EL JAYA 605

Page 1

2dA. EdICIÓN MARZO 2013

Intensifican reclamos por construcción de carretera turística a Río San Juan P.12

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 605 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Afirma son $27 millones fraude del ayuntamiento EL JAYA pide cárcel, multa, despojo de bienes a autores y cómplices del robo

Ps. 29 y Editorial 26

Cámara de Comercio cumple 70 años

P.03

Foto Telenord.com.do

n Institución juramentó nuevos socios, empresarios y profesionales en su aniversario. Foto SFMacoris.com/ Silvio Rosario

Universidad Católica Nordestana gradúa 288 nuevos profesionales

P15

Fundación Sin Límites por Ti auspicia jornada que favoreció a 90 niños en Vistal al Valle n La fundación Sin Límites Por Ti que preside el destacado comunicador Alex Díaz en coordinación con la fundación de Optica Oviedo y la fundación Alvarez que dirige el empresario Ramón Alvarez realizaron un operativo de salud visual en la escuela padre Abel Aranda del sector Vista al Valle donde fueron atendidos 90 niños quienes de forma gratuita además de las consultas y medicamentos recibieron sus lentes y en compañía de los ejecutivos de esas instituciones disfrutaron de un suculento almuerzo. P.07

Afirma que SFM es la tercera ciudad pese a la baja recaudación P.22

Estiman que cooperativismo es solución a problemas del país

P.8

dedicarán la Gala a doña Ana Salime Tillán P.25


02 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2013


REPORTAJE 03

2da. Edición marzo de 2013

Cámara de Comercio y Producción Provincia Duarte cumple 70 años en momentos mayor esplendor y proyección institucional

n En su dinámico proceso de crecimiento la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte juramentó nuevos socios, empresarios y profesionales, el 20 de marzo fecha aniversaria de sus 70 años de fundada. Se juramentaron desde la derecha la licenciada Belkis Santos, Licda. Rosa Elba Lora Mayí, Lic. Bacilio Concepción Moronta, Arq. Marianela Lora Mayí, Licda. María Yanet Abreu, Lic. Antonio Reyes, Ing. Sizeng NG Leung y el empresario Héctor Félix Reyes Anico. A la izquierda los expresidentes de la institución Ing. Osvaldo Reynoso, Arq. Danilo Alvárez, Lic. José María Garcíßa, y el empresario Rafael Soriano quien toma el juramento.Fotos SFMacoris.com/Silvio Rosario.

Cuatro años después de la proclamación de la Independencia Nacional en 1844 fue fundada una institución que el 20 de marzo de 1943 obrió su oficina en en esta ciudad de San Francisco de Macorís la cual en los últimos años gracias a los esfuerzos sostenidos de sus miembros con vibrante entusiasmo impulsa las iniciativas de progreso y consolida la misión para la que comenzó sus servicios a favor de la provincia Duarte hace 70 años los cuales acaba de cumplir. Se trata de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, incorporada que en sus primeros años fomentaba las actividades agrícolas y pecuarias con la entrega de semillas mejoradas para siembras, cepas de plátano y otras musáceas, aperos de labranzas como machetes, azadas, picos, palas, coas, carretillas a los campesinos que se dedicaban al cultivo de la tierra. Para los que transportaban las cosechas en animales a los mercados les suministraba aparejos, esterillas, árganas de guano, sacos, macutos, espuelas y lazos de cabuya. Como de esas tareas y asistencia técnica a los productores pasaron a las instituciones estatales del ámbito agropecuario, la Cámara de Comercio y Producción se ocupa de ofrecer servicios jurídicos y de información para el desarrollo e intercambio empresarial y comercial de los sectores productivos de la provincia Duarte. Los servicios legales que

brinda a la comunidad son registro mercantil, tramitación de nombres comerciales, foliados, sellados y rubricados de libros contables, consejo de conciliación y arbitraje, tribunal privado para dirimir conflictos legales entre empresas, conciliaciones de ley, 173 Agentes Representantes, certificados de origen, tentativa de arreglo previo a toda demanda de quiebra de acuerdo a la ley 4588. Los servicios de información que ofrece incluyen asesoría en el área legal, económica, finanzas, mercadeo, contabilidad, gestión, organización de eventos fiscales y laborales, realización del directorio telefónico con el listado de los socios de la provincia Duarte y organización de seminarios, charlas, conferencias y ferias. Justo en estos momentos que conmemora su 70 aniversario de haber abierto sus puertas en esta ciudad, la Cámara de Comercio y Producción exhibe un extraordinario dinamismo que se expresa en la captación y juramentación de nuevos socios provenientes de los sectores industriales, comerciales, profesionales y empresariales, contínuas actividades de capacitación de sus socios y personal administrativo, ampliación de sus relaciones nacionales e internacionales, computarización y modernización de sus operaciones. Esta importante institución es hija legítima del Ministerio de Industria y Comercio que valida todos

sus actos, por lo que las gestiones y asesorías que brinda esa dependencia gubernamental pueden hacerse o recibirse en esta ciudad. A lo largo de su 70 años de historia, la etapa de mayor esplendor y proyección se inicia en el 2002 en la presidencia del Ing. Osvaldo Ulises Reynoso quien fue reelecto en tres períodos consecutivos hasta el 2008 por la extraordinaria labor que realizó en organizar y actualizar esa entidad. Uno sus logros es la revista El Empresario Activo Duartiano, órgano de divulgación de las actividades de la entidad y medio de orientación para todo público con artículos de actualidad sobre diferentes asuntos escritos por socios y colaboradores especialistas en los temas que tratan. El proceso de desarrollo y consolidación de esta institución lo han dirigido el arquitecto Danilo Alvarez, hasta el 2010; licenciado Juan María García Then, hasta el 2012 y el empresario y comunicador Félix Manuel Rafael Soriano quien la preside hasta el 2014. De 1943 a 2002 presidieron esta institución los señores doctor Armando García Jiménez, Lorenzo Alvarez, Trifón Munné, Wadi Acra (dos veces), Alejandro Chabebe (dos veces, Alfredo Piña, Francisco (Frank) Esmurdoc, José Acra, Manuel De Jesús Bonó hijo, Luis Yangüela, licenciado D. Antonio Guzmán L., José Eugenio Gastón, Roque Chabebe, Jorge Luis Manzur,

n Desde la izquierda la Gobernadora Miledys Núñez, Dr. Guarocuya Félix, Sr. Rafael Soriano, Alcalde Ing. Félix Rodríguez y la Directora de Pasaportes Mildred Sánchez. El doctor Guarocuya Félix, quien es el Director de la Dirección General de Impuestos Internos DGII, dictó una conferencia con el título Relación de Impuestos y Territorio: Federalismo Fiscal.

n Vista parcial de socios e invitados que asistieron al acto conmemorativo del aniversario de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte.

Leónidas Suárez, licenciado Juan Pablo Marte, Rafael Almánzar Lantigua y Amable Martínez. La directiva que cubre el período 2012-2014 la preside el empresario Félix Rafael Soriano y la completan los señores licenciado José Octavio Andújar (JOA), Francisco García, Arq. Danilo Alvarez, Miguel de la Cruz, Ing. Osvaldo

Reynoso, Francisco López, Ing. Fermín Rodríguez, Elvania Peña, licenciado Roque Orlando Muñoz, licenciado Nicolás Almánzar Hidalgo, licenciado Luis Esmurdoc Cunillera, licenciada Perla Pérez Heredia, Pedro Simé, Ramón Fernández y licenciado Juan María García Then. Para celebrar sus 70 años de servicio en esta ciudad la

Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte organizó una conferencia que dictó el Director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) doctor Guarocuya Félix quien abordó el tema “Relación de Impuestos y Territorios: Federalismo Fiscal”. Tuvo lugar la noche del viernes 1ro. de marzo en el restaurant Dorado.


04 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2013


2da. Edici贸n marzo de 2013

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

2da. Edición marzo de 2013

''No me tientes, que si nos tentamos no nos podremos olvidar''. Mario Benedetti

Marzo se luce radiante en el Cumpleaños de la Lic. Mirta Felicia Duarte Mena, quien festeja en intimidad familiar su fiesta natal. Es Mirta, jovial, receptiva, justa, respetuosa. Estrenó el trillo de la Sala Civil del Tribunal de niños, niñas y adolescentes e imprimió su sello con notable inteligencia. Ahora es única mujer Juez miembro de la Corte Penal del Distrito Judicial Duarte, en la que estoy segura, lo desempeñará con igual brillantez que su antecesora. ¡¡ Feliz Cumpleaños ! ''La primavera es un período excelente para revisar lo que quieres para ti. Es un tiempo que nos llena de esperanzas, alegrías y fuerzas para salir a la luz''. Karina Pereyra, periódico HOY. El Ministerio de Cultura elige a Macorís, para presentar una conferencia titulada: '' Los cinco misterios de Hilma Contreras'', disertada por la periodista, escritora Ilonka Nacidit, una conferencia como Ilonka afirmara, sin desperdicios, con memorias de viajes de Hilma, su afición aparte de las letras: la fotografía, su amante secreto (un profesor de la UASD), su amistad con Bosch, sus ideas sobre el ré-

gimen imperante : la dictadura de Trujillo, su descontento con su padre Dr. Contreras, Médico de Trujillo. Fué una noche emotiva y hermosa, la escritora Ilonka, logró conectarse con el público, hazaña difícil, pero no imposible. Es una actividad Pre-Feria, a efectuarse en este abril, con sede en Santo Domingo, esta vez, dirigida al País Ecuador; y a la escritora Hilma Contreras, primera mujer en recibir el Premio Nacional de Literatura. Nos dimos cita en el Auditorio de la UCNE con la certeza de que era una gran noche, para nosotros, los ilusos, amantes de la poesía, admiradores del artista creador. Cuando llegué rostros familiares, apreciados: Roberto Santos, Oscar Martín, Emelda Ramos, Martín Ortega, Ana Lucía Méndez, Marianela Lora, Zamira Asilis, Héctor Rizek, Mons. Jesús Moya, Padre Freddy de la Cruz. Al final, degustamos quesos y vinos tintos, a mi me acompañó la dicha de conversar un breve instante con el Dr. Héctor Rizek, en una amena conversación. ''El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones''. Aforismo chino. Celebró su cumpleaños el joven Emil, en el GastroBar Dominga, donde nos recibió un sonriente Emil, con globos sobrevolando en los asientos...y uno pendía

de la correa del festejado, ahí llegamos las admiradoras del programa, su madre, amigos, colaboradores de la tv. Es magnífico anfitrión, una degustación, vinos, música de diferentes épocas... Es importante festejar porque ese día, llegamos de la nada... justo a ser el todo de alguien. Felicidades Emil, que Dios Padre te provea de sabiduría, salud, amor, fortuna ! Enhorabuena ! ''El hombre es un ser social cuya inteligencia necesita para excitarse el rumor de la colmena''. Ramón C. Nos reserva marzo el feriado de Semana Santa, el asueto para reflexión, meditación. Es nuestra primera celebración con el Obispo Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, a quien vimos en la tv. en una entrevista (Despiértate Al Día). Hubo programas contínuos bajo la responsabilidad de los Siervos de Cristo Vivo, Casa Belén. Disfruté de las alabanzas, con el Coro de la Paz, Oasis de la paz, comentarios de miembros de Iglesia. Por mi parte, participé con mucho gusto el jueves, que dinamiza la Catedral (ya en la mañana, habían oficiado la misa crismal); recreando la última cena de Jesús con sus apóstoles : el lavatorio de los pies a humildes obreros, empleados, por Mons. Fausto Ramón, la homilía sobre el amor que cambia to-

do, el amor al hijo, a la Familia. Culminó la celebración en silencio, en procesión hasta el monumento preparado con candelabros, lirios, rosas, margaritas, montecasinos, las orquídeas (lilas) a ambos lados del sagrario; una exuberante alfombra, plantas ornamentales... sobre el piso pétalos blancos diseminados, que le daban el toque tierno a la esmerada decoración. Luego, el viernes santo, visitamos el monumento ¿ Para qué ? para adorarlo, permanecer junto a él, meditando, agradeciendo sin fin, el sacrificio, que devuelve la dignidad a la humanidad; sumergidos en el silencio...más tarde, el repicar de las Campanas, nos ''saca'' del mutismo voluntario. Gracias Jesús, porque decidiste quedarte nueva vez, con nosotros... Mi JESUS está vivo !!!!! ''No dejen que los signos de destrucción y de muerte acompañen al mundo. El odio, la envidia, la soberbia ensucian el mundo''. Papa Francisco, Listín Diario, 20 marzo 2013.

Cumplió sus 18 años la joven Stayci, el domingo 17 de marzo junto a sus seres queridos y sus amigos. La fiesta fue preparada por sus padres Luther Moisés Martínez (Quin) y Bethania Pérez, quienes le desean Muchas Felicidades.

Cumpleaños Doña Niní Peguero, Dr. Teofilo Pérez, Dr. Héctor Rizek Llabaly, Lic. Joselyn Rodríguez Conde; Sr. Simón El Haje; Ing. Salomón Rizek Llabaly, Dr. Luis Baez del Rosario y su nieto Aarón, Señoras Minerva Mues de Brea,, Dinorah Bonilla de Torres, Ivelisse Grullón Khoury, Rosanna Abukarma de Espinal, Katrina Abukarma Garabot y mi querida nuera Ing. Ircania Castillo de Almanzar. Mi querido nieto Enmanuel Eduardo Almanzar Capellán; Gente menuda del Club Rotario San Francisco: Josué Medrano, Francisca Fernández Valerio, Ennie Alondra Peña y Yamel Reyes. Aniversario de Bodas: Maller Herrera y Yulisa Víctor Reynoso y Rosilis A mis queridos nietos Jorge Castillo Mues y Marielle, y en su primer aniversario Alex Pimentel y Rosa Ellini. Muchas felicidades y bendiciones del Señor!Me permito llevarles a ustedes este interesante artículo y espero lo practiquen. La Cortesía Por María Adaisa Pérez La única manera de demostrar respeto o cariño hacia las personas con quienes compartimos es "La Cortesía" siendo los buenos modales, urbanidades y comedimiento, sus puntos básicos. En nuestra vida diaria tienen gran importancia: la palabra amable y el gesto cortés. El mexicano Benito Suárez dice en su celebre frase: "El respeto al derecho ajeno es la paz". Respetemos el derecho que corresponde a los demás, el violar este derecho crea conflictos entre los hombres y entre los pueblos. La cortesía es la madre de la buena educación. Todo persona bien educada deja una grata impresión en la convivencia con otras personas.

Los modales en la calle: Cuando una persona sale a la calle no debe pensar que la vía pública es propiedad privada y que puede repartir empujones al creer que su tiempo está limitado y que debe llegar pronto a un sitio determinado. Cuando el hombre circula por la acera acompañado a una dama, lo indicado es que ocupe la parte de afuera, dándole así una especial protección a ella. Al llegar a un cruce de la calle debe detenerse y observar la luz del semáforo y cruzar exclusivamente con la luz verde, tomado del brazo de su acompañante. Si usted va en unión de una persona mayor, un anciano o una anciana, debe tener en cuenta que su agilidad en sus piernas se encuentra limitada, por tal motivo debe llevar un paso lento, para que así vayan al mismo paso. Cuando una pareja va a entrar a algún lugar, el caballero debe adelantarse a abrirle la puerta a la dama, dándole preferencia. Si a causa del exceso de peatones en la calle, incidentalmente se choca con otra persona, lo prudente es pedir perdón por el pequeño incidente, ya que la palabra "perdón" demuestra consideración hacia la otra persona al reconocer públicamente que ha cometido una falta. En lo que respecta a estrechar la mano, el hombre debe esperar que la iniciativa sea tomada por la dama. No debe retener la mano agarrada más de lo necesario. Esto demostraría falta de respeto para con ella. La costumbre de saludarse con un beso en la mejilla, esto solo debe ser permitido cuando hay una estrecha amistad o familiaridad. Descarte este saludo cuando usted tenga un virus o gripe, evitamos así el contagio, cooperemos con la salud de nuestra gente. Gracias!!

Francomacorisanas en ascensos

n Licenciada Hilda Paulino Meyreles (Johanny)

n Licda. Inmaculada Torres

n Licda. Patricia Gómez

La mercadóloga licenciada Patricia Gómez (dereccha) es la nueva encargada de la oficina provincial de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) en reemplazo de la licenciada Hilda Paulino Meyreles, Johanny (izquierda) quien fue contratada como administradora del Centro de Rehabilitación. Paulino Meyreles estuvo nueve años al frente de la Amchamdr donde realizó una excelente labor por la cual fue premiada con un viaje a Las Vegas Nevada y le sirvió para ocupar su alto cargo en la prestigiosa institución médica especializada que tiene como Subdirectora Ejecutiva Nacional a la francomacorisana licenciada Inmaculada Torres de Polanco. Sus amigos de EL JAYA les felicitan.


REPORTAJE 07

2da. Edición marzo de 2013

Fundación Sin Límites por Ti en coordinación con la fundación Oviedo realizan operativo de salud visual en Vista al Valle

n De derecha a izquierda Licda. Raquel Ortega, Directora Ejecutiva, Licda. Niurkys Tavárez, Vice presidenta de la Fundación, Alex Díaz, Presidente de la Fundación, Licda. Oneida Pérez, Gerente en asistencia Social.

