1Ra. EDICIÓN JUNO 2013
Dan caluroso apoyo a propuesta de celebrar el 15 de septiembre Día del Francomacorisano ausente P.27
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 610 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
El Grupo Rizek podría adquirir Los Gigantes
Editorial: ¡Con el Grupo Rizek al frente de los Gigantes ganamos todos !
Ps.25 y 26
SFM recuerda a sus mártires de la libertad n Instituciones como la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macoris (Uasd-Curne), la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo y la Fundación Caamaño, entre otras organizaron a media mañana del 14 de junio una caminata que tuvo como punto de partida el parque Duarte y de destino el de los Mártires también conocido como parque de la Libertad localizado frente al palacio del Cine en la salida a Santo Domingo. Con esta actividad recordaban el 54 aniversario de la invasión del 14 de junio de 1959 que intentaba derrocar la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina. En esa epopeya perdieron la vida 11 jóvenes francomacorisanos quienes se sumaron a los entrenamientos en Cuba para venir a luchar por la libertad del pueblo dominicano. Esto explica el por qué a San Francisco de Macorís se le llama ciudad patriótica de la República Dominicana.Foto sfmacoris.com
Centro Las adoratrices gradúa 17 jóvenes de reposteros
Moradores de Las Coles, Bajo Yuna, piden auxilio P.31
Miguel Vargas señala a alex Díaz candidato para alcaldía de SFM P.14
n El centro de capacitación laboral Las Adoratrices finalizó el Curso de Repostero o de complementación que imparte la profesora del Infotep Juana
Tavárez. Los 17 alumnos que terminaron el curso presentaron sus trabajos para la evaluación de rigor para certificarse como aptos en la elaboración
de toda clase de bizcocho, picaceras, postres y otros productos de la harina que se enseñan en ese nivel.
Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo
Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más... Siguenos en /Periodicoeljaya #periodicoeljaya
P.10
El Jaya celebra la recuperación de ana Rita Guzmám Publicaremos sus experiencias en próxima edición
02 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n junio de 2013
REPORTAJE 03 Macorisanos del 14 de Junio ofrendaron su vida para hacer brotar esperanzas de libertad y prosperidad 1ra. Edición junio de 2013
n Ing. Guzmán Abréu
n Guillermo Padilla
n Frank Grullón
n Papi Olivier
- Adriano Cruz Marte El país conmemora el 54 aniversario de la gesta expedicionaria del 14 de junio, acontecimiento que protagonizaron jóvenes que arribarron desde Cuba llenos de los más puros ideales de libertad y prosperidad para el pueblo dominicano. Vinieron el 14 de junio de 1959 a derrocar la vieja tiranía que en 1930 instaló Rafael Leónidas Trujillo Molina y mantenía a hacha, machete, y fusil contra los dominicanos . San Francisco de Macorís, pueblo que históricamente ha aportado su cuota de sacrificio en cada epopeya que reclama el deber patriótico, vio nacer 11 de los jóvenes que llegaron a tumbar al sátrapa Trujillo Molina. Para honrar la memoria de los caídos en los frentes de combates o que murieron por las crueles torturas que les aplicaron los esbirros truji-
llistas calles, avenidas, monumentos, parques, puentes y escuelas, en la etapa democrática se bautizaron con sus nombres para perpetuar su heroismo ejemplar y de entrega por la libertad. Los francomacorisanos que vinieron en la invasión del 14 de junio de 1959 son Frank Grullón, Bienvenido Fuertes Duarte, Papi Olivier, Manuel José del Orbe(*), Nino Rizek, José Martínez Morales, Tonino Achécar, Ing. Leandro Guzmán Abreu, el piloto Juan De Dios Ventura Simó, Ercilio Bencosme García y Guillermo Padilla Hernández. Antes de que llegaran los patriotas, la dictadura era sólida, pero la forma cruel como Trujillo mató a estos jóvenes generó una vibrante reacción interna que no dio descanso a Trujillo ni a sus tropas asesinas. La reacción más auténtica
