1rA. EDICIÓN NOVIEMBrE 2012
Destacó la importancia de La Crisis Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones Albert Einstein P.26
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 596 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Colonia de chinos expande negocios en San F. Macorís P.4
Periodistas SFM marchan contra intentos reducir libertad expresión
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), filial Nordeste y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), seccional Duarte, realizaron una caminata la mañana del miércoles 14 de noviembre hacia la Casa Senatorial de la provincia Duarte para rechazar la intención de los congresistas de penalizar la difamación e injuria como delitos de prensa contra el Presidente, Vicepresidente de la República y otros funcionarios. La caminata partió del local de los gremios, ubicado en la calle Castillo, casi esquina 27 de Febrero y recorrió varias calles para finalizar en la Casa Senatorial situada en la 27 de febrero casi esquina Riva. Una comisión de comunicadores entregó un documento, el cual recibió el periodista Narciso Acevedo, vocero del senador Amílcar Romero. P.20
Se quejan en Tenares de entidades financieras que sólo sacan recursos P.26
Destacan positiva gestión Gral. de la Cruz Martínez P.30 Darán servicios médicos y cupones a dominicanos que trabajaron en USAP.21 Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo
Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...
Siguenos en
/Periodicoeljaya
#periodicoeljaya
Inauguran en UCNE moderna sala de teatro La Universidad Católica Nordestana (UCNE) inauguró la noche del martes 13 de noviembre en curso una moderna sala de teatro en el auditorio Juan Pablo II de su campus situado en la comunidad de los Arroyos. El cómodo y vistoso aforo tiene capacidad para 452 personas, informó el relacionista de la institución académica licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. La ceremonia inaugural se realizó a partir de las 5 de la tarde con la presencia del rector doctor Ramón Alfredo (Freddy) de la Cruz Baldera, acompañado de principales autoridades docentes y administrativas de la casa de altos estudios e invitados especiales. Foto Teleno
02 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
PUBLIREPORTAJE 03
1ra. Edición noviembre de 2012
Cooproagro celebra su IV Asamblea Extraordinaria
n Desde la izquierda Ramón Paulino; Segundo Vocal del Consejo de Administración, Ciprian Portorreal; Presidente del Consejo de Vigilancia, Ramón Emilio Pérez; Vice-Presidente del Consejo de Administración, Toribio de La Cruz; Presidente del Consejo de Admnistración, Antia Olivares; Primera Vocal del Consejo de Administración, Pablo Duarte; Presidente de Crédito, Emilio Goris; Secretario y Ing. Rafael Taveras; Tesorero. Fotos Víctor A. Cruz Then.
El sábado 3 de noviembre del año en curso la Cooperativa de Productores Agropecuarios "Martín Reyes" Inc. (Cooproagro) celebró su cuarta Asamblea Extraordinaria realizada en su sede central. La asamblea fue desarrollada en presencia de los delegados de los 18 distritos y los dirigentes de los órganos centrales de dirección, así como también de los representantes de la Oficial de Enlace para República Dominicana de Comercio Justo, María Trinidad y licenciado Juan Pablo Rodríguez director Regional de IDECOOP.
El desarrollo de este evento tenia como finalidad conocer el Plan de desarrollo elaborado por Cada Distrito y la aprobación para cumplir con la Certificación del Comercio Justo (FLO), como también Aprobar el Plan de Distribución de la prima del Comercio Justo del periodo 2010-2011 y 20112012 la cual supera los 26 Millones de Pesos, monto que será distribuido en nuestros 18 distritos para obras de carácter Social como proyectos Eléctricos, escuelas, iglesias, reparación de caminos vecinales acueductos, etc.
n Licda. María Trinidad, representante de la Oficina de Enlace para República Dominicana de Comercio Justo.
n Vista parcial de los Delegados y dirigentes asistentes a la IV n Lic. Juan Pablo Rodíguez, Director Regional de IDECOOP Asamblea Extraordinaria. y Marcos Gómez, representante de IDECOOP.
Anuncian la construcción del proyecto Residencial Arlene; está localizado en privilegiada zona de dinámico desarrollo Un nuevo proyecto residencial se construirá en la zona urbana de San Francisco de Macorís, informaron en rueda de prensa el inversionista señor José Gaspar Mendoza, el asesor inmobiliario señor Stanli Sánchez y el Ing. José Niño- López quien dirigirá la edificación de la obra. El anuncio lo hicieron en las oficinas de la empresa automovilística Mendoza y George, situada en la avenida Presidente Guzmán Fernández. El residencial Arlene se desarrollará en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, kilómetro 2.5, al lado del Club El Mayorista frente a la zona franca. El complejo habitacional constará de 30 apartamentos distribuidos en cinco modernos edificios dotados de las todas las comodidades. Cada apartamento tendrá 96.26 M2. con las siguientes características: tres habitaciones, dos baños, desayunador, despensa, terminación en primera y todos los servicios. El empresario José Gaspar Mendoza expresó su satisfacción de contribuir al
progreso y desarrollo urbano de San Francisco de Macorís con la construcción del Residencial Arlene que constituye una propuesta que comenzó con el intercambio de ideas suyas con otros amigos quienes estimaron factible esa inversión ya plasmada en maqueta para convertirse en realidad. El Ing. Niño López agradeció al señor Mendoza la confianza que depositó en él para desarrollar este importante proyecto Residencial. López es un joven constructor de gran experiencia y amplios aportes al desarrollo habitacional y comercial de San Francisco de Macorís. Ha levantado numerosos edificios de apartamentos, de locales comerciales, centros médicos y residencias individuales. Stanli Sánchez destacó las ventajas de invertir en el Residencial Arlene por su ubicación en el área de más dinámico desarrollo, su cercanía con la ciudad y los más indispensables establecimientos comerciales y centros de servicios. Sánchez resaltó la acogida ha recibido el Residencial Arlene ya que al momento
de convocar a la rueda de prensa, a media mañana del jueves primero de noviembre ya se habían vendido ocho apartamentos. Las personas interesadas pueden obtener mayor información de este proyecto residencial en los teléfonos 809-244-0946/ 829-2630507 y 829-470-5305. n Stanli Sánchez
n José Gaspar Mendoza.
n Ing. José Niño López
04 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Colonia de chinos expande negocios en San Fco. de Macorís;
Destacan sus aportes en la actividad economía y servicios profesionales
-Adriano Cruz Marte Comprando o alquilando locales en la parte céntrica de la ciudad, los pacíficos y laboriosos chinos están expandiendo sus negocios con inversiones diversas áreas con gran impacto en la generación de empleos en San Francisco de Macorís. Cualquiera que sea la condición en que estén esos locales vacíos y abandonado o que el vendedor tenga un negocio activo, en desarrollo, lo cierto es que los chinos adquirentes en breve tiempo lo reparan, realizan las instalaciones necesarias para el tipo de comercio que van a explotar y sin importar el día lo abren al público sin mucha bulla. La más reciente apertura de un establecimiento propiedad de una familia china se produjo la noche del martes 13 de noviembre en curso. Se trata de la tienda Hiper Oferta en el local donde por muchísimos operó el cine Peravia situado en la calle El Carmen esquina Mella. Hiper Oferta vende mercancías diversas. Es un multicentro en miniatura; otra familia china pronto abrirá una tienda cuyo fuerte será la venta de plásticos y sus afines sin dejar de agregar otros artículos. Esta funcionará donde estuvo Plaza Abraham en la calle El Carmen casi esquina Castillo, cuyo local está en proceso de remodelación. También el local donde estuvo por muchos años la librería Altagracia situada en la calle 27 de febrero esqui-
n La familia china, propietaria de la Super Tienda Hiper Oferta recién inaugurada. A la derecha el empresario Urbano Jiménez.
na Mella fue comprado por chinos y lo reacondicionan para operar otro establecimiento comercial. Discretos hasta la mudez, responden con evasivas, desvían el tema o callan ante las preguntas que les formula el reportero o un particular. No andan solo, siempre se les ve acompañados de alguien del circulo familiar y antes de responder cualquier asunto en su idioma se consultan en busca de aprobación. Es muy difícil, por no decir imposible, que un chino de las últimas oleadas dé una respuesta directa. El vocero natural de esa laboriosa colonia por el oficio de político que ejerce en combinación con sus negocios de préstamos y financiamiento de vehículos, aquí y en Santo Domingo, es el licenciado Siquio NG de la Rosa hijo de un chino y una dominicana. Él habla y sabe mucho de china como nación y de sus habitantes, pero evade responder de forma directa preguntas acerca
de la composición numérica y apellidos de las familias que han arribado a San Francisco de Macorís en los últimos años. Los apellidos chinos más conocidos en San Francisco de Macorís son Joa, Chang, Lee, NG, Pong, Sanz y Fong. De las últimas familias en llegar están Xie, Wu y Leung. El licenciado NG de la Rosa calcula que en República Dominicana viven más de 25 mil chinos puros que, sumados a sus decendientes, constituyen una colonia productiva y númericamente muy significativa. Por generaciones siguen de manera religiosa lo que les predicó el maestro y filósofo Confucio: "No temas avanzar lentamente, teme sólo detenerte". La colonia china en San Francisco de Macorís se ha incrementado con la llegada de recientes oleadas de jóvenes. Estos inician pequeños negocios con la
orientación y apoyo de los que se radicaron aquí muchos antes. Los de generaciones anteriores y sus descendientes asimilan como familiares a los últimos en llegar aunque no se conozcan previamente. En la medida que mejoran sus condiciones comienzan a llegar otros miembros de la familia y se asocian para sumar esfuerzos que le permitan afrontar dificultades o acelerar su progreso económico lo que, a la luz de los hechos, siempre logran obtener. Sus actividades comerciales iniciales en esta ciudad del Jaya fueron las fondas de comida, restaurantes, relojerías. Las más recientes oleadas de chinos tienen inversiones en joyerías-relojerías, picapollos en diferentes partes de la ciudad, salones de belleza para uñas acrílicas y tiendas de mercancías diversas y de productos naturales. Los de más tiempo radicados aquí
n Lic. Siquio NG de la Rosa, habla de la colonia china.
en el ámbito comercial poseen supermercados, empresas gastronómicas o preparar banquetes, restaurant de comida rápida. Sus descendientes tienen negocios de préstamos, agencias de vehículos, construyen y venden casas y alquilan equipos pesados de construcción. En el campo de las profesiones académicas San Francisco de Macorís cuenta con descendientes chinos de alta calificación en medicina, odontología, ingeniería, las finanzas y otras especialidades. Características culturales En lo laboral se caracterizan por el trabajo perseverante e intenso hasta la extenuación, honrados, cautelosos, inteligentes y previsores. No son festivos; muy pocas veces hacen vida social fuera de su grupo. No se les ve en iglesias, bailes, cines conferencias, conciertos, parques, en estadios, reuniones políticas, no celebran matrimonios, bau-
tizos, procesiones ni asiste a entierros. La periodista de la nacionalidad argentina Graciela Azcárate, citando a los historiadores dominicanos de descencia oriental Mu-kien Adriana Sang y José Chez Checo, en su libro que se titula La Inmigración China, afirma que "los chinos son muy austeros y discretos. La inmigración china a República Dominicana se engloba en un vasto movimiento migratorio determinado por condiciones económicas de extrema miseria y grave conflicto ideológico político". Un dato histórico Chez Checo y Adriana Sang revelan en su obra que "Gregorio Riva, que tanto aportó al desarrollo del Cibao, importó a mediados del siglo X1X una colonia de chinos desde Cuba para trabajar en la fabricación de ladrillos y cal. Con estos formó una cuadrilla que utilizó en la construcción de depósitos y almacenes en Samaná, Yuna y Moca. Un chino de esa cuadrilla formó familia en San Francisco de Macorís donde nacieron Mercedes y Antera Mota quienes al pasar el tiempo fueron destacadas educadoras. Y agregan que "descendientes de las familias chinas que trajo Gregorio Riva se diseminaron en la provincia Duarte procreando los troncos de las familias Sanz, Añil, Victorio, Antonio, Amparo y Gómez".
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''Los derechos de cada individuo disminuyen cuando los derechos de uno solo se ven amenazados''. John F. Kennedy.
Escribo aun, bajo el estupor del clima de violencia sin freno que azota este Macorís, que apenas mereciera el titular de El Nacional de ayer lunes 12, que ameritara el Editorial del Listín Diario de hoy, martes 13 ''Es un acto criminal, brutal y bochornoso, la ejecución sumaria de uno de tres reos fugados de la cárcel Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, por parte de un oficial de la Policía Nacional''...calificado como un hecho ''Horrendo, cobarde y vergonzoso''. Como reza la biblia que nada queda oculto bajo el cielo, apareció un video, que le costó el puesto al flamante General y la encarcelación del inhumano y frío policía. Con ligera disculpa, a mis lectores...me gusta destilar poesía. ''Los que tienen alguna fortuna piensan que lo más importante en el mundo es el amor. Los pobres saben que es el dinero''. Gerald Brenan.
Participamos en la cena pan y vino con una amena conferencia de nuestro nuevo obispo Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, sobre la Fé, Familia y vocación'', tocó sobre la fidelidad del padre de Familia, que se ''sala'' cuando comienza a desequilibrar la relación, dejando su esposa, por los deleites. Siempre la Familia
El señor Tony Rosario estuvo recientemente de cumpleaños en esta ciudad, por tal motivo sus amigos y familiares le desean muchas felicidades.
debe rezar unida, por lo menos antes de acostarse un padrenuestro ¿?. Resultó grato reencontrarnos con nuestros hermanos de comunidad, disfrutar las canciones del coro, los seminaristas que prepararon junto a su rector Teobaldo (en la guitarra), una canción especial. Una decoración pintoresca y hermosa con cómodos Santas sentados en mecedoras, bicicletas en luces, angeles... ''El verdadero amor no se pierde con el tiempo''. Los estudios de los científicos han comprobado que el amor verdadero dura siempre y jamás cambia...El Nacional.
Me agrada sobremanera enterarme que cupido no ha muerto, sigue causando estragos, ahora, está en mi vecindad, con sintomas típicos: suspiros, sueños, ilusiones, perfumes, nervios, desvelos, rubor. Está de visita en lugares que aprecio. Una muy agradable noticia como preámbulo de Navidad. Enhorabuena ! ''Que Dios me perdone, por quererte tanto, si este sentimiento de amar, es pecado, no tengo la culpa de haberte encontrado. Si al apagar la luz, me sigues recordando, cuando estés con ella, piensas que te extraño !'' Anahay (1980). Celebro el virus de teatro que está en Macorís, pese a su turbulencia entre el desorden-violencia, se soprepone y trilla en el arte : su pesar. Hay en carteles, dos obras de teatro, una concebida a pocos pasos de aqui, escrita y dirigida por un vecino: Julián Ulerio '' Los últimos cuernos de la Gran Ramera'', el sábado 24 y domingo 25 de noviembre a las 7:30 P.M: en el Circulo Social Juan XXIII. Y la otra : EULALIA, dirigida por Matrillé, por el Grupo de Teatro
1ra. Edición noviembre de 2012
Desnudo, los días 16,17 y 18 del presente mes de noviembre '12, a $200.00 pesos la entrada, en La Nave, Villa Olímpica. Creo que será inolvidable, es un nombre difícil de olvidar y hermoso ! Exitos ! ''La mayoría de las personas, gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos''. Henry Ford.
Un Feliz Cumpleaños a Emma Nilda Fernández, quien este 28 de noviembre, guarda con recelo su deseo y apaga con entusiasmo su velita, que augura nuevos planes y proyectos de vida. Felicidades, ya estamos recorriendo las tiendas, buscando los regalos, aunque adelantamos deseos de salud, entusiasmo, fé. Unas gracias anticipadas al Centro Financiero del Nordeste, quien nos invitara a la celebración Eucarística a celebrarse en la Parroquia Sagrado Corazón, el día 8, día que nuestra Iglesia celebra la Inmaculada Concepción (festivo en La Vega), y compartir decembrino. A los músicos, aquellos obreros del arte, Felicidades, un montón de buenas vibras, suerte, salud y dinero. Que nuevos proyectos aniden en sus corazones para bien de su pueblo y país, 22 de noviembre, una cita ineludible con el recuerdo. Marfa Paredes, estrena este jueves 15 de noviembre en Casa de Arte, su Primera Exposición Individual ''ARCOIRIS DE CAYENAS'' : a beneficio de los habitantes del hoyo de Julia, Santiago, la Ciudad Corazón. Tenía que ser esa Ciudad, quien despertará esa creatividad sin límites en Marfa, quien
acude con cierta candidez a su cita con el arte y se envuelve en el misterio, la seducción, la belleza, los secretos de la naturaleza, descubre los colores, las partes que componen la flor, con una bendición eterna de su primer profesor de Pintura, Reinaldo Castellanos -Bottin- quien le augura un mundo único e irrepetible. Así será...con paso firme, descalza, desnuda, triunfante.
Saludamos con beneplácito y visible alegría el re-lanzamiento-remoción de las instalaciones que albergan la Oficina de la Constructora Gisolis, que dirige el Ing. Amado Then, con la presencia de sus socios Dr. Enmanuel Camilo, Mery De Peña, la Familia Mercedes, con la intervención divina de Su Excelencia Reverendísima Mons. Mamerto Rivas, Padre Soto, sus fieles colaboradoras Gloria Mendez, la cariñosa Justina Rojas Morena-. Participa la Oficina en competencia leal con la modernidad, con tonos fuertes : rojo, negro y blanco, a tono con los muebles, butacas, libreros, con unos cuadros que resaltan el buen gusto, con un color dueño soberano de nuestra atención : rojo. Nos sumamos al regocijo que los invade con esa decoración tan atinada, impregnada de buen gusto, éxitos, larga vida para todos ! El brindis era más que un saludo a la temporada que nos invade.