La fundación Sin Límites Por Ti que preside el destacado comunicador Alex Díaz en coordinación con la fundación de Optica Oviedo y la fundación Alvarez que dirige el empresario Ramón Alvarez realizaron un operativo de salud visual en la escuela padre Abel Aranda del sector Vista al Valle donde fueron atendidos 90 niños quienes de forma gratuita además de las consultas y medicamentos recibieron sus lentes y en compañía de los ejecutivos de esas instituciones disfrutaron de un suculento almuerzo. En esta jornada de gran impacto social que se desarrolló con evidente entusiasmo de Alex Díaz, del señor Juan Oviedo, presidente de Optica Oviedo su esposa y vicepresidenta de la fundación licenciada Eli Canela, se entregó además un inversor a la directora del plantel maestra Julia Estela Beato quien lo recibió de manos del donante empresario Ramón Alvarez. Alex Díaz, productor-con-

ductor del popular programa de televisión Sin Límites y presidente de la función del mismo nombre, explicó que una matrícula de 300 alumnos que tiene el centro educativo, su directora profesora Julia Estela Beato seleccionó 90 niños con problemas visuales, 19 de los cuales son ciegos. Los niños que tengan que ser referidos a otros especialistas para otros estudios, medicinas y lentes que necesiten les serán cubiertos. Es por ejemplo el caso de la niña Marleny Olivares Jiménez de nueve años que sufre de hipermetropía que le reduce la visión en un 50 por ciento, situación que le causa trauma porque se cansa al leer, le dan dolor de cabeza, náuseas, mareos, los ojos se le ponen rojos y puede ser chocada por un vehículo porque a corta distancia no ve. En el operativo participaron el doctor Rafael Cisnero coordinador general de la fundación Oviedo, la pediatra Ively Castillo, la ginecóloga Sobeyda Azcona

n Momentos en que realizan chequeo visual a niña de la escuela Padre Abel Aranda.

n Los presidentes de las Funcaciones que realizaron el operativo y personal médico junto a niños que recibieron atenciones. Fotos SFMacoris.com/Silvio Rosario.

quienes dieron consultas y medicamentos como vitaminas, jarabe Vicks para la gripe y Ambrosol, entre otros. Estuvo también el licenciado Felipe Cedano miembro de la fundación Oviedo, informó la licenciada Yoeli Suriel, Encargada de la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la institución filantrópica. Dando es como se recibe Los esposos Juan Oviedo y Eli Canela de Oviedo tuvieron palabras elogiosas para Alex Díaz por su sensibilidad y preocupación por las personas más necesitadas. Dirigiéndose a Alex Díaz, Oviedo expresó: “mira el caso de esa niña Marleny, hubiera sufrido muchísimo con esa hipermetropía, pero a ella como a otros niños de manera gratuita le vamos a resolver sus problemas, gracias

n La niña Marleny Olivarez Jiménez recibe sus lentes para corregir la hipermetropía que padece.

a tu gestión de organizar y traer este operativo”. Al referirse a Alex Díaz, Eli Canela de Oviedo afirmó: “ahorita en mi oración le dí gracias al Señor porque San Francisco de Macorís tiene persona como este caballero

n El empresario Juan Oviedo presidente de Optica Oviedo examina a un niño beneficiario.

n La maestra Julia Estela Beato recibe el inversor que le donó la Fundación Ramón Alvarez.

que se preocupa por el que no puede y que ha crecido dando, porque dando es como se recibe y se puede crecer. Alex es un instrumento de Dios que el pueblo de San Francisco debe aprovechar porque está dispuesto

a ayudar, a dar de lo que Dios le da”. De su lado a Alex Díaz siempre se le vio radiante alegría y muy complacido comentó: “esto es muy gratificante, todo esto es obra de Dios”. (ACM).

n Este niño recibió de manera gratuita unos lentes para mejorar su visión.

n Vista parcial de los niños beneficiarios del operativo de salud visual.


08 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Afirman problemas del país tienen solución en el cooperativismo; abogan por profunda reforma del Idecoop para cumplir su papel El presidente y el director del Centro de Investigación y Formación Cooperativa (Cifcoop) coincidieron en afirman que el Estado tiene que fomentar y proteger el cooperativismo, ya que a su juicio es la única vía para acelerar el desarrollo socioeconómico y resolver graves problemas como el transporte y electricidad. Los licenciados Antolín ventura Maceo (AVM) y Antonio Vargas Reynoso (AVR) en declaraciones a EL JAYA por separado subrayan la importancia del cooperativismo para impulsar el desarrollo de las comunidades y solucionar los problemas que arrastra el país desde hace muchísimos años. El Consejo Nacional de Cooperativas en su más reciente censo establece que existen 685 empresas cooperativas con una matrícula de un millón 200 mil socios; generan unos 60 mil puestos de trabajo y sus aportes a la ecónomía constituyen el 6% del Producto Interno Bruto, conforme a los datos hecho públicos. Reproducimos sus juicios y opiniones de forma alternada, es decir, a manera del diálogo que sostuvieron con el redactor (ACM) de este medio de comunicación. AVR: "Entendemos que así como la sociedad se em-

poderó de temas como el 4% para la educación, la minería y el medio ambiente, creemos que ha llegado el momento de que la misma sociedad se empodere de asuntos como el transporte y electricidad para a través de la formación y reforzamiento de cooperativas en esos sectores darle solución a esos problemas". AVM: "mira, ni con el 4%i habrá desarrollo socioeconómico si el Estado no fomenta y protege el movimiento cooperativo. Si no se utilizan las 685 cooperativas ya que dondequiera que hay un cooperativa se nota la mejoría en sus comunidades y más aún de las socias o vinculadas a esas empresas de economía solidaria". AVR: "El Presidente Danilo Medina está dando señales de que su gobierno apoyará el cooperativismo ya que en sus visitas al interior del país entrega recursos económicos a grupos cooperativos. AVM "Sí, pero veo que esa ayuda es informal, no está coordinada con el organismo rector que es el Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop), ni con el Consejo Nacional de Cooperativas ni con las Federaciones de Cooperativas. No debe hacerse individual, el Presidente tiene que concen-

n Lic. Antonio Vargas Reynoso

n Lic. Antolín Ventura Maseo

trarse en el trabajo comunitario a través de las cooperativas. Por ejemplo, hace 22 años atrás, Bayaguana era una ruina; hoy gracias a su cooperativa El Progreso Bayaguana es un pueblo moderno con un gran dinamismo económico y social que incide en la toda la provincia Monte Plata. También está la cooperativa La Candelaria de Sabana Grande de Boyá que después que desaparecíó el ingenio, la caña y vendieron el Consejo Estatal del Azucar (CEA), viene realizando extraordinarios aportes tanto a ese municipio, a la provincia de Monte Plata y en las comunidades donde tiene sucursales. El mejor ejemplo de la importancia de estas organizaciones es Cuba que con 50 de embargo comercial subsiste gracias a la producción agrícola de las cooperativas de

Tanto AVM como AVR consideran urgente la necesidad de que el Estado haga una profunda reforma al Idecoop, de forma que lo actualice y le dote de más recursos para pueda cumplir el rol que le corresponde de impulsar el desarrollo cooperativo del país. AVR: "Hay que actualizar al Idecoop, dotarlo de una legislación, convertirla en una entidad basada en la tecnología, la capacitación financiera y verdadera promotora del desarrollo cooperativo. Es el caso de Colombia, todas las cooperativas de manera obligatoria deben tener un código de gobierno que defina quiénes son, sus principios, sus valores, controles internos y el estilo de gobernabilidad realmente democrático". AVM: "Queremos llamar al gobierno a que en su búsqueda de dinero poniendo tributos por todas partes, to-

me en en cuenta la ley 127 que exonera de impuestos a las cooperativas, ya que son los bancos de los sectores menos pudientes, de las personas y grupos más pobres. Por ejemplo, las enfermeras, los médicos y los maestros vivirían muy mal si no tuvieran sus cooperativas". AVR: "Estimo muy positivo que temas como la globalización y el DR-Cafta hayan incentivado la aparición de nuevas cooperativas en muchos sectores agrícola y pecuaria. Es el caso de la cooperativa de La Victoria que produce cereza para exportar, que las que operan en las provincias Espaillat, La Vega, como Cooperativa Vega Real; Santiago, donde funciona La Altagracia y otras; en Bonao, El Seibo donde los ganaderos tienen su cooperativa que produce los alimentos para sus animales, aquí en la provincia Duarte están Coopenord, Coopcanor, Cooproagro y otras que están en desarrollo y funcionan muy bien". AVM: "En las cooperativas también se han forjado importantes líderes sociales que son responsables del desarrollo y empuje de sus instituciones. No quiero mencionar nombres pero puedo decir de Yanio Concepción de Vega Real, Manolito Cartagena, de Coopcanor y tenemos coo-

perativas en el país que son modelos a seguir. Ahí tenemos la cooperativa San José que mueve toda la economía de San José de las Matas, en la línea noroeste la Coopsano, la de Sabaneta de Novillo, la Momón Bueno de Partido, Dajabón; la Mamoncito de Monción, las de otras comunidades como la Loma de Cabrera y la Maimón, Bonao con más de 80 mil socios. Si el Estado no quiere ver que el dinero se vaya por la borda, que lo ponga en manos de los cooperativistas que nosotros sí sabemos usarlo y lo devolvemos con los intereses que el mismo Estado ponga". Los licenciados Ventura Maceo y Vargas Reynoso impartieron un curso por el CIFCOOP a una de las cooperativas de esta ciudad. El entrenamiento incluyó los temas: Las empresas Cooperativas como agentes de Retención, Retención en la fuente como retención a sus asalariados, servicios profesionales; las cooperativas como agentes de retención del Itebis, retención de los intereses que gana una persona física por realizar alguna operación en la cooperativa ya sea por inversiones o certificado a plazo fijo, que de acuerdo a la reforma fiscal debe ser transferido al fisco.


24 DEPORTES

2da. Edición marzo de 2013

Alcalde garantiza respaldo Torneo Superior de Baloncesto para versión 2013 El Ayuntamiento Municipal garantizó su respaldo para el montaje del XXIX Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos programado para iniciar el próximo 4 de mayo en el polideportivo Mario Ortega de esta ciudad. Los detalles fueron ofrecidos por el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez en la entrega de dos cheques de 80 mil pesos a los clubes San Vicente y Santa Ana correspondientes al torneo del año pasado.

Rodríguez manifestó que para la versión número 29 el cabildo local dará un apoyo de 80 mil pesos a cada club y un aporte de 80 mil pesos a la Asociación de Baloncesto Provincial. “Recientemente fueron entregados dos cheques al club Máximo Gómez y al Comité Organizador del Basket Superior 2012 y en los próximos días se entregarán dos aportes más de 80 mil pesos para los clubes San Martín y Juan Pablo Duarte para terminar de sal-

dar el acuerdo del año pasado” enfatizó el sindico municipal. Dijo que para la versión 2013 el Ayuntamiento Municipal donará a los cinco clubes y a la asociación de baloncesto provincial 480 mil pesos como parte del respaldo a ese importante evento deportivo. De su lado el presidente de la Asociación de Baloncesto Provincial profesor Pedro Reyes resaltó la importancia del apoyo del alcalde municipal al balon-

cesto superior francomacorisano. Significó que el alcalde municipal desde su llegada al honorable ayuntamiento ha sido un aliado del deporte y muy especialmente del basket superior local. Así mismo los deportistas Wilson Jiménez y Tony Reyes agradecieron la entrega del aporte del Ayuntamiento Municipal para cubrir los gastos técnicos y organizativos de ambos clubes de la pasada versión.

! El alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez acompañado de la tesorera municipal Fior Genao entregan varios aportes de 80 mil pesos a Tony Reyes del club San Vicente y Wilson Jiménez del club Santa Ana para saldar deudas del torneo de baloncesto superior 2012 de esta ciudad

Asociación de Beisbol culmina torneo Grupo LAMA SFM listo para recibir Rally Internacional de Motores en esta ciudad dedicado al Lic. Enmanuel Trinidad

Terminó con éxito el 17vo. Torneo de Béisbol de 15 a 16 años 2013 dedicado al licenciado Enmanuel Trinidad Puello, viceministro de deportes los días del 6 al 10 de marzo. En dicho torneo participaron 12 equipos y más de 400 jóvenes; el equipo campeón fue la Liga Buche Pérez y el segundo lugar lo ocupó la Liga Amaro Betances. Este torneo fue organizado por la Asociación de Beisbol de la Provincia Duarte que la preside el ingeniero Erick Then quien le dio las gracias a todos los equipos que participaron a los jóvenes que jugaron con tanto amor y disciplina que fueron los factores de importancia para el buen desarrollo de dicho torneo. Además le agradeció como siempre el apoyo brindado a esta sociación, así como al empresario José Luis Rosa, propietario de Agua Rosa y JS Motors que apoyó la premiación al equipo campeón y sub- campeón y a todos los jugadores que más se destacaron. En el torneo el jugador más valioso fue Adonys González y el lanzador más valioso Anderson Rosa. También Erick Then dio las gracias de todo corazón y expresó que sigan con el desarrollo de estos jóvenes, ya que se preparan para iniciar los torneos 9-10-11-12-13 y 14 años y el gran torneo interbarrial superior Duartiano, concluyó.

Ya inició el XVIII Rally Internacional de Motores de Alto Cilindraje, el cual recorrerá del 1ro. al 14 de abril, en todo el país con centenas de motores de matrículas nacionales e internacionales. Para este jueves 4 de abril la ciudad de San Francisco de Macorís recibirá a cientos de motociclistas en la Ciudad Agropuaria de esta ciudad en la que habrá exhibición de vehículos antiguos y cabalgatas. La información la ofrecieron Jonathan Reyes y Abel Ventura, presidente y vice -presidente respectivamente del capítulo de San Francisco de Macorís de L.A.M.A. Los directivos dijeron que iniciaron los

trabajos de logística para que este recorrido por la ciudad sea un éxito. Reyes afirmó que este rally es un evento muy especial, nunca antes presentado en nuestro país, y en el que se recorrerán unos 5,000 kilómetros por las principales carreteras y nuestra ciudad formará parte importante de este recorrido. “En este décimo octavo rally se en República Dominicana esperamos la participación de unas 1,500 motoras de alto cilindraje entre matrículas extranjeras y nacionales de L.A.M.A. y clubes hermanos de todo el territorio nacional”, aseguró Reyes.

Miderec celebra campamento deportivo y recreativo Semana Santa 2013 Culminó campamento deportivo y recreativo Semana Santa 2013 organizado por la Dirección Provincial Duarte del Ministerio de Deportes. El campamento se desarrolló desde el pasado jueves hasta el domingo de resurrección con la asistencia de cientos de jóvenes de las diferentes barriadas de esta ciudad y el municipio de Pimentel. Para esta versión el Ministerio de Deportes desplegó un amplio personal

que laboró en los sectores Pueblo Nuevo, Santa Ana y Ribera del Jaya y el barrio Lindo del municipio de Pimentel. En el mismo se realizaron competencias de dominó, tablero, ciclismo, atletismo, ajedrez, voleibol, baloncesto, juegos recreativos, y actividades acuáticas en varias piscinas que fueron abarrotadas por niños de ambos sexos. El director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito resaltó el éxito logra-

do en los cuatro puntos diseminados para la versión del campamento Semana Santa 2013. “En años anteriores el campamento se concentraba en el sector de Pueblo Nuevo pero en esta ocasión determinamos ampliarlo y extenderlos en tres barriadas y el municipio de Pimentel para mayor concurrencia de nuestros deportistas”. Agradeció el gran respaldo del Ministerio de Deportes en la persona del doctor Jaime David

" Al centro el Ing. Wilgen Brito, Director Provincial de Miderec junto a niños del sector Santa Ana. Foto Orlando Roque.

Fernández Mirabal para que el campamento fuera un rotundo éxito, Las actividades recrea-

tivas estuvieron coordinadas por el profesor Juan Ramos siendo asistido por Rafael Peralta, Orlando Roque,

Víctor Olivo, Luis Peña, José Luis Cruz, Efrein Gil, Elvido Lora, Wilson Jiménez, entre otros.

2da. Edición marzo de 2013

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Devotos en San Fco. de Macorís de Sathya Sai Baba relanzan plan de difusión de su mensaje y obra social Los devotos en San Francisco de Macorís del maestro espiritual Sathya Sai Baba iniciaron el desarrollo de un plan de difusión del pensamiento y de su obra social. Como parte de esa labor el domingo 10 de marzo, a partir de las 4:00 de la tarde, dirigentes de la organización Sai Baba recibieron a numerosas personas invitadas a una reunión en la residencia del licenciado Jaime Marizán situada en la calle 4ta. #3 de El Doral. En el encuentro el licenciado Marizán quien es presidente nacional de la organización Sai Baba en República Dominicana relató algunos de los milagros que realiza como son resucitaciones de personas fallecidas, curación de graves enfermedades, profundas lesiones de accidentes y materialización de la nada de objetos en presencia de miles de personas que lo visitan en busca de satisfacer necesidades espirituales. El programa de educación en valores de la organización

Sai Baba procura la unión y respeto de todas las creencias religiosas, la no violencia, la paz, el servicio desinteresado y el amor inegoista entre otros. Sai Baba desencarnó el 24 de abril de 2011. Hay relatos de manifestaciones en las que se le presenta a sus devotos de diferentes país del mundo con quienes conversa. En el país hay instituciones educativas como el colegio Las Marías de Baní que imparten educación en valores de Sai Baba con excelentes resultados, en San Francisco de Macorís el centro educativo que dirige la profesora Julia Estela en el sector Vista al Valle y el colegio San Antonio también imparten sus enseñanzas. Las reuniones de la filial Sai Baba en San Francisco de Macorís se realizan los martes a las siete de la noche en la residencia de los esposos Jaime Marizán y Sandra Valdez en la dirección antes señalada. Asisten devotos de esta cuidad del Jaya, de Cotuí, Nagua, Salcedo y otras comunidades que pertenecen a

diferentes religiones ya que quienes asumen la filosofía es como un estilo de vida y modo de ser . En estos encuentros se estudia la filosofía espiritual de Sai Baba, cantos devociones, meditación en la luz y planificación de los servicios a la comunidad. La filial de esta ciudad tiene como presidenta a la licenciada Isabel Angeles de Almánzar y al licenciado Bienvenido Canario Acosta encargado de difusión. Esta organización funciona en el país desde 1986. El pensamiento de Sai Baba se sintetiza en las siguientes frases: "Si hay rectitud en el corazón, habrá belleza en el carácter. Si haya belleza en el carácter, habrá armonía en el hogar. Si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación. Si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo". Las personas que deseen más información acerca del maestro espiritual Sathya Sai Baba, pueden llamar a los teléfonos 809-855-2745 y 809-918-7862.

n Jaime Marizán, presidente nacional de la organización Sathya Sai Baba; Isabel Angeles, presidenta de la filial en esta ciudad y Bienvenido Canario, encargado de difusión.

n Sathya Sai Baba

n Asistentes a la residencia del Lic. Jaime Marizán en el relanzamiento del plan de difusión de la obra social de Sathya Sai Baba.


REPORTAJE 11 D’Salud (Neomedical SRL) más que una Farmacia es un supemercado de medicamentos y materiales médicos 2da. Edición marzo de 2013

Cuando una idea llega a tiempo no hay ejército que la detenga. Así, la empresa que de ella surja, de pequeña tendrá vocación de servir y crecer con el impulso de la clara visión y el vigoroso optimismo de quien la incuba. Es, por ejemplo, la Farmacia D' Salud (Neomedical SRL). Situada en la calle Duarte esquina Sánchez, la Farmacia D' Salud abrió sus puertas en el año 2000 con el impulso del espíritu de servicio y la aptitud empresarial de su presidente fundador doctor Teófilo Pérez García. Hoy día la Farmacia D' Salud es un moderno supermercado en materia de medicamentos de óptima calidad y eficientes servicios donde en ambiente confortable los usuarios encuentran

todo lo que puedan necesitar. Como médico que es, su propietario el doctor Pérez García, sabe que un establecimiento de esta naturaleza siempre debe estar disponible a la comunidad. Por eso, de los 365 días que tiene el año, la Farmacia de Salud abre durante 362 días ofrece ágil servicio a domicilio. Farmacia D' Salud recibe los seguros médicos de la principales ARS, cuenta con un dinámico y competente personal, sistema computarizado con tecnología de punta, sala de espera con aire acondicionado y dos áreas de parqueos de vehículos para mayor comodidad de sus clientes. Pedimos la opinión de los señores Víctor Figueroa, Geraldine De Jesús,

Norberto Ayala y a Aracelis Francisco que compraban medicinas en Farmacia D' Salud y coincidieron en expresar su satisfacción por el ambiente acogedor que se disfruta, la atención que ofrecen los empleados y la rapidez con que hallan lo que buscan. "Yo siempre vengo a comprar a esta farmacia", agregó Geraldine. Además de servir a la ciudadanía desde una aspirina hasta insulina para tratar la diabetes, Farmacia D' Salud suministra medicamentos, materiales ortopédicos, cirugía plástica, urología y de rehabilitación a clientes institucionales como clínicas, Laboratorios, Hospitales y centros médicos. Su teléfono es el 809-588-0222.

Principales seguros que ofrece D’Salud Neomedical SRL

n Dr. Teófilo Pérez García, fundador-director

n Señora Marcia Pérez, administradora


12 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Cobra fuerza el movimiento proconstrucción carretera turística SFMacorís-Río San Juan Cada vez toma más fuerza el movimiento Proconstrucción de la Carretera Turística San Francisco-Río San Juan con una extensión de unos 40 kilómetros la cual tendrá gran impacto económico en la zona, afirman sus promotores. El licenciado Nicolás Canario presidente del movimiento explicó que la carretera dinamizará la economía de las comunidades que atraviesa como son la Loma Quita Espuela, Naranjo Dulce Abajo, Los Cocos, Naranjo Dulce Arriba, La Aplanación, La Vereda, Rancho Arriba, Baba y Palmarito, entre otras. De los 40 kilómetros de

distancia, el licenciado Canario explicó que "ya hay nueve asfaltados que van desde San Francisco hasta Naranjo Dulce, y desde la Aplanación a Río San Juan las condiciones de la vía son intransitables". Al movimiento proconstrucción de la referida carretera se integraron la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (Ucenor), el Colegio Dominicanos de Ingenieros y Arquitectos (Codia), el programa de televisión Viva San Francisco, Las asociaciones de comerciantes Mayoristas y detallistas, periódico EL JA-

YA, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y las juntas de vecinos de las comunidades que atravesará la reclamada vía. Las organizaciones tienen esta carretera dentro de las prioridades de inversión que plantean al gobierno. Las otras dos son la avenida circunvalación y un nuevo mercado. El licenciado Canario explicó que aunque hay que actualizarlo existe un presupuesto de unos 260 millones de pesos que se llevaría la construcción de esta carretera. Dijo que el movimiento que dirige ha entregado documentos sobre este proyecto a la gobernadora,

n Nicolás Canario

al director de la Oficina de Ingenieros de obras del Estado, entre otros funcionarios que deben intervenir en la tramitación y seguimiento a esta demanda.

Afirmó que en el trayecto de la carretera, en La Vereda de Naranjo Dulce, a unos 16 kilómetros de la ciudad de San Francisco de Macorís, está el proyecto ecoturístico El Canario que por sus condiciones viene a ser la Jarabacoa de San Francisco de Macorís. Este proyecto tiene 115 tareas, se han construido cuatro cabañas que tienen capacidad para 30 personas. Tiene cocina, comedor, restaurant, kioscos, caballos, entre otras instalaciones y atractivos, además de que en esa comunidad nace el río El Limón y se construyó una piscina. La intensidad del reclamo de construcción de carretera

se hace en momentos que el Presidente Danilo Medina tiene entre sus prioridades estimular el desarrollo del turismo y el comercio interregional tal como aprobó la construcción de la carretera Cibao-Sur. Respecto a la carretera San Francisco-Río San Juan el dirigente comunitario Severo Tejada Polanco (Morenito) recordó que el 6 de noviembre de 1976, en el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer se comenzó esa vía abriendo una trocha que luego abandonaron por lo que entiende positivo que en estos momentos las fuerzas vivas de esta zona la reclamen.

Destacan avances de Fiammy Jiménez en aprendizaje de Inglés North Bergen, New Jersey. La destacada maestra francomacorisana Fiammy Jiménez Pantaleón es ahora alumna adelantada en el aprendizaje de Inglés que estudia como segundo idioma en la biblioteca pública esta llamada Ciudad Jardín. La profesora Elke Bachik, quien imparte clases en tres niveles básicos de esa lengua informó a EL JAYA que Jiménez Pantaleón finalizó satisfactoriamente el primer nivel o inglés para principiantes y comenzó a asistir a las clases de inglés intermedio. "Ya ella habla bastante bien, después que Fiammy

tome mi última clase de inglés avanzado será completamente fluida su pronunciación", expresa la profesora Elke Bachik, en la comunicación que envió a EL JAYA con fotos donde está con Jiménez Pantaleón y otros alumnos cuando recibían sus certificados de Principiantes de Inglés. En un párrafo del texto que nos envió la profesora Elke Bachik expresa : "Sería maravilloso que usted considerara disponer una publicación en su periódico sobre mis clases. Estoy disponible para usted en cualquier momento para obtener más información en los teléfonos que le envío.

apreciada Fiammy (La Bichana) en aquellas tierras. Ser humano inmenso, de amor inegoísta, quien en cada etapa de su vida emprende sus proyectos con desbordante optimismo y

n La maestra Fiammy Jiméinez y su maestra Elke Bachik.

Saludos cordiales. Nota del director: En EL

JAYA celebramos los progresos que alcanza nuestra

energía suficiente para contagiar y encender a quienes estén apagados. ¡¡¡Te deseamos robusta salud y contínuos éxitos, Bichana!!!.


2da. Edici贸n marzo de 2013

PUBLICIDAD 13


14 REPORTAJE

2da. Edición marzo de 2013

Provincial de Salud Duarte celebra

24 de marzo día contra la tuberculosis Seleccionan Dispensario Antituberculoso Yun Peralta Centro Modelo de Salud

n Personal del Dispensario Antituberculoso Dr. Yun Peralta.

El Dispensario Antituberculoso Dr. Yun Peralta es un centro de salud primaria y especializado con 66 años brindado servicios de calidad sin costo a los usuarios. El espacio fisico del centro es adecuado y está debidamente habilitado desde 2001. Este centro y el hospital San Vicente de Paúl han sido seleccionado en la categoría de modelo para aplicar el sistema de información electrónica y el Registro e Información del Sintomático Respiratorio y los casos de seguimientos. Ya que su laboratorio capta un 4% de positividad de la baciloscopia realizada anualmente. Este sistema está en proceso de Instalación de la red electrónica para lo cual se están llenando las fichas físicas que servirán de base para su implementación. También en Control de Calidad de baciloscopía aplica para el nuevo método de selección de las láminas a ser evaluadas para el rechequeo de lectura, por el método Muestreo para la Evaluación de la Calidad por Lotes (LQAS). Este método entró en vigencia desde el 2012 en este centro, explicó la licenciada Victoria Then, encargada de laboratorio. El Dispensario Yun Peralta cuenta con un personal especializado en el área de captación, prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimientos de los casos. Este equipo garantiza una adecuada calidad de atención a los usuarios que asisten a este centro de salud. Su director es el doctor Omar Rosario, un prestigioso médico neumólogo especialista en enfermedades de los pulmones y vías respiratorias. El personal lo completan la enfermera Teresa Díaz encargada del programa contra la tuberculosis del centro;

licenciada Victoria Then encargada de Laboratorio y Control de Calidad de Baciloscopia en la provincia Duarte; licenciada Iluminada Escaño, encargada de registro e información, la bioanalista Dominga Magdalena Gil, encargada del procesamiento técnico de baciloscopía y Carmen López, secretaría administrativa. Celebran Día Mundial de la Tuberculosis El Dispensario Antituberculoso Dr. Yun Peralta junto a pacientes del centro y autoridades provinciales de Salud Pública celebraron el Día de la Lucha Contra la Tuberculosis. La conmemoración tuvo lugar el viernes 22 de marzo en su local de la calle Bonó esquina Billini. Los presentes disfrutaron de una deliciosa limonada y a los usuarios además se les ofreció una charla de motivación para que sirvan de portavoces de que la tuberculosis sí se cura. La charla tuvo como objetivo concientizar a los pacientes para que orienten a quienes presenten los síntomas tos y catarro para que acudan al centro de salud más cercano ya que un diagnóstico temprano y la constancia del paciente en seguir al pie de la letra su tratamiento garantiza la cura. Se le informó que el “Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis,” se celebra cada 24 de marzo para recordar el día en que el Dr. Robert Koch detectó en 1882 la causa de la tuberculosis, el bacilo tuberculoso que fue el primer paso hacia el diagnóstico de la enfermedad. La OMS trabaja para reducir, de aquí al 2015, la tasa de prevalencia y muertes por la mitad. Con el lema “Terminemos con la tuberculosis durante nuestra generación”

n Charla que se le da a usuarios del Dispensario Dr. Yun Peralta en el Día de la Tuberculosis

Recuerdan Juan Pablo Duarte murió de tuberculosis; hacen ofrenda floral

n Culminación de la marcha que integró a Salud Pública n Autoridades de la regional en la entrega completa hasta el parque Duarte. ofrenda floral al busto de Juan Pablo Duarte

n Autoridades de la Provincial de Salud en la caminata en el barrio San Martín. Fotos sfmacoris.com

la Dirección Provincial de Salud Duarte celebró con diversas actividades la Semana de la Tuberculosis del lunes 18 al domingo 24 de marzo con el lema “terminemos con la tuberculosis en nuestra Generación”. Las actividades estuvieron dirigidas por el Director Provincial de Salud, doctor Luis Adolfo Domínguez, el doctor Ramón Antonio Moricete Fabián, médico epidemiólogo y la licenciada Alicia Rosario, coordinadora del programa de tuberculosis. Se dictaron charlas de orientación a los internos del Centro de corrección y Rehabilitación de Vista al Valle, y a dirigentes y miembros de organizaciones comunitarias. También se

difundieron mensajes por las iglesias con brochures e informaciones a cargo de personal de Salud. Asimismo, la neumóloga doctora Margarita Mata dictó una conferencia a los médicos residentes e internos del hospital San Vicente de Paúl, a estudiantes de enfermería del Curne-Uasd y de centros privados. Una caminata se realizó por las calles del sector San Martín el viernes 22 para llamar la atención a los residentes sobre la tuberculosis. Participaron médicos, enfermeras y moradores de ese populoso barrio considerado como uno de los más vulnerables a ser afectado por esta enfermedad.

El viernes 22 el Sistema Regional de Salud encabezado por la directora de la Regional de Salud; doctora Geliz Polanco y la Encargada del Programa de Prevención de la Tuberculosis, doctora Natalia Polanco, hizo una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte quien murió a causa de tuberculosis. Hablaron la doctora Geliz Polanco, el doctor Rolando Martínez coordinador del programa provincial contra la tuberculosis, el doctor Ernesto García, Gerente de Área de Salud, doctora Yubelkis Martínez, encargada de tuberculosis en la gerencia de área.

n Niños de la escuela San Martín que también participaron de la caminata.


NOTICIAS 15

2da. Edición marzo de 2013

Universidad Católica Nordestana gradúa 288 nuevos profesionales La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó sus títulos a 288 nuevos profesionales en diversas ramas del saber, en el marco de su Sexagésima Tercera Graduación Ordinaria, sumando a 3,012 los egresados de esa alta casa de estudios desde su fundación. El acto de graduación se llevó a cabo dentro de las actividades de aniversario de la fundación del centro de estudios superiores, que el pasado jueves 14 del cursante mes de marzo cumplió 35 años de servicios, de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Relaciones Públicas de la UCNE, que dirige el licenciado Pedro Félix Jiménez Bencosme. La emotiva ceremonia se desarrolló en las instalaciones del polideportivo del centro de estudios superiores, en su campus la comunidad de los Arroyos, donde estuvieron presentes las principales autoridades de la Junta Directiva de la UCNE; de la Fundación Universitaria Católica Nordestana Incorporada; El Gran Canciller, El Rector, Vice-Rectores, Decanos y Directores Departamentos, encabezaron el acto de grav-

n Dr. Aniceto Rodríguez

duación. Entre las autoridades universitarias presentes estuvieron el Gran Canciller, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo; el Rector, Rvdo. P. Dr. doctor Alfredo de la Cruz Baldera; el presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana, doctor Héctor Rizek Llabaly; el ingeniero Amilcar Romero, segundo vice-presidente de la Junta de Directores; Vicerrectores, Decanos, directores de Escuelas y Departamentales, entre otros, así como personalidades francomacorisanas e invitados especiales. El acto se inició con el desfile de los graduandos y luego la banda municipal de música interpretó las notas del himno nacional y posteriormente el coro de la

n Lic. Tania del Carmen Ortega

UCNE, el himno del centro de estudios superiores. Luego el Rector de la UCNE, Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, procedió a la presentación del orador de honor Dr. Aniceto Rodríguez Delgado, egresado de la Escuela de Medicina de la institución. Tras el discurso central del acto de graduación el Rector, acompañado del decano o director de escuela correspondiente, procedieron a la entrega de diplomas. Más adelante el Rector procedió al juramento de los graduandos y cambio de borlas. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos egresados de la UCNE, fueron pronunciadas por Tania Del Carmen Ortega Conce, quien recibió su titulo de li-

n Parte de la mesa que presidió la investidura. Desde la Izquierda Dr. Luis E. Esmurdoc, Dr Padre Alfredo de la Cruz Baldera, Monseñor Jesús María de Jesús Moya y Monseñor Julio César Corniel.

n Vista parcial de los graduandos. Foto Telenord.com.do

cenciada en Derecho, con los honores Summa Cum Laude. El acto de graduación culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y nacional, a cargo del coro de la Universidad Católica Nordestana. Los nuevos profesionales entregados por la UCNE,

corresponden a las carreras de administración de empresas; administración de empresas turísticas y hoteleras; Contabilidad; Mercadeo; Educación Básica; Educación Inicial, Educación mención lenguas modernas y Derecho, También Ingeniería Civil, ingeniería en sistemas y

cómputos; Tecnólogos en ingeniería de sistemas y cómputos; Arquitectura; Medicina, Odontología. En el área de post grado: Maestría en alta gerencia; Maestría en Mercadeo; Maestría en Administración de la construcción y especialistas en medicina familia y comunitaria.


