1Ra. EDICIÓN MaRZO 2013
Destacan los aportes UCNE al cumplir su 35 aniversario La Universidad Católica Nordestana (UCNE), cumplió 35 años de fundada el jueves 14 de marzo, y se destacan los grandes logros que ha tenido el centro de estudios superiores con la formación de 13,012 profesionales. P.22
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 604 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Desfalco enfrenta ahora regidores con el alcalde P.12
Emplazan alcalde a que presente las pruebas dice tener
Inauguran en SFM 44 juegos militares en homenaje a Juan Pablo Duarte n Con una majestuosa e impresionante ceremonia el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inauguraron en esta ciudad la celebración de los 44 Juegos
Militares. La inauguración del evento se realizó a partir de las 4:00 de la tarde del jueves 14 de marzo en el estadio Julián Javier. Este evento forma parte de los homenajes que
Bomberos celebran su día con diferentes actividades El Cuerpo de Bomberos Civiles conmemoró el domingo 10 de marzo el Día Nacional del Bombero con una misa en la catedral Santa Ana y un encuentro formal con las autoridades e invitados. El Jefe de la centenaria institución de servicio, General de Brigada doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez encabezó la ceremonia en la cual dio a conocer ascensos de sus miembros regulares y de voluntarios. También entregó reconocimientos a instituciones y personalidades por sus aportes a la entidad de servicio. Además, anunció el ingreso de destacados ciudadanos como miembros, entre ellos el Senador Ing. Amilcar Romero con el rango de Coronel. Se resaltó su vocación de servicio y el respaldo que siempre ha brindado a la organización.
se dedican al Padre de la Patria Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su nacimiento. La bendición estuvo a cargo del obispo de la diócesis Monseñor Fausto Mejía Vallejo.
Destacan ejemplos superación y servicio del Dr. Rafael Castillo P.03
Comerciantes se quejan regidores los excluyeron de comisión que reubicará P.30 Monseñores opinan de la elección del nuevo Papa P.08
02 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n marzo de 2013
REPORTAJE 03
1ra. Edición marzo de 2013
Rafael Castillo: ejemplo de servicio y consagración al trabajo “Estudia, esfuérzate que tú puedes llegar lejos y yo te apoyaré", le dijo el doctor Bienvenido Herrera Khoury a Rafael Castillo Ortega cuando, el primero de marzo de 1973, a los 12 años de edad, llegó para trabajar como mensajero del prestigioso Laboratorio Clínico que lleva su nombre. De esto acaban de cumplirse 40 años, pero Rafael nativo de La Jagua, Rincón Hondo del municipio de Castillo, tiene vivo en su memoria el consejo y la promesa que le hizo el doctor Herrera Khoury a quien define como su padre espiritual. Le auspició sus estudios y lo premiaba al pasar de curso. Los esposos doctor Bienvenido Herrera Khoury y doña Mirta Acevedo acogieron en su hogar a Rafael y le proveyeron cariño y apoyo como a uno de sus hijos. Rafael sustituía a su primo Francisco Antonio Castillo quien era mensajero, pero renunció para buscar nuevos horizontes. Entonces el doctor Herrera Khoury le pidió que le consiguiera un muchacho para hacer esa labor. Ejemplo a imitar Delgado y de pequeño tamaño, a sus12 años Castillo Ortega aparentaba ser un niño. Como mensajero tenía que recorrer a pie diariamente dos veces la ciudad. Primero buscar las muestras de orina, sangre y coprológico para análisis que tomaban a sus pacientes las clínicas Dr. Gatón, Dr. Chelo Tavárez, Dr. Núñez,
Rojas y Dr. Flores. En el segundo recorrido les llevaba los resultados de esos análisis hechos por el Laboratorio Herrera Khoury que por muchos años operó en el Centro Médico Dr. Ovalle. Aunque para ese tiempo por norma del Ministerio de Educación solo las personas adultas podían estudiar en tanda nocturna, por su labor de mensajero durante el día, le n Dr. Teófilo Pérez y su esposa pidió al profesor Leo Salazar Licda. Lourdes de Jesús de Pérez que le permitiera inscribirse aprendió a realizar pruebas en la tanda de la noche en el que sólo él las hacía por lo Colegio Renacimiento para que en muchas ocasiones llecursar el sexto grado. gaba a su casa hasta las 2:00 El profesor Salazar quien de la madrugada atendiendo se caracteriza por su amor, casos de emergencia. comprensión y apoyo a las Un aspecto importante que personas deseosas de supera- valoraba el doctor Herrera ción, gestionó y consiguió una Khoury en Rafael, fue la inautorización para aceptar a teligencia, sentido de Rafael en la tanda nocturna. responsabilidad y honradez Por su dedicación a sus es- por lo cual depositó en él totudios Castillo Ortega da su confianza tanto su aprovecho el tiempo y apren- trabajo con los equipos como dió por su cuenta de manera en la administración del laempírica a escribir a maqui- boratorio. nilla para pasar los resultados Al finalizar su bachillerade los análisis y entregarlos to en el Colegio bien presentados. Además, en Renacimiento, el doctor ese ambiente de la medicina Herrera Khoury le preguntó a entraba a la sala de emergen- Rafael qué carrera quería escia donde observaba tudiar. diferentes casos, y se relacio-Me gustaría medicina, penaba con los médicos a ro no tengo recursos, le quienes le planteaba inquie- respondió. tudes y formulaba preguntas. -”Yo te dije que siempre te Cuando llegaban nuevos apoyaré en lo que tú quieras, equipos al laboratorio recibía así es que inscríbete en la el entrenamiento y luego Universidad Nordestana para adiestraba a otros integrantes que estudies medicina”, le didel personal. Así no sólo do- jo Herrera Khoury. minaba el manejo de las Castillo Ortega se graduó máquinas modernas que se de doctor en medicina el 10 iban instalando, sino que de marzo de 1990 de la
n Bienvenido Herrera Khoury
n Dr. Rafael Castillo Ortega
Universidad Católica Nordestana (UCNE) gracias a los estímulos y apoyo permanentes que recibió del doctor Herrera Khoury. “Al Dr. Herrera Khoury le debo lo que soy, él es mi padre espiritual. También le agradezco mucho a doña Mirta su esposa y a sus hijos, todos son mi familia", afirma Castillo Ortega. En 1992 fue nombrado por Salud Pública como médico ayudante para cubrir una tanda en la policlínica de Rincón Hondo de Castillo donde laboró durante nueve años. Luego las policlínicas pasaron a llamarse Unidad de Atención Primaria (UNAP) y desde hace 12 años el doctor Rafael Castillo Ortega labora en la mañana en la que funciona en la comunidad de Güiza. Está felizmente casado desde hace 27 años con la señora Ana Cecilia Taveras Glas. No procrearon hijos pero adoptaron como padres a la niña Jenny Castillo, quien ya es licenciada en Administración de
Empresas y también labora en el Laboratorio Herrera Khoury. La nueva etapa del laboratorio Herrera Khoury En diciembre de 1997 el Laboratorio Herrera Khoury bajo la administración de su fundador fue trasladado a la calle 27 de febrero número 62. En el 2003 pasó a manos de los actuales propietarios esposos doctor Teófilo Pérez García y licenciada Lourdes (Milagros) De Jesús de Pérez. Sobre los esposos Pérez y De Jesús, el doctor Castillo Ortega expresa que: “Me siento muy bien, les agradezco su confianza y el trato respetuoso que recibo de ellos”. “En realidad aquí somos una familia, los compañeros de labores nos llevamos muy bien”, afirma. Con más de 50 años de servicio a la sociedad el Laboratorio Clínico Herrera Khoury es ejemplo de institución que perdura y consolida su prestigio. En esto ha contribuido Castillo Ortega como importante re-
curso humano activo de formación y labor consagrada. Opiniones sobre el doctor Castillo Ortega El doctor Teofilo Pérez García dice: “Rafael es honrado, responsable, servicial, respetuoso con sus compañeros de labores y el público. Él es dueño y ejemplo de valores positivos que debemos dar a conocer. Nos sentimos contentos y orgullosos de contar con él como parte importante de nuestra institución de servicio”. La licenciada Lourdes Milagros De Jesús de Pérez definió al doctor Castillo Ortega con las palabras: “Es honesto, responsable, humilde, puntual y con gran vocación de servicio”. Ing. José Herrera Acevedo hermano de crianza de Rafael expresa que “familiar y cariñosamente le llamamos Palelo. Para nosotros, es uno de esos seres humanos que Dios trae al mundo para servir a los demás. Es una gran persona, ejemplo de superación, humildad y honradez; nos sentimos orgullosos de ser su hermano”. El señor Santos Lantigua con 31 años como mensajero del Laboratorio Herrera Khoury y las empleadas Joanny Aquino, Mildred Germán Mayi, Yenny Castillo, Laury Olivier Olivo y Gisel Fernández coinciden en afirmar que “el doctor Castillo Ortega es un excelente compañero, colaborador, responsable y puntual".
04 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Fernández Mena cumple 96 años; es macorisano de notable trayectoria ”Dr. Balaguer, no puedo aceptar el cargo de secretario de Salud Pública porque tengo tres hijos estudiando fuera del país: Yille, Marito e Igloris y tengo que enviarles mil dólares mensuales y un secretario de Salud lo que gana son 900 pesos.” -”Dr. Fernández, he apelado a los dominicanos de buena voluntad porque el país está destruído. Venga dos veces a la semana”, le contestó Balaguer. Era el año1967 cuando el Presidente Joaquín Balaguer, de forma sorpresiva, designó al doctor Mario Fernández Mena secretario
de Salud, destacado médico y político francomacoisano de fecunda trayectoria en la vida pública del país. "Acepté el cargo, afirma a EL JAYA el doctor Fernández Mena- "y la verdad es que el país estaba destruído; trabajaba hasta los sábados. Uno de mis logros fue la descentralización de la administración de Salud Pública, fue en mi gestión que se inició la creación de las direcciones regionales de Salud". Don Mario cumple 96 años el 29 del presente mes de marzo. Goza de buena salud, excelente memoria, de la amorosa compañía de su
esposa doña Alma Saviñón, de sus hijos y del respeto y aprecio de una enorme legión de amigos y relacionados. Fernández Mena se destacó tanto en el campo de la salud como en el de la política. Como secretario de Salud Pública se desempeñó durante tres años. En 13 ocasiones diferentes encabezó misiones representativas de República Dominicana ante eventos internacionales convocados por prestigiosas instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud
n Dr. Mario Fernández Mena
(OPS). Con estas consiguió decenas de becas de estudios para enfermeras y médicos
de diferentes especialidades. Recibió condecoraciones de ambas entidades como reconocimiento por sus aportes al desarrollo de la salud. En el campo de la política en 1962 fue de los fundadores en la provincia Duarte del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en 1963 fue diputado y secretario de la comisión que redactó la primera constitución democrática del país. Además, fue administrador de Molinos Dominicanos y director del Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Invi).
Don Mario nació en Cenoví el 29 de marzo de 1919 del matrimonio de los esposos Campos Fernández y Corina Mena. El hospital público de ese distrito municipal lleva su nombre como homenaje por ser hijo destacado. Es un importante productor de ganado vacuno y criador de gallos. Como gallero tiene una enorme colección de medallas, placas y trofeos que ha conquistado por la calidad de sus ejemplares en su pasatiempo favorito del pico y las espuelas. Es presidente Ad-Vitan del Coliseo de Santo Domingo.
Gobierno cambia y designa funcionarios; desmiente cancelación director hospital El gobierno cambió al Director Regional Nordeste de Agricultura y designó a un gerente del Plan Social de la Presidencia para relanzarlo en esta ciudad. Las medidas incluyen al Ing. Agrón. Juan Cuello quien está designado como Director de la Regional de Nordeste del Ministerio de Agricultura en lugar del Ing. Agrón. Manuel Carlos Hernández quien a su vez fue nombrado asesor nacional de cacao del incumbente
de esa institución Ing. Agron. Luis Ramón Rodríguez. Asimismo, el subdirector nacional del Plan Social de la Presidencia, licenciado Rafael Arcangel, fue designado como gerente con asiento en San Francisco de Macorís. El licenciado Pascual Guzmán fue confirmado en su puesto de Encargado del Plan asistencial como reconocimiento a la labor que viene realizando, conforme a la
información que obtuvo EL JAYA. Respecto a la versión de que el director del hospital San Vicente de Paúl había sido cambiado, la Directora de la Regional Tres de Salud Pública Dra. Gelis Polanco declaró a EL JAYA que no es cierto que el doctor Angel A. Rosario haya sido removido de su cargo. Flash semblántico de los funcionarios El Ing. Agrón. Juan Cuello es un técnico de alta
formación en cacao graduado de la universidad A.I. M. de Texas, Estados Unidos, especializado en Brasil en producción de cacao. Desde 1970 ha ocupado diferentes posiciones en el Ministerio de Agricultura, profesor del Curne-Uasd desde 1971, es investigador y desarrolla nuevas tecnologías en la producción del aromático grano y asesor del Ministro de la institución Ing. Agrón Luis Ramón Rodríguez.
Al Ing. Manuel Carlos Hernández quien se especializó en cacao en Japón se le reconoce su dinamismo y dedicación al trabajo lo que le permitió alcanzar muchas de las metas de producción que se trazó. Al doctor Angel A. Rosario Director del Hospital San Vicente de Paúl, se le conoce públicamente su consagración al trabajo de rescatar, organizar y mejorar importantes áreas de servicio de ese cen-
tro asistencial. Cuenta con un activo equipo de gestión que coordina la administradora licenciada Hortensia Hernández a quien se le reconoce su entrega y eficiente labor en esa institución que ha sido premiada por organismos nacionales y extranjeros por los éxitos logrados en novedosos programas por lo que le tienen como modelo hospitalario.
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''Habemus Papa''...
En la tarde con el conocimiento pleno de lo que vivían los 115 Cardenales, ''encerrados '' en la Capilla Sixtina, para elegir nuestro Papa, el Sumo Pontífice, líder de los Católicos, un leve apagón en la Ciudad...y de inmediato, recién comienza la tarde el redoblar de las campanas, llaman mi atención y corro feliz hasta la recepción de la Catedral, las empleadas amontonadas frente al televisor, pregunto: nombre, nacionalidad, aun no se había divulgado. Luego, sorprendidos : el elegido de Argentina, será llamado Su Santidad Francisco I; cerré la oficina y me coloqué frente al televisor, hay estaba el ex-Cardenal Jorge Mario Bergoglio, estoy agradecida del Altísimo y del Espíritu Santo...por elegirlo para nuestro bien, ¡ cuanta humildad ! en su vida anterior usaba transporte público, se cocinaba sus alimentos, se nota que es gran devoto de la Virgen. Gracias Santo Padre. ''Mientras en Roma, los católicos en la basílica de San Pedro aguardan, en Caracas el pueblo marcha en procesión ante el cadáver momificado de Hugo Rafael
Chávez Frías. Una peregrinación con calor de fe. Alfredo Freites. Listín Diario. Somos
Saludamos el Mes de Glaucoma y aplaudimos la iniciativa de la jornada pautada para el próximo sábado 16, en el Hospital San Vicente de Paúl, a partir de las 8:00 a.m. (agradezco las llamadas para ratificar la información por mi vinculación con El Jaya). Es inevitable recordar la iniciativa del joven Dr. Eudes Rafael Cabral Espinal, quien visitara el canal, para invitar a la comunidad y ofrecer las gotas. Nuestro angel, donde quiera que estés ! ''Por muy lejos que el que el espíritu vaya, nunca irá más lejos que el corazón''. Confucio El día 13 que usó vestiduras doradas para acudir a su cita con la inmortalidad; incluye la fiesta natalicia de nuestra maestra, la que hurga
1ra. Edición marzo de 2013
en Bibliotecas Nacionales e Internacionales: Dra. Martha Díaz Villafañas, ella discreta, silente, sin riudos, como los grandes, celebra en la intimidad su Cumpleaños. Ella que fue a dar cátedras en España, de que las mujeres dominicanas...somos inteligentes. A Martha, Juez miembro de la Corte Civil de este Distrito, que El Señor implemente más amor, salud y ternura en su vida...y que siga inspirando a las nuevas generaciones. ''Cuando lo ojos ven lo que nunca vieron, el corazón siente lo que nunca sintió''. Baltazar Gracián. Celebra el Ministerio de la Mujer el dia Internacional de la Mujer, con una Eucaristía celebrada por su Excelencia Mons. Jesús María de Jesús Moya, con una homilía preciosa destacando el rol de la hija, madre, hermana, ciudadana, profesional, religiosa, con repetidos aplausos. Fue una celebración bonita, femenina con un vestido al lado del Altar. Luego, la ofrenda Floral al Patricio; un suculento desayuno en Flamenco con lindas cancio-
Estará de cumpleaños el 16 de marzo Jissette Paulino. Sus familiares y amigos, en especial su hermana Tomasina (Lola) le desea que cumpla muchos más.
