EL JAYA 600

Page 1

1RA. EDICIÓN ENERO 2013

Dispone una plaza donde un incendio destruyó 21 comercios P.4

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 599 | aÑO 27 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Construyen apartamentos económicos en SFMacorís Sus precios van desde 695 mil pesos

P.15

Recaudan en Tele-Radio Maratón cifra record para bomberos Con el apoyo de autoridades civiles y militares, municipales eclesiásticas, empresarios, instituciones sociales, de servicios, artistas y el pueblo en sentido general resultó todo un éxito el tele-radio maratón en beneficio del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís durante el cual se recaudó la cifra record de 4.5 millones de pesos con aportes de 500 mil pesos de las empresas Grupo Rizek y Roig Agro-Cacao, cada una. La actividad fue transmitida por los canales 8,10,12 y 14 de Telenord y las emisoras Radio Merengue AM, Hibi Radio Festival FM y La Llave FM. Se inició al medio del día del martes 8 de enero en curso con la bendición del obispo

Fausto Mejia Vallejo, quien de inmediato hizo una donación de 5 mil pesos. El señor Eugenio Vargas, ejecutivo de la empresa Teleoperadora del Nordeste-Telenord- informó que se recaudaron tres millones 555 mil pesos en efectivo, 250 mil en equipos donados por el Banco Popular y una moderna ambulancia, valorada en 16 mil dólares, donada por el jugador de grandes ligas y los Gigantes del Cibao, Nelson Cruz. El tele-radio maratón organizado por Telenord, tenía como meta recaudar la suma de 60 mil dólares para la compra de un camión cisterna y un camión escalera para eficientizar la labor de los bomberos francomacorisanos. P.4

Ponen en marcha el programa alfabetización Prov. Duarte

Matos Berrido descarta el traslado de Los Gigantes P.24

Coopcanor se integra al programa alfabetización P.08

Inapa rehabilitará planta del acueducto suple SFMacorís P.8

El Senador de la provincia Duarte, proclamó aquí que constituye un noble y ambicioso proyecto social, el Plan Nacional de Alfabetización con el cual, el Presidente Danilo Medina quiere ratificar su interés en mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano. Amílcar Romero se pronunció en esos términos al dejar formalmente iniciado el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” en acto que contó con la participación de los núcleos que tendrán la responsabilidad de trabajar en el mismo. P.3


02 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n enero de 2013


NOTICIAS 03

1ra. Edición enero de 2013

Inician plan de Alfabetización en Provincia Duarte

n Ing. Amílcar Romero, habla en el acto de entrega de materiales para la alfabetización.

El Senador de la provincia Duarte, proclamó aquí que constituye un noble y ambicioso proyecto social, el Plan Nacional de Alfabetización con el cual, el Presidente Danilo Medina quiere ratificar su interés en mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano. Amílcar Romero se pronunció en esos términos al dejar formalmente iniciado el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” en acto que contó con la participación de los núcleos que tendrán la responsabilidad de trabajar en el mismo. "Tal como habíamos dicho en el acto de juramentación de las juntas provincial y municipal, este proceso, constituye el mayor reconocimiento que podemos tributar al fundador de la República Dominicana y padre de la patria Juan Pablo Duarte, en la celebración del Bicentenario de su nacimiento" sostuvo el congresista. El Senador Amílcar Romero expresó que como Duartianos, hemos acogido el Plan Nacional de Alfabetización con gran júbilo e interés, y esto se evidencia en que a la fecha hemos juramentado la totalidad de las juntas municipales, ya que se ha desarrollado el proceso de formación de los capacitadores, quienes a su vez han formado un total de 334 facilitadores y hasta el día de hoy, se cuenta con 269 núcleos de aprendizaje distribuidos en los siete municipios que forman nuestra dinámica provincia. "En el mes de Duarte, padre de la patria, y como el más noble de los homenajes que los dominicanos podemos hacer a nuestra nacionalidad, nos encontramos nuevamente reunidos para dejar oficialmente iniciado el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo”.

Dijo Romero en su discurso central que el entusiasmo con que las instituciones que hacen vida en la sociedad francomacorisana han acogido este plan, reitera el alto sentimiento patriótico que caracteriza a los francomacorisanos, quienes siempre demuestran que su amor por la patria y por la nacionalidad está y estará siempre por encima de cualquier interés particular o personal. "Como todo ser humano, los 28,000 habitantes iletrados de la Provincia Duarte tienen el derecho a educarse y facilitar a nuestros conciudadanos este derecho, es un gesto de nobleza, de solidaridad y de alto compromiso social" proclamó. Expreso que al considerar el presidente Danilo Medina que la Educación es la otra cara de la libertad ha procedido a invitarnos, para que asumamos este plan como el mayor tributo que podemos rendir a nuestra dominicanidad. "Tenemos la convicción de que lograremos este objetivo y que en poco tiempo estaremos en posición de declarar libre de iletrados a esta amada tierra que nos vio nacer" dijo el senador Amílcar Romero. En su discurso central el presidente de la junta provincial manifestó su agradecimiento infinito a todos los que a partir de este momento asumen con responsabilidad el compromiso de alfabetizar a un dominicano (a), que para con ellos significa contribuir a tener una sociedad más justa, equitativa e incluyente. De igual forma, el obispo de la diócesis de esta población Fausto Mejía Vallejo valoró como un alto reconocimiento al fundador de la nación la puesta en marcha de este importante programa que viene a contribuir con nuestro desarrollo. Mejía Vallejo dijo que el

n Desde la derecha Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Licda. Zoila Camilo, Directora Regional de Eduacación, Ing. Amílcar Romero, Senador Provincia Duarte, Ing. Miledys Núñez Pantaleón, Gobernadora Provincial y el Ing. Félix Rodríguez, Alcalde Municipal.

inicio del Plan Nacional de Alfabetización representa un día memorable ya que en definitiva se trata de la liberación de muchos hermanos nuestros del analfabetismo en la que van sobre todo a acceder a un bien público de educación formal, y tener en definitiva esa liberación que los mantiene postrados y que no participan de este bien público. "Creo que el mayor acto de justicia que se va a operar en la República Dominicana que comienza hoy justamente en el día de la justicia donde tantos hermanos nuestros no han tenido la oportunidad de acceder a este bien público que es la educación". Indicó, el prelado católico que de todos los actos que se realizarán este año en el país este representa el mayor tributo y homenaje que se le puede rendir a Juan Pablo Duarte el poder permitir que muchos dominicanos puedan tener la gran oportunidad de aprender a leer y a escribir, lo que se convierte en un acto verdaderamente de amor. De la misma forma el presidente de la junta municipal del plan Nacional de Alfabetización, Félix Rodríguez, dijo que con la puesta en marcha del programa se escribe con letra de oro una nueva página en la historia de la educación dominicana. Rodríguez Grullón dijo que el país cuenta con un alto índice de iletrados que ahora tendrán la oportunidad de aprender a leer y a escribir, lo que permitirá que cambie la vida de esos ciu-

n Parte de los 70 empleados del ayuntamiento municipal que reciben alfabetización. La Regidora municipal y educadora Altagracia Rosa tiene a su cargo este grupo.

dadanos iletrados, sosteniendo que esto representa una tarea bastante importante que se requiere de la buena voluntad de los hombres y mujeres que conforman esta sociedad. Esto va a permitir que la República dominicana siga desarrollándose y avanzando hacia un mejor porvenir, de manera que todos tenemos la responsabilidad de apoyar esta importante iniciativa" dijo Rodríguez. En el acto también habló la directora regional de educación Lic. Zolia Camilo quien valoró en todas sus partes el esfuerzo que se ha realizado para la capacitación de las personas que tendrán la responsabilidad de trabajar en los diferentes núcleos que se han constituido a lo largo de la provincia Duarte. "Hoy la Regional de Educación conjuntamente con los distritos educativos ha trabajado día y noche para que tengamos los núcleos conformados en la provincia Duarte y por eso hemos estado trabajando en la entrega de todo el mate-

rial que será utilizado por los facilitadores para que puedan desarrollar la gran tarea que tienen por delante" dijo Camilo. Sostuvo que durante dos días se realizó un curso taller donde a los facilitares se les enseñó cómo trabajar en el Programa Nacional de Alfabetización El programa inaugural se inició con las notas del Himno Nacional, mientras que la bendición del acto estuvo a cargo de monseñor Fausto Mejía Vallejo, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, en tanto que las palabras de salutación y bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Félix Manuel Rodríguez Grullón, alcalde municipal. En representación de la juntas de vecinos habló la profesora Odilín Morel, y en representación de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte lo hizo el licenciado Freddy Martínez. La mesa de honor de la actividad fue presidida por el Senador Amílcar Romero, el obispo Fausto Mejía

Vallejo, el alcalde Félix Rodríguez, el presidente del ayuntamiento Miguel Ángel Díaz Alejo, Luz Selene Plata vice ministra de educación, la gobernadora de la provincia Miledys Núñez, y el Diputado Juan José Rosario, entre otros. Alfabetizan 70 empleados del ayuntamiento Unos 70 empleados del ayuntamiento que no saben leer ni escribir comenzaron a alfabetizarse. Para esta labor se han organizado núcleos a cargo de las regidoras licenciadas Altagracia Rosa y Domitila Acosta (Finí), Nayadira Agramonte y otras empleadas que de forma voluntaria colaboran en el programa de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” que puso en marcha el gobierno el lunes 7 de enero en curso. La licenciada Altagracia Rosa explicó que la labor de alfabetización cuenta con el apoyo del presidente de la Sala Capitular licenciado Miguel Angel Díaz Alejo, el alcalde Ing. Félix Rodríguez y demás miembros de la institución.


04 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Gobernadora informa gobierno prestará 37 MM a comerciantes del Mercado Viejo Por David Díaz La gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, informó que fue entregado al presidente Danilo Medina el presupuesto superior a los 60 millones de pesos para la construcción de una estructura de 64 cubículos en el área del mercado viejo de San Francisco de Macorís, incluyendo los 22 que resultaron destruidos por un voraz incendio, que dejó pérdidas por más de 35 millones de pesos. Los comerciantes que resultaron afectados son Andrés Aníbal Núñez Soto, Cui Xin Xie Wu (Rosa), José Antonio Alvarado Ramos, Jorge Peralta, José Antonio Cuello, Chiu Hon

Sam (Juan), Teresa Prado Holguín, Josciry Guzmán Cruz, Ramón Guzmán Bueno, Magdelyn María Domínguez Martínez, Manuel De Jesús De Peña, Luis Sang Lee, Gloria García Roque, Fabio Antonio Rosado Pérez, Alfredo Paula García, Margarita María Lora, Juan Antonio Rosario Reyes, Ysa Felipe Rosario, José Leonel Mena González, Patria Rodríguez Polanco y Ana Mercedes Castillo. Estos tenían negocios tienda, almacén de provisiones, floristería, venta de pacas, Joyería, cafeterías, relojerías, tiendas de calzados, variedades y de tejidos, casa de cambio y el conocido

n La gobernadora Ing. Miledys Núñez ofrece declaraciones a la prensa. Foto francomacorisanos.com

taller de fabricación de uniformes Creaciones Alfredo. La funcionaria dijo que el documento contentivo del presupuesto fue entregado al presidente de la república el

miércoles 9 de enero, por una comisión que estuvo encabezada por ella, el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo y director de

Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), Antonio Vargas Hernández; y la regidora, Altagracia Rosa. Indicó que cumpliendo instrucciones directas del presidente de la República para que, en coordinación con la gobernación realizaran el levantamiento de lugar, inmediatamente procedieron a instalar en esta ciudad el equipo técnico y de infraestructura de DIGECOOM. Dijo que el presupuesto contempla la construcción de una estructura de 64 cubículos, incluyendo los establecimientos reducidos a cenizas por el incendio ocurrido la tarde del miér-

coles 2 de enero, entre las calles San Francisco, Papi Olivier, Billini y Olegario Tenares. El presidente Danilo Medina realizó un recorrido en la zona afectada por el fuego el domingo 6 de enero, donde conversó con los propietarios de los negocios destruidos por las llamas y prometió ir en su ayuda. Escuchó un informe detallado de la situación por la que atraviesan los propietarios presentado por el vocero del mismo el comerciante Jorge Peralta. En el encuentro con el presidente los comerciantes plantearon la necesidad de que el gobierno acuda en su auxilio en este momento.

Tele-radio maratón recaudó 4.5 millones para bomberos SFM; Nelson Cruz dona ambulancia; Grupo Rizek y Roig Agro Cacao aportan RD$500 Mil cada uno Por David Díaz Con el apoyo de autoridades civiles y militares, municipales eclesiásticas, empresarios, instituciones sociales, de servicios, artistas y el pueblo en sentido general resultó todo un éxito el tele-radio maratón en beneficio del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís donde fueron recaudados 4.5 millones de pesos.El tele-radio maratón transmitido por los canales 8,10,12 y 14 de Telenord y las emisoras Radio Merengue 1210 AM, Hibi Radio 1070, Festival FM y La Llave FM, se inició al medio día con la bendición del obispo Fausto Mejia Vallejo, quien de inmediato hizo una donación de 5 mil

pesos. El señor Eugenio Vargas, ejecutivo de la empresa Teleoperadora del Nordeste-Telenord- informó que se recaudaron tres millones 555 mil pesos en efectivo, 250 mil en equipos donados por el Banco Popular y una moderna ambulancia, valorada en 16 mil dólares, donada por el jugador de grandes ligas y los Gigantes del Cibao, Nelson Cruz. El tele-radio maratón organizado por Telenord, tenía como meta recaudar la suma de 60 mil dólares para la compra de un camión cisterna y un camión escalera para eficientizar la labor de los bomberos francomacorisanos. El Grupo Rizek hizo un aporte de 500 mil pesos, igual suma aportó Roig Agro

n El General del Cuerpo de Bomberos Luis Elias Esmurdoc habla al cierre del Tele-Maratón Organizado por la empresa Telenord. Le acompañan el empresario Eufemio Vargas, miembro del cuerpo de Bomberos, los hermanos Luis y Eugenio Vargas, ejecutivos de Telenord. Foto Telenord.com.do

Cacao, Agua María hizo entrega de 100 mil pesos, el senador Amílcar Romero, entrego 75 mil, entre otros aporte importantes. Tanto Julio Vargas, presidente de Telenord, como el

jefe del Cuerpo de Bomberos, general Luis Emurdoc Rodríguez, dijeron sentirse satisfechos y agradecidos por la demostración solidaria de la ciudadanía.“Gracias a todas las

autoridades, congresistas, comerciantes,empresarios, instituciones, al pueblo en sentido general, especialmente al pelotero Nelson Cruz, quien donó una ambulancia que servirá para

salvar vidas”, dijeron. En la parte artística actuó el cantante Willy Hierro, quien recibió delirantes aplausos de los presentes, mientras queen la conducción del tele-radio maratón participaron los locutores Willian García, Hanty Almánzar, Tito Marte, El Bravo, Mildred Sánchez, Alex Díaz, Heriberta de Jesús, entre otros productores de programas. El Cuerpo de Bomberos y Telenord, agradecieron el apoyoy soporte de la empresa telefónica Claro, sus ejecutivas Gerti Morales y Josefina Morales por el excelente servicio que brindaron para hacer posible las llamadas para los aportes del pueblo.


1ra. Edici贸n enero de 2013

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

''Porque nadie puede saber de ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes''. Jorge Bucay.

A la Dra. Danelia Alt. Rosario Terrero que estrena el año con su cumpleaños (01) de enero : Felicidades, que el Señor te siga fortaleciendo, impregnandote de sabiduría, belleza interior, amor para sí...y para tu prójimo. La Virgen interceda siempre por ti, te cristalice todos tus ruegos. Enhorabuena ! ''El cambio no solamente es necesario en la vida, es la vida en sí misma''. Alvin Toffler.

