I do not teach my students. I just provide them the environment for learning�. Albert Einstein.
2
INSTITUCION EDUCATIVA SOFIA CAMARGO DE LLERAS
ESTRUCTURA DE ÁREA
AREA DE IDIOMA EXTRANJERO (INGLES)
BARRANQUILLA 2012
3
CONTENIDO INTRODUCCIÓN
……………………………………………………………
5
JUSTIFICACIÓN
……………………………………………………………
6
ESTRUCTURA ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE 1º A 9º: …………….
8
OBJETIVOS GENERALES ……………………………………………………
8
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ……………………………………………………
9
MALLA CURRICULAR BÁSICA PRIMARIA……..….……………………...
10
MALLA CURRICULAR BÁSICA SECUNDARIA………………………….,,,
41
INSTENSIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS POR NIVELES: .…………….
61
PREGUNTA ORIENTADORA/PROPUESTA...…………………………..……
61
……………………………………………
62
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO……………………..…………
63
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO ………………..………………
63
OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA……………………….………
64
LOGROS
64
DESCRIPCIÓN Y ANALISIS
……………………………………………………………………
CONTENIDOS PROGRAMÀTICOS (10 º Y 11 º)
………………………….
65
METODOLOGÍA
……………………………………………………………
88
EVALUACIÓN
……………………………………………………………
85
RECURSOS
…………………………………………………………..…
87
BIBLIOGRAFÍA
…………………………...…………………………,……
88
…………...………………………………………………………
89
ANEXOS
4
INTRODUCCIÓN
Para lograr una intensificación del desarrollo de los contenidos programáticos de la asignatura de inglés por niveles en la media académica en el colegio Sofia Camargo de Lleras es necesario reestructurar todo el programa desde el primer grado de la Básica primaria con el fin de poder abarcar todos aquellos aspectos indispensables para brindar una preparación académica acorde con las necesidades y exigencias que impone el medio social en el que vivimos.
La propuesta expuesta pretende mostrar objetivos, actividades y recursos con el fin de producir un “hacer” para satisfacer una necesidad.
Obviamente, cada aspecto expuesto será evaluado continuamente con el único interés de lograr desarrollar un programa de formación integral cuyo objetivo es crear un ambiente propicio para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los aspectos semánticos, sintácticos, comunicativos, morfológicos y literarios siguiendo los patrones de los últimos estudios y avances en estrategias metodológicas para alcanzar altos niveles de eficacia.
El desarrollo del inglés por niveles exige la preparación académica, la voluntad y el amor por la enseñanza del cuerpo docente, sin olvidar mencionar la buena actitud y motivación de las estudiantes por estar atentas y participar en el “quehacer pedagógico” desde el mismo momento que ingresan al primer grado de la básica secundaria.
Nuestra única intención es lograr que el nivel de inglés, en cuanto a competencias comunicativas y lingüísticas sea bastante amplio y cada vez mayor para poder entregar a la sociedad bachilleres con un alto grado de entendimiento y desarrollo de habilidades necesarias para el dominio de esta lengua extranjera respetando individualidades que les permita avanzar con facilidad en los campos donde la necesiten.
5
JUSTIFICACIÓN
Hoy en día, los diferentes países del mundo con el fin de mejorar sus transacciones comerciales, relaciones interpersonales,
su desarrollo económico, tecnológico
e
industrial, el libre mercado, su globalización; enriquecer la cultura de su pueblo, elevar su nivel intelectual y jerárquico; y brindar mejor y mayores oportunidades laborales necesitan de una singular convivencia social y comunicativa para facilitar el alcance de estos objetivos.
Dentro de las tantas opciones de convivencia comunicativa existen diferentes lenguas extranjeras: El inglés, el francés, el alemán, etc.; de las cuales la enseñanza y aprendizaje de por lo menos una de ellas ha sido institucionalizada en las leyes educativas de la mayoría de los países del mundo.
Todo lo anterior nos permite pensar que quienes podamos vivir la primera mitad y parte de la segunda de este siglo, tenemos la urgente necesidad de desarrollar unos niveles de competencias comunicativas que nos permita hablar con el resto del mundo en igualdad de condiciones para garantizar de esta manera algunos elementos mínimos de competitividad. Es bien sabido además que los países poderosos, que son los productores a grandes escalas de bienes y servicio no sólo imponen su política y su economía sino también su lengua.
Y Colombia no podía quedarse atrás pues, en su Ley General de educación, en los artículos 21 (literal M), 22 (literal L) y 23 incluye el estudio y adquisición de elementos necesarios para el aprendizaje de una lengua extranjera en la básica primaria y secundaria brindando la oportunidad de intensificación en la educación media académica de acuerdo con la vocación e interés de las educandas orientados a la carrera que vayan a escoger en la educación superior (Artículo 31 parágrafo).
6
Pero, a pesar de las tantas opciones de idiomas extranjeros que existen para enseñar, nuestras instituciones educativas en su gran mayoría han escogido el
inglés,
por
haberse convertido en el idioma universal, internacionalmente hablado debido a cuestiones de imposición de una potencia metropolitana. Razones por la cuales el aprendizaje del inglés es condición imperiosa para toda persona que aspire a competir de alguna manera en el mercado y más aún si es a nivel profesional en cualquier rama de la ciencia o la tecnología.
Por todo esto, el Colegio Sofía Camargo de Lleras, institución educativa de reconocimiento departamental y nacional que ha contribuido con 41 promociones de bachilleres hasta el momento y que hoy muchas son profesionales sobresalientes, no puede estar de espaldas a esta realidad
es un compromiso con la comunidad
barranquillera que la ha legitimado por su calidad educativa.
Razones suficientes para atrevernos a proponer una estrategia para la enseñanza y aprendizaje del inglés que le permita a la educanda socadellista, al terminar la media académica, adquirir habilidad y destrezas lingüísticas, comunicativas y pragmáticas indispensables para continuar un proceso avanzado en su formación en esta área.
Dichas estrategias fundamentan sus acciones en los lineamientos curriculares, objetivos y estándares propuestos por el Plan Nacional de Bilingüismo cuyas metas están encaminadas a que los (as) estudiantes adquieran nivel B1 al finalizar la media académica tomando como periodo de preparación y reestructuración de los planes de área el periodo comprendido entre 2006 – 2019.
7
ESTRUCTURA ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE 1º de PRIMARIA A 9° DE SECUNDARIA
Debido a la enseñanza del inglés por niveles en la media académica, se pretende reestructurar todo el programa desde 1º grado con el fin de adquirir, ampliar y afianzar conocimientos y habilidades de manera efectiva a través de los cuatro grados de la básica secundaria y trabajar adecuadamente por niveles de aprendizaje a partir de 10º grado de la media académica. Por lo tanto, nos concentraremos en la obtención de los siguientes objetivos:
OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA:
-
Desarrollar la capacidad de comprensión y expresión en inglés, guiando a la educanda a un alto grado de confianza en sí misma permitiéndole adquirir habilidades técnicas de estudio y motivación absoluta para que sea autónoma y consciente de su aprendizaje.
-
Ofrecer a las educandas la oportunidad de enriquecer su estatus de interacción social, mejorar su nivel cultural y de contar con un recurso más en el campo laboral y académico que le permita encontrar mejores condiciones de supervivencia en su vida futura.
-
Concienciar a las estudiantes de la importancia del aprendizaje o adquisición del inglés como exigencia diaria de nuestro medio social, económico, industrial y cultural para colmar ciertas necesidades.
8
-
Desarrollar, afinar y perfeccionar habilidades de escucha, lectura, pronunciación y fluidez a través del estudio y la práctica de los diferentes aspectos lingüísticos del idioma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA Este programa pretende que nuestras educandas puedan
-
Dominar las estructuras gramaticales básicas bajo un enfoque comunicativo asegurándose que la estudiante conozca su significado, su forma y como opera con el fin de comprender donde y cuando cada estructura puede ser usada (Desempeño Cognitivo D.C.)
-
Manejar un número significativo de palabras y expresiones que le permitan comunicar sus ideas y recurrir a un banco de sinónimos y antónimos para enriquecer su expresión oral y escrita. (D. C)
-
Desarrollar habilidades de escucha y comprensión a través de la práctica de actividades donde deben repetir, adquirir y perfeccionar la pronunciación exacta, entonación y acentuación de palabras, textos, etc. (Desempeño ProcedimentalD.P.)
-
Guiar a las estudiantes a ser creativas con la lengua motivándolas a practicar la gramática y el vocabulario en contextos reales a través de actividades orales, diálogos o conversaciones. (D.P)
-
Desarrollar comprensión lectura a través de la lectura de textos de diferente índole aplicando diferentes estrategias que conlleven a encontrar información específica, general, inferir información, analizar, argumentar, proponer y promover el pensamiento crítico. (D.P)
9
-
Redactar oraciones, párrafos, textos de manera coherente y cohesiva usando correctamente la sintaxis y semántica del idioma. (D.P)
-
Alcanzar niveles de motivación intrínseca y extrínseca necesarias para el adecuado y efectivo aprendizaje del inglés. (Desempeño Actitudinal)
MALLA CURRICULAR DE LA BÁSICA PRIMARIA
Para dar cumplimiento a la unificación propuesta por el Ministerio de Educación Nacional en cuanto a la estandarización de los niveles básicos de competencia en lengua extranjera: Inglés, el programa de Inglés de la Institución Educativa Sofía Camargo de Lleras apunta a adaptar nuestro currículo a los diversos niveles de desempeño por grados sugeridos por el marco común europeo y enmarcado en los estándares nacionales que se publicaron en noviembre de 2006.
Estos niveles de desempeño son seis distribuidos a lo largo de la básica primaria, secundaria y media concentrándose en llevar a las estudiantes a un nivel B1 (niveles intermedios de desempeño)
Por lo tanto, teniendo en cuenta los estándares específicos, las tres diferentes competencias, las habilidades de comprensión y las necesidades de nuestras estudiantes en los grados de primero a tercero, a nivel principiante (A1) se enfatizará en lo siguiente:
ESTÀNDARES BÀSICOS PARA LA EDUCACIÒN BÀSICA PRIMARIA GRADOS 1º A 3º ESCUCHA
LECTURA
Reconozco cuando me hablan en Identifico palabras relacionadas entre inglés y reacciono de manera verbal y no verbal.
si sobre temas que me son familiares. Reconozco palabras y frases cortas en
10
Entiendo cuando me saludan y se
inglés en libros, objetos, juguetes,
despiden de mí.
propagandas y lugares de mi escuela.
Sigo instrucciones relacionadas con Relaciono ilustraciones con oraciones actividades de clase y recreativas
simples. Reconozco
propuestas por mi profesor. Comprendo canciones, rimas y rondas
y
sigo
instrucciones
sencillas si están ilustradas.
infantiles, y lo demuestro con gestos y movimientos. Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y mi entorno. Comprendo descripciones cortas y sencillas
de
objetos
y
lugares
conocidos. Reconozco que hay otras personas como yo que se comunican en inglés.
ESCRITURA
Copio
y
MONOLOGOS
CONVERSACIÒN
transcribo Menciono lo que Respondo a saludos y a
palabras que comprendo y
me gusta y no me
uso con frecuencia en el
gusta. Describo
salón de clases. Escribo el nombre de
reconozco
en
una
ilustración. Respondo brevemente a
Respondo lo
que
estoy haciendo.
lugares y elementos que Nombro
despedidas.
algunas
a
preguntas
sobre como me siento. Uso
expresiones
cotidianas para expresar
cosas que puedo
mis
hacer y que no
inmediatas en el aula.
puedo hacer.
necesidades
Utilizo el lenguaje no
11
las preguntas Què, Quièn, Describo
lo
que
verbal cuando no puedo
Cuàndo y Dónde, si se
hacen
algunos
responder verbalmente a
refieren a mi familia, mis
miembros de mi
preguntas
amigos o mi colegio.
comunidad.
preferencias.
Demuestro conocimiento Describo
algunas Expreso
en las estructuras básicas
características
de
del inglés.
mi mismo, de otras
e
básicas
relacionadas con el aula.
de Respondo
animales,
de
Participo
mis
indico
necesidades
personas,
lugares y del clima.
sobre
a
preguntas
sobre personas, objetos y lugares de mi entorno.
en Pido que me repitan el
representaciones
mensaje cuando no lo
cortas, memorizo y
comprendo.
comprendo
los Participo activamente en
parlamentos.
juegos
de
palabras
y
rondas.
OBJETIVOS GENERALES
-
Motivar a las estudiantes hacia el aprendizaje y adquisición del inglés como lengua extranjera a partir de temas de interés para su edad y de actividades que puedan relacionarse con su vida y experiencia.
-
Iniciar el conocimiento de su propia cultura, con base en el conocimiento de culturas extranjeras (americana, inglesa y de la comunidad internacional.)
-
Emplear la lengua significativamente en el desarrollo de actividades comunicativas y en la interacción con el medio oral y escrito.
12
-
Introducir patrones gramaticales que faciliten el manejo de la lengua para ampliar así sus posibilidades de comprensión y expresión.
-
Desarrollar estrategias de lectura de acuerdo a su edad cognitiva y cronológica que les sean útiles en la comprensión de textos sencillos.
-
Adquirir fórmulas funcionales comunicativas que les permitan desenvolverse ante situaciones orales básicas y cotidianas para adquirir fluidez verbal (Interaction Patterns)
-
Desarrollar habilidades para la escucha y pronunciación a través de ejercicios repetitivos de mecanización.
-
Adquirir vocabulario básico y expresiones esenciales para tener buenas bases y lograr un mejor entendimiento del idioma en cursos superiores.
