EL JAYA 606

Page 1

1RA. EDICIÓN ABRIL 2013

Entregan $113mil al Oncológico P.8

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 606 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Es un tollo auditoría al fraude del ayuntamiento

Alcalde pedirá otro experticio; Díaz Alejo espera al viernes 19 de abril

P. 14

Ponen en marcha XV Torneo Empresarial Softbol dedicado a Telenord

Con una masiva asistencia de deportistas, fanáticos y autoridades fue puesto en marcha el XV torneo empresarial e institucional de Softbol de esta ciudad, con la participación de 40 equipos, dedicado a la empresa Teleoperadora del Nordeste-Telenord- En este campeonato se disputa la gran copa Cerveza Presidente. La actividad se realizó la mañana

del domingo 14 de abril en la amplia intersección de las calles Restauración y Cristino Zeno. La majestuosa ceremonia sirvió para medir el aprecio y valoración de los francomacorisanos a Telenord. Fotos: Silvio Rosario de sfmacorís y Orlando Roque. P24

Inauguran SFM primera planta envasadora oxígeno n El licenciado Hugo Rafael Guzmán (derecha), presidente la empresa Oxígeno Médico Mocano (Oximemo), pronunció el discurso central y junto a su esposa cortó la cinta simbólica para que en la tarde del sábado 13 de abril quedara inaugurada en San Francisco de Macorís la primera planta de llenado de oxígeno la cual impactará de forma positiva la obtención y rápido abastecimiento de ese gas a centros médicos, industrias de la metalmecánica, la agropecuaria y el sector industrial. P.07

Dice le preocupa tantas adolescentes embarazadas P.4 Dictarán una conferencia sobre mercado de valores y fideicomiso P.8

Despierta interés el programa BID-AIREN empresas familiares P.30


02 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n abril de 2013


REPORTAJE 03

1ra. Edición abril de 2013

Doctor Abraham Polanco explica cuándo una cirugía es por Vanidad o Necesidad Hoy día la cirugía plástica ha alcanzado un gran auge y a diario vemos por las calles cuerpos esbeltos y moldeados por el bisturí de algún cirujano plástico. De ahí surge la pregunta ¿es la cirugía plástica una necesidad o vanidad? El doctor Abraham Polanco Safadit explica que existen diferentes tipos de cirugía como son la cirugía plástica reconstructiva, Oncológica, Caumatológica (Pacientes quemados), Congénita (Labio Leporino, paladar hendido) entre otras. "Todos esos procedimientos quirúrgicos tienen alguna razón de intervención, en el caso de las cirugías plásticas, quienes quieren realizarse esta cirugía es para corregir alguna parte de su cuerpo" declara el experto. "Como resultado esperan mejorar su aspecto, aumentar su autoestima y lograr una mayor confianza en sí mismos" agrega el cirujano. Polanco Safadit reveló que la República Dominicana está entre los primeros países con una al-

ta tasa de obesidad en América Latina, compitiendo con Brasil, Chile, México y Venezuela. En todos y cada uno de esos procedimientos quirúrgico interviene la salud, tanto física, como mental y emocional. "Existen casos de pacientes en que no es recomendable hacerles una cirugía, una de ellas es en casos de expectativas irrealistas, en el que paciente usa de estereotipo (modelo) algún artista o personaje famoso." Tampoco es recomendable cuando las condiciones de salud no son óptimas, otro caso de rechazo es cuando la o el paciente es presionada por la familia, en esta situación son obviados por el doctor mediante evaluaciones previas que realiza. El doctor Polanco Safadit tiene en su currículum 17 años de preparación iniciando sus estudios de medicina en la Universidad Católica Nordestana, se especializó en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el

Hospital Carlos J. Arvelo en Caracas, Venezuela, antes realizó la especialidad en cirugía general en el hospital Luis Eduardo Aybar, de Santo Domingo. El especialista ofrece consultas en el Centro Médico Siglo 21 en el teléfono 809-588-3888 Ext. 102. En el Centro de Cirugía Plástica Avanzada del Cibao (Ciplaci) 809-244-6222 Extensión: 113. Celular: 829-986-5560 En Santo Domingo en Plastic Center, ubicado en la calle El Vergel No. 57-A, Teléfonos 809-732-1777, Ext.: 102. E-mail: dr_polancosafadit@hotmail.com n Dr. Abraham Polanco Safadit, también es catedratico en la Universidad Católica Nordestana.


04 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Dicen infertilidad afecta 15% de las parejas en RD Señalan problemática obliga a parejas recurrir a métodos de fertilización asistida; y Ginecología SANTO DOMINGO.- La infertilidad humana afecta al 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva en República Dominicana, según reveló este jueves el presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. El doctor Ruddy Guerrero, presidente de la entidad, señaló que ese índice se debe a factores biológicos como el bajo conteo de esperm a t o z o i d e s (oligospermia), problemas hormonales en la mujer e infección por clamidia. El galeno dijo que ante esa situación muchas parejas optan por concebir hijos a través de los métodos de fertilización asistida, y otros recurren al sistema de adopción. Se estima que un 10 por ciento de las parejas en edad reproductiva en los Estados Unidos tienen dificultad para concebir. El doctor Guerrero Señaló que en el país existen cuatro centros privados de reproduc-

n Dr. Ruddy Guerrero, Presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricía y Ginecología.

ción humana de alta complejidad, los cuales utilizan los métodos In Vitro e ISIC. Dijo que estos procedimientos tienen un alto costo y que ninguna aseguradora, de las existentes en el sistema dominicano de salud las cubre. Guerrero hizo la revelación en una rueda de prensa donde ofreció detalles sobre el XXI Congreso de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología a realizarse del 18 al 21 de este mes en los hoteles Barceló Bávaro Beach y Barceló Bávaro Palace Deluxe. Explicó que en la actividad serán analizados

los temas de la mortalidad materno infantil, embarazos en adolescentes, cesáreas y virus del papiloma humano, entre otros. También tratarán el cáncer de mama, mortalidad materna, menopausia, embarazos de alto riesgo, diabetes, osteoporosis, infertilidad, entre otros. Informó que las disertaciones estarán a cargo de especialistas y académicos de República Dominicana, provenientes del país, Estados Unidos, España, Brasil, Chile, Guatemala, Perú, México, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Panamá, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Uruguay. Precisó que el congreso de la entidad estará enfocado en la salud de la mujer, razón por la cual los especialistas discutirán nuevos conocimientos en diagnósticos, tratamientos y procedimientos contra las enfermedades que afectan a la mujer. Sostuvo que la actualización de los gineco-obstetra dominicanos beneficiará la salud de las mujeres y el sistema de salud dominicano.

Dice le preocupa tantas jóvenes embarazadas Llama padres a vigilar sus niñas para evitar embarazos Luz Esther Santos Reveló que un estudio estadístico que se realizó en San Francisco de Macorís reportó que de la población investigada, un 23 % son niñas con embarazos en desarrollo. "La mayoría de las embarazadas están en edades de 15 a 18 años y un 30 % de niñas embarazadas en edades de 12 a 15 años". expresó el galeno. Afirmó que la mayoría de las adolescentes embarazadas proceden de los niveles sociales más

bajos, situación que las hace más vulnerables de los ofrecimientos de hombres adultos o con doble vida y luego les proponen realizarse abortos. El doctor Polanco Liranzo quien también es el presidente del Centro Materno Infantil del Nordeste y catedrático del CurneUasd y de la Universidad Nordestana (UCNE) aconsejó a los padres y tutores de familia redoblar la comunicación y vigilancia sobre sus niñas y adolescentes a fin de frenar la espiral de casos que afectan a todos los n Dr. José Polanco Liranzo familiares.

En el Día del Periodista realizan diversos encuentros con comunicadores Luz Esther Santos Con motivo de celebrar el día 5 de abril el Día Nacional del Periodista diversas instituciones de esta ciudad realizaron encuentros con comunicadores. La noche del jueves 4 de abril en el Restaurant El Dorado, la Regional III de Salud Pública realizó un conversatorio. La doctora Geliz Polanco, directora de la entidad abordó el tema “Fortalecimiento en el área asistencial, emergencia y reforzamiento de las áreas maternoinfantil en los diferentes centros de salud pública de la región”. Refirió que la tasa de mortalidad materno- infantil se ha reducido significativamente. "La atención a las parturientas ha aumentado en un 98% y el 2% restante es porque dan a luz en el trayecto hacia el Hospital y que en Samaná desde hace tres años no muere ninguna mujer durante el parto". La actividad fue organizada por los directivos del Colegio Dominicano de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa donde

se dieron cita comunicadores de todos los ámbitos de esta ciudad como son: prensa radial, escrita, televisiva y páginas digitales. Luego del conversatorio los invitados disfrutaron de picaderas y bebi- n Comunicadores en el encuentro de la Universidad das y un entretenido Católica Nordestana. karaoke amenizado Arroyos. por los jóvenes Jonhatan de León El encuentro-cena estuvo eny DJ Luis.dos los familiares. cabezado el Rector de la UCNE, El viernes 5 de abril se depo- Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, sitó una ofrenda floral en el busto quien elogió el trabajo que realidel padre de la patria Juan Pablo zan los periodistas en la sociedad Duarte. En horas de la noche se de informar cada día, además asiscelebró una eucaristía en la tieron Vice-Rectores y directores Catedral Santa Ana a cargo de departamentales. Monseñor Fausto Mejía Vallejo. La actividad fue organizada Luego de la misa la Universidad por la Rectoría y el Departamento Católica Nordestana (UCNE), se de Relaciones Públicas de la acacelebró un encuentro-cena con demia de estudios superiores, en miembros del Colegio reconocimiento al extraordinario Dominicano de Periodistas (CDP) papel que desempeñan los perioy el Sindicato Nacional de distas francomacorisanos. Trabajadores de la Prensa (SNPT) Para dar cierre a las celebraen el área del asadero del Centro ciones se realizará un viaje de fin de Estudiantes, en el campus uni- de semana a un resort pautado paversitario de la comunidad de los ra los días del 12 al 14 de mayo.


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

''Si tu me quisieras...vinieras conmigo y juntos viajáramos a un puerto escondido y me dijeras constantemente ... que tu eres mía'' (...) y me llamaras el 10 de abril de cada año, aniversario de las horas más felices de amor, que yo he pasado''. Rafael Solano.

Una felicitación sincera por su vida, al maestro Rafael Solano, quien nos regalara para siempre, bellas composiciones, quien pusiera en papel, el corazón fresco y compartiera con el mundo, sus sentimientos, más sublimes...que nos diferencian de la raza animal. Hace tiempo, que me gusta abril. ¡ Feliz Cumpleaños ! ''Ese abril llevó consigo/ las más tiernas respuestas a tus plegarias : mis besos'' !! Eulalia Henríquez. Aquella noche que se tiñó de negro, por el sorpresivo apagón, nos dimos cita en una de las Villas del Residencial Terranova, donde se conjugan todo el confort, lujo y fantasía. Celebró rodeada del amor inefable de su esposo e hijos, la Dra. Maribel Cruz, quien nos recibe con tonalidades de azul y verde, mientras sus amigas (abogadas, odontólogas, banqueras, empresarios), degustaban la entrada, cervezas. Nos dieron una cálida acogida, una repisa llena de regalos, una mesa con una degustación exquisita, un bizcocho que mandara a preparar Gabriela, su linda hija, quien debuta con toda la frescura y belleza que le otorga su edad. Conversamos, habla-

mos del pasado, reimos, con la presencia del siempre agradable Dr. Comprés, con quien bromeamos. A Maribel, que ya conoce el amor verdadero, familiar, que Dios sea siempre piadoso, misericordioso y le provea de salud, fortuna...alegría. Enhorabuena ! ''Dicen en el pueblo que un caminante paró su reloj, una tarde de primavera (...) piensa en mi, volveré por ti. Una tarde plomiza de abril cuando se fue tu amante, se marchitó en tu huerto hasta la última flor''. Joan Manuel Serrat : Penélope.

El sábado seis de abril, invita la Pastora Ana Salime Tillán, vestida de blanco, mangas aladas en sobrevuelo, adornado en encanjes...más bella, como siempre, a la inauguración del templo, la casa ''donde adoraremos a Dios en Espíritu y en verdad, y queremos que seas parte de esta noche de gloria''. Pese a un

1ra. Edición abril de 2013

leve cansancio, me soprepuse, me vestí de un verde tierno, con una expresa elegancia, para pisar un umbral sagrado. Llegué al templo y estaba atestado de gentes, la vía, invitados y hermanos de Iglesia de Santo Domingo, Santiago, presentes, apoyando esa linda obra. Una Claudia Sierra cantando al Señor, prédicas, bendiciones, intervención de un Pastor que analizó, fragmentó los versos de Hageo 2:9. (''subir al monte/ traer la madera/ levantar la casa'. Hacer que se cumpla el propósito...para la gloria y el nombre de EL'' !. Una pastora invitada que trajo bellos mensajes para Ana Salime : reposo, descanso, gozo. Amén...así sea.! ''Profundo vacío hay entre nuestras almas!. Distancia, sombra y silencio que nos separa; (...) caminos distintos llevan nuestras vidas, porque yo no te gusto... y tu... ya no me quieres !'' En Ruinas. Autor : Rafael Solano.

Era el miércoles 10 de abril, un almuerzo en un día laboral, que se sobrepone a la cotidianidad; sirve el hogar de Adriano Cruz, de lugar de encuentro : General Orison Olivence Minaya, Coronel Sierra Difó, magistrado Procurador Fiscal Regis Reyes, la Ingeniero Civil Bélgica Abréu (columnista del Jaya, productora de un segmento ''Despiértate Al Día''...y quien escribe estas notas, un día lleno de contradicciones y asisto al encuentro...para no arrepentirme ¡ Oh! Dios, pero, de veras...que es bello, agradable, consciente de su responsabilidad, seguro de lo que quiere, respetuoso de sus progenitores (General

Olivence). Me encantó conocerle, estar a su lado, que Dios reservara esa tarde de abril, para barajar esos temas triviales, que saboreamos en grupo, luego, de una linda oración para bendecir los alimentos, el Coronel Sierra Difó, que derramó paz... tan necesitada. Bélgica, la fémina con sus intervenciones, interesantes. La pasamos muy bien. Espero que Dios, coloque ese ser que sintonice con él (Gral. Olivence) ... y le haga pleno. ! Abrazos. ''Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día cada uno pueda encontrar la suya''. Laura Bayarri. Francés Antoine De Saint-Exupery. Saludamos el nuevo Diplomado “Argumentación Jurídica” a impartirse por el implacable e inteligente Lic. Juan Fantino Suriel y la maestra Dra. Matha Díaz Villafañas para iniciar el 1ro. de mayo en el Edificio Medina, a un costo de RD$5,000.00. ''Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones''. El Principito.

Exitos a Gabriel Regalado que se atreve a instalar un nuevo negocio en este Macorís : '' La cocina de Gabriel'' ubicada en la Avenida Frank Grullon esquina Bienvenido Fuertes Duarte, surge de su aficción por la cocina. Asi es la Familia, de apasionada y creativa. Cuando algo nos gusta, nadie nos para . Le encanta cocinar y agradar a la gente. El negocio le permitirá desarrollarse en esta área, en la que sé, será igual de exitosa. Felicidades por atreverte !

