2DA. EDICIÓN OCTUBRE 2012
Abrirán liceo Científico en Salcedo n Salcedo. Iniciará en enero su labor docente en esta ciudad el liceo científico en proceso de creación con el objetivo básico de preparar bachilleres con la más alta formación académica. La instalación y puesta en marcha de ese centro educativo se suma al conjunto de instituciones. P.15
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 595 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Niños transforman en
pe$os basura vertedero
P.10
Grupo Scout Rotaract #88 realizará un campamento n Los chicos de 6 a 22 años del Grupo Scout Rotaract #88 de San Francisco de Macorís están felices y esperan ansiosos el campamento que realizarán del viernes 2, sábado y domingo 4 de noviembre en la comunidad de Llave de esta ciudad del Jaya. Padres, tutores y familiares le harán compañía en esta actividad esencial para forjar las cualidades de caracter de la juventud mediante la socialización y entrenamiento en múltiples actividades. El grupo lo integran Lobatos, de 6 a 11 años; Tropas, de 11 a 15; Caminantes de 15 a 17 y Clan o Robert de 17 a 22 años. Será un experiencia inolvidable para niños, adolescentes y jóvenes quienes desarrollarán un variado programa incluye jornadas de adiestramiento técnico para cada nivel, charlas para la familia, juegos, fogatas, entrega de premios y una eucaristía para finalizar el domingo. En la historia del Movimiento Scout se registran nombres de personas famosas como el Papa Juan Pablo 11, el Presidente John F. Kenneddy, el actor Harrison Ford, el cantante Alejandro Sanz y Neil Amstrong primer hombre que piso la superficie lunar, quienes fueron scout en sus respectivos países. Estos datos los suministraron a EL JAYA doña Elaine Santos, Jefa de Grupo y el dirigente Scout Aníbal Andrés Cuello, Dirigente de Tropa. Información en los teléfonos 809-588-3629, 809-588-2167 y 809-588-2462
Reconocen glorias deportivas con el mérito Duartiano n Cinco glorias deportivas fueron reconocidos en el V Ceremonial al Mérito del Deporte Duartiano Mario Ortega (El Aguila) organizado por la Unión Deportiva Provincial en el salón de actos de la Universidad Católica Nordestana. Los deportistas homenajeados fueron la destacada tiradora olímpica Sonia María (centro), el propulsor deportivo Diego Alcalá; el ex beisbolista Antonio - Niño- Castillo, el propulsor deportivo Moisés Mena Jimeno (se hizo representar) y doña Milagros Ortega (izquierda). La foto tomada por Orlando Roque Chon muestra al profesor William Hernández junto a los galardonados. P.24
Villa Tapia vibró de alegría en sus fiestas San Rafael
P.14
Coraaduarte solicita RD$35MM para iniciar labores enero 2013 P.13
Un año sin conocerse responsables fraude del Ayuntamiento de SFM P.08
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2012
NOTICIAS 03
2da. Edición octubre de 2012
Empresas Alpha Inmobiliaria y Ryo Group Real State suscriben una alianza estratégica Alpha Promotores Inmobiliarios, a través de su gerente general, Pedro J. Esteban G., anunció una alianza estratégica con la empresa de corretaje inmobiliario Ryo Group Real Estate que preside el señor Rafael Pantaleón. Con esta alianza la empresa desarrolladora de importantes proyectos inmobiliarios, busca afianzar su liderazgo en el mercado francomacorisano, poniendo en manos de verdaderos expertos, la comercialización de sus productos inmobiliarios y su marca Residenciales Diana Carolina. “Ryo Group Real Estate, es una empresa de gran prestigio en la venta de soluciones habitacionales que viene a ofrecer su experiencia en la comercialización de los proyectos que desarrolla Alpha Promotores Inmobiliarios. “Nuestras soluciones están llamadas a empujar los límites, a ir más allá del simple cumplimiento de una lista de necesidades, nuestra visión es proponer lo nuevo, aportar un novedoso estilo de vida para nuestra ciudad,
con diseño y estética que sean emocionalmente amigables con todo aquel que habita o visita cada uno de nuestros proyectos” expresó el empresario constructor. Desde 2007 Alpha Promotores Inmobiliarios ha apostado por proyectos de alto perfil y propiedades que han resultado ser inversiones de éxito para sus clientes, como son Residenciales Diana Carolina I, II y III, y hoy día sigue promoviendo, invirtiendo y apoyando la industria inmobiliaria en la ciudad de San Francisco de Macorís y toda la región Nordeste. Ryo Group Real State En la ceremonia que se dio a conocer la alianza estratégica entre ambas compañías, el presidente de Ryo Group Real State, señor Rafael Pantaleón, expresó que “somos un grupo de profesionales ligados al sector inmobiliario, reunidos por el mismo interés: Brindar a nuestros clientes el soporte necesario para sacarle a su decisión de inversión el máximo provecho”.
n Pedro Esteban G. Genrente General de Alpha Promotores Inmobiliarios. Fotos Adriano Cruz Marte
Agregó que “contamos con el soporte legal, técnico y financiero para convertir su deseo de adquisición en una realidad. Le apoyamos en todo el proceso de compra, venta o alquiler, desde la elección más conveniente a su presupuesto hasta la obtención del financiamiento que necesite”. Pantaleón, que tiene 20 años de experiencia en materia inmobiliaria, dijo creer firmemente en que la mejor promoción, la más eficiente y la más duradera es la que proviene de un cliente satisfecho.
n Rafael Pantaleón, Presidente de Ryo Group Real State.
n Residencial Diana Carolina III, uno de los proyectos más reciente de Alpha Promotores Inmobiliarios.
04 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Reclaman en reforma fiscal se establezcan estímulos, no impuestos a productores Cosechero de diferentes rubros agrícolas llaman la atención al gobierno para que en el proyecto de reforma fiscal antes de establecer impuestos a los productores introduzca medidas de estímulo y protección a los sectores que en su diaria faena generan riquezas a favor del país. Santo González Marte, cosechero de café y Herminio Amarante Luna, de cacao, coinciden en afirmar que quienes se dedican a la agricultura viven con la incertidumbre del huracán que puede devastar la plantación o que se presenten períodos de sequía o de lluvía en el momento crítico
de la etapa vegetativa. Explican que si a esa realidad se suman los impuestos fijos y nuevos gravámenes que se intenten poner a los rubros de origen agrícola, no se necesita ser experto para entender que la situación del productos de alimentos en este país la pasa muy mal. González Marte y Amarante Luna comparten la opinión de que en forma acelerada quienes viven de lo que producen en el campo están como en pendiente enjabonada ya que lo que obtienen de su trabajo no les alcanza para cubrir las necesidades de sus familia, debido a los incrementos en los precios de las mercan-
cías que tienen que adquirir. Amarante Luna observa
que "las debilidades de quienes nos dedicamos a la agricultura son muchas. Por
un lado muchas plantaciones hay que renovarlas, no se tienen el entrenamiento ni los recursos para aumentar la productividad de las áreas sembradas ni garantizar mejorar la calidad de lo que se cosecha. A su juicio el problema de la baja productividad no es sólo falta de recursos económico, es fundamental de instrucción en el quehacer productivo. Entiende que en las zonas cafetaleras y cacaoteras deben funcionara estancias o escuelas donde se enseñe de manera formal y sistemática lo relativo a la producción de esos rubros agrícolas. "A esto tenemos que agregar lo que tiene que ver
con la escolaridad y la cultura de gran cantidad de cosecheros. Por lo general no tienen control de lo que invierten en pago de mano de obra, ni en compras de productos para aplicar contra plagas y si llevan alguna anotación es en un cuaderno o mascota, pero no tienen contabilidad organizada que le permita determinar cuánto invirtió durante el tiempo que toma una cosecha", subraya. Dice que "en el día a día, lo que vemos de forma regular es que muchas personas que viven del cacao y de cafe antes que productores son recolectores".
ECREFOBI realizará segundo Congreso Regional de Bibliotecarios El Equipo para la Creación y Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI), en San Francisco de Macoris, en el marco de la celebración de la fecha de su fundacion, ha organizado el Segundo Congreso de Bibliotecarios de la Región del Nordeste, dirigido a personas que trabajan con la información. El Congreso se desarrollará el domingo 21 de octubre del 2012, en el Salón de actos del Centro Universitario Regional del
Nordeste (CURNE) en San Francisco de Macorís, a las 8:00 AM, bajo el lema “hacia una integracion de los bibliotecarios de la Región del Nordeste”. El congreso tendrá como expositores a bibliotecarios de vasta experiencia en el campo de la bibliotecología y las ciencias de Información.Entre los temas que serán tratados en el Congreso figuran: “Resultados del Segundo Censo Nacional de Bibliotecas” presentado por
n Los bibliotecarios licenciados José Manuel Acosta y Víctor Manuel Belén hablan en rueda de prensa.
la Dra. Célida Álvarez, Biblioteca Nacional Pedro
Henríquez Ureña, “Bibliotecas en entornos di-
gitales, disertacion dirigida por la Lic. Dulce Maria Nuñez, Directora del Sistema de Bibliotecas, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, “Ley del Libro y Bibliotecas, por la Lic. Socorro Duque, del Ministerio de Cultura, “proyectos gubernamentales en materia de de Bibliotecas Escolares, por el Ministerio de Educación, entre otros. La informacion la ofrecieron el Lic. Víctor Manuel Belén Lora, Encargado de
Formación de ECREFOBI y Director de la Biblioteca de la UCNE y José Manuel Acosta, Presidente-Fundador de ECREFOBI, Director de la Biblioteca Pública Hilma Contreras. Ellos sostienen que “Es nuestra intención propiciar un espacio para la integración de los bibliotecarios de la Región. En tal sentido, extendemos la invitación a todos los relacionados con la bibliotecología y la ciencias de la información de la región”.
2da. Edici贸n octubre de 2012
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
2da. Edición octubre de 2012
''A besos yo te levante al rayar el día y que el idilio perdure siempre al llegar la noche, y cuando venga la aurora llena de goce...se funda en una sola, tu alma y la mía''. Idilio.
mosa que recién inician en octubre, mes revitalizador, renueve sus energías y logren perpetuar ese amor por encima del tiempo, la cotidianidad. ¡¡¡ Que linda noticia !!! ''Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mismo : su Don''. Paulo Coelho.
El domingo 21 del mes de octubre se celebró el día del poeta...unas felicitaciones repletas de rosas, a esos seres cuya alma creadora...se acercan a los dioses. Bienvenida Vargas, que alentaba un dolor en casa; su esposo Manuel, le representó en el programa, como anfitrión de dos poetas, una educadora / un historiador, ambos propietarios de una entidad educadora : Licdos. Luz Selene Plata y Roberto Santos, aquella noche nos deleitamos con poemas de Salomé Ureña : ''Ruinas'', ''mi Pedro'', entre otros. La velada fue exquisita...Gracias ! ''Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿ Qué quieres que te diga además de que te amo ?; si lo que quiero decirte es que te amo ?. Fernando Pessos. Un gran abrazo a José Manuel Goldar y Soraya Khoury...quienes apuestan por el amor, aportan a nuestras vidas hilillos dorados, fuentes de esperanzas, al emprender el gran trecho de sus vidas : juntos. Que esa aventura her-
Estuvimos esa noche, pese al apagón que nos azotó el sábado 27 ... en el gran salón de espectaculos YUDUL, asistimos para dos cosas : 1) apoyar la fiesta promovida por el Patronato contra el cáncer, como cierre al mes octubre contra el cáncer; y 2) disfrutar, lograr inundar mis sentidos (todos) con la presencia del mimado, el Mayinbe:Fernando Villalona, que sigue más que interesante, quien cantó sus canciones tarareadas por un público, cautivo. Me gusta, me gustó su camisa azul claro, pantalón, chaqueta gris, sombrero a tono...con su tennis converse. Una voz impecable, sin cansancios. Cuánto talento, que don hermoso colocó Dios en su garganta. Eramos felices !! ''El mejor servicio que podemos prestar a los afligidos no es quitarles la carga, sino infundirles la necesaria energía para sobrellevarla''.
Phillips Brooks. Cumplió años la tarde del jueves 18 la señora Yrene De la Cruz (Ney), quien recibe su aniversario con alegría, el almuerzo de la festejada rabo encendido de res, pastelón, pan, ensaladas, moro de habichuelas negras; café, cervezas, entre regalos : perfumes, pulseras, blusas, paños tejidos, pijamas... le auguramos salud, paz, serenidad...amor y fortuna ! Enhorabuena ! ''La juventud es el paraíso de la vida, la alegría es la juventud eterna del espíritu''. Ippolito Nievo.
Es bueno la diversidad, pues mientras nosotros nos dejamos llevar por los compromisos del día, el decorador de interior RICHARD RODRIGUEZ, reinstala su linda tienda sobre adornos navideños, allí sentados: payasos, arlequines con instrumentos musicales, santas claus, cascanueces...árboles de diferentes colores : azul, blanco, verde, negro, coronas (azules, verdes, blancas), mariposas gris perla, verde limón, rojas, cisnes, pavo real, Santas inflables, osos, finos jabones, en mi calle Santa Ana # 104. Visitela !! ''Es una necedad arrancarse los cabellos en los momentos de aflicción, como si ésta pudiera ser aliviada por la calvicie''. Marco Tulio. Amelia Rocha comparte la alegría que le embarga este
día 29 de octubre que regala el aniversario de su dueño: DR. ROLANDO MARTINEZ DE JESUS, con quien comparte su vida por mas de dos décadas, en una aventura preciosa llena de amor, ternura, sueños y logros. A su lado, ha sido fácil, amar. ¡¡ Feliz Cumpleaños !
Se retira octubre...para dar paso a noviembre, no sin antes, tocar la gloria con su famoso día 31 de octubre : fiesta de Cumpleaños del vegano más destacado y admirado : Eminencia Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, su verbo e inteligencia lo colocan en un lugar privilegiado en la historia. En la posteridad seremos reconocidos, sin duda, por la época en que nació el más joven Cardenal de América Latina. Que el Espíritu Santo, esté en ti siempre.
n Estuvo de cumpleaños el pasado 27 de octubre la joven empresaria de Ody Fiesta, Odalis López por tal motivo sus familiares y amigos le desean ¡Muchas felicidades!
n De cumpleaños el popular Narciso Marte (Félix Cumbe). Por tal motivo sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades
Cumpleaños Mi querida amiga Yudelka Castillo de López y mi apreciado Wifredy Oleaga Acra; Felicidades y Bendiciones. Asistimos a la celebración de los 100 años de nuestro querido doctor Rafael Ortega (Fello), fue realizado en el Bar Star del Santo Domingo Country Club, el pasado domingo 21 a las 12:30 P.M., nos reunimos con una alegría contagiosa al encontrarnos con tantos viejos amigo y que decir de esos besos y abrazos a Fello y Viola, a sus hijos, esposas y nietos. Hubo una esplendidez, comenzando con la original y simpática invitación, la variedad de bebidas y ni hablar del buffet. Su hijo mayor Emery expresó la bella experiencia de sus niñez, adolescencia de él y sus hermanos, las enseñanzas que recibieron de su progenitor; esto les inspiró para escribir una canción terminando cantándola, oír aquello nos enterneció; surgieron lágrimas de nuestros ojos y sentimos en nuestro corazón tanta alegría, en estos tiempos es una imagen ennoblecedora. Demos gracias al señor que colme de bendiciones a esta bella familia. Para ti Fello, felicitaciones por tú ardua labor profesional, comunitaria y la más importante: familiar, te hace un ser muy especial y ejemplo a seguir. Bendiciones. Como conversar El halago en la conversación tiene un papel muy importante, pero debe expresar nuestra admiración sincera por lo que una persona es. Y en cuanto a la critica, dice el famoso sicólogo infantil Dr. Haim Ginott, "La critica debe dirigirse contra el hecho, no hacia el individuo". Como cuando usted tenga que conversar con u amigo que pierde a un ser querido, es apropiado hacerle sentir su condolencia pero en una forma breve y simple. Trate de cambiar el tema hablando de cosas que le interesen, a sea ofreciendo su compañía pero insistiendo en el lamentable suceso. Ahora, si su amigo prefiere hablar su pena, escúchele con atención y así le permite desahogar su sufrimiento. Cuando usted converse con los familiares de una persona deforme, jamas
mencione el problema ni haga comparaciones con otro caso que usted ya conoce, aprenda a escuchar con amabilidad y bondad. Siempre que nos encontremos con una persona deforme, o con algún problema físico, debemos evitar ofrecerle ayuda a menos que nos la pierda, y jamas le hable en tono compasivo o lastimero; dejemos que sea el o ella, que inicie la la conversación, estas personas sufren mas por la expresiones de disgusto, repulsion, compasión, lastima o miradas fijas de los que los rodean; que por su defecto fisico en si. Si tenemos en frente una persona ebria, ósea, borracha, es una situación difícil, si es hombre busque un tercero que le ayude. Nunca utilice regaños, burlas, ni se deje dominar por la ira. Es mucho mas inteligente mantener una actitud calmada y sutil para salir airoso. Se encuentra Usted con una persona chismosa? su actitud no debe ser pasiva ya que el chisme no es bueno, puede ser entretenido cuando se habla de alguien famoso que jamas se enterara; pero si es acerca de personas conocidas, es una falta de moral y de poca delicadeza, si al enterarse no detiene el comentario es parte de este y es tan culpable como los demás. Al encontrarse involucrada en un chisme, alarde la situación directamente con la persona afectada, debe pedirse disculpa cuando se incurre en una opinión ligera, a veces esto produce cuando hablamos sin pensar. Hay personas que le confían sus intimidades, sea discreto y no lo comente "ni con su almohada". Nunca debemos señalar cualquier defecto de uno de los cónyuges, al recibir quejas de uno de estos; lo mas probable es que haya una reconciliación y Usted no podrá retractarse de la opinión que haya expresado. Las conversaciones por teléfono, deben ser breves, a menos que la confianza entre usted y la persona amiga le permita hablar un poco mas, pero lo correcto es, "hablar lo necesario". Cultive con verdadero interés el arte de saber conversar. Hasta aquí he ofrecido algunas orientaciones generales que pueden ayudarnos a conversar mejor y lograr la atención y estimación de los demás. n Celebramos la llegada de Sebastían, hijo de Josefina Noemí Díaz y Yolppy María, por tal motivo EL JAYA felicita de manera sincera y se une a la alegría que embarga la familia por el nacimiento de su primer varón. Felicidades.
2da. Edici贸n octubre de 2012
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Se cumple un año del fraude que denunció Félix Rodríguez; regidores presionan a la cámara de cuentas rinda informe - David Díaz Debido a la tardanza de la Cámara de Cuentas en informar de la investigación del fraude al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís que denunció el alcalde Félix Rodríguez Grullón el 2 de noviembre del 2011, el Concejo de Regidores, designó una comisión especial para que recabe todos los datos del proceso de investigativo del mayor escándalo financiero en la institución edilicia.
Se recuerda que Rodríguez Grulllón, convocó a una rueda de prensa en su despacho para denunciar el desfalco millonario en la nómina electrónica de la institución. Los regidores elaborarán un documento mediante el cual solicitan a la señora Liselotte Marte de Barrios, presidenta de la Cámara de Cuentas, suministrar los resultados de las investigaciones que hiciera ese organismo en el cabildo local, cuyos trabajos con-
cluyeron hace más de tres meses y hasta el momento no se dado información al respecto. Además de la visita a la Cámara a de Cuentas, la comisión visitará la fiscalía de esta ciudad, debido a que esa dependencia judicial tampoco ha dado ninguna información relacionada con el denunciado fraude a pesar de que continúa reteniendo los equipos de computadores de la institución edilicia. La comisión esta encabezada por el presidente del
n Miguel Angel Díaz, presidente del Consejo de Regidores.
Consejo de Regidores, Miguel Ángel Díaz Alejo, Isidro Rosario, vocero del
bloque perredeista, Juan de la Cruz, del reformista, Altagracia Rosa, del PLD, Francis Rodríguez, de la Fuerza Nacional Progresista y Viola Martínez, del Partido Liberal la Estructura. La decisión de los regidores coincide con el primer año del destape del escándalo financiero denunciado por el propio alcalde municipal, en perjuicio del Ayuntamiento con el pago de la nómina electrónica de los empleados que se realizaba a través del Banco de
Reservas. Al dar la información del fraude, dispuso la cancelación del licenciado Jerson Lizardo, encargado de nómina del cabildo y depositó una querella en la fiscalía, departamento que al principio investigó a varios funcionarios del área financiera. En la actualidad no se conocen responsables del mayor escándalo financiero del cabildo y el expediente duerme el sueño eterno.