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2013


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2013


18 OPINION

2da. Edición marzo de 2013

Crece: El Perdón Bélgica Abréu Es considerado el valor de los valientes, condición que debe darse para poder practicar el amor y necesario para lograr la felicidad. Cuando perdonas es como si limpiaras tu interior. No hacerlo es usarlo como zafacón donde el rencor crece y te contamina igual que la podredumbre, por tanto al perdonar te beneficias grandemente. El Perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y corazón, es la clave de la liberación espiritual. Es una barrera que debemos cruzar para ser totalmente libres en nuestro interior. Sin perdón hay dolor, rencor, resentimiento y amargura. Comienza hoy tu sanidad completa y para ello te invito a prácticar las 4 clases de perdón: Perdonarse a sí mismo: Hay situaciones que producen desilusión de nosotros mismos, hechos cometidos que nos humillan, nos denigran y avergüenzan, estas fallas requieren de un auto perdón, se libre de tus fallas, "Perdónate" Nadie es perfecto, la misma esencia defectuosa, propensa a fallar, existe en todos los seres humanos. Perdonarte a ti mismo, es aceptar con humildad tu condición real de ser humano, reconoce que no eres perfecto y comienza a mejorar. Deposita tu confianza en Dios para recibir la fortaleza y no volver a fallar. Se libre perdonándote hoy de todo lo malo que hayas hecho, somos perfectibles y estamos en un

camino de mejoramiento contínuo. Perdonar a otros: Las heridas aveces duelen mucho. Pero alguien dijo: " La mejor venganza es el perdón" por que la falta de perdón te esclaviza. Te lastimas a ti mismo cuando no perdonas, mientras que el ofensor no se percata de tus sentimientos. La falta de perdón hacia otros te mantiene preso y atado a esa persona. Se libre perdonando! Te fallaron? Bienvenido al planeta tierra, es un mundo con injusticia, con seres humanos que tienen libre albedrío. Serán libres y felices quienes crucen la barrera del perdón. Quienes saben olvidar poseen una virtud suprema, solo los valientes perdonan. Solo los sabios saben perdonar al prójimo, solo quien tiene verdadero amor. Tu eliges entre permanecer preso o hallar la libertad. Cualquier mediocre puede ser violento, matar, abusar o lastimar, pero no cualquiera posee el valor de perdonar. Esto es solo un rasgo de seres sabios e inteligentes. perdona hoy lo que te hicieron tu no tienes la culpa. confiesa el perdón con tus labios, !! hazlo y serás libre por siempre!! Perdonar a Dios: Acaso Dios se equivoca? No, en absoluto pero nosotros percibimos por nuestro orgullo e ignorancia que Dios nos ha fallado en algunas ocasiones y pensamos que ciertas tragedias e injusticias son unas fallas de Dios. pero no es así. Es que nuestra mente

Web Educativa

Bélgica Abréu

y percepción espiritual son demasiados estrechas como para comprender la magnitud de algunas cosas, está claro que el mundo del desastre lo producen los seres humanos. Quizás sentiste que Dios se olvidó de ti, o que llegó tarde, pero en realidad él estuvo contigo dándote fuerzas en tu día malo. No seamos necios y no echemos culpas a Dios. Cambia tu actitud si estás enojado con Dios, porque el quiere lo mejor y jamas quiso nada malo para ti. El perdón de Dios: Además de fallarnos entre nosotros mismos, también le fallamos muchas veces a Dios. Es el creador de todo y juez del universo. A pesar de ser juez no se complace en juzgar si no en perdonar, por eso su naturaleza es perdonar las fallas de sus hijos no importa lo que hallan hecho, pues donde hay un verdadero arrepentimiento hay un perdón de Dios asegurado. Ante las fallas de la humanidad Jesucristo el hijo de Dios respondió con un perdón "padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" recibe hoy el perdón de Dios y con la fe puesta en él experimenta su perdón y tendrás un nuevo y emocionante día. Que Dios Te Bendiga

Licda. Aleyda A. Ortega Según Aníbal de la Torre, la incorporación de la Tics a las prácticas Educativas se ha debatido bastante sobre las competencias tecnológicas que los docentes deben adquirir en sus diferentes procesos formativos. Sobre todo por ser necesarias determinadas destrezas en su uso y, sobre todo, en la generación de recursos para la Web. Una característica importante de la Web 2.0 puede ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Dicha herramienta está ayudando a que los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, puedan ponerse en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico y sin un gasto excesivo de tiempo. Por ello, poner en marcha actos educativos en torno a Internet (Web Educativa 2.0), resulta una tarea mucho más fácil desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática. La revolución de la Web 2.0 nos transporta a una manera más amplia de facilidades pasando de la mera lectura de un documento asincrónico y estático a contenidos generados por los usuarios en múltiples direcciones y al irrumpir en la aulas abrimos el abanico para auxiliarnos de recursos en la red y clasificar la

información según la población y necesidad de los mismos de fácil acceso para los usuarios. El poder conocer y acceder a los marcadores sociales, la motivación es mayor ya que nos brinda la seguridad de manejar softwares que nos permiten dirigir nuestra labor docente más eficazmente, guiando a los alumnos y a la vez insertarnos en su mundo digital en sintonía en los tiempos reales. La Web 2.0 nos permite explorar una multitud de contenidos y compartirlos a través de servicios de alta interactividad, dándonos la oportunidad de formar parte de la red social y del mundo. La propia facilidad de uso que nos ofrece para incorporarnos a esta versión de la Web genera un reto educativo: el salto tecnológico ya no puede ser excusa para que iniciemos procesos de intercambio y reflexión. Son los contenidos los que están robando el protagonismo a los aspectos tecnológicos o de diseño. No cabe duda, que la formación del profesorado, en torno a la integración de la TIC la variable “contenidos” tiene que parecer en cuatro aspectos fundamentales: •Acceder a los contenidos: sabemos que Internet es la mayor fuente de información y conocimiento que nunca había pasado por nuestras manos. Luego son dos las variables a poner en juego: el acceso a lo más universal posible (con sensibilidades administrativas hacia

proyectos como un ordenador para niños) y la formación sobre procesos eficientes de búsqueda. •Crea contenidos: los contenidos creados por parte del profesorado sigue caminos, en muchos casos, erróneos pues se ha incidido en la creación de multimedia, redundante en ocasiones y sin ninguna interactividad casi siempre. La creación o producción efectiva es la de procesos educativos en lo que los alumnos (as) accedan a la información existentes, reflexiones e incluso estos lleguen a sus propias conclusiones. •Recopilar contenidos: independientemente de que los profesores adquiramos destrezas en la búsqueda de contenidos educativos en Internet es momento de que las administraciones e instituciones aúnen esfuerzos para recopilar, clasificar y estandarizar los recursos digitales existentes. •Conectar contenidos: el aprendizaje es un acto o proceso social, y muy poco de lo que aprendemos es estático o absoluto. Por ello tendremos que encontrar caminos que conecten lo que sabemos con la gran base de datos que es la Web y aprender a partir de esas conexiones.


REPORTAJE 19 Con el apoyo del Senador Amílcar Romero tres nuevos profesionales terminan su carrera de medicina en UCNE 2da. Edición marzo de 2013

Narciso Acevedo Con el apoyo de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, y la Fundación Jaya Inc. que preside el Senador Amílcar Romero, tres nuevos profesionales culminaron sus estudios universitarios en el área de la medicina. Los nuevos profesionales que concluyeron su profesión en el campo de medicina bajo los acuerdos que mantienen el congresista y la fundación que preside con la Universidad Católica Nordestana fueron Harry Raynieri Ureña Minaya, Fabiola Francisca Martínez Ureña, y Eggly Milagros Paulino Paulino . Los tres profesionales formaron parte de un total de 288 profesionales que fueron entregados en la pasada graduación universitaria realizado el l6 de Marzo con motivo del 35 aniversario de la institución docente. Los gastos para que los jóvenes que se graduaron con honores en el área de la medicina desde sus inicios hasta su conclusión fueron cubiertos por el Senador Amílcar Romero, y la fundación Jaya, Inc, instituciones que mantienen acuerdos con la UCNE con la finalidad de ayudar aquellos estudiantes sobresalientes que no cuentan con recursos económicos dispo-

n Moseñor Fausto Mejía Vallejo, Ing. Amílcar Romero y Monseñor Emérito Jesús María de Jesús Moya, en el acto de entrega de RD$100 mil para apoyar a los estudiantes de escasos recursos económicos de la institución. Fotos Narciso Acevedo.

nibles. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la institución donde estuvieron presentes las principales autoridades de la Junta Directiva de la UCNE; de la Fundación Universitaria Católica Nordestana encabezada por el El Gran Canciller, y obispo Fausto Mejía Vallejo el Rector, Vice-Rectores, los Decanos y Directores de los diferentes departamentos Entre las autoridades universitarias presentes estuvieron el Gran Canciller, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo; el Rector, Rvdo. P. Dr. doctor Alfredo de la Cruz Baldera; el presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana, doctor Héctor Rizek Llabaly; Vicerrectores, Decanos, directores de Escuelas y Departamentales, entre otros, así como perso-

nalidades francomacorisanas e invitados especiales. Dentro del acto de graduación el Senador Amílcar Romero, segundo vice-presidente de la Junta de Directores de la Universidad Católica Nordestana hizo un significativo aporte de Cien Mil pesos para ser utilizados en los programas de soporte a estudiantes de escasos recursos económicos, y que realizan sus estudios universitarios bajo el acuerdo entre la oficina de Gestión Senatorial Duarte, y la Fundación Jaya Inc. Romero, al hacer entrega de los recursos manifestó que para las instituciones que representa es de gran significación poder seguir contribuyendo con la educación de aquellos jóvenes cuyas condiciones económica no les permiten hacer una carrera universitaria.

Cómo prevenir el Cáncer - Dra. Deyanira Gatón Es una de las enfermedades que ha ido en crecimiento en los últimos años, aumentando la mortalidad a nivel mundial. El cáncer es todo tumor maligno en el cual hay una multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales pueden invadir los tejidos adyacentes. Agentes capaces de incidir en el desarrollo de dicha enfermedad, tales como: 1. La herencia, se calcula que de un 5 a un 10% de los cánceres tienen un origen hereditario, como el cáncer de mama. 2. Sustancias químicas, como el alquitrán de hulla y sus derivados, el benzopireno presente en el carbón, el Arsenio, los insecticidas, el asbesto, el plomo, radón, una sustancia producida por el hongo Aspergillus flavus, llamada aflatoxina, que contamina los alimentos mal conservados, predisponiendo el cáncer, el cigarrillo y el alcohol son otros agentes cancerígenos. 3. Las radiaciones ionizantes, producen cambios en el ADN. Los rayos ultravioletas del sol y los rayos X aumentan la propensión a adquirir Cáncer de la piel y Leucemia. 4. Infecciones o virus, como los relacionados con el Cáncer de estómago, hígado, cérvix y con el sarcoma de Kaposi. Se ha relacionado la bacteria Helicobacter pylori con el Cáncer de estómago y el virus de Papiloma humano con el Cáncer de cérvix, la Hepatitis B y C con el Cáncer de hígado. 5. Traumas, se considera perjudicial la irritación mecánica producida sobre una porción de la piel y la fricción ejercida

sobre los lunares. FACTORES PREDISPONENTES Hay muchos factores predisponentes que contribuyen a desarrollar el Cáncer; los agentes que se consideran cancerígenos son manejables por el hombre, se deben tomar ciertas medidas tales como: La Nicotina que consumimos al fumar, las drogas controladas, el consumo de bebidas alcohólicas. La exposición al sol por tiempo prolongado, en especial las personas de piel blanca, así como la exposición constantes a radiaciones de Rayos X. Existen ciertos alimentos que deben evitarse, como las grasas, las azúcares en abundancia, el consumo excesivo de carnes rojas, los embutidos, alimentos muy procesados como algunos tipos de quesos, o productos con muchos químicos como desinfectantes, insecticidas, fertilizantes etc. Es recomendable escoger alimentos sin tantos preservantes y sustancias artificiales. En los grupos de alto riesgo como los trabajadores de ciertas industrias, se deben tomar las precauciones adecuadas para protegerlos y mantener un control médico periódico. El estrés, dado que baja las defensas del organismo. RECOMENDACIONES Los exámenes preventivos como el autoexamen de las mamas, la mamografía, el Papanicolaou periódico, el exámen de próstata, el chequeo de lunares, pecas o manchas en la piel, son elementos importantes en la prevención.

n De izquierda a derecha Fabiola Francisca Martínez Ureña, el Senador Amílcar Romero, Eggly Milagros Paulino Paulino, y Harry Raynieri Ureña Minaya en el acto de graduación de la Universidad Católica Nordestana, quienes se graduaron gracias a los aportes realizados por el senador Romero.

“Es para nosotros en nombre de la fundación Jaya Inc. la Oficina de Gestión Senatorial Duarte y de mi familia poder contribuir con aquellos jóvenes valores que necesitan de una mano amiga y que por sus excelentes calificaciones merecen ser ayudados porque ellos representan el futuro inmediato de la patria’’ dijo Romero. Los profesionales que cursaron sus carreras universitarias mediante acuerdos entre la Universidad Católica Nordestana y las instituciones que representa el senador Amílcar Romero, Harry Rayniery Ureña Martinez, Fabiola Francisca Martínez Ureña, y Eggly Paulino Paulino, se graduaron en la carrera de medicina, así

como la Lic. Isabel Reyna quien hizo una maestría en el área de administración, todos los gastos de esos jóvenes profesionales fueron cubiertos mediante los acuerdos establecidos. Los nuevos profesionales agradecieron al Senador Amílcar Romero, el apoyo brindando para que en lo adelante se conviertan en profesionales dispuestos a servirle al país. “Nosotros nos sentimos altamente agradecidos del gesto del Senador Amílcar Romero quien apadrinó nuestros estudios e hizo que hoy nosotros hayamos podido llegar a la meta que nos propusimos’’ dijeron los nuevos profesionales de la medicina. El senador Amílcar

Mantener una adecuada higiene genital y evitar la práctica irresponsable del sexo, el uso del condón. Una dieta adecuada, rica en fibras, vegetales, frutas y baja en grasas, con consumo de alimentos con alto contenido de antioxidantes. Es recomendable escoger alimentos orgánicos, sin tantos preservantes y sustancias artificiales. Es importante mantenerse activo, hacer ejercicios por lo menos tres veces a la semana, esto estimula el sistema inmunológico. Tomar aire fresco, hacer yoga, para así evitar que ciertas partes del cuerpo dejen de funcionar correctamente. Dormir por lo menos ocho horas diarias. Eliminación del consumo del tabaco, disminuir la ingestión de calorías para evitar la obesidad, injerir antioxidantes principalmente las vitaminas C y E, beta carotenos, flavonoides, Selenio , Zinc, el aceite de olivo; el ajo, arroz integral, coliflor, brócoli, jengibre, cebolla, cítricos, las moras, las frambuesas, tomates, te, romero, las bayas, las uvas, los granos, el atún, la leche materna entre otros. Contribuyen a eliminar o disminuir los radicales libres que podrían producir el Cáncer. Así como evitar la sobreexposición a los radicales solares, disminuir la contaminación ambiental y el aumento de los radicales libres. Contribuyendo todas estas medidas preventivas a la disminución de la incidencia del Cáncer. Estos servicios se ofrecen en todos nuestros centros de atención primaria UNAP de toda la región Nordeste. Acude a tu cita. La autora es encargada programa prevención Cáncer cérvico uterino y de mama SRSN

Romero exhortó a los jóvenes que estudian en la UCNE bajos los acuerdos establecidos a esforzarse cada día más para que de manera exitosa culminen con su carrera y así poder seguir apoyando a los jóvenes cuyas condiciones económicas no les permiten concluir una profesión universitaria. En las últimas graduaciones que ha realizado la Universidad Católica Nordestena profesionales en varias áreas del saber han concluido sus estudios universitarios con aportes del Senador Amílcar Romero, la fundación Jaya Inc. a través de la oficina de Gestión Senatorial Duarte


20 VARIEDADES Uno salto con la mochila Estaban volando en un avión comercial, un cura, un cantante, un hippie y un político. De repente el avión comienza a caer en picada, la azafata les indica que sólo existen 3 paracaídas para los pasajeros. Entonces deciden quién se quedará en el avión: El político dice: Yo saltaré, sin mí el pueblo quedaría como inválido, sin nadie quien lo dirija. Entonces toma el paracaídas y salta. El cantante dice: Yo tengo que saltar, el mundo necesita mi música, la alegría de mis letras.Entonces salta. Cuando de repente el cura ve otros dos paracaídas le dice al hippie: ¡Milagro! ¡Milagro!, quedan dos paracaídas! El hippie le responde: No padre, es que uno saltó con mi mochila.Por la escasez. Dos amigas conversan entre sí. -¿Por qué hoy en día es tan difícil encontrar hombres que sean sensibles, cariñosos, románticos y guapos? La amiga le contestó: -Porque los hombres así ya tienen novios. Preguntas y respuestas ¿Como se mueren los chinos? -De "lepente". ¿Qué le dijo la cuchara a la gelatina? -¡No tiembles, cobarde! Exageraciones Era una pareja tan gorda que se casaron en iglesias separadas. Tan pobre es esa familia, pero tan pobre que come cereal con tenedor para ahorrar leche. Colmos ¿Cuál es el colmo de un libro? -Que en otoño se le caigan las hojas.

SE VENdE APARTAMENTO Ubicado en la entrada a las Cejas, SFM, consta de 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, balcón, 3 baños, terminación en Caoba, block y pisos en Porcelanato. Para más información llamar al teléfono (849) 353-2226, Sin intermediarios. SE ALQUILA APARTAMENTO En segunda RD3.000. Dos depósitos Informes en los teléfonos: 809-588-6863/809-588-5016 celular 809-383-5111.

¿Cuál es el colmo de un carnicero? -Tener un hijo chuleta, un perro salchicha y una hija jamona. ¿Cuál es el colmo de un diskette? -Tomar Viagra para ser en un disco duro. ¿Cuál es el colmo de un viejito? -Tirarse un pedo arrugado. ¿Cuál es el colmo de un doctor? -Tener una hija llamada Dolores. ¿Cuál es el colmo de una niña pobre: -Jugar con la muñeca de sus manos. ¿Y el de un dentista? tener un diente de ajo. Cómo se dice en japonés Dedo meñique: sakamoko. Embarazada: tá inchá. Estreñido: Nokago. Definiciones del Amor -El amor es ciego, pero en la oscuridad sabe lo que busca. -El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz. -El amor es una enfermedad que manda a todos a la cama. Qué significan estas siglas ADIDAS? Asociación de Idiotas Dispuestos A Superarse. Afirmaciones El estudio engrandece al hombre, que estudien los enanos. No hay hierro que no se oxide. Cuando todo sube, baja la ropa interior. Transporte gratis A la salida de un cine, dos pulgas salen y una dice a la otra: -¿Nos vamos a pie o esperamos un perro?.

SERVICIOS A-B-C A- ABOgAdO | B- BIENES RAICES | C: COBROS

RAPIdA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com dra. María Reynoso,

Abogada- Mercadologa

SE VENdE

Librería Altagracia, ahora en su nuevo y amplio local, 340 Mts, 18 cámaras de vigilancia, ubicado en la C.Bonó #35, al lado de Profamilia. Inf. (809) 588-2819.

2da. Edición marzo de 2013

Como podemos ayudar a nuestros niños/as después de una catástrofe -Carolin Galán En estos tiempos casi todos los medios de comunicación se preocupan por informar que debemos hacer frente a una catástrofe, ya sean terremotos, maremotos, incendios, otros, de igual importancia debemos orientarnos y tomar conciencia que hacer con nuestros niños y niñas después “que todo ha pasado”. Cada niño/a es diferente y por lo tanto será afectado de una manera particular Dentro de la estrategia de apoyo que podemos utilizar: - La comunicación es parte fundamental de su recuperación. Debemos abrir espacios para que expresen sus emociones y sentimientos respecto a lo que han vivido. - Organizar actividad en que estos tengan oportunidad de comentar lo ocurrido. - Coloque a los niños en una posición cómoda que facilite el intercambio y permita que se relajen (en el suelo, sentados en círculos, otros).

