El jaya 578

Page 1

1RA. EDICIÓN FEBRERO 2012

Padre Ulpino consume, regala y vende frutos de su patio El padre Alejandro Ulpino, de Pilipinas, de servicio en Castillo, explica los beneficios que obtiene de su patio donde cultiva hortalizas. P.12

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 578 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com -redaccion@eljaya.com

Fallecen 20 macorisanos en naufragio 4 de febrero

P.28

Respaldan cruzadas que EL JAYA propone poner en marcha n En las gráficas superiores aparecen de izquierda a derecha Rafelo Polanco, Coronel licenciado Juan Luis Sierra Difó, director de la AMET y Alejandro Fernández, quienes entregan al oficial un ejemplar de EL JAYA donde propone iniciar jornadas educativas ilustradas con vídeos orientadas a prevenir y reducir hasta erradicar las muertes por accidentes de pasolas y motocicletas; luego el licenciado Juan Castellanos Duarte y el director regional de Agricultura, Ing. Manuel Hernández, entregan una canasta que contiene lechosas y ajíes morrón al Obispo

Monseñor Jesús María De Jesús Moya y al padre Félix Rosario, párroco del sector San Martín. Al centro la licenciada Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de San Francisco de Macorís, recibió lechosas de manos del licenciado Castellanos Duarte quien cultiva frutas, hortalizas y plátanos en 3.5 metros en el techo de su casa. Las fotos inferiores recogen tres ángulos con sacerdotes y diáconos de la Diócesis de San Francisco de Macorís en su reunión del lunes 13 de febrero que realizan cada dos meses con el

Obispo De Jesús Moya. El director de EL JAYA, Adriano Cruz Marte, solicitó días antes un turno en la sesión de la curia para presentar la propuesta de organizar y poner en marcha una cruzada contra el hambre y la desnutrición en la cual los sacerdotes exhortarán y motivarán a los feligreses a sembrar patios, orillas de sus viviendas o en tarros, bidones y latas en el techo de sus casas. Agricultura dará de forma gratuita el material de siembra y asistencia técnica con ingenieros agrónomos. P.12

Alcalde realiza cambios en Ayuntamiento SFM

Matan chofer y ayudante

Inaugurarán monumento a los mártires de abril

para robarle camión y cacao

P.18

Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo

Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...

P.29

P.18


02 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n febrero de 2012


PUBLICIDAD 03

1ra. Edición febrero de 2012

Danilo Medina realiza exitosa caravana SFM; pueblo se lanza a las calles a darle su apoyo -Narciso Acevedo El candidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina, encabezó el domingo 5 de febrero una amplia caravana que recorrido importantes poblaciones electorales de la región del Cibao. La jornada proselitista abarcó los municipios de San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Arenoso, Villa Rivas, Las Guaranas entre otros de la Provincia Duarte. Medina juramentó a numerosos militantes de otras organizaciones políticas y celebró encuentros con productores, empresarios comerciantes, mujeres El candidato presidencial del PLD, inició su recorrido el sábado 4 de febrero. La caravana de Danilo Medina se inició en la ciudad de Santiago y recorrió las poblaciones de Moca, Tenares y Salcedo hasta llegar a esta ciudad de San Francisco de Macorís donde lo esperaron miles de personas en la avenida Libertad, y se inició el recorrido que abarcó los principales sectores de aquí. En su recorrido, el candidato se comprometió a realizar una política donde haya más empleos y mayores ingresos para la población, asegurando que está preparado para realizar los cambios que demandan todos los dominicanos. Danilo recibió multitudinario respaldo electoral en diversos sectores de esta población durante la caravana donde expusieron que el PLD ganará las elecciones del 20 de mayo. El candidato del PLD llegó pasadas las 4:00 de la tarde, a la avenida Libertad y de inmediato se internó en los sectores Rivera del Jaya,

n El licenciado Danilo Medina, junto a dirigentes del PLD de San Francisco de Macorís y la Provincia Duarte, saludan a simpatizantes de esa organización que desde las galerias y balcones de sus casas, saludaban el paso de la gran caravana que acompañó al candidato presidencial del PLD. A la derecha Lic. Andrés Acosta, presidente provincial del PLD, Ing. Amílcar Romero, Senador por la Provincia Duarte y el doctor Juan Octavio Ceballo, coordinador del Sector Externo del PLD en esta provincia. A la izquierda los dirigentes locales el alcalde Ing. Félix Rodríguez, licenciada Altagracia Rosa y parcialmente oculto Juan Antigua (Juanito Cocalán).

Pueblo Nuevo, San Pedro, Hermanas Mirabal, San Martín, Jobo Bonito, entre otros, donde recibió el apoyo de miles de personas. Miles de jóvenes y mujeres se lanzaron a las calles para saludar y expresar su respaldo a Danilo Medina, quien visiblemente emocionado le respondió lanzándoles besos y gestos de abrazos. En su recorrido, Danilo estuvo acompañado de dirigentes de esa organización, entre ellos el senador Amílcar Romero de la provincia Duarte, Bautista Rojas Gómez, Juan José Rosario, Lupe Núñez Andrés Acosta, Emmanuel Trinidad, Félix, Juan Octavio Ceballos, la gobernadora Luz Selene Plata entre otros.

Danilo celebra encuentro con productores

Medina sostuvo un encuentro con productores en la Escuela de Formación

Política de la Fuerza Nacional Progresista del doctor Marino Vincho Castillo, a donde acudieron productores de todo el país, quienes describieron la situación de crisis por la que atraviesa la agricultura dominicana. En su encuentro con los productores de ganado, huevos, arroz y vegetales de la zona de Constanza, Medina aseguró a los productores nacionales, que le vienen tiempos de gloria por lo que representa la escasez de alimentos que se producirá en el mundo y desde el gobierno trabajará para que los hombres y mujeres del campo logren el apoyo que necesitan. “La República Dominicana tiene capacidad para producir los de alimentos que requiere el país y para venderle a todo el Caribe; nosotros podemos llevar las exportaciones de origen agropecuario a cuatro o cinco mil millones de dólares en los próximos años si

nos enfocamos en la agropecuaria, y yo tengo el compromiso con ese sector, yo creo en ese sector y lamento que no se tenga idea de lo que representa este sector para la República Domincana”, dijo Medina. Expuso que si la gente vive del campo, se hace necesario transformarlo, impulsarlo y ponerlo a producir para que produzca la riqueza que requiere la República Dominicana. “Quizas en este momento no estoy en capacidad de darle soluciones a muchos de los problemas que se han presentado aquí esta noche, pero haré lo posible porque su mensaje llegue a donde debe llegar, porque yo voy a ser presidente”, dijo Danilo Medina. En el encuentro con los productores estuvieron presentes el doctor Marino Vinicio Castillo, Pelegrín Castillo, Amílcar Romero, Carlos Segura Foster, Luis

Ramón, Luis Rodríguez, Luis Yangüela Canaán, entre otros. Danilo Medina también celebró un multitudinario encuentro en el Centro Comunal San Francisco de Asís, donde acudieron cientos de mujeres, a quienes le manifestó que de ganar las próximas elecciones trabajará para que ese sector logre mejores conquistas. Habla Andrés Acosta El presidente de la Dirección Provincial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Andrés Acosta, valoró como altamente positiva la visita del candidato Danilo Medina a la provincia Duarte, lo que permitió a esta población darse cuenta que al PLD no hay fuerza humana que pueda ganarle las próximas elecciones generales del 20 de mayo próximo. “La visita de nuestro candidato fue una demostración de fuerza y ya la

gente está clara que el próximo presidente lo será el compañero Medina, acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, dos candidatos que no tienen competencia, pues representan lo más puro de la nación”, dijo Acosta. Expresó que durante todo el trayecto por donde pasaba la caravana, se observaba el entusiasmo que tiene la población con los candidatos del triunfo peledeista, indicando que la población está clara que no se puede retroceder, pues un paso en falso llevaría al país al atraso y el abandono como siempre saben hacer los gobierno del PRD. Indicó que las últimas encuestas serias, dan a Medina con un amplio margen en contra del principal contendor, garantizando que el pueblo acuda en masa a confirmar la victoria aplastante por quinta vez del PLD. (*)


04 SOCIALES

Hola, en una entrega anterior recibí muchos comentarios sobre lo que habíamos planteado acerca de los peligros que nos acechan en cuanto a la comunicación se refiere, aquí les dejo algunos detallitos curiosos, pero no menos importantes. Los sistemas de gobierno utilizan la estrategia de diferir, que consiste en aceptar una decisión impopular, es presentarla como dolorosa y necesaria para así obtener la aceptación pública, en el momento para una aplicación futura --Balaguer era un experto haciendo esa jugada ---, sencillamente es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego el público, la gran masa tiene la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto como es natural da tiempo al público para acostumbrarse a la idea del

cambio de aceptarla con resignación cuando llegue el momento, recuérdese el caso de la gasolina. Otro mecanismo de dominación de masas es la utilización del aspecto emocional, que es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional y finalmente al sentido crítico de los individuos, por otra parte la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, miedos y temores, compulsiones o inducir comportamientos. Y quiero señalar el más peligroso de todos los mecanismos que usa el poder para ejercer el dominio de los tontos útiles. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad, esto es hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y esclavitud: “La calidad de la educación dada a las clases sociales, inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la

1ra. Edición febrero de 2012

distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores. Y aparte de esto, le cito algo más “promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto". A propósito de todo lo antes mencionado recuérdese que hace un tiempo el presidente dijo que el único que sabía conceptualizar era él, o en su defecto los que comparten la dicha de dirigir esta caricatura de país, y que conste que si existiera una porción de la opinión pública contestaría hace rato que estuvieran dándole pela a los hombres en las esquinas, porque deseo no le falta. Cuando volvamos les contaré algo acerca del proceso de hacer creer que todos tenemos la culpa, y como se refuerza el sentido de auto culpabilidad. Chao…

Poema a la corrupción En los tiempos de los bárbaras naciones, de las cruces colgaban los ladrones. Pero hoy, en el siglo de las luces, del pecho de los ladrones cuelgan las cruces. Entre amigos -¿Y qué tal la chica que te presentó Luis? -Esta hecha como los automóviles antiguos. -¿Cómo? -¡Todo su peso se concentra en la parte trasera! Preguntas y respuestas ¿Cuál es el patrón del sanitario? -San tolomeo. En el consultorio -¿Tartamudea usted todo el tiempo? pregunta el doctor al paciente, y este le responde: -No, doctor, sólo cuando hablo. Colmos ¿Cuál es el colmo de un gallo? Ir a la pollera a ver gallinas en cuera. Luna de miel a lo chino Los novios acaban de casarse, pero debían abstenerse por dos días sin tener sexo, debido a su tradición. El chino toca la puer-

ta de la habitación de su esposa y le pregunta: -¿Chino podel vel? Ella le contesta que sí. Al rato el chinito pregunta -¿Chino podel tocal? La esposa dice: -¡Clalo, solo tocal! Emocionado, el chino dice: -¡Bueno, hay que usalla lápido, se tá pudliendo! De novios El joven le dice a su prometida: -En el amor, yo soy como el mar: salvaje y sin reposo! -Con razón me mareo, cada vez que estoy contigo! Como dice el refrán Un sábado en la noche el esposo le dice a su mujer : -¡Mi amor! ¿Será que puedo ir a una fiesta Solo?...A lo que su amada esposa responde: -Mi vida, eso es como el refrán: "Ojos que no ven, es porque piedras lleva." -Mi amor, pero ese refrán no sale. -Por eso Pendejo, Y USTED TAMPOCOOOOO!!

Frases de amor El Amor es la raíz de todas las pasiones: de él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación. o0o El amor lo pintan ciego y con alas: Ciego para no ver los obstáculos, y con alas, para salvarlo. o0o El amor es la más fuerte de todas las enfermedades, porque ataca al mismo tiempo a la cabeza, al corazón y al cuerpo. o0o

En el amor a los 18 años se adora, a los 20 se ama; a los 36 se desea; y los 40 se reflexiona. o0o Más vale dudar, que abrigar la menor sospecha. o0o El amor es profundo como el mar, alto como el cielo y grandioso como el Universo. o0o El amor que no es revelado, no es verdadero amor. o0o Deberíamos estar siem-

pre enamorados. o0o El que nunca ha amado, ya está muerto. o0o A veces el amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por el olvido. o0o Quien ha vivido intensamente el amor, es incapaz de meditar sobre él. o0o Y recuerda que: El que no ama no conoce a Dios, pues él es amor.

Se Vende Tienda de Repuestos de Motocicletas con más de 20 años de servicios en la Salomé Ureña No.59 casi Esq. Sánchez, próximo al Mercado, SFM, R.D. y UNA FINCA de arroz y ganado. Informe en el teléfono (809) 588-3481 •Cel.:(809) 715-4970

SE VENDE SALON Y CENTRO DE UÑAS Totalmente equipado, ubicado en C/ José Martí, Edif. 9, frente al Parquesito de la Villa Olimpica. Para más infomación llamar a los Teléfonos (809) 588-1806 y Celular (809) 352-1135.


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

“El hombre es celoso sí ama; la mujer también, aunque no ame”. Immanuel Kant. Febrero se deriva de la palabra februare que significa ''purificar''. En Roma es considerado como un mes de limpieza donde se celebran rituales con agua. Walter Mercado. Llega sutilmente febrero dentro de los compromisos e imprevisibilidad de enero, aun con el sabor dulce del aniversario y las manos llenas de regalos...a mis amigos, colegas, Magistrados, por sus lindos detalles, valiosos presentes...Gracias, resultaran pocos, el resto de mis días para decir : Gracias !

A. Sang. Una real y sincera Felicitación al ''equipo'' que integra Antonio García (Mao), María, Jochy, Porfirio... que hizo posible cristalizar un sueño aquilatado por años, un centro de Convención edificado sobre el exitoso Restaurant El Dorado. Un lugar que se divide en dos partes, una elegante terraza o Gazebo techado de maderas, con una vistosa Lámpara naranja, rodeada de pequeños luceros; unos confortables muebles decorados en rojo, sin perder, la tipicidad oriental. Alfombras rojas, reservado para el fumador, una vista nocturna que pende a la calle El Carmen. Una inversión bien lograda...espero bien aceptada por este Macorís, que agoniza a ratos ! Nos alegra saberles exitosos. ''El amor somos tú y yo,

n Lic. Ramón Taveras, secretario general del colegio de Abogados. SFMacoris.com

Es viernes 3, cuando ni siquiera, nos hemos repuesto de celebrar el día 7 (Poder Judicial), cuando ya corremos presurosos a la Parroquia San Martín, con una preciosa y emotiva Eucaristía...el día del Abogado, donde oramos por los abogados idos a la eternidad, con una participación activa de Colegas en la organización de la celebración, Lic. Rita Sánchez, con la Primera Lectura, Lic. Félix Rodríguez con el salmo Responsorial, Lissette, como Monitora, entre otras responsabilidades. El Rvdo. Padre Félix Rosario, con un Evangelio de Paz. Una asistencia interesante. El actual Secretario General del Colegio de Abogados, con unas sencillas palabras y una efusiva invitación a la CenaFiesta en San Diego Campo Club, con el Grupo Antídoto. Enhorabuena ! ''El amor es una decisión de cada día. Los seres perfectos no existen. No soy perfecta. La otra persona, con quien comparto mi cama y mi vida, tampoco lo es''. Mu-kien

una magia en la mirada, una sortija de ternuras, la pequeña aurora encinta del rocío, la vida que vivimos cuando la noche es fiesta móvil, y yo te encamino en un lucero''. Tony Raful, Listín Diario, 14 de febrero 2012. Nos tocó el sábado 4, asistir al sepelio de la madre de mi inolvidable maestra Dra. Aura Celeste Fernández y hermana mayor de un vecino maravilloso, solidario, Dr. Omar Rosario. Con una notable asistencia, despedimos a Doña Liliana Altagracia Rodríguez Tejada Vda. Fernández, deja tras de sí, su amada, dulce e ilustrada Familia, que ella asumiera y formara en bien de la Sociedad. Una foto de ella,

De cumpleaños este 15 de febrero el destacado comunicador Martín Camilo; sus amigos de EL JAYA le desean muchas felicidades, fortuna, amor y prosperidad.

El 24 de enero estuvo de cumpleaños el competente técnico y camarógrafo del canal 10 de Telenord, Ramón Salazar. Sus amigos de EL JAYA lo felicitan.

n Lic. Antonio García (Mao).

2da. Edición enero de 2012

charte/construir con palabras/ un puente indestructible/mi táctica es/quedarme en tu recuerdo/no sé cómo/ni sé con qué pretexto/pero quedarme en ti.'' Mario Benedetti. Felicidad y salud a su al-

n Doña Liliana A. Rodríguez Tejada

con su belleza serena, al fondo rosas rojas. Me encantaba verla (Doña Liliana), tan esbelta, íntegra, digna, tan dueña de sí, con un garbo natural. Recuerdo sus palabras de aliento, ante mi embarazo en soledad. Su misión en la vida terrenal, había culminado, dejó a la Sociedad Dominicana, sus prendas invaluables : sus hijos: Liliana, Abel, Aura Celeste : destellos perennes en nuestra cotidianidad. La pieza oratoria más hermosa y emotiva fueron pronunciadas por la Dra. Aura Celeste Fernández, bellas palabras de despedida de una hija a su madre, reconocimiento de las virtudes que adornan a su madre : digna ante la indolente enfermedad, belleza silente, amor incondicional. ''El amor es un relámpago que perdura, un límite suficiente para burlar la muerte, un perfume, una risa que libera, el ala violácea de una alondra''. Tony Raful. Agradecemos la gentileza del poeta e inquieto Agustín Morales López, quien deposita en mis manos sus dos preciadas obras : ''UN BOTON A LA LUZ'', POESÍAS: RELATO-FICCION : BIOGRAFIA y JARABACOA FRENTE A LA POSIBILIDAD (Trabajo de Investigación), el primero con prólogo de Roberto Santos Hernández y el segundo Tony Grimaldi Silié. Ambas lecturas refrescantes para dinamizar la cotidianidad y servir de acompañante en esta soledad compartida. Enhorabuena ! ''Mi táctica es mirarte/aprender como eres/quererte como eres/mi táctica es hablarte y escu-

De cumpleaños el Ing. Manuel Carlos Hernández, director de Agricultura. Por tal motivo sus amigos de EL JAYA le desean muchas felicidades y éxitos.

teza Real, Reina Isabel de Inglaterra en sus 60 años de asumir el trono, celebrará durante cinco meses el jubileo de diamantes. ¡Enhorabuena! Félix Manuel Rojas

n Félix Manuel Rojas Antigua

Antigua : hijo de los señores Polonia Antigua y Norberto Rojas; se despareció el día veinte del mes de agosto del año 1993, sexto hijo, único varón, estudios primarios y secundarios en Castillo; cursaba estudios de Contabilidad en el CURNE. Vivió un tiempo en Santo Domingo, laboraba en la Nacional de Seguros. Procreó una niña en el año 1991 : MARIEN STEFANNY. Cuando partió al viaje...desde Baoba del Piñal, una zona rural próximo a Nagua, no sabemos de su destino, residía junto a su familia en la calle Imbert casi esquina Hostos. Agradecemos algún lector, noticias, indicios sobre su paradero. Mamá te espera.

Estuvo de cumpleaños el 13 de febrero el niño Joel Castillo, sus padres Juan y Sidalca Yarisle, junto a su hermanito Jael, le desean Felicidades.

