2da. EdICIÓN MaYO 2013
Lea el texto básico propuesto del 15 de Septiembre, día del Francomacorisano ausente P.27
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 609 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Félix pide auditoría externa; los regidores se la negaron
Ven correcta la negativa por altos costos y posibles resultados a la medida del alcalde P.30
Inauguran en Higüey sucursal 10 de El abejero HIGUEY, Provincia La Altagracia. Desde la noche del miércoles 22 de mayo los pueblos de esta jurisdicción se benefician de las acciones progresistas del joven empresario francomacorisano Miguel Reyna quien junto a su esposa Teresa (Tete), hijos y otros familiares cortaron la cinta simbólica para poner en operaciones aquí la sucursal número 10 de la afamada Red de Tiendas El Abejero. La bendición del nuevo establecimiento estuvo a cargo del sacerdote Evaristo Arache Fraigomil quien destacó la importante inversión del empresario Miguel Reyna en esa laboriosa comunidad y felicitó a los residentes de la zonas aledañas por los beneficios que les traerá El Abejero. Las constantes lluvias de la noche no disminuyeron el entusiasmo del pueblo higüeyano que recibió más de 300 mil pesos en premios en electrodomésticos y otros objetos de valor, así como presentaciones artísticas a cargo de grupos musicales. P.7
José augusto Morel se querella contra Yoryito Castillo
P.29
Gobierno invierte más de Rd$6,000 millones Prov. duarte P.15
asociación duarte ofrece préstamos hipotecarios al 9%
P.10
Enumeran logros del Patronato Contra el Cáncer n La presidenta del Patronato del Nordeste Contra el Cáncer informó que en estos momentos esa institución prepara la apertura de los servicios de cirugía y hospitalización de pacientes en el Instituto Oncológico y Especialidades con sede en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Al propio tiempo reveló que en el 2011 en el Instituto Oncológico se atendieron unos 49,250 pacientes mientras que en el 2012 se ofrecieron servicios a 98,419 pacientes lo que equivale a un incremento de un 99.83 porciento. Estos datos los suministró la señora Patria Minaya en el marco de una asamblea de rendición de cuentas de sus actividades del pasado año. P.8
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2013
REPORTAJE 03 Teófilo Pérez García recibe el galardón de Médico del Año que le otorgó la XVI versión de la Gala Francomacorisana 2da. Edición mayo de 2013
“He visto pacientes 20 años después de haberlos operado; nos hemos encontrado en diferentes partes del país y en el extranjero y me expresan su agradecimiento”, relata el doctor Teófilo Pérez García en conversación de sobremesa con un amigo. Ver a su padre desde temprana edad sufrir problemas de los riñones influyó para que estudiara medicina y luego se especializara en Urología. Su padre, Teófilo Pérez (Don Tiolo), es un laborioso hombre de campo que crió a sus hijos en labores agrícolas y domésticas, junto a su abnegada madre Justa García. De pequeños, Don Tiolo enseñaba a sus hijos las primeras letras. Teófilo ayudaba a atender lo que primero fue un ventorrillo y luego un colmado, experiencia que fue fundamental para desarrollar su aptitud empresarial. Pedro, tío-padrino paterno, de Teófilo fue su modelo a seguir. Estudió hasta el sexto grado de primaria, consiguió empleo en el Banco Agrícola y se transportaba bien vestido, con
una corbata en su propio motor Honda 50. Era de la familia Pérez el que mejor calidad de vida llevaba. Teófilo recuerda que siempre tuvo el estímulo de su abuela paterna, doña Mercedes, quien siempre se preocupaba por su educación. En ella encontraban apoyo los múltiples nietos que venían del campo a vivir a su casa de ocho habitaciones que siempre estuvieron disponibles para todos. Tomando en cuenta su exitoso ejercicio profesional como médico urólogo, su vida académica de contínua innovación, y sus oportunas inversiones en el campo de la salud, la Gala Francomacorisana en su versión XVI le otorgó el galardón: Médico del Año 2012. El Dr. Pérez García es el presidente del grupo empresarial Pérez, formado por el Laboratorio Clínico Dr. Herrera Khoury, Banco de San Sangre T Y M, Farmacia D’Salud, Neomedical. En el orden empresarial es co-fundador del Centro Médico Siglo 21, del Centro
Realizó sus estudios primarios y secundarios en la misma ciudad. Doctor en Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD en 1985, realizó su especialidad en Urología en el hospital Dr. Salvador B. Gautier, Santo Domingo en el 1990. Ha realizado especialidades en Cuba, Venezuela y Chile. Está casado con la Lic. Lourdes de Jesús, tiene cuatro hijos: Narjust,(médico, está haciendo su especialidad en E.E.U.U.) Denisse ( estudiante de medicina), Saúl (estudiante de Ingeniería Industrial) Claudia (estudiante de Odontología).
n Doctor Teófilo Pérez García.
Urológico UROMAS y del Centro de UROLASER en Santo Domingo. La siguiente es una breve semblanza que recoge la formación académica, labor
profesional y gremial del Dr. Pérez García. Teófilo Pérez García, nació el 2 de marzo del año 1958, en El Ramonal, San Francisco de Macorís.
Trabajos: Profesor en la Universidades INTEC y UTESA, 1987 -1990. Profesor en la Universidad Católica Nordestana, 19902004. Medico Urólogo en el Centro Médico Dr. Ovalle, 1990-1997. Médico Urólogo en el Centro Médico Siglo 21, 1997 hasta la actualidad. Médico Urólogo en el hospital Dr. Leopoldo Federico Lavandier, Instituto
Dominicano de Seguros Sociales desde 1990 hasta la actualidad. Ha publicado diversos artículos en revistas médicas Asociaciones a las que pertenece: Asociación Médica Dominicana. Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguro Social. Asociación Dominicana de Urología de la cual fue vicepresidente nacional Asociación Americana de Urología Confederación Americana de Urología. Miembro activo del Club Rotario, San Francisco de Macorís, del cual fue presidente. Cámara Americana de Comercio, de la cual has sido presidente del comité Provincial Duarte. Cargos Administrativos: Ex- director y actual tesorero del Centro Médico Siglo 21. Presidente del Laboratorio Clínico Dr. Bienvenido Herrera Khoury. Presidente de Farmacia Neomedical (De Salud). Presidente de UROMAS. Miembro del consejo de administración de la Cooperativa Duarte.
04 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Unidad Académica escoge a Miguel Medina para la dirección del Curne; realizan un encuentro que contó con la asistencia del rector de la UASD El movimiento profesoral universitario Unidad Académica postuló al licenciado Miguel Medina como su candidato a la dirección del Curne para el período 2014-2018. En ese sentido la noche del viernes 17 de mayo directivos y seguidores de la referida corriente sostuvieron un encuentro de confraternidad que contó con la asistencia del rector de la Uasd licenciado Mateo Aquino Febrillet y otros funcionarios de la institución. El encuentro tuvo lugar
en el Patio de Medina, una especie de salón recreativo, situado en la calle Troncal esquina Penetración de la urbanización Piantini. Allí se sirvió carne de chivo y un grupo de baile de palos fue la atracción principal. Miguel Medina es abogado y profesor del Curne donde además se desempeña como encargado de Extensión Cultural. En el pasado Medina se distinguió como el patriarca del sindicalismo por su verticalidad en la defensa de la
n A la izquierda el director del CURNE, maestro Rafael Alvárez Castillo, Dra. Flérida Santos, juntos al rector de la UASD, Lic. Mateo Aquino Febrillet, Dr. Jorge Asjana y otros asistentes.
n El anfitrión licenciado Miguel Medina (al centro con camisa), comparte con asistentes al encuentro.
clase trabajadora. En su juventud laboró en la entonces Compañía Dominicana de Alimentos Lácteos (Codal hoy Nestlé) de cuyo sindicato fue secretario general.
la Uasd, área en la cual ha tenido un exitoso ejercicio profesional manteniendo fuertes vínculos con los sindicatos y trabajadores en conflictos laborales.
Se recuerda que en una huelga fue apresado por un contingente policial que lo maltrató y acabó arrastrándolo en el pavimento. Se graduó de derecho en
Es el padre de la destacada periodista Grisbel Medina, ejecutiva con asiento en Santiago del periódico Listín Diario.
Empleados del Scotiabank realizan venta Abren en Urb. Los Maestros la Maternidad del Hospital SVP escuela de artes Pasos Creativos pro-fondos La mañana de este miércoles 29 de maLa pequeñez de la vieja escuela de Bellas Artes, frente al crecimiento de la población y la consiguiente presión de servicios educativos en las diferentes áreas artísticas, ha motivado a ex -alumnos a ofrecer clases por cuenta propia a niños y adolescentes. El más reciente esfuerzo por contribuir al desarrollo artístico y cultural lo aporta el médico doctor Luis Rafael Colón Angeles quien junto a su esposa licenciada Georgina Hernández acaban de instalar la escuela de artes Pasos Creativos. Colón Angeles además de médico se graduó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd) de licenciado en Artes Plásticas y en la actualidad es profesor titular de la escuela de Bellas Artes de la calle La Cruz esquina Papi Olivier. En la escuela de artes Pasos Creativos situada en la calle Prof. Juan Bosch #15 de la urbanización Los Maestros, se impartirán clases de pintura, guitarra, ballet y canto. Acerca de la disciplina del canto Colón Angeles afirma que "el canto es la expresión de niños saludables. El canto ayuda a
Licda. Georgina Hernández y Dr. Luis Rafael Colón Angeles
reforzar la memoria y aprender nuevos conceptos. Los niños que aprenden cantando se les queda grabado con mayor facilidad porque les motiva y les diverte". Los esposos doctor Colón angeles y Hernández de Colón ofrecen sus teléfonos para que los padres que deseen descubrir y apoyar el talento artístico de sus hijos les llamen al 809-725-2422 y 829-452-5350.
yo los empleados del Scotiabank, Sucursal de San Francisco de Macorís, han transformado uno de los espacios del banco en una dulcería pro-fondo de la maternidad del Hospital San Vicente de Paúl. Un "Dulce por una Sonrisa" es la motivación de los colaboradores de la institución financiera, que con los fondos recaudados esperan entregar canastillas a madres del hospital regional. Una mesa decorada con globos y confites llama la atención de los clientes que este día asisten al banco. Los dulces en venta son un aporte de ejecutivos y empleados de la sucursal local, como parte de su compromiso social.
n Lisette Yamilet Reynoso de Cabreja, ejecutiva del Scotibank San Francisco atiende a una de los clientes del banco.
2da. Edici贸n mayo de 2013
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
''Hay que inventarse un sueño para que el infinito no nos haga llorar''. Anónimo.
Unas notas cálidas y frescas de Bienvenida a nuestro General de Brigada, P. N. Lic. Orison L. Olivence Minaya, quien arriba al país, después de recibir entrenamientos de Seguridad en Taiwan; con deseos de servir a su patria y semejantes en la asimilación de nuevas destrezas, que le suman a su interesante hoja de vida. Enhorabuena. Gracias por existir !. Obama a los negros : '' Dejen de culpar a la ''discriminación'' por sus propios fracasos''. ¿¿?? Asistimos con gusto y agrado como cronista y colaboradora del Patronato contra el Cáncer'', donde nuestra incansable Presidenta, señora Patria Minaya, se explaya y se realiza, presenta en Asamblea Rendición de cuentas, 2012, en el Salón Banreservas (que ella misma gestionara e hiciera posible); se ofrecieron servicios : 2011 a 49,250.00; 2012 a 98,419.00 pacientes; servicio social a personas de escasos recursos para la prevención, diagnóstico y
tratamientos de pacientes con cáncer : RD$2,342.225.28. Fue una noche bonita de compartir y al final, degustamos unas exquisiteces elaboradas por Olguita Grullón. ''En este mundo no se logra nada útil ni grande sin esfuerzo ni sacrificio.'' Adolfo Kolping. Celebran día mundial de la Tiroides, la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición y Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, celebraron en el país el día mundial de la Tiroides. Se conmemora el 25 de mayo dentro de la Semana Internacional de Concientización sobre la Tiroides, fecha establecida en el 2008 como parte de una campaña liderada por la Asociación Europea de Tiroides para aumentar la conciencia sobre la salud de la Tiroides, que enfatiza la prevalencia de sus patologías y se centra en la urgente necesidad de la educación y del programa de prevención. Sonia Quezada, El Nacional, 27 de mayo 2013. (Me permito hacer el comentario como una manera de llamar a la atención de los endocrinólogos de este Macorís, sí los hay...para que ya mismo...comiencen!!!). ''Eres un mal actor... un comediante de quinta, un vendedor de ilusiones, un contador de aventuras, un fanfarrón...pero, ¿que pasa contigo? equivocaste el camino, yo soy, tu última carta...juégame bien''. Taty Salas. Lamentamos la pérdida y el duelo que atraviesa
2da. Edición mayo de 2013
nuestra amiga Lic. Ana Burgos (Chucha), al perder a su esposo, el papi de Esther: Alcides. Nos preparan de niños a vivir, sin embargo, no nos enseñan a confrontar/aceptar la muerte, un evento doloroso y devastador... que sólo se llega a flote, sostenida de la Fé. Guardando celosamente su recuerdo, en el corazón. Luz para su alma ! ''Esta vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político. Esta es terca''. La ''vieja'' era su amiga la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández; y ''el tuerto'' su difunto esposo, el ex-presidente Néstor Kirchner. Presidente Uruguay. ''Ese hombre que yo amo, que conoce tanto, tanto mi cuerpo, es el mismo que ha ganado, con una caricia ardiente, las puertas de mi amor. Presiento que en sus sentimientos, hay otra mujer''. Taty Salas. Las Gracias más sinceras a Joaquina y esposo, quien desde su nido de amor : Pimentel, nos deleitaran aquel sábado lloroso, con un rico chambre de guandules a leña, quien se despoja y desprende, nos elabora una
Juan Francisco Herrera (Lilín) cantante del conjunto la Herencia de Eladio Romero Santos estuvo de cumpleaños. Le felicita su hija Liliana y amigos de EL JAYA.
ricura, con coco, chuletas, jamón...un día de descanso se interna en la cocina para agradar las viejas acompañantes de Adriano, en un Cumpleaños, supersazonado, nos acompañaban : Hilda Ramirez, Perla Pérez, Irma Bello, Guillermina De Jesús, Eugenia Martínez, dos jóvenes alumnas de la Escuela de Baile..y yo, quien era la encargada de probar...a ver si estaba. La pasamos muy bien, con una bonita historia de Amor y muchos frutos. Gracias Joaquina por recibirnos en tu hogar ! ''Al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años''. Abraham Lincoln
Agradecemos infinitamente las atenciones VIP, que recibimos en la Oficina de Pasaportes, dirigidas por la Encargada de dicho Departamento: Mildred Sánchez, su receptividad y diligencia se puso en evidencia, sobre todo, al tratar a las personas humildes. Tiene Macorís, en Mildred, una hija legítima, que no niega su procedencia, al contrario, le enorgullece. Exitos.
n El próspero empresario y comerciante Adriano Adames estuvo de cumpleaños el viernes 17 de mayo. Su esposa doctora Carmen de Adames, hijos y sus amigos de EL JAYA le desean Muchas Felicidades.
n Estuvo de cumpleaños el joven Joselito Díaz, laborioso y eficiente empleado del departamento de limpieza y parqueador del Supermercado Gran Porvenir. Sus amigos de EL JAYA lo felicitan.
Cumpleaños En Santo Domingo mi querida nieta Rosa Ellini Oleaga de Pímentel. En esta ciudad, Milagros Chaljub de Asilis, Olguita Grullón Khoury, Jaime Brito Jiménez, Lic. Juan Luis Sierra Difó, Coronel de la PN y su esposa Nelly Marisol; Martha Alvárez de Tejada, Belmin Adrián Santos Núñez, Mario Rodríguez, Isamarlyn Rosario Guillén. Muchas bendiciones del Señor… Felicidades. Vamos a la mesa…
Tener buenos modales en la mesa es tan sencillo, que todo el mundo puede aprender a comer correctamente. Si deseas corregir algunos malos hábitos hazte la idea de que vas a sentarte a la mesa y comienza así: Retire la silla, siempre para sentarse o levantarse hágalo por la izquierda. Siéntese ahora, despliegue la servilleta sobre las rodillas (nunca se la ponga al cuello como los barberos). Mantenga sus codos pegados a su costado y con esta posición no molestará a la persona que come a su lado. La cuchara se coge siempre con la derecha y la sopa se debe tomar poco a poco para no hacer ruido en la boca. No debe soplarse cuando esta caliente, espere que se enfríe un poco para tomarla; al terminar, no incline el plato para recoger el poquito de sopa que quede. El tenedor se coge con la derecha, salvo en momento de cortar o picar. Entonces se pasa para la izquierda y se sostiene con él, el pedazo de carne o lo que sea, mientras con el cuchillo en la derecha, se corta. En los países de Europa se come siempre con la mano izquierda. Nunca debe hacerse ruido al comer. hay que masticar lenta y silenciosamente. Tampoco debe hablarse con la boca llena. Hay que tragar el bocado antes de responder a la persona que le habla. La masticación debe hacerse bien para una buena digestión. No se tocará la comida con las manos, ni se dejarán huellas de grasa en el vaso
o la copa de beber, para evitar esto, límpiese suavemente la boca con la servilleta y coloque esta de nuevo sobre sus rodillas. El pan debe partirse con las manos y no con el cuchillo, y lo llevaremos a la boca en pequeños pedazos, con la mano derecha. Nunca se deben hacer bolitas con las migas de pan. Cuando usted vaya a servirse puré o cualquier comida floja, use dos cucharas, nunca sacuda la cuchara. El queso y las frutas se pelan con el cuchillo, pero nunca para ensartarlos y llevar los pedazos a la boca. El queso debe llevarse a la mesa sin la cáscara y con las mano a la boca. Las frutas se comen con el tenedor. Cuando termine de comer, coloque el cuchillo y el tenedor paralelos en el centro del planto, pueden quedar horizontal o verticalmente a la persona. Coloque la servilleta en el lado izquierdo, nada de doblarla o volverla un zurullo como lamentablemente hacen algunas personas. Todos los días, antes de sentarnos a la mesa, demos gracias a Dios por nuestros alimentos y tratemos de comer en buen humor. No debe hablar de política, ni de religión, ni nada personal. En su vida familiar, en la mesa no se debe discutir, ni quejar, ni pleitos, si la comida es poca o mala procuremos no decirlo, tratemos de mejorarla en la próxima ocasión, si es posible, pero no le amarguemos la comida a los demás, criticándola. Observemos en nuestra mesa los mejores modales y hagamos de la comida una ocasión familiar y agradable para todos. ¡Buen provecho! Meditación A veces por diferentes situaciones que nos presenta la vida uno cree que está solo pero si confías en el Señor, no te sentirás abandonado, el Espíritu de Dios está contigo; se cada día mejor ser humano, como padre, madre, esposo, esposa, hijo, hija, etc. El Señor te ha dotado de los dones que necesitas y seamos portadores de mucho amor y compresión para los demás. Aprendamos a vivir con la fuerza y el poder que el Señor y el Espíritu Santo nos dan. Bendiciones
INAUGURACION 07
2da. Edición mayo de 2013
Inauguran en Higüey sucursal 10 de la red de Tiendas El Abejero HIGUEY, Provincia La Altagracia. Desde la noche del miércoles 22 de mayo los pueblos de esta jurisdicción se benefician de las acciones progresistas del joven empresario francomacorisano Miguel Reyna quien junto a su esposa Teresa (Tete), hijos y otros familiares cortaron la cinta simbólica para poner en operaciones aquí la sucursal número 10 de la afamada Red de Tiendas El Abejero. La bendición del nuevo establecimiento estuvo a cargo del sacerdote Evaristo Arache Fraigomil quien destacó la importante inversión del empresario Miguel Reyna en esa laboriosa comunidad y felicitó a los residentes de la zonas aledañas por los beneficios que les traerá El Abejero. Las constantes lluvias de la noche no disminuyeron el entusiasmo del pueblo higüeyano que recibió más de 300 mil pesos en premios en electrodomésticos y otros objetos de valor, así como presentaciones artísticas a cargo de grupos musicales. Esta inauguración como todas las anteriores en las ciudades donde tiene sucursales El Abejero constituyó un evento que atrajo a una multitud de personas que dieron un caluroso recibimiento a la Tienda El Abjero que llega a esa ciudad oriental a dinamizar las actividades comerciales proporcionando empleos directos y a abaratar los precios de las ropas y prendas de vestir para toda la familia. La apertura formal estuvo a cargo del conductor de la ceremonia, el productor de televisión licenciado Francisco Hiciano quien de
inmediato llamó al empresario Miguel Reyna, presidente de la prestigiosa cadena de Tiendas El Abejero, con sede en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Miguel Reyna agradeció al pueblo higüeyano la calurosa acogida que le ha dado a El Abejero “Donde todo viene por agua salá”. “Agradezco al Todopoderoso la oportunidad de trabajar y crecer porque dondequiera que abrimos una sucursal de nuestra Red de Tiendas El Abejero para ese pueblo que nos recibe llegamos como una bendición de Dios creando fuentes de empleos y estimulando a la gente a vestir bien, porque la ropa buena no tiene que ser cara; eso es lo que enseñamos en El Abejero: a lucir bien a los más bajos precios”. A seguidas, el señor Marcos Vargas, vicepresidente de la empresa pronunció el discurso central. Agredeció a Dios permitir que la familia Reyna-Vargas, propietaria de la Red de Tiendas El Abejero, expandir sus negocios a diferentes ciudades y regiones del país por su impacto positivo en lo social y en la economía de cada pueblo. Dio las gracias a los higüeyanos por su apoyo, a las autoridades e invitados que asistieron a compartir la alegría de ver llegar El Abejero desde San Francisco de Macorís. En el marco de la ceremonia inaugural los ejecutivos de El Abejero rindieron un homenaje a la contable licenciada Janet Reyes Paula, con más de 10 años de labores y lealtad en esa institución comercial. Recibió una her-
n Sandy Brito y Los Toros Band, actuaron en la inauguración de la nueva sucursal de la Red de Tiendas de EL ABEJERO.
