EL JAYA 597

Page 1

2DA. EDICIÓN NOVIEMBRE 2012

Presentan en SFM el programa +Pymes n La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte y otras instituciones presentarón el martes 20, el programa +Pymes que está marcha en apoyo y capacitación de los sectores agricultura, manufactura y turismo. P.15

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 597 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa

Transforman presos TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

en hombres productivos Producen agricultura, pollos, reparan butacas y equipos eléctricos

P.20

Mons. Mejía Vallejo afirma:

Pondremos loco a Dios o nos manda vocaciones

n El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, expresó que durante su gestión al frente de la diócesis que asumió el 28 de julio del presente año, pondrá énfasis en el trabajo de fortalecer la unidad de la familia como forma de reducir la delincuencia presente y futura. Dijo que “desde octubre comenzó el año de la fe en el que tengo como meta elevar de 11 mil a 30 mil los socios y celadores para rezar 30 mil padrenuestros y 30 mil avemaría diario con lo que pondremos loco a Dios o nos manda vocaciones”. Esto significa que existe necesidad de que más jóvenes, hembras y varones, escojan ser sacerdotes y monjas para orientar a las parejas que procrearán hijos los deben recibir amor y atención como seres humanos, no como ocurre que hombres sin vergüenzas andan por ahí tirando niños que abandonan y que, inevitablemente, se convertirían en delincuentes. Foto Telenord.com.do P.8

Se vislumbra gran batalla entre Gigantes y Leones por plaza del Round Robin P.25

Sortean entre ingenieros seis escuelas en SFMP.14 Pioneras macorisanas celebran 20 años en TV P.30

Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo

Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más...

Siguenos en

/Periodicoeljaya

#periodicoeljaya

EL JAYA celebra sus 27 años de circulación n El martes 20 de noviembre este rotativo cumplió 27 años de servicio informativo. Durante estos años ha recogido en sus páginas los hechos más trascendentes de la historia del San Francisco de Macorís moderno y de la región Nordeste. Una eucaristía que ofició el padre Napoleón en la Catedral Santa Ana para dar gracias a Dios por los bienes concedidos, fue espacio que nos permitió recibir el apoyo fraterno y caluroso de amigos y colegas comunicadores con quienes luego pasamos a socializar en el restaurant Dorado. El director Adriano Cruz Marte expresa su agradecimiento a las personas e instituciones que valoran y les felicitan por la permanencia y solidez de EL JAYA. Foto Telenord.com.do


02 BIENVENIDA

2da. Edición noviembre de 2012

Centro Médico Siglo 21 da la bienvenida a nuevos especialistas

n Parte de miembros del consejo de Directores del Centro Médico Siglo 21 reciben a los nuevos galenos que ya forman parte del staff de la institución. Foto SFMacoris.com/Silvio Rosario.

El Consejo Directivo del Centro Médico Siglo 21, dio la formal bienvenida a 17 nuevos especialistas de las diferentes áreas de la salud, en un acto presidido por el doctor Juan E. Faxas, presidente y el doctor Federico Campos, director médico. El Centro Médico Siglo 21, en estos 15 años y desde sus inicios se ha caracterizado por la selección de su personal a través de estrictos mecanismos de profesionalismo y depuración, teniendo así uno de los mejores staff de especialistas de toda la región Nordeste.

El doctor Federico Campos Guzmán, miembro fundador y director médico tuvo a su cargo las palabras de bienvenida a los nuevos galenos y reiteró que “si ustedes están aquí en esta gran familia que es el Centro Medico Siglo 21, es porque cumplen con el perfil establecido, sobre todo el de buenos profesionales dispuestos a dar lo mejor de si, con amor y entrega”. De su lado el doctor Juan Eugenio Faxas, en sus palabras de motivación afirmó que “nosotros queremos que ustedes al ingresar al centro

tengan la seguridad de que pueden contar con el consejo directivo, que tengan la absoluta confianza de que trabajamos para brindar el mejor de los servicios y estamos seguros de que ustedes van a crecer como profesionales en nuestra Gran Familia”. Los nuevos especialistas recibidos en el acto son: Dres: Luz del Carmen Martínez, Médico Internista, Coralia María Núñez, Cardióloga Infantil, Felipe A. Reynoso, Ortopedista Traumatólogo, Riseida A. Hilario, Anestesióloga,

Miguel A. Taveras, Cardiólogo, Daniel A. Santana, Radiólogo, Alkania Johanny Mercedes, Gastroenteróloga, Onaney A. Díaz, Geriatra y José Abraham Polanco Safadit, Cirujano Plástico y Reconstructivo Además Betzaida Annery de León, Dermatóloga y Veneróloga, Tania Maria Antomarchi, Geriatra, Emilio Pérez, Otorrinolaringólogo y cirujano, Eward E. Tejada, Ginecolo-Obstetra, Hellwag R. Flores, Neurocirujano, Maciel M. Hierro, Oncóloga, Pedro

Compres, Siquiatra y Eddy Rodríguez, OrtopedaTraumatólogo. La doctora Coralia María Núñez, dio las gracias en nombre de todos médicos recibidos y prometió dar fiel cumplimiento a las normas de ética establecidas por la institución de salud, así como resaltó la calidad de los servicios que allí se ofrecen. “El Centro Médico Siglo 21, es el mejor de la región, nosotros nos sentimos honrados en pertenecer a esta gran institución que nos abrió las puertas y

n Dr. Juan E. Faxas, Presidente del Consejo de Directores del Siglo 21

trataremos de dar el mejor de los servicios especializados para seguir la trayectoria de sus fundadores hace 15 años” argumentó la doctora Núñez.


2da. Edición noviembre de 2012

NOTICIAS 03

JCM Agrícola lanza el poderoso herbicida HEAT para controlar malezas en los campos de arroz La empresa JCM Agrícola en coordinación con la transnacional BASF lanzó al mercado de productores de arroz el potente herbicida HEAT de amplio espectro en la eliminación de malezas de tipo Ciperácea mejor conocido con el nombre de Pelo el cual merma de manera significativa la producción de los arrozales. Para dar a conocer el producto durante los días martes 20, jueves 22 y viernes de noviembre ejecutivos de JCM Agrícola y de la empresa

BASF sostuvieron encuentros con productores de Cotuí, San Francisco de Macorís y La Vega. La presentación y explicaciones a los productores sobre el poderoso herbicida las hizo el técnico Cristian Webb nativo de Costa Rica que es el país líder de Centro América y el Caribe en producción de arroz. El Ing. Webb afirmó que la eficiencia de HEAT en el control del pelo en los campos de arroz permite un ahorro sustancial en el costo

de producción, lo cual permite obtener mayores ganancias o beneficios a los productores del cereal. En estos encuentros participaron los equipos técnicos de las empresas JCM Agrícola y BASF quienes expresaron n Ing. Agron. Junor Suárez su satisfacción por la masiva participación de importantes productores del popular alimento. A la cabeza del equipo técnico de JCM Agrícola estuvo el Ing. Agrón, Junior Suárez y por BASF el Ing. Rubén n Vista parcial de los productores que asistieron a la presentación del producto Heat. Jiménez. n Sr. Cristian Webb.


04 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

EL JAYA: sólida realidad física y virtual en sus 27 años Un día como el 20 de noviembre de 1985, vio la luz en el mercado de lectores EL JAYA, periódico concebido por su ideólogo como empresa de servicios de comunicación escrita a los fines de llenar el vacío que entonces se sentía en esa área. Adriano Cruz Marte y José Dionisio Núñez Mendoza, periodistas de oficio y Bienvenido Santos Morel (Tágara) locutor, compartieron la idea, la plasmaron e incubaron hasta que, convertido en proyecto, salió a la luz pública. Cruz Marte recuerda las opiniones y comentarios de ciudadanos que calcularon siete meses de vida al 'periodiquito' de 12 páginas impreso a blanco y negro en la rotativa del periódico Cañabrava del doctor Julio Hazim de Santo Domingo. Quienes así opinaban partían de lo que ha sido una tradición en provincias: surgen y circulan periódicos que alcanzan vida muy efímera. Entendían que si aparecía otro más correría la misma suerte. Es decir, no duraría más de siete meses o como máximo un año en razón de que en esta ciudad del Jaya en aquella etapa no

había máquinas para componer los textos en columnas ni equipos de imprimir ese producto que siempre resulta muy costoso, reclama muchos esfuerzos y vender avisos o anuncios comerciales ha sido tarea harto difícil. Todavía hoy no hay impresora en capacidad de imprimirlo. Entre los años 1977 y 1981 circularon en la ciudad de San Francisco de Macorís los periódicos El Nordestano bajo la dirección del doctor Nelson Abreu Tejada; La Prensa, que dirigió el licenciado Francisco Calderón Hernández y el Realista que dirigía el periodista Pedro Fernández Rodríguez. De esos periódicos no hemos conseguido ningún ejemplar por dos razones: La primera es que la biblioteca pública no los recibió como donación o no los conservó. La segunda razón es que ni el doctor Abreu Tejada, el licenciado Calderón Hernández ni el periodista Fernández Rodríguez no reservaron en su poder ni un solo ejemplar impreso. La historia de la prensa escrita de San Francisco de Macorís registra 51 periódicos o publicaciones periódicas de 1886 a 1981,

pero no se tiene ninguna muestra para conocer su formato o tamaño, volumen de páginas, ni su contenido. Con la aparición de EL JAYA en 1985 suman 52 el número de publicaciones periódicas de San Francisco de Macorís. Luego aparecieron Nordeste, bajo la dirección de los periodistas Ricardo Rojas Espejo y Antonio María; Al Día, bajo la dirección del licenciado William García, La Prensa del Nordeste, dirigido por Bienvenido Calderón Hernández; Visión Nordeste, dirigido por los licenciados Rafael Heriberto Sanz y Alberto Jiménez Monegro, y En Carpeta, bajo la dirección del veterano periodista radicado en Santo Domingo

Leo Hernández, en el año 2007 surge El Regional bajo la dirección de Tony Reyes, periódico mensual vigente. Otras publicaciones impresas que salieron en años recientes son las revistas Homenaje, dirigida por el licenciado José Dionisio Núñez Mendoza; Panorama, producida por el licenciado Francisco Calderon Hernández; Gala Francomacorisana, dirigida por la licenciada Ana Lucía Méndez y la revista Caras, bajo la dirección de la licenciada Dennis Hernández, las que desaparecieron o han perdido la periodicidad en su salida al mercado. Al arribar a 27 años de circulación ininterrumpida

EL JAYA tiene 596 ediciones que forman 27 volúmenes o tomos encuadernados de sus ejemplares impresos. De esos tomos se entrega un ejemplar por año a las principales bibliotecas de la ciudad, a la pública Hilma Contreras, a la del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne), a la de la Universidad Católica Nordestana (Ucne) y a la del liceo Ercilia Pepín. La dirección de este rotativo tiene como parte de su política de circulación, la entrega de forma gratuita de ejemplares del periódico a los distritos escolares 07-05 y 07-06 los cuales a su vez entregan un ejemplar a cada director de escuela para la lectura del personal docente y su uso en el aula como auxiliar didáctico, además a las diócesis de San Francisco de Macorís, que a la vez lo entrega a los curas de cada parroquia, para él y sus feligreses. EL JAYA desde 1987 mantiene su contínua presencia física en New York a través de la venta de ejemplares en estanquillos de aquella urbe y en los pueblos del nordeste como Tenares, Salcedo y Villa Tapia lo dis-

tribuyen las Asociaciones de Desarrollo de esas ciudades. En los municipios de Castillo, Pimentel, Villa Riva, Arenoso y La Reforma circula por vía de los agentes corresponsales. El portal de la internet www.eljaya.com a cargo del técnico en Informática, ingeniero Víctor Adrián Cruz Then es uno de los que más visitas reciben de francomacorisanos en los más diversos lugares del planeta. En su editorial de la edición correspondiente al 15 de noviembre el director del rotativo afirma que "en estos 27 años ya no estamos sólo en la Galaxia Gutenberg, también somos tripulantes de una nave infinita y mágica: La Informática". vHoy, 27 años después" -afirma el editorialista- "EL JAYA es sólida realidad en dos dimensiones: Su tirada física como en verano sale el Sol, en cada edición ofrece el más variado contenido con más vigor y en la virtual es cápsula repleta de renovada información de San Francisco de Macorís y del Nordeste para todo el planeta".


2da. Edici贸n noviembre de 2012

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

"Podemos sobreseer la angustia pero su eje constante aguijonea los sentidos, tuerce el cuello al cisne, nos aboca al desamparo existencial". Tony Raful, 27 noviembre, 2012, Listín Diario."" El Personal de El Jaya, director Adriano Cruz, Victoria, Víctor, diagramadora, vendedores, columnistas, colaboradores, invitados Dr. Héctor Almánzar ... nos dimos cita en la Catedral a la Celebración Eucaristica, en acción de Gracias al Altísimo por su inagotable piedad ante la permanencia del periódico quinquenal de Macorís : 27 años en el gusto popular. En el evangelio, la salvación de Zaqueo, quien guiado por la curiosidad, e interés se "trepa" en un árbol, para ver a Jesús a su paso, le seguía una multitud, tremenda sorpresa para Zaqueo, cuando Jesús se dirige a él y se invita a cenar. Bello e interesante mensaje que fué detallado minuciosamente por nuestro Párroco Rvdo. Padre Andrés Napoleón. Luego, pasamos al Centro de Convenciones del Dorado, para que les cuento, bailamos, bebimos, disfrutamos un Karaoke, compartimos entre viejos y nuevos amigos. Entre ellos, nos dió gusto departir con Bélgica Abréu, Luly Espinal, Dra. Manjarres, el Mediterráneo, el Coronel Sierra Difó, entre otros. Fue una noche intensa, agotadora...lo que una tiene que hacer, el Dr. Abraham Abukarma "aplicó" dos veces el helicoptero. "Vengo de cantar bajo los colores del antifaz, el techo primado de los sueños, la cobija de un reflejo, la

2da. Edición noviembre de 2012

Un gran abrazo, deseos permanentes de éxito, amor y fortuna, a esa hermosa persona que es: Dr. Abraham Abukarma, quien celebrara recientemente su fiesta natal. Los seres que trascienden, conquistan, dejan huellas, no cumplen años. Entran con paso firme a la historia de su pueblo y se convierten en referente obligatorio, a las nuevas generaciones. Gracias por existir. Feliz Cumpleaños.

primavera en el espejo, las mariposas revoloteando en la infancia, el amor arbolado, el universo que cabe en el corazón y en el beso". Tony Raful.

El día 22 que los duendes celebran el día de Santa Cecilia, celebra nuestra amiga, la sin par, incansable en su labor, Lic. Cecilia Silvestre de Acosta, definida por su hijo José Manuel Acosta, como bella y encantadora, la compañera de su destino hasta el final. Con deseos sinceros de que logres todas tus metas, proyectos, como persona, profesional, mujer ! Feliz Cumpleaños chica...¿ son 26 verdad ? es lo que aparentas ! "La felicidad se parece a las corbatas; cada uno escoge el color de la suya". Noel Clarasó. Un muy Feliz Cumpleaños... con salud, sabiduría, amor, a Su Excelencia Mons. Jesús María de Js. Moya quien celebra su aniversario, la UCNE le prepara una gran Fiesta, le será conferido un Doctor Honoris Causa, Mención Humanidades. Con Justeza lo otorga la

Universidad y sobrada humildad lo recibe Mons. Moya, quien esta mas que mimado por la región, provincia a la que laboró por tantos años, ya ve Mons. que trabajó en suelo fértil, ni árido, ni piedras. Compartimos su alegría y felicidad, esperando que todos estos bellos momentos queden tatuados en su corazón. Felicidades ! "Si podemos formularnos la pregunta : ¿ soy no no soy responsable de mis actos ? significa que sí los somos". Fiódor Dostoievski. El Colegio La Milagrosa celebra 27 de noviembre el día de su patrona con novena, velada, una Eucaristía presidida por su Excelencia Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien tocara en la homilía el pasaje de las Bodas de Cana, el primer milagro de Jesús. Un grupo de niños hizo su primera comunión, otro grupo, la confirmación. Monseñor Mejía conversó con los niños sobre lo que recibían en ese día especial; los de primera comunión : recibían a Jesús; los de confirmación : el Espíritu Santo. Disfrutamos como siempre en la casa del Padre : Catedral Santa Ana. "Un héroe es alguien que entiende la responsabilidad que acompaña a su libertad". Bod Dylan.

! EL JAYA se suma con visible alegría y regocijo a la celebración de los 40 años de labor pastoral de nuestro Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo y Gran Canciller de la UCNE, a la espera que el Espíritu Santo le otorgue todos los dones : fortaleza, sabiduría, ciencia, consejo...salud, paciencia, tenacidad, perseverancia, amor perenne a sus ovejas. Enhorabuena ! "Conviene que EL crezca y que yo disminuya". Jn. 3,30. Sagradas Escrituras.

Dice el Padre Gregorio Mateu: "La vida no es ni una desgracia ni un castigo, sino una bendición, una oportunidad de triunfo. Sé tu mismo, ora a un Dios que tanto te quiere. Comienza tu día cantando, respirando profundamente, saludando con cordialidad a los que viven contigo, dando gracias por lo que eres, por lo que tienes y por las oportunidades que amanecen en el firmamento de tu vida. El Padre Linero nos dice: Pídele al Señor que te dé su paz, alegría, gozo, que te haga sentir que puedes vencer todas las dificultades, porque El es el Rey y todo depende de El; cuando crees y confías en el Señor, tu palabra tendrá poder de convencimiento, todo lo que pidas en oración lo lograrás, pero tienes que tener en tu corazón amor para los demás, elimina los rencores, odios, resentimientos, tienes que perdonar ampliamente así, El te perdonará. Pide a Dios con fe, sin dudar. ¡La mejor receta para tu salud espiritual y física!. Del curso "La Mujer, su personalidad, su arte" les daré algunos comentarios muy interesantes y acertados en nuestro ambiente actual; ya el horario desde el 10 de diciembre será muy amplio para la venta de bebidas alcohólicas y quiero darles un buen consejo: Las bebidas alcohólicas son un pasatiempo favorito en todas las reuniones sociales. Muchas personas acostumbran tomar más de lo normal en el fin de semana, si a usted le gusta beber demasiado, le serán útiles

algunos consejos acerca del alcohol. "El alcohol se absorbe directamente del estomago al torrente sanguíneo. Los alimentos retardan esta absorción, siendo las grasas las más efectivas". Beba un vaso de leche antes de tomar unas copas o coma un poco. En las fiestas jamás desprecie los bocadillos. Los tragos largos se toman lentamente; se dice que la bebida carbonatada impulsa la absorción del alcohol, aumentando el tiempo de vaciamiento del estómago. La ginebra y el el Vodka se absorben con mayor rapidez y elevan rápidamente el alcohol sanguineo. Esto explica porque los martinis son tan nefastos. El alcohol llega al cerebro por medio de la sangre, el cual gobierna el control personal, juicio e inhibiciones. El trabajo del higado es metabolizar y desintoxicar el alcohol. Estos procesos se producen a una velocidad relativamente constante. Esto puede aumentarse comiendo alimentos que contengan fructuosa. La miel y el jugo de tomates son ricos en fructuosa. Para disminuir los efectos del alcohol coma una tostada con miel antes de acostarse y a la mañana siguiente beba un vaso grande de jugo de tomates. El café puede ayudarle porque contrae los vasos sanguineos del cerebro, que se dilataron por el exceso de alcohol. El agua contrarrestará la deshidración. No ponga a enfriar en la nevera el ron ni el whisky. "Si va a manejar no beba alcohol cuide su persona, disfrute con moderación".

