EL JAYA 566

Page 1

1RA. EDICION AGOSTO 2011

Fray graba bachatas en francés n El cantautor francomacorisano Fray Martínez, en un esfuerzo que lo eleva y distingue, acaba de grabar un CD de bachatas en francés decidido a conquistar el mercado europeo para este ritmo criollo. Martínez es estudiante de término de la carrera de Lenguas Modernas en la UCNE, mención francés. P.8

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 566 | aÑO 26 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com -redaccion@eljaya.com

Reclaman Corte ratifique los 30 años a E. Marizán

P.12

Cooproagro invierte RD$300 mil en útiles para 800 niños hijos de socios n Está dicho y todos sabemos que la unión hace la fuerza. Esto se confirma con el ejemplo que ofrece la Cooperativa de Productores Agropecuarios (Cooproagro) que informa la entrega de útiles escolares a 800 estudiantes hijos de sus asociados. La adquisición de esos útiles tuvo una inversión de RD$300,000, cantidad de dinero respetable que sólo hacen empresas sensibles y comprometidas con el desarrollo humano, el bienestar de sus miembros y el desarrollo de las comunidades con las que se relacionan. EL JAYA felicita y destaca la contribución de Cooproagro por la educación de los niños de sus asociados. Apostamos a que este ejemplo de Cooproagro impacte en otras instituciones y pongan en marcha la ejecución de planes de responsabilidad social que por lo menos mitiguen necesidades de su entorno social. Foto Honiel Rosario. P.03

Codia rinde homenaje a Martín Pantaleón n El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) tributó un homenaje de reconocimiento al Ing. Miguel Martín Pantaleón Concepción por sus aportes al fortalecimiento de esa institución y por su vocación de servicio a la comunidad. También el Codia Nordeste homenajeó a Pantaleón Concepción el sábado 13 del mes en curso en el marco de la ceremonia de cambio de su directiva, en atención a las diversas contribuciones que ha hecho a la delegación de esta entidad. P.13

Revela faltan enfermeras en SFM n En San Francisco de Macorís se registra una notable escasez de enfermeras, informó el director de la Oficina Territorial de Empleo (OTE), dependencia del Ministerio de Trabajo. El licenciado Euclides Monegro Lora declaró a EL JAYA que la oficina que dirige tiene solicitudes de importantes centros médicos que necesitan contratar enfermeras. P.28

Lo declaran Hijo Meritorio del Distrito de Jaya n El Distrito Municipal de Jaya declaró al maestro Roberto Santos Hernández Hijo Meritorio de esta comunidad, en el marco de un acto que organizó el Comité de Desarrollo de las Comunidades (Codecom) la tarde del sábado 23 en el liceo Pedro Mir, de aquí para reconocer a estudiantes y profesores por su desempeño académico y laboral. P.28


02 PUBLICIDAD

1ra. Edición agosto de 2011

Publico del Bachatero Bienvenido Rodríguez

Espera ansioso su regreso a Estados Unidos El bachatero Bienvenido Rodríguez interpreprete de hermosos temas que hoy viven en el corazón de su publico goza de gran popularidad en Estados Unidos, lugar que vio crecer su carrera y donde logro ser reconocido a través de sus éxitos. Bienvenido quien en sus inicios se dio a conocer como El "Cieguito del amargue" Es una de las mejores voces del genero de la bachata. El Departamento de publicidad del artista hace énfasis en la potencia y a la vez dulzura que el artista muestra en cada canción que interpreta. Bienvenido Rodríguez espero que regreses pronto, tus canciones son mis favoritas. Es uno de los comentarios

que aparecen en la famosa página de Internet You Tube. Así aparecen muchos mas comentarios de personas que esperan con gran emoción y ansias el regreso de este excelente interprete bachatero. Mientras que el artista manifestó la necesidad de regresar para entregarse a su público a quienes agradece diciendo: La mayor satisfacción que he recibido de mi carrera es el cariño y fidelidad que he recibido de las personas que hasta ahora han seguido mi música. Los músicos de mi agrupación y yo estamos preparados ya, para viajar a Estados Unidos y Centro A

El intérprete de bachata Bienvenido Rodríguez proyecta el arte a través de sus producciones discográficas, presentaciones en diferentes escenarios y en diversos medios de comunicación. Así lo informo relaciones públicas del cantante. El índico que trabaja en lo que será su 8va producción discográfica de la cual ya suena lo que será uno más de sus éxitos, el tema: Quieres volar sin mí. También expresó que se prepara para regresar a los Estados Unidos donde goza de gran popularidad. En su gira se espera visite varios estados, tales como: Georgia, New York, Miami, Meriland, Boston, New Jersey, entre otros. Bienvenido Rodríguez, intérprete

de grandes éxitos a los cuales les debe la gran acogida que ha tenido a nivel internacional, como Quiero saber de ti, Si piensas que no te amo, Entre tu y yo, No me faltes tu, Volver, solo por mencionar algunos. Agradece a su publico de Estados Unidos y Centro América por el apoyo que le ha manifestado siempre y por los mensajes llenos de cariño y admiración que recibe en diferentes paginas de Internet como: Face Book, You Tube, My Space, entre otras.


1ra. Edición agosto de 2011

NOTICIAS 03

Cooperativa de Productores Agropecuarios entrega útiles escolares a hijos de socios En un concurrido acto al cual asistieron cientos de estudiantes, la Cooperativa de Productores Agropecuarios (COOPRAGRO), realizó su tradicional entrega de útiles escolares por un monto ascendente a más de 300 mil pesos, y en donde fueron beneficiados más de ochocientos estudiantes. La actividad la encabezó su presidente Toribio De la Cruz, así como también de los miembros de la Comisión de Educación, Ramón Emilio Pérez, Juan Silvestre y Pedro Aracena, la gerente adiministrativa Icelsa Tavárez. Manifestaron que esta actividad llena de orgullo a esta empresa cooperativa, debido que estamos cumpliendo con los objetivos para los cuales fuimos creados, de ser una empresa cuyos beneficios vuelvan a nuestros socios. La entrega de útiles escolares consistentes en una mochila, conteniendo la cantidad requerida de mascotas para cada curso, así como lápices, reglas, entre otros materiales, beneficiaron a los hijos de los socios agru-

pados en los 17 Distritos que conforman la Cooperativa, por intermedio de la Comisión de Educación. COOPROAGRO a través del Consejo de Administración, se comprometió a continuar ampliando estos planes y servicio para provecho de los miembros, ya que esta es la razón de ser de esta empresa cooperativa. Exhortó a los productores de Cacao, a continuar fortaleciendo y apoynado esta su empresa, y a los que no están cobijados bajo el paragua de la unidad y el cooperativismo, para que ingresen a COOPROAGRO para que puedan disfrutar de mayores beneficios.6

n Las diferentes gráficas muestran a los directivos de Cooproagro en la entrega de útiles escolares a los hijos de los socios.


04 VARIEDADES

PREGUNTA: Mi madrasta me pidió y hace ya 4 años que tuve cita y no me visaron porque la affidávit no alcanzaba. Quisiera saber mas sobre que significa eso, ya que tengo nuevamente cita para el mes de Agosto de este año. Por favor doctora contésteme cuanto antes. Yolanda Lopez. Sanchez. RESPUESTA: Cada año el gobierno de los Estados Unidos publica una lista con lo que considera es el nivel de pobreza del país. Las personas que desean obtener una visa de inmigrante o ajustar su estatus en los Estados Unidos tienen que demostrar que sus recursos económicos están por encima del 125% sobre el nivel de pobreza establecido por el gobierno. Para muchos inmigrantes este nivel de pobreza es difícil de superar (aproximadamente el 40% de los ciudadanos estadounidenses están por debajo de ese nivel). Para el año 2011, los niveles establecidos por el gobierno son: Para una unidad familiar de dos personas UD$18,387.00. Para una unidad familiar de tres personas US$23,162.00. Para una unidad familiar de cuatro personas US$27,937.00 Para una unidad familiar de cinco personas US$32,487.00. Para una unidad familiar de seis personas US$37,487.00. Para una unidad familiar de siete personas US$42,262.00. Para una unidad famililar de ocho personas US$47,037.00 Se debe sumar la cantidad de US$3,820.00 por cada miembro adicional, es decir, que si la familia es mayor de ocho miembros debe de sumar esta cantidad por cada miembro extra para poder calificar según los requerimientos de inmigración. Si el peticionario no cumple con estos requisitos debe buscar un fiador solidario que lo ayude con la carga económica.

PREGUNTA: Pienso ir al consulado americano a pedir un waiver por un caso que tuve hace unos años, cuando era menor de edad. Estuve envuelto en un asunto donde mi acompañante fue apresado robando un artículo de una tienda, y a mi me llevaron para interrogarme. Eso fue hace unos años y es la primera vez que voy a ir a renovar mi visa después de ese incidente. ¿Que usted cree que me pueda pasar? Gracias, Luís Gil. RESPUESTA: Es probable que usted ni siquiera necesite un waiver. Sin embargo, es importante que usted le haga saber al cónsul de este incidente, especialmente si usted fue apresado aunque fuera por breve espacio de tiempo. Fíjese detenidamente en la parte de atrás del formulario DS-160, que es el formulario que debe llenar al momento de solicitar su visa de paseo. Debe acompañar su solicitud con una explicación de los hechos. ¡Suerte!. PREGUNTA: ¿Es posible tener en el USCIS varias peticiones de regularización de status migratorio al mismo tiempo? Aura Vásquez, Cotui RESPUESTA: Claro que si, y es conveniente, pues las posibilidades de que usted obtenga su residencia aumentan, ya que tiene varias vías para obtener su documentación legal. "Como quiere que tu amigo te guarde el secreto si en ti mismo no esta seguro" Frase que mi papá Ramón Vargas siempre nos decía a todos sus hijos. Dra. Agueda Vargas, Experta en Migracion. Avenida Frank Grullon No.5, Edificio TELENORD, SFM. Teléfono 809 588-3425. email migacion_al_dia@hotmail.com

La Columna del Tío Ton - Antonio María El pasado lunes 8 del presente mes de agosto, en horas de la noche y en plena calle 27 de Febrero, agentes policiales y atracadores protagonizaron una balacera, cayendo muerto a tiros el joven Braulio Antonio Hernández Rodríguez, de 26 años de edad y con heridas el raso policial Francisco Agramonte Rivera. Este saldo trágico, manifiesta el crecimiento alarmante de la inseguridad ciudadana, que al parecer no encuentra respuestas de las autoridades competentes, que se gastan millones y millones de pesos en el pago de tránsfugas y vividores de la política. Ahora esos gastos son más excesivos con las visitas barriales del doctor Leonel Fernández, a sabiendas que ya se le hizo tarde para ablandar habichuelas, pues trilla el tramo final de su gestión presidencial. Esos gastos excesivos, paradójicamente no son encaminados en mejorar las instalaciones deportivas y dar su apoyo a los clubes culturales y deportivos de los barrios y

comunidades del campo, para que siembren una generación desprendida del vicio y la vida fácil, que hoy exponen grupos delincuenciales, que particularmente se dedican al tráfico de drogas, robar, matar y atracar a plena luz del día y en las propias narices de la Policía. La inseguridad ciudadana es una realidad inocultable, que debería ser tarea inmediata enfrentarla con seriedad por el gobernante, con el enriquecimiento de ofertas de trabajo para la juventud y multiplicación de actividades recreativas, culturales y deportivas para la niñez. Si este gobierno o cualquier otro asume lo ante expuesto, deberá encontrar el apoyo del comercio organizado y los grupos del Movimiento Popular, cuya cultura en los últimos años ha sido circunscribirse a montar huelgas y otras actividades violentas y reivindicativas que culminan con notas trágicas que llevan el luto a los hogares francomacorisanos. De ahí que apoyamos la bien intencionada propuesta del periodista Adriano Cruz, a través de su línea editorial.

1ra. Edición agosto de 2011

Borrachos Estos son dos borrachos y le dice uno al otro: -Cuántos años tienes ? -y contesta el otro: 38 -y el borracho le dice yo a tu edad tenia 39 La Buena y la Mala Noticia -Mamá, mamá, te tengo dos noticias, una buena y otra mala. La mamá le dice: - A ver cuéntame, y Pepito dice: -La buena es que pasé de curso, y su mamá le dice: -Que bueno Pepito, y Pepito le dice: -Y la mala es que es mentira Jaguar Que le dice un Jaguar a otro Jaguar? Jaguar You? El niño y las gafas Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor: - Quiero comprar una gafas, por favor. El vendedor le pregunta: - ¿Para el sol? Y el niño responde: - No. ¡Para mí! En el manicomio Llega un inspector al manicomio para hacer una revisión y hay un loco en la habitación imitando a una moto. “BRRRRROMM”. El inspector le dice al director del manicomio: - Por favor, dígale que se calle. - ¿Por qué? ¿Le molesta el ruido?

- No. ¡¡Me molesta el humo!! Un favor Un señor va al Banco con el fin de conseguir un préstamo de dinero: - ¿Me cambia este billete de 10 euros, por 3 billetes de 5 euros, por favor? - ¿Será por dos? - Y entonces, ¿dónde está el favor? Una amiga le pregunta a la otra - Carmen, estás enferma? Te lo pregunto porque he visto salir a un médico de tu casa esta mañana. - Mira, vieja, ayer por la mañana yo vi salir a un militar de la tuya y no estamos en guerra, ¿verdad? Cosas de viudas Se encuentran dos viudas en un cementerio una muy feliz limpiando la lapida de su marido y cantando como loca. La otra muy triste a llanto tendido. Al rato, la desconsolada mira a la contenta y le pregunta: - Ay, señora, cuanto tiempo hace que enviudo? - Seis meses - respondió en tono alegre la otra. - Y como hace para estar tan feliz si yo llevo 3 años y no he podido superar esta pena? - Ay mijita! porque después de muchos años, es la primera vez que se DONDE esta y QUIEN se lo esta COMIENDO!!!

Ingredientes: 2 libras de auyama en cubo 2 tazas d ecaldo de pollo 1 cucharada de mantequilla 1 cebolla roja picadita 1 taza de leche descremada 1 taza de crema de leche 1 cucharada de perejil picadito 1/2 cdita. de nuez moscada rallada Sal y pimienta. Preparación Vierta el caldo en una cacerola, póngala al fuego y cuando el caldo este caliente aña-

da la auyama y cocinela hasta que este muy tierna y empiece a deshacerse. Derrita la mantequilla en una sarten, añada la cebolla y sofríala hasta que este ligeramente dorada. Agregue la cebolla al caldo, incorpore la leche y revuelva todo con una cuchara de madera, sazone con sal y pimienta y llévela al procesador para obtener una mezcla homogenea. Por último vierta la crema de leche y la nuez moscada mueva ligeramente y espolvore con el perejil, servir caliente. Acompañela con pechuga o pescado a la plancha con lonjas de pan tostado.


PUBLICIDAD 05

1ra. Edición agosto de 2011

Familias Vargas, Rodríguez, Núñez y Jiménez realizan su 3er. encuentro; rinden homenaje a doña Altagracia de Vargas propulsora unidad familiar Por tercer año consecutivo las familias Vargas, Rodríguez, Núñez y Jiménez realizan su encuentro anual, esta vez en el hotel Las Caobas. Miembros de las referidas familias que residen en diferentes lugares tanto del país como del extranjero estuvieron presentes y disfrutaron a plenitud todo lo que planificaron los organizadores del encuentro. La actividad tuvo lugar a partir de las 10 de la mañana con un variado programa que incluyó la celebración de los onomásticos de quienes cumplen años en fechas próximas al día del encuentro, y un homenaje a doña Altagracia Hidalgo de

Vargas, como propulsora de la unidad familiar, quien ha construído un admirable liderazgo tanto dentro de los Vargas, Rodríguez, Núñez y Jiménez, así como en la sociedad general por su vocación altruista y su espíritu de servicio. Ella es presidenta del Voluntariado del hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, cuyas labores las realiza con amor y religiosa entrega. Las familias Vargas, Rodríguez, Núñez y Jiménez son nativas de los Cacao, provincia Hermanas Mirabal. Están consagradas al trabajo dignificador, son de espiritu progresista y es común su sentido de res-

ponsabilidad. La amenización del tercer encuentro de las familias Vargas, Núñez, Rodríguez y Jiménez, estuvo a cargo del destacado artista francomacorisano Willie Hierro. En la conducción del encuentro familiar actuaron el ingeniero Polibio Vargas quien es el coordinador general de comité organizador y el licenciado Manolito Cartagena Vargas. Completan el comité los señores Manuel Vargas, Sergio Núñez, Manolito Cartagena Vargas, Bienvenido Guzmán, Fernando Vargas, Altagracia Hidalgo de Vargas y Juvenal Núñez.

n Doña Altagracia Hidalgo de Vargas junto a familiares junto a familiares agradecen el homenaje en el encuentro familiar. Desde la izquierda Ing, Polibio Vargas y don Sergio Núñez. Foto Adriano Cruz Marte

n El cintillo fotográfico recoge diferentes tomas del encuentro familiar que celebraron las familias Vargas, Rodríguez, Nuñez y Jiménez el domingo 7 de agosto en el Hotel Las Caobas. A la derecha el licenciado. Manolito Cartagena Vargas mueve su anatomía al ritmo de la música que ofreció el destacado artísta Willy Hierro. Fotos francomacorisanos.com


06 SOCIALES

''Si en la otra vida no hubiera música, habría que importarla''. Doménico Cierí Estrada. Unos dulces y sinceros deseos de permanencia, presencia perenne al periódico HOY quien arriba gozoso a su 30 aniversario, con sus interesantes secciones, vistosos, atractivos y bien sopesados artículos, enjuiciados por expertos profesionales, que disfrutan sus respectivas especialidades...a los que van tras nuevos conocimientos a Europa, nos permiten soñar y comparten sus experiencias, ya sean científicas, personales o, didácticas. A mi ''compañero'' HOY con sus matices azules y lilas encantan mi vista... Feliz Aniversario ! ''Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia : tiene una importancia absoluta''. Aristóteles.

Inicia agosto con una carpeta llena de cumpleaños : un ajetreado día tres, cumpleaños de Mery De Peña, que el Señor le conceda todo cuanto atesora su corazón... y alma! El martes 9 con la comparecencia perfecta de la Luna que pendía sobre una noche fresca estacionada sobre ese confortable

1ra. Edición agosto de 2011

Restaurante creado en madera con vista inequívoca hacia el Parque Central de la Provincia: Buffalo, nos dimos cita para festejar una amiga de todos los tiempos, amante de la gastronomía, muy buena mamá, solidaria y cariñosa con los suyos, romántica, amante, muy luchadora, conoce el éxito: Enidia Altagracia Olivares, quien llegó acompañada de su hija Patricia y hermana Marilin; con un poder de convocatoria envidiable por los políticos, sumar sillas, ampliar mesas, los regalos, orquídeas, blusas, joyas, accesorios...en fin, una noche para recordar, nos reconforta saber que ella (Nidia) es Feliz, goza de salud, metas interesantes. Enhorabuena ! ''Los platónicos olvidan excesivamente que el amor es una física antes de ser un ensueño''. Remy de Gourmont. El Centro de Formación Contínua UCNE nos invita a participar al cierre del Diplomado en Derecho Administrativo, con una ponencia a cargo del magistrado Juan Manuel Guerrero, Juez Presidente de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional. Aquella tarde del viernes que cierra con broche de oro las faenas de una semana que inicia

aquejada de crímenes violentos, que azotan, ya en el Distrito Nacional, La Romana, Barahona...no excluyo, Macorís, viene a ser, como alivio o aliciente, para despedir la jornada, por la forma del Lic. Guerrero, llana, fluida, natural, de presentar (sin notas, ni material) los temas de interés del Tribunal ContenciosoAdministrativo. La violación a una norma administrativa, genera una falta, una responsabilidad. Agradecemos la invitación a la Lic. Valentina Marte Alvarado. M.A., por invitarnos y por involucrarse en tan interesante proyecto. ''El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas''. Johan Wolfgang Goethe. El viernes 12 visitamos con sorpresa y agrado el Residencial Villas Palmeras, Villa Arianna Pamela, para sumarnos a la Fiesta de Blanco y pamela que con gusto preparara la Dra. Daysi Romero, a propósito de su Cumpleaños. El Apartamento es muy espacioso, bonito, con seguridad, con aire de elegancia, con dosis de vecindad. Tiene Gazebo, Jacuzzi, así que, posamos para las fotos, karaoke, bailes, cena. La festejada Dra. Romero,

lucía muy sexy con una suera blanca, con un hombro desnudo, mini falda, participó en el Karaoke con una canción de Miriam Cruz...''Yo no soy una loba, No ! Muchas Felicidades, que siempres disfrutes de la vida con mucha intensidad, pasión, que sigas logrando anhelos ! ''Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos''. Michel Eyquen de Montaigne.