Señor derrama tus bendiciones a todos los que celebran su cumpleaños y aniversario de bodas. Felicidades a mi recordada amiga Ana García Ortega, a mi querido nieto Adrian Alberto almánzar Bournigal en New York. A mi querido biznieto en sus 4 añitos Xavier Ruiz Almánzar residente con sus padres en Barcelona, España. A mi prima María Alicia Benzo y a mi querida ahijada Rosanna Rizek de Acebal en Santo Domingo. En esta ciudad al Ing. José López y las gentiles damas Gloria Garabot de Abukarma, Arlette Pantaleón, Chelena de Fernández, Milagros Castillo Vda. Espinal y Annie Kusner Peguero. A Jensy hijo de Gery Sosa y Jaqueline Durán de Sosa, Chanelle Marie hija de Danilo y María Virginia Polanco. Aniversario de Bodas: Danilo y María Virginia Polanco, Francisco y Maribel Fernández, Dr. Oscar (Coqui) y Tina González, felicitaciones a Coqui y tina por la feliz llegada de su biznieta Monserrat y a Tinita y Rafaelito porque ya son abuelos. ¡Mucha salud, comprensión y amor!. Felicitación especial para nuestro dinámico presidente del Club Rotario San Francisco Roberto Peña y su gentil esposa Rosa Mildred por la feliz llegada de Sebastian, muchas bendiciones. Copiando de Matilde Fabián dice: Siempre tenemos que insistir en que la felicidad no depende de otros. Los demás no son responsables de que seamos felices o no. A nadie debemos culpar, cada quien es responsable de su propia satisfacción personal. El padre Gregorio Mateu, en su libro "La felicidad a tu alcance" nos dice: usted y solamente usted, es el responsable de su felicidad. Mantenga siempre actitudes estimulantes y siga adelante sin miedo. Intente aplicar en sus relaciones sociales el amor incondicional y el servicio desinteresado. Realice sus trabajos y obligaciones pensando en la satisfacción del deber cumplido, de la tarea bien hecha, del servicio eficaz. "Acepta la vida tal como se presenta, respete a las personas tal como son, disfrute de la naturaleza en su estado natural. No busque apasionadamente en la vida la fama, los honores y las riquezas que pueden volverle engreido y arrogante. Emplee constructivamente sus cualidades, aproveche sus conocimientos, no desprecie las oportunidades que se le presenten cada día. Procure aprender de todos, de un compañero, de un niño pequeño, de sus maestros, de sus padres y también de sus enemigos. Todos tienen algo que enseñarle, no haga jamás, conscientemente, daño a nadie. Usted sería el primer perjudicado del quebranto ajeno. Continuaremos en la próxima, hasta luego.

Pablo Ross viene a conferencia organiza club Rotario El club Rotario San Francisco de Macorís, Inc. traerá al afamado locutor y mercadólogo Pablo Ross quien dictará una conferencia abierta a todo público con el título: 'El morbo y los medios de comunicación'. El presidente de la institución de servicio, licenciado Roberto Peña Agramonte, entregó a EL JAYA la invitación puesta a circular en ocasión de esa actividad que tendrá lugar la noche del viernes 19 de abril en curso en el anfiteatro de la

Universidad Católica Nordestana (UCNE). Peña Agramonte hace extensiva la invitación a todas las personas interesadas en el tema que constituye un fenómeno sociolingüístico en amplios sectores de la población con nociva influencia sobre los auditorios más jóvenes en contacto con los medios electrónicos de comunicación. El empresario y abogado expresó que en su gestión como presidente del Club Rotario San Francisco desarrolla una agenda orientada

a conectar a esa entidad con la comunidad mediante exposiciones y debates de

asuntos de interés general. Dijo que "en la exposición de temas interesantes siempre tendremos expertos y personalidades que los conozcan a cabalidad de forma tal que puedan plantear fórmulas para su estudio y mejor comprensión". Pablo Ross es un controversial comunicador dominicano que sobresale por sus juicios críticos sobre los asuntos que aborda y no baraja pleitos, postura que lo ha llevado a afrontar funcionarios, locutores y otros sectores.

n Estuvo de graduacion en la más reciente investidura de la Universidad Católica Nordestana, el joven artista Joel Escoto como Lic. en Lenguas Modernas con el mérito de Cum Laude


REPORTAJE 07

1ra. Edición abril de 2013

Inauguran SFM primera planta envasadora oxígeno

n Lic. Matías Torres n Personal que labora en la planta envasadora de Oxígeno, Oximemo.

El licenciado Hugo Rafael Guzmán, presidente la empresa Oxígeno Médico Mocano (Oximemo), pronunció el discurso central y junto a su esposa cortó la cinta simbólica para que en la tarde del sábado 13 de abril quedara inaugurada en San Francisco de Macorís la primera planta de llenado de oxígeno la cual impactará de forma positiva la obtención y rápido abastecimiento de ese gas a centros médicos, industrias de la metalmecánica, la agropecuaria y el sector industrial. La envasadora de oxígeno está situada en la avenida Hermanas Mirabal, salida a Tenares, pocos metros después de la entrada hacia el campus en Los Arroyos de

la Universidad Católica Nordestana (UCNE). El licenciado Guzmán afirmó que "hemos venido a esta zona apoyados por nuestro socio estratégico, Linde Gas Dominicana, compañía de prestigio internacional de origen alemán. Es nuestro deseo también constituir una alianza con el pueblo de San Francisco de Macorís y del Nordeste, con la clase médica, industriales, metalmecánica y sector agropecuario". "Esperamos" -expresó"poder contribuir con el desarrollo sostenido de esta amada tierra a la que nos unen lazos de familiaridad y a la que agradezco en parte mi formación, pues la última academia en que me

formé fue la Universidad Católica Nordestana, donde cultivé muy buenas amistades". En su discurso el licenciado Hugo Rafael rindió homenaje póstumo a su padre don Pedro Rafael Guzmán (Blanco), chofer de camión quien fue precursor del servicio que por más de 50 años viene ofreciendo la familia Guzmán. Recuerda que su padre transportaba los pocos cilindros de oxígeno que para esa época consumía el hospital Dr. Toribio Bencosme, de Moca. "En 1964 mi padre decidió iniciarse en la venta de gas propago por insistencia de don Tolet, un funcionario de la entonces Quisqueya Industrial que suplía el oxí-

geno que mi padre vendía", explicó el licenciado Guzmán. Reveló que "de nuestro padre aprendimos la mística que significa el servicio eficiente. El producto que servimos es muy importante para preservar la vida de los enfermos, por eso lo ofrecemos las 24 horas y lo hacemos con gusto, sin amarguras, sin cobrar horas extras, sólo por la satisfacción del deber cumplido". También habló el señor Miguel Alfonso Grandall, gerente de ventas de Linde Gas Dominicana. La ceremonia inaugural se desarrolló a partir de las 4:30 del sábado 13 con las palabras de bienvenida a cargo del licenciado Matías Torres, gerente de ventas; la bendición de las instalacio-

n Miguel Alfonso Grandall

nes a cargo del cura Argenis Vásquez. La parte artística estuvo a cargo del cantante mocano Edward Núñez acompañado del maestro Edison Antonio Félix (Tragabalas) con su órgano musical En representación de la dirección regional de la Policía estuvo presente el

n Lic. Hugo Rafael Guzmán

coronel licenciado Juan Luis Sierra Difó. Como maestro de ceremonias actúo el locutor y publicista mocano licenciado Pedro A. Santos R. (Shono). Al final de la ceremonia los presentes disfrutaron de bebidas y variados bocadillos.


08 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Patronato del Oncológico recibe $113mil del laboratorio Referencia El Patronato del hospital Oncológico del Nordeste recibió un aporte de 113 mil 685 pesos del laboratorio clínico Referencia, producto de la colecta durante el mes de febrero en su programa de La Alcancía para una Causa Noble. El donativo tuvo lugar la mañana del lunes 08 de abril en la sede de la institución especializada de salud situada en la urbanización Félix detrás del sector Los Rieles. Su teléfono es el 809-588-2128. Hizo la entrega la licenciada Marlene Hernández, gerente administrativa del laboratorio Referencia. Recibieron doña Patria Minaya presidenta del Patronato, licenciada Socorro Vargas, directora ejecutiva y licenciada Perla Pérez, miembra de esa institución filantrópica.

La licenciada Marlene Hernández explicó que el laboratorio Referencia desde hace cuatro años lleva a cabo un programa que consiste en aportar 5.00 pesos por cada análisis que se realice para contribuir económicamente con instituciones caritativas o de servicio. Mediante La Alcancía en el mes de febrero se colectó la suma antes señalada en su sede central de Santo Domingo y en las sucursales localizadas en las ciudades de San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago, Higüey, La Romana, Bávaro y Punta Cana. Hernández expresó su satisfacción de entregar ese importante aporte al patronato del hospital oncológico en la seguridad de que ayudará a aliviar el dolor de los

n Desde la derecha licenciada Socorro Vargas, directora ejecutiva del patronato del Hospital Oncológico; Licda. Marlene, gerente del laboratorio Referencias; doña Patria Minaya, presidenta del Patronato y Licda. Perla Pérez, miembra directiva de esa institución.

pacientes que padecen cáncer. Doña Patria Minaya agradeció la donación y exhortó a las instituciones, empresas y a todos los habitantes de la región a colaborar con el patronato

del oncológico ya que las ayudas que se reciben se traducen en ampliar la cobertura y mejorar los servicios que se ofrecen a las personas afectadas de cáncer. La licenciada Socorro

Vargas, directora ejecutiva del patronato llamó a la comunidad regional, a sus instituciones y empresas a apoyar al oncológico para cubrir las necesidades y cumplir de forma adecuada con los programas de

gestión orientados a mejorar los servicios que se brindan a quienes padecen de esa enfermedad. "Cuando a una persona se le informa que tiene cáncer cambia su vida y la de toda su familia. Nosotros estamos aquí para ayudarle emocional y económicamente, porque un tratamiento de cáncer es muy caro". Agregó que "se tiene a octubre como mes del cáncer y se realizan actividades de recaudar fondos, pero la verdad es que esa enfermedad no escoge fecha para aparecer, todos tenemos el cáncer latente, al acecho, por lo que invito a los ciudadanos de la región Nordeste a colaborar con esta institución filantrópica recordando la expresión que reza: "hoy por tí, mañana por mí", o viceversa.

Auspiciará conferencia sobre mercado de valores y fedeicomiso La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) capítulo San Francisco de Macorís auspiciará la conferencia sobre “Usos y oportunidades de la ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso” a cargo del experto financista Mauricio Hoyos. La información la ofreció a EL JAYA el doctor Teófilo Pérez García, coordinador provincial de la prestigiosa institución que

celebra este año el 90 aniversario de su llegada a República Dominicana. El señor Hoyos estará en esta ciudad el jueves 18 de abril en curso para impartir la importante conferencia en el San Diego Campo Club a partir de las 7:00 de la noche. En la actualidad se desempeña como vicepresidente de Estructuración Fiduciaria del Banco BHD. Al suministrar la información el doctor Pérez

n Dr. Teófilo Pérez

García hizo énfasis en expresar que esta disertación del señor Hoyos es abierta a todo público es decir, para socios de la Cámara Americana de Comercio que sólo harán una contribución de 600 pesos y no socios 700 pesos. La AMCHAMDR Esta institución sin fines de lucro que inició sus labores de servicio en el país en 1923, tiene como socias a unas 2,500 empresas, que busca empoderarlas de la visión de que pueden desa-

rrollar al máximo su potencial sobre la base de tres pilares: a) económico, b) profesional y c) social a través de la facilitación del acceso a conocimientos, oportunidades, una cultura de mejores prácticas, el respeto al estado de derecho y la responsabilidad empresarial. Trabaja en la organización de misiones comerciales y ferias tanto desde la República Dominicana y hacia el exterior. Tiene presencia a nivel

nacional a través de sus 10 oficinas como son las de Santo Domingo, Santiago, Moca, La Vega, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, Baní y San Francisco de Macorís. Esta está localizada en el primer nivel del edificio El Tejar con su teléfono 809 -5883771, a través del cual los interesados pueden hacer sus reservaciones para asistir a la conferencia a cargo del señor Hoyos.


24 DEPORTES

1ra. Edición abril de 2013

Inauguran XXV Torneo Empresarial Softbol dedicado a Telenord - David Díaz Con una majestuosa ceremonia fue inaugurado el Vigésimo Quinto Torneo empresarial e institucional de Softbol de esta ciudad, con la participación de 40 equipos, dedicado a la empresa Teleoperadora del Nordeste-Telenord- donde se disputará la gran copa Cerveza Presidente. La actividad fue realizada la mañana del domingo 14 de abril en la parte frontal del play la Liga Ercilia Pepín, con la presencia de autoridades civiles, militares, empresarios, deportivas, entre otros. El acto inaugural fue bendecido por el padre Ramón Alejo-Moncho-, luego hablaron, Franklin Lantigua, directivo Asociación de Softbol,

 Ejecutivos de Telenord reciben una placa de reconocimiento de parte de los directivos de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte. Foto Orlando Roque.

Jochy Taveras, presidente, Víctor Almanzar, presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva, la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, Lic. Enmanuel Trinidad, ViceMinistro de Deportes, Secundino Vizcaíno, repre-

sentantes de la Cervecería Nacional Dominicana, entre otros. Asistieron además del general Orison Olivense, jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, Wilgen Brito, delegado de Deportes, diputado Juan José Rosario, Miguel Díaz Alejo presidente del Concejo de

Regidores, el alcalde Félix Rodríguez Grullón, entre otros. de La Asociación Softbol, hizo entrega de una hermosa placa de reconocimiento a la empresa TELENORD a quien esta dedicado el torneo, fue recibida por sus ejecutivos, los hermanos Luis, Eugenio y

Julio Vargas. También fue reconocido el ingeniero Mario Then, por sus aportes al softball de la provincia Duarte. Los equipos que terciarán en el certamen son Supermercado Gran Porvenir, Centro Médico Siglo XXI, Cooperativa Vega Real, Duo Deportes, Agua María, Neftalí III, Cafetería La Joya, Centro de Pinturas Eduardo, Gabín Gestión de Negocios, FERQUIDO y Club de Billar Alvarado. Además accionarán en la justa, Denny Taxi, Banca Chago, Telenord Canal 8, Surtidora San Francisco, Telenord Canal 12, Cahoca Préstamos, Joyería Gilbert, Francomacorisanos.com, Respuestos Bonilla, Constructora Neftalí, Grupo

Rizek, Arroz Los Cuatrillizos, CODIA, Ferretería T Y T, PROCEQUISA. Casa del Oro, Gama, Ferretería Universidad Católica Nordestana, Claro- CODETEL, Tienda La Tundra, así como Urbanización Hidalgo. Otros equipos que terciarán son La Asociación de Abogados, Liga Simeón De Aza de Pontón, Bancas PH Hilario, Agua Maestra, El Mambo, Rancho Farmacia Amistad y Telenord Canal 10. Los partidos se jugarán los domingos en los diferentes Play de Softbol de la ciudad y la mayoría de los partidos serán transmitidos a toda la región por el canal 14 de Telenord.

Destaca desarrollo del Softboll en San Francisco de Macorís El presidente de la Federación Dominicana de Softbol afirmó que en apoyo y organización en esa disciplina deportiva San Francisco de Macorís constituye un ejemplo para el país. El señor Víctor Sánchez declaró que no ha visto en otras partes del país el entusiasmo más desbordante de la fanaticada del softbol, el nivel de organización y el apoyo empresarial al desarrollo de los torneos de este deporte como ha observado en esta ciudad del Jaya. Sánchez se expresó en estos términos al hablar en la rueda de prensa que organizó la Asociación de Softbol de la Provincia Duarte para anunciar el décimo quinto campeonato de softbol interempresarial que inició el domingo 14 de abril dedicado a la empresa televisiva Telenord. El encuentro con

los comunicadores tuvo lugar a medio día del miércoles 10 de abril en el centro de convenciones del restaurant Dorado. Durante unos cuatro meses se desarrollará este torneo en diferentes campos de softboll de esta ciudad y comunidades rurales. La inauguración se realizó a partir de las 10 de la mañana del domingo 14 de  Víctor Sánchez, Presidente abril en la calle Cristino Zeno Federación Dominicana de Esq. Restauración frente a la Softboll. liga Ercilia Pepín y la cancha Peralta, William Hernández y del club Máximo Gómez. Jochy Taveras principales diEn razón del interés del se- rigentes del torneo ñor Sánchez en desarrollar sus softbolístico en el que partivínculos y actividades depor- ciparán 40 equipos tivas en San Francisco de representativos de institucioMacorís, anunció que a partir nes y empresas de esta del domingo 14 de abril pro- ciudad. ducirá el programa televisivo Estuvieron presentes los Softbol y Más, a través del ca- licenciados Julio, Luis y nal 14 de Telenord. Eugenio Vargas Hernández, Además del señor Sánchez ejecutivos de Telenord. hablaron los señores Reny

El Empresario Emilthoms Castillo entrega un uniforme completo al equipo de Los Kemps, quienes representarán La Surtidora San Francisco en el XXV Torneo de Softboll Empresarial.

