COMPLEJO AGROINDUTRIAL DE LA MANZANA - HUARAL

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA

PERÚ - DICIEMBRE - 2022
COMPLEJO AGROINDUSTRIAL DE MANZANA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD: ARQUITECTURA Y DISEÑO CÁTEDRA: WENDY, MUJICA CHAVEZ EBER, SALDAÑA FUSTAMANTE DIAGNÓSTICO URBANO

EQUIPO DE TRABAJO

DEDICADO DIOS A MI FAMILIA PARA SEGUIR EN ESTA META QUE FUE DE MUCHA LUCHA PROFESIONAL .

MARITA ELIZABETH ESCOBAL DÍAZ

- N00022663

LLEGAR HASTA EL FINAL DE ESTE CICLO A SIDO PARA MI UNA VIDA LLENA DE MUCHOS RETOS APRENDIDOS Y VALORADOS EL CAMINO FUE DE CORRER Y TROMPEZAR CAER , PERO LEVANTARSE Y AQUÍ ESTAMOS DEMOSTRANDO UNA VEZ MÁS QUE NOSOTRAS SI PODEMOS Y QUE DENTRO DE MUY POCO LLEGAREMOS AL TRIUNFO DE LA ARQUITECTURA.

ELENA Y. PEREYRA RODRÍGUEZ - N00030247
UBICACIÓN USUARIO DIRECTRIZ -I - U CONCEPTO LINIAMIENTOS DEMANDA - OFERTA BRECHA FORMA MASTER PLAN PLANTAS CORTES ELEVACIONES DETALLES 3D + + + + + + 1+ +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10 +11 +12 +13 ÍNDICE
2
UBICACIÓN

FLOTANTE

+ + + + + + + + + +
PERMANENTE
AGRICULTORES PROVEEDORES COMPRADORES TRANSPORTISTAS T R A B A J A D O R E S + + + + + + INGENIEROS CONTADORES TEC. INDUSTRIALES PREVENCIONISTAS AYUDANTES + + + + + +
3
USUARIO

VÍAS PRINCIPALES

VÍA PROPUESTA

A A B a D C
AUCALLAMA CHANCAY
1 2 3 4 5 b X
SAN MIGUEL
LOMAS DE LACHAY Área urbanizable Área 50000.53 M2. Perímetro = 941,72
A:Av. Carretera. Huaral – Chancay B:Av. Los Geranios C:Av. La Estación VÍAS SECUDARIAS a : 11 de Diciembre b : Julio Lores Colan
+ + + + + + 1 2 3 4 5 A B C D b a X
1 2 3 4
4 DIRECTRIZ IMPACTO URBANO
COMPLEJO AGROINDUSTRIAL DE MANZANA El nuevo equipamiento se integra atreves de los ejes de la ciudad , que conectara con el hito histórico de la ciudad . EQUIPAMIENTOS EXISTENTES RECREATIVO • estadio julio lores calán • estadio del unión de Huaral • parque san Valentín • parque urb el milagro CULTURAL COMERCIO • mega plaza Huaral
plaza vea Huaral INDUSTRIAL
t&t fruits s.a
HITO HISTORICO A:Plaza de Armas Huaral CARACTERÍSTICAS – SECTOR S - 04 Uso Predominante Residencial y mixto Residencial Comercial Peligro naturales Bajo Áreas Vulnerables Bajo Nivel pisos
más

CONCEPTO

USUARIO ACTIVIDAD (Integración)

Agricultura

Agricultores

I D E N T I D A D L U G A R

I D E N T I D A D U S U A R I O (INTEGRACIÓN POR ACTIVIDAD)

Eje Principal y vías principal de la ciudad

Ejes Secundarios y vías secundarias de la ciudad

C O D I G O S F O R M A L E S TIPOLOGÍA

DE

VIVIENDA

(cubiertas) USUARIO (actividad – unión agricultura) R E F E R E N T E S T E O R I C O S

JOSE GAMÁN SORIANO (Bloques Orientados Este - Oeste)

Conformado por 3 volúmenes rectangulares de diferentes tamaños y alturas, integrados a un espacio abierto central, bloques con iluminación lateral y cenital , integrados, con dos eje de esparcimiento que da forma a bloques y conexión , recorridos lineales y conexión entre ambientes. Techos inclinados (pueblo san salvador de las pampas)

En nuestro concepto buscamos , la evolución partiendo desde el suelo con un bloque rectangular y otro elevado.

5
5

LINIAMIENTOS

VARIABLE CONTEXTUAL

ORIENTACIÓN INTEGRACIÓN

VARIABLE FORMAL VARIABLE ESPACIAL VARIABLE FUNCIONAL

ASIMETRIA

INTEGRACIÓN

Bloques integrados a un espacio a un espacio de vegetación y techos verdes.

acceso vehículos pesados

REFERENTE TEORICO

JOSE GAMÓN SORIANO

Los bloques deben estar ubicados este oeste para tener mayor y iluminación y ventilación lateral y cenital para hacer menos uso de energía eléctrica para generar eficiencia energética

ASOLEAMIENTO

FORMAS

Formas organizada por la orientación Forma modular y longitudinal con iluminación cenital (para radiación solar ) y generar menos consumo de energía

Iluminación cenital y lateral , para disminuir el consumo de energía.

