Periodico El Jaya 579

Page 1

2DA. EDICIÓN FEBRERO 2012

Cabildo cambia horario de recoger la basura en SFM El Ayuntamiento Municipal informó el cambio de horario de recogida de los desechos sólidos a partir del primero de marzo, 2012. El alcalde Félix Manuel Grullón, dijo que el nuevo horario se iniciará a las 6:00 de la tarde, en el cuadrante comprendido ente las calles: Gregorio Luperón, hasta la Emilio Prud-Homme y desde la calle Santa Ana, hasta la Pedro Francisco Bonó. P.29

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 579 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com -redaccion@eljaya.com

•Para reducir, controlar y erradicar la delincuencia •Estimular y fortalecer la unidad familiar •Concienciar y masificar el cooperativismo •Dinamizar y socializar la economía de los barrios •Crear e interiorizar el hábito de ahorro en niños, adolescentes y jóvenes

Propone cooperativizar deportes más populares

Ver Editorial Pág.26

Inauguran símbolo monumental de Castillo n Así como Francia tiene su torre Eiffel, New York su estatua de la Libertad, Egipto sus pirámides, China su Muralla; Santiago su monumento a los héroes, ya Castillo tiene su símbolo monumental dedicado al prócer Manuel María Castillo Álvarez en cuyo honor se conoce el municipio con su apellido. La ceremonia inaugural tuvo lugar la tarde del sábado 25 de febrero en curso. La presidieron la gobernadora provincial licenciada Luz Selene Plata Ventura; el ministro y asesor presidencial doctor Marino Vinicio Castillo Rodríguez junto a su esposa e hijos; el alcalde licenciado Francisco Valentín, una delegación de regidores del municipio de San Francisco de Macorís y personalidades de la comunidad y localidades vecinas. Foto Narciso Acevedo.

Celebran Bodas de Diamante de César Cruz y Nereyda Marte n Los esposos César Cruz Gómez y Agustina Esmeralda Marte Díaz (Nereyda) celebraron en dos escenarios el sábado 25 del presente mes de febrero sus Bodas de Diamante (60 años). A las 12:00 del mediodía el sacerdote Andrés Napoleón ofició una misa en acción de gracias en la catedral Santa Ana. Luego familiares e invitados participaron del almuerzo y de la animada velada con un karaoke que se organizaron en Mi Rancho Restaurant. En la foto que tomó la licenciada Odilis Hidalgo González están los esposos Cruz

Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo

Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...

Gómez, de 82 años y Marte Díaz de 73, (sentados); junto a sus descendientes: Adriano Cruz Marte de 58 años, hijo; Víctor Adrián Cruz Then de 30, nieto; Adrián Alberto de nueve, Diego de cinco (a la derecha) y Mirnalí Cruz López de un año y seis meses, en brazos de la licenciada Victoria Then, esposa de Adriano. Ver historia textual y gráfica en las páginas 18 y 19. Fotos tomadas por Víctor Adrián Cruz Then, Odilis Hidalgo Gonzalez y Víctor Manuel De Jesús, de Francomacorisanos. com. Ver páginas 18 y 19.


02 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n febrero de 2012


NOTICIAS 03

2da. Edición febrero de 2012

Fábrica Nestlé San Francisco celebra tres años sin accidente laboral La fábrica de productos lácteos de Nestlé en San Francisco de Macorís celebró con regocijo el 16 de febrero sus 3 años ininterrumpidos sin accidentes de trabajo. Esta memorable celebración se llevó a cabo con los trabajadores de la fábrica y con la presencia del Obispo de la Diócesis de San Francisco, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, quien tuvo a bien invocar bendiciones del Altísimo hacia los trabajadores de la empresa, junto a los distinguidos in-

vitados, licenciada Luz Selene Plata, Gobernadora Civil; doctor Luis Esmurdoc, General Jefe del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís y el Mayor licenciado Reynaldo Ferrer Then, representante del General de de Brigada Miguel de la Cruz Reyna, los cuales honraron la actividad con palabras de felicitación, resaltando que la seguridad de los colaboradores es un tema de particular importante para la empresa.

n Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo Diocesis de San Francisco de Macorís.

n Dr. Luis Esmurdoc, General del Cuerpo de Bomeberos de SFM.

n Licda. Luz Selene Plata, Gobernadora Provincial Duarte.

n Karl Brodbeck, Gerente Fábrica Nestlé San Francisco.

n Autoridades locales, empleados y ejecutivos de la Fábrica Nestlé San Francisco levantan sus manos como símbolo de logro en la celebración del tercer año consecutivo sin accidente laboral dentro de las instalaciones de la importante industria.


04 SOCIALES

Adriano esta entrega va por capítulos. Uno. Qué bien me sentí al ver y participar de la celebración de los 60 años que tus ancestros nos hicieron partícipes, comenzando con una eucaristía en la Catedral Santa Ana oficiada por el padre Napoleón, y después disfrutamos de un apetecible programa masticable en Mi Rancho…y quiero destacar que asumo la representación artista de la nueva voz del Jaya…Don Adriano Cruz. Dos. Agradezco la gran cantidad de personas que por las diferentes vías de la comunicación moderna han estado de acuerdo con los artículos que hemos publicado en este rotativo,

especialmente a los estudiantes del CURNE que los han convertido en materia de discusión, sobre todo los de comunicación. Tres. Acepto el desafío de escribir mis memorias partiendo de todas mis andanzas en la radio, la televisión y la comunicación en general, será motivo de varios artículos. Cuatro. Estamos en tiempo de elecciones, tiempo de compra, de venta de acuerdos, de voy y vengo, de dije y no dije, de creía y no creía, de si te vas de aquí te jodes, de ellos están equivocados y nosotros tenemos la razón, de aquel no sirve y este si es bueno, de carajo cuantas mentiras en nombre de la democracia, y me pregunto, es que

2da. Edición febrero de 2012

acaso esta democracia nuestra no tiene muy mal olor? Cinco. Por lo menos me gustaría ver y oír un candidato que diga “Yo sí hablo mentiras vean, voy al poder y robaré tanto como sea posible; estaré ocupado, así que no se molesten en llamarme por el celular, no me pongan BB, ni me escriban al comando de campaña, pues desde que gane me largo a buscarme lo mío, y que a nadie se le ocurra venirme con vainas tales como… compañero yo tiré piedra por usted, subí a dos patanas y me rompieron tres gorras, caminé 10 veces en todas las caravanas que usted hizo, llamaba a todos los programas de radio y televisión y siempre decía lo mismo., claro era usted que me mandaba.

La Unión Europea podría poner fin al ACTA El proyecto ACTA ha motivado fuertes reacciones populares de condena en Europa, especialmente entre los jóvenes. Paralelamente, 22 países han firmado el acuerdo acuerdo internacional antifalsificación. El ACTA tiene como finalidad establecer estándares internacionales para la protección de los derechos de autor, reduciendo el intercambio ilegal vía Internet. Entre otras cosas, las autoridades esperan que el ACTA facilitará la lucha contra la falsificación de medicamentos y otros productos. Durante una conferencia de prensa realizada el 22 de febrero, el comisionado europeo de comercio Karel de Gucht dijo comprender las preocupaciones ciudadanas sobre la libertad de expresión en Internet. En este contexto, cabe recordar que la organización de derechos humanos Amnistía Internacional pidió a la Unión Europea rechazar el ACTA, argumentando que

"la implementación del acuerdo podría abrir una caja de Pandora de potenciales violaciones de los derechos humanos". El ACTA es objeto de intensas deliberaciones y debate interno en la UE. La comisionada de justicia y vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Redding, es una de las funcionarias comunitarias que con más claridad se ha pronunciado en torno al tema: "Para mi, bloquear Internet no es una alternativa. Es preciso que encontremos métodos nuevos, más modernos y eficaces para proteger la propiedad intelectual, al mismo tiempo que salvaguardemos el desarrollo tecnológico y la libertad en Internet". En caso que la UE decida que el ACTA vulnera la "constitución comunitaria", las firmas independientes de los 22 países signatarios quedarían inválidas, en el sentido que el acuerdo no podrá ser ratificado por cada país a título independiente. Esta situa-

ción, en consecuencia, podría hacer peligrar todo el ACTA a escala internacional El proyecto ACTA ha tenido numerosas protestas en diversas ciudades europeas, donde los participantes denunciaron que el ACTA, a su entender, vulnera la libertad en Internet, facilitando la censura y represión en la era digital. Las mayores protestas fueron realizadas en Alemania, donde según los organizadores participaron 150.000 personas, en 60 ciudades. Los manifestantes portaban lienzos con el texto "Libertad en Internet", haciendo además un llamado a reformar las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor. Los medios internacionales dan cuenta además de manifestaciones anti-ACTA en otros países europeos como Bulgaria, Finlandia, Polonia, República Checa, Malta, Estonia, Letonia, Lituania y Eslovenia. Fuente: www.Diarioti.com Ing. Yolppy Maria

Niña inteligente La niña va de visita a la casa, pero no quiere entrar por temor al perro. -No tengas miedo -le djeron-. No te va a morder, ya te conoce. Entonces la niña respondió: -A ver, que diga mi nombre. Otro niño inteligente Un niño va con un ciego por la calle, recogiendo las limosnas en una bandeja. Una señora lo ve y le dice: -¿Qué harás cuando seas grande? El niño le contestó: -¡Oh!, pedir limosna, pero con uno que sea ciego de verdad para que no vea lo que me echan. La querella La mujer le dice al juez: -Ayúdeme señor juez!, un hombre me ha violado. El juez le pregunta: -¿Contra su voluntad?

Ella le responde: -No, contra la pared! En el velatorio El compadre llega al velatorio de su comadre, y ve llorando a su compadre que se le cae la baba y le dice: -Compadre, la baba. Y el compadre le contestó: -Ay sí, y planchaba también, compadre! El pega palo Pega palo es un vejuco, demasiado popular, el que toma pega palo, de una vez quiere peliar. Un viejito que tomó del famoso pega palo, le decía a su viejita:...jay, jay, jey, jey, ¡ya si se acabó el relajo! Un viejito que tomó pega palo con briagosa; su viejita le decía: pero bueno Florentino... tú tomate de la cosa! Un viejo que tomó, pega palo con exceso, le decía a su viejita: ..."ay...ay...yo creo que me muero de e'to".

Frases Sabias Adán, era inocente mientras estuvo desnudo. o0o Felicidad es olvidarse de los problemas, disfrutar lo que tenemos y cantar hasta quedar afónico. o0o Los pequeños errores allanan el camino a los grandes. o0o Todo es uno y uno es todo. o0o Más vale tarde que nunca. o0o El que adula algo quiere. o0o Vivir sin amigos no es vivir. o0o El que no habla sabe. o0o De sabio es aprender y enseñar.

o0o La mentira es lo que prolonga el tiempo de una relación en crisis. o0o Dejemos a un lado la edad y disfrutemos de ser personas. o0o Soy quien creo ser, no lo que quiero ser. o0o Siéntete orgulloso de quien eres, pero lucha por lo que quieres ser. o0o Si estás sólo, ten valor para acompañarte. o0o Y recuerda que: Cuando se cree que la vejez está demás, la juventud está de moda.

Se Vende Tienda de Repuestos de Motocicletas con más de 20 años de servicios en la Salomé Ureña No.59 casi Esq. Sánchez, próximo al Mercado, SFM, R.D. y UNA FINCA de arroz y ganado. Informe en el teléfono (809) 588-3481 •Cel.:(809) 715-4970

SE VENDE SALON Y CENTRO DE UÑAS Totalmente equipado, ubicado en C/ José Martí, Edif. 9, frente al Parquesito de la Villa Olimpica. Para más infomación llamar a los Teléfonos (809) 588-1806 y Celular (809) 352-1135.


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

''Hay buena lógica :''los machos son de Marte, el planeta del dios de la guerra. Y las mujeres de Venus, en donde se dice que hay siete lunas para el amor''. Rafael Acevedo, HOY.

Invita Rehabilitación al Desfile Bailable de Damas destacadas y vestidas de solidaridad, el próximo 17 de marzo 2012, en el Club El Mayorista a las 8:00 P.M. con un costo de RD$300.00 pesos. Está más que tácito decirles, que toda la gracia, donaire, frescura y lozanía de las damas laboriosas, responsables del progreso de esta Ciudad, desfilarán por esa pasarela, con las instrucciones de Marilin García y Miguel Paulino. Ya los atuendos han sido encargados; las muchachas Altagracia Vargas, Josefina de Ng, Josefina Camilo, Adalgiza Pérez, Perla Pérez, Eunice Cabreja, Aura Martínez, Nelsy Agramonte, Maribel, entre otras, dicen ''sí'' a la actividad, que más de revolucionar nuestra adrenalina nos llevan con humildad a un servicio humano, suplir una necesidad latente de Rehabilitación. Animo...Enhorabuena ! ''Una persona perezosa es un reloj sin agujas, siendo inútil tanto si anda como si está parado''. William Cowper. Esta vez, la campana dobla por ti...aquel domingo nos invita con fraterna y expresa amabilidad, la Dra. Clara Hernández y esposo Dr. Rafael Colón a su hogar para celebrar la llegada de su hermana menor : Lissette, que arribaba desde U.S. A. con su esposo el arquitecto Héctor Vásquez, quienes acostumbran ''armar'' esa pachanga desde que llegan, un rico almuerzo, bebidas (cervezas Brahmas y Presidente), cerdo asado, karaoke, un compartir hilvanado en afectos, que sobrevive a pesar de la distancia, un amor de pareja intacto, como el primer día, ejemplo fehaciente de que es posible tener, conservar y disfrutar su

alma gemela, son Lissette y Héctor, una muestra de amor, sus hijos crecen, también sus proyectos de vida, sin descuidar la compañía, el disfrute del placer, intentar juntos los hobbies, identidad con el desvalido. Son seres encantadores, agradables, de aquellos que tu crees conocer o haber visto, en algún lugar...y dejar prendido una parte de ti. Había amor por doquier : Zuleica y Rolando Reynoso, los anfitriones: Rafael y Clara, con una complicidad y jovialidad que espanta, se mantienen jóvenes, con su bello nido de amor, entre otros invitados. Aprendí mucho esa tarde ! Gracias... por permitir entrar a sus secretos ! ''Nos olvidamos de disfrutar la vida, el tiempo, los afectos, las cosas sencillas''. José Silié Ruiz.

Unas felicitaciones sinceras con vibras positivas al diseñador Miguel Paulino, quien presentó la Gran Semana de la Moda en Santiago con ''Troyana 2012'', Dominicana Fashion week 2012, con unos diseños preciosos, con feminidad, color, gracia, belleza, cortos y largos, con una variedad de colores : blanco, azul milenio, rojo, verde aceituna, lila entre otros. Una labor árdua, pero, que dio sus frutos dulces, en la pasarela, por el interés que despertó a los expertos que estaban, admiradores, simpatizantes, amigos. A los que estamos atados por compromisos laborales, familiares, con mucho entusiasmo y orgullo, recibimos las buenas nuevas que nos ofertó la prensa digital. En esa Ciudad : Santiago, testigo de otros grandes triunfos para Gueguelo, Felicidades... más éxitos...muchos más ! ''Dicen que el mono es tan inteligente que no habla pa-

2da. Edición febrero de 2012

ra que no lo hagan trabajar''. René Descartes. Colocamos en el orden divino la nueva producción de Víctor Puntiel, junto a José Manuel Frías, en horas tempranas, cuando despertamos con la ilusión de un buen día, sin amargas novedades, pero, sí con buenas nuevas. En la complicidad del alba y el rocío. Estaré atenta en el debut, ya verás, su crítica primera. Enhorabuena, gracias por creer en nuestra cömunidad.! ''La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo''. Miguel Delibes.

Celebraron en su magnífica y más bella residencia en el exclusivo Residencial ''Paseo del Río'', los señores Adalgiza Pérez de Taveras y Amauris Taveras, sus 36 años de unión matrimonial, Aniversario de Jade. Es una cita fresca en la memoria de los contrayentes, ¿cómo se conocieron? ¿lo que sintieron cuando se vieron por vez primera ? la dulce curiosidad de la opinión de la amada, al ver a Amauris ? quien como todo caballero, le escribe una canción, que suele tararear en complicidad de su hija más pequeña : Adamaury quien se hizo acompañar de su esposo : Junior e hija. Estuvimos en el Balcón de esa Mansión, sobre nosotros, tres lámparas (lágrimas de lujo), a pocos pasos, un sofá colgante, degustamos tacos mexicanos, Whisky, sodas, un repertorio de música, mientras, Adriano con su guitarra, tocaba para los novios. Presentes : Perla Pérez, Victoria Then, Irma Bello, quien escribe estas notas; (presentó excusa la señora Bienvenida Vargas). ''Servir a otros es el costo que pagas por tu estancia aquí en la tierra''. Muhammad Alí. Justo horas antes de partir febrero y dar paso a marzo...con su cántera de sopresas: fecha natalicia de un ser infinito, apertura de la primavera...nos reunimos puntual a las seis de la tarde, en el Salón de Convenciones de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, para se-

sionar, dar visto bueno a la elección de la directiva del Patronato de la Lucha contra el Cáncer del Nordeste, colocaron en vuestras manos la filosofía, misión y visión: ''un servicio social y científico a través de asisitencia clínica y económica con un criterio humanista. Contribuir con la prevención, detección y tratamiento de la enfermedad del cáncer a personas de escasos recursos y a todos los/as habitantes que demanden el servicio''. Está muy claro, como claro están los servicios incondicionales y entrega diaria a favor de los menos afortunados. Sin duda, sin dar cabida a las interrogantes que azotaron dicha Institución de servicio, acreedora de un Galardón ''BRUGAL CREE EN SU GENTE'', como les ratificara Chelena Yangüela en la toma de Juramento a la Directiva que resultó electa presidida por la única, irrepetible filántropa Patria Mercedes Minaya de la Cruz, en compañía de un grupo de muchachas : Lic. Estela Adelina Negrín Fermín, María José Serrano de Piña (con lectura previa de una impecable rendición de cuentas), Lic. Beayanvel Cortorreal, Secretaria, Lic. Perla María Pérez Heredia, vice-secretaria; con 64 votos, de una asistencia de 84, con 18 a favor de la Plancha # 2 que encabezara con mucho dinamismo la Lic. Esperanza Pichardo de Flores, su vicePresidente Ing. Fátima de la E. Fajar. Intervinieron antes de la elección, la invocación de la siempre hermosa Ana Salime Tillán, la memoria por la Dra. Geliz Polanco, Informe trabajo por el Director Lic. Ramón Mena, maestría de ceremonias, Dr. Luis Báez del Rosario. ''En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida : Sigue adelante''. Robert Frost. Un rosal para la simpatica madrina Delta Bonó quien arribó al País junto a su esposo Bienvenido en una visita mágica y breve para agradar a su ahijada-sobrina Mery De Peña. A quien deseamos salud, fortuna y amor. Enhorabuena!