a los crímenes que cometía Trujillo y a la forma despiadada como eliminó a los invasores, fue el trabajo de organización política que iniciaron Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, quienes comenzaron a promover la resistencia interna contra Trujillo y fundan el movimiento 14 de Junio. La persecución no se hizo esperar. Manolo y sus compañeros de lucha política cayeron presos, les torturan y les aislan en celdas inmundas llamadas solitarias. En un viaje desde Puerto Plata de regreso a su comunidad Conuco de Salcedo, fuerzas del régimen mataron el 25 de noviembre de 1960 a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, luego de visitar a sus esposos que estaban presos en la ciudad atlántica. Es decir, un año y cinco meses después de la invasión
del 14 de junio, se produjo el asesinato de las hermanas Mirabal, lo que evidencia la relación causa-efecto de estos hechos. Cuente usted, estimado lector, que seis meses después, el 31 de mayo de 1961, Trujillo cae abatido por balas salidas de armas que manejaban hombres que en diferentes momentos estuvieron en los círculos más cercanos del dictador. Es así como por el horror colectivo que produjeron las impiadosas muertes y crueles torturas que aplicó la tiranía contra los expedicionarios del 14 de junio de 1959 hecho que unido al brutal asesinato de las hermanas Mirabal, se crearon condiciones para la liquidación de ese régimen de sangre y oprobios que se prolongó por más 30 años en el país. Como se puede evaluar en la cronología de sucesos que
n Juan de Dios Ventura Simó
n Manuel José del Orbe
conmocionaron a la nación y sacudieron al régimen antes del ajusticiamiento de Trujillo, la gesta del 14 de junio marca el principio del fin de la férrea dictadura trujillista. Es por eso que la nación dominicana agradecida, siempre tiene que exclamar: ¡Loor a los héroes de junio!, porque al ofrendar sus vidas impulsados por el más puro ideal patriótico, hicieron brotar la esperanza soñada de libertad y prosperidad. Que conste, que entre los
n Bienvenido Fuertes Duarte
n José Martínez
convocados a esa jornada heróica para hacer realidad aquellos sueños, había nada menos que 11 hijos de estas tierras duartianas siempre fecundas y generosas como el creador de la nacionalidad dominicana. (*) Cronistas e historiadores de esta epopeya dan cuenta que Manuel José Del Orbe fue el primer expedicionario que las tropas trujillistas apresaron y le destrozaron el cráneo.
04 NOTICIAS
1ra. Edición junio de 2013
Premios Atabey 2013 reconoce al Rancho Frank López Gascón adquiere la nacionalidad dominicana Don Lulú como Turísmo Sostenible Santo Domingo. El centro Atabey realizó el 4 de junio, la quinta entrega de los Premios Atabey 2013, donde fue reconocido el Rancho Don Lulú por la labor que realiza en favor de su comunidad y los recursos naturales. La actividad se realizó en el Salón Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. En la entrega de los premios, el presidente del Centro de Innovación Atabey, Domingo Contreras destacó: “Desde que nos propusimos esta búsqueda por todo el país y nos dispusimos evaluar proyectos, iniciativas y trayectorias, este proceso nos ha permitido descubrir que existe voluntad, compromiso y talento para construir una economía verde y sostenible en el país”. En esta ocasión la premiación contó con un jurado integrado por Ricardo García, director del Jardín Botánico Nacional; Milton Morrison, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica; César Rodríguez, director del Consorcio Ambiental Dominicano; Alberto Sánchez, director del Programa de
n Al centro el Ing. Luis Amarante junto a otros galardonados.
Pequeños Subsidios del PNUD; Daneris Santana, viceministro de Medio Ambiente y Marianna Sabó, directora del Centro Atabey. El Rancho Don Lulú, representado por su propietario ingeniero Luis Amarante resultó ganador en la categoría de Turismo Sostenible, el complejo ecoturístico Rancho Don Lulú. El Ingeniero Amarante agradeció a los organizadores del evento y dijo que el hecho de ser reconocido le compromete junto con sus colaboradores a seguir trabajando en el desarrollo del centro ecoturístico con mayor
entusiasmo y de esa manera mejorar el medio de vida de los moradores, la preservación y el cuidado de los recursos naturales de la zona de amortiguamiento de la reserva científica Loma Quita Espuela. También agradeció al Programa de Pequeños Subsidios PPS, señor Alberto Sánchez y su equipo de trabajo, al PNUD, al Ministerio de Medio Ambiente, a Jesús Moreno al equipo de tarbajadores que realizan tan importante labor y a todas aquellas personas que visitan y apoyan el desarrollo del proyecto turístico.
