2DA. EDICIÓN FEBRERO 2013
Realizarán gratis una jornada en el mes del glaucoma P.04
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 603 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Construirán con $113 MM plaza comercial JPDuarte P.12
Otras obras son un edificio a los bomberos, nuevo mercado y 121 viviendas
n Los artistas, gestores y promotores culturales de San Francisco de Macorís y comunidades vecinas desarrollan múltiples actividades tendentes a sensibilizar al gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina Sánchez para que disponga la construcción de la Plaza de la Cultura. Cartas a las autoridades locales, uso de las redes sociales, participación en programas de radio, televisión y caminatas son jornadas constantes que
Coordinan acciones contra robos de cacao
P.30
Vega Real dedica 2013 a educación familiar P.19
Inauguran edificio Ayuntamiento VR
P.21
despliegan los miembros del Comité Pro-Plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís. La periodista licenciada Nelly Then y la actriz y dramaturga Lucía Taveras encabezaron la caminata que se realizó ayer jueves partiendo de Telenord y recorrió numerosas calles de la ciudad como se ven las fotos de SFMacorís.com
Firman protocolo de familia Sánchez Hernández La Sánchez Hernández es la segunda familia empresaria de la provincia Duarte que firma el protocolo del programa BIDAIREN, mediante el cual son asesoradas para que de manera armónica la empresa pase de una generación a otra y se consolide en el tiempo. Firmaron los esposos Cándido Rafael Sánchez y Maritza Altagracia Hernández, sus hijos Richard Rafael, Candy Marisel y Karen Altagracia Sánchez Hernández, propietarios de la prestigiosa y popular Mueblería Hernández y Sánchez Comercial. Por el BID-AIREN estuvieron los licenciados Juan Vargas, Mary Cruz, Adalgisa Castillo y Cándida Rodríguez. La primera en firmar el protocolo es la familia Acosta Matos, propietaria de la panadería Acosta de Cenoví. (Foto SFMacorís.com).
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n febrero de 2013
REPORTAJE 03 Cooproagro realiza su sexta asamblea y elige nueva directiva 2da. Edición febrero de 2013
La Cooperativa de Productores Agropecuarios "Martín Reyes", Incorporada (COOPROAGRO) realizó el sábado 23 de febrero su Sexta Asamblea General de Delegados durante la cual eligió su nueva directiva que presidirá el señor Juan Silvestre Jesús López. El nuevo cuadro directivo de Cooproagro está compuesto de la siguiente manera: Juan Silvestre Jesús López, presidente; Ramón Paulino Marte, vicepresidente; Ramón Emilio Pérez Duarte, tesorero; Pedro Aracena Chala, secretario; José Antonio Reyes Duarte, primer vocal; Juan Rafael Taveras Vargas, segundo vocal; Antia Olivares Santana, tercer vocal; Rodolfo Astilano Vargas Peña, primer suplente y Francisco
n Sr. Juan Silvestre Jesús López, presidente electo de Cooproagro.
Manuel Oleaga Ovalle, segundo suplente. El Consejo de Vigilancia lo integran Siprian Portorreal Silia, presidente; Sergio María Holguín Pérez, secretario; Casildo Taveras Mendoza, vocal; Eugenio Antonio Díaz Decena, primer suplente y Juan Antonio Vicente Ureña, segundo suplente.
n Representantes de IDECOOP y otras instituciones estuvieron presente en la asamblea.
n Momentos en que se juramenta la nueva directiva.
El Comité de Crédito lo componen Felipe Paulino Paulino, presidente; Francisco Paulino Paulino, secretario; Pedro Cruz Heredia, vocal y Evaristo Villa María, primer suplente. Esta Asamblea General Ordinaria contó con la presencia del licenciado Juan
Pablo Rodríguez, director provincial del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) quien verificó el quorum, tomó el juramento de los nuevos directivos que conducirán los destinos de Cooproagro y certificó la pulcritud de la asamblea eleccionaria.
n Mesa que presidió la sexta asamblea de la Cooperativa de Productores Agropecuarios “Martín Reyes” Inc.
La asamblea se desarrolló con una agenda que comenzó con la bendición a cargo del sacerdote Alfonso Del Orbe Méndez. Sirvió de maestro de ceremonias el Ing. Agrónomo Isidro de León quien luego presentó a don Toribio De La Cruz Paulino, presidente de Cooproagro quien pro-
nunció las palabras de bienvenida a los delegados e invitados. Cooproagro fue constituída el 30 de noviembre de 2005, situada en la avenida Hermanas Mirabal (Carretera a Tenares) Km. dos y medio de esta ciudad de San Francisco de Macorís.
n Vista parcial de los asistentes a la Asamblea.
04 NOTICIAS
2da. Edición febrero de 2013
Realizan en SFM exitosa 10ma. Caminata por el Corazón y la Salud - Sergio Cabrera Con el lema para el año 2013 de “Caminar es salud!!!”, el Capítulo Nordeste de SODOCARDIO, llevó a cabo la 10ma caminata por el corazón y la salud, evento que se corresponde también con los 10 años que tiene de fundado este capítulo. La motivación fue la de llevar a la conciencia de la población francomacorisana; de la región Nordeste y también de todo el país la idea de que caminar de forma regular, al menos 3 a 5 veces por semana, durante 30 a 45 minutos es una actividad que redunda grandemente sobre la salud física de la personas, y de manera muy especial sobre la salud cardiovascular. La caminata fue la culminación de varias semanas de
trabajo de organización, que contó con el apoyo de una gran cantidad de personas de la población general, de instituciones de salud (Fundación de Cardiología y Diabetes, INEMED, Centro Médico Dr. Ovalle, Centro Médico Siglo 21, Materno Infantil, Clínica Dr. Reynoso, CECANOR), Instituciones educativas de diferentes niveles (UCNE, CESIS-UCNE, Residencias médicas e internado Rotatorio de Medicina del (HRSVP), Liceo Manuel María Castillo, Colegio INFI, Colegio Renacimiento que hizo acto de presencia no solo con una gran comitiva, sino también con una destacadísima participación de su banda sonora que animó la caminata durante todo su trayecto; también algunos Bancos
(Nueva Scotia) y supermercados como el YOMA. El Club Rotario San Francisco Quita Espuela apoyó la caminata con una representación de su directiva Algunas de estas instituciones estuvieron representadas por nutridas comitivas. La caminata inició, como ya es tradición en el parque Duarte frente al ayuntamiento, con la interpretación de nuestro glorioso Himno Nacional a las 3:30 pm; dando la vuelta al parque, recorriendo la calle Castillo hasta el Triángulo, luego la Salcedo hasta la Calle La Cruz y ésta en dirección a la Duarte, hasta la San Francisco por la cual se retornó al punto de partida en el
Vista parcial de la caminata por el corazon y la salud. A la derecha el Dr. Sergio Cabrera, presidente de SODOCARDIO.
ayuntamiento. La colaboración de diferentes laboratorios de especialidades farmacéuticas, hizo posible el que una gran parte de los asistentes recibiera algunos souvenilles alusivos a la caminata, los cuales fueron lucidos durante la misma. Las casas
procesadoras de agua envasada en funditas y en botellas se encargaron de la hidratación de toda la concurrencia, y estuvieron representadas por Agua María, Delirium, Agua de Mayo y Jordán. Hubo gran entusiasmo de todos los participantes y una interesante cobertura de los
diferentes medios sociales locales y y en especial del periódico El Jaya. Es autor es Presidente del Capitulo Nordeste De la Sociedad Dominicana de Cardiologia (SODOCARDIO).
Anuncian programa de actividades con motivo del mes del glaucoma -Luz Esther Santos Con motivo de celebrarse en marzo el mes del glaucoma, la Sociedad Dominicana de Oftalmología realizará a nivel nacional de manera simultanea en diferentes provincias del país jornadas de prevención de dicha enfermedad. Dicha jornada para la toma de presión intraocular GRATIS se realizará el Sábado 16 de marzo a las 8:00 AM en el Hospital San Vicente de Paúl. La información la suministró a EL JAYA la optómetra Lourdes Espinal, gerente de Luly Optical, empresa que ofertará los
plásticos con prescripción médica con un 50% de descuento en apoyo al mes del glaucoma. Otra actividad a realizar es una la Charla sobre el Glaucoma, el día 13 de marzo a partir de las 2:00 PM en el Salón de Capacitación del Hospital San Vicente de Paúl, organizada por el Instituto contra la ceguera por Glaucoma (INCOCEGLA), el Hospital San Vicente de Paúl- Club de Diabéticos y Luly Optical Center. El glaucoma es una enfermedad producida por el aumento de la presión intraocular, dañando eventualmente el nervio óp-
tico, y produciendo una disminución en el campo visual que puede degenerar, si no se trata a tiempo, en la pérdida total de la visión. Esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo y en nuestro país, después de la catarata, que ocupa el primer lugar. La diferencia es que la catarata produce una ceguera reversible, mientras que el glaucoma produce una ceguera irreversible. Así como lo explicó el año pasado el fallecido a destiempo doctor Eudes Cabral Espinal, dijo que “Estamos hablando de una enfermedad que acontece de forma lenta, progresiva y sin ocasionar do-
siendo esta la principal razón por la que los pacientes no perciban la disminución de la visión y acudan al especialista ya cuando existe mucho daño ocasionado en el ojo. "El daño del nervio óptico puede ser por un aumento de la presión intraocular o por falta de llegada de sangre al mismo. Cuando esto ocurre, el millón de fibras que conforman el nervio óptico se van dañando, produciendo nLourdes Espinal, gerente de em- una excavación y la visión presa que apoya las actividades periférica se va perdiendo sin lor al paciente”, -explicó que el paciente lo note hasta Cabral-, "por lo que la alte- que ya es demasiado tarde. ración que se produce en la Cuando se logra diagnosticar visión se va desarrollando sin la enfermedad ya no se pueque la persona se dé cuenta, de recuperar la visión
perdida, sino que el tratamiento, ya sea de cirugía o con gotas, realmente es para preservar lo que queda de visión y evitar que la enfermedad progrese, porque esta no tiene cura" expuso Cabral. "Factores importantes que se deben tomar en cuenta para asistir al oftalmólogo y descartar el padecimiento de glaucoma, son los antecedentes familiares de glaucoma, antecedentes de trauma o inflamación ocular, miopía, hipertensión arterial, diabetes, raza negra y las personas que sobrepasan los 40 años, " concluyó el doctor.
Examen de la vista
GRATIS en apoyo al mes del Glaucoma
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''El Arte es hacer algo de la nada y venderlo''. Frank Zappa. Con vibras puestas en el Universo a favor de la caminata del día 28, a favor del Arte y la Cultura, con su punto de partida en la pequeña plaza Dr. Peña Gómez, frente a Telenord, tiene una participación dinámica, la economista y experta asesora financiera Nelly Then, quien recreó en su programa una pléyade jóvenes, de la Ciudad y nuestros Municipios, quienes con flautas, guitarras, pistas...nos hicieron una velada sabatina super-agradable. Estamos creciendo, mejorando...de veras, dicen los campesinos, que la ''carga del burro'' se arregla en el camino. Por una Plaza de la Cultura, para Macorís ! será para que los jóvenes aprendan, porque los viejos seremos públicos y espectadores, ya iremos con nuestro bastón y andador... suerte ! ''El éxito es conseguir lo que quieres, la felicidad es querer lo que consigues''. Ingrid Bergman. Gracias por la gentileza de la cena de Ayacas, plato venezolano, en el dulce hogar de Doña Patria Minaya, quien eligiera esa noche epistolar, para hurgar el baúl, donde yacen esas cartas llenas de devoción, entrega, ternezas, bríos...amor sin límites. Leímos juntas, mientras al fondo se escuchaba ''Alfonsina y el mar'', ''sabor a mí'', ''cenizas'' ''perfume de gardenia'' ''amor perdido'', entre otras, en la voz de Rosamaría García y el Grupo Tregua. Fue como siempre reconfortante,
cálidfo el encuentro. ''Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos''. Elbert Hubbard. El viernes 22, estuve temprano en la puerta del canal 12, Telenord, para acudir a la distinguida invitación que formulara Víctor Puntiel, por encomienda de José Manuel Frías. Al llegar encontré un proyecto familiar, esposa, hija, una linda joven Nicole que debuta como camarografa, un toque femenino, en la cámara. Enhorabuena. Estaba Hanty Almánzar, muy cómoda entre esos dos jóvenes guapos, con dueñas, nos sentamos en los muebles verde lima, con alfombra naranja, colores de temporadas, unos lirios erectos, fuertes, naturales, ''participaban'' de la entrevista, de una lluvia curiosa de preguntas que versaron sobre mi trabajo en la UCNE, mi vida personal, profesional, afanes ''periodisticos'', hablamos de amor, sobre los comunicadores masculinos, las féminas, mis famosos amigos, en fin, pasé un lindo inicio del día con esos muchachos llenos de energía, super-agradables. Con deseos de que esa revista matutina, continue como referencia obligada de información veraz, amena, diferente en este Macorís. Un beso gigante, bandidos ! ''Me encantas !!! Lo entendiste ? o te lo explico a besos ?... Celebra sus 15 años en
esta Ciudad, la señorita AM-
2da. Edición febrero de 2013
BAR DE LEON, quien intercepta el sábado 23 de febrero, para celebrar con sus amigos, una tarde de tacos mexicanos, entre suspiros y masmelos...transcurre la noche, con la felicidad expresa de múltiples proyectos, sueños. Es una joven sobresaliente de segundo curso media, Colegio San Vicente de Paúl, practica juegos marciales, prefiere la cultura japonés. Es la edad más bella que puedas tener, disfrutala ! Con una fiesta de
buen tiempo !A Yesenia una barcaza de felicidad perenne! '' En ti yo amo las últimas huidas virginales/ de las manos del alba, y armando lo infinito/ te quiero entre las puertas humanas que te enlazan''...Julia de Burgos. Un día radiante se prepara para cumplir su cita con el tiempo, hace su entrada : 3 de marzo 2013, se viste de gala dominical, para celebrar una vida dichosa, plena, feliz : Cumpleaños Dr. Joselín Rodríguez Conde ... nos anteceden diminutas obras que afirman que los seres intemporales, no cumplen años, se insertan en nuestras vidas con la edad jovial propia de su riqueza interior. La existencia es grata, contando con seres invaluables como vos !. ¡¡Feliz Cumpleaños !!
Carnaval celebramos el cumpleaños de Yesenia Blanco, la flamante esposa de Reynaldo Concepción, en el San Diego Campo Club, llegamos investidos de personajes, la festejada con un lindo marinero blanco y azul marino, acompañado del Capitán, Ing. Reynaldo, con chicas de recibo, una egipcia y una gitana, campesina, mujer maravilla, médicos de consultas, de cirugías, dos chinas (una de campo/aristocracia), vaqueros, piratas, en fin, con la maestría de ceremonias, Lic. Odilis Hidalgo, degustación Menching, bailamos, bebimos, disfrutamos, con unos anfitriones excelentes, atentos a la travesía : hizo
n De cumpleaños el empresario doctor Héctor J. Rizek. Por tal motivo sus amigos de EL JAYA le desean larga vida y salud y muchas felicidades.
n Estuvo de cumpleaños la periodista Ramona Rosario, conductora del programa Diario TV. En tan significativa ocasión sus familiares y amigos le desean M u c h a s Felicidades y que el Todopoderoso la colme de bendiciones.
Querido Lector: Estamos iniciando la cuaresma, es el tiempo de preparación para la Pascua cuando el Señor muere y resucita. Tiempo de Oración Debemos guiarnos por El, la primera herramienta es la oración, es o debe ser más fuerte, cuando usted ora profundamente se da cuenta de su fuerza. La oración es el diálogo para que el Señor reine y viva en tu corazón. Ora a solas con Dios y lograrás una profunda amistad con El, no permitas que se convierta en rutina. Penitencia Con la penitencia se celebra la reconciliación, es cuando debemos regresar al Padre; es como si usted estuviera perdido y vuelve a sus brazos. Como no vivimos como El quiere tenemos que pedirle perdón; es tiempo de reconocer que no estamos haciendo las cosas correctas y necesitamos que el Señor nos perdone. El ayuno El ayuno no es el ayuno del antiguo testamento. Cuando ayunas sientes hambre y eso significa que esa hambre de esa comida es una indicación de que en tu corazón tienes hambre de acercarte a El, es hambre de Dios. Nada debe dominarte. Cuando dejas de comer, lo que gastas en esa comida o la misma comida dáselo a otro que lo necesita y así ayudas al que tiene necesida, el ayuno nos tiene que generar conciencia de ayudar. No se puede ser creyente cuando no tienes compasión del otro, no se olviden de los demás, no se olviden de la solidaridad. Debemos entender el sentido del ayuno, no comer o dejar de hacer algo importante para nosotros, el ayuno es voluntario, el creyente ayuna para saberse libre; debemos aprender en la vida que todo es circunstancial. Ayuno es un ejercicio de libertad, es desapegarse de algo que tiene mucha fuerza en tí (es eso que trata de hacerse dueño de tí). Vale la pena ayunar, es un acto de reconocer: tu humildad, no eres obsoluto, te darás cuenta la necesidad que tienes de Dios, te permite un verdadero crecimiento espiritual, tienes que ser sensato, haz un buen examen de conciencia y revisare: cómo está tu relación Dios? y cómo están los demás? eres grosero, prepotente, egoísta y tus relaciones con tus padres, tus hijos, tus parejas y no olvides evaluar tu relación contigo mismo, tiene que valorarte, usted se cuida?, amas a otro como a tí mismo?. Celebre el sacramento de la reconciliación confesando tus pecados y recibe los consejos para enderezar tu vida!. Recibe la bendición especial que el Señor nos da con su gracia y su amor en unión al Espíritu Santo, Amén. A continuación quiere reciban esta oración, su autora una amiga inolvidable, quien falleció hace un tiempo, pero cuando cumplió 90 años el 3 de abril 2010 repartió esta bella oración. Oración de Gracias Gracias Señor por las oraciones que ya has contestado. Gracias tambo´´n por las que contestarás en el momento oportuno; gracias por tu bondad infinita para conmigo en el día de hoy, por tu protección, por tu bondad infinita para conmigo en el día de hoy, por tu protección, por tu amor y benevolencia. Te entrego todos mis problemas, mis familiares, mis amigos, mis enfermos, mi porvenir y yo misma. En tus manos los deposito sabiendo que tú eres un buen abogado, un médico excelente y el mejor consejero. Tu guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en tí persevera. Porque en tí ha confiado. Acepta mi profunda gratitud, salvador mío porque has puesto en mi corazón este canto de gratitud y de esperanza. Gloria Guzmán de Domínguez Descanse en pa con la gracia del Señor. Amen
n Muchas felicidades al simpático niño Juandry Still, quien cumple su primer año de vida. Hijo de Estrella Taveras y Juan Gabriel Cepeda, quien piden al Todopoderoso derrame muchas bendiciones sobre él.