Syro grupo juvenil promete abrirse paso en la música Syro es un nuevo proyecto musical que promete abrirse paso en el mundo artístico llevado de tres talentos dominicanos radicados en la ciudad de Nueva York. Jhelsy Paula, Louis Paulino y Virghiendy Verro Rodriguez, son tres jóvenes que dicen cargar con miles de sueños y un solo propósito, que es llevar su música a los más altos escenarios. Su música la definen como una mezcla de géneros juveniles de la cual quieren transmitir sus pasiones y vivencias. En tan solo meses han publicado tres sencillos en las diferentes redes sociales, recibiendo buenas críticas y calando en el gusto de quienes toca su propuesta. Jhelsy es muy conocida en
su tierra natal San Francisco de Macorís, donde fue electa la reina de las fiestas Patronales Santa Ana 2008, y su pueblo se sintió bien representado por su talento e inteligencia. Para poder disfrutar de su música pueden visitar su pa-
gina: Youtube.com/SYROmusic TV Facebook.com/SYROMUSIC, Instagram: OfficialSYRO Y para contact a r l o s : [LINK=SYROband@gmail.c om]SYROband@gmail.com[/ LINK]
nes de Luichy Castillo y una joven debutante Aracelis, con interesantes intervenciones: de la Lic. Elvania Peña, Josefina Camilo y Priscila Paniagua. Minerva es la historia misma. Minerva es la lucha de la Raza Inmortal. Ella es cuerpo y vida de la generación Manolo. Minerva : coraje, decisión y acción en la clandestinidad. Listín Diario, Raúl Pérez Peña (Bacho). A propósito del aniversario de su natalicio. Gracias a Vargas Lima por la invitación a compartir en su programa unas palabras de aliento y ánimo a favor de las mujeres batalladoras de este Macorís...No se puede, ni se permite sucumbir!
De cumpleaños el inteligente niños Martín Eduardo Camilo de la Cruz. Por tal motivo sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades.
El pasado jueves 28 de febrero disfruté en el Country Club Santo Domingo de la celebración que le dedicaron sus hijos a mi querida amiga Ela Sued de Rizek, con motivo de su cumpleaños transcurrieron las horas con mucha alegría, marivillosos encuentros de viejas amistades, compartiendo recuerdos imborrables de nuestra infancia, de nuestra adolescencia; tanto la música , mi espléndido buffet y la especial “hora loca” contibuyeron a crear un ambiente inolvidable, pero algo de profunfa significación: no hubo regalos, el valor de estos fue una contribución monetaria para ayudar a la guadería infantil “San Matín de Porres” con niños de familias de escasos recursos económicos de Villa Marina, Sto. Dgo.., que están recibiendo educación con el Sistema Motessori, una bella obra
Estuvo de cumpleaños la niña Keyshallee, hija de Jonathan Aquino y Eda Elizabeth Cruz, quienes piden al Todopoderoso derrame bendiciones sobre ella.Felicidades
digna de imitar, Ela siempre colabora con mucho entusiasmo. Disfrutamos también de la participación de nuestra querida Lourdes Yangüela quien leyó unos bellos mensajes muy apropiados para la ocasión; gracias por esta gentil invitación. Bendiciones para Ela en unión a Héctor, hijos y nietos. Que cumpla muchos años con salud y esa paz espiritual que solo nos da el Señor. Invocación Señor tu tienes el poder y la misericordia, ven a nuestras vidas a darnos valor, decisión y sabiduría para realizar los planes que solo con tu presencia y ayuda lograremos. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre. Amén
El14 de Marzo cumplió sus quince primaveras la señorita Crisbel Taveras Vargas, sus Familiares, en especial su madre Betty Vargas Martínez le desea Muchas Felicidades! Que el señor la colme de bendiciones... FELICIDADES!!!
REPORTAJE 07
1ra. Edición marzo de 2013
Centro Materno Infantil del Nordeste celebra a sus empleadas el Día Internacional de la Mujer El Centro Materno Infantil del Nordeste celebró el jueves 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer en un ambiente de gran colorido y entusiasmo. El presidente de la prestigiosa institución médica, doctor José Polanco Liranzo, felicitó al personal femenino en su día y le dedicó el agasajo preparado con tal motivo. Rodeado de las mujeres que laboran en la institución, el doctor Polanco Liranzo partió un vistoso bizcocho simbólico de la importante efeméride. También disfrutaron de bocadillos, juegos y bebidas gaseosas. Polanco Liranzo hizo un recuento histórico de las lu-
n El Dr. Máximo Paredes junto a empleadas del centro.
chas de la mujer por conquistar sus derechos, ampliar y preservar sus espacios de ser humano digno. "Las mujeres representan el 50 por ciento y el otro 50 por ciento pertenece a las mujeres, porque nacieron del claustro materno es decir, estamos hablando de un ser humano 100 por
ciento importante, afirmó el estacado ginecólogo francomacorisano y catedrático universitario. Elogió el esfuerzo que hacen las mujeres por superarse intelectualmente y dejar atrás la marginalidad en que la tenía sometida el hombre. Dijo que " hoy las universidades están llenas de
n Vista parcial de las agasajadas.
mujeres. En mi caso que soy profesor en las dos universidades de esta ciudad, en las distintas secciones que tengo el 80 u 85 por ciento son mujeres que se esfuerzan por salir adelante". "Las hemos invitado para celebrarles su día, felicitarles y exhortarles a defender su rol, a continuar
n Al centro el doctor José Polanco Liranzo junto a empleadas que fueron agasajadas con motivo de celebrar el Día de la Mujer.
batallando y seguir adelante para que no dependan directamente de hombres que desconozcan e irrespeten sus derechos", sostuvo el reconocido profesional de la medicina. La celebración tuvo lugar a partir de las 5:00 de la tarde en la sala de conferencia situada en la quinta planta del Materno Infantil.
n El Dr. José Polanco Liranzo se dirige a los presentes.
Previo a la celebración el doctor Máximo Paredes, director médico de la institución, compartió con las agasajadas y las felicitó con motivo del Día Internacional de la Mujer.
08 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Obispos saludan elección del nuevo papa; citan retos deberá afrontar en la Iglesia
Narciso Acevedo La elección del nuevo Papa Jorge Mario Bergoglio (Francisco) representa para el obispo Fausto Mejía Vallejo, una oportunidad para que la iglesia Católica y el mundo comprendan que se necesitan hombres y mujeres que entiendan que debemos de cambiar algo. Mientras el obispo emérito Monseñor Jesús María de Jesús Moya, saludó la decisión de los cardenales que lo eligieron por entender que es un ser humano humilde y lleno de grandes condiciones humanas y espirituales. Francisco I, argentino de 86 años fue electo Papa el miércoles 13 de marzo en reemplazo de Benedicto XVI quien renunció el 28 de fe-
n Monseñor Fausto Mejía Vallejo
n Papa Benedicto XVI
n Papa Francisco
brero alegando problemas de salud y el peso de sus 86 años de edad. Mejía Vallejo, dijo que el cambio tiene que darse especialmente en que volvamos a enarbolar los grandes valores de hermandad, justicia, de servicio, de honradez, vivir juntos en comunicación, de compartir unos con otros, pero al mismo tiempo enarbolar principios sólidos, firmes, construir la justicia y el respeto a la dignidad humana. Manifestó que los latinoamericanos nos sentimos orgullosos y felices porque por primera vez tenemos un Papa que es de América, y no solamente por eso, porque creo que en este momento ha habido un
elemento muy importante como fue preparar antes a los cardenales sobre una reflexión seria y profunda con varios días para mirar lo que el desarrollo del mundo de hoy quiere. "El sumo pontífice iniciará en lo inmediato un proceso para ver los desafíos que el mundo tiene, específicamente ese mundo que
valora tanto el consumismo, el placer, el dinero no importa cómo se consiga, donde hay una rotura con la familia, la destrucción de los valores y los principios, la inseguridad, todo ese mundo de cosas, además de los problemas internos de la iglesia para saber cuál era el pastor que realmente la iglesia necesitaba". Apunta Mejía Vallejo que se necesitará que todos los miembros de la iglesia católica en su diferentes niveles pongan de su parte y empeño para trabajar junto a él, la gran tarea que deberá desarrollar. Monseñor Jesús María de
Jesús Moya De su parte el obispo emérito Monseñor Jesús María de Jesús Moya, dijo que se ha elegido a un Papa que siempre fue un sacerdote muy bueno de la Compañía de Jesús, por lo que entiende se ha hecho una buena elección con Francisco I. Esta escogencia fue un gran reconocimiento al trabajo que desarrollo en Buenos Aires Argentina donde fue un excelente pastor dedicado al trabajo de la iglesia en el continente latinoamericano donde la mayoría son personas pobres.
n Monseñor Jesús Ma. de Jesús Moya
‘’Lo que se ha hecho con esta elección es un verdadero reconocimiento al continente latinoamericano’’ dijo Jesús Moya. Dijo que como el nuevo Papa, como en todo al asumir su designación, se enfrenta a una serie de retos como en todas las organizaciones que tienen sus necesidades y problemas. Expuso que frente a las denuncias que se han hecho de sacerdotes que violan menores y que cometen otros tipos de delitos el nuevo sumo pontífice comenzará a conocer ese tipo de situación, indicándo que todo eso ocurre en la sociedad en su conjunto, poniendo como ejemplo que hay sacerdotes buenos y malos, es decir que aunque hay problemas en la iglesia en una comunidad muy numerosa sucede lo que le pas ó a Jesucristo que fue el mejor educador, sin embargo a Jesús, Judas le salió en su contra.
24 DEPORTES
1ra. Edición marzo de 2013
Inauguran juegos militares en SFM en homenaje a Juan Pablo Duarte
- Narciso Acevedo. Con una majestuosa e impresionante ceremonia el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inauguraron en esta ciudad la celebración de los 44 Juegos Militares. La inauguración del evento se realizó a partir de las 4:00 de la tarde del jue-
ves 14 de marzo en el estadio Julián Javier.Este evento forma parte de los homenajes que se dedican al Padre de la Patria Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su nacimiento. La bendición estuvo a cargo del obispo de la diócesis Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo. El Ministro de las
Fuerzas Armadas Sigfrido Pared Pérez entregó una placa al inmortal del deporte Julián Javier. Los oradores fueron Félix Rodríguez, Jaime David Fernández, el vicealmirante Juan Ramón Soto de la Rosa y el Senador Amilcar Romero quien destacó la importancia de los juegos militares cuya apertura se re-
San Vicente campeón en torneos de Basket Intermedio e Infantil
! Integrantes del equipo intermedio del club San Vicente de Paúl que se coronó campeón del torneo de baloncesto provincial dedicado a los deportista Johnny Calderón y Guillermo Rey. Foto Orlando Roque.
El club San Vicente de Paúl conquistó el torneo provincial categoría intermedio dedicado a los deportista Johnny Calderón y Guillermo Rey organizado por la Asociación de Baloncesto provincia Duarte. El equipo amarillo del San Vicente venció en el juego final al quinteto del club Santa Ana con apretado marcador de 79 por 70 en partido efectuado a casa llena en la cancha Policarpio Mora del sector de Pueblo Nuevo. El San Vicente orientado por el técnico Yancarlos Liberato dominó la primera mitad con marcador de 41
por 40 ventaja que la mantuvo hasta finalizar el encuentro que deleitó a los cientos de fanáticos que asistieron masivamente a presencia este evento. Los más sobresalientes a la ofensiva por los ganadores fueron Cristopher Batista con 18 puntos, Claudio Ortega 18 y Josue Huma y Anthony Rodríguez con 12 puntos cada uno. Por los derrotados los mejores encestadores fueron Juan Luis García con 18 puntos, Braylin Martínez con 16 y Juan Alberto Vásquez con 10. De su lado en la categoría infantil los clubes San Vicente y San Martín se cla-
sificaron a las finales de la exitosa justa deportiva. El San Vicente en la semi final “A” venció 77 por 70 al club Máximo Gómez con una buena actuación de Ricky Tejada y Luis Pantaleón que anotaron 20 puntos cada uno. De su lado Luis Enrique Marte encestó 21 puntos para guiar al club San Martín a una apretada victoria 66 por 60 sobre el club Juan Pablo Duarte para clasificarse a las finales del torneo para menores de 16 años. El juego final será hoy a las seis de la tarde en el club Juan Pablo Duarte entre los quintetos de los clubes San Vicente y San Martín.
aliza por primera vez en esta ciudad como homenaje a Juan Pablo Duarte. En el evento participan unos 4 mil atletas militares y policías en 18 disciplinas y 34 modalidades de deportes, de las cuales en San Francisco de Macorís se jugarán partidos de béisbol, softbol y competencias en lucha olímpica, judo, tae-
kuando y otras. Pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana hicieron un exhibición de vuelos que se constituyó en la principal atracción para los miles de asistentes a la ceremonia inaugural, entre los que se contaron estudiantes de diferentes niveles de los centros de enseñanza de es-
cuelas y colegios. Las incidencias del acto inaugural fueron transmitidas por Telenord. Actuó como maestro de ceremonias el general de brigada de la Fuerza Aérea Osvaldo Cepeda y Cepeda quien es nativo del municipio de Pimentel.
Grupo LAMA realizará XVIII Rally de Motores en RD La República Dominicana obtuvo la sede para el XVIII Rally de Motores de Alto Cilindraje, el cual fue pautado para desarrollarse del 1ro. al 14 de abril, en el que se espera la participación de mil 500 motoras de matrículas nacionales e internacionales. Dentro del amplio recorrido que realizarán en el país, el rally hará una parada en el municipio de San Francisco de Macorís el día 4 de abril de acuerdo a su calendario. La información la ofrecieron Jonathen Reyes y Abel Ventura, presidente y vice presidentes respectivamente del capitulo de San Francisco de Macorís de L.A.M.A. Los directivos dijeron que iniciaron los trabajos de logística para que este recorrido por la ciudad sea un éxito. Latin American Motorcycle Association (L.A.M.A.), cuya sede central está en Chicago, Estados Unidos, y es la agrupación
más grande del mundo en la práctica del Moto Turismo, con presencia en 26 países, con 112 clubes y más de 7,000 miembros a nivel mundial. Reyes afirmó que este rally es un evento muy especial, nunca antes presentado en nuestro país, y en el que se recorrerán unos 5,000 kilómetros por las principales carreteras y nuestra ciudad formara parte importante de este recorrido. “En este décimo octavo rally se en República Dominicana esperamos la participación de unas 1,500 motoras de alto cilindraje entre matrículas extranjeras
y nacionales de L.A.M.A. y clubes hermanos de todo el territorio nacional”, aseguró Reyes. De su parte Abel Ventura dijo que “durante esos 14 días se correrán unos 5,000 kilómetros por nuestras carreteras, ciudades y zonas turísticas, generando un gran impacto en cada uno de esos lugares, donde junto a nuestros distinguidos visitantes del exterior, podremos disfrutar de nuestra historia, cultura, playas, gastronomía y los hermosos paisajes que nos ofrece nuestra isla”.
Los Kemps celebra premiación anual
Atención en Villa Riva
Esperen muy pronto el programa radial
EXPLOSION DEPORTIVA de Lunes a viernes en horario de 1:00 a 2:00 P.M.
por la emisora CTC, con los cronistas licenciado Toribio Paredes y el profesor Santiago Ortiz. Noticias del fascinante mundo del deporte, entrevistas, análisis y comentarios
! El equipo de Softball Los Kemps celebró su premiación anual el domingo 10 de marzo en el centro cultural La Nave. Los integrantes del equipo compartieron sus vivencias en compañía de amigos y familiares. Ariel Núñez, manager del conjunto valoró la integración de todos los muchachos.