LOGROS -
Adquirirá vocabulario básico que le permita ir formando una basé léxica sólida para un mejor entendimiento del idioma en cursos superiores. (D.C)
-
Dominará estructuras sencillas que le permita describir personas y objetos, dar información general, expresar fechas, detalles hábitos o rutinas y eventos que están pasando en el momento en forma oral y escrita. (D.C) – (D.P)
-
Sentirá motivación hacia el aprendizaje del inglés manifestándolo a través del valor de la responsabilidad en el cumplimiento y puntualidad con sus compromisos académicos, la participación activa en clases, la colaboración e interacción con otras compañeras. (D.A)
13
-
Pronunciará sonidos del alfabeto fonético inglés haciendo énfasis en la correcta posición y forma de articulación. (D.P)
-
Construirá párrafos sobre temas vistos empezando con oraciones simples. (D.P)
CONTENIDOS:
Para dar cumplimiento a la unificación propuesta por el Ministerio de Educación Nacional en cuanto a la estandarización de los niveles básicos de competencia en lengua extranjera: Inglés, la organización de los contenidos curriculares del área de inglés presenta como punto de referencia los estándares nacionales y se enfocan en el desarrollo de competencias comunicativas de acuerdo a los diversos niveles de desempeño por grados sugeridos por el marco común europeo y enmarcados en los estándares nacionales que se publicaron en noviembre de 2006.
Estos niveles de desempeño son seis distribuidos a lo largo de la básica primaria, secundaria y media concentrándose en llevar a las estudiantes a un nivel B1 (niveles intermedios de desempeño)
Por lo tanto, teniendo en cuenta los estándares específicos, las tres diferentes competencias comunicativas, las habilidades de comprensión y las
necesidades de
nuestras estudiantes los contenidos curriculares están diseñados de manera estructural y funcional trabajando horizontalmente con las diferentes habilidades y estructuras de la lengua a desarrollar según el grado y verticalmente según la complejidad de temas, estructuras y léxico del idioma.
. La competencia comunicativa incluye: Competencia lingüística. Se refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y significativos. Incluye los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas, sintácticas y ortográficas, entre otras.
14
Esta competencia implica, no sólo el manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o semánticos, sino su aplicación en diversas situaciones. (Por ejemplo, hacer asociaciones para usar el vocabulario conocido en otro contexto o aplicar las reglas gramaticales aprendidas en la construcción de nuevos mensajes). Competencia pragmática. Se relaciona con el uso funcional de los recursos lingüísticos y comprende, en primer lugar, una competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar las oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales. En segundo lugar, implica una competencia funcional para conocer, tanto las formas lingüísticas y sus funciones, como el modo en que se encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales. Competencia sociolingüística. Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua. Por ejemplo, se emplea para manejar normas de cortesía y otras reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, géneros, clases y grupos sociales. También se maneja al entrar en contacto con expresiones de la sabiduría popular o con las diferencias de registro, de dialecto y de acento.
En la malla curricular se discrimina los temas, contenidos, instancias de evaluación y diferentes actividades dirigidas a fomentar el desarrollo de estas competencias que se profundizan de tal forma que permiten el progreso en el aprendizaje de la educandas.
SECUENCIACIÓN
La manera como los contenidos curriculares del área de inglés están organizados y secuenciados se basan en la teoría expuesta por Uhr (2003) que señala que si los temas o contenidos curriculares de la enseñanza aprendizaje del inglés se caracterizan por un modelo estructural de lengua con fines comunicativos, los más apropiado es seguir una secuencia instruccional y linear. Esta secuencia instruccional supone un saber, conocimiento, destrezas y habilidades básicas necesarias para avanzar hacia más complejas o profundas, los cuales no se pueden dar porque dependen de unos previos.
15
Linear porque en el desarrollo del proceso se puede evidenciar un avance en cuanto a procesos de pensamientos que van acordes con los niveles de desempeños en el que se encuentra la estudiante.
Además, los estándares de competencia en los cuales se basan nuestros contenidos curriculares, están estructurados de manera linear horizontal y vertical, estableciendo claramente lo que las estudiantes están en capacidad de saber sobre el idioma y lo que deben saber hacer con él en un contexto determinado. Aquí, se señala en qué grupo de grados deben adquirir determinado saber, conocimientos, destrezas y características individuales, a la vez que enfatizan que deben saber para adentrarse al próximo nivel de desempeño. Esto permite ver un avance progresivo en los niveles de desempeño de usuario de la lengua que va de la simplicidad a la complejidad de temas, estructuras y actividades. A continuación podemos observar la secuencia de niveles de desempeño.
GRUPO
NIVELES DE DESEMPEÑO
PRIMERO A TERCERO
PRINCIPIANTE
A1
CUARTO A QUINTO
BÁSICO 1
A 2.1
16
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
UNIT HELLO 1
1 - Greeting people hello, bye-bye, hi, bye.
- Sigue instrucciones en inglés.
- Exámenes escritos de
- Saluda y se despide en inglés utilizando vocabulario y temas
- Greetings and - Asking people How are
las expresiones hi, hello, bye, and bye- gramaticales.
introductions
you?
bye
-Farewells
- Asking and answering
-
- Ejercicios para completar Pregunta como están las personas información
- numbers from people about name : What’s utilizando la expresión How are you? 1-10
your name? … I’m…
- Pregunta el nombre de las personas y -role playing
- Greetings: Good morning, responde a la UNIT 2 IT’S A good afternoon, good BOOK
-Classroom
- diálogos
pregunta What’s your -preguntas orales diarias
name?
- Completar los ejercicios de
evening.
- conoce los implementos propios de la
texto guía
- Identifying school’s
escuela.
- Revisión de cuadernos y
- Responde a la pregunta What is this?
textos guías, material de
- things.
Objects
Counting numbers from 1 to Utilizando el vocabulario relacionado con trabajo.
-Verb BE
10.
los elementos escolares.
-A/AN
- Following instructions
- escribe correctamente los elementos
-What is it?
and orders: sit down, open
escolares.
- revisión de tareas.
your books, listen carefully, - Escribe y pronuncia correctamente los stand up, etc.
números del 1 al 10. -
Sigue ordenes (commands) sencillas
como stand up, sit down, listen carefully, etc.. - Entona canciones propias en la lengua. - Cumple con tareas y deberes escolares. - Conoce el vocabulario dado. - Pronuncia correctamente el vocabulario visto.
UNIT 2
3
IT’S Temas gramaticales:
- Sigue instrucciones en inglés.
- Exámenes escritos y orales
ORANGE
- Identifying colors
- Reconoce el nombre de los colores en - Completar los ejercicios de
- Colors
- Answering and Asking:
Inglés.
texto guía
-Verb BE
What is this? What color is
- responde a la pregunta What is this?
-revisión de material de
-What color is it?
- Expresa cual es su color favorito.
trabajo.
it?
- Expressing preferences:
- sigue órdenes como go to…, bring - revisión de tareas.
UNIT 4:
My favorite animal is…
me…
SQUARE,
- Following orders go to...,
- utiliza la
TRIANGLE
bring me the…please,
agradecer la entrega o devolución de
expresión Thank you para
18
PERIODO
OR STAR?
-Asking and answering
objetos.
-Geometric
How many…?
-Identifica
figures
--Asking and answering
geométricas.
-What is it?
What are they?
-Responde preguntas sobre la cantidad de
What are they?
--Asking and answering
objetos.
-How many?
yes/ no questions with Be.
- Entona canciones propias en la lengua.
las
formas
y
figuras
UNIT 5: IS IT
- Cumple con tareas y deberes escolares.
AN APPLE?
-
- Fruits and
elementos escolares.
vegetables
- Pronuncia correctamente el vocabulario
- More
visto.
commands.
- Cuenta con el material de trabajo.
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
Conoce el
vocabulario
de los
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
UNIT 6: IT
TEMAS
- Sigue instrucciones como bring me …,
- exámenes escritos
ISN’T A CAT.
GRAMATICALES
Go to…, pick up …
- Exámenes orales
- Entona canciones propias en la lengua.
-Completar los ejercicios de
-Pets
-
Asking about pets
-what is this?
using the expression - Cumple con tareas y deberes escolares. texto guía.
- commands :
what is this?
- Cuenta con el material de trabajo.
-revisión de material de
19
bring me... pick
-
Following orders:
trabajo.
up, go to
Bring me the…,
- Escribe y pronuncia correctamente los
UNIT 7: THIS
look there…, pick
miembros de la familia.
IS MY
up…, go to..
- Responde correctamente preguntas
Asking family
sobre su familia
FAMILY
-
-The family
members : is this
-The verb Be:
your mom?
affirmative,
-
negative,
- revisión de tareas.
Telling and writing family members.
interrogative -This is… 4
UNIT 8: THE
TEMAS
TRAIN IS IN
GRAMATICALES
- Identifica el nombre de algunos
- exámenes escritos
juguetes.
- Exámenes orales
THE FRIDGE
- Asking and answering
- Escribe correctamente el vocabulario
-Completar los ejercicios de
-Forniture
about forniture :What is
relacionado con los juguetes.
texto guía.
- Where is it?
this?
- Responde correctamente a la pregunta -revisión de material de
-Prepositions: in - asking and answering
what is this? Pronunciando correctamente trabajo.
on under
about location: Where is..?
el nombre de algunos juguetes.
UNIT 9:
- Identifying forniture
- diferencia lo grande de lo pequeño
STAND UP!
vocabulary
(big/small)
- revisión de tareas
20
SIT DOWN!
- is this a .... or a‌.?
- sigue instrucciones para crear a dibujar
-My body
-commands.
lugares o cosas utilizando las formas.
Commands
-Identifying body parts.
-Identifica y asocia las formas geomĂŠtricas con su nombre. - Escribe y pronuncia correctamente el nombre de las formas o figuras geomĂŠtricas. - Entona canciones propias en la lengua. - Cumple con tareas y deberes escolares. - Cuenta con el material de trabajo
21
ESTÀNDARES BÀSICOS PARA LA EDUCACIÒN BÀSICA PRIMARIA
GRADOS 4º A 5º
ESCUCHA
LECTURA
Sigo atentamente lo que dicen mi Asocio un dibujo con su descripción profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. Identifico de quien me hablan a partir de su descripción física.
escrita. Comprendo descripciones cortas sobre personas,
lugares
y
acciones
conocidas.
Identifico objetos, personas y acciones Ubico en un texto corto los lugare4s y que me son conocidas en un texto
momentos
descriptivo corto leído por el profesor.
acciones.
Identifico la secuencia de las acciones Identifico y las asocio con los momentos del día,
en
que
suceden
las
acciones
en
las
una
secuencia corta de eventos.
cuando alguien describe su rutina Utilizo el diccionario como apoyo a la diaria.
comprensión de textos.
Memorizo y sigo el ritmo de canciones Identifico elementos culturales como populares de países angloparlantes.
nombres propios y lugares, en textos auténticos y sencillos. Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.
ESCRITURA
MONOLOGOS
CONVERSACIÒN
Escribo descripciones y Me describo a mí o narraciones cortas basadas
a
en
conocida,
una
secuencia
de
ilustraciones. Describo
frases
con
simples
y
a
preguntas
personales como nombre, edad,
nacionalidad
y
rasgos
cortas teniendo en
dirección, con apoyo de
personales de gente de mi
cuenta su edad y
repeticiones cuando sea
entorno.
sus
necesario.
Uso
los
persona Respondo
otra
adecuadamente
estructuras
y
gramaticales
características
Puedo saludar de acuerdo
físicas.
patrones Uso de
uso
frecuente. Verifico la ortografìa de
oraciones
con la hora del día, de
cortas para decir lo
forma natural y apropiada.
que puedo o no Saludo cortésmente y de puedo hacer.
las palabras que escribo Deletreo con frecuencia.
que
acuerdo con la edad y
palabras
me
son Solicito a mi profesor y a
conocidas. Expreso
corta,
mis compañeros que me en
palabra
rango del interlocutor.
o como
una
aclaren una duda o me
frase
expliquen algo sobre lo
me
que hablamos. Mantengo
siento.
una
Digo un texto corto
conversación simple en
memorizado en una
inglés con un compañero
dramatización
cuando
ayudándome
con
Describo
con
una
actividad de aula. Pregunto
gestos.
desarrollo
y
respondo
sobre las características
23
oraciones el
simples
clima
y
físicas
de
objetos
familiares.
determino la ropa necesaria,
segùn
corresponda. Hablo
de
actividades
las que
realizo habitualmente. Puedo
hablar
de
cantidades y contar objetos hasta mil.
24
SEGUNDO GRADO.
PERIOD
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO INSTANCIAS VERIFICADORAS
O UNIT
1
1:
WHAT’S -Telling the alphabet
- Conoce el vocabulario dado.
- Exámenes orales y escritos
HER NAME?
-Spelling names and words. -Pronuncia correctamente el - Quizzes
-The alphabet
-Expressing possession.
vocabulario visto.
-Possesive Adjectives
-Asking about numbers
-Formula y responde preguntas - Ejercicios de repetición
-How do you spell..?
Counting
correspondientes a la edad y el
-Birthday greetings.
nombre.
UNIT 2: HOW OLD - asking and telling age ARE YOU?
-Identifying
-Numbers from 11 to 20
(singular).
-Sigue instrucciones y obedece
objects órdenes. -Utiliza los números del 11 al
-How old are you? I’m... - Identifying alphabet
20 para decir la edad..
-How old is He/She?
-
letters.
- Dramatizaciones.
cumple con sus tareas y
deberes. - tiene sus útiles escolares - asking about people’s -Pronuncia correctamente el -Exámenes orales y escritos 2
UNIT DOCTOR ANGRY.
3:
THE occupation ISN’T -Expressing feelings. - identifying colour.
vocabulario visto.
-Quizzes
- -pregunta y responde acerca -Dramatizaciones. habilidades utilizando “can.”.
-Ejercicios de repetición.