Deseo a través de esta columna iniciar un recuento de las actividades de nuestro querido pueblo San Francisco de Macorís, que sirva para conocimiento de la nueva generación y para nosotros los "viejevos" recordar los tiempos que nos tocó vivir y de las personas que cooperaron siempre anhelando trabajar para un mejor país. Recordar es vivir... no crees? Instalan en SFM Comité Lucha Contra el Cáncer. Comenzaré dando detalles de cómo se inició la lucha contra el cáncer, con un sub comité que a continuación informo: San Francisco de Macorís, (Altagracia Paulino). Quedó constituído en esta ciudad el Comité Provincial del Patronato Cibaeño de Lucha Contra el Cáncer. Este comité se eligió en una asamblea donde participaron delegados del Cibao, la cual estuvo dirigida por los doctores Reynaldo Almánzar y Andrés Peralta, de la ciudad de Santiago. El doctor Peralta dio una extensa charla acerca de las causas que generan el cáncer. Dijo que para descubrir el cáncer es necesario una serie de exámenes casi constantes, precisamente por la variedad de virus que lo engendra. Adujo que el mito de que el cáncer no se cura trae pesimismo al paciente al grado de llevarlo a la total postración y a entregársele a la enfermedad hasta que esta elimina al paciente. Manifestó que la existencia de sustancias químicas, vacunas, así como la radioterapia, han demostrado que en su comienzo el cáncer es eliminable, pero que si se deja a que la enfermedad invada al paciente, así no hay posibilidades de cura. Durante la conferencia se proyectaron vistas filmadas en pacientes con distintas fases de cáncer, así como la fase en que el cáncer es curable. Se refirió a lo común que es en nuestros medios el cáncer en el cuello de la matriz en las mujeres. El doctor Peralta, quien preside el comité, dijo que la formación del Patronato Cibaeño de Lucha Contra el Cáncer es una materialización de los objetivos del doctor Heriberto Pieter. El comité provincial está integrado por las siguientes personas: Reynaldo Almánzar, presidente; doctor Manuel Ortega, vicepresidente; Luis Abukarma, secretario de correspondencias; Thelma de Kunhardt, secretaria de actas; Rosa Elba de Almánzar, tesorera. Vocales: Antonia Garrido de Alvarez, Celeste Fernández viuda Victoria, Milagros de Taveras, profesora Ana Alvarado, Lucía Grullón de Guzmán, Piudi Cabral, Belisario Valoris, doctores: Abigaíl García, Grocio Peña, Antonio Rosario y Miguel Angel Devarez. Rafael Acosta Núñez, corresponsal del Listín Diario y Altagracia Paulino, corresponsal de Ultima Hora. Esta reunión se realizó en los salones del Ayuntamiento Municipal el domingo 16 de julio de 1972.

n Unieron sus vidas por el sagrado vínculo del matrimonio, los jóvenes Anabel Pérez y Miguel Angel Arias. La recepción nupcial se realizó la noche del sábado 11 de febrero, en el amplio salón El Flamenco de esta ciudad, donde junto a familiares, amigos e invitados especiales, compartieron muy alegres. Felicidades y que Dios les bendiga siempre!


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

Parroquia San Pablo Apostol, de los Rieles inicia un Diplomado en Teología La Parroquia San Pablo Apostol, de Los Rieles, inició el viernes 17 de febrero un Diplomado en Teología, en el marco de la celebración de sus 20 años de Evangelización. En una nota informativa que entregó a EL JAYA el párroco Reverendo Padre Oscar Peña, explica que "en el ámbito del vigésimo aniversario de la creación de nuestra parroquia nos hemos propuesto una serie de actividades que llevan a la feligresía a vivir un espacio de espiritualidad y crecimiento en la fe que le induzca a un mayor compro-

miso del quehacer del cristiano". Agrega que "con ese propósito iniciamos la realización de este Diplomado en Teología el cual dirigirá el Reverendo Padre doctor Fausto Mejía, rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI). La parroquia contribuye de manera eficaz en lograr la calidad de cada feligres como persona y ofrece los elementos básicos de ser cristiano. Esto hace que todo creyente sea capaz de juzgar y discernir los modos adecuados para realizarse de

manera plena como ser humano". "Con esta iniciativa" -sostiene la nota del P. Oscar Peña- "descubriremos a Dios como fuente suprema de todos los valores y nuestra dignidad como hijos suyos. En ella se nos va revelando la voluntad divina, obtenemos fuerzas para vivir en las exigencias del ideal, jerarquizamos de forma adecuada todos los valores en función de Dios, valor supremo y fundamental, ganamos las gracias necesarias para vivir de modo generoso nuestros comprimisos como hombres y como bautizados,

n Padre Oscar Peña

n Padre Freddy de la Cruz Baldera

n Monseñor Jesús María de Jesús Moya

cargamos el alma de celo para convertirnos en defensores del evangelio. La ceremonia inaugural la presidió el Obispo de la Diócesis Monseñor Jesús

María De Jesús Moya. La mesa directiva la ocuparon además el Reverendo Padre doctor Freddy de la Cruz Baldera, rector la Universidad Católica

Nordestana (UCNE), el Rev. P. doctor Fausto Mejía, licenciada Petra Rojas, funcionaria de Educación y los diáconos Enrique Alberto Gil y Teódulo Pérez.

Reiteran oposición a instalación planta de gas en Las Flores

n Moradores que se oponen a la instalación de la planta de gas. Fotos David Díaz

- David Díaz Residentes en el sector las Flores y alrededor del Club Juan Pablo Duarte reiteraron su firme oposición a la instalación de una planta de gas propago en un solar ubicado al final de la calle Restauración. Para tales fines, los señores José Gómez y Lilian Santana, del Departamento de Estudios Ambientales, de

Santo Domingo, vinieron a esta ciudad de San Francisco de Macorís, con la intención de realizar una Vista Pública, para escuchar el parecer de los moradores de en la zona, pero la misma fracasó, por la actitud de rechazo. En la vista participarían, además, una representación del Cuerpo de Bomberos, Medio Ambiente y dueños de la planta, los cuales no

llegaron a tiermpo. Para el ingeniero Sucre Bolivar Lantigua, ya no es necesario celebrar vista pública, ese proceso se llevó a cabo con la presencia de Medio Ambiente, Ayuntamiento Municipal, organizaciones populares, entre otros, donde hubo oposición a la instalación de la planta. "A mi me ofrecieron 300 mil pesos a través de un

n Los ambientalistas José Gómez y Lllian Santana

abogado, le mandé a decir que no sean tan charlatanes, que si estaban locos, cómo yo voy a exponer a una comunidad a una muerte segura", dijo Bolívar Lantigua. Por otro lado, la señora Lilian Santana, del departamento de Estudios Ambientales, dijo que respeta la decisión de quienes se opusieron a la realización de la vista pública, pero la

intención era escuchar la opinión de los ciudadanos, en relación al proyecto que se proponen hacer. Además el impacto ambiental que esto puede tener También habló la señora Victoria Adames, presidenta de la junta de vecinos del barrio Las Flores, quien dijo que la comunidad está en pie de lucha contra la instalación de la planta de gas, por el peligro que

n Sucre Bolivar Lantigua

representa para los moradores de esa barriada y otros vecinos. Residentes del sector Las Flores, Duvergé, Restauración, Padre Brea (próximo al Club Juan Pablo Duarte), se concentraron en ese local, donde vociferaron consignas en contra de la instalación de la planta de gas.


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 09


2da. Edición NOTICIAS febrero de 2012 10 Familia Hernández Hernández celebra con alegre velada encuentro con sus hijos Lissette y Héctor Vásquez (Papi) La familia Hernández Hernández realizó el domingo 19 de febrero una velada muy animada para celebrar la llegada de Lissette y su esposo Héctor Vásquez (Papi), quienes residen de Manhattan, New York donde laboran como Coordinadores de Padres de centros educativos de esa urbe. El encuentro familiar lo presidió doña Floria Hernández, tronco materno, quien lució feliz rodeada de sus hijas Zuleyca, Mayra, Clara y Lissette, sus esposos y nietos. Se desarrolló en la residencia de los esposos doctor Rafael Colón Angeles y doctora Clara Hernández, quienes se ocuparon de que en este bonche no faltara ningún detalle.

n Desde la izquierda la profesora licenciada Maira Hernández de Perdomo, empresaria licenciada Zuleyca Hernández de Reynoso, doña Floria Hernández, licenciada Lisette Hernández de Vásquez y la doctora Clara Hernández de Colón.

La familia Hernández Hernández y sus invitados disfrutaron de un variado y suculento almuerzo en el que abundó el sabroso puer-

co asao, símbolo gastronómico dominicano que caracteriza las rumbas festivas que más se esperan y mejor se organizan para

compartir con amigos. En la animación participaron los invitados licenciada Gisela Rosa, vocación irresistible de la

n Lisette Hernández y su esposo Héctor Vásquez, interpretan una canción en el karaoke familiar.

alegría y duende de las más insólitas jocosidades quien junto a Adriano Cruz Marte y su karaoke incendiaron de entusiasmo hasta a quienes estaban tímidos como Lissette y Papi que acabaron

cantando como solistas y en dúo. La pachanga comenzó a las 11:00 de la mañana sin más límites que el cansancio del gozo pleno y la más íntima felicidad. (ACM).

Inauguran en New Jersey el Paseo de la Fama; realizan Primera feria de la cultura dominicana - Fiammy Jiménez NEW JERSEY. El alcalde doctor Félix E. Roque y la Junta de Comisionados de West New York de este condado inauguraron bien temprano del lunes 20 de febrero del presente año el Paseo de la Fama. La ceremonia tuvo lugar en el Donnelly Park de la 60th street situado en la ribera del río Hudson frontera

natural entre New York y New Jersey. Fungió como anfitriona la Escuela Intermedia 201 57th Street La primera estrella del Paseo de la Fama se le otorgó al programa Despierta América que se transmite por el canal 41 de la cadena televisiva Univisión, como reconocimiento al amplio apoyo que ofrece a los hispanos residentes en Estados Unidos, en particu-

lar a los que viven en New York y New Jersey. Una de las estrellas del paseo se le asignó a 'Boquita', personaje que representa a Roba la Gallina en atención a su lucha en defensa de la mujer víctima de la violencia doméstica. El discurso central lo pronunció el ejecutivo de la ciudad doctor Roque quien aseguró a los presentes que duplicará sus esfuerzos en la

búsqueda del desarrollo integral de West New York. Roque invitó a los asistentes a visitar y apoyar la Primera Feria de Cultura Dominicana que se realiza en City Hall o Ayuntamiento con exposición de arte visual, se exhibe y se vende comida típica de República Dominicana; la actuación de Henry Santos, ex integrante de Aventura; el Niño prodigio interactuó con el público

ofreciendo sus predicciones astrológicas, música típica en vivo con el cantautor Wason Brazobán y el grupo Oro Sólido, como artistas invitados. El acto inaugural reunió a un numeroso público entre los que estaban los niños que seleccionados por la escuela #1. Se destacó la presencia de la niña Valeria Saray estuvo acompañada de su madre profesora del Day-

Care Adventures and Learning, Claudia Valencia. La ceremonia la condujeron la dominicana Birmania Ríos y Chiquinquirá Delgado, quienes titiritaban del intenso frío invernal, lo cual no contrarresto el entusiasmo y calor humano que compartieron los hispanos reunidos en la referida ceremonia.


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 11


2da. Edición NOTICIAS de 2012 febrero 12 Ministra entrega escuela de siete aulas en Salcedo - Ramón García y Yarimi Reyes Morales La ministra de Educación, Josefina Pimentel inauguró el Centro Educativo Félix María Capellán Bueno, en la comunidad Jayabo, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal. La escuela beneficiará a una población de 490 estudiantes, y se enmarca dentro del plan de inauguraciones que ejecuta el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) en este año 2012. La licenciada Pimentel, dijo que la escuela consta de siete aulas, área administrativa, cocina, una plaza cívica para rendir culto a los valores patrios, jardineras, verja perimetral, sistema de agua potable con pozo tubular, y una cisterna con capacidad para 8,000 galones de agua. Con este suman 72 los centros educativos, entregados por la actual ministra de Educación, desde junio del pasado año a la fecha. Pimentel recordó que en la provincia Duarte, el MINERD construyó más de 12

n Vista lateral del Centro Educativo Félix María Capellán.

n La licenciada Josefina Pimentel, ministra de Educación, realiza el corte de cinta que dejó inaugurada la escuela Félix María Capellán.

planteles escolares, algunos están en fase de terminación. Entre los planteles escolares citó, en Villa Riva y Arenoso: 2 liceos, uno en Guaraguao y otro en La Reforma, cuatro liceos están en etapa de construcción, en El Aguacate, La Jagua, Arenoso y El Abanico, y la construcción de la escuela de Las Coles abajo.

En Castillo, Hostos y Pimentel se han construido 2 liceos: uno en Hostos, y otro en Los Lanos, además de la escuela de Casa de Alto, y el inicio de un liceo en Sabana Grande. En San Francisco de Macorís: un liceo en Aguayo, construcción de la escuela La Piña II, escuela El Caimito, un centro mo-

delo de Educación Inicial en el sector Gregorio Luperón, construcción de la escuela profesor Juan Bosch en el sector Juan Alberto Espínola, y próximamente se iniciará la construcción de un centro de educación media en la salida a Tenares. y en los próximos días se iniciará un centro de educación Todos estos centros se

n Vista parcial de los asistentes al acto inaugural.

entregan a la comunidad educativa completamente equipados, con su personal de apoyo, butacas y material de apoyo. Mientras el MINERD convierte los sueños en realidad; un grupos de

desaprensivos en esta ciudad, con ropas de estudiantes y obedeciendo a mentes malsanas, quieren nadar en ríos revueltos, llevando el caos y desasosiego en los planteles educativos.

Banco ADEMI tiene cartera de RD$300 millones en Prov. Duarte El presidente del Consejo de Banco ADEMI informó que esa institución tiene en a Provincia Duarte una cartera de 296 millones 722 mil pesos, distribuida entre 3,600 clientes. El señor Manuel Arsenio Ureña, habló en un encuentro efectuado en el Restaurante El Dorado, donde presentó a unos 100 potenciales clientes de esta ciudad la oferta de productos pasivos del banco, como son cuentas de ahorro y certificados financieros. En la actividad intervinieron además, Guillermo Rondón, Presidente

Ejecutivo del Banco de Ahorro y Crédito ADEMI: Danilda Almánzar, Directora de Captaciones; y Kelvin Estévez, Gerente de la sucursal de aquí. Asistieron Monseñor Jesús María De Jesús Moya, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís; Roque Orlando Muñoz y Miguel Reyna, empresarios locales; Roberto del Rosario, Director de Mercadeo y Desarrollo de Productos; Félix Tiburcio, Director de Negocios de Banco ADEMI en la región Norte; directivos y miembros de la Asociación de

Comerciantes Mayoristas de esta ciudad, así como productores agrícolas y micro, pequeños y medianos empresarios. El presidente del Consejo de Banco ADEMI, indicó que esa cartera de cuentas de ahorro y certificados fi-

nancieros es muy diversificada, pues está distribuida entre 3,267 clientes. Asímismo, recordó en su intervención que desde la llegada de ADEMI a la ciudad del Jaya, tierra del cacao, en el 1986, esa entidad ha mantenido una

estrecha relación con los hombres y mujeres laboriosos y productivos de esta encantadora tierra. Resaltó que el 42% de sus clientes son del género femenino, y que desea que ese número llegue a ser un 50%, como está en las otras 45 oficinas del banco. El señor Arsenio Ureña, dijo que la Oficina de San Francisco de Macorís contribuyó de manera significativa al logro de los excedentes indicadores que esa entidad presentó al cierre del 2011, entre ellos el índice de solvencia, que alcanzó el 16.47%, lo que

representa un 65% por encima del 10% que se requiere por regulación. De su lado, el presidente ejecutivo de Banco ADEMI, señor Guillermo Rondón, expresó que esa entidad ha experimentado un crecimiento sostenido en San Francisco de Macorís, con la incorporación a la cartera de servicios y productos diversificados, que comprenden préstamos, tarjetas de créditos, captaciones (certificados y cuentas de ahorro), compra y venta de dólares norteamericanos, remesas, seguros, cobro de servicios y otros.


NOTICIAS 13

2da. Edición febrero de 2012

CIPLACI celebra primer aniversario; realiza misa y operativo quirúrgico El Centro de Cirugía Plástica Avanzada del Cibao (CIPLACI), al cumplir el primer aniversariode su inauguración, celebró el domingo 19 de febrero una misa de acción de gracias, en donde estuvieron presentes empleados, y relacionados al centro de salud. La celebración eucarística la ofició Monseñor Jesús María De Jesús Moya, obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, quien destacó los aportes del centro a la región.

Además, dentro de la semana de aniversario y como agradecimiento a la población por el respaldo recibido en este primer año, CIPLACI organizó un operativo quirúrgico en donde fueron evaluados e intervenidos totalmente gratis decenas de personas de escasos recursos económicos. La información fue ofrecida por la Gerente Administrativa de la institución licenciada Jackeline Regalado, quien detalló que los procedimientos fueron realizados por los cirujanos plásticos: Abrahan Polanco,

Aniceto Rodríguez, Nelson Rosario y Geri Sosa, con la participación de los ayudantes Jorge Manzur, Darío Castillo y Mariolis Sosa, además del equipo de enfermería de CIPLACI. Entre los procedimien-

tos realizados están: correcciones de cicatrices antiestéticas, corrección de ectropión, extirpación de queloides, extirpación de tumores de piel, cierre de defectos del cuero cabelludo con exposición de

huesos del cráneo, corrección de secuelas de quemaduras, cirugías de corrección de contracturas de los dedos de las manos y correcciones de defectos congénitos de la mano y de los labios. Los directivos del centro, los doctores Aniceto Rodríguez, Nelson Rosario y Geri Sosa, señalaron que en el futuro cercano el Centro, a través de una fundación creada para esos fines, hará de manera periódica operativos médicos totalmente gratis, para pacientes de pocos recursos

económicos, en donde además de resolver problemas de tipo reconstructivos, pretenden abarcar otros problemas como ginecológicos, oftalmológicos, de cirugía general, ect. Ciplaci abrió sus puertas al público el día 3 de enero del 2011, aunque realizó el acto de inauguración de sus instalaciones el 19 de febrero del año pasado. Está ubicado en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, Urbanización Paseo del Río, con el teléfono (809) 244-6222.