Sede Club El Mayorista su sala principal, con una linda y sencilla alfombra, columnas romanas arropadas en globos rosa encedido, amarillo felicidad, para celebrar con alegría maternal, la llegada de Laura María, la primógenita de Saturnina Hiciano en unión con su pareja, llegamos temprano, era una actividad que ocupaba mi prioridad, invité a mi hija, para que ''acompañara'' a la feliz madre Saturnina. Era una tarde del viernes 5 sobreviviente sin apuros de Emily, muchos regalos,

Cumplió sus 8 años la simpática niña Yinorky, hija de los señores Norka Villar y Kenyi Rosario. Por tal motivo sus familiares y amiguitos le desean muchas felicidades Celebró su cumpleaños el niño Manuel De Jesús Dorville Bruno, lo felicitan su madre Licda.Virginia Bruno y su hermanita Maria Fernanda. ¡Felicidades!

Celebraron sus Bodas de Oro (50 años), los distinguidos esposos Juan Williams y Dulce Santana. Con tal motivo fue oficiada una misa a cargo del padre Carmelo, y luego un compartir entre familiares y amigos. ¡Felicidades!

Cumplió sus 19 años la joven Yassili Paulino Núñez, hija de los señores Félix Paulino y Georgina Núñez. Yassili es estudiante del 5to. semestre de Ingeniería Civil de la UASD. En tan significativa ocasión sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades.

Estuvo de cumpleaños el 29 de julio la niña Joeni Danilda; es hija de José Acosta y Glenis Contreras. Sus pasatiempos favoritos son leer, tocar guitarra y hacer manualidades de accesorios. En sus lecturas EL JAYA ocupa un lugar especial. Sus familiares y amigos le desean ¡Muchas felicidades!

Un cordial saludo de felicitación al cumplir sus 11 años a la niña Tishayne Jannerys Díaz Tiburcio, y que el Señor la colme de bendiciones todos los días de su vida. Son los deseos de su mami Niurka y su hermano Alan, sus abuelos y tios les desean muchas Felicidades.

coches, corral, corchas, shopping...un bizcocho con una creatividad inmensa : una bella cuna con un bebé arropado de una corchita de azúcar rosa, con una maraca, chambra, dados/bloques. Una monada. La invitada de honor, como le llamó Amanda, llegó con un vestido lila de fiesta, con un bello lazo, zapatos bajos, unas pantallas (aretes) brillantes...estaba radiante, no es para menos, mientras, ya le había indicado a LAURA MARIA que iba a ser un día de muchas emociones...sí las hubo. Dulces, mentas, chiclets, besos de chocolates en el Lobby, luego, cervezas, bocadillos de July Fiesta. Conversé con la madre y el afortunado Papá, que también es Abogado, Juan García, me presentó al abuelo materno, a la tía, en fin, Laura María tiene un entorno maravilloso para crecer, desarrollarse...y ser esa magnífica niña que esperamos ! Beso bebé ! ''Nunca hay viento favorable para quien no sabe a dónde va''. Séneca. La Dra. Maria Leonor Goldar, la mujer de ojos bellos,

Cumpleaños mes de agosto: El conocido empresario Ceo Negrín disfrutó de un "agasajo sorpresa" de su esposa María, hijos, nietos, familiares y amigos. De Pedro Comprés y Dr. Omar Rosario, médicos que laboran en el Centro Médico "Dr. Ovalle". Nuestro recordado amigo Rafael Acosta Núñez (Buyuyo), residente en New York. Congratulaciones a los rotarios: Manuel, Andreína y Andrés, hijos de Andrés y Jocelyn Grullón; Roberto Peña Agramonte y su hijo Robert Enmanuel; Lía, hija de Danilo y María Virginia Polanco; Victoria Marina, hija de Víctor y Rosilis Reynoso. El próximo día 25 cumple sus diez años mi querida nieta Lisanie, hija de Luis Antonio e Ircania Almánzar. Y para el 26 "dedicamos un perico ripiao" a nuestra querida amiga Patria Minaya. En aniversario de bodas, los queridos amigos Rafael y Zaida Betances. ¡Felicidades para todos, que el Señor derrame sus bendiciones con mucha salud, fe espiritual, logrando fortalecer sus vidas, es una receta muy efectiva para estos tiempos! A continuación con la música de "Dominicanita" entonen, las letras son de mi

estuvo de Cumpleaños y Macorís por Dentro se suma a ese festejo, siempre es bueno celebrar la vida. Porque cada año es una bendición, un reto, un desafío, un reinventarnos. Pienso que eres Feliz, tienes muchas personas que aprecian tu valía, una profesional de la Odontología dedicada, es catedrática, mamá, amiga, mujer, hija maravillosa, hermana solidaria...?¿Sabes ? ?¿sí? te quiero mucho. Me alegra también que tu pareja Ing. Ignacio Estévez, te haya preparado esa fiesta que bien la mereces ! ''Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra riqueza''. Paul Geraldy.

inspiración dedicadas a los "dominicanos", disfrútenla...hasta pronto! Dominicanito Dime mi amorcito Manzanero de oro, Quien te quiere más De lo que yo te adoro. Ruiseñor mañanero Palomo arrullador Son tus dulces besos De tu piquito de zumbador. Tamborito merenguero Almíbar de carmoní, Ojitos de almendro Y puñito de maíz. Dulce meloncito Cajuilito solimán, Canto de canario De amoroso trinar. Fruto del mamey Níspero maduro, Duérmete en mi nido Que está hecho de amor puro. Perfumado clavel Mamoncito maduro, Duérmete en mi nido Que está hecho de amor puro. Dominicanito hombre de mi país, Es por tu gallardía, Mi vidita que te canto así...


PUBLICIDAD 07

1ra. Edición agosto de 2011

Abrirán galería de exdirectores de la Región III de Salud Pública La Dirección Regional III del Ministerio de Saud Pública, a cargo de la viceministra doctora Emma Barba de Santos, inaugurará la Galería de fotos de los exdirectores de esa dependencia estatal. La ceremonia está pautada para las 10:00 de la mañana del jueves18, en el marco de los actos de celebración del Día del Médico. La exposición permanente de la imagen gráfica de cada ex incumbente ocupará un salón del edificio corporativo de la Regional de Salud, situado a la salida de Nagua. Los exdirectores son los doctores: Sócrates Misael Requena Jiménez, quien cu-

brió el período 1974-1986; doctor Joaquín Polanco (King), 1989-1990; los doctores Armando Núñez (f), José y Pura Báez, cuyos períodos están pendientes de establecer; doctor Ramón Moricete Fabián, 1989-1993; doctor Diocles Vargas, doctor Federico Campos Guzmán, 1996-1998, doctor Erick Peralta, 2000-2002; doctor Héctor Ferreras, 2002-2004, y doctor Rafael Cabral 20042008. En el 2008 asumió la doctora Barba de Santos, cuya gestión está en desarrollo. En declaraciones para EL JAYA, el doctor Requena Jiménez resumió en grandes líneas los principales logros

n Dr. Federico Campos

de su administración como fueron el inicio del proceso de regionalización de los servicios de salud en toda la demarcación Nordestana, le

n Dr. Joaquín Polanco (King)

tocó llevar la medicina a los campos, proceso que definió como “largo, fuerte y agotador”; creó las estructuras para la eficiente ejecución del programa de inmunización contra

la Poliomielitis en la población infantil en edades de cinco años en adelante. El doctor Campos Guzmán, declaró que en lo que fueron ejes de su gestión puso énfasis en la integración y aprovechamiento de los recursos de salud como son los médicos, enfermeras y bioanalistas, se crearon más de 400 plazas para ampliar la cobertura y dinamización de los servicios de salud a la población, se realizó un plan piloto de reducción de mortalidad materno infantil, con estrategia de declarar día de luto cuando una madre moría de parto; se suspendían ese día las consultas y se analizaban

las causas de la muerte para evitar la ocurrencia de otra, se amplió el número de las unidades de rehidratación oral. El doctor King Polanco en su gestión 1989-1990 logró la creación de 17 nuevas clínicas rurales, instaló la clínica de los bomberos y nombramiento del personal médico y paramédico, mantuvo sin mancar el suministro de medicina cada 15 días, suministro quincenal de medicina y material gastable a las clínicas privadas y consiguió 47 apartamentos en el sector Los Rieles que hoy disfrutan médicos, enfermeras y empleados.


08 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Trío Los Amigos actuó para el Presidente Leonel Fernández como regalo de la Primera Dama con motivo Día del Padre El viernes 29 de julio es una fecha histórica para el trío de cuerdas Los Amigos, de esta ciudad del Jaya. Ocurre y viene a ser que este magnífico trío que dirige el buen amigo Antonio Marte fue contratado por el Palacio Nacional para cantarle a la pareja presidencial que integran el Presidente doctor Leonel Fernández y doctora Margarita Cedeño de Fernández. Esto ocurrió por iniciativa de la Primera Dama quien con motivo del Día del Padre que se celebró el domingo 31 de julio, ella quiso obsequiar a su esposo un regalo diferente... música romántica al estilo de Los Panchos, trío emblemático que llenó toda una época hasta ahora inolvidable. Ese

día, 29 de julio doña Margarita invitó a funcionario de palacio, empresarios y padres colaboradores del programa social Progresando que patrocina el Despacho de la Primera Dama...Pues bien, el amigo Antonio está de risita ya que pasó prueba. A la Primra Dama le gustó la impecable ejecución y el excelente acoplamiento de las voces de Antonio, seguda voz, Rolando Polanco, segunda guitarra y tercera voz, Emeraldo de León, primera guitarra y Rafael (Rafuche) García, primera voz. De Rafuche hay que decir que por su calidad vocálica fue mandado a buscar a New York donde se encontraba. Para contratar al trío Los Amigos, del Palacional

n Trio Los Amigos.

Nacional pidieron que le enviaran el CD de la agrupación que tiene como título Rescate, en referencia al rescate de la música del ayer ejecutada con guitarra. Les gustó la grabación, llamaron a Antonio y este respondió: "Pero el trío está incompleto, uno de sus inte-

grantes está en New York". Inmediantamente les dijeron a Antonio: "Pues mándelo a buscar que nosotros nos encargamos de cubrir todos los costos de su viaje para que el trío esté completo y venga el viernes 29 a tocarle a los padres comenzando por el Presidente". Antonio relata

que temprano del viernes 29 llegó a su casa un minibus de la Presidencia de la República que los llevó a la casa de gobierno. Allí cantaron temas de los Panchos, Los Condes, Los Tres Reyes y del trío Matamoro. Entre las las canciones interpretaron Lágrimas Negras que escribió el cubano Miguel Matamoro aquí en Santo Domingo en 1930 cuando vino por primera vez... El director de los Amigos afirma que el pago su actuación fue muy bueno y los integrantes del conjunto quedaron complacidos por el trato que recibieron. "Quiero aclarar, al propio tiempo, que si bien esta actuación que tuvimos ante la pareja presidencial y sus relacionados constituye una alta distinción para no-

sotros, mantemos invariable nuestra tarifa de servicios musicales para amenizar bodas, cumpleaños, encuentros sociales y demás actividades sociales"...Antonio dice que agradece a Adriano Cruz Marte, director de este rotativo, ya que a través él se hicieron los contactos que llevó al trío Los Amigos al Palacio Nacional...(Nota de Adriano. Nos alegra el impacto que produjo este formidable colectivo artístico del pueblo francomacorisano en el Palacio Nacional y el logro adicional que obtuvo de quedar contratado para las proximas actividades que realicen en la Casa de Gobierno). Para contactos celular: 809-383-5111

Bachatero macorisano Fray Martínez canta producción en francés -Marlene de los Santos El cantautor francomacorisano Fray Martínez, en un esfuerzo que lo eleva y distingue, acaba de grabar un CD de bachatas en francés decidido a conquistar el mercado europeo para este ritmo criollo. Martínez es estudiante de término de la carrera de Lenguas Modernas en la UCNE, mención francés. Su público meta, en esstos momentos, son los turistas de aquella nación que vienen a

los distintos polos turísticos dominicanos y los segmentos sociales que por una u otra razón estudian o usan esa lengua. Su promotor Tony López, catedrático universitario de francés, nos reportó que esa propuesta artística está logrando gran acogida. El cantante francomacorisano, Fray Martínez regresa a los escenarios para presentar su más reciente producción discográfica titulada “70 veces 7”, en la que además de

intérprete, se muestra como compositor y arreglista en seis de las diez canciones que forman este álbum. El artista experimenta en este disco un estilo diferente; con una mezcla de lo moderno y lo convencional, utilizando nuevos colores y matices musicales, incluyendo instrumentación electro-acústica. La producción está compuesta por diez temas, donde destacan cinco canciones inéditas: No te vayas no, 70

veces 7, Si regresas Mi Linda y Que hablen. Esta última a dúo con su compueblana Jacqueline Estévez, al igual que “No te vayas no”, versión en francés. Esta producción fue grabada por Fray Martínez en versión francés con la asesoría del licenciado Tony López, la cual se dirigirá a los estudiantes de esta bella lengua, a la comunidad francesa que reside en el país y a los turistas francófonos que visitan el país.

Martínez agradece al público la acogida brindada a su anterior propuesta, en la que logró pegar los temas Aunque me llores, Maldita soledad y Estoy solo, por lo que espera del mismo modo, que este nuevo material discográfico sea del agrado de todos los que gustan de la bachata con clase y sentimiento, expresó el cantante. Contactos al celular: (809) 383-5111.

Atabalerenses realizan el segundo encuentro en su comunidad -Regina Valerio Polonia Gran calor humano se vivió en la comunidad de Atabalero el domingo 31, cuando el comité permanente de atabalerences, organizo su pasadía, dentro de las fiestas patronales Reina de los Ángeles 2011. Cientos de personas asistieron al segundo encuentro de atabalerences, cantidad que superó la del año pasado, pese las condiciones lluviosas que prevalecieron. Las actividades iniciaron

a las 10:30 de la mañana con una eucaristía presidida por el Sacerdote Luis María Hernández, oriundo de Atabalero, acompañado por el sacerdote de la comunidad Damián Sánchez, y los diáconos Martin Vargas y Mario Then. Con el patrocinio de Brugal la agrupación musical, Joel Insuperable, amenizó el encuentro en esta comunidad que por primera vez celebra unas patronales de esta forma y nivel de integración social. Desde el año pasado se

n Presentación del evento.

formó un comité de hombres y mujeres preocupados por el desarrollo de esa productiva comunidad. Lo integran empresarios y profesionales que salieron de Atabalero y otros que trabajan desde la comunidad.

Forman el comité el señor Eufemio Vargas Lima, Eufemio Vargas, Manuel Batances, Martin Vargas, Juan Paulino, Augusto Vargas, José Rosario, Cirila Balbí, Enrique Valerio, Eladio Flores, Regina

Valerio, Eladio Vargas, Eleodoro y José Luis Villar, Mercedes Vargas, Juan Alberto Taveras y otros tantos que vivieron en la comunidad. El representante en los EE.UU, es el señor Rafael Vargas, y Mario Then, José Ant. Taveras, Santana Cruz, Lorenzo Rosario, representan el comité en la comunidad de Atabalero. Son objetivos del comité conseguir la construcción de la vía que une a San Francisco con la comunidad de Atabalero, la cual se en-

cuentra intransitable, lo dificulta el transporte de las cosechas agrícolas a los mercados. Remodelan la capilla de Atabalero En esta ocasión, la capilla fue remozada, gracias a los aportes de un grupo de comerciantes y familias oriundas de la comunidad, asi como del trabajo de hombres y mujeres residentes en la misma, para que la iglesia luciera diferente en la celebración de las Fiestas patronales Reina de los Ángeles 2011.


24 DEPORTES

1ra. Edición agosto de 2011

Jochy García triunfa en primer maratón master de atletismo El corredor de atletismo Joselito (Jochy) García ganó el primer lugar del maratón de 7.5 kilómetros que el viernes 22 de julio organizaron la Asociación Master de Atletismo, el Restaurant Dorado y la televisora Telenord. García hizo la distancia entre 38 minutos. Este es el primer maratón Master de Novatos y contó con la participación de 53 personas con más de 40 años de edad. Salieron del estadio Julián Javier y recorrieron la avenida Libertad, El Ciruelillo, Av. Caonabo y calle El Carmen hasta el Restaurant Dorado donde finalizó la competencia y entregaron los premios a Jochy García y a quienes ocuparon las posiciones sucesivas. Jochy García, quien es uno de los ejecutivos de la empresa Restaurant Dorado, expresó su alegría por haber alcanzado la primera posición de esta competencia. Explicó que este maratón tuvo como objetivo promover el buen estado de salud de las

 Jochy García, muestra junto a su familia el trofeo del primer lugar del primer maratón master de atletismo. Foto: Adriano Cruz Marte.

personas a través del ejercicio de trotar y caminar a paso doble. "Caminar es un ejecicio maravilloso para salud, podemos hacerlo en el horario libre, disponible y en el lugar que más convenga al grupo o a una sola persona. Para ejercitarse de esta forma sólo necesita voluntad y disciplina. En el maratón que ganó Jochy García participaron también Joselin Minaya, José

Balbí, José A. Taveras, Manuel Rosario, Dauri Joaquín, Rafael Rodríguez, Alba Acosta, Juan Alberto, Elvido Lora Abreu, Wellington De Jesús, Miguel Brito, Adalberto Victorio, Vicente Taveras, Fabio Comprés, Elvín Paulino, Niño Reyes, Esteva Adames, Lewis De Jesús, Eudy Omarfi, Ramón Santiago, Tony Clemente, Ignacio Hernández, José Luis Martínez, Oscar

Fabián, José Daniel Tejada, Judy Martínez, Ramón Reyes, Sebastián Peralta, Fiordaliza De Aza, Johanna Rosario, Melanea Rosario, Alfonso Santos, Ricardo Manuel, doctor Mejía, Ramón Rodríguez, Antonio Alejo, Ricardo Gómez, Gustavo Adolfo Jerez, Féliz M. López, Rafael Mejía, Joel A. Marcelino y Julio Batista. La organización del maratón la dirigió Carlos Antonio Rosario Núñez.

Subprograma de Olimpíadas Especiales SFM destaca actuación atletas en juegos mundiales  David Díaz El equipo de basquetbol representativo de República Dominicana obtuvo el segundo lugar (medalla de plata), en los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales celebrados en Atenas- Grecia, con la participación de 170 países. El Subprograma de Olimpíadas Especiales de

esta ciudad de San Francisco de Macorís, destacó la actuación de los atletas en la actividad, celebrada del 25 de junio al 4 de julio, 2011. Dijo sentirse orgulloso y regocijado por el desempeño exitoso de los atletas dominicanos, especialmente francomacorisanos. Integraron el equipo triunfador, los atletas,

Joaquín Sánchez (El Pollo), Glens Willianson Reynoso, Amendy de Jesús Mendoza, Jesús Manuel Guzmán Jiménez, Brayan Alberto Domínguez, Jesús Manuel Guzmán Minaya, Willy Miguel Batista, José Miguel Tejada (Taty), este último jugó con el equipo de Softbol de Santo Domingo, obteniendo medalla de oro. Las personas que acom-

pañaron a los atletas participantes en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, fueron: las licenciadas Celeste Núñez Góris, Zoila Mena y Martha Gómez, presidenta, vicepresidenta y entrenadora, respectivamente, del Subprograma de Olimpíadas Especiales de San Francisco de Macorís.