Gabín Gestión de Negocios en apoyo al deporte de la región participa en el recien iniciado torneo de Softboll Empresarial en el que muestra su compromiso social como empresa.

La Ferretería T&T se hace presente en el XXV Torneo Empresarial de Softboll de la Provincia Duarte, en el que participan 40 equipos que patrocinan empresas y comercios. La Ferretería T&T muestra su compromiso con el deporte.

El Regidor Isidro Rosario (izquierda) participa junto a sus equipo de la Cafetería La Joya de la misma comunidad en apoyo al deporte y al sano entretenimiento. Éxitos!!!. Foto Orlando Roque.

El Ingeniero Avi Hidalgo de la Constructora Hidalgo, endosa su apoyo al deporte con el patrocinio del equipo que lleva el nombre de la constructora en el torneo Empresarial de Softbol.

REPORTAJE 09

1ra. Edición abril de 2013

Martín Motors inaugura confortable local; Banco BHD financia feria de vehículos

 Lic. Jacquelín Durán de Sosa, Gerente del BHD.

 Señor Martín De Jesús y su esposa Lourdes de De Jesús.

El dealer Martín Motors inauguró la noche del viernes 12 de abril su confortable local y en coordinación con el Banco BHD dejó abierta una feria de vehículos con atractivas tasas de interés. La moderna y amplia agencia de automóviles está localizada en el kilómetro 04 de la carretera San Francisco-Santo Domingo. Como maestros de ceremonias actuaron los locutores licenciados Heriberta De Jesús y William García quienes supieron combinarse para destacar la trayectoria de trabajo honesto del joven Martín De Jesús y el apoyo que de forma entusiasta y

permanente recibe de su esposa Lourdes, que son elementos claves en el proceso de crecimiento que experimenta esta empresa, una de las más importantes del ramo automovilístico en San Francisco de Macorís. Luego el sacerdote Luis Manuel Hernández Vargas tuvo a su cargo la bendición del lujoso local situado en un amplio recinto de exhibición de las prestigiosas marcas de automóviles. Los oradores de la noche fueron el señor Martín De Jesús, propietario de la empresa de vehículos y la licenciada Jacquelín Durán de Sosa, gerente de la oficina número 2 del Banco BHD que financia a muy ba-

jas tasas la adquisición de los autos. De Jesús y Durán de Sosa explicaron por separado que la tasa de interés en el financiamiento de vehículos nuevos es de un 10.5% y de 14.5 para los usados. La ejecutiva bancaria felicitó a Martín De Jesús por sus éxitos en el negociado de vehículos y le agradeció haber escogido al Banco BHD como su aliado para financiar la compra de automóviles. Durante la ceremonia un elenco de mozos se mantuvo atentos en el servicio de bebidas y bocadillos a los asistentes.


10 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Emaús presenta a Saulo Hidalgo en multitudinaria conferencia

n Vista parcial de los asistentes. Fotos telenord.com

Luz Esther Santos En una multitudinaria presentación la Hermandad Emaús presentó al evangelista Católico Saulo Hidalgo la noche del jueves 11 de abril, en el Multiuso Raúl Durán (Techado San Martín).

Esta fue parte de una gira que realizó por las ciudades de La Vega, Moca, Bonao, Salcedo, Mao, San Francisco de Macorís y culminará el domingo 21 en Santo Domingo. El joven predicador desde el año 1990 se dedica

n Saulo Hidalgo junto a parte de las colaboradoras del evento.

a la predicación y ministración de la palabra para mostrar al mundo las maravillas que Dios puede hacer en la vida de cada ser humano. La conferencia se basó en el amor, la fe, la sanación y la liberación para alcanzar

el éxito. Con su frase "Todo es posible para el que cree" Saulo hizo sentir la presencia del Todopoderoso en cada una de sus prédicas. "Pídele al Señor, no te canses de pedir; ponte de rodillas delante Dios y pídele,

si no te arrodillas ante él, no vas a ser capaz de mantenerte de pie delante de los hombres", todos los síntomas de una afección serán curados sólo con dosis de fe y con entrega total al Señor. Este fue el mensaje que el evangelista envió a la socie-

n Saulo Hidalgo

dad francomacorisana en una noche que abarrotó el techado San Martín. Estuvo acompañado de canciones interpretadas por el grupo Las Huellas de Emaús, que mantuvo a los asistentes en permanente conexión con el Señor.

La tribuna Radio TV celebró su 24 aniversario en SFMacorís La Tribuna Radio TV celebró su 24 Aniversario, reflejándose una de las mejores asistencias de todos los tiempos, donde con las bases llenas con tres sillas que simbolizaban la presencia del Padre, El Hijo y El Espíritu Santo, los destacados adoradores Julia Javier, Julio Bardonado y Guancho con su agrupación estremecieron el estadio Julián Javier, llegando el turno a los predicadores padre e hijo evangelistas Jonathan y Jordany Pérez un niño de 9 años de edad, quienes pusieron a temblar el lugar con un mensaje de cuadrangular: Vidas salvadas, sanadas y liberadas. Destacándose el

n Parte de la multitud en la celebración del 24 aniversario

conmovedor testimonio de Ptor. Bernardo Amarante (Presidente de La Federación de Pastores de La Prov. Duarte) el cual en vista a sus últimas tres inter-

venciones quirúrgicas recientes llegó en una silla de ruedas. Otro apunte: lluvias el día antes y el día después, con una tarde donde el sol no salió y una ligera llovizna

n Jonatan y Jordy Pérez predican en el evento

a manera de rocío cuando se le entregó a los predicadores. Una Información que llenó de alegría a muchos y de tristeza a otros, fue lo refe-

rente a que La Tribuna Radio TV celebrará su 25 Aniversario en el 2014 El Jueves Corpus, sin abandonar del todo el Viernes Santo. También los

directores del programa de todos anunciaron la campaña con el evangelista Juan Carlos Harrigan el 16 y 17 de Agosto aquí en San Francisco de Macorís. Nuevamente La Tribuna, dejó el estadio Julián Javier en mejores condiciones que como lo recibió, gracias al eficiente equipo de mujeres de hermanos voluntarios que se dieron el todo por el todo, especialmente de La 1era y 2da Iglesia Jehová Justicia Nuestra. La actividad se inició a las 2:23 antes del tiempo previsto y culminó a las 5:50 con los emotivos concursos de diferentes artículos.


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Farmacia San Rafael pone en marcha campaña publicitaria Destaca rápido servicio a domicilio y acepta seguros médicos La Farmacia San Rafael, prestigiosa institución comercial con 44 años de servicio a la comunidad, puso en marcha una campaña de publicidad orientada a dar a conocer a la población que acepta los seguros de las principales ARS y ofrece el más ágil servicio a domicilio. En un encuentro con comunicadores de esta ciudad la noche del miércoles 11 de abril en el primer nivel de la farmacia, los ejecutivos de la institución presentaron la

campaña en datashop y pronunciaron breves palabras acerca de la campaña que lleva por título "La Llamada y Aceptamos ARS". Estuvo a cargo de la publicitaria Pronems que dirige el mercadólogo y productor de televisión licenciado Roberto Neris. Los oradores fueron la señora Adalgisa Acosta de Cabral quien junto a su esposo don Rafael (Piudy) Cabral fundaron este conocido establecimiento situado en la calle San Francisco esquina Imbert. Doña Adalgisa pronunció las palabras de bienvenida a los presentes y

excusó la ausencia de su esposo Piudy Cabral por razones de salud. Dijo que la Farmacia San Rafael es una empresa familiar llamada a permanecer en el tiempo pasando de generación en generación. Además hablaron uno de sus hijos, licenciado Adalberto Cabral Acosta y uno de sus nietos Rafael Martín Pantaleón Cabral. Esta campaña ya comenzó a difundirse a través de los medios de comunicación de aquí como son la radio, la televisión y la prensa escrita.

n Desde la derecha Lic. Adalberto Cabral, doña Adalgisa Acosta de Cabral y Rafael Martín Pantaleón Cabral, ejecutivos de la Farmacia San Rafael.

Directora escuela de baile dona RD$10 mil a discapacitados La directora de la escuela de ritmos caribeños Baila Conmigo entregó l0 mil pesos a la Asociación de Personas con Discapacidad (físico-motora) del valor que recaudó en el show que presentó la noche del sábado 23 de marzo en el Centro Cultural La Nave para celebrar el décimo aniversario de su apertura. La profesora Guillermina De Jesús Bruno visitó el local de la organización situado en la calle 5 número 08 del sector San Martín. Allí, la tarde del miércoles 10 de abril en curso donde entregó la suma de dinero al presidente Juan Alberto Bautista, Antonio Ventura y

Rafael Castro segundo vocal de la directiva. De Jesús Bruno expresó su satisfacción de colaborar con esa agrupación que integran personas que pese a sus limitaciones físicas desean y se esfuerzan por ser útiles a la sociedad. Alberto Bautista declaró su infinito agradecimiento a la profesora Guillermina por la donación ya que le permitirá resolver necesidades y saldar pequeños compromisos de la asociación. El cuadro directivo lo completan Mayra Alejandra, vicepresidenta; Ramón Antonio Santos, tesorero; Bruné Aquino de la Rosa, relaciones públicas; Félix

n Guillermina de Jesús entrega el cheque de 10 mil pesos.

Payano, encargado de deportes; Carmen Martínez, secretaria y Gregorio Paulino, primer vocal.

Son miembros de la asociación Manuel Almonte Jeréz, Adaluz Rojas Hernández, Mayra

Alejandra, Agustín Ceballos Ortega, Aquilino de la Rosa, Manuel P. Batista, Juan Alberto Bautista, María Bello Cruz, Wilder Burgos Díaz, Félix Castillo Reyes, Fausto Cortorreal, Rafael Cordero, Félix Cruz Payano, Elvis De Jesús, Dorian Esteban Del Orbe Piña, Delisa Almánzar Ureña, Karina Disla, Rafael Fabián, Fabio Javier Del Orbe Castillo, Fernando Peña Vargas, José Gregorio García Ortíz, Giovanna Macier Pimentel Ozuna, José Manuel Gutiérrez, José Alberto Hiciano Goris, Henry B. Jiménez, Juana Inés Martínez, Katy Iluminada Paulino Bello,

Carmen Martínez, Florence Olivares, Eduvigis R. Roque Ortíz, Maximino Paredes, Mildred Paula Ureña, Gregorio Paulino, Pedro Portorreal, Rudelandia Reynoso Castillo, María Reynoso De la Cruz, Gerardo Reynoso, Oscar Reyes, José Rafael Rosario Cordero, Julio César Rosario Then, Néstor José Rubiera, Draulin Sánchez Then, Alejandro Santos, Rafael Santos Valerio, Ramón Antonio Santos Tejada, Sonairo Fermín Alvarado, Miguelina Tejada, Rosa Tejada, José Vargas Apolinar y Eduvigis A. Ventura.


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Es un tollo la auditoría al fraude del ayuntamiento; Alcalde pedirá otro experticio; Díaz Alejo espera al viernes 19 abril David Díaz El alcalde Félix Rodríguez Grullón declaró su insatisfacción con los resultados del informe preliminar de la auditoría que practicó la Cámara Cuentas en el ayuntamiento a partir del desfalco que denunció en rueda de prensa el 02 de noviembre de 2011. El ejecutivo municipal afirmó que la auditoría hecha en la institución no arroja los resultados que esperaba sobre el denunciado fraude ascendente a más de 27 millones de pesos en las nóminas electrónicas. Reiteró que tiene pruebas en su poder sobre el desfalco millonario, por lo que solicitará a la Cámara de Cuentas que realice otra auditoría más profunda y que busquen las informaciones precisas, como los correos electró-

nicos que el ex-director de Nóminas Jerson Lizardo enviaba al banco para el pago de los empleados. Explicó que "los desgloses van a determinar lo que yo tengo en mi poder, que son pruebas contundentes sobre el desfalco que yo mismo denuncié". “Como alcalde municipal no estoy conforme con la auditoría porque tienen que darme los detalles sobre quiénes fueron los que se beneficiaron con esas transferencias irregulares de personas que no eran empleadas del ayuntamiento, yo necesito todas estas informaciones”, dijo. Fue entrevistado en el programa Punto Final que produce el periodista Antonio María Jiménez los sábados a las 2:30 de la tarde por Hibi Radio. Sostuvo que no está satisfecho con la auditoría, cuyo informe recibió el

¡Bienvenida a tu lar nativo, Socorro!

Regresó a su patria chica la dinámica Socorro Vargas, una mujer de armas a tomar: proactiva, decidida y eficiente en las responsabilidades que asume. Años atrás se desempeñó como Secretaria Ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio cargo al cual renunció para irse a Estados Unidos para dar apoyo a sus hijos quienes están en buenas posiciones laborales. A comienzos de 2013 volvió a su lar nativo y de manera inmediata fue designada Secretaria Ejecutiva del Patronato del hospital oncológico del Nordeste. Tus amigos de EL JAYA te dan la bienvenida y felicitan al patronato por contar con tus servicios. Nuestro pueblo se enriquece cuando regresan persanas como tú.

n Miguel Angel Díaz, presidente de la Sala Capitular

n Félix Ml. Rodríguez, alcalde municipal

viernes 6 de abril, y a pesar de que identifica debilidades que le permite corregir, como es el caso que en vez de pagar el 35 por ciento de avance de las obras, deben pagar un 20. "Yo pagaba ese porcentaje porque fue aprobado por el Concejo de Regidores y las administraciones pasadas pagaban eso mismo, sin embargo a partir de enero eso fue corregido, afirmó.

Explicó que ahora la Cámara de Cuentas requiere que por cada obra se debe tener un seguro para los vicios ocultos y por si un ingeniero intenta hacer uso de esos recursos en su primer avance. "Son recomendaciones que hay que responder y actuar de inmediato". Plazo de 10 días En relación al tema el presidente del Concejo de Regidores, Miguel Angel Díaz Alejo, declaró que al

Celebran cumpleaños a Bienvenido Canario El licenciado Bienvenido Canario Acosta estuvo de cumpleaños el martes 09 de abril, ocasión que aprovecharon los devotos como él de la organización Sathya Sai Baba para festejarlo y desearle mucha salud y larga vidas. La celebración se realizó en la residencia del licenciado Jaime Marizán, presidente nacional de dicha organización. Tus amigos de EL JAYA te felicitan Bienvo.

llegar el informe preliminar de la auditoría, tenemos que esperar que se cumpla el plazo de 10 días que establece la ley para que se convierta en asunto definitivo. A partir de que se cumpla el plazo la alcaldía tiene que responder por escrito a la Cámara de Cuentas por escrito antes o el viernes 19 de abril cuando se vence ese tiempo. "Entonces la alcaldía tiene que decirle, informar y responder a los ediles en sesión especial por la trascendencia del caso". Dijo que la copia del informe preliminar de la auditoría no se ha entregado porque la Ley prohíbe que cuando un documento es parte de una investigación no puede ser reproducido, pero en el caso de los regidores se reunieron la mañana del lunes 8 de abril y revisaron la información

que llegó y se está a la espera de que concluya el plazo de 10 días, para que tenga valor jurídico. Sostuvo que de acuerdo al procedimiento de Ley la Cámara de Cuentas emite el informe definitivo, inclusive se cuelga en la página de Internet de esa institución estatal para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella. Entonces si hay irregularidades de tipo penal, la Cámara de Cuentas debe traspasarlo al Ministerio Público para que proceda de acuerdo a lo que dice el Código Penal, explicó. "Si el Ministerio Público no lo hace" - subrayó Díaz Alejo"cualquier ciudadano puede accionar como parte de la sociedad que se sienta agraviada con un hecho que se haya cometido en una institución como es el Ayuntamiento".