Ventilación lateral y cenital para olores en ambiente de procesamiento

Vegetación reducción de temperatura , Huaral es cálido.

Vegetación para integración con exterior

CODIGOS FORMALES

VENTILACIÓN

Mediante conductores cenitales y laterales

VACIOS SOLIDOS

espacio servidos o que sirvan

Espacios solidos y vacíos que genera un relación directa .

DOBLE ALTURAS

zona ruidosa

acceso principal

PUNTOS EN RELACIÓN

RECORRIDO INTEGRANDO TODAS LAS ZONAS `MÀS ÀREA VERDE

ACCESOS DEFINIDOS

ESPACIO PÙBLICOS DE RECIBIMIENTO Y GIEN HACIA EL EJE PLINCIPAL.

RELACIÒN ESPACIAL ENTRE LOS DISTINTOS AMBIENTES Y EL EXTERIOR .

zona para usuarios indirectos

AV. CARRETERA. HUARAL CHANCAY

JULIO LORES COLAN

ESTE OESTE VÍA PROPUESTA

PRINCIPIOS ORDENADORES

EJE ASIMETRIA JERARQUIA

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA USUARIO Techos inclinados (pueblo san salvador de las pampas)

Doble altura según a la actividad a realizar

3 10.8
espacio abierto 6

DEMANDA

OFERTA

PRODUCCIÓN

AUCALLAMA

HUARAL

ACOPIAN 3 397 PROCESAMIENTO 3 INDUSTRIALIZACIÒN 0

AUCALLAMA

ACOPIAN 4.016,80 4.016,80 2.22 9,696.02 61.046 TONELADAS

PROCESAMIENTO 0 INDUSTRIALIZACIÒN 0

HUARAL ACOPIAN 11.982,30 11.982,30 2.28 51,349.78 PROCESAMIENTO 3 INDUSTRIALIZACIÒN 0

CANTIDAD AGRI. A 2022 TAZA DE C. POB. 2052
HABITANTES DEDICADOS A AGRICULTURA DE MANZANA (ISRAEL Y WINTER ) DISTRITOS ESPACIO
ACOPIAN 1 116 513 1,011 694 HAB PROCESAMIENTO E 0 INDUSTRIALIZACIÒN
CANTIDAD T. 2021 TAZA. CRE. TAZA.P TOTAL. 2052
TONELADAS DE MANZANA (ISRAEL Y WINTER ) DISTRITOS ESPACIO
N° 09 : DISTRITOS AGRÍCOLAS CON POTENCIAL PRODUCCIÓN DE MANZANA (ISRAEL Y WINTER ) 1,375
DEMANDA OBJETIVO: 694 Población provincial con mayor producción frutícola del año 2022 Población distrital con producción de manzana (Israel y Winter) año 2022 Distritos agrícolas con potencial en la producción de manzana(Israel y Winter) 1,179 CARACTERISTICAS DE DEMANDA. PERSONAS CON NECESIDAD SEGÚN OA ABASTECIMIENTO DE LA NECESIDAD DE LA POBLACIÒN NECESIDAD N.º PERSONAS NECESITAN EL SERVICIO TOTAL 2052 ACOPIAN 664 694 Hab PROCESAMIENTO 30 INDUSTRIALIZACIÒN 0 TABLA N° 10 : NÚMERO DE PERSONAS QUE REQUIEREN EL SERVICIO DE ACOPIO, PROCESO E INDUSTRIA Fuente elaboración propia con base a Municipalidad provincial Midagri Fuente: elaboración propia con base a Municipalidad provincial Midagri
TABLA
DEMANDA REFERENCIAL: DEMANDA POTENCIAL:
ESPACIOS DE
SERVICIO Es la recolección de alimentos aptos para consumo humano que realizan los bancos de alimentos. ACOPIO OFERTA 2022 % TASA DE CRECIMIENTO ESPACIOS DE ACOPIO EN LA ACTUALIDAD PROYECCIÒN DE CENTROS DE ACOPIO 2052 194237,37 hab 0,2% 4 ESPACIOS DE ACOPIO 6 LUGARES DE ACOPIO
SERVICIO • Es el cual se encarga de transformar la manzana en
compota. • ISO permisos de comercialización de producto. PROCESAMIENTO E INDUSTRIALIZACIÓN OFERTA 2022 % TASA DE CRECIMIENTO CENTROS DE PRODUCCIÒN PROYECCIÒN DE CENTROS DE PRODUCCIÒN 2052 194237,37 hab 0,2% 0 0 LUGARES DE PRODUCCIÒN TABLA N° 11: LUGARES QUE ACOPIAN . TABLA N° 12: LUGARES QUE PROCESAN LA MANZANA E INDUSTRIALIZAN LA MANZANA
-
-
7
ACOPIO,
PROCESAMIENTO
líquido y
DEMANDA
OFERTA
BRECHA

