EL JAYA 608

Page 1

1Ra. EDICIÓN MaYO 2013

Henry Hierro abre escuela de música n Henry Hierro, la figura artística más emblemática, joven y viviente de los grandes músicos nacidos en San Francisco de Macorís para el mundo, ahora emprende en esta ciudad un proyecto llamado a convertirse en cantera de talentos en la ejecución de diversos instrumentos. P.14

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 608 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Coraaduarte es una natimuerta por negligencia de funcionarios

P.08

Destacan formación de mujeres que dirigen bancos SFM

P.12

Morel se queja de Félix Rodriguez; reclaman aclaren atentado P.29

Fiscal y la DNCD escarban en centros de diversión; se incautan armas y Hookas P.28

Creen se escribirá otra historia de los Gigantes en manos Grupo Rizek P.25

Negrín Motors inicia la celebración de sus 25 años; introduce marcas Chevrolet, Infinity, Nissan, Suzuki n Negrín Motors, la prestigiosa agencia de vehículos, en este 2013 cumple sus 25 años de servicios al país y los celebra ampliando su portafolio de ofertas para lo cual desde el viernes 3 de mayo en curso asumíó la representación exclusiva de la poderosa empresa Santo Domingo Motors y sus afamadas marcas automovilísticas Nissan, Infinity, Chevrolet y Suzuki. La gráfica presenta parte de la familia Negrín propietaria de la empresa encabezada por los esposos Carlos Eliseo Negrín, y Monín Antonio de Negrín, sus hijos desde la derecha Carlos Eliseo, hijo Carlos Anastasio Negrín Abreu, esposa Yenny Abreu de Negrín y Carlos Darío Negrín Antonio. Foto Adriano Cruz Marte. P.10


02 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n mayo de 2013


NOTICIAS 03 Juramentan a Venecia Marrero presidenta Asociación de ganaderos provincia Duarte; es primera mujer en dirigirla 1ra. Edición mayo de 2013

n La Asociación de Ganaderos reconoció al gerente del Banco Agricola Lic. Pablo Peralta.

Narciso Acevedo La señora Altagracia (Venecia) Marrero viuda Javier fue juramentada presidenta de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte en el marco de una asamblea general en la que previamente se hizo elección de la directiva del período 2013-2015. Es la primera vez en la historia de esta institución de más de 40 años que una mujer es electa a unanimitad para dirigir esta entidad pecuaria que cuenta con más de 200 socios. La directiva la completan

los señores Santiago Paulino, vicepresidente; Cándido Sánchez, secretario general; Leonel Paulino, tesorero y Diego Hidalgo, secretario de actas y correspondencias. Son vocales los señores César Taveras, Rebeca Alvarado, Isidro Vargas, Hermógénes Peralta, Guillermo Méndez, y Tavaré Peña. La comisión electoral la presidió el Ing. Polibio Vargas Rodríguez. Los asesores son los ex presidentes Ramón Caba Rodríguez, José Amado Pantaleón, Carlos Eliseo

Negrín, Bienvenido Guzmán y como asesor técnico el médico veterinario doctor Israel Brito. La asamblea eleccionaria se realizó la tarde del sábado 04 de mayo en curso en la ciudad agropecuaria. Las palabras centrales estuvieron a cargo del saliente presidente Ramón Caba Rodríguez, quien detalló el trabajo realizado durante dos años que estuvo dirigiendo la institución. Entre estos mencionó la instalación de una galería de pasados presidentes, la celebración de eventos para capacitar a los

n Sr. Leonel Paulino.

n Sr. Ramón Caba Rodríguez, presidente saliente.

n Sra. Altagracia (Venecia) Marrero viuda Javier.

productores, asistencia con una gran delegación de productores a la feria agropecuaria nacional de ganaderos de la provincia Duarte y fortalecimiento de las relaciones entre los productores de la región, entre otros importantes logros. La entrante presidente Altagracia Marrero viuda Javier Agradeció a todos los miembros el haberla escogido a unanimidad para dirigir la asociación, cargo que lo ejercerá con el deseo de siempre trabajar con entusiasmo como lo hizo su fallecido esposo Miguel Javier Cartagena quien en vida se entregó por entero al servicio de la organización. También habló el señor Leonel Paulino en su condi-

ción de tesorero, quien destacó los incremento en las ventas de alimentos del ganado con relación al pasado período de gestión. “Es bueno significar que nuestros socios recibieron beneficios indirectos por el uso de los servicios del equipo agrícola y laboratorio por un monto de 803,784 pesos con 22 centavos, y en estos momentos nuestra asociación tiene un mayor abastecimiento de productos veterinarios lo que va en beneficio de todos y cada uno de los productores miembros de la asociación.’’ dijo Paulino. En la actividad también hablo Diego Hidalgo, quien presentó el informe en su condición de secretario de

actas y correspondencias de la entidad, rindiendo un amplio informe de cada una de las ejecutorias que se realizaron. RECONOCIMIENTO En el acto la directiva de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte entregó una hermosa placa de reconocimiento al gerente local del Banco agrícola Lic. Pablo Peralta, por el apoyo que ha brindado desde esa institución al sector agropecuario de la región. Terminado el acto de elección y juramentación los participantes disfrutaron de una presentación artística a cargo del grupo de Mariachis Los Caballeros de Santiago y una suculenta cena.


04 NOTICIAS

1ra. Edición mayo de 2013

Gobernadora confirma visita de ministros gobierno a SFM David Díaz La Gobernadora Miladys Núñez Pantaleón, confirmó que varios ministros del gobierno visitarán a San Francisco de Macorís para realizar un encuentro con dirigentes populares, empresariales, del comercio, la iglesia católica, entre otros sectores representativos de la provincia Duarte. Dijo que la gobernación coordina con la comisión mediadora de la pasada huelga de los días 23 y 24 de abril, la cual es presidida por el obispo Fausto Mejía Vallejo, el lugar, el día y la hora para realizar el encuentro Expresó que las organizaciones populares tendrán la oportunidad de exponer a los funcionarios los reclamos que

vienen demandando, específicamente los que motivaron la convocatoria a huelga. Sin embargo, Núñez Pantaleón reiteró que el gobierno de Danilo Medina invierte sumas millonarias en obras importantes en las áreas de Educación, Salud, INAPA, carreteras, calles, entre otras. La huelga fue levantada la tarde del 24 de abril, tras la mediación del obispo de la Diócesis de esta ciudad, Fausto Mejía Vallejo, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD), la iglesia Evangélica, la Asociación de Comerciantes Mayoristas, La Comisión Duarte de los Derechos Humanos, entre otras, las cuales acordaron servir de enlace entre el movimiento popular y

las autoridades del gobierno en busca de soluciones a los reclamos que vienen enarbolando. Forman la comisión mediadora o de enlace, además del obispo Mejía Vallejo, el comerciante Juan María García, de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, Emiltoms Castillo, Roque Orlando Muñoz la Asociación de Comerciantes Mayoristas, el pastor David Phipps, Francis de León, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, por los Derechos Humanos, quienes lograron que los organizadores de la huelga la levantaran la tarde del 24 de abril. Asamblea popular Las organizaciones sociales y comunitarias que organizaron la huelga de los dias 23 y 24 de

n Gobernadora Miledys Núñez

abril en San Francisco de Macorís, realizaron una asamblea popular el viernes 3 de mayo donde evaluaron como positivo el paro de actividades y acordaron continuar las protestas hasta tanto arriben a esta ciudad funcionarios con poder de decisión. El vocero del Falpo, Raúl Monegro, informó, que en di-

cha asamblea participaron organizaciones populares, estudiantiles, campesinas, sindicales, entre otras. La huelga fue levantada la tarde del 24 de abril, tras la mediación del obispo de la Diócesis de esta ciudad, Fausto Mejía Vallejo, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENORD), la iglesia Evangélica, la Asociación de Comerciantes Mayoristas, La Comisión Duarte de los Derechos Humanos, entre otras, las cuales acordaron servir de enlace entre el movimiento popular y las autoridades del gobierno en busca de soluciones a los reclamos que vienen enarbolando. En el encuentro realizado en el salón del Círculo Social Juan XXlll, además del obispo Mejía

Vallejo asistieron en representación de UCENORD, Juan María García, por la Asociación de Comerciantes Mayoristas Emiltoms Castillo, y Roque Orlando Muñoz, por los Derechos Humanos, el pastor David Phipps, quienes solicitaron a los organizadores de la huelga de que fuera levantada por las pérdidas económicas, humanas y la situación violenta en que se habían tornado las protestas. El obispado y los dirigentes empresariales y comerciales se comprometieron a realizar gestiones para una reunión con los ministros de Obras Públicas, el Indri, IAD, el Procurador General de la república y la dirección de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.

Solicitan traslado de planta Posesionan ex-reina Santa Ana de la calle José Reyes arriba directora Juventud Ayuntamiento Diversas organizaciones solicitaron el dos de mayo mediante un comunicado el traslado de la planta de gas Credigas, ubicada en la calle José Reyes arriba ya que moradores de las proximidades del lugar sufren quebrantos de salud, además, causa daños al medio ambiente y el peligro que en sí constituye la misma. El documento está dirigido al Procurador Fiscal, la Gobernación Provincial, Industria y Comercio, Dirección III de Salud Pública, Policía Nacional e instituciones de la sociedad

civil y pública. Entre las organizaciones que entregaron el documento se encuentran Junta de Vecinos San Juan Bautista, Vista San Francisco, Los Chiripos, Club Cultural y Deportivo Hermanas Mirabal, Club Amas de Casa Hermanas de la Caridad, Consejo comunitario San Juan Bautista y Dispensario Médico Hermanas Mirabal, los cuales alegan que dicha planta se instaló violando las condiciones que establece industria y comercio. Así como también tiene una capacidad para doce mil

galones y no ofrece la garantía de seguridad, pues el lugar geográfico que ocupa es un valle y está en la falda de una montaña. Moradores del lugar expresan que se oyen disparos y piedras en altas horas de la noche, por la oscuridad que permanece en los alrededores ya que apagan las luces y los atracadores aprovechan la situación para realizar sus fechorías. Los problemas de salud que se le han detectado a los moradores de allí son: asma, tuberculosis, problemas estomacales, entre otros.

David Díaz La ex-reina Santa Ana 2009, Maciel Santos, fue posesionada como nueva directora del Departamento de la Juventud del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. Santos fue juramentada por el alcalde Félix Rodríguez Grullón, durante un acto realizado en el despacho de la alcaldía, con la presencia de los principales funcionarios de la institución edilicia. Al tomar el juramento la mañana del lunes 6 de mayo a la nueva funcionaria, el alcalde Rodríguez Grullón valoró la gran labor profesional y social que ha desarrollado la ex -reina a

favor de la juventud francomacorisana. Mientras que Maciel Santos, agradeció al alcalde la confianza depositada en ella y prometió que no defraudará a la institución y a su pueblo y que realizará una ardua labor en beneficio

de los jóvenes. Indicó que sostendrá encuentros con organizaciones e instituciones culturales, sociales, deportivas, juveniles, religiosas, entre otras, para realizar un trabajo mancomunado, o sea que esos sectores aporten ideas y tengan participación. La ex -reina Santa Ana 2009, sustituye en el cargo al joven Esterlín Lajara, dirigente del PLD en la comunidad El Cercado, quien habría renunciado como director de la Juventud del Ayuntamiento por el poco apoyo que recibía de la alcaldía, aunque se dijo que fue cancelado por el alcalde Rodríguez Grullón.


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 05


06 SOCIALES

1ra. Edición mayo de 2013

''Cuando una mujer se convierte en madre, entra en territorio extranjero. (...) entramos a la maternidad ignorando lo que significa ser madre de nuestros propios hijos''. Allison Márquez.

Dime a quien amas...y te diré que amor profesas. Angela Torres Amor materno

bir. Ella conoce el camino, conoce las amenazas, conoce los resultados''. Allison Márquez.

Felicitación a la maestra Bienvenida Vargas Lima, quien recibió su galardón en la XVI Gala Francomacorisana, como programa cultural del año 2013. Cada sábado, nos entretiene con música, informaciones, coloquio rico. Nos satisface de veras, que celebres este sábado 18 tu cumpleaños ''Arte y Cultura con Bienvenida'' vigente, en el gusto intacto de tus televidentes, crece cada día, con las entregas sabatinas, que haces con ese toque especial, que posees. Mucha Salud, alegría, optimismo... ''Puedes encontrar una mentora. Una mentora es una mujer que ha escalado la montaña que tratas de su-

Notas de Gratitud infinita al Restauran El Dorado, quien cede sus salones para cristalizar el evento de cata de MASCHIO, con la presencia de Flavio Andreatta, Representante de la Bodega, el primero de mayo a las 7:30 p.m. Una picadera exquisita, quesos, manzanas, uvas, cremas, palitos...todo preparado con esmero, vino blanco y espumante, servido todo el tiempo, la copa, el mozo. Una atención de primera, la pasamos divino. Luego, quizás por los efectos del vino, Karaoke, con bellas canciones interpretadas, por un joven galante, sobrino de María García. Me atreví a definir la noche como : Fabulosa ! ''Si das la luz para encen-

der la vida de tu hermano, en ti brillará más esplendorosa''. Albert Schwitzer. Un Feliz Cumpleaños al niño NATHAN J. MENA ANGELINA, quien este viernes 17 de mayo, arriba a sus cinco (5) años, hijo de la Lic. Yocasta Alt. Angelina Felipe, quien agradece a Dios, el don de la maternidad, la dicha de ser madre de Nathan, la ilusión de su vida. Felicitaciones ! ''Cállate y escucha. Te quiero''. Facebook. Cumplió años el lunes 8 de mayo: JESUS, el flamante esposo de la colega Lic. Hilda Ramírez Valera, quien le preparara un encuentro en el Tanque-Restaurant, la delicadeza y atención de su esposa, para destacar un día especial familiar, que quiso extender a sus amigos y relacionados, quienes alertamos ''el lunes'' nos tomamos unos tragos,

celebrando su vida. Enhorabuena. ''Lo que ahoga a alguien no es caerse al río, sino mantenerse sumergido en el''. Paulo Coelho. El viernes 17 celebra Adriano Cruz Marte su cumpleaños, confirma él, que son 60 años, y que se siente como un adolescente. Bueno, ya celebraremos; Victoria, Victor, Mirna, Adria, Frank, Luz Esther... Compartir la alegría que nos embarga en ese día, es el mejor regalo. Bandido¡¡ Feliz Cumpleaños !!!