NOTICIAS 15

1ra. Edición abril de 2013

Posesionan a Fernando Encarnación nuevo gerente regional Nordeste IAD - Leo Vargas Con la presencia del subdirector Nacional de esa institución ingeniero agrónomo Modesto Díaz , funcionarios locales, empleados y relacionados fue juramentado el nuevo director regional del IAD en San Francisco de Macorís. El nuevo incumbente de la gerencia regional número 2 con sede en esta ciudad es el ingeniero agrónomo Fernando Encarnacion Hidalgo, quien sustituye en el puesto al ingeniero Gregorio Tavárez. En su breve discurso al asumir el cargo el martes 9 de abril, Encarnación Hidalgo se comprometió a continuar con los trabajos de titulación y recuperacion de terrenos

que realiza el IAD en esta zona. Asimismo dijo que seguirá trabajando en la rehabilitación y acondicionamiento de todos los caminos que dan acceso a los proyectos y asentamientos agrarios tal y como lo dispuso el presidente Danilo Medina Sanchez. El ingeniero Fernando Encarnacion Hidalgo, es un reconocido tecnico con más de 24 años de experiencia laboral en el Instituto Agrario Dominicano IAD. Durante el período de gobierno 1996-2000, ocupó el cargo de sub-director de los departamentos produccion, estadística y desarrollo social en la sede central de esa institución. De igual manera desem-

peñó el puesto de presidente de la sub- delegación de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas ANPA del IAD en San Francisco de Macorís. En los años 1995-97, realiza la especialidad en Reforma Agraria en Taiwan China, culminando con un diplomado en cooperativismo en la Universidad Río Piedras Puerto Rico. A la hora de su designación como gerente regional del IAD, Fernando Encarnación ocupaba el puesto de asistente de la gobernadora provincial de Duarte ingeniera Miledys Nuñez Pantaleón en su condición de contable

n Desde la izquierda Lic. Yudith Núñez, Lic. Fernando Encarnación, Ing. Modesto Díaz e Ing. Gregorio Tavares.


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n abril de 2013


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n abril de 2013


18 OPINION Crece: Honestidad Bélgica Abreu En cierta ocasión dijo un hombre de negocios “La honestidad es una reliquia del pasado; quienes se empeñan en demostrarla están condenados al fracaso.” Al principio ser deshonestos parece proporcionar excelentes resultados. Aparentemente nadie se resiste a disfrutar de ciertos lujos o ganar un poco más de dinero, la tentación está latente cuando se presenta la oportunidad, aunque sean poco éticos los medios. Hoy día la presión constante por maximizar las utilidades en el mundo con una grave crisis, no solo económica sino también moral y con el constante cambio de las tecnologías para mantenerse a flote. Sin dudas la presión para alcanzar los objetivos y metas fijados es muy grande. En el mundo cada día son más grandes las estadísticas de presos por corrupción quienes confiesan que tenían que hacerlo porque de lo contrario se arruinarían. Para ser deshonesto no se necesita mucho esfuerzo porque los clientes, o compañeros de trabajo , lo exigen o lo insinúan para lograr el contrato o cualquier otra situación que invite a transitar el camino más rápido, el soborno, el chantaje o hasta un regalo. De hecho hay culturas en la que las operaciones según su enver-

gadura borran la línea entre lo que es honesto y lo que no lo es. Hay personas que se niegan a realizar o retrasar el trabajo en caso de no recibir un favor de cualquier índole. Algo que parece paradójico es que quienes cometen actos de tal magnitud no se consideran deshonestos, sino estrategas, porque actúan lo suficientemente mal como para obtener beneficios, pero lo suficientemente bien como para engañarse pensando que son honrados. La falta de honestidad la consideran normal, necesaria y aceptable, siempre que no la descubran. Todos los que piensan de esa forma justifican y minimizan sus faltas acallando su conciencia pensando que todo está bien hasta tanto no se les pase factura. Esta época se caracteriza por la competitividad, la presión para demostrar ser exitoso, no hay límites cuando la tentación parece irresistible y se imita la cultura de maximizar el resultado en el menor tiempo posible, lo cual en modo alguno implica evaluar si es correcto ser honesto aunque se tenga que nadar contra corriente. Todo comienza en casa tomando de la nevera el jugo del cual hacen uso sin preguntar. En la escuela se copian los exá-

1ra. Edición abril de 2013

Breve reflexión sobre la indisciplina en el aula Bélgica Abréu

menes y se obtienen calificaciones cuyo resultado sería diferente si se pusiera en práctica la honestidad. No actuemos conforme a lo que reconoció un ejecutivo de supuesto éxito quien dijo ”Aunque la falta de honradez es mal vista cuando queda expuesta, se considera aceptable si logra mantenerse oculta. La gente considera brillantes a quienes encuentran la manera de conseguir lo que quieren a como de lugar, pues admiran su ‘creatividad’. Contrario a este ejecutivo a quien no citamos por nombre, practiquemos la honestidad conforme a una frase que en cierta ocasión dijo el afamado cantautor Facundo Cabral ”Si los malos conocieran que buen negocio es ser bueno fueran buenos aunque sea por negocio”. Ser honesto es un valor mediante el cual logras tu propio bienestar ya que actúas como sientes y piensas y sobre todo contribuyes a elevar tu nivel de conciencia por tanto te convertirá en un colaborador del mundo que te rodea.

Prof. José Luis Burgos y Eudes Almánzar Then Con frecuencia se escucha a los educadores dominicanos referirse a una situación que dificulta el desarrollo normal del proceso E/A que se le llama “Indisciplina”, esta se define como “las acciones, palabras, actitudes, gestos y reacciones que contrarían las normas disciplinarias vigentes en un centro de enseñanza, o que representan atentados contra la moral, la autoridad, el orden, el espíritu de la institución”. Dentro de las posibles causas que origina está situación se pueden citar algunas como las siguientes: desintegración familiar, maltrato físico y verbal dentro de su entorno social, trabajo y maltrato infantil, baja autoestima, hiperactividad, déficit de atención y en el ámbito educativo, la poca motivación metodológica por parte del docente, poco interés de los discentes.

Corresponde a la escuela favorecer y estimular esa progresiva maduración interior de los escolares, sin perjudicar la evolución sana y normal de su personalidad. Dentro de las consecuencias que genera esta dificultad están: bajo rendimiento académico, alto porcentaje de reprobación, conflictos permanentes en el aula, prácticas de antivalores, todo lo anteriormente expuesto no conduce al logro de los aprendizajes y competencias esperados y formulados en el currículo dominicano. Ante esta problemática, se pueden inferir algunas sugerencias a ser tomadas por los docentes: cultivar una actitud de interés, comprensión y simpatía entre los actores del proceso e imponer respeto a los alumnos, sin humillarlos ni intimidarlos. Zanjar de forma tajante cualquier movimiento de indisciplina o de desorden colectivo; hacer comprender

Señor Director Al leer en el Periódico EL JAYA lo que el Dr. Héctor Rizek decía sobre el beneficio para Macorís y toda la región Nordeste, si se lograra hacer una presa loma arriba del Río Boba, me vino a la imaginación el tesoro que sería para toda la región esta presa. Tendríamos agua en cantidad y bajaría por gravedad y podría sumarle a esa presa una hidroeléctrica, hecha con capital del Estado, en servicio a capitales dominicanos

a los discentes que la buena conducta es una exigencia social y que la escuela le presta gran importancia. No ofender con apodos despectivos ni ofender la dignidad personal o familiar de los alumnos y sobre todo, mostrar objetividad y competencias para la búsqueda de soluciones a las posibles problemáticas que se presenten en el aula. En conclusión, se debe crear y mantener en las clases una atmósfera sana de responsabilidad, interés y calor humano, espíritu de trabajo y amor a los estudios. Por encima de todo, se debe ser educador, nunca fiscal ni un perseguidor de los alumnos.

y/o industriales criollos. Magnífica idea del Dr. Rizek, gracias doctor por sus oportunas ideas en beneficio de su pueblo y de toda la región, pues esta obra beneficiaría a Tenares, Cabrera, Río San Juan, Sosua y toda la región Nordeste. Además el lago de la presa sería una atracción turística. Atentamente, Dr. Ramón García Vásquez


REPORTAJE 19 Celebran el Día de las Especialistas en Belleza de SFM 1ra. Edición abril de 2013

n Directivos de ADEBESAFRAN y organizadores de la feria de la Belleza encabezaron las celebraciones del día de la Estilista. Desde la izquierda María Peña, Nicolás Hidalgo, Leonardo Meléndez, Juana Amarante y Lucía. Fotos SFMacoris.com

La Asociación de Especialistas en Belleza de San Francisco de Macorís (Adebesanfra) celebró su Día el lunes 08 de abril con un compartir que estimuló reactivar sus vínculos de amistad en un ambiente de cameradería y compañerismo. El encuentro social de estas laboriosas mujeres se desarrolló a partir de las 5:00

Casa de los Salones capacita su personal con técnicas modernas

de la tarde en el salón de conferencia de La Casa de Los Salones situada en la calle Salomé Ureña segundo nivel. Las palabras centrales de esta actividad social las pronunció el presidente de la institución licenciado Nicolás Hidalgo Almánzar que felicitó a las socias de Adebesanfra que estuvieron presentes en el agasajo, por el importante tra-

n Rosalina, Gerente de Productos Fanola.

bajo que realizan y las exhortó a continuar capacitándose a los fines de mejorar el servicio que brindan a la comunidad. Durante la celebración se efectuaron rifas de secadores, blowers, líneas de productos y otros útiles que aportaron los laboratorios y suplidores. Hidalgo Almánzar anunció la firma de una alianza

n Estilistas celebran su día en un encuentro especial organizado por ADEBESANFRA

estratégica de Adebesanfra por cuatro años con el señor Leonardo Meléndez quien preside una empresa que en lo adelante se encargará de organizar la feria de belleza que se realiza cada año en el marco de la celebración de la semana socio-cultural de las especialistas en belleza. Este acuerdo forma parte del conjunto de proyectos que ejecuta Hidalgo Almánzar desde la presidencia de

Adebesanfra los cuales contribuyen de manera directa a la dinamización de ese importante sector laboral. Destacó el espíritu emprendedor de la mujer francomacorisana representada en cada especialista en belleza, toda vez que un salón no importa que sea pequeño, constituye una empresa al servicio de su sector o comunidad. En la presidencia del li-

cenciado Hidalgo Almánzar Adebesanfra realizó un censo en ese sector que ha facilitado a las instituciones crediticias hacer las evaluaciones de rigor para el otorgamiento de préstamos para que sus dueñas inviertan y fortalezcan esas unidades productivas que son los salones de belleza.

n Jovenes estilistas que participaron en el entrenamiento especial organizado por La Casa de los Salones, aportando a la capacitación y educación de sus empleadas en un taller Seminario sobre el conocimiento de los diferentes productos de bellezas y servicios personalizados de técnicas modernas que ofrece la Cosmetología de hoy día. El seminario lo impartieron los representantes del Laboratorio de productos Italianos Fanola. La Casa de los Salones está ubicada en la Calle n Nicolás Hidalgo, Presidente Salomé Ureña #54 y San Francisco Esq. Salomé Ureña. Tel: 809-588-4855. Fotos Silvio Rosario de la Casa de Los Salones. SFMacoris.com.


20 VARIEDADES

1ra. Edición abril de 2013

Cómo enfocarnos para alcanzar buenos resultados

Preguntas y Respuestas

Lic. Ana A. Valerio, M.A “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Martin Luter king” PREGUNTA: Me negaron la visa de no-inmigrante, y me dijeron que era debido a que no tenía fuertes lazos con mi país de origen. ¿Qué quiere decir esto? Inés Inoa, Santiago. RESPUESTA: Según la ley de inmigración de los Estados Unidos, los funcionarios consulares deben presumir que todos los solicitantes de visa de no-inmigrante tienen la intención de emigrar hacia los Estados Unidos. Cada solicitante tiene la responsabilidad de demostrar al oficial consular que él o ella regresará a la República Dominicana. El solicitante debe cumplir con los requisitos de la Sección 214 (b) de los Estados Unidos de Inmigración y Nacionalidad, la cual exige que el solicitante debe demostrar que tiene lazos fuertes con su país de origen. PREGUNTA: Fui al Consulado y me dijeron que era inelegible. ¿Puedo obtener un perdón por mi inelegibilidad? Nelson Pérez, Samaná. RESPUESTA: Recibir una visa de no-inmigrante es un privilegio, no un derecho. Para proteger la salud, el bienestar y seguridad de los Estados Unidos algunos solicitantes no son elegibles para recibir una visa. Por ejemplo, algunos

Colmos ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio. Cuál es el colmo de un carnicero... tener un perro salchicha, una hija jamona y un hijo chorizo. En la escuela la maestra dice: -A ver Luis ¿Cómo te imaginas la escuela ideal? -!Cerrada , Maestra! El chino Llega un chino a casa de un amigo y le dice; -Viste el apagón de anoche Y el amigo le responde: -No porque en mi casa se fue la luz. ¿Cómo se dice despedido en chino? Chemeva ¿Cómo se dice pobre en chino?

solicitantes que tienen enfermedades contagiosas, que han cometido actos criminales graves, que son terroristas o han utilizado medios ilegales para entrar a los Estados Unidos no son elegibles para recibir el visado. Estas personas son inelegibles bajo la Sección 212(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos. No existe actualmente ninguna provisión en la ley de los Estados Unidos que suspenda la ilegibilidad. No obstante, las personas inelegibles pueden algunas veces solicitar un perdón para poder recibir el visado. Sin embargo, este proceso no es automático. Si el oficial consular determina que el solicitante de visa de no-inmigrante supera la presunción de ser un posible inmigrante, según lo establece la Sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el oficial consular puede recomendar que el perdón sea otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos. Los perdones son recomendados basados en cada caso en particular. Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. Martin Luther King. DRA. AGUEDA VARGAS, Avenida Frank Grullón no.5, Edificio TELENORD, San Francisco de Macorís. Para consultas llame al 809 588-3425. Para preguntas email: migracionaldia2011@hotmail.com

Chinu Chentavo El borracho Está la policía buscando a un borracho, llegan a la esquina donde había doblado el borracho, por el señor que estaba parado en la esquina era el borracho, y la policía le pregunta: -Señor usted ha visto un borracho doblar la esquina y el borracho le responde; -No , porque cuando yo llegué ya la esquina estaba doblada. Mispanties Era un señor muy pobre que se paró en una casa y le dijo a la señora que vivía allí: -Señora me puede usted dejar quedarme en su casa por un tiempo y la señora le responde: -Si , claro se puede quedar. La señora tenía una hija y la hija le pregunta al señor:

-¿Cómo te llamas? -Yo me llamo mispanties y en la madrugada mispanties se durmió con la muchacha y la muchacha le grita a su madre: -Mamá no quiero dormir con mispanties -Pues entonces quítatelos. Cosas de Jaimito La maestra le pregunta a Jaimito: -Si yo digo fui rica, es tiempo pasado, pero si digo soy hermosa, que es? -Exceso de imaginacion profe. En la óptica Un niño entra a una óptica y le dice al vendedor: - Quiero comprar unas gafas, por favor. El vendedor le pregunta: - ¿Para el sol? Y el niño responde: - No. ¡Para mí!

SE ALQUILA APARTAMENTO

DE OPORTUNIDAD

RD3,000. Dos depósitos Informes en los teléfonos: ubicados en la calle Cristino Zeno casi Esq. Emilio Prod Homme 809-977-1755

SE VENDE EN EL ENS. DUARTE (La Pangola) Una casa Precio RD$3,400,000.00 negociable. Informe en el Tel. (809) 977-1755

1-Debemos identificar cuáles son nuestros propósitos, metas, necesidades y posibilidades de alcanzar lo propuesto, para conseguir esto debes pregúntate a ti mismo, ¿Qué quiero? ¿Para qué o Por qué lo quiero?, ¿Qué gano con tenerlo?, ¿Hago algún daño a los demás con tenerlo?, ¿En qué va a cambiar mi vida? 2-Cuando tengas las respuestas, plásmalas y enfócate en fortalecer tu confianza. Ya que tengas claros cuáles son tus ideales, piensa en ellos para determinar qué posibilidades tienes de conseguirlos, hay que tener en cuenta que tus metas sean alcanzables para que no te desanimes. Cuando tenemos metas en la vida, nos sentimos con energía, optimismo y esperanza, esto nos empuja a poner todos nuestros esfuerzos para conseguir lo anhelado. Trata de relacionarte con personas que se encuentren en el ámbito que tú quieres alcanzar, ya que te aportaran experiencia y dirección.