Cumpleaños: Rosilis de Reynoso, Maribel Valerio de Fernández, Lourdes de Pérez, Ela Sued de Rizek, Rosilis Lisette Reynoso, Esther Escalante, Adahilda Alberto Cuello, Lidia Rizek de Marrero, Guillermina Santana de Marizán, Ena Tejada de Victoria; Maritza Bournigal en New York, Luis Espinal, Angel Reyes, Fulvio Lora, Hipólito de la Cruz, José Miguel Escalante, Yasser Fernández y Kenry José de la Cruz; mis queridos nietos: Jorge Almánzar Bossom en Santo Domingo y el pequeño Luis Eduardo Almánzar en New Yersey; allí también estuvo de cumpleaños nuestro querido compadre Dr. Eduardo Liriano. Salud y Felicidades para todos. Bendiciones del Señor! Aniversario de Bodas: Roberto Peña y Grismilda, Dr. Teófilo Pérez y Lourdes, Dr. Gery Sosa y Jacqueline, Dr. Héctor Rizek y Ela y nuestros hijos Juan Oleaga y Rosa María. Bendiciones del Señor deseándoles que el amor sea fortalecido con mucha comprensión. Pensamientos: Cuando más atareados estamos, más agudamente sentimos que vivimos, más conciencia tenemos de la vida. (Kant). La vida no es nada sin amistad. (Cicerón). Un amigo fiel es una defensa sólida, y aquel que la ha encontrado, ha encontrado un tesoro. (Eclesiastés). El recuerdo de una amistad de colegio tiene cierta fuerza mágica: ablanda el corazón y hasta conmueve el sistema nervioso de los que no tienen corazón (Disraeli). Consejos: Abre tus manos y recibe la bendición del Señor, te llenará tu vida de paz, podrás con esta bendición aumentar tus fuerzas para seguir adelante, podrás ver realizados tus sueños. Él te ayudará a lograr grandes cosas cuando tengas profundas ganas de seguir adelante; tú tienes que poner tu actitud clara y fuerte para alcanzar tus metas. Tú tienes que vivir la vida con deseos y pasión para hacer las cosas. No recibimos un espíritu de cobardía, a veces la vida nos da situaciones que nos ponen a tambalearnos, pero no, el Señor nos da fuerzas para enfrentarlas. Recuerda siempre que el Señor nos da poder para vivir con gozo y tenemos cada día que aprender a amar, dejar de vivir apoyándose en el dinero, en la posición social, creyéndonos superiores a los que nos rodean, tenemos que buscar de Dios para ser humildes, llevarles palabras de aliento para mitigar sus penas y ayudas en lo material para quienes así lo requieran, si así lo hicieres, vas a sentir una profunda paz en tu corazón, es la presencia del Señor que te hará cada día ser un buen cristiano, aumentarás tus relaciones fraternas y fortaleces tu familia con mucho amor. Bendícenos Señor en cada momento de nuestras vidas, en cada situación oriéntanos para seguir por el camino que solo tú puedes conducirnos. Alabado y glorificado seas por siempre Señor. FE DE ERRATA: en nuestra columna Notas/Rosa de la edición No.577, al final del párrafo anterior al último, cometimos el error: hasta médico, cuando lo correcto es: si ansías conocer al hombre penetras en todo lo trágico del destino, hazte médico, hijo mío. ¡Hey Bichana!, El lunes 20 de febrero estás de cumpleaños. Tú vives en New Jersey, pero aquí tus amigos de EL JAYA celebraremos y brindaremos por tu salud, felicidad y permanente juventud, tema del que muy bien te has especializado aconsejando saber alimentarse, hacer ejercicios y ofreciendo accesorios para recoger los chichos, las grasas y la flacidez de la piel. Ya puedes romper el espejo y poner el calendario al reves para que los años no te pasen, no te pisen ni te pesen. Felicidades, te queremos mucho Bichana!!!.


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Cabrera Tejada llama a ciudadanos participar en la Caminata del Corazón El presidente del Capítulo Nordeste de la Sociedad Dominicana de Cardiología exhortó a la población y en especial a las personas de 15 años en adelante a participar de la caminata por la ciudad como actividad simbólica en el Mes del Corazón que se realizará a partir de las 3:00 de la tarde del próximo sábado 18. El doctor Sergio Cabrera Tejada dijo a EL JAYA que con esta tradicional caminata por el corazón la Sociedad

Dominicana de Cardiología subraya la importancia que tiene la actividad de caminar como ejercicio para reducir y evitar las enfermedades cardíacas. Cabrera Tejada explicó que la caminata por el corazón saldrá del frente del ayuntamiento, dará la vuelta al parque, bajan hacia el sur por la calle Castillo hasta el triángulo próximo al parquecito de los Mártires, toma la calle Salcedo hasta calle La Cruz, de aquí hasta la calle Duarte, se hace otra

izquierda para subir hacia el parque Duarte. Agregó que "en este escenario, en el parque Duarte, ofrecemos una breve charla de motivación para las parsonas que han hecho el recorrido". Sugirió a las personas que participen como representantes de empresas e instituciones si le es posible lleven en su mano una banderola que puedan agitar para animar la actividad. En diálogo con el doctor Cabrera Tejada, el reportero

Impartirá conferencia sobre emprendurismo empresarial en puesta en circulación de la revista variada Tu Cibao La Ing. Tamara Mera, directora Senior del departamento Proincube, dictará una conferencia magistral en esta ciudad del Jaya en el marco de puesta en circulación de la revista de variedades Tu Cibao. Están pautadas para las 3:30 de la tarde del sábado 18 de febrero en curso en la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) situada en la calle Restauración esquina 27 de febrero. La conferencia de la Ing. Mera versará acerca de Emprendimientos e Incubación de Empresas. Estará orientada a motivar a los asistentes sobre la importancia de emprender actividades económicas propias que, sin importar lo

humilde del trabajo y el pequeño capital con que inicie, con el paso de algunos años puede conseguir independiente económica, mejorar sus condiciones de vida y la libertad laboral que obtiene una persona sólo cuando se convierte en su propio jefe. Para mejor comprensión del término emprendurismo o emprendedor EL JAYA consultó fuentes que ofrecen definiciones como: Emprendedor: es una persona que convierte una idea en un proyecto concreto. Puede ser una empresa con fines de lucro o una organización social que contribuye a innovar la prestación de servicios a un conglomerado de personas. Emprendedor: persona que inicia su propio negocio

nuevo y pequeño. Emprendedor: Persona que aplica su talento creador e innovador para iniciar y desarrollar su propia empresa o mejorar una ya existente. Estas definiciones se resumen en el concepto de que: Emprendedor es el que hace que las cosas sucedan. Respecto a la puesta en circulación de la revista Tu Cibao, su editor, licenciado Frank Tejada, informó que esta es de temas variados que se exponen ilustrados con caricatura pero con enfoques reflexivos. Estas actividades tienen el auspicio de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, periódico EL JAYA y Varta Consultores y Asociados.

n Dr. Sergio Cabrera Tejada

de EL JAYA opinó que la ruta que seguirá esa marcha es tan breve que parece diseñada para mancos y tullidos, cuando debiera ser desde el parque hasta la fábrica de la Nestlé situada en Güiza. -Haremos una caminata con esta longitud cuando podamos reunir a un grupo de atletas, pero la del sábado 18 de febrero tiene un objetivo simbólico y como símbolo lo que queremos es introducir en la menta de la gente en general es que entienda la necesidad de hacer

ejercicios y consiguir los beneficios que la caminata que por sí solo puede aportar a la salud, afirmó el reputado galeno. La directiva de la institución que cubrirá el período 2011-2013 la completan doctor Daniel Landrón, secretario general, doctor Jorge Vásquez Simó, tesorero y los doctores Rey Romano y Omar Brito, vocales.

CURNE es el segundo centro universitario de mayor matriculación de la UASD El Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), se mantiene como el segundo centro de mayor población estudiantil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una matriculación de 16,215 estudiantes para el semestre 2012-1, que lo coloca como el principal Recinto Universitario después de la sede central, superando al CURSA de Santiago de los Caballeros, que tiene una población de 14,092 estudiantes. El CURNE, fundado el 27 de febrero de 1970, es la principal institución cultural y educativa de la Región Nordeste, líder de la promoción del ascenso social, con la graduación de más de 14,000 profesionales de grado y post-grado, lo que ha contribuido de manera muy significativa al liderazgo regional y que durante la actual gestión ha experimentado además, trascendentes cambios en lo docente, investigativo, extensión y tec-

nológico. La entidad universitaria cuenta además, con más de 300 profesores y 135 emple-

ados y un impacto permanente en las instituciones públicas y privadas de la productiva región nordestana.


24 DEPORTES Unión Deportiva solicita local para instalar sus oficinas 1ra. Edición febrero de 2012

-Víctor A. Cruz Then La Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU) expresa que lleva tres años solicitando al Ministerio de Deporte un local hábil para instalar las oficinas de trabajos de la institución que supervisa el funcionamiento de las asociaciones deportivas de la provincia. En una comunicación firmada por su presidente profesor Rogelio Hernández (William), afirma que ha en-

viado cinco comunicaciones remitidas al Ministro de Deporte Felipe Payano, solicitando un local que se encuentra desocupado en las instalaciones del Play Ramón A. Perdomo. “La más reciente comunicación solicitando el local, se realizó el 10 de enero, la cual sustentamos con firmas de apoyo por la principales autoridades y personalidades de esta provincia, y aún así no recibimos respuesta en cuanto a la petición”, expre-

sa Hernández. “Creemos que los trabajos colectivos de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, los directivos y afiliados, se han ganado un espacio para instalar la oficina de servicio”, concluyó el presidente de la UDEPRODU..  La Unión Deportiva de la Provincia Duarte, solicita un local de la primera planta las oficinas desocupadas del play Ramón A. Perdomo. Foto: Honiel Rosario.

 Prof. Rogelio (William) Hernández, presidente de la UDEPRODU.

Liga Juan Arias gana en beísbol infantil ABAPRODU anuncia XXVII Torneo provincial dedicado a Yayo Rosario Superior de SFM para el 13 de abril

 El doctor Luis Domínguez, director provincial de Salud, entrega la gran copa Provincial Duarte de salud a Johanny Comprés y Juan Arias, directivos de la Liga Juan Arias que se coronaron campeones de la categoría 11- 12 años del torneo de béisbol dedicado al empresario Rafael Rosario Galán (Yayo). (Foto: Carlos Reynoso).

La Liga Deportiva Juan Arias venció en doble partidos a la Liga Reynoso coronándose campeón del Torneo de béisbol infantil de 11 a 12 años organizado por la Unión de Pequeñas Ligas de la provincia Duarte dedicado al empresario Yayo Rosario Galán en opción a la copa Dirección de Salud provincial Duarte. Los partidos culminaron 4 x 2 y 4 x 3 respectivamente para que la liga Juan Arias lograra su segundo torneo del año, ante la presencia de cientos de fanáticos que abarrotaron el play Mateo Jonás Castillo del sector Juan Alberto Espinola.

Los más destacados en ambos encuentros fueron Julio Cruz con tres indiscutibles, Anderson Mosquea con dos dobletes dos hits y dos remolques, Wilfri del Orbe dos dobles, dos hits y dos remolques, Ramses Gómez, Luis José Toribio, Guillermo Burgos y Stiven Lantigua un sencillo cada uno. Por los derrotados:Jesin Hidalgo, Bradelin Miranda y Enmanuel Rosario doble y dos sencillos cada uno. La gran copa provincial Duarte de Salud Pública, la entregó el doctor Luis Adolfo Domínguez ,director provincial de Salud con asiento en esta ciudad.

La copa la recibió Juan Arias y Johanny Comprés, altos directivos de la prestigiosa entidad deportiva. La coordinación técnica la encabezó el profesor Abelardo Peña y en la misma participaron unas 15 ligas afiliadas a la Unión de Pequeñas Ligas provincial. Este fue el tercer torneo que concluyó de la Unión de Pequeñas Ligas provincial, ya que en la semana pasada la Liga Juan Arias ganó la categoría pre infantil (8 a 10 años) y la Liga Ricardo de la Cruz la categoría senior (13 y 14 años).

- Víctor A. Cruz Then La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) anunció para el 13 de abril la celebración del vigésimo séptimo Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos de esta ciudad, apostando a celebrarlo en el pabellón bajo techo Mario Ortega (El Aguila), que está en plena reconstrucción. El anuncio lo hizo el presidente de la asociación, licenciado Enmanuel Trinidad, en la premiación y asamblea anual, realizada el sábado 5 de febrero, que incluyó el informe de actividades del año 2011 y el nuevo programa de la asociación para el 2012. Trinidad dijo que de acuerdo a los ingenieros que trabaja en la reconstrucción de la instalación deportiva, la misma estará lista su entrega para el 30 de marzo. "Confirmamos que el pabellón tendrá aros,

 Lic. Enmanuel Trinidad, Presidente de ABAPRODU

tabloncillo y pizarra nuevas, que ya están en el país para instalarlos en lo que será el nuevo bajo techo, que además será provisto de asientos en todos los alrededor para la comodidad de los fanáticos", expresó Trinidad Puello. Durante la asamblea se entregó el programa del 2012, en el que proyecta para el 25 de febrero el primer torneo del año en la categoría de intermedio, para niños

nacidos en los años 1998 y 1999. Para el mes de marzo la realización de eventos en categoría Infantil para atletas nacidos en 1997-1998. En abril además del Torneo Superior están agendados los cursos de actualización del Reglamento Fiba y de Gerencia Deportiva. El cinco de mayo se realizará el curso iniciación de nuevos entrenadores. Para junio están pautados los torneos de Mini-benjamín y Mini-baloncesto para niños y niñas nacidos 2003-2004 y 2001-2002 respectivamente. En julio iniciará el Torneo Juvenil (1995-1996), en agosto se desarrollará el torneo Sub-20 (1992-1993). La nueva categoria del Sub25 para atletas nacidos en (1987) se realizara en septiembre y en noviembre se inaugurará uno del mismo nivel, pero regional.

Reconocen al club San Vicente de Paul institución clubística del 2011 La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU), reconoció al Club San Vicente de Paúl como la institución clubística del año 2011 en la premiación anual efectuada en el Club Máximo Gómez de esta ciudad. La entrega de la gran copa ABAPRODU la hizo el licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de la entidad, acompañado de los directivos Pedro Reyes, Wilson Jiménez y Tavare Peña. El San Vicente fue premiado como campeón en las categorías intermedio, infantil, juvenil y sub 21 masculino. Asímismo la Academia David Díaz fue premiada en

la categoría mini benjamin y el club Santa Ana recibió la copa TELENORD en la categoría superior. Como jugador más valioso en mini benjamín fue reconocido Emil Mosquea de la academia David Díaz, Juandy García del club San Vicente recibió la distinción en la categoría intermedio y Brayan Rodríguez del San Vicente fue el más destacado en la categoría infantil. De su lado en la categoría juvenil fue premiado Waldy Burgos del club San Vicente, José Manuel Hernández del club San Vicente fue el más destacado en la categoría sub 21; mientras que Richard Ortega del club Santa Ana fue reconocido en la categoría

superior. Previo a la premiación se realizó una asamblea que incluyó informe de actividades y económicos del año pasado, por el licenciado Enmanuel Trinidad. También se dirigió a los presentes, el profesor Pedro Reyes, vicepresidente de la Asociación de Baloncesto provincial, quien elogió el trabajo de los árbitros, técnicos y clubes en el pasado año. Además, se entregó el programa de actividades del año 2012 que incluye la realización de ocho torneos inter clubes, uno intermunicipal, el XXVII torneo de basket superior, dos cursos de capacitación y la premiación anual.

 El licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de la Asociación de Baloncesto provincial, acompañado de los directivos Pedro Reyes y Tavare Peña, entrega el trofeo del Club del Año al periodista Tony Reyes, presidente de la prestigiosa entidad deportiva. (Foto: Orlando Roque).

1ra. Edición febrero de 2012

NOTICIAS 09


10 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Quién es Quién Ejemplos y Aportes Sin prisa pero sin pausa EL JAYA dará a conocer a personas que por su historia de trabajo ennoblecedor e incuestionable conducta ciudadana, estimemos meritorias para aparecer en este espacio Quién es Quién. Ahora que escasean los paradigmas, los ciudadanos modelos en el sentido amplio del término, procuramos que estos textos semblánticos sirvan de estímulo y reconocimiento de la trayectoria de quienes removiendo obstáculos, dejan huellas imborrables en el camino para conducir por senderos de bien a las presentes y futuras generaciones. Juan Ramón Rosario Ureña El 27 de diciembre del año 1954 nació en la sección Atabalero, San Francisco de Macorís, Juan Ramón Rosario Ureña, hijo de los señores Carlos Rosario Paulino y Rafaela Ureña Castillo, ya fallecidos. De estrato social muy humilde, a temprana edad, Rosario Ureña inició su rodaje por esta franja del mundo como buen marchante por trillos, caminos, calles y avenidas vendiendo primero helados, maíz caquiao, maní tostado, pan y quipes. Luego limpió zapatos, ya grandecito fue empleado del comerciante vegano Reynado Jiminián en un puesto de venta de carne de pollos en el mercado público. Adulto ya, decide ingresar a la empresa Dominican Wachtman (Guachimanes) donde laboró como 'sereno' de numerosas empresas, entre ellas, la Codal-Nestlé durante cinco años. De este empleo pasó a administrar el club social y deportivo de esa afamada agroindustria por espacio de un año y pico. Andando el tiempo, se convierte en estrecho colaborador del fallecido síndico Eliseo Candelario (Panyé) en el período 86-90. Es co-fundador de las Agrupaciones Unidas Unidad y Amor de la cual fue presidente durante 10 años. En la actualidad es Administrador del Dispensario Médico y Laboratorio Clínico de la Parroquia Santa Rosa de

n Juan Ramón Rosario Ureña

Lima, función que desempeña desde hace 19 años. Trabajando, sin abandonar sus aspiraciones de superarse, se inscribió en los Centros Apec de Educación a Distancia (CENAPEC) que de 1980 a 1986 dirigió Adriano Cruz Marte. En esa institución se graduó de bachiller en Matemática y Física. Recuerda que siempre recibió de Cruz Marte expresiones de motivación para que jamás abandonara sus estudios. Por las estrechas relaciones de amistad que cultivaron y la recíproca admiración que se profesan en sus empeños cada quien en su espacio por echar adelante a sus respectivas familias, decidieron hacerse compadres. Entonces Adriano pidió a Rosario Ureña que le bautizara a Víctor Adrián, hoy ingeniero en Informática y director de tecnología del periódico EL JAYA que cofundó y dirige Cruz Marte desde 1985. Al alcanzar su título de bachiller en CENAPEC, Rosario Ureña se matriculó en la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Se comprometió consigo mismo a sacrificar todo cuanto le exigiera su decisión de no morir sin llegar a ser licenciado en derecho para asi dejarle un legado de estudios y esfuerzos a sus hijos. Los muchachos no le fallaron, son chicos ejemplares de tal manera que dos de ellos se graduaron con honores. Juan Rosario Ventura de licenciado en Matemática, Física y Agrimensura del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) y Antonia Rosario Ventura de licenciada en derecho y luego de licenciada

en Administración de Empresa, UCNE. Antonia aspira ingresar a la Escuela de la Magistratura. Juan Ramón es en la actualidad Diácono permanente de la Iglesia Católica. Lleva 18 años ejerciendo el Ministerio activo en la Iglesia Diocesana, asignado a la Parroquia Santa Rosa de Lima de esta ciudad. Ha sido varias veces coordinador del Colegio Diocesano de Diáconos Permanentes de la diócesis de San Francisco de Macorís. Hay que destacar que por su permanente dedicación a los estudios, Rosario Ureña ha logrado importantes objetivos tal como se los ha propuesto. El 24 de septiembre, Día de Ntra. Señora de las Mercedes de 2011 obtuvo el título de Magíster en Procedimiento Civil, en la Sexagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Ya en el 2001 el Magíster Rosario Ureña, se había recibido de licenciado en Derecho de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA). En el 2006 se graduó en la UAPA de la primera maestría que se imparte en el país en Legislación de Tierras . Participó en la Primera Jornada sobre Derecho de Inmigración y del Segundo Congreso Internacional de Métodos Alternos, en el Colegio de Abogados de San Juan Puerto Rico. Tiene diplomados de la UAPA en Legislación de Tierras, de Niños, Niñas y Adolescentes y Derecho Laboral. En su hoja de vida académica tiene haber asistido al Primer seminario sobre el Nuevo Sistema Registral, Primer curso de actualización de Derecho Notarial en el 2001, curso sobre Regímenes Matrimoniales, Sucesiones y Liberalidades en procedimientos de Partición Judicial. Desde hace siete años es cercano colaborador del doctor Martín Ortega Then, decano de la Facultad de Derecho de la UCNE en los Cursos Avanzados de Derecho Inmobiliario y asesor de grupos de los cursos de monográficos. ACM.