Realizan taller ¿Quieres generar más dinero en tu negocio? El Comité provincial de San Francisco de Macorís organizó taller para dueños de negocios impartido por la firma de coaching ActionCoach. El coach de negocios Marcelino San Miguel, de ActionCoach, impartió el taller para que los dueños de negocios descubrieran nuevas formas para aumentar los ingresos de su negocio. SFM. El capítulo de San Francisco de Macorís de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)
celebró el 18 de octubre un taller dirigido a empresarios, altos directivos y emprendedores interesados en responder a la pregunta ¿Quieres generar más dinero en tu negocio?. El encuentro contó con el orador y huésped de honor el coach de negocios, Marcelino San Miguel de la empresa ActionCoach, importante franquicia de servicio de coaching. El taller mostró cuales son las características de un dueño de negocio capaz de crear abundancia en su negocio, y
los pasos necesarios para que ese emprendedor innato se convierta en un empresario de éxito. Asimismo, se presentaron herramientas y estrategias fáciles, simples y efectivas ya probadas en el mundo sobre cómo generar ingresos predecibles y multiplicar las utilidades de su negocio. El Dr. Teófilo Perez, director del comité provincial de San Francisco de Macorís, dio la bienvenida a los participantes del taller, en donde explico grandes rasgos la importancia de tener este tipo de asesoría
los dueños de negocios, para que estos sean capaz de enfrentar los retos que se le presentan en el día a día. “Si los deportistas alcanzan su máximo potencial porque tienen el acompañamiento de un coach ¿Porqué el empresario no puede tener lo mismo para ver prosperar sus negocios? Es por esto que hoy hemos decidido organizar este taller”, destacó el directivo. En la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana nos sentimos comprometidos en identificar temas que puedan enriquecer
a nuestra membresía. Contribuir con que puedan tomar decisiones de forma proactiva y alineados con las nuevas tendencias de los líderes de hoy, es la principal motivación para que continuemos organizando encuentros de este tipo. Sobre AmchAmdr La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana es una organización sin fines de lucro que busca fortalecer el desarrollo de los vínculos comerciales entre ambos países a través del fortalecimiento de la libre
Aprueban construir casa a ciego padre de 4 hijos - David Díaz El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, aprobó la construcción de una casa a un humilde hombre ciego, padre de cuatro hijos que esta a pun-
to de ser desalojado de la vivienda que hoy habita, por una adeuda 5 meses de pago de alquiler. Los ediles aprobaron la construcción de la vivienda en un solar que posee José Tavares del Orbe, en la sesión Ordinaria celebrada el miércoles 17 de octubre
del 2012. Enviaron una copia de la resolución al el alcalde Félix Rodríguez Grullón para que el costo de la vivienda sea incluido en el presupuesto del 2013. El señor Taveras del Orbe, quien perdió la visión como consecuencia de un accidente de transito,
dijo que adquirió el solar con la ayuda de amigos y otras personas caritativas, por que agradeció el gesto humanitario de los regidores de aprobar la construcción de la casa. Explico que vive en una situación pobreza, sin un techo, con cuatro hijos ado-
lescentes y por su condición de no vidente se le hace difícil trabajar, "lamento que desde el ayuntamiento recibía una ayuda de 500 pesos y de la Casa Senatorial mil pesos y ambas se las quitaron" . n José Taveras del Orbe
empresa, la promoción de inversiones, el servicio de la comunidad, el mejoramiento de las relaciones gubernamentales e internacionales y el servicio a sus socios. Fundada el 8 de noviembre de 1923, Posee una membresía de más de 2,200 firmas comerciales y profesionales distribuidas en Santo Domingo y en las 9 oficinas de provincias ubicadas en las ciudades de: Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Puerto Plata, Moca, La Romana, Baní, San Pedro de Macorís e Higüey.
24 DEPORTES
2da. Edición octubre de 2012
Reconocen cinco glorias deportiva Realizan torneo de con el mérito Duartiano Mario Ortega Ajedrez en Castillo
La Unión Depotiva de la Provincia Duarte entregó reconocimientos a Moises Mena, Diego Alcala, Sonia María, Antonio Castillo, y doña Milagros Ortega en el V ceremonial del deportista Duartiano.(Foto:Orlando Roque)
Cinco glorias deportivas fueron reconocidos en el V ceremonial al mérito del deporte Duartiano Mario Ortega organizado por la Unión Deportiva Provincial efectuado en el salón de actos de la Universidad Católica Nordestana. Entre los deportistas homenajeados estuvieron la destacada tiradora olímpica Sonia María , el propulsor deportivo Diego Alcala ,el ex beisbolista AntonioNiño -Castillo, el propulsor deportivo Moíses Mena
Jimeno y doña Milagro Ortega. El acto protocolar incluyó entonación del himno nacional luego la señorita Mariani Cabral realizó la bendición del acto. Un minuto de aplauso fue realizado por la amplia concurrencia en la memoria del pesista Franklin de Aza fallecido trágicamente en Santo Domingo y por la salud de la ex voleibolista Magnolia Concepción. El discurso de bienvenidas recayó sobre el
empresario Lencho Castillo mientras que Wilgen Brito hablo en representación del ministerio de deportes. Así mismo el discurso central lo efectuó Wililam Hernández presidente de la Unión Deportiva provincial quien resaltó los grandes aportes de los reconocidos. Significó que todos los homenajeados pusieron en alto el nombre de la provincia Duarte y enumeró los constantes logros durante su carrera deportiva. Los cronistas deportivos
Yira Then, Alexis Ferreiras, Tony Alberto, la comunicadora Iracema Salazar y la reina de Santa Ana Violeta Mistral Tejada tuvieron a su cargo la lectura de las emotivas semblanzas. Entre los asistentes estuvieron Laura Rodríguez del Centro Financiero Nordeste, la gloria deportiva Aideet Benoit, el deportista Luis Esmurdoc, el ingeniero Wilton Alvarado entre otros.
El domingo 21 deoctubrela Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró en el municipio de Castillo una gran simultánea impartida por el Maestro FIDE y miembro del equipo olímpico dominicano Luis Flaquer. En evento participaron 76 jugadores pertenecientes a los municipios Villa Rivas, Pimentel y Castillo. El presidente de la
Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte, Ing. Edward Sánchez expreso su satisfacción por el entusiasmo y orden en la cual se desarrollo la simultánea. Sánchez e se comprometió a dar apoyo a los municipios participantes así como también entregar materiales que puedan servir para el desarrollo del juego ciencia en esas comunidades.
SPM gana torneo nacional softbol femenino El seleccionado de San Pedro de Macorís se coronó campeón del torneo nacional de softbol femenino sub 30 dedicado a la profesora Angelica Cruz Martínez en opción a las copas Miderec y Cerveza Presidente. Las Petromacorisanas vencieron en el partido final a la novena de Puerto Plata con marcador de seis carreras por dos en partido
efectuado a casa llena en el moderno estadio de la liga Ercilia Pepín de esta ciudad. En el evento que participarón 21 selecciones femeninas de Softball de las provincias del país, inició el sábado 19 de octubre y concluyó el domingo 20 con la corona de las petromacorisanas. El torneo fue organizado por por la Federación
Dominicana de Softbol que encabeza Víctor Almanzar. Luego de terminado el encuentro el delegado de deportes de Miderec en la provincia Duarte Wilgen Brito, acompañado de la gobernadora provincial Miledy Núñez, Jochy Taveras presidente de la Asociación de Softbol provincia Duarte y Víctor Almánzar entregaron la gran copa Miderec a la de-
legación de San Pedro de Macorís. Los juegos se celebraron en los diferentes play de softbol de San Francisco de Macorís, en lo que participaron 21 municipios de las Provincias Duarte, Sanchez Ramírez, Monseñor Nouel, Samaná, Santiago, El Seibo, Espalliat, La Vega, San José de Ocoa, entre otras.
La selección femenina de Softball de San Pedro de Macorís recibe la copa de campeón por parte de los organizadores del eventos y autoridades deportiva y gubernamental de la provincia Duarte. Foto Orlando Roque.
Realizan premiación de Juegos San Vicente Con rotundo éxito fueron realizadas las premiaciones de los atletas y zonas ganadoras de los XXII Juegos deportivos San Vicente efectuada en el club Ercilia Pepín de esta ciudad. El acto protocolar incluyó entonación del himno nacional por los presentes luego se realizó un minuto de aplausos en la memoria del pesista Franklin de Aza fallecido trágicamente el pasado fin de semana en el parque del Este Santo Domingo. El discurso central fue efectuado por el doctor Luis Esmurdoc presidente del comité organizador quien resaltó el gran éxito obtenido en la justa dedicada al empresario Samir Rizek. Luego se premió al equipo Juan Eligio Fañas campeón béisbol infantil y
la liga Melito Paulino como sub campeón mientras que se reconoció con medallas a la zona Pedro Reyes campeones de la gimnasia masculino y femenino. También fueron reconocidos los 42 atletas ganadores de las modalidades greco y libre de lucha olímpica y la zona Sixto Paulino ganadores del futbol juvenil masculino y femenino. La escuela de José Augusto Morel, la Casa del Niño Pobre, el club 27 de Febrero y el colegio La Altagracia fueron premiadas en la disciplina del voleibol juvenil femenino mientras que las zonas Jackeline Estévez fue premiada en ajedrez juvenil masculino y femenino. De su lado Los Delfines y la liga Juan Arias fueron
premiados en el softbol masculino y femenino mientras que la zona Jackeline Estévez recibió distinciones en las disciplinas del tablero y domino. En la disciplinas del baloncesto fue premiadas en las categorías mini benjamín, mini basket masculino e intermedio femenino la zona Sixto Paulino, mientras que la zona Jackeline Estévez fue premiada en la categoría intermedio masculino . La zona Pedro Emilio Reyes recibió distinciones en la categoría infantil masculino mientras que la zona Manuel López fue galardonada en la categoría sub 25 masculino y superior femenino. Como jugadores más destacados en la disciplina del baloncesto recibieron re-
Wilgen Brito, Luis Esmurdoc, Tavare Peña y Mildred Sánchez y José Augusto Morel entregan la gran copa TELENORD a la zona Jackeline Estévez ganadora de los XXII Juegos deportivos San Vicente.
conocimientos Frankely Susana en la categoría benjamín, Miguel Angel Vargas en mini basket y John Michael Díaz Bretón en intermedio. Además Brayan López en infantil, Jarlin García en sub 25, Angela de la Cruz en intermedio femenino y Mayurys Benjamin en la categoría superior femenino. La gran copa TELE-
NORD fue entregada por el doctor Luis Esmurdoc, Wilgen Brito, Mildred Sánchez, José Augusto Morel a la zona Jackeline Estévez representada por la Casa de Niño Pobre la institución más destacada de esta versión. El discurso de clausura lo pronunció el periodista Tony Reyes coordinador general de los juegos quien agrade-
ció al empresariado francomacorisano y a las instituciones participantes en los juegos. “Vamos a seguir preservando estos juegos que por 22 años se han mantenido contra viento y marea, trabajemos con mas ahínco y determinación para que los juegos venideros superemos esta versión” añadió.
2da. Edición octubre de 2012
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Niños y jóvenes adultos hacen del vertedero su medio de producción - Hanty Almánzar La frase que reza que "en la naturaleza no se pierde ni se crea nada sino que todo se transforma", la confirman cada día los llamados buzos del vertedero ubicado en la localidad de Porquero. Niños y jóvenes adultos tienen como medio de producción económica buscar y clasificar los objetos inorgánicos o no degradables como metales y plásticos los cuales separan de los que son orgánicos o degradables como cajas y fundas de cartón que desentrañan de las montañas de escombros que depositan allí los camiones recolectores de basura de la ciudad del Jaya y de los distritos municipales de Cenoví, Aguayo, La Peña y Jaya. Luis Javier Martínez de 12 años, desde hace tres años trabaja junto a su padrastro en la búsqueda de cartones, vidrios, plásticos, y demás desperdicios que se venden en el mercado de desechos recusables. ¨yo recojo botellas de vidrio, hierro y plásticos para venderlo en un puesto de la avenida Libertad. Unas semanas me gano mil pesos por las cosas de hierro, o pero otras veces recibo 500 pesos y así le doy la mitad a mi mamá y yo uso la otra parte". Vive en el barrio Las Flores y llega al vertedero en algún camión recolector,
pues su padrastro es chofer de uno de esos vehículos.. El es el segundo de cuatro hermanos que vive en una humilde vivienda junto a su madre que realiza trabajos domésticos. "Mamá me da permiso para que yo venga a trabajar todas las tardes hasta el sábado; ella dice que para que yo esté en el barrio y me entre en cualquier acción mala, mejor que venga y yo vengo a sacar cosas viejas o que la gente bota¨. Muchos niños vienen al vertedero con sus padres a ayudarlos y otros con vecinos ó amigos que se enfrenta a la realidad de bucear no en agua sino en desechos sólidos para producir el dinero que necesitan para alimentos, vestido, vivienda y comprar útiles escolares para estudiar. De acuerdo al Ing. José Augusto Morel, director de Ornato y Limpieza del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, los camiones de estas poblaciones descargan en el vertedero unas 140 ó 150 toneladas de desperdicios por día durante los meses regulares y entre 170 a 200 diario en el mes de diciembre lleva, truene o ventee. "Mire yo me estoy cansando de este trabajo, ayúdeme usted a conseguir un trabajito por ahí porque esto me está enfermando¨
n Uno de los niños buzo realiza su labor diaria en el vertedero.
Robinson Restituyo Burgos tiene 18 años, vive en Los Jardines del sector 24 de Abril, vive buceando para reciclar basura. De esta labor pestilente pero honrada consigue un poco de dinero que comparte con su madre. "Pienso estudiar el próximo año y terminar el octavo para seguir el bachillerato. Me gusta la ingeniería para construir casas y obras, pero vamos a ver porque como no tengo recursos, por eso tengo que buscarmela en esto, estoy buscando un trabajito ya sea en la construcción o en ebanistería que me permita otro tipo de vida". OIT, Pastoral Social y Cáritas contra el Trabajo Infantil Los niños y jóvenes adul-
tos que se ganan la vida extrayendo metales y cartones del vertedero en estos tiempos, al parecer no tienen la posibilidad de que alguna institución nacional o extranjera acuda en su auxilio como ocurrió del 2002 al 2005 cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Pastoral Social y Cáritas Dominicana dependencia de la diócesis de San Francisco de Macorís desarrollaron un programa para erradicar las peores formas del trabajo infantil en la provincia Duarte. Abarcó la provincia María Trinidad Sánchez y tuvo buen resultado en la zona del Bajo Yuna, Las Guáranas, La Enea, la Amarga, en El Factor y en El Pozo de Nagua.
El coordinador del proyecto fue el ahora presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prnesa (SNTP) Francis De León. Dijo que eligieron esas comunidades porque se en ellas se cosecha el 33 por ciento de la producción del arroz. Primero se hizo un censo que permitíó determinar que la mayor cantidad de niños en labores agrícolas estában en esos lugares. "Cuando hicimos el censo encontramos 2 mil 200 niños trabajando en fincas, parcelas y haciendas. Muchos tenían raquitismo, insolación y padecen otros problemas de salud y seis mil niños iban a comenzar a trabajar con sus padres o hermano". El proyecto contemplaba
sacarlos de esas condiciones, darle asistencia médica, alimentos y educación por medio de espacios para crecer y las salas de tarea, proporcionándoles los útiles escolares para que los padres no argumentaran falta de recursos para su compra. Se conoció entonces que en las comunidades agrícolas que gran cantidad de niños no estudian cuando se trabaja en la siembra de arroz con los meses abril, mayo y junio lo que incidía en la deserción en masa de la escuela, y bajo rendimiento. La OIT calcula que a nivel mundial existen 215 millones de niños y adolescentes trabajadores. Elena Montalbio funcionaria de esta organización para América Latina, dijo en el VI encuentro internacional contra el trabajo infantil que se realizó en fecha reciente en Panamá, que el programa ha conseguido concienciar a los padres en el sentido de que deben facilitaar y garantizar a sus hijos la asistencia diaria a la escuela. En el que evento participaron especialistas de Brasil , Centroamérica y República dominicana. Se hace énfasis en explicarle a los progenitores que el trabajo infantil le roba a sus hijos la niñez sana, recreativa con educación y expectativas de mejor futuro.
REPORTAJE 11
2da. Edición octubre de 2012
Afirma que el apoyo y lealtad de sus usuarios motiva relanzamiento de empresas Agua Rosa y JS Motors En un dinámico proceso de desarrollo de sus negocios el empresario José Luis Rosa ha decidido relanzarlos con la compra de más vehículos para la distribución de su producto Agua Rosa en nuevos territorios. También entregó un nuevo uniforme a sus empleados y rotuló con nuevo diseño su flotilla de camiones. Las razones que motivan al licenciado José Luis Rosa a impulsar la renovación de sus empresas JS Motors y Agua Rosa es la lealtad de los clientes y usuarios de los productos y servicios que oferta a los residentes de esta región. Agua Rosa, que tiene como lema para una salud hermosa, en mayo pasado cumplió 12 años en un competitivo mercado en el que ya sé acredita como producto de consumo masivo de gran aceptación y notable incremento en la demanda de sus nuevos y regulares consumidores. El crecimiento del consorcio Rosa hoy día tiene 50 empleados directos. Como devoto de Santa Rosa de Lima, el licenciado José José Luis Rosa, tiene como fecha de lanzamiento del producto el 30 de agosto. Por tal razón se ofició una misa en la parroquia del mismo nombre. Esa noche el cura de la
parroquia bendijo los nuevos camiones que completan una flotilla de 20 camiones que trabajan en la colocación de los botellones. Está situado en la avenida Hermanas Mirabal, salida a Tenares El aumento del número de consumidores de Agua Rosa ha tenido como respuesta de su propietario una mayor inversión en modernos equipos para reforzar la capacidad instalada, preservar la acostumbra calidad del producto y garantizar rapidez en el suministro de botellones a los viejos y nuevos puntos de venta del amplio mercado que cubre en la zona nordeste. Esta empresa tiene presencia en los puntos venta más estratégicos de los diferentes sectores y comunidades rurales San Francisco de Macorís como resultado de un agresivo plan de mercadeo. Con esto busca un mayor posicionamiento en la preferencia de los consumidores ofrecíéndole buen servicio, llevando el botellón a domicilio, sea en casa, en apartamento, en la oficina o en el colmado, manteniendo invariable calidad del producto y actualizamos los precios para hacerlo más atractivo en términos económicos.
De acuerdo al mapa de distribución Agua Rosa cubre las comunidades de la provincia Duarte como Villa Riva, Castillo, Hostos, Pimentel, Cotuí, La Mata, La Bija, Angelina, Pescozón, Fantino, Las Guáranas, sectores de Salcedo, Tenares y Villa Tapia, localidades de La Vega como son Ranchito, Rincón, Jima, JS Motors El primero de noviembre de 1997 nacíó legal y formalmente JS Motors que al pasar de los años se convierte en empresa de servicios múltiples. Hoy día es agencia importadora de automóviles nuevos y usados, es financiera, comercializa seguros, realiza gestiones aduanales y
traspaso de vehículos. JS Motors concede préstamos a los micros y pequeños comerciantes a tasas cómodas y plazos de pagos que acuerda con los clientes para hacerle más cómodo la solución del problema económica que se le presente a la persona. "Aquí la persona que viene es por uno u otro de los servicio que ofrecemos a la comunidad", afirmó. El licenciado Rosa es nativo de Bacumí, comunidad de Fantino, provincia Juan Sánchez Ramírez. Cursó las licenciaturas en derecho y administración de empresa y próximamente iniciará una maestría en alta gerencia, informó a EL JAYA.
n El Lic. José Luis Rosa con empleados posa para EL JAYA.
n El empresario José Luis Rosa ofrece declaraciones a EL JAYA.
n El padre Pelagio bendice la flota de camiones recién adquiridos.
n El Lic. José Luis Rosa (al centro con lentes) junto a parte de su personal. Les acompaña a la derecha el padre Pelagio Taveras.
n Empleados de Agua Rosa laboran en un angar de la empresa. Fotos Silvio Rosario/sfmacoris.com
n Parte de los nuevos camiones adquiridos por Agua Rosa.