Cumplió sus cuatro años el jueves 15 de noviembre la niña Michelle María, hija de los señores Janna María López y José Manuel Brito, del personal de la Farmacia Santa María. Felicidades!

El 25 de noviembre cumplió 9 años la niña Yismel Lisbet. Sus padres Miguel y Yesenia les desean Muchas Felicidades.

Hasta pronto


2da. Edici贸n noviembre de 2012

PUBLICIDAD 07


2da. Edición NOTICIAS noviembre de 2012 08 Realizan caminatas contra violencia intrafamiliar en SFM David Díaz Miles de personas participaron en la caminata “Un Paso por Mi Familia” en favor de la vida y contra la violencia de género, que realizó la iglesia católica la mañana del domingo 25 de noviembre en San Francisco de Macorís, al cierre de las celebraciones por el Mes de la Familia. La actividad fue encabezada por el obispo de la diócesis de esta ciudad, monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, el recorrido inició en el parque Duarte y concluyó en el Monte de Getsemani donde fue celebrada la eucaristía, oficiada por monseñor. Mejia Vallejo, donde llamó a la familia unirse y luchar para enfrentar con fir-

meza los males que les afectan, principalmente la violencia intrafamiliar. A la caminata asistieron sectores de la sociedad, hombres, mujeres, adolescentes, niños y niñas que al final llenando todo el entorno de la iglesia de Getsemani. La actividad, realizada en el Día Nacional de la no Violencia contra la Mujer, (25 de noviembre) busca seguir creando conciencia de la necesidad de desarrollar y vivir valores humanos y cristianos que ayuden a contribuir con la familia que actualmente esta afectada por diversos problemas, específicamente la violencia. Realizan marcha Promesa de Hombre La Procuraduría Fiscal de

Vista parcial de los participantes en la marcha.

Duarte, el Ministerio de la Mujer y el Ayuntamiento Municipal realizaron la tarde del miércoles 21 de noviembre en San Francisco de

Reeligen a Pilías Moreno presidente de Añoranzas Francomacorisana El jueves 15 de Noviembre del presente año, en reunión que se desarrolló en el Club Naco de Santo Domingo, el Comité de la Asociación de Francoma-corisanos Residentes en Santo Domingo e Interior (Añoranzas Francomacorisanas) reeligió al licenciado José Pilías (Chepia) Moreno en la presidencia de su nueva directiva 2012 al 2014. En un ambiente de armonía y confraternidad la institución que reúne a los Francomacorisanos ausentes, eligieron su directiva que será presidida nueva vez por José Pilía Moreno Duarte (Chepia) quien fue presidente en el periodo 2007 al 2010. Pilía Moreno Duarte (Chepia) destacó que "Año-ranzas Francomacorisanas seguirá fortaleciendo la unidad de todos los compueblanos ausentes con los residentes en nuestro querido San Francisco de Macorís". "Estaremos presentes en las actividades que engrandezcan a San Francisco de Macorís, además hemos aprobados el ingresos al comité de Añoranzas de cuatro prominentes ciudadanos que siempre están presentes para servir a las mejores causas de San Francisco de Macorís" expresó Moreno Duarte. Afirmó que "procederemos a programar la actividades del 2013 e invitamos al encuentro de confraternidad navideña a celebrarse el do-

mingo 2 de diciembre a partir de la 11 de la Mañana del 2012, en Caba Mar Club Naco en Juan Dolió", informó el reelecto presidente. A Pilías lo acompañan en la nueva la directiva Arístides José Pilías Moreno Peguero Almanzar Vice-Presidente,Benigno Gil, Tesorero; Andrés Henríquez Gatón, ViceTesorero; Castela Contreras, Relaciones Publicas, Tamara Taveras, Representante en San Francisco de Macorís, Magnolia Concep-ción Eventos Arlette Pantaleón, Vocal; José Emilio Joa, Vocal; Rutty Grullón de Sánchez, Vocal; Ana Lidia Saviñón; Miembro Reinaldo Romero, Miembro; Rolando Crousette, Miembro; William Cunillera, Navarro, Miembro recién ingresado,; Capú Ortiz, miembro recién ingresado; Toni González, Miembro recién ingresado; Rafael Castellanos; Miembro recién ingresado Consejo pasados Presidentes Diego Valeriano Isaias Andrés Vanderhorst Requena y Chey Victoria.

Macorís una marcha denominada “Promesa de Hombre”. La actividad partió desde el Palacio de Justicia de esta

ciudad y concluyó en el parque de Los Mártires. Con la asistencia de autoridades civiles y militares, representantes de institucio-

nes y organizaciones, entre otros. Durante el recorrido los participantes exhibieron pancartas alusivas al “no maltrato hacia la Mujer” y vestimentas de de negro. La caminata estuvo encabezada por el procurador de la Corte de Apelación, doctor Amado José Rosa, el fiscal Regis Victorio Reyes, el jefe de la dirección Nordeste de la Policía, general Orison Olivence Minaya, entre otros. Además participaron en la caminata El club de Leones, Pro- Familia, El Consejo Regional de Drogas, el Politécnico Vicente Aquilino Santos, La Dirección General de Pasaporte, entre otras instituciones.

Siguen sin nombrar 50 maestros que aprobaron concurso; Zoila Camilo informa buscan soluciones David Díaz La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís, denunció que 50 profesores que aprobaron el concurso en 2010 y aun no han sido nombrados, mientras otros que se quemaron lograron su nombramiento por influencia política. El profesor Sixto Gabin, presidente del gremio magisterial, dijo que también en el municipio de Las Guaranas hay maestros que participaron en el concurso, 2007 y 2008 quienes obtuvieron notas sobresalientes y están desempleados. Además, suministro un listado de siete profesores que llevan varios meses trabajando sin cobrar en la zona de El Cercado. En rueda de prensa celebrada la mañana del lunes 26 en la cede de la UCNE, el dirigente adepeista, dijo que con la entrega del listado de maestros que están trabajando sin cobrar queda claro que la ADP no esta mintiendo como han dicho la directora regional de Educación, licenciada Zoila Camilo y la directora del Distrito 05-06, Mary Stela Sosa Gabin, dijo que la ADP continua solicitando la completación de tandas, el nombramiento de profesores de Educación Física, la destitución del director del Distrito Escolar 05-07, Rafael Abreu, a quien tilda de prepo-

tente, que atropella, persigue a los maestros, provoca al sindicato y mantiene una actitud muy poca ética en el manejo de ese Distrito, por lo que han congelado las relaciones. Los maestros que llevan meses trabajando sin su salario son: Altagracia Reynoso Paulino, Ana Vidalis Guzmán, Evelin Antonia Hernández, Miguel Aceves Germonsen, Yeralys del Carmen Hernández Burgos, Gumersinda Burgos Duarte y Jenny Ramona Vasquez Duarte. Dan Seguimiento La licenciada Zoila Camilo, directora Regional del Ministerio de Educación Educaron, admitió que siete maestros están laborando sin cobrar e informó que para darle seguimiento a la situación se reunió con la dirección de la ADP y los directores de los Distritos Escolares para tratar el tema que ha creado inconvenientes en los centros escolares con la perdida de docencia. Explicó que la nómina correspondiente a este año ya la nómina esta cerrada, por lo que será a partir de enero del 2013 que darán seguimiento a esa problemática. En relación a la solicitud de la ADP, que pide la destitución del director del Distrito 05-07, Rafael Abreu, dijo "para la regional de Educación Rafael ha estado cumpliendo".


24 DEPORTES

2da. Edición noviembre de 2012

Celebrarán primer Maratón en beneficio de la Comunidad de Güiza Con la participación de más de 300 corredores de las principales provincial del país será celebrado este domingo 2 de diciembre el primer medio maratón de atletismo Auto Franklin 2012. Los detalles fueron ofrecidos por la empresaria Patricia Fernández quien destacó que la actividad esta programada para iniciarse a las cuatro de la tarde en el kilómetro cinco carretera Nagua - San Francisco en la entrada a la comunidad de las Guaranas. Significó que el Maratón esta dedicado a la salud, la amistad y por la progresis-

ta comunidad de Guiza. Informó que se estará compitiendo en masculino y femenino en las categorías Overall, juvenil, superior, master “A” y Master “B”. Resaltó que el medio maratón esta pautado a unos 10 kilómetros donde han confirmado atletas de unas 27 provincias del país. Señalo que habrá más de 200 mil pesos en premios en metálicos a los mejores atletas en ambas ramas. Dijo que existe mucho entusiasmo para la realización de este gran evento que busca incentivar la práctica del atletismo a nivel nacional.

“Este un evento que estamos realizando con mucho sacrificio valorando el gran nivel técnico que se estará compitiendo. La actividad se ha estado promocionando en los últimos dos maratones realizado en esta ciudad y en Salcedo al igual que en la Federación Dominicana de Atletismo y las principales instituciones clubistica de esta ciudad” aseveró. Además de Patricia Fernández la actividad esta siendo coordinada por Franklin Pérez, Renso Jiménez y Ramón Merejo en la dirección técnica.

 Patricia Fernández al centro mientras anunciaba el primer maratón Auto Franklin 2012, a su lado Franklin Pérez y Renso Jiménez miembros del comité organizado. Foto Orlando Roque.

Exalta cinco nuevos inmortales al Pabellón de La Fama del deporte Nordestano Cinco nuevo inmortales fueron exaltados en el XX Ceremonial del Pabellón de la fama del deporte Nordestano celebrado exitosamente en el salón de conferencias de la ciudad Ganadera con una dedicatoria especial a monseñor Jesús María de Jesús Moya y a la memoria del fenecido deportista José Calazan Cepeda. Entre los exaltados estuvieron Sonia Maria en la disciplina de tiro de precisión el propulsor Nelson Abreu y Robert Alfredo Acosta de la provincia Sánchez Ramírez en la disciplina del softbol. Asi mismo fueron homenajeado como propulsor de la provincia Hermanas Mirabal Bienvenido de Jesús Tejada y en la disciplina del béisbol Ramón Pantaleón (Chequito).

Como edecanes fungieron Diego Alcala, Nelson Abreu Jr., Plinio Méndez, Cesar José Hernández (Cheo) y Arlette Pantaleón. El himno nacional fue entonado por la filarmónica del colegio Renacimiento, la invocación a dios estuvo a cargo de l rector de la UNNE reverendo Alfredo de la Cruz, la bienvenida a los nuevos inmortales por el doctor Luis Esmurdoc y brindis de honor por Julián Javier. Además el mensaje a la prensa deportiva lo pronuncio el comunicador Diogenes Pitagora Vargas en representación de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte. Las destacadas atletas Carolina Tejada y Ariesty Disla fueron las portas banderas, el porta machete fue

José Miguel Guzmán campeón nacional de ciclismo y el porta laurel José Rafael Sánchez campeón nacional de ajedrez. En el acto se reconocieron a las Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos, , y monseñor Jesús María de Jesús Moya por sus 50 años en el ejercicio sacerdotal y su apoyo a los deportes de esta ciudad. También recibieron distinciones la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste (COOPENORD, y al empresario Eufemio Vargas presidente del comité organizador del ceremonial. Así mismo se entregó una placa de reconocimiento al profesor Cesar Nazario Ramos por sus 20 años como coordinador general del ceremonial. El destacado historiador

 Los cinco nuevos inmortales del deporte de la región Nordeste Nelson Abreu, Robert Acosta, Sonia María, Ramón Pantaleón Delgado y Bienvenido de Jesús Tejada. Foto Orlando Roque.

Mocano Santiago Rojas Grullón (Chago)entregó un reconocimiento al inmortal del deporte Dominicano Julián Javier. El comité organizador entregó un reconocimiento inmemorian a José Calazán Cepeda que fue recibido por sus familiares. La actividad fue organizada por Luis Esmurdoc , Pedro de la Cruz, Nabil

Lajam, Chistian Maluf, Joaquín Arias, Julián Javier, Julio Tejada, Miguel Angel Santos, Wilfredy Oleaga, José Rodríguez, entre otros. La actividad fue respaldada por Miderec, Asociación de Ganaderos, Agua María, Cervecería Nacional Dominicana, Brugal, Nordestana de Prestamos, Oficina de Gestión Senatorial provin-

cia Duarte, Still Britt Snar Bar,Coopenord, banco BHD, Comlesa, Asociación Duarte de Ahorros y Prestamos, Grupo Rizek, Telenord entre otros. El director del ceremonial fue el profesor Cesar Nazario Ramos, Iracema Salazar fue la encargada de protocolo, el presentador fue Tony Alberto y el maestro de ceremonia Junior Matrille.

GC nombran al Dr. Esmurdoc Nelson Cruz adelantaría su Vicepresidente para asuntos entrada con Gigantes del C. - Junior Matrille comunitarios El Estelar jardinero de

Los Gigantes del Cibao anunciaron este martes la designación del Luis Esmurdoc Rodríguez como vicepresidente para asuntos comunitarios. El presidente del conjunto, José Duarte, dijo que la valiosa hoja de servicios en las áreas sociales convierten a Esmurdoc en el complemento perfecto que necesitan los Gigantes del Cibao para entrar en sintonía con las diferentes comunidades la región nordeste. “Todo aquel que conoce la vocación de servicio del doctor Esmurdoc sabe que nadie más que él puede acercar a los Gigantes del Cibao a un matrimonio directo con todos los sectores”, resaltó Duarte. Esmurdoc, quien es accionista de los Gigantes del Cibao, en su currículo posee ser el Jefe del cuerpo de bomberos civiles de la provincia Duarte, Presidente del comi-

 Dr. Luis Esmurdoc Rodríguez.

té permanente galería de la fama región Nordeste, Presidente del comité organizador Juegos San Vicente, accionista Indios Basketball club, ex gerente general equipo superior basket club San Vicente, ex presidente comité organizador basket superior con refuerzos, ex regidor y ex presidente honorable sala capitular ayuntamiento municipal, miembro comité organizador Juegos Duartianos, y miembro del comité organizador vuelta ciclística Independencia Nacional.

grandes ligas Nelson Cruz podría adelantar su debut en la presente temporada del beisbol profesional dominicano. Cruz que había anunciado que debutaría el 15 de diciembre con los Gigantes realizó una interesante llamada telefónica en el programa Fiebre Deportiva que produce el cronista deportivo Junior Matrille y anuncio que estará en uniforme en una semana. Cruz se mostro preocupado por los últimos resultados del equipo donde ha tenido una baja producción ofensiva. “Voy a tener que adelantar mi entrada a juego, ya no será el 15 de diciembre sino antes de la fecha estipulada ya que quiero contribuir con la clasificación del equipo. Adelantó que tiene varios días en la República Dominicana y ha estado ob-

 Nelson Cruz

servando los diferentes partidos del conjunto . “No me voy a quedar con los brazos cruzados, esperando que Los Gigantes sean eliminados en los próximos días estaré en uniforme para aportar mi granito de arena en favor del equipo”. Informó que ya cuenta con el permiso de su organización para jugar en la presente temporada del beisbol dominicano. “Gracias a dios ya tengo mi permiso para jugar en el país, he estado entrenado fuertemente y en los próximos días estaré en uniforme con el equipo”.

2da. Edición noviembre de 2012

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

UASD-Curne San Francisco gradúa 529 nuevos profesionales La Dirección de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís, realizó su cuadragésima cuarta (LXIV) Investidura Ordinaria de Grado y vigésima de Post Grado (XIX), acto en el que invistió quinientos veintinueve (529) nuevos profesionales de grado y diez Maestros y Especialistas en diversas áreas del conocimiento. La actividad del Centro de Estudios Superiores se realizó el sábado veinticuatro (24) de noviembre en el Pabellón Bajo Techo “Mario Ortega”, fue encabezada por el rector magnífico de la Universidad Autónoma de

Santo Domingo (UASD); maestro Mateo Aquino Febrillet, el Director del Recinto UASD San Francisco de Macorís, maestro Rafael Álvarez Castillo y el pleno del Consejo Universitario. Las palabras centrales las ofreció el rector de la Primada de América, maestro Mateo Aquino Febrillet, quien destacó la importancia y trascendencia de la investidura por ser la primera luego de la conversión del CURNE en Recinto Universitario. El académico felicitó a las autoridades del Recinto San Francisco por el arduo trabajo realizado, felicitó a los graduandos/as y pidió

El director del Curne licenciado Rafael Alvarez Castillo entrega un título a uno de los graduandos.

que todos los presentes se pusieran sobre sus pies para decir no a la violencia contra la mujer y sí a la paz y la convivencia pacífica. Mientras que el director

del Recinto, maestro Rafael Álvarez Castillo, destacó en sus palabras introductorias que la investidura ordinara tenia la noble oportunidad de contar, entre los más de

quinientos graduandos/as, a los primeros diez (10) médicos/as, egresados/as que hicieron carrera fundamentalmente en nuestro Recinto, incluyendo el in-

ternado y sus tesis de grado, a quienes calificó de muy estudiosos, capaces, disciplinados y laboriosos en sus tareas cotidianas, para quienes pidió un plauso. El académico destacó que la investidura tenía una especial dedicatoria a la integridad familiar, la dignidad de la mujer y espíritu combativo de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal Reyes, caída junto a Rufino de la Cruz, el 25 de noviembre de 1960, hace 52 años, víctimas del terror y la intolerancia política de la oprobiosa dictadura, que por treinta y un (31) años encabezó Rafael Leónidas Trujillo Molina.