Estuvo de cumpleaños el joven Leonardo Báez por tal motivo sus familiares y amigos le desean Muchas Felicidades.

El amor materno se considera el más sagrado de los vínculos emocionales, la forma más elevada de amor. La esencia del verdadero y sano amor materno reside en cuidar de que los hijos crezcan con higiene, salud, alimento, cariño y lo más importante, una actitud positiva ante la vida. Quizás el compromiso más difícil que contraemos al ser madres, es enseñarles a nuestros hijos las puertas de la independencia, mostrarles el camino para que se encuentren con ellos mismos como seres responsables, únicos, irrepetibles, inigualables, con una identidad, anhelos y necesidades propias. Es precisamente en este punto donde muchas madres encuentran la mayor dificultad. Luego de mimar, cuidar y decidir durante largo tiempo la vida de los hijos, entender que llega el momento cuando no sólo debemos tolerar su separación, sino estimularla. Existen muchas madres posesivas que, procurando lo mejor para los suyos, solo contribuyen a obstáculizar el desarrollo emocional, cognoscitivo y a veces hasta físico de los hijos. Ser una buena madre requiere darlo todo sin esperar nada a cambio. Proporcionar todo el amor y cuidado, para luego no

sólo aceptar que nos dejan, sino reconocer nuestro deber de impulsarlos a que lo hagan porque los seres humanos solo logramos nuestra realización al encontrarnos a nosotros mismos. Amamos sanamente cuando sentimos satisfacción al ver alcanzada la felicidad de quien amamos. Cumpleaños En esta ciudad los señores Victor Reynoso, Tony Camilo Toribio, Tony Santos, Olga Khoury de Grullón, Carolina R. de Holguín, Claudio Espinal Hernández; doble felicitación para mi querida nieta Stephanie Almánzar Castillo, su cumpleaños 14 y por su alto índice escolar. A mi querida hija Janna Capellan de Almánzar y a su papa Rafael Capellán (Rafa) en Nagua; Fara Fernández hija de Adahilda y William. En Santo Domingo, mi querido yerno Juan Oleaga Acra y su hija y mi querida nieta Rosa Ellini Hidalgo y el joven David Stimsner Kusner. En Santiago Danilo García y su esposa Genoveva Bournigal. En Miami mi vieja amiga Lilian Araujo de Díaz; a dos inolvidables comadres Adelaida Mateo de Buser y Olga Lora de Liriano (en New Jersey) y a mi querida sobrina Jazmin de Fontana en Altlanta, E.U. Feliz aniversario de bodas a los distinguidos amigos licenciado Luis Abukarma y su esposa Gloria Garabot. Nos unimos de corazón a la alegría y felicidad de los hoy abuelos arquitecta Zamira y Fausto Estévez, por la llegada de una nieta princesita Daira Zamira, delicado retoño de sus hijos Rafael y Daiana. Bendiciones del Señor para todos!. Hasta la próxima si Dios así lo quiere.


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

1ra. Edición mayo de 2013

Negligencia de funcionarios y legisladores convierten en natimuerta la Coraaduarte Adriano Cruz Marte Por negligencia y falta de gestión de funcionarios del gobierno anterior, del actual régimen y del cuerpo de congresistas de esta demarcación, no ha entrado en operaciones la Corporación de Acueductos y Alcanta-rillados de la Provincia Duarte (Coraaduarte) institución creada hace ya seis años mediante ley del Congreso Nacional y con presupuesto de 12 millones de pesos. Coraaduarte es una institución natimuerta. En el limbo en que la tienen, impide que esta jurisdicción reciba alguna partida de dinero de los 9 mil millones de pesos que ha dispuesto el gobierno poner a circular para reactivar la economía. Ahora que el Presidente Danilo Medina Sánchez ordenó inyectar más de 9 mil millones de pesos en instituciones que generen dinámica económica, sólo se beneficiarán las provincias con corporaciones de acueductos en operaciones, por lo que comienza a sufrirse y se siente el peso de la negligencia y la falta de gestión que antes debieron realizar los referidos burócratas, ya que la provincia Duarte no recibirá ni un centavo del reparto de esos recursos gubernamentales. De acuerdo a lo que anunció el gobierno la Corporación de Acueductos de Moca (Coraamoca) reci-

n Desde la izquierda el senador Amílcar Romero, Gobernadora Miledys Núñez, ex-gobernadora Luz Selene Plata, y diputados, Juan José Rosario, Juan Andrés Comprés, Manuel Virgilio (Manny) González e Ing. Olmedo Caba.

birá 100 millones y se le desembolsaron 50 millones de pesos de inmediato; la Corporación de Acueductos de Puerto Plata se beneficia con 150 millones y se le adelantaron 75 millones; la Corporación de La Romana recibirá 43 millones y de inmediato le entregaron 23 millones; la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Vega 119 millones y se le avanzaron 50 millones de pesos, a la Corporación de Acueductos de Santiago (Coraasan) de Santiago se le asignó 452 millones y le entregaron 200 millones de pesos. Pese a que Coraaduarte está creada desde el 09 de noviembre de 2007 mediante la ley número 36207, a estas alturas -seis largos años después- la pasada gobernadora licenciada Luz Selene Plata ni la actual Ing. Miledys Núñez Pantaleón han conseguido poner en marcha esa institución que nació con un presupuesto de 12 millones de pesos. Tampoco han hecho nada

o muy poco para que esta entidad funcione los legisladores senador Amílcar Romero, Manuel (Manny) González, Ing. Olmedo Caba Romano, Juan José Rosario ni Juan Andrés Comprés Brito, éste último autor del proyecto que creó la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de la Provincia Duarte (Coraaduarte). EL JAYA recuerda que en su segunda edición de octubre de 2012 publicó en primera página una información con el título "Consejo de Directores de Coraaduarte solicita 35 millones de pesos para iniciar sus labores en enero de 2013". Aunque esa correspondencia fue dirigida al equipo de funcionarios del área económica que se encarga de la coordinación y elaboración del presupuesto, con atención al Ministerio de Hacienda, ninguno de esos organismos se tomó la molestia de responder a la solicitud ni tampoco se consignó en el presupuesto de

la nación de 2013 la suma de dinero que se pedía. El diputado licenciado Juan Andrés Comprés Brito en conversación con el director de este rotativo afirmó que ha encaminado múltiples diligencias para que Coraaduarte inicie sus operaciones pero la burocracia gubernamental hasta ahora ha impedido que sus gestiones hayan tenido buenos resultados. El limbo en que está la Coraaduarte delata que el funcionariato de San Francisco de Macorís ni el cuerpo de legisladores de la provincia Duarte, tres de los cuales son del partido de gobierno, no cuentan con cuñas políticas de influencia en las altas instancias del poder ni tienen capacidad para empujar hasta que arranquen instituciones de este tipo. La verdad es que no hay explicación acerca del evidente estado de anomia y aparente impotencia en que están la gobernadora Núñez Pantaleón y el diputado Juan José Rosario cuando se sabe que son dos figuras de confianza del Presidente Medina

Sánchez y, tampoco se entiende la débil gestión que en ese sentido ha encaminado el senador Amílcar Romero quien acompañó a Danilo Medina como candidato a la vicepresidencia de la república en las elecciones de 2000. Cierto que en estos momentos Amílcar Romero está en proceso de recuperación de los quebrantos de su salud cardíaca pero, de agosto a marzo por ejemplo, han pasado ocho meses, tiempo suficiente para haber encaminado alguna diligencia a favor de esa institución con seis años paralizada, natimuerta. La puesta en marcha de Coraaduarte habrá de desencadenar un conjunto de actividades que impactará en la creación de puestos de trabajo para muchas personas de forma directa e indirecta. Funciones de la Coraaduarte Son funciones que tendrá la Coraaduarte: a) suministrar a las poblaciones de los municipios agua potable de calidad y en forma racional; b) mantener y ampliar el sistema de al-

cantarillado, así como construir los alcantarillados que demande el desarrollo de esas comunidades; c) darle mantenimiento y supervisión a los sistemas de acueductos y alcantarillados que se han instalados y se instalen en la provincia Duarte. Composición del consejo de directores El Consejo de Directores de la Coraaduarte lo preside el empresario Ing. José Antonio López Acosta, el Ing. Miguel Martín Pantaleón Concepción es el Director Ejecutivo y lo completan los alcaldes de los municipios y directores de distritos municipales de la provincia, el director provincial de Salud, un representante de Inapa, un representante de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, una representante de la Unión de Juntas de Vecinos, un representante del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) y un representante de la Universidad Católica Nordestana (Ucne).


24 DEPORTES

1ra. Edición mayo de 2013

El teatro de los pobres está apagado por orden de Jaime David El presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, denunció que el estadio de la Liga Ercilia Pepín lleva tres meses sin recibir energía eléctrica de parte del Estado debido a la suspensión infundada de parte del Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. Jochy Taveras en compañía del Vice-Presidente de la Liga Ercilia Pepín, Franklin Lantigua reclaman que sea restaurada la energia eléctrica al play, para poder realizar los juegos de softball en horarios nocturnos. Taveras quien describió el play como el teatro de los Pobres del Sector Hermanas

Mirabal, ya que es el único lugar de esparcimiento y recreación familiar del popular sector francomacorisano. Franklin Lantigua expresó que desde que Edenorte cortó el suministro al estadio la Liga ha estado funcionando con la planta eléctrica, la cual ya esta a punto de colapsar. "Definitivamente se está haciendo lo que nunca se ha hecho con la liga Ercilia Pepin, en su más de 48 años de funcionamiento, nunca había sido abandonada por ninguna secretaría o ministerio de deportes". expresó el vice presidente de la liga. "Cada noche los equipos de softball hace un aporte de 1,000 pesos cada uno, pero de

combustible se requiere de RD$2,600 para que la planta funcione por cuatro horas", explicó Lantigua. Tanto la directiva de la liga como el presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, reclaman del ministro Fernández Mirabal que reasuma el compromiso de la energía eléctrica para iluminar el play, ya que es responsabilidad del ministerio suministrar la electricidad al estadio. Los directivos expresaron que desconocen el monto que adeuda o pagaba el ministerio a la empresa de distribución de energía Edenorte.

! Desde la izquierda Rafael García, Vocal de la Asociación de Softball, Jochy Taveras, Presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte y Franklin Lantigua, Vice -Presidente de la Liga Ercilia Pepín.

LNB anuncia torneo el 25 de junio; Indios reciben a La Vega SANTO DOMINGO. Un calendario más apretado, con el lunes como única fecha libre, y cuatro jornadas con tres partidos figuran entre las novedades que tendrá la edición 2013 de la Liga Scotiabank LNB, que arranca su calendario el 25 de junio. Esta vez, el campeonato de ocho equipos terminará a principio de septiembre en caso de que las series se vayan

a los extremos y no en octubre como ocurrió en 2012. En la jornada los Indios de San Francisco de Macorís recibirán a los Reales, en el bajotecho Mario Ortega (El Águila). En Santo Domingo los Leones y Cocolos, abrirán la zona este. La serie regular del torneo constará de 80 partidos, celebrando cada equipo 20 juegos, cuatro frente a cada uno de los

conjuntos de su mismo circuito y dos contra cada integrante de la otra región. Indios abrirán oficina El conjunto francomacorisano anunció que el 18 de mayo estará abierta su oficina en el Bajotecho Mario Ortega y estarán disponibles la ventas de bonos para la temporada. También anunciaron la rueda de prensa para el 28 de mayo y las prácticas

del equipo iniciarán el día 10 de junio con la integración de todos sus jugadores nativos. El pasado miércoles 8 de mayo ejecutivos y accionistas de los Indios realizaron un encuentro con empresarios y profesionales de la ciudad, para generar un acercamiento entre la franquisia y el sector comercial del municipio.

Juramenta Comité Organizador XVIII Torneo de Baloncesto Superior de SFM

Comunidad de Caobete se corona Campeón Torneo Béisbol Campesino

! El Licenciado Enmanuel Trinidad (derecha) toma el juramento al nuevo comité organizador del XVIII Torneo Superior con Refuerzos de SFM. Desde la derecha el Lic. Trinidad, Fabio Rojas, Emilthons Castillo, Julio Vargas y Miledys Núñez. Fotos Orlando Roque.

! Integrantes del equipo de la Comunidad de Caobete, Pimentel campeones de XVI Torneo de Béisbol Campesino de la Provincia Duarte.

El vicepresidente de la Federación de Baloncesto Lic. Enmanuel Trinidad juramentó al Comité Organizador de la versión número 28 del Torneo Superior de Baloncesto de San Francisco de Macorís. La juramentación se realizó el miércoles ocho de mayo en el restaurant Still Britt de esta ciudad. El comité organizador está conformado por la Gobernadora Ing. Miledys Núñez, como presidenta, Lic. Emilthons Castillo, VicePresidente, el senador Amílcar Romero, Tesorero, empresario Julio Vargas, Comercializador, el empresario Ruben Madera, Vocal y los cinco clubes participantes. El comité organizador fijó para el 5 de septiembre la inauguración del torneo en el que intervendrán los equipos Santa Ana, San Vicente, San Martín, Juan Pablo Duarte y los actuales campeones del Máximo Gómez. Núñez expresó su agrade-

! Algunos directivos y miembros de la asociación de Baloncesto también juraron como comité organizador.

cimiento por la designación como presidenta y manifestó que desde ya realizará las gestiones pertinentes para lograr el mayor éxito del evento. De su lado el comercializador del evento Julio Vargas, expresó desde la plataforma de la Comercializadora Telenord hará del próximo evento uno de los más exitosos de la historia del baloncesto local.

"Desde ya anunciamos la transmisión de los partidos de baloncesto por tanto por radio y Televisión con el apoyo de Telenord y La Llave 95.7 FM". En la actividad estuvo presente el cronista e inmortal de baloncesto local Martín Lajara, quien prometió hacer sus aportes, con la segunda edición de su revista de baloncesto de San Francisco de Macorís.

S.F.M: El conjunto de la Comunidad Caobete se coronó campeón del 16vo. Torneo de Béisbol Campesino 2013, dedicado al Ing. Salomón Rizek. El evento es organizado por la Liga Campesina de La Provincia Duarte (LIDECAPRODU) que preside el dirigente deportivo Jochy Taveras. Caobote se coronó al derrotar al conjunto de Buena Vista con pizarra de 10 x 4, en el partido final de exitoso evento. El lanzador José M.