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 07
2da. Edición NOTICIAS febrero de 2013 08 Asociación Duarte entrega aporte al cuerpo de Bomberos; dice lo reciben como reto para salvar vidas y propiedades La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP) entregó un importante aporte económico al cuerpo de Bomberos para contribuir a resolver algunas de sus necesidades cotidianas, dijo el licenciado Freddy Martínez director-gerente de la entidad crediticia. El licenciado Martínez expresó que “apoyar a los bomberos es un compromiso de todos y tenemos que felicitarlos por el gran trabajo que realizan a veces sin equipos y otras veces con muchas precariedades”. Dijo que el apoyo económico que se realiza a los bomberos no es un gasto sino una inversión y expresó su disposición de seguir apo-
yándolo porque esa es una responsabilidad social de cada una de las empresas e instituciones. El aporte lo recibieron el Jefe la institución General doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez y el Coronel Eufemio Vargas Lima director del Departamento Empresarial de esa entidad de servicio. Esmurdoc Rodríguez expresó las gracias a la ADAP y afirmó que “recibimos este cheque más que un aporte o donación como un reto para nosotros seguir adelante en la misión sagrada de salvar vidas y propiedades”. Dijo que es mejor tener un cuerpo de bomberos bien equipado y no necesitarlo
que necesitarlo y no tenerlo. Destacó la sensibilidad y solidaridad con los bomberos que demostraron las organizaciones, empresas y personalidades en el TeleRadiomaratón lo cual constituye un compromiso para la institución que dirige para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. “Colaborar con los bomberos es invertir en la ciudad y en la seguridad de cada uno de nosotro”, sostuvo. Junto a Esmurdoc Rodríguez y Vargas Lima estuvieron el Coronel Batista encargado de guardia permanente y el Teniente Coronel Flores encargado de transporte.
n El General de Cuerpo de Bomberos de esta ciudad Dr. Luis Esmurdoc, recibe el aporte del Licenciado Freddy Martínez, Director General del la ADAP. Le acompaña Coronel Eufemio Vargas Lima director del Departamento Empresarial de la institución, el Coronel Batista encargado de guardia permanente y el Teniente Coronel Flores encargado de transporte.
Fue intencional fuego destruyó restaurant Loma Quita Espuela; Así lo determinó el departamento técnico del cuerpo de Bomberos David Díaz Miembros del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís, determinaron, tras una minuciosa investigación, que actuaron manos criminales en el incendio que redujo a cenizas el restautant típico Las Canelas, construido por la Fundación Loma Quita Espuela, en la comunidad Naranjo Dulce- La Yabacoay que dejo perdidas por un millón 700 mil pesos El coronel Domingo Antonio Batista Suárez, director del Departamento Técnico de la institución, informó que por instrucción del general Luis Elías Emurdoc Rodríguez, jefe del Cuerpo de Bomberos, se procedió a investigar las causas que originaron el siniestro que destruyo el proyecto turístico , comprobando que el mismo fue intencional. Dijo que las pesquisas se
realizaron a solicitud de la licenciada María Altagracia Camilo, directora ejecutiva de la Fundación Loma Quita Espuela, Inc., la cual solicito hacer una evaluación de los daños causados por el incendio. El fuego ocurrido la madrugada del martes 19 de febrero redujo a cenizas el restaurant por completo con todos los equipos, incluyendo 40 tubos plásticos que serían utilizados para la construcción de un pequeño acueducto que daría agua a varias familias de la comunidad. El informe de los bomberos indica que fuego comenzó en la parte superior izquierda del resutarunt construido de madera y techado de cana, donde no existen condiciones mínimas para que un incendio se originara accidentalmente, por lo que se trata de un hecho provocado.
La licenciada María Altagracia Camilo, directora ejecutiva de la Fundación, dijo tal parece que fuego fue provocado por personas inescrupulosas que presuntamente actuaron por represalia, quemando el restaurant, que estaba bajo administrado del grupo de mujeres de La Canela que coordina la señora Gregaria Guzmán y que funcionaba en la zona de amortiguamiento de la reserva científica Loma Quita Espuela Señaló en hecha reciente campesinos desalojados de la zona por la Dirección de Medio Ambiente, habían amenazado provocar fuegos en la loma de no permitirle retornar al lugar, por lo que existe sospecha de que podrían estar involucrado en la malsana acción, por lo que espera que las autoridades investiguen del hecho, luego de de que se determinó que el fuego fue provocado y sus
n Licda. María Alt. Camilo, Directora de la Fundación Loma Quita Espueal.
autores sean apresados y llevados a los tribunales judiciales. El proyecto turístico construido con el apoyo del PNUD en el año 2011, con el objetivo de ayudar al crecimiento eco turístico de la zona, el mismo beneficiaba
n Solo cenizas quedaron en lo que fue el restaurat Las Canelas. foto Miguel Montilla.
a 100 familias de manera indirecta y otras 15 de forma directa En el proyecto turístico, además de recibir a los turistas que visitan la reserva natural, era utilizado de centro de acopios para vender productos agrícolas, artesa-
nales, entre otros. La acción de corte terrorista ha recibido la repulsa la Fundación Loma Quita Espuela, organizaciones comunitarias y ambientalistas de la zona.
24 DEPORTES
2da. Edición febrero de 2013
Vice Ministro Trinidad solicita realizar en SFM 44 juegos militares El viceministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad, informó que pidió a la organización de los 44 juegos militares que sean celebrados en esta ciudad, para fortalecer las actividades que con motivo del vicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte se iniciaron el pasado 26 de enero en la provincia Duarte. El licenciado Enmanuel Trinidad, dijo que solicitó el evento debido a que es en la provincia Duarte donde deben efectuarse las principales actividades en recordación al padre de la patria, en honor a quien llevamos el nombre. Una delegación ejecutiva estuvo evaluando las condiciones de las instalaciones deportivas del
n El senador Ing. Amílcar Romero y el Vice Almirante Soto de la Rosa comparten el la ciudad Agropecuaria del Nordeste.
complejo Juan Pablo Duarte y el Estadio Julián Javier en donde se habrán de celebrar las principales actividades, así como el recinto de la ciudad agropecuaria en donde pernoctarían las diferentes delegaciones y atletas visi-
tantes. La inauguración esta prevista para el 14 del mes de marzo y hay la posibilidad de la asistencia del señor Presidente Constitucional de la República licenciado Danilo Medina.
n El Vice Ministro, Lic. Enmanuel Trinidad Puellos conversa con el Vice Almirante Juan Ramón Soto de la Rosa, presidente del circulo deportivo de la FFAA y Policía Nacional en el recorrido que realizaron en las instalaciones del Complejo deportivo Juan Pablo Duarte. Le acompaña la vice alcaldesa Josefina Camilo, el empresario Franklin Lantigua y José Alfredo Sánchez, encargado de terreno del Estadio Julián Javier. Foto Orlando Roque Chon.
La comisión de seguimiento la integran el licenciado Enmanuel Trinidad, el senador Amilcar Romero, el profesor William
Hernández, el alcalde ingeniero Félix Rodríguez, la gobernación provincial y la dirección regional de educación, quienes estarán
involucrados directamente como anfitriones de dicha actividad.
Indios promueven a Junior Matrille; reiteran a Díaz como dirigente
Inician torneos Intermedio e Infantil de baloncesto en SFM
Víctor A. Cruz Then Los Indios de San Francisco promovieron al cronista Junior Matrille como gerente de Operaciones de equipo y ratificaron a Néstor David Díaz y su cuerpo técnico para dirigir el conjunto para la temporada 2013 de la Liga Nacional de Baloncesto. Matrillé como Gerente de Operaciones, sustituye a Luís Elias Esmurdoc, quien había ejercido la función por tres años. Matrille, de 34 años, ha estado en el baloncesto por más de dos décadas, como jugador en los años noventa, militando para los equipos Santa Ana y Juan Pablo Duarte. Matrillé fue gerente del Club Santa Ana, que lograron el campeonato siendo equipo debutante del Torneo Superior con Refuerzos de San Francisco de Macorís. El nuevo Gerente de Operaciones, ha estado con la franquicia desde su fundación en el 2005 en diferentes posiciones que incluyen gerente de relaciones públicas y operaciones de baloncesto. Entre sus funciones anteriores, también se desempeño como director de las transmisiones,
n Los dirigentes Pedro Reyes, Luis Peña, Wilson Jiménez y Edwin Lora reconocen a los deportistas Jhonny Calderón y Guillermo Rey a quienes se le dedican los torneos intermedio e infantil provincial. (Foto Orlando Roque)
n Néstor David Díaz, fue ratificado como dirigente para la temporada 2013 de la LNB y Junior Matrille fue designado nuevo gerente de operaciones del equipo.
narrador de televisión y maestro de ceremonias. La tribu confirmó además la contratación de su equipo técnico, José Santos Ceballos como primer asistente, Ulianov Luperón como segundo asistente y Joan Alberto Núñez pasa a ser compilador del equipo. David Díaz llevó a los Indios de San Francisco a la serie final por primera vez en su historia en el pasado torneo y se proclamó campeón del circuito Norte, hazaña nunca antes lograda por el equipo del Jaya. Díaz, de 36 años, nativo de San Francisco de Macorís, fue elegido manager del año en los premios
Atención en Villa Riva
Esperen muy pronto el programa radial
EXPLOSION DEPORTIVA de Lunes a viernes en horario de 1:00 a 2:00 P.M.
por la emisora CTC, con los cronistas licenciado Toribio Paredes y el profesor Santiago Ortiz. Noticias del fascinante mundo del deporte, entrevistas, análisis y comentarios
de la Liga Nacional de Baloncesto en el 2012 y cuenta con un amplia experiencia en el baloncesto dominicano. Fue jugador durante 17 temporadas, como armador y tirador, su debut como entrenador profesional fue en el año 2011 y guió a los Indios a la serie semifinal. José Santos Ceballos, llegó al Los Indios durante la temporada 2012, sirviendo de apoyo para David Díaz en el área técnica. Ceballos fue dirigente de Los Indios en el año 2006, logrando un record positivo de 14-9, clasificando a la serie semifinal.
Los Clubes Máximo Gómez y San Vicente tomaron la delantera de los torneos de baloncesto intermedio e infantil organizado por la Asociación de Baloncesto provincial con una dedicatoria especial a los deportistas Johnny Calderón y Guillermo Rey. En la categoría infantil el San Vicente aplastó 60 por 36 al club Hermanas Mirabal con una destacada actuación de Willy Castro con 17 puntos y Braylin Sosa con 13. De su lado el Máximo Gómez derrotó en dos tiempo extras al club Ribera del Jaya con apretado marcador de 119 por 114 sobresaliendo a la ofensiva Luis Castillo con 39 puntos. Así mismo el club Juan Pablo Duarte apabulló 54 por 18 a la Academia de
Baloncesto David Díaz con una labor combinada de Jeison Vargas con 18 puntos y Darwin Almonte con 13. Además el club San Martín venció apretadamente 82 por 81 al Santa Ana destacándose a la ofensiva Enrique Marte con 39 puntos mientras que Jhassiel Balbuena anotó 28 puntos en la causa perdida. En la categoría intermedio el San Vicente aplastó 70 por 42 a la Academia de Baloncesto David Díaz sobresaliendo Cristopher Batista con 20 puntos. En otros resultados el club Máximo Gómez venció al Juan Pablo Duarte, el Ribera del Jaya superó 38 por 32 al Hermanas Mirabal y el Santa Ana le ganó fácilmente al San Martín de Porres 57 por 16. Previo a las competen-
cias se realizó una vistosa ceremonia protocolar efectuada en el club Santa Ana que incluyó desfile de los equipos participantes e himno nacional interpretado por los presentes. En el acto hablaron el profesor Pedro Reyes por la Asociación de Baloncesto provincial y el licenciado Wilson Jiménez presidente del club Santa Ana. Luego se entregaron merecidas placas de reconocimientos a Guillermo Rey y Johnny Calderón por sus amplios aportes al desarrollo del baloncesto provincial. El juramento deportivo lo realizó el atleta Jhassiel Balbuena mientras que el saque de honor lo efectuaron Johnny Calderón y Guillermo Rey.
2da. Edición febrero de 2013
Reconocen meritos de estudiante Dielka Trinidad Valerio
El Colegio Pedro Francisco Bonó reconoció a estudiante de 4to. de bachillerato Dielka Trinidad Valerio, quien fue la alumna meritoria del plantel por cuarta vez consecutiva. También es representó al centro de estudios en las olimpiadas de matemática y ortografía. La talentosa joven es hija de Lic. Enamnuel Trinidad y Deici Valerio, quienes aparecen orgullosos y felices junto a ella en la foto. También el director del colegio Lic. Frelkyn Manuel Jiménez Inoa.
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
2da. Edición febrero de 2013
Olivence recibe al obispo de Mao-Monte Cristi y a fiscal de Mao; coinciden en destacar la gestión policial que realizó en esa zona El obispo de la diócesis Mao-Montecristi y la procuradora fiscal de Mao giraron una visita de cortesía al general licenciado Orison Olivence Minaya director Nordeste de la Policía con asiento en la ciudad de San Francisco de Macorís. Monseñor Diómedes Espinal y la licenciada Sonia Espejo declararon a EL JAYA que visitaron al general Olivence Minaya como forma de cultivar la amistad que establecieron con el oficial cuando dirigió la Policía en aquella jurisdicción. Monseñor Espinal y el general Olivence Minaya
son nativos de la provincia Espaillat por lo que su relación es de doble partida: amistad y provincialidad. Dijo que “estamos aquí porque valoramos su persona y el trabajo que hizo allá en Mao, pues creo que nadie puede decir que hiciera algo incorrecto. En realidad la pena fue porque lo trasladaron porque no queríamos que saliera pero sabemos que él se debe a una institución y tiene que servirle donde haga falta”. De su parte la licenciada Sonia Espejo puso de manifiesto la profesionalidad del general Olivence Minaya en
el desempeño en Mao de sus altas funciones. La funcionaria del ministerio público maeño explicó que ella trabaja en equipo y durante el tiempo que Olivence Minaya dirigíó la Policía en Valverde, Mao hubo gran integración y armonía entre ambas instituciones. “El general Olivence Minaya estuvo presente en todo lo que le requeríamos desde el ministerio público, no importaba la hora si a la una o a las dos de la madrugada, siempre estuvo 24/7”, afirmó la licenciada Espejo. Agregó que “con perso-
Inauguran oficina de Sgacedom en SFM
n El presidente de Sgacedom Manuel Jiménez, junto invitados a la inaguración de la oficina en SFM.
David Díaz La noche del lunes 25 de este mes fue inaugurada en esta ciudad de San Francisco de Macorís una oficina de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM), creada por la ley 65-00. Esta legislación tiene como propósito recaudar, administrar y distribuir los derechos patrimoniales de los creadores de canciones y de la música que se escucha en lugares públicos como hoteles, moteles, colmadores, emisoras de radio, televisión y guaguas anunciadoras. La palabras centrales de la ceremonia de apertura las pronunció el cantautor Manuel
Jiménez, presidente de la institución. Está ubicada en el primer nivel de la Plaza Caribbean de la Av. Presidente Antonio Guzmán Fernández. Dijo que quien se niegue a pagar las tarifas que establece la ley 65-00 sobre derecho de autor comete un delito penal que se sanciona con prisión de 3 meses a 3 años y multas de hasta 50 mil salarios mínimos, prohibición del uso de música e incautación de los equipos . El encargado de la oficina de SGACEDOM, es el licenciado Franklin Tejeda, quien estará acompañado de un equipo de inspectores que debidamente identificado visitarán los establecimientos
de diversión con el propósito de primero informar sobre el cobro de impuestos por el uso de la música como dice la ley que establece una escala de acuerdo al capital del negocio. Los inspectores son Josmel Gómez, Vivian Rosario, Albert Gómez, A la apertura de la oficina de la Sociedad General de Autores, asistieron el procurador fiscal Regis Victorio Reyes, el diputado licenciado Juan Andrés Comprés Brito, el coronel Luis Sierra Difó, ejecutivo de la dirección Nordeste de la Policía, el presidente de Telenord, licenciado Julio Vargas Hernández, el locutor licenciado William García, entre otras personalidades.
nas como él que actúan con criterio profesional hay que trabajar ni delante ni detrás, sino al lado de ellos en beneficio de la sociedad”. Olivence Minaya se mostró complacido con la presencia en su despacho del palacio de la Policía en San Francisco de Macorís de ambas personalidades y les agradeció su amistad y la gentileza de su visita. Tanto Monseñor Espinal como la licenciada Espejo también respondieron preguntas que les formuló el reportero de EL JAYA sobre temas de actualidad de sus respectivos ámbitos.
n Monseñor Diómedes Espinal, licenciada Sonia Espejo y el General Olivence Minaya.