UCNE culmina con éxito IV Seminario de Investigación Cientifica San Francisco de Macorís.- La Universidad Católica Nordestana (UCNE), clausuró exitosamente el IV Seminario de Investigación Científica, denominado “Desarrollo e Innovación a la Luz de los Nuevos Horizontes Científico, 2012”, con el propósito de fortalecer la formación y elevar la calidad de investigación en la academia. La jornada científica fue coordinada por el Departamento de Investigación, que dirige la doctora Grecia Morel de Hernández y tuvo como es-

cenario el Salón Juan Pablo II, en el edificio C, del campus universitario, informó el Departamento de Relaciones Públicas de la UCNE, que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. El IV Seminario de Investigación Científica, denominado “Desarrollo e Innovación a la Luz de los Nuevos Horizontes Científico, 2012” incluyó el taller de investigación cualitativa y estuvo dirigido exclusivamente a los docentes de la institución, investigadores y asesores de tesis, con el objetivo de que

Mesa que presidió la actividad

los participantes puedan realizar una investigación cualitativa y entender sus conceptos, diseños y metodologías, con una sólida base para desarrollar una práctica en el campo de la

investigación. La Jornada Científica contó con la intervención especial del conferencista, Dr. Jorge Maximiliano Fernández, de las universidades de UCLA

(California) y NOVA (Florida), mientras que la Directora del Departamento de Investigación, doctora Grecia Morel de Hernández, manifestó palabras de agradecimiento a

los participantes, conferencistas y todos los que colaboraron con el exitoso desarrollo del IV Seminario de Investigación Científica. La actividad contó de manera especial con la participación del Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, quien dirigió palabras a los participantes, culminando el acto de clausura con la entrega de certificados, a cargo del Dr. Gabriel Hernández, Director de Evaluación de la Calidad y las Comunidades de Investigación.


2da. Edici贸n noviembre de 2012

PUBLICIDAD 11


12 LECTURA

2da. Edición noviembre de 2012

Frases sabias Cosas de Jaimito A Jaimito le nació un primo sin orejas y le dijo la mama: - Mira Jaimito vamos ir a conocer a tu primito y no tiene orejas, si tu haces un comentario sobre eso te meto un cocotazo, que...entiendes? !! - Si Llegaron a la casa y la mamá cargo al niño y dice: - Esta precioso!! Jaimito responde - Si pero tiene un defecto Entonces la mamá lo mira y le dice en voz amenazadora y entre dientes.. - Si y cual rd? - Tiene el ojo derecho como que desviado -La madre se tranquiliza y dice: - Ah pero eso no importa eso se arregla con unas gafas Dice Jaimito: - Si?? Pero de dónde va a colgarlas? Más de Jaimito Mamá, mamá... Papá quiere asesinar a la sirvienta. - Anda, y ¿Por qué dices eso? - Es que escuché que él le dijo: “De esta noche no pasas” Cosas de borrachos Un borracho llega tarde a su casa, entonces su esposa enojada le dice: Panfilo, ¿por qué llegas tarde y borracho? Vieja, es que me agarraron a tubazos. ¿Cómo que a tubazos?

Es que mis amigos me decían: “ten tu vaso, ten tu vaso”. En la tribunal El juez interroga a tres mujeres y un borracho -¿A qué se dedica usted Ramona? -Yo soy secretaria. -¿Y usted María, qué hace? Yo soy empresaria. -¿Y usted, Altagracia, a qué se dedica? -¡Oh!, yo soy maestra! El borracho se queda pensativo, oyendo las ocupaciones de las mujeres y muy enojado dijo: -¡Anjá!, entonces la puta soy yo?? Preguntas y respuestas ¿Qué le dijo la Luna al Sol? -Tan grande y no te dejan salir de noche! El diablo y el borracho Una noche el borracho se encontró con el diablo. -Mira mis ojos, le dijo el diablo. -El borracho para tratar de asustarlo le contesta -Mira los míos. El diablo, con una uña se hizo una rajá en la barriga. Entonces el borracho se voltió , se bajó el pantalón y le dijo: -Mira la mía... qué re parece? Entre animales Un ratón le preguntó a otro ratón: -¿Qué haces en esa esquina? -Oh,esperando una rata!

Benjamín Franklin usaba esclavos para tirar los desechos de la ciudad de Filadelfia en 1972. o0o En todo el mundo se pierden anualmente 24,000 millones de toneladas de tierra cultivable. o0o Los mejicanos desperdician diariamente 23,000 millones de toneladas de tierra cultivable. o0o El sol aporta 99.97% de la energía que utilizan los seres vivos del planeta.

o0o El 75% del territorio de África se ha convertido en un zona árida. o0o Los países en vías de desarrollo son los que más trasforman los ecosistemas. o0o El canto de la ballena jorobada registra 188 decibeles y puede escucharse a 1,600 km de distancia. o0o El animal más pesado del mundo es la ballena azul, que alcanza los 190,000 kilogramos.

SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS

RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,

Abogada- Mercadologa

Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente. » Confucio o0o El hombre es para la mujer un medio; el fin es siempre el hijo. » Friedrich Nietzsche o0o Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. » Michael Levine o0o El padre debe ser el amigo y el hombre

de confianza de sus hijos; no el tirano. » Vicenzo Gioberti o0o Economizad las lágrimas de vuestros hijos a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba. o0o » Pitágoras La familia aporta más flexibilidad emocional y te permite llevarte bien con la vida de otra gente. » Bruce Springsteen o0o Una familia feliz no es sino un paraíso anticipado. » Sir John Bowring

Lecturas para reflexionar 8 regalos que no cuestan 1 centavo 1.- El regalo de Escuchar. Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar o criticar. Solo escuchar. 2.- El regalo del Cariño. Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos. 3.- El regalo de la sonrisa. Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu regalo dirá: "me gusta reír contigo" 4.- El regalo de las notas escritas. Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida Y CAMBIARLA A UN TAL VEZ. 5.- El regalo de un cumplido. Un simple y sincero "te ves genial de rojo",

"has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día. 6.- El regalo del favor. Todos los días procura hacer un favor. 8.- El regalo de la disposición a la gratitud. La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como "Hola" y "Muchas Gracias". Los amigos son raras joyas, que pueden hacerte enojar y sonreír, que poco a poco aprenden a escuchar, a alentarte y ellos siempre abrirán su corazón a nosotros.

A QUIEN PUEDA INTERESAR •Se Vende en Azlor 09 tareas sembradas de coco y café •SE VENDE 242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-Nagua, tiene certificado de título de propiedad, 300 Mts de frente a la autopista, terreno completamente llano, agua, luz permanente. •Se arrienda en Estanzuela 100 tareas sembradas de coco y café. •Se venden acciones en la Asociación de Detallistas. •Se vende propiedad de 755.53 Mts2 situada en el corazón de la ciudad con título propio, delimitado y mensurado apropiado para edificio de apartamentos o locales comerciales y profesionales. Precio RD$12,600.00. •Residencial Neftaly III, apartamentos primer y segundo nivel, desde 155 a 200 MTs2 de superficie, precio desde RD$4,500,000.00 hasta RD$6,000,000.00 (negociable). Terminación en primera, con mejoras, dos parqueos para c/u. •En Residencial Zona Los Prados-Av. Antonio Guzmán, apartamentos en 1er y 3er. nivel, 150Mts2 de superficie, terminación en primera, dos parqueos. Precio RD$3,500,000.00 (negociable). •En el centro de la ciudad, casa duplex, con terminación sencilla. Primer nivel consta de: galería, sala, comedor, cocina, tres habitaciones, un baño. En el 2do. nivel la misma distribución, techada de zinc, título de propiedad. Precio RD$3,000,000.00 (negociable). •En Urb. Los Maestros, casa de dos niveles, 400Mts2, 380Mts de construcción, terminación en primera. Precio RD$7,500,000.00 •En la calle Imbert, un solar de 520Mts.2 con título de propiedad, con amplio frente, precio RD$2,500,000.00 (negociable). •Una finca a 10 minutos de San Francisco, 178 tareas, 10,000Mts2 de superficie de invernadero, con riego por goteo, caseta de equipo de bombeo con filtros, motores total potencia, 5 CV, tiene frutos como plátanos, yucas, naranjas, dos entradas, río, cacao, casa de madera con agua y luz, techada de cana, entre otros. Precio RD$90,000 la tarea. •Se Renta apartamento en Urbanización Piña de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina, galería, un parqueo, calentador, seguridad permanente. Tres depósitos, 1 años de contrato RD$11,000.00. •Se renta un local comercial en la 2da. planta de Plaza Caribean, hacia la Av. Presidente Antonio Guzmán. Precio RD$11,000.00, más mantenimiento.

Para informes llame al teléfono: 809-383-5111 •Licda. Claribel Polanco e Ing. Andrés del Valle Tels.: 809-588-2994, 809-215-2047, Email: claribelpolanco2@gmail.com


2da. Edici贸n noviembre de 2012

NOTICIAS 13


14 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

Gobernación informa sorteo para otorgar seis obras San Fco. Macorís David Díaz Cientos cuarenta y nueve ingenieros y arquitectos participan en el sorteo para otorgar las seis obras del Programa Nacional de Edificaciones Escolares que se construirán en la provincia el gobierno con la inversión de más de 240 millones de pesos. Mientras que la la directora regional del Ministerio de Educación, licenciada Zoina aclaro que los ingenieros a participar en el sorteo para otorgar las seis obras del Programa Nacional de Edificaciones Escolares son todos de la provincia Duarte y que los expedientes fueron depositados a la comisión evaluada.

La gobernadora de la provincial Duarte, Miledys Núñez Pantaleón, dijo el sorteo se realizará la mañana del viernes 30 de noviembre, en la Ciudad Ganadera de San Francisco de Macorís. Indicó que por disposición del presidente de la república licenciado Danilo Medina Sánchez, a través del decreto 625-12, se realizaran 32 sorteos en las 32 provincias de forma simultánea con lo que se busca garantizar la participación de los ingenieros de todo el país y dinamizar la economía local. “Esta gobernación es responsable de que este sorteo se realice con toda la transparencia y equidad que amerita, para que todos los ingenieros

que participen tengan igual oportunidad sin ningún tipo de discriminación por lo que, como gobernadora de esta provincia Duarte estamos vigilante del que todo el proceso se realice con la mayor de la claridad” puntualizó la representante del poder ejecutivo. El proceso de participación inició los días viernes 23, sábado 24 y el domingo 25 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde con la entrega del instructivo con los requisitos que debían cumplir los ingenieros aspirantes a participar en el sorteo de las obras que construirá Obras Públicas. La funcionaria explicó que los expedientes fueron recibidos en la oficina de la

La gobernadora Ing. Miledys Núñez ofrece declaraciones.

Gobernación y la dirección Regional del Ministerio de Educación. Núñez informó que una comisión integrada por representantes de la Presidencia de la República, de Obras Publicas y El Ministerio de Educación revisaran los expedientes para determinar que

estén completos. Los ingenieros que participan en el sorteo y sus expedientes, tras ser revisados califican, serán introducidos en una urna y a los escogidos le serán otorgadas las obras a construir en la provincia Duarte. Las obras que serán sorte-

adas por un valor total de RD$247,222,564 son: La escuela Básica de Las Guaranas a un costo de 56 millones 720 212.69; escuela básica de Caobete Pimentel por un monto de RD$21,963,317.40; liceo secundario Vistal Valle, RD$55,908,063.28; escuela Básica Vista Valle,$14,349,534.90; liceo Sur Salida a Tenares (Liceo del sector Los Espinola), $57,150,130.70; y la escuela Básica Villa Riva II a un costo de 41,131,295.14. Nuñez Pantalón, dijo que para la ejecución de otras obras que ejecutará el gobierno en la provincia Duarte, a través de las diferentes dependencias, también serán sometidas a sorteos.

Grupo Ramos inicia 4ta. versión campaña “Todos Podemos ser Santa" Los fondos generados con la venta del libro de cuentos “El Milagro de la Solidaridad”, serán donados a seis instituciones benéficas que trabajan con niños de escasos recursos Grupo Ramos inició la cuarta versión de “Todos Podemos ser Santa”, una campaña que promueve la solidaridad durante la temporada de Navidad a fin de colaborar con los proyectos sociales de seis instituciones

benéficas que trabajan en favor de cientos de niños de escasos recursos. En esta ocasión, la empresa motiva a sus clientes de La Sirena y Súper Pola a participar con la compra del libro de cuentos “El Milagro de la Solidaridad”, que estará a la venta hasta el día seis del mes de enero en todos sus establecimientos. La obra, escrita por la periodista Rosa Francia Esquea, tiene un costo de

175 pesos. Los ingresos generados por las ventas serán donados a la Casa del Pobre Divino Niño, Ejército de Salvación, Integración Juvenil, Acción Callejera, Hogar del Niño Padre Fantino y Aldeas Infantiles SOS, instituciones que trabajan en favor de la niñez en diferentes zonas del país. En el desarrollo del cuento, ilustrado por Hernán Jirón, la autora aborda de forma ingeniosa el valor de

la solidaridad y la importancia de compartir con los que menos tienen, resaltando que a través de la generosidad

“Todos Podemos ser Santa”. El año pasado, gracias al apoyo de los clientes de las tiendas La Sirena y Súper Pola se recaudaron 600 mil pesos que fueron distribuidos entre las instituciones aliadas para ser usados en sus programas sociales. Igual que en ocasiones anteriores, los ejecutivos del Grupo Ramos abrigan la esperanza de que los dominicanos se identifiquen

con esta iniciativa que procura llevar felicidad a más de dos mil niñas y niños que aguardan por ayuda. Desde la Navidad del 2009, la empresa desarrolla esta campaña que concita el respaldo de familias altruistas, que tras adquirir el cuento cultivan en sus hijos el valor de la solidaridad, a la vez que colaboran con la labor que realizan las instituciones de bien social beneficiadas.

Realizarán el 6 de diciembre 2do. Congreso de Embriología Los estudiantes de medicina del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) realizarán el Segundo Congreso de Embriología Clínica el próximo jueves 6 de diciembre. La actividad científicoacadémica se desarrollará a partir de las 2:00 de la tarde en el salón de actos de esa institución. Las exposiciones e interacciones se realizarán con

el tema Desarrollo de la Embriología en las últimas décadas. Un colectivo de estudiantes de la carrera de medicina trabaja con entusiasmo en la organización y promoción de este evento para garantizar el mayor éxito tal como se han propuesto. Son integrantes del equipo de organización Janna Indhira Bastardo Acosta, 809-772-2238, 809-725-

5487; María N e l l y Hernández, 829-478-3989, 809-290-5857 y Leticia De Jesús, entre otras, con la supervisión del doctor Luis Emilio Díaz, catedrático de la casa de altos estudios.


NOTICIAS 15

2da. Edición noviembre de 2012

Presentan en San Francisco de Macorís el programa +Pymes La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte en coordinación con el Viceministerio de Fomento a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y El Consejo Nacional de Conpetitividad, presentaron el programa +pymes que está marcha en apoyo y capacitación de los sectores agricultura, manufactura y turismo. La presentación se realizó en horas de la tarde del martes 20 de noviembre en la sede urbana de la Universidad Católica

Nordestana (Ucne). La encabezaron el licenciado Ignacio Méndez, Viceministro para el fomento de las Pymes, licenciado Andrés Van Der Horst, Director del Consejo Nacional de Competitividad, Ingeniero Angelo Rodríguez, Director Regional Norte del Ministerio de Industria y Comercio y el empresario Rafael Soriano Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte. La actividad inició con la

ponencia del licenciado Ignacio Mendez, Viceministro de Pymes del Ministerio de Industria y Comercio. Expuso sobre las nuevas tendencias de las políticas que impulsa el gobierno del Presidente Danilo Medina y los proyectos que están en agenda para el próximo año. La presentacion del programa +Pymes, estuvo a cargo del licenciado Lorenzo Vicens, consultor del proyecto, en la que explicó que este programa tiene como objetivo mejorar la compe-

titividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la República Dominicana vinculada a los sectores Agricultura, Manufactura y Turismo. Provee asistencia técnica y capacitación para la mejora de los procesos productivos, la implementación de certificaciones y sistemas de gestión de la calidad y el desarrollo de innovaciones empresariales para empresas en los sectores manufactura, turismo y agricultura. Comprende la capacitación de micro, pe-

queños, medianos empresarios y emprendedores en temas vitales para la competitividad de los negocios. Conforme las explicaciones que se ofrecieron para ser beneficiario de asistencia técnica y capacitaciones las empresas deben cumplir condiciones específicas. Para clasificar como pequeña o mediana empresa deben llenar los siguientes requisitos: tener un personal que oscile de 6 a 150 trabajadores; poseer activos de RD$500.000.01 a RD$50

millones e ingresos brutos o facturación anual de RD$2.000.000.01 a RD$150 millones. Un requisito fundamental es que la micro, pequeña o mediana empresa esté relacionada a la agricultura, el turismo o a manufactura; tenga el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) y estar al día en el pago de sus impuestos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Nupcias Medrano Peguero-Gutiérrez Paniagua Contrajeron nupcias por lo religioso a las 5:00 la tarde del sábado 24 de noviembre los jóvenes Managua Gutiérrez Paniagua (Anny) y Juan Medrano. Previo a la ceremonia que se realizó en la catedral Santa Ana fue celebrada una misa de acción de gracias. La recepción se desarrolló en el San Diego Campo Club. Ella es hija del doctor César Gutiérrez y la licenciada Priscila Paniagua de Gutiérrez. Los padres del novio son los esposos Juan (Fello) Medrano y doña Ana Marina Peguero.

