Revista de biología y química (4to año de ciencias) (elizabeth chiarelli, elisa contreras y claudia

Page 1

Biología

Química


QUÍMICA ¿Sabías qué una molécula de cera contiene más energía que una molécula de TNT? 2

2


Contraportada Colegio Caniguá

4 to año de Ciencias

Asignaturas: Química y Biología

Profesoras: Jenny Gil y Marina de Torres

Integrantes:

Elizabeth Chiarelli

Elisa Contreras

Claudia Reyes 33


Índice Selección Natural

Origen de la Vida

Zika:”Promesa de una Vacuna”

Variaciones Genotípicas y Fenotípicas

Bibliografía

4

4


Índice Electroquímica y Nuevas Formas de Crear Sistemas Electroquímicos Gases Ideales y Gases Ideales y sus Usos Cotidianos pH y pH y la Salud Velocidad y Cinética de Reacción Velocidad y Cinética de Reacción Relacionado con la Contaminación Ambiental y Teoría Atómica Teoría Atómica: "Un Nuevo Descubrimiento para Observar de Cerca” Bibliografía

55


Biología Expuesta por primera vez por Charles Darwin es conocida como la reproducción diferencial de los genotipos de una especie Darwin fu de viaje a las islas Galápagos, allí observo y clasifico muchas especies, pero lo que más le llamo la atención fue la diferenImagen de Charles Darwin cia entre las especies de pinzones que habitaban en las islas. Dedujo que las 14 especies provenían de tierra firme, pensaba que la diferencia entre las especies se debía a su adaptación a los ambientes de las diferentes islas. Especies de Pinzones de las Islas Galápagos De su trabajo dedujo

Ver Referencia 3 y 11 (Página 18) 6

que las especies no son fijas, todas las formas d vida se encuentran sometidas a la lucha por la vida eliminando a los menos adaptados, la selección natural y la evolución ocurren en periodos de tiempo muy largos y las variaciones entre los individuos es intrínseca. También concluyo que el hombre también es afectado como cualquier otro organismo y debido a sus similitudes dedujo que lo había hecho del mono. Su teoría causo mucho revuelo al comparar al hombre con el mono y al contradecir tan abiertamente a la iglesia.

Explicación de la Selección Natural según Darwin 6


Biología (Review Essay) Desde el origen de los tiempos los humanos han tenido una pregunta ¿Cómo empezó la vida?, durante el paso de los años muchos científicos han hecho investigaciones y experimentos cada uno sacando sus propias hipótesis que han sido aceptadas o rechazadas El creacionismo

en los cuales había un principio activo. Más adelante en el siglo XVII D.C. Jean Baptiste Van Helmont propuso una receta: una camisa sudada con unos granos de cereal en un lugar oscuro y luego de 21 días se obtendrían ratones Imagen explicativa de la teoría creacionista

En esta teoría se habla de la existencia de un ser divino capaz de crear el Universo y a cada ser vivo y que ninguno ha evolucionado en el transcurso de los años. La panspermia En esta se dice que la vida en la tierra se originó gracias a las esporas que fueron empujadas desde el espacio hasta la tierra. Generación nea

Especies de Pinzones de las Islas Galápagos

En 1743 John Needham calienta un caldo compuesto por agua y materia orgánica, lo coloco en recipientes sellados y los calentó nuevamente hallando contaminación en el agua apoyando la generación espontánea

espontá-

En esta teoría propuesta por Aristóteles; también conocida como Abiogénesis, se habla de la posibilidad del surgimiento de vida animal y vegetal a partir de ciertos materiales

En 1668 Francisco Redi dos pedazos de carne uno en un envase cerrado y otro abierto, en el abierto la mosca se posaron sobre la carne dejando sus huevos y al poco tiempo aparecieron larvas, en cambie en el frasco cerrado la carne solo se descompuso sin presencia de larvas de mosca probando su hipótesis donde afirmada que la vida genera vida rechazando la generación espontánea.