Inauguran monumento que identifica al municipio de Castillo -Germania Cuello Castillo.- Frank Valentín, alcalde de este municipio, dejó inaugurado el Monumento El Castillo, que será el símbolo de esta ciudad y que fue construido en coordinación con la minera Barrick Pueblo Viejo y en honor al héroe nacional Manuel Castillo Álvarez por quien la ciudad lleva su nombre. “En honor a Manuel Castillo Álvarez, dejamos inaugurado este monumento donde pretendemos que el nombre con que lo hemos designado y su ubicación geográfica en que está edificado, justamente a la entrada del municipio, se convierta en el símbolo e imagen que nos identifique ante nuestros conciudadanos y los visitantes que recibimos. Esta estructura nos sirve de identidad, referente de nuestro pueblo que aguarda al visitante y al momento de despedirse, le invita a llevarse en su memoria la evocadora imagen que recibe”. Resaltó el alcalde Frank Valentín durante el discurso central del acto. Valentín agradeció al ex sindico de Moca, Guarocuya Cabral por haberle fa-

n Mesa principal que encabezó el acto de inaguración del monumento en honor a Manuel Castillo Álvarez.

cilitado el arquitecto que diseñó la obra y a la minera Barrick Pueblo Viejo por haber aceptado la propuesta de edificar la obra en lugar de reconstruir el parque que estaba ubicado donde ahora está el monumento y que fue necesario destruir para poder facilitar el paso de los vehículos que transportaban las maquinarias pesadas hasta sus instalaciones en Cotuí. El evento contó con la presencia del Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Jhonny Jones, quien habló a nombre de la municipalidad y valoró el gesto de solidaridad y hermandad del municipio de Moca, e instó a que se imite estas acciones.

Además estuvo presente la Gobernadora Provincial, Luz Selene Plata, el Diputado Pelegrín Castillo y una delegación de la familia Castillo encabezada por Marino Vinicio Castillo quien pronunció las palabras de agradecimiento. Vincho Castillo destacó la importancia que representa la obra, señalando que es importante que en el país se puedan asumir iniciativas de este tipo por el interés que reviste en una comunidad que cada día alcanza un mayor desarrollo. “Ví un Castillo pequeño cuando yo era pequeño y ahora la veo grande, vigoroso rodeado de sus riquezas, donde se exhibe el mejor cacao del mundo” .Puntualizó el des-

cendiente del héroe nacional. En nombre de la minera Barrick Pueblo Viejo habló Michael Kelly y la bendición del acto fue realizada por el diácono Pedro Ramón Hierro. En tanto que las palabras de bienvenida fueron expresadas por el presidente del concejo de regidores, Doctor Alfredo Pérez. El Arquitecto Benjamín García, responsable del diseño de la obra, describió la infraestructura señalando que evoca los castillos medievales y que en el centro tienes una escalinata que invita al visitante a elevarse en busca de alcanzar los más nobles ideales de la libertad.

Resaltó que la obra tiene en lo alto un portal siempre abierto como dos grandes brazos que dan la bienvenida de manera cálida y que al pie del monumento se levanta un árbol de cacao, como expresión de la bondad de la naturaleza y símbolo de que en esta zona se produce el mejor cacao del planeta. Bajo la dirección de la Vice-alcaldesa, Licenciada Claribel Reynoso, estudiantes de la Escuela Básica El Rucio entonaron el himno a

Matías Ramón Mella y Castillo en su honor por conmemorarse ese día el natalicio de este padre de la patria. Para celebrar la inauguración del monumento El Castillo bajo la coordinación del empresario Luis Medrano la Cervecería Nacional Dominicana realizó el montaje general y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias patrocinó la presentación artística del merenguero Kinito Méndez.


14 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

Cantante cristiana se destaca cantándole al Señor -Narciso Acevedo En medio de un mundo cada día más convulsionado se hace necesario y urgente buscar formulas adecuadas que nos permitan lograr la verdadera paz que todos deseamos, mucho la buscan de diversas manera, pero otros la han encontrado cantándole al señor como es el caso de la artistas cristiana, Indiana García, quien puso en circulación su nuevo CD, donde presenta un derroche de bellas canciones inspiradas en la vida de nuestro señor Jesús. La música representa un elemento importante para rendir culto al Creador, en los tiempos del Nuevo Testamento fue bien entendido tanto qué es alabanza y adoración a Dios, así como la música que influía en el encuentro del espíritu y Dios, Es decir, la música cristiana erabienentendidaybienpracticada. Para Indiana García, la música es una expresión de adoración y alabanza a Aquel que amamos. Nace de la inspiración, y en ella se funden dos elementos importantes, el espíritu humano y el Espíritu Santo, dentro del espíritu, para elevarnos

y colocarnos delante del todopoderoso. Dios Cantarle al señor representa trasmitir el estado anímico de nuestro espíritu en su comunión y relación con Dios, y expresar un mensaje testimonial de nuestro señor, es que lo pretendo con mi música que aquellos que no conocen el señor pueda hacerlo, pues esa es la única fórmula de poder encontrar un mundomejor. Su música cristina esta diseñada en canciones conforme a la imagen de Cristo”, enfatiza como son los temas. Indiana García, con su música pone a vibrar de alegría a los que la escuchan quienes toman algún minutos de su vida para enviar un mensaje de aliento, donde le manifiesta ''que por encima de la crisis mundial los problemas que hoy día afectan a la gran mayoría de las familias, Dios tiene un mensaje de esperanza, y traerá bendición abundante a su pueblo, solo basta con creer''. La cantante de música cristiana establece que representa un instrumento para llevar el mensaje de salvación por medio de la música que interpreta y que este

momento que el mundo desea los humanos que se produzcan un mayor acercamiento entre el hombre y Jesús su creador. ‘’La necesidad que tiene la gente de encontrar su salvación atreves del mensaje divino me ha llevado a desarrollarme en el canto cristiano como una herramienta para que el mensaje divino circule por todas partes desde ahí pienso que se está poniendo a circular lo que nuestro señor Jesucristo desea que todos encontremos la verdadera paz espiritual que necesita la humanidad.’’ El CD puesto en circulación contiene diez temas, entre los que se encuentran Te amo, Subire , En Espíritu y Verdad, Depósito, El Cristo que Yo Alabo ,Espíritu Santo, Cosas Grandes, Mas que Vencedor, El po0der de su amor, Esta Contigo, entre otras que constituyen piezas musicales llenas de un mensaje autentico y sublime mensaje para encontrar en el verdadero Dios que todos buscamos en medio de las dificultades y adversidades de la vida. Actualmente cuenta con la disposición de trabajo de

que escuchan su melodiosa voz llena de un mensaje espiritual sano y diferente’’

un conjunto de personas que ven en ella un enlace para que se produzca un acercamiento espitual entre la gente Pertenece al ministerio ‘’El Grande soy yo’’ de su municipio natal Las Guaranas, donde desde muy niña aprendió a conocer a Dios, expresando que él le ha dado la gran oportunidad el poder lograr con su música que la gente conozca la grandeza de tenerlo en su corazón. Dentro de su mundo cris-

tiano realiza presentaciones por Santiago, Santo Domingo, Romana, San francisco de Macorís, y las principales ciudadades llevando el sano mensaje de salvación espiritual por toda parte. ‘’Cuando recibimos bendición escuchando una música cristina el alma se eleva y permite que estemos atreves de ella más cerca de ese Dios que todos buscamos’’ explica la cantante que viene recibiendo aplausos y elogios de todos los

Si hubiera un hoyo que llegara hasta el centro de la Tierra y se tirara un ladrillo, este tardaría 45 minutos en llegar. *** Un burro se puede hundir en la arena movediza, pero un mulo no. *** Los esquimales tienen centenares de palabras para decir "nieve", pero ni una para decir "hola". *** Los molinos de viento siempre giran en sentido contrario a las manecillas del reloj. *** Albert Einstein nunca

usó medias. *** Einstein no podía hablar con fluidez hasta que cumplió los nueve años. Sus padres pensaron que era retardado mental. *** Para ayudar a los hambrientos de la guerra mundial, Einstein firmó autógrafos a $5.00 pesos. *** Hay 556 tribus oficialmente reconocidas en Norteamérica. *** Estambul es la única ciudad del mundo que está en 2 continentes. ***

Vida familiar. Indiana García, es la menor de tres hermanos procreados por la unión matrimonial de los señores Carmen Minaya y José Miguel Lantigua, quienes se sienten altamente complacidos con el señor por haber elegido a su hija para cantarle a la humanidad canciones cristianas Actualmente reside en el municipio de Las Guaranas donde su pueblo ve en ella a una autentica representante cristiana que con su música nos da la oportunidad de trasladar al infinito y estar más cerca de Dios. Indiana, Muestra su agradecimiento por el gran apoyo que diariamente está recibiendo en los diferentes medios de comunicación que se han constituido un puente para que su música sea escuchada y llegue el mensaje cristiano que permitirá que logremos vivir en un mundo mejor, más humano y donde todos encontremos nuestra verdadera salvación.

El país que más té exporta es Sri Lanka. *** Sri Lanka, antiguo Ceilán, significa "país bendito". *** ¿Quién inventó el "playwood" o madera enchapada? Alfred Nobel, el inventor de la dinamita. *** El plátano o banana, es la planta más grande del mundo sin un tallo de madera. Realmente es una hierba gigante de la misma familia de los lirios y orquídeas.


NOTICIAS 15 Posición de la defensa técnica del abogado Adelso Gómez 2da. Edición febrero de 2012

En su segunda edición de enero del año en curso EL JAYA difundió, en la página 30, una información con el título: Dictan coerción al abogado violó su hija. En virtud del derecho a réplica que consagra la Ley 6132 a las personas involucradas en casos noticiosos para ofrecer su versión sobre los hechos, este rotativo publica a continuación la defensa que a favor del doctor Adelso Gómez Jiménez hace su abogado licenciado Fabián Mercedes. El día 18 de enero, la sociedad de San Francisco de Macorís, fue estremecida por la denuncia a través de un medio de comunicación local de la supuesta violación de una menor por parte de su propio padre. Para sorpresa de la población y más para la familia del doctor Adelso Gómez Jiménez, la señora Yahaira Acosta, madre de una menor de 15 años, hija del conocido abogado francomacorisano, denunciaba a través de un programa de televisión, que este venía violando a dicha menor desde la edad de 12 años. A partir de la referida denuncia hecha por dicho medio televisivo en horas de la noche del referido día, el denunciado padre procede a presentarse al día siguiente ante el Ministerio Público, siendo sometido a arresto y posterior medida de coerción, imponiéndosele la prisión preventiva por espacio de 3 meses. Sin embargo, las instituciones y personalidades que conocen la trayectoria personal, moral y profesional del referido abogado, ponen en duda la veracidad de la denuncia realizada por la señora Yahaira Acosta, fundamentada además, en razón de las constantes imprecisiones e incoherencias observadas en el curso de la en-

trevista ofrecida por ella y dado la naturaleza de la relación que existió entre esta y el padre denunciado, durante el período en el que ambos procrearon 2 hijos, ahora mayores de 17 y 15 años, respectivamente. Igualmente, para quienes conocieron el tipo de relación existente entre la señora Yahaira Acosta y el Dr. Adelso Gómez Jiménez, resultó sorprendente que la misma denunciara por el mismo medio que este le había violado cuando aún era menor de edad, cuando en realidad son del conocimiento de que ambos sostuvieron una consensual y prolongada relación sentimental y que dicha señora en múltiples ocasiones llegó a ocasionar problemas en el matrimonio del señor Adelso y su entonces esposa, por las constantes visitas y llamadas que la misma realizaba al hogar matrimonial de este su entonces esposa la conocida enfermera María Hidalgo. En otro orden, el abogado de la defensa del doctor Adelso Gómez Jiménez, licenciado Fabián Mercedes Hernández, quien es especialista en Derecho Procesal Penal y Procesal Constitucional, sostiene que su colega está siendo víctima de una falsa denuncia fundamentada solo en la presión social que genera los medios de comunicación, en un caso de alta sensibilidad social como es la denuncia de violación sexual contra una menor y mayormente contra la propia hija del supuesto violador. Señala el conocido abogado, que la psicología jurídica moderna denomina como "Síndrome de alineación parental" el hecho del uso por parte de la madre de una menor como instrumento para realizar denuncias graves de abuso o violación sexual en contra de un padre víctima o alienado,

n Al centro el Lic. Fabian Mercedes quien encabeza el comité de apoyo al Lic. Adelso Mieses.

siendo tres las razones que mayormente mueven al falso denunciante, como son: 1Como coartada cuando la mujer queda embarazada a causa de una relación sexual consentida con una persona con quien no debió tenerla; 2- Como venganza contra una antigua pareja, y 3- para obtener compasión y notoriedad pública, elementos comunes en todas partes incluido Estados Unidos de Norte América. Desde hace tiempo, las falsas renuencias sobre violación sexual se han convertido en un elemento de preocupación, tanto para las autoridades judiciales de los países desarrollados y para los principales criminalistas y reconocidas universidades, al extremo de que en el Reino Unido se ha desarrollado un test para distinguir cuando una denuncia por violación es falsa o real. Del mismo modo un estudio de la Universidad de Leicester, ha demostrado que los policías más expertos utilizando su propio sentido pueden distinguir cuando la denuncia es falsa con un nivel de acierto de un 72%. Mientras que otro estudio de la Universidad de Surry'S, ha logrado superar el referido método llegando al acierto de hasta un 100%. El interés por el estudio de

la falsa denuncia de violación se generaliza más allá de Europa y Estados Unidos, siendo que en el Canadá se le presta una atención particular al fenómeno, ya que aquí con la simple denuncia por violación contra el padre es suficiente para que este pierda todo el derecho a la custodia de sus hijos, sin la más mínima necesidad de que la madre denunciante tenga que probar nada sobre la veracidad de su acusación. De otro lado en España los fiscales acogen sin mayor averiguación la denuncia de la mujer y hasta existen organizaciones contra la violación que le dan todo tipo de apoyo económico y asistencia calificada a las denunciantes, quienes actúan con mayor nivel de radicalismo que el propio Ministerio Público. Una de las más destacadas juristas estadounidenses, la doctora Judy Sheindlin, ex jueza de familia de Manhattan, con más de 25 años de experiencia profesional, afirma: "menos del 10% de las demandas interpuestas por violación (en su tribunal), tenían alguna validez por lo que lo más frecuente era que las madres la utilizaran para castigar a los hombres". Mientras que la ex jefa de la Unidad de Delitos Sexuales de la Oficina Fiscal del Distrito de

Nueva York, durante 20 años, Linda Fairstein, afirma: "las acusaciones de abusos sexuales de niños realizadas contra hombres son falsas en un 60% de los casos". También ha afirmado: "son falsas igualmente el 50% de todas las denuncias por violación". Según el FBI, el 25% de los casos de agresión sexual investigados y en los que se pudo aplicar pruebas de ADN resultaron ser falsas y según el National Institute Of Justice, en un estudio basado en laboratorios privados, el 26% de los resultados de las pruebas de ADN, las denuncias resultar ser falsas. (Datos obtenidos del estudio Convicted By Juries, Exonerated By Science, U.S. Departament Of Justice. Como hemos podido documentar, las falsas denuncias de violación sexual contra menores en Europa, Estados Unidos y el Canadá, son un verdadero dolor de cabeza y millones de personas han sido falsamente acusadas, fenómeno que no es ajeno a nuestro entorno social, con la agravante de que en las sociedades de más bajo nivel educativo resulta más fácil que una denuncia de esta naturaleza alcance su objetivo final por el gran peso que ejercen los medios de comunicación y la fragilidad del órgano investi-

gativo. Expresó el abogado de la defensa, en visita realizada a la sala de redacción de EL JAYA, acompañado de la doctora Dañela Altagracia Rosario Terrero, y las licenciadas Deyanira Altagracia Cruz, Juana Hernández Rojas y Petronila Hernández Rojas, quienes son parte de un comité de apoyo al doctor Adelso Gómez, que una de las características que identifican a la madre que falsamente acusa de violación sexual, es el hecho de que su primer y mayor interés es la connotación pública de su denuncia más allá del interés o el daño que la misma pueda causar a la persona de la menor instrumento de la infamia, hecho reflejado en el caso de la renuencia contra el doctor Gómez Jiménez, ya que la madre denunciante antes de presentar su querella o denuncia ante el Ministerio Público, asistió a un programa televisivo a realizar su denuncia e incluso permitiendo que se le tomaran imágenes y grabara la voz de dicha menor. El licenciado Fabián Mercedes Hernández, en calidad de abogado del doctor Adelso Gómez Jiménez, manifestó que en la República Dominicana, igual que en los demás países en donde son comunes las falsas denuncias por violación, dicha acción es penada y quienes recurren a la misma pueden ser perseguidos tanto penal como civilmente y que aunque su objetivo principal es demostrar más allá de toda duda la inocencia absoluta de su patrocinado, una vez concluida esa etapa, la actual denunciante y querellante Yahaira Acosta, tendrá que responder ante los tribunales por su aberrante, infamante y bochornosa denuncia, hasta las últimas consecuencias.

