiacos): Centrocampista defensivo dónde destacó en el Espanyol de Barcelona y vuelve a la Liga Española. Julio César (cedido por el Benfica): Viene para reforzar la portería. Brasileño de 24 años, viene a demostrar sus cualidades. Jaime Romero ( cedido por el Udinese): Extremoy joven que no ha gozado de continuidad. El Udinese lo cede para tener minutos. Carlos Martins (cedido por el Benfica): El Granada incorpora un internacional portugués con visión de juego y garra. Ya destacó en su etapa en el Recreativo de Huelva. Franco Jara (cedido por el Benfica): Llega en calidad de cedido. El jugador argentino de 23 años ya ha debutado con la albiceleste. Uche (cedido por el Villareal): Comprado por el Villarreal y este lo cede al Granada por una temporada.

Carlos Calvo (Hércules), Alex Cruz (Sabadell), Collantes (Cartagena), Juande (vuelve tras cesión al Betis), Mensah (Evian Thonon Gaillard), Rubén Párraga (Murcia), Felipe Sanchón (Hércules), Matías Alonso (Cartagena), Óscar Pérez, Pedro Barrancos y Anya (cedidos al Cádiz) y Orellana ( cedido al Celta de Vigo).

93

WWW.ELINIESTAZO.COM


Posición Portero

Nombre

RRRoberto Fernández

Fecha de nacimiento Nacionalidad 25-01-1979

España

Portero

Júlio César

02-09-1986

Brasil

Portero

José Juan

25-01-1979

España

Defensa

David Cortés

29-08-1979

España

Defensa

Iñigo López

23-07-1982

España

Defensa

Jorge Ribeiro

09-11-1981

Portugal

Defensa

Diego Mainz

29-12-1982

España

Defensa

Allan Nyom

10-05-1989

Francia

Defensa

Noé Pamarot

14-04-1979

Francia

Defensa

Guilherme Siqueira

28-04-1986

Brasil

Defensa

Pape Diakhaté

21-06-1984

España

Defensa

Manuel Lucena

18-11-1982

España

Centrocampista

Moisés Hurtado

20-02-1981

España

Centrocampista

Dani Benítez

07-04-1987

España

Centrocampista

Carlos Martins

29-04-1982

Portugal

Centrocampista

Fran Rico

03-08-1987

España

Centrocampista

Jaime Romero

31-07-1990

España

Centrocampista

Abel Gómez

20-02-1982

España

Centrocampista

Mikel Rico

01-11-1984

España

Centrocampista

Yohan Mollo

18-07-1989

Francia

Centrocampista

Richard Boateng

10-07-1992

Ghana

Centrocampista

Hassan Yebda

14-05-1984

Francia

Ikechukwu Uche

05-01-1984

Nigeria

Delantero Delantero

Alexandre Geijo

11-03-1982

Suiza

Delantero

Odion Ighalo

16-06-1989

Nigeria

Delantero

Franco Jara

15-07-1988

Argentina

94

WWW.ELINIESTAZO.COM


PRIMER OBJETIVO: MANTENERSE EN PRIMERA Lo de este equipo es un claro ejemplo de evolución, ascendencia y mejora cada año, paso a paso. En los últimos dos años, el Granada ha estado en dos categorías distintas: Segunda B y Segunda A, consiguiendo el ascenso cada campaña. Ahora afronta esta tercera temporada con el reto de mantenerse en Primera, dar otro golpe de efecto más y conseguir lo más difícil aún, estar entre los más grandes y afianzarse en la élite del fútbol nacional. El éxito de estos logros es la buena gestión del actual presidente de la entidad, Quique Pina, que, desde que llegó al club hace tan sólo 3 años y coger las riendas de este histórico, ha logrado ascenderlo, mejorarlo y colocarlo en Primera. Un hecho que en tan solo tres años demuestra que el club se ha gestionado muy bien dentro del club. Después de 35 años deambulando por las divisiones inferiores de la Liga Española, esta entidad vuelve a Primera. El reto es mantenerse entre los mejores y no ser un equipo ascensor. El equipo granadino intentará suplir su falta de experiencia en Primera con la ilusión de estar en la élite. También es importante la relación que tiene el club con el Udinese, equipo que cada campaña cede a varios jugadores. Esta temporada el club de Quique Pina tendrá en sus filas a jugadores como Geijo, Dani Benítez, Jaime Romero, Siqueira, Abel Gómez, Mainz y Nyom, todos propiedad del equipo italiano. El Granada ha vivido un cambio importante debido a la salida y llegada de muchos jugadores, aunque intentando mantener la columna vertebral del equipo. Todo con el objetivo de conseguir el sueño de mantenerse en la máxima categoría española.