Cumpleaños Felicitaciones y bendiciones a Lourdes Yangüela, Gloria Abukarma, Josefina Ledesma de Escalante, Jacqueline Durán de Sosa, Daysi Mues de Castillo, Magaly de Hernández, María Molina de Santos, Marleny Javier de Morales, Milagros Esteban de Concepción, Miriam Pérez de Sonffront, la joven estudiante de arquitectura Yussel López Castillo, Kyrshees Vargas de Ortega en Santiago, Dalinda Oleaga de Canela en La Romana, Ivonne Bournigal en New York City junto a su nieto y mi bisnieto Albert Almánzar; en Barcelona, España a mi nieta Laura María Almánzar, Cecilia Estrada de Leroux en Puerto Rico Dolly Lefeld, mi querida comadre en Santo Domingo, mi hermano Luis Emilio Carrrón Conde en Dallas, EU, Dr. Pablo Manuel Holguín Rodríguez en Milwakee, EU y en esta ciudad Dr. Maximo Garabot, Lic. Abraham Abukarma, en Santo Domingo el joven empresario Alex Acra Moya, Dr. Ramón Mena, quien junto a su esposa Lourdes también celebraron aniversario de bodas. Un cumpleaños muy especial de nuestro querido Monseñor Jesús María de Jesús Moya y mi querido esposo Dr. Reynaldo Almánzar
Henríquez. A las teenagers Rotarios: Narjost Pérez, José Antonio Tejada y José Escalante. Bendiciones del Señor con mucha salud y paz espiritual!. Hebreos 11-1 Es pues, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve, por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. La fé tiene que ser razonable, coherente. El poder lo da la fe; tienes que poner tu confianza en el Señor, no dudes, ábrele tu corazón, recíbelo, El es el dueño de tu ser, confía en El, pero tienes que conocerlo y con fé. Todos los días hay que fortalecer tu fe, no podemos creer en idolatría, el único que debemos adorar es a Jesus. Si somos fieles a nuestra fe, tendremos una vida fortalecida pidiendo siempre la gracia y misericordia de Dios. La fe es fuente de paz, de ánimo, de confianza. Cada día debes renovar tu relación con Dios, dile: Yo confío en ti con mucha fe y verás la vida diferente, seguirás adelante victorioso y solo así le encontrarás sentido a la vida. Amén.
El teatro Tenasa presenta Los Últimos Cuernos de la Gran Ramera El Teatro Naturaleza y Antropología (Tenaza) anunció la presentación de la obra Los últimos Cuernos de la Gran Ramera, una pieza que recrea la viva realidad de las fallas del ser humano y sus sombras fortificadas en las líneas del tiempo. La puesta en escena de esta obra del dramaturgo y director Julián Ulerio será los días sábado 24 y domingo 25 de noviembre en curso a las 7:0 de la noche en el Círculo social Juan XX111, recinto de la catedral Santa Ana. El cover es de $150. Las boletas Estuvieron de cumpleaños los niños Ambar y Kevin, uno y cinco años respectivamente. Son hijos de los señores Niovely Teresa, del personal del Curne-UASD el señor Amado Marte Olivares, de Nestlé, por tal motivo sus familiares y amiguitos les desean Muchas Felicidades!!
Son 16 años pero no lo diga pues SHEYLIN además de inteligente y hermosa, es muy discreta. Su madre Marielly les desea mil felicidades!!
están a la venta en las oficinas del periódico EL JAYA y librerías de la ciudad. La protagonista es la veterana actriz francomacorisana Crussy Cepeda que encabeza un elenco de actores y bailarinas quienes prometen ofrecer lo mejor de si para el mayor deleite de los espectadores que les apoyen con su asistencia. En Los Últimos Cuernos de la Gran Ramera cada movimiento de sus protagonistas se advierte la incitación del personaje, su afán por ofrecer glorias pasajeras, falsos néctares y brillos ilusorios.
1ra. Edición noviembre de 2012
INAUGURACION 07 Inauguran la Tienda Ziana con una vistosa pasarela de moda
n Los esposos Luis Sang Lee y Amarilis Monegro de Lee, junto a sus hijos cortan la cinta símbolica en la inauguración de su nueva Tienda Ziana. Al fondo el Padre Jesús María Baret, quien bendijo el lujoso establecimiento. Foto Francomacorisanos.com
Con una vistosa pasarela de moda exhibiendo ropas de esta temporada quedó formalmente inaugurada la noche del viernes 02 de noviembre en curso la moderna tienda Ziana. La ceremonia inaugural se desarrolló en frente de sus instalaciones en la Calle El Carmen esquina Papi Olivier al lado de Casa Jovanny. La bendición estuvo a cargo del padre Jesús María Baret quien felicitó a los esposos Luisang Lee y Amarilis Monegro de Lee, propietarios del nuevo esta-
blecimiento por entender que con esta inversión hacen nueva contribución al desarrollo creando puestos de trabajo adicionales a los que ya han forjado. La señora Monegro de Lee agradeció la presencia de sus invitados y expresó que la tienda Ziana viene a constituir una nueva opción con líneas de ropas exclusivas para quienes gustan del buen vestir a precios que contribuyen a la economía de sus clientes por la calidad de las mismas. La empresaria Amarilis Monegro en compañía de su
esposo Luisang e hijos ante la presencia de sus distinguidos invitados con el corte de la cinta simbólica dejaron formalmente la tienda Ziana al servicio de la población. En la coordinación y conducción del acto inaugural intervino la comunicadora doctora Marsella Jimeno. El servicio de bebidas y picaderas estuvo a cargo de la señora Menchig Lee con su dinámico equipo de mozos.
08 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Emilthons Castillo jurará como presidente de la Asoc. Comerciantes Mayoristas En una decisión a todas luces responsable y loable que merece el aplauso de la comunidad, la Asociación de Comerciantes Mayoristas y su cúpula dirigencial eligió y juramentará la noche del próximo el sábado 17 de noviembre en curso al licenciado Emilthons Castillo Núñez presidente de esa prestigiosa institución y del Club El Mayorista. Castillo Núñez conversó con un reportero de EL JAYA a quien le expresó su entusiasmo por su elección y del compromiso que contrajo con los fundadores de la entidad de trabajar en
equipo para dinamizar y fortalecer esa organización empresarial de muy estrechos vínculos con el conglomerado francomacorisano. Deportista y con preocupación por los asuntos ecológicos, Emilthons tiene planes inmediatos de reactivar las disciplinas deportivas tradicionales que se practican a campo abierto en las instalaciones del recinto de la institución como softbol, baloncesto; billar y dominó que se desarrollan bajo techo. Habla de incorporar el ajedrez y visualiza la construcción de una can-
cha de tenis. Por sus inquietudes por los temas ecológicos, Emilthons acaba de ser electo director de Medioambiente y Recursos Naturales de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenacer). Al respecto intentará concienciar a los hombres y mujeres del comercio en la necesidad de clasificar la basura. Luego de su toma de posesión se reunirá con el director del departamento de ornato y limpieza del ayuntamiento para procurar una alianza en la que los comerciantes afiliados a la
n Emilthons Castillo
asociación se comprometan a separar los desperdicios orgánicos de los inorgánicos que se generan en sus establecimientos y ver de qué forma y qué tan eficiente puede ser el servicio que le
dé al comercio el referido departamento. En su agenda está trabajar, y lo tiene como un reto, atraer a los jóvenes tanto de esta ciudad del Jaya, como de los municipios de Tenares, Salcedo y otras ciudades cercanas que están vinculados a través de sus padres al quehacer comercial para que ingresen como miembros de la institución. Castillo Núñez sabe que la Asociación de Comerciantes Mayoristas necesita estimular el ingreso y ampliar su membresía ya que en dos años que tiene en la entidad sólo él ha entrado
como socio. "Tengo el reto" -afirmó"de gestionar y atraer el relevo generacional, a aquellos que por razones biológicas serán los Eufemio Vargas Lima, Mario Marcelino, Rafael Soriano, Reynaldo Álvarez, Santiago Paulino, Gilberto Abreu, Roque Orlando Muñoz y otras personalidades que han sido y seguirán siendo fundamentales y que tenemos que complementar", subrayó el licenciado Emilthons Castillo Núñez, ejecutivo de la empresa Surtidora San Francisco que preside su padre señor Baudilio Castillo.
Grupo Ramos realiza la tercera entrega del Premio al Servicio Extraordinario Durante la ceremonia de reconocimiento fue ofrecida una charla sobre servicio al cliente, a cargo de un experto internacional Por tercer año consecutivo Grupo Ramos entregó el Premio al Servicio Extraordinario, un reconocimiento a los colaboradores de la empresa que más se han destacado por brindar consistentemente un servicio esmerado y superar las expectativas de los clientes de sus establecimientos La Sirena y Súper Pola. Altagracia Santana, Cajera de La Sirena Luperón; Aleyda Mejía, Cajera de La Sirena Venezuela; Claudia Natali Muñoz, Cajera de La Sirena Puerto Plata; y Eliseo de Jesús Peña, Auxiliar de Pescadería de Súper Pola Bávaro, obtuvieron el galardón anual, recibiendo como premio un trofeo, tres días libres para un fin de semana en un resort todo incluido y 30 mil pesos.
Al hablar en nombre del Consejo de Directores de Grupo Ramos, Mercedes Ramos, Presidenta Ejecutiva, manifestó el compromiso de la organización con promover y fortalecer programas como el Premio al Servicio Extraordinario, el cual, aseguró, "ha jugado un importante papel en motivar al personal para que mantenga los altos estándares de servicio que contribuyen a que Grupo Ramos sea la empresa preferida del mercado dominicano". De su lado, Juan Luis Fernández, vicepresidente de La Sirena, felicitó a los ganadores y a todos los nominados al premio anual, a la vez que les agradeció por el gran esfuerzo que realizan por brindar un servicio de calidad, contribuyendo de esa manera al éxito sostenido de la empresa. Fernández resaltó también la evolución del programa y el apoyo que le
n Jesús Ramos, Eliseo Peña y Mercedes RamosSantana
han dado a través de los años los clientes de La Sirena y Súper Pola, quienes participan activamente entregando tarjetas de reconocimiento a los empleados que se esmeran por ofrecerles un servicio excepcional. En el período 2011-2012 se recibieron más de 29,000 tarjetas. El servicio extraordinario como clave del éxito Guiados por la filosofía
de excelencia y capacitación continua que caracteriza a Grupo Ramos, durante la actividad fue dictada una conferencia magistral con el tema “¿Calidad del Servicio? Más que eso: ¡Calidez de Servicio!”, a cargo del experto internacional Marco Suárez. Durante su intervención, el conferencista de nacionalidad peruana y Director Ejecutivo de la firma consul-
n Vinicio Lora, Silvia Salazar y Ramón Pou
tora Chopin-Shopper Unconscious, hizo énfasis en que la clave del éxito de una empresa está en ofrecer siempre un servicio que supere las expectativas del cliente. Explicó, con ejemplos contundentes, como lograr que el cliente se sienta especial desde el momento en que pisa el establecimiento hasta que se marcha. “Está comprobado que cuando un
cliente recibe un trato especial y encuentra lo que busca y con calidad, paga con gusto y vuelve”. Durante el desarrollo de la conferencia, que generó una interesante interacción con los asistentes, Marco Suárez dio algunas pautas para construir y mantener una cultura empresarial de servicio que asegure relaciones de largo plazo con los clientes.
24 DEPORTES
1ra. Edición noviembre de 2012
Celebrarán XX Ceremonial de la galería del deporte Nordestano La Galería de la Fama del deporte de la región Nordeste celebrará este domingo 18 de noviembre el vigésimo ceremonial de exaltación con una dedicatoria especial a monseñor Jesús María de Jesús Moya y a la memoria de José Calazán Cepeda. Los detalles fueron ofrecidos por el doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, presidente del comité permanente en una concurrida rueda de prensa efectuada en el restaurant Still Britt Snark Bar. Informó que la actividad será celebrada en la ciudad ganadera salida a Nagua comenzando a las once de la mañana. Esmurdoc Rodríguez re-
saltó en el XX ceremonial será exaltado cinco nuevos deportistas que en sus respectivas épocas pusieron el nombre de sus provincias en alto con sus diferentes hazañas en el movimiento deportivo regional. Informó que entre los que serán exaltados están Sonia María Susana en Tiro Olímpico, Ramón Ezequiel Pantaleón en Béisbol y Bienvenido de Jesús Tejada de la provincia Hermanas Mirabal como propulsor. Así mismo el periodista Nelson Antonio Abreu de la provincia Duarte como propulsor y Robert Alfredo Acosta de la provincia Sánchez Ramírez en softbol. Como actuante fueron designados el empresario
Eufemio Vargas como presidente de honor, Félix Hiciano campeón nacional de lucha olímpica será el porta bandera nacional y Ariesty Disla selección nacional de softbol será la porta bandera de la galería. El ajedrecista José Rafael Sánchez campeón nacional de ajedrez será el porta laurel, José Miguel Guzmán campeón nacional juvenil de ciclismo será el porta machete. Así mismo se anunció que serán reconocidos in memorian a José Calazan Cepeda ex presidente del comité permanente del ceremonial ,a monseñor Jesús María de Jesús Moya, y la asociación Cibao de Ahorros y Prestamos.
Al centro el doctor Luis Elias Esmurdo Rodríguez junto al comité directivo de la Galeria de la Fama del Deporte Región Nordeste. Foto Orlando Roque.
Además recibirán distinciones el empresario Eufemio Vargas, al profesor Cesar Nazario Ramos y a la Cooperativa de Agro productores del Nordeste
(COOPENOR). La coordinación del evento estará a cargo del doctor Luis Esmurdoc, Nabil Lajam, Pedro de la Cruz, Julián Javier, Wilfredy
Oleaga, Miguel Santos, Cristian Maluf, Adolfo Ureña, Pedro Luna , Julio Tejada y el profesor Cesar Nazario Ramos.
Selección SFM campeón de Torneo Nacional de Softball Master - Víctor A. Cruz Then La Selección de Softball Master de San Francisco de Macorís se coronó campeón del Torneo Nacional de Softball Chata Máster 2012, un hecho histórico para el municipio al lograrlo por primera vez en historia de este evento que es organizado por la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa). El conjunto de la provincia Duarte se adjudicó la corona con aplastante victoria de 26 carreras por cinco sobre su rival de Monte Cristi y se alzó con la copa Cerveza Presidente, disputada en la provincia Hermanas Mirabal, dedicada al dirigentes del deporte nacional Noel Santiago Disla Tejada. Félix Agramonte encabezó el arrollador ataque de
San Francisco al sacudir tres cuadrangulares en igual número de turnos, remolcó ocho carreras; Marcos Peralta se fue de 4-4, incluidos dos jonrones y un doble remolcadores de cinco carreras, anotó tres; y Roberto Ortega de 3-3, dos para la calle, envió seis vueltas al pentágono. Daniel Mendoza remolcó tres con cuadrangular y Franklin Castro ligó doble y sencillo para la causa de Monte Cristi, que alcanzó la final con un dramático triunfo de seis por cinco en semifinal contra La Vega, que había despachado en cuartos de final al Distrito Nacional. La provincia Duarte avanzó con victoria 6-2 sobre San Juan de la Maguana. Veinte provincias acudieron a la cita de la Fedosa,
El equipo de Softball Master fue reconocido por la organización de los Gigantes del Cibao el martes 13 de noviembre donde le rindieron homenaje al equipo completo. En la foto se confunden los Peloteros de Los Gigantes junto a directivos e integrantes de los Campeones de Softball Master de la República. Foto Orlando Roque.
en la que compitieron desde el viernes 9 hasta este domingo 11 en los estadios del INVI y de béisbol del complejo deportivo de Salcedo, en Villa Tapia, Tenares, San José de Conuco, La Ceyba y Jayabo. Además de los equipos campeón, subcampeón y anfitrión, acudieron las
Celebrarán VI maratón San Francisco-Tenares Con la participación de cientos de atletas de unas 30 provincias del país será celebrado este domingo 18 de noviembre el VI maratón San Francisco Tenares-San Francisco con una dedicatoria especial al ex maratonista José Gil. El licenciado Emmanuel Trinidad `presidente de la Fundación Héctor Díaz entidad que organiza por seis años ininterrumpido el maratón destacó que existe mucho entusiasmo para la realización del evento deportivo. Dijo que en la justa han asegurado la participación atletas en ambos sexos de unas 30 provincias de la República Dominicana. Agregó que la apertura del maratón esta pautada para las dos de la tarde del parque Duarte de esta ciu-
Lic. Emmanuel Trinidad
dad. Afirmó que habrá premio en metálicos de más de 200 mil pesos para los ganadores de las diferentes categorías en que se va a competir. Significó que las categorías que se estará desarrollado son la juvenil.,
la libre, master “A” de 40 a 49 años y la master “B” de 50 en adelante. Explico que el presidente del comité organizador es el destacado munícipe Rafael-Fellito-Ortega fundador de la Asociación Duarte de Ahorros y Prestamos y un gran propulsor deportivo de esta región. Aseveró que en la modalidad masculina tendrá una distancia de 32 kilómetros ida y vuelta a Tenares. Informó que en la apertura del maratón se estará entregando una merecida placa de reconocimiento al ex maratonista José Gil que por muchos años fue un digno representante de la provincia Duarte y la República Dominicana en competencias nacionales e internacionales.
selecciones de Santo Domingo, Monseñor Nouel (Bonao), San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Elías Piña, San Juan de la Maguana, El Seibo, Samaná (Sánchez), Peravia (Baní), Puerto Plata, Sánchez Ramírez (Cotuí), La Vega, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez (Nagua),
Distrito Nacional, Espaillat (Moca) y La Romana. Los nuevos monarcas del Sotball de jugadores de 45 años en adelante estuvo integrada por Luis Marmolejos (Janga), Alonzo Ramos, Roberto Ortega (Yoyo), Marcos Peralta, Domingo Núñez, José Alejandro Alvarado (Cuquito), Félix Agramonte,
Luis Santos (Papi), Heriberto Núñez, Santiago Paulino (Maggi), Nicolás Ramos (Cola), Nelson García (Guama), José Daniel Castro (Joselo), Luis Cruz (Chichi), José Bienvenido Ventura (Joselito), Manuel Tejada (Maneli) y Andrés Rosario Corcino (Cara de Diablo).