Sánchez se acreditó la victoria al lanzar 5.1 innings, le fabricaron 4 carreras, 2 limpia, le conectaron 3 hits, 5 bases por bola, 3 ponches. Carlos Liriano salvó el partido, Perdió por Buena Vista Franklin Sánchez en rol de relevo. Los más destacados por equipo campeón fueron Emmanuel Taveras de 33,1h4,1h3,1h2,3ca,4ce. Miguel Serra de 4-2,2ce. Fernando Sánchez y José M. Sánchez un sencillo c/u. Por los sub -campeones Radhamés Segura de 2-1,1ce,

Juan B. Rosario de 3-1, 2ca, 1ce. Después del partido el comité ejecutivo de La Liga Campesina entregó la copa al equipo campeón de Caobete y al equipo Sub -Campeón Buena Vista. El Comité Ejecutivo de La Liga Campesina que preside Jochy Taveras agradeció a los patrocinadores, prensa y público por el gran apoyo endosado a este evento deportivo. Fuente: Comisión de Prensa .

! Integrantes del equipo de la Comunidad de Caobete, Pimentel campeones de XVI Torneo de Béisbol Campesino de la Provincia Duarte.

1ra. Edición mayo de 2013

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

1ra. Edición Mayo de 2013

Negrín inicia ventas de los vehículos de Santo Domingo Motors La empresa importadora de Santo Domingo Motors S.A. y su Dealer Autorizado Negrín Motors celebraron un encuentro social para presentar sus marcas Nissan, Chevrolet, Suzuki e Infiniti en San Francisco de Macorís. En medio de un ambiente de camaradería fueron presentados a los invitados los modelos Nissan los cuales se han distinguido por su calidad y confiabilidad al ser instrumento importante en la productividad de la zona con sus camionetas Frontier y Navarasi como su distinguida y lujosa Nissan Patrol. También se presentaron los modelos de Chevrolet como la nueva todo terreno Trax y la leyenda americana el deportivo Chevrolet Camaro. La línea de autos Suzuki presentó su nuevo modelo Swift y la tradicional Grand Vitara. En el evento se presentó además la línea de lujo japo-

nesa Infiniti, que se distingue por sus diseños inigualables, fina terminación y alto desempeño. Santo Domingo Motors aprovechó la ocasión para presentar su plan de Soluciones Comerciales el cual consiste en un financiamiento especial para la pequeña y mediana empresa por medio del Banco de Reservas con una tasa fija de hasta cinco años y desde un 15% de inicial en todos los vehículos comerciales. Negrín Motors es el dealer de más amplia trayectoria en San Francisco de Macorís cumpliendo 25 años desde su apertura en 1988. Son pioneros en presentar una oferta de ventas de vehículos, repuestos y servicios de taller. "Nos sentimos orgullosos de poder representar en nuestro querido Macorís las marcas de Santo Domingo Motors" expresó el señor Carlos Eliseo Negrín, presi-

dente de Negrín Motors. Así mismo el señor Aníbal Rodríguez vicepresidente de Mercadeo y Ventas de Santo Domingo Motors puntualizó que "estamos muy contentos de poder acercar nuestras marcas al público francomacorisano por medio de Negrín Motors quienes tendrán disponible toda la gama de nuestros modelos que cuentan con la tecnología automotriz más avanzada, en beneficio de nuestros clientes". Siempre buscando la excelencia, Santo Domingo Motors es la empresa más antigua de distribución de vehículos en el país, con 92 años en el mercado. La actividad contó con la presencia de los principales ejecutivos de Santo Domingo Motors y Negrín Motors, así como clientes y relacionado sdel sector automotriz, el sector financiero y aseguradoras.

n Aníbal Rodríguez vicepresidente de Mercadeo y Ventas de Santo Domingo Motors

n Fremio Brea, Gerente de Marca de Santo Domingo Motors

n Señor Carlos Eliseo Negrín, presidente de Negrín Motors.

n Los esposos Carlos Eliseo Negrín y Monín Antonio de Negrín, junto a sus hijos Carlos, Dario, Jenny de Negrín y su nieto.

Bomberos SFM compran dos unidades con recaudaciones en teleradio matarón El Cuerpo Bomberos Civiles de San Francisco de Macorís, compró dos modernas unidades contra incendio con fondos que recaudó en el teleradio maratón realizado el 8 de enero, 2013. El acto de entrega fue realizado la mañana del martes 7 de mayo, en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal, comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del ingeniero Fabio Rojas, asistente de la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, luego el Obispo Emérito Monseñor Jesús María de Jesús Moya, impartió la bendición.

Hablaron además, el señor Eugenio Vargas, ejecutivo de Telenord, el Coronel Eufemio Vargas Lima, Tesorero y Encargado de Apoyo Empresarial del Cuerpo de Bomberos, quien detalló las donaciones recaudadas en el teleradio maratón que ascienden a $2.738,835.86 Mientras que el Alcalde Félix Rodríguez Grullón, dijo que la compra de nuevos equipos contra fuego reviste gran importancia para el Cuerpo de Bomberos y el pueblo en sentido general El discurso central estuvo a cargo del general del

Cuerpo de Bomberos, doctor Luis Esmurdoc Rodríguez, quien agradeció a la población y las empresas su cooperación en el teleradio maratón, ya que con dichos recursos fueron adquiridas

las dos unidades contra incendio, que sumadas a las existentes convierten a la institución en una de las mejores equipadas de todo el país. Esmurdoc Rodríguez, hi-

zo un detalle sobre el tipo y funcionamiento de las nuevas unidades bomberiles. Los nuevos equipos fueron exhibidos en frente del Ayuntamiento por más de dos horas.

Al Cuerpo de Bomberos, además, la Iglesia Episcopal Dominicana cuyo obispo es el francomacorisano Julio César Holguín Khoury, donó un camión cisterna valorado en 23 mil dólares; la Fundación Hope for Healthiner Humanity, que preside la Dra. Mary Sedutto a través del Obispo Emérito Monseñor Jesús María De Jesús Moya donó un carro fúnebre por valor de 8 mil dólares y el pelotero de grandes ligas, Nelson Cruz Martínez, a través de sus padres donó una ambulancia valorada en 18 mil dólares.


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 11


12 REPORTAJE

1ra. Edición mayo de 2013

Mujeres al mando

Destacan calidad de formación hogareña y académica de las mujeres que conducen principales instituciones SFM Adriano Cruz Marte

Las afirmaciones de que la Mujer fracturó los esquemas culturales que la confinaban al hogar y superó la prejuiciada visión de ser débil, se validan en San Francisco de Macorís con cifras que reflejan su supremacía numérica sobre el Hombre no solo en el campo laboral sino en las posiciones de mando de las principales instituciones públicas y privadas. Sin dudas que la integración plena de la Mujer a las más diversas actividades productivas tiene como soporte común la formación hogareña, académica y el estrato social del cual procede. La educación doméstica ha debido ser impecable. En los casos que ha faltado el padre por causa de muerte, abandono o irresponsabilidad paterna, la madre se ha multiplicado para cubrir aquella ausencia. Su prédica no se reduce a aconsejarla, a conmoverla con la palabra, sabe que tiene que arrastrarla con el ejemplo. La educación formal o escolarizada, que es uno los servicios fundamentales que tiene que ofrecer el Estado Dominicano, por su carácter clasista esa enseñanza no alcanza a toda la población dominicana que es una sociedad dividida en clases y

n Licda. Celina Abréu, gerente de Banreservas, Suc. 2

n Licda. Patricia Candelario, gerente de Alaver

n Licda. Adahilda Alberto, gerente de la Apap

n Licda. Yaquelin Durán, gerente del BHD, Sucursal 2

n Licda. Natividad Santos, Gerente BHD, Sucursal 1

n Licda. Laura Rodríguez Yangüela, presidenta de Préstamos alas Órdenes

n Licda. Delsa Jiménez, gerente del Scotiabank

n Licda. Arianna Lantígua, gerente del Banco del Progreso

n Licda. Elizabeth Almánzar, gerente del Banco Leon

n Licda. Elizabeth Pichardo, subgerente del Banco Leon

sub-clases. Para entender esto basta ver la calidad de los locales donde se imparten clases: planteles, casas alquiladas en barrios y comunidades, debajo de árboles, tugurios o bohíos. Comprenderá estimado lector que esos espacios de enseñanza y sus usuarios van parejos en cuanto a formación

académica y condiciones de vida material y constituyen las clases sociales media, media baja, baja y muy baja o indigente. Mientras que las clases sociales media alta y alta o rica envían a sus hijos a afamadas escuelas públicas, a los colegios e institutos privados que cuentan con personal docente de la más alta calificación

más altos puestos de trabajo y mejor pagados de las principales empresas privadas e instituciones estatales y organismos internacionales o se marchan al extranjero a ocupar importantes cargos de consultores o diplomáticos. EL JAYA desde mayo, el mes de las madres, publicará fotos de damas sobresalientes en sus respectivas áreas pro-

fesionales como modelos que deben seguir las jóvenes generaciones. Aquí no vamos hacer un despliegue de los curriculums que poseen, pues es obvio que esas posiciones las han alcanzado por su competencia y excelente desempeño en su carrera. Iniciamos con las mujeres gerentes y sub-gerentes de la banca comercial.

académica y disponen de los equipos y de la metodología de enseñanza más avanzada. Entonces es entendible que quienes se gradúan en esas catedrales de la educación elitista continúan su formación profesional en los más famosos y costosos centros académicos del país y del exterior. Al finalizar sus estudios tienen asegurados los


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

1ra. Edición mayo de 2013

Músico Henry Hierro abre escuela la Pianíssimo e inicia inscripciones Henry Hierro, la figura artística más emblemática, joven y viviente de los grandes músicos nacidos en San Francisco de Macorís para el mundo, ahora emprende en esta ciudad un proyecto llamado a convertirse en cantera de talentos en la ejecución de diversos instrumentos. Las inscripciones ya están abiertas. Decidido a permanecer en su lar nativo Henry Hierro acaba de abrir las puertas de Pianíssimo, escuela de música y fábrica de artistas. Está situada en la avenida Libertad #19 primer nivel entre la farmacia Angelita y el gimnasio Pro-gym. Sus teléfonos son 829-376-9810 / 829-7309747 y 809-663-6429. E-mail: pianissimo-academia@hotmail.com Un cuerpo docente que integran Brian Reyes, Cristian Reyes, Niurka y Henry Hierro

imparten clases de canto, guitarra eléctrica, piano, bajo, guitarra acústica, percusión, batería y muy pronto trompeta, saxofón y violín. Breve semblanza Henry Hierro nació el 26 de septiembre de 1955 en el hospital San Vicente de Paúl, con las amorosas atenciones de la afamada partera doña Ana Mora. Son sus padres el doctor Antonio Hierro, bohemio del barrio Pisa Costura, y doña Edita Fernández, enfermera de profesión, ya jubilada. Fue el fundador en New York de la orquesta La Gran Manzana, una de las agrupaciones más populares de las décadas 1980-1990. Hierro es un versatil y talentoso músico con perfecto dominio tanto del piano, los arreglos musicales, como de la composición y de cantante. Así como en sus respecti-

vos momentos los afamados artistas francomacorisanos Francisco Simó Damirón, Billo Frómeta y Félix Del Rosario cubrieron largas etapas y llenaron de gloria al país, hoy Henry Hierro disfruta de amplio prestigio por su versatilidad y calidad artística. Él es el mentor de la más cotizada baladista dominicana Jacquelín Estévez y ha realizado trabajos impecables como arreglista a figuras

como Rubby Pérez (Tú vas a Volar), al astro puertorriqueño nacionalizado dominicano Danny Rivera a quien le compuso e hizo los arreglos a la canción Amor, Amor, Amor con la cual tuvo una aplaudida actuación en uno de los aforos más importantes de New York. También ha hecho arreglos para Héctor Acosta (El Torito), Alex Bueno y Sandy Reyes , entre otros muchos.

En la adolescencia de la tercera edad, Henry está fuerte, en salud y en plena madurez productiva. Él desea ofrecer su sapiencia en la música a las presentes y futuras generaciones de su pueblo y de la región; sin embargo es obvio que necesita apoyo de las instituciones y personas llamadas a valorar estos aportes a la comunidad francomacorisana. Piezas musicales muy cadenciosas como Tus Besos,

Macorisana Kiara Romero gana reality "Estrellas de la Tele" La francomacorisana Kiara Romero fue elegida por el jurado para ser el nuevo talento que se integrará al cuerpo de presentadores del programa, a partir del domingo 2 de junio, cuando entre formalmente para desarrollar parte de las actividades que realiza la producción de RTV

para Telesistema, Canal 11. Roberto Angel Salcedo agradeció a quienes participaron en el concurso, “por aceptar la invitación y acogerse al esquema desarrollado durante el reality varias semanas”, asimismo valoró el desempeño del jurado, encabezado por Alfonso

Rodríguez, Miralba Ruiz, Reading Pantaleón, Emelyn Baldera y que para la Final fue ampliado con Wanda Sánchez, Samir Saba, Jatnna Tavárez, Robert Sánchez y Nahiony Reyes. Romero fue seleccionada ganadora, por su buen desempeño en el concurso y además

porque obtuvo la votación de la mayoría del jurado. Esta segunda versión de “Estrellas de la Tele” inició con 12 participantes. Súper emocionada al escuchar que fue la ganadora del reality “Estrellas de la Tele”, la francomacorisana Kiara Romero no pudo casi

ni hablar y solo agradeció “a quienes le apoyaron durante este tiempo” lo que por igual hizo extensivo a la producción y al jurado que participó en el concurso realizado en “Más Roberto”. n Roberto Angel Salcedo y Kiara Romero

Yo Renaceré, Cheché Molé, Rosa Blanca, Apriétame, Déjame Decirte y mentirosa, fueron creadas y popularizadas por Henry Hierro. Los aportes de Henry a la música dominicana son múltiples tanto en cuanto a la composición, ejecución y producción propia, como los trabajos de arreglista para otras agrupaciones y solistas. Henry Hierro es de los grandes valores humanos de San Francisco de Macorís que tenemos que apoyar en su proyecto. Entre esos apoyos están becar a un niño o un joven talentoso, donarle algún instrumento para las clases y ensayos de música, organizar y coordinar un grupo de personas amantes de la música para respaldar el desarrollo de la escuela Pianíssimo y se consolide como patrimonio de San Francisco de Macorís.


