EL JAYA 592

Page 1

1RA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2012

Indios reciben principales premios de

LNB Scotiabank n El manager francomacorisano Néstor David Díaz, fue electo Dirigente del Año y su compueblano Richard Ortega fue premiado como Jugador Más Caballeroso, mentras que el Norteamericano Robert Glenn, Jugador Más Valioso. P.25

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 592 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Nuevas inversiones generarán empleos, modernizan a SFM

P.20-21

Celebran 15 de Septiembre Día del francomacorisano Ausente

Relatan escandalo que involucra fiscal

n Momento cuando en junio de 2011, el director del Colegio San Vicente de Paúl, licenciado Roberto Santos Hernández, entrega al presidente del Concejo de Regidores, licenciado Miguel Angel Díaz Alejo, la propuesta de declarar el 15 de septiembre Día del Francomacorisano Ausente. Le acompañan integrantes del personal femenino que labora en la corporación edilicia. Foto Adriano Cruz Marte. Págs. 10, 11 y editorial, Pág. 26

P.14

Madre Canguro: Un Programa que salva niños prematuros P.12

Promueven conversión Zona Franca en Distrito Industrial P.08

Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo

Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...

Siguenos en

/Periodicoeljaya

#periodicoeljaya


02 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n septiembre de 2012


INAUGURACION 03

1ra. Edición septiembre de 2012

Inauguran Auto Franklin, empresa que resume sueños y sacrificios de Franklin Pérez Espinal La historia de un pueblo se resume en la trayectoria del trabajo creador de riquezas de sus hijos. La tarde del sábado ocho de septiembre de 2012 se registra en la historia del progreso de la Provincia Duarte y del país inscrita por el joven e inquieto empresario Franklin A. Pérez Espinal, nativo del municipio de Arenoso, del Bajo Yuna, quien inaugura en ceremonia formal su agencia de automóviles en un amplio recinto situado en la intersección de la carretera a Las Guáranas de la vía San Francisco de Macorís-Nagua. Desde este extenso parque vehícular muy bien posicionado en el mercado con el nombre de Auto Franklin, cada día Pérez Espinal entusiasma y facilita a más ciudadanos acelerar el progreso y mejorar su calidad de vida cambiando o adquriendo en su negocio un automovil nuevo o usado pero en excelentes condiciones. El acto inaugural de Auto Franklin conducido por el presentador de televisión Víctor Puntiel fue breve aunque permitió confirmar que cuando se quiere...se puede!. Puntiel leyó la semblanza biográfica de Franklin Pérez Espinal en la que se destaca su conducta vertical y consagración trabajo dignificador. En su niñez y adolescencia participó en las labores agrícolas con su padres y hermanos mayores. En los años de su primera juventud aprendió a manejar vehículos para convertirse en uno de los choferes que cubrieron la ruta Arenoso-Villa Riva-San Francisco de Macorís y viceversa. Inquieto y decidido a alcanzar mejores horizontes, en 1986 llegó a Puerto Rico donde vive desde hacía muchos años su primo Juan, dealer o dueño de una agencia de vehículos. Aqui fue

lavador de carros y demás autos. Su caracter afable y sencillo le permitió ganarse el cariño de los clientes reales o potenciales que visitaban la empresa de su familiar. En ese ambiente Pérez Espinal comienza a conocer y a interesarse por el negociado de vehículos. Con aquellas vivencias al volver a su país aceptó la propuesta de vender vehículos que le enviaría uno de sus hermanos que vive en la llamada Isla del Encanto. Franklin no perdió tiempo, se asocia con un amigo y empieza vincularse con personas de esta área y empresas de automóviles. Su habilidad innata y la experiencia que adquiría decidió, más adelante, crear su propia empresa de vehículos: AUTO FRANKLIN, S.R.L., que tiene como misión vender e importar vehículos con un alto compromiso de satisfacer las necesidades de sus clientes, con excelencia y calidad de servicio, con la visión de ser una empresa destacada en el sector automovilísticos en los mercados que participa, excediendo las expectativas de sus clientes, apoyado en un capital humano altamente calificado. Los valores de AUTO FRANKLIN son Asumir compromiso de satisfacción con el cliente, trabajar en equipo, búsqueda permanente de la excelencia, promover los valores familiares, respetar el medio ambiente y realizar negocios con honestidad. Asistentes La ceremonia inaugural contó con la asistencia de representantes de la Asociación Nacional de Importadores de Vehículos (ANADIVE), ejecutivos de la banca comercial de esta ciudad, empresarios y comerciantes de la región , amigos y relacionados. Los presentes disfrutaron de reiterados brindis de bebidas y picaderas preparada

n El empresario Franklin Pérez Espinal y su esposa licenciada Patricia Fernández cortan la cinta. Fotos Telenord.com.do

n Los anfitriones departen con invitados a la inauguración.

por la licenciada Menchig de Peralta. La amenización estuvo a cargo del JD Renso Reyes Morales quien preparó un karaoke en el que cantaron los licenciados Renso Jiménez, Fernando Reyes y Adriano Cruz Marte, entre otros. En la atención a los invitados el empresario Pérez Espinal estuvo acompañado de su esposa empresaria licenciada Patricia Fernández. n Parte de los asistentes a la actividad.

n Dos ángulos del amplio parque de vehículos de Auto Franklin.


04 LECTURA Frases sabias

1ra. Edición septiembre de 2012

Lo más grande en este mundo no consiste tanto en dónde estamos parados como en qué dirección nos estamos moviendo. Johann Wolfgang von Goethe ••• La voluntad necesita ser más fuerte que la habilidad. –Muhammad Alí

••• Un verdadero amigo nunca se entremete en nuestro camino a menos que vayas cuesta abajo. –Arnold Glasgow ••• Auto-disciplina es cuando nuestra conciencia nos pide hacer algo y no le con-

Afeitate de noche Están los esposos en la habitación y él se está afeitándo y dice en el espejo. -Ah, cuando yo me afeito con esta crema me siento 20 años menos. A lo que le comenta la esposa. -Afeitate de noche también.

Unos jóvenes que se juntan a ir de pesca para vender, entran temprano a la mar y salen con la barca vacía. Al mismo tiempo sale una anciana con la canasta llena de peces, a lo que ellos le preguntan: -Señora y cómo es que usted pesca tanto. -Oh mi hijo yo me levanto temprano, le levanto la sábana a mi viejo y si está el pajarito reposando para el lado derecho, salgo a pescar para la izquierdo. Si está reposando para el lado izquierdo salgo a pescar para el lado derecho. -Oh doñita y si el asunto está para arriba? -Bueno ese día yo no pesco. Los feos Era un religioso tan feo, tan feo que estaba cantando en la Iglesia. -El Señor hizo en mí maravillas… Y le dice el que está al

Cargado al revés Una señora que cree mucho en brujería y lleva al niño al médico y le dice al doctor. -Doctor, doctor mire lo que me ha pasado con este niño, nació normal y parece que le hicieron algo, ahora tiene la cara hinchada y con un solo ojo. A lo que el doctor la mira y le dice -Pero doña usted si es ocurrente, voltee el niño que lo tiene cargado al revés La situación está mala

Alquiler: en el Ens. Duarte, 2do nivel, 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, balcón, tinaco. RD$3,000.00, 2 depósito, contrato por un año. Vendo solar: 671 Mts2, Urb. Aguila, sitio privado, precio RD$1,200,000.00 (negociable), recibo vehículo. Informe con Juanito Castellanos (809) 244-2297/ (809) 377-2042.

SE VEnDE

10 tareas frente a la carretera con vivienda, ubicada en el Km. 4, Guisa, SFM. Para más información llamar a los teléfono (809) 588-8828 y Cel.: (809) 753-4707

PERDIDA DE PLACA Y DE MATRICULA De la motocicleta marca Force, modelo CG125, año 2005, color negro, chasis LWPPCJ2AX51086243, año 2005, propiedad de Gregorio De Jesús Rodríguez Burgos, residente en SFM.

testamos. –W.K. Hope ••• No podemos tener un mejor mañana si seguimos pensando acerca del ayer todo el tiempo. –Charles F. Kettering ••• Sólo aquellos que se atreven a fracasar en grande llegan a realizar grandes logros. –Robert F. Kennedy

lado: -Cayate que estoy perdiendo la fe. Era uno tan feo, que fue a la farmacia y le dijo a la joven: -Oye chica dame un preservativo. -Si señor, recuerde que a los seis meses caducan. Era una tan feo, tan feo que le mando una foto a la novia y el antivirus lo rechazo. Dos borrachos Eran dos borrachos que se acostaron en una cama de dos plantas y dice el de abajo: -Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, con la Virgen María y el Espíritu Santo. En ese momento el borracho que está arriba se cae de la cama y le dice: -Te lo dije, no hay que acostarse con tanta gente.

A quien pueda interesar •Tengo en alquiler en el centro de la ciudad un apartamento de dos habitaciones en tercer nivel. RD$6,000. •Apartamento en el centro de la ciudad de una habitación, baño y sala-comedor. RD$4,500 •Apartamento de una habitación, sala y baño en RD$3,500 •Apartamento en el centro de la ciudad de tres habitaciones, dos baños. RD$7,500. •Apartamento de tres habitaciones y dos baños. RD$8,500. •Apartamento de dos habitaciones, dos baños RD$7,000. •Casa en renta en el centro de la ciudad. RD$7,000, •Casa en alquiler en la salida a Nagua RD$10,000. •Casa se alquila en la salida a Nagua RD$ 9,000. • Vendo casa en la ciudad en RD$1.600 con todas las comodidades. • Vendo casa en 800 mil pesos con tres habitaciones. 13vendo apartamento en RD$2,500,000 en la Piña primera etapa Informes en el 809-383-5111

CRECE

La Humildad

La humildad es una cualidad o virtud que delata a las personas con un nivel de crecimiento en su interior muy elevado, debido a que el ser humano en la misma medida que crece, se vuelve humilde. Es contraria a la altivez y al orgullo. El humilde no se deja controlar por sus emociones, porque actúa apegado a la razón. Quien cultiva esta cualidad evita daños físicos y emocionales. Cuando las personas levantan la frente con soberbia, orgullo y vanidad es porque su interior esta vacío de valores y virtudes, pues hay personas que caminan que parecen que el suelo no lo mereciera. La humildad es propia de personas sabias, cuanto más sabe más sencilla es, porque entiende claro que le falta mucho más de lo que sabe por aprender. La persona humilde es amable, paciente, poderosa, sin usar ese poder para afectar a otros. El humilde ve la situación exactamente como es, lo bueno como bueno y lo malo como malo. Muchos olvidan el principio básico de tratar a los demás como les gustaría ser tratados. Si deseamos conectar dos polos en la vida como lo verdadero y lo bello, simplemente debemos actuar con humildad. Que no sea fingida sino autentica, cotidiana y en cualquier circunstancia. El humilde evita ser degradado y siempre está satisfecho con lo presente. Jamás olvidemos que las grandes edificaciones comenzaron a ser construidas por pequeñas piezas y llegan a ser reconocidas en su majestuosidad. Recordemos la gran lección de humildad que dio Jesús a sus discípulos, lavándole los pies. Si en verdad se desea grandeza se comienza por ser humilde. La humildad como virtud es el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, actitud de persona que no presume de sus logros, reconoce sus fracasos y actua sin orgullo, es contacto claro con la realidad ,la primera prueba de un gran hombre. La humildad es el secreto del poder, sabiduría y conocimiento, el humilde reconoce que de si mismo solo tiene la nada y el pecado, cuando localiza algo malo en su vida puede corregirlo, aunque le duela. Para desarrollar la humildad es preciso evaluar 4 elementos esenciales: 1- conocerse, es conocer la verdad de si mismo, es un tanto difícil porque la soberbia que siempre está presente , ensombrece la conciencia embelleciendo

los defectos y justificando las fallas, mas el orgullo se niega aceptar los hechos cuando son mal llevados y culpando a los demás por las malas acciones. n Ing. Bélgica Abreu, 2- Aceptarse, la coordinadora del segpropia realidad resul- mento Crece ta difícil porque la arrogancia se revela en acciones feas o defectuosas, en cambio se acepta con humildad un defecto, error, limitación o pecado, porque se sabe contra que luchar y comprobaremos que hay defectos que podemos superar y que hay límites naturales que debemos aceptar. 3- Olvidarse de sí, el orgullo y la soberbia llevan a que el pensamiento y la imaginación giren entorno al propio yo, la mayoría de la gente piensa más en sí mismo de lo necesario, llegando a niveles de considerarse poca cosa. Hay que superar esto, pues el olvido de si trae paz y alegría, debido a que la mayoría de las preocupaciones provienen de dar demasiada importancia a las situaciones, tanto cuando son realidad como cuando nos las imaginamos. 4- Darse, es el grado más alto de la humildad, más que superar males trata de vivir el amor, la aceptación de la realidad y la superación del yo. En este nivel la persona puede querer a los demás por lo que son, no solo por provecho que le puede extraer del trato con ellos. El ser humano experimenta más alegría cuando llega al nivel de darse. Dios se deleita en los humilde y derrama en ellos su gracia y dones con abundancia. El humilde se convierte en la buena tierra que da fruto al recibir esa semilla divina. Hay un escenario especial para practicar esta cualidad o virtud: TÚ FAMILIA, luego extiéndela al mundo que te rodea. Se humilde allí y comprenderás donde está la verdadera grandeza de la vida, abraza el plan para el que fuiste creado, mientras más se cultiva esta cualidad mas te conectaras con la realidad y de mas agrado le resultaremos al creador, Dios y padre. Dios te bendice Belgica Abreu es ingeniera civil y tiene experiencia en curso para elevar la conciencia del ser humano.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

''Te hice mujer, sembré en tu cuerpo toda mi pasión''. Alex Bueno.

Unas calurosa felicitación al señor GALO ARTURO ESCARFULLERY y esposa Joalys Cáceres, quienes recibieron aquella tarde, su jeep, gris Suzuki grand Vitara, año 2012, como resultado de un sorteo celebrado en el Hard Rock HOtel & casino, Punta cana por Seguros Universal, S. A. Una sonriente y satisfecha gerente Gissell de la Cruz hizo entrega del premio, donde todo era sonrisas, le acompañaba la joven Eleudys Camilo, Supervisora de Negocios Universal. Muy afortunado, una muy buena noticias que enciende la esperanza y el ánimo en Macorís. Mucha Salud y discernimiento para disfrutar ''0'' millas. Enhorabuena ! ''Para Dios todo es posible''. Mateo 19:26. Es septiembre invitado de honor en vuestro hogar, se estrenan mis padres como papás, después de un parto fallido, llega su primógenito : Lic. Frank Martín Henríquez Pérez, aquel 19 cuyo motivo de alegría, risas, serenatas, misa de

acción de gracias, comida suculenta...la casa festejaba. Siempre se nos dijo de niños, que iba a llegar el momento, como familia pequeña, íbamos a contar el uno con el otro. Así es, el tiempo devela ese misterio. Que Dios Padre, Dios-hijo y Espíritu Santo estén en todos tus días, disipe tus temores, encuentres la felicidad ! Feliz Cumpleaños ! ''Lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno''. 2 Corintios 4:18.

Este año luce nefasto, lúgubre, tan parecido a este jueves 6, cuya sorpresiva tormenta nos acorrala en la Catedral, sin energía eléctrica, las calles como ríos...y los delincuentes al acecho. Aquella madrugada del mar-

1ra. Edición septiembre de 2012

tes 11, mientras dormíamos; ...se iba a su cita con la luz : LIC. JULIANA VALERIO, partía resuelta, sin temor junto a su amado Sagrado Corazón de Jesús; era un ser excepcional, todo lo amaba con pasión indescifrable, descubrió el enigma de los números : las ecuaciones, las fracciones, la división, la resta... todo lo que una persona común, le resulta difícil; me comentaba con tanto orgullo que había adquirido el último libro, sobre matemáticas, me confesó que guardaba grabado en su celular, los números teléfonicos de cada uno de sus estudiantes, de todas las secciones de la UASD. Así como, afirmara Mons. Jesús María de Js. Moya, conservaba su espíritu joven, combinado con su gran amor a la enseñanza de cinco generaciones y su profunda e inmensa fé, una hija querida y distinguida de la Iglesia Católica, a la que sirvió hasta sorprenderle su dolencia. Solíamos encontrarnos, a veces en el Parque Duarte y me contagiaba su alegría innata, sus sabios consejos, sus ideas brillantes. Cuando entraste, ya en ese ataúl gris, sostenido...no tu andar seguro y decidido, sentí desolación y dolor. Gracias por tu existencia, bello ser humano, gran persona ! ''Feliz ell hombre que ha hallado la sabiduría, dichoso el que adquiere la inteligencia''. Proverbios 3: 13. Una gran felicitación a los señores Miguel angel de Jesús y Lourdes B. Santos Coste, quienes contraeran matrimonio a finales de es-

te mes, iniciaran una vida juntos, llenos de comprensión, intereses comunes, ilusión. Esperamos que ese amor que les ha nacido sea para toda la vida, disfrutar de la compañía, respeto y comunicación. Todos los elementos que hacen grande ese sentimiento : amar ! ''El Señor ha estado grande con nosotros''. Salmo 125. Una nota cálida de bienvenida a Mercedes Peralta Ulloa, quien reside en New York, nos visita y comparte el calor, los imprevistos apagones en esta su Ciudad. Agradecemos sus regalos y las mentas de jenjibres esperadas por una gran cantidad de seguidores...Mucha salud y paciencia !