Inaugura monumento a los Mártires del 25 de Junio - Narciso Acevedo El Ayuntamiento Municipal de esta ciudad y el Comité de Homenaje a los Mártires del 25 de Junio, inauguraron el Monumento en honor de aquellos que dieron su vida en defensa de la Patria. Se efectuó la mañana del domingo 19 de febrero en un acto lleno de nostalgias y con la participación de conocidos líderes del Movimiento I4 de Junio. El acto lo encabezaron ejecutivos del Ayuntamiento Municipal y el Comité de Homenaje a los Mártires que dieron su vida en defensa de la Patria, en esta ciudad durante la intervención norteamericana del 25 de junio del I965. La obra representa un tributo a los que tuvieron en ese movimiento armado; fue levantada en la avenida Los Mártires, dentro del perímetro que compone la Plaza de los Mártires, formando parte del conjunto de monumentos construidos a los Héroes del I4 de Junio y al patricio Juan Pablo Duarte. La inauguración se inició con las palabras de apertura a

cargo de la señora Arlete Fernández, viuda del coronel Rafael Fernández Domínguez, quien resaltó las cualidades revolucionarias de cada uno de los caídos del movimiento armado. El doctor Arnulfo, sobreviviente del levantamiento y presidente de las fundaciones patrióticas, al dejar inaugurado el monumento, hizo una amplia historia de lo que representa el mismo para la soberanía nacional, y llamó a la juventud dominicana identificarse cada día con el valor revolucionario de cada uno de los participantes en ese gesta patriótica. "Quiero resaltar la valentía de cada uno de los jóvenes que encabezaron ese movimiento y que hoy con este monumento estamos reconociendo su gallardía", expresó el doctor Arnolfo Reyes, al hablar en el acto. También habló el ingeniero Francisco González, sobreviviente de la cámara de tortura de la cárcel de La 40, en la dictadura de Trujillo y quien además, es presidente de la Fundación Testimonio. González, al narrar la valentía de cada uno de los

n Monumento a los mártires.

participantes, dijo que estos representan un ejemplo para la sociedad de hoy. "Fueron hombres revolucionarios que lo único que le importaba era la Patria", afirmó González. Al describir a cada uno de los revolucionarios que encabezaron el movimiento, expuso que le tocó vivir momentos difíciles, pero que al hacerlo pensaba en que la patria merecía su lucha. El monumento representa un homenaje para que vivan para siempre en el recuerdo del pueblo Dominicano los patriotas: Frank Sosa Duarte, Frank Núñez, José Francisco Sánchez (Chepe), Rodríguez

Lozada, Rafael Ballardo Jiménez, Franklin Delano de la Rosa, Abraham Vargas, José Jiménez, Jimmy Vargas, Baldemiro Castro, Pacito Polanco, Sóstenes Peña Jaquez, Nelson Duarte, José Elpidio Méndez y Rafael Rancier. Por su parte el alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, quien expuso que el 25 de junio del I965 representa una fecha que trasciende históricamente, pues combatieron en las calles de nuestro pueblo a las fuerzas regulares del Ejército, comandadas por el capitán Perelló Soto y apoyo superior

del CEFA; torturados y ejecutados muchos de ellos luego de ser hecho prisioneros, en violación a la Convención Internacional de Ginebra sobre prisioneros de guerra. Rodríguez Grullón, resaltó el receptivo y espontáneo apoyo que tuvo del Consejo de Regidores y la iniciativa del Comité de Homenaje, presidido por doña Arlette Fernández y a los miembros del comité, así como al comité de reconocimiento que todos juntos lucharon para que esa obra llegara a feliz término, pues así se reconoce a aquellos patriotas que dieron su vida sin claudicar sus principios. Dijo que el Ayuntamiento dejó inaugurado en fecha reciente, el Monumento al Cacao, como una forma de que esa institución trabaja día y noche para resaltar todo lo que tiene que ver con la grandeza de este municipio. "Gracias a los que son actores y testigos de este momento, gratitud y gloria eterna a los que murieron heroicamente, con la frente en alto y de cara al sol", con-

cluyó el alcalde. La ceremonia contó con la presencia de las autoridades locales, miembros prominentes de fundaciones patrióticas y familiares de los mártires. También estuvieron presentes: Mayobanex Vargas, Dedé Mirabal, Violeta Martínez de Ortega, Sacrada Bujosa, Doña Cristina Díaz, Minerva de Coco, Quisqueya Acosta, Rafael Álvarez Castillo, Miguel Medina, José Bujosa Mieses, entre otros; así como una nutrida asistencia del pueblo francomacorianos, a tan justo y loable homenaje. El diseño arquitectónico de la obra, así como el mural escultórico que exhibe en uno de sus lados, es de la autoria del maestro pintor, Roque Gómez, mientras que la construcción estuvo a cargo del ingeniero Nolis Vanderhorst. La simbología de esta significativa obra, se orienta a elevar en sus detalles, el sacrificio y martirio a que fueron sometidos los valientes y aguerridos combatientes, que ofrendaron sus vidas para que en este país prevalezca para siempre la libertad y la justicia.


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n febrero de 2012


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n febrero de 2012


18 SOCIALES

2da. Edición febrero de 2012

Celebran Bodas de Diamante (60 años) de los esposos César Cruz Gómez y Agustina Esmeralda Marte Díaz Los esposos César Cruz Gómez y Agustina Esmeralda Marte Díaz (Nereyda) cumplieron el viernes 10 de febrero 60 años (Bodas de Diamante) de unión conyugal, acontecimiento socio-familiar que celebraron sus hijos en la ciudad de San Francisco de Macorís el sábado 25 del mismo mes con una misa que ofició el sacerdote Andrés Napoleón al mediodía en la catedral Santa Ana y con una recepción a partir de la 1:00 de la tarde en Mi Rancho Restaurant. En el oficio religioso la pareja Cruz Gomez-Marte Díaz renovó sus votos matrimoniales ante el cura y decenas de personas asistentes, familiares e invitados, quienes les aplaudieron, felicitaron y desearon que cumplan muchos años más unidos y en salud para beneplácito de su descendencia y relacionados. La monición la hizo la licenciada Odilis Hidalgo González, la primera lectura estuvo a cargo de la licenciada Bienvenida Vargas Lima, el salmo responsorial la licenciada Eulalia Henríquez y la amenización de la misa Roberto Frías. La ofrenda a Dios, de flores y vino, la brindaron hijos, Adriano y Victoria y sus bisnietos Adrián Alberto y Diego. En la homilía el padre Andrés Napoleón invitó a los conyuges a ofrecer sus testimonios de vida. César y Nereyda coincidieron en destacar como base de su unión el amor, la comprensión y la tolerancia. La conducción del programa que se desarrolló en Mi Rancho Restaurant estuvo a cargo de la licenciada Odilis Hidalgo quien presentó un video con una cronología gráfica de la familia Cruz Marte oriunda de El Estrecho de Luperón, Puerto Plata. El relato histórico familiar se ilustró con imágenes. La narración estuvo a cargo de la locutora y periodista licenciada Hidalgo González quien, en forma pausada y solemne, expuso: "La noche del 10 de febrero de 1952, César Cruz Gómez de 22 años y Agustina Esmeralda Marte Díaz (Nereyda) de 14 años, ejecutan de la forma más discreta la decisión que semanas antes comenzaron a planear : escaparon como cuentas de collar para fundar su nido de amor en el cual nacieron Adriano,

Rafael (quien falleció dos días después); Ramona Leonor, Francia Albeira, quien por solicitud del Señor en el 2003, a los 44 años de edad, hizo su viaje al espacio eterno; Leomarín, Alma Miledys, María Camelia, Martha Elena, Bolivar Ferrer y Julia Genoveva. Cómo y cuándo se inicia esta historia ?. Adolescente, tierna y graciosa, Nereyda llega a El Estrecho de Luperón con sus padres Joaquín Marte Cruz y Ana Julia Díaz, procedentes de Sabana Iglesia de Jánico, Santiago. Él, nativo y residente en la comunidad, hijo del hacendado y alcalde don Sixto Cruz Henríquez y su señora Genoveva Gómez. Temprano de aquel día, César recibe la información de que al lugar acababa de llegar una nueva familia. En su primera visita al ver a Nereyda quedó hechizado. Se prometió conquistarla para amarla y procrear su familia. Cuando ya tenían ocho muchachos, la gente del vecindario y los amigos comentaban: "ustedes van rápido y cuántos es que van a tener ?. Con voz firme y resuelta César respondía: "todos los hijos que Dios nos dé". César también es padre de Manolo. Adriano el primero en nacer, no el más viejo, recuerda que desde pequeño se acostumbró a ver y escuchar a César con una guitarra, pues de muy joven aprendió de oídas a rasgar ese instrumento. Con esa caja melódica de seis cuerdas de acero, salía al patio de la casa todas las noches a darle un concierto a su amada. Cultivó un amplio repertorio, pero no mancaba en iniciarlos con la canción : casita de campo tan blanca y tan bella quisiera soñar aquí en la cañada con la luz bañada de plena lunaaa... Entrenado por su padre Sixto Cruz Henríquez en la labranza de la tierra, desde que asumió su compromiso familiar, César se dedicó a la agrícultura y a la ganadería, actividades en las que crió a los hijos sin descuidar su educación escolar. Gracias a las gestiones y acogida de su hermano Cristhian Cruz Gómez y esposa Nancy Marmolejos, César y Nereyda viajan a New York en 1983, donde residieron durante 17 años. Es así como logran proporcionarle mejor calidad de

vida a sus hijos Ramona Leonor, Leomarín, Miledys, Camelia, Martha Elena, Ferrer, Genoveva y Manolo. Adriano, aunque tiene residencia americana, no ha querido abandonar su patria chica. La familia Cruz Marte mantiene la prédica del amor, la solidaridad y comprensión entre sus integrantes. Aunque residen fuera del país cada vez que ocurre un acontecimiento familiar como bodas, cumpleaños, bautizos, celebraciones especiales y momentos de dolor, se reunen para ratificar los valores impregnados por sus progenitores César y Nereyda, quienes durante estos 60 años han sido ejemplo de tolerancia, comprensión y el amor que se prodigan desde el momento que empezaron a soñar lo que Dios Todopoderoso les permite disfrutar : una prole numerosa como alguna vez la planearon. ¡Felicidades y salud!. Posterior a la presentación del video, se sirvió un variado y suculento almuerzo. Luego se inició la amenización del encuentro socio-familiar con un karaoke a cargo de Yhona León como animador y D.J. Louis en la digitación. En ese momento se generó una intensa dinámica interactiva que contagió de entusiasmo a los presentes. La pareja Cruz Gómez-Marte Díaz primero bailó la canción Como han Pasado los Años. Alegre y emocionado Cruz Gómez acompañándose a la guitarra cantó Casita de Campo y Ya Mi Vida se Acaba, actuación que arrancó fuertes y prolongados aplausos y Adriano cantó: Si las Flores Pudiesen Hablar. Un momento emocionante para Adriano, uno de los organizadores de la velada, fue cuando vio llegar a su amiga la destacada cantante

Rossy quien informada de la actividad por William (Pico de Oro) García, quien estuvo presente con su esposa Mery, fue a cantarle a sus padres y hasta una bachata dedicó al anfitrión. La licenciada Anny Cruz Cordero cantó el tema La Paya, del grupo La Oreja de Van Gogh; la licenciada Bienvenida Vargas Lima interpretó la canción Unión Eterna, el doctor Dante Martínez vocalizó la pieza Compraré, de José Luis Perales; el arquitecto Rolando Cortorreal cantó Desde el Fonde de Mi Alma, de Rafael de España; la cantante del Piano-Bar del Restaurant Dorado Noybel García quien cantó El Amor, de Yolandita Monge; el artista del lente Pío Rodríguez, interpretó de Los Angeles Negros quien por su amplia tesitura y depurada voz conquistó la admiración y positivos comentarios de los presentes. Cantaron también el periodista General (R) de la Policía Nacional Aquiles B. Cruz Gómez, hermano de César, quien vocalizó la canción Poquita Fe, del trío Los Tres Reyes. Además actuaron Odilis Hidalgo González, Yhona León y las hermanas Milagros, Ana Antonia, Amerilis, Arelis, Joselyn y Marisel quienes cantaron en coro. Al comenzar el crepúsculo que daría paso a la noche, los familiares y amigos que estuvieron compartiendo empezaron a despedirse para regresar a sus lugares de residencia. La celebración aniversaria se extendió hasta la 5: 00 de la tarde. Antes, Adriano Cruz Marte quien hizo la convocatoria, pronunció las palabras de gracias. Primero a Dios por las bendiciones concedidas; a quienes con entusiasmo colaboraron para hacer posible la diamantina y animada fies-

ta; a las organizadoras de este evento licenciada Mirna Gissel López de Cruz y licenciada Victoria Then de Cruz; a quienes asistieron a la eucaristía y a quienes pasaron a Mi Rancho Restaurant a compartir y a disfrutar del almuerzo. Cruz Marte agradeció y mencionó por sus nombres al padre Andrés Napoleón, señor Roberto Frías, licenciadas Odilis Hidalgo González, Eulalia Henríquez y su hija Amanda; doctor José A. Rodríguez Conde (Joselyn), Ing. Karl Brodberck y su esposa Catalina; Ing. Adelso Mieses, señor Porfirio Valdez Frías, Roberto Frías; al licenciado Roberto Santos Hernández y esposa Mary; licenciado Manolito Cartagena Vargas y su hijo Ing. Juan Manuel Cartagena De Jesús; Ing. Osvaldo Reynoso, Franklin Santos y Víctor de Jesús del portal de la internet Francomacori-sanos.com; señor Félix Suárez, al poeta Jesús Paulino (Mediterráneo), licenciada Hilda Ramírez y esposo Jesús; licenciada Adalgisa Tejada, profesora Guillermina De Jesús y su hija Amelia; doctora Agueda Vargas Hernández, licenciado Frank Tejada; licenciado Eradio Molina y esposa Yaniris Jiménez; licenciado Gabriel García Núñez, licenciada Adalgisa Pérez, licenciada Lourdes Espinal (Luly), licenciada Irma Ramona Bello Simó, licenciado Luis Vargas Hernández, doctor Dante Martínez, arquitecto Rolando Cortorreal, a la vocalista Noybel García, licenciado William García y su esposa Mery, licenciado José Antonio García y su hermana María; licenciado Regis Victorio Reyes, señora Nilda Fernández, licenciada Anny Cruz Cordero y su hija Vicky, Bienvenida Vargas Lima, a

Pío Rodríguez, licenciado Julio Vargas Hernández y su esposa Ing. Loida Jiménez; Yhona León, Luis Balbí (D.J. Louis) y Elly Music. También a las delegaciones de amigos y familiares que viajaron desde El Estrecho, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo. Cristian Cruz Gómez y esposa Nancy Marmolejos; Juan Agripino Marte y su esposa Guillermina Vásquez (Mina), su hijo Edward y nieta Kinverly; Aquiles Cruz Gómez y su hijo Itamar Cruz Bobadilla; al Mayor P.N. César Castillo, Dinorah Cruz Gómez, Ondina Mena, señora Luz Milagros Cabrera Cruz y su hija Cary, licenciada Soraya Cruz Vargas, licenciado Sixto Ortiz Alvarez, señora Inés Cruz Marte, señora Denisse Del Tejo Cruz y su hija Laura; licenciado Freddy Jáquez Cruz, licenciada Ladis Brito González, licenciado Luis Antonio Jáquez Cruz (Mellizo), su esposa licenciada Josefina Espinal y su hijo Stalyn José Jáquez Espinal; los hermanos Alberto y Rafael Díaz Olivo, Claribel Brito (Tite), licenciado Francisco Cruz (Moreno) y su esposa Lucía Cabrera; Elvira Luna, sus hijas Cándida y Socorro Aristy Luna; .Edilí y Carolina Espinal, profesora Luisa Filonilda Mercedes Espinal y señor Carlos Luis Díaz Villamán. Al señor Roque Then padre de Victoria esposa de Adriano y los hermanos residentes en Santo Domingo Milagros, Ana Antonia (Niní, José Alberto, Amarilis, Arelis, Winston, Joselyn y Marisel Then; al personal de EL JAYA: Mercedes Pérez (Mecho), Luz Esther Santos, David Díaz, Leo Vargas, Frank Then, su esposa Lolita e hijos; Clarisa Maldonado, Gregorio Burgos, Carlos Camilo, Honiel Rosario y Marilú Vargas Cabrera. A las empresas Mi Rancho Restaurant en las personas de sus propietarios los esposos José Valdez y Mayra Candelario, señor Isidro Araujo, administrador y a su dinámico y eficiente personal de servicio; a los señores Carlos Fernández, José Estévez y Cesarina García, de Brugal y Compañía y a la Cervecería Nacional Dominicana en la persona del licenciado Moisés De Moya. A todos gracias, muchas gracias.


2da. Edici贸n febrero de 2012

BODAS DE DIAMANTE 19

Fotos de la celebraci贸n de los 60 a帽os


20 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

ADP expresa preocupación por vandalismo en liceos SFM; amenazan profesor que planteó expulsión de estudiantes - David Díaz La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional San Francisco de Macorís, expresó su preocupación por los actos de vandalismo y de violencia que se escenifican constantemente en cuatro centros educativos de esta ciudad de San Francisco de Macorís. El profesor Sixto Gabín, secretario del gremio, entregó un documento, donde plantea recomendaciones para buscar solución a la problemática que afecta las actividades en los liceos: Américo Lugo, Ramón Marrero Aristi, Ercilia Pepín y Manuel María Castillo. Explica que en reiteradas ocasiones los estudiantes de estos centros educativos realizan movilizaciones en los que incendian neumáticos, lanzan piedras y protagonizan enfrentamientos con la Policía, además han ocasionado daños en la biblioteca del liceo Ercilia Pepín. Expresó que los constantes desórdenes

protagonizados por jóvenes matriculados y otros que no pertenecen a los centros, crea un estado de angustia y pone en riesgo el personal estudiantil, docente y administrativo de las escuelas, además, a comerciantes y moradores del entorno de esos centros, por el caos, inseguridad y actos vandálicos. En el documento público, la institución señala 14 recomendaciones para que sean tomadas en cuenta por las autoridades educativas, dirección de liceos, asociación de padres y la comunidad educativa. Recomendaciones La ADP, ante la situación existente en esos centros escolares, plantea negar la existencia de grupos que se constituyan en turbas como forma de reclamo, poner en funcionamiento el comité de disciplina en sus tres tandas en los liceos perjudicados por el vandalismo, crear un comité de apoyo y vigilancia a la docencia compuesto por padres, moradores, empresarios y organizaciones

n Lic. Francisco Tavarez

n Lic. Sixto Gabín

religiosas. También, que las direcciones se empoderen, para que tomen el verdadero control de los centros académicos, evitar el control de los grupos estudiantiles sobre los centros, descongestionar esos centros académicos con la construcción de un nuevo liceo en la parte sureste de la ciudad, tomar control de la cantidad real de hora/clases impartidas, que los padres en el presente y futuro se apoderen de la situación de sus

hijos, que la dirección del distrito asuma su rol y tome responsabilidad de la situación. Otras recomendaciones son: hacer una inversión y cambiar la entrada de los estudiantes de la Avenida Libertad a la parte lateral del centro para alejar de esa vía la quemadera y tiradera de piedras, impedir el acceso a personas, a menos que justifiquen que precisan de un servicio de la institución. Que las autoridades pongan en funcionamiento la

Policía Escolar para garantizar mayor seguridad en los centros, que las direcciones de los liceos confeccionen un carnet de identificación para los visitantes y que se aplique con rigor las normas disciplinarias establecidas por reglamentos. Amenazan profesor Por otro lado, el profesor Francisco Miguel Herrera, denunció que tras solicitar la cancelación de la matrícula a los estudiantes que protagonizan actos de corte vandálicos en los liceos Ercilla Pepin y Américo Lugo, recibe amenaza de muere, inclusive estuvo a punto de ser agredido por jóvenes portanto puñales y otras armas, incluyendo de fuego Herrera, hizo el planteamiento, en una reunión realizada la tarde del miércoles 22 de febrero, en el salón de actos del liceo Ercilla Pepín, con la participación de representantes de padres, la ADP, la Policía Nacional, grupos estudiantiles, la dirección de los centros educativos afecta-

dos, entre otros. Lamento que hay estudiantiles que se dejen utilizar por personas ajenas a los liceos, por tanto, deben ser anulados este año, para tener un respiro y que los grupos estudiantiles jueguen el papel que le corresponde, para que tengan la oportunidad de ser reingresados el año escolar próximo. “Los estudiantiles FELABEL y J14 tienen dependencia de grupos políticos, lo que ha creado disputas en los liceos y eso también contribuye a la situación imperante en esos centros”, dijo. La asamblea no resolutó ninguna medida para buscar solución al problema, ya que los representantes de los grupos estudiantiles rechazaron una posible expulsión de los revoltosos y ratificaron la continuidad de las manifestaciones callejeras, alegando que las autoridades no han dado cumplimiento a las reivindicaciones que desde hace años vienen demandando.