compota de manzana

NÉCTAR DE MANZANA 50 % 2,485 Toneladas COMPOTA DE MANZANA 50 % 2,485Toneladas

De las 2,485 toneladas de manzana , que se obtendrá el producto terminado a néctar será en 18,573 botellas de néctar tamaño pequeño , tomando en cuenta que se necesita 1 00 kg para obtener 1 litros, pero se pierde el 30% al momento de la extracción, entonces de 1.00 kg obtendríamos 700 ml.

TABLA N° 20: NÉCTAR DE MANZANA

De las 2,485 toneladas de manzana , que se obtendrá el producto terminado a compota será de 7,960,000 potes de néctar tamaño pequeño , tomando en cuenta que se necesita 1.00kg para obtener 1000 g, pero se pierde el 30% al momento de la extracción, entonces de 1 00 kg obtendríamos 700 g

TABLA N° 21: COMPOTA DE MANZANA

COMPOTA DE MANZANA

PRODUCTO TOTAL T. MENSUAL T. PRODUCCIÓN DIARIA 2,485 207 7,96

PRODUCCIÓN DIARIA DE MANZANA PRODUCCIÓN DIARIA COMPOTA (GRAMOS) PRODUCCIÓN EN potes DE (113 G)

PRODUCCIÓN

8 USUARIO DEMANDA 2052 OFERTA 2052 BRECHA 2052 DÈFICIT ACOPIADORES (ACOPIO) 694 AGRICULTORES 6 C. ACOPIO (T) PRODUCCIÒN 61,046 T 36,195 T 24,851 T 59 % USUARIO DEMANDA 2052 OFERTA 2052 BRECHA 2052 DÈFICIT PERSONAS DEDICADAS A (PROCESAMIENTO E INDUSTRIALIZACIÓN) 30 PROCESAN. 0 CENTROS 30 100% (T) 61,046 T 0 61,046 T 100% TABLA N° 17: TABLA N° 18: TOTAL BRECHA PROYECTADA DE PRODUCCIÓN EN TONELADAS AL 2052 TONELDAS PARA PROCESAMIENTO TONELADAS 24,851 De la brecha obtenida de 24,451 que seria el 100 % solo se tomara para procesar el 20 % de la manzana. TONELADAS 100 % 24,851 100 % CLASIFICACIÓN DE MANZANA CARACTERÍSTICAS FINALIDAD 80 % TIPO I TIPO II Tamaño mas grandes Mas coloridas rojo Estadio 3 4 maduración ACOPIAR (EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN MERCADOS ETC) 19,881 20 % TIPO III TIPO IV Tamaño regulares y pequeñas Color amarillo y blanquizco y verdoso Estadio 5 de maduración PROCESAMIENTO Especialmente proceso 4,970 TONELADAS PARA PROCESAMIENTO 4,970 NÉCTAR DE MANZANA PRODUCTO TOTAL T. MENSUAL T. PRODUCCIÓN DIARIA 2,485 207 7,96 PRODUCCIÓN DIARIA DE MANZANA PRODUCCIÓN DIARIA NÉCTAR (LITROS) PRODUCCIÓN EN BOTELLAS DE (300 ML) PRODUCCIÓN DIARIA CAJAS (12 UDS) 7,96 5,572 Litros 18,573 botellas 1,548 diarias De las toneladas 4, 970 el 50 % será derivado para procesar néctar y 50 % para procesar
DIARIA CAJAS(12
7,96 7,960,000 G
potes
UDS)
70,443
5,870 cajas
°
COMPOTA DE
TABLA N
19:
MANZANA BRECHA
9

FORMA

VISUALES

Iluminación combinada.

Bloques separados pero integrados espacios abierto, que genera mejores visuales agradables

Iluminación cenital, para disminuir el consumo de energía y generar una eficiencia energética

Ventilación cenital para olores y tener espacio mas fresco.

RELACIÓN CON
10

EL ENTORNO

ORIENTACIÓN

NORTE SUR(ventilación cruzada)

VENTILACION NATURAL -VEGETACIÓN Reducción de temperatura de ambientes

ORIENTACIÓN

ESTE OESTE (para tener iluminación lateral y cenital)

JERARQUÍA

DOBLE ALTURAS

VENTILACION NATURAL

Cruzada para favorecer la circulación de aire en espacios.

Doble altura según a la actividad a realizar.

CON
3 6 10.8
11

MASTER PLAN

9
12
13
PLANTAS PRIMER NIVEL 14
SEGUNDO NIVEL 15
16
CORTES

ELEVACIONES

17
18
DETALLES
19
VISTAS 3D
20
21
22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.