n La señora Teresa Vargas de Reyna, esposa de el presidente de la red de tiendas EL ABEJERO, empresario Miguel Reyna (derecha), realiza el corte de cinta que deja inaugurada la tienda número 10 de EL ABEJERO, le acompañan el señor Marcos Vargas, Vicepresidente, sus hijos y familiares en dicho corte de la cinta que dejó inaugurada la nueva sucursal. Foto SFMagazine/Emilio Minicucci.
mosa placa que le entregaron los señores Miguel Reyna y Marcos Vargas. En la parte artística la joven cantante higüeyana Anais Victoria Ceballos López, dedicó una canción en francés al empresario Miguel Reyna, recibiendo prolongados aplausos de la masiva concurrencia de personas. También actuaron el flautista Julián Pichardo, el humorista Joselito Cuento y la actuación estelar de Los Toros Band con su pimentoso cantante Sandy Brito. Otra actuación artística estuvo a cargo del decimero y declamador francomacorisana Jesús Paulino (Mediterráneo) quien escribió una décima en honor a El Abejero.
n Los señores Miguel Reyna y Marcos Vargas entregan un reconocimiento a la licenciada Janet Reyes Paula, por su dedicación, honestidad y entrega al trabajo en favor de la empresa.
n Desde la izquierda el señor Marcos Vargas,
n A la inauguración asistieron invitados tanto de la provincia La Altagracia como de San Francisco de Macorís.
08 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Patria Minaya enumera logros del Patronato Contra el Cáncer Adriano Cruz Marte La presidenta del Patronato del Nordeste Contra el Cáncer informó que en estos momentos esa institución prepara la apertura de los servicios de cirugía y hospitalización de pacientes en el Instituto Oncológico y Especialidades con sede en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Al propio tiempo reveló que en el 2011 en el Instituto Oncológico de San Francisco de Macorís se atendieron unos 49, 250 pacientes mientras que en el 2012 se ofrecieron servicios a 98,419 pacientes lo que equivale a un incremento de un 99.83 porciento. Estos datos los
suministró la señora Patria Minaya en el marco de una asamblea de rendición de cuentas de sus actividades durante el año 2012. Dijo que fueron logros importantes la inversión de dos millones de pesos para integrar el hospital oncológico al circuito de 24 horas de energía eléctrica. Además adquirió una poderosa planta de electricidad a los fines de que siempre se disponga del servicio de energía. También invirtió dos millones, 342 mil 225 pesos con 28 centavos, a través del departamento de servicio social para cubrir los gastos médicos especializados que se les ofrecieron a los pacientes de escasos recursos económicos. Esto incluyó
n Mesa que presidió la actividad. Foto Telenord.com
prevención, diagnóstico y tratamientos a los pacientes con cánceres en diferentes manifestaciones. La señora Minaya atribuyó esos importantes logros al arduo trabajo que día tras
día realiza la directiva que preside. Esa labor, afirmó, se tradujo en la captación de donaciones y acciones de recaudación como fueron la fiesta de gala, un día a la calle, la publicación anual de
la revista en el mes del Cáncer, la semana rosada en los colegios, el subsidio mensual de la Presidencia de la República, la Oficina Senatorial de la Provincia Duarte, un aporte de la
Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y otros. Declaró que en la actualidad el hospital oncológico tiene mayor capacidad de respuestas a la demanda de los usuarios gracias a la incorporación de nuevas áreas y el fortalecimiento de esta institución en su rol de prestador de servicios de salud. "Falta mucho camino por recorrer -expresó la señora Minaya- "pero estamos seguros que con el apoyo de la comunidad seguiremos llevando aliento de vida a aquellas personas que sufren del temible flagelo del Cáncer". Esta asamblea tuvo lugar en el San Diego Campo Club la noche del miércoles 15 de mayo.
Médicos y enfermeras paralizaron labores en hospital San Vicente
El Abejero
David Díaz
Desde abajo comenzó Miguel en un motorcito y siendo así pobrecito del suelo se levantó y chin a chin se paró con esfuerzo verdadero primero fue El Hormiguero pero al no producir miel le cambió el nombre Miguel y le puso El Abejero.
Ya son diez las sucursales de la tienda El Abejero y todo el país entero tendrá abejas a raudales pues ya las buenas señales han llegado hasta el Este porque la zona merece una tienda de primera y como Miguel se esmera justo en Higüey se establece.
La misma que ha llegado a la zona oriental con la miel en el panal y en barriles bien formados porque Miguel se ha fajado como un hombre de negocios que ha confiado en sus socios y en los buenos ciudadanos por eso al pueblo Higueyano ha llevado este consorcio para la región del Este y justamente en Higüey llegaron Marcos y Miguel con ofertas al garete porque cumple-No promete esa es la pura verdad te da precio y calidad; pero lo mejor que tiene es que al Abejero viene todo por agua salá.
Un abejero hay en Mao, En Tenares y en Cotuí; dos tiendas en Macorís la provincia del cacao y por haberse ganao el cariño y la confianza, tenemos dos en Constanza, una en Nagua y Samaná y con la de Higüey son ya diez tiendas y el enjambre avanza. A Papi Peña yo quiero antes de finalizar una estrofa dedicar a nombre del Abejero porque fue de los primeros Papi Peña el intelecto en darle el toque perfecto como lo soñó Miguel Papi fue su amigo fiel, El pintor y su arquitecto.
Los médicos y enfermeras del hospital San Vicente de Paúl y clínicas rurales de San Francisco de Macorís acogieron el martes 28 de mayo, el llamado a paro de labores por 24 horas y sólo atiendieron los servicios de emergencias. Los galenos y enfermeras se encuentraron vigilantes frente al centro asistencial algunos portando cartelones y vociferando consignas. El paro en el hospital y demás centros públicos de la Región Norte es convocado por el Colegio Médico Dominicano y los gremios
de enfermeras, UNASECASC y SINATRAT. Los profesionales de la medicina solicitan al Ministerio de Salud Pública, un aumento de salario, pago de un 100% en las pensiones, mejoría de incentivos por distancia y por tiempo de trabajo, mejor distribución de los incentivos del Senasa, falta de insumos médicos, seguridad para el personal en los tres turnos. Entrega inmediata del privado de enfermería que fue logrado a través de una lucha gremial, que sea habilitado el área de RCP, ya que está trabajando con muchas dificultades,
reparación del aire acondicionado que está dañado, no más cobros de las cuotas de recuperación, que la dirección del centro ponga a funcionar el tomógrafo, entre otras demandas. A diferencia de otros años, los pacientes, ante el anuncio previo el paro de 12 horas que se cumplió a cabalidad, decidieron no acudir a los hospitales. El paro en los servicios médicos en el hospital San Vicente de Paúl ha causado inconvenientes a personas que de lugares apartados de la región Nordeste llegaron bien temprano en busca soluciones a sus problemas de salud.
24 DEPORTES
2da. Edición mayo de 2013
Unión Deportiva Provincia Duarte escoge a Rolchy García como atleta del año El niño gimnasta Rolchy García fue premiado como “Atleta del Año del 2012” por la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (Udeprodu), en un acto celebrado en el club Esperanza, en el cual también se reconoció al connotado periodista, Dimaggio Abréu. Rolchy, de 13 años de edad, recibió la mayor cantidad de la votación, luego de conquistar 15 medallas de oro, dos de plata y una de bronce durante sus actuaciones en los torneos internacionales de Costa Rica y Cuba, y los nacionales de Futuras Estrellas y Regional del Cibao. Rolchy recibió su reconocimiento de William
Hernández, presidente de la Udeprodu, y del dirigente Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia. “Me siento contento por la distinción”, dijo Rolchy con voz entrecortada. De su lado, el comunicador Valentín Contreras leyó la semblanza del periodista Dimaggio Abréu, hijo de la comunidad de Cenoví, quien destacó los dotes como ente social y profesional del homenajeado. Luego se le entregó una placa a Dimaggio, el cual estuvo acompañado de Vicente Mejía, director de comunicaciones del Ministerio de Deportes y el periodista Jeffrey Nolasco. Las palabras de bienvel-
! El niño Rolchy García, recibe los honores como el atleta del año 2012 por su gran actuación durante el año pasado. Foto Orlando Roque.
nida fueron ofrecidas por Williams Hernández, presidente de la Udeprodu. Mientras que las palabras centrales fueron dirigidas por el vice-ministro de Deportes, Emmanuel
Dedican a Lupe Núñez primer Torneo Superior de Basket Intermunicipal Duarte CASTILLO.- El primer torneo de baloncesto inter municipal superior de la Provincia Duarte está listo para iniciarse el domingo 2 de junio será dedicado al diputado Lupe Núñez. En la justa intervendrán los quintetos de Pimentel, Castillo, Villa Riva y Arenoso. Los detalles fueron ofrecidos por Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincia Duarte y coordinador de ABAPRODU con los municipios para la referida actividad. Reyes destacó que a unanimidad se determinó dedicarle el primer torneo intermunicipal por ser un gran aliado del deporte y muy especialmente del baloncesto. Dijo que Lupe Núñez ha sido un abanderado de los deportes en el Congreso Nacional por lo que se motivó y aprobaron su dedicatoria. Informó que en la jornada inaugural pautada para las diez de la mañana en el polideportivo local se estará entregando una merecida placa de reconocimiento por sus amplios aportes al deporte provincial. Añadió que semanalmente se estarán reconociendo connotados dirigentes deportivos de los cuatro municipios participantes que han engrandecido el baloncesto
! El Diputado Lupe Núñez, tendrá la dedicación del evento.
! Santiago Ortíz, será el director técnico del evento.
provincial. “Esto es un torneo que se está haciendo con muchos sacrificios, hemos estado trabajado desde hace varias semanas para que el torneo sea un rotundo éxito” agregó. Informó que también se estará presentando reconocidos grupos musicales de la zona al igual que rifas para llevar más entretenimientos a la fanaticada de este esperado evento deportivo. “Existe mucho entusiasmo en los municipios, la fanaticada está ansiosa de que el evento arranque para ir a respaldar un torneo de nivel donde verán acción una gran cantidad de jugadores de mucho talento y futuro” aseveró. Designa a Santiago Ortíz como director Técnico. El destacado dirigente deportivo Santiago Ortiz fue designado como director técnico del torneo. Ortíz quien fue el director técnico de las
eliminatorias regionales de baloncesto inter- estudiantiles para los Juegos Nacionales que fueron efectuados en San Juan de la Maguana el año pasado. Ortíz será supervisado por Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincial y el Colegio de árbitros y anotadores de la provincia Duarte que encabeza Roberto Landrón. Informó que la serie regular constará de tres enfrentamientos con cada conjunto, una semi final de 5-3 y la gran final pactada al mejor de siete encuentros. Explicó que para el torneo municipal serán asignados jueces del colegio de árbitros y anotadores de la provincia Duarte. “Estos arbitros tienen mucha capacidad y estamos seguros que estarán realizando una loable labor como la realizaron en los pasados torneos presuperiores previo a la celebración de este esperado evento” añadió
Trinidad, quien resaltó el trabajo organizativo de la premiación y el esfuerzo de los atletas seleccionados. “Si hoy estos atletas están siendo reconocidos se debe al arduo trabajo que desplega-
ron durante toda la contienda del 2012”, precisó. También habló Radhamés Tavárez, vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano. Los premiados
El primero fue el ajedrecista Chagil Salomón, campeón del Cibao, José Rafael Sánchez, Karen Coronado y Raidilys Rosario. En atletismo a Mency Payano, Scarlet Reyes, Pedro E. Herrera y Júnior Martínez. En baloncesto a Víctor Ortega y Debley Agramonte. En ciclismo a José Miguel Guzmán, Alejandro Guzmán, Gremmy Arias y Omar Ruíz. Rafael Brito y Mario Cortorreal, en dominó. El comunicador Tony Alberto fue escogido como Cronista del Año, mientras que Yira Then fue escogida en radio y televisión. En fútbol la distinción fue para Isairis Minaya.
Continúa con éxito V Torneo de Baloncesto Empresarial de SFM Continúa con éxito el V torneo de Baloncesto Empresarial de San Francisco de Macorís dedicado al empresario Enrique González, en la que se disputan la copa INCOROSA. Los partidos se juegan en el multiuso Raúl Durán del Club San Martín de lunes a sábados con una excelente participación de las empresas que juegan. De 11 empresas que participan solo la Liga de Frenicol tiene su pase asegurado, y virtualmente clasificados están La Vidriera del Nordeste y Plastbag. Dejando solo tres plazas disponibles para los demás equipos que tienen récords
La Liga de Frenicol dirigida por el profesor Joan Núñez, es el único equipo clasificado en el torneo empresarial.
muy similares, restandoles solo dos fechas por equipos en el calendario. Telenord, Asocación Duarte de Ahorros y Préstamos, Festival FM, Bepensa, Leo Construye, Yoma Supercentro,
Soluciones Herrera y Plátano Celular, promenten jugar sus mejores partidos para mantenerse en la pelea por la copa del empresarial. El evento esta organizado por Júnior Matrille y Ariel Núñez.
Inauguran XIII Torneo Sóftboll en el municipio de Villa Riva Toribio Paredes Con la participación de 12 equipos se inauguró el pasado domingo 19 del mes en curso el XIII Torneo de Sóftbol del Municipio de Villa Riva. El evento está dedicado al diputado Lupe Núñez Rosario y se disputa la copa Joaquín Auto Import. Se inició a las 10 A.M con el desfile de todos los equipos de sóftbol de esta ciudad. Partieron desde el Liceo Juan Pablo Duarte hasta el play Municipal. El torneo está dividido en dos Circuitos A y B. El Circuito A lo integran: Los Titanes del Manguito, Los Ases de Villa Riva, Los Fuertes de Chiringo, Los Reales del Abanico , Los Voluntarios de Villa Riva y Los Delfines del Junco Verde.
El B, lo componen: Los Atléticos de Villa Riva, Los Raicing del Indio, Los Quince de Haití Bonito, Los Cerveceros de Las Taranas, Los Génesis del Abanico y Los Nativos de Majagual. Se jugará un 5-3 la semi final y un 7-4 la final. El comité organizador está integrado por Héctor González, Presidente; Genara Castro, Tesorera; Manuel M. Contreras, Secretario; Roque Morel
Vocal; Víctor Hugo Corporán, Vocal. En la mesa principal estuvieron personalidades del ámbito deportivo de esta ciudad, entre ellos el diputado Lupe Núñez, a quien se le dedica el campeonato, el profesor Roberto Ureña, Alcalde Municipal; Jochy Taveras, presidente de la Asociación de Sóftbol de la Provincia Duarte, entre otras.
2da. Edición mayo de 2013
PUBLICIDAD 09
2da. Edición NOTICIAS Mayo de 2013 10 Asociación Duarte ofrece préstamos hipotecarios al 9% Nos produjo gran alegría la información de que el Gobierno Central a través de la Junta Monetaria ordenó que las instituciones crediticias reguladas por el sistema financiero nacional liberen 20 mil millones de pesos a los fines de reactivar la economía. En EL JAYA fue mayor la alegría cuando nos enteramos que la Asociación Duarte, buque insignia del sistema financiero nacional en la región Nordeste con 8 sucursales en toda la región, una en Santo Domingo y tres en esta ciudad del Jaya incluyendo su oficina principal, ha decidido poner en marcha un
programa de financiamientos hipotecarios a una tasa fija del 8.9% fija por seis años. Como hemos observado que el Presidente Danilo Medina Sánchez se ha tomado su cargo con suficiente respeto y seriedad, apostábamos a que tomara medidas que estimulen la circulación de dinero con mayor velocidad a la que se registraba luego de la reforma tributaria que entró en vigencia a principios del presente año. Sin dudas que con esta importante cantidad de recursos se impactará la economía nacional, ya que de acuerdo a la distribución que anuncian las autoridades del Banco
Pastor Evangélico lamentó desordenes en protestas Por: Tony Grimaldi Silié El ministro evangélico Aquiles Jiménez Recio lamentó que "los procesos huelgarios sociales se conviertan en un desorden que ponen en peligro la vida y la tranquilidad de la ciudadanía". Jiménez Recio sostuvo que "un ejemplo de la distorsión en la lucha social, la percibimos en la última huelga en esta ciudad donde, el pillaje y el desorden arroparon todo el entorno urbano y sub - urbano de esta demarcación donde sujetos encapuchados se apoderaron de la ciudad escenificando enfrentamientos armados contra las fuerzas del orden público, aparte del vandalismo producido en las calles donde se lanzan desperdicios sólidos que contribuyen la contaminación del medio ambiente". El ministro apuntó que
"estos procesos de violencia callejera donde se exigen reivindicaciones, representan una manifestación maligna ya que la misma palabra Dios en el evangelio según San Juan en el capítulo 10 señala que el ladrón (Satanás) solamente viene para hurtar, matar y destruir, mientras que dice el Señor Jesús yo he venido a traer vida en abundancia". Enfatizó que "le hago un llamado a Raúl Monegro, vocero del FALPO en esta ciudad a fin de que pida perdón a los moradores de esta zona del país por las desgracias acaecidas en la pasada huelga que él y su grupo convocaron". Concluyó diciendo que "se reconoce históricamente que los pueblos tienen derecho a las protestas pacíficas pero no tienen justificación de los actos vandálicos que se cometen de forma irres-
n Aquiles Jiménez Recio
ponsable donde siempre se cuentan víctimas inocentes donde hoy lamentamos el asesinato ocurrido en las inmediaciones de la sede central de la UASD, donde cayó abatido un oficial superior de la Policía Nacional que deja una viuda e hijos en la orfandad y es contra eso que hay que elevar la voz de protesta a fin de que no se continúe con este estilo ambiguo que tanto daño ha hecho a la humanidad".