12 LECTURA
2da. edición octubre de 2012
VENTAS INMOBILIARIAS En la tribunal El juez interroga a tres mujeres y un borracho -¿A qué se dedica usted Ramona? -Yo soy secretaria. -¿Y usted María, qué hace? Yo soy empresaria. -¿Y usted, Altagracia, a qué se dedica? -¡Oh!, yo soy maestra! El borracho se queda pensativo, oyendo las ocupaciones de las mujeres y muy enojado dijo: -¡Anjá!, entonces la puta soy yo?? Preguntas y respuestas ¿Qué le dijo la Luna al Sol? -Tan grande y no te dejan salir de noche! El diablo y el borracho Una noche el borracho se encontró con el diablo. -Mira mis ojos, le dijo
el diablo. -El borracho para tratar de asustarlo le contesta -Mira los míos. El diablo, con una uña se hizo una rajá en la barriga. Entonces el borracho se voltió , se bajó el pantalón y le dijo: -Mira la mía... qué re parece? Entre animales Un ratón le preguntó a otro ratón: -¿Qué haces en esa esquina? -¡Oh, esperando una rata! Colmos Que el hombre invisible se case con una mujer transparente para hacer cosas nunca antes vistas. La herencia En su lecho de muerte, la anciana dice a su nieta: Hijita, ahí te dejo la finca: tiene 3 casas, dos yipetas, cinco camiones,
20 vacas, 10 caballos, chivos, gallinas, y muchos frutas. Asombrada la nieta le dice: -¡Pero abuela!, ¿dónde está esa finca? Y la abuelita le contesta: -¡En el Facebook! En el velatorio Un borracho está en un velatorio viendo al difunto y se le acerca una señora que dice: -Y pensar que a todos nos va a tocar. El borracho, la mira y le pregunta: -¿Y e' que lo va a repartir? Papá bruto El niño pregunta a su padre: -Papi, ¿cómo se escribe escopeta? -Eso depende de los cañones que tenga, hijo. Contestó el padre.
Lecturas para reflexionar ¿DESGRACIA O BENDICIÓN? montaba el caballo salvaje para domarlo, En un pequeño pueblo vivía un anciano con su hijo de 17 años. Un día, el único caballo blanco con que trabajaba saltó la reja y se fue con varios caballos salvajes. La gente del pueblo murmuraba: ¡Qué desgracia la suya, Don Cipriano!, y él, tranquilo, contestaba: "Quizás una desgracia o quizás una bendición". Días después, el caballo blanco volvió junto a un hermoso caballo salvaje, y la gente saludaba al anciano diciéndole: ¡Qué bendición!, a lo que Don Cipriano replicaba: "Quizás una desgracia o quizás una bendición". A los pocos días, el hijo adolescente, mientras
fue derribado y se fracturó una pierna, a raíz de lo cual empezó a cojear, y la gente le decía al anciano; ¡Qué desgracia la suya, buen hombre!, a lo que él replicaba: "Quizás una desgracia o quizás una bendición". Días después se inició una guerra y todos los jóvenes del pueblo fueron llevados al frente de batalla, pero a su hijo no lo llevaron por su cojera, y toda la gente del pueblo saludaba al anciano y le comentaba: ¡Qué bendición la suya, Don Cipriano!. Y él, con su fe inquebrantable, contestó una vez más diciendo: "Sólo Dios lo sabe, quizás sea una bendición o quizás una desgracia".
A QUIEN PUEDA INTERESAR •Se vende en Azlor 09 tareas sembradas de coco y café *** •Se vende 242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-nagua, tiene certificado de título de propiedad, 300 Mts de frente a la autopista, terreno completamente llano, agua, luz permanente. *** •Se ArrIendA en estanzuela 100 tareas sembradas de coco y café. *** •Se venden AccIoneS en la Asociación de detallistas. *** •Se vende propiedad de 755.53 Mts2 situada en el corazón de la ciudad con título propio, delimitado y mensurado apropiado para edificio de apartamentos o locales comerciales y profesionales. Precio rd$12,600.00. *** Se ALQUILA apartamento en 2do nivel de dos habitaciones, sala, comedor, baño, cocina, agua permanente, balcon. Precio rd$3,000.00 (dos depósitos). Aquileres, Hipotecas, Ventas y Compras. Informes en el 809-383-5111
•Residencial Neftaly III, apartamentos primer y segundo nivel, desde 155 a 200 MTs2 de superficie, precio desde RD$4,500,000.00 hasta RD$6,000,000.00 (negociable). Terminación en primera, con mejoras, dos parqueos para c/u. •En Residencial Zona Los Prados-Av. Antonio Guzmán, apartamentos en 1er y 3er. nivel, 150Mts2 de superficie, terminación en primera, dos parqueos. Precio RD$3,500,000.00 (negociable). •En Urb. Piña, 1ra. etapa, casa de dos niveles, primer nivel consta de: galería, jardín, marquesina doble, recibidos, dos salas, terraza grande, cocina grande, cuarto de servicio, área de lavado y planchado, piscina. 2do. nivel una
biblioteca, sala de star, balcón, 4 habitaciones, cada una con su baño, principal con jacussi y walking closet, incluye aires acondicionados, microhondas y abanicos, alarma digital, terminación en primera. En esta venta se aceptan las permutas. Precio RD$15,000,000.00 (negociables). •En el centro de la ciudad, casa duplex, con terminación sencilla. Primer nivel consta de: galería, sala, comedor, cocina, tres habitaciones, un baño. En el 2do. nivel la misma distribución, techada de zinc, título de propiedad. Precio RD$3,000,000.00 (negociable). •En Urb. Los Maestros, casa de dos niveles, 400Mts2, 380Mts de
construcción, terminación en primera. Precio RD$7,500,000.00 •En la calle Imbert, un solar de 520Mts.2 con título de propiedad, con amplio frente, precio RD$2,500,000.00 (negociable). •Una finca a 10 minutos de San Francisco, 178 tareas, 10,000Mts2 de superficie de invernadero, con riego por goteo, caseta de equipo de bombeo con filtros, motores total potencia, 5 CV, tiene frutos como plátanos, yucas, naranjas, dos entradas, río, cacao, casa de madera con agua y luz, techada de cana, entre otros. Precio RD$90,000 la tarea. Para informe: Licda. Claribel Polanco e Ing. Andrés del Valle Tels.: (809) 588-2994, (809) 215-2047, Email: claribelpolanco2@gmail.com
Frases sabias de Albert Eintein “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. o0o “Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos”. o0o “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. o0o “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”.
SE SOLICITA
Instructor o instructora de aerobicos en SFM. Información: (809) 966-6280
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,
Abogada- Mercadologa
o0o “Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos”. o0o “Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz”.
NOTICIAS 13
2da. Edición octubre de 2012
Reconocen ejercicio profesional y trayectoria gremial del Dr. Frías Marizán Puerto Plata. El Colegio Médico Dominicano (CMD), provincial Duarte, celebró aquí su 1V Congreso, el cual fue dedicado al destacado médico francomacorisano Dr. Lorenzo Frías Marizán. El evento se realizó los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre en el hotel Gran Marien de esta ciudad atlántica y contó con la asistencia de médicos de diferentes especialidades procedentes de diversas ciudades del país. Frías Marizán recibió una hermosa placa de manos de la doctora Lourdes Cabada, presidenta de la provincial Duarte del Colegio Médico Dominicano. Para entregar el galardón la doctora Cabada se hizo acompañar de los integrantes de la directiva de su gestión, tal como muestra la foto. Desde la izquierda los doctor Poncio Luna, José Francisco Martínez, Yohanny Pérez,
Armando Polanco, Juan José Rodríguez Hidalgo, Joaquín Polanco, Marcos Bonilla, doctor Rafael de los Santos quien representó a la presidenta del Colegio Médico Dominicano y la doctora Ramona Mercedes de Fernández. Para rendir el homenaje a este prestigioso médico gineco-obstetra, el CMD tomó en cuenta su exitoso ejercicio profesional de 32 años consagrado y serio a favor de una medicina digna y respetada. El Dr. Frías Marizán labora en el hospital San Vicente de Paúl y tiene su consultorio en el Centro Materno Infantil. Se graduó médico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el 28 de octubre de 1980 y en 1990 se especializó en gineco-obstetricia en el Centro Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, Santo Domingo. La amplia formación académica del Dr. Frías Marizán incluye Magister en
n Dr. Lorenzo Frías Marizán
n El doctor Frías Marizán recibe el reconocimiento por su trayectoria como galeno.
Educación Superior en Ciencias de la Salud, graduado el 26 de octubre de 2002; diplomado impartido por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) como especialista en Gestión y Administración Hospitalaria. Fue catedrático de la UASD - CURNE de las asignaturas Ciclo Vital de la Mujer y Aparato Reproductor de la Mujer, dirigidas a en-
fermeras y médicos generales e impartió esas materias en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) durante el programa de salud que auspició Procisa. Como gremialista desde 1982 es dirigente del CMD, antes Asociación Médica Dominicana (AMD), de la que fue presidente en el periodo 1997-1998, es de los fundadores del Movimiento
Gremial Dr. Tejada Florentino del cual fue presidente y miembro dirigente de MEDICOOP de 1991 hasta el 2008 en que ocupó diferentes posiciones tanto locales como nacionales. Desde 1985 es miembro del Club de Leones San Francisco Central, Primer Teniente del Departamento Empresarial del Cuerpo de Bomberos donde ofrece asis-
tencia médica de forma gratuita. Además es miembro de la Defensa Civil y fundador de la liga de Softbol de la AMD Regional Norte. Está casado con la odontóloga Dra. Arelis González con quien procreó sus hijas odontólogas Lorena, Lorelis y Luis Alberto estudiantel del decimo semestre de medicina.
Coraaduarte se prepara para comenzar labores en enero; consejo directores pide RD$35MM para iniciar operaciones Las condiciones están dadas para que a partir de enero próximo año 2013 inicie sus operaciones la Corporación de Acueductos de la provincia Duarte (Coraaduarte), una institución creada mediante la ley número 362-07 del 09 de noviembre de 2007. Para tal objetivo el Consejo de Directores envío una correspondencia al equipo de funcionarios del área económica (con atención al ministro de Hacienda) del gobierno que elabora el presupuesto del año entrante en la cual le solicita 'encarecidamente' incluir en la pieza presupuestaria una partida de 35 millones de pesos a los fines de poner en marcha esta institución que ya cumplíó cinco años de haber sido creada. La ley que instituye la Coraaduarte establece que tendrá como funciones a) suministrar a la población agua potable de calidad y en for-
ma racional; b)mantener y ampliar el sistema de alcantarillado, así como construir los alcantarillados que para su desarrollo demanden los residentes en las comunidades de la provincia Duarte; c) darle mantenimiento y supervisión a los sistemas de acueductos y alcantarillados instalados en la provincia Duarte. La reunion que realizó el Consejo de Directores el lunes 15 de septiembre a mediodía en las oficinas de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, contó con la asistencia del Ing. José López Acosta, presidente; doctor Luis Adolfo Domínguez, director provincial de Salud; un representante del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantillados (Inapa), un representante del ayuntamiento de San Francisco de Macorís, (estuvo el licenciado Ercido Roque), en
n Consejo directivo de Coraaduarte
representación del alcalde de San Francisco de Macorís; un representante de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Duarte (estuvo su presidente licenciado Freddy Martínez Varga profesora Odilín Morel, en representación de las Juntas de Vecinos de San Francisco de Macorís, el reverendo padre Alfredo
(Freddy) de la Cruz Baldera, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Ing. Martín Pantaleón. Aunque no asistieron a la reunión de la referida fecha integran el Consejo Directivo de Coraaduarte un representante del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), un alcalde municipal de uno de los
municipios restantes de la provincia Duarte preferiblemente de un partido contrario al del alcalde de San Francisco de Macoris y un representante del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. El presidente del Consejo de Directores de Coraaduarte, Ing. López Acosta y el director ejecuti-
vo Ing. Martín Pantaleón están nombrados mediante decreto del expresidente Leonel Fernández. López Acosta declaró a EL JAYA que aceptó la presidencia de Coraaduarte de forma honorífica y trabajará con entusiasmo, poniendo la pasión que le caracteriza en todos los proyectos que asume con responsabilidad.
Surge en San Francisco de Macorís la compañía Teatro Desnudo; debutará 16 de noviembre con la presentación de la obra Eulalia EULALIA es una obra de teatro que cuenta la desnudez del ser humano. Se presentará los días jueves 16, viernes 17, sábado 18, jueves 22, viernes 23 y domingo de noviembre en el Centro Cultural La Nave, situado en la calle Paseo de los Periodistas del sector Villa Olímpica, frente al parquecito. El autor es el dramaturgo colombiano Phanor Therán y la dirigirá el destacado actor y dramaturgo francomacorisano Ramón Matrillé quien acaba de graduarse licenciado en artes escénicas. EULALIA es un drama
irreverente, creado para desvelarse los sentidos, pensando, razonando, donde tres mujeres cuentan una trama literalmente sangrienta desgarradora y perversa, poniéndose al descubierto sentimientos ruines del ser humano. Los personajes de EULALIA son las actrices francomacorisanas , Annerys Ortiz Madera , Guillermina de Jesús Bruno y Angélica Payano Vásquez , quienes harán de protagonistas de lo que sin dudas será el acontecimiento más importante que registre hasta ahora el arte teatral de San Francisco de Macorís.
Es una producción de Teatro Desnudo, un proyecto
que reúnes a actores y actrices locales, conocidos unos, otros
emergen a la escena con gran despligue de talento.
El esfuerzo escénico que hará Teatro Desnudo ofrecerá a San Francisco de Macorís y la región nordeste la oportunidad de apreciar los talentos artísticos y permitirá medir la educación y valoración del público frente a propuestas teatrales creativas y sugerentes con soporte investigativo y profesional. Teatro desnudo lo integran además de Guillermina De Jesús Bruno, Annerys Ortíz Madera y Angélica Payano Vásquez, los actores Feliciano Andújar y Pedro Jiménez, bajo la dirección del veterano actor licenciado Ramón Matrillé.
14 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Villa Tapia vibró de entusiasmo e integración social en patronales San Rafael - José -Cheo- Hernández Villa Tapia. El entusiasmo y la masiva integración de la comunidad a las actividades socioculturales, deportivas y religiosas, caracterizaron las tradicionales fiestas al Arcangel San Rafael, patrón de este municipio de la provincia Hermanas Mirabal,que se realizaron del martes 16 al miércoles 24 de octubre. Desde el sábado 06 cuando se realizó el primer escrutinio para escoger a la reina, virreina y la princesa la población encendió sus ánimos y participó de forma masiva en apoyo a las actividades que programó el comité organizador que presidió el señor Juan Pablo Fernández con el apoyo de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde señor Julián Abud. El ayuntamiento asumió los gastos de las seis jovencitas que participaron como candidatas. En la organización del reinado estuvieron la licenciada Florangel Castillo e Isaura Díaz y como encargada de protocolo la licenciada Nancy Durán. La noche del sábado 13 fue escogida Reina la jovencita de 14 años Andriana Alabern Quezada, la virreina Irania González de 15 y como princesa Estephany Lantigua también de 15 años. Para la elección de la reina y su corte se tomaron como criterio valores sociales, talento y desenvolvimiento. Las candidatas del reinado presentaron una pasarela, respondieron preguntas del jurado y dramatizaron los valores del amor, del perdón y atención a la niñez. Andriana, elegida reina, dramatizó el valor del amor; Irania, seleccionada virreina, el perdón y Estephany, princesa, la atención a la niñez. Como premio la reina recibió 25 mil pesos; la virreina, 15 mil y la princesa, 10 mil pesos. En el parque central hubo presentaciones artísticas con Vakeró, El Jeffry, el acordeonista Basilio Martínez y su conjunto típico y Chicho Severino, entre otros. Este año el programa de actividades estuvo dedicado al señor Noel Medina como
n Momento entrega de reconocimiento a los deportistas.
homenaje de reconocimiento a su trayectoria de servicio a la comunidad. En el pasado el señor Medina fue síndico, gobernador de la provincia y legislador. El variado programa incluyó competencias deportivas, cultos religiosos y el reinado de sobre valores cristianos mediante el cual la Iglesia Católica escogía cada noche a una de las familias que predican e inculcan valores a sus hijos y demás miembros los principios y normas morales para el correcto comportamiento ciudadano. Las actividades deportivas En lo referente a las competencias se realizaron triangular de sotfbol, baloncesto 3 para 3 ó callejero; voleibol de calle, cuadrangular de fufbol juvenil y de fufbol añejo. La principal actividad que se realizó fue la 41 edición del Maratón San Rafael que se dedicó este año al señor Ramón Antonio Mejía (Moncho), uno de los fundadores de esta competencia atlética y se hizo un reconocimiento especial al doctor Jaime David Fernández Mirabal, como propulsor del deporte en Villa Tapia. Es el actual Ministro de Deportes. El maratón se clasificó en las categoría Superior, Master y Juvenil. En la superior la distancia fue de 22.8 kilómetros, en la master y juvenil 10 kilómetros respectivamente. El primer lunar de la superior lo conquistó el santiaguense José Rubiera quien cubrió los 22.8 Km. en una hora y 11 minutos; el segundo lugar lo obtuvo el vegano Toribio de la Rosa, la tercera posición el cotuisano Alfonso Paula y el cuarto puesto lo alcanzó el mocano Cristopher Martínez. En la Master A, el capi-
taleño Eddy Ramos conquistó el primer pedaño, el vegano Fermín Payano se apoderó del segundo y en la tercera posición el también vegano Julio César Salcedo. En el Master B, Manuel Rodríguez de La Vega logró el primer lugar; el segundo y tercer lugares fueron para los francomacorisanos Juan Pablo Polanco y José Alegría, respectivamente.sEn la Rama Femenina Geordania Día, de Moca, conquistó el primer lugar; Zoranyi Rodríguez, de Bonao, el segundo y la tercera posición fue para la seibana Yohanny Joseph. La Rama Juvenil tuvo los siguientes ganadores: el primer lugar lo obtuvo Pedro Manuel Hierro; el segundo Johnny Alberto, de Moca y el tercero lo alcanzó Francisco Batista, de El Seibo. En el maratón superior el primer villatapiense en llegar a la meta fue Johnny Castillo y en la rama juvenil, Enmanuel Abreu. Además de las multitudes de personas que dieron apoyo con su asistencia a esta 41 versión del gran Maratón San Rafael, decenas de ciudadanos también participaron en las caminatas o marchas rítmicas en diferentes modalidades que organizó el comité deportivo que programó las competencias para las fiestas patronales San Rafael 2012. Este evento se realiza cada año bajo la organización y auspicios del Frente Deportivo de Villa Tapia (Fedevita) y cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Atletismo. Este año se recibió el patrocinio del Ayuntamiento Municipal que dirige el alcalde Señor Julián Abud; New Balance, Ministerio de Deportes, Unidad Villatapiense en los Estados Unidos, profesor Hilario
n La reina Andriana Alabern Quezada recibe una placa del alcalde Julian Abud. A sus lados las licenciadas Florangel Castillo y Nancy Durán. Foto Gerard Rojas.
Colón y la Juguetería Mitchel. Actividades religiosas y reinado de familia que predican valores Cada noche se rezaba la novena con diferentes sacerdotes y se elegía a una familia con tradición en la
enseñanza de los valores cristianos a sus hijos y demás miembros para el correcto comportamiento ciudadano. Entre las familias que participaron de ese reinado que organizó la iglesia Católica fueron escogidas
reina don Félix y doña Etanislá de Toribio (Taní), doña Nereyda Silva, don José y Luisa Bencosme, doña Josefina y don Delio Jiménez, doña Rosa Tejada, don Osiris Cepeda y doña Goyita Sirí.