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n mayo de 2013


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n mayo de 2013


18 OPINION

1ra. Edición mayo de 2013

Formar niños lectores

Responsabilidad de los padres Ana A. Valerio Reyes (1 de 2) Al escribir sobre este tema, interesa servir de fuente motivadora y brindar algunas ideas que los padres puedan poner en práctica para la formación de futuros lectores. En lo personal también he sido motivada por una amiga muy cercana, que de manera inteligente regala libros de ficción (cuentos de hadas, poesías, novelas, …) y no ficción (Ciencias Naturales, Historia, Geografía, biografías, lenguas, … ) a mis hijas. Dedicada a continuar lo que ella había comenzado, tomé la decisión de realizar un curso en línea (online) de animación a la lectura, titulado Taller Virtual Iberoamericano de Animación a la Lectura, en el cual aprendí un sinnúmero de estrategias que aumentarían el caudal de conocimientos sobre la lectura y como motivarla. Desde siempre se han conocido los beneficios de la lectura. La lectura juega un papel muy importante en el desarrollo de los niños, es una de las actividades que más aporta al perfeccionamiento del lenguaje: mejora la expresión oral y escrita (facilita una dicción más fluida, aumenta

el léxico y corrige la Ortografía). A través de la misma se mejoran las relaciones humanas, facilita exponer el pensamiento propio, y vivifica la capacidad de pensar. Mantilla S. y López A. afirman: “pese a que las generaciones actuales leen mucho más que otras, por las facilidades que les ofrecen los distintos medios tecnológicos y por la cantidad de información, muchos lo hacen mecánicamente, sin ninguna motivación y por consiguiente sin un criterio que les permita valorar el acto de leer y sus beneficios a todo plazo.” (Sección Importancia de la animación de la lectura, 1). Para lograr que nuestros niños estén concientes del valor del acto de la lectura y sus beneficios, los padres, debemos guiarlos y asistirlos en sus primeros encuentros con la lectura. Es importante que al introducir al niño en la lectura les brindemos libros adecuados a sus edades, nivel educativo, sus gustos y necesidades. Se deben considerar libros atractivos y que llamen la atención de los niños, por ejemplo libros con colores brillantes, imágenes, sonidos, olores, texturas, así el principiante pueda experimentar y

seleccionar los que son de su agrado. Resulta significativo que los padres den a conocer a los iniciados lugares en los cuales puedan leer. Algunos de estos podrían ser: Las bibliotecas, librerías, ferias de libros, entre otros. En estos espacios los niños pueden observar, tocar y usar los libros de manera libre y espontánea, y de este modo puedan identificar los libros que son de su gusto como una manera de recrearse en primera opción, y luego puedan incorporar la lectura en su diario vivir. En el proceso de motivación a la lectura se debe involucrar toda la familia, sería muy valioso para los niños que los parientes cercanos invirtieran tiempo para leer con ellos para sustentar mejor el hábito, a la vez que fortalecen el vínculo familiar. Continuará...

La relación del maestro de los niveles: básico y medio, con la tecnología Adonay Gil-Primera parte Cursa la maestría en Psicopedagogía en el Curne Hoy en día escuchamos hablar de que nos encontramos en la era de la información, también escuchamos hablar de la web 2.0, entre otros avances tecnológicos, pero, ¿Qué es la web 2.0? “La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas". No obstante, me preocupa la mínima relación que existe entre los maestros del nivel básico y medio con la tecnología, en plena era de la información. Recuerdo, cuando me encontraba realizando el monográfico en la Lic. En Educación Básica,

en el Curne, hoy Recinto San Francisco de Macorís, hace 5 años atrás, la coordinadora del mismo, nos pidió a los presentes, que levantáramos las manos las personas que tengan correos electrónicos, ¿Adivinen qué? Si no me falla la memoria de 63, sólo teníamos correo electrónicos 5 participantes en ese entonces. Qué nos quiere dejar dicho eso, debe de haber un cambio de actitud…de parte de nosotros los discentes, el maestro debe de hacer el sacrificio de invertir en su formación (la cual debe ser contínua). Sin embargo, hay una parte de los maestros que no participan de un curso taller, un diplomado o una maestría, sino son becados, ya sea por el Ministerio de Educación o por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) entre otras entidades. Por lo tanto, sino nos capacitamos pasaremos vergüenzas en el aula o en otros ámbitos a

la hora de trabajar con equipos tecnológicos. Debemos de tomar en cuenta, que en este tiempo, cualquier niño, cualquier adolescente y cualquier joven, maneja con facilidad un computador, data show, una tableta, un televisor LED o un smartphone (teléfono inteligente), entre otras herramientas. Es hora de que nosotros los maestros les perdamos el temor a la tecnología, ella a parte del confort que nos brinda, también nos ayuda: con el tiempo, impartir docencia de calidad, llevarle a los estudiantes documentales, videos, diapositivas relacionados con el tema o los sub-temas que se vayan a desarrollar en el aula. Con esta metodología los educandos adquieren más conocimientos. Ya basta de ser un educador tradicional, debemos de cambiar de paradigma, debemos de abrirle la puerta al cambio, no podemos seguir con el mismo modelo habitual.

Problema de la enseñanza de la historia,

memorismo Vs fechas, personajes Milady Guillén Brito ¿Qué ha ocurrido tradicionalmente con la enseñanza de la historia? Para entender la metodología implementada para enseñar historia, hay que tener en cuenta que dicha enseñanza se ha desarrollado en base al referente concepto estático de cultura, definido por unos contenidos que eran delimitados desde la perspectiva que consideraban gremios académicos. La teoría del aprendizaje que existía era un asociacionismo ingenuo, según almacén de datos, ideas y trozos de realidades que se recopilaban y se juntaban sin establecer relaciones entre sí. La lógica de la disciplina se encontraba en aquella época rápida por criterios narrativos, al menos eso era lo que creían quienes dirigían la educación. Los materiales usados consistían en una retahíla inconexa de nombres, fechas, héroes, moros, y cristianos. Sin embargo de un tiempo a esta parte se enseña otra historia básicamente por razones disci-

plinarias y probablemente políticas, se ha abandonado la historia narrativa a favor de una historia explicativa y conceptual. Por lo tanto no se trata de contar lo que pasó sino conocer el por qué paso. El desarrollo de la enseñanza de la historia en los sistemas educativos y su rol en la formación de los ciudadanos durante las últimas décadas ha generado profundas discusiones así lo indican Andrés Manuel Carretero (historiador autodidacta argentino 2007) y Manuel Gonzáles de la Rosa (historiador peruano 2006). Cito“ en el trasfondo sub-yace la tención entre dos tipos de lógicas que han articulado la enseñanza escolar de la historia desde el origen de los estados liberales.” En ese contexto se puede afirmar que el estudio de la historia implica necesariamente: 1ro la noción de tiempo; 2do la práctica docente; 3ro la bibliografía especializada; las cuales han puesto de relieve el fracaso de una mayoría de los adolescentes en el dominio de

esta faceta en ese orden Juan Delval Merino (filósofo español y catedrático de psicología evolutiva y educación en la Universidad Autónoma de Madrid España 1983) Sostiene que: “los niños comprenden la historia como elementos aislados, como acontecimientos desconectados, la enseñanza que se ofrece contribuye notablemente a ello, por lo tanto el niño/ña establece asociaciones ocultas de fechas y nombres que no le dicen nada, por la razón de que se le hace difícil entender lo que está muy alejado en el tiempo y en el espacio.” E-mail guillenlady@hotmail.com


1ra. Edici贸n mayo de 2013

GALA FRANCOMACORISANA 19


20 VARIEDADES

1ra. Edición mayo de 2013

Crece:

Abril 1965 de Revuelta Civil a Guerra Patria

Persona La persona afortunada es aquella que le suceden las situaciones de la vida y por más dolorosas que puedan ser, logra llevarlas a buen término, la que da adecuadas respuestas a las mismas y es capaz de sonreír en medio de los contratiempos. Eres persona inteligente si caminas por la vida rectificando, enmendando y corrigiendo tus errores. Es mejor asimilar constructivamente tus fracasos, procurando aprender en todo momento de las equivocaciones. La persona equilibrada es la que vive sensible a las tempestades y quebrantos de la existencia. Sabe de mares encrespados, de vientos huracanados, de terremotos existenciales, pero logra amortiguar el peso de los acontecimientos con la serena placidez de la reflexión y la fortaleza de la fe. Es caritativo aquel, que no solamente da unas pequeñas limosnas o pertenece a alguna asociación benéfica, sino porque se compromete con las grandes situaciones de nuestro mundo y se juega la vida por cambiar la injusticia de su entorno. Van por mal camino los que se aíslan y se despreocupan de lo que sucede en el

mundo. Es preciso caminar al lado de los seres humanos, impulsando a los débiles, levantando a los caídos, dando ánimos a los tristes, brindando la mano a los pequeños, pues el individualismo es sinónimo de poca cosa, apoya los propósitos del todo. Es persona realmente feliz, no la que está saturada de riquezas, dando cabida a las vanidades del mundo y que solamente abre su corazón a lo que le proporciona placer. Es más bien la que alcanza altas dosis de dicha sin necesitar nada de todo esto. La persona más religiosa no es la que se pasa todo el tiempo rezando, sino la que lleva muy adentro a Dios y da testimonio de su amor, no es la más perfecta, sino la que busca purificarse momento a momento, no es la que posee la verdad si no la que la busca apasionadamente. La persona más generosa no es la que da mucho, sino la que se da sin condiciones y vive cerca del corazón del hermano. Dar cosas puede ser fácil; darse a uno mismo supone de altas dosis de renuncia y mucho amor. Vale el esfuerzo apasionarse por la verdad, por el amor, por la vida, por la familia, por

Soy San Pedro Se levanta un hombre después de la operación y le dice al médico: - Doctor, entiendo que se vista de blanco, ¿pero por qué hay tanta luz? - No soy doctor hijo mío, soy San Pedro. Hasta que la muerte... -Después de medio siglo de matrimonio, él muere, y al poco tiempo después ella también y se va al cielo.... En el cielo, ella encuentra al marido y corre hasta donde él y le dice: ¡Queriiiiiidoooooo! ¡Que bueno encontrarte!! Y él responde: ¡¡No me vengas cosas ! El contrato fue clarito : Hasta que la muerte nos

separe ¡¡¡ Pepito -Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños? Claro Pepito, es verdad. Ahh, óyeme papá, ¿quién fue el inventor de la imprenta? El inventor de la imprenta fue Gutemberg. Y entonces por qué no la inventó el papá de Gutemberg. Brutos Dos dominicanos hablando: - Mi hijo es un bruto... - No, el mío es más bruto, ya verás... - Paco, ¡ven aquí!. - ¿Qué quieres padre?. - Ve con este billete de 5

Bélgica Abréu

la justicia...Pero sin perder jamás la razón, sin dejar de vivir serenamente. La juventud no se agota con la edad cronológica, sino con la endeblez del espíritu. Cuando nada tengas que hacer y hayan desaparecido las ilusiones de tu vida, efectivamente has comenzado a ser viejo. Poseer muchas cosas y gozar de una amplia cantidad de placeres no garantiza, en ningún caso, el disfrute de la felicidad. La felicidad no llega al ser humano desde el exterior, sino que le brota mágicamente de su propia interioridad. Serás feliz por lo que eres, no por lo que tienes. Te engañan quienes te dicen que todo se puede comprar con dinero. Lo mejor de la existencia no tiene precio material. Mira, sino, una puesta de sol, la mirada de un niño, la caricia de una madre, el canto de un jilguero, una sonrisa amistosa... . En que supermercado pueden comprarse?

pesos a la tienda y cómprame un televisor de color. - Ok, ya voy. - Ja!... ¿has visto?... ¡mi hijo es un bruto!. - ¡No, no que el mío es MÁS bruto!. - Pascual, ¡ven aquí!. - ¿Qué quieres padre?. - Ve a casa a ver si estoy allá...- Ok, ya voy. Los dos niños se encuentran en el camino: - Mira si será bruto mi papá que me envió a comprar un televisor de color con cinco pesos... y no me dijo de qué color lo quería. - El mío es MÁS bruto aún... - Me mandó a casa a buscarlo... y ni siquiera me dio las llaves.

Eudes Almánzar Then. M. A. Existen hechos que por su magnitud trascendental se convierten en referentes históricos capaces de marcar épocas e impulsar a los anales de la historia, grandes personajes que perduran a lo largo del tiempo. Es en el mes de abril del 1965 cuando en nuestro país se produce un hito de la valentía y patriotismo que enaltece a los/as dominicanos/as , pues este referente tiene sus causas en al golpe de Estado al que fue objeto el gobierno constitucional del Prof. Juan Bosch en 1963 donde todas las conquistas sociales que otorgaba la constitución democrática proclamada por Bosch fueron mancilladas por el nefasto golpe a la democracia, llevado a cabo por el gobierno de facto o ilegal llamado Triunvirato el 25 Septiembre 1963, el cual en sus inicios estuvo apoyado por la injerencia estadounidense y los sectores conservadores representado por Emilio de los Santos , el cual renuncia a raíz de los sucesos de rebeldía y asesinato de Manolo Tavárez líder del Movimiento Revolucionario 14 Junio en contra del nuevo régimen, el cual fue sustituido por Donald Reid Cabral, continuador de la política indolente y corrupta del gobierno de facto. La situación de la población durante este gobierno fue

muy difícil debido a la precaria relación democrática del Estado y la población , a todo esto se le agrega la corrupción reinate y los conflictos iniciados en 1964 y 1965 presentes en las filas militares, además las constantes huelgas y movilizaciones en demanda del cese de la corrupción y despilfarro económico. Dentro del cúmulo de crisis estalla la revuelta el 24 de abril 1965 la cual procuraba dar al traste con el triunvirato, esta gesta inicia con el llamado del dirigente perredeísta José Fco. Peña Gómez el cual en su programa Tribuna democrática da a conocer al pueblo del golpe de estado al Triunvirato y la búsqueda de restaurar el gobierno de Bosch de inmediato el pueblo capitaleño y otros del interior se integraron a la lucha. Para el momento las fuerzas armadas estaban fragmentadas en dos bandos uno los que demandaban el retorno de Bosch y otro dirigido por Elías Wessin Wessin, los constitucionalistas al mando de Caamaño Deñó toman el palacio nacional y a la mañana del 26 abril las crisis militar se agudiza y Caamaño toma el territorio de Ciudad Nueva y la fortaleza Ozama organizándose en comandos y Wessin en San Isidro donde las fuerzas constitucionalistas prácticamente vencían a las fuerzas conservadoras, esto fue evidente en el enfrenta-

A QUIEN PUEDA INTERESAR *Vendo casa de 900 M2 en la urbanización Campos Fernández. Tiene tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, sala de estar y marquesina para cuatro carros. Informes en el teléfono 809-383-5111. *Vendo apartmento en el sector Los Rieles. Tres habitaciones, baño, cocina, sala, comedor, área de lavado; terminación en primera con sus puertas en caoba y todas las persianas en cristales. Informes en el 809-383-5111.

SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS

RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,

Abogada- Mercadologa

miento del puente Duarte . Es en consecuencia que los E.U intervienen el 28 de Abril con el pretexto de “Salvar vidas” y evitar el surgimiento de otro gobierno comunista en al Caribe, deciden apoyar a las tropas conservadoras donde inicia la llamada “operación limpieza” en contra de los constitucionalistas. Donde con su poderío militar intentaron socavar la decisión del pueblo, real y efectivamente impidieron el regreso de Bosch al poder pero no detuvieron la unificación de todos los sectores nacionalistas que se opusieron y se enfrentaron a la grosera intervención. Esta insurrección dejó miles de muertos, grandes mártires y héroes que debemos emular los buenos dominicanos que creemos en el nacionalismo patriótico y siempre tener la firme convicción de tener una República Dominicana más grande y unida en todo momento.


NOTICIAS 21

1ra. Edición mayo de 2013

Ejecutivos del Codia sostienen encuentros con autoridades del ayuntamiento y de la UCNE

n Al centro la Dra. Zamira Asilis, Vice-rectora Académíca de la UCNE, junto a los directivos Nacional y Regional del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores, CODIA.

La junta directiva nacional de Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) sostuvo un encuentro con la directiva regional Nordeste de esa institución durante el cual desarrollaron una agenda que incluyó visita al Ayuntamiento municipal para solicitarle que realice sorteos entre los colegiados locales de las obras que ejecute esa corporación edilicia. El encuentro lo encabezó la Arq. Esther Morillo Corcino, presidenta nacional y el secretario general de esa entidad Ing. Quim. Aridio Santos quienes en compañía de los demás directivos fueron recibidos por la vice-alcaldesa licenciada Josefina Camilo. Camilo prometió transmitir al alcalde Félix Rodríguez

la solicitud que formuló la comisión codiana. Fue una reunión que se desarrolló en un ambiente de cordialidad en el despacho del alcalde. La funcionaria además se comprometió a comunicarle a su superior el reclamó de los profesionales de la ingeniería en el sentido de que se cumpla la ley de 340-06 sobre contrataciones de servicios, bienes y obras del Estado, más el pago de la tasa 1 por 1000 que le corresponde al Codia por las obras públicas del 40 por ciento del presupuesto de los ayuntamientos. La agenda de trabajo de los ejecutivos nacionales del Codia incluyó una reunión con la vice-rectora Académica de la Universidad Católica Nordestana (Ucne), doctora arquitecta Zamira Asilis de Estévez.

n Secretario Nacional del Codia Ing. Químico Aridio Santos, y el secretario Regional Nordeste Hosmil García Paulino, informaron su aspiraciones para la presidencia Nacional como Regional en las próximas elecciones del CODIA 2013-2014.

De forma preliminar acordaron establecer un convenio entre el Codia y la casa de altos estudios sobre educación contínua de los profesionales del área mediante diplomados, maestrías, cursos talleres y entrenamientos de actualización. En otro orden el secretario general del Codia Regional Nordeste, Ing. Hosmil García

Paulino informó que en estos momentos la prioridad de esa institución es cordinar con el ayuntamiento de San Francisco de Macorís una comisión que supervise el desarrollo de las construcciones luego de la aprobación de los planos por los organismos correspondientes como son Ayuntamiento, Obras Públicas

n La arquitecta Esther Morillo Corcino, Presindeta del CODIA Nacional y la Licda. Josefina Camilo, Vice Alcaldesa Municipal en la reunión que sostuvieron el viernes 10 de mayo de este año.

y el Codia. El Ing.García Paulino, quien aspira a la presidencia 2013-2014 del Codia regional Nordeste, comentó que por lo regular los constructores después que las instituciones oficiales aprueban los planos estos los modifican de forma medalaganaria o de conveniencia propia. Afirmó que de ser electo

en el cargo, dará continuidad al trabajo que se viene realizando en la actual gestión que encabeza el Agrim. Juan Alberto Rodríguez. El profesional de la Ing. explicó que la comisión bipartita, Ayuntamiento-Codia, debe integrarse ya para que trabaje de manera firme en hacer cumplir los planos que originalmente se aprueben.


22 OPINION

1ra. Edición mayo de 2013

Por qué se estancó la venta de mi proyecto?

Impacto de la tecnología en los procesos contables Lidia Altagracia Núñez La historia de la contabilidad se remonta a los años antiguos, cuando se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en las actividades comerciales. Sin embargo fue en 1494 que se estableció el primer hito importante en la historia de la contabilidad, cuando Lucas Pacioli, considerado como el padre de la contabilidad, realizó grandes aportes a la misma. Desde entonces los procesos contables han experimentado cambios gigantescos. Según varios autores (Granados, Latorre y Ramírez, 2008; Martínez, 2009), la contabilidad se ha definido como la técnica de recopilar, clasificar y registrar las operaciones que realiza una persona natural o jurídica en un accionar económico, con el fin de tomar decisiones. El impacto que ha tenido la tecnología en el área de la contabilidad está fuera de toda duda. Producto de ello, el contador de hoy no puede ser un simple registrador de datos, sino tener competencia tecnológica. Y aunque parezca extraño también poseer competencia epistémica, es decir, capacidad para la construcción y manejo de la información, necesaria para la gestión interna y externa de la empresa. El mundo actual

demanda de contadores con experiencia en softwares o programas de contabilidad computarizados ya que hoy la productividad del profesional de la contabilidad depende en gran medida de su competencia tecnológica y epistémica. Los modelos de contabilidad, la tecnología informática y el software son la mejor opción para especializarse en la tecnología de contabilidad, eliminación de errores e inconsistencias financieras, lo cual ofrece un futuro prometedor para los que quieren seguir esta carrera desafiante y gratificante. Todo esto pone de manifiesto el nuevo oriente que debe seguir la contabilidad y el profesional contable, pues la contabilidad es una de las actividades más importantes dentro del campo de los negocios. Las universidades dominicanas deben revisar los planes de estudio de la carrera de contabilidad para ponerlos a tono con la aplicación de los avances tecnológicos en el campo de la informática. Las tic (tecnología de la información y la comunicación) ya no se pueden asumir como exclusivas de las áreas humanísticas; el contador moderno necesita estar a tono no solo con la tecnología, sino también con los procesos de buscar, construir, administrar y comunicar datos e informaciones. La

contabilidad de hoy mantiene la esencia de lo que era hace tres décadas, pero los recursos que utiliza han variado mucho, sobre todo por el impacto de los avances de tecnología de información y la comunicación. Lista de referencias. Granados, Ismael; Latorre, Leovigildo; y Ramírez, Elba. 2008. Contabilidad Gerencial. Fundamentos, principios e introducción a la contabilidad. Enfoque práctico. Edición Universidad Nacional de Colombia López, Arturo Elizondo, 2003 Proceso Contable 3, Contabilidad del activo y pasivo. Lengage Leaming Editores Alcarria Jaime, José J. 2008.Contabilidad Financiera 1, editora Universitat Jaume. Martínez Carrasco, Rafael 2009, Manual de contabilidad para Pymes, editorial Club Universitario. La autora es graduada en contabilidad, con un máster en Contabilidad Tributaria y ejerce como contadora en la Universidad Autónoma de santo Domingo, Recinto san Francisco de Macorís.

1 de 2 -Es una situación lamentable que se observa con frecuencia en las personas e individuos que se aprestan a solicitar y cumplen los requisitos para un préstamo hipotecario; y es que puede ser que por ignorancia, prepotencia o creernos el sabelotodo en cualquier materia pagamos las consecuencias de nuestras malas decisiones. A: Perdemos credibilidad y franqueza de expresión en el mercado B: El sistema comercial nos excluye tras quedar mal con nuestros deudores C: Perdemos el capital invertido y el inmueble que ha servido de garantía de dicho préstamo; en definidas cuentas, todo esto se puede evitar con solo buscar un buen consultor y asesor en la materia como lo han hecho y lo hacen los hombres y mujeres de fama y triunfadores a través de la historia. Es como reza un proverbio: “en la multitud de consejeros hay logros “; en este orden de ideas rimo nuestra entrega pasada; y hoy trataremos de enfocar el por qué se estancan las ventas de algunos proyectos inmobiliarios. - En ocasiones es el mismo promotor del proyecto que causa el problema, construye y oferta un producto que no es demandable en el mercado. Ejemplo: Según (Acoprovi)

Asociación de constructores y promotores de viviendas. Cito del periódico hoy 16abril-2013 Pag:1-E bajo el encabezado “Estudio revela no estaba bien enfocada inversión viviendas”. -Dijo el 53% perciben menos de treinta mil pesos (30,000.00), 29% entre treinta y cien mil pesos (30 y 100,000.00) y el 18% más de cien mil pesos (100,000.00) teniendo esto como partida de argumento, si usted construyera una vivienda o apartamento sobre 4.0 y 5.5 millones quizás tendría un 6.6% de demanda en el mercado, y de 7.0 a 10.0 millones tendría la escasa demanda 5.1% del mercado. -Dicho artículo resaltó que si construyeran vivienda desde quinientos mil (500.000.00) a un millón (1,000,000.00) tendría una demanda de hasta el 42.8% del mercado; Sin embargo, puntualizó que la demanda se incremente cuando se construye desde 2.5 a 4.0 millones de pesos, ya que son los valores más buscados y exigidos hasta el momento como solución habitacional. -Teniendo este análisis como parámetro usted; promotor y constructor ajústese a la demanda real del mercado y así su producto no se le estancará, logrando colocar las unidades en marcada sintonía con el verdadero

poder adquisitivo de la clase demandante. Además la mala ubicación del lugar donde erigió o construyó el proyecto puede representar un estancamiento de ventas, presentando este A: Arrabalización (cercanías a bancas de apuestas, discotecas, entre otras) B: Lejanía de los servicios primordiales Ejemplo: farmacias, supermercados, centros de estudios. C: Rutas de guaguas lejanas, D: Perímetro donde se halla la vivienda propenso a inundarse. E: Historia de haber realizado malos negocios en el mundo inmobiliario. F: Mala construcción de la vivienda o apartamento en los materiales utilizados G: No tener deslindado el terreno donde se construyó la vivienda, y de igual manera no tener listo el deslinde de los apartamentos tras la fecha pactada en el contracto de venta. H: Ignorar el poder de persuasión e inducción a adquirir el producto llamado. El autor es gerente de venta y mercadeo de Proyectos Viham, Ensueño, Arlene, L & V y Residencial Deluxe. (829) 263-0507. info@globalinmobiliaria.net


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición mayo de 2013

El teatro de los pobres está apagado por orden de Jaime David El presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, denunció que el estadio de la Liga Ercilia Pepín lleva tres meses sin recibir energía eléctrica de parte del Estado debido a la suspensión infundada de parte del Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. Jochy Taveras en compañía del Vice-Presidente de la Liga Ercilia Pepín, Franklin Lantigua reclaman que sea restaurada la energia eléctrica al play, para poder realizar los juegos de softball en horarios nocturnos. Taveras quien describió el play como el teatro de los Pobres del Sector Hermanas

Mirabal, ya que es el único lugar de esparcimiento y recreación familiar del popular sector francomacorisano. Franklin Lantigua expresó que desde que Edenorte cortó el suministro al estadio la Liga ha estado funcionando con la planta eléctrica, la cual ya esta a punto de colapsar. "Definitivamente se está haciendo lo que nunca se ha hecho con la liga Ercilia Pepin, en su más de 48 años de funcionamiento, nunca había sido abandonada por ninguna secretaría o ministerio de deportes". expresó el vice presidente de la liga. "Cada noche los equipos de softball hace un aporte de 1,000 pesos cada uno, pero de

combustible se requiere de RD$2,600 para que la planta funcione por cuatro horas", explicó Lantigua. Tanto la directiva de la liga como el presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, reclaman del ministro Fernández Mirabal que reasuma el compromiso de la energía eléctrica para iluminar el play, ya que es responsabilidad del ministerio suministrar la electricidad al estadio. Los directivos expresaron que desconocen el monto que adeuda o pagaba el ministerio a la empresa de distribución de energía Edenorte.

! Desde la izquierda Rafael García, Vocal de la Asociación de Softball, Jochy Taveras, Presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte y Franklin Lantigua, Vice -Presidente de la Liga Ercilia Pepín.

LNB anuncia torneo el 25 de junio; Indios reciben a La Vega SANTO DOMINGO. Un calendario más apretado, con el lunes como única fecha libre, y cuatro jornadas con tres partidos figuran entre las novedades que tendrá la edición 2013 de la Liga Scotiabank LNB, que arranca su calendario el 25 de junio. Esta vez, el campeonato de ocho equipos terminará a principio de septiembre en caso de que las series se vayan

a los extremos y no en octubre como ocurrió en 2012. En la jornada los Indios de San Francisco de Macorís recibirán a los Reales, en el bajotecho Mario Ortega (El Águila). En Santo Domingo los Leones y Cocolos, abrirán la zona este. La serie regular del torneo constará de 80 partidos, celebrando cada equipo 20 juegos, cuatro frente a cada uno de los

conjuntos de su mismo circuito y dos contra cada integrante de la otra región. Indios abrirán oficina El conjunto francomacorisano anunció que el 18 de mayo estará abierta su oficina en el Bajotecho Mario Ortega y estarán disponibles la ventas de bonos para la temporada. También anunciaron la rueda de prensa para el 28 de mayo y las prácticas

del equipo iniciarán el día 10 de junio con la integración de todos sus jugadores nativos. El pasado miércoles 8 de mayo ejecutivos y accionistas de los Indios realizaron un encuentro con empresarios y profesionales de la ciudad, para generar un acercamiento entre la franquisia y el sector comercial del municipio.