En el encuentro que se produjo al mediodía del lunes 25 de febrero estuvo
presente el relacionista de la institución Coronel licenciado Juan Luis Sierra Difó.
UCNE colabora en automatización de biblioteca Personal que labora en la biblioteca de la Universidad Católica Nordestana, UCNE, Nazario Rizek Badia Llabaly, desarrolla una amplia labor en el proceso de automatización de la biblioteca de la Universidad Católica de Barahona (Ucateba). El proceso se lleva a cabo luego de una visita realizada a la biblioteca de la UCNE, por el Rector de Ucateba, Dr. Cecilio Espinal Espinal, quien constató los procesos y servicios de automatización de la institución, informó el Departamento de Relaciones Públicas que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. Luego de esa visita el Rector de la institución con sede en Barahona, solicitó que el personal de la biblioteca Nazario Rizek Badia Llabaly, colaborara en el proceso de automatización de la biblioteca de esa academia de estudios superiores.
n Jóvenes reciben capacitación en la Biblioteca.
Posteriormente los licenciados Víctor Manuel Belén, Director de la Biblioteca de la UCNE y Ángel Luís Hernández, recorrieron las instalaciones de la biblioteca de Ucateba, donde realizaron una evaluación de la unidad de información. Además impartieron un curso de capacitación al personal y procedieron a la instalación del software de automatización y los equipos requeridos para el proceso. También laboraron para la creación de la base de datos con una muestra representativa de la colección y ofrecieron asesoramiento en torno a la reubicación de la colección, para lograr eficien-
cia en los servicios. Los técnicos de la UCNE procedieron al levantamiento de un informe relativo a la situación de la unidad de información, con sugerencias profesionales y dejaron en funcionamiento el catálogo en línea. La UCNE mostró satisfacción por el trabajo realizado por sus bibliotecarios en Ucateba, exponiendo que es una señal mas de reconocimiento del que goza el centro de estudios superiores, de su firme propósito de colaboración y proyección de la biblioteca, así como del compromiso que ha asumido con las demás universidades hermanas.
REPORTAJE 11 Realizan con rotundo éxito Feria del amor AutoFranklin; clientes la esperan en cada febrero por las facilidades 2da. Edición febrero de 2013
El rotundo éxito en venta de vehículos que tuvo la 2da. Feria del Amor de AutoFranklin es indicador de que los clientes se acostumbraron y la esperan en febrero de cada año por las facilidades que se ofrecen con motivo de San Valentín y mes de la amistad. El empresario Franklin Pérez y su esposa licenciada Patricia Fernández expresaron su satisfacción por el amplio respaldo que le dieron sus clientes de la región a las ofertas que se prepararon para la adquisición de vehículos. La feria se desarrolló del lunes 11 al domingo 17 de febrero en las instalaciones de la agencia AutoFranklin situadas en la carretera San Francisco-Nagua, donde el público pudo observar, seleccionar y adquirir el vehículo que buscaba con grandes facilidades como bajo inicial, financiamiento bancario, cómodas cuotas de pagos mensuales y plazos a escoger por los clientes. En este evento comercial
se puso de manifiesto el caracter humilde y sentido de unidad del empresario Franklin Pérez, ya que por invitación suya participaron otros dealers en la feria para que fuese más variada la oferta de automóviles al público. Para dar cabida a la gran cantidad y variedad de vehículos fue necesario utilizar terrenos situados en frente de AutoFranklin propiedad del hacendado Carlos Eliseo Negrín quien gentilmente cedió una amplia área. En las ofertas había más de 150 vehículos de las más n La Licda. Patricia Fernández entrega las llaves de una Jeepeta prestigiosas marcas japone- a una cliente que aporvechó la Feria del Amor. sas, coreanas y americanas en sus diferentes y atractivos modelos, vistosos colores y diversos cilindrajes. Los adquirientes aprovecharon a plenitud las irresistibles ofertas que iban desde el 15 porciento de inicial, marbete gratis y financiamientos en cuyos saldos en plazos y cuotas los negociaban con las entidades crediticias.
n Los esposos Franklin Pérez y Patricia Fernández dan detalles a EL JAYA.
Laborando siempre al servicio de sus pacientes.
Ginecóloga-Obstetra Biología de la Reproducción (Infertilidad) En el Edificio Profesional, 2do.piso suite 206 del
é , C/ Duarte Esq. La Cruz •Email: dra.joanny@hotmail.com Tel.: 809-588-3888 Ext. 206, Cel. 809-399-4991.
12 NOTICIAS
2da. Edición febrero de 2013
Dan primer picazo para construcción plaza comercial JPD Se llamará Juan Pablo Duarte con inversión $113 millones; construirán edificio para los Bomberos, un nuevo Mercado y 121 casa para familias en los Rieles Abajo - David Díaz El ingeniero Rafael Antonio Vargas Hernández, encargado de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), el alcalde Félix Rodríguez Grullón, el presidente del Concejo de Regidores, Miguel Díaz Alejo, entre otras autoridades, dieron el primer picazo para la construcción de una moderna plaza comercial que alojará a los comerciantes que fueron afectados por el fuego que redujo a cenizas 22 establecimientos comerciales en la zona céntrica de San Francisco de Macorís el 2 de enero 2013. La plaza comercial de tres niveles será construida el área entre las calles San Francisco y Billini (Mercado Viejo), con una inversión de 113 millones de pesos. El ingeniero Vargas, al dar explicaciones sobre la nueva plaza comercial, dijo que la misma llevará el nombre del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, constará de tres niveles, los primeros para los comerciantes y el restante servirá como soporte a instituciones públicas que no cuentan con local propio. Destacó la rapidez con que el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, respondió a los reclamos que hicieron los comerciantes que sus negocios resultaron consumido por las llamas. Mientras que el alcalde Félix Rodríguez, dijo que
con el inicio de los trabajos de la plaza comercial, el presidente demuestra que es un hombre sensible a la tragedia de sus semejantes al ordenar la construcción de la importante obra. Significó que estos locales se construirán en un tiempo record, ya que los fondos que se usarán para tales fines ya están depositados en una cuenta bancaria, por lo que no habrá ningún motivo para que estos se detengan. De inmediato equipos pesados comenzaron a demoler las maltratadas y viejas paredes que tenían de cien años de construidas en la zona céntrica de esta ciudad. Previo al inicio de los trabajos de la plaza, fue firmado un documento por alcalde Rodríguez Grullón, el presidente del Concejo de Regidores, Díaz Alejo y el encargado de DIGECOON, Vargas Hernández, que avala que esa última institución realice las labores de construcción de la nueva obra. El encuentro fue realizado en el despacho del Alcaldía. Además estuvieron presentes los regidores Juan De la Cruz, Isidro Rosario, Miguel Betances y Francis Rodríguez. En el inicio de los trabajos de la nueva plaza comercial la tarde del viernes 22 de febrero, estuvo ausente la representación de la gobernación provincial de Duarte, lo que fue motivo de
n Ing. Rafael Antonio Vargas Hernández.
n Ing. Rafael Antonio Vargas Hernández y el Ing. Félix Rodríguez Grullón realizan el primer picaso.
n El sola ya está listo para iniciar el levantamiento de la plaza Juan Pablo Duarte.
algunos comentarios entre los presentes. Construiran importantes obras Vargas Hernández, informó además que por instrucciones del Presidente, Danilo Medina, se construirá un nuevo mercado municipal, una estación de bomberos y se levantarán 121 casas populares en los Rieles Abajo. Además se harán los estudios pertinentes para el
encachado de la Cañada Grande donde, según afirmó, se pretende hacer un corredor ecológico con la intención de convertir la zona en un lugar de esparcimiento. Manifestó que ha sido la intención del Presidente Medina de que los
habitantes de la Provincia Duarte reciban la mano amiga del Estado a fin de que puedan mejorar sus condiciones de vida. El anuncio del programa de obras a desarrollar en esta ciudad se hizo el martes 19 de febrero en las instalaciones de TELENORD, donde
estuvieron presente los licenciados Luís Paula y Yudith Núñez en representación de la Gobernadora Miledys Núñez, los diputados Juan José Rosario y Lupe Núñez, así como el presidente provincial del Partido de la Liberación Dominicana, Andrés Acosta.
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 13
14 HISTORIA DOMINICANA
2da. Edición febrero de 2013
Daños que hizo Haití a Francia Criollos aclamaron a Boyer para que ocupe la parte española fue causa de la ocupación haitiana en 1822 - Adriano Cruz Marte En 1804 mediante una sangrienta guerra Haití, entonces colonia de Francia, logra independizarse, se proclamó república y abolió la esclavitud. En fecha posterior Francia obligó a Haití a pagarle los daños y pérdidas que sufrió durante la guerra que le convirtió en la primera nación en el continente americano que alcanzó su independencia. Forzado a pagar las deudas, los gobernantes de ese país pusieron tributos a los ciudadanos y a las actividades productivas y en 1822 invadieron la parte este de la isla Hispaniola o Santo Domingo a cuyos habitantes les cargaron muy altos impuestos. La reacción de los residentes en la parte este de la isla no se hizo esperar. De inmediato los diferentes sectores comenzaron a realizar manifestaciones en rechazo a los invasores. Del sector comercial el señor Juan José Duarte Rodríguez se negó a firmar un documento de apoyo a Jean Pierre Boyer, presidente de Haití. El señor Duarte Rodríguez de origen español, fue hostigado y perseguido por lo que tuvo que trasladarse a Mayagüez, Puerto Rico, donde estableció su residencia. Desde allí orientaba y ayudaba a sus
hijos en la lucha contra los invasores. La familia Duarte Rodríguez-Diez Jimenez Esta familia estaba compuesta por don Juan José Duarte Rodríguez, español, y Manuel Diez Jiménez, nativa del Seibo; sus hijos Rosa, Juan Pablo, Francisca, Filomena, Sandalia, Vicente Celestino y Manuel. Desde pequeño Juan Pablo conoció la actitud de su padre de oposición a los invasores. Por sus estudios y a través de viajes al exterior se convirtió en verdadero revolucionario. Con el apoyo de su familia decidíó encabezar la lucha en procura de lograr la expulsión de las tropas haitianas. Fundó organizaciones como La Filantrópica y La Trinitaria con el propósito de educar y multiplicar el número de personas que se comprometerían a respaldar el proceso de separación de Haití una república libre y soberana. Por sus actividades conspirativas Juan Pablo Duarte tenía que trasladarse de forma constante de un lugar a otro para evitar su captura por las tropas invasoras. Uno de los lugares que más frecuentó fue Sabana de la Mar donde tuvo hijos cuyos descendientes residen allí y en diferentes regiones y comunidades dominicanas. Aunque no se conoce si tuvo relaciones conyugales, si se sabe que fueron
novias de Juan Pablo Duarte Manuela Bobadilla y Prudencia Lluberes. En la lucha por la separación con Haití, la familia Duarte Rodríguez - Díez Jiménez entregó vida y hacienda. Por ejemplo, en fecha 29 de julio de 1843, don Juan José vendió una de sus casas para pasarle recursos económicos a su hijo Juan Pablo. Su hermano Vicente Celestino también tuvo destacada participación en la lucha separatista realizando tareas importantes que le obligaban a ocultarse de manera frecuente. En el fragor de la lucha con Francisco del Rosario Sánchez firmó una carta que dirigieron a su hermano Juan Pablo en la que le pedían recursos urgentes aunque fuese a costa de una estrella del cielo. Juan Pablo envió esta carta a su familia y en nota aparte le propone vender el patrimonio que recibieron a la muerte de su padre Juan José. En consejo de familia se reunieron y decidieron a unanimidad atender la petición. En 1844 el Gral. Pedro Santana deportó al padre de la patria a Estados Unidos de donde partió hacia Venezuela. Regresó al país en 1948 por la amnistía que dispuso el Congreso Nacional a favor de los febreristas.
Rafael Alonso Rijo Simón Bolívar rehusó ayudar a Núñez de Cáceres debido a que fue precisamente Boyer quien ayudó con dinero y armas al ejército liberador de la Gran Colombia.La proclamación del Estado Independiente del Haití Español el 1 de diciembre de 1821 y la intención de José Núñez de Cáceres y sus seguidores de buscar el protectorado de la Gran Colombia, abrió las puertas para que el 9 de febrero de 1822 el presidente haitiano Jean Pierre Boyer ocupara la parte Este de la isla sin la menor resistencia. Al contrario, ante las amenazas de represalia por parte de la corona española, que a pesar de no poder atender sus obligaciones con la colonia y mantenerla sumida en un estado de pobreza conocido como la España Boba, distintos grupos de criollos pidieron a Boyer intervenir la parte Este para protegerse de las tropas españolas. A pesar de las dificultades de España para atender la colonia, ya que estaba enfrascada en una guerra con los ejércitos de Napoleón Bonaparte y en toda Sudamérica brotaban los movimientos independentistas, la corona había ordenado la movilización de las tropas para reprimir cualquier intento subversivo, ya que tenía informes de que agentes venezolanos enviados por
Simón Bolívar organizaban un levantamiento interno. A esto se le sumaba el movimiento independentista del escritor José Núñez de Cáceres, el cual se dividió y una de las tendencias expresaba abiertamente su deseo de anexión a Haití. Conociendo la situación, Jean Pierre Boyer inició los preparativos para la invasión de la parte Este de la isla de Santo Domingo, haciendo contactos con grupos de negros y mulatos criollos y obtuvo el permiso del Congreso. En la primavera de 1821 se intentó un golpe de estado con la esperanza de que Bolívar le brindaría apoyo armado, pero fracasó, y en noviembre surgió otro brote insurreccional en las zonas fronterizas con Haití, con el propósito de incorporar la colonia española al territorio haitiano, por lo que el día 8 el comandante Andrés Amarante declaró la independencia en
el despoblado fronterizo de Beler y quince días después el movimiento se extendió a Dajabón y Montecristi, donde sus dirigentes solicitaron la intervención de Boyer. Ante el aislamiento en que iba quedando Núñez de Cáceres, quien apresuró la declaración de la independencia el 1 de diciembre de 1821. La invasión haitiana fue aclamada por criollos El 1 de enero de 1822 Núñez de Cáceres recibió una carta de Boyer en la que le comunicaba su interés y la importancia de la unificación de los dos pueblos, convirtiéndola en un solo Estado, lo que imposibilitaría que las tropas napoleónicas recuperaran la antigua colonia. Núñez de Cáceres no recibió apoyo de los sectores más importantes de Santo Domingo, por lo que el 9 de febrero Boyer cruzó la frontera con un ejército de 12,000 hombres. Tomado del Caribe.
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n febrero de 2013
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n febrero de 2013
18 OPINION
2da. Edición febrero de 2013
MIS FAVORITOS: Ezequiel González
Crece: Dar - Bélgica Abreu Dar por lo regular lo asociamos con regalar, donar, entregar o facilitar aquello que no se necesita o desea. Se relaciona el dar con una serie de acciones que no necesariamente son del todo explícitas de lo que es el verdadero acto de apoyar a otros. El dar se puede llevar a cabo a favor de una persona, institución, asociación, organización o grupo. Quien da recibe su retribución inmediatamente entrega lo que obsequió. En otras palabras, quien se desprende de lo que da siente gozo, alegría y satisfacción por el privilegio de haber practicado el honor de poder suministrar para apoyar a otros. Ahora bien, quien realiza cualquier esfuerzo en favor de otros esperando algo a cambio, está pasando factura y ha disfrazado el maravilloso acto que es dar con negociar. Esto último podría ser llamado de cualquier otra forma, pero nunca dar. El ejemplo típico en esta clase de acciones son las practicadas por muchos políticos, quienes hacen uso de equipos para grabar y dejar al descubierto la entrega de ciertos alimentos de la canasta básica a personas de escasos recursos; también obsequian juguetes a niños los cuales endiosan a tales
figuras y recuerdan de forma permanente el nombre de el supuesto bondadoso ciudadano. En verdad no han dado, ya que lo que buscan a cambio es que se les considere como buenos; su verdadero propósito es lograr aventajarse de posiciones gubernamentales a través del voto de los ciudadanos a su favor y así lo practican con sus disfrazadas dádivas. Veamos qué significa realmente dar: Se da sin esperar nada a cambio, sin recordar a quién y en qué circunstancias se dio. El que entrega se da a sí mismo, compartiendo no de lo que nos sobra, sino incluso de nuestro medio de subsistencia. El que da sin que quien recibe este esperando recibir, es doble recompensa, por el impacto y la sorpresa de ver un rostro lleno de alegría. Debemos tomar la iniciativa de practicar el dar, pues muchas veces se piensa que sólo se da cuando se entrega algo material o tangible, puedes dar a través de tu servicio, dedicar tu tiempo a los demás. No hay mayor satisfacción en una conciencia elevada que experimentar la experiencia de dar, no sólo al que necesita, pues el acto es procedente de un corazón
Bélgica Abréu
generoso. Nunca esperemos agradecimiento de quien recibe lo que le hemos dado, esto sería pasar factura. El árbol no espera retribución por los frutos que da, ni siquiera por el hecho de que aquel quien lo recibe puede quebrar sus ramas para obtener dichos frutos. Seamos incondicionales al dar, esto implica dar sin reservas, sin mirar el rostro para grabarlo en la memoria esperando algo con el paso del tiempo. Haciendo referencia a las palabras de Jesucristo: "Hay más felicidad en dar que en recibir.” Hechos 20:35. Ve por el tesoro que guarda para ti vivir la experiencia de practicar el verdadero dar y disfruta de la satisfacción de recibir a la vez que entregas procurando no sólo llegar a los ojos que te puedan ver, sino mas bien al corazón de quienes tienes la oportunidad de apoyar, te sentirás ganador y tu autoestima se beneficiará.