Instituciones valoran y felicitan a EL JAYA en su 27 aniversario Instituciones, autoridades y ciudadanos envían felicitaciones al cumplir EL JAYA 27 años de servicio informativo. Señor Director: La Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, se complace en felicitar al Periódico El Jaya (La Pantalla Gigante del Nordeste), en sus 27 años. Que Dios lo mantenga en salud, para que siga siendo la expresión escrita de San Francisco de Macorís y el Nordeste. Con abrazo de hermano Atentamente, Lic. Regis Victorio Reyes Magistrado Procurador Fiscal Señor Director: En nombre del Grupo Ramos, le expresamos nuestras felicitaciones con motivo del 27 aniversario del periódico EL JAYA, un medio de comunicación que de forma clara y objetiva resalta todo el acontecer noticioso en la hermosa y productiva provincia Duarte. Desde su fundación, los residentes en esta zona del país encuentran en la edición impresa o en la versión digital de EL JAYA un contenido que les permite estar al día con lo que ocurre en esta demarcación y en todo el territorio nacional. Hacemos extensivas nuestras felicitaciones a los hombres y mujeres que le acompañan en este compromiso social de realizar un trabajo con calidad y apegado a la ética profesional. Deseándoles muchos éxitos, le saluda, muy atentamente Berenice Méndez Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa

Señor Director: 27 años de un intenso e ininterrumpido fragor en el ejercicio periodístico es una admirable proeza que identifica al periódico EL JAYA con las mejores causas e instancias desarrollistas de nuestro pueblo, al mismo tiempo que confirma su compromiso social y responsabilidad histórica. Felicitaciones Adriano por ser la inspiración de un proyecto que es una institución, extensivas a tu familia por su integración y soporte, así como al excelente personal que ha dado lo mejor de sí para que EL JAYA trascienda las fronteras de la Patria, que Dios los bendiga y sigan creciendo para su gloria. Atentamente, Dr. Luis Baez del Rosario Colaborador Señor Director: Al arribar el 27 aniversario del periódico EL JAYA, es propicio exaltar el importante rol que ha desempeñado este medio de comunicación en la promoción del desarrollo local y de los valores que enaltecen la sociedad dominicana. Reciba nuestras sinceras felicitaciones, extensivas a todo el personal, por la labor de servicio y compromiso permanente con los mejores intereses de la nación. Con sentimientos de admiración y estima, atentamente, Carmen Rita Cordero Gerente División Relaciones Pública y Comunicación Zona Norte

Felicidades Adriano y todo su equipo por su 27 aniversario, recuerdo un dia un joven periodista con maletin bajo el brazo entro al BHD en los anos 80 a llevarnos una edi ion del Jaya, eramos pocos empleados y nos disputabamos por leerlo primero, luego fuimos creciendo y ya nos llevaba dos ediciones. Hoy desde Connecticut lo leo a travez de internet. Muchas felicidades Adriano, familiares y colaboradores. Atentamente, Anita Vargas Ramos Don Adriano, muchas felicidades: En todas esas fotos donde pude ver reino la alegria y armonia, con la participacion de muchos de los que hoy escriben, para su periodico que dicho sea de paso, esta como el vino cada dia mejor, pude notar tambien, que una senora que por muchos anos escribio para dicho periodico razon por la cual en esos momentos yo compraba "el jaya" para deleirtarnos con muchos de sus razonamientos, y la cual aun vive, por varios anos o se la ha innorado u olvidado invitarla a disfrutar de esas celebraciones. Bueno despues de todo ya ella no escribe, pero en sus momentos le genero el disfrute a muchos que como yo nos gusta de las buenas letras, la cordura y madures de quien escribia Dona Cheita de Leon, con su colunna Recorriendo la ciudad. Atentamente, Josefina Canseco

UCNE felicita a El jaya en 27 aniversazario La Universidad Católica Nordestana (UCNE), valoró los aportes que en sus 27 años de existencia ha realizado el periódico El Jaya, a San Francisco de Macorís, la región y el país. La institución de estudios superiores expresó que el Jaya, es un medio de sólida credibilidad por su postura independiente a todos los niveles. “Es un medio orgullo y patrimonio de San Francisco de Macorís y la región noreste, cuya presencia ha constituido una voz, caracterizada por la objetividad y pluralidad de sus ediciones”, expresa la UCNE. Entiende que el Jaya ha realizado aportes significativos no sólo en el aspecto del afianzamiento de los medios de comunicación, sino al propio desarrollo económico de la zona. Tras extender felicitaciones al periódico, a su director y todo el personal, la Universidad Católica Nordestana, le auguró un futuro promisorio. “Reciba nuestros mejores votos en el devenir y que el Señor continúe bendiciéndole, adjunto a todos los que hacen posible que en cada quincena tengamos la voz autorizada de El Jaya”, concluye la UCNE.


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n noviembre de 2012


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n noviembre de 2012


18 OPINION CRECE

2da. Edición noviembre de 2012

Equilibrio

Desde el nacimiento hasta la muerte todo está diseñado para que tu vida transcurra en perfecto equilibrio. Dios te ha dado una vida y con ella todas las herramientas necesarias y suficientes para que sea armónica y equilibrada. No por casualidad cuentas con dos pies un derecho y un izquierdo que te permitirán llegar hasta donde te propongas. Podrás notar como tienes en cada una de tus partes físicas un lado derecho y un lado izquierdo que logran el equilibrio externo. También posees cualidades interiores maravillosas como son las virtudes y los defectos, que te permiten el equilibrio interior. Fíjate que si colocas tus virtudes en el extremo de una balanza y tus defectos al otro extremo te encontraras con tu equilibrio interior ya que este es el punto medio entre ambas. Notaras que por cada virtud conocemos un defecto pues tenemos la paciencia y la ira; la paciencia que es útil para lidiar todos los tropiezos que nos trae la vida y la ira y el coraje muy importante para levantarte toda vez que vas al suelo. Por otro lado conocemos la humildad como virtud y el orgullo como un defecto. Se humilde para reconocer y aceptar tus defectos, usa el orgullo para entender eres tu mejor maestro, único que puede trabajar con tu interior. Somos desprendidos como virtud y apegados como defecto, es necesario desprenderse de todo aquello que te esclaviza y te hace mal (vicios, malas compañías y otros) y necesitamos el apego a nuestra libertad y a las experiencias que hemos adquirido en nuestro paso por la vida. Sácale el mejor provecho a tus defectos y así como un árbol puede hundir sus raíces en la basura y utilizarla como el mejor abono para su crecimiento y cambiar esa podredumbre en los más sabrosos frutos y vistosas

flores, así tu árbol interno de la sabiduría puede hacer lo mismo y que tus creencias morales no te limiten al buen uso de tus defectos, los cuales quizás hasta hoy has usado para Bélgica Abréu hacerte o hacer daño. Es hora de usarlo para hacer el bien y no intentes eliminarlos de golpe pues así como no siembra una semilla para seguido recoger resultados tampoco pretendas ser humilde sin antes plantar la semilla y esperar todos los procesos necesarios para ver el fruto. Toma en cuenta que hasta las rosas tienen espina y aun así no dejan de regalarte su perfume. La sabiduría no se logra por eliminar defectos sino por el aprendizaje y vivencias adquiridas en el proceso para eliminarlos. Depende de ti hacer de tu vida una obra de arte y que haya valido el esfuerzo vivirla. Una persona en equilibrio conecta tres partes: su sentir, pensar, y accionar, mas posee las siguientes características: no se enoja, come poco, y no tiene miedo, y no se enoja porque sabe que perjudica la salud y no resuelve la situación, come poco pues es el desbalanceado el que come nada en algunos casos o come demasiado en otros, no tiene miedo porque solo limita la persona que lo posee y no conduce a nada positivo. El equilibrio contribuye a que la persona que lo posee actúe con sensatez, mesura y ecuanimidad en cada acto de su vida, lo que permitirá que disfrute de los beneficios de poner en práctica esta maravillosa cualidad, especialmente en aquellos preocupados en aprender para elevar su nivel de conciencia.

La Buena Publicidad Vende Nuestro artículo anterior reflejo que cuando se hace una relación entre gasto y precio de colocación del producto al consumidor, la construcción para venta se convierte en un negocio rentable. Ahora bien, el calcular, analizar y sopesar bien costo producción y valor final a consumidor de por si no garantiza que las proyecciones de rentabilidad tras realizar o construir el proyecto se mantenga. ¿Por que? El factor tiempo podría variar el costo o valor del dinero y disminuir la ganancia prevista. Una colocación incorrecta del producto (inmueble) pudiera generar estancamiento de cierre de venta y por ende presionar al promotor del proyecto a ofertar su inmueble por debajo del valor previsto para el consumidor. Entonces, ¿Qué hacer para

maximizar mi ganancia y colocar de manera rápida los apartamentos, casas, solar, o local comercial que estoy ofertando al mercado? Las empresas por tradición y marca país, nos han demostrado que sin un marketing correcto no se vende. En otras palabras ninguna empresa se ha posicionado en la mente de sus consumidores con solo tener un buen producto, necesita mercadearlo de la manera adecuada. A continuación mencionamos algunas marca país o empresa que han dado el uso correcto al mercadeo de su producto. Cervecería Dominicana, (cerveza presidente). 2- Ron Brugal. 3- Ron Barcelo y 4Ron Macorix 5- Cemento Cibao Etc. ¿Qué han tenido en común las empresas antes señaladas? Han entendido por décadas que la publicidad no es un gasto sino una inversión con

la mayor taza de retorno en términos económicos y de posicionamiento. Por lo tanto, promotores de proyectos inmobiliarios, si quieren crecer y hacer rentable su negocio, realicen un enfoque de su producto, empresa y negocio mediante una publicidad objetiva y con carácter de buena calidad. Nuestra siguiente entrega, ¿Cómo desbaratar costos en la construcción? Autor: Stalin Sanchez 829-263-0507 Gerente de venta y marketing: Proyecto Residencial Viham, Arlene, Ensueño, L&V.


NOTICIAS 19

2da. Edición noviembre de 2012

Supermercado Gran Porvenir inicia celebración de su 45 aniversario Más Renovado y Joven que Nunca. Con este lema cargado de optimismo y energía inició el Supermercado Gran Porvenir la celebración de su 45 aniversario de crecimiento y diversificando la amplia gama de servicios que ofrece a la comunidad regional del nordeste. La ceremonia del lanzamiento de la celebración del importante acontecimiento comercial con gran impacto en beneficio de su incontable y leal clientela se realizó a partir de las 7:00 de la noche del viernes 23 de noviembre en curso en el primer piso de su edificio. Las familias López Acosta y López García presidieron el acto aniversario que inició con las palabras de bienvenida a cargo de la licenciada Rubiana López García de Concepción. Inmediatamente después el maestro de ceremonias licenciado William García presentó al padre Gustavo Rosario, quien bendijo la ceremonía de los 45 años y diferentes módulos recién instalados en el popular establecimiento. El programa continuó con las palabras del licenciado José Abigail López García quien exprésó que "el

Supermercado Gran Porvenir se regocija al cumplir 45 años sirviendo a sus vecinos del pueblo francomacorisano y a toda la región Nordeste. “Acorde con los nuevos tiempos” -el ejecutivo de esa prestigiosa institución comercial- “nos hemos modernizado remodelando y ampliando nuestras instalaciones para la más práctica y fácil de todos los productos y servicios que ofrecemos a los clientes siempre a los mejores precios”. Enumeró las áreas de servicios y productos que brinda el Gran Porvenir como son las de delicatesen, carnicería, frutas y verduras, panadería y repostería con la mayor variedad de panes tanto tradicionales y gourmet. López García expresó que “en los próximos días, créanme que tanto yo, como mi familia y el cuerpo de colaboradores, estaremos de pie para seguir sirviéndole y reafirmar que somos la mejor opción a la hora de hacer sus compras porque somos el Gran Porvenir”. También habló el licenciado Luis Vargas, ejecutivo de Telenord. El discurso central lo pro-

n Licda. Rubiana López García

n Lic. José Abigail López García

n Ing. José López Acosta

nunció el presidente de la sólida institución comercial, Ing. José Antonio López Acosta, quien dio las gracias a Dios por los bienes concedidos, a los clientes, suplidores cuyos oportunos apoyos han contribuido de forma indiscutible al desarrollo y crecimento de la empresa que en 1963 fun-

daron sus padres don Celestino López y doña Nereyda Acosta de López. Habiendo adquirido la aptitud de negocios de sus padres y logrado el entrenamiento, habilidades y destrezas al fragor de las jornadas laborales en el pequeño establecimiento que entonces era El Porvenir, ya

graduado de Ing. Civil López Acosta asumio en 1988 la dirección de la empresa, planificó su crecimiento, con visión futurista y aplicando agresivas estrategias de negocios ha colocado esta entidad en unas posiciones cimeras en el ranking de las importantes empresas comerciales de

la región. Además de las ampliaciones que ha realizado al local original, en noviembre del 2010 López Acosta inauguró al frente un gigantesco edificio de cuatro niveles para parqueo. En los nuevos espacios del moderno supermercado funcionan estafetas del Banco de Reservas y en los próximos días una del Banco Caribe, mostradores y puntos de ventas de las compañías telefónicas Claro y Orange, Nipón Celular, helados Tufty Frutty, oficina de servicios de la televisora Telenord y Leisa una empresa de lotería. En el marco de la celebración de su 45 aniversario el Supermercado Gran Porvenir rifará tres carros por mes. Los autos son de la marca Hyundai i l0; por cada 500 pesos de compra y con la tarjeta Club Punto se entrega un boleto. Además se rifarán un año de gasolina gratis de la estación Texaco Javier, televisores plasma y órdenes de compra entre otros beneficios para los clientes. Las incidencias de esta actividad aniversaria se transmitió a través de uno de los canales de Telenord y luego en horarios diferidos.

XVIII graduación de la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera -Yira Then L a Escuela nacional de Locución Prof. Otto Rivera, realizó la XVIII graduación de la promoción “Superación 2012” dedicada a la periodista María Elena Salazar, en las instalaciones del salón de actos del ayuntamiento municipal de esta ciudad. Esta institución graduó a 21 nuevos profesionales del micrófono, quienes hicieron el juramento de difundir, comunicar y entretener bajo los fundamentos y lineamientos obtenidos en la escuela. La Escuela nacional de Locución Prof. Otto Rivera, extensión San Francisco de Macorís, fue creada el 1 de noviembre de 1965, bajo la dirección de José Manuel

Acosta, es la institución educativa de más prestigio en la enseñanza de la locución en República Dominicana. Quienes han pasado por las aulas de la escuela se encuentran hoy desarrollando los más importantes roles en la sociedad dominicana, entre ellos podemos mencionar: Gustavo Miranda, Emely Pérez, Anibelka Rosario, Nashla Bogaert, Zuleika Vargas, Ray Peña, Miguel Montilla, Ashanti Rosa, Josep Paula Ramón, José Manuel Then entre otros. La maestra de ceremonias fue la locutora María Mercedes Veras, egresada de la institución, la invocación a Dios estuvo a cargo del periodista Miguel Montilla, luego se ento-

n Vista parcial de los graduandos. Foto Francomacorisanos.com

naron las notas del glorioso himno nacional dominicano. Las palabras de bienvenida recayeron sobre el sub-director de la escuela Julián Ulerio, el discurso central por el director de la escuela Lic. José Manuel Acosta, luego se hizo el reconocimiento a la destacada

periodista María Elena Salazar, secretaria general del Colegio Dominicano de Periodistas Regional de San Francisco de Macorís. Posteriormente se procedió a hacer el juramento de los graduandos a cargo de la destacada locutora Yracema Salazar, luego se procedió a la entrega de los diplomas,

y la entrega de medallas a los estudiantes más destacados, a quienes la escuela cataloga como DIAMANTES: Jordy Rosario,Yarilin Ventura Then, Yohannfry Acosta, Vianny Garcia, Natalia Salazar y Yira Then Gómez. Jordi Rosario uno de los graduandos DIAMANTE, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento, haciendo una reseña de los momentos vividos durante ese proceso de aprendizaje, que indudablemente deja muy buenos recuerdos. La participación artística estuvo a cargo de la majestuosa voz de Willy Hierro, quien nos deleito con un repertorio de canciones que hizo cantar y bailar a todos los presentes.

Quiero agradecer de manera personal a mis profesores Julián Ulerio y José Manuel Acosta, que siempre me instaron a mejorar , a seguir adelante, y a comprender que todo en la vida lleva su sacrifico, pero que al final los resultados son muy gratificantes y satisfactorios. Que cada peldaño que subimos en la vida en un paso importante hacia el éxito. Esto me hace recordar una frase: “Nada en la vida es gratuito, lo único que nos llega de manera gratuita es la muerte, y nos cuesta la vida”, así que todo lo que queremos conseguir en la vida con perseverancia y FE se puede lograr, por eso siempre digo “que nadie deja de llegar, si de verdad se lo propone”.


20 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

Transforman prisioneros en hombres productivos;

producen agricultura, pollos, reparan butacas y equipos eléctricos La cárcel de la fortaleza Juana Núñez que antes fue almacén de hombres vivos, es ahora un centro de transformar en personas útiles a los presos que cumplen condenas por diferentes hechos delictivos. A los presos, reclusos o internos como se les llama, es un término de uso reciente en este país para denominar a quienes están privados de libertad. En este penal se combinan enfoques y tratamientos del viejo y del nuevo modelo carcelerio. En visita que realizó al recinto penitenciario, este redactor recibió detalles del primer teniente del Ejército Nacional Federico García Ceballos y del licenciado Enio Bertozzo Henríquez, sicólogo del penal. Conforme a las explicaciones las personas que ingresan iletradas son alfabetizadas en la escuela que funciona en la cárcel. Su directora es la licenciada Eulalia Lantigua quien junto a otros tres profesores imparten la educación básica y media. Quienes deseen cursar el bachillerato tienen la facilidad de hacerlo a través del Centro Apec de Educación a Distancia (Cenapec), institución que provee tutorías o asistencia académica una vez a la semana para que los alumnos alcancen buen rendimiento escolar. También los internos aquí reciben enseñanza de informática para lo cual disponen de una aula con 10 computadoras. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el nivel formativo, tiene gran impacto la intervención del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep). Enseña oficios como son: soldadura, pintura, desabolladura, mecánica automotriz; enseña también a construir y a reparar inversores, aparatos eléctricos, ebanistería, manejo de cultivos agrícolas en ambiente controlado y a campo abierto, con criterio de agricultura moderna. La institución aprovecha la experiencia de trabajo con que el individuo producía su sustento antes de llegar a la

Reclusos reparan electrodomésticos en el taller del penal.

El teniente Federico García Ceballos y el Lic. Enio Bertozzo

Ajíes cubanelos en pleno desarrollo que cultivan en el invernadero del recinto peninteciario.

Aprendices de mecánica y desabolladura reparan el motor y aplican pintura a este auto que estacionado se incendió por fallas eléctricas.

Butacas de centros escolares que reparan internos del centro de educación.