PUBLICIDAD 09
1ra. Edición marzo de 2013
DOÑA VENECIA MARRERO VIUDA JAVIER RECIBE RECONOCIMIENTO
Pide al presidente Medina que subsidie el gasoil a los ganaderos El Ministerio de Agricultura otorgó una placa de reconocimiento a la señora Venecia Altagracia Marrero viuda Javier por su esforzada labor como productora de ganado de leche. La entrega tuvo lugar el domingo 10 de marzo en el marco de la ceremonia inaugural de la Feria Ganadera que se desarrolla en Santo Domingo. Al recibir el reconocimiento la señora Venecia Marrero viuda Javier dio las gracias al Ministro de Agricultura Ing. Luis Ramón Rodríguez por haber tomado en cuenta el trabajo que reali-
za produciendo un alimento tan vital como la leche para la población dominicana. Doña Venecia aprovecha para solicitar al Presidente Danilo Medina que disponga subsidiar el gasoil en beneficio de los pequeños ganaderos de leche del país, debido a los altos costos de producción que les afecta. Afirmó que "en el consumo de gasoil y en la compra de alimentos para los animales se nos va el dinero que producimos en la finca. La ganadería de leche no deja beneficios, en realidad un litro de agua ya cuesta más que
un litro de leche, por lo que el gobierno no debe permitir que por baja rentabilidad desaparezca la producción de leche". Breve semblanza La señora Venecia Altagracia Marrero nació en Villa Tapia en un entorno familiar donde siempre había ganado vacuno y doméstico. En 1969 casó con el comerciante Miguel Javier Cartagena con quien procreó sus tres hijos: Miguel Mairení, Kathia y Bethania. Desde 1984 se dedicaron al ganado de leche en Conuco, Salcedo en la hacienda que ahora lleva por nombre
Miguel Javier Cartagena, en homenaje a su esposo. La alimentación del ga-
nado es de forma semi estabulada es decir, combina el pastoreo con alimentos pro-
cesados los cuales adquiere en la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor). El ordeño de las vacas se realiza en dos tandas, atendiendo requisitos técnicos ya que la empresa que le compra el producto exige alta calidad de la leche. Esto es que esté libre de bacterias, de antibióticos y de otras impurezas nocivas a la salud. Al fallecer su esposo Miguel Javier Cartagena el 23 de julio de 2005, doña Venecia asumió la dirección de la empresa pecuaria la cual atiende con un personal de cuatro empleados.
10 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Amílcar Romero ingresa como Coronel al Cuerpo de Bomberos Narciso Acevedo En un acto de reconocimiento al Senador de la Provincia Duarte Ing. Amílcar Romero, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Civiles, integró al rango de coronel en el área empresarial dentro de las actividades conmemorativas del día del Bomberos. Romero fue integrado por la plana mayor que preside el general de brigada Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, quien destacó los grandes méritos del nuevo coronel bomberil Amílcar Romero. "La institución se siente altamente orgullosa de integrarlo en el importante cuerpo empresarial bomberil" dijo Esmurdoc. El acto contó con la presencia de todos los integrantes de la institución
así como el comandante del departamento de apoyo empresarial Eufemio Vargas, quienes valoraron la integración de Romero. "Queremos presentarle al Senador Amílcar Romero ahora con sus nuevas funciones de coronel en el área empresarial lo que representa un paso de avance en nuestra institución" manifesto Luis Elías Esmurdoc. El senador Amílcar Romero agradeció la distinción hecha por el cuerpo de bomberos civiles y el departamento empresarial. Expresó que las nuevas funciones lo comprometen más a seguir trabajando en apoyo a las instituciones de servicio como lo es el cuerpo de bomberos. Amílcar entrega aporte Dentro del acto del Día
de los Bomberos, Romero entregó un aporte de 100 mil pesos para la institución a nombre de la Oficina de Gestión Senatorial, Ferquido, Agro Productores de la Provincia Duarte, La Fundación Jaya Inc., Procesadora de Semillas Prosequisa y de las Familias Romero Portuondo y Jorge Romero. Romero mantiene un apoyo constante al Cuerpo de Bomberos con la finalidad de que esta institución pueda desarrollar sus labores en beneficio de la comunidad. Los aportes fueron recibidos por el general de brigada Luis Elías Esmurdoc y el comandante del departamento empresarial bomberil Eufemio Vargas Lima, quienes prometieron darle el uso correspondien-
El Coronel senador Amílcar Romero mientras hablaba en el acto en el centro conjuntamente con el doctor Luis Elías Esmurdoc y Eufemio Vargas
te. El Benemérito Cuerpo de Bomberos Civiles de esta ciudad celebro el Día Nacional de Los Bomberos, con una misa y un desfile
desde la Catedral Santa Ana hasta el local de la institución bomberil. La actividad se inició con un minuto de silencio en homenaje póstumo a los
bomberos fallecidos, luego palabras de bienvenida a cargo del Coronel Eufemio Vargas Lima, Comandante del Departamento de Apoyo Empresarial.
Club Gregorio Luperón conmemora 43 aniversario El club deportivo y cultural “Gregorio Luperón”, del ensanche San Martín concluyó la celebración del 43 aniversario de su fundación con una ceremonia de reconocimiento a la maestra de maestros, doña Aleja Altagracia Hernández de Devárez (Profesora Tatica Hernández), ex- directora de la escuela Manuel María Castillo e integrante del grupo de profesores que fundó el Colegio Renacimiento. También la entidad clubística reconoció al declamador profesor Marcial Luciano, al teatrista Víctor Imbert y a do-
ña Ana Salime Tillán, distinguida declamadora, primera mujer francomacorisana en alcanzar la condición de Diputada al Congreso Nacional y responsable de construir y dejar inaugurado el restaurant “La Güira”, por cuyo salón desfilaron en las décadas del 60 y 70 luminarias del mundo artístico nacional e internacional, como Sandro, Andy Montañéz, Oscar de León y las orquestas de Rafael Solano, Jhonny Ventura y Félix del Rosario. “Quiero que sepan, que de sus trabajos culturales, educa-
tivos y sociales vivo aprendiendo, quizás el aprendizaje que no recibí en mi largo tránsito por las escuelas donde dejé sembrado lo mejor de mi vida, la enseñanza a la juventud y enriquecer la amistad y el amor con mis compañeros de aulas” afirmó la maestra Tatica Hernández de Devárez. La entrega de las placas y pergaminos de reconocimiento fueron entregados por los dirigentes clubísticos, Antonio María, Bernabé Then, Altagracia Rodríguez, Tony Gómez, Caridad Santos, Jovanny María Gómez, Miriam Simó
Jiménez, Lorancy Matrillé, Milagros Tejada, Roberto García, Paula González y Margarita Pérez Soto. Además, los locutores Carlos Aquino y Antonio Mercedes. El club deportivo y cultural “Gregorio Luperón”, del ensanche San Martín fue fundado el 27 de febrero de 1970, en momentos que lo me- n Directivos del Club Gregorio Luperón jor de la juventud se convertía en víctima de Sus primeros fundadores fue- Melo, Manuel Polanco, los criminales y personeros ron: el padre Abel Aranda, Enrique González, Tabaré del gobierno de los 12 años Luis Enrique María Jiménez, Peña y Antonio María. del doctor Joaquín Balaguer. Thomas Marte, Luz María
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 11
12 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Yoma Supercentro da formal apertura a su Restaurant Don Lino Gourmet Yoma Supercentro dio formal apertura al Restaurant Don Lino Gourmet, situado en la segunda planta de su sucursal situada en el mall Galerías 56 de la calle La Cruz esquina Salcedo. La ceremonia tuvo lugar la noche del miércoles 06 de marzo y contó con la asistencia de ejecutivos bancarios, profesionales, empresarios y comunicadores quienes degustaron de las muestras gastronómicas que
oferta este lujoso restaurant. La gerente de operaciones de Yoma Supercentro, licenciada Yomaris Santos, al dirigirse a los asistentes explicó que este es un concepto diferente de cómo se maneja un restaurant. Dijo que en la textura de sus platos se mezclan los sabores de la comida nacional y de la internacional. Está a cargo de un chef de alta formación lo cual garantiza la calidad del servicio.
n Vista parcial de los invitados en el Restaurant Don Lino Gourmet
melada, tasa con frutas de temporada.) DESAYUNO AMERICANO (Huevos revueltos, tocineta, pan tostado, mantequilla, jugo natural) DESAYUNO ITALIANO (Capuchino con crema batida, tramezino ó croissant, frutas.) PAN CROSSAN JAMON Y QUESO PAN CROSSAN DE QUESO GOUDA PAN CROSSAN DE QUESO CREMA Mofongos MOFONGO DE CAMARONES / MOFONGO DE QUESO / MOFONGO DE CHULETA Y QUESO / MOFONGO DE QUESO Y TOCINETA / YUCAFONGO DE CAMARONES / YUCAFONGO DE QUESO / YUCAFONGO DE QUESO Y CHULETA YUCAFONGO DE QUESO Y TOCINETA / MOFONGO TRADICIONAL ENSALADA ENSALADA CAMPESTRE DE PAPAS / ENSALADA DEL CHEF (Lechuga, queso mozarela, miel, mostaza, jamón caserío, tortillas, zanahorias, nueces. ) / ENSALADA GRIEGA (Garbanzos, queso mozarela, aceitunas negras, queso fundido, tomate, alcaparra, puerro.) / ENSALADA TABULE (Tomate, trigo, pimentones morrones, puerro, ) TAZA DE FRUTAS DE TEMPORADA CAPRESA DOMINICANA (Queso mozarela, tomate, vinagre balsámico, lechuga y miel) ARROZ ARROZ YOMA (Adornado Con Camarones y un Toque de Jugo de Naranja) ARROZ CON CAMARONES ARROZ MARINERO (Lambí, masa de jaiba, pulpo, camarones.) ARROZ MIGÑON (Tocineta, champiñones, laurel, coco.) ARROZ A LA MILANESA (Queso mozarela, mostaza, mantequilla.) CHOFAN MIXTO DELICIA AMARILLA (Deliciosa combinación de plátano maduro con queso fundido (opcional pollo) con crema del chef ) PICADERA ESPECIAL YOMA (Mero, camarones, pechuga de pollo empanizadas y bolitas de queso) TACOS (Con suave pechuga de pollo, pico de gallo y salsa del chef)
Algunos platos del amplio menú del lujoso Restaruant Don Lino Gourmet Entradas CROSTINES / CROQUETAS DE POLLO / CROQUETAS DE PESCADO / BISTEC CON CAMARONES / BERENJENA PARMESANA CREMA DE COLIFLOR / CREMA DE MAIZ / COCKTAIL DE CAMARONES Carnes FAJITAS MIXTAS (Filete de pollo, filete de res, pimentones y tequila) FILETE A LA MILANESA (Queso parmesano y huevos) FILETE MIGÑON FILETE DE CERDO EN SALSA CARIBEÑA (Pimentones asados, tumeri, vino balsámico y jengibre) PECHUGA A LA MILANESA (Empanizada con queso parmesano.) PECHUGA RELLENA DE CAMARONES PECHUGA A LA PRIMAVERA (Rellena de queso y plátanos maduros) PECHUGA A LA MARIPOSA (Envuelta en Tocineta) COSTILLITAS A LA BBQ PECHUGA 4 QUESOS (Queso gouda, danés, parmesano y mozarela.) CHULETA TERIYAKI PECHUGA A LA GOLDEN BLUE CHURRASCO Pescados y Mariscos MERO BRETONA (Camarones, perejil, mantequilla y vino blanco) MERO CARIBEÑO (Pimentones asados, vino balsámico, jengibre y tumery) MERO A LA PLANCHA MERO DON LINO (En Salsa de Miel y Mostaza) SALMON IMPORTADO Desayuno DESAYUNO CRIOLLO (Mangú, jamón , tocineta, huevos, jugo de naranja )+ DESAYUNO FRANCES (Croissant, café con leche ó chocolate, tostaditas con mantequilla ó mer-
El Restaurant Don Gourmet también está disponible para eventos y cualquier tipo de actividad social, expresó la licenciada Santos. Los presentes disfrutaron de deliciosas opciones y variadas bebidas en un ambiente que amenizó con su piano el maestro Rey Añil.
n Licda. Yomaris Santos, gerente de Yoma Supercentro
Lanzan nuevo proyecto Web FULLDeCarros.com Con las facilidades de difusión y alcance a nivel global que nos brinda la Internet hoy día, nace el portal web FULLDeCarros.com, el mismo tiene como propósito de publicar y promover en la web, a través de una inferfaz totalmente amigable al usuario, vehículos de todo tipo (carros, camiones, camionetas, jeep, jeepetas, barcos, motores, passolas, aviones, helicópteros, entre otros), para ser consultados por todos los cibernautas. Es un proyecto ideado por un grupo de emprendedores francomacorisanos de diferentes áreas: desarrolladores de software, consultores de dealers, concesionarios de vehículos, diseñadores gráficos, publicistas, entre otras personas que integran el proyecto. Los usuarios que accedan al sitio web con la intención de adquirir o invertir en un vehículo, dispondrán de un
amplio inventario de autos de todas las marcas y modelos a nivel local, nacional e internacional. Para aquellos que desean realizar publicaciones (persona física ó empresa –delaer-), tienen la oportunidad a través de una cuenta de usuario presentando sus credenciales, autentificarse en el site y desde su computador, tableta ó teléfono móvil con acceso a internet hacer sus diferentes publicaciones, de acuerdo al perfil preestablecido para cada cuenta.