Nueva directiva del Club Ribera del Jaya El lunes primero de agosto fue juramentada la nueva directiva del Club Recreativo y Cultural Ribera del Jaya, la cual busca revivir la actividad deportiva del populoso sector. El licenciado Emnanuel Trinidad Puello, vice-ministro de Miderec, tomó juramento al licenciado Elvido Lora como nuevo presidente del centro deportivo, quien se hará acompañar de los jóvenes Nobel Joaquín, Alberto López, Yeury Infante Pérez, Mirna López y Víctor A. Cruz Then. La actividad inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de las palabras de bienvenidas a cargo de Nobel Joaquín. El vice-ministro expresó las palabras de exhortación para la nueva directiva. De su lado el actual presidente expresó las motivaciones de la nueva

directiva la cual hará todos los esfuerzos para levantar las actividades deportivas y culturales del sector de la parte noroeste esta ciudad. “Hace alrededor de un mes que el licenciado Trinidad se acercó a nuestra persona, con la preocupación de que el Club de la Ribera no había participado en ninguno de los torneos que ha realizado la Asociación de Baloncesto de la provincia durante el este año 2011”, dijo Lora. “De ahí surgió el impulso de esta nueva directiva, la cual asumo con el apoyo de todos los jóvenes atletas de la Ribera del Jaya, quienes también están dispuestos a integrarse a trabajar por su comunidad”, apuntó el licenciado Lora. Al final de la juramentación, el Enmanuel Trinidad entregó tres pelotas de baloncesto a la nueva directiva.

 Lic. Enmanuel Trinidad Puello

 Lic. Elvido Lora

 Lic. Trinidad Puello, juramenta la nueva directiva y entregó utiles para la práctica del baloncestos. Fotos: Orlando Roque.

CORTOS DE BEISBOL  Félix Paulino Cuando nos referimos a un gran lanzador de Béisbol, se le define con el mote de grandioso, extraordinario, excelente, etc… Nuestro único miembro de Cooperstown Juan Marichal poseía todos esos calificativos, por demás el de sumamente efectivo. La comparación con cualquier otro lanzador latino o del patio sale sobrando. Marichal completo en si gloriosa carrera con los Gigantes de San Francisco 244 juegos, uno mas que sus victorias (243) incluyendo un juego maratónico que duro 16 entradas contra el mejor zurdo de esa época Warren Apahn. La media del total de pitcheos por juego de Marichal superaban los 130 envíos, y su participación en juegos de estrellas

ha sido realmente la mejor de pitcher alguno en estos eventos, al permitir tan solo una carrera limpia en 18 entradas, para una efectividad microscópica de 0.50. Su estilo único y elegante de lanzar lo convertía en un artista del pitcheo, herramienta ésta utilizada por este monstro para confundir a los bateadores contrarios.

La Lucha Libre y su mejor época  Julio Comprés (Fabio) La Lucha Libre se deriva del elemento de los programas de los Juegos Olímpicos de la era Greco-Romana, a pesar de sus semejanzas ha dilatado penetrar con gran eficacia, en expandirse a nuestro mundo. La lucha libre se conoce como un deporte violento, pero se diferencia de la greco-romana, en la cual son ilícitas las pesas de piernas, pero se prohíben las que pueden causar heridas o fuerte dolor. En cuanto a sus características principales, se estriban que los enfrentamientos resultan muy emotivos por sus movimientos, sus acciones sorpresivas, gran rapidez, agilidad y elasticidad de sus miembros inferiores. Los luchadores son divididos en dos categorías según su peso. La duración de los encuentros es variable. En general puede ser dividido: un asalto de 20 minutos opuesta a espaldas. Un asalto de 30 minutos opuesta de espaldas. Un asalto sin límite de tiempo hasta que se declare ganador uno de los luchadores. Ningún encuentro podrá tener una duración superior a una hora y media. Pasado el período, el combate se dirime a los puntos. Los descansos reglamentarios entre los asaltos varían entre 2 y 5 minutos. La victoria se obtiene cuando se cumplen los requisitos. Ejemplo: puesta de espalda al saber que se obliga al oponente a mantener más de tres segundos. La suspensión del encuentro se solicita con 3 golpes de mano propinados al suelo, al propio cuerpo del contrario. Los medios y lla-

ves principales empleados por los luchadores se basan en el doblamiento y torsión de miembros. En la Lucha Libre se cargan con puntos negativos en las acciones siguientes: descargar puñetazos, golpear la nuca con una o las dos manos, atacar el estómago con las rodillas, propinar codazos, patear el rostro, causar estrangulamiento, hacerle daño a los ojos con los dedos, tratar de ahogar tapando la boca y la nariz, entre otros. En los años 70, es cuando empieza la mejor época de la Lucha Libre en la República Dominicana, en la cual se concentraba un gran número de entusiastas aficionados. En ese mismo tiempo, cuando el profesor de educación física José Pelegrín Rodríguez (Pele), era el dueño de la Panadería Pele, que en muchas ocasiones las famosas Galletas Pele, fue la patrocinadora de esos eventos en esta ciudad de San Francisco de Macorís, en donde se disputaban dos ecuadras: Jack Veneno y Relámpago Hernández (la gallinita), en el estadio Julián Javier. ¡Cuando se ama a los niños, clama el verdadero sueño de Cristo!. En ese tiempo (Pele) poseía una camioneta Toyota blanca, fue usada para llevar un grupo de niños en varias ocasiones de su alrededor, rumbo hacia el Parque Eugenio María de Hostos en la Capital a presenciar el espectáculo, donde la mayoría de aficionados sin duda han sido y son infantiles. El autor es atleta, poeta y profesor de Deporte.

1ra. Edición agosto de 2011

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Macorisano representará país en Concurso Mundial de Canto Lírico El francomacorisano Raymundo Antomarchi representará la República Dominicana en el Décimo Quinto (XV) Concurso Internacional de Canto Lírico a realizarse en la Ciudad Trujillo de Perú del 10 al 18 de noviembre. Este evento es único en su género en América Latina y se realiza desde 1997 en Ciudad Trujillo, Perú, en el que cada año participan más de medio centenar de cantantes del género lírico internacional de América, Asia y Europa. El certamen consta del

concurso, clases magistrales y conciertos con el propósito de apoyar la carrera de jóvenes cantantes de todo el mundo e incrementar el conocimiento e interés por el Canto Lírico (ópera, oratoria, canción de concierto) y la música, especialmente en América Latina. Raymundo Antomarchi comenzó a estudiar música en 1994, tomando clases particulaes de piano con Tim Holt, profesor de música norteamericano que se estableció por varios años en esta ciudad de San Francisco de Macorís.

Más tarde, formando parte del CEAM (Center for English and Music) que fundó el profesor norteamericano, y de la cual naciera la Academia de Inglés y Música AIM que operaba en la avenida Frank Grullón, en el tercer nivel del edificio que hoy ocupa la empresa Telenord. A través de la experiencia con la academia, Antomarchi tuvo la posibilidad de trasladarse a Estados Unidos a continuar sus estudios con una beca del St. Luke’s Foundation primero en Universidad de

Carolina del Sur. El joven músico, gracias a su excelente rendimiento académico, también recibió becas de la Universidad Furman University para estudiar piano y canto. El francomacorisano se ha desarrollado en el canto lírico bajo, y ha recibido entrenamiento de destacados maestros líricos que incluyen a: Elizabeth Colson (Atlanta, GA), David Malis (Metropolitan Opera), Raffaele Cardone (MLO), y actualmente Bella Smith, y la mundialmente conocida Virginia Zeani.

n Raymundo Antomarchi.

Manuel Ventura Romano se juramenta como presidente del Codia - Tony Reyes El arquitecto Manuel Ventura Romano, fue escogido nuevo presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en proceso eleccionario efectuado en el local de la prestigiosa entidad. Ventura Romano encabezó la plancha número 1

obteniendo 189 votos contra 112 de la plancha número 2 encabezada por el agrimensor Juan Alberto Padilla. Completan la nueva directiva la agrimensora Juana Ramona Rosario, como secretario general, y el agrónomo José Ramón Fabián, es el tesorero. Asímismo el ingeniero electromecánico Alberto

n Arq. Manuel Ventura Romano

Antonio Fermín Ovalle, secretario de actas, y el ingeniero civil Alejandro Romano, secretario de educación y eventos. La plancha número uno arrasó en las elecciones regionales del Codia, compuesto por las provincias: Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, y Samaná. Contó con el

apoyo mayoritario de todos los afiliados a la regional. El recién electo presidente agradeció el apoyo que le brindaron sus colegas y llamó a la unidad y la integración del gremio. Manifestó que hará una gestión apegada a los principios éticos que caracterizan a la familia Romano, y de servicio a los colegiados, tanto en la

defensa del ejercicio profesional como también para exigir a las autoridades tanto municipales como gubernamentales un mejor trato para los profesionales de la rama. La nueva directiva del CODIA se juramentó la noche del sábado 13 de agosto, en el local de la institución que agrupa a los profesionales de la ingeniería.

Alaver celebra premio al mérito estudiantil; han beneficiado a 1,954 estudiantes LA VEGA.La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) reconoció a 300 estudiantes de escuelas públicas y privadas, así como a 15 universitarios con el mejor desempeño académico, en el marco de la XVI entrega de su Premio al Mérito Estudiantil. Durante una actividad desarrollada en el Multiuso del Centro Oratorio Juvenil Salesiano (DOSA), la institución financiera comunicó que este año amplió el alcance del galardón al incrementar de 77 a 105 los centros educativos beneficiados. El premio consiste en la cobertura completa de la colegiatura, la entrega de útiles escolares y uniformes; y el pa-

go de matriculación universitaria a los estudiantes más sobresalientes de las comunidades en las que la entidad financiera tiene presencia. Al pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente del Consejo de Directores de ALAVER, Pedro Alorda Thomas, definió el premio como una inversión en la creación de capital social para el país. “Es una premiación que le da sentido de humanidad al negocio financiero. Siendo más humanos seremos más rentables. Es una demostración de que hacer banca es más que ganar dinero”, sostuvo. A nombre de los estudiantes habló Génesis del Carmen Guzmán Flores, del 2do.

n Ejecutivos de Alaver y estudiantes reconocidos.

Grado de Educación Media del Politécnico Femenino Mercedes Morel, de La Vega, quien señaló: “ALAVER ha representado un gran apoyo económico, social y moral tanto para mí como para mi familia, ya que a través de mi dedicación como estudiante,

he logrado recibir 5 galardones”. Al arribar a sus 16 años, el Premio Alaver al Mérito Estudiantil ha beneficiado a 1,954 estudiantes, muchos de los cuales son hoy exitosos profesionales al servicio del país. Desde el año pasado in-

corporó a 15 estudiantes universitarios, que recibieron la renovación de sus becas. Acerca de ALAVER ALAVER es la principal institución financiera de La Vega, fundada hace 47 años por un grupo de veganos con visión desarrollista. El año pa-

sado cerró con activos ascendentes a RD$5,163 millones. Cuenta con 16 sucursales y presencia en La Vega, Jima, Cutupú, Constanza, Jarabacoa, Cotuí, Ranchito, Santiago, San Francisco de Macorís, Moca y Santo Domingo.


1ra. Edici贸n agosto de 2011

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Reclaman Corte de Apelación ratifique condena de 30 años a Elena Marizán

n Lohara Tavarez , torturada y asesinada

- David Díaz y Mercedes Pérez Representantes de diferentes sectores de esta ciudad, esperan ahora que la Cámara Penal de la Corte de Apelación ratifique la sentencia de 30 años de prisión que dictó el Tribunal Colegiado, a María Magdalena Marizán, principal acusada del asesinato de la estudiante universitaria Lohara Tavárez Rosario. Entrevistados para EL JAYA, la profesora Odilin Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, la ingeniera Bélgica Abreu (madre adoptiva de Lohara), el abogado Silvestre Abreu, el locutor Marcial Luciano, el profesor José Jiménez (Cuchi), Amable Cepeda,

n Elena Marizan, acusada de ser autora intelectual

vendedor ambulante y Juan Tejada, comerciante, coincidieron en saludar la disposición de la Suprema Corte de Justicia, que declaró inadmisible la solicitud de trasladar el caso a otra ciudad, por razones de seguridad que alegaron los abogados de la defensa de Marizán. (En los últimos días, los oyentes de los diversos programas de radio y televisión locales, celebran la decisión de la Suprema Corte de Justicia, y piden que se ratifica la pena de 30 años a Elena Marizán, quien está en libertad bajo fianza). "Ese caso tiene que conocerse en esta ciudad, porque aquí fue que sucedió el crimen; se trata de un horrendo asesinato cuyos autores tienen que pagar la pena

n Bélgica Abréu, madrastra de Lohara

n Lic. Silvestre Abréu

máxima a la cual fueron condenados, por tanto la sentencia debe ser ratificada, para calmar la sed de justicia de este pueblo", afirmó la profesora Odilín Morel. “Eso no es más que un alegato de Artgnan para darle larga al proceso”, dijo otro de los consultados. Por su parte, la ingeniera Bélgica Abreu, madrastra de la malograda estudiante Lohara Tavárez Rosario, expresó que "ahora pedimos que se fije fecha lo más rápido posible para que el tribunal de alzada de aquí fije fecha para la audiencia de la apelación; esperamos que ratifique la sentencia y que Elena Marizán cumpla tras las rejas el crimen que planificó y ejecutó".

Decisión de la Suprema Mediante Resolución No.1863-2011, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó la solicitud de trasladar a otra ciudad por razones de seguridad, la apelación de la sentencia que condena a 30 años de reclusión mayor a María Magdalena Marizán Flores, principal imputada del asesinato contra la joven Lohara Tavarez Rosario. La decisión del alto tribunal se produjo el 28 de julio, 2011, luego que los magistrados la declararon inadmisible, al considerar que es al Ministerio Publico que le corresponde hacerla cuando la seguridad pública se encuentra amenazada, y no a la imputada. La solicitud de declinatoria a otra jurisdiccion, la

n Licda. Odilin Morel, dirigente comunitaria

hizo la barra de la defensa de Maria Magdalena Marizán Flores, compuesta por los abogados Artagnan Pérez Méndez, Pedro José Pérez Ferreiras y Juan de Jesús Santos, quienes la solicitaron en fecha 14 de abril de 2011. La resolución marcada con el número 1863-2011, de la referida fecha, dice en uno de sus atendidos que: (...) "el Ministerio Público tiene facultad para solicitar la declamatoria en aquellos casos en los cuales la seguridad pública se encuentra amenazada, y la Suprema Corte de Justicia en acogerla o no". En otro atendido dice: "que en este caso, la solicitud no ha sido elevada por el Ministerio Público si-

n Marcial Luciano

no por la imputada, razón por la cual la presente solicitud resulta ser inadmisible". Está firmada por los magistrados: Jorge A. Subero Isa, Rafael Luciano Pichardo, Higo Álvarez Valencia, Juan Luperón Vásquez, Enilda Reyes Pérez, Julio Anibal Suárez, Víctor José Castellanos Estrella, Edgar Hernández Mejía, Darío O. Fernández Espinal, Pedro Romero Confesor, José E. Hernández Machado, Ignacio P. Camacho Hidalgo. Copia de esta resolución se envió a cada una de las partes, así como al Presidente de la Corte Penal y al Procurador General de la República.

Afirma candidato PLD no representa cambio, simboliza más de lo mismo - David Díaz El presidente de la Dirección Municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en este ciudad, afirmó que el licenciado Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la liberación Dominicana (PLD), no re-

presenta ningún cambio para el país, porque simboliza más de lo mismo. El licenciado Siquio NG de la Rosa, dijo que Medina tiene la intención de hacer algo por el país, saliera, se dejara sentir en las calles protestando por los aumentos de los artículos de primera necesidad, alza de

la tarifa eléctrica, contra los apagones, la corrupción e inseguridad ciudadana. Dijo que el pueblo está hastiado de tantas mentiras y demagogia del gobierno peledeista, por el desastre económico que ha sometido al país, la corrupción, por no enfrentar con decisión la ola de crímenenes y

n Lic. Siquio NG

robos, causando la desesperanza de los dominicanos. NG de la Rosa, además es coordinador del Comando de Campaña de la candidatura presidencial de Hipólito Mejia, indicó que el PRD y su candidato representan el verdadero cambio para República

Dominicana. Indicó que el gobierno de Leonel Fernández, no escucha los reclamos de los sectores más necesitados, en cambio realiza grandes inversiones en obras no prioritarias, además sigue endeudando al país de forma desenfrenada.


PUBLICIDAD 13

1ra. Edición agosto de 2011

Por sus múltiples aportes al desarrollo

Codia tributa homenaje al Ing. Martín Pantaleón Concepción El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) tributó un homenaje de reconocimiento al Ing. Miguel Martín Pantaleón Concepción por sus aportes al fortalecimiento de esa institución y por su vocación de servicio a la comunidad. También el Codia Nordeste homenajeó a Pantaleón Concepción el sábado 13 del mes en curso en el marco de la ceremonia de cambia de su directiva, en atención a las diversas contribuciones que ha hecho a la delegación de esta entidad. La ceremonia en la cual

Pantaleón Concepción recibió el homenaje se realizó en la sede central del Codia en Santo Domingo el viernes 29 de julio. La directiva del prestigioso gremio le entregó una gigantesca y hermosa placa donde hace constar sus aportes que le hicieron merecedor de la alta distinción. Entre otros muchos aportes el gremio agradeció los notables aportes del Ing. Pantaleón Concepción a la realización del Séptimo Congreso Internacional de la Construcción. En la lectura de su hoja de vida se resaltó la trayectoria profesional, política y perso-

nal del Ing. Pantaleón Concepción. En la actualidad es Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana (Ucne) por más de 10 años y catedrático por más de 25 años en esa academia. Ha coordinado múltiples actividades y conferencias entre el Codia Nordeste y la Facultad que dirige en la casa de altos estudios. Además fue presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, de la Fundación Río Jaya, del Club Rotario San Francisco de Macorís, del San Diego Camplo Club, fue re-

gidor en el Ayuntamiento Municipal durante 12 años, es directivo de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte. En el ejercicio de su carrera de Ing. Civil ha construído decenas de casas y edificios de apartamentos. De esos edificios citamos el de la discoteca HD de Tenares y en San Francisco de Macorís el que hoy ocupa la empresa Teleoperadora del Nordeste -TELENOR- En estos momentos Pantaleón Concepción desarrolla el proyecto urbanístico Jardines de Las Cejas.

n Ing. Martín Pantaleón Concepeción (centro) recibe el reconocimiento de la directiva del CODIA en la ciudad de Santo Domingo. Le entregan desde la izquierda Ing. Alejandro Romano, Ing. Ramón Vargas, presidente saliente del Codia Regional Nordeste, Ing. Domingo Mateo, presidente del gremio y Manuel Ventura Romano, Presidente del Codia Reginal Nordeste.

Áureo lanza campaña Disfruta el Verano Con Salud y Belleza Áureo Centro de Medicina Estética Láser y Spa, lanzó su nueva campaña publicitaria, Disfruta el Verano con Salud y Belleza, un proyecto motivado por la importancia de cuidar la piel y el cuerpo en durante la temporada de verano, Al mismo tiempo Áureo introduce nuevos servicios de tarjetas Gift Card y preferenciales para sus clientes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Lourdes Rivas, las de apertura por la Dra. Rosario Guzmán y el concepto de la campaña lo explicó la doctora Amarilis Castellano, la licenciada Nieve Marte conFotos Francomacorisanos.com dujo el acto.