Cumpleaños Ingeniero Turín Fernández Caminero, Dr. Pablo Holguín Hildalgo, Enmanuel Fernández Vargas, Jesús Manuel Fernández Vargas y mi querido nieto Luis Antonio Almánzar Bournigal residente en New Jersey, E.U. Mis queridas amigas: Argentina G. de González (Tina), Ana Salime Tillán y Belkys NG de Salazar. Cumpleaños Rosarios: mis gentiles amigas Dania Liriano de Liz, Cesarina García de Reyes, Asia de Espinal, José Luis (esposo de Dania), Francisco (esposo de Maribel) Claudia y Saul (hijos de Teofilo y Lourdes), José Luis (hijo de José y Martha), Harold (hijo de Dania y José Luis), Victor Manuel (hijo de Victor y Rosilis). Aniversario de Bodas: José Miguel Escalante y Josefina Toribio Polanco; Dr. Reynaldo Almánzar y Rosa Elba en su 59 aniversario; mi querido hijo Dr. Luis Almánzar Carrón e Ircania en New Jersey, E.U.; mis siempre recordados compadres: Dr. Eduardo Liriano y Olga en su 52 aniversario. Felicitaciones sinceras y muchas bendiciones del Señor!. El miedo al mañana Los creyentes no pueden tener ese miedo, piensen que el futuro es una oportunidad para crecer, para creer, el Dios de la vida no nos deja siempre que pongamos en sus manos nuestro futuro, pidamos sabiduría, inteligencia porque

todo lo podemos en Cristo, nuestro Señor. Debemos glorificar al Señor en los momentos de tribulación por medio de nuestra fe, por haber permitido en su amor y bondad que pasemos por esta prueba. Debemos pensar y creer que de esta situación ha de surgir algo más para su alabanza que de otra forma no hubiese surgido, pero siempre debemos tener mucha fé, la fé pequeña fracasará. El triunfo es verdadero triunfando sobre la enfermedad por medio de ella triunfando sobre la adversidad por medio de ella, porque debemos confiar en el poder de Dios que es el que nos hace victoriosos en esa contienda. Podemos lograr alturas y mirar hacia abajo, ver el camino que hemos recorrido cantar canciones de triunfo, podemos estar cargados por el peso de la tribulación, no obstante estamos gozosos, porque recibimos en nuestros corazones la fortaleza espiritual que nos da el Señor con paciencia, con valor, con alabanzas, glorificándote Señor!. Aunque fracase el apoyo terrenal debemos confiar en ti, tu eres todopoderoso, inmensamente misericordioso, entreguemos nuestros corazones y lograremos esa paz que solo tú Señor nos das. Gracias Señor, te alabamos, te bendecimos, vivamos en su presencia y en su amor! Amen.

Yerliana: chica macorisana que progresa en New York Yerliana Burgos Hernández es una chica nativa de La Joya que al llegar a New York decidió aprovechar las oportunidades el gobierno newyorkino y la sociedad donde vive. A sus 15 años, de la mano de su madre Lidia Hernández, Yerdalina con una mochila de sueños arribó a la primera metrópoli del mundo. Yerliana ahora con 23

Cumplirá sus seis años el inteligente

Brahian

Rodríguez Vidal, por tal motivo su madre Mary Vidal le desea Muchas Felicidades.

años expresa con orgullo: "en mi campo fui alumna de la escuela Ercilio García Bencosme, luego estudié el primero y el segundo curso del bachillerato en el liceo también de mi comunidad Monseñor Francisco Panal". Agrega que "hoy día soy cofundadora de la compañía de comida Let 's Get it Kooking, una empresa de recetas y servicios de comidas y bebidas. La

especialidad de nuestra compañía es Desayuno y Platos Fuertes". Esta inteligente y simpática francomacorisana, en conversación con EL JAYA, explica que aprendió a cocinar desde niña y cuando cocina se siente ligada a sus raíces por lo que en esa labor disfruta al máximo. Yerliana recuerda que al llegar a New York se inscribió en la escuela El niño Engels Ulianov Burgos estará de cumpleaños el 05 de septiembre cumpliendo su primer año de edad, sus padres Luz Rosa Reyes y Frederick Burgos Sanchez le desean muchas bendiciones y salud en abundancia. Felicidades!!!

Yerliana Burgos Hernández

secundaria Walton High School del Bronx. Luego hizo un asociado en Psicología en la universidad Bronx Community College. Después obtuvo un bachelor en Psicología con una concentración en Teatro en la universidad Lehman H. Colleges, ambas de New York. En la actualidad Yerliana trabaja para el Departamento de Educación de la ciudad de

De cumpleaños el simpático joven Victor (Firi). Por tal motivo sus amigos de EL JAYA desean que cumpla muchos años más. Felicidades

New Yok. En la amena conversación con Yerliana expresó que "me encanta compartir mis recetas y mi sabiduría del mundo culinario con otras personas. En todos estos logros lo debo a mi permanente esfuerzo de superación, al apoyo de mi familia, en especial de mi madre Lidia, de mi prometido Alexis y de mi querido padrino Frank Then que tanto aprecio".


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Promueven conversión Zona Franca en Distrito Industrial Duarte El economista y productor de TV de San Francisco de Macorís, Lic. Frank Tejada, encabeza un movimiento de ciudadanos que motorizan la conversión de la abandonada Zona Franca de San Francisco de Macorís en el Distrito Industrial Duarte. Explicó que la intención es que el Gobierno de Danilo Medina, vía el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial que dirige la Lic. Alexandra Izquierdo, autoricen el rediseño del viejo parque en un Distrito Industrial en el que se puedan instalar mas de 50 micro y pequeñas industrias francomacorisanas que operan en locales y condiciones que impiden su

crecimieto. Estima el experimentado consultor económico que el costo de readecuación del parque industrial ronda los 8 millones de pesos, que se instalarían en una primera etapa más de 20 industrias PYMES de las más de 50 existente en el municipio y que estas generaran más de 200 puestos de trabajos directos y más de 1,500 puestos indirectos. Indicó que pocos proyectos tienen tan baja intensidad de capital como el de la creación del Distrito Industrial Duarte, que es de aproximadamente 35 mil pesos por cada puesto de trabajo. Agregó que el mejor medio para combatir la de-

Frank Tejada (2do. desde la derecha) junto a propietarios de pequeñas industrias en visita a la zona franca

lincuencia es la creación de oportunidades de empleos formales y con salarios apropiados que mejoren la calidad de vida de la gente. Entre los ciudadanos que se reúnen todos los

Pro Consumidor celebra día con misa Un Sacerdote de esta ciudad resaltó la importancia de conocer y defender los Derechos de los Consumidores y destacó la labor que realiza PROCONSUMIDOR en este municipio. El padre Luis María Hernández se manifestó de esta forma al realizar este lunes 10 la eucaristía con motivo de la celebración, del Día Nacional de los Derechos de Los Consumidores y el Quinto Aniversario de la fundación de la entidad estatal. El Líder católico quien además es coordinador de la pastoral de La Comunicación de la Diócesis de San Francisco de Macorís, sostuvo que “consumidores somos todos”, por lo que hay que estar consciente del signifi-

Parte de los asistentes a la eucaristía

cado de estos nuevos derechos fundamentales para poder hacerlo efectivo. Expuso que la dirección Nordeste que encabeza el periodista Alberto Jiménez Monegro y Cecilia del Carmen Paulino; como encargada de educación realizan una gran labor en la divulgación y la defensa de los derechos de los con-

sumidores y usuarios. A la eucaristía celebrada el lunes en la noche en la Catedral Santa Ana se dieron cita personalidades y representantes de los medios de comunicación, quienes al final compartieron un coctel con el personal de la Oficina Regional de PROCONSUMIDOR.

miércoles a las 7 de la noche, en las oficinas de Varta Consultores y Asociados, se encuentra los industriales y ciudadanos Francisco Ovalle de Agua Jordán, Ingenieros Luis y

Luis Alberto Núñez de Talleres el Funcional, Nicolás y Bienvenido Canario de la Industría Trinquete, Ing. Germán Tavera, Dr. José Fernández, Lic. Roberto Peña

Agramante y otros. A estos encuentros están invitados todos los micros, pequeños industriales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la Provincia Duarte y el teléfono confirmar la participación en esta iniciativa es el 809-725-2155 o el 809-481-6200. Según el economista las gestiones están avanzando de forma positiva en razón de quela Lic. Alexandra Izquierdo instruyo al subdirector y al Director de Planificación de PROINDUSTRIA a dar los pasos necesarios para completar los estudios e iniciar los trabajos de adecuación para el establecimiento del Distrito Industrial Duarte.

Experta hablará sobre lavado La abogada especialista en la ley sobre Lavado de Activos, doctora Beatríz Montalvo, dictará una conferencia para ejecutivos de la banca comercial y abogados de esta ciudad del Jaya y de la región Nordeste, informó el presidente de la filial Duarte del Colegio Dominicano de Notarios. El licenciado Antonio (Niño) Castillo Rodríguez precisó que la actividad se desarrollará el miércoles 19 de septimbre en curso a partir de las 4:30 de la tarde en el salón de convenciones del restaurant Dorado. Castillo Rodríguez declaró que la doctora Beatriz

Montalvo vendrá a San Francisco de Macorís y compañía del presidente nacional del Colegio de Notarios, doctor Rodolfo Pérez Mota y de otros miembros directivos de la institución. "Esta conferencia es parte del programa de capacitación a todos los afiliados de nuestra institución, en un esfuerzo sostenido para actualizar a los especialistas en la notaría acerca de las nuevas legislaciones que establecen los marcos y penalizan el lavado de activos", explicó Castillo Rodríguez. Subrayó que en razón de

Licenciado Antonio (Niño ) Castillo Rodríguez

la importancia de esta conferencia de la experta Montalvo, se espera la asistencia de los asociados de este gremio y de los funcionarios de la banca comercial de la zona nordestana


24 DEPORTES

1ra. Edición septiembre de 2012

Hanser Alberto se proyecta como la super figura de SFM ! Víctor A. Cruz Then El prospecto francomacorisano Hanser Alberto proyecta convertirse en la próxima figura deportiva de San Francisco de Macorís y la Provincia Duarte. Alberto fue elegido en el pasado Draft de Novatos de la Liga de Invierno Dominicana como el primer pick de los Gigantes del Cibao, junto a José Capellán (La Tola) y Ramón Antonio Peña (Adriano Rosario, El Comemoro), quienes son los únicos nordestanos en ser elegidos en esta selección que se inició en el 2002. El hijo del cronista de-

portivo Tony Alberto fue firmado en el año 2009 por el equipo de Texas con un bono de solo US$75,000. El novel prospecto que cumplirá 20 años el próximo 17 de octubre ha tenido una actuación ascendente a nivel de liga menor donde ya juega en clase A+. De las seis primeras selecciones del draft solo Hanser juega en clase A superior, lo que indica lo avanzado que esta. El torpedero terminó bateando 303 en el mes de agosto ayudando a conjunto de los Pelícanos de la Sucursal Clase A+ de los Rangers de Texas a clasificar en la Liga de Carolina.

Pelotero Franquicia de SFM Además de la condiciones de pelotero que posee Alberto, pudiera convertirse en el pelotero franquicia de los Gigantes en razón de la identidad que toma el conjunto con este torpedero del patio que se proyecta como una sensación, por su juego fogoso y de entrega total. La selección de Hanser se realizó con el consenso de todos los ejecutivos del equipo nordestano, donde el Presidente del conjunto José Duarte Junquera, manifestó que Hanser era prioridad 1A el pasado 15 de agosto.

Enmanuel Trinidad fortalecerá el PARNI y el Deporte Federado

Bartolo Colón y Melky Carbrera de héroes a villanos ! Yira Then

! Víctor A. Cruz Then El licenciado Enmanuel Trinidad Puello quien fue designado como nuevo viceministro de deportes, con reponsabilidad del Programa para Atletas de Alto Rendimiento, nuevos valores e Inmortales (PARNI) y el Deporte Federado, expresó que fortalecerá estos proyectos para encaminarlos a rendir grandes frutos para el deporte olímpico. Trinidad Puello explicó que el equipo de trabajo que integra su dependencia está definiendo los lineamientos para fortalecer las federaciones y el programa PARNI, los cuales tienen la responsabilidad de proteger a los atletas de alto rendimiento e identificar los futuros representantes del país a nivel deportivo olímpico y alta competición. El PARNI se inicio en la primera gestión del Presidente

! El prospecto Hanser Alberto

! Lic. Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deporte.

Dr. Leonel Fernández en 1996, y contempla beneficiar a los atletas más destacados de la nación, con una dieta diaria, transporte, seguro médico, becas escolares y universitarias, incentivos económicos y pensiones para los inmortales del deporte. El vice ministro nativo de esta ciudad agradeció al pre-

sidente Danilo Medina Sánchez, la designación la cual dijo ejercerá con responsabilidad y tesón. Las dos dependencias del ministerio fueron fusionadas para ser administradas por el licenciado Trinidad Puello, lo que suma un gran peso a su nueva gestión.

¡Por ahí vienen los Gigantes!

El presidente de los Giganes del Cibao Lic. José Duarte Junquera, afirmó que los Gigantes esta trabajando fuertemente para conformar un equipo batallador, para la próxima temporada y fijo el 28 de septiembre como fecha para el inicio de las prácticas del conjunto. Duarte Junquera dijo que en los próximo días el equipo ofrecer varias informaciones de interes para el conjunto nordestano. El ejecutivo del equipo estuvo presente en tercer partido de la serie semifinal de La Liga Scotiabank en el Bajotecho Mario Ortega el Aguila de esta ciudad.

Ambos jugadores se unieron a la lista de decepciones. Cabrera, que se había convertido en todo un icono en la ciudad de San Francisco decepciono a miles de fanáticos, que iban vestidos con su camiseta o con vestuarios de lecheros haciendo honor al nombre de Melk Man ó Melky Way (uno de los chocolates más famosos en ! Melky Cabrera Estados Unidos), y ni hablar ! Manny Ramírez de que por el simple hecho de y 60 remolcadas en su pri- directivos de la MLB se haser el jugador más valioso del mera temporada con San cían de la “vista gorda”. Es juego de estrellas 2012, el Francisco. Le faltan cinco hits imposible, saber quiénes o equipo había mandado a ela- para llegar a millar en su ca- qué consumieron los peloteborar 20 mil camisetas en rrera en las mayores. ros de décadas anteriores para honor al dominicano que haColón perderá los restan- mejorar sus numeritos. bía puesto a vibrar a la tes 469.945 dólares de su Canseco fue uno de los fanaticada de este equipo. salario base de dos millones primeros que admitió haber Colón estaba dentro del en este año. Tenía marca de usado esteroides en su libro mejor cuerpo de lanzadores 171-122 y efectividad de 4.05 de 2005 llamado "Juiced". En de las Grandes Ligas, era Co en 381 partidos con los equi- el libro, Canseco dio nombres líder del equipo en victorias pos de Cleveland, Montreal, de otros jugadores que alegacon 10, compartiendo tam- Medias Blancas de Chicago, damente usaron esteroides, bién el primer lugar entre los Angelinos de Los Ángeles, incluso el de su compañero lanzadores de Oakland con 24 Boston, Yankees y Oakland. de equipo Mark McGwire. juegos iniciados con 152.1 El consumo de esteroides Esta situación es un golpe entradas lanzadas, y con una para la reputación del béisbol no debe ser impedimento paefectividad de 3.43. dominicano ya que cinco de ra que un pelotero entre al El uso de las sustancias los últimos siete casos de do- Salón de la Fama, según el prohibidas en el béisbol sigue paje en las mayores, es decir presidente del sindicato de jusiendo bastante común, a pe- un 71%, son dominicanos. gadores de las Grandes Ligas, sar de las nuevas políticas que Pero si miramos en el pasado y ésta declaración podría ser se han implantado en las el consumo de Esteroides se acogida, a mi entender, si reGrandes Ligas para perseguir remonta a la antigüedad, en- visamos bien, no solo en el y castigar a los que violen las tre finales del siglo XIX y béisbol, nos daríamos cuennormas. principios del XX se utiliza- ta de que siempre ha existido Ahora también surge la ron entre los deportistas el uso o manipulación del renduda de si los demás domini- estimulantes que contenían dimiento de los atletas, y que canos han infringido las leyes, alcohol, heroína, cafeína y co- si los recriminamos por eso, pero no deben pagar justos caína. entonces nos quedaríamos sin por pecadores. Lo peor de toPero el uso de estos no fue entretenimiento y jugadores do es lo que viene en lo ilegal hasta después del año a los que rendirles tributos. adelante, el descrédito, la des- 2001, y anteriormente a esta Este es un tema de doble confianza, ser la comidilla de fecha sería muy difícil deter- filo, y muy controversial, ya todo el mundo, y la desven- minar si alguno o muchas de que genera muchas opiniones taja de no poder conseguir un las grandes estrellas que hoy a favor y en contra, desde mi buen contrato. pertenecen al Salón de la punto de vista, si queremos En el caso de Melky se es- Fama consumieron sustancias seguir disfrutando del deportima ha perdido la que les ayudaran a mejorar su te, ya debemos hacernos la posibilidad de conseguir un rendimiento. idea de que el uso de sustancontrato multianual de muNunca he defendido el uso cias, aunque sean prohibidas chos millones, cuando llegue de los mismos ni mucho me- seguirán formando parte del a la agencia libre el próximo nos, pero debemos analizar diario vivir, es decir no debeaño. Es posible que pueda que antes de que a éstas per- mos sorprendernos si en lo conseguir un contrato de tres sonas se les acusara de adelante muchos iconos se suaños por $30 millones, pero consumirlos y se les apartara man a la lista. veremos en lo adelante, pro- del béisbol, muchos jugadomediaba .346 con 11 jonrones res los utilizaban y los