Central, mil 606 millones de pesos se destinarán a préstamos de consumo, cinco mil millones para el comercio, las micro, pequeñas y medianas empresas recibirán tres mil 394 millones y el sector vivienda recibirá más de seis mil millones. De manera que en EL JAYA aplaudimos la decisión de los ejecutivos de la Asociación Duarte de contribuir de forma rápida con los propósitos del Presidente Medina Sánchez de poner a circular el dinero para que llegue a la mayor cantidad de personas económicamente activas.
Obreros Ayuntamiento San Francisco de Macorís demandan aumento salarial David Díaz Los obreros limpieza del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís paralizaron sus labores la mañana del miércoles 29 de mayo, en demanda de un aumento salarial y que se esclarezca el atentado criminal contra el ingeniero José Augusto Morel Vargas, director del Departamento de Ornato de la institución. El señor Ernesto García, Supervisor de Ornato y quien habló como vocero de los obreros, informó que decidieron paralizar las labores de limpieza hasta tanto se presenten a conversar con ellos, el alcalde Félix Rodríguez Grullón, el presidente del Concejo de Regidores, un regidor por cada bloque y la encargada de Recursos Humanos. Explicó que los obreros de limpieza del cabildo, reciben un salario de miseria ( menos de 3,000 pesos
mensuales) y son excluído de los programas sociales de la institución, a pesar de su situación económica y expuestos a situaciones peligrosas para la salud, por no ser dotados de guantes, botas, entre otras herramientas. Indica que la lucha no se detendrá hasta que las autoridades municipales dispongan un aumento salarial de un 100 por ciento, comprar camiones compactadores y abiertos para la recogida de desperdicios sólidos, mejorar la cobertura del seguro médico, incluir a los obreros en los planes sociales y por una
participación más activa de la alcaldía para aclarar el atentado criminal contra el ingeniero Morel Vargas Además, pensión para los obreros enfermos o que ya tienen el tiempo suficiente de labor en la institución, igualdad de salario para la tanda matutina y vespertina, solución al transporte de los obreros, chóferes y supervisores hasta el nuevo parqueo. En torno a la demanda de los obreros el alcalde Félix Rodríguez las consideró justas, sin embargo dijo que el cabildo no dispone de los recursos económicos para aumentar el salario.
CELEBRACION 11
2da. Edición mayo de 2013
Diputado Juan José Rosario entrega regalos a las Madres -Narciso Acevedo El diputado Juan José Rosario entregó decenas de regalos a madres y envejecientes, de la comunidades de El Cercado, Las Guázumas, Los Bracitos, y otras comunidades , el domingo 26 de mayo con motivo de celebrarse su día. Las madres recibieron estufas de horno y de mesa, lavadoras, tanques de gas, televisores, sábanas, microondas, canastillas para embarazadas, entre otros obsequios. La actividad fue realizada en la escuela primaria del Cercado a donde acudieron cientos de madres de la referidas comunidades. "Quiero hacer entrega de un regalo a cada madre de estas comunidades como agradecimiento a este ser que nos ha dado la vida y que merece en el día de hoy ser reconocida’’ expresó el congresista. “Disfruten sus obsequios y reciban todas ustedes las más calurosas felicitaciones de parte del presidente Danilo Medina, hoy día de las madres”, manifestó Juan José Rosario al término de la actividad. Acompañaron al diputado Juan José Rosario el ex
n El Diputado Juan José Rosario felicita a la madres en su día, a las que les preparó un momento agradable al llevarles obsequios y actividades recreativas.
n El diputado por la provincia Duarte, licenciado Juan José Rosario entregó decenas de regalos a madres de escasos recursos de las comunidades de El Cercado, Ramonal, Las Guázumas, Los Bracitos, entre otras zonas rurales. Fotos Narciso Acevedo.
--alcalde Antonio Rosario, la regidora Domitila Acosta (Finí), David Cuello Colón, entre otros altos dirigentes comunales. Las madres favorecidas expresaron su alegría y afirmaron que siempre Juan José Rosario las tiene pre-
sente. Durante el acto de homenaje a las madres se realizó un concierto artístico a cargo del grupo Yaraví, quien interpretó varias canciones dedicadas a las madres participantes.
n Vista parcial de las madres asistentes al encuentro con el diputado Juan José Rosario.
12 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Simposio en la UCNE busca relanzar la producción de cacao en el Nordeste La Universidad Católica Nordestana será sede el viernes 31 de mayo del Primer Simposio Regional del Cacao, un evento que tiene como objetivo principal el relanzamiento de la producción de ese grano aromático. La institución académica recibirá desde las 9 de mañana a decenas de productores de cacao, técnicos y calificados expositores que tratarán sobre los ejes del desarrollo de la cacaocultura deseada para los años venideros.
El experto en cacao Ing. Agrón. Rafael Guzmán Martínez, autor y promotor de la idea de realizar este simposio, en declaraciones que ofreció a EL JAYA explicó que se analizarán aspectos como la producción y productividad actual de ese renglón agrícola y ver qué hacer para superar el bajo rendimiento ya que en el país se cosechan de 75 a 100 libras por tareas, cuando en Costa de Marfil, Afríca se producen tres quintales por tarea.
Entre los expositores estarán Samir Rizek, José Antonio Martínez Rojas, Agnes Cishek H., viceministra de Planificación Sectorial Agropecuaria, entre otros técnicos y funcionarios del Ministerio de Agricultura. Explicó que dentro de los objetivos específicos se contempla la unificación del sector estatal y el privado a fin de lograr un desarrollo sostenible que haga reconocer la región Nordeste como la "capital del cacao".
Manifestaron que para alcanzar las metas señaladas en este evento pondrán al servicio de los productores de cacao los últimos adelantos técnicos y científicos de la cacaocultura. Otros que se analizarán son el mejoramiento del material genético, producción y productividad, plagas y enfermedades, desarrollo de la investigación en el cultivo, el relevo generacional, la comercialización y sus perspectivas en el mercado internacional.
n Ing. Agron. Rafael Guzmán
Bioanalistas conmemoran con programa especial su 43 aniversario La filial Nordeste del Colegio Dominicano de Bioanalistas (Codobio) conmemoró con un programa especial el día del bioanalista y el 43 aniversario de su creación. La agenda de actividades conmemorativas que se inició desde el lunes seis de mayo incluyó conferencias, oficios religiosos, un compartir social con una parrillada y el disfrute de un fin de semana en un resort de Puerto Plata, la encabezó su presidenta licenciada Eufemia Ceballos. Los conferencistas fueron la licenciada María Cristina Hernández Gómez, directora del Banco de Sangre del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl y catedrática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd) recinto San Francisco.
n Licda Cristina Hernández
n Vista parcial de los asistentes.
Hernández Gómez expuso acerca de 'Control de Calidad en Química Clínica'. Su disertación se desarrolló el lunes 06 de mayo en horas de la mañana en uno de los salones del hospital San Vicente de Paúl y contó con la asistencia de profesionales
del laboratorio clínico que laboran en ese plantel de salubridad pública y en centros médicos privados. La funcionaria y educadora recomendó a sus colegas "tomar siempre en cuenta la necesidad de aplicar control de calidad pa-
ra obtener como resultados análisis clínicamente útiles". Una segunda conferencia estuvo a cargo del doctor Vinicio Bonilla, del staff de profesionales médicos del San Vicente de Paúl, especialista en Hematología y catedrático de la
Universidad Católica Nordestana (Ucne) quien abordó el tema Morfología Hemática. Esta actividad se realizó el martes 07 de mayo; tuvo igual auditorio, horas y espacio del centro asistencial público. Mientras que el jueves 09 de mayo, día oficial del bioanalista, a las 06 pasado meridiano asistieron a una
eucaristía en la iglesia San Martín del sector del mismo nombre situada en la calle 27 de febrero esquina Emilio Prud'Homme. El padre Félix Rosario tuvo a su cargo el oficio religioso. El mismo jueves, a partir de las 07 de la noche los profesionales del laboratorio se trasladaron al Arca Asadero Bar donde donde disfrutaron de un compartir que contó con el patrocinio de la dirección-administración del hospital San Vicente de Paúl. La agenda conmemorativa del Codobio finalizó el fin de semana del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de mayo con un resort en el Riú Hotel Merengue, de Puerto Plata, el cual disfrutaron unos 50 miembros de la organización acompañados de familiares.
REPORTAJE 13
2da. Edición mayo de 2013
CRUZ ROJA: Una institución humanitaria muy bien valorada por sus oportunos, altruístas e incondicionales servicios La Cruz Roja San Francisco conmemoró el miércoles 08 de mayo el Día Mundial consagrado a reconocer y a valorar los múltiples servicios gratuitos y que con denodado amor ofrecen los miembros de esta benemérita institución a la humanidad en los momentos más difíciles. Más allá de los tradicionales actos conmemorativos de esa fecha que incluyen misa en la catedral, ofrenda floral ante el busto de Juan Pablo Duarte, simulacros de situaciones de peligro en algún espacio adecuado y una recepción o compartir social en su sede de la calle Colón esquina Salomé Ureña, la Cruz Roja es una institución de servicios permanentes 24 / 7 es decir, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esos servicios los canaliza la institución a la comunidad a través de los programas Banco de Sangre, Socorro y Emergencia, de Juventud, Laboratorio, Odontología, Salud Comunitaria y Derecho Internacional Humanitario (DIH). El presidente de la Cruz Roja San Francisco es el doctor Máximo Garabot, médico cardiólogo de gran vocación de servicio, quien en compañía de la doctora Magaly Núñez de De Moya, directora del Banco del Sangre; Edwin
Reynoso, encargado de Socorro y Emergencia y Guaroa Candelario del programa de Juventud, ofrecieron a EL JAYA detalles de la estructura de la institución, la cobertura de sus servicios y de los limitados recursos materiales y económicos con que realiza sus labores diarias. Garabot y la doctora Núñez de De Moya explicaron por separado que el Banco de Sangre está certificado tanto por el Ministerio de Salud Pública como por la Cruz Roja Internacional, lo que significa que cumple con todos los estánderes de calidad. Un aspecto importante a destacar es que la Cruz Roja suministra el 80% de la sangre que necesitan los centros de salud públicos y privados de la región Nordeste para aplicar a sus pacientes. En ocasiones le suministra a instituciones del país donde escasean determinados tipos de sangre. Esto equivale a unos 2,500 a 3,000 unidades anuales que procesa y canaliza el Banco de Sangre. La sangre que capta la institución es de aquellas personas que deben sangrarse cada cierto tiempo; en ese sentido se tiene en carpeta la reactivación del club de donantes de sangre debido al incremento de la demanda de ese líquido vital. Al referirse a las necesi-
n Dr. Máximo Garabot, Presidente de la Cruz Roja San Francisco.
dades que enfrenta la institución para ofrecer sus servicios a la comunidad, Garabot afirmó que “aquí trabajamos más con amor que con recursos; pero la entrega amorosa de nuestro personal tanto administrativo como voluntario constituye la clave para que brindemos muchos y buenos servicios a la población”. Cruz Roja no recibe subsidio del Estado ni del Ayuntamiento Municipal por lo que tiene que desenvolverse con los recursos que generan sus actividades que se ofrecen a la comunidad a muy bajos precios o, como bien puede decirse, pago de cuota de recuperación. En lo relativo a los programas de Juventud, Socorro y Emergencia, sus encargados Edwin Reynoso y Guaroa Candelario expresaron que la institución cuenta con
n En la celebración del Día Internacional de la Cruz Roja, la institución depositó una ofrenda floral en el busto del padre de la Patria Juan Pablo Duarte ubicado en el parque Duarte.
unos 40 voluntarios que están entrenados en rescate terrestre, acuático, emergencias médicas y comunicación. Para estas labores se ofrecen contínuos adiestramientos a personas en edades de 18 hasta 100 años. El programa de Juventud constituye la puerta de entrada a la Cruz Roja y a través de charlas se capacitan de forma gradual a niños y adolescentes de 7 a 18 años en medioambiente, conservación de los recursos naturales, actividades sobre reforestación, prevención de VIH Sida y enfermedades de transmisión sexual (ETS). Historia de la institución La Cruz Roja es la organización humanitaria más grande del mundo, presente en 187 países. Tiene su origen 1859, cuando el señor Henry Dunant, un hombre
n Miembros de socorro y emergencia de la Cruz Roja, realizan un simulacro atendiendo un paciente politraumatizado en un accidente.
suizo de negocios que observó la cantidad de muertos y heridos sin asistencia que dejó una batalla entre los ejércitos austríaco y francés en una región llamada Solferino. Apenado por las terribles escenas de dolor que vió, Dunant llamó a los moradores de aquella zona para auxiliar a los heridos de ambos bandos. Los esfuerzos de Du-
nant evolucionaron hasta convertirse en la institución internacional de mayor prestigio y más valorada tal como goza su filial en San Francisco de Macorís por la oportuna, incondicional y altruísta labor que realiza cada día en beneficio de toda la sociedad.
14 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Celebrarán misa de acción de gracias por la salud del Senador Romero Narciso Acevedo Una misa de acción de gracias por la salud del senador Amílcar Romero, será realizada este domingo en la catedral Santa Ana. El anuncio fue hecho por el propio senador Romero, quien dijo que la misma será celebrada por el obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo para dar gracias a Dios por
haberle permitido recuperar su salud tras verse afectada en el mes de Abril y que lo obligó a ser internado en Cedimat donde se le realizaron dos cateterismos, y posteriormente trasladado a Miami, Florida. ´´Quiero invitarle a todas aquellas personas que oraron por mi salud a que me acompañen este domingo 2 de
Junio a las nueve de la mañana a la catedral Santa Ana para que todos juntos demos gracias a Dios por permitir mi recuperación.´´ dijo Romero. Romero, logró recuperarse satisfactoriamente en un hospital de la ciudad de Miami, lo que le permitió regresar nuevamente al país e incorporarse a sus activida-
des congresionales y empresariales. Durante su internamiento tanto en el país como en la ciudad de Miami el Senador Romero recibió gestos de solidaridad de numerosas personalidades en las que se incluye el presidente de la República Danilo Medina y la vice- presidenta Margarita Cedeño de Fernández, así
como personalidades del mundo político y empresarial dominicano. El senador Agradeció una vez más la solidaridad manifestada por el pueblo dominicano y en especial la provincia Duarte por su solidaridad como consecuencia de su estado de salud. n Senador Amílcar Romero
Denuncia práctica fraudulenta y Reconocen enfermeras por labor mentirosa contra afiliados SeNaSa humanitaria que realizan David Díaz La Gerencia Regional III del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con asiento en esta ciudad, denunció que personas inescrupulosas se están dando a la tarea de visitar los ayuntamientos y otros centros de trabajo y mediante la práctica fraudulenta y mentirosa ofrecen a los trabajadores conseguirles la tarjeta de Seguridad Comer es Primero y otros servicios de los programas sociales del Gobierno. El licenciado Frank Tejada, Gerente de la institución, indica que en realidad lo que hacen es engañar a sus afiliados para que
le den copia de su cédula personal y en ocasiones le hacen firmar una solicitud con la que los desafilian del SeNaSa y los transfieren a otras ARS que no tienen la Red de Prestadores ni la cobertura que ofrece la institución. Expresa que los trabajadores no saben que lo han sacado de SeNaSa y si se enferma él o uno de sus familiares se llevará la desagradable sorpresa de que ya no es afiliado y que pertenece a una aseguradora de Riesgos de Salud distinta, que no le ofrecerá protección y calidad del servicio que le ofrece SeNaSa.
n Frank Tejada, director SeNaSA, Regional III de Salud.
Tejada llamó a los trabajadores a no prestar su cédula a nadie que le ofrezca conseguirles servicios del Gobierno.
Distrito Municipal de Jaya. Dos enfermeras de la Unidad de Atención Primaria (Unap) de este distrito recibieron sendas placas de reconocimiento por parte del director de esta demarcación. Las señoras Ramona Marte y Angela Santos Paulino recibieron la distinción por su destacada y humanitaria labor que realizan a favor de los pacientes que acuden al centro asistencial comunitario. El reconocimiento se le entregó a Marte y a Santos Paulino el domingo 12 de mayo, Día de la Enfermera,
luego de la misa dominical que habitualmente oficia el padre Chelo, párroco de esta población. Las enfermeras recibieron sus respectivas placas de manos del director de este distrito señor Rafael (Pin) Espinal. Estuvieron presentes los señores Andrés Núñez presidente de la sala capitular, los vocales Carmelo Santana y Cristino Rodríguez (Villa) quienes integran la junta directiva de la institución que patrocinó el reconocimiento. En la actividad la doctora Denny Salazar Frías presentó un video con imá-
genes de abortos practicados a adolescentes, el cual conmovió y generó múltiples comentarios de los padres de familia y jóvenes presentes. En ese sentido el director de la junta distrital, señor Pin Espinal, propuso la realización de una campaña tendente a concienciar a la juventud y a la ciudadanía en general a los fines de evitar los abortos. Los presentes coincidieron en considerar el aborto como un doble crimen tanto por el sacrificio de la criatura, como los riegos de muerte a que se somete a la madre.
REPORTAJE 15
2da. Edición mayo de 2013
Gobierno invierte más de RD$6,000 millones en la Provincia Duarte
n Ing. Antonio Vargas director DIGECOOM, Ing. Miledys Núñez Gobernadora Civil Provincial Duarte y el Vicealmirante Edwin Rafael Dominici Rosario, de la Marina de Guerra.