BlackBerry será el Anfitrión del Webcast de Juegos para Desarrolladores Latinoamericanos En febrero de 2012 se realizara el Webcast “Developing Native Games" que busca alentar a los creadores de juegos para el BlackBerry® PlayBookTM OS 2.0 tablet. La actualización del software PlayBook OS 2.0 estará disponible en febrero de 2012 como una descarga gratuita para todos los usuarios del BlackBerry PlayBook tablet. El Webcast cubrirá información técnica clave necesaria para crear juegos nativos para BlackBerry y dará una mirada en profundidad al BlackBerry NDK 2.0 (Native SDK). También dará detalles sobre las herramientas de desarrollo disponibles y ofrecerá consejos sobre cómo los desarrolladores pueden monetizar y vender juegos en el sistema operativo BlackBerry Tablet y BlackBerry 10. Los expertos de la industria también

estarán disponibles para compartir lecciones clave y proporcionar a los desarrolladores la oportunidad de obtener respuestas a sus preguntas a través de una sesión interactiva de preguntas y respuestas. Con el PlayBook OS 2.0 tablet, BlackBerry quiere atraer a los desarrolladores de juegos más ávidos a la nueva plataforma. RIM está construyendo una plataforma optimizada y diferenciada desde cero para que los desarrolladores puedan aprovechar la oportunidad de juegos para móviles con BlackBerry. Además, los desarrolladores de BlackBerry NDK 2.0 ahora tendrán una gran oportunidad para crear juegos y aplicaciones para BlackBerry PlayBook con C/C++, e integración con Scoreloop y BBM. Conozca algunos de los más ricos y populares juegos que se han lanzado y

están disponibles en BlackBerry App World™: Angry Birds, Cut the Rope, Spiderman Total Mayhem, Real Soccer 2011. Durante la transmisión por Internet, RIM sorteará y seleccionará a tres afortunados ganadores para volar a San Francisco, California, para asistir a la Game Developers Conference (GDC), del 5 al 9 de marzo de 2012. Además, los primeros 100 registros al webcast también tendrán derecho a un BlackBerry PlayBook tablet gratis. No se preocupe si usted no es uno de los primeros 100. Tendremos otros 100 BlackBerry PlayBook tablet para regalar. Una vez más, únase a nosotros durante el webcast y descubra cómo puede calificar para obtener un BlackBerry PlayBook gratis! Fuente: www.diarioti.com


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Respaldan programas sociales propone EL JAYA poner en marcha Instituciones y sectores de San Francisco de Macorís, a través de sus líderes, acogen con beneplácito y ofrecen su disposición de colaborar para poner en marcha iniciativas propuestas por EL JAYA tendentes a afrontar calamidades sociales que abaten a San Francisco de Macorís y al país en términos generales. La Diócesis de San San Francisco de Macorís, Telenord, Autoridades Metropolitana de Transporte (AMET), la Unión de Juntas de San Francisco de Macoris y la Dirección Regional Nordeste de Agricultura expresan su disposición en participar de manera activa en impactar de forma positiva dos de los flagelos que alcanzan categoría de pandemia en más del 85 por ciento de la población. Las dos primeras iniciativas tienen que ver con poner en marcha programas de caracter permanente enfocados, el primero, a evitar accidentes y muertes de los conductores de auto motores de dos ruedas y, el segundo, a impulsar acciones tendentes a motivar y lograr que la mayor cantidad de personas con sus propios esfuerzos produzcan alimentos para el consumo familiar. EL JAYA propone desarrollar de manera permanente jornadas de concienciación de las personas que usan pasolas y motocicletas a los fines de erradicar o por lo menos reducir la frecuencia de accidentes y, sobre todo, el número de muertes de quienes las ocupan. Estos programas como es la cruzada contra el hambre y la desnutrición se realizará con la participación voluntaria de los ciudadanos sin excepción se basará en la motivación para que lo asuman como compromiso consigo mismo poner bajo cultivo cualquier pulgada de tierra rural o urbana y mediante el cultivo hidropónico de hortalizas y otros rubros alimenticios que se pueden

producir en recipientes sean estos latas, jarros viejos, plásticos, cubetas y bidones del mismo modo que se cultivan las matas de flores en viveros y jardines. La primera reunión en ese sentido tuvo lugar a partir de las 4:00 de la tarde del jueves 09 de febrero en el despacho del Director de la AMET en esta ciudad, coronel licenciado Juan Luis Sierra Difó. Allí, el director de EL JAYA, Adriano Cruz Marte, conversó con el oficial policial a quien le explicó parte de las tareas a realizar en procura de disminuir los accidentes de motocicletas por consiguiente la muerte de su conductor u ocupantes. Cruz Marte estuvo acompañado de los jóvenes Alexander Fernández y Rafelo Polanco dirigentes de la Confederación Oeste, una organización de jóvenes de servicio comunitario que realiza sus trabajos en los sectores que forman a Vista al Valle. El coronel Sierra Difó expresó su sorpresa respecto a las coincidencias de las actividades que planea realizar y las que escuchaba en el relato que le expuso Cruz Marte en el intercambio que sostuvieron. Afirmó que ofrece total apoyo a las actividades propuestas por EL JAYA para afrontar las violaciones a la ley de tránsito cuyas consecuencias inmediatas son los accidentes con resultados de muertes o lesionados. Cruz Marte le sugirió a Sierra Difó que con el apoyo de otros sectores sociales que puedan interesarse en colaborar con este programa, deben duplicar los esfuerzos dirigidos más a prevenir las violaciones y los accidentes como consecuencia, que reprimir a los motoristas ya que la represión sólo produce temor, pero no enseña; mientras que la prevención se logra sobre la base de la persuación y la educación que es lo que más necesitan los ciudadanos que transitan

n Juanito Castellanos

n Padre Oscar Peña,

en pasolas y motores. El oficial policial al respecto adelantó que para la tarde del próximo jueves 22 de febrero convocará a una reunión en el salón parroquial del Ciruelillo con los líderes de las paradas de motoconcho y a los dirigentes de los mototaxistas a los fines de motivarlos a que se integren al programa permanente de prevención de accidentes de pasolas y motores.. Director de AMET y el ejecutivo de EL JAYA tienen en común la idea de convocar a los líderes de las paradas de motoconchos y a los dirigentes de los sindicatos de mototaxis para reunirlos en lugares donde además de charlas con imágenes de las situaciones que ocurren en el tránsito de calles y carreteras, se les impartan charlas a cargo de abogados que les expliquen de la responsabilidad civil de toda persona que conduzca un vehículo de dos o de cuatro ruedas; que se organicen conversatorios con la participación de siquiatras, sicológos, abogados y los motoristas quienes tendrán la misión de multiplicadores de los conocimientos recibidos transmitiéndolos a sus compañeros de faena. Acerca de este programa orientado a reducir los accidentes y muertes de motoristas, el empresario Julio Vargas Hernández presidente de Telenord, prometió pleno respaldo "a las acciones que se planifiquen con ese propósito". Dijo que Telenord está al servicio del pueblo francomacorisano por lo que

n Padre Alejandro Ulpino

siempre estará presta a colaborar de forma amplia en las actividades que beneficien a la comunidad. Esa colaboración, explicó, incluye la producción de un spot televisivo y pasarlo por los canales 8, 10, 12 y 14 de Telenord. En lo referente al programa que busca motivar a los ciudadanos a integrarse de forma masiva a la cruzada contra el hambre y la desnutrición, Adriano Cruz Marte y el licenciado Juan Castellanos Duarte el viernes 10 de febrero visitaron en su residencia a la profesora Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos quien recibió una canasta que contenía lechosas de las que produce Castellanos Duarte en un espacio de 3.5 metros en la azotea de casa situada en la calle Prof. Aurora Burell # 16 del ensanche Duarte frente a la iglesia María Madre. Morel, conocida dirigente social, expresó su disposición de contribuir con este programa ya que lo considera factible y beneficia a cuantas personas respondan a la motivación que deberá acompañar esta labor. En base a un cronograma de contactos y presentación formal de las iniciativas propuestas a traves de editoriales de EL JAYA, el lunes 13 de febrero Cruz Marte asistió a la reunión que cada dos meses encabeza el Obispo Monseñor Jesús María De Jesús Moya con los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de San Francisco de Macorís. El encuentro con la curia lo presidió De Jesús Moya y se

n Padre Nelson Pérez

realizó de 9: 30 a 10: 25 de la mañana. Para esta reunión Cruz Marte invitó al director regional de Agricultura Ing. Manuel Carlos Hernández y al licenciado Castellanos Duarte quien es el guerrero urbano de la guerra contra el hambre que EL JAYA propone y coordina desarrolllar a la mayor brevedad. La exposición que hizo Cruz Marte acerca de la Cruzada contra el hambre y la desnutrición tuvo calurosa acogida del auditorio compuesto por sacerdotes y diáconos. En la medida que desarrollaba las ideas de este proyecto, Cruz Marte reiteraba su solicitud de que desde el púlpito cada sacerdote y cada diácono exhorte y motive a los feligreses a poner bajo cultivo su patio, las orillas de su casa o sembrar en tarros, latas, plásticos hortalizas y productos alimenticios que muchas veces no tienen dinero para comprarlos en el mercado, pero pueden cultivarlo en su casa con dedicación diaria a la vez que ocupan el tiempo y su mente en una acción productiva que se convierte en terapia ocupacional provechosa, afirmó. El director de Agricultura Ing. Hernández prometió orientación técnica y suministro de material de siembra a las personas que se motiven a participar de este programa. Asimismo el licenciado Castellanos Duarte habló de su experiencia en la siembra y cosecha de 3.5 metros de tierra en la parte alta de su casa. Explicó que desde llegó a esa comunidad comenzó a

hacer lo que ahora se promueve. "Lo que antes era patio lo he convertido en un jardín de plantas alimenticias y me ha ido muy bien porque de lo que cosecho estamos lo estamos consumiendo, regalamos y vendemos. Qué bueno que ahora no estaré solo en una labor de aprovechar terrenos donde aún no cosecha nada pero que pueden dar frutos que beneficien a muchas personas", dijo el padre Ulpino. El padre Oscar Peña, de la parroquia San Pablo, de los Rieles felicitó la iniciativa de Cruz Marte. Afirmó que con su puesta en marcha habrá de contribuir manera importante a la realización de la labor pastoral de los curas de cada parroquia. Recordó un programa que desarrolló en el municipio de Cabrera en forma de cooperativa consistente en socializar la propiedad de cerdas o puercas. "Por ejemplo, la iglesia Los padres Nelson Pérez, de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia de La Joya y el padre Ulpino y Oscar Peña nvitaron a Cruz Marte a visitar sus respectivas parroquias para que conozca los trabajos que realizan y pueda interactuar con los jóvenes integrantes de la pastoral juvenil de esa comunidades.

Los esposos Pío Rodríguez, famoso fotógrafo y cantante y su esposa Dora, del personal administrativo del Comedor Económico, cumplieron un año más de su unión conyugal. Sus amigos de EL JAYA los felicitan.


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

éxito artístico y económico de esta propuesta filmica que en las salas de cine a partir del jueves 22 de marzo. Para Tony Gabín, para Omar Javier y los integrantes del elenco actoral: aplausos, fuertes y prolongados aplausos!!!. o0o

Hola amigos lectores de Francofarándula. Deseamos comentar y felicitar al licenciado Dilcio -TonyGabín por su decisión de apoyar con una importante suma de recursos económicos la realización de la película La Casa del Kilómetro 5 que dirige el actor francomacorisano Omar Javier. Gabín expresó a esta columna que está invirtiendo unos 15 millones de pesos en esta producción filmica en la que participa un numeroso elenco integrado por figuras de la televisión y del teatro, entre estos actores de San Francisco de Macorís. Con el aporte de tan cuantiosa suma de dinero, Tony Gabín, asume el mecenazgo del Séptimo Arte que en este país da sus primeros pasos. Hablar de San Francisco de Macorís diríamos que el cine está en estado embrionario. Aún en cierne el cine, Tony respondió en tono positivo a la propuesta de participar como inversionista del proyecto que, sin lugar a dudas es una aventura. Francofarándula apuesta al

Nos alegra ver y valorar los resultados del trabajo cuando se realiza con planificación, disciplina y apasionada dedicación. Apoyamos esta afirmación en el ejemplo que ofrece a la sociedad Emil Peralta. Su programa Conversando con Emil. por el canal 12 de Telenord, en sus inicios tuvo duración de una hora semanal : 9 a 10 de la noche los domingos. Sin embargo, el programa recién acaba de celebrar sus dos años llegando a los hogares de la región, pero muchos meses antes extendió su horario de 8 a 10 de la noche los domingos siempre por el canal 12. Además hace un mes y pico Emil convocó al restaurant Dorado para presentar a los asistentes la

1ra. Edición febrero de 2012 página web del programa Conversando Con Emil, sin dudas una modernísima herramienta comunicacional, toda vez que puede difundir al mundo cualquier acontecimiento social desde el lugar y el momento en que se realiza. También tenemos que valorar su enfoque temático ya que dedica su principal segmento a la presentación de los atractivos turísticos de la región y del país. Una aptitud importante de Emil es que ha mostrado en su incursión en el medio televisivo su visión empresarial. Él no se traslada de un lugar a otro sólo a tomar imágenes para pasarlas en su programa, sino que ha comenzado a organizar tours y excursiones para promovilizar público a los espacios de interés histórico y turístico de la República Dominicana. En estos días inició la promoción de un tours que organiza para el domingo 4 de marzo hacia el Sendero del Cacao situada en la comunidad Los Ancones de esta ciudad del Jaya. Este es un templo erigido al aromático árbol como fuente de enseñanza del proceso del cacao desde. El visitante puede ver desde la sembra de una simple matita hasta la transformación de sus granos a chocolate. Está en la finca La Esmeralda, donde se produce el mejor cacao del mundo, propiedad del rico hacendado Héctor J. Rizek Llabaly. Entonces tenemos que destacar que Emil planifica sus pasos, selecciona con muy buen criterio el personal que le asiste en su empresa de producción televisiva y en la organización de tours y excursiones turísticas. Estos esfuerzos de Emil fructifican de forma

evidente, al tiempo que le permiten cumplir sus funciones de Representante Médico de los Laboratorios Euro para la región del Cibao. o0o

Los bailadores y aficionados de la música típica echan de menos a la emprendedora y simpática empresaria Patricia Fernández creadora de fuentes de empleoos para muchos ciudadanos. La extrañan porque en su Rancheta Típica situada entre Güiza y Pontón, los miércoles de cada semana ofrecía como atracción al acordeonista Español Núñez y su conjunto. Hace un año este lugar de diversión cesó sus presentaciones en vivo por diversas razones: la distancia de la Rancheta respecto a la ciudad, el incremento de la delincuencia forzó que la gente se recluyera temprano en su casa o redujera sus salidas. A esto se mezclaron los fuertes olores de cacao en fermentación en una gigantesca nave que construyó en su cercanía una conocida empresa productora y exportadora de ese grano. De Patricia tenemos que decir que sigue activa en sus empresas: Fábrica de Quesos Patricia y mantiene abierta la rancheta típica, aunque sin

ofrecer presentaciones nocturnas. Como madre Patricia está feliz viendo crecer sanos y robustos a sus dos hijos Sergio José, Mario José y su esposo el próspero dealer de vehículos Franklin Pérez quien la adora y resalta su inteligencia, infinita capacidad de trabajo y habilidad en los negocios. Por su afabilidad Patricia es una chica que socializa e interactúa con diferentes sectores: es miembra de la Junta Municipal Electoral y secretaria de la Asociación de Caballista de la provincia Duarte. Sus amigos de EL JAYA la felicitan con motivo de su reciente cumpleaños que celebró en intimidad familiar el sábado 14 de enero del año en curso. o0o Señores la amenidad que proporciona el karaoke se extiende cada día como fenómeno masivo de campos y ciudades. Su extensión arrastra consigo la generación de ingresos económicos tanto para los negocios que ofertan karaoke como atracción a sus clientes. En la ciudad del Jaya hay centros de diversión que ofrecen karaoke cuatro días a la semana. Es el caso de Cavela que basa su atracción de clientes en las noches de los jueves, viernes, Sábado Así, como novios recién comprometidos, estuvieron en todo momento el Dr. Rolando Reynoso y su esposa licenciada Zuleica Hernández de Reynoso en el cumpleaños de sus amigas Sonia y Gisela Rosa.

y domingo; Cawboy Bar, tres veceses por semana que son miércoles, viernes y sábado. En el plano laboral los D.J. o controladores del aparato es normal que el dueño del equipo de karaoke contrate o pague a un asistente para anotar las canciones y anunciar por el micrófono los turnos de los cantantes. En otros casos dos amigos se asocian y desarrollan con buen acoplamiento toda la velada de la noche. Por ejemplo Yhonas León, animador y cantante y DJ Louis, coordinador, forman una dupla dinámica en el manejo del Karaoke Latino, que ameniza en Cawboy las noches de los miércoles, viernes y sábado. Sin dudas que la sincronización que consiguen en su labor Yhonas y D.J. Louis logra atraer un público cada vez más numeroso y leal con su asistencia al negocio.


NOTICIAS 15

1ra. Edición febrero de 2012

Ayuntamiento realiza premiación a jóvenes valiosos

n Desde la izquierda el Richard Ortega, Judith Hilario, Dilcia Marte (en representación de Valentina Marte), Maciel Santos, Romina Alvarado, Juan Jafet Mena, Danel Gómez, Ramon Arturo Jiménez, Luis Leandro Santos y Leandro Herrera (Dako) jóvenes reconocidos por el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís. Fotos SFMacoris.com/Silvio Rosario.

