2DA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2012
Ejecutivos de Orange expresan positiva impresión de SFco. Macorís n Ejecutivos de alto nivel de la empresa de telefonía inalámbrica Orange Dominicana quedaron gratamente impresionados de la cuidad de San Francisco de Macorís de la cual destacaron su estructura física que se refleja en las edificaciones, limpieza de las calles y la dinámica comercial. P.10
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 593 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Monjas adoratrices rescatan, dignifican mujeres prostitutas
P.12
Reconocen labor de 50 años Colegio Episcopal n Como todas las obras fecundas tienen en común la grandeza de haber comenzado pequeñas pero cultivadas con esmerada dedicación, el Colegio Episcopal Jesús Nazareno acaba de cumplir 50 años de consagrada labor educativa en beneficio de San Francisco de Macorís y el país. Para testificar el sentimiento agradecido por tan valiosa labor, el Ayuntamiento le otorgó una hermosa placa de reconocimiento. foto francomacorisanos.com Ps.3 y 13
Sócrates Gatón no se suicidó, lo mataron revelan indagaciones
Tributan homenajes a Fellito Ortega en el 234 aniversario de SFco. de Macorís n Rafael Antonio Ortega González: Maestro, músico, escritor, médico y ciudadano ejemplar recibió dos homenajes el jueves 20 de septiembre en ocasión del 234 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, pueblo al cual ha servido con entusiasmo y entrega en su fecunda existencia de 100 años que acaba de cumplir. EL JAYA se regocija por estos merecidos homenajes. Foto Telenord.com.do
Llama a unir esfuerzos para reducir embarazos de niñas
P.14
Ascienden a Amparo de León presidenta del tribunal Superior
P.20
Ps.13 y 23
Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo
Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...
Siguenos en
/Periodicoeljaya
P.30
#periodicoeljaya
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2012
ANIVERSARIO 03
2da. Edición septiembre de 2012
Colegio Episcopal Jesús Nazareno conmemora su 50 aniversario; Cabildo recenoce su fecunda trayectoria; destacan aportes de Isaac
n Parte del personal docente del Colegio Episcopal acompañan al Revdo. Hipólito Fernández, desde la izquierda Licda. Ana Yanet Bello, Licda. Luz del Carmen Contreras, Licda. Anny Beatriz Acosta, Licda. Fiol María Sánchez, Licda. María Taveras, Licda. Vicenta Rosario y el regidor Juan de la Cruz.
El Colegio Episcopal Jesús Nazareno conmemoró del lunes 10 al sábado 15 de septiembre el 50 aniversario de fundación con un variado programa de actividades entre las que sobresalieron el merecido homenaje que recibió del Cabildo Municipal por su fecunda trayectoria la cual valora en un gigantesco pergamino de reconocimiento por sus aportes al desarrollo sociocultural y económico a la Región Nordeste y al país. El programa aniversario inició con un desfile y un día recreativo con los padres de los estudiantes; siguieron investiduras de los niveles como son educación Inicial, del Primer Ciclo de educación Básica, del 8vo grado, y la promoción de cuarto de bachillerato, Reaching For The Top. Además se realizó una Eucaristía que presidíó el Obispo Emérito Reverendísimo Telésforo Isaac quien fundó esta prestigiosa institución educativa el 15 de septiembre de 1962, intercambios deportivos, presentación artística, encuentro de promociones anteriores y una ceremonia de reconocimiento a ex profesores, ex rectores, padres de familia leales con el centro de enseñanza y a personalidades colaboradoras de la comunidad. Las presidieron el Rector Rvdo. Hipólito Fernández y la directora académica licenciada Anny Beatriz Acosta Fernández. Todas las actividades se realizaron en el recinto sede de las institución situado en la calle Ing. Guzmán Abreu esquina La Cruz. Los actos de investiduras se realizaron de la siguiente manera: Martes 11 a partir de las 9:30 de la mañana la graduación del Nivel Inicial y Primer Ciclo del Nivel Básico; viernes 14, a las 9 de la mañana la misa que presidió el Reverendísimo Obispo Emérito Isaac y luego la ceremonia de
reconocimiento a las personalidades escogidas por sus méritos ciudadanos y vínculos con este centro educativo. Recibieron reconocimientos la licenciada Dania Féliz viuda Linares, directora Académica en los inicios del centro colaborando de forma desinteresada y con espíritu de servicio a favor de los más necesitados; el empresario Eufemio Vargas Lima, quien durante generaciones ha confiado a este centro de enseñanza la educación de su familia; doctor Luis J. Báez del Rosario, quien ha aportado sus conocimientos para la capacitación y formación de los estudiantes con alto espíritu de servicio. También al Gral. Jefe del Cuerpo de Bomberos, doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez por sus prominentes servicios a la sociedad y por su contribución desinteresada con la capacitación y formación de estudiantes y docentes; Maestro Roberto Santos Hernández, quien en los inicios del Colegio Episcopal laboró como docente brindando lo mejor de sí en beneficio de los estudiantes y de la institución; y licenciado Florentino Espino quien además de haber laborado por muchos años como director del plantel de enseñanza, siempre le ha confiado la formación de sus hijos y nietos. Además fueron distinguidos de manera especial los reverendísimos obispos Julio César Holguín Khoury y Telésforo Alexander Isaac. También fueron homenajeados los reverendos Napoleón Brito y Daniel Robles quienes en etapas diferentes desempeñaron la función de rectores de este acreditado centro de estudios, así como también fueron reconocidas las educadoras con más de 30 años en el servicio educativo licenciada Vicenta Altagracia Rosario, licenciada
n El Rvdo. Hipólito Fernández, rector del colegio Episcopal Jesús Nazareno, junto a la directora del plantel licenciada Anny Acosta recibe el pergamino de reconocimiento de manos del alcalde Félix Rodríguez, el presidente del Concejo de Regidores Miguel Angel Díaz y las regidoras Altagracia Rosa y Margarita de la Cruz (derecha). Foto francomacorisanos.com
n Directora del plantel, licenciada Anny Acosta, junto los niños en su graduación del Nivel Inicial.
Mercedes Holguín y la licencida Mercedes Amanda Ortíz. En el acto de homenaje se guardó un minuto de silencio en memoria y respeto a la recién fallecida maestra Juliana Valerio, profesores y empleados que han expirado. Historia de la institución El 15 de septiembre de 1962 abre sus puertas a la comunidad francomacorisana el Colegio Nazareno con el aliento y bajo coordinación de su creador hoy Obispo Emérito y Reverendísimo Telésforo Alexander Isaac quien en aquella época cumplía en esta ciudad del Jaya la misión pastoral de su Iglesia Episcopal. Tomado de proverbios 22:6 la nueva organización de enseñanza desde entonces se identifica con el lema: ‘Instruye al Niño en el camino de Dios, y aun en su vejez no lo abandonará’. Esta benemérita academia define su Visión como ‘Fuente viviente en la formación y desarrollo de hombres y mujeres dedicados (as) a la superación del ser creado a imagen y semejanza de Dios: el ser humano”. Y establece que su Misión “es potenciar a todo educando a descubrir y
poner en práctica los talentos que Dios le ha dado”. Esta institución inició sus labores docentes en una casa propiedad de un señor que se conocía por el apodo de Papá Toño situada en la calle Billini esquina la Cruz. En el mismo local estaban las oficinas de un partido político hasta que el reverendo Isaac consiguió que se le rentara el local completo. En este primer año la matrícula fue de 27 estudiantes quienes recibieron enseñanza de las tres profesoras que tuvo el colegio. Profesora Ercilia P. Beato de Martínez (Cusa) , profesora Cándida Torres y profesora Ena Peralta. En 1976 con la ofrenda de las mujeres episcopales se construye el actual plantel en su amplio recinto localizado en la intersección de la calle Ing. Guzmán Abreu esquina La Cruz. Otros aportes importantes al desarrollo educativo y cultural de San Francisco de Macorís del Reverendo Telésforo Alexander Isaac, en los tres años, 1962 -1965, que cumplió su misión en esta ciudad fue que en su residencia instaló una escuelita donde impartía el idioma inglés que luego se transformó en el Instituto DominicoAmericano el cual, para sus egresados, constituía timbre de orgullo referir que estu-
dió en ese plantel y fue cofundador del Liceo Nocturno Ercilia Pepín. El primer rector del Colegio Jesús Nazareno fue el Reverendo Isaac hasta 1965. Desde 1965 hasta 1986 le siguieron el laico Rafael Ballenilla, Ashton Jacinto Brooks, Rvdo. diácono Alfredo William, Daniel Robles García, Rvdo Jaime A. Thomas, Rvdo. Joseph Moisés, Rvdo. Julio César Holguín Khoury y el Rvdo. Luis Fernando Soto cuyo rectorado inició en 1986, luego le sucedieron el Revdo. P. Alfredo Williams, Revdo. P. Raúl Rubiano, Revdo. P. Napoleón Brito, Revdo. P. Salvador Ros, Revdo. P. Federico Salcedo y el Revdo. P. Hipólito Fernández R. Fueron directores académicos del Episcopal los profesores Luis Paredes Núñez, Dania Féliz de Linares, Ramón Diego Torres, Carmen Ventura, Mercedes Amanda Ortiz de Fernández, Juan Gustavo Landrón (interino), Concepción Aquino Rojas, Máximo Durán, Lic. Roberto Marte, Licda. Mercedes Amanda Ortiz, Lic. Florentino Espino, el Lic. Rodolfo Pichardo y la Licda. Anny Beatriz Acosta Fernández . Al cumplir medio siglo de labor docente ininte-
rrumpida, las autoridades de esta importante institución despliegan esfuerzos de cara a los próximos años apoyados en las nuevas tecnólogías para garantizar la enseñanza de calidad que le caracteriza. Personal que labora en el Centro Licda. Maria Hernández, Licda. Jocelyn Vásquez, Licda. Maria Taveras, Licda. Altagracia Mendoza, Licda. Milsig Holguín, Licda. Cecilia Ramírez, Licda. Grecia Holguín, Licda. Viannery De La Cruz, Licda. Teresa Javier, Prof. Maria Julissa Reyes, Licda. Luz Del Carmen Contreras, M.A. Francisco del Rosario Sánchez, Lic. Francis Duarte, Lic. Reynaldo Almonte, Licda. Yaniris Gómez, Lic. Víctor R . Martínez, Licda. Marlyn A. Salazar, Licda. Fiol Maria Sánchez, Prof. Roberto Ortega, Lic. Ramón Campos, Licda. Vicenta Rosario, Licda. Marianela Liberato, Licda.Altagracia Velásquez, Licda. Ana Yanet Bello, Lic. José Payano, Prof. Rafael García, Lic. Pedro Tifa, Sr. Jhonny Correa, Sr. Rogelio Portorreal, Sr. Manuel Santos, Sra. Maria Mercedes Muñoz, Sra.Natividad Martínez y Sra. Altagracia Escolástico.
04 LECTURA
2da. Edición septiembre de 2012
CRECE es nombre no Están los familiares en el Hospital esperando el nacimiento de dos gemelas. Sale la suegra de la sala de partos y le dice al padre. -Ya nacieron, pero a una de las niñas hay que ponerle oxigeno. -No, no oxigeno no, ese nombre esta muy feo. Mamá cocina bien Dos niños se sentaron a la mesa para la cena, uno le pregunta al otro: - “Oye, tu rezas antes de comer?” A lo que el otro responde.. -“No, Mamá cocina bien.” Supermán “¿Qué se pone Superman cuando sale de la ducha?” - “Super-fume.” Ya llegó Julio Después del tono interna-
cional se escucha la siguiente conversación telefónica: -Disculpe, ¿ya llegó Julio allá?” - “Caballero, no sé de dónde llame usted pero aquí todavía es Mayo.” Cosas de pepito Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños? Claro Pepito, es verdad. Ahh, óyeme papá, ¿quién fue el inventor de la imprenta? El inventor de la imprenta fue Gutemberg. Y entonces por qué no la inventó el papá de Gutemberg. eficiencia y dedicación Un chino - Entra en un bar y dice: - Buenal venia palo del tlabajo - aquí el trabajo que hay es de Lunes a Domingo de 12 de
la mañana a 12 de la noche y responde el chino: - eso lo que yo establa buscando…, medlia jolnada. ¡¡¡ Así, cómo vamos a competir !!! Cosas de Jaimito El profesor repartiendo las notas: Luisito un diez. Pedrito un ocho. Juanito un seis. Jaimito un cero. Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero? Porque has copiado el examen de Pedrito. ¿Y usted cómo lo sabe? Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y tu has puesto: "Yo tampoco".
Lecturas para reflexionar ¿No te parece extraño como un billete de $100 "parece" tan grande cuando lo llevas a la iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a las tiendas? ¿No te parece extrano cuan larga parece una hora cuando servimos a Dios, pero muy corta cuando un equipo juega baloncesto por 60 minutos? ¿No te parece extraño que largas parecen dos horas cuando estas en la iglesia, pero que cortas son cuando estas viendo una película? ¿No te parece extraño que no puedes pensar en algo que decir cuando oras, pero no tienes ninguna dificultad en pensar cosas de que platicar con un amigo? ¿No te parece extraño cuanto nos emocionamos cuando un juego de beisbol se extiende a extra-innings, pero nos quejamos cuando un sermón es más largo que lo usual? ¿No te parece extraño lo difícil que es leer un capitulo de la Biblia, pero que fácil es leer 100 páginas de una novela popular? ¿No te parece extraño como las personas desean los asientos del frente en cualquier juego o concierto, pero hasta se esfuerzan para buscar asientos de atrás en los servicios de la iglesia? ¿No te parece extraño que necesitemos 2 o 3 semanas de aviso para incluir un evento de la iglesia en nuestra agenda, pero podemos ajustar nuestra agenda para otros eventos en el último momento? ¿No te parece extraño lo difícil que es aprender una verdad simple del evangelio para compartirla con otros, pero que fácil es para las mismas personas entender y repetir un chisme?
¿No te parece extrano como creemos lo que dicen los periódicos, pero cuestionamos lo que dice la Biblia? ¿No te parece extraño que todos quieran ir al cielo, siempre y cuando no tengan que creer, o pensar, o decir, o hacer alguna cosa? ¿No te parece extraño como podemos enviar miles de chistes por correo electrónico y se esparcen como reguero de pólvora, pero cuando empezamos a enviar mensajes acerca de Dios, la gente lo piensa dos veces antes de compartirlos con otros? ES EXTRAÑO, ¿NO TE PARECE? ¿Te estas riendo? ¿Estas reflexionando? Esparce la Palabra y da gracias al Señor porque El es bueno!
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso, Abogada- Mercadologa
A QUIEN PUEDA INTERESAR •Tengo en alquiler en el centro de la ciudad un apartamento de dos habitaciones en segundo nivel. RD$5,000. •Apartamento en el centro de la ciudad de una habitación, baño y sala-comedor. RD$3,500 •Apartamento de una habitación, sala y baño en RD$4,000 •Apartamento en el centro de la ciudad de tres habitaciones, dos baños. RD$7,500. •Apartamento de tres habitaciones y dos baños. RD$8,000. •Apartamento de dos habitaciones, dos baños RD$7,000. • Apartamento 3 Hab. y parqueo RD$15,000 en la Salida a Capital. •Casa, 3 Hab. y parqueo en renta en el centro de la ciudad. RD$9,000, •Casa en alquiler en la salida a Nagua RD$10,000. •Casa se alquila en la salida a Nagua RD$12,000. • Vendo casa en la ciudad en 1.6 millón con todas las comodidades. • Vendo casa en 800 mil pesos con tres habitaciones. • Vendo 3 casa por 700 mil pesos con tres habitaciones. • Vendo apartamento en RD$2,500,000 en la Piña primera etapa Informes en el 809-383-5111 Ponga usted el precio y nosotros le resolvemos; para satisfacer sus necesidades y la su familia En (Aquileres, Hipotecas, Ventas y Compras)
Valores
La vida diaria nos presenta oportunidades para poner de manifiesto los diversos valores que hemos aprendido con el paso de los años y más ahora en esta sociedad que se encuentra en constante proceso de cambio. Hay diferentes tipos de valores: espirituales, éticos, económicos, religiosos, morales y otros. A través de estos hemos estado presentando los valores morales que son los que te permiten tomar decisiones que siempre se espera resulten positivas. Imaginarse un mundo sin valores humanos, morales, éticos y espirituales seria como pensar en un cuerpo sin corazón. Para que tengamos una idea más especifica pensemos en que nadie diga la verdad, que nadie sea honesto, que todos fuésemos ladrones, que nadie le haga un bien a otros, que cada conversación se llevara a cabo gritándose el uno a otro. ¿Qué sensación te causo el solo pensar en eso? Son anti valores ¿verdad?. Sin dudas el practicar lo bueno, lo correcto; como la amabilidad, la solidaridad, la honestidad, el decir la verdad, el socorrer a otros da sentido a nuestra existencia. Nadie puede alegar que no ha disfrutado de momentos memorables y cargados de alegría y satisfacción, pero cuando viste a alguien llorando aunque no le conocieras te pregustaste o le preguntaste ¿Qué te pasa? ¿Puedo ayudarte en algo?, en si te sentiste impulsado a ofrecerte porque te movieron esos valores, porque el altruismo, es un valor de indescriptible connotación. Los valores nos hacen sensibles, pues nos impulsan a que otros recuperen su bienestar, es una fuerza que nos motiva e impulsa a tomar decisiones para beneficio nuestro y para el de los demás. Aunque respecto a cualquier punto en el que se base un dialogo, hayan discrepancias o diferencias, siempre se impone la cordura y el respeto, el trato amable, provocando apertura a nuevas ideas que aunque en un principio no las aceptábamos esos valores nos pusieron a reflexionar sobre la razón antes bien que dominados por la emoción. Los valores forman la convicción de lo que pensamos y creemos, impulsándonos a oponer resistencia en aquellos que no nos convence o favorece, provocando un estimulo en nuestro interior para vencer los obstáculos que se nos interponen para lograr nuestro propósito. Cuando manifestamos valores como la Vendo de oportunidad
242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-Nagua *Tiene su certificado de título de propiedad *Tiene 300 metros de frente a la autopista *Terreno completamente llano *Agua y luz permanente *A solo 02 kilómetros de la ciudad. Interesados llamar al 809-383-5111
generosidad nos inclinamos por ser útiles porque aprendemos a compartir ropa, comida, un libro una conversación y esto n Ing. Bélgica Abreu, lo hacemos sin es- coordinadora del segperar nada a cambio, mento Crece porque este valor es verdaderamente desinteresado. La gratitud como valor promueve la correspondencia de pago compensatorio por un favor recibido estimándolo como un beneficio. Este valor se ejerce cuando la persona experimenta aprecio y reconocimiento por quien prestó el servicio o favor. Consiste en mostrar aprecio y no un pago con igual remuneración. La fórmula del éxito en cultivar los valores siempre ha sido un secreto a voces y nadie puede alegar ignorancia de ellos, y esta es la muestra. Cuando decimos “por favor”, “gracias” “buenas noches” etc. Es una fórmula infalible que desarma al del corazón más duro y sin aparentes sentimientos. Jamás olvides reconocer a los demás por lo que hacen por ti aunque sea mínimo según tu apreciación. Hoy día practicar la honestidad se ha vuelto raro, pero se puede experimentar mucha satisfacción y una conciencia tranquila y limpia por hacer lo justo, correcto y decoroso. Con eso se da importancia a la verdad, y la transparencia frente a los demás. Hay personas que han crecido en un ambiente delictivo y no necesariamente tiene que ser así, pues cuentan con una fuente inagotable en tu interior, dotada de valores que al usarla marcan la diferencia. Finalmente no olvidemos jamás el valor de la justicia, porque con ella damos a cada uno lo correspondiente, si es derecho, equidad o razón, recompensando el esfuerzo y garantizando la seguridad tanto la de los demás como la tuya. No son los valores los que están en crisis, sino personas en crisis por la falta de valores. De poco sirve que una persona sea muy preparada académicamente, cuando sus conocimientos no los emplea con la debida escala de valores para que se reconozca como servicial. Practica el tratar a los demás como te gustaría ser tratado y abras aprendido que serán pocos los valores que te resultaran necesarios.
SE VENDE
10 tareas frente a la carretera con vivienda, ubicada en el Km. 4, Guisa, SFM. Para más información llamar a los teléfono (809) 588-8828 y Cel.: (809) 753-4707
Se Vende Tienda de Repuestos de Motocicletas con más de 20 años de servicios en la Salomé Ureña No.59 casi Esq. Sánchez, próximo al Mercado, SFM, R.D. y UNA FINCA de arroz y ganado. Informe en el teléfono (809) 588-3481 •Cel.:(809) 715-4970
2da. Edici贸n septiembre de 2012
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''Los niños no necesitan padres, pero las madres sí. Alguien que esté cuidando de un niño necesita que la cuiden a ella''. Amy Heckerling.
Como cierre dorado de este mes que saluda el otoño, se despide el día 30 con el majestuoso cumpleaños de Su Alteza, Ana Salime I, quien nos regala su corazón llano, su radiante sonrisa, sus ojos mágicos...su verbo incomparable, ahora sumergida en la Fe, interpreta, busca, deslumbra... Gracias a Dios, por su rica existencia e infinita labor de conducir, sanar y salvar almas. Felicidades ! ¡¡ Cuánto te necesitamos !!!
Búfalo bar fue el lugar para celebrar el cumpleaños de la distinguida Dra. Belkis López, rodeada del cariño y admiración que despierta, esta funcionaria judicial, con
2da. Edición septiembre de 2012
su dedicación al trabajo, la familia, vida cristiana, servicio a la comunidad. Recorrió lugares de interés junto a su primogénita Mariel Meléndez, quien viajara desde España, para agradar a su mamá. Con deseos de que siempre te sonría la fortuna y felicidad. Feliz Cumpleaños ! ''Si uno es afortunado, una sola fantasía basta para transformar un millón de realidades''. M.A.