El gobierno que dirige el presidente Licenciado Danilo Medina tiene proyectado una inversión superior a los 6,000 millones de pesos en toda la Provincia Duarte, de los cuales ya se están ejecutando más de 3,000 millones en varias obras, como la ampliación y construcción de 38 centros educativos que fueron adjudicados mediante sorteo a igual número de Ingenieros, dentro del Programa de Edificaciones Escolares, con lo cual se busca poner en marcha la tanda extendida en las escuelas. La información fue dada a conocer por la Gobernadora Civil Provincial Duarte, Ingeniera Miledys Núñez, quien señaló además que a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado- OISOE, que dirige el ingeniero Miguel Pimentel, ya se iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera Naranjo Dulce - - Río San Juan, que tendrá un costo de más de 1,500 millones de pesos y con la cual se dinamizará la economía local y aumentará significativamente la plusvalía de los terrenos de esta zona, pues en media hora los residentes de esta ciudad de San Francisco de Macorís podrán llegar a este importante polo turístico. Además la OISOE está construyendo la carreta San Francisco-Nagua con una inversión de más de 700 millones de pesos, así como la del Abanico - Villa Riva, la de Bomba de Yaiba, la de Castillo - Hostos - Cerrejón, la Reforma - Barraquito, y el asfaltado del casco urbano del Distrito Municipal de Las Taranas y Jobobán en Villa Riva, Los Lanos en Castillo, Los Rieles y La Cruz en Cenoví, entre otros proyectos, señaló la representante del Poder Ejecutivo. En tanto que el Ministerio de Obras Públicas que dirige el Ingeniero Gonzalo Castillo está construyendo las carreteras San Francisco - Villa Tapia, la cual ya se encuentra en su etapa final, Las Pajas El Guineal, y en esta ciudad las calles José Reyes arriba, la Brasil en el Urbanización Almánzar, las del sector Los Chiripos, Cuesta Blanca, Minguita, Ugamba y la terminación del camino de La Boca de Colón. Núñez dijo que en los ac-
tuales momentos el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados- INAPA que dirige el ingeniero Alberto Holguín está invirtiendo más 700 millones en las seis obras que fueron sorteadas y en otras como el acondicionamiento de las tuberías para llevar agua al Hospital San Vicente de Paúl, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Los Rieles y del Distrito Municipal de Cenoví, así como en el acueducto de Angelina-Las Guáranas-El Pescozón, en la Salsa-El Chavical de La Peña, en el sector Los Chiripos, y en Villa Riva se está rehabilitando el sistema eléctrico, hidráulico y electromecánico del acueducto. “Por instrucciones precisas del presidente Danilo Medina, otra área en la que estamos trabajando, es en el dragado del Río Yuna donde el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos- INDRHI que dirige el Ingeniero Olgo Fernández, no ha detenido las labores, y ya se encuentran listas para ser trasladadas al país dos excavadoras tipo anfibio que serán utilizadas de forma permanente para mantener limpio el río a una profundidad de 22 metros lo que permitirá que incluso pueda ser navegable con pequeñas embarcaciones, precisó Miledys Núñez. Núñez resaltó además que el gobierno está trabajando en lo que es la construcción de viviendas, como es el caso del proyecto que se encuentra en la etapa final en el Distrito Municipal de Guaraguao en Arenoso, donde en los próximos días las 38 familias que fueron desalojadas de la zona de amortiguamiento de Los Haitises tendrá una casa propia. Una obra que ha sido solicitada en numerosas ocasiones por la ciudanía es la construcción de un hospital regional y según informó el director de OISOE, ingeniero Miguel Pimentel, en su reciente visita, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública se está trabajando en los planos de este proyecto y adelantó que la inversión será superior a los 60 millones de dólares y que contará con 300 camas y con el equipamiento necesario para dar un servicio eficiente. El pasado 15 de mayo es-
n Primer picazo carretera Las Taranas - Cerrejón
tuvieron en esta ciudad cinco directores y ministros de entidades gubernamentales como el del Instituto Agrario Dominicano-IAD, Ing. Radhamés Valenzuela, quien informó que en los próximos días en El Guineal se hará un asentamiento agrario de 6,000 mil tareas, el que funcionará como cooperativa, y además será entregado con la reconstrucción de los caminos vecinales de esta zona a fin de que de inmediato puedan ponerlo a producir, y sin inconvenientes puedan trasladar sus productos a los mercados y estos no se pierdan por las malas condiciones de las vías de acceso. El director de la Dirección General de Cooperación Multilateral-DIGECOOM, Ingeniero Antonio Vargas fue otros de los funcionarios que estuvo presente en el encuentro donde anunció la construcción de diversas obras y el inicio de otras como la construcción de la Plaza Juan Pablo Duarte donde estaba el Mercado Viejo y que el pasado 2 de enero fue destruido por un voraz incendió afectando a numerosos comerciantes. Vargas informó además que están trabajando en la ubicación de los terrenos para la construcción del mercado municipal y que los recursos para esta obra están disponibles y que están gestionado fondos con organismos europeos para iniciar proyectos como la habilitación de las naves de la Zona Franca que funcionarán como escuelas industriales en coordinación con el Ministerio de Educación, el INFOTEP y el sector privado. De su lado la representante del Poder Ejecutivo informó que en coordinación con DIGECOOM se reconstruirán unas 125 viviendas y
n Integrantes mesa principal encuentro directores nacionales, líderes comunitarios, comerciantes y representantes de las iglesias.
n Liceo Nueva Esperanza de la Cruz de Cenoví
que a través del Instituto Nacional de la Vivienda- INVI que dirige la Arquitecta Alma Fernández se hará en esta ciudad un proyecto de 64 apartamentos y que solo se está a la espera de la localización de los terrenos para su inicio. Otra entidad que está realizando millonarias inversiones en esta provincia es la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial y que según informó la Gobernadora Ingeniera Miledys Núñez, en los actuales momentos esta entidad
está construyendo en el municipio de Castillo un centro comunal y una iglesia que será inaugurada próximamente y en Cenoví las calles del sector Los Rieles, el Club Sagrario Ercira Díaz y la Iglesia del Canal, en Villa Riva un play y en San Francisco de Macorís el comedor económico del Recinto UASD y la reconstrucción del Club y Centro Deportivo Olimpia, entre otras. “Nunca como ahora en la provincia Duarte se habían realizado inversiones millonarias y de forma si-
multánea como se están llevando a cabo en estos momentos y que se pueden constatar y sobre todo involucrando a todos los sectores de una forma que al momento de solicitar una obra esta se haga en virtud de lo que la comunidad requiere y para esto desde que llegamos a la gobernación nos hemos estado reuniendo con las diferentes organizaciones y entidades para que sean ellos quienes decidan cual es el orden de prioridades” puntualizó Núñez.
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2013
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2013
18 OPINION
2da. Edición mayo de 2013
La relación del maestro de los niveles: básico y medio, con la tecnología Adonay Gil-Segunda y última parte Cursa la maestría en Psicopedagogía en el Curne Hoy en día escuchamos hablar que nos encontramos en la era de la información, lo que nos coloca en la época denominada web 2.0, entre otros avances tecnológicos, pero, antes de continuar con este artículo debemos de conocer en primer lugar esta concepción, ¿Qué es la web 2.0? “La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se genere la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas". No obstante, me preocupa la mínima relación que existe entre los maestros del nivel básico y medio con la tecnología, en plena era de la información.
Recuerdo, cuando estaba realizando el monográfico en la Lic. En Educación Básica, en el Curne, hoy Recinto San Francisco de Macorís, hace 5 años atrás, la coordinadora del mismo, nos pidió a los presentes, que levantáramos las manos las personas que teníamos correos electrónicos, ¿Adivinen qué? Si no me falla la memoria de 63, sólo teníamos correos electrónicos 5 participantes en ese entonces. Qué nos quiere dejar dicho eso, debe de haber un cambio de aptitud…de parte de nosotros los docentes, el maestro debe de hacer el sacrificio de invertir en su formación (la cual debe ser contínua). Sin embargo, hay una parte de los maestros que no participan de un curso taller, un diplomado o una maestría, sino son becados, ya sea por el Ministerio de Educación o por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) entre otras entidades. Por lo tanto, sino nos capacitamos pasaremos vergüenzas
en el aula o en otros ámbitos a la hora de trabajar con equipos tecnológicos. Debemos tomar en cuenta, que en este tiempo, cualquier niño, adolescente o joven, maneja con facilidad cualquiera de estos equipos electrónicos: computador, data show, una tableta, un televisor LED o un smart phone (teléfono inteligente). Entre otras herramientas. Es hora de que nosotros los maestros les perdamos el temor a la tecnología, ella a parte del confort que nos brinda, también nos ayuda: a administrar mejor el tiempo, impartir docencia de calidad, llevarle a los estudiantes documentales, videos, películas educativas, diapositivas relacionadas con el tema o los subtemas que se vayan a desarrollar en el aula. Con esta metodología los discentes adquieren más conocimientos. Ya basta de ser un educador tradicional, debemos de cambiar de paradigma, debemos de abrirle la puerta al cambio, no podemos seguir con el mismo modelo habitual.
Propuestas que dan frutos Señor director La presente es para informarle que han quedado grabadas eterna y productivamente en mí aquellas propuestas editoriales publicadas en EL JAYA en sus ediciones de febrero de 2011 bajo los títulos El Servicio Agrícola Obligatorio y Una Guerra Posible de Ganar. Le comunico que amplié el área de siembra de 3.5 metros a 9 metros en la azotea del tercer piso de mi residencia que he convertido en un pequeño invernadero. Adjunto fotos de la cosecha actual de tomates, ajíes, auyama, orégano, cilantro, ajo, cebolla y lechosa. Debo agradecer además al pasado director de la regional de Agricultura Ing. Agrón. Manuel Carlos Hernández, al obispo emérito Mons. Jesús María De Jesús Moya por su apoyo y estímulos. Ah, no quiero que se me olvide decirle que tengo sembradas una mata de naranja mandarina, una de mango y una de aguacate, cuyos frutos habré de compartir con usted por sus brillantes y atinadas propuestas. Atentamente Juan Castellanos Calle 2 No.16, 3er. Nivel Ensanche Duarte Cel. 809-377-2042
Importancia económica de las abejas Carlos Gil El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la apicultura como "el arte de criar abejas para aprovechar sus productos". Este es un insecto mágico, maravilloso cuyos beneficios a la sociedad son muy valiosos tanto a la salud en el campo de la medicina como en la alimentación y la economía. No estamos hablando sólo de miel, ni siquiera de cera, propóleos o polen. Las abejas son las responsables de la polinización de muchas especies de plantas o árboles y, por consiguiente, de su conservación. Para tener una idea de valor y utilidad citamos a Albert Einstein cuando afirmó que "si la abeja desapareciera el hombre sólo sobreviviría durante 4 años". Cuidar de un colmenar es tan beneficioso para la naturaleza como plantar árboles. Las abejas pueden ayudar incluso a la conservación de los osos, no sólo por la miel que puedan extraer de los enjambres silvestres, si no también porque pueden aumentar, con su polinización, la producción de frutos silvestres. Por otro lado, también es beneficioso para la agricultura, un medio que en ocasiones choca con la conservación de la naturaleza. Muchos cultivos, como los frutales, necesitan contratar la instalación de colmenas en sus cultivos para mejorar la producción. En los invernaderos, compran abejorros con el mismo fin. También es beneficioso para el apicultor por la satisfacción personal y la rentabilidad. Personalmente, nosotros disfrutamos simplemente observándolas, aprendiendo cada día de ellas, maravillados con su comportamiento. La apicultura hace gran aporte a la economía y al medio ambiente. Alrededor de 4,500 api-
cultores dominicanos estamos dedicados a esta actividad agroecológica y pecuaria, que se mantiene en bajo perfil, pero de la cual dependen muchas familias. En nuestra región contamos con una rica y variada flora la cual agrega gran valor en vitaminas y minerales a la alimentación a través de la miel. La República Dominicana posee microclimas suficientes para desarrollar el potencial apícola del país y lograr un posicionamiento de primer orden en los mercados mundiales. De hecho países como Estados Unidos, Alemania y países del Caribe valoran la calidad de nuestras mieles. Además de la miel la colmena nos ofrece polen, propóleos, cera, jalea real, material vivo y otros sub-productos que permiten un aprovechamiento óptimo de la actividad apícola. Cabe destacar que el principal aporte de las abejas al medio ambiente lo realizan mediante la polinización, asegurando la producción de un fruto con propiedades organolépticas óptimas; también asegurando una semilla con capacidad para germinar y dar origen a una nueva planta. Durante los últimos 4 años el país ha exportado a Estados Unidos y Puerto Rico más de un millón de kilogramos de miel. Estos avances en materia apícola se deben principalmente a la iniciativa de los propios apicultores que están despertando, aprovechando un material genético apícola de excelente calidad. Aunque hay que lamentar que las autoridades gubernamentales del sector agropecuario no han dado el justo valor y apoyo para el desarrollo del subsector apícola. El autor es agrónomo y productor apícola
Valor de los Valores 2da parte. Claudia Y. Guillén B. M.A. Hoy día, más que en otros tiempos, se insiste en la importancia de los valores y del papel que juega la educación en la construcción y la transmisión de los mismos. Solo si existe la preocupación en llevarlo a cabo será posible lograr una generación nueva, capaz de enfrentar grandes retos (desafíos) que imponen los nuevos tiempos. Para que puedan entender a que me estoy refiriendo, cito algunas definiciones de los valores sociales específicamente. a) Valores Sociales: se conciben como criterios de comportamiento por los que se rigen los seres humanos. Dentro de estos tenemos: responsabilidad, tolerancia, solidaridad, equidad, entre otros. b) Axiología: teoría de los valores. Este término se utiliza para los valores de orden inmaterial y sobre todo moral. (Enciclopedia Cs. De la Educ. S.A. pág. 77) c) Equidad: igualdad de ánimo, bondadosa propensión a dejarse guiar por el sentimiento del orden o de la conciencia (Gran diccionario Enciclopédico Universal). En otro orden podemos afirmar que la ciudad de San Francisco de Macorís, desde
los años 1970, a través de clubes culturales y deportivos se han venido realizando trabajos arduos con el objetivo tendente a rescatar los valores perdidos. Más adelante, en los años 80 surgen otros talentos preocupados por seguir fortaleciendo los valores, han crecido grupos de teatro, programas televisivos y radiales de índole cultural y educativa, llevándose mensajes positivos y motivadores para un mejor cambio de vida social. Actualmente han surgido otros talentos con tendencia a seguir trabajando para el rescate de los valores familiares a pesar de las limitaciones sociales, económicas y políticas que se les presentan a la hora de realizar su trabajo. No obstante a eso, unidos todos sueñan con un presente y un futuro mejor para la comunidad francomacorisana. Este municipio cuenta con personajes que enaltecen los valores sociales que presentan el arte a nivel nacional e internacional, como: Jhanna Tavárez, Jackeline Estévez,
Nelson Javier, Reynaldo Almánzar, Héctor Rizek, entre otros. Es bueno reconocer también los programas radiales y televisivos donde se difunden contenidos sociales y culturales: Rescatando valores, difundido por el Canal 10 de Telenord, Sabidísimo, con Antonio María por la emisora Hibi Radio 1070, Sin Limites con Alex Díaz, el cual difunde temas de interés social. Además, el grupo Utopía es un perfil orientador sobre el rescate de algunos valores descuidados y promueven la cultura francomacorisana. Para educar en valores hay que tener presentes los nexos existentes entre los valores y otros temas recurrentes, mas aun cuando ese trabajo se hace con la idea, no de teorizar, sino para recorrer el camino necesario por donde puedan transitar quienes tengan puestos sus intereses en secundar el nuevo modelo educativo, no simplemente por ser un nuevo diseño, sino porque con su cumplimiento se puede lograr la mejoría necesaria que la educación requiere, ya que los valores son un referente que puede orientar el sistema y ayudar a la transformación tanto de la persona como de la sociedad. Cel. 829-761-0977
REPORTAJE 19 Va en aumento número de familias empresarias que ingresan al programa asesoría BID-AIREN 2da. Edición mayo de 2013
Continúa en ascenso el número de familias empresarias que ingresan al programa de asesoría que auspician el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con sede en Santiago. En los últimos dos meses suscribieron contratos para recibir asesorías las familares empresarias del Colegio de Educación Integral Salomé Ureña, S.R.L., Plantas y Equipos Plantesas, S.R.L., Juan Hernández y Asociados y Medipath, S.R.L., todas de Santiago y Carlos Marte Encofrados, S.R.L., de la ciudad de Moca. El colegio Salomé Ureña lo fundó en 1986 la educadora Guillermina Jiménez quien
con sus hijas Annely y Awilda Peña Jiménez y sus nietas Marianny Veras Peña y Carla Veras Peña en la actualidad dirigen esa institución educativa. La empresa Plantas y Equipos Plantesa inició sus operaciones en Santiago en la industria de la herrería con el impulso y entusiasmo de los primos César Díaz López y Jhovanny López y a partir del 2006 incursionan en en la venta de materiales y equipos electromésticos. La empresa Juan Hernández y Asociados comenzó en 1968 cuando el doctor Juan R. Hernández inicia su carrera en el campo de los seguros. En 1978 pasó a dirigir la Continental de Seguros. Su convicción y pa-
sión motivó que en 1984 involucrara en el negocio a su hermano José Hernández, quien continuara con la empresa luego del fallecimiento del doctor Juan Hernández. En el año 1995, Juan Carlos, hijo del doctor Juan Hernández, decide que al igual que su padre y su tío José, haría del seguro su forma de vida. Con apenas 22
Promoción 5to. Básica se despiden del Colegio Montessori Centinela Camila, María José, Lesley, Ransely, Saray, Luis Alejandro, Adrián Alberto y Vladimir se despiden muy agradecidos del Colegio Montessori Centinela, luego de concluir su ciclo educativo en la institución que les formó en sus primeros años escolares con mucho amor y excelente calidad educativa. Igualmente los padres de la promoción agradecen de corazón al Tío Elvis, seños Indira y Gisell, y to-
do el cuerpo docente de la institución quienes han sido parte importante de la educación inicial de los hoy niños que iniciaron su educación como infantes en el colegio. El jueves 30 de mayo el colegio y el comité de padres organizaron un pasadía en el que disfrutaron al máximo en familia, los niños, padres y cuerpo docente del Montessori Centinela.
años fundó junto con el señor José Hernández la compañía Juan Hernández & Asociados, Corredores de Seguros, nombre escogido en honor a su padre quien había fallecido en ese mismo año. Medipath inició en 1988 al fundar la doctora Argelia Aybar MEDI-LAB, un laboratorio que ofrece servicios de citopatología e histopatología.
En el 2004 y ampliando la oferta, nace MEDIPATH, laboratorio de referencia en patología molecular que, por otra parte, es la marca que integra los laboratorios desarrollados por la doctora Aybar. Carlos Marte Encofrados. En su historia concurren las visiones y esfuerzos de Carlos David Marte Guzmán, Miguel
Bencosme y Rodolfo Guzmán, tres jóvenes que se matricularon en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucamayma) que en 1978 comenzaron a trabajar para la misma institución académica lo que, por consiguiente, contribuyó a retrasar la conclusión de sus estudios. Estos tres amigos que venían juntos desde los primeros años escolares decidieron en 1979 emprender el proyecto "Habitat Arquitectura", oficina de diseños que luego incorporó el negocio de suministro de "Falsos Pisos". En 1987 se constituyó legalmente como Sociedad Anónima y en el 2010 se transformó en Sociedad de Responsabilidad Limitada por mandato de la ley 479 del 2008.