REPORTAJE 15
2da. Edición octubre de 2012
Pondrán en marcha en enero el liceo científico de Salcedo; destacan el desarrollo humano que logra esa comunidad -Adriano Cruz Marte Salcedo. Iniciará en enero su labor docente en esta ciudad el liceo científico en proceso de creación con el objetivo básico de preparar bachilleres con la más alta formación académica. La instalación y puesta en marcha de ese centro educativo se suma al conjunto de instituciones que articulan su labor con gran impacto en el desarrollo humano, social y cultural de este municipio, cabecera de la provincia Hermanas Mirabal. Detalles del liceo en gestación los ofreció a EL JAYA el licenciado Luciano Bertozzo, uno de los coordinadores del proyecto y director de la Oficina Técnica Provincial que funciona aquí desde 1991. La apertura del centro de enseñanza destinado a lograr alto rendimiento académico forma parte del Plan de Trabajo y Prioridades para el período agosto 2012-agosto 2014, conforme un documento que entregó Bertozzo a este redactor. Instituciones que impulsan el bienestar social y desarrollo humano son lla Oficina Técnica Provincial, Casa de la Juventud, Casa de la Tercera Edad, Centro Jurídico para la Mujer, Centro de Atención a la Diversidad con sus escuelas de apoyo, Centro de Atención a la Víctima, el Ecoparque de la Paz, el Centro de Promoción de Promoción Cultural, el Centro Tecnológico, Reserva Científica La Salcedoa. A estas entidades sumamos la Agencia de Desarrollo Local (Adelo), el centro para la excelencia académica y el centro carcelario de reeducación Juana Núñez donde se desarrolla en equipo una extraordinaria labor de crecimiento humano integral. Destacaremos las que nos parecen más novedosas, y para informaciones adicionales de las demás ofrecemos el teléfono de la Oficina Técnica Provincial. 809-577-3647 Liceo científico El plantel se construye en terrenos de la zona franca, ya se tienen tres aulas para acoger 90 estudiantes pero ya tienen 110 inscritos. El inglés
y el francés lo impartirán profesores del Instituto Domínico-Americano y de la Alianza Francesa, instituciones con las cuales se firmarán acuerdos. Se procura que con excelente dominio de esas lenguas los estudiantes que se gradúen puedan entrar con becas inmediatamente a cualquier universidad norteamericana o de Europea. n Jazmin de la Cruz, directora Laborará de 8:00 de la del Centro de Promoción Cultural mañana a 4:00 de la tarde, 40 horas semanales y se ofrece- bajo comunitario, la responrá a transporte a estudiantes. sabilidad y la familia. Su Los profesores que se con- teléfono es el 809-577-3335. Casa de la Tercera Edad. tratarán además de tener experiencia docente deberán Aquí vienen todos los días tener excelente formación unos 25 ciudadanos, hombres académica en su área. Es de- en su mayoría. Desde las 7:00 cir, el que va a enseñar de la mañana estos adultos en matemática, tiene que ser ma- edades de 65 años en adelante pasan el día hasta la 5 ó 6 temático. "Estamos buscando al per- de la tarde. Se les sirve desasonal docente con lupa, con yuno y almuerzo al mediodía. la lámpara de Diógenes", di- Unos jugan dominó, otros lejo Bertozzo, para destacar el en periódicos o se acuestan en rigor de los criterios de se- una de las camas dispuestas lección tanto de los profesores para ellos. Su encargadas es la licenciada Xiomara Gómez como de los estudiantes. Afirmó que en este primer (Xioma), quien ofreció detaaño se ha fijado como regla lles de este centro dedicado a para ingresar que los estu- la atención y cuidado que se diantes hayan acumulado una entregaron al trabajo durante puntuación de 91 al terminar su vida útil. El Centro Jurídico para el año escolar. El Centro de Atención a la Mujer, tiene su sede en el nivel del la Diversidad se ocupa de segundo educar niños y adolescentes Ayuntamiento de Tenares, sisordomudos, u otras discapa- tuado en la calle Duarte 36. cidades. Tiene 73 alumnos Diariamente atiende los casos con necesidades educativas en los que se ve involucrada especiales con un equipo do- la mujer como son derecho a cente preparado. Cuentan con pensión alimenticia y guarda servicios de sicología y orien- de menores, asesoría y asistación escolar. Un consejo tencia en casos de violencia, directivo se ocupa de trazar, apoyo legal por pérdida de lisupervisar y evaluar las labo- bertad, divorcio y separación, res del personal asignado a declaraciones tardías, suesa institución. Sus oficinas plantación de identidad e están en la calle Colón 66 y impugnación de filiación pasu teléfono es el 809-577- terna o materna. Además imparte talleres de formación 3594. La Casa de la Juventud sobre género y legislación, tiene sus oficinas en la calle derecho constitucional, ley Mella Esq. Hermanas 24-97, ley 136-03, violencia Mirabal. Realiza actividades intrafamiliar, abuso infantil, de sociablización educativa, derechos de la niñez y la adorecreación, deportes, pro- lescencia y derechos a mueve una cultura de paz y nombre y nacionalidad. Tiene desarrollo. Tiene diversos el teléfono 809-587-7578. El Ecoparque de la Paz, programas dirigidos a propiciar el crecimiento integral de es un espacio de recursos nala juventud con labores de vo- turales para la recreación luntarios en jornadas de familiar, para la salud, la inreforestación, cuidado del vestigación e impulsar los medio ambiente y defensa de valores de la paz. Tiene gran los recursos naturales. Enseña biodiversidad de árboles y y promueve los valores de la plantas nativas, endémicas. libertad, la solidaridad, el tra- Informaciones adicionales en
n Luciano Bertozo, director Oficina Técnica Provincial
el teléfono de la Oficina Técnica Provincial 809-5773647. El Centro de Reeducación Juana Núñez. En vez de llamársele centro de reclusión penitenciaria, bien le cae la denominación de Laboratorio de Reconstrucción y habilitación para la vida digna en sociedad. El sicólogo de la institución Enio Bertozzo Henríquez coordinó con el teniente de Ejército Nacional, estudiante de término de derecho Federico García Ceballo, de expresión fluida y exacta e hicimos un recorrido por el recinto. Nos ofrecieron datos interesantes de lo que se realiza. Al momento de la visita el jueves 18 de octubre había 135 internos o reclusos, de las cuales seis son mujeres. El recinto tiene una granja de pollo que la atiende un preso cuya familia tiene crianza de esa ave. Se le ha enseñado a atender mejor y lograr mayor producción de ese animal. En un amplio invernadero se enseña a los presos a cultivar ajíes morón bajo ambiente controlado; tienen un taller de ebanistería donde se le enseña a reparar muebles y butacas escolares, taller de mecánica de automóvil. Otro taller es el de electrónica a cargo de un recluso que en libertad vivía de los equipos que arreglaba. Aquí ha aprendido nuevas técnicas de su oficio. Hay una escuela con profesores que alfabetizan e imparten clases hasta el 8vo curso. Alli pueden cursar el bachillerato a través de Cenapec que tiene presencia institucional en ese y otros recintos del país. También Infotep imparte cursos de capacitación a los en diferentes áreas técnicas. Los internos son llevados a una finca situada en Villa Tapia
n Elcida Ramos
n José Rodríguez Aibar
n Desde la derecha Enio Bertozo y teniente Federico García junto a la directora de la escuela que funciona en el centro.
que fue incautada por el Estado. Realizan labores de producción agrícolas orientados por técnicos que les capacitan para cuando logren su libertad. Además el recinto tiene una amplia cancha de balonceso y días específicos de la semana bien temprano de la mañana recorren varias calles de la ciudad acompañados de soldados de la dotación militar. La Agencia de Desarrollo Local (Adelo). Esta institución motoriza una esperanzadora revolución socioeconómica en campos y barrios de manera silenciosa, sin bulla ni estridencia. Tiene a La Seiba, de Villa Tapia como modelo de comunidad autogestionaria en los ejes fundamentales de producción, salud y educación y medio ambiente. Es una Organización No Gubernamental (ONG) que, a la luz de sus múltiples logros, hace economía de la escasez. Tiene su propia planta de televisión: SATIMAR canal 55. El ideólogo de Adelo es el doctor José Rodríguez Aybar quien explicó que Satimar significa Salcedo Tierra de Mariposa y el 55 es la serie del municipio. La presidenta de esta institución es la licenciada María Esther Hernández, la licenciada Elcida Ramos, directora Ejecutiva y el doctor
Rodríguez Aybar es asesor. Auspicia una escuela de formación política como disciplina y práctica de responsabilidad cuidadana. Como institución Adelo prohíbe promover partidos políticos, aunque respeta el derecho de cada ciudadano de pertenecer o simpatizar con la organización que desee. El esquema de trabajo de Adelo se desarrolla fortaleciendo y creando organizaciones de base en las comunidades rurales y barriales. Estas hacen los dignósticos de la realidad y necesidad de los moradores de cada sector. Es así como da acompañamiento al dueño de colmado, de un taller o a la dueña de un salón de belleza que necesita recursos. Los pone en contacto con una institución crediticia que trabaje con las Pymes para que esta complete el proceso de facilitar que esa persona ponga en movimiento sus energías productivas. Adelo auspicia la enseñanza de computadora, manualidades, fomenta la práctica de deportes, trabaja en el saneamiento ambiental y orienta en la producción de alimentos. Tiene su sede en el tercer nivel del edificio Ransel de la calle Duarte Esq. Román Brache. Su teléfono es el 809577-4079.
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2012
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2012
18 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Gabín denuncia obligan maestras embarazadas pagar licencia; autoridades Educación niegan que violación ley seguridad social - David Díaz El secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís denunció que las autoridades educativas distritales de esta ciudad están violentando la Ley 87-01 del sistema de la seguridad social con respeto a las licencias por gestación de las maestras embarazadas. El profesor Sixto Gabin dijo que las autoridades obligan a las maestras a pagar la licencia y buscar sustitutas, cuando la Ley manda al empleador a resolver esa parte. Hizo un llamado a las maestras a no pagar licencia por gestación y a los directores de centros a no permitir lo que consideró 'abusivo'. El dirigente gremial re-
cordó a la licenciada Mary Stella Sosa y al licenciado Rafael Abreu, directores de los Distritos Escolares, 0705 y 07-06, respectivamente, que la Ley contempla demandas de parte de la víctima para quien viole la misma. Versión de los funcionarios El licenciado Rafael Abreu, director del Distrito Escolar 07-06 negó de manera categórica que incurra en la violación de la ley del sistema de seguridad social y como constancia mostró copias y coletillas de cheques del pagos a profesoras por concepto de licencia a maestras por embarazo Aclaro que el pago de licencia por gestación se tarda dos o tres meses porque lleva unos tramites. "Todas han sido pagadas
n Profesor Sixto Gabín
hasta el momento", por lo que le extraña la denuncia del dirigente magisterial. Dijo que el procedimiento se inicia con la solicitud de las docentes embarazadas; si pueden buscar una sustituta, tramitan la documentación correspondiente a través de la dirección del centro donde laboran, luego se envía a la
dirección general de Recursos Humanas del Ministerio de Educación en Santo Domingo. "No hemos violado ninguna ley o normativa del Ministerio de Educación, por el contrario estamos dando fiel cumplimiento a esa prerrogativa legal", dijo el funcionario. Mientras que la licencia-
da Mary Stella Sosa, directora del Distrito Escolar 07-05, explico que no hay tal violación a la ley. "Todo está escrito, sólo hay que aplicarlo" . En el Manuel de procedimiento podemos encontrar lo referente a la política y normativa del Servidor Público, que indica que todo empleado tiene el derecho a aplicar para obtener las licencias y los permisos que les otorgan las leyes. Indica que toda solicitud de licencias o permisos debe hacerse con por lo menos 30 días de antelación, excepto por causa de fuerza mayor, la aprobación de licencias que no sean prevista en las leyes queda a discreción del maestro, el superior inmediato podrá siempre expresar cuando no esté de acuerdo con la
aprobación de una licencia o permiso y todo expediente de licencia o permiso deberá contener la solicitud por escrito del interesado "Además" -afirmó la funcionaria- "en los casos de licencias o permisos que el documento que la avala se otorgue en fecha posterior al disfrute de esta, los beneficiarios dispondrán de 72 horas para presentar ese documento, todo permiso mayor a 24 horas deberá ser reportado a la dirección de Recursos Humanos, en caso de que la licencia o el permiso sea por razones personales y no por lo que establezcan las leyes, es entonces cuando los educadores deberán cubrir con sus recursos sus ausencias en el aula".
Médicos del San Vicente de Paúl reclaman reforzar servicio de seguridad - David Díaz Médicos que laboran en el hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl de San de Francisco de Macorís, reclaman del Ministerio de Salud Pública que gestione y disponga reforzar el servicio de seguridad debido a la incursión de individuos armados que mantienen intranquilo al personal médico, paramédico y administrativo de ese centro asistencial. Para hacer sentir su reclamo la mañana del martes 16 de octubre decidieron paralizar sus labores
profesionales ya que se hace urgente mayor protección para el centro porque, afirmó su vocero doctor Francisco De Jesús Sarante, la vida de los galenos corre peligro. Agregó que los médicos de servicio en el hospital son agredidos y amenazados continuamente por bandas de sujetos armados que se presentan al centro. En una ocasión hirieron de bala a un paciente que era curado en la emergencia y contínuamente envían advertencias de que entrarán a liquidar a pacientes que llegan heridos por riñas o enfrentamientos
armados. El profesional de de la medicina teme que en cualquier momento sea herido o asesinado un médico del hospital, ya que esos individuos llegan portando armas de fuego, no respetan ni siquiera al policía de servicio quien también ha sido amenazado y él solo no puede imponer el orden. "Aquí vienen unos vagabundos armados haciendo disparos y amenazando de muerte a los médicos y enfermeras de servicio. "Esto ha creado una permanente sensación de inseguridad en
esta institución", sostuvo. Sarante afirmó que las autoridades del centro asistencial público están al tanto del problema, se han com-
prometido a resolverlo, pero todo sigue igual. Dijo de no resolverse esta situación de peligro a la mayor brevedad, continuarán
las protestas y reclamos pese a las molestias y situaciones indeseadas que ocasionen a quienes buscan servicio en ese hospital público. “Seguridad es lo que pedimos, privada o del Estado, de modo tal que llamamos a las autoridades que dispongan de una seguridad eficiente para el hospital que está ubicado en un área de peligro y donde un solo policía o dos no son suficientes para garantizar la integridad física de los médicos las 24 horas del día”, concluyó el el conocido médico cardiólogo.
OPINION 19
2da. Edición octubre de 2012
Las dificultades de Aprendizaje Adonay Gil y Paula María Adames Cursan la maestría en psicopedagogía en el Curne Suiza es el único país europeo donde cada hombre es miembro de las fuerzas armadas. o0o Única persona en ganar el premio Nobel dos categorías: Linus Pauling, en Ciencia y Paz. o0o Único presidente de los Estados Unidos en ganar en premio Putlizer: John Kennedy. o0o Única Primera Dama de los EE.UU. en portar un revólver cargado: Eleanor Roosevelt. o0o Única pareja de padrehijo en ganar un premio
Oscar: Henry y Jane Fonda. o0o El 43% de los estadounidenses asiste regularmente a servicios religiosos. o0o En promedio, 450 palabras nuevas se le agrega al idioma inglés anualmente. o0o Nombre de calle más común en los Estados Unidos: Park o0o La ciudad en la que se celebran más convenciones en todo el mundo: Paris o0o Ciudad donde hay más carros Rolls Royce por persona en todo el mundo: Hong Kong.
o0o ¿Dónde está la estatua de la Libertad? ¡En New York!, mentira, realmente está en New Jersey. o0o De los últimos 10 candidatos a la presidencia de los EE.UU. en 8 ocasiones ha ganado el más alto. o0o Para los que se quejan de nuestra PN. Uno de cada 7 robos se soluciona en los Estados Unidos. o0o Países que tienen más alta proporción de prisioneros: Estados Unidos y Sudáfrica.
Pizarra Municipal Patrocinado por el regidor (PRD) Miguel Betances
La patria nos convoca. Una reflexión Soy Regidor del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). En otra página de esta edición de EL JAYA se reseña el documento que firmamos los seis ediles de nuestra organización política donde fijamos nuestra posición en contra de la explotación de Loma Miranda por la multinacional Falcondo Xstrata Nickel. Hoy, como pocas veces an-
tes, la patria, el alma del país nos convoca a todos los dominicanos para formar una montaña de conciencia y un cuerpo gigante de acero que impidan la destrucción de este patrimonio ecológico que es Loma Miranda. De su generoso seno nacen ríos y otras fuentes de agua, el líquido vital para la vida humana y animal que tenemos que proteger en el presente porque el habitat en que vivimos es un préstamos que nos han conce-
dido las futuras generaciones. Loma Miranda es símbolo patrio; defenderla es grito de guerra a favor de la vida.
En psicología el aprendizaje es definido como la adquisición de una nueva conducta en un individuo a consecuencia de su interacción con el medio, sin embargo en todos los aspectos de su vida el ser humano se encuentra con elementos que le obstaculizan, impiden o bloquean el desarrollo de una acción y el ámbito educativo, no es la excepción porque se presentan las dificultades de aprendizaje, que en maestros padres y estudiantes su conocimiento es de vital importancia para no confundirla con un problema o falta de motivación. Los primeros meses de labor a través del rendimiento pueden reflejar si el alumno está afrontando esta situación que le puede llevar al fracaso escolar de no ser manejada a tiempo y de forma adecuada. Estamos ante un problema de aprendizaje cuando el estudiante manifiesta dificultades en una o varias áreas como son: Audición, Habla, Lectura, Escritura, Cálculo, Razonamiento y Atención. Se asocian por lo general a disfunciones cerebrales, aunque no desaparecen pueden presentar una mejoría significativa. Además, pro-
vocan el surgimiento de otros problemas como son: la desmotivación, baja autoestima, déficit en habilidades sociales y abandono escolar, aunque a la vez sirven de síntomas para detectarlo. Las Dificultades de Aprendizaje Especificas se refiere a los niños que presentan retraso o trastorno en el desarrollo de uno o más proceso como el de la Lectura (dislexia), Escritura (digrafía) y Calculo (discalculia), en comparación con su grupo. Los factores que se toman en cuenta son: Los personales (inteligencia, estilo de aprendizaje), Familiares (clima, estimulación y hábitos) Escolares (organización, metodología, formación del maestro y las facilidad o dificultad en las tareas), Madurativos y Evolutivos (hereditarios y orgánicos), Cognitivos (pensamiento, razonamiento y memoria) Afectivo Sociales (actitud, motivación y habilidades sociales), entre otras. Las señales de alerta ante una dificultad o problema de aprendizaje son: Falta de concentración, no sigue instrucciones, lentitud, lee mal , escribe mal, vocabulario pobre, déficit en los movimientos, dificultad en los
trabajos de matemáticas, un día hace las cosas y al otro no se acuerda, se cansa más rápido que los demás. Un maestro observador al igual que los padres son la clave para detectar que algo anda mal, siendo el psicopedagogo el encargado de hacer el diagnóstico y a partir de los resultados elaborar un plan de acción que integre al maestro y la familia, de no estar a su alcance referirá el caso al profesional más adecuado. El niño va pasando por etapas en las que se espera cierta evolución por lo que es bueno conocerlas, para no caer en errores al momento de detectar las dificultades. Estas aparecen a partir de la educación primaria. Los padres al igual que los maestros deben apoyarlo para superarla. Hoy día son muchas las preocupaciones académicas tales como: el autismo, hiperactividad, retardo mental, asperger, híper actividad, entre otras; las cuales trataremos más adelante, si es de sumo interés para usted pregúntele al orientador o psicólogo de la escuela de sus hijos o escríbame a padames08@gmail.com o Pam Adames en Facebook.