El ser humano no elige el lugar donde nace, pero cuando de forma espontánea escoge dónde vivir y realizar su vida social y productiva, lo hace como un acto racional y soberano de íntima elección personal. Eso decidió Francisco López Gascón (Frank) : escogió hacerse ciudadano de República Dominicana. López Gascón es venezolano de nacimiento y en fecha reciente juró servir y defender los símbolos patrios de la República Dominicana donde tiene 10 años de residencia. Este dominicano por adopción ha vivido en Santo Domingo más de la mitad de esos años, pero se ha compenetrado muy bien en San Francisco de Macorís donde, además de cumplir con su trabajo puntual y de forma religiosa, despliega su vocación de servicio a favor de la comunidad. Frank es un dinámico funcionario de la empresa Roig Agro-Cacao que está en permanente contacto con los diferentes sectores: productores de cacao, organizaciones sociales, culturales, deportivas y es, en otras palabras, la torre de control de esa prestigiosa agroempresa que tiene sede en esta ciudad del Jaya. La Roig Agrocacao le ha dado sólido respaldo a las múltiples iniciativas que ha puesto en marcha
n Lic. Francisco López
López Gascón como son apoyar la preservación del medio ambiente a través de jornadas de reforestación, apoyo a las actividades deportivo con la formación del equipo de softbol interempresarial que en el 2010 se coronó campeón del torneo; atención a las solicitudes de colaboración de organizaciones comunitarias y la presencia activa y puntual de la compañía en los eventos que se realizan en la ciudad en las que siempre los asistentes disfrutan brindis de chocolate o vino elaborado del cacao. En el 2010 fue presidente del Club Rotario Jaya en cuyo período realizó numerosas actividades a favor de los sectores más vulnerables. Está casado con la licenciada Sandra Pineda con quien ha procreado a Francisco y Xcel.
1ra. Edici贸n junio de 2013
PUBLICIDAD 05
06 SOCIALES
"Recuérdame… cuando te falte mi presencia, la luz del sol, se vuelve opaca por tu ausencia. En tus momentos solitarios, quiero llenarte con mi amor. Yo no te olvidaré, no me separaré, que tu has llenado mis anhelos (...) serás tatuaje aquí en mi pecho, profundo hermoso sueño mío, de mágico esplendor". Yolandita Monge. Aquel Jueves Corpus Christi (Cuerpo de Cristo), que la Iglesia viste de gala en homenaje al legado hermoso de Jesús aquella histórica noche, donde deja esa encomienda "Este es mi cuerpo, hagan esto, en conmemoración mía". Las diferentes parroquias en solemne procesión se fusionaron en el Parque Duarte, donde culminó con una Eucaristía en la Glorieta del Parque, con la presencia del Santísimo.
n Zamira Asilis y doña Milagros Chaljub. Foto francomacorisano.com
No pude asistir, porque ya estaba comprometida con la Arq. Zamira Asilis, quien había seleccionado un reducido, pero agradable público, que conformara las gradas para asistir al Juego 80 de su progenitora, Doña Milagros Chaljub Vda. Asilis; en el Club estudiantil UCNE, recreada la decoración con guantes, bolas y bates de Béisbol, el Cake un Play en acción, con un hermoso césped...con un rico almuerzo, música, payasos, regalos, dinámicas...La pasamos muy bien. Gracias, a Doña Milagros Chaljub, fanática de las Aguilas Cibaeñas, que El Señor la siga bendiciendo en abundancia, con salud, amor y sabiduría. Enhorabuena ! "Te alejas... con la presencia de mis besos que te nombran y una pena muy honda marchitada, porque sé que tu me amas; Te alejas...con el perfume de mi piel, entre tu alma (...) no hay distancia para nuestro amor, somos llanto que se eternizó. "No hay distancia", autora : Leonor Porcella Brea, intérprete Danny Rivera. Un Feliz Cumpleaños a la joven
1ra. Edición junio de 2013
Nathalie Díaz Rosa, quien celebrara su cumpleaños este 3 de junio, me comentó que la llenaron de Príncipes negros, muchos regalos y muestras de cariño. Su jovialidad le gana amigos, labora en la Primera Sala Civil, adquiriendo nuevos conocimientos, que le sirven de base para lograr su estrellato. Que Dios Padre te guarde y te lleve por sendas de bien ! "El porvenir de un hombre no está en las estrellas, sino en la voluntad y en el dominio de sí mismo". William Shakespeare.
n Perla Perez, Osvaldo Reynoso y Loly Cabrera.