FALPO explica porqué no fue al encuentro Ayuntamiento - David Díaz

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) explicó las razones por la que decidió no acoger la invitación al encuentro sobre la inversión en salud y la aplicación del 4% en educación, correspondientes al Presupuesto del Ayuntamiento de esta ciudad. En una comunicación fir-

mada por el coordinador municipal del FALPO, Raúl Monegro, al presidente del Concejo de Regidores, Miguel Ángel Díaz, cuestiona la falta de transparencia e insiste en que los culpables del supuesto desfalco millonario en el ayuntamiento sean traducidos a la acción de la justicia. Indicó que el FALPO ha venido exigiendo a las instancias correspondientes del

Estado, Cámara de Cuentas y Procuraduría Fiscal, el esclarecimiento del caso del desfalco millonario ocurrido en el ayuntamiento y el correspondiente sometimiento a la justicia de quienes se presumen culpables, pero su demanda ha sido ignorada. "Todo parece indicar que una decisión política del gobierno y el PLD ha obrado en mantener engavetada la denuncia y en el sentido de

que el escandaloso robo en el ayuntamiento francomacorisano se quede en un arreglo amigable", dijo. Resulta un contrasentido participar en un encuentro para discutir sobre la partida del Presupuesto Municipal a ser invertida en educación y salud cuando aún no se ha explicado a los munícipes dónde fueron a parar más de $200 millones de pesos en que se estima asciende el

monto del desfalco. Indicó que cuando se trata de un simple ciudadano, la ley es aplicada ágilmente, como sucedió en el caso de un ciudadano apresado en fecha reciente en Cenoví, por alegadamente haberse robado un saco de yuca, siendo éste inmediatamente sometido a la justicia. Sin embargo, en el caso del desfalco millonario en el ayuntamiento de San

Francisco de Macorís, el entonces encargado de nómina, Gerson Lizardo, fue simplemente cancelado y nadie ha sido inculpado ni sometido a la justicia. Expresa que el alcalde Félix Rodríguez, a pesar de hacer la denuncia pública del desfalco en el ayuntamiento no prueba su inocencia ni le exonera en modo alguno de ser investigado.


NOTICIAS 21

2da. Edición febrero de 2012

Imparten curso de capacitación Mujer, Medio Ambiente y Deportes auspiciado por el Comité Olímpico Dominicano

n Parte de las atletas, dirigentes y entrenadoras que participaron en el curso de capacitación.

Con el respaldo del Comité Olímpico Dominicano (COD) iniciando la planificación del año 2012 la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU), celebró exitosamente el curso de capacitación denominado Mujer Medio Ambiente y el Deportes. El curso estuvo dirigido a atletas, dirigentes y entrenadoras en el área femenina de las diferentes asociaciones afiliadas a la UDEPRODU. Las comisiones mujer, deportes y medio ambiente del COD, facilitaron desde la ciudad capital a la licenciada Guadalupe Ruiz,

quien maravilló con sus conocimientos y forma sencilla el concurrido curso. Ruiz se refirió a la participación activa de la mujer, no solo en el deporte, sino además, en la relación y protección del medio ambiente. En el mismo se motivó a tener conciencia de protección de la flora y la fauna, promoviendo un amor a la naturaleza, evitando contaminación ambiental desde nuestros hogares, las instalaciones deportivas en sentido general. El profesor William Hernández, presidente de la UDEPRODU, resaltó que la entidad se siente honrada

al comenzar el año de la educación, con una actividad de alto nivel. Agradeció el gran respaldo del Comité Olímpico Dominicano para elevar el nivel de conocimientos de nuestras atletas, entrenadoras y dirigentes. La ingeniera Bárbara Hernández, miembro del Comité Olímpico Dominicano, fungió como supervisora del curso, donde participaron decenas de dirigentes deportivos de las principales asociaciones de esta ciudad.

La Agenda Cultural - Lucía y Crussy La dirección de EL JAYA acoge con beneplácito y tiene mucho gusto en presentar a las actrices Lucía Taveras Vargas, dramaturga y profesora y periodistas-locutora licenciada Crussy Cepeda, quienes desde la presente edición tienen a su cargo coordinar y escribir de las actividades artísticas y culturales que se programen y se realicen en San Francisco de Macorís y la región. En su primera entrega Taveras Vargas y Cepeda informan e invitan a la presentación de dos obras de teatro. La primera obra va al escenario con el título EL BELLO DURMIENTE con Crussy Cepeda y Sugel de la Cruz, del teatro Nuevos Horizontes bajo la producción y dirección de Lucía Taveras

La invitación es para los días viernes 02 de marzo a las 8:00 de la noche y domingo 04 de marzo a las 7:00 de la noche, en la Academia de Artes Lucía Taveras situada en la calle San Francisco #54. Cover : $100 por persona (P/P). La segunda presentación teatral SALOME EN CUERPO Y ALMA, la escenificará el teatro Bálsamo, de Puerto Plata; bajo la dirección de Arisleyda Beard,, está pautada para el viernes 16 de marzo a las 7:00 de la noche en Círculo Juan XX111. Cover: $100 p/p. La Academia de Artes Lucía Taveras y el Teatro Nuevos Horizontes están en la calle San Francisco #54 altos, teléfonos 809-725-4004 /809-725-4228 y 829-3436372.

n En un ambiente especial adornado de bellos colores que reflejan la luz, esperanza y felicidad se desarrolló la celebración de los quince años de vida de la hermosa Yulianny Valdez Mendoza. Este gran sueño se realizó en su residencia de la calle Salomé Ureña en esta ciudad, donde sus amigos y familiares disfrutaron y celebraron junto a la agasajada este momento tan especial. Felicidades!.

Quién es Quién Ejemplos y Aportes El 3 de marzo de 1931 nace en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, Héctor José descendiente de palestinos?, hijo de los esposos Nazario Rizek y Badía Llabaly. Adolescente, a los 13 años de edad, Héctor José Rizek Llabaly ya sabía que toda gran marcha, los grandes éxitos comienzan con un primer paso. A esa edad se inicia en el comercio de productos agrícolas a través de un pequeño negocio de producción y compra de cacao y café que fundó su padre don Nazario, en 1944. En 1965 Rizek Llabaly casó con Ela Sara Sued con quien procreó cuatro hijos: Ela Sarah, Héctor José, Roxana y Samir quienes desde temprana edad con la motivación y orientación de su padre se integraron a aportar sus energías, creatividad y esfuerzos consagrados a la construcción del hoy gigantesco Grupo Rizek que provee empleos a unas 4,000 personas. Aunque graduado de doctor en Derecho de la Universidad de Santo Domingo, se dedica a tiempo completo al cultivo y desarrollo de plantaciones mejoradas de cacao, rubro en el que se le reconoce como el principal productor y exportador del aromático grano. Sus inmensas extensiones de tierras Rizek Llabaly las dedica al cultivo de cacao or-

n Dr. Héctor Rizek

gánico, renglón en el cual contribuye a que República Dominicana ocupe una de las primeras posiciones entre los países de mayor producción mundial de esa clasificación. Es decir, en producción general anual, el país ocupa el décimo lugar; pero en cacao de calidad República Dominicana está en el segundo entre las naciones productoras del nutritivo grano, posicionamiento al que aporta de manera significativa el Grupo Rizek, bajo la conducción del doctor Rizek Llabaly En su finca la Esmeralda situada en la localidad de Los Ancones, situada a pocos minutos de la ciudad del Jaya, Rizek Llabaly ha creado y desarrolla el proyecto ecoturístico El Sendero del Cacao. Aquí los visitantes pueden observar desde la matita de cacao recién nacida hasta la transformación de los granos en mermelada de chocolate. En reconocimiento a la calidad del cacao que pro-

Estuvo de cumpleaños el domingo 26 de febrero el licenciado Nestor David Díaz, destacado atleta y propulsor del baloncesto, sus familiares y amigos le desean muchas felicidades. De cumpleaños la licenciada Virginia Bruno, les felicitan sus hijos María Fernánda Fernández y Manuel de Jesús, quienes desean que el Todopoderoso la colme de bendiciones y alegrias siempre.

duce y exporta Rizek Llabaly ha recibido en Francia premios y homenajes que les han hecho industrias fabricantes de los más finos chocolates del mundo. Ha recibido en el país numerosos homenajes de instituciones y sectores vinculados a la producción agrícola. Rizek Llabaly es miembro titular de la Junta Monetaria del Banco Central y en sus vínculos con la comunidad se destaca como miembro fundador de diversas instituciones francomacorisanas las cuales ha presidido. Entre otras el Club Rotario San Francisco, Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte y es actual presidente de la Fundación Universitaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). En este hombre que el sábado 3 de marzo está de cumpleaños, concurren aspectos a destacar. De de un lado, su enorme capacidad de trabajo y de producir riquezas y, por el otro, su sentido de humildad, sencillez y vocación de servicio, lo convierten en una de las personalidades de más fácil acceso. Vigoroso, activo y saludable como está parece que los años no le pasan, no le pesan, ni le pisan. ¡Felicidades Docto!, de sus amigos de EL JAYA. (ACM).


22 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

Taína Gautreau dice funcionarios peledeistas exhiben riqueza; denuncia que pretenden imponer una dictadura de poder - David Díaz La doctora Taína Gautreau, ex miembro del Comité Central del PLD, dijo aquí, que mientras muchos peledeistas están pasando calamidades, un grupo de funcionarios se han hecho millonarios y quieren imponerle al pueblo una dictadura de poder. "La mayoría de la cúpula del partido y funcionarios del gobierno que preside Leonel Fernández, exhiben una riqueza mal habida y de manera rápida", indicó. Sin embargo, afirmó que

no todos se han corrompido; citó al doctor Juan Octavio Ceballos, quien fue ministro de Salud Pública, una persona honesta, con una conducta intachable, que no incurrió en irregularidades durante el desempeño de sus funciones. La doctora Gautreau, quien apoya la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, expresó que en cada pueblo y sus barrios conocen los dirigentes del partido, “saben cómo vivían y cómo viven ahora, exhibiendo riqueza, vehículos y mansiones de lujo,

casa veraniega, fincas, entre otras propiedades”. “Los peledeistas del poder han dado la espalda al pueblo, se olvidaron de los pobres, se trata de un grupo de mentirosos, demagogos y farsantes, sin ideología y sin principio, que se han convertido en los nuevos millonarios con los dinero del pueblo". La doctora Gautreau, sostuvo que el pueblo, especialmente las mujeres que tienen en sus manos el futuro de sus hijos, tienen la gran oportunidad de sacar del poder al gobierno pele-

n Tania Gautreau

deista, representado por Leonel Fernández, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández. Llamó a votar por el candidato presidencial Hipólito Mejía, en las elecciones del 20 de mayo, de quien dijo, representa un proyecto de nación, donde exista igualdad para todos, enfrentará la corrupción, la inseguridad ciudadana, el desempleo, y hará respetar las leyes del país, entre otras. La ex- funcionaria peledeista, visitó esta ciudad los dias 29 febrero y 1ro. de

marzo, como parte de un recorrido que realiza por todo el país, en busca del 14 por ciento de los votos indecisos o de aquellos que dicen que no van a votar en las elecciones. Además, dijo que cientos de peledesitas depositarán el voto a favor de Hipólito Mejía, porque se sienten decepcionados luego del discurso del presidente Fernández ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero, ya que mintió al país en su informe.

Realizan con notable éxito Cabral realizará operativo médico contra el Glaucoma la Caminata del Corazón

n Parte de los caminantes en la actividad.

"La Caminata del Corazón ha sido exitosa desde el punto de vista de la participación masiva de ciudadanos que atendieron la convocatoria y en términos organizativos,", afirmó el presidente del Capítulo Nordeste de la Sociedad Dominicana de Cardiología. El doctor Sergio Cabrera Tejada en declaraciones a EL JAYA expresó su satisfacción por la respuesta positiva que ofreció la población al llamado de apoyar la caminata que sirvió de ensayo y concienciación de que caminar constituye un

excelente y necesario ejercicio para la salud cardíaca. Agradeció el respaldo que brindaron a la actividad instituciones educativas, bancarias, clubes sociales y entidades oficiales que hicieron presencia notoria desplegando sus banderas y símbolos gráficos lo que le dio dinamismo y colorido a la caminata. Cabrera Tejada y demás integrantes de la directiva encabezaron la marcha que partió de la calles 27 de febrero esquina Restauración y recorrió parte de la San Francisco, Castillo hasta el

triángulo para recorrer un tramo de la Salcedo, La Cruz, Duarte y regresaron al punto de partida. Antes de iniciar la caminata Cabrera Tejada pronunció algunas palabras para agradecer a los presentes y exhortarles a que realicen ejercicios que son imprescindibles para conservar la salud general y en particular la salud cardíaca. Además de Cabrera Tejeda encabezaron la caminata doctor Jorge Vásquez Simó, Rey Romano y Omar Brito.

Con motivo de celebrarse en marzo el mes del glaucoma, la Sociedad Dominicana de Oftalmología realizará a nivel nacional de manera simultanea en diferentes provincias del país en jornadas de prevención de dicha enfermedad. El sábado 17 de marzo se realizará el operativo médico contra Glaucoma en el Hospital San Vicente de Paúl, a partir de la 8:30 a.m., el cual estará dirigido por el doctor Eudes Cabral, Oftalmólogo especialista en Segmento Anterior (Cataratas), del Centro Médico Siglo 21. En esta jornada se evaluará la presión ocular y el nervio óptico del paciente totalmente gratis, con el fin de detectar si existen indicios que indiquen el padecimiento de glaucoma. El glaucoma es una enfermedad producida por el aumento de la presión intraocular, dañando eventualmente el nervio óptico, y produciendo una disminución en el campo visual que puede degenerar, si no se trata a tiempo, en la pérdida total de la visión. Esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo y en nuestro país, después de la catarata, que ocupa el primer lugar. La diferencia es que la catarata produce una ceguera reversible, mientras que el glaucoma produce una ceguera irreversible. En entrevista para EL JAYA el doctor Cabral dijo que de un 2 al 4% de la pobla-

n Dr. Eudes Cabral Espinal

ción está afectada por glaucoma y de este porcentaje un gran número no sabe que la padece. “Estamos hablando de una enfermedad que acontece de forma lenta, progresiva y sin ocasionar dolor al paciente”, -explica Cabral-, "por lo que la alteración que se produce en la visión se va desarrollando sin que la persona se dé cuenta, siendo esta la principal razón por la que los pacientes no perciban la disminución de la visión y acudan al especialista ya cuando existe mucho daño ocasionado en el ojo. "El daño del nervio óptico puede ser por un aumento de la presión intraocular o por falta de llegada de sangre al mismo. Cuando esto ocurre, el millón de fibras que conforman el nervio óptico se van dañando, produciendo una excavación y la visión periférica se va perdiendo sin que el paciente lo note hasta que ya es demasiado tarde. Cuando se logra diagnosticar la enfermedad

ya no se puede recuperar la visión perdida, sino que el tratamiento, ya sea de cirugía o con gotas, realmente es para preservar lo que queda de visión y evitar que la enfermedad progrese, porque esta no tiene cura" expuso Cabral. En su explicación el doctor agrego que "un gran porcentaje de pacientes descubre que padece de glaucoma de manera causal, cuando visita su oftalmólogo por alguna molestia o por necesidad de cambiar sus lentes. Por esto es que hacemos hincapié en la importancia de un chequeo oftalmológico completo, donde se realice la evaluación del paciente tomando la presión intraocular, chequeando el nervio óptico, y si es necesario indicar un estudio de campo visual (campimetría Humphrey), que es lo que permitirá hacer un diagnóstico apropiado de la enfermedad". "Factores importantes que se deben tomar en cuenta para asistir al oftalmólogo y descartar el padecimiento de glaucoma, son los antecedentes familiares de glaucoma, antecedentes de trauma o inflamación ocular, miopía, hipertensión arterial, diabetes, raza negra y las personas que sobrepasan los 40 años, son pacientes que deben acudir a un chequeo oftalmológico, ya que tienen factores que pueden predisponer la ocurrencia de la enfermedad" concluyó el doctor.


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 23


2da. Edición DEPORTES febrero de 2012 24 Asociación Softbol presenta Los prospectos macorisanos directiva y programa 2012 -Yira Then

n El nuevo comité de la entidad, lo integran además: Augusto S. Polanco y Neftaly Mena, primer y segundo vicepresidentes, respectivamente; Reny Peralta, secretario; Carlos Alvarado, tesorero; Delcio Pérez, prensa y propaganda, José Israel Campos, Flanklin Lantigua, Juan Liberato, Rafael A. García y Angela Cruz, miembros. (Foto: Orlando Roque).

- David Díaz La Asociación de Softbol de la Provincia Duarte, presentó su nuevo Comité Ejecutivo y a la vez, su programa de trabajo a desarrollar durante el presente año 2012. La actividad se realizó la noche del viernes 18 de febrero en el Club Las Colinas, donde hablaron Víctor Almánzar, presidente de la Federación Dominicana de Softball; el profesor William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte; Ángela Cruz, Franklin Antigua y José Antonio Taveras (Jochy), este último presidente de la Asociación de Softbol. El nuevo comité de la entidad lo integran además:

Augusto Polanco y Neftaly Mena, primer y segundo vic e p r e s i d e n t e s , respectivamente; Reny Peralta, secretario; Carlos Alvarado, tesorero; Delcio Pérez, prensa y propaganda; José Israel Campos, Flanklin Lantigua, Juan Liberato, Rafael A. García y Angélica Cruz, miembros. La Comisión de Disciplina la integran: Enrique González, presidente; Luís Riva, secretario y Tony Alberto, vocal. Programa 2012 Jochy Taveras, presidente de la Asociación de Softbol, informó que el programa de trabajo abarca 25 actividades, citando, el Torneo Empresarial, el 15 de abril, dedicado, a la empresa Nestlé Dominicana, Torneo Inter-municipal,

Torneo Femenino, el 22 de julio, Torneo Master de 45 años y más, el 5 de agosto, Torneo Barrial, el 19 de ese mismo mes, Torneo Femenino Inter-Municipal, el 2 de septiembre, Premiación de Atletas destacados, el 22 noviembre, entre otras. Asímismo se anunció próximamente el lanzamiento de la página web asoprodu.com, como forma de que el mundo conozca las actividades que se realizan en la provincia. Además, contribuir con el rescate de las instalaciones deportivas, impulsarán los acuerdos establecidos con otras instituciones, la realización de actividades sociales, entre otras.