- Proporcionar una estrategia diaria, restableciendo las rutinas familiares y escolares. - Poner a los niños/as hacer ejercicio físico o un deporte. - Canciones, dibujos, bailes, escribir, otros. - Generar espacios que permitan a niños/as compartir la experiencia del desastre, aceptar las perdidas y el dolor. - Mostrarle al niño/a verbal y físicamente cariño. No emita lenguajes como: - La abuela está dormida, porque luego se puede inducir el miedo cuando el niño/a valla a dormir. - Mama o papa te cuida desde el cielo, se sentirá que alguien que ya no ve, lo vigila y esto hace que le aumente la ansiedad. - Dios lo amaba que se lo llevo al cielo, puede temer acercarse a Dios. - Si no sabe algo dígale, no sé y busque ayuda. Puede ocurrir: - Llanto: colóquele la mano en el hombro y díga-

Ninón de Lenclos fue la más famosa prostituta de Francia en el siglo 17. En 1657 inauguró una "Escuela de galantería", eufemismo bajo el cual se escondía una escuela donde se enseñaba cómo hacer el amor. Los estudiantes eran jóvenes aristócratas. *** Ninón de Lenclos dispuso en su testamento que el hijo de su abogado recibiera mil francos con los que pudiera comprar libros para prepararse. El pequeño recibió la herencia como se propuso, compró los libros y los leyó y cuando adulto llegó a ser el famoso Voltaire. *** La famosa prostituta de la alta sociedad francesa M. Dubois, del siglo 18, hizo una lista de sus clientes durante 21 años que incluye 16,527 individuos, una media de tres por día. *** Cuando se desató la fiebre del oro en San Francisco, California, a mediados del siglo 19, habían ya 10,000 prostitutas buscándose la vida, aún antes de que se trazaran las calles de la ciudad. Hasta 6 onzas de oro cobraban por una noche, suma muy alta para la época. ***

SE VENdE

SOLAR

DE 400 M2 EN LA URB. TORIBIO PIANTINI, 3ra. etapa, precio de oportunidad. Informes en el 829.808.8445 y 829.470.4735

n Carloin Galán

le muy bien “llora”. Si está muy perturbado, sáquelo del entorno y luego lo puede regresar. - Mojar en la cama: se presenta en ocasiones, no solo en la cama, sino hasta de pie. Es de corta duración. - Miedo: en ocaciones hay que estar con ellos en el momento de dormir. Háblele mucho para darle seguridad. En todo caso nunca está de más visitar al psicólogo para aumentar el apoyo psicosocial. La autora es MA, especialista en psicopedagogía y psicología escolar Tel.829-340-3748. E-mail: carolingalan@hotmail.com

La aspirina fue inventada en 1897 por el químico alemán Félix Hoffman, con el propósito de curar el Reumatismo de su padre. *** La aspirina es el medicamento más usado en el mundo. Se producen al año más de 45,000 toneladas. *** Dos eruditos del siglo 17, John Usher, arzobispo de Arnagh, y John Lightfott, de la Universidad de Cambridge, calcularon que Dios creó a Adán el 23 de octubre a las 9:00 a.m., del año 4004 a. C. *** Hoy día, en ciertas partes de África hay una gran proporción de mujeres (tan alto como 20 a 40% en áreas de Gabón, Sudán, Camerún y Zaire) que nunca da a luz hijos vivos. *** En el siglo 18 las guaridas de juegos de azar inglesas tenían un empleado cuyo único trabajo era tragarse el dado si había una redada policial. *** La cara de la ex-superestrella de basquetbol de la NBA, Michael Jordan, es la más reconocida en todo el mundo, incluso más que la del propio Papa.

dE OPORTUNIdAd SE VENDE HONDA ACOORD Año 1988, con sistema de gas, color rojo vino. Precio Rd$60,000,000 negociable. Informe en el tel. (829) 962-2870

SE RENTAN Y SE VENdEN

Apartamentos y locales comerciales en Plaza Rosa, situada en el mismo centro de la ciudad. Para información llamar 809-244-2621•829-760-3602 809-858-2330


NOTICIAS 21

2da. Edición marzo de 2013

Escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo celebra sus 10 años por todo lo alto "Estoy muy satisfecha, me siento alegre por el apoyo que hemos recibido en la escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo en estos 10 años que acabamos de celebrar". Estas palabras son de la profesora Guillermina De Jesús Bruno, fundadora y directora de la escuela Baila Conmigo que se ha convertido en un centro donde adultos mayores, jóvenes y niños realizan los ejercicios más divertidos desplazándose a ritmo de salsa, bachata, merengue y belly dance. El Centro Cultural La Nave fue escenario donde la noche del sábado 23 de marzo la escuela Baila Conmigo presentó un im-

presionante espectáculo que, a la vez, constituyó un llamado desde el arte a la inclusión social de las personas con discapacidad física y mental. El espectáculo fue un derroche de géneros musicales en canto, baile y dramas. Más de 30 bailarines entre ellos niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad mostraron su talento e invitaron a la sociedad a disfrutar de los beneficios del baile. El show abrió con la participación del cantante francomacorisano Joel Escoto, posteriormente hizo presencia el Grupo de Danzas del CURNE. Este evento alcanzó los

n Profesora Guillermina de Jesús Bruno se dirige al auditorio.

dos objetivos propuestos, en primer lugar celebrar el aniversario de la Escuela de baile, que brinda un importante espacio cultural y esparcimiento a la región, aportándo una alternativa positiva para fortalecer ha-

n Escenas del espectáculo del 10mo. aniversario de la escuela

bilidades sociales, divertirse, ejercitarse y hacer un adecuado uso del tiempo a

personas de todas las edades. En segundo lugar, este

show era parte de una campaña de sensibilización de nuestra sociedad frente a las dificultades atravesadas por la población con discapacidad y sus familias. Dicha campaña se realizó a través de la televisión gracias al apoyo del Telenord y con esta puesta en escena donde se muestra como se pueden integrar a través del arte estas personas. Es importante destacar que los fondos recaudados en la taquilla y las donaciones dadas por el público durante el evento, fueron entregados a la Asociación de Personas con Discapacidad de la Provincia Duarte, como muestra de compromiso social.

Parqueo Ayuntamiento sigue congestionado pese a inversión de $5 millones Miguel Montilla A pesar de que el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís entregó formalmente inauguradas el pasado 15 de diciembre las oficinas de Transportación, Ornato, Plazas y Embellecimiento, así como un parqueo para los vehículos del cabildo en la comunidad de San Diego Hatillo, dicha oficinas construidas a un costo superior a los 5 millones de pesos son poco utilizadas. El estacionamiento ubicado en la parte lateral del edificio del ayuntamiento local, se mantiene congestionado en pleno centro de la ciudad, por lo que las autoridades decidieron construir un parqueo en la comunidad de Hatillo, San

Diego, con una inversión de unos 5 millones 996 mil pesos levantada en una superficie de aproximadamente 12 mil metros cuadrados. Las imágenes muestran la edificación, que con lo costoso del presupuesto es infuncional, por lo que a tres meses de su entrega, al ser cuestionado el director del Departamento de Ornato y Limpieza, ingeniero Augusto Morel, expresó que no han sido ocupadas, porque no tenían los mecanismos de seguridad y vigilancia aprobados. ¨ En los próximos días procederemos al traslado de los camiones y chatarras que hay en el parqueo municipal, lo que pasa es que requeríamos un guardián,

n Vista parcial del parqueo del Ayuntamiento Municipal el cual se mantiene congestionado.

así como las armas de fuego, que ya fueron aprobadas dijo Morel, encargado de ornato y limpieza ¨. En la inauguración el Alcalde Municipal Ing. Félix Manuel Rodríguez, los encargados de transportación del Ayuntamiento

Eusebio Agramonte y de Ornato y Limpieza, ingeniero Augusto Morel, expresaron pomposamente la necesidad de la construcción de un parqueo, que permitiera retirar del centro de la ciudad el nauseabundo hedor que expiden los camiones

recolectores de basura, lo que además es un foco de contaminación. Aunque se pensó que ante la realidad de la falta de parqueos en la ciudad, con una inversión de 5 millones de pesos, llevando los vehículos a otro lado, sería la solución, no fue

más que una concesión, que al parecer resultó la cura peor que la enfermedad, pues a tres meses de su entrega, aunque parezca lógica la explicación, la urgencia y la necesidad de salud sobrepasan los trámites burocráticos.


22 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Explica que aunque es bajo el cobro de impuesto SFM es 3ra. ciudad El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) doctor Guarocuya Félix afirmó que los francomacorisanos pueden decir con orgullo que esta es la tercera ciudad en importancia del país. El funcionario explicó que "por su importante producción agricola, dinámica comercial y crecimiento, San Francisco de Macorís es la tercera ciudad del país. San Francisco es mucho San Francisco". Aclaró que "si bien es cierto que la DGII sólo recaudó 561.3 millones de pesos en el año 2011 (aquí en la provincia Duarte) eso es un reflejo de los desequilibrios del país, pero no le

quita méritos a San Francisco de Macorís, como municipio cabecera, de ser una comunidad laboriosa de gran dinamismo económico". Explicó que como esta es una zona fundamentalmente agrícola, la recaudación es baja porque esta actividad se beneficia del régimen de exenciones impositivas; no es como San Cristóbal, Santo Domingo y Santiago donde la DGII percibe los mayores tributos por la cantidad de industrias y empresas instaladas en sus respectivos territorios. Para comparar la participación de las provincias en las recaudaciones de impuestos, Guarocuya Félix

n Dr. Guarocuya Félix, director de la DGII

presentó los aportes de algunas correspondientes al año fiscal de 2011. En primer lugar está el Distrito Nacional genera el 58.23% equivalente a RD$120,043 por su desarrollo industrial y comercial; la provincia de Santo Domingo aporte el 8.3%, la provincia Duarte aporta 0.27% que equivale a 561.3 por su actividad agrícola; la Altagracia, 1.86% por su actividad turística; San Cristóbal 18.05% porque cuenta con la refinería de petróleo y puerto (instalados en Haina), Santiago 6.23; La Romana, 1.04; Peravia, 0.16; Hato Mayor, 0.04; El Seibo, 0.02; San José de Ocoa, 0.01.

Sostuvo que estas cifras en los montos de recaudación de impuestos representan un gran problema que se caracteriza por el desequilibrio en la actividad económica, en el mercado de trabajo. El funcionario estuvo en esta ciudad el viernes 20 de marzo donde participó de un conservatorio titulado Relación de Impuestos y Territorio: Federalismo Fiscal, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte en el marco de la celebración del 70 aniversario de haber sido fundada. Fue cuestionado por EL JAYA a su salida del restaurant Dorado donde se desarrolló la actividad.

Declara que en 50 años democracia dominicana no tiene sentido El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) afirmó que el término democracia no tiene sentido en estos momentos en Repúbica Dominicana. El licenciado Ismael Reyes Cruz dijo que "si en más de 50 años que se instauró el sistema democrático el 50 por ciento pueblo dominicano vive en pobreza, la quinta parte de los ciudadanos que han nacido en este país han tenido que marcharse a otros países, carecemos de energía eléctrica, agua potable, salud, buena educación y de fuentes de trabajo para la población, eso significa el fracaso de la partidocracia que nos ha gobernado". Reyes Cruz inició un proceso de contacto con la dirigencia de su organización, primero en la zona del Cibao, comenzando por San Francisco de Macorís. Estuvo de visita en la redacción de EL JAYA en compañía del doctor Isidro Martínez Ureña máximo responsable del PDI en la

provincia Duarte a quien definió como un importante ciudadano que ha asumido con entusiasmo el proyecto de nación que busca construir el partido que preside. Recordó que hace muchos años el doctor José Francisco Peña Gómez le mandó a formar este partido que durante muchos años fue integrante del Acuerdo de Santo Domingo. Agregó que en la etapa actual el PDI ha alcanzado la adultez y tiene experiencia sobre los hechos acaecidos en el país en los últimos 25 años. "En ese sentido el partido entiende que en ese proceso lógico de maduración del pueblo dominicano ha llegado el tiempo de entender que la actual palabra democracia no tiene sentido en la República Dominicana. Agregó que "en el marco de esa revisión el PDI ha dicho que somos compromisarios de un nuevo programa y estamos llevando este mensaje al pueblo dominicano, estamos

n Desde la izquierda el Dr. Ismael Reyes en su visita a la redacción en compañía del Dr. Isidro Martínez Ureña, representante del PDI en la Provincia Duarte, el comunicador Angel Puello y otros dirigentes.

visitando los municipios y provincias del país; es decir estamos en la reorganización nacional del partido concomitantemente con la presentación de este proyecto de nacíón que está enmarcado en crear conciencia de que la actual situación puede cambiar y tenemos que construir una democracia que nos garantice salud, educación, seguridad ciudadana y bienestar general". Reyes Cruz afirmó que en ese proceso de construir

una nueva democracia prevé una alianza con el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que preside el licenciado Hatuey Decamps a quien definíó como uno de los grandes políticos de la República Dominicana que ha debido ser mejor reconocido por la sociedad dominicana. "Tengo el honor de haber sido su alumno, de haber trabajado con él y conozco la historia de que ha dedicado todos los años de su vida a la lucha por la libertad y

la democracia de este país. El nombre de su partido se lo puse yo, ese nombre lo aporté yo al plenario cuando se constituía como organización política, lo que quiere decir que en ese partido tengo parte del ombligo y por vía de consecuencia en ese proceso de unificación de sectores nacionales una alianza, un compromiso, un pacto entre el PDI y el toro es algo muy previsible". Sobre la cultura clientelista que aplican los

políticos dominicanos dando dinero a los llamados pica-pica, comprando voluntades y votos a los ciudadanos necesitados, Reyes Cruz afirmó que "Rafael Correa de Ecuador me dijo que igual situación ocurría en su país, pero con un mensaje de nacíón y de concientización del pueblo él hizo la toma del poder y acaba de ser reelecto presidente de esa gran nacíón suramericana".


2da. Edici贸n marzo de 2013

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

2da. Edición marzo de 2013

Alcalde garantiza respaldo Torneo Superior de Baloncesto para versión 2013 El Ayuntamiento Municipal garantizó su respaldo para el montaje del XXIX Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos programado para iniciar el próximo 4 de mayo en el polideportivo Mario Ortega de esta ciudad. Los detalles fueron ofrecidos por el alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez en la entrega de dos cheques de 80 mil pesos a los clubes San Vicente y Santa Ana correspondientes al torneo del año pasado.

Rodríguez manifestó que para la versión número 29 el cabildo local dará un apoyo de 80 mil pesos a cada club y un aporte de 80 mil pesos a la Asociación de Baloncesto Provincial. “Recientemente fueron entregados dos cheques al club Máximo Gómez y al Comité Organizador del Basket Superior 2012 y en los próximos días se entregarán dos aportes más de 80 mil pesos para los clubes San Martín y Juan Pablo Duarte para terminar de sal-

dar el acuerdo del año pasado” enfatizó el sindico municipal. Dijo que para la versión 2013 el Ayuntamiento Municipal donará a los cinco clubes y a la asociación de baloncesto provincial 480 mil pesos como parte del respaldo a ese importante evento deportivo. De su lado el presidente de la Asociación de Baloncesto Provincial profesor Pedro Reyes resaltó la importancia del apoyo del alcalde municipal al balon-

cesto superior francomacorisano. Significó que el alcalde municipal desde su llegada al honorable ayuntamiento ha sido un aliado del deporte y muy especialmente del basket superior local. Así mismo los deportistas Wilson Jiménez y Tony Reyes agradecieron la entrega del aporte del Ayuntamiento Municipal para cubrir los gastos técnicos y organizativos de ambos clubes de la pasada versión.

! El alcalde municipal ingeniero Félix Rodríguez acompañado de la tesorera municipal Fior Genao entregan varios aportes de 80 mil pesos a Tony Reyes del club San Vicente y Wilson Jiménez del club Santa Ana para saldar deudas del torneo de baloncesto superior 2012 de esta ciudad

Asociación de Beisbol culmina torneo Grupo LAMA SFM listo para recibir Rally Internacional de Motores en esta ciudad dedicado al Lic. Enmanuel Trinidad

Terminó con éxito el 17vo. Torneo de Béisbol de 15 a 16 años 2013 dedicado al licenciado Enmanuel Trinidad Puello, viceministro de deportes los días del 6 al 10 de marzo. En dicho torneo participaron 12 equipos y más de 400 jóvenes; el equipo campeón fue la Liga Buche Pérez y el segundo lugar lo ocupó la Liga Amaro Betances. Este torneo fue organizado por la Asociación de Beisbol de la Provincia Duarte que la preside el ingeniero Erick Then quien le dio las gracias a todos los equipos que participaron a los jóvenes que jugaron con tanto amor y disciplina que fueron los factores de importancia para el buen desarrollo de dicho torneo. Además le agradeció como siempre el apoyo brindado a esta sociación, así como al empresario José Luis Rosa, propietario de Agua Rosa y JS Motors que apoyó la premiación al equipo campeón y sub- campeón y a todos los jugadores que más se destacaron. En el torneo el jugador más valioso fue Adonys González y el lanzador más valioso Anderson Rosa. También Erick Then dio las gracias de todo corazón y expresó que sigan con el desarrollo de estos jóvenes, ya que se preparan para iniciar los torneos 9-10-11-12-13 y 14 años y el gran torneo interbarrial superior Duartiano, concluyó.