Unas notas doradas de gratitud a los esposos Bienvenida Vargas y Manuel...quienes nos acogen en vuestro hogar, con una rica degustación : picaderas, alitas de pollos en miel al horno (eso sabía a besos) a ritmo de vinos, poemas, con la presencia de la maestra Luz Selene Plata, William García, Milagros; piano, canciones (karaoke). La pasamos bien, logramos sustraernos de la realidad Estuvo de cumpleaños el maestro Enmanuel Trinidad Puello, por tal motivo sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades.

que golpea con rudeza la cotidianidad. La casa bellamente decorada, al pie de la escalera, una linda fotografía de unos novios rebosantes de felicidad. Que la dicha les sonría siempre, Bienvenida ! ''Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el Sol es para todos los los días''. Rabindranath Tagore. La tarde del domingo (6) que celebramos la Epifanía, día de Reyes, conmemoramos la idea de los Reyes de Oriente, que se encaminaron guiados por una estrella, para llevarles (adorar) regalos al niño Dios, que

reposaba en el pesebre. Acudimos al San Diego Campo Club, en la feliz compañía de Doña Patria Minaya, Dra. Tina Minaya, Dr. Rolando, Amelia Rocha, Beatriz, entre otras, mientras nos divertía el Payaso Corombolon, comimos algodón, palomitas de maíz, dulces, nos fotografiamos con los personajes : Elmo, Diego, Dora, nos faltó Santa Clauss, quien estaba en su silla, con su rojo brillante. Era una tarde fresca, que transcurría ajeno a los imprevistos que guarda celosamente este pícaro año 2013. ''¡ Cuán bueno hace al hombre la dicha ! Parece que uno quisiera dar su corazón, su alegría. ¡ Y la alegría es contagiosa !. Fiodor Dostoiesvski. Unas campanadas de amor para los felices esposos señores Celeste Jiménez (sub-directora del Curne) y Antonio Castillo (Presidente Colegio de Notarios, Seccional Duarte), quienes arriban a sus 47 años de Feliz unión matri-

1ra. Edición enero de 2013

País, una alfombra verde a la entrada, a nuestra izquierda, fuentes de aguas, una lujosa lámpara (lágrimas de lujo) pendía con todo su esplendor. ''El futuro pertenece a

monial, los 47 encajan en piedras preciosas : Rubí o esmeralda. Felicitamos de corazón por tan bella hazaña !. Una familia que ha crecido con nietos que multiplican el amor, cuatro hijos enriquecen la relación : Luichy, Diomary, Julio y Germán. Lluvias de besos ! ''El celoso ama más, pero el que no lo es ama mejor''. Moliére. Invitados de gala, Anfitrión : Colegios de Notarios, Lugar : Hotel Meliá, George Washington, para la toma de posesión de la directiva reelecta 20122014, Presidente Dr. Rodolfo Pérez Mota, Dra. Adalgisa Tejada Mejía, secretaria general; un salón acogedor, con alfombras estampadas, flores naturales, whisky, refrescos, cena, música-orquesta Chuky (con una trulla de música navideña). Una delegación francomacorisana integrada por los Notarios : Lic. Maritza Tavarez, Manuel Taveras, Lic. Wendy Vasquez, Lic. Thruman Suarez, Lic. Eladio Reynoso, Lic. José Duarte...y quien escribe estas notas. LLegamos al majestuoso Hotel y nos integramos a compartir con nuestros colegas notarios del

Graduación de Mariano Eligio Frías Gómez. Cum Laude, en Ingeniería de Sistemas. 2/12/12. En la Universidad, Adventista. Dominicana. Sonador, Bonao R. D. Hijo de los esposos, Mariano Frías y Estervina Gómez, la gloria, sea para Dios. Amén.

quienes creen en la belleza de sus sueños''. Eleanor Roosevelt. Celebró el Poder Judicial, 7 enero, -vestidos de etiqueta-, los jueces en la Eucaristía presidida por Su Excelencia, Mons. Fausto Ramón Mejía V., concelebrada junto a Su Excelencia, Mons. Jesús Ma. de Jesús Moya, Rvdos. Freddy de la Cruz, Andrés Napoleón; en una cristalina homilía; con un interesante salmo responsorial, leído por el Presidente del Tribunal Superior de Tierras : ''¡Te daré las Naciones como herencia!''. Ofrenda floral en el Parque Duarte, audiencia solemne, con el discurso central por el Lic. Aníbal Medrano, actual Presidente Corte Penal. ''El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad''. Victor Hugo.

CUMPLEANOS Héctor José Rizek Sued, Ela Sarah Rizek de Gómez, Juan Alberto Oleaga Almánzar, Mino José Camilo en Santo Domingo, Carla González Reynoso en New York. En nuestra ciudad: Danilo Polanco, Zaida de Betances, Raquel Bonifacio de Polanco y su hija Raquel, Merly Reyes Anico y su hijita Cameling; Margarita María Almánzar Carrón, Stephany y Magdelin Fernández Valerio y a la pequeña y simpática Isabella Castellanos Hilario hija de Judith H. de Castellanos. Felicitaciones sinceras y las bendiciones del Señor. Pensamientos de las charlas del padre Alberto Linero. Canal 20 Caracol a las 6:30 AM.

Danos Señor serenidad, fortalécenos, capacítanos para soportar tantas angustias ante las noticias dolorosas y danos fuerza para que la realidad no rompa nuestra voluntad. En medio de este ambiente de corrupción que nos rodea, no sucumbas ante la tentación, manténte firme, no te dejes seducir por el mal, actúa como Dios quiere, manténte firme en tu fe, no dudes del poder de Dios, confía en El, ábrele tu corazón, el Señor te ama, no te abandonará ni en la noche oscura porque El nos da su luz. No te des por vencido, tienes que tener ánimo y recibir las fuerzas del Señor, El siempre está contigo, tu has sido salvado, cree y sigue luchando para que sigas viviendo en plenitud.

Lo del telemaratón Por dos millones seiscientos, se organizó un maratón, lo malo es que un patrón, se embolsilló mas de un ciento y del mismo ayuntamiento ¡que ironía señores que tengan los pobladores que resolver un problema por no aplicarle la pena al grupo de estafadores.

Me duele mucho y lo siento pero daré un buen aporte cuando juzguen en la corte a los del ayuntamiento decirlo no me arrepiento no importa lo que otro diga que se enoje hasta la liga por mi forma de pensar pero debo protestar si el bombero hoy mendiga.

La gente acudió a Raudales al teleradiomaratón a llevar su aportación con un gesto muy afable; sin embargo es lamentable que se tenga que esperar que nos vuelvan a robar para poner el candao porque lo que aquí ha pasao quizás se pudo evitar.

Hoy hay cientos sin empleo y decenas en las ruinas y así hay personas mezquinas que viven del figureo como Julieta y Romeo y de la mejor manera y el bombero ni siquiera dos veces puede comer y otros sin bomberos ser no le pisan ni manguera.

Celebraron su boda de plata los esposo Juan Duarte y Carmen Julia Valerio el pasado 7 de noviembre con tal motivo sus hijos y familiares le felicitan.


1ra. Edici贸n enero de 2013

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Coopcanor se integrará a la alfebetización y exhorta a las demás a participar La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Productores, Exportadores e Importadores de Cacao del Norte (Coopcanor) anunció que empleados y socios de esa institución trabajarán como capacitadores en la campaña de alfabetización que inició el lunes 7 de enero del presente año.

Al propio tiempo, el gerente de la institución mutualista licenciado Manolito Cartagena Vargas, exhortó a las demás instituciones y al Movimiento Cooperativo Dominicano a colaborar con entusiasmo en lo que consideró "patriotica jornada de desarrollo social del país". También llamó a partici-

par en la campaña de alfabetización a los gremios profesionales, asociaciones de productores, sindicatos obreros, iglesias y demás organizaciones sociales. La Coopcanor que tiene su domicilio en Pontón, informó que hará labor de alfabetización a los iletrados que residen en esa comunidad.

El 4% para educación, ¿Y qué? Juan Duarte La asignación del 4% del presupuesto para ser destinado al gasto educativo implica un porcentaje significativo para el desarrollo social- educativo. Pero el desarrollo y avance educativo que se genere con la inyección de más recursos dependerá de varios factores, que de no ejecutarse; la referida inversión podrá no ser productiva. Cuáles son los factores que influyen en la mejoría del proceso educativo? a) Preparación adecuada del personal docente. b) Integración de los padres y madres al proceso educativo. c) Actitud positiva del estudiante a la integración del proceso. d)Construcción de centros educativos adecuados realizados en base a una pla-

nificación que tome en cuenta aspectos demográficos y de otras necesidades sociales. e) Elaboración de recursos didácticos, libros, guías acorde a las necesidades educativas en correspondencia con el currículo y tomando en cuenta la municipalización de la educación. f) Implementación de la tecnología de la información en el proceso (TIC). g) Preparación adecuada del personal administrativo.

h) Preparación del personal de apoyo para la mejoría de la gestión. i) Preparación pertinente del personal técnico en todos los niveles. Entre otras. La aplicación correcta de estos factores dependerá esencialmente de la voluntad política de las autoridades combinada con la capacidad de abstracción del enfoque socio- cultural que demandan los nuevos tiempos, a fin de tener un producto educativo competente en capacidad y moralidad para la construcción de una nueva sociedad, una sociedad justa y solidaria como la plantea el currículo educativo que guía nuestra educación. El autor es especialista en gestión y planificación educativa, especialista en Ciencias Sociales.

La institución dijo que se están formando los núcleos

con las personas que se alfabetizarán con el esfuerzo y buena voluntad de empleados y socios de Coopcanor. Para la activa organización radicada en Pontón "este es el momento propicio para que todas las organizaciones de la sociedad civil se integren al proceso de desarrollo, ya que alfabetizar equivale a quitarle a una per-

sona las pesadas cadenas de la ignorancia". Para su labor en la campaña los capacitadores recibirán un kid de materiales que incluyen un instructivo o manual, mascotas, lápices, una gorra, un suéter y demás útiles necesarios.

Inapa rehabilitará planta potabilizadora del acueducto de Cenoví que suple a SFM Instituto Nacional de Aguas Potable (INAPA) y la Gobernación Provincial Duarte posesionaron al ingeniero Alfredo Pimentel de la compañía Piarcon, para la rehabilitación de la planta potabilizadora del acueducto de Cenoví, que suple de agua a San Francisco de Macorís. La Gobernadora Provincial Duarte, Ing. Miledys Núñez Pantaleón, informó que la obra que tendrá una inversión superior a los 54 millones de pesos y beneficiará de manera directa a la población francomacorisana. La obra estará estará bajo la supervisión de la compañía P y R, Ingeniería. Núñez dijo además que pondrán en funcionamiento las estaciones de bombeo de Ribera del Jaya y el Ciruelillo, así como la rehabilitación de las redes de recolección y línea de impulsión de esas zonas con una inversión de más de 37 millones de pesos. En el acto estuvieron presentes el director de la Junta Distrital de Cenoví, Apolinar Alejo, el director provincial de INAPA, Jesús Moronta, el presidente pro-

vincial del PLD, Andrés Acosta, entre otros. Obras proyectadas por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados – INAPA en la Provincia Duarte 1.- Sistema de relevo para los sectores: Juan Alberto Espínola, Primaveral, Nuevo San Francisco, Bijao y Las Colinas. 2.- Construcción de alcantarillado sanitario para Los Rieles y Los Rielitos. 3.Construcción de un sistema múltiple de agua para Estanzuela Arriba, Estanzuela Abajo, Güiza y Mata Larga. 4.Rehabilitación estaciones de bombeo Ribera del Jaya y Los Ciruelillos y redes recolección y línea de impulsión. 5.Acueducto Urbanización

Primaveral y Nuevo San Francisco como extensión acueducto de San Francisco de Macorís. 6.- Rehabilitación planta potabilizadora del acueducto de Cenoví. 7.Terminación acueducto Ramonal. 8.- Depósito regulador vitrificado (Stand Pipe) capacidad de 400 M3, Urbanización Primaveral y Urbanización Nuevo San Francisco como extensión del acueducto de San Francisco de Macorís. Las Guáranas 1-Construcción del sistema de drenaje, desde la calle José Rondón hasta el Cruce del Canal. 2-Habilitación y puesta

en funcionamiento del acueducto de Las Guáranas.


24 DEPORTES

1ra. Edición enero de 2013

Matos Berrido descarta el traslado de los Gigantes Santo Domingo.- La compra o venta de derechos sobre una franquicia perteneciente a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana no es tan fácil como adquirir arroz o naranjas en un supermercado. Así se expresó el presidente del organismo, Leonardo Matos Berrido, en torno a rumores que han circulado en diferentes medios de comunicación y en las redes sociales sobre el equipo Gigantes del Cibao. El máximo directivo del béisbol profesional dominicano, a través de una nota de prensa, restó importancia a comentarios que en los últi-

mos días se han ventilado sobre el traslado, compra o venta de la enseña nordestana, franquicia creada precisamente por iniciativa del propio Matos Berrido en el año 1995. "Quiero ratificar que nadie, absolutamente nadie, se ha acercado a la Liga, que es la propietaria de la franquicia, ni con uno ni con otro propósito", expresó en el comunicado. Recordó que la Liga es propietaria de las franquicias que otorga para participar el béisbol dominicano de invierno, en los llamados Campeonatos Nacionales de

Béisbol Profesional, según lo establece el reglamento de la entidad, y, por ende, para que se produzca válidamente un cambio en los usufructuarios de cualquiera de dichas franquicias o un traslado de una de ellas de una localidad a otra es imprescindible la autorización previa de la Liga. "Comprar o vender el derecho de operación de una franquicia no es tan fácil como comprar o vender una libra de arroz o un ciento de naranjas". "Eso está sujeto a reglas donde quiera que se practica béisbol profesional", dijo. "En lo que a nuestra Liga

concierne, las franquicias que operan sus equipos son cedidas en usufructo a quienes las operan, conservando siempre la Liga la propiedad de las mismas", agregó. Matos Berrido dijo que "toda modificación en la composición accionaria de las personas jurídicas usufructuarias de las franquicias, así como toda transferencia de acciones a cualquier título y la inclusión de nuevos socios o accionistas, requiere la previa autorización escrita de la Liga, sin la cual no será válida." "La sexta franquicia se creó en San Francisco después

de serios estudios de factibilidad y de muchas ponderaciones, tomando en cuenta que aquella demarcación reúne determinadas condiciones, como centro de una de las regiones más pobladas y activas económicamente del país", agregó. Matos descartó el traslado de la franquicia nordestana a otra ciudad, "puesto que a este momento no han variado las razones que determinaron su ubicación en San Francisco de Macorís". Tomado de Diario Libre

n Dr. Leonardo Matos Berrido, Presidente de la Lidom descarta el traslado del equipo Nordestano a otra sede y desmiente rumores de venta o compra.

Asociación de Baloncesto premia los atletas más destacados del 2012 La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte, celebró exitosamente la premiación de los atletas y clubes más sobresalientes del año 2012, con una dedicatoria especial a la doctora Rosanna Brea. En el acto hablaron el licenciado. Emmanuel Trinidad Puello, presidente de la Asociación provincial de esa disciplina, el empresario Félix Taveras y el profesor Pedro Reyes. Luego se procedió a premiar al club Máximo Gómez como campeón en las categorías mi-

ni benjamín, infantil, juvenil, y superior con refuerzos. También se galardonaron los clubes San Vicente en la categoría intermedio y escuela de baloncesto David Díaz en la categoría mini basket masculino. Asimismo, se reconocieron los clubes San Martín, en la categoría sub 21, y Juan Pablo Duarte en la modalidad sub 25. Como jugadores más valiosos, recibieron distinciones Miguel Angel Vargas, en mini benjamín, Nelson Vásquez, en mini basket, Willy Castro en intermedio, y Debley Agramonte

en infantil. Además , Reiny Gutiérrez en juvenil, Rainer Tavárez en sub 21, Jhonny Peralta en sub 25 y Luis Nelson Ferreiras en superior. Como club del año fue reconocido el club Máximo Gómez quien conquistó cuatro eventos de los ocho celebrados por la Abaprodu. El acto culminó con la entrega de una placa de reconocimiento a la doctora Rosanna Brea por sus amplios aportes al desarrollo del baloncesto en la región Nordeste.

Santa Ana campeón VI torneo basket superior con refuerzos San Martín

n Dirigentes y atletas reconocidos en la premiación anual de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte. (Foto: Orlando Roque).

Miderec inicia festival recreativo con motivo al Bicentenario de JP Duarte

n La gobernadora provincial Miledys Núñez realiza la salida de honor en la competencia de mountain bike del Festival Recreativo Provincial. Le acompaña el ministro de Deporte Dr. Jaime David Fernández Mirabal. Foto Orlando Roque.

El refuerzo Santiagués Ronald Tineo explotó con 48 puntos, 18 rebotes y 6 bloqueos guiando a los Hoyeros del Santa Ana a una apretada victoria 119 por 110 sobre los Guerreros de Los Rieles coronándose campeón del sexto torneo de baloncesto superior del sector San Martín de Porres dedicado al ingeniero Félix Reyes. Tineo estuvo imparable a la ofensiva anotando canastos de diferentes ángulos de la cancha que fueron determinantes en la victoria de los orientados por Johan Núñez. Los Guerreros de los Rieles dominaron la primera mitad 62-57 con una efectiva labor de Juan de Dios Madera que anotó 12 puntos con certeras penetraciones que terminaban en canastos.

En el tercer período Los Rieles mantuvieron su dominio con una diferencia de 6 puntos 78-72 a pesar de la salida por lesión de su estelar armador José Luis Minaya (Lolo). Restando 7:24 del último parcial los Hoyeros del Santa Ana aprovecharon la sustitución del veterano Juan de Dios Madera quien tuvo problemas con su cuarta falta personal para irse arriba en el marcador 89-88. De ahi en adelante los Hoyeros marcaron sendos lances del arco de tres de Luis Devarez y Ronald Tineo para tomar una buena ventaja que jamás vieron peligrar. Además de Tineo los más sobresalientes por el Santa Ana fueron Luis Devarez con 27 puntos, Emmanuel

Guzmán 20 y 8 rebotes, y Manuel Antigua ligó 13. Por los Rieles los mejores encestadores fueron Juan de Dios Madera 37 y 18 rebotes, siendo escoltado del refuerzo Romanense Mauro Gil con 28 puntos y 7 asistencias y Anderson Hernández encestó 20. La gran copa de campeón a los nuevos monarcas del baloncesto barrial fue entregada por el presidente del comité organizador Ariel Núñez a los jugadores y dirigentes de los Hoyeros del Santa Ana. Como jugador mas valioso fue escogido el refuerzo Santiagués Ronald Tineo quien realizó una loable labor ofensiva y defensiva en los cuatro encuentros de la serie final pactada al mejor de cinco encuentros.