El futuro de la Mayor League Baseball depende mucho de los dominicanos, en la actualidad hay 151 jugadores en el roster de las mayores, nombres como Albert Pujols y Michael Pineda están sobre el tapete ya que al cambiar de franelas, con Los Angelinos de Anaheim y Los Yankees de New York respectivamente, las expectativas de cómo se adaptaran en sus nuevos equipos y el rendimiento que tendrán nos tiene a todos muy pendientes. El derroche de talento de los dominicanos ha quedado demostrado en la Gran Carpa a nivel profesional así como los prospectos que cada vez mas están acaparando las miradas con miras al futuro. La promoción Dominican Prospect League del 2011 que fue encabezada por el jardinero Ronald Guzmán, quien recibió un bono de $3,5 millones de dólares por parte de los Rangers de Texas. El bono de Guzmán solamente fue superado por el que recibió Nomar Mazara — alrededor de $5 millones de dólares — de los propios Rangers

Inauguran en Cenoví torneo de béisbol Pequeñas Ligas en fiestas patronales Fue inaugurado el Torneo de Béisbol de Pequeñas Ligas y categoría juvenil en Cenoví, actividad contemplada dentro de la celebración de las Fiestas Patronales de San José, bajo la coordinación del ingeniero Rafael Ramos. En el torneo participan 12 equipos de todas las comunidades de Cenoví, y es organizado por el Frente Deportivo, bajo la tutela de Tony Ulloa y el licenciado Andrés Durán. La Junta Distrital, que dirige el licenciado Apolinar Alejo, está cubriendo todos los gastos técnicos y parte de la utilería. En el acto hablaron los señores Rafael Ramos, Apolinar Alejo y Miledys Núñez; las palabras de mo-

basarse de .377 y slugging de .464. Otro aspecto sorprendente fue que apenas se ponchó nueve veces en 50 juegos ese año. Para el 2011 se ganó el derecho de ser invitado a la liga instruccional de los Vigilantes de Texas en Surprise, Arizona, donde además será evaluado por los ejecutivos superiores de esa organización.

n Sully Bonnelly

En ese mismo año Los Medias Rojas de Boston firmaron a Sully Bonnelly un lanzador de 6-2 de estatura, y sus numeritos han mejorado considerablemente, en la temporada del 2010 tuvo record de 3-3 con efectividad de 2.49, otorgó 35 ponches en 45 entradas lanzadas. En el 2011 su record fue de 3-4 la efectividad aumentó a 4.26, otorgando 40 ponches en 61.3 entradas. Otros jugadores que firmaron con los Medias Rojas fueron Gerardo Olivares y Jeffrey Fernández. El en el 2008 previamente firmaron los prospectos Pedro Tirado que tuvo record de 5-3, una efectividad de 4.14 en 58.2 entradas lanzadas, José Monegro y Daniel Marte.

n Hanser Joel Alberto

n Momento del lanzamiento de honor.

tivación las dijo el profesor William Herández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, quien se hizo acompañar de una delegación de San

Francisco de Macorís, integrada por Juan Arias, Abelardo Peña, entre otros miembros de la Unión de Pequeñas Ligas de Béisbol.

En el 2009, el equipo de Texas firmó al francomacorisano Hanser Alberto, quien junto a Sully Bonnelly, de los Medias Rojas de Boston, son los primeros jugadores firmados procedentes de la academia LGS de Laurentino Genao en San Francisco de Macorís. Alberto de inmediato prendio fuego a la liga de verano de RD (2010) donde bateó para .358 (17964) para quedarse con el liderato de bateo en su primer año como profesional por encima de Samuel González quien promedió .349. De la Organización de los Piratas de Pittsburgh. También fue seleccionado al Juego de las Estrellas, conectó 15 dobles, dos triples, 24 empujadas, 16 bases robadas, porcentaje de em-

n Pedro Julio Payano López

En el 2011 los Vigilantes de Texas otorgaron un bono de 650 mil dólares al prospecto francomacorisano Pedro Julio Payano López, un lanzador derecho de grandes habilidades para manejar lanzamientos rompientes y una buena soltura. Payano, de 16 años, a la hora de firmar, pertenecía a la academia que maneja Iván Nova, en la misma que se desarrolló Nomar

Mazara, quien recibió un bono récord para América Latina de 5 millones, así como Fernando Martínez y Emilio Bonifacio. El equipo de los Yankees de New York apostó al segunda base Jerinson López, que en la temporada 2011 tuvo un average de .277, 1 cuadrangular, 18 carreras impulsadas y 3 bases robadas. Mientras que Los Metros de New York adquirieron al short stop Miguel Tejada que está jugando en la división Savannah Sand Gnatd (SAL) con average de .125 y un sluggin de .125 este joven tiene un futuro prometedor. Los Gigantes de San Francisco optaron por los servicios de Enmanuel de Jesús y Alex Mendoza quien gano la liga de verano 20092010 y fue el jugador más valioso. Los Padres de San Diego contrataron a Luis Tejada quien está demostravvndo su poder con ave. De 276, 8 vuelacercas, 42 carreras empujadas y 16 bases robadas con un sluggin de 461. Los Dodgers de los Ángeles firmaron al lanzador Aris Frank Ángeles que en

n Aris Frank Ángeles

la temporada pasada tuvo record de 1-3, una efectividad de 2.73 en 29.2 entradas. Los Phillies de Philadelphia se quedaron con Robinson Torres que promedia un average de .220, 1 cuadrangular, 21 carreras empujadas y 19 bases robadas. Hasta la fecha Luis Jefry Reynoso de los Astros de Houston es el francomacorisano que ha recibido bono más alto por un monto de 700 mil dólares. Reynoso quien juega en el campo corto obstenta un cuerpo atlético y es un bateador enfocado en hacer contacto con velocidad y que se espera pueda manejar su posición y quedarse en ella a largo plazo. Aun quedan muchos talentos fuera de esta publicación con habilidades inimaginables que estarán haciendo sus contribuciones en uno de los deportes que más nos apasiona y que en un futuro no muy lejano comenzaremos a ver sus frutos.


DEPORTES 25

2da. Edición febrero de 2012

Garantizan entrega de Polideportivo Mario Ortega para abril -Tony Reyes y Víctor Cruz El director general de la reconstrucción del polideportivo del complejo local Mario Ortega “El Aguila”, garantizó la entrega de la infraestructura para la primera semana del mes de abril. El arquitecto Rodolfo Guzmán, quien está al frente de la reconstrucción de la moderna instalación, resaltó que trabaja árduamente para que el polideportivo esté en óptimas condiciones para el mes de abril. Agregó que se trabaja a tiempo completo para que el techado local esté terminando para la fecha prevista. Afirmó que parte de los equipos que serán instalados como el tabloncillo, las pizarras, parales y otros, ya están en el país. “Sabemos el gran compromiso que tiene la Comisión Presidencial de Desarrollo provincial con el

n Las aceras también esta siendo reacondicionadas.

Vigésimo Séptimo (XXVII) Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos y la participación de los Indios en el basket de la LNB que son prioridad para este año, por lo que pondremos más énfasis para la rápida terminación de la reconstrucción de la obra que está valorada en más de 53 millones de pesos”. Los trabajos se realizan

bajo la supervición de una compañía privada, y ya está en fase de pintura la estructura metálica del techo, la reparación de los baños y áreas perimetrales. El programa de remodelación indica que, luego de terminar con el pintado de la estructura metálica, se procederá a instalar el techo para luego reacondiconar el interior con la instalación de

Inicia la segunda etapa de la NBA; los posibles campeones y galardones - Víctor Cruz y Mario Pintor

A excepción del esperado cambio de equipo del espigado y atlético centro Dwight Howard, no se espera nuevas sorpresas, y si arriba al un equipo competitivo como los Lakers o Dallas pudieran cambiar los pronósticos hasta el día de hoy. Pero mientras tanto ya terminó la primera mitad de la temporada y la mayoría contaba al principio de la que los 3 mejores equipos de la NBA eran los Heat, Thunder y Bulls, lo cual no es sorpresa. Para muchos el campeón está entre estos tres equipos. El Heat ahora con su trío mas acoplado y un mejor conjunto de suplentes parece que le facilitara a Lebron James de obtener su primer titulo en la NBA. La ayuda de Mike Miller, Mario Chalmers y el novato Norris Cole proyecta este final. Los Thunder por su parte han mostrado lo que 1 año de madurez puede hacer con un equipo. Siguen liderados por sus dos All Stars, Kevin Durant y Russel Westbrook, aunque el temperamento y lucha de liderato en el equipo de parte de Westbrook, dificulta la química en Oklahoma, que es el equipo mejor conformado en la liga, con una profundidad en la banca envidiable. Ibaka y Harden son parte del equipo que pudieran obtener galardones durante la temporada.

n Se espera que esta temporada Lebron logre su primer titulo de la NBA y su tercer premio de Jugador Más Valioso.

Los Chicago Bulls no han podido jugar con su equipo completo en la mayor parte de la primera mitad gracias a lesiones de Derrick Rose y Richard Hamilton. Además han jugado más juegos en la carretera que en su cancha, la segunda mitad debe ser más facil para los Bulls de no haber lesiones y por fin veremos que tan buenos son una vez llegue Hamilton a Cancha. Como sorpresas de esta primera mitad están los Spurs, Sixers, Pacers y Minnesota. Mucho se ha hablado sobre el reducido calendario de 66 juegos, pero por la cantidad de partido sin descanso puede afectar a los equipos de mayor edad como los Spurs, Celtics y Lakers. El nuevo arranque de los Knicks y el impacto que ha creado Jaremy Lin, no son suficientes para creerlos contenedores debido a la po-

n Kyrie Irving y Jeremy Lin, posible novato del año y jugador de mas progreso respectivamente.

n James Harden.

ca de química que existe entre sus estelares. Jugador más valioso: Lebron James Novato del Año : Kyrie Irving Sexto Hombre: James Harden Dirigente del año: Gregg Popovich Jugador de mayor progreso: Jeremy Lin Defensa del año: Serge Ibaka

n La imagen muestra gran parte de la estructura metálica ya reacondicionada. Fotos Orlando Roque.

asientos nuevos en todas las gradas. El tabloncillo, pizarra y canastos serán totalmente

nuevos. Se espera que el techado se inicie a partir de la segunda semana de este mes

de marzo, debido a las lluvias de los últimos días, lo que retrasado el trabajo.

Chimiloco honra memoria de Caamaño; lo reciben con júbilo en Nizaíto

n Richard Apolinar Herrera recorrió 126 kilometros en honor al Comandante Constitucionalista Francisco Alberto Caamaño Deñó.

El sábado 18 de febrero, el ultra maratonista Richard Apolinar Herrera (chimiloco), fue recibido con júbilo en la comunidad Nizaíto, San José de Ocoa, por el presidente de la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, señor Claudio Caamaño Grullón, al recorrer trotando 126 kilómetros comprendidos entre los tramos San Francisco de Macorís-Constanza y Constanza-Nizaíto honrando la memoria del héroe constitucionalista. Herrera, partió del parque Duarte, el viernes 17, tras el banderazo de honor dado por el doctor Luis Esmurdoc y el periodista Antonio María, logrando vencer los 126 kilómetros, a una altura de dos mil 200 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura entre 2˚ y 7˚ grados bajo cero. Al llegar a la cima,

Apolinar Herrera entregó la bandera al señor Caamaño Grullón, precisamente en el mismo lugar donde fueron hallados los restos del coronel Caamaño Deñó, asesinado por orden del presidente Joaquín Balaguer el 16 de febrero de 1973, cuando lideró la gesta guerrillera Playa Caracoles contra su gobierno, en la que murió el francomacorisano Holguín Marte. El ex comandante constitucionalista y sobreviviente de la gesta guerrillera, a la vez entregó la Bandera dominicana a la licenciada Tania Caamaño Vélez, hija menor del coronel Caamaño Deñó y de la señora Vicenta Vélez, quien estuvo presente junto a cientos de personas en el acto de recibimiento del maratonista. La gran hazaña lograda por Richard Apolinar Herrera (chimiloco), formó

parte de las actividades desarrolladas con motivo del 39 aniversario de la muerte del coronel de Abril y Playa Caracoles. Estuvieron presentes la delegación de esta ciudad, integrada por Antonio María, Perla Marina Frías, Arnaldo Cruz, Loraney Matrillé, Guillermo Jiminián, Detti Ilonka María, Vicente Salazar, Yesly de Jesús, Alejo Abukarma, Patria Taveras, Ana Gissel Abukarma, Enmanuel Cabrera, Ana Julia Salazar, Wilfredo Antonio de la Rosa, María Altagracia Salazar, Rolando Jerez Almánzar y Carlos Antonio Rosario, Cosme Daniel Gabriel, José Manuel Capellán, Melvin Luis Mendoza y Carlos Thomás Taveras, del Departamento Médico del Cuerpo de Bomberos.


26 opinión Editorial

2da. Edición febrero de 2012

Cooperativicemos los deportes =Primera convocatoria=

Cooperativizar los deportes es, en el presente y en el futuro, la alternativa más impactante que podemos imaginar para afrontar con éxito los múltiples males que abaten a la sociedad dominicana. Quien escribe, Adriano Cruz Marte, convoca de inmediato a ciudadanos amigos para que trabajemos en la constitución y puesta en marcha en San Francisco de Macorís de la primera cooperativa que se dedique a fomentar y a proteger los deportes. Comencemos con los deportes masivos como el béisbol y el baloncesto. Visualizamos el impacto que tendrá, por ejemplo, la cooperativización del béisbol. La cooperativa dividirá la ciudad en cuatro regiones, zonas o cuarteles y hará las instalaciones deportivas necesarias para garantizar la mayor cobertura de niños de siete u ocho años en adelante. La institución proveerá a los equipos de peloteros los útiles que se requieran para las prácticas, además de los entrenadores. Tenemos y alimentamos la convicción de que la cooperativa de fomento y protección del béisbol tendrá impacto en: -Reducir y controlar, hasta erradicar la delincuencia. Cuando una persona ocupa su mente y su tiempo en una actividad que le gusta, sólo piensa en mejorar su desempeño y perfeccionarse en su realización. Nada apasiona tanto a los dominicanos como jugar y ver el béisbol. Por dondequiera vemos muchachos jugando al béisbol con un palo rústico golpeando una bola hecha de trapos envuelta en una media que le lan-

za el compañero de juego. -Estimular y fortalecer la unidad familiar. Un hombre sinvergüenza e indiferente a cumplir sus obligaciones de padre de familia, cuando se entere que su hijo es un buen prospecto por sus talentos en el terreno de juego, estará más motivado a volver al seno del hogar y asumir su papel de cabeza de familia atraído por la posibilidad de que firmen su hijo como pelotero profesional lo que, sin duda, cambiará las condiciones materiales en que han vivido. -Concienciar e incrementar el número de personas que ingresen al movimiento cooperativo. Estos ciudadanos comenzarán a valorar que esa institución se ocupa y apoya a su hijo en el desarrollo de un deporte de gran popularidad que a la vez disciplina a quien lo practica. -Dinamizar y socializar la economía de cada zona o región. La cooperativa funcionará con las aportaciones o ahorros de sus socios, quienes a la vez la auspiciarán e impulsarán tomando dinero prestado para resolver cualquier necesidad o iniciar un pequeño negocio. -Crear e interiorizar en la niñez, en la adolescencia y en los jóvenes el hábito de ahorro. Reiteramos aquí que la cooperativa suministrará los útiles a los equipos. Quien desee tener como suyo un guante, una pelota, una pechera, careta, un bate o cualquier objeto, deberá ahorrar para comprarlo en la misma institución que lo venderá a precio de costo. Estos objetivos que enumeramos son lo-

grables y constituyen una mínima parte de los muchos beneficios sociales, económicos y los colaterales que generará la cooperativización de los deportes empezando con el béisbol. En lo social revolucionará de forma muy positiva la vida de los barrios y los campos de San Francisco de Macorís, ciudad y municipio donde se iniciará este prototipo de mecenazgo colectivo a los deportes. En lo económico tendrá impacto tan fuerte que los recursos que se generarán van a sostener otras muchas actividades deportivas y colaterales. Contemplamos que en la organización y desarrollo del proceso de formación de atletas las zonas o regiones completen su calendario de juegos regulares, luego series semifinales y después las finales para elegir a los campeones de cada cuartel o zona. Para estas series se fijaría un precio módico de entrada para recaudar fondos que se invertirán en los mismos atletas y conjuntos deportivos. Concebimos que a manera de estímulo a los jugadores de mayor nivel en el proceso de desarrollo deportivo, se les firme una especie de contrato que incluya reglas con mayores exigencias de disciplina, rendimiento académico e incentivo económico. Es como un precontrato, para preparar al atleta para la firma y paso a la vida profesional. Quedarán pendientes de discusiónes las reglas que regirán acerca de las edades para firma, responsabilidades de aportes económicos que asume el atleta con la cooperativa que lo formó y otros aspectos que

normarán el funcionamiento de la institución. Para convertir en realidad esta propuesta, ahora escribo los nombres y apellidos de los ciudadanos amigos, verdaderos grandes ligas en el servicio a la comunidad con quienes deseo contar para trabajar el proceso que conlleva crear la Primera Cooperativa de Fomento y Protección de los Deportes. Deseo contar con los siguientes ciudadanos amigos: Altagracia Hidalgo de Vargas, Perla Pérez Heredia, Hilda Ramírez de Remigio, Bienvenida Vargas de De León, Guillermina De Jesús de Hernández, Agueda del Carmen Vargas Hernández, Julio Vargas Hernández, Eugenio Vargas Hernández, Luis Vargas Hernández, Manolito Cartagena Vargas, Yanio Concepción, Ramón -Moncho- Ramos, Frank Tejada, Osvaldo Reynoso, Juan Castellanos Duarte y Luis Esmurdoc. Aclaro que esta lista no es excluyente; son ciudadanos con quienes mantengo niveles de cercanía que me permiten medir las afinidades que tenemos en pensamiento, preocupación social y disposición a afrontar retos y necesidades comunitarias urgentes a resolver. Al mencionar a estos ciudadanos por sus nombres de manera pública, deseo que la asuman como la primera convocatoria para comenzar a trazar las coordenadas y asignarnos las tareas inmediatas a realizar. El convocante tiene el celular 809-3835111, oficina 809- 588-6863 y 809-588-5016.