3-Establece un compromiso contigo mismo. Comprométete a ti mismo con tu proyecto, dispón de todos tus esfuerzos, decídete a trabajar por ello, busca la manera de aportar cada día un poco más a esa actividad, abraza eso que deseas con todo el Corazón. 4-Divide las metas en corto, mediano y largo plazo. Esto se aplica a cualquier tipo de metas: de salud, negocios, personales, etc., aunque el tiempo y actividades pueden ir variando, de acuerdo a tu meta y a tus necesidades. Detalla cuidadosamente el tiempo en que deseas alcanzar lo planeado y lánzate a conseguirlo. No hagas caso de personas pesimistas que muchas encontrarás, lo único que desean es desanimarte y hacerte caer. 5-Visualiza posibles obstáculos. Tiempo, malos hábitos, falta de información o conocimientos, o cualquier situación que pueda entorpecer tus planes. Uno de los mayores obstáculos son nuestras ideas y creencias, forma de pensar,

Lo que atrae a los mosquitos a picarnos no es la sangre debajo de la piel, sino el aroma de las bacterias que crecen sobre ella. o0o Las mujeres roban en las tiendas cuatro veces más que los hombres. o0o En un clima frío pierdes entre el 50 y 75 porciento de calor si no te cubres la cabeza. o0o Para aumentar la población de Roma, Julio César ofreció premios a los romanos que tenían muchos hijos. Las mujeres sin hijos tenían prohibido asistir a eventos en los cuales jóvenes desnudos de ambos sexos se casaban. o0o El espartano de la antigua Grecia que a los 30 años de edad no se había casado perdía su derecho de votar y le estaba prohibido asistir a eventos en los cuales jóvenes desnudos de ambos sexos se casaban. o0o Pitágoras fue la primera persona conocida en llamarse a sí misma "filósofo" (amante de la sabiduría) Sentía que el acos-

SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS

RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,

Abogada- Mercadologa

conductas y sentimientos negativos. Es necesario reconocerlos y modificarlos. 6- Pon fecha límite a tu proyecto. El tiempo en que termina un proyecto es de suma importancia, de lo contrario estarías siempre en la elaboración del mismo, además esto nos obliga a cumplir nuestros propósitos para alcanzar las metas, de lo contrario estaríamos dejando para después todas nuestras actividades. 7-Celebra tus logros. Disfrútalos y compártelos con tus seres queridos, agradece al Padre Todopoderoso, pero recuerda que: al conseguir este, no tienes todo resuelto, sigue adelante que la vida es un proyecto de cada día.

tumbrado "sophis" (hombre sabio) era inmodesto. o0o En el antiguo mundo del Mediterráneo no había jabón. El aceite de oliva se usaba no solamente para cocinar sino también para bañar el cuerpo. o0o La esclavitud era una institución universal a través de toda la antigüedad. Ni siquiera la Biblia la cuestiónó. Se aceptaba como algo normal. o0o El primer automóvil Cadillac que se produjo en 1903 costaba menos que el modelo T original de la Ford. Sus precios fueron 750 dólares el primero y 875 el segundo.

Se Vende Tienda de Repuestos de Motocicletas

UNA FINCA sembrada de arroz y ganado. Informe en el teléfono (809) 588-3481 •Cel.:(809) 715-4970

DE OPORTUNIDAD SE VENDE HONDA ACOORD Año 1988, con sistema de gas, color rojo vino. Precio RD$60,000,000 negociable. Informe en el tel. (829) 962-2870

SE RENTAN Y SE VENDEN

Apartamentos y locales comerciales en Plaza Rosa, situada en el mismo centro de la ciudad. Para información llamar 809-244-2621•829-760-3602 809-858-2330


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 21


22 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Dedican XVI Feria del Libro a escritora macorisana Hilma Contreras Víctor A. Cruz Then Dedicarán la XVI Feria Internacional del Libro a la destacada escritora francomacorisana Hilma Contreras Castillo, quien en el año 2002 se convirtiera en la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Literatura. Hilma Contreras estaba catalogada junto a Juan Bosch y José Rijo como los mejores escritores dominicanos de cuentos. Su legado literario

incluye las obras Doña Endrina de Catalayud, El Ojo de Dios, Cuatro Cuentos, La Tierra está Bramando, Entre Dos Silencios y Facetas de Vida, las cuales, por su calidad estilística han sido traducidas a numerosos idiomas. La dedicatoria coincide con la celebración del centenario del nacimiento de la escritora, que nació el 8 de diciembre del 1913. El evento que organizan el Ministerio de Cultura y la

Dirección General de la Feria del Libro de República Dominicana se celebrará en la plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 23 de abril al 5 de mayo. Al acto inaugural asistirá el presidente de Ecuador, Rafael Correa, que es el país invitado de honor y se rendirá homenaje al Bicentenario de Juan Pablo Duarte, el 150 aniversario de la Restauración de la República, los 50 años del ascenso al poder del profesor

Juan Bosch, los 50 años del alzamiento de Manolo Tavárez Justo en las Manaclas y el centenario del nacimiento de Pedro Mir e Hilma Contreras. La feria se llevará a cabo en las instalaciones de la Plaza de la Cultura, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. donde participarán 700 escritores, 80 escritores extranjeros, 30 de ellos ecuatorianos, también 180 editoras y 100 librerías.

n Escritora Hilma Contreras, murió el 15 de enero del 2006

Directora Proconsumidor cree necesario ley regule tarjetas de crédito Alberto Jiménez La directora de Pro Consumidor valoró como positivo para los consumidores y el sector financiero, la resolución de la Junta Monetaria que dispone rebajas en la tasa de interés y nuevas reglamentaciones en las operaciones con tarjetas de crédito. Entiende también que para que esas medidas tengan sostenibilidad en el tiempo es necesario una Ley que Regule el servicio de las Tarjetas de Crédito, tal como ocurre en Estados Unidos y otros países de la región. La licenciada Altagracia Paulino, quien desde hace

más de 20 años ha visto como una relación de inequidad el pago del saldo insoluto en las operaciones con tarjetas de crédito, recordó que desde la Dirección del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, PRO CONSUMIDOR, ha impulsado esfuerzos destinados a lograr transparencia en beneficio de los usuarios y consumidores. Consideró que debe haber transparencia en las operaciones financieras como una fórmula viable para generar confianza, por lo que la decisión de la Junta

n Licda. Altagracia Paulino

Monetaria será muy favorable para el sector quién ganará más clientes confiados en esa regulación. En cuanto a que una ley regule el uso de tarjetas de

crédito preciso: “Con una ley se le dará sostenibilidad a la resolución de la Junta, porque tiene más fuerza, ya que una resolución cualquiera la puede cambiar o modificar, mientras que con una ley tendría que ser el Congreso el que provoque cualquier cambio en ese sentido” Indicó que es importante que la población esté debidamente informada sobre lo que ha pasado con esta resolución, la cual pone en manos del regulador, en este caso la Superintendencia de Bancos, nuevos insumos para la transparencia y la equidad en la relación del

sector financiero con los usuarios de sus servicios. Consideró que el Gobierno que preside el licenciado Danilo Medina se coloca al lado de los consumidores y usuarios con la disposición de la Junta Monetaria. “Veo con esa decisión que el Gobierno se encarrila en la tendencia del Gobierno abierto. Eso es transparencia”, manifestó. Entrevistada en el Programa Matinal 5, por Telemicro, dijo que: “Parece que es la voluntad del Presidente Medina de hacer lo que nunca se ha hecho. Ser transparente, eso ya es un paso y debemos hacerlo

sostenible para que se cumpla”. La disposición de la Junta Monetaria, además de la transparencia, obliga a que los contratos de adhesión estén escritos en letras 10, para que sean legibles y la tasa de interés deberá ser visible lo que le permitirá a los usuarios elegir dentro de un sistema de competencia real y legal. Afirmó que lo bueno de todo esto es que la población tendrá la mayor cantidad de información la que le permitirá tomar decisiones acertadas, que es por demás un derecho del consumidor.


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición abril de 2013

Inauguran XXV Torneo Empresarial Softbol dedicado a Telenord - David Díaz Con una majestuosa ceremonia fue inaugurado el Vigésimo Quinto Torneo empresarial e institucional de Softbol de esta ciudad, con la participación de 40 equipos, dedicado a la empresa Teleoperadora del Nordeste-Telenord- donde se disputará la gran copa Cerveza Presidente. La actividad fue realizada la mañana del domingo 14 de abril en la parte frontal del play la Liga Ercilia Pepín, con la presencia de autoridades civiles, militares, empresarios, deportivas, entre otros. El acto inaugural fue bendecido por el padre Ramón Alejo-Moncho-, luego hablaron, Franklin Lantigua, directivo Asociación de Softbol,

! Ejecutivos de Telenord reciben una placa de reconocimiento de parte de los directivos de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte. Foto Orlando Roque.

Jochy Taveras, presidente, Víctor Almanzar, presidente de la Federación Dominicana de Softbol, Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva, la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, Lic. Enmanuel Trinidad, ViceMinistro de Deportes, Secundino Vizcaíno, repre-

sentantes de la Cervecería Nacional Dominicana, entre otros. Asistieron además del general Orison Olivense, jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, Wilgen Brito, delegado de Deportes, diputado Juan José Rosario, Miguel Díaz Alejo presidente del Concejo de

Regidores, el alcalde Félix Rodríguez Grullón, entre otros. La Asociación de Softbol, hizo entrega de una hermosa placa de reconocimiento a la empresa TELENORD a quien esta dedicado el torneo, fue recibida por sus ejecutivos, los hermanos Luis, Eugenio y

Julio Vargas. También fue reconocido el ingeniero Mario Then, por sus aportes al softball de la provincia Duarte. Los equipos que terciarán en el certamen son Supermercado Gran Porvenir, Centro Médico Siglo XXI, Cooperativa Vega Real, Duo Deportes, Agua María, Neftalí III, Cafetería La Joya, Centro de Pinturas Eduardo, Gabín Gestión de Negocios, FERQUIDO y Club de Billar Alvarado. Además accionarán en la justa, Denny Taxi, Banca Chago, Telenord Canal 8, Surtidora San Francisco, Telenord Canal 12, Cahoca Préstamos, Joyería Gilbert, Francomacorisanos.com, Respuestos Bonilla, Constructora Neftalí, Grupo

Rizek, Arroz Los Cuatrillizos, CODIA, Ferretería T Y T, PROCEQUISA. Casa del Oro, Ferretería Gama, Universidad Católica Nordestana, Claro- CODETEL, Tienda La Tundra, así como Urbanización Hidalgo. Otros equipos que terciarán son La Asociación de Abogados, Liga Simeón De Aza de Pontón, Bancas PH Hilario, Agua Maestra, Rancho El Mambo, Farmacia Amistad y Telenord Canal 10. Los partidos se jugarán los domingos en los diferentes Play de Softbol de la ciudad y la mayoría de los partidos serán transmitidos a toda la región por el canal 14 de Telenord.

Destaca desarrollo del Softboll en San Francisco de Macorís El presidente de la Federación Dominicana de Softbol afirmó que en apoyo y organización en esa disciplina deportiva San Francisco de Macorís constituye un ejemplo para el país. El señor Víctor Sánchez declaró que no ha visto en otras partes del país el entusiasmo más desbordante de la fanaticada del softbol, el nivel de organización y el apoyo empresarial al desarrollo de los torneos de este deporte como ha observado en esta ciudad del Jaya. Sánchez se expresó en estos términos al hablar en la rueda de prensa que organizó la Asociación de Softbol de la Provincia Duarte para anunciar el décimo quinto campeonato de softbol interempresarial que inició el domingo 14 de abril dedicado a la empresa televisiva Telenord. El encuentro con

los comunicadores tuvo lugar a medio día del miércoles 10 de abril en el centro de convenciones del restaurant Dorado. Durante unos cuatro meses se desarrollará este torneo en diferentes campos de softboll de esta ciudad y comunidades rurales. La inauguración se realizó a partir de las 10 de la mañana del domingo 14 de ! Víctor Sánchez, Presidente abril en la calle Cristino Zeno Federación Dominicana de Esq. Restauración frente a la Softboll. liga Ercilia Pepín y la cancha Peralta, William Hernández y del club Máximo Gómez. Jochy Taveras principales diEn razón del interés del se- rigentes del torneo ñor Sánchez en desarrollar sus softbolístico en el que partivínculos y actividades depor- ciparán 40 equipos tivas en San Francisco de representativos de institucioMacorís, anunció que a partir nes y empresas de esta del domingo 14 de abril pro- ciudad. ducirá el programa televisivo Estuvieron presentes los Softbol y Más, a través del ca- licenciados Julio, Luis y nal 14 de Telenord. Eugenio Vargas Hernández, Además del señor Sánchez ejecutivos de Telenord. hablaron los señores Reny

El Empresario Emilthoms Castillo entrega un uniforme completo al equipo de Los Kemps, quienes representarán La Surtidora San Francisco en el XXV Torneo de Softboll Empresarial.

Gabín Gestión de Negocios en apoyo al deporte de la región participa en el recien iniciado torneo de Softboll Empresarial en el que muestra su compromiso social como empresa.

La Ferretería T&T se hace presente en el XXV Torneo Empresarial de Softboll de la Provincia Duarte, en el que participan 40 equipos que patrocinan empresas y comercios. La Ferretería T&T muestra su compromiso con el deporte.

El Regidor Isidro Rosario (izquierda) participa junto a sus equipo de la Cafetería La Joya de la misma comunidad en apoyo al deporte y al sano entretenimiento. Éxitos!!!. Foto Orlando Roque.

El Ingeniero Avi Hidalgo de la Constructora Hidalgo, endosa su apoyo al deporte con el patrocinio del equipo que lleva el nombre de la constructora en el torneo Empresarial de Softbol.

REPORTAJE 09

1ra. Edición abril de 2013

Martín Motors inaugura confortable local; Banco BHD financia feria de vehículos

! Lic. Jacquelín Durán de Sosa, Gerente del BHD.

! Señor Martín De Jesús y su esposa Lourdes de De Jesús.

El dealer Martín Motors inauguró la noche del viernes 12 de abril su confortable local y en coordinación con el Banco BHD dejó abierta una feria de vehículos con atractivas tasas de interés. La moderna y amplia agencia de automóviles está localizada en el kilómetro 04 de la carretera San Francisco-Santo Domingo. Como maestros de ceremonias actuaron los locutores licenciados Heriberta De Jesús y William García quienes supieron combinarse para destacar la trayectoria de trabajo honesto del joven Martín De Jesús y el apoyo que de forma entusiasta y

permanente recibe de su esposa Lourdes, que son elementos claves en el proceso de crecimiento que experimenta esta empresa, una de las más importantes del ramo automovilístico en San Francisco de Macorís. Luego el sacerdote Luis Manuel Hernández Vargas tuvo a su cargo la bendición del lujoso local situado en un amplio recinto de exhibición de las prestigiosas marcas de automóviles. Los oradores de la noche fueron el señor Martín De Jesús, propietario de la empresa de vehículos y la licenciada Jacquelín Durán de Sosa, gerente de la oficina número 2 del Banco BHD que financia a muy ba-

jas tasas la adquisición de los autos. De Jesús y Durán de Sosa explicaron por separado que la tasa de interés en el financiamiento de vehículos nuevos es de un 10.5% y de 14.5 para los usados. La ejecutiva bancaria felicitó a Martín De Jesús por sus éxitos en el negociado de vehículos y le agradeció haber escogido al Banco BHD como su aliado para financiar la compra de automóviles. Durante la ceremonia un elenco de mozos se mantuvo atentos en el servicio de bebidas y bocadillos a los asistentes.


DEPORTES 25

1ra. Edición abril de 2013

Indios de San Francisco realizan varias designaciones basket LNB Los Indios de San Francisco realizaron varias designaciones con miras a su participación en la Liga Nacional de Baloncesto 2013. Entre las designaciones está la del periodista Tony Reyes quien fue ratificado como encargado de prensa de los sub -campeones nacionales. Asi mismo Rafael Taulé que el año pasado se desempeñó como coordinador de

mercadeo para este año fue designado como gerente de mercadeo y forma parte del comité de operaciones del equipo. De su lado el destacado comunicador Vantroi Williams quien fungió como locutor de comerciales y soporte técnico para el venidero campeonato fungirá como asistente de mercadeo. También fue designado el cronista deportivo Kerwin

Abreu como nuevo director de relaciones públicas en sustitución de Junior Matrillé quien será el gerente de operaciones del equipo. Fruto del gran trabajo desplegado en la pasada campaña John Guzmán repetirá como animador interno del equipo. Los Indios se preparan para buscar su primera corona en la Liga Nacional de Baloncesto programada para arrancar en el mes de julio.

n Desde la izquierda los comunicadores Kerwin Abreu, Tony Reyes y Vantoi Williams.