El Ayuntamiento Municipal y el Departamento de La Juventud, premió a 10 jóvenes por sus méritos y desarrollo personal obtenido durante el año y el ejercicio de sus diferentes labores de la vida diaria. Luis Leandro Santos, Bienestar Social, Romina Alvarado, liderazgo religioso, Ramón Arturo Jiménez, aportes a a la salud, Danel Gómez, liderazgo juvenil, Leandro Herrera, en Cultura, Víctor Ortega, en deportes y Maciel Santos, aportes a los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo Juan Jafet Mena, mérito estudiantil, Judith Hilario, desarrollo empresarial y Valentina Marte, superación personal. La actividad se efectuó el 31 de enero, fecha en la que se celebra el día Nacional de la Juventud en el salón de convenciones El Dorado. Los discursos los pronunció el Alcalde Municipal Ingeniero Félix Manuel Rodríguez, el presidente del Concejo del Regidores ingeniero Miguel Angel Díaz Alejo, el director del Departamento licenciado Starlyn Lajara y la sub directora Keila Mena, la

bendición la hizo el sacerdote Luis María Hernández. Estuvieron presentes la licenciada Luz Selene Plata, gobernadora civil, el diputado Juan Comprés, la vice Alcaldesa licenciada Josefina Camilo, la primera dama del municipio Dania Olivier de Rodríguez y los regidores Juan De La Cruz, Domitila Acosta y Francis Rodríguez. En sentido general las palabras de cada uno, versaron sobre la importancia de la preparación de los jóvenes y su papel en el presente y futuro del país y el mundo, así como de la vida y obra

n Lic. Starlyn Lajara, Director del Departamento de la Juventud del Ayuntamiento Municipal.

n Ing. Félix Rodríguez Grullón, Alcalde Municipal de San Francisco de Macorís.

n Mesa que encabezó el reconocimiento para los 10 jóvenes francomacorisanos. Desde la izquierda el sacerdote Luis María Hernández, Licda. Luz Selene Plata, Gobernadora Provincial de Duarte, Ing Félix Rodríguez, Alcalde Municipal, Lic. Miguel Díaz Alejo, Presidente Sala Capiturar de SFM, Lic. Josefina Camilo, Vicealdesa Municipal y Lic. Starlyn Lajara, Director Departamento de la Juventud del Ayuntamiento Municipal.

de San Juan Bosco, llamado el Padre de la Juventud, por su dedicación y entrega a los mismos y en honor a quien se celebra el Día de La

Juventud. Después de entregados los pergaminos de reconocimiento, hubo rifas de cinco minilaptos entre los jóvenes

reconocidos y la presentación artística de Rossy Hierro en tiempo de balada, así como reiterados brindis de bebidas y picadera.

Designan a Juana María Tineo encargada del Comedor Económico La señora Juana María Tineo fue promovida a la posición de Encargada del Comedor Económico de San Francisco de Macorís, cargo que antes desempeñó la señora María Encarnación de Núñez quien por problemas de salud está en licencia permanente. Tineo quien tiene unos 15 años de labores en esa institución era subencargada y por su buen desempeño se le recomendó para su designación en el puesto que ahora ocupa. En declaraciones a EL JAYA Tineo informó que los servicios de comidas a las per-

sonas de escasos recursos se mantienen su precio invariable de cinco pesos, lo que permite que unas 1,500 personas de escasos disfruten a mediodía de un almuerzo nutritivo que incluye carne, arroz, habichuela, espaguetis y otros productos. Ofrece sus servicios de lunes a viernes en horario 11 de la mañana a 1:00 de la para el público Dijo que en esa institución n Juana María Tineo laboran además un subadministrador, un supervisor y es una institución estatal con unos un 36 empleados que re- más de 30 años de servicios a alizan tareas de cocina, chofer la comunidad. Está situada en la calle Salcedo esquina y personal de oficina. El Comedor Económico Colón.

Con anterioridad desde allí se enviaba cocinada la comida a los presos de la carcel de Vista al Valle y se preparaban los alimentos para socorrer a los residentes en la zonas vulnerables como El Bajo Yuna cuando hace grandes crecidas e incomunica a las comunidades de esa franja de la región nordeste. Ahora la comida de los reclusos se prepara en la carcel. La señora Tineo explicó que "en la actualidad en el comedor económico se cocina para la venta de raciones alimenticias a las personas muy pobres y en fechas cuando se

realizan eventos deportivos importantes o actividades masivas en las que se involucran instituciones del estado, u or-

ganizaciones privadas que necesiten los servicios del comedor".


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n febrero de 2012


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n febrero de 2012


18 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Alcalde realiza cambios en Ayuntamiento Municipal de Macorís - David Díaz El alcalde Félix Rodríguez Grullón, dispuso importantes cambios y nombramientos en varios departamentos del Ayuntamiento de esta ciudad de San Francisco de Macorís Rodríguez Grullón, informó que el ambientalista, Diógenes Rodríguez fue nombrado en el departamento de Ornato y Limpieza, en sustitución del ingeniero José Augusto Morel, quien fue designado como Asistente del alcalde.

La profesora Carmen Adolfina Rosario fue designada como directora del Departamento de Recursos Humanos en sustitución de Mercedes Cruz, quien fue designada en el departamento de Arte y Cultura. Este cargo lo desempeña el poeta y dirigente cultural, Jesús Castillo, quien ahora será Asesor Cultural del cabildo. El licenciado Robert Peña Vargas, estará a cargo de la dirección del Seguro Médico, mientras que el

agrónomo Adelso Mieses, sustituye a Diógenes Rodríguez, como encargado de la Unidad de Gestión Ambiental, la sub-dirección la desempeñara el licenciado José Alfredo Rodríguez (Freddy) Tambien, la licenciada María Espinal Martínez, fue designada en la dirección de Catastro en lugar del agrimensor Alejandro Genao (Dido) quien quedo como Asesor de la Alcaldía en Materia de Agrimensura. Por otra parte, José Del

n El alcalde municipal Félix Rodríguez toma el juramento a los nuevos funcionarios del Ayuntamiento. Foto SFMacoris.com/SR

Carmen Castillo, ocupara la Dirección de la Oficina de Recaudaciones Tributarias,

ingeniero Wilton Alvarado, sustituye en Planeamiento Urbano al ingeniero Alexis

Paulino, quien pasa a ocupar la dirección del Departamento de Obras Publicas. En los cambios que tienen efectividad a partir del lunes 6 de febrero, 2012, el ejecutivo municipal, designo al licenciado Elcido Roque Estévez, encargado de la Unidad de Costo y Presupuesto del Departamento de Obras Publicas y el licenciado Félix Paulino en la sub-dirección de Tránsito Terrestre.

Firman convenio de gestión en Servicio de Salud Nordeste y gerencias de áreas En un nutrido y emotivo acto fue firmado un convenio de gestión entre el Servicio Regional de Salud Nordeste y las Gerencias de Áreas, el viernes 10 de febrero en el salón del Hotel Las Caobas. La doctora Emma Barba de Santos, vice ministra de Salud y Gerente de Servicios de Salud del Nordeste, al dirigirse a los presentes manifestó que en el marco de la Ley 42-01 y por dis-

posición del Ministerio de Salud Pública (MSP), los SRS hasta tanto se conviertan en entidades autónomas, funcionarán bajo el cumplimiento de metas trazadas en los contratos y convenios de gestión. Barba de Santos, dijo que el pasado 4 de octubre 2011, el MSP representado por el doctor Bautista Rojas Gómez y las direcciones regionales de Salud de todo el país, sellaron acuerdos, en

los que establecieron compromisos y objetivos para orientar la provisión de servicios de atención a las personas de las poblaciones definidas como prioritarias, avanzar hacia la descentralización e implementar los cambios necesarios y poner en práctica los objetivos de la política sanitaria. Expresó que "transferiremos a las Gerencias de Áreas las competencias para el cumplimiento de sus

compromisos". Por las gerencias de áreas firmaron los doctores: Nabal Ireón Báez por Samaná, Duglar Rivas de la provincia María Trinidad Sánchez, Ernesto García de la provincia Duarte y José Rosario de la provincia Hermanas Mirabal. Como testigo sirvió la licenciada Luz Selene Plata, gobernadora provincia Duarte. Las palabras centrales a cargo del doctor Nelson

Rodríguez, vice ministro de la Direción de Desarrollo y Fortalecimiento de los Servicios Regionales de Salud en representación del ministro Bautista Rojas Gómez. También estuvo presente, el vice ministro de Salud Colectiva, doctor José Rodríguez y personalidades de toda la región. El acto concluyó con una presentación artística y un almuerzo. n Dra. Emma Barba.

Inauguran 19 el monumento a los mártires de abril de 1965

Profesores del Curne homenajean al profesor Rafael M. Matos

¡Por fin! el domingo 19 de febrero, a las 11:00 de la mañana, se inaugurará el monumento a los mártires de Abril de 1965, obra que se le erigió por iniciativa y aportes del Comité de Homenaje a los Mártires de Abril. El Ayuntamiento asumió la infraestructura física la cual inició hace más de cuatro años. Se construyó a la entrada de la ciudad, en el triángulo que forman las calles Las Cejas, Las Palmas y la Salcedo. La ceremonia la presidirán el alcalde, la vicealcaldesa, la gobernadora y regidores del municipio. Los oradores serán el alcalde Félix Rodríguez, la gobernadora Luz Selene Plata y por el Comité de Homenaje a los Mártires de Abril hablarán la señora Arlette Fernández, viuda del Coronel Rafael Fernández Domínguez, el doctor

La Asociación de Profesores del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) rindió homenaje de reconocimiento al profesor Rafael Miguel Matos, de la Escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien pasó a retiro con disfrute de pensión por sus más de 30 años como catedrático de esa casa de altos estudios. El acto de reconocimiento que se efectuó en el salón de profesores de la institución académica, contó con la asistencia de gran cantidad de profesores, estudiantes y empleados, quienes felicitaron al Ing. Agrón. Matos, por considerar que aún joven podrá disfrutar mejor su vida sin la presión del compromiso académico que, en personas como él, suele convertirse en un sacerdocio.

n Ing. Rafael Bergés Sánchez y Vailma Fernández.

Arnulfo Reyes, presidente de las Fundaciones Patrióticas y el Ing. Francisco González sobreviviente de la cárcel centro de tortura La 40 y de la gesta de abril de 1965. A esta ceremonia asistirán dirigentes y miembros de las fundaciones patrióticas y antitrujillistas que en los últimos 50 años han luchado por la preservación de la libertad y el mejoramiento del ambiente democrático que se instaló en el país a partir de la muerte del sátrapa Trujillo. En visita a EL JAYA, la licenciada Vailma Fernández

y el ingeniero Rafael Bergés Sánchez, integrantes del comité de homenaje a los héroes de abril de 1965, explicaron por separado, que se decidió inaugurar ahora el monumento en el marco de la celebración del Mes de la patria. El diseño arquitectónico y mural escultórico es del pintor francomacorisano Roque Gómez, y la construcción física del monumento estuvo a cargo del ingeniero francomacorisano Nolis Vanderhorts.

n Profesor Rafael Miguel Matos.

El profesor Matos recibió una hermosa placa de la directiva de la Asociación de Profesores del Curne, cuya presidenta, licenciada Sonia Barrera, hizo la entrega en

compañía de los licenciados Nelson Rosario, Argentina Hidalgo y Mercedes Peralta completan la dirigencia de la entidad. Matos es graduado de la UASD en 1977 de Ingeniería Agronómica, doctor en Agroplasticultura de la Universidad de Almería, España, maestría en ciencias, especialista en Suelos, del Centro de Edafología de Chipingo, México; entre otros muchos entrenamientos. El Ing. Matos agradeció el gesto de sus compañeros de homenajearlo y prometió mantener sus vínculos con la universidad y la comunidad académica de la UASD.

PERDIDA DE PLACA De la yipeta marca Toyota, modelo KZJ120LGKPGT, color blanco Chasis No.JTEBY25J400062625, año 2008, a nombre del señor Francisco Antonio Herrera, residente en el Municipio de Las Guáranas.


NOTICIAS 19

1ra. Edición febrero de 2012

Cortorreal Bernard propone construir la Puerta del Conde Monumental de Duarte De cara a la celebración el próximo año del bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, el arquitecto Rolando Cortorreal Bernard ha concebido y promueve la idea de que se construya la Puerta del Conde Monumental a la entrada de San Francisco de Macorís, ciudad capital de la provincia Duarte. En ese sentido el profesional de la arquitectura plantea la necesidad de que las autoridades de los gobiernos central y municipal coordinen acciones y recursos para que la obra se levante durante el corriente año o se concluya a principios del 2013. La concepción de esta obra parte de la idea del afamado escultor Juan Trinidad, nativo de Bonao con residencia por más de 20 años en esta ciudad del Jaya. Cortorreal Bernal explica que "esta majestuosa obra debe estar a la altura de la dignidad del fundador de la nacionalidad dominicana y, al propio tiempo, incidir en el cambio de la imagen y develar el verdadero rostro de un pueblo como San

n Arquitecto Rolando Cortorreal.

Francisco de Macorís, trabajador, creativo, luchador y patriótico". La maqueta o concepción artística configura un edificio que constaría de nueve plantas. En el primer nivel una casa de guardia con oficinas, dormitorios y baños para que haya una guardia de honor permanente, vestida de gala con quepis, guantes, fusiles y espadas bien representativa de la dignidad como pueblo patriótico. Al frente y del otro lado de la vía tendrá un salón de recepción donde habrá una exposición de obras pictóri-

n Maqueta realizada por el Arquitecto Rolando Cortorreal Bernal proponiendo una magestuosa a la entrada de esta ciudad.

cas y esculturas permanente de los más destacados artistas de la plástica de la provincia Duarte. Habrá ascensor y baños públicos. En el 7mo. y 8vo. nivel habrá un museo de objetos y productos cultivados y fabricados aquí; fotografías gigantes y pertenencias de

francomacorisanos y duartianos ilustres que han luchado por el desarrollo del municipio, de la ciudad y por la provincia. Arriba en la azotea, habrá un restaurant al aire libre con gacebos que servirá de gran mirador de todo el paisaje circundante. En su fachada el

edificio tendrá un retrato del patricio Juan Pablo Duarte en cristal y acero niquel en forma de transparencia. Otro vitral monumental representando el cacao como el fruto más importante de la provincia y una escultura de acero niquel alegórica al arroz que es el cereal de más

alta cantidad y calidad que se cosecha en la región. El diseño contempla también tres garitas de vigilancia desde donde se vigilaría esta obra con mucho recelo, en la entrada y salida de todo el que cruce por la puerta del Conde Monumental de Duarte. (ACM).


20 OPINION

1ra. Edición febrero de 2012

El Producto Interno Bruto (PIB) - Santiago Hidalgo C En una investigación sobre el significado de Producto Interno Bruto (PIB), dirigidos a varios sectores profesionales de San Francisco de Macorís, arrojó el siguiente resultado: Me motivó ha realizar esta investigación, ya que ha generado controversia en los dominicanos(as) con relación al 4% del PIB para educación, 5% para la UASD y 15% para los servidores universitarios. El presupuesto nacional para 2012 es de RD$430,000 millones. El producto interno bruto (PIB) es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una na-

Profesores del nivel básico y medio: Respondieron - 745 encuestados : 411 correctos 334 incorrectos Médicos: Respondieron - 150 encuestados : 107 correctos 43 incorrectos Abogados: Respondieron - 100 encuestados : 66 correctos 44 incorrectos ción en un año determinado. El producto interno bruto es equivalente aproximadamente a cuatro veces el presupuesto nacional. Esto significa que 4% del PIB para educación, es equivalente a 16% del presupuesto nacional o sea RD$68,800 millones, el 5%

55.17% 44.83 71.33% 28.67% 56% 44%

para la UASD equivale a RD$21,500 millones y el 15% para los servidores universitarios(as) es del sueldo (no del presupuesto nacional) o sea que varía y es menor que los demás. El autor es licenciado y especialista en matemáticas

El maldito celular ¡!Señores cuánto afanar, y qué bendita zozobra tiene la gente de ahora por el jodío celular; pues sólo quieren estar bregando por el youtube y otros por el facebook (feisbú) pasan el día chateando y así se nos va enfermando la bendita juventud.

Sin duda el peor tormento que tiene la juventud es el Bi-Bi y el facebook en los actuales momentos, pues por obra del invento hay gente desordenada que con la mente enviciada se pegan de un celular y se ponen a twitear púramente pendejada.

Yo mantengo mi creencia y me van a perdonar que esto pueda afectar la paz y la inteligencia, mejor que usen la ciencia y produzcan alimentos ya que hay millones de hambrientos en el mundo padeciendo, mientras se vive invirtiendo en costosos instrumentos.

Yo me atrevería a decir que estamos cerca del fín porque han inventado un pin pá acabarnos de fuñir, muchos comer ni dormir pueden con tranquilidad donde quiera que uno está enfrenta la misma escena el joven lo que da es pena con tanta modernidad.

La emigración haitiana -Dr. Luis Baez del Rosario 2 de 2 El tema migratorio es muy espinoso y controversial respecto a los indocumentados haitianos por los debates mediáticos y posiciones divergentes entre grupos o sectores financiados por gobiernos y organismos internacionales, constituidos enlas llamadas Organizaciones No Gubernamentales y conocidas como Ongs, bajo la falsa “solidaridad internacional”, y los que defendemos la dominicanidad y derecho que tiene la República Dominicana como Estado soberano e independiente de aplicar correctamente sus leyes migratorias y reglamentos a todo extranjero ilegal sin importar su nacionalidad, medido con la vara de la equidad, sin ninguna discriminación. He sido objeto de calificaciones tales como “xenófobo”, sin que quizás los mismos que emplean el calificativo sepan su significado, a este añaden de manera gratuita y estúpida otros, “patriotero”, “nacionalista”, y estos proceden de los individuos más descalificados mental, política y moralmente, algunos alpinistas de oportunidades, los que se hacen llamar a si mimos izquierdistas e identifican por sus vicios y comportamiento con la derecha, a los que el doctor Juan Isidro Jímenez Grullón tuvo la certeza y justificación de denominar la falsa izquierda dominicana; otros, los que clonan patológicamente a Santana por sus actos de alta traición a la República. Sin embargo creo necesarias y oportunas hacer algunas consideraciones sobre el problema haitiano, y son las siguientes: Posiblemente los que si, por un enfoque errático, enfermizo e irracional sobre la realidad haitiana, son pasibles de que les sean transferidos los calificativos antes mencionados, porque además forman parte de los que faltando a la moral lucran de la ilegalidad para explotar su fuerza laboral, sean capaces de decir que les estoy tirando la toalla a la masa flotante de indocumentados haitianos en nuestro territorio, que lo piensen si quieren, tengo mis principios y convicciones personales, el derecho a discrepar de cualquier opinión, y eso se respeta. Para mi, una apreciación justa dentro de las complejidades del problema haitiano, remitiéndonos imparcialmente a las fuentes de nuestra Constitución, a la razón y propia realidad, en el caso de la vieja Constitución la nacionalidad dominicana se adquiría por el Jus Solis, suelo de nacimiento, y hacía dos excepciones, el nacimiento de los hijos de extranjeros en funciones diplomáticas y ciudadanos en tránsito en territorio dominicano. Para ser honesto, sin radicalismo, después de un frio, imparcial, equilibrado análisis y reflexión, despojándome de toda pasión, tengo que reconocer la justeza de la lucha que hasta su muerte sostuvo Sonia Pierre para que se les concediera la nacionalidad dominicana a los hijos de padres haitianos que se encuentran en un limbo jurídico, situación por la que no pueden tener acceso a la educación, ingresar a las escuelas, liceos y universidades, realizar en la misma condición y derechos que los dominicanos cualquier actividad productiva o legal por las circunstancias, si nacieron en territorio dominicano muchos de ellos, aunque no la mayoría, quizás pocas veces o ninguna hayan tenido con-

tacto con el país de origen de sus padres; han asimilado desde su nacimiento hace 20, 30 años o más, tradiciones, costumbres y otros elementos que forman parte de la cultura e identidad nacional, hablan nuestro idioma fluida y correctamente, respetan las leyes y normas de convivencia social del pueblo dominicano. La excepción de transito, consagrado en la precedente Constitución con relación a los haitianos nacidos en el país y que por la edad son adultos, entiendo que en esos casos no podría considerarse como tal, sino de estadía permanente, por tanto justificándolo por medios probatorios reales, no fraudulentos, y recurriendo al procedimiento legal, pienso que califican conforme a la figura constitucional del Jus Solis para adquirir ese derecho, no así quienes hayan nacido y nazcan bajo la nueva Constitución, que además de establecer las excepciones antes indicadas, introdujo otra excepción que excluye del derecho a la ciudadanía a los que hayan ingresado ilegalmente a territorio dominicano, que estimamos debe ascender a una población de más de 2 millones de indocumentados, lo que representa un problema y peligro para el país, y en ese caso las autoridades migratorias en cumplimiento a la Constitución vigente pueden proceder a su repatriación o deportación al país de procedencia. Respecto al fenómeno migratorio e incremento con el terremoto del 12 de Enero del año pasado, debemos hacer un reparto de faltas por la doble moral, que no es otra cosa que hipocresía, de las potencias que están promoviendo a través de sus gobiernos, organismos financiados y controlados por ellos, los viles fines de fusión de Haití y República Dominicana, grupos internos de apoyo que son parte de la trama, también financiados, autoridades, políticos y empleadores que han explotado y lucrado de sus vulnerables condiciones de ilegalidad. Ante el asedio a nuestro país mediante presiones, intimidación, chantaje y otros medios que delatan sus malvadas intenciones, me atrevo a hacer las siguientes recomendaciones: Una aplicación real y justa de la Ley de Migración y Reglamentos que corresponde como Estado soberano según la propia Constitución, respetando los derechos humanos. La defensa del país ante organismos internacionales de derechos humanos, la OEA y ONU, campañas de denuncias y acusaciones que falsean premeditadamente el trato de las autoridades a indocumentados haitianos, y que estemos representados por expertos en materia constitucional, migración y derechos humanos. Estrictos controles fronterizos, depuración e incentivos a las patrullas militares que tienen la responsabilidad de vigilar y proteger la integridad territorial, e imposición de sanciones severas a quienes por soborno permitan y faciliten el trasiego de indocumentados, drogas, armas y mercancías. Cumplimiento del Código de Trabajo que establece un 80% de mano de obra dominicana, y un 20% extranjera calificada y legal; sanciones a los patronos o empleadores que violen la citada disposición laboral, a fines de proteger el derecho de los trabajadores dominicanos. Y por último, el empoderamiento de autoridades migratorias, congreso y propio gobierno, como organizaciones cívicas y patrióticas, para el desmonte mediático de la sucia y difamatoria campaña nacional e internacional de denuncias y acusaciones que no responden a la verdad. El autor es Abogado, Periodista, Locutor y Escritor. Luisnazario28@hotmail. com


NOTICIAS 21

1ra. Edición febrero de 2012

Ministro de Salud y médicos extranjeros elogian el Método Madre Canguro implementa el hospital San Vicente de Paúl

n Desde la izquierda el doctor Angel Ambrosio Rosario, Director del Hospital San Vicente de Paul y Lic. Hortensia Hernández, Administradora de centro de salud, junto a parte de la delegación que participó del Encuentro Internacional que implementan el Método Madre Canguro (MMC) en su visita a esta ciudad. Segunda a la derecha licenciada Rosa Burgos miembra del equipo de investigación del HSVP.