Aquella tarde del miércoles 19 de septiembre nos reunimos en el segundo piso del Restaurant El Dorado, con una linda conferencia sobre ''El Lavado de activos provinientes del tráfico ilícito de drogas'', Ley 72-02, impartida por la Dra. Beatriz Arenas, de una forma amena, digerible, natural, sin complejidades. Estamos muy complacidos con nuestro Colegio de Notarios, que nos mantiene informados, a tono con la realidad que sacude a otros países, nos salpica y compromete. Ahora, nos preparamos para las elecciones del Colegio de Notarios, ratificando al Presidente Dr. Rodolfo Pérez Mota y la dinámica Directiva que le acompaña : 20122014...!!! ''El verdadero maestro, como Sócrates, hace el papel de la partera''. S. R. Tiene Emil Peralta, hoy miércoles 27, su conferencia de prensa, para compartir su nuevo proyecto
Francis Ant. Martínez Williams se graduó de ingeniero civil el 22 de septiembre en la Universidad Nordestana. Sus compañeros de Foto Estudio Núñez y su amigo personal Frank Then les auguran muchos éxitos. Felicidades!
''Conversando con Emil'' por las ondas hetzianas (corrijanme)...estará en la radio, en el Dominga-Bar; continuará en la televisión. En su agenda 13-14 Bahía de las Aguilas, información (809) 753-3331...Es un joven dinámico, con muchas ideas, con neuronas vivas. Espero que otros perezosos, ociosos...tomen nota y decidan su destino. ''El amor verdadero es jazmín de la noche, diamante en la oscuridad, latido que ningún cardiólogo ha escuchado jamás. Es el más común de los milagros, hecho de nubes aterciopeladas; de un puñado de estrellas lanzadas al firmamento nocturnal''. J. B.
Agradecemos la gentileza del señor Isidro Vargas, quien junto a su esposa e hijas nos recibiera con un suculento almuerzo, brindis interminables, ricos dulces, atención esmerada, en su casa campestre, a los
La simpeatica joven Cindy Elizabeth Acosta Gabriel cumplió sus 15 primaveras el 17 de septiembre de 2012, su madre, familiares, compáñeros y amigos El Jaya le desean felicitaciones.
miembros de la Cooperativa Duarte; enclavada en la Loma El Guineal, aunque el trayecto fue un tanto tedioso, el arribo a la casa, la vista natural, el verdor, los árboles...un contacto directo con la desnudez de la zona, la escuela, su policlínica...Gracias por tantas atenciones, receptividad, hospitalidad. Dios compense su generosidad !. ''La fé es el pájaro que canta cuando la aurora aún no despunta''. Rabindranath Tagore.
Amelia Rocha estuvo de cumpleaños, nos sumamos a la alegría y regocijo que despierta en su agradable esposo Dr. Rolando, esa fecha tan significativa para él, como compañero de vida, para nosotros que recién nos insertamos en su circulo de amistad. Que Dios Padre, te siga fortaleciendo, con coraje, sabiduría, amor y generosidad. Que todas las virtudes que adornan a tu tía Patria Minaya, lo reciba como herencia inherente. Felicidades ! ''Resistiré para seguir viviendo, me volveré de hierro para endurecer la piel...y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco, que se dobla, pero siempre sigue en pie'' (...) ''Cuando los sueños se me rompan en pedazos, resistiré. Cuando pierda todas las partidas, cuando duerma con la soledad, cuando tenga miedo del silencio....Resistiré''. Toño Rosario.
Nuestras sinceras felicitaciones a Toribio Polanco y su esposa Bethania por su reciente aniversario de bodas y a mi querida amiga Nonorita Peguero en su cumpleaños; al joven Josué de Jesús Rodríguez por su cumpleaños en Santo Domingo, felicidades y bendiciones. Consejos "como conversar" - Barbara Walters. Debemos aprender a conversar, conversar es un arte que todos podemos desarrollar, para comunicarnos con nuestros semejantes, en una forma práctica y estimulante. La conversación es el mejor medio que tenemos a nuestro alcance para conocer y para que nos conozcan. Existen condiciones necesarias para saber conversar y uno de los elementos que contribuyen a ello es escuchar. Los mejores conversadores son los que saben escuchar con toda su atención a la persona que les habla. Bríndele toda su atención a la persona que le habla y escuche pasivamente, es decir, piense en lo que le dicen, debe usted interesarse en lo que le dicen, esta es una actitud estimulante, denote sinceridad y curiosidad por conocer más acerca del tema que le estén tratando. Lamentablemente, saber escuchar es un don que muy pocas personas poseen. Como no se presta atención a quien nos habla pues se interpretan las cosas de mil maneras. Ejemplo: cuando las personas oyen la radio, como interpretan, las noticias. Otro ejemplo: entre los estudiantes en la clase de dictado, hay que repetirle dos y tres veces para captar la oración completa. Un conversador hábil es discreto y cuidadoso de lo que dice; tiene el tacto de no mencionar palabras que afecten el ánimo o la susceptibilidad de su interlocutor. Ejemplo: Usted
no va a hablar de "borrachón" cuando la persona con quien usted hable "vive empinando el codo". Si usted no conoce bien la persona con quien conversa, es mejor permitir que ella o él se exprese primero y después usted sigue la conversación. Muchas personas creen que saber conversar es usar un lenguaje sofisticado y con esto creen ser inteligentes o muy finas o que tienen cultura. Hacen un derroche de palabras rebuscadas lo cual resulta ser una pedantería y la conversación amena la convierten en una situación tensa, desagradable. Es importante saber y tener muy en cuenta que el lenguaje debe ser sencillo, con palabras que expresen nuestras ideas en forma simple; es mucho más inteligente y damos la impresión de ser personas sinceras y espontáneas. Hay otras personas que al conversar adoptan un aire de superioridad bastante desagradable. Con esa actitud solamente logran provocar resentimientos en quienes la escuchan. Por lo general estas personas son inseguras de sí mismas, y la confianza en nosotros mismos influye decisivamente para establecer un verdadero contacto con los demás. Cuando no estamos seguros de causar una buena impresión posiblemente nos sentimos inquietos y el nerviosismo actúa en forma negativa sobre nuestras actitudes y no nos permite expresarnos correctamente, o se dicen cosas que no debemos o no deseamos comunicar. El nerviosismo hace que las personas hablen sin control y si cometen una "indiscreción" por tratar de subsanar esta situación pues enredan más las cosas. Para disminuir ese nerviosismo pruebe el control por medio de la respiración. Haga inspiraciones de aire lentas y profundas, esto ayuda grandemente a superar ese estado nervioso y podrá hablar correctamente.
2da. Edici贸n septiembre de 2012
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2012
Cacaocultores reclaman se les proteja y reglas claras en cobranza de impuestos En momentos que el gobierno inicia las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para justificar una nueva reforma fiscal, los productores de cacao de la Región Nordeste plantean la necesidad de que el Presidente Danilo Medina Sanchez proteja a ese subsector de la economía nacional. En una declaración escrita enviada a EL JAYA los productores afirman que el Estado Dominicano debe adoptar medidas que bene-
ficien a quienes con sus esfuerzos consagrados contribuyen a crear riquezas al país más allá de la generación de divisas. "El cultivo de cacao no sólo genera dólares con la exportación del aromático grano, sino que además contribuye a la conservación del medio ambiente, es parte importante de la masa boscosa del país y es seto vivo en la defensa de las cuencas hidrográficas, ríos y cañadas", sostienen. Agregan que entre las
medidas de estímulo a los cacaocultores el Estado Dominicano debe exonerarles del pago del Impuesto Sobre la Renta y transparentar el cobro de impuestos por los bonos que otorgó el gobierno anterior a las empresas comercializadoras para pagar supuestas deudas de los productores. Se recuerda que en diciembre del año 2011 el entonces Presidente Leonel Fernández Reyna entregó en dos partidas la suma de mil 125 millones de pesos
Organizaciones campesinas respaldan directora PRO CONSUMIDOR El Bloque de Organizaciones Campesinas Bijao- El Guineal, manifestó su respaldo incondicional al trabajo que realiza en defensa de las grandes mayorías del país, la directora ejecutiva del Instituto de Protección de los Derechos de los Consumidores y Usuarios (PROCONSUMIDOR), Altagracia Paulino. La institución comunitaria que está integrada por más de 40 organizaciones de distintos géneros, tomó la decisión en asamblea efectuada recientemente, donde resalta la actitud asumida por Altagracia Paulino, para evitar el fraude de los gaseros en contra de millones de hogares, en busca de un precio justo para la carne de pollo, por la calidad del salami y últimamente para que se retire del mercado el azúcar mezclada con arena. El Bloque de Organizaciones Bijao-El
impuestos por aquellos bonos. "En fin, necesitamos transparencia y reglas claras en todo lo relativo a este asunto", enfatizaron. En su declaración expresan sus esperanzas de que ante la inminente reforma fiscal, que impondrá el FMI al gobierno, reclaman que el Presidente Medina Sánchez ponga a salvo a los sectores productivos del país y se pondere los aportes que hacen a la economía los cacaocultores dominicanos.
Escuela Sordomudos SFM realiza caminata por la paz
Niños de la escuela de Sordomudos caminan por la paz. Foto Francomacorisanos.com
Lic. Alberto Jiménez
Guineal, explicó que pocos funcionarios asumen la actitud responsable que mantiene la directora de PRO CONSUMIDOR, lo que refleja su grado de compromiso con los sectores más vulnerable de la nación. Sostuvo que este país necesita funcionarios como Paulino, que entiendan cual es su compromiso y apliquen la ley sin importar sectores o intereses económicos y de poder
a las empresas comerciales que manejan y trafican las
cosechas de cacao para cubrir alegadas deudas de los productos, quienes luego pagarían hasta 200 pesos por quintal para saldar los créditos. Los declarantes explican que no conocen con certeza el monto de la presunta deuda, estiman que en su composición la deuda de cada productor variaba de acuerdo a si en la escala de grande, mediano o pequeño cosechero; pero tampoco la Comisión Nacional de Cacao rinde informes acerca de la cobranza de
particulares. La entidad comunitaria señaló que a diario se viven cometiendo atropellos de parte de sectores poderoso en contra de la grande mayoría, quienes hasta la llegada de Altagracia Paulino a PRO CONSUMIDOR estaban huérfanos. Pidió a todas las organizaciones del país brindar su respaldo incondicional a la labor que realiza la funcionaria pública.
- David Díaz Con motivo del Día Internacional de la Paz, la Escuela Nacional de Sordomudos de San Francisco de Macorís realizó una caminata que recorrido varias calles de esta ciudad concluyendo en el Parque Duarte. La actividad fue realizada la mañana del viernes 21 de septiembre, fecha en que se celebra en el mundo el Día Internacional de la Paz.
Se inicio desde la escuela, ubicada en la calle San Francisco esquina Luperón con la asistencia de niños y jóvenes de la institución acompañados de maestros, padres y tutores. "Como símbolo de paz, los alumnos de la escuela de Sordomudos desfilaron vestidos de blanco con vejigas y carteles promoviendo un mundo de alegría donde reine la paz” dijo la señora Lourdes Yangüela, directora del centro. Yangüela expreso que
"la escuela cada año el 21 de septiembre realiza esa actividad que promueve la paz, en un país donde la violencia ha causado tanta tragedia “queremos la paz, queremos vivir en paz". "La ola de violencia en República Dominicana es horrible, principalmente contra la niñez y la mujer, por lo que se hace necesario crear consciencia para lograr la paz" concluyo la directora de la escuela de Sordomudos.
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2012
Gigantes del Cibao inician prácticas viernes 28 de septiembre;
NOTICIAS 09
2da. Edición septiembre de 2012
Asociación de Ganaderos rinde homenaje a sus ex presidentes y fundadores
anuncián refuerzos y afirmán serán atracción próximo torneo invernal Para el viernes 28 el equipo de Los Gigantes del Cibao convocaron a prácticas a 90 jugadores pertenecientes a la prestigiosa organización. Los detalles fueron ofrecidos por Pablo Peguero vicepresidente y gerente general de los Gigantes del Cibao quien destacó que los entrenamientos están pautados para arrancar a las diez de la mañana en los terrenos del hotel Las Caobas de esta ciudad. Dijo que las prácticas estarán encabezadas por el dirigente del conjunto Héctor de la Cruz –La Manta). Anunció que además de La Manta de la Cruz estarán presente el cuerpo técnico que laborará en la venidera campaña del béisbol profesional dominicano y la cual esta integrado por Ramón Sambo, Manuel -BonnyCastillo, Teodoro Martínez, José Zapata, Wellington Cepeda, Franklin Bravo y Manelik Pimentel. “Esperamos la asistencia de la mayoría de nuestros jugadores, especialmente los que han sido seleccionados en los últimos dos sorteos de novatos para poder evaluarlos más de cerca", dijo Peguero, quien resaltó el entusiasmo existente en la franquicia para la venidera
campaña. Adelantó que hasta ahora la gerencia ha cumplido con todos los pasos de la ruta de preparación, asegurando que el equipo tendrá una participación histórica que los llevará por la ruta confiable hasta obtener la primera corona. Al inicio de los entrenamientos han sido invitados connotados miembros de la prensa de la región del Cibao. Anuncian Refuerzos Los Gigantes anunciaron las contrataciones de los jugadores importados Matt Clark, inicialista; Eric Sogard, antesalista, y los lanzadores Erik Davis, Pat McCoy, y Chase Wright para completar la matricula de refuerzos que tendrán en el inicio de la próxima temporada de béisbol invernal, a iniciarse el próximo 14 de octubre. Este grupo se unirá a los anunciados anteriormente Konrad Schmidt, receptor, y los lanzadores Kyler Newby, Kevin Pucetas y Lenny DiNardo El vicepresidente y gerente general de los Gigantes del Cibao, Peguero, se mostró muy confiado y optimista por las contrataciones de cada uno de estos jugadores, de quienes espera bastante para ayudar a los Gigantes
del Cibao a superar los pobres inicios que tuvo el equipo en las dos campañas anteriores. Matt Clark, de San Diego, debe ser la gran atracción en el torneo, debido a que es un jugador de mucho nivel, reconocido por tener un bateador zurdo de gran poder, algo que se evidencia en que viene de disparar 22 jonrones, 26 dobles, con 77 remolques y batear .290 en triple “A”. Mientras que Sogard, de Oakland, es un bateador muy fino, con un alto nivel de contacto. En cuatro años en triple “A”, tiene promedio de .303, con experiencia de Grandes Ligas. Este año aunque fue afectado por las lesiones bateó para .331, con cinco jonrones y 22 remolcadas en 37 juegos. Sobre Davis y McCoy, señaló que ambos proceden de la finca de los Nacionales de Washington, donde realizaron una estupenda labor. El relevista derecho Davis en doble “A” y triple “A” compiló marca de 8-3 y efectividad de 2.71, con 74 ponches y 20 boletos en 73 apariciones. En tanto, McCoy es un relevista zurdo que accionó en doble “A”, donde concluyó con 7-3 y efectividad de 3.70, con 60 ponches y 18 bases por bolas en 50 jue-
" Pablo Pegero, Gerente General
" Matt Clart, esta llamado en convertirse en la atracción del torneo Invernal de la República Dominicana.
" Chase Wright, Pat McCoy y Erick Davis.
gos. Sobre Wright dijo que viene de lanzar en la Liga Independiente, siendo un veterano de liga menores, donde compiló marca de 8061, con efectividad de 4.22, y 770 ponches en 1,183 entradas en 253 juegos. “Cada uno de estos jugadores fue bien evaluado y seleccionados entre muchas opciones, y lo mejor es que cada uno mostró gran interés por venir a jugar al torneo dominicano para demostrar sus habilidades para
" Eric Sogard
seguir desarrollándose en su meta por establecerse en las
Grandes Ligas”, concluyó un optimista Pablo Peguero.
Asociación de Ajedrez recibe donación de materiales para uso de miembros
Inauguran torneos de baloncesto dedicados a Socrates Mercedes y Ruben Madera
Recientemente la Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte recibió la donación de material ajedrecístico para uso de sus miembros. El donante fue el doctor Carlos Lantigua, colaborador y articulista de este periódico El Jaya, la cual tuvo lugar en medio de una sesión de partidas simultáneas celebrada en el salón de la Casa del Niño Pobre, de esta ciudad, llevada a cabo por el campeón provincial Chaljib Salomón. Los oponentes fueron niños de la comunidad vecina que están siendo enseñados a jugar. En la entrega, consistente en relojes digitales, tableros de ajedrez de vinilo, programas de ajedrez en software y una veintena de libros de ajedrez, estuvo presente el presidente de la asociación, ingeniero Edward Sánchez, quien recibió la donación, y un grupo de ajedrecistas que lo acompañaron. El doctor Lantigua es un colaborador
Los clubes San Vicente y Ribera del Jaya salieron en la delantera de los torneos sub 21 y sub 25 dedicados al empresario Rubén Martínez y al licenciado Sócrates Mercedes bajo la organización de la Asociación de Baloncesto provincial. En la categoría sub 21 el San Vicente bajo la orientación de Yancarlos Liberato venció 70 por 50 al club Máximo Gómez con una buena actuación de José Luis Contreras (Chelo) que encestó 18 puntos. De su lado Marcos Ortiz encabezó una ofensiva de 17 puntos guiando al club Ribera del Jaya a una aplastante victoria 69 por 49 sobre el club Juan Pablo Duarte. Así mismo en la categoría sub 25 el club Ribera del Jaya venció 58 por 50 al club Los Rieles destácandose a la ofensiva Billy Santana con 17 puntos. Previo a los juegos se realizó una vistosa ceremonia
del ajedrez local desde 1976 y ha ocupado la presidencia de la asociación en tres periodos diferentes de dos años cada uno. Tanto la asociación de ajedrez, con su presidente Edward Sánchez a la cabeza, como el doctor Lantigua, están interesados en recibir la ayuda de personas e instituciones que deseen colaborar con el desarrollo y fortalecimiento del ajedrez local, mediante ayuda, patrocinio de torneos o donaciones, ya que el aje-
drez de nuestra provincia Duarte es uno de los más fuertes en todo el país, fuera del Gran Santo Domingo, demostrado en los torneos y campeonatos nacionales de los últimos años, pero aún así hay que incentivar la enseñanza y el desarrollo en los niños y jóvenes que están incursionando en este apasionante mundo del ajedrez. Los interesados en ayudar al ajedrez local pueden comunicarse con el presidente al teléfono 809 753 1181.
Izquierda Rubén Martínez y Sócrates Mercedes (primero derecha) reciben una placa de reconocimiento torneos sub 21 y sub 25 provincial le entregan directivos de ABAPRODU. Foto Orlando Roque
protocolar que incluyó desfile de los equipos participantes luego se interpreto el himno nacional por los presentes. En el acto hablaron Guaroa Berges (El Pollo) presidente del club Juan `Pablo Duarte y el licenciado Emmanuel Trinidad Puello presidente de la Asociación de Baloncesto provincial. Luego Tavare Peña Reyes presidente de la Asociación de Cronistas Provincial y tesorero de la ABAPRODU entregó una placa de reconocimiento al
ex presidente de la Asociación de Basket provincial licenciado Sócrates Mercedes. También recibió otro homenaje el empresario Rubén Madera presidente del grupo RUAMAR por sus valiosos aportes al basket provincial. El juramento deportivo lo efectuó el destacado atleta del club Juan Pablo Duarte Johnny Peralta mientras que el saque de honor lo compartieron Sócrates Mercedes y Rubén Martínez Madera a quien se le dedican los eventos.
" Ramón Emilio Caba Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ganaderos.
" Mario José Fernández Saviñón (Yiye), habló en el encuentro.
!Narciso Acevedo La Asociación de Ganaderos de la provincial Duarte inauguró una galería con la foto de cada uno de sus pasados presidentes como homenaje de reconocimiento a sus aportes a favor del desarrollo y consolidación de esa institución Las palabras centrales las pronunció el presidente de la organización Ramón Emilio Caba Rodríguez, quien destacó el esfuerzo realizado en el l974 por un grupo de productores que sintieron la necesidad de agruparse para!trabajar en beneficio el sector de la ganadería. Dijo que el esfuerzo que hicieron los fundadores de la entidad! representó un gran sacrificio que! en estos momento! estamos viendo sus frutos pues la institución ha contribuido con el! desa-
rrollo de la ganadería en! toda la provincia! Duarte, la región Nordeste y el país. “Nosotros debemos recordar agradecido reverentemente el esfuerzo que hicieron los fundadores de esta organización y agradecer en todo lo que vale ese gran aporte de fundar esta asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte.” En esta galería están la foto de Ramón Alfredo Pina Martínez, Alfredo Pina Martínez, Mario Fernández Mena,! Ramón Antonio G. (Chichí),! Mario José Fernández Saviñón! (Yiye) Darío Oleaga Acra, Santiago Paulino, Carlos Eliseo Negrin, Miguel Javier Cartagena, Bienvenido Guzmán y José Amado Pantaleón. "Con la apertura de la galería! estamos! haciendo honor a esos hombres que tuvieron la idea de! fundar
" Desde la derecha el actual presidente de la asociación de ganaderos Ramón Emilio Caba Rodriguez, junto a los ex-presidentes Bienvenido Guzmán, Dario Olega Acra, Santiago Paulino, Ramón Antonio G. (Chichi), Alfredo Piña Martínez, Mario Fernández (Yiye) y Carlos Eliseo Negrín (Seo). Fotos Narciso Acevedo.
una organización que con el tiempo ha tenido que ver con el desarrollo de los productores de la zona, hoy estamos reconociéndole ese gran trabajo, su entrega y dedicación para que 38! anos después! puedan ver! la dimensión de su labor por el bien del sector de la producción ganadera de nuestra provincia Duarte’’ dijo Caba Rodríguez. En hombre de los expresidente habló el doctor Mario José Fernández Saviñón (Yiye). Dijo que! todo nació!de
la necesidad de unificar el sector como consecuencia de los problemas que afrontaban los hombres del campo en los años 70 y quienes tuvieron la visión de fundar! la asociación que hoy es una realidad al servicio de los productores de la región para defender sus intereses. Destacó el apoyo de hombres como Joselyn Rodríguez Conde y Salomón Rizek,! entre otros que mostraron su disposición de trabajar por un mayor desarrollo de la ga-
nadería. "Esto va! por buen camino yo espero que al paso de los años! esta! institución siga siendo un referente en República Dominicana de laboriosidad, de seriedad y honestidad de los hombres del campo." dijo! Yille Fernández La galería fue desvelizados por!! una comisión de los ex presidentes quienes además mostraron su disposición de! continuar trabajando por el desarrollo de la ganadería y en particular de! su asociación de
ganaderos. El acto contó con la! participación de! los familiares amigos y relacionados de la organización quienes! también se mostraron complacidos por el reconocimiento. La galería y el montaje son de la autoría del fotoperiodista Narciso Acevedo. Terminado el acto protocolar los ex presidentes y demás miembros de la Asociación se trasladaron a! la ciudad agropecuaria del nordeste donde disfrutaron de una rica cena en honor a los homenajeados.