Con rotundo éxito fueron iniciados los festivales deportivos recreativos con motivo al bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte bajo la organización del ministerio de deportes. Cientos de atletas de las diferentes disciplinas deportivas se dieron cita al complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad en el inicio de este gran acontecimiento deportivo. El festival incluyó competencias de voleibol, baloncesto, Taekwondo, mountain bike, fútbol sala, judo, karate, tablero, ajedrez ,aeróbicos y actividades recreativas. El vice -ministro de deportes federado Emmanuel Trinidad resaltó que estos festivales deportivos se lle-

varán a cabo todos los domingos de cada semana en diferentes puntos del país. “El Ministerio de Deportes dará un sólido respaldo al bicentenario de nuestro patricio con la realización de estos eventos deportivos que sirven para que nuestra juventud recuerden a Juan Pablo Duarte como un hombre que lo dio todo para que hoy esté gozando de una libertad auténtica” enfatizó. La gobernadora civil provincial ingeniera Miledys Núñez tuvo a su cargo el encendido del pebetero Duartiano y además realizó la salida de honor en las competencias de bicicross y mountain bike. El grupo de baile folklórico del Centro Universitario

Regional del Nordeste (Curne) realizó una vistosa presentación artística que fue del agrado de los cientos de atletas y dirigentes. Los atletas más sobresalientes de las diferentes competencias deportivas fueron reconocidos con medallas por el Ministerio de Deportes. Entre los asistentes a las actividades estuvieron el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez, el senador provincial ingeniero Amílcar Romero, el presidente de la Asociación de Cronistas deportivos provincial ingeniero Tavaré Peña, la gobernadora provincial Miledys Núñez, el vice- ministro de agricultura Luis Yangüela entre otros.

1ra. Edición enero de 2013

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Profesionales de la iglesia San Pablo agasajan envejecientes al equipo de Profesionales Forjadores de Esperanza de la iglesia San Pablo de Los Rieles, celebró el domingo 16 de diciembre una actividad denominada Pasadía Navideño con los Jóvenes de la tercera edad o envejecientes. El grupo de profesionales que tiene como asesor al padre Oscar Peña párroco de la iglesia San Pablo, proporcionó momentos de felicidad y alegría a decenas

de envejecientes que escucharon charlas y disfrutaron degustaciones, de un almuerzo, una fiesta y al final se le entregó un regalo. Integran el equipo de profesionales las licenciadas Belkis Conce, coordinadora; Mercedes Rosario, secretaria; Rosalba Tejada, tesorera; María Mendoza, relaciones públicas, Agritilde Gabriel, encargada de Educación. Son miembras Marlenis

n El padre Oscar Peña junto a miembros del equipo de profesionales de la Parroquia San Pablo en el agasajo que dedicaron a los envejecientes.

Brisman, doctora Divina, licenciada Ana Cristina, Juan José y agrónomo Juan Paulino, entre otros. La maestría de ceremonia estuvo a cargo de las licenciadas María Mendoza y Agritilde Gabriel quienes agradecieron el aporte de personas caritativas que hicieron posible la realización de esa actividad a favor de los envejecientes.

Activo 20-30 Moca realiza donación Juramentan al cantautor Juan Fco. en SFM; quieren expandir plaza aquí Herrera presidente junta de vecinos

n Los licenciados Durges Vargas y Armando Bonilla (sotienen bandera), acompañaron a los integrantes del Club Activo 20-30 Moca en la donación a la Escueal Padre Abel Aranda.

El domingo 6 de enero una comisión del Club Activo 20-30 de Moca realizó una importante donación de 562 litros de leche líquida a dos centros comunitarios de San Francisco de Macorís. Fueron favorecidas con la entrega la escuela Padre Abel Aranda con 420 litros de leches y el centro de Rehabilitación de Niñas Adolescentes con 144 litros del lácteo, del sector Vista al Valle . Junto a los miembros del club de Moca estuvieron participando los jóvenes

francomacorisanos Durges Vargas y Armando Bonilla. Activo 20-30 interesado en abrir plaza en SFM El Club social Activo 2030 de Moca está interesado en expandir la plaza de servicio a San Francisco de Macorís, así lo manifestó el presidente actual del Club de Moca el arquitecto Amir Cepeda. Activo 20-30 es una organización Internacional sin fines de lucro, que realiza obras de bien social para la niñez, conformadas por hombres y mujeres entre edades de 20 a 39 años de

edad, sin restricciones de credo religioso o político. El objetivo de esta institución es promover el liderazgo de las personas a través de proyectos e interrelación social. Los interesados en formar parte de Club Activo 20-30, se pueden comunicar con los coordinadores Ing. Nilson Benítez (nilsonr.benitez@gmail.com, teléfono 829-315-1477) y el Ing. César Rosario (cesarivanrosario@gmail.com, 809-285-6608)

n Parte de los miembros de la Junta de Vecinos junto a las lámparas donadas por diversos sectores para La Joya y comunidades vecinas.Foto Frank Then.

El día 27 de septiembre del presente año se fundó la Junta de Vecinos Las Flores de la comunidad de La Joya. La preside el cantautor Juan Francisco Herrera (Lilín), quien prometió que luchará para lograr las reivindicaciones de su comunidad como son la construcción de aceras y contenes, el alumbrado eléctrico y arreglo de los caminos vecinales. Además del conocido cantante del conjunto San

Francisco Los Hijos de Eladio Romero Santos integran la junta de vecinos Máximo Bone; vice presidente, Carolina Vásquez, secretaria, Pedro Then tesorero, el diácono Ramón Rosario Salazar asesor espiritual y Ana Digna Henríquez vocal. Herrera puntualizó que a partir del mes de diciembre se iniciará con la iluminación de algunos sectores de la comunidad y

llamó a los residentes del lugar a organizarse para enfrentar con decisión los problemas más relevantes que les afectan. Lilín Herrera aprovechó la oportunidad para felicitar al periódico EL JAYA y a su fundador director señor Adriano Cruz Marte al arribar al 27 aniversario de servicio informativo a la comunidad.


NOTICIAS 11

1ra. Edición enero de 2013

Con motivo Día de Reyes, Olmedo Caba entrega juguetes

n El diputado Olmedo Caba Romano entregó cientos de jueguetes a niños de escasos recursos de la Provincia Duarte. Foto SFMacoris.com

Con motivo de la celebración del Día de los Santos Reyes, el diputado Olmedo Caba Romano, entregó juguetes de diversas variedades a miles de niños pobres provenientes de sectores populares de San Francisco de Macorís. El dirigente político ha convertido en una tradición desde hace varios años, inclusive ante de ser diputado, hacer feliz a niños y niñas de familias humildes con la entrega de juguetes. Caba Romano, al hacer entrega de los juguetes, afirmó tan pronto fue elegido

como diputado en representación de la provincia Duarte, ha dado mayor apertura a esa actividad y otras de tipo altruista en beneficio de la infancia desprotegida, entre otros sectores necesitado. Los niños y niñas beneficiados con la entrega de juguetes, recibieron pelotas, muñecas, carros, juegos de cocina, sombrillas, bates, entre otros juegos inofensivos e educativos. Tras la distribución de juguetes a niños y a niñas que no tenían la oportunidad de celebrar el tradicional Día de

Reyes, muchos padres y madres presentes agradecieron el gesto humanitario del diputado Caba Romano, ya que ese iba a ser un día de tristeza para sus hijos, por no disponer de dinero para la comprar los juguetes También entrega raciones alimenticias Además de los juguetes el diputado Caba Romano entregó raciones de comida al Hogar de Ancianos América Esperanza, como una forma de contribuir con su sana alimentación, en la pasada temporada navideña.


12 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Ofrece testimonio de que ¡Querer es Poder! Por Fiammy Jiménez Pantaleón Con mucho entusiasmo y deseos de superación un grupo de personas obtuvo su segundo certificado por haber cursado el primer nivel de inglés (beginner) en la biblioteca (library) de North Bergen, New Jersey. Los certificados fueron firmados por el alcalde mayor Nicholas J. Sacco, Así Rao, director y Elke Bachik, profesora, quien recibe a sus alumnos con estas palabras: "Bienvenidos a mi clase de inglés para principiantes. Mi nombre es Elke Bachik. Yo soy una inmigrante al igual que ustedes y el inglés es mi segundo idioma. Yo sé lo difícil que es aprender inglés para alguien que trabaja duro todo el día para ganarse la vida." "También sé hablar un inglés básico que es la única forma de conseguir un mejor trabajo y forma de vida aquí en América para ustedes y sus familias." "Yo tengo muchos años de experiencia enseñando inglés a individuos frustrados por la dificultad de aprender este idioma. Yo soy paciente y amable y mis estudiantes se sienten a gusto en mi clase. Los requisitos para el curso son sencillos y el éxito es garantizado si usted está dispuesto a cumplirlos. Yo estoy dictando este curso como voluntaria, lo que quiere decir que estoy ofreciendo mi tiempo y mi experiencia como un regalo. A cambio de ello, yo les pido que tomen este curso solo si poseen la motivación de aprender inglés y el compromiso de atender cada clase a tiempo y con sus tareas hechas."

Tarea Al final de cada lección usted recibirá una lista de 42 palabras y siete tarjetas. En cada tarjeta por favor escriba seis palabras en inglés y español. Utilizando estas tarjetas, por favor aprenda seis palabras en inglés cada día. Yo le enseñaré la mejor forma de estudiar estas palabras. Al final de la semana usted aprenderá 42 palabras en inglés. Al comienzo de cada clase, le haré un examen para asegurarme de que usted ha aprendido estas 42 palabras. Mi promesa para usted es que le enseñaré inglés. Su compromiso conmigo es que usted hará su tarea. Una persona que sabe 1,000 palabras en inglés puede hablar inglés básico. Pronto será una de ellas. Cada participante recibe: mascotas, fichas, un diccionario, un CD con la pronunciación y 10 fotocopias de cada lección. El curso funciona los sábados y consta de 3 niveles: Beginner (principiante), Intermediate (intermedio) y el Advanced (avanzado), asisten estudiantes de distintas edades y nacionalidades; pero con un objetivo común: aprender a hablar inglés!. La teacher está asistida por 3 voluntarias, que cada sábado examinan a los asistentes oralmente. Son ellas Mónica Parapi, Rosalba Teodosiu. La profesora Elkd también es voluntaria del programa que está orientado a enseñar a quienes quieren aumentar su preparación académica en busca de una mejor oportunidad laboral y darle un nuevo giro a sus vidas. Estos programas educativos incluyen cursos de computadoras y son ofrecidos gratis en distintas ciudades del Estado de New Jersey. El tléfono de la biblioteca es 201-8694715. Felicitaciones a los graduados que son un fiel testimonio de que querer es poder.

SE RENTAN HABITACIONES Con su baño dentro y cocina compartida y con parqueo en la C/C Esq. E #6, Urbanización Andújar con Anny Paredes en el 809-584-0235/809-460-4326

Cosas de Jaimito La madre de Jaimito le dice a Jaimito: A ver si te portas bien. Porque cada vez que haces algo malo me sale una cana. - Ahhh, entonces tú debiste haber sido tremenda, porque fíjate cómo está la abuela. Pedro le dice a su amigo Juan: -Te invito a una fiesta de 15 años Juan le contestó: -Sí, pero regreso mañana Ernesto pregunta -Raul, por qué será que las mujeres toman más agua que los hombres? -Porque el 99 por ciento de sus problemas los resuelven llorando Dos amigos dialogan: -Por qué será que en su mayoría los huracanes tienen nombres de mujeres?. -Oh, porque cuando se van se llevan todo: los muebles, el carro, estufa, tu dinero y todo. Le preguntan a Pepito: -Tú eres gay?. -Yo no, pero mi novio sí.

SE VENDE Solar de 671 M2. en sitio privado con una mejora de más de 700 mil pesos. Tiene título, precio un millón 100 mil pesos. Teléfonos 809-377-2042 y 829-715-5756.

SE VENDE Librería Altagracia, ahora en su nuevo y amplio local, 340 Mts, 18 camaras de vigilancia, ubicado en la C.Bonó #35, al lado de Profamilia. Inf. (809) 588-2819.

Cómo se dice pequeño en chino?. -Tachi kito. -Sabes cómo se dice pelo sucio en chino? -Chin chan pú. Dos amigas conversan -Los hombres son como los músicos -Cómo así ?, pregunta la otra. -Porque vienen, tocan y se van Sabes lo que le dijo un plátano a una gelatina?. -Todavía no me desnudo y ya estas temblando. El juez interroga a una mujer -Usted practica la prostitución? -No señor juez, ya yo practique, ahora la ejerzo. -Mamá, te tengo dos noticias, una buena y otra mala. -Así, dímelas mi hijo -He dejado la droga, pero no sé dónde. Era un cocinero tan feo, que hacía llorar a las cebollas. -Sabes que muchos funcionarios son ateos? -Porque después no tienen una vida mejor.

SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS

RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,

Abogada- Mercadologa

A QUIEN PUEDA INTERESAR •Se vende solar de 671 M2. en sitio privado con una mejora de más de 700 mil pesos. Tiene título, precio un millón 100 mil pesos. Teléfonos 809-377-2042 y 829715-5756. •Se vende en la Av. Libertad edificio de 3 niveles con área 600 M2 de construcción, terminación en 1era. Primer nível local comercial, Precio 14 millones de pesos. •Se alquilan 4 aptos. en la Av. Libertad, Precio RD$7,000 C/U •Se Vende en Azlor 09 tareas sembradas de coco y café •SE VENDE 242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-Nagua, tiene certificado de título de propiedad, 300 Mts de frente a la autopista, terreno completamente llano, agua, luz permanente. •Se arrienda en Estanzuela 100 tareas sembradas de coco y café. •Se venden acciones en la Asociación de Detallistas. •Se vende propiedad de 755.53 Mts2 situada en el corazón de la ciudad con título propio, delimitado y mensurado apropiado para edificio de apartamentos o locales comerciales y profesionales. Precio RD$12,600.00. •Residencial Neftaly III, apartamentos primer y segundo nivel, desde 155 a 200 MTs2 de superficie, precio desde RD$4,500,000.00 hasta RD$6,000,000.00 (negociable). Terminación en primera, con mejoras, dos parqueos para c/u. •En Residencial Zona Los Prados-Av. Antonio Guzmán, apartamentos en 1er y 3er. nivel, 150Mts2 de superficie, terminación en primera, dos parqueos. Precio RD$3,500,000.00 (negociable). •En el centro de la ciudad, casa duplex, con terminación sencilla. Primer nivel consta de: galería, sala, comedor, cocina, tres habitaciones, un baño. En el 2do. nivel la misma distribución, techada de zinc, título de propiedad. Precio RD$3,000,000.00 (negociable). •Se Renta apartamento en Urbanización Piña de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina, galería, un parqueo, calentador, seguridad permanente. Tres depósitos, 1 años de contrato RD$11,000.00. •Se renta un local comercial en la 2da. planta de Plaza Caribean, hacia la Av. Presidente Antonio Guzmán. Precio RD$11,000.00, más mantenimiento.

Para informes llame al teléfono: 809-383-5111 •Licda. Claribel Polanco e Ing. Andrés del Valle Tels.: 809-588-2994, 809-215-2047, Email: claribelpolanco2@gmail.com


1ra. Edici贸n enero de 2013

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

UCNE anuncia apertura de diplomados y cursos de capacitación El Centro de Formación Contínua de la Universidad Católica Nordestana (CFCUCNE), anunció la apertura de una serie de diplomados y cursos de capacitación. La directora del Centro de Formación Contínua de la UCNE, Raysa Gilbert Paredes, a través del Departamento de Relaciones Públicas de la institución de

estudios superiores que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme, informó que ya están abiertas las inscripciones para los diplomados y cursos de capacitación. Entre estos se encuentran los diplomados en Bioética, en Contabilidad Aplicada, en Recursos Humanos, en Pastoral Familiar, en

Liderazgo Empresarial y en Gestión de Proyectos y Finanzas. También diplomado en Protocolo, en Teología, Mariología y en Estructuras de Acero. El Centro de Formación Contínua de la Universidad Católica Nordestana, dio a conocer además la apertura de las inscripciones para los

cursos de servicio al cliente; Trabajo en equipo; Excel para finanzas; Créditos y cobros; SPSS Básico; Contabilidad por Igualas; Costos para la Toma de Decisiones; Gestión de Tesorería, Finanzas para no Financieros, Dac-easy y Flujo de Efectivo. Asimismo a través de1 Instituto de Formación

Técnico profesional (INFOTEP), el Centro de Formación Contínua dará inicio a los cursos de Secretariado Ejecutivo, Auxiliar de Contabilidad, Vendedor, Auxiliar de Farmacia, Contabilidad Computarizada y Contabilidad Fiscal. Se explicó que estos diplomados y cursos cuentan

con un equipo de facilitadores con experiencias en sus áreas y profesionalidad. Para mayor información sobre estos diplomados y cursos, visitar el Centro de Formación Contínua de la UCNE, frente al parque Duarte o llamar a los teléfonos 809-725-3443, 809-588-3239, ext. 3200, 3204, 3205.

Grupo Acción Ecológica imparte taller: Recicla y aprende Con la presencia de cientos de personas, niños, adultos y adolescentes fue realizado en la comunidad de Loma de la Joya, San Francisco de Macorís el Taller "Recicla y Aprende"; organizado y patrocinado por el Grupo Acción Ecológica, el cual está realizando un proyecto de investigación y educación sobre las aves y el medio ambiente en dicha comunidad. El objetivo del taller fue concientizar a las personas sobre la importancia que tienen los recursos naturales y de cómo debemos de cuidarlos aprendiendo a utilizar las basuras que le hacen daño. En el taller se enseñó el significado y la importancia que tiene el aprender a reciclar la basura y las cosas maravillosas que usando estas técnicas se pueden hacer; también que se debe mantener el entorno limpio y libre

de contaminación para poder tener una calidad de vida mejor. Uno de los objetivos, de acción ecológica es, unir esfuerzos con las comunidades cercanas donde se están llevando los programas de investigación y hacer que ellos se involucren en la conservación del medio ambiente; queremos invitar a otras instituciones y grupos comunitarios a que también se unan a nosotros a que juntos podamos emprender acciones colectivas dirigidas a la protección de nuestros recursos naturales. Esto debemos de comenzarlo ahora ya que para mañana será tarde", afirma la organización ecologista. El Grupo Acción Ecológica es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de las aves y su medio ambiente. Historia del Grupo: Se

n Parte de los niños que participaron del taller.

fundó el día 29 de agosto del año 2009; la idea nos surge después de haber trabajado por mucho tiempo con personas tanto extranjeras como dominicanas que se dedican a la investigación y conservación de las aves; después de haber acumulado una vasta experiencia entendimos que debíamos dar un paso más y crear una institución que nos dé personalidad jurídica donde

pudiéramos avanzar. Como sabemos que la unión hace la fuerza y que si queríamos trabajar por la conservación de las aves de nuestro país debíamos de involucrar a más personas que tuviesen el mismo interés. Misión: Nuestra misión

n Una de las instructoras enseña a su alumna.

es a través de la educación, la investigación y una sana diversión inducir al ser humano a un cambio de aptitud positiva frente a la importancia que tienen las aves y los demás recursos naturales. Visión: involucrar a las

personas y formar redes en todo el país que cuidemos las aves y la naturaleza como nuestra mayor riqueza, explica una nota que envió a EL JAYA el señor Danilo Mejía.


NOTICIAS 15

1ra. Edición enero de 2013

Construyen apartamentos económicos en SFMacorís Sus precios van desde 695 mil pesos

n Ing. José (Niño) López

n Vista panorámica del primer edificio del residencial Las Praderas de Getsemaní V

El empresario de la Construcción Ing. José (Niño) López inició el proyecto habitacional Las Praderas de Getsemaní V, con apartamentos económicos para facilitar a las familias de escasos recursos su techo propio. López explicó que los apartamentos tienen precios de 695 mil pesos hasta 725 mil pesos. Dijo que los apartamentos constan de dos habitaciones con su closet, sala, comedor, cocina, baño, lavadero y un par-

queo. El empresario López dijo que estos apartamentos pueden ser separados con 20 mil pesos y en cuatro meses completar el 20 % de inicial equivalente a 140 mil pesos; el restante 80 % puede pagarlo desde el momento de recibir su vivienda hasta 30 años. El Ing. Niño López afirmó que tomó la decisión de construir apartamentos económicos a fin de brindar la oportunidad de adquirir su casa

propia a un sector de la población que nunca había sido tomado en cuenta por empresas constructoras ni por los gobiernos. López es un conocido constructor de esta ciudad que ha desarrollado diversos proyectos urbanísticos, residenciales y comerciales. Informaciones adicionales pueden obtenerse en la calle Mella #47 esquina Sánchez, en los teléfonos 809-588-3691 y celular 809-543-0031.

NOTA IMPORTANTE:

n Diferentes espacios amueblados de uno de los apartamentos modelo del Residencial.

Los muebles y electrodomésticos usados en el apartamento modelo serán rifados entre los adquirientes de los apartamentos del Residencial

n La Cocina. .

n Habitación secundaria.

n Habitación Principal.

n Amplio comedor para seis personas.

n Baño


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n enero de 2013


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n enero de 2013


18 OPINION

1ra. Edición enero de 2013

¿Necesitamos la Circunvación? Stanly Sánchez Así es, adquirir el terreno a buen precio, comprar los materiales al suplidor directo, no desperdiciar ninguno de ellos como varillas, cemento, cerámicas o porcelana de pisos y contratar a buen precio el equipo humano en la construcción, de seguro llevará a abaratar los costos en el desarrollo de la obra, esta fue nuestra presentación o artículo pasado y planteamos la pregunta ¿necesitamos la circunvalación?, aquí la respuesta. Si necesitamos una alternativa vial al tránsito tan congestionado, agotante y extresante que experimentamos en nuestra ciudad, San Francisco de Macorís. Pero teniendo presente que la razón expresada es la más importante, o sea nuestra salud y ahorro de tiempo, no es menos cierto que una avenida alterna o circunvalación abriría las puertas a un mayor desarrollo, crecimiento y expansión de nuestra ciudad, principalmente en materia inmobiliria o producción de solución habitacional. En nuestra humilde opinión una circunvalación que bordee las inmediaciones del centro comercial La Sirena, cruzando Colón, Génimo y que desemboque en la Autopista Duarte por La Guama, posibilitaría no sólo un descongestionamiento vial, sino una explotación beneficiosa en términos agrícolas e inmobiliarios, ya que los promotores o

desarrolladores de proyectos tendrían ante sí el reto de abrir un mercado de ofertas habitacionales económicas en los parajes, secciones o comunidades antes señaladas. Trayendo esto como resultado un mercado inmobiliario más grande y expansivo en términos de la construcción y demanda y así posibilitando que no sólo los polos tradicionales de crecimiento habitacional tengan auge o demanda como lo son de este a oeste (salida a Nagua y salida a Tenares) o de norte a sur (detrás de la avenida Libertad o salida a Santo Domingo). Una avenida o circunvalación que rodee las comunidades descritas colocarían o posesionarían a la cabecera de la Provincia Duarte, ósea la ciudad de San Francisco de Macorís en megaciudad o casi metrópolis, tras esto el mercado de ofertas inmobiliarias crecería, así como los establecimientos de negocios, entre ellos talleres, ferreterías, tiendas, supermercados, entre otros. Incursionar en una circunvalación elevaría el rango de nuestra ciudad en el mercado de la construcción catapultándola a la esfera de ofertas inmobiliarias al nivel de Santo Domingo y Santiago. Por ello encaucemos al crecimiento, desarrollo y posicionamiento de nuestra ciudad, digamos a toda voz ¡Necesitamos una vía

Samsung vende 30 millones de Galaxy S III y acorta distancias con el iPhone

alterna al tránsito vehicular y destinada al impulso inmobiliario!. En síntesis hay razones sólidas, lógicas y estratégicas para llevar a cabo la construcción de una vía alterna o la circunvalación. a) Descongestionamiento del tránsito en nuestra ciudad, San Francisco de Macorís. b)Expansión, desarrollo y canalización de mayores ofertas habitacionales a bajo costo en el mismo trayecto o recorrido de dicha vía. c) Impacto positivo al área agrícola y ganadera. d)Convertir a San Francisco de Macorís en megaciudad o metrópolis. Por esta y otras razones ¡Necesitamos la circunvalación! Siguiente tema: ¿Cuál es la demanda real habitacional?. El autor es gerente de venta y marketing de proyectos Viham, L & V y El Ensueño. Con los teléfonos 829.263.0507. www.globalinmobiliaria.net.

El pasado 4 noviembre, la empresa coreana anunció en su sitio Samsung Tomorrow haber superado en cinco meses la marca de los 30 millones de unidades de Galaxy S III vendidas; es decir, desde fines de mayo hasta fines de octubre. En comparación, su predecesor Galaxy S II alcanzó el mismo hito después de 14 meses. En promedio, esto implica 6 millones de unidades mensuales, y 18 millones trimestrales. Apple, por su parte, vendió 26 y 27 millones de iPhone en los dos últimos trimestres. Al igual que iPhone, la familia Galaxy S consiste en varios integrantes. Según los

informes disponibles, el modelo Galaxy S II continúa vendiéndose bien, a un año y medio de su lanzamiento. En otras palabras, ha sido exitosa la estrategia de Samsung de consolidar una serie de gama alta de smartphones operados con Android. Desde esta plataforma, es la única empresa que, por ahora, puede desafiar a Apple y su serie iPhone. Sin embargo, al considerar el nuevo iPhone 5, no puede darse por descontado que la serie Galaxy S siga acortando distancia con Apple durante el trimestre en curso. Esto se debe a que los productos iPhone alcanzan su máximo nivel de

ventas inmediatamente después de su lanzamiento. Las estadísticas para los iPhone 5, lanzados a mediados de septiembre, sólo quedarán reflejadas en los informes correspondientes al tercer trimestre de 2012. Según algunos pronósticos, durante el primer trimestre de su lanzamiento, iPhone 5 venderá más de 45 millones de unidades. A esto se suma la venta de los modelos anteriores. En caso de cumplirse tales pronósticos, iPhone no sólo habrá dejado nuevamente atrás a Samsung, sino también habrá conquistado una cuota mayor del mercado de los smartphones. Fuente: www.diarioti.com

Prepare sus bolsillos: Nueva tarifa a partir del 1ro. de Febrero 2013 “Quien no ha salido nunca de su país está lleno de prejuicios” (Carlo Goldoni) A partir del 1 de Febrero del año 2013, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) comenzará a cobrar una nueva Tarifa a todas aquellas personas que van a convertirse en residente permanente de los Estados Unidos. El costo va a ser de US$165.00 dólares, dinero que será utilizado para cubrir los costos por concepto del tiempo que los empleados invierten procesando, archivando y manteniendo el paquete de visa, además del costo de producción y entrega de la tarjeta de residencia perma-

nente. A fin de simplificar y centralizar el proceso de pago, los solicitantes deben pagar en línea en el sitio Web de USCIS luego de recibir su paquete de visa del Departamento de Estado (DOS) y antes de partir hacia los Estados Unidos, este Departamento proveerá información específica a los solicitantes acerca de cómo realizar el pago cuando se presenten a su entrevista en el consulado. La nueva tarifa es adicional a los costos asociados con la solicitud de visa de inmigrante sometida al Departamento de Estado (DOS). USCIS procesa aproximadamente 36,000 paquetes

de visa de inmigrante por mes, esta cifra nos da una idea aproximada de cuánto dinero va a recibir el Servicio de Inmigración de los Estados Unidos por este concepto. Esperemos que no continúen los aumentos de tarifas para que a nuestros compatriotas no se les haga tan difícil el proceso de reunificación familiar. “Vivimos bajo el mismo cielo pero ninguno tenemos el mismo horizonte” (Konrad Adenauer) Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullón No.5, Edificio TELENORD 2DO. NIVEL, San Francisco de Macorís. Para citas 809 588-3425. Correo electrónico migracionaldia2011@hotmail.com


1ra. Edici贸n enero de 2013

PUBLICIDAD 19


20 OPINION

1ra. Edición enero de 2013

Su actitud es la ventana al mundo Crece: Ser positivo

Milagros Sierra “Es mejor que usted se mantenga limpio y brillante: usted es la ventana a través de la cual verá al mundo”. LA ACTITUD es como un filtro mental a través del cual se experimenta el mundo. Algunas personas lo ven desde el filtro del optimismo (el vaso medio lleno), mientras que otras ven la vida a través de un filtro de pesimismo ( el vaso medio vacío). Permítame darle algunos ejemplos que explican la diferencia entre la actitud positiva y una negativa. La persona con una actitud negativa piensa: “YO NO PUEDO”. La persona con una actitud positiva piensa: “YO PUEDO”. La persona con una actitud negativa se concentra en los problemas. La persona con una actitud positiva se concentra en las soluciones. La persona con una actitud negativa se concentra en lo que hace falta. La persona con una actitud positiva cuenta sus bendiciones. La persona con una actitud negativa ve limitaciones. La persona con una actitud positiva ve posibilidades. Podría continuar con más ejemplos, pero estoy segura

que estos son suficientes. Cuando hablo me gusta usar la analogía, y estas ayudan a las personas a entender y luego recordar lo que digo. Permítame utilizar una ahora: SU ACTITUD ES LA VENTANA AL MUNDO. Todos nacemos con una ventana limpia. Observemos a los niños pequeños, siempre están sonriendo y bromeando. Un niño que está aprendiendo a caminar. Cuando tropieza y cae, que hace?, le diré lo que hace. No se enoja o culpa al tapete. No!!sencillamente se levanta de nuevo y hace otro intento. Su ventana esta lustrosa y limpia siente que puede conquistar el mundo!!!! No obstante existen momentos en la vida en que nuestra ventana empieza a empañarse, esto es lo que sucede:

Nuestra ventana se salpica cuando recibimos crítica de parte de nuestros padres o de nuestros profesores. Nuestras ventanas se manchan cuando nuestros condiscípulos nos ridiculizan. Nuestras ventanas se empañan cuando somos rechazados. Nuestras ventanas se ensucian cuando encaramos decepciones. Nuestras ventanas se nublan cuando enfrentamos dudas. El problema consiste en que la suciedad se sigue acumulando y un número considerable de personas no hacen nada al respecto. Continúan andando por la vida con una ventana empañada, pierden el entusiasmo. Se frustran y se deprimen, y lo más triste es que se dan por vencidas en la búsqueda de sus sueños. Cuando aprendes que todo lo que tienes que hacer es limpiar tu ventana, que tienes que mejorar tu actitud, ya que la actitud afecta directamente la forma de cómo ves las cosas en la vida. Más importante aun, ha empezado usted a ver áreas en las que su ventana necesita ser limpiada?. La autora es PSIQUIATRA_PSICOTERAPEUTA. 809-725-0710.

Bélgica Abreu El ser humano es el resultado del amor, lo que pensamos es determinante para ser positivos y fluir en esas corrientes del amor. Por lo general somos muy negativos y esto puede entorpecer nuestros deseos de alcanzar éxito y felicidad. Así lo demuestran estudios los cuales revelan que el 80% de nuestros pensamientos son negativos. Con sobradas razones para ser positivos y con la posibilidad de apoyarnos a nosotros mismos para lograrlo, tendemos a dejarnos influenciar por el ambiente externo y dejamos de lado esa fuerza motriz interna impulsada por nuestra voluntad que nos conducirá a ser positivos. Ahora bien te cuestionaras ¿Cómo puedo pensar de forma positiva? Debes erradicar de tus pensamientos el lenguaje negativo, enfocando todas tus fuerzas, tanto mentales como materiales a propósitos positivos, con objetivos claros y bien definidos. A continuación algunas recomendaciones que facilitarán el que desarrolles la actitud del pensamiento positivo. Cuidar tus pensamientos y palabras, por-

que estas últimas son el resultado de lo que pensamos. Piensa de forma positiva, ya que tus acciones resultarán de lo que piensas y como lo piensas, porque si eres pesimista en lugar de ser positivo estarás a un paso del fracaso. Elogia siempre que las circunstancias lo permitan, destacando las virtudes de aquellos con quienes tienes relaciones interpersonales. Vivir el presente como el último día, pues no sabemos si ese será el día en el que escribiremos nuestra última página en el libro de la vida. Siempre combinar pensamientos, sentimientos y acciones para preservar la coherencia de tu personalidad. Plantearte metas alcanzables y razonables para fortalecer lo positivo. Hacer ejercicios, alimentarse de forma nutritiva y saludable, además de dormir para reparar las energías y verdaderamente disfrutar de la plenitud de ser positivo. Cuando una persona es positiva logra liberar estrés y mejorar su salud, enfrenta cualquier situación por catastrófica que parezca, en cada situación ve una lección para crecer y aprender, ser positivo es la clave esencial para una vida feliz. Por el contrario las personas con actitud

negativa acumulan estrés y pueden enfermar, no paran de quejarse, hablan de sí mismas de forma negativa, Ej. Me veo mal, no lo podré hacer, no subiré me puedo caer, no me darán el empleo, tal vez no lo logre, quizás no le gusto, no estoy bien vestida, en fin todo lo ve negativo desde antes de ocurrir el hecho o evento. Ser positivo y ser negativo son actitudes que ocupan dos extremos, tanto es así que en una misma situación o evento el mismo hecho puede hacer llorar a una persona, mientras otro puede reír, la diferencia está en la actitud que poseen ante la situación cada quien, ya que lo positivo y negativo está en cada persona no en el hecho. Ser siempre positivo mejora tu vida, aumenta la confianza en ti, expulsa los pensamientos negativos, contribuye a enfocarte en tus propósitos, hará que te sientas alegre, no te lamentarás, ajustarás tu vida, y contribuirá a que aceptes el mundo como es. Agradece a Dios la felicidad que te regala cada día.


1ra. Edici贸n enero de 2013

BICENTENARIO DE DUARTE 21


22 OPINION

1ra. Edición enero de 2013

Declaraciones FMI sobre la situación en la República Dominicana Alodia Pichardo En pasado Noviembre se presentó al país una comisión del Fondo Monetario Internacional (FM), encabezado por el Sr. Przemek Gaideczka, reuniéndose con el equipo económico dirigido por el Presidente Danilo Medina y altos funcionarios del gobierno, del Banco Central, representantes del sector privado y sindicalistas. El Sr. Przemek Gaideczka, emitió declaración del debacle del pasado gobierno encabezado por el Dr. Leonel Fernández. La comisión analizó la evolución reciente económica del país y de los años pasados, Señaló que durante el año 2012 la actividad económica se había apoyado por políticas fiscales expansivas, que las actividades del sector privado habían disminuido, análisis que resultó como todos sabían, solo que no se había oído del FMI la severa afirmación, se tuvo la oportunidad de analizar todas las variables macroeconómicas concernientes al sistema fiscal y otras. Se conoce que FMI hace análisis cuando un país sufre déficit, le recomienda someterse a un programa de austeridad como son: restricciones crediticias, presupuesto público equilibrado, salarios reales más bajos, tasas de interés más altas, aunque parezcan

amargas estas son las imposiciones de FMI. Señala FMI, después que país había alcanzado un 7.8 por ciento en 2010, el crecimiento económico se desaceleró a 4.5 por ciento, la implementación de políticas se había deteriorado, el déficit fiscal aumentó en 2012, las recaudaciones fiscales aumentaron; mientras que el gasto público primario aumentó casi 40 por ciento. Como resultado del deliberado gasto público consolidado, para finales de 2012 se proyecta en 8.5 por ciento del PIB, casi el doble del nivel 2011, señala que una gran proporción del gasto público se ejecutó por encima de las apropiaciones presupuestarias correspondientes, reduciendo así la transparencia de las operaciones presupuestarias. La deuda pública total proyectada llegará a 44 por ciento del PIB en 2012, en comparación con el 35 por ciento del PIB en 2007-08.

Dice el FMI que el sector financiero muestra solidez, los bancos parecen bien capitalizados y los indicadores prudenciales del conjunto del sistema bancario no revelan riesgos significativos. En Septiembre de 2012 el indicador de suficiencia de capital promedio fue de 15 por ciento y los coeficientes de morosidad de préstamos se mantuvieron estables en alrededor de 3.5 por ciento. Sin embargo, durante el año 2012 los préstamos en moneda extranjera aumentaron, el crédito al sector privado se desaceleró y la exposición de los bancos al sector público aumentó sustancialmente. Se originó una caída de la competitividad, disminución para las condiciones de un crecimiento económico con la deducción del empleo. La incapacidad para implementación de reformas del sector eléctrico que asegure una infraestructura para el desarrollo del sector privado. La misión apoya la intención de las nuevas autoridades en lanzar nuevos programas para combatir la pobreza, la desigualdad, reducir el analfabetismo, mejorar la educación, la salud, fortalecer la seguridad y luchar contra la corrupción. Esto último es la gravedad que adolece la República Dominicana por la que ha sido conducida en los últimos años.

El calendario escolar y las efemérides educativas Paula María Adames Cursa la maestría en psicopedagogía en el Curne El factor tiempo es el que determina todo el accionar del ser humano, a través de el puede guiarse para desarrollar sus actividades, permitiéndole tener control de todo lo que hace. Como resultado del interés que tiene el hombre de manejar el tiempo tenemos el calendario que es el Sistema de representación del paso de los días, agrupados en unidades superiores, como semanas, meses, años, etc. Existen diferentes tipos según su fin dentro de los que están: el almanaque, del año en que florecen ciertas plantas, eclesiástico o litúrgico, gregoriano, laboral, juliano, maya, entre otros. A nivel educativo nos encontramos con el calendario escolar, el cual es elaborado por las autoridades académicas para fijar los días laborables, las fiestas, horarios de clases y el orden de las actividades a desarrollar en los diferentes niveles y modalidades de la enseñanza. En nuestro caso lo presenta el ministerio de educación al inicio de cada año escolar. Según el calendario de trabajo la labor educativa está divida en dos períodos, el primero comprende los meses de agosto a diciembre

culminando con la celebración del día del niño después de los exámenes de fin de período y el segundo va desde enero hasta mayo para el nivel básico, terminando con las pruebas finales excepto 8vo. del nivel básico y 4to. del nivel medio que van a pruebas nacionales en junio. Siendo julio el mes de vacaciones para los docentes. Cada año tiene una temática diferente, especialmente, en este se resalta el aporte y la importancia del arte a la educación; recopilando pinturas de diferentes autores dominicanos con sus biografías y el análisis del cuadro. Además, trae informaciones generales: relacionadas con el quehacer educativo, las resoluciones relativas a la distribución del tiempo, los valores a resaltar cada mes y las efemérides que son los hechos históricos, notables que por su trascendencia tienen mayor interés para la sociedad dominicana. También están integradas las actividades cívico-culturales su importancia en los diferentes aspectos de la vida nacional. Valorando de esta forma los elementos de la historia y el quehacer cultural en forma global.

Sumergir las habicuelas unas 12 horas antes de cocinarlas puede disminuir grandemente la flatulencia (gases) que producen al comerlas. o0o El vegetal que más comen los estadounidenses es la papa; unas 140 libras al año por persona. o0o En las regiones secas de los valles de la Antártida no ha llovido por 2 millones de años según dicen los científicos. Por definición, son verdaderos valles debido a la extrema resequedad. o0o El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es...pollo frito. o0o Qué es culrofobia? temor a los payasos.

Mes por mes corresponden unas fechas, las cuales son celebradas con fiestas y mucha alegría en caso de los (natalicios de personas que han hecho un aporte al país, día de un profesional, festividades del año, día un santo, etc.) otras son conmemoradas donde se hace memoria o recuerdo de alguien o algo, especialmente con un acto para destacar lo ocurrido. Dentro de las fechas patrias tenemos: la Independencia, Batallas 19 y 30 de Marzo, Restauración, Constitución, Natalicios de los héroes de la patria, etc. En las culturales están: celebración de algunos santos, de semana santa, día de la raza, del deporte, juventud, amor y amistad, la navidad, entre otras. Para este año 2013 tenemos el bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte, una fecha especial que debemos celebrar por todo lo alto poniendo a volar nuestra imaginación a través de la creatividad. Querido lector tu opinión es importante para mi envíamela a padames08@gmail.com o Pam Adames en Facebook.

o0o En Islandia no se dan propinas. o0o Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla. o0o Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre. o0o El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró. o0o La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o La antorcha olímpica pesa 3 libras. o0o El ganador de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años.


1ra. Edici贸n enero de 2013

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición enero de 2013

Matos Berrido descarta el traslado de los Gigantes Santo Domingo.- La compra o venta de derechos sobre una franquicia perteneciente a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana no es tan fácil como adquirir arroz o naranjas en un supermercado. Así se expresó el presidente del organismo, Leonardo Matos Berrido, en torno a rumores que han circulado en diferentes medios de comunicación y en las redes sociales sobre el equipo Gigantes del Cibao. El máximo directivo del béisbol profesional dominicano, a través de una nota de prensa, restó importancia a comentarios que en los últi-

mos días se han ventilado sobre el traslado, compra o venta de la enseña nordestana, franquicia creada precisamente por iniciativa del propio Matos Berrido en el año 1995. "Quiero ratificar que nadie, absolutamente nadie, se ha acercado a la Liga, que es la propietaria de la franquicia, ni con uno ni con otro propósito", expresó en el comunicado. Recordó que la Liga es propietaria de las franquicias que otorga para participar el béisbol dominicano de invierno, en los llamados Campeonatos Nacionales de

Béisbol Profesional, según lo establece el reglamento de la entidad, y, por ende, para que se produzca válidamente un cambio en los usufructuarios de cualquiera de dichas franquicias o un traslado de una de ellas de una localidad a otra es imprescindible la autorización previa de la Liga. "Comprar o vender el derecho de operación de una franquicia no es tan fácil como comprar o vender una libra de arroz o un ciento de naranjas". "Eso está sujeto a reglas donde quiera que se practica béisbol profesional", dijo. "En lo que a nuestra Liga

concierne, las franquicias que operan sus equipos son cedidas en usufructo a quienes las operan, conservando siempre la Liga la propiedad de las mismas", agregó. Matos Berrido dijo que "toda modificación en la composición accionaria de las personas jurídicas usufructuarias de las franquicias, así como toda transferencia de acciones a cualquier título y la inclusión de nuevos socios o accionistas, requiere la previa autorización escrita de la Liga, sin la cual no será válida." "La sexta franquicia se creó en San Francisco después

de serios estudios de factibilidad y de muchas ponderaciones, tomando en cuenta que aquella demarcación reúne determinadas condiciones, como centro de una de las regiones más pobladas y activas económicamente del país", agregó. Matos descartó el traslado de la franquicia nordestana a otra ciudad, "puesto que a este momento no han variado las razones que determinaron su ubicación en San Francisco de Macorís". Tomado de Diario Libre

n Dr. Leonardo Matos Berrido, Presidente de la Lidom descarta el traslado del equipo Nordestano a otra sede y desmiente rumores de venta o compra.

Asociación de Baloncesto premia los atletas más destacados del 2012 La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte, celebró exitosamente la premiación de los atletas y clubes más sobresalientes del año 2012, con una dedicatoria especial a la doctora Rosanna Brea. En el acto hablaron el licenciado. Emmanuel Trinidad Puello, presidente de la Asociación provincial de esa disciplina, el empresario Félix Taveras y el profesor Pedro Reyes. Luego se procedió a premiar al club Máximo Gómez como campeón en las categorías mi-

ni benjamín, infantil, juvenil, y superior con refuerzos. También se galardonaron los clubes San Vicente en la categoría intermedio y escuela de baloncesto David Díaz en la categoría mini basket masculino. Asimismo, se reconocieron los clubes San Martín, en la categoría sub 21, y Juan Pablo Duarte en la modalidad sub 25. Como jugadores más valiosos, recibieron distinciones Miguel Angel Vargas, en mini benjamín, Nelson Vásquez, en mini basket, Willy Castro en intermedio, y Debley Agramonte

en infantil. Además , Reiny Gutiérrez en juvenil, Rainer Tavárez en sub 21, Jhonny Peralta en sub 25 y Luis Nelson Ferreiras en superior. Como club del año fue reconocido el club Máximo Gómez quien conquistó cuatro eventos de los ocho celebrados por la Abaprodu. El acto culminó con la entrega de una placa de reconocimiento a la doctora Rosanna Brea por sus amplios aportes al desarrollo del baloncesto en la región Nordeste.

Santa Ana campeón VI torneo basket superior con refuerzos San Martín

n Dirigentes y atletas reconocidos en la premiación anual de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte. (Foto: Orlando Roque).

Miderec inicia festival recreativo con motivo al Bicentenario de JP Duarte

n La gobernadora provincial Miledys Núñez realiza la salida de honor en la competencia de mountain bike del Festival Recreativo Provincial. Le acompaña el ministro de Deporte Dr. Jaime David Fernández Mirabal. Foto Orlando Roque.

El refuerzo Santiagués Ronald Tineo explotó con 48 puntos, 18 rebotes y 6 bloqueos guiando a los Hoyeros del Santa Ana a una apretada victoria 119 por 110 sobre los Guerreros de Los Rieles coronándose campeón del sexto torneo de baloncesto superior del sector San Martín de Porres dedicado al ingeniero Félix Reyes. Tineo estuvo imparable a la ofensiva anotando canastos de diferentes ángulos de la cancha que fueron determinantes en la victoria de los orientados por Johan Núñez. Los Guerreros de los Rieles dominaron la primera mitad 62-57 con una efectiva labor de Juan de Dios Madera que anotó 12 puntos con certeras penetraciones que terminaban en canastos.

En el tercer período Los Rieles mantuvieron su dominio con una diferencia de 6 puntos 78-72 a pesar de la salida por lesión de su estelar armador José Luis Minaya (Lolo). Restando 7:24 del último parcial los Hoyeros del Santa Ana aprovecharon la sustitución del veterano Juan de Dios Madera quien tuvo problemas con su cuarta falta personal para irse arriba en el marcador 89-88. De ahi en adelante los Hoyeros marcaron sendos lances del arco de tres de Luis Devarez y Ronald Tineo para tomar una buena ventaja que jamás vieron peligrar. Además de Tineo los más sobresalientes por el Santa Ana fueron Luis Devarez con 27 puntos, Emmanuel

Guzmán 20 y 8 rebotes, y Manuel Antigua ligó 13. Por los Rieles los mejores encestadores fueron Juan de Dios Madera 37 y 18 rebotes, siendo escoltado del refuerzo Romanense Mauro Gil con 28 puntos y 7 asistencias y Anderson Hernández encestó 20. La gran copa de campeón a los nuevos monarcas del baloncesto barrial fue entregada por el presidente del comité organizador Ariel Núñez a los jugadores y dirigentes de los Hoyeros del Santa Ana. Como jugador mas valioso fue escogido el refuerzo Santiagués Ronald Tineo quien realizó una loable labor ofensiva y defensiva en los cuatro encuentros de la serie final pactada al mejor de cinco encuentros.

Con rotundo éxito fueron iniciados los festivales deportivos recreativos con motivo al bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte bajo la organización del ministerio de deportes. Cientos de atletas de las diferentes disciplinas deportivas se dieron cita al complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad en el inicio de este gran acontecimiento deportivo. El festival incluyó competencias de voleibol, baloncesto, Taekwondo, mountain bike, fútbol sala, judo, karate, tablero, ajedrez ,aeróbicos y actividades recreativas. El vice -ministro de deportes federado Emmanuel Trinidad resaltó que estos festivales deportivos se lle-

varán a cabo todos los domingos de cada semana en diferentes puntos del país. “El Ministerio de Deportes dará un sólido respaldo al bicentenario de nuestro patricio con la realización de estos eventos deportivos que sirven para que nuestra juventud recuerden a Juan Pablo Duarte como un hombre que lo dio todo para que hoy esté gozando de una libertad auténtica” enfatizó. La gobernadora civil provincial ingeniera Miledys Núñez tuvo a su cargo el encendido del pebetero Duartiano y además realizó la salida de honor en las competencias de bicicross y mountain bike. El grupo de baile folklórico del Centro Universitario

Regional del Nordeste (Curne) realizó una vistosa presentación artística que fue del agrado de los cientos de atletas y dirigentes. Los atletas más sobresalientes de las diferentes competencias deportivas fueron reconocidos con medallas por el Ministerio de Deportes. Entre los asistentes a las actividades estuvieron el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez, el senador provincial ingeniero Amílcar Romero, el presidente de la Asociación de Cronistas deportivos provincial ingeniero Tavaré Peña, la gobernadora provincial Miledys Núñez, el vice- ministro de agricultura Luis Yangüela entre otros.

1ra. Edición enero de 2013

PUBLICIDAD 09


DEPORTES 25

1ra. Edición enero de 2013

Miderec realiza encuentro con técnicos para realización de actividades con motivo al bicentenario del patricio JP Duarte Tony Reyes El director provincial de deportes sostuvo una concurrida reunión con los técnicos y monitores del Ministerio de Deportes para programar las actividades deportivas con motivo al bicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte. La amena reunión fue realizada en el palco presidencial del estadio Julián Javier donde asistieron unos 19 técnicos de las diferentes disciplinas deportivas afiliadas a las principales asociaciones de esta provincia. El ingeniero Wilgen

Brito director provincial Duarte de Miderec resaltó que la reunión es con el principal objetivo de organizar varios eventos deportivos en los próximos días. Dijo que el ministro de deportes doctor Jaime David Fernández dará un apoyo solidario para la celebración de los actos conmemorativos al aniversario. Manifestó que entre las actividades deportivas se realizarán todos los domingos jornadas recreativas en las diversas barriadas de esta ciudad y sus municipios. Explicó que también habrán eventos de Baloncesto,

Ajedrez, Tae Kwon Do, Lucha Olímpica, Judo, Atletismo, Béisbol, Sóftbol, Voleibol entre otras. “El movimiento deportivo no se quedará atrás en la celebración del bicentenario del nacimiento de nuestro patricio, tendremos numerosos eventos de mucho nivel en la zona” agregó. Informó que en los próximos días se estarán dando amplios detalles de las actividades a desplegar y que serán apoyadas por la asociaciones y la Unión Deportiva de esta provincia” enfatizó.

Está en marcha la XX versión de baloncesto superior de Villa Riva Villa Riva. Está en marcha en este municipio la XX versión del torneo de baloncesto superior con refuerzos donde ven acción jugadores estelares como Richard Ortega, Franklin Matos, Adan Beltré, César Rosario y Mauro Gil. El torneo que se desarrolla sin el apoyo de las autoridades del Ministerio de Deportes, se inició la tarde del viernes 30 de noviembre con la masiva asistencia de fanáticos que van a respaldar a sus respectivos equipos. Participan en la justa los clubes representativos de los sectores San Antonio, Ciudad Nueva, Buenos Aires y Villa

Férry. Este es el más importante evento deportivo que se realiza cada año en este municipio. Está vez está dedicado al fundador del club San Antonio y propulsor del deporte en Villa Riva, licenciado Robert Justo Bobadilla, quien es actual iscalizador en

la provincia de Samaná. El comité organizador lo integran los señores Héctor González Jiménez, presidente; profesor Domingo Vargas, tesorero; profesor Antonio María Rosario, secretario y Manuel Araujo Bidó, vocal.

Messi se consolida como el mejor del mundo No hubo lugar para sorpresas en Zurich: Lionel Messi ganó nuevamente el Balón de Oro que entregan la FIFA y la revista France Football. El rosarino se impuso en la terna que integraba junto a Andrés Iniesta y Cristiano Ronaldo y consiguió algo inédito: ser condecorado con el premio por cuarta ocasión. Los 91 goles que marcó en la termporada y rompieron la marca que el alemán Gerd Müller ostentaba desde 1970, haber superado a César Rodríguez como el máximo artillero del Barcelona de la historia, haber sido el goleador

de la Selección, fueron los fundamentos para convertirse otra vez en el mejor del mundo y que minimizaron las ilusiones del portugués Cristiano Ronaldo, figura del Real Madrid, y a Andrés Iniesta, el compañero y amigo de la Pulga. Con esta distinción, Messi dejó atrás a los holandeses Johann Cruyff (1971/73/74) y Marco Van Basten (1988/89/92) y el francés Michel Platini (1983/84/85), que habían ganado tres trofeos. Solo otros dos argentinos fueron destacados como los mejores de la temporada,

Alfredo Di Stéfano, cuando brillaba en el Real Madrid en 1957 y 1959, y Enrique Omar Sívori en 1961 con Juventus. Pero ambos fueron premiados por tener Di Stéfano la nacionalidad española y Sívori la italiana.

Al centro el director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito acompañado de los diferentes técnicos de las principales asociaciones deportivas de esta ciudad.

Liga Paredes cumple sus 27 años y realiza premiación anual Villa Riva. La Liga de Béisbol Paredes de este municipio cumplió el 11 de noviembre su 27 aniversario de fundación y con tal motivo el 22 de diciembre realizó la premiación anual de los atletas que durante el 2012 se destacaron en las diferentes categorías. Las categorías premiadas son Periquitos, preinfantil, infantil y juvenil cuyas edades oscilan entre 5,6 y 7

años; 8,9 10 años; 11,12 y 13 años y 14,15 y 16. El presidente de la organización, profesor Toribio Paredes Durán informó que en el acto de premiación se entregaron placas de reconocimiento a personas colaboradoras con el desarrollo del béisbol en sus diferentes categorías. Redibieron placas la licenciada Felicia Mercedes, el Ing. Juan Alberto

Contreras, señor Juan Parra (Yoryi) y Ramón Alexander Polanco quien fue un destacado entrenador de esta Liga. En la actividad que se desarrolló en el centro tecnológico comunitario (CTC) se sirvió una cenabufet a los asistentes entre los que estuvieron padres, madres, atletas e invitados.

Albert Pujols quiere jugar en Clásico Mundial; Beltré y Cruz confirma

El dominicano Albert Pujols desea actuar con la selección de su país en el Clásico Mundial de Béisbol si su rodilla operada está en buena forma, según informó su representante Dan Lorenzo. El inicialista de los Angelinos de Los Angeles se sometió a una cirugía en la rodilla derecha al finalizar la temporada del 2012. Los jugadores de posición de los Angelinos se presentarán en Tempe, Arizona, el 14 de febrero, mientras que los equipos para el Clásico iniciarán sus prácticas en marzo. Pujols participó en el primer Clásico en el 2006, bateando .286 con un jonrón cuando Dominicana perdió

ante Cuba en las semifinales. En el 2009 no jugó porque la compañía aseguradora del Clásico no estuvo de acuerdo por su cirugía del codo. Las nóminas provisionales de las 16 selecciones serán anunciadas el próximo jueves 17 de enero. De su lado sus compatriotas Adrián Beltré y Nelson Cruz confirmarón su asistencial al Clasico. El tercera base Beltré jugó con su país en el Clásico

Mundial de Béisbol en 2006, pero no participó en la edición 2009. Beltré habló con el gerente general de Vigilantes, Jon Daniels, quien durante el receso invernal dijo que cada jugador que deseara jugar el Clásico Mundial de Béisbol debìa decidir por si solo. Beltré dijo que es un evento importante para su país. Cruz participó en el mundial del 2009.


26 eDiTorial

1ra. Edición enero de 2013

EditoriaLES

La Columna del tío ton

El incendio, las respuestas y las urgencias a resolver Cierto que el año 2013 comenzó con un suceso muy lamentable en San Francisco de Macorís. Nos referimos al incendio que el martes 2 de enero redujo a cenizas unos 17 negocios ubicados en el área del Mercado Viejo en el centro de la ciudad. Sin embargo, ha sido muy positiva y alentadora la respuesta solidaria que han dado tanto la comunidad como el gobierno del Presidente Danilo Medina Sánchez. La ciudadanía y sus instituciones han sido muy solidarias con las personas que perdieron sus negocios tal como lo expresa y agradece el señor Jorge Peralta, vocero de los comerciantes afectados. El apoyo ciudadano se hizo patente en el teleradiomaratón que se realizó para recaudar fondos que se destinarán a la adquisición de útiles y equipos que necesita el cuerpo de bomberos. "Todo en la vida sucede con un propósito y esperamos que Dios nos tenga algo mejor", expresa la Asociación de Comerciantes del Mercado Viejo, en un documento de fecha del lunes 7 de enero a través del cual ofrecen las gracias a las instituciones sociales y de servicio, a funcionarios públicos y al Presidente Medina Sánchez. Hay que destacar la respuesta solidaria, firme y rápida del primer mandatario ante la situación que afecta a los comerciantes. Ese 'algo mejor' que esperan los comerciantes es la plaza que le construirá el gobierno y el préstamo

de 37 millones de pesos que les concederá para reiniciar sus negocios y al terminar de pagarlo el comerciante queda como propietario del local. Jamás le deseamos mal a nadie, pero dice un refrán que "no hay mal que por bien no venga". Ojalá que en este caso todo obre para bien. Tienen que servir de enseñanzas las dificultades que encontraron los bomberos en las operaciones contra el devastador incendio, como fueron por ejemplo las precarias o ausencia de hidrantes para el abastecimiento de agua para apagar el fuego. El general doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, técnico con alta calificación en afrontar eventualidades catastróficas desde hace mucho tiempo tiene un inventario diagnóstico de lo que hay que hacer en esta ciudad para reducir los riesgos y pérdidas en casos como el que nos ocupa. La experiencia aconseja no esperar las emergencias para recordar la necesidad de resolverlas. El meritorio ciudadano Esmurdoc Rodríguez, afirma que "es mejor tener los equipos e instalaciones imprescindibles en la ciudad y no necesitarlos, que necesitarlos y no tenerlos". Las autoridades y la ciudadanía tienen que asumir ahora como urgente desafío la solución de las necesidades que tiene enumeradas el jefe bomberil doctor Esmurdoc Rodríguez.

Qué hacer con el 4% del PiB a Educación Fauntly Garrido -3¿Cómo lograr esto? Garantizando que el personal del Sistema Educativo forme parte de la Carrera Administrativa, para que reciban los mismos beneficios mínimos que el resto de los servidores públicos. Favoreciendo a dicho personal con incentivos fiscales fundamentales: eliminación de impuestos sobre la renta de sus salarios e incentivos, sobre la compra de su vivienda, incentivo a las universidades y centros de capacitación de maestros y personal académico y la libertad de elección de seguros médicos y planes de pensiones y de asociación gremial entre otras reivindicaciones que harían mucho más atractiva la participación de jóvenes talentos e inclusive profesionales que quieran reorientar sus vidas hacia el sector educativo. Siempre que hablemos de un modelo educativo exitoso tenemos que analizar no sólo en qué contexto se brinda y evalúa el aprendizaje, sino obviamente qué se les enseña a los estudiantes. En este te sentido, nuestro país tiene que avocarse a una reforma curricular que no pierda de vista el objetivo fundamental: producir ciudadanos responsables, analítica y técnicamente capaces que posean suficientes

herramientas individuales para enfrentar los retos que la Sociedad Global requiere. Por tanto nuestros programas de clases o Currículo escolar tienen que promover fundamentalmente el estudio de las Ciencias Exactas (Física, Química y Biología) las Matemáticas, la Informática y el idioma inglés. Teniendo como herramientas fundamentales la gramática castellana y las artes y ciencias sociales (historia, geografía, economía y psicología). El currículo escolar tiene que promover el perfeccionamiento de los conocimientos del alumnado mediante vectores abiertos que garanticen la movilidad hacia centros de interés sin que se pierda la base fundamental de estudio. Es decir, permitir a los alumnos a partir de cierto grado,

proponemos octavo de básica, pasar a vectores de aprendizaje por niveles de interés y cualidades individuales, de tal suerte que el egresado de bachillerato posea un nivel técnico de relevancia, y una definición clara de sus habilidades y oportunidades futuras de estudio y en el mercado laboral. A la hora de hablar del aprendizaje tenemos que crear los mecanismos para el rescate de los alumnos que están o se quedan rezagados durante su carrera escolar con programas vespertinos y de educación continuada. Así como programas técnicos de acompañamiento y fortalecimiento curricular obligatorios para todos los alumnos a partir del séptimo de básica, por vectores de aprendizaje. Sin lugar a dudas que para canalizar los recursos y esfuerzos que conllevaría la transformación del Sistema Educativo Nacional que proponemos, tenemos que cambiar los actores principales y la estructura Gerencial del Ministerio de Educación (MINERD) como ente principal del sistema. El autor es economista, asesor externo del Ministerio de Educación y ex -candidato vicepresidencial del PDC.

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

Por Antonio María El próximo 24 de febrero del presente año, la comunidad El Guineal será sede de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la muerte del joven Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), quien formó parte de la gesta guerrillera "Playa Caracoles", que lideró el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó contra el gobierno de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer. Entre las actividades a desarrollar en dicha fecha figuran, la realización de una eucaristía, la puesta en circulación de un libro sobre su vida, presentaciones artístico-culturales y la inauguración de un centro comunal que llevará su nombre y un monumento en su honor. Estas y otras actividades que han sido agendadas por la fundación "Caamaño" y residentes de la comunidad El Guineal, podrían encontrar dificultades para su feliz desarrollo a consecuencia del triste panorama que presenta la carretera Las Pajas - El Guineal, en cuya reparación el gobierno de Leonel Fernández hizo una inversión millonaria, pero solo una parte fue asfaltada. La entidad patriótica y personalidades oriundas de El Guineal, como Alodia Pichardo, Vicente Almonte, Mario Santiago, José Infante, Andrés Santiago, Rafael Ureña, Porfirio Marte, Cándido Villa y Angel García, entre otros, solicitan con urgencia el reinicio de los trabajos de reparación de la carretera, que entre otras cosas, facilitará el traslado de los frutos al mercado municipal. Esta solicitud debe encontrar ecos en las autoridades locales, provinciales y nacionales, para que todas las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la muerte del joven guerrillero Ramón Euclides Holguín Marte sean una realidad el domingo 24 de febrero, tal y como han sido programada para orgullo de todos los francomacorisanos. Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), nació en la comunidad de El Guineal el 18 de noviembre de 1946, motivo por el cual todas las actividades serán desarrolladas en dicha comunidad, donde siendo muy joven sirvió como profesor en la escuela pública de allí.

Lo que debemos saber los servidores públicos Para tomar permisos y licencias Mari Sosa -3De las ocho prerrogativas antes mencionadas, haré énfasis en lo que tiene que ver al numeral 7 sobre licencias pre y post natal. En los últimos cuatro años, el MINERD ha estado entregando religiosamente a los sustitutos/as el pago correspondiente a las licencias pre y postnatal. De manera que podemos decir que pasó a la historia el hecho de que una docente tenga que cubrir con su sueldo el pago por licencia pre y post natal, el/la sustituta/o recibe el pago correspondiente a la tanda o tandas que cubra. A estos le pagan el valor de 84 días laborables. Algo que debemos saber sobre el tema, es qué la Ley 41-08 y el Manual de Procedimiento del MINERD señala este tipo de licencia como Asignación familiar por maternidad. Este derecho consiste en el pago de un monto que percibe la trabajadora, en este caso la docente durante el período de licencia legal en el empleo con motivo del parto. El pago de suplencias (sustitutos) es una prerrogativa que otorga el MINERD, en procura de garantizar la continuidad de las acciones en el aula, aún en caso de situaciones no planificadas. La

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

docente NO debe pagar por este servicio. Desde esta Unidad Distrital 07-05 estamos realizando una campaña de concientización y exhortación a aquellos docentes con el Titulo de Licenciatura en educación y NO poseen experiencia alguna, a que se animen a tomar estas licencias, ya que por un lado, recibirán el pago correspondiente por cubrirlas y por otro lado obtendrán dos beneficios muy importantes para su hoja de vida, pues, les servirá para adquirir experiencia laboral y podrán acumular puntos a la hora de presentarse a los concursos de oposición. De lo contrario, se seguirán las siguientes recomendaciones que plantea el Manual a la hora de buscar el suplente, cito: •Toda acción inicial para cubrir al personal se tomará del registro de elegibles. •En los casos en los que DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

el Distrito no cuente con un sustituto buscará un candidato que reúnas los requisitos del puesto. •Todo candidato deberá cumplir con los requisitos exigidos en la Ley General de Educación 66-97 y el Estatuto del Docente. •La Dirección Distrital podrá auxiliarse de la Dirección del Centro o de cualquier docente para la búsqueda de un sustituto. •El pago del sustituto es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación. •Las acciones del sustituto en nada comprometen al titular de la posición. •Cualquier empleado perteneciente al MINERD, puede hacer las funciones de sustituto. •Si el sustituto es educador no podrá nunca tener más de 1 tanda al momento de cubrir la vacante. •Solo se pagará sustituto al personal que labora directamente en aula. •El MINERD solo paga los sustitutos por concepto de licencias pre y post natal (transitorios). La autora es MA egresada en Recursos Humanos del Curne-Puc,,Ucne, Licda. en Ciencias Sociales, Magister en Tecnología Educativa y directora del Distrito 07-05, Sur. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


OPINION 27

1ra. Edición enero de 2013

El Duarte poeta: o el mito de la independencia COMO POCO COCO COMPRO POCO COCO COMO Mi padre nació en el año de 1911, permaneció vivo con salud hasta alcanzar los 90 y tantos años, que no es poco cuando se vive un largo período amparando sus actuaciones en el deber, la honradez y el trabajo forzado. No aprendió a leer ni a escribir, fue y participó en el proceso de alfabetización que implemento el Presidente TRUJILLO en el final de su mandato, pero no aprendió nada, la faena del trabajo forzado que realizaba y el largo horario y el cansancio que este producía y lo tarde que llegaba al horario de clase no le permitió aprender nada, solo que aprendió a escribir y a leer tres palabras, que son las que les pongo a continuación: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD. Pero, ¿Cómo sabía escribir estas tres palabras y no sabía escribir otras? ¿Cómo sabía su significado? ¿Por qué sabía hacer con su memoria, cualquier tipo de operación aritmética, y sin embargo, no sabía, escribirla en un papel? ¿Cómo sabía de memoria hacer operaciones con números decimales, quebrados y cualquier cifra en millares y arrobas y sin embargo, era totalmente analfabeto. sabía cuanto era una arroba, porque para comprar cerdo, hay que saber la equivalencia en arrobas y sabía también calcular en millares y decenas de millares los naranjales que compraba, aunque debo recordar que en un momento en que comprábamos unos cuantos cerdos, el me preguntó que cuantas arrobas promedio tenían los cerdos, y cuando le dije la cantidad, me dijo que yo estaba equivocado, y entonces, le dije que él creía que solo pesaban mucho los cerdos de él y de inmediato me respondió con un baquetazo, aunque luego me dio la razón, porque al comprar los animales, lo mismos tenían las arrobas y las libras que yo le había señalado, y a pesar del baquetazo, seguimos trabajando juntos y nos separamos solo cuando el murió, a quien le sigo deseando que descanse en santa paz. Era un hombre que solo creía en el trabajo, en el respeto y en el deber, coger bienes o propiedades ajenas,

para él era una aberración y le deseaba a quienes lo hicieran, que fueran ahorcados, aunque ahora sería muy difícil cumplir con ese deseo, porque ahora no habrían lazos para ahorcarlos ni arboles suficientes para corgarlos, me prometió que él duraría cien años promedio de vida y tal vez más, pero en esa ocasión, le respondí que si él no podía o no lograba su deseo, yo lo haría por él, a lo que me respondió “Y QUE DIOS Y YO LO VEA.” En el campo dominicano el saludo es distinto al pueblo, cuando un compadre saluda a su semejante, este le dice: COMPADRE COMO LE AMANECE A USTED, siempre quitándose el sombrero y el otro le responde: MUY BIEN COMPADRE CON LA GRACIA DE DIOS y vuelve el compadre y le dice: LE DESEO QUE DURE CIEN AÑOS y la respuesta es: Y QUE USTED LO VEA COMPADRE. Pues entre papá y yo no se pudo cumplir la primera parte, que era, que él cumpliera cien años, aunque estuvo cerca y la segunda no se podrá cumplir, porque él no estará vivo cuando yo los cumpla, que espero que sean más, para poder ver y vivir aunque sea un día en tiempo de paz y de progreso. De mi papá aprendí muchas cosas: el trabajo como vía o método de producir riquezas, el respeto a la propiedad ajena como única vía de preservar el orden y la paz y el cumplimiento del deber. Decía muchas cosas importantes, solo que le dije al principio que era una persona iletrada, pero usaba y decía ciertas palabras y términos que hoy pueden ser usados como referencia para guiar cualquier trabajo intelectual. Decía por ejemplo: QUE EL QUE NO DEJA CAER, NO ENCUENTRA A QUE ABAJARSE, QUE HAMBRE QUE ESPERA JARTURA NO ES HAMBRE, y cuando estábamos