20 VARIEDADES
2da. Edición mayo de 2013
Crece:
Entró en vigencia la modificación a la Ley del Castigo "Madres, en vuestras manos tenéis la salvación del mundo". León Tolstoi. PREGUNTA: En el formulario de solicitud de visa hay una pregunta de que si he sido arrestado o detenido, no estoy claro en cómo debo contestar esa pregunta, podría usted ayudarme?, Joel López RESPUESTA: Solo tiene que decir la verdad. Si usted ha sido arrestado o detenido, o aunque los cargos hayan sido desestimados y la ficha criminal eliminada, la realidad es que usted tuvo una ficha policial. Si ha sido condenado por haber cometido un crimen, aunque se trate de un delito menor que resultó en una condena probatoria, debe llevar a la cita los documentos del tribunal que demuestren que usted fue descargado de los cargos, o que ha cumplido con su condena. No todos los arrestos y asuntos legales traen consigo inconvenientes al solicitante, lo importante es que usted no mienta ya que esa mentira podría hacerlo inelegible de por vida para entrar a los Estados Unidos con visa de paseo o con visa de residencia. PREGUNTA: Soy estudiante universitario y deseo visitar a mis familiares en New York, cree usted que calificaría
para una visa? Ana L. Javier RESPUESTA: El cónsul evaluaría su caso. Ahora bien si lo que desea es visitar debe solicitar una visa de paseo. Si lo que desea es estudiar debes entonces aplicar para una visa de estudiante. El oficial al momento de su entrevista evaluaría los lazos que tiene con el país como son empleo, bienes muebles e inmuebles, cuenta bancaria y los vínculos familiares como son esposo(a) e hijos. En su mayoría estos lazos pueden ser difíciles de presentar para un estudiante universitario. Cuando se es menor de edad, el oficial consular sopesará mayormente la situación de los padres para así tomar una decisión justa en ese caso. "Mi madre fue la mujer más bella que jamás conocí. Todo lo que soy, se lo debo a mi madre. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida a la enseñanza moral, intelectual y física que recibí de ella". George Washington Dra. Agueda Vargas. Ave.Frank Grullón No. 5 Edificio Telenord, 2do. Nivel, San Francisco de Macoris. Telefeno 809 5883425. Email: migracionaldia2011@hotmail.com
Chiste actual El niño pregunta a su padre: -¿Es verdad que a tu tío lo mató una bala perdida? -No, mi hijo, se la encontraron en el estómago. Estudioso La madre reclama a su hijo: -¡Deberías hacer como tu hermano! ¡Fíjate cómo estudia! -Eso no es verdad, yo soy más estudioso que él, fíjate que he repetido el 8vo. curso cinco veces. Exageraciones Era un año tan seco, tan seco, tan seco, que las vacas daban leche en polvo. Tan flaco es ese muchacho, pero tan flaco, que no tiene dedo gordo. Tan vago era ese tipo pero tan vago que él mismo se decía: “No soy tan inútil, por lo menos sirvo de mal ejemplo a los demás”. Dos solteronas discuten -Tú sabes, Ramona, que yo no me he ca-
sado porque no he querido, pues cuando yo era joven hacía volver la cabeza a muchos hombres. -Sí ya sé que todos volvían la cabeza; pero era para no verte. Cosas de borrachos El policía detiene a un borracho, que tambaleándose iba por la calle. -¡Acompáñeme!, ordena el agente. El borracho le contestó: -Hip...hip..si tanto miedo tenía...hip para qué se enganchó...hip... Nombres con significados Babosaurio: dinosaurio baboso, tonto y lelo, que se parece a los políticos que hablan mucho. Mentirosaurio: que habla mentiras, promete mucho y no cumple. Tiranosaurio: que todo lo tira, hasta el dinero. Jojocosaurio: alegre y risueño, de todo se reía, hasta de él mismo. Consejo sabio Confundida la hija le dice a su madre: -¡Ay, mami! no sé si casarme con el militar o con contador. La madre le contesta: -No lo pienses más, hija. Cásate con el militar, sabe cocinar, tender la cama y sobretodo recibe órdenes.
Madre Bélgica Abréu
Las celebraciones del día de las madres tienen sus primeros antecedentes en la antigua Grecia, en honor de Rhea, la madre del resorte de los dioses. En el 1600, Inglaterra se estrena con el cuarto domingo para servir a las progenitoras y, para principios del siglo XX, algunas corrientes en Estados Unidos apoyaron el segundo domingo de mayo para honrar a estas insignes mujeres. Después del 1914, el presidente norteamericano Woodrow Wilson proclamara el segundo domingo de mayo como el día de las madres y fiesta nacional, otros países se unieron a la red y designaron un día especial para agasajar a las mujeres que tienen el don de multiplicar la raza humana. En República Dominicana fue escogido el último domingo de mayo para la sublime fiesta que destaca la dedicación y entrega de mujeres que día a día muestran su desinteresado amor a las personas que le rodean, pero sobre todo están ahí cuando se les necesitan y siempre tienen una frase de consuelo o un “te comprendo y te quiero”. La discusión teórica sobre la mujer como sujeto social tiene raíces profundas en la sociedad dominicana y el resto del mundo, han sido las mujeres, a través de sus
expresiones y luchas, quienes han derribado los muros y conquistados sus derechos. En ese sentido, la imagen tradicional de la mujer siempre ha sido la de madre y esposa, la cual también es acompañada de desigualdad social y un sin número de limitaciones. Es necesario hacer un análisis real del rol de madre de la mujer y la percepción que se tiene en la sociedad de él. Teniendo en cuenta que en los sectores populares del país, la veneración de la madre en función del esfuerzo jugado por esta en la crianza y superación de los hijos, sacrificando a veces su propia persona, es un fenómeno bastante común. Sin embargo, la legitimación de la participación de las mujeres de las clases medias y alta en el trabajo y en la esfera pública, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, ha dado un verdadero cambio de la “mujer madre” en las sociedades de todo el mundo. En este nuevo siglo, muchos se preguntan que pasará con el rol de madre y el desarrollo de la familia si todas las representantes del sexo femenino siguen insertándose al mercado laboral.
DE OPORTUNIDAD
A QUIEN PUEDA INTERESAR
SE VENDE HONDA ACOORD Año 1988, con sistema de gas, color rojo vino. Precio RD$60,000,000 negociable. Informe en el tel. (829) 962-2870
SE RENTAN Y SE VENDEN Apartamentos y locales comerciales en Plaza Rosa, situada en el mismo centro de la ciudad. Para información llamar 809-383-5111
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,
Abogada- Mercadologa
•Vendo casa de 900 M2 en la urbanización Campos Fernández. Tiene tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, sala de estar y marquesina para cuatro carros. Informes en el teléfono 809-3835111. •Vendo apartmento en el sector Los Rieles. Tres habitaciones, baño, cocina, sala, comedor, área de lavado; terminación en primera con sus puertas en caoba y todas las persianas en cristales. Informes en el 809-383-5111. •Vendo 42 tareas de tierra en Las Guáranas. Informe en el (809) 383-5111.
2da. Edici贸n mayo de 2013
PUBLICIDAD 21
22 OPINION
2da. Edición mayo de 2013
Formar niños lectores
Responsabilidad de los padres Ana A. Valerio Reyes 2 de 2 El acto de la lectura trae como resultado el conocimiento individual y puede generar un conocimiento colectivo espontáneo, debido a la interacción que se produce entre los niños, estos platican y comparten lo que han leído y lo que les resulta novedosamente atractivo, logrando en mucho de los casos motivar a otros a leer por gusto y placer. En este sentido Amo (2006) afirma: … “los niños, al ser interrogados, no aciertan a explicar los valores estéticos de un cuento escuchado o leído, pero sí creo que son capaces de <<degustarlos>> y apreciarlos tanto o más que los adultos.” (p. 230) Los padres que tomen la decisión de motivar a sus hijos a leer, deben evitar imponer sus gustos de lecturas, debido que los niños son independientes y tienen criterios definidos. Nunca deben sentir la lectura como una obligación, sino como una actividad divertida y se dejen envolver en la magia de la lectura. Los padres pueden
permitir esta libertad a los niños, sin restar con ello importancia de cuidar que los libros sean adecuados para sus edades. En la tarea de determinar cuales son los libros más adecuados para los niños se recomienda, de ser posible, asesorarse con especialistas en literatura infantil y juvenil. Exhorto a los padres que dediquen tiempo a leerles en voz alta a sus hijos, que compartan lecturas y llevarlos a los lugares donde puedan estar en contacto con los libros como una manera de contribuir en la formación del futuro lector y que estos se enamoren de la fascinación de la lectura. Además, es de gran valor que los niños puedan conversar sobre lo leído y así puedan reafirmar el aprendizaje. Esta práctica a mi como madre me ha dado muy buenos resultados, ahora mis hijas leen solas, buscan libros para que les lea, están pendientes de las ferias de libros y piden que les compren libros. He notado un progreso significativo en sus competencias en el uso del lenguaje. Es interesante y por ello es
preciso decir que esta aventura de mejorar el hábito de lectura de mis hijas también ha traído un sinfín de beneficios a toda la familia. Ejemplo, las niñas expresan sus ideas y opiniones de manera más clara, ha aumentado su nivel de comprensión en general y la familia completa ha integrado nuevos conocimientos. Para concluir los dejo con una frase que forjé en esta maravillosa experiencia: El libro te abre las puertas de un mundo completamente diferente sin importar el lugar donde te encuentres. La autora es Licda en Adm. de Empresas y Maestría en Alta Gerencia. San Francisco de Macorís. Tel.: (809)857-3835. E-mail: valerio.ana@gmail.com
Por qué se estancó la venta de mi proyecto? Stalin Sánchez -y 2-Teniendo este análisis como parámetro usted; promotor y constructor ajústese a la demanda real del mercado y así su producto no se le estancará, logrando colocar las unidades en marcada sintonía con el verdadero poder adquisitivo de la clase demandante. Además la mala ubicación del lugar donde erigió o construyó el proyecto puede representar un estancamiento de ventas, presentando este A: arrabalización (cercanías a bancas
de apuestas, discotecas entre otras) B: lejanía de los servicios primordiales Ejemplo: Farmacias, Supermercados, Centros de estudios. C: Rutas de guaguas lejanas, D: Perímetro donde se halla la vivienda propenso a inundarse. E:
La palabra "asesinato" la inventó Shakespeare o0o Un árbol de olivo puede llegar a vivir hasta los 1,500 años. o0o El koala duerme 19 horas al día. o0o La mayoría de las serpientes tienen seis (6) hileras de dientes. o0o El 98% de los osos pardos de los Estados Unidos están en Alaska. o0o Hay un pueblo de Noruega, cuyo nombre en español significa "infierno" o0o
En 1958 los Estados Unidos lanzó al espacio tres ratones llamados Mia, Laska y Benjin. o0o En Canadá 1 de cada 55 mujeres dan a luz en el carro mientras están camino al hospital o clínica. o0o El 98% de los hogares norteamericanos tienen por lo menos un televisor. o0o En Nueva Jersey hay un museo de la cuchara que tiene más de 5,400 ejemplares, o0o Los caracoles del desierto pueden pasarse hasta tres años sin salir de su concha.
Historia de haber realizado malos negocios en el mundo inmobiliario. F: Mala construcción de la vivienda o apartamento en los materiales utilizados G: No tener deslindado el terreno donde se construyó la vivienda, y de igual manera no tener listo el deslinde de los apartamentos tras la fecha pactada en el contrato de venta. El autor es gerente de ventas y mercadeo de Proyectos Viham, Ensueño, Arlene, L & V y Residencial Deluxe. (829) 263-0507. info@globalinmobiliaria.net
o0o El pulpo cuando acaba de nacer es del tamaño de una pulga. o0o La película del grupo Disney que más dinero ha producido en todos los tiempos es El Rey León. o0o En el siglo XIX las mujeres japonesas se pintaban los dientes de negro porque esto era la moda para incrementar su atractivo sexual y mantenía la salud dental. o0o Está médicamente aprobado que la risa es un analgésico.
Hay que conocer el mensaje de Sai Baba Bienvenido Canario -2 de 3¿Qué he encontrado en este tiempo de estudio e investigación sobre Sai Baba?- En primer lugar me encuentro con el dato que habla del niño Sai Baba.- Ya a la edad de siete años realizaba milagros, sacando de su mochila lápices, dulces y golosinas y otros artículos, que sin antes haberlos introducido, los creaba de la nada y los entregaba a sus compañeros de clase.- Esta práctica produjo que se los compañeros de estudio le crearan el sobrenombre de El Niño Milagroso.- Está el dato que nos dice que a la edad de catorce años, una tarde lanzó el bolso de sus libros, y dijo:”Mis seguidores me están llamando; tengo que cumplir mi tarea. Ya no le pertenezco a ustedes”. Dice su principal biógrafo, N. Kasturi, que saliendo de la casa de su hermano, se fue a sentar bajo un baniano y entonó un canto que quiso que cantaran con él todos los que se habían reunido. Y allí dijo:”Aquellos que deseen
liberarse de la cadena del nacimiento, la lucha, el éxito y el fracaso, de la enfermedad y el alivio, y de la muerte, ¡vengan! ¡Adoren los Pies del Maestro!” A partir de este anuncio, según las informaciones encontradas, decenas de miles de hombres y mujeres de todas partes del mundo, se convirtieron en sus devotos.Actualmente son miles de millones los que saturados de felicidad que disfrutan observando los innumerables milagros de diferentes índoles realizados por el Joven Sathya Sai Baba; quien sostiene que es la Encarnación del Principio Divino, de la Conciencia Universal, del Brahman Creador, del Sonido Original, de la Suprema Divinidad, del Alma Universal.En mis estudios sobre el fenómeno Sai Baba, me pregunto: ¿pero por qué Dios desciende a la tierra en forma humana? Bueno, he encontrado que Sai Baba afirma, ser la Encarnación del Sri Krishna, quien en un diálogo con Arjuna, su principal ami-
go, hablando acerca de la Encarnación de la Divinidad le dice: “El Sol ni sale ni se pone. Yo también soy así; ni nazco ni muero. Los hombres de inteligencia ordinaria consideran que yo nazco muchas veces y que ejecuto muchos actos durante cada nacimiento. Pero lo que sucede es que cuando se presenta la necesidad de elevar al mundo, yo me manifiesto asumiendo un nombre y una forma, eso es todo; por eso estoy consciente de todas mis apariciones, de todas mis manifestaciones. soy todopoderoso, soy omnisciente. (…) Yo soy el conocimiento mismo, por eso lo sé todo”.- Así se presenta Sai Baba al mundo. La primera parte de este artículo se publicó en la edición No.607, 2da. edición de abril del año en curso. Continuará
“Inyectando sin jeringuillas; el PLD y su política de espanto” Fauntly Garrido Al llegar al poder en agosto del año pasado el actual gobierno del PLD le informó al país que el pasado incumbente peledeísta había generado un agujero injustificado de alrededor del 8% del PIB. Raudo y veloz el presidente Danilo Medina y su equipo económico diseñaron un nuevo paquete impositivo para que fuesen las empresas locales y los asalariados (de manera directa o vía el consumo) que subsanaran la resaca post-electoral y la secuela de las inauguraciones inconclusas de Leonel Fernández antes del 16 de agosto. Era evidente que un nuevo aumento de los impuestos si no venía acompañado de medidas de estímulo, sobre todo del tipo monetario (reducción de las tasas de interés, acceso a nuevas fuentes de financiamiento privado, etc.) solo ahuyentarían la inversión privada y estrangularían el consumo interno reduciendo la demanda agregada y con ella la actividad económica. Las señales son aún más confusas si tomamos en cuenta que al mismo tiempo que el gobierno prometió un régimen de austeridad y reducción del gasto (para poner la casa en orden) se ha empeñado en continuar y hasta expandir los programas de asistencialismo masivo y la política de subsidios improductivos (eléctrico, transporte, etc.). La ambivalencia y falta de coordinación no concluye aquí ya que en esta semana recibimos el anuncio de que en el primer trimestre la política de
austeridad generó ahorros que redujeron el déficit proyectado de un 0.7% del PIB en dicho período a tan solo un 0.1%, pero que tenemos que rápidamente buscar cómo gastar estos fondos para dinamizar la economía que se ha estancado de manera importante como resultado de la propia caída del gasto público y los mayores niveles de impuestos. Por fin, ¿qué es lo que se persigue? Si es reducir la deuda en el mediano y largo plazo y tenemos las riendas firmes sobre el gasto público, entonces la reciente emisión de deuda soberana se debió utilizar para desmontar deudas más caras y no para “fortalecer” las reservas internacionales del BC que están actualmente en niveles históricamente singulares. Si íbamos a tener que acelerar el paso como quiera con iniciativas de corto plazo, ¿por qué no mejor haber iniciado esto en octubre y que fuese el crecimiento económico el que hubiese garantizado los mayores niveles de ingresos fiscales, pero al mismo tiempo
generando empleo y aumentando la productividad interna? ¿Por qué agredir el aparato productivo nacional, y la capacidad de compras e inversión del sector privado con mayores tasas impositivas e impuestos tan regresivos como el Itbis, para luego repartir de manera alegre e improvisada estos recursos por la vía de “obras de infraestructura y escuelitas” que no prometen solucionar ninguno de los problemas fundamentales? Sobre todo que no van a generar mayores niveles de empleos sostenibles. Si el gobierno cree de manera activa que el empuje debe de provenir del sector privado, como se deduce de la frase ahora por ellos acuñada de que el “turismo debe convertirse en el motor de la economía”, pues eso significa inversión privada, entrenamiento puntual y micro empresas vinculadas. Se hace obligatorio recordarles la frase de Lincoln, que Margaret Thatcher tan elocuentemente aplicó en sus 11 años de gobierno: “El Estado no puede fortalecer al débil y debilitar al fuerte. No puede generar prosperidad desmotivando al sobrio. No puede ayudar al asalariado halando hacia abajo al que paga los salarios”. El motor de la economía no puede depender de un solo sector, depende de la capacidad interna de generar riquezas para un abanico de consumidores, internos y externos. El motor somos todos.
PUBLICIDAD 23
2da. Edición mayo de 2013
Olivence Minaya retoma sus funciones en la dirección Nordeste; Jefe de la Policía lo felicita por reducir el índice de criminalidad El general de brigada de la Policía Nacional, licenciado Orison Olivence Minaya se reintegró a sus labores al frente de la Dirección Regional Nordeste de esa institución tan pronto llegó de Taiwan, China donde participó durante un mes de un entrenamiento denominado Curso Superior de Desarrollo Nacional para generales y oficiales superiores. Olivence Minaya formó parte de la delegación dominicana que integraban generales y oficiales de alta graduación de los cuerpos castrenses y de la policía.
En declaraciones a ELJAYA el oficial describió como interesantísima y única la experiencia que obtuvo durante el referido curso en aquella nación asiática. En otra parte de su declaración, el general policial informó que recibió una carta de encomio que le envió la Jefatura de la institución en reconocimiento a la labor que viene realizando al frente de la dirección Nordeste con asiento en esta ciudad. Dijo que la carta que firma el Mayor General licenciado José Armando Polanco Gómez revela que en los primeros cuatro meses de este año 2013 el
A la derecha el general Orison Olivence Minaya junto a la delegación de generales y oficiales de la República de Taiwan.
índice de criminalidad y delincuencia en las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Samaná y María Trinidad Sánchez ha bajado del 20.2% del año pasado a 13.7% en estos momentos. " Esas cifras reflejan la profesionalidad y dedicación suya a sus funciones y la de los hombres bajo su mando, por lo que le felicitamos muy sinceramente y le exhortamos a continuar su labor en ese nivel de eficiencia", expresa el Mayor Gral. Polanco Gómez en su carta de elogios al general Olivence Minaya.
Teatro experimental de Ucne presentará afamada obra La Casa de Bernarda Alba El teatro experimental UCNE presenta la obra: La casa de Bernarda Alba, del autor español Federico García Lorca. con la dirección de Esperanza Taveras. Esta importante obra se se presentará los días jueves 6 y viernes 14 de junio a las 6:PM, en la Sala del Teatro de la UCNE; con la participación de 8 actrices en escena y un gran elenco; entre ellas, las destacadas
actrices : Esperanza Taveras; quien interpreta a Bernarda Alba y Crussy Cepeda; con el personaje de la Poncia. SINOPSIS DE LA OBRA Es una obra poética; los diálogos son muy líricos y a veces desbordan el hablar vulgar. Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante por 8 años, prohibiendo a sus 5
hijas que salgan a la calle. Cuando Angustias, la pri-
mogénita y la única hija de su primer marido, hereda
una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe El Romano.
El joven se compromete con Angustias, pero simultáneamente enamora a Adela, la hermana menor, quien está dispuesta a ser su amante. Cuando Bernarda se entera de la relación entre Adela y Pepe, estalla una fuerte discusión y Bernarda le dispara a Pepe, pero este se escapa. Tras escuchar el disparo, Adela cree que su amante había muerto y se ahorca.
Estudiantes Curne realizan séptimo encuentro con niños especiales Estudiantes de término de la carrera de Psicología Escolar del Curne realizaron el séptimo encuentro con niños especiales, esta vez dedicado a la discapacidad física y sensorial. Asisitieron niños y adolescentes con discapacidad física y sensorial. La actividad se desarrolló en el salón de actos del Curne el viernes 03 de ma-
yo a partir de las 2:00 de la tarde. Participaron los estudiantes de la materia psicología escolar como requisito de la asignatura. Las estudiantes y moderadoras del evento, Guillermina De Jesús Bruno y Marileydi Genao explicaron que la discapacidad no es incapacidad. Se entiende como disca-
pacidad la limitación del individuo para realizar una actividad dentro del margen que se considera normal para un ser humano, mientras que incapacidad es la condición que afecta la capacidad de obrar de las personas y le confiere una situación especial de individuos que carecen plenamente de esta.