Con el lanzamiento del portal, se cumple la primera fase, para los próximos días como parte de la segunda fase se pondrá a disposición de usuarios una aplicación para tabletas y Smart Phone, compatible para los modelos y sistemas operativos (Android, iOS [IPhone y IPad], Windows Phone y BlackBerry). Recuerda este portal es el “Dealer Online para Todos”. FULLDeCarros.com
PUBLICIDAD 13
1ra. Edición marzo de 2013
Marzo mes de la tuberculosis - Dra. Natalia Polanco El 24 de Marzo de 1882, el doctor Robert Koch anunció el descubrimiento del Bacilo de la Tuberculosis, por eso se ha escogido el 24 de marzo, como el día Mundial de la Tuberculósis y en nuestro país Marzo es el mes de la Tuberculosis. La Tuberculósis (TB) llamado antiguamente Tisis, es una infección bacteriana, contagiosa que compromete principalmente los pulmones pero puede propagarse a otros órganos tales como el sistema nervioso central, el sistema Linfático, sistema Circulatorio, los huesos, las articulaciones y la Piel. La especie de bacterias más importantes y representativas causantes de la Tuberculósis o Bacilo de Koch. Historia La tuberculósis es una de las enfermedades más
antíguas que afectan a los seres humanos. Aunque se estima una antigüedad entre 15,000 y 22,000 años, se aceptan más que esta especie evolucionó de otros microorganismos más primitivos dentro del propio género muy COBACTEVIUN. Síntomas: Los síntomas clásicos de la tuberculósis son una tos con esputo sanguinolento, fiebre, sudación nocturna y pérdida de peso. En la infección de otros órganos varían los síntomas. El diagnóstico se basa en la radiografía torácica, prueba de la tuberculósis, análisis de sangre, examen al microscopio y un cultivo micro bacteriano de los fluidos corporales como las expectoraciones, se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen. En el 2004, las estadísticas de morta-
lidad y movilidad incluían 14.6 millones de casos activos crónicos 8.9 millones de casos nuevos y 1.6 millones de muerte mayormente en países en desarrollo. Prevención: La tuberculósis se previene mediante una vida higiénica, identificando oportunamente a los enfermos y asegurando su curación para no contagiar a otra persona, principalmente, por un medio de la vacunación con vacuna BCG. Tos o catarro por más de 15 días puede ser tuberculósis. Si esto ocurre visita o acude a tu centro de salud. El Ministerio de Salud Pública mantiene un programa de asistencia con un tratamiento médico GRATIS. La autora es encargada programa de prevención de Tuberculósis SRSN
14 REPORTAJE
1ra. Edición marzo de 2013
Inauguran Monumento en memoria del Holguín Marte - Antonio María Jiménez Con la presencia del comandante constitucionalista y sobreviviente de la gesta guerrillera "Playa Caracoles", señor Claudio Caamaño Grullón y el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez, fue inaugurado el domingo 24 de febrero, en la comunidad El Guineal un monumento en honor al joven Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), quien murió en dicha gesta guerrillera el 21 de febrero de 1973. El ceremonial de inauguración se inició con la interpretación de los himnos Nacional y de la Revolución, a seguidas las palabras de bienvenida por el profesor Vicente Almonte, bendición de la obra por la animadora de asamblea señora Ana Mercedes Javier y discurso central a cargo de la profesora Alodia Pichardo. El develizamiento del busto a Holguín Marte tuvo a cargo del señor Caamaño Grullón, periodista Antonio María, arquitecto Arnaldo Cruz y señor José Francisco Holguín Marte, hermano del
n Personalidades que asistieron al acto inaugural del monumento a Ramón Euclides Holguín Marte n Monumento a Ramón Euclides n Ramón Euclides Holguín Marte Holguín Marte (Braulio) (Braulio) en foto de archivo
joven guerrillero, quien destacó que su pariente viajó a Cuba para junto al coronel Francisco Alberto Caamaño y otros patriotas dominicanos entrenarse militarmente deseoso de regresar al país para sacar del poder al doctor Joaquín Balaguer. Confirmó que su hermano nació en el Guineal el 2 de julio de 1946, hijo de una familia humilde, pero muy responsable. Estuvieron presentes los principales dirigentes de la fundación "Caamaño", profesora Perla Marina Frías, Francisco de la Rosa, Negro Hidalgo, Modesto Estrella,
María Elena Salazar, Paula González, Fátima Roque, Patricia Peralta, Bernabé Then, Antonio Mercedes, Enmanuel Cabrera, Vicente Salazar, Alejo Abukarma, Guillermo Jiminián, Lourdes Cabada y Máximo Jimeno, entre otros. Luego profesores, estudiantes y dirigentes comunitarios, el Ayuntamiento Municipal a través del alcalde ingeniero Félix Manuel Rodríguez Grullón inauguró el centro comunal, que por igual lleva el nombre de Ramón Euclides Holguín Marte. El acto se inició con la in-
terpretación del Himno Nacional, palabras de bienvenida por el señor Eladio Pérez, bendición de la obra por el padre Félix Rosario (oriundo de la comunidad El Guineal) y relato de la vida guerrillera de Holguín Marte a cargo del comandante constitucionalista y sobreviviente de dicha gesta guerrillera, señor Claudio Caamaño Grullón. Las palabras de gracias recayeron en el presidente de asamblea de la Iglesia Católica, señor Cándido Villa, mientras el discurso central fue responsabilidad del ingeniero Rodríguez,
quien afirmó que la obra tuvo un costo por encima de los 500 mil pesos y fue construida para rendir honor al joven guerrillero, de quien dijo entregó la vida por la libertad y bienestar de los dominicanos. "Quiero darle la primicia de que hablé la pasada semana con el Presidente licenciado Danilo Medina, a quien entre otras cosas, le solicité la terminación de los trabajos de reparación y asfaltado de esta carretera, que de seguro ya terminada ayudará grandemente al desarrollo de la comunidad y por supuesto facilitará que
ustedes lleven sus frutos al mercado". afirmó el Edil. Presentes los del Comité pro -construcción del centro comunal, señores Vicente Almonte, Alodia Pichardo, Andrés Pichardo, Pedro de los Santos, Porfirio Marte, Rafael Ureña, Eladio Pérez, Ramón Hidalgo, Andrés Santiago, Chelo Castillo, Andrés Vargas, Juan Almánzar, Angel García y Edita Betances, además el periodista Antonio María, quien en su condición de presidente de la Fundación "Caamaño", extensión San Francisco de Macorís realizó la maestría de ceremonias.
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n marzo de 2013
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n marzo de 2013
18 OPINION
1ra. Edición marzo de 2013
Crece: Ganar - Bélgica Abreu De solo escuchar las dos sílabas de este término tenemos múltiples asociaciones que hacer. Ganar es una de las prácticas que mejor nos hace sentir, pues entendemos que somos capaces, que tenemos valor, que somos superiores, mientras más son las circunstancia en las que nos vemos aventajados, mejor nos sentimos con nosotros mismos. Relacionamos el ganar con dinero, pues es por ello que trabajamos la adquisición de recursos materiales que es una de las más comunes, y no necesariamente reales ejemplos de lo que es ganar. De ahí la déspota insaciabilidad monetaria de hoy en día, en que desenfrenadamente buscamos ganar más dinero y pertenencias, pues de esto depende en la mayoria de los casos nuestro valor humano en la sociedad. “El verdadero medio de ganar mucho consiste en no querer nunca ganar demasiado”. Debemos de aprender a ser agradecidos con las cosas que poseemos, ya que quien no está conforme con lo poco, mucho menos estará satisfecho con lo mucho. Lo que debemos considerar es el hecho que la ganancia material da una satisfacción efímera. Existen actividades que exigen de
mayor tiempo y sacrificio que cualquier trabajo por paga, y son más desafiantes porque no nos traen ganancias materiales algunas, pero son estas acciones las que dejan la mejor ganancia, la autosatisfacción del deber cumplido, esa felicidad interior de saber que colaboraste provechosamente en la vida de otros. Ganar también lo asociamos con vencer a alguien, y son tantas las maneras en las que nos cegamos por el orgullo de superar a los demás, entendemos que demostramos nuestra capacidad al competir con ellos para resultar más aventajados. Pero cuán errados estamos. La idea es mejor buscar maneras en las que todos resultamos aventajados, de este modo, no sólo demostramos nuestras competencias, sino que también sentimos la satisfacción de haber impactado positivamente a alguien. Se cree que para que exista un ganador, debe haber un perdedor pero el que realmente sabe ganar logra que otros tambien ganen. Esa es la fórmula: ganador-ganador (yo ganotu ganas). El ganar además se asocia con logros. Cuán felices nos sentimos al conseguir ese nuevo trabajo, al aprobar aquella asignatura, cuando somos correspondidos amorosa-
La ventaja de enamorarse a cierta edad Bélgica Abréu
mente. Muchos entendemos que cuando no hemos adquirido los resultados que esperábamos hemos perdido tiempo, nos sentimos deprimidos, derrotados. Nos negamos a apreciar la ganancia de estas circunstancias, qué decisiones tomé para tener estos resultados, qué puedo aprender de mis errores, si realmente dejé de lograr algo al no adquirir los resultados que esperaba. La óptica con la que percibamos estas circunstancias nos pueden ser de gran ayuda para nuestro presente y futuro. Si nos detenemos a analizar bien las cosas, puede ser que esa “derrota” por la que estamos deprimidos es en vez una maravillosa victoria a largo plazo. Y ya que gané su tiempo me despido con la siguiente frase:“En la vida no gana el mejor, gana el que sabe ganar”. Apliquemos en nuestro diario vivir estrategias basadas en el verdadero significado de lo que es ganar.
Milagros Sierra Divorciada, abandonada, engañada, o simplemente desencantada de los hombres y cree que no volverá a encontrar el amor después de los 40?. Tranquila porque las noticias son alentadoras: de acuerdo a los expertos, el romance puede ser mejor a la segunda (o la tercera o cuarta) vez… Algunas piensan que la situación está difícil para las mujeres de 20 y 30 años… entonces imagínese a los 40, son incontables las mujeres que hacen eco a estos sentimientos, para ellas encontrar una pareja se ha convertido en una verdadera carrera de obstáculos plagadas de hombres inmaduros, infieles, temerosos de compromiso, o “eternos niños” que actúan como adolescentes pasados los 40 años. Son tantos desengaños y las ilusiones rotas, que algunas prefieren abandonar la carrera. Sin embargo, los
expertos en las relaciones de pareja estimamos que muchas mujeres se rinden de antemano, dejándose llevar por la negatividad de sus amigas o de una sociedad que continuamente repite estadísticas desalentadoras (hay menos hombres solteros que mujeres, el romance muere a los dos años, ellos la prefieren jóvenes, etc.). Hallar el amor es posible a cualquier edad. La certeza de que si no tengo un hombre ahora en mi vida, en este momento, probablemente nunca lo tendré, limita las posibilidades de muchas mujeres viudas o divorciadas, ya que casi siempre obtenemos lo que esperamos, pero la verdad es que las mujeres, solteras, divorciadas o viudas…crean relaciones maravillosas a los 40, 50, 60 y más allá. La edad no es un impedimento a la hora de hallar el amor, sino todo lo contrario; las relaciones, pueden
ser mejores más estables después de los 40. A esa edad no necesitas un proveedor, los niños han crecido y quieres una relación para ti, para tu propio placer. La mujer no está en la obligación de complacer a sus padres o de tener familia, suele tener más tiempo libre, y sobre todo, con el paso de los años, te abres a las posibilidades. En otras palabras: ahora sientes que tienes el campo abierto para elegir la clase de persona y de relación que deseas en tu vida, sin presión externa. La autora es psiquiatra psicoterapeuta.
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 19
20 OPINION No estoy trabajando - José!!, grita el jefe de sección; acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo. - José: No se preocupe jefe, no estoy trabajando. Diferencia ¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte. ¿Por qué? ¿Saben ustedes por qué los hijos pequeños de Superman no se pelean entre ellos? Porque son supermansitos. El niño pregunta Un niño de tres años observaba sus testículos mientras su mamá le bañaba."Mami" preguntó "¿Es este mi cerebro?""Todavía no", contestó la madre. ¿Como se dice divorcio en Árabe? Se aleja la almeja. Como se dice en aleman autobus! ...subenpagenestrugenbagen "- ¿Cuál es el colmo de un zapatero? Tener una hija Mujerzuela. - ¿Cómo se llama un oso que cuenta chistes? - Chistoso. - Mamá, mamá, en el colegio me dicen mentiroso. - Hay Pedrito, pero si vos ni al colegio vas!!
1ra. Edición marzo de 2013
¿Para qué llega un Gallego a una librería y pide un sobre redondo? - Para enviar una circular. - Oye Juan, ¿tus vacas fuman? - No, por? - Nada, … entonces se te está quemando la granja. - ¿Sabes cuál es el colmo más pequeño? El colmillo. - ¿Cómo se dice dentista en japonés? Tekuro tuociko. - Doctor, doctor, creo que necesito gafas… - Tienen usted razón, creo que las necesita pero no puedo ayudarle, esto es un banco. - Qué hace un perro con un taladro? Taladrando. - Mamá, mamá, en el colegio me llaman tonto… - Y a mi qué? A ti también. - ¿Cómo se llama el mejor buceador japonés? - Tokofondo. - Qué le dijo la vaca a el buey cuando se estaba ahogando? - Nada buey. - Un judío le dice a otro: - la marea sube. -Cómprala, cómprala- responde el otro. - ¿Cómo sacas a Superman del agua? Pues oxidado ya que es el hombre de acero. - Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas. Le dice la vaca al ratón, tan pequeño y con bigote: Y tu tan grande y sin sostén.
Invitación
La Escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo, invita a todos sus alumnos, amigos y relacionados a la celebración de su décimo aniversario, con el tema principal titulado: La inserción de las personas con discapacidad física a todas las actividades de la sociedad incluyendo el baile, bajo el eslogan: ‘’Baila con ellos, Baila Conmigo’’. Esta actividad se efectuará el próximo sábado 23 de marzo a la 7:00 de la noche en el Centro Cultural La Nave. Las boletas están a la venta en la escuela de baile ubicada en la calle Salomé Ureña #90 segundo nivel casi esquina La Cruz y otros lugares que se anunciarán más adelante. Precio: RDS 150.00
contamos con su asistencia. Nota: Los beneficios se destinarán a una institución benéfica.
Se Vende ApARtAmentO Ubicado en la entrada a las Cejas, SFM, consta de 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, balcón, 3 baños, terminación en Caoba, block y pisos en Porcelanato. Para más información llamar al teléfono (849) 353-2226, Sin intermediarios.
SeRVICIOS A-B-C A- ABOgAdO | B- BIeneS RAICeS | C: COBROS
RApIdA SOLUCIOn A SUS pROBLemAS en: ALQUILeReS, HIpOteCAS, VentAS, COmpRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com dra. maría Reynoso,
Abogada- mercadologa
Se Vende
Librería Altagracia, ahora en su nuevo y amplio local, 340 Mts, 18 camaras de vigilancia, ubicado en la C.Bonó #35, al lado de Profamilia. Inf. (809) 588-2819.
Terminación y precio de proyectos inmobiliarios - Stalin Sánchez El estudio y análisis presentado por las autoridades competentes del área inmobiliaria, bancaria y estatal reflejo que un millón cien mil viviendas, 1,100,000.00. Son necesarias a nivel nacional y que dicha soluciones habitacionales han de reflejar bajo costo para el consumidor. Pero de igual manera nuestra provincia Duarte en particular necesita lo estimado a 7,000.00 viviendas o más. Estos y otros enfoces planteamos en nuestra entrega pasada así como una humilde sugerencia a los desarrolladores y promotores de proyectos de encausar sus construcciones presentes y futuras a tipos de viviendas económicas, ya que de esta forma estarían actuando en sinfonía con la demanda actual. Nos determinamos a analizar el tema Terminación y Precio Más que marca. Terminación, diseño, calidad y color definen el precio de un producto. De ahí que antes de invertir en un inmueble usted ha de tener o debe de adquirir cierto nivel de conocimiento en la materia para lograr realizar una buena compra y poder sentirse satisfecho tras la operación. En la rama inmobiliaria existen y ofertan diferente tipos de terminación en un inmueble y cada uno tiene un valor o precio en mercado, toquemos algunos de ellos. Primero: Terminación Mínima.