1ra. Edición septiembre de 2012

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Con el regreso de nativos que vibrarán de alegría en su patria chica entra en vigencia 15 de septbre. Día del Francomacorisano Ausente La patria chica que es San Francisco de Macorís para muchísimos nativos que residen fuera de su frontera, nacional o en el extranjero, vibrará de intensa alegría y nostálgicas emociones cuando el próximo sábado 15 de septiembre se encuentren quienes llegan con quienes les recibirán a las 10 de la mañana en el parque de los Mártires. Este año entra en vigencia de manera formal la resolución número 25 de fecha 03 de octubre del año pasado 2011 que aprobó el Concejo de Regidores en atención a una propuesta

que le presentó el periódico EL JAYA con el apoyo del Colegio San Vicente de Paúl. en junio de 2011. La entrega la hizo el licenciado Roberto Santos Hernández, director propietario de la institución educativa en compañía de Adriano Cruz Marte, director de EL JAYA, quien hizo de fotógrafo. La recibió el presidente del Consejo licenciado Miguel Angel Díaz Alejo (Miguelín) quien estuvo acompañado del personal femenino que labora en su oficina. Es tradicional que el Ayuntamiento Municipal participa en la coordinación

y apoya las actividades conmemorativas que organiza el Comité de Aniversario de la Fundación de San Francisco de Macorís. Este organismo lo creó hace más de 25 años el deportista Félix Taveras y con su hermana Tamara mantienen viva la conmemoración de cada aniversario de la fundación de esta ciudad y municipio. Este comité lo preside Monseñor Jesús María De Jesús Moya. Lo nuevo y trascendente a partir del presente año 2012 es la declaratoria y celebración del 15 de Septiembre Día del Francomacorisano Ausente

que contribuirá a relanzar cada año a San Francisco de Macorís hacia el progreso a un ritmo más acelerado. En este año 2012 el programa preparado por el Ayuntamiento Municipal para conmemorar los 234 años de la fundación de San Francisco de Macorís, comienza el sábado 15 y tiene como primera actividad celebrar el Día del Francomacorisano Ausente, que desarrollará en cuatro momentos que son: Sábado 15, a las 10:00 de la mañana recibimiento en el parque de los Mártires de los miembros de Añoranza

Francomacorisana, agrupación de nativos residentes en Santo Domingo, en otros lugares del país y del exterior. Su presidente es el licenciado José Pilía Moreno (Chepia) quien sea ha convertido en bujía inspiradora de la integración de los francomacorisanos. A las 10:30, en el parque de los Mártires apertura de la exposición exposición de fotografías itinerantes titulada San Francisco por Dentro; presentación del Ballet Folclórico de la Universidad Católica Nordestana, caminata de zancos y salves a ritmo de atabales.

12:00 meridiano, encuentro de confraternidad en el San Diego Campo Club con los francomacorisanos ausentes. 7:00 de la noche, en el salón de actos del Ayuntamiento conferencia a cargo del licenciado Roberto Santos quien abordará el tema de San Francisco de Macorís al Cibao Oriental. Luego presentación artística. El programa que confeccionó el Ayuntamiento para celebrar el 234 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís se publica en otra página de esta edición.

Sindicato de la construcción juramenta directiva 2012-2014 -Joseph Suriel El Sindicato Unido de la Industria de la Construcción filial San Francisco de Macorís juramentó su nueva directiva para el período 2012-2014 en un acto celebrado el domingo 9 del presente mes en su local de la calle 6 #12, del sector San Martín donde asistieron sus miembros e invitados de los diferentes sectores del quehacer francomacorisano. La nueva directiva la integran: Miguel A. Nolasco Germán, secretario general; Miguel Polanco, secretario de organización; Ubaldo Sánchez, finanzas; Juan Ant. Riva, actas y corresponden-

cias; José Zapata, prensa y propaganda; Juan Paula, educación obrera; Juan de Dios Ortega Coste, cooperativismo; licenciada Venecia Hierro, reclamos y conflictos, Licda. María Altagracia Núñez (Magalis), secretaria de la mujer; Félix de la Cruz, primer vocal; Luis Leandro Santos (El Mello), 2do. vocal; Juan Santiago, Luis Olivo, Manuel de la Cruz y Antonio Alvarado, comisión de disciplina; Antonio Mejía, Octaviono López y Joaquín Valerio, comisarios y Ramón Santana, asesor. La comisión electoral estuvo presidida por: Ramón Liz Jerez, Antonio Santos y Francisco Báez, en las elec-

n Momento de la juramentación. Fotos Joseph Suriel.

ciones participó una sola presidida por Miguel A. Nolasco, quien fue reelecto para el período 2012-2014. El acto de juramentación y celebración del 41 aniversario del Sindicato de la Construcción fue presidido por el señor Santana Carela, encargado de recaudación del Fondo de

Pensiones y William Tejeda, secretario general del Sitracodal. El secretario general reelecto Miguel A. Nolasco Germán, destacó entre sus metas a realizar para el período 2012-2014, fortalecer la institución con mayor atención a los obreros, garan-

tizar el respeta a las normas del gremio, darle seguimiento a los propósitos acordados en las asambleas, realizar encuentros con otros sindicatos y sus familiares, capacitación de los miembros, trabajar para lograr la construcción del Club de Madres, esposas e hijos, creación de un equipo de Softbol competitivo para participar en torneos empresariales e institucionales gestionar un seguro médico para nuestros afiliados entre otras conquistas. Entre los invitados estuvieron: periodistas Francis de León, Miguel Castillo y Joseph Suriel, directivos del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Prensa, filial Duarte, Momón Rodríguez, Clemente Calderon, de la Unión de Juntas de Vecinos, William Tejeda, secretario general del Sitracodal, Mario Reynoso Rosa, encargado de la Delegación #03, del Fondo de Pensiones de la Construcción y Ramón Francisco Liz Jerez, miembro de Fenticommc, entre otros. Los presentes disfrutaron de un variado bufet y brindis, además de hermosas canciones interpretadas por los vocalistas Juan Carlos de Aza (Jesy) y Derlisbe del coro del Curne, el acto fue conducido por el profesor Juan de Dios Ortega Coste.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 11


1ra. Edición REPORTAJE de 2012 septiembre 12 Madre Canguro: Un programa que salva niños prematuro - Hanty Almánzar. El hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl es modelo en el país y centro de entrenamiento de personal para el Programa Madre Canguro. Hace tres años en la unidad de neonatología del centro asistencial público se puso en marcha el programa Canguro Intrahospitalario o Madre Canguro en los casos de niños que nacen prematuros y de bajo peso. EL JAYA conversó con su coordinadora Leovigilda Reyes quien definió como exitoso este programa e identificó la falta de recursos económicos como la principal debilidad de este novedoso programa. Explicó que el programa canguro es un conjunto de actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de las criaturas que nacen antes de las 37 semanas y con bajo peso, es decir, con menos de 5 libras y medias y mediante el cual se establece el contacto de piel a piel entre la madre, el padre u otra persona y la criatura, proporcionándole la temperatura suficiente que amerita el bebé hasta llegar a la edad adecuada. Reveló que este método llegó al país a través de un acuerdo que hizo el hospital con una organización estadounidense mediante el cual se envió personal a Colombia a entrenarse para posteriormente implantarlo en este centro asistencial desde el 12 de mayo del 2009. Colombia es el país pionero de este programa teniendo allí su fundación Canguro y desde donde se capacita al personal que requiera cualquier país.

En República Dominicana el San Vicente de Paul, es el centro madre o modelo de este programa ya que es el primero en aplicarlo y donde se capacita el personal que está desarrollando este método en la maternidad San Lorenzo de los Mina, segundo centro en implementarlo. "El proceso para ser madre canguro comienza desde que el personal que labora allí se da cuenta de que el bebé necesita entrar al programa; es decir que primero tiene que haber superado su patología de base, que el niño succione bien, que la madre esté dispuesta y se cuente con el apoyo familiar", explicó. La funcionaria dijo que los beneficios del contacto madre e hijo son múltiples y uno de ellos es el calor que aporta al prematuro, además de la parte emocional que estimula la evolución del bebé y la satisfacción de la madre. Destaca además que no sólo las madres pueden cangurar a los recién nacidos sino también los padres los cuales por la temperatura calórica de los varones aportan un grado más alto de calor a los mismos y contribuyen a un aumento de peso más rápido que las hembras. Obviamente quienes se involucran en este proceso deben conocer las reglas e instrucciones que deben cumplir. “Los niños cangurados son los que deciden el tiempo que deben estar en la faja, por eso es importante tomar en cuenta si lloran, si están sudados y si se mueven constantemente ya que estos son indicios de que no están cómodos en la faja y

se debe revisar". Con respecto al seguimiento de los niños que participan de Canguro, Reyes expresa que se vigilan desde su nacimiento hasta los 5 años su crecimiento y evolución haciendo énfasis en los exámenes pero mayormente en la vista por la predisposición que tienen al nacer en esas circunstancias de sufrir retino plastía. Desde el 2009 a la actualidad se han beneficiado del método conguro 350 bebés, de estos 27 han celebrado su graduación, 51 han cumplido su primer año y se ha desarrollado un hermoso trabajo conjuntamente con el departamento de Lactancia Materna en favor de los niños, ya que es fundamental que la madre amamante al bebé con leche materna para su más rápida recuperación. Destacó que la mayor cantidad de madres canguro son adolescentes en edades de 12 y 14 años entre otras, lo que amerita mayor esfuerzo del personal para la formación de las madres. Para la coordinadora, la experiencia de Canguro ha sido magnifica, ya que desde su llegada ha venido a compenetrar con muchas familias, y cuando nace un niño en esas condiciones afecta a toda la familia principalmente a la madre que se siente culpable y el programa ha ido cerrando esas brechas poco a poco. Nos cuenta que aunque los tres años del programa han sido exitosos, tiene sus debilidades entre ellas, muy pocos recursos económicos. Madres que vienen de Nagua, Samaná, Villas Riva y otros lugares, muchas ve-

n Leovigilda Reyes habla sobre el programa

ces no pueden costear su transporte teniendo el hospital que preparar una habitación de alojamiento canguro para brindarles alimentación, entre otras cosas durante su estadía. El cuidado del niño debe ser 24 horas durante los siete días de las semana. El programa cuenta con el apoyo de la agencia AEU para el desarrollo (USAID) tanto en aportes económicos como en asesoría, material, fajas y carnet. En el hospital labora un personal integrado por médicos, enfermeras, sicólogos y demás que asisten a las madres y a la familia de los bebés Canguro con la finalidad de ofrecer un servicio humano y profesionalizado. Madres canguro y su experiencia. "Mi hijo es lo primero, no tengo palabras para explicar lo que siento al verlo y tenerlo conmigo. Ser madre canguro es una experiencia maravillosa, mi niño nació prematuro de 33 semanas y con peso de una libra, pero ya tiene 5 libras y 2 onzas". La vivencia de madre canguro nos la relata

n Estefany Hidalgo habla sobre su experiencia en el programa

Estefany Hidalgo de 21 años y quien se desplaza desde Nagua hasta el centro asistencial público para participar de las instrucciones y chequeos de su hijo. Esta joven madre nos narra que es su primer hijo y que ha significado mucho para ella, su esposo y su familia pues han la salud del niño junto al personal del programa Madre Canguro. "Es muy importante el programa ya que si no existiera a lo peor mi hijo no viviera. Después de Dios lo disfruto por el programa y servicio del personal que nos entrenan y cuidan de la vida de nuestros hijos. Origen del nombre Canguro herbívoro del orden de los marsupiales que se desplaza a grandes

saltos, con las patas posteriores muy desarrolladas; la hembra tiene una bolsa (marsupio) en el vientre, donde lleva a su cría. De ahí el nombre al programa Canguro que da a las madres una alternativa confiable y menos costosas que las tradicionales cuando un niño nace antes de tiempo. Con su faja cuidan a su bebe, y se adquieren a precio que van de 200 a 250 pesos. El voluntariado del hospital San Vicente que preside doña Altagracia Hidalgo de Vargas, si la familia no puede comprarla, se la presta a las que no tienen recursos con el compromiso de devolverlas cuando ya no la necesiten.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Relato del escándalo que involucra al licenciado Héctor Luis Balcácer (Fernando) y provocó la suspensión del Dr. Amado José Rosa, Procurador de la Corte y del licenciado Regis Victorio Reyes, Fiscal de Duarte Conversación entre Alex Díaz, productor del programa Sin Límites y Digna Diaz, hermana de Bolivar Encarnación “Mi hermano fue apresado un jueves por intento de robo de un motor en la comundidad de Guaraguo. "yo fui el viernes a hablar con el dueño del motor y me dijo que él no iba a hacer nada en contra de mi hermano porque él no llegó a robárselo. El viernes en la tarde el fiscal Balcácer me llamó y cuando llegué a la fiscalía el dueño del motor estaba allá. Me dijo que a mi hermano lo podían soltar porque él no habia hecho ninguna acusación en su contra. Luego entramos él y yo donde el fiscal, él le entregó un documento para que le entregarán el motor y se fue a buscarlo. Entonces

quedamos solos el fiscal y yo. En ese momento me dijo que del caso de mi hermano quería 10 mil pesos a lo que yo le dije, pero señor fiscal nosotros somos muy pobres y no tenemos ese dinero. Él me dijo que como mínimo buscáramos 5 mil pesos y yo le dije que iba a hablar con mi familia y me fui a la casa. Mi mamá me dijo que empeñáramos dos televisores, un DVD, un tanque de gas y reunimos 4,000 pesos. Para completar el dinero tuve que trabajar tres días en un car wash por mil pesos, pero unos amigos me dijeron que el fiscal no podía cobrar ese dinero y me aconsejaron que le sacara fotocopia al dinero que yo le iba a entregar al fiscal Balcácer por si se presentaba cualquier situación ya que eso estaba muy raro. El lunes

Fiscal Regis Victorio Reyes

Lic. Héctor Luis Balcácer Fernando

fuimos a la fiscalía de Villa Riva y le dijimos que cogiera 3,500 pesos, pero él se negó y mi mama se puso a llorar. Yo llamé a mi esposo para que me diera lo que faltaba, cuando lo recibí volví donde el fiscal. Entonces me dijo que subiera a mi hermano a su oficina. Le entregué los

4,000 pesos y me dijo que había un juez a quien tenía que entregarle el dinero y lo entró en el expediente de mi hermano, salio de su oficina dizque para donde el juez. No duró ni cinco minutos y volvió a entrar a su despacho. Nos dijo que el juez había pasado la sentencia. Aconsejó a mi hermano

Los hermanos Bolivar Encarnación y Digna Díaz quienes denunciaron que Balcácer le cobró 4,000 pesos. Foto sinlímitestv.com

y le dijo que tenia que visitar la fiscalía cada quince dias. Nosotros nos fuimos para la casa, pero al otro día, el martes, el fiscal me llama otra vez y me dice que tenemos que ir el miércoles a las 9:00 de la mañana, yo le pregunté que porqué si él me dijo que en 15 dias. Me quedé preocupada y decidí

visitar la fiscalia de San Francisco a denunciar el caso de mi hermano. Me pasaron adonde una fiscal y le expliqué lo que habia sucedido. Ella me dijo que el fiscal lo hizo mal, que él no podía pedirnos dinero, que se iba a hacer una reclamación y que luego nos iban a llamar".