IGHALO DANIEL BENÍTEZ Un jugador de banda joven y habilidoso. Es propiedad del Udinese y sorprende que esta sea su primera campaña en la máxima categoría. Después de pasar por tercera división, Segunda B y Segunda A con diferentes equipos, puede mantener su progresión y afianzarse en Primera. Su evolución y calidad so brutales.

95

Otro debutante en Primera. Ya estuvo en el Granada la temporada 2009/2010 donde realizó una gran campaña que provocó su marcha al Cesena. A falta de minutos en Italia, volvió en el mercado invernal para ayudar al equipo en su objetivo. Rápido, buen definidor y rematador son sus principales virtudes. Dará mucho que hablar.

WWW.ELINIESTAZO.COM


………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… … 96

WWW.ELINIESTAZO.COM


Hace unos años pocos dudaban en catalogar la Liga de Fútbol Profesional como la mejor liga del mundo. Nos hemos llenado la boca diciendo que la nuestra competición superaba al Calcio italiano e incluso a la Premier inglesa. Esta mentira ha durado por la supuesta calidad de los equipos españoles. Ahora, con la clara supremacía de Barcelona y Madrid, la competitividad de la liga española se ha puesto en entredicho. También han quedado patentes las carencias de la competición. El reparto televisivo, la crisis de los equipos, la huelga, el canon que tienen que pagar las radios y los nuevos horarios de los partidos han sido temas de debate durante el verano, mayoritariamente para criticar a Astiazarán y a los suyos. Está claro que la responsabilidad de estos asuntos no es únicamente de la LFP, pero si es el máximo organismo no puede permitir la situación actual del fútbol español. Estos son los frentes abiertos de la LFP.

Poco y mal repartido En primer lugar, el reparto televisivo que se lleva a cabo en la liga española es digno de análisis. Se habla mucho de las abismales diferencias entre Madrid-Barcelona y el resto, aunque no sabemos realmente cuánto recibe la LFP en total, y cómo es esta cifra en relación al resto de ligas europeas. Tal y como publicó la revista Don Balón, estos fueron los ingresos de las cinco competiciones domésticas de Europa más importantes en la temporada 2009/2010. Como se observa en la imagen, la nuestra es la tercera liga en cuanto a ingresos televisivos, seguida muy de cerca por la francesa.

97

Probablemente, si tuviéramos que comparar a nuestra competición con otra, esta sería la Premier League, pero no se puede hablar del mismo nivel en cuanto a ingresos, ya que la liga inglesa dobla a la española ¿Por qué sucede esto? Según afirmó en Don Balón José María Gay de Liébana, prestigioso profesor de Economía Financiera y Contabilidad, esto se debe a que la liga inglesa 'se vende al mundo bajo una identidad de marca. La gente en cualquier rincón del planeta consume el producto llamado Premier League'. En cambio, en España no sucedería así, ya que cada equipo va por libre, y en esa lucha ganan Barcelona y Real Madrid, tal y como ocurre en el terreno de juego. Visto el dinero que recibe la LFP, queda ver cómo reparte esta cantidad económica entre los clubes. En la siguiente tabla se encuentran las cantidades que recibieron los equipos de la liga inglesa, española, francesa y alemana en la temporada 2009/2010. Con estos datos es realmente sencillo sacar algunas conclusiones negativas para los aficionados al fútbol español. En nuestro país encontramos a los dos equipos europeos que más dinero recibieron hace dos temporadas, superando en más de 80 millones al campeón inglés, en casi 100 al francés y en más de 110 al alemán. Pero lo peor es que también tuvimos a los 8 equipos de Primera División que menos ingresan por la televisión. Osasuna, Valladolid, Racing, Almería, Tenerife, Sporting, Málaga y Xerez cobraron menos que los equipos franceses y alemanes. Ni que decir tiene que también reciben menos que los de la Premier League. El último de esta liga aventaja en 23 millones a los equipos españoles nombrados anteriormente.

WWW.ELINIESTAZO.COM


El gran problema de nuestra competición es que hay diferencias abismales, cuando lo positivo sería que hubiera la máxima igualdad posible. Cuanto más dinero sigan teniendo Barça y Madrid, más se diferenciarán del resto de clubes españoles, los cuales se irán distanciando de los equipos europeos que reciban más dinero de que ellos. Esto deja indefenso a los equipos españoles de clase baja-media.

Rubén Uría, periodista de la Cadena Cope, declaró en una entrevista a El Iniestazo que el reparto de los derechos televisivos 'es un cáncer que ha matado a la competición y a la convertido en la liga escocesa'.

Para David Ibáñez, periodista de Telecinco, esta situación es un círculo, ya que ' si reciben poco dinero, no pueden fichar a grandes jugadores y no enganchan a la gente'. La causa de este problema lo encontramos siguiendo la línea de las declaraciones José María Gay de Liébana. Por sus palabras, se adivina que el éxito de la liga inglesa se debe a que las palabras Premier League las asociamos a un todo, en cambio con la liga española solo pensamos en dos equipos. Algo parecido sucede cuando los equipos se sientan a negociar las cantidades que van a recibir.

98

WWW.ELINIESTAZO.COM

Si la Premier se percibe como conjunto, es porque se comercializa como un todo. Ninguna empresa ni plataforma puede negociar con un club, sino que debe hacerlo con toda la liga. En España en cambio, cada club va por libre. Este modelo beneficia a los grandes equipos porque atraen grandes audiencias. Los perjudicados son todos los demás. Otro aspecto a analizar es cómo la Premier reparte el dinero que consigue como un todo. Ese "problema" -en el fondo es una ventaja- no lo tiene la LFP, ya que cada equipo negocia lo suyo.


Endeudados Por lo tanto, los equipos ingleses pueden presumir de una buena economía, algo impensable en los clubes españoles, que primero miran por sobrevivir y, si pueden, ficharán a alguien. Esto hace que si un equipo paga una buena cantidad por un jugador suyo, el club que recibe la oferta no se lo piense, aunque vendiendo a ese crack pierda competitividad.

En esta tabla vemos los parámetros que siguió la Premier League para hacer su reparto entre los equipos la temporada pasada. Hay dos cantidades fijas: 15,6 millones y los 20,2 millones que recibe cada equipo por derechos internacionales. Gracias a estas cifras, los equipos de la Premier se aseguran un mínimo de 35,8 millones, más que 16 de los 20 equipos que jugaron en Primera División el año pasado. Aparte de ese dinero seguro, la Premier reparte de forma justa el resto, según la audiencia y la posición que hayan tenido los equipos durante la temporada. Un reparto justo y casi perfecto que está a años luz del reparto de la LFP. Las consecuencias de los diferentes modelos es clara: Por un lado, liga competitiva, con equipos sorprendentes cada año y posibilidad para todos los clubes de fichar a buenos jugadores. Por el otro, hegemonía de dos grandes equipos que cada año se disputan la liga, dejando para el resto los puestos europeos. Los equipos medianos no pueden vender si no compran, y los pequeños tienen que buscar a jugadores que acaben contrato o de muy bajo precio, a no ser que venga un jeque que les solucione la situación a corto plazo.

99

Sin embargo, la mala situación económica de los clubes españoles -segundo gran problema de la LFPno es solo culpa de este mal reparto. No podemos olvidar que todo el país -y casi todo el continenteestá inmerso en una profunda crisis económica que también afecta al fútbol. No es de extrañar por tanto que las principales liga europeas terminen el año en pérdidas, tal y como se observa en los resultados de la temporada 2009/2010. Ninguna liga hace frente a sus gastos. Sin embargo, nos engañaríamos si dijésemos que ese es el único problema de la liga de nuestro país.

Al ya nombrado reparto, se une la mala gestión de muchos directivos de clubes españoles. Reparto, crisis y mala gestión son unos ingredientes que hacen que la economía del fútbol español esté en una delicada situación.

WWW.ELINIESTAZO.COM


Estas son algunas de las preocupantes situaciones económicas de equipos de Primera y Segunda División. Hasta 16 equipos están pasando apuros para sanear sus cuentas. Los 11 primeros equipos que encontramos en el gráfico están o han pasado por proceso concursal, mediante el cual se ha intentado buscar una solución para las obligaciones pendientes de pago de un deudor, en este caso, la directiva de los clubes. Gracias al concurso de acreedores, equipos como el Hércules, el Sporting y el Recreativo han visto como su presupuesto al final ha superado a las deudas. Sin embargo, la mayoría de clubes no pueden decir lo mismo. La deuda supera el presupuesto, lo que podría suponer la desaparición de esos clubes. Entre los muchos casos, destaca el Racing, quien no ha podido sanear sus cuentas pese a la llegada del jeque; el Zaragoza, con una deuda de casi 100 millones más alta que su presupuesto; y el Espanyol, equipo que no se acoge a concurso de acreedores pese a que la cifra de la deuda triplica la de su presupuesto.

La AFE entra en juego Con estos concluyentes datos, no es de extrañar que muchos equipos no puedan hacer frente a los salarios de sus jugadores. A la LFP le creció el cuarto enano. La Asociación de Futbolistas Españoles, con Luis Rubiales a la cabeza, convocó una huelga para la primera y segunda jornada, con el objetivo de que los futbolistas tengan asegurado su sueldo. Parecía impensable que la huelga se llevara a cabo, pero finalmente la primera jornada, programada para los días 20 y 21 de agosto, no se disputó. Entre ese fin de semana y el siguiente, la AFE y la LFP llegaron a un acuerdo, por lo que la segunda jornada sí que se jugó. Una de las premisas que pidió la AFE para alcanzar el pacto fue que no se les dieran facilidades a los equipos que no tenían las cuentas en orden, y que los descensos por impagos fueran un hecho. Si esto finalmente sucediera, los 13 equipos que tienen más deuda que presupuesto estarían en una situación aún más delicada.

100

WWW.ELINIESTAZO.COM


Sin tardes de transistores La LFP ha pretendido buscar recursos para paliar la mala gestión de los clubes y la suya propia, lo que ha desembocado en otro conflicto, como si los anteriores no fueran ya bastante problemáticos. El sencillo y a la vez vergonzoso recurso es que las radios paguen un canon que les permita retransmitir los partidos de fútbol. Todo ha desencadenado en una disputa que ha provocado el plante de las radios, de ahí que muchos partidos se hayan tenido que contar por teléfono.

Sea cual sea la solución, parece lejana, por lo que de momento solo nos queda mirar para otro lado, disfrutar del fútbol y esperar a que los que puedan resolver el embrollo pongan todo de su parte. De momento, la situación es crítica.

La LFP no tuvo suficiente con herir de muerte a las radios cuando salieron a la luz los nuevos horarios para esta temporada, sino que además las ha rematado estableciendo un canon millonario que las emisoras no pueden pagar.

¿Solución? Todos los frentes abiertos de la LFP son pruebas más que concluyentes de la decadencia de la que un día dijimos que era la mejor liga del mundo. Ante tal situación, solo hay dos soluciones, o mejor dicho, una solución y una salida. La solución pasa por una reestructuración casi total de la LFP y de los equipos españoles, incluyendo la desaparición o cambio total de alguno de ellos. Es inviable que esta situación siga adelante, ya que los clubes cada vez van a ser más pobres, habrás más impagos, más diferencias entre Madrid-Barça y el resto... El periodista de Radio Marca, Carles Escolan, afirmó en una entrevista concedida a El Iniestazo que 'la única solución es que todo reviente y haya una recapitulación'. Una segunda posibilidad, que no sería una solución sino más bien una salida o una huida, sería la creación de una Superliga europea, que la formarían los mejores equipos del viejo continente. Algo así como una Champions, pero en formato liga. La incógnita aquí sería saber qué pasaría con los equipos medianos y pequeños de todas las ligas europeas.

101

WWW.ELINIESTAZO.COM

POR SERGIO VÁZQUEZ @Sergiovazquez14


Antes de comenzar la temporada existe un periodo de tiempo preparatorio en el que los equipos realizan su puesta a punto para empezar lo mejor posible la temporada. No solo se tiene en cuenta la preparación física, sino que también hay que mencionar la psicológica. Un papel importante en la preparación del jugador son también las vacaciones, que son anteriores a la puesta a punto.

Las vacaciones El ansiado sustantivo que todo trabajador o estudiante desea escuchar. Pero, ¿los futbolistas de máximo nivel realmente las disfrutan? Para poder tener una opinión profesional, el equipo de El Iniestazo se ha puesto en contacto con Fernando Rodríguez, preparador físico del Deportivo de la Coruña; Ángel Gómez Ruiz, psicólogo deportivo y Raúl Durán, fisioterapeuta. El preparador físico ha explicado que lo normal es dividir ese período en dos fases: La primera, en la que se realiza el descanso activo, se llevan a cabo actividades de baja intensidad y generales, para que el organismo tenga una actividad diferente a la recibida durante el año. Se efectuarán dos o tres veces por semana, para que el organismo se recupere bien e intervengan otros grupos musculares diferentes y así la pérdida de forma es menor. La segunda fase tiene que ver con la preparación para la pretemporada, en la que aumenta el número de entrenamientos con el objetivo de adaptar al organismo para las cargas de pretemporada.

102

Normalmente se hacen cargas de resistencia progresiva y circuitos de fuerza, pero el preparador físico entrevistado enfoca ese trabajo a la prevención de lesiones más que a la ganancia de forma, como por ejemplo trabajo de estabilización lumbo-pélvica o trabajo excéntrico para prevención de tendinitis entre otros.El fisioterapeuta explica la importancia del retorno a la calma de los músculos que ejercita al máximo el deportista, dado que si no existe una recuperación total y una fase de no ejercitación del músculo, se pueden acabar produciendo lesiones musculares de manera anticipada y continuada. En cambio, el psicólogo deportivo sí afirma que en el apartado mental del jugador debe existir una desconexión total del jugador, permitiéndole salir de su rutina y tener caprichos ya sea a la hora de la nutrición, ingiriendo otro tipo de alimentos que durante el año tiene prohibidos, o unas vacaciones en un lugar ajeno a su trabajo que le permitan distanciarse mentalmente y disfrutar de su estancia vacacional. Los tres han coincidido en la importancia de las vacaciones para llevar a cabo una desconexión, pero no siempre tiene que ser total, es decir, tienen consignas para trabajar en algunos apartados, aunque son necesarias y realmente sí disfrutan de ellas.

WWW.ELINIESTAZO.COM


Temporada más competición con selección Los jugadores de primer nivel de todos los países suelen ser llamados a ir con su selección cuando esta los necesita, ya sea para un Mundial, copa América, Eurocopa… Pero no hay que olvidar que vienen de una temporada entera de trabajo con sus clubs. Jugadores de élite compiten a lo largo de la temporada con sus equipos en prácticamente todas las competiciones, lo que supone una carga de partidos muy importantes, sin contar los desplazamientos de un país a otro. Esto comporta al jugador un gran desgaste físico y psicológico. A final de temporada, la fatiga física es más que remarcable y fácil de ver a simple vista en ellos. La psicológica, aunque no sea apreciable para el espectador, también hace mella en el jugador, que a final de campaña debe asumir tanto victorias como derrotas. Después de un duro año con su club, queda el premio final, lo que cualquier jugador desea: disputar una competición con su selección. Por tanto, antes de incorporarse al combinado nacional debe llevar a cabo sesiones de recuperación y descanso.

Los tres colaboradores mencionados anteriormente han ayudado a la hora de entender qué clase de preparación, motivación o prevención de lesiones reciben estos jugadores para competir con la selección. La duda que ahora puede surgir es si la motivación e ilusión del jugador por disputar la competición es mayor al cansancio. La respuesta de Ángel Gómez, psicólogo deportivo mencionado anteriormente, es un sí rotundo. El jugador automáticamente recibe como suplemento para contrarrestar ese cansancio su propia motivación. Pero esta no libra de posibles lesiones por la fatiga muscular, por tanto se deben hacer series de recuperación y masajes después de cada partido.

El entrenamiento Los entrenamientos se pueden clasificar en dos tipos: la periodización táctica, utilizado por Mourinho o el sistema integrado, en el que se basa Guardiola. En la periodización táctica, todo lo que realiza el equipo está relacionado con su modelo de juego, y todas sus tareas se basan en ese método. Utiliza principios de juego para mejorar aspectos más individuales, y el resto lo más cercano a su estrategia. No realiza trabajo "físico" fuera de su sistema y trabaja igual todo el año. No diferencia pretemporada y temporada regular, casi no realiza sesiones dobles y sus tareas siempre se llevan a cabo a máxima intensidad. En el sistema integrado se realizan tareas en las que el jugador resuelve problemas o situaciones propuestas para integrarlas en su modo de jugar. Se fomenta mucho la toma de decisiones y que esta vaya asociada a elementos técnico-tácticos en sus respuestas. Pese a que en este tipo de entrenamiento sí se da un enfoque diferente al plano "físico", no se separa la técnica, táctica o psicológica. Los modelos de trabajo de estos equipos son parecidos, ya que durante el año ante el gran número de competiciones que disputan se limitan a ganar, recuperarse de esos partidos y volver a competir, ya que casi todo el año juegan miércoles-domingo.

POR HORACI MUÑOZ

103

WWW.ELINIESTAZO.COM


La lucha por llegar a la final de Múnich promete este año ser más apasionante que nunca. Los refuerzos de Chelsea, Manchester United o Manchester City entre otros, hacen que Real Madrid y Barcelona, que parten como claros favoritos, puedan tener algún conjunto que les haga sombra.

FASE DE GRUPOS El bombo no deparó demasiadas sorpresas para los equipos grandes excepto en el grupo A, en el que han recaído Bayern de Múnich, Manchester City, Nápoles y Villareal. El equipo español tendrá que echar el resto para conseguir la clasificación enfrentándose a una de las mejores bandas del mundo como son las del Bayern de Robben y Ribéry; a la calidad del Manchester City de Nasri, Silva, Agüero y Džeko siempre resguardados por Touré Yaya y al Nápoles de Lavezzi y Cavani, posible equipo revelación tal y como ha asegurado Sergio Santomé, colaborador de Marca, en respuesta a unas preguntas de El Iniestazo afirmando que: ‘El Nápoles puede ser a esta edición de la Champions, lo que el Tottenham fue a la anterior’. En los grupos B (Inter, CSKA, Lille y Trabzonspor), C (Manchester United, Benfica, Basilea y Galati) y D (Real Madrid, Lyon, Ajax y Dinamo de Zagreb) los cabezas de serie no tienen que tener muchos problemas para clasificarse para los octavos de final.

104

Por otra parte, en los grupos E (Chelsea, Valencia, Bayer Leverkusen y Genk) y H (FC Barcelona, Milán, Bate Borisov y Viktoria Plzen) se encuentran los partidos del ‘morbo’ ya que a Juan Mata le tocará volver a la que fue su casa durante cuatro años y Zlatan Ibrahimovic se tendrá que ver las caras con Pep Guardiola, con el que tuvo algún rifirrafe en su marcha del club catalán. Finalmente, la marcha de estrellas como Fàbregas, Falcao o Sahin, hace que los grupos F (Arsenal, Marsella, Olympiacos y Borussia) y G (Oporto, Shaktar, Zenit y Apoel de Nicosia) sean un poco más flojos con respecto a otros. El hecho de que sean de más bajo nivel no quiere decir que no pueda haber sorpresas, como nos han afirmado Fernando Evangelio, periodista de la Cadena Cope: ‘El Dortmund es uno de los equipos más entretenidos de ver de Europa, es una delicia, en algunas cosas recuerda al Barça’, y el mencionado anteriormente Sergio Santomé: ‘El Shakhtar mantiene su bloque y puede volver a hacerlo bien. Dortmund, incluso perdiendo a Sahin, y Oporto, aun perdiendo a Villas-Boas, gustarán mucho’.

WWW.ELINIESTAZO.COM


MANCHESTER Y LONDRES: CIUDADES ASPIRANTES AL TÍTULO La crisis del fútbol italiano y la falta de competitividad de sus equipos hacen que sea Inglaterra el país que pueda hacer sombra al fútbol español. En la ciudad de Manchester encontramos a los equipos más fuertes de la Premier. El United, reforzado con Ashley Young para la banda derecha, la continuidad de la pareja Rooney-Chicharito y la incursión del joven Welbeck, dirigidos por Sir Alex Ferguson, hacen que sea un equipo más fuerte que el año pasado. Por su parte, el Manchester City ha incorporado a sus filas a Nasri y Agüero, jugadores de clase mundial y que dan más calidad y técnica al juego del equipo. Finalmente, el Chelsea de André Villas-Boas intentará conseguir el título que le falta y que se ha podido llegar a convertir en una obsesión. Las llegadas de Meireles y Mata, añadidas a la más que esperada adaptación de Fernando Torres, son motivo de sobra para considerarlo un serio candidato al título.

EQUIPOS ESPAÑOLES Viendo las plantillas de Real Madrid y Barcelona y los resultados de la anterior temporada, no cabe ninguna duda que ambos son los principales favoritos para ganar la Champions League. El FC Barcelona tratará de conseguir por segunda temporada consecutiva el que sería ya su quinto título. Una plantilla más reforzada y el hambre de victoria de siempre serán sus cartas para tratar de derrocar a sus rivales. El Real Madrid de Mourinho encara su segunda temporada con algunos refuerzos de calidad y el pensamiento de poder hacer frente al Barça de Guardiola. Tal y como nos ha asegurado Sergio Santomé, ‘ya el año pasado eran los dos mejores del continente y, a pesar de que otros equipos como Mancheter City o United se hayan reforzado, mi apuesta es que si no se cruzan antes, ellos dos deberían disputar la final’. Por otra parte, Valencia y Villareal tratarán de superar la fase de grupos y aguantar lo máximo posible en esta competición. La pérdida de Mata en el conjunto ché y la mala suerte del Villarreal hacen que su camino en este torneo se haya puesto muy cuesta arriba. Veremos si esta campaña sigue siendo un éxito para el fútbol español, si el Barcelona puede conseguir lo nunca visto como es ganar dos Champions League seguidas, si el Madrid consigue la ansiada Décima, si algún equipo inglés, italiano o incluso Valencia y Villareal pueden dar la sorpresa y hacerse con la victoria.

POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA @migueel10

105

WWW.ELINIESTAZO.COM


Sergio (El Iniestazo)

David (El Iniestazo)

Miguel (El Iniestazo)

Ganador: FC Barcelona

Ganador: FC Barcelona

Ganador: FC Barcelona

Zona Champions: Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Bilbao

Zona Champions: Real Madrid, Athletic Bilbao y Atlético de Madrid

Zona Champions: Real Madrid, Athletic Bilbao y Málaga

Zona Europa League: Málaga y Sevilla

Zona Europa League: Málaga y Villarreal

Zona Europa League: Atlético de Madrid y Villarreal

Descenso: Zaragoza, Levante y Racing de Santander

Descenso: Zaragoza, Racing de Santander y Levante

Descenso: Levante, Racing de Santander y Zaragoza

Equipo Revelación: Athletic Bilbao

Equipo Revelación: Málaga

Equipo Revelación: Athletic de Bilbao

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Zamora: Victor Valdés

Zamora: Victor Valdés

Zamora: Victor Valdés

Mejor jugador: Leo Messi

Mejor jugador: Leo Messi

Mejor jugador: Leo Messi

Jugador Revelación: Sahin

Jugador Revelación: Muniain

Jugador Revelación: Sarabia

Jugador más rentable: Van Nistelrooy

Jugador más rentable: Adrián López

Óscar (El Iniestazo)

Jugador más rentable: Van Nistelrooy

Carlos (El Iniestazo)

Ganador: FC Barcelona

Ganador: FC Barcelona

Zona Champions: Real Madrid, Villareal y Athletic Bilbao

Zona Champions: Real Madrid, Valencia y Atlético de Madrid

Zona Europa League: Atlético de Madrid y Málaga

Zona Europa League: Sevilla y Villarreal

Descenso: Zaragoza, Santander y Granada

Racing

de

Descenso: Racing de Santander, Rayo Vallecano y Levante Equipo Revelación: Málaga

Equipo Revelación: Málaga

Pichichi: Leo Messi

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Zamora: Victor Valdés

Zamora: Victor Valdés

Mejor jugador: Leo Messi

Mejor jugador: Leo Messi Jugador Revelación: Sarabia Jugador más rentable: Ander

106

Jugador Revelación: Alexis Sánchez Jugador más rentable: Trejo

WWW.ELINIESTAZO.COM


Carles Escolan (Radio Marca)

Miguel Díaz (COPE) Ganador: FC Barcelona

Ganador: FC Barcelona

Zona Champions: Real Madrid, Málaga y Sevilla

Zona Champions: Real Madrid, Atlético de Madrid y Valencia

Sergio Santomé (Radio Marca) Ganador: FC Barcelona

Zona Europa League: Valencia y Athletic de Bilbao

Zona Champions: Real Madrid, Valencia y Athletic Bilbao

Zona Europa League: Villarreal y Málaga

Descenso: Mallorca, Levante y Granada

Zona Europa League: Atlético de Madrid y Málaga

Descenso: Granada, Zaragoza y Levante

Equipo Revelación: Rayo Vallecano

Equipo Revelación: Málaga

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Descenso: Rayo Vallecano, Levante y Racing de Santander

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Zamora: Íker Casillas

Zamora: Victor Valdés

Equipo Revelación: Real Sociedad

Mejor jugador: Leo Messi

Mejor jugador: Leo Messi

Pichichi: Cristiano Ronaldo

Jugador Revelación: Sahin

Jugador Revelación: Isco

Zamora: Victor Valdés

Jugador más rentable: Falcao

Mejor jugador: Leo Messi

Jugador más rentable: V. Nistelrooy o Thiago

Jugador Revelación: Illarramendi Jugador más rentable: Ander

Roberto Morales (Punto Pelota)

Guillermo Uzquiano (Canal +) Ganador: FC Barcelona

Ganador: FC Barcelona

Zona Champions: Real Madrid, Valencia y Atlético de Madrid

Zona Champions: Real Madrid, Valencia y Sevilla

Zona Europa League: Sevilla y Athletic de Bilbao

Zona Europa League: Málaga y Atlético de Madrid

Descenso: Levante, Santander y Granada

Descenso: Levante, Sporting de Gijón y Granada

Racing

de

Equipo Revelación: Málaga

Equipo Revelación: Málaga

Pichichi: Leo Messi

Pichichi: Cristiano Ronaldo-Messi

Zamora: Victor Valdés

Zamora: Iker Casillas

Mejor jugador: Leo Messi

Mejor jugador: Leo Messi

Jugador Revelación: Falcao

Jugador Revelación: Thiago Alcántara

Jugador más rentable: Arda Turan

Jugador más Adrián López

107

WWW.ELINIESTAZO.COM

rentable:

S.Canales

y


108

WWW.ELINIESTAZO.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.