10 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2012
Ejecutivos de Orange expresan positiva impresión de SFM; presentan nuevo portafolio de servicios Ejecutivos de alto nivel de la empresa de telefonía inalámbrica Orange Dominicana quedaron gratamente impresionados de la cuidad de San Francisco de Macorís de la cual destacaron su estructura física que se refleja en las edificaciones, limpieza de las calles y la dinámica comercial que percibieron. Los señores Manuel B. Sajour, Director de Negocios y Mónika Despradel, Gerente de Relaciones Públicas, Comunicaciones y Marca, presidieron una delegación que visitó la ciudad del Jaya el miércoles 19 de septimbre para presentar la campaña Hacemos que las Cosas Pasen e introdujeron al mercado de la región nordeste un portafolio completo de servicios de comunicación de vanguardia.
Sus impresiones las externaron en conversación con un redactor de EL JAYA, momentos antes del acto protocolar de la presentación de la nueva campaña de la afamada multinacional. La actividad tuvo lugar el miércoles 19 de septiembre a partir de las 6:00 de la tarde en el salón Sylvia del Restaurant El Tanque. Sajour expresó que a nivel de comunicaciones Orange hace las mayores apuestas por San Francisco de Macorís por ser un pueblo totalmente empresarial. Explicó que en su programa de expansión Orange confía plenamente en San Francisco de Macorís como una de las más importante plazas del país y trae a esta ciudad los mejores planes acordes con el desarrollo empresarial.
Afirmó que por constituir San Francisco de Macorís y la provincia Duarte una de las más importantes zonas productivas del país, Orange, que tiene la red más grande y poderosa, viene a ofrecerle avanzados planes de telefonía en momentos que desarrolla una red de cuarta generación que abarcará la zona norte y el cibao central. Declaró que en lo que va del presente año la empresa ha invertido más de 150 millones de dólares en reforzar su red y hacerla más robusta, lo que permite a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) disfrutar de una alternativa de mayor velocidad y cobertura. Sajour explicó que "Hacemos que las cosas pasen" slogan de Orange Negocios, encierra los diversos servicios que le ofrece a
n Ejecutivos de Orange comparten en la actividad.
sus clientes, entre ellos seguridad que garantiza toda la data, soluciones de colaboración como es la telepresencia, la más alta definición en comunicación". Mónika Despradel, en diálogo con el reportero, expresó su impresión y admiración por la ciudad del Jaya. "Estoy sorprendida, con la estructura y la dinámica que he observado de San Francisco de Macorís, es una
ciudad maravillosa", afirmó. Despradel dio a conocer y ofreció la colaboración a la comunidad de San Francisco de Macorís la Fundación Orange, institución a través de la cual realiza importantes programas de responsabilidad social. Declaró que Orange es una marca muy humana y simple con amplia y abierta comunicación con sus públicos lo que contribuye a que
las relaciones públicas se fortalezcan. Al referirse al programa de responsabilidad social de Orange, dijo que la fundación tiene 70 orfelinatos en el país que ayudan a unas 13 mil personas de manera principal en educación, a los discapacitados como ciegos, sordomudos y autistas. También el programa Orange de responsabilidad social incluye protección al medio ambiente con el desarrollo de energía renovable con paneles solares, y construyó el primer edificio verde que es la torre donde está su sede u oficina. La comisión de funcionarios la completaron los señores Carolina Mencía, Gerente Zona Norte, Andy Estrella, Supervisor de Ventas y Manuel José Gómez, Consultor de Negocios. (ACM).
Explica por qué busca reeligirse como presidente de los notarios El presidente del Colegio Dominicano de Notarios, doctor Rodolfo Pérez Mota, declaró a EL JAYA que busca la reelección en la más alta posición del gremio a fin de consolidar las conquistas que se han alcanzado y avanzar en la adquisición de otras igualmente importantes para los miembros de esa institución. Pérez Mota preside la plancha Institucionalidad Notarial y tiene como lema: Pérez Mota es el presidente que los Notarios quieren. Entre las principales ofertas de esta plancha a los
n Dr. Rodolfo Pérez Mota
notarios votantes son Defender y gestionar ante el Congreso Nacional la aprobación de la ley de Jurisdicción Voluntaria; fiscalizar el cobro de los recursos generados por la ley 89-05 para fortalecer el plan de pensiones y jubilaciones del notario dominicano; defender en el Congreso Nacional la nueva ley de honorarios; creación del premio nacional de literatura notarial en honor al doctor Mignolio Pujols. Además creación y fortalecimiento institucional de todas las filiales a nivel na-
cional; gestionar los recursos para la implementación del Seguro Médico Nacional para los Notarios y realización conjuntamente con la Suprema Corte de Justicia de cursos de capacitación de abogados aspirantes a notarios en todo el territorio nacional. La plancha que encabeza
el doctor Pérez Mota lleva al doctor Nelson Rudys Castillo Ogando, vicepresidente; doctora Adalgisa Tejada Mejía, secretaria general; doctor Pedro Rodriguez Montero, tesorero; doctora Rhina Asencio, vicetesorera; licenciado José Bautista García, asesor; licenciada Fabiola
Cabrera, vocal; doctora Belkis Reynoso, vocal; licenciada Ursina Anico, vocal; licenciada Laura Sánchez, vocal, doctora Mireya Roque, vocal; doctora Manuela Guzmán, vocal, licenciada Ivette Algarroba, voca y doctor Albery Bueno, vocal.
2da. Edici贸n septiembre de 2012
PUBLICIDAD 11
12 REPORTAJE
2da. Edición septiembre de 2012
Las Adoratrices realizan fecundo apostolado de rescate y dignificar vida de mujeres prostitutas - Hanty Almánzar Cuero, prostituta, meretriz y mujer de vida alegre, son palabras con las que siempre la población llama a quienes venden sexo o su cuerpo por dinero. Aunque para una parte del pueblo aquellos términos significan lo mismo que decir ahora trabajadoras sexuales, la organización religiosa Las Adoratrices valora que ese segmento social lo integran personas humildes pero educables dignas de mejores condiciones vida como seres humanos. Por eso, desde su fundación en 1845, Las Adoratrices trabajan con y para ellas en España, Brasil, Colombia, Cuba y República Dominicana adonde llegaron en 1986 y tienen casas de acogida y formación en Santo Domingo, Santiago, La Romana y en ciudad de San Francisco de Macorís donde ya cumplieron 20 años realizando su apostolado de amor y desarrollo humano. La congregación nació en Madrid, España por inspiración y aliento de María Micaela del Santísimo Sacramento, el 21 de abril de 1845 cuando de visita al hospital San Juan de Dios se enteró de las necesidades y desamparo en que se hallaban las jóvenes que habían caído en la prostitución. Por su obra social y humanitaria fue canonizada por la Iglesia Católica como Santa. Sin embargo Las Adoratrices, fuente de amor y bondad, han
abierto las puertas del plantel educativo para también ofrecer la oportunidad de aprender oficios a las madres y muchachas residentes en sectores cercanos quienes acuden en la tanda de la tarde para recibir las enseñanzas. Para conocer la filosofía con que se orienta esta institución, cómo se sostiene, los criterios y métodos que usa para seleccionar a las mujeres para las que trabajan, esta reportera conversó con una de las fundadoras del centro, la colombiana Sor Ofelia Duque Vargas, quien definió su trabajo como "una misión que busca posibilitar alternativas de inserción laboral a las mujeres vulnerables y socialmente excluídas, a través de la adquisición de aprendizajes operacionales de acuerdo a sus habilidades y desarrollo de destrezas. "Sabemos que no todas van a salir de ese tipo de trabajo o se van poner buenas, pero el señor es quien cambia los corazones, pero una que deje la calle gracias a lo que aprendieron aquí nosotras nos sentimos servidas como decía nuestra fundadora Santa María Micaela", expresó. La religiosa explicó que comisiones de la institución visitan negocios como carwash y cabareses donde las mujeres ejercen la prostitución y muchas veces son victimas de maltrato entre otras situaciones propias del oficio, con el objetivo de hablar con ellas sobre las oportunidades que el centro
les ofrece. "Les decimos que nosotras no buscamos sacarlas del negocio, que lo que deseamos es enseñarles un oficio, que aprendan hacer algo para la vida con sus manos y no tengan que vender sus cuerpos para poder vivir". Dijo que una de las cosas que más le llaman la atención cuando van a los negocios es que ningún propietario se resiste a que ellas conversen con las muchachas. Tanto es así que les bajan el volumen de la música, las reúnen a todas para escuchar las palabras y la invitación que le hacemos, actitud que les facilita la misión. Explicó que cuando las muchachas llegan a la casa de acogida y formación, reciben ayuda sicológica, espiritual y capacitación técnica. Aquí pasan dos años y al salir se les entrega un aporte económico para que emprendan un negocio en base a lo aprendido para que no tengan que volver al lugar donde ejercían la prostitución. Se les imparten cursos de repostería, belleza y costura. Para las que no saben leer ni escribir funciona una programa de alfabetización y se les ofrece enseñanza hasta el octavo grado. Diez profesores pagadas por el Ministerio de Educación laboran en el centro. Esta misión no sólo beneficia a las mujeres trabajadoras sexuales, sino también a las de escasos recursos económicos ya que tienen cursos en las tandas
n Santa María Micaela, fundadora de las Adoratrices.
n Rosa Emilia Hidalgo, profesora de belleza
n Sor Ofelia Duque Vargas, una de las fundadoras del centro
matutina y vespertina, esta última para el público en general con servicio de guardería para cuidar los niños mientras aprenden un curso técnico o se alfabetizan. El centro está ubicado en la urbanización Caonabo, frente al politécnico y recibe algunas ayudas de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) extranjeras y de padrinos españoles. También de la Oficina Senatorial reciben 10 mil pesos que les entrega el senador Amilcar Romero, que se destinan al pago de la electricidad que oscila en entre 10 y 11 mil pesos. Su experiencia "Trabajar con estas mujeres es nuestra vocación, la queremos mucho aunque a veces se portan pesadas, pero eso no importa si les escuchamos decir que dejarán la prostitución, que sueñan con ir a la universidad, que pondrán su negocito, esa es nuestra mayor satisfacción", sostuvo. El centro cuenta con una sicologa que asiste dos días a la semana para hablar con las muchachas ya sea en grupo o individual para
fomentar la seguridad y autoestima en ellas. Sor Ofelia pidió a las personas pudientes y sensibles, a los empresarios, comerciantes e instituciones a que visiten el centro, conozcan lo que aquí se realiza para que si estiman que pueden ayudarnos con algo sepan que en esta casa trabajamos con personas que necesitan ayuda. En el pequeño taller del centro las mujeres confeccionan ropa para recién nacidos y las venden en nueve tiendas de la ciudad con lo que producen algún dinero para ellas y sus hijos. Las adoratrices las dirige en esta ciudad la madre superiora María Luisa Gisbert de nacionalidad española quien junto a Sor María del Carmen y Sor Ofelia asisten y coordinan las tareas de la casa que este año tiene una matrícula de 85 mujeres en edades de 15 años en adelante. El curso de repostería tiene 22 mujeres sólo en la tanda vespertina. Reciben riguroso entrenamiento en la producción de pan, bizcocho, postres y arte de cocina en general, entre
otros que imparte con gran entusiasmo y amor la instructora Juana Tavares Bonilla. En el área de belleza que está a cargo de Rosa Emilia Hidalgo con 18 años en la congregación, además de las técnicas en corte de pelo, tratamiento de las manos y los pies, a las mujeres se les enseña sobre la responsabilidad y ética de la profesional en cosmetología. Otra misión que desarrolla el centro es la de alfabetización. A partir del momento que aprendió a leer y a escribir, las muchachas pueden seguir aquí hasta el octavo curso. La profesora María Inocencia Jiménez Vargas con 16 años en la institución tiene a su cargo el programa educativo. "Me siento feliz de realizar esta labor compartiendo esta maravillosa experiencia, de enseñar a las mujeres y acompañar a las Adoratrices en tan encomiable labor social de crecimiento humano a través de la educación", afirmó la educadora Jiménez Vargas.
CELEBRACION 13 Autoridades Municipales celebran con gran esplendor 234 aniversario Fundación San Francisco de Macorís 2da. Edición septiembre de 2012
n Autoridades municipales reciben a los francomacorisanos ausentes.
n Ciudadanos residentes en otras latitudes del país encuentran un emotivo recibimiento.
n Autoridades Civiles y municipales desfilan en la celebración del 234 aniversario de SFM.
Con gran esplendor se desarrollan las actividades del 234 aniversario de la fundación de esta ciudad, bajo la organización de las autoridades municipales y un comité ampliado de personalidades de diferentes instituciones públicas y privadas de aquí. El alcalde municipal ingeniero Félix Manuel Rodríguez Grullón, quien es el presente del comité ampliado, dijo sentirse satisfecho con el éxito de las actividades hasta la fecha realizadas con motivo del aniversario de la ciudad del cacao, San Francisco de Macorís. "Por mandato del Concejo de Regidores"-dijo el alcalde-"nosotros asumimos la organización de este 234 aniversario de la fundación de nuestra ciudad, planificando tres días de festejos, iniciamos el día 15 que por resolución se institucionalizó como Día del Francomacorisano Ausente, con un gran recibimiento de nuestros hermanos residentes en otras ciudades del país, en el parque de Los Martires, de ahí partimos a un pasaría en el San Diego Campo Club, con la asistencia de más de ciento cincuenta francomacorisanos ausentes, coordinados por Pilia Moreno" "Ademas, en la noche"contínuo el alcalde-"tuvimos la magistral conferencia con el maestro Roberto Santos Hernández, con el tema :De
San Francisco de Macorís al Cibao Oriental, además abrimos una exposición de fotografías itinerantes con estampas de nuestra ciudad en sus diferentes etapas". El 20, Día de la Fundación, iniciamos las celebraciones con una alborada, el izamiento de la bandera y la celebración de la eucaristía por parte de monseñor Fausto Mejía, luego realizamos un gran desfile cívico estudiantil, culminando la mañana con la Proclama del 234 aniversario emanada del Concejo Municipal. En la tarde se realizaron actividades deportivos y por la noche reconocimiento a personalidades destacadas de este municipio y presentaciones culturales en el parque. RECONOCIMIENTO A PERSONALIDADES: El Concejo de Regidores reconoció a 11 personalidades y a dos instituciones al cumplirse sus 50 años de fundación, Las personalidades reconocidas fueron como hijos meritorios: Dr. Rafael Ortega, Dr. Nelson Abréu, Arq. Emilio José Brea, Periodista Mayo Rodriguez y Profesora Orosia Martin de Bergés y reconocimiento al mérito al periodista Juan Taveras Hernández (Juan TH) Como hijos adoptivos: comerciante Luis Marcelino, Dr. Oscar Francisco González (Coqui), Profesora Maria Argentina Abréu de
n La sala capitular de este municipio reconoció varios francomacorisanos e instituciones en el marco de la celebración del 234 aniversario.
nAlcalde Ing. Félix Rodríguez.
n Al centro el doctor Rafael Ortega, es reconocido por el Alcalde Municipal Ing. Félix Rodríguez, Lic. Francis Rodríguez, Ing. Miguel Díaz Alejo y Voileta Martínez.
n Vista parcial del majestuoso desfile Cívico - Estudiantil organizado en la celebración del 234 aniversario de SFM. Fotos cortesía de Fotos francomacorisanos.com y telenord.com.do
Sturla y Dr. Manuel Lozano, a los colegios San Vicente de Paúl y Episcopal Jesús Nazareno, al cumplirse sus 50 años de fundados, asimismo se le rindió un homenaje póstumo al inmortal del deporte nacido en Montecristi y quien residió muchos años aquí, Roque Napoleón Muñoz (Palón). Para el próximo jueves 4
de octubre, Día de San Francisco de Asis, se celebrará una eucaristía a las 9 de la mañana, oficiada por Monseñor Jesús Maria de Jesus Moya, a las 10 de la mañana una conferencia sobre cultivo del Cacao en el salón de actos del ayuntamiento y a las 12:30 la despedida formal por parte de las autoridades munici-
pales a monseñor Moya, como obispo de esta ciudad. Además se realizarán actividades deportivas y culturales en diferentes barrios de este municipio. El Comité ampliado, ademas de las autoridades municipales representadas por el alcalde Félix Rodriguez y el presidente del concejo de regidores
Miguel Angel Díaz Alejo y funcionarios del ayuntamiento, lo conforman por la Regional de Educación lic. Zoila Camilo, los maestros Leovilgildo Salazar y Roberto Santos, el señor Félix Suárez y como cuerpo del orden La Amet, La Policia Nacional, Bomberos, Ejército y Policía Municipal.
14 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2012
Centro Medico Materno Infantil celebra 13 aniversario; anuncia una fundación para ayuda a personas pobres - David Díaz El Centro Materno Infantil del Nordeste realizó varias actividades con motivo de la celebración del 13 aniversario de su fundación. Las actividades se iniciaron con un encuentro con la prensa el martes18 de septiembre en su salón de eventos donde se informó la formación de la Fundación Materno Infantil, cuyo propósito es ayudar a las personas de bajos recursos económicos. El martes 25 se celebró una misa en Acción de Gracias por sus 13 años en el salón de eventos, el día siguiente, un operativo médico para embarazadas donde un equipo de médicos especia-
listas en el área dieron servicios gratis. El jueves 27 se realizó una visita al hogar de niños huérfanos Padre Abel a darle asistencia y medicamentos gratuitos, el sábado 29, se desarrollaron tres conferencias sobre la incidencia de algunas enfermedades en el amplio salón del quinto nivel de su edificio. El doctor José Polanco Liranzo, presidente del Consejo de Administración de la institución encabezó las actividades aniversarias del gigantesco centro de salud que tiene gran prestigio y alta valoración de parte de la comunidad regional. Polanco Liranzo aseguró que se está trabajando en firme para la
n doctores y directivos del Centro Materno Infantil del Nordeste en ofrecen informaciones del aniversario a la prensa.
constitución de la Fundación Materno Infantil, para “ayudar a los pobres, aquellos que no tienen nada, porque ese es nuestro papel, el papel de nuestros médicos que es servirle al país, a San Francisco de Macorís, porque esa es nuestra característica”, dijo. Al final del encuentro, recibieron pergaminos de reconocimiento las licencia-
das Rita Ortega, Anyely Ureña, Miosotis Rosario, Glenny Disla, María Nelly Suárez, Charlie Almánzar , Jaquelin Reynoso y Maria Magdalena Camino, quines participaron en el curso de desarrollo de Talento Humano que lo impartió la doctora Andrea Manjarres, asesora del departamento de Gestión de Talento Humano del centro asistencial, quien
entregó los certificados. En el encuentro con la prensa y donde quedaron iniciadas las actividades aniversarias, estuvieron además, los doctores Lorenzo Frías Maritzan, Máximo Paredes, Ángel Almánzar, Jannette Herrera, Sergio Romero, Reynaldo Paulino, entre otros miembros del Consejo Directivo del Centro Medico Materno Infantil
Llama a unir esfuerzos para frenar embarazos de menores El jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl expresó su preocupación por la gran cantidad de niñas adolescentes con graves repercusiones para su salud personal, desarrollo de su familia y la sociedad en general. El doctor José Polanco Liranzo en declaraciones escritas para EL JAYA reveló que un estudio estadístico que se realizó en fecha reciente en esta ciudad da cuenta que de la población que se estudió un
23 por ciento son niñas con embarazos en desarrollo. Dijo que la mayoría de las embarazadas están en edades de 15 a 18 años, pero además hay un 30 por ciento de niñas embarazadas en edades de 12 a 15 años. Polanco Liranzo afirmó que la mayoría de las adolescentes embarazadas proceden de los estratos sociales más bajos, situación que las hace más vulnerables ante las pretensiones de hombres adultos irresponsables que les ofrecen cambiarles sus precarias con-
diciones de vida y luego las abandonan o las presionan para que se practiquen un aborto. “Esto constituye un grave problema social comenzando con que las niñas embarazadas son retiradas de la escuela y muchas veces va a parar a casa de una amiga o donde un familiar lejano y al paso de los años se ven forzadas a tomar la calle a prostituirse”. Agregó que “conocida esta desgarrante realidad quiero exhortar a las juntas de
vecinos, médicos, profesores, comunicadores sociales y demás sectores a unirnos y hacer esfuerzo común sostenido enfocados a afrontar, hasta disminuir ese flagelo que crece de manera indetenible”. El funcionario del hospital publico regional propone, además, que “así como se están haciendo oraciones contra los feminicidios, deben hacerse cadenas de oración para que disminuyan se frenen los embarazos afectan a tantas nin Dr. José Polanco Liranzo. ñas adolescentes”.