Relato de mi intervención en la investigación que se hiciera en contra del magistrado Héctor Luis Balcacer, fiscalizador de Villa Riva El Lunes 27 de Agosto, recibí la información de que la Fiscalía de Duarte se encontraba en medio de una investigación que envolvía a un Fiscalizador, específicamente al Lic. Héctor Luis Balcácer, quien presta servicios en Villa Rivas, en ese momento me encontraba en mi ultimo día de vacaciones, el Fiscal Regis Victorio me pidió que siendo nosotros superiores jerárquico en la Procuraduría nos encargáramos de las diligencias preliminares de investigación e inmediatamente me comunique con el Lic. Felipe Restituyo, Procurador General de Corte, quien inicio los trabajos en ese sentido. El Martes antes de las 9:00 AM recibo una llamada del Lic. Bolívar Sánchez, Inspector General de la PGR preguntando sobre el hecho y manifestándonos que “ese tipo tiene que estar preso, porque ya el procurador lo anuncio a la prensa” , al día siguiente le fue remitido a la Fiscalía el expediente, conjuntamente con el Lic. Balcácer para fines de ser procesado. En la audiencia de medida de coerción conocida el Jueves 30 se le aplicó una medida de coerción consistente en visita periódica (Art. 226.4, del CPP). El Lunes 3 de Septiembre, el Inspector General de la Procuraduría

Dr. Amado José Rosa

solicito al Consejo Superior del MP la suspensión en funciones por un periodo de 30 días, contra el Fiscal de la Provincia Duarte y el Procurador General, alegando que el había emitido una orden o instrucción particular en el sentido de que al Lic. Balcácer se le aplicara Presión Preventiva y que nosotros no habíamos acatado la orden pues ni siquiera se solicito dicha medida en la audiencia, todo lo cual constituye una falta grave por insubordinación. Para el Lic. Sánchez, su comentario por la vía telefónica constituía una orden. Desde el punto de vista jurídico, de acuerdo al Art. 9 de la ley 133-11 Orgánica del Ministerio Público, el Inspector General no tiene calidad para emitir instrucciones particulares, ese derecho solo le he atribuido por la ley al Procurador

General de la República, al Director Nacional de Persecución o al Superior inmediato del funcionario que recibe la orden, amen de que la misma ley dispone que ellas sean dadas por escrito y lo que es mas importante, en la conversación que relatamos, el propio Inspector General decidió que fuera la Fiscalía que llevara el caso penalmente y no su departamento disciplinariamente lo que a todas luces lo saca del panorama de este proceso, pues el solo conoce los asuntos disciplinarios, la ley reserva al ministerio público ordinario los casos penales. Para solicitar la suspensión de un funcionario del MP, este debe de encontrarse en medio de una investigación, de acuerdo al Reglamento Disciplinario del MP, a nosotros, tanto a Regis Victorio como al suscrito, se nos ha suspendido primero, y luego se nos ha investigado, o sea que tal acción violenta el principio básico del debido proceso: La presunción de inocencia. En la actualidad, se nos ha interrogado tanto a nosotros como a Regis Victorio, hemos depositado escritos de defensa y solo esperamos que el Consejo Superior del Ministerio Público tome la decisión al respecto.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n septiembre de 2012


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n septiembre de 2012


18 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Colegio San Vicente de Paúl cumplió 50 años y se moderniza para cumplir con éxito la jornada educativa de los años por venir El Colegio San Vicente de Paúl acaba de cumplir 50 años de fructíferos servicios al país y ya tiene la infraestructura física, tecnológica y de recursos humanos para continuar con éxito la jornada educativa que habrá rendir a la sociedad en los años por venir. Su director-propietario, maestro Roberto Santos Hernández, desde que asumió las riendas de esta respetada institución en 1985, no escatima recursos para llevar a la comunidad una oferta educativa actua-

lizada conforme a las exigencias del tiempo y a las demandas de la sociedad. Para los jóvenes constituye un timbre de orgullo estudiar en el San Vicente de Paul, Una gran cantidad de profesionales que ejercen con éxito en el país y en el exterior sus respectivas carreras, egresaron de las aulas del San Vicente de Paúl. Ese es un motivo de satisfacción para las autoridades de esta cincuentenaria fuente de la educación sistematizada, co-

mo expresa a un redactor de EL JAYA su directora administrativa licenciada María Altagracia Molina de Santos. "Estamos muy satisfechos y disfrutamos las noticias que nos llegan acerca de los éxitos profesionales de jóvenes que cursaron su educación media en este centro de enseñanza", afirma la ejecutiva. La conversación con el reportero abordó aspectos de la educación del pasado reciente, de la actual y en

Licda. Maria Alt. Molina de Hernández

perspectiva. -(MAM de H): Fîjate, el director cuida mucho los requisitos de selección y contratación del personal docente, de forma tal que además de experiencia en la enseñanza tenga título universitario para garantizar la calidad de los contenidos de cada asignatura que se imparte. -(El Reportero): veo nuevos edificios de aulas, además del bachillerato se imparten algunos cursos a parte de la educación convencional?.

-(MAM de H): El proceso de matriculación y reinscripción aquí se realiza de forma personalizada, el director y la orientadora conversan con los estudiantes para conocer de sus inquietudes, intereses y aptitudes. Por esto se están diseñando cursos y programas que se puedan ofrecer como opciones adicionales de aprendizaje a los alumnos en música, arte, áreas tecnológicas como electrónica y otras para que puedan desarrollar sus talentos.

Colegio Pedro Francisco Bonó designa su nuevo director Colegio Secundario Pedro Francisco Bonó, de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), anunció la designación de un nuevo director a partir del recién iniciado periodo escolar 2012-2013. La designación recayó en el licenciado Frelkyn Manuel Jiménez Inoa, docente por más de 12 años, primero como profesor de formación en valores en la Universidad Católica Nordestana, luego como profesor de lengua españo-

la en el liceo Hernán José Sánchez, de la comunidad de los Aguayo y posteriormente en el Colegio Pedro Francisco Bonó. El Departamento de Relaciones Públicas de la UCNE, que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme, informó que el nuevo director del colegio adscrito al centro de estudios superiores, cursó estudios de filosofía en la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra, recinto Santo Tomás de Aquino, graduán-

dose con el máximo galardón summa cum laude, con especialidad en lingüística aplicada a la enseñanza del español y maestría en enseñanza superior, cursadas en el Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne), dependencia de la UASD. El licenciado Frelkyn Manuel Jiménez Inoa, sustituye en la dirección a la licenciada Nancy Tejada de Gatón, quien permaneció por 19 años en esas funciones, realizando una notable

Frelkyn Manuel Jiménez Inoa, nuevo director del Colegio Pedro Francisco Bonó.

labor. La designación del licenciado Frelkyn Manuel Jiménez Inoa, se produce al unísono con una serie de cambios, tanto estructurales como de enfoque en el desarrollo de la propuesta pedagógica que ofrece el prestigioso centro de educación media, que cuenta ya con casi dos décadas de existencia con significativos aportes al desarrollo de la educación de la región, sin renunciar a una auténtica educación en valores basa-

da en el nuevo humanismo cristiano. El Colegio Pedro Francisco Bonó, opera en el campus de la UCNE y dispone de nuevas aulas, laboratorios equipados con material didáctico y tecnológico; laboratorio de informática; laboratorio de física y química; instalaciones deportivas y recreativas modelo; dispensario médico; biblioteca; amplia cafetería y diversas rutas de transporte para sus estudiantes.

Club Rotario San Francisco Quita Espuela realiza jornada de alfabetización - Luz Esther Santos Miembros del Club Rotario San Francisco Quita Espuela realizan una jornada de alfabetización, dirigido a personas mayores que no saben leer y escribir. Esta jornada se realiza los viernes de cada semana a partir de las cinco de la tarde en La Casa del Niño Pobre. Entre los instructores que participan de la jorna-

Parte de los instructores y estudiantes. Fotos Orlando Roque.

da, conjuntamentamente con la colaboración de Sor María Teresa, directora del

centro, se encuentran: los esposos ingeniero Luis Hiciano y Mirian

Henríquez, Hipólito García, Luis Almónte, Inés Ceballos, entre otros.

De pie sor María Teresa, Mirian Henríguez y el Ing. Luis Hiciano instruyen a los estudiantes.


NOTICIAS 19

1ra. Edición septiembre de 2012

Aniversario reúne en lo alto a la familia Then Paulino -Glennys Advíncola La Loma de la Joya de San Francisco de Macorís fue el encuentro de la familia Then Paulino para celebrar los 90 años de su padre, abuelo, bisabuelo y amigo Roque Then. Los hijos de don Roque organizaron esta fiesta para celebrar el aniversario y también para reunir a toda la familia. La oración de Nélsida Paulino y el aroma de un buffet típico dispusieron la hora de almuerzo y el paladar de los familiares y amigos de la familia. La actividad más solicitada fue el canto gracias al Karaoke organizado por Adriano Cruz y Frank Then, nuero e hijo respectivamente del festejado. Don Roque, procreó una gran familia junto a doña Ana Paulino (fallecida), de 12 hijos 29 nietos y 27 bisnietos. Para agradecerle, sus nietas Laura, Emely y Karla hicieron una coreografía con la canción I Wanna dance

with somebody, de Whitney Houston, lo que desató las fiesta de los 80 en los pies de los invitados. Hijos y nietos que viven en la ciudad de Santo Domingo no se perdieron este evento que demostró cuan grande es la familia Then.Paulino. Adria, Melisa, Nicolás y su padre que viven en el extranjero también apartaron su vuelo para no perderse este encuentro histórico. La casa de la familia Then Paulino en Loma de la Joya un casón almacén de madera guarda no sólo la vida de don Roque, también todos los recuerdos de infancia de los hijos y nietos, tema que abundó en todos los círculos de conversación de la familia.

Celebraron su cumpleaños los días domingo 9 y lunes 10 de septiembre los novios licenciado José Antonio García Hernández (Mao) Gerente Administrador del Restaurant Dorado y la licenciada Anny Cruz Cordero del personal técnico del Distrito Escolar O7-05. Disfrutaron de un resort en un lujoso hotel de Puerto Plata. El martes 11 sus amigos organizaron un karaoke a todo lo ancho de la terraza y el salón de convenciones de El Dorado. Sus amigos de EL JAYA les felicita.

Hermandad 1515 promueve

de educación escolar Tenares.- El pasado sábado 11 de agosto la Hermandad de Jóvenes Emprendedores de Tenares, Hermandad 1515, se trasladó hasta la comunidad del Bambú en Blanco Arriba, Tenares donde llevaron a cabo un interesante encuentro con los estudiantes, padres y comunitarios compartiendo sobre la importancia de la educación escolar y llevándoles útiles para el nuevo año escolar. “El objetivo de estos encuentros es conocer personalmente las realidades de estos centros estudiantiles y promover la importancia de educar a nuestra juventud para que mañana puedan tener mayores oportunidades de desarrollo” expresó el licenciado Gabriel García en representación de la Hermandad 1515. Estos encuentros, que anualmente realiza la Her-

mandad 1515, buscan promover la educación como eje fundamental en la construcción de una sociedad más justa y en igualdad de oportunidades para un desarrollo sostenible en el tiempo. "La Hermandad 1515 esta conformada por jóvenes Tenarenses que han decidido trabajar hoy para construir el Tenares en que queremos vivir mañana y hemos adoptado la educación inclusiva como principio para una sociedad en igualdad de oportunidades", explicó el joven empresario.

La licenciada Amalfy Paula quien ha sido designada como Subgerente de Clientes Preferenciales del Banco Santa Cruz de esta ciudad. La licenciada Paula ha desarrollado su talento en la banca comercial laborando en prestigiosas instituciones como la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, Banco BHD y Banco León. Sus amigos de EL JAYA les desean muchos éxitos en su importante posición ejecutiva.


20 REPORTAJE

1ra. Edición septiembre de 2012

Nuevas inversiones generarán empleos, Se destaca el Adapyme con impacto en la microeconomía - Adriano Cruz Marte En San Francisco de Macorís registra en estos momentos una intensa dinámica económica en la cual convergen cuantiosas inversiones de empresas nativas en nuevos proyectos comerciales, fuertes capitales de propietarios de edificios en construcción de residenciales unos y otros para locales de alquiler las cuales tendrán gran impacto en la generación de empleos directos y en la reducción del déficit habitacional. Con esa frenética dinámica de inversiones se articula el programa de financiamiento a la micro y mediana empresa que acaba de poner en marcha la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos denominado ADAPYME, el cual está orientado a impulsar y a consolidar las operaciones económicas de los dueños de colmados, salones de belleza,, talleres de mecánica, ebanistería, zapatería, entre muchas otras, además del componente de capacitación y gestión administrativa que impartirá. Es preciso explicar que esta reseña sólo recoge las construcciones en desarrollo ubicadas en las áreas más visibles de la ciudad. Las obras que se levantan en urbanizaciones, sectores barriales y zonas suburbanas se realizan tienen otro ritmo; sin prisa pero sin pausa. Los proyectos del área comercial que conllevan gran inversión incluyen los del Ing. José Antonio López Acosta, presidente del Supermercado Gran Porvenir, quien adquirió el amplio solar donde estuvo Ochoa Motors y una residencia familiar para completar unos 10,500 metros en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández frente a Banreservas. Una flotilla de equipos pesados trabaja día tras día en horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche en

n Ing. José Antonio López Acosta y su hijo Abigail, ofrecen declaraciones a EL JAYA, sobre la construcción de la nueva plaza.

el movimiento de tierra y de escombros para, a la mayor brevedad, dar paso a la construcción de un gran centro comercial atendiendo las características de los más modernos establecimientos de esa naturaleza. La puesta en operación de este monumental centro comercial que en sus inicios contempla dos niveles, requerirá de decenas de empleados para atender las diversas áreas que lo integrarán. Estas inversiones del Ing. López Acosta se adicionan a los proyectos residenciales que tiene en desarrollo en la segunda etapa de la urbanización Piña. Aquí levanta la torre J L Imperial y J L Royal con 10 y 15 unidades habitacionales que totalizan 25 apartamentos. Asimismo, la empresa Santos & Joaquín que regentea al Yoma Supercentro construye a ritmo acelerado un edificio de tres niveles en la calle Salcedo frente a la

repostería Yoma que recién inauguró esta institución en el amplio local que ocupó la fábrica de calzados El Mundo. Esta será la segunda sucursal del Yoma Supercentro. La primera está localizada en la calle Mella número 52 de la ciudad de Cotuí bajo la administración del licenciado Harold Santos. En declaraciones que ofreció a EL JAYA la licenciada Yomaris Santos (Yoma), ejecutiva de la empresa, dijo que "esperamos terminar la construcción de este edificio cuanto antes para iniciar las operaciones comerciales antes de que finalice este año 2012. Afirmó que se contratarán unas 80 personas que trabajarán de forma directa en los diferentes departamentos de esta sucursal. En el renglón de inversiones comerciales está también la farmacia y supermercado El Manantial

situada en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, cuyo propietario adquirió el solar de al lado para la ampliación de sus negocios. Asimismo, el Centro Médico Materno Infantil del Nordeste construye a todo vapor una majestuosa torre de cinco niveles que empalmará con el edificio original de esa institución de servicios de salud. Otra inversión millonaria del sector privado de esta ciudad es la torre Park Place prevista a iniciar su cons-

trucción antes de termine el presente año. Se levantará en la calle Castillo esquina 27 de febrero frente al parque Duarte, con tres niveles comerciales y un nivel de área común parqueos bajo tierra. En la calle 27 de febrero esquina imbert se construye la Plaza 27 de febrero de cuatro plantas destinada a locales comerciales y para oficinas. También en la calle 27 de febrero frente a la oficinal senatorial se levanta una edificación de tres pisos para

locales comerciales y apartamentos. Además en calle La Cruz donde estuvo la residencia de don Goyito Mayí y su esposa doña Queca, avanza a buen ritmo la construcción de un edifico residencial de cinco niveles. En la calle San Francisco esquina Duarte, donde estuvo la fábrica de helados Polaritos, propiedad de los Atallah, fue demolido su local de ladrillos que albergó por muchos años esa pequeña industria. Los nuevos dueños de ese solar son los

Esta reseña sólo recoge las construcciones en desarrollo ubicadas en las áreas más visibles de la ciudad. Las que se levantan en urbanizaciones, sectores barriales y zonas suburbanas se realizan a otro ritmo; sin prisa pero sin pausa.


REPORTAJE 21

1ra. Edición septiembre de 2012

modernizan a San Francisco de Macorís

n Lic. Freddy Martínez, Director Gerente de la Asociación Duarte, entidad que promueve el programa ADAPYME.

esposos comerciantes Leónida Paula y Gloryvee Rodríguez de Paula, propietarios de la tienda E87, quienes tienen en proyecto, antes de que termine este año 2012, iniciar la construcción de un edificio para una nueva tienda. Aunque su propósito es construirlo de cuatro pisos, en su primera etapa será de dos niveles debido a la proximidad a la fortaleza que aloja el séptimo batallón del Ejército Nacional y por ley están prohibidas las construcciones muy altas en cercanía a recintos militares, explicó a EL JAYA el empresario Leónida Paula. Otra importante inversión en el sector viviendista se ejecuta en la avenida Caonabo sector El Ciruelillo. Su propietario calcula que en dos meses pondrá a disposición de la comunidad

n Señor Rafael Santos, ejecutivo de Yoma Supercentro, abrirá una nueva sucursal en esta ciudad.

24 apartamentos en el edificio que era propiedad del Estado Dominicano el cual estuvo abandonado por muchos años. Esa edificación forma parte del complejo habitacional El Ciruelillo que construyó el ex presidente Joaquín Balaguer en su segunda gestión gubernamental. Uno de los dueños de ese inmueble era el doctor Julio Hazim. Se recuerda que en la primera planta de ese edificio operó un supermercado de los esposos doctor Fermín Acosta y licenciada Milagros de Acosta. El empresario Paulino, quien es propietario del supermercado Juan de la avenida Caonabo, explicó que el nuevo residencial hubo de prepararse con tres cuerpos: los dos primeros de tres niveles eran los originarios y se construyó un

tercer edificio de cuatro plantas para unirlos. El amplio recinto tiene espacio frontal para 40 vehículos, afirmó el inversionista. El Adapyme y sus efectos revolucionarios La puesta en marcha del programa ADAPYME que acaba de poner en marcha la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP) de apoyo a las micros y pequeñas empresas de San Francisco de Macorís y de la región nordeste, se producirá un impacto de efectos revolucionarios en el sector de la microeconomía. Cientos de hombres y mujeres dueños de micros y pequeños negocios, no sólo recibirán apoyo económico, sino también el necesario acompañamiento con orientaciones y asesorías que coadyuven a su sostenimiento y consolidación de

n Edificación de tres niveles donde funcionará la segunda sucursal del Yoma Supercentro.

n Perspectiva de lo que será Park Plaza, que se construirá en la calle Castillo Esq. 27 de febrero.

n Lic. José Manuel Morales, construye una plaza donde estuvo alojada la CDEE.

sus operaciones. Esta labor evitará la quiera de esos pequeños negocios y sus propietarios podrán ver y disfrutar los resultados de sus sueños, desvelos y esfuerzos. Este programa habrá de generar un extraordinario impacto económico y de infinito alcance territorial. En el entendido de que las características y facilidades con que está concebido y se promueve, Adapyme tendrá que extenderse más allá de las comunidades de la zona nordeste donde la institución tiene sucursales. Conforme a las explicaciones que vienen ofreciendo funcionarios de la Asociación Duarte, las personas que tienen un pequeño negocio, de la naturaleza que sea, pueden ir a las oficinas de esa institución o llamar a un oficial

n Los esposos Gloryvee Rodríguez y Leonida Augusto Paula (Junior), proyectan construír en la calle San Francisco Esq. Duarte una nueva tienda.

de crédito para que le visite a su negocio para que verifique las facturas de sus operaciones que realiza y si son satisfactorias el funcionario le llenará un formulario para canalizar el préstamo que necesita. Por lo que se explica el procedimiento es fácil, cómodo, sin papeleo y sin muchos requisitos. Adapyme está dirigido a financiar a los dueños de talleres de mecánica, ebanistería, colmados, salones de belleza, dueños de fonda o servicio de comida y muchas otras actividades. A la luz de la realidad los micros y pequeños empresarios no necesitan ni buscan empleos porque los tienen y también ocupan a algunos miembros de su familia, lo que sí necesitan es que se les capacite para fortalecer y ampliar sus emprendimien-

tos. Ahí está la clave para el crecimiento y el beneficio por el que se esfuerza el ciudadano emprendedor: en la educación e instrucción del manejo del capital de trabajo y, afortunadamente, Adapyme incluye ese componente fundamental en este programa de financiamiento acompañando y capacitando al dueño del negocito o de la empresita para que eche adelante y logre su desarrollo, que es lo mismo que decir bienestar con dignidad. Así y sólo así, las personas de aquí y de la región nordeste que se dedican a una labor la harán con mucho gusto porque quien no ama su trabajo, en realidad, aunque trabaje todo el día es un desocupado.

n Proyecto habitacional de 24 apartamentos que esta en la etapa final de su construcción. Fotos Adriano Cruz Marte.

n Farmacia y Supermercado El Manantial proyecta ampliar sus intalaciones.

n Vista parcial de la Plaza que construye el licenciado Morales.