Médicos extranjeros que vinieron al país a participar del Encuentro Internacional de los equipos que implementan el Método Madre Canguro (MMC) expresaron su admiración por la organización y avances que ha logrado el hospital regional universitario San Vicente de Paúl en materia de atención y cuidado de los niños prematuros y de bajo peso que nacen en ese centro asistencial público. El encuentro se realizó en Santo Domingo los días miércoles 7, jueves 8 de diciembre y el viernes 9 visitaron el hospital regional universitario San Vicente de Paúl a conocer las experiencias del desarrollo del MMC. Una resolución de la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal los declaró Visitantes Distinguidos del Municipio de San Francisco de Macorís. La ceremonia del encuentro internacional que se realizó en esta ciudad del Jaya la encabezó el ministro de Salud doctor Bautista Rojas quien ponderó “el amor y entrega con que la dirección y el personal de servicio en esta institución

implementan el MMC, lo cual explica el éxito que ha cosechado hasta convertirse en un modelo, en el referente a nivel nacional”. Las palabras de bienvenida las pronunció el doctor Angel Ambrosio Rosario, director del centro asistencial público, quien expresó su complacencia de “recibir a tan distinguidos colegas médicos de naciones hermanas del continente americano y mi satisfacción por haberse escogido al hospital San Vicente de Paúl para conocer las exitosas experiencias que hemos logrado en la puesta en marcha del MMC que de forma gráfica se resume en una notable baja de la mortalidad neonatal”. También la gobernadora provincial, licenciada Luz Selene Plata, pronunció breves palabras en las que destacó el apoyo que ofrece el Presidente doctor Leonel Fernández en la ampliación de la cobertura y mejora de la calidad de los servicios de salud que ofrece el gobierno a la población de menos recursos económicos. Para conocer las impresiones que recogieron los visitantes y su valoración del trabajo que realiza el hospi-

n Paraguayos y dominicanos exhiben las banderas de sus paises.

tal San Vicente de Paúl en la ejecución del MMC, EL JAYA entrevistó a delegados de Ecuador, Guatemala y Colombia. El ecuatoriano doctor Gonzalo Alvarez afirmó que “estoy sumamente impresionado por la tremenda labor desplegada por la dirección de este hospital y su personal a favor de una causa tan noble y tan social como es el cuidado de los neonatos prematuros y de bajo peso”. El doctor José Roberto Bodine Yordano, médico neonatólogo de la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala valoró como “muy positivo lo que estamos observando en este centro de salud. Es un hospital muy bonito, me gusta la organización de las salas, he podido ver las áreas que están ampliando, esto es muy bonito y la aceptación por parte de la comunidad es muy buena, pues es una parte fundamental para el desarrollo de la salud”. La doctora Nataly Charpak, de Colombia, hija del médico frances Georges Charpak ganador del Premio Novel de Medicina, expresó que “ha-

ce un año yo vine a supervisar el programa Canguro, hice algunas recomendaciones; ahora regreso y hallo que todo ha cambiado, estoy muy impresionada porque las cosas se mejoraron, todo ha cambiado de manera muy positiva, se siente que ya hay una rutina en el manejo del niño prematuro de bajo peso al nacer y las estadísticas demuestran que bajó de manera significativa la mortalidad neonatal”. El doctor Mario Chávez, de Ecuador, se expresó en estos términos “quiero felicitar a la dirección de este hospital y al personal que le sirve de apoyo, a los trabajadores de base como son las auxiliares de enfermería, a las enfermeras, a los médicos pediatras, a los internos, a los residentes y al voluntariado por el hermosos trabajo que dia a día realizan a favor de la comunidad que busca servicios de salud en este centro asistencial, porque así como las autoridades tienen que desvelarse para ver de dónde consiguen los recursos para hacer las cosas tan maravillosas que hemos visto esta mañana, sabemos que el trabajo que realiza ese

n Dra. Peg Marshall, de Estados Unidos.

n Dr. Angel Ambrosio Rosario.

n Doctora Nataly Charpak, de Colombia,

n Lic. Luz Selene Plata, gobernadora Provincia Duarte.

equipo humano de aquí es minucioso minuto a minuto, horas tras horas, días tras días en conseguir que las cosas sentidas y pensadas acá, se conviertan en realidad. Eso conlleva muchos esfuerzos y sacrificios que merece una felicitación muy grande y un fuerte aplauso”. Chávez agregó que “de todas las cosas muy lindas que hemos visto hoy, yo podría dedicar buen tiempo exponiendo muchas, pero voy a destacar la que más me ha llamado la atención. Lo que más lindo he visto en el día de hoy es la capacidad de innovación que he observado en el hospital. Yo digo aquí como se dice en mi tierra; dicen que las mamás que cuando no tienen de qué hacer comida, hacen sopa de ilusiones y alimentan a sus bebés. Yo creo que en la realidad de recursos escasos que tenemos en nuestras unidades de salud, en nuestros hospitales de América Latina, este es el ejemplo que tenemos que seguir”. “Hemos visto que construyen una mesa inclinada para examinar a los recién nacidos que ya están en fase ambulatoria, esa mesa

vieja que estaba en la cocina la convierten en un espacio importante en el proceso de desarrollo del niño. Eso es innovar, pensar cómo se construye de donde no hay. Eso es lo más me impresiona y me emociona porque cuando existe esa capacidad de innovación, se pueden hacer cosas con lo que hay y resolver otras necesidades transformando recursos del medio. Sin lugar a dudas, esta creativa e innovación que hemos visto aquí es lo que garantiza el futuro y la sostenibilidad; esto es lo que yo creo y es la experiencia más impactante que he vivido en este viaje a República Dominicana”. El doctor Chávez puso de manifiesto el decidido apoyo que ofrecieron a la realización de este encuentro internacional la Fundación Canguro, la USAID, el voluntariado del hospital que coordina doña Altagracia Hidalgo de Vargas, la escuela de Medicina de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el departamento de Trabajo Social del ayuntamiento de San Francisco de Macorís.

n Vista parcial de los asistentes al encuentro. Fotos Adriano Cruz Marte.


22 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Guillermo Moreno encabeza actividades en SFM - David Díaz El doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País, encabezó actividades proselististas durante los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero en esta ciudad. El doctor Moreno fue recibido por una multitud, en la calle Milton Diloné, continuó al CURNE el viernes, luego impartió una conferencia sobre la propuesta Educativa de Alianza País, en el salón de actos del CURNE. El candidato presidencial celebró un encuentro con la

población estudiantil del CURNE, para conocer su opinión sobre el incumplimiento por parte de las autoridades, en lo referente a la construcción de las obras complementarias del centro, entre ellas el comedor económico, verja perimetral y fortalecimiento de los laboratorios. También encabezó la marcha “La Otra Campana”, desde el CURNE al Mercado Municipal, por el sector Pueblo Nuevo y desde el local de Alianza País, ubicado en la calle Mella, hacia la Cañada Grande, donde influyen los barrios

27 de Febrero y San Martín. Moreno, realizó un encuentro privado con destacadas personalidades de este municipio, incluyendo profesionales, comerciantes y productores y un Manifiesto de la Provincia Duarte, frente al busto del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte Lo acompañaron, los dirigentes municipales, Francisco Tavarez (Chino), Maridalia Lora, el doctor Jochy Flores Pichardo, Luis Abreu, Angel Rosa, entre otros. n Dr. Guillermo Moreno, encabezó varias actividades en esta ciudad. Foto: Francomacorisanos.com

Juventud Alianza País lanza movimiento Primero votantes con Guillermo Moreno Con la participación de más de un centenar de jóvenes la Juventud Alianza País (JAP), lanzó el movimiento "Mi primer voto es por Guillermo Moreno", la mañana del domingo 5 de febrero. En un acto celebrado en el local de Alianza País, en esta ciudad de San Francisco de Macorís, los jóvenes asistentes hicieron el juramento de apoyar la candidatura del Dr. Guillermo Moreno y se comprometieron a dar el próximo 20 de mayo un voto de conciencia por un gobier-

no honesto. El licenciado Élvido Lora, coordinador del JAP en la tierra del río Jaya, al dar las palabras de motivación y justificación de este movimiento, manifestó la alegría de esa organización ante la concurrencia de decenas de jóvenes de los diferentes sectores de esta ciudad. Señaló que para el próximo torneo electoral habrán 451,837 nuevos votantes de los cuales Alianza País apuesta a integrarlos en sus filas.

n Lic. Francisco Tavarez

n Lic. Elvido Lora, coordinador de Juventud Alianza País. Francisco Tavarez.

PRD realiza torneo baloncesto Abogados celebran su día - Mercedes Pérez Los abogados y abogadas colegiados de la Seccional Duarte de esta ciudad, celebraron su día el viernes 3 de febrero, con varias actividades las cuales concluyeron con una gran fiesta realizada en el Club San Diego de esta ciudad. Las actividades iniciaron con una ofrenda floral ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte en el parque principal; luego una misa en la parroquia San Martín de Porres, oficiada por el padre Félix.

n Participantes en la misa. Foto: SFMacoris.com/SR

La fiesta que culminó con una rica cena, la amenizó el grupo Antídoto, que puso a bailar además de los abogados y abogadas, a jueces, magistrados, secretarias titulares, entre otros invitados.

El licenciado Ramón Taveras, quien preside la entidad que agrupa a los profesionales del Derecho, tuvo palabras de agradecimiento a los participantes en las actividades.

Celebran cumpleaños de Gisela Rosa y Sonia

-David Diaz El Departamento de Deportes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), inauguró el Torneo de Baloncesto con Papá, con la participación de 20 equipos barriales, los cuales recibieron uniformes y bolas. El acto inaugural se realizó en el Club Juan Pablo Duarte, con la asistencia del coordinador de Deportes del PRD, Félix Taveras, y los dirigentes Luís Esmurdoc,

Juan Liberato, Wilson Jiménez, Jhonny Peralta, Jochy Taveras y Freddy Mena. Taveras, entregó un balón a cada equipo participante en la justa, mientras que las escuelas Santa Ana, el Laboratorio de Educación Pedagógica (LARPE) y el Club Hermanas Mirabal, recibieron lámparas para la iluminación de sus instalaciones. La juramentación a cientos de atletas, que

participan en el Torneo Baloncesto con Papa, estuvo a cargo del licenciado Jorge Peña Mendoza, coordinador de campaña municipal. A la actividad asistieron además los dirigentes perredeístas: Olmedo Caba Romano, Siquio NG de La Rosa, Vladimir María, Lissette Hidalgo, Isidro Rosario, Ramón Antonio Félix, entre otros; también los destacados atletas Junior Gil y Henry Lalane.

NIGUA ABAJO, Castillo. El domingo 5 de febrero celebraron sus cumpleaños por todo lo altos las señoras licenciada Gisela Rosa y Sonia....Organizado por las festejadas familiares, amigos y relacionados residentes en San Francisco de Macorís estuvieron presentes en la rumba en la que los comensales disfrutaron de carnes de vaca, puerco y pollo. Asistieron doña Floria Hernández, los esposos Dr. Rolando Reynoso y licenciada Zueleica Hernández de Reynoso,; Agrim. Luis (Chicho) Perdomo y licenciada Mayra Hernández de Perdomo; Dres. Rafael Colón Angeles y Clara Hernández de Colón; las hermanas Luz Marina y Arq. Marianela Lora Mayí; Dra. Agueda Vargas y su hija Paloma; Adriano Cruz Marte y esposa Victoria Then de Cruz, Prof. Guillermina De Jesús y su hija Amelia, Licda. Joselyn López , ejecutiva de Ventas de la prestigiosa línea de productos de belleza Italy, Licda. Natividad Santos, Gerente del Banco BHD y su esposo empresario Yohao Lozano; los hermanos y primos de las agasajadas Roldán, Julio y doña Dulce Rosa (fundadores de Yudul), Zamira y Manuel, sobrinos de Gisela. La atracción artística fue la afamada vocalista profesional francomacorisana Geovanna Reynoso (Giovi) del elenco de Wason Brazobán. Con su impecable voz e inigualable estilo gestual, Giovi interpretó numerosas canciones que arrancaron nutridos aplausos .

Ella es hija de Gisela, quien acompañada a la guitarra por Adriano Cruz cantó Cenizas, la popular canción que por muchos años se escuchó en la voz de Toña la Negra. Se esperaba la asistencia del cantautor Wason Brazobán pero se informó que imprevistos de última hora le impidieron hacer el viaje desde Santo Domingo. En resumen fue una velada muy divertida sazonada por buen humor de las agasajadas. ¡Felicidades!.


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES Unión Deportiva solicita local para instalar sus oficinas 1ra. Edición febrero de 2012

-Víctor A. Cruz Then La Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU) expresa que lleva tres años solicitando al Ministerio de Deporte un local hábil para instalar las oficinas de trabajos de la institución que supervisa el funcionamiento de las asociaciones deportivas de la provincia. En una comunicación firmada por su presidente profesor Rogelio Hernández (William), afirma que ha en-

viado cinco comunicaciones remitidas al Ministro de Deporte Felipe Payano, solicitando un local que se encuentra desocupado en las instalaciones del Play Ramón A. Perdomo. “La más reciente comunicación solicitando el local, se realizó el 10 de enero, la cual sustentamos con firmas de apoyo por la principales autoridades y personalidades de esta provincia, y aún así no recibimos respuesta en cuanto a la petición”, expre-

sa Hernández. “Creemos que los trabajos colectivos de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, los directivos y afiliados, se han ganado un espacio para instalar la oficina de servicio”, concluyó el presidente de la UDEPRODU..  La Unión Deportiva de la Provincia Duarte, solicita un local de la primera planta las oficinas desocupadas del play Ramón A. Perdomo. Foto: Honiel Rosario.

 Prof. Rogelio (William) Hernández, presidente de la UDEPRODU.

Liga Juan Arias gana en beísbol infantil ABAPRODU anuncia XXVII Torneo provincial dedicado a Yayo Rosario Superior de SFM para el 13 de abril

 El doctor Luis Domínguez, director provincial de Salud, entrega la gran copa Provincial Duarte de salud a Johanny Comprés y Juan Arias, directivos de la Liga Juan Arias que se coronaron campeones de la categoría 11- 12 años del torneo de béisbol dedicado al empresario Rafael Rosario Galán (Yayo). (Foto: Carlos Reynoso).

La Liga Deportiva Juan Arias venció en doble partidos a la Liga Reynoso coronándose campeón del Torneo de béisbol infantil de 11 a 12 años organizado por la Unión de Pequeñas Ligas de la provincia Duarte dedicado al empresario Yayo Rosario Galán en opción a la copa Dirección de Salud provincial Duarte. Los partidos culminaron 4 x 2 y 4 x 3 respectivamente para que la liga Juan Arias lograra su segundo torneo del año, ante la presencia de cientos de fanáticos que abarrotaron el play Mateo Jonás Castillo del sector Juan Alberto Espinola.

Los más destacados en ambos encuentros fueron Julio Cruz con tres indiscutibles, Anderson Mosquea con dos dobletes dos hits y dos remolques, Wilfri del Orbe dos dobles, dos hits y dos remolques, Ramses Gómez, Luis José Toribio, Guillermo Burgos y Stiven Lantigua un sencillo cada uno. Por los derrotados:Jesin Hidalgo, Bradelin Miranda y Enmanuel Rosario doble y dos sencillos cada uno. La gran copa provincial Duarte de Salud Pública, la entregó el doctor Luis Adolfo Domínguez ,director provincial de Salud con asiento en esta ciudad.

La copa la recibió Juan Arias y Johanny Comprés, altos directivos de la prestigiosa entidad deportiva. La coordinación técnica la encabezó el profesor Abelardo Peña y en la misma participaron unas 15 ligas afiliadas a la Unión de Pequeñas Ligas provincial. Este fue el tercer torneo que concluyó de la Unión de Pequeñas Ligas provincial, ya que en la semana pasada la Liga Juan Arias ganó la categoría pre infantil (8 a 10 años) y la Liga Ricardo de la Cruz la categoría senior (13 y 14 años).