- Amado José Rosa (2-2) Recuerdo con cariño el día que llegue a la oficina, cuando ya me desempeñaba como su Secretario, y mi primer comentario fue acerca del poema de Balaguer "La Thebaida Lírica", mi insistencia acerca del significado de lo expuesto por el líder reformista, me ganó el apodo de "Lic. Thebaido de la Rosa". Ezequiel era un as para poner nombre o dar significado a cosas o, por el contrario, bautizar cualquier acontecimiento. Un amigo común que le estaba prohibido el alcohol por recomendación médica, fallece luego de tomar su última cerveza, para el era "morir en olor de santidad". Paciente, analítico, pensante, reservado, pero sobre todo práctico. Pienso que su actitud de "amor y odio" frente al Presidente Balaguer era producto de no compartir su método--Ezequiel era del 14 de Junio y eso significaba en este país, para esas épocas, persecución, encierro, muerte, intranquilidad y un largo etcétera tan interminable como el maquiavelismo de las mentes que prohijaban esa situación--pero a la vez le llamaba la atención su practicidad. Nunca hizo política, solo lo vi en una ocasión participando en un proyecto de mayoría externa que pusieron en practica los seguidores de Salvador Jorge Blanco "La Avanzada Electoral" y allí fue arrastrado por su prima Margarita, los acontecimientos posteriores a ese gobierno lo desmoralizaron tanto que no hubo manera de convencerle nueva vez. Salvador lo defraudó, nunca lo dijo con esas palabras pero se le sentía cuando se refería a él o a su gobierno. Ezequiel tenia una condición poco común en los seres humanos--en estos tiempos casi imposible
n Dr. Ezequiel Antonio González Reyes, falleció el 16 de marzo del 2009.
de encontrar--colocarse en los zapatos del otro, hacerse cargo de tu situación y comprender cualquier complicación, aun si esta le perjudicaba. Lidiaba con las situaciones mas difíciles y las tomaba por su mejor lado. En una ocasión una pareja de esposos fue a divorciarse, aun cuando estaban presentes ambos, sentados frente a él, no se hablaban sino a través suyo: "Dr. dígale a él..." o sino "Dr. dígale a ella..." terminada la "charla amena" me dijo "Usted ve licenciado, esos eran enemigos desde el día que se casaron". En una ocasión le llamó Doña Guillermina su esposa, en estado de angustia casi total. Michelle la mas pequeña de sus hijas, que apenas contaba con dos o tres años se había caído de un árbol de guayaba en el patio de la casa, su respuesta fue sencilla y práctica "llévala al Centro Médico Guillermina". Terminé el contrato que redactaba en la maquina de escribir--una vieja Underwood con sonido metálico y que perforaba la "o" cuando se escribía, producto del uso reiterado--lo firmó, terminó su cigarrillo y se puso de pie "déjame ver que le paso a Michelle". Así era: nervios de acero, paciencia de Job. Producto de esta actitud Ezequiel fue uno de los pocos dominicanos que estuvo preso en las cuarenta y no se traumó. Salido de allí, pudo
rehacer su vida, no son muchos quienes lo han logrado. Fue un implacable devorador de libros, era normal que esperara las madrugadas de cada día leyendo en un rinconcito de la sala de su casa hecho con esa intención. Periódicos, libros, revistas mal dispuestos en un estante como señal de que habían sido tocados por el, nunca abandonó la lectura por eso era un jurista depurado, cualquier tema de derecho que le tocaras el lo respondía. Hace unos años que ya no esta con nosotros pero no he dejado de recordarlo. Amé a Ezequiel como a un padre, se que a su forma el también me tenia cariño y apreciaba mi presencia y mi compañía, aprendí a conocerlo y estoy casi seguro de ello, nunca tuvimos un diferendo, una opinión que nos enfrentara, el asumía los criterios y las creencias de todo el mundo, defendía los propios pero respetaba las opiniones ajenas. No fue clerical, se acercaba mas a la ciencia o al panteismo que al deismo. Conoció a los filósofos de la antigüedad y de los tomista, aprendió el materialismo que le permitió a su vez entender el comunismo, no creía tampoco que este último era la solución de los males del planeta pues no era fanático de nada. Ezequiel Antonio J.M. González Reyes, era una personalidad atrayente, inteligente, de conversación fácil y erudición enorme, con el que se disfrutaba un momento de charla fascinante y una compañía exquisita para aquellos que admiran el intelecto en cualquiera de sus manifestaciones, por eso me prendí de su personalidad, desde el mismo momento que aquella tarde de mediados de año 1980 le conocí, desde que se presento con un "Mucho gusto, Ezequiel González".
REPORTAJE 19
2da. Edición febrero de 2013
Cooperativa Vega Real dedicará el año 2013 a la educación familiar La Cooperativa Vega Real dedica este año 2013 a la educación familiar para fortalecer la unidad entre sus integrantes y a orientarles en el manejo del presupuesto familiar. El licenciado Yanio Concepción Silva, presidente de la institución, declaró que el tema que Vega Real trabajará este año es la educación familiar para fomentar los valores permanentes por ser la familia el centro de la sociedad. Concepción Silva hizo el anuncio en el marco de la conferencia que dictó con el título Impacto de la Reforma
Fiscal y Presupuesto Familiar. Esta actividad se realizó a partir de las 9:00 de la mañana del domingo 17 de febrero en el salón principal del liceo Eugenio Cruz Almánzar y contó con la asistencia de miembros e invitados de esa organización mutualista. “El centro de la sociedad comienza en la familia. Sin trabajo, sin dinero, sin salud no hay familia; por eso nosotros tenemos que fortalecer el centro prinicipal y como regla de oro dedicamos este año a la familia para acompañarle a crear ciudadanos íntegros y dignos”, expresó el dirigen-
te social. Afirmó que el sueño del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte de la unidad familiar no ha iniciado todavía porque quienes han tenido el control público no han sido padre o malos padres. “Por eso Vega Real quiere contribuir a empoderar y acompañar a la familia a crecer en nuestra propia tierra; queremos propiciar la unidad de la familia lo cual se manifesta a través de muchos factores”. Agregó que la ley 253-12 de la reforma fiscal ha impactado todos los presupuestos con un 30 por ciento de impuestos que van
desde 8 en los combustibles, 10 por ciento a lo que tiene que ver con servicios de telecomunicación, 18 por ciento de Itebis a los productos de consumo; 20 por ciento a mobiliarios, electrodomésticos y hasta a los ahorros bancarios pagan un 10 por ciento de ínterés, excepto a las cooperativas porque se está en discusión y se rigen por la ley especial 127-31 Concepción Silva explicó que el Estado está cobrando impuestos por dondequiera y de dondequiera para cubrir déficits. Dijo que en el 2014 todas las personas dueñas de pro-
n Lic. Francisco Matrille, pronuncia las palabras de gracias.
piedades inmuebles deberán tener sus títulos deslindados porque de lo contrario pasarían a ser del estado y todo el patrimonio que tenga la
n Lic. Yanio Concepción, Presidente de la Cooperativa.
familia que exceda los 5 millones de pesos pagarán como impuesto el 1% al gobierno.
n Asistentes a la conferencia que dictó el licenciado Yanio Concepción Silva con el título Impacto de la Reforma Fiscal y Presupuesto Familiar, en el Liceo Eugenio Cruz Almánzar el domingo 17 de febrero.
20 OPINION
2da. Edición febrero de 2013
Preguntas y Respuestas “Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor”. Juan Pablo Duarte PREGUNTA: Estoy pedida por mi padre, tengo tres hijos y no quisiera llevármelos ahora porque no tengo donde tenerlos, quisiera saber que debo hacer y si esto no me perjudica luego para poder llevármelos luego. María Pérez, La Vega RESPUESTA: Las leyes migratorias le permiten incluir a los hijos de los solicitantes para visa de residencia antes, o durante la entrevista. Si usted desea que su hijo/a viaje luego debe entregar el acta de nacimiento de su hijo/a el día de la entrevista para que su hijo/a quede registrado en la solicitud antes que la visa sea emitida. Los hijos pueden emigrar a los Estados Unidos en cualquier momento, luego de que usted haya ingresado a territorio de los Estados Unidos, siempre y cuando el solicitante principal no haya adoptado la ciudadanía estadounidense, o haya fallecido, o perdido su status como residente legal de los Estados Unidos. PREGUNTA: Quisiera saber si existe un límite diario, mensual ó anual en el número de visados que un cónsul puede aprobar o negar. Inés Abreu. San Francisco de Macorís RESPUESTA: No existe límite en el número de visados que puede ser aprobado o rechazado por los funcionarios consulares. Evalúan cada solicitud individualmente para determinar si el solicitante cumple con los requisitos establecidos en la legislación
Se Vende ApArtAmento Ubicado en la entrada a las Cejas, SFM, consta de 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, balcón, 3 baños, terminación en Caoba, block y pisos en Porcelanato. Para más información llamar al teléfono (849) 353-2226, Sin intermediarios.
de los Estados Unidos para recibir un visado. El solicitante debe demostrar que su intención es ir a los Estados Unidos por un corto tiempo, que regresará y que cumplirá con los términos de la visa que se le otorgó. Si el solicitante cumple los requisitos y le demuestra al cónsul que va a honrar los términos de la visa, la visa será emitida, no importando si otros fueron visados ese mismo día, mes o año. PREGUNTA: Quisiera saber ¿Cuánto tiempo tengo que esperar en la Sección Consular el día de mi entrevista? RESPUESTA: La Sección Consular recibe a diario cientos de solicitantes de visa. Debido a que cada solicitud requiere ser apoyada por una amplia documentación, los funcionarios consulares deben revisar cada caso a fondo. Durante la entrevista, los funcionarios consulares determinarán que los solicitantes han cumplido con una serie de requisitos legales. El proceso es minucioso ya que cualquier información incorrecta puede retrasar o poner en peligro la concesión de la visa solicitada. Es posible que algunos solicitantes se tengan que pasar la mayor parte del día en la Sección Consular. “Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante”. Juan Pablo Duarte. DRA. AGUEDA VARGAS. AV. Frank Grullón No.5, Edificio Telenord, San Francisco de Macorís. Para consultas llame al 809 588-3425. Para preguntas migracionaldia2011@hotmail.com
SerViCioS A-B-C A- ABogAdo | B- BieneS rAiCeS | C: CoBroS
rApidA SoLuCion A SuS proBLemAS en: ALquiLereS, HipoteCAS, VentAS, ComprAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com dra. maría reynoso,
Abogada- mercadologa
Se Vende
Librería Altagracia, ahora en su nuevo y amplio local, 340 Mts, 18 camaras de vigilancia, ubicado en la C.Bonó #35, al lado de Profamilia. Inf. (809) 588-2819.
La frase de la década: "Antiguamente las mujeres cocinaban igual a su mamá... Hoy, están bebiendo igual a su papá!" La frase del siglo: “Antiguamente las nalgas venían dentro de los calzones... Hoy en día, los calzones vienen dentro las nalgas...” La frase del milenio: "Antiguamente los carteles en las calles, con rostros de criminales, ofrecían recompensas; hoy en día, piden votos". Jaimito Jaimito llega a la escuela llorando y dice: -Que hijueputa delincuencia en esta ciudad. La maestra le pregunta -Qué te pasó Jaimito? -Me atracaron maestra -Y qué te quitaron? - !La Tarea! Estaba Natalia París en "Quién quiere ser Millonario?" y salió debiendo 200 millones de pesos Un hombre va a visitar a un adivino: "Toc, toc". - Quién es? - No, pues, "qué chimba de adivino…" Suena el teléfono a las 3 de la mañana y atiende Jaimito Un tipo le pregunta: Está Yepeto? y Jaimito responde: "Estaba Yomido, pero ya me Yepeté".... Mapayío...!! Un loco le dice a su doctor, no puedo dormir en las noches, veo ratones jugando futbol. Tómese esta pastilla para que duerma
-NoOoOoO....., me la tomo mañana, porque esta noche juegan la final. Le pregunta Chávez al médico: Doctor, mi cáncer tendrá cura? El médico le responde: Si, claro mijo. ¡Tendrá cura, misa, velorio, novenario, coche con caballos y mucha gritería...! Una mujer se encuentra una Lámpara de Aladino Inmediatamente la frota y, como es lo usual, sale un Genio. La mujer mira al Genio y le pide un deseo: .- Quiero que mi marido me mire solo a mí, .- Que Yo sea la única, .- Que desayune, coma y duerma siempre a mi lado, .- Que cuando se levante sea lo primero que agarre , .- Que no me deje ni para ir al baño , .- Que viaje siempre conmigo, .- Que me cuide, me contemple, .- Que si me pierdo un segundo, se desespere, y me diga la falta que le hago , .- Que nunca me deje sola y me lleve a todas partes con él.... Y zuasssss !! ! La convirtió en un celular.... Preguntas ¿Sabe usted por qué el pollo pica la paila? porque no la puede lamber. ¿Sabe usted que le dijo un lado de nalga a la otra? oye no te pase de la raya.
Se rentAn Y Se Venden Apartamentos y locales comerciales en plaza rosa, situada en el mismo centro de la ciudad. Para información llamar 809-244-2621 y 829-760-3602
A quien puedA intereSAr •Se vende solar de 671 M2. en sitio privado con una mejora de más de 700 mil pesos. Tiene título, precio un millón 100 mil pesos. Teléfonos 809-377-2042 y 829715-5756. •Se vende en la Av. Libertad edificio de 3 niveles con área 600 M2 de construcción, terminación en 1era. Primer nível local comercial, Precio 14 millones de pesos. •Se alquilan 4 aptos. en la Av. Libertad, Precio RD$7,000 C/U •Se Vende en Azlor 09 tareas sembradas de coco y café •SE VENDE 242 tareas aptas para urbanizar situada a orillas de la carretera San Francisco-Nagua, tiene certificado de título de propiedad, 300 Mts de frente a la autopista, terreno completamente llano, agua, luz permanente. •Se arrienda en Estanzuela 100 tareas sembradas de coco y café. •Se venden acciones en la Asociación de Detallistas. •Se vende propiedad de 755.53 Mts2 situada en el corazón de la ciudad con título propio, delimitado y mensurado apropiado para edificio de apartamentos o locales comerciales y profesionales. Precio RD$12,600.00. •Residencial Neftaly III, apartamentos primer y segundo nivel, desde 155 a 200 MTs2 de superficie, precio desde RD$4,500,000.00 hasta RD$6,000,000.00 (negociable). Terminación en primera, con mejoras, dos parqueos para c/u. •En Residencial Zona Los Prados-Av. Antonio Guzmán, apartamentos en 1er y 3er. nivel, 150Mts2 de superficie, terminación en primera, dos parqueos. Precio RD$3,500,000.00 (negociable). •En el centro de la ciudad, casa duplex, con terminación sencilla. Primer nivel consta de: galería, sala, comedor, cocina, tres habitaciones, un baño. En el 2do. nivel la misma distribución, techada de zinc, título de propiedad. Precio RD$3,000,000.00 (negociable). •Se Renta apartamento en Urbanización Piña de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina, galería, un parqueo, calentador, seguridad permanente. Tres depósitos, 1 años de contrato RD$11,000.00. •Se renta un local comercial en la 2da. planta de Plaza Caribean, hacia la Av. Presidente Antonio Guzmán. Precio RD$11,000.00, más mantenimiento.