Estuvo como invitada la jovencita de Santo Domingo Katheryn Flete, con discapacidad visual, quien estuvo motivando a los niños de que pueden desarrollar destrezas y habilidades en diferentes sentidos. El montaje y desarrollo de esta jornada académica estuvo a cargo de los comités de finanzas, decoración,
animación, brindis con la coordinación de Yaridyn Javier. La profesora de la asignatura es la destacada psicóloga Alfa Yanet Frías de Zayas quien observó y expresó su satisfacción por el trabajo que realizaron sus alumnos. Los organizadores agradecieron los aportes que para esta actividad hicieron
personas e instituciones como Tienda la Suerte y Party Stores que donaron juguetes, el señor Julio Mena quien donó una silla de rueda y dos nebulizadores y el ayuntamiento aprobó la donación de tres grabadoras para niños con discapacidad visual.
24 DEPORTES
2da. Edición mayo de 2013
Unión Deportiva Provincia Duarte escoge a Rolchy García como atleta del año El niño gimnasta Rolchy García fue premiado como “Atleta del Año del 2012” por la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (Udeprodu), en un acto celebrado en el club Esperanza, en el cual también se reconoció al connotado periodista, Dimaggio Abréu. Rolchy, de 13 años de edad, recibió la mayor cantidad de la votación, luego de conquistar 15 medallas de oro, dos de plata y una de bronce durante sus actuaciones en los torneos internacionales de Costa Rica y Cuba, y los nacionales de Futuras Estrellas y Regional del Cibao. Rolchy recibió su reconocimiento de William
Hernández, presidente de la Udeprodu, y del dirigente Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia. “Me siento contento por la distinción”, dijo Rolchy con voz entrecortada. De su lado, el comunicador Valentín Contreras leyó la semblanza del periodista Dimaggio Abréu, hijo de la comunidad de Cenoví, quien destacó los dotes como ente social y profesional del homenajeado. Luego se le entregó una placa a Dimaggio, el cual estuvo acompañado de Vicente Mejía, director de comunicaciones del Ministerio de Deportes y el periodista Jeffrey Nolasco. Las palabras de bienvel-
! El niño Rolchy García, recibe los honores como el atleta del año 2012 por su gran actuación durante el año pasado. Foto Orlando Roque.
nida fueron ofrecidas por Williams Hernández, presidente de la Udeprodu. Mientras que las palabras centrales fueron dirigidas por el vice-ministro de Deportes, Emmanuel
Dedican a Lupe Núñez primer Torneo Superior de Basket Intermunicipal Duarte CASTILLO.- El primer torneo de baloncesto inter municipal superior de la Provincia Duarte está listo para iniciarse el domingo 2 de junio será dedicado al diputado Lupe Núñez. En la justa intervendrán los quintetos de Pimentel, Castillo, Villa Riva y Arenoso. Los detalles fueron ofrecidos por Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincia Duarte y coordinador de ABAPRODU con los municipios para la referida actividad. Reyes destacó que a unanimidad se determinó dedicarle el primer torneo intermunicipal por ser un gran aliado del deporte y muy especialmente del baloncesto. Dijo que Lupe Núñez ha sido un abanderado de los deportes en el Congreso Nacional por lo que se motivó y aprobaron su dedicatoria. Informó que en la jornada inaugural pautada para las diez de la mañana en el polideportivo local se estará entregando una merecida placa de reconocimiento por sus amplios aportes al deporte provincial. Añadió que semanalmente se estarán reconociendo connotados dirigentes deportivos de los cuatro municipios participantes que han engrandecido el baloncesto
! El Diputado Lupe Núñez, tendrá la dedicación del evento.
! Santiago Ortíz, será el director técnico del evento.
provincial. “Esto es un torneo que se está haciendo con muchos sacrificios, hemos estado trabajado desde hace varias semanas para que el torneo sea un rotundo éxito” agregó. Informó que también se estará presentando reconocidos grupos musicales de la zona al igual que rifas para llevar más entretenimientos a la fanaticada de este esperado evento deportivo. “Existe mucho entusiasmo en los municipios, la fanaticada está ansiosa de que el evento arranque para ir a respaldar un torneo de nivel donde verán acción una gran cantidad de jugadores de mucho talento y futuro” aseveró. Designa a Santiago Ortíz como director Técnico. El destacado dirigente deportivo Santiago Ortiz fue designado como director técnico del torneo. Ortíz quien fue el director técnico de las
eliminatorias regionales de baloncesto inter- estudiantiles para los Juegos Nacionales que fueron efectuados en San Juan de la Maguana el año pasado. Ortíz será supervisado por Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincial y el Colegio de árbitros y anotadores de la provincia Duarte que encabeza Roberto Landrón. Informó que la serie regular constará de tres enfrentamientos con cada conjunto, una semi final de 5-3 y la gran final pactada al mejor de siete encuentros. Explicó que para el torneo municipal serán asignados jueces del colegio de árbitros y anotadores de la provincia Duarte. “Estos arbitros tienen mucha capacidad y estamos seguros que estarán realizando una loable labor como la realizaron en los pasados torneos presuperiores previo a la celebración de este esperado evento” añadió
Trinidad, quien resaltó el trabajo organizativo de la premiación y el esfuerzo de los atletas seleccionados. “Si hoy estos atletas están siendo reconocidos se debe al arduo trabajo que desplega-
ron durante toda la contienda del 2012”, precisó. También habló Radhamés Tavárez, vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano. Los premiados
El primero fue el ajedrecista Chagil Salomón, campeón del Cibao, José Rafael Sánchez, Karen Coronado y Raidilys Rosario. En atletismo a Mency Payano, Scarlet Reyes, Pedro E. Herrera y Júnior Martínez. En baloncesto a Víctor Ortega y Debley Agramonte. En ciclismo a José Miguel Guzmán, Alejandro Guzmán, Gremmy Arias y Omar Ruíz. Rafael Brito y Mario Cortorreal, en dominó. El comunicador Tony Alberto fue escogido como Cronista del Año, mientras que Yira Then fue escogida en radio y televisión. En fútbol la distinción fue para Isairis Minaya.
Continúa con éxito V Torneo de Baloncesto Empresarial de SFM Continúa con éxito el V torneo de Baloncesto Empresarial de San Francisco de Macorís dedicado al empresario Enrique González, en la que se disputan la copa INCOROSA. Los partidos se juegan en el multiuso Raúl Durán del Club San Martín de lunes a sábados con una excelente participación de las empresas que juegan. De 11 empresas que participan solo la Liga de Frenicol tiene su pase asegurado, y virtualmente clasificados están La Vidriera del Nordeste y Plastbag. Dejando solo tres plazas disponibles para los demás equipos que tienen récords
La Liga de Frenicol dirigida por el profesor Joan Núñez, es el único equipo clasificado en el torneo empresarial.
muy similares, restandoles solo dos fechas por equipos en el calendario. Telenord, Asocación Duarte de Ahorros y Préstamos, Festival FM, Bepensa, Leo Construye, Yoma Supercentro,
Soluciones Herrera y Plátano Celular, promenten jugar sus mejores partidos para mantenerse en la pelea por la copa del empresarial. El evento esta organizado por Júnior Matrille y Ariel Núñez.
Inauguran XIII Torneo Sóftboll en el municipio de Villa Riva Toribio Paredes Con la participación de 12 equipos se inauguró el pasado domingo 19 del mes en curso el XIII Torneo de Sóftbol del Municipio de Villa Riva. El evento está dedicado al diputado Lupe Núñez Rosario y se disputa la copa Joaquín Auto Import. Se inició a las 10 A.M con el desfile de todos los equipos de sóftbol de esta ciudad. Partieron desde el Liceo Juan Pablo Duarte hasta el play Municipal. El torneo está dividido en dos Circuitos A y B. El Circuito A lo integran: Los Titanes del Manguito, Los Ases de Villa Riva, Los Fuertes de Chiringo, Los Reales del Abanico , Los Voluntarios de Villa Riva y Los Delfines del Junco Verde.
El B, lo componen: Los Atléticos de Villa Riva, Los Raicing del Indio, Los Quince de Haití Bonito, Los Cerveceros de Las Taranas, Los Génesis del Abanico y Los Nativos de Majagual. Se jugará un 5-3 la semi final y un 7-4 la final. El comité organizador está integrado por Héctor González, Presidente; Genara Castro, Tesorera; Manuel M. Contreras, Secretario; Roque Morel
Vocal; Víctor Hugo Corporán, Vocal. En la mesa principal estuvieron personalidades del ámbito deportivo de esta ciudad, entre ellos el diputado Lupe Núñez, a quien se le dedica el campeonato, el profesor Roberto Ureña, Alcalde Municipal; Jochy Taveras, presidente de la Asociación de Sóftbol de la Provincia Duarte, entre otras.
2da. Edición mayo de 2013
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
2da. Edición mayo de 2013
Indios de San Francisco trabajan duro para mejorar la temporada del 2012 - Víctor A. Cruz Then Se acerca la fecha (25 de junio) en que la Liga Nacional de Baloncesto iniciará su temporada y desde ya los departamentos de Prensa y Relaciones Públicas del equipo de los Indios de San Francisco nutren los diferentes medios de información con nuevas noticias. La elección del draft de novatos, nuevas integraciones al equipo y la firma de los refuerzos han mantenido muy ocupado al gerente de operaciones del conjunto Junior Matrille y el equipo técnico encabezado por el dirigente Néstor David Díaz. El más reciente de los movimientos fue la adquisición del rápido armador Alberto Ozuna (Cebollita), quien llega al equipo en un cambio definitivo por el delantero de poder Juan Bautista Araujo. La temporada pasada Araujo militó con los Titanes del Licey, en un acuerdo por un año en el que cedieron al base José Fortuna, una pieza importante para los Indios en el 2012. Ozuna tendrá la labor de ayudar en la posición de armador sustituyendo al
n Pablo Ozuna (Cebollita) se une al conjunto de Indios.
cacique mayor Richard Ortega, quien recientemente firmó un jugoso contrato con el equipo. Para el día 4 de julio ya está confirmada la rueda de prensa, donde el conjunto presentará todos los por menores del equipo, incluyendo sus refuerzos que serán de gran impacto para la liga. El gerente expresó que han hecho un gran esfuerzo para empezar con extranjeros de calidad, ya que este año la LNB impuso nuevas normas para regular los cambios de refuerzos. "A partir de esta temporada, los equipos tendrán una cuota máxima de seis jugadores refuerzos durante la
serie regular, esto quiere decir que no podemos estar haciendo malas contrataciones, si queremos competir". expreso Matrillé. La temporada pasada los ocho equipos utilizaron un total de 62 importados, Metros y Titanes utilizaron ocho importados cada uno. Leones y Reales utilizaron siete cada uno, mientras que Indios, Huracanes y Los Cocolos fueron los que menos usaron, con seis. La elecciones del Draft Los Indios seleccionaron en su primer pick a la joven promesa del balocesto Mauro Gil, en el Draft de Novatos de la Liga Nacional de Baloncesto 2013, LNB y
n Erickson Sánchez, armador de 6” 1” de estatura y 19 años de edad fue la tercera selección de los Indios, junto al Gerente de Operaciones Junior Matrillé y el dirigente Néstor David Díaz.
completaron su selección con Benjamín de la Cruz, Erickson Sánchez, Michael Mendoza, Leoanny Reynoso, Oniel de la Rosa, Román Pérez y Eddy Guizarry. Benjamín es un dominican york de 6”8” de estatura que puede ayudar en el poste bajo, es un jugador muy joven y con buen futuro en la franquicia. En tanto que Sánchez es un armador de 6,1 y 19 años de quien se espera sea un buen aporte para
el conjunto en los próximos años. Tanto Román Pérez como Eddy Guizarry son jugadores nativos de San Francisco de Macorís. Contratan a Faisal Abel El inmortal del deporte dominicano y ex- seleción nacional, Faisal Abel fue contratado por Los Indios BBC como asesor de operaciones para la temporada 2013 de quien se busca aprovechar su experiencia, la trayectoria y conocimientos de baloncesto.
Abel jugó en el baloncesto de España, Puerto Rico y desde los 15 años de edad ya estaba incluído en la preselección nacional. Debutando en el 1960 con Villa Francisca en el baloncesto superior distrital, tuvo una brillante carrera como jugador. La temporada 2013, inicia el próximo 25 de junio. Los Indios reciben a los Reales de la Vega, en el Techado Mario Ortega en S.F.M.
El Ercilia Pepín sigue apagado; Presidente Federación de Softball deplora situación -Víctor A. Cruz Then Pese a las denuncias realizadas por la Asociación de Sóftboll de la Provincia Duarte y directivos de la Liga Ercilia Pepín, el principal play de sóftboll de San Francisco de Macorís sigue sin recibir energía eléctrica para realizar los juegos en horario nocturno. A este reclamo se unió la Federación Dominicana de Sóftboll, quien deplora la situación, la cual impide el sano esparcimiento recreativo de cientos de personas. El señor Víctor Almánzar, presidente de la Federación Dominicana de Sóftboll condenó la actitud del Ministerio de Deportes que ha estado suspendiendo la energía eléctrica a los estadios en
nido conversaciones con el ministro Jaime David Fernández, quien alega que la medida se debe a disponibilidad de recursos. "No entendemos esta medida ya que otros ministros se han manejado con igual cantidad de recursos y esto nunca había ocurrido" dijo la máxima autoridad del sóftboll n Víctor Almánzar, Presidente de dominicano. la Federación Dominicana de La situación del Ercilia Sóftboll. Pepín es extraña ya que es la diferentes puntos país. única instalación deportiva en "El ministerio debe buscar San Francisco de Macorís que la manera de no detener el es- no recibe el subsidio de la parcimiento en las energía eléctrica de parte del comunidades, el sóftboll es el Miderec. deporte que más se juega en De su parte, El Director el país y esto no puede estar Provincial del Miderec, dijo pasando por malas gestiones que están haciendo las gestiodel Ministerio de Deportes". nes para reconectar la liga a Almánzar dijo que ha te- EDENORTE.
Dirección provincial de deportes entrega útiles deportivos a escuela Abel Aranda n El director provincial de deportes entregó dos pelotas una baloncesto y otra de voleibol a la escuela Abel Aranda del populoso sector de Vista al Valle. El ingeniero Wilgen Brito director provincial Duarte del Ministerio de Deportes tuvo a su cargo la entrega de los útiles deportivos. Resaltó que por instrucciones del ministro de deportes doctor Jaime David Fernández Mirabal se hacen entrega de estos utensilios con el objetivo de fomentar el deporte en las escuelas. De su lado las licenciadas Milagros García y Julia Estelar Beato agradecieron el importante donativo del Ministerio de Deportes. (Foto: Orlando Roque)
26 eDiTorial
2da. Edición mayo de 2013
Columna del tío ton
EDitoRiAL
Antonio María En las pocas veces que el presidente Danilo Medina ha decidido establecer un conversatorio con los miembros de la Prensa, se ha desplazado por pedir a la población más paciencia sobre la efectividad de los Programas de Austeridad Económica, Inversión Pública y Seguridad Ciudadana. Ni la una ni la otra, pues esos programas han sido violentados abierta y alegremente en las propias narices del gobernante por sus funcionarios más allegados y que prácticamente tienen residencias en el Palacio Nacional y en los principales Ministerios y Direcciones Gubernamentales. Recientemente destacábamos los millones de pesos que el Estado Dominicano estaba invirtiendo en la Dirección Nacional de Bienes Nacionales, con el pago de numerosos subdirectores y otras personas que no dan un golpe, sin embargo tienen asignados vehículos y otras facilidades para que vivan como príncipes. Ahora movemos nuestros ojos hacia una entelequia que
La realidad en una metáfora 'Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera'. Al analizar esta expresión poética de Pablo Neruda EL JAYA construye una metáfora gráfica del fenómeno social que representa la delincuencia intrépida y audaz que desbordó el control de las autoridades del país y ha creado la paranoia en cada ciudadano de creer que será la próxima víctima en esta terrorífica espiral delictiva. Las flores constituyen la cosecha. La primavera es la estación que cumple un ciclo natural de tiempo que nadie residente en el planeta Tierra evita, impide ni controla. La delincuencia es cosecha que crece y se multiplica de forma dispersa y en manifestaciones diversas por todo el territorio dominicano. La sociedad es la cantera social cuyos ciclos parecen no tener límites en la generación de delincuentes cada vez más impiadosos y crueles. A la luz de esa realidad EL JAYA no cree que sólo con plomo y represión el gobierno tenga éxito en sus planes de seguridad ciudadana para devolver a la población la tranquilidad perdida. Somos de opinión que para controlar y disminuir la delincuencia, el gobierno tiene que convocar a las organizaciones comunitarias, comenzando con las iglesias, a los fines de planificar y desarrollar programas y cruzadas sociales que se prolonguen en tiempo y espacios territoriales; no campañas porque estas tienden a ser limitadas y rebrotan con más fuerza. Las iglesias tienen brigadas de feligreses entrenados en llevar casa por casa el mensaje de Cristo en volantes y de forma verbal, además tienen conocimientos de los barrios, áreas sub-urbanas y rurales.
A esas instituciones les preocupa el creciente auge de la delincuencia y están dispuestas a trabajar en el tema. Por ejemplo Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo ha declarado a EL JAYA que en su gestión como obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís tiene como prioridad trabajar con las familias, núcleo generador de la sociedad, para orientarlas en procura de que sean verdaderos nidos de amor. Hay que decir que las iglesias tienen cánticos y lemas que crean las condiciones para trabajar con las familias. "Estamos en campaña porque hay almas que salvar", Las congregaciones evangélicas cristianas corean: "estamos en campaña porque hay almas que salvar". Mientras que la Iglesia Católica en sus prédicas proclama que "la fe sin obras es muerta". Sugerimos a las autoridades integrar a las juntas de vecinos a las cruzadas y programas, a los directivos y miembros de esas agrupaciones porque se conocen, saben de quién es hijo y dónde viven los delincuentes de cada barrio. Los incentivos y asistencia económica o social tanto para quienes la reciban como para quienes trabajen en las cruzadas de orientación familiar y control de acciones delictivas deben establecerse en la planificación de las labores de visitas casa por casa. El plan es evitar tantas muertes de adolescentes y jóvenes adultos metidos a delincuentes unos que debutan y muchos otros son reincidentes en conflictos con la ley. EL JAYA estima que estas cruzadas tienen que comenzarse a la mayor brevedad para que no ocurra que cuando lleguen los sombreros ya no hayan cabezas.
solo se justifica por el clientelismo político, nos referimos al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), donde el director de ese organismo general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuma percibe un sueldo de 250 mil pesos mensuales y se cobija con 37 mil 500 pesos más para gastos de representación. Ese flamante funcionario cuenta con 33 sub-directores, que no prestan ninguna función, pero tienen salarios entre 75 y 175 mil pesos y 25 abogados nombrados recientemente para integrar el Departamento Jurídico con salarios que van desde 25 hasta 45 mil pesos al mes. Por esos gastos excesivos consignados en la Nómina Pública, es que los gobiernos del doctor Leonel Fernández construyeron el confirmado déficit fiscal que sobrepasa los 200 mil millones de pesos. Si es con el interés de extirpar de raíz ese cáncer de la Nómina Pública, bienvenida la famosa "Aplanadora" que aplicó contra los vagos y determinados parásitos políticos el profesor Juan Bosch en su gobierno de 1963.