Moradores piden al Ayuntamiento solucione problema del basurero en el sector Pueblo Nuevo -Luz Esther Santos Resulta insólito que el departamento de limpieza del Ayuntamiento Municipal de inició a un vertedero en el frente de la cancha San Vicente de Paúl del sector Pueblo Nuevo y a consecuencia de esto personas desaprensivas también llevan sus desperdicios al lugar para provocar contaminar el área y evitar el paso peatonal. Como dice el viejo refrán, el deporte es salud y la educación es el mayor tesoro de un ser humano; pero para los moradores de la calle Castillo del sector Pueblo Nuevo pasa todo lo contrario ya que los niños que van a practicar deporte en la cancha San
Vicente de Paúl y los que asisten a estudiar al Liceo Eugenio Cruz Almánzar están expuestos a enfermedades a causa de esta problemática. Este sector que años atrás era uno de los más limpios y tranquilos ha sido contaminado por las grandes cantidades de basura que son depositadas allí, además de que en los alrededores del parquesito están rodeado de centros cerveceros y los moradores no pueden visitar el área a recrearse o paliar el calor ya que lo llenan de sillas, alta música y borrachos para realizar toda clase de espectáculos. El departamento de ornato del Ayuntamiento Municipal se encarga de mandar sus ca-
Nuevo gerente de Sanasa
miones a recoger la basura los lunes, miércoles y viernes, pero son sus mismos trabajadores quienes inician el vertedero ya que cuando limpian las calles depositan todas las fundas llenas de basura en la calle Castillo esquina Cristino Zeno, a lo que personas inconscientes de los alrededores llevan sus fundas de basura y la depositan también para luego causar un mal olor tremendo en sus alrededores. He sido testigo como las personas se paran en motores, camionetas y camiones y echan los desperdicios en la pared de la cancha; hasta me sorprendí hace unos días que vi como una monja de las Guázumas bajo de su camio-
Vista del vertedero en la parte frontal y lateral de la cancha San Vicente de Paúl en la calle Castillo esquina Cristino Zeno.
neta y depositó ocho fundas de basuras en esa esquina. En la calle Castillo, entre la Gaston F Deligne y la Cristino Zeno está la escuela primaria y del otro extremo sólo viven personas mayores de 60 años como son doña Milagros la cual está discapacitada y vive sola en la casa número 126; Primitivo Peña, quien sufre quebrantos en su
salud, en la 122; la profesora Cecilia, su esposo y su padre que es un anciano que está en cama, en la número 120; los esposos Chiche y doña Fillo Tejada; la señora Aura Peralta en la 118, quien ha dicho que le va poner un SE VENDE a la casa porque no aguanta el mal olor y los ruidos, entre otros. Todos personas que solo piden un poco de respeto
El economista Frank Tejada es el nuevo gerente de la Región 111 del Servicio Nacional de Salud (Senasa) con sede en esta ciudad quien sustituye al doctor Angel Federico Garabot Morel, renunciante. Tejada es un profesional de alta calificación que ha laborado en numerosas instituciones públicas y privadas del país y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Es productor del programa de televisión Concluyendo, 9:00 de la noche por el canal 10 de telenord.
Nueva directora de la Región III de Salud
La doctora Gelis Polanco de Rodríguez fue designada directora de la región 111 de Salud con asiento en San Francisco de Macorís. Sustituye en ese cargo a la doctora Enma Barba de Santos. Polanco de Rodríguez es una conocida médico pediatra vinculada a numerosas instituciones de servicio de esta ciudad del Jaya. y tranquilidad. Me parece que el problema no es tan difícil ya que si el señor Alcalde ingeniero Félix Rodríguez y el ingeniero José Augusto Morel disponen que no se acumule basura en la cancha y proporcionen la vigilancia de policías municipales en el area por unos días el problema se puede remediar.
NOTICIAS 15
2da. Edición septiembre de 2012
Tarava nuevo talento nativo que se proyecta con energía en la música - Víctor A. Cruz Then Tarava es el nuevo proyecto de música urbana que busca pegar en el genero con un toque de Rap, Reggaeton y ritmos electrónicos que transmiten energía y letra juvenil. Carlos Capellán es el nombre de pila del nuevo talento francomacorisano que busca proyectar su energía a través de la música y una letra dirigida a la juventud de hoy. “Tarava es mi apodo de niñez” dice el joven de 23 años que tiene listos varios temas promocionales en los medios digitales youtube.com y alofokemusic.net, pagina principal del genero urbano dominicano. La música de Tarava es producida por Royal otro talento nativo del macorís del norte que reside en Nueva York y juntos tienen previsto lanzar su álbum completo para el año 2013. “Desde siempre mi pasión ha sido la música y desde pequeño crecí rodeado de artista, la mayoría de mis amigos estaban en la banda de música del colegio Renacimiento donde realice mis estudios secundarios, como el hoy reconocido
n Tarava Capellán, un rapero de verdad Orlando Faxas” cuenta el exponente urbano. “Siempre tuve la motivación de escribir canciones y comencé escribiendo parodias chistosas para hacer reír a la gente, de ahí despertó mi interés y sueño de ser un artista urbano”. Tavara Capellán se encuentra la urbe de New York, trabajando fuertemente en su música y sin descuidar sus estudios esti-
ma que para el próximo año se graduará de la licenciatura de Administración de empresas turísticas de la Universidad Católica Nordestana. Sus temas están colgados en la web en http://www.youtube.com/user /MrTarava. Invita a que le sigan en Facebook: carlos.capellan.756 y Twitter @tarava809
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2012
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2012
18 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2012
Universidad Católica Nordestana gradúa 350 nuevos profesionales
n Vista parcial de los graduandos. Fotos Narciso Acevedo.
n Sheila Angélica Espinal, pronunció el discurso de gracias en nombre de los graduados.
Francisco Calderón El Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, fustigó lo que definió como un gran cáncer social, el deseo de tener a cómo de lugar, el enriquecimiento ilícito, la búsqueda del dinero fácil de las drogas, así como la creciente y galopante corrupción pública y privada, como norma legal de vivir. Lamentó que cada día crece el individualismo como estilo de vida, el consumismo como ley suprema, el neoliberalismo con su economía de mercado, como una fábrica para producir excluidos sociales y los medios digitales y de comunicación social, que en vez de servir a la verdad y a
La invocación del acto y la bendición de las instalaciones del polideportivo, estuvieron a cargo de Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, mientras que la apertura estuvo a cargo del Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz. Sheila Angélica Espinal Rodríguez, egresada Summa Cun Laude, de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina), pronunció el discurso de gracias a nombre de los nuevos profesionales. En su discurso central el Gran Canciller de la UCNE, se refirió a los cambios vertiginosos que experimenta el mundo, revelando que es el segundo cambio de época
-
los valores, muchas veces están al servicio del capital y ponen en peligro nuestra identidad y nuestras tradiciones. Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo emitió las consideraciones al pronunciar el discurso central de la Sexagésima Segunda Graduación Ordinaria de la Universidad Católica Nordestana, celebrada este sábado en el campus universitario de la comunidad de los Arroyos, donde 350 nuevos profesionales recibieron sus títulos en diversas áreas profesionales. La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del polideportivo del centro docente, que precisamente fue inaugurado en su primera etapa, levantada a un costo superior a los 40 millones de pesos.
n Desde la izquierda Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Gran Canciller de la Universidad, Padre Reverendo Dr. Alfredo de la Cruz Balera, Rector de la UCNE, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de la Diócesis de San Francisco y el Senador Ing. Amílcar Romero.
o de civilización que se registra en la Era Cristiana. Precisó que por esa razón tenemos que mantenernos vigilantes, porque esos cambios son rápidos, pero también son paradojales o contradictorios, Aclaró que no está afirmando que los elementos negativos que se presentan, sean responsables de los cambios que se están dando, ya que los mismos si lo hacemos pasar por los principios y valores éticos, nos ayudarán a construir la sociedad que queremos. Destaca Potencialidades de la Región En el discurso central Mejía Vallejo, destacó las
potencialidades de desarrollo que encierra la región Nordeste. “La provincia Duarte es en estos momentos una de las provincias mas pujantes y de mayor potencial de desarrollo, por tener muchos recursos naturales y reproductivos; hombres y mujeres emprendedores y más de 20 mil estudiantes universitarios. La belleza y el entorno natural de las provincias María Trinidad Sánchez y Samaná, se convertirán más temprano que tarde en el atractivo turístico más grande que tiene el país; son reservas vírgenes que el Creador nos regaló y que esperan sólo el ingenio
y la iniciativa inteligente de personas innovadoras”, delineó. Dijo que los nuevos profesionales forjados por la UCNE reciben hoy su titulo, pero reciben a la vez el sacrosanto deber de actuar de acuerdo a lo que son: parte de una minoría que ha tenido el privilegio de acceder a una profesión, a una cultura y unos valores que les debe dar conciencia de servicio y de solidaridad. “Ojala que su titulo no les separe de ninguna persona por humilde que sea, al contrario, que les ayude a una mejor comunicación, respeto y cercanía”, subrayó.
NOTICIAS 19
2da. Edición septiembre de 2012
Porque cuando se quiere se puede, Naslha rompe límites y logra uno de sus sueños Tras vencer grandes obstáculos que le presento la vida para ver cristalizado un sueño la joven Naslha María Acevedo Santos, logra convertir la palabra "Cuando se quiere se puedes’’ en una realidad, llegando a la meta que se había propuesto ser profesional del derecho para desde ahí unirse aquellos que aspiran a una mejor justicia en la sociedad Dominicana. Acevedo Santos acaba de graduarse de Licenciada en derecho en la Universidad Católica Nordestena habiendo obtenido excelentes calificaciones en la presentación de su trabajo de grado sobre el tema Procedimiento del Referimiento ante los Tribunales de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Duarte. Para llegar a este peldaño de ser profesional tuvo que luchar sin detener la marcha que la llevaría hasta lograr su conquista, se olvido de su dolencias física producto de grandes dificultades en uno de sus riñones siendo obligatorio someterse a varias cirugías hasta que finalmente fue necesario extirparlo, llegando a pensar que este problema le iba a impedir lograr su objetivo, pero con la fuerza del poder divino la confianza propia, y sus deseos de superación hicieron de que se empoderara con firmeza para
hoy poder decir que "Cuando se quiere si se puedes". Naslha María es la tercera hija del matrimonio de los esposos periodista Narciso Acevedo, y Silvia Santos quienes hoy se muestran agradecidos de Dios el haberle permitido que su hija lograra vencer las adversidades de la vida para llegar a la cúspides de ser profesional del derecho. En la dedicatoria de su tesis agradece a sus padre Narciso Acevedo: por ser su sustento en cada momento de su vida, por brindarle su amor, incondicional, por enseñarle, que con esfuerzo y trabajo todo se logra, "por estar siempre disponible sin excusas, por guiarme por el mejor camino de la forma que el sabes hacerlo. Gracias por tu apoyo moral y económico a lo largo de mi vida" expresa Acevedo Santos. Los padres de la nueva profesional del derecho escribieron un mensaje con motivo de la ocasión donde le expresan "tendríamos que incursionar en las interioridades de nuestros sentimientos para medir el grado de satisfacción que nos produce verte radiante de felicidad disfrutando de tu graduación de Licenciada en derecho en la Universidad Católica Nordestena". En ocasión de la celebración sus padres les
sorprendieron con un concierto artístico con la participación de las Artistas Jacqueline Estévez y Mildred Hernández, quien interpretaron emotivas canciones para compartir la alegría de ver un sueño hecho realidad, celebrado en el acogedor salón de eventos Silvia By El Tanque. A donde acudieron familiares, amigos, y relacionados a expresarle un mensaje de felicitación Manifestaron que para la familia este acontecimiento ha sido grandioso. Inmensa ha sido la alegría verte llegar exitosamente a uno de los escalones más importante de vida como lo es la conquista de un título universitario. "Afronta esta nueva etapa con entereza y dignidad. Saca de tu entorno todo vestigio de provocación que amague con desviarte de esa ruta preclara. Con seriedad y rectitud asume cada encomienda emanada del proceso de enseñanza académica que se te presentara en lo adelante. Compórtate siempre con el debido respeto y nunca deje que la frustración perturbe tu ánimo. En el mensaje a su hija con motivo de su triunfo también les manifiestan ´´La fortuna y riqueza es un don exclusivo dado por circunstancias y coyuntura particulares. Te aconsejamos que aparte de tu
pensamiento el asomo de cualquier apetito desbordado que solo el afán desmedido de lucro provoque. La única riqueza que todos podemos exhibir con orgullo es la que surge de nuestro esfuerzo propio, dedicación al trabajo productivo, así como de méritos y talentos conquistado con transparencia y honestidad. ´´ Tras la conquista de esta jornada luchar por ocupar un sitial de respeto en la sociedad se convierte en el nuevo desafío de tu vida: alcanzar n Licda. Naslha Acevedo Santos otros grandes peldaños. Lograr esta preciada meta pre- padres felices por ver consusupone recorrer nuevos mado un sueño hecho caminos de sacrificio, entre- realidad, a todos las gracias’’ ga y dedicación por tu carrera dijeron los padres de la nue. Te veras compelida a en- va profesional del Acevedo frentar cualquier obstáculo Santos. imprudente que se interponga De igual forma Naslha en tu anhelada meta, derro- María Acevedo expreso agratarlo con la fuerza de tu decimiento a la Universidad voluntad, y así alcanzar el fu- Católica Nordestana que le turo luminoso que tú ansías. abrió las puertas del conoci‘’Nos sentimos altamente miento y permitió que con mi agradecidos de Dios, de sus esfuerzo y entrega permanenprofesores, de la Universidad te de su rector, decanos, Católica Nordestana, de sus profesores, y todos su persocompañeros de estudios, de nal, lograra subir los peldaños los médicos, especialmente el de mi carrera universitaria que Dr. Santiago Coromina Pepín, en lo adelante constituye un en quien Dios puso su mano honor que llevare por siempre divina para salvarle la vida, de agradecimiento perenne. en fin a todos los que contriSu dedicatoria también es buyeron para que hoy seamos extensiva a su madre Silvia
Santos de quien dice siempre se mantuvo por preocupada por su formación, como persona y profesionalmente,’’ por amarme tanto, porque en tus oraciones siempre estoy presente, porque das todo por cuidarme y verme feliz, por ser la mejor madre del mundo. Eres mi mayor ejemplo a seguir, a ti dedico este esfuerzo.’’ A mis hermanos Reynaldo y Narsil Acevedo, gracias por ser parte de mi vida, hoy comparto este sueño con ustedes, porque siempre han estado conmigo en cada momento y darme constante apoyo y confianza, los amo. Este esfuerzo se lo dedico a ustedes mi familia, mi gran tesoro.
n ació Summa u d a l Gr Civi Ing. Laude Cum El joven José Nicolas Gómez Tejada quien se graduó de licenciado en derecho en la investidura que realizó la Universidad Católica Nordestana el sábado 22 de septiembre. Le acompaña su madre licenciada Adalgisa Tejada. Sus amigos de El Jaya lo felicitan.
Muchas felicidades Katherine, el tiempo demuestra que con fé, esfuerzo, dedicación, entrega, amor y otros, son las claves para ver realizados los logros, por tal motivo es preciso celebrar más cuando se ha trabajado tan duro. Katherine es hija del Prof. William Hernández y la Licda. Praxedes María. Tus amigos de EL JAYA desean muchos éxitos en la nueva etapa de su vida.
20 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2012
Ascienden Amparo De León a presidenta del Tribunal Superior administrativo La magistrada francomacorisana Delfina Amparo De León de Chang, es desde el primero de mayo del presente año la presidenta del Tribunal Superior Administrativo, el único que existe y tiene jurisdicción nacional, lo que constituye una distinción y ascenso en la carrera de esta meritoria servidora de la justicia dominicana. Amparito, como le llaman sus familiares y amigos más cercanos, laboró durante 30 años como juez en la jurisdicción de San Francisco de Macorís. En 1992 fue designada jueza de la Primera Cámara Penal, en 1998 fue promovida a segunda sustituta de presidente de la Corte de Apelación Penal y en el 2007 fue nombrada presidenta del mismo tribunal hasta su designación el primero de mayo de 2012 como presidenta del Tribunal Superior Administrativo con sede en Santo Domingo y con jurisdicción nacional.
En una entrevista que publicó EL JUDICIAL, órgano informativo del Consejo del Poder Judicial, De León de Chang expresa que “me siento muy bien en esta nueva posición, para mi es un nuevo comienzo y un reto”. Explica que “pedí traslado para el Distrito Nacional a los miembros del Consejo del Poder Judicial, quienes previa valoración entendieron que yo podía ocupar la presidencia del Tribunal Superior Administrativo. La magistrada Delfina Amparo sustituye en esas funciones a la magistrada Sara Henríquez Marín quien fue ascendida a la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia. Estructura del Tribunal Superior Administrativo Es un Tribunal de Jurisdicción Nacional, pues es el único que existe en el país. Forma parte de los tribunales especializados que establece la Constitución en sus artículos
n Magistrada francomacorisana Delfina Amparo De León de Chang
164 y 165. Está conformado por un Juez Presidente, y por dos salas con 3 jueces cada una. Sus funciones principales son: 1Conocer de los conflictos que puedan surgir entre los particulares y las diversas instituciones de la Administración Pública
del Estado y los funcionarios que las componen; 2- Conocer de los recursos contra las decisiones en asuntos administrativos, tributarios y financieros del país; 3- Conocer los procedimientos relativos a la expropiación forzosa por causa de utilidad pública o interés social; 4-Conocer de los recursos interpuesto por los Servidores Públicos sujetos a al Ley 14-91 sobre Servicio Civil y Carrera Administrativa; 5-Conocer los Recursos de Amparo contra los Actos de la Administración Pública y tributaria violatorios de los derechos fundamentales de los ciudadanos; 6- Conocer de los Recursos de Revisión. Las Atribuciones del Presidente del Tribunal además de las anteriores son: 1Instruir los procesos en la fase administrativa; 2-Otorgar prórroga a las partes para producir escritos; 3-Conocer y fallar las solicitudes de las medidas cautelares.
Proindustria dictará un taller en el marco del proceso de convertir el parque zona franca en distrito industrial de la provincia Duarte Técnicos de Proindustría dictarán el viernes 05 de octubre un taller en San Francisco de Macorís dirigido a micros y pequeños empresarios en el marco del proceso de conversión de la Zona Franca en Distrito Industrial de la Provincia Duarte. La información la ofreció a EL JAYA el licenciado Frank Tejada quien encabeza un grupo que encamina gestiones tendentes a darle uso eficiente a las naves que
está en avanzado estado de deterioro. En la apertura de la actividad estará presente la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, quien ha mostrado vivo interés en que a la mayor brevedad se produzca la transformación de la zona franca en distrito industrial de la provincia Duarte. Tejada y el director de EL JAYA Adriano Cruz Marte están al frente de la coordinación y promoción
del taller al cual se espera masiva asistencia de micros y pequeños empresarios locales . En una reciente reunión que se realizó a partir de las 7:00 de la noche en las oficinas de la Varta Consultores que dirige el licenciado Tejada. Asistieron el Ing. Luis Núñez Pantaleón propietario de un taller de metalmecánica, doctor Darío Oleaga Acra, propietario de la industria láctea Oleaga,
n Reciente reunión del licenciado Tejada en su oficina Varta, con la gobernadora y empresarios de esta ciudad. Foto Adriano Cruz
Mariano Rojas, propietario de Vitrinas del Nordeste; licenciado Florencio de la
Cruz, director de proyecto de la Universidad Católica Nordestana, Máximo pro-
pietario de Quipes y Empañadas Máximo y la Gobernadora Ing. Miledys Núñez Pantaleón, entre otros. El taller previsto para el 05 de octubre constituye la primera respuesta formal de Proindustria a las gestiones que realiza el licenciado Tejada con miras a la conversión de la zona franca a Distrito Industrial de la provincia Duarte.