cansados de tanto cargar leña, en vez de llamar para un respiro, entonces decía, DESCANSAMOS BUSCANDO EL OTRO VIAJE y cuando se producía un tiempo de calamidad como el actual y se achicaba el dinero para comprar alimentos, entonces decía: COMO POCO COCO COMPRO POCO COCO COMO Es decir, a menor capacidad de compra, menor capacidad de consumo y como vía de consecuencia, mayor hambruna, mayor pobreza y más calamidad, pues, esta última frase original de mi papá iletrado, puede emplearse en estos momentos de carestía que vive el país, todos los artículos subieron de precio como consecuencia de la reforma tributaria introducida por el gobierno y la capacidad de compra de los ciudadanos se ha disminuido a su mínima expresión y por lo tanto, se puede decir, que a mayor compra, mayor consumo y a mayor consumo de alimentos, mayor nutrición de la población y a la inversa, que a menor compra, menor consumo y mayor desnutrición, en un país que registra un alto índice de desnutrición en todas las regiones. Pero, no teniendo la población otra alternativa, que no sea, la de ajustarse a la realidad que vive el país, le recomiendo al final a todos mis lectores, que cuando vayan al mercado y se den cuenta que ahora le dan menos mercancía que la que le daban antes, por la misma cantidad de dinero, que en vez de salir disgustados, que se retiren del establecimiento usando y convirtiendo en melodía musical, la frase de mi papa y digan tres veces en forma de coro: COMO POCO COCO COMPRO, POCO COCO COMO…. COMO POCO COCO COMPRO. POCO COCO COMO Y COMO POCO COCO COMPRO, POCO COCO COMO. El Autor es Abogado, Notario Público, Ex Procurador Fiscal, Presidente Provincial del PDI Y miembro de su comité central, Su vía de comunicación es: 829-3222831 y 809-484-3352

- Elvido Lora Por la cruz, por la patria y la gloria / ¡Denodados al campo marchemos! / Si nos niega el laurel la victoria / Del martirio la palma alcancemos! (Juan Pablo Duarte) En la poesía duartiana lo analógico no es un fin en sí mismo, por eso no se somete a traspasar (sobreponer) el ideal (lo romántico). Duarte reflexiona en su poesía sobre la relación entre la misión del poeta y su mundo; su vida personal como contemplación ética de su universo. Penetra o involucra al plano idiomático; antítesis entre las dos realidades que plantea el poeta: por un lado, su aspiración a lo imposible y por el otro, el abandono de sus deberes personales. Ellos que al nombre de Dios / Patria y libertad se lanzan; / Ellos que al pueblo le dieron / La independencia anhelada. / (Juan Pablo Duarte) El tono moral es la esencia de la personalidad literaria duartiana, está presente desde los primeros momentos de sus creaciones, y lo va moldeando poco a poco del discurso poético al ideal patriótico. Aunque no se evidencia un aceptable manejo de los versos en el plano formal, se conservan ciertos aspectos

vinculados a la uniformidad métrica. En la estructura semántica, encontramos dos oposiciones fundamentales, basadas en la presencia/ausencia de los ejes axiológicos amor/odio. Como norte de estos opuestos, aparece precisamente el foco de la poesía duartiana: La Patria. Amor → Patria ← Odio; la patria suministra las fuerzas para encauzar el amor, y la forma de dominar el odio. La presencia claramente circunscrita de los tres elementos se justifica en todo el trayecto del poema. Ingrato, Hincha es tu suelo / Que producir no ha sabido / Sino un traidor fementido / Que habrá de serle fatal. / Y tú Prado que aposentas / Verdugo tan inhumano, / ¡Ay! Que por siniestra mano / Sembrando te veas de sal. / (Juan Pablo Duarte) El romanticismo expandió el ideal de un nuevo estado de conciencia, como la exaltación del espíritu de libertad y la confirmación del papel protagónico del individuo en la historia que luego se convirtieron en fuente de inspiración de las luchas por la independencia de nuestra América. En Duarte la patria y el amor se funden para perfilar la nacionalidad dominicana

sobre la base de valores éticos bien definidos. La poesía en sí es un mito de mitos y para algunos poetas se hace Dios dentro de su alma. La poesía en Duarte sólo es posible entenderla cuando analizamos los mitos que resultan desde una forma de significación y un modo de interpretar las estructuras sociales que los propiciaron. Duarte experimenta nuevos parámetros de configuración artística que tienen como función primaria, comprometer al lector con la representatividad de lo suyo; sobre la madurez de una conciencia plena del hecho independentista. En Duarte apreciamos un grado elevado de la glorificación del mito siempre en contacto con la realidad. El mito que representa el ideal de la independencia desempeña una función movilizadora, motivo para abrir una brecha y entrar en la historia. El autor es maestro.

La letra con sangre entra - Teresa Espaillat Desde el inicio de la escuela como institución se incluyó el castigo físico como parte del trato con los alumnos. Este procedimiento punitivo contó con la aceptación de la sociedad como un método válido y necesario en la formación de las generaciones jóvenes. Ello le dio legitimidad. Se convirtió en mito y entró a formar parte de la cultura de los profesores. “El reglazo a tiempo para evitar problemas”, el “jalón” de cabellos o de orejas, el pellizco, pasar un tiempo largo de pie en una esquina del salón de clases mirando la pared, sujetar un ladrillo sobre la cabeza, arrodillarse en un guayo y el uso del foete eran prácticas frecuentes en la mayoría de los centros escolares. Estas “herramientas pedagógicas", que hoy no tienen espacio legal y moral en los escenarios escolares, son muy bien recordadas por los abuelos y algunos padres de familia. Ahora bien, sigue existiendo el uso de frases, epítetos, motes, y palabras hirientes que constituyen maltrato psicológico. En ocasiones también se encuentran agresiones físicas. En el contexto de este sistema de abordar las “malas conductas” en el salón de clase, la corrección a su vez se convertía también en castigo con las largas y tediosas “planas” de 100 o hasta más líneas, como por ejemplo los clásicos “Debo portarme bien” “No debo pelearme en clases” “Debo hacer las tareas” y así otras oraciones acordes con el comportamiento que se deseaba corregir.

Tan legitimada socialmente estaba la práctica del castigo físico en el ámbito escolar que un castigo en este traía como consecuencia, en el caso dominicano, otro castigo en la familia. Es necesario reconocer de la educación tradicional esa sincronía, tan necesaria entre la escuela y la familia, aunque sea en esta situación dolorosa porque en la actualidad lo que existe es una verdadera disociación entre la familia y la escuela. Son frecuentes las desautorizaciones a los profesores en todos los sectores sociales en los que se parte de que las fallas son de estos y no de sus alumnos. Se llega al desafío personal e incluso a las querellas en los tribunales cuando se trata de sanciones a estos últimos.

La práctica del castigo físico en la escuela es centenaria. El pintor Francisco de Goya (1746 1828) en un boceto en formato pequeño y de bien trazadas pinceladas la pone en ridículo. La pintura recrea un aula donde el maestro castiga a un alumno azotándolo en las nalgas con los pantalones bajados. Este se inclina para recibir los latigazos delante de sus compañeros de clase, dos de los cuales esperan para recibir la misma “lección”. El cuadro La letra con sangre entra es

preludio de la serie Los Caprichos de Goya formada por 80 cuadros en los cuales el pintor aragonés se burla no solo del sistema educativo, como en este caso, sino de la mayoría de las instituciones y de los personajes de la sociedad en que vivió. Benjamín Spock, médico pediatra estadounidense (1903-1998) en su muy difundido libro sobre el sentido común en el cuidado de bebés y niños publicado en el año 1946 llamó la atención sobre la necesidad de flexibilizar el sistema de crianza eliminando entre otros aspectos el castigo corporal. Investigaciones psicológicas sobre los efectos de este tipo de castigo, han concluido en su ineficacia como corrector y se proponen otros métodos para el manejo de los comportamientos que interfieren con el proceso enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo. La Convención de los Derechos del niño en el año 1989 se pronunció en contra de esta centenaria práctica e instó a los países miembros de la ONU a introducir en las leyes la prohibición de los castigos físicos por considerarlos crueles y degradantes para la dignidad humana. En República Dominicana el Código del Menor promulgado mediante la Ley 136-3 en el capítulo 48 prohíbe el castigo físico en el ámbito escolar. La autora es educadora teresaespaillat@hotmail.com


28 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Asaltan mensajero de Caribe Express; reportan otros hechos Por Leo Vargas Dos hombres armados de revólveres asaltaron a un mensajero de la compañía Caribe Express al que despojaron de la suma de 720 dolares y 5 mil 704 pesos todo este dinero distribuido en ocho sobres. Ramón Santos Núñez fue interceptado por los delincuentes en la calle 13 esquina 14 del sector El Madrigal cuando este se desplazaba en la motocicleta Yamaha de color negro.El asalto se produjo el sábado en horas de la mañana y según Santos Núñez, l os asaltantes se marcharon velozmente a bordo de una motocicleta Suzuki 100 sin más datos. Muere agricultor Un agricultor murió de los golpes que recibió cuando la motocicleta que conducía por la carretera Pimentel - San Francisco de Macorís fuera embestida por una camioneta. Wilton Frías Aquino de 30 años quien residía en la comunidad La Jagua del municipio de Castillo falleció a consecuencias de traumatismos en todo su cuerpo. El accidente ocurrió en la recta de Monte Negro, la víctima conducía la motocicleta Yamaha RX 115 de color negro la cual resultó impactada por la camioneta Toyota placa L 281689 conducida por Ciprian Cabral quien fue detenido. Matan hombre a tiros Santo Domingo. Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), profundizan las pesquisas para ubicar y apresar a un desconocido que la tarde del 9 de enero mató por múltiples heridas de bala al francomacorisano Santo

Ramiro Álvarez Lora (Ramírez), de 53 años cuando se desmontaba de su vehículo en la calle Trina de Moya, en el sector Los Minas de la ciudad de Santo Domingo. El desconocido lo atacó en el momento en que se desmontaba de su vehículo Honda Civic, gris, placa A400268. Álvarez Lora, de acuerdo a los informes preliminares, había cumplido una condena en la cárcel Cotuí como autor intelectual de la muerte de Gustavo Antonio Grullón alias (La Greña) ocurrida en el año 2005 en San Francisco de Macorís. La Policía dijo que la agresión se registró alrededor de las 2:00 de la tarde, luego de que el hoy occiso llegó a su residencia en compañía de su esposa Lissette Guerrero (Jaqueline), de 32 años. El agresor escapó corriendo de la escena y luego habría abordado una jeepeta blanca que lo esperaba unos metros después. Con relación al caso se activa la localización, para fines de investigación, de un hombre identificado sólo como “Yuyo”, pariente del hombre que Álvarez Lora (Ramírez), mató en San Francisco de Macorís y por cuyo hecho cumplió condena. Hombre mata a su mujer de un disparo Cotuí.- Una mujer fue asesinada de un balazo en la boca que se lo ocasionó su compañero sentimental cuando estos discutían en la calle Principal del municipio Villa La Mata informó la policía. La víctima fue identificada como la doméstica María Rebeca Solorín García de 27 años quien residía en la calle Principal sin

n Bernardo Anderson, murió en accidente

n Domingo de Jesús, murió en accidente

número del sector La Yuca de la ciudad de Cotuí. La mujer recibió el disparo por la boca con orificio de salida en la nuca que se lo ocasionó Pedro Francisco Gómez Núñez mejor conocido como Francis quien se dio a la fuga tan pronto cometió la acción. El hecho ocurrió a las 4:00 de la tarde del jueves 3 de enero, la policía persigue al tal Francis para ser puesto a disposición de la justicia. Investigan robo en el interior de un vehículo Denuncian robo de dinero y prendas La Policía informó que desconocidos se introdujeron a la residencia del señor Eduardo Figueroa Fernández donde robaron más de 200 mil pesos en efectivos, 11 mil dólares, una pistola, dos cadenas y cuatro anillos, entre otros objetos. La denuncia la hizo la señora Ana Xiomara Cortés Marte quien dijo que el robo se produjo en la casa situada en la avenida Libertad #08, salida a Nagua, propiedad del señor Eduardo Figueroa Fernández residente en Estados Unidos. La Oficina de Relaciones Públicas de la institución informó que la Dirección Adjunta de Investigaciones

Criminales inició las investigaciones al respecto. Investigan robo en el interior de un vehículo La Policía informó que desconocidos rompieron el cristal de la puerta trasera izquierda del vehículo propiedad de la señora Euridisi Polanco de la calle Saturno de la urbanización Andújar de donde sustrajeron una cartera de color negro, la suma de 300 dólares, cinco mil pesos, dos tarjetas de créditos, licencia de conducir americana, accesorios para mujeres, dos portamonedas, una cartera y maquillajes. Falleció a causa de accidente en Sto. Dgo. El 4 de enero falleció el señor Bernardo Anderson, de 57 años, a causa de traumas en su cuerpo al sufrir en accidente en el Ensanche Ozama de la ciudad de Santo Domingo. El empleado privado residía en la capital y sus restos fueron sepultados y velados en esta ciudad donde era oriundo de la calle 2 #18 del sector Hermanas Mirabal. Matan joven a tiros en Villa Riva El joven Orlando Polanco fue muerte a tiros a manos de un tal Bory y resultó herido su hermano Jorge Luis Polanco, en un hecho que ocurrió la madru-

Sepultan restos de francomacorisanos Falleció el 3 de enero, a la edad de 47 años el señor Martín Agramonte Pérez. Residía en la Ribera del Jaya. Al conocido sastre le sobreviven su madre Ana Joaquina Pérez y su hijo Félix Abimael. El teléfono familiar es el 809.725.3921. El señor César Jerez de Jesús de 62 años de edad falleció el 3 de enero a causa de un infarto. César era inspector de tránsito del Ayuntamiento y chofer de carro público. Residía en Los Rieles. Le sobreviven su esposa Juana Espinal y sus hijos Johan, Ernesto, Henry, Wilton, Joel y Arismendy. El teléfono fa-

César Jerez

Martín Agramonte

miliar es el (809) 588-9077. Falleció a la edad de 35 años el joven Bladimir

Rosario de 35 años de edad. Residía en la calle Salomé Ureña 140.

n Ramón Leonardo de Jesús, murió en accidente

gada del domingo 30 de diciembre, en el colmadón 24 horas del municipio de Villa Riva. Tanto las víctimas como el victimario residen en la comunidad rural de Las Verdes a dos kilómetros de la ciudad de Villa Riva. Se dijo que los contrincantes son parientes cercanos y residen en el vecindario. Se cree que motivos pasionales fueron la causa del incidente. El matador está prófugo. Muere hombre en accidente El 29 de diciembre falleció el joven Domingo de Jesús Martínez, de 30 años de edad, luego de ser atropellado por una guagua. Se dedicaba a la venta de dulces y fritura en el sector Gregorio Luperón. Le sobreviven su esposa Luz Esther Disla Domínguez y sus hijos Alfredo, Santo, Alejandro y Alexandra. Fallece luego de tener un año que sufrió accidente El joven Ramón Leonardo de Jesús de 39 años falleció el 30 de diciembre luego de haber tenido un accidente hace un año. El radiotécnico residía en Vista al Valle. Retira querella contra dirigentes comunitarios SFM Por David Díaz

Cinco dirigentes comunitarios de San Francisco de Macorís acusados de asociación de malhechores y amenaza contra la señora Anny Milagros Martínez Pantaleón, arribaron a un acuerdo en la fiscalía del Distrito Judicial de Duarte que conllevó a que la dama retirara la querella en su contra. Los dirigentes populares, Angel Julián Reyes Durán, Francisco Antonio Arroyo, César del Carmen Cruz, Jean Carlos Batista González y Jorge Luis Cárdenas, se presentaron la mañana del lunes 8 de enero al despacho del coronel Juan Luis Sierra Difó por tener una orden de prisión presentada por el licenciado Oscar Alexander Osoria Alonzo, procurador fiscal adjunto del Distrito Judicial de Duarte. Al cuartel policial fueron acompañados el vocero del Falpo, Raúl Monegro, Joel Martínez, dirigente de Felabel, entre otros. Tan pronto llegaron al cuartel policial fueron remitidos a la fiscalía, donde la señora Martínez Pantaleón fue representada por abogado Manuel Coronado, mientras que los dirigentes comunitarios fueron asistidos por los licenciados Delcio Antonio Pérez y Angel Medina Ubrí . La señora Martínez Pantaleón acusó a los dirigentes de un ataque a tiros en los terrenos ubicados en la comunidad de Madeja, razón por la cual ésta se querelló en su contra. El acuerdo establece que los dirigentes comunitarios en lo adelante no tendrán acercamiento con la señora Martínez González, por lo cual la dama, representada por su abogado decidió retirar la querella, mientras que la fiscalía aceptó el acuerdo.