- Víctor A. Cruz Then La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) anunció para el 13 de abril la celebración del vigésimo séptimo Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos de esta ciudad, apostando a celebrarlo en el pabellón bajo techo Mario Ortega (El Aguila), que está en plena reconstrucción. El anuncio lo hizo el presidente de la asociación, licenciado Enmanuel Trinidad, en la premiación y asamblea anual, realizada el sábado 5 de febrero, que incluyó el informe de actividades del año 2011 y el nuevo programa de la asociación para el 2012. Trinidad dijo que de acuerdo a los ingenieros que trabaja en la reconstrucción de la instalación deportiva, la misma estará lista su entrega para el 30 de marzo. "Confirmamos que el pabellón tendrá aros,

 Lic. Enmanuel Trinidad, Presidente de ABAPRODU

tabloncillo y pizarra nuevas, que ya están en el país para instalarlos en lo que será el nuevo bajo techo, que además será provisto de asientos en todos los alrededor para la comodidad de los fanáticos", expresó Trinidad Puello. Durante la asamblea se entregó el programa del 2012, en el que proyecta para el 25 de febrero el primer torneo del año en la categoría de intermedio, para niños

nacidos en los años 1998 y 1999. Para el mes de marzo la realización de eventos en categoría Infantil para atletas nacidos en 1997-1998. En abril además del Torneo Superior están agendados los cursos de actualización del Reglamento Fiba y de Gerencia Deportiva. El cinco de mayo se realizará el curso iniciación de nuevos entrenadores. Para junio están pautados los torneos de Mini-benjamín y Mini-baloncesto para niños y niñas nacidos 2003-2004 y 2001-2002 respectivamente. En julio iniciará el Torneo Juvenil (1995-1996), en agosto se desarrollará el torneo Sub-20 (1992-1993). La nueva categoria del Sub25 para atletas nacidos en (1987) se realizara en septiembre y en noviembre se inaugurará uno del mismo nivel, pero regional.

Reconocen al club San Vicente de Paul institución clubística del 2011 La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU), reconoció al Club San Vicente de Paúl como la institución clubística del año 2011 en la premiación anual efectuada en el Club Máximo Gómez de esta ciudad. La entrega de la gran copa ABAPRODU la hizo el licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de la entidad, acompañado de los directivos Pedro Reyes, Wilson Jiménez y Tavare Peña. El San Vicente fue premiado como campeón en las categorías intermedio, infantil, juvenil y sub 21 masculino. Asímismo la Academia David Díaz fue premiada en

la categoría mini benjamin y el club Santa Ana recibió la copa TELENORD en la categoría superior. Como jugador más valioso en mini benjamín fue reconocido Emil Mosquea de la academia David Díaz, Juandy García del club San Vicente recibió la distinción en la categoría intermedio y Brayan Rodríguez del San Vicente fue el más destacado en la categoría infantil. De su lado en la categoría juvenil fue premiado Waldy Burgos del club San Vicente, José Manuel Hernández del club San Vicente fue el más destacado en la categoría sub 21; mientras que Richard Ortega del club Santa Ana fue reconocido en la categoría

superior. Previo a la premiación se realizó una asamblea que incluyó informe de actividades y económicos del año pasado, por el licenciado Enmanuel Trinidad. También se dirigió a los presentes, el profesor Pedro Reyes, vicepresidente de la Asociación de Baloncesto provincial, quien elogió el trabajo de los árbitros, técnicos y clubes en el pasado año. Además, se entregó el programa de actividades del año 2012 que incluye la realización de ocho torneos inter clubes, uno intermunicipal, el XXVII torneo de basket superior, dos cursos de capacitación y la premiación anual.

 El licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de la Asociación de Baloncesto provincial, acompañado de los directivos Pedro Reyes y Tavare Peña, entrega el trofeo del Club del Año al periodista Tony Reyes, presidente de la prestigiosa entidad deportiva. (Foto: Orlando Roque).

1ra. Edición febrero de 2012

NOTICIAS 09


DEPORTES 25

1ra. Edición febrero de 2012

Reeligen a Javier director general de los Indios Texas otorga buenos

incentivos a Nelson Cruz -Robert Duarte robertduarte07@gmail.com

n Accionistas de Los Indios Basketball Club, que asistieron a la asamblea anual de la prestigiosa entidad.

El ex jugador de Grandes Ligas Stanley Javier fue escogido director general de Los Indios de San Francisco quienes se preparan para el venidero torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) programado para el mes de julio del presente año. Javier fue seleccionado a unanimidad por el Consejo de Accionistas del Nordeste Basketball Club, en la asamblea anual de la prestigiosa entidad.

Además de Javier, se escogió al senador Amílcar Romero, director ejecutivo; mientras que el doctor Luís Esmurdoc Rodríguez, como director de relaciones públicas. Asímismo, Martín Gómez, director de mercadeo, en tanto que el empresario Carlos Eliseo Negrín (Ceo), es el director financiero. Como vocales: Manolo Tavarez Mirabal, el empresario José López y el doctor

José Aníbal García. En la asamblea anual de accionistas se leyó el informe económico del torneo pasado, y se llevó una interesante propuesta del programa de trabajo para la venidera campaña. Stanley Javier, dijo que trabajará árduamente en la conformación de una fuerte escuadra para la próxima campaña del basket de la LNB. Agregó que se hacen gestiones para contratar

Jeremy Lin y el cuento de hadas de la NBA n Miguel Piñeiro / lavozdegalicia.es

La designación de Jeremy Lin como Jugador de la Semana en la Conferencia, pone el sello oficial a lo que ya era una ola imparable de elogios, vídeos en YouTube, artículos de prensa y publicidad desmesurada. El base de los New York Knicks, la última reencarnación de la Cenicienta en el deporte, inscribe su nombre entre los mejores en lo que va de temporada al lado de gente como Dwayne Wade, LeBron James, Dirk Nowitzki, Amare Stoudemire, Dwight Howard... Un honor que culmina una semana de locura a través de todo Estados Unidos, una historia típicamente yanki que incluye la versión deportiva del sueño americano, con un toque de reivindicación racial que lo eleva a otros estratos ajenos al baloncesto. Lin, era un jugador residual hasta el día 3 de febrero. Había anotado apenas 108 puntos en 38 partidos durante sus dos temporadas en la NBA. Fue cortado por dos equipos, Golden State y Houston, en apenas unos días antes del inicio de la temporada en diciembre. Y de repente, la locura. Con unos Knicks camino de otra temporada perdida, con sus estrellas Carmelo Anthony y Amare

Stoudemire, lesionados, con su entrenador Mike D'Antoni cerca del despido, que Lin apareciese como titular el 4 de febrero ante los Nets se interpretó como un movimiento desesperado. El resultado ha sido tan espectacular como inesperado. Cinco partidos, cinco victorias, al menos 20 puntos en todos ellos. Una actuación estratosférica para vencer a los Lakers en el Madison. Spike Lee, ha desatado la locura en el baloncesto estadounidense. Lin es un producto de Harvard, cuyo prestigio académico se sitúa en las antípodas de sus laureles baloncestísticos. El joven Jeremy, de origen taiwanés, fue una estrella de un instituto de Palo Alto, en California. Pero nadie le ofreció un sitio para jugar a nivel universitario. No convencía su cuerpo (cera del 1.90 y apenas 90 kilos), ni su escasa capacidad atlética, ni alguna limitación técnica como su dribbling hacia la izquierda. Se con-

formó con Harvard, donde estudió Económicas. No fue seleccionado en el draft cuando completó su ciclo universitario. El resto ya forma parte de la historia de esta particular Cenicienta. Lin (que además es cristiano, otra rareza que le identifica), es el cuarto estadounidense de origen asiático en jugar en la NBA. El componente racial no es menor en una fama que se ha extendido como la pólvora. En Minnesota, cuando Lin se enfrentó a Ricky Rubio en un partido ampliamente publicitado por el duelo de bases, se pudieron ver banderas de Taiwan en las gradas. El New York Times, en el cuarto partido de la locura, acudió a un bar lleno de ciudadanos de diverso origen asiático locos por Lin aunque nunca antes hubieran visto un partido de baloncesto. Lin se ha convertido en un orgullo para esta amplia minoría racial, cuya presencia en el deporte de élite de Estados Unidos es muy limitada.

excelentes importados que darán un gran nivel al equipo. “Estamos trabajando con mucho tempo de antelación para relanzar nuestra franquicia, este año contaremos con una gran inyección económica del Grupo Rizek, al igual que se tocarán las puertas del empresariado provincial y regional, con el objetivo de estructurar un equipo mucho más competente que el torneo pasado”.

El recién contrato firmado por el slugger Nelson Cruz y los Vigilantes de Texas, por dos años y 16 millones de dólares asegurados, contiene incentivos que podrían aumentar el valor del convenio si Cruz logra una campaña libre de lesiones. El nativo de Monte Cristi, de 31 años, ha disputado 536 encuentros en las últimas 7 campañas con Texas y Milwaukee, siendo su mayor cantidad en el 2009, año en donde vio acción en 128 juegos. El actual MVP de la serie de campeonato, implantó una marca histórica al conectar seis jonrones contra Detroit en los playoff. En la próxima temporada devengará cinco millones y 10.5 en el 2013, además de recibir otros 500.000 por la firma del contrato. Otros incentivos son: 50 mil dólares si es selecciona-

do al juego de las estrellas y 75 mil dólares si es galardonado con el premio MVP de la serie de campeonato en la Americana. Para el 2013, el fornido jugador perteneciente a los Gigantes del Cibao en la Liga Dominicana de Béisbol, podría aumentar a otro medio millón de dólares, dependiendo de sus apariciones en el plato, 100 mil dólares a partir de los 500, 525, 550, 575 y 600. El jardinero derecho de Texas esta previsto que arribe a los campos de entrenamiento en la próxima semana, en donde defenderá la franela de Texas, que buscan su tercera aparición en la serie mundial de manera consecutiva.

Un vistazo a las Series del Caribe - Licda. Yira Then La Serie del Caribe es una competencia de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe: República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México. En el caso de México, el representante es el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico. Cada equipo puede estar reforzado con los mejores jugadores del resto de los equipos de las ligas. En este recuento, hay que mencionar a un pionero en la historia de la Serie del Caribe, el primer hit de un dominicano, el honor lo tiene Juan Esteban (Tetelo) Vargas Marcano, jugando para los Criollos de Caguas, de Puerto Rico el 23 de febrero de 1950, en el estadio Sixto Escobar. En 1960, Fidel Castro al llegar al poder prohíbe los equipos profesionales privados en su país, obligando que durante una década el evento conocido como la "Serie del Caribe" no se llevara a cabo. En 1970, las ligas venezolana, puertorriqueña y dominicana deciden reanudar el evento, el cual fue un fracaso, por lo cual en 1971 se confirma la entrada de la Liga Mexicana del Pacífico representando a México. En esta segunda etapa 1970-2012, la República Dominicana ha sido el país más triunfador, con 19 títu-

n Licda. Yira Then, cronista deportiva.

los, luego le siguen Puerto Rico con 10, Venezuela con 7 y México con 6. En 1970 los Tigres del Licey accionaron en el clásico de Venezuela celebrado en el estadio de la Ciudad Universitaria de Caracas. Primera Serie del Caribe en territorio dominicano La XV Serie del Caribe en 1972 y tercera de la segunda etapa tuvo como escenario el Estadio Quisqueya, en Santo Domingo. Los cuatro equipos que accionaron en este histórico evento fueron Águilas Cibaeñas, República Dominicana; Algodoneros de Guasave, México; Leones de Ponce, Puerto Rico y Tigres de Aragua, Venezuela. En esta ocasión en que República Dominicana fue

sede del clásico de febrero de 1972 los campeones fueron los Leones de Ponce, piloteados por Frank Verdi. En 1980, el Licey fue profeta en su tierra ganando la corona bajo la dirección de Del Crandall. En 1988, los Leones del Escogido se alzaron con la corona bajo la dirección del estadounidense Phil Regan y en el 2004, vuelve el Licey a ganar en el país, bajo la dirección de Manny Acta. En la actualidad Félix Fermín es el mánager más ganador del clásico, con tres coronas, todas con las Águilas Cibaeñas. En el 2008, los Tigres del Licey, en el clásico celebrado en el Estadio Cibao, ganaron con la dirección de Héctor de la Cruz. La edición número 54 de la Serie del Caribe 2012 que culminó el 7 de febrero, contó en esta ocasión con los equipos Yaquis de Obregón, actuales campeones representando a México; los Tigres de Aragua, Venezuela; los Indios de Mayagüez, Puerto Rico y Leones del Escogido, por República Dominicana. Los Yaquis de Obregón tenían como piloto al dominicano Eddie Díaz, que también los dirigió en el 2011. El equipo Dominicano estuvo bajo el mando de Ken Oberkfell, y con el trofeo de la Serie del Caribe culmina una temporada de éxitos para el conjunto Escarlata. Un orgullo para los dominicanos que mantenemos la supremacía en este tipo de eventos.


26 opinión

1ra. Edición febrero de 2012

Editorial Hagamos realidad el ideario de duarte En mayo se cumplen 51 años de la muerte a tiros del tirano Rafael L. Trujillo Molina. Al caer la dictadura trujillista, quienes lucharon por su desaparición y sectores sociales con educación escolar, sintieron deseos de disfrutar de libertad y de los beneficios que ofrece el sistema político democrático. Desde 1962 los segmentos instruídos de la población comenzaron a alimentar la esperanza de que con este sistema se instalaba un régimen que erradicaría las inequidades sociales, en razón de que estaban acostumbrados a ver que sólo Trujillo, sus familiares, partidarios y sus favoritos gozaban de irritantes privilegios y las bondades de la dictadura. Los ciudadanos pobres, analfabetos o de escasa escolaridad, -los políticos, antes como ahora-, los mantienen en el vergonzoso ostracismo de las miserias físicas, excluídos de las posibilidades de vivir con dignidad. Quienes han gobernado el país en el período de 51 años que cumple la democracia dominicana, ellos, sólo ellos y sus favoritos se han beneficiado de las bondades que les garantiza el ejercicio del poder. Los políticos saben que los pobres e ignorantes sólo piensan en, y con el estómago, para vivir el día a día. En otras palabras no tienen expectativas ni ponen nada en perspectiva, porque viven el aquí y el ahora. Usted ha visto, estimado lector, los humillantes y vergonzosos repartos de cajas con "alimentos" que cada año encabeza el Presidente Leonel Fernández. Antes lo hicieron Joaquín Balaguer y los gobernantes perredeístas. Ese sistema democrático al estilo y modelo dominicano ha condenado al 85 porciento del pueblo a vivir en la antesala del infierno o lo que equivale decir un Estado Fallido. EL JAYA, a la luz de esa realidad, propone que de cara a cumplirse el bicententenario del nacimiento del fundador de la república Juan Pablo Duarte, la sociedad civil organice e impulse la movilización de la mayor cantidad de personas en ruta a comprender que ese Estado Fallido sólo le garantizará el derecho al blablabá y a la

protesta inocua, tan inofensiva que ni el alcalde pedáneo se molesta aunque los manifestantes hagan ruído frente a su casa. Como integrante de la Sociedad Civil, el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) puede coordinar con las asociaciones de comerciantes conferencias, cursos y talleres de capacitación para que fortalezcan sus negocios. Nos hemos enterado de que entre los que murieron ahogados en el naufragio de la yola el 4 de febrero, había jóvenes del Bajo Yuna y otras poblaciones de la provincia Duarte que tenían pequeños negocios y otros que habían quebrado. La Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA) y la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA) pueden coordinar con las asociaciones y federaciones de campesinos labores de extensión mediante días de campo durante los cuales se capaciten a los agricultores en nuevas técnicas de producción y mercadeo que les permita zafárseles a los intermediarios de modo que logren mayores beneficios de sus cosechas. Los grupos estudiantiles del CURNE y los jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica deben coordinar, organizar y poner en marcha jornadas de alfabetización en barrios y campos con los alumnos que deben cumplir 60 horas de servicio a la comunidad como requisito de su formación educativa. Las agrupaciones comunitarias como juntas de vecinos, clubes sociales y deportivos deben planear competencias en cuanto a mantener limpias y reforestar las calles de sus sectores, pintar sus casas y embellecer su entorno. Estas actividades son factibles de realizar y tenemos que intentarlo entre todos, empoderándonos y poniendo en acción los ideales de Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su nacimiento.

la tragedia de Samaná: “El Mar se tragó la Esperanza” La madrugada del sábado pasado zozobró una frágil embarcación en la bahía de Samaná, en la que han muerto al día de hoy 48 personas y solo con vida se rescataron trece personas. Esta tragedia no tiene nombre, no solo enluta a la Región Nordeste del País, sino que coloca crespones negros en la conciencia y el alma de toda la Republica Dominicana. El ser humano por su naturaleza desde los tiempos de Abrahán, personaje bíblico extraordinario, por su fe e integridad con el creador del universo, quien dejó todas sus riquezas y emigró desde Ur con la finalidad de poblar la tierra con su descendencia. Moisés emigró desde Egipto, junto a su pueblo en busca de la tierra prometida, para sacar el pueblo de la esclavitud, así aparecen muchas ilustraciones en el Pentateuco bíblico, esta fue parte de la historia de la tradición Judeocristiana. Emigración se define como el traslado de una persona de una región o país, hacia otra región u otro país. Conjunto de habitantes que cambian de su habitad natural para trasladarse a otro lugar, esto sucede por disimiles razones, aunque en el caso que nos ocupa tiene una razón sociológica muy bien establecida, las causas son en busca de un cambio socioeconómico y tras los que han llamado el sueño americano. En la actualidad los países que tienen una emigración más alta, son los llama-

dos del tercer mundo o sub desarrollado, pero hay que recordar que en el siglo XVIII Y XIX, los que emigraban eran los europeos, los asiáticos y africanos, en este último continente continúa el trasvase humano hacia la península ibérica. La Cámara de Diputados de la Republica Dominicana, celebró en Madrid, España, un Seminario Sobre Emigración, apropósito del caso dominicano en esa hermosa y hospitalaria nación europea, esto si no me falla la memoria fue en el año 2002, la Presidenta del Hemiciclo era la Dra. Rafaela Alburquerque, quien escribe fue conferencista invitado a este magno acontecimiento, en el que se expusieron las razones del presente siglo de las emigraciones dominicanas. Esto está recogido en un libro editado por la Cámara de Diputados. El alma mater de mi exposición fue: “Mientras persista la asimetría socioeconómica entre los diferentes pueblos del mundo, las emigraciones serán una constante, no obstante constituir una tragedia desgarradora para la humanidad, porque aunque las personas logren establecerse en una nación distinta a la suya, queda un vacio en su alma que no lo llena nada. Sentirse extranjero es de por sí una tragedia.” Mientras persistan esas abismales asimetrías entre países pobres y ricos, continuaran las emigraciones, que dicho sea de paso, países que emigraron hace AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora

dos siglos como Irlanda y Suecia, hoy son naciones que tienen altos estándares de vida, son modelo de desarrollo y progreso. La España de los tiempos franquista, fue una nación de emigrantes, nuestro país recibió a muchos de ellos, que hoy constituyen un ejemplo extraordinario como ciudadanos, empresarios y es una diáspora ejemplar en nuestro país Me permito expresar nuestra solidaridad con los familiares de los fallecidos, hijos e hijas de estas ubérrimas tierras nordestanas, que sus esperanzas de una vida mejor se las tragó el mar bravío de la Bahía de Samaná, donde una frágil embarcación capitaneada por inescrupulosos y homicidas en segundo grado, que por cierto escuche que una Jueza le puso una irrisoria y ridícula medida de coerción. En el verano del 2004, asistí como delegado oficial de la República Dominicana a Ginebra a una Reunión Sobre Migraciones y Salud, en aquella oportunidad, expresé en mi ponencia, que los guardacostas de República Dominicana, que necesitan de mayor y mejor tecnología para evitar la emigración ilegal por sus costas, los Estados Unidos y la Unión Europea, deben proveer cooperación no reembolsable para tales fines. Tambien que la legislación sobre esta materia hay que revisarla para adecuarla a las circunstancias actuales, ya que es una actividad criminal. Sobre todo que deben hacerse campañas permanentes de concientización a la ciudadanía de sus riesgos potenciales. Hay que saludar la campaña de la Embajada Norteamericana, que instruye a los ciudadanos para que nos se dejen timar con falsas promesas en esta materia. La Dirección Nacional de Migración y la Secretaría de Salud Publica deben proveer asistencia psicológica a los familiares de las víctimas, donde hay madres, esposas e hijos, que han contemplado impávidos e impotente este drama dantesco. José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista

Columna del tío ton Los alrededores de los liceos Manuel María Castillo y Doctor José Francisco Peña Gómez, que despachan desde los locales de las escuelas Manuel María Castillo y Padre Brea, se han convertido en tierra de nadie o zona libre de combates entre estudiantes y agentes policiales. Ese panorama de anarquía, si se puede llamar anarquía, era propio del liceo Ercilia Pepín y la escuela Eugenio Cruz Almánzar en la década del 70, con la diferencia que desde los mismos se luchaba por reivindicaciones de interés general, bajo el mandato de líderes estudiantiles de incuestionable postura revolucionaria, como Milton Diloné, Tancredo Vargas, William Mieses y Joc Paulino, entre otros de la UNER, Flavio Suero y Vanguardia Estudiantil. Los dirigentes estudiantiles citados gozaban del aprecio y respaldo de la gran mayoría del pueblo, porque se sentían representados en cada lucha

contra la tiranía ilustrada del gobierno de Balaguer. En las décadas siguientes resurgieron Salvador Then, Víctor Romano, Sixto Gabín, Eddie Muñoz y Joel Martínez, pero su liderazgo no fue suficiente para disciplinar las protestas y justificar las mismas de cara al pueblo que no quiere seguir arrodillado ante la pobreza y gobiernos corruptos. Los comerciantes y quienes residen en las cercanías de los liceos Manuel María Castillo y Ercilia Pepín, están viviendo momentos de zozobras y de peligro, a consecuencia del festival de protestas, paralización de labores y enfrentamientos a tiros y bombas entre estudiantes y agentes policiales. Los vecinos de esos centros educativos maldicen los métodos de las protestas, razón por lo cual el Felabel y los restantes grupos estudiantiles están compelidos a revisarse para evitar tragedias que todos tengamos que lamentar.