ciada y querida de la comunidad; los puso a madrugar, a conocer, a enriquecer con visitas al Centro Perelló, Las Salinas...degustación de mangos. Que bien ! "El talento no es un don celestial ni un milagro caído del cielo, sino el fruto del desarrollo sistemático de unas cualidades especiales". José María Rodero.
n José Abigail López y José López. Foto telenord.com.do
n Padre Daniel Bienvenido Hernández
Felicitamos al Supermercado GRAN PORVENIR, quien está embarcado en la celebración de sus 45 Aniversario, ofertando la variedad de productos para el consumo de la Familia. Con un derroche de rifas de órdenes de compras a favor de los clientes y un lindo vehículo cero millas con un año pago de consumo de gasolina, que resultara ganadora una joven estudiante de Odontología, UCNE, quien aparece muy feliz en la publicidad que engalana la programación de Telenord, con la presencia distinguida de José López, su hijo José Abigail, maestro de ceremonias: William García, El Conde, entre otras. Agradezco la atención, siempre fina de la Dra. Belkis López, quien comparte la alegría del aniversario, por sugerirme como Notario Público del concurso tan esperado y aceptado en la comunidad. Siempre es grato laborar al lado de gente exitosa. Parabienes...más éxitos ! "Prefiero saber apreciar lo que no puedo tener, que tener lo que no soy capaz de apreciar". Orison Swett Marden. Muchas felicidades a Perla Pérez quien prepararó con éxitos la excursión a la Feria del Mango en Baní, con una asistencia distinguida, apre-
¡Que noche tan triste! nos regaló la partida hacia el Padre del sacedorte Rvdo. Daniel Bienvenido Hernández, nuestro Párroco vitalicio de la Catedral Santa Ana, un ser humano, paciente, tolerante, comprensivo, consentidor, no juzgaba, apoyaba. Gracias por tu vida Padre Bienvenido, por tu ejemplo, entrega, servicio. Luz en tu trayecto y que el Padre dé cumplimiento a sus promesas, por el cuidado de su rebaño. "A ti, SEÑOR, levanto mi alma". Salmo 24.
En Pimentel estuvo de cumpleaños el 13 de junio la niña Yariandy López Lantígua. Su abuela Mercedes Serrano y sus padres la felicitan y por tal motivo será celebrada una misa de acción de gracias en su residencia.
Bachatero lanza producción discográfica, anuncia gira EEUU y Centro América David Díaz Sentimiento, es la primera producción discográfica del cantante bachatero, Alan Cupido, quien de inmediato anunció una gira por varias ciudades de los Estados Unidos y Centroamérica. La información la suministró su representante, el
locutor y productor de espectáculos Pedro Payano García (Tito), quien dijo que el albúm "Sentimiento" contiene 10 temas. Manifestó que el bachatero Alan Cupido realizará próximamente una amplia gira por varias ciudades estadounidenses, principalmente en Nueva
York y países centroamericanos. Dijo que la producción discográfica ha tenido una gran acogida en la radio, centros de diversión y la población en general. El celular de Tito, para contrataciones es el 809836-1325.
Cumpleaños Dr. Oscar González, Dr. Gery Sosa, Dr. Bernabe Polanco, Dr. Rafaelito Mieses, Ing. Nelson Martínez, Sr. Modesto Rosario Valerio y sus hijos Joanny y Esmarlyn. Sr. Ramón García Vásquez y su esposa Argentina Rizek de García, Sra. Minerva Lajara de Castillo, mi querida hija Rosa María A. de Oleaga, Cristian Bueno Tavarez, Mahogalys y Jhon Nell Sierra de Jesús, Luisa Liriano Lora en New Jersey, EEUU. Aniversarios de Bodas Licenciado Tillan Piña y Julieta; Dr. Pablo Holguin y Carolina. Felicidades y Bendiciones Concejos: En estos días de tanta gripe hay problemas difíciles de resolver en público que lo constituyen: el estornudo, el bostezo, sonarse la nariz, escupir y la tos… reglas de higiene y buenos modales para actuar con cierta corrección en estos casos. Hay que procurar estornudar con la mayor discreción posible. El ruido debe reducirse y colocar la mano delante de la nariz y de la boca, para evitar todo riesgo de chocante llovizna a los que se encuentran próximo. Esto, si el estornudo sobreviene inesperadamente. Si tememos ser víctima de crisis de estornudos, lo más recomendable es permanecer en su casa y no asistir a reuniones de ninguna índole. Siempre es posible evitar un bostezo, podemos disimularlo, si no se pude detener evite abrir la boca "como rinoceronte en el zoologico", por estética y por que el bostezo puede ser inter-
Estará de cumpleaños el 20 de junio el joven Francisco Antonio de Jesús. En tan significativa ocasión sus amigos de EL JAYA le desean felicidades y bendiciones.