-Occupations
-describing people.
-Adjectives for mood.
-asking
and
-Describe estados de ánimo.
- Diálogos cortos.
answering - describe objetos teniendo en
-Verb Be: negative form. about people’s appearance.
cuenta el tamaño.
- guessing based on size, - responde que puede o no UNIT 4: IS SHE
shape and color.
TALL?
-asking
-Adjectives.
about abilities.
and
puede hacer (Can you…? Yes I answering can- No, I can’t
-Verb Be: Interrogative
-
cumple con sus tareas y
form end short answers.
deberes. - tiene sus útiles escolares
UNIT 5: SHE CAN JUMP. -Action verbs. -Abilities: Can- Can’t
3
UNIT 6: CAN A HEN
- expressing likes and
- Conoce el vocabulario dado.
FLY?
dislikes.
-Pronuncia correctamente el -Quizzes
-Farm animals.
-Giving and receiving
vocabulario visto.
-Dramatizaciones.
- Can: Interrogative form things.
- expresa hambre y sed.
-Ejercicios de repetición.
and short answers.
- describing farm animals.
- da y recibe cosas.
-Diálogos cortos.
- asking what someone
-describe
likes.
diarias.
UNIT 7: I LIKE
las
-Exámenes orales y escritos
actividades -Exámenes orales y escritos
26
PIZZA!
-Asking about abilities.
- fórmula pregunta sobre lo que
-Food.
-Talking about his/ her
a una persona le gusta.
- Likes and dislikes
favorite animal, food.
- expresa lo que le gusta. - expresa sus deseos utilizando adjetivos descriptivos. -
cumple con sus tareas y
deberes. - tiene sus útiles escolares 4
-Telling about her
-Conoce el vocabulario dado.
. UNIT 8: I HAVE A
belongings.
-Pronuncia correctamente el -Quizzes
WATCH
-Describing the classroom.
vocabulario visto.
-My belongings.
-Diference between singular -Habla
- Verb to have: present
and plural nouns
affirmative
acerca
-Exámenes orales y escritos
-Dramatizaciones. de
sus -Ejercicios de repetición.
pertenencias.
-Diálogos cortos.
-Describe su salón de clases. -Diferencia
sustantivos
en
UNIT 9: THESE ARE
singular y plural.
MY BOOKS.
-cumple con sus tareas y
-My classroom.
deberes.
- Demonstratives: this/
- tiene sus útiles escolares
these
27
TERCER GRADO.
PERIODO
1
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO INSTANCIAS VERIFICADORAS
UNIT 1: THOSE
- Saying hello and good- -Conoce el vocabulario visto.
- exámenes orales y escritos.
ARE MY
bye.
- saluda y se despide en la -Dictados.
EYEBROWS!
- counting from 1 to 20.
lengua extranjera.
- Greetings
- Identifying parts of the - cuenta del 1 al 20.
- parts of my body.
body.
-Quizzes. -Ejercicios de spelling
- identifica las partes de su -Ejercicios de repetición.
- numbers from 1 to - talking about possessions. cuerpo.
-Dramatizaciones.
20.
-Diálogos cortos.
- expressing possession.
- habla acerca sus posesiones.
- possessive adjectives. Asking about possessions. - expresa posesiones. -Colors.
Identifying the possessions - identifica las posesiones de
- this/ that.
of others.
- these/those.
-asking about possessions - pregunta sobre las posesiones and
UNIT 2: I’M
expressing
otros.
their y su ubicación.
locations.
WEARING BROWN - identifying and
asking - identifica y pregunta por un
28
SHOES.
about
near
and
-clothes.
objects. (singular)
-present progressive
- identifying
far objeto
estando cerca o lejos
(singular y plural).
and
asking -
cumple con sus tareas y
about near and far objects deberes. (plural)
- tiene sus útiles escolares.
- identifying near and far -identifica y pregunta sobre object with adjectives.
prendas de vestir.
-identifying and asking
-habla
about clothes.
suceden ahora.
sobre
acciones
que
-speaking about actions happening now. UNIT 3: FUN TOWN - identifying action verbs. 2
-Action verbs -Present
Telling
what
people
-
Conoce
y
pronuncia
el -Exámenes orales y escritos
is vocabulario visto.
progressive: doing at the moment
-Quizzes
-Identifica los miembros de la -Dramatizaciones.
affirmative
familia. -
identifying
family -Habla
UNIT 4: IS SHE
members.
EATING DINNER?
-speaking
-Action verbs.
happening now.
-Family members.
-Asking
- Present progressive:
about what people is doing.
-Ejercicios de repetición. sobre
lo
que
las - Diálogos cortos.
personas hacen en el momento. about
and
actions -
cumple con sus tareas y
deberes. answering - tiene sus útiles escolares.
29
negative and interrogative. UNIT5 : OUR PLANET EARTH -Action verbs. -Identifying places in a city 3
UNIT 6: A VISIT TO - clarifying
locations of - pregunta
EGYPT
furniture (singular).
-Places in a city.
- clarifying
- Prepositions: next to, places
-Conoce el vocabulario visto.
-Exámenes orales y escritos
y da información -Quizzes
personal.
-Dramatizaciones.
locations of - Conoce las partes de la casa. -Ejercicios de repetición.
and
furniture - afirma o niega
acerca la -Diálogos cortos
in front of, behind.
(singular and plural.
UNIT 7: ANIMAL
- asking and answering casa.
HOUSE
singular
-Parts of the house.
questions
- Appliances.
locations of objects.
(preguntas en singular
- furniture.
-asking and telling the time
plural)
and about
posición de los muebles de la
plural - pregunta y responde sobre la the ubicación de
los objetos y en
-The time.
- conoce los miembros de la
-Where is...?
familia. Identifica
las
letras
del
que
esta
alfabeto. -habla
sobre
lo
30
sucediendo en el momento -
cumple con sus tareas y
deberes. - tiene sus útiles escolares. 4
UNIT 8: THE FOOD -
asking
about
and -Conoce el vocabulario visto.
-Exámenes orales y escritos
WE LIKE.
expressing likes and dislikes - pregunta y expresa deseos y -Quizzes
-Food.
.
gustos
- Likes and dislikes
- asking about dates.
- formula preguntas acerca las -Ejercicios de repetición.
UNIT 9:
- identifying the months of preferencias.
CELEBRATIONS
the year.
- conoce los meses del años.
- months of the year.
- using ordinal numbers.
-utiliza los números de orden.
- Ordinals numbers.
- identifying seasons.
- identifica las estaciones del
- seasons.
-asking and telling the time
año.
-the time
-Dramatizaciones.
-Diálogos cortos.
-pide y da la hora -
cumple con sus tareas y
deberes. - tiene sus útiles escolares.
31
CUARTO GRADO.
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
UNIT 1: IT’S ALL IN - making statements
THE FAMILY 1
-Musical
instruments and asking about
and sports -The
-Conoce el vocabulario visto.
abilities.
verb
affirmative,
Can: - following negative, instructions.
- saluda y se despide en la lengua -exámenes orales y escritos. extranjera.
-
Dictados.
- hace oraciones y pregunta sobre las
-
Quizzes.
habilidades de alguien.
-
Ejercicios de spelling
- hace preguntas acerca los gustos de las
-
Ejercicios de repetición.
interrogative
-expressing and
personas.
-
Dramatizaciones.
.
asking about likes and -Identifica países y nacionalidades.
-
Diálogos cortos.
UNIT 2: I LIKE, WE dislikes.
- sigue instrucciones.
LIKE
-Identifying countries
- cumple con sus tareas y deberes.
-Countries and
and nationalities
- tiene sus útiles escolares
nationalities -The verb Like: affirmative, negative, innterrogative
32
2
UNIT 3:
-identifying self and
-Conoce el vocabulario visto
-Exámenes orales y escritos
DIFFERENT
people by
- dice su ocupación y la de otros.
-Quizzes
ROUTINES
occupations.
-
- daily activities.
- determining location. ocupaciones de otros.
-The time
- describing daily
-
-Preposition: at
activities.
invitaciones.
-Telling the time.
- describe las actividades diarias.
UNIT 4: PEOPLE IN -expressing and
formula
preguntas
determina
acerca
ubicaciones
asking about
personas en plural y en singular.
NEIGHBORHOOD
occupations.
-
Occupations
and - clarifying
work places. -Simple
occupations and present: locations of people .
affirmative
UNIT 5: HE
-Ejercicios de repetición. y
hace - Diálogos cortos.
- pregunta y expresa la ubicación de las
MY
-
las -Dramatizaciones.
contesta
afirmativamente
o
negativamente la ocupación y ubicación de las personas. -Pide y da la hora.
- making statements
-Dice a qué hora sucede un evento.
and asking about
- cumple con sus tareas y deberes.
occupations.
- tiene sus útiles escolares
DOESN’T RIDE A PONY
- The circus.
33
-Present
simple:
negative.
3
UNIT 6: DOES
-
asking
MARS HAVE
answering
MOONS?
questions.
-The solar system.
Asking
- Yes/ No questions.
others do. -
UNIT
4
7:
and -Conoce el vocabulario visto. yes/
no -formula preguntas abiertas y cerradas.
-Exámenes orales y escritos -Quizzes
- pregunta y responde acerca lo que otros -Dramatizaciones. about
asking
WHAT answering
what hacen. - conoce nombres de insectos.
-Ejercicios de repetición. -Diálogos cortos.
and - identifica las partes del sistema solar. info- - cumple con sus tareas y deberes.
DOES IT EAT?
questions.
- tiene sus útiles escolares
- The Insects.
- identifying Parts of
-WH words.
the solar system and
-Info- Questions.
insects.
UNIT 8: YOU
-Giving strong advice
SHOULD PLANT A
Expressing and asking -Identifica el vocabulario relacionado con -Dictados.
TREE
about possession.
-Trees.
- asking and answering - Da consejos y recomendaciones.
-Ejercicios de spelling
-Modal: Should:
about possession.
-Dramatizaciones.
affirmative and
- identifying personal - Expresa posesió
-Conoce el vocabulario visto.
objetos personales y árboles.
- pregunta y responde sobre posesión.
-Exámenes orales y escritos.
-Quizzes.
-Diálogos cortos.
34
negative.
objects
- cumple con sus tareas y deberes. - tiene sus útiles escolares
UNIT 9: WHOSE NECKLACE IS IT? -Personal objects. -There is/ there are. -Questions
with
Whose. -Possessive ‘s
.
.
35
QUINTO GRADO.
PERIOD
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
O
1
INSTANCIAS VERIFICADORAS
UNIT 1: SCHOOL
-Describing
school - Conoce el vocabulario visto.
LIFE
activities.
-School Activities
-Describing
- Simple Present.
activities.
- The time.
- Asking for and giving -Escribe
-Time expressions.
the time.
UNIT 5: THE
-Using
-Describe su rutina diaria.
-Exámenes orales y escritos.
daily -Describe intelectualmente a una persona -Dictados. diciendo sus cualidades y defectos.. oraciones
utilizando
vocabulario y las estructuras vistas. time - Pide y da la hora.
SUSPECT IS TALLER expressions like: in the -Emplea correctamente expresiones -Physical Characteristics morning/ afternoon...
tiempo.
Comparative: short
-Using comparatives
-Establece comparaciones.
UNIT 3: IT IS MORE
-Using comparatives.
-Conoce el vocabulario visto.
DANGEROUS
-Identifying
-Wild animals
animals.
-Quizzes. el -Ejercicios de spelling -Ejercicios de repetición. -Dramatizaciones. de -Diálogos cortos.
adjectives.
2
-Comparative: adjectives.
long -Describing land forms.
-Exámenes orales y escritos
wild -Utiliza de forma apropia el comparativo -Quizzes con adjetivos largos y los superlativos.
-Dramatizaciones.
-Identifica animales salvajes.
-Ejercicios de repetición.
-Pregunta y responde sobre eventos del - Diálogos cortos.
36
UNIT 4: THERE WAS -Describing past
pasado.
A MOUNTAIN
events.
-Describe eventos del pasado.
-Land forms.
-Asking and answering -Escribe
pรกrrafos
-Verb to Be:Simple Past, about past events.
estructuras vistas.
affirmative,
-Describe
negative, -Identifying means of
y
utilizando
compara
medios
las
de
interrogative.
transportation.
transporte.
UNIT 5: THE BEST
-Using superlatives.
-Pronuncia correctamente el vocabulario
VEHICLES
relacionado con los animales.
-Means of transportation.
-Responde y pregunta
-Superlatives
animales.
3
-Describing clothes. for
-Habla acerca las prendas de -Exรกmenes orales y escritos
UNIT 6: OUR
-Asking
CLOTHES
prices.
-Habla acerca de situaciones y -Dramatizaciones.
-Seasonal clothes.
-Describing future plans.
eventos del futuro.
-Order of adjectives
-Asking
-How much is..? (price)
about future plans.
and
and
acerca de los
giving vestir.
-Quizzes
-Ejercicios de repeticiรณn.
answering -Escribe oraciones utilizando el -Diรกlogos cortos. vocabulario y las estructuras -Exรกmenes orales y escritos
37
UNIT 7: OUR FIELD
vistas.
-Quizzes
TRIP
-Responde y pregunta acerca -Dramatizaciones.
- Action Verbs.
de precios.
-Ejercicios de repetición.
Future with Going to:
-Diálogos cortos.
affirmative and negative.
4
UNIT 8: WHAT’S HE
-Describing
GOING TO DO?
activies.
- Free- time activities.
-Asking
free-
time -Conoce el vocabulario visto. -Pregunta y responde acerca de
and
answering habilidades en pasado.
-Going to: Interrogative about free-time activities.
-Emplea
form.
-Using adverbs of manner.
adverbios de modo.
