2DA. EDICIÓn SEPTIEMBRE 2011
Exhibirán la fortaleza de las Cooperativas en desfile Cotuí n Las cooperativas de las cinco provincias del Cibao Oriental desfilarán el domingo 09 de octubre en Cotuí en lo que sus organizadores denominan Gran Marcha Cultural del Cooperativismo Regional con el objetivo de exhibir la fortaleza de este movimiento socioeconómico en esta zona del país. P. 20
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 569 | aÑO 26 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com -redaccion@eljaya.com
Instalarán una estación de gas natural en SFM n El presidente de la Central Nacional de Transporte Unificado (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, gestiona instalar a la mayor brevedad una estación de venta de gas natural en San Francisco de Macorís, como respuesta a la necesidad de reducir los costos del transporte a beneficio de los sectores de más bajos recursos económicos. Pérez Figuereo explicó que las ventajas en el uso de gas natural como combustible son enormes, ya que si un chofer gasta 2,700 pesos en gasolina, con gas natural como combustible sólo gastaría 300 pesos; si gasta 1,400 pesos en un carro con gas licuado de petróleo (GLP), con gas natural sólo gasta 300 pesos; en lo que usted gasta 5,000 pesos en gasolina, en gas natural gastaría 800 pesos. Además el gas natural es el combustible más limpio, no daña el ambiente y si acostumbra a cambiar el aceite del vehículo cada 1,000 kilómetros, usando gas natural lo cambiaría cada 2,000 kilómetros. Dijo que mientras las reservas de gasoil o gasolina son de 40 años, las reservas de gas natural son para 120 años. Este combustible la CNTU lo importa en grandes cantidades de Trinidad y Tobago. Explicó que hacer la conversión de gasoil o gasolina a gas natural se realiza en un día y la instalación de una estación de expendio se lleva de 90 a 120 días. El empresario del transporte afirmó que “este proyecto de la CNTU lo realizamos a nivel nacional, es
Alegra a los macorisanos el triunfo de Marianly en Miss Mundo RD P. 30 Llama apoyar el Mes contra el Cáncer n La presidenta del Patronato Contra el Cáncer, Dra. Geliz Polanco, pidió a la población colaborar con esa institución y anunció la realización de diversas actividades con motivo de celebrarse en octubre el Mes de lucha contra esa enfermedad. P.14
Egresan 308 profesionales de la UCnE n La Universidad Católica Nordestana (UCNE), celebró su Sexagésima Graduación Ordinaria, donde un total de 308 nuevos profesionales en diversas áreas del saber recibieron sus títulos, en un acto celebrado en el anfiteatro de la institución. P.3
Explican en lo que se consumen 5 mil pesos en gasolina con gas natural se gastarían 800
totalmente privado con el apoyo de Italia, España y la empresa Galileo, de Argentina. Estamos facilitando y financiando los equipos tanto a las personas que quieran convertir su vehículo de consumo de gasolina o gasoil a gas natural, como a los empresarios dueños de estaciones de combustibles que deseen vender también gas natural. Quien quiera poner una estación para vender gas natural, le podemos financiar el 80 ó 90 por ciento de la inversión con plazos de 10 a 15 años para pagar”. Mayor información sobre el proyecto Gas Natural de la CNTU los interesados pueden obtenerla en los teléfonos: 809-530-7439, celular 809223-3713, 809-307-3360 y 809-250-0409.
Homenajean al radiodifusor Machacho González con un soberbio espectáculo El homenaje de reconocimiento al radiodifusor Machacho González constituyó una soberbia demostración del talento artístico nativo de la ciudad del Jaya. El evento que se tituló Este Sí es mi Pueblo, se presentó la noche del viernes 23 de septiembre, tuvo una excelente organización y montaje bajo la dirección del afamado coreógrafo Miguel -Guelo- Paulino, asistido por la señora Xiomara Hernández, esposa de Machacho González, quien micrófono en mano, agradeció a Xiomara su dedicación y entrega a las tareas que conllevaron la realización exitosa de este espectáculo. Estuvieron en el escenario del Gran Salón del hotel Las Caobas figuras nacionales del canto como Adalgisa Pantaleón, Jacquelin Estévez, Diomary Castillo, Henry y Willie Hierro, José Emilio -Chino- Joa, Fray Martínez, Jamely Martínez y Luis Vagamundo. La conducción estuvo a cargo del destacado locutor
El radiodifusor Julio A. González Burell (Machacho), derecha, recibe la placa del Comité organizador de la celebración del 233 aniversario de fundación de esta ciudad de San Francisco de Macorís. (Foto: Silvio Rosario/SFMacoris.com).
licenciado William García, quien presentó una vídeosemblanza de Machacho. Los artistas agradecieron a Machacho el apoyo que han recibido de forma desinteresada. Los cantantes Frank Reyes, Alex Bueno, entre otros, le enviaron sendas placas. También instituciones comerciales de esta ciudad. Este
Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...
evento formó parte del programa de celebración del 233 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, organizado por el Comité de Aniversario que dirigen Monseñor Jesús María De Jesús Moya y el señor Félix Antonio Taveras.
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2011
GRADUACIÓN 03
2da. Edición septiembre de 2011
Universidad Católica entrega 308 nuevos profesionales a sociedad La Universidad Católica Nordestana (UCNE), celebró su Sexagésima Graduación Ordinaria, donde un total de 308 nuevos profesionales en diversas áreas del saber recibieron sus títulos, en un acto celebrado en el anfiteatro de la institución. La ceremonia de graduación la encabezó el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María De Jesús Moya; el doctor Héctor Rizek Llabaly, presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana; los vice-rectores; decanos de las distintas facultades académicas y directores de escuelas. El discurso central de la graduación estuvo a cargo de la Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). El acto donde un total de 308 nuevos profesionales fueron entregados a la sociedad, se desarrolló en el campus de la UCNE, en la comunidad Los Arroyos. La graduación ordinaria número 60 del centro de estudios superiores, inició con el desfile de los graduandos y posteriormente se procedió a la interpretación de las notas de los himnos Nacional y de la UCNE, a cargo de la Banda Municipal de Música y del coro de la institución universitaria.
El Gran Canciller de la UCNE y Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, tuvo a cargo la invocación del acto. A seguidas el reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE, procedió a la presentación de la oradora de honor Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos. El acto prosiguió con la entrega de diplomas a los nuevos egresados, a cargo del rector, acompañado del fecano o firector de Escuela correspondiente. El programa de la dexagésima graduación ordinaria continuó con la toma del juramento a los graduandos y el cambio de borlas, a cargo del rector reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos profesionales las pronunció Diógenes Peña García, licenciado en Lenguas Modernas, Summa Cum Laude. Los nuevos profesionales entregados por la UCNE a la comunidad, corresponden a las carreras de: Administración de Empresas; Administración Turísticas y Hoteleras; Contabilidad, Mercadeo, Arquitectura, Derecho; Educación Básica; Educación Inicial; Lenguas Modernas; Ingeniería Civil; Sistemas; Doctores en Medicina y Odontología.
n Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, tuvo a su cargo el discurso central del acto.
n Vista parcial de la mesa que encabezó la graduación.
n La imagen tomada por el periodista Narciso Acevedo recoge parte de los 308 nuevos profesionales que graduó la UCNE.
También Maestría en Recursos Humanos, Maestría en Procedimiento Civil y Especialidad en Gestión
Administrativa. El acto de la Sexagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Católica
Nordestana (UCNE), culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y Nacional, a cargo del
coro universitario.
Amílcar Romero pondera programa El Sembrador; dona 100 mil pesos - Narciso Acevedo El senador Amílcar Romero ponderó como positivo la acción que en beneficio de estudiantes de escasos recursos económicos ejecuta la Universidad Católica Nordestena (UCNE), a través del Programa de educación universitaria El Sembrador, el cual apadrina desde su fundación. Romero se pronunció en esos términos al participar en el acto de investidura realizado el sábado 24 de septiembre 2011, donde 308 nuevos profesionales fueron entregados a la sociedad. En la graduación de la UCNE, el senador Amílcar Romero, entregó un cheque de 100 mil pesos para el fondo del Programa El Sembrador que auspicia la Fundación Jaya, Inc., conjuntamente con la Oficina de Gestión Senatorial Duarte. “En nombre de mi familia siento una gran satisfacción al entregar estos fondos que permitirá que el programa El Sembrador siga creciendo para el bien de aquellos jóvenes meritorios que no tenían forma cómo completar una carrera universitaria”. “Cuando vengo a cada graduación, disfruto al ver
n El senador Amílcar Romero entrega el aporte de 100 mil pesos al rector Dr. Alfredo de la Cruz y el gran canciller Monseñor Jesús María De Jesús Moya.
n El senador Amílcar Romero, con la beneficiada por el programa El Sembrador, Saely María Collado Cepeda, recién graduada Licenciada en Administración de Empresas.
que con los aportes que hacemos desde la Fundación Jaya Inc., y la Oficina de Gestión Senatorial, sale un nuevo joven profesional para aportar a nuestro desarrollo, ’y es por eso que nos sentimos altamente complacidos, al contribuir con la educación de nuestra provincia Duarte”. Mientras que Monseñor Jesús María De Jesús Moya, canciller de la Universidad Católica Nordestana, agradeció el apoyo por parte del senador Amílcar Romero a estudiantes sobresalientes, a trevés del programa El Sembrador, con el cual una gran cantidad de jóvenes han logrado terminar su carrera universitaria. Dijo, que la educación es
Amílcar Romero, haber sido el padrino de su carrerea universitaria, indicando que gracias a él logró convertir un sueño en realidad, y ver cristalizada su meta de ser profesional. “Por el apoyo del senador Amílcar Romero y el programa El Sembrador, hoy soy una profesional en la carretera de Administración de Empresas; doy gracias a Dios, pero también en todo lo que vale al señor Amílcar Romero que se esfuerza para que los estudiantes de bajos recursos económicos, pero que tienen deseo de superación puedan hacerlo”, expresó María Collado. Exhortó a los que están dentro del programa que apadrina la Fundación Jaya
lo que más ayuda a la calidad de vida de la gente, y apoyándola contribuimos al desarrollo y crecimiento de la República. “Agrademos mucho, también al ingeniero Amílcar Romero y todo el pueda que apoye este proyecto, cualquiera de ustedes que conozca una persona que necesita, ayúdela a superarse, ayúdela a que progrese, ayúdela para que le sirva a la República, que promueva la educación ahora y siempre. Gracias ingeniero Amílcar Romero”. Agradecimiento especial Mientras, que la licenciada Saely María Collado Cepeda, agradeció significativamente al Senador
Inc, a continuar esforzándose para que concluyan su carrera y así otros puedan estudiar con el programa de becas El sembrador. El acto de graduación ordinaria de la UCNE, donde 308 nuevos profesionales en diversas áreas del saber recibieron sus títulos, se desarrolló en el anfiteatro de la institución. La ceremonia de graduación la encabezó el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María De Jesús Moya; el doctor Héctor Rizek Llabaly, presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana; el senador Amílcar Romero, vicepresi-
dente de la Fundación Universitaria, los vice-rectores, decanos de las distintas facultades académicas y directores de escuelas. La 60 graduación ordinaria del centro de estudios superiores, inició con el desfile de los graduandos y posteriormente se procedió a la interpretación de las notas de los himnos Nacional y de la UCNE, a cargo de la banda municipal de música y del coro de la institución universitaria. El Gran Canciller de la UCNE y Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, tuvo a cargo la invocación del acto. A seguidas el reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE, procedió a la presentación de la oradora de honor Magistrada de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos. El acto prosiguió con la entrega de diplomas a los nuevos egresados, a cargo del rector, acompañado del decano o director de escuela correspondiente.
04 VARIEDADES
Atención alcalde Villa Tapia-señalización calles Quien escribe tiene más de 20 años realizando trabajos periodístico y de otra índole, en los diferentes municipios de la Provincia Duarte, y ve con preocupación el mal estado de las calles de ese municipio de Villa Tapia, por lo que en nuestro último viaje del lunes 26 de septiembre en curso cuestionamos a varios residentes acerca del problema y nos respondieron: "es que somos malos porque el actual alcalde Roberto Ureña, lo fue en otras ocasiones y no se preocupó ni siquiera en colocar los nombres a las calles, ni mucho menos se preocupa por resolver cosas que requieren de
mayor inversión, pero como los pueblos nos merecemos lo que tenemos, está muy bien que sigamos como si viviéramos en una loma". Hacemos un llamado urgente al ejecutivo y regidores para que señalicen las calles de Villa Tapia y la de otros sectores como las calles de la Urbanización Rodríguez, que es la más grande este municipio. Atención Dr. Bauta Rojas En fecha reciente visitamos el Distrito Municipal de Las Taranas, Villa Riva y vimos con gran preocupación que en el Sub Centro de Salud de este distrito hay una ambulancia dañada desde hace
2da. Edición septiembre de 2011
varios años, la cual fue donada en el gobierno del ingeniero Hipólito Mejía Dominguez. Nos preguntamos ¿es que la incumbente Regional doctora Ana Barba, no tiene conocimiento de esto?, porque el doctor Campos, quien dirige el subcentro de salud sí lo sabe. ¿Será que no se lo han comunicado? Piensen en una persona enferma de gravedad, en qué la van a trasladar. Esta situación se presenta en varios lugares del país, donde mueren personas por la dejadez y apatía de los funcionarios. Ojalá que usted como Ministro de Salud, tome carta en este asunto, que es de vital importancia para los residentes en esas comunidades.
Policía refuerza patrullaje en San Francisco de Macorís con unidades que envió la jefatura La jefatura de la policía Nacional envió ocho motocicletas y una camioneta a los fines de reforzar el patrullaje en la ciudad y sus barrios como parte del programa de Seguridad Ciudadana, informó el director regional de esa institución, general licenciado Nelson Peguero Paredes. El oficial de alta graduación declaró a los medios de comunicación que otras unidades llegarán en fechas próximas, las que facilitarán el reforzamiento de los servicios policiales en la región, "pero ya los resi-
dentes de las partes céntricas, barrios, urbanizaciones y en proyectos residenciales de San Francisco de Macorís han podido notar presencia policial en contí-
nuo patrullaje, lo que nos permitirá proporcionarle mayor tranquilidad a la ciudadanía", expresó el Gral. Peguero Paredes.
El matrimonio en cuatro actos: Primer acto: Los esposos tienen una discusión fuerte el día de 40 aniversario. El esposo le grita: -Cuando te mueras, te voy a mandar a poner una placa que diga: "aquí yace mi esposa -fría como siempre". -Ah sí, -responde ella-, cuando tú mueras, te mando a poner una que diga: "Aquí yace mi esposo...duro al fín". Segundo acto: Un esposo (doctor) y su esposa se pelean a la hora del desayuno. Él se levanta furioso y le dice: -Y por cierto que no sirves en la cama tampoco; y se va al trabajo tirando puertas. Luego de un rato, se da cuenta de lo grosero que fue y decide intentar arreglas las cosas, así que la llama. Ella atiende el teléfono que sonó varias veces, su esposo muy irritado le pregunta: -¿Por qué te tomó tanto tiempo contestar el teléfono? Ella dice: -Estaba en la cama. -En la cama tan temprano, ¿haciendo qué? -Buscando una segunda opinión, contestó ella.
Tercer acto: Un hombre tiene 6 hijos y está muy orgulloso de su hazaña. Tan orgulloso está de sí mismo, que siempre llamaba a su esposa "Madre de 6" aún cuando ella se quejaba. Una noche va a una fiesta. El hombre decide que es hora de irse y quiere saber si su esposa está lista para irse también. Él grita lo más fuerte que puede: -¡Nos vamos a casa "Madre de 6'? Su esposa, irritada por la indiscreción de su esposo, le contesta gritando: -¡Cuando quieras, "Padre de 4"! Cuarto acto: Un hombre y su esposa tienen problemas en casa y dándose uno a otro el "tratamiento de silencio". De repente el hombre recuerda que al siguiente día necesita que su esposa lo despierte a las 5:00 a.m., para un vuelo de negocios. No queriendo ser el primero en romper el silencio (y perder), le escribió en una hoja de papel: "Por favor despiértame a las 5:00 a.m., y lo dejó donde sabía que ella lo encontraría. A la mañana siguiente el hombre despertó para darse cuenta que eran las 9:00 a.m., y que había perdido el avión. Furioso estaba por ir a ver porqué su esposa no lo había despertado, cuando encontró una hoja de papel sobre la cama, que decía: "Son ya las 5:00 a.m., Despierta".