pretado por los que nos rodean como signo de fastidio y aburrimiento. Sonarse la nariz, es uno de los gesto menos grato para realizar en público; use los pañuelos desechables. Nada justifica escupir en público ni siquiera cuando andamos a solas en la calle. Si a raíz de una bronquitis o una fuerte gripe, escupir se hace inevitable, hay que abordar el problema con mucha discreción, haciéndolo en un papel absorbente, pero en tal condición es preferible permanecer en su hogar, menos contagio. Quien sufra excesos de tos hará mejor no presentarse en público, no debemos importunar a nadie con la tos. Al toser, debe cuidarse de bajar y ladear la cabeza de modo que nadie tenga la penosa impresión de que lo cubrimos de microbios. Y si la tos nos ataca incontrolablemente en un salón o en un espectáculo, lo indicado es salir a un lugar apartado hasta que la crisis haya desaparecido. Tenga a mano pastillas mentoladas, son una buena opción. Pensamiento No te dejes agobiar por los sufrimientos, el señor no nos abandona y él te da las fuerzas y el amor para fortalecer tu vida en esos momento de prueba. Él conoce tus debilidades, suplícale que venga a tu vida, te dé sus bendiciones y su misericordia infinita, te ayudará a orientarte para seguir el camino correcto. Bendito y alabado seas por siempre Señor. Amen
Celebrará un año más de vida, el próximo 21 de junio, la distinguida dama María Reynoso de Bonilla. Su amigos de EL JAYA, le desamos larga vida y salud.
Estarán de cumpleaños el viernes 21 del presente mes la comunicadora Leónida Mena, colaboradora de Francofarándula de EL JAYA y secretaria ejecutiva de ARL Salud Segura. Leonides Mena El lunes 25 la instructora de baile de ritmos tropicales merengue, salsa y bachata, profesora Guillermina De Jesús Bruno. Sus amigos de EL JAYA las felicitan. Guillermina de Jesús
REPORTAJE 07
1ra. Edición junio de 2013
Abrió sus puertas la tienda Innove, vanguardista en el arte del buen vestir
Innove no es sólo el nombre de la tienda de ropa femenina más moderna que acaba de abrir sus puertas en San Francisco de Macorís, Innove es también la propuesta más diversa y completa para las muchachas y mujeres contemporáneas que cultivan el arte del buen vestir al más bajo precio. Con su eslogan: Innove, el arte del buen vestir, esta tienda busca posicionarse como la tienda vanguardista por excelencia en los estilos más novedosos de cada temporada del año. Situada en la calle La Cruz #89, frente al parqueo del Supermercado Gran Porvenir,
Innove ofrece, a las damas, ropa de vestir de las más reconocidas marcas. Los propietarios de Innove, señora Mélivda María, Solanyi Canela, Rafael y Pablo Antonio Paula, expresan por separado que a través de esta tienda quieren contribuir al desarrollo de esta comunidad, ofreciendo a muy buenos precios las prendas de vestir que realcen la personalidad y la autoestima de sus clientas. Innove ofrece blusas, vestidos, Jeans Levanta Cola, pantalones de vestir, ropa interior, accesorios y zapatos de las marcas de mayor prestigio. Con las atenciones especiales de: Katerine Canela, Lisa María Santos y Pámely Paula. Esta nueva tienda tiene el teléfono 809-244-2657. E-mail innovefashion@gmail.com y su página Web: www.innovefashion.wix.com/webinnove.
n Desde la iquierda Katerine Canela, Pablo Antonio Paula, Mélivda María, Pámely Paula y Lisa María Santos.