UNIT 9: HE COULD
-Asking
PLAY WELL
about past abilities.
and
apropiadamente
answering -Responde y formula preguntas relacionadas con pasatiempos.
-Adverbs.
-Escribe oraciones utilizando el
-Could for past ability.
vocabulario y las estructuras vistas.
38
ESTÀNDARES BÀSICOS PARA LA EDUCACIÒN BÀSICA SECUNDARIA GRADOS 6º A 7º
ESCUCHA
LECTURA
Comprendo información bàsica sobre Comprendo instrucciones escritas para temas
relacionados
actividades
cotidianas
con y
con
mis mi
personales y acadèmicas. Valoro la lectura como un hàbito
entorno. Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a mì, a mi familia, mis amigos y mi entorno. Comprendo mensajes cortos y simples relacionados con mi entorno, mis intereses personales y acadèmicos. Comprendo
y
sigo
instrucciones
puntuales cuando èstas se presentan en forma
llevar a cabo actividades cotidianas,
clara
y
con
vocabulario
conocido. Comprendo una descripción oral sobre una situación, persona, lugar u objeto.
importante
de
enriquecimiento
personal y acadèmico. Identifico el significado adecuado de las palabras en el diccionario según el contexto. Identifico
en
textos
sencillos,
elementos culturales como costumbres y celebraciones.
ESCRITURA
MONOLOGOS
CONVERSACIÒN
Describo con frases cortas Describo con oraciones Respondo
con
personas, lugares, objetos
simples a una persona,
cortas
o hechos relacionados con
lugar u objeto que me
sencillas sobre temas que
temas y situaciones que
son familiares aunque, si
me son familiares.
me son familiares.
lo requiero, me apoyo en Participo en situaciones
Completo personal
información bàsica
a
frases
preguntas
apuntes o en mi profesor.
comunicativas cotidianas
en Doy instrucciones orales
tales como pedir favores,
formatos y documentos
sencillas en situaciones
sencillos.
escolares, familiares y de Formulo
Escribo un texto corto
mi entorno cercano.
me
mis amigos, mi entorno o
comparaciones
sobre hechos que me son
personajes,
familiares.
objetos.
entre
lugares
de
preguntas
sencillas sobre temas que
relativo a mì, a mi familia, Establezco
Expreso
disculparme y agradacer.
y
son
familiares
apoyándome en gestos y repetición.
manera
sencilla lo que me gusta y me disgusta respecto a algo. Hago exposiciones muy breves
de
contenido
predecible y aprendido. Describo con oraciones simples mi rutina diaria y la de otras personas.
40
MALLA CURRICULAR BASICA SECUNDARIA
SEXTO GRADO
OBJETIVOS
-
Motivarse hacia el aprendizaje del inglés a partir de temas de interés para su edad y de actividades que puedan relacionarse con su vida y experiencia.
-
Obtener elementos para conocer mejor su propia cultura, con base en el conocimiento de culturas extranjeras (americana, inglesa y de la comunidad internacional.
-
Emplear la lengua significativamente en el desarrollo de actividades comunicativas y en la interacción con el medio oral y escrito.
-
Asimilar patrones gramaticales que faciliten el manejo de la lengua para ampliar así sus posibilidades de comprensión y expresión.
-
Desarrollar estrategias de lectura que les sea útiles en la comprensión de textos.
-
Adquirir fórmulas funcionales comunicativas que les permitan desenvolverse ante situaciones orales básicas y cotidianas y adquirir fluidez verbal.
-
Aplicar los conocimientos adquiridos en ejercicios escritos, los cuales desarrollan poco a poco su capacidad de expresarse en forma escrita.
-
Desarrollar habilidades para la escucha y pronunciación a través de ejercicios repetitivos de mecanización.
-
Dominar el vocabulario básico y expresiones esenciales para adquirir buenas bases para un mejor entendimiento del idioma en cursos superiores.
41
LOGROS
-
Adquirirá vocabulario básico que le permita ir formando una basé léxica sólida para un mejor entendimiento del idioma en cursos superiores. (D.C)
-
Dominará estructuras sencillas que le permita describir personas y objetos, dar información general, expresar fechas, detalles hábitos o rutinas y eventos que están pasando en el momento en forma oral y escrita. (D.C) – (D.P)
-
Sentirá motivación hacia el aprendizaje del inglés manifestándolo a través del valor de la responsabilidad en el cumplimiento y puntualidad con sus compromisos académicos, la participación activa en clases, la colaboración e interacción con otras compañeras. (D.A)
-
Pronunciará sonidos del alfabeto fonético inglés haciendo énfasis en la correcta posición y forma de articulación. (D.P)
-
Construirá párrafos sobre temas vistos empezando con oraciones simples. (D.P)
42
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1
- Preguntas
Temas gramaticales:
-Saluda, dice adios y da gracias
-Exámenes escritos
personales
-a, an, some.
-Conoce las letras del alfabeto ingles y las - Juegos de deletreo
- El alfabeto
-Verb to be
usa para deletrear palabras
. Ejercicios para completar
- Números: 1 - 100
Subject pronouns
-Dice y escribe los números del 1-100
información
- Expresiones de
-Verb to be (aff., neg., int)
-Sigue instrucciones dadas en ingles
- diálogos
saludo y despedida –
-Interrogative pronouns:
-Formula y responde preguntas de tipo -role playing
presentaciones
where, how, when, what,
personal.
- Países y
etc.
-Identifica los objetos en el salón de clases - Completar los ejercicios de
nacionalidades
- Demonstrative pronouns
- Se presenta a si misma y a otras personas. texto guía y del cuadernillo
- Objetos
this, that
- Reconoce los colores en ingles
de trabajo
- Descripciones
Temas gramaticales:
1. Describirse a si mismo y a otros
- Exámenes escritos y orales
físicas y de
- Possessive adjectives
2. Describir lugares
- Completar los ejercicios de
personalidad
- Wh questions
3. Expresar posesion
texto guía y del cuadernillo
-preguntas orales diarias
relacionados con el salón de clases -Los colores
2
- preposiciones
- Demonstrative pronouns:
4.expresar la existencia de cosas
de trabajo
- adjetivos posesivos
these-those
y lugares usando there is there
- Escribir textos describiendo
- números del 50 al
-Plural nouns
are correctamente
a personas
100
- Preposition of place
5. Expresar localización usando las
- There is – there are
preposiciones correctamente
- Yes-no questions and short answers
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
- Lugares de la ciudad o del
TEMAS GRAMATICALES 1. Habla de las vestimentas usando un vocabulario apropiado
- Comprensión de lectura - exámenes escritos
44
vecindario, edificios
- Imperative
2. Usa las expresiones adecuadas para
- Exámenes orales
- Descripción de la
- The neuter it’s + weather
hablar sobre el tiempo atmosférico
- traducciones
vestimenta que usan
expressing climate
3. Pregunta y dice la hora
-Completar los ejercicios de
las personas
- The neuter it’s + time
4. Ordena comida y bebidas en un
texto guía y del cuadernillo
- La hora
expressing time
restaurante
de trabajo
- El tiempo
- Plural of nouns –
5. Expresa cantidades
atmosférico
-Preposition of time
6. Pregunta sobre precios
- Expresiones usada
- How many, how much
para invitar
- Let’s
- Los números del 100 al 500 4 - Actividades de
TEMAS GRAMATICALES 1. Expresa lo que le gusta o no usando I
interés
-Completar en forma escrita
like and I don’t like
cuadros, diálogos
- Preferencias
- Position of adjectives
2. Habla sobre su deporte favorito
- Lectura comprensiva
- Habilidades
- I like and i don’t like
3. Expresa preferencia
-exámenes escritos
- Invitaciones
- The verb can and can’t
4. Expresa lo que las personas pueden o no -trabajo en el texto guía y el
- Los números del
- Yes- no questions with can pueden hacer
cuadernillo de trabajo
500 al 1000
- The verb have has (tener)
- Escritura de párrafos usando
5. Expresa posesión usando el verbo have.
el verbo can
45
SÉPTIMO GRADO: OBJETIVOS -
Manejar los patrones gramaticales de la lengua y aplicarlos a nivel oral y escrito.
-
Desarrollar habilidades de compresión de lectura.
-
Adquirir expresiones comunicativas para defenderse en intercambios orales básicos.
-
Reconocer las funciones del idioma usando diversas expresiones para una comunicación efectiva.
-
Familiarizarse con el vocabulario básico necesario para abrirse camino a la profundización de conocimientos sobre el idioma.
LOGROS
-
Expresará, en forma oral y escrita,
cantidades, preferencias, gustos, habilidades,
comparaciones y eventos en presente y pasado. (D.P)
-
Elaborará y responderá preguntas de información general y específica en presente y en pasado. (D.C) (D.P)
-
Aplicará con confianza las estrategias de lectura de “búsqueda de información específica” leyendo textos en forma comprensiva silenciosa y tratando también de mejorar la entonación a través de la lectura oral. (D.C) (D.P)
-
Diferenciará aquellos sonidos del alfabeto fonético inglés que presentan similitudes en su forma y posición de articulación. (D.C) (D.P)
-
Sentirá motivación hacia el aprendizaje del inglés manifestándolo a través del valor de la responsabilidad en el cumplimiento y puntualidad con sus compromisos académicos, la participación activa en clases, la colaboración e interacción con otras compañeras. (D.A)
INSTANCIAS PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
- ocupaciones 1
TEMAS GRAMATICALES:
- rutinas y actividades diaria
INDICADORES DE LOGROS
1. 1 Pregunta y da información sobre las - Comprensión de actividades diarias de la gente
-pronombres personales con el verbo 2. Describe acciones
- artistas favoritos to be en presente simple
VERIFICADORAS
lectura - exámenes escritos
3. Describe acciones que están pasando - Exámenes orales
- descripciones
- presente progresivo versos
ahora
- traducciones
físicas.
presente simple
4. Describe actividades usuales
- pregunta wh
5. Expresa preferencias sobre la música y ejercicios de texto guía
-- Completar los
otros temas.
y del cuadernillo de trabajo
2
- cocina y
TEMAS GRAMATICALES
compras. - El reino animal
1. Diferencia los sustantivos contables de los incontables.
- sustantivos constables e incontables.
2. Pregunta
y responde
- Exámenes escritos acerca las - Exámenes orales
cantidades.
- cuantificadores much, many, some 3. Solicita comida en una tienda. and any. - preguntas y respuestas utilizando
- traducciones -- Completar los
4. habla sobre la comida típica de su ejercicios de texto guía país.
y del cuadernillo de
there is y there are.
5. Expresa gustos y disgustos.
trabajo
- el verbo can
6. Diferencia el uso de some and any.
-Escritura de párrafos
- verbos de acción —why y because.
7. Utiliza
correctamente
el
articulo sobre rutinas
indefinido a/an 8. Expresa las habilidades e inhabilidades de los animales 9. Habla de sus propias habilidades y las de otros. 10. Pregunta acerca de las habilidades. 11. Es capaz de descubrir cosas interesantes en el reino animal. INSTANCIAS
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
3
1)
--vida en el TEMAS GRAMATICALES
pasado y en el
INDICADORES DE LOGROS
1. Ubica la existencia del presente y el pasado
-
Verbo to be en pasado
2)
-
Repaso de there is y there are
la ciudad
-
There was y there were
3)
-
Pasado simple
personas cambian a
Incas y Aztecas.
-
Conectores de secuencia
tiempo
4)
-
Expresiones de tiempo para
Mayas,
El pasado
fin de semana
el pasado
2. Expresa
- Traducciones
presente lugares en
VERIFICADORAS
como la gente
lugares eran en el pasado 3. Reconoce
y los - Exámenes escritos - Lectura comprensiva
como los lugares y las -diálogos dramatizados través del - Preguntas orales -Revisión de
4. Reconoce el valor de la historia para cuadernillo de trabajo y el desarrollo cultural
libro guía
48
5)
En
-
Pronombres objeto.
vacaciones 6)
el pasado
Un tour
6. Pregunta y da información acerca del
alrededor de
pasado
Londrés 7)
5. Narra eventos que tuvieron lugar en -ejercicios en clase
7. Identifica
Personaje
los
conectores
de
secuencia cuando esta narrando un
históricos.
evento. 8. Es responsable y cumplida con sus deberes escolares.
4
Conocimiento
TEMAS GRAMATICALES
general
- Adjetivos comparativos
Cosas
Adjetivos superlativos.
asombrosas.
1. Usa adjetivos para hacer descripciones 2. Hace
comparaciones
superioridad 3. valora las diferencias culturales.
-Traducciones
de - Exámenes escritos - Lectura comprensiva -diálogos dramatizados
4. Es responsable y cumplida con sus - Preguntas orales deberes escolares.
-Revisión de cuadernillo de trabajo y libro guía -ejercicios en clase - Redacción de párrafos describiendo personas
-
P
49
GRADOS 8º A 9º
ESCUCHA
LECTURA
Sigo las instrucciones dadas en clase Comprendo relaciones de adiciòn, para realizar actividades académicas.
contraste, orden temporal y espacial y
Entiendo lo que me dicen el profesor y mis
compañeros
cotidianas
dentro
en
interacciones
del
aula,
–efecto
causa
entre
enunciados
sencillos.
sin Identifico relaciones de significado
necesidad de repetición.
expresadas en textos sobre temas que
Identifico ideas generales y específicas
me son familiares.
en textos orales, si tengo conocimiento Valoro la lectura como una actividad del tema del vocabulario utilizado.
importante para todas las àreas de mi
Reconozco los elementos de enlace de
vida.
un texto oral para identificar su Identifico secuencia.
elementos
culturales
presentes en textos sencillos.
Muestro una actitud respetuosa y tolerante al escuchar a otros.