Muere padre del licenciado Joa Falleció este lunes 14 de enero luego de permanecer interno en cuidados intensivos en un centro clínico de esta ciudad, el señor Feliciano Andújar de 82 años. Era padre del conocido abogado José Octavio Andújar (Joa). Andújar recibió golpes de consideraciones al ser chocado por una motocicleta cuando salía de su residencia ubicada en la calle Emilio Prud-Homme número 2 del sector

Hermanas Mirabal. Feliciano Andújar estaba casado con la señora Ana Mercedes Amarante con quien procreó además de Joa al agrónomo Feliciano Andújar ( hijo). Los restos de Feliciano Andújar fueron expuestos al público en la Funeraria Municipal donde se dieron cita familiares y amigos de la familia para luego darle cristiana sepultura. Feliciano Andújar


NOTICIAS 29

1ra. Edición enero de 2013

Presidente Corte Apelación opuesto a ejecuciones delincuentes; Celebran Día Poder Judicial con actividades en SFMacorís David Díaz El juez presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Duarte, se opuso a las ejecuciones de supuestos delincuentes por parte de la Policía Nacional, indicando que “el crimen se combate desde el marco de la Ley y desarrollando la destreza y habilidades de investigación de las personas encargadas de llevar a cargo la misión de investigar y perseguir el crimen”. El doctor Claudio Aníbal Medrano, en declaraciones a El Jaya, en el marco de la celebración del Día del Poder Judicial lunes 7 de enero, entiende que el crimen y la delincuencia se enfrentan con el desarrollo de políticas públicas desti-

nadas a abrir oportunidades de trabajo y participación de la gente en el desarrollo. “Si eso no se hace, eso no es una solución que la pueden dar los órganos de control penal de la nación, esa es una parte de una tarea, controlar el delito, controlar a los que se desvían en su comportamiento de las leyes, de los valores y de los principios del sistema democrático”, dijo Ve necesario que haya iniciativas permanentes de parte de los gobiernos destinados a crear condiciones de vida de dignidad y con la menor exclusión posible de los hombres y las mujeres en las oportunidades de empleos y de trabajo, esas son soluciones que deben buscarse por

Lic. Claudio Aníbal Medrano

su ámbito. No podemos recurrir a los métodos del delincuente, que delinque es el delincuente, no puede hacerlo el Estado, el Estado tiene que tener una postura ética y responsable para dar

ejemplo en el cumplimiento de la Ley”, sostuvo el doctor Medrano. Demandó de los jueces mayor rapidez y cumplimiento en el inicio de las audiencias y anunció para este año 2013, el comienzo de un nuevo modelo de justicia en la búsqueda de agilizar los procesos de audiencias Día Poder Judicial Con motivo del El Día del Poder Judicial fue celebrada en San Francisco de Macorís una eucaristía en la catedral Santa Ana a las 9:00 de la mañana del lunes 7 de enero y una ofrenda floral en el busto del padre de la patria Juan Pablo Duarte, en el parque que honra su nombre.

Luego se trasladaron al Palacio de Justicia donde fue realizada una audiencia solemne donde las palabras centrales estuvieron a cargo del doctor Claudio Aníbal Medrano, juez presidente de la Corte de Apelación, con rendición de cuentas de su gestión del 2012, también hicieron rendición de cuentas de sus labores del pasado año, los representantes de los demás departamentos judiciales, cortes y el Ministerio Público, en la representación del fiscal Regis Victorio Reyes La Eucarística fue oficiada por los obispos, Fausto Mejia Vallejo, Jesús María de Jesús Moya, el padre Ramón Alfredo de la Cruz, quienes destacaron la labor

e importancia del poder judicial y exhortaron a los jueces aplicar justicia justa. El fiscal Victorio Reyes, dijo que en este momento en que la sociedad demanda que sean fuertes, se hace necesario que el Ministerio Público sea severo con aquellas personas que son repetitivas en la violación a la Ley y que se debe tomar conciencia en la correcta aplicación de la Ley penal. En las actividades con motivo del Día del poder judicial asistieron además autoridades civiles y militares, entre ellas el alcalde Félix Rodríguez Grullón, el general Orison Olivence Minaya, el diputado Juan Comprés, empresarios, entre otros.

En 2012 murieron 96 personas, 152 heridos Región Nordeste; Olivence Minaya pondera comportamiento en navidad David Díaz Durante el año 2012, en San Francisco de Macorís y demás ciudades nordestanas, murieron 96 personas y 152 resultaron heridas, según las estadísticas del Comando Nordeste de la Policía Nacional. El general Orison Olivence Minaya, jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, al suministrar el informe dijo las personas que perdieron la vida el pasado

año fue por heridas de bala, armas blancas, ahorcamiento, ahogamiento e intoxicación. Explicó que 55 murieron por heridas de bala, 20 por armas, 3 tres por ahorcamiento, 1 electrocutado, 6 por ahogamiento y 11 por intoxicación. Mientras que resultaron heridas 152 personas y 94 de las cuales 20 están prófugas. Por otro lado, el general Olivence Minaya, ponderó

el comportamiento de la ciudadanía durante las festividades de navidad y año Nuevo, sin que se produjera una sola víctima en esta ciudad y la región. Manifestó que de acuerdo a las estadísticas, en períodos navideños pasados aquí se producían cinco o seis muertos y varios heridos en hechos violentos, sin embargo, gracias al comportamiento ciudadano y la efectividad de la labor de las Policía y las Fuerzas

General Minaya

Orison

Olivence

Armadas en esta ocasión no se reportaron hechos lamentables. Informó que coordina acciones con el Tribunal de Menores, para ir a los negocios de expendios de bebidas alcohólicas, donde hay traga monedas y juegos de azar, de encontrar menores de edad, serán buscados y entregados a sus padres para que la sociedad vea lo que está pasando. Puso como ejemplo a un

menor que sustrajo una pistola a un ciudadano, la vendió y compró una motocicleta y sus padres no fueron capaces de indagar de donde sacó el dinero para adquirir el aparato. “El problema de la delincuencia y de la seguridad es de todos, es necesario población civil, policía y Ministerio Público realizar una labor mancomunada”, dijo el general Olivence Minaya.

En medio de juerga y balacera sepultan restos Martín Simpson Por Pedro Fernández A ritmo de reggaetón, tomando cerveza y ron y fumando marihuana todo el trayecto al cementerio, fueron sepultados los restos de Martín Simpson, la tarde del domingo 30 de diciembre. Simpson fue raptado el pasado viernes por la tarde junto a un joven mientras se encontraban en el barrio San Martin, cuyos cadáveres calcinados fueron encontrados en una comunidad rural de San Pedro de Macorís. La marcha fúnebre con los restos de Martín Reyes Paredes, Martín Simpson, estuvo matizada por la realización de disparos al aire por parte de decenas de jóvenes que acompañaron el féretro, primero a la residencia del hoy occiso ubicada en la urbanización Los

Maestros y posteriormente al punto de distribución de drogas ubicado en la calle 8 esquina 15 del referido barrio, donde fueron descargadas armas de distintos calibres, provocando un ambiente de tensión del populoso sector ubicado al este de esta ciudad. Agentes policiales se apostaron alrededor del cementerio municipal en cuyo interior se escucharon disparos durante el entierro de los restos de Reyes Paredes. El velatorio tuvo lugar en la funeraria Don Benigno de la calle Salcedo donde no pudieron ingresar camarógrafos, fotógrafos y periodistas debido a la postura asumida por los familiares de Reyes Paredes que se oponían a la presencia de los comunicadores.

Entretanto, en la funeraria municipal fueron velados los restos de Darwin José Hernández Paulino, de 32 años, considerado una víctima fortuita del hecho, ya que no estaba ligado al negocio de las drogas y solo conversaba con Martín Simpson al momento de ser raptados por seis hombres fuertemente armados que portaban chalecos anti balas, junto a Luis Alberto Henríquez (Chacho ) El Boricua), de 26 años. Este último fue dejado en libertad por los plagiadores en El Higuero de Santo Domingo. Los cadáveres de los dos hombres fueron encontrados calcinados en la parte trasera de una yipeta Land Rover, del 2006, a unos 500 metros de la carretera Mella en San Pedro de Macoris.

Los informes obtenidos indican que Reyes Paredes regreso hace dos semanas de Nueva York donde alegadamente dio un “tumbe” de drogas a una red Mexicana y estos le localizaron en esta ciudad con los resultados conocidos. Martín Simpson cobro notoriedad en esta ciudad el 6 de Marzo del 2007 durante el sepelio del joven Gamel Rafael Rojas Ramírez, de 26 años, quien murió de un disparo que le realizo un joven identificado

De derecha a izquierda Darwin José Hdez y Martín Simpson cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados.

como La Cuca en el barrio San Martín, en cuyo ataúd depositó estupefacientes y posterior-

mente cubrió su cuerpo con la bandera nacional con la que fue sepultado.


30 NOTICIAS

1ra. Edición enero de 2013

Solicitan designar calle con el nombre de periodista Aleyda Fernández al cumplirse el 23 de febrero el V aniversario de su fallecimiento El 23 de febrero próximo se cumplen cinco años del fallecimiento de la destacada periodista francomacorisana Aleyda Fernández. Aleyda Fernández laboró en los periódicos El Sol, Listín Diario y Ultima Hora. En el régimen de los 12 años del presidente Joaquín Balaguer le fabricaron un expediente que la involucraba junto a su hermana Eva de asociación de malhechores, tráfico y posesión de armas, conspiración para atentar contra diplomáticos y funcionarios del gobierno. Fue apresada junto a su

hermana Eva y la trabajadora doméstica de la casa y mantenidas encerradas en un baño durante 23 días. Por las denuncias en el exterior y la presión que mantuvieron medios de comunicación del país, Aleyda fue sacada del encierro y deportada a España en febrero de 1971, donde vivió un año. Se sabe que el ensañamiento del régimen balaguerista contra Aleyda Fernández fue por sus vínculos de amistad con dirigentes de la izquierda revolucionaria que eran

periodismo honesto, comprometido con la verdad y la justicia social. Fernández formó parte de la primera promoción de periodistas que egresaron de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. A juicio del periodista Ubi Rivas, "Aleyda Fernández era parte de la constelación de comunicadoras estrellas de los tiempos más recios cuando el periodismo se ejercía a riesgo personal". En el año 1980 fue premiado su trabajo Enríque Jiménez Moya, Comandante de la Libertad. El premio lo

perseguidos. Es memorable la edición extra que publicó el periódico EL SOL con la crónica escrita por Aleyda Fernández relatando lo que se conoce en la historia electoral como el Madrugonazo, consistente en una conspiración político-militar en los comicios de 1978 fraguado de madrugada en el conteo de los votos en la Junta Central Electoral que procuraba mantener a Balaguer en el poder. Quienes conocieron a Aleyda Fernández coinciden en afirmar que en su trayectoria profesional ejerció un

otorgó la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Al retirarse del ejercicio periodístico se radicó en Cenoví donde vivió sus últimos años junto a su esposo Ing. Agrón. Manuel Serrata. Al cumplirse el 23 de febrero el primer lustro de su fallecimiento amigos y colegas de Aleyda Fernández solicitan a la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís colocar los rótulos con su nombre en una de las calles de su ciudad natal que tanto amó.

Construyen 17 Viviendas a Productores Del Bajo Yuna; las casas forman parte de las medidas dispuestas por el Presidente

n El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, junto a productores y funcionarios en su recorrido por el Bajo Yuna.

- Narciso Acevedo BAJO YUNA.- Los productores de esta importante zona agropecuaria del país ya comenzaron a recibir la ayuda dispuesta por el presidente Danilo Medina, con la construcción de l7 viviendas para las familias que viven sobre el muro del río Yuna. Las casas son construidas por el Ministerio de Agricultura y el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), instituciones que tienen a cargo los trabajos dispuestos por el gobernante para resolver las continuas inundaciones que afectan esa zona. El anuncio fue hecho por el ministro de la cartera agrícola, Luis Ramón Rodríguez, quien realizó un amplio recorrido por el Bajo Yuna por instrucciones del presidente Medina. El Ministerio de Agricultura, dijo que conjuntamente con el INDRHI resolverán en un plazo mayor de tres meses el problema que padecían esas familias en tiempo de lluvias donde el río Yuna arrasa con todo. ´´Tanto Olgo Fernández como yo nos hemos comprometido a construir las casas para las familias que serán movidas del área del muro”, expresó

En su recorrido, el Ministro de Agricultura se reunió con los productores de las diferentes comunidades para escuchar sus necesidades. ´´En este recorrido nos hemos reunido con los productores de arroz y los ganaderos de la zona y nos comprometimos a que los equipos de la institución se mantengan en la zona trabajando en favor de los productores.´´ dijo el ministro de Agricultura. En la visita al Bajo Yuna, el ministro estuvo acompañado de los viceministros Luis Yangüela Canaán y Luis Gutiérrez; el director del INDRHI, Olgo Fernández; el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria Yed; el diputado Lupe Núñez; el director de Caminos Vecinales, Manuel Núñez; el director Regional Nordeste, Manuel Carlos Hernández y el director de Pignoración, Eduard Camilo, entre otros funcionarios. El ministro Rodríguez sostuvo un encuentro con productores del Bajo Yuna, los cuales expusieron las necesidades de sus comunidades, destacando la reparación de caminos vecinales, préstamos blandos para el sector, así como facilidades para impulsar la

producción de la zona. En nombre de los agricultores hablaron los dirigentes Bernardina Hernández, Miguel Rondón y Marino Toribio, quienes agradecieron la visita hecha por los funcionarios. Como respuestas a las peticiones de los productores, el ministro Rodríguez dijo que las instituciones del sector fortalecerán el programa de reconstrucción y reparación de los caminos vecinales que se lleva a cabo en esa zona del Nordeste del país. En tanto, el director del INDRHI, Olgo Fernández, aseguró que tanto el Ministerio de Agricultura como esa institución han ejecutado una jornada de trabajo, resolviendo problemas que desde hacia veinte años no se intervenían. ´´En estos cuatro meses que llevamos a través de brigadas y los equipos pesados que tenemos, hemos arreglado 740.25 kilómetros de canales, berma y drenajes, aparte de los caminos que el Ministerio de Agricultura ha intervenido, lo que en conjunto suman más de mil kilómetros, lo que nunca se había hecho en tan poco tiempo.´´ dijo Fernández. PIGNORACION Sobre la Pignoración, el ministro de Agricultura anunció que en los

n Parte de las casas que se levantan para productores desalojados del muro del río Yuna.

próximos días el programa va hacer rediseñado, destacando que el presidente Medina incluyó 850 millones de pesos en el Presupuesto del 2013, lo que refleja la identificación del mandatario con el sector arrocero nacional.

Dijo que la primera cosecha del cereal que se inicia el primero de abril va a encontrar a los productores con un precio que rondará los 2,200 pesos por fanega, que es la aspiración de los agricultores. Para apoyar a los produc-

tores, dijo que la institución no incluirá en el programa de pignoración a los molineros que compren por debajo del precio que establezca la Comisión Nacional Arrocera.

Organizaciones de Vista al Valle agasajan niños pobres en navidad La Confederación Oeste del sector Salvador Then de Vista al Valle y la Fundación Llevando Esperanza realizaron una tarde-cena a 300 niños de ese y otros sectores como Vista Nueva y Manhattan con motivo de las fiestas navideñas. Ambas entidades sociales sin fines de lucro las preside el joven Alexander Fernández, quien informó que lleva seis años celebrando la navidad en estos sectores humildes “por lo que nos sentimos felices de compartir con los niños y niñas de estos sectores, de verlos sonreír, esto nos motiva a seguir trabajando con ellos”, explicó Fernández.

Estas organizaciones tienen como directivos además a Gregoria Marte, Carlos Inoa y Rafael Fernández. Alexander Fernández dijo que también entregó juguetes a 100 niños, gracias a la colaboración de empresarios y amigos que confían en el trabajo que realiza la entidad, citando al licenciado Mariano Rojas, al señor Jorge de Repuestos Molina, Orlando Taveras, Repuestos Bonilla, señor Hilario de Ferretería Hilario, Héctor Solano, entre otros “a quienes damos las gracias porque siempre nos apoyan”. También agradeció al diputado Juan José Rosario, quien apoyó

en la cena y en la entrega de juguetes, así como a la licenciada Perla Pérez. Cada año la entidad realiza actividades deportivas, como juegos interbarriales, maratones ciclísticos, y gestiona campamentos infantiles para Semana Santa, por lo que necesitan y gestionan apoyo de personas caritativas que deseen colaborar económicamente. Fernández dijo que quienes deseen colaborar pueden depositar sus aportes en la cuenta número 08-05898-4 de la Asociación Duarte o comunicarse con él en el teléfono 809-461-6173.


1ra. Edici贸n enero de 2013

CELEBRACION 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.