Celebran misa de acción de gracias por la salud del senador Amílcar Romero Narciso Acevedo El domingo 2 de junio cientos de personas asistieron a la Catedral Santa Ana para celebrar una misa en acción de gracias por la salud del Senador de la Provincia Duarte, ingeniero Amílcar Romero. A la misa se dieron cita personas de todos los sectores sociales de la provincia n En primer plano el senador Amílcar Romero junto a parte de su familia y la gobernadora ingeniera Miledys Núñez en la celebración Duarte, desde los diferentes de la eucaristía. Foto Orlando Roque. representantes político, emDe su parte, el senador que la misericordia del Señor cos, asambleístas de esta encabezado por su presidente presarial, comunitarios, deportivos y social de esta Amílcar Romero expreso las se manifestara en él y así lo- Diócesis y a todos los franco- municipal Emmanuel Triniciudad quienes agradecieron gracias a todas las personas grar a través del Espíritu macorisanos y provincianos dad y provincial Andrés que se solidarizaron con su Santo la recuperación de su de Duarte las muestras de ca- Acosta, así como dirigentes por la salud del senador. salud. riño y afecto que demostra- de los diferentes intermedios La misa fue realizada por estado de salud. Al dar testimonio de su El senador agradeció a los ron en los momentos más de esta organización política, el obispo Fausto Ramón Lic. Siquio Ng de la Rosa, Mejía Vallejo quien en su ho- curación dijo que las oracio- obispos Fausto Ramón Mejía difíciles de su vida. A la misa asistieron diri- Machacho González, Marino milía destacó la obra hecha nes y súplicas que evocaron Vallejo, y Monseñor Jesús por el Señor para que el con- cientos de personas a Dios María de Jesús Moya y con gentes del partido de la Libe- Collado entre otros también fueron determinantes para ellos a todos los padres, lai- ración Dominicana participaron de la misa de acgresista recuperara su salud.
ción de gracias por la salud de Amílcar Romero. El empresariado francomacorisano en la persona de Eufemio Vargas y los dirigentes otros dirigentes del comercio también estuvieron presentes. En representación de las autoridades estuvieron presentes la gobernadora provincial Miledy Núñez, el alcalde municipal Félix Rodríguez, entre otras. Amílcar Romero estuvo acompañado por su esposa la señora Saskia Jorge de Romero, sus hermanos, hijos, nietos y demás familiares quienes también agradecieron los gestos de solidaridad expresados en la misa de acción de gracias.
08 NOTICIAS
1ra. Edición junio de 2013
Realizan el 2do. Encuentro Chocolatero en el Sendero del Cacao El centro ecoturístico El Sendero del Cacao fue sede el martes 04 de junio del Segundo Encuentro Chocolatero que reunió a empresarios, chef, pasteleros internacionales y representantes de los medios de comunicación. El encuentro fue organizado por el centro ecoturístico en coordinación con la revista Hostelería News de Santo Domingo, quienes se encargaron de preparar un ambiente muy agradable durante su estadía desde las 10 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Las atracciones de El Sendero del Cacao están instaladas en la Hacienda La Esmeralda, propiedad del Grupo Empresarial Rizek.
n Chefs y pasteleros internacionales preparan algunos postres de chocholate
n Desde la derecha Carol Félix, Directora del Sendero del Cacao, gobernadora civil Miledys Núñez Pantaleon, Marcelle Alvárez, relacionista de la empresa y Gabriel Lantígua, de la Revista Hostelería News, posan para EL JAYA en un momento del encuentro.
La Esmeralda es una finca modelo en la producción del mejor cacao fino que se produce en el mundo. Está situado en el sector Los Ancones de San Francisco de Macorís. A la llegada los visitantes degustaron de chocolate re-
forma tradicional de hacer el chocolate. Posterior al almuerzo el recorrido concluyó con una degustación de los postres confeccionados por reconocidos chefs pasteleros internacionales quienes prefirieron el chocolate de la
cién elaborado en la factoría de este afamado centro ecoturístico. El recorrido les permitió conocer el proceso de siembra del cacao, cosecha, corte de la mazorca que luego es llevada a fermentar; después secado y procesado. También observaron la
prestigiosa marca Michel Cluizel Los Ancones, elaborado con cacao de la denominación de origen Los Bejucos. Jacques Dahan, presidente de Michel Cuizel en Estados Unidos, quien acompañó a los visitantes y chefs a conocer de dónde
proviene el chocolate utilizado en las fabricas de la marca chocolatera parisina. Carol Félix directora de El Sendero del Cacao y Marcelle Alvárez, de relaciones pública explicaron que este centro ecoturístico fue creado con la finalidad de promover la cultura y el conocimiento sobre las propiedades, ventajas, atributos y funciones del cacao, el chocolate y sus derivados. Por esta razón fue puesto en marcha el Cacao Tours, donde se muestra todo el proceso desde la siembra del cacao hasta su transformación en el exquisito chocolate, afirmaron las licenciadas Alvarez y Félix.