20 OPINION
2da. Edición octubre de 2012
El otro San Francisco de Macorís La Responsabilidad 2da Parte -Rafael Cabral “Quien ostenta la autoridad y no la ejerce, no es digno de merecerla” A sugerencia de mi amigo Adriano Cruz, director de este rotativo, de que no me quedara sólo en la denuncia de los males que nos afectan como sociedad, sino que también aportara algunas posibles soluciones de los misma, iniciaré esta parte con un párrafo del artículo anterior: "Lo dolorosamente triste de esta realidad es que la gran mayoría de los problemas enumerados aquí se resuelven con voluntad, no precisamente con dinero que es el alegado preferido de los funcionarios encargados de cumplir y hacer cumplir las leyes. Tomaré como ejemplo sólo algunos de los tantos males que nos afectan: Recogida de Basura: meses atras el ayuntamiento anunció que la recogida de basura se haría a partir de las 6:00 de la tarde, creo que iniciando en marzo de este año. Todavía estamos a la espera de la implementación de dicha medida sin que sepamos que la ha retrasado. Lo choferes de los camiones recolectores de desperdicios andan paseando la carga nauseambunda por distintas calles a cualquier hora. Hay más. En pueblos como Sánchez y Nagua hemos visto contenedores con canastos para basura colocados en puntos estratégicos de las calles por esos ayuntamientos para que los ciudadanos depositen los desechos sólidos. También lo he observado en La Vega y Moca. No pue-
de hacerlo el Municipio de San Francisco de Macorís?. Clara muestra de falta de voluntad para enfrentar el problema. Contaminación Sónica y Visual. Es decir, la ciudad es una de las más ruidosas del país y la calles están llenas de cuantas propagandas con paños y bajantes que promueven espectáculos, anuncian eventos y negocios. Existe una Procuraduría de Medio Ambiente y también ordenanzas municipales para controlar esta situación. Tienen el Marco Legal en sus manos y no actúan. Es decir que aquí también falta voluntad. Insalubridad: Este es un tema que tiene mucha tela por donde cortar. Pero solo me voy a remontar a un muestreo que se hizo eco en uno de los portales digitales de San Francisco de Macorís hace muchos meses. Decía algo así: Estudiantes de la UCNE comprueban que el 83% de los establecimientos que expenden alimentos y bebidas en esta ciudad nunca han sido visitados por las autoridades de salud pública para comprobar que laboran acorde a las normativas vigente para manipular alimentos. Ocupación del Espacio Público: Este es un problema competencia del Ayuntamiento. Qué hace fal-
ta para recuperarlos?. Que las autoridades competentes se auxilien de la Fuerza Pública y empiecen a desalojar los ocupantes ilegales. Cuanto recursos se necesita para esto?. Nada, usar los que se tiene. Seguridad Ciudadana: Aquí el mejor ejemplo de como la voluntad responsable del Comandante del Comando Regional Nordeste General Juan Ramón de la Cruz Martínez; en apenas un mes de gestión desmanteló personalmente diversos puntos de drogas, trasladó la dotación de la DNCD completa de esta ciudad, enfrentó la delincuencia con las armas que la ley pone sus manos. Aún con la carencia de personal y equipos que tiene la dotación que comanda, ha inspirado confianza y seguridad a una población indefensa en manos de delincuentes organizados y armados. El mismo Gral. de la Cruz Martínez se encargó de distribuir los números telefónicos donde la población puede contactar los diversos departamentos de la Policía. Eso se llama transparencia, voluntad y coraje. El es ejemplo del servidor público que ha asumido y cumple el compromiso de servir a la Sociedad. Para el General De la Cruz Martínez queremos dedicarle esta frase del dramaturgo Bertold Bretch que la cita Silvio Rodríguez en una de sus canciones “Sueño con Serpientes”: Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que lucha un año y son mejores pero hay quienes luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.
Condenado a 33 años publica libro Un recluso de origen Dominicano que guarda prision en una carcel federal de los Estados Unidos de America, donde cumple una condena de 33 años por narcotrafico, acaba de publicar un libro en el cual aconseja a no caer en las garras de los estupefacientes, ya sea como vendedor o cunsumidor, evitando de esta forma hacerse daños así mismo y a la sociedad. Es la primera vez que un interno del sistema penitenciario de Estados Unidos logra poner en circulación,
via medios electronicos, un libro en contra de este flagelo. Su autor es el Sr. Manuel "Debley" Grullon (Master G), quien luego de más de catorce años de autoanálisis y una profunda introspeccion se ha convertido en un nuevo ser, producto de esta conversion master G ha escrito varias obras en las que valiéndose de su experiencia cuando estuvo involucrado en el narcotrafico retrata de pie a cabeza todo el mal que ocasionan las drogas y el narcotrafico.
El libro se titula: "Tres Historias Que Salvan Vidas" y es el primero de tres que sobre este tema él escribió. La obra se puede adquirir entrando a la pagina web www.mishistoriasdevida.com el costo del libro es USA $5.20 o su equivalente en pesos dominicanos. Una parte de la venta sera donada a Hogares Crea, una de las instituciones que en la República Dominicana se dedica al tratamiento y rehabilitacion de personas afectadas por la adicción a los estupefacientes.
-LuísBáez Del Rosario La responsabilidad puede definirse como la calidad que tienen las personas e instituciones, de responder o rendir cuentas por sus actuaciones, que pueden ser buenas o malas; se trata de una obligación moral frente a terceros, sociedad y propia nación, sin importar la autoridad, categoría, jerarquía o grado de dependencia, por lo que tiene un carácter abarcante, no excluye de compromiso en todo acto. El Presidente de una Nación en el cumplimiento de sus deberes frente a sus ciudadanos, y rendición de cuentas sobre sus ejecutorias y administración de los bienes del Estado, sin faltar a la ética y moral en su mandato. Los padres en la formación, crianza, educación y manutención de sus hijos, apoyo moral, espiritual y emocional para su desarrollo sano, siendo el modelo a seguir por estos en un ambiente de amor, paz y armonía, cuando se trata realmente de padres responsables, que se inscriben en los deberes de la patria potestad; por una paternidad irresponsable tenemos hoy niños, adolescentes y jóvenes resentidos que delinquen en nuestras calles, muchos inducidos a dos caminos fatales por las consecuencias, las drogas y la violencia. Se nos enseña desde temprana edad a ser organizados en nuestros propios
espacios, ser puntuales en los horarios de clases, reuniones y actividades; cumplir con otros compromisos a cargo o de los que somos responsables. Incurre en responsabilidad civil, por tanto debe responder ante los Tribunales por los daños y perjuicios ocasionados a terceros todo aquel que viola un contrato en que se obliga a cumplir lo estipulado, otro acto o delito que pueda lesionar el derecho de las personas. Responsabilidad penal cuando alguien de manera consciente e intencional provoca un daño a otro u otros, homicidio, golpes y heridas, cualquier hecho imputable y demostrable que conlleve sanciones como castigo. El líder o dirigente de un grupo o entidad organizada tiene una gran responsabilidad social ante sus miembros para mantener su integración y hegemonía, el cumplimiento de los objetivos sociales que tiendan a procurar beneficios, por tanto bienestar del sector o grupo que representa desde su dirección. Todos somos responsables de los actos y decisiones que emanen de nuestra voluntad, más aún cuando estamos investidos de autoridad en el ejercicio del deber frente a los demás ciudadanos, y cuando somos permisivos, tolerantes, negligentes e indiferentes, estamos siendo irresponsables, nos faltamos el respeto a sí mismos, habremos per-
dido la confianza y credibilidad de la ciudadanía, como ha ocurrido con políticos, autoridades, funcionarios, dirigentes, que han sido cómplices del caos social e institucional del país, hundidos en el descredito colectivo y un imposible recuperar la imagen pública. Una falta de responsabilidad es cuando un ciudadano o usuario de un servicio se dirige a una oficina, institución pública o privada, en busca de información, y nadie tiene respuesta, o tratando de contactar con una autoridad superior o funcionario para tratar asuntos personales, como otros funcionarios departamentales o empleados juegan al efecto rebote, refiriéndole a otras instancias que no tienen ninguna relación con la función, abusando del tiempo y compromisos. Ser responsables en los deberes que nos impone el desempeño de un ejercicio o función, actuación en el momento que requieren las circunstancias, nos hace respetados por los demás. El autor es abogado, periodista, locutor y escritor. Luísnazario28@hotmail. com
El gobierno del cardiograma Yo escuché una periodista comentar en un programa que un electrocardiograma es el gobierno de ahorita que sube muchas ramitas con un discurso bonito pero las baja al ratito con un vulgar nombramiento y por sus encubrimientos es igual que Leonelito. Que pá el catorce no habrá tanta gente analfabeta pero a mi creer me cuesta,
que eso aquí se cumplirá y ojalá que sea verdad que el país se alfabetice pues un amigo me dice que él conoció la ó cuando el perro el rabo alzó y le vio la superficie. Si en verdad quiere Danilo al pueblo alfabetizar debe de concretizar la gente de su partido y marchar con pueblo unido a la loma de Miranda para ver si así ¡caramba!
decide y se empantalona y pone fin a la zona a las tantas mojigangas. Antes que el cúnico panda y surja una maldición eviten la explotación de la mina de Miranda y a los que integran la banda que atracan a la nación veinte años de reclusión sin derecho alguna fianza por abuso de confianza, por falacia y por traición.
OPINION 21
2da. Edición octubre de 2012
¿Debería haber una ética del ladrón? - Reina Lissette Ramírez
PREGUNTA: Soy residente legal permanente, pero he permanecido fuera de los Estados Unidos por más de un año, quiero volver y me dicen que tengo problemas para regresar. ¿Es cierto esto? Y de ser así ¿Qué hago? Adriana López, Santo Domingo. RESPUESTA: Es posible que usted califique para la condición del residente que regresa. Esta condición debe reunir los siguientes requisitos: · Debe ser residente legal permanente de los Estados Unidos en el momento de partida, · Debe tener la intención, en el momento de partida, de volver a los Estados Unidos, · No debe abandonar la intención de volver a los Estados Unidos mientras residiera en el extranjero, y ·Debe estar regresando de una residencia temporal en el extranjero; o si la estadía fuera larga, que ésta haya ocurrido por causas ajenas a su voluntad. Debe hacer una cita a la Unidad de Visas de Residencia y explicarle la situación al Oficial Consular para que considere tu caso. PREGUNTA: Doctora estoy preocupada ya que me case con fines migratorios y ahora me dicen que puedo tener problemas serios con esa petición. Que usted me aconseja. Anónimo. RESPUESTA: Cuando usted decide pe-
dir a un familiar es porque realmente reúne las condiciones de parentesco que la ley permite. El (formulario I-130) le advierte que penalidades usted incurre si somete una petición falseando la información. Tenga presente que el Departamento de Seguridad Nacional investiga las solicitudes sobre las relaciones y verifica la validez de los documentos. El Departamento de Seguridad Nacional procura formular cargos criminales cuando las relaciones familiares son falsificadas para obtener las visas. Las penalidades: Usted puede, por ley, ser encarcelado por un período máximo de 5 años o recibir una multa de 250,000 dólares, o ambos, por llevar a cabo un matrimonio realizado solamente para evadir cualquier provisión de las leyes de inmigración y podría recibir una multa de hasta 10,000 dólares o hasta 5 años de prisión, o ambos, por conocimiento de causa y voluntariamente falsificar u ocultar una verdad material o utilizar documentación falsa al someter la petición.” ¨No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso¨. Colín Powell DRA. AGUEDA VARGAS, Experta en migración. Avenida Frank Grullón No.5 Edificio TELENORD, San Francisco de Macorís. Consultas llame al 809 588-3425. Para preguntas email migracionaldia2011@hotmail.com
Ser asaltado a cualquier hora del día o de la noche es un hecho violento que despoja y sacude a quien es realizado, es mejor en esta situación no responder con más violencia y entregar sin mirar a los ojos. Desde mi experiencia propia, atracada un sin número de veces y en distintos lugares de la ciudad, ha resultado uno de los motivos de escribir acerca de esta problemática. Antes, se decía, no sé si muchos lo recuerdan, que el ladrón o matón tenía su ética, la ética del ladrón o del matador, en ambos casos consistía en no víctimas vulnerables como mujeres embarazadas, personas ancianas y niños. Esto no perduró en todos los del oficio, pero sí en algunos que decidieron seguir la vieja escuela, encontramos un ejemplo en la ética de la mafia italiana, aunque parezca esto una fábula destructiva del mundo. También se alude a la clásica nocturnidad como aliada de quienes hacen estas fechorías, cuando se supone que la gran mayoría duerme. De esas veces que viví en carne propia; el ultraje, la violencia verbal y psicológica, la pérdida del objeto querido, ya sea los documentos personales, una prenda, un celular, el maquillaje, y luego el sentimiento de impotencia y la indignación, es mejor dejarlo así… Supuestamente los ladrones no tienen ética ni moral, pero nosotros tendremos menos si respondemos con la misma
moneda, con violencia, matándolos o sembrando su propia semilla, pues esto no se resolvería nada. Dice un refrán popular que, “la necesidad tiene cara de hereje”, y debemos tomar en cuenta muchos aspectos antes de señalar con el dedo; antes de saber quiénes son los responsables “totales”, o sea todos los que intervienen negativamente para que esto llegue a extremos más y más infrahumanos. Todos deberíamos tener una segunda oportunidad, claro, si demostramos ser capaces de reintegrarnos a la sociedad sin causar más daños o crímenes. A mi parecer, necesitamos políticas sociales más justas y donde se integren todos los sectores de la sociedad. Esa impunidad, que es base de la mentira y el servilismo, debe ser derribada. Juzgar a todos con la misma vara, apelando a la ley y a los mecanismos que rigen el orden, sería lo conveniente para todos. Esos factores que influyen en esta situación son varios y muy evidentes, como la falta de educación y el analfabetismo, falta de empleo y oportunidades, la problemática de la droga, la desintegración de la familia, entre otros. La realidad es que la masa pobre crece y la falta de
educación se reproduce, la inestabilidad de las familias vulnerables inciden de manera negativa en sus vidas, y las necesidades son varias. Aparentemente las políticas sociales implementadas no han dado un resultado cobertor de esa colectividad dominicana que somos; muchos de estos programas llegan a muy pocos o no se le da la continuidad que ameritan, solo benefician a unos pocos. Además la verdad y sus causas acerca de la realidad de esta situación hay que buscarla más allá de esa llamada clase baja. Todos los sectores de la sociedad dominicana, desde la cúspide del Estado hasta los sectores más populares y aquellos más marginados, toda la voluntad del pueblo dominicano y cada uno de los que aquí vivimos, debemos esforzarnos para reconstruir una mejor sociedad. Todos podemos tener mejores condiciones de vida y tenemos el derecho de vivir tranquilamente, siempre y cuando alberguemos buenas acciones y trabajo continuo, valores humanos de no agredir a nadie, ni si quiera a nosotros mismos. Me alegro mucho de que ésta última vez pude recuperar parte, en un programa de televisión local llevaron lo que quedó, pero la cédula y el celular no regresaron a mí… y vuelvo y me pregunto, ¿Debería haber una ética del ladrón? La autora es poeta, actriz, monitora de letras en la UASD y coordina el Circulo Literario Ricardo Rojas Espejo. reinalissetteramirez @gmail.com
22 OPINION Inversión vs. Salud - Stanli Sánchez En el marco de nuestra entrega pasada identificamos el porqué algunas personas invierten por deseo y sus consecuencias y de igual forma mostramos como detectar una inversión por necesidad. Hoy indagaremos sobre Inversión VS. Salud ¿Qué es esto? Cada día nuestro medio ambiente sufre más los estragos de la contaminación medio ambiental que continúan afectando nuestra salud y la de nuestra familia, hecho por el cual se necesita con urgencia alternativas en los modelos de construcción. Hoy día están vigente y son demandados y consumidos. Entonces, ¿Cómo una inversión inmobiliaria puede estar orientada a la salud? • Al construir y reguardar la armonía entre el hombre y el medio ambiente, ejemplo: si no es necesario eliminar un árbol en el espacio de la construcción, sostenerlo. • Aprovechar cada alrededor de nuestra casa, apartamento y sembrar la mayor cantidad de arboles que se pueda. • Si está a nuestro alcance construir lo más acercado al concepto pared verde, ¿Qué es? Es un mo-
delo de construcción que usa en sus paredes diferentes tipos de plantas comestibles y de bajo mantenimiento, trayendo como resultado ahorro de energía y disminución de la temperatura en el interior con relación al exterior. Por ejemplo: el uso de paneles solares así como la incorporación de la energía eolitica (que funciona por acción del viento), reciclaje del agua y procesamiento de la basura. Lo antes expuesto se podría resumir en lo que se denomina viviendas alternativas o viviendas que contribuyen a la salud. Enmarcado contraste existen casas y apartamentos que inducen a enfermedad, hago una pregunta ¿Qué hace de nuestro habitad un medio transmisor de enfermedad? • Cercanía a vías muy congestionadas de vehículos por saturación de CO2 y otros contaminantes volátiles. • Contaminación auricular, escándalo o sonidos repetitivos muy elevados. • Estar a pocos metros de distancia de antenas telefónicas y transformadores eléctricos. • Que este ubicada cerca de una zona industrial. • Ubicación de inversores dentro de la casa o
2da. Edición octubre de 2012
Mes de misión octubre - Alejandro Ulpindo
apartamento. En conclusión acércanos cada vez más a la fabricación de estructuras inmobiliarias más amigables al medio ambiente, demostrara que somos visionarios al proteger nuestro planeta, salud, vida y de esta manera marcamos un precedente para nuestras generaciones presentes y futuras. En artículos futuros tocaremos más profundamente la combinación de materiales que son usados en las construcciones amigables medioambientales como lo son: paja de arroz, bambú y otros, utilizados en la fabricación de inmuebles combinación hombremedio ambiente. Futuro tema: ¿Es rentable la construcción que realizo para vende? Hasta la próxima El autor es Gerente de Venta y Marketing de Residencial Ensueño, Proyecto Viham, LYB y Residencial Arlene. Para contactos Cel.: 829-263-0507
El Rosario Sin Misterios De La Corrupción -Alodia Pichardo 1.- En el país sólo hay dos clases: los corruptos y los peledeistas. Así rezaba la primera casa de los circulistas peludéanos, esta oración quedó proscrita con el pacto patriótico, se hace una crisma para la acción contra patriótica del PLD y su mentor el Dr. Leonel Fernández, unido al reformismo, para con este pacto reformar y liberar el país; ni reforma ni liberación, aumento de corrupción. 2.- El discurso de la corrupción en el primer gobierno del PLD y del Ex presidente, Dr. Leonel Fernández, era que el Estado perdía unos RD$30,000 millones por distintas modalidades de corrupción. Ahora sabemos que el Partido de la Liberación, dueño de una corrupción sin precedente, ocupando este país primeros lugares como corruptos, en los últimos ocho años. Análisis de organismos internacionales, The Global, Competitiveness Report 2011-2012. 3- El La estabilidad macroeconómica lograda a base del hambre de los dominicanos, siendo afectaba por la amplia política de expansión de gasto público, dando primacía a las inversiones en obras no prioritarias. Aquí
la corrupción adoptó formas subliminales, pocas construcciones de viviendas para la clase menos pudientes, se construyeron apartamentos de lujos donde el Estado les subsidió el 40 %, del valor de los apartamentos, asignados a familiares del ex presidente y de la Ex primera dama, hoy vicepresidenta de la republica y a altos dirigentes e hijos de estos dirigentes del PLD. Además las viviendas que construyeron para desalojados, fueron a caer en manos del partido de la Libración Dominicana y más preocupantes aun, carreteras de calidad están construidas donde los funcionarios y dirigentes del PLD, tienen intereses de infraestructuras, como casa de veraneos, villas, fincas, entre otras. 4.- se creación del departamento de prevención de la corrupción, de nada sirvió, nunca se persiguió corrupción, mas bien se cubrió con el manto de la indiferencia todo lo pertinente al tema, su gran iniciativa fue, engavetar el expediente del magnate criollo mimbro del comité central del Partido de la Liberación dominicana, Ing. Félix Bautista, como lo hizo el encargado de ese departamento, Dr. Hotoniel Bonilla. 5.- El Dr. Vinicio Castillo, ambicionando en desautorizar al procurador
n Reyna Alodia Pichardo
general de la republica Dr. Francisco Domínguez Brito, en el caso del senador del PLD Félix Bautista, para que no se conozca su fortuna. Este asambleísta además, debe explicarle al país de donde sale esa patrimonio millonario, pero no sólo Félix Bautista, todos aquellos que la opinión pública lo señala, con sus crecidos patrimonios, como son: Ministros y Ministras, Síndicos, entre otros funcionarios y es función de Dr. Castillo. El Gobierno dominicano ratificó en agosto pasado al Dr. Castillo y aumentó su función jurisdiccional en la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, lo confirmó Asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Drogas, lo que nos dice que todo será lo mismo. Letanía de este rosario será; que Dios nos saque del hoyo de la corrupción, porque toda esta listo para impugnación.
Octubre es mes de la misión en el cual celebramos EL DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES (DOMUND): Fiesta de todos los bautizados y bautizadas. Quisiera compartir un poco ms experiencia misionera en esta tierra querida con el fin de iluminar la tuya. Seis meses de haber llegado a la parroquia San Isidro Labrador, Castillo aun conocía poca gente. Un lunes por la mañana, oigo que alguien está tocando la puerta. Al abrirla me encuentro una mujer mal vestida, con un solo ojo frente a la puerta. Le dije que entrara. Se sentó frente a mi sin decir nada pero mirándome fijamente con una sonrisa. Sin palabras tomó mi mano y pone sobre mi palma 100 pesos. Me cogió de sorpresa y le dije: "Usted luce pobre y pienso que usted necesita el dinero". Ell me contesta, "Es verdad, sin embargo, mi hijo sacerdote misionero lo necesita también y quiero compartir algo de mi trabajo". Le pregunté, ? Como se llama? Susana. ? En qué trabajas y donde? "Vendo ensaladitas en el mercadito y ahorre este dinero para usted y vengo a dárselo hoy. Le he oído hablar de la misión y quiero aportar aunque se poco pero vino de mi corazón". Y se paró y sin decir nada se fue, dejándome impactado con su actuación. Este hecho me ayudó a orar y comprender un poco más sobre la misión. Primero, me hizo recordar de la viuda que habló Jesús en el evangelio. La viuda dio lo que le cuesta y no lo que le sobra.