Materiales usados, piso de cemento pulido, techo en zinc, revestimiento de cemento pulido en baño, aparato sanitario económico sin cisterna ni bomba, gabinetes con mesetas en hormigón, puerta de pinos y playwood. Costos aproximado en el mercado RD$8,000.00 a RD$10,000.00 metros cuadrados (este valor aplica a viviendas aisladas). Segundo: Terminación Económica. Pisos de granitos fondo gris, revestimiento de cerámica corriente, aparatos sanitarios corrientes sin cisterna ni bomba (salvo en edificios), gabinetes de pino y pliwood, ventanas o salomónicas de aluminios natural. Costo aproximado RD$10,000.00 a RD$12,000.00 metros cuadrados (este valor aplica en viviendas aisladas). Tercero: Terminación Media. Pisos de granitos de fondo blanco y porcelanato , revestimiento de cerámica intermedia , aparato sanitario bueno , cisterna y bomba , gabinetes en caoba, puerta principal en caoba, puertas interiores en pino o poli metal , closet en cristal costo aproximado de RD$ 14,000.00 A RD$15,000.00 (este valor seria ajustado dependiendo si fuesen viviendas aisladas o edificios ) Cuarto: Terminación de lujo. Pisos de granitos súper chapas, mármol, revestimiento de cerámica
estampadas, juego de baño de cuatro piezas de lujo, puertas interiores y exteriores en caoba, plafones de caoba, rejillas en closet, ventanas corredizas anodizado bronce y vidrio bronce, costo aproximado RD$19,000.00 a RD$20,000.00 ( estos valores variarían dependiendo si es vivienda aislada o torre de apartamento). Lo expuesto es esencial y pertinente para conocimiento de un inversionista en materia inmobiliaria ya que le garantizaría realizar una buena elección, decisión e inyección de capital como inversión o uso personal. Pero no solo eso, sino que el conocimiento de lo antes expresado le posibilitarían pagar el costo real del inmueble previamente visto, elegido y seleccionado. Son los muchos los que han pagado por encima del valor real del mercado la compra de su apartamento, casa, o local comercial y desembolsaron para su propio perjuicio más capital por no tener un poco de conocimiento sobre lo que es Terminación y Precio: terminación, diseño, calidad y hasta el color es lo que determina, valor o precio en el mercado de ofertas. En nuestra próxima entrega trataremos el tema: Requisitos para obtar por un prestamo hipotecario. El autor es Gerente de Ventas y Mercadeo Proyectos Viham, Arlene, Ensueños, LYV, Cel. 829-263-0507. Goblalinmobiliaria.net
Entro en vigencia la modificación a la Ley del Castigo El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, anunció que entró en Vigencia el 4 de Marzo del año 2013, la modificación a la Ley del Castigo que reducirá el tiempo que los ciudadanos de EE.UU. pasen separados de sus cónyuges, hijos y padres (familiares inmediatos) que deban obtener una visa en el extranjero para convertirse en residentes permanentes legales de los Estados Unidos. Esta reglamentación le permite a ciertos familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense solicitar una exención provisional de la causa de inadmisibilidad por presencia ilegal. Este proceso va a redundar en beneficios extraordinarios para cientos de miles de indocumentados que están en esta condición ya que va a evitar la separación de sus familiares inmediatos que están a la espera del procesamiento de sus casos en el
Se Vende
SOLAR
DE 400 M2 EN LA URB. TORIBIO PIANTINI, 3ra. etapa, precio de oportunidad. Informes en el 829.808.8445 y 829.470.4735
extranjero. Recibimos como mucha alegría esta nueva reglamentación ya que va a redundar en un beneficio de magnitudes incalculables para esa gran masa de indocumentados que están en los Estados Unidos, y que antes de esta modificación a la ley el ciudadano familiar de ese indocumentado no se decidía a introducir una petición en beneficio de su familiar inmediato para no verse sometido a una larga separación de 3 años a 10 años, como lo regulaba la ley del castigo que castigaba con 3 años fuera de Estados Unidos a los que permanecían de manera indocumentada y duraran menos de un (1) y con 10 años fuera de los Estados Unidos al que durara más de un año (1) de presencia ilegal en dicho país. Con medidas como esta vamos ganando espacio y poder para que se nos tome en cuenta a la hora de tomar decisiones gubernamentales que vayan a afectar a nuestra comunidad. Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullón No.5, Edificio TELENORD 2DO. NIVEL, San Francisco de Macorís. Para citas 809 588-3425. Correo electrónico migracionaldia2011@hotmail.com
Se RentAn Y Se Venden Apartamentos y locales comerciales en plaza Rosa, situada en el mismo centro de la ciudad. Para información llamar 809-244-2621 y 829-760-3602
1ra. Edici贸n Marzo de 2013
PUBLICIDAD 21
22 REPORTAJE
1ra. Edición marzo de 2013
UCNE cumple 35 años; ha graduado a 13,012 profesionales en diferentes ramas del saber
n Vista Parcial del Campus Universitario.
- Francisco Calderón Hdez La Universidad Católica Nordestana (UCNE), cumple 35 años de fundada el jueves 14 de marzo, coincidiendo el Gran Canciller, el Rector y el Presidente de la Fundación Católica Nordestana Incorporada, en destacar los grandes logros que ha tenido el centro de estudios superiores con la formación de 13,012 nuevos profesionales, así como la calidad académica que exhibe. Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, el Rvo. P. Dr. Alfredo de la Cruz y el Dr. Héctor José. Rizek Llabaly, destacaron la calidad de los profesionales que forja la UCNE, así como los avances obtenidos en las áreas docente y administrativa. Fueron enfáticos en señalar que la Universidad Católica Nordestana ha tenido una significativa incidencia en el desarrollo científico, educativo, cultural y económico de la región Nordestana. Monseñor Mejía Vallejo, el padre De la Cruz y el doctor Rizek Llabaly, resaltaron el crecimiento que ha tenido la institución académica, básicamente con la expansión del campus universitario y el levantamiento de su estructura física, donde ya se ha levantado el polideportivo, en un área bastante amplia; el local del centro de estudiantes, con cafetería y restaurante; el auditorio, sumamente moderno, del cual hoy se siente orgullosa la ciudad de San Francisco de Macorís; la sala de teatro, entre otras. Asimismo reseñaron otras obras que están en ejecución en el campus, como son los salones que complementarán el auditorio, como son, la sala de video-conferencia, salón de usos múltiples, la parroquia universitaria, entre otras. EL GRAN CANCILLER Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana, estimó maravi-
llosos los aportes a la sociedad que ha hecho el centro de estudios superiores. Expuso que la universidad se afianza como academia forjadora de profesionales capaces de encarar las exigencias sociales, señalando que en estos momentos están en el proceso de revisión total, comenzando por lo curricular, en virtud de que una universidad tiene que estar continuamente en crecimiento, en revisión permanente, en renovación. Dijo que por la rapidez de los conocimientos los profesionales tienen que someterse a una formación permanente si no quieren quedar obsoletos “y lo mismo pasa en una universidad que tiene que irse renovando”. Monseñor Mejía Vallejo se quejó de la escasa ayuda que ofrece el Estado a las universidades privadas, atribuyendo la situación a la escasa conciencia de que una institución de estudios superiores, en este caso Católica, es sin fines de lucro y debe de propiciarse una adecuada ayuda. El Gran Canciller de la UCNE destacó además que la alta casa de estudios tiene muy buenas perspectivas, poniendo empeño en que la misma sea y tenga calidad. “Cuando hablamos de calidad nos referimos, no como piensan muchos, a que sus profesionales obtengan Summa o Magna Cum Laude, sino simplemente en formar un profesional que sea competitivo en este mundo cada día más globalizado”, indicó. EL RECTOR El Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, destacó que estos 35 años han marcado logros y avances no sólo para San Francisco de Macorís y la región Nordeste, sino para todo el país, porque esa institución ha traspasado los límites de una región y se ha convertido en una universidad de carácter nacional e
internacional. El Rvo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, atribuye el crecimiento que ha tenido la UCNE, a la confianza que ha puesto la población, exponiendo que sin ese apoyo la universidad no estuviese en el lugar en la que hoy está. También a las sabias direcciones que ha tenido a nivel de la rectoría, el tesonero trabajo de sus funcionarios y empleados, a sus profesores que están entregados en cuerpo y alma para lograr la calidad académica y a sus estudiantes porque cada universidad vive de sus estudiantes que han confiado en ella. El Rector de la UCNE delineó el nuevo plan estratégico que pone énfasis en dos elementos, siendo el primero la continuación de la solidez de la estructura física de la universidad y la capacitación del personal docente. Anunció el proceso de renovación curricular que se lleva a cabo, donde se están actualizando todos los programas de estudio y se trabaja en la renovación del currículo, para adecuarlo a las exigencias laborales. “Estamos poniendo mucho interés en la capacitación del personal docente y ya en los últimos 2 años han pasado los cursos de habilitación docente o mejora de la calidad docente más de 160 profesores en los diferentes diplomados que se han ofrecido, porque creemos que con profesores capacitados obtendremos una mayor calidad académica”, delineó. Anunció que la UCNE tiene un gran proyecto para los próximos años, que es la apertura de carreras técnicas, para lo cual ya se encuentra en un 80 por ciento de construcción el edificio que alojará la escuela tecnológica, que ofrecerá carreras técnicas adecuadas a las exigencias de la región. Adelantó que este es un proyecto de vital importancia que abarcará la terapia física
n Doctor Héctor Rizek Llabaly, Presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana.
n Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana
a nivel tecnológico, la alimentación, tecnología de alimentos y nutrición; tecnología dental; tecnología en reparación de equipos médicos; diseños de interiores, diseños gráficos, entre otras. EL PRESIDENTE DE LA FUNDACION El doctor Héctor Rizek Llabaly, Presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana, valoró de sumamente positivos los 35 años que han transcurrido de la fundación de la UCNE. Dijo que la universidad ha tenido un crecimiento sostenido tanto en el aspecto docente como administrativo, señalando que gracias a ese crecimiento se ha dado la oportunidad a la UCNE de competir en calidad con las demás universidades del país. El doctor Rizek Llabaly destacó el papel que ha desempeñado la fundación que dirige, básicamente en el crecimiento de su estructura física. Por ejemplo el Grupo Rizek fue que donó la moderna biblioteca de la UCNE, después de obtener una concesión especial en la venta de 1,258 tareas para el campus universitario, a través del doctor José Ricardo Ricourt, de quien dijo estar altamente agradecido por ese apoyo al desarrollo de la educación superior, por medio de la UCNE. Abundó que valora el desprendimiento del Dr. Ricourt cuando le habló de la necesidad de un campus para la Universidad. Instó a los francomacorisanos a respaldar la UCNE, por ser una institución que responde a las aspiraciones y requerimientos del desarrollo. HISTORIA DE LA UCNE La UCNE fue creada el 14 de Marzo de 1978, cuando un grupo de ciudadanos ideó la fundación de una institución de estudios superiores que viniera a llenar el gran vacío reinante en San Francisco de Macorís y las provincias que conforman la región Nordeste. Entre los fundadores de la Universidad Católica Nordestana, figuran: el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el doctor Héctor J. Rizek, el doctor Reynaldo Almánzar, doctor
Bienvenido Herrera Khoury, doctor Luís Elías Esmurdoc, doctor Rafael A. Ortega, Violeta Martínez, Ing. Nelson Martínez, Juan Guzmán, padre Juan Díaz Catalán, Jesús Sobrino, licenciado Claudio Espinal, licenciado D. Antonio Guzmán, doctor Luís Abukarma, licenciado Abraham Abukarma, entre otros. Su primer Rector lo fue el doctor Manuel Mora Serrano. También ocupó la Rectoría de la UCNE, el actual Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y posteriormente Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de San Francisco de Macorís, quienes realizaron una encomiable labor. Aunque la UCNE fue fundada el 14 de marzo de 1978, no fue hasta el día 14 de julio de ese año cuando el Poder Ejecutivo mediante el Decreto No. 3487, la autorizó a expedir títulos con la fuerza, validez y alcance de cualquier otra universidad reconocida. La escuela de medicina de la UCNE fue admitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fue incluida en el catálogo de esa institución internacional. La Universidad Católica Nordestana, es miembro activo de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), de la Asociación Dominicana para el Autoestudio y la Acreditación (ADAAC) y del Catálogo Iberoamericano, adscrito al Diálogo Iberoamericano y a la Organización Universitaria Iberoamericana, entre otras instituciones. El 18 de Agosto del año 2001, por aprobación de la Fundación Universitaria Nordestana, el Obispado de San Francisco de Macorís, en la persona de su Excelencia Reverendísima Monseñor Jesús María de Jesús Moya, mediante decreto, proclama la institución como católica. SUS CARRERAS La institución ofrece una serie de carreras profesionales y técnicas entre las que se en-
n Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, rector de la UCNE
cuentran: Tecnología en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Sistema; Tecnología en Ingeniería Industrial; Licenciatura en Educación; Técnico en Educación; Licenciatura y tecnología en Mercadeo. También licenciatura en Administración de Empresas; Tecnología en Administración de Empresas; Licenciatura en Contabilidad, Tecnología en Contabilidad; Licenciatura en Derecho, doctorado en Medicina, doctorado en Odontología e Ingeniería Civil. Otras carreras son licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras; licenciatura en Contabilidad; licenciatura en Mercadeo; licenciatura en Educación Mención Ciencias Sociales; licenciatura en Educación Básica; Técnico en Educación Básica; licenciados en Educación Inicial y licenciatura en Educación Mención Lenguas Modernas. Además licenciatura en Derecho; Ingeniería Civil; Ingeniería en Sistemas y Cómputos; Tecnología en Ingeniería de Sistemas y Cómputos y Arquitectura. Además, en el área de Post-grado, ofrece, Maestría en Mercadeo, Maestría en Alta Gerencia, Maestría en Docencia Universitaria, Maestría en Educación Superior en Salud, Maestría en Salud Pública General, Maestría en Recursos Humanos, Maestría en Lingüística, Especialidad en Administración de Centros Educativos, Especialidad en procedimiento Civil y Especialidad en Administración de la Construcción. ACUERDO CON DISTINTAS UNIVERSIDADES La UCNE ha suscrito acuerdos de colaboración docente y científica con diversas instituciones universitarias del país, entre ellas con las universidades, Mech Tech College de la Florida, Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), Universidad Tecnológica del Sur ( Utesur), y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) de España. Además con las instituciones Enda Dominicana e Iteprof, entre otras.
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
1ra. Edición marzo de 2013
Inauguran juegos militares en SFM en homenaje a Juan Pablo Duarte
- Narciso Acevedo. Con una majestuosa e impresionante ceremonia el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional inauguraron en esta ciudad la celebración de los 44 Juegos Militares. La inauguración del evento se realizó a partir de las 4:00 de la tarde del jue-
ves 14 de marzo en el estadio Julián Javier.Este evento forma parte de los homenajes que se dedican al Padre de la Patria Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su nacimiento. La bendición estuvo a cargo del obispo de la diócesis Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo. El Ministro de las
Fuerzas Armadas Sigfrido Pared Pérez entregó una placa al inmortal del deporte Julián Javier. Los oradores fueron Félix Rodríguez, Jaime David Fernández, el vicealmirante Juan Ramón Soto de la Rosa y el Senador Amilcar Romero quien destacó la importancia de los juegos militares cuya apertura se re-
San Vicente campeón en torneos de Basket Intermedio e Infantil
! Integrantes del equipo intermedio del club San Vicente de Paúl que se coronó campeón del torneo de baloncesto provincial dedicado a los deportista Johnny Calderón y Guillermo Rey. Foto Orlando Roque.
El club San Vicente de Paúl conquistó el torneo provincial categoría intermedio dedicado a los deportista Johnny Calderón y Guillermo Rey organizado por la Asociación de Baloncesto provincia Duarte. El equipo amarillo del San Vicente venció en el juego final al quinteto del club Santa Ana con apretado marcador de 79 por 70 en partido efectuado a casa llena en la cancha Policarpio Mora del sector de Pueblo Nuevo. El San Vicente orientado por el técnico Yancarlos Liberato dominó la primera mitad con marcador de 41
por 40 ventaja que la mantuvo hasta finalizar el encuentro que deleitó a los cientos de fanáticos que asistieron masivamente a presencia este evento. Los más sobresalientes a la ofensiva por los ganadores fueron Cristopher Batista con 18 puntos, Claudio Ortega 18 y Josue Huma y Anthony Rodríguez con 12 puntos cada uno. Por los derrotados los mejores encestadores fueron Juan Luis García con 18 puntos, Braylin Martínez con 16 y Juan Alberto Vásquez con 10. De su lado en la categoría infantil los clubes San Vicente y San Martín se cla-
sificaron a las finales de la exitosa justa deportiva. El San Vicente en la semi final “A” venció 77 por 70 al club Máximo Gómez con una buena actuación de Ricky Tejada y Luis Pantaleón que anotaron 20 puntos cada uno. De su lado Luis Enrique Marte encestó 21 puntos para guiar al club San Martín a una apretada victoria 66 por 60 sobre el club Juan Pablo Duarte para clasificarse a las finales del torneo para menores de 16 años. El juego final será hoy a las seis de la tarde en el club Juan Pablo Duarte entre los quintetos de los clubes San Vicente y San Martín.
aliza por primera vez en esta ciudad como homenaje a Juan Pablo Duarte. En el evento participan unos 4 mil atletas militares y policías en 18 disciplinas y 34 modalidades de deportes, de las cuales en San Francisco de Macorís se jugarán partidos de béisbol, softbol y competencias en lucha olímpica, judo, tae-
kuando y otras. Pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana hicieron un exhibición de vuelos que se constituyó en la principal atracción para los miles de asistentes a la ceremonia inaugural, entre los que se contaron estudiantes de diferentes niveles de los centros de enseñanza de es-
cuelas y colegios. Las incidencias del acto inaugural fueron transmitidas por Telenord. Actuó como maestro de ceremonias el general de brigada de la Fuerza Aérea Osvaldo Cepeda y Cepeda quien es nativo del municipio de Pimentel.