Vista de la granja de pollos que atiende uno de los internos en la institución.

cárcel. Por ejemplo, Pedro José, un recluso que trabajaba con su papá en la compra de pollos para venderlos matados por libra, recibió entrenamiento y ahora tiene una granja en el recinto. Su producción de huevos la vende al público; Ramón Luis que antes arreglaba electrodomésticos de forma intuitiva y rudimentaria, recibió capacitación en construcción de inversores y reparación de electrodomésticos; José Antonio, que antes era ayudante de mecá-

nico, aquí aprende mecánica general, automotriz y diesel. También enseña ebanistería en un taller completo donde se les enseña de forma sistematizada en base a un programa. Los internos construyen ataules que les compra Salud Pública y reparan butacas a centros educativos y a la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa-Moca) y a otras entidades. "En estos momentos ninguna de las escuelas de la provincia

Hermanas Mirabal tiene necesidad de butacas", afirmó de manera resuelta el teniente García Ceballos. En el recinto del penal producen ajíes Cubanela y Morrón en el ambiente controlado de un invernadero. Cuando se les escucha hablar García Ceballos lo hace con propiedad y dominio del tema propio de quien ha sido adiestrasdo en agronomía. Además los reclusos producen agricultura a gran escala y a campo abierto en una finca de 234 tareas que

confiscó el Estado en Villa Tapia. Todos los días los internos son llevados a la finca donde laboran de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Aquí cultivan viveres y hortalizas cuya producción se destina a su alimentación y a la venta en el mercado. Población carcelaria y personal militar El día de la visita (18-102012) este recinto tenía 135 internos de los cuales 13 son mujeres; 46 soldados de los cuales ocho son oficiales académicos egresados de

instituciones de formación militar. Estos siguen estudiando en centros universitarios carreras como derecho, administración o contabilidad. El inspector es el Mayor del Ejército Nacional Manuel Díaz González y el comandante de la compañía es el Capitán Andy Ramírez Ubiera. El teniente García Ceballos quien conversó con el autor de esta reseña es estudiante de término de derecho en Utesa, recinto Moca. Es un joven atento y gran facilidad de expresión lo que genera cercanía con su interlocutor. Por sus edades los reclusos se pueden clasificar en jóvenes en edades de 18 a 23 años, otro grupo de 25 a 35 que constituye el grupo más numeroso y un tercero lo constituye los que tienen entre 40 y 60 años. Las infracciones más comunes por las que guardan prisión son homicidios y violación a la ley 50-88 sobre el tráfico de drogas, conforme a los datos que nos ofreció el sicólogo Bertozzo Henríquez. La alcaidesa es la sicóloga licenciada Martina Reyes quien dispone de un personal multidisciplinario al servicio de la población carcelaria. A la hora de servir los alimentos en el comedor internos, soldados y civiles desayunan, almuerzan y cenan juntos e interactúan de manera directa. De igual manera juegan volibol y baloncesto en la cancha del penal. Bien temprano de la mañana los reclusos en compañía de militares recorren numerosas calles de la ciudad a manera de ejercicio rutinario. En términos de escolaridad seis de los internos son iletrados que están proceso de alfabetización, 46 están en el nivel básico y los demás cursan el bachillerato a través de Cenapec. Uno de los reos que finalizó su bachillerato decidió inscribirse en una de las universidades de la cual asiste acompañado de un soldado que le escolta. ACM


NOTICIAS 21

2da. Edición noviembre de 2012

Aprovechan precios en feria de productos criollos de Yoma Supercentro La amplia plataforma de Yoma Supercentro es el espacio ferial de los más variados productos criollos que se venden desde el 26 de noviembre a bajísimos precios hasta el sábado primero de diciembre durante todo el día y la noche. Quedó abierta al público consumidor en un sencillo acto que encabezó la gerente de operaciones licenciada Yomaris Santos (Yoma). Esta es la sexta versión del tradicional evento comercial que organiza Yoma Supercentro con el objetivo de estimular la producción nacional y enaltecer los valores morales. La feria de productos

n El Yoma Supercentro celebra por todo lo alto su feria de productos criollos. Fotos Telenord.com.do

constituye una exitosa estrategia de comercialización que viene implementando Yoma Supercentro para promover el sentido de pertenencia e identificación de productos con sello nacional con potencial exportable y competir en

mercados internacionales. Del lunes 26 de noviembre al sábado primero de diciembre los clientes habituales y el público general tienen la oportunidad de adquirir productos industriales y agrícolas de calidad a muy bajos precios, disfrutar de

Monte, entre muchas otras industrias que participan como patrocinadoras de este evento. Como actividades de la feria se imparten curso de cocina dominicana, música típica a nombre de Baldom, se sortean canastas de productos de las industrias patrocinadoras, cooking n Yomaris Santos (segunda a la izquierda), Gerente de Operaciones show a nombre de Sigma del Yoma Supercentro, junto a parte del personal del centro comercial. Alimentos, premios sorpredegustaciones, participar de Nacionales y su afamado sas en caja a nombre de rifas, sorpresas en ambiente producto Arroz Soberano, aceite Crisol, Killogs, festivo que amenizan un DJ Mercasid, el grupo Rica, Manicera y Papel Scott. Además premios instany grupos típicos. Parmalat, Colgate táneos con la ruleta de Los visitantes a la feria Palmolive, Baldom, Leche Induveca, sorteos de nevede productos criollos están Milex, Quala Dominicana, sorprendidos por los bajos Isidro Bordas y sus produc- ras, estufas, lavadoras, precios de los productos tos sangría Gitano y Ponche computadoras, laptops y Nestlé, Induveca, Briquetas Crema de Oro y Jugos del otros electrodomésticos.

Regresa la Autoferia Popular en su décima séptima versión Santo Domingo, D.N.- El mayor evento automotriz del mercado dominicano, Autoferia Popular, regresa del 6 al 9 de diciembre en su décimo séptima versión, con las soluciones de financiamiento más convenientes para todos los segmentos de clientes y las tasas más atractivas. Un total de 52 marcas se exhibirán en los 10,000 metros cuadrados de los que dispone esta feria pionera en el país, instalada

en el parqueo de la Torre Popular. En esta edición, los concesionarios presentes lanzarán 17 modelos nuevos al mercado. Como cada año, miles de visitantes podrán conocer de primera mano estas marcas automovilísticas, comparar las diversas ofertas y negociar directamente y en un mismo lugar con las empresas de vehículos más destacadas. En este sentido, Autoferia Popular pone en

manos del futuro comprador la decisión de cómo estructurar la forma en que financiará su préstamo, invitándole a revisar su presupuesto y a elegir la cuota mensual y los plazos en los que quiere pagar la adquisición de su vehículo nuevo. Se trata de una oferta comercial mucho más flexible, que facilita la decisión de compra al cliente. Los compradores podrán, además, optar en todas las

marcas por la Cuota Cómoda Popular, un plan de financiamiento que permite realizar pagos extraordinarios en fechas previamente establecidas, disminuyendo así la cuota mensual.

n En la reunión se anunció a los comunicadores que las condiciones de financiamiento que se aprueben para la Autoferia Popular se aplicarán desde ya, visitando cualquier oficina del Popular.


22 OPINION

2da. Edición noviembre de 2012

25 de noviembre, día para la eliminación de la violencia contra la mujer, antecedentes y realidad -Alodia Pichardo El 25 de noviembre es conmemorado a nivel mundial, el “Día Internacional de la No violencia Contra la Mujer. Se conmemora esta fecha, por una propuesta sometida en el primer Encuentro Internacional Feminista, celebrado en Colombia, en 1980. En dicho encuentro, la República Dominicana propuso esta fecha en honor a las heroínas dominicanas, Patria, Minerva y María teresa Mirabal, quienes fueron indignamente asesinadas, 25 de noviembre 1960, por la tiranía de Trujillo. En 1998, la asamblea de Naciones Unidas aprobó a unanimidad la internacionalización de esta fecha, formalizando así, su conmemoración a nivel internacional. El movimiento feminista en república dominicana tiene su origen del siglo XX. Específicamente año 1922, cuando se funda la revista “FEMINA”. Petronila Gómez, Abigail Mejía, Ercilia Pepín y Delia Weber, pioneras en exigir los derechos de la mujer, emprendiendo una lucha desposeída de ambición personal, egoísmo; con actitud por la emancipación y equidad de genero. Se realizaron diferentes campañas de comunicación, que hicieron posible la incorporación de mujeres a esa

lucha de orden política, económica y social. Educando un número de mujeres para luchar, desplazándose en: Caballos, burros, carros, a pie, para extender la causa. El 31 de diciembre de 1931, fundaron el movimiento “Acción Feminista”, Con 1,005 mujeres inscritas en toda la República, sus Juntas Provinciales se encontraban establecidas en Santo Domingo, La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, El Seybo, Barahona, Montecristi y Moca. La hora apremiante de Acción Feminista Dominicana (AFD), estuvo sellada cuando para el 1934 año en que las mujeres dominicanas, sin importar su clase social, demostrarían capacidad de armonía y cordura propia, para ejercer el sufragio. Las sufragistas de AFD, lograron organizar el “voto de ensayo” para que las mujeres participaran en las elecciones de mayo de ese año. El total de votos de mujeres en todo el país fue 96,247 (Fémina, año XII, No. 166, Santo Domingo, junio 1934, s/p). A modo de ensayo la mujer participa en las urnas, constituyendo el primer triunfo político nacional de la mujer dominicana del siglo XX, se reformo la Constitución para dar paso al voto de la mujer. Se ha

logrado por ley una participación de la mujer, sea 30%, en puestos electivos, tienen conquista como Leyes: agrarias, contentivas ha las defensa de la mujer, ministerio, organizaciones feministas, entre otras cosas. En la República dominicana existe una segregación frente a la mujer en toma de decisiones, no avanza de manera equitativa para decidir cualquier acción simple, aunque el número de mujeres sea mayor, señalan hombres y las mujeres no son consideradas. Preocupante es el alto índice de feminicidios actualmente en el país, mujeres muertas por sus parejas, ex parejas caen asesinadas, esto obedece a una acumulación de irrespeto al género, que no han sido superados, se muestran palabras obscenas en contra de las mujeres, se permiten propagandas visuales que gravitan en detrimento del género. ¡Solo educando se resuelve el problema!.

Contra Canto a Gris -Jesús Castillo El equilibrio y la exactitud de contra canto a gris destierra lo más profundo de Jiménez. Que explaya en mi opinión lo mejor de su poesía; siendo un maestro de la gramática adrede no usó los signos de puntuación, logrando versos magníficos sin su uso. Cuando uno toma a contra canto lo lee y lo relee porque se apasiona por su forma, por la construcción, la filosofía que emana de ello te posee y como un sueño hignopédico no quiere despertar porque siente que recorre caminos astrales y lugares de ensueños, te encierra en sus palabras como una cárcel de delicia y de plataforma azul, y allí tú sientes la ambrosía del eden. La búsqueda de la cuántica y la manifesta alusión a lo esotérico bailan con luz sideral en cada estrofa envolviendo todo una vivencia del saber poético en toda la obra, que la convierte en una

Hay un follaje de versos inmortales en contra canto, es como si Homero todos los poetas del mundo inspiraron a Ramón Jiménez a construir ese texto sin igual.

obra maestra de hay Ku, de los versos cortos pero con un contenido sin medida porque su profundidad rebasa los paradigmas de la creación de cada uno de sus versos, puedo tomar cualquier verso aleatorio y encaja en la muestra que quiero graficar en este contexto; Mira que se hace abrevadero La cisterna de luz Que hay en el lirio O. El paisaje Es El ojo que te mira

Te recrea, te encanta, te eleva a las alturas para volar con su magia poética con el arte que te hace inmortal y eterna con las frases que permanecen y hay que “citarlo” con los contenidos de todas las vivencias y con los resultados de muchas vidas recurrentes. El poeta, escritor, investigador social y catedrático universitario Ramón Antonio Jiménez acaba de publicar su más reciente producción que tituló: Contracanta a Gris, dedicado al también poeta de Santiago Pedro Gris. Sobre este texto poético el poeta francomacorisano Jesús Castillo escribió el siguiente comentario que se transcribimos a continuación:

Problemas y formas para enseñar en la universidad - MA Aleida Alt. Ortega En estos tiempos modernos y en virtud de que debemos enfrentar los problemas para el aprendizaje en la universidad hemos analizado parte de lo que nos enfrentamos en la educación superior hoy en día y posibles soluciones: Primer Problema Compatibilidades e Incompatibilidades entre la Cultura Digital y La Educación Superior. En la Año 1606-1669 se mostró una pintura de Reembrandt Harmenszvon Van Rijn, donde se observaba una lección de Anatomía, los alumnos asombrados, inquietos, curiosos y atentos a las explicaciones del docente experimentando seguramente sensaciones nuevas frente al conocimiento, hoy día Siglo XXI, las tic nos ofrecen nuevos modos de conocer: el desafío consiste entonces, en que el espacio virtual o el presencial tecnologizado, nos permite sostener ese asombro, esa inquietud, curiosidad y atención que finalmente nos permite aprender. Para ello es necesario comprender el contexto en el que se desarrollan estas prácticas de enseñanza y aprendizaje. En esta etapa de la historia de la humanidad la información genera una nueva manera de ser y de estar el hombre y, a su vez, de gestionar el medio en que se desenvuelve. La Revolución Tecnológica y su incidencia

directa en la construcción de la sociedad informatizada tiene la capacidad de superar las limitaciones del aprendizaje en el salón de clase, al liberar del tiempo a los procesos de conocimiento: esto es, se tiene el acceso al conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier tiempo y de esta manera queda eliminado el imperativo geográfico de la Educación Tradicional (ver página 98, del libro Tecnología Educativa Recursos, Modelos y Metodologías). Segundo Problema Multimedios, Cognición, Lógica Disciplinar y Valores. David Perkins, considera que la gente aprende más cuando tiene una oportunidad razonable y una motivación para hacerlo señala las siguientes condiciones: Informacion Clara: Descripción y ejemplo de los objetivos y conocimientos requeridos y de los resultados esperados, Practica Reflexiva: Oportunidad para el alumno de ocuparse activa y reflexivamente de aquello que deba aprender, Realimentacion Informativa: Consejos claros y precisos para que el alumno mejore el rendimiento y pueda proceder de manera más eficaz y Fuerte Motivación Extrínseca e Intrínseca: Actividades ampliamente recompensadas, sea porque son muy interesantes y atractivas en sí mismos o porque permiten obtener otros logros importantes para el alumno. La autora es licenciada en educación básica con maestría en enseñanza superior.

La Ortografía Como uso Social -Yoselyn Jiménez Desde inicio de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse sin importar la forma en que esta situación comunicativa se realice logrando así su objetivo, producto de esto la lengua continua evolucionando y es por ello que la ortografía como arte que se encarga de la correcta escritura de una lengua también sea modificada en ciertos momentos siendo esta disciplina y quienes la usan objeto de cuestionamiento. La educación dominicana actual hace mucho énfasis en la calidad del producto que egresa de los centros educativos, ya que hoy se exige de personas que sean capaces de desempeñarse en el mercado laboral para cumplir con las demandas de la sociedad. Con el pasar de los tiempos la ortografía ha ido adquiriendo relevancia debido al uso de la lengua escrita. La ortografía regula la re-

presentación grafica de la expresión oral. Las personas que no escriben correctamente son aquellas que leen sin que su celebro programe la correcta escritura de las palabras que lee, porque no tiene el sentido de la observación, por esta razón ningún método puede ser eficaz. El hombre ha insertado a la sociedad grandes avances tecnológicos y el uso de los medios electrónicos como la Internet, celulares y otros han contribuido a que la joven generación haga un uso vago de la lengua sin el em-

pleo de un recurso tan importante como lo es el diccionario, un ejemplo es la forma en que estos emplean el lenguaje escrito a través de estos medios. El mundo de hoy necesita personas informadas pero más aún que sean capaces de expresar y comunicar ideas, poseedoras de habilidades que les permitan enfrentar los retos que la sociedad les presenta, esto sería educarse para la vida, antes las exigencias que ofrece el diario vivir. Es vital que se desarrollen nuevas estrategias en la enseñanza de la ortografía para dar a la sociedad sujetos más preparados, por tal razón se necesita de que todos los actores que intervienen y son parte del proceso enseñanza aprendizaje se involucren de forma directa. La autora es magister en lingüistica aplicada a la Lengua Española.


2da. Edici贸n noviembre de 2012

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

2da. Edición noviembre de 2012

Celebrarán primer Maratón en beneficio de la Comunidad de Güiza Con la participación de más de 300 corredores de las principales provincial del país será celebrado este domingo 2 de diciembre el primer medio maratón de atletismo Auto Franklin 2012. Los detalles fueron ofrecidos por la empresaria Patricia Fernández quien destacó que la actividad esta programada para iniciarse a las cuatro de la tarde en el kilómetro cinco carretera Nagua - San Francisco en la entrada a la comunidad de las Guaranas. Significó que el Maratón esta dedicado a la salud, la amistad y por la progresis-

ta comunidad de Guiza. Informó que se estará compitiendo en masculino y femenino en las categorías Overall, juvenil, superior, master “A” y Master “B”. Resaltó que el medio maratón esta pautado a unos 10 kilómetros donde han confirmado atletas de unas 27 provincias del país. Señalo que habrá más de 200 mil pesos en premios en metálicos a los mejores atletas en ambas ramas. Dijo que existe mucho entusiasmo para la realización de este gran evento que busca incentivar la práctica del atletismo a nivel nacional.

“Este un evento que estamos realizando con mucho sacrificio valorando el gran nivel técnico que se estará compitiendo. La actividad se ha estado promocionando en los últimos dos maratones realizado en esta ciudad y en Salcedo al igual que en la Federación Dominicana de Atletismo y las principales instituciones clubistica de esta ciudad” aseveró. Además de Patricia Fernández la actividad esta siendo coordinada por Franklin Pérez, Renso Jiménez y Ramón Merejo en la dirección técnica.

! Patricia Fernández al centro mientras anunciaba el primer maratón Auto Franklin 2012, a su lado Franklin Pérez y Renso Jiménez miembros del comité organizado. Foto Orlando Roque.

Exalta cinco nuevos inmortales al Pabellón de La Fama del deporte Nordestano Cinco nuevo inmortales fueron exaltados en el XX Ceremonial del Pabellón de la fama del deporte Nordestano celebrado exitosamente en el salón de conferencias de la ciudad Ganadera con una dedicatoria especial a monseñor Jesús María de Jesús Moya y a la memoria del fenecido deportista José Calazan Cepeda. Entre los exaltados estuvieron Sonia Maria en la disciplina de tiro de precisión el propulsor Nelson Abreu y Robert Alfredo Acosta de la provincia Sánchez Ramírez en la disciplina del softbol. Asi mismo fueron homenajeado como propulsor de la provincia Hermanas Mirabal Bienvenido de Jesús Tejada y en la disciplina del béisbol Ramón Pantaleón (Chequito).