NOTICIAS 21
2da. Edición septiembre de 2012
Patronato Contra el Cáncer Nordeste realiza actividades en el mes de octubre Director Instituto Oncológico dice apagones no permiten servicios 24 horas
n Dr. Ramón Mena Rivas, director del Instituto.
n Patria Minaya, presidenta del patronato
- David Díaz
Catedral Santa Ana a las 9:00 de la mañana, el domingo 7 de octubre, a las 9:00 de la mañana, la gran caminata "Donando pasos, Regalas Vida" partiendo desde el parque Duarte Para el viernes 12, conferencia científica social en el gran salón del hotel Las Caobas a las 7:00 de la noche, viernes 19, celebración Día Internacional del Cáncer de Mama, con la realización de 30 mamografías, gratis a pacientes de escasos recursos en el Instituto Oncológico, viernes 19, Día de Calle, en la calle 27 de febrero esquina Gregorio Rivas a las 3:00 de la noche. Sábado. 6,13,20 y 27 de octubre, toma de
El Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, realiza un amplio programa de actividades octubre, mes de la lucha contra el cáncer, incluyendo la tradicional Fiesta de Gala para recaudar fondos para la institución. Las actividades con motivo del mes del cáncer se iniciaron la mañana del 22 se septiembre, con una rueda de prensa en un encuentro con comunicadores en el Instituto Regional Oncológico, donde fue leído el programa actividades por la señora Patria Minaya, presidenta del patronato El domingo 30 se realiza misa-bendición en la
n Fachada frontal del centro. Fotos Francomacorisanos.com
Papanicolau gratis en el Instituto Oncológico, en horario 9:00 a 12:00, meridiano La señora Minaya, informó que todo el mes de octubre fue declarado, Mes Rosada en los colegios Las actividades del Patronato Contra el Cáncer del Nordeste concluirán el sábado 27 con la fiesta de gala anual, la cual será amenizada por el mayimbe Fernandito Villalona su orquesta a las 10:00 de la noche, en el centro de es-
pectáculo Yudul La institución informó que las boletas para la tradicional fiesta de gala están a la venta en la Agencia de Viajes Felix, en la calle 27 de Febrero, frente al parque Duarte, en Yudul y en el hospital. En la rueda de prensa donde fue presentado el programa de actividades con motivo del mes de la lucha contra el cáncer, estuvieron presentes además, el doctor Ramón Rivas Mena, director del hospital Oncológico,
las señoras Milagros Ortega, Mirla Pérez, Fe Fajar, Perla Pérez, Fatima Fajar, Keila de León, doctor Máximo Garabot, el periodista Mario Rodriguez, entre otros miembros del patronato. Habla director Instituto El doctor Ramón Rivas Mena, director del Instituto Oncológico, leyó el informe correspondiente a este año, destacando la gran labor social que ha realizado la institución a favor de personas humildes que padecen la terrible enfermedad y no
disponen de recursos para enfrentar la triste situación Lamentó que por la crisis energética, el hospital no puede ofrecer servicios las 24 horas como es el deseo de la institución, porque así brindará mayor cobertura medica. Aprovechó para solicitar a EDENORTE que incluya la zona donde esta ubicado el hospital, sector Los Rieles, en el circuito 24 horas, ya que los apagones no permiten operar día y noche.
22 OPINION
2da. Edición septiembre de 2012
La Escuela y sus funciones -Adonay Gil y Paula María Adames Cursan la maestría en psicopedagogía en el Curne Técnicas y Hábitos de estudios Inmersos ya en el ámbito educativo, nos damos cuenta que estudiar es una de las tareas más complejas que tiene el ser humano, pues apropiarse de cierto cumulo de conocimiento conlleva a un proceso que puede ser de corto, largo o mediano plazo. Últimamente estamos escuchando las siguientes quejas: no me concentro, me hace falta tiempo para las tareas, me va mal en algunas asignaturas; las que traen como resultado desmotivación y fracaso escolar. Por lo que es el momento preciso de darle a conocer a todos los estudiantes una serie de herramientas que puedan ayudarle a tener éxitos al final de la jornada educativa. Cuando hablamos de hábito nos referimos a un modo especial de proceder al momento de hacer las cosas teniendo como base la repetición de una acción, creamos hábito de estudio cuando elegimos los mismos horarios y lugares para estudiar. Las técnicas son los diferentes procedimientos que utilizamos en la realización de una actividad. Al momento estudiar dependiendo del gra-
Aquí les va esta, para variar un poco. VENDO DE OPORTUNIDAD verdadera, por no quererlas atender su dueño: Lector de libro electrónico. Kindle Touch 3G, $3,500. Kindle Fire, $4,500. Son los mejores del mundo. También tres pequeñas grabadoras digitales Sony, de varias horas de capacidad, dos de ellas a $1,000 y la otra en $1,500. Otra más: ¿En verdad le gusta esta columna? Aproveche el nuevo precio rebajado a que está de venta el libro “7,777 Enciclodatos”: $450.00. Puede comprar todo lo anunciado en mi consultorio del Centro Médico Dr. Ovalle, o llámeme al 809 588 9248 o al 809 710 1516. Y para terminar: Vendo cámara digital Sony CyberShot DSC-W170 de 10.1 megapixels con una ba-
do y el nivel podemos utilizar las siguientes: Lectura con un Propósito, permite mantener la concentración en la lectura, debes hacerte algunas preguntas acerca del tema y en la medida que lees tratar de buscar las respuestas. Si no están no importa el objetivo es la concentrarte. El subrayado, te ayuda a descubrir las ideas más importantes, además de ahorrar tiempo, consiste en trazar líneas con un lápiz a medida que se lee. El resumen es bueno para memorizar y hacer estudios profundos, este implica elaborar una producción personal de lo leído de forma reducida y clara. Otras técnicas son: El esquema, te ayuda a seguir un orden lógico porque debes organizar los puntos fundamentales del texto. Se recomienda hacerlo después de subrayarlo, porque reduce al mínimo. Los mapas conceptuales que son una representación esquemática de un conjunto de significados, estableciendo jerarquía en los datos para elaborarlo se debe elegir el concepto principal, los secundarios y la forma de jerarquización. El portafolios te permite
tería de repuesto, estuche protector y su manual por tan solo $7,000. El profeta Mahoma era un usuario regular del palillo de diente, hecho de áloe aromático y mojado con agua bendita de una fuente de La Meca. o0o Entre los paises, que emigraron de Persia hacia la India, el uso del palillo era un rito religioso. o0o Y los gonds, varios siglos después, enterraban sus muertos con palillos de dientes para que los usaran en otra vida. o0o Durante el renacimiento, en Francia se usó el palillo de dientes rodeado de cierta etiqueta y protocolo. o0o El palillo de diente era va-
ver los a avances de un estudio, pues debes guardar en un lugar o portafolios los trabajos organizados. El cuestionario autogenerado es una guía de preguntas que te permite profundizar y recordar, las mismas pueden iniciar con Porqué, cuál, cómo, cuándo, etc. Para el área de matemática se recomienda: tener actitud positiva ante la materia, leer y entender el problema, analizar los datos que tienes y los que le falta para solucionarlo, si lo resuelve practicar con otro ejercicio y si no puedes, busca ayuda. En las exposiciones hacer resumen, clarificar conceptos y usar materiales de apoyo como laminas, videos, etc. Para estudiar elige un espacio adecuado , cómodo, que no sea galería, piso, sofá, cama, aire libre. Con todos los materiales a utilizar para evitar interrupciones; sin necesidades fisiológicas como hambre, sueño o cansancio, hacer una óptima distribución del tiempo entre otras, sumándole a esto la motivación, seguro que estudiaras mejor. Querido lector tu opinión es importante para mi envíamela a padames08@gmail.com o Pam Adames en Facebook. lioso y formaba parte de la dote que pagaba el novio por la novia para casarse. Por ejemplo, la infanta Luisa María Teresa de Parma, recibió una docena de valiosos palillos. o0o En algunos museos se conservan palillos de dientes usados por personajes famosos. o0o La ciudad Strong, en el estado de Maine, EEUU, se considera como "la capital mundial del palillo de diente". o0o En la década de los 40 la canela embebida en palillos de diente era una sustancia prohibida por la ley en los EEUU. En ese entonces era una costumbre entre los estudiantes usar a escondidas estos palillos. o0o El hábito humano demostrable más antiguo es el uso del palillo de diente del cual hay evidencias de que el hombe primitivo los usó hace mucho más de 10,000 años.
El reto de la salud del anciano - Ruth Reynoso Paredes ¿COMO ES SU SALUD? Se define salud como es estado en que existe una situación óptima de bienestar físico, mental y social (OMS), y no meramente ausencia de enfermedad. El 86% de las personas mayores estiman que la salud es lo más importante. En la actualidad, no podemos incrementar los años de vida y hacer que los individuos vivan 150 anos, pero si podemos trabajar por aumentar la esperanza de vida activa, por disminuir la incapacidad y, en definitiva, por dar vida a los
anos en el largo camino de un envejecimiento saludable, compromiso y reto de los profesionales que trabajamos con ancianos. Con frecuencia, las disfunciones en la vejez se asumen como irreversibles, como procesos naturales debido al envejecimiento, no quedando exentos los profesionales sanitarios de tal situación. Los esfuerzos realizados van encaminados a ofrecer cuidados de soporte, en vez de intentar restablecer la función hasta el máximo que sea posible, evitando la incapacidad crónica
mediante un plan diagnostico y terapéutico adecuado. La prevalencia de enfermedades y la pérdida funcional se incrementan con la edad, es común la asunción, de que el número de enfermedades, identificadas en una lista de problemas, determina la severidad de la pérdida funcional, sin embargo el acumulo de enfermedades en un anciano no produce, necesariamente, alteración funcional, y si se produce, no va necesariamente
Pobres no son los que tienen poco, pobres son los que quieren mucho - P. Alejandro Ulpindo En el periódico Hoy del 7 de Septiembre 2012 leo una reseña sobre la vida del Presidente José Pepe- Mujica de Uruguay. Tanto me llamó la atención que fui a investigar un poco más la vida de este hombre. El titulo de mi reflexión viene precisamente de lo que tocó mi interior de la vida de una persona que ha llegado a la altura de presidente pero sigue siendo humilde, fiel a su origen y no enajenó su vida de su alta investidura ni ambicionó riquezas más bien como él mismo dice "vivo con austeridad, con renunciamiento, pues necesito poco para vivir". Para nuestra edificación y meditación quiero citar algunas puntos que son valores que creo importante cultivar en la vida sobre todo en la actualidad caracterizado por el consumismo, ambición y enajenación. "Yo no soy un presidente pobre, preciso poco para vivir. Pobres no son los que tienen poco. Pobres son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento”, declaró el presidente uruguayo José -Pepe- Mujica, que fue calificado por la prensa de su país como el presidente más pobre del mundo. A sus 77 años, quien fue uno de los líderes del Movimiento de Liberación NacionalTupamaros (MLN), guerrilla derrotada en 1972, afirma que adquirió esa filosofía en los 14 años que estuvo preso, de los cuales la mayor parte los pasó en condiciones infrahumanas como uno de los “rehenes” que tomó la dictadura uruguaya. “La noche que me ponían un colchón me sentía contento. Y logré sobrevivir. Y me di cuenta de que me había hecho problema por muchas bobadas. Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer. Pero para eso hay que tener tiempo. Y si entro a consumir demasiado tengo que gastarme la vida trabajando para todo eso que estoy consumiendo”, afirmó el primer mandatario. Tras su asunción al poder en marzo de 2010, Pepe siguió viviendo en su chacra en la zona rural de Montevideo junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky, donde cultivan flores y hortalizas. Su patrimonio –la chacra, dos automóviles y tres tractores– asciende a unos 215 mil dólares, según su declaración jurada de este año, y dona casi el 90% de su salario para ayuda social. “No preciso más, porque con lo que tengo me sobra y cuando me vaya de este mundo si puedo dejar una escuela, ésa va a ser la herencia que voy a dejar. Pero es una actitud política de querer transmitirle a la gente ‘no enajenes tu vida’”, sostuvo el jefe de Estado, que cree que “el hombre tiene que trabajar para vivir pero no vivir para trabajar”. En otra época de nuestra historia, San
Agustín de Hipona, 534 escribió una frase simplemente maravillosa y suena como dice el presidente Uruguayo. La frase de San Agustín nos hace entender que "No es más rico el que tiene más, sino el que necesita menos' !. Que tanta verdad! Ojala que pongamos nuestros oídos en el corazón. En medio de mi reflexión sobre el tema, una mañana de estos días alguien toca la puerta de mi casa, y aparece un hombre pobre se llama Eduardo y me da 200 pesos y le pregunté para qué eso?. Me contesta lo siguiente "Trabajé 26 años en el Seguro Social como sereno y por fin me dieron una pensión de 5 mil pesos. De este dinero quiero ofrecer a Dios el 10% para la iglesia y para los pobres". El pobre que comparte desde su pobreza y el Presidente Mujica de Uruguay que vive la pobreza con su austeridad renunciamiento cae como anillo al dedo para comprobar la verdad:. "Pobres no son los que tienen poco. Pobres son los que quieren más y mas…" Estas tres figuras que estoy citando son para mí personas que comprendieron y aceptaron en sus corazones el mensaje de Jesucristo. Jesús nació en la última pobreza: un corral de animales. Nadie quiso abrirle la puerta de su casa Lc. 2,6-7. Desde su mismo nacimiento comenzó a sentir por experiencia propia el desprecio que se tienen a los pobres. Jesús compartió voluntariamente a nuestra pobreza. Se hizo pobre por nosotros. Porque sabe que con los pobres y desde los pobres es posible caminar hacia una sociedad de hermanos. El hecho de que Jesús quiere nacer en el seno de una familia popular marca siempre a sus seguidores. Nuestra fe es una fe en un pobre. Creemos en Alguien que es parte de nosotros, de nuestro pueblo. En aquel tiempo ya había gente que esperaba a un Salvador que viniese de los grandes, de los poderosos. Pero no fue así. Jesús vino como Redentor Pobre, como Servidor, como Alguien a quien lo hace sufrir hasta la muerte. La pobreza voluntaria de Jesús significa que Dios está al lado de los pobres y no porque son buenos sino porque son abandonados y nadie los defiende. Que las promesas de Dios se cumplen en los despreciados de la sociedad de quienes Cristo ha hecho parte. La historia y la Palabra de Dios hay que entenderlas desde los pobres. Con EL nos sentimos orgullos todos los pobres. Intentamos ahondar en esta gran enseñanza del nacimiento pobre de Jesús. Mencioné tres ejemplos humanos que el camino que propone Jesús es posible y si miramos la historia vamos a encontrar miles y miles de mujeres y hombres que lo han seguido. Y la pura verdad es que los pobres no son los que tienen poco sino que los pobres son los que quieren mucho mas y mas amasando riquezas que se corroen por las polillas. P. Alejandro Ulpindo, Castillo 28 de Septiembre 2012
Sirena Semaforo Dañado Hacemos un llamado urgente a la gerencia de la Sirena SFM. Para que restablescan el sistema energetico del semaforo que esta a la entrada del centro comercial que tiene alrededor de un mes dañado . Es importante porque regula el transito de los que transitan desde Nagua a san Fco. y viceversa. Felicitaciones al Prof. Rafael Alvares Castillo -
Rampas Curne Felicitamos al Prof. Rafael Alvares Castillo, director Curne, por haber construido rampas en el interior del centro con lo cual facilitara el facil acceso de las personas que estudian en ese important centro de estudios superiors que tienen impedimento fisico, ejecutorias como esta siempre seran vistas como muy positivas, siga asi que la historia sera quien hablara de usted en el mañana.
paralela al grado de severidad de la enfermedad. Podemos tener, por ejemplo, dos pacientes con artritis reumatoide, uno puede tener problemas para su autocuido y el otro no. Una enfermedad subyacente no conocida puede ser la causa del deterioro de la función o de su empeoramiento, lo cierto es que muchas de estas enfermedades son tratables y al no ser conocidas o tratadas adecuadamente crean discapacidad en los ancianos. Es muy común encontrar, en la práctica diaria, pacientes con pluripatologias, que acuden a la
consulta por deterioro o empeoramiento funcional reciente, con frecuencia encontramos como causa de este deterioro una anemia o una depresión cuya detección y tratamiento conduce a la normalización de la función. No basta con saber que un paciente anciano tiene hipertensión, diabetes mellitus, demencia o que tiene un proceso agudo neumónico, debemos evaluar cual era su situación funcional basal, y la repercusión que la enfermedad está originando sobre su situación funcional, además con
Ayuntamiento: los Maestros Intransitables Hemos recibido las quejas constantes de los residentes de los diferentes sectores de los maestros de los malos servicios que han estado recibiendo desde hace mucho tiempo, y por mas quejas que se hayan hecho las autoridades del cabildo se han hecho de la vista gorda . Ellos se preguntan si sera que el alcalde Felix Rodriguez y los regidores consideran que ellos no son seres humanos” que tenemos derecho a vivir en condiciones de vida igual que los demas”.
mucha frecuencia la enfermedad origina deterioro cognitivo, y no necesariamente sea una demencia, por lo que debemos de tener en cuenta al evaluar nuestros pacientes ancianos y contar con instrumentos validados y no con impresiones subjetivas. Autora: Dra Ruth Reynoso Paredes (Geriatra) Centro médico Dr Ovalle. Consultorio. instituto rehabilitación Dra Josefina Rodríguez. Tele 809-588-3580. Cel 809-775-2473/ 809-654-8874. Ofrece los servicios de visita domiciliaria.
NOTICIAS 23
2da. Edición septiembre de 2012
Concierto Voces para la Cultura reafirmó el orgullo y sentido de pertenencia de los francomacorisanos
n Rossy Hierro
n Leydi Santos
n Giovanny
El concierto de gala Voces por la Cultura constituyó un soberbio espectáculo que reafirmó el orgullo y el sentido de pertenencia de los francomacorisanos La fecha no podía ser más apropiada: la noche del jueves 20 de septiembre, día onomástico de la fundación del Rincón de Santa Ana en 1778, es decir, se celebraban 234 años de que las autoridades españolas de entonces firmaron los papeles legales que dieron nacimiento a lo que hoy es el dinámico y progresista pueblo de San Francisco de Macorís. El numeroso público que asistió al club El Mayorista pudo apreciar la calidad interpretativa y profesional de las excelentes cantantes francomacorisanas Rossy Santos, del grupo Hierro; Magaly Lugo, delgada como siempre, con vibrato y dominio escénico impresionante, quien está radicada en Santiago; Leidy Santos, morena cobriza dió el toque tropical con todo su grace-
jo; Giovanna, con su estilo repentista y arrebatador mantuvo cautiva la atención del auditorio; Diomary, Internacionalmente famosa y amada por sus públicos newyorquino y puertorriqueño, no sólo cantó para que los presentes le ovacionaran, también los anestesió de emoción cuando de una rosa ofrendaba pétalos por los que se han ido: Lohara Tavárez, Gissel Batista, Juliana Valerio, Abigail García. Los espectadores la aplaudieron de pie mientras ella daba la espalda para recoger sus lágrimas. Esta pasarela artística que encandiló a los asistentes tuvo de cierre para redondear la actuación de Jacqueline Estévez (La Yaque para quien esto escribe), la voz más alta e impecable del parnaso dominicano. Montaje y convocatoria La idea, montaje y convocatoria es del productor William García quien una vez más ofrece a los francomacorisanos un espectáculo
a la altura de los más exigentes. El licenciado William García quien en fecha reciente aceptó la presidencia del Centro de la Cultura, convirtió el concierto en la mejor plataforma para relanzar la institución para la cual tiene muchos proyectos que consolidarán su estructura y ampliarán los apoyos que necesita esta institución que nació en septiembre de 1978 al calor de la conmemoración del 200 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, con el aliento de su fundadora doña Isis Rojas de Piña quien contó con el respaldo caluroso de un grupo de damas que aún mantienen el ideal de ver que florezcan las actividades artísticas y culturales con planificación y desarrollo institucional, como ahora se ha propuesto el destacado comunicador francomacorisano. Voces para la Cultura constituyó un evento tras-
n Diomarys
n Magaly Lugo
v Jaqueline Estévez
n El doctor Rafael Antonio Ortega (Fellito), recibe el reconocimiento y la distinción de la dedicación del evento.
cendente en la fecha del calendario más importante para San Francisco de Macorís : el 20 de septiembre día del nacimiento del pueblo francomacorisano como colectivo social. Este evento que formó parte del programa con el Comité Permanente del Aniversario de San Francisco de Macorís con-
memoró los 234 años de fundación bajo la coordinación de los hermanos Félix y Tamara Taveras, se dedicó a los esposos doctor Rafael Antonio Ortega González (Fellito) y doña Violeta Martínez de Ortega, una pareja modelo para la sociedad dominicana. Los hermanos Taveras quienes cuentan con la ase-
soría de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, expresaron a EL JAYA su satisfacción por el éxito del concierto y las demás actividades del programa aniversario que incluyó conferencias, intercambios deportivos y actos culturales como la puesta en circulación de un libro sobre San Francisco de Macorís.
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2012
Gigantes del Cibao inician prácticas viernes 28 de septiembre;
NOTICIAS 09
2da. Edición septiembre de 2012
Asociación de Ganaderos rinde homenaje a sus ex presidentes y fundadores
anuncián refuerzos y afirmán serán atracción próximo torneo invernal Para el viernes 28 el equipo de Los Gigantes del Cibao convocaron a prácticas a 90 jugadores pertenecientes a la prestigiosa organización. Los detalles fueron ofrecidos por Pablo Peguero vicepresidente y gerente general de los Gigantes del Cibao quien destacó que los entrenamientos están pautados para arrancar a las diez de la mañana en los terrenos del hotel Las Caobas de esta ciudad. Dijo que las prácticas estarán encabezadas por el dirigente del conjunto Héctor de la Cruz –La Manta). Anunció que además de La Manta de la Cruz estarán presente el cuerpo técnico que laborará en la venidera campaña del béisbol profesional dominicano y la cual esta integrado por Ramón Sambo, Manuel -BonnyCastillo, Teodoro Martínez, José Zapata, Wellington Cepeda, Franklin Bravo y Manelik Pimentel. “Esperamos la asistencia de la mayoría de nuestros jugadores, especialmente los que han sido seleccionados en los últimos dos sorteos de novatos para poder evaluarlos más de cerca", dijo Peguero, quien resaltó el entusiasmo existente en la franquicia para la venidera
campaña. Adelantó que hasta ahora la gerencia ha cumplido con todos los pasos de la ruta de preparación, asegurando que el equipo tendrá una participación histórica que los llevará por la ruta confiable hasta obtener la primera corona. Al inicio de los entrenamientos han sido invitados connotados miembros de la prensa de la región del Cibao. Anuncian Refuerzos Los Gigantes anunciaron las contrataciones de los jugadores importados Matt Clark, inicialista; Eric Sogard, antesalista, y los lanzadores Erik Davis, Pat McCoy, y Chase Wright para completar la matricula de refuerzos que tendrán en el inicio de la próxima temporada de béisbol invernal, a iniciarse el próximo 14 de octubre. Este grupo se unirá a los anunciados anteriormente Konrad Schmidt, receptor, y los lanzadores Kyler Newby, Kevin Pucetas y Lenny DiNardo El vicepresidente y gerente general de los Gigantes del Cibao, Peguero, se mostró muy confiado y optimista por las contrataciones de cada uno de estos jugadores, de quienes espera bastante para ayudar a los Gigantes
del Cibao a superar los pobres inicios que tuvo el equipo en las dos campañas anteriores. Matt Clark, de San Diego, debe ser la gran atracción en el torneo, debido a que es un jugador de mucho nivel, reconocido por tener un bateador zurdo de gran poder, algo que se evidencia en que viene de disparar 22 jonrones, 26 dobles, con 77 remolques y batear .290 en triple “A”. Mientras que Sogard, de Oakland, es un bateador muy fino, con un alto nivel de contacto. En cuatro años en triple “A”, tiene promedio de .303, con experiencia de Grandes Ligas. Este año aunque fue afectado por las lesiones bateó para .331, con cinco jonrones y 22 remolcadas en 37 juegos. Sobre Davis y McCoy, señaló que ambos proceden de la finca de los Nacionales de Washington, donde realizaron una estupenda labor. El relevista derecho Davis en doble “A” y triple “A” compiló marca de 8-3 y efectividad de 2.71, con 74 ponches y 20 boletos en 73 apariciones. En tanto, McCoy es un relevista zurdo que accionó en doble “A”, donde concluyó con 7-3 y efectividad de 3.70, con 60 ponches y 18 bases por bolas en 50 jue-
" Pablo Pegero, Gerente General
" Matt Clart, esta llamado en convertirse en la atracción del torneo Invernal de la República Dominicana.