Que es el amor? -Dra. Milagros Sierra Hay una fuerza que empuja a la superación, una fuerza que todos recibimos al descubrir que existe una persona INALCANZABLE a quien quisiéramos amar… Algo como la fe, que es la certeza de lo que no se ve, es un impulso positivo, victorioso, generados de optimismo. Solo que como toda energía contenida, puede servir para bien o para mal. Depende de cómo se encause, si el enamorado tiene poca inteligencia, le causara una terrible desesperación. Se golpeara la cabeza entra las paredes de su cárcel, se lamentara. Millones de jóvenes con la causa de que nadie los comprende, y en una idea mal entendida de la juventud, se rebelan, hacen diabluras, protestan por todo, holgazanean, dejan hueco y vacían su cerebro, se permite un carácter débil, vacían arcas y las de sus padres, suspiran por obtener algo que ofrecerle. Cultura, profesión, independencia, personalidad, inteligencia, capacidad en si de servir como apego y complemento. Los que no usan esa fuerza para superarse, cuando se casan, terminan llevándose dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, JuAnA CLArizA JiMénez, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION

su esposa a un cuartito del hogar paterno. UNA MUJER: Es alguien que sabe lo que quiere, que adquirió conocimientos y madurez para ser ayuda idónea de su esposo sin consultar todo con su “mami”, por otro lado. UN HOMBRE: Es alguien capaz de mantener a su pareja y hacerse cabalmente responsable de su hogar sin ayuda de “papa”. Pero, como va a poder hacer eso quien toda su vida se dedico a jugar a perder el tiempo en parrandas, en amigos, en aventuras sexuales o simplemente suspirando y escribiendo poemas? Nadie puede dar lo que no tiene, así que la juventud es época de llenarse: llenarse de valores, de conocimientos, de fuerza de carácter, de salud, bases económicas.

CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com


OPINION 27

1ra. Edición febrero de 2012

Un natalicio memorable Un veneno puede ser servido en un vaso distinto, pero no deja de ser el mismo veneno Las cosas son como son y no como usted quieren que sean y como usted quiere que se llamen y mientras más se llamen las cosas por su nombre, con mas facilidad éstas podrán ser identificadas: a un perro usted podrá ponerle el nombre que usted quiera, puede ser Bobby, Turquesa o Capitán, pero éste seguirá siendo un perro, a una persona que pierde su libertad por haber violado los derechos de otras personas, usted le puede llamar interno o como usted quiera, pero no dejará de ser un preso, un presidiario o un carcelero y aunque usted le llame a la prisión CENTRO DE CORRECIÓN, no dejará de ser una prisión o una cárcel, al mono llámele como usted quiera pero no dejará de ser el mismo mono. Juan Antonio Alix se refirió al mono diciendo lo siguiente: “que el mono aunque se vista de seda mono se queda”, a una oficina que usted instala para engañar, aquí le llaman Senatorial, al cobro adelantado sin el vencimiento del plazo, aquí le llaman anticipo y a la pobreza extrema que padece una parte importante del pueblo dominicano, aquí le llaman macro, a los problemas pulmonares de los adinerados, aquí le llaman infección gripal, y al mismo virus en el pulmón de los pobres aquí le llaman catarro, al HIV en el pobre, aquí le dicen SIDA y el rico le cambian el nombre para decirle que padece de defensa baja, aunque ambos terminan con la defensa baja en la parte baja de la tierra. Pero como quiera que sea, las cosas son como son y no como usted quiera, a la tontera en el pobre le llaman desgaste físico y en el rico se llama VÈRTIGO DE MINIER, al tumor en el pobre aquí le llaman cáncer y en el rico se llama infección pancreanina y hasta en las frutas le cambian el nombre, al conocido limoncillo en la capital de la República le llaman quenepa y a la conocida naranja en la capital le llaman china y debo decirles especialmente a los narradores deportivos, que ya no se dice beisbol sino béisbol, ahh y se me olvidaba que al virus que se produce en la piel en el pobre se llama raquiña y en el rico aquí le dicen alergia, a los pobres que roban le dicen vulgarmente ladrones y a los ricos se les acusa de cometer faltas administrativas, ahh y por último les recuerdo que a las mujeres que cometen infidelidad,

aquí se le llaman cuerneras y a la de los ricos se dicen que cometieron indelicadezas. Todo esto lo he señalado para recordar dos episodios, el primero se produjo cuando encontrándose el presidente Balaguer en un acto público, intervino bruscamente un campesino de la comunidad al que en principio los cuerpos de seguridad le impedían que hiciera uso de las palabras, pero el presidente Balaguer intervino y le dijo que lo dejaran que se expresara y éste de inmediato le dijo a Balaguer y en voz alta lo siguiente: “Presidente Balaguer un veneno puede ser servido en un vaso distinto pero el mismo no deja de ser el mismo veneno” y el otro episodio es musical, sucede que en los años 80 el joven Rubby Pérez considerado una de las mejores voces del merengue dominicano grabó una pieza musical y uno de sus estribillos dice: “dame veneno que quiero morir, dame veneno” y el coro repite: “dame veneno que quiero morir, dame veneno”. Pues quiero decir con respecto al cambio, que con lo mismo no se cambia, que los árboles que crecen torcidos nadie lo endereza, dicen el poeta español Ramón Nuñez de Arce: “árbol que crece torcido nunca su tronco endereza, y se hace naturaleza el vicio con que ha crecido”, que aquí el problema es estructural, es un asunto de credo, es un asunto de dirección y hasta es un asunto filosófico, que cuando cambiamos a Don Antonio Guzmán por Salvador Jorge Blanco, al país le fue peor y si hubiéramos cambiado por Jacobo Majluta, quién sabe lo que hubiera pasado. En el PLD, los funcionarios y dirigentes que apoyan a Danilo Medina, son los más malos de ese partido, porque son malos dos veces: porque siendo enemigos muchos de ellos hasta en lo personal del presidente de la República, se cogieron todo el gobierno y no lo defendieron porque apostaban a que el mismo se desgastara en el tiempo para luego continuar ellos y con el jueguito, sin darse cuenta, se cogieron todo el

gobierno, lo desacreditaron y como son yagua del mismo paquete cuando se mojó una, se mojaron todas, pues quiero decir y dejar claro que el Licdo. Danilo Medina no es garantía de cambio ni mucho menos Margarita, porque si remotamente Danilo ganara, Margarita no tendría funciones constitucionales y la primera dama lo fuera, la señora esposa de Danilo Medina. En el PLD hay el inconveniente que lo que se diga en el partido es lo que se hace en el gobierno y como los partidos solo trabajan para sus militantes, entonces solo es para ese partido y los demás serán el grupo de soquetes que serán usados en la campaña y luego se dirá como dijo Luis Inchausti: “si te ví no te recuerdo”, pues Danilo es más de lo mismo, es una yagua de mismo paquete, es un gallo de la misma traba y es un abejón de la misma colmena, porque él fue el artífice para que las empresas que eran propiedad del pueblo dominicano le fueran donadas a gánsters nacionales e internacionales , Danilo sabe que aquí el 85% de las riquezas del país está en manos del 15% de la población y desde el gobierno no ha aportado nada, Danilo fue presidente de la Cámara de Diputados y desde ahí no aportó nada, Danilo fue Secretario de la Presidencia y desde ahí no le facilitaron ni una yagua a un pobre que se moja, ¿Por qué? Porque él es el mismo veneno, la misma herbicida, el mismo gramosón y el mismo tres pacito. Pero como aquí cada quien es dueño de su propio destino, el 20 de mayo cada quien podrá tomar la decisión que le parezca y lo único que yo puedo recomendar es que a los ciudadanos que quieran morir que solo recuerden y canten junto con Rubby Pérez el merengue “Dame Veneno” que en uno de sus estribillos dice: “dame veneno que quiero morir, dame veneno” y el autor de esta columna termina recordándoles y para que no se le olvide jamás lo que el campesino le dijo al presidente Balaguer y que dichas palabras están recogidas en el libro La Voz del Capitolio de Joaquín Balaguer. Un veneno puede ser servido en un vaso distinto, pero no deja de ser el mismo veneno. El autor es Abogado Notario, ex Fiscal Distrito Judicial Duarte.

- Agustin Morales En Febrero, como quien hace honor a la Patria de Duarte, rendimos homenaje de recordación al escritor Gabino Alfredo Morales, nacido un 19 de Febrero del 1876, año casual en que falleció el ilustre y esclarecido mil veces Juan Pablo. Este escritor dominicano, autor de los extensos Romances Históricos: Guaroa, Cotubanama y otros, es quien fue laureado con el poema La Tísica en Santo Domingo en el 1907 y, en la ciudad de La Vega con el galardón crediticio sobre el trabajo “Juicio Crítico sobre la labor literaria de Federico García Godoy”, conjuntamente con el Dr. Joaquín Balaguer, auspiciado en los Juegos Florales Nacionales del 1927. En Buenos Aires le fue conferido el título de Miembro Honorario por el Comité Cultural Argentino en el 1939, “por sus valores intelectuales y su fecunda acción en favor de la unidad espiritual y la paz de América”. En la Universidad de Santo Domingo, donde se graduó de Derecho, el 9 de Diciembre del 1907, el Consejo Universitario le reconoce su calidad de “Hijo Distinguido” de dicha Universidad, en el 1961. En el Ateneo Dominicano, con el auspicio de la Sociedad Pro-Cultura, el 24 de Junio del 1968 diserta el escritor Dr. Virgilio Hoepelman, cuando dice: “Fue sin duda, un hombre de mente clara, clarísima, de corazón ancho como la Patria de sus sueños y de conciencia pura y recta, al igual que la de su maestro, el señor Eugenio Ma. De Hostos”. Siendo Ramón Cáceres el presidente de la República, fue legislador al Congreso Nacional por la provincia de

La Vega, quien se opuso al tratado de deshonra nacional que se llamó Convención Domínico-Americana, “único poeta miembro en ese entonces” (según comentario del periodista vegano don J. Agustín Concepción). Para el 29 de Mayo del 1991, el connotado escritor Dr. Manuel de Js. Goico Castro, en su columna del Listín Diario expuso el circunspecto juicio, de que Morales “fue un conspicuo letrado y sapiente hablista, tanto es así, que en sus producciones literarias campean pompas estilísticas admirables”. En su rico manantial de la lengua castellana, bullen el verso y la prosa de este poeta y crítico literario, quien poseía el instrumento verbal de hablar en buen casticismo. Para el 26 de Octubre del 2003, el historiador Dr. Roberto Santos Hernández, miembro representante de la Academia Dominicana de la Historia, ante el Primer Seminario Regional (Nordeste), es quien honrosamente diserta sobre la novela de Gabino Alfredo Morales, con el tema: “Samaná como fuente de la Segunda República”. Dicho Primer Seminario Regional sobre Historia, se efectuó en el Centro Universitario Regional del Nordeste

Durante el beso, unas 40 mil bacterias pasan de una boca a otra, pero la mayoría son inofensivas, y además nuestra saliva contiene sustancias desinfectantes. La ciencia dice que besarse sí es saludable, pues además de ejercitar unos 30 músculos faciales, besar a tu amorcito con frecuencia, activa tu circulación sanguínea y mejora su autoestima. *** Según K. Davis, el beso comunica amor y provoca cambios metabólicos y químicos en el organismo, hasta tal punto que puede mitigar el dolor y ser una fuente de felicidad. *** Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando. *** Las personas que con fre-

cuencia besan viven más años y sufren menos enfermedades. Posiblemente esto se deba a que el beso moviliza secreciones hormonales que funcionan como analgésicos y fortalecen las defensas del organismo. *** Los médicos están de acuerdo en que las relaciones de parejas cariñosas y la actividad sexual frecuente favorecen la salud, debido a la actividad hormonal. *** El limpiaparabrisas lo inventó una mujer: Mary Anderson, en 1903. *** Masticar chicles mientras se pelan cebollas evita el lagrimeo de los ojos. *** El día del sepelio de Alexander Graham Bell se

n Gabino Alfredo Morales

(Curne), en el cual el Profesor Dr. Santos Hernández expuso sus consideraciones sobre la novela Samaná y, de las otras obras literarias del mismo Autor que calificó “reflejan una cultura cósmica”. La obra en estudio, “también es una fuente para el estudio evolutivo del idioma español. “Muchos elementos formales o morfológicos, semánticos y léxicos se expresan como manifestación diacrónica y sincrónica de la lengua”. Quien fue maestro de la Escuela del Señor Hostos, tuvo otras funciones en diferentes puntos geográficos del país. Fue Regidor en el 1910 y, más luego transcurriendo los años, del mismo Ayuntamiento de San Francisco de Macorís distinguido como “Hijo Adoptivo”. Fue Juez en Samaná y en Santiago de los 30 Caballeros en la década del 1920. Fue Legislador. Fue Miembro de la Constituyente del 1956. De su fuente de inspiración, Morales fue pródigo… puso en aleteo la mariposa de la Primavera, dándole pues a nuestro Patrimonio Nacional la presentación de sus obras literarias, las que citamos a continuación: Miniaturas (con prólogo de Gastón F. Deligne), impreso en la Cuna de América, 1907, Monolitos (con apología del Lic. Ramón A. Jorge Rivas), Presidente del Ateneo Amantes de la Luz de la ciudad de Santiago, impreso en la editora Montalvo, 1943. Breviario Crítico, editora Montalvo, 1955. Y otras, más las inéditas. Con motivo del natalicio del 19 de Febrero, a esta fecha hace 136 años, el patriota, escritor y poeta le deja este memorable legado a los lectores...

detuvo todo el sistema telefónico estadounidense durante un minuto en señal de duelo. *** La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde y puede ser escuchado a 926 kilómetros de distancia. *** Sin su capa de mucosidad, el estómago se digeriría a sí mismo. *** Las heridas plagadas de gusanos cicatrizan rápidamente y sin que se extienda la gangrena ni otras infecciones. *** Los microbios son la forma de vida más ampliamente distribuida en el planeta y que se encuentra con mayor abundancia.


28 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Mueren 20 macorisanos en naufragio 4 de febrero

n Idalia Claudio Rosario

n Rosaura

n Mirian Ortiz

n María Alt. Almánzar

n Vicenta Ramírez

n Alida Mendoza

n Héctor Eduardo

n Giovanny Alejandro

n Francis Rafael Lora

n Carlos Manuel Mercado

n Carlos Manuel Mena

n Alfonso Pérez

n Tony Rafael Mercedes

n Pedro Luis de Jesús

n Orlando Ant. Cáceres

n Luis Vargas

n Juan Alberto Mena

n Jorge Luis Paulino

- Leo Vargas y Mercedes Pérez Veinte jóvenes macorisanos murieron ahogados y cuatro están desaparecidos del naufragio que ocurrió la madrugada del sábado 4 de febrero cuando intentaban llegar a Puerto Rico en una yola cargada con unas 80 personas. Los ahogados son: Oscar Olivier Flores Paulino, de 32 años, Ana Díaz, de 35; Pedro Reyes, Juan Alberto Mena, de 20; Giovanny Alejandro (Tanguito), de 40; Carlos Manuel Mercado, de 32; Alida Mendoza, de 41 y su esposo Luis Vargas, de 45 años; Alfonso Rocha Pérez, de 32; María Altagracia Almánzar Paredes, de 28; Rosaura Díaz, de 28; Carlos Manuel Mena, de 30; Rafael Antonio Calderón, de 33; Vicenta Ramírez, de 33 años; Miriam Ortiz Brito, de 41años; los hermanos Pedro Luis y Héctor Eduardo de Jesús Reyes, entre otros, quienes residían en los sectores; Vista al Valle, Madrigal, Weber, San Martín, El Ciruelillo, Los Chiripos, entre otros. Entre los rescatados con vida están: Julio César Hernández, de 23 años de San Francisco de Macorís, Maria Sobeida Castillo Hernández, de Pimentel;

n Oscar Flores Paulino

n Rafael Ant. Calderón

n Pedro Reyes

n Cristian Amparo

Gilberto Portorreal, de 37 años, de Pimentel; Arismendy Manzueta, de 23 vive en Jacagua; Manuel Ariel Valdez, de 27 vive en Bajo Yuna, Rey David Cepeda, de 38 años, entre otros. En tanto que entre los desaparecidos están: Orlando Antonio Cáceres Rojas, de 24 años, y Jorge Luis Paulino Gómez, de 26. La yola construida en fibras de vidrio, por el peso de los tripulantes, se partió por la mitad en pleno alta mar, dejando más de 56 muertos, 16 sobrevivientes heridos y nueve desaparecidos. Muchos de los ahogados eran nativos de Pimentel, Castillo, Samaná, Nagua, Bajo Yuna y Moca, quienes pagaron sumas oscilantes entre 40, 50 y 60 mil pesos para llegar a la isla del encanto Puerto Rico. Algunos sobrevivientes del naufragio, dijeron que

la yola se fue a pique cuando la quilla o panza de la embarcación se partió por la mitad, hundiéndose con todos sus ocupantes. Narraron que salieron a eso de las 10:00 de la noche del sábado 4 de febrero, por Playa Barracote, ubicada en el municipio de Sánchez, y una hora después, se produjo la tragedia en pleno altamar. "Al momento de salir, se subió más gente lo que provocó que la frágil embarcación se partiera por la mitad", dijeron. La mayoría de los cadáveres empezaron a aparecer flotando el domingo cinco en horas de la mañana en la playa conocida como San Lorenzo, ubicada en el Parque Nacional Los Haitises. De imediato se iniciaron las labores de búsqueda por parte de miembros de

la Marina de Guerra, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y otros voluntarios, en tanto que familiares de los frustrados viajeros empezaron a llegar para identificar a sus parientes, a un lado y otro de la bahía. Compungidos por el llanto y la desesperación, los familiares de los frustrados viajeros, pidieron a las autoridades correspondientes aplicar todo el peso de la ley a los organizadores de este viaje ilegal. Muchos de los cuerpos no fue posible identificarlos, debido al avanzado estado de putrefacción y fueron enterrados en una fosa común en el camposanto de Samaná. Algunos presentaban quemaduras en todo el cuerpo, y otros estaban desnudos al parecer se despojaron de sus ropas tratando de salvar la vida en medio de las co-

rrientes marinas. A más de ocho días de ocurrir la tragedia, la tardenoche de este lunes 13 de febrero, aparecían cuerpos incompletos y putrefactos, en las orillas de las costas de Sabana de la Mar y otras playas. Duelo Municipal En otro orden el Concejo de Regidores del Ayuntamiento aprobó a unanimidad declarar el viernes 10 de febrero, Día de Duelo Municipal, por la muerte unos 30 jóvenes francomacorisanos que perecieron ahogados en las aguas Océano Atlántico, cuando intentaban viajar a la isla de Puerto Rico en una frágil embarcación. La propuesta la hizo el regidor Isidro Rosario, del Partido Revolucionario Dominicano, la cual fue acogida a unanimidad por los

demás regidores que conforman la Sala Capitular, quienes además aprobaron la entrega de 10,000 mil pesos en efectivo a cada una de las familias afectadas. Tres días de duelo Tres días de duelo fueron declarados por las autoridades de Sabana de la Mar, quienes trabajaron sin descanso en la búsqueda de cadáveres y de sobrevivientes. Mientras que en Hato Mayor, el fiscal Manuel Emilio Santana, ordenó el cierre de todos los negocios de venta de bebidas alcohólicas, ante la mayor tragedia ocurrida en la bahía de Samaná y cuyo rescate se realizó por Sabana de la Mar . Somenten capitán de la yola La jueza del Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Samaná, licenciada Arlin Ventura Jiménez, impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción contra Rey David Cepeda Calcaño (el gordo), quien es señalado por los sobrevivientes como la persona que capitaneaba la yola que se hundió próximo a las costas de Sabana de la Mar, con más de 75 personas que intentaban llegar a Puerto Rico en un viaje ilegal.