ESCRITURA
MONOLOGOS
CONVERSACIÒN
Escribo narraciones sobre Hago
Me arriesgo a participar
experiencias personales y
presentaciones
hechos a mi alrededor.
orales
Escribo
mensajes
en
cortas
ensayadas
en una conversación con y
sobre
mis compañeros y mi profesor.
diferentes formatos sobre
temas cotidianos y Interactúo
temas de mi interés.
personales.
Diligencio efectivamente Hago descripciones
con
mis
compañeros y profesor para
tomar
decisiones
formatos con información
sencillas
sobre
personal.
diversos
asuntos
Contesto en forma escrita preguntas
relacionadas
con textos que he leído.
entorno.
elementos de la cultura
Hago exposiciones ensayadas y breves
con diferentes funciones
sobre algún tema
(describir,
académico de mi
argumentar) sobre temas
extranjera y los relaciono con mi cultura.
interés.
personales y relacionados Expreso con otras asignaturas.
que conozco.
cotidianos de mi Demuestro que reconozco
Produzco textos sencillos
narrar,
sobre temas específicos
mis
opiniones, gustos y preferencias sobre algún
tema
académico de mi interés. Expreso
mis
opiniones, gustos y preferencias sobre temas
que
he
trabajado en clase, utilizando estrategias
para
monitorear
mi
pronunciación.
51
INSTANCIAS PERIO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE
DO
1
VERIFICADORAS
LOGRO
- Repaso
TEMAS
1.
Hábitos y
GRAMATICALES:
profesiones
acciones que
Describe
las - exámenes escritos
de
las - Exámenes orales
personas
- traducciones
sucedes en el
- Review: simple present 2.
momento
and present progressive
lugares,
- Adjetivos
- Comparative forms of
formas comparativas y del cuadernillo de
- Comparativos short and long forms: er
Compara
objetos, -- Completar los
usando
las ejercicios de texto guía y
superlativas.
trabajo
- Comparación than, more … than, as … 3. Usa los adverbios -Escritura de párrafos de lugares
as
señalados
en
- Descripción
- Superlative forms of
adecuadamente
de acciones
short and long
clase sobre rutinas
adjectives: the most + adjectives
2 - Repaso :
TEMAS
1. Expresa acciones
- Evaluaciones orales y
acciones
GRAMATICALES
futuras usando
escritas,
adecuadamente los
- Escritura de párrafos
futuras - Palabras que
- Future with be + going auxiliares Be going to
comparando ciudades,
expresan
to : information
2. Expresa en forma oral lugares, personas,
transición de
questions
y escrita planes y
ideas
- Transition words (first, predicciones usando
-Trabajos en el libro
next, then, finally)
adecuadamente el
guía y en el cuadernillo
Future with will:
auxiliar Will.
de trabajo.
animales, etc.
affirmative and negative 3. Formula y responde
-Revisión de tareas y
statements; yes/no
preguntas sobre
talleres.
questions and short
actividades futuras
-Ejercicios escritos de
answers, information
4. Expresa eventos
complete realizados en
questions
coordinando sus ideas
clase.
ayudada con las palabras First, next, then, finally.
PERIOD CONTENIDOS MEDIATIZADORES
3
INDICADORES DE
INSTANCIAS
LOGRO
VERIFICADORAS
- Eventos y
TEMAS
- Expresa eventos en
- Exámenes escritos
acciones en
GRAMATICALES
pasado usando el
- Exámenes orales
pasado
- Simple past with be:
vocabulario visto
- traducciones
affirmative and negative - Usa adecuadamente el
- Completar los
statements,; yes/no
verbo to be en pasado
ejercicios de texto guía y
questions and short
- Usa correctamente el
del cuadernillo de
asnwers, information
auxiliar Did en oraciones trabajo
questions
interrogativas y
-Escritura de párrafos
- Common past time
negativas
sobre rutinas
form
-Responde
- Simple past of regular
apropiadamente a
and irregular verbs:
preguntas en pasado.
affirmative and negative statements; Yes/no questions and
53
information questions 4 - Eventos
TEMAS
-Hablar sobre eventos
- Evaluaciones orales y
progresivos en GRAMATICALES
que estaban pasando
escritas,
pasado
- Past progressive:
usando correctamente el
- Escritura de párrafos
yes/no questions,
tiempo pasado
comparando ciudades,
affimative, negative and
progresivo
lugares, personas,
information questions
-Hablar sobre temas en
animales, etc.
- When and while
pasado conectando los
-Trabajos en el libro
-Simple past vs past
eventos con los
guía y en el cuadernillo
progressive
adverbios while y when.
de trabajo.
Responde y formula
-Revisión de tareas y
preguntas en pasado
talleres.
progresivo
-Ejercicios escritos de
Contrasta los tiempos
complete realizados en
pasado simple y pasado
clase.
progresivos en forma oral y escrita -Describe imágenes sobre eventos en pasado.
54
OCTAVO GRADO: OBJETIVOS -
Continuar adquiriendo habilidades y destrezas para el desarrollo de la escucha, la lectura y la escritura.
-
Aplicar en situaciones cotidianas las fórmulas funcionales comunicativas que le permitan desenvolverse tanto oralmente como por escrito.
-
Asimilar patrones de nivel más avanzado para facilitar el manejo de la lengua.
-
Ampliar las posibilidades de comprensión y expresión a través de la adquisición de vocabulario y estructuras gramaticales.
-
Adquirir fluidez verbal a través de la repetición y la práctica de conversaciones tanto en clase como fuera de ellas.
LOGROS
-
Aplicará estructuras gramaticales para expresar en forma oral y escrita planes futuros, eventos que ya se realizaron y experiencias que han pasado, para describir sensaciones, deseos, obligaciones, necesidad, posibilidades y para dar órdenes, invitar y aconsejar. (D.P.) (D.C)
-
Memorizará un vocabulario extenso que le permitirá adquirir fluidez verbal a través de su uso y una adecuada pronunciación. (D.P.) (D.C)
-
Traducirá textos correctamente diferenciando la sintaxis de los dos idiomas (inglésespañol) con la ayuda del diccionario. (D.P.)
-
Leerá textos aplicando estrategias de comprensión, de “búsqueda de información general” y localización de la idea principal. (D.P.)
-
Fortalecerá su sentido de responsabilidad y cumplimiento de compromisos y deberes académicos relacionados con el área de lengua extranjera.(D.A)
56
NOVENO GRADO: OBJETIVOS -
Continuar la adquisición de fórmulas funcionales comunicativas que les permitan desenvolverse ante situaciones orales cotidianas.
-
Crear conciencia de la importancia de interactuar con estudiantes del mismo nivel en los grados superiores.
-
Prepararlas académicamente de acuerdo a su ritmo de aprendizaje.
-
Aumentar sus conocimientos a través del uso del inglés.
-
Expresarse adecuadamente usando correctamente las estructuras del idioma.
LOGROS
-
Describirá eventos en presente, futuro, pasado y presente perfecto en forma oral y escrita usando la voz activa y pasiva. (D.P)- (D.C)
-
Interrogará a través de preguntas directas e indirectas y de confirmación de información general, personal y específica sobre temas sugeridos. (D.P)
-
Manejará una lista de verbos de una y dos palabras que le permitan sostener una conversación sencilla de acuerdo a su nivel. (D.P)- (D.C)
-
Valorará y se concienciará del grado de profundidad de conocimientos y destrezas y habilidades adquiridos tanto orales como escritas para interactuar con estudiantes de su mismo nivel o de cursos superiores.(D.A)
-
Mostrará responsabilidad en la entrega puntual de asignaciones o deberes, una actitud positiva para la participación espontánea con el fin de adquirir fluidez verbal. .(D.A)
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1
-Valores: como
TEMAS GRAMATICALES
-Habla sobre eventos en pasado
expresar
-Review: simple past and the
- Pide permiso y expresa posibilidad usando los escritas al finalizar cada
emociones,
verb can
verbos modales vistos OR PERMISSION AND unidad.
respeto,
-Review: past progressive –
POSSIBILITY
Revisión
posibilidades,
future with going to
- Describe situaciones en pasado.
ejercicios en el libro
permiso, en
-Past habit with used to and
-Habla sobre planes futuros
guía y en el cuadernillo
diferentes tipos de didn’t use to
-Expresa sorpresa, emoción.
de trabajo
situaciones dadas
- Review: future with will
- Muestra acuerdo y-o desacuerdo usando las
-Hábitos en el
- Either and too
pasado
-Reflexive pronouns -Quantifiers: a few, a little, a lot of
expresiones dadas. - Expresa situaciones que solía hacer cuando era niña - Planea eventos futuros usando los auxiliares correctos -Usa los pronombres reflexivos correctamente. - Usa adecuadamente A FEW A LITTLE AND A LOT OF.
-Evaluaciones orales y
de
tareas,
- Condiciones 2
-
TEMAS GRAMATICALES
Recomendaciones
- Expresa posibilidad futura usando los
- Evaluaciones orales y
auxiliaries dados.
escritas,
-Pide y da consejos usando los auxiliaries
-Trabajos en el libro
- Obligaciones
- Real conditional sentences
vistos.
guía y en el cuadernillo
- Prohibiciones
- should- shouldn’t
-Da recomendaciones usando Should
de trabajo. Revisión de
- Posibilidades
- must – mustn’t
- Habla sobre obligaciones, necesidades
tareas y talleres.
- Repaso de los
-have to, don’t have to,
y prohibiciones usando Must y have to
comparativos y
- might- might not
-Usa adecuadamente los gerundios después de
superlativos
algunos verbos
-Forma gerundia del verbo
INSTANCIAS CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGROS
VERIFICADORAS
PERIODO
3
TEMAS GRAMATICALES - Experiencias
-Establece relación entre los eventos que
- Responder preguntas
pasadas y
- Present perfect: yes/no
empezaron en pasado y continúan en el presente
en presente perfecto en
presentes
questions and short answers,
- Usa adecuadamente el tiempo presente perfecto
exámenes escritos.
information questions
- Conoce el uso de since y for correctamente
-Describe eventos en
59
- since and for
- Formula y responde a preguntas como pasado
forma oral y escrita.
- already and yet
indefinidos
-Revisión de talleres
- Usa already and yet correctamente.
4 - Confirmación de TEMAS GRAMATICALES información
- Evaluaciones orales y -Confirma información usando adecuadamente las
escritas,
- Cláusulas
-Tag questions: simple present
preguntas tag correctamente.
-Trabajos en el libro
adjetivas
and simple past of be, simple
- Expresa emociones y su condición física usando
guía y en el cuadernillo
- Vocabulario
present and simple past of
el vocabulario dado.
de trabajo.
relacionado con el verbs
- Identifica y describe personas y lugares usando
-Revisión de tareas y
cuidado personal
cláusulas adjetivas
talleres.
- Review of tenses
- Describe y da el significado de palabras que expresan lugares y cosas.
60
INTENSIFICACIÓN DEL IDIOMA INGLÉS EN LA MEDIA ACADÉMICA (10° - 11°)
PREGUNTA ORIENTADORA
¿Cómo organizar y orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje del Inglés como segunda lengua en las estudiantes de secundaria de la media académica en el colegio Sofía Camargo de Lleras?
PROPUESTA
En principio hemos considerado, por nuestra experiencia como docentes del área y el compartir con otros colegas, que las educanda de 6º, 7º, 8º y 9º grados por las diferencias conceptuales tan marcadas como se describieron antes, no deben participar como miembros activos sino que más bien conforman un ciclo de adquisición de conocimiento y habilidades básicas para poder expresarse en un lengua extranjera; por lo tanto la propuesta como tal se aplicará en la media académica, los grados 10º - 11º, y consiste en :
1. Aplicar una evaluación de competencias escritas y una entrevista entre todas las niñas pertenecientes al grado 9º y a partir de estos resultados, seleccionar
las educandas de más
alto nivel, las de nivel medio y las de bajo nivel.
2. Formar
con cada nivel un curso. En el caso del colegio Sofía Camargo de Lleras
lograríamos tener en cada uno de estos grados cuatro niveles de enseñanza del inglés. No necesariamente deben tener el mismo número de educandas, pero, recibirán las clases el mismo día y hora con cuatro diferentes profesores.
3. La propuesta será lo suficientemente flexible
para posibilitar que las educandas de
cualquier nivel en el mismo grado puedan ascender o descender, si durante el desarrollo de los procesos las circunstancias así lo ameritan; previo estudio de un comité coordinador.
4. Si después de haber cumplido con todo el proceso de evaluación ante la comisión de evaluación del colegio, una estudiante que pertenezca a un determinado nivel no alcance los logros de dicho nivel y solo tiene pendiente inglés se sugiere que sea promovida al grado siguiente pero en el nivel inferior al que pertenecía. Si pertenece al nivel bajo continuará en el mismo nivel hasta que alcance los logros. Pero, si además de inglés tiene otras materias en las que definitivamente no alcanzó los logros de determinado año se sugiere que la comisión de promoción determine que no sea promovida, es decir que no se le de la oportunidad de pasar al siguiente año.
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS
En la IED Sofía Camargo de Lleras año tras año, se ha venido comentando entre los profesores de inglés, las múltiples dificultades que presentan las educandas en cuanto al desarrollo de los procesos de aprendizaje en esta área, en los distintos grados de 6º a 11º y los diversos obstáculos que tienen ellas que enfrentar, en la orientación misma de cada uno de estos procesos.
Estas dificultades se evidencian desde 6º grado a pesar de que a partir del año 2004 las estudiantes de 5º grado del Colegio están recibiendo por lo menos una hora de inglés semanal, pero por cuestiones de cobertura en la básica secundaria debemos recibir alumnas que vienen de diferentes escuelas de primaria, de tal manera que en algunas de ellas en los 5º grados no cuentan con la suerte de tener un profesor de inglés y si algunas lo tienen no siempre son licenciados en el área, más bien normalistas que les gusta el inglés y se arriesgan generando muchísimos vicios en las educandas como pronunciación incorrecta, adquisición memorística de estructuras gramaticales fuera de contextos cotidianos, uso del idioma usando la sintaxis del español, etc.