" Chase Wright, Pat McCoy y Erick Davis.
gos. Sobre Wright dijo que viene de lanzar en la Liga Independiente, siendo un veterano de liga menores, donde compiló marca de 8061, con efectividad de 4.22, y 770 ponches en 1,183 entradas en 253 juegos. “Cada uno de estos jugadores fue bien evaluado y seleccionados entre muchas opciones, y lo mejor es que cada uno mostró gran interés por venir a jugar al torneo dominicano para demostrar sus habilidades para
" Eric Sogard
seguir desarrollándose en su meta por establecerse en las
Grandes Ligas”, concluyó un optimista Pablo Peguero.
Asociación de Ajedrez recibe donación de materiales para uso de miembros
Inauguran torneos de baloncesto dedicados a Socrates Mercedes y Ruben Madera
Recientemente la Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte recibió la donación de material ajedrecístico para uso de sus miembros. El donante fue el doctor Carlos Lantigua, colaborador y articulista de este periódico El Jaya, la cual tuvo lugar en medio de una sesión de partidas simultáneas celebrada en el salón de la Casa del Niño Pobre, de esta ciudad, llevada a cabo por el campeón provincial Chaljib Salomón. Los oponentes fueron niños de la comunidad vecina que están siendo enseñados a jugar. En la entrega, consistente en relojes digitales, tableros de ajedrez de vinilo, programas de ajedrez en software y una veintena de libros de ajedrez, estuvo presente el presidente de la asociación, ingeniero Edward Sánchez, quien recibió la donación, y un grupo de ajedrecistas que lo acompañaron. El doctor Lantigua es un colaborador
Los clubes San Vicente y Ribera del Jaya salieron en la delantera de los torneos sub 21 y sub 25 dedicados al empresario Rubén Martínez y al licenciado Sócrates Mercedes bajo la organización de la Asociación de Baloncesto provincial. En la categoría sub 21 el San Vicente bajo la orientación de Yancarlos Liberato venció 70 por 50 al club Máximo Gómez con una buena actuación de José Luis Contreras (Chelo) que encestó 18 puntos. De su lado Marcos Ortiz encabezó una ofensiva de 17 puntos guiando al club Ribera del Jaya a una aplastante victoria 69 por 49 sobre el club Juan Pablo Duarte. Así mismo en la categoría sub 25 el club Ribera del Jaya venció 58 por 50 al club Los Rieles destácandose a la ofensiva Billy Santana con 17 puntos. Previo a los juegos se realizó una vistosa ceremonia
del ajedrez local desde 1976 y ha ocupado la presidencia de la asociación en tres periodos diferentes de dos años cada uno. Tanto la asociación de ajedrez, con su presidente Edward Sánchez a la cabeza, como el doctor Lantigua, están interesados en recibir la ayuda de personas e instituciones que deseen colaborar con el desarrollo y fortalecimiento del ajedrez local, mediante ayuda, patrocinio de torneos o donaciones, ya que el aje-
drez de nuestra provincia Duarte es uno de los más fuertes en todo el país, fuera del Gran Santo Domingo, demostrado en los torneos y campeonatos nacionales de los últimos años, pero aún así hay que incentivar la enseñanza y el desarrollo en los niños y jóvenes que están incursionando en este apasionante mundo del ajedrez. Los interesados en ayudar al ajedrez local pueden comunicarse con el presidente al teléfono 809 753 1181.
Izquierda Rubén Martínez y Sócrates Mercedes (primero derecha) reciben una placa de reconocimiento torneos sub 21 y sub 25 provincial le entregan directivos de ABAPRODU. Foto Orlando Roque
protocolar que incluyó desfile de los equipos participantes luego se interpreto el himno nacional por los presentes. En el acto hablaron Guaroa Berges (El Pollo) presidente del club Juan `Pablo Duarte y el licenciado Emmanuel Trinidad Puello presidente de la Asociación de Baloncesto provincial. Luego Tavare Peña Reyes presidente de la Asociación de Cronistas Provincial y tesorero de la ABAPRODU entregó una placa de reconocimiento al
ex presidente de la Asociación de Basket provincial licenciado Sócrates Mercedes. También recibió otro homenaje el empresario Rubén Madera presidente del grupo RUAMAR por sus valiosos aportes al basket provincial. El juramento deportivo lo efectuó el destacado atleta del club Juan Pablo Duarte Johnny Peralta mientras que el saque de honor lo compartieron Sócrates Mercedes y Rubén Martínez Madera a quien se le dedican los eventos.
" Ramón Emilio Caba Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ganaderos.
" Mario José Fernández Saviñón (Yiye), habló en el encuentro.
!Narciso Acevedo La Asociación de Ganaderos de la provincial Duarte inauguró una galería con la foto de cada uno de sus pasados presidentes como homenaje de reconocimiento a sus aportes a favor del desarrollo y consolidación de esa institución Las palabras centrales las pronunció el presidente de la organización Ramón Emilio Caba Rodríguez, quien destacó el esfuerzo realizado en el l974 por un grupo de productores que sintieron la necesidad de agruparse para!trabajar en beneficio el sector de la ganadería. Dijo que el esfuerzo que hicieron los fundadores de la entidad! representó un gran sacrificio que! en estos momento! estamos viendo sus frutos pues la institución ha contribuido con el! desa-
rrollo de la ganadería en! toda la provincia! Duarte, la región Nordeste y el país. “Nosotros debemos recordar agradecido reverentemente el esfuerzo que hicieron los fundadores de esta organización y agradecer en todo lo que vale ese gran aporte de fundar esta asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte.” En esta galería están la foto de Ramón Alfredo Pina Martínez, Alfredo Pina Martínez, Mario Fernández Mena,! Ramón Antonio G. (Chichí),! Mario José Fernández Saviñón! (Yiye) Darío Oleaga Acra, Santiago Paulino, Carlos Eliseo Negrin, Miguel Javier Cartagena, Bienvenido Guzmán y José Amado Pantaleón. "Con la apertura de la galería! estamos! haciendo honor a esos hombres que tuvieron la idea de! fundar
" Desde la derecha el actual presidente de la asociación de ganaderos Ramón Emilio Caba Rodriguez, junto a los ex-presidentes Bienvenido Guzmán, Dario Olega Acra, Santiago Paulino, Ramón Antonio G. (Chichi), Alfredo Piña Martínez, Mario Fernández (Yiye) y Carlos Eliseo Negrín (Seo). Fotos Narciso Acevedo.
una organización que con el tiempo ha tenido que ver con el desarrollo de los productores de la zona, hoy estamos reconociéndole ese gran trabajo, su entrega y dedicación para que 38! anos después! puedan ver! la dimensión de su labor por el bien del sector de la producción ganadera de nuestra provincia Duarte’’ dijo Caba Rodríguez. En hombre de los expresidente habló el doctor Mario José Fernández Saviñón (Yiye). Dijo que! todo nació!de
la necesidad de unificar el sector como consecuencia de los problemas que afrontaban los hombres del campo en los años 70 y quienes tuvieron la visión de fundar! la asociación que hoy es una realidad al servicio de los productores de la región para defender sus intereses. Destacó el apoyo de hombres como Joselyn Rodríguez Conde y Salomón Rizek,! entre otros que mostraron su disposición de trabajar por un mayor desarrollo de la ga-
nadería. "Esto va! por buen camino yo espero que al paso de los años! esta! institución siga siendo un referente en República Dominicana de laboriosidad, de seriedad y honestidad de los hombres del campo." dijo! Yille Fernández La galería fue desvelizados por!! una comisión de los ex presidentes quienes además mostraron su disposición de! continuar trabajando por el desarrollo de la ganadería y en particular de! su asociación de
ganaderos. El acto contó con la! participación de! los familiares amigos y relacionados de la organización quienes! también se mostraron complacidos por el reconocimiento. La galería y el montaje son de la autoría del fotoperiodista Narciso Acevedo. Terminado el acto protocolar los ex presidentes y demás miembros de la Asociación se trasladaron a! la ciudad agropecuaria del nordeste donde disfrutaron de una rica cena en honor a los homenajeados.
DEPORTES 25
2da. Edición septiembre de 2012
Ollie Bailey: La Máquina de Puntos que refuerza el país - Víctor A. Cruz Then El refuerzo Norteamericano Ollie Bailey se ha convertido en la máquina anotadora de puntos y uno de los jugadores más populares en la República Dominicana. Bailey ha reforzado en los últimos torneo más importantes del país como Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Moca y en la exigente Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank LNB. El fornido jugador de 6 pies y 7 pulgadas llegó a la república en el año 2011 a reforzar al conjunto del Gregorio Urbano Gilbert de la ciudad de Santiago, donde uno de los directivo del club no le daba una semana en el torneo porque esperaban un jugador de la posición número 5. Pero el nativo de Chicago le cambió los planes a todos en Santiago y se convirtió en el jugador Más
Valioso ganando el título de puntos, con 29 por juego, anotando 380 en 13 partidos, tiró para un 54.2 por ciento desde el campo, 33.9 desde el arco de tres y para el 79.4 % desde la línea de tiros libres y capturando 92 rebotes. Así comenzó la historia de la Máquina en esta república y de ahí pasó a reforzar al conjunto de San Sebastian en Moca y Huellas del Siglo en el Distrito Nacional, abriéndole paso para que los Titanes de Santo Domingo (ahora Licey) le contrataran por los primeros cinco partidos en los que lideró la liga en puntos con 26 por encuentro. En el mismo 2011 guió al conjunto de Villa La Vega a disputar la final frente al conjunto de la Matica que logró coronarse campeón. El Búfalo se mantuvo activo en el 2012 reforzando una vez más al GUG, al conjunto San Vicente de Paul en
la temporada tenia sus ojos en él. Inmediatamente Bailey impactó de manera positiva al conjunto Nordestano que barrió 4-0 a los Titanes del Licey. El copioso anotador volvió a ser el líder en puntos en esta serie con 22.3. Bailey es un fajador Para el Ollie de 27 años es un hábito llegar una hora antes a prácticas y hacer otra extra concluidas las mismas. “Es increíble la manera
que entrena, su entrega tanto en prácticas como en juego es una actitud muy motivadora para los demás muchachos en el equipo”, afirma el dirigente de los Indios Néstor David Díaz. “Indiscutiblemente Bailey es un fajador”, concluyó Díaz. Se considera un luchador Ollie se describe como un jugador enfocado y trabajador, su meta diaria es sacar lo mejor de si.
n Ollie Bailey. Foto Víctor Calvo.
San Francisco de Macorís. Bailey quien exhibe grandes dotes de anotador para este año volvió a reforzar en la LNB con los Cocolos de San Pedro de Macorís y en temporada completa se convirtió en el líder de puntos de la máxima competencia
de baloncesto del país, promediando 26 puntos por encuentro. Finalizada la temporada regular fue electo en el draft de refuerzos de equipos eliminado por el conjunto de los Indios de San Francisco, equipo que antes de finalizar
n Ollie realiza una de sus rutinas, luego de concluidas las prácticas. Foto Honiel Rosario.
Lennox McCoy nuevo refuerzo de los Indios; equipo busca recuperarse en recta final - Jordan Olivo El armador Lennox McCoy es el nuevo refuerzo de los Indios de San Francisco de Macorís en sustitución del "fiasco" exNBA Smush Parker, informó el Gerente General Luis Esmurdoc vía telefónica al Staff de www.basketdominicano.com hace unos minutos.
McCoy arribó este viernes en horas de la mañana al país procedente de China, donde estuvo unas dos semanas participando en un torneo invitacional de varios países. El nativo de Antigua hará su debut esta noche cuando los Indios reciban a los Cañeros del Este en el tercer partido de la Serie Final de
la Liga Scotiabank LNB en el bajotecho Mario Ortega de San Francisco de
Macorís. Smush Parker promedió 1.0 punto en los dos partidos que jugó con los Indios, anotando 2 puntos el domingo y 0 puntos el miércoles, mientras su equipo cayó derrotado en ambas ocasiones. McCoy tiene experiencia en la LNB con los Titanes del Licey en el 2010 y con los Reales de La Vega en el
ADP celebra elecciones el 10 de octubre -David Díaz La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), celebrara el 10 de octubre sus elecciones nacionales y locales, para escoger nuevas autoridades. En esta ciudad, aspiran a la presidencia en San Francisco de Macorís, los licenciados Vicente Almonte, en la plancha #2, de la corriente Salome Ureña de Henríquez , Juan Paredes Pacheco en la casilla #1, por la corriente Eugenio Maria de Hostos y Sixto Gabin, quien busca la repostulación,
plancha $3, por las corrientes Juan Pablo Duarte, Espacio Magisterial Narciso González y La Institucional. La comisión electoral en San Francisco de Macorís, la integran los profesores Gregorio Antonio de Jesús Liberato, presidente, Norka García, vicepresidenta, Jose roque Rosario, secretario, Gregorio de Jesús Salazar y Félix Enrique Alberto, vocales . La comisión escogida por consenso por el pleno de dirigentes adepeistas informo que trabaja en la organización de las elecciones y exhortó a
los profesores acudir a votar de forma masiva al centro de votación en el liceo Ercilia Pepín de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y garantizó la pulcritud y transparencia en el proceso En las elecciones del 10 de octubre, en esta ciudad, tienen derecho al voto 2 mil educadores, 300 de ellos, pensionados y jubilados y a nivel nacional, 82 mil profesores. A la presidencia nacional de la ADP, aspiran la licenciada María Teresa Cabrera, Xiomara Guante y Eduardo. Hidalgo .
2011. Indios busca recuperarse
Con el nuevo movimiento que realiza la gerencia de Indios, espera tener una reacción. El conjunto nordestato pierde la serie final de 0-2 de los Cañeros de la Romana. La actuación de Parker no fue lo que se esperaba,
quien tenia una hoja de presentación que creo una gran expectativa para el conjunto de Indios y la fanaticada local. Un factor importante que ha beneficiado a La Romana, ha sido la actuación de su reserva Bobby Pandy, quien llegó al conjunto via cambio con los Reales de La Vega.
Estuvo de cumpleaños el niño Manuel de Jesús Dorvillo, su madre licenciada Virginia Bruno y su hermana María Fernanda Fernández le desean Muchas Felicidades.
Está de cumpleaños el periodista Leo Vargas Morillo, por tal motivo sus amigos de EL JAYA le desean muchas felicidades y larga vida.
Cumplió sus respetables 90 años la señora Isabel García Santos, con tal motivo amigos y familiares, especialmente su hijo Francisco Herrera (Patico) celebraron una fiesta en su residencia del sector Vista al Valle.
26 notiCiAs
2da. Edición septiembre de 2012
EDiTOriaLEs septiembre unirá a los francomacorisanos El 20 de septiembre es la fecha onomástica de San Francisco de Macorís. Por más de 30 años sólo el comité Permanente del Aniversario de San Francisco de Macorís que coordinan los hermanos Félix y Tamara Taveras con el apoyo y aliento de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, luego la ex gobernadora Luz Selene Plata y el senador Amílcar Romero, realizaba actividades anuales que mantuvieron vivo en la memoria del colectivo social aquel acontecimiento. Este año 2012, al amparo de la Resolución No.25 del 03 de octubre de 2011 que declara el 15 de septiembre Día del Francomacorisano Ausente, el Ayuntamiento Municipal con el alcalde Félix Rodríguez a la cabeza, organizó y asumió la celebración oficial del 234 aniversario de San Francisco de Macorís. Eso estuvo bien para ser el primer año que siempre tendrá carácter exploratorio en el cual se cometen las necesarias fallas que servirán para construir mejores experiencias. En los actos del Ayuntamiento no vimos a los hermanos Taveras, ni a Monseñor Moya ni al senador Romero. Sabemos que año tras año el Comité Permanente organizaba actividades que recibieron apoyo económico del cabildo. Hay que afirmar que el Comité Permanente ha sido un esfuerzo sostenido de los hermanos Taveras, que debe integrarse, no excluirse de las actividades conmemorativas oficiales. Un ejemplo de lo que puede aportar es El Concierto Voces para la Cultura, que montó el conocido comunicador William García la noche del 20 de septiembre en el Club El Mayorista. Estuvo dedicado a los esposos doctor Fellito Ortega y doña Violeta Martínez de Ortega, dos meritorios ciudadanos que como pareja son modelos de amor y respeto. Por lo que relatamos hasta aquí es evidente que hubo celebraciones separadas del 234 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. Si esta situación se produjo alrededor del 15 de septiembre como Día del Francomacorisano Ausente, aclaramos que la intención de quienes concebimos y promovimos el proyecto se resume en el espíritu y contenido de la resolución No.25, los cuales nunca, jamás, e imposible intentarán dividir las energías y entusiasmos con
La Columna del Tío Ton
que tenemos que conmemorar los aniversarios venidos.. Si bien es cierto que la resolución establece el 15 de septiembre como Día del Francomacorisano Ausente, la aspiración nuestra es que a lo largo del noveno mes del año se realicen actividades con la mayor brillantez y esplendor dignas de la fecha aniversaria. Quien esto escribe se compromete a promover el entendimiento y el sentido de unidad con que tenemos que celebrar los aniversarios por venir. Hemos concebido que un comité o equipo intersectorial, con una directiva central, organice con suficiente tiempo la conmemoración. Esa directiva se elegirá cada dos años para que la que le siga trate de superarla con actividades y eventos trascendentes. No se excluirá ninguna institución, a ningún sector social ni persona individual. Septiembre tenemos que convertirlo en el espacio propicio para cultivar la más fraterna convivencia social invitando y motivando a los francomacorisanos que están dispersos por el país y los más distantes lugares del planeta para que regresen aunque sea por breves días a esta su patria chica, pero eso sí, que vengan en septiembre. Por ejemplo, las familias Rodríguez-Vargas-Núñez que realizan un encuentro familiar anual el primer domingo de agosto, le estamos sugiriendo que ponderen la posibilidad de que lo celebren el primer domingo de septiembre; a los organizadores de la Feria Mayorista le solicitamos de manera verbal que en vez de hacerla entre final de agosto y principios de septiembre, visualicen la posibilidad de organizarla para los primeros días de septiembre y puede ser el punto de partida de la celebración aniversaria con este evento de convocatoria masiva. Nuestras apuestas son porque coordinemos voluntades y acciones para hacer de septiembre el mes que unifique a los francomacorisanos. Ahora nos corresponde empoderarnos del proyecto de motivar y atraer la mayor cantidad de francomacorisanos en cada septiembre, Para lograrlo contamos con muchas herramientas comunicaciones: desde el fax, teléfono, twitter, Facebook, correo, radio, televisión, radio y periódico. ¡Manos a la obra!.
La crisis Dominicana ¿Heredada o Generada? - Reyna Alodia Pichardo Todos los países, llámese como se quiera desarrollados o subdesarrollados pasan cíclicamente por crisis económicas, que se le llaman: inflación, deflación, depresión, las cuales muchas veces sirven de alertas a cambios. Lo importante es, que los responsables de manejar estos sucesos, tienen que tener la sinceridad de reconocer cual es o ha sido y ¿porque? se originó el problema. La economía dominicana en los tiempos actuales esta pasando por el peor de los momentos que pueda señalar la historia económica dominicana, los organismos internacionales lo han enjuiciado y han formulado el diagnóstico, y los dominicanos saben que estamos frente a una crisis aguda. Pero es difícil de corregir si los encargados de ejecutar las políticas del Estado no la reconocen y siguen manejándose con los mismos
criterios, de incapacidad permisiva, buscando responsables donde no existen. El gobierno en los últimos años se ha visto en aprieto para cumplir con todos los compromisos de pagos y la población cargando con el fardo que les hacen para cumplir con algunos compromisos nuevos y que no son prioritarios porque son planificados para cumplir con egos propios de ofrecimientos político. Pero conocer desacierto como es el caso específico del azúcar de consumo nacional, es para que este pueblo despierte del letargo que ha sido sometido y que digiera como una dosis de bienestar todas las torpezas de la política liberal impuesta, aplicadas en beneficios personal de los turpenes que representan el Estado. Es vergonzoso que un país productor de azúcar, tenga que importar azúcar para satisfacer el consumo interno, qué los gobiernos
dejen el negocio del azúcar para beneficios de un grupo que controlan el mercado de importación inescrupulosamente, sin importar en lo mas mínimo el destino del consumo interno, este producto se le adiciona arena porque el pueblo se ha convertido en consumidor de todas las porquerías sin ninguna supervisión en termino de calidad. Sabemos que los ingenios nunca ha resuelto el problema de pobreza de los que se dedican a la labor de braceros, sino que agrega por todos los tiempos más miseria, porque los ingenios fueron motivos de muchas investigaciones del estilo de vida que tenían quienes allí vivían, por ser sólo un negocio del Estado el desarrollo de la industria azucarera en el país, este negocio se llevan el dulce y han dejado el amargo, y ahora el dulce para los dominicanos se ha vuelto insoluble. En los últimos años, se
AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora
n Reyna Alodia Pichardo
ha perdido la madurez cívica nacional, con la exclusión social, económica y hasta política, es conocido por todos, que los sectores productivos nacional han sido marginados, con el salvajismo del comercio ha cuarteado todos los estamentos de la vida nacional, se visto afectada la escuela con el problema del desayuno escolar, los consumidores de embutidos y ahora el azúcar, quien podrás defendernos, de los tentáculos de un comercio inescrupuloso.