Aumento de la pobreza en RD se ¿Cuántas veces ha errado el profesor? desarrollo de ésta. Duarte manifiesta a través de los salarios Juan ¿Cómo proceder al mo1 de 2 Alodia Pichardo La ponencia del ex-vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, da a conocer la pobreza de los dominicanos. En Isla Margarita el ex-vicepresidente señaló que el salario mínimo de la República Dominicana es el más bajo de la región. Expresó que en el país se paga 231 dólares al mes, en cambio Haití paga 238 dólares; Nicaragua 252; El Salvador 319; Honduras 471, Costa Rica 496 y Panamá 462. Las declaraciones del exvicepresidente fueron ofrecidas en un seminario internacional sobre derecho del trabajo que se celebró en Isla Margarita, Venezuela, donde asistieron los más prestigiosos especialistas en materia laboral de América Latina. En su ponencia sobre administración del trabajo en el siglo XXI, Alburquerque destacó que, aunque el país creció en promedio cuatro por ciento por año, desde el 2000, esto casi el doble del de la región. Tomando en cuenta los trabajadores por cuenta propia, señaló Alburquerque, entonces el ingreso real por
hora del sector privado es casi un 27% más bajo en el2011 que en el 2000. Desde el año 2000 el salario mínimo real se redujo en 0.7 por ciento por año, a diferencia de lo sucedido en países de Centroamérica en que ha crecido, como es el caso de Guatemala, con un incremento anual de 1.4 por ciento, Nicaragua, con crecimiento de 5.6 por ciento. Alburquerque citando al Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, expresó que con bajos salarios y flexibilidad laboral sólo se consigue un deterioro de las empresas del sector formal, obligadas a disminuir su personal y, a cerrar por falta de demanda de los productos que elabora. El ex- vicepresidente expresó que los bajos salarios que se pagan en República Dominicana conspiran
contra la economía formal, pues a falta de consumo, las empresas están impedidas de crecer y expandir su producción. Es una declaración alarmante y nos obliga a reflexionar como ha crecido la pobreza en República Dominicana, según las últimas cifras emitidas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El índice de pobreza en República Dominicana aumentó al 42,2% del 2010 al 2011, y si analizamos el deterioro de los precios de los productos y servicios básicos en el presente año, después del hoyo dejado por el Dr. Leonel Fernández y el gobierno del PLD, ha crecido la pobreza. Otro indicador es la tasa de desempleo, el Banco Central publicó el dato de desempleo ampliado del mes de octubre de 2012, el cual alcanza a 15.1%, esto significa un aumento de 0.51 puntos porcentuales con relación a octubre de 2011 que estaba en 14.6%. Todo esto indica la mala distribución de la riqueza imperante en el país, y el retroceso del progreso.
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
Toda actividad que el ser humano va realizar la piensa, la razona, la valora, la ejecuta y al final espera resultados. Así la realización de una ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE debe pensarse, valorarse PLANIFICARSE y luego ejecutarse. Pero ¿Cómo se PLANIFICA una clase? Sin PLANIFICAR la actividad docente ningún profesor/a podrá considerar que va a desarrollar una docencia de calidad. Quien no PLANIFICA no sabe hacia a donde va, no puede hacer una evaluación correcta y en consecuencia no podrá promover a sus estudiantes de manera satisfactoria. Un docente que no PLANIFICA es como un barco a la deriva, no tiene norte, ni punto de salida ni llegada, lo más probable es que fracase. Mi capacidad como docente se expresa en saber: PLANIFICAR la docencia y desarrollar las estrategias y actividades de aprendizajes. ¿Y cómo logra un docente conseguir esas capacidades?
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
-Poniendo en práctica lo aprendido en el estudio de su carrera. -Estudiando lo relacionado a su asignatura en los documentos educativos. -Organizando su labor profesional. -Cumpliendo su rol profesional. Al PLANIFICAR una clase debo tomar en cuenta estos elementos: El Contenido a desarrollar.- El tema El Propósito que se quiere lograr.- Lo que busco que los alumnos/as aprendan. Los Recursos – Los medios con los que van a trabajar el maestro y los alumnos. Las estrategias o metodologías, que es el cómo. La Evaluación de los aprendizajes. El tiempo que dedicaré al
DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
mento de desarrollar una actividad docente? Lo primero que debo hacer es una apertura de la clase para lo cual deben dedicarse de 5 a 10 minutos. Iniciamos presentando el tema, fijando en los alumnos /as el objetivo a lograr, lo que se pretende que se aprenda. Aquí se crea un campo psicológico. Relacionando el tema con lo aprendido. Se busca en los/as estudiantes los conocimientos previos, esto, es lo que ellos saben del tema. Se motiva para estimular el interés y la participación. Tratar de atraer la atención del alumno/a para lograr la participación espontánea en el proceso. Para ello se toman en cuenta los intereses de los /las alumnos/as. Resumir lo anterior. Exponer algo novedoso. Formular preguntas. Escuchar al estudiante. Presentar un problema. Describir una situación. Referir hechos de la actualidad. Usar ejemplos. Presentar recursos diversos y variados. Dar instrucciones. Continuará. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
PROPUESTA 27
2da. Edición mayo de 2013
Texto básico con actividades propuestas para la celebración anual del 15 de septiembre, Día del Francomacorisano Ausente •Historia • Objetivos • Actividades •Organización •Recursos Quiero que sepas amigo lector/a que cuando una idea te llega a tiempo no hay ejército que la detenga. A mi me llegó en septiembre de 2002 la idea de lanzar y promover ese mes, el número nueve del año, pero el más importante del calendario para San Francisco de Macorís en razón de que es la fecha onomástica o cumpleaños de la ciudad por lo que entiendo que como colectivo social, alrededor de cada aniversario de la fundación de este pueblo debemos y podemos organizar actividades de gran esplendor y brillantez que sin dudas impulsarán el desarrollo social y el progreso material de San Francisco de Macorís y, por consiguiente, de las comunidades periféricas. Esa idea la plasmé como propuesta editorial de EL JAYA del 15 de septiembre de 2002 con el título “Un nacimiento que debemos celebrar con mayor esplendor”. La historia registra el 20 de septiembre de 1778 como fecha en que las autoridades de la entonces colonia española firmaron los documentos que daban nacimiento al poblado El Rincón de Santa Ana que estaba asentado en terrenos que donaron las familias Tejada y De Jesús. Nunca dejé perecer esta idea para la cual mantuve un discurso motivador ante diferentes grupos sociales y escenarios donde la presentaba, hasta el sábado 04 de junio de 2011 en un encuentro de egresados del Colegio San Vicente de Paúl. Ese día el director del prestigioso centro de enseñanza, licenciado Roberto Santos Hernández, al escuchar la exposición que hice ante los egresados de la promoción 1985-1986 reunidos en el gacebo del hotel Las Caobas, tomó el micrófono para anunciar que el centro educativo bajo su dirección asumía esa propuesta para solicitar a la Sala Capitular que declarara un día de septiembre como Día del Francomacorisano Ausente. =2= Apoderado de la solicitud el presidente de la Sala Capitular licenciado Miguel Angel Díaz Alejo encargó a la comisión de Educación que integran las regidoras licenciadas Domitila (Finí) Acosta, Altagracia Rosa y Viola Martínez para que hiciera las consultas de rigor, establecieran consensos y presentaran sus recomendaciones ante el organismo para su conocimiento, debate, aprobación o rechazo. En fecha 03 de octubre de 2011 la Sala Capitular aprobó la Resolución No. 25 que declara el 15 de Septiembre Día del Francomacorisano Ausente. Por qué el 15 de septiembre?. Porque hace referencia a la fecha cuando aparece como editorial de EL JAYA la propuesta que los ediles francomacorisanos convirtieron en Ley Municipal.
Entiéndase que el 15 de Septiembre es sólo una fecha referencial que en nada impide que la celebración se desarrolle en base a un amplio programa conmemorativo del aniversario de la fundación de la ciudad que tendrá como punto de partida la apertura de la Feria Mayorista y se extendería hasta el 04 de octubre fecha en que en el pasado se celebraban las fiestas patronales dedicadas a San Francisco de Asís. La celebración del Día del Francomacorisano Ausente en el marco de la conmemoración del aniversario de San Francisco de Macorís contribuirá a acelerar el desarrollo económico y social, a reactivar los lazos familiares con su comunidad nativa de los ciudadanos que emigraron, dar a conocer los avances de este pueblo en cada aniversario, difundir sus bondades y valores menos conocidos. Actividades: •Recibir los visitantes y hacer recorridos por la ciudad guiados por comisiones que representen cada sector integrante del colectivo o comité organizador de la conmemoración aniversaria. Es decir, comisiones de médicos llevarán a los médicos visitantes a conocer la infraestructura física y tecnológica del sector salud comenzando por el hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, centros médicos privados y otros. •Empresarios de la construcción, promotores inmobiliarios y consultores económicos guiarán a los visitantes por urbanizaciones y proyectos residenciales para que conozcan el Macorís moderno y los nichos de inversión con gran potencial de rentabilidad. •Ferias agropecuarias para exhibir los avances en las nuevas variedades de las plantaciones de cacao, plátanos, arroz, otros rubros agrícolas y los ejemplares de ganado vacuno de alta calidad genética que crían los emprendedores productores francomacorisanos quienes se destacan por la cantidad de trofeos que obtienen en las competencias de la Feria Ganadera Nacional que cada año realiza el Gobierno en Santo Domingo. =3= •Ferias de casas, apartamentos, vehículos para facilitar y promover transacciones comerciales de bienes inmuebles, semovientes y otros. •Ferias de artesanías para dar a conocer y vender el trabajo de los artesanos y las manualidades, lencerías y otras obras del ingenio y la acción de muchísimas personas que se dedican a estos quehaceres productivos. •Festivales artísticos para descubrir nuevos talentos del canto, presentaciones de coros, teatrales, de grupos de atabales, folklóricos y exposiciones de arte plástico, •Exposiciones de ciencia y tecnología donde se muestren las creaciones de
los jóvenes talentos francomacorisanos que desarrollan sotfwares de computadoras, inversores, energía eólica y otros. •Visitas y encuentros en sus recintos de los egresados de la UCNE y el CURNE para que conozcan el desarrollo y necesidades de su alma máter. •Homenajes y reconocimientos a francomacorisanos que se hayan destacado aquí o en el extranjero en su respectiva actividad laboral. •Encuentros de confraternidad e interacción social de los visitantes con la comunidad. •Competencias deportivas como atletismo, fútbol, voleibol, tae kwon -do, ajedrez, béisbol, softbol y otras que cuenten con instalaciones tales son canchas, pistas, pleyes y estadios. •Visitas guiadas a lugares de interés como son Monte Getsemaní, Escuela Experimental e Investigación Agrícola Matalarga, campos deportivos Las Caobas, Loma Quita Espuela, Laguna Cristal, fincas modelo de arroz, ganaderas y otros. •Visitas guiadas a las empresas e industrias más importantes como Rizek Cacao, Nestlé, Coopenord, Briquetas Nacionales y otras. •Invitar a medios de comunicación nacionales y extranjeros a que visiten esta ciudad en el marco de la conmemoración aniversaria para que observen, conozcan y difundan las diferencias que existen entre el San Francisco de Macorís de imagen fantasmagórica que se ha divulgado y el San Francisco de Macorís emprendedor, laborioso y progresista, cantera de talentos y valores humanos. =4= Nota: Se publicará en EL JAYA, en su segunda edición de agosto, un calendario que incluirá las actividades y eventos que realizarán en septiembre los gremios profesionales, asociaciones empresariales o instituciones sociales. Solicitamos a aquellas entidades que tienen previsto realizar alguna actividad en agosto u octubre, si le es posible favor transferirlas a septiembre y debajo del membrete de la tarjeta de invitación escribir la frase: En el 235 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. Organización y recursos La organización de las actividades del Día del Francomacorisano Ausente y conmemorativas del aniversario correspondiente será responsabilidad de un colectivo o comité de ciudadanos e instituciones públicas y privadas que en los primeros años, de forma provisional, aportarán los recursos logísticos y económicos necesarios para su montaje, despegue, desarrollo y supervisión a los fines de garantizar el éxito de la jornada. Desde el primer año que se escoja su directiva la comisión de finanzas tra-
zará las coordenadas para la generación de suficientes recursos que permitan que esta instancia organizativa sea sólidamente independiente. La directiva se escogerá en elecciones por voto directo para un período de dos años. Esta deberá realizar su labor con suficiente tiempo para evitar improvisaciones y sin que en su planificación y decisiones interfieran influencias ideológicas de ningún género político, religioso o económico. Este será un ente civil autónomo. Así y sólo así cada directiva entrante intentará mejorar o superar el trabajo que hizo la anterior en procura de que cada año los eventos que se programen alcancen el mayor esplendor y brillantez. Por la trascendencia de estas celebraciones se elegirá con cada directiva una persona -hombre o mujer- que tendrá la función de delegado(a) o embajador (a) de San Francisco de Macorís ante eventos culturales o sociales trascendentes que se organicen aquí o en cualquier parte dentro o fuera del país. Como resultado de sus observaciones esta persona podría ser candidato a presidir la directiva siguiente. Nota: Este texto enuncia en líneas generales el proyecto concebido para jalonar e impulsar el progreso de San Francisco de Macorís atrayendo hacia su seno -como vacacionistas o de regreso a residira los nativos que han emigrado a diversos lugares del mundo en diferentes fechas, así como a los amigos y relacionados que no declinarán una invitación a visitar esta ciudad cabecera de la provincia del Cacao y que se honra de llevar el nombre del padre de la patria dominicana. Obsérvese que pueblos como Azua, Higüey, Cotuí y La Vega tienen más de 500 años de fundados, pero su dinámica general es mucho menor que la que registra San Francisco de Macorís pese a que es una ciudad mediterranea a más de 70 kilómetros del mar y aislada por gran distancia de la autopista que une a los territorios de mayor empuje como son Santo Domingo y Santiago. =5= Dejo pues este texto en tus manos amigo/a lector/a para provocarte ideas y sugerencias que contribuyan a mejorarlo para comenzar desde septiembre próximo a ponerlo en marcha y empezar a cometer los errores que en el futuro inmediato nos ayudarán a crecer y a perfeccionar el proyecto que él contiene. Adriano Cruz Marte Proponente Abril 2013
28 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Fallecen conocidos munícipes de SFM El 22 de mayo falleció a la edad de 81 años don Sixto Prisco Morales López, padre de la doctora Gina, Arq. Josefina María, Ing. Prisco Marcos y Martha. Estaba casado con la señora Josefina González de Morales. Fue un importante avicultor de la región. Su familia nos hizo llegar una breve semblanza de don Prisco Morales que publicamos a continuación: “La ciudad del Jaya pierde un gran hijo, un luchador de la patria, un ejemplo familiar, a sus 81 años Dios decide quitarnoslo para llevarlo a su lado donde solo los buenos pueden estar. Parte hacia el cielo el 22 de mayo del 2013. Deja atrás grande obras no solo como hombre que se dedicó a la avicultura y procesamiento de alimentos para las mismas aves, sino como un hombre que tenía la honestidad como estandarte y el trabajo como una honorable forma de vida. Sus hijos Gina Maribel, Josefina María, Prisco Marcos y Martha, están triste pero firmes en sus creencias de que esta es una decisión de Dios. Josefina González de Morales su esposa le ofreció 45 años de su vida, pero estos fueron de
felicidad. Unidos como dice la biblia en una sola carne y sus hermanos que lo amaban y lo respetaban, Propero, Agustín e Hilda Morales.” Don Prisco tenía su negocio de venta de huevos y después alimentos para animales ubicado en la calle Restauración #46. Expira abogado Andrés Enrique Grullón Expiró en Santiago a causa de Cáncer el abogado Andrés Enrique Grullón, hermano del doctor Ernesto Ariel Grullón propietario del Circuito Radio Merengue en San Francisco de Macorís Los restos de Grullón, fueron trasladados a esta ciudad, la tarde del miércoles 15 de mayo en la funeraria Municipal, por donde desfilaron familiares, amigos y relacionados de la familia. La misa de cuerpo presente en la catedral Santa Ana, fue realizada a las 10 de la mañana del jueves 16 y luego el cadáver de Grullón fue sepultado en el cementerio Las Mercedes. Grullón de 63 años, desempeñó las funciones de procurador fiscal en la ciudad de La Vega. Le sobreviven además sus hermanas Ruty y Carmen Grullón. Se había radicado en la
ciudad de Santiago, donde ejerció la profesión de abogado. Era hijo de la empresaria Doña Celeste Rodríguez, (fallecida) fundadora y propietaria de Radio Merengue y Digital 94.3. Fallece en New York Magaly Lantigua Hernández El pasado lunes 27 de mayo se cumplieron tres meses del fallecimiento en New York de la n Sixto Prisco Morales n Andrés Grullón n Magaly Lantígua licenciada Magaly Lantigua Hernández de Tejada quien por muchos años ad- Franklin y doctora Mery, hijos de los esposos ministró la Inmobiliaria y financiera Preconsa y Bienvenido Lantigua y Juana María Hernández. Mery es médica pediatra del hospital federal de el hotel 2000 de la calle Salcedo #100. Lantigua Hernández expiró el miércoles 27 México donde reside con su esposo, un científico de febrero al agudizarse sus padecimientos car- de ese país azteca. La fallecida profesional se caracterizó por su díacos. Deja tres hijos jóvenes Albert, Patricia y Paola que procreó con su esposo Adelso Tejada. trato familiar y afable con las demás personas. Magaly, licenciada en administración de em- Sus restos fueron cremados, el velatorio y las presa, era la tercera de una familia de honras fúnebres movilizaron gran cantidad de profesionales universitarios que integran el li- personas amigas y relacionadas con las familias cenciado Sergio, doctor Claudio (fallecido), Lantigua Hernández y Tejada Lantigua. arquitecto Elías, licenciado Euclides, licenciado
Familiares dicen joven murió por mala práctica; Salud Pública desmiente muerte a causa H1N1 Miguel Montilla Una joven que habría dado a luz una nina falleció aquejada de problemas de salud que según los familiares no fueron detectados a tiempo por los médicos que la atendieron en el hospital San Vicente de Paúl, lo que también provocó la muerte de la criatura. Los parientes de la joven Yaritza Mercedes Ramos de 13 años de edad, denunciaron
que esta falleció luego de varios días interna en el hospital San Vicente de Paúl, donde se le diagnosticó Dengue, cuando esta en realidad padecía de Neumonía según determinaron los médicos del hospital Cabral y Báez de Santiago. El suegro de la víctima Saba Barrientos dijo que ella fue ingresada pero que los médicos no fueron diligentes en el tratamiento, pues luego
de cuatro análisis y tres días de internamiento se detectó que no padecía de Dengue, pero a pesar de esto se le trataba como si lo tuviera, colocando sueros y escasos medicamentos. El cadáver de la joven fue velado en la comunidad de la Guama en San Francisco de Macorís, con el doble dolor de la pérdida de la madre y la criatura. Salud Pública desmiente
joven muriera de H1N1 en Hospital SVP El Ministerio de Salud Pública en la región Nordeste desmintió que la joven que habría dado a luz y que falleció el pasado domingo 19 de mayo fuera a causa de la gripe H1N1. La información fue ofrecida por la directora Regional de Salud Dr. Gelis Polanco, la cual confirmó que sí fue Neumonía, pero que se toman