Lo que quiere decir que en una misma aula de clases podemos encontrar educandas con elementos nocionales básicos, otras sin ninguna experiencia en el aprendizaje escolar del
62
inglés y otras con vicios de aprendizaje. Todas estas circunstancias determinan diferentes niveles de comprensión en los procesos de aprendizaje, además de las diferencias individuales, se convierten en obstáculos para el aprendizaje adecuado de una segunda lengua.
En los cursos superiores se pone de manifiesto además de lo anterior, la actitud olvidadiza de las educandas respecto a temáticas previamente estudiadas y que son prerrequisitos para el avance normal en el desarrollo de los contenidos y procesos. Esto trae como consecuencia desmotivación, desinterés y apatía en las educandas que sienten no se les da la oportunidad de avanzar. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INGLES POR NIVELES
GENERAL
Establecer estrategias metodológicas y pedagógicas que permiten tener en cuenta las diferencias individuales y los avances de las educandas en los procesos de aprendizaje del inglés a partir de 10º grado de la educación media académica.
ESPECÍFICOS
- Propiciar los espacios adecuados para dinamizar el aprendizaje del inglés entre educandas con aproximaciones en sus niveles de comprensión en este idioma
- Implementar líneas de acción en cuanto a la enseñanza del inglés para garantizar la continuidad del proceso en los diversos grados por los docentes responsables de su orientación.
- Estimular el aprendizaje del inglés en las educandas a partir de circunstancias y hechos concretos de la vida cotidiana en su contexto social.
63
OBJET IVOS DEL PROGRAMA DE INGLES DE LA MEDIA ACADÉMICA
-
Desarrollar y mejorar las habilidades para la escucha, lectura comprensiva, redacción, pronunciación y entonación.
-
Concienciar al estudiante de la importancia de la pronunciación y entonación de palabras, oraciones y expresiones.
-
Expresarse adecuada y fluidamente tanto en forma oral como escrita.
-
Concienciarse de la necesidad de aprender hoy en día este idioma extranjero en todas las carreras intermedias y universitarias.
-
Ampliar sus conocimientos académicos y laborales a través del estudio del aprendizaje del inglés.
-
Comunicarse entre sí utilizando el inglés como lengua común.
LOGROS DEL PROGRAMA DE INGLÉS DE LA MEDIA ACADÉMICA
-
Adquirirá estructuras gramaticales un poco más complejas para desarrollar textos con niveles de dificultad y profundidad más amplios.
-
Obtendrá un grado significativo en su fluidez verbal y la comprensión de textos adquiriendo habilidades y destrezas en el uso de estrategias para la lectura, la expresión oral y escrita y la comprensión auditiva de acuerdo a los niveles de aprendizaje en el que se encuentre.
-
Dominará los estilos de preguntas ICFES a través de la práctica de ejercicios de este tipo y pruebas de simulacro.
64
-
Se sentirá motivada por el estudio de la lengua concientizándose de la importancia y necesidad del aprendizaje del inglés hoy en día tanto como para una preparación profesional académica y laboral.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LA MEDIA ACADÉMICA
Los contenidos programáticos de la media académica en los tres niveles serán los mismos pero su profundización y exigencia
variarán dependiendo del grado de profundidad y
dificultad de cada nivel (bajo, medio y alto) en el grado correspondiente.
Estos contenidos se desarrollarán sobre la base de cinco aspectos que siempre son importantes en la enseñanza de cualquier idioma extranjero. Ellos son:
1. Gramática comunicativa (communicative grammar) 2. Práctica oral (speaking) 3. Escucha y comprensión (listening and comprehensión) 4.
Lectura comprensiva (Reading and comprehensión)
5. escritura – redacción- (writing)
Es necesario resaltar que a la vez se trabajará sobre un vocabulario extenso de por lo menos 100 ó más palabras mensuales incluyendo modismos y giros para intensificar y ampliar las fronteras lexicales de las educandas.
El programa de inglés enfatizará más en el uso del inglés como interacción social que el estudio aislado de sus características ya que es necesario resaltar que la lengua es solo un componente más de la interacción social y por lo tanto no funciona aislado.
La estructura de los contenidos y aspectos a desarrollar Para 10° y 11° es la siguiente:
65
DÉCIMO GRADO NIVEL BASICO PRIMER PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
1. MODULO DE GRAMATICA
INSTANCIAS PERIODO
1
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
VERIFICADORAS
-Valores: como
TEMAS:
- Reconoce e identifica cada una de las
-Evaluaciones orales y
expresar emociones,
1. Categorías gramaticales:
categorías gramaticales.
escritas al finalizar cada
respeto, posibilidades,
sustantivos, pronombres,
- Utiliza en forma adecuada los tiempos
tema
permiso, en diferentes
adverbios.
verbales y sus formas.
Revisión
tipos de situaciones
2. Repaso de los tiempos.
- Emplea los diferentes modales para
ejercicios
dadas
3. Verbos modales : should,
construir oraciones.
-
-Hábitos en el pasado
revisión
have to, must, may, might,
- Es responsable y cumplida con entrega de tareas portafolios.
can and could.
y trabajos. - participa activamente durante el desarrollo de los eventos pedagógicos.
-
de
tareas,
de
SEGUNDO PERIODO
2. MODULO DE LECTURA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
2
-Expresar
TEMAS:
- Reconoce e identifica las ideas principales
-Evaluaciones orales y
puntos de vista.
1.Encontrar ideas principales
dentro de un texto corto.
escritas al finalizar cada
Leer textos cortos
(Topic sentence, gaps
- Reconoce la transcripción fonética de palabras.
tema
identificando la idea
activities) skimming.
- Hace uso del lenguaje funcional para discutir
Revisión
principal y
2. Fonética
alternativas, pedir información, hacer
ejercicios
secundarias.
3. Role playing con
recomendaciones, solicitar servicios en situaciones -
-Producir textos
situaciones ( at the airport,
preparadas con anterioridad.
partiendo de una idea
registration at the hotel)
- participa activamente y escucha en forma atenta -
específica.
las intervenciones durante el desarrollo de los
Comprender textos
eventos pedagógicos.
de
revisión
portafolios.
sencillos identificando el tema central.
67
tareas,
de
TERCER PERIODO 3. MODULO DE ESCUCHA Y LECTURA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
-Valores:
TEMAS:
- Comprende el sentido general de un texto oral
-Evaluaciones orales y
Identificar las ideas
1. Escuchar las ideas
aún cuando no entienda todas las palabras.
escritas al finalizar cada
principales al
principales o generales.
- Lee y comprende las generalidades dentro de los
tema
escuchar un texto o
2. Encontrar las ideas
textos escritos.
Revisión
relato (corto).
secundarias (specific
- es responsable y cumplida con entrega de tareas
ejercicios
y trabajos.
-
-familiarizarse con la information) Scanning. fonética inglesa.
3. Role playing con situaciones - participa activamente durante el desarrollo de
-pronunciación
(shopping, asking and giving
los eventos pedagógicos.
adecuada.
information)
- Busca información específica dentro de un texto
de
revisión
portafolios.
escrito.
68
tareas,
de
CUARTO PERIODO
4. MODULO DE ESCRITURA Y ORAL
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
4
-Valores:
TEMAS:
- Construye un párrafo sencillo en el que incluye
-Evaluaciones
- Interactuar con
1. Proceso de escritura (un
ideas principales y secundarias.
cada situación.
propiedad ante
párrafo que incluya una
- Identifica los diferentes pasos a desarrollar
Revisión
situaciones cotidianas oración temática y oraciones
dentro del proceso de escritura.
ejercicios
y en sitios públicos de que soporten dichas
- Utiliza el lenguaje claro y sencillo y el
-
forma espontánea
ideas.(examples, reasons,
vocabulario apropiado para expresar en público
portafolios.
utilizando el
details)
acerca de un tema de interés.
revisión
vocabulario adecuado 2. Presentations (power-point) - Demuestra su interés hacia la asignatura y con una
famous person different from
cumpliendo con los compromisos académicos
pronunciación
actors and singers.
asignados.
inteligible para lograr
- conoce los pasos a seguir para desarrollar
que la comunicación
presentaciones oral con power- point.
de
sea efectiva.
69
orales
tareas,
de
NIVEL INTERMEDIO PRIMER PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
1. MODULO DE GRAMATICA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1
-Valores: como
TEMAS:
- Reconoce e identifica cada una de las
-Evaluaciones orales y
expresar emociones,
4. Categorías gramaticales:
categorías gramaticales.
escritas al finalizar cada
respeto, posibilidades,
sustantivos, pronombres,
- Utiliza en forma adecuada los tiempos
tema
permiso, en diferentes
adverbios.
verbales y sus formas.
Revisión
tipos de situaciones
5. Repaso de los tiempos.
- Emplea los diferentes modales para
ejercicios
dadas
6. Verbos modales: should,
construir oraciones.
-
-Hábitos en el pasado
de
revisión
have to, must, may, might,
- Es responsable y cumplida con entrega de tareas portafolios.
can and could.
y trabajos.
-
- participa activamente durante el desarrollo de los eventos pedagógicos.
70
tareas,
de
SEGUNDO PERIODO 2. MODULO DE LECTURA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
2
-Expresar
TEMAS:
- Reconoce e identifica las ideas principales
-Evaluaciones orales y
puntos de vista.
1.Encontrar ideas principales
dentro de un texto corto.
escritas al finalizar cada
Leer textos cortos
(Topic sentence, gaps
- Reconoce la transcripción fonética de palabras.
tema
identificando la idea
activities) skimming.
- Hace uso del lenguaje funcional para discutir
Revisión
principal y
2. Fonética
alternativas, pedir información, hacer
ejercicios
secundarias.
3. Role playing con
recomendaciones, solicitar servicios en situaciones -
-Producir textos
situaciones ( at the airport,
preparadas con anterioridad.
partiendo de una idea
registration at the hotel)
- participa activamente y escucha en forma atenta -
específica.
las intervenciones durante el desarrollo de los
Comprender textos
eventos pedagógicos.
de
revisión
portafolios.
sencillos identificando el tema central.
71
tareas,
de
TERCER PERIODO 3. MODULO DE ESCUCHA Y LECTURA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
-Valores:
TEMAS:
- Comprende el sentido general de un texto oral
-Evaluaciones orales y
Identificar las ideas
1. Escuchar las ideas
aún cuando no entienda todas las palabras.
escritas al finalizar cada
principales al
principales o generales.
- Lee y comprende las generalidades dentro de los
tema
escuchar un texto o
2. Encontrar las ideas
textos escritos.
Revisión
relato (corto).
secundarias (specific
- es responsable y cumplida con entrega de tareas
ejercicios
y trabajos.
-
-familiarizarse con la information) Scanning. fonética inglesa.
3. Role playing con situaciones - participa activamente durante el desarrollo de
-pronunciación
(shopping, asking and giving
los eventos pedagógicos.
adecuada.
information)
- Busca información específica dentro de un texto
de
revisión
portafolios.
escrito.
72
tareas,
de
CUARTO PERIODO
4. MODULO DE ESCRUTURA Y ORAL
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
4
-Valores:
TEMAS:
- Construye un párrafo sencillo en el que incluye
-Evaluaciones
- Interactuar con
1. Proceso de escritura (un
ideas principales y secundarias.
cada situación.
propiedad ante
párrafo que incluya una
- Identifica los diferentes pasos a desarrollar
Revisión
situaciones cotidianas oración temática y oraciones
dentro del proceso de escritura.
ejercicios
y en sitios públicos de que soporten dichas
- Utiliza el lenguaje claro y sencillo y el
-
forma espontánea
ideas.(examples, reasons,
vocabulario apropiado para expresar en público
portafolios.
utilizando el
details)
acerca de un tema de interés.
revisión
vocabulario adecuado 2. Presentations (power-point) - Demuestra su interés hacia la asignatura y con una
famous person different from
cumpliendo con los compromisos académicos
pronunciación
actors and singers.
asignados.
inteligible para lograr
- conoce los pasos a seguir para desarrollar
que la comunicación
presentaciones oral con power- point.
de
sea efectiva.
73
orales
tareas,
de
DÉCIMO GRADO NIVEL ALTO PRIMER PERIODO:
MODULO 1: GRAMMAR, PRIMER PERÌODO. MODULO 2: READING AND WRITING, SEGUNDO PERÌODO. MODULO 3: LISTENING AND SPEAKING, TERCER PERÌODO. MODULO 4: SPEAKING, CUARTO PERÌODO
PERIODO
1
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
-Valores: Demostrar respeto y asumir una posición de silencio durante el proceso de escritura.
1. categorías gramaticales (Sustantivos, pronombres, adverbios, etc.) 2. Repaso de los tiempos y sus formas. (Tag questions, negative questions, question words.) 3. Pasado perfecto y pasado perfecto Vs. Pasado simple. 4. Verbos modales should, have to, must, may, might y can con sus
INDICADORES DE LOGRO
1. Identifica y diferencia las categorías gramaticales (nouns, verbs, adjectives, pronouns, etc.) 2. Construye textos empleando las diferentes formas de los tiempos verbales. 3. Emplea los verbos modales con sus respectivas funciones. 4. Diferencia la voz activa de la pasiva.
INSTANCIAS VERIFICADORAS -Evaluaciones escritas al finalizar cada tema. Revisión de tareas, ejercicios las guías fotocopiadas, revisión del portafolio de trabajos.
74
funciones. 5. Voz pasiva
2
PERIODO
3
Valores: Mantener silencio y compostura durante el proceso lecto-escritor.