Juramenta Comité Organizador XVIII Torneo de Baloncesto Superior de SFM

Comunidad de Caobete se corona Campeón Torneo Béisbol Campesino

! El Licenciado Enmanuel Trinidad (derecha) toma el juramento al nuevo comité organizador del XVIII Torneo Superior con Refuerzos de SFM. Desde la derecha el Lic. Trinidad, Fabio Rojas, Emilthons Castillo, Julio Vargas y Miledys Núñez. Fotos Orlando Roque.

! Integrantes del equipo de la Comunidad de Caobete, Pimentel campeones de XVI Torneo de Béisbol Campesino de la Provincia Duarte.

El vicepresidente de la Federación de Baloncesto Lic. Enmanuel Trinidad juramentó al Comité Organizador de la versión número 28 del Torneo Superior de Baloncesto de San Francisco de Macorís. La juramentación se realizó el miércoles ocho de mayo en el restaurant Still Britt de esta ciudad. El comité organizador está conformado por la Gobernadora Ing. Miledys Núñez, como presidenta, Lic. Emilthons Castillo, VicePresidente, el senador Amílcar Romero, Tesorero, empresario Julio Vargas, Comercializador, el empresario Ruben Madera, Vocal y los cinco clubes participantes. El comité organizador fijó para el 5 de septiembre la inauguración del torneo en el que intervendrán los equipos Santa Ana, San Vicente, San Martín, Juan Pablo Duarte y los actuales campeones del Máximo Gómez. Núñez expresó su agrade-

! Algunos directivos y miembros de la asociación de Baloncesto también juraron como comité organizador.

cimiento por la designación como presidenta y manifestó que desde ya realizará las gestiones pertinentes para lograr el mayor éxito del evento. De su lado el comercializador del evento Julio Vargas, expresó desde la plataforma de la Comercializadora Telenord hará del próximo evento uno de los más exitosos de la historia del baloncesto local.

"Desde ya anunciamos la transmisión de los partidos de baloncesto por tanto por radio y Televisión con el apoyo de Telenord y La Llave 95.7 FM". En la actividad estuvo presente el cronista e inmortal de baloncesto local Martín Lajara, quien prometió hacer sus aportes, con la segunda edición de su revista de baloncesto de San Francisco de Macorís.

S.F.M: El conjunto de la Comunidad Caobete se coronó campeón del 16vo. Torneo de Béisbol Campesino 2013, dedicado al Ing. Salomón Rizek. El evento es organizado por la Liga Campesina de La Provincia Duarte (LIDECAPRODU) que preside el dirigente deportivo Jochy Taveras. Caobote se coronó al derrotar al conjunto de Buena Vista con pizarra de 10 x 4, en el partido final de exitoso evento. El lanzador José M.

Sánchez se acreditó la victoria al lanzar 5.1 innings, le fabricaron 4 carreras, 2 limpia, le conectaron 3 hits, 5 bases por bola, 3 ponches. Carlos Liriano salvó el partido, Perdió por Buena Vista Franklin Sánchez en rol de relevo. Los más destacados por equipo campeón fueron Emmanuel Taveras de 33,1h4,1h3,1h2,3ca,4ce. Miguel Serra de 4-2,2ce. Fernando Sánchez y José M. Sánchez un sencillo c/u. Por los sub -campeones Radhamés Segura de 2-1,1ce,

Juan B. Rosario de 3-1, 2ca, 1ce. Después del partido el comité ejecutivo de La Liga Campesina entregó la copa al equipo campeón de Caobete y al equipo Sub -Campeón Buena Vista. El Comité Ejecutivo de La Liga Campesina que preside Jochy Taveras agradeció a los patrocinadores, prensa y público por el gran apoyo endosado a este evento deportivo. Fuente: Comisión de Prensa .

! Integrantes del equipo de la Comunidad de Caobete, Pimentel campeones de XVI Torneo de Béisbol Campesino de la Provincia Duarte.

1ra. Edición mayo de 2013

PUBLICIDAD 09


DEPORTES 25

1ra. Edición mayo de 2013

Dirigentes deportivos afirman se escribiría nueva historia de los Gigantes en manos del Grupo Rizek Tres dirigentes deportivos de la provincia Duarte expresaron sus simpatías y firme apoyo a las declaraciones del vicepresidente financiero del Grupo Rizek, licenciado Samir Rizek, en el sentido de adquirir el equipo los Gigantes del Cibao, publicadas en la edición anterior de este rotativo. El empresario Rubén Madera Martínez, el presidente de la Asociación de Softbol de la provincia Duarte, Jochy Taveras y el presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, licenciado William Hernández coincidieron en afirmar que lo mejor que le puede ocurrir a San Francisco de Macorís en materia de deportes es que el consorcio Rizek adquiera la mayoría de las acciones de la compañía Nordeste Béisbol Club que regentea el equipo Gigantes del Cibao. Madera Martínez es de opinión que “será un gran logro para la fanaticada re-

gional cuando este poderoso grupo económico adquiera este popular conjunto de béisbol profesional. Jochy Taveras expresó su esperanza de que el equipo Gigantes del Cibao pase a manos del Grupo Rizek. “La historia de esta novena nordestana será otra muy diferente, será un equipo competitivo, ganador porque este grupo económico es muy solvente y muy pronto alcanzaríamos el primer campeonato. Afirmó que como patrocinador de la Liga Campesina de Béisbol el Grupo Rizek le mantiene un apoyo tan sólido y oportuno que ya han sido firmados para el béisbol profesional 84 jóvenes con grandes condiciones para el juego de pelota. “Será una positiva y gran noticia cuando esto ocurra, porque Samir que es el vicepresidente financiero está dispuesto a negociar la compra de nuestro equipo nordestano”, dijo Jochy Taveras.

n Williams Hernández

El licenciado William Hernández opina que “estoy seguro que si los Gigantes pasan a los Rizek la pelota profesional tendrá un equipo verdaderamente competidor y no pasará mucho tiempo para que la región Nordeste consiga su primer trofeo de campeón de béisbol rentado”. En la segunda edición de abril EL JAYA reseñó la declaración del licenciado Samir Rizek en el sentido de que el grupo económico Rizek puede negociar la compra del equipo de los Gigantes del Cibao si se le oferta a precio de mercado, es decir, si su valor es de

n Jochy Taveras

$3,000,000, no se pretenda $5,000.000. Samir, en su declaración a EL JAYA, reiteró la decisión del Grupo Rizek de apoyar el desarrollo deportivo de la provincia Duarte para lo cual no ha escatimado recursos, más aún en los últimos años. Además del sólido patrocinio que mantiene a la Liga Campesina de Béisbol, el Grupo Rizek es el accionista mayoritario del equipo Indios de San Francisco de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

n Ruben Madera

n Samir Rizek

n El Comunicador Mario Rodríguez (Izq.) le entrega una placa como cronista del año del municipio de Villar Riva al profesor Toribio Paredes Duran.


26 eDiTorial

1ra. Edición mayo de 2013

EditoRiaLES

La Columna del tío ton

Hay que restablecer la disciplina, el orden y el respecto en las escuelas Los centros públicos de enseñanza media, diurnos y nocturnos, que años atrás respetaban jóvenes y adultos, en estos momentos rebeldes sin causas los han convertido en escenarios de violencia irracional. Este es un tema que las autoridades tienen que poner en la agenda de trabajo para abordarlo de inmediato. Con inusitada frecuencia en los entornos de esos centros, jóvenes inadaptados queman gomas, lanzan basura, piedras y toda suerte de obstáculos hasta dejarlos como tierra de nadie. Es deplorable que esos desadaptados antes fueron o están matriculados en esos planteles, pero por sus hechos sabemos que son sus enemigos. Es lamentable también que las sociedades de Padres y Amigos de la Escuela no contribuyan a establecer la necesaria disciplina en los recintos escolares. Esto da lugar a que la indisciplina del hogar se haya domiciliado en los centros educativos haciendo inseguros esos espacios de trabajo docente y transmisión de conocimientos. Muchos de esos individuos inadaptados protagonizan acciones justiciables que por la blandenguería de autoridades quedan impunes lo que los estimula a que en las siguientes acometidas sean más temerarios y violentos.

Antonio María El doctor Leonel Fernández, quien gobernó al país por cuatro y luego ocho años consecutivos, es el mismo que afirmó que prefería pagar a delincuentes que matarlos, nombró a un sinnúmero de personas que el pueblo llamó por el mote de botellas, tránsfugas y bocianas del gobierno, todos hoy arrimados a la gestión de Danilo Medina. Dando un vistazo a Bienes Nacionales y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, el ex- presidente Fernández dejó instaladas allí botellas leonelistas, dirigentes del PLD y de sus aliados que se llevan a los bolsillos sin dar un golpe un total de 240 millones de pesos, sacados de las costillas de cada dominicano que honra el pago de los impuestos establecidos en el país. Es doloroso saber que esas personas no sólo cobran sin trabajar, sino que sus nombramientos son totalmente ajenos a esas dos instituciones, pues los mismos tienen cargos de "Inspectores de la Presidencia", una función que

Un ejemplo de lo que aquí afirmamos ocurrió la noche del martes 7 de mayo cuando cuatro sujetos, tres ex -alumnos y uno activo, agredieron de forma salvaje el vehículo del director del liceo Juan Pablo Duarte nocturno del sector El Ciruelillo, licenciado Rodolfo Pichardo. Un primer atentado contra el profesor Pichardo fue el lanzamiento de una bomba incendiaria cuando transitaba en su vehículo. Son acciones criminales que ejecutan esos malhechores en represalia a las medidas disciplinas que dentro del plantel adopta el veterano educador. Con anterioridad el profesor Abraham López recibió una golpiza a palos de alumnos y ex- alumnos del mismo centro de enseñanza. Debido a la gravedad de esos hechos y a la frecuencia con que se producen se hace urgente que las autoridades educativas, Ministerio Público y la Policía pongan a funcionar a la Policía Escolar. Es hora de que la disciplina, el orden y el respeto se restablezcan de manera firme en los centros escolares, fuente y templo sagrado donde se marcan las características distintivas del hombre como ser superior a las demás bestias que pueblan nuestro entorno.

Repensar la escuela Juan Duarte Si no es menos cierto que el currículo dominicano es muy abarcador hay que valorar el resultado final de los estudiantes partiendo de la práctica educativa. Podemos decir que hay tres etapas en el proceso de propuesta y asimilación del currículo. El currículo propuesto, el currículo impartido y el currículo aprendido. La propuesta curricular sobre las características que debe poseer el centro educativo son excelentes, pero ¿qué tanto conocen los docentes de esas características, qué esfuerzos hacen para conseguir esas características de los centros que muchas veces desconocen? De forma inextensa planteo lo que propone el currículo del nivel medio sobre el perfil del centro. Propicia un proceso educativo dinámico, creativo y participativo, en el cual los actores interactúen para dinamizar la educación con roles claramente definidos. El proceso se orienta con flexibilidad, eficiencia y responsabilidad para alcanzar las metas y los propósitos previamente convenidos. Concibe al sujeto como el eje central del proceso educativo, propiciando un ambiente físico y moral adecuado para su pleno desarrollo mental, social, espiritual y físico, a través de un proceso contínuo de desarrollo de sus potencialidades y capacidades. Promueve el desarrollo de actividades que contribuyan a la formación democrática de los educandos. Ofrece facilidades que permitan los servicios estudiantiles necesarios para complementar el proceso educativo.

Facilidades para la práctica deportiva activa, servicios de atención primaria en salud, servicios de orientación escolar, facilidades de aula, talleres, aulas-laboratorios y laboratorios amplios, ventilados, iluminados y equipados con tecnología actualizada para favorecer el equilibrio teoría-práctica. Espacios multiusos para actividades culturales, eventos y actividad de animación que permitan la interacción con la comunidad. Áreas verdes adecuadas para la recreación y el huerto escolar. Servicios de biblioteca. Áreas administrativas. Posee sólidos vínculos con la comunidad y su entorno a tavés de mecanismos de participación y de co-gestión, los cuales dependen de las necesidades del centro y de la realidad regional y local. Estos vínculos pueden ser: Las sociedades de padres, madres y amigos de la escuela, patronatos, voluntariados y junta de regentes, comités consultivos y consejos técnicos, consejos o juntas escolares, juntas distritales de educación, comités distritales y escolares de mantenimiento y preservación del medio ambiente, otros que determinen la comunidad y/o el centro. Promueve el desarrollo humano y profesional del profesorado mediante programas de formación continuada, en un ambiente de trabajo atractivo, condiciones laborales adecuadas y un espacio de participación democrática. Dispone de mecanismos de autorregulación de su propio funcionamiento. Se creará un sistema de planificación y un

sistema de evaluación de su propia eficiencia, de acuerdo a estándares, y mecanismos de supervisión tomando en cuenta el sistema nacional de supervisión educativa. Posee una estructura organizacional que facilita la participación y la co-gestión de acuerdo a las necesidades del proceso educativo. Este modelo es descentralizado y flexible. Es un verdadero centro de interacción científica en el que educadores, estudiantes y administradores promueven mutuamente el trabajo en grupos, la sistematización, investigación, y la experimentación como estrategias de enseñanza-aprendizaje y la constante búsqueda de los nuevos conocimientos en base a retos institucionales de progreso y superación, en un afán constante de calidad y excelencia académica. Para la promoción permanente de la creatividad y el talento, se crearán programas de auto-gestión que vinculen la educación, producción y trabajo. El centro aprovecha los espacios y recursos no convencionales existentes en la comunidad y el entorno, con fines de favorecer el proceso educativo. Establece como parte de su trabajo cotidiano la protección física y moral del centro por parte de la comunidad. Programas educativos de orientación que contrarresten la violencia, delincuencia y otros males sociales. Vincula la educación formal con los procesos de educación no formal. Estas son algunas de las características que debe tener el centro educativo y concluyo planteándome algunas cuestio-

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

nada tiene que ver con el Sector Agropecuario ni con Bienes Nacionales. Mientras los productores; los que siembran arroz y otros productos alimenticios están en la quiebra a falta de apoyo del Gobierno, esas dos instituciones cubren los pagos de mil 800 supuestos inspectores de la presidencia con salarios entre los 30 y 60 mil pesos mensuales, violando el artículo 79, numeral 3, que establece que "son deberes de los servidores públicos, cumplir la jornada de trabajo, dedicando la totalidad del tiempo al desempeño íntegro y honesto de sus funciones". Estas y otras informaciones, son el producto de las auditarías realizadas en el pasado reciente por las autoridades de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que si el país contara con un Poder Judicial independiente, hoy Leonel Fernández y esas llamadas botellas, tránsfugas y bocianas del gobierno, debieran estar bajo las rejas y conminados a devolver cada centavo recibido de manera fraudulenta.