San Francisco Auto Clásico Club recibe visita de Puerto Rico San Francisco Auto Clásico Club, el grupo de coleccionistas de autos antiguos o clásicos, recibió la visita de 25 miembros de su par puertorriqueño quienes trajeron al país sus carros en el ferris. El coordinador del grupo Wilson Marcelino, relata que los coleccionistas francomacorisanos tienen vehículos con 84, 76, 60, 62, 57 y 55 años que circulan como en sus años de apogeo. Esta agrupación se creó en el 2006 y reúne a unos socios. Los propietarios de estos autos los cuidan como sus más preciadas mascotas, invierten en piezas de reemplazos y aplican contínuo mantenimiento para
conservarlos impecables. El señor Augusto Paula posee los carros más antiguos: Un Biuck de 1937 y un Ford A, o Ford de palito del año 1929 los cuales mantiene en óptimas condiciones. El empresario Tomás García Alvarado con sus familiares poseen una flotilla de unos 8 autos clásicos de diferentes marcas. Otros coleccionistas son el señor Andrés Grullón dueño de un Toyota Crown de 1964, Luis Cuello conserva un Dog Coronet de 1951, Wilson Marcelino tiene un Pontiac de 1958 que ya ha sido usado tres veces en rodaje de películas dominicanas; Daniel Then es propietario de un MG del
n El coleccionista de autos clásicos, francomacorisano señor Augusto Paula (derecha) y el puertorriqueño José Luis Perozo junto al Ford A o Ford de palito, modelo 1929 propiedad del señor Paula. En la foto de la izquierda el joven Wilson Marcelino, coordinador de los coleccionistas está junto a uno de sus hijos en su carro Pontiac 1958, en el cual se han grabado tres películas dominicanas.
año 1956, al igual que el señor Romeo González que posee un Desoto de 1956. "Dedicarnos a cuidar de estos vehículos constituye una recreación para nuestras familias y una atracción
para las personas altas y jóvenes que no vieron antes circular estos vehículos por las calles de la ciudad". Los miembros con frecuencia visitan a sus pares de La Vega, Santiago y
Bonao que junto a San Francisco de Macorís son las ciudades del Cibao con este tipo de organización. En la Villa de las hortensias, Bonao, tiene como tradición reunirse todos los
coleccionistas del país el 26 de enero como gesto de conmemorar el natalicio del padre de la patria Juan Pablo Duarte.
24 DEPORTES
1ra. Edición junio de 2013
Indios de San Francisco inician prácticas con buena integración; Reggie Charles y Alexis Montas tienen contratos fuera del país - Víctor A. Cruz Then @vcruzthen Los Indios de San Francisco iniciaron el lunes 10 de junio los entrenamientos con miras a su participación en la Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank programada para iniciarse el próximo 25 del presente mes. Los entrenamientos son dirigidos por Néstor David Díaz quien cuenta con los asistentes Ulianot Luperón, Santo Ceballos y el anotador Johan Núñez. El gerente general Junior Matrille, se mantiene activo afinando los detalles para que el conjunto salga con todo lo necesario al antes iniciarse la próxima temporada 2013 de la LNB. Matrille informó que falta por integrarse los refuerzos Hatilla Pasos y Ralph Mims, quienes están previsto arribar al país el domingo 16 de junio, junto al dominican york Benjamín de la Cruz, segundo píck de los Indios en el draft de novatos del 2013. También el MVP del 2012 Robert Glenn, quien junto a nuevo taíno Pablo Ozuna (Cebollita), se integrarán al club tan pronto culminen su actuación con el equipo de Los Minas de Santo Domingo
quienes se disputan la final del torneo distrital frente al Club Rafael Barias. Los que ya están el equipo: Para iniciar este 25 de junio esta seguros en el equipo el capitán Richard Ortega, los refuerzos Glenn, Passos y Mims, Ramón Ruiz, Rafael Martínez (Boita), Pablo Ozuna (Cebollita), Eddie Elisma, Benjamin de la Cruz. Ericson Sánchez, Luis Nelson Ferreiras, Chistian Herrera, Luis Devares, Néstor Contreras, Eddy Guizarry, Johnny Peralta y Werner Díaz definirán sus roles durante las prácticas. Habla Néstor David Díaz El dirigente del conjunto Néstor David Díaz, entiende que el conjunto tiene las herramientas para mejorar y tener una temporada no menos que la del 2012 en la que terminaron en la serie final. “Tenemos un excelente material, hemos invitados a las practicas una gran cantidad de jugadores con talento al igual que parte de los escogidos en el draft y los que estuvieron el año pasado con la franquicia”. Significó que con la conformación para esta temporada del equipo con jugadores nativos y refuerzos habrá que tomar en cuenta para los pues-