José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista
-Antonio María J. Tras los años de revelaciones dolorosa, enormes desembolsos de dinero, revisiones y reformas, el escándalo de los curas pedófilos ha corrido como el agua por todo el planeta y en las últimas semanas alcanzó el corazón mismo de la Iglesia Católica. El Papa Benedicto XVI ha sido acusado de presuntamente proteger a sacerdotes abusadores cuando era arzobispo de Munich, y luego desde su cargo al frente de la Congregación de la Doctrina de la Fe, órgano guardián de la ortodoxia en el seno de la entidad religiosa. En medio de esos vientos huracanados el Cardenal de Santo Domingo Nicolás de Jesús López Rodríguez, demandó expulsar de la iglesia y sancionar a todos los sacerdotes o cualquier otro representante de la iglesia que resulte implicado en violación de niños o tenga preferencias homosexuales. La postura del Cardenal
de Santo Domingo debe asumirse de manera radical y con mucha seriedad en todo el país, en busca de no vernos en el espejo de los Estados Unidos, donde una pesquisa reveló que más de 4 mil 392 curas y diáconos católicos abusaron sexualmente de al menos 10 mil 677 niños estadounidenses entre 1950-2002. Todos los religiosos, no sólo los de la Iglesia Católica deben renovar sus votos de fe que los llevaron a la consagración de sacerdotes, porque de no hacerlo han de seguir cayendo como presas fácil de su propia engaño, mucho más en esta sociedad donde todo se sabe y cualquier día llueve.
Osteoporosis: Tipo común
de la enfermedad osea - Dr. Víctor Ml. Zorrilla Consejos útiles para los pacientes con Osteoporosis Amigos y asiduos lectores, hoy tocaremos un tema de suma importancia, ya que muchas personas, en especial, las del sexo femenino; no han tomado en cuenta, por su alta frecuencia en ella, a la hora de pasar la tercera edad. Los investigadores estiman que 1 de cada 5 mujeres estadounidenses mayores de 50 años presenta osteoporosis. Cerca de la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras (huesos de la columna). La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo, cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos. Entre las causas principales de este mal, esta la disminución de la hormona, ESTROGENOS, en las mujeres mayores de 50 años; otras causas abarcan: Artritis Reumatoidea crónica, nefropatía crónica. Trastornos alimentarios, aquellas personas que no ingieren leche y productos lácteos en su juventud y niñez; algunos medicamentos como los Esteroides, muy usado en Asmático y otras dolencias; deficiencia de vitamina D, sea
dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, JuAnA CLArizA JiMénez, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION
n Dr. Victor Zorrilla
por trastorno hormonal, o falta de sol. Los síntomas de esta enfermedad no se presentan en las primeras etapas, sino cuando ya esta avanzada, dicha enfermedad. Síntomas más frecuentes: dolor o sensibilidad ósea, fracturas espontanea o por ligera caída, perdida de estatura, lumbago (dolor de cadera), Nucalgia (dolor del cuello), encorvadura del cuerpo. ¿Cómo nos damos cuentas, que viene esta enfermedad?, es necesario realizar examen de detección; como son la DENSITOMETRIA OSEA: manos, cadera, columna, pies; RADIOGRAFIA DE CADERA Y/O COLUMNA VERTEBRAL O SI ES NECESARIO TOMOGRAFIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. En vez de hablarle sobre tratamiento, mejor les daremos un CONSEJO PRACTICOS CONTRA LA OSTEOPOROSIS. Continuará.
CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
OPINION 27
2da. Edición septiembre de 2012
Yo sé más de lo que la gente cree, y aunque lo diga el Santo San José: “Usted verá que vamos al revés” YO SÉ cuando se acerca de la pobreza extrema, la desael amanecer aunque las separición del analfabetismo en el ñales del día no aparezcan nivel primario, la disminución de en el espacio, yo sé por el la mortalidad infantil, la mejoría cantar del gallo cuando se sustancial del medio ambiente, el acerca el alba de la mañana, aumento de la seguridad ciudayo sé por el tropel del cabadana, el respeto a los derechos llo, la magnitud de la fineza humanos y el avance de la instide sus pasos, yo sé cuándo tucionalidad del país. y en qué cantidad subirá el YO SÉ lo peligroso que es vinivel del río, aunque no esvir en un país rico y que más de té lloviendo en sus cauces, un 40% de sus pobladores vivan San José yo conozco al cojo sentado y rozando la línea de la pobreza exal ciego durmiendo, yo nací trema, yo sé lo que aquí va a hace muchos años y conozco la historia de pasar, prepárese para que lo vea, yo sé cuanmi pueblo, historia que de más está decir, do un gobierno miente a la población que es rica en acontecimientos, yo conozco lo lo eligió, yo sé también cuando se está enque pasa en mi pueblo cuando clama justi- cubriendo a los que cometen delitos graves, cia, yo sé cuando voy pa´ lante y sé cuándo yo sé qué sucede cuando se pierde la simruedo hacia atrás. Yo conozco cuáles son bología y la autoridad de un mis derechos y sé cuáles son mis deberes, Estado-Gobierno, yo sé que el cielo no es yo sé cuando un gobierno es malo para la cielo y que tampoco es azul, yo sé también población, yo sé en qué coordenada del ca- que con el modelo económico que tenemos, mino nos encontramos estancados sin los ricos seguirán siendo ricos y los pobres, posibilidad de avanzar ni una sola milla, yo pobres seguirán, yo sé que aquí nadie va a sé que estamos lejos de llegar a la meta y declararse culpable de sus propios hechos que por ahora no se vislumbra ninguna po- y recuerde que le dije que los pájaros con sibilidad de saber cuándo se llegará. “Yo sé el mismo plumaje vuelan juntos y en la mismás de lo que la gente cree y usted verá que ma dirección. vamos al revés.” YO SÉ cuando el pétalo va a brotar y sé YO SÉ que el progreso está lejos, con un cuando se va a marchitar, yo sé cuando sonpresupuesto totalmente gastado antes de ter- ríe para alegrar, yo sé de donde vengo y sé minar el año y sostenido en un 30 % con para donde voy, yo sé que el camino es larpréstamos internacionales. Yo estoy cons- go y que tardaremos mucho en llegar a la ciente que aquí en cualquier momento se meta. Y que nadie aquí está en capacidad de armará el “corre corre”, porque un país don- decir cuándo llegaremos y en qué condide no funciona la justicia es un barril sin ciones lo haremos, lo único que se sabe es pólvora, más que una bomba de tiempo. Yo que el camino es bastante largo y que está sé que el gobierno de la liberación no cam- cubierto por unas tinieblas porque el Sistema biará el modelo económico dominicano y Eléctrico Nacional no está en capacidad de por lo tanto, aquí no habrá creación de em- iluminarlo ni se sabe cuándo estará en capleos y por ende no habrá creación de pacidad de hacerlo, y yo termino diciendo riquezas, yo sé que aquí no está pasando na- que: da, porque de la película sólo se están “YO SÉ MÁS DE LO QUE LA GENTE pasando los avances (trailer). Yo sé lo que CREE, Y AUNQUE LO DIGA EL SANTO sucede cuando se le aplica más presión en SAN JOSÉ: USTED VERÁ QUE VAMOS libra a un tornillo que la que él puede re- AL REVÉS”. NOTA: POST ESCRIPTUM. sistir, yo sé hasta cuándo un pueblo puede El Santo San José, está considerando en aguantar la presión, porque se dice aquí que: el orden de los Santos. El mayor de todos, “El que tiene la carga encima es el que sa- después de María, y quizás sea por eso que be cuanto pesa”. mi mamá, en medio de cualquier fenómeYO SÉ que este caserío que ustedes lla- no natural anormal, en el patio hacia una man República Dominicana, no anda ni cruz y decía: “Jesús mil veces, María y José, remotamente bien y que no tiene ningún ti- Jesús mil veces, María y José”. po de posibilidad de que se cumpla aquí en El Autor es Abogado, Notario Público, los próximos 10 o 20 años con los objeti- ex fiscal) vos del milenio, llámense estos: Eliminación
“El Arte de vencer se aprende en las derrotas”. Simón Bolivar PREGUNTA: Mi novia esta viviendo en Estados Unidos con una visa H1B, tenemos planes de casarnos en unos meses. Quiero solicitar visa de paseo ¿Qué me recomienda? Ariel Santos RESPUESTA: Para que el Cónsul le otorgue su visa de paseo debe demostrar que no tiene intención de abandonar el país y que no piensa ajustar estatus en Estados Unidos. Antes esto no era un inconveniente pero ahora con los cambios recientes en el FAM es necesario demostrar lazos fuertes con el país. PREGUNTA: Doctora me negaron mi visa de residencia y quiero saber si puedo hacer algo antes que devuelvan mi caso a USCIS como me lo marcaron en la hoja verde que me entregaron en el Consulado Americano. RESPUESTA: El FAM establece que puede solicitarle al Cónsul que reconsidere su caso dentro del año de la fecha en que se hizo el rechazo. Para que la decisión sea revertida tendría que depositar pruebas nue-
vas. El FAM establece que dentro del año, usted no tiene que pagar una cuota nueva para obtener su visa de inmigrante. PREGUNTA: Quisiera saber cuánto tiene que reportar mi esposo en su affidavit para pedirme a mi y a mis tres hijos. No quisiera que cundo llegue al Consulado no me visen después de tantos años de espera. Gracias María. RESPUESTA: María lo primero que hay que determinar es si tu esposo llenó income tax solo o puso a alguien como dependiente. En el supuesto que el llenara solo para este año 2012 el monto que él tiene que reportar es de US$33,762.00 para cinco personas que serian ustedes cuatro y tu esposo. Si él no reportó ese monto al IRS (oficina de impuestos internos) entonces tendría que conseguir un fiador solidario que sí califique y reúna los requisitos que exige el departamento de migración de los Estados Unidos. “La vida es demasiado corta para que la hagamos mezquina” Benjamín Disraeli La autora es abogada, expertan en migración
Denuncia de la violencia de genero otro calvario en RD En esta oportunidad quiero narrarles a ustedes uno de los miles de casos de mujeres que son violentadas física y psicológicamente por sus parejas, y deciden denunciarlos ante las autoridades con la intensión de recuperar la paz. En este relato logremos entender porque en la República Dominicana muere una mujer a diario como producto de la violencia familiar, y la razón por la cual otras miles de mujeres dejan de denunciar la violencia física y psicológica a las que están sometidas por sus parejas. El lugar donde acudimos es a la nueva Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de San Francisco de Macorís, al llegar a las 9 am al lugar una amable policía nos explica que necesitamos un certificado de medicina legal, y nos da una documento para ir al Hospital San Vicente de Paul. Cuando llegamos al estrecho y caluroso consultorio después de más de dos horas de espera, entra un hombre que no se identifica, lanza sobre el escritorio unos documentos de una manera abrupta, pregunta quién es la que solicita el servicio, y sin saludar pregunta que le sucedió, la afectada explica que su ex marido la golpeo el día anterior. Sorprendentemente la respuesta del médico legista fue “está bien que los hombres le peguen su golpeada a las mujeres!”, el rostro de la mujer temerosa se transforma en indignación y dolor, pero preferimos guardar silencio, pues necesitábamos el certificado para poder instaurar la denuncia. Como si fuera poco el Médico no la examina, únicamente anota lo que la mujer afirmo y dice “siguiente”. Ante esta actitud de este médico, solo cruzan por mi cabeza preguntas… ¿Cómo es posible que un funcionario público haga esta afirmación?, ¿Cómo se va a fortalecer la denuncia de la violencia familiar si lo que encuentran en las instituciones es un proceso de re victimización?, ¿Que concepto de mujer tiene este médico?, y sobre todo me pregunte a misma, que hacer para detener esta situación
que se repite a diario con miles de mujeres en el país. Al llegar de nuevo a la Unidad se nos recibió la denuncia de los hechos, y fue hasta las cuatro de la tarde que pudimos conversar con la magistrada, para que fuera formal la denuncia. La magistrada nos atendió con amabilidad y de una manera n Andrea Manjarres sensible frente a esta situa- tima tiene que buscar un alción de violencia en la que se guacil y pagarles trescientos encontraba esta mujer. pesos para llevarle la orden, Viendo su disposición se le lo cual la deja desconsolada notifico acerca de lo ocurri- dado que ella cuenta con esdo con el médico legista, ante casos recursos económicos, esta situación ella argumen- y no tiene el dinero ¿no es to, que era probable que el acaso obligación de nuestro doctor tuviera un mal día , pe- Estado Social de Derecho el ro yo me pregunto ¿un mal proteger a los ciudadanos?, día justifica una afirmación ¿Por qué tiene que una mujer de este tipo a una víctima de victima de violencia buscar violencia familiar?, también los medios para hacer llegar nos aclaro que existen los es- una orden de alejamiento papacios físico para tener todos ra su agresor?, ¿la vida de los profesionales necesarios esta mujer vale los 300 pesos como medico legistas y psi- que no tiene para pagar un alcólogos que atiendan de guacil?. manera oportuna y humana a Estas son algunas de las la personas que acuden a la preguntas que se cruzan por Unidad, pero no hay presu- mi mente, y espero que hapuesto para hacer los ya creado muchísimas más nombramientos. Entonces para cada uno de los lectores. ¿cual fue el sentido que en Debemos estar a una sola voz agosto el Señor Procurador en nuestra sociedad, donde hiciera la inauguración, si es- rechacemos cualquier acto de ta Unidad no cuenta con el violencia, inculcando una culpersonal profesional sufi- tura de paz, donde el buen ciente para cumplir con la trato , el respeto y la comumisión para la cual fue crea- nicación nos caracterice, y en da?. la que nuestras autoridades e La mujer finalmente, pide instituciones del Estado, seuna orden de alejamiento pa- an eficientes para hacer ra el agresor, ante esto se la respetar nuestros derechos otorgan pero tendrá que ir por cuando sea necesario. ella el día martes, esto da cuaComo mujer y psicóloga tro días en los cuales ella esta no quisiera ver mas rostros desprotegida por las autori- llorando, ojos llenos de tedades. Lo único que mor, miedo y rencor hacia podíamos hacer era buscar sus victimarios, porque sienapoyo en los familiares y tra- to que las respuestas ante tar de no pasar tiempo a solas estas injusticias e indifereny así evitar una nueva agre- cia social no las tengo y me sión, o que cumpliera con la lleno de impotencia. En este amenaza de terminar con la momento solo cuento con mi vida de la mujer. voz de protesta y reflexión, Llego el día martes y al pidiendo a las autoridades y acudir a la Unidad no estaba a toda la población que digalista la orden de alejamiento, mos no mas a la violencia, no toca esperar hasta el día jue- más a la impunidad, y si a la ves, con esto serian un total eficiencia de la justicia, a los de seis días sin protección. valores de la sociedad y soAfortunadamente, el agresor bre todo al respeto entre seres no había vuelto a acercase, humanos independientemenella ha contado con la suerte te de su sexo, raza, que cientos de mujeres en el nacionalidad, edad, condición país no han tenido, pasando económica u otra situación. a engrosar las estadísticas de La autora es Psicóloga feminicidios. Universidad Santo Tomas de Finalmente el jueves, es- Colombia ta lista la orden, pero surge otro problema, la mujer vic-
Pizarra Municipal Patrocinado por el regidor (PRD) Miguel Betances
El Cabildo Abierto Cabildo abierto es una figura contenida en la ley 176-07. Esta figura se traduce a la realidad concreta cuando la comunidad le da plena vigencia. Darle plena vigencia significa que una comunidad rural o urbana exige y coordinará que la Sala Capitular, es decir, el Concejo de Regidores, se traslade a su territorio para, en fecha acordada y escogido el local, día y hora realice una se-
sión durante la cual sus voceros expongan y discutan con los regidores los asuntos de interés comunitario. Antes de que se desarrolle esa sesión los residentes del lugar habrán identificado sus necesidades y problemas las cuales pondrán en una lista en orden de prioridades. Las decisiones y obras que se acuerden ejecutar a partir de la sesión con el concejo de ediles, deberán los comunitarios darle seguimiento y velar
para que se aplique con la mayor transparencia los pesos y centavos previstos en los presupuestos, conforme lo establece la ley 176-07.
28 NOTICIAS
1ra. Edición septiembre de 2012
Matan oficial pensionado EN, militar hirió uno de sus atacantes Tres hombres armados de pistolas mataron anoche un oficial pensionado del Ejercito Nacional en un intento de atraco, quien a su vez hirió de un balazo en la pierna a uno de sus agresores. El hecho en que el segundo teniente pensionado del Ejercito Fidelio Francisco Martínez, El Peje, de 64 años, fue ultimado de tres ba-
lazos en el pecho, se produjo cuando tres hombres que se desplazaban en una motocicleta crypton color azul y una
CG125 color negro se detuvieron frente a la banca Núñez ubicada en el kilometro 3 de la carretera Macorís-Tenares, en la sección Bijao , con pistolas en las manos, por lo que el oficial retirado se levanto de un banco donde se encontraba sentado por lo que los tres hombres dispararon contra este impactándolo con tres balazos en el pecho y la
espalda. Herido mortalmente Francisco Martínez disparo contra sus atacantes logrando herir en la pierna izquierda a Luis Joan de la Cruz Ceballos, Pile, de 23 años, el cual fue dejado en la sala de emergencias del hospital San Vicente de Paul por uno de sus acompañantes identificado como Albertico El Calvo, residente
en la calle Sanchez del sector Pisa Costura y es definido por la policía como un reconocido delincuente. En la escena del crimen la policía encontró varios casquillos para pistolas calibre 45 y 9 milímetros, respectivamente y recupero el arma del oficial pensionado, una Colt calibre 45. El herido en el hecho se
encuentra bajo custodia policial en el hospital publico, en tanto los investigadores buscan activamente al hombre identificado como El Calvo y la otra persona participante en el suceso de sangre. El cadáver del oficial retirado fue enviado al Instituto Regional de Patología Forense para los fines de lugar.
Reclaman esclarecer crimen contra Isidro Martínez Familiares del occiso Isidro Martínez pidieron a las autoridades esclarecer los casos de violencia que arrebataron la vida de su pariente y continúan sintiéndose amenzados. La señora Ramona Martínez López, hermana de Isidro, afirma que él no tenía vínculo alguno con los hechos en que resultó muerto Antonio Antonio Reyes -Galipote- por lo que se desligan de esos sucesos que se produjeron a principios de este mes de septiembre en Las Guáranas. "Esto se lo dejamos a
Dios, pero reclamamos que el caso se aclare, aunque de parte de nuestra familia no vamos a tomar represalias ni haremos comentarios, pese al inmenso dolor que sentimos por el crimen que cometieron en contra de Isidro", afirmó la señora Martínez López. Sostuvo que "luego que las autoridades indagaron los sucesos de las Guáranas le pedimos que se comunicaran con los familiares de Rafael Antonio Reyes -Galipotepara que desmintieran la acusación que había contra nuestro familiar con relación
al hecho, pero no lo hicieron". Isidro Martínez López, de 45 años, fue ultimado de 24 balazos por varios hombres que viajaban en un vehículo de color y marca desconocidos, quienes llegaron alrededor de las 9:45 de la noche del miércoles 19 de septiembre, adonde Martínez López en Villa La Mata, Cotuí. Lo llamaron por la puerta de entrada al local donde estaba y la emprendieron a tiros, impactándolo en el pecho, el cuello y el brazo izquierdo que le causaron la muerte casi instantáneamen-
te. La hermana del fallecido entiende que la muerte de Isidro se produjo por culpa de la policía ya que tan pronto ocurrió la muerte de El Galipote, sin que se realizaran con seriedad las investigaciones del crimen, inculpó públicamente a sus hermanos Isidro y Tony, quienes fueron puestos en libertad en menos de 24 horas por una fiscal al estimar que no tenían nada que ver con el asesinato. “Le dieron un tiro en el pecho a nuestro hermano y ahí
están los resultados, un asesinato contra un hombre inocente que nada tuvo que ver con los sucesos que originaron su muerte, ya que era primo segundo de los hermanos Modesto y Fermín González Molina, acribillados a balazos el primero de diciembre del 2002, en el parque de Las Guáranas. Martínez López refirió que por ese hecho Galipote cumplió dos años de prisión El incidente en que perdió la vida Rafael Antonio Reyes ocurrió el 3 del presente mes de septiembre, cuando desco-
Isidro Martínez
nocidos interceptaron el vehículo en que se desplazaba junto a varios hombres, y le dispararon, matándolo al instante e hiriendo a Carlos Matos, Toribio Rosa Holguín y Ramón Bienvenido Medina Rondón.