1. Identifica dentro del texto los diferentes elementos que lo componen. -El párrafo. -Ideas principales y 2. Lee y comprende las generalidades dentro de los textos escritos. secundarias. 3. Busca información específica dentro de un texto -skimming. escrito. -scanning. 4. Produce textos escritos en los cuales argumenta -Giving reasons and dando razones y detalles. details.
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
Asumir una posición de escucha hacia las demás personas.
1. Ideas principales y secundarias. 2. Trascripción fonética.
INDICADORES DE LOGROS
1. Identifica las ideas principales y secundarias dentro de los textos orales. 2. Reconoce la transcripción fonética de palabras. 3. Realiza ejercicios de repetición con el fin de mejorar su pronunciación. 4. Produce textos orales aplicando lo aprendido.
- Evaluaciones. -Desarrollo de guías. -Revisión de tareas y talleres.
INSTANCIAS VERIFICADORAS
-Dictados. -Describir eventos en forma oral. -Responder preguntas relacionadas con textos que ha escuchado previamente. -Revisión del portafolio de trabajos.
75
4
Valorar los diferentes roles que asume una persona dentro de la sociedad. Utilizar las herramientas tecnol贸gicas con fines educativos.
1. Role plays con situaciones (at the airport, register at the hotel, shopping, asking and giving information). 2. Presentations (power point) famous persons different from actors and singers.
1. Produce libretos y los dramatiza demostrando Buena entonaci贸n y pronunciaci贸n. 2. Identifica las palabras y expresiones que se usan en diferentes situaciones de la vida real. 3. Realiza presentaciones en power point sobre personas famosas.
- Evaluaciones orales. -Trabajos en el programa power point. -Revisi贸n de tareas, talleres y portafolio.
76
UNDÉCIMO GRADO NIVEL BASICO PRIMER PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES 1. MODULO DE GRAMATICA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1
-Valores: como
TEMAS:
- Reconoce e identifica cada una de las
-Evaluaciones orales y
expresar emociones,
7. Categorías gramaticales:
categorías gramaticales.
escritas al finalizar cada
respeto, posibilidades,
sustantivos, pronombres,
- Utiliza en forma adecuada los tiempos
tema
permiso, en diferentes
adverbios.
verbales y sus formas.
Revisión
tipos de situaciones
8. Repaso de los tiempos.
- Emplea los diferentes modales para
ejercicios
dadas
9. Verbos modales : should,
construir oraciones.
-
-Hábitos en el pasado
de
revisión
have to, must, may, might,
- Es responsable y cumplida con entrega de tareas portafolios.
can and could.
y trabajos.
-
- participa activamente durante el desarrollo de los eventos pedagógicos.
77
tareas,
de
SEGUNDO PERIODO 2. MODULO DE ESCUCHA Y LECTURA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
2
-Valores:
TEMAS:
- Comprende el sentido general de un texto oral
-Evaluaciones orales y
Identificar las ideas
1. Escuchar las ideas
aún cuando no entienda todas las palabras.
escritas al finalizar cada
principales al
principales o generales.
- Lee y comprende las generalidades dentro de los
tema
escuchar un texto o
2. Encontrar las ideas
textos escritos.
Revisión
relato (corto).
secundarias (specific
- es responsable y cumplida con entrega de tareas
ejercicios
y trabajos.
-
-familiarizarse con la information) Scanning. fonética inglesa.
3. Role playing con situaciones - participa activamente durante el desarrollo de
-pronunciación
(shopping, asking and giving
los eventos pedagógicos.
adecuada.
information)
- Busca información específica dentro de un texto
de
revisión
portafolios.
escrito.
78
tareas,
de
TERCER PERIODO
3. MODULO DE LECTURA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
-Expresar
TEMAS:
- Reconoce e identifica las ideas principales
puntos de vista.
1.Encontrar ideas principales dentro de un texto corto.
escritas al finalizar cada
Leer textos cortos
(Topic sentence, gaps
- Reconoce la transcripción fonética de palabras.
tema
identificando la idea
activities) skimming.
- Hace uso del lenguaje funcional para discutir
Revisión
principal y secundarias.
2. Fonética
alternativas, pedir información, hacer
ejercicios
-Producir textos
3. Role playing con
recomendaciones, solicitar servicios en situaciones -
partiendo de una idea
situaciones ( at the airport,
preparadas con anterioridad.
específica.
registration at the hotel)
- participa activamente y escucha en forma atenta -
Comprender textos
las intervenciones durante el desarrollo de los
sencillos identificando
eventos pedagógicos.
-Evaluaciones orales y
de
revisión
portafolios.
el tema central.
79
tareas,
de
CUARTO PERIODO 4. MODULO DE ESCRUTURA Y ORAL
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
4
-Valores:
TEMAS:
- Construye un párrafo sencillo en el que incluye
-Evaluaciones
- Interactuar con
1. Proceso de escritura (un
ideas principales y secundarias.
cada situación.
propiedad ante
párrafo que incluya una
- Identifica los diferentes pasos a desarrollar
Revisión
situaciones cotidianas oración temática y oraciones
dentro del proceso de escritura.
ejercicios
y en sitios públicos de que soporten dichas
- Utiliza el lenguaje claro y sencillo y el
-
forma espontánea
ideas.(examples, reasons,
vocabulario apropiado para expresar en público
portafolios.
utilizando el
details)
acerca de un tema de interés.
revisión
vocabulario adecuado 2. Presentations (power-point) - Demuestra su interés hacia la asignatura y con una
famous person different from
cumpliendo con los compromisos académicos
pronunciación
actors and singers.
asignados.
inteligible para lograr
- conoce los pasos a seguir para desarrollar
que la comunicación
presentaciones oral con power- point.
de
sea efectiva.
80
orales
tareas,
de
UNDÉCIMO GRADO NIVEL INTERMEDIO 1. MODULO DE GRAMATICA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1
-Valores: como
TEMAS:
- Reconoce e identifica cada una de las
-Evaluaciones orales y
expresar emociones,
10.
categorías gramaticales.
escritas al finalizar cada
Categorías
respeto, posibilidades,
gramaticales: sustantivos,
- Utiliza en forma adecuada los tiempos
tema
permiso, en diferentes
pronombres, adverbios.
verbales y sus formas.
Revisión
tipos de situaciones
11.
Repaso de los tiempos. - Emplea los diferentes modales para
ejercicios
dadas
12.
Verbos modales :
-
-Hábitos en el pasado
construir oraciones.
de
revisión
should, have to, must, may,
- Es responsable y cumplida con entrega de tareas portafolios.
might, can and could.
y trabajos.
-
- participa activamente durante el desarrollo de los eventos pedagógicos.
81
tareas,
de
SEGUNDO PERIODO 2. MODULO DE LECTURA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
2
-Valores:
TEMAS:
-Evaluaciones orales y
Identificar las ideas
1. Phonetics
-Identifica la transcripción fonética de diferentes
escritas al finalizar cada
principales al
2. Encontrar las ideas
palabras.
tema
escuchar un texto o
secundarias (specific
-Reconoce la información especìfica dentro de un
Revisión
relato (corto).
information) Scanning.
texto escrito.
ejercicios
-familiarizarse con la 3. Role playing con situaciones - es responsable y cumplida con entrega de tareas fonética inglesa.
(shopping, asking and giving
y trabajos.
-pronunciación
information)
-Realiza dramatizaciones con situaciones dadas.
adecuada.
de
revisión
portafolios.
- Busca información específica dentro de un texto escrito.
82
tareas,
de
TERCER PERIODO
3. MODULO DE LECTURA, ESCUCHA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
-Expresar
TEMAS:
puntos de vista.
1.Encontrar ideas principales dentro de un texto corto.
escritas al finalizar cada
Leer textos cortos
(Topic sentence, gaps
- Comprende el sentido general de un texto oral
tema
identificando la idea
activities) skimming.
aún cuando no entienda todas las palabras.
Revisión
principal y secundarias.
2. . Escuchar las ideas
- Hace uso del lenguaje funcional para discutir
ejercicios
-Producir textos
principales o generales.
alternativas, pedir información, hacer
-
partiendo de una idea
- Reconoce e identifica las ideas principales
3. Role playing con
preparadas con anterioridad.
Comprender textos
situaciones ( at the airport,
- participa activamente y escucha en forma atenta
sencillos identificando
registration at the hotel)
las intervenciones durante el desarrollo de los
de
revisión
recomendaciones, solicitar servicios en situaciones portafolios.
específica.
el tema central.
-Evaluaciones orales y
-
eventos pedagógicos.
83
tareas,
de
TERCER PERIODO
3. MODULO DE LECTURA Y HABLA
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
3
-Expresar
TEMAS:
- Reconoce e identifica las ideas principales
-Evaluaciones orales y
puntos de vista.
1.Encontrar ideas principales
dentro de un texto corto.
escritas al finalizar cada
Leer textos cortos
(Topic sentence, gaps
- Reconoce la transcripción fonética de palabras.
tema
identificando la idea
activities) skimming.
- Hace uso del lenguaje funcional para discutir
Revisión
principal y
2. Fonética
alternativas, pedir información, hacer
ejercicios
secundarias.
3. Role playing con
recomendaciones, solicitar servicios en situaciones -
-Producir textos
situaciones ( at the airport,
preparadas con anterioridad.
partiendo de una idea
registration at the hotel)
- participa activamente y escucha en forma atenta -
específica.
las intervenciones durante el desarrollo de los
Comprender textos
eventos pedagógicos.
de
revisión
portafolios.
sencillos identificando el tema central.
84
tareas,
de
CUARTO PERIODO 4. MODULO DE ESCRITURA Y ORAL
PERIODO
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
INDICADORES DE LOGRO
INSTANCIAS VERIFICADORAS
4
-Valores:
TEMAS:
- Construye un párrafo sencillo en el que incluye
-Evaluaciones
- Interactuar con
1. Proceso de escritura (un
ideas principales y secundarias.
cada situación.
propiedad ante
párrafo que incluya una
- Identifica los diferentes pasos a desarrollar
Revisión
situaciones cotidianas oración temática y oraciones
dentro del proceso de escritura.
ejercicios
y en sitios públicos de que soporten dichas
- Utiliza el lenguaje claro y sencillo y el
-
forma espontánea
ideas.(examples, reasons,
vocabulario apropiado para expresar en público
portafolios.
utilizando el
details)
acerca de un tema de interés.
revisión
vocabulario adecuado 2. Presentations (power-point) - Demuestra su interés hacia la asignatura y con una
famous person different from
cumpliendo con los compromisos académicos
pronunciación
actors and singers.
asignados.
inteligible para lograr
- conoce los pasos a seguir para desarrollar
que la comunicación
presentaciones oral con power- point.
de
sea efectiva.
85
orales
tareas,
de
UNDÉCIMO GRADO NIVEL ALTO MODULO 1: GRAMMAR, PRIMER PERÌODO. MODULO 2: READING AND WRITING, SEGUNDO PERÌODO. MODULO 3: LISTENING AND SPEAKING, TERCER PERÌODO. MODULO 4: SPEAKING, CUARTO PERÌODO PERIODO
1
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
-Valores: Demostrar respeto y asumir una posición de silencio durante el proceso de escritura.
1. Tiempos Gramaticales y sus formas. 2. Comparativos, adjetivos y superlativos (different from, same as, more, comparativos de igualdad y desigualdad, less, the least). 3. Condicionales (real and unreal) whether, if although, as….if, as….though, wish).
INDICADORES DE LOGRO
1. Construye oraciones empleando los diferentes tiempos verbales y sus formas. 2. Reconoce los adjetivos y sus diferentes grados. 3. Utiliza los adjetivos para expresar comparaciones. 4. Identifica los condicionales diferenciando los reales de los irreales.
INSTANCIAS VERIFICADORAS -Evaluaciones escritas al finalizar cada tema. Revisión de tareas, ejercicios las guías fotocopiadas, revisión del portafolio de trabajos.
86
1. La idea principal (pre-reading, while reading- post reading) 2. Informaciòn especìfica. 3. Inferencias. 4. Pensamiento crìtico. 5. Writing process (pàrrafos expositivos, explicativos, Topic sentences, giving examples, reasons, details, audience, editing, pre-editing and draft.)
2
PERIODO
3
CONTENIDOS MEDIATIZADORES
Asumir una posición de escucha hacia las demás personas.
1. Listening for specific information (monòlogos). 2. Small talks, presentations Biographies.
1. Identifica dentro del texto los diferentes elementos que lo componen.
-Evaluaciones. -Desarrollo de guías. -Revisión de tareas y 2. Lee y comprende las generalidades dentro de los talleres. textos escritos. 3. Busca información específica dentro de un texto escrito. 4. Produce textos escritos en los cuales argumenta dando razones y detalles.
INDICADORES DE LOGROS
INSTANCIAS VERIFICADORAS
1. Identifica las ideas principales y secundarias dentro de los textos orales. 2. Reconoce la transcripción fonética de palabras. 3. Realiza ejercicios de repetición con el fin de mejorar su pronunciación. 4. Produce textos orales aplicando lo aprendido.
-Dictados. -Describir eventos en forma oral. -Responder preguntas relacionadas con textos que ha escuchado previamente. -Revisión del portafolio
87
de trabajos.
4
Valorar los diferentes roles que asume una persona dentro de la sociedad.
1.
Utilizar las herramientas tecnológicas con fines educativos.
2.
Role plays (at the restaurant, invitation, reporting an accident, complaining) Presentation (power point) sueños anhelos y ambiciones, países.
1. Produce libretos y los dramatiza demostrando Buena entonación y pronunciación.
- Evaluaciones orales. -Trabajos en el 2. Identifica las palabras y expresiones que se usan programa power point. en diferentes situaciones de la vida real. -Revisión de tareas, talleres y portafolio. 3. Realiza presentaciones en power point sobre sueños, anhelos y ambiciones personales.