Para informes llame al teléfono: 809-383-5111 •Licda. Claribel Polanco e Ing. Andrés del Valle Tels.: 809-588-2994, 809-215-2047, Email: claribelpolanco2@gmail.com
REPORTAJE 21
2da. Edición febrero de 2013
Inauguran moderna edificación del ayuntamiento de Villa Riva - Narciso Acevedo Villa Riva.- Con una inversión superior a los seis millones de pesos la alcaldía municipal dejo formalmente inauguradas sus modernas instalaciones, que sustituyen una vieja estructura con más de cien años de construída. La ceremonia inaugural comenzó con la bendición de la obra a cargo del reverendo Alfonso del Orbe. Hablaron el alcalde municipal profesor Roberto Ureña, la regidora Carmen María Bosch y el señor Víctor D’Aza, presidente de la Federación Dominicana de Municipio (FEDOMU). La obra que por muchos años constituyó un sueño para el alcalde profesor Ureña Estévez se convirtió en hermosa realidad el viernes 22 de Febrero cuando en un acto organizado por la alcaldía municipal y el consejo de Regidores convocaron a las demás autoridades locales y de comunidades vecinas a participar de la ceremonia para poner en servicio el majestuoso local dotado de las facilidades que cumplen las exigencias del presente. “Esta obra que se ha levantado en nuestra gestión representa un viejo sueño que ahora se hace realidad para el beneficio de una población que tiene fe en el desarrollo y el trabajo de sus hombres y mujeres preocupados por un mejor Villa Riva”, afirmó Ureña Estévez. Dijo que con el apoyo del concejo de regidores se enrumbó para que esta obra se levantara ya que así lo demandaba el municipio. “Esta es una edificación completamente hermosa que pone en alto el sentido que tienen sus autoridades edilicias”, dijo. Ureña Estévez enumeró además sus principales ejecutorias en la presente gestión al frente del ayuntamiento de este municipio, indicando entre ellas su apoyo permanente al deporte, clubes culturales y la lim-
pieza de las calles de la ciudad. El ejecutivo municipal expresó que “mi mayor preocupación es ver las calles de las nuevas urbanizaciones totalmente asfaltadas y poder conducir desde el ayuntamiento a mi querido municipio por el desarrollo que todos deseamos”. “Con el apoyo del gobierno central y el esfuerzo de quienes integramos el cabildo pienso que vamos a lograr muchas cosas buenas para los residentes en este municipio de la provincia Duarte que en sus 123 años de historia es ahora que puede exhibir unas instalaciones amplias y modernas donde funciona la principal institución del municipio”. Por más 100 años la alcaldía de este municipio de la provincia Duarte funcionó en casas alquiladas por lo que construcción y puesta en servicio de esta moderna edificación representa un paso de avance para sus residentes, expresó Ureña Estévez. Expuso que la planta física inauguradas cuenta de un moderno salón para las diferentes reuniones, oficinas para tesorería, contabilidad, secretariales y otras. El acto de inauguración de la importante obra se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la señora María del Carmen Bosch del concejo de regidores. Dijo que gracias a la gestión del profesor Roberto Ureña Estévez este sueño hoy es una realidad. “Nos sentimos más que orgullosas y orgullosos los munícipes de Villa Riva y mas nosotros los concejales porque este sueño se hizo realidad en nuestra gestión”, Bosch. La edil destacó que también se contó con las gestiones del diputado Lupe Núñez y otras personalidades para lograr la
n Vista de la moderna edificación.
n El alcalde de este municipio Roberto Ureña, corta la cinta que dejo inauguradas las nuevas instalaciones.
n padre Alfonso del orbe
n Víctor de Aza
n La señora María del Carmen Bosch, pronuncia las palabras de bienvenidas.
realización de esta importante obra para el municipio. En el acto de apertura de las instalaciones también hablaron los señores Alfredo Espinal, y Jesús Manuel Rosario, quienes explicaron por separado del desarrollo y la trayectoria histórica de Villa Riva. En tanto, que el Secretario General de la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU, Víctor de Aza, habló en nombre de la institución, expresando su felicitación a las autoridades y pidió a Dios que les ilumine en el camino hacia el desarrollo. Dijo, que los ayuntamientos son sinónimo de servicios y la gente para vivir bien necesita servicios, servicios en cantidad y calidad, ver sus calles ordenadas, con sus aceras y
contenes, organizar sus fiestas patronales, ayudar a las escuelas y clubes. En el corte de la cinta estuvieron presentes el presidente del cabildo Juan de la Cruz Rodríguez , el alcalde Roberto Ureña Esteves y esposa, señora Ramona Méndez de Ureña , el diputado Lupe Núñez, el alcalde del municipio de San
francisco de Macorís, Ing. , Felix Manuel Rodríguez Grullón, el presidente del comité provincial del Partido de la Liberación Dominicana Andrés Acosta, el alcalde del municipio de Castillo Frank Valentín, el señor Alfredo Espinal, Belkis Polanco Vice alcaldesa, Nancy Rosario, directora del Distrito esco-
n El alcalde Roberto Ureña habla en el acto.
n El alcalde Roberto Ureña habla en el acto.
lar 07-04, María del Carmen Bosch, la señora Emely Pérez, el regidor Diego Luna y el señor José Alberto Duarte, entre otros. Terminado el acto inaugural los presentes disfrutaron de un rico brinde preparado para la ocasión.
22 OPINION
2da. Edición febrero de 2013
La elección de carrera y el proyecto de vida Paula María Adames/Cursa la maestría en psicopedagogía en el Curne
Las decisiones se encargan de dirigir nuestra existencia, determinando nuestro accionar; convirtiéndose en la habilidad que debe desarrollar el hombre (elegir), pues desde que inicia su día tiene que hacerlo al momento de escoger la ropa para vestirse, lo que desayunará y de paso se ve obligado a organizar su agenda con todas las actividades a desarrollar. Esto indica que son muchas las decisiones que hay que tomar en la vida aunque algunas pasan por desapercibidas como las mencionadas anteriormente y otras por el impacto que tienen, son más significativas tal es el caso de la compra de un carro, una casa, buscar pareja, una carrera, entre otras. Convirtiéndose todas estas en parte esencial del proyecto de vida. Una de las causas del surgimiento de los servicios de orientación fue el hecho de que las personas eligieran una carrera adecuada. Con el paso del tiempo estamos trabajando de manera integral lo que es el proyecto de vida, con el objetivo de ayudarle a hacer una elección de carrera adecuada de acuerdo a sus
intereses y aptitudes; fomentando las proyecciones a futuro que le permitirán tener una visión de su vida para organizarla de acuerdo a sus aspiraciones. Esta área se conoce hoy como Orientación Vocacional, la cual va dirigida a todos los/as estudiantes desde el nivel inicial y se refuerza más en los dos últimos años del bachillerato por su nivel de madurez y el pronto ingreso a la universidad. Para desarrollar el proceso de selección de carrera realizamos diferentes actividades, tomando en cuenta el nivel y el grado, como los juegos relacionados con las profesiones, excursiones a lugares de trabajo, reflexiones sobre nuestras habilidades, posibilidades e intereses personales, proyecciones a futuro, investigamos sobre las profesiones, oficios y el mundo laborar, entrevistas a profesionales, evaluaciones psicológica a través de test, estudios de las universidades o lugares que ofertan la carrera, el apoyo familiar, entre otros aspectos. Un punto muy importante es destacar el rol de los padres que consiste en ayudar a sus hijos a hacer una buena elección, por lo
que deben entender que es la vida de sus hijos y no tratar de imponer su voluntad o los sueños que tenían para su vida. El proyecto de vida es la brújula que orienta nuestro caminar, aunque sabemos que no podemos dominar todo lo que nos ocurre; pero si tenemos la capacidad para decir hacia a donde ir y de qué manera vivir. En vista de esto es necesario tomar en cuenta que con el desarrollo de la humanidad van surgiendo nuevas carreras, sin embargo mueren otras, de igual modo la desigualdad de oportunidades, la dificultades individuales, la falta de informaciones claras, la falta de decisión y el desconocimiento de sí mismo pueden llevarte a hacer una elección equivocada. Es preocupante ver a las personas, especialmente los jóvenes que tienen problemas de elección vocacional, porque si no saben lo que quieren y hacia dónde van que puede esperar nuestra nación. Esta situación tiene solución, busca ayuda en el departamento de orientación. padames08@gmail.com o Pam Adames en Facebook
Técnicos de lenguas extranjeras sostienen encuentro en SFM Técnicos de Lenguas Extranjeras del ministerio de Educación sostuvieron un encuentro con los técnicos distritales y regionales de esa área de la dirección regional durante el cual socializaron las actividades pautadas para el año escolar 2013. El encuentro se desarrolló el martes 26 de febrero de 8:00 de la
mañana a 4:00 de la tarde en la terraza y salón de convenciones del Dorado Restaurante. La coordinación de la actividad estuvo a cargo de los licenciados Andrea Ulerio y Jovanny Francisco Rosario, asesores técnicos de las áreas de Francés e Inglés respectivamente de la dirección regional de Educación que dirige la licenciada
Zoila Ynmaculada Camilo Disla. La licenciada Jeanne Bogaert Batlle, coordinadora Nacional del área de Lenguas Extranjeras del ministerio dirigió la actividad durante la cual se realizó un taller de Estrategia y Acompañamiento a los maestros de aulas de ambos idiomas.
¿Ciudadanos o que Especie? Por Dr. Luís J. Báez Del Rosario. Hay personas a las que por su mal comportamiento cívico no se les puede atribuir el nombre de ciudadanos, ciudadanos son aquellos que saben cuáles son sus derechos y deberes, respetan la Constitución, leyes, autoridades y normas de convivencia social, los no ciudadanos no salvan identidad y diferencia con algunas especies selváticas. Parecería ser una grotesca comparación, no es mi estilo, es la reacción natural y la de muchos ciudadanos decentes ante los abusos, falta de respeto a la ciudadanía de los que provocan ruidos con sus guaguas anunciadoras, potentes equipos de música instalados en vehículos, bocinas externas en comercios, y motores, y que no pueden alegar ignorancia del daño que están ocasionando a la salud de todos. Los malos ciudadanos se han tomado libremente las calles, esquinas y aceras con grandes y estridentes bocinas a decibeles que exceden los 80 y 100, violando la Ley No. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales que establece los niveles normales entre 60 decibeles en el día y 40 en horas nocturnas, compitiendo quien hace más escándalo. Violan los horarios prohibidos por Ley, 12 merídiano y 6:00 de la tarde, altas horas de la noche o primeras horas de la madrugada, y no hay ningún respeto para las instituciones que requieren por su mismo carácter solemnidad, tales como las iglesias, hospitales, centros médicos o clínicas, escuelas, colegios, universidades y otras instituciones. Al transitar guaguas anunciadoras y motores por las vías públicas se disparan las alarmas de vehículos estacionados, bancos y establecimientos comerciales que tienen instalados estos dispositivos de seguridad, mientras los ciudadanos ante la estridencia tienen que interrumpir la lectura de un libro, un programa de radio o televisión, conversación o reunión, no se puede escuchar ni hablar; niños y adultos sufren espantos que alteran su sistema nervioso, en una persona con afecciones cardiacas podría ser fatal. vEl mal ejemplo lo dan los políticos con las disco-light en los periodos de campañas proselitistas y electorales, les es indiferente lo que los ciudadanos piensen, digan o protesten, su individualismo los ha llevado a pensar solo en llegar a la posición aún abusando y atropellando a los demás apostando a cual hace más escándalo con su equipo. El problema no es solo el que provoca el ruido, sino quienes se hacen llamar autori-
dades, la ciudadanía no tiene dolientes, quienes les protejan de los que en este caso atentan contra su salud, estabilidad mental y emocional, no tenemos autoridad ni instituciones en que se pueda confiar y con el derecho de reclamar, si son ellas las aliadas y cómplices de este tipo de delincuencia que es la contaminación sónica. Cuando una autoridad falta a su deber se convierte para la sociedad en irresponsable, pues los ciudadanos tributamos para que el Estado pague para que nos representen y actúen con responsabilidad en los momentos que las circunstancias precisen, de lo contrario son una estafa para la ciudadanía, pierden el principio de autoridad y presentan como enemigos del orden público, seguridad y paz social. Con relación a esta práctica irritante, irrespetuosa y nociva a la salud, contaminación sónica que no debemos permitir, han ocurrido desgracias, aunque a menor escala y frecuencia que otros hechos, y en que la víctima, excepto algunos casos, ha sido quien reclama al que produce el ruido. Este medio de publicidad comercial, guaguas anunciadoras y bocinas externas, en una sociedad civilizada y moderna es inexistente, hay otros medios que pueden sustituir estos recursos electrónicos y surtir mejores resultados comerciales, pero de flexibilizar el uso de las bocinas debe estar sujeta a la regulación y control de Medio Ambiente y Unidades de Gestión Ambiental de los Ayuntamientos. Confunden esas especies del ruido, enemigas de la sociedad y Ley, no por falta de conciencia, la persuasión, decencia y dialogo de los ciudadanos que les reclaman más consideración y respeto, con la debilidad y el miedo, protestan, insultan y agreden sin tener el derecho y la razón. Un amigo en una ocasión por un comentario dijo que yo era muy radical, y es que en mi opinión a las personas que incurren en abusos, excesos, violaciones a la ley, hay que educarlos reprimiéndoles, no entienden otro lenguaje que no sea la represión. Debe reprimirse la contaminación sónica, de lo contrario seremos una comunidad de sordos, de personas con problemas en el sistema nervioso y otros trastornos a la salud, entre estos, cardiovasculares; si las instituciones que por ley tienen que enfrentar el fenómeno no lo hacen que cierren sus locales, y las autoridades que no quieran asumir su responsabilidad renuncien. El autor es periodista y abogado Luísnazario28@hotmail. com
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
2da. Edición febrero de 2013
Vice Ministro Trinidad solicita realizar en SFM 44 juegos militares El viceministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad, informó que pidió a la organización de los 44 juegos militares que sean celebrados en esta ciudad, para fortalecer las actividades que con motivo del vicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte se iniciaron el pasado 26 de enero en la provincia Duarte. El licenciado Enmanuel Trinidad, dijo que solicitó el evento debido a que es en la provincia Duarte donde deben efectuarse las principales actividades en recordación al padre de la patria, en honor a quien llevamos el nombre. Una delegación ejecutiva estuvo evaluando las condiciones de las instalaciones deportivas del
n El senador Ing. Amílcar Romero y el Vice Almirante Soto de la Rosa comparten el la ciudad Agropecuaria del Nordeste.
complejo Juan Pablo Duarte y el Estadio Julián Javier en donde se habrán de celebrar las principales actividades, así como el recinto de la ciudad agropecuaria en donde pernoctarían las diferentes delegaciones y atletas visi-
tantes. La inauguración esta prevista para el 14 del mes de marzo y hay la posibilidad de la asistencia del señor Presidente Constitucional de la República licenciado Danilo Medina.
n El Vice Ministro, Lic. Enmanuel Trinidad Puellos conversa con el Vice Almirante Juan Ramón Soto de la Rosa, presidente del circulo deportivo de la FFAA y Policía Nacional en el recorrido que realizaron en las instalaciones del Complejo deportivo Juan Pablo Duarte. Le acompaña la vice alcaldesa Josefina Camilo, el empresario Franklin Lantigua y José Alfredo Sánchez, encargado de terreno del Estadio Julián Javier. Foto Orlando Roque Chon.
La comisión de seguimiento la integran el licenciado Enmanuel Trinidad, el senador Amilcar Romero, el profesor William
Hernández, el alcalde ingeniero Félix Rodríguez, la gobernación provincial y la dirección regional de educación, quienes estarán
involucrados directamente como anfitriones de dicha actividad.
Indios promueven a Junior Matrille; reiteran a Díaz como dirigente
Inician torneos Intermedio e Infantil de baloncesto en SFM
Víctor A. Cruz Then Los Indios de San Francisco promovieron al cronista Junior Matrille como gerente de Operaciones de equipo y ratificaron a Néstor David Díaz y su cuerpo técnico para dirigir el conjunto para la temporada 2013 de la Liga Nacional de Baloncesto. Matrillé como Gerente de Operaciones, sustituye a Luís Elias Esmurdoc, quien había ejercido la función por tres años. Matrille, de 34 años, ha estado en el baloncesto por más de dos décadas, como jugador en los años noventa, militando para los equipos Santa Ana y Juan Pablo Duarte. Matrillé fue gerente del Club Santa Ana, que lograron el campeonato siendo equipo debutante del Torneo Superior con Refuerzos de San Francisco de Macorís. El nuevo Gerente de Operaciones, ha estado con la franquicia desde su fundación en el 2005 en diferentes posiciones que incluyen gerente de relaciones públicas y operaciones de baloncesto. Entre sus funciones anteriores, también se desempeño como director de las transmisiones,
n Los dirigentes Pedro Reyes, Luis Peña, Wilson Jiménez y Edwin Lora reconocen a los deportistas Jhonny Calderón y Guillermo Rey a quienes se le dedican los torneos intermedio e infantil provincial. (Foto Orlando Roque)
n Néstor David Díaz, fue ratificado como dirigente para la temporada 2013 de la LNB y Junior Matrille fue designado nuevo gerente de operaciones del equipo.
narrador de televisión y maestro de ceremonias. La tribu confirmó además la contratación de su equipo técnico, José Santos Ceballos como primer asistente, Ulianov Luperón como segundo asistente y Joan Alberto Núñez pasa a ser compilador del equipo. David Díaz llevó a los Indios de San Francisco a la serie final por primera vez en su historia en el pasado torneo y se proclamó campeón del circuito Norte, hazaña nunca antes lograda por el equipo del Jaya. Díaz, de 36 años, nativo de San Francisco de Macorís, fue elegido manager del año en los premios
Atención en Villa Riva
Esperen muy pronto el programa radial
EXPLOSION DEPORTIVA de Lunes a viernes en horario de 1:00 a 2:00 P.M.
por la emisora CTC, con los cronistas licenciado Toribio Paredes y el profesor Santiago Ortiz. Noticias del fascinante mundo del deporte, entrevistas, análisis y comentarios
de la Liga Nacional de Baloncesto en el 2012 y cuenta con un amplia experiencia en el baloncesto dominicano. Fue jugador durante 17 temporadas, como armador y tirador, su debut como entrenador profesional fue en el año 2011 y guió a los Indios a la serie semifinal. José Santos Ceballos, llegó al Los Indios durante la temporada 2012, sirviendo de apoyo para David Díaz en el área técnica. Ceballos fue dirigente de Los Indios en el año 2006, logrando un record positivo de 14-9, clasificando a la serie semifinal.
Los Clubes Máximo Gómez y San Vicente tomaron la delantera de los torneos de baloncesto intermedio e infantil organizado por la Asociación de Baloncesto provincial con una dedicatoria especial a los deportistas Johnny Calderón y Guillermo Rey. En la categoría infantil el San Vicente aplastó 60 por 36 al club Hermanas Mirabal con una destacada actuación de Willy Castro con 17 puntos y Braylin Sosa con 13. De su lado el Máximo Gómez derrotó en dos tiempo extras al club Ribera del Jaya con apretado marcador de 119 por 114 sobresaliendo a la ofensiva Luis Castillo con 39 puntos. Así mismo el club Juan Pablo Duarte apabulló 54 por 18 a la Academia de
Baloncesto David Díaz con una labor combinada de Jeison Vargas con 18 puntos y Darwin Almonte con 13. Además el club San Martín venció apretadamente 82 por 81 al Santa Ana destacándose a la ofensiva Enrique Marte con 39 puntos mientras que Jhassiel Balbuena anotó 28 puntos en la causa perdida. En la categoría intermedio el San Vicente aplastó 70 por 42 a la Academia de Baloncesto David Díaz sobresaliendo Cristopher Batista con 20 puntos. En otros resultados el club Máximo Gómez venció al Juan Pablo Duarte, el Ribera del Jaya superó 38 por 32 al Hermanas Mirabal y el Santa Ana le ganó fácilmente al San Martín de Porres 57 por 16. Previo a las competen-
cias se realizó una vistosa ceremonia protocolar efectuada en el club Santa Ana que incluyó desfile de los equipos participantes e himno nacional interpretado por los presentes. En el acto hablaron el profesor Pedro Reyes por la Asociación de Baloncesto provincial y el licenciado Wilson Jiménez presidente del club Santa Ana. Luego se entregaron merecidas placas de reconocimientos a Guillermo Rey y Johnny Calderón por sus amplios aportes al desarrollo del baloncesto provincial. El juramento deportivo lo realizó el atleta Jhassiel Balbuena mientras que el saque de honor lo efectuaron Johnny Calderón y Guillermo Rey.