Especies de Pinzones de las Islas Galápagos

En 1767 Lazzaro Spallanzani repite el experi7 7


mento de Needham, pero con botellas herméticamente selladas, sin hallar contaminación concluyendo que Needham no había calentado lo suficiente y el caldo ya se encontraba contaminado. En 1862 Louis Pasteur desmiente la Abiogénesis diciendo “Si la generación espontánea necesita que el caldo este en contacto con el aire luego de hervirlo y ponerlo en contacto con el aire por todas las partículas flotantes debería originar microorganismos”. Quimiosíntesis Stanley Miller en 1953

Imagen explicativa de la quimiosíntesis

diseña un experimento en el cual somete grandes y prolongadas descarga eléctricas a una mezcla de gases que se suponía se encontraban en la atmosfera primitiva obteniendo aminoácido y compuestos orgánicos complejos proponiendo que la materia orgánica se había originado en nuestro planeta. En 1965 Carl Sagan repite el experimento de Miller variando el tipo y cantidad de los reaccionantes y demostró que con los rayos solares se podía inducir la formación del ATP.

Experimento de Louis Pasteur

Ver Referencia 6 (Página 18)

Biología A pesar de que el virus del Zika ha tenido una gran respuesta internacional, gracias a lo ocurrido en el Ebola, los científicos dicen que apenas están empezando a comprender el daño que causa este virus transmitido por los mosquitos puede hacer. Doctores hablando en la U.N. en una reunión de Crisis Mundiales de 8

la Salud han dicho que el Zika ha afectado 60 países en 4 continentes.

Mosquito Aedes aegypti

Explicación de Zika

Aunque el primer caso de Zika registrado fue en Uganda en 1947, investigaciones en el 2012 han dicho que se ha encontrado un segundo linaje de Asia. El Zika es trasmitido por la picada del mosquito Aedes aegypti, que inicialmente se relacionaba 8


con síntomas leves como fiebre y sarpullidos, pero recientemente se ha relacionado con defectos de nacimiento como nacer con la cabeza pequeña y un raro síndrome neurológico que puede ocasionar la muerte o parálisis temporal. Inovio una de las com-

Explicación de los síntomas y del Zika

pañías que ha estado buscando la vacuna contra el Zika ha dicho que la primera vacuna experimental puede ser probada en humanos, pero esta aún se encuentra a en desarrollo y se estima que podrían pasar meses incluso unos años para que esta esté completada.

Ver Referencia 2 y 9 (Página 18)

Biología En recientes investigaciones hechas en Costa Rica se han planteado diversos factores fenotípicos heredables (sueño, vigilia y ciclos de actividad) como factores que establecen de manera conjunta el desorden de bipolaridad, se podría decir que, en efecto, al estos ser síntomas de dicho desorden sería de esperar que afectaran; en efecto así es, al tener los padres un factor común en dichos factores y ser heredables para el hijo, el niño tendría altas probabilidades de estar heredando un trastornos bipolar

demostrando así que el trastorno es heredable. El realizar dicho descubrimiento, por supuesto es en cierto modo dudoso, ya que no todos los factores serían 100% probables de heredar, debido al proceso de “crossing over” en el cual se crea aleatoriamente un patrón de variables genotípicas que serán Descripción cerebral de la heredadas por el feto en bipolaridad incubación.

Descripción Gráfica de Bipolaridad Ver Referencia 14 (Página 19) 9 9


10

10


Químca La electroquímica es la parte de la química encargada de estudia los fenómenos eléctricos, es decir, se encarga de estudiar la transformación de la energía eléctrica en energía química y viceversa. Esta posee parte teórica muy amplias, métodos analíticos y métodos de simulación, en el caso del artículo posteriormente mencionado el

Imagen explicativa de la electroquímica

artículo antes hablado se relaciona con la capacidad de formar un ambiente capaz de producir electricidad. Estas son provocadas gracias a una diferencia de potencial aplicada externamente (electrólisis); si es al revés se conoce como “acumulador de energía eléctrica” ( batería o celda galvánica). También están las reacciones redox (transferencia de electrones). Haciéndolo un proceso complicado.

Ver Referencia 8 (Página 18)

Químca Se demostró que los desechos de gallina y de materiales de calzado funcionan para crear sistemas electroquímicos, esto facilitaría diversos estudios y le daría uso a objetos contaminantes como los son los desechos de materiales de calzado, y en el caso de las heces de gallina, se les encontraría otro uso, ya que por su alto contenido de metano funcionan para cosas muy específicas.