Envian a prisión hombre mato ex-pareja en Salcedo -David Díaz El Juez de instrucción del distrito judicial de Salcedo dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra Jardy de la Cruz Santos, acusado de matar su ex mujer, Luz del Alba Brito Peralta. El tribunal dictó la medida al acoger el dictamen del procurador fiscal, José Viterbo Cabral, quien prometió que continuará
investigando el hecho de sangre para obtener más pruebas, con la finalidad de presentarla en la jurisdicción de juicio. Según el reporte de la Policía, Cruz Santos, el pasado domingo en horas de la madrugada le dio un balazo a Luz del Alba Brito, ocasionándole una herida en el tórax. De inmediato fue traslada al hospital Pascasio Toribio
Piantini, de Salcedo, donde recibió los primeros auxilio. Luego fue trasladada al hospital José María Cabral y Baez, de Santiago, donde murió de un paro respiratorio, 12 horas después de su ingreso. Según la versión de testigo, Cruz Santos y Alba Brito tenían cuatro años separados, pero en varias ocasiones continuaban teniendo altercados,
Pimentel da compás de espera a Edenorte -David Díaz Autoridades de EDENORTE se comprometieron a suministrar 18 horas de energía eléctrica a la población de Pimentel y el próximo año incluirlo en el proyecto del circuito 24 horas, lo que motivo que sus moradores suspendieran las protestas y dieran un compás de espera. Al encuentro con representes de diversos sectores de Pimentel realizado la tarde del jueves 27 de septiembre en la cancha deportiva la comunidad con la presencia la directora Comercial de EDENORTE en la zona Norte, licenciada Antonia Rojas, la gerente Comercial en San Francisco de Macorís, ingeniera Soeya Rodríguez y la gobernadora provincial, ingeniera Miledys Nuñez Pantaleón. Las autoridades de EDENORTE acordaron regularizar el servicio energético en Pimentel e incluir para el presupuesto del del 2013, el circuito 24 horas, que conlleva una inversión de 60 millones de pesos, según dijo la ingeniera Soeya Rodríguez Mientras que la gobernadora Nuñez Pantalón, anuncio que gestionara un empleo y un apartamento a la viuda, de joven Juan Pablo García, ultimado de un balazo por el conductor de un camión, en el marco de las protestas
que paralizaron a Pimentel durante dos días. "Los pimentelenses tienen que comprender que hay que agotar una serie de paso que eso no se da de la noche a la mañana, porque EDENORTE es una empresa de distribuidora de electricidad no generamos energía, por lo que distribuimos lo que no llega", dijo la gerente comercial de San Francisco de Macorís, recién nombrada en el cargo. Mientras que representante de las organizaciones sociales de la población Jose Luis Morris, dijo que los moradores son afectados por la contaminación que produce de la generadora de electricidad instalada en la comunidad, pero no reciben ningún beneficio, sino largos apagones que mantiene en estado de desesperación a los pimentelense que ven caer su economía y agravar su condiciones económicas. La gobernadora, Miledy Nuñez, dijo que ante de realizar las protestas en Pimentel o en cualquier lugar, es interesante agotar el dialogo y la comunicación. Contra el presunto homicida, del joven Juan Pablo la Oficina de Atención Permanente de San Francisco de Macorís impuso tres meses de prisión como medida de coerción.
situación que obligó a las autoridades judiciales a interponer una medida de alejamiento, según se informó. Sin embargo, a pesar de la disposición judicial, ambos seguían encontrándose de manera informal y agrediéndose en público, según testimonios de los vecinos. La acción criminal produjo consternación en Salcedo, y en las últimas 24
horas, varias organizaciones están demandando depurar las personas que puedan portar armas de fuego. Luz del Alba Brito Peralta, de 34 años, madre de un niño de cuatro años y falleció tras permanecer dos días ingresada en la unidad de cuidados intensivos del hospital José María Cabral y Baez, de la ciudad de Santiago, falleció el martes 25 de septiembre.
n Luz del Alba Brito Peralta, murio de un tiro, disparó su ex-pareja.
Se ahorcan tres hombres en hechos por separado; PN reporta otros hechos - Leo Vargas Tres hombres en diferentes sectores se ahorcaron en hechos ocurridos por separado. Un agricultor que padecía de problemas depresivos, se quitó la vida este lunes 17 de septiembre a las 9:00 de la mañana ahorcándose en una n Marino Ant. Peña se ahorcó n José Ramón Mercedes finca de sus familiares en la comunidad Loma de la dente el La Joya falleció a trado ahorcado en una mata Joya. consecuencia de asfixia por de cacao en el sector Los Marino Antonio Peña ahorcamiento según declaró Nuñez del distrito municipal Martínez de 48 años quien el medico. Las Taranas de Castillo. residía en la mencionadas Para cometer el hecho Este se amarró una sabalocalidad, se amarró de un na al cuello y luego se el Maco se ato una soga de cordon blanco en el cuello y colgó de una persiana, nilón al cuello y se colgó luego se colgó de una mata Angel Paulino hermano de del arbol, la doctora Beato de cacao a pocos metros de la víctima informó que su certifico su muerte por assu casa. pariente lo había intentado fixia por ahorcamiento. El doctor Winston en otras ocasiones, el hecho Familiares de la victima Benitez medico legista , ocurrió a las 8:00 de la ma- informaron que este tomo certifico su muerte a causa ñana del lunes 24 de lo hizo para no ser apresade asfixia mecánica por septiembre. do. ahorcadura, la hermana de Murió en accidente También un agricultor la víctima Olga Lidia Peña que había violado sexualEl señor José Ramón Martínez manifestó que su mente a su hija menor se Mercedes de 40 años falleció pariente se encontraba depre- ahorcó porque supuesta- en un accidente el 15 de sepsivo. mente esta se lo contó todo tiembre. El conchero residía El 19 de septiembre el a sus familiares. en calle A del sector 27 de agricultor Francisco Paulino Camilo Peña alias el Febrero. Le sobreviven su Paulino de 48 años resi- maco de 40 años fue encon- esposa Altagracia López
(Tata) y sus hijos Paola, Reisi y Gilbert. Un muerto y un herido en choque de motocicleta Un estudiante murió y otro resultó herido al originarse un choque entre dos motocicletas que estos conducían por la avenida Libertad. Ricardo Olivares Martínez de 20 años quien residía en la calle principal sin numero de la comunidad Las Guázumas de esta ciudad. Mientras que Antonio Paulino Ventura de 19 años, fue recluido en el hospital San Vicente de Paul con laceraciones y politraumatismo. La víctima conducía la motocicleta marca CG sin mas datos la cual impacto con la otra guiada por Paulino Ventura,el accidente ocurrió a las ocho de la noche del domingo 16 de septiembre en la avenida libertad próximo al liceo Ercilia Pepín.
NOTICIAS 29
2da. Edición septiembre de 2012
Fallece doña Auta, tronco de la valorada familia Romano Vargas A las 4:00 de la tarde del domingo 23 de septiembre en curso falleció a la edad de 75 años la señora Hortensia Vargas de Romano (Auta), tronco de la valorada familia francomacorisana Romano Vargas, a consecuencia de diabetes y complicaciones de riñón. Doña Auta fue soporte y estímulo de aquellos muchachos canillitas voceadores de periódicos con base de operaciones en el Parque Duarte, hoy todos profesionales encabezados por Sixto Romano Vargas. En una nota muy emotiva que entregó a EL JAYA
el arquitecto Manuel Ventura, uno de sus muchos hijos de crianza expresa que "Adiós mamá Auta, fuiste una madre abnegada, forjadura de una familia meritoria que supiste atender con dedicación y disciplina. Gracias a tu recta e innegociable actitud echamos adelante en tiempos muy difíciles y de enormes precariedades hasta hacernos profesionales y personas de bien. Con tu amoroso esposo Gumersindo, tanto tus hijos biológicos, como los que como yo fuimos acogidos con cariño por ustedes, siempre recibimos
apoyo incondicional. Nos faltaban cosas materiales, pero tuvimos suficiente cariño, a todos nos trataste en igualdad de condiciones, con amor y verdadera entrega de madre. Esa fue la clave para que convirtiera en oro todo lo que por tu mano pasaba. Hoy nos regocijamos de haber tenido en ti la luz incandescente de la Mamá Grande. Dios te tenga en su Santo Seno". Doña Auta nació en la comunidad de La Mesa el 11 de septiembre de 1937; muy joven casó con el laborioso joven Gumersindo Romano Pérez procreando sus ocho hijos que son el
Doña Hortensia Vargas de Romano (Auta)
Ing. Electromecánico Octavio Antonio, la exitosa empresaria residente en Estados Unidos Aracelis, Ing. civil Sixto, doctor en derecho y profesor universitario Victor, Ing. civil Florencio, doctor en medi-
cina Rey, Ing. civil Alejandro (Niño) y Patricia, licenciada en informática y profesora universitaria. Los hijos de crianza de doña Auta y don Gume son Carmen, Francis, el Ing. civil Héctor Díaz, Ing. civil William, el arquitecto Manuel Ventura, Altagracia, Amparo, Ing. civil Olmedo Caba hoy diputado al Congreso Nacional; Miguelo, Ariel, Tito, licenciado Luis Ernesto (Chilo), licenciado Iván Contreras. La descendencia de doña Auta incluye también a sus nietos Victor Junior, Derek, Anthony, Yensyx,
Katherine, Marielle, Janleydi, Génesis, Diógenes, Patrick, Marcos, Willianny, Ruth, Oscar, Junior, Shaira, Olenny, Raquel, William José, César William, Wallen, Aracelita, Cielo y Reynaldo; a sus bisnietos Karvick, Lorenzo y Crisangel. El cadáver de doña Auta fue velado en la funeraria Las Mercedes donde se recibieron numerosas coronas de flores y decenas de personas acudieron a ofrecer el pésame a sus deudos y luego sepultando en el camposanto del sector Getsemaní.
Sepultan restos de doña Juana Abreu Vda. Morel Fallece madre Dr. Aris Paula Expiró cristianamente a las 2:00 de la madrugada del lunes 24 de septiembre la señora Juana Abreu Muñoz viuda Morel, madre de la señora Janet Morel esposa del Ing. Carlos Cruz Cárdenes propietario de la empresa Agua Delírium. La señora Abreu Muñoz nació el 20 de octubre de 1925; con su esposo Juan de Dios Morel (Papachón) procreó sus hijos Héctor, Angel, Clara Nimia,
Carmen, Lucía y Aleida. Sus hijos de crianza de Maribel Salazar, Juana Ibelca Salazar, Francisco Morel, Modesto Calderón y Bienvenido Fernández. Además le sobreviven sus nietos Meredith, Greisha y Vielka Castillo, Carla, Cindy y Jeancarlina Cruz Morel; Melissa, Sadrac y Kelvin Paula; Judith, Thomas y Estephany Cruz, Orelys, Miguel Angel (Coli), Marcia,
Juana Abreu Muñoz
Anderson y Héctor Juan Morel. También Orianna,
Nancy y Vladimir Morel; Ambiorix, Mariela, Héctor Jonás, Juan Manuel y Anabel Vásquez; Nelson Fernández y José A. Fernández; Marianmy y Josué Salazar. Además sus bisnietos Ana Daisy Cruz Morel, Jeffry y Joshua Morel; Monserrat Feliz Castillo, Amelia Féliz, Sadith Paula, Sadiel Paula, Sara Martínez, Daniel Martínez, Angel Morel, Daricel y Daury Morel.
Ofician misa por alma del hijo de Juan Salazar Díaz -David Díaz La familia Salazar Conce anunció que se oficiará una misa en memoria de su hijo Juan Ernesto quien falleció en un accidente automovilístico en Utah, Estados Unidos. El periodista Juan Salazar Díaz informó que el oficio religioso se realizará la iglesia de la comunidad de La Yagüiza de donde es nativa la familia, luego que finalice el novenario el martes 2 de octubre, se fijara fecha El joven que expiró en el accidente era hijo del periodista Juan Salazar Díaz quien laboró como relacionista de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e impartió docencia en el departamento de comunicación Social de esa casa de altos estudios. Salazar Díaz agradeció la solidaridad que ha recibido de sus familiares, amigos y ex alumnos en ocasión de esta tragedia que enluta su fami-
Juan Ernesto Salazar Conce
lia.
El los restos del joven Juan Ernesto fue trasladado a la casa # 5 de la calle 05 de la segunda etapa de Arroyo Hondo de la capital donde sus familiares y amigos sostendrán un encuentro y luego sepultado en el cementerio Puerta del Cielo La familia Salazar Conce es nativa de la comunidad de La Yagüiza de San Francisco de Macorís donde ha sido muy lamentada el fallecimiento trágico del joven Juan
Ernesto. Juan Salazar, murió la noche del viernes 15 de septiembre, en un accidente de tránsito en Utah, Estados Unidos, cuando salió del trabajo y regresaba a su apartamento Juan Ernesto Salazar Conce, de 31 años, viajó a Utah a cursar una maestría en redes informáticas en la Universidad del Valle, y murió cuando el vehículo en que viajaba fue impactado por detrás, por un vehículo de pasajeros Mitsubishi conducido por Tyler Ren, de 27 años, de Orem, en la carretera interestatal 15 en la zona de Lindon, un amigo que lo acompañaba resulto herido El joven se graduó de informática en la Universidad Católica Santo Domingo (UASD) y dominaba el inglés como segundo idioma. Su muerte enluta, además, a su madre, Carmen Élida Conce y a sus hermanos Emel, Juan Andrés y Johnattan Salazar Conce.
A la edad de 82 te. años, a las 6:15 de la "Ella siempre pemañana del viernes 14 día a Dios que no le de septiembre en curso, dejara guardar cama expiró de un ataque carporque no deseaba díaco la profesora Ana ser molestia para naLucía Benzán (Luz), die", expresó su hijo madre del conocido doctor Paula médico doctor Aris Benzán. Paula Benzán. Residía Lucía Benzán Doña Luz estaba en la calle Salcedo #80. jubilada del quehacer El teléfono familiar es el 809- educativo, luego de laborar por 399-3580 ó el 809-244-1244. más de 30 años en el magisteDoña Luz, como le decían rio. sus familiares y personas alleLe sobreviven sus hijos docgadas, falleció de un paro tor Aris, Soraya y Sarah Paula cardíaco de impacto fulminan- Benzán.
30 NOTICIAS Entristecida multitud despide restos del Dr. Abigail García 2da. Edición septiembre de 2012
Los despojos del destacado médico Pediatra doctor Abigail Antonio García García fueron sepultados en el cementerio Las Mercedes por una entristecida multitud de personas que le acompañó hasta su última morada. El reputado galeno quien fue miembro del grupo de médicos que fundó el Centro Médico Dr. Ovalle, expiró
cristianamente la madrugada del miércoles 19 de septiembre por quebrantos de su salud. García García gozaba de gran respeto y cariño de la sociedad francomacorisana por su trato afable y caballeroso con los demás. En su ejercicio profesional de la medicina pediátrica atendió con especial esmero a cada uno de sus entonces
pacientitos, hoy hombres, mujeres y adolescentes que les recuerdan con cariño por su trato amable. Presidió el consejo de dirección del Centro Médico Dr. Ovalle, institución pionera en la Región nordeste tanto por su fundación con más de 40 años, como por la formación profesional del personal médico que ha laborado en esa institución y
el equipamiento tecnológico que se usa en la medicina moderna. Fue miembros de las principales instituciones filantrópicas y de servicio de esta ciudad y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte. Estaba casado con doña Mildred Lissette García hoy viuda García con quien pro-
creó sus hijas Ana Rubiana, Mildred Lissette y Yesenia I. García García quienes les dieron sus nietos Rubiana López García y José Abigail López García; Sully Bonnelly García, Robert Abigail Bonnelly García; Samuel Abigail Marte García y Samantha Marte García. Además le sobrevive su bisnieto Kemil José Concepción López.
n Dr. Abigail Gacía
Sócrates Gatón no se suicidó, lo mataron revelan indagaciones Las indagaciones que realiza la familia revelan que el doctor Sócrates Gatón Hernández no se suicidó, lo mataron a golpes en la cabeza y de un balazo en la mandíbula izquierda. “Desde la primera versión que recibimos del hecho la pusimos en duda”, afirmó el licenciado Juan Pablo Rodríguez esposo de Ivelisita, hija del occiso. La pareja agradeció el tratamiento informativo que dio EL JAYA al hecho. Rodríguez explicó que
“desde Pedernales donde residía, el doctor me llamaba siempre y manteníamos comunicación fluida, más ahora que él había instalado una clínica en territorio haitiano y estaba muy entusiasmado, este era un momento muy interesante de su vida”. El cadáver de Gatón Hernández tenía un fuerte golpe en la frente y un balazo debajo de la mandíbula izquierda. Medios de prensa de Santo Domingo divulgaron que se había sui-
cidado. Juan Pablo Rodríguez y su esposa Ivelisita Gatón de Rodríguez visitaron este rotativo y mostraron un formulario que recoge los resultados de los experticios que realizó el Instituto Nacional de Medicina Forenses (INASIF) que revelan que las manos ni la ropa del fallecido al momento de producirse la tragedia tenían rastros de pólvora, lo cual desmiente que se suicidara, explicó. Los datos aportados a EL
JAYA dan cuenta que el crimen ocurrió en la casa de Érika Sánchez Félix de 25 años con quien el doctor Gatón Hernández tenía dos hijos. Estaban separados pero él siempre visitaba la casa para ver a sus hijos. Érika tiene su pareja de nombre Edward quien habría entrado en celo y lo mató. Luego introdujo el cadáver al vehículo de la víctima y con suéter ensangrentado lo condujo hasta el hospital donde dio la versión de que se había suicidado,
dijeron testigos. Por otra parte, el Procurador General de la República, licenciado Francisco Domínguez Brito, instruyó a su asistente doctor Juan Cedano para que personalmente dé seguimiento a las investigaciones que realiza el Ministerio Público relativas al crimen contra el profesional de la medicina, informó su hija Ivelisita Gatón de Rodríguez quien sostuvo una reunión en Santo Domingo con el doctor Cedano.
n Dr. Socrate Gatón
Expira la filántropa América Esperanza quien donó el asilo de ancianos
n America Esperanza
El jueves 06 de septiembre falleció cristianamente a la edad de 85 años la señorita doctora América Esperanza Rizek Khoury quien se distinguió como filántropa con donaciones y apoyos a obras sociales importantes. Era doctora en farmacia y técnica en laboratorios. En esta ciudad del Jaya donó la edificación del asilo de ancianos que lleva su nombre América Esperanza. También construyó el local de la escuela de la comunidad La Amarga y mantuvo su colaboración económica al Centro de Rehabilitación y al hospital San Vicente de Paúl, entre otras instituciones de servicio. Fue catedrática durante 56 años en la Universidad
n Delfin Paulino
Central de Venezuela y técnica de la fábrica de pinturas Montana. Le sobreviven sus hermanos doctor Antonio Rizek, Ing. Juan Rizek, Profesora Ana Luisa Rizek y doctora Rosa Rizek. El teléfono familiar es el (809) 588-3190. El 18 de septiembre falleció a la edad 73 años el señor Delfin Paulino Hilario (Blanco) a causa de quebrantos en su salud. Residía en la C/Emiliano Tejeda, laboró por muchos años en Rentas Internas. Estaba casado con la señora Teresita Morel con quien procreó sus hijos Félix, Rafael, Diego, José Luis, María Estela, José Ramón, María Mercedes y José Alfredo. El teléfono familiar es el (809) 290-6426.
n Mario Nicolás Villar
El señor Mario Nicolás Villar Ramos falleció a la edad de 50 años el 16 de septiembre. Era chofer de la ruta A. Residía en Los Grullones. Le sobreviven su esposa María Estela Sánchez y sus hijos Mairoby, Cristobal, Esterfi y Ebetina. El teléfono familiar es el (829) 421-0750. La señora Nicolaza Gabín falleció el 9 de septiembre, a los 78 años a causa de quebrantos en su salud. Residía en Tenares, le sobreviven sus hijos Inés, María, Juana, Edubige, Polibio, Jacoba, Evarista, Luiciana y María Zeneida. En pimentel falleció el 15 de septiembre la reconocida modista María Rogelia López (Nanán), de 95 años de edad. Estaba casada con el señor Rafael
n Antonio Bolivar Solis
Cadiz (fallecido), le sobrevive su hija Thelma López. El teléfono familiar es el (809) 584-5423. Falleció el 9 de agosto a la edad de 56 años el señor Antonio Bolivar Solis (Antonito) quien residía en Maryland, Estados Unidos. Sus restos fueron traídos y
n Pilo Abréu
sepultados en su ciudad natal y sus rezos fueron realizados en la residencia de la calle bono #48. Era hijo de la señora Argentina García y hermano de Luis Rosendo Solis (R Solis), Delcio, Roberto, Rosa, Teresa y Xiomara. Falleció el Jueves 27 de
septiembre el señor Pilo Abreu, de 83 años de edad, a causa de presentar quebrantos de salud. Sus restos están siendo velados en la funeraria Las Mercedes de esta ciudad y se le dará sepultura en la tarde de hoy en el cemente. Abréu fue un chofer de larga trayectoria, uno de los fundadores de la ruta San Francisco-Tenares y San Francisco de MacorísSantiago. Estaba casado con la señora Celina Castillo, con quien procreó a sus hijos licenciada Celina Abréu, gerente de la sucursal del Banreservas, los doctores Orquídea y Miguel Teófilo Abréu y el licenciado Dalmacio Abreu (alito).
2da. Edici贸n septiembre de 2012
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2012