88
METODOLOGÍA
Como es una propuesta que tiende a
innovar o más bien a modificar los contenidos
programáticos y estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, las actividades tendientes a dinamizar y poner en acción todo lo planeado tendrán como escenario central el aula de clases, sin descartar la salida de estudiantes para atender conferencias, seminarios dictados en inglés: visitas a lugares turísticos que sirvan de tema base para desarrollar ejercicios de diferente tipo, intercambio de charlas con estudiantes extranjeros a través de Internet aprovechando la dotación, por parte del gobierno, de una sala de informática que, de vez en cuando, nos ayudará a conectarnos con el mundo y darnos la oportunidad de practicar el inglés
a nivel internacional además de poder dinamizar las
actividades, afianzar conocimientos gramaticales de tipo estructural, ampliar vocabulario y desarrollar habilidades de escucha, lectura y redacción con el uso del programa English Discoveries.
Dejándonos llevar por la frase de Charles Summer (un notable profesor de a mediados del siglo XIX), que dice que la “única forma de aprender una lengua extranjera es sentarnos y aprenderla”, nos atreveríamos a decir que ese sentarnos y aprenderla
se refiere a la
dedicación que todo profesor y estudiante debe prestar para su enseñanza y aprendizaje.
El aprendizaje de una segunda lengua es concebido como un elemento de una disciplina intelectual debido a que cae en la demanda de la lógica matemática, aunque los idiomas no sean lógicos, pues el entendimiento, uso y manejo
de estructuras, vocabulario y
pronunciación, pericia y fluidez al organizar las ideas en el idioma inglés como segunda lengua requieren de ciertas habilidades, disposición, apropiación que se van adquiriendo con el estudio, la explicación y aplicación de estructuras lingüísticas, la repetición, la imitación, el contacto auditivo y la intención de usar la lengua cuantas veces sea posible.
Con base en todo lo anterior, las clases se desarrollarán a través de diferentes métodos en donde el aprendizaje se basará fundamentalmente en la adquisición de vocabulario. Al
principio de cada unidad se trabajará en la significación y definición de un léxico específico que se memorizará por las estudiantes para luego usarlo a lo largo del desarrollo de los temas.
Obviamente, una estudiante debe aprender más que sólo palabras. Debe conocer cómo cada palabra encaja junto con otras en construcciones sintácticas y, además, saber la forma apropiada de usarlos de acuerdo a su significado y al contexto donde se encuentren. Aunque entender cómo trabaja la gramática no es suficiente para el uso activo de la lengua, las estudiantes practicarán todos lo patrones comunes hasta que puedan usar el vocabulario en la forma correcta y en combinación con otros ítems evitando el tartamudeo y el titubeo. Esto se logrará con ejercicios de sustitución y prácticas mecánicas explicadas por Palmer y Fries. Después de mecanizar estructuras se guiará
al estudiante para que use la lengua
consistentemente, sintiendo lo que está diciendo,
poniendo en práctica la estructura y
vocabulario vistos y adquiriendo nuevos conocimientos a través de la práctica oral, lógicamente, utilizando la lengua en forma espontánea, adquiriendo correctos hábitos de expresión oral con el fin adquirir la fluidez necesaria para comunicarse.
Tendrán la oportunidad de adquirir estrategias fonéticas o pequeñas reglas y exponerse en todo momento a nuevas estructuras con el fin de desarrollar confianza en la escucha. Resolverán ejercicios de comprensión en donde afianzarán su concentración y entendimiento.
Leerán textos que serán escogidos cuidadosamente para deducir el significado de las palabras nuevas, responder preguntas de comprensión, extraer la idea principal y tratar de exponer con sus palabras el contenido del mismo. Habrá actividades que conduzcan a la educanda a la escritura “libre” dándole soportes para que redacten párrafos en forma coherente y cohesiva. Estos soportes incluyen preguntas guías, textos paralelos, construcción de escritos de un material previamente presentado, etc.
El nivel de complejidad de todas estas estrategias y actividades dependerá del grado y nivel de habilidad y aprendizaje de las estudiantes.
90
EVALUACIÓN
En forma general el proyecto será evaluado constantemente por los profesores del área y el consejo académico, quienes determinarán si los objetivos planteados van a acorde con las necesidades de aprendizaje de nuestras estudiantes y si les dan las herramientas indispensables para enfrentarse a las exigencias de las jerarquías sociales a las cuales quieren aspirar en la difícil y competitiva sociedad en la que convivimos.
Como siempre hay aspectos que corregir pues las exigencias de la comunidad siempre son mayores cada día se anotará el aspecto a mejorar y las razones del por qué en el mismo momento de notarlo para que al final de cada año se pueda reestructurar el proyecto con fundamentos.
En cuanto a los métodos que se aplicarán para evaluar como va desarrollándose el proceso de aprendizaje en las estudiantes es necesario recalcar que de ellos depende la efectividad para alcanzar los logros propuestos por lo tanto, se tendrá en cuenta los siguientes aspectos o pruebas:
La constante observación de comportamientos psíquico, motriz y afectivo para detectar las dificultades y poder trabajar en ellas a tiempo para superar obstáculos.
Pruebas escritas y orales que determinen si las estudiantes han comprendido la información suministrada, si han adquirido conocimientos específicos, y si son capaces de aplicar la información adquirida en situaciones diferentes, creando nuevos parámetros que las ayuden a resolver problemas cotidianos. Los diferentes tipos de prueba que se tendrán en cuenta para tal fin serán, entre otras, las siguientes:
-Pruebas de reconocimiento: ejercicios de apareamiento, escoger las respuestas correctas, organizar información, escucha de diálogos para identificar información.
91
-Pruebas de reconstrucción: completar espacios en blanco,
decir o escribir
respuestas sugeridas después de escuchar o leer una selección, escribir palabras, oraciones párrafos de un dibujo, una situación específica o un dictado.
- Pruebas de transferencia del conocimiento: conclusiones o resúmenes de pasajes que han escuchado o leído, transformar escritos desde el punto de vista gramatical o semántico, escribir información faltante de un escrito.
- Pruebas de creatividad: relatar experiencias, responder preguntas de opinión y de información general, creación de diálogos, etc.
Auto-evaluaciones: Las estudiantes evaluarán la metodología de la clase, al profesor personal y profesionalmente, y los conocimientos y habilidades adquiridos al final de cada período con el fin de mejorar comportamientos. Cada una de estas evaluaciones tendrán un formato específico a seguir.
92
RECURSOS
1. Aula de nuevas tecnologías (22 computadores, programa English Discoveries) 2. 3. 4.
Un televisor de pantalla grande. Bibliobanco Guías educativas proporcionadas por el profesor para 10 y 11.
5. Textos guías 6.
Grabadoras.
7.
Un salón bien acondicionado.
8. Vitrinas. 9- Textos, flashcards, postcards, etc.
93
BIBLIOGRAFÍA
AUSTIN THRUSH, Emily; BALDWIN, Robert; BLASS, Laurie. INTERACTIONS ACCESS . A LISTENING/SPEAKING BOOK. McGraw Hill.
ALLEN, Harold. TEACHING ENGLISH AS A SECOND LANGUAGE. McGraw Hill.
AZAR SCHRAMPFER, Betty. UNDERSTANDING AND USING ENGLISH GRAMMAR. Prentice Hall Regents. BUMPASS, Faye. TEACHING YOUNG STUDENTS ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE. American Book Company.
COSTINETT, Sandra; BYRD, Donald. SPECTRUM. Prentice Hall Regents.
KEENAN SEGAL, Margaret; PAVLIK, Cheryl. INTERACTIONS ACCESS: A WRITING PROCESS BOOK. McGraw Hill.
KIRN, Elaine; HARTMAN, Pamela. INTERACIONS I: A READING SKILLS BOOK PYLE, MICHAEL; MUÑOZ, Mary Ellen. TOEFL PREPARATION GUIDE. Cliffs notes Inc.
THORNDIKE, Barnhart. INTERMEDIATE DICTIONARY. Scott Foresman.
WILCHES SÁNCHEZ, Tulio; RODRÍGUEZ, Elizabeth. TEENAGERS (1-11). Norma.
WISHON, George. TEACHING ENGLISH. American Book Company.
94
95
96
FORMATOS DE AUTOEVALUACION DESARROLLADOS POR LAS ESTUDIANTES
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL SOFIA CAMARGO DE LLERAS AUTOEVALUACIÒN PRIMER PERIODO 2010 AREA DE INGLÈS PROFESOR: NOMBRE:_____________________________________CURSO:_______
OBJETIVO: Reflexionar sobre el desempeño integral en las clases de inglés para identificar fortalezas y dificultades con el fin de reforzar los aspectos positivos o corregir los negativos.
ORIENTACIÒN: Lee detenidamente cada aspecto y analiza tu desempeño durante el primer período; responde los interrogantes y justifica tus respuestas: 1. Actitud personal a- ¿Me integré con mis compañeras y facilité el desarrollo de las actividades promoviendo un buen ambiente de trabajo en el aula? b- ¿Cómo evaluó mi asistencia y puntualidad? c-¿Cómo fue mi espíritu de colaboración con mis compañeras y docente del área? d-¿He desarrollado todas las actividades programadas? e-¿Demostré responsabilidad y compromiso durante todo el período?
2. Preparación. a-¿He demostrado dominio de los temas desarrollados durante el primer período? b-¿He preparado con anticipación los contenidos de las unidades programadas o los temas propuestos por el docente de inglès?
3. Actuación a- ¿Me adapté a las situaciones individuales y a las circunstancias particulares del grupo? b-¿Desarrollé todos los trabajos, compromisos, actividades del período y expresé mis dudas para aclararlas y corregir los errores?
97
c-¿En determinados casos supe afrontar situaciones imprevistas durante la clase? d-¿Desarrolle los talleres brindados por el docente del área fomentando mi auto aprendizaje? 4. Materiales a-¿Tengo el texto guía o en su defecto fotocopias en las cuales desarrollé las actividades propuestas? b-¿Copié en mi cuaderno todas las orientaciones del docente, el vocabulario desconocido con su respectivo significado, desarrollè las tareas correspondientes a esta clase? 5. Aprendizaje a-¿Desarrollé las evaluaciones con seguridad y no tuve problemas para recordar los temas tratados? b-¿Revisé constantemente lo que iba aprendiendo y practiqué estructuras, vocabulario y desarrollé actividades que fortalecieron mis habilidades comunicativas en esta lengua extranjera? -Desarrollé actividades de refuerzo para superar dificultades o en algunos casos ejercicios de profundización para fortalecer mis habilidades?
98
AUTOEVALUACIÓN NOMBRE:____________________________CURSO:______FECHA:________________
Te presentamos los criterios de desempeño sobre los que deseamos reflexiones, con el fin de apoyar la valoración de tu propia experiencia de trabajo en el aprendizaje del ingles como lengua extranjera. ¿Cómo ha sido mi desempeño en el área de inglès durante el tercer periodo?
Marca la opción que más se acerque a tu opinión
1.
Durante el tercer período logré usar la gramática en forma correcta
2.
Conseguí incrementar mi vocabulario
3.
Pude desarrollar mi habilidad de comprensión auditiva
4.
Desarrolle actividades destinadas a mejorar mi habilidad de
S
CS G
AV N
5
4
2
3
comprensión de lectura 5.
Me comprometí a mejorar la escritura en inglés
6.
Me sentí más segura al hablar en inglés
7.
Entregué a tiempo las tareas asignadas.
8.
Dediqué el tiempo suficiente para completar las tareas conforme a altos niveles de exigencia.
9.
Participé activa y voluntariamente en todas las actividades del periodo (en clase, en equipo, en proyectos).
10. Descubrí relaciones entre las materias que no me imaginaba, y las compartí con mis compañeros y profesores. 11. Contribuí con mis acciones a mejorar la comunidad socadellista. 12. Me identifiqué de manera personal con las tareas y actividades realizadas.
99
1
13. Me identifiqué con el grupo.
14. Mantuve una actitud de colaboración y apoyo para con mis compañeros de grupo. 15. Estuve dispuesta a aprender de personalidades, ideas y opiniones distintas a las mías. 16. Me propuse como reto alcanzar un nivel de excelencia, reconociendo que mis habilidades y ritmo de aprendizaje es distinto al de los demás
17. Mi motivación y desarrollo personal incidieron en la calidad del trabajo conjunto 18. Tuve disposición para trabajar en equipo. 19. Aporté ideas y opiniones que ayudaron a pensar con más creatividad y profundidad durante el desarrollo de las actividades. 20. Demostré respeto hacia mi profesora siguiendo las instrucciones brindadas por ella y cumpliendo las normas establecidas en la clase. TOTAL ¿Qué significan los resultados?
¿Qué hacer con las respuestas? 1. Suma los valores de cada columna y anótalos en la fila que dice Total. 2. Divide el Total entre 20,y anota el resultado.
Entre más alto es el puntaje, mejor es tu desempeño en el periodo. ¡Sigue así!
¡Felicitaciones! Si el puntaje es bajo, piensa dos cosas que vas a hacer para mejorar: 1. 2.
100
PLAN DE CLASE
LESSON PLAN: (Plan de Clase) _________________________________________________________________________
Name of the activity: (Nombre de la actividad)
Aims of activity: (Objetivos de la actividad) 
(Se explica claramente que se pretende lograr con el desarrollo de la actividad que se planea realizar)
Time: (tiempo: se especifica el tiempo que se invertirĂĄ en cada etapa de la clase)
Level of students: (Nivel de los estudiantes) Se especifica el grado y las edades de las estudiantes a las cuales esta dirigido el tema.
Materials: (Materiales) En esta parte se menciona el tipo de materials que se va a usar durante el desarrollo de la actividad.
101