ºINGREDIENTES: 1 libra de carne molida especial, 1 ají en cubitos, 1 cebolla en cubitos, 1 lata de tomaticos en su jugo, 1 lata de salsa de pizza, 2 cda. grande de aceite, 1 cda. de sal, 1/2 cda. de pimienta. PREPARACION: En una sarten con el aceite poner la carne molida hasta que cambie de color, con una cuchara de madera desbaratar los grumos hasta que este sueltecita, sazonar con sal, pimienta, dejar cocinar a fuego me-
dio x 5 minutos, incoporar los ajies, cebolla y tomaticos, mover constantemente dejar cocinar x 5 minutos mas tapado a fuego medio luego hecharles la salsa de pizza, mover y dejar cocinar x 10 minutos a fuego bajo, para que la salsa se compacte con la carne. Nota: esta carne molida es para las lasagnas, pastelones, canelones, riki, etc. Sugerencia: para comer de almuerzo incorporarle zanahoria y papa en cubo ya cocidos de 1/2 pulgada de grosor.
Pérdida de Matricula del Vehículo tipo Jeep Placa G197776, Chasis JTEGH20V530095072, Marca Toyota Rav4, color gris, a nombre de Rosa Odilis Hidalgo González
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''Enredarse con alguien cuya cola se conoce es comprar un problema''. José Báez Guerrero. HOY. Es septiembre, el noveno mes, el preámbulo del otoño, el alerta que despierta nuestros sentidos hacia el colorido...lo imprevisto e inesperados días de Navidad. A pocos pasos, despierta octubre, con tímida frescura mañanera; un cielo despejado de azul intenso (a veces gris tenue) que contesta con sutileza nuestras más recónditas interrogantes, con sorpresivas lluvias que besan nuestra cotidianidad. Es septiembre (19), el mes seleccionado hace un centenar de años para ''sensibilizar'' sobre el mal de Alzheimer; es para nuestra Iglesia Católica recordatorio del Libro Sagrado : La Biblia...atesora el cumpleaños de Carmen Hidalgo, Frank Martín Benjamín Henríquez ''mi compañero de vagón de infancia, cómplice de luchas con almohadas''. ''La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no''. Laurence Sterne.
Una Felicitación sincera con dosis de afectos a la joven Carmen Patricia De Peña Flores, quien celebrara su cum-
pleaños, disfrutando de las riquezas que conserva : su juventud, su Familia, su bella sonrisa que recoge todo un porvenir brillante y esperanzador. Felicidades nena, disfruta, estudia...! ''La muerte es una quimera porque mientras yo existo, no existe la muerte y cuando existe la muerte, ya no existo yo''. Epícuro de Samos. Invita el Colegio Dominicano de Notarios a una
Jornada de Capacitación ''DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL'', todo el día 8 del próximo mes de octubre del presente año, con dos (02) super-versados e inteligentes expertos el Panel I, con la distiguinda presencia del Dr. Wilson Gómez Ramírez, maestro por excelencia de las reglas notariales, actual Director Nacional de Registro de Títulos. Con la ponencia ''Función Notarial en el ámbito del Registro de Títulos''. Su presencia siempre ha sido refrescante en las Jornadas (escapes) Notariales que hemos disfrutado en los diversos complejos hoteleros del País. En el Panel 2, una persona humana, sensible, inquieta...solidario con los miembros del Colegio, el Dr. Pedro Rodríguez Montero, es de las
2da. Edición septiembre de 2011
personas, independiente de su dominio y experiencia sobre el tema a tratar : ''EL ACTO NOTARIAL Y LA JURISDICCION VOLUNTARIA'', es conciliador, servicial y amable. La pasaremos muy bien, será un sábado para recordar e incluir en la lista de eventos agradables. Costo : Gratis. Gracias a los que lo hacen posible, en especial, a nuestro Secretario General/Presidente, Lic. Antonio Castillo ''Niño'' por su empeño, por su tiempo... por todo ! ''A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd''. Alphonse de Lamartine. Nos unimos a la pena y tristeza que embarga a nuestra amiga intemporal Carmen Hidalgo, ante la sorpresa inédita que le depara este mes : la pérdida irreparable (fallecimiento) de su padre Juan
Hidalgo, quien parte a la eternidad, luego de unos días ingresado en un centro de salud de Moca. Cuando niña admiramos muchos personajes, de revistas, cine y televisión, seleccionamos el artista de nuestra preferencia, en la me-
dida que crecemos...pero, es nuestro padre, nuestro héroe, el hombre ''grande'' que sabe ''recomponer'' los que se nos descompone, el guardián, el angel, el amigo, el cómplice...nuestro amor. Cuando visitamos, nos confesó (Carmen) que :''era un día largo, triste...que lo más doloroso era verle en el ataúd...y no poder hablar con él''. Así es, pero, nos reconforta saber que estuviste siempre con él, superabas la distancia para saber de su estado, ambos fueron muy afortunados en su condición padre-hija. Paz a sus restos. ''Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego''. León Tolstoi. El Colegio Dominicano de Notarios tiene calendarizado el día 15 de octubre 2011 un Diplomado, una Jornada sabatina completa de 5 semanas, en el Aula de Entrenamientos del Edificio Medina, los temas a tratar : Oficina del AbogadoEmpresa de Servicio; Contrato de servicios; Formas de Acceso
al Mercado, entre otros. Información Lic. Antonio Castillo, Teléfonos 809-7252716; 809-725-4919; 809-993-0336. Animo ! ''No podemos matar el tiempo sin herir la eternidad''. Thoreau. Era una noche del viernes 23, comenta una amiga sobre la actividad, que luce, dentro de
la monotonía citadina...una buena idea!. Ya había coincidido la noche del sábado 17, en el pórtico de Telenord, con el diseñador Miguel Paulino, acompañado de Félix Taveras, Presidente de la '' Comisión de celebración 233 Aniversario Fundación de San Francisco de Macorís'', quienes visitaban los programas televisivos para invitar. Preparo el ajuar, los detalles y me dirijo rumbo al Gran Salón del Hotel Las Caobas, con el Espectáculo ''Este sí es mi pueblo'' dedicado a la trayectoria de Machacho Gónzalez, radiodifusor, político y filántropo. Arribo al Hotel, con un atuendo de Ann Taylor, recibida con una sonrisa y expresa amabilidad por Tamara Taveras y Marianela Lora. Acceso al lugar...posar a la prensa ''digital'', mirar, saludar, sonreir al alrededor. Caras conocidas, queridas y aceptadas en nuestro Macorís. Un escenario fastuoso, con un balcón en maderas, cortinas, decoración en el dintel de la puerta, el openning incluye el cortejo, baile, merengue...se escuchan composiciones de autores de nuestro pueblo. Inicia Emilio Joa, con unas románticas piezas, que estremecen, mueven a revisar el baúl, recuerdos. Luego, una cantera de artistas nuestros, con calidad, voz, sentimientos, gratitud : Jacqueline Estévez, Adalgiza Pantaleón, Diomary Castillo, Yomaira, Giovanna, Willy / Henry Hierro, Vagabundo con ''Amor del bueno'', el bachatero Fray
Martínez. Un Concierto/espectáculo apto para ser disfrutado en cualquier escenario extranjero, aquel duende que juega con tanta creatividad, belleza, que se confabula con los colores, las flores, las telas, Dios, de que estás hecho MIGUEL PAULINO, pareces un Midas, que todo lo que tocas, lo conviertes en oro. Dios Padre te guarde y te otorgue la recompensa de sobrevivir al tiempo, con destellos de sabiduría, salud y fortuna. Gracias... Bendito el vientre que te llevó !!!! Enhorabuena. Felicidades !
Fechas natalicias de las distinguidas y queridas amigas Asia de Espinal, Ana Salime Tillán; Club Rotario: Cesarina García de Reyes, José Luis Liz (esposo de Dania), Francisco Fernández (esposo de Maribel). Aniversario de Bodas Toribio Polanco y Teresa, Dr. Reynaldo Almánzar y Rosa Elba en su 58 aniversario, Dr. Luis Antonio Almánzar e Ircania, José Miguel y Josefina (Club Rotario).
Oración de esposos Oración de Esposos Señor, nuestro Dios te bendecimos por tomar en tu mano nuestro amor. Ayúdanos a cumplir nuestra misión ven a compartir nuestra vida. Ayúdanos a formar nuestros hijos a ser testigos de tu amor en nuestra familia y en la comunidad. Danos fuerzas en los desalientos y comparte nuestras alegrías. Señor Bendice nuestro amor. ¡Felicidades para todos y bendiciones del Señor!
Felicidades!!
El joven Héctor Manuel González Gómez se graduó de Licenciado en Administración Turística y Hotelera, el sábado 24 de septiembre 2011, en la Sexagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Su madre Lic. Maritza Gómez, desea que Dios te dé salud y éxitos en tu vida profesional. ¡Felicidades!
Se graduó en la Universidad Católica Nordestana el 24 de septiembre del presente año de Ingeniero Civil el joven Anroel Paulino Serra, por tan importante ocasión sus padres Antonio Paulino y Rasa Elena Serra y todos sus familiares y amigos les desean muchos éxitos en su vida prosional.
PUBLICIDAD 07
2da. Edición septiembre de 2011
Siglo 21 celebra actividades 14 aniversario Con diversas actividades educativas el Centro Médico Siglo 21 inició la celebración de su 14 aniversario de fundación y será en noviembre en donde se realice la culminación con el Tercer Congreso Internacional de Medicina Nuevos Enfoques Clínicos Quirúrgicos. Durante la semana del 22 al 30 de agosto, se realizaron diferentes operativos de medicamentos gratuitos a los pacientes, suministrados por varios laboratorios que se instalaron en las salas de espera durante toda la semana. Los laboratorios que instalaron sus stand en el Siglo 21 fueron, Laboratorios MK,
Unique Representaciones, Laboratorios Farcaribe, Laboratorios Rowe, Dres. Mallén Guerra, Alfredo Comercial, Pérez Barroso, Laboratorios Procaps, Laboratorios Euro, Laboratorios Abbott, Laboratorio Cardiotech, Mediclic, Sued y Fargesa. De su lado las ARS, tuvieron su participación implementando sistemas de charlas en grupos como Prevención del Cólera, por parte de ARS SDS, ARS Colonial instaló un stand y colaboró en el miércoles infantil, dedicado a las consultas de niños en donde todos recibieron golosinas y
show de payasos. Las ARS Simag, Universal y Palic, trabajaron los temas Uso Inadecuado de estimulantes sexuales, Orientación al paciente y controversia sobre Albumina, respectivamente. La Dirección del centro que encabeza el doctor Federico Campos Guzmán, agradeció a todos los que colaboraron en esta semana aniversaria de orientación al paciente y anunció que para el mes de noviembre habrá un importante congreso internacional para todos los médicos y estudiantes de medicina de la región.
n En primer plano aparecen los doctores Federico Campos Guzmán, Milagros Virgina García y Fidelina Pichardo, socios fundadores del Siglo 21, participando de una conferencia.
n Las fotos muestran las diferentes actividades en que participaron ejecutivos, médicos, personal y pacientes del Centro Médico Siglo 21. (Fotos: francomacorisanos.com)
08 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2011
Grupo Ramos premia excelencia académica de hijos de sus empleados Más de 50 estudiantes fueron reconocidos por su alto desempeño, disciplina y buen comportamiento durante el pasado año escolar. Un grupo de 52 niños y jóvenes fueron reconocidos por Grupo Ramos durante la segunda entrega del premio “Estudiante del Año”, un programa concebido por la empresa para promover la excelencia académica de los hijos e hijas de sus colaboradores. Los galardonados, alumnos de quinto de primaria a cuarto de bachillerato, fueron distinguidos como “Jóvenes Sobresalientes”, recibiendo como premios un certificado y cinco mil pesos en cuentas de ahorro. Los dos alumnos más destacados de cada curso obtuvieron además el reconocimiento al “Estudiante Estrella”, consistente en un trofeo y computadora. Los dos ganadores de cuarto de bachillerato en esta categoría competirán también por una beca de estudios en la universidad de su elección. La ceremonia de premiación, celebrada en el auditorio del Centro León de
n Héctor Ponciano, Jeffrey de Jesús Paulino y Mercedes Ramos.
n Luis Fernández Galán, Karla Félix García y Celso Manuel Pérez.
Santiago, la encabezó Luis Fernández Galán, vicepresidente del Consejo de Directores; Mercedes Ramos, presidenta ejecutiva; Héctor Ponciano, director de Gestión Humana, y otros ejecutivos de Grupo Ramos, empresa que opera los multicentros La Sirena y supermercados Pola. “Quiero felicitar a cada uno de los jóvenes aquí presentes por su amor y entrega al estudio, que los hace merecedores de este galardón, así como a todos los padres y madres que los acompañan en su esfuerzo, preocupándose además por cultivar en
ciendo el programa interno Estudiante del Año, que en sus dos entregas ha beneficiado a más de 70 niños y jóvenes. “Felicito calurosamente a cada uno de los ganadores de este año por este importante logro, así como a nuestros colaboradores. Gracias por creer en esta iniciativa y sobre todo, por apoyar permanentemente la educación de sus hijos”, expresó. Lisbeth Domínguez habló en nombre de los galardonados: “Sale de mi corazón el más profundo agradecimiento al Grupo
ellos valores como el tesón, la disciplina y la perseverancia”, expresó Luis Fernández Galán, al dirigirse a los asistentes. El empresario exhortó a los estudiantes a seguir siempre adelante, persiguiendo metas cada vez más altas y les recordó que los logros obtenidos, como este reconocimiento, son sólo un paso en el largo camino que aún les falta por recorrer. El director de Gestión Humana de Grupo Ramos, Héctor Ponciano, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación y su interés de seguir fortale-
Ramos por premiar a los estudiantes que nos hemos esforzado durante el año escolar; y a nuestros padres, quienes se esfuerzan por transmitirnos la fe en Dios, la moral, y el amor al trabajo y al estudio”, expresó la joven, hija de Agustín Domínguez Castro, quien labora desde hace 9 años en el área se Seguridad de La Sirena Bartolomé Colón. La empleada Iris Isbelia Díaz Santana, coordinadora de Pedidos de La Sirena Mella, compartió el orgullo que sienten los padres al ver los logros y crecimiento de sus hijos y percibir con ale-
gría que corresponden el esfuerzo que hacen por guiarles y formarlos en valores para que sean hombres y mujeres de bien para la sociedad. Acerca del programa El programa Estudiante del Año fue establecido por Grupo Ramos en el año 2010 como parte de sus iniciativas de responsabilidad social en el área de educación. Se benefician de esta iniciativa alumnos de quinto de básica a cuarto de bachillerato, hijos de los colaboradores de Grupo Ramos que trabajan en todas sus localidades: oficinas corporativas, tiendas La Sirena y Súper Pola, panificadora y centros de distribución. Para calificar para el programa, los estudiantes deben obtener un promedio final de 90 puntos o más en las cuatro asignaturas básicas y un mínimo de 85 puntos en todas las demás materias, incluyendo aspectos como asistencia, puntualidad, comportamiento y disciplina, entre otros, que los destaquen como ejemplos en su grupo.
Randel Castellanos expondrá en la Alianza Francesa de Santo Domingo
Felicidades
La destacada pintora francomacorisana Randel Castellano expondrá su más reciente producción en la Alianza Francesa, de Santo Domingo. La muestra artística con el título Esculturas y Pinturas Recientes, quedará abierta al público el miércoles 5 de octubre a partir de las 7:00 de la noche en la Sala de Exposiciones de la prestigiosa institución educativa, situada en la calle Horacio Vicioso #103 del Centro de los Héroes y se extenderá hasta el sábado 29 de octubre. Castellanos Duarte ha
New York.- Celebró sus 88 años doña Isabel García, con tal motivo sus hijos, familiares y amigos celebraron una fiesta cena en su residencia, felicidades especialmente de su hijo Ramón Herrera (Patico)
participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en el país como en el
extranjero. En su pintura demuestra su amor por la naturaleza lo cual expresa en
n Randel Castellanos
un lenguaje plural cargado de simbolismo y manejo técnico. Esta artista se graduó en la carrera de Artes Visuales del Centro de Artes Plaza de la Cultura que fundó y dirigió el fenecido maestro Cándido Bidó. Tiene licenciatura en Administración de Empresa con postgrado en mercadotecnica. Randel participó en Villa Tapia en los murales dedicados a las hermanas Mirabal. El mural que está a la entrada de esa ciudad fue proyecto de ella y lo plasmó junto a compañeros de las artes plásticas.