NOTICIAS 29

1ra. Edición febrero de 2012

Monseñor Moya dice ha sido terrible naufragio en costas de Samaná; anuncia celebración misa por el descanso de las personas ahogadas - David Díaz El obispo de la Diócesis de esta ciudad de San Francisco de Macorís, dijo que ha sido terrible y lamentable el naufragio ocurrido en las costas de Samaná, donde más de 50 personas se ahogaron y otros continúan desaparecidos, en su mayoría francomarisanos. Monseñor Jesús María De Jesús Moya, indicó que la iglesia está en cadena de oración para que Dios acoja a toda esta gente sencilla y pobre que murieron al zozobrar la embarcación que de forma clandestina los transportaba a Puerto Rico. "Siempre le predicamos en las iglesias y le decimos que no se vayan en una yola frágil, mal hecha, podrida, que se hunde", dijo. Expresó que ese mismo dinero que se paga para viajar en una frágil embarnación, exponiéndose a la muerte, se puede invertir en pequeño negocio, para ganarse el sustento de la familia, sin tener que arriesgarse a esa aventura. "Sabemos que hay muchos problemas en República Dominicana, la gente pierde la fe en su país, pero tenemos que vivir

aquí, desarrollarnos, buscar la forma de trabajar y salir de la pobreza", expresó Monseñor Moya. Indicó que hay que abrir caminos de esperanza, aquí se puede vivir, tenemos que ser optimistas y dedicarnos

más al trabajo. Exhortó a las autoridades, a los que manejan grandes capitales y a quienes orientamos a la población a ratificar, portarnos bien y abrir caminos de esperanzas.

La misa Monseñor Moya, anunció que el 22 de febrero, miércoles de Cenizas, será celebrada una misa en la Catedral Santa Ana, a las 9:00 de la mañana, por el descanso de las personas fa-

llecidas sin necesidad y sin haberle llegado la hora. A la actividad religiosa serán invitadas todas las diócesis del país y llamó a los familiares, amigos y relacionados de las víctimas del naufragio a asistir a la misa.

En el naufragio ocurrido en la madrugada del domingo 5 de febrero en la bahía de Samaná, se ahogaron más 50 personas, 17 salvaron la vida y otros continúan desaparecidos.

Las fotos a continuación son parte de los sobrevivientes del naufragio del 4 febrero

n Rey David Cepeda,

n Giberto Paulino

n Luis Cortorreal

n Julio César

n Residente en el Bajo Yuna

n Miguel Angel Valdez

n María Sobeida Guzmán

n Franklin Vargas

n Residente del Bajo Yuna

n José Rodolfo López

Asesinan chofer y ayudante de camión cargado de cacao -Leo Vargas y David Díaz Delincuentes asaltaron un furgón cargado de cacao orgánico de la Compañía Nazario Rizek cuando se dirigía al Muelle Multimodal Caucedo, en Andrés Boca Chica y luego asesinaron al chofer y su ayudante. Los muertos fueron identificados como el chofer Benigno Mejía Almonte, de 34 años, quien residía en el sector Los Rieles abajo de esta ciudad de San Francisco de Macorís y su ayudante Ramón de la Cruz, de 29, quien vivía en la comunidad Los Limones del municipio de Pimentel. El chofer Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz, salieron el jueves 9 a las 3:00 de madrugada, con la patana cargada

saco de cacao español selecto del Grupo Rizek, con un valor de cerca de cinco millones de pesos y que sería exportado hacia Europa. El viernes 10 fue encontrado muerto el ayudante Ramón de la Cruz al lado del camión, con golpes en la cabeza, próximo a la ciudad de San Pedro de Macorís, mientras que el lunes 13 fue hallado el cuerpo sin vida del chofer Benigno Mejía, en unos cañaverales en la carretera vieja San Pedro-Santo Domingo, con un balazo en el cuello. Ambos trabajaban para el Sindicato de Camioneros y Furgoneros de San Francisco de Macorís, que tiene su local en la carretera San Francisco de Macorís-Nagua próximo a la Codal. La Policía en esta ciudad, informó que las investigacio-

nes están a cargo de oficiales de esa institución en Santo Domingo. El chofer Mejía Almonte había procreado tres hijos con la señora Alba Iris Muñoz Pérez, cuyos nombres son: Adrián de 13 años, Raymundo, de 10 y Beatriz Mejía Muñoz, de cinco años. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Getsemaní, ubicado en la salida a Villa Tapia, la mañana del martes 14, donde sus compañeros choferes de vehículos pesados le acompañaron en sus respectivos camiones y al compás de las bocinas le dieron el último adiós a este humilde hombre de trabajo. De acuerdo a declaraciones de la señora Alba Iris Muñoz, su esposo fue hallado muerto justamente el día de su cumpleaños.

n Benigno Mejía Almonte y Ramón de la Cruz, muerto a tiros

Al cierre: El doctor Héctor J. Rizek, dijo que la Policía en Santo Domingo, tiene identificado a los responsables del asalto del furgón cargado de cacao propiedad de la Compañía Nazario Rizek, que preside y autores del doble crimen contra el chofer Benigno Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz. Declaró que las auto-

ridades aún no han ofrecido nombre de los actuantes en en el hecho, para no entorpecer las investigaciones. Dijo que la mercancía, con un valor cercano a los cinco millones de pesos, fue recuperada, pero lamentó que la vida de esos dos ciudadanos no se repone. Cuestionó la actitud del Sindicato de Camioneros y Furgones de esta ciudad de San

Francisco de Macorís, propietario del vehículo que transportaba el cacao, que no tuvo la delicadeza de informarle sobre el hecho, a pesar de usar su servicio bajo presión, ya que la compañía dispone de los equipos necesarios para trasladar sus mercancías. Sin embargo, un dirigente del sindicato, que pidió no hacer público su nombre, afirmó que la dirección del gremio mantuvo al tanto de la situación a un asistente del doctor Rizek, por lo que se presume que lo informó del caso. EL JAYA hizo esfuerzos por localizar al presidente del Sindicato, Martín Marcelo, para que emitiera su parecer en torno al hecho, pero en su oficina se informó que estaba fuera de la ciudad.

Productores de cacao reaccionan indignados por robo de camión lleno de cacao y el asesinato del chofer y su ayudante; reclaman esclarecer caso Indignación y fuerte condena ha generado en el sector productores de cacao de la provincia Duarte el asalto de un camión cargado de ese rubro propiedad del Grupo Rizek y el asesinato del chofer y su ayudante, un hecho que ha conmovido a la población. Al propio tiempo reclaman de las autoridades del Ministerio Público y la Policía ampliar y agilizar las investigaciones a los fines

de esclarecer a la mayor brevedad el crimen contra el chofer y ayudante del camión y el robo del cacao por valor de unos RD$5,000,000. Cosecheros del producto coinciden en estimar que los delincuentes se están enfocando en el renglón cacao, en la creencia de que este rubro ha alcanzado precios altos y estables, cuando en realidad se dan variaciones que llegan hasta a deprimir

a quienes viven de esta actividad. También denunciaron el incremento de robos de mazorcas de las fincas y de los secadores de cacao. "La creciente delincuencia constituye una verdadera y peligrosa plaga que nos afecta de forma grave y contínua, por lo que llamamos a las autoridades a desplegar mayor vigilancia en los alrededores de las fincas sembradas de cacao y esta-

blecer controles para apresar a los ladrones cuando salen a vender el producto",

opinan los agricultores. Los salteadores cometieron el doble crimen el jueves

nueve de febrero. Ese día el chofer Benigno Mejía Almonte y su ayudante Ramón de la Cruz, salieron de San Francisco de Macorís a las 3:00 de la madrugada en la patana cargada con 360 sacos de cacao español selecto hacia el puerto multimodal Caucedo, ubicado en el municipio de Boca Chica. El cargamento del producto se exportaría a los mercados europeos.


30 NOTICIAS

1ra. Edición febrero de 2012

Fallecen doña Liliana Rodríguez madre de Aura Celeste Fernández y doña María Ventura de Plata madre de la maestra Luz Selene Plata Dos conocidas damas troncos de distinguidas familias expiraron cristianamente en esta ciudad. Las fallecidas son doña Liliana Altagracia Rodríguez Tejada viuda Fernández, madre de la doctora Aura Celeste Fernández y doña María Ventura viuda Plata, madre de la maestra y gobernadora provincial licenciada Luz Celeste Plata Ventura. La señora Tejada viuda Fernández falleció el viernes 03 de febrero a la edad de 76 años. Residía en en Santo Domingo. Sus restos fueron velados en la funeraria Las Mercedes de esta ciudad de

San Francisco de Macorís donde parió sus hijos, los crió y educó, junto a su esposo Abel Fernández Simó, fallecido. Procrearon a la doctora Ana Beatriz, Hematóloga; Aura Celeste, abogada; Estela, fallecida y al ingeniero Abel Armando. Le sobreviven además, sus nietos, biznietos, sus hermanos: doctor Omar, Nazario y Elizabeth. A su sepelio acudieron familiares, amigos, vecinos, y personalidades del ámbito jurídico, médico de diferentes partes del país. En la misa del novenario efectuada en la Catedral Santa Ana, la tarde del domingo 12 de febrero, su hija

doctora Aura Celeste Fernández, expresó las gracias a todos los presentes, y leyó una semblanza en la cual destacó las virtudes que adornaban a la dama extinta. Mientras que la señora María Ventura Plata, falleció el miércoles 8 de febrero, a la edad de 96 años. Sus restos fueron expuestos en la funeraria Las Mercedes de esta ciudad donde llegaron múltiples coronas de flores enviadas por instituciones y personalidades vinculadas a la familia Plata Ventura. Además desfilaron familiares, vecinos, amigos y personalidades del quehacer

n Liliana Alt. Rodríguez

político y empresariales de diferentes provincias. Doña María Ventura casó con el conocido profesor Julio Plata, con quien

n María Ventura Plata

procreó 10 hijos que son Julio César, Dolores, Luz Selene, Fiordaliza, Nelcido, Darío, Teresa Euridice, Leonardo y Magdalena

Ventura Plata. Antes de sepultarla, se le ofició una misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Ana, a cargo del obispo Monseñor Jesús María De Jesús Moya. Su hija, la destacada maestra de generaciones y gobernadora provincial, Luz Selene Plata, agradeció en nombre de su familia el apoyo y solidarirad que ha recibido en momentos tristeza. "En nombre de la familia Plata Ventura queremos agradecer a todas las personas que en estos momentos de tristeza se han identificado con nuestro dolor por la irreparable pérdida de nuestra madre María".

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció el lunes 6 de febrero a los 81 años de edad, la distinguida dama Gertrudis Patricia Martínez, viuda Nuñez (doña Patricia), tras padecer quebrantos de salud. Sus restos fueron velados en la funeraria Las Mercedes y sepultados en el cementerio viejo. Doña Patricia fue una mujer amable, excelente madre, que se ganó el cariño y el respeto de quienes la trataron. Le sobreviven las doctoras: Asela e Hilda; licenciados Luis y Patricia Teresa (Teté) Núñez Martínez, quienes agradecen la gran solidaridad de amigos, parientes y relacionados en estos momentos difíciles por la pérdida de su ser querido. El 28 de enero del año en curso falleció en la ciudad de New York el señor Rafael Badía. Le sobre viven su esposa Cruza Castaño, sus hijos Orlando, Estela, Nachy, Johanna,

n María Acosta

n Clara del Carmen

Rosaura, Dahiana, Yanira y Nuny. Sus hermanos Juan, Hilda y Jero. A la edad de 79 años falleció en la ciudad de New York la señora Griselda López Contreras, a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle 4 #27 del ensanche Duarte. Sus restos fueron traidos y velados en la Funeraria Las Mercedes para luego sepultarlos en el Cementerio Municipal. Doña Griselda era una madre de ejemplar compormiento y una mujer llena de bondad por lo que gozaba de gran aprecio por sus amista-

n Rafael Badía

des y compañeros de congregación de los Téstigos de Jehová, tanto en New York como en esta ciudad, Era madre de: Arcenio y Grecia Gómez; José Herminio, Lourdes, Ana, Fidelina,Evaristo (fallecido), Antonia, Ramón y Marina Filpo. Falleció en esta ciudad la señora Ramona Idalia Taveras de Martínez, el sábado 11 de febrero. Sus restos fueron velados en la funeraria Don Benigno de esta ciudad y sepultados en el Cementerio Getsemaní. Le sobreviven su esposo

n Ramona Idalia Taveras n Patricia Martínez

Rafael Martínez (Payeyo), sus hijos: Modesto, Richard, Silvestre, Luis Manuel, Edward y Rosalina (periodista). Sus hijos políticos: Minerva, Adalgisa, Anny Luz, Gilda y el periodista Pedro Fernández; hermanos, sobrinos y demás familiares. Tienen los teléfonos: (809) 588-3067 y 290-5299. A la respetable edad de 93 años falleció el señor Tomás George Román, el viernes 3 de febrero en curso. Residía en el Edificio 13 apartamento 101 del Residencial El Ciruelillo de esta ciudad. Le sobreviven

su esposa Merceditas Peña (Mena), sus hijos: Thelma, Martha. Manuel, Morena, F, Franklin, Fátima, Tomás, y demás familiares. La señora Clara del Carmen Hernández, falleció el jueves 2 de febrero, a los 79 años. Residía en la calle Dubergé #62 de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Altagracia, Nechi, Silfredo, Oscar, Héctor, Julio, Gisela, Javier, Dulce, Gelmary y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 588-3917. El chofer Osiris Almánzar Marte, falleció

Policía apresa hombre acusado muerte joven; otro por muerte mudo -Mercedes Pérez La Policía de esta ciudad apresó y sometió a la Justicia a Reymi Ezequiel Martínez Pantaleón, de 41 años, acusado de la muerte a tiros del joven Jesús de Nazaret Arroyo Gil (Kelvin), ocurrida en octubre de 2011 en el sector Madeja de aquí. Martínez Pantaleón fue apresado en un operado el martes 14 de febrero, que realizó la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía, donde fueron detenidos otros jóvenes, entre ellos un menor de edad, quienes identificaron a Reymi Ezequiel como la persona que le ocasionó la muerte a Arroyo Gil (Kelvin), de 21 años, quien residía en la calle Víctor Domingo #03 del sector Espínola segunda etapa. El prevenido, de 41 años, reside en la calle Altura # 21, del sector Arroyo Hondo, de Santo Domingo. Kelvin, salió de su vivienda la tarde del domingo 16 de octubre 2011, en compañía de Juan Carlos Batista, de 19 años, Jorge Luis Paulino Reyes (el doble), y un menor de 14 años, todos residentes en el sector

nJosé A Paulino

nJesús de Nazaret

Espínola, quienes al principio de las investigaciones dijeron en la Policía, que ciertamente penetraron a unos terrenos privados, a buscar una caña y fueron atrapados por dos personas no identificadas supuestamente del Ejército Nacional, uno de ellos vestido de guardia y armado de revólver, y otro armado de escopeta y le dispararon. El cadáver de Kelvin, fue hallado en avanzado estado de putrefacción, la mañana del 18 de octubre, en unos terrenos propiedad de las hermanas Anny y Milagros Martínez Pantaleón. Presenta heridas múltiples de perdigones en la cabeza y el cuello.

Otro por muerte del Mudo En otro operativo policial fue apresado y sometido a la justicia Juan Manuel de Jesús Gabín, acusado de la muerte a tiros de José Aneudy Gutiérrez Paulino alias (el mudo), de 26 años, ocurrida el domingo 29 de enero, y persigue a Isidrito y Anthony, estos dos prófugos. El apresamiento de Juan Manuel, de 22 años, residente en la calle Primera #96 del sector Madrigal, se produjo la noche del lunes 6 de febrero, en un operativo realizado por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía, en el sector Ventura Grullón de esta ciudad. José Aneudy Gutiérrez Paulino (el mudo), fue acribillado a balazos cuando cruzaba el puente sobre el río Jaya en el sector 24 de Abril, la noche del domingo 29 de enero. Vivía en la calle Primera #30 del barrio La Altagracia, próximo al lugar del hecho. Su padre, el señor Eugenio Gutiérrez Flores, afirmó que quienes mataron a su hijo son Juan e Isidrito, quienes sin mediar palabras, la emprendieron a tiros, ya que entre ellos existían viejas rencillas personales.

n Griselda López Contreras

el sábado 4 de febrero, a la edad de 77 años. Residía en la calle D #196 del sector Madrigal de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Niña y demás familiares. La señora María R. Acosta (Bachila), falleció el 19 de diciembre, a los 74 años. Residía en la calle Principal #18 de la urbanización Bonilla de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Mayra, José Darío, Carlos, Marizol, Mariestela, José Luis y Miguel (estos dos fallecidos), que procreó con su esposo Eligio Then Oleaga (+). El teléfono familiar es el (809) 244-3174.

Fallece herido de bala - Leo Vargas Un hombre que el sábado 11 fue herido de bala junto a otra señora durante un incidente ocurrido en el sector Ventura Grullón de esta ciudad, falleció el domingo 12 cuando recibía atenciones médicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Siglo 21. Gregorio Beato de la Cruz, de 36 años, quien vivía en la calle Mister Becker sin número del barrio Francisco Alberto Caamaño Deñó, falleció de varios disparos en el estómago que recibió de un tal Wilmi, quien se dio a la fuga y es perseguido por la Policía.

n Gregorio Beato

El hecho ocurrió cuando el tal Wilmi se presentó a la casa de la señora Francisca de Aza Cárdenas en busca de los nombrados Jean Carlos y Manuel, con quienes tiene problemas personales y la emprendió a tiros contra la dama hiriéndola en la cabeza.


1ra. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.