Novato Ronny Gil hizo historia con su primer jonrón con GC - Bienvenido Rojas SD. Ronny Gil, de los Gigantes del Cibao, disparó jonrón el jueves en su primer turno al bate en el Quisqueya, ante los envíos de Dioris Soriano de los Tigres del Licey, que lo convirtió en el décimosexto jugador en la historia del béisbol dominicano en lograr esa proeza. Gil puso la bola sobre la verja en el noveno inning. El primer miembro de este club fue Wilfredo Salas, del Escogido el 20 de julio de 1952 contra el Licey en La Normal. En la Epoca de las Luces el honor lo tiene el receptor Charlie Sands, de las
Aguilas, el 27 de octubre de 1971 ante el Licey en el estadio Cibao. Carlos Sagredo (AC) el 24 de octubre de 1973. Ed Ambrister (EO), 16 noviembre 1973 y Howard Johnson (AC), el 22 octubre de 1982. Otros miembros son: Tony Peña (AC), Randy Velarde (TE), Kurt Abbott (L), Neifi Pérez (E), Michael Coleman (L), Graig Wilson (E), Joey Votto (E), Alfredo Silverio (TE), David Cook (E) y Jordany Valdespin (L). Fuente: Enciclopedia Total de Félix García Estrella. Tomado del Diario Libre. Ronny Gil, Novato promesa de Los Gigantes del Cibao.
1ra. Edición noviembre de 2012
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Ofrecen detalles en rueda de prensa de la obra teatral Eulalia El director y las actrices de la obra teatral Eulalia convocaron a una rueda de prensa en la que dieron detalles de su proceso de promoción y montaje para los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de noviembre en curso en el Centro Cultural La Nave, situada en el sector Villa Olímpica. La convocatoria tuvo lugar a partir de las 6:30 de la tarde en uno de los salones de la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). El licenciado Ramón Matrillé y las actrices Guillermina De Jesús Bruno, Annerys Ortiz Madera y
Angélica Payano Vásquez conversaron con los comunicadores acerca de sus espectativas de la obra que esperan la disfrute a cabalidad el público francomacorisano principalmente los seguidores del arte escénico. Esta presentación es la primera que pone en escena la compañía Teatro Desnuedo. que integran además de Matrillé y De Jesús Bruno, Ortíz Madera y Payano Vásquez, los actores Feliciano Andújar y Pedro Jiménez. Eulalia es de la autoría del dramaturgo colombiano Phanor Tehrán. Es una pro-
n Desde la izquierda las actrices Annerys Ortíz Madera, Guillermina de Jesús Bruno y Angela Payano Vásquez
puesta irreverente, creada para desvelar los sentidos pensando y razonando
donde en la que tres mujeres relatan un drama literalmente sangriento, des-
garrador y perverso que pone al descubierto los sentimientos más ruines del ser
humano. A juicio de su director Ramón Matrillé la puesta en escena de Eulalia será el acontecimiento teatral más importante que se haya registrado en esta ciudad hasta ahora en el ámbito escénico. El precio de las boletas de entrada es a 200 pesos por personas y están a la venta en las oficinas del periódico EL JAYA, en la escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo y en el Centro Cultural La Nave. Mayor información en los teléfonos 809-383-5111 / 809-916-7023 y 809-9539953.
A ritmo de Merengue Diomary “La Mala” sigue pasos a Miriam Cruz A ritmo de Merengue y plena con un arreglo especial de "Volvió Juanita", Diomary "la Mala" llega desde Puerto Rico, en la noche del Sábado a la Sala de Espectáculo Disco Terraza Yudul. Bajo una noche de lluvia y bendiciones, logra uno de sus sueños, ser contraparte de ese gran icono de la música Dominicana Miriam Cruz por primera vez juntas y en San Francisco de Macorís. Diomary presentó formalmente de esta manera su propuesta tropical, bajo la producción musical del maestro Darys Contreras,
acompañada de una batería de profesionales bailarines comandados por el experto coreógrafo Kelvin Hernández. Continuó deleitando su público presentando varios temas de su nueva Producción “La Mala de la Película”, dando la primicia de "Detrás de mi ventana", "El hombre perfecto" y por supuesto el corte de promoción "Mala", que ya empieza a sentirse a través de su difusión en el programa "Los Dueños del Circo"; quienes han sido su soporte principal en esta nueva etapa de su carrera. "Me siento bendecida por
n Diomary Castillo junto a la cantante Miriam Cruz
Dios en esta noche al poder estar al lado de alguien a quien admiro tanto no solo por su trayectoria musical, sino por el gran ser humano, que a través de los años me ha enseñando que la paciencia y la fe van de la mano cuando tienes el talento que sólo Dios da. Agradecida con Enrique Crespo por confiar en mi trabajo, para abrir el espectáculo a Miriam Cruz y a mi gente de San francisco de Macorís por ser testigos y cómplices de un momento mágico que marcará mi vida para siempre. Gracias del Alma. "argumentó Diomary.
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
PUBLICIDAD 11
12 LECTURA Llaman a la puerta de una casa, sale el niño a abrir y su madre le pregunta quién es. Éste contesta: Papá Noel Y su madre : Pues si no es papá no le abras. ¿Qué es una solterona? - Una mujer que ha pasado muchas navidades pero ninguna nochebuena. ¿Qué le regaló Batman a su mamá para navidad? Una BatiDora. - ¿Cuál es el vino mas amargo? - Vino mi suegra. - ¿Como se dice suegra en Ruso? STORBA - ¿Como se dice divorcio en Árabe? Se aleja la almeja - ¿Cómo se dice diarrea en Japonés? tukulitto sakayama - Le dice la vaca al ratón, tan pequeño y con bigote: Y tu tan grande y sin sostén. - ¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte. Antes del matrimonio: ÉL: ¡Sí!, Por fin. Que duro fue esperar. Ella: ¿Quieres dejarme? ÉL: NO! Ni siquiera lo pienses. Ella: ¿Tú me amas? ÉL: Por supuesto, una y otra vez. Ella: ¿Alguna vez me has sido infiel? ÉL: Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a pre-
1ra. Edición noviembre de 2012
guntar eso? Ella: ¿Me besarías? ÉL: En cada oportunidad que tenga. Ella: ¿Te atreverías a golpearme? ÉL: ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona. Ella: ¿Puedo confiar en ti? ÉL : Sí. Ella: ¡Mi amor! Después del Matrimonio: Lea de abajo a arriba. El profesor repartiendo las notas: Luisito un diez. Pedrito un ocho. Juanito un seis. Jaimito un cero. Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero? Porque has copiado el examen de Pedrito. ¿Y usted cómo lo sabe? Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: "Esa, no me la sé" y tu has puesto: "Yo tampoco". De Jaimito - Jaimito, ¿qué es la A? - Una vocal, señorita. - ¿Y la K? - Una consonante que no se puede repetir, señorita. - Jaimito conjuga el presente del indicativo del verbo caminar. - Yo camino..., tú caminas..., él camina... La profesora le dice: Por favor, Jaimito, ¡más deprisa! - Nosotros corremos, vosotros corréis, ellos corren. Jaimito, dime el presente de indicativo del verbo nadar. Jaimito contesta gritando: - YO NADO, TÚ NADAS... La profesora le dice: - Por favor, Jaimito, más bajito. - Yo buceo, tú buceas... Jaimito, tu redacción «Mi perro» es exactamente igual que la de tu hermano. ¿La has copiado? - No, profe, es que tenemos el mismo perro.
Frases sabias La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad.Jaume Perich o0o Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura. Victor Hugo o0o De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos come-
tido, sino el no poder volver a cometerlos. Pierre Benoit o0o La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. Jean Jacques Rousseau o0o Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. Aristóteles
• Los romanos antiguos entraban al hogar de los amigos con el pie derecho ; el lado izquierdo del cuerpo se consideraba de mala suerte. • El líder de la antigua Grecia, Pericles, estaban tan consiente de su cabeza puntiaguda que para posar para retratos siempre usaba un casco. • Las estatuas romanas se hacían con la cabeza removible para que pudieran ser reemplazada por otra , de manera que un cuerpo pudiera cambiar de cabeza. •En la antigua Grecia nadie podía nacer ni morir en la isla de Delos. Cualquiera que estuviera embarazada, o enfermo, ella o él, era rápidamente sacado de la isla sagrada hasta que sobrepasara la situación. •En la antigua Roma se considerava un
signo de liderazgo nacer con la nariz “ en gancho. •El Bosto Nation, un periódico publicado en Ohio a mediados del siglo 19, tenía páginas de 7 pies y medio pies de alto y 5 y medio de ancho. se necesitaban 2 personas para leerlo. •El Léxico, o vocabulario, promedio del norteamericano es uno de unas 10,000 palabras.
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,
Abogada- Mercadologa
A QUIEN PUEDA INTERESAR •Se Vende en Azlor 09 tareas sembradas de coco y café •SE VENDE 242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-Nagua, tiene certificado de título de propiedad, 300 Mts de frente a la autopista, terreno completamente llano, agua, luz permanente. •Se arrienda en Estanzuela 100 tareas sembradas de coco y café. •Se venden acciones en la Asociación de Detallistas. •Se vende propiedad de 755.53 Mts2 situada en el corazón de la ciudad con título propio, delimitado y mensurado apropiado para edificio de apartamentos o locales comerciales y profesionales. Precio RD$12,600.00. •Residencial Neftaly III, apartamentos primer y segundo nivel, desde 155 a 200 MTs2 de superficie, precio desde RD$4,500,000.00 hasta RD$6,000,000.00 (negociable). Terminación en primera, con mejoras, dos parqueos para c/u. •En Residencial Zona Los Prados-Av. Antonio Guzmán, apartamentos en 1er y 3er. nivel, 150Mts2 de superficie, terminación en primera, dos parqueos. Precio RD$3,500,000.00 (negociable). •En Urb. Piña, 1ra. etapa, casa de dos niveles, primer nivel consta de: galería, jardín, marquesina doble, recibidos, dos salas, terraza grande, cocina grande, cuarto de servicio, área de lavado y planchado, piscina. 2do. nivel una biblioteca, sala de star, balcón, 4 habitaciones, cada una con su baño, principal con jacussi y walking closet, incluye aires acondicionados, microhondas y abanicos, alarma digital, terminación en primera. En esta venta se aceptan las permutas. Precio RD$15,000,000.00 (negociables). •En el centro de la ciudad, casa duplex, con terminación sencilla. Primer nivel consta de: galería, sala, comedor, cocina, tres habitaciones, un baño. En el 2do. nivel la misma distribución, techada de zinc, título de propiedad. Precio RD$3,000,000.00 (negociable). •En Urb. Los Maestros, casa de dos niveles, 400Mts2, 380Mts de construcción, terminación en primera. Precio RD$7,500,000.00 •En la calle Imbert, un solar de 520Mts.2 con título de propiedad, con amplio frente, precio RD$2,500,000.00 (negociable). •Una finca a 10 minutos de San Francisco, 178 tareas, 10,000Mts2 de superficie de invernadero, con riego por goteo, caseta de equipo de bombeo con filtros, motores total potencia, 5 CV, tiene frutos como plátanos, yucas, naranjas, dos entradas, río, cacao, casa de madera con agua y luz, techada de cana, entre otros. Precio RD$90,000 la tarea. •Se Renta apartamento en Urbanización Piña de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina, galería, un parqueo, calentador, seguridad permanente. Tres depósitos, 1 años de contrato RD$11,000.00. •Se renta un local comercial en la 2da. planta de Plaza Caribean, hacia la Av. Presidente Antonio Guzmán. Precio RD$11,000.00, más mantenimiento.
Para informes: Licda. Claribel Polanco e Ing. Andrés del Valle Tels.: (809) 588-2994, (809) 215-2047, (809) 383-5111, Email: claribelpolanco2@gmail.com
NOTICIAS 13
1ra. Edición noviembre de 2012
Cooperativa Duarte informa prestó 33 MM en el año 2011 La Cooperativa Duarte (Coopduarte) de esta ciudad de San Francisco de Macorís realizó el domingo 11 de noviembre en curso su quinta asamblea general anual ordinaria, esta vez en los salones del Club Esperanza. Coopduarte está situada en la calle Colón número 46 casi esquina Papi Oliver. Completado el cuorum reglamentario y con la presencia de las autoridades del Instituto Dominicano de Crédito Cooperativo (Idecoop), acompañado de los miembros de la directiva, el presidente de la institución Ing. Reynaldo Concepción Mayí leyó a los asambleístas e invitados el informe de gestión
correspondiente al año 2011. Concepción Mayí dijo que “debe informarles con gran satisfacción que gracias a las metas en la implementación del plan estratégico, hemos obtenido logros significativos en el crecimiento económico y social de nuestra institución entre los citamos primero: aumento de capital de aportaciones por nuestros asociados, sobrepasando la suma de 15 millones de pesos, lo que representa un aumento de un 50 porciento con relación al año anterior. Segundo: incremento de los ahorros en más de 09 millones de pesos para un crecimiento de un 33 porciento con relación al año anterior. Tercero: los activos
crecieron por un valor 53 millones de pesos equivalente a un 21 porciento”. “Con relación a la cartera de crédito” -agregó Concepción Mayí- “podemos informarles que hemos prestado más de 33 millones de pesos a favor de nuestros asociados a través de la micro, pequeña y mediana empresa y otros sectores productivos”. Afirmó que “producto de esta misión hemos creado y sostenido nuevas fuentes de trabajo, hemos contribuído a fomentar el ahorro dándole mejor calidad de vida a la familia por la tranquilidad y seguridad ante cualquier situación que se le pueda presentar en el futuro. Hemos
n El Ing. Reynaldo Concepción, lee las memorias del año 2011. A sus lados miembros directivos de la Institución Cooperativista. Foto Narciso Acevedo.
practicado verdadera la justicia distributiva en el orden económico y social”. En el período 2012-2013, la Coopduarte, tiene su consejo de Administración integrado por el Ing. Reynaldo Concepción Mayí, Ing. Martín Pantaleón, doña Patria
Minaya, señor José Leonel Paulino, doctor Teófilo Pérez García, licenciado José La Paz Lantigua, señor Santiago Paulino, Ing. Osvaldo Reynoso y el licenciado Pablo Suárez. El consejo de Vigilancia lo forman el doctor Luis Esmurdoc, Ing.
Rafael Fernández Valerio, Arq. Marianela Lora Mayí, señor Isidro Vargas e Ing. Guillermo Jiminián. El comité de crédito lo componen el licenciado Luis González, licenciado Ramón Antigua, señora Ana Salime Tillán e Ing. José Ventura García.
14 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Agencia de Desarrollo Local impulsa procesos de gran impacto social -Adriano Cruz Marte SALCEDO. Si pobreza es la falta de lo indispensable para el ser humano vivir con dignidad, y esa carencia constituye a la vez la condición de existencia material de un colectivo social, qué hacer para superar esa situación?. Planteado como hipótesis el asunto anterior, la Agencia de Desarrollo Local (Adelo) apuesta a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas que residen en comunidades urbanas y rurales de este municipio, formando organizaciones y reforzando las que existían, concienciando y comprometíendo a sus integrantes a participar como sujetos activos a afrontar hasta vencer sus problemas y limitaciones mediante acciones educativas, de salud, saneamiento ambiental, capacitación laboral y financiamiento a proyectos de ciudadanos emprendedores. La licenciada Elcida Ramos, directora ejecutiva y el doctor José Rodríguez, mentor y asesor de Adelo, conversaron con este redactor acerca de los trabajos, logros y perspectivas de esa institución que inició sus operaciones en 1999. En lo que respecta a financiamiento de proyectos productivos, la licenciada Ramos explica que Adelo es un canalizador entre el microempresario y la institución crediticia. En fecha reciente, reveló, Promypime aprobó créditos a unas 40 personas dueñas de pequeños negocios y otros emprendimientos. Para esto Adelo ha hecho
acuerdos y enlaces con instituciones financieras para impulsar ese programa ya que esas entidades tienen carteras de préstamos que buscan desarrollar y esa entidad hace la intermediación, da seguimiento y capacitando a los beneficiarios para garantizar el éxito de sus proyectos y pequeños negocios. Tiene a la comunidad rural de La Seiba de Villa Tapia como modelo de autogestión comunitaria donde tiene en desarrollo de forma intensiva labores de saneamiento ambiental, elaboración de artículos artesanales, jornadas de educación y de salud. Rodríguez Aybar afirma que "uno de los aspectos importantes de esta institución es que tenemos un censo o levantamiento validado comunidad por comunidad sobre sus necesidades y compromiso de participación para lograr el desarrollo sostenible. Tenemos la capacidad para responder sobre las necesidades de la provincia Hermanas Mirabal que se deseen saber. Además de los promotores que dan seguimiento día a día a las acciones en desarrollo, están los líderes comunitarios en cada territorio". "Estamos hablando" -explicó- "de más de 260 organizaciones de base que están adscritas a Adelo y las que nos sirven como puente para poder llevar a cabo todo lo que realizamos. También tenemos una red de estudiantes universitarios denominada Forjando Futuro quienes colaboran con la institución y le apor-
n Licenciada Elsida Ramos
tamos una ayuda mínima para su pasaje y pagar fotocopias". SATIMAR CANAL 55 Adelo es, hasta prueba en contrario, la única Organización No Gubernamental no religiosa ni de otra naturaleza, dueña de un canal de televisión dirigido a educar y a orientar a las comunidades con programas en vivo producido en su estudio que tratan sobre valores familiares, dramatizan situaciones de la realidad social dominicana, presentan documentales acerca del medio ambiente y muchos otros temas. Satimar quiere decir Salcedo Tierra de Mariposa. El 55 es el número de la cédula del municipio y tiene cobertura provincial. Esta institución tiene en perspectivas instalar su propia emisora de radio para ampliar la cobertura y facilitar que quien que no tiene posibilidad de ver televisión pueda escucharlo por la estación sonora. Un poco de historia
n Utilizando pedazos de madera estudiantes de la agencia de desarrollo local que auspicia Adelo pintaron estas imágenes, las oficinas de Adelo y su planta de televisión situada en la calle Duarte esquina Ramón Brache
n Doctor José Rodríguez Aibar
El doctor Rodríguez Aybar, aunque no quiere atribuirse la paternidad de la idea, explica que "Adelo surge en el año 1999 por la necesidad de que hubiera mayor interacción entre la comunidad y la Oficina Técnica de Planificación Territorial. Visualizábamos una institución donde la gente participe en todos los momentos: ante, durante y después de lo que tiene que ver con el desarrollo en nuestra provincia y que la gente sea protagonista, sujeto de su propio desarrollo no objeto que era lo que estaba sucediendo. Por eso los procesos no eran sostenibles; ahora con esta visión holística, con la participación activa de todas estas gentes que reconoce a esta institución es más fácil llevar el proceso porque aquí no hay exclusión". Desempleo y grupos populares. Explica que la provincia Hermanas Mirabal está carente de oportunidades para todo el mundo en especial
para la juventud. No hay fuente de empleo, los empleos de aquí aquí son del gobierno y no llegan a 100. Lo que hay son microempresarios que emplean dos o tres personas a las que les pagan salarios tres mil o cuatro mil pesos al mes. Por eso aquí se vive del empleo informal, del chiripeo y del día a día; esto convierte a la provincia en un caldo de cultivo para los movimientos de protestas y paralizaciones laborales. A su juicio los grupos populares son una necesidad en todas partes del mundo democrático, quien atente contra los grupos populares está atentando con el desarrollo de la comunidad. Entiende sin embargo que los grupos populares deben adecuarse, ser más participativos y más envolvente hacia la sociedad, no creerse dueña absolutos de territorios y de espacios. "Para mí los grupos populares son sagrados. Ahora nunca estaré de acuerdo con la forma en que se lleva la
protesta, la violencia con que la acompañan y eso le quita la esencia; pero la lucha en su mayoría son justas. Lamentó que en la provincia, al igual ocurre en el país, la droga está jugando su papel, Jaime David Fernández Mirabal El doctor Rodríguez Aybar es de opinión que la provincia Hermanas Mirabal jamás tendrá con qué pagarle. Si hoy hablamos de desarrollo y de crecimiento es porque Jaime David ha jugado un papel estelar en la provincia. Él sigue incidiendo fuertemente no sólo como político, sino como ciudadano en el devenir de esta jurisdicción; es muy preocupado es un ambientalista y gran deportista. Fue Vicepresidente de la República, un gran legislador, el senador que construyó los procesos de participación, los espacios de concertación política, la consecución de proyectos de desarrollo territoriales y continúa impulsando procesos.
n Grupos organizados de Adelo discuten y analizan una investigación de campo que realizaron en septiembre.
PUBLICIDAD 15
1ra. Edición noviembre de 2012
Ginecóloga-Obstetra Biología de la Reproducción (Infertilidad) Egresada del Hospital José María Cabral y Báez, Santiago (PUCMM), Postgrado en el CMN La Raza IMSS, Hospital Juárez, México D.F.
Ofrecemos servicios en:
Inseminación Fertilización In-Vitro Histeroscopía Laparoscopía Menopausia Cirugía Vaginoplástica: Moldeamiento de Labios, Clítoris, Monte de Venus y Recanalización de Trompas.
Laborando siempre al servicio de sus pacientes. En el Edificio Profesional, 2do.piso suite 206 del Centro Médico Siglo 21, C/ Duarte Esq. La Cruz •Email: dra.joanny@hotmail.com Tel.: 809-588-3888 Ext. 206, Cel. 809-399-4991.
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
18 OPINION ¿Es rentable la construcción que realizo para vender? - Stalin Sánchez Habíamos planteado lo sumamente importante que resulta construir inclinado hacia la salud, y enumeramos algunas maneras de realizarla; además enfocamos de que es una vivienda en forma y sus consecuencias. Aceptamos responder la pregunta… ¿es rentable la construcción que realizo para vender? Respuesta: Todo depende de la logística puesta en práctica por el promotor, y de la asesoría correcta que reciba. Desde el principio el promotor debe de percatarse de si su terreno esta deslindado y luego saber por estudios y análisis de mercado si el tipo de producto llámese apartamentos, casas, local comercial y otros, si estos tendrán demanda en precio, dimensión o tamaño. Ahora bien, ¿Cómo me percato más profundamente si mi proyecto residencial será rentable o me dejara perdida? Tome en cuenta estos aspectos: 1-) Valor del terreno o metro del espacio
donde construiré. 2-) Precio de metro de construcción sea en formaleta o en block. 3-) Mis costos por desarrollo de parqueo. 4-) Gastos en jardinería. 5-) Inversión en publicidad. 6-) Pago de cálculos de juego de planos. 7-) Pagos por permiso al ayuntamiento y medio ambiente. 8-) Así como la comisión de corredores internos o externos. A continuación lo expondremos de manera gráfica al calcularlo en un edificio de apartamentos de 100 metros de construcción reflejando sus gastos y ganancias de manera general. En el ejemplo usaremos el más demandado seguro y rentable sistema de construcción denominado formaleta, no en bloque. (el precio metro de construcción es relativo)
Precio para vender 2,410.000.00 precio venta -1,786.000.00 producción costo real 624,000.00 ganancia real para el promotor del proyecto. Que multiplicado por el edificio o 6 apartamentos es= 624,000.00 x 6 = $3,744.000.00 ganancia neta. Cuando se sopesan los gastos de producción real y se suma el precio de oferta al consumidor y por ende se resta el gasto de producción obtenemos la ganancia real.
Al tomar en cuenta los factores de la gráfica antes expuesta; concluimos que si se toman y esclarecen todos los gastos de principio, su construcción o Proyecto siempre reflejara ganancia , no perdida. Próxima entrega: La buena publicidad vende. Autor: Stalin Sánchez Gerente de venta y Marketing: Proyecto Residencial: VIHAM, ARLENE, ENSUEÑO, L Y V. Contacto. 829-263-0507.
1ra. Edición noviembre de 2012
¿Por qué noviembre es el mes de la familia? Adonay Gil Cursa la maestría en psicopedagogía en el Curne
La República Dominicana dedica el mes de noviembre al núcleo más importante de la sociedad: La Familia. Esta celebración es instituida en el año 1971 por el decreto 1656 del Poder Ejecutivo, solicitado por el Movimiento Familiar Cristiano, con el objetivo de que las familias dominicanas se formaran de manera integral y de esta manera crear una sociedad en valores. El mes de noviembre es de gran importancia para nosotros los dominicanos, debido que los centros educativos se encargan de realizar actividades dedicadas a consolidar las familias, definida esta como la unidad básica de la sociedad. Este mes es para reflexionar sobre cómo mejorar la relación entre cada uno de los miembros de la familia y se den demostraciones de solidaridad. Aclarándole querido lector, que usted no debe esperar este mes para reflexionar en familia, sino que puede hacerlo en cualquier mes del año y en el momento que usted considere. También los padres, tienen un papel imprescindibles para la sociedad y para sus hijos, ellos deben ser los
paradigmas a seguir para sus proles, tienen la responsabilidad de enseñarles las buenas costumbres, como por ejemplo: respetar a sus padres y a las demás personas, educarlos en el valor de la vida, respetar las pertenecías ajenas, motivarlos en los estudios, estimularlos a participar en los grupos juveniles y sociales, enseñarles a cuidarse ellos mismos, amar al prójimo, orientarlos sobre su proyecto de vida, sensibilizarlos en la manera de vestir, entre otras. Quiero aprovechar esta parte de este artículo, para resaltar y corregir algunos casos que se presentan en nuestros hogares. La familia tiene un rol muy emblemática en la sociedad y es la primera institución del individuo, porque a través de ella, sus miembros reciben su primera formación, es la responsable de promover los valores, costumbres y tradiciones. Sin embargo, hay padres que no tienen claro este concepto, es lamentable escuchar algunos comentarios erróneos al momento de corregir a sus hijos por haber cometido algunas faltas; dicen los siguientes: “en la escuela no te enseñaron que tú debes respetar a los demás, no te en-
señaron que no debes tocar lo que no es tuyo, no te enseñaron que cuando dos adultos están interactuando debes de pedir permiso antes de interrumpir la conversación”, entre otras. Pero estas no son tareas de las escuelas sino de los cabezas de casa, los cuales deben de tener sus funciones bien definidas. Otro caso que quiero citar es el siguiente, hay niños que salen desde tempranos de sus hogares y casi pasan el día entero fuera de ellos (no es en actividades laborables) y sus padres no se preocupan por investigar: ¿dónde están?, ¿qué comieron?, ¿qué están haciendo? Y ¿con quién andan? Para concluir, quiero exhortarles a los padres que practiquen los valores con sus familias, ellos no se han perdidos como dicen, esperan por nosotros, además, no olviden de dedicarles más tiempo a sus hijos, preguntarles: ¿cómo le fue en la escuela?, ¿quiénes son sus amistades? Entre otras interrogantes. Instruyamos nuestra familia para que sean personas de bien y que a la vez hagan grandes aportes a la sociedad.
NOTICIAS 19
1ra. Edición noviembre de 2012
Luis Bretón lleva a New York la carpeta-book como exposición itinerante New York. El destaco pintor francomacorisano Luis Bretón arribó a esta metrópoli para dar a conocer su nueva propuesta artística una CARPETABOOK, una forma de exposición individual itinerante que recoge sus principales pinturas, semblanza biográfica en inglés y español, y opiniones, comentarios de críticos de arte, personalidades y medios de comunicación. En la carpeta-book, Luis Bretón incluye seis posters de sus obras en dimensión de 17x 13 pulgadas tituladas Síntesis Transformativas o Abriendo la Puerta hacia el Infinito, la Calle Pina al Medio día, Flor de un Otoño, De Regreso a Casa, Pisa Costura y el Puente
Patiño, de Santiago. Los textos en español e inglés que describen e interpretan las obras pictóricas los escribió el experto Luis Mena Collado. La semblanza de Bretón refiere que nació en San Francisco de Macorís en 1956, con más de veinte años de ejercicio artístico. A los 13 años egresó de la Escuela de Bellas Artes de su pueblo. Ha realizado 14 exposiciones individuales y ha participado en más doscientas colectivas en el país y en el extranjero. Carpeta-boox contiene opiniones que resaltan a Luis Bretón escritos por respetados críticos de arte como Marianne de Tolentino, Jeannette Miller, Laura Gil,
n Pintura ilustrativa del sector de Pisa Costura esta incluida en la carpeta artistica del maestro Luis Bretón.
Antonio Fernández Spencer, Danilo de los Santos, Manuel Rueda, Frank Polanco y de los poetas y escritores Cándido Gerón, Ignacio Nova y Cayo Claudio Espinal. De Luis Bretón ha escrito Cayo Claudio Espinal: “Es un testigo excepcional
de la pintura dominicana, pues su elocuencia visual se encuentra encarnada en la cosa y no en el hombre. Su poética trabaja un ámbito puramente material en el cual lo humano adquiere relevancia únicamente como producto o resultado del trabajo, presenta el trabajo del
hombre pero no el hombre mismo ya que su mirada trascendental sólo desea elevar lo estático y entregar el contexto histórico mediante el retrato urbano, el electo es una ciudad muda que habla el universo en lo fragmentario; en sus telas, la
n Luis Bretón
ciudad ha elegido como límite los abismos de la transparencia, de las metáforas de los espejos que la duplican en la desolación, mientras la colma lo puramente arquitectónico”.
La Aerolínea JetBlue inicia vuelos del John F. Kennedy de NY a Samaná Serán miércoles y sábados. Los vuelos están a US$159 ida del JFK a Samaná NY. La aerolínea JetBlue Airways lanzó este miércoles un nuevo destino a Samana, el sexto de la aerolínea en la República Dominicana, informó la compañía en nota de prensa. JetBlue opera ya dos vue-
los por semana entre el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch (AZS), en Samaná, los miércoles y los sábados. Los vuelos están a la venta por un precio de US$159 ida desde JFK a Samaná hasta el 19 de noviembre para viajar entre el 17 de no-
viembre y 13 de febrero de 2013. Los usuarios pueden comprar también un paquete de vacaciones JetBlue Getaways desde US$459 por persona, incluyendo una estancia de tres noches para dos personas en el Hotel Gran Bahía Príncipe Cayacoa. El vicepresidente de pla-
nificación de redes y alianzas de JetBlue, Scott Laurence, resaltó que el destino playero es "un secreto que merece la pena descubrir" y mostró su satisfacción porque JetBlue sea "la aerolínea más grande del país". Estos vuelos aumentarán el flujo de turistas a Samaná, especialmente desde Estados Unidos.
20 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Periodistas marchan contra penalizacion delitos de prensa, entregan documento David Díaz El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), filial Nordeste y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), seccional Duarte, realizaron una caminata la mañana del miércoles 14 de noviembre hacia la Casa Senatorial de San Francisco de Macorís para rechazar la intención de los congresistas de sancionar la difamación e injuria contra el presidente, vicepresidente de la república y otros funcionarios públicos, con pena de dos a tres años de prisión
en el Código Penal. La caminata inicio en el local de los gremios, ubicado en la calle Castillo, casi esquina 27 de Febrero recorrió varias calles y termino en la Casa Senatorial, donde una comisión de comunicadores entrego un documento, el cual fue recibido por el periodista Narciso Acevedo, en representación del senador Amílcar Romero. El CDP y SNTP, también realizaron un encendido de velas la noche del jueves 14, frente a la Oficina de Gestión Senatorial, en una actividad
denominada “Una Luz por la Verdad. Participó una amplia delegación del CDP, filial provincia hermanas Mirabal. El documento dirigido al senador Romero y a los diputados Olmedo Caba Romano, Juan José Rosario, Juan Compres, Many González, Lupe Núñez y Candida Sánchez, previo a la entrega fue leído por la periodista María Elena Salazar, secretaria general del CDP. También hablo, el secretario general del SNTP, Francis de León. Solicitan a los legisladores excluir del proyecto
de modificación del Código Penal la penalización de los delitos de prensa en la República Dominicana. Expresa que la evolución democrática de la República Dominicana exige que los derechos de la prensa a informar y obtener información sean garantizados Indica que los periodistas son los únicos profesionales de la sociedad que tienen el deber moral y la capacidad para cumplir con el mandato Constitucional de informar a los ciudadanos de manera clara, precisa y veras los
hechos que ocurren. “Condenar a prisión un periodista, es amenazarlo antes de escribir una información por temor a ir a la cárcel, lo que podría conducir a la autocensura en los medios de comunicación”, dice el documento Los gremios consideran que aprobar esos planteamientos se constituirá en un gran retroceso para el ejercicio periodístico dominicano, los comunicadores siempre han luchado por la libertad y han derramo su sangre para que el pueblo dominicano sea libre y soberano, pero así se
milita a través de una Ley, los ciudadanos tendrían menos posibilidad de recibir informaciones creíbles y apegadas a la verdad. EL CDP y SNTP, manifiestan que el temor de los periodistas es que estas leyes que penalizan la difamación e injurias sean utilizadas como herramienta del Estado, funcionarios o sectores interesados para silenciar a los comunicadores quienes realizan trabajos de investigación sobre corrupción, narcotráfico y violaciones a las leyes y evitar ser denunciados.
Reintegran procurador Corte Apelación y fiscal San Fco. de Macorís David Díaz
El Procurador General de la Republica, doctor Francisco Domínguez Brito reintegró al procurador de la Corte de Apelación, doctor Amado José Rosa y al fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, quienes habían sido suspendidos en funciones a raíz de las investigación en relación al caso del destituido fiscalizar del Juzgado de Paz de Villa Riva, Héctor Luis Balcácer. La reintegración a sus funciones de ambos funcionarios judiciales se produjo el martes 13 de noviembre, 2012, tras ser suspendido el 3 de septiembre por disposición del Consejo Superior del Ministerio Público como sanción provisional por espacio de treinta días, bajo el alegado de no haber cumplido una orden de un
superior jerárquico, a propósito del caso que se le siguió al Licenciado Balcácer El Fiscal, Victorio Reyes se reintegró a sus labores temprano de la mañana del martes 13 de noviembre, mientras que el procurador Rosa ocupara de nuevo sus funciones sus funciones el miércoles 14. Ambos fueron suspendidos por treinta días (un mes) y reintegrados a los setenta días (dos meses y 10 días) La decisión del Consejo Superior de la Magistratura, de disponer la suspensión del fiscal Victorio Reyes y magistrado Amado José Rosa, se debido negarse supuestamente a solicitar prisión preventiva en el conocimiento de medida de coerción contra el Héctor Luís Balcacer fiscalizador de Villa Riva a quien se le
n Lic. Regis Victorio Regis
vincula en acción de extorsión a un ciudadano. No cometí falta El procurador Amado José Rosa, reiteró que no cometió ninguna falta "yo soy un hombre de una sola pieza y he sido toda mi vida un hombre de una sola pieza, yo no cometí falta", dijo.
n Doctor Amado José Rosa
Aumento criminalidad Mientras que el fiscal,
Victorio Reyes, dijo que El Consejo del Ministerio Público tomó una medida que no se analizó, no se pensó en la carrera y trayectoria de una persona, porque realmente no se correspondía, se violaron todos los aspectos relativos a la constitución a la ley y el reglamento de la institución Dijo que para comenzar lo espera una tarea bastante fuerte, ya que lamentable durante los dos meses que permaneció fuera del cargo la delincuencia se disparó en mas de un 100 por ciento, en lo que tiene que ver con los homicidios teníamos un pro-
medio cinco mensual y se disparó a 12, una cifra muy preocupante Indicó que ante la alarmante situación en los próximos días se reunirá con las autoridades policiales y parte del Ministerio Público de la provincia Duarte a los fines de buscar alternativas que le den tranquilidad a esta población, porque no es justo que un pueblo de 300 mil personas en termino promedio, tendremos 12 homicidios en tan solo dos meses y solo el 27 por ciento de estos tienen medidas de coerción.
NOTICIAS 21 Darán servicios médicos y cupones de alimentos a los dominicanos con tarjeta medicare de Estados Unidos 1ra. Edición noviembre de 2012
Los dominicanos que residen en República Dominicana luego de trabajar por más de 10 años en Estados Unidos y recibieron su tarjeta Medicare, ya pueden disfrutar de los servicios médicos sin tener que salir del país. La información la ofreció a EL JAYA la licenciada Coral Chabebe Fernández, directora en el país de la empresa Dominicana Healthcare Network, con sede en la calle El Conde #359, Plaza Lomba, locales 6 / 7B, Santo Domingo. Su teléfono es el 809-689-4242 / 3333 * Fax 809-689-7979. En la página 11 de esta edición se publica la invitación oficial para la reunón.
Chabebe Fernández al dar la información invitó a todas las personas interesadas para que participen de la reunión que se realizará el sábado 24 de noviembre en curso en el salón ejecutivo del hotel Las Caobas de esta ciudad a partir de las 10:30 de la mañana. "Somos la primera compañía en el país dedicada a proveer a la comunidad este servicio a las personas que trabajaron por más de 10 años en Estados Unidos y recibieron su Medicare. Si la perona tiene su Medicare, reside en República Dominicana y no dispone de servicios médicos, a través de nosotros lo puede recibir porque estamos afiliados a
una clínica que está asociada a un plan de salud de medicare y, por alianza, podemos dar servicios en la República Dominicana", afirmó la ejecutiva Coral Chebebe Fernández. A su entender esta necesidad existe y vive en el país una población muy grande en situación de recibir estos servicios. Antes tenían que obligatoriamente viajar a Estados Unidos para atender todo lo relativo a su salud, explicó. Enfatizó que "ya eso será necesario, debido a que Dominican Healthcare ha hecho alianzas con prestigiosas clínicas del país para poder coordinar servicios los médicos conocidos co-
Boy Scouts describen como muy gratas las vivencias del reciente campamento - Adriano Cruz Marte y Adrián Alb. Cruz López
Para Lobatos, Tropas, Caminantes, Clan o Roberts del Grupo Scout Rotaract # 88 resultó una experiencia inolvidable el campamento que realizaron los días viernes 2. sábado 3 y domingo 4 de noviembre en curso en una finca propiedad de la familia Quero situada de la comunidad de Llave, próximo a Pontón. Tal como dijo el fundador del Movimiento Mundial Scout, Sir Lord Robert Cecil Stephenson Smith, mejor conocido por Baden-Powell: “El campamento es la mejor escuela para forjar las cualidades del carácter, pues nuestra misión es dejar el mundo mejor que como lo encontramos”. El Comité de Padres tuvo a su cargo la organización, previó que no faltara ningún detalle y cuidó de que el programa se actividades se desarrollara tal como estaba previsto. Sus integrantes son las señoras Lidia Frías de Aponte, Basilisa Puello,
Antonia García Santos (Linda), Magda García Olivo, Clayde García y la Jefa de Grupo Elaine Santos. Las actividades se iniciaron en horas de la tarde del viernes 2 con el izamiento de las banderas dominicana y la del grupo scout y cantando los himnos nacional y de la organización juvenil. Inmediatamente comenzaron a preparar e instalar sus casas de campaña, realizar algunas tareas programadas para luego ir a dormir. Al amanecer del sábado 3, comenzaron sus ejercicios de estiramiento para empezar en forma el nuevo día durante realizaron actividades de interacción social, dinámica de grupo y al anoche todos los
scout prepararon una fogata. El domingo 4 hicieron su rutina al amanecer, desayunaron, participaron de una misa, almorzaron, disfrutaron una merienda y al final de la tarde se realizó la clausura de la jornada de gran importancia formativa y socialización familiar. Decenas de padres de familia y tutores asistieron al campamento en diferentes horarios para dar apoyo y visualizar su desenvolvimiento. Este reportero de EL JAYA participó del campamento y recogió las impresiones de los demás asistentes quienes coincidieron en expresar su satisfacción por las gratas vivencias que tuvieron.
Cumplió sus quince primaveras la simpática joven Anny Ventura Valerio, hija de la comunicadora Regina Valerio. En tan significativa ocasión sus familiares y amigos celebraron junto a ella la llegada de tan hermosa celebración. Felicidades!
mo 5 estrellas de la salud a favor de la comunidad provista de su medicare que lo necesite. Esos servicios estrellas son hospitalización, citas médicas, diagnósticos y pruebas de laboratorio, intervenciones quirúrgicas y medicamentos, además de un cupón de alimentos mensual. Todos estos beneficios son totalmente gratis y sin deducibles ni co-pagos".
La ejecutiva de la empresa norteamericana afirmó que además de la oficina que labora en Santo Domingo, en fecha próxima se abrirán sucursales en esta ciudad de San Francisco de Macorís y Santiago. Coral es hija de los conocidos ciudadanos de esta ciudad del Jaya Roque Orlando Chabebe y su esposa Alma Fernández Saviñón (Almita). Él fue vice-síndico de San Francisco de Macorís hace algunos años. La licenciada Chabebe Fernández se mostró muy interesada en que haya una asistencia masiva de francomacorisano, su pueblo, en la reunión informativa que se
realizará el sábado 24 del presente mes de noviembre en el salón ejecutivo del hotel Las Caobas a partir de las 10: 30 de la mañana. Hizo extensiva la invitación a todas las personas que residen en ciudades y comunidades del nordeste que posean su tarjeta de Medicare. En ese encuentro se ofrecerán de forma gratuita amplias informaciones de los servicios que ofrece Healthcare. "Espero ver muchas gentes para que conozan todos los detalles del plan y sus beneficios", subrayó a EL JAYA la francomacorisana directora en República Dominicana de Dominican Healthcare de Network.
Lanzan SFM Magazine Mujer La prestigiosa agencia publicitaria Everest Advertising lanzo el 27 de septiembre 2012 su nueva revista San Francisco Magazine Mujer, ampliando de esta manera su oferta publicitaria pues cuenta ya con dos revistas San Francisco Magazine y San Francisco Magazine Mujer, esta última cuenta con la dirección de la mercadologa y comunicadora Elaine Priscel. Esa misma noche para sorpresa de todos, se anuncio el lanzamiento del programa televisivo San Fco. Magazine tv, por el canal 08 de Telenord, todos los domingos a las 9 p.m. con Emilio Menicucci en la producción, Elaine Priscel y Dickson Fernández en la conducción más un grandioso equipo. San Fco. Magazine Mujer viene a llenar un espacio vacío en la sociedad francomacorisana pues la mujer macorisana necesita
un medio con el cual pueda identificarse y hacerlo propio. Es la primera revista Francomacorisana en su género, contando de una gran calidad gráfica y de contenido. El concepto de portada elaborado, como es característico de Everest advertising, empresa bajo la dirección de Emilio Menicucci, trabajar con un concepto de portada, en este caso fue escogido el de Diosa Griega. La mujer que San Fco.
Magazine proyecta es la mujer real, la que día a día lucha por crecer y desarrollarse, en esta primera edición se escogió a la fiscal adjunta de niños, niñas y adolecentes Maribel Paulino, una mujer hermosa e inteligente. San Fco. Magazine Mujer, tan autentica como tú –, bajo este slogan la revista trata de proyectar que cada mujer es única ninguna es igual a la otra, pero tenemos algo en común San Fco. Magazine Mujer.
22 OPINION
1ra. Edición noviembre de 2012
La familia desde la optica joven -Alejandro Ulpindo Antes que nada quiero agradecer la directora María Ivelisse Burgos y los profesores del Liceo Técnico Profesional María Paulino Vda. Pérez de Castillo por haberme depositado su confianza en acompañar a los estudiantes del tercer y cuarto teórico en su caminata humano-espiritual. Tal actividad fue realizado en los días 17 al 18 del mes de Octubre 2012 en el salón Parroquial. El tema era: LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. Hemos usado el método VER-JUZGAR-ACTUAR Hemos también usado la pedagogía de construir juntos los conocimientos mediante una dinámica interactiva para hacer una radiografía de la situación real de la familia. A continuación quiero compartir algunos puntos claves generales de la fotografía como los jóvenes ven y pintan la familia. VER: Empezamos con la dinámica de interiorización en el cual les invité a centrarse cerrando los ojos, respirando profundamente y traer a tu mente tu familia. Ahora fija tu mirada a tu padre y hagas esas preguntas en tu interior: ? Quien es este hombre? ? Tu lo conoces? ? Qué valores vive él? ?Qué aprendes de él? ? Vive en tu casa o fuera de casa? ? Qué recibes de él? ? amor o nada mas cosas?? Se preocupa por ti? ? Tu padre es un ejemplo para ti a seguir o no? ? Tu estas orgulloso de él o estás avergonzado de él con su comportamiento? ? Cómo trata tu papa a tu madre? ? Cuáles son tus sentimientos para con él? Registra todo en tu corazón lo que descubras. Ahora hagas las mismas preguntas con tu madre. Es importante también que veas tu relación con tus hermanos . Sin juzgar a nadie te invito para que vayas mirando alrededor , y fije tu mirada a las otras familia, ? qué ves? Registra lo que ves en tu mente y guárdalo en tu corazón. En este momento, les invito para que escribas en la pizarra todo lo que has descubierto, sobre todo por
ahora lo que consideras enfermedades graves que afecta y sufre la familia en Castillo. Es tan sorprendente como de una manera tan sincera los estudiantes expresaron un sin número de enfermedades. Voy a tratar de resumir sabiendo ante mano que resumir es empobrecer por eso solo puedo dar pinceladas de la riqueza del contenido del intercambio. En general los jóvenes coinciden que la familia en castillo anda manga por hombro y SUFRE UN CANCER TERMINAL que se manifiesta en su progresiva descomposición, desintegración, en la perdición hacia el mal. Hablan también los jóvenes de manera cruda que la mayoría de la familia está con mal olor, una basura, podrida. Hay mucha sin vergüenza, charlatanería, falsedad y farsantes entre otros. JUZGAR: Los jóvenes han juzgado como causas son las desigualdades en las oportunidades. Los ricos son más ricos y los pobres son más pobres. A nivel político juzgan que son como los pavos que se recuerdan cuando los políticos buscan votos comprando cedulas o con demagogias. Juzgan que hay mucha mentira y engaño en la política y no creen en los políticos en general. Juzgan que hay una imposición de una cultura dominante y que son víctimas. Juzgan que hay una baja estima de las personas y también juzgan que hay muchas personas vacías sobre todo en los adolescentes , en ellos mismos como jóvenes y entonces tratan de llenar este vacío con el sexo, droga , alcohol y sin saberlo están en hoyo más profundo que antes. Viven en un círculo vicioso por ser tan viciosos. ACTUAR; Para esta parte hemos planteado la pregunta: ? Qué tipo de familia suenas ? En mis manos tengo más de 200 escritos por los estudiantes y de nuevo no me atrevo a resumir. Pero para darles una idea voy a indicar una sustancia de los aportes de ellos. En general los jóvenes del liceo sueña con una familia orientada hacia
y basada los VALORES HUMANOS Y ESPIRITUALES. Y para nuestros jóvenes muy queridos el máximo valor es DIOS Y LA PERSONA HUMANA. Déjenme citar tan solo un sueño que refleja los otros 200 sueños de los jóvenes: "En primer lugar, anhelo una familia ejemplar; que el EJE PRINCIPAL SEA DIOS ante todas las cosas. Donde no importando los obstáculos, los muros o grandes barreras que como familia se nos presenten, con valor y perseverancia podamos lograr o alcanzar el éxito.. En este mismo orden, reconociendo que la familia es el NUCLEO de la sociedad me he propuesto cultivar desde ya la ORACION POR LA FUTURA FAMILIA PARA QUE SEA DIOS QUE DIA A DIA ME AYUDE. ESPERO UNA FAMILIA CON VALORES LLENA DE AMOR, CON FE Y HON E S T I D A D , COMPRENDERNOS UNOS A OTROS. SIENDO YO Y ME ACOMAPNNANTE EJEMPLAR PARA QUE MIS HIJOS TENGA UN PATRON EJEMPLAR. ! EN UN FUTURO TENGO LA VIVA ESPERANZA QUE TENDRÉ UNA FAMILIA QUE POSITIVAMENTE MARQUE LA DIFERENCIA. ! DIOS LE BENDIGA. Como ustedes ven con este tipo de juventud no todo está perdido. Tenemos en nuestras manos perlas, tesoros preciosos que hay cuidar, preservar, apoyar y amar desde el corazón. Son tan sinceros y valiosos y vale la pene trabajar con ellos. A mí me ensenaron tanto este día y gracias jóvenes por lo que son. Son tan lleno de valores y sueños preciosos. Tienen un amigo sacerdote que les ama de verdad.
Perfil del líder - Mariel Santos Mora (1) Hablar del perfil del líder es hacer referencia a un tema muy versátil y polémico, cuya práctica ha sido ampliamente tratada en todos los ámbitos, ya que es un tema universal. Numerosos libros, artículos y expertos abarcan continuamente los aspectos con la naturaleza y el Perfil de los líderes. Se considera líder a la persona que ocupa un puesto de dirección en algún nivel de la jerarquía de una organización jugando un papel clave, ya que implica un proceso de influencia entre un líder y seguidores, según Brown (1988) lo que realmente caracteriza a los líderes es que ellos pueden influir a otros más de lo que ellos mismos son influidos. El Líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar para conseguir el éxito. Este análisis nos llevara a entendemos para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro desempeño como líderes, sea para beneficio personal y/o de nuestra organización. Los líderes se forjan así mismos mediante el esfuerzo personal y el afán de mejorar. Para liderar una persona tiene que demostrar que tiene pericia y empatía. La empatía es la cualidad de ponerse en el lugar de la otra persona. La Pericia es el fruto de la destreza y del trabajo arduo. La mayoría de los líderes primero alcanzan la maestría en un área funcional y luego avanzan hacia el ámbito del generalista. Un requisito para ser un excelente líder es ver el liderazgo con responsabilidad. Para Homans el líder de un grupo es el individuo con mayor autoridad, entendida ésta como la capacidad de una persona para influir a un gran numero de miembros del grupo de forma regular. Consiguiendo de los demás autoridad, prestigio, estima y sometimiento y a su vez el líder debe entregar recursos valiosos que los seguidores no hayan podido conseguir y que servirán para lograr el objetivo común. La influencia del líder, depende por lo tanto de dos factores: Su competencia percibida por los seguides para lograr las metas grupales y su conformidad inicial a las normas del gru-
po. Los lideres utilizan el término poder, que implica características de coerción y control, además de la influencia que indica una mayor persuasión, dependiendo de la situación o circunstancias y de los seguidores implicados. Luego de analizar todos estos conceptos, he de considerar que el líder debe tener la capacidad para influir de manera positiva en un grupo de personas, motivándolos para que estos se comprometan de manera voluntaria a lograr las metas de la institución. Como vemos en este contexto, hay una gran variedad de definiciones, en las que se puede destacar un denominador común: “influir en la conducta de una persona o grupo de personas”. Por lo que se puede decir que la esencia del líder son los seguidores (las personas), es decir, lo que hace que una persona sea líder es la disposición que tienen los demás para seguirle de manera voluntaria. Por lo que es indispensable que el líder conquiste el entusiasmo, la lealtad, iniciativa y entrega de corazón de sus seguidores. Además es importante destacar que para ser un buen líder se requiere estar acorde con el desarrollo de las siguientes capacidades: Capacidad para descubrir los puntos débiles y fuertes de uno mismo y de los demás, fijar metas y alcanzarlas, dar crédito a otros por sus contribuciones personales, aceptar la responsabilidad personal, encontrar y utilizar los recursos adecuados para llevar a cabo una tarea, evaluar el grado de éxito y de fracaso, convertir cada situación en una experiencia útil, entender el uso del poder, aceptar una posición de poder sin renuencia o celo, tener una fuerza impulsora hacia la realización personal sin ser egoísta o codicioso, mirar el presente en una forma realista y soñar y planear realizaciones futuras, mantener un equilibrio entre los aspectos físicos, espirituales y emocionales de la vida, pensar en proyectos y metas que engendren una vida mejor para todos los interesados, entender que la forma de manejar una situación es mucho más importante que la información de hechos para lograr buenos resultados, saber y entender más acerca de todo, distinguir la verdad, las buenas intenciones, la dura realidad y la capacidad de entender que las metas y los deseos de uno, con frecuencia son más complejas, que aquellas que se están dirigiendo. Continuara...
Anonymous deja de apoyar a WikiLeaks: “es el show de Julian Assange” Los tiempos en los que el colectivo apoyaba y defendía los movimientos de WikiLeaks parecen haber pasado a mejor vida. La colocación de un Paywall sobre algunos de los documentos filtrados en la página de la organización ha motivado un desencuentro donde Anonymous confirma el fin de las relaciones. Muchos recordaréis el nombre de “Cablegate”. Se trata de una de las fugas de documentos más famosas que llevó a cabo WikiLeaks, un conjunto de cables diplomáticos de Estados Unidos que vio la luz en el 2010 y que situaba al gobierno del país en una situación ciertamente incómoda a raíz de las filtraciones. Hoy, para llegar a ese conjunto de cables desde la web de WikiLeaks el usuario debe pasar antes por un Paywall, una página de bienvenida que no se puede cerrar donde nos aparece un vídeo sobre el presidente Obama y se pide al visitante que done a WikiLeaks o
comparta el vídeo en Facebook o Twitter. Cualquiera de estas tres acciones nos elimina la página de bienvenida y nos da acceso a los documentos. Este “paywall” no se encuentra en todos los documentos filtrados de la organización, pero sólo el hecho de que exista ha causado un comunicado del colectivo Anonymous donde dan por cerradas cualquier colaboración o lazo entre ambos. No hace falta decir que nos oponemos a los proyectos dirigidos a la extradición de Julian a los EE.UU. Él es un proveedor de contenidos y un editor, no un criminal. Pero Wikileaks no es, o no debería ser, sólo sobre Julian Assange. Anonymous explica en el largo comunicado que el mismo Paywall puede evitarse deshabitando el Javascript, aunque como indican, el “usuario ocasional” no va a darse cuenta de eso. Un desencuentro que pondría fin a casi dos años de apoyo mutuo, desde el momento en el
que el Cablegate vio la luz, Anonymous defendió a WikiLeaks atacando a una serie de compañías después de que estas intentaran cortar las donaciones que recibía WikiLeaks. La misma PayPal o Visa fueron algunos de los blancos del colectivo. Hoy, con Assange en la embajada de Ecuador en Londres y esperando por un caso cuyo resultado es más incierto que nunca, Anonymous parece dar carpetazo a una larga sociedad creada entre ambos. La conclusión para nosotros es que no podemos apoyar en lo que se ha convertido WikiLeaks, en el show de Julian Assange. Pero también queremos dejar claro que todavía apoyamos la idea original detrás de WikiLeaks: la de la libertad de información y gobiernos transparentes. Tristemente nos damos cuenta de que WikiLeaks no representará esta idea nunca más. Fuente:http://alt1040.com
/
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
1ra. Edición noviembre de 2012
Celebrarán XX Ceremonial de la galería del deporte Nordestano La Galería de la Fama del deporte de la región Nordeste celebrará este domingo 18 de noviembre el vigésimo ceremonial de exaltación con una dedicatoria especial a monseñor Jesús María de Jesús Moya y a la memoria de José Calazán Cepeda. Los detalles fueron ofrecidos por el doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, presidente del comité permanente en una concurrida rueda de prensa efectuada en el restaurant Still Britt Snark Bar. Informó que la actividad será celebrada en la ciudad ganadera salida a Nagua comenzando a las once de la mañana. Esmurdoc Rodríguez re-
saltó en el XX ceremonial será exaltado cinco nuevos deportistas que en sus respectivas épocas pusieron el nombre de sus provincias en alto con sus diferentes hazañas en el movimiento deportivo regional. Informó que entre los que serán exaltados están Sonia María Susana en Tiro Olímpico, Ramón Ezequiel Pantaleón en Béisbol y Bienvenido de Jesús Tejada de la provincia Hermanas Mirabal como propulsor. Así mismo el periodista Nelson Antonio Abreu de la provincia Duarte como propulsor y Robert Alfredo Acosta de la provincia Sánchez Ramírez en softbol. Como actuante fueron designados el empresario
Eufemio Vargas como presidente de honor, Félix Hiciano campeón nacional de lucha olímpica será el porta bandera nacional y Ariesty Disla selección nacional de softbol será la porta bandera de la galería. El ajedrecista José Rafael Sánchez campeón nacional de ajedrez será el porta laurel, José Miguel Guzmán campeón nacional juvenil de ciclismo será el porta machete. Así mismo se anunció que serán reconocidos in memorian a José Calazan Cepeda ex presidente del comité permanente del ceremonial ,a monseñor Jesús María de Jesús Moya, y la asociación Cibao de Ahorros y Prestamos.
! Al centro el doctor Luis Elias Esmurdo Rodríguez junto al comité directivo de la Galeria de la Fama del Deporte Región Nordeste. Foto Orlando Roque.
Además recibirán distinciones el empresario Eufemio Vargas, al profesor Cesar Nazario Ramos y a la Cooperativa de Agro productores del Nordeste
(COOPENOR). La coordinación del evento estará a cargo del doctor Luis Esmurdoc, Nabil Lajam, Pedro de la Cruz, Julián Javier, Wilfredy
Oleaga, Miguel Santos, Cristian Maluf, Adolfo Ureña, Pedro Luna , Julio Tejada y el profesor Cesar Nazario Ramos.
Selección SFM campeón de Torneo Nacional de Softball Master - Víctor A. Cruz Then La Selección de Softball Master de San Francisco de Macorís se coronó campeón del Torneo Nacional de Softball Chata Máster 2012, un hecho histórico para el municipio al lograrlo por primera vez en historia de este evento que es organizado por la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa). El conjunto de la provincia Duarte se adjudicó la corona con aplastante victoria de 26 carreras por cinco sobre su rival de Monte Cristi y se alzó con la copa Cerveza Presidente, disputada en la provincia Hermanas Mirabal, dedicada al dirigentes del deporte nacional Noel Santiago Disla Tejada. Félix Agramonte encabezó el arrollador ataque de
San Francisco al sacudir tres cuadrangulares en igual número de turnos, remolcó ocho carreras; Marcos Peralta se fue de 4-4, incluidos dos jonrones y un doble remolcadores de cinco carreras, anotó tres; y Roberto Ortega de 3-3, dos para la calle, envió seis vueltas al pentágono. Daniel Mendoza remolcó tres con cuadrangular y Franklin Castro ligó doble y sencillo para la causa de Monte Cristi, que alcanzó la final con un dramático triunfo de seis por cinco en semifinal contra La Vega, que había despachado en cuartos de final al Distrito Nacional. La provincia Duarte avanzó con victoria 6-2 sobre San Juan de la Maguana. Veinte provincias acudieron a la cita de la Fedosa,
! El equipo de Softball Master fue reconocido por la organización de los Gigantes del Cibao el martes 13 de noviembre donde le rindieron homenaje al equipo completo. En la foto se confunden los Peloteros de Los Gigantes junto a directivos e integrantes de los Campeones de Softball Master de la República. Foto Orlando Roque.
en la que compitieron desde el viernes 9 hasta este domingo 11 en los estadios del INVI y de béisbol del complejo deportivo de Salcedo, en Villa Tapia, Tenares, San José de Conuco, La Ceyba y Jayabo. Además de los equipos campeón, subcampeón y anfitrión, acudieron las
Celebrarán VI maratón San Francisco-Tenares Con la participación de cientos de atletas de unas 30 provincias del país será celebrado este domingo 18 de noviembre el VI maratón San Francisco Tenares-San Francisco con una dedicatoria especial al ex maratonista José Gil. El licenciado Emmanuel Trinidad `presidente de la Fundación Héctor Díaz entidad que organiza por seis años ininterrumpido el maratón destacó que existe mucho entusiasmo para la realización del evento deportivo. Dijo que en la justa han asegurado la participación atletas en ambos sexos de unas 30 provincias de la República Dominicana. Agregó que la apertura del maratón esta pautada para las dos de la tarde del parque Duarte de esta ciu-
! Lic. Emmanuel Trinidad
dad. Afirmó que habrá premio en metálicos de más de 200 mil pesos para los ganadores de las diferentes categorías en que se va a competir. Significó que las categorías que se estará desarrollado son la juvenil.,
la libre, master “A” de 40 a 49 años y la master “B” de 50 en adelante. Explico que el presidente del comité organizador es el destacado munícipe Rafael-Fellito-Ortega fundador de la Asociación Duarte de Ahorros y Prestamos y un gran propulsor deportivo de esta región. Aseveró que en la modalidad masculina tendrá una distancia de 32 kilómetros ida y vuelta a Tenares. Informó que en la apertura del maratón se estará entregando una merecida placa de reconocimiento al ex maratonista José Gil que por muchos años fue un digno representante de la provincia Duarte y la República Dominicana en competencias nacionales e internacionales.
selecciones de Santo Domingo, Monseñor Nouel (Bonao), San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Elías Piña, San Juan de la Maguana, El Seibo, Samaná (Sánchez), Peravia (Baní), Puerto Plata, Sánchez Ramírez (Cotuí), La Vega, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez (Nagua),
Distrito Nacional, Espaillat (Moca) y La Romana. Los nuevos monarcas del Sotball de jugadores de 45 años en adelante estuvo integrada por Luis Marmolejos (Janga), Alonzo Ramos, Roberto Ortega (Yoyo), Marcos Peralta, Domingo Núñez, José Alejandro Alvarado (Cuquito), Félix Agramonte,
Luis Santos (Papi), Heriberto Núñez, Santiago Paulino (Maggi), Nicolás Ramos (Cola), Nelson García (Guama), José Daniel Castro (Joselo), Luis Cruz (Chichi), José Bienvenido Ventura (Joselito), Manuel Tejada (Maneli) y Andrés Rosario Corcino (Cara de Diablo).
Novato Ronny Gil hizo historia con su primer jonrón con GC - Bienvenido Rojas SD. Ronny Gil, de los Gigantes del Cibao, disparó jonrón el jueves en su primer turno al bate en el Quisqueya, ante los envíos de Dioris Soriano de los Tigres del Licey, que lo convirtió en el décimosexto jugador en la historia del béisbol dominicano en lograr esa proeza. Gil puso la bola sobre la verja en el noveno inning. El primer miembro de este club fue Wilfredo Salas, del Escogido el 20 de julio de 1952 contra el Licey en La Normal. En la Epoca de las Luces el honor lo tiene el receptor Charlie Sands, de las
Aguilas, el 27 de octubre de 1971 ante el Licey en el estadio Cibao. Carlos Sagredo (AC) el 24 de octubre de 1973. Ed Ambrister (EO), 16 noviembre 1973 y Howard Johnson (AC), el 22 octubre de 1982. Otros miembros son: Tony Peña (AC), Randy Velarde (TE), Kurt Abbott (L), Neifi Pérez (E), Michael Coleman (L), Graig Wilson (E), Joey Votto (E), Alfredo Silverio (TE), David Cook (E) y Jordany Valdespin (L). Fuente: Enciclopedia Total de Félix García Estrella. Tomado del Diario Libre. ! Ronny Gil, Novato promesa de Los Gigantes del Cibao.
1ra. Edición noviembre de 2012
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
1ra. Edición noviembre de 2012
Cambio de Erick Almonte genera disgusto Fanaticada Gigantes - Víctor A. Cruz Then El lunes 12 de noviembre la Gerencia de Los Gigantes del Cibao sorprendió con el anuncio de cambio del veterano Erick Almonte por el novato Juan Severio proveniente de Las Aguilas del Cibao. Almonte considerado como el capitán y líder del equipo, se había convertido en el enlace genuino entre la fanaticada y el equipo Nordestano. El jugador dijo que fue maltratado por la Gerencia y que tenían un plan macabro para sacarlo del conjunto de los Gigantes del Cibao, quienes al final decidieron cambiarlo.
El cronista deportivo Dionisio Soldevila, a través de su cuenta de Twitter citó textualmente las declaraciones de Erick Almonte quien dijo en el programa de Extra Inning que se transmite por ESPN que había aceptado una rebaja de su salario para mantenerse este año con el conjunto vino tinto. También Almonte había sido relegado a la banca por jugadores que notablemente producían menos que él, tanto en la defensa como a la ofensiva. En protesta al cambio muchos de los fanáticos manifestaron su disgusto por los programas televisivos, radiales y las redes sociales,
Gigantes ahora no ganan en la Ruta - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao luego de iniciar una temporada inusual donde ganaron los primeros seis partidos en la ruta y perdieron igual cantidad en casa, ahora tiene récord por debajo de .500 con 10 victorias y 12 derrotas solos en el cuarto lugar. Durante la primera quincena de noviembre jugaron un total de 10 partidos con récord de 4-6, siendo tres de las victorias en casa y una sola victoria en la ruta, todo lo opuesto a su comportamiento durante el mes de octubre. La ofensiva Gigante sigue mostrando su poderío con Marcell Ozuna liderando la liga en impulsadas y jonrones, también el despertar del norteamericano Rhine Huges, quien fue electo jugador estrella de la segunda semana de noviembre. El talón de aquiles sigue siendo el picheo, tanto abridor como el bullpén, que en ocasiones en vez de detener a los
bateadores contrarios les cede oportunidades de embasarse. El pitcheo Gigante ha permitido 20 cuadrangulares en 23 juegos la mayor cantidad de la liga y con una efectividad de 4.87 segundo detrás de los sotaneros de los Tigres del Licey. Además han permitido 112 carreras limpias en 207 innings, aunque, sí lideran la liga en ponches con 199 siéntate (Como diría Israel Paredes). Con un total de 27 juegos restantes Los Gigantes buscan clasificar por sexta temporada consecutiva desde el 20062007 y espera la llegada de sus súper estrellas Nelson Cruz, José Reyes, Joel Peralta entre otros quienes han manifestado su interés en jugar con el equipo. El jueves 15 de noviembre Los Gigantes del Cibao dejaron libre a los veteranos Víctor Mercedes y Aquilino López.
n Erick Almonte ahora vestirá el número 66 del conjunto de Las Aguilas Cibaeñas.
hasta llevaron su protesta al Julián Javier donde encendieron velas de rechazo al cambio. De parte de la gerencia el vicepresidente de operaciones
y Gerente General Pablo Peguero, expresó que el cambio se realizó porque supuestamente Almonte no cabe en el equipo, declaraciones que manifiestan las
Efeméride Deportiva - Mariano Frías Una hazaña insuperable Era una noche de invierno en los tiempos de los eternos rivales Licey y Escogido y época de magníficos narradores como el As Féliz Acosta Núñez, Billy Berroa, Tomás Troncoso, entre otros y jugadores como Manuel Mota, los Alou, Rico Carty, Rafael Batista, Ricardo Joseph, Silvano Quezada, Elvio Jiménez y otros memorables beisbolistas. La serie final del torneo otoño-invierno de 1967-1968, la tradicional 7-4 la disputaron los Leones del Escogido y la Estrellas Orientales. Las Estrellas lograron imponerse obteniendo la corona del torneo invernal y es, que yo sepa, la única que ese equipo ha ganado en toda su historia. Si no es así perdonen mi ignorancia y díganme en qué otro año conquistó igual trofeo. Han pasado cuarenta y cuatro años, tiempo en que no
n Chico Ruiz, jugó las 9 bases
se ha repetido la impresionante versatilidad que exhibió en el juego final el infilder boricua Chico Ruiz quien jugó las nueve posiciones. En ese partido Chico Ruiz pitcheó, fue receptor, jugó en la primera, segunda y tercera bases, bateó y defendió los tres jardines derecho, central e izquierda. Esta hazaña que protagonizó Chico Ruiz constituyó un espectáculo memorable, una hazaña que nadie ha superado, recuerda Mariano Frías en una colaboración que nos hizo llegar a la redacción de EL JAYA.
n La noche del 12 de noviembre fanaticos de Gigantes del Cibao mostraron su disgusto encendiendo velas en frente al play. Foto tomada del Twitter de @julito0517.
intenciones del club de alejar al jugador más querido por la fanaticada francomacorisana. Almonte en seis temporadas con Los Gigantes logró ser premiado como Jugador Más Valioso de la liga además
de ser parte importante de la transición en que el equipo dejó de ser un conjunto sotanero a uno de los equipos mas ganadores en serie regular de la Liga.
26 eDiTorial
1ra. Edición noviembre de 2012
EditoriaL
Lecturas para reflexionar La Crisis,
La Galaxia Gutenberg, redes Sociales y EL JaYa Se acredita al alemám Johannes Gutenberg, por los años 1450 /80, la invención del prototipo de lo que hoy es la imprenta. En la medida que este invento se perfeccionaba y masificaba, la reproducción en grandes cantidades de imágenes y textos la humanidad aceleró la velocidad de su proceso de desarrollo hasta alcanzar el nivel actual de civilización. Sin dudas que la imprenta impactó el mundo antiguo a grado comparable a la revolución actual que protagoniza la tecnología informática y sus redes sociales. Ahora se desmontan por desuso los equipos pesados y se cesantean las manos que los manejaban durante el proceso de auge de la ilustración y expansión horizontal del saber científico y cultural, para dar paso a la nueva forma de transmitir conocimientos. Cuando EL JAYA vio la luz por primera vez el 20 de noviembre de 1985, hace ya 27 años, jamás pudimos imaginar que quedaríamos atrapados entre dos realidades: la amenaza de ser un medio de comunicación escrito obsoleto, candidato para museo y ser a la vez tripulante de una nave infinita y mágica: la informática.
vista por Albert Einstein
Vivir en la Galaxia Gutenberg es estar enclaustrado en el pasado remoto de la actividad de periodiquear. Redes Sociales es estar de forma simultánea en presente - futuro. Ambas realidades imponen sus esquemas y estilos. La Cultura Gutenberg implica mayor división social de trabajo es decir, una o un grupo de personas para cada etapa del proceso de producir comunicación. La informática simplifica a uno o reduce el número de quienes intervienen para comunicar en términos masivos. Hoy, 27 años después, EL JAYA es sólida realidad en dos dimensiones: su tirada física como en verano sale el Sol, con variado contenido y más vigor; en la virtual es cápsula repleta de renovada información de San Francisco de Macorís y del Nordeste para el mundo. En estos 27 años de labor matizada por la pasión de informar y servir gracias a la infinita comunidad de lectores que nos sigue; gracias a los anunciantes que nos apoyan con sus avisos comerciales y gracias, muchas gracias al personal que nos acompaña de forma contínua en la producción de EL JAYA.
En tenares
Necesitamos un Sector Financiero con Verdadera responsabilidad Social -Gabriel
J. García Núñez
Tenares es un pueblo que se caracteriza por la unidad de criterios y la responsabilidad compartida de cada uno de sus integrantes en pos de la consecución de nuestros objetivos para la mejora continua de la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta hermosa tierra. Nos caracterizamos también por el espíritu de trabajo y superación que nos ha llevado a un interesante desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas que han creado el escenario para la integración de las principales bancas comerciales del país, así como también la presencia de importantes asociaciones y cooperativas de servicios múltiples.
Según información oficial estas instituciones financieras han recibido el respaldo de la sociedad económicamente activa y en su conjunto presentan captación de activos por encima de mil doscientos millones de pesos (RD$ 1,200,000,000) solo en este municipio. Sin embargo, en un pue-
blo con tan alto sentido de responsabilidad compartida, se percibe como muy tímido o indiferente la capacidad de este sector para integrarse en el desarrollo de la comunidad, respondiendo con la sensibilidad adecuada y acciones oportunas a las necesidades planteadas, atendiéndolas de la mejor forma posible y estando en equilibrio sus intereses con los de la sociedad. Entendemos que una empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a las familias de estos y al entorno en que se desarrollan, clasificando como balance responsabilidad “Negativa” la capacidad de abstenerse de actuar y balance responsabilidad “Positiva” cuando se toma
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
la decisión de actuar con actitud proactiva en respuesta a estas necesidades colectivas. Necesitamos la integración decidida del sector financiero con “balance positivo” en cada uno de los proyectos de educación, cultura, deportes, turísticos, desarrollo comercial y comunicación de nuestro municipio. De manera que invitamos a este importante sector de la economía a asumir el compromiso compartido con el desarrollo de Tenares, que a su vez se va a traducir en una mejor valoración y beneficio de sus propias empresas. El autor es licenciado en Administración de Empresas, Presidente, Asociación Pro Desarrollo de Tenares 2012-2013
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.” Albert Einstein está considerado como el físico más importante del siglo XX (1879-1955).
La Columna del tío ton La columna del Tío Ton; Disolución de la Policía Nacional Dominicana - Antonio María Jiménez El Consejo Superior de la Policía Nacional canceló y sancionó a mas de 60 Policías responsables de asesinar a balazos al estudiante universitario William Florián Ramírez, la profesora Ángela Moquete y tres reclusos de esta ciudad. Según confirmó el mayor general José Armando Polanco Gómez entre los expulsados y enviados a la justicia civil figuran coroneles y otros oficiales, que las investigaciones los comprometen como parte de grupos supuestamente ligados al narcotráfico, sicariato y otros hechos delictivos. En nada nos oponemos a las cancelaciones y sanciones radicales contra los agentes policiales asesinos y delincuentes, pero es extraño que el Consejo Superior de la Policía en nada mencionó a sus superiores, que a nuestro punto de vista son quienes imparten instrucciones precisas de cómo deben comportarse en las calles contra la ciudadanía. ¿Acaso está limpio de culpas el mayor Polanco Gómez? Una vez más se demuestra que el pueblo dominicano requiere de otra institución que efectivamen-
DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
te preserve vidas y bienes y que este desprovista de asesinos, delincuentes y corruptos, para que el ciudadano que salga a las calles pueda depositar en ella su seguridad y protección en sentido general. Proponemos de manera formal al Gobierno de Danilo Medina que mediante el uso de los procedimientos constitucionales proceda a la inmediata disolución de la Policía. Propuesta ésta emanada de la opinión de numerosos ciudadanos, juiciosos y comprometidos con la justicia, que entienden que esta institución agotó su rol y que solo está haciendo daño a la nación dominicana, claro con sus raras excepciones, entre las que podría estar Juan Ramón de La Cruz Martínez. El país no merece pasar otras navidades con una policía integrada por bandas criminales y corruptos. Los ejemplos sobran sobre esta aseveración. El autor es periodista.
víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición noviembre de 2012
CRECE El Código Procesal Penal es un cuerpo extraño a la cultura nacional El Código Procesal Penal es un cuerpo extraño a la cultura nacional y, aquí se entiende como cuerpo extraño, al que no se adapta a convivir o a funcionar en un ambiente distinto al que le dio origen. Por ejemplo, una mata de cacao que no produce si no es bajo sombra, una planta de arroz que no produce si no es en medio de agua y un tubérculo como la papa o la yuca, que la mucha agua la pudre. En la vida animal, una especie acostumbrada a vivir en la selva, no resiste vivir fuera de ella, un pez no puede vivir fuera del agua y en la vida humana, también se conoce como cuerpo extraño, a un órgano de otra persona que no es compatible, no funciona y no se adapta a otro cuerpo. El caso del trasplante de un riñón, que no funciona en otro cuerpo, porque no es compatible con ese cuerpo y es rechazado por este, como un cuerpo extraño. La sangre de una persona que si no es el mismo tipo, el cuerpo la rechaza, porque es un cuerpo extraño. En esto se puede aplicar para entender la idea como lo establece la fórmula de la física que dice: Que los cuerpos iguales se atraen y los cuerpos contrarios, se repelen. Todo esto lo digo, porque el Cardenal Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez (hace algún tiempo) envió una carta al periodista Aristofe Urbaez, en la que le afirma que el Código Procesal Penal es un adefesio, que no funciona en el país, porque este protege más al agresor que a la víctima. Es decir, que el alto jerarca de la iglesia, también está conteste en señalar que el Código Procesal Penal introducido en el país en el año 2002, no funciona, porque es contrario a la cultura de nuestro país. Y ahora que en Puerto Rico hace algunos días se estaba conociendo una enmienda constitucional para prohibir la fianza en materia criminal, le traigo lo que el Código Procesal Penal Francés vigente en el país hasta el año 2002 establecía con relación a la fianza en materia criminal, pues, sucede que antes de aplicarse el Código Procesal Penal, el antiguo Código Procesal Francés no establecía la fianza, sino, en materia correccional, porque en materia criminal se lo dejaba como una exclusividad de la Corte de Apelación, que eran y son Tribunales Colegiados, pero no era obligatorio otorgarla, y en el caso de que se otorgara, si intervenía la apelación por parte del Ministerio Público, entonces el imputado permanecía en prisión, sin embargo, el Código Procesal Penal no permitía la fianza en materia de droga, en materia de secuestro ni en materia de pensiones alimenticias, ni mucho menos, porte y tenencia de arma de fuego. ¿Por qué el Código Procesal Penal es un cuerpo extraño a la cultura nacional? Algunos datos históricos: Lo que fue originalmente la Isla de Santo Domingo, hoy convertida en dos Repúblicas, estuvo regida desde su inicio 12 de Octubre de 1492 por leyes españolas, hasta 1795, cuando se produjo el Tratado de Basilea entre España y Francia. ¿Por qué? Porque todos los pueblos conquistados y colonizados por España estaban regidos por las leyes españolas, como debe ser, los colonizados siempre estamos bajo las autoridades de los colonizadores. Pues, cuando se produjo el Tratado de Basilea, en 1795, ya en Francia se había producido la Primera Revolución Industrial en 1789, y esta había parido los Códigos Napoleónicos considerados los más avanzados de la humanidad.
Pero fue en 1802 que comenzaron a ser aplicados en esta parte de la isla que se iniciaba como Colonia de Francia, porque como le dije, España le había cedido la Isla a Francia mediante el llamado Tratado de Basilea. Pero la aplicación de los Códigos Franceses a principio del siglo XVIII duraron muy poco, porque Francia devolvió esta parte de la isla a España, y España no ocupó la tierra cedida, y entonces al no estar bajo la dirección de Francia ni bajo la dirección de España, vivimos en una época de pobreza jurídica y económica, que es la que los historiadores dominicanos llaman El Período de la España Boba. Haití proclamó su independencia el 01 de Enero de 1804 y siguió aplicando el Código Francés, mas luego Haití ocupa la parte española, lo que hoy es la República Dominicana y permanece ocupada hasta el año de 1844, durante todo ese tiempo volvieron a aplicarse aquí en el país todos los códigos franceses, pero en el idioma francés. En 1844 un 27 de Febrero se produjo la Independencia Nacional y continuamos su aplicación en el idioma francés, ¿hasta cuándo?, hasta 1861, cuando la República fue anexada a España, e interrumpimos su aplicación, para volver con las leyes españolas, pero este trayecto fue corto, porque la Restauración de la República se produjo dos años después, en 1863, y volvimos con la aplicación del Código Procesal Penal en francés, pero, en 1884 se tradujo al español en el gobierno de Ulises Heureaux (Lilis) y este a los que hicieron la traducción les pidió que tuvieran en cuenta la cultura del pueblo dominicano al momento de realizar la traducción. A partir de 1884, comenzaron su aplicación ya en español, ¿hasta cuándo?, hasta el año de 1916, cuando se produjo la Primera Intervención Norteamericana, que duró hasta 1924. En esos 8 años no se aplicaron los Códigos, pero, su aplicación se reinició en 1924 hasta el año 1965, cuando la República fue intervenida de nuevo, pero, fue por poco tiempo, la Intervención se produjo el 28 de Abril y un año después, ya la ocupación había terminado, y a partir de ese momento, 1965, hasta el año 2002, el Código Penal y los demás códigos tuvieron su aplicación en todo el país, pero, en esta fecha introducimos un nuevo Código Procesal Penal de origen distinto al nuestro y ahí están los resultados. No se hizo un estudio del momento social, económico y cultural del pueblo dominicano para cambiar el método de aplicación en la jurisdicción penal y no se tomó en cuenta que desde mediados de los años 90, los grupos delincuenciales se organizaban una parte parido por el auge del narcotráfico, y otra parte animado por el afán de obtener el dinero fácil, y ahí tenemos los grandes resultados: impunidad, femicidio, asesinatos por doquier, burla al sistema judicial y desamparo a toda la población. Y si un cuerpo extraño invade un cuerpo sano sin ninguna duda que lo va a destruir, y así como la sangre aunque toda es de color rojo, la que es B+ no puede usarse para un cuerpo que usa O+ y viceversa, y un riñón que no sea compatible con otro ser humano no puede funcionar, y el cuerpo que lo recibe lo rechaza como un cuerpo extraño sin cuestionamiento Y por lo tanto, termino estas ideas, como comencé diciendo que: “El Código Procesal Penal es un cuerpo extraño a la cultura nacional”.
La Prisa
La prisa no es buena eleccion cuando vivimos en un mundo apresurado que no repara en lo seguro, sino en lo agitado y rápido que el tiempo avanza con ganancias inmediatas. La prisa es una de las múltiples plagas más importante que el ser humano debe eliminar por el gran daño que ejerce sobre el que la práctica. Maltrata tu cuerpo, crea un desbalance en tus emociones, te vuelve indeciso, estropea tu sistema completo.la prisa te impide conocerte a ti mismo, tarea necesaria en el ser humano para poder conocer a otros y mas el conocimiento sobre ti mismo te facilita conocer de dios. Es de personas responsables llegar a tiempo, completar tu agenda, que no te deje el avión, cumplir con tu palabra en fin poder manejar el tiempo y que no sea el tiempo que te maneje a ti. Hay una prisa que el ser humano controla y es aquella en la que puedes monitorear las actividades que realizas si las coordinas en función de tiempo. Ir al trabajo, actividades espirituales, visitar el médico, ejercitarte y otras tantas que forman parte de la cotidianidad, pero debes notar que llega un momento en que hay situaciones que no están en tu control y que te impiden ser puntual. Faltarte y quizás faltar a otros porque tú no lo manejas como son: un accidente, congestionamiento del
tráfico, una fuerte lluvia, entre otras. Cuando esto suceda y no estés a tiempo por aquello que no puedes controlar es momento de decirte n Ing. Bélgica Abreu, "No estoy en mi coordinadora del segtiempo, estoy en el mento Crece tiempo de Dios", ya que te rodean circunstancias que tu no controlas. Es momento de soltar y dejarlo actuar a el. Organizar tu trabajo, la familia, tus horarios, es parte esencial de la vida adulta, regular y ordenar lo cotidiano, es básico porque todo va muy de prisa, cabe señalar que a veces en ese correr nos olvidamos de lo más importante "La Familia" eh de ahí lo interesante de organizarse y por lo menos hacer el almuerzo junto a los tuyo. "Lo quiero para ayer" es una frase que ha tomado fuerza como producto de la prisa. Es muy usada en las empresas, las cuales en los últimos momentos tienen como estrategia obtener mejores resultados en menor tiempo y al perseguir cantidad pierden calidad, es más seguro ir despacio. Llegar rápido y mas lejos como dice el dicho popular "Vísteme despacio que voy de prisa".
La Estrategia Nacional de Desarrollo a nivel Provincial -Héctor Almánzar S. El Accionar para la propuesta de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) contenida en las leyes 498-06 y 1-12 sobre Planificación de la Inversión Publica y Estrategia Nacional de Desarrollo, a nivel provincial esta a cargo del Gobernador. No obstante, he creído que un motor de la Estrategia es que las Asociaciones para el Desarrollo constituidas en cada municipio organizadas o por constituirse, se conviertan en un aliados de las Gobernaciones, en vista de que constituyen un Sector creador de la riqueza y con disposición para conocer la trascendencia de una Acción Económico-Político de transformaciones significabas y profundas en la vida nacional. Las Asociaciones para el Desarrollo, en esa colaboración, es más urgente aun, cuando es notorio que el Sector Político, talvez desconociendo o en conocimiento mas profundo de la Estrategia esta en un Proceso de creación de Asociaciones Particulares paralelas, que dilatarían o disminuyen el impacto de la Estrategia Nacional. Este fenómeno podría originarse igualmente, con el diferendo político de las Organizaciones Políticas, donde la elección de los actores para la dirección del Estado es compartida por otras Organizaciones, pero que no coordinan acciones de la naturaleza de un Plan de Trabajo. En ese sentido y para evitar la dilación de la puesta en vigencia del Proyecto de Danilo sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo, he considerado y sugiero que el Ministerio de Economía y Planificación como centro ejecutivo, designe por cada
Región ya constituida por la misma Ley de la Estrategia comisiones de un personal especializado y dinámico para que inicie por cada provincia asesorando e informando sobre el Proyecto, para acelerar y dinamizar el mismo, evitando las distorsiones y dilacion.El segundo Nivel de la Estrategia, lo constituye el Consejo de Desarrollo Provincial, el que es Presidido por el Gobernador de la Provincia. Es necesario observar, que a pesar de la distracción o dilación del Proyecto, que el sector político aparenta ejecutar y que no es sobre la Estrategia misma, los gobernadores y pocos legisladores, con raras excepciones han iniciado acciones tendentes a dar los inicios de poner en practica el proyecto.Se Conforma el Consejo de Desarrollo Provincial, de la siguiente forma: 1.-El gobernador de la provincia. 2.-El Senador de la provincia. 3.-Los Diputados al Congreso. 4-Los Síndicos de los Municipios. 5.-Un representante de las Asociaciones Empresariales y/o Las Cámaras de Comercio y Producción de la provincia. 6.- Un representante de las Instituciones de Educación Superior de la provincia. 7.Un representante de los Gremios Profesionales de la provincia. 8.- Un representante de las Asociaciones Agropecuarias, Juntas de Vecinos y Organizaciones no Gubernamentales Reconocidas por su Trabajo en la Comunidad..Es importante tomar en cuenta, que cada vez que uno de los niveles, iniciándose por el Consejo Municipal haya terminado de la formalización del Proyecto, este pasa al Consejo Provincial el que lo
pondera y el de ambos Consejos, a su vez pasa al Consejo Regional de Desarrollo que es la ultima Instancia del debate de las tres propuestas y donde se tramita al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, lo que impone que entre los tres niveles debe existir una relacion reciproca para que la formulación del Proyecto de Desarrollo de la Región quede implementado debidamente. Uno de los elementos vitales para la aplicación del proyecto de la Estrategia Nacional de Desarrollo es el Reglamento que debe redactar y presentar para ser debatido, el Ministerio de Economía y Planificación i a publicar por el Poder Ejecutivo, Reglamento que a nuestro entender se encuentra en proceso de ser concluido. Los Reglamentos referidos a la aplicación de algunas leyes, facilitan la interpretación de normas o disposiciones que imponen ciertas medidas, que no son suficientemente explicadas por el Legislador.Consideramos que a pesar de lo necesario y que como plan de trabajo ha declarado el Presidente Danilo Medina de su gobierno, no solo conlleva un gran esfuerzo y tiempo su ejecución, sino paciencia i entendidos entre las fuerzas sociales organizadas en general, amen de un pacto de modificación integral de la lei del Presupuesto de la Nación, terminada la actual, que podría calificarse de parcial. En la próxima entrega la Estrategia a Nivel Regional.
28 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Protestan en Castillo atropello de la DNCD contra educador y regidores oToribio Paredes Durán Organizaciones y representativos de los municipios de Villa Riva y Castillo expresaron su más enérgica protesta por el atropello que cometieron miembros de una patrulla de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) contra tres destacados ciudadanos de las referidas comunidades.
Los agraviados son el profesor Luis Mena, su hermano Freddy Mena quien es regidor del ayuntamiento y el regidor del municipio de Castillo Norberto Burgos (Yuly). Los hermanos Mena y Norberto Burgos fueron esposados, lanzados al pavimento y trasladados a la sede de la DNCD en Santo
Domingo donde los pusieron en libertad ofreciéndoles excusas por haberlos confundidos con individuos que perseguían en sendos carros de colores similares a los que buscaban a la hora de su detención. Por las protestas y llamadas defendiendo la correcta conducta ciudadana y honorabilidad de los detenidos
n Norberto Burgos (Yuly).
que recibieron oficiales de la DNCD en Santo Domingo, el profesor Luis Mena y los regidos Mena y Burgos fueron liberados de forma casi inmediata con la petición de excusas por las molestias que les ocasionaron los agentes. El hecho ocurrió a la 1: 45 minutos del jueves primero de noviembre en el
municipio de Castillo. Tan pronto circuló la información de lo sucedido ciudadanos que conocen del correcto comportamiento de los hermanos Mena y de Norberto Burgos (Yuly) establecieron una especie de cadena en llamadas telefónicas a la DNCD para defenderlos y reclamar su inmediata puesta en libertad.