Como edecanes fungieron Diego Alcala, Nelson Abreu Jr., Plinio Méndez, Cesar José Hernández (Cheo) y Arlette Pantaleón. El himno nacional fue entonado por la filarmónica del colegio Renacimiento, la invocación a dios estuvo a cargo de l rector de la UNNE reverendo Alfredo de la Cruz, la bienvenida a los nuevos inmortales por el doctor Luis Esmurdoc y brindis de honor por Julián Javier. Además el mensaje a la prensa deportiva lo pronuncio el comunicador Diogenes Pitagora Vargas en representación de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte. Las destacadas atletas Carolina Tejada y Ariesty Disla fueron las portas banderas, el porta machete fue

José Miguel Guzmán campeón nacional de ciclismo y el porta laurel José Rafael Sánchez campeón nacional de ajedrez. En el acto se reconocieron a las Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos, , y monseñor Jesús María de Jesús Moya por sus 50 años en el ejercicio sacerdotal y su apoyo a los deportes de esta ciudad. También recibieron distinciones la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste (COOPENORD, y al empresario Eufemio Vargas presidente del comité organizador del ceremonial. Así mismo se entregó una placa de reconocimiento al profesor Cesar Nazario Ramos por sus 20 años como coordinador general del ceremonial. El destacado historiador

! Los cinco nuevos inmortales del deporte de la región Nordeste Nelson Abreu, Robert Acosta, Sonia María, Ramón Pantaleón Delgado y Bienvenido de Jesús Tejada. Foto Orlando Roque.

Mocano Santiago Rojas Grullón (Chago)entregó un reconocimiento al inmortal del deporte Dominicano Julián Javier. El comité organizador entregó un reconocimiento inmemorian a José Calazán Cepeda que fue recibido por sus familiares. La actividad fue organizada por Luis Esmurdoc , Pedro de la Cruz, Nabil

Lajam, Chistian Maluf, Joaquín Arias, Julián Javier, Julio Tejada, Miguel Angel Santos, Wilfredy Oleaga, José Rodríguez, entre otros. La actividad fue respaldada por Miderec, Asociación de Ganaderos, Agua María, Cervecería Nacional Dominicana, Brugal, Nordestana de Prestamos, Oficina de Gestión Senatorial provin-

cia Duarte, Still Britt Snar Bar,Coopenord, banco BHD, Comlesa, Asociación Duarte de Ahorros y Prestamos, Grupo Rizek, Telenord entre otros. El director del ceremonial fue el profesor Cesar Nazario Ramos, Iracema Salazar fue la encargada de protocolo, el presentador fue Tony Alberto y el maestro de ceremonia Junior Matrille.

GC nombran al Dr. Esmurdoc Nelson Cruz adelantaría su Vicepresidente para asuntos entrada con Gigantes del C. - Junior Matrille comunitarios El Estelar jardinero de Los Gigantes del Cibao anunciaron este martes la designación del Luis Esmurdoc Rodríguez como vicepresidente para asuntos comunitarios. El presidente del conjunto, José Duarte, dijo que la valiosa hoja de servicios en las áreas sociales convierten a Esmurdoc en el complemento perfecto que necesitan los Gigantes del Cibao para entrar en sintonía con las diferentes comunidades la región nordeste. “Todo aquel que conoce la vocación de servicio del doctor Esmurdoc sabe que nadie más que él puede acercar a los Gigantes del Cibao a un matrimonio directo con todos los sectores”, resaltó Duarte. Esmurdoc, quien es accionista de los Gigantes del Cibao, en su currículo posee ser el Jefe del cuerpo de bomberos civiles de la provincia Duarte, Presidente del comi-

! Dr. Luis Esmurdoc Rodríguez.

té permanente galería de la fama región Nordeste, Presidente del comité organizador Juegos San Vicente, accionista Indios Basketball club, ex gerente general equipo superior basket club San Vicente, ex presidente comité organizador basket superior con refuerzos, ex regidor y ex presidente honorable sala capitular ayuntamiento municipal, miembro comité organizador Juegos Duartianos, y miembro del comité organizador vuelta ciclística Independencia Nacional.

grandes ligas Nelson Cruz podría adelantar su debut en la presente temporada del beisbol profesional dominicano. Cruz que había anunciado que debutaría el 15 de diciembre con los Gigantes realizó una interesante llamada telefónica en el programa Fiebre Deportiva que produce el cronista deportivo Junior Matrille y anuncio que estará en uniforme en una semana. Cruz se mostro preocupado por los últimos resultados del equipo donde ha tenido una baja producción ofensiva. “Voy a tener que adelantar mi entrada a juego, ya no será el 15 de diciembre sino antes de la fecha estipulada ya que quiero contribuir con la clasificación del equipo. Adelantó que tiene varios días en la República Dominicana y ha estado ob-

! Nelson Cruz

servando los diferentes partidos del conjunto . “No me voy a quedar con los brazos cruzados, esperando que Los Gigantes sean eliminados en los próximos días estaré en uniforme para aportar mi granito de arena en favor del equipo”. Informó que ya cuenta con el permiso de su organización para jugar en la presente temporada del beisbol dominicano. “Gracias a dios ya tengo mi permiso para jugar en el país, he estado entrenado fuertemente y en los próximos días estaré en uniforme con el equipo”.

2da. Edición noviembre de 2012

PUBLICIDAD 09


NOTICIAS 25 Gigantes del Cibao y Leones del Escogido encabezarán interesante lucha por el último pase al Round Robin 2da. Edición noviembre de 2012

- Víctor A. Cruz Then Restando 16 partidos para finalizar la serie regular se vislumbra una interesante disputa por la cuarta posición entre Los Gigantes del Cibao y Leones del Escogido, que garantiza el pase al Round Robin del Torneo de Otoño Invernal de Béisbol de la República Dominicana. En la actualidad Los Gigantes con record de 16-18 ocupan la cuarta posición a dos juegos completo del conjunto de los Leones del Escogido (1420) quienes cuentan con una plantilla muy diferente a la que inició el torneo de pelota. La serie entre los escarlata y la vino tinto del Cibao es dominada por los Leones, quienes tienen la ventaja de 4-3 de la serie restando tres partidos para definir la serie particular. De los 16 encuentro que

restan por jugar los Gigantes estarán como local en 9 encuentro mientras que a los Leones le queda siete juegos como Home Club en el Estado Quisqueya. Aun quedando solo tres enfrentamientos entre esto dos equipos deberán luchar fuerte sin regalar nada contra los demás conjuntos que participan en el torneo. Los Melenudos tiene integrado a los Grandes Ligas Carlos Santana, Ramón Santiago y el bate caliente de Starling Marte, esperando la integración de norteamericano Connor Jackson. De su lado los Nordestanos están a la espera de la entrada de sus mejores hombres como el súper estelar Nelson Cruz, quien manifestó recientemente que adelantará su entrada, más Wilson Betemit, el regreso de

Carlos Peguero y los lanzadores Antonio Bastardo y Joel Peralta. A Los Potros le queda dos juegos frente a los Tigres del Licey, tres contra las Aguilas, tres más frente a Los Toros del Este y cuatro partidos contra las Estrellas Orientales. Aunque los Tigres del Licey no están oficialmente descartados es poco probable que clasifiquen debido a la combinación de juegos ganados y perdidos que se debe de dar para que estos tengan chance. Como está el standing a la fecha con los equipos de la Capital fuera del Round Robin, ya suenan gritos de angustia en los predios capitalinos, esta sería la primera vez en la historia del béisbol invernal que ninguno de los felinos clasifique en la segunda parte del torneo.

Inauguran VI Torneo de Baloncesto Barrial

San Martín dedicado al ingeniero Félix Reyes

n El ingeniero Félix Reyes realiza el saque de honor del VI torneo de baloncesto barrial de la zona Sur.

- Víctor A. Cruz Then y Tony Reyes El sábado 17 de noviembre se inauguro la sexta versión del Torneo Inter-Barrial del Club San Martín en esta ocación dedicada al ingeniero Félix Reyes, quien fue un destacado dirigente del Club y presidente del mismo. Una vistosa ceremonia protocolar que incluyó el desfile de los equipos participantes luego fue entonado el himno nacional y la bendición del tor-

neo por el pastor Robert Vargas. En el acto hablaron Ariel Núñez presidente del comité organizador, José Dolores Guzmán presidente del club San Martín de Porres, William Hernández presidente de la Unión deportiva provincial y Wilgen Brito delegado de MIDEREC en la provincia Duarte. Luego el comité organizador entregó una merecida placa de reconocimiento al ingeniero Félix Reyes ex presidente del club San Martín

por sus valiosos aportes al desarrollo y crecimiento de la prestigiosa institución clubística. El juramento deportivo lo realizó el destacado atleta Lewis Castillo mientras que el ingeniero Félix Reyes realizó el saque de honor para dejar iniciado el evento. En la justa intervienen los sectores de Los Rieles, Pueblo Nuevo, Rabo de Chivo, El Capacito y Santa Ana.

Sánchez y De la Rosa conquistaron VI Maratón San Fco.-Tenares-San Fco. -Los Sanjuaneros Jesús Sánchez y Andreina de la Rosa conquistaron el VI maratón de atletismo San Francisco– Tenares-San Francisco dedicado al ex maratonista José Gil bajo la organización de la Fundación Héctor Díaz donde se disputaron más de 250 mil pesos. Sánchez se alzó con el primer lugar de la categoría superior masculina pautada a 32 kilómetros totalizando una hora :49 minutos, 20 segundos, siendo escoltado del Cotuisano Alfonso Paula con una hora, 51 minutos y 35 minutos y Oscar de la Rosa de Santo Domingo terminó tercero con registro de 1:56:30. En la rama femenina que tuvo un recorrido de 12 kilómetros la ganadora fue la sanjuanera Andreina de la Rosa quien cronometró 47 minutos, 30 segundos y 5 décimas, siendo secundada de Jaisa Sánchez de la provincia Santo

n Deysy de Trinidad, José Gil y Pluye de la Rosa entregan premio en metálico al ganador del primer lugar Jesús Sánchez de San Juan de la Maguana.

Domingo y Soranyi Rodríguez de Bonao. En la categoría juvenil el francomacorisano Pedro Herrera logró el primer lugar. Juan Francisco Félix de Duverge quedó en segundo puesto y Fausto Sánchez de Santo Domingo se conformó con el tercer peldaño. En la categoría de 40 a 50 años el Santiagués Eduardo

Disla se alzó con el primer lugar, Marcelo Heredia de Santo Domingo quedó en segundo y Fermín Payano de Constanza en el tercer puesto. El Cotuisano Pedro Espinal logró el primer lugar de la categoría de 50 años y más, y los Capitaleños Justo de la Cruz y Mario Taveras lograron el segundo y tercer puesto respectivamente.

n Jean Segura, Marcell Ozuna, Moisés Sierra y Alexis Casilla cargarán con la ofensiva Gigante en espera de la integración de Nelson Cruz, Wilson Betemit y Carlos Peguero. Foto Orlando Roque.

Hanser Alberto debuta con Gigantes del Cibao; recibe gran respaldo de fanaticos - Víctor A. Cruz Then El 20 de noviembre fue el debut esperado del prospecto francomacorisano Hanser Alberto, el cual recibió un gran respaldo de los fanáticos locales quienes asistieron al Julian Javier a respaldar el gran estreno del nativo. Se notó una gran asistencia al partido entre las Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao, que extendieron el partido a 16 entradas donde Los Verdes ganaron 4-3 empañando el debut del prospecto Alberto. El hijo del cronista Tony Alberto bateó de 6-1 con un doble y calificó como "un sueño hecho realidad" su debut con los Gigantes del Cibao. Alberto es el primer pelotero firmado de la academia (LGS) de Laurentino Genao, anterior presidente de los Gigantes del Cibao y viene agotar una gran faena en la Liga Otoñal de Arizona, donde concluyó como el tercer mejor bateador con promedio de .397 (63-25), con dos triples, dos dobles, 10 anotadas y siete empujadas en 17 juegos.

n Hanser Alberto con el uniforme de los Gigantes del Cibao. La foto inferior recoge una toma de los miles de fanaticos que fueron a presenciar el debut del cotizado prospecto. Foto Francomacorisanos.coml


26 eDiTorial

2da. Edición noviembre de 2012

Editorial

la Columna del tío ton

El tesoro más adorado de El JaYa Al cumplir 27 años de circulación interrumpida EL JAYA proclama la Credibilidad como su tesoro más adorado. No es un bien apetecible para quienes buscan lógicos, legítimos y los naturales beneficios materiales a que tiene derecho toda persona que despliega esfuerzos físicos o intelectuales. Lo que sí proporciona es tranquilidad y la necesaria paz interior de saber que se sirve a la comunidad sin que sus acciones riñan con los principios que norman su vida cuando se trabaja con honradez y apego al más riguroso criterio ético. Entendemos que un periódico, como cualquier banco comercial, deben profundizar su confianza en la comunidad a la cual sirven con base en la credibilidad. Un rumor puesto a correr contra la institución bancaria más sólida puede hacerla quebrar tan pronto sus ahorrantes entran en pánico por temor a perder los recursos que en ella han depositado.

Igual suerte corre el periódico que pierde la confianza de su comunidad cuando se aparta de los postulados y las prácticas de profesionalidad con que ganó su aceptación y respeto. Escribir y publicar la verdad y sólo la verdad de los hechos, no atrincherarse con ningún sector político, religioso o económico; la defensa de la pluralidad como expresión de independencia y libertad, la promoción y apoyo a las causas más nobles de la comunidad, plantear propuestas de solución a necesidades comunes y ser eco de resonancia de los esfuerzos y esperanzas del colectivo social por alcanzar bienestar con dignidad, constituyen consignas del código que pauta la existencia de EL JAYA desde su nacimiento y es la coordenada de su presente y futuro. Prometemos que nada nos apartará del camino que nos ha hecho digno de fe. Por eso es frecuente escuchar la expresión de la gente: “Me enteré por EL JAYA, lo leeré en EL JAYA, lo compré, o…lo vendí por el anuncio en EL JAYA”.

recursos turísticos del nordeste Juan Duarte Gómez Los recursos turísticos contenidos en la provincia Duarte y parte de Nagua no son playa, sol y arena. Lo disfrutarán quienes amen la naturaleza viva y legados históricos heredados de antiquísimos grupos humanos, como nos lo relata a continuación el licenciado Juan Alberto Duarte Gómez. La Sierra Septentrional, El Rio, La Cascada, La Desviación del Rio Nagua, Los Cacaotales, El paisaje y El ambiente humano. LA SIERRA O CORDILLERA SEPTENTRIONAL. Situada en el norte del territorio dominicano, posee una orientación paralela al Valle del Cibao , tiene su orientación noroeste-sureste, iniciando en Monte Cristi y extendiéndose a las proximidades de Nagua . Esta unidad geomorfológica es exclusiva del territorio dominicano. Las rocas sedimentarias son abundantes, entre las que esta la caliza; en menor proporción encontramos rocas volcánicas. Aquí hay un predominio de los suelos clase VII, el cual ocupa aproximadamente el 70 de la superficie, además existen los V, VI y VII. EL RIO NAGUA Este tiene la particularidad que con su nacimiento divide

una sierra en dos vertientes.Nace en las estribaciones este de la Loma Quita espuela, dividiendo a partir de ahí la sierra septentrional en vertiente norte que viene a terminar en la llanura de Boba y el Promontorio de Cabrera y la vertiente sur que termina en el Gran Estero por el Rincón de Molinillo, viene a constituir una cuenca singular: La Cuenca del Rio Nagua. Cuyo cause en varios kilómetros, se desplaza dentro de las dos ramificaciones de la sierra, lo que impide la existencia de poblaciones urbanas, por lo cual es una de las pocas fuentes acuáticas con bajos niveles de contaminación de sus aguas. Es un rio limpio y caudaloso de gran anchura. A partir de la comunidad del Papayo y la Cuenca del Rio El Helechal se forma la Cuenca del Rio Nagua que una gran llanura, que gracias a las aguas que este proporciona, a través de la canalización, ha sido convertida en una zona altamente productiva de arroz. El rio, disminuye su cauce como consecuencia de esa canalización. Desembocar en la bahía escocesa próximo a la población de Nagua. LA CASCADA Existe una cascada de aguas cristalinas y frías en la cañada de Las Manaclas la

cual constituye una piscina natural. LA DESVIACION DEL RIO NAGUA En la década de los 80s aconteció un fenómeno geofísico poco común, el cual quizás ocurre en millones de anos. Se trata de la desviación del rio Nagua de su cauce original por uno nuevo. El pequeño valle intramontañoso , convertido en propiedades cacaotales tenía un cauce de forma semicircular, en el cual se encontraba uno de los charcos más profundos, llamado El Morón. El semicírculo contenía alrededor de 3 kilometros. Ocurrió que a partir ciclón David y la tormenta Federico, el rio inició unos desbordamientos inusuales y empezó a hacer fuerza por la zona más baja del valle de manera recta, esto es, por donde era el camino real, de modo que al final terminó estableciendo su cauce por donde era el camino de forma recta dejando atrás todo el trayecto de su cauce anterior. CACAOTALES y EL PAISAJE DE LAS AMAPOLAS. Plantaciones centenarias adornan el ambiente produciéndose en ellas ‘’El Mejor cacao del Planeta”. Todos los alrededores del área a intervenir para la realización del proyecto está rodeado de cacao. Ello implica que con la

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

población de Amapolas que les sirve de sombra al llegar el período de marzo a junio la floración de estas amapolas crea un paisaje de extraordinaria belleza. AMBIENTE HUMANO Este está constituido por el conjunto de personas que dan servicios a los visitantes. Choferes, recueros de animales que se usan en el transporte, guías, recepcionistas, sirvientes, artistas y moradores del lugar. Estos serán orientados y adiestrados para que ofrezcan un servicio de calidad. PATRIMONIOS HISTORICOS Las Cuevas-Guácaras- 1 y 2 LA CUEVA DE LOS GUAYUYOS I Se encuentra ubicada en las estribaciones sur de la sierra o cordillera septentrional, en el área de rocas calizas, las cuales constituyen parte de esta elevación. Esta cueva contiene una dimensión de sesenta metros de largo por treinta de alto. Está a 50 metros de distancia del río Nagua. La existencia de figuras pictográficas da cuenta del hospedaje de humanos primitivos llamados macorijes, pues esta zona era parte de su hábitat, el cual formaba parte del cacicazgo de Maguá y que ellos llamaron Macorix. Los Macorijes desarrolla-