Fuerza Aérea Gana Competencias de Richard Ortega supera las 500 Karate en Los 44 juegos militares asistencias en basket de Santiago Tony Reyes Con una impresionante demostración de destreza, fuerza y agilidad los miembros de la Fuerza Aérea Dominicana le aplicaron una contundente derrota a las demás ramas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante dos días la cancha del Club San Martín de Porres, fue escenario de los eventos deportivos realizados en San Francisco de Macorís, donde desfilaron los más destacados Karatecas de la país. en la continuación de las competencias que se trasladaron

a esta ciudad del Jaya y que contó con un extraordinario público que le dio seguimiento, dentro del marco de los tradicionales Juegos Militares que se han convertido en loséautenticos Juegos Nacionales. Los atletas de la Fuerza Aérea dominarán las modalidades de Kata y Combates alcanzando 63 puntos, seguidos de los miembros del Ejército Nacional con 42 puntos, la Marina de Guerra 32 y los representantes de la Policía Nacional en último lugar con 22.

Las actividades fueron coordinadas por La Unión Deportiva, Gobernación Provincial, Ministerio de Deportes, Oficina de Gestión Senatorial, Ayuntamiento de SFM y Regional de Educación . El Estadio Julián Javier también fue escenario de dos encuentros de béisbol donde la Policía Nacional ganó 5-1 al Ejército Nacional el viernes 12 de abril y el 13 se enfrentaron La Fuerza Área Dominicana perdió 3x4 de la Marina de Guerra en 11 innings.

Sin dudas el mejor representante del baloncesto de San Francisco de Macorís, Víctor -Richard- Ortega, sigue escribiendo su nombre en el baloncesto Nacional, al sobrepasar las 500 asistencias otorgadas en el Torneo Superior de Santiago. Ortega de 33 años es el segundo jugador en llegar a esta cifra y el único que lo ha hecho en categoría de refuerzo, el promedio de 4.19 asistencia por partido es el mejor en la historia del torneo superior más exigente del país. El listado lo encabeza el

Diomedes Girón quien repartió 1022 promediando 4 asistencias en 254 juegos. Detrás de Ortega siguen la lista, José Santos Ceballos (483), José Maita Mercedes (457), Eladio -Yayo- Almonte (455) y Jesús -Bocota Martínez (447). Richard ayudó al Cupes de Los Pepines a llegar hasta la postemporada este año. Este logro se suma a la exitosa carrera de la selección nacional y máximo representante del baloncesto de San Francisco de Macorís. Este año Richard se pro-

yecta también a romper la barrera de las 500 asistencias en la Liga Nacional de Baloncesto, donde también lidera este departamento, en la que acumula 489 asistencias solo a 11 de lograr otro hito en su exitosa carrera.


26 eDiTorial

1ra. Edición abril de 2013

EditorialES los gerentes políticos dominicanos actúan como alumnos de Guacanagarix Nada más parecido a Guacanagarix que los actuales gerentes políticos dominicanos. Actúan como aprendices de aquella legendaria figura. Guacanagarix era el jefe de Marién, uno de los cacicazgos de la isla a la llegada de los españoles en1492. Se sabe que mientras los demás caciques en desiguales y cruentos combates diezmaron a los españoles, Guacanagarix en una rara suerte de alianza y evidente complicidad con los extranjeros se negó a enfrentarlos y fue su colaborador. No es simple parescencia con Guacanagarix el comportamiento que exhiben hoy los gerentes políticos dominicanos. Parece que siguen su libreto. Este símil surge a partir de la más reciente postura de alianza y obvia entrega de los recursos naturales del país a empresas extranjeras de parte de los gerentes políticos dominicanos. Quiénes son los principales gerentes políticos dominicanos?. En primer lugar el ex-presidente Leonel Fernández, el presidente del PRD Miguel Vargas Maldonado y el Presidente Danilo Medina quienes instruyeron a los congresistas de sus respectivas parcelas para que aprobaran a vapor, sin leerlos, los contratos de la Barrick Gold. Como legisladores, al aprobar los contratos a

favor de la empresa minera, dieron fuerza legal y patentizaron la decisión del Estado Dominicano. Son actores de primera línea tan responsables como los primeros en aliarse con los extranjeros para saquear al país. Avergüenza ver que el Presidente Danilo Medina en un gesto de contricción y mea culpa, en el discurso de rendición de cuentas de sus ejecutorias de siete meses que pronunció el 27 de febrero, pidió a la Barrick Gold renegociar los contratos, so pena de gravar sus ganancias no previstas. ¡Cuánta hipocresía!. Los mismos que aprobaron los contratos se levantaron de sus asientos para aplaudir con entusiasmo y ofrecer apoyo a lo que acababan de escuchar del Presidente; al día siguiente el ex-presidente Leonel Fernández apareció en los medios de comunicación con felicitaciones para el Presidente Medina de quien dijo asumió una actitud patriótica y Miguel Vargas Maldonado no se hizo esperar; ofreció su apoyo al Presidente en el reclamo de renegociar los contratos. Es obvio que esos gerentes políticos actúan como teatristas y bufones vendepatria que no harán lo que decidió Guacanagarix, su modelo. Avergonzado se fue a las montañas donde finalmente murió.

día del trabajo, del trabajador o de los trabajadores? Jorge Peña Mendoza Con cualquiera de estos términos se hace referencia al día 1ero de mayo, fecha conmemorativa de los acontecimientos de Chicago en el año 1886, cuando el movimiento obrero de la época, constituido en sindicatos, organizó una huelga en reclamo de la reducción de la jornada laboral a 8 horas al día. Resulta que la jornada de trabajo era de 12 y 14 horas, incluso, la legislación norteamericana establecía una jornada máxima de 18 horas diarias. La Noble Order of the Knights of Labor (Noble Orden de los Caballeros del Trabajo), que era la principal organización de trabajadores en EE.UU y American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), fueron las dos organizaciones obreras que asumieron la lucha. El 17 de octubre del año 1884, en el cuarto congreso de los trabajadores afiliados en estas federaciones, decidieron que desde el 1ero. de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. En caso de no obtener respuesta a este reclamo, se irían a una huelga. En el curso del tiempo transcurrido desde la fecha de la resolución to-

mada y el plazo establecido, se dedicaron a desarrollar un proceso de concienciación de toda la clase trabajadora, dirigido a conquistar el propósito planteado, lo que fue tomando cuerpo hasta llegada la fecha del 1ero. de mayo del 1886, cuando se hizo efectiva la huelga. La filosofía y los criterios que orientaron la lucha reivindicativa de los trabajadores, fue aquello que se convirtió en la consigna de promoción del llamado a huelga: ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa. Los acontecimientos más contundentes del movimiento tuvieron lugar en Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país, aquí las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de las puertas de una fábrica de maquinarias agrícolas llamada McCormik, cuando estaba en la tribuna el dirigente August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs

(amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo seis muertos y varias decenas de heridos. El mismo día 3 de mayo, los manifestantes habían gestionado con el Alcalde de la ciudad, Harrison, un permiso para realizar un acto a la 7.30 P.M. en el parque Haymarket. Se registra, que a este acto asistieron más de 20,000 activistas, quienes luego de terminada la actividad se mantuvieron en el lugar, lo que provocó que la policía los reprimiera, en medio de cuyo enfrentamiento estalló un artefacto que mató a un oficial de la policía y decenas resultaron heridos. Estos hechos produjeron el apresamiento de centenares de obreros manifestantes, entre ellos una parte de los organizadores de la huelga, los que fueron golpeados, torturados y luego 31 de ellos fueron sometidos a la justicia. A estos trabajadores le fueron violados todos los derechos que le corresponden a un procesado; el juicio fue una farsa. A pesar de no habérsele probado cometer los hechos, ocho de ellos fueron declarados

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

n Lic Jorge Peña

culpables, acusados de ser enemigos de la sociedad y el orden establecido. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca. Después de ocurridos estos acontecimientos, la clase trabajadora norteamericana logró la aplicación de la jornada laboral de ocho horas. En el año 1889 se celebró en Paris, Francia, el Congreso Obrero Socialista, donde recordaron y rindieron homenaje a ¨Los Mártires de Chicago¨, estableciendo el 1ero. de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. A excepción de algunos países, dentro de ellos Estados Unidos y Canadá, en casi todo el mundo se conmemora este día. El autor es profesor y Abogado Experto Laboral

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

la Columna del tío ton El desarme de la población Antonio María Jiménez En épocas del pasado reciente autoridades gubernamentales y medios de comunicación nunca pusieron en dudas que los gobiernos enriquecían sus arcas con la industrialización de la caña de azúcar y el turismo, además la exportación de productos tan importantes como el cacao y café. Al originarse la segunda intervención militar yanqui al país el 28 de abril del 1965, las tropas invasoras dejaron establecidas en la nación dominicana la industria del narcotráfico y luego mediante entrenamientos en el extranjero se puso en marcha la industria del secuestro, dejando pingües beneficios económicos a militares y algunos grupos de la izquierda, que con dicha práctica corrompieron las luchas revolucionarias y reivindicativas de los pueblos. En los últimos años jóvenes que en su mayoría no han cumplido 20 años de edad y que han abandonado los estudios, se involucran a plena luz del sol en la industria del atraco y el narcotráfico, con la participación y complicidad abierta de funcionarios, militares y autoridades policiales, que

en su mayoría han sido apresados y otros marcados por el dedo del pueblo soberano. Los tan manoseados y desacertados planes provenientes del gobierno para enfrentar esos males sociales, todos han sido derrotados con mucha dureza por el poder económico que han logrado acumular los grupos delincuenciales en esta ciudad y otros puntos del país. Solo en el fin de semana en esta laboriosa ciudad de San Francisco de Macorís, atracadores asesinaron a balazos al comerciante Lisandro Hernández Ramos y al agricultor Francisco Osorio Bonilla, mientras otros hechos similares ya son historia. Son estos crímenes que nos motivan estar de acuerdo con el desarme de la población, pero primero que se inicie al costo que sea con quienes han hecho de la industria del atraco y el narcotráfico su forma de vida.

Valor de los valores Licda. Claudia Guillen Es interesante reconocer la interpretación que algunos autores conciben de los valores, como aquellos criterios que rigen el comportamiento de los seres humanos, la práctica de los valores identifica a un individuo como la manera de estar en el mundo del grupo al que pertenece, afirmando así una determinada concepción de la humanidad (Scherler, 1964) Bonó (1980), expresa que los valores son una construcción que la humanidad, a través de las diferentes actividades, ha ido y continuará produciendo en el transcurso de sus existencias históricas en el intento de responderse acerca de los mejores caminos para vivir la vida a través de ellos, lograr alcanzar la felicidad practicando el bien y que se debe ir obviando el mal que impedirá la vida. Al hablar de ´´valor´´ estamos tocando el tema central de la axiología. Antiguamente los valores: bien, justicia. Etc., fueron el tema central de las tesis de varios filósofos, pero no fueron estudiados como valores en si, pues el valor para ellos estaba incluido en el ser, e incluso hay quien dice que los valores no son más que viejos modos del ser, postulados por Aristóteles. Los valores, podríamos decir, son ´´cualidades o propiedades´´ de los objetos. Podemos expresarnos diciendo que: La Flor puede existir sin ser bella, pero la belleza necesita depositarse en algo para existir. En el modernismo resurge la concepción subjetiva de los valores, retomando algunas tesis aristotélicas. Habber en esta etapa expresó´´ Lo que de algún modo es objeto de apetito o deseo humano es lo que se llama bueno´´ Hasta este momento de la historia de los valores y luego en la axiología burguesa que se analizara seguidamente, se expresa el significado extremo de los objetos para el hombre, se hace un análisis idealista

subjetivo, y desde este punto de vista los valores se fetichizan o se reducen a propiedades naturales. En la República Dominicana, se han realizado investigaciones sobre valores en la adolescencia de manera particular Suazo y Valerio (1996), establecieron valores sexuales y autoestima universitaria, los jóvenes incluidos pertenecientes a la clase media, fueron de ambos sexos entre 16-19 años en la ciudad de Santo Domingo. Por su parte, el Ministerio de Educación, está ofreciendo aportes al desarrollo y conocimiento de los valores considerando más relevantes para la práctica estudiantil, a través del periódico ´´ Diario Libre´´ la cual consiste en una colección titulada ´´ El libro de los Valores´´, como una contribución a dar sentido de dirección a la niñez y a la juventud dominicana de hoy. Me he decidido a escribir en nuestro Periódico ´´ El Jaya´´ con el propósito de que los lectores estemos en contacto con la importancia que tiene dicho escrito, tomando en cuenta que la sociedad dominicana y específicamente San Francisco de Macorís se ha visto envuelta por una gran crisis de valores sociales, los cuales se reflejan en el deterioro progresivo de los jóvenes de hoy, de acuerdo a lo observado, todo esto parece estar relacionado a su ambiente familiar y social. Esta realidad podría tener efectos negativos en lo que tiene que ver con la asunción de ciertos valores, sin embargo, existe la necesidad de formar nuevos sujetos que el país necesita para marcar el nuevo rumbo que este debe seguir de acuerdo a los nuevos tiempos, a las nuevas exigencias de vida y la forma para esa vida, es un problema estructural. La autora es coordinadora docente en la escuela Padre Brea y sub-directora del Liceo Ercilia Pepín 829-761-0977 casa 809-244-6346 809-588-2281/ 809-588-2371

DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


OPINION 27

1ra. Edición abril de 2013

El conflicto de la Alcaldía visto por un ex- fiscal que estudia ley de noche y de día SEGUNDA PARTE En la edición anterior de este prestigioso periódico, refiriéndome al conflicto en el que está envuelta la Alcaldía Municipal desde hace más de un año, le dije que el Código Procesal Penal señala con claridad que las instituciones públicas no son querellantes, que no se pueden querellar, que no tiene la categoría de querellante y que en su lugar lo hará el Ministerio Público a instancia pública ¿Qué quiere decir a instancia pública? RESPUESTA: a iniciativa del Ministerio Público, por mutuo propio del Ministerio Público. Y en tal sentido, recuerde que lo remití al artículo 85 párrafo segundo del Código Procesal Penal, que es el articulado que establece las limitantes a las instituciones públicas de no poderse querellar ante la justicia. Y en cuanto a los daños civiles, recuerde que le dije que es el Fiscal que se constituye en actor civil en representación de las instituciones públicas, que el Ministerio Público, cuando se trate de desfalco de fondos públicos a instituciones públicas, es el querellante, persecutor y actor civil, que cuando se trata de daños colectivos o difusos, el artículo 51 del Código Procesal Penal manda que sea el Ministerio Público el que se constituya en actor civil ¿y quiénes más se pueden constituir en actores civiles cuando los daños son colectivos o difusos? RESPUESTA: para que usted vea textualmente quienes se pueden constituir les pongo el primer párrafo de los artículos 50 y 51 del Código Procesal Penal que dicen así: Artículo 50: La acción civil para el resarcimiento de los daños y perjuicios causados o para la restitución del objeto materia del hecho punible puede ser ejercida por todos aquellos que han sufrido por consecuencia de este daño, sus herederos y sus legatarios, contra el imputado y el civilmente responsable. Artículo 51.- Intereses Colectivos o Difusos: la acción civil puede ser ejercida por el ministerio público o por una organización no gubernamental especializada cuando se trate de infracciones que afecten intereses colectivos o difusos. Y además, se pueden constituir todo el que crea que contra él se ha producido un daño directo y también, cuando los daños sean colectivos y la persona se considere parte de esa colectividad. Pues queda claro, que el Ministerio Público no solo es el que tiene que tomar la iniciativa frente a hechos públicos, sin la necesidad de que nadie le haya solicitado la puesta en movimiento de la acción pública, cuando ésta es a instancia pública, y que también, es el mismo Procurador Fiscal que se constituye en parte civil para reclamar los daños causa-

dos a dichas instituciones públicas. El Código Procesal Penal plantea que si los daños son resarcidos, en estos casos los valores irían a parar a la administración del Procurador General de la República. Pues si esto es así, y así es, porque así es que está consagrado y previsto en el Código Procesal Penal, no le demos más vueltas al cañón, y disparemos para donde están los responsables de realizar la investigación, y para donde están los culpables, de que aquí se puede desfalcar a una institución pública, llámese como se llame, y más de un año después usted vea en las calles a personas señaladas como autores, co-autores y cómplice de dicho desfalco, sin que le haya pasado nada, pero, mientras tanto nosotros vamos a decir las cosas como son, le vamos a llamar al pan, pan; y al vino, vino; porque si no decimos las cosas como son, no sólo que los problemas no se van a resolver, sino que tampoco vamos a aprender de ellos y continuaremos como el cantante JULIO IGLESIAS tropezando dos veces y con la misma piedra. Pues creo, que a la denuncia que en un momento hiciera el ejecutivo municipal, en principio hay que declararla buena y válida y proceder a declarar iniciada la investigación de esa grave denuncia, y no querer ligar lo que debe ser un proceso judicial diáfano o imparcial, salpicarlo de pintura política y pretender darle colores distintos. Es una denuncia que es necesario investigar, y la ley señala quienes son los encargados de dicha investigación, y que de no hacerlo podrían ser enjuiciados por denegación de justicia, y de esta denegación de justicia le hablaré en otra oportunidad. Pues no les demos más vueltas a la tuerca, que ya la roca del tornillo se ha terminado y continuar dando giros a lo que ya no gira, de seguro que se romperá el centro del tornillo. El estudio de las leyes es bastante agradable, pero su aplicación es muy desagradable, pero los hechos, hechos están y las aplicaciones de las leyes deben hacerse con drasticidad y en igualdad para todos, principio este establecido en el artículo 39 de la Constitución Dominicana, recordándoles que también hay que preservar el principio de la presunción de inocencia que establece que toda persona es inocente hasta que no haya antevenido una sentencia que adquiera la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada. En el campo dominicano se dice que el que tenga miedo que compre un perro prieto y en el ambiente militar y policial se dice que el que le tenga miedo al uniforme que no se enganche. Y hasta la próxima, amigos.