tos cimeros de la venidera justa. Los entrenamientos son supervisados por Faisal Abel Hasbum inmortal del deporte dominicano y asesor de los Indios Basketball Club. Bajas importante antes de iniciar la temporada Ha circulado por las redes sociales la contrataciones fuera del país de Reggie Charles y Alexis Montas, piezas importante del equipo taíno. Reggie Charles ya está jugando en Ecuador, como nativo luego de nacionalizarse. Reggie está casado con una nativa de ese país. Charles representó al conjunto de Mavort de la liga ecuatorianaen la Ligas de las America, en febrero de este año. La liga Ecuatoriana de Baloncesto inició el 4 de junio y tiene prevista concluir el octubre. Mientras que Los Bucaneros de La Güaira, de Venezuela anunciaron la contratación Alexis Montas. En Venezuela se esta jugando la semi final y está pautada para terminar el día dos de julio, hasta tanto los Indios no podrán contar con Montas.
Liga Porfirio Mirelis inaugura torneo de béisbol en aniversario La liga de béisbol Porfirio Mirelis inició su torneo de aniversario en las categorías de Juvenil y Pampers. Como equipos invitados al torneo participan las ligas
Juan Eligio Rojas y Macotín Reynoso del Ercilia Pepín. El día cuatro de julio será premiado los niños más destacados en el evento. Los juegos se realizan en
el play Eliseo Candelario (Panyé) ubicado en la urbanización Balbí, al margen del río Jaya, detrás del sector Santa Ana.
Reinauguran cancha deportiva en Tenares TENARES.- El Ministerio de Deportes conjuntamente con el Ayuntamiento Municipal de Tenares y la Asociación Pro Desarrollo de esta ciudad reinauguraron la emblemática cancha de Baloncesto y Voleibol de esta localidad con la asistencia de connotadas personalidades del ámbito social y deportivo. El acto protocolar incluyó desfile de los equipos de baloncesto y voleibol participantes luego fue entonado el himno nacional por los presentes. El discurso de bienvenida recayó sobre Hermes Rodríguez alcalde municipal quien resaltó la importancia de la alianza estratégica entre el ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal. Afirmó que se reparó el área de juego, verja perimetral, aceras y contenes, baños, graderías, puertas y ventanas, área verde, tableros, aros, párales y malla de voleibol entre otras. De su lado el doctor José Aníbal García asesor especial
! El doctor José Aníbal García, Hermes Rodríguez y Andreina Español reconocen al profesor de generaciones José- Kio- Cruz por sus valiosos aportes al deporte de este municipio.
del ministro de deportes tuvo a su cargo el discurso de motivación. Añadió que este esfuerzo conjunto entre estas tres instituciones dio muy buenos resultados con la apertura de esta moderna instalación deportiva. Luego el doctor García acompañado de la mesa principal entregó una merecida placa de reconocimiento al propulsor deportivo José Kio- Cruz, a quien se le dedica el torneo de voleibol y baloncesto. El juramento deportivo fue realizado por Frammy
Vásquez de la disciplina del baloncesto mientras que el saque de honor para dejar iniciado ambos torneos estuvo a cargo de Andreina Español presidenta de la Asociación Pro Desarrollo de Tenares. En los torneos de voleibol y baloncesto participan los equipos La Grama, La Chicharra, Julián Javier, Hermanas Mirabal, Blanco Arriba, Gran Parada, Paso Hondo, club los Ranchos y se realiza con motivo a las fiestas patronales de este municipio.
! David Díaz dirigente del equipo acompañado de los técnicos Ulianot Luperón, Johan Núñez, Santos Ceballos y el gerente de operaciones Junior Matrille.
LOS REFUERZOