Elite Valle Edición 196 (Diciembre 2024)

Page 1


DELAEDITORA CARTA

Queridos lectores:

Diciembre siempre ha sido un mes especial, lleno de luces, emociones y un toque de magia que nos invita a reflexionar sobre los momentos que nos marcaron durante el año. Pero este diciembre tiene un significado aún más profundo para mí: ahora me toca abrirles las puertas a uno de los días más importantes de mi vida.

Este mes, en las páginas de *Élite*, no solo encontrarán inspiración, tendencias y elegancia, sino también un pedacito de mi historia personal: ¡mi boda! Jamás imaginé lo difícil y emotivo que sería elegir las fotografías perfectas para plasmar ese día en nuestras planas. Llevo años ayudando a nuestros clientes a seleccionar las imágenes que cuentan sus historias de amor, familia y éxito, pero ahora me puse en sus zapatos. Y déjenme decirles, ¡qué tarea tan complicada pero hermosa!

Cada imagen representa un instante único, un recuerdo que quiero guardar para siempre. Desde las miradas cómplices hasta los abrazos de quienes más quiero, cada detalle quedó grabado no solo en el papel, sino en mi corazón. Este ejercicio de selección me hizo valorar aún más lo que hacemos en esta revista: capturar la esencia de los momentos que merecen ser recordados.

Quiero agradecerles, queridos lectores, por acompañarme y permitir que comparta con ustedes el mejor día de mi vida. Su apoyo y fidelidad hacen de Élite un espacio especial donde todas las historias tienen un lugar.

Y, por supuesto, no puedo cerrar estas líneas sin mencionar a mi esposo. Gracias por ser mi inspiración y por apoyarme en todos mis proyectos, grandes y pequeños. Este sueño, como todos los demás, no habría sido posible sin ti. Te amo.

Espero que disfruten esta edición tanto como yo disfruté prepararla. Que esta Navidad y el próximo año estén llenos de amor, sueños cumplidos y momentos que merezcan ser inmortalizados.

AÑO 13 / EDICIÓN 196

CONSEJO EDITORIAL

Manue Nieto de Villagómez Presidenta

Sra. Paty Vargas de Baeza

Sra. Ma. Dolores González de Hernández

Sra. Mago de la Peña de Francia Sra. Fátima García de Arroyo

DIRECCIÓN GENERAL

L.A.E. Ingrid E. Villagómez Nieto COMERCIALIZACIÓN

Ana Rosa Robles Sardina

Cel: (456) 113 1223

Jessy Capetillo (456 )117 3297

FOTOGRAFÍA

DISEÑO EDITORIAL

Juan Manuel González E.

OFICINA

Cel: (456) 111.6388

elitevalledesantiago@yahoo.com.mx

Élite Valle de Santiago

EN MÉXICO / PRINTED IN MEXICO / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / ALLS RIGHTS RESERVED / NUMERO DE REGISTRO 2024497

La información contenida en élite SEGUNDA GENERACIÓN, es responsabilidad del autor: Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas. élite SEGUNDA GENERACIÓN marca registrada, es una publicación mensual de corte social. ®

Celebración de Vida:

El cumpleaños de la Señora Cecy

Existen momentos que se atesoran en el corazón: la celebración del cumpleaños de la querida Señora Cecy. Rodeada del calor de sus familiares y amistades tanto de Valle, Salamanca y Morelia, se vivió una tarde inolvidable.

La música, que tanto ama, llenó el aire gracias a un talentoso trío que tocó las melodías que le traen recuerdos y alegrías. Las notas se mezclaban con las risas y las charlas de quienes la aprecian y querían ser parte de este día tan especial.

La Señora Cecy, con su elegancia y carisma de siempre, agradeció cada abrazo, cada felicitación y cada gesto de cariño con esa calidez que la caracteriza. Fue una noche de celebración, no solo de su cumpleaños, sino también de una vida llena de amor, amistad y generosidad.

En esta fecha tan especial, recordamos lo valioso que es compartir momentos con quienes amamos. ¡Felicidades, Señora Cecy! Que la vida siga colmándola de salud, amor y momentos memorables.

¡Celebramos la Primera Comunión de Fer!

Con gran alegría compartimos este momento tan especial en la vida de Fernando Emilio, un niño guapo y lleno de luz, cuyos ojos reflejan la pureza de su corazón.

Fer recibió por primera vez el sacramento de la Eucaristía en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino, en Jaral del Progreso, rodeado del amor y las oraciones de su familia y amigos.

Sus orgullosos papás, Blanca y Agustín, y sus padrinos, Gloria y Héctor, lo acompañaron con emoción en este día tan significativo, reafirmando su fe y comprometiéndose a guiarlo siempre por el camino de la espiritualidad y el amor de Dios.

Que esta nueva etapa en la vida de Fer esté llena de bendiciones, alegría y fortaleza espiritual. ¡Felicidades, Fer!

Éxito rotundo en la Carrera del Instituto América: Una Fiesta de Integración y Deporte.

El Instituto América vivió una jornada inolvidable con la emocionante carrera organizada para alumnos y profesores, un evento diseñado para fortalecer los lazos de la comunidad educativa y fomentar el amor por el deporte.

Desde el momento en que sonó el silbato de salida, el entusiasmo y la energía se sintieron en cada paso. Participantes de todas las edades unieron fuerzas en un recorrido lleno de alegría, risas y trabajo en equipo. La dinámica no solo promovió un estilo de vida saludable, sino que también reforzó la unión entre estudiantes y maestros, demostrando que juntos podemos superar cualquier meta.

¡Felicidades a todos los participantes por su esfuerzo y entusiasmo! ¡Que esta experiencia sea el comienzo de muchas más aventuras deportivas en el Instituto América!

INGRID & ALEX: UN AMOR ESCRITO EN EL CORAZÓN

Hay momentos que el tiempo no puede borrar, que quedan grabados en el alma, como una melodía que acompaña toda una vida. La historia de Ingrid y Alex comenzó un 5 de diciembre de 2019, un día que, aunque aparentemente como cualquier otro, marcó el inicio de un amor que creció a su propio ritmo, con una complicidad que solo ellos entendían. Fue en esa misma fecha, pero del año 2023, cuando Alex le hizo la promesa más grande: "Te amaré para siempre, en cada rincón de mi ser".

Y con esa promesa, se comprometieron, dejando que sus corazones hablaran por sí mismos, tal y como lo hizo Alex con la canción que le dedicó por primera vez a Ingrid: "Simplemente Gracias" , la que también se convertiría en su vals.

"Y si no existieras, yo te inventaría, mismo corazón y la misma sonrisa..."palabras que se entrelazaron en su destino, como un reflejo del amor que se entregan cada día, un amor que es único y eterno. "Eres lo que tanto a Dios le pedía", y es que, para Ingrid, casarse en la Parroquia de Santiago Apóstol siempre fue un sueño, un lugar que guarda un significado especial en su corazón. Y el 12 de octubre de 2023, ese sueño se hizo realidad. Frente a sus seres queridos, en el altar que tanto deseaba, Ingrid y Alex se prometieron amor eterno.

La celebración continuó en "El Latifundio", donde la magia de su amor se reflejó en una espectacular decoración diseñada por Barraco Eventos. Con tonos blancos predominantes, cada detalle fue cuidadosamente pensado para crear un ambiente elegante y lleno de luminosidad, que reflejaba la pureza y la belleza de su unión. Un espacio donde cada rincón parecía contar una historia, y donde nos compartieron, una noche llena de risas, abrazos y miradas cómplices.

En cada paso, en cada gesto, en cada canción, ellos nos recuerdan que el amor verdadero no solo se siente, sino que se vive con cada respiro. Un amor que no solo es un destino, sino un camino compartido, lleno de momentos inolvidables.

Felicitaciones por su unión. Que su amor siga creciendo y floreciendo con la misma fuerza con la que lo hizo desde su primer "sí".

INGRID & ALEX

INGRID & ALEX
¡Vivimos

una noche llena de emoción y alegría en la Prepa Valle!

Celebramos la coronación de nuestros nuevos Reyes: ¡Felicitamos a Samara, nuestra Reina, y a Harold, nuestro Rey de Prepa Valle!

Gracias a todas y todos los que formaron parte de esta noche especial y apoyaron a sus favoritos. ¡Sigamos haciendo de nuestra comunidad un lugar lleno de momentos memorables y de unidad!

Coronación del Rey y Reina de la Prepa Ibero de Valle de Santiago

Con gran entusiasmo y espíritu festivo, los directivos, estudiantes y comunidad educativa de la Instituto Iberoamericano de Valle de Santiago se reunieron en las instalaciones de la escuela, ubicada en la esquina de las calles Ocampo esquina Matamoros, para celebrar la tan esperada coronación del Rey y Reina del ciclo escolar.

En una ceremonia llena de alegría y camaradería, los alumnos Arely I y Asael I fueron coronados como Reina y Rey, representando con orgullo a su institución. Asimismo, se reconoció a Anahí, quien recibió el título de Princesa, destacando por su carisma y dedicación.

Este evento, símbolo de unidad y tradición, reafirma el compromiso de la Prepa Ibero de fomentar el talento, la integración y la participación de su estudiantado en actividades que fortalecen los lazos de la comunidad educativa. ¡Felicidades a los ganadores!

Directivos y Soberanos
Reina Arely I
Rey Asael I
Princesa Anahí

Señor Cura José Garcidueñas Sánchez

Hace algunas semanas recibí la visita en mi consultorio del Sr. José Guadalupe Álvarez Tapia, originario de la ciudad de Puruándiro, Michoacán, comentándome que viaja de manera regular a Valle de Santiago y que conoció de manera fortuita mi página de microhistoria local en Facebook, y que decidió contactarme para preguntarme si tenía conocimiento sobre el Señor Cura José Garcidueñas Sánchez, sacerdote muy querido y venerado en el municipio vecino de Puruándiro, fallecido en el año de 1978 y originario de Valle de Santiago, Guanajuato. Le respondí con honestidad que nunca había escuchado sobre el tema, pidiéndole me diera la mayor información posible sobre este distinguido vallense. Es por eso que en esta publicación conoceremos sobre la vida de este singular personaje, encontrando en su biografía la siguiente información:

José Garcidueñas Sánchez nace en el Valle de Santiago un 4 de diciembre de 1888, hijo del matrimonio formado por el señor Manuel Garcidueñas y su esposa Emilia Sánchez, realiza sus primeros estudios en su ciudad natal, a la edad de 12 años fallece su padre, quedando a cargo de su madre quien lo envía a la ciudad de Morelia, instalándose a un costado del templo de San José en 1901, y cuatro años después en 1905 ingresa al Colegio de San Ignacio, donde posteriormente un 6 de enero de 1913 celebra su cantamisa, poco tiempo después se desempeña como vicario fijo en San José Buenavista, en 1923 como vicario en Angangueo, durante la Cristiada estuvo prisionero tres años en la Ciudad de México, siendo liberado en 1929, donde regresa a Angangueo como párroco, fundó un colegio particular formando a muchos seminaristas, y para esparcimiento del pueblo formó una banda de música. Nuevamente en 1934 fue hecho prisionero y conducido a Morelia donde permaneció tres días encarcelado, y un año perseguido en la misma ciudad, de ahí fue enviado a Cuerámaro, Guanajuato, donde permaneció 2 años. En 1937 pasó al curato de Villa Morelos, Michoacán, hasta 1943, durante este lapso construye la notaria parroquial, además de traer a las madres misioneras Carmelitas de Santa Te-

resa y con esto fundar el Colegio Teresa Martín. Del año 1943 a 1951 ocupó la Parroquia de Zacapu, Michoacán. El 8 de marzo de 1951 llega a la ciudad de Puruándiro, Michoacán, donde logra ganarse la confianza y el cariño de los puruandirenses, sobre todo el de los niños. Fallece un 29 de mayo de 1978, a la edad de 90 años.

El panteón municipal y el asilo de ancianos de Puruándiro llevan el nombre

de José Garcidueñas Sánchez, en honor a este carismático sacerdote al que los puruandirenses le atribuyen algunos milagros, me comenta el Sr. Álvarez que la tumba del Señor Cura Garcidueñas se encuentra repleta de exvotos que colocan las personas que acuden a él para pedirle favores, incluso existe una asociación civil llamada “Un amigo más” que busca la beatificación del sacerdote vallense. Desde el año 1998 se organiza una kermes cada 19 de marzo día de San José, donde la gente regala alimentos a la población que acude al evento en honor y recuerdo del Señor Cura Garcidueñas.

Finalmente quiero agradecer al Sr. José Guadalupe Álvarez Tapia, por trasmitirme esta interesante información, para que por medio de mi página Valle de Santiago Historia y Tradiciones se dé a conocer a todos los vallenses, la historia de este personaje tan relevante en el vecino municipio de Puruándiro, Michoacán.

C.D. Dr. Sergio Ruiz aguilera. Cronista Municipal.

Sigue todas sus crónicas en su página de Facebook : Valle de Santiago Historia y Tradiciones

CONCEPTO ÚNICO EN EL

Complejo de espectáculos, restaurantes, barra de bebidas y antro bar,

AMBIENTE FAMILIAR

Nuevo Mobiliario! Nuevas instalaciones con mobiliario más cómodo!

JUEVES

De Karaoke con Mau Corona

VIERNES

De Despecho Música en Vivo

SÁBADO

Música en vivo

DOMINGO

Familiar – Grupos versátiles

ESTADO

ubicado en Valle de Santiago, Gto.

15 DEDICIEMBRE 1 er aniversario!!!

Te invitamos a festejar con nosotros!

Habrá muchas sorpresas

CARRETERA VALLE JARAL KM1

(Frente al Módulo de Riego)

Conoce nuestra variedad DE RESTAURANTES:

Rinconcito Mexicano -Enchiladas -Tacos dorados -Cecina

*Taco ya * -Tacos pastor/bistec/chorizo -Pizza -Quesadilla

Station kids (restaurante de niños) -Hamburguesas -Station box (paq. con hamburguesa o nuggets para niños) -nuggets -Esquites

-Vagón -Alitas -Costilla -Boneless -Taco ahogado

Mar and grill ArracheraCoctel de camarónCortes-

Drinks

Station Park

Coctelería de autor (María felix, José Alfredo Jiménez, Rinconcito en el cielo, Vicente Fernández, Ramito de violetas)

ADIPOESTRUCTURACIÓN FACIAL...

REJUVENECIMIENTO INTELIGENTE

Siguiendo con este continuo viaje de aprendizaje con los mejores del mundo, en esta ocasión tuve el privilegio de ser alumno de la Dra Gladys Velazco , Médico Estético creadora de la técnica de adipoestructuración facial y rejuvenecimiento inteligente en la Ciudad de Bogotá, Colombia.

Tuvimos una residencia en Cadaverlab en el CLEMI (Centro Latinoamericano de Investigación y Entrenamiento Medico) con médicos de 7 países, donde recibimos una amplia capacitación en anatomía facial en cadáveres frescos y finalmente practica con pacientes.

Pero, ¿Qué es la adipoestructuración facial?

Es una técnica de rejuvenecimiento sin cirugía y sin inyectar rellenos, donde mejoramos el aspecto de la piel y levantamos estructuras faciales que han caído con la edad, todo esto por medio de cánulas y sustancias denominadas “senolíticos” que activan a nuestros fibroblastos, que son las células productoras de colágeno.

Se puede realizar desde que aparecen los primeros signos de envejecimiento, ya que es una técnica muy noble, no requiere quirófano y tiene un mínimo de complicaciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.