Ya inició el XVIII Rally Internacional de Motores de Alto Cilindraje, el cual recorrerá del 1ro. al 14 de abril, en todo el país con centenas de motores de matrículas nacionales e internacionales. Para este jueves 4 de abril la ciudad de San Francisco de Macorís recibirá a cientos de motociclistas en la Ciudad Agropuaria de esta ciudad en la que habrá exhibición de vehículos antiguos y cabalgatas. La información la ofrecieron Jonathan Reyes y Abel Ventura, presidente y vice -presidente respectivamente del capítulo de San Francisco de Macorís de L.A.M.A. Los directivos dijeron que iniciaron los

trabajos de logística para que este recorrido por la ciudad sea un éxito. Reyes afirmó que este rally es un evento muy especial, nunca antes presentado en nuestro país, y en el que se recorrerán unos 5,000 kilómetros por las principales carreteras y nuestra ciudad formará parte importante de este recorrido. “En este décimo octavo rally se en República Dominicana esperamos la participación de unas 1,500 motoras de alto cilindraje entre matrículas extranjeras y nacionales de L.A.M.A. y clubes hermanos de todo el territorio nacional”, aseguró Reyes.

Miderec celebra campamento deportivo y recreativo Semana Santa 2013 Culminó campamento deportivo y recreativo Semana Santa 2013 organizado por la Dirección Provincial Duarte del Ministerio de Deportes. El campamento se desarrolló desde el pasado jueves hasta el domingo de resurrección con la asistencia de cientos de jóvenes de las diferentes barriadas de esta ciudad y el municipio de Pimentel. Para esta versión el Ministerio de Deportes desplegó un amplio personal

que laboró en los sectores Pueblo Nuevo, Santa Ana y Ribera del Jaya y el barrio Lindo del municipio de Pimentel. En el mismo se realizaron competencias de dominó, tablero, ciclismo, atletismo, ajedrez, voleibol, baloncesto, juegos recreativos, y actividades acuáticas en varias piscinas que fueron abarrotadas por niños de ambos sexos. El director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito resaltó el éxito logra-

do en los cuatro puntos diseminados para la versión del campamento Semana Santa 2013. “En años anteriores el campamento se concentraba en el sector de Pueblo Nuevo pero en esta ocasión determinamos ampliarlo y extenderlos en tres barriadas y el municipio de Pimentel para mayor concurrencia de nuestros deportistas”. Agradeció el gran respaldo del Ministerio de Deportes en la persona del doctor Jaime David

" Al centro el Ing. Wilgen Brito, Director Provincial de Miderec junto a niños del sector Santa Ana. Foto Orlando Roque.

Fernández Mirabal para que el campamento fuera un rotundo éxito, Las actividades recrea-

tivas estuvieron coordinadas por el profesor Juan Ramos siendo asistido por Rafael Peralta, Orlando Roque,

Víctor Olivo, Luis Peña, José Luis Cruz, Efrein Gil, Elvido Lora, Wilson Jiménez, entre otros.

2da. Edición marzo de 2013

PUBLICIDAD 09


NOTICIAS 25 Casa Abierta realiza graduación; inaugura local juvenil 2da. Edición marzo de 2013

David Díaz Casa Abierta en San Francisco de Macorís realizó la graduación de 48 jóvenes que participaron la tercera edición de la Escuela de Liderazgo y Mediación Sociocultural. En la actividad que se efectuó la noche del jueves 21 de marzo, en el salón de actos del Ayuntamiento, estuvo presente el director general de Casa Abierta, Juan Radhamés de la Rosa y Antonia Santana, directora local. Santana, en el acto de

graduación, dijo que la institución constituye un espacio de formación del liderazgo de la juventud con miras a fortalecer el potencial del trabajo que vienen realizando las organizaciones de jóvenes de las diversas comunidades. Expresó que esas iniciativas cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación del Desarrollo (AECID), por medio del convenio Desarrollo de una Cultura de Paz, inclusiva e igualitaria, a través de la educación, la integración so-

n Juan Radhamés de la Rosa y Antonia Santana, directora local entregan diploma a graduado. Fotos Francomacorisanos.com

cial y la participación de niños, niñas y adolescentes en

sus comunidades, fomentando los valores frente a la

violencia. Explicó que el desarrollo de esos programas formativos intenta contribuir a fortalecer el liderazgo social y comunitario de la juventud para potenciar su accionar como sujeto y sujeta e integrar diversos saberes y estrategias en su creativa actuación de los espacios que vienen contribuyendo. Llamó a la juventud a formar parte de los espacios organizados de su comunidad para producir procesos de empoderamiento y movili-

zación por sus demandas. El acto de graduación fue conducido por la joven Albania Alvarado y el Prof. Sixto Gabín; la parte protocolar fue dirigida por la joven Mariela Almánzar. Además del viernes 22 de marzo, Casa Abierta inauguró el local del Punto Joven, ubicado en la calle San Gerónimo No. 58 del sector Vista Al Valle, lo que constituye una estrategia de promoción de hábitos de la vida saludable y la construcción de la cultura de paz.

Realizarán la Gala Francomacorisana para el día 27 de abril La productora de la Gala Francomacorisana informó que la décimo sexta versión de ese tradicional evento social se realizará el 27 de abril próximo. La licenciada Ana Lucía Méndez comunicó a EL JAYA que esta vez la Gala tendrá como escenario el Gran Teatro de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) con dedicatoria especial a la destacada ciudadana doña Ana Salime Tillán. Méndez expresó que el programa que se desarrollará se inicia a las 7:00 de la no-

che con la alfombra roja para recibir a las personalidades e invitados. A partir de las 8:00 de la noche se presentará un espectáculo artístico como introducción ala ceremonia de entrega de premios a las instituciones y personas que recibirán estatuillas este año. La Gala será transmitida en vivo a través del circuito Arcoiris canal 49 y Wind Telecom. Con el homenaje a doña Ana Salime Tillán la Gala Francomacorisana quiere reinvidicar y valorar la fructífera trayectoria de esa

n Licda. Ana Lucía Méndez, organizadora del evento

dama ejemplar. Tiene el mérito de haber fundado el

n Doña Ana Salime Tillán, a quien estará dedicada la gala

restaurant La Güira, el más importante centro de diversión que por muchos años tuvo San Francisco de Macorís, primera mujer diputada de la provincia Duarte, reina de Santa Ana, exquisita declamadora, vibrante pastora dirigente de la Congregación Cristiana y es madre de la afamada productora de televisión Sabrina Brugal. La licenciada Ana Lucía Méndez exhortó a la socie-

dad francomacorisana para que como siempre dé su apoyo a este evento social cuya mística es reconocer a los ciudadanos que se destacan cada año en sus respectivas áreas productivas. Dijo que para mayor información del evento y adquisición de boletas de entrada pueden llamar al teléfono celular 809-2231038.


26 eDiTorial

2da. Edición marzo de 2013

EditorialES Cárcel, multa y despojo de los bienes a los autores y cómplices del desfalco El 2 de noviembre de 2011 el alcalde Félix Rodríguez Grullón denunció un cuantioso desfalco o robo de los dineros del Ayuntamiento. El ejecutivo responsabilizó y canceló al encargado de nómina Jerson Lizardo a quien se le conocía como uno de sus funcionarios favoritos. Del monto sustraído no se tiene cifra exacta aunque en la sesión ordinaria del Concejo de Regidores del miércoles 20 de marzo el alcalde dijo que asciende a más de 27 millones. Entendemos que esa cifra es provisional ya que quien la ofrece es una parte interesada, no las autoridades a cargo del experticio. Por lo pronto ahora se sabe la cuantía aproximada de ese fraude colosal ya que a falta de información concreta se duda y el pueblo sigue especulando que monta los 100 millones. Pues bien, hace un año y seis meses que se dio a conocer el hecho, tiempo suficiente para que los organismos de investigación y control de los recursos del Estado hayan identificado a los autores e impuesto las debidas sanciones al o a los responsables del fraude. Llama la atención que pese a que el tiempo se prolonga ninguna instancia estatal responsable de la investigación emite señal de que esté cerca el momento de develar las circunstancias, autorías, complicidades, cantidad de dinero robado y las sanciones que establece el Código Procesal Penal para los involucrados en ese crimen económico contra la sociedad francomacorisana. EL JAYA, Voz escrita de San Francisco de Macorís y del Nordeste y memoria histórica de su pueblo, cree que ya es tiempo de que se pronuncien sobre este caso

las instituciones estatales que se relacionan con casos de esta naturaleza como son la Cámara de Cuentas que realizó un experticio, la Contraloría General de la República, Liga Municipal Dominicana, la Comisión de ética Pública, Departamento de Prevención contra la Corrupción Administrativa y la Procuraduría General de la República, responsables de movilizar la acción pública en representación de la sociedad. De igual forma EL JAYA reclama a instituciones de la sociedad civil como Participación Ciudadana, Asociación Dominicana Contra la Corrupción, Fundación Institucionalidad y Justicia, entre otras, a que demanden y presionen el esclarecimiento del fraude de referencia, uno de los más grandes que se haya registrado en la historia local y municipal dominicanas. Así y solo así nos ahorraríamos ver el contínuo peregrinaje de los regidores hacia la fiscalía a reclamar información sobre el hecho, nos economizaríamos los ruidos por los medios de comunicación de los actores conocidos del robo de dinero público, el alcalde Félix Rodríguez y el ex-encargado de nómina del ayuntamiento Jerson Lizardo, quienes no cesan de acusarse mutuamente de la responsabilidad de ese fraude monumental. La sociedad no aceptará impunidad en este caso. Por eso en nombre de la comunidad francomacorisana pedimos para los autores y cómplices del desfalco, la merecida sanción justicial que incluya cárcel, multa y despojo de los bienes adquiridos con la fortuna de recursos que sustrajeron al pueblo.

dediquémonos a la protección de nuestros inmuebles del patrimonio cultural Arq. Ibeth I. Minaya V. ¿Qué de lo que fué el centro histórico de San Francisco de Macorís vamos a recordar? ¿Cómo detener la eliminación masiva del patrimonio arquitectónico de nuestro pueblo? En el icónico centro de la ciudad, situado entre las calles Olegario Tenares y San Francisco, el mercado viejo sufrió un siniestro a principios de este año 2013, en el cual múltiples establecimientos comerciales alojados por décadas desaparecieron definitivamente. Locales en madera sin ninguna posibilidad de rescate, han quedado reducidos a una extensa manzana de escombros y cenizas. Estas edificaciones, ahora se suman a otras del mismo valor patrimonial que quedaron en el olvido al ser reemplazados por simples parqueos, eliminando la presencia de lo que un día fue el mercado viejo, expresión arquitectónica de aquel tiempo, patrimonio único e irrepetible de cada pueblo. Ante esta pérdida ocasionada por una tragedia, hay que recordar que la desaparición de otras edificaciones

no ha sido fruto de la pura casualidad, tal es el caso del Cine Carmelita el cual ha sido removido de la escena hace varios años. El Cine Carmelita era el único teatro de influencia victoriana que quedaba en el país, contaba con dos accesos desde dos calles paralelas, exhibía una fachada en madera y otra en ladrillos con un corte más neoclásico, también con gradas escalonadas y mezanine con una balaustrada en madera. Funcionaba como cine/teatro. Tenía un gran salón donde se podían encontrar una rica colección de posters de películas de todos los tiempos. Ahora pasó a vivir en los recuerdos. La rehabilitación y conservación de diversas edificaciones destinadas a una posible intervención,

debe de ser una extensión propia de las autoridades municipales como lo es el departamento de Planeamiento Urbano de esta ciudad de San Francisco de Macorís. La misión y visión de esta entidad debe de ir más allá de las regulaciones y normativas destinadas al "embellecimiento" y control de las nuevas obras que se van erigiendo en nuestra ciudad. El compromiso debe de ir orientado a una perspectiva más clara de conservar y decidir mediante normas el mantenimiento de nuestra identidad cultural como pueblo, lo cual es lo poco que quedará como legado de lo que fue este pueblo, del cual todos nos sentimos orgullosos.

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

la Columna del tío ton Antonio María .El pueblo dominicano otra vez atraviesa por una crisis que asusta la falta de agua potable, que satisfaga el consumo de dicho líquido a más de diez millones de habitantes, que presuntamente viven malamente en esta parte de la Isla de Santo Domingo. Ciertamente la crisis es como consecuencia de la sequía que azota al país, pero también es culpa de los gobiernos que hemos tenido, pues no han afrontado ese problema con seriedad en procura de buscar soluciones a corto y largo plazo. Entre las posibles soluciones figura que desde el gobierno se dispongan la construcción de varias presas de embalse en ríos que todavía son una bendición de Dios, como Haina, Jaque del Norte, Río Blanco, Yuna, Socoa, Boba Arriba, Nagua y Nizao, entre otros cuyas aguas se pier-

den en el mar. Saludamos la disposición del Presidente Licenciado Danilo Medina, quien consignó 300 millones de dólares en el actual presupuesto de la nación, para construir una presa en el río Haina, con una vida útil de veinte o veinticinco años, que según técnicos probados resolvería en esos años la problemática de agua potable en la capital dominicana. Sin embargo, creemos que la solución definitiva a la escasez de agua potable no se resuelve simplemente con la construcción de presas, sino con verdaderas brigadas de trabajo en INAPA y otras entidades gubernamentales, con capacidad técnica y herramientas suficientes para corregir las múltiples fugas en el sistema de distribución de agua potable. El que diga lo contrario, que salga a las calles francomacorisanas a contar las tantas averías que presentan las tuberías de nuestros acueductos.

Celebremos el Centenario del natalicio de Pedro Mir (Poeta Nacional) - Elvido Lora Abreu Los dominicanos, todos, tenemos el compromiso de festejar con gloria el centenario del natalicio de nuestro poeta nacional, Pedro Mir. No debemos esperar el próximo 3 de junio para exaltar la vida y obra de Pedro Julio Mir Valentín, el poeta políticosocial más aclamado de la lírica dominicana contemporánea. El valor de la poesía miriana, radica en sus aportes a la formación históricocultural de la literatura dominicana, cuyo funcionamiento actualiza y particulariza mediante su producción, los valores del pueblo dominicano y su estructura social. La poesía social dominicana, según Miguel Ángel Fornerín ha estado íntimamente relacionada a la fundación de la democracia dominicana. Es decir, a la organización del país como sociedad política democrática. "Hay un país en el mundo", muestra ese

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

deseo; es uno de los poemas fundacionales de la sociedad dominicana. "Hay un país en el mundo" es un canto de reflexión en el que cada ser humano oprimido puede encontrar un espacio para gestar su propia libertad. En la lirica del autor de "Contracanto a Walt Whitman" y "Amén de Mariposas", el elemento social, comunitario y elemental, aparece como un activador poético. Pedro Mir, acoge un concepto integrado de la sociedad contemporánea y las leyes que rigen el desarrollo social e incorpora un lenguaje nuevo para denominar una realidad desconocida. El insigne poeta, miembro de los independientes del 40, por su obra poética de corte social es considerado por la crítica literaria como el que más se aproxima a la creación literaria, del chileno Pablo Neruda. El desarrollo de la poesía Miriana reside en la exaltación en gran medida del ser

DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

n Pedro Mir, Poeta Nacional

dominicano, de nuestras raíces, de la condición identitaria de un sujeto cultural marcado por sus ritmos y tiempos ideológicos. Honremos nuestro poeta nacional; celebremos con júbilo su centenario; propiciemos sus valores; recitemos por todo lo alto su poesía y gritemos a viva voz: Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol... El autor es educador. elvidolora@hotmail.com víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


OPINION 27

2da. Edición marzo de 2013

Urgen modificaciones de Leyes El conflicto de la Alcaldía visto por un ex- fiscal que estudia ley de noche y de día - Isidro Martínez Todos los conflictos sean públicos o privados que se suceden en la sociedad dominicana, están regulados por leyes, dependiendo de su naturaleza, ya sea civil o ya sea penal. En el caso penal, si usted roba a una empresa privada, se dice que es un robo a particulares, pero si es un robo a una empresa pública, se dice que es un robo de fondos públicos ¿Cuál es la diferencia? Que en el primer caso los valores son propiedad de una o varias personas y en el segundo caso los valores son propiedad de toda la población, es decir, son patrimonios públicos, aunque son robos los dos. Pero, si en el primer caso la víctima no se querella, no se constituye en actor civil, el Ministerio Público muchas veces no muestra interés en poner en movimiento la acción penal aunque se trate de un robo agravado, pero en el segundo caso, es distinto, los fondos robados son patrimonio público y estos serán reclamados no solo por el incumbente de la institución , sino, por cualquier miembro de la sociedad que se crea lastimado con la sustracción de los fondos que son propiedad de la colectividad. En el caso de la alcaldía municipal, un año y tres meses hacen que el ejecutivo dio la voz de alarma de que usando los medios electrónicos, personas que dirigían el departamento, habían sustraído una cantidad de valores que en suma hacen millones de pesos, y después de la denuncia pública del alcalde, ¿Qué procedía hacer? Poner en movimiento la acción penal de oficio, por mutuo propio, por dos razones que le cuento a continuación: PRIMERO: porque la denuncia llegó al oído del Ministerio Público y SEGUNDO: porque el código procesal penal señala que cuando el hecho cometido o denunciado es un hecho penal de orden público, como es el caso de la especie, el Ministerio Público no tiene que esperar que nadie se querelle para poner en movimiento la acción penal. Dicho mandato está previsto en el artículo treinta del Código Procesal Penal, el cual dice del modo siguiente: ARTÍCULO 30: obligatoriedad de la acción pública. El Ministerio Público debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento, siempre que existan suficientes elementos fácticos para verificar su ocurrencia. La acción pública no se puede suspender, interrumpir ni hacer cesar, sino en los casos y según lo establecido en este código y las leyes. Es como si apareciera una persona asesinada en un lugar determinado y que no tiene descendientes, ni dolientes que en su nombre se querelle ante el Ministerio Público y se constituya en actor civil, entonces ¿Quién lo hará en su nombre? Dicho asesinato es un delito de tipo penal, criminal, y por lo tanto, el Ministerio Público pondrá en movimiento la acción penal de oficio, ¿En nombre de quién? En nombre de la sociedad que el Ministerio Público representa y amparado en el ARTICULO 30 anteriormente citado. Es decir, que cuando el delito denunciado es de tipo penal, a instancia pública, como es la sustracción de fondos públicos, debe ponerse en movimiento la acción penal de oficio y anunciar que con relación a ese hecho se da inicio a la investigación, solicitándole al denunciante que ponga en manos del Ministerio Público los elementos de pruebas que dice tener con relación a dicha denuncia, y cuando el Ministerio Público crea que tiene elementos de prueba suficientes, concordantes y vinculantes con alguna persona, entonces procede en consecuencia ¿De qué manera? La gravedad del hecho lo determinará, pero, puede solicitar una orden al juez para apresar a la persona involucrada, porque sin la misma no puede proceder al apresamiento en virtud de que no está presente el fraglante delito, pero si el caso lo permite, puede solicitarle a la persona que está vinculada con el hecho que se presente por su despacho, pero, eso lo determinará el hecho y la gravedad. Para que esta idea se entienda mejor, le diré que la acción penal de acuerdo al Código Procesal Penal están dividas en tres que son: ACCION PÚBLICA A INSTANCIA PÚBLICA, ACCION PÚBLICA A INSTANCIA PRIVADA Y A INSTANCIA PRIVADA NADA MÁS. Pero, como le expliqué que la acción pública a instancia pública, la iniciativa de la investigación la toma el Ministerio Público y en la segunda, el Ministerio Público solo pone en movimiento la acción pública, después que la víctima eleva la instancia solicitando la puesta en movimiento de la acción penal, aclarando, que si la víctima después de iniciada la acción penal retira la instancia, el

Ministerio Público no puede continuar la investigación. ¿Cuáles delitos son estos? El articulo 31 del Código Procesal Penal señala los siguientes: 1-Vías de hecho; 2.Golpes y heridas que no causan lesión permanente; 3.Amenazas, salvo las proferidas contra funcionarios públicos en ocasión del ejercicio de sus funciones; 4.Robo sin violencia y sin armas; 5.Estafa; 6.Abuso de confianza; 7.Trabajo pagado y no realizado; 8.Revelación de secretos; 9.Falsedades en escrituras privadas; y al citarle los delitos de acción pública a instancia privada, estoy en la obligación de señalarle algunos delitos de acción pública a instancia pública ¿Cuáles son? El Código Procesal no lo señala, pero el autor de esta columna le recuerda varios: 1. Robo de fondos públicos; 2. Robo a altas horas de la noche y con escalamiento; 3. homicidio; 4. Parricidio; 5. Magnicidio; 6. Feminicidio; 7. Tráfico de drogas; 8. Secuestro; 9. Asaltos a mano armada; 10. Envenenamiento; 11. Incendio y heridas que causan lesiones permanentes. Todos estos son delitos penales a instancia pública. Pero, frente a la inacción del Ministerio Público, ¿Qué hacer? El denunciante que en el caso de la alcaldía lo constituye el ejecutivo municipal, lo que tiene que hacer es, esperar que el Ministerio Público decida poner en movimiento la acción pública a instancia pública, en virtud, de que las instituciones públicas no pueden convertirse en querellantes y porque también, el ejecutivo municipal, no tiene funciones judiciales ¿Y la cámara de cuentas? En ningún caso frente a un hecho público, el Ministerio Público no tiene que esperar ningún informe para iniciar la investigación de un hecho punible tipificado como un crimen, dicho informe solo servirá para ayudar y complementar la investigación del Ministerio Público. Pues creo, que es un error culpar al Alcalde Municipal de la inacción del Ministerio Público, y si de algo es responsable, el Ejecutivo Municipal es el no haber designado un equipo de abogados conocedores de las reglas procesales para que informaran a la población, que el Código Procesal Penal en su Articulo 85 no le permite a las Instituciones Públicas convertirse en querellantes, porque cuando se producen hechos delictivos en alguna institución pública la misma no se puede querellar, y el que asume la responsabilidad de la querella es en todos los casos, el Procurador Fiscal, quien actúa en representación de la institución pública con tres calidades que son: querellante, persecutor y actor civil, y si se presentara cualquier querella en nombre de la institución pública, la misma no libera de responsabilidad única al Procurador Fiscal. De modo, que si el Ejecutivo Municipal y la Institución no se han querellado, lo han hecho bien, porque las instituciones públicas no pueden querellarse de acuerdo al Artículo 85 del Código Procesal Penal. Y para más claridad, le pongo el texto integro del Artículo 85 del Código Procesal Penal el cual en su párrafo primero y segundo dice lo siguiente: calidad. La víctima o su representante legal pueden constituirse como querellante, promover la acción penal y acusar en los términos y las condiciones establecidas en este código. En los hechos punibles que efectúan intereses colectivos o difusos pueden constituirse como querellante asociaciones, fundaciones y otros entes, siempre que el objeto de la agrupación se vincule directamente con esos intereses y se hayan incorporado con anterioridad al hecho. En los hechos punibles cometidos por funcionarios públicos, en el ejercicio de su función o con ocasión de ella, y en las violaciones de derechos humanos, cualquier persona puede constituirse como querellante. Las entidades del sector público no pueden ser querellantes. Corresponde al Ministerio Público la representación de los intereses del Estado en estos casos. Otra debilidad que se le puede enrostrar al ejecutivo municipal, es que siendo un buen jugador de la cancha, no haya aprendido a pasar la bola a otro jugador que sea más diestro debajo del tablero, para enfrentar situaciones que son totalmente técnicas y que solamente pueden ser enfrentadas por los técnicos. Y yo termino diciendo el mismo mensaje con el que comencé que dice: El CONFLICTO DE LA ALCALDIA, VISTO POR UN EX -FISCAL QUE ESTUDIA LA LEY EN LA NOCHE Y EN EL DIA.

Luis Báez del Rosario Hay circunstancias por la que muchos dominicanos no tienen respeto por nuestras leyes, una es la ignorancia de su contenido y alcance por falta de educación, que es fundamental para moldear su conciencia cívica; otra la no aplicación de las leyes, inercia y permisibilidad de las autoridades responsables de constreñir a su estricto cumplimiento, por lo que esos dominicanos actúan como ¨chivos sin ley¨, dando lugar a la cultura del desorden, del que siempre algunos se lucran, incluyendo autoridades. Es por estas circunstancias y razones en que nos apoyamos, que se impone para el cese de un desorden magnificado urgentes modificaciones a leyes que por las actuales condiciones de la época, por la involución de valores y violaciones, constituyen una perturbación a la paz pública y constante peligro a la seguridad ciudadana, entre ellas las que rigen y regulan el tránsito terrestre en el país, y el porte y tenencia de armas de fuego. En la primera los elementos causales y eficientes en la ocurrencia de accidentes de tránsito debido al manejo imprudente y temerario de conductores y motoristas, exceso de velocidad en zonas urbanas, rebases en curvas y áreas indebidas, violaciones a las señales previsoras de ¡pare! y luz roja en los semáforos, han tenido saldos trágicos por muertes, heridas y lesiones a las víctimas. Se ha determinado que la mayoría de accidentes y su secuela fatal se debe a la ingesta de alcohol o consumo de estupefacientes, lo que no es excusa y atenuante al delito, por el contrario se trata de un agravante, de un accidente provocado conscientemente a sabiendas de que bajo el efecto de la bebida o sustancias controladas se pierden las facultades, por tanto reflejos,

procediendo la modificación de la Ley en ese aspecto y calificando la acción de homicidio, imponiendo mayores sanciones penales y civiles como justa reparación a las víctimas o sus familiares. Suspensión o cancelación de la licencia de conducir, según el grado de infracción cometida en perjuicio de la víctima, daños a la propiedad, etc., y creación de una Escuela de Formación Vial dirigida y controlada por los Ayuntamientos, bajo la coordinación y asesoría técnica de los organismos oficiales de transporte, con carácter obligatorio, donde los aspirantes sean educados en la observación de las leyes y reglamentos de tránsito, previo a la necesaria obtención de la licencia. En cuanto a la Ley No. 36 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego, corresponden algunas modificaciones tendentes a la introducción de nuevas y más estrictas medidas de control y regulación para su uso, no todo ciudadano está apto física, síquica y moralmente para manipular un arma que puede convertirse en un potencial y mortal instrumento de muerte; hay que detener el desborde sangriento que hay en el territorio nacional, el estado de violencia y criminalidad que rompe y supera las estadísticas policiales y amenaza la cotidianidad de los ciudadanos. Respecto a la proliferación de armas de fuego y que presenta las apariencias de un viejo oeste norteamericano, al famoso cowboy(vaquero) de las películas a lo Gene Autry, Hopalong Cassidy y Franco Nero, hay sin dudas complicidades de algunas autoridades en su trámite y expedición, cuando no la influencia política, económica o militar. Son más las armas legales e ilegales en manos de civiles

que las que están en poder de las Fuerzas Armadas, incluso más modernas y superiores en poder de fuego, y en la población civil más las ilegales que legales; somos un pueblo en armas donde la mayoría de ciudadanos se sienten inseguros y desprotegidos. Hay ciudadanos que para su seguridad personal, protección de bienes por la actividad a que se dedican, siempre que califiquen con los requisitos de ley y evaluación siquiátrica para autorizar su uso, no se les puede imposibilitar ese derecho. Algunas medidas que recomendaría y podrían surtir resultados, serían las de establecer efectivos controles fronterizos para evitar el trasiego de armas por Haití, y el desarme gradual en sectores críticos debidamente focalizados por las autoridades para los operativos de incautación en manos irresponsables y criminales. Si se hacen las modificaciones de rigor a ambas leyes por deficiencias y debilidades que propician su violación e incremento, con la aplicación de drásticas sanciones de contención, altas multas, prisión, suspensiones y cancelaciones de licencias a los infractores, indemnizaciones por daños y perjuicios, habrá, de ello tenemos la convicción, una sensible disminución de accidentes e incidentes, solo basta la voluntad para hacerlo con la prontitud que requieren las circunstancias y que se trata de un reclamo colectivo de la sociedad. El autor es abogado y per i o d i s t a , Luisnazario28@hotmail.com

Indicadores de las escuelas de alto rendimiento Juan Duarte Los demás indicadores hacen referencia al liderazgo del director (a) la participación comunitaria, el entorno escolar, la gestión de los procesos administrativos el ambiente escolar y el tiempo dedicado a la enseñanza. El indicador referente al liderazgo del director se vincula al apoyo que ofrece a los docentes, así como a las visitas que le hace de igual manera vinculación con los padres y madres y estudiantes. Habla de la vinculación e integración al proceso, así como la promoción de incentivos y premios a la labor, además de mantener informados a docentes, padres y alumnos sobre los aspectos pertinentes. Otro de los aspectos es la

participación de la comunidad la cual debe reunirse con regularidad, autonomía y apoyando la escuela. El entorno escolar es otro indicador importante pues hace referencia a un conjunto de servicios que deben poseer las escuelas, así mismo la gestión de los procesos administrativos está vinculado a aspectos relacionados con misión, visión y metas académicas. Reconocimientos, cuadro de honor, supervisión, récord de notas estudiantiles. Ambiente escolar. Este indicador está referido al ambiente de disciplina para el aprendizaje, así como la interacción entre estudiantes y profesores donde se expresen relaciones amistosas de respeto y cariño, además del desarrollo del sentido de per-

tenencia, donde no existen expresiones de violencia. Los padres y los estudiantes piensan que la escuela provee una buena educación. Y finalmente está el indicador tiempo de enseñanza, el cual hace referencia al cumplimiento del calendario escolar, control de horarios así como del receso. Con esta entrega llegamos al final de la presentación de los indicadores de las escuelas de alto rendimiento.


28 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Deportistas lloran la partida de Nabil Lajam Gran consternación en esta ciudad por el fallecimiento del destacado empresario y deportista Nabil Elías Lajam Azam. Lajam proveniente de una prestigiosa familia de esta ciudad tenía 68 años de edad y falleció en el Hospital Metropolitano de Santiago donde era tratado de problemas cardíacos. En la actualidad se desempeñaba como director administrativo del Ministerio de Deportes en la región Nordeste. Además era miembro del Comité de la Fama del Deporte de la región Nordeste donde realizó una loable labor en la escogencia y depuración de los atletas exaltados y

fundador de la Unión Deportiva de la provincia Duarte. También fue por muchos años tesorero fundador del Comité Organizador del Baloncesto Superior con Refuerzos desde el año 1985 y ex- directivo de la Asociación de Baloncesto Provincial. Por muchos años fue un excelente jugador de baloncesto en la época dorada de esta disciplina en los años 70. A Nabil se le conocía por su seriedad y trato afable hacia los demás y su gran disponibilidad de respaldar las principales actividades deportivas de esta ciudad.

n Nabil Lajam

Su sepelio fue realizado en la funeraria Las Mercedes de esta ciudad y fue enterrado en el cementerio municipal de La Vega donde asistieron connotadas personalidades del ámbito socio- deportivo de esta región.

Previo al entierro se realizó un homenaje póstumo en la cancha del club Juan Pablo Duarte en la cual decenas de dirigentes de asociaciones, clubes, empresas y funcionarios les rindieron guardia de honor. Además, hablaron el vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto Emmanuel Trinidad Puello, Wilgen Brito director provincial de deportes, William Hernández por la Unión Deportiva Provincial y Alberto Atallah en representación de la familia quienes destacaron las dotes del fenecido deportista.

Fallece empresario Ing. Rafael Santos Capellán Víctima de un tumor cerebral falleció el sábado 16 de marzo en esta ciudad el Ing. Rafael Santos Capellán, quien fue un destacado empresario privado de la construcción, ex-funcionario gubernamental y ex-decano de ingeniería de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). El deceso de Santos Capellán, de 58 años, se produjo a eso de la 1:00 de la

tarde en su residencia de la urbanización La Fortuna #22. Tenía unos tres años sufriendo de cáncer cerebral. Fue presidente de empresa Constructora Rofesa que desarrolló las urbanizaciones Caperuza Primera, Caperuza II, Caonabo y otro proyecto urbanístico en Tenares. Asociado con el ex- alcalde Siquió NG, Santos Capellán dejó iniciado su más reciente proyecto denominado

Jardines de Las Cejas que está en desarrollo. En los gobiernos del partido Revolucionario Dominicano fue encargado en esta ciudad de la Ayudantía de Obras Públicas, director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento y en el que presidió Hipólito Mejía fue sub-director de la Supervisora de Obras del Estado.

n Rafael Santos Capellán

Fallecen Locutores Amable Santana y Rolando Salazar Miguel Montilla Fallecieron en la ciudad de New York los locutores francomacorisanos Amable Santana y Rolando Salazar. En la ciudad de Pittsfield, Massachusetts luego de quebrantos de salud, el experimentado locutor francomacorisano Amable Santana, que marcó su estilo década de los años 70 y 80 s´ tras laborar en varias estaciones de radio de san Francisco de Macorís. Desde hace 5 meses Santana padecía de problemas cardíacos que le imposibilitaban la respiración, falleciendo este viernes Santo en un hospital de Boston, por lo que según sus familiares, será sepultado en la ciudad Nueva York y su novenario se efectuará a partir de este lunes en la Catedral Santa Ana de San Francisco de Macorís. Este conocido maestro del micrófono laboró como locutor en Radio Merengue y Radio Tiempo, además fue voz comercial del equipo los Arroceros del Nordeste, entre otras, le sobreviven su esposa Jacqueline Santos Capellán estaba casado con la señora Iris Gómez con quien procreó tres hijos Raidiris, Rafael Alberto y Rafael Santos Gómez. Le sobreviven además su

n Amable Santana

Cartagena y sus hijos Miguel, Yandelin, Rosiris y Amable. Rolando Salazar falleció el viernes 22 de marzo de un infarto cardíaco en su residencia de Queens, New York. Laboró en los años 60 en la radio de esta ciudad produciendo el famoso programa “Hola, vieja ola”, por Hibi Radio. Era hermano del reconocido maestro Leovigildo Salazar, la licenciada Gladys, la doctora Bethania, Chepe y Heriberto Salazar. Era padre de Rolanny, Francesca, Eliana y Mariel (esta última fallecida). Salazar laboró además en la radio de Santiago, fue director de Radio Comercial en Santo Domingo. madre Amada Capellán, sus hermanos Luis, Juan Alberto, Rosa Mildred,Ing. Iris Santos Capellán, Juan Carlos y Sobeyda. El teléfono familiar es 849-440-1156.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció cristianamente el viernes 29 de marzo (viernes Santo) la señora Eva María García López viuda Núñez, madre de los doctores Francisco Alberto (Tico) y Marli Núñez García, ejecutivos del Centro Médico Dr. Núñez. A la hora de su deceso tenía 80 años de edad. Fue la esposa del conocido médico pediatra doctor Francisco Armando Núñez fundador de la clínica doctor Núñez de calle Frank Grullón, quien falleció el 19 de octubre de 2010. Le sobreviven sus demás hijos Fresa, Germán, Milton, Ivette y Juan Núñez García. Sus restos fueron velados en la funeraria municipal por donde pasaron familiares, decenas de amigos y relacionados a ofrecer sus condolencias a sus hijos, nietos y demás parientes. Fue sepultada en el cementerio las Mercedes de la calle Mella esquina esquina Padre Brea. Doña Eva residía con su hija doctora Marli en la urbanización Paseo del Rio. Falleció cristianamente el

jueves 7 de marzo en la ciudad de Lynn, Boston, la señora Marcelina Hernández Castaños. La dama quien era nativa de Tenares estaba con el señor José Hernández con quien procreó sus hijos Michael, Héctor, Adalgisa, Ana María, Soraida y Gabriel. La familia Hernández recibió el pésame de personalidades de la ciudad de Lynn, entre ellas María Santiago, Noel Inoa, el músico Chú Trompeta y el popular Papo Twist. El 27 de febrero falleció el reconocido chofer Luis Emilio Bidó Alvarez, a la edad de 62 años. Residía en la Urbanización Cordero Tejada. Era miembro del Sindicato Volteos de la Provincia Duarte. Falleció el 20 de marzo, a la edad de 34 años María Antonia Gil Ortega a causa de padecer de cáncer. Residía en la calle Mella #155. Le sobreviven su esposo Edward Mercedes y su hijo Edaury. El teléfono familiar es el 809290-1984. A la respetable edad de 82

n Marcelina Hernández

n María A. Gil

años felleció el 21 de marzo la señora Herminia Moya. Residía en la avenida Caonabo #47. Le sobreviven su esposo Carlos Burgos y sus hijos Mirian, Yomary, Ramy, Olmedo, Rafael, Minerva y Carlos. El teléfono familiar es el 809459-2383. El 3 de marzo falleció el chofer de la ruta de San Francisco-Nagua Ramón Antonio Ortega Núñez, de 67 años de edad. Residía en la Avenida Caonabo #18. Le sobreviven sus hijos Juan José y Nana. El teléfono familiar es el 809-290-3089. El 3 de marzo falleció la señora Tomasina Hidalgo. Residía en Atabalero. Le so-

n Herminia Moya

breviven su esposo Goyo y sus hijos Ramona, Toño, Lila, Fer, Polo, Nena, Martín y José Ramón. Falleció la señora Victoria

n Ramón A. Ortega

Rodríguez García de 72 años el 15 de marzo. Residía en la calle Principal de Vista al Valle. Le sobreviven sus hijos María, Néstor, Miralba,

n Luis Emilio Bidó

Ingrid, Joselin, Yogrey, Fiordaliza, Gabriel, Cuinci, Morena y Ramona. El teléfono familiar es el 809-588-4334.