El Fideicomiso al amparo de la ley 189-11 - Aleida J.Mena Gómez La Ley 189-11. Para El Desarrollo Del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana. Esta ley trae la figura del fideicomiso lo que se convierte en una novedad para nuestro sistema jurídico y comercial. El fideicomiso es más bien el sometimiento de cierto patrimonio a un régimen legal que lo salvaguarda, permitiendo el desarrollo de proyectos sin el alcance de acreedores quirografarios, debido a que los bienes otorgados, quedarán afectados al fin que se destinen. Significa entonces que esta ley permite que una o varias personas denominadas fideicomitentes puedan constituir un patrimonio separado de los bienes personales, autónomo e independiente, transfiriendo derechos de propiedad a una o varias personas jurídicas, denominadas fiduciarios, quien o quienes administran

el patrimonio fideicomitido en beneficio de una o varias personas que la ley denomina fideicomisarios. El fideicomiso no podrá ser constituido con el propósito de defraudar a terceros, en cuyo caso podrán ser perseguidos, secuestrados o embargados los bienes otorgados en fideicomiso. El fideicomiso podrá construirse en una u otra modalidad de acuerdo al fin o propósito, dentro de los que tenemos: El fideicomiso sucesoral, el cual permite que los futuros causantes puedan constituir en fideicomiso un patrimonio y

en cuyo acto constitutivo, planifica e instruye al fiduciario de cómo deban ser distribuidos, tras su fallecimiento, a sus sucesores o causahabientes y legatarios los beneficios que generen los bienes fideicomitido. Los fideicomisos utilizados en planificación sucesoral, no podrán nunca afectar la legítima hereditaria establecida por nuestro código civil. Fideicomisos culturales, filantrópicos y educativos; esta modalidad se refiere a aquellos fideicomisos sin fines de lucro que su objeto sea el mantenimiento y preservación de patrimonios culturales, como museos o la promoción y fomento de la educación o la ejecución de labores filantrópicas. Fideicomiso de inversión: esta modalidad se materializa entre el fiduciario y sus clientes, para beneficios de ellos, es decir, los clientes o de terceros que designen los clientes. La finalidad de este fideicomiso es la colocación de sumas de

AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora

dinero a cualquier titulo de conformidad con las instrucciones del acto constitutivo. Fideicomiso de inversión inmobiliaria y desarrollo inmobiliario, estos serán gestionados por una entidad administrativa o fiduciaria por cuenta y riesgo de los fideicomisarios. El objetivo de estos fideicomisos es la inversión en proyectos en distintas fases de diseño y construcción, para la venta o arrendamiento. Considero que esta modalidad de fideicomiso es la que generará el verdadero impacto de la figura, debido a que como se puede observar, la ley en la exposición de motivos trae a colación la necesidad de construcción de proyectos inmobiliarios a bajo costo, así como construcciones en general, que cuenten con facilidades en materia impositiva y de financiamiento, Para la viabilidad y rápido desarrollo de los referidos proyectos, la ley en su Art.59

José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista

plantea que debe darse una especie de sinergia entre todas las instituciones que deban intervenir, en la aprobación de planos, otorgamiento de permisos o licencias, como son los Ayuntamientos, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Medio Ambiente, entre otros organismos que participen directa o indirectamente en las actuaciones administrativas, cuyo cumplimiento es vital para la construcción de vivienda sujeta al régimen hipotecario que regula la ley. De igual modo para el financiamiento hipotecario de la vivienda o los proyectos inmobiliarios que refiere la ley, las entidades de intervención financiera que operen en el país al amparo de la ley monetaria y financiera 183-02, podrán emitir valores de oferta pública u otros instrumentos que permitan la captación de recursos que faciliten el desarrollo y crecimiento habitacional y de esta ma-

dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, JuAnA CLArizA JiMénez, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION

nera contrarrestar el déficit existente. Estos instrumentos pueden ser, conforme indica la ley, cédulas hipotecarias; letras hipotecarias: bonos hipotecarios; contrato de participación hipotecaria; mutuos hipotecarios no endosables; cuotas de fondos cerrados de inversión, entre otros, a través de los cuales se podrán poner en movimiento los fondos de pensiones. La existencia de esta figura en nuestro sistema jurídico nos pone a nivel de otros países en los que ya ha evolucionado, contribuyendo al crecimiento económico. Situémonos con las mejores expectativas. La autora es Abogada, egresada de la UCNE; con maestría en Legislación de Tierras en la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), especialidad en Derecho Registral de la Escuela Nacional de Judicatura y de la Universidad Ramón Llull, Barcelona. Es actual Registradora de Títulos del Depto. San Francisco de Macorís.

CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com


OPINION 27

2da. Edición febrero de 2012

Columna del tío Ton Ganando con Danilo salgo perdiendo Y perdiendo de Danilo salgo ganando En la vida no siempre se gana y no siempre se pierde, aunque hay quienes dicen que todo lo que le pasa a una persona es para algún fin y que las caídas puede que sean interesantes para que el individuo aprenda a levantarse, es más, hay personas que hasta que no se dan una caída no aprenden a levantarse y otros que aprenden a cuidarse después que aparece la enfermedad y entonces solo le queda el decir: “yo tengo que cuidarme porque estoy vivo para algún fin”, pues, no siempre se gana, hay en los bancos de préstamos créditos vencidos, créditos por cobrar, créditos cobrables y créditos incobrables, éstos últimos, por muchas razones: porque el deudor murió, porque su descendiente no existe, porque la garantía se perdió o por las razones que sean; sin embargo, hay que decir que todo el mundo apuesta a ganar, que todo el mundo apuesta a tener éxito en el negocio, pero no es que no se pueda perder, porque en la vida se pierde y se gana, es como si esto fuera un asunto natural que parece que el mundo es así, un día que es de noche y al otro día que es de día sin que nadie intervenga en dicho proceso. En el juego de azar, los números los juegan todos pero solo salen 3 como en el caso de la Lotería Nacional, entonces sólo se sacan los que jugaron los tres que salieron, en una empresa que nace todo el que se hace socio quiere aumentar sus acciones y jamás desea que su capital se pierda; es decir, que las apuestas se realizan siempre para ganar aunque consciente de que la posibilidad de perder está latente, es un sube y baja al que todo el mundo tiene que acostumbrarse pero, a lo que nadie se puede acostumbrar es a perder siempre, porque así como no hay un mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, nadie resiste tampoco perder todo el tiempo. Hay otros que señalan que el que aprende a levantarse después de la caída, es el que está preparado para enfrentar los vaivenes de la vida, a lo que no se puede llegar, es a estar de caída en caída, porque puede suceder que un día caiga y no pueda levantarse. Una banca perdiendo a diario no es verdad que va resistir mu-

cho tiempo, ni ningún juego de azar, es más, la vida misma tiene que ser un equilibrio hasta con los alimentos, e inclusive hay gastroenterólogos que señalan que usted puede ingerir un cerdo entero, que lo que no puede es continuar el próximo día comiéndose otro porque debe descongestionar los intestinos y permitir que el colon pueda descansar en su proceso de permitir la salida de los desechos. Otros señalan que usted puede ingerir alcohol un día, pero si lo continúa el día siguiente nunca se va a desintoxicar el hígado, porque demás está decirle que este órgano es como una esponja que se desintoxica en un proceso muy lento. Todo esto, para decir que en la política se dice que esta es una ciencia y Juan Bosch siempre decía que es el arte de la toma del poder y desde el poder realizar las transformaciones a favor de la mayoría de la población, pues los que participamos en la política pretendemos llegar al poder hasta por satisfacción propia, porque todo el mundo aspira a progresar hasta para poder mantener el orgullo personal con el que haya nacido o si se quiere para ayudar a su familia y a sus allegados y a cualquier miembro de la población que lo requiera. Sin embargo, la experiencia vivida me dice que con el Partido de La Liberación Dominicana y sus dirigentes más connotados no se gana nunca y siempre se pierde, nunca asciende ni un solo escalón en la escalera, nunca te respetan, nunca te valoran; ¡ah! se me olvidaba, que ya en una ocasión uno de sus dirigentes nacionales más importantes llámese el Dr. Franklin Almeyda Rancier había dividido la población en dos: los ciudadanos honestos que eran todos los que figuraban en la lista del Partido de la Liberación y los deshonestos que son la suma de todos los que no figuren en ese listado. ¡Ah! se me olvidaba que el Presidente también terminó su discurso en la Asamblea Nacional imitando al fundador de la República cuando dijo que: “nunca me fue tan necesario como ahora tener salud, corazón y juicio, hoy que hombres sin corazón y sin juicio conspiran contra la

salud de la Patria”, es decir, que solamente tienen juicio el Presidente y sus allegados. En la Matemática hay una fórmula elemental que se denomina (la regla de 3) que dice que si el 1 es igual al 2 y el 2 es igual al 3, entonces el 1 es igual al 3, por lo que es lo mismo, el PLD es igual a Leonel y Leonel es igual a Danilo, entonces, el PLD es igual a Danilo, es decir, que usted no gana con ningunos, más, cuando el Presidente dice que el país está modernizado y que ha avanzado, mientras Danilo dice que el país ha colapsado y mientras Leonel dice que la población come mejor que antes, su Secretario de Hacienda y Planificación, dice que el modelo económico del país no funciona, porque no crea empleos sólo que lo dice después de 12 años en el cargo. Pues así como le dije en principio, que no se puede vivir de caída en caída, que no se puede vivir perdiendo siempre, que ninguna banca de apuestas puede mantenerse perdiendo a diario, que ninguna empresa se puede mantener vendiendo por debajo del precio de su mercancía, así también, le recuerdo que en la política no se puede vivir abajo todo el tiempo, porque hasta los seguidores suyos van perdiendo la fe y su liderazgo se va perdiendo en el camino a medida que usted no da una respuesta a ningún problema social, pues el juego que se pierde siempre, hay que dejarlo de manera radical, el partido que no trace la pauta a seguir para la toma del poder, hay que abandonarlo, la guerrilla que pretenda mantenerse en la montaña permanente, sin delinear cuando bajaremos a la ciudad hacia la toma del poder, hay que renunciar a ella y el partido que tú ayudas hacia la toma del poder y luego no te conoce, no te respeta, no te valora, hay que hacerle como dicen ahora en el vocablo de la calle “HAY QUE SOLTARLO EN BANDA Y A DIOS QUE REPARTA SUERTE” y yo termino diciendo que: Ganando con Danilo salgo perdiendo Y perdiendo de Danilo salgo ganando. El autor es AbogadoNotario, Ex Fiscal Distrito Judicial Duarte.

El viernes 17 de febrero, el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Pérez Féliz, y el Consejero para Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos acreditada en Santo Domingo, mister Todd Haskell, dieron el primer picazo para la construcción de una estación naval y un muelle en el Puesto Capuano de la isla Saona. Su costo de construcción asciende a la suma de 1.5 millones de dólares y será sufragado por el Comando Sur de la Armada de los Estados Unidos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la vigilancia marítima de la Región Este del país, que incluye reducir la frecuencia de viajes ilegales y frenar el contrabando de drogas. La Academia de Ciencias y la Fundación de Estudios Marinos rechazaron el proyecto por entender que además de afectar la soberanía nacional, leyes y convenios internacionales, se trata de una zona de extraordinaria riqueza biológica y numero-

sas especies marinas y terrestres amenazadas o en vías de extinción. Si Trujillo y el pichón de tirano doctor Joaquín Balaguer, siempre rechazaron proyectos similares provenientes de los Estados Unidos y conociendo que la construcción de la dudosa estación naval apenas tiene un costo de un millón 500 mil dólares y causaría daños a una zona de extraordinaria riqueza biológica, es para que nos levantemos todos sosteniendo la bandera del rechazo bajo la consigna de que la "Isla es libre e independiente de toda potencia extranjera", como así planteó el patricio Juan Pablo Duarte. Es harto conocido que la Marina de Guerra tiene 5 destacamentos en la Zona del Parque del Este, que podrían ser mejorados para la seguridad marina, sin necesariamente poner en juego la soberanía nacional. Ojo avizor con las decisiones entreguistas del gobierno del doctor Leonel Fernández Reyna.

Tuve un sueño -Yayo Rosario Galán A raíz del recién pasado torneo de beisbol, he leído numerosos pareceres de los más conspicuos cronistas deportivos, tanto nacionales como extranjeros, que han expresado sus “pareceres” sobre esta esperada contienda a la que esta vez asistieron las más sobresalientes “novenas” de beisbol del Caribe, a saber: Puerto Rico, Venezuela, Méjico y la República Dominicana. Pero como nosotros llevamos como hobbie la friolera de más de 62 años como propulsor deportivo, especialmente del deporte rey, queremos expresar nuestro humilde parecer sobre el desenvolvimiento de esta justa que ha tenido sus alzas y sus bajas en todos los aspectos. Como la asistencia de público ha mermado en dichos torneos, creo firmemente que la razón por la cual ha menguado la asistencia del público se debe a varios factores, entre ellos, la calidad del espectáculo, la carestía del mismo, la falta de circulante y a la prohibición de los Estados Unidos para que los jugadores más cotizados de dicho país dejen de accionar para así preservar su salud. Mientras los Estados Unidos sigan “trillando” esta situación, cada vez más se alejan las posibilidades para que los países latinoamericanos vean en acción a sus figuras estelares.

Yayo Rosario

Por un lado los “teóricos” aspiran a volver a ver a Cuba asistiendo a estos certámenes, cosa que aunque una vez sucedió, cada día lo veo más distante en razón de los ardientes enfrentamientos políticos que cada día se agudizan más entre los Estados Unidos y sus “correveidiles” ubicados en el exilio cubano, o a la recalcitrante derecha política que envuelve a Cuba y a Venezuela. Pero como no somos quiméricos ni utópicos, creo firmemente que si las cosas se siguen deteriorando política y económicamente, habrá que probar la siguiente fórmula: Que los países asiáticos y/o africanos: Japón, Corea, Chica, Taiwán, etc. formen sus propios torneos sin jugadores cotizados, asimismo, que Latinoamérica haga lo mismo con República Dominicana a la cabeza, Venezuela Méjico, Puerto Rico y demás países donde se practique esta disciplina, recordando que el futbol o balompié, es la disciplina que más se practica en to-

do el mundo. En tal virtud, los Estados Unidos estarían obligados a formar su propia liga en su territorio con jugadores auténticamente nacidos en su país. Hay que recordar que deslumbrados por el espejismo de los fabulosos sueldos o contratos que reciben los beisbolistas de los Estados Unidos, es que se produce este fenómeno del ausentismo que cada día es más notorio por la calidad del espectáculo que se le brinda a la gran fanaticada norteamericana. Hay que señalar asimismo, que un fenómeno que impide la compactación caribeña del beisbol es la deserción de los atletas cubanos hacia los Estados Unidos que a pesar de su óptima calidad tienen que “huir” hacia la gran metrópolis norteamericana donde según hemos leído y escuchado se hacen “ricos de la noche a la mañana” con esos contratos fabulosamente ofrecidos por los “desacreditados escuchas” que pululan por doquier. Por ahora, con estas deshilvanadas palabras cierro por hoy mi inquietud sobre este candente tema y les prometo continuarlo con algunas expresiones económicas de los admirados “Giovanni Papini”, “Aristoteles” o del inmenso econonomista inglés Thomas Gressham…. Hasta pronto…


28 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

Muere joven en accidente; PN reporta otros hechos - Leo Vargas El joven Edward Ernesto Vásquez Fernández, de 23 años, falleció la madrugada del sábado 25 de febrero, a causa de golpes fuertes en el pecho que recibió al chocar el vehículo que conducía con un camión en la carretera Sánchez que comunica a San Cristóbal con Santo Domingo. Vásquez Fernández, nativo de esta ciudad de San Francisco de Macorís, laboraba en un negocio familiar en la Capital. Era hijo del profesor Eudes Vásquez y de la dirigente comunitaria Orquídea Fernández, residentes en el ensanche Águila de aquí. Sus restos fueron velados en la funeraria Las Mercedes, y sepultados en el cementerio Getsemaní, donde acudieron familiares,

n Carlito González, se ahorcó

n Isabel Mena, murió a tiros

n Edwuard Ernesto Vásquez Fernández, murió en accidente

amigos, vecinos, quienes expresaron su dolor al ver partir a un joven alegre y en la plenitud de la vida. Hombre celoso mata novia, hiere acompañante y trata de suicidarse Un hombre celoso mató a su novia de un balazo, hirió a su acompañante y luego trató de suicidarse de un tiro en la cabeza en un

hecho ocurrido la noche del domingo 26 de enero en un colmadón ubicado en la avenida Antonio Guzmán Fernández de esta ciudad. Isabel Mena, de 23 años, compartía tragos con Enmanuel Castellano Castillo, cuando al lugar llegó con pistola en mano el señor Eugenio Martín Inoa y disparó contra su novia y

el joven Castillo, quien resultó herido. Martín Inoa, de 53, intentó quitarse la vida al dispararse en la cabeza, hiriéndose de gravedad. Está interno en un centro clínico de la cuidad de Santiago. Menor se ahorca por ser regañado Porque su madre le regañó para que no siguiera

montando en su bicicleta, un menor de once años se quitó la vida al ahorcarse en el interior de su habitación del sector Los Chiripos de esta ciudad. Se trata del menor Juan Carlos González Díaz, fue hallado colgando del marco de una puerta de su cuarto, con una correa atada al cuello, a las 12.00 del mediodía del domingo 26 de febrero reportó la Policía. El menor de 11 años, cursaba el sexto grado de la primaria en la Escuela Villa Verde, donde lo definieron como un alumno excelente; era hijo de la señora Margarita Díaz Rosario, con quien residía en la calle La Trinitaria número 6 de la referida barriada. Mueren dos hombres en accidentes por separados Dos hombres murieron en accidentes de tránsito

ocurridos por separados la noche del sábado 25 de febrero. La Policía informó que uno de ellos ocurrió en la a v e n i d a Presidente Antonio Guzmán Fernández de esta ciudad, donde el señor Marino Perdomo Gómez, falleció de golpes en la cabeza luego que la motocicleta que conducía fue impactada por un carro no identificado hasta el momento. Residía en la comunidad Bandera de Cenoví. En tanto que el señor Francisco Abreu Ramos de 37 años, murió luego que la motocicleta en que viajaba se deslizara próximo a su residencia ubicada en la comunidad San José del Distrito Municipal de Cenoví. En accidente ocurrió el sábado 25 de febrero en horas de la tarde.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente

Jesús Moronta

Laureano Morrobel

En medio de llanto y dolor fueron sepultados los restos de la psicóloga Dulce María Then, fallecida el lunes 20 de febrero a la edad de 53 años a causa de cáncer. Residía en la Villa Olímpica; casada con el señor Sergio Amaurys Piña Peña, con quien procreó a Cindy, David y Enmanuel. Dulce laboró como orientadora en los colegios Santa Rosa y Continental y era psicóloga de Profamilia. El teléfono familiar es el (809)725-0373. A los 90 años falleció el señor Jesús Moronta (Tuto), el domingo 19 de febrero, en su residencia de la avenida Libertad #24 sector Rivera del Jaya de esta ciu-

José Joaquín

dad. Por mucho tiempo laboró en la ferretería San Rafael, le sobreviven sus hijos: ingeniero Ramón, licenciada María, Juana, Beatriz, y Pedro este último secretario general de la Zona A del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), los cuales procreó con su esposa Basilia Infante (f). Sus familiares tienen el teléfono: (809) 244-5835. El señor Domingo Payano (Mingo), falleció el 12 de febrero, en su vivienda de la calle D #8-A del sector Ercilia Pepín de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos: Joel, Vladimir, Eduard, Yoan, Manuel, Wilfredo, Raúl, Yanilda y Estefanía.