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2011
Celebran XXI Juegos Deportivos San Vicente dedicados Luis Sifre Los XXI juegos deportivos San Vicente programados para el 7 de octubre serán dedicados al director de la Oficina de Ingenieros de Obras del Estado ingeniero Luís Sifre. Los detalles los ofreció el doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, presidente del comité organizador, quien destacó que en la justa intervendrán más de mil 200 atletas de
unas 18 disciplinas deportivas. Agregó que Luis Sifre ha sido un gran aliado del movimiento deportivo nacional, con el respaldo solidario en el levantamiento y reparación de numerosas obras deportivas. Informó que en la ceremonia inaugural, el ingeniero Luis Sifre será homenajeado con una placa de reconocimiento por sus va-
liosos aportes en favor del deporte nacional. “El comité organizador de la tradicional justa, decidió a unanimidad dedicarle los juegos a Luis Sifre, por ser un gran abanderado de la juventud dominicana”, afirmó Esmurdoc Rodríguez. Dijo que además habrá otros reconocimientos a colaboradores de los juegos que por 21 años ininterrumpidos se han mantenido
contra viento y marea en este municipio. Significó que para la próxima semana se escogerá la reina de los juegos y se convocará una interesante rueda de prensa para ultimar los detalles del evento. “Existe mucho entusiasmo para la realización de los juegos, la cual se augura será uno de los más concurridos de todos los tiempos”, afirmó .
Dr. Luis Elias Esmurdoc, presidente comité organizador de los XXI Juegos Deportivos San Vicente.
Ing. Luis Sifre, recibirá la distinción.
Escuela Pablo Mora conquista Torneo Nacional de Tae kwon do El seleccionado de San Francisco de Macorís representado por la Escuela Pablo Mora se coronó campeón del Torneo Nacional de Tae Kwon Do, en el cual se disputó la gran copa Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos con motivo al 233 aniversario de la fundación de esta ciudad. La concurrida actividad se desarrolló en el polideportivo Raúl Durán del Club
San Martín de Porres, donde intervinieron más de 400 atletas de unas 18 provincias del país. Los pupilos de Pablo Mora dominaron las categorías Infantil y Juvenil, totalizando 391 puntos para alzarse con el primer puesto, siendo escoltado del seleccionado del Distrito Nacional con 137; mientras que Santiago logró 64 para el tercer peldaño.
Previo a las competencias se realizó una vistosa ceremonia protocolar que incluyó desfile de los equipos participantes, luego se entonó el Himno Nacional por los presentes. En el acto hablaron Pablo Mora por el comité organizador, Félix Taveras del Comité de Festejos del 233 aniversario de la fundación de esta ciudad, y el licenciado Emmanuel Trinidad
Anucian 5to. Torneo barrial club San Martín dedicado a Yayo Rosario El comité organizador del V Torneo Inter-Barrial de Baloncesto del Club San Martín anunció que para el 26 de octubre iniciará la temporada 2011, del principal evento que aglutina los mejores talentos barriales del baloncesto local. En su quinta versión la competencia estará dedicada
al empresario y deportista don Yayo Rosario Galán, quien fuera presidente del club; la información la ofrecieron el ingeniero Oscar García, presidente del club San Martín, y Ariel Núñez, director técnico del evento. Los sectores que partici-
pan en la justa son Ribera del Jaya, El Capacito, Santa Ana, Rabo de Chivo, Urbanización Andujar y los campeones de Los Rieles, que optarán por la copa Telenord.
Selección Provincia Duarte arrasa en Torneo Nacional de Arco y Flecha
Puello, vice ministro de MIDEREC. Luego se reconocieron a Wilton Lora, María Rosario y Brígida Bautista, por sus valiosos aportes a favor del tae kwon do de la provincia Duarte y el país. La coordinación general estuvo a cargo del profesor José Augusto Morel, quien resaltó el gran nivel técnico de los atletas participantes.
CORTOS DE BEISBOL Grandes bateadores, altos promedios - Félix Paulino Si alguien preguntase, qué jugador de béisbol de las Grandes Ligas posee el más alto promedio al bate en una temporada en este deporte: seguro que la respuesta giraría en torno al gran Ty Cobb, Ted Williams, Babeh Ruth, Pete Rose, Tony Gwynn, entre otros grandes del bateo.
En la temporada de 1911 Ty Cobb bateó para promedio de .420, y unos años más tarde Roger Hornsby “el rajac”, segunda base de Los Cardinales de San Luis bateó para promedio .424, quedando ambos a la saga de los .426 de promedio de Nap Lajoie, segunda base de Cleveland, quien lo había logrado primero que ambos, y donde
nadie ha podido llegar hasta la fecha de hoy. He aquí los 10 más altos promedios al bate de por vida en las grandes ligas: Ty Cobb .367, Roger Hornsby .358, Joe Jackson .356, Tris Speaker .345, Ted Williams .344, Babe Ruth .342, Willie Keeller .341, Lou Gehrig .340, Tony Gwynn .338, Nap Lajoie .338. Todos excepto Joe Jackson sancionado de por vida debido a supuesto arreglo de una serie mundial en contra de su equipo, los Medias Blancas de Chicago en el año 1919; son integrantes del salón de la fama de Cooperstown.
Concluye 5to. Torneo Baloncesto Superior de la comunidad Madeja
Raylin Luciano, profesor William Hernández, presidente de la Asociación de Arco y Flecha de la Provincia Duarte, Miguel Angel Muñoz, Fátima Esther Hernández, José Ricardo Joaquín, Danny Figueroa y Orlando Roque, encargado de prensa. (Foto: Víctor A. Cruz).
- Víctor A. Cruz Then La selección de Tiro al Arco de la Provincia Duarte arrasó en el Torneo Nacional de Novatos al lograr 6 medallas en la competencia realizada en el parque del Este en Santo Domingo. Este equipo provincial lo integran Raylin Luciano Holguín y Fátima
Hernández, quienes lograron Oro en 20 metros, José Ricardo Joaquín y Jeltsin M. Gavilán ganaron presea de plata en 5 y 10 metros respectivamente. Danny Figueroa obtuvo medalla de plata en la categoría de 20 años, y Miguel Angel Muñoz trajo una de bronce en los 20 metros. La Asociación de Arco y
Flecha la preside el profesor William Hernández, quien hace un llamado a los jóvenes de ambos sexos a que se integren a las prácticas que se realizan en los terrenos del Politécnico Vicente Aquilino Santos, ubicado en la salida a Villa Tapia, los miércoles y jueves de 2:30 a 5:30 de la tarde.
Con la victoria del equipo Vidiera del Nordeste concluyó con rotundo éxito el Quinto Torneo de Baloncesto Superior de la comunidad Madeja, dedicado al empresario José Luis Javier. El quinteto de La Vidriera del Nordeste derrotó 87 x 84 al equipo de La Joya en el juego final de una reñida serie pactada a cinco encuentros, donde el jugador más valioso fue Manuel Morel, al acumular los mejores números del torneo. La quinta versión del torneo superior se celebró dentro de las festivides del 35 aniversario del
Club Fuerza Juvenil de la comunidad Madeja, que dirigen los jóvenes Jesús Holguín, Martín Durán y Amaury García. Además participaron los equipos Dragones de Plastbag, el Juan Alberto Espínola, Madeja y la dirección técnica la realizó el señor Ariel Núñez. El evento contó con el patrocinio de Hilario Auto Import, Chelo Cambio, Brigael Comercial, Javier Gas, W Group Inmobiliario y Constructora, Agua María, Ferretería Gama, L&A Comercial y Compraventa Baez.
2da. Edición septiembre de 2011
PUBLICIDAD 09
10 DIA DEL CACAO
2da. Edici贸n septiembre de 2011
2da. Edici贸n septiembre de 2011
DIA DEL CACAO 11
12 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2011
Agrupación Madre Santa Ana cumple 50 años de su fundación La Agrupación Madre Santa Ana cumple el miércoles 5 de octubre el 50 aniversario de su fructífera fundación y con tal motivo el sábado 8, a las 10 de la mañana, Monseñor Jesús María de Jesús oficiará una misa de acción de gracias. Esta agrupación se ha constituído en un ejemplo de lo que puede lograr una población humilde cuando se une de forma solidaria. Cuando nació en la referida fecha de 1961 estableció el plan social que consiste en que entonces cada socio depositaba dos pesos para
hacer un fondo y cuando fallecía una persona perteneciente al plan se le entrega 200 pesos a los familiares y cada socio pagaba cinco centavos. Este plan ha ido variando y ahora cuando un socio fallece, a los familiares se les entregan 15 mil pesos y cada miembro de la agrupación paga un peso con 30 centavos. Esta institución tiene el firme propósito de predicar la palabra de Dios y brinda amplios servicios a las comunidades desposeídas. La agrupación Madre Santa Ana tiene un dispen-
n Dirigentes de la agrupación Madre Santa Ana.
sario médico con dos profesionales de la medicina que ofrecen consultas a 20 pesos,
un laboratorio donde se realizan todos los análisis al menor precio, una funeraria,
un minibús de 20 pasajeros para cubrir sus necesidades de transporte, tiene un depó-
sitos de ataúdes en esta ciudad y otros 16 depósitos en diferentes comunidades; además cuenta con sillas en cantidad suficiente para cualquier actividad, las cuales presta a sus socios y las alquila a bajo precio a personas de la comunidad para eventos sociales. También tiene un programa radial para mantener informados a todos sus socios. La agrupación Madre Santa Ana tiene como coordinador al señor Francisco Almánzar, Eleodoro García, tesorero y Ana Sofía Monegro, secretaria.
Notarios harán jornada de entrenamiento; abrirán escuela regional de capacitación El Colegio Dominicano de Notarios y la Unión Internacional del Notario Latino realizarán una jornada de capacitación de Derecho Notarial y Registral, como paso previo a la creación en esta ciudad de San Francisco de Macorís de la Escuela de Capacitación Notarial de la Región Nordeste conformada por las provincias Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná y Duarte.
El presidente de la filial Duarte del Colegio de Notarios, licenciado Antonio Castillo Rodríguez (Niño), informó que la actividad se llevará a cabo el sábado 8 de octubre próximo, en el salón de conferencias El Flamenco de la calle El Carmen casi esquina Salcedo. Subrayó la importancia de la apertura de la Escuela de Capacitación Notarial en esta ciudad del Jaya en los primeros meses del próximo año, mediante la cual se logrará contínua actualización
Lic. Antonio Castillo
profesional de sus miembros. Castillo Rodríguez explicó que esta jornada de capacitación se impartirá de forma gratuita y se espera la asistencia de los notarios de la provincia Duarte, con sus municipios Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Villa Riva, Hostos y Arenoso, así como los notarios de la Provincia Hermanas Mirabal con sus respectivos municipios. Agregó que "además ese día contaremos con la pre-
sencia de una amplia delegación de directivos de nuestra institución profesional desde Santo Domingo que encabezarán el presidente doctor Rodolfo Pérez Mota, el tesorero doctor Pedro Rodríguez y otros destacados profesionales de la notaría. El licenciado Castillo Rodríguez adelantó que en el primer panel previsto para comenzar a las 9:30 de la mañana expondrá el doctor Wilson Gómez Ramírez, director nacional de Registro
de Títulos, con el tema Función Notarial en el Ámbito del Registro de Títulos; el segundo panel que se desarrollará desde la 1:30 de la tarde tendrá como expositor al doctor Pedro Rodríguez Montero, quien presentará el tema: El acto Notarial y la Jurisdicción Voluntaria. El dirigente gremial declaró que los asistentes al mediodía disfrutarán de un almuerzo y al final recibirál certificado de participación.
La ADPD elige y juramenta su nueva directiva para el período 2011-2013 La Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Duarte (ADPD) eligió la nueva directiva que regirá los destinos de la institución en el período 2011-2013. La componen el licenciado Freddy Martínez, presidente; doctor Luis Esmurdor, primer vicepresidente; doctor Héctor Almánzar, segundo vicepre-
sidente; licenciado Eugenio Vargas Hernández, secretario; señora Patria Minaya, vicesecretaria; licenciado Pablo Suárez, tesorero e Ing. Reynaldo Concepción Mayí, vicetesorero. Son vocales los señores Leonel Paulino, licenciado Luis Rafael González, licenciado Juan de la Cruz y licenciado Ezequiel
Momento de la juramentación.
González. El licenciado Martínez es en la actualidad el vicepresidente ejecutivo-gerente general de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP), fue funcionario de la Universidad Católica Nordestana donde desempeñó importantes posiciones y en el pasado ocupó una alta posición en
la Corporación de Fomento Industrial (CFI). La elección y juramentación de la nueva directiva de la ADPD se realizó en el local de la institución situado en la calle Colón esquina Papi Olivier, la noche del lunes 19 de septiembre. Don Farid Ramia le tomó el juramento
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 13
14 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2011
Patronato celebra Mes del Cáncer con diversas actividades - David Díaz El Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, anunció la realización de diversas actividades con motivo de celebrarse en octubre el Mes del Cáncer, informó la doctora la doctora Geliz Polanco, presidenta del patronato, quien dio a conocer el programa que se desarrollará. La profesional de la medicina habló en el tradicional encuentro con la prensa que se realizó la noche del martes 27 de septiembre en la residencia de doña Milagros Ortega, una de las fundadoras de la organización hace 39 años. Conforme al programa que dió a conocer la doctora Polanco los sabados 1, 8,15,22 y 29 de octubre con
miras a la detección temprana de cáncer habrá toma de muestras a las mujeres que asistan para hacerles gratis el examen Papanicolau. Este operativo en el Instituto Oncológico, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 meridiano. El domingo 2 de octubre se celebrará la misa de Bendición en la Catedral Santa Ana a las 9:00 de la mañana; el domingo 9 se realizará la Gran Caminata Donando Pasos, Regalas Vidas. Esta jornada partirá del parque Duarte a las 9:00 de la mañana. Otras actividades del 10 al 15 de octubre: la Semana Rosada en Colegios, viernes 14, conferencia Científico Social en el hotel Las Caobas a las 6:00 de la
n Parte de los directivos del Patronato Contra el Cáncer del Nordeste. (Foto: Silvio Rosario/SFMacoris.com)
tarde, miércoles 19, celebración Día Internacional del Cáncer de Mama. Ese día en el instituto se practicarán 20 mamografías gratis a igual número de pacientes de escasos recursos. Mientras que en la misma fecha se hará Un Día de Calle en la 27 de Febrero esquina Gregorio Rivas a partir de las 3:00 de la tarde
y para concluir, el sábado 29 de octubre, la Fiesta Anual de Gala que amenizarán Peña Suazo con su Banda Gorda y el DJ Fidel Romeo a partir de las 10:00 de la noche. Un dato importante a destacar es que el patronato tiene 39 años de labores y sólo en el período 20102011 ofreció servicios a
pacientes con cáncer a un costo de RD$2,178,698.01. Los aportes que recibió de personas e instituciones en igual período ascendieron a RD$1,474,106.15 de acuerdo al informe entregado a los medios informativos. En el encuentro con los comunicadores hablaron la anfitriona, doña Milagros Ortega con las palabras de bienvenida, la doctora Geliz Polanco y la ingeniera Fátima Fajar, presidenta del Comité Juvenil, con el informe de actividades del mes y el señor Félix Taveras y la licenciada Adelina Negrin, con las palabras de gracias a los asistentes. Doña Milagros dio la bendición para disfrutar de
una suculencia cena. La actividad fue conducida por el periodista Antonio María, colaborador del patronato. La doctora Polanco, llamó a la población a participar y colaborar en la lucha contra el cáncer. Indicó que para este año como parte de las actividades, serán realizados operativos para la detección precoz de cáncer de mama, de útero y próstata, en una labor preventiva que coordinan con otras instituciones. Manifestó que con los recursos que van a generar estas actividades, continuarán desarrollando múltiples labores durante todo el año, en atención a los pacientes más necesitados.