14 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Ministra de Educación sostiene encuentro en SFM con padres y tutores La ministra de Educación, Josefina Pimentel, sostuvo un encuentro con Padres, Madres y amigos de la Escuela, durante el cual trataron temas de interés relativos al inicio del año escolar 2011-2012. El encuentro se realizó a partir de las 10:30 del miércoles 10 del mes en curso en el Centro Comunal San Francisco de Asis ubicado en el sector El Ciruelillo. Sus palabras las dirigió a comprometer a los padres, tutores y familares de los estudiantes en las tareas conducentes a lograr el ma-

yor aprovechamiento de la docencia, enviando a sus hijos a las escuelas desde el primer día en que se inicie de manera oficial el año lectivo 2011- 2012. Para el encuentro con la ministra, se seleccionaron 100 personas de la dirección 14 de Nagua; 100 de la dirección regional 16 de Cotuí, otras 100 personas de la regional 06 de La Vega y 500 personas entre padres, tutores y otros correspondiente a la dirección de San Francisco de Macorís. 100 de la 14 de Nagua, 100 de la dirección regional

n La ministra de Educación Josefina Pimentel posa para EL JAYA acompañada desde la derecha de la gobernadora Licda. Luz Selene Plata, padre Freddy de la Cruz, rector de la UCNE; licenciado Rafael Sanz, presidente de la Sociedad de Padres y la licenciada Zoila Camilo, directora regional de Educación. Foto Adriano Cruz Marte

16 de Cotuí y 100 de la dirección 06 de La vega, y unas 500 personas de la dirección 07 de San Francisco. Los presentes formularon preguntas y expresaron sus inquietudes de lo que tomaron notas los asistentes de la funcionaria gubernamental. En otro orden, la directora regional nordeste de Educación, licenciada Zoila Camilo, declaró a EL JAYA que al desayuno escolar que se servirá en las escuelas en el año escolar próximo a comenzar se adicionará

ajonjolí, granola y avena y a partir de enero de 2012l llevará un guineo y los demás componentes pan, chocolate, bizcocho y galletas. La licenciada Camilo informó que la ministra Pimentel tiene previsto inaugurar una escuela en Villa Riva el sábado 13 de agosto en la continuación del programa que ejecuta el gobierno orientado a ampliar la cobertura escolar y acoger la mayor cantidad de niños en planteles que reunan las mejores condiciones pedagógicas.

Aún no comienza construcción del comedor económico del Curne - David Díaz El director del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), solicitó a las autoridades gubernamentales iniciar los trabajos de construcción del Comedor Económico y no esperar que los grupos estudiantiles y sociales retornen a las protestas. El maestro Rafael Álvarez Castillo, dijo que hace más de dos meses, el

encargado de la Oficina de Desarrollo Provincial, César Fernández y la gobernadora Luz Selene Plata, dieron el primer picazo para los trabajos de construcción de la obra y la misma no ha iniciado. Indicó que no es conveniente que la paz y el sosiego en la familia universitaria sea alterado por el incumplimiento de las autoridades, quienes se comprometieron ante los grupos estudiantiles, autoridades del centro, entre

otros, iniciar de inmediato los trabajos del Comedor Económico en el CURNE, con una inversión que sobrepasa los 15 millones de pesos. Por otro lado, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), denunció que transcurridos dos meses de que se diera el primer picazo para la construcción de un comedor en el CURNE, todavía no se comienzan a ejecutar los trabajos de tan anhelada y necesaria faci-

lidad para miles de estudiantes universitarios. Yoel Martínez, vocero del Felabel, expresó que aún no arrancan los trabajos en los terreros, luego que el 8 de junio se realizara el acto protocolar en el que se anunció la construcción del comedor universitario y se diera el primer picazo, a pesar de que el ingeniero César Fernández, que preside la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, afirmó ese día que los re-

cursos para dicha obra estaban disponibles. “Después del primer picazo, el pico y tampoco la pala no han aparecido más en los terrenos, como tampoco el ingeniero César Fernández o la arquitecta encargada de la ejecución de la obra han informado las razones por las cuales aún no han comenzado a trabajar ni siquiera haciendo las zanjas en los terrenos”, indicó Yoel Martínez. Manifestó que la anun-

ciada construcción del comedor universitario a un costo de 15 millones de pesos, hasta el momento, ha sido puro bulto, por lo que le advirtió a las autoridades que tan pronto se reinicie la docencia en tres semanas, si para entonces la obra aún no ha sido comenzada, las protestas no se harán esperar, ya que el Felabel tiene la decisión de movilizarse y lanzarse a las calles a protestar por el primer cucharazo.

Amílcar Romero entrega útiles escolares a niños de diferentes escuelas -Narciso Acevedo En una acción dirigida a favorecer a miles de niños y niñas en edad escolar, la Oficina de Gestión Senatorial Duarte y la Fundación Jaya Incorporada, que preside el senador Amílcar Romero, distribuyeron aqui miles de mochilas conteniendo útiles escolares. La acción que se enmarca dentro del Programa de Aistencia Social que desarrollan las referidas instituciones, abarcó todos los municipios de la provincia Duarte y esta población.

En marcha la entrega de útiles escolares, Amílcar Romero, dijo que ya es una costumbre, pues desde que llegó a la Senaduría de la Provincia Duarte, realiza acciones de asistencial social entre aquellas personas de bajos recursos económicos. “Con la entrega estos útiles escolares, contribuimos significativamente a que los alumnos inicien su año, con lo más fundamental y necesario”, sostuvo el congresista. La distribución abarcó la Casa Padre Abel del sector Vista Al Valle, Casa del Niño Pobre, Hogar Gocen,

n El senador Amílcar Romero junto a maestros entrega parte de los útiles a niños de diferentes escuelas.

Pastoral Social de la Iglesia Católica, Casa de las Adoratrices, así como instituciones pertenecientes a

los municipios de Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Hostos, Villa Riva, y Arenoso, entre otros.

En cada distribución, los niños y niñas que recibieron útiles escolares, mostraban su alegría, al tiempo de ex-

presarle las gracias al senador Amilcar Romero, y a su equipo de trabajo que logró en tiempo récord dar tranquilidad a los padres que no encontraban cómo obtener los útiles escolares de sus hijos. Dentro de los operativos de entrega de útiles escolares, la Casa de Estudios Padre Abel del sector Vista al Valle, en nombre de los niños allí presentes y de su personal encabezado por la directora Julia Estela Beato, realizó un homenaje de reconocimiento al senador Amílcar Romero.


POLÍTICA 15

1ra. Edición agosto de 2011

Danilo Medina juramenta Comandos de Campaña; asegura será Presidente de la República

n Lic. Danilo Medina (izquierda) juramenta su comando de campaña en la provincia Duarte, en los que figuran desde la derecha: Lic. Andrés Acosta, Ing. Amílcar Romero, Lic. Juan Antigua, Lic. Tony Camilo, Licda. Luz Selene Plata, Ing. Félix Rodríguez, Dr. Juan Octavio Ceballos, entre otros. Fotos: Narciso Acevedo.

Amílcar Romero será director de estrategias - Narciso Acevedo En un multitudinario acto que contó con la presencia del candidato a la presidencia de la República, Lic. Danilo Medina, el Partido de la Liberación Dominicana juramentó aquí el pasado domingo 7 del presente, los Comandos Provincial y Municipal de esa organización con miras a los trabajos organizativos de las elecciones generales de mayo próximo. El acto de juramentación de los comandos de campaña se inició con las palabras de bienvenidas a cargo de Emmanuel Trinidad Puello, quien resaltó las condiciones de Medina para ocupar la Presidencia de la República, al tiempo de exhortar a la militancia peledeista a trabajar incansablemente para que el candidato de la organización gane en la primera vuelta. Los dirigentes que fueron juramentados por Medina en el comando municipal de campaña son: Enmanuel Trinidad, director municipal de campaña; Luis Rosario director operativo; Félix Rodríguez, director de organización; Antonio Rosario, director de asuntos agropecuarios y campesinos. Mientras que Tony Pichardo ocupará la dirección de comunicaciones; Gerson Lizardo tendrá la responsabilidad de los asuntos juveniles de la organización, entre otros dirigentes del PLD. El conocido empresario Don Luis Yangüela Canaán fue escogido como director general de asuntos empresariales en el Comité Municipal. El Comité Provincial de Campaña juramentado lo integran los dirigentes: Andrés Acosta, coordinador provincial; Lupe Núñez, director Electoral; Juan José Rosario, director operativo; Luis Paula, director de finanzas; Luis Rosario, director de propaganda; Juan Comprés, asuntos agropecuarios y cam-

n Vista parcial de la multitud que abarrotó el Club El Mayorista en el acto de juramentación del comando de campaña del candidato presidencial Danilo Medina. n Desde la izquierda el candidato presidencial por el PLD Lic. Danilo Medina, Lic. Andrés Acosta e Ing. Amílcar Romero.

pesinos; Luz Selene Plata, encargada general de eventos y protocolo; Emmanuel Trinidad, actas y correspondencia; Federico Campos Guzmán, encargado de asuntos profesionales; en tanto que Juan Octavio Ceballos Castillo será el director del Sector Externo. Otros que fueron juramentados son: Rafael Arcángel, Miledy Núñez, Robianny Balcácer, Joel Aquino, Silvio Hiciano, Rafael Ledesma, Rafael González, y otros. Amílcar Romero En el acto de juramentación, el senador por la Provincia Duarte Amílcar Romero, fue escogido por el propio Danilo Medina como encargado de estrategias en toda la provincia. Medina presentó al congresista a la asamblea para que el mismo ocupe las importantes funciones que representa como estratega de campana. Romero, agradeció la distinción de haberlo escogido para ocupar esas funciones, y al hablar en el acto, dijo que Danilo no necesita apodo ni máscara para postularse a la Presidencia de la República. En el acto de juramentación el candidato del Partido de la Liberación Dominicano Danilo Medina, aseguró que la organización que representa le dará la quinta pela al Partido Revolucionario Dominicano.

Danilo Medina, sostuvo que aunque Hipólito Mejía trate de confundir al pueblo con el sobrenombre que utiliza en la actual campaña, el pueblo lo conoce y sabe del mal gobierno que hizo cuando fue presidente Usando el refranero popular, Medina le dijo en alusión a Hipólito Mejía que:“aunque venga disfrazao, te conozco bacalo”; al igual según, dijo que el pueblo conoce al calvo aunque venga con sobrero. Medina reconoció en su discurso, que en la actualidad mucha gente del país no está viviendo los mejores momentos y el pueblo vive en medio de dificultades, reconoce que la crisis internacional se refleja en la forma y nivel de los más pobres, pero que gracias a Dios tenemos un gobierno con sensibilidad social como el que encabeza Leonel Fernández. “Imagínense ustedes qué fuera de los pobres si no estuviera en este momento gobernando el país el Partido de la Liberación Dominicana?, un partido que ha hecho una asistencia social en beneficio de los más pobres, como ningún gobierno en su historia lo ha hecho, dos millones de pobres tienen la tarjeta del Seguro SeNaSa, y que no digan los perredeístas que tenía que ser así porque no ha sido así; la Ley de Seguridad Social se aprobó en el 2001, y el gobierno del

PRD solamente afilió a cuarenta mil compatriotas”, dijo Medina. El candidato Danilo Medina, en su discurso expuso que al país tuvo que venir a gobernar el PLD, que los pobres recibieran asistencia social digna, indicando que falta un millón 400 mil por afiliarse y solo el PLD lo podrá hacer. Defendió la entrega de la tarjeta de solidaridad por parte del gobierno que encabeza el doctor Leonel Fernández, en la que se encuentra las tarjetas de Bono gas, Bono luz, y del susidio a los niños para que asistan a las escuelas. Dijo que en su gobierno no va a quitar la tarjeta de seguridad, sino que la va a aumentar para que cada día haya menos pobres en la República Dominicana. Destacó que en este momento cuando la crisis golpea el mundo, el presidente Leonel Fernández anuncia que vuelve a los barrios pobres para buscarle solución a las necesidades de los más desposeídos, afirmando que esos encuentros se iniciarán en el barrio Gualey de la capital dominicana. El candidato del PLD garantizó con un correa en las manos, que definitivamente la quinta pela al PRD va porque según dijo él será el seguro ganador. Habla Andrés Acosta Mientras que Andrés Acosta, al ser juramentado como coordinador provincial, resaltó la importancia que tiene para el país que Medina gane las próximas elecciones,

ya que de esa forma se impide que el país vuelva al retroceso que representa el candidato del PRD. “En el día de hoy, aquí estamos los hombres y las mujeres del Partido de la Liberación Dominicana totalmente unificados en un comité de campaña muy bien estructurado, con todas la disposición e interesa de hacer el trabajo que hay que hacer para que el compañero Danilo Medina sea el presidente de la República. Este momento lo estaba esperando el pueblo dominicano porque estaba desesperado porque el Partido de la Liberación Dominicana eligiera al compañero Danilo Medina como su candidato presidencial para tomarlo en sus hombros y llevarlo paso a paso rumbo al Palacio Nacional”. En su discurso, el coordinador provincial de campaña, recordó las viscisitudes que pasan con las largas filas para que las mujeres pudieran conseguir un tanque de gas, al igual que los choferes y los conductores para conseguir un galón de gasolina en las estaciones de expendio. “Los comerciantes recuerdan todavía el gran problema que tenían cuando la prima del dólar se disparó al 60 por uno, algunos de los presentes que están aquí recuerdan lo que pasaron cuando quebraron los bancos”, sostuvo. Andrés Acosta, recordó lo que representó para los productores de la región y el país la disposición del gobierno encabezado por el PRD, de quemarles el arroz a los pro-

ductores, odiosa medida que el pueblo nunca ha olvidado. Expuso que Danilo Medina, es un gallo escogido huevo a huevo como son los buenos gallos de la República Dominicana; aquí estamos con un hombre sensato, solidario, amigo del amigo y dirigente de nuestro partido que conoce cómo se maneja nuestro país y cómo se maneja la sociedad. Danilo es un hombre preparado para ser el Presidente de la República, en esta provincia Duarte; compañero Danilo, yo le aseguro que vamos a ganar con más de un 60%”, aseveró. Acosta afirmó en la concentración que, no hay fuerza humana en el país que impida que el nuevo Presidente sea Danilo Medina. En la actividad que se desarrolló en el Club El Mayorista, hablaron el alcalde Félix Rodríguez, el diputado Juan José Rosario, el senador Amílcar Romero, entre otros altos dirigentes de la entidad. Todos coincidieron en señalar que trabajaran en la provincia Duarte para que Danilo Medina gane las próximas elecciones. Medina encabezó varios encuentros en las poblaciones de Nagua, Salcedo, y esta población, donde también juramentó sus comandos de campaña en las respectivas poblaciones. El acto de juramentación contó con la participación de los dirigentes nacionales: Bautista Rojas Gómez, Monchi Fadul, Ramón Ventura Camejo, entre otros.


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n agosto de 2011


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n agosto de 2011


18 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Junta de Vecinos realiza fiesta profondos alumbrado de calles

- Maridalia Lora Con motivo del día de los padres, la Junta de Vecinos de las Urbanizaciones Almánzar y Caonabo II realizó una gran fiesta en el Club San Diego la noche del viernes 29 de julio. Esta actividad estuvo

amenizada por el Grupo Néctar, el cual puso a bailar a gran parte de los presentes, además hubo karaoke, presentación de Belly Dance, así como rifas y concursos para los padres. Dicho evento fue profundo para el alumbrado de

las calles, ya que las mismas carecen de lámparas y ante la ola de delincuencia por las noches y el abandono de las autoridades, se hizo necesaria por la Junta de Vecinos la realización de esta fiestacompartir para conseguir los fondos.

El presidente de la Junta de Vecinos de estas urbanizaciones, señor Alben Hernández dijo que para él y la directiva es un compromiso el trabajar en beneficio de los residentes en Almánzar y Caonabo II, señaló además la importancia

de hacer actividades como éstas, donde los moradores puedan compartir y que también puedan dar resultados positivos para las necesidades de estas urbanizaciones. Alben Hernández agradeció a los patrocinadores que apoyaron a esta pri-

mera fiesta que realiza la directiva, y enfatizó que no descansaran hasta que las autoridades reparen y asfalten la Avenida Brasil que es la principal calle de la Urbanización Almánzar y la declaró como una vergüenza nacional.

Clausuran campamento de verano en el San Diego Campo Club - Luz Esther Santos La Escuela de Tennis Marcial Mota celebró el viernes 5 de agosto la clausura de la Cuarta versión del Campamento de Verano 2011, el cual se realizó durante 6 semanas en el San Diego Campo Club, con la participación de niños en edades de 4 a 15 años. En el campamento los niños disfrutaron de diversas disciplinas deportivas como golf, tennis, natación, y tae kwon do; mientras que las niñas realizaron cursos de

manualidades y belly dance. La clausura del campamento se realizó con varias presentaciones de los niños en la disciplina de tae kwon do y espectáculos de bailes. También se entregaron medallas de reconocimiento a los niños que se destacaron durante el campamento, donde mostraron gran entusiasmo en cada una de las actividades realizadas. Al final de la actividad, los directivos agradecieron a los padres por la confianza depositada para que los niños disfrutaran por cuar-

n Parte de los niños que disfrutaron del campamento.

n Algunas de las niñas en la presentación de belly dance.

ta vez de este campamento, así como también a las em-

realización del mismo. Luego los presentes disfru-

presas comerciales que dieron su aporte para la

taron de un brindis.

El Popular dará RD$8 millones en premios a los ahorradores Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano lanzó este mes una nueva campaña para fomentar el ahorro denominada “¿Cuál es la ilusión de tu vida?”, la cual repartirá hasta principios de enero de 2012 más de RD$8 millones en premios. Los clientes participantes en dicha promoción tendrán la oportunidad de ganar hasta 23 premios de ensueño, uno por semana. El Popular encuestó a muchos de sus clientes para conocer cuál era la ilusión de sus vidas y, de acuerdo al resultado, se eligieron los premios. Los sorteos incluyen viajes, los gastos mensuales del supermercado, de gasolina o de escolaridad durante un año, la remodelación de la cocina o de la sala e incluso la posibilidad de asistir al premio de Fórmula 1 en Brasil o a los Juegos

Olímpicos de Londres 2012, entre otros. Además, la campaña se cerrará con tres grandes incentivos en un sorteo final: un apartamento, un carro KIA Picanto y una jeepeta Dodge Durango. Para participar en esta promoción, los clientes sólo deben incrementar los montos de sus cuentas de ahorro del Popular durante el desarrollo de la campaña. Por cada RD$300 de incremento en su balance generarán un boleto electrónico para participar en los sorteos semanales y en el gran sorteo final. Mientras más ahorren, obtendrán más

boletos y mayores serán sus opciones de hacerse con alguno de estos premios. Estos sorteos se inician el próximo 19 de agosto. La elección de los ganadores se realizará con la presencia de un notario público y mediante un sistema computarizado que seleccionará los boletos electrónicos al azar. Podrán participan en los sorteos las cuentas que ya estén abiertas y aquéllas que se abran durante cualquier día de la campaña. El único requisito es presentar una condición de cuentas activas. Si la cuenta afortunada está inscrita a nombre de dos o más personas, el premio se entregará al titular de dicha cuenta. El Popular es actualmente el banco líder en el segmento del ahorro, con una cuota del 40% del mercado nacional.


POLÍTICA 19

1ra. Edición agosto de 2011

Olmedo Caba asegura victoria de Hipólito Mejía; se juramenta como Director de Campaña SFM - David Díaz El diputado y alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Olmedo Caba Romano, aseguró que el candidato presidencial de este partido ingeniero Hipólito Mejia, tiene asegurado el triunfo en las elecciones del 2012, porque la población ha decidido salir del gobierno de Leonel Fernández y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por no saber gobernar, llevando al país a la peor crisis económica, social, de inseguridad, y al deterioro de todos los servicios básicos. Caba Romano fue juramentado por el candidato perredeista, Hipólito Mejía, como encargado del Comando de Campaña en este municipio de San Francisco de Macorís durante un acto masivo realizado el domingo 24 de julio en

el club de Mayoristas de esta ciudad. Donde además fueron juramentados los comando de campaña Provinciales y Municipales. Agradeció la distinción del candidato presidencial y próximo presidente de la República, Hipólito Mejía, por depositar su confianza en él, y aseguró que no lo defraudará, ya que trabajará a tiempo completo para garantizar un triunfo arrollador en las elecciones del próximo año. El ingeniero Caba Romano, destacó la unidad monolítica de todos los perredeistas en este municipio, lo que unidos a un pueblo angustiado y desesperado por los desaciertos del gobierno peledeísta, lo que garantiza al candidato del PRD salir airoso en las elecciones del 2012.

n Olmedo Caba Romano.

n Ing. Hipólito Mejía.

n Hipólito Mejía, felicita al Ing. Caba Romano, luego de su juramentación.

n Multitud que participó en la juramentación del comando de campaña del Ing. Hipólito Mejía. Fotos SFMacoris.com/Silvio Rosario.