NOTICIAS 29 Alcalde adelanta que el desfalco asciende a $27 MM; Lizardo llama a Rodríguez depositar pruebas a justicia 2da. Edición marzo de 2013

David Díaz El alcalde municipal Félix Rodríguez Grullón, adelantó que asciende a 27 millones 174 mil 209 pesos con 21 centavos ($27.174,209.21) el fraude cometido en la nómina electrónica en perjuicio del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. Al comparecer en una maratónica sesión ordinaria de más de ocho horas del Concejo de Regidores celebrada el miércoles 20 de marzo, Rodríguez Grullón, confesó el monto del desfalco cometido en el período comprendido desde 2009 al 2011, un año y casi cinco meses después que el mismo hizo la denuncia en rueda de prensa el 2 de noviembre, 2011. Acogió una solicitud del Concejo de Regidores quienes lo emplazaron para que a más tardar en la sesión ordinaria del miércoles 20, presentará las pruebas que dice tener con relación al fraude en la institución edilicia. Se presentó a la sesión con un paquete de documentos que afirma son parte de las pruebas que ha recopilado e informó que posee otros que los dejó en la casa por asunto de seguridad, no accedió a entregar copias de la documentación, a pesar de una solicitud del presidente del Concejo de Regidores, Miguel Díaz Alejo, “Para cometer el desfalco, el ex- encargado de Nóminas del cabildo, Jerson Lizardo, usó tres modalidades: seleccionó a obreros que laboran en el ayuntamiento que no tenían la capacidad para acceder al cajero automático, se quedaba con la tarjeta electrónica, cobraba su salario adulterado, le pagaba en efectivo y se quedaba con el sobrante, otra, duplicaba el nombre, le ponía la misma cédula, le ponía dos cargos diferentes, mientras que en el otro caso utilizaba personas que no eran empleadas del ayuntamiento, le habría cuentas con 500 pe-

sos en el banco de Reservas, entonces le asignaba recursos a esa cuenta desde del ayuntamiento municipal”, explicó Rodríguez Grullón. Dijo que no entiende que como alcalde no recibía las conciliaciones bancarias por lo que no pudo detectar a tiempo el fraude millonario que al parecer, existía una red que la integraban además funcionarios del Banco de Reservas. Manifestó que se enteró de la situación cuando cada mes lo llamaban del banco y le decían que faltaba dinero para completar la nómina de pago de los empleados del cabildo. “A mi me dijeron oficiales del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) de la Policía Nacional que Jerson Lizardo es un genio del fraude y la maldad, que actuó de manera genial y profesional para cometer el robo en la nómina electrónica de la cual solo él manejaba la clave, además logró borrar el banco de datos en el sistema computarizado del ayuntamiento que no ha sido fácil recuperarlo”, indicó el funcionario municipal. Considera que el o los responsables de las irregularidades cometidas en el cabildo tienen que ser castigados por la justicia, porque hay que dar un ejemplo a la sociedad, ya que se trató de un robo de los dineros del pueblo. Reiteró que tiene interés de que este desfalco sea esclarecido, por tanto, en los próximos días entregará al Ministerio Público las pruebas que dice tener. Denuncia Conspiración El alcalde aprovechó el escenario para denunciar una conspiración extremadamente peligrosa montada en su contra. Dijo que detrás de esa acción conspirativa están políticos que quieren utilizar a la vicealcaldeza, Josefina Camilo. “Hay políticos que se están frotando las manos y

n Miguel Angel Díaz, presidente del Concejo de Regidores

creen que yo no lo sé y conozco todos los pasos de lo que están haciendo, para que estemos claro”, dijo de forma enérgica el alcalde municipal. Llamó a los políticos, a los que no identificó, que están actuando con maledicencia, odio, rencor y maldad. Vice-alcaldeza desconoce La licenciada Josefina Camilo, dijo desconocer los supuestos planes conspirativos en contra del alcalde Rodríguez Grullón. Indicó que se siente sorprendida por la denuncia del alcalde, quien afirmó que detrás la acción conspirativa están políticos que quieren utilizar. Alcalde no cumplió El presidente del Concejo de Regidores, Miguel Díaz Alejo, dijo que el alcalde Rodríguez Grullon, en su intervención en la sesión ordinaria del 20 de marzo, solo se limitó a mostrar las pruebas que dice tener sobre el fraude, sin entregar ninguna documentación, por lo que se mostró insatisfecho, ya que el emplazamiento que hicieron los ediles al ejecutivo municipal, era precisamente para que entregara la documentos probatorios sobre las irregularidades en el cabildo. Habla Jerson Lizardo El ex-encargado de Nóminas del Ayuntamiento Municipal licenciado Jerson Lizardo, instó al Alcalde Rodríguez Grullón, posee elementos probatorios que lo vinculen al desfalco millonario en el Ayuntamiento Municipal, debe depositar-

n Fiscal Regis Victorio Reyes

n Jerson Lizardo, ex-encargado de nómina del Ayuntamiento

los ante la instancia judicial correspondiente, en este caso al Ministerio Público. Dijo que Rodríguez Grullón, lo que trata es de confundir a la opinión pública, porque todas sus actuaciones al frente del Departamento de Nóminas fueron consultadas y aprobadas previamente por el ejecutivo municipal, indicando además, que en su condición de Encargado de Nóminas no manejaba fondos públicos, por consiguiente, si se produce cualquier irregularidad en el Ayuntamiento, al primero que se debe investigar es al Alcalde y el personal financiero de la institución. Indicó que es lamentable querer vincular a un solo funcionario de 5 categorías sobre un desfalco, donde el más mínimo documento de pago requiere la verificación del contable, gerente financiera, auditor, contralor, tesorero y el Alcalde que finalmente aprueba y ejecuta el pago”. "Este señor actúa como un verdadero payaso, en ese Ayuntamiento todos los actos de la administración son ejecutados por el alcalde, ahora quiere buscar chivo expiatorio. Manifestó que lo que el alcalde debe explicar a este pueblo porqué las obras se adjudican grado a grado a los contratistas, porqué hay obras que su presupuesto original fue modificado sin haber sido aprobado por el concejo de Regidores, porque hay obras que fueron pagadas en su totalidad y no están concluidas, otras fue-

ron pagadas su primer avance y aun no están iniciadas. “Además es importante conocer porque los camiones compactadores de desechos sólidos están en manos de una sola persona, pero su pago se realiza a nombre de personas diferentes” dijo. Le recordó al Alcalde que la Ley lo obliga a presentar declaración jurada de bienes, sin embargo, todavía usted no la ha presentado, teniendo 12 años al frente de la Alcaldía. El fiscal Regis Victorio Reyes se negó a recibir en su despacho a los miembros del Consejo de Regidores del municipio de San Francisco de Macorís que acudió la mañana de este viernes 22 de marzo a entregarle un documento para reclamar información sobre el desfalco del cabildo. Ante la negativa del funcionario de recibirlo depositaron la solicitud a través de secretaría y luego se trasladaron al despacho del procurador de la Corte de Apelación, doctor Amado José Rosa, quien recibió el documento y a nombre del Ministerio Público pidió excusas por lo sucedido El presidente del Concejo, Miguel Díaz Alego, dijo que los regidores se marcharon inconformes del palacio de justicia por la descortesía del fiscal. En el documento, los ediles solicitan a las autoridades envueltas en las investigaciones del desfalco millonario en el ayuntamiento, ofrecer

n Alcalde Félix Rodríguez

informaciones del asunto, en razón de que a más de un año de denunciarse el desfalco no se cuenta con ningún informe sobre del particular. Fiscal justifica El licenciado Victorio Reyes justificó su actitud por entender que esa no es la forma que la Sala Capitular debe escoger para abordar una situación como la ocurrida en el Ayuntamiento por lo que estima que los regidores solo pretenden hacerse los graciosos, sostuvo el funcionario. “Aquí se ha hablado de un desfalco y esa es una infracción penal que tiene que definirla la Cámara de Cuentas, no la Sala Capitular; y la Sala Capitular tiene que recordar que la parte penal tiene que ver tanto con la comisión como con la omisión del delito. Los regidores son parte del Ayuntamiento y ahora quieren presionar al Ministerio Público cuando ellos están ahí, que debieron determinar con tiempo cualquier cosa. Nosotros no vamos a trabajar bajo presión de nadie sobre ese caso”, afirmó el fiscal. En el documento firmado por los 13 ediles que forman el Concejo, explican que no buscan notoriedad en la opinión pública que no sea la de pedir que se esclarezca lo que a más de un año, el fiscal como representante del Ministerio Público ha tenido conocimiento y la ciudadanía sí debe saber que no se trata de nada gracioso por parte de los regidores.


30 NOTICIAS

2da. Edición marzo de 2013

Asaltan y matan hombre de disparo en el pecho; PN reporta otros hechos Miguel Montilla Falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Público de San Francisco de Macorís, José Marte González, de 44 años de edad, en momento que desconocidos lo asaltaran en el sector Espínola de aquí. La víctima era obrero de la industria del granito, se transportaba en su motocicleta, recibió el disparo en el pecho este jueves Santo alrededor de la media noche, en momentos que llegaba a su residencia en la calle C, del sector Espínola de esta ciudad, siendo herido por desconocidos que lo despojaron de su motocicleta en la calle Mario Baldera. El cuerpo sin vida de Marte González fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses INACIF y luego entregado a sus familiares, los cuales realizaron el velatorio en su residencia. Le sobreviven sus hijos Elvi, York, Yery, Yoesmi, Yordania y Lisi. Policía hiere de bala hombre buscado por varias muertes Miembros de la policía hirieron este viernes santo a un joven de 20 años acusado de asesinar a un hombre en Salcedo, y otros dos en San Francisco de Macorís, el cual se encontraba prófugo

desde el 2011. Tras intentar escapar de los miembros de la institución del orden fue herido de bala y posteriormente apresado por miembros de Investigaciones Criminales de la policía, Kelvin Eustate Morillo de 20 años, residente en el sector Espínola, acusado de herir en noviembre del 2011 a Ángel Miguel Hernández Bueno, al cual asaltó, así mismo se le atribuye la muerte de Luis Esteban Miguel Martínez López, y el atraco a la pareja de esposos María Orfelina Burgos Y Ángel Ferreira, donde los despojaron de una motocicleta X-1000, así mismo se le acusa de la muerte del Dickson Rodríguez Paulino, en un hecho ocurrido el 21 de enero del presente año en el sector Espínola de aquí. Eustate Morillo fue internado en el hospital San Vicente de Paúl, tras recibir seis impactos de bala en la pierna izquierda en momentos que se encontraba atrincherado en una residencia de la comunidad de la Colonia en el distrito municipal de Jaya, siendo intervenido por los agentes policiales que le causaron las heridas, tras resistirse al arresto, ocupándosele un re-

n José Luis Sánchez, murió a machetazos

vólver marca Smith Wesson, Cal. 38. Asesinan joven a Machetazos en SFM Fue hallado el cadáver de un joven con varios machetazos en una finca de la comunidad de Colón. La policía identificó a la víctima como José Luis Sánchez, de 36 años, residente de dicha comunidad, el cual recibió varios machetazos en la cabeza que le causaron la muerte, desconociéndose quién cometió el hecho y las razones. Al ser cuestionado uno de sus hermanos dijo que no sabe nada, que lo llamaron esta mañana para informarle de lo ocurrido y que espera la investigación de la policía. El cuerpo fue enviado el miércoles 27 de marzo al Instituto de Ciencias Forenses INACIF, para las

n José Marte, murió a tiros

investigaciones correspondientes. Apresan uno asaltó e hirió comerciante Fue apresado por la policía en San Francisco de Macorís este viernes Santo el joven Yan Luis García Duarte de 19 años, residente del Sector La Espínola, el cual es acusado de herir al comerciante José Estarlin Frías Santos. El detenido confesó haber penetrado el pasado 24 de febrero al negocio ubicado en el sector Ensanche Madrigal, junto a un tal Yorbi, para lo cual utilizó el revólver Cal. 38, causándole heridas en el estómago a Frías Santos. El arma de fuego figura a nombre del hacendado Antonio Núñez Rodríguez, residente en San Francisco

de Macorís, pero que le fue sustraída en Gaspar Hernández. Hombre borracho se envenena En un hecho ocurrido este viernes santo falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital público de Cotuí, Martín Margaro Parra Chalas, de 48 años el cual residía en la calle Principal del Sector Quijá Quieta de esta ciudad. El deceso de Parra Chalas se produjo tras un veneno, luego de encontrarse tomando alcohol en su residencia desconociéndose hasta el momento los motivos. Así mismo en esta comunidad se reportó que una menor de 14 años hija de la señora Nely Mónica Polanco, de 39 años de edad, se intoxicó por el consumo de alcohol según diagnóstico médico. Recluso encabezaba banda fue apresada en SFM se dedicaba a estafar por teléfono La Dirección Regional Noreste, de la policía que dirige el general Orison Olivence Minaya, informó a través del Departamento de relaciones públicas, el apresamiento de un hombre y una mujer que se dedicaban a estafar por te-

léfono a los ciudadanos de Sn Francisco de Macorís. Entre los integrantes de la supuesta banda detenidos este viernes 23 de marzo se encuentran Vanesa Alexandra Díaz Ramírez de 23 años y Luis Felipe González Domínguez de 28 años, ambos residentes en el sector San Martín, los cuales habrían realizado varias llamadas a la residencia de la abogada Ginette Báez, en el residencial Ensueño de esta ciudad, donde le señalaron a la doméstica que esta habría tenido un accidente, por lo que le solicitaban prendas, computadoras y otros objetos para pagar la clínica y no apresarla, accediendo esta a entregarlas. Los delincuentes volvieron a comunicarse para solicitar más objetos, fue en ese momento que llegó a la casa la abogada que supuestamente se habría accidentado, dándose cuenta la doméstica que no había sucedido nada, por lo que los ladrones fueron capturados al momento de la segunda entrega. La policía señalo que la red está encabezada por Aneudy González Paulino, el cual guarda prisión en la cárcel pública de la ciudad de la Vega.

PN reporta hechos en Semana Santa Hermanitos que se ahogaron eran inseparables; muere joven en choque

n Varias de las bocinas que fueron encautadas

Miguel Montilla La comandancia de la policía en la región Noreste que dirige el general Orison Olivence Minaya, informó este lunes 1 de abril los principales hechos sucedidos durante la semana Santa 2013. En la nota del Departamento de relaciones públicas de la institución del orden dirigida por el coronel Sierra Difó, se destaca la ocupación de (32) cajones de bocinas en negocios que violaban la dis-

posición del viernes y sábado Santo, así mismo fueron retenidas (26) motocicletas por falta de documentación y casco protector. En sendos operativos se recuperaron 8 motocicletas las cuales fueron identificadas por sus propietarios, mientras que una máquina tragamonedas, 31 bolas, y 18 tacos de billar, fueron retenidos por la presencia de menores de edad, en los establecimientos de diversión.

Joaquina Santos Pimentel. El lunes 25 de marzo perecieron en el río Yuna por el balneario El Chapuzón de Pimentel, los hermanos Juan y Jesús Francisco Mosquea Santos, de 13 y 11 años de edad. Según relatan sus familiares a EL JAYA los hermanitos eran inseparables, de muy buen comportamiento y compartían sus alimentos, residían en la calle Mella #69, cursaban el 4to curso de educación básica. Expresa su tía Marlen que ese día estaban más cariñosos que nunca y en horas de la tarde salieron a un huerto de la familia. "Alrededor de las 4 de la tarde dijeron que ivan a tomar agua, comenzaron en el río con un tubo salvavidas, al más pequeño se lo arrastró la

n Rafael Rondon

n Juan Francisco y Jesús Francisco Mosquea Santos, murieron ahogados

corriente por lo que Juan Francisco corrió a socorrerlo. Los cuerpos fueron encontrados, el de Juan Francisco al otro día y el de Jesús Francisco tres días después". La madre de los niños, Ruth contó que los niños eran fanáticos de la película Andrea y Ana, a lo que ella regaló las películas porque ellos decían que veían fantasmas y siempre estaban

nerviosos. Muere Hombre en accidente El joven Rafael Rondón Reyes, de 28 años de edad falleció el 29 de marzo a causa de golpes que sufrió en un accidente de tránsito. Residía en la La Gina de Pimentel. Laboró en el Hotel Riu de Bávaro. Le sobreviven su esposa Sujeidy Acosta y su hijo Anderson.


2da. Edici贸n marzo de 2013

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.