Organizaciones de SFM marchan contra el paquetazo David Díaz Organizaciones de izquierda de San Francisco de Macorís, marcharon con pancartas y consignas y luego entregaron un documento en la gobernación provincial contra el proyecto de reforma fiscal (paquetazo) que se conocerá este martes 6 de noviembre en el Congreso Nacional. La marcha inició a las 10:00 de la mañana de este martes 6 de noviembre en la avenida Libertad esquina Papi Olivier hasta la gobernación, donde una comisión
de dirigentes, encabezado por José Aramis, Víctor Batista, Juan de Dios Ortega, Marcia Blanco, José Monegro, Juan Francisco Tavares y Franklin Romero entregaron un documento a la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón. El documento dirigido al presidente Danilo Medina, vía la gobernadora Núñez Pantaleón, fija la posición de las entidades izquierdistas sobre el paquetazo tributario. Expresa que "fijar nuevos impuestos al consumo ma-
sivo, la producción y elevar el ITEBIS de un 16 a un 18 %, impactará negativamente en el crecimiento económico, los sectores bajos y medianos ingresos, por ser inflacionario, creador de pobreza y restar competitividad a los productores y porque producirá desempleo". Consideran que el gobierno puede frenar el difícil fiscal tomando varias medidas, entre ellas, poner impuestos a las grandes ganancias de capitales, a las suntuosas propiedades in-
PRD indignado por aprobación reforma fiscal Por David Díaz La dirección municipal del Partido Revolucionario Dominicano en San Francisco de Macorís, mostró indignación por el golpe mortal que le acaban de propinar los senadores y diputados peledeístas a la sociedad dominicana, con la aprobación de manera atropellante y abusiva de la Reforma Fiscal, sometida por el poder ejecutivo que encabeza el presidente de la
República Danilo Medina. El licenciado Jorge Peña Mendoza, secretario de Organización del PRD, dijo que gobierno y al congreso peledeísta en nada le importó la expresión generalizada de rechazo, con la que se ha manifestado la población en contra de la criminal reforma fiscal, la cual constituye un atentado contra la clase media y golpea duramente a los mas pobres del país. Expreso que es claro que
cargar con más impuestos a la población, hace más difícil los niveles de subsistencia y disminuye considerablemente la calidad de vida de la gente, elevando en más de un 40% la canasta familiar, provocando reducción de personal en las empresas y produciendo el cierre de cientos de establecimientos comerciales. Peña Mendoza, indica que todos sabemos que los funcionarios del gobierno
que encabezó Leonel Fernández se robaron el país y dejaron en banca rota el Estado Dominicano. La corrupción, el dispendio y el despilfarro del erario público, produjo un déficit fiscal de 187 mil millones de pesos, que el presidente Danilo Medina pretende sacarle de las costillas al pueblo, encubriendo así y revistiendo de impunidad a los que desfalcaron al país en los últimos ocho años.
mobiliarias, renegociar el contrato con la Barrik Gold , renegociar la deuda externa, aplicar correctamente el convenio de Petro Caribe, eliminar la corrupción administrativa, entre otras. La marcha y piquete a la gobernación fue organizada por el Movimiento Patria para Todos, Alternativa Revolucionaria, Partido Comunista del Trabajo, Fuerza de la Revolución, Alianza País y el Movimiento Popular Dominicano.
Pide tribunal declare inadmisible recurso revisión caso Lohara David Díaz La ingeniera Bélgica Abreu, madrastra de la estudiante Lohara Tavárez, asesinada el 5 de noviembre de 2009, solicitó al Tribunal Constitucional (TC) que declare inadmisible un recurso de revisión iniciado por María Magdalena Marizán Flores, condenada a 20 años de prisión por ser la autora intelectual del crimen. Explicó que Marizán fue condenada a 30 años, luego
mediante apelación logró bajar la pena a 20 años y cuando fue revisado mediante casación por la Suprema Corte de Justicia le fue ratificada y ahora pide que se revise el caso completo. A la madrastra de la joven de 19 años le resulta sorprendente que en la instancia figuren abogados tan destacados como Eduardo Jorge Prats, Cristóbal Rodríguez, entre otros, defendiendo a Marizán Flores en un hecho que califica de horripilante.
NOTICIAS 29
1ra. Edición noviembre de 2012
Niña muere ahogada en resort; PN reporta otros hechos trágicos La niña Arisleida Rodríguez Breton de cinco años de edad murió ahogada en el Hotel Cofresi mientras se recreaba en una piscina el lunes doce de noviembre. Su madre Arelis Altagracia cuenta que en los alrededores de la piscina no habían salvavidas y que no pudo ser rescatada a tiempo. Arisleida cursaba el pre escolar en la escuela Padre Brea, era hija del señor Angel Antonio Santana. Joven quema casa de su papá Molesto porque su papá lo llamo a la atención para que no andara en una motocicleta a toda velocidad, un menor de 17 años le prendió fuego a su casa quedando reducida a cenizas. El hecho ocurrió en la comunidad El Buen Pan del municipio de Tenares en la casa propiedad del sargento mayor de la policia nacional Jose Agustin Peralta Polanco, la cual que-
n Arisleida Rodríguez Bretón, murió ahogada
n Domingo Antonio Concepción, murió en accidente
do totalmente carbonizada con todos sus ajuares incluyendo una motocicleta Yamaha 115 propiedad del oficial. El hecho se produjo a las 9:00 de la noche del miércoles 14 de noviembre, para extinguir el fuego participaron vecinos del lu-
gar y una unidad del cuerpo de bomberos de ese municipio. Murió en accidente Murió el 14 de octubre el señor Domingo Antonio Concepción, de 49 años de edad, a causa de heridas múltiples que recibió al chocar la motocicleta que
n Hermanos Mercedes y Luis Pérez murieron en accidente
conducía. El mecánico resdía en calle Papi Olivier #9. Le sobreviven su esposa Yocata Vargas y sus hijos Jodaury, Julio Antonio y Elvin. Mueren hermanos en accidente de transito Los hermanos Luisa Mercedes y Luis Pérez mu-
rieron en un trágico accidente ocurrido la noche del jueves 8 de noviembre cuando regresaban del aeropuerto Intercinacional del Cibao cuando regresaban de recoger una prima, quien resulto herida. Luisa Mercedes de 30 años era empleada del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís y se desempeñaba como secretaria del departamento de transito y residia junto a su hermano en el sector Santa Ana. Luis era un joven de 24 años. Muere mujer en accidente; esposo e hijo resultan heridos Una señora falleció el 6 de noviembre a consecuencia de politraumatismo cuando la camioneta en que viajaba junto a su esposo y su hijo cayera por un barranco en el tramo carretero Tenares-Gaspar Hernandez. Cristina Javier de 33 años quien residía en la comunidad Arroyo Seco del
Municipio de Tenares acompañaba a su esposo el señor Antonio Amparo y su hijo Jefry Amparo Javier de 4 años quienes resultaron heridos. Mueren dos en accidente de motor Dos personas fallecieron a consecuencia de politraumatismo en dos accidentes ocurridos el domingo 11 de noviembre por separado en San Francisco de Macoris y el municipio de Tenares. Los muertos son Raudy Julian Garcia Ureña de 22 años quien residia en la calle Milton Dilone sin numero del sector Vista al valle, quien fallecio de golpes en la cabeza al deslizarse la motocicleta que conducia proximo a su casa. Mientras que Wilson Rafael Caceres de 29 años quien vivia en la calle Sanchez sin numero de Tenares murio al chocar la motocicleta que concia con otra en la carretera Salcedo Tenares.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció el 6 de noviembre en la ciudad de New York el joven Germán Reyes Paulino (Memo), de 41 años de edad a causa de un infarto. Su cadaver fue trasaladado a esta ciudad para darle cristiana sepultura. La muerte de Memo como se conocía cariñosamente en su sector Hermanas Mirabal causó mucha tristesa ya que fue un joven amigable y de trato afable con sus vecinos, amigos y familiares. Estaba casado con la joven Yebelin María Sosa con quien procreó a Yerlin Guadalupe y Yerelin. Los últimos resos serán oficiados el viernes 16 a partir de las 3:00PM en la Parroquia de Fátima. El teléfono familiar es el (809) 588-9086. Falleció cristianamente el 26 de octubre el señor Manuel De Jesús Contín.
n Germán Reyes
n Manuel de Jesús C.
Por muchos años laboró como encargado de la factoría Rizek. Le sobreviven su esposa Carmen Betances hoy viuda Contín, sus hijos Tatis, Manolo, Jacqueline, Juan Carlos, Guillermo y Milagros. Residía en Santo Domingo. El 23 de octubre la señora Cleotilde García Rodríguez falleció a la edad de 78 años a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle 27 de junio. Le sobreviven su esposo Ranón
n Cleotilde García
Vargas y sus hijos Agustina, Fulbio, José Amado, Ana y Yaquelin. El teléfono familiar es el (809) 290-5612. Falleció a la edad de 77 años el 24 de octubre la señora Antolina Gutiérrez, quien residía en la avenida Libertad #270. Le sobreviven sus hijos Denis, Francia y Vilma. El teléfono familiar es el (809) 588-5635. Falleció cristianamente en su residencia de Santo Domingo el viernes 26 de oc-
n Antolina Gutiérrez
tubre el señor Manuel De Jesús Contín quien por muchos años laboró como encargado de la Factoría Rizek de esta ciudad del Jaya. A la hora de su fallecimiento tenía 84 años de edad. Le sobreviven su esposa doña Carmen Betances, sus hijos Tatis, Manolo, Jacqueline, Juan Carlos, Guillermo y Milagros. El teléfono familiar es eel 809-508-2307. Falleció cristianamente el
n Héctor A. Mieses
viernes 19 de octubre el señor Héctor Adelso Monegro Nolasco quien residía en la comunidad de Madeja. Le sobreviven su esposa Ana del Carmen Reynoso Conce, sus hijas Smirna, Ruth Monegro Reynoso y demás familiares. El teléfono familiar 829-4211726. Falleció a los 84 años de edad, el señor Rafael Vargas Solazar (Fello), el lunes 12 de noviembre 2012. Residía en la sección
n Rafael Vargas (Fello)
La Yaguiza. Le sobreviven su esposa Aida Rosario, hijos Reynaldo, Emilio, Alba Marina, Leopoldo, Rafael, Luz Asunción, Margarita Altagracia y Fernando Vargas Rosario. La comunidad esta de duelo por la muerte de don Fello, una padre ejemplar, amable, servicial y deportista que se ganó el cariño de todo el que lo trató
Hasta siempre, querida tía Tata Fallecida en la paz del señor el 20 de septiembre de 2012, Altagracia García García, fue mujer de firmes valores, trabajó desde su juventud de manera incansable, primero en la Casa Munné & Cia, hasta el momento de su muerte disfrutó de la amistad de sus ejecutivos y empleados de todas las jerarquias. Luego, hasta la hora de su retiro, en la empresa Nazario Rizek & Cía. Aquí de igual forma fue querida y respetada por sus superiores y compañeros de trabajo. Aún recordamos las anécdotas de los sanos y divertidos viajes que organizaba para unir a sus compañeros y amigos. Casi 50 años de trabajo contínuo sostenida por su gran fortaleza de espíritu. Su casa, siempre abierta para todo el que quisiera compartir alegrias o penas, fue el centro de felices encuentros. Todos recordaremos por siempre al guayabo (la terraza de
su residencia) y el malecón de la 27 (su galería) de donde, desde niña esperabamos ver los desfiles carnavalescos, en febrero, y los siempre esperados reinados de Santa Santa, en julio y el gran evento el 21 de enero el Día de nuestra señora de la Altagracia con la presencia de amigos de todas las generaciones. Nacida y criada en su San Francisco de Macoris que tanto amó, fue honrada por el Ayuntamiento como Hija Meritoria de la Ciudad honor que apreció como un atesoro y exhibió con gran orgullo. En la actividad política militó en el movimiento 14 de junio en cuya estructura en esta ciudad formó parte de su directiva como tesorera. Mujer sabia, honesta, y siempre alegre, está ahora en la morada del Señor adonde todos anhelamos llegar alguna vez, cuando
Doña Tata (con lentes) figura junto a sus compañeras de trabajo en foto de archivo del año 1981.
venga ese momento inevitable de la partida infinita. En ocasión de cumplirse el miércoles 20 de noviembre el segundo mes de haberse ido, recuerdo una cita anónima que dice que "estamos en este mundo para disfrutar la
hermosura de la naturaleza, el dulce sabor de la amistad, las penas y las alegrías y finalmente volver a casa". Ya estás en casa, tía tata, amada y virtuosa mujer. Descansa en paz.
30 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2012
Destacan como muy positiva breve gestión del Gral. de la Cruz Martínez David Díaz Instituciones, sectores sociales y autoridades de la región Nordeste valoraron como positiva la breve gestión del general policial doctor Juan Ramón de la Cruz Martínez, quien fue trasladado a Santo Domingo en momento en que el primer teniente de esa institución, Rafael Báez Severino, protagonizó un lamentable hecho de sangre de forma inconsulta. Mediante documento público los firmantes reconocen y dejan constancia del empeño policial encabezado por el general doctor Juan Ramón de la Cruz Martínez, durante su gestión de tres meses como jefe de la dirección regional Nordeste de Policía. El teniente Báez Severino ejecutó de un balazo en la cabeza al recluso Jeffry Sandoval, quien se había fugado junto a otros seis internos del centro correccional de Vista al Valle la madrugada del 29 de octubre, luego informó a sus superiores que los otros dos internos murieron en un enfrentamiento a tiros en una finca situada en la localidad de la Enea. Sin embargo, un ciudadano que estuvo en la escena filmó uno los asesinatos cuyas imágenes las publicó la periodista Nuria Piera en su programa de investigación periodística que se transmite cada sábado a las 9:00 de la noche por Color Visión, la noche del sábado 10 de noviembre 2012. Frente a lo ocurrido de la Cruz Martínez, condenó la actuación del teniente Báez Severino. Dijo que el oficial ejecutó el hecho de manera personal, no consultó a nadie ni recibió órdenes de ningún superior
para actuar como lo hizo. "Cuando ocurrieron los hechos" - declaró el general de la Cruz Martínez al periodista Antonio María, director de Noticiario 1070 de Hibi Radio- "yo me encontraba en Santo Domingo donde tenía dos días participando de un curso junto al Jefe de la Policía Mayor General José Armando Polanco Gómez". El juez de la Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra el teniente Báez Severino, por el asesinato de Sandoval. Fue cancelado por la jefatura de la Policía Nacional y sometido a la justicia civil, luego de que la periodista Nuria Piera, presentara un video donde el oficial ultima de un disparo en la cabeza al recluso. Las organizaciones, autoridades y sectores sociales que firman el documento de apoyo a la gestión del oficial de alta graduación, afirman que "logró integrar a la comunidad con el propósito de preservar la seguridad ciudadana y garantizar el orden público en el marco de la Ley, combatió de manera frontal y transparente la delincuencia y puso énfasis la lucha contra el microtráfico". Agregan que "además hizo esfuerzos para preservar el derecho de propiedad y en el control de los ruidos lo que permitió disfrutar de una ciudad más tranquila". "Por eso" -dicen los firmantes- queremos reconocer y agradecer los esfuerzos que desplegó el Gral de la Cruz Martínez para garantizar el orden, la paz pública y la seguridad de la familia nordestana". "Ante los lamentables hechos ocurridos
n General Orison Olivence Minaya, director de PN
n General Juan Ramón de la Cruz Martínez
recientemente, confiamos en la prudencia de las autoridades superiores para realizar las investigaciones con la mayor objetividad, a los fines de establecer las responsabilidades sin injusticias de ninguna índole. El documento lo firman Miledys Nuñez, gobernadora provincial Duarte; Teresa Inoa, Gobernadora provincia Sánchez Ramírez; Domingo Payero Lora, gobernador provincia Hermanas Mirabal; Amílcar Romero, Senador; Héctor Rizek Llabaly, presidente Grupo Rizek; Ramón Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE, Odilin Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos; Julio, Luis y Eugenio Vargas Hernández, ejecutivos del grupo TELENORD, Roberto Peña Agramonte y Jose Octavio Andujar, del Club Rotario San Francisco; Antonio María y Rafael Alvarez Castillo. También la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor), Rafael Matías, presidente Club de Leones San Francisco Central; José Anibal García Vargas, presidente emisora La Llave 95.7, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo
de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Miguel Díaz Alejo, presidente del Concejo de Regidores, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, obispo Emérito; Félix Manuel Rodríguez Grullón, Alcalde Municipal, los diputados, Juan Comprés, Juan José Rosario, Lupe Núñez, María Cándida Sánchez, julio González Burel (Machacho), propietario de Festival FM, Luis Elías Esmurdoc, general jefe del Cuerpo de Bomberos San Francisco de Macorís y Adriano Cruz Marte, director periódico EL JAYA. Además, Juana Santos, dirigente comercial, Angel Almánzar, presidente Club de Leones San Francisco, Duarte, José Duarte Junquera, presidente del equipo Gigantes del Cibao y Mirian Henríquez, presidenta Club Rotario San Francisco Quita Espuela.
Posesionan nuevo jefe El sub jefe de la Policía Nacional, general Víctor Campusano posesionó la noche del lunes 12 de noviembre al nuevo jefe de la Dirección Nordeste de esa institución con asiento en San Francisco de Macorís, general de brigada Orison Olivence Minaya, sustituye al también general Juan Ramón de la Cruz Martínez, quien fue traslado a Santo Domingo sin asignarle funciones. La jefatura de la Policía tomó la decisión de trasladar al general de la Cruz Martínez, luego de la difusión de un video en el programa de Nuria Piera, donde se observa al teniente de esa institución Rafael Báez Severino ejecutando de un disparo en la cabeza al recluso Jeffry Sandoval, quien se había fugado de la cárcel modelo Vista al Valle El general de la Cruz Martínez llevaba tres meses al frente de la dirección de la Policía y su trabajo fue ponderado por el sub jefe de la institución, general Campusano. "Me marcho de San Francisco de Macorís, agradecido de un sector de la prensa seria y sectores sensatos y de trabajo que valoran mi labor durante los meses que permanecí en la zona Nordeste", dijo. Mientras que el nuevo
jefe regional policial, general Olivende Minaya, dijo enfrentara con firmeza la delincuencia para mantener la paz tranquilidad y seguridad ciudadana. Expresó que no aceptara maltrato a la población por parte de sus subalternos y aseguro que respetara los derechos humanos y limpiara la imagen de la Policía en esta ciudad que ha sido cuestionada. Nuevo vocero La Jefatura de la Policía designó al coronel Juan Luis Sierra Difó como nuevo vocero de la Dirección Nordeste de esa institución con asiento en San Francisco de Macorís. Sierra Difó sustituye al teniente coronel Antonio Calvo Pérez, trasladado a Santo Domingo. Calvo Pérez quien es de los oficiales que integran el equipo de trabajo del Gral. Juan Ramón de la Cruz Martínez y se desempeñaba aquí como relacionista de la institución, aparece en el video que difundió Nuria Piera, informando la versión que ofreció a sus superiores el teniente Rafael Báez Severino de que los reclusos que se fugaron murieron en un intercambio de disparos con los agentes y que portaban armas de fuego y chalecos antibala. Difó en tres ocasiones se ha desempeñado como vocero de la Policía en el Nordeste.
1ra. Edici贸n noviembre de 2012
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2012