2da. Edición febrero de 2013
Reconocen meritos de estudiante Dielka Trinidad Valerio
El Colegio Pedro Francisco Bonó reconoció a estudiante de 4to. de bachillerato Dielka Trinidad Valerio, quien fue la alumna meritoria del plantel por cuarta vez consecutiva. También es representó al centro de estudios en las olimpiadas de matemática y ortografía. La talentosa joven es hija de Lic. Enamnuel Trinidad y Deici Valerio, quienes aparecen orgullosos y felices junto a ella en la foto. También el director del colegio Lic. Frelkyn Manuel Jiménez Inoa.
PUBLICIDAD 09
NOTICIAS 25
2da. Edición febrero de 2013
Valora positivo discurso Danilo Medina, pero con debilidades “Actos indecentes” o hacer el amor entre dos mujeres de manera consentida conlleva una sentencia de dos años en prisión en Inglaterra. o0o La ley italiana prohibe a las mujeres ver una estatua específica de tamaño normal de un hombre musculoso con una erección que está en Pompeya. Se permite la entrada a todos los turístas...de sexto masculino. Así es. o0o Todavía es ilegal vender en Grecia las obras del Marqués de Sade ¿Y leerlas, es ilegal? o0o En la antigua Grecia un hombre podía divorciarse “por cualquier quitame esta paja”, es decir, por cualquier motivo. Pero no podía casarse con una mujer más joven que la ex esposa. o0o En la antigua Chipre toda mujer joven tenía que prostituirse por ley para conseguir y
ahorrar dinero para la dote para cuando apareciera un joven que se quisiera casar con ella. o0o En la antigua Babilonia toda mujer tenía que prostituirse por lo menos durante un año y hacerlo en el templo de Myletta y todo lo ganado tenía que ser donado al templo. o0o Durante el gobierno del emperador Calígula, en la antigua Roma, las prostitutas pagaban impuestos. o0o En el antíguo Peru abundaban las prostitutas, pero no podían estar dentro de las ciudadades. o0o Los burdeles en Pompeya eran las cosas más fáciles de encontrar. La ley exigía que en sus alrededores se pusieran letreros visibles con dibujos con distintas posiciones sexuales del coito.
Anuncian Li-Fi; la luz sustituirá a las redes inalámbricas Un proyecto financiado por la Unión Europea anunció el 6 de febrero un sorprendente hito de transferencia de datos mediante la luz. La nueva tecnología podría sustituir las actuales redes inalámbricas domésticas Wi-Fi. Los investigadores del proyecto “Home Gigabit Access” han desarrollado una red consistente de una combinación de cables, señales de radio y luz. El ancho de banda alcanzado sería tan formidable, que permitiría incluso el streaming simultáneo de varias películas en formato HD. En una nota de prensa los científicos dicen haber transferido datos a 280 megabit por segundo, con una combinación de luz visible e infrarroja, en una distancia de 10 metros. Los científicos transfirieron datos bidireccionales entre unidades conectadas, creando así una red basada en la luz. Para el proyecto se utilizaron diodos LED, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años. Según los científicos, la velocidad puede ser incrementada considerablemente si esta tecnología es combinada con señales de radio. También también es ventajoso utilizar las conexiones de luz de manera independiente, debido a que implican un menor riesgo de interferencias al confinarse la señal a una sola habitación. Este entorno es denominado Visible Light Communication o VLC (comunicación por luz visible), pero los científicos han cambiado su denominación “Li-Fi”, junto con anunciar el futuro estándar IEEE P1905.1. “Como enviar señales Morse con una lin-
terna” En principio, toda fuente de luz puede ser utilizada para transferir datos. El diodo en sí debe ser configurado para apagarse y encenderse a una velocidad que es imperceptible para el ojo humano. El científico Harald Haas y sus colegas de la Universidad de Edimburgo, Escocia, han patentado una tecnología que utiliza la luz intermitente para transferir datos inalámbricos. La tecnología hace necesario incorporar un microchip en un diodo LED, que lo hace encenderse y apagarse millones de veces por segundo. Para poder recibir tales datos se requiere un sensor fotoeléctrico. La tecnología ha sido descrita como “enviar señales Morse con una linterna” aunque a una velocidad prodigiosamente mayor. Según estimaciones, en el mundo hay 14.000 millones de diodos LED, por lo que el potencial sería formidable. La tecnología Wi-Fi utiliza señales de radio, que la limita a un área determinada de frecuencia, existiendo además un gran potencial para interferencias. Aún quedan muchos problemas por resolver. Por ejemplo, al contrario que las señales de radio, la luz no puede atravesar objetos opacos. Es decir, si alguien o algo interfiere el haz de luz la conexión también quedaría interrumpida. Tampoco está del todo claro la forma de retransmitir datos mediante luz. Esta situación ha llevado a los científicos a desviar una combinación de LiFi y Wi-Fi. Fuente: www.diarioti.com
Celebran Bodas de Plata El día 28 de febrero de 1985 contrajeron nupcias los esposos Tirsa Estervina Gómez y Mariano Frías. Como fruto de esa unión nacieron la Licda. en psicología Esther, la joven Margarita y el Ing. en Sistemas Mariano Eligio. Segun sus palabras Un largo camino que ha sido largo y dificil de transitar, no obstante por la Gracia de Dios hasta aquí han sido grandemente bendecidos. Muchas felicidades.
David Díaz El secretario de Organización del Partido Revolucionario Dominicanazo (PRD) en San Francisco de Macorís, valoró como positivo el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina en el día de ayer 27 de febrero; pero la mayoría de los ciudadanos que tienen esa apreciación no han advertido las significativas debilidades de esa oratoria, consistentes en darle de lado y tratar de manera simple a temas importantes que siguen preocupando la sociedad dominicana. El licenciado Jorge Peña Mendoza, dijo que no hay que aplaudir ni endiosar al presidente por la correcta actitud tomada frente al controversial tema de la Barrick Gold y la demanda de revisión de ese perjudicial contrato; es tan sencillo como reconocerle al presidente que está cumpliendo con su deber como primer ciudadano de la
República. Indica que el presidente Medina en el discurso ante la Asamblea Nacional, el 27 de Febrero, deja implícita la idea de que fue una estafa para el país la firma de ese contrato en el 2009, lo que encabezó y defendió el presidente de entonces Leonel Fernández y sus legisladores. Esa posición sobre el tema Barrick Gold es lo mas resaltable del discurso de Danilo Medina. Sin embargo, dijo que el presidente le dio de lado al tema de la corrupción perversa que se desarrolló en la pasada administración de Leonel Fernández; no deja Danilo Medina de convertirse en auspiciador de la
impunidad y cómplice de la corrupción administrativa cuando en este aspecto no pone “el oído en el corazón del pueblo”. Peña Mendoza entiende que el presidente debió referirse al vulgar robo, disfrazado de “deficit Fiscal” de más de 200 mil millones de pesos que ejecutó Leonel Fernández y su sequito, pensé que anunciaría en su discurso que daba instrucciones al Ministerio Publico para que ponga suficiente interés a las inagotables denuncias de corrupción contra el presidente y funcionarios de la administración anterior. ¨Se quedó cojo el discurso del presidente cuando le dio de lado a temas tan sentidos por la sociedad dominicana como la delincuencia, la inseguridad ciudadana, el desempleo, el precio de los combustibles, el alto precio de la canasta familiar y la mejoría salarial de los servidores públicos¨, terminó diciendo Jorge Mendoza.
Los beneficios del baile a la salud Guillermina De Jesús Bruno El baile es una buena via para mantenernos en forma, sanos y felices. Entre los innumerables beneficios que recibimos del baile que es la forma más divertida de ejercitarnos, botamos el estrés cotidiano, nos llenamos de energía energía, entusiasmo, olvidamos problema y es un excelente ejercicio cardiovascular excelente y distractor. No importa el tipo de baile: salsa, tango merengue, bachata , belly dance, reggaetón ,etc.: todos los baile son actividades físicas saludables. Cuando bailas no solo recibes los beneficios de un ejercicio aeróbico, también recibes los beneficios mentales y emocionales que aporta una actividad social. Tu edad, talla, destrezas, cuerpo no importa a la hora de recibir los beneficios del baile, incluso es un buen ejercicio para las personas que no han sido muy activas físicamente.
La encargada de la ESCUELA DE RITMOS CARIBEÑOS : BAILA CONMIGO que también cursa la carrera de psicología clínica asegura además que bailar aumenta la autoestima, fortalece los huesos como la tibia, el peroné y el fémur, evita la osteoporosis, incrementa el buen ánimo, es perfecto para el cuerpo y la mente, ayuda a evitar los riesgos del Alzheimer, mediante la practica repetitiva y coreográfica ya que tienes que concentrarte en una rutina, incrementa el líbido (deseo sexual), ayuda a fortalecer el sistema muscular y muchos asombrosos beneficios mas.
26 eDiTorial
2da. Edición febrero de 2013
EdItorIalES Que no permita explotar loma Miranda El Presidente Danilo Medina Sánchez acaba de presentar al país las memorias de su gestión de seis meses de gobierno. Sin dudas es memorable el hecho de ver un presidente dispuesto a asumir responsabilidades como las que asumió en lo relativo al contrato con la Barrick Pueblo Viejo. La postura del Presidente es bien acogida por la población y demuestra su decisión de defender la soberanía y el patrimonio nacionales. Esa actitud nos conduce a creer que su gobierno no permitirá la explotación de Loma Miranda, cuya preservación reclama el país de forma unánime. Aunque el discurso sólo enfocó los seis meses del gobierno que preside, en ese lapso ha hecho esfuerzos por cumplir lo que prometíó en la campaña: Corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se ha hecho. Sabemos que por la rigurosa formación política que recibíó de forma directa de su maestro Juan Bosch y por la amplia experiencia de estado acumulada, Medina Sánchez es garantía de que la política pase a ser una actividad al servicio de la gente. Porque cuando el Estado asume la política con vocación de servicio, si bien administra los recursos que genera, el dinero rinde para cubrir las necesidades de salud, educación, transporte, electricidad, apoya y moderniza la agricultura,crea fuentes de trabajo o empleos productivos y cubre muchas otras necesidades
de la población. El analfabetismo, pobreza, delincuencias y otros males sociales son consecuencia del abandono del grueso de la población por parte del Estado Dominicano. Hoy se plantean programas de alfabetización y de combate a la delincuencia que, por experiencias anteriores, no son más que políticas de remiendos a una situación general de resultados pírricos y cuestionables frente a las enormes cantidades de recursos destinados. De ahí la importancia del 4% para la educación y el establecimiento de la tanda extendida. Con esos recursos se universaliza la cobertura educativa, es decir, ningún niño en edad escuela quedará fuera de las aulas donde estarán 8 horas diariamente. Así y solo así, con miras al futuro, puede conseguirse disminuir la delincuencia el analfabetismo, la pobreza y otros males. La enumeración de problemas y necesidades que hizo el Presidente y los montos de recursos que conlleva afrontarlos, dan la medida del abandono en que ha estado el país. Sin embargo, abrazamos la esperanza de que el gobierno del Presidente Medina Sánchez establezca las bases e impulse la transformación para que tengamos un mejor país.
Impactos y controles del sorteos obras del Estado - José A. Herrera Acevedo Cuando vimos en la prensa el anuncio del Gobierno de sortear obras de Construcción para las escuelas y otras infraestructuras del Estado Dominicano, como profesional activo de la ingeniería y la construcción que soy, nos vimos interesados con esta actividad. A los pocos días salió la convocatoria oficial en la prensa nacional y las condiciones de participación estaban claramente establecidas en el portal de Contrataciones Públicas. Lo único que me llamó la atención fue la fecha de entrega de la documentación que me pareció sumamente corta y esto trajo a colación que sin pensar mucho expresara para mi mismo: “no hay tiempo suficiente para conseguir y cumplir con la documentación requerida, aquí debe de haber un gancho para que participen sólo algunos”. Mi sorpresa fue grande cuando decidimos participar y empezar a buscar la documentación requerida en La DGII, en Contrataciones Públicas y las entidades estatales ejecutoras de los proyectos. Todas estas instituciones, brindaron sus servicios de forma rápida y expedita y con suficiente tiempo pudimos inscribirnos en los sorteos. En nuestro caso, participamos como empresa en las obras que se construirían en San Francisco de Macorís. Finalmente, llegó el día esperado y cientos de profesionales de la ingeniería se dieron cita a este gran ensayo de democratizar el otorgamiento de obras en La República Dominicana. Reconozco que jamás me habría imaginado tal nivel de transparencia. El proceso fue sencillo, se llamaba a los ingenieros o las empresas quienes presentaban su identificación y acto seguido se nos entregaban el cintillo con el nombre y el número de inscripción de cada uno y personalmente colocábamos el mismo en una urna transparente a la vista de todos los participantes. Cabe destacar, que en el caso de las edificaciones escolares, constituyó un acto muy significación y de gran emoción, que fuese es-
cogida una niña o un niño estudiante, quienes fueron sacando los agraciados del sorteo para cada uno de los lotes a ser construidos. Ciertamente, lo acontecido fue un extraordinario ejercicio de la democracia y un precedente que debe seguir siendo solidificado, por permitir la diafanidad en el otorgamiento de las edificaciones de las obras del Estado, al asegurar a jóvenes y veteranos profesionales de la ingeniería y la arquitectura, un marco de igualdad para optar en las construcciones que ejecuta el gobierno dominicano. Ahora bien, lo que sigue a continuación es el seguimiento que las autoridades deben dar a la construcción de dichas obras. Es urgente que se realice para cada una de las escuelas y demás obras a ser construidas, un estudio de suelos para evitar contratiempos en el futuro y por ende los presupuestos para que las mismas puedan ser realizadas de forma más confiable. Otro de los aspectos a tomar en consideración durante la construcción, debe ser una verdadera supervisión que se ajuste a los requerimientos técnicos y de costos. Para ello sugerimos la contratación de empresas con experiencia en la construcción y supervisión de edificaciones para asegurar un proceso constructivo que se ajuste a los planos, especificaciones y costos establecidos. Hemos dado un gran paso en la democratización del otorgamiento de obras y Dios quiera que todo salga bien y podamos seguir haciendo lo mismo, con la mayor parte de las obras que construya El Estado Dominicano, brindando oportunidad a muchos ingenieros y arquitectos, para así lograr que las obras no se queden en las manos de unos cuantos solamente. El autor es Coordinador de Provincias del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Ingeniero, Empresario y Catedrático Universitario.Email: crdnordeste@yahoo.es]crdnordeste@yahoo.es
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
la Columna del tío ton - Antonio María Jiménez El pasado miércoles 27 el presidente Danilo Medina se presentó ante la Asamblea Nacional para rendir cuentas de sus primeros 6 meses en la administración de los bienes del Estado Dominicano con una alocución diferente, sin hacer galas de estridencias ni erudiciones como así hacía el ex presidente doctor Leonel Fernández. Esbozó lo que seguirá realizando en áreas tan fundamentales como la educación, salud, energía eléctrica y agropecuaria, pero olvidó el aumento salarial para los profesores, el alza criminal en los precios de los combustibles, la explotación de la Loma Miranda, la encarcelación de los ex funcionarios corruptos y nombrar sin reservas a los responsables del déficit fiscal. Tan así como hizo con el 4% para la educación y Bahía de Las Águilas, el presidente le propinó varias bofetadas al ex presidente Fernández cuando se la puso en china a la empresa minera Barrick Gold, al plantear una revisión a los aspectos fiscales del contrato, los que calificó de inaceptables. Es inocultable que el gobernante no encandiló con sus palabras tal y como lo hacía Leonel Fernández Reyna, pero se le escuchó más sincero, pareció real y dispuesto a cumplir su promesa de campaña, "hacer lo que nunca se ha hecho y corregir lo que estaba mal". Después del discurso de Juan Bosch el 27 de febrero de 1963 para asumir los bienes del Estado el discurso revolucionario del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, la tarde del 2 de Mayo del 1965 ante los combatientes constitucionalistas, ningún otro discurso de nuestros gobernantes había concertado tanta simpatía como el expresado ayer por Danilo Medina. Tal y como defirió el gobernante que prefiere hablar con hechos y no con palabras, es tiempo de actuar contra quienes dejaron en la más espantosa miseria al gobierno y a la nación dominicana producto del latrocinio.