Su efectividad es tal que se le dice que los sistemas actúan de la misma forma que funcionan los catalizadores, sobre todo las que poseen celdas de carácter combustible, materiales hecho de alEjemplo de un Sistema gún metal noble o como platino, que son muy cosElectroquímico tosos y son muy difíciles de encontrar. Todo esto proponiendo un gran futuro a este avance para que , ya que la utilización de los desechos como Fuente de nuevos siste- materia prima, se seguirá mas electroquímicos utilizando en el futuro. Ver Referencia 15 (Página 19) 11 11


Química Un gas ideal es una sustancia que cumple con ciertos requisitos extras que le dan su característica propia: poseer volumen igual al recipiente en el que se contiene, estar Explicación de los Gases compuesto por moléculas, el movimiento de Ideales las moléculas debe ser individualmente al azar, a todas direcciones con distancias de mayor tamaño que la molécula, la interacción de las moléculas se reduce a un único choques, son elásticos e instantá- Ejemplo del gas ideal en la vida real neos. Se han realizado

las leyes de los gases ideales con el propósito de relacionarse con las experiencias de laboratorio en relacionadas con las principales variables del gas: volumen, presión y temperatura. Se destacan tres leyes fundamentales: la ley de Charles, la ley de Boyle – Mariotte y la Ley de Gay – Lussac; todas respaldadas por ecuaciones matemáticas. Su importancia se debe a que fue la primera teoría de la cual se basaron los científicos para predecir y entender el comportamiento de los gases.

Ver Referencia 10 (Página 18)

Química En la vida cotidiana se ha mencionado a las leyes de los gases ideales, descubriendo nuevos avances aplicables al día a día. Con la ley de Charles se toma en cuenta el hecho de echar gasolina mejor a las horas de la madrugada porque mientras más frío esté el com- Ejemplo de los Gases Ideabustible, menor es el les 12

volumen y por lógica la masa, siendo mayor el número de moléculas. Con la ley de GayLussac se comenta que al envasar gas, 1ero se enfría volumen buscado para que llegue a la temperatura correcta y a presión necesaria evitando explosión al licuarlo; observado en la siderúrgica y en la manipulación de hidrocarburos. Con la ley de Boyle se expone 12


noce al ver la tapa invertida porque la presión del frasco adentro es menor y se presuriza al abrirlo.

el escenario de cómo saber que un frasco de salsa no ha sido abierto antes, lo cual se coEjemplo de Gases Ideales

Ver Referencia 1 (Página 18)

Químca El pH es el valor numérico que expresa el valor numérico de iones de hidrógeno, pero como estos marcaban valores muy pequeño se les otorgó una escala llamada las medidas del pH. La cual se divide en 14 unidades del 0 que es la acidez máxima hasta el 14 que el nivel básico máximo; por ello el número 7 es el intermedio perfecto entre acidez y base, así que

menor que 7 indica que la muestra es ácida y mayor que 7 indica que la muestra es base. Posee una secuencia logarítmica, que le otorga una diferencia 10 diez Ejemplo de un papel torna- veces mayor al comparar sol niveles de pH. Para poder medir el nivel de pH de una sustancia existen dos métodos: el general, que consiste en implementar el uso de un papel tornasol con la sustancia y el exacto que consiste en utilizar el medidor de pH y un par Ejemplo de escala de pH de electrodos. Ver Referencia 19 (Página 19)

Químca Hoy en día se conoce al equilibrio del pH como fuente de salud a nivel corporal. Lo que también nos permite identificar si saludable con niveles norma- Ejemplo de una escala de les de alcalinidad o si pH

los niveles de acidez están elevado poniendo en peligro al organismo. Al decir pH nos referimos al potencial de hidrógeno, es decir, la concentración de iones de hidrógeno en nuestro cuerpo. Los nive13 13


Los niveles de acidez se miden del 1 al 14, por lo que el excelente nivel sería 7,35 a 7,45; pero estos valores dependen de la contaminación, malos hábitos alimenticios, el estrés, entre otras circunstancias pueden lograr subir significativamente los niveles de acidez del cuerpo, descontrol

Relación perfecta de pH con el humor.

del pH y disminuyéndolo concretamente. Al pasar esto, la consecuencia es que la sangre reacciona y se roba los nutrientes necesarios para el debido funcionamiento de los órganos vitales como también la persona frecuenta sensaciones de cansancio, cefaleas, problemas digestivos, etc.