Lecturas para reflexionar: Dios no existe Un hombre fue a una peluquería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. En este caso entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas, de pronto tocaron el tema de Dios, el peluquero dijo: - Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice. - Pero, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente. - Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas. El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El peluquero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.

Recién abandonaba la peluquería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, al parecer hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entró de nuevo a la peluquería y le dijo al peluquero. - ¿Sabe una cosa? los peluqueros no existen - ¿Cómo que no existen? preguntó el peluquero - Si aquí estoy yo y soy peluquero. - No! Dijo el cliente, no existen porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle. - Ahh, los peluqueros si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí. - Exacto! Dijo el cliente ese es el punto, Dios sí existe lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria.

Salud Mental en la Infancia y el rol de la familia Anny R. Baker Viel Cada día aumenta el número de niños que sufren la separación y alejamiento de sus padres quienes quedan al cuidado de abuelos, tíos o personas particulares. Esta situación constituye un factor de riesgo de psicopatología en el desarrollo de la infancia que van desde un simple problema de conducta hasta una depresión grave, psicosis con ideas delirantes, entre otras. Aunque en la infancia no se recomienda diagnosticar, no se deben dejar pasar desapercibidas ciertas conductas en los niños; como por ejemplo: falta de apetito, miedo exagerado, percepción de cosas que no están, aislamiento, entre

otras. Si estos síntomas se presentan y persisten más de dos semanas deben buscar ayuda con un profesional de la conducta, ya que ciertos trastornos de la adolescencia y la adultez tienen sus inicios en la infancia. Mi recomendación como profesional de la conducta es que existen muchos riesgos psicosociales que están latentes en el entorno de esos niños, principalmente los programas televisivos que influyen de manera directa en el comportamiento de los infantes, especialmente entre las edades de 3 a 7 años. Los padres deben organizar un horario para así poder compartir con sus hijos y tener una buena comunicación con ellos, saber cuales son sus

sentimientos y pensamientos, cuales son sus programas favoritos y verlos con ellos, sabemos que es un podo difícil por la situación al principio mencionada pero si tener conocimiento del contenido del programa que ven los niños, debido a que estos carecen de capacidad para distinguir entre la fantasía y la realidad. La autora es educadora y Psicóloga Clínica

Requisitos para optar un préstamo hipotecario - Stalin Sánchez Es una realidad, conocer los diferentes tipos de terminación de una vivienda que no solo le permitirá hacer o realizar un buen negocio en términos de inversión o para uso personal sino, que se sentirá satisfecho y conforme tras la operación. Esta fue nuestra síntesis tratada en nuestro artículo pasado en el cual definimos cuatro(4) tipos de determinación : mínima, económica , media y de lujo. Hoy nos encausamos hacia el análisis de “requisitos” para un préstamo hipotecario. He aquí alguno de ellos: Formulario de solicitud Abrir cuenta de ahorro Certificado de título (Deslindado) Cédula(s) de solicitantes y plano catastral de solar o del inmueble Certificación de IVSS o IPI (impuesto a la propiedad inmobiliaria ) Certificación de gravámenes y tasación Documentación financiera (El monto solicitado determinará si dichos estados financieros han de ir firmados por un contador Público Autorizado o por una firma registrada en el Codocom) además de carta de trabajo e income tax del último año si es residente extranjero. Aclaración: si el préstamo es para compra el solicitante ha de cubrir impuesto de transferencia inmobiliaria que asciende al 3% del costo del valor del inmueble así como gastos de tramitación e informe de crédito. de igual manera si el préstamo es para hipotecar el inmueble, el solicitante pagará el costo de inscripción de dicha hipoteca que es 2% del valor del inmueble y gastos de tramitación y demás. Lo expuesto anteriormente es solo material informativo e importante y educativo. sin embargo, lo más trascendente a la hora de tomar un préstamo es reconocer la finalidad, el objetivo y propósito de dicho compromiso. Ejemplo: El solo hecho de tomar un préstamo por el simple convencimiento personal de que me gusta tal casa , apartamento o solar y lo quiero; no percatándonos de que si es una real necesidad, ya de por si estamos cometiendo un grave error con muy posibles consecuencias nefastas o negativas para el adquiriente, y es que si el inmueble que ten-

go o me gusta está por encima de mis posibilidades o no se ajusta a mi poder adquisitivo, muy posiblemente en poco tiempo nos estaremos enfrentando a una situación denominada cuello de botella o sea estrechamiento o escasa movilidad para maniobra en pro de solucionar el compromiso que hemos contraído. Son muchos lamentablemente que han caído presos de un préstamo o hipoteca que los han llevado a la banca rota o lo peor han perdido credibilidad, franqueza de expresión y exclusión del mercado bancario y comercial con consecuencias indecorosas para resurgir en un mercado operativo comercial. Antes de enfrentarnos a la apertura de un préstamo hipotecario o de compras, es de sabios consultar y buscar asesoramiento profesional adecuado, nunca es bueno creernos que porque tenemos experiencia en una materia o somos graduados en algún campo del conocimiento ya de por si esto nos capacita y nos faculta para tomar una decisión acertada y con resultados positivos ante una situación cualquiera. Todo lo contrario, como es dinero y está en juego no solo mí bienestar sino el de mi familia hemos de ser cautos y modestos o sea reconocer que tenemos limitaciones, fue como dijo Isaac Newton ¨lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es un océano.¨ En conclusión, no es solo saber los requisitos que he de cumplir para que me aprueben un préstamo, he de tener en cuenta finalidad, objetivo y propósito. Además, que en caso de no cumplir con el compromiso de manera adecuada y pactada mi prestigio y credibilidad serán puestos en la balanza. De manera que acérquese y busque los servicios de un perito en la materia a la hora de optar por un préstamo sea para compra o hipoteca, solo así podrá decir “ he realizado una buena negociación”. Tema siguiente: ¿Por qué se estancó la venta de mi proyecto? Autor: Gerente de Venta y Mercadeo de Proyectos. Cel. 829-263-050 www.global inmobiliaria.net. Viham, Arlenne, Ensueños, Residencial L&B


28 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

Traen cuerpos de jóvenes de VR muertos en España; Reportan otros hechos Miguel Montilla Villa Rivas, Provincia Duarte.- Fueron traídos este domingo 14 de abril al país, los restos de dos hombres que fueron encontrados muertos hace un mes y 11 días en su vivienda en Albacete, España al parecer por un ajuste de cuentas. Con heridas de arma blanca, fueron encontrados los cuerpos de los primos Leandro Nuñez Bobadilla y Wagner Antigua Bobadilla, de 37 años, ambos nativos de Villa Rivas, República Dominicana, según informó la policía española. Los hombres residían en un séptimo piso del número 29 de la calle Baños de Albacete, donde sus cadáveres fueron hallados por la Policía en horas de la tarde del 3 de marzo, tras el aviso recibido por el Servicio de Emergencias 112. Las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras vías de investigación, según dijo el sub-delegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelos. Luego de un mes los familiares proceden a realizar los trámites para el traslado de los cadáveres a su tierra natal en la provincia Duarte República Dominicana, llegando este domingo por lo que procederán en las pró-

ximas horas a darles cristiana sepultura. Atracan joven La Policía informó que seis hombres interceptaron y asaltaron a Goby Francisco Tavárez, de 38 años residente del sector Pueblo Nuevo. Según el denunciante este fue interceptado en la calle Billini la madrugada del unes 8 de abril, por seis personas no identificadas, a bordo de dos motocicletas marca CG, armados de pistolas, siendo despojado de la suma de Ocho mil pesos y cientos vente dólares y dos celulares. Matan hombre Un hombre 46 años resultó muerto el domingo 7 en la comunidad de Loma del Guineal, tras recibir impacto de bala de manos de un vecino con el cual tenía diferencias personales. La víctima es el agricultor Francisco Osorio Bonilla alias Soy, el cual residía en la calle Principal, No. 63, de dicha comunidad, falleciendo tras recibir herida de bala en el pecho y salida en axila izquierda. Las heridas mortales se las ocasionó José Infante alias Chelo, vecino del occiso, supuestamente por viejas rencillas personales, por lo cual este fue apresado luego de emprender la huida, siendo encontrados en el lugar del hecho un cuchillo, de unas 15 pulgadas y otros obje-

n Leandro Núñez Bobadilla y Wagner Lantigua Bobadilla, muertos a puñaladas

tos. Cabo se hiere accidentalmente El Cabo Francisco Javier Núñez López, de 28 años, perteneciente a la Unidad Contra Motines, de la Dirección Regional Cibao Central de la policía en Santiago, resultó con heridas por arma de fuego en el tobillo de la pierna izquierda, de manera accidental con su arma de reglamento, cuando se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el bar denominado “Tiky Súper frías” en un hecho ocurrido este domingo 7 de abril. Le roban a raso Desconocidos penetraron a la residencia del Raso Luis Manuel Mercedes Estévez, de 27 años, residente del Ensanche Duarte, de donde sustrajeron dos pares de tenis, dos

cadenas, varias prendas de vestir y un celular, por lo que se investiga el caso. PN hiere hombre le ocupan armas Miembros de la Policía Nacional hirieron y apresaron a un hombre al cual le incautaron varias armas de fuego. El supuesto malhechor Israel Rosario Sánchez Alias Racumin, residente de la Calle Principal casa 4 de Vista al Valle, al cual se le ocupó una pistola calibre 9 Mm. Y un revólver Smith and Wesson sin ningún tipo de documentos, con el cual disparó a la policía, fue arrestado. Rosario Sánchez recibió el disparo en el muslo derecho, mientras transitaba por la calle Principal del sector Vista al Valle. Apresan hombre en una cabaña con menor habría desaparecido La policía informó el apresamiento en el interior de un motel del comerciante Alberto José Peñaló, de 34 años de edad, residente en la calle Los Cocos de Pantoja, Santo Domingo Oeste, lo cual se produjo en la cabaña GENESIS, ubicada en la carretera Cotuí-Villa la Mata, cuando se encontraba en compañía de una menor, de 16 años, hija de la señora Dimaris Chalas Pérez, por lo que será tramitado a la justicia.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció cristianamente el viernes 29 de marzo (viernes Santo) la señora Eva María García López viuda Núñez, madre de los doctores Francisco Alberto (Tico) y Marli Núñez García, ejecutivos del Centro Médico Dr. Núñez. A la hora de su deceso tenía 80 años de edad. Fue la esposa del conocido médico pediatra doctor Francisco Armando Núñez fundador de la clínica doctor Núñez de calle Frank Grullón, quien falleció el 19 de octubre de 2010. Le sobreviven sus demás hijos Fresa, Germán, Milton, Ivette y Juan Núñez García. Sus restos fueron velados en la funeraria municipal por donde pasaron familiares, decenas de amigos y relacionados a ofrecer sus condolencias a sus hijos, nietos y demás parientes. Fue sepultada en el cementerio Las Mercedes de la calle Mella esquina esquina Padre Brea. Doña Eva residía con su hija doctora Marli en la urbanización Paseo del Rio. A la respetable edad de 82 años felleció el 21 de marzo la señora Herminia Moya. Residía en la avenida Caonabo #47. Le sobreviven su esposo Carlos Burgos y sus hijos Mirian, Yomary, Ramy, Olmedo, Rafael, Minerva y Carlos. El teléfono familiar es el 809-459-2383. El 28 de marzo falleció a la edad de 78 años la señora Evangelista de Castro, residente en la calle Altagracia #20 del sector Gregorio

Luperón. Le sobreviven su esposo José Martínez Acosta y sus hijos María Rosa, Antonio José, José Antonio, Lorenzo Neris, Nery Lorenzo, Plinio y Urzula. El teléfono familiar es el 809290-2396. El señor Freddy Antonio Tineo Rosario de 52 años de edad falleció el 6 de abril a causa de un infarto. Residía en la calle Principal de Vista al Valle. Al comerciante le sobreviven su esposa Luz María y sus hijos Ruth, Deborah, Denia, Ana, Yani y Dilenia. Falleció el 9 de abril a la edad de 97 años el señor Silvestre Francisco quien residía en la calle Sánchez #60. Le sobrevive su esposa Blanca y sus hijos Milagros, Argentina, Nancy, Bienvenida, Sobeida, Margarita, Rafael, Nurys, Ramón, Yohanny, Emilia, Yindo y Ana Victoria. La señora Rufina Díaz Rosario, de 67 años de edad falleció el 9 de abril a causa de quebrantos en su salud. Residía en el Proyecto Aguayo. Le sobreviven sus hijos Nino, Rosa, Elba, Ramona, Gabriel, Bernardo y Florangel. El teléfono familiar es el (809) 866-4777. Falleció el 8 de abril el señor Victor de Jesús Pérez, de 53 años a causa de un infarto. El maestro constructor residía en la calle 3 Esq. 9 del sector Salvador Then y Then. Le sobreviven su esposa María Luisa Alberto y sus hijos Harrison, Stephany y Víctor Manuel. El teléfono familiar es el

n Eva Ma. García

n Herminia Moya

n Freddy A. Tineo

n María Lizardo

829-328-1589. La señora Nersa Ondina Cruz Guzmán, de 62 años falleció el 4 de abril. Residía en la Prolongación D#21. Le sobreviven su esposo Roman Ventura y sus hijos Ramon, Esterlina y Alberto.El teléfono familiar es el 809-510-3076. En Pimentel falleció el señor Gregorio Guillén Castro, de 88 años a causa de un edema pulmonar. Residía en la calle José Reyes #5 de Pimentel. El agricultor estaba casado con la señora Ydalia Canario y le sobreviven sus hijos Milagros, Francisca, Miriam, Altagracia, Nelsy, Silvia, Nelson, Delsy, Wilson Alfredo y Yamil. El teléfono familiar es el 829856-0635. También en Pimentel falleció el 11 de abril, la madre

n Juan Pllanco Nery

n Nicolás Gabriel

n Silvestre Francisco

n Rufina Díaz Rosario

n Evangelista de Castro

n Nersa Ondina Cruz

n María del Carmen Burgos

n Andrés García Peralta n Victor Jesús Pérez

de Juana Liranzo Burgos, directora de la Escuela Eliza Marrero, señora María del Carmen Burgos, de 86 años a causa de una obstrucción intestinal. Residía en la calle Independencia #32. Estaba casada con el señor Angel Suárez (fallecido) con quien procreó además a hijos Agripina, Angel, Buenaventura, Gina, Flora y Fresa (fallecida).