La Gratitud nes. ¿Qué tan dinámico, creativo y participativo es el proceso educativo que se está desarrollando en nuestros centros educativos.Qué tan flexible, eficiente y responsable es el desarrollo de nuestro proceso educativo? El ambiente físico y moral es adecuado para el pleno desarrollo mental, social, espiritual y físico para desarrollar las potencialidades de los sujetos? La escuela promueve la democracia en los educandos/as.? El centro educativo ofrece facilidades que permiten los servicios estudiantiles que complementan el proceso educativo? Existen escuelas con aulas laboratorios amplios, ventilados e iluminados y equipados con tecnología actualizada? Los centros educativos tienen áreas de recreación adecuadas y espacio para huerto escolar así como otras dependencias? Existe una efectiva vinculación con la comunidad? El personal docente recibe actualización continua pertinente? Se realizan las evaluaciones al personal docente como se estableció? En qué medida el centro aprovecha los espacios y recursos de la comunidad y el entorno para el desarrollo educativo?. Nuestros centros educativos poseen esas características?.

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

Luis Báez del Rosario (y 2) Una de las virtudes y expresiones humanas con las que más me identifico es la gratitud. Debemos agradecer a Dios nuestra estadía en la tierra a través de una obra de amor en la relación del hombre y la mujer, la procreación; las bendiciones que desde lo alto recibimos, entre ellas todo lo creado y rodea en nuestro entorno, que nos procura placer, bienestar y felicidad; agradecer a su unigénito hijo Jesús sus sabias enseñanzas y ejemplos para aprender a vivir y convivir con los demás seres humanos y especies de la creación y que también habitan el planeta. Las gracias a quienes aún sea su deber, nos sirven y facilitan las cosas ante cualquier trámite o diligencia con la mayor atención y cortesía, entonces porque no hacerles sentir útil y bien dándole las gracias, cuánto cuesta? , para algunos, inconsecuentes e ingratos poco o nada, pero para ellos mucho, y ese mucho es la satisfacción de servir y el deber cumplido. Gracias a aquellos que aún dentro de sus limitacio-

DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

nes, de lo poco que puedan tener, son capaces de desprenderse de algo para cubrir un mínimo de las necesidades de otros, hasta de lo único que tengan y queden sin nada, solo por la satisfacción de ver florecer una sonrisa de felicidad en medio de la desesperación y la angustia. Como criaturas de Dios dar siempre en cada momento de nuestras vidas gracias eternas al Altísimo por las bienaventuranzas que nos regala en el día a día y permiten superar todas nuestras dificultades. Por último, y como homenaje a la propia vida, un fragmento de una inspirada y bella canción de la extinta cantautora argentina Mercedes Sosa, “Gracias a la vida que me ha dado tanto”. EL AUTOR ES ABOGADO, PERIODISTA, LOCUTOR Y ESCRITOR. Luísnazario28@hotmail.c om víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 27


28 NOTICIAS

1ra. Edición mayo de 2013

Hombre mataron en SFM era pertenecia a hackers robaron unos 45 MM NUEVA YORK. Las autoridades estadounidenses anunciaron la detención y acusación de siete dominicanos que integraban la rama estadounidense de un grupo internacional de piratas informáticos que usó datos de tarjetas de débito para robar 45 millones de dólares. El supuesto jefe de esta célula fue asesinado el 27 de abril en una casa de la calle Salcedo de San Francisco de Macorís en República Dominicana. Alberto Yusi

Lajud Peña fue muerto a balazos por una supuesta banda encabezada por Carlos Manuel González (La Vaca Loca), quien además se llevaron de la residencia del occiso la suma de US$100 mil. Los acusados, junto con el fallecido Lajud Peña a quien las autoridades norteamericanas atribuyen el liderazgo de la célula, actuaban en concierto con otros grupos de más de veinte países, y primero robaban los datos de las tarjetas magnéticas, junto con sus cla-

ves de seguridad, y luego los distribuían por todo el mundo, según detalló la fiscalía federal del distrito este de Nueva York en un comunicado. Esos datos se incluían en tarjetas de compra y posteriormente los grupos de cada país lanzaban lo que se denomina "operaciones ilimitadas", durante las cuales sacaban dinero de numerosos cajeros automáticos durante varias horas. Los detenidos en esta cé-

Rodríguez; Emir Yasser Yeje y Chung Yu-Holguín, todos ellos de ciudadanos de República Dominicana, residentes en Yonkers (Nueva York) y de entre 22 y 35 años de edad. Todos ellos han sido acusados de tres cargos de lavado de dinero y uno de fraude, y si fueran declarados culpables de todos ellos podrían ser condenados a un máximo de 37.5 años de prisión.

n Lajud Peña

lula de la red son Jael Mejía Collado; Joan Luis Minier

Lara; Evan José Peña; José Familia Reyes; Elvis Rafael

Realizan operativos en negocios de bebidas SFM; PN reporta otros hechos Miguel Montilla El Ministerio de Interior y Policía a través del programa Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), la Policía Nacional y la Fiscalía de la provincia Duarte, dispusieron la revisión de varios negocios este sábado 11 de mayo, donde se incautaron armas de fuego, docenas de hookash, además del apresamiento de varios menores de edad. En un operativo que movilizó más de medio centenar de agentes de la policía nacional, el ejército, miembros del COBA, la Fiscalía de Duarte, medioambiente entre otros, se realizó este sábado en horas de la noche y la madrugada del domingo, un recorrido por centros de expendio de bebidas alcohólicas, para determinar cuáles cumplen con la ley. Las requisas estuvieron encabezadas por el fiscal adjunto magistrado Simeón Vásquez, el inspector del COBA licenciado Ariel López, el mayor José Francisco De La Cruz

Mercedes, con un contingente de la policía preventiva, y miembros de la D.N.C.D. Fueron incautadas 43 hookash, 7 armas de fuego, porque que sus propietarios fueron sorprendidos ingiriendo bebidas alcohólicas, así mismo se retuvieron 15 motocicletas por sus propietarios no tener documentos, 7 bocinas y una porción de un vegetal, presumiblemente marihuana. En las requisas fueron retenidos más de una veintena de menores, que se encontraban tomando bebidas alcohólicas y fumando hookash, algunos sorprendentemente en compañía de sus padres, por lo que fueron detenidos y llevados al cuartel de la policía en la comandancia Nordeste, donde luego fueron entregados a sus familiares. De igual modo se procedió al apresamiento de los propietarios de negocios que decían no tener los objetos prohibidos y que tras las requisas eran encontrados. Apresan menor La Policía informó el apresamiento de un menor de edad al cual le ocuparon

n Fidel Ernesto Tobal (Talibán), murió de una sobredosis

n Agentes de la DNCD en el operativo.

una motocicleta sustraída. El joven de 15 años hijo de la nombrada Valentina Arias De La Cruz, de 31 años de edad, residente en el sector Las Flores de esta ciudad, fue detenido luego de asaltar a punta de pistola a José Daniel Peña Ortíz, de 19 años de edad, a quien lo despojó de la motocicleta marca Sumoto. Al menor le fue ocupada la referida motocicleta y la pistola marca Smith & Wesson, cal. 9 mm., sin cargador, propiedad del comerciante Juan Pablo Frías Jiménez, residente en esta ciudad. Muere Un hombre falleció el domingo 12 de mayo, tras

ingerir una sustancia desconocida, en un hecho ocurrido en el sector Pueblo Nuevo de la parte alta de la cidad. Fidel Ernesto Tobal alias Talibán, de 35 años de edad, residía en la calle Roberto C, del sector Pueblo Nuevo de esta ciudad, al ser examinado su cadáver por el médico legista Dr. Etián De Jesús Santana, en presencia del Magistrado Lic. Eduardo Lora Terrero, certificó su muerte a causa de presentar muerte súbita por sustancia desconocida. Moradores del lugar dijeron que este era un consumidor de drogas. El cadáver le fue entregado a sus familiares por las autoridades competentes, en el

lugar del hecho fue encontrada una jeringuilla. Lo apresan Varios hombres que se desplazaban en una Jeepeta por la carretera San Francisco de MacorísNagua, fueron apresados este viernes 10 de Mayo por la policía porque se alegaba portaban un arsenal de armas, con el que habrían raptado a un hombre con el cual tenían deudas pendientes. El departamento de relaciones públicas de la institución del orden, informó que fueron apresados en flagrante delito Alejandro Hernández, José Miguel Montás Lora y Juan Carlos Peña Lora, mientras transi-

taban por el tramo carretero San Francisco de MacorísNagua, en las cercanías de la entrada a Las Guáranas), a bordo de la Jeepeta marca BMW, modelo X6, de color negro, a nombre de Felipe Argelis Martínez, ocupándoseles dos pistolas calibre 9 mm y una escopeta calibre 12. El informe establece que los detenidos se presentaron a la sección Yaiba del Municipio de Castillo, donde de manera compulsiva raptaron al comerciante Kelvin Evangelista, residente en el Paraje El Bombillo de la Sección Las Taranas del Municipio de Castillo, con la intención de realizar un cobro conpulsivo, ya que supuestamente este último le adeuda al mencionado Juan Carlos Peña Lora, (US$250,000.00) dólares, por asuntos de negocios realizados en Los Estados Unidos de Norte América, por lo que todos se encuentran detenidos para las investigaciones de lugar.

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció a los 88 años de edad, la señora María Valerio Cónce, quien residía en la sección La Yagüiza Abajo el viernes 3 de mayo, a causa de problemas cardíaco. Le sobreviven sus hijos profesor diácono Francisco, Lic. Angel, delegado provincial de la Cooperativa Múltiple de Maestros; Cirila, Erpicio, Juan, Maro y Mery Conce Valerio. Doña María fue una mujer de trabajo, respeto, amable, solidaria, servicial, perteneció a los grupos de la iglesía católica, por su trato afable se ganó el cariño de todos. Falleció la señora María

n María Valerio Conce

n María Hdez. Paulino

Hernández Paulino (Ramona), sus hijos Matea (Susa), Dolores, Francisca, Milagros, Argentina, Gloria, Alfredo, Juan, José y Radhamés Duarte Hernández. Su nieta Margarita Duarte, secretaria de Auto Franklin. Residía en

n Ana Duarte Gonz.

la calle Prolongación D #21 Ens. Ercilia Pepín. Teléfono (809) 778-0645. En Pimentel falleció el primero de mayo la señora Ana Duarte González, de 82 años de edad a causa de un infarto cerebral. Residía en la calle Gregorio Luperón

n Ramona Jeréz

n Severo Confesor

#16. Era la madre de Ramón Henriguez, ex -juez de paz en Pimentel; Enrique Henríquez, funcionario de la Universidad Nordestana; Lourdes, co- propietaria de empresas Las Mercedes; Freddy, Lidia y Lorenzo (fallecido). Doña Ana se dedicó

n Roque Herrera

a cuidar su familia y a los quehaceres domésticos y a los asuntos religiosos en la Iglesia Cristiana Apostólica del Pentecostés. El 30 de abril falleció la señor Ramona Jeréz Hidalgo, quien residía en el ensanche Ercilia Pepín. Le

sobreviven sus hijos Kennedy, Luis Mario, Ramón, Yarabi, Rosa, Juana, Patria, Josefina, Dominga, Angelita y María. El señor Severo Confesor Romero falleció el 3 de mayo a causa de quebrantos en su salud. Residía en San José de Cenoví. Le sobrevien su esposa Yulice Altagracia y sus hijos Aris, Yessenia, Vanesa, Yarisel y Kensi. El 30 de abril falleció el señor Roque Herrera Sánchez, de 75 años de edad. Residía en La Malenita, se dedicaba a la agricultura.


NOTICIAS 29

1ra. Edición mayo de 2013

Reclaman aclarar atentado contra Morel; se queja del poco apoyo del alcalde Félix Rodríguez Grullón David Díaz Debido a la ineficiencia de la policía en San Francisco de Macorís, la familia Morel Vargas reclama del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, ordenar una minuciosa investigación sobre el atentdo criminal del que es victima el ingeniero José

Augusto Morel la tarde del sábado 4 de mayo, en momentos que llegaba a su residencia de la urbanización Alvarez de esta ciudad. El Ing. Morel Vargas quien es director de Ornato del ayuntamiento municipal y presidente de las asociaciones de volibol y Takwando recibió dos balazos que le dispararon dos hombres desde una motoci-

cleta con intención de matarlo. Al hablar en nombre de la referida familia, la licenciada Odilín Morel, expresó que pese a que diariamente visitan el cuartel policial en demanda de que se esclarezca el atentado, nada hace el director interino general Bartolo Gil Melo. El profesional fue tratado en el Instituto de Especialidades

nJosé Augusto Morel

Médicas del Nordeste INEMED, donde estuvo recluído por las heridas de bala en el tórax y pierna izquierda que le ocasionaron los malhechores. Queja En declaraciones a EL JAYA el Ing. Morel Vargas expresó su insatisfacción con el alcalde Félix Rodríguez quien no le llama y sólo fue una vez a su ca-

sa por cinco minutos y no ha mostrado ningún interés porque se aclare el atentado en su contra. Afirmó que como autoridad y su superior ha debido gestionar un proceso de investigación exhaustiva que conduzca al esclarecimiento del hecho.

Familiares de Coronel Julián Suárez Cordero piden justicia Joaquina Santos Castillo. Los familiares del Coronel Julián Suárez Cordero, muerto de un tiro en los incidentes de la Uasd, piden de las autoridades policiales y del ministerio público investigar a fondo la muerte de su pariente para que ese asesinato no quede impune. El coronel Julián Suárez Cordero murió de un disparo en la cara el 23 de abril mientras enfrentaba junto a otros agentes disturbios que

escenificaban numerosos individuos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Julián Suárez Cordero oriundo del paraje Quebrada de Pablo Castillo de esta Provincia Duarte, tenía 57 años de edad a la hora de producirse la tragedia. Sus estudios primarios los cursó en la sección Los Lanos del mismo municipio (Castillo) y los estudios secundarios en el Liceo Agustín Bonilla de Pimentel.