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

-Antonio María Jiménez La noche del pasado miércoles 28 un joven atracador ultimó a balazos a Juan José Espinal para despojarlo de su motocicleta y horas después fue encontrado asesinado en el municipio de Gaspar Hernández el taxista Cristian Ramón Mendoza Tejada, quien desde el jueves 22 estaba desaparecido al ser raptado por desconocidos armados. Con la muerte violenta de Espinal, quien era empleado del Curne y Mendoza Tejada, suman cerca de una docena de personas que han sido asesinadas en las últimas 72 horas en esta parte del país, en un clara demostración de que la delincuencia busca tumbarle el pulso al nuevo Jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, general Orison Olivence Minaya. La sociedad francomacorisana percibe que el crecimiento de la ola criminal y delincuencia se ha acrecentado a partir del traslado del general Juan Ramón de la Cruz Martínez y su equipo de oficiales, que nadie puede ocultar su manifestada eficiencia para enfrentar el micro tráfico y la criminalidad. El general Olivence Minaya el Lunes 26 del presente mes de noviembre conversó con los líderes del ron la cultura Ostionoide. Su desarrollo local se inicia hacia el siglo VII de Nuestra Era. Los Ostionoides constituyen la sociedad pre-taina más importante del período llamado Cultivo de las Rozas, es decir, de tumba y quema de árboles. Se iniciaron como cultivadores, usaron la recolección, las pesca y la caza como medios importantes de subsistencia. Crearon un nuevo un sistema de producción agrícola: El Montículo. El sistema de monticulacion del terreno fue el resultado de una acumulación de basura y materiales y desechos que transformaron en abono para el sembradío de frutos. Realizaban actos ceremoniales y practicaban juegos de la pelota o batey. Grupos pre agricultores por el siglo 1X utilizaron las faldas de las montañas para producir alimentos. Tenían diversos tipos de culturas y lenguas, los macorijes venían de un tronco común suramericano, habitando el nordeste de la isla. Los macorijes hablaban por lo menos otra lengua diferente a la mayoría de los habitantes de la isla. Vivían en el Cacicazgo de Maguá, de estos se han elementos de alfarería. Las primeras evidencias de los grupos macorijes aparecen a finales del siglo VIII. La cultura ostenoides tiene relación con elementos cuevoides, una mezcla de estilos que ter-

DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

Movimiento Popular y Social en el local del club Gregorio Luperón, asegurando que llegó para enfrentar la delincuencia, pero utilizando un nuevo librito, que visto el número de muertos en las últimas 72 horas, ese librito luce desfasado y debe ser cambiado antes de que los hechos de violencia toquen la puerta de su propio despacho. Aconsejamos a los francomacorisanos resguardarse y tomar todas las medidas preventivas en estas navidades, porque partiendo de la promesa del presidente de la República licenciado Danilo Medina, es en el mes de Enero cuando el páis tendrá una nueva Policía con capacidad de garantizar la Seguridad Ciudadana. Ojalá que cuando lleguen los sombreros, existan cabezas para usarlos. mina produciendo una nueva expresión decorativa en la que se usan aplicaciones de tiras de barro, decoraciones cruzadas formando rejillas sobre cazuelas pequeñas, asas en forma de botón, asas en forma de gasas pequeñas, así como representaciones mínimas de ciertas aves y cerámica. Los Macorijes utilizaron también el montículo agrícola que es una herencia de los grupos ostionoides. Esta cueva milenaria, debido a la población de murciélagos ha acumulado una gran capa de excrementos de estas aves de lo cual se obtiene la murcielaguina que es un abono orgánico muy apreciado en la agricultura. LA CUEVA DE LOS GUAYUYOS II Está ubicada en la estribación sur de la parte norte de la Sierra septentrional. Esta es una cueva de dimensión pequeña, pero tiene la particularidad de que es una furnia, o sea que presenta una boca al lado de la guácara y otra en la montana a una distancia de alrededor de 1 kilometro en la cima de la montana. El autor es licenciado en Educación mención Ciencias Sociales, gestor cultural, investigador y planificador. Facilitador docente de la Fundación Juan Bosch y del Instituto de Formación Magisterial (Inafocam). víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


OPINION 27

2da. Edición noviembre de 2012

Los actores de la investigación y la escena del crimen El autor de esta columna, al comenzar a escribir este trabajo, relacionado con la escena y la investigación del crimen, se hizo una interrogante: ¿el por qué no me refiero al escenario antes del crimen y no después? Porque el esfuerzo de todo país, de todo sistema judicial, debe estar dirigido a establecer planes preventivos que eviten el crimen para no tenerlo que investigar, es como si usted educa al niño, y luego no lo tiene que maltratar grande. Pero, como el país no cuenta o no quiere hacer grandes inversiones en prever el crimen, entonces, tenemos que prepararnos para investigarlos con todas sus consecuencias, y parece que estamos más preparados para investigar el crimen que para evitarlo, paradoja de la vida, porque la inversión en planes preventivos es menos que la inversión en investigación, pero, como ésta es la realidad que vive el pueblo dominicano, entonces, uso mi pluma para tratar la escena y el crimen. ¿Qué es la escena del crimen? Es el lugar en donde se comete el crimen o los lugares escogidos por el o por los criminales para cometer el crimen, o para llevar o depositar a su víctima. ¿Cuál es la importancia de lugar o lugares en donde asesinan una o varias personas? El lugar o escena va a ser de importancia capital para la investigación del crimen, y la llegada en tiempo record de las autoridades al lugar va a ser vital para la investigación de dicho crimen. ¿Por qué? Porque allí, no sólo se encuentran las víctimas, sino, que en el lugar se encuentran objetos cortantes, contusos y armas de fuego, o casquillos que fueran usados para cometer el crimen. Encontramos además, huellas de las extremidades inferiores y superiores, huellas de zapatos, huellas de las manos ensangrentadas puestas en los objetos usados en el crimen. Los casquillos van a determinar las armas que fueron usadas. La sangre en el lugar, a quien corresponde, el calibre de las armas, el semen, si el crimen se produjo con violación, los cabellos, huellas de vehículos, sangre en el mismo, se determinará si la víctima fue trasladada de un lugar a otro, huellas de distintos actores, documentos dejados en el lugar del crimen, ropas rotas, ropas interiores quitadas en el lugar del crimen, etc. Pues, llegar al lugar del crimen y bloquear el área, va a ser determinante para poder investigar el mismo. Algo que hace el investigador, es determinar si a la víctima le robaron sus propiedades, su carro, sus armas y sus prendas, porque si esto se produjo, de inmediato, el investigador supone que el móvil del crimen fue el robo. Si encuentra semen y ropa interior rota o quitada, el investigador supone, que el crimen o móvil del crimen, fue la violación. Si a la víctima no le roban nada y al lado de la misma está su arma, pero, ésta no ha sido disparada, el investigador supone un ajuste de cuenta, y que en el crimen participó un autor intelectual y varios sicarios. Entonces, se comienza a determinar a qué actividades se dedicaba esta persona asesinada. De modo, que la escena del crimen debe ser tomada por los cuerpos de investigación segundos después de tener conocimiento del mismo, porque la sustracción de un objeto puede desaparecer el medio que conduzca a la autoridad a determinar quiénes son los autores del crimen. Porque, en donde quiera que aparece una o varias personas asesinadas, personas se avalanchan sobre los cadáveres buscando si se trata de un familiar o una persona co-

nocida, y esto pone en peligro la investigación, por lo tanto, después que el área o escena del crimen es acorralada con cinta amarilla y con un cordón de seguridad, se comenzará siempre en presencia del médico legista o forense, a identificar con sus documentos personales, de quién se trata y a qué núcleo familiar pertenece la víctima, se contactará de inmediato a sus familiares más cercanos, para preguntarle lo siguiente: ¿dónde trabaja?, ¿a qué se dedica?, ¿con quién salió ayer?; estos dirán que su nombre responde a Pedro Duarte, y que él salió el día anterior con su amigo Juan, y de inmediato, buscaremos a Juan, a Juan le preguntaremos una vez arrestado sin decirle lo que le pasó a su amigo Pedro que si él conoce a Pedro Duarte y que cuándo fue la última vez que salió con él; este dirá que son amigos y que andaban juntos el día anterior; se le preguntará: que dónde dejó a Pedro anoche y en qué lugar, y este dirá, que estuvieron juntos hasta las 2:00 de la noche y que lo dejó en el Restaurante Mariela junto con su novia Juana, entonces, buscaremos a Juana, y sin comunicarle lo que le pasó a su novio Pedro, le preguntaremos, que hasta qué hora estuvo con pedro anoche y dónde lo dejó, y ella dirá que estuvieron juntos anoche hasta las 3:00 de la madrugada. Y que a esa hora se separaron, porque él le dijo que había tenido problemas con su socio de trabajo apodado “Miguel”, y que lo había amenazado de muerte. Con esta afirmación de Juana buscaremos el socio y pronto nos estamos acercando a los asesinos de Pedro. Recuerde también, que en la medida en que los actores del crimen se organizan, aumentan su técnica, y estos crean muchas modalidades para desviar la investigación del crimen, por ejemplo: disparan con un arma ilegal, usan guantes en la mano, destruyen cámaras de video y tratan por todos los medios de no dejar la más mínima huella que conduzca a los investigadores a determinar los actores del crimen. Pero, no quiero terminar este trabajo, sin decirle cuán importante es que las autoridades lleguen a la escena del crimen en tiempo record, porque en ese lugar están los elementos materiales que nos conducirán a esclarecer el crimen y sus autores. Recuerde que el Código Procesal Penal obliga al investigador a presentar los elementos probatorios que conducirán al imputado a la prisión; y si el Ministerio Público no puede presentar ante el juez, mínimo elementos vinculantes del imputado con el hecho, entonces, el juez no dictará medida y posiblemente tengamos, un criminal en la calle buscando más víctimas. Actor incumben-probation: Dice un aforismo francés, es decir, al actor le corresponde presentar los medios de prueba y en la escena del crimen los encontrará. Pues termino diciendo que tomar por asalto la escena del crimen es vital para el esclarecimiento del mismo. El autor es abogado, ex procurador fiscal de Duarte y presidente del PDI.

Exageraciones Luís J. Báez Del Rosario. 1 de 2 República Dominicana cuenta con treinta y una provincias más el Distrito Nacional, suman 32, España 33, una provincia de diferencia; guardando distancias entre uno y otro país territorialmente, cual tiene una mayor dimensión geográfica y densidad poblacional?, España, por supuesto, pero siempre tenemos que hacer el ridículo con exageraciones, y eso tenemos que agradecerlo a los políticos y “estrategia de mercado” para más posiciones electorales, bravo por ellos, tanto que se “sacrifican” los pobres por la “patria” y por los hijos de la Patria. Los Generales dominicanos superan los 200, más relativamente que los de Estados Unidos, primera potencia y uno de los ejercitos más numerosos del Mundo; por si acaso y para consumo de calies y agentes especializados en intrigas, no tengo nada contra los Generales, procedo de familias de Generales por ambas líneas y de un padre ex –oficial de la Policía Nacional que prefirió el exilio en Venezuela a servir a la dictadura de Trujillo y métodos represivos, por lo que me siento orgulloso de sus apellidos, de lo que ellos fueron e hicieron por la libertad de todos e historia, sin pasar facturas por el sacrificio.

Tenemos un país con una población estimada según datos del último censo en unos 10 millones de habitantes y un promedio de 47 partidos y movimientos políticos para participar como colmadones y casillas en las ferias de subasta política cada cuatro años como aliados para saborear una cuota del oneroso pastel que representan las “alianzas”, pues no tienen militancias, locales ni nada, inventan nombres como Pan, Pin, Pon, Pun, cualquier nombre para presentar la falsa impresión de que son partidos políticos, un medio de llegar a ricos con los dineros de los pendejos, que somos los ciudadanos El servicio diplomático acreditado en el exterior supera al de Brasil, Chile y otros países de América que comparados con el nuestro son potencias; cualquier consulado dominicano por su importancia, el de Miami, por ejemplo, tenía antes, no sabemos ahora, unos 13 o 15 vagos, perdonen el lapso mental, “Vice-Cónsules”, ciudadanos muy “Honorables” que cobraban sin desempeñar sus funciones, felicitaciones, cuanta “decencia” y “transparencia”. En lo que respecta a la nomina pública, tenemos desde hace varias décadas y gobiernos una nomina supernumeraria, constituida por botellas, botellones, barricas y más, dependiendo

el cargo y sueldos, a veces sueldos privilegiados e irritantes para la ciudadanía, parte de los compromisos clientelares para complacer a los compañeros de las bases, dirigentes y tránsfugas, los últimos, aquellos que cambian de trajes con gran facilidad como en un desfile de modas y transfieren sus conciencias al partido y candidato con más posibilidades de ganar unas elecciones. Otra exageración, los recursos que ascienden a miles de millones de pesos en las campañas electorales, el alto costo en vallas, cruzacalles, afiches gigantes y demás medios de publicidad, papeles que invaden masivamente los lugares más estratégicos de la capital y provincias del país, compitiendo a quien haga más ruido con las discolights, un “aporte político” al medio ambiente, es decir, al desorden y desequilibrio medio ambiental; no hay discursos, propuestas, debates como en los países organizados. Continuará EL AUTOR ES LOCUTOR, PERIODISTA, ABOGADO Y ESCRITOR. Luisnazario28@hotmail.co m

PREGUNTA: Estoy pedida por mi esposo que es residente y quiero llevarme a mis hijos conmigo a los Estados Unidos ¿ Que debo hacer?. RESPUESTA: Si desea que sus hijos viajen con usted, debe de llevar el día de la cita todos los documentos (incluyendo fotos, acta de nacimiento in extensa, el formulario DS-230, la declaración de sostenimiento de la persona que lo pide y del fiador) deben ser presentadas el día de la entrevista, y se deben pagar todas las tarifas que exige el Consulado para esos casos. Además debe presentar todos los exámenes médicos de todos sus hijos/as. Los hijos mayores de 14 años tienen que estar presentes durante la entrevista PREGUNTA: Me hice el examen médico para mi entrevista de residencia pero los resultados no están listos para el día de mi entrevista ¿Debo presentarme de todas manetas a mi cita? RESPUESTA:Sí, debe

presentarse a su cita de visa de residencia aunque los resultados de su exámen médico no estén listos para el día de su cita. Le recomendamos a todos los solicitantes que se realicen los exámenes médicos por lo menos dos semanas antes del día de su entrevista. Dar suficiente tiempo entre el examen médico y su cita reduce la demora en el proceso de su solicitud para una visa de residencia. Si usted se hizo el examen médico con poco tiempo antes de su cita, y no está listo, de todas formas será entrevistado para determinar si es elegible para la visa en base a todos los otros requisitos. Si usted reúne todos los requisitos para la visa de residencia, el oficial consular le dará instrucciones para recoger los resultados de su examen médico en los consultorios de citas tan pronto estén listos. Una vez tenga los resultados, debe de traerlos junto con su pasaporte, y el pago del envío de su visa, si es que aún no lo ha pagado. La tarifa es de

US$9.50 dólares, o el equivalente en pesos dominicanos, si vive en Santo Domingo o de US$12.50 si reside en el interior del país. Debe pasar cualquier día laborable, excepto los viernes por las ventanillas 28 ó 29 (26-27) que están ubicadas en la parte exterior de la Sección Consular, al lado de la estación de gasolina. No podemos darle la visa hasta que se hayan revisado los resultados de su examen médico. Tan pronto usted entregue los resultados podremos emitirle la visa si usted llena todos los requisitos de elegibilidad para una visa de residencia. Su pasaporte y la visa serán enviados por el servicio de mensajería privada, DOMEX, a la dirección indicada por usted el día que realizó su pago. Por favor evite demoras en su solicitud y realice sus exámenes médicos con antelación. La autora es abogada experta en Migración con sus oficinas en el edificio de Telenord.


28 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

Encuentran muerto taxista desaparecido; PN reporta otros hechos

Taxista Cristian Rafael Mendoza Foto francomacorisanos.com

David Díaz y Leo Vargas Una taxista de San Francisco de Macorís que estaba desaparecido desde el jueves 22 de noviembre, fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza, ocho días después en la carretera Gaspar Hernández- Puerto Plata. Cristian Rafael Mendoza Tejada, era buscado por sus familiares y la Policía Nacional hasta que fue encontrado su cadáver en estado de descomposición la mañana del jueves 29 de noviembre en la referida vía, sin que hasta el momento se conozcan los motivos y los autores del crimen Mendoza Tejada, laboraba en la linea de taxista COCHOFRAN. desde donde salió, tras recibir una llamada a su celular y nunca tuvo comunicación con la base de la compañía de taxis, ni con sus familiares. El cadáver de Mendoza Tejada, fue velado en la funeraria municipal y luego sepultado

Juan Orlando Antigua, murió a tiros

Joselito Contreras, murió en accidente

Félix Amaury Rodríguez, murió en accidente

Guillermo Esperanza Villar, ultimado a tiros

Alez Smir María Jimeno. murió a tiros

en el cementerio municipal. sus compañeros de labora lamentaron la muerte de Mendoza Tejada, de quien dijeron era una persona honesta, querida y de buen trato, por lo que esperan que el hecho sea aclarado por las autoridades Mueren tres personas en accidente Tres personas murieron y otra resultó herida en hechos trágicos ocurridos por separados en San Francisco de Macorís. El informe de la Policía, dice que los jóvenes Joselito Contreras Jerez y Félix Amaurys Rodríguez Ortíz de 28 y 20 años respectivamente, murieron al presentar ambos traumas cráneo encefálico severo y politraumatismo al deslizarse la motocicleta marca CG en la cual viajaban en la calle Principal de la sección de La Joya. La muerte de los jóvenes causo gran consternación en la sección La Joya, donde re-

sidían. El trágico accidente ocurrió la noche del sábado 24 de septiembre. Guillermo Esperanza Villar Paulino, fue víctima de unos atracadores. En otro hecho, elementos desconocidos ultimaron a balazos al comerciante Guillermo Esperanza Villar Paulino de 55 años, para despojarlo de la motocicleta que conducía en el barrio San Martín. La víctima viajaba en compañía de su hija Yuri Esther Villar González, quien salio ilesa. El comerciante vivía en la calle principal de la Urbanización Los Maestros, falleció al presentar herida de bala con orificio de entrada en región anterior del cuello, en Hipogastrio, región axilar derecha que le produjo hemorragia, según el certificado médico El informe de la Policía indica que los delincuentes lograron llevarse la motocicleta marca Criptón GC 125,

propiedad del comerciante asesinado. El hecho ocurrió la noche del sábado 24 de septiembre. Matan joven a tiros en sector Salvador Then Un joven de 32 años fue muerto a tiros en su vivienda del sector Salvador Then del barrio Vista al Valle. El suceso en que fue acribillado a tiros Juan Orlando Lantigua Almánzar se produjo el domingo 18 de noviembre en su casa de la calle Juan Salcedo #42 del referido sector. Las versiones sobre el hecho sostienen que cinco hombres visitaron Lantigua Almánzar y más tarde regresaron para dispararle sin mediar palabras. La policía dijo que en la escena del crimen encontró casquillos de pistola calibre 9 milímetro. Muere al ser baleado por amigo El joven Alez Smir María Jimeno falleció en un centro privado de esta ciudad el 26 de noviembre luego de que

recibió un disparo que se lo ocasionó un amigo de manera accidental, cuando rastrillaba una pistola, en un hecho ocurrido en el barrio Ventura Grullón. Estafan señora con lingote de oro Una mujer fue estafada por dos hombres desconocidos los cuales le vendieron a esta un lingote de oro falso por la suma de 50 mil pesos luego que la hipnotizaran con la famosa sustancia conocida como burrundanga. Victoria Carolina Feliz Castillo de 27 años residente en la calle Bonó número 150 del sector Jobo Bonito, informo que mientras caminaba por la calle La Cruz el jueves 22 de noviembre en hora de la tarde se le acercaron dos hombres a bordo de un carro azul y le propusieron el negocio. Manifestó que luego de la tentadora oferta se dirigió a la sucursal del Banco Popular ubicado en el supermercado Yoma y retiro

el dinero. Luego abordó el vehículo nueva vez y la dejaron abandonada en la avenida Libertad próximo al liceo Ercilia Pepín con síntomas de mareo. Hieren sargento para atacarlo Desconocidos hirieron de bala a un sargento retirado de la policía al que despojaron de una motocicleta tipo passola. Eladio Fernández Paulino fue interceptado pos dos desconocidos en la calle José Del Orbe en el sector Pueblo Nuevo y tras herirlo lo despojaron de una passola Yamaha Joc de color negro sin más datos. Recibió el impacto de bala con orificio de entrada y salida en la región abdominal y esta recluido en un centro privado de esta ciudad. El hecho ocurrió a las 11:00 de la noche del viernes 23 de noviembre informo la policía, en el lugar la institución del orden encontró dos casquillos mutilados para pistola 9 milímetros.