22 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

La Escuela y sus funciones -Adonay Gil y Paula María Adames Cursan la maestría en psicopedagogía en el Curne Aquí les va esta, para variar un poco. VENDO DE OPORTUNIDAD verdadera, por no quererlas atender su dueño: Lector de libro electrónico Kindle Keyboard, S2,000. Kindle Touch 3G, $3,500. Kindle Fire, $4,500. Los tres son los mejores del mundo. También tres pequeñas grabadoras digitales Sony, de varias horas de capacidad, dos de ellas a $1,000 y la otra en $1,500. Otra más: ¿En verdad le gusta esta columna? Aproveche el nuevo precio rebajado a que está de venta el libro “7,777 Enciclodatos”: $450.00. Puede comprar todo lo anunciado en mi consultorio del Centro Médico Dr. Ovalle, o llámeme al 809 588 9248 o al 809 710 1516. Y para terminar: Vendo cámara digital Sony CyberShot DSC-W170 de 10.1 megapixels con una batería de repuesto, estuche protector y su manual por tan solo $7,000. El primer correo electrónico se envió en 1972 por Rat Tomlinson. De él también fue la idea de usar el signo @ para separar el

nombre del usuario del nombre de la computadora. o0o La cerveza fue el primer producto que obtuvo su "marca de fabrica". La cerveza británica "Bass Pale Ale" obtuvo esta distinción en 1876. o0o Una vieja ley en Minnesota, USA, prohibe colgar ropa interior masculina y femenina al mismo tiempo en un mismo cordel. o0o En la ciudad de Normal, Oklahoma, USA, la ley prohibe hacerle muecas a un perro. o0o En Hawaii está prohibido reírse después de las 10 de la noche. o0o En Tucson, Arizona, está prohibido a las mujeres usar pantalones. o0o En el estado de Maine, USA, la mayor cantidad de dinero que legalmente se puede ganar en un juego de azar son 3 dólares. o0o Cada año se apuestan en el mundo de las carreras de caballos la escalofriante

cifra de 100,000 millones de dólares, de los cuales 44,000 millones son japoneses, siendo los primeros apostantes del mundo. o0o Los hombres que están en pareja se masturban con mayor frecuencia que los solteros, esto sucede porque como sus encuentros sexuales son reiterados el cuerpo secreta mayor cantidad de testosterona aumentando la excitabilidad. o0o En el año hay 365 fechas diferentes (366 bisiesto), sin embargo, en un grupo de apenas 20 personas es casi seguro que hayan dos que cumplen años en una misma fecha. Si el grupo es de 30, es mucho más probable. o0o El presidente de la República, general Ramón Cáceres (Mon) fue asesinado el 19 de noviembre de 1911, de varios balazos. Sin embargo, según la autopsia a su cadáver, ninguna herida fue mortal por necesidad y se diagnosticó que murió de un infarto cardiaco.

Desarrollo gerencial lo profesional - Lidia Núñez La gerencia es una actividad realizada por seres humanos, y como tal, influenciada por sus características personales, como elementos determinantes de lo que se ha dado en llamar el estilo gerencial. La gerencia la construyen los seres humanos y debería tener como fin último el bienestar de los seres humanos, pues la gerencia está llamada a optimizar el uso de los recursos, incluidos los recursos humanos. Vale la pena, entonces examinar el desarrollo de la gerencia en el ámbito profesional. En estos tiempos cambiantes, en los que los valores evolucionan rápidamente y los recursos se vuelven escasos, cada vez es más necesario comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo. Varios investigadores, desde principios del siglo XIX, (Kenneth y Jane, 2004; Gary Dessler, 2004; Rodríguez Valencia, 2007) han puesto en evidencia el papel de los componentes físicos y sociales sobre el comportamiento humano. La importancia que se le da al desarrollo organizacional deriva de que el recurso humano es decisivo para el éxito o fracaso de cualquier organización. En consecuencia, su manejo es clave para el éxito empresarial y orga-

nizacional en general, comenzando por adecuar la estructura de la organización (organigrama), siguiendo por una eficiente conducción de los grupos de trabajo (equipos y liderazgo) y concluyendo con el desarrollo de relaciones humanas que permitan prevenir los conflictos y resolverlos rápida y oportunamente, cuando se tenga indicios de su eclosión. El desarrollo gerencial tiene como propósito fundamental preparar a los gerentes para lograr el uso eficiente ( eficaz y efectivo) de los recursos. Los medios más idóneos para lograr este objetivo son los cursos, talleres, conferencias y los coloquios que propicien una elevación de los conocimientos y las habilidades a la par con un cambio de actitud, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización. Se podría afirmar que el desarrollo gerencial es una herramienta poderosa para preparar a los empleados y en especial a los gerentes, a

asumir posiciones de nivel más elevado, lo que llevaría a que aumente el nivel de eficiencia de la empresa y talento gerencial . En conclusión, es necesario tener presente que la única forma de cambiar las organizaciones es a través de cambiar su "cultura"; es decir, a través del cambio de los sistemas de vida, de creencias, de valores y de las formas aceptadas de relaciones entre las personas. Y para esto es fundamental el desarrollo gerencial. Además, el desarrollo de la gerencial favorece lograr que las personas tengan una conciencia de pertinencia y pertenencia, de ser efectivamente miembros de la institución. Lista de Referencias Dessler, Gary. 2004. Administración de Recursos humanos. Enfoque latinoamericana, México Kenneth, C. y laudon, Jane. 2004. Sistema de información gerencial: Administración de la Empresa digital. México R o d r í g u e z Valencia,Joaquín. 2007. Administración moderna de personal. México La autora es graduada en contabilidad con un máster en contabilidad tributaria y ejerce como contadora en la Universidad autónoma de santo domingo, recinto san francisco de Macorís, CURNE.

Antes de explicarles las funciones de la escuela, no se puede dejar pasar por alto su significado etimológico, el cual se deriva del vocablo griego clásico σχολή (escholé), vacación, descanso, tranquilidad, estudio, y del latín schola (lugar de estudio, academia). En el lenguaje corriente, la palabra “escuela” designa el establecimiento o centro dedicado a la enseñanza y al aprendizaje. En su significado institucional, se alude a la comunidad formada por maestros, alumnos y personal auxiliar, dedicada específicamente a la educación. En sentido filosófico y científico, se alude a las personas que se identifican con la doctrina o teoría de un maestro. En sentido artístico, se hace referencia a los principios, movimientos de ideas o técnicas especiales de una corriente o tendencia artística, o de un maestro. La escuela como institución social, aparece de la preocupación de la sociedad por dar respuesta a sus necesidades. Es el caso de las escuelas gremiales o municipales, con la presencia por primera vez de maestros seglares o laicos. Una

preocupación de transformación social se encuentra en los orígenes de la Escuela Nueva. De hecho se ha ido desarrollando la idea de la educación como hecho social y la acción educativa que la propia sociedad como tal ejerce. El siglo XX desarrolla el principio de democratización de la enseñanza a partir de los principios de universalidad, obligatoriedad y gratuidad. Hay que considerar, además, la escuela en relación con los movimientos culturales. La escuela recoge las aportaciones de los grandes movimientos filosóficos, políticos, pedagógicos. Sucede con el Humanismo y la Casa Giocasa, o el realismo pedagógico del siglo XVII, recordemos por ejemplo la búsqueda del método universal de Comenio, el Naturalismo de Rousseau, o las ideas de la Ilustración, la aparición de instituciones para la educación de la mujer, entre otras. Hablar sobre las funciones de la escuela, se torna un poco difícil, tomando en cuenta las ideologías de los diferentes sectores que componen nuestra sociedad, ya que éstas hay que ir modificándolas y adaptándolas de acuerdo a una sociedad acelerada que estamos

viviendo. Función Socializadora: sus objetivos es enseñarles a los educandos: valores, comportamientos, costumbres, actitudes o aptitud, socializarse con sus compañeros, normas, entre otras, la misma está orientada a la cultura social, en el contexto político y económico al que pertenecen. A través de esta el sujeto se va desarrollando y a la vez expresa su forma de pensar, sentir y actuar. Función Instructiva: tiene como finalidad preparar al hombre a través del proceso enseñanza aprendizaje y al mismo tiempo, fortalecer el proceso de socialización. Prepararando a los individuos para los requerimientos laborales y así estar capacitado para las exigencias de la sociedad actual. La Función Educativa: tiene como tarea, estimular el desarrollo de las capacidades intelectuales de los educandos, aumentar la creatividad, el interés, la curiosidad por el descubrimiento, transmitir, con la actividad diaria, unos hábitos que les permitan conseguir autonomía y seguridad y que les faciliten la adquisición de nuevos aprendizajes en su progreso personal.

Nada me llevaré cuando muera Dicha por cualquier mortal, esta frase es solo un cliché. En la boca del hombre más rico del mundo, no lo es. En la entrevista exclusiva a Época NEGOCIOS, Carlos Slim cuenta como hace para lidiar con la transitoriedad de la riqueza y dice lo que es importante en su modelo de gestión y define la felicidad. Slim insistió su nueva posición como el hombre más rico del planeta, ¨No recibí esa noticia, pero no tiene relevancia¨, afirma con el semblante cargado. ¨No es una competencia, no estoy jugando futbol¨. Lo que le preocupa, afirma, es cuánto están invirtiendo sus empresas y qué pasa con ellas. Su principal desafío, explica, es utilizar la Fundación Carso y otros brazos filantrópicos de su grupo para combatir la exclusión y la pobreza, invirtiendo en salud, educación y empleo. El presupuesto es de US$ 10 billones en los próximos cuatro años. ¨Nadie se lleve nada de este mundo al morir¨, afirma. ¨La riqueza debe ser administrada con eficiencia, probidad, eficacia y sobriedad¨. Como creyente me llama mucha la atención de las frases que he subrayado arriba sobre todo cuando habla de la transitoriedad de la riqueza y que el hombre más rico del

mundo reconoce que nada le llevará cuando muera. Esas ideas me hacen recordar un mensaje bíblico que reza: ¨del polvo venimos y al polvo volveremos¨. Somos transitorios y estamos de paso en este mundo. Nada ni nadie es permanente en este mundo. El bien que podemos hacer que hagámoslo ahora porque jamás volveremos de nuevo en este lugar, sea compartiendo la riqueza, o nuestro tiempo, sea haciendo un trabajo justo a favor de los mas necesitados. Somos tan frágiles y al morir no nos llevamos nada. Son verdades tan sencillas pero me hago la pregunta: ¿Por qué entonces hay gente que acumulan y atesoran riquezas, como si fueran eternos? Mientras por un lado hay tanta gente que no tiene nada? El mensaje de Jesús es tajante y claro cuando dice: ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si se pierde a sí mismo? Pues, ¿de dónde sacará con qué rescatar

su propia persona? Mt. 16, 26. Ojalá el testimonio del hombre más rico del mundo y el mensaje de Jesús nos ayuden a ver con claridad lo que es importante y no, lo que es primero y secundario, lo que es esencial en la vida y lo que es accidental. Al final de la entrevista, Slim Insiste en decir que no tiene casas o cuentas bancarias en el exterior. En más de 40 años de negocios jamás tuvo su nombre involucrado en un escándalo o denuncia. Los fines de semana, al hombre más rico del mundo acostumbran refugiarse en la naturaleza. Quiero terminar invitando a nuestros lectores de tomar un tiempo para meditar y reflexionar sobre el texto de Evangelio de San Lucas capitulo 12, 32-48 sobre todo el versículo 33 ¨Háganse bolsas que no se gasten, y júntense riquezas celestiales que no se acaban, donde el ladrón no puede llegar ni la polilla destruir¨. Caben en este momento algunas refranes de nuestro pueblo: ¨Coge brillo cadenita que tu mojo llega¨; ¨Oye la palma son más alta y caen al suelo¨; ¨Para que tanto dinero si a la mortaja ni siquiera bolsillo le ponen¨. Padre Alejandro Ulpindo es Cura Párroco de Castillo.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición septiembre de 2012

Hanser Alberto se proyecta como la super figura de SFM ! Víctor A. Cruz Then El prospecto francomacorisano Hanser Alberto proyecta convertirse en la próxima figura deportiva de San Francisco de Macorís y la Provincia Duarte. Alberto fue elegido en el pasado Draft de Novatos de la Liga de Invierno Dominicana como el primer pick de los Gigantes del Cibao, junto a José Capellán (La Tola) y Ramón Antonio Peña (Adriano Rosario, El Comemoro), quienes son los únicos nordestanos en ser elegidos en esta selección que se inició en el 2002. El hijo del cronista de-

portivo Tony Alberto fue firmado en el año 2009 por el equipo de Texas con un bono de solo US$75,000. El novel prospecto que cumplirá 20 años el próximo 17 de octubre ha tenido una actuación ascendente a nivel de liga menor donde ya juega en clase A+. De las seis primeras selecciones del draft solo Hanser juega en clase A superior, lo que indica lo avanzado que esta. El torpedero terminó bateando 303 en el mes de agosto ayudando a conjunto de los Pelícanos de la Sucursal Clase A+ de los Rangers de Texas a clasificar en la Liga de Carolina.

Pelotero Franquicia de SFM Además de la condiciones de pelotero que posee Alberto, pudiera convertirse en el pelotero franquicia de los Gigantes en razón de la identidad que toma el conjunto con este torpedero del patio que se proyecta como una sensación, por su juego fogoso y de entrega total. La selección de Hanser se realizó con el consenso de todos los ejecutivos del equipo nordestano, donde el Presidente del conjunto José Duarte Junquera, manifestó que Hanser era prioridad 1A el pasado 15 de agosto.

Enmanuel Trinidad fortalecerá el PARNI y el Deporte Federado

Bartolo Colón y Melky Carbrera de héroes a villanos ! Yira Then

! Víctor A. Cruz Then El licenciado Enmanuel Trinidad Puello quien fue designado como nuevo viceministro de deportes, con reponsabilidad del Programa para Atletas de Alto Rendimiento, nuevos valores e Inmortales (PARNI) y el Deporte Federado, expresó que fortalecerá estos proyectos para encaminarlos a rendir grandes frutos para el deporte olímpico. Trinidad Puello explicó que el equipo de trabajo que integra su dependencia está definiendo los lineamientos para fortalecer las federaciones y el programa PARNI, los cuales tienen la responsabilidad de proteger a los atletas de alto rendimiento e identificar los futuros representantes del país a nivel deportivo olímpico y alta competición. El PARNI se inicio en la primera gestión del Presidente

! El prospecto Hanser Alberto

! Lic. Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deporte.

Dr. Leonel Fernández en 1996, y contempla beneficiar a los atletas más destacados de la nación, con una dieta diaria, transporte, seguro médico, becas escolares y universitarias, incentivos económicos y pensiones para los inmortales del deporte. El vice ministro nativo de esta ciudad agradeció al pre-

sidente Danilo Medina Sánchez, la designación la cual dijo ejercerá con responsabilidad y tesón. Las dos dependencias del ministerio fueron fusionadas para ser administradas por el licenciado Trinidad Puello, lo que suma un gran peso a su nueva gestión.

¡Por ahí vienen los Gigantes!

El presidente de los Giganes del Cibao Lic. José Duarte Junquera, afirmó que los Gigantes esta trabajando fuertemente para conformar un equipo batallador, para la próxima temporada y fijo el 28 de septiembre como fecha para el inicio de las prácticas del conjunto. Duarte Junquera dijo que en los próximo días el equipo ofrecer varias informaciones de interes para el conjunto nordestano. El ejecutivo del equipo estuvo presente en tercer partido de la serie semifinal de La Liga Scotiabank en el Bajotecho Mario Ortega el Aguila de esta ciudad.