las medidas correspondientes, con la fumigación y desinfección de la sala donde estuvo recluida. Así mismo se confirmó que la joven Michel Morel de 18 años quién se encuentra en estado de gestación, padece síntomas parecidos a los de la fallecida, por lo que se le practican los exámenes correspondientes. n Yaritza Mercedes Ramos
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente El 25 de mayo falleció la señora Alba Nurys Acosta Fernández, de 49 años a causa de muerte natural. Era hermana de la Licda. Anny Acosta, directora del Colegio Episcopal Jesús n Alba Nurys Acosta n Miguel A. Rodríguez n Paula Mercado n Catalina Martínez n Francisca Camilo n Diógenes Nuñez n Juan Bartolo n Amantina Mendoza n Ramón Cuello n Lidio A. Castillo Nazareno. Residía yo a la edad de 78 años el el (809) 574-9751. Juan, Moncho, Isabel, Jany, Ivelisse Altagracia y Berlidia. en la calle 9 #20 Ens. San Mercado. El 23 de mayo falleció la chofer Diógenes Núñez El señor Ramón Cuello Papolo, Arelys y Macho. El señor Vicente Confesor Martín. Laboró como secreEl 17 de mayo falleció el Firpo (Frankli), de 43 años taria en Industrias Navi. señora Catalina Martínez de Enríquez, quien residía en Lizardo falleció a la edad de También le sobreviven sus hi- 78 años de edad. Residía en Los Mina, de Santo Domingo. 99 años el 27 de mayo. El señor Lidio Alberto Castillo falleció el 25 de mayo. jos Alvaro Luis y Emilio El Pino de La Joya. Le sobre- Estaba casado con la señora agricultor residía en Los García de la comunidad de Residía en Madeja. Le sobreJesús, su madre María viven su esposo Gregorio Gloria de Núñez. Era el padre Rieles. Le sobreviven sus hi- La Joya. Al agricultor le so- viven sus hijos Evelin, Isael y Evangelina Fernández y her- Salazar y sus hijos Virgilio, de los francomacorisanos jos Marino, Cristina, Gladys, breviven sus hijos Daniel, Fiammy. El teléfono familiar manos Carmen, María, Jino, Pedro, Evangelito, Franklin, Maritza, Yaquelín, Jualiana, Julián, Tina, Pile, Alberto, Teófilo, Rafael, es el (829) 765-2105. Emilia, Angel y Emilio. El te- Marisa y Dominguito. El te- Miguelina, Ramona, Macy y léfono familiar es el (809) léfono familiar es el (809) Milagros y el abuelo de los jóvenes Victor y Elvis De Jesús 588-8322. Sus úlimos rezos 297-1157. El 29 de mayo falleció a Gabriel quienes se dedican a serán el domingo 2 de junio a causa de muerte natural el se- trabajar en los medios las 2:00 PM. Falleció el 29 de mayo el ñor José Díaz García, de 64 digitales de esta ciudad. El teseñor Miguel Angel años de edad. Residía en la léfono familiar es el (809) Rodríguez, de 86 años. Cristino Zeno #37. Laboró 244-3960. En Pimentel falleció la seResidía en el Ens. San Martín. por muchos años como encarLe sobreviven sus hijos gado de seguridad del Curne. ñora Amantina Mendoza de Lourdes, Gregoria, Delfina, Le sobreviven sus hijos Fermín de 84 años el 10 de Flora, Arcadio y Fernando. El Joselito, Ramón y Vivian y su mayo. Residía en la calle Las teléfono familiar es el (809) esposa Gloria Rodríguez. El Mercedes #11. Le sobreviven teléfono familiar es el (809) sus hijos Yolanda, Mario, 725-4679. Rafael (Bare), Sandy y El 15 de mayo falleció la 588-7501. El 16 de mayo falleció a Fermín. El teléfono familiar madre del dirigente deportivo Jochy Taveras, señora Paula causa de Cáncer la señora es el (809) 574-9751. También en Pimentel a la Mercado Zorrilla de Francisca Camilo Antígua, Taveras, de 94 años de edad. de 52 años de edad. Residía edad de 74 años falleció el seEstaba casada con el señor en la Villa Olímpica. Le so- ñor Juan Bartolo Acosta Mateo Taveras. Además de breviven sus hijos Mary Minaya el 11 de mayo. Le Jochy le sobreviven sus hijos Lenny y Joel Lenin. El telé- sobreviven su esposa señora consuelo, Mireya, Monin, fono familiar es el (829) Hilda María Colón Núñez y sus hijos Rolandito, Tito y Enilda y Fior Taveras 281-3277. Falleció el lunes 20 de ma- Nani. El teléfono familiar es
NOTICIAS 29 José Augusto Morel se querella contra Yoryito Castillo 2da. Edición mayo de 2013
El Ing. José Augusto Morel Vargas, director del Departamento de Ornato del Ayuntamiento Municipal pidió de manera formal al Ministerio Público que investigue al señor Joseph Reniel Castillo (Yoryito), por considerarlo autor intelectual del atentado criminal de que fue objeto el 04 de mayo cuando llegaba a su casa situada en la urbanización Álvarez. Dijo que la mañana del martes 28 de mayo, depositó en la fiscalía formal querella contra Yoryito Castillo, basada en las declaraciones de
Rafael de la Cruz (El Beiby) y del recluso Joel Fañas, quienes alegan que Yoryito lo contactó para que le dispararan. La tarde del miércoles 29 de mayo la jueza de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte, desestimó un habeas corpus que presentó Yoryito Castillo por considerarse difamado y amenazado por la familia Morel Vargas y Joel Fañas. José Augusto Morel Vargas declaró en rueda de prensa que siempre sospechó de Yoryito porque éste quería
La profesora Odilín Morel y el Ing. José Augusto Morel
que le pagara los camiones que alquila al ayuntamiento para la recogida de basura,
aunque no trabajaran. "Lo que yo no podía pensar es que Yoryito llegara a atentar con-
tra mí, pero siempre me negué a complacer sus peticiones, porque soy responsable y no me presto a hacer lo que él quería, por convicción y principios no acepto soborno". En el encuentro con los medios de comunicación El Beiby declaró que Yoryito le ofreció 300 mil pesos para que participara en el atentado contra Morel Vargas a lo cual se negó porque es amigo de José Augusto y nunca ha hecho trabajos como sicario. Morel Vargas recibió dos balazos que le dispararon dos
hombres desde una motocicleta con intención de asesinarlo, por lo que estuvo interno por varios días en un centro asistencial privado de esta ciudad. Por su parte, Joel Fañas quien está en prisión preventiva por tres meses junto a Víctor Daniel Domínguez (Vitico), afirmó que fue contratado por Yoryito para que consiguiera individuos que matan por paga o sicarios para que ejecutaran la acción criminal contra Morel Vargas.
Dictan prisión preventiva Dictan tres meses de prisión a acusados de matar taxista hombre mato uno e hirió dos Miguel Montilla Fue enviado a tres meses a prisión como medida preventiva uno de los tres hombres acusados de matar a puñaladas al taxista Waldo Ortíz Abréu, en un hecho que ocurrió el 20 de Abril del presente año para despojarlo de su carro, el cual vendería en 35 mil pesos. El tribunal de atención permanente de la provincia Duarte dictaminó tres meses de prisión preventiva contra Anyelo Taveras Betances alias Jorge, residente en calle Paseo de los Periodistas de la Villa Olimpia, Stalin Ramón Betances Vargas, y dos meses a Melvin Martínez Santos ambos residentes del sector Santa
Waldo Ortíz, taxista asesinado
Anyelo Taveras, confesó haber asesinado a Waldo Ortíz
Ana. El joven Anyelo Taveras, admitió haber ultimado a puñaladas a Waldo Ortíz, junto a un tal "Abo" vecino del victimario residente en la calle Paseo de los Periodista de la Villa Olímpica.
Según cuenta planificaron quitarle la vida a Ortíz Abréu, con un cuchillo de aproximadamente 8 pulgadas de largo, porque tenían negociado el carro propiedad de la víctima, por la suma de 35,000 pesos y debían entregarlo.
Miguel Montilla El Tribunal de Atención Permanente del Distrito judicial de Duarte, dictaminó tres meses de prisión preventiva al hombre que supuestamente mató una persona e hirió a otras dos en un centro de diversión el domingo 26 de mayo. Los jueces impusieron una medida de coerción de tres meses contra Mario Abraham Jerez Reyes de 24 años, residente del San Martín, el cual tras haber penetrado armado pasadas las 7:00 de la noche en el centro de diversión de la estación de combustibles La Fortuna, realizó los disparos, asesinando al ebanista Kelvin Ramón Rojas Contreras de 32 años, residente de la calle 5 del sector Los Maestros, el cual recibió más de una docena de disparos.
Abraham Jerez Reyes, mató a Kelvin Ramón
Kelvin Ramón Rojas, muerto a tiros
Al ser interrogado el victimario admitió haber cometido el hecho, porque supuestamente la víctima Rojas Contreras, le asediaba constantemente luego de haber matado a Edward Concepción hace 8 años, el cual era primo del victimario. Mientras que en el hecho sucedido el domingo día de las madres, resultaron heri-
dos Ismael Candelario Colón de 28 años residente en el sector San Martín, el cual fue conducido al hospital publico y Mircis Cándamo Díaz de 21 años, la cual recibió una herida en el abdomen por lo que se encuentra ingresada en cuidados intensivos en un centro clínico privado, esta última es hija de un oficial de la policía.
Ex-candidato a Regidor denuncia traman asesinarlo; PN reporta otros hechos Miguel Montilla El ex- candidato a regidor del Partido de la Liberación Dominicana en esta ciudad Jesús Angelino, denunció que desde el cabildo local se planea un atentado contra su vida. Según informó Angelino desde las entrañas del ayuntamiento un grupo de personas que allí laboran se han puesto de acuerdo para atentar contra él, señalando como responsable si algo le pasa, a un tal un Georgito, uno de los dueños de los camiones del ayuntamiento de esta ciudad. El señor Jesús Angelino narró que fue víctima de una persecución cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta fue perseguido por cuatro hombres armados, donde pudo identificar al tal Georgito, todo esto porque este ofrece apoyo al Ing. José Augusto Morel, que recientemente fue víctima de un atentado, supuestamente por personas de la alcaldía local como afirmara en una rueda de prensa.
Jesús Angelino, denunció que atentan contra su vida
Apresan varios hombres sustrajeron motocicletas Fue apresado por la policía este viernes 17 de mayo, un hombre acusado de sustraer una motocicleta. El detenido fue identificado como Marionel Vicente Alvarado y además Juan Pablo García ambos residentes en el Sector Los Grullones de esta ciudad, al cual se le ocupó la motocicleta Yamaha Criptón, propiedad de Missael Vladimir Croussett Hernández, mientras que al segundo se le ocupó otra motocicleta Criptón negro, propiedad de José Adelbi Abréu Santos a quien se la
había sustraído, por lo que serán sometidos a la justicia. Hieren encargada de banca para asaltarla en SFM Dos hombres que se presentaron a una banca con el fin de asaltarla este jueves 16, hirieron a la encargada y cargaron con dinero en efectivo. La víctima Tatiana Altagracia Medina, de 18 años residente en Los Prados del sector Vista al Valle, la cual fue internada en un centro clínico privado, luego de que los asaltantes le insertaran en el estómago un cuchillo y cargaran con el dinero. Dos haitianos intentan asaltar en Guagua de Caribe Tours Dos haitianos fueron apresados por la policía, cuando este jueves 16 de mayo supuestamente intentaron asaltar a los pasajeros de una guagua de Caribe Tours que viajaba de Santo Domingo a esta localidad norteña. Los apresados fueron identificados como los hai-
tianos Michael Efreno Y Anel Guillone, ambos residentes en la Romana, los cuales supuestamente abordaron uno de los Buses de Caribe Tours en Santo Domingo con destino a San Francisco de Macorís, donde intentaron asaltar a varias personas, entre ellas al Ing. Augusto Ramírez Siprian, residente en la calle Villa Francisca de Santo Domingo, hecho que no fue consumado gracias a la rápida actuación de la encargada del transporte. La conductora Miriam Álvarez, expreso que tras darse cuenta de la situación, decidió detener el vehículo en el destacamento de Cenoví, para solicitar la mediación de los agentes de la policía, los cuales detuvieron a los dos hombres, trasladándoles a la comandancia Nordeste de la policía donde guardan prisión para ser investigados. Policía incauta varias camionetas robadas La comandancia de la policía informó este viernes 17 de mayo el apresamiento de
una persona y la incautación de tres camionetas supuestamente robadas. El detenido es Francisco Meregildo, de 49 años residente del Sector Casa de Alto del Municipio de Pimentel, el cual transitaba a bordo una camioneta que fue sustraída a Carlos De Jesús Morillo Espinosa, de Moca, provincia Espaillat , en fecha 05-05-2013, el detenido alegó comprarla en 100 mil pesos a Eurick Francisco Colón Hernández, del Municipio de Castillo por lo que será sometido a la justicia. Se ahorcó El 23 de mayo el joven Geury Esteban Martínez, de 32 años de edad fue encontrado ahorcado. Era empleado en Briquetas Nacionales y residía en la sección La Joya. Le sobreviven su esposa Rafael Acosta y sus hijos Grimely, Grimaily, Emilia y Carolina. Encuentran muerta una persona en Villa Real Una persona fue encontrada muerta la mañana del lunes 27 de mayo en el sec-
Geury Esteban Martínez, se ahorcó
tor Villa Real de esta ciudad con varias puñaladas. Las autoridades informaron que la víctima es Juan Arroyo Almánzar, el cual fue encontrado con varias estocadas en el sector Villa Real de esta ciudad la mañana de este lunes 27 de mayo, cuyo cadáver fue levantado por el Lic. Andrés Luis De Los Ángeles procurador fiscal y el médico legista. El occiso presentaba heridas cortantes en pierna derecha y codo derecho, en el mismo hecho fue herido Pablo Fañas Colón, residente en sector en Villa Real el cual recibió heridas en la cabeza, de manos de unos tales Capitán y Manuel.
30 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2013
Regidores rechazan nueva auditoría ayuntamiento SFM, fiscal deposita expediente de fraude en departamento Persecución de la Corrupción David Díaz El Concejo de Regidores en su sesión ordinaria del miércoles 29 de mayo, rechazó la solicitud que le formuló el alcalde Félix Rodríguez Grullón mediante el oficio #960 para que le autorizaran contratar una firma de auditores a los fines de realizar una auditoría externa en el Ayuntamiento. Los ediles rechazaron la solicitud al considerar que por el momento no es necesario realizar una nueva auditoria cuando se está a la espera de los resultados definitivos del arqueo que practicó la Cámara de Cuentas en el ayuntamiento. Rodríguez Grullón dijo que la empresa auditora que desea contratar es una compañía calificada con prestigio en el país, con sus
oficinas en el sector Naco de la capital. "se necesita aclarar el fraude por más de 27 millones de pesos en la nómina electrónica del ayuntamiento, hay que disponer de informaciones correctas y precisas cuando se lleve el caso a los tribunales, por eso estoy solicitando una auditoría de una firma confiable", dijo el alcalde. Afirmó que el lunes 27 de mayo recibió la visita de ejecutivos de la firma de auditores y tras reunirse con la gerencia financiera del cabildo, escucharon su propuesta del trabajo que él (Rodríguez Grullón) quiere que se haga, principalmente el manejo de la nómina electrónica desde octubre 2007 a noviembre 2011. "Se lo pido de corazón señores regidores, que me aprueben la con-
tratación de la firma de auditores, necesitamos que ese desfalco se aclare para terminar con esta campaña mediática que se ha estado orquestando en San Francisco de Macorís y que hay que frenarla", sostuvo Rodríguez Grullón en su intervención ante el Concejo de Regidores. Círculos políticos coinciden en afirmar que es correcta la decisión de los regidores en el entendido de que para los fines institucionales y legales la auditoría que practicó la Cámara de Cuentas es la que tiene validez aunque sus resultados favorezcan al alcalde. Estiman que una auditoría contratada por una parte interesada, además de los altos costos que conllevaría para el ayuntamiento podría arrojar resultados a la medida de la parte contratante.
Deposita expediente en Departamento Persecución de la Corrupción El escándalo que sacude el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís tomó un nuevo giro con el anuncio del procurador fiscal de Duarte Regis Victorio Reyes, quien informó haber depositado en el Departamento De Persecución de la Corrupción (DPCA) en Santo Domingo el expediente de la denuncia del fraude millonario cometido en la nómina electrónica del cabildo local. En un encuentro que sostuvo en su despacho con comunicadores la mañana del lunes 20 de mayo, Victorio Reyes explicó que él, de manera personal, entregó al DPCA el expediente del robo en perjuicio de la institución edilicia. Afirmó que la entrega del ex-
pediente al organismo anti -corrupción no detendrá al Ministerio Público en el proceso de investigación sobre el desfalco millonario en la nómina electrónica del cabildo que denunció el alcalde Félix Rodríguez Grullón en noviembre del 2011, es decir hace un año y siete meses. El funcionario del Ministerio Público explicó que al entregar el expediente cumplió con lo que manda la ley. Las organizaciones sociales de San Francisco de Macorís esperan que termine pronto el peregrinaje del expediente y que se dé a conocer quién o quienes tienen responsabilidad en el robo de recursos del ayuntamiento que el alcalde Félix Rodríguez Grullón denunció en un monto superior a los 27 millones de pesos.
Coalición de 14 organizaciones solicita esclarecer fraude ayuntamiento David Díaz Catorce organizaciones que conforman la Coalición por la Dignidad y Transparencia de la Gestión Pública en San Francisco de Macorís, apelaron al Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, para que se encaminen acciones trascendentales a esclarecer el desfalco millonario en la nómina electrónica del Ayuntamiento Municipal. Mediante un documento depositado recientemente en la Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, solicitan de las acciones legales correspondientes en relación al
denunciado y documentado fraude de los fondos públicos efectuado en la institución edilicia Indican que este hecho fue denunciado por el propio alcalde Félix Rodríguez Grullón el 4 de noviembre , 2011, el cual personalmente en esa ocasión apoderó del asunto al magistrado procurador fiscal doctor Regis Victorio Reyes, transcurrido más de un año de la referencia denuncia y nuestros munícipes no han recibido ninguna respuesta al respec-
to. Señala el documento de la Coalición de organizaciones que la sociedad francomacorisana entiende que se ha procedido con calculada indiferencia ante el hecho tan grande que involucra a la principal autoridad municipal y que según su propia confesión envuelve un monto de más de 150 millones de pesos. Sin embargo el alcalde Rodríguez Grullón, en la sesión ordinaria del miércoles 20 de marzo, 2013, reveló al Concejo de Regidores que
asciende a 27 millones 174 mil 209 pesos con 21 centavos (RD$27.174,209.21) el fraude cometido en la nómina electrónica en perjuicio del ayuntamiento de San Francisco de Macorís. La Coalición de organizaciones representares de la sociedad francomacorisana, las cuales luchan por el sano desarrollo de esta ciudad, indican que “conociendo señor Procurador, su tradicional empeño en la lucha contra la corrupción y la impunidad así como sus grandes esfuer-
zos por transparentar el ejercicio de la función pública en nuestro país, apelamos a sus buenos oficios para que se encaminen acciones transparentes tendentes a esclarecer el robo en el ayuntamiento”. El documento depositado en la Procuraduría General de la República y en la dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, está firmado y sellado por Participación Ciudadana, Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Prensa, Colegio Dominicano de Periodistas, Comisión Duarte para la Defensa de los Derechos Humanos, Asociación Dominicana de Profesores. Además, el sindicato de Trabajadores de la Construcción, Asociación de Pastores Evangélicos, Asociación de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, Colegio de Abogados de la República Dominicana, seccional Duarte, Fundación San Francisco, Colegio Médico Dominicano, Asociación de Clubes de la provincia Duarte, Colegio Dominicano de Arquitectos Ingenieros y Agrimensores, Liga de Béisbol Campesina, y la Unión Deportiva.
2da. Edici贸n mayo de 2013
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2013