Realizan homenaje de reconocimiento a Monseñor Moya La Oficina de Gestión Senatorial Duarte, realizó un homenaje de reconocimiento al obispo Jesús María De Jesús Moya, entregándole un gigantesco álbum gráfico que contiene las principales fotografías de las actividades de su 50 aniversario, donde se resalta la trascendental celebración que reunió a las principales autoridades esclesiásticas de la Nación encabezadas por la Comisión del Episcopado Dominicano. El acto se inició con las palabras de bendición a cargo del propio Obispo Jesús María De Jesús Moya, quien expresó su satisfacción por la celebración del evento, y pidió al Altísimo por todos los dominicanos y especialmente por los francomacorisanos, mientras que el padre Félix Rosario dio las palabras de bienvenida a los presentes que
acudieron a la Catedral a identificarse con el reconocimiento al representante de la Iglesia Católica en el Nordeste. El álbum fotográfico gigante, fue diseñado y producido por el fotoperiodista Narciso Acevedo, quien escogió más de cien fotografías del desarrollo de la celebración del 50 aniversario celebrado en junio pasado. La entrega también abarcó una página enmarcada bajo la firma del comunicador Acevedo, donde se presenta una historia amplia de todos los pormenores de la celebración que durante una semana permitió que diversos sectores se identificaran con el obispo De Jesús Moya y les entregaran placas y pergaminos con motivo del cincuenta aniversario de vida sacerdotal.
ta en sus manos para la elaboración del álbum, indicando que le permitió hacer una obra con todos los elementos de calidad, de lo que representa el antes y después del obispo. Dijo sentirse orgulloso de que haya confiando en él para plasmar 50 años de servicios y entrega a los demás, que en definitiva es lo que se puede decir el obispo. n El senador Amílcar Romero, entrega el álbum que contiene las principales escenas de la celebración del 50 aniversario de vida sacerdotal de Monseñor Moya.
Las palabras centrales del acto las pronunció el senador Amílcar Romero, quien en nombre de la Oficina Senatorial de la Provincia Duarte, destacó el aprecio y respeto que merece el obispo. Indicó que la celebración de las Bodas de Oro sacerdo-
tales de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, nos permitió dar gracias a Dios por tener el privilegio de tenerlo como orientador y guía espiritual por todos estos años. En el acto de reconomiento Narciso Acevedo, agradeció la confianza pues-
Agradecimiento El obispo Jesús María De Jesús Moya, al recibir el álbum, expresó su agradecimiento al senador Amílcar Romero, así como al fotoperiodista Narciso Acevedo, por haber plasmado su 50 aniversario de vida sacerdotal, y hacer una obra que viene a fortalecer la historia cristiana de su vida. Al recibir la distinción, la dedicó a cada uno de sus se-
guidores, indicando que él crece con cada uno de los presentes en el acto. Al acto asistieron el personal de la Oficina de Gestión Senatorial, integrado por Luis Yangüela Canaán, Xiomara Reyes, Yanelly del Orbe, Darliza Frías, Pedro Pablo Chávez, Elvis Polanco, Wilson Acosta, Raysa Abreu, Aura Campos Ventura, entre otros. Mientras que representantes del Comercio local encabezados por Eufemio Vargas Lima, José López Rafael Soriano, Pedro Martínez Paulino, Luis Yangüela Simó, la gobernadora Luz Selene Plata, el doctor Héctor J. Rizek, Julio y Luis Vargas de la empresa Telenord, así como representantes de la iglesia, estuvieron presentes.
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2011
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2011
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2011
18 OPINIÓN
Se dieron cuenta amigos lectores la forma opaca inadvertida- como pasó el martes 20 de septiembre, día de la fundación de San Francisco de Macorís?. Para los francomacorisanos septiembre debe constituir el mes de las celebraciones de mayor brillantez y esplendor, toda vez que se conmemora el aniversario de su instalación oficial. San Francisco de Macorís es de las pocas ciudades que tienen actas de nacimiento y entendemos que cada aniversario tiene que convertirse en palanca que impulse el desarrollo integral. Para superar la anomia con que se conmemora esta fecha, EL JAYA aboga y promueve que el cabildo declare, mediante resolución, el 15 de septiembre o el que se escoja por consenso Día del Francomacorisano Au-sente. Estamos esperando que la comisión de regidoras que tiene a su cargo este asunto presente sus recomendaciones a la Sala Capitular para los fines de conocimiento, debate y aprobación de la propuesta que asumió el Colegio San Vicente de Paul, a través de su director el licenciado Roberto Santos Hernández. Las legisladoras municipales Finí Acosta de Rosario, Viola Martínez y Altagracia Rosa, tienen opinión favorable a la cuestión planteada y así lo reseñamos para que conste.
La Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Duarte (ADPD) eligió y juramentó la noche del lunes 19 de septiembre la nueva directiva que cubrirá el período 2011-2013. Preside la institución desarrollista el licenciado Freddy Arturo Martínez, profesional de
gran experiencia y positiva trayectoria en importantes instituciones de aquí y del país. Recién instalada la directiva de ADPD, EL JAYA lanza la siguiente idea : que esa institución promueva la creación de la Federación de asociaciones, gremios y toda forma de organización social de esta demarcación provincial que tenga objetivos claros de contribuir al
2da. Edición septiembre de 2011
desarrollo y progreso de esta patria chica que es la provincia Duarte. Esa federación la concebimos incluyente, nada de exclusión y tendrá un director ejecutivo que pondrá en marcha las decisiones que emanen de sus directivos. Hay tareas muy importantes
por realizar que de manera individual ninguna persona ni institución puede llevar a feliz término. Como ejemplo tenemos la ley que creó la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de la Provincia Duarte (Coraduarte). El autor de esa legislación, licenciado Juan Andrés Comprés Brito, afirma que está aprobado también un presupuesto inicial de 12 millones de pesos. Esa ley tiene más de tres años que se aprobó, pero el Poder Ejecutivo la tiene agachada porque ninguna organización representativa reclama su puesta en vigencia. El mismo congresista logró pasar otra iniciativa que declara a la Duarte Provincia Ecológica. Quién podría reclamar con suficiente fuerza para dejarse escuchar y conseguir que esas decisiones ya sancionadas por el legislador entren en vigor en beneficio de los habitantes de la provincia Duarte?. La ADPD desde hace años gestiona la presa del río Boba y también aboga por la construcción de la carretera que enlace a San Francisco de Macorís con la costa atlántica. En su gestión como presidente de la ADPD el Ing. Rafael Fernández Valerio promovió el proyecto del Plan Estratégico de Desarrollo y tiene en agenda otros asuntos de interés para la provincia Duarte. No obstante, creemos que de la única manera que los gobernantes -presentes y futurospondrán atención a la provincia Duarte es compactando la unidad de sus ciudadanos. Sólo la uni-
dad hace fuerte a los débiles; una federación de organizaciones sociales de la provincia Duarte puede ser la respuesta a la indiferencia con que nos han tratado los administradores del Estado durante los 50 años del período democrático. Y Para que Conste lo afirmamos de manera concluyente.
A propósito de Provincia Ecológica, el productor de televisión Emil Peralta ha asumido con entusiasmo la idea de promover a la provincia Duarte dentro de lo que es el turismo alternativo. Ya en su programa Conversando con Emil de 8:00 a 10:00 de la noche los domingo por el canal 12 de Telenord, organizó un conversatorio en el que se trataron los recursos con que cuenta San Francisco de Macorís y la provincia Duarte, que pueden ofertarse como atractivos turísticos. En este conversatorio participaron la veterana promotora de excursiones turísticas licenciada Perla Pérez, la directora de la Escuela de Turismo de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) licenciada Clara De León y Adriano Cruz Marte, quien
desde el año 2000 escribe en EL JAYA sobre el potencial de turismo que tiene San Francisco de Macorís. Conversando con Emil es un programa de contenido variado con énfasis en destacar los lugares de interés turístico del país. En fecha reciente organizó una excursión por la región Sur, donde tomó imágenes de las atracciones de la zona las cuales presentó en el programa. La licenciada Clara De León enumera como lugares de interés turísticos de la provincia Duarte la Laguna Cristal que es amplia y navegable rodeada de manglares, las lagunas Arenquito y Barracote, localizadas en Arenoso; el Salto del Perro en el río Cuaba y las partes navegables del río Jaya a su paso por Naranjo Dulce. Además la gastronomía de los diferentes municipios y comunidades de la provincia Duarte. Agréguese a estas las atracciones El Sendero del Cacao, Loma Quita Espuela y otros recursos del municipio de San Francisco de Macorís. Para Que Conste, la provincia Duarte no puede ofrecer el turismo de las tres S (sol, sal y sexo), pero por todo lo que aquí se enumera afirmamos que debe promoverse el turismo alternativo de San Francisco de Macorís y organizarse su explotación con la asesoría técnica de la escuela de turismo de la UCNE, bajo la dirección de la licenciada De León. (Aquí van fotos de Emil, Perla y Clara De León).
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 19
20 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2011
Movimiento Cooperativo del Cibao Oriental exhibirá su fortaleza en Cotuí los días 08 y 09 de octubre Las cooperativas de las cinco provincias del Cibao Oriental desfilarán el domingo 09 de octubre en Cotuí en lo que sus organizadores denominan Gran Marcha Cultural del Cooperativismo Regional con el objetivo de exhibir la fortaleza de este movimiento socioeconómico en esta zona del país. Más de 3,500 cooperativistas participarán de las actividades programadas por la dirección regional Cibao Oriental del Instituto Dominicano de Crédito Cooperativo (Idecoop), informó a EL JAYA el incumbente de esa institución licenciado José Ramón Moya. Durante los días sábado 08 y domingo 09 de octubre, Cotuí será sede de los actos de celebración del mes del cooperativismo. Allí llega-
rán vistosas carrozas y autobuses con dirigentes, socios de las cooperativas y grupos artísticos culturales de las provincias: Samaná, María Trinidad Sánchez (Nagua), Monseñor Nouel (Bonao), Duarte (San Francisco de Macorís municipio cabecera) y Juan Sánchez Ramírez (Cotuí), sede de las jornadas conmemorativas. El sábado 08 arribarán a Cotuí dos delegados por cooperativa de cada provincia, quienes asistirán de 9:00 a 10:00 de la mañana a la misa que se oficiará en la Iglesia Inmaculada Concepción; luego en el parque Duarte de Cotuí se hará una una ofrenda floral a la memoria del padre Pablo Steel, padre del movimiento cooperativo. Posteriormente se abrirá la exposición pictórica con
n Dirigentes de diferentes cooperativas de San Francisco de Macorís coordinan la participación de la provincia Duarte en el desfile a realizarse en Cotuí el domingo 9 de octubre.
los artistas plásticos de las provincias participantes. A las 3:00 de la tarde del domingo 09 de octubre, se hará el desfile con carrozas y autos por las calles de la ciudad cotuisana en lo que se convertirá en una con-
Celebran misa popular en reclamo carretera Naranjo Dulce - David Díaz Como una forma de reclamar a las autoridades la construcción de la carretera Naranjo Dulce-San Francisco de Macorís, el Comité de Desarrollo de las Comunidades (CEDECON) y demás organizaciones comunitarias y populares de Naranjo realizaron la segunda misa popular en El Cruce de la Piña de Jaya. La actividad religiosa la ofició el padre Ramón Alejo (Moncho), con la asistencia
n Padre Moncho
de cientos de personas de la comunidad Los Cocos de Naranjo Dulce y otras vecinas. El vocero de los grupos Marino Fabian que organi-
zaron la misa popular, dijo que han desarrollado un amplio plan de lucha, sin que hasta la fecha haya logrado dicho objetivo. Indicó que no desmayaran en la lucha hasta conseguir la construcción de la importante vía. Llamaron a las autoridades del gobierno a cumplir con los reclamos que hacen las comunidades de la zona, cuyos habitantes viven en un estado desesperante por las condiciones de deterioro de la carretera.
tundente demostración del desarrollo y consolidación del movimiento cooperativo en la región Cibao Oriental mejor conocido como región Nordeste. En esta exhibición estará presente el ministro de
Estado y presidente del Idecoop licenciado Pedro Corporán y otros funcionarios de esa institución estatal. Las autoridades del Idecoop han decidido que los actos del mes del coope-
rativismo que se desarrollarán en Cotuí alcancen el mayor esplendor y brillantez, por lo que han instruído que la regional Norte con asiento en Santiago envíe unos 350 delegados pertenecientes a cooperativas de las provincias de Santiago, Puerto Plata, La Vega y Hermanas Mirabal. Igual decisión aplicó para la regional Noroeste con asiento en Santiago Rodríguez, cuyas cooperativas enviarán sus delegados a la ciudad del oro. De la provincia Duarte asistirán las cooperativas CoopDuarte, Coopcanor, Cooproagro, Coopenor, Cooperativa de Trabajadores de Nestlé San Francisco, Cooperativa de Patanas y Volquetas y Cooperativa de Camiones y Volteos.
POLITICA 21
2da. Edición septiembre de 2011
Danilo Medina inaugura Comando de Campaña de la Juventud del PLD
n Vista de la multitud que asistió al encuentro. (Fotos: Narciso Acevedo).
n El licenciado Danilo Medina realiza el corte de cinta simbólica.
- Narciso Acevedo Con la participación del licenciado Danilo Medina, el Partido de la Liberación Dominicana dejó formalmente inaugurado el Comando de Campaña de la Juventud, en un acto al que se dieron citas miles de jóvenes que apoyan la candidatura de Medina para la Presidencia de la República. El acto de inauguración del comando de campaña tuvo lugar el domingo 25 de septiembre y se inició con las palabras de bienvenidas a cargo del Director de la Juventud Peledeista licenciado Jerson Lizardo, quien destacó la necesidad de que Danilo Medina gane las próximas elecciones. “Permítame usted compañero Danilo, próximo Presidente de la República, expresar con todo respeto que, con toda la sinceridad del alma debo decir a los y las jóvenes, que agradezco el interés mostrado al estar presentes en esta convocatoria en forma masiva, firme y consciente”, dijo Lizardo. Manifestó que estamos ante la responsabilidad de potenciar la juventurd desde la conciencia, haciendo que ella comprenda lo que expresó Juan Pablo Duarte: “La Política, después de la Filosofía, es la más digna, de todas las ciencias, en ocupar las inteligencias nobles”. Expuso que este país necesita pactos y alianzas para avanzar hacia el desarrollo, indicando que se precisa de un pacto nacional en que quede reflejada la gravitación de la juventud. “Es una realidad que no podemos desatender”. Lizardo dijo que los problemas
generacionales y los desafíos presentes, solo pueden ser enfrentados desde la determinación de jamás volver hacia atrás. “Nadie puede pensar el desarrollo y la justicia social sin ustedes, sin esa sabia nutriente, sin los bríos y audacia aventurera y creativa de la juventud en la que sólo los y las jóvenes seremos la garantía de un Estado fuerte y concentrado en su obligada función social, centrado en los intereses de la población pobre en alianza con las clases medias y los sectores productivos nacionales. De ustedes, de nosotros y nosotras, depende el futuro y la vida. El presidente de la Juventud Municipal licenciado Jerson Lizardo, dijo que el país no tiene hoy más alternativas que entender la política como la herramienta fundamental para producir los cambios que la sociedad de estos tiempos reclama. “El cambio comenzó, tenemos la responsabilidad de profundizarlo. Nosotros y nosotras somos la garantía de ese cambio, somos la seguridad de un futuro distinto”. Indicó que, sin separarnos de las enseñanzas de Juan Bosch y todo su legado, apegados en la doctrina del PLD y su programa de acción, aseguramos el triunfo en todas las batallas sociales. “Llamamos a integrarse a esta AVALANCHA JUVENIL, base estratégica del triunfo electoral y garantía de una República Dominicana mejor y feliz, libre de inseguridad ciudadana, de corrupción y pobreza”. Sostuvo que en Danilo Medina la juventud ha encontrado en su candidatura presidencial la oportunidad
n Licenciado Danilo Medina habla en el acto.
n El candidato presidencial del PLD licenciado Danilo Medina levanta las manos n El Director Municipal de la Juventud Lic. Jerson Lizardo, se dirige a los prede Jerson Lizardo, director de la Juventud Peledeísta JPLD. sentes.