Ambos jugadores se unieron a la lista de decepciones. Cabrera, que se había convertido en todo un icono en la ciudad de San Francisco decepciono a miles de fanáticos, que iban vestidos con su camiseta o con vestuarios de lecheros haciendo honor al nombre de Melk Man ó Melky Way (uno de los chocolates más famosos en ! Melky Cabrera Estados Unidos), y ni hablar ! Manny Ramírez de que por el simple hecho de y 60 remolcadas en su pri- directivos de la MLB se haser el jugador más valioso del mera temporada con San cían de la “vista gorda”. Es juego de estrellas 2012, el Francisco. Le faltan cinco hits imposible, saber quiénes o equipo había mandado a ela- para llegar a millar en su ca- qué consumieron los peloteborar 20 mil camisetas en rrera en las mayores. ros de décadas anteriores para honor al dominicano que haColón perderá los restan- mejorar sus numeritos. bía puesto a vibrar a la tes 469.945 dólares de su Canseco fue uno de los fanaticada de este equipo. salario base de dos millones primeros que admitió haber Colón estaba dentro del en este año. Tenía marca de usado esteroides en su libro mejor cuerpo de lanzadores 171-122 y efectividad de 4.05 de 2005 llamado "Juiced". En de las Grandes Ligas, era Co en 381 partidos con los equi- el libro, Canseco dio nombres líder del equipo en victorias pos de Cleveland, Montreal, de otros jugadores que alegacon 10, compartiendo tam- Medias Blancas de Chicago, damente usaron esteroides, bién el primer lugar entre los Angelinos de Los Ángeles, incluso el de su compañero lanzadores de Oakland con 24 Boston, Yankees y Oakland. de equipo Mark McGwire. juegos iniciados con 152.1 El consumo de esteroides Esta situación es un golpe entradas lanzadas, y con una para la reputación del béisbol no debe ser impedimento paefectividad de 3.43. dominicano ya que cinco de ra que un pelotero entre al El uso de las sustancias los últimos siete casos de do- Salón de la Fama, según el prohibidas en el béisbol sigue paje en las mayores, es decir presidente del sindicato de jusiendo bastante común, a pe- un 71%, son dominicanos. gadores de las Grandes Ligas, sar de las nuevas políticas que Pero si miramos en el pasado y ésta declaración podría ser se han implantado en las el consumo de Esteroides se acogida, a mi entender, si reGrandes Ligas para perseguir remonta a la antigüedad, en- visamos bien, no solo en el y castigar a los que violen las tre finales del siglo XIX y béisbol, nos daríamos cuennormas. principios del XX se utiliza- ta de que siempre ha existido Ahora también surge la ron entre los deportistas el uso o manipulación del renduda de si los demás domini- estimulantes que contenían dimiento de los atletas, y que canos han infringido las leyes, alcohol, heroína, cafeína y co- si los recriminamos por eso, pero no deben pagar justos caína. entonces nos quedaríamos sin por pecadores. Lo peor de toPero el uso de estos no fue entretenimiento y jugadores do es lo que viene en lo ilegal hasta después del año a los que rendirles tributos. adelante, el descrédito, la des- 2001, y anteriormente a esta Este es un tema de doble confianza, ser la comidilla de fecha sería muy difícil deter- filo, y muy controversial, ya todo el mundo, y la desven- minar si alguno o muchas de que genera muchas opiniones taja de no poder conseguir un las grandes estrellas que hoy a favor y en contra, desde mi buen contrato. pertenecen al Salón de la punto de vista, si queremos En el caso de Melky se es- Fama consumieron sustancias seguir disfrutando del deportima ha perdido la que les ayudaran a mejorar su te, ya debemos hacernos la posibilidad de conseguir un rendimiento. idea de que el uso de sustancontrato multianual de muNunca he defendido el uso cias, aunque sean prohibidas chos millones, cuando llegue de los mismos ni mucho me- seguirán formando parte del a la agencia libre el próximo nos, pero debemos analizar diario vivir, es decir no debeaño. Es posible que pueda que antes de que a éstas per- mos sorprendernos si en lo conseguir un contrato de tres sonas se les acusara de adelante muchos iconos se suaños por $30 millones, pero consumirlos y se les apartara man a la lista. veremos en lo adelante, pro- del béisbol, muchos jugadomediaba .346 con 11 jonrones res los utilizaban y los

1ra. Edición septiembre de 2012

PUBLICIDAD 09


DEPORTES 25

1ra. Edición septiembre de 2012

Integrantes de los Indios reciben principales premios de la LNB;

La Tribu esta a un juego de disputar su primer serie Final

n El estelar jugador de la selección nacional Francisco Garcia realiza el saque de honor en el tercer partido de la serie semi final de la Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank. n El estelar jugador de la selección nacional Francisco Garcia realiza el saque de honor en el tercer partido de la serie semi final de la Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank.

- Víctor A. Cruz Then El 2012 ha sido un año muy especial para los Indios de San Francisco de Macorís, que accionan en la Liga Nacional de Baloncesto LNB Scotiabank, no solo por haber logrado su mejor marca en la historia de 14 ganados y 6 reveses. Este año sus integrantes recibieron los principales galardones que otorga la liga en la serie regular, el refuerzo norteamericano Robert Glenn fue escogido el jugador más valioso, y los nativos de esta ciudad Richard Ortega y Néstor David Díaz fueron electos el jugador más caballeroso y Dirigente del Año respectivamente.

La gestión del dirigente Díaz, quien es el más joven de los managers y este año acumula su segunda experiencia ha recibido elogios por todos los que intervienen en la liga. En años anteriores la liga premiaba los mejores jugadores y dirigentes ambos circuito, pero este año realizó la premiación global, lo que da más relevancia a los logros obtenidos por los integrantes de la tribu. Para la Post-Temporada el Gerente General Luis Elias Esmurdoc, integró mediante el draft de refuerzos de equipos descalificados al habilidoso anotador Ollie Bailey, quien lideró la liga en puntos con 26 tantos por partido, lo que suma otro de

los principales exponentes de la liga a los nordestanos. La LNB también reconocio, Gerardo Suero (Titanes del Licey), Novato del Año; Luis Martínez (Cañeros del Este), Mejor Sexto Hombre y Manuel Fortuna (Leones de Santo Domingo), Mejor Jugador Defensivo. La liga también escogió al equipo Todos Estrellas, integrado por el refuerzo Robert Glenn, Kelvin Peña (Huracanes del Atlántico), Gerardo Suero (Titanes del Licey), Ollie Bailey (Los Cocolos de San Pedro de Macorís), y Jack Michael Martínez (Los Cocolos de San Pedro de Macorís), así como el Dirigente Más Caballeroso, Phil Hubbard (Cañeros del Este) y

Robinson Aracena, Árbitro del Año. Los recipientes de estos galardones fueron seleccionados por un jurado integrado por el personal de prensa de los diferentes equipos, miembros de las cadenas de transmisión y periodistas especializados en baloncesto que cubren el torneo de la Liga Scotiabank LNB, con excepción de los premios al Dirigente Más Caballeroso, Jugador Más Caballeroso y Árbitro del Año, cuyos ganadores los escogió la dirección de la liga. Indios aventaja 3-0 a Titanes en serie Semi Final Los Indios se colocaron a ley de un juego para cam-

biar su historia al derrotar 88 a 78 a los Titanes del Licey en un encuentro a casa llena en el Mario Ortega El Aguila, de esta ciudad. Robert Glenn anotó 8 de sus 12 puntos en el último tiempo para guiar la victoria de la tribu, colocandose a un triunfo de clasificar por primera vez las finales de la LNB Scotiabank que en está ocación es dedicada al fenecido dirigente Felix Aguasanta. La familia taína ha clasificado en las ocho temporada que tiene en la exigente liga, pero sin éxito para disputar una corona. El mejor del partido fue Ollie Bailey con 27 puntos y 5 rebotes. Además de ano-

tar un canastazo a quema ropa sobre el gigante Scott Vandermeer que abrio el juego a favor de la tribu y miles de fanaticos lo presenciaron, en la mejor asistencia al Mario Ortega El Aguila en muchos años. Previo a iniciarse el tercer periodo el destacado miembro de la selección nacional Dominicana y de los Sacramentos King del baloncesto de la NBA Francisco Garcia realizó el saque de honor. El cuarto partido entre Titanes e Indios será efectuado el próximo viernes a las 8:00 de la noche en el palacio de los deportes Virgilio Travieso Soto de Santo Domingo.


26 opinión

1ra. Edición septiembre de 2012

EditorialEs

la Columna del tío ton

resolución No. 25: soporte y palanca del sFM futuro Está en la categoría de axioma la expresión la fuerza de una idea cuando llega a tiempo no la detiene ni un ejército. La frase nos sirve de premisa para valorar la importancia de que se haya logrado mediante legislación municipal, escoger el 15 de septiembre como Día del Francomacorisano Ausente. No importa el tiempo que pasó de la fecha cuando lanzamos la idea -15 de septiembre de 2002, hasta el momento que fue convertida en un documento legal 03 de octubre de 2011- que servirá de soporte y palanca para un ritmo más acelerado del progreso material y desarrollo social de San Francisco de Macorís. Nueve años trasncurrieron entre un momento y otro, pero mantuvimos viva esa idea que como inquieta mariposa no detiene su vuelo en la floresta, pudo sensibilizar la mente de muchos lectores de EL JAYA hasta que estimuló la conciencia del maestro Roberto Santos Hernández quien la asumió y compartió con el director de este rotativo la tarea de presentarla al Concejo de Regidores para su estudio y conocimiento. Lo que importa es que a partir de este 15 de septiembre de 2012 entra en vigencia la resolución o ley municipal número 25 que declara esta fecha Día del Francomacorisano Ausente. Esta primera celebración tendrá carácter exploratorio, de cometer errores, omitir e improvisar actividades importantes. En fin, sabemos que en esta primera vez vendrán muchos ciudadanos a su patria chica- sean pues, bienvenidos- pero no todos los francomacorisanos dispersos por el mundo que están llamados a venir.

La fundación del Partido Revolucionario Dominicano, se remonta al 21 de enero de 1939, con la integración de un grupo de jóvenes que habían abrazado la idea de sacar del poder al tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina, responsable de asesinar a familias completas que algún calié las responsabilizara de cualquier comentario adverso al régimen. Apenas unos días de la fundación del PRD, el profesor Juan Bosch y Juan Isidro Jiménez Grullón iniciaron una lucha soterrada por la máxima dirección del naciente partido, provocando la primera división que en la pasada campaña electoral asumieron sin reservas los ingenieros Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, sin importarles que con ella ponían el triunfo del PLD a boca de jarro. Esa división les costó no ganar las elecciones presidenciales el pasado domingo 20 de mayo, historia que se repetirá el próximo miércoles 10 cuando se originen las elecciones nacionales de la histórica y combativa Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Pues bien, al ser la primera vez, brotará a raudales la nostalgia, se escuchará el relato anecdótico y al ritmo de la música mover la anotomía. Sin embargo, la idea original es que durante septiembre de cada año se realicen las actividades de mayor brillantez y esplendor por ser el mes onomático, de cumpleaños del colectivo social como pueblo. Es decir, en septiembre se organizarán ferias agropecuarias para exhibir el desarrollo de la agricultura y los ejemplares de ganados vacuno, porcino, avícola, etc. Se harán exposiciones de inventos tecnológicos de software, inversores y otras creaciones de los jóvenes talentos nativos; las universidades tendrán un día que pueden denominar De Vuelta al Campus; los artistas de las diferentes manifestaciones tendrán sus espacios de presentaciones. Se convocará a los medios de comunicación del país y del exterior para que vengan a conocer y a difundir la cantera de talentos que es San Francisco de Macorís. Las actividades que se realicen se filmarán para presentarlas en pantalla gigante el 15 de septiembre; los visitantes recibirán brochures con informaciones sobre el San Francisco de Macorís de hoy y perfiles de las áreas donde pueden invertir y desarrollar proyectos. Estas son pinceladas de actividades a realizar con la coordinación e integración de los sectores gremiales, académicos, artísticos, culturales, deportivos y otros. Por ahora, aplaudimos la iniciativa del Ayuntamiento de asumir y poner en vigencia la resolución número 25 del 03 de octubre de 2011.

¿Por qué perderán los profesores perredeistas las elecciones de la ADP? razón de que las corrientes magisteriales orientadas por el PRD han inscrito un total de cinco planchas, encabezadas por Eduardo Cuello, Xiomara Guante, Abel González, Franco de los Santos y Ángel Ramírez. Como el PRD no aprende de sus errores y su meta pro excelencia es dividirse, la ADP seguirá en manos del oficialismo, con excepción de algunos municipios, donde los grupos de la izquierda dominicana todavía mantiene un liderazgo en la clase magisterial y un sentido unitario, es el caso de Nagua, Mao y esta ciudad de San Francisco de Macorís.

la Estrategia nacional de desarrollo a nivel municipal -Héctor Almánzar La Estrategia Nacional de Desarrollo (END) contenida en la Ley 12-1 del año 2012, que promete el Presidente Danilo Medina en el período de su gobierno poner en vigencia, constituye la instalación de un nuevo orden nacional, en todos los niveles de las instituciones del país. En consecuencia, su vigencia implica la reforma de un conjunto de aspectos legales, en el que mas afectado es el actual sistema de egresos o inversión en la Ley 423-06 sobre Planificación e Inversión Pública Orgánica del Presupuesto en las asignaciones de las partidas de los egresos que serán globales a nivel municipal, provincial y regional, en que la ley divide el territorio, los que mediante los consejos elaboraran previamente dichos presupuestos.

n Dr. Héctor Almánzar

En ese sentido la participación de los diferentes organismos de la sociedad civil al participar, conjuntamente con el Sector Público en la formulación y ejecución del presupuesto de la Nación, se inicia a nivel del municipio y crea la misma ley, los órganos para su ejecución, como son: El Consejo de Desarrollo Municipal, que es la base inicial; el Consejo de Desarrollo Provincial, Consejo de Desarrollo Regional, Ministerio de

Estado de Economía, Planificación y Desarrollo y el Consejo de Gobierno, que es la última instancia, dirigidos cada uno por sus ejecutivos, Alcalde Municipal, Gobernador Provincial, senador de una provincia o región seleccionado, Ministro de Estado de Economía y Planificación y el Presidente de la República del último, que es el marco legal del nuevo orden y que implica la puesta en vigencia la Estratégia Nacional de Desarrollo hasta el año 2030. En general las funciones de los Consejos de Desarrollo se contraen legalmente a los siguiente: 1-Discutir, analizar y proponer estrategia de desarrollo según corresponda. 2-Proponer la participación de los ciudadanos a través de las organizaciones locales, para la solución y

AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora

discusión de problemas específicos. 3-Promover la ejecución de Programas y Proyectos con impacto directo en su territorio. 4-Proponer un orden de prioridad a los proyectos de inversión a ser ejecutados en el ámbito territorial, según corresponda, por el Gobierno Central y los Ayuntamientos de los Municipios involucrados. 5-Promover la formulación de planes, proyectos y programas de ordenación y ordenamiento del territorio según corresponda. 6-Dar seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión a nivel regional, provincial y municipal según corresponda. 7-Escoger los miembros de la Comisión Técnica, a nivel regional, provincial y municipal según corresponda (art. 15 Ley 498-06) 8-El Consejo de

José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista

Desarrollo Municipal, el primero de los órganos para poner en vigencia la estrategia nacional de desarrollo, esta formado de la siguiente manera: Alcalde o Ejecutivo Municipal que lo preside, el presidente de la Sala Capitular, Cada uno de los encargados de las Juntas Municipales, un representante de las asociaciones empresariales y de las cámaras de comercio y producción del municipio, un representante de instituciones de Educación Superior, un representante de los gremios profesionales del municipio, un representante de las asociaciones agropecuarias, juntas de vecinos, organizaciones no gubernamentales reconocidas por su trabajo en la comunidad (Art. 6,7,8 Ley No.498-06 sobre planificación y desarrollo). He querido continuar la

dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, JuAnA CLArizA JiMénez, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION

exposición de varios artículos sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (END, Ley 12-1) para que las instituciones civiles, populares, políticas, estatales, entre otras, sean las primeras en conocer su contenido, ya que la ejecución de lo que nunca se ha hecho, como ha prometido el presidente, depende del nivel de integración y participación de la sociedad civil, la que al intervenir en el debate constituye la integración de los sectores, que se han representado, siempre, por comisiones de las comunidades ante los organismos del Estado, ahora lo harán en forma directa organizados y elegidos democráticamente. Continuará. El autor es abogado ex presidente y asesor de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte.

CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com


OPINION 27

1ra. Edición septiembre de 2012

Acotéjate que el camino es largo, le dijo el ataúd al muerto Un deudor cansado de trabajar con bajo salario y hastiado de pagar intereses por un préstamo mal tomado, y encontrándose desahuciado y sin esperanza como se encuentra la mayor parte del pueblo dominicano, negoció con su acreedor, su vida por el pago. Y dicho acuerdo consistió en que el acreedor enterraría al deudor en un cementerio de la ciudad. El velatorio se haría público y el desfile hacia el campo santo también. Todo fue bien planificado, el velatorio sería simulado, pero, el enterramiento sería de verdad, con dicho acuerdo, el préstamo sería saldado y el deudor terminaría por permitir que lo enterraran vivo. El velatorio se hizo con normalidad, el supuesto muerto hizo un buen papel en el ataúd, no hizo ningún movimiento, y todo el mundo creyó que se trataba de un muerto, aunque hay que decir, que su palidez y su semblante producto de la miseria en la que vivía lo hacían aparentar una persona muerta. Terminado el velatorio, el enterramiento comenzó como de costumbre con una hilera de gentes y de vehículos, cuya cantidad va a depender del nivel social del difunto, del dinero que haya dejado y de la importancia social en la que se haya desenvuelto. Todo iba bien, sólo que al paso del entierro, el deudor, y supuesto muerto, se movió por los movimientos del ataúd en manos de los cuatro hombres que lo cargaban, y un señor sorprendido al ver que iban a enterrar a un hombre aun vivo, preguntó: ¿Por qué van a enterrar a ese hombre vivo?; y un amigo del prestamista estafador respondió: que era un acuerdo hecho con él, porque debía un saco de arroz descascarado y no lo quiso pagar ni tampoco tiene para pagarlo. Y el señor dijo, condolido: pues yo pago el saco de arroz, para que no lo entierren, solo que el saco de arroz está en cáscara. Y el supuesto muerto deudor, al escuchar la oferta dijo, qué si estaba descascarado, y en seguida, el donante del saco de arroz le respondió, diciéndole: que solo lo tenía que descascar, y entonces, el supuesto muerto dijo: no, no acepto, yo no trabajo, ni pago, mejor que se siga el entierro, y en seguida, el ataúd le dijo al supuesto muerto a sabiendas de que el enterramiento era inevitable, acotéjate que el camino es largo. Pues parece, que en el país, el camino será más largo que lo que se tenía previsto y tal vez el final de dicho camino sea tan triste como fue el fin del camino que señala el cantautor dominicano Camboy Estevez,

cuando señala en una de sus estrofas: “Esta calle al final tiene su nombre”. Iniciamos hace cientos de años a instalar en el país un sistema energético, y a esta altura no hemos podido eliminar la oscuridad en el camino, traspasamos dichas empresas al sector privado con el argumento de que se capitalizarían dichas empresas, quince años después, el país apagado, el sistema deficiente, déficit financiero, subsidio eléctrico, deuda impagable y todo el sistema semiparalizado y semiapagado, y sin ningún tipo de posibilidad de que se pueda plantear para el futuro cuándo llegaremos por un camino iluminado. Llevamos años instalando un sistema de justicia en todo el país, introducimos códigos nuevos, invertimos grandes cantidades de dinero, se ha hablado, se han reformado, se han creado tribunales nuevos, y al final del camino más muertos, 2,200 asesinatos promedios al año, no sabemos qué hacer con los robos ni con los que roban, no tenemos planes ni con los muertos ni con los que matan, no sabemos aplicar la ley con draticidad, y ya el Banco Mundial en el año 2000 publicó una obra relacionada con el crimen en el que plantea que una de las soluciones a la ola de crímenes es la aplicación de la Ley con Draticidad. En el sistema educativo dominicano, figuramos entre los países más atrasados del área, unos 15 % de la población iletrados y otros 15 % de la población analfabetos funcionales. No producimos drogas, sin embargo no hayamos que hacer con la alta cantidad de toneladas que llegan al país, y con el consumo ni hablar, el Presidente saliente dijo que había 30,000 puntos de drogas en el país, y de la pobreza ni hablar, el 85 % de la riqueza del país está en manos del 15 % de la población y a la inversa, que el 15 % de la riqueza está en manos del 85 % de la población, lo que se traduce a una pobreza extrema generalizada. Pues parece, que en los diferentes renglones y servicios básicos del país, el camino será más largo que lo que habíamos planificado, por suerte, que al no poder llegar por el camino planificado, nos queda otro, el de Jesús, cuando dijo: “Yo soy el camino, yo soy la verdad y la vida” Nota: Pos scritum, y lo que no estén dispuestos a trillar por el camino que trazó Jesús, entonces imiten al ataúd, diciéndole al muerto: “ACOTÉJATE QUE EL CAMINO ES LARGO”.

Subió la carne de pollo, los huevos y los vegetales y es que estamos tan fatales que están armando otro rollo pues Leonel nos dejó un tollo que nadie quiere aclarar y lo tratan de limpiar aplicando una reforma buscando la mejor forma de hacer al pueblo pagar. Congresistas del partido

Toda sociedad descansa en valores que son fundamentales para su propia existencia o razón de ser, y esos valores tienen su origen o principio en la familia, siendo uno de ellos y más importantes, la solidaridad; quien no es solidario, no merece considerarse humano para los demás, pues se trata de una especie indiferente, insensible e inconmovible ante los problemas, dolor o tragedia de sus semejantes. La solidaridad es una de las más bellas, nobles y espontáneas cualidades humanas y expresa ante cualquier circunstancia difícil o adversa que pueda experimentar un amigo, familiar, extraño o desconocido, una actitud o gesto de amor cuando somos capaces de orientarle, consolarle dentro de su estado de tribulación e impotencia, apoyarle moral, espiritual, emocional, y hasta económicamente en casos de un apremio que pueda abrumarle y alterar su paz interior. Cuantos son solidarios?, pienso que quizás muy pocos, ser solidario no es de palabra, un decir de ocasión e intención que se disipa en el vacío como un cumplido, la solidaridad tiene una resonancia plena en la conciencia y voluntad de los seres humanos que trasciende a lo humano y llena de satisfacción cuando hemos podido mediar y aportar soluciones a quienes se nos acercan para solicitar ayuda, o a aquellos que en su aflicción y confusión nos sentimos en el deber de asistirles y despejar del camino toda piedra u obstáculo que puedan bloquearles mentalmente, y admitir que los problemas en la vida de los seres humanos tienen posibles soluciones, desconocerlo sería una actitud negativa y pesimista. La tragedia por la ocurrencia de fenómenos naturales, terremotos, huracanes, tormentas u otros, guerras, revoluciones, motines o cual-

quier evento y saldo en pérdidas humanas y materiales, une a los pueblos, abundan los casos de regiones o zonas vulnerables del mundo, donde otros países han acudido en labores de ayuda humanitaria y rescate de poblaciones afectadas por los estragos; Haití con el terremoto del 12 de Enero del n Luis Baez del Rosario año 2010, para poner un ejemplo más cercano por vecindad, imprudente que en su delirio alla primera ayuda que fluyó ma- cohólico pretendía demostrar siva, generosa y solidaria, fue sin ninguna razón y forma de actuar, su jerarquía y poder, lala dominicana. Podríamos dar a la solidari- cerando la dignidad de los dad una connotación de doble demás. Los compañeros entendían vía en quien la practica con amor, y acuñar aquella sabia y que por mi condición de periopopular frase que hemos escu- dista y estudiante de derecho chado siempre, “Hoy por ti, era el más indicado para redactar una comunicación mañana por mí”. Soy solidario con mis ami- dirigida al Presidente de la emgos, familiares y aún con presa denunciando la grosera aquellas personas que no co- actitud del funcionario ante un nozco, e identificado ante la grupo de músicos profesionapérdida de un ser querido con les y Maestro de Ceremonia, y palabras confortantes en su es- que como dije, repercutió pútado de dolor, con la orientación blicamente, exponiendo a la persuasiva y conciliadora en crítica la imagen y prestigio de conflictos de vecinos o parejas, la empresa, encomienda que en que para satisfacción perso- asumí responsablemente, firnal he logrado mediante los mándola todos, incluida mi canales del diálogo armonizar firma en apoyo, y que por dey preservar sus relaciones y lación de un solapado equilibrio, esa es y debe ser par- carpintero de la intriga a las instancias superiores me costó la te de la solidaridad humana. Una experiencia personal cancelación, acto de solidaricomo ejemplo de solidaridad, dad del que no me arrepiento. Hablaba de doble vía en la la noche de un diciembre en uno de los entornos tradiciona- solidaridad, y es la reciprociles de Santiago, al pié de la dad que manifiestan los demás estatua del Patrón que lleva el en los momentos de felicidad, nombre de esa histórica ciudad, fama y éxito, pero también en mientras actuaba como Maestro aquellos difíciles y críticos que de Ceremonia de una emble- como humanos experimentamática institución musical y mos, y en que necesitamos empresa se suscitó una enojo- tener un aliado y confidente que sa situación con el gerente del nos dé su apoyo, aliente con su departamento que tenía a su consejo oportuno y sabio, forcargo la parte administrativa, talezca el espíritu y permita ver quien en público y sin disimu- las cosas desde otra óptica y dilar su estado de embriaguez rección, con más optimismo y faltó el respeto en términos seguridad. Para concluir de manera reofensivos a los miembros de la flexiva, dos frases, una popular, orquesta, acto repudiado a unanimidad por tratarse de un “Haz bien y no mires a quien”, desafuero cometido por un fun- la otra, bíblica, “Lo que tu macionario necio, prepotente e no derecha hace que no lo sepa la izquierda”.

El autor es abogado y ex fiscal de Duarte.

Están armando otro rollo ¿Qué es lo que estamos pagando como dice Vargas Lima? será que el fin se aproxima Y el mundo se está acabando El pobre está agonizando por lo malo que esta esto y de ñapa un presupuesto han hecho complementario mientras la ley de salario la frizan el congreso.

La solidaridad

Diera un golpe asechao Y dejaron encebao El palo al pobre Danilo, Después de haberse subido y comido el salchichón y haberse bebido el ron Que motivaba el embarre por eso no hay quien agarre el palo en esta ocasión. Los malditos apagones más el costo en tarifa, tiene al pueblo hecho triza y pronunciando maldiciones mientras buscan soluciones para llenar sus bolsillos y hacer más ricos a los pillos que viven de ese negocio debería el pueblo a esos socios Guindarlo por los… fundillos.

“El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido el triunfo” (Miguel de Servantes) PREGUNTA: Doctora tengo una cita de visa de residencia la semana próxima, pero tengo una duda, no he recibido mi paquete de cita. Mi madre la recibió apenas hace unos días, y la cita es para el 20 de Septiembre. Usted cree que puedo ir a la cita solamente con la copia enviada por fax del paquete de la cita? ¿Cómo me hago el examen médico? RESPUESTA: Puede asistir a la cita con la copia del paquete de cita, el cual puede ser enviada por fax o vía correo electrónico. Con ese paquete, podrá asistir a la entrevista del Consulado, y también podrá ir a hacerse el examen médico. PREGUNTA: Mi padre me hizo una petición como menor de edad hace tres años. El no pudo depositar el dinero en Migración. El también me pidió unos documentos para que se los enviara, pero me preocupa que ya tengo 21 años. ¿Esto puede afectarme? El es ciudadano

Americano. ¿Usted cree que puedo irme a EEUU antes de cumplir los 21? RESPUESTA: Qué bueno que su padre es ciudadano, porque eso quiere decir que usted va como menor de edad, aunque cumpla los 21 años de edad. Debe de enviar toda su documentación rápidamente y podrá obtener una cita mas o menos 3 o 4 meses después de completado el caso. PREGUNTA: A mi hijo se le vence su visado de diez años en Noviembre y tiene 18 años, estudia en la universidad, que podemos hacer para renovar? REPUESTA: En ese caso la renovación es prácticamente automática porque la visa no tiene cuatro años de vencida. Es muy probable que él no vea a un oficial consular, sin embargo, debe tomar precauciones por la edad que tiene su hijo, es bueno que vaya acompañado de de sus padres y con las evidencias de que están bien establecido aquí. “Es más fácil luchar por unos principios que vivir de acuerdo con ellos” (Alfred Adler)


28 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Gobiernos están entregando los recursos naturales del país mediante concesiones

- Víctor Almánzar La mega minería se ha convertido en la principal amenaza que se cierne sobre nuestros recursos naturales y especialmente sobre nuestras fuentes de aguas, ya que parte de nuestras principales fuentes hidrográfica han sido concesionadas a empresas mineras. Esta situación refleja una gran inconsistencia con las leyes y los acuerdos internacionales de los cuales somos signatarios porque por un la-

do nos comprometemos a proteger las cuencas hidrográficas por su importancia para la seguridad alimentaria y la subsistencia, y por el otro lado la concesionamos para que sean destruidas por la explotación minera, lo que es una violación porque la ley de minería, la 146, que lo prohíbe. Parte de las principales cuencas de producción de agua de la República Dominicana han sido concesionadas para realizar actividad minera en sus alrededores, como son Yuna, Nizao, Camú, Guayubín, Nizaíto, Ozama, Isabela, Las Cuevas, Artibonito, Higuamo, Magüaca, Chacuey, Macasía y Yaque del Norte, entre otras. A esto se suma que gran parte de la zona costera del país también están concesionada. Estas zonas, más que importantes, son necesarias

para que la República Dominicana pueda garantizar que las presas y los acueductos que dependen de estas puedan tener razón de ser. Más de 15 presas hidroeléctricas se ven amenazadas con no recibir la cantidad de agua para la que fueron construidas, pero lo peor del caso es que más 5 millones de personas se verían afectadas cuando los acueductos no respondan a la necesidad de suplir el preciado líquido. Además, el Sistema Nacional de Aéreas Protegidas (SINAP) con sus parques nacionales, reservas científicas, refugios de vidas silvestres y otras áreas donde se encuentran los principales nacimientos de ríos del país y el capital genético de la nación, terminaran destruidos, en franca violación a las leyes 64-00 sobre medio ambiente y recursos natura-

les, la 202-04, de las áreas protegidas, los acuerdos internacionales sobre diferentes recursos naturales y otras normativas. Cuando vemos el mapa de concesiones mineras nos apena ver que las montañas Bonao, Santiago Rodríguez, La Vega, Dajabón, Santiago de los Caballeros, Janico, San Juan de la Maguana, Monte Plata, San Cristobal, Cotui, Elías Piña y otras tantas zonas que han sido priorizadas por su alto valor en término de biodiversidad y producción de agua. Lo peor del caso es que cuando vemos la ley de minería parecería que fue elaborada por las empresas mineras porque plantea que los terrenos que se encuentren dentro del perímetro de una concesión de exploración, o sus ocupantes, no podrán oponerse a los trabajos que se realicen. Tampoco

podrán oponerse los ocupantes vecinos al paso del concesionario y sus empleados. Además, dice en su artículo 66 que El Concesionario tiene derecho a solicitar la expropiación de los terrenos, y en el artículo 86 que Si hay desacuerdo entre Concesionario y Propietario, el Estado emite un Decreto de Expropiación en contra del propietario. Si de los beneficios de la explotación minera se beneficiaran la mayoría del pueblo dominicano el mal sería menor, aunque no justificable. Sin embargo, se ha evidenciado que solo nos quedan los daños y la destrucción de nuestros recursos naturales, si es que los podemos llamar nuestro. Veamos los pueblos donde hay explotación minera y nos daremos que se han empobrecidos. Que Dios nos tome con-

fesados con estos depredadores y timadores de nuestras riquezas, que aprovechando la debilidad del estado y las poca capacidad para dar seguimiento, terminan no declarando los beneficios, recordemos La Falconbridge que nunca declaraba beneficios, hasta que en el año 1986 el Presidente mandó a detuner las patanas cargadas con las exportaciones de ferroníquel, lo que obligó a que se renegociara el contrato y a partir de ahí el país empezó a recibir un PUN de 50%. De maneras, que estamos ante una amenaza que trasciende los espacios geográficos a destruir, ya que aquí se compromete la soberanía nacional y lo poco de patria que ha sobrevivido a la voracidad y la miseria humana que han manifestado nuestros gobernantes.

Las misas para el descanso de almas que dedica un ciudadano agradecido El lunes 21 de agosto se cumplió el 40 aniversario del fallecimiento del próspero comerciante don Trifón Munne Trullols, de nacionalidad española, quien se distinguió por su laboriosidad, espíritu de colaboración con la comunidad y solidaridad con las personas menos pudientes. Fue el esposo de la poetisa francomacorisana Melba Marrero a quien trató con respeto y delicadeza. No procrearon descendencia. Su fortuna económica les permitió viajar y conocer el mundo. Era el propietario del almacén de frutos Casa Trifón Munne, C.por A. situado en la calle El Carmen #40 donde ahora está tienda La Tundra. Compraba cacao, café y

cera de abeja para exportar y vendía aperos de labranza que usaban los agricultores de entonces como machetes, azadas, arados para bueyes, sillas de montar animales y aparejos para bestias de carga. Además escopetas, machetes, rifles de aire, cartucho, perdigones, pala de madera para remover el café y caja de madera para medirlo en uva y despulpado Sus aportes al comercio y desarrollo de San Francisco de Macorís fueron notables, expresó a EL JAYA el señor Francisco Antonio Valerio Placido quien en los últimos años viene publicando en este rotativo misas de aniversario de aquellos ciudadanos con quienes él o algún familiar mantuvieron vínculos de amistad.

Es así como el señor Valerio Plácido, por ejemplo, el 21 de agosto anotó la dedicatoria de la misa de las 5:00 de la tarde de la parroquia San Martín de Porres a la memoria de don Trifón Munné Trullols quien murió el referido día de 1972 en la clínica Lourdes del doctor Rafael A. Ortega González (Fellito) que estuvo situada en la calle San Francisco entre la Duarte y la Ing. Guzmán Abreu. También Valerio Plácido dedica oficios religiosos a la memoria de don Héctor Marrero Oller, a su esposa Rosa Julia Contreras Castillo, a la hermana de ésta la galardonada escritora Hilma Contreras y al doctor Abel Fernández Simó. Valerio Plácido dice que

n Francisco Valerio

a los 10 años de edad entró a trabajar como jardinero en la residencia de los esposos Marrero Oller y Contreras Castillo ubicada en la calle 27 de febrero esquina José Reyes. “Esa pareja de esposo me trató como a un hijo y yo supe ganarme su cariño. Ellos no procrearon hijo como esposos, pero don Héctor tuvo un hijo con otra mujer. La

n Triffón Munne Trullols

consideración y el cariño que recibí fue exquisito por lo que estaré muy agradecido y una manera de recordarlo es dedicándole oficios religiosos en las fechas de su fallecimiento. Don Héctor Marrero Oller fue vicepresidente de la Casa Munné. Acaba de cumplir 18 años de fallecido el 05 de septiembre en curso. Su deceso ocurrió el

n Héctor Marrero

5 de septiembre de 1994 y la esposa doña Rosa Julia expiró el 20 de octubre del 2000. Valerio Plácido dijo que "en convivencia con esta honorable familia me relacioné con la comunidad y en particular con esas personas a las que recuerdo con mente y corazón agradecido por el trato sincero y cariñoso que me dieron". (ACM).