Misión es dar lo que uno es, compartir los talentos y destrezas que Dios ha regalado a uno y no es a penas dar cosas materiales a la gente. Segundo, me hizo ser más sensible de una gran verdad: antes de mi llegada Dios ya estaba y Dios está aquí antes que yo, convirtiendo la tierra dominicana una tierra n Alejandro Ulpindo sagrada. Por tanto como mi- evangelizar y ser evangelizasionero recién llegado estoy do: testimonio, anuncio, pisando tierra santa. Con hu- inculturación, dialogo, desamildad quito mis bagajes que rrollo de la totalidad de la cargo y mis sandillas para persona humana. Por hoy vaadorar el dueño de la misión. mos a limitarnos a meditar Tercero, Soy enviado como sobre el testimonio. misionero para evangelizar. La primera forma de Pero ahora, me veo que soy evangelización es el testimoel evangelizado por esa mujer nio. El Papa, Pablo V1 decía pobre. El misionero pues es que “el hombre contemporáaquel que se deja ser interpe- neo cree más a los testigos lado y evangelizado por que a los maestros, cree más aquellos que son hecho en la experiencia que en la pobres ,los oprimidos, los ex- doctrina, en la vida y los hecluidos y marginados de los chos que en las teorías. El bienes de la tierra y juntos testimonio de vida cristiana creamos una tierra habitable es la primera e insustituible para todos, una tierra más hu- forma de la misión: Cristo, de mana, fraterna y justa. Cuarto, cuya misión somos continuala experiencia me posibilitó dores, es el “Testigo”por una experiencia de fe, un en- excelencia ( Apoc. 1,5; 3,14) cuentro personal con el Cristo y el modelo del testimonio Muerto y Resucitado y al mis- cristiano. El Espíritu Santo mo tiempo me conectó con la acompaña el camino de la fe sencilla de mis padres que Iglesia y la asocia al testimome transmitieron la fe con sus nio que él da de Cristo (cf. Jn. ejemplos y testimonios de vi- 15, 26-27). da. Lo que dice el Santo Susana me ensenó este día Padre sobre la importancia el que como misionero debo ir testimonio es lo que pasó en aprendiendo a poner mi con- la vida de Susana. Susana no fianza en Dios, vivir un estilo habló mucho ni predicó nada de vida sencilla y compartir pero su vida y su testimonio la espiritualidad misionera y habló más que muchas teorías los talentos y destrezas que y palabras. Le ayudó al sacerDios me ha dado por su pura dote revisarse, reflexionar y gracia. orar. Evangelizó a un evangeEl Papa, Juan Pablo 11, lizador y el evangelizador se en su carta encíclica dejó de ser evangelizado. Redemptoris Misio presenta El autor es párroco de la unos cuantos elementos para Iglesia en Castillo.
Microsoft declara finalizada la era del PC y anuncia la era PC Plus Varios importantes actores tecnológicos se han referido al fin de la era del PC. Por ejemplo, Ray Ozzie, artífice de Windows Azure, declaró en marzo de este año: "Por supuesto ya quedó atrás la era del PC". Cisco, en tanto, ya en 2011 presentaba sus ideas para la era post-PC, mientras que Trend Micro hacía lo suyo en el ámbito de la seguridad, con su propuesta de estrategias de seguridad para la era post-PC. En esta oportunidad, la propia Microsoft, la compañía que ha ganado más que ninguna otra precisamente gracias a la computadora personal, declara el ocaso definitivo de "la era del PC". La empresa indica que ya ha comenzado la era del PC Plus, donde "PC" significa "Personalized Computing" (computación personalizada). Microsoft hizo su anuncio en la feria IFA de Berlín, según informa la publicación Heise Online. En la oportunidad, el
evangelista de plataformas Peter Jaeger habló sobre la necesidad de garantizar una "experiencia única para el usuario". Microsoft considera estar en una posición excepcional para garantizar tal experiencia. Esto se debe, según Jaeger, a que Windows 8 puede ser ejecutado en computadoras corrientes y en tabletas. El gigante informático destina cada año alrededor de 10.000 millones de dólares para investigación y desarrollo, lo que "nos autoriza a opinar sobre las tendencias del futuro", según explicó Jaeger. En la feria IFA se presentaron alrededor de 30 nuevas tabletas operadas con Windows 8, a las que se sumará el propio modelo Surface, de Microsoft. En la conferencia "What´s Next" realizada en IFA, el conocido "profeta tecnológico" Ray Kurzweil hizo referencia a la famosa "carta abierta a los aficionados", escrita por Bill Gates en 1976, que a su entender sentaría las bases
para todo la industria de las TI. Kurzweil pronosticó que en 15 años más el cerebro humano podrá ser replicado en un PC. Para ese entonces, el sector TI estará en condiciones de crear computadoras inteligentes. Otro participante, Christop Bishop, de Microsoft Research Center en Cambridge, se refirió al trabajo de investigación y desarrollo que la empresa realiza actualmente. Al respecto, dijo que gran parte de las investigaciones actuales se concentran en Kinect y en el desarrollo que es posible alcanzar para la interacción entre humanos y computadoras mediante avatares y "objetos activos". Bishop señaló que Microsoft experimenta con tecnologías como Omnitouch, donde todas las superficies pueden ser convertidas en paneles multitacto. Fuente: www.diarioti.com Ing. Yolppy Maria
2da. Edici贸n octubre de 2012
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
2da. Edición octubre de 2012
Reconocen cinco glorias deportiva Realizan torneo de con el mérito Duartiano Mario Ortega Ajedrez en Castillo
! La Unión Depotiva de la Provincia Duarte entregó reconocimientos a Moises Mena, Diego Alcala, Sonia María, Antonio Castillo, y doña Milagros Ortega en el V ceremonial del deportista Duartiano.(Foto:Orlando Roque)
Cinco glorias deportivas fueron reconocidos en el V ceremonial al mérito del deporte Duartiano Mario Ortega organizado por la Unión Deportiva Provincial efectuado en el salón de actos de la Universidad Católica Nordestana. Entre los deportistas homenajeados estuvieron la destacada tiradora olímpica Sonia María , el propulsor deportivo Diego Alcala ,el ex beisbolista AntonioNiño -Castillo, el propulsor deportivo Moíses Mena
Jimeno y doña Milagro Ortega. El acto protocolar incluyó entonación del himno nacional luego la señorita Mariani Cabral realizó la bendición del acto. Un minuto de aplauso fue realizado por la amplia concurrencia en la memoria del pesista Franklin de Aza fallecido trágicamente en Santo Domingo y por la salud de la ex voleibolista Magnolia Concepción. El discurso de bienvenidas recayó sobre el
empresario Lencho Castillo mientras que Wilgen Brito hablo en representación del ministerio de deportes. Así mismo el discurso central lo efectuó Wililam Hernández presidente de la Unión Deportiva provincial quien resaltó los grandes aportes de los reconocidos. Significó que todos los homenajeados pusieron en alto el nombre de la provincia Duarte y enumeró los constantes logros durante su carrera deportiva. Los cronistas deportivos
Yira Then, Alexis Ferreiras, Tony Alberto, la comunicadora Iracema Salazar y la reina de Santa Ana Violeta Mistral Tejada tuvieron a su cargo la lectura de las emotivas semblanzas. Entre los asistentes estuvieron Laura Rodríguez del Centro Financiero Nordeste, la gloria deportiva Aideet Benoit, el deportista Luis Esmurdoc, el ingeniero Wilton Alvarado entre otros.
El domingo 21 de!octubre!la Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte !celebró en el municipio de Castillo una gran simultánea impartida por el Maestro FIDE y miembro del equipo olímpico dominicano Luis Flaquer. En evento participaron 76 jugadores !pertenecientes a los !municipios Villa Rivas, Pimentel !y Castillo. El presidente de la
Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte, Ing. Edward Sánchez expreso su satisfacción por el entusiasmo y orden en la cual se desarrollo la simultánea. Sánchez e se comprometió a dar apoyo a los municipios participantes así como también entregar materiales que puedan servir para el desarrollo del juego ciencia en esas comunidades.
SPM gana torneo nacional softbol femenino El seleccionado de San Pedro de Macorís se coronó campeón del torneo nacional de softbol femenino sub 30 dedicado a la profesora Angelica Cruz Martínez en opción a las copas Miderec y Cerveza Presidente. Las Petromacorisanas vencieron en el partido final a la novena de Puerto Plata con marcador de seis carreras por dos en partido
efectuado a casa llena en el moderno estadio de la liga Ercilia Pepín de esta ciudad. En el evento que participarón 21 selecciones femeninas de Softball de las provincias del país, inició el sábado 19 de octubre y concluyó el domingo 20 con la corona de las petromacorisanas. El torneo fue organizado por por la Federación
Dominicana de Softbol que encabeza Víctor Almanzar. Luego de terminado el encuentro el delegado de deportes de Miderec en la provincia Duarte Wilgen Brito, acompañado de la gobernadora provincial Miledy Núñez, Jochy Taveras presidente de la Asociación de Softbol provincia Duarte y Víctor Almánzar entregaron la gran copa Miderec a la de-
legación de San Pedro de Macorís. Los juegos se celebraron en los diferentes play de softbol de San Francisco de Macorís, en lo que participaron 21 municipios de las Provincias Duarte, Sanchez Ramírez, Monseñor Nouel, Samaná, Santiago, El Seibo, Espalliat, La Vega, San José de Ocoa, entre otras.
! La selección femenina de Softball de San Pedro de Macorís recibe la copa de campeón por parte de los organizadores del eventos y autoridades deportiva y gubernamental de la provincia Duarte. Foto Orlando Roque.
Realizan premiación de Juegos San Vicente Con rotundo éxito fueron realizadas las premiaciones de los atletas y zonas ganadoras de los XXII Juegos deportivos San Vicente efectuada en el club Ercilia Pepín de esta ciudad. El acto protocolar incluyó entonación del himno nacional por los presentes luego se realizó un minuto de aplausos en la memoria del pesista Franklin de Aza fallecido trágicamente el pasado fin de semana en el parque del Este Santo Domingo. El discurso central fue efectuado por el doctor Luis Esmurdoc presidente del comité organizador quien resaltó el gran éxito obtenido en la justa dedicada al empresario Samir Rizek. Luego se premió al equipo Juan Eligio Fañas campeón béisbol infantil y
la liga Melito Paulino como sub campeón mientras que se reconoció con medallas a la zona Pedro Reyes campeones de la gimnasia masculino y femenino. También fueron reconocidos los 42 atletas ganadores de las modalidades greco y libre de lucha olímpica y la zona Sixto Paulino ganadores del futbol juvenil masculino y femenino. La escuela de José Augusto Morel, la Casa del Niño Pobre, el club 27 de Febrero y el colegio La Altagracia fueron premiadas en la disciplina del voleibol juvenil femenino mientras que las zonas Jackeline Estévez fue premiada en ajedrez juvenil masculino y femenino. De su lado Los Delfines y la liga Juan Arias fueron
premiados en el softbol masculino y femenino mientras que la zona Jackeline Estévez recibió distinciones en las disciplinas del tablero y domino. En la disciplinas del baloncesto fue premiadas en las categorías mini benjamín, mini basket masculino e intermedio femenino la zona Sixto Paulino, mientras que la zona Jackeline Estévez fue premiada en la categoría intermedio masculino . La zona Pedro Emilio Reyes recibió distinciones en la categoría infantil masculino mientras que la zona Manuel López fue galardonada en la categoría sub 25 masculino y superior femenino. Como jugadores más destacados en la disciplina del baloncesto recibieron re-
! Wilgen Brito, Luis Esmurdoc, Tavare Peña y Mildred Sánchez y José Augusto Morel entregan la gran copa TELENORD a la zona Jackeline Estévez ganadora de los XXII Juegos deportivos San Vicente.
conocimientos Frankely Susana en la categoría benjamín, Miguel Angel Vargas en mini basket y John Michael Díaz Bretón en intermedio. Además Brayan López en infantil, Jarlin García en sub 25, Angela de la Cruz en intermedio femenino y Mayurys Benjamin en la categoría superior femenino. La gran copa TELE-
NORD fue entregada por el doctor Luis Esmurdoc, Wilgen Brito, Mildred Sánchez, José Augusto Morel a la zona Jackeline Estévez representada por la Casa de Niño Pobre la institución más destacada de esta versión. El discurso de clausura lo pronunció el periodista Tony Reyes coordinador general de los juegos quien agrade-
ció al empresariado francomacorisano y a las instituciones participantes en los juegos. “Vamos a seguir preservando estos juegos que por 22 años se han mantenido contra viento y marea, trabajemos con mas ahínco y determinación para que los juegos venideros superemos esta versión” añadió.
2da. Edición octubre de 2012
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
2da. Edición octubre de 2012
Bateo Gigantes del Cibao encabeza la liga en H2, H4, CA, CE; El pitcheo se ha portado mal en casa - Víctor A. Cruz Then Los Gigante del Cibao han iniciado el primer mes del torneo invernal con un bateo impresionante, dejando a todos lo espectadores del pasatiempo dominicano asombrados. En estos primero 15 días Los Gigantes encabezan la liga en dobles (22), jonrones (14), empujadas (50), anotadas (53) y ocupan la segunda posición empatados con los Leones del Escogido con record de 5-4. Lo extraño del record de Los Gigantes es que todas las victorias ha sido en la ruta y la derrotas en el Julián Javier, donde el pitcheo se ha comportado de manera permisiva, contrario a su actuación en la ruta. El pitcheo Gigante en la casa ha permitido 33 carreras muy por encima de las 11 carreras que le ha fabricados los contrarios en las 5 victorias Gigantes en la ruta. Incluso tres de las victorias solo ha permitido una carrera. El poderío exhibido de Marcell Ozuna y el potencial conocido Moisés Sierra encabezan la línea de poder del conjunto, junto a la rapidez y el bateo de los novatos Leury García y Jean Segura el equipo encabeza la liga las principales estadísticas ofensiva. Quien será el novato del año Vaya disputa que existe en el conjunto de los Gigante, tres de sus novatos están teniendo un inicio de
temporada excepcional Jean Segura, Leury Castillo y Marcell Ozuna ostentan número impresionaste. Jean Segura batea para 406, con jonron y ocho empujadas en 32 turnos, Leury García también tiene número parecidos con .385 de bateo, 2 cuadrangulares y cuatro empujadas y siete anotadas. Pero el que mas ha puesto hablar a la prensa y la fanaticada es el poderoso Marcell Ozuna quien lidera la liga en cuadrangulares (5), dobles (5) y empujada (10) mas el respetable .343 de promedio que lo hace un bateador respetable. El mas consistente de estos tres podría convertirse en el próximo novato del año sin descartar la buena temporada que esta teniendo el aguilucho Oscar Taveras. Alexis Casilla se integra a Gigantes El carismático Alexi Casilla se integrará al equipo miércoles 31 de octubre, frente a Los Toros del Este. Esto crea incertidumbre, ya que el inicio de Leury García le da un dolor de cabeza al dirigente Héctor de la Cruz en decidir que hacer. ¿Casilla o García? Casilla la temporada pasada bateó para 336, en 31 partidos con los Potros y es uno de los peloteros mas cotizados del conjunto. Este dolor de cabeza se ira repitiendo a La Manta, a la hora que Wilson Valdez y Francisco Peguero le toque integrarse al conjunto.
n Ozuna lidera la liga en jonrones, empujada y dobles.
n Moises Sierra, esta produciendo, con 3 H4, 6 CE, 10 CA y .324
n Jean Segura, campocorto del Gigantes del Cibao.
n Leury García, segunda base
n Marcell Ozuna, CF
26 editoriAL
2da. Edición octubre de 2012
EditoriaL
La Columna del tío ton
Salcedo es fuente para un turismo nuevo y refrescante El martirio de las Hermanas Mirabal colocó en el mapa continental a la entonces provincia Salcedo, cuna de esas heroínas. Ahora Salcedo es de República Dominicana la comunidad donde se incuba y desarrolla el prototipo de sociedad que necesita este país: Que disfrute de bienestar con dignidad. Es admirable la forma armónica como se articulan y funcionan el conjunto de instituciones que han creado sus líderes en los últimos años. La Oficina Técnica Provincial, el Centro de Atención a la Diversidad, el Centro Jurídico para la Mujer, el Centro de Atención a la Víctima, la Casa de la Juventud, la Casa de la Tercera Edad, el Ecoparque de la Paz, la Reserva Científica La Salcedoa, el Centro Tecnológico y el Centro para la Excelencia Académica. Aparte de esas importantes instituciones con carácter y naturaleza diferente de enorme impacto social y humano están la Agencia Local de Desarrollo (Adelo) y el centro de reeducación de la cárcel Juana Núñez. Cuanto podamos reseñar y valorar en este espacio es muy poco. La enumeración de estas instancias como pincelada nos conduce a considerar a Salcedo Ciudad Jardín:
En la perspectiva humana Jardín donde el visitante pueda observar todo lo que es posible hacer y cómo para mejorar las condiciones de vida futura de la gente; en lo ecológico es un territorio de frondosa y rica foresta. EL JAYA sugiere a las empresas turísticas e instituciones sociales que organizan giras o excursiones a la Casa-Museo de las Hermanas Mirabal, que incluyan en su recorrido el Ecoparque de la Paz localizado también en Ojo de Agua y coordinen visitas guíadas a la ciudad misma. Sería un tipo de turismo nuevo y refrescante que podría contagiar de entusiasmo al visitante para el relato de sus impresiones e intentar en su comunidad de residencia algunos de los esfuerzos que observó. Por los muchos logros que tiene en desarrollo humano y ecológico, Salcedo debe incluirse en el mapa turístico de República Dominicana. Además con sus murales Salcedo, tierra de mariposa, ofrece la muestra artística en exhibición pública más grande del país y del continente. EL JAYA se declara aliado y promotor de ese tipo de turismo comenzando desde esta edición en la que publicamos informaciones sobre esa laboriosa comunidad nordestana.
