Elizabeth Giselle Salas Basurto 00048582 Dr. Julio Carlos Delgado Hernåndez TIC´s en Ciencias de la Salud
25 de enero de 2012
El corazón es una doble bomba de succión y presión cuyas estructuras trabajan en conjunto para propulsar sangre e irrigar a todas las partes del cuerpo. Se encuentra en el mediastino medio entre los pulmones, posterior al esternón y envuelto por una capa fibroserosa llamada pericardio la cual está compuesta por dos capas: Pericardio fibroso: limita al mediastino medio Pericardio seroso: a su vez se forma de dos partes: Pericardio seroso parietal: cubre por dentro al pericardio fibroso Pericardio seroso visceral: cubre al corazón
El corazón consta de tres capas:
Epicardio: la capa más externa, es como una extensión del pericardio seroso visceral Miocardio: la capa más gruesa, tejido muscular cardiaco. Endocardio: la capa mas interna, está en contacto con la sangre
El corazón tiene cuatro cavidades: Dos aurículas: de recepción Aurícula derecha Aurícula izquierda
Dos ventrículos: de expulsión Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo También consta de cuatro de cuatro válvulas, de las cuales existen dos tipos: Auriculoventriculares: comunican aurículas con ventrículos Mitral Tricúspide Semilunares: comunican ventrículos con la arteria aorta y la arteria pulmonar respectivamente Pulmonar Aórtica
Aurícula Derecha
Aurícula Izquierda
Recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno coronario En el interior tiene: Tiene una pared posterior lisa y delgada y una pared anterior rugosa compuesta por músculos pectíneos El tabique interauricular divide aurícula derecha e izquierda tiene una depresión llamada fosa oval.
Tiene una pared medial lisa y la pared lateral muscular Recibe sangre arterial de las venas pulmonares y la pasa hacia el VI a través de la válvula mitral.
Pasa la sangre que recibe al VD a través de la válvula tricúspide.
Ventrículo Derecho
Ventrículo Izquierdo
El más grande de los ventrículos, en el interior tiene elevaciones musculares irregulares llamadas trabéculas carnosas.
Sus paredes son más gruesas que las del VD, tiene trabéculas carnosas más delgadas y más numerosas y músculos papilares más grandes.
En la contracción lleva la sangre hacia arriba, ejerce presión sobre la válvula pulmonar y finalmente sale por la arterias pulmonares hacia los pulmones para oxigenarse.
E la contracción ejerce presión sobre la válvula aórtica y de esa manera expulsa la sangre hacia la arteria aorta para así irrigar a todo el cuerpo. La propia irrigación del corazón esta dada por las arterias coronarias.
Bibliografía: Moore Keith L., Anatomía con orientación clínica, Editorial Medica Panamericana, Quinta edición, México, 2008. Imágenes: http://www.sciencephoto.com