NOTICIAS 29

1ra. Edición septiembre de 2012

Causa gran pesar deceso de la consagrada maestra Juliana Valerio Falleció la madrugada del martes 11 de septiembre en curso la consagrada maestra de generaciones Juliana Valerio viuda Núñez a consecuencia de un cáncer de riñón. Su deceso ha causado gran pesar en los sectores de la educación pública, universitaria y religioso. La fenecida maestra se destacó en el movimiento de luchas en pro de la instauración del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) en esta

ciudad en el año 1970 del cual egresó, luego fue profesora y subdirectora en dos períodos de esa dependencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su ingreso como catedrática de la centenaria academia estatal fue en 1989 para impartir las asignaturas Matemática Básica 011 y 012 y Matemática Financiera. Desde el año 2002 se desempeñó como Sub-Directora del CURNE, luego de haber sido escogi-

da en dos ocasiones con una votación masiva a su favor en las elecciones para ese cargo correspondientes a los períodos 2002-2005 y 2005-2008. Doña Juliana laboró como maestra en todos los niveles de la educación institucionalizada, desde una escuelita de emergencia en la comunidad de El Cercado de donde era nativa, hasta el cuarto nivel o maestría del ámbito universitario. También fue asesora téc-

Juliana Alt. Valerio

nica de Matemática de la

Dirección Regional Nordeste de Educación con asiento en esta ciiudad de San Francisco de Macorís. Por su trato afable se granjeó el cariño y el respeto de la amplia legión de alumnos que pasaron por sus manos quienes siempre la consideraban como una madre. En su juventud casó con el señor Concepcion Núñez con quien procreó a sus hijos licenciada María Inmaculada, doctor José Joaquín, licenciado Henry,

licenciada Juliana e ingeniero Roberto Núñez Valerio Su cadaver fue velado en la funeraria Las Mercedes situada en la calle San Francisco casi esquina Duarte de donde fue llevado al Curne donde laboró como profesora y subdirectora, posteriormente a la catedral Santa Ana donde se ofició una misa de cuerpo presente y desde allí al cementerio del sector Getsemaní donde fue sepultada.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció el lunes 3 de septiembre, aquejado de problemas de salud el conocido alguacil, señor Pedro López. En el ámbito judicial San Francisco de Macorís laboró conjuntamente con jueces, fiscales, abogados y alguaciles, que han escrito sus nombres en la historia. Era alguacil de estrados de la sala de audiencia civil es uno de ellos. En la ciudad de New York falleció el 5 de septiembre a la edad de 87 años el señor Juan Isidro Peralta quien fue propietario de la Tienda El Encanto de la calle Billini #80. Estaba casado con la señora Trinidad Díaz de Peralta con quien procreó sus hijos Servio Tulio, Rafael, Franklin, Sayonara y Juan

n Ylda Comprés

Carlos. La señora Ramona Hernández Ureña de 75 años de edad falleció a causa de quebrantos en su salud el 7 de septiembre del 2012. Era madres de siete hijos. Residía en la calle 8 #110, ensanche San Martín.

n Ramón Hernández

n Dominga de Jesús

n Juan Isidro Peralta

n Pedro López

En la comunidad de Pimentel falleció el 6 de septiembre el señor Nelson Brens de 74 años de edad, a causa de un cáncer terminal, era chofer de la ruta de Pimentel-Cotuí. Le sobrevien su esposa Luisa Esperanza Rosario Sanldaña

y sus hijos Clary, Ubardo, Santiago, Mercedita, Lusilo y Cruetel. El teléfono familiar es el (809) 584-5439. También la señora Ylda Comprés de Orbe falleció a la edad de 52 años, causa de un infarto al miocardio. Ylda se dedicó a realizar ta-

reas domésticas en diferentes residencias familiares donde era muy apreciada por sus patrones y familiares. Le sobreviven sus hijos Yazmin Pérez Comprés y Asdruval Compres. La señora Dominga de Jesús Holguín falleció el 25

de agosto a la edad de 93 años. Estaba casada con el señor Manuel Concepción con quien procreó sus hijos Cándidad, Pedro, Felipe, Feliciano, Reyna, Francisco, Ramón y Leon. Residía en la Ribera de Jaya.

Muertes en Las Guaranas se atribuyen a venganza Dos hombres murieron a tiros anoche durante un enfrentamiento en el que cuatro personas mas resultaron heridas, en lo que se considera una venganza por la muerte de dos hermanos ocurrida en diciembre del 2002 en Las Guaranas. Rafael Antonio Reyes, Galipote, de 40 años, fue ultimado a tiros por Pedro Luis Herrera López quien a su vez fue muerto de 2 balazos por Reyes, resultando heridos en la refriega Carlos Matos, de 22 años, Ramón Bienvenido Medina Rondón, de 49 y Toribio

Rosa Holguín, quien acompañaba a Galipote. El hecho tuvo lugar en la calle principal del Municipio de Las Guaranas y según residentes en el área, Reyes fue interceptado por una camioneta blanca y tres motocicletas zuzuki donde se desplazaban varios hombres que de inmediato atacaron a tiros al hoy occiso. El incidente es vinculado a la muerte de los hermanos Modesto y Fermín González Molina, ocurrida el primero de Diciembre del 2002 en el

Pedro Luis Herrera

parque de Las Guaranas, cuando se enfrentaron a tiros a Reyes quien resulto herido en el brazo izquier-

Rafael Ant. Reyes (Galipote)

do. La disputa de los hermanos Molina y Reyes se remonta a New York don-

de este ultimo habría dado un “tumbe” a los mismos, utilizando a la señora María Lina Regalado Colon, quien fue asesinada de 4 balazos el 11 de Julio del 2005 en Las Guaranas por varios hombres que utilizaban chalecos anti balas y emblemas de la Dirección de Control de Drog as. Hermanos Fermín y Modestos González, murieron a tirios a manos de Galipote el primero de diciembre del 2002. Foto Archivo. Otra victima de la disputa fue el mecánico Pablo

Ogando, muerto de un balazo en la cabeza en septiembre del 2003 tras lograr su libertad luego que se le implicara en el incidente donde murieron los hermanos González Molina, debido a que este acompañaba a Reyes la tarde del hecho. En septiembre del 2003, durante la audiencia que se conocía a Reyes, familiares de los hermanos González dispararon contra el palacio de justicia de esta ciudad, aunque no se reportaron heridos.

Sepultan en SFM al Dr. Gaton Hernández quien alegadamente se suicidó -David Díaz La comunidad francomacorisana ha lamentado la muerte del doctor Sócrates Gatón Hernández, destacado cirujano, quien alegadamente se suicidó de un disparo en la cabeza en la comunidad Enriquillo, de Barahona, la madrugada del miércoles 12 de septiembre El doctor Gaton Hernández, prestaba servi-

cios en el hospital Elio Fiallo de Perdenales, donde dejó sus conocimientos en estética y cirugía plástica, e hizo sus aportes políticos y sociales. El profesional de la medicina presuntamente se hizo un disparo en la base del cráneo con un revólver calibre 38, momento que se encontraba en la comunidad Enriquillo donde vive su mujer a quien fue a propo-

Dr. Sócrate Gatón

nerle que se reconciliaran. Con esa dama, cuyo nonbre no fue revelado, procreo dos hijos Gatón fue encontrado agonizando en un carro de su propiedad por miembros de la Policía, quienes lo trasladaron al hospital Enriquillo, donde murió minutos después murió. El arma fue recuperada por la Policía Científica de Barahona. El hecho, ha cau-

sado consternación en Pedernales, donde dejó sus conocimientos en estética y cirugía plástica, e hizo sus aportes políticos y sociales. El cadáver del destacado cirujano, fue trasladado trasladado a San Francisco de Macorís, velado en la funeraria Las Mercedes, por donde desfilaron familiares, amigos y relacionados, luego sepultado en el Cementerio Municipal

El hoy occiso, era hijo del reconocido medico francomacorisano, Angel Gatón (Angito). Familiares de Gotón Hernández, esperan que las autoridades abran una investigación en torno al lamentable hecho, para determinar si se trató de un suicidio o un crimen, "queremos que se despejen dudas", dijeron


30 NOTICIAS

1ra. Edición septiembre de 2012

Cambios y nombramientos de funcionarios ayuntamiento SFM - David Díaz El alcalde municipal Félix Manuel Rodríguez Grullon, informó de cambios y nuevos nombramientos de funcionarios en el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís Según una nota de la Alcaldía Municipal, el ingeniero José del Carmen Castillo, de director de Recaudaciones Tributarias del cabildo, fue cambiado a director del Departamento de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM), en sus-

titución del ingeniero Adelso Mieses, quien pasa a desempeñar las funciones de asistente del alcalde. El licenciado José A Rodríguez (Freddy), de sub director de AGAM, ahora se desempeñara como asistente de la Dirección de Comunicaciones, el ingeniero Diógenes Rodríguez, de asesor de Medio Ambiente, a sub-director de UGAM. El ingeniero Ramón Pérez, que se desempeñaba como encargado de Cubicaciones, pasa a director del Departamento de Obras

Publicas. Mientras que la ingeniera Santa Cristina Hernández, de digitadora de Presupuesto, asume la responsabilidad de encargada de presupuesto del departamento de Obras Publicas. El ingeniero Huascar José Coste Pérez, de sub-director del departamento de Planeamiento Urbano, fue ascendido a director de la Oficina de Planificación y Programación del Cabildo El licenciado Franklin Pérez, de encargado de Redes y Mantenimiento pasa

a director de Informática en sustitución del licenciado Juan A. Lima Peña, designado como asistente de la Consultoría Jurídica, el licenciado Roland Omar Reynoso, fue nombrado di-

rector de Nominas, sustituye al licenciado Ercido Roque Estevez, que ahora será asesor del alcalde. También el arquitecto Rolando Rafael Cortorreal fue designado sub-director del departamento de Obras Publicas y encargado de Diseño, el licenciado José Apolinar Taveras Vargas, director del Departamento de Niñas, Niños y Adolescentes, la ingeniera Angel Mercedes, director de Cubaciones del departamento de Obras Publicas,

con carácter honorífico, y la licenciada Daniela Flores Reyes, designada directora de Recaudaciones Tributarias de la institución. Flores Reyes, se desempeñó como Tesorera del Ayuntamiento en la gestión de síndico del licenciado Siquio NG de la Rosa El alcalde Rodríguez Grullón, dijo que las remociones y designaciones de nuevos funcionarios, buscan eficientizar las labores de trabajos y servicios en la institución edilicia.

Pizarra Municipal San Francisco de Macorís: 234 años en el mismo trayecto que va del río Jaya a Loma Loma Quita Espuela El Co-gobierno municipal Patrocinado por el regidor (PRD) Miguel Betances

Tierra heroica y de bravura, entrada natural al noreste de la isla, pueblo que agoniza entre el progreso y el atraso, la riqueza de unos pocos y la miseria que crece sin dolientes mostrando su cara en una nueva comunidad que nace sin conocerse como. El símbolo desde su nacimiento es el rio Jaya, que una vez fue grande y ruidoso, que dejaba su virginidad cuando cientos, quizas miles, se bañaban en sus aguas. Hoy lo asesinamos, lo destruímos con una contaminacion en todo su trayecto. San Francisco no seria igual jamás, si su río marca desaparece como hoy ha desaparecido la paz, porque la violencia a todos los niveles nos arropa y qué pena, porque un pueblo rico sobre fértiles llanuras, un comercio progresista y dinámico, y una Cordillera Septentrional con Loma Quita Espuela, madre de ríos, con su bosque húmedo exquisito y casi único en el Caribe, mirándonos desde arriba, cuando el Sol abrazador de este verano sofocante que un día después de la fundacion de este pueblo de los Macoriges, el 20 de septiembre de 1778, le cediera el espacio al otoño para refrescar el medio ambiente, nos dice, ojala merme la Violencia y se restaure la tranquilidad que tanto necesitamos y anhelamos los que vivimos y luchamos por un

Prof. William Hernández

futuro de fraternidad. Autoconcediéndonos el permiso de EL JAYA y su editorialista en su segunda edicion del 2006 citamos: "La delincuencia se adueña de las calles. Cada día la gente acumula más angustia y temor de ser la próxima victima......." cuanta vision de lo que hoy padecemos y sufrimos. Desearia siendo sincero, no tener que haber citado lo anterior, pero entre el cauce de lo que le queda al Jaya y la belleza de Loma Quita Espuela, es mucho dolor lo que está sucediendo. Oh, San Francisco tierra pródiga de heroes y mártires, que ha sabido estar presente con tus mejores hombres y mujeres en los momentos en que nacía la Patria o la misma era agre-

dida, estaban al pie del cañon, hoy necesitamos progresar en armonía con la naturaleza, con los valores familiares que toquen a todos, que tu belleza en obras y construcciones vaya a la par de los que necesitan tener acceso a una mejor educacion, mejores y eficientes servicios de salud, que resplandezca la agricultura, que el cacao suba a niveles apetecibles, que la amenaza de quitarnos a loma Miranda sólo sea eso, una amenaza y que en este 234 cumpleaños de la fundacion de esta Villa del Rincon de Santa Ana de San Francisco de Macoris, sea como la de una quinceanera que le sonrie a la vida, a la paz, al amor y a la solidaridad para que vuelva a resplandecer la alegria, la confianza en este pueblo querido situado en el mismo trayecto que conduce del río Jaya a Loma Quita Espuela. El autor es educador, presidente de Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU) y dirigente de la Asociación Dominicana de Profesoras (ADP)

-3Un aspecto importantísimo de la ley 170-07 que crea el Presupuesto Participativo, es que faculta y estimula a los munícipes, a los ciudadanos a empoderarse de las acciones y tareas tendentes a resolver los problemas y necesidades de la comunidad. Ya pasó la era en que el Síndico de ayer, que es lo mismo que Alcalde como se le lama ahora, se creía y actuaba como un pretor romano, sin dar cuenta de sus actos y miraba a su pueblo por encima

del hombro. Es la ley número 170-07 la que manda al pueblo a convertirse en vigilante, guardián defensor de los recursos económicos que presupuestan las autoridades -alcalde y regidores- invertir en obras comunitarias. Esto significa que el pueblo debe ejercer el papel de Cogobierno. La misma ley hace énfasis en que la comunidad a través de sus organizaciones participe en la identificación, definición, discusión y seguimiento de cómo las autorida-

des invierten pesos y centavos en las obras en ejecución. En la próxima entrega enfocaremos la importancia de realizar el cabildo abierto y su importancia en establecer la coherencia y las planificaciones a nivel municipal.

Dejan sin efecto llamado a huelga - David Díaz Chóferes del transporte de pasajeros que cubren las rutas C, Los Rieles-Vista al Valle y Macorís-Villa Tapia, dejaron sin efecto el llamado a paro de labores que programaron para martes 11 de septiembre, luego de reunirse con la gobernadora Mileides Nuñez. La funcionaria se comprometio a gestionar cuando antes los reclamos de los choferes Los dirigentes Cristino Rodríguez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte del Cibao (FESITRAPU) y José Alfonso, representante de

los chóferes que cubren la ruta C, se reunieron la tarde del lunes 10 de septiembre con la gobernadora, quien se comprometió a iniciar el bacheo en avenida Francisco Alberto Camaño Deño, en conjunto con el Ayuntamiento Municipal. Además, la avenida Eduardo Kunhardt, (entrada Los Rieles) la cual se encuentra en estado deplorable. El presidente de FESITRAPU, indica que la avenida Francisco Alberto Caamaño Deño, desde la avenida Canoabo hasta el cementerio, continuando con la ruta hacia Cenovi y Villa Tapia se encuentra

prácticamente intransitable, debido al deterioro de la carretera, con profundos hoyos que significan un grave peligro para los conductores y sus acompañantes Ambos dirigentes chóferes, informaron un compás de espera a las autoridades para que agilicen los trabajos de reparación de ambas vías, ya que debido a sus condiciones, los vehículos se están convirtiendo en chatarras Mientras que la funcionaria, dijo que mediante el dialogo se logran objetivos y se resuelven situaciones sin tener que llegar la huelga u otras protestas.

El ejemplo de los profesionales de la parroquia San Pablo de Los Rieles

La parroquia San Pablo Apostol bajo la rectoría del padre Oscar Peña, organizó el equipo de profesionales el cual se ha convertido en su brazo de servicio social solidario, eficaz y oportuno. El grupo lo integran 14 profesionales con la coordinación de la licenciada Belkis Conce.y en fecha reciente entregó mochilas y útiles escolares a 20 niños pobres del sector, por los 20 años que cumple de fundada la parroquia. EL JAYA les felicita y valora en cuanto vale su apoyo a la educación. Foto Adriano Cruz Marte.


1ra. Edici贸n septiembre de 2012

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n septiembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.