El estudiante de hoy

Page 1

 

 1


La tecnología Pros y contras al momento de estudiar

El uso de la tecnología es actualmente algo tan normal, que raro es no tener acceso a ella. Dentro de la educación ha presentado grandes polémicas, si bien es necesario tener acceso a ella, también tiene factores en contra:

PROS

CONTRAS

Facilita la manera en la que se transmite y adquiere el conocimiento.

Puede ser una terrible distracción.

El aprendizaje es dinámico y divertido.

Los estudiantes son propensos al fraude y plagio.

Fácil acceso a la información.

En Internet también puede hallarse información errónea.

2


Diez tips para estudiar Y no morir en el intento

Estudia en el horario correcto. Esto tú lo

Descansa durante el estudio. Haz descansos

sabrás elegir. Posiblemente se te dé mejor

brees cada hora (10 minutos). Respira, toma

estudiar por la noche, o levantarte muy

aire, bebe un poco de agua, y continúa.

temprano para repasar. Haz resúmenes. Y esquemas y anotaciones. Concéntrate antes de estudiar. Planea cómo

Utiliza palabras clave al momento de

estructurar lo que vas a estudiar y deja de

estudiar, relaciónalo con algo cotidiano, y

pensar en tu entorno.

verás que nunca se te olvidará.

Ten a la mano lo necesario. Antes de

Evita distracciones. Sé que es difícil alejarse

comenzar, asegúrate de tener cerca todo

de la TV o el teléfono celular, pero si

aquello que te servirá, ya que si te levantas a

logramos hacerlo durante un par de horas,

buscar algo que te hace falta, te distraerás

seguro nos tardaremos menos tiempo.

fácilmente. Nadie es perfecto. No te abrumes. Respeta tu cerebro. No debes forzarte a

Esfuérzate, y da lo mejor de ti, y sabrás que

aprender cuando estás cansado, enojado o

los resultados obtenidos han sido por tu

distraído, de lo contrario tu mente repelerá

esfuerzo y dedicación. No seas tan duro

todo lo que quieras aprender. Asegúrate de

contigo

estar relajado.

mismo.

Busca más información. La mayoría de nosotros contamos con las herramientas necesario. Puedes consultar vídeos o artículos que refuercen lo aprendido. Relájate antes de un examen. Lo peor que puedes hacer antes del examen es estudiar, una noche antes debes repasar el tema y relajarte, así prepararás tu mente para recordar todo lo aprendido con facilidad.

3


Graduación Un sueño hecho realidad “Desde muy pequeña soñé con el día de mi graduación. Soñé con mi último año y hasta con el color de la toga. Pensaba mucho en el birrete y cómo debía colocarlo antes y después. Imaginé tanto ése momento que parecía tan lejano…” Finalmente llegó, ¡felicidades! Estás a un solo paso de graduarte, de concluir una etapa de tu vida. Sabemos que el trayecto no es fácil, pero el resultado es más que satisfactorio. Probablemente los últimos días sean tristes, o frustrantes. A veces te sentirás enojado y decepcionado y quizá quieras dejar todo a un lado. Y otros puede que te sientas triste, o con temor a lo que viene después.

¡PARA! Respira y piensa. Estás a menos de un mes de graduarte por fin. Disfruta. Haz de tu último año algo memorable. Ríe, aprende, abraza a las personas con quienes compartiste tus últimos dos o tres años. Marca sus vidas. No permitas que el año finalice sin asegurarte que has dejado una huella en sus vidas. Valora cada segundo, cada minuto, es tiempo que no regresará jamás, y sé que no quieres recordarlo como el peor de los años. Nunca lo dudes: todos esfuerzo vale la pena.

¡Bien hecho!

4


SIEMPRE PREPARADO Antes de la entrevista, visita el sitio web de la empresa. No hagas preguntas cuyas respuestas estén en la página ni de cosas que debiste haber investigado.

ENCUENTRA ALGO INTERESANTE Hablar de algo interesante (como de la empresa) es una buena manera de comenzar. Esto creará un ambiente más relajado con la persona que te entrevista.

HAZTE ESTAS DOS PREGUNTAS ¿Por qué quieres este trabajo? ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? Ten cuidado, si estas preguntas son contestadas de modo incorrecto, tu entrevista habrá terminado.

PREGUNTA POR EL SALARIO Si no tienes un índice del salario para el cargo al que aspiras, pregúntalo. Además, no olvides preguntar sobre otros beneficios como vacaciones y programas de salud.

EN CASO DE DUDA… ¡NO LO HAGAS! Si tienes alguna duda sobre el trabajo, la empresa o algún comentario que quieras hacer, ¡PIÉNSALO DOS VECES! Suena simple, pero en la práctica es muy difícil.

5


¡Finalmente! Lo has logrado. Haz finalizado una etapa para comenzar una nueva. Una etapa llena de emociones y sorpresas. Como queremos que siempre te vaya bien, aquí te damos unos cuantos consejos para esos primeros días en la Universidad.

Ten buena actitud. Siempre sé tú mismo.

Haz amigos. Conoce a todas las personas posibles, nunca está de más.

Apunta. A veces creemos que algo no es importante, pero eso no lo sabemos realmente sino hasta el momento que lo necesitamos. Anota todo lo que los catedráticos digan, graba la clase si es posible.

Organiza tu tiempo. Esto es esencial. Elabora un calendario de estudio y organiza tu rutina.

No tengas miedo. Sí, es nuevo lugar con nuevas personas, pero no hay de qué temer. Siempre ten confianza en ti mismo y disfruta estos años. Es importante que lo que estudies realmente te apasione.

6


Recomendaciones PLAY, Javier Ruescas Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse

en

una

estrella

mundial,

se

ha

vuelto

inaccesible. Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet y muy pronto el fenómeno Play

Serafin –el nombre que le ha puesto al canal de YouTube– estalla por toda la red

Í Big fish, Tim Burton Edward Bloom es un hombre que relata momentos de su vida añadiéndoles características fantásticas. Cuando lo hace en la

boda de su hijo Will, éste deja de hablarle durante años. Will trabaja como periodista en París. Cuando la salud de su padre empeora, Will regresa junto a su esposa Josephine a Alabama. En el avión, Will narra una de las historias de su padre, en ella conocía a una bruja que le mostraba de qué manera moriría al mirar a través de su ojo de vidrio.

7


Ana Romero Quinto Bachillerato Guatemala, 2015

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.