1 minute read
influyentes Mujeres
en Estados Unidos y Europa para fundar laboratorios y para desarrollar tratamientos para el cáncer.
Virginia Woolf (1882 – 1941)
Advertisement
Fue una novelista, ensayista, editora y feminista británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. La gran calidad de sus obras y el reconocimiento y la fama alcanzados en vida le valieron un puesto de gran relevancia en ese movimiento. Esto hizo que se consolidara como una de las figuras más significativas de la sociedad londinense durante el período de entreguerras. Todos sus ensayos y en especial uno de ellos, que lleva por nombre Una habitación propia, le sirvieron para convertirse en una de las principales promotoras y un gran símbolo del movimiento feminista del siglo XX. Virginia Woolf marcó un antes y un después en el pensamiento de sus contemporáneos y posteriores escritores.
Coco Chanel (1883 – 1971)
Esta gran diseñadora, revolucionó por completo el mundo de la moda y de la alta costura en una época especialmente complicada: el período de entreguerras. Consiguió romper con las encorsetadas ropas de la Belle Époque. Dio un nuevo giro a las prendas de las mujeres, que, a partir de su irrupción en la moda, comenzaron a ser más cómodas e informales. Así pues, liberó a las mujeres de corsés (literal y metafóricamente) y adornos aparatosos que limitaban sus movimientos.
Amelia Earhart (1897 – 1937)
Esta aviadora estadounidense se hizo célebre por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Amelia se convirtió en toda una heroína mundial idolatrada por las masas. Promovió un profundo debate sobre los derechos de la mujer y la igualdad de género en las primeras décadas del siglo pasado. Earhart fundó en 1929 una organización de mujeres aviadoras, Nines. Era profesora de Universidad de Purdue, de la revista Cosmopolitan de campañas en favor femeninos. A pesar de cumplir su sueño de dar mundo en avión (aunque cerca de conseguirlo), pasó a la historia por su y por ser una pionera igualdad de derechos.
Rosa Parks (1913
El 1 de diciembre Louise Parks, una costurera años que trabajaba en departamental en Montgomery, Alabama, abordó su autobús dirigirse a casa, como diariamente después de Ese día, sin embargo, afroestadounidense desafió segregación racial que de Estados Unidos al negarse su asiento para que una