20 PIMENTEL

1ra. Edición agosto de 2011

Citan origen, evolución, desarrollo y aportes de Pimentel al país Este pueblo fué bautizado por primera vez con el nombre Cuaba por hallarse situado a orillas del rio Cuaba; desde su nacimiento pertenecio al Distrito Pacificador hoy Provincia Duarte. Estaba tan cerca de Cotui, que las autoridades gestionaron que el poblado Cuaba, fuera reconocido dentro de sus límites. No pudieron lograrlo y la zona urbana del distrito pacificador fue creciendo, esto perjudicó a los poblados cercanos incluyendo a Cuaba que casi desapareció del mapa. Los primeros habitantes, fueron Laureano Germán, Luis Ventura Alvarez, Zacarías Cruz Diaz, Aristides Montes, Jesús

María Lora, Fernando de Castro, Pedro Palomino, Benito de Castro. Laureano Germán fue quien donó los terrenos que hoy ocupa la Iglesia Católica, el parque municipal, la cancha y el club Pimentel Inc, El poblado Cuaba vuelve a resurgir a finales del Siglo X1X cuando en la zona Oeste del poblado se estableció el barbero llamado José María Santos quien quien recibía y daba servicio a personas de poblados distantes que llegaba a lomo de animales. Su vivienda estaba a orillas de una casa que aún existe; a su alrededor fueron construyendo otras viviendas. Ya con gran gentío al poblado de Cuaba le cambiaron el nombre por Barbero. Entre los años 1880-1887 se construyo la vía ferrea desde Sánchez

hasta la Vega, pasando por el centro de este poblado. El inicio de las operaciones del ferrocarril marcó el punto de partida de la época de mayor prosperidad en toda estas demarcaciones. Empezaron a llegar personas de otras regiones del país y

del extranjero estableciendo negocios que de forma rápida progresaron con la dinámica económica que estaba en desarrollo. Motivados por el auge comercial, las autoridades del poblado y residentes en el vecindario ya pensaban

¿Hasta cuándo Obras Públicas? ¿Hasta cuándo será que los usuarios de la carretera San Francisco-Villa Tapia, tendrán que esperar que se le construya esta importante vía de acceso a varias pueblos y comunidades aledañas. Transitar por ahí es confesarse con satanás, porque los hoyos y el polvo son insoportables. Además de que los vehículos se deterioran, también el cuerpo de los pasajeros sufre. Señores autoridades del Ministerio de Obras Públicas, apiádense de los pobres conductores, específicamente del transporte público, que ven cómo sus medios de subsistencia se le va destruyendo lentamente. ¡Por Dios, terminen de construir esa importante carre-

tera! Atención La Sirena-pedigüeños en entrada Hacemos un llamado a los ejecutivos del Multicentro La Sirena de esta ciudad de San Francisco de Macorís, para que tomen carta en el asunto de que en la entrada a ese negocio hay dos pedigüeños, que no dejan en paz a las personas que van a comprar. Es penoso el caso, ya que se pelean entre sí y hay que le falta un brazo que obstaculiza el tránsito para que se le dé dinero a la fuerza, y si no le dan, los despacha con un rosario de palabras impublicables. Entendemos que esto daña la buena imagen frente a ciudadanos de otros países que nos visitan. Esperamos que tomen los correctivos de lugar lo an-

tes posible. ¡Bien por el Cabildo! Consultamos algunas personas sobre los trabajos que ejecuta el cabildo local en la avenida Libertad, consistente en levantar las calzadas y manifestaron que esto es importante porque se preservará el área verde, ya que los que visitan los negocios que hay en esa vía, las usan de parqueo, marchitando la grama y otras plantas ornamentales. Ojalá que se haga en toda la avenida porque en la esquina Emilio Prud-Homme y la José Reyes, hay unos negocios que llenan el paseo y las áreas verdes de motores, pasolas, carros y otros vehículos, y las autoridades que le compete este asunto: ¡bien gracias!

El hábito humano demostrado más antiguo es el uso del palillo de dientes del cual hay evidencias de que el hombre primitivo los usó hace mucho más de 10,000 años. *** Agatocles, tirano de Siracusa, murió en 289 a.C., de una dolorosa muerte al usar un palillo de dientes embebido de un poderoso veneno preparado por un enemigo, algo que era muy común en esos tiempos/ *** El profeta Mahoma era un usuario regular del palillo de dientes, hecho de áloe aromático y mojado con agua bendita de una fuente de La Meca. *** Entre los parsi, que emigraron de Persia hacia la India, el uso del palillo era un rito religioso. *** Y los gonds, varios siglos después, enterraban sus muertos con palillos de dientes para que los usaran en la otra vida. *** Durante el Renacimiento, en Francia, se usó el palillo de dientes rodeado de cierta etiqueta y protocolo. *** Los ricos de siglos atrás usaron palillos dentales de oro, plata, marfil incrustados con piedras preciosas. *** El palillo de diente era valioso y forma-

-Joaquina Santos Guillén

cambiarle el nombre de Barbero por el nombre de un héroe nacional de prestigio. A provecharon que el presidente Lilis pasaba por el lugar en labores de su cargo. Varios ciudadanos se acercaron a él para pedirle que le pusiera su propio nombre a lo que Lilis contestó: “No, ese Hereaux no será un nombre duradero, ya tengo el nombre para esta población; se llamara Pimentel en homenaje a mi compañero de luchas, el general Pedro Pimentel. El 08 de agosto de 1898, un año antes de caer abatido a tiros en Moca, Lilis emitió el decreto número 3816 que creó el Puesto Cantonal Pimentel, del Distrito Pacificador, hoy provincia Duarte. En fecha 27 de agosto de 1898 fueron juramentadas

las primeras autoridades que dirigieron esta comunidad. Construcción de la vía férrea La construcción de la vía férrea para el tren Sánchez-La Vega se hizo en el gobierno de Ulises Hereaux (Lilis) luego de intensas gestiones que realizaron munícipes vinculados al régimen y personalidades que se dedicaban a la producción de rubros agrícolas como cacao, café y frutos menores. Citamos al Gral. Manuel María Castillo quien era Gobernador del entonces distrito Pacificador y don Gregorio Riva, el más activo promotor de las obras de mayor impacto en el desarrollo de la región nordeste-cibao.

ba parte de la dote que pagaba el novio por la novia para casarse. Por ejemplo: la infanta Luisa María Teresa de Parma, recibió una docena de valiosos palillos. *** En algunos museos se conservan palillos de dientes usados por personajes famosos. *** En 1992 se vendió un palillo de diente encontrado en una chaqueta de calentamiento del antiguo lanzador de Los Mets de Nueva York, Tom Seaver, en $200 dólares. Lo compró un coleccionista privado. *** En los años 1800's, un tal Monsieur Bardin, después de la invención de la pluma fuente, tenía dos millones de gansos y sin un mercado disponible para vender plumas (con las cuales se escribía con tinta). Se le ocurrió hacer palillos dentales con los cañones de estas plumas para los que no podían comprar los palillos de lujo. *** Fue hacia 1865 que se empezaron a fabricar los palillos de dientes desechables que usamos hoy día. En 1869 Charles Foster, en los EE.UU., comenzó a fabricarlos masivamente con una máquina creada por él. *** Hoy día, la fábrica de Strong, produce más palillos de dientes en un minuto que los que podían tallar los cortadores portugueses en un día.


1ra. Edici贸n agosto de 2011

PUBLICIDAD 21


22 PIMENTEL

1ra. Edición agosto de 2011

Nace en Pimentel proyecto de prevención violencia intrafamiliar -Joaquina Santos PIMENTEL.El Proyecto Unidad de Prevención Integral de Violencia Intrafamiliar y Abuso de niños, niñas y adolescentes (UPIVIANNA) nace en Pimentel el 10 de ju-

nio del 2011, ideado por la doctora Yaqueline Rodríguez, la psicóloga, Máxima Paredes, y el licenciado Héctor Luis Balcácer, fiscalizador en este municipio. La idea la concibió la doctora Yaqueline Rodríguez y contó con la aceptación unánime de las

pesonas que integran el comité de trabajo y diversos sectores sociales de este municipio. Tiene como objetivo constituirse en una organización sin fines de lucro, para brindar servicios a los habitantes de Pimentel y zonas vecinas, sin distinción

Conflicto por terrenos en Pimentel inicia tregua -Joaquina

Santos

PIMENTEL. El fiscalizador de este municipio, licenciado Héctor Luis (Fernando) Balcácer, otorgó un mes como plazo para que presenten sus respectivos títulos de propiedad al hacendado Víctor Brito Marte y las 15 familias que mantienen una litis alrededor de unos terrenos situados en la comunidad Campeche Abajo de este municipio. Al momento de producirse la decisión del funcionario del Ministerio Público, las partes en conflicto tenían 13 días en intensa faena, cada quien planteando sus razones y sin variar su postura, lo que generó temores de que se produjeran hechos graves y, como tal, hubo cuatro heri-

dos y la cámara de un reportero rota a manos de un militar. El día 21 de julio se presentó un contingente de hombres con armas de fuego y ropa militar a Campeche Abajo con el evidente propósito de intimidar a las familias enfrentadas al hacendado Brito Marte. Los campesinos dijeron que los militares llegaron al lugar con orden de desalojarlos de sus tierras, porque supuestamente habrían corrido sus alambres hacia la propiedad del terrateniente para cogerle terrenos, lo cual no es cierto. Un vocero de los campesinos afirmó que a partir de esos hechos allí no hay paz debido a los constantes disparos al aire de hombres armados. Fue necesario la inter-

vención del fiscalizador Fernando Balcácer y del mayor Policía Nacional licenciado Ramón Paulino Díaz, de puesto aquí, quienes reunieron a las partes en conflicto para que llegaran a un acuerdo y cesara la violencia. Después de un largo conversatorio, los afectados se pusieron de acuerdo para que cada familia busque su título de propiedad. Víctor Brito Marte también presentará los títulos que avalan la propiedad de los terrenos que dice son suyos. El encuentro se realizó el martes 2 de agosto, en el Centro Comunal de Pimentel. Hasta el momento la tregua mantiene tranquilo el escenario de enfrentamiento.

de género, raza, religión ni filiación política. También fomentar la honradez, responsabilidad y actitud de compromiso para el bienestar colectivo. Esta agrupación se plantea de inmediato trabajar con amor, justicia y equidad para brindar apoyo integral a

las personas abusadas o maltratadas, cuidar de su salud mental y prevenir atropellos contra la integridad física. Formar grupos de enlace a través de las organizaciones comunitarias, impartir talleres en escuelas, clubes, juntas de vecinos e iglesias, entre otras.

El acto de inauguración de Upivianna tuvo lugar en los salones del Club Pimentel. Estuvo presente la magistrada procuradora de la Corte de Menores con sede en San Francisco de Macorís, licenciada Ana Mercedes Burgos Paulino.

Programa: 113 años de fundación del Municipio de Pimentel -Joaquina Santos Miércoles 24 de agosto: Alborada con la Banda de Música Municipal, recorrerá varias calles, desde las 5:30 de la mañana. A las 7:30 de la noche: Misa de confraternidad en la parroquia San Juan Bautista; luego acto cultural en el mismo lugar. Estará presente la gobernadora provincial. Jueves, 25: Charla sobre Uso y Prevención de Drogas, a cargo del Consejo Nacional de Drogas de San Francisco de Macorís, las 5:30 de la tarde en el Club

Pimentel, Incorporado. Viernes 26: Orientaciones sobre el Cólera, a las 5:00 de la tarde, en el Club Pimentel, Incorporado. A las 7:30 de la noche, presentación de artistas nativos, cuentos, entre otros atractivos. Sábado 27: Operativo de Limpieza y recogida de basura, en las principales entradas al pueblo, y algunos barrios, a las 8:00 de la mañana. A las 9:00 A. M., Operativo Médico a cargo un equipo de médicos del Ejército Nacional.

A las 8:00 P.M., FiestaEncuentro con Pimentelenses Ausentes, amenizada por la Orquesta del Ejército Nacional. Domingo 28: A partir de las 9:00 de la mañana, Feria Artesanal, Feria de Belleza: peinados, peluquería, diseño de uñas, todo con un 50% de descuento. A las 2:00 P.M., Tarde de Niños, juegos y regalos. A las 8:00 P.M., Concierto de despedida en el Parque Municipal, a cargo de la Banda de Música.nidad”.


1ra. Edici贸n agosto de 2011

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición agosto de 2011

Jochy García triunfa en primer maratón master de atletismo El corredor de atletismo Joselito (Jochy) García ganó el primer lugar del maratón de 7.5 kilómetros que el viernes 22 de julio organizaron la Asociación Master de Atletismo, el Restaurant Dorado y la televisora Telenord. García hizo la distancia entre 38 minutos. Este es el primer maratón Master de Novatos y contó con la participación de 53 personas con más de 40 años de edad. Salieron del estadio Julián Javier y recorrieron la avenida Libertad, El Ciruelillo, Av. Caonabo y calle El Carmen hasta el Restaurant Dorado donde finalizó la competencia y entregaron los premios a Jochy García y a quienes ocuparon las posiciones sucesivas. Jochy García, quien es uno de los ejecutivos de la empresa Restaurant Dorado, expresó su alegría por haber alcanzado la primera posición de esta competencia. Explicó que este maratón tuvo como objetivo promover el buen estado de salud de las

 Jochy García, muestra junto a su familia el trofeo del primer lugar del primer maratón master de atletismo. Foto: Adriano Cruz Marte.

personas a través del ejercicio de trotar y caminar a paso doble. "Caminar es un ejecicio maravilloso para salud, podemos hacerlo en el horario libre, disponible y en el lugar que más convenga al grupo o a una sola persona. Para ejercitarse de esta forma sólo necesita voluntad y disciplina. En el maratón que ganó Jochy García participaron también Joselin Minaya, José

Balbí, José A. Taveras, Manuel Rosario, Dauri Joaquín, Rafael Rodríguez, Alba Acosta, Juan Alberto, Elvido Lora Abreu, Wellington De Jesús, Miguel Brito, Adalberto Victorio, Vicente Taveras, Fabio Comprés, Elvín Paulino, Niño Reyes, Esteva Adames, Lewis De Jesús, Eudy Omarfi, Ramón Santiago, Tony Clemente, Ignacio Hernández, José Luis Martínez, Oscar

Fabián, José Daniel Tejada, Judy Martínez, Ramón Reyes, Sebastián Peralta, Fiordaliza De Aza, Johanna Rosario, Melanea Rosario, Alfonso Santos, Ricardo Manuel, doctor Mejía, Ramón Rodríguez, Antonio Alejo, Ricardo Gómez, Gustavo Adolfo Jerez, Féliz M. López, Rafael Mejía, Joel A. Marcelino y Julio Batista. La organización del maratón la dirigió Carlos Antonio Rosario Núñez.

Subprograma de Olimpíadas Especiales SFM destaca actuación atletas en juegos mundiales  David Díaz El equipo de basquetbol representativo de República Dominicana obtuvo el segundo lugar (medalla de plata), en los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales celebrados en Atenas- Grecia, con la participación de 170 países. El Subprograma de Olimpíadas Especiales de

esta ciudad de San Francisco de Macorís, destacó la actuación de los atletas en la actividad, celebrada del 25 de junio al 4 de julio, 2011. Dijo sentirse orgulloso y regocijado por el desempeño exitoso de los atletas dominicanos, especialmente francomacorisanos. Integraron el equipo triunfador, los atletas,

Joaquín Sánchez (El Pollo), Glens Willianson Reynoso, Amendy de Jesús Mendoza, Jesús Manuel Guzmán Jiménez, Brayan Alberto Domínguez, Jesús Manuel Guzmán Minaya, Willy Miguel Batista, José Miguel Tejada (Taty), este último jugó con el equipo de Softbol de Santo Domingo, obteniendo medalla de oro. Las personas que acom-

pañaron a los atletas participantes en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, fueron: las licenciadas Celeste Núñez Góris, Zoila Mena y Martha Gómez, presidenta, vicepresidenta y entrenadora, respectivamente, del Subprograma de Olimpíadas Especiales de San Francisco de Macorís.

Nueva directiva del Club Ribera del Jaya El lunes primero de agosto fue juramentada la nueva directiva del Club Recreativo y Cultural Ribera del Jaya, la cual busca revivir la actividad deportiva del populoso sector. El licenciado Emnanuel Trinidad Puello, vice-ministro de Miderec, tomó juramento al licenciado Elvido Lora como nuevo presidente del centro deportivo, quien se hará acompañar de los jóvenes Nobel Joaquín, Alberto López, Yeury Infante Pérez, Mirna López y Víctor A. Cruz Then. La actividad inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de las palabras de bienvenidas a cargo de Nobel Joaquín. El vice-ministro expresó las palabras de exhortación para la nueva directiva. De su lado el actual presidente expresó las motivaciones de la nueva

directiva la cual hará todos los esfuerzos para levantar las actividades deportivas y culturales del sector de la parte noroeste esta ciudad. “Hace alrededor de un mes que el licenciado Trinidad se acercó a nuestra persona, con la preocupación de que el Club de la Ribera no había participado en ninguno de los torneos que ha realizado la Asociación de Baloncesto de la provincia durante el este año 2011”, dijo Lora. “De ahí surgió el impulso de esta nueva directiva, la cual asumo con el apoyo de todos los jóvenes atletas de la Ribera del Jaya, quienes también están dispuestos a integrarse a trabajar por su comunidad”, apuntó el licenciado Lora. Al final de la juramentación, el Enmanuel Trinidad entregó tres pelotas de baloncesto a la nueva directiva.

 Lic. Enmanuel Trinidad Puello

 Lic. Elvido Lora

 Lic. Trinidad Puello, juramenta la nueva directiva y entregó utiles para la práctica del baloncestos. Fotos: Orlando Roque.

CORTOS DE BEISBOL  Félix Paulino Cuando nos referimos a un gran lanzador de Béisbol, se le define con el mote de grandioso, extraordinario, excelente, etc… Nuestro único miembro de Cooperstown Juan Marichal poseía todos esos calificativos, por demás el de sumamente efectivo. La comparación con cualquier otro lanzador latino o del patio sale sobrando. Marichal completo en si gloriosa carrera con los Gigantes de San Francisco 244 juegos, uno mas que sus victorias (243) incluyendo un juego maratónico que duro 16 entradas contra el mejor zurdo de esa época Warren Apahn. La media del total de pitcheos por juego de Marichal superaban los 130 envíos, y su participación en juegos de estrellas

ha sido realmente la mejor de pitcher alguno en estos eventos, al permitir tan solo una carrera limpia en 18 entradas, para una efectividad microscópica de 0.50. Su estilo único y elegante de lanzar lo convertía en un artista del pitcheo, herramienta ésta utilizada por este monstro para confundir a los bateadores contrarios.

La Lucha Libre y su mejor época  Julio Comprés (Fabio) La Lucha Libre se deriva del elemento de los programas de los Juegos Olímpicos de la era Greco-Romana, a pesar de sus semejanzas ha dilatado penetrar con gran eficacia, en expandirse a nuestro mundo. La lucha libre se conoce como un deporte violento, pero se diferencia de la greco-romana, en la cual son ilícitas las pesas de piernas, pero se prohíben las que pueden causar heridas o fuerte dolor. En cuanto a sus características principales, se estriban que los enfrentamientos resultan muy emotivos por sus movimientos, sus acciones sorpresivas, gran rapidez, agilidad y elasticidad de sus miembros inferiores. Los luchadores son divididos en dos categorías según su peso. La duración de los encuentros es variable. En general puede ser dividido: un asalto de 20 minutos opuesta a espaldas. Un asalto de 30 minutos opuesta de espaldas. Un asalto sin límite de tiempo hasta que se declare ganador uno de los luchadores. Ningún encuentro podrá tener una duración superior a una hora y media. Pasado el período, el combate se dirime a los puntos. Los descansos reglamentarios entre los asaltos varían entre 2 y 5 minutos. La victoria se obtiene cuando se cumplen los requisitos. Ejemplo: puesta de espalda al saber que se obliga al oponente a mantener más de tres segundos. La suspensión del encuentro se solicita con 3 golpes de mano propinados al suelo, al propio cuerpo del contrario. Los medios y lla-

ves principales empleados por los luchadores se basan en el doblamiento y torsión de miembros. En la Lucha Libre se cargan con puntos negativos en las acciones siguientes: descargar puñetazos, golpear la nuca con una o las dos manos, atacar el estómago con las rodillas, propinar codazos, patear el rostro, causar estrangulamiento, hacerle daño a los ojos con los dedos, tratar de ahogar tapando la boca y la nariz, entre otros. En los años 70, es cuando empieza la mejor época de la Lucha Libre en la República Dominicana, en la cual se concentraba un gran número de entusiastas aficionados. En ese mismo tiempo, cuando el profesor de educación física José Pelegrín Rodríguez (Pele), era el dueño de la Panadería Pele, que en muchas ocasiones las famosas Galletas Pele, fue la patrocinadora de esos eventos en esta ciudad de San Francisco de Macorís, en donde se disputaban dos ecuadras: Jack Veneno y Relámpago Hernández (la gallinita), en el estadio Julián Javier. ¡Cuando se ama a los niños, clama el verdadero sueño de Cristo!. En ese tiempo (Pele) poseía una camioneta Toyota blanca, fue usada para llevar un grupo de niños en varias ocasiones de su alrededor, rumbo hacia el Parque Eugenio María de Hostos en la Capital a presenciar el espectáculo, donde la mayoría de aficionados sin duda han sido y son infantiles. El autor es atleta, poeta y profesor de Deporte.