Grupo LAMA realizará XVIII Rally de Motores en RD La República Dominicana obtuvo la sede para el XVIII Rally de Motores de Alto Cilindraje, el cual fue pautado para desarrollarse del 1ro. al 14 de abril, en el que se espera la participación de mil 500 motoras de matrículas nacionales e internacionales. Dentro del amplio recorrido que realizarán en el país, el rally hará una parada en el municipio de San Francisco de Macorís el día 4 de abril de acuerdo a su calendario. La información la ofrecieron Jonathen Reyes y Abel Ventura, presidente y vice presidentes respectivamente del capitulo de San Francisco de Macorís de L.A.M.A. Los directivos dijeron que iniciaron los trabajos de logística para que este recorrido por la ciudad sea un éxito. Latin American Motorcycle Association (L.A.M.A.), cuya sede central está en Chicago, Estados Unidos, y es la agrupación
más grande del mundo en la práctica del Moto Turismo, con presencia en 26 países, con 112 clubes y más de 7,000 miembros a nivel mundial. Reyes afirmó que este rally es un evento muy especial, nunca antes presentado en nuestro país, y en el que se recorrerán unos 5,000 kilómetros por las principales carreteras y nuestra ciudad formara parte importante de este recorrido. “En este décimo octavo rally se en República Dominicana esperamos la participación de unas 1,500 motoras de alto cilindraje entre matrículas extranjeras
y nacionales de L.A.M.A. y clubes hermanos de todo el territorio nacional”, aseguró Reyes. De su parte Abel Ventura dijo que “durante esos 14 días se correrán unos 5,000 kilómetros por nuestras carreteras, ciudades y zonas turísticas, generando un gran impacto en cada uno de esos lugares, donde junto a nuestros distinguidos visitantes del exterior, podremos disfrutar de nuestra historia, cultura, playas, gastronomía y los hermosos paisajes que nos ofrece nuestra isla”.
Los Kemps celebra premiación anual
Atención en Villa Riva
Esperen muy pronto el programa radial
EXPLOSION DEPORTIVA de Lunes a viernes en horario de 1:00 a 2:00 P.M.
por la emisora CTC, con los cronistas licenciado Toribio Paredes y el profesor Santiago Ortiz. Noticias del fascinante mundo del deporte, entrevistas, análisis y comentarios
! El equipo de Softball Los Kemps celebró su premiación anual el domingo 10 de marzo en el centro cultural La Nave. Los integrantes del equipo compartieron sus vivencias en compañía de amigos y familiares. Ariel Núñez, manager del conjunto valoró la integración de todos los muchachos.
PUBLICIDAD 09
1ra. Edición marzo de 2013
DOÑA VENECIA MARRERO VIUDA JAVIER RECIBE RECONOCIMIENTO
Pide al presidente Medina que subsidie el gasoil a los ganaderos El Ministerio de Agricultura otorgó una placa de reconocimiento a la señora Venecia Altagracia Marrero viuda Javier por su esforzada labor como productora de ganado de leche. La entrega tuvo lugar el domingo 10 de marzo en el marco de la ceremonia inaugural de la Feria Ganadera que se desarrolla en Santo Domingo. Al recibir el reconocimiento la señora Venecia Marrero viuda Javier dio las gracias al Ministro de Agricultura Ing. Luis Ramón Rodríguez por haber tomado en cuenta el trabajo que reali-
za produciendo un alimento tan vital como la leche para la población dominicana. Doña Venecia aprovecha para solicitar al Presidente Danilo Medina que disponga subsidiar el gasoil en beneficio de los pequeños ganaderos de leche del país, debido a los altos costos de producción que les afecta. Afirmó que "en el consumo de gasoil y en la compra de alimentos para los animales se nos va el dinero que producimos en la finca. La ganadería de leche no deja beneficios, en realidad un litro de agua ya cuesta más que
un litro de leche, por lo que el gobierno no debe permitir que por baja rentabilidad desaparezca la producción de leche". Breve semblanza La señora Venecia Altagracia Marrero nació en Villa Tapia en un entorno familiar donde siempre había ganado vacuno y doméstico. En 1969 casó con el comerciante Miguel Javier Cartagena con quien procreó sus tres hijos: Miguel Mairení, Kathia y Bethania. Desde 1984 se dedicaron al ganado de leche en Conuco, Salcedo en la hacienda que ahora lleva por nombre
Miguel Javier Cartagena, en homenaje a su esposo. La alimentación del ga-
nado es de forma semi estabulada es decir, combina el pastoreo con alimentos pro-
cesados los cuales adquiere en la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor). El ordeño de las vacas se realiza en dos tandas, atendiendo requisitos técnicos ya que la empresa que le compra el producto exige alta calidad de la leche. Esto es que esté libre de bacterias, de antibióticos y de otras impurezas nocivas a la salud. Al fallecer su esposo Miguel Javier Cartagena el 23 de julio de 2005, doña Venecia asumió la dirección de la empresa pecuaria la cual atiende con un personal de cuatro empleados.
1ra. Edici贸n marzo de 2013
PUBLICIDAD 25
26 eDiTorial
1ra. Edición marzo de 2013
EditoriaLES
La Columna del tío ton
aplicación gradual del 4% El 4% que ya se obtuvo no debe paralizar la marcha del proceso educativo. Convertirlo ahora en tema de conflictos no tiene sentido. Entendemos que lo racional y aconsejable es que se aplique de forma gradual desde el primer año de entrar en vigencia. El presente gobierno y los que le sucedan tienen que cumplir la ley que establece el 4% para la educación del Producto Interno Bruto (PIB) promulgada por el ex-presidente Leonel Fernández en 1997. No debe el gobierno desde el primer año destinar la mayor cantidad de recursos a la construcción de aulas y posponer mejorar el salario a los profesores. Mejorar la calidad de la educación también se conseguirá de forma gradual. Se logrará cuando se tengan profesores bien capacitados y mejor motivados con buenos salarios. Cuando se cumpla sin interrupción de clases en cada nivel el proceso de enseñanza-aprendizaje
Cuando se universalice la cobertura escolar, cuando se garantice que no quedará ningún niño fuera de aula. Así y solo así se evitarán las costosas e improductivas campañas de alfabetización. Cuando funcione la tanda única en todos los centros de enseñanza pre-universitaria. Cuando los padres y tutores se integren a las escuelas con sentido de responsabilidad. En forma gradual se modificarán los curriculums de los niveles de enseñanza para superar la educación memorística. Deberá ser una enseñanza de mayor productividad, que se acomode a la naturaleza y necesidades de quienes la reciben. Podemos afirmar que a partir de la aplicación del 4% comienza a surgir en el país la Escuela Nueva, la Educación Transformadora, si los recursos se invierten gradualmente en la edificación de aulas, mejoras de los salarios y capacitación de los maestros.
Educación digital Odonel Gómez El 27 de enero 2010 Steve Jobs introdujo al mercado la tableta Ipad, ese día movió el eje de la humanidad varios grados y colocó la ciudad de Copertino de California en el centro de las capitales del mundo, donde se generan grandes ideas de creatividad e innovación. En el 2011 entré a la librería Borders de la ciudad de Naples, Florida, como lo hice por más de cinco años y me extrañó que esta librería estuviera vacía, sin ningún visitante. Un año después, esta gran cadena de librerías cerraba sus puertas. Así comprendí que el libro digital había llegado para quedarse junto al iPad. El iPad ha hecho revolucionar todo, colocó en las manos del usuario, el Internet, una biblioteca de cientos de libros digitales, fotografías, música y miles de aplicaciones de juegos y de trabajos profesionales. Ha forzado la desaparición de grandes librerías y bibliotecas.
En algunos años, con este dispositivo en manos de la población, será extraño el uso de papel, todos usaremos la libreta digital del Ipad o sus similares y su gran biblioteca de libros y aplicaciones. Este dispositivo en su desarrollo, eliminará el uso de papel e incluso el uso intensivo del computador personal. El gobierno de Corea del Sur decidió orientar todo su sistema educativo alrededor de la tableta. Con esto, Corea del Sur está eliminando el uso del papel en las escuelas. Ver a los niños dominicanos cargados con sus mochilas llenas de mascotas, de las cuales sólo usan algunas páginas, y de libros, de los cuales só-
lo leen los capítulos introductorios, hace pensar lo atrasado que estamos, pues ya la biblioteca y la libreta digital han girado para siempre el futuro de la humanidad. En los años 70 Steve Jobs soñaba con que cada hogar tuviera su computadora. Su sueño se hará realidad cuando cada ciudadano del mundo tenga su propio Ipad y vivamos definitivamente en un mundo digital. Debemos soñar en que no lejos de hoy, cada niño dominicano y cada niña dominicana asistan a las escuelas llevando en sus manos el Ipad u otra tableta, olvidando para siempre su pesada mochila. El autor es Director de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Ingeniero Físico, Sismólogo, Geofísico e Industrial, Empresario y C a t e d r á t i c o Universitario. Tel. 809244-5496 y crdnordeste@yahoo.es.
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
- Antonio María Jiménez La afirmación que hiciera el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez en el programa “Punto Final”, el pasado sábado 2 del presente mes de marzo, cuando refirió que tiene a manos las pruebas que incriminan como responsable del alegado desfalco millonario en el ayuntamiento al licenciado Jerson Lizardo, ha originado “un pandemónium” entre quienes componen el Concejo de Regidores. El haber asegurado que estaba en disposición de reunirse con los invitados de dicho programas, señores Félix Taveras, José Sánchez y Félix Flores, para entregarles las alegadas pruebas, provocó que los legisladores emitieran una resolución mediante la cual emplazan al edil a que en la próxima sesión ordinaria, presente las pruebas que alega tener con relación al supuesto desfalco, como manda la Ley número 176-07. La resolución va más allá, cuando refiere que el alcalde municipal está en la obligación de suministrar las mismas a los organismos de investigación y fiscalización del Estado Dominicano, de acuerdo a sus competencias al tenor del artículo 261 de la misma Ley. La posición del Concejo de Regidores ante la falta de
información sobre el supuesto fraude en las nóminas electrónicas del Cabildo, denunciado por el ingeniero Rodríguez en fecha 2 de noviembre del año 2011, al parecer arrojará luz sobre el indicado hecho, que por el momento y según el rumor público podría enlodar no solo la honestidad y ética profesional del ex -director del Departamento de Nóminas del Ayuntamiento, licenciado Jerson Lizardo, sino al Ejecutivo y otros funcionarios. Los Concejales no deben cejar en sus propósitos, porque un error administrativo de esa magnitud y dimensión nunca se habia registrado en el Ayuntamiento a partir de la gestión del señor Buenaventura Ariza, que a la sazón fue el primer síndico del municipio de San Francisco de Macorís, tras su fundación el 20 de septiembre del 1778. Las investigaciones del desfalco, que en principio se afirmó se extendía a más de 100 millones de pesos, fueron puestas bajo la responsabilidad de la fiscalía del Distrito Judicial de Duarte, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Policía y la Liga Municipal Dominicana, pero nada y nada.
La Educación: puntal del desarrollo - Lic. Jaime Ant. Marizán Esta columna está dirigida hacia la toma de conciencia sobre aquellos factores que inciden significativamente en el desarrollo nacional y que, ejecutados debidamente, propiciarían un clima de justicia social en todo el país. La premisa fundamental del desarrollo es bienestar colectivo y sobre este postulado se construyen las grandes naciones. Ciertamente no se concibe el desarrollo cuando unos tienen mucho y otros tienen poco; cuando algunos reciben excelentes servicios de salud y otros precarios; cuando unos reciben educación de calidad y otros son excluidos del sistema educativo o son instruidos deficientemente. El desarrollo es inclusivo, no exclusivo. Durante la espléndida celebración de los veinticinco años del Periódico El Jaya, hicimos un aparte con nuestro amigo entrañable y distinguido periodista Gustavo Olivo y comentábamos precisamente sobre aquellos elementos que propician el desarrollo sostenible. Uno de esos comentarios quisiera compartirlo con los lectores. Gustavo me comentaba que una vez estuvo de visita en Taiwan, conjuntamente con otros distinguidos comunicadores invitados por el gobierno de ese país. Ellos fueron atendidos por el Ministro de Información, quien debido a la tensa situación política aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
de ese país es el funcionario más influyente y poderoso luego del Primer Ministro. En uno de los recorridos que realizaron, se desplazaban por una avenida de Taiwan y al llegar a un cruce de vías, observaron que todos los vehículos se detuvieron, incluyendo los del alto funcionario y su comitiva, para dar paso a un adulto mayor que esperaba una oportunidad para cruzar. Todos los periodistas estuvieron asombrados ante el gesto del alto funcionario y pensaron que se trataba de algún político prominente, un artista famoso o algún personaje de gran popularidad en el país. Al cruzar aquel hombrecillo, todos, sin excepción, le hicieron una reverencia estilo oriental en señal de respeto. Intrigados, los periodistas preguntaron al funcionario quién era ese personaje a quien habían dispensado ese trato tan especial y la respuesta les dejó atónitos. Aquel señor era un Maestro de Primaria, ellos le idenDaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
tificaron porque tenía en su pecho una insignia que le distinguía. ¿Pueden ustedes imaginar este espectáculo?. ¡Un alto funcionario deteniendo su aparataje militar para dar paso a un maestro de primaria!. Este hecho nos lleva a preguntarnos: ¿Qué valores tiene esa nación?. ¿Qué han hecho los maestros para ganarse tal respeto?. ¿Qué currículos y estrategias educativas han implementado para que sus estudiantes sean considerados entre los mejores del mundo?. Taiwan invierte casi dos mil millones de dólares para que las universidades preparen miles de profesionales, científicos y técnicos y tengan excelentes instalaciones de investigación. Invierte casi el 20 por ciento del presupuesto del gobierno nacional y local en educación, lo que equivale a más del cinco por ciento del PIB. Entonces llegamos a la conclusión de que la respuesta al fenómeno llamado “milagro económico de Taiwan” se encuentra en una palabra: educación. La Educación es uno de los ejes más poderosos que impulsan el desarrollo, este es el mensaje que encontramos en una de las economías más pujantes del mundo y que se ha convertido en un referente obligado para todos los planificadores y desarrollistas. Este es el mensaje para la República Dominicana y el mundo. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición marzo de 2013
El pleito va aquí, allá o en acuyá En un amplio recorrido de carácter político que realizó el ex- presidente Hipólito Mejía, que inició en el municipio que anteriormente se llamó Julia Molina en honor a la madre del presidente Rafael Leonidas Trujillo, y que actualmente se llama María Trinidad Sánchez en honor a la heroína nacional fusilada en el patíbulo por los enemigos de la República ligados a Santana, éste, refiriéndose a la convención de su partido, al tiempo y al lugar de celebrarla dijo que ésta se debía celebrar: AQUÍ, ALLÁ O EN ACUYÁ, y como a este hombre pintoresco no se le reconoce ningún mérito intelectual, a pesar de que lo tiene, porque además habla más de un idioma, quiero resaltar esta palabra de nuestro idioma y más, por que en mi acervo cultural no había escuchado esta palabra y porque en principio pensé que se trataba de un vocablo o de un decir del pueblo dominicano que con el tiempo se convirtiera en un axioma, sin que dicha palabra figurara en la lista de la real academia, pero no, esta palabra está definida en el diccionario de la real academia, que quiere decir lo contrario a la persona que habla, es un adverbio que plantea lo contario al que habla, y cuando MIGUEL dice que la convención no va, entonces HIPOLITO dice que va en ACUYÁ, o más allá, es como si usted dijera: allá y más para ya, es decir, que si usted dice: ¨ESTE PLEITO VA AQUÍ, ALLÁ O EN ACUYÁ´´ Al agregarle la palabra ACUYÁ, se está dejando claro que el pleito va AQUÍ, ALLÁ Y MÀS ALLÁ o donde el otro quiera, que es lo que aparentemente quiso decir EL Ing. Hipólito Mejía Domínguez Pues para los que creen que este hombre es un iletrado, ahí está el uso correcto de una palabra no usada por los letrados dominicanos. ´´A los letrados sin letras´´. Aquí nosotros decimos: ´´coge el lugar que tú quieras. Que puede ser AQUÍ, ALLÁ O EN ACUYA, es decir, más allá del allá o el lugar escogido por la segunda persona. Pues el allá del PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO es el 19 de julio de este año que es la fecha última para celebrar la convención que decida quienes son los que a partir de ese momento van a dirigir ese partido, y es bueno que sea celebrada ´´AQUÍ O ALLÁ´´ para que el troper de las sillas no decidan el lugar MÀS ALLÁ DEL ALLÁ, que es en el ACUYÁ. Y si no se hace en el allá, que es el 19 de julio, entonces a partir de ese momento la situación sería peor, porque entonces el partido quedaría sin dirigentes, NI AQUÍ, NI ALLÁ, NI MUCHO MENOS EN ACUYÁ. Pues quiera Dios que se fije la fecha de la convención o ´´AQUI, O ALLÁ para que no sea necesario hacer uso del ´´ACUYÁ´´. En donde el autor de esta columna está seguro que va hacer necesario hacer uso del ´´ACUYÀ´´ es en el corazón del pueblo dominicano, porque el mismo personaje que hipotecó el país, que le regaló todos los yacimientos mineros a una empresa canadiense, que dejó ensangrentado el país, que convirtió el sistema de justicia en un basurero, que quebró los productores nacionales, que jugó con la conciencia y la dignidad del país, que sustrajo más de 203.000.000.00 millones de pesos del tesoro público sin estar autorizado por el Congreso Nacional, ahora se destapa diciendo que su partido está preparado para gobernar 20 años más y a este intento, el pueblo dominicano tendrá que constituirse
en turbas para responder ´´AQUÍ, ALLÁ O EN ACUYÁ´´. Pero, volviendo al tema que dio origen a este trabajo, quiero terminar diciendo que los extremos son todos peligrosos, pero es que los grupos en el ´´PRD´´ viven atrincherados en los extremos y jamás se mueven al centro: pelean al extremo, se ultrajan al extremo, se dividen al extremo, hacen denuncias al extremo y por mantenerse en el extremo hasta la vida la ponen en juego, y no decir el partido, pelean aquí, pelean allá, pelan en el acuyá, juegan con el tiempo y lo dejan que pase sin hacer uso de él, siempre dejan que pase el AQUÍ y que pase el ALLÁ, para luego resolver el conflicto en el ACUYÁ. Se fueron al ACUYÁ en 1962, cuando en medio de la primera convención se armó un conflicto para escoger como vicepresidente al señor Buenaventura Sánchez, quien era el Secretario General de la Seccional en Venezuela del ´´Partido Revolucionario Dominicano´´, resultando electo al final el DR. González Tamayo. Se fueron al ACUYÁ en 1973, cuando se conformó el acuerdo de Santiago y Juan Bosch renunció del Partido Revolucionario Dominicano y fundó el Partido de la Liberación Dominicana. Se fueron al acuyá a finales de los años 80, cuando dicho partido terminó dividido en dos bandos: Jacobo Majluta fundó el ´´PRI´´ y Peña Gómez fundó el ´´BIS´´ y se fueron al acuyá cuando Hipòlito intentó la reelección presidencial en el año 2004, lo que provocó otra división de ese partido, dando lugar a la salida del Lic. Hatuey Decamps y a la fundación de otro partido con la denominación de: Partido Revolucionario Social democrático y ahora no le importó que el partido estuviera fuera del poder desde el año 2004 y que sus militantes y una gran masa del pueblo dominicano que siempre han cifrado su esperanza en ese partido para pelear en el más allá del allá, que es el acuyá. Pues es un partido policlasista, como lo es el Partido Revolucionario Dominicano, se impone la prudencia y la permisibilidad de opiniones de los diferentes sectores que convergen juntos para que sea posible resolver las contradicciones ´´AQUÍ O ALLÁ´´ y cuando eso no se logra, entonces viene la solución en el ACUYÁ, que es el lugar que queda más allá del allá que Hipólito Mejía lo denominó con el nombre de ACUYÁ, es decir, en donde el otro quiera o contrario al lo que el otro dice. Y yo termino diciendo que en el PRD y en el corazón del pueblo dominicano, ´´EL PLEITO VA AQUÍ, ALLÁ O EN ACUYÁ. El autor es Abogado, Notario Público, Ex -procurador fiscal y Vicepresidente Nacional Del PDI.