En medio de balacera fue ultimado a tiros vigilante del Curne Pedro Fernández Un miembro del equipo de seguridad del Centro Universitario Regional del Nordeste, fue ultimado anoche de un balazo en el cuello, en medio de un enfrentamiento a tiros entre agentes policiales y dos presuntos atracadores. Juan José Espinal, de 37 años, fue impactado con el balazo que le causó la muerte, durante una balacera entre

Juan José Espinal, Foto francomacorisanos.com

la policía y Nelson Rosario de Aza y un menor de 16 años, quienes eran perseguidos luego que alegadamente atracaran un comerciante en el sector El Madrigal. Los presuntos atracadores, que se desplazaban en una motocicleta CG150, fueron interceptados por una patrulla de la policía que les perseguía, originándose un enfrentamiento a tiros en el cual el vigilante Espinal, quien regresaba a su

casa tras finalizar sus labores de vigilancia en el CURNE, fue alcanzado con un balazo en el cuello. El hecho tuvo lugar en la esquina formada por la Avenida Libertad y calle 6 del Ensanche Duarte. Posteriormente, tras una persecución la policía detuvo a los supuestos atracadores quienes revelaron que la pistola utilizada en la balacera la entregaron a un compañero de ellos identificado como Saúl. En el lugar del hecho fueron encontrados 5 casquillos para pistola

calibre 9 milímetros. Agentes del Departamento de Investigaciones Criminales realizaron un operativo en la zona para detener al hombre que porta el arma utilizada en el enfrentamiento.-


NOTICIAS 29

2da. Edición noviembre de 2012

PN reporta accidentes pierden la vida menor, tio y sobrina La jovencita de 16 años Yulisa Hernández murió el domingo 25 de noviembre en un accidente de tránsito en la comunidad de Fantino, Cotuí. Era hija del señor José Henríquez con quien residía en el sector de Vista al Valle. Mueren en accidente El domingo 18 de noviembre fallecieron en un accidente de tráfico el chofer Alfonso De Jesús Frías Pimentel, de 41 años y la

estudiante de 16 años Carolín Jiménez Frías. Frías Pimentel era miembro del Sindicato de Pataneros. Ambos residían en la calle Castillo #79 de San Francisco de Macorís. Le sobreviven su esposa Cruz Polanco, sus hijos Víctor Alfonso, Santiago y Juan Carlos Frías Polanco. El teléfono familiar es el 829-210-1950. Expiraron casi de inmediato en un accidente los

jóvenes Juan Contreras de 27 años y Félix Amayri Rodríguez Ortiz de 20 años quienes corrían en un motor a alta velocidad y al parecer el conductor no pudo controlarlo en una curva donde se produjo el fatal vuelco en que murieron. Ambos residían en la comunidad La Joya Arriba. Rodríguez Ortíz portaba el celular 809-630-1323 y Juan Contreras tenía el celular 809-484-8511.

Yulisa Hernández, murió en accidente

El comerciante Guillermo Esperanza Villar, de 55 años, residente en la calle

Alfonso de Jesús Frías y Carolin Jiménez Frías, murieron en accidente

#2 de la urbanización Lora, falleció trágicamente en un atraco que ejecutaron dos delincuentes que les arrebataron el motor en que transitaba el sábado 24 de noviembre en compañía de su hija Jury quien no sufrió daños de los salteadores. Le sobreviven su esposa Amparo González Pérez, hijas Yury, Johanny y Gerson. El teléfono familiar es el 809-725-2123.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Salcedo.- Murió la mañana de este jueves 22 de noviembre el señor Liborio Rivas (Don Bobo), padre de la doctora Lourdes Rivas de Mena, destacada ginecóloga del Centro Médico Siglo 21 de San Francisco de Macorís y miembro del consejo de directores de esa institución. Los restos del señor Rivas fueron velados en la residencia de la familia en San José de Conuco de Salcedo y sepultados el viernes 23 en el cementerio municipal de esa comunidad. A la hora de su fallecimiento el señor Rivas contaba con 89 años de edad y le sobreviven su esposa Juana Pantaleón, sus hijos Lourdes, Pablo Manuel, Andrés, Pedro, Adalgisa, Josefina y Mercedes. A la edad 32 años el 22

de noviembre falleció la profesora Berlidia Castillo Fañas, residente en La Joya, a causa de un ataque al miocardio severo. Le sobreviven su esposo Noe Villar y su hijo Norber de Jesús. Falleció cristianamente a los 80 años de edad el viernes 16 de noviembre doña Clara Fermín madre del ex sacerdote y actual técnico de Educación licenciado Nelson Ureña y abuela del cura Isacc García Fermín quien en estos momentos realiza estudios en Roma. Le sobreviven sus hijos Constancia, Maritza, Nelson, Francisco (Freddy), Miguel, Feliciano (Felo) y Milagros. El teléfono familiar es el 809-715-1940. Lamentan muerte de Adelso Monegro. Amigos

Liborio Rivas (Bobo)

Berlidia Castillo

y excompañeros de labores en instituciones públicas se mostraron sorprendidos y lamentaron la muerte del licenciado Héctor Adelso Monegro Nolasco, nativo de Las Guáranas, muy conocido en San Francisco de Macorís donde por muchos años trabajo en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Su trato afable y vocación de servicio le granjeó el aprecio de sus compañeros y de los contribuyentes de esa insti-

Hasta siempre, querida tía Tata Fallecida en la paz del seenero el Día de nuestra señora ñor el 20 de septiembre de de la Altagracia con la presen2012, Altagracia García cia de amigos de todas las García, fue mujer de firmes generaciones. valores, trabajó desde su juNacida y criada en su San ventud de manera incansable, Francisco de Macoris que tanprimero en la Casa Munné & to amó, fue honrada por el Cia, hasta el momento de su Ayuntamiento como Hija muerte disfrutó de la amistad Meritoria de la Ciudad honor de sus ejecutivos y empleados que apreció como un tesoro y de todas las jerarquias. Luego, exhibió con gran orgullo. hasta la hora de su retiro, en la En la actividad política miliempresa Nazario Rizek & Cía. tó en el movimiento 14 de junio Aquí de igual forma fue queen cuya estructura en esta ciurida y respetada por sus Altagracia García García dad formó parte de su directiva (Tata) superiores y compañeros de tracomo tesorera. bajo. Aún recordamos las anécdotas de los Mujer sabia, honesta, y siempre alegre, sanos y divertidos viajes que organizaba pa- está ahora en la morada del Señor adonde ra unir a sus compañeros y amigos. Casi 50 todos anhelamos llegar alguna vez, cuando años de trabajo contínuo sostenida por su venga ese momento inevitable de la partigran fortaleza de espíritu. da infinita. En ocasión de cumplirse el miércoles 20 Su casa, siempre abierta para todo el que de noviembre el segundo mes de haberse quisiera compartir alegrias o penas, fue el ido, recuerdo una cita anónima que dice que centro de felices encuentros. Todos recor- "estamos en este mundo para disfrutar la daremos por siempre al guayabo (la terraza hermosura de la naturaleza, el dulce sabor de su residencia) y el malecón de la 27 (su de la amistad, las penas y las alegrías y figalería) de donde, desde niña esperabamos nalmente volver a casa". ver los desfiles carnavalescos, en febrero, Ya estás en casa, tía tata, amada y viry los siempre esperados reinados de Santa tuosa mujer. Descansa en paz. Santa, en julio y el gran evento el 21 de Anny Kushner

Clara Fermín

tución. A Monegro Nolasco quien residía en la comunidad de Madeja le sobreviven su esposa Ana del Carmen Reynoso, sus hijas Smirna, Ruth Monegro Reynoso y demás familiares. Expira doña Modesta Hidalgo viuda Polanco El miércoles 21 de noviembre expiró en la paz del Señor

Adelso Monegro

doña Modesta Hidalgo viuda Polanco abuela del Ing. Víctor Polanco quien años atrás tuvo a su cargo la reparación del estadio Julián Javier. Doña Modesta residía en la calle Las Palmas de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos Salomé y Bienvenida Polanco, sus nietos además del Ing. Víctor y

Modesta Hidalgo

Ramona Polanco, Cándida y Maribel Rosario y Leica Fermín; bisnietos y demás familiares lamentan profundamente su pérdida e informan que novenario se realizará hasta el primero de diciembre a las 4:00 de la tarde en la parroquia San Martín de esta ciudad del Jaya.

Seis meses de tu partida Mi amado Eudes!!! No te imaginas cuánto te extraño. Vives en cada instante mágico de mi día a día. Tu recuerdo embriaga mi vida, mi sentir, mis sueños...HA SIDO MUY DURA TU PARTIDA, PERO TENEMOS UN PADRE DADOR Y CREADOR DE VIDA, EL CUAL TE HA LLEVADO A SU MORADA...Le agradezco tanto el tiempo que permitió tenerte a mi lado. Fuiste un hermoso regalo del Señor!!! Dios no hizo la muerte...Por eso quiero compartir parte de la lectura del libro de SABIDURÍA, de la Biblia: EL HOMBRE JUSTO AUNQUE MUERA GOZA DEL REPOSO... EL JUSTO SUPO AGRADAR A DIOS Y PORQUE VIVÍA ENTRE LOS PECADORES DIOS SE LO LLEVÓ. SE LO TORNÓ PARA QUE LA MALDAD NO CORROMPIERA SU INTELIGENCIA O EL ENGAÑO TENTARA SU ALMA. EL JUSTO ALCANZÓ LA PERFECCIÓN REALIZANDO LARGA CARRERA EN POCO TIEMPO. SU ALMA ERA DEL AGRADO DEL SEÑOR...LA GENTE AL VER TODO ESTO NO COMPRENDIÓ, NI SE FIJÓ QUE LA GRACIA Y LA MISERICORDIA DE DIOS ACOMPAÑAN AL JUSTO Y QUE ÉL VIENE A VISITAR SUS SANTOS. LA GENTE VERÁ MORIR AL HOMBRE DE FÉ SIN COMPRENDER LOS DESIGNIOS DE DIOS A SU RESPETO, PORQUE EL SEÑOR LO PUSO EN UN LUGAR SEGURO. LOS JUSTOS VIVEN POR SIEMPRE Y SU PREMIO ESTÁ EN LAS MANOS DEL SEÑOR, EL ALTÍSIMO ES QUIEN LES CUIDA... Y NO LO ALCANZARÁ NINGÚN TORMENTO...LOS JUSTOS CON DIOS VIVIRÁN... El Señor probó a Eudes...como se prueba el oro...los que confían en Dios conocerán la verdad y los que le son fieles estarán con Ël, en el amor, porque sus elegidos hallan en Ël bondad y misericordia EUDES ESTÁ EN UN LUGAR ESPECIAL Y LLENO DE LUZ...LLENO DE PAZ...ESTÁ AL LADO DEL PADRE Y VIVIRÁ ETERNAMENTE, EN ESPÍRITU, AL LADO DE NOSOTROS...PORQUE EL AMOR NUNCA MUERE. Eudes, te siento cada día a mi lado y aunque es muy duro saber que no puedo tocarte, ni verte...PUEDO SENTIRTE!!! EXTRAÑO TUS BESOS, FUERTES ABRAZOS, ALEGRÍA Y TU EA, EA, EA... La parte humana domina nuestros pensamientos y sentimientos...y es duro aceptar tu partida, pero sé que volveremos a estar juntos y voy a trabajar en este mundo por ganarme ese pedacito de cielo, ese lugar especial donde te encuentras, al lado del Padre... TE EXTRAÑO MÁS QUE NUNCA, PERO MI AMOR SERÁ EL BASTÓN DONDE ME APOYE, EL NORTE DONDE MIS OJOS ALCANZARÁN EL HORIZONTE DE ÉXITO Y LA ALEGRÍA DE VIVIR...SIEMPRE INSPIRADA EN TU AMOR!!! SEGUIRÉ TODOS TUS CONSEJOS, PROYECTOS Y DESEOS...SEGUIRÉ DÁNDOTE MI AMOR Y APOYO, AÚN EN TU OTRA VIDA!!! SIEMPRE ESTAREMOS JUNTOS!!! TE AMO. Tu madre: Lourdes Espinal (Luly)


30 NOTICIAS

2da. Edición noviembre de 2012

Pioneras francomacorisanas celebran 20 años en TV; Mildred Sánchez regaló televisores para que la vieran Hace 20 años, noviembre de 1992, Ana Lucía Mendez, María Inocencia Tejada (Malupa), Émely Pérez y Mildred Sánchez, inscribieron sus nombres en la historia de San Francisco de Macorís y de la región Nordeste cuando comenzaron a hacer camino al andar en la televisión. Nacía el Circuito Arcoirís Televisión canal 49, obra del ingenioso y competente técnico Romeo González. Hechas las pruebas de rigor, las pioneras de la imagen femenina no tardaron en aparecer de forma regular en los receptores de los hogares macorisanos con las instalaciones para recibirlas. Mildred Sánchez, mujer sensible y enamorada del trabajo en la televisión, deseaba que su madre y los vecinos de su barrio la vieran en la pantalla chica. Debido a la ilusión que tenía de que su gente la viera,

Emely Pérez

Ana Lucía Méndez

Mildred adquirió 30 televisores en Hernández $ Sánchez Comercial para darle uno a su madre y los demás al vecindario. De estas mujeres pioneras de la TV están activas Malupa Tejada con su programa nocturno sabatino Coctel de la Noche por el canal 10 de Telenord y Mildred Sánchez con su espacio dominical también nocturno por el 10 de Telenord.

Para reconocer la trayectoria de 20 años de estas laboriosas comunicadoras el Ayuntamiento Municipal homenajeó a Malupa y a Mildred con sendas placas de reconocimiento. El homenaje tuvo lugar la noche del sábado 24 de noviembre en el programa Coctel de la Noche. Una comisión del Ayuntamiento hizo entrega a Mildred y a Malupa de sus respectivas placas. La

María Inocencia Tejada

integraron la licenciada Odilis Hidalgo directora de Comunicaciones del cabildo y la regidora licenciada Altagracia Rosa. Mildred Sánchez es la actual directora de Pasaportes funciones que, afirma, no impedirán que continúe realizando su programa dominical nocturno del cual ha vivido y sirve a su comunidad. En declaraciones a EL JA-

Mildred Sánchez

YA Mildred dice que tiene muchas personas a quienes les agradece mucho, a unos por creer en ella y darle su apoyo con la publicidad de sus negocios, otros por su comprensión y valoración de su labor. Al referirse a este aspecto no pudo evitar la emoción agradecida y con palabras entrecortadas pronunció el nombre de Julio Vargas, ejecutivo de Telenord de quien dijo: "él no sabe

Designan a Marcos Santos Gestor Relaciones Publicas Edenorte SFM La Empresa Distribuidora de Energía del Norte, EDENORTE, designó al comunicador Marcos Santos, Gestor de Relaciones Publicas del Sector San Francisco con asiento en esta ciudad. Santos, quien es director

de la pagina Web Calle56.com y es productor del programa “Con Marcos Santos” del canal 8 de Telenord, y conductor del espacio “De Mañana”, transmitido por el canal 10 de la misma planta televisora, dijo que bajo

su responsabilidad están las provincias que conforman la Región Nordeste del país, esto es, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de Samaná, Sánchez Ramírez y Duarte.

El veterano comunicador, labora de forma ininterrumpida en los medios desde el 1994, cuando ingresó como cronista deportivo, pasando por las estaciones radiales Láser FM, Radio Merengue, Especial FM, Hibi

Radio, entre otras. Desde el 2005, conduce su propio programa por el canal 8 de Telenord en el horario de 9 a 10 de la noche de lunes a viernes, y desde el 2007 dirige el sitio Web Calle56.com

cuánto le agradezco, siempre me animaba y nunca me puso pero para que hiciera mi programa aunque me atrasara en el pago". "A Adriano Cruz le agradezco sus consejos y motivación que siempre recibo de él. Yo me creo dichosa y privilegiada de contar con las personas que me apoyan y me estimulan en mi trabajo en la televisión", expresó la dinámica comunicadora. Por su sensibilidad durante 17 años consecutivos los internos de la fortaleza Duarte disfrutaron de una almuerzo que les llevaba Mildred Sánchez en navidad y por 19 años organizó un campamento para los niños de la calle. Como directora de Pasaportes dice que se siente como pez en sus aguas ya que desde este cargo sirve con entusiasmo, prontitud y amor a su pueblo francomacorisano.


2da. Edici贸n noviembre de 2012

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.