1ra. Edición agosto de 2011

PUBLICIDAD 09


DEPORTES 25

1ra. Edición agosto de 2011

Develizan galería histórica de la vida periodística del doctor Nelson Abréu

Roig Agro Cacao nuevo campeón Softball; Agua Maestra gana en categoria C

- David Díaz Con la invocación a Dios a cargo del Obispo Jesús María de Jesús Moya, fue deslizada La Galería que recoge la vida en la crónica deportiva, periodística, del dirigente deportivo y profesional del Derecho Doctor Nelson Antonio Abreu Tejada. La actividad se realizó la tarde del jueves 28 de julio, se inició con las palabras de bienvenidas a cargo de la maestra Maritza Milagros Ventura de Abreu, luego Monseñor Moya dio la bendición y a la vez las palabras de exhortación. La lectura de la semblanza del doctor Abreu Tejada la leyó el profesor de deportes, Nazario Ramos. La galería histórica del doctor Abreu Tejada, consiste en fotos, reportajes, pergaminos, placas, entre otros reconocimientos. Fue develizada en su oficina, ubicada en la avenida Los Mártires, casi esquina Salcedo. En el solemne acto, el doctor Nelson Antonio Abreu Tejada, acompañado de su esposa, hijos y nietos, entregó un pergamino de reconocimiento al obispo Jesús Moya, mientras que el señor Guarionex Santos, en

n Desde la izquierda Lic. Nelsón Abréu, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, Ing. Rafael Fernández Valerio y el profesor Roberto Santos. Foto: Orlando Roque.

representación de la Asociación de Oncemetristas, hizo entrega de un reconocimiento al doctor Abreu. El develizamiento de la galería en la oficina del doctor Abreu Tejada, ubicada en la avenida Los Mártires casi esquina Salcedo, estuvo a cargo del licenciado Roberto Santos Hernández, y la profesora María Filomena Bello. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del doctor Abreu Tejada, quien agradeció el apoyo de los presentes y muchas de personas que le han demostrado sinceridad, cariño y solidaridad en su labor de comunicador, deportista y profesional del derecho. A la actividad asistieron el director del CURNE maestro Rafael Alvarez, el regidor Jhonny Peralta, comunicadores, deportistas, familiares, amigos, entre

otros relacionados al doctor Abreu. El doctor Nelson Antonio Abreu Tejada, ejerció el periodismo y la crónica deportiva por más de 40 años, específicamente en el área de la investigación y en la escritura de obras deportivas, entre ellas "Los Gigantes por Dentro", de cuya franquicia fue Director de Prensa, además productor de programas en la radio. Ocupó la presidencia de la Asociaciones de Béisbol, Gimnasia, de Softball y Voleibol de la provincia Duarte, entre obras. El doctor en Derecho, desempeñó varios cargos en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), director de Servicios Generales, de Admisiones y de Extensión de esa casa de estudios superiores.

n Jochy Taveras (al centro) y un ejecutivo de la Cerveceria Nacional Dominicana entrega la copa Presidente Light a los nuevos monarcas del Softball Inter-Empresarial de la Provincia Duarte.

-Víctor A. Cruz Then El equipo de la empresa agroindustrial Roig Agro Cacao se coronó Campeón de la décimo tercera versión del Torneo de Softball InterEmpresarial al ganar la serie final 4-2 al equipo de la Asociación de Profesores

(ADP) correspondiente a la categoria B. Julio Reyes fue el más destacado quien tuvo record de 4-1 para ayudar a conseguir la primera corona la institución en el certamen. En tanto que Agua Maestra logró los máximos

honores de la categoria C, al barrer la serie final 4-0 frente a la Cooperativa Vega Real. En las categorías B y C se disputaron las Copas Presidente Light y Asociación Duarte, respectivamente.

Academia David Díaz gana torneo Benjamín de basket

A toda la familia deportiva de San Francisco de Macorís - Rey Durán Es muy probable que un escrito de esta índole, en medio de un proceso electoral puede dar pie a todo tipo de conjeturas; la única intención de este artículo, es para que la familia deportiva tome conciencia ante el peligro de la violencia social. Resulta evidente que la sociedad está sumida en una crisis. De todos estos males, el que más nos preocupa y merece intención es la violencia social, por lo tanto es importante que se enfrente este mal, para que la juventud no asuma patrones falsos, opuestos al bien común. Es casi seguro que el epicentro de este mal está anclado en los sectores de más bajos ingresos. Ahí es donde nuestra familia sufre con impotencia y frustración el agotamiento diario con la incertidumbre de no saber si tomarán las medidas para frenarlo. Lamentablemente las autoridades responsables de enfrentar este mal social, no han hecho un trabajo eficiente. Este problema ha ido desarrollándose hasta con-

vertirse en una epidemia con consecuencias catastróficas para la sociedad, y en especial para la juventud. Por lo tanto nuestra propuesta es masificar las familias deportivas en las áreas donde el mal alcanza su mayor cuota. Para hacer verdad este objetivo, es necesario el surgimiento de un nuevo liderazgo (limpio, sano, y con buenas intenciones), que con valentía y desprendimiento se comprometa a defender y a rescatar a los jóvenes y a la sociedad. Ante los nuevos retos y desafíos que estos tiempos imponen, el dirigismo deportivo se ha quedado rezagado y sin una respuesta efectiva a corto plazo, tristemente este viejo modelo se estancó y perdió su vigencia. Es justo recono-

cer, que en su momento esa clase dirigencial logró excelentes resultados; pero en la actualidad resulta inoperante. Ahora necesitamos que estos nuevos líderes (no dirigentes) residan en los mismos sectores donde exista el problema. Ellos deberán reunirse con los padres de familia y juntos desarrollar acciones sociales que mantengan a los jóvenes en actividades de expansión deportiva que los mantengan alejados de este peligroso mal social. Debemos evitar por todos los medios, que la juventud caiga cada día en la violencia. Vemos países hermanos de América Latina como: México, Guatemala, El Salvador, están perdiendo el control de sus jóvenes. En el caso nuestro, todavía estamos a tiempo. De no encararlo corremos el riesgo de que impere una sociedad prisionera por la violencia. Hay un viejo refrán que dice: "actuemos antes de que el remedio resulte peor que la enfermedad". En buena hora!

n Néstor David Díaz (izquierda), Andy Camilo (derecha) y Ulianov Luperón junto a los benjamín del equipo campeón del torneo organizado por la Asociación de Baloncesto provincial. Los integrantes del benjamín son Emil Mosquea, Luigi de Saline, Nazir Méndez, Wasly Paredes, José Miguel Asilis, Layonel Mesa, Félix Omar Jiménez, José Angel Vargas, Jamal Luperón, Marlon Mora, Adrían Alberto Cruz y Lewis Ramos.

La academia de baloncesto David Díaz se coronó campeón por segundo año consecutivo del torneo mini Benjamín organizado por la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte y dedicado al ex jugador David Díaz. Los niños entre las edades de 8 a 10 años fueron dirigidos por Uilianov Luperón y Huascar Paredes vencieron en el juego final al club San Vicente de Paúl con apretado marcador de 56 por 53 en partido efectuado ante una gran asistencia de fanáticos en el polideportivo San Martín de Porres. La academia David Díaz se impuso en el primer tiem-

po 10 x 7 con una destacada actuación de José Vargas quien anotó 8 puntos. De su lado el San Vicente motorizado por una buena ofensiva de Claudi Ortega ganaron el segundo tiempo 14 por 10. El San Vicente también dominó el tercer tiempo 1413 pero en el último parcial la academia David Díaz aprovechó la salida por cinco faltas personales de los estelares Gregory Ventura y Claudi Ortega para dominar el último tiempo con una diferencia de tres puntos. Los mejores anotadores por los ganadores fueron Emil Mosquea con 18 puntos, José Vargas 16, Wasly Paredes aportó 9 y Nazir

Méndez 4. Por los derrotados se destacaron a la ofensiva Xavier García con 17 puntos, Gregory Ventura encestó 15, Claudi Ortega anotó 13 y Teury García ligó 7. La dirección técnica la encabezaron Efrein Gil, Pedro Reyes, Orlando Roque, Enilda Cueto y fue supervisada por el licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente de Abaprodu. El logro del segundo campeonato refleja el éxito del trabajo que realizan los entrenadores de la academia de baloncesto que dirige el reputado atleta y dirigente Néstor David Díaz.


26 opinión

1ra. Edición agosto de 2011

Editorial desarrollo= a bienestar con dignidad (1). Esta ecuación simple enreda y ha hecho quedar mal a gerentes políticos y a muchos aspirantes a redentores sociales cuando intentan despejar o resolverla La confunden con progreso material y con crecimiento económico. Por eso es frecuente escuchar de voz del presidente de la república y de sus funcionarios decir que la economía dominicana tuvo un crecimiento anual de 7.5 %, con lo que quieren significar que el país marcha viento en popa hacia el progreso, equivalente para ellos en el espejismo que generan las construcciones de túneles, elevados, metro u otra mega obra. Sin embargo, cada día aumentan los índices de pobreza y se incrementa la miseria en amplias franjas de la población dominicana. Es paradójico que mientras se inflan las cifras del crecimiento económico, se extiende como mancha indeleble la can-

tidad de ciudadanos que caen en situación de indigencia. A la luz de esta contrastante realidad tenemos que afirmar que en este país se reparten muy mal los recursos y riquezas que recibe el gobierno, administrador del Estado Dominicano. Este país no puede seguir la ruta que transita desde hace 50 años. En esas cinco décadas los gobiernos que han administrado las riquezas nacionales, han acumulado una deuda externa imposible de saldar; han sido verdaderos fabricantes de miseria; no han resuelto ni uno solo de los problemas fundamentales del país como erradicar el analfabetismo y elevar la calidad de la educación, proveer adecuados servicios de salud a la población, garantizar a la ciudadanía eficiente servicio de agua potable, energía eléctrica, buen sistema de transporte público económico, cómodo y decente.

Anonymous anuncia destrucción total de Facebook Anonymous, el mayor grupo de hackers en activo en la actualidad, y que ha llevado al caos a páginas como las de Apple, Telefónica y más de 70 organismos oficiales en todo el mundo, ha puesto fecha y nombre para un nuevo objetivo: Facebook. Pero en esta ocasión no quiere bloquear el site, tirarlo durante unos minutos… como en el resto de sus ataques. En este caso, su objetivo es la destrucción total de la red social. Así lo ha comunicado Anonymous en un vídeo oficial que ha subido a YouTube, en la que habla de la “Facebook OP”, (la Operación Facebook), que tendrá lugar el 5 de noviembre y que acabará con Facebook por la violación constante de la privacidad de los usuarios y el

hecho de que comercialice con los datos de los mismos hasta el punto de venderlos a los gobiernos que deseen vigilarles, según ha dicho el grupo de hacktivistas. La fecha de la operación, el 5 de noviembre, no es casual. Ese día, en Gran Bretaña se conmemora la "Noche de Guy Fawkes" (o Bonfire night, La noche de las hogueras) donde se simula que se quema en la hoguera a Guy Fawkes. “Facebook ha estado vendiendo información a las agencias de gobiernos, y ofreciendo acceso clandestino a los datos de los usuarios, por lo que permite espiar a gente de todo el mundo”, advierte en el vídeo. “Facebook sabe más sobre usted que su propia familia”, puntualiza. Anonymous también acusa a Facebook de haber censura-

do sus cuentas sin motivo, y avisa “Facebook, prepárate para la batalla”. El grupo además ha creado una cuenta en Twitter y el ‘hashtag’ #opfacebook para dar más popularidad a su supuesto ataque. Anteriormente, Anonymous ha realizado ataques contra el conglomerado mediático del magnate Rupert Murdoch y contra servicios de pago como PayPal y Mastercard. Habrá que esperar cuatro meses para ver si se materializa la amenaza. Hasta ahora Anonymous no había avisado con tanta antelación, pero tampoco se había fijado como objetivo la destrucción total de un site. Fuente: www.trecebits.com, www.diarioti.com

Plan Estratégico para el desarrollo del Ensanche San Martín - Frank Tejada Presentación: La presente propuesta nace y es consecuencia de los brillantes editoriales publicados en las últimas cuatro ediciones de EL JAYA por el director de este rotativo y, esperamos que la misma sirva como punta de lanza para poner en práctica las inquietudes de Adriano Cruz Marte. La presentamos a modo de plan piloto de lo que ha sido un reclamo de la sociedad francomacorisana en el sentido de dotar a este pueblo de un Plan Estratégico de Desarrollo. Modernamente se ha convertido en un imperativo que las ciudades que aspiran a conquistar el progreso, pongan fin al despilfarro de recursos escasos y procedan a la asignación de fondos en base a un orden de prioridades se den como instrumento de lograr la efectividad UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO que, construido en base al consenso y la participación plural, defina en un horizonte dado la VISIÓN ESTRATÉGICA y las características de la ciudad que deseamos vivir y para la que todos de común acuerdo trabajaremos para construir. Dado que las autoridades locales no han sido capaces de dotar ni a la Provincia Duarte ni al Municipio de San Francisco de Macorís de un Plan Estratégico de Desarrollo, un grupo de ciudadanos nos hemos planteado la tarea de diseñar y ejecutar en forma de ENSAYO PILOTO, un Plan Estratégico de Desarrollo del sector de San Martín, de modo y forma que pueda servir de estímulo y emulo a otros barrios y de desafío frontal a nuestras incompetentes autoridades.. Los propósitos y metas planteadas en el PEDESMA deben ir en el sentido de tomar en cuenta al ser humano, priorizando impulsar la mejoría de los diversos indicadores en los campos del empleo, salud, educación, medio ambiente y otros índices que miden la calidad y el nivel de vida de la gente. Para el diseño del plan estratégico es necesario entonces contar con las informaciones detalladas de las diversas actividades que se realizan en el sector San Martín, de tal manera que se pueda elaborar un diagnóstico que permita establecer metas claras a alcanzar en un período de tiempo determinado y en el que podemos mostrar un Ensanche San Martín

completamente nuevo, que sirva de ejemplo y estímulo a otros barrios, que sea orgullo de sus habitantes y visitantes y sobre todo, que permita denostar que el desarrollo local y barrial tenemos que construirlo los ciudadanos, si es preciso al margen de las autoridades políticas locales y nacionales. Medir, cuantificar, evaluar y transformar las diversas variables que miden el progreso y desarrollo del barrio es la tarea primaria que tenemos que abordar. Como soporte fundamental para que el plan pueda ser exitoso es necesario que se establezcan mecanismos permanentes de diálogo entre los comunitarios y las autoridades municipales y provinciales. De lo que se trata es de poner fin a la indiferencia, a la improvisación, al despilfarro y a la realización de acciones y obras ajenas a las necesidades barriales. Para logar construir una VISIÓN DEL SAN MARTIN SOÑADO POR SUS HABITANTES, será preciso organizar charlas, conferencias, coloquios y todas las actividades que sean necesarias para la organización, ya más formal de talleres de identificación de prioridades, en donde los comunitarios tendrán la oportunidad no solo de identificar la totalidad de sus necesidades colectivas, sino que también definirán cuáles son las más prioritarias, para que a partir de esto se defina en el tiempo el cumplimiento de los compromisos que asumamos. Campaña de sensibilización barrial Previo al inicio de los trabajos para construir el diagnóstico, es necesario realizar una amplia campaña informativa y educativa en donde se le comunique a los habitantes del sector y a sus organizaciones de base la importancia que tiene la elaboración del plan para elevar su nivel de vida. Para esos fines se realizarán actividades tales como cuñas radiales, volantes educativos, charlas y conferencias en las se informe a los moradores, organizaciones y autoridades cuál será la dinámica tanto en el proceso de diseño como durante la ejecución y evaluación del plan. El Diagnóstico, es el trabajo de voluntarios, profesionales, estudiantes, amas de casas, comerciantes y todas las fuerzas sociales del sector, que de acuerdo a un plan de trabajo reAdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora

copilan, tabulan, interpretan y convierten en indicadores las informaciones sectoriales del barrio; tareas que se realizarán mediante la organización y conducción de un amplio diálogo donde los principales actores aglutinados en Asambleas barrial definen y diagnostican la situación actual y SUEÑAN EL SAN MARTIN EN EL QUE DESEAN VIVIR EN UN HORIZONTE DE TIEMPO DE 10 AÑOS... Tabla de contenido del diagnóstico sectorial: Extensión, límites territoriales y colindancias barriales, propuestas para delimitar, hermosear y diferenciar el barrio. –Población y vivienda, número de habitantes, hombres por grupos de edades,mujeres por grupos de edades y tamaño de la población envejeciente, número de viviendas, numero de viviendas con techo de concreto, número de viviendas con techo de zinc, número de viviendas con piso de tierra, techo de zinc u otros materiales, número de viviendas con 1, 2, 3 o mas habitaciones. Número de personas por habitación, número de madres solteras cabeza de familia, número de hijos promedio por madres solteras, número de viviendas con y sin instalaciones sanitarias, número de hogares con y sin servicio de agua potable. Educación: Número de analfabetos por sexo y edad. Población estudiantil, Nivel Primario, Nivel Medio,Nivel Secundario. Tasa de repitencia y deserción escolar por nivel y sexo, número de profesionales por especialidad, nivel de Maestría. Infraestructura Educativa: Número de planteles educativos públicos y número de aulas, número de planteles privados y número de aulas, número de profesores por sexo y nivel académico, número medio de estudiantes por maestro. Escuelas técnicas vocacionales y oferta académica. Resumen del diagnostico del sector educativo, salud y asistencia social, centros sanitarios en el sector, UNAP en el sector, número de médicos por cada 1000 habitantes. Boticas Populares, enfermedades prevalentes en el sector, frecuencia de la EDAD, número de enfermos terminales por sexo, edad y tipo de dolencia, número de beneficiaros de la tarjeta solidaridad, bono gas, SeNaSa. Otra asistencia social. Resumen diagnóstico salud y asistencia social. Comercio, industria y empleo. Número y

José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista

dAVid díAz Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, CLArizA MALdonAdo, Representantes de Ventas IMPRESION editorA eL CAribe

tipo de los establecimientos comerciales, número de empleos por tipo de establecimiento comercial y género, número de menores en labores productivas, horario de trabajo y salario promedio de la fuerza laboral. Tamaño de la PEA, tasa de desocupación real, número de trabajadores por cuenta propia, tipo de actividad informal e ingreso promedio, cuantificación de la pobreza inercial, estructural y coyuntural. Producto Interno Bruto (PIB) barrial: PIB percápita del barrio, vías de comunicación, número de calles y extensión en kilómetros, cantidad y kilómetros de calles asfaltadas, con y sin aceras y contenes, número de teléfonos fijos, número de teléfonos móviles por hogar. Medio ambiente: Desechos sólidos, aguas residuales, obstrucción de alcantarillas, quebradas y cañadas, contaminación acústica, residuos industriales, otras fuentes de contaminación barrial, desarrollo institucional y gobernabilidad. Diagnóstico y fortalecimiento de las juntas de vecinos, creación de la Sociedad para el Desarrollo de San Martín (SODESAMA) Ong’s., fortalecimiento de los clubes deportivos, reactivación de la Asociación de Comerciantes del San Martín, pacto social y de gobernabilidad con las organizaciones de base del barrio. CAPITULO IX, estará dedicado a presentar el diseño del plan a partir del diagnóstico sectorial. CAPITULO X contendrá la carpeta de proyectos clasificados por prioridades. CAPITULO XI contendrá en libros separados el POA (Plan Operativo Anual), es un documento que se elabora a partir de la decisión de la asamblea presidida por los miembros del comité gestor de la Sociedad para el Desarrollo de San Martín, ONGs, (SODESAMA). Sociedad consejo de Desarrollo Provincial, sobre las prioridades que se incluirán para la ejecución en el próximo año y las propuestas seleccionadas, que ya previamente han sido seleccionadas en las asambleas municipales, deben ser convertidas en proyectos con sus respectivos presupuestos, para ser sometidas al Presupuesto Nacional y/o ser presentadas a organismos donantes ya sean nacionales o internacionales.

CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com


OPINIÓN 27

1ra. Edición agosto de 2011

Patronales o bacanales HOLA... Hace ya un tiempo que deje de mirar y mucho menos participar de las Patronales Santa Ana no por ningún remilgo religioso que al fin y al cabo no es más que idolatría disfrazada, y que me perdonen los mas cerraitos de mente. Pero, vamos por parte, la ciudad de San Francisco de Macorís tiene por patrono a San Francisco de Asís, sin embargo no hay una explicación más o menos clara que nos diga por que se celebra la festividad de Santa Ana, es natural pensar que existe una clara confusión que no atinamos a comprender, pero recordemos que estamos en un país en donde gran cantidad de cosas se aceptan sin preguntar y mucho menos sin enjuiciar de manera crítica, para tratar de obtener un poco de verdad. Pero dejemos todo eso a los que creen y a los cuales respetamos como el que más… Es a todas luces preocupante ver como la celebración de las patronales han caído en una

franquechela vulgar que lo mínimo que produce es un mal sabor tan solo mencionar su nombre, en otros pueblos cercanos las patronales se celebran con un poco de comedimiento y los espectáculos gozan del favor de toda la comunidad, claro ese no es el caso de nuestro querido San Francisco, aquí las cosas caminan manga por hombro desde la dirección general hasta el desaforro que baila en una tarima con mas pinta homosexual arrepentido o noble hetaira (prostituta) enganchada a artista. Se pregunta ¿dónde está el programa de actividades?, ¡ay juanita!, es el mismo del año pasado por que solo cambian la fecha, y vea usted que ni por asomo se perfila una programación que incluya aunque sea un poquito de cultura, y aun más nos atrevemos a recomendar para el año que viene lo siguiente: Que el programa de las patronales se libera a los diferentes barrios. Que se rescaten nuestras sanas costumbres, los juegos populares.

Triste del gallinero en donde la gallina sea la que cante y el gallo solo allante Que organicen exposiciones de pinturas itinerantes con artistas del patio e invitados nacionales. Que se presenten artistas que tengan minino de calidad. Que se eduque al ciudadano para que sea del espectáculo y no un bebedor insensato que no aporta nada a nuestras tradiciones. Que la iglesia católica exponga un verdadero programa de actividades que incluya acciones culturalesreligiosas dirigidas por decir, la pastoral juvenil, los caballeros de emaus, encuentro familiar. Que se organicen presentaciones de artistas clásicos. Que los colegios aporten su cuota de creatividad para dar a conocer sus logros. Porque de seguir así en los años venideros vendrá un vacio de tradición y cultura que será llenado por otros elementos fonaneos, y entonces vendrán los gritos en contra de la penetración cultural extranjera. Nos vemos.

Nelson Antonio Abréu Tejada gran propulsor deportivo en SFM - Chano Bonilla Realmente no hay disciplina deportiva que llegue al triunfo en una sociedad, sin la dirección de un propulsor deportivo; un atleta logra su meta personal al máximo, cuando en su respectiva disciplina en la que se desarrolla es guiado, dirigido por la mano de un propulsor. Quien entrega todo el tiempo al servicio del deporte, con su persona, brindando su capacidad profesional, y sobre todo su experiencia, tanto práctica como la adquirida desde sus niveles técnicos, y logra que la juventud se encamine por senderos positivos en la sociedad, realmente está haciendo Patria. Un propulsor que dedica toda su vida por el bien del deporte de su pueblo, es realmente merecedor de recibir honores, y sobre todo hacérselo en vida y no esperar para después que muera. Conozco una persona que desde muy joven se ha dedicado al deporte en toda su magnitud, y en la medida que fue desarrollando su vida como profesional, que fue capacitándose para un mejor futuro, él iba tomando alternativas en su vida con el deporte de nuestro pueblo y más allá, en

toda la región nordestana. Esa persona inicia dentro de su vida, la profesión de periodista, profesión que la entrega casi por completo al deporte, y cuando se inicia como cronista deportivo, abre una nueva era en la historia del cronista en San Francisco de Macorís, pues ya no contábamos con la colaboración de un Don Armando Peña Rincón, de Ramón A. Perdomo (Perdomito), entre otros; apenas teníamos y todavía los tenemos, al viejo Lopin Pérez, Rafael Acosta Núñez (Buyuyo), y como tal la persona referida se hace cofundador de la primera Asociación de Cronistas Deportivos de San Francisco de Macorís. Si tratamos de publicar un currículum vitae, sobre esa persona en este artículo, sería imposible por falta de espacio, pero tengan una idea con lo siguiente: Juegos de la Universidad Católica Nordestana, periodista colaborador; Liga Americana Lating, colaborador; Liga Roberto Clemente, co-

fundador; Liga Campesina Fefelo Castillo, co-fundador; Colegio Dominicano de Periodistas, colaborador; Liga Ramón A. Perdomo, fundador, Federación de Gimnasia, vicepresidente; libro “Los Gigantes por Dentro”, autor. Participante de cursostalleres, simposium, seminarios de educación física y deportes, sobre prensa deportiva, productor de varios programas deportivos radiales, tales como: Ante el estadio, Tardes deportivas, Amanecer deportivo por Hibi Radio, Radio Merengue, Radio Tiempo, Super 56 y La Voz del Progreso. Presidente de varias asociaciones deportivas entre ellas: Voleibol de San Francisco de Macorís (19921993). Eso es apenas algo para tener una idea sobre esa persona como Propulsor del Deporte, cosas que fue alternando con su calidad de Doctor en Derecho y funcionario de la Universidad Católica Nordestana. Esa persona referida es el Dr. Nelson Antonio Abreu Tejada. Vamos pues a hacer honor a quien honor merece, y exaltemos al Dr. Nelson Abreu en el lugar adecuado, pero por favor, vamos hacerlo ahora en vida y no esperemos que se nos vaya de este mundo de vivos.

Para escribir este trabajo me auxilié de varios volúmenes de las obras escritas por Jean Mazeaud y León Mazeaud, texto del Derecho Civil francés que son estos tratadistas los más entendidos en todas las áreas del derecho y los que trazaron los reglamentos sobre los cuales funcionarían los núcleos familiares, considerado por ellos la base de toda sociedad organizada y además porque fueron los Mazeaud los primeros que escribieron los textos del derecho moderno que regulan la sociedad en que vivimos hoy en día, pues con relación a la familia, el Código Civil francés mantuvo la autoridad marital tal como resultaba de las costumbres inspiradas en los derechos germánicos. El marido tenía autoridad sobre la persona de la mujer, que le debía obediencia y tenía igualmente autoridad sobre los bienes por la incapacidad que tenía la mujer casada, pero, en el siglo XIX se produjo una evolución que trajo importantes modificaciones legislativas especialmente en 1938-1942 y estas modificaciones borraron de los textos el deber de obediencia de la mujer y su incapacidad frente al hombre pero han confiado en principios los poderes del jefe de la familia al marido, pues para el legislador francés, el marido es el jefe de la familia y la mujer es su ayudante a quien hay que escucharles los consejos y se convierte la mujer en titular cuando el marido no puede ejercer su voluntad, sin embargo, los poderes de jefe de la familia al marido no están dado en función de su interés propio, sino, a favor de la familia y se llega a decir que esos poderes son de orden público y no pueden derogarse por medio de convenciones. ¿Cuáles poderes se derivan de la autoridad marital? A) el deber de obediencia de la mujer pero ese deber de obediencia ha sido derogado por el artículo 213 del Código Civil Francés y por la ley del 18 de febrero de 1938, pero subsiste la idea que la mujer debe someterse a la decisión de su marido. B) el marido tiene la elección de la residencia de la familia, pero en Francia la mujer puede acudir a los tribunales cuando a éste le afecte y C) la mujer puede elegir su profesión sin la autorización de su marido pero éste puede hacer oposición. D) la nacionalidad: con relación a la nacionalidad en Francia la mujer adquiere la nacionalidad de su marido (Código Civil Francés 1804) aquí también la Constitución lo prevé así. E) el deber de fidelidad. F) El deber de cohabitación. G) y el deber de asistencia y soporte. En la República Dominicana, la misma ley que se legisló en Francia en 1942 se puso en práctica aquí para que la mujer pasara a ser un sujeto de derechos y obligaciones y con esta ley, por primera vez la mujer votó en las elecciones de 1942 y esto quiere decir, que antes de 1942, la mujer dominicana no podía votar ni podía realizar ninguna operación comercial. La actual Constitución dominicana consagra la igualdad de género y la mujer no tiene ninguna limitante en aspirar y participar en las mismas actividades que el hombre en igualdad de condiciones, pero en relación con la familia, culturalmente hablando, el hombre sigue siendo el jefe de ella y en todos lo núcleos familiares en donde se desconozca la autoridad real del hombre, la familia termina en debandada o en grande tragedia. Sin embargo, hay que decir que cada pueblo tiene su propia cultura en cuanto a los núcleos familiares, en Irak las mujeres no compran en los mercados, no participan en

la guerra y no realizan ninguna actividad, es más, hay áreas en donde las mujeres no pueden conducir un vehículo y solamente los varones realizan estas actividades y pueden ir a la guerra. Pues la descomposición que se observa en la República Dominicana no es más que el resultado de que el hombre cree que su autoridad ha sido vulnerada en la medida en que la mujer no pide permiso al marido para salir, no dice para donde va, ni tampoco cuando regresa y cuando el papá corrige a los hijos, entonces la mamá interviene y le dice en presencia de ellos “no te metas con mis hijos que fui yo que los parí” y esto constituye una vulneración a la autoridad marital que desde los tiempos germánicos se estableció que el hombre es la autoridad principal del hogar, es más, hay miles de hogares en la República Dominicana, que cuando las muchachas le dicen a la mamá que las dejen ir para una fiesta, ésta le responde de manera categórica, “esperen su papá para que le pidan permiso porque él es el jefe de la casa” y la mujer o esposa no sale a ningún lugar sin informar primero dónde va, a qué va, y cuando regresa. Así es nuestra cultura y la mujer que no esté preparada para responder a estos valores culturales, nunca tendrá un marido estable. Sin embargo, el tema de la familia será ampliado en otro trabajo, porque ahora me encargaré del gallinero. Pues en el gallinero, el gallo es el que tiene la autoridad, es el jefe de todas las especies, es él el que canta para dar la señal de que se acerca el alba de la mañana y aunque haya mil gallinas, él es la única autoridad. La gallina en cambio no puede cantar y solo puede cacarear el día que ponga un huevo, es más, hay una canción que se hizo para los niños que en uno de sus estribillos dice: “el gallo canta, la gallina cacarea, el pollito dice pío, y el chivo dice meee… y así como en el hogar tiene que haber una autoridad y en el gallinero sólo hay un gallo que canta, así también en el gobierno, salvo que no se trate de un gobierno colegiado como el que existió aquí a principios de los años 60 y que dirigió el Dr. Donal Reid Cabral, el presidente sin importar cuántos poderes hayan en el país, es él el que tiene que cantar y hacerlo duro como fue la forma que cantó el presidente en presencia de los socios de ANADEGA cuando le dijo: “pues si éste negocio no es rentable, devuélvanme los permisos para yo buscar gentes que sí digan que éste negocio es rentable” y yo termino diciendo que para evitar grandes tragedias y grandes divisiones en las familias dominicanas, en el hogar debe haber una autoridad, en el gallinero un gallo que cante y en el gobierno un presidente que ponga a cada quien en su lugar, porque de lo contrario Triste del gallinero en donde la gallina sea la que cante y el gallo solo allante. El autor es Abogado-Notario, ex Fiscal del Distrito Judicial Duarte.


1ra. Edición 28 NOTICIAS agosto de 2011 OTE dice faltan enfermeras en San Francisco de Macorís En San Francisco de Macorís se registra una notable escasez de enfermeras, informó el director de la Oficina Territorial de Empleo (OTE), dependencia del Ministerio de Trabajo. El licenciado Euclides Monegro Lora declaró a EL JAYA que la oficina que dirige tiene solicitudes de importantes centros médicos que necesitan contratar enfermeras.

"Hemos contactado escuelas técnicas y universidades que forman y capacitan personal de enfermería para enviar sus currículum a las instituciones que nos la han solicitado, pero que va, no encontramos enfermeras", afirmó Monegro Lora. La OTE tiene sus oficinas en la primera planta del edificio Deco 2000 situado en la calle Salcedo # 69 casi esquina San Francisco. Se

inauguró el jueves 18 de noviembre de 2010 con una ceremonia que encabezaron el entonces ministro de Trabajo Dr. Maximiliano (Max) Puig y la gobernadora provincial licenciada Luz Selene Plata. Desde que comenzó a ofrecer servicios a la población la OTE ha colocado 47 personas que ahora laboran como empleados en diferentes posiciones. La OTE tiene funciones

n Euclides Monegro

propias de una oficina de empleos a la cual acuden tanto las empresas que necesitan contratar personal, y lo ciudadanos que buscan un puesto de trabajo en cualquiera empresa. En la anterior edición de EL JAYA la OTE publicó los puestos de trabajo disponibles como son un encargado de mantenimiento, un vigilante o seguridad, un cobrador, un disjokey, un vendedor de publicidad, ca-

jeros, un mensajero, un ayudante de chofer, una conserje, ocho vendedores de seguros y tres enfermeras. El licenciado Monegro Lora llamó a las personas que están desempleadas a comunicarse con la OTE en San Francisco de Macorís a través del teléfono 809-2441281 y sin cargo en Santo Domingo en el 809-2000944 Exts. 3200-3201-3202 y www.empleateya.net.

Gobierno de Guillermo Moreno perseguiría la corrupción; no dejaría prescribir ese delito El doctor Guillermo Moreno García candidato presidente del partido Alianza País, en rueda de prensa en los estudios del canal 10 de Telenord, puso los principales ejes de su programa de gobierno destacando de forma particular la necesidad de convertir a la República Dominicana en un país productiva en la agropecuaria, la industria, diversificación del turismo y la agroexportación.

Resaltó además que se hace urgente convertir al país en una nación sostenible que significa que las presentes generaciones dejen a la venideras un país habitable. Para prometió implementar políticas públicas desde el gobierno que contribuyan a preservar el medio ambiente y prohibir con esta finalidad que las granseras sigan deteriorando los lechos de nuestros ríos. Afirmó que impulsará una verdadera revolución educa-

tiva estableciendo la tanda única en todo el sistema educativo y para garantizar la dignificación de la vida del maestro, el sueldo mínimo base será de 1000 dolares mensuales. Explicó que la única garantía que tiene la sociedad dominicana de superar la pandemia en que se ha convertido la corrupción es la de hacer que impere de manera efecitva la dictadura de la ley. Puntializó que la apropiación del patrimonio

público por funcionarios inescrupulosos será un delito que se perseguirá más allá de los 10 años, haciendo que su persecución sea imprescriptible. Se refirió a la mafia que opera alrededor del sistema eléctrico nacional la cual es la que impide que el problema electrico sea resuelto de forma radical. “No es verdad que los contratos que ciertamente son leoninos, no puedan ser revisados y si la situación la situación lo re-

n Guillermo Moreno, Pre-candidato Presidencial por Alianza País. Foto Telenord.com.do

quiere rescindido.

Pacientes jubilados y pensionados Distrito de Jaya declara a Roberto Santos Hernández Hijo Meritorio serán atendidos en el San Rafael Tenares. El Centro Médico Social San Rafael, el centro médico Con Alma, fue seleccionado como el único provedor de salud, por el Seguro Nacional de Salud (Senasa) para todos los pacientes jubilados y pensionados de la provincia. El anuncio lo hizo el licenciado Gabriel Garcia Núñez, gerente general de la institución de salud, quien mostro satisfacción con la designación por parte de la prestadora de servicios de salud y aseguró que a partir de este momento todos los jubilados y pensionados pueden acudir en busca de

tan anhelado servicio a este centro asistencial. "Estamos muy satisfechos con que nuestro Centro de servicios haya sido elegido como el único para prestar nuestros servicios a esos hombres y mujeres que dedicaron sus vidas al trabajo honrado en las diferentes em-

presas publicas y privadas donde laboraron, es un honor poder servirle con amor y con Alma", dijo el licenciado Garcia. Además de los servicios regulares que cubre el Senasa, tambien se incluye el de la consulta de Diabetes, con el doctor Carlos Martínez. Este es un acuerdo mas entre ambas instituciones, que viene a reforzar la alianza existente, que repercutirá en beneficios para todos los afiliados y los pacientes que tienen como su centro médico preferido, el Centro Médico Con Alma.

Realizan Concurso de Lectura - Mercedes Pérez El Grupo Comunitario del Residencial El Ciruelillo, celebró en fecha reciente, un Concurso de Lectura con estudiantes del nivel Básico tanto de escuelas como de colegios privados. La actividad la coordinó el señor Roberto Hernández, presidente del Grupo Comunitario del Residencial El Ciruelillo, en un esfuerzo por inculcar en los niños el hábito de la lectura. Los ganadores del concurso recibieron certificados, y regalos con-

n Parte de los niños beneficiados.

sistentes en mochilas, mascotas, libros, lápices, cuadernos entre otros útiles escolares. El concurso tuvo lugar en la Casa-Misión del Residencial El Ciruelillo,

donde los participantes estuvieron acompañados de la reina Santa Ana 2011, señorita Vianel Abreu, la virreina Darileidy Then, y de familiares y amigos.

n El Lic. Roberto Santos Hernández (2do. desde la derecha) recibe el pergamino que le declara Hijo Meritorio del Distrito Municipal de Jaya. Aparecen entre otros Desde la derecha licenciado Daniel Almánzar, la vicesíndica Ovalle Brisman, el director del distrito Rafael Espinal Brito y Carmelo Santana

El Distrito Municipal de Jaya declaró al maestro Roberto Santos Hernández Hijo Meritorio de esta comunidad, en el marco de un acto que organizó el Comité de Desarrollo de las Comunidades (Codecom) la tarde del sábado 23 en el liceo Pedro Mir, de aquí para reconocer a estudiantes y profesores por su desempeño académico y laboral. Mediante la resolución número 001-2011 la Junta Municipal con un artículo único declara Hijo Meritorio al Profesor Roberto Santos Hernánez, en atención a sus aportes al desarrollo de la educación del pueblo de Jaya, donde laboró en la escuela primaria de aquí. La resolución la firman los señores Andrés Salvador Núñez, presidente; Rafael Espinal Brito, director y Yahaira Matías, secretaria de la Junta.