Indicadores de las Escuelas de alto Rendimiento Juan Duarte.(2) Para continuar con el tema de los indicadores de las escuelas de alto rendimiento, además de la condición del docente, abordado en el artículo anterior, hoy nos vamos a referir a lo relativo al Acceso y la permanencia de los estudiantes. Este indicador está referido a la existencia en el centro de un censo de los niños (as) de 6 a 15 años que no asisten a esta, así mismo cuestiona sobre la existencia o no de preescolares, sumado a criterios claros y definidos sobre los incentivos a la población escolar. Está vinculado a este indicador la existencia de los programas de servicios estudiantiles disponibles, cooperativas, servicio médico, dental, nutrición escolar, orientación, recreación y transporte. Es referente a este indicador el número de veces que el estudiante ha salido a excursiones u otras activi-
dades educativas, culturales y recreativas. Otro indicador importante es b) La gestión del proceso educativo en el aula. Este indicador está vinculado a la existencia de libros en el aula así como libros de trabajo y guías de actividades, además del uso que el docente hace de estos, así como la creación de materiales educativos con recursos del medio. El indicador está vinculado además a la existencia de biblioteca en la escuela con libros suficientes y adecuados. El proceso educativo en el aula está relacionado también con la planificación del docente o uso de guías de estudio, así como el modo en que el docente facilita el desarrollo en el aula, cuando los/las estudiantes trabajan en grupo o individualmente. Además, tiene que ver con la ayuda de orientación a aquellos estudiantes que lo necesitan. Este indicador hace refe-
rencia a la frecuencia con que el docente asigna trabajo a sus alumnos que debe ser por lo menos tres veces a la semana. También tiene que ver con la motivación que hacen los docentes a los estudiantes en la que los anima a tener iniciativas, explorar y hacer preguntas, ayundándoles a desarrollar el razonamiento sobre la memoria y el desarrollo de destrezas y habilidades necesarias al nivel y al grado, la evaluación de los trabajos mensuales por parte del docente. Así como la razón estudiantil, docente y grado docente.
Cambios en los contenidos curriculares Teresa Espaillat El avance de la ciencia y la tecnología en los últimos decenios, obligan a un replanteamiento de los contenidos curriculares. Es necesario modificarlos o cambiarlos radicalmente, en función de hacer más funcional a la educación, frente a las nuevas exigencias. Reconocemos la necesidad de incorporar desde los primeros años escolares la informática, la educación sexual, la ecología, la alimentación y un segundo idioma, entre otros temas o asignaturas. El inglés y el francés están incorporados, pero lo que se ofrece, con la excepción de algunos colegios privados de alto nivel, no permite adquirir las mínimas destrezas de pronunciación en estos idiomas. En ocasiones sólo hay que cambiar el enfoque; en otras, las estrategias, y en otras, los contenidos. Pero la incorporación de esos nuevos saberes o de los nuevos enfoques en el currículo genera actitudes de recelo, de inseguridad, de desconfianza, de angustia y, sobre todo, de temor ante lo nuevo por parte de muchos profesores. Esas actitudes de los profesores guardan relación con la falta de una adecuada política de actualización en las nuevas propuestas. De un internamiento en un resort u hotel urbano durante una semana, con expertos extranjeros incluidos, los entrenamientos se reducen de tal manera que cuando llegan a los profesores responsables de aplicarlos, el ensayo se reduce a una jornada impartida en espacios inadecuados por los directores y técnicos de los distritos escolares. Estar actualizado en las asignaturas que se imparten es una tarea muy difícil en estos días, y cada maestro corre el riesgo de estar desfasado. Para comprender esta dificultad, bastan algunos ejemplos: las investigaciones de la partícula de Higgs, en física, el desciframiento de los millones de letras del genoma humano, en biología, los avances en la astronomía y los resultados de decenas de investigaciones en otras áreas que, en medio del año escolar, pueden hacer obsoletos algunos contenidos. El “destronamiento” de Plutón como pla-
neta del sistema solar es el ejemplo más paradigmático de que los libros se ponen viejos “camino a la imprenta”. En agosto del año 2006, semanas antes del inicio del año escolar, 2,500 astrónomos del mundo se reunieron en Praga, y por no reunir condiciones planetarias degradaron a Plutón a la categoría de enano del espacio sideral. Más recientemente, los astrónomos estadounidenses señalan la existencia de cientos de cuerpos celestes candidatos a planetas. ¿Son los profesores los únicos responsables de estar al día en estos adelantos que en el 2006 hicieron obsoletos uno de los temas de textos escolares antes de comenzar a utilizarse? La incertidumbre y los riesgos de desfase están presentes en todo proceso de enseñanza. Es necesario que lo entendamos así. ]¿Cómo enfrentar esto? Con la permanente actualización de los profesores, dado que éstos son los responsables directos de trabajar en el aula. Son además, como señalan algunos autores, los primeros depositarios del currículo. El currículo dominicano es flexible y abierto a cambios como en casi todos los sistemas educativos. La clave está en la actualización y el entrenamiento del docente, que en nuestro caso no es la más adecuada por la manera en cascada en que se efectúan. El desarrollo tecnológico permite el acceso a las fuentes digitales, que es la vía más expedita de estar actualizado, pero tienen la dificultad, para el caso de nuestro país, que el acceso a Internet ronda el 35%, y lo más probable es que ese porcentaje sea menor en la profesión docente. No está bien establecido, pero en exploraciones realizadas en mi práctica docente en la UASD, los alumnos con menos acceso a las fuentes digitales son los de Educación. Las editoras de libros de texto y los departamentos de currículo tanto del aparato escolar oficial cuanto de las universidades, deben establecer ya mecanismos en pos de corregir aquellos contenidos que devienen obsoletos antes del año escolar o durante éste. La autora es educadora teresaespaillat@hotmail.com
28 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Joven muere en accidente de motocicleta; PN reporta otros hechos Falleció en el hospital Cabral y Báez de Santiago el 3 de marzo el joven Nicolás Contreras García, de 20 años de edad, a causa de golpes que recibió al ser atropellado en su motor doce días antes en la calle Castillo esquina Colón. Nicolás residía en el sector Gregorio Luperón donde se dedicó a trabajar construcción. Otro suicidio en SFM hombre se ahorca Un hombre fue encontrado ahorcado en su residencia de la comunidad de Mata Larga. Se trata del agricultor Cesar Antonio Santos Marte de 34 años residía en
el callejón María del indicado sector, el cual falleció de asfixia de ahorcamiento, siendo encontrado colgando de una mata de tamarindo detrás de la residencia de su padre, quienes dicen que el occiso tomó la decisión por motivos pasionales con su concubina Yanilda de la Cruz Marte por lo que el cadáver les fue entregado a sus familiares por las autoridades correspondientes. Lo mataron en Puerto Rico Fue ultimado a tiros en Puerto Rico el señor Benardino Burgos Báez, de 40 años. Residía en Vista al Valle. Le sobreviven sus
n Nicolás Contreras, murió en accidente
n Mamerto A. Guzmán, murió en accidente
hijas Yuleisi y Yudelka. Muere comerciante El 4 de marzo murió a causa de ser atropellado por un camión en la carretera Villa Tapia, el comerciante Mamerto
n Bernarddino Burgos, murió a tiros
Andrés Guzmán de 44 años de edad, quien residía en New York y tenía tres meses de regresar a su país natal. Mamerto residía en Vista al Valle. Le sobrevive su hija Dreily
n César A. Santos, se ahorcó
Guzmán. Murió en accidente La señora Piorina Cortorreal Frías, de 40 años falleció el 5 de marzo a causa de un accidente ocurrido en la avenida
n Piorina Frías, murió en accidente
Caonabo del sector El Ciruelillo. Residía en la calle 16 de agosto #7 del sector Gregorio Luperón. Le sobrevien su esposo Jorge Salazar y su hija Vicarlin.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente El 12 de marzo falleció el maestro Cirilo Rafael Pérez, de 78 años de edad, mejor conocido como el maestro Sayo, luego de permanecer nueve días interno en el hospital público de esta ciudad tras un derrame cerebral. La partida de este ser que alegraba a la población con el toque de su trompeta con un casco de botella, ha llenado de tristeza a sus descendientes quienes afirman que perdieron un padre ejemplar. En declaraciones a EL JAYA en la Funeraria Municipal donde fueron velados sus restos amigos dicen que se caracterizaba por su alegría, honradez y amabilidad. Así
n Cirilo Pérez (Sayo)
n Tomasina Hidalgo
como su recorrido con su melodía por las calles de esta ciudad. Sayo residía en el sector Juan Alberto Espinola. Le sobrevien sus hijos Mildred, Ambiori, Yerson, Eduardo y Héctor. El señor Francisco Ventura Paulino, de 58 años de edad falleció el 6 de marzo a causa de quebrantos
n Michael Núñez
en su salud. Residía en la calle Núñez de Cáceres #57. Le sobreviven sus hijas Evelin, Yoana y Marleny. A la edad de 86 años falleció el 7 de marzo la señora Florinda Batista, a causa de problemas cardíacos. Residía en la calle Hosto #60. Le sobrevien sus hijos Ramona, Antonia,
n Eufemia Duarte
Nereida, Victor, Profesora Neida y José Salvador. El teléfono familiar es el 809-588-1432. Falleció el 27 de febrero la señora Eufemia Duarte Polanco, a causa de quebrantos en su salud. Residía en Camino al Medio. Le sobreviven sus hijos Silvia, Angélica, Nereyda, Javier,
Encuentran estudiante y ex-pareja envenenados Miguel Montilla Fueron encontrados muertos el sábado 9 de marzo, una estudiante de 18 años y su ex-pareja de 36 años en el interior de una vivienda en el residencial Oasis de la carretera Las Cejas en esta ciudad. Los cadáveres fueron hallados en una habitación que expedía un fuerte hedor. Fueron identificados como la estudiante Jenny Esther Paulino Gómez y Jacinto de la Cruz Hernández oriundo de Tenares el cual se desempeñaba como taxista. La Policía informó que De la Cruz Hernández había sido deportado de los Estados Unidos, donde cumplió varios años de
prisión. La madre de la joven Jenny Esther señora Ramona Paulino explicó que luego de convivir por cuatro meses, las víctimas se encontraban separados desde hacía un mes, porque este era muy celoso y agresivo, por lo que en varias ocasionas la había golpeado. Versiones recogidas dan cuenta que la estudiante fue esperada por el taxista el pasado viernes 8 de marzo antes de entrar al liceo Ercilia Pepín donde cursaba el cuarto de bachillerato y obligada a subir al vehículo. El medico legista Etián Santana, adujo que estos tomaron veneno, por las secreciones que salían de
Jacinto de la Cruz y Jenny Esther Paulino Gómez
sus bocas. Jacinto, obligó a su ex- pareja a tomar el tóxico, porque además en la cocina de la casa fueron encontrados restos de comida, la cual fue colectada como evidencia siendo
enviada junto a los cadáveres al Instituto Regional de Ciencias Forenses INACIF donde se realizaran los experticios de lugar.
n Francisco Ventura
Aura, José y Luis. El 8 de marzo falleció el niño Michael Núñez Núñez, de 7 años de edad a causa de Encefalitis Cerebral. Residía en Vista al Valle y cursaba el primer curso en el Colegio El Nazareno. El teléfono familiar es el 809-997-9900. La señora Tomasina
n Florinda Batista
Hidalgo de 78 años de edad falleció el 3 de marzo a causa de trastornos en su salud. Residía en Atabalero. Le sobreviven su esposo Goyo Polín y sus hijos Ramona, Toño, Lela, Fer, Polo, Nena, Martín, José Ramón.
Dictan tres meses hombre acusado de matar esposa de un disparo - Miguel Montilla El tribunal de atención permanente de la provincia Duarte, dictaminó prisión preventiva de tres meses contra René Hierro Reyes, luego de que según informaciones de la policía este le disparara a su esposa el n Rene Hierro pasado viernes 9 de marzo. Según declaraciones la medida fue tomada por las heridas de bala y posterior muerte causadas a la Joven Rosanna Peralta Polanco de 23 años, en momentos que Hierro Reyes se encontraba en el interior de un vehículo, falleciendo esta en el hospital traumatológico profesor Juan Bosch de Vega, el lunes 12 de marzo.
n Rosanna Peralta Polanco
La pareja residía en el Ensanche Abreu de esta ciudad, según narra el esposo el cual se encuentra detenido ella fue la que se ocasionó el disparo en la cabeza, pero el esposo de la joven tiene una versión contraria, así como la policía la cual en su informe dijo que este se encontraba ebrio, fueron encontrados en el vehículo un arma de fuego sin documentos, dos litros de whisky, entre otras.