Ver Referencia 18 (Página 19)

Química En este campo se estudia la velocidad de reacción de los procesos químicos en función de la concentración de las especies que reaccionan y los distintos factores que la afectan. También estudia el cambio de composición de los estados energéticos con respecto al tiempo. Los factores son los siguientes: Temperatura, superficie de contacto, agitación, luz, estado de agregación, concentración y catalizadores.

Gráfico explicativo de la Velocidad de Reacción

Ejemplo de una reacción exotérmica

La misma se expresa en M/seg, porque relaciona la concentración de los reactivos y productos con la unidad de tiempo. Se comenta que mientras que ciertas sustancias actúan velozmente, como el sodio en presencia del aire, otros actúan de forma lenta, como el hierro en presencia del aire y curiosamente hay sustancias que en presencia del aire, no reaccionan jamás sin auxilio del fuego, como es la ocasión del papel; pero que una se desencadenan rápidamente.

Ver Referencia 16 (Página 19) QUÍMICA ¿Sabías qué Mendeleiv dejó huevos en su tabla para elementos, que ciertamente, todavía no se han descubierto?

14

14


Químca Debido al cambio climático un grupo de científicos han conversado la posibilidad de convertir el CO2 en roca debajo de tierra, para así reducir su producción. Aunque evitar Problemática expuesta por el escape del gas reslos científicos tante es un reto tecnológico. En este proceso se utiliza el agua para generar cambio en la reacción y luengo se inyecta bajo tierra, para luego de pocos años se convierta en minerales utilizables (en aproFuente de cambio de ximadamente 2 años) Y disminuir así los gareacción ses del efecto invernadero.

Sin embargo, el proceso no es del todo pulcro porque junta el agua con muy elevadas temperaturas, utilizando lo procedente u originario de los subsuelos muy profundo donde además ascienden gases volcánicos como es el caso del ácido sulfúrico o el dióxido de carbono; otorgándole el muy conocido y distintivo olor de géiser, el cual no es muy agradable que se diga. Sin embargo, este descubrimiento mostró un notorio avance que se aproximaba que sucedería dentro de millones de años.

Ver Referencia 16 (Página 19)

Químca El átomo es la unidad más pequeña de la materia, tan pequeña que no se ha visto nunca, la cual es indivisible. A través de los años a medidas de que la tecnología avanzaba a ella se le iban agregando cualidades a medida de que las mismas se descubrían, al principio era denominada una masa de carga positiva con algunas partículas negativas.

Hasta que finalmente se comprendió que esta tenía un núcleo en el cual existían partículas neutras (neutrón) con algunas de carga positiva (protón) y estaba rodeado aquel núcleo de las partículas de carga negativa (electrón) y, además se determinó que las cualidades del átomo variaban según el eleEvolución de los Modelos mento y compuestos formados. Atómicos 15 15


Ver Referencia 13 (Página 19)

Química Un grupo de físicos en Austria con la Academia de Ciencias de Austria y la IQOQI (Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica) realizan un experimento en la UniExplicación de la interacversidad de Innsbruck en el cual se han simución entre partículas lado la teoría de gauge de celosía en un ordenador cuántico, la cual dice que la interacción fundamental elemental entra partículas, como los gluones y los quark, son la base de nuestra Otra explicación de la incomprensión de los teracción entre partículas procesos importantes.

Se dice que las elementales partículas son los bloques de construcción fundamentales de la materia. Los científicos alcanzaron velozmente un límite en el tratamiento de cálculos numéricos en los equipos clásicos, razón por la cual se han puesto a similar este proceso con la ayuda de las ecuaciones numéricas. Esto influye al descubrimiento más profundo de este proceso relacionado con partículas y de otros procesos similares al mismo que estén unidos por medio de la simulación cuántica.

Ver Referencia 12 (Página 18)

16

16


Biología + Química

17 17


Biología + Química

18

18


19 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.