Falleció la señora María Constancia Lizardo (Coty) a la edad de 82 años el día 10 de abril. Residía en Los Rieles Apto.52, Apto. 101. Le sobreviven sus hijos Yanet y Yudy. El teléfono familiar es el (809) 7254788. Falleció el día 11 de abril el señor Andrés García Peralta a causa de quebrantos en su salud. Residía la

n Gregorio Guillén

carretera Los Arroyos. Le sobreviven sus hijos Francisco, Mercedes, Zaida, Dalcia y Lucien. Falleció el 12 de abril, el árbitro Juan Polanco Nery de 33 años de edad a causa de un ataque al corazón. Residía en la calle Manolo Tavárez Justo. El teléfono familiar es el 829.819.6025.


NOTICIAS 29

1ra. Edición abril de 2013

Joven Pelotero mata anciano de una trompada; hiere cinco vecinos Miguel Montilla Un joven que sería firmado por un equipo de beisbol estadounidense, mató a un anciano e hirió a otras cinco personas, además de descuartizar varias gallinas, en un hecho que ha consternado a los moradores del sector Santa Ana de San Francisco de Macorís. La víctima es el anciano Leoncio Guzmán Reynoso conocido como Rey, de 76 años de edad, el cual residía en la calle “D”, No. 05, del Sector Santa Ana de esta ciudad, cuya muerte se produjo

el domingo 14 de abril en horas de la noche, luego de recibir una trompada en el pecho de manos Júnior Félix Castillo Ortega, de 20 años, residente del mismo sector. La madre del acusado María Ortega, afirmó que luego de que su hijo inició las prácticas finales de beisbol, está fuera de control, ¨luego de llegar de los entrenamientos notaba que él estaba fuera de sí, no tenía control, con todos discutía¨, expreso la madre del agresor María Ortega, residente en la ciudad de New York.

La version ofrecida por la madre fue ratificada por los residentes del lugar, los cuales añadieron además que el joven era tranquilo y trabajador. Mientras la policía informo a través del departamento de relaciones públicas que dirige en el comando Nordeste el coronel Juan Luis Sierra Difó, que el acusado agredió a otras cinco personas, incluyendo a su padrastro y su padre, así mismo Castillo Ortega, descuartizó y comió carne cruda de unas 20 gallinas. Se presume que el com-

Fallece joven Dj en accidente Miguel Montilla Un conocido Dj de esta ciudad falleció este jueves cuatro abril, luego de sufrir un accidente de tránsito el jueves 4 de abril en avenida Frank Grullón. El joven de 22 años Nelson Luis Lantigua Santos, el cual era conocido en el mundo de la música como Dj Mazeta, laboraba como DJ en diversos centros de diversión entre ellos, Saavedra, One Forty y otros, residía en la Villa Olímpica de esta ciudad.

Lantigua Santos habría publicado el miércoles anterior en su cuenta de facebook lo que parecía el conocimiento de su muerte, cosa que ha sorprendido a quienes le conocen y le siguen, textualmente citamos lo que colocó en su muro el fallecido 24 horas antes de morir: "Como dijo mi artista...... Mi velorio no va a ser un velorio cualquiera jjaajjajajajajaj", estas fueron las palabras del joven cuyos restos fueron velados en la funeraria municipal.

n Nelson Luis Lantígua

portamiento violento y descontrolado de Castillo Ortega pueda estar ocasionado por el consumo de algun tipo de esteroides para un mejor rendimiento en las prácticas de béisbol. El joven que sería firmado esta semana por el equipo de béisbol de los Chicago Cubs, se resistió al arresto por lo que unos 15 agentes del orden intervinieron resultando con heridas de cartuchos en la es- n Leoncio Guzmán palda. Mientras avanzan las in- de Ciencias Forenses (INAvestigaciones el cadáver fue CIF), para fines de autopsia, llevado al Instituto Regional siendo luego entregado a sus familiares los cuales conster-

n Júnior Félix Castillo Ortega.

nados ante el hecho realizan el velatorio en el sector Santa Ana.

Familia del comerciante Hernández Romano de Pontón exige esclarecimiento muerte La policía en San Francisco de Macorís, informó que sigue buscando los desconocidos que asesinaron de dos balazos a un comerciante de 63 años, en medio de un intento de asalto a la Posada Germary, ubicada en la comunidad de Pontón, La Peña de esta ciudad. El informe policial establece que la víctima es el comerciante Lisandro Hernández Romano, quien residía en la comunidad la Mesa de la Peña, el cual falleció el 7 de abril tras recibir dos he-

ridas de bala en el pecho y en la mano izquierda. Familiares de Hernández Romano, colocan en los postes de luz, paredes y calles de la ciudad, afiches exigiendo se esclarezca el crimen de este comerciante calificado como un hombre de trabajo y servicio para la comunidad. Los desconocidos escaparon a bordo de un vehículo tan pronto cometieron el hecho, mientras que en el lugar del crimen los agentes policiales encontraron un casquillo para pistola calibre

n Lisandro Hernández Romano

9 milímetros y un proyectil mutilado.

Rompen cristal vehículo de Jerson Lizardo David Díaz Desconocidos destruyeron un cristal lateral del vehículo propiedad del licenciado Jerson Lizardo, ex -encargado de Nóminas del Ayuntamiento Municipal. Lizardo, al ofrecer la información a El Jaya, explicó que dejó la jeepeta estacionada en la calle 27 de Febrero, entre la Salcedo e Imbert, frente a una oficina de abogados y se trasladó al Palacio de Justicia a depositar unos papeles, cuando fue alertado de que a su vehículo le habían roto el cristal de la puerta lateral izquierda. Indicó que el hecho de corte terrorista, ocurrido la mañana del jueves 10 de abril, aparentemente fue perpetrado con la explosión

n Cristal roto del vehículo de Gerson Lizardo

de una bujía, ya que se encontraron residuo de material del indicado ins-

trumento. Manifestó que no tiene elementos de juicio de

quien o quienes participaron en esa acción vandálica, y descartó que fuera un hecho delincuencial común, ya que no hubo sustración de ninguna pertenencia dentro del vehículo, pero sí presume que podrían estar vinculados al alcalde Félix Rodríguez Grullón, debido al conflicto que mantiene con el ejecutivo municipal, tras vincularlo en un alegado desfalco millonario en el cabildo, del que reiteradamente ha dicho que es inocente. Indicó que recientemente un guarda espaldas del alcalde municipal disparó con una pistola a un hermano suyo, salvando la vida milagrosamente.

Marchan contra apagones y reivindicaciones Miguel Montilla Movimientos populares, campesinas, estudiantiles y gremiales integrantes de la Coordinación del Movimiento Popular Social que encabeza el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), previo a la jornada de huelga convocada para los días 23 y 24 de abril realizaron una mechonada este 9 de abril que recorrió diversos sectores de la ciudad. Con las populares consignas sin Agua y sin Luz aquí habrá un rebú, si no resuelven hay candela, entre otras, cientos de moradores de diversos sectores de la ciudad del Jaya recorrieron las calles mechones en mano. Los grupos sociales demandan de arreglos de las vías de todos los sectores periféricos de la ciudad, electrificación y la construcción de distintas obras co-

munitarias, así como la plaza de la cultura. La manifestación partió de la intercepción de las calles Gastón F. Deligne Esquina Mella, recorriendo los sectores, Pueblo, Hermanas Mirabal, San Pedro, entre otros, en los que las tandas de apagones superan las 18 horas. Raúl Monegro, vocero del FALPO, dijo que la huelga por 48 horas que se efectuará en esta ciudad, está recibiendo respaldo contundente de organizaciones populares y comunitarias, debido a que se sienten engañadas por las autoridades del gobierno que no han cumplido con sus necesidades. La huelga para los días martes 23 y miércoles 24 de abril que podría extenderse a otras poblaciones de la

provincia Duarte, fue acordada durante la asamblea popular del martes 12 de marzo en la Liga deportiva Ercilla Pepín, como parte del proceso de lucha reivindicativa que vienen desarrollando los comunitarios en este municipio, el movimiento cuenta además con el apoyo del Bloque de Organizaciones de Cuesta Blanca, la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED-Curne), el FELABEL, la Federación Campesina Maximiliano Gómez, entre otras entidades comunitarias.

Le dieron por donde duele Ya no se usa el refajo ni la antigua faldiquera y le aplicaron la codera a los calzoncillos largos; y se fueron al carajo los blumen tapabocina hecho de funda de harina de las de cien libras netas y a la vieja pantaleta ya le dieron guillotina.

Y del afro de los hombres la raqueta o la peinilla y la famosa pastilla no queda ya ni su nombre pero que nadie se asombre si hablamos de los sotenes si al pantalón de breteles, a la cretona y al flu igualito que al yonsú le dieron por donde duele.

Tampoco ya no se usa el trapo de babunuco ni aplastarse en el cunuco y limpiarse con la tusa si le ofendo pido excusa aunque sea yo el único si el medio fondo y el túnico que acompañó a la remúa ya ni el té de la tatúa lo salva de su estado agónico.

También a los zapatacones y al pantalón de campana y a la zafari vacana que usaban los tiguerones es bueno que se mencione la camisa guayabera y el frasco con la tetera que de biberón se usaba así era que funcionaba la bendita chupadera.

Qué decir de la toallita que solían tanto usar las mujeres al reglar al hacerse señorita no le valía ser bonita, orgullosa o delicada cuando esa cosa le daba con un trapo se cubría pues si camelia no había de otra no le quedaba.

Quiero hacerles un resumen por si alguien no lo sabe que el panti que usa su madre antes le llamaban blumen y para los que presumen le tengo su detallito ahora es un hilito que usan las jovencitas y con una simple hebrita se cubren el pajarito.


30 NOTICIAS

1ra. Edición abril de 2013

EL JAYA ingresa al programa empresas familiares BID-AIREN La empresa Neuronas de EL JAYA que edita el periódico EL JAYA entró al programa que auspician el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) que tiene como objetivo fundamental ofrecer asesoría a los integrantes de empresas familiares a los fines de que estas unidades productivas se fortalezcan y permanezcan en el tiempo pasando de generación en generación. El ingreso de Neuronas de EL JAYA al Programa BID-AIREN se produce tras un acuerdo en el cual se establecen las condiciones que deben observar y cumplir las

partes firmantes. Por Neuronas de EL JAYA firmó su presidente Adriano Cruz Marte y por BID-AIREN la licenciada Mary Cruz López, coordinadora. El programa BIDAIREN procura contrarrestar las estadísticas que revelan que el 70 % de las empresas familiares desaparecen en la segunda generación y en la tercera generación apenas sobrevive el 15%. Al entrar a este programa EL JAYA es la tercera empresa familiar de la provincia Duarte que recibirá entrenamiento para garantizar su perdurabilidad en el tiempo. La primera fue la Panadería Acosta, de

La Guerra de Abril

n Martín Lizardo

Joaquina Santos Pimentel. La Guerra de Abril fue una guerra fratricida (entre hermanos) dominicanos, fuerzas armadas y sociedad civil. Empezó en Santo Domingo, el 24 de abril de 1965, aproximadamente a las 2:00 PM inició con una protesta de civiles que reclamaban la vuelta al poder del profesor Juan Bosch y Gaviño quien era presidente de este país elegido por la voluntad popular. Fue destituido por un golpe de estado con apenas siete meses de haber ascendido al poder en el año 1962. Martín Almonte Rojas, capitán de la Policía Nacional nativo de este municipio fue el primer hombre que perdió la vida a consecuencia de dicha guerra. Tenía 33 años de edad. Antes de ingresar a las Fuerzas Armadas ejerció el magisterio impartiendo docencia en la Escuela Agustín Fernández Pérez de este municipio. Además practicaba deportes destacándose en el béisbol amateur, convirtiendose en ídolo de los fanáticos de la década de los años 1950.

En busca de un futuro mejor para él y su familia emigró a Santo Domingo, ingresó a la policía, alcanzándo el rango de Capitán. Día trágico, según testimonio de su hermana Colasina Almónte Rojas (Chía) el 24 de abril cuando inició la protesta el capitán Martín fue enviado a prestar servicios en el área del parque Independencia el dirigía una tropa después de haber distribuido a los subalternos en su lugar de servicio, él Martín, se sentó en un banco del parque para que un limpiabotas limpiara sus zapatos. En ese momento vino un hombre y le dio con un bate en la nuca según testigos cuando cayó al suelo le acertó un balazo luego le quitó el arma de reglamento. Según dijo la hermana esto ocurrió a las 2:30 de la tarde. Familiares y amigos buscaron el cadáver. Según narra la señora Colasina fue riesgoso y difícil traer los restos de su hermano a Pimentel, dice que todas las diligencias las hicieron bajo ráfagas de disparos y al fin lograron traerlo en las primeras horas de la madrugada del día 25, llegaron en una ambulancia militar, cortejada por varios de sus compañeros de armas. Ese día 25 de abril a las 4:00 PM el pueblo de Pimentel en medio de llanto y dolor despidió a un hijo muy valioso, muy humilde Martín Almónte Rojas dejando huérfanos a tres hijos de poca edad y la esposa recién embarazada.

n Momento de la firma del acuerdo.

Cenoví y la segunda la Mueblería Hernández & Sánchez. Países como México, Argentina, Nicaragua y Honduras tienen en marcha este programa de asesoría a

las empresas familiares cuyas experiencias comparten con República Dominicana con el interés común de preservar y consolidar un número cada vez mayor de empresas familia-

res. Está establecido que de las existentes en el mundo el 85% son empresas familiares. Debido a su importancia el programa BID-AIREN hace esfuerzos tendentes a

promover y motivar al mayor número de familias empresarias para que reciban el adiestramiento. Se tienen como leyes naturales de las empresas familiares las experiencias de que "las familias crecen más rápido que las empresas, las expectativas económicas de la familia son mayores de generación en generación, las familias son cada vez más dependientes económicamente de la empresa, las familias suelen poner todos los huevos en la misma canasta". Es evidente entonces que por todo esto aparezcan conflictos económicos entre las necesidades de la empresa y las de la familia.

Presentan programa del BID-AIREN a socios del Club Rotario San Francisco

n Dr. Teófilo Pérez

Dos asesores del programa BID-AIREN fueron recibidos por directivos y socios del Club Rotario San Francisco de Macorís, Incorporado en su sesión al medio día martes 09 de abril. Los licenciados Mary Cruz López y Eladio Frías atendían una invitación para que dieran a conocer el programa de asesorías a empresas familiares que está orientado a fortalecerlas para que perduren en el tiempo y pasen de generación en generación. Fueron invitados por el ex-presidente y socio de la institución doctor Teófilo Pérez García cuyo ingreso al programa está en trámite. Quiere que sus compañeros de club conozcan el importante proyecto que se desarrolla con el objetivo fundamental de fortalecerlas mediante la capacitación de sus integrantes para que las

n Dr. Héctor J. Rizek

n Lic. Roberto Peña

n Licda. Mary Cruz

n Vista parcial de los asistentes a la sesión del martes 9 de abril en el San Diego Campo Club.

empresas familiares no perezcan en las primeras generaciones. Pérez García es presidente del Grupo Pérez compuesto por el laboratorio clínico Dr. Herrera Khoury, Farmacia D' Salud Neomedical y el centro Uromas. La licenciada Cruz López quien es catedrática de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y

tiene a su cargo la coordinación del programa hizo la presentación en forma clara y estilo didáctico ante una matrícula compuesta por profesionales, empresarios y gerentes bancarios. El programa tuvo gran acogida lo cual se midió por las preguntas e inquietudes que se generaron entre los presentes. Cruz López respondió con inmediatez,

maestría y relatos de casos. El encuentro de los licenciados Cruz López y Eladio Frías con los socios rotarios tuvo lugar el día y hora predicha en el San Diego Campo Club donde sesionan los miembros de esta institución primigenia de las demás entidades de servicio que hacen vida en esta ciudad y la región.


1ra. Edici贸n abril de 2013

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.