NOTICIAS 29
1ra. Edición marzo de 2013
Eliminan medida prohibía entrar mal vestido a las fiscalías Considerando a la República Dominicana como un Estado social y de derecho como lo establece la constitución, el Procurador General, Francisco Domínguez Brito, dispuso derogar la medida que prohibía a los ciudadanos entrar mal vestidos a la Procuraduría General de la República, a las fiscalías barriales y a las demás dependencias del Ministerio Público. La información la ofreció el Procurador de la Corte de Apelación del Distrito
Judicial Duarte, doctor Amado José Rosa, quien explicó los motivos que tomó Domínguez Brito para derogar la antigua disposición. Dijo que la procuraduría emitió un documento público en el cual enumera las consideraciones de la derogación. Está marcado con el número 0000019 del 5 de marzo del año en curso. "Esta decisión elimina las restricciones de entrar a las fiscalías con vestimentas inadecuadas, tales como camisas o blusas sin mangas, chancletas y ropas deterio-
radas, entre otras, explica el procurador de la Corte de Apelación. El funcionario expresó que Domínguez Brito dictó la medida "para erradicar definitivamente la limitación, exclusión y discriminación en el acceso a la Procuraduría General y todas sus dependencias, por motivos de vestimenta o apariencia física. Lo que sí se exigirá es el respeto a la moral y a las buenas costumbres", subrayó. “Con la promulgación de la presente resolución, en el
marco de aplicación de la Constitución Dominicana y los tratados internacionales, se deberá permitir el acceso a la Procuraduría General de la República y sus diferentes dependencias, a toda persona, sin considerar códigos de vestimentas preestablecidos, ya que uno de nuestros principales roles es fomentar el acceso a la justicia a las personas de escasos recursos y en estado de vulnerabilidad”, sostiene el documento del máximo representante del Ministerio Público.
n Dr. Amado José Rosa, procurador general
El doctor Amado José Rosa afirma que la resolución al respecto ordena la inmediata ejecución de la medida y la fiscalizará la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República. Reitera que la única limitación de los ciudadanos para entrar a los locales del Ministerio Público será la violación al pudor, la moral y las buenas costumbres que se materializa con mostrar una parte íntima del cuerpo.
Defienden inocencia de familiar implicado en crimen Los padres y abogados del joven William Miguel Acosta Peña acusado por la policía de participar en el crimen contra dos hombres, defendieron su inocencia y reclaman su puesta en libertad. Acosta Peña está en el expediente que preparó la Policía de la investigación del secuestro y muerte de Martín Reyes Paredes y Darwin Hernández, hecho ocurrido el 28 de diciembre del pasado año 2012. Los cadáveres fueron encontrados al día siguiente quemados en el interior de una Jeepeta en San Pedro de Macorís.
Tras el asesinato de Reyes Paredes y Hernández, la Policía realizó allanamientos encabezados por el fiscal adjunto Oscar Alexander Osorio Alonso en los que fueron apresados 15 personas entre ellas Acosta Peña, a quien el tribunal de atención permanente de San Pedro de Macorís le dictó un mes de prisión preventiva. En documentos que entregaron a EL JAYA, los señores licenciado William Acosta y Milagros Peña, padres del detenido, y los abogados Víctor Romano y Luis Abreu, afirman que Acosta Peña es un joven
serio, dedicado a su trabajo como vendedor del centro Ferretero Phily, cuyo propietario lo certifica en un documento; es estudiante del décimo semestre de ingeniería del CurneUasd el cual emitió una certificación y un record de notas que incluye las asignaturas que cursó el pasado año 2012. Además anexaron al documento una certificación de no delincuencia ni antecedentes penales expidida por el fiscal licenciado Regis Victorio Reyes del distrito judicial de Duarte.
Familia Trinidad dice ocuparán Cayo Levantado Miguel Montilla Más de una centena de abogados y unas doscientas personas comparecieron este lunes ante la Segunda Sala Civil de esta ciudad, en el conocimiento de un litigio de una familia que reclama la propiedad de la isla turística Cayo Levantado en Samaná, reservándose la juez el fallo, por lo que los propietarios dicen que ocuparan la isla. Este lunes se presentaron al palacio de justicia, los 217 abogados apoderados del caso de manera individual de unas 3,000 personas, que dicen ser sucesores de Andrés Trinidad Mejía, presunto dueño de los terrenos, se dieron cita en la audiencia reclamando que sean devueltos los terrenos de Punta de Balanza, las Galeras, las Terrenas y otras propiedades, que incluyen hoteles, proyectos turísticos, y terre-
nos costeros. El proceso que se inició en el Tribunal de Jurisdicción de Tierras de Primera Instancia de Samaná, en el 2010, el cual se declaró incompetente por tratarse de una litis sobre terrenos no registrados, continuó este lunes con el amplio expediente en el que más de 3,000 herederos buscan ponerse de acuerdo ante jueza de la Segunda Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la provincia Duarte, Valentina Marte, la cual estudia el voluminoso expediente, dejando en esta oportunidad reservado el fallo, dando un plazo de 156 días a los abogados y nuevos demandantes para el depósito de documentos, expuestos en los expedientes 135-10-00419. “Los Trinidad, somos los
n Parte de integrantes de la familia Trinidad que protestan
descendientes directos del propietario de esos terrenos turísticos de Samaná, por lo que solicitamos a las autoridades, empresas y personas devolverlos o comprarlos, comprometiéndonos a invertir en la zona para el desarrollo de nuestra comunidad”, expuso el portavoz familiar Marcio Trinidad. Aunque el Estado asegura que los terrenos le
pertenecen, los sucesores de Trinidad Mejía dicen poseer un documento que avala la compra del islote, de acuerdo a un acto instrumentado por un capitán del ejército norteamericano. El mismo especifica la adquisición de 1,200 varas en Punta Balanza, lugar que se asegura corresponde a Cayo Levantado.
Un homenaje al Higüero Un amigo me ha pedido de manera reiterada que del higüero le hablara por lo importante que ha sido pues dice que en el olvido el pobre fruto quedó y quiere que ahora yo una décima le escriba para que al mundo le diga lo que de éste se inventó.
Dicen que su tripa cura las piedras en los riñones que con miel y con limones es medicina segura y para hacerla más dura algo más puedo agregar el gallo aprendió a cantar en la mata del higüero porque hasta de gallinero se ha sabido prestar.
El que ha vivido en el campo sin importar el lugar puede bien corroborar lo que ahora le adelanto sabio no hay que ser ni tanto ni de gran conocimiento basta con un instrumento que mencione del higüero para que en el mundo entero le hagan un monumento. Pues del morro y la maraca, del güiro y del calabazo voy hablarle por si acaso no recuerdan esa etapa del higüero se destaca la cuchara y la higuera por haber sido en su era utensilio de cocina por eso a mí me fascina y lo nombro donde quiera.
Muchos se dan redonditos, porque mata hay mucha clase y la maraca se hace del higüero más chiquito también hay otros larguitos y redondos bien grandotes del que se hace el cocorote, el morro para echar sal y hasta jigüera de mear. se fabricaban por lote. También yo tengo entendido porque oí cuando chiquito que la flor del higüerito sirve pal dolor de oído y si no lo han difundido los médicos por puñeteros entonces los curanderos que se casen con la gloria para rendirle memoria a la mata del higüero.
30 NOTICIAS
1ra. Edición marzo de 2013
Regidores emplazan a Félix Rodríguez; Alcalde reitera tiene pruebas David Díaz El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, emplazó al alcalde Félix Rodríguez Grullón para que a más tardar en la próxima sesión ordinaria a realizarse el miércoles 20 de marzo, presente las pruebas que dice tener con relación al supuesto fraude millonario realizado en la nómina electrónica de la institución y que fuera denunciado por él mismo en rueda de prensa realizada el 2 de noviembre del 2011. Mediante un documento leído por el presidente del Concejo de Regidores, Miguel Díaz Alejo, en rueda de prensa la mañana del martes 12 de marzo, los ediles de las diferentes bancadas políticas, también demanda de la fiscalía del Distrito Judicial de Duarte, poner en movimiento la acción judicial, ante las pruebas que dice tener Rodríguez Grullón del
cancelado director de nóminas, Jerson Lizardo, señalado por el ejecutivo municipal como principal responsable del desfalco denunciado. Indica que el Concejo de Regidores también emplazó a la Cámara de Cuentas para que presente el informe definitivo sobre la auditoria realizada en el cabildo francomacorisano, bajo las reservas del derecho que tiene el Concejo de contratar una empresa de auditores privados, para que realice un arqueo, en un plazo prudente de no rendirse el informe que arroje luz sobre el derecho denunciado. Solicita además la intervención de la Contraloría General de la República a los fines de que ese organismo, dentro de sus facultades legales proceda a asignar un equipo de auditores que fiscalicen todas las actividades administrativas y financieras del ayuntamiento, hasta que concluya el proceso de investigación y se determinen
n Parte del concejo de regidores del Ayuntamiento de San Franciso de Macorís.
las responsabilidades al respecto. Díaz Alejo explicó que el documento fue consensuado por la matrícula completa del Concejo de Regidores, en fecha 12 de marzo 2013. Además de Díaz Alejo, integran el Concejo de Regidores, Violeta Martínez, vicepresidenta, Juan Andrés de la Cruz, Francis Rodríguez, Margarita de la Cruz, Edgar Peralta Ortega, Carmen Hernández, Alba Altagracia Rosa, Isidro Antonio Rosario, Domitila Acosta Antigua, Jeovanny Ventura, Rafael Antonio
Betances y Julio Lizardo Gómez. Félix Rodríguez reitera dispone de pruebas fraude El alcalde municipal Félix Rodríguez Grullón, reiteró que dispone de pruebas contundentes que incriminan al ex- encargado del Nómina del Ayuntamiento, Jerson Lizardo como responsable del fraude millonario en la nómina electrónica de la institución y advirtió que muy pronto se verán en los tribunales judiciales. En relación al emplazamiento que hizo el Concejo
de Regidores para que aporte las pruebas que dice tener en una sesión ordinaria convocada para el miercoles 20 de marzo, dijo que en los próximos días dará una respuesta a esas inquietudes de los ediles, ya que ellos tienen toda las razones del mundo en solicitarlas. "Tengan por seguro que voy a dar una respuesta satisfactoria, porque el que más desea de corazón esclarecer este caso es el alcalde", dijo. Expresó que los regidores tienen todo el derecho en solicitar la pruebas del desfalco
en perjuicio del Ayuntamiento, porque ellos son parte de la institución y están interesados en que todo quede claro. Al referirse a Jersón Lizardo, rehusó citarlo por su nombre e indicó "ese señor no me merece credibilidad, ´'el y yo nos vamos a ver en los tribunales". Rodríguez Grullón, confirmó que el lunes 12 de marzo se reunió con algunos de los jueces de la Cámara de Cuentas donde solicitó un informe sobre el avance de las investigaciones sobre el denunciado fraude que el propio alcalde reveló en rueda de prensa del 3 de noviembre del 2011. Habla Geron Lizardo Por su parte el Lic. Gerson Lizardo, ex encargado de nómina del Ayuntamiento Municipal se declaró inocente y dijo que el alcalde es el único que maneja recursos y nada se realiza en el cabildo sin su autorización.
Comerciantes dicen los excluyen discutir forma reubicación plaza comercial SFM David Díaz La Unión de Comerciantes del Nordeste (UCENOR) y la Asociación Comerciantes del Mercado Viejo de San Francisco de Macorís, mostraron preocupación por la actitud excluyente del Concejo de Regidores o cualquier comisión que al efecto hubiese sido creada para discutir los términos sobre la reubicación y reinstalación de las empresas siniestradas el 2 de enero, 2013 En un documento dirigido al presidente del Concejo de Regidores, Miguel Díaz Alejo, la gober-
nadora Miledys Núñez Pantaleón, alcalde Félix Rodríguez Grullón, senador Amícar Romero y al Director General de la Cooperación Multilateral (DIGECOOM), las entidades dicen que ni siquiera han recibido una invitación de los ediles para tratar el tema. Expresan que muy por el contrario, sólo han escuchado voces aisladas sobre las pretensiones de funcionarios del Ayuntamiento de querer desconocer sus derechos, cuando ya ha sido consensuado con las altas instancias y que implica el reconoci-
miento de derechos adquiridos por parte de los empresarios y comerciantes , cuyos negocios fueron destruidos por el incendio que destruyó 22 establecimientos comerciales. En tal sentido, recordaron que el hecha 10 de Enero, el senador Romero la gobernadora Núñez Pantaleón, el director de DIGECOOM, Rafael Vargas Hernández, entre otras autoridades, conjuntamente con el comerciante Jorge Peralta, en rueda de prensa en el Palacio Nacional anunciaron al país la ejecución de la obra, el mecanismo de recuperación por parte de los
Lic. Nicolás Hidalgo, presidente de UCENOR.
afectados de su entorno comercial, para lo cual se acordó el acceso a financiamiento con créditos blandos,
el control por la Sala Capitular del patrimonio para el mantenimiento de la obra, y en cuyo escenario también se anunciaron otras obras para el beneplácito y favor del municipio. Entienden que el Concejo de Regidores está comprometido con el desarrollo de este pueblo y de quienes lo habitan, brindando el crecimiento que requiere, por ende esperan el respeto inquebrantable a lo anunciado frente a todo el país y que ha sido el fruto de la preocupación del Gobierno central, albergando el espacio necesario para el diálogo y la comprensión de ideas.
Por tanto, creen necesaria la creación de una comisión de seguimiento de todos estos asuntos, de forma tal que cada cosa que se lleve a efecto sea el producto del consenso y la discusión plural de las mismas, por lo cual esperan que en el plazo más breve posible escuchar una respuesta sobre el participar. El documento está firmado por el empresario Nicolás Hidalgo, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Nordeste y el comerciante Jorge Peralta, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Viejo.
Alcalde Félix Rodríguez visita entidades pide se agilice investigación desfalco
n Félix Rodríguez Grullón, alcalde de San Francisco de Macorís es recibido por el Lic. Francisco Liranzo, Sub-contralor de la Contraloría General de la República.
Miguel Montilla El alcalde del Ayuntamiento Municipal Ing. Félix Rodríguez acudió ante varias instituciones en Santo Domingo con el objetivo agilizar las investigaciones en torno al desfalco denunciado por él hace más de un año. El viernes 8 de marzo Rodríguez Grullón visto la Contraloría General de la República donde fue recibido por el sub-contralor Francisco Liranzo, entre otras entidades fiscalizadoras e investigativas, en las que requirió que se agilicen las investigaciones en torno a la sustracción millones de pesos al ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís.
El alcalde municipal acusa directamente al Lic. Jerson Lizardo Pérez, el cual era su hombre de confianza y era el encargado de nóminas del ayuntamiento. Rodríguez dijo, que "ha pasado demasiado tiempo desde que denunciamos el desfalco ante la fiscalía y que mira con preocupación que a más de un año de este hecho bochornoso aun no hay nadie ni siquiera en investigación". Constantemente la sociedad Francomacorisa, y los grupos populares exigen la aclaración de este caso, denunciado miércoles 2 de noviembre del 2011, Rodríguez Grullón anunció la cancelación del licenciado Jerson Lizardo, encargado de nómina del cabildo, desde entonces la
fiscalía, la cámara de cuentas y otras entidades realizan la investigación.
1ra. Edición marzo de 2013
PUBLICIDAD 31 Embajadora Rosa Hernández de Grullón presenta credenciales en París París, Francia - La embajadora Rosa Hernández de Grullón, al momento de presentar sus cartas credenciales al presidente francés, François Hollande, en el Palacio del Elíseo, en París, el pasado día 22 de febrero. La señora Hernández de Grullón fue designada por el presidente Danilo Medina, mediante decreto número 652-12, de fecha 23 de noviembre de 2012, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de República Dominicana en Francia.
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n marzo de 2013