Recibieron reconocimiento por su rendimiento académico del año lectivo 2010- 2011 estudiantes de las escuelas Naranjo Dulce Arriba, Naranjo Dulce Abajo; Firmes de los Ortega, Piña 1; escuela básica Mata Vieja; escuela Teófilo Ovalle Durán, de Jaya; de Loma de Jaya, de La Selva, de El Jobito, de Alto del Caballo, de El Arroyaso; del Cruce de los Basilios, de la Cecilio de la Cruz, de Sonador. Los profesores que recibieron reconocimiento pertenecen al distrito educativo 06 que comprende todp el distrito municipal de Jaya. Son ellos Ramón Antonio Sierra, Antonia Frías quien labora por más de 50 años en e Sistema Educativo; Maritza Altagracia Ovalle Prado, Teresa Brismán, Paulina Jiménez Paulino, Rosa María Brito Prado, Angela Paulino Paulino, Lorenzo Burgos

Abreu y Máximo Antonio Núñez. También a los estudiantes meritorios de los liceos Miguel Cervantes, Pedro Mir, de Jaya; Gregorio Luperón, de los Basilios, Hablaron el licenciado Máximo Rosario, director de la escuela de los Basilios quien hizo la invocación al Señor; licenciada María Bonilla, directora del liceo Pedro Mir, de Jaya; licenciado Francisco Mariano Frías, director del liceo Miguel Cervantes quien condujo la ceremonia; Andrés Núñez, presidente de la Junta Municipal de Jaya; Ing. Agrón. Marino Fabián, presidente del Codecom; maestro Roberto Santos Hernández quien pronunció las palabras de gracias y el señor Rafael Espinal Brito, director del distrito quien pronunció el discurso central.


NOTICIAS 29

1ra. Edición agosto de 2011

Robos y atracos mantienen alarmados a residentes en SFM - Narciso Acevedo Los robos y atracos que en los últimos días se producen en esta población mantiene alarmados y preocupados a los habitantes de esta ciudad y la región Nordeste, pues los mismos no dan tregua, ahora con la modalidad de abrir las cajas fuertes de los establecimientos y cargando con las mismas. La semana pasada desconocidos penetraron a las instalaciones del Hotel Las Caobas, donde cargaron con cerca de dos millones de pesos, luego que violentaran varias cajas fuertes del Casino del establecimiento, aunque varias personas fueron apresadas por la Policía, todavía no se ha dado con los responsables del robo. Los últimos dos robos se produjeron la noche del martes 9 de agosto, cuando elementos desconocidos penetraron a una tienda de tejidos ubicada en la aveni-

da Frank Grullón #57 de esta ciudad, donde cargaron con una indeterminada suma de dinero y artículos que se encontraban en la misma. La denuncia la hizo en la Policía su propietario el comercial Simón El Hage, quien dijo que los desconocidos violentaron el techo del establecimiento y penetraron al mismo. El propietario de la Tienda “El Hage” expuso a las autoridades que los desconocidos penetraron al establecimiento y de inmediato destruyeron los censores de la Alarma de Seguridad, posteriormente rompieron el candado de una puerta de hierro que divide un almacén con la tienda y estando allí se llevaron la grabadora de imágenes de las cámaras de seguridad, Los delincuentes también destruyeron una computadora y sustrajeron del interior de la referida oficina un televisor de 22

pulgadas color negro, rompieron el candado del baño de dicha oficina donde hay una pequeña caja fuerte la cual violentaron y sustrajeron de su interior la suma de RD$20,000.00 pesos, en plata y billetes de diferentes denominaciones; luego salieron y sustrajeron de la caja registradora la suma de RD$3,200.00 pesos y del interior de la indicada tienda se llevaron 10 grapadoras, seis grapadoras clavadora, una grapadora de mueble, una pulidora, un compresor, un taladro, un taladro destornillador, un bulto de herramientas y varios rosa-

rios. Todo valorado en la suma de RD$83,726.00 pesos con 84 entavos, explicó el propietario a la Policía Nacional. De la misma forma la señora Margarita Paula de García, denunció que personas desconocidas penetraron a la Ferretería Gama, ubicada en la Avenida Caonabo #107, salida a Villa Tapia. Para penetrar al establecimiento, los desconocidos rompieron el protector de una ventana en la parte trasera del segundo nivel por donde penetraron y sustrajeron de la caja registradora

la suma de RD$151,340.00 pesos. Asímismo los delincuentes cargaron con una caja registradora que contenía la suma de RD$10,000.00 pesos, y varias tarjetas de llamadas de la compañía Orange, además rompieron dos puertas de cristal. A lugar del robo se presentaron miembros de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía junto a la Policía Científica en busca de recolectar evidencias, y observaron las imágenes de las cámaras de seguridad y se puede ver una persona con una computadora cuando se la llevaba. Estos dos robos son solo una muestra de la situación que se registra en la población y que ha motivado que los comerciantes y demás sectores muestren su preocupación frente al problema. Los reportes que emite diariamente la Policía en el

Comando Regional Nordeste, indican además que cerca de cinco motocicletas diariamente son sustraídas, sin establecer los robos a bancas de apuestas y casas de familia y pueblos de la región Nordeste. La situación de robos y atracos mantiene a la población alarmada, estableciéndose que después de las 7:00 de la noche, las calles lucen desiertas, ya que la gente siente temor de ser atracada, situación que afecta considerablemente a establecimiento de diversión que ven disminuir la asistencia de parroquianos a los mismos. Pese a la situación se ha destacado el trabajo que para evitar los robos hace la Policía bajo la dirección del General Nelson Peguero Paredes, quien no da tregua y diariamente anuncia el sometimiento a la Justicia de todos los que son apresados cometiendo delitos como robos y atracos.

Por falta de local, está en el limbo Comerciante se suicida; Museo Archivo Histórico SFM PN reporta hechos trágicos - David Díaz Está en el limbo el Archivo, Museo Histórico de San Francisco de Macorís, por no disponer de un local adecuad donde descansen las piezas antiguas, fotos y documentos históricos, los cuales están disgregados, expuestos a deteriorarse. El doctor Luis Báez del Rosario, presidente del patronato, dijo que el Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal hace cerca de un año que aprobó ubicar en el gazebo de la Plaza Juan de Dios Ventura Simó, el Archivo Histórico, pero las autoridades no han acatado la resolución. Dijo que las autoridades municipales deben ser sensibles a esa iniciativa, ya que se trata de la memoria de un pueblo con la mayor riqueza histórica por su participación en todos los acontecimientos que ha tenido. "Esperamos que el alcal-

de Félix Rodríguez y demás autoridades del cabildo ejecuten la resolución municipal y ojalá den apertura en la celebración del 233 aniversario de San Francisco de Macorís, en el mes de septiembre próximo. Báez del Rosario, se lamentó que la Universidad Católica Nordestana (UCNE) no acogiera en sus instalaciones el museo histórico, como lo propuso hace tiempo. Dijo que las piezas, fotos y documentos históricos están dispersos, algunos en

manos de los miembros del patronato. Dijo que el Archivo y Museo Histórico, ocupó un espacio en el Edificio Gubernamental de esta ciudad y fue cerrado, desconociendo los motivos. "El Archivo Museo histórico de San Francisco de Macorís, es un atractivo turístico para este pueblo y visitantes nacionales y extranjeros, además es un lugar de trabajo de investigación para los estudiantes". Sostuvo que el Archivo, Museo, posee fotos histórica de lo que fue el parque Duarte, el mercado viejo, la enciclopedia del general Manuel María Castillo, su uniforme militar, espada, sable en la lucha restauradora, botija, trapiche, entre otros. El patronato lo integran además, el profesor Rafael Tejada, licenciado Roberto Santos, profesor César Nazario Ramos, licenciada Rudelania Clase, entre otros ciudadanos.

Muere hombre en accidente -Joaquina Santos Pimentel. El señor Luis Francisco De Jesús Horton murió a causa de golpes y heridas que recibió al ser embestido en su motocicleta por un vehículo en la carretera Pimentel-San Francisco el primero de agosto del año en curso. Luis tenía 64 años de edad y estaba casado con la

n Luis Francisco De Jesús murió en accidente

señora Sira Muñoz Batista con quien procreó a Luis Alberto, Ruddy, José Luis, Orlando, Dany y Ramón Isidro. Al momento del accidente Luis se dirigía a buscar hojas de plátano para tapar las tortas en el horno ya que se dedicaba a la elaboración de estas, además de la agricultura y crianza de animales.

n Betemit García, murió en accidente

- Leo Vargas Triste porque su mujer lo dejó solo y se marchó a los Estados Unidos un comerciante se quitó la vida de un tiro en la sien. La víctima fue identificada como Mariano Acosta Acosta, de 57 años, quien vivía en la calle Gatón Fernando Deligne #44 del sector Hermanas Mirabal de esta ciudad. La tragedia ocurrió hoy a la 1:00 y 45 minutos de la tarde, cuando precisamente Mariano Acosta conversaba vía telefónica con su esposa Alida Antonia Comprés Molina, quien se encuentra en la ciudad de New York. Los vecinos se presentaron a la casa y lo encontraron boca arriba con el disparo en la cabeza, un teléfono celular y la pistola con la cual se propinó el balazo. Versiones recogidas en el lugar del hecho, indican que estos discutían constantemente y que hace unos días la señora Alida se había marchado a los Estados Unidos. Desde ese entonces, el señor Mariano había caído en estado depresivo porque necesitaba que ella regresara. El cadáver del comerciante fue levantado por el médico legista doctor Etián Santana, l as 3:00 de la tarde

n Raso Brayner Mena, murió en accidente

del martes 9 de agosto en curso. Asesina mujer a tigerazos Un hombre mató a su concubina a tigerazos y luego emprendió la fuga la noche del domingo siete de agosto en el sector Taína, informó la Policía. Raquel Ramona Calderón García, de 25 años, quien vivía en la calle Primera #31 del referido sector, falleció de heridas cortantes que se las ocasionó su amante Yonathan Félix Burgos, con una tigera de corte color blanco. La joven fue ingresada con vida al hospital San Vicente de Paúl, donde falleció posteriormente. Dejó en la orfandad a su hijo Jonathan Jesús Félix. La Policía informó que persigue activamente a Félix Burgos, el cual la institución del orden dijo es un reconocido delincuente. Muere agricultor accidentado El agricultor Milquíades Betemit García, murió el miércoles 3 de agosto, a consecuencia de golpes en diferentes partes del cuerpo que recibió en un accidente de tránsito. Betemit García, residía en la comunidad La Joya, falleció dias después del accidente, que ocurrió el do-

n Mariano Acosta, se suicidó

mingo 31 de julio recién pasado, en la calle Papi Olivier esquina El Carmen de esta ciudad. Se ignoran las circunstancias en que ocurrió el accidente. Muere raso de la PN en accidente Un raso de la policia murio y su acompañante relto herido al chocar la motocicleta en que viajaban con un carro. El agente policial muerto es Brayner Mena Santos de 21 años adcrito a la 31 compañia de esa institucion y el obrero Junior Nuñez Flores de 19 residente en el sector San Martin de esta ciudad. Ambos viajaban en la motocicleta marca CG de color negro sin mas datos la cual impacto con el carro Honda de color blanco placa numero A559049 conducido por Ken Luis Armando Vargas Duran quien fue detenido. El raso policial murió de golpes en la cabeza cuando era atendido en el Instituto de Especialidades Medicas INEMED. El accidente ocurrio a las ocho de la noche del miercoles 28 de Julio en la avenida Presidente Antonio Guzman Fernández reportóla policia.


30 NOTICIAS

1ra. Edición agosto de 2011

Fallece el hacendado y comerciante don Pedro Alvarez Monegro CENOVI. El jueves 21 de julio expiró cristianamente a la edad de 86 años el hacendado y comerciante don Pedro Alvarez Monegro, tronco de la laboriosa familia Alvarez Polanco de este distrito municipal. Sus restos fueron velados en la funeraria las Mercedes situada en la calle San Francisco casi esquina Guzmán Abreu de esta ciudad del Jaya por donde desfilaron autoridades, amigos y relacionados con el difunto y sus descendientes.

Fue sepultado en el cementerio Getsemaní. El señor Alvarez Monegro, quien fue alcalde de esta comunidad, se destacó como agricultor de distintos rubros agrícolas y productor de ganado de leche. En 1994 la Nestlé San Francisco le otorgó el premio Ganadero del Año. En el 2008 la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte le dedicara la Subasta Ganadera correspondiente a ese año como reconocimiento a sus aportes y

consagración al trabajo. Su finca de ganado fue de las primeras en instalar el ordeño mecanizado. Fue miembro fundador de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte y de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en provisiones de San Francisco de Macorís, de la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor) y miembro de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche). Con su esposa Gertrudis

n Don Pedro Alvarez Monegro.

Polanco procreó 13 hijos y tuvo cinco muchachos de otros vientres. Los vástagos que procreó don Pedro Alvarez Monegro son Pedro Danilo, arquitecto; Elbia, economista; Reynaldo Antonio, abogado y comerciante; José Valerio, abogado; Angel De Jesús, agrónomo; Julia Alba Iris, agrónoma; Pedro Francisco, medico; Janny Gertrudis, arquitecta; Francisca, psicóloga y pedagoga; Samuel, empresario del ramo de restaurant; Rosángela del

Socorro, doctora en medicina; (Zoila), Juan, Zeneyda, doctora en medicina; Alfredo y Belkis. Su hijo doctor Reynaldo Antonio Alvarez Polanco valoran de don Pedro su amor a su familia, al trabajo y espíritu de progreso. Destaca que en fecha reciente donó unos 3,000 metros de terrenos de su propiedad para la construcción de un nuevo liceo en Cenoví. El teléfono de la familia Alvarez Polanco en Cenoví es el (809) 290-8252

Sepultan restos de ciudadanos fallecidos recientemente

n Isabel Ventura

n Alejandrina Rosario n Altagracia Rodríguez

El sábado 30 de julio falleció Adriano Rodríguez Almánzar , tras sufrir un infarto, en el momento en que se disponía a asistir al acto de investidura de la maestría en Mercadotecnia, en el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), Rodríguez Almánzar quien residía en el barrio San Pedro, era licenciado en Teología Filosofía, en Ciencias de la Comunicación Social, Bibliotecario, pertenecía al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), San Francisco de Macorís, a la Seccional Nordeste del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y a la Asociación de Locutores de la Provincia Duarte. Había sido seminarista, miembro de la pastoral juvenil de la Parroquia María Madre de la Iglesia, director del coro de la referida parroquia y la Parroquia de Fátima, compositor de temas musicales para programas de radio y de

otros géneros, además de canciones religiosas y de contenido social. A nivel de los medios de comunicación laboró por muchos años en la estación radial La Voz del Progreso, desde inicio de los años noventa hasta principios de los años dos mil, fue además, articulista de la Revista Quita Espuela. A Adriano le sobreviven su hijo Ariel Rodríguez, sus padres Francisco Rodríguez y Susana Almánzar, tenía cinco hermanos: Esmeralda, Josefina, Juan Antonio, Moreno (Fallecido), y José Manuel Rodríguez. El teléfono famliar es el 809-601-4852. Pimentel. A la edad de 61 años falleció el 17 de junio el señor Roque Mejía (Tokito) a causa de un edema pulmonar. Era oriundo de Los Lanos (Castillo) y se trasladó hace más de 30 años a Pimentel para dedicarse al comercio y a dar servicios como chofer público. Roque era apreciado por la comunidad por su trato afa-

n Félix M. Remigio

n Genaro Núñez

ble con los demás. Era miembro del Sindicato de Choferes que cubren la ruta Pimentel-San Francisco de Macorís y del Partido Revolucionario Dominicano. Le sobrevien su esposa profesora Eulogia Frias y su hija adoptiva Minerva Frías Castro. El teléfono familiar es el 809-359-3056. Falleció a causa de cirrosis hepática el señor Antonio Ramón Ramos Betances el 20 de julio del año en curso. Don Antonio tenía 76 años de edad y residía en la calle Colón #13 del sector San Martín de Porrres. Le sobreviven su esposa María Sánchez y su hija Alexandra Ramos. Era pensionado de la construcción. El teléfono familiar es el 809-2905644. El 18 de julio falleció a la edad de 70 años la señora Alejandrina Rosario Hernández a causa de quebrantos en su salud. Alejandrina se dedicaba a los quehaceres domésticos y residía en la calle 1 #12

del ensanche 27 de Febrero. La señora Altagracia Rodríguez falleció el 28 de julio, a la edad de 73 años a causa de quebrantos en su salud. Estaba casada con el señor Martín Bonifacio con quien procreó sus hijos Fermin, Leocadio, Teresa, Rosa y Ana María. La señora que residía en la calle Santa Ana #126 se dedicaba a los quehaceres domésticos. El teléfono familiar es el 809-244-2770. Falleció el 3 de agosto el señor Bienvenido Gil a los 93 años de edad a causa de quebrantos en su salud. Bienvenido se dedicaba a la agricultura, residía en la carretera Tenares #37, le sobrevien su esposa doña Juana Santos y sus hijos Antonio, Magdalena, Vivi, Juana, Bienvenida, José Arismendy, José Rafael, Reynaldo, Juan Carlos y Alba Rosa. El señor Félix María Remigio Concepción, falleció el miércoles 3 de agosto, a la edad de 76

PN mata supuesto delincuente - Pedro Fernández Agentes de la Policía mataron a tiros la noche del jueves 11 de agosto, en medio de una balacera, un presunto delincuente que momentos antes había atracado un chofer en el sector Los Rieles a quien despojó de una pistola. Braulio Antonio Hernández Rodríguez, de 26 años, quien era buscado desde hace varios meses por la comisión de atracos en distintos puntos de esta ciudad, fue impactado con tres balazos en el brazo y el costado izquierdo, cuando enfrentó una patrulla de la Policía que le sorprendió mientras intentaba despojar de la motocicleta Honda color azul a Raúl

Antonio Díaz González, uno de cuyos agentes resultó con un balazo en la mano derecha. Los informes obtenidos indican que, Hernández Rodríguez, en compañía de otro hombre aún sin identificar, había asaltado al chofer Juan Francisco Ramos De la Cruz, de 53 años, mientras este se encontraba en la Urbanización Los Maestros, al que despojó de una pistola Carandai calibre 9 milímetros que fue ocupada en el lugar de la balacera. Durante el enfrentamiento a tiros fue herido el raso Agramonte Rivera, quien además fue impactado con dos disparos en el chaleco anti

n Aquilina Jerez

balas que tenía puesto. El hecho se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del jueves 11, en la esquina formada por la calle 27 de Febrero esquina Emilio PrudHomme de esta ciudad. El cadáver de Hernández Rodríguez, que según la Policía había sido sometido a la Justicia por robos y atracos en varias ocasiones, fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense con sede en esta ciudad, mientras agentes del Departamento de Investigaciones Criminales buscan la otra persona que acompañaba al hoy occiso de quien se tiene un retrato hablado.

n Roque Mejía

n Antonio R Ramos n Adriano Rodríguez

años. Residía en la sección Rincón de Molenillo paraje Pontón de Nagua, donde era un líder campesino. Antes de morir pidió que lo sepultaran en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Le sobreviven su esposa Hermógena Fermín, sus 12 hijos y demás familiares. Falleció el señor Genaro Núñez, el lunes 1 de agosto. Conocido mecánico de esta ciudad en el área de desabolladura y pintura de vehículos. Residía en la calle A #18 del sector 27 de Febrero de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Ana Antonia Duarte, sus hijos: Jacqueline, Quelvin, Franklyn, Wilton y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 725-5339. La señora Natividad Remigio Liriano, falleció de un infarto al corazón, el domingo 7 de agosto, a los 55 años. Residía en la calle F #37 del sector Alto de la Javiela de esta ciudad. Le sobreviven su esposo

Rafael Severino, sus hijos: Eddy, Jon, Balleo, Yona, Monín, Carlos, y demás familiares. Tienen el teléfono celular: (809) 834-3347. El viernes 5 de agosto falleció la señora Aquilina Jerez Camilo, a la edad de 63 años. Residía en la calle Milton Diloné #46 del sector Ventura Grullón segunda etapa, de esta ciudad, donde se dedicó a la fabricación de tamboras. Le sobreviven sus hijos: Papi, Mami, Moreno, Nena, Nelson y Mayra, que procreó con su esposo Máximo Rosario (+). El teléfono familiar es el (809) 244-2460. Por quebrantos en su salud falleció la señora Isabel Ventura (Chabela), el viernes 5 de agosto. Residía en la calle Duvergé #106 de esta ciudad, donde se dedicó por muchos años a la venta de leche. Le sobreviven sus nietos: Oscar y Waskar, y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 588-7028.


1ra. Edici贸n agosto de 2011

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n agosto de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.