especial para expresar lo que piensa y siente, por eso depositan su fe en un proyecto que les incluye haciendo conciencia de que sus propuestas incluyen políticas públicas claras hacia y frente a los dramas de la juventud dominicana. Al hacer un llamado a los jóvenes, manifestó que esta es la gran oportunidad para crear las condiciones y avanzar los saltos hacia el verdadero desarrollo de nuestra sociedad. “No podemos olvidar que esos que gobernaron de espaldas a la juventud, a las clases medias y a las clases trabajadoras, desarrollaron una actitud errática y débil y no asumieron claras y adecuadas políticas de juventud, a pesar de haber encontrado la Ley General de Juventud, construida y articulada durante el primer gobierno del Partido de la Liberación Dominicana”. Indicó que la juventud dominica fue olvidada durante el período del gobierno perredeista de Hipólito Mejía, quien le faltó voluntad política, que se debilitó la democracia participativa, que se potenció la crisis económica, que se deterioró la institucionalidad del país, que aumentó la pobreza, el desempleo y la inseguridad ciudadana. “Algunos piensan erróneamente que el pueblo no tiene memoria, dicen que “la memoria es flaca”, pero nadie olvida que hace unos 8 años, la situación económica en República Dominicana no podría ser peor: Devaluación de la moneda, aumento excesivo de los precios, escasez de petróleo y largas filas en las estaciones de gasolina, apagones generales, deserciones masivas de las universidades, aumento de la
mortalidad infantil, aumento de las migraciones ilegales y “los viajes en Yola”, aumento de la violencia y la criminalidad, paralización de las obras gubernamentales, congelamiento de la inversión privada, descenso general del consumo, desconfianza en los sectores productivos; estas son solo algunas cosas de las que se vivieron en el gobierno del PRD”, explicó Jerson Lizardo. Agradeció a los coordinadores de intermedios y miembros de la estructura municipal, en especial a Mariel Santos Mora, Starlyn Lajara, Wilton Alvarado y de otros municipios de la Provincia Duarte. En el acto también habló la Coordinadora provincial de la Juventud Peledeista licenciada Robiamny Balcácer, quien garantizó que los jóvenes de la Provincia Duarte recorrerán todos los barrios y campos para garantizar el triunfo de Danilo Medina. Habla Danilo Medina Mientras que el candidato Danilo Medina, exhortó a los jóvenes a participar en las actividades políticas como una forma de garantizar un mayor futuro al pueblo dominicano. Afirmó que desde la Presidencia de la República realizará un pacto de tú a tú, donde se discutirá cómo asegurar el futuro de la juventud de la República Dominicana, así como las cosas que tienen que hacerse para asegurarle que pueden comenzar su vida con seguridad. “Yo voy a garantizar que en la República Dominicana los jóvenes inicien su vida con formación, con educación y trabajo; sin embargo les
recomiendo desde esta noche, que traten de no ser empleados en su vida profesional, los que están estudiando. Busquen un empleo para ganar experiencia, pero no vayan mentalmente proclamados a vivir permanentemente de un empleo, utilícenlo como una etapa transitoria de su vida, en vez de ser empleados, traten de convertirse en empresarios”, aseveró. Prometió que desde la presidencia, a los jóvenes dominicanos que tengan talentos, imaginación, creatividad y que estén decididos a montar un negocio, que cuenten con el gobierno del PLD a partir del próximo 16 de agosto. Sostuvo que implementará programas para que los jóvenes se conviertan en medianos y pequeños empresarios, ofreciéndole informaciones sobre qué producir y dónde vender, además de prestarle dinero a una tasa de interés sumamente baja para que se convierta en empresario todo aquel que desee serlo. Dijo que llegará al gobierno para construir una sociedad de clase media, y para hacerlo tenemos que convertir a los demás pobres en clase media, creando ciudadanos que tengan poder de compra, de capacidad y consumo, garantizando a los jóvenes que puedan estudiar, trabajar y crearles un futuro seguro. Llamó a la juventud a utilizar su Comando de Campaña para que semanalmente celebren y trabajen para lograr la integración de la juventud como forma de llegar al poder en las próximas elecciones.
22 OPINIÓN
2da. Edición septiembre de 2011
Si fuera un país educado Los hijos de enanos nacen chiquitos y los de culebras salen larguitos En la especie animal se produce lo mismo que en la especie humana; los hijos son el engendro de sus progenitores y un retrato hablado de los que los hayan engendrados; una culebra pare culebras y una bestia pare caballo o bestia pero puede ser que se den casos excepcionales en el que el resultado sea un animal con características diferentes, ejemplo, los mulos y las mulas no engendran, no paren, entonces nacen de la unión de bestia y burro y del caballo y la burra pare un SERMINO que ni es caballo ni es burro, es un animal grande con características extraordinarias muy por encima de los demás animales de su misma especie, pero en término general los animales al igual que los humanos salen igual o parecidos a su progenitor. En el medio social se dice que usted es su ambiente, que usted responde al ambiente en que usted nace y se desarrolla y en el entorno familiar, los parámetros que tracen los padres van a ser determinantes en la cría y formación de los hijos. En los medios agrícolas se dice que usted cosecha lo que siembra y en los pueblos sus habitantes van a responder a los ejemplos que den y practiquen sus autoridades. ¿Qué ha pasado en la República Dominicana? Que en la comisión de los delitos, en su gran mayoría tienen una participación protagónica ciudadanos que están revestidos de autoridad y de jóvenes que son hijos de personas con poder y familia adinerada de la población. No hay un solo caso en la comisión de un crimen, en donde no estén involucrados o un agente policial o militar, o en cambio, un joven con perfil de ser hijo de familias sonoras de la población. Son escasos los funcionarios que al hacerle un arqueo de caja o de sus funciones no haya cometido mínimamente una indelicadeza con el dinero de la población y entonces frente a una situación así, las leyes dominicanas, en vez de castigarlos con penas graves por tener responsabilidad doble frente a la población, no solamente por el nivel social al que pertenecen, sino, por abusar de su autoridad adueñándose de lo que no le corresponde y convirtiéndose en cómplice de grupos delincuenciales, entonces, el artículo 339 del Código Procesal Penal establece de manera clara que el juez al fallar puede tomar en cuenta el nivel social de la persona, el grupo social al que pertenece y el arraigo que tenga en la población dicha persona, para que durante el tiempo que dure la investigación de un hecho criminal por el cual se le investigue, entonces se mantenga en libertad disfrutando de los beneficios que obtuvo al cometer el delito y como está en libertad sin ningunas restricciones puede fácilmente ayudar a desaparecer los medios de pruebas, y así, dificultar al Ministerio Público y no pueda presentar los medios en su contra, es decir, que cuando el artículo 339 del Código
Procesal Penal manda a que se tome en cuenta el nivel social de la persona al momento de fallar el juez, se nota una contradicción con el artículo 39 de la Constitución de la República que en su contenido establece que las leyes son iguales para todos sin excepciones de ninguna especie, salvo caso específico que ella misma prevé. Los peor es que cuando el hijo observa el papá robando y traficando con drogas y en vez de ser amonestado por las autoridades, éste es visitado en ambiente de chercha, whiskies y champaña por oficiales y funcionarios, éstos creen y así lo interpretan que lo que hace su papá está correcto. Pero es bueno recordar aquí al gran Ortega y Gasset que en su obra titulada “Letras 011” dijo: “Yo soy yo y mis circunstancias”, es decir, que el hombre es su ambiente y todos los que le rodean. Recuerde que le dije en una ocasión encontrándome trabajando con mi papá en una montaña, en el mismo instante que hervíamos plátanos para comer sin ningún tipo de compaña, le dije a mi papá que yo me había encontrado un nido lleno de huevos de gallina y de inmediato me respondió diciéndome: “el que no tiene gallina no se encuentra huevos” , y enseguida buscó jaiba en el río y coco seco que asamos y estos fueron los accesorios de los plátanos miles de veces. Pero, si mi papá hubiera hecho lo contrario, yo no estuviera recordándolo por haber sido un hombre honrado al extremo, porque también estuviera yo encerrado en una celda pagando objetos robados, pero aquí no solamente es el Código Procesal, sino que es una epidemia de toda la sociedad en querer proteger a todo aquel que produce daño a la sociedad, haciéndolo pasar ante la Justicia como especie humana irracionales, cuando el móvil del crimen al investigarlo ha sido el dinero y la buena vida y mientras la sociedad premie a los violadores y transgresores de las leyes nunca jamás habrá justicia en el país por lo que termino diciendo que: “los hijos de enanos nacen chiquitos y los de culebras salen larguitos”. El autor es Abogado-Notario, Ex Fiscal del Distrito Judicial Duarte.
-Luis Báez del Rosario
Si nuestro país fuera educado algunos ciudadanos investidos de autoridad tuvieran un mejor desempeño en sus funciones, no serían negligentes y permisivos con el delito, el caos institucional y social. Si nuestro país fuera educado muchos ciudadanos que tienen bajo la dirección y control el manejo de vehículos, respetarían las leyes y reglamentos de tránsito, conducirían con prudencia y disminuirían los accidentes de tránsito que tantas vidas útiles cobran y en la escala delictual cuentan con las mayores cifras estadísticas. Si nuestro país fuera educado algunos patronos no violarían las leyes laborales y abusarían de los derechos de sus trabajadores, convirtiéndolos en máquinas humanas para hacer riquezas y succionando su sudor hasta el agotamiento físico. Si nuestro país fuera educado muchos trabajadores no ignorarían cuáles son sus deberes ante los patronos y empresas, se sentirían parte de ellas y tendrían mayor rendimiento en la dinámica de trabajo y producción. Si nuestro país fuera educado muchos hombres no maltratarían física y verbalmente a sus parejas o compañeras, no segarían la vida doblando a las bestias depredadoras con sus garras o dentelladas descuartizadoras, o como réplicas de la edad de piedra con el mazo en la mano para matar. Si nuestro país fuera educado muchos ciudadanos, la mayoría, no arrojaría basura en patios, vías y plazas públicas, en cualquier lugar, contaminando el medio ambiente, exponiéndose y exponiendo los demás a con-
traer enfermedades que ponen en riesgo la salud. Si nuestro país fuera educado muchos ciudadanos en reclamos sociales que pueden ser justos, no recurrirían a métodos violentos que dejan un saldo pavoroso de víctimas inocentes, u ocasionan daños a la salud, a las propiedades públicas y privadas. Si nuestro país fuera educado y muchos políticos entendieran que la política es para servir, no para servirse, habrían menos injusticias y privilegios irritantes que lesionan el interés nacional, por tanto colectivo. Si nuestro país fuera educado y los medios de comunicación no fueran asaltados por analfabetos y lacras, identificados e identificados por su incapacidad, lenguaje y malas acciones, tendríamos una comunicación de profesionales al servicio de la educación, cultura y más sanos valores de la sociedad. La educación es un bien al que todos los ciudadanos y ciudadanas sin distinciones ni limitaciones, tiene el legítimo derecho y acceso; se trata de un responsabilidad compartida en que deben intervenir como garantes del Estado, órgano rector de la nación, familia, escuela, sector privado, iglesias y propia sociedad como componente integrador, cada sector, órgano o institución dentro de su ámbito de incidencia, dirigiendo acciones concretas
a esos fines y aspiraciones. La educación es la savia nutriente del conocimiento humano de la que emanan el derecho, la razón , la libertad, ella hace definitivamente libres a los pueblos de las sombras de la ignorancia, causa generadora del atraso, desigualdades, tensiones y violencia social. Cuando eduquemos al país haremos conciencia de lo que realmente queremos conforme a nuestra convicción, necesidades, condiciones y realidades, y seremos arquitectos de las más acertadas decisiones e iniciativas, entonces habremos derrotado los escollos que se interponen en los pasos y direcciones hacia el futuro. Cuando logremos un país educado podremos hablar de Nación y desarrollo, podremos decir con orgullo somos libres, autogestores y autosuficientes; tendremos un mundo de potenciales oportunidades para las jóvenes generaciones excluidas del derecho al trabajo, a un empleo decoroso; transitaremos por otros senderos, los senderos de la seguridad, bien común y justicia social en una democracia participativa donde seamos actores de un proceso de cambios exigibles por las circunstancias, asumamos desde ahora el involucramiento en las tareas impuestas como un reto histórico del porvenir, omitir tales responsabilidades constituiría una falta que nos incriminaría a sí mismos, e imputarían otras generaciones que confían en la capacidad, experiencia, voluntad y esfuerzos para hacerlo, concertemos y actuemos con denuedo. El autor es Abogado, locutor, periodista y escritor Luísnazario28@ hotamil.com
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2011
Celebran XXI Juegos Deportivos San Vicente dedicados Luis Sifre Los XXI juegos deportivos San Vicente programados para el 7 de octubre serán dedicados al director de la Oficina de Ingenieros de Obras del Estado ingeniero Luís Sifre. Los detalles los ofreció el doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, presidente del comité organizador, quien destacó que en la justa intervendrán más de mil 200 atletas de
unas 18 disciplinas deportivas. Agregó que Luis Sifre ha sido un gran aliado del movimiento deportivo nacional, con el respaldo solidario en el levantamiento y reparación de numerosas obras deportivas. Informó que en la ceremonia inaugural, el ingeniero Luis Sifre será homenajeado con una placa de reconocimiento por sus va-
liosos aportes en favor del deporte nacional. “El comité organizador de la tradicional justa, decidió a unanimidad dedicarle los juegos a Luis Sifre, por ser un gran abanderado de la juventud dominicana”, afirmó Esmurdoc Rodríguez. Dijo que además habrá otros reconocimientos a colaboradores de los juegos que por 21 años ininterrumpidos se han mantenido
contra viento y marea en este municipio. Significó que para la próxima semana se escogerá la reina de los juegos y se convocará una interesante rueda de prensa para ultimar los detalles del evento. “Existe mucho entusiasmo para la realización de los juegos, la cual se augura será uno de los más concurridos de todos los tiempos”, afirmó .
Dr. Luis Elias Esmurdoc, presidente comité organizador de los XXI Juegos Deportivos San Vicente.
Ing. Luis Sifre, recibirá la distinción.
Escuela Pablo Mora conquista Torneo Nacional de Tae kwon do El seleccionado de San Francisco de Macorís representado por la Escuela Pablo Mora se coronó campeón del Torneo Nacional de Tae Kwon Do, en el cual se disputó la gran copa Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos con motivo al 233 aniversario de la fundación de esta ciudad. La concurrida actividad se desarrolló en el polideportivo Raúl Durán del Club
San Martín de Porres, donde intervinieron más de 400 atletas de unas 18 provincias del país. Los pupilos de Pablo Mora dominaron las categorías Infantil y Juvenil, totalizando 391 puntos para alzarse con el primer puesto, siendo escoltado del seleccionado del Distrito Nacional con 137; mientras que Santiago logró 64 para el tercer peldaño.
Previo a las competencias se realizó una vistosa ceremonia protocolar que incluyó desfile de los equipos participantes, luego se entonó el Himno Nacional por los presentes. En el acto hablaron Pablo Mora por el comité organizador, Félix Taveras del Comité de Festejos del 233 aniversario de la fundación de esta ciudad, y el licenciado Emmanuel Trinidad
Anucian 5to. Torneo barrial club San Martín dedicado a Yayo Rosario El comité organizador del V Torneo Inter-Barrial de Baloncesto del Club San Martín anunció que para el 26 de octubre iniciará la temporada 2011, del principal evento que aglutina los mejores talentos barriales del baloncesto local. En su quinta versión la competencia estará dedicada
al empresario y deportista don Yayo Rosario Galán, quien fuera presidente del club; la información la ofrecieron el ingeniero Oscar García, presidente del club San Martín, y Ariel Núñez, director técnico del evento. Los sectores que partici-
pan en la justa son Ribera del Jaya, El Capacito, Santa Ana, Rabo de Chivo, Urbanización Andujar y los campeones de Los Rieles, que optarán por la copa Telenord.
Selección Provincia Duarte arrasa en Torneo Nacional de Arco y Flecha
Puello, vice ministro de MIDEREC. Luego se reconocieron a Wilton Lora, María Rosario y Brígida Bautista, por sus valiosos aportes a favor del tae kwon do de la provincia Duarte y el país. La coordinación general estuvo a cargo del profesor José Augusto Morel, quien resaltó el gran nivel técnico de los atletas participantes.
CORTOS DE BEISBOL Grandes bateadores, altos promedios - Félix Paulino Si alguien preguntase, qué jugador de béisbol de las Grandes Ligas posee el más alto promedio al bate en una temporada en este deporte: seguro que la respuesta giraría en torno al gran Ty Cobb, Ted Williams, Babeh Ruth, Pete Rose, Tony Gwynn, entre otros grandes del bateo.
En la temporada de 1911 Ty Cobb bateó para promedio de .420, y unos años más tarde Roger Hornsby “el rajac”, segunda base de Los Cardinales de San Luis bateó para promedio .424, quedando ambos a la saga de los .426 de promedio de Nap Lajoie, segunda base de Cleveland, quien lo había logrado primero que ambos, y donde
nadie ha podido llegar hasta la fecha de hoy. He aquí los 10 más altos promedios al bate de por vida en las grandes ligas: Ty Cobb .367, Roger Hornsby .358, Joe Jackson .356, Tris Speaker .345, Ted Williams .344, Babe Ruth .342, Willie Keeller .341, Lou Gehrig .340, Tony Gwynn .338, Nap Lajoie .338. Todos excepto Joe Jackson sancionado de por vida debido a supuesto arreglo de una serie mundial en contra de su equipo, los Medias Blancas de Chicago en el año 1919; son integrantes del salón de la fama de Cooperstown.