-Antonio María J. En el pasado reciente el senador del Partido de la Liberación Dominicana, en la ciudad de Baní, señor Wilton Guerrero, afirmó que los dineros que originaron el Déficit Fiscal por encima de los 189 mil millones de pesos, hay que buscarlos en las cuentas bancarias de los exfuncionarios del gobierno de Leonel Fernández. Días después el diputado oficialista Francisco Matos sometió un proyecto de resolución mediante el cual solicita al presidente Danilo Medina, instruir al Superintendente de Pensiones que investigue el festival de pensiones que ejecutó el pasado gobierno y aquellos beneficiados con asignaciones irregulares, obligarlos a devolver dichos dineros al Estado. Otro senador del PLD de nombre Félix Nova, solicitó al gobernante ordenar dejan sin efecto las asignaciones a familiares y amigos del expresidente Leonel Fernández y la ex Primera Dama de la República Margarita Cedeño cada apartamento del residencial “El Progreso” y ponerlos en ventas, para recuperar los miles y miles de millones de pesos invertidos en ellos por el gobierno. Los partidos políticos y
Las penas en el Proyecto del Código Penal -Amado José Rosa El proyecto de Código Penal (CP), aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, rescata la clasificación que de las infracciones hace el Código Penal Dominicano, el Código Napoleónico: Crímenes, Delitos y Contravenciones. El actual CP, clasifica y define los actos punibles que pueden cometer las personas mediantes acciones positivas o negativas, o sea, mediante acción u omisión punible. Pero mas adelante de la clasificación, el Código Penal describe como se identifica cada una de estas infracciones y prevé un mecanismo sencillo para ello. El Artículo primero de dicha codificación dispones “Las infracciones que las leyes castigan con penas aflictivas o infamantes, es un crimen, las infracciones que las leyes castigan con penas correccionales, es un delito y las infracciones que las leyes castigan con penas de simple policía, es una contravención” (Art. 1ro. Código Penal Dominicano). Mas adelante el CP establece una escala de prisión, multa, destierro y sujeción a la alta policía, como penas o sanciones para cada tipo de infracción clasificada por el Art. 1ro. Así que las penas mas graves las reservo para los crímenes. Desde dos años en adelante hasta treinta se trata de un crimen—
luego de la modificación de la ley 4699, que suprimió los trabajos públicos por reclusión mayor y que clasifico la antigua reclusión como reclusión menor (2 a 5 años) y estableció la detención (de 5 a 10 años)—para los delitos correccionales, las penas será de 6 días en adelante hasta dos años y las contravenciones de uno a cinco días de prisión o de uno a cinco pesos de multa. Las demás penas mencionadas son comunes a los delitos y a los crímenes. Como se observa el CP actual no solo clasifica las infracciones, sino que además contextualiza que es cada cosa, con la simple lectura de las penas aplicables a una infracción penal (tipo penal) se esta en condiciones de saber si se trata de un delito correccional, de un crimen o de una contravención. El proyecto del Código Penal que cursa en la Cámara de Diputados y que ha sido aprobado por este órgano legislativo no clasifica la pena de la misma manera que lo hace el actual. Establece para los crímenes una escala que va desde los cuatro años hasta los cuarenta. Prisión de 30 a 40 años, de 20 a treinta, de 7 a cuarenta, de seis a 30 años, de cinco a veinte y de cuatro a diez años, es decir que toda infracción castigada con una de estas penas es un crimen. Para los delitos apareja penas desde un día a tres años, con la siguiente distribución: de un día a un año, de un mes a 2 años y de dos meses a tres años. Donde esta la crítica al tratamiento que el Código Penal da a la pena es en cuanto a la disposición del Art. 8 del proyecto que establece lo relativo a las penas complementaria. Según el PCP, son AdriAno Cruz MArte Director LiCdA. MirnA GiseLL López Administradora inG. VíCtor Adrián Cruz t LiCdA. Luz esther sAntos Diagramación y Diseño LiCdA. MerCedes pérez Redactora
penas complementarias “aquellas que se le pueden imponer a un condenado por la comisión de un crimen, delito o contravención, en adición a la pena principal aplicada”. El articulo 14 del PCP dispone que “… la imposición simultánea o posterior de una o varias penas complementaria…” por lo cual se colige que el establecimiento de la pena complementaria no necesariamente puede ocurrir al momento de la decisión que conoció el fondo del asunto sometido a la consideración del o de los jueces, sino que se puede producir con posterioridad y esto, según algunos, viola derechos fundamentales. La principal norma constitucional que viola, según los críticos de las penas complementarias, es la imposibilidad constitucionalmente establecida de juzgar a alguien dos veces por la misma causa, o sea, el principio “nom bis ídem” . Para estos críticos, aplicar una pena nueva sobre otra pena ya cumplida por una misma infracción es una violación a ese principio y por ende, un asunto que deviene en inconstitucional. Lo cierto es que si analizamos, algunos casos ameritan que además de la sanción penal a que esta sometida la infracción, se apliquen algunas sanciones que sirvan de mecanismo reparador del daño causado. El ejemplo mas típico de ello es lo relativo a los delitos ecológicos, seria mas cónsono y conveniente con una infracción de este tipo que además de la multa o la prisión, se ordene al infractor reforestar el área desforestada por su acción, la restauración del daño ecológico y la recuperación de la zona
José surieL nArCiso ACeVedo Reporteros LiC. Leo VArGAs MoriLLo Editor Policial honieL rosArio Webmaster LiCdA. odiLis hidALGo Relacionista
dAVid díAz VíCtor A. Cruz then Editor Deportivo LiCdA. ViCtoriA then MAriLuz VArGAs, JuAnA CLArizA JiMénez, Representantes de Ventas editorA eL CAribe IMPRESION
grupos de la oposición se han mostrado indiferentes ante estos serios planteamientos, que a nuestro juicio nos liberarían del trago amargo y otras calamidades que contiene el Nuevo Paquetazo Fiscal, ya sometido al Congreso por el presidente Danilo Medina y su equipo económico. Atribuimos esa indiferencia a la división que carcome las entrañas de cada uno de esos grupos de oposición auspiciada por sus más connotados líderes políticos, populares y sociales. En medio de esa cruel y funesta realidad, que tanto beneficia al gobierno y fortalece creces al PLD, grupos de manera individual tienen la cachaza de convocar una huelga nacional para el próximo 6 de noviembre, día que se conmemora la primera constitución del pueblo dominicano. Buen Provecho.
dañada es, sin lugar a dudas, un plus para la sociedad que beneficia a todos por igual, pero que al mismo tiempo constituye una lección de vida para el infractor pues se le da la oportunidad de aprender a convivir con la naturaleza y a respetar sus dictados y el entorno de los demás. Otro caso emblemático en el sentido de que la pena complementaria es útil, son aquellos enfrentamientos familiares que generan violencia, tanto intrafamiliar como de género, pues aquí no se esta tratando con un delincuente que amerita el castigo, sino con un problema familiar producido por un mal manejo de las relaciones que obligatoriamente se producen en el hogar. De hecho, algunas Fiscalías del país—la del DN, la de la Provincia Santo Domingo y la de Santiago, por solo mencionar algunas— han creado planes pilotos para tratar el tema de la violencia intrafamiliar y de género, tal es el caso de obligar a los agresores a recibir charlas de psicología, a realizar trabajo comunitario, a reparar daños materiales que ha producido, a terapia familiar y de grupo, en fin, toda una serie de acciones que le permitan reconocer su falta. En definitivas los argumentos de quienes critican las penas complementarias por ser un medio de duplicar la sanción con la consabida violación a la constitución, son válidos pero aquellos que defienden las bondades de estas también tienen argumentos muy validos. Lo cierto es que en Derecho y sobre todo en Derecho Penal, hay que probar mas de un mecanismo para lograr la reducción de la reincidencia y estas penas complementarias podrían ser uno de ellos. El autor es Abogado y Procurador General de la Corte de San Francisco de Macorís. CALLe duVerGé no.5, sAn FrAnCisCo de MACorís, r. d. tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
OPINION 27
2da. Edición octubre de 2012
CRECE La solución del PRD Es: La de dividirse otra vez En medio del cumplimiento de un deber, porque había fallecido la madre de un legendario dirigente del partido Revolucionario Dominicano, me encontré con el Lic. Siquio NG de la Rosa, Presidente del PRD y miembro del Comité Ejecutivo de ese Partido, y de inmediato y como siempre, recibí de su parte un saludo cordial, saludo que le reciproqué con el mismo gusto que lo recibí, y de inmediato el honorable hombre público preocupado por la situación interna de su partido, me dijo que próximamente me llamaría para que le hiciera algunas sugerencias, que pudieran contribuir con la unidad del PRD, reunión que talvez por falta de tiempo no se llevó a cabo, y como no pude explicarle a NG cuál sería la solución del PRD, y aunque la comisión mediadora fracasó en su intento, por no llevar la verdadera solución, aprovecho ésta columna para proponer la solución del PRD, que era la misma sugerencia que le haría al amigo NG; pero no crea usted amigo lector que yo pretendo analizar cómo debería ser al que considero el Partido mas glorioso que registra la Historia Dominicana, porque el espacio no lo permite, no puedo hablar de su fundación en el exilio en 1939, de su participación en la invasión de Cayo Confites en 1947, de los trabajos realizados en Venezuela, en Costa Rica, en México, en Cuba que fue en donde se redactó el primer borrador de lo que sería la Constitución del PRD. Tampoco puedo contarle del 21 de Octubre de 1962 que fue el día que llegó JUAN BOSCH al país, desde Curazao, ni del avión que lo trajo, ni de la algarabía que se produjo cuando llegó, ni de quienes fueron a recibirlos, no hay tiempo ni espacio para hacerlo. No puedo ampliar el tema. De los fundadores más destacados: Don Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Ramón Castillo, Juan Bosch, Juan Isidro Jiménez, Enrique Cotubanamá Henríquez, entre otros. Tengo el texto de la carta que le envió Juan Bosch al Presidente Trujillo algunos días antes de asesinarlo, en donde le decía que los tiempos habían cambiado y que si él renunciaba como presidente de la República, estaba evitando un derramamiento de Sangre, pero tampoco puedo hablar ampliamente de ésta porque el espacio no lo permite. Tampoco, tengo tiempo para referirme a ese asesinato, ni puedo referirme a la autorización que emitió el gobierno interino, para que el PRD se estableciera como partido en la República Dominicana, pero sí puedo recordar que la comisión política que llegó el 5 de Julio de 1961 al país estuvo representada por Ramón Castillo, Ángel Miolán y Nicolás Silfa y que a partir de ahí los problemas internos que se generaron en el PRD no son más que el resultado de la composición del mismo. Le recuerdo la primera crisis. La primera elección celebradas después de la muerte de Trujillo fueron fijadas para el 20 de Diciembre del año 1962, y el PRD decidió como siempre escoger su candidato en un proceso convencional, la casa nacional fue la que estaba ubicada en la Calle El Conde, frente al Parque Colón y el 16 de Julio se celebró en dicho local el primer mitin nacional. Todo iba bien, pero sucedió que para escoger el candidato presidencial, los estatutos establecían que el candidato ganador debería obtener la mitad más uno de los votos, y Juan Bosch ganó ampliamente la candidatura presidencial y no se registraron mayores inconvenientes, sin embargo, para seleccionar el candidato a la vice, surgieron los problemas; le digo como: los estatutos del partido establecían que si el Candidato Presidencial salía electo de los dirigentes que estaban en el exilio, como sucedió, entonces, el vice no podía salir del exilio, ¿Qué suce-
dió? Que en el proceso convencional, ganó la candidatura, el señor Buena Ventura Sánchez y este era el Secretario general en la seccional de Venezuela, y ahí mismo se produjo el primer gran conflicto interno del Partido Revolucionario Dominicano y varios sillazos provocaron una nueva convención complementaria en la que salió electo el Dr. González Tamayo, prestigioso médico oriundo de la ciudad de Puerto Plata, quien fue electo Vice-Presidente de la República Dominicana junto con el Presidente Don Juan. Este médico falleció recientemente, pero como no hay espacio para hablar de él, le recuerdo un episodio “varios días antes de producirse el derrocamiento del gobierno el 25 de Septiembre del 1963, los golpistas le pidieron a Don Juan que renunciara y diera paso al Vice-Presidente, pero, Don Juan se lo propuso y él dijo que no aceptaba ser Presidente sustituyéndolo a él, que mejor se iba al exilio con él y así lo hicieron, loor los hombres que actúan de esa manera. Otros Conflictos Nicolás Silfa renunció del PRD y fundó otro partido antes de las elecciones del 20 de Diciembre, y no hablar de Juan Isidro Jiménez, porque éste lo había hecho antes, sin embargo, Juan Bosch ganó las elecciones con un 60% de los votos emitidos equivalentes a 630,000 votos, pues, el derrocamiento se produjo el 25 de septiembre y a partir de ahí, no se registraron mayores conflictos. Para las elecciones del primero (1ero) de Junio de 1966, el PRD presentó como su candidato al Profesor Juan Bosch nuevamente y no se registraron mayores contratiempos en esa ocasión. El partido no participó en las elecciones de 1970, pero, comenzó sus preparativos para participar en la de 1974, y para ello, se conformó una coalición denominada con el nombre del acuerdo de Santiago y sorpresivamente Juan Bosch renunció del PRD y poco meses después fundó el PLD, es decir, el primer conflicto se resolvió con la salida de Nicolás Silfa y la Fundación de un Partido, y el segundo conflicto se resolvía con la salida de Don Juan Bosch y con la fundación de otro partido. Para en 1978, con la salida de Don Juan, asumía el liderazgo total del partido el DR. JOSÉ FRANCISCO PEÑA GÓMEZ, y con este extraordinario líder, el PRD pasaba por encima de las luchas internas y llegaba al poder llevando como candidato a Don Antonio Guzmán Fernández, todo iba bien, fue a partir de las elecciones de 1982, que comenzaron los conflictos, que más luego generaron los disturbios en el hotel Dominican-ConCon y que luego terminó el PRD solucionando su problema con la salida de Jacobo Majluta y la fundación del PRI, y ya antes PEÑA GOMEZ había fundado el BIS, y vuelve a resolverse una crisis, con la salida de un dirigente y la Constitución de otro partido y un último conflicto, se produjo cuando Hipólito Mejía modificó la Constitución para presentarse de nuevo en el año 2004 y esto provocó, la salida del Lic. Hatuey Decamps y la fundación del PRSD, cuatros grandes crisis, cuatros dirigentes abandonaron el partido y cuatros partidos fundaron. 50 años después de la primera, el partido pierde la oportunidad de volver al poder atrapado por una nueva crisis interna que no tiene otra solución que no sea la salida de uno de los líderes de tendencia, y que éste si lo quiere proceda a constituir otro partido, con otra sigla y con distintos colores para permitir que el PRD siga siendo la esperanza del pueblo dominicano, y un día no lejano pueda cumplir con las causas para los cuales fue creado, y como no tengo más tiempo, en otro trabajo le diré con pelos y señales quién es el dirigente que de manera inexorable y sin ningún tipo de discusión, se irá de ese partido, porque la solución del PRD es la de dividirse otra vez. El autor es Notario público, Ex Fiscal.
Cambios
Lo que no cambia no crece y lo que no crece sencillamente desaparece. Te queremos en actitud de cambios, en el sentido de que los cambios son el motor generador del desarrollo de los pueblos, ciudades, países y del mundo. ¿Sabes donde se inician estos cambios que a todos nos benefician? Pues nada más y nada menos que contigo. Te preguntaras ¿porque yo? Si, tú, siendo un miembro activo de aquello que deseas lograr, pues si deseas tu pueblo limpio colocas la basura en el zafacón y de esa forma participa en todo aquello que deseas mejorar. Siempre estamos esperando que otros provoquen los cambios, entre los que podemos mencionar: el gobierno, instituciones, ayuntamientos, organizaciones, etc. Esperamos en otros y es por eso que no se producen como deseamos. Somos conciencia en evolución, si no nos enfrentamos a nuestras limitaciones no logramos ser mejores seres humanos que integrándonos a la sociedad como persona de bien, es como podremos hacer esos cambios positivos tan esperado por todos. Eliges hacer tus aportes, haciendo de ti en la sociedad una persona sana y habrás contribuido a que se generen ca bios de mejoramiento que benefician a todos. Dijo un gran sabio en su lecho de muerte, yo quise hacer cambios para mejorar el mundo y comprendí que era imposible, aun así no me di por vencido y me dije, intentare cambios para mejorar mi país y tampoco fue posible , bueno voy arreglar con cambios positivos mi pueblo y nada logre, finalmente intente cambiar mi familia y fue inútil, ya muy tarde entendí que si hu-
biese generado cambios positivos en mi, tal vez producía cambios en mi familia , quizás en mi pueblo, posiblemente en mi país y porque no, po- n Ing. Bélgica Abreu, dría extenderlo al coordinadora del segmento Crece mundo. Que no te suceda esto y comienza a producir esos cambios en ti, enfrenta esa resistencia normal de el ser humano a los cambios. Estudia la posibilidad de cambiar de carrera, casa, pueblo, país, trabajo, entre otros, a todo cambio ofrecemos resistencia y esta nos limita, así que conociendo este estado natural que posees , arriésgate, enfréntalo y recogerás excelentes resultados. Las cinco preguntas claves que debe hacerte para alcanzar tus metas y disfrutar el beneficio de los cambios son: ¿qué? ¿como? ¿cuándo? ¿dónde? y ¿por qué lo mereces?. No te permitas quedar atrapado en un modo de vida que no te agrada, experimenta y saborea el fruto de los cambios. Que el veneno del miedo no te arruine esa oportunidad de lograr lo que tanto has deseado y no has conseguido por no cambiar. Es propicia la ocasión para recordar esa frase de Eduardo Galeano “Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”. Por estas razones se concluye diciendo que lo único que no cambia nunca es que los cambios son permanentes. La autora es ingeniera civil y tiene experiencia en curso para elevar la conciencia del ser humano.
Cómo Ser Un Emprendedor Exitoso - Fausto García y Roberto Escoto Iniciar un proyecto o negocio requiere de ser emprendedor y estar dispuesto a sacrificar tiempo que pudiera ser empleado en otras actividades pero al final rinde sus frutos personales. Un emprendedor es una persona que planifica, organiza, opera y asume el riesgo de una aventura comercial o institucional. Se ha definido al emprendedor como un productor de valores de mercado, que está en permanente alerta para descubrir las oportunidades que aún no han sido descubiertas y actúa en consecuencia para aprovecharlas. El emprendedor es una persona que percibe la oportunidad, que tiene confianza en su idea, que tiene una capacidad de convocatoria y de convicción mayor que el promedio, que sabe vender las ideas y, sobre todo, que tiene la capacidad de ofrecer resultados. Todo emprendedor de éxito debe poseer las siguientes características: . Autoestima Es el poder mágico de tener confianza en si mismo y en sus propias habilidades y capacidades. .Orientados a Lograr Resultados Los resultados son logrados por medio del enfoque y el esfuerzo sostenido. Ellos se concentran en lograr llegar a la meta y mantenerse activo, aún en tiempos difíciles. . Saben Correr Riesgos Saben que siempre hay un riesgo de pérdida inherente en el proceso de cumplir sus metas, inclusive tienen la
confianza necesaria para tomar riesgos calculados y así llegar a sus metas. Los emprendedores son personas que toman decisiones, las llevan a la acción, y creen que pueden controlar su propio destino. Con frecuencia están motivados por un espíritu de independencia, la cual los lleva a creer que el éxito depende de su esfuerzo y trabajo duro, no de la suerte. Requisitos esenciales del emprendedor Iniciativa: La iniciativa es muy importante ya que de ti dependerá el desarrollar el proyecto, organizar tu tiempo de trabajo, dar seguimiento a los detalles, etc. Si no tienes iniciativa, estás perdido como emprendedor. Personalidad Agradable: El emprendedor de negocios o proyectos requiere desarrollar relaciones con mucha gente, incluyendo clientes, proveedores, personal, banqueros, abogados, contadores, consultores, etc. ¿Puedes atender las quejas de un cliente insatisfecho? ¿Tratar con un proveedor incumplido? ¿Con personal ineficiente o conflictivo? ¿Qué tal eres para tomar decisiones bajo presión, constantemente, rápidamente y por tu cuenta? Vigor Físico y Emocional: Los retos del emprendedor, pueden ser divertidos y emocionantes, pero también representan mucho trabajo. ¿Puedes resistir días de 12 horas de trabajo o más, seis o siete días a la semana? Planificación y Organización: Muchos fracasos de negocios o
proyectos pueden evitarse con una buena planeación. Una buena organización de las finanzas, inventarios, programación, producción, etc. puede ayudar a evitar muchos peligros de fracaso. Motivación: Un negocio o proyecto puede ser desgastante. Algunos administradores se desaniman al tener que cargar toda la responsabilidad sobre sus hombros. Una fuerte motivación puede hacer que un negocio progrese y es de ayuda para sobrevivir a esos períodos de estrés. S a c r i f i c i o Familiar: ¿Cómo afectará el proyecto o negocio a la familia? Los años de inicio de una empresa o proyecto pueden ser difíciles para la vida familiar. Puede haber dificultades financieras mientras el negocio o proyecto no sea rentable, lo cual puede tomar meses o años. Tendrás quizás que ajustarte a un estándar de vida más bajo o arriesgar los activos de la familia... Al momento de iniciar un proyecto empresarial, es necesario contar con un buen plan de negocio donde se presentan los detalles de lo que se va a hacer, tales como el estudio de mercado, un plan financiero, los accionistas, estructura legal y análisis de la rentabilidad. Para así poder demostrar la rentabilidad de tu idea y poder acceder a las fuentes de financiamiento. Los licenciados Roberto garcía y Fausto Escoto de G&E Marketing Service están a su disposición para asistirle. Cels 829-929-6625 y 809-889-0149.