Un nublado con aguacero fuerte Lic. Virgilio A. Parra En ninguna ocasión, tal vez sin temor a equivocarme, habíamos visto o leído nuestro periódico informativo, con tantas aguas; a veces creí, que al escribir este artículo se me iba a mojar todo este papel, pero no siendo así todo parece indicar que se va a materializar el anhelo del autor de que con esta pluma yo pueda ayudar a evangelizar y ordenar la conciencia de nuestros lectores, gentes buenas del pueblo de Dios su iglesia, como laico comprometido; yo se también que tal vez hiera algunas sensibilidades de aquellos que están sacando tajadas muy ventajosas con las prácticas de estos aguaceros; pero si así sucede, que lastime algunos sentimientos, el a luido que tome su parte y ojalá me ayude a no callar tantas hechicerías que se están haciendo con ese liquido que llamamos agua; tan rico y necesario e indispensable para la vida del hombre, lo animales y las plantas. Recordamos que el Divino Maestro Jesús de Galilea usó el agua como símbolo de pureza, porque era y lo es lo que mas se asemeja a la limpieza, a las
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
cosas inmaculadas; con agua: lava los pies a los discípulos; en la boda de Caná, con vierte el agua en vino; con agua se realiza en el Jordán su bautizo, por Juan con la asistencia del Espíritu Santo, otros tantos ejemplos podríamos enumerar de este sabroso liquido; hasta ahora todo va muy bien; pero si le damos otro giro a la moneda y vemos de cuantas maneras se presentan esas aguas en el comercio dominicano y casas hechiceras, aguas con distintos nombres, colores y sabores para embabucar los estropeados cestos de algunas de nuestras gentes con la esperanza que con estas a mentarán sus ingresos, arreglarán sus suertes y resolverán problemas suyos y de los hogares. Esas mismas aguas que nosotros usamos para calmar nuestra sed y asearnos, el comercio la tiene de distas matices y te la yente con el nombre de: Agua abre camino, Agua vencedora, Agua de las 21 divisiones, Agua arranca tonones, Agua de los 7 caminos, Agua arráncalo al vuelo, Agua divina, Agua arrasa con tó, Agua dichosa, Agua del dinero, Agua del éxito, Agua llévame el cheque a la cama, Agua San
DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
Antonio, Agua San Miguel, Agua San Pedro, Agua San Rafael, Agua rompe tocones, Agua llego el hombre, Agua cananga, Agua vente conmigo, Agua mansa, Agua tranquila, Agua intranquila, Agua banda roja, Agua tráemelo aquí, Agua florida, Agua libertad, Agua de la buena suerte, Agua lavanda, Agua colonia, Agua del Soltro Hernández, Agua San Antonio, Agua de la Rosa, Agua espanta diablo, Agua tráemelo de un brinco, Agua Jalamá, Agua San Alejo, Agua vete lejos, Agua no te vayas, Agua conquistadora, Agua San Elías, Agua Espíritu Santo, Agua de las 7 legiones, Agua ese es mi hombre, Agua esa es mi mujer, Agua necia, Agua ponlo loco, Agua ponlo duro, Agua ponlo blandito, Agua ponlo rico, Agua déjalo sin nada. Es sumamente penoso cuando vemos una pobre persona con una lista de arriba abajo con 20 frascos de esta agua sin meclonar los polvos que llevan esta misma letanía; personas que dejan de comprar una botella de leche para cumplir con esta receta de herejías diabólicas.
víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
2da. Edición febrero de 2013
En el Agua le llaman Pez y el mercado Pezcado Existe la tesis de que el idioma español, es uno de los mas difíciles de aprender y comprender. El alemán también lo es, pero el español no es como el alemán que un nombre se escribe con decenas de palabras, sino, que las diferencias son las diversas formas y palabras para identificar un objeto o una cosa. Nombre distintos y diversos a la misma cosa. Sinónimo al granel. A un carro le llaman auto, automóvil, vehículo, coche, etc. sin mencionar las marcas. En donde engordan y crían pollos si es bajo techo le llaman granja, en donde los venden al detalle le llaman pollera y en donde los venden muerto y por pieza le llaman pica pollo pero si la crianza no es bajo techo, entonces le llaman gallinero, aunque sean todos pollos y si la crianza es de pollos de peleas, entonces le laman traba de gallos, es decir, distintos nombres al mismo pollo que por mucho que le pongan no dejan de ser el mismo pollo. El idioma alemán, la diferencia esta en que hay que usar muchas palabras par usar un solo nombre. Pues, decirle a una persona que quiere aprender el idioma español y un día decirle: ´´PRENDE EL CARRO´´, al otro día: ´´PRENDE EL AUTO´´, al día siguiente: ´´ENCIENDE EL AUTOMOVIL´´ y día después: ´´TRAEME EL COCHE´´ o ´´PRENDE LA NAVE´´. Todo esto constituye para esa persona un gran problema y confusión. Igual se da en el saludo, un día un ciudadano le dice al otro: ´´COMO ESTA USTED´´ al día siguiente le dice: ´´BUENOS DIAS´´ en un amanecer le dice’ COMO LE AMANECE A USTED´´ y varias horas después le dice: ´´SALUDOS´´ y de despedida le dice: ´´HASTA LUEGO´´. En el campo dominicano, un compadre le dice a otro: No. 1 COMPADRE COMO LE AMANECE A USTED, RESPESTA: MUY BIEN COMPADRE. No. 2 COMPADRE LE DESEO QUE DURE CIEN AÑOS, RESPUESTA: QUE USTED Y DIOS LO VEAN. Y así es todo, a una oficina que aquí se instala para engañar, le ponen en el frente un letrero lumínico que dice: OFICINA SENATORIAL, al diputado le llaman: CONGRESISTA, que debía ser llamado LEGISLADOR, porque su función es legislar, pero como no legisla, otros le llaman: ENGAÑADOR. A un maestro le llaman PROFESOR, en ingles le dicen: TEACHER y en francés PROFESE y con tantos nombres se hace difícil aprender, en Haití a los niños le llaman PETIT, a los adolescentes, le llaman PETIT GACEAU, y a los hombres le llaman GACEAU. Sin embargo, se dice que la riqueza de nuestro idioma radica en esa abundancia de nombres que le permite al orador o hablante hacer uso de tan diversidad de palabra a su antojo, es mas, el idioma español es tan complicado que al que roba no le llaman ROBON sino LADRON. Nombres distintos a la misma cosa, a la subi-
dera de precio le llaman INFLACION y a la ganancia excesiva del estado en la venta de los carburantes le llaman DIFERENCIAL, ha y a los robos fiscal le llaman DEFICIT. Pero voy a dejar todas estas letanías y disparates para volver al titulo original de este trabajo que dice: EN EL AGUA LE LLAMAN PEZ Y EN EL MERCADO PEZCADO. Pues el pez tal vez sea la especie marina mas abundante, por que la tierra esta ocupada en su mayor superficie por agua, sin contar los ríos, los lagos y los arroyos y son una especie que se producen y se generan en abundancia, porque después de paridos no necesitan ser amamantados para su desarrollo. Estos reciben por su calidad alimenticia, nutritiva y por su sabor reciben nombres distintos: le llaman MEROS, CHIYOS, CARPIA, TILAPIA, TIBURON, ETC. estos nombres se lo ponen como ya le eh explicado por su sabor y usted diría, que porque no se incluye la BALLENA, pues no incluyo la ballena, porque esta a pesar de que es comestible no es un pez, sino un mamífero. El pez recibe también su nombre dependiendo en donde el se encuentre: si esta en el agua le llaman PEZ y si esta en el mercado le llaman PESCADO, ¿y por que pescado?, respuesta: porque fue agarrado, porque fue sacado del agua, porque ya tiene dueño y porque ya ha dejado de ser un RES NULIUS, porque recuerde que el pez es propiedad de quien lo pesque primero, salvo que el no se encuentre en una piscina privada, pero los peces que se encuentran en los mares y en los ríos son del primero que lo pueda pescar. Pero pescar un pez, es difícil, en virtud de que la especie tiene muchas habilidades para escaparse y es preferible usar una tarraya o un anzuelo para pescarlo. Pues el mismo no solo es caro por su capacidad nutritiva, sino también por lo difícil que es de pescarlo y que lamentable es que en un país enclavado en una isla, la población no tiene posibilidad de probar sus gustos y sustancias, y así, como es difícil pescar, así también ha convertido el gobierno la canasta familiar, que es mejor y mas fácil ir ala profundidad del mar a pescar una ballena, que juntarse con un pastelón de berenjena, pero como le dije la ballena aunque se come no es un pez, sino un mamífero, y como todos los mamíferos después que están detectados de la madre dejan de beber leche, pero hay mamíferos que después que los detectan continúan bebiendo leche por todo el resto de su vida, como son: EL HOMBRE Y EL GOBIERNO.Y yo termino con la misma frase que comienzo diciendo: EN EL AGUA LE LLAMAN PEZ Y EN EL MERCADO PEZCADO El autor es abogado, notario Publico, ex procurador fiscal, Vicepresidente nacional del PDI, y miembro de su comité central para comunicarse con él: (809) 484-3352, (829) 322-2831
A la patria pegan cuernos Febrero el mes de la patria, según nos cuentan la historia al país honra con gloria por sus insignias sensatas pero falta la postdata que la historia necesita pues la patria claudica por culpa de unos traidores que iguales son o peores que aquellos anexionistas.
Estos prefieren primero antes que a Duarte imitar con un disfraz ocultar sus rostros de bandoleros porque son tan puñeteros que en la misma presidencia disfrazan la independencia con mascaras o antifaz y reparten por tajá la patria a su conveniencia.
Ya que exhiben por conquista de nuestra patria en febrero comparsa y diablos cojuelos y miles de masoquistas mientras hay inversionistas fuera y dentro del gobierno que a la patria pegan cuernos promoviendo algún disfraz buscando que nadie más nazca un veintiséis de enero.
Nos háblan de transparencia y de total democracia diciendo “Viva la patria” gente de la presidencia ya que tienen experiencia en hacer negociaciones y sin dar explicaciones hacen cualquier violación por ser nuestra constitución hecha a fuerzas de millones
Indicadores de las Escuelas de alto Rendimiento -Juan Duarte Al abordar el tema de la calidad educativa hay que tener presente un conjunto de elementos, factores o indicadores que están estrechamente ligados a esta. Para que una escuela se valore como de alta calidad deben tomarse en cuenta los siguientes indicadores: a) La condición del docente. Este indicador está referido a los aspectos relacionados al nivel académico, asi como a los cursos que recibe como entrenamiento, se agregan a estos aspectos los años de experiencias, su residencia, si vive o no en la comunidad donde labora, asi mismo tiene que ver con el nivel de satisfacción del estatus docente en la comunidad. Hacer referencia además
a las veces que ha participado en actividades culturales, educativas, recreativas y las facilidades que le provee el ministerio a todos los niveles. Otro elemento que está ligado a la calidad es el nivel de percepción y satisfacción que tiene el profesor (a) sobre el salario que recibe en función de la canasta familiar, asi como las expectativas para lograr vivienda y medio de transporte, hay que tomar en cuenta además, que está intimamente vinculada a la condición del/la docente, la satisfacción que tiene sobre el seguro médico, seguro de vida, licencia de pensión y jubilación, asi como los estímulos, incentivos y premios recibido por su labor, además de la percepción que tiene de co-
operativa. Ahora que el ministerio va a manejar recursos cuantiosos para la inversión educativa es necesario que las autoridades hagan una revisión sobre este indicador de calidad educativa, a fin de mejorar su condición de vida. En una próxima entrega seguiremos hablando de otros indicadores no menos importante.
Cambios en las relaciones entre profesores y estudiantes - Teresa Espaillat La característica principal de la sociedad actual son los grandes y acelerados avances científicos y tecnológicos, que a su vez han provocado cambios sociales, económicos, y políticos de gran impacto en todos los ámbitos de la sociedad. En el sistema educativo los cambios han sido más lentos que en otras aéreas y, aún así, se ha configurado un nuevo panorama que obliga a hacer las adaptaciones que permitan en todo caso la preparación para enfrentar las pertinencias de esta época. Son múltiples los indicadores de cambios identificados en el sistema educativo, los que en próximas entregas desglosaremos. El propósito en esta ocasión es reflexionar sobre el que incumbe a las relaciones entre profesores y estudiantes En el paradigma tradicional los profesores tenían todos los derechos y a los estudiantes solo se les exigía deberes. La tendencia en la actualidad es que a estos últimos se les permitan libertades que en muchos casos llegan hasta la impunidad. Aunque parezca paradójico, este planteamiento no defiende el acentuado autoritarismo que está presente en amplios sectores de la sociedad dominicana. Existe desconcierto por las diferentes interpretaciones que han sido dadas a esta nueva perspectiva no solo de la disciplina escolar, sino en general en las relaciones entre profesores y estudiantes. En los centros de enseñanza estas se hacen cada vez más conflictivas, y muchos profesores no saben manejar la nueva convivencia. El ambiente social de la escuela es el reflejo del ambiente social de las ciudades, de los municipios, de los barrios. La sociedad dominicana tiene una inequidad alarmante que ha devenido cada vez más compleja y su sistema educativo también. En un informe para la UNESCO, Kallen y Colton (1980), relacionaron el aumento de la conflictividad en la enseñanza con el
aumento de la escolaridad obligatoria. En nuestro país, los principales problemas no serían solo de la escolaridad obligatoria. Además de la inequidad, de la falta de empleo digno, de bienestar social y de seguridad ciudadana, el trabajo de los profesores es cada vez más fragmentado, por la diversificación de las funciones que se les han asignado en los últimos años. Esta diversificación del trabajo de los profesores no es un fenómeno dominicano. Diferentes investigaciones realizadas en otros contextos encuentran que estos tienen en la actualidad sobrecarga de trabajo. En el país se agrava por la doble y hasta triple tanda que deben afrontar los docentes para alcanzar un mejor salario Los cursos están superpoblados y existe sobre edad en la mayoría de los centros públicos, agréguese a ello las tareas de planificar, evaluar, actualizarse, organizar actividades extraescolares, atender a los padres y trabajar con la comunidad. A los profesores se les pide ser un facilitador del aprendizaje, un pedagogo eficaz, habilidades pedagógicas flexibles, mayor cooperación dentro y fuera del contexto escolar, dominio de la organización del grupo ; tener una buena actitud ante los alumnos y cuidar de su equilibrio sicológico y afectivo para que mañana sean ciudadanos críticos, solidarios y democráticos. Los profesores, además, deben ser clarificadores de valores y promotores de relaciones humanas. En los últimos años en el país se plantea, aunque con retraso en relación a otros países, la integración de los niños con necesidades educativas especiales. Aunque se trata de una deuda histórica de la sociedad frente a ese colectivo, si esta integración no se acompaña de los recursos necesarios ello agregaría una tarea más a las ya múltiples que tienen los profesores. La autora es educadora teresaespaillat@hotmail.com
2da. Edición 28 NOTICIAS febrero de 2013 Cuartro hombres se suicidan; PN reporta otros hechos -Miguel Montilla Cuatro hombres tomaron la decisión de quitarse la vida en hechos separados reportó la Policía. Un electricista de 42 años se ahorcó en su casa de la calle Duverge del barrio San Martín de esta ciudad por motivos aun desconocidos. El suicida fue identificado como Wilson Robert García Bautista 33 años de edad, quien falleció por asfixia por ahorcamiento, según certificado del medico legista García Bautista se ató un alambre eléctrico al cuello y se colgó de una viga de la casa donde vivía. El hecho ocurrió la mañana del lunes 24 de febrero, donde decenas de curiosos se aglomeraron en las proximidades donde esta ubicada la vivienda donde residía el hoy occiso. La policía informó que el
caso es investigado para determinar si existen algunos elementos de novedad en el mismo. Se tiró de un puente Murió la madrugada del martes 19 de febrero, joven de 22 años, que se lanzó del puente peatonal de la avenida libertad, el cual da acceso al colegio Santa Rosa de Lima de San Francisco de Macorís. Lenny Fermín Torres Burgos, quien vivía en el sector Madrigal, se lanzó del puente la noche del lunes 18, recibió diversos golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo, siendo trasladado al hospital San Vicente de Paúl, donde falleció En torno al hecho, el profesor Eddy Arias, pariente del hoy occiso, dijo que Torres Burgos, tenía varios días en estado depresivo por razones que se desconocen. Joven se suicidó
n Wilson R. García, se ahorcó
tomando tres pasitos Joven de 21 años, cuando tomó tres pasito en Bavaro. Se trata de Ambiorix Sánchez rojas de 21 años, oriundo de Pimentel pero residía en Bávaro, según versiones de sus familiares se desconocen los motivos por el cual el joven tomo esa decisión. Anciano se ahorca Santiago Grullón Rosario (Chago) de 87 años, falleció luego de colgarse con una extensión eléctrica en su re-
n Santiago Grullón, se ahorcó
sidencia, en el municipio de Cenoví el domingo 17 de febrero, los familiares descartan la posibilidad de la actuación manos criminales. Chago como se le conocía era propietario de un taller en la calle Salcedo esquina Sanchez de esta ciudad. Reclaman justicia Familiares de un hombre de 67 años asesinado de varias puñaladas y disparos, reclamaron el lunes 25 en el Palacio de Justicia que se ha-
n Ambiorix Sánchez, se enve- n Lenny Fermín Torrez Burgos nenó con tres pasitos. Foto se lanzó de un puente seco cortesía de sinlimitestv.com
ga justicia. Portando pancartas, vociferando consignas de justicia, los allegados y familiares de Ovidio Lora de 67 años, reclamaron justicia en el conocimiento del juicio de fondo en el Palacio de Justicia de esta ciudad. El señor Lora fue asesinado 30 de diciembre por tres hombres en su residencia de la comunidad de Payita en Nagua, identificados como
José Ramón alias Lele, Anastasio Jiménez y Alexander, los cuales la policía apreso y sometió a la justicia. Por su parte, los acusados y familiares no ofrecieron declaraciones entorno al hecho de sangre en el que perdió la vida el señor Lora, porque supuestamente habría lanzado piedras a un quiosco, a pesar de estar sometido a un tratamiento por padecer una trombosis.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente El 30 de enero falleció a la edad de 83 años el señor Clemente Durán Burgos . Residía en la calle Papi Olivier #1. Le sobreviven su esposa Salía Rodríguez, Elicia, Elena, Tigua y Nanán. Falleció el 16 de febrero la señora Georgina Lizardo Paulino, de 64 años a causa de cáncer. Residía en la comunidad de Loma de La Joya. Le sobreviven sus hijos María, Milagros, Alba Iris, María del Carmen, José Ramón, Rafael y Nelson.