Concluye 5to. Torneo Baloncesto Superior de la comunidad Madeja
Raylin Luciano, profesor William Hernández, presidente de la Asociación de Arco y Flecha de la Provincia Duarte, Miguel Angel Muñoz, Fátima Esther Hernández, José Ricardo Joaquín, Danny Figueroa y Orlando Roque, encargado de prensa. (Foto: Víctor A. Cruz).
- Víctor A. Cruz Then La selección de Tiro al Arco de la Provincia Duarte arrasó en el Torneo Nacional de Novatos al lograr 6 medallas en la competencia realizada en el parque del Este en Santo Domingo. Este equipo provincial lo integran Raylin Luciano Holguín y Fátima
Hernández, quienes lograron Oro en 20 metros, José Ricardo Joaquín y Jeltsin M. Gavilán ganaron presea de plata en 5 y 10 metros respectivamente. Danny Figueroa obtuvo medalla de plata en la categoría de 20 años, y Miguel Angel Muñoz trajo una de bronce en los 20 metros. La Asociación de Arco y
Flecha la preside el profesor William Hernández, quien hace un llamado a los jóvenes de ambos sexos a que se integren a las prácticas que se realizan en los terrenos del Politécnico Vicente Aquilino Santos, ubicado en la salida a Villa Tapia, los miércoles y jueves de 2:30 a 5:30 de la tarde.
Con la victoria del equipo Vidiera del Nordeste concluyó con rotundo éxito el Quinto Torneo de Baloncesto Superior de la comunidad Madeja, dedicado al empresario José Luis Javier. El quinteto de La Vidriera del Nordeste derrotó 87 x 84 al equipo de La Joya en el juego final de una reñida serie pactada a cinco encuentros, donde el jugador más valioso fue Manuel Morel, al acumular los mejores números del torneo. La quinta versión del torneo superior se celebró dentro de las festivides del 35 aniversario del
Club Fuerza Juvenil de la comunidad Madeja, que dirigen los jóvenes Jesús Holguín, Martín Durán y Amaury García. Además participaron los equipos Dragones de Plastbag, el Juan Alberto Espínola, Madeja y la dirección técnica la realizó el señor Ariel Núñez. El evento contó con el patrocinio de Hilario Auto Import, Chelo Cambio, Brigael Comercial, Javier Gas, W Group Inmobiliario y Constructora, Agua María, Ferretería Gama, L&A Comercial y Compraventa Baez.
2da. Edición septiembre de 2011
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
2da. Edición septiembre de 2011
Gigantes del Cibao inician prácticas; contratan a Halama y Nelson - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao iniciaron el lunes 26 de septiembre sus prácticas con miras al incio de la temporada de béisbol invernal dedicada a Papi Bisonó. El gerente general Pablo Peguero se mostró confiado de la conformación del conjunto que desde ya inicia con la integración de veteranos y talentos jóvenes. Pablo Peguero, externó sus consideraciones en el inicio de las prácticas del equipo en el Hotel Las Caobas, donde asistió una gran cantidad de jugadores. Significó que la apertura de los entrenamientos con mucho mayor tiempo, es con el objetivo de observar los nuevos talentos obtenidos en el draft. Añadió que la integración de jugadores estelares como Erick Almonte, Francisco Cruceta, Oscar Tejeda, Carlos Peguero, Julio de Paula y
otros, es una muestra del gran entusiasmo reinante en el equipo. De su lado el dirigente del conjunto Arturo de Freites, agradeció a la gerencia del equipo en su contratación para el venidero torneo, y se mostró sorprendido con el gran talento en el primer día de práctica, donde participaron decenas de jugadores del conjunto. Contratan a John Halamas y Brad Nelson Peguero también anunció la contratación del lanzador zurdo John Halama y el poderoso bateador Brad Nelson. La interesante información se ofreció en un concurrido conversatorio con la prensa, luego de culminado el primer día de prácticas efectuado en el palco presidencial del estadio Julián Javier de esta ciudad. Peguero destacó que llegaron a un acuerdo con Halamas, que en los últimos
n Pablo Peguero, Gerente General del conjunto cibaeño.
n Arturo de Freites, regresa como manager del conjunto.
años ha demostrado ser un gran fajador en el terreno de juego. Además afirmó que la contratación de Halama viene a fortalecer el staff de pitcheo de los Gigantes donde será uno de sus principales abridores. En tanto a la contratación de Brad Nelson se anunció que se integrará a partir del 14 de noviembre. Esto abre la posibilidad que el fornido jugador esté
presente en la parte final de la temporada. Nelson ha reforzado en tres temporadas, pero nunca llega al mes de diciembre jugando con el equipo cibaeño. En dos de las ocasiones, Nelson ha sido el líder de cuadrangulares en el 2007-08 con 8 y la campaña pasada con 9. El toletero norteamericano que este año jugó AAA con el equipo de Texas, bateó para .281 con 24 cuadrangulares.
n Brad Nelson se integrará al conjunto en el mes de noviembre.
n El veterano zurdo John Halama fortalecerá grandemente el Staff de pitcheo Gigante. (Fotos: fuente externa).
Directiva de Los Gigantes se muestra confiada en obtener la corona - Víctor Cruz y Robert Duarte En el primer día de prácticas el conjunto de Los Gigantes del Cibao y la nueva administración del equipo, encabezada por su presidente José Duarte Junquera, mostraron su gran entusiasmo y el optimismo que reina dentro de la organización para ganar el primer campeonato nacional en la historia de la escuadra Nordestana. “Las espectativas son claras y es lo que siempre espera la región y la ciudad de San Francisco de Macorís, la corona y más en este año que tenemos las Serie del Caribe aquí”, manifestó Duarte Junquera. “Tú te imaginas lo que fuera para nuestra región po-
der ir a representar al país en la Serie del Caribe, es algo que aquí hay un solo norte y es llegar a la Serie Final y ganarla, para eso estamos preparando un gran equipo” resaltó. El nuevo presidente del equipo, es licenciado en Economía, posee experiencia dentro del béisbol dominicano y estará al frente de una renovada directiva, que también incluye al doctor José Aníbal García vicepresidente; Gina Alexandra Duarte D’ Antonio, secretaria; Rafael Valdivieso Genao, tesorero; Alfonso Cuevas, comisario de cuentas, y como vocales Fadel M. Germán Bodden y José A. Duarte D’ Antonio. Duarte Junquera, de 46 años de edad, es nativo de Villa Rivas, muestra su gran
identificación con la causa del equipo del Jaya. “Los Gigantes es un patrimonio de la región Nordeste, especialmente de San Francisco de Macorís. Yo soy de Villa Rivas, mi papá es nativo de San Francisco de Macorís y fue senador de la provincia. Es algo que yo llevo en la sangre; pertenecí a la directiva y fui accionista del Escogido y cuando hubo el cambio de administración, ahí decidimos invertir en esta zona, porque vemos que este es el equipo de mayor proyección que tiene en el futuro la República Dominicana”, puntualizo. En torno a las informaciones acerca de la compra total de acciones a Laurentino Genao, Duarte Junquera expresó su disposición de
Club San Vicente gana 4to. Torneo del año
n Accionistas de Los Indios de San Francisco Manolo Tavarez, José López, Amílcar Romero y Luis Yangüela, comparten con los campeones del Torneo Sub 21 del Club San Vicente de Paúl. (Foto: Orlando Roque).
El Club San Vicente de Paúl “B” se coronó campeón del Torneo Sub 21 organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) y que llevó una dedicatoria especial al cronista deportivo y ex baloncetista Martín Lajara. Con este torneo, el club San Vicente conquistó su cuarto torneo del año, ya que
había ganado los torneos intermedio, infantil, y juvenil, asegurando el Club del Año de la ABAPRODU. El equipo verde orientado por el técnico Yancarlos Liberato, venció en el juego final al Club San Martín de Porres con marcador de 8681 en partido efectuado ante una gran asistencia de fanáticos que asistió masivamente
al polideportivo del Club Juan Pablo Duarte. La dirección técnica la encabezaron los profesores Pedro Reyes, Efrein Gil, Yunilsa Gutiérrez, Enilda Cueto, Orlando Roque, Rafael de la Rosa, bajo la supervisión del licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de la Asociación de Baloncesto provincial.
Desde la izquierda los doctores Luis Esmurdoc y José Anibal Garcia, Lic. José Duarte Junquera, directivos y accionistas de los Gigantes del Cibao, responden preguntas de los cronistas Víctor A. Cruz y Robert Duarte. (Foto: Orlando Roque).
comprarlas, pero indicó que es un proceso y no siempre resulta tan sencillo. “Es un proceso largo, donde ahora mismo se está tratando y cruzando informaciones. Lo importante ahora
mismo no son las acciones, sino que todos estemos unidos para llevar a Los Gigantes a su feliz término que es la corona”, resaltó. Duarte Junquera, también reconoce que Los Gigantes se
han convertido en un importante patrimonio de la Provincia Duarte y su mayor interés es que la franquicia siga expandiéndose.
Elio Rojas ahora irá en busca de retomar su título mundial Con excelentes condiciones de boxeador mundial Elio Enai Rojas se prepara para salir en los próximos días del país, con la finalidad de revalidar su faja de campeón mundial, para luego regresar y volver a celebrar otra pelea en su tierra, la que sería dedicada como un homenaje de reconocimiento perenne al Senador de la Provincia Duarte Amílcar Romero, al que definió como un hombre entregado por completo a la construcción de sus éxitos. Rojas, quien hace varios días participó aquí en una cartelera de boxeo en la que derrotó el mexicano Arturo Gómez, dijo que se prepara para viajar rápidamente, pues su manejador trabaja desde ya en lo que será su gran pelea que posiblemente sea en México o en Las Vegas, Nevada. Me encuentro en muy buenas condiciones físicas, la
gente me vió en la pelea con Arturo Gómez y puedo decirte que mis problemas de la mano derecha se han corregido y estoy preparado para nuevamente ir a revalidar mi faja de campeón”, sostuvo Rojas. Manifestó que, inmediatamente salga del país, se someterá a un fuerte programa de entrenamientos para nuevamente salir airoso y con el éxito en sus manos. El campeón Elio Enai Rojas, viajará desde República Dominicana a Pensilvania, para la pelea que se celebrará a finales de noviembre o a principio de diciembre. Dijo que su triunfo celebrado en esta ciudad, no se puede expresar con palabras, mostrándose orgulloso por el respaldo dado por su pueblo a quien le dedicó la pelea. “No tengo palabras para describir el agradecimiento
dado por mi pueblo, lo que me hizo sentir contento y orgulloso de su gente’’. Seguir cosechando triunfos para dedicárselo a su pueblo y continuar ayudando a su familia, forman parte de la meta que se ha trazado en su vida, pues se define como un hijo altamente agradecido, que le ha tocado la gracias de Dios, de lograr el éxito que siempre soñó y que sueña, de hacer a su familia feliz. Dice que después de su pelea en esta ciudad, se marca una nueva era en su vida, y que el país podrá contar por mucho tiempo con un campeón, que en lo adelante irá en otras categorías.
26 opinión
2da. Edición septiembre de 2011
Editorial
Por la unidad de los duartianos San Francisco de Macorís como pueblo acaba de cumplir 233 años de fundado. Es el municipio de mayor población y dinamismo de la Provincia Duarte. Sin dudas es una de las comunidades con mayor grado de organización social del país. A propósito de la vocación de San Francisco en organizarse, EL JAYA estima oportuno plantear estas reflexiones. Si bien es importante y valioso que los diferentes estratos sociales de este pueblo estén organizados, más que necesario es urgente integrar a todas estas fuerzas sociales en una entidad fuertemente unida, bien compacta. Como las organizaciones trabajan y luchan por los intereses de sus miembros en particular como grupo, está el interés general por el que deben y tienen que luchar todos los grupos: el desarrollo y bienestar de la población, el progreso y crecimiento de la ciudad y cada municipio de la provincia como totalidad. Tenemos la ilusión de que se puede lograr la unidad de todos los duartianos para trabajar en la superación de problemas comunes y buscar soluciones a necesidades puntuales para impulsar el progreso y desarrollo. Sin importar la diversidad de intereses, creemos que es posible alcanzar la unidad para lograr
el interés general. El pacto por la unidad de los diversos sectores, facilitará enfocar y resolver todas las necesidades identificadas con sus respectivos diagnósticos. Toca a San Francisco de Macorís liderar el proceso de unificación de las fuerzas sociales de la provincia Duarte. En este proyecto debe estar al frente una institución que por su naturaleza y misión tiene que ocupar un lugar preponderante: la Asociación Para el Desarrollo de la Provincia Duarte (ADPD). Esta institución con casi 50 años de fundada, impulsó la creación de otras instituciones o sus creadores activaron en el nacimiento de otras entidades. Su average en ese sentido ha sido determinante en el progreso y desarrollo del Macorís moderno de hoy. EL JAYA, voz escrita de San Francisco y del Nordeste, pone en la carpeta de asuntos pendientes de la ADPD esta reflexión concebida en la necesidad de promover y conseguir la unidad de todos los duartianos. La directiva de la ADPD que preside el licenciado Freddy Martínez, tiene la palabra.
nor para despedir al maestro que enseñaba por precepto y por ejemplo, el que con humildad y sencillez corregía y marcaba las pautas a seguir a cada consulta relativa a los negocios de la banca. Era, Don José un libro abierto para todo aquel que se acercaba a conversar, a buscar un consejo o sencillamente a tratar de ahondar en uno de sus más grandes dones, el respeto a la amistad, la cual siempre apoyó con trato sincero y lleno de comprensión. Y qué decir del muchacho larguirucho que junto a Don Julián Javier partió un día hacia las Grandes Ligas, y que aún en el poco tiempo que duró allí marcó la diferencia manejándose siempre como el más correcto caballero, por eso vi a Julián
La jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, doctora Keila Pérez Santana, envió a prisión al señor Héctor Bienvenido Peña Díaz, acusado de facilitar la suplantación de la identidad del pelotero dominicano del Béisbol de Grandes Ligas, Leo Núñez, cuyo verdadero nombre es Juan Carlos Oviedo. En medio del escándalo que envuelve al pelotero profesional dominicano, el presidente del Colegio de Abogados de la República, doctor Diego José García, denunció que la Junta Central Electoral ha detectado más de 7 mil abogados con cédulas falsas en los archivos del gremio.
Las autoridades de la Junta Central Electoral tienen que mover tierra y mar para determinar quién o quiénes a lo interno de ese organismo se están dando a la tarea de emitir cédulas falsas a peloteros y abogados a cambio de altas sumas de dinero y vehículos, fincas millonarias y supuestamente facilidades de visas para los Estados Unidos. Los partidos políticos que trabajan con miras a participar en
-Miladys Duarte
Javier secarse las lágrimas frente al féretro de su amigo y compañero de deportes; porque era, Don José una especie de enciclopedia deportiva que se podía consultar a cualquier hora y de seguro obteníamos una información de primera mano sobre el mundo de la pelota. Puedo dar testimonio que jamás he visto padre y abuelo mas amante y comprensivo que Don José, educador paciente y comprensivo era –y aún lo es – el modelo a imitar, y el mejor retrato que podemos tener es ver la cantidad de personas, amigos y conocidos que se dieron cita a la Catedral Santa Ana para decir el último adiós al amigo, a unos de los más nobles Serie 56 que hemos tenido en los últimos tres cuartos de siglo. Pedir paz para sus restos estaría de más, vivió en paz siempre, y grande es nuestro compromiso, no dejar que su memoria muera en nuestras vidas diarias, sino mantener vivo en cada uno, sus grandes dotes de ciudadano ejemplar.
AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora
- Antonio María
las elecciones del 20 de mayo próximo, hoy debieron amanecer frente al máximo organismo electoral del país, exigiendo la identidad de quienes están dirigiendo o patrocinando la producción de cédulas falsas, muchas veces con fines inconfesables. Quienes andan por nuestras calles con documentos ilegales es porque les temen a algo, o porque de antemano entienden que dicha artimaña le ayudará a perpetrar engaños y delitos sin ser mínimamente molestados por las autoridades competentes. Si no se le pone un alto a tal situación, en las próximas elecciones presidenciales podría haber más votos que votantes.
recomendaciones para las mujeres con lesiones por Virus del Papiloma Humano
don José torres, a su memoria perenne Estos comentarios tienen el tinte y la obligación que impone la amistad de más de 30 años conociendo al “viejito” como cariñosamente me decía cada vez que entraba en su casa terrena porque a la vez que abría la puerta de madera abría la puerta más grande de su corazón. Es esta una tarea difícil, escribir algo acerca de un ser humano que llenó su vida de respeto, cariño, honestidad, y como me dijera mamá Viola., “si vas a decir algo de José por favor di que fue un hombre íntegro”, y eso hice cuando en la Catedral Santa Ana con el permiso de su familia me atreví a pronunciar algunas palabras. Las cualidades que adornaron en vida a Don José Torres H., pienso yo que son las mismas que hoy deberíamos estar cultivando los que quedamos vivos; y el mejor ejemplo lo tenemos al ver a la gran cantidad de jóvenes de la banca pequeña y grande como se manejan y dicen sin apuros que fueron alumnos de Don José, y frente a sus restos mucho de ellos hicieron guardia de ho-
Columna del tío ton
1. Un control riguroso periódicamente mediante el examen de Papanicolaou (al menos una vez al año o más frecuente si así lo indica su médico). 2. Evitar los compañeros sexuales promiscuos, especialmente aquellos que frecuentan prostitutas. Estudios han demostrado que el mayor riesgo de contraer cáncer cervicouterino se observa en aquellas comunidades donde los hombres tienen contacto frecuente con prostitutas. 3. No fumar. El fumado aumenta el riesgo de que las lesiones provocadas por este virus evolucionen hacia cáncer. 4. Estimular el sistema inmunológico. Para ello es conveniente tener una alimentación muy sana orientada al consumo de sustancias antioxidantes que mejoren su sistema inmunológico. Para ello debe comer mucha fruta y verdura: el tomate, de preferencia cocido es rico en un antioxidante llamado licopeno; brócoli y otros vegetales verdes; frutas y vegetales rojos y amarillos (ricos en betacarotenos). Consumir mucha vitamina C natural (jugo de
José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista
naranja, limón, tomate, kiwi, fresa, etc.) Consumir alimentos ricos en fibra vegetal. Evitar o comer poco carnes en conserva (jamones y similares) y reducir el consumo de carnes rojas. Consumir alimentos ricos en ácido fólico el cual se encuentra en las hojas verdes (que se deben consumir crudas o poco cocidas). Algunas de las principales fuentes alimentarias de ácido fólico son los vegetales de hojas verdes, el hígado, los granos integrales, los cítricos, las nueces, las legumbres y la levadura de cerveza. También puede consumir el ácido fólico en tabletas. La dosis es de 400 microgramos diarios, para ello puede consumir media tableta de 1mg al día.(lo usual es conseguir tabletas de 1 mg.) 5. Evitar el estrés dado que éste baja las defensas
dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, CLArizA MALdonAdo, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION
del organismo. Se pueden utilizar técnicas para ayudar a manejar el estrés tal como el yoga y la meditación. 6. Hacer ejercicio físico al menos 3 veces por semana (caminar, nadar, etc.). El ejercicio físico estimula el sistema inmunitario de su organismo. Si usted sufre de alguna enfermedad crónica, obesidad o tiene dudas sobre su salud antes de comenzar a hacer ejercicios consulte con su médico. 7. No utilizar anticonceptivos orales como método de planificación. Investigaciones médicas han demostrado que el uso de anticonceptivos orales por más de 5 años puede incrementar el riesgo de carcinoma cervical hasta 4 veces en mujeres infectadas por VPH (Virus del Papiloma Humano). 8. No consuma drogas ni alcohol dado que reducen las defensas de su organismo. 9. Duerma al menos ocho horas diarias. Si le quita el sueño a su organismo sus defensas bajan. 10. Vacuna contra el virus del papiloma humano. La autora es Ginecóloga-Oncóloga.
CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
OPINIÓN 27
2da. Edición septiembre de 2011
Notas a la visión unitaria de los compañeros del Partido Alternativa Revolucionaria -Gregorio Salazar Dicen los compañeros del Partido Alternativa Revolucionaria, que las elecciones presidenciales del año 2012 constituyen un importante escenario para el avance de las fuerzas patrióticas de la Nación dominicana. Pero se lamentan del hecho de que existen dos candidaturas que representan las posiciones de los sectores progresistas y democráticos del pueblo dominicano. En opinión de ellos, hay que insistir en seguir luchando para lograr una candidatura y una propuesta programática común que represente a todos los sectores progresistas y de izquierda. Nosotros respetamos la posición del Partido Alternativa Revolucionaria (PAR). ¿Y por qué respetamos esa posición? Porque, así como los compañeros del PAR, hace décadas que la sociedad dominicana y sobre todos sus sectores más avanzados vienen reclamando a gritos la unidad de la izquierda y de las fuerzas patrióticas de nuestro país. Y es que como dice el padre Moncho, "o nos unimos, o nos jodimos". La unidad es una necesidad histórica, porque la existencia de la sociedad dominicana está amenazada y
solo los sectores patrióticos y de izquierda pueden detener este proceso hacia el abismo de nuestra nación. Eso nadie lo discute. Es una verdad axiomática. ¿Pero cómo lograr la unidad? Yo, que soy un activista de Alianza País, entiendo y valoro que este necesario proceso unitario al que estamos abocados, tiene que irse produciendo por parte; primero deben unirse las organizaciones, sectores sociales y personas individuales que tienen mayor afinidad y tradición de lucha. Si así lo hicieran estarían contribuyendo enormemente a acercar la materialización de la necesaria y anhelada unidad. En el caso concreto del Partido Alternativa Revolucionaria y Alianza País, estas dos organizaciones tienen coincidencias fundamentales; ambas rechazamos las políticas neoliberales; decimos que los partidos tradicionales son los
responsables fundamentales, que han llevado al país hasta al borde del despeñadero, afirmamos que esos partidos, antes que soluciones son parte de los problemas de la nación; ambas creemos que en la República Dominicana tiene que apresurarse un proceso de recuperación del aparato productivo nacional, rechazamos la corrupción gubernamental y cuestionan la debilidad de la justicia para enfrentar este y otros flagelos que tanto daño le hacen a nuestra nación. En síntesis rechazamos este modelo-económico y social en que solo se enriquecen las familias que forman el poder permanente de la República Dominicana, los políticos corruptos y las transnacionales que se apropian con la complicidad de las autoridades de los recursos naturales de la nación dominicana. Pero además, en lo que respecta a las elecciones del año 2012, ustedes y nosotros tenemos una coincidencia vital, y es que rechazamos cualquier tipo de acuerdo, tanto en la primera como en la segunda vuelta con los partidos tradicionales, llámese PLD, PRD y PRSC. De modo que dadas estas circunstancias, el pueblo no nos perdonaría que no lleguemos a un acuerdo.
¡Qué manera de hablar de lo suyo! - Margarita M García De cualquier parte de nuestra tierra se marchan nuestros habitantes al extranjero: Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo. Con poco tiempo de ausencia traen a nuestra tierra que también es la suya una mirada enrarecida. Por lo general vienen con un color de piel que no es la original y que retorna a su origen con el primer poquito de sol que aguantan. Cuando llegan a su tierra, todo lo nuestro está mal, muy mal, solo está bien lo que hay en el extranjero. Si son abogados nuestras leyes no sirven, si son ingenieros nuestros edificios y ciudades son feos o tienen imperfecciones en la cons-
trucción, si son profesores, nuestra educación no les da ni por los tobillos a la de ellos, si son médicos nuestra medicina está a nivel de curanderos, si son músicos nuestra música y músicos lo que producen es contaminación sónica, si son estudiantes los nuestros son sub-educados, porque nuestro país es sub-desarrollado. Lo peor de todo es que esas gentes parece que se avergüenzan de ser dominicanos, pues todo lo encuentran negativo, pero no hacen nada positivo para que lo nuestro mejore. Algunos se marchan con el objetivo de no regresar jamás y cuando por casualidad se encuentran con algún dominicano le preguntan por su país con la indiferencia del que pre-
Señor: Director Su Despacho: Distinguido amigo Adriano: Reciba usted un saludo afectuoso de parte mía y los míos, propicia es la ocasión para agradecerle sus consideraciones en el editorial de la edición no.568, de la primera edición de septiembre, de su prestigioso periódico EL JAYA, sobre mi persona y el trabajo que realizamos al frente de nuestro equipo Gigantes del Cibao.
gunta por otra galaxia. Los que viajan a grandes países y tienen el privilegio de estar en las grandes ciudades del mundo se avergüenzan de haber nacido en un país pequeño, en una isla compartida, pues es una sola isla dividida en 2, por eso tienen complejo de mutilación. Como estuvieron en esos grandes países se consideran genios, seres superiores que marginan, rechazan y desprecian a ese ser inferior que es el dominicano (según ellos). Pobre de ellos que van bramando su inferioridad por el hecho de creer que nacieron en un país inferior. La autora es Educadora. Tel.: (829) 292-4892.
Nos cabe la satisfacción de que cumplimos con nuestro deber y que dejamos como legado personas que como usted valoran nuestro trabajo. Gracias del alma y siempre a sus órdenes, afectos,
Laurentino Genao
Dos plantas solares y una de carbón - Moisés Mena Jimeno El doctor Joaquín Balaguer, el mejor economista de la República Dominicana, hablé con él en el 1968, junto al licenciado Álvarez Bogaert, y otros colaboradores de su gestión y él tenía planes de instalar 2 plantas solares en Azua y una de carbón en Montecristi, para palear los apagones y las obsoletas plantas que habían en ese tiempo y con esas tres plantas se resolvía el país en un 60% acompañada en algunas ocasiones en la hora del almuerzo con el doctor Balaguer y el licenciado Álvarez Bogaert en el SEA (Secretaría de Estado de Agricultura). Para tratar asuntos relacionados con mis funciones como Director del Departamento de Plantas oleaginosas (plantas que producen gra-
sas comestibles: soya, maní, ajonjolí, coco, etc.), y en el año 1968 producíamos 10,000 tareas de ajonjolí, girasol y la grasa de ese aceite es muy fino al mercado. También producía la SID (Sociedad Industrial Dominicana), con apoyo del Estado en 34 agencias del país, 3 millones de quintales de maní en cáscara y se procesaba en La Manicera y algo el Lavador C.x A. Esas funciones terminaron al doctor Balaguer entregar la presidencia a Leonel y es posible que un grupo de nicaragüenses ven-
gan a sembrar 10,000 tareas en el próximo año 2012. La CDE (Corporación Dominicana de Electricidad) funcionaba con menos apagones que después que fue privatizada y corte desmanteló sus empresas estatales y solo se salvó La Manicera por la eficiencia de sus ejecutivos los Bonettis. El crecimiento de la población solo ha sido del campo para el pueblo a conchar, asaltar, robar, matar y los terrenos baldíos (millones de tareas) ociosas y terrenos que ponen a producir esas áreas en el país, si no quieren los dominicanos tendremos que importar braceros extranjeros para labrar la tierra. Es necesario que para el 2013 esas tres plantas estén funcionando para que el desarrollo se agilice y terminen los apagones.
Temores y realidades al Virus del Papiloma Humano - Dr. Freddy Alvarez
La noticia más impactante, es cuando le decimos a nuestras pacientes que su Papanicolau o Thin-pre-pap, es positivo para el Virus del Papiloma Humano. Cuando esto sucede, los médicos tenemos la obligación de llevarle la información sencilla y con poco tecnicismo, con la intención de que la paciente se marche de nuestra consulta sin temor al virus, pero con la tranquilidad y seguridad de que su situación de salud no va a trascender a lo peor o al cáncer. Muchas pacientes visitan otros médicos en busca de información, algunas por propuesta de tratamiento no protocolar, quizás muy agresivas, a veces histerectomía a muy temprana edad, como solución a su situación de salud. Más del 80% de la población sexualmente activa contraerá el Virus de Papiloma Humano Genital, la mayoría no sabrá que lo tiene. El Virus del Papiloma Humano (HPV) no es un virus nuevo, hace más de 150 años que se relaciona al Cáncer Cervical, a la actividad sexual, fue en la década de 1970 cuando se asoció el cáncer genital al Virus del Papiloma Humano. Ser positivo para Virus de Papiloma Humano no significa que va a padecer Cáncer Cervical. Por lo menos un 10% de las mujeres con HPV padecerá algún tipo de lesiones y solo un 1% de las que presenten lesiones de bajo grado NIC 1 + HPV (displasia leve) podrán desarrollar cáncer en un período de 8-10 años. Por lo general las pacientes que desarrollan
cáncer tienen más de 5 años que no asisten al ginecólogo. Diferentes formas de transmisión del Virus de Papiloma Humano (HPV): Sexo vaginal, sexo anal, rose de los genitales, por lo que el preservativo no protege contra el virus. No se ha demostrado la transmisión del HPV por: Asiento de baño. Abrazarse con alguien o tomarse de las manos. Nadar en piscinas o jacuzzi. Factores de riesgo para el HPV y el Cáncer Cervical: • Inicio de relaciones sexuales a temprana edad, tabaco, uso de anticonceptivos, múltiples parejas sexuales, juguetes sexuales, promiscuidad sexual, nivel socioeconómico bajo. Existen virus de alto riesgo que se asocian al Cáncer Cervical, los más frecuentes son el 16-18. Otros grupos son los de bajo riesgo que se asocian a las lesiones como Condilomas Planos, Condilomas Acuminados, Verrugas genitales, Cresta de Gallo, los más frecuentes son el 6-11. Hasta el momento contamos con diferentes medios para detectar el Virus de Papiloma Humano y prevenir el Cáncer Cervical: Examen ginecológico, Papanicolau, Thin -prep-
Pap, Colposcopía Biopsia, ADN VPH, Cervista, Tipificación de HPV. La presencia del Virus de HPV en los genitales masculinos o femeninos es asintomática, podrían tenerlo desde hace mucho tiempo y haber pasado desapercivido. No hay tratamiento para el Virus de Papiloma Humano, puede negativisarse espontáneamente, luego de un tiempo de 6-18 meses, sin recibir tratamiento farmacológico. Más del 60% de los pacientes con lesión de bajo grado NIC1 + HPV curarán espontáneamente, solo con manejo conservador, que consiste en Papanicolau o Thin -prep-Pap más colposcopía cada 4 a 6 meses. El uso de medicamentos no modifica estos resultados. Hay que resaltar el avance en la prevención del Cáncer Cervical, con las vacunas disponibles desde el año 2006 para el Virus de Papiloma Humano de alto riesgo 16-18 y de bajo riesgo 6-11, hasta el momento los estudios han demostrado buenos resultados. Como médico Oncólogo, considero que debemos llevar a nuestras pacientes información clara y precisa sobre el Virus de HPV; acercarnos cada vez más al Protocolo de Manejo Internacional que ha tenido buenos resultados, ya que la realidad es que tenemos muchas pacientes llenas de temores por desinformación. El cáncer cervical se puede prevenir y curar. Si usted acude a tiempo, no lo deje para mañana. Que quizás podría ser muy tarde. El autor es Oncólogo, Consultorio: Centro Médico Siglo 21.
2da. Edición 28 JUSTICIA septiembre de 2011 Al Cierre Fallarán caso Lohara Tavarez el 14 de octubre - Mercedes Pérez La Corte Penal de Apelación decidió para el viernes 14 de octubre pronunciar el fallo que podría poner fin al proceso judicial seguido a María Magdalena Marizán Flores y Víctor Alfonso Brito Vásquez (El Guachi), quienes apelan la sentencia de 30 años de reclusión a que fueron condenados por el Primer Tribunal Colegiado del
Distrito Judicial Duarte, por la muerte de la estudiante universitaria Juanny Lohara Tavárez Rosario. La decisión de los magistrados Sulpicio Almonó, presidente de la Corte Penal, Claudio Aníbal Medrano y Melky Lantigua, se produjo pasada la 1:00 de la madrugada de este viernes 30 de septiembre, luego de escuchar largas y explicativas exposiciones de las partes,
n JuaniLohara Tavarez
cada vez que se presentaba un incidente durante cuatro días consecutivos de au-
n Elena Marizán
diencias, donde se han presentado y resuelto alrededor de 18 incidentes.
n Victor Alfonso Brito
En el proceso actúan el Procurador General de la Corte doctor Amado José
Rosa, el procurador adjunto Wascar Fernández, representantes del Ministerio Público, y el doctor Francisco Francisco Trinidad, abogado de la parte querellante, quienes solicitaron magistralmente a la Corte que se ratifique la sentencia condenatoria de 30 años, a los acusados. Mientras que la barra de la defensa la encabeza el doctor Artagnan Pérez Méndez.
Aplazan para el miércoles 16 apelación caso arquitecto José Díaz - Mercedes Pérez La Corte Penal de Apelación de esta ciudad aplazó para el miércoles 16 de noviembre de este año, la audiencia para conocer el descargo que favoreció con la libertad a Francis Bonilla Alvarado (Juanbó), involucrado en la muerte del arquitecto José Daniel Díaz Vargas, de 35 años, ocurrida la madrugada del domingo 28 de marzo de 2004.