A los 20 años se fue a Santo Domingo, ingresó a la Policía donde ingresó a la Policía. Se capacitó en diferentes oficios técnicos y a nivel universitario obtuvo el título de licenciado en derecho. Prestó servicios en La Victoria, Puerto Plata y Najayo. Al momento de su muerte estaba asignado al destacamento del Ensanche Naco. Le sobreviven su esposa Esperanza Estrella con quien

nCoronel Julián Suárez, muerto a tiros

procreó cuatro hijos Elvis,

Yuli, Natali y Juan Ramón. La señora Flor Deliz Suárez, pariente del malogrado oficial declaró a EL JAYA que desde temprana edad fue un líder en su comunidad, donde organizó y pertenecía a diferentes grupos comunitarios a los cuales en ocasiones llegó a dirigir. Siempre ayudaba a su padre en los trabajos agrícolas. "Julián como ser humano dejó un gran legado porque a base de sacrificios, desechó la co-

rrupción, lograba todo lo que se proponía con esfuerzo propio. A pesar de los éxitos obtenidos permanecía humilde, ya que recibió una educación integral" expresó Flor de Liz. A su muerte recibió un reconocimiento póstumo fue ascendido al rango de general y sus restos fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Castillo en un acto donde sus compañeros de armas, rindieron los honores de lugar a su cadáver.

Dictan tres meses de prisión matadores de banquero; PN reporta otros hechos - Miguel Montilla El tribunal de atención permanente de Duarte dictaminó tres meses de prisión como medida de coerción contra un menor acusado del asesinato del propietario de una banca de loterías en las proximidades del mercado municipal, en un hecho ocurrido el pasado viernes 3 de

n Amado Samuel Estévez, murió a tiros

mayo. Mientras que el joven Kelvin Gabriel Arias, de 21 años, residente en el ensanche hermanas Mirabal, quien tambien participó en el hecho de sange, se encuentra recluido en en un centro de salud de la ciudad de Santiago, en estado de gravedad por los golpes y heridas que recibió de una multitud que intentó lincharlo Luego de frustrar el asalto contra el hoy occiso Amado Samuel Estévez Difó de 49 años, quien residía en el sector Ribera del Jaya y quien se desempeñaba como encargado de la banca Kenny, ubicada en la

calle Bonó, casi esquia Castillo, transeúntes persiguieron a los asaltantes danle alcance en la avenida Libertad esquina Castillo provocandole heridas y golpes a ambos. Estévez Difó murió al recibir un disparo en la cabeza, de manos de dos delincuentes que fueron apresados e identificados como Kelvin Gabriel Arias de 21 años, residente del sector Hermanas Mirabal, el cual recibió una herida en el pecho, y un menor de 17 años, que presenta un disparo en la espalda, mientras que Gabriel Arias se encuentra interno en estado de cuidado en la ciudad de Santiago. Los asaltantes tras cometer el hecho cayeron heridos en la calle Castillo esquina Avenida Libertad, teniendo la policía que intervenir lanzando gases lacrimógenos, tras una multitud tratar lincharlos.

n Gustavo Adolfo Peña, muerto a tiros

Muere joven a tiros en sector San Martín Luego de recibir múlti-

ples heridas de bala en varias partes del cuerpo, falleció este martes 14 de mayo, el joven Gustavo Adolfo Peña Molina alias Chara, de 24 años de edad, el cual residía en la calle Milton Diloné, del sector Vista al Valle de esta ciudad. Peña Molina recibió tres impactos de bala, uno en el brazo izquierdo y dos en ambas piernas, siendo trasladado a un centro de salud privado y luego referido al hospital san Vicente de Paúl, donde pereció. Según informó la policía, las heridas se las ocasionó un tal Isaías, residente en el sector San Martín de esta ciudad. El padre de la víctima Gustavo Peña Corcino, explicó que entre su hijo Gustavo e Isaías habían viejas rencillas personales, y que este en el barrio se pasea portando armas de fuego y nadie dice nada, por lo que solicitó a las autoridades investigar y hacer justicia, ante el hecho ocurrido este lunes 13 de mayo en la calle Nino Rizek esquina Bienvenido Fuerte Duarte, del sector San Martín de esta ciudad. Mientras que el vocero de la policía en la comandancia Nordeste coronel Sierra Difó, informó que investiga el caso, e invitó al victimario a entregarse, para que responda por el hecho de sangre. Matan joven en Puerto Rico El 29 de abril falleció en

comandancia de la policía en la región Nordeste a través del vocero de la institución coronel Sierra Difó, anunció que los detenidos serán sometidos a la justicia.

n José Javier Duarte, murió a tiros en Puerto Rico

joven José Javier Duarte Cortorreal a consecuencia de presentar múltiples heridas de arma de fuego en Puerto Rico. José tenía 25 años de edad. Le sobreviven su esposa Feri y su hija Dayribel. En esta ciudad se dedicó por varios años a la instalación de música en Auto Sonido Sandy y Dioni. Según nos declararon sus hermana Dalsy y Aracelis. Era hijo de Pedro Antonio Duarte y Maritza Cortorreal Duarte. Apresan empleados robando Whisky La dirección adjunta de investigaciones de la policía en esta ciudad, apresó a un empleado y ex- empleado de un supermercado, sustrayendo varios litros de Whisky. Los detenidos fueron identificados como Gregory De Jesús Payano, de 25 años de edad, soltero del Sector Ribera del Jaya, y Estarlin Rodríguez Polanco de 24 años del sector San Vicente de Paúl, los cuales intentaban este jueves 9 de mayo, sacar por el techo del supermercado Gran Porvenir, 20 litros de Whisky marca Johnny Walker etiqueta negra. La

Eulalio Peralta Betances, acusado de violar menor

Apresan supuesto abogado violó a menor Miembros de la comunidad propinaron una paliza a un hombre que supuestamente violó a una menor de siete años en el sector Hermanas Mirabal de aquí. El supuesto abogado Eulalio Peralta Betances, conocido como Yayo residente en la calle José Reyes esquina Juan Bautista Blanco, fue golpeado por residentes del barrio Hermanas Mirabal, luego de que se diera a conocer por los familiares la ocurrencia de dicho hecho, por lo que fue curado en el hospital San Vicente de Paúl, por los fortísimos golpes recibidos. Peralta Betances es señalado por los familiares de la niña de 7 años, la cual es su sobrina, como el responsable de violarla en repetidas ocasiones, como informara

el padre Antonio Martínez, el cual afirmó que el acusado le introducía los dedos en la vagina a su hija, por lo que la llevó al médico legista en el hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad, el cual certificó dicho hecho. Agentes policiales custodiaron al acusado en el cuartel policial, en vista de que una gran cantidad de personas se presentó a dicho centro de salud con la intención de lincharlo. Se suicida empresario de Bajo Yuna Por Toribio Paredes Durán Borojol, Bajo Yuna. El empresario Rafael Suárez de 57 años de edad se suicidó de un tiró en la sien por razones que aún no se han revelado. Otras versiones dicen que tenía problemas económicos y que tenía cáncer. Se supo que el productor de arroz y molinero en los últimos días se notaba triste. Suárez se hizo el disparo mientras se encontraba en su oficina el jueves 9 de mayo. Era el propietario de la factoría de arroz Hermanos Suárez, una de las empresas más importantes de la zona tanto en molienda del cereal como por el número de empleos. Esta comunidad ha lamentado la fatal decisión del señor Suárez, toda vez que se caracterizó por colaborar con las organizaciones sociales, deportivas y culturales de esta zona.


30 ARTICULOS

1ra. Edición mayo de 2013

Asamblea es dedicada a Petiton Joaquina Santos

El corazon humano late unos 35 millones de veces al año. o0o La mayoría de los ataques cardíacos ocurren entre 8 y 9 de la mañana. o0o Cada día mueren unas 2,700 personas por problemas cardíacos. o0o El cerebro es más activo y piensa más de noche que de día. o0o Cinco años y medio es la vida media de una hebra de cabello. Las pestañas, de 3 a 5 meses. o0o Cada día se producen unos 35 metros de fibras de cabellos en la cabeza. o0o Al final del embarazo, el útero de la mujer ha crecido unas 500 veces su tamaño normal. o0o Con todo y su dureza, el hueso es 75% agua. o0o Dicen algunos que más del 90% de las

enfermedades son causadas, o complicadas, por el estrés. o0o La persona que fuma un paquete de cigarrillos al día perderá en promedio dos dientes en 10 años. o0o Estudios demuestran que escuchar música mientras se come es bueno para la digestión. o0o Diariamente el estómago produce dos litros de ácido clorhídrico. o0o El humo de un fuego mata más personas que las mismas quemaduras. o0o Tres mil niños mueren diariamente en Africa a causa de la Malaria o Paludismo. o0o Una persona con la cabeza hacia abajo y los pies hacia arriba puede tragar alimentos normalmente. o0o Se calcula que diariamente hay 100 millones de relaciones sexuales (coitos) en todo el mundo.

El bendito abecedario ¿Por qué será que la ciencia complica tanto la cosa? Y de forma misteriosa causa tanta inconveniencia pues tengo yo la creencia que al bendito abecedario hay que hacerle un inventario y borrarle algunas letras porque como está se presta para embromarnos a diario.

Si aquí hay tanto analfabeto culpa es del abecedario si hay que usar un diccionario pa´ entender el alfabeto He querido hablar de esto bien claro y sin presumir y propongo suprimir por lo menos siete letras para que ningún puñeta nos trate de confundir.

Debería el abecedario en todo ser exigente para que hable la gente el mismo vocabulario por eso soy partidario de que se anule la ve; también la Hache y la Ce, la (X) equí y la doble u (W) si con la S y la Ku se resuelve de una vez.

Con la S se podría escribir de cualquier forma después que no existan normas ni reglas de ortografía y así mejor sería sin las tantas embromiendas tan pronto la ciencia entienda y se olvide del dialecto y ordene que al alfabeto le practiquen una enmienda.

La Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Vega Real fue dedicada en homenaje póstumo a la memoria del profesor Francisco José Torres Petitón. Nació en Salcedo el 24 de mayo del 1936. Falleció en un accidente de tránsito el 11 de agosto del 2012. El hecho ocurrió frente a su residencia ubicada en la carretera Palmas (La Vega) cuando regresaba de la iglesia y se disponía a cruzar la calle, fue impactado por una motocicleta. Falleció dos horas más tarde en el Hospital Quirúrgico Profesor Juan Bosh. En su matrimonio con la educadora Aracelis Sánchez procreó cuatro vástagos, Arelis, José Miguel y un par de mellizas. En el año 1976 obtuvo su primer título universitario en el Curne de profesor de historia, con el mérito Cum Laude. En el año 2000 se graduó en dere-

cho en Ucateci, también con el mérito Cum Laude. Por los múltiples aportes que en diferentes areas realizó a favor de la Provincia La Vega. El Ayuntamiento Municipal declaró a Petitón hijo adoptivo de dicho pueblo. Entre esos aportes están investigación minuciosa sobre la historia de La Vega Vieja y el cementerio Vegano. Impulsor e investigador sobre los asuntos carnavalescos y culturales. Autor del libro "Apuntes sobre La Vega desde la óptica de un historiador Vegano", entre

otros. Primer maestro locutor de las Escuelas Radiofónicas Santa María. En la Cooperativa Vega Real En 1988 fundó el Distrito Cooperativo Vega Real #19 en Carrera de Palmas. Desde esa fecha hasta el 2003 fue miembro del Consejo de Administración. Luego ocupó otros cargos entre ellos Relator de la historia de dicha cooperativa, cargo que desempeñó hasta su muerte. En el discurso central del evento el señor Yanio Concepción actual presidente de la mencionada institución. Hizo mención de los aportes que a favor de la cooperativa realizo el profesor Torres Petiton. Por lo cual fue entregada una placa de reconocimiento a su labor como homenaje póstumo a su memoria, la cual fue recibida por su esposa Aracelis Sánchez e hijos.

La Histeria Dra. Milagros Sierra Este adjetivo se ha utilizado para referirse a un trastorno de conversión somática, donde los síntomas psicológicos se expresan con quejas físicas , o un estado disociativo donde las alteraciones en la memoria y las fugas mentales están presentes o determinadas personalidades o términos despectivos a pacientes que puedan resultar molestas para el médico y ya en un lenguaje más llano, se utiliza para referirse a personas con manifestaciones de conductas exageradas o explosivas. En las sociedades más avanzadas disminuyen las manifestaciones más aparatosas como las falsas crisis de una alteración simulando una Epilepsia, que se sustituyen por algunas manifestaciones menores de ansiedad y depresión, así mismo, se conoce que la histeria es más elevada en el sexo femenino, de tres veces a una, ya que en los hombres el trastorno adquiere formas peculiares y encubiertas (ansiedad, hipocondría, soma-

tizaciones). En los trastornos de somatización: que también se conocen como síndrome de Briquet que es una alteración que suele iniciarse a partir de los 30 años; y provoca búsqueda de asistencia médica frecuente y afectación en todas las áreas importantes, presenta síntomas muy variados como dolores intestinales, alteraciones dermatológicas, como acné, caídas del pelo, uñas quebradizas, manchas en la piel, manifestaciones sexuales como pérdida del deseo sexual y algunos síntomas neuróticos como calambres, mareos y sensación de frío o calor. Otros síntomas son: vómitos, mareos, dificultad para respirar, picores, quemazón en el recto o genitales y menstruaciones dolorosas. Los trastornos de conversión: donde el paciente sugiere una enfermedad neurológica o médica que se manifiesta con incapacidad para hablar, ceguera sordera, , parálisis o

incapacidad para mover una parte de su cuerpo, contractura o calambre, visión borrosa, mareos y pérdida del equilibrio. Los trastornos disociativos: los más específicos síntomas son: incapacidad de recordar información importante para el sujeto, como situaciones estresantes o traumáticas, estados como sonambulismo y fugas, como viajes repentinos lejos del hogar y confusión sobre la identidad personal. Finalmente los estados disociativos agudos incluyen una serie de curiosas enfermedades caracterizadas por confusión mental, desorientación, alucinaciones y respuestas extravagantes a las preguntas. Continuará. La autora es Psiquiatra-psicoterapeuta.


1ra. Edici贸n mayo de 2013

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.