El señor Lucas Antonio Pérez falleció el 17 de febrero a la edad de 90 años. Residía en Mata Larga con su esposa Francisca Francisco. Le sobreviven sus hijos Octavio, Antonio, Nereida, Rodolfo, Edilao, Santiago, Altagracia, Joaquina, William, José Alfredo, Oscar, Yanira, Rafael y María Isabel. El teléfono familiar es el 809-244-2572. A la edad de 64 años falleció el 19 de febrero, el señor Eliberto González
n Lucas Ant. Pérez
n Eliberto González
(Carrerita), motoconchista muy conocido por que se dedicaba a la venta y llenado de tanques de gas en la calle Cristino Zeno con Emilio
n Clemente Durán
Prud Homme. Residía en la Via Ferrea. Le sobreviven su esposa Emerida Altagracia de Jesús y sus hijos Miguel Angel, Rosa
n Georgina Lizardo
Mercedes, Emerida y Antonia. El joven Gerson Manuel Paulino Paulino falleció a la edad de 29 años. Era oriundo de la Loma de La
n Gerson M. Paulino
Joya. Le sobreviven sus padres Eusebio Paulino y Valeria Paulino. Al momento de su muerte residía en la ciudad de Santo Domingo.
Apresan cuatro con relación a secuestro Asaltan diferentes comercios en SFM y asesinatos de dos hombres -Miguel Montilla La policía apresó a varios hombres el 26 de febrero en allanamientos en esta ciudad para investigarlos con relación al secuestro y posterior asesinato de dos personas el 28 de diciembre de 2012 en barrio San Martín. En operativos de allanamientos entre la policía y el ministerio público dirigidos por el procurador fiscal Oscar Alexander Alonso, fueron apresados Julián Alexander Reyes Reynoso alias Alex, Miguel Angel Ventura Escolástico apodado el flaco o Fili, William Miguel Acosta Peña, alias Willy y Luis Ramón Tejada Hilario alias Coni. Las requisas se realizaron en las urbanizaciones la Castellana, urbanización y Maestros, en los sectores Jobo Bonito y calle 6 de San Francisco de Macorís durante las
Martín Simpson y Darwin Hernández asesinados y quemados.
cuales se encontraron chips de celulares, cartuchos de escopetas. La policía dijo que estos apresamiento son parte de las investigaciones del secuestro de Martín Simpson y Darwin José
Hernández Paulino ocurrida en el sector San Martín en la referida fecha. Posteriormente sus cadáveres fueron hallados quemados en una yipeta en San Pedro de Macorís.
Un joven de 21 años de edad fue herido de bala en el abdomen, por dos hombre desconocidos, la noche del domingo 24 de febrero en el Ensanche Duarte de esta ciudad. José Starlyn Frías Santos, residente en la calle dos casi esquina seis del sector Madrigal, resultó herido en el estomago cuando dos hombres desconocidos que se transportaban en un motor CG intentaron asaltarlo, siendo trasladado al Centro Clínico Dr. Reynoso de esta ciudad. Los propietarios del colmado García, dijeron que no es la primera vez que este negocio es asaltado, en esta oportunidad los malhechores no lograron despojarlo de ninguna pertenencia. Asaltan banca de apuestas en SFM Desconocidos asaltaron una banca de apuestas en la comunidad de Bijao, de donde
sustrajeron dinero en efectivo. La policía informo que Socorro Aracena residente en la calle principal del Sector Bijao de esta ciudad, denuncio que desconocidos asaltaron la Banca Núñez, despojándola de la suma (RD$9,875.00) pesos. Por lo que el caso esta siendo investigado. Desconocidos roban a Plaza Peralta Desconocidos penetraron a la tienda Plaza Peralta de esta ciudad de donde sustrajeron varios objetos de valor. El comerciante Jorge Peralta Marizan denunció que desconocidos penetraron a su tienda ubicada en la calle San Francisco No. 47 el centro de la ciudad, de donde sustrajeron (36) pares de tenis Nike (9) pantalones varias camisas y suéter de distintas marcas, radios, licuadoras entre otros objetos de valor, por lo que la policía investiga el hecho.
NOTICIAS 29
2da. Edición febrero de 2013
Condenan a 30 años de cárcel a profesor que mató mujeres David Díaz El Distrito Judicial de la Provincia Hermanas Mirabal, (Salcedo) condenó a 30 años de prisión al profesor Belarminio Antonio Polanco Toribio, por encontrar culpable del doble asesinato a tiros de dos mujeres y herir de bala a un menor de tres años de edad, en un hecho que ocurrió el 9 de Abril del año 2012, en
Villa Tapia. El educador fue sentenciado a 30 años de cárcel, por la muerte a tiros a la estudiante Leticia Nazaret Liriano Ortiz de 21 años y la doméstica Dianelba Margarita Ortiz Santana de 34 y causar la herida al infante. El profesor Polanco Toribio cumplirá su condena en la cárcel pública de Salcedo, se preveé que los
n Leticia Nazaret Liriano, muerta a tiros
n Dianelba Margarita Ortiz, murió a tiros
n Belarminio Ant. Polanco Foto revistalaprensa.net
familiares del profesor condenado apelarían la sentencia en la Corte de Apelación de Salcedo. La tragedia conmocionó a la población de Villa Tapia, donde sus organizaciones representativas, familiares, amigos, entre otros de las damas asesinadas venían pidiendo que la justicia castigara drásticamente a los responsable del horripilante hecho.
Envían a cárcel preventiva acusado matar comerciante en SFM La Policía envió a la justicia el miércoles 21 de febrero a un hombre sindicado como el autor de la muerte de un comerciante al inferirle una puñalada en momento que el occiso le preguntó por una dirección cuando se encontraba en el sector Vía Férrea de San Francisco de Macorís. Luis Alberto Javier (Kiko), de 28 años, esta acusado de ultimar al comerciante Fabio Rafael
López Jiminian (El Mello), de 30 años, quien residía en la calle principal de la sección la Cabuya, de la ciudad de la Vega. El imputado fue llevado la tarde del miércoles en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte para ordenar medida de coerción, pero la audiencia fue fijada sin fecha hasta que el imputado presente presupuesto. Fue enviado a la cárcel pre-
Luis Alberto Javier
Fabio Rafael López
ventiva del palacio de justicia El informe policial dice que el comerciante López Jiminian, en compañía de un menor de 17 años se encontraba extraviado en sector Vía Ferra y al preguntarle a Kiko, la dirección para llegar al municipio de las Guáranas, se originó una discusión entre ambos. Indica que en medio de la discusión Kiko le propinó una puñalada mortal al co-
merciante en la región clavicular izquierda En el lugar del hecho los agentes encontraron un casquillo para pistola calibre 9 milímetros, ya que el comerciante logró hacer un disparo a su homicida, sin lograr herirlo. Además, una camisa de color azul y en el pantalón del hoy occiso una cartera conteniendo su licencia de arma de fuego
Apresan hombre acusado muerte raso Muere joven luego de ser atropellado el mes pasado PN; Policía siguen otros prófugos Miguel Montilla Fue apresado el miércoles 20 de febrero un hombre acusado de la muerte de al raso Braulis Tomas Cleto Lizardo de la policía en un centro de diversión de aquí el 22 de diciembre del 2012. En un allanamiento en el Sector El Madrigal fue apresado Juan Warys Martínez Abreu alias Guary, quien está acusado de dar muerte al ofi-
cial para despojarlo de su arma de reglamento en el negocio de expendio de bebidas Alcohólicas Chacho Car Wash. Así mismo en el sector los Jardines la Policía mantiene una activa búsqueda tras Kelvin Manuel Concepción López acusado de la muerte Dickson Paulino Rodríguez en un hecho ocurrido en la calle principal del indicado sector. n Braulis Tomás Cleto Lizardo
Miguel Montilla Murió la madrugada del miércoles 20 febrero el deportista Ambiorix Pérez de 32 años, quien estaba interno en el hospital Traumatológico Juan Bosch de la Vega desde el 15 de enero. Pérez, sufrió un grave accidente en la carretera San Francisco-Tenares, mes pasado y murió por sus complicaciones en el centro hospitalario.
Ambiorix Pérez, murió a consecuencia de accidente
Amigos, familiares y allegados recibieron con dolor la noticia de la perdida de la vida del joven Ambiorix, quien se había destacado en el baloncesto local en las categorías menores con el club Máximo Gómez. Sus restos fueron velados en la urbanización Abreu y expuestos en la cancha Máximo Gómez, del sector Pueblo Nuevo.
Hieren policía y civil en protestas zona norte SFM; reportan otros hechos Miguel Montilla Un miembro de la policía resultó herido y un civil, mientras se desarrollan protestas en los sectores Chiripos, Nuevo San Francisco, calle José Reyes entre otros. El joven de 22 años residente en el sector hermanas Mirabal identificado como Ricardo, recibió un rechín de bala en la cabeza, mientras el agente policial es José Luis Martínez de 32 años, asignado a la unidad contra motines de la policía resultó con herida en los testículos. El hecho se produjo al medio día de este martes cuando un grupo de personas se movilizaban protestando por el arreglo de las calles de los sectores Chiripos, Nuevo San Francisco, calle José Reyes
entre otros, luego de que las autoridades prometieran el arreglo de las vías pero no cumplieron. Apresan hombre con ropa robada La policía informó el apresamiento de un hombre que transitaba por la avenida Caonabo con un bulto de ropa robado, así como electrodomésticos. Noe Sánchez Tejada, de 23 años residente en la calle Caonabo No.147, del Sector El Ciruelillo de esta ciudad, se le ocupó un bulto con (16) suéter, doce (12) blusas, una planta de música y un DVD, los cuales los había sustraído del interior de la residencia del señor Isidro Rodríguez, del Sector Vista al Valle de esta ciudad. Hieren de bala padre e hijo en discusión en SFM
Esta maleta llena de ropa aparentemente robada fue encautada a un hombre en la calle Caonabo.
Un hombre resultó herido de bala luego de sostener una discusión siendo trasladado al hospital público de esta ciudad. Pablo Villar Duran, de 40 años y el menor Juan Pablo Villar, de 11 años ambos residentes en la calle Pilar Taveras No. 32, del Sector Santa Ana de esta ciudad,
ambos presentan herida de arma de fuego, el segundo presenta herida con entrada y salida en mano derecha. Las heridas se las ocasionó Ramón Yunior Fernández, cuando estos sostuvieran una discusión al parecer por la hija del señor Villar Duran esposa del agresor, por lo que se activa su
n Policía herido en la protesta
localización para su apresamiento y posterior sometimiento a la justicia. Apresan dos portaban revolver de juguete Dos jóvenes fueron apresados cuando transitaban por la calle Gregorio Rivas en esta ciudad. Los nombrados Wilson José Pimentel residente en la calle Riva y un menor de
edad fueron detenidos por el hecho de estos haber sido sorprendidos en Flagrante Delito con un Revolver niquilado Cañón corto de Juguete mientras transitaban en la motocicleta marca CG por la calle Riva de esta ciudad, los mismo serán puesto a disposición de la justicia.
30 NOTICIAS
2da. Edición febrero de 2013
Coordinan acciones con las autoridades contra robos de cacao Productores de cacao de la provincia Duarte y de la región nordeste comenzaron a coordinar acciones con las autoridades del ministerio público y la policía para prevenir los robos de ese rubro agrícola. El general de la Policía licenciado Orison Olivence Minaya, recibió en su despacho a una comisión de productores quienes les expresaron su preocupación por las pérdidas económicas
que les ocasionan los malhechores con los robos de mazorcas desde que comienza la cosecha de cacao. Solicitaron que la policía realice patrullajes por las zonas y fincas cacaotaleras como forma de evitar la sustracción del producto. Los productores también estudian la forma de alcanzar un acuerdo con las casas y empresas para determinar la procedencia y legalidad del cacao que les vendan.
"Ahora que comienza la cosecha de cacao estamos coordinando con las autoridades la logística para la prevención y persecución de los delincuentes que se dedican al robo de cacao", expresó a EL JAYA un miembro de la comisión que se reunió con el general Olivence Minaya. Respecto a las empresas que compran cacao se procurará que estas se aseguren de que el vendedor sea una
General Orison olivence, general de la policía
persona conocida como cosechero en su comunidad de residencia. En esta gestión deberán participar los alcaldes y personas respetables de las comunidades que puedan certificar la procedencia de un vendedor de cacao. "Por el perfil del vendedor se determina fácilmente si el cacao lo produjo él o lo sustrajo", afirmó otro productor. Un tercer productor de-
claró que "en nuestra lucha contra los robos vamos a pedir que de la misma manera que el alcalde de una comunidad debe expedir un certificado al comprador de una vaca o un cerdo para trasladarlo a otro lugar, también tenga que expedirle una constancia a quien quiera vender cacao para que la presente en la empresa que le compraría que, a la vez, le pedirá su cédula u otro documento.
Reconocen dirigente comunitario PLD manda callar a Félix Rodríguez y Bolívar Santos Alexánder Fernández El dirigente comunitario Alexánder Fernández recibió el premio como el joven más destacado del año 2012 en el renglón Labor Social. El galardón se lo otorgó el Ayuntamiento Municipal el 30 de enero con motivo del Día de la Juventud. Quién es y cuáles aportes ha hecho Alexander Fernández? Cabe destacar que el joven Fernández tiene varios años dirigiendo la Confederación Oeste y otras del sector Vista al Valle, las cuales tienen como único objetivo trabajar con los niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos de la comunidad. En su trayectoria de vida ha sido coordinador de Pastoral Juvenil, participante de obras teatrales, libretista de programa de humor en Santo Domingo, instructor de artes marciales, en las cuales alcanzó el grado de cinta negra, conferencista con diversos temas impartido en diferentes centros educativos, coordinador de "Jóvenes para el Futuro", en el año 2005. Además es participante del Club Guías Mayores de la Iglesia Adventista en el año 2008; presidente de la Confederación Oeste desde el 2009; presidente de la Fundación
n Al centro Alexánder Fernández recibe el reconocimiento de manos del alcalde Félix Manuel Rodríguez y el presidente de la Sala Capitular Miguel Angel Díaz Alejo.
Llevando Esperanza en el 2012; secretario de Salud y Medio Ambiente de Cordillera en el 2012. También es compositor y poeta, estudiante de término de la carrera de licenciatura en filosofía y letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís (Curne-Uasd). Propietario de Fernández, S.A., fábrica de puertas ventanas en aluminio y vidrio. Se ha desempeñado sustituyendo diversos maestros en varios centros educativos de esta ciudad y en Santo Domingo.
Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial dona juguetes Con motivo de celebrar el bicentetenario del patricio Juan Pablo Duarte, la Comisión Presidencial de Apoyo Barrial donó varios juguetes a niños de escasos recursos en los barrios Francisco Alberto Caamaño, Los Rielitos y Santa Ana de esta ciudad de San Francisco de Macorís. n La Lic. Fátima Roque, vicepresidenta regional nordeste y el vicepresidente a nivel nacional Irene Fernández entregan juguetes a niños agraciados.
- David Díaz La Dirección Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Francisco de Macorís, llamó a sus dirigentes, el alcalde Félix Rodríguez Grullón y al ex empleado del Ayuntamiento Bolívar Santos, a detener las acusaciones personales que vienen escenificando a través de los medios de comunicación. EL licenciado Enmanuel Trinidad Puello, presidente municipal del PLD, dijo que el partido instruyó a ambos dirigentes a dilucidar sus deferencias a través de la estructura partidaria que la organización política.
El alcalde Rodríguez Grullón y Bolívar Santos, son miembros del Comité Municipal y n Félix Rodríguez del Comité n Bolivar Santos Intermedio tos fraudulentos en el cabilAntonio Vargas Norte A1 do. del PLD, respectivamente. Tras el anuncio de Rodríguez Grullón y Santos, el alcalde Rodríguez Santos se han hecho acusa- Grullón, lo acusó conjuntaciones de índole personales, mente con Jerson Lizardo de tras el anuncio del ex emple- constituir una asociación de ado municipal de que malhechores y los responsapublicará un libro donde bilizó del fraude millonario ofrecerá datos contundentes ocurrido hace más de un año con nombres y apellidos de en la nomina de la personas que supuestamente institución edilicia. están involucradas en asun-
Realizarán actividades en mes de francofonía La asesora técnica del área de Francés de la dirección regional del ministerio de Educación anunció la celebración de la semana de la francofonía del lunes 5 de marzo al 10 abril del año en curso. La licenciada Andrea Ulerio dijo que el programa de actividades tiene como objetivo conocer y difundir los valores de la francofonía. Se inicia el lunes 5 de marzo con una misa a las 9:00 de la mañana en la catedral Santa Ana y concluirá el jueves 05 de abril De acuerdo al calendario de actividades el martes 12 se realizará un estudiantil con el título Un discurso por los valores de la Francofonía. Se desarrollará en el salón de actos de Universidad Católica Nordestana (UCNE), de 9:00 de la mañana a 12:00 P.M con la participarán de los técnicos regionales y distritales del área de francés. El jueves 21 de marzo en el salón actos de la UASD-CURNE se realizará el Taller
de Fonética Francesa "Bien dit, bien entendu", en horario de 9 de la mañana a 12 del mediodía con el objetivo de profundizar sobre la comprensión y producción del francés. Estarán los técnicos distritales y regionales de este idioma. El jueves 04 de abril en horario de 9 de la mañana a 12 del mediodía habrá un disfile regional de moda francófona para motivar a los estudiantes a conocer la cultura de los diferentes países de habla francesa a través de la moda. El desfile tendrá como escenario de salón del ayuntamiento municipal.
2da. Edici贸n febrero de 2013
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n febrero de 2013