Francis Bonilla Alvarado alias (Juanbó), fue arrestado en New York, a donde huyó, cuando se ventilaba el proceso en los tribunales francomacorisanos, que lo declararon en Contumasia (en rebeldía) por no asistir a las audiencias. Su arresto se produjo en noviembre, 2010 en esa urbe newyorquina, en momentos que andaba en compañía de su mujer, quien cometió una infracción de tránsito. Las autoridades la arrestaron y
Francis Bonilla, acusado
determinaron que tenía la licencia de conducir vencida.
Arq. Daniel Díaz, muerto a tiros
Al ser extraditado, el caso se reabrió en la Corte, la cual anuló la contumasia, y
envió el expediente a nuevo juicio en el Tribunal Colegiado de Primera Instancia, que lo descargó por falta de pruebas. De inmediato los familiares del joven arquitecto, apelaron la decisión ante la Corte, la cual fue aplazada porque la jueza que la conocería no estuvo presente. "Este expediente ha pasado por las manos de todos los jueces penales de esta ciudad, por lo que la apelación está a cargo de una jueza de Nagua, la cual no
vino a la audiencia que se celebraría hoy miércoles 28 de septiembre, y fue aplazada", dijo el señor José Díaz, padre de la víctima. Bonilla Alvarado está acusado de participar junto al confinado Francisco Alberto Mata Gracesqui (la Percha), en la muerte del arquitecto José Daniel Díaz Vargas. La Percha cumple su condena de 20 años de reclusión en el cárcel pública Vista al Valle de esta ciudad.
Padre de joven asesinado dice estar agradecido de Justicia francomacorisana - Mercedes y David Día
Pérez
El padre del joven Manuel Ortega Núñez (El negrito), Manuel Emilio Ortega (Polanquito), dijo estar agradecido, igual que su familia, de la Justicia de esta ciudad, por la condena de 30 años que dictó al victimario de su hijo, muerto a tiros en un hecho ocurrido el 3 de noviembre, 2008. Charly Brawn fue condenado además, al pago de
dos millones de pesos de indemnización a los familiares de Ortega Núñez. Llegó en mayo del 2009 a Nueva York y extraditado en agosto 2010 a esta ciudad de San Francisco de Macorís donde fue sometido a la justicia. Dijo que este visitaba a su casa, allá comia, alla dormía y era amigo de su hijo, y lo mató por un tonteria que no se puede ni explicar. El joven fue raptado de su casa y su cadáver en-
Manuel Ortega Nuñez
contrado amarrado y con herida de bala en la finca de
Cucho rojas en La piña de Jaya. El victimario Orlando Javier Almánzar alias (Charly Brawn), logró viajar a Nueva York via México, y Polanquito, quien reside en esa urbe, con la ayuda de Migración lo ubicó y fue extraditado. El padre del malogrado joven, se comunicó con este periodista via telefónica, para decirle a la justicia de esta ciudad que está agradecido por la condena al asesino de su hijo. En la defensa del hoy confinado actuó el licenciado Rafael Sánchez, el querellante apoderó al licenciado César Betances Vargas, mientras que el Ministerio Público repre-
sentados por Eduardo Lora y Andrés Luis de los Ángeles. La sentencia se produjo el martes 20 de septiembre 2011, por los magistrados Ramón Pascual Arias, Rafael Matías Rodríguez y Salangel Vásquez Reynoso, jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial Duarte. Otro a 30 años En otro juicio de fondo fue sentenciado a la pena máxima de 30 años y al pago de tres millones de pesos de indemnización Jhon Luis Muñoz, alias (Marañao), el martes 20 de septiembre, al ser encontrado culpable de la muerte del señor Martín Emilio Paula Jerez, ocurri-
da en noviembre del 2010 en la comunidad Buena Vista de Pimentel. Paula Jerez, quien era rifero, murió de las heridas que les ocasionó Marañao, quien, en un lugar oscuro, frentre a una finca de cacao, lo esperó para atracarlo, ya que el hoy occiso acostumbraba pasar por ese lugar. Los familiares de Paula Jerez, estuvieron representados por los licenciados Enmanuel Castellanos y Severo De Jesús Paulino, mientras que Marañao por el defensor público José Antonio Paredes, en tanto que el Ministerio Público lo representó el fiscal adjunto Andrés Luis de los Ángeles.
NOTICIAS 29
2da. Edición septiembre de 2011
Matan un hombre porque no pagó por pistola robada -Pedro Fernández Porque no le había pagado por la venta de una pistola, un presunto delincuente mató a otro a balazos en el sector Camino al Medio del sector El Ciruelillo. Los informes recogidos en el lugar del suceso indican que, José Julio López Mata (tabaquito), de 26 años, fue ultimado a tiros por un hombre identificado como Jhon, quien le reclamaba el pago de 20 mil pesos por una pistola que le había vendido. El hecho ocurrió a las 11:00 de la noche del sábado 17 de septiembre, cuando los
dos hombres se encontraron en la calle principal del referido barrio y entablaron una discusión que terminó con la muerte a tiros de López Mata. López Mata estuvo preso el pasado 31 de agosto, cuando la Policía le ocupó una pistola calibre 9 milímetros que le vendió Jhon, el que la sustrajo de la residencia de la señora Raydileinys Ayne Cruz Salazar, ubicada en la calle D #23 de la Urbanización Weber, donde la dejó guardada un tío de la mujer que reside en Estados Unidos. El arma de referencia le
fue ocupada al hoy occiso quien no había “honrado su compromiso de pago”, por lo que el autor del hecho lo ultimó a tiros. El cadáver de López Mata, quien residía en la casa número 35 del referido sector, fue llevado al Instituto Regional de Patología Forense, mientras agentes del Departamento Contra Homicidios buscan al hombre identificado como Jhon. Desconocidos matan mujer Una mujer murió a tiros el sábado 17 de septiembre por personas hasta el mo-
n José Julio López
mento desconocidas que la dejaron abandonada en ropa interior en una finca de la comunidad Hatillo.
Idalia Altagracia Morillo Morillo, de 42 años, quien residía en la calle principal de la sección El Mamey de Cenovi, murió a consecuencia de tres balazos que le propinaron desconocidos en la clavícula derecha, el brazo izquierdo y la clavícula izquierda, por momentos que son ignorados por sus familiares y los investigadores. El hallazgo del cadáver de Morillo Morillo, se produjo la mañana del sábado en la finca propiedad de Ramón Vargas, ubicada en la sección Hatillo, y la mujer tenía puestos unos pantys blanco a mitad de rodilla, aunque to-
davía no se sabe si la misma fue violada previo o posterior a su asesinato. En el lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de la mujer, la Policía encontró un casquillo calibre 9 milímetros, un celular Nokia y una cartera con los documentos de la víctima del hecho. El cadáver fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense para el experticio de ley, y la Policía realiza las pesquisas para determinar los motivos del hecho y dar con los autores del mismo.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fecha reciente Falleció el 17 de septiembre a la edad de 82 años la señora Ana Digna López (Pin), a causa de quebrantos en su salud. Residía en la avenida Libertad #24 del sector Ribera de Jaya. Le sobreviven sus hijos: Ramona, Grecia, Alberto, Abraham, Tony y Reynaldo. Doña Pin gozaba de gran aprecio por sus vecinos, ya que era una de las fundadoras del sector. El señor Ramón De la Cruz Hernández, falleció el viernes 9 de septiembre, a la edad de 54 años. Residía en la calle 1 casa #9 de la urbanización Rivera del Jaya de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Mercedes Tejada, sus hijos: Claret, raul, Alvaro, Chrisel, Josty, Ashly y Mélany y demás familiares. Tienen el teléfono celular: (829) 269-6270. Falleció el señor Juan Antonio Burgos Paula, el jueves 15 de septiembre, a los 55 años. Residía en la calle L #3 de la Urbanización La Castellana de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Máxima Acosta, sus hijos: Julio Antonio, Ana Hilda y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 588-6121. El hacendado Manuel De Jesús Bergés Lara, falleció en fecha reciente, a la edad de 89 años. Residía en la calle Sánchez #16 de esta ciudad, le sobreviven su esposa Carmen García hoy viuda Bergés, sus hijos: Luisa, Camila, Manuel de Jesús, Carmen, Socorro,
Yolanda, y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 290-1146. A los 85 años falleció el señor Emilio Vásquez (Cueche), el jueves 15 de septiembre. Conocido maestro constructor, quien residía en la calle Santa Ana #2 de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Ramona Bidó, sus hijos: Santana, Vickiana, Cucha, Morenito, Héctor, Francisco, Australia y Papelin; hermanas, nietos, biznietos, sobrinos y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 725-0347. Falleció el señor Seferino Hilario de la Cruz, el jueves 15 de septiembre, a la edad de 90 años. Residía en la calle C #06 del ensanche Weber de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Víctor, Daniel y Rafaela (Fella), y demás familiares, tienen el teléfono celular: (829) 385-2846. En Pimentel falleció la señora Juana Sofía Rodríguez Colón, el domingo 18 de septiembre a la edad de 90 años, por complicaciones en su salud. Residía en la avenida Tonino Achécar #118 de Pimentel. Era nativa de Dajabón donde se desempeñó en el área del comercio junto a su esposo Pablo Pimentel (fallecido). Al morir su esposo ella continuó trabajando para sostener y educar a sus hijas. Pertenecía a grupos sociales y religiosos de su pueblo entre ellos la Hermandad del
n Ramón de la Cruz
nJuan Ant. Burgos
Corazón de Jesús. Doña Juana era abuela del síndico de este municipio de Pimentel doctor Luis Rosario Socías. Le sobreviven sus hijas Francisca Marcela y Nicasia Socías Rodríguez. A los 84 años falleció el señor Valentín de la Cruz, el martes 20 de septiembre, por cáncer en sus pulmones. Residía en la avenida Los Rieles, en el edificio 10 apartamento 303 de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Ramona Cáceres, sus hijos: Santiago, Natividad, Francisco, Santa, Isabel, Antoni y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 244-0293. El miércoles 14 de septiembre falleció el señor Eladio Valdez Rodríguez, de 48 años. Residía en la calle Principal del sector Juan Alberto Espínola de esta ciudad. Le sobreviven su madre Natividad Valdez, su esposa María Polanco, sus hijos: Cuty, Ruth, Verónica, Kelvin, Leo, Cuca, Jazmin, Carlos, Michael, Chiqui y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 290-3476.
n Emilio Vásquez
n Seferino Hilario
n Valentin de la Cruz
n Juana Rodríguez
n Ana Digna López
n Eladio Valdez
n Manuel Bergés
Muere delincuente; niño se ahoga en cisterna -Leo Vargas Un niño de dos años murió ahogado al caer en una cisterna frente a su casa del barrio Olimpia en esta ciudad. Ezequiel García Peña, quien era hijo de la doméstica Ircania María Peña y el aln Ezequiel García bañil Benjamín García, murió de asfixia por imerción certificó el médico legista. El hecho ocurrió a las 2:00 de la tarde del sábado 24 de septiembre, cuando el infante jugaba en su casa de la calle L #03 del referido sector, y se dirigió al frente donde estaba la cisterna llena de agua y destapada. El niño se encontraba en compañía de su abuela, la cual estaba lavando en el patio de la casa y no se percató que este cruzó la calle para dirigirse a la cisterna.
Muere delincuente en atraco Un hombre que era buscado por la Policía por tener asuntos pendientes con esa institución fue asesinado cuando trató de atracar a una señora. El hecho ocurrió a las 8:30 de la noche del n Ariel Moya (ñeque) sábado 17 de septiembre. Ariel Moya Paulino alias (Ñeque), de 23 años, quien residía en la calle 11 casa #30 del barrio Salvador Then y Then de Vista al Valle, falleció de varias heridas de bala en el costado izquierdo. Las heridas mortales se las ocasionó un tal Pequita, quien se dio a la fuga, en momentos en que Ñeque se disponía atracar a una señora conocida como Juanita, en su casa de la calle 11 de esa barriada. La Policía informó en su nota de prensa, que tanto Ñeque como Pequita, tienen varias fichas en los archivos de la institución del orden.
30 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2011
Francomacorisanos reciben con gran alegría a su primera reina de belleza Miss Mundo RD - Narciso Acevedo La población francomacorisana recibió con gran júbilo a la reina de belleza Mis Mundo República Dominicana, Marianly Tejada Burgos, quien viajará en fecha próxima a Londres para participar en el concurso Reinado Mis Mundo donde más de 120 beldades de igual número de países concurrirán al afamado evento. Una caravana de vehículos recorrió calles y avenidas de la ciudad la reina acompañando a la nueva Reina Mis Mundo del país y primera beldad francomacorisana en obtener esa codiciada corona. En su mensaje a la población Tejada Burgos agradeció a su familia y al pueblo francomacorisano el
caluroso apoyo que les han dado. Muestró su preocupación por la situación de violencia y la descomposición social que se registra y llamó a todos los sectores a trabajar por el rescate de los valores. ‘’Mi triunfo es de mi pueblo San Francisco de Macorís, la provincia Duarte y el país. Y les prometo que me esforzaré para traerles desde Londres en noviembre a todo los dominicanos el cetro de Mis Mundo", expresó con evidente satisfacción y segura de sí misma la Reina Tejada Burgos. El recorrido por la ciudad que encabezó la nueva Mis Mundo República Dominicana finalizó en Telenord donde ejecutivos de la empresa le recibieron con gran alegría, la felicitaron y compartieron con sus
Desde la izquierda Dr. Telésforo Tejada, Rosina Burgos, padres de Marianly Tejada, Eugenio Vargas, ejecutivo de Telenord y el regidor Francis Rodríguez.
padres y familiares. La beldad francomacorisana es hija de los esposos doctor Telésforo Tejada
Monegro y señora Rosina Burgos, quienes dieron gracias a Dios, al pueblo y mostraron
su alegría por el triunfo de su hija, Marianly, quien estudia arquitectura en Los Estados Unidos, es modelo
profesional egresada de las escuelas Barbizón y de John Casablanca. Su padre, doctor Tejada Monegro, al cierre de esta edición informó a EL JAYA que su hija tiene excelentes perspectivas de triunfar en Londres en razón de que en los portales de la internet de 120 candidatas, Marianly ha ido bajando de posición y ya está en segundo lugar entre las favoritas para obtener la corona. De su parte la señora Dioni Mota quien coordina todo lo que tiene que ver con la participación dijo que antes de viajar a Londres Tejada viajará a Venezuela y New york donde se someterá a fuertes entrenamientos con la finalidad de que regrese con la corona de Mis Universo a la Republica Dominicana.
SFM Magazine lanza nuevo formato Realizan operativos de fumigación El 22 de septiembre se realizó el lanzamiento del nuevo formato de la Revista San Francisco Magazine donde personalidades de diferentes ámbitos sociales, políticos, empresarial se dieron cita en Cue Lounge de esta ciudad. Los conductores de la actividad licenciados Nieves Martes y Emil Peralta, presentaron el primer ejemplar revista de fecha del 20 de Noviembre del 2004, como un proyecto para culminar una materia de publicidad y promoción en la Universidad Catolica Nordestana con el Profesor JR, proyecto que ha tenido grandes éxitos, por su dedicación y empeño en el mismo. El licenciado Emilio R. Menicucci, Director y editor de la revista, expreso su satisfacción por este lanzamiento.
“Somos la primera revista en su género de forma impresa y la única de circulación mensual. Sentimos que desde la primera edición fue todo un éxito, agradecemos a las empresas aliadas que han confiado en este proyecto y por supuesto han hecho de esta revista la No.1 y un verdadero éxito.” dijo Minicucci. Los presente disfrutaron de una exhibición de la Danza Poi (baile de fuego), y com-
partieron degustando vinos y picaderas variadas. El acto conto con el respaldo de Festejos, El Patio Restaurant, Cerveza Presidente, Vinícola del Norte, Ron Barcelo, Fidel Romeo, Ariel Polanco, Emil Peralta, Nieve Marte, Cue Lounge,francomacorisanos.co m, Traslanoche.com, Figureo56.com, misanfranciscord.com, fuldto.net y Periódico El Jaya.
Para dar continuidad al programa de labor social la Comisión Presidencial de Apoyo Barrial realiza durante el mes de septiembre varios operativos en diferentes barrios de la ciudad, así como también se donaron canastas a mujeres embarazadas y instalación de canchas móviles para estimular el deporte. En la foto tomada por Orlando Roque el viernes 23 de septiembre participaron en el sector Santa Ana Leydi Vásquez, presidenta de la institución y Fátima Roque vicepresidenta.
2da. Edici贸n septiembre de 2011
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2011