Antonio M. Betances

Ana Sofia Vásquez

El lunes 13 de febrero falleció por insuficiencia cardíaca, el señor José Joaquín Checho (Chelo), de 46 años, quien residía en la carretera La Joya #277 de esta ciudad. Le sobreviven sus hijo: Abraham, Jonás, David, y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 290-4024. Falleció el señor Manuel Fernández Núñez, el sábado 25 de febrero, a la edad de 66 años. Residía en la calle Tonino Achécar de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Irma María Florentino, sus hijos: Juliana, Yohanni, Mildred, Alcania y demás familiares. Tienen el celular: (829) 876-2648. El señor Ramón

Engañan joven tras recibir llamada telefónica - David Díaz Una joven de 21 años, fue engañada por individuos desconocidos, al combinarla a entregar varias mercancías de la casa, tras indicarle que los dueños de la misma habían sufrido un accidente de tránsito. Deline Silvestre Álvarez, residente en la calle 4ta., edificio 62, apartamento 201, del sector Los Rieles de esta ciudad, narró que recibió una llamada telefónica al número de su residencia, por personas no identificadas, quienes le manifestaron que

el señor Jazmín Sené Ferreira Germosén y la señora Jacqueline Camilo, propietarios de dicho edificio, habían sufrido un accidente de tránsito, donde le habían dado muerte a una niña de 8 años. Luego los desconocidos le pidieron su número de celular para darle unas instrucciones del señor Jazmín, el cual estaba preso -según ellos- en el Palacio de Justicia y la señora estaba en cuidados intensivos. Le manifestaron que fuera a la habitación y buscara una cámara digital, con sus

bocinas, un anillo de graduación, tres relojes de diferentes marcas, una computadora mini Laptop, y que los introdujera en una maleta y se los entregara a un señor, moreno, flaco, de unos 50 años de edad y a una mujer india, pelo negro, de unos 25 años, quienes iban a cruzar en un motor Honda C50, color verde, por allá a buscarlos. La joven le entregó dichos objetos y estos se marcharon, resultando ser todo esto falso, ya que dichos señores se encontraban en una caravana del PRD.

José Silvestre

Antonio Abreu Martínez, mejor conocido como William, falleció el domingo 19 de febrero, a los 65 años. Residía en la calle Rivas #12 del sector El Capacito de esta ciudad y se desempeñaba como taxista. Le sobreviven su esposa Milagros García, sus hijos: Willy, Lissette, Awilda, Yunilka, Lenin, Wilman y Mayobanex. El sábado 18 de febrero falleció el señor Antonio Milagros Betances Durán, a la edad de 62 años. Sus restos fueron velados en la funeraria Agrupación Madre Santa Ana; residía en Camino al Medio del sector El Ciruelillo. Le sobreviven su hijo Eleno; sus hermanos:

Ramón Ant. Abréu

Manuel Fernández

Ramón. Francisco, Felipe, José, Celeste, Hinginio, Sarah, Bertilia, María Antonia y demás familiares. Falleció él señor José Silvestre Mendoza Hernández, mejor conocido como (Santana), el miércoles 15 de febrero. Residía en la calle José Reyes #114 de esta ciudad; le sobreviven sus hijos Alerson y Emerson Mendoza; hermanos y demás familiares. Tienen el celular: (809) 513-1145. La señora Ana Sofía Vásquez viuda Almonte, falleció el miércoles 15 de febrero, a la respetable edad de 96 años. Residía en la calle Salcedo esquina 27 de Febrero. Sus restos fueron

Dulce María Then

velados en la Funeraria Las Mercedes luego de una misa en la Catedral Santa Ana. Le sobreviven sus hijos: Magalis, Zunilda, Gladys, Héctor, Gustavo, Egla, Vilma. Mano, Abel, Amable y demás famiiares. El lunes 27 de febrero falleció a los 65 años el señor Laureano Morrobel Hernández, quien vivía en la calle Castillo #179 (parte atrás). Le sobreviven su esposa Dulce María Marte Mendoza, sus hijos: Eulogia (Altagracia), Buenaventura (Tata), Ana Kenia, Regino (Mingo), José Manuel (Neno) y demás familiares. Tienen el teléfono: (809) 290-2012.

Juez rechaza variación a prisión preventiva - Mercedes Pérez El juez del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial Duarte rechazó en todas sus partes la solicitud de variación de la prisión preventiva por una garantía económica que solicita la defensa de los acusados de la muerte del ex militar Leonel Emilio Capellán Lugo, ocurrida en diciembre de 2011. La decisión del magistrado Porfirio Estévez, se produjo en audiencia cele-

brada el martes 28 de febrero, y se debió a que los presupuestos que presentó la defensa no fueron completados, por lo que se mantiene la prisión preventiva hasta el 22 de diciembre de este año 2012. Del hecho de sangre están acusados Luis Daniel Espinal y Wilman Tavarez Camilo, a quienes le fue impuesto un año de prisión preventiva como medida de coerción. Mientras que Ángelo Francisco Camilo Peralta

continúa prófugo y es requerido por los familiares del hoy occiso para que responda por su acción ante la justicia. El ex militar Leonel Emilio Capellán Lugo, de 48 años, murió a tiros la noche del domingo 18 de diciembre 2011, en un hecho ocurrido en el residencial Ensueño de esta ciudad, donde residía y donde unos vecinos celebraban un angelito navideño.


NOTICIAS 29

2da. Edición febrero de 2012

Consejo Regional de Desarrollo reclama al Presidente Leonel Fernández El Consejo Regional de Desarrollo (CRD), pidió al presidente Leonel Fernández impartir las instrucciones de lugar a los fines de dar paso en esta ciudad al levantamiento del Aeródromo Múltiple del Nordeste, a los fines de que se cumpla su palabra empeñada en torno a la edificación de dicha terminal aérea. La entidad quien tiene entre sus ejecutivos a Abraham Abukarma, Héctor Rizek y Monseñor Jesús María de Jesús Moya, expresa que además de ser un compromiso electoral asumido desde la campaña presidencial del 1996, la edificación del aeródromo fue dispuesta por el decreto No.

639-08, sin que hasta la fecha se haya dado inicio a tan vital obra para el desarrollo de esta zona. Asimismo, el organismo de desarrollo, solicita al presidente Fernández Reyna promover ante de que concluya su periodo presidencial, su compromiso en torno a convertir plenamente a la provincia Duarte en un polo de desarrollo, la definitiva solución del gravísimo problema de la falta de suministro de agua y dar paso a la avenida de circunvalación de esta ciudad. Además, el CRD pide al presidente de la República, ordenar que sea honrada su palabra empeñada, referen-

n Lic. Abraham Abukarma

n Dr. Héctor Rizek

n Monseñor Jesús Ma. de Jesús

te a la edificación de un nuevo hospital regional de especialidades, de un centro regional de la cultura y la debida conversión de la

regional de agricultura en un viceministerio de producción y de biotecnologías. La entidad, también agrega a su solicitud, la

necesidad de construir 9 kilómetros que le faltan a la carretera de Naranjo Dulce para conectar a esta ciudad con el municipio de Río San

Juan, que se impulse el levantamiento del Ferrocarril Internacional NordesteDominicana-Haití, y la debida optimización del Puerto de Arroyo Barril y de la carretera Nagua-MacorísSantiago. También, resalta la necesidad de que el mandatario imparta las instrucciones de lugar, a fin del levantamiento de la avenida del entorno de la Presa de Hatillo en Cotuí, la conversión a cuatro vías de la carretera San Francisco-Autopista Duarte y para una planta de tratamiento de aguas residuales para los barrios del perímetro del Río Jaya en esta comunidad.

Ayuntamiento cambia Denuncian autoridades horario recogida basura olvidan comunidad Güiza - David Díaz

- David Díaz El Ayuntamiento Municipal informó sobre el cambio de horario de recogida de los de desechos sólidos a partir del primero de marzo, 2012. El alcalde Félix Manuel Grullón, dijo que el nuevo horario se iniciará a las 6:00 de la tarde, en el cuadrante comprendido ente las calles: Gregorio Luperón, hasta la Emilio PrudHomme y desde la calle Santa Ana, hasta la Pedro Francisco Bonó. Indica que los residentes, establecimientos comerciales, instituciones de servicios, viviendas individuales, condominios, entre otros, deberán colocar la basura debidamente embasada, en lugares adecuados donde el servicio municipal pueda recogerla.

Advirtió que los desechos sólidos sacados después que haya pasado el camión de recogida, los propietarios serán sancionados con multa de medio salario mínimo. El alcalde aclaró que no se recogerán escombros ni restos de poda si no son notificados al Departamento de Ornato, que dirige el licen-

ciado Diógenes Rodríguez. "Su salud y la de su familia, depende en gran medida, de un manejo adecuado de los desechos sólidos domésticos", dijo. Expresa que la colaboración de la ciudadanía es importante para preservar la salud familiar y mantener limpia la ciudad.

Profesor denuncia bala impacta su casa; pide investigación - David Díaz El profesor universitario Candelario Peña, solicitó a los organismos investigativos del Estado, investigar y establecer responsabilidades sobre la penetración de una bala a su residencia que tuvo al punto de herir a su esposa. El ex candidato a la dirección del CURNE, dijo que presentó formal denuncia en la Policía, donde entregó el proyectil encontrado en el piso de su residencia, ubicada en la calle Milton Diloné, número 20 de la urbanización Jennifer. Además, visitó la Fiscalía, para que la justicia determine las circunstancias del hecho. Narró que alrededor de las 8:00 de la noche del domingo 19 de febrero, estando su esposa en la cocina

Organizaciones comunitarias de la sección Güiza, denunciaron que esa comunidad ha sido olvidada y menospreciada por las autoridades municipales y del gobierno. Demandan la reconstrucción de las calles que están totalmente deterioradas, el alumbrado eléctrico, una policlínica con un local adecuado, salón de actos para la escuela, construcción de un play de béisbol y reparación de la cancha deportiva. El miércoles 23 de febrero, realizaron una marcha por la comunidad y afirman que de no atenderse sus reclamos, radicalizarán las protestas. Además, construcción de la carretera GüizaEstanzuela-Matalarga, sistem

obras prioritarias para la comunidad, pero las autoridades del Ayuntamiento y del gobierno han hecho caso omiso. Entre las organizaciones que firman el documento, están: el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), juntas de vecinos, entre otras.

Comunidad denuncia tala de árboles a orillas del río Noná - Leo Vargas

secundaria de la vivienda, impactó en la pared inferior el proyectil de una bala a copa distancia de ella. Peña espera que las autoridades den respuesta cuanto antes para establecer responsabilidades si es que las hay.

a pluvial, reparación de la escuela básica de La Piedra, las calles, aceras y contenes de Güiza. Dicen que se preparan para dar inicio a un programa de actividades y protestas, si las autoridades no ejecutan sus reclamos. Expresan que llevan varios años solicitando estas

Moradores de la comunidad Rancho Arriba Los Hancones de San Francisco de Macorís, mostraron su preocupación por la tala de árboles de la especie botánica Samán Centenario en las márgenes del río Noná. El Samán Centenario, en la gestión del ex ministro de Medio Ambiente Jaime David Fernández Mirabal, fue declarado Árbol Patrimonio Natural de la Ciudad, en mayo de 2010, durante la celebración del Mes del árbol, en una actividad encabezada por el exministro, el alcade municipal Félix Rodríguez y Monseñor Jesús

María De Jesús Moya. El señor Mateo Augusto Mercado, quien fungió como vocero de los residentes de la localidad, calificó la acción como un crimen ecológico, debido al gran daño que esto representa para la existencia del río Noná, el cual ya lleva un cause reducido. Manifestó que, dada la magnitud del problema, visitaron las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente, pero que allí mostraron poco interés en responder ante la situación. Mercado indicó que los árboles de Samán Centenario lo están sacando en tractores del lecho del río para luego comer-

cializarlos como madera preciosa y culpó de la acción a la familia López propietaria de la finca ubicada a orilla del río Noná. En nombre de la comunidad, el vocero de Los Hancones, pide a las autoridades de Medio Ambiente y al pueblo en sentido general poner atención a la denuncia. "No es posible que por pretensiones meramente particulares se ponga en peligro el medio ambiente y ese importante afluente acuífero de la zona", expresó Mercado.


30 NOTICIAS

2da. Edición febrero de 2012

Artistas nacionales llevan alegría a Carnaval francomacorisano 2012 Connotados artistas nacionales han puesto a vibrar de emoción el tradicional Carnaval francomacorisano que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento Municipal y la empresa Teleoperadora del Nordeste (TELENORD). Entre los artistas presentados en tarima son El Super Don Miguelo, Krispi y su bombazo típico, Secreto el famoso Biberón y Euyin el Viajante.

diferentes género musical. Además, el Ayuntamiento Municipal por instrucciones del alcalde ingeniero Féliz Rodríguez, ha presentado varios grupos de reggetoneros nativos de esta ciudad. Las presentaciones de los grupos las coordina Luis Díaz Paulino, y en tarima el Conde, Félix José y Dary Marizán. Unos 29 grupos carnava-

Asímismo, Doble T y el Crow, El Nipo, Dj Fidel Romeo, Diógenes y el Grupo Mío, entre otros que han deleitado en cada una de las presentaciones en los alrededores del parque Duarte. Los Katarrones, los Invasores, y las Bestias han improvisado las tradicionales cuevas, las cuales son abarrotadas de personas cada domingos, y donde se presen artistas de

lesco de las diferentes barriadas de esta ciudad, han dado un gran colorido al concurrido carnaval. La prestigiosa empresa TELENORD ha dado un sólido apoyo incondicional, con la transmisión en vivo desde el parque Duarte de las incidencias del carnaval, con la conducción de Roberto Neris, Danilet Manzur y Katherine Jiménez.

Uiversidad Católica Nordestana anuncia 9no. operativo médico - Lic. Pedro F. Jiménez La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Universidad de la Florida, anunciaron la realización del Noveno Operativo Médico, que beneficiará a residentes en sectores barriales y comunidades rurales de esta localidad y de la ciudad de Nagua, desde el domingo 4 de marzo al jueves 8. El operativo estará a cargo de un equipo de médicos especialistas y estudiantes de término de la Universidad de la Florida y estudiantes del internado de la UCNE, consigna una información ofrecida por el Departamento de Relaciones Públicas del centro docente que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. Consiste en consultas, evaluación general y entrega de medicamentos gratuitos a personas de escasos recursos económicos.

La actividad la coordina el rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el vice-rector asistente del rector para Asuntos Internacionales, doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez y el Departamento de Extensión Universitaria. El doctor Esmurdoc Rodríguez, explicó que un equipo de la Universidad de la Florida, con sede en Gainesville, integrado por médicos especialistas, estudiantes de término de medicina, acompañado de un grupo de estudiantes del internado rotatorio de la escuela de medicina de la Universidad Católica Nordestana, desarrollará el operativo médico que beneficiará a decenas de personas de escasos recursos económicos. Los trabajos de asistencia médica gratuita y entrega de medicamento se iniciarán en los sectores La Altagracia,

24 de Abril y Los Jardines, el domingo 4 de marzo, en el horario de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. Continuará posteriormente en las comunidades rurales: Los Bracitos, Cadillar, Los Guineos,

Naranjo Dulce y El Jamo. El martes 6, el operativo se trasladará a la ciudad de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al barrio la Capitalina. Otros sectores de esta ciudad que serán beneficia-

dos por el operativo, son los barrios Santa Ana, El Gallinero, Barrio Azul y Madrigal. Es la novena ocasión que la UCNE desarrolla este tipo de actividad, dentro del acuerdo suscrito con la

Universidad de la Florida. A continuación el calendario de los días del operativo en diferentes barrios de la ciudad.

Joven francomacorisano recibe beca

para estudiar en Estado Unidos Como parte del programa de desarrollo de talentos la Federación Dominicana de Baloncesto, gestionó una beca para el francomacorisano Eudhy Francisco Vásquez Marte, con el objetivo de estudiar en la ciudad de Kansa City donde además recibirá entrenamientos especiales de baloncesto. Vásquez Martes es un jovencito de 6 pies y 11 pulgadas de estatura, representó el país en el torneo U17 de Centrobasket el año 2011 y vio acción con el Club Juan Pablo Duarte en el torneo Superior con Refuerzos de esta ciudad. El atleta de 17 años es oriundo del sector Santa Ana. El Vice-presidente de la Fedombal Lic. Enmanuel Trinidad despidió el atleta previo a su partida hacia los Estados Unidos.

n El lunes 27 de febrero estuvo de cumpleaños la comunicadora licenciada Ramona Rosario Quezada, productora-conductora del programa de televisión Diario TV, que se transmite de lunes a viernes de 9 a 10 de la mañana por el canal 8 de Telenord. ¡Felicidades!.

n Cumplió sus 13 años de vida el 23 de febrero el niño Raynieris Santiago Hernández. Su madre licenciada Joanny Hernández y su hermanita Merianny les desean que Dios le conceda muchos años más.


2da. Edici贸n febrero de 2012

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.