28 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Matan a El Guachi en intento de fuga; seis logran escaparse - Pedro Fernández Agentes penitenciarios mataron la madrugada del 29 de octubre uno de 7 reclusos del Centro Vista al Valle en medio de una fuga, logrando escapar seis de ellos. Víctor Alfonso Cabrera Vásquez, El Guachi, quien fue sentenciado a 30 años por el asesinato de la estudiante de arquitectura Lohara Tavares Rosario, fue ultimado a tiros cuando escalaba la pared posterior del Centro de Corrección Vista al Valle. Según los informes obtenidos, Cabrera Vásquez, quien había intentado escapar en tres oportunidades, logro llegar al muro del centro de corrección, pero cuando escalaba fue sorprendido por los guardias que le mandaron el alto disparando al aire pero al este continuar lo impactaron con varios balazos provocándole la muerte casi
instantáneamente. Los demás internos que lograron escapar y son buscados por fuerzas combinadas de la policía y el ejército, son Facsocary Nuñez, Yefry Sandoval, Yery Antonio Ortiz Lopez, Bairon Sayas Morillo, Marcos Inoel Brito y Gregorio Toribio. De los evadidos Yefry Sandovala esta condenado a 20 años por la muerte de dos comerciantes ocurrida en noviembre del año pasado en el sector Madrigal, mientras que Yery Antonio López y Gregorio Toribio están condenados a 20 años por homicidio y los demás son presos preventivos acusados de homicidio. El hecho en el que participó el hoy occiso es en de la estudiante Lohara Tavares Rosario, quien fue raptada cuando se dirigía a la residencia de su padre, el arquitecto Virgilio Tavares el 5 de noviembre del
pasado año, luego fue asesinada y su cadáver tirado en unos arbustos de la comunidad de Las Cejas donde fue encontrado al día siguiente por dos haitianos que trabajaban construcción en la zona. Por el hecho fue condenado a 30 años Cabrera Vásquez y Elena Marizan a 20 al encontrarla culpable de ser la autora intelectual del hecho.
n Yefry Sandoval, profugo
n Marcos Inoel Brito, profugo
n Gregporio Toribio, profugo
n Byrib Sayas, profugo
n Yery Antonio, profugo
n El Guachi muerto a tiros
n Facsocary Núñez, profugo
Matan raso, menor se ahorca y asesinan minusvalida de una pedrada - Leo Vargas y Francisco Calderon Varias personas muertas en los últimos días en esta ciudad, incluyendo tres presuntos delincuentes, un raso de la policía y una anciana de 70 años minusválida, entre otros han conmovido a esta ciudad. En la Joya, comunidad rural de esta ciudad, dos presuntos atracadores fueron abatidos a tiros cuando alegadamente se proponían atracar a un hacendado del lugar. Los muertos fueron identificados como Mario Aneudi Flores Peña de 22 años y otro identificado solo como “Tatuaje”, quienes recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo. Se dijo que estos se presentaron a la residencia de Don Graciano Contreras en la comunidad de la Joya., cuando se produjo una balacera donde murieron y resultaron heridos Luís José y William Contreras Paulino, hijos de la victima, así como también un nieto identificado como Isidro José Contreras. El comando nordeste de la policía explica en su informe que los atracadores se presentaron a la comunidad de la Joya a atracar al Sr.
n Alejandro Serrano Paulino, se ahorcó
Don Graciano Contreras y su familia, por lo que sus hijos impidieron el atraco. Joven se ahorcó Un joven el lunes 29 de octubre en Vista al Valle. Alejandro Serrano Paulino, de 30 años de edad, falleció a causa de asfixia por ahorcadura, cometiendo el hecho en una quebrada próxima a su residencia del sector San Antonio. Según su esposa Aracelys Almanzar este la había golpeado y acuchillado por lo que tuvo que ser recluida en el Hospital San Vicente de Paul donde recibió las atenciones y se enteró de la muerte de su pareja. Lo encuentran robando En otro hecho ocurrido agentes policiales mataron a tiros a un hombre de 40 años, al que sorprendieron robando varillas de la Ferretería Mi Reserva ubicada en la calle El Carmen
n José Peralta Polanco, murió de un machetazo
esquina Billini de esta ciudad. Pedro Almonte Taveras alias Juquiao quien vivía en la calle Ingeniero Guzmán Abreu de esta ciudad, murió a causa de herida de bala en tórax anterior y su cadáver fue llevado a la morgue del centro de salud. La Policía Nacional en su informe alega que al sorprender a Taveras robando, éste allegadamente comenzó a disparar contra la patrulla policial, viéndose éstos en la obligación de repeler la agresión disparando sus armas de reglamento. La policía asegura que el lugar del hecho ocuparon un revolver marca Smith And Wesson calibre 38, tres capsulas y dos casquillos. Haitiano mata obrero El 22 de octubre falleció a consecuencia de un machetazo y una puñalada el señor José Peralta Polanco
n Raso Braulys Tomas Cleto, murió a tiros
n Eude Alfredo Alvarado muerto a tiros
de 42 años de edad, la cual fue ocasionada por un haitiano que según versiones de los vecinos estaba disgustado con el agricultor. José residía en Vista al Valle y estaba casado con la señora Narcisa Henriquez con quien procreó tres hijos. Matan a raso para quitarle el motor Mientras que anoche desconocidos mataron de cinco balazos a un raso de la policía para despojarlo de su arma de reglamento. El raso Braulys Tomas Cleto Lizardo quien vivía en la avenida Libertad esquina Prolongación numero ocho de esta localidad, se disponia salir del car wash Chacho, ubicado en la calle Emilio Prud Homme de esta ciudad, cuando fue atacado a tiros. Se dijo que el raso policial se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía de los nombrados
Ermi Jon Castaño Lizardo de 20 años y el estudiante de 25 Juan Manuel Castaño Lizardo, este último labora como taxista. Cuando el raso se disponía a montarse en el carro marca Honda Civic de color verde propiedad de Ermi Jome, el cual estaba estacionado frente al centro de diversión, los desconocidos les realizaron los disparos que le provocaron la muerte. Matan comerciante El señor Eude Alfredo Alvarado Vargas, de 73 años falleció el 14 de octubre al ser abatido a tiros por desconocidos en su residencia de Las Guázumas. El comerciante estaba casado con la señora María Dolores Cuello, también le sobreviven sus hijos Leo, Marisol, Morena, Tony, Eirun y Nikauly. Matan anciana a pedradas
n Domingo Antonio Concepción, murió a tiros
Desconocidos mataron a pedradas a una anciana minusválida de 70 años y su cuerpo fue encontrado en una vivienda ubicada en el tramo carretero CastilloHostos. Antonia Serrano Castillo, de acuerdo al informe del médico legista doctor Julio Castillo, murió a causa de golpes contusos en región parietal, trauma craneal, que se lo ocasionaron elementos desconocidos. Se ignora hasta el momento las razones por las cuales cometieron el crimen. La Policía Nacional en el comando nordeste en su Departamento de Relaciones Publicas que dirige el Teniente Coronel Antonio Calvo Pérez, informó que para los desconocidos cometer el hecho penetraron a la residencia de la anciana rompiendo tres tablas.
NOTICIAS 29
2da. Edición octubre de 2012
Matan cuatro en comunidad de La Joya; Hieren 6 en Las Guáranas - Pedro Fernández En un aparente acto de venganza en la comunidad de La Joya, el 25 de octubre dos hombres mataron a tiros a dos miembros de una familia que habían salido huyendo de Samaná donde ultimaron a cuchilladas a un integrante de la familia rival con la que los hoy occisos mantenían una disputa por asuntos personales. Marcelino Medina Núñez y su hijo Andy Medina Altagracia, de 56 y 26 años, respectivamente, fueron muertos a tiros en el interior de una vivienda, donde se encontraban ocultos desde el pasado mes de Junio tras ultimar a Juan Francisco Guzmán Sánchez en la ciudad de Samana. El hecho tuvo lugar a las 3 de la madrugada cuando la familia Medina Altagracia dormía, tres de cuyos integrantes lograron escapar de la balacera y ofrecieron los detalles del suceso que conmocionó la referida comunidad. De acuerdo a los infor-
n Amaury Medina Núñez, muerto a tiros
mes obtenidos, hace 6 años se produjo una riña entre las dos familias envueltas en el hecho y en la misma uno de los hoy occisos, Marcelino Medina, fue atacado a cuchillas y fue necesario amputarle la pierna izquierda por lo que el pasado 15 de Junio sus hijos interceptaron a Juan Francisco Guzmán Sánchez y le propinaron varias cuchilladas causándole la muerte. Tras ese incidente la familia se mudo a la comunidad de La Joya donde esa madrugada se presentaron parte de la familia Guzmán Sánchez y ultimaron a Marcelino y
Andy. Marcelino y su hijo Andy, fueron impactados con disparos en el pecho y la cabeza, falleciendo en el lugar del hecho casi instantáneamente. En torno al hecho de sangre la policía detuvo a Jorge Luis Julio y Juan Luis Medina Altagracia, quienes escaparon de los agresores. En la escena del crimen la policía encontró varios casquillos 9 milímetros y practicó varias detenciones. Matan dos hombres en La Joya intentaron asaltar residencia Miembros de una familia de La Joya de esta ciudad mataron a tiros a dos hombres que intentaron asaltar su residencia el 22 de octubre, quienes el pasado Domingo 21 habían atracado a uno de ellos y le quitaron una motocicleta, 5 mil pesos y dos celulares. Graciano Contreras, junto a sus hijos Luis José y William Contreras Paulino, en compañía del nieto del hacendado, Isidro José Contreras, repelieron el ata-
que de los dos hombres que lograron herir en el muslo derecho a Luis José, en el flanco izquierdo a Isidro y en el brazo derecho a William. El hecho se produjo en la residencia del hacendado Contreras, ubicada en la sección de La Joya de este municipio, donde cayeron Mario Aneudi Flores Peña, de 22 años y otro hombre solo por el apodo de Tatuaje. Alrededor de las 3 de la tarde el nieto de Contreras observo cuando los dos hombres se acercaban a la residencia y dio la voz de alarma por lo que los integrantes de la familia, que poseen armas con permiso legal, esperaron a que llegaran y cuando estos penetraron a la casa voceando que se trataba de un atraco, fueron enfrentados con los resultados ya indicados. Los residentes salieron a las calles a respaldar a los integrantes de la familia envuelta en el suceso de sangre y los acompañaron hasta el cuartel policial de esta lo-
calidad. Al respecto el jefe del Comando Regional Nordeste de la policía, general Juan Ramón de la Cruz Martínez destacó la valentía de la familia Contreras que enfrentó a los dos hombres. Hieren seis en Las Guáranas Desconocidos que se desplazaban en una jeepeta blanca Honda CRV, hirieron a tiros a 6 personas mientras estas se encontraban en un colmadon del municipio de Las Guáranas. Aneudi Rodríguez, Erasmo Reyes, Argenis Reyes, Joel Encarnación , Gladis Díaz y Roberto Ramírez, fueron heridos cuando varios hombres que se desplazaban en la jeepeta placa G050983, la emprendieron a tiros contra las personas que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el colmado el punto de la comunidad La Berma de Las Guaranas. De acuerdo a las informaciones obtenidas en el lugar del suceso, los hasta ahora desconocidos porta-
ban pistolas y fusiles y en el lugar del hecho fueron encontrados 24 casquillos 9 milímetros y uno de M16. Posteriormente, agentes de la policía encontraron la jeepeta utilizada en el hecho en el car wash De la Cruz de la calle Emilio Prud Homme casi esquina Sánchez de Jobo Bonito, la que fue alquilada en un rent car de esta ciudad por el taxista Luis Manuel Duarte Molina quien se encuentra detenido en el departamento de investigaciones criminales, encontrando en el interior de la misma 2 proyectiles M16, dos 9 milimetros, 2 casquillos 9 milímetros y uno 38. En la sección La Guama la policía allano la residencia de los hermanos Luis y Ángel Reyes, donde decomisaron dos pistolas que portan con permiso legal , los que se encuentran en los Estados Unidos. Miembros del Departamento Contra Homicidios realizan operativos en la zona tras la búsqueda de los autores de la balacera.-
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente
n C.Rafael Sierra Difó n Mercedes Dolores n Jesús María Vargas n Juan Confesor
Falleció el 26 de octubre el Coronel Rafael Sierra Difó de un infarto en la ciudad de Santo Domingo. El oficial, hermano del también coronel, sub comandante de la región Noreste Juan Luís Sierra Difó, del catedrático Juan Sierra Difó, y de la fiscal adjunta Sandra Difó falleció a causa de un infarto fulminante mientras se encontraba en la ciudad de Santo Domingo. Sus restos serán trasladado a esta ciudad y serán velados en la funeraria Las Mercedes . La muerte repentina del coronel Sierra Difo ha causado gran consternación en la Policía Nacional y la familia Sierra Difó, oriunda de la sección El Cercado de esta ciudad La familia Sierra
Difó esta integrada por varios profesionales que sido un ejemplo para la sociedad francomacorisana. En medio de una manifestación de dolor fueron suputados en esta ciudad los restos de doña Mercedes Dolores Rosario viuda Lajara, tronco de la distinguida familia de Lajara Rosario. Doña Rosario Lajara, murió en la ciudad de Jamaica Queen, Estado Unidos, tras padecer de quebranto de salud, estaba casada con el señor Justo Demóstenes Lajara con quien procreó cinco hijo son ellos Geraldo Marisela, Deysy María, Nelsi y Zoraida Rosario Lajara. Su sepelio se produjo el pasado día 17 de Octubre a
n Leonides Rodríguez n Plácido Almónte
donde se le celebró una misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Ana bajo la dirección del reverendo Andrés Napoleón. En nombre de la familia Rosario Lajara hablo Narciso Acevedo quien agradeció la solidaridad recibida por parte de amigos, y familiares de la señora fallecida, sus últimos rezos se realizaron el pasado jueves 25 en su comunidad natal de la Yagüiza Abajo, adonde acudieron familiares y amigos en gesto de solidaridad. Falleció de un infarto, el 20 de octubre, a la edad de 46 años el joven Jesús Ma. Vargas. Residía en la calle J #3 del Barrio Las Flores. Estaba casado con la señora Ana Almánzar
con quien procreó a Aneudy, Daury y Dallelyn. El teléfono familiar es el (809) 244-5528. El señor Juan Confesor Hernández de 87 años el 6 de octubre a causa de quebrantos en su salud. Residía en Los Abréu. Le sobreviven su esposa María Hernández y sus hijos José, Altagracia, Josefina, Daniela, Rufina, Rafael, Marco, Hinael y Rosa. El 28 de octubre falleció a la edad de 55 años en la ciudad de New York la señora Leonides Rodríguez de Santos. Residía en la calle 17 esquina Duvergé. Le sobreviven sus esposo Elías Santo Balbí y sus hijos Elia, Gabriel, Marleni, Anadilia, Rosenda, Celida,
n Victor M. García
n Antonlín Mercedes n Héctor A. Mieses
Marco y Lucy. El teléfono familiar es el (809) 7254679. Falleció en Puerto Rico el señor Plácido Almónte (Tilo) Torres a la edad de 87 años el 29 de septiembre. Sus restos fueron traidos y sepultados en esta ciudad. Residía en la comunidad de Los Guineos donde era muy apreciado por sus moradores. Estaba casado con la señora Gilda Almónte. A la edad de 79 años falleció el 29 de octubre el señor Victor Manuel García Méndez a causa de diabetes. Don victor era pensionado de Nestlé, residía en el ensanche 27 de Febrero. Le sobreviven su esposa Hilda Ramos y sus
hijos Marylin, Manuel, Victor, Juan, Orlando y Jarolyn. El teléfono familiar es el (809) 588-8300. El ebanista Antolín Mercedes falleció a la edad de 80 años el 29 de octubre . Residía en el sector 27 de Febrero. Le sobreviven sus hijos José Manuel, Nelson, Altagracia y Eurípere. El teléfono familiar es el (809) 588-8503. Falleció cristianamente el viernes 19 de octubre el señor Héctor Adelso Monegro Nolasco quien residía en la comunidad de Madeja. Le sobreviven su esposa Ana Reynoso, sus hijas Smirna, Ruth Monegro Reynoso y demás familiares. El teléfono familiar 829-421-1726
30 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2012
Acogen propuesta Regidores PRD en defensa de la Loma Miranda - David Díaz El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, acogió y aprobó una propuesta del Bloque de Ediles del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la que asume la defensa de Loma Miranda como patrimonio ecológico del Cibao y en apoyo el proyecto de Ley elevada por los diputados de la región Nordeste de que la misma sea declarada reserva na-
cional. La propuesta fue aprobada en la sesión extraordinaria celebrada el lunes 29 de octubre, que expresa que es de conocimiento de la Sala Capitular sobre las intenciones y planes que se encaminan hacia la explotación de Loma Miranda, paisaje y reserva natural, localizada Jima y La Vega, haciendo frontera con Bonao. Indica que la empresa canadiense Falcondo Xstrata Nikel, apoyada en
n Isidro Rosario, regidor
contratos logrados de manera dudosa y cuestionada con el Estado Dominicano, se propone desarrollar la actividad de extracción de minerales localizados en la zona. Sostiene que las diversas fuentes de agua que nacen en Loma Miranda, son las que alimentan la presa de Rincón, que la que abastece de agua potable a San Francisco de Macorís, Salcedo, El pino, Rincón, Jima, Fantino, Ranchito y demás comunidades a tra-
vés del acueducto central de Rincón-Macorís, además de proveer toda agua que utiliza la producción agropecuaria de la región Nordeste y el Cibao Central. Dice que la inminente contaminación de las aguas y la considerable disminución de las fuentes acuíferas que alimentan la presa de Rincón, traería consecuencias negativas incalculables para San Francisco de Macorís . Los regidores perre-
deistas se unen a los sectores que se han levantado con acciones cívicas con el propósito de la preservación de Loma Miranda en su estado natural. El Bloque de Regidores del PRD, lo integran; licenciado Isidro Antonio Rosario Terrero, (vocero), Edgar Peralta Ortega, Margarita de la Cruz, Rafael Antonio Betances Julian, Jeovanny Ventura Rivera y Julio Cesar Lizardo Gomez .
Organizaciones denuncian precariedades en comunidades SFM - David Díaz Nueve organizaciones de las comunidades El Mango, Herrera e Cuaba, Los Espino y la Ciénega, denunciaron que viven en un estado de angustia y desesperación por las condiciones deplorables de la carretera, el tendido eléctrico y la recogida de basura. Expresan que es penoso y vergonzoso que en unas comunidades donde se produce cacao, yautía,
ciaron y el mismo esta paralizado, por lo que solicitan la terminación del tendido eléctrico, además la recogida de basura, ya que el cúmulo de desecho sólido esta creando la propagación de ratas, cucarachas y otros insectos, que junto a las pocilgas y aguas negras que depositan en el río Cuba, crea contaminación ambiental que va en perjuicio de los habitantes en esos lugares. Llamaron a las autori-
guineo, plata, naranja y otros productos agrícola, la carretera de solo 8.8 kilómetros este en tan estado de deterioro, practicante intransitable. Indican que por esa situación, la gran intensidad de cultivo agrícola en ocasiones muchos de los productos se pierden por el deterioro total de la carretera y caminos vecinales. Indican que el proyecto de electrificación hace muchos años que lo ini-
Constituyen Coalición en SFM Francomacorisanos por la Vida - David Díaz Con el propósito de atender, darle tratamiento y seguimiento a la problemática general que afecta la calidad de vida de la gente, quedó constituido la Coalición en esta ciudad Francomacorisanos por la Vida. La entidad fue presentada en rueda de prensa realizada la mañana del jueves 25 de octubre Still Britt, donde se informó que la integran organizaciones sociales, gremiales, de comerciantes, sindicales, instituciones y personalidades que coincidieron con la idea de construir en representación de la sociedad francomacorisana desde perspectiva
n Lic. Eddy Muñoz, vocero de la coalición
amplia, donde confluya la diversidad de pensamiento colectivo de los actores principales de la cotidianidad general de este heroico pueblo. El licenciado Eddy
Muñoz, quien habló como vocero, explicó que se constituyeron a través de esa Coalición, en vigentes del sistema democrático que se desarrolla en la República Dominicana, en dolientes de la mayoría empobrecida del país. Además, defensores del medio ambiente y los recursos naturales, considerando como un patrimonio inalienable de todos los dominicanos. “Seremos guardianes activos de todos recursos públicos, procurando que la administración de los recursos del pueblo sea manejada con la debida transparencia y en cumplimiento a las normas legales vigentes", concluyó .
dades, especialmente a la gobernadora Miledys Núñez, buscar solución a sus demandas, ya que ellos se merecen mejor condiciones de vida Los grupos comunitarios que firman el docuentos estan: Comité de Amas de Casa, Unidad y , Pastoral Juvenil, Social Y Familiar, Cursillistas de Cristiandad, Formación Catequistas para Niños y Adultos, Distrito No. 15 de Cooproagro, San Isidro Primero, entre otros.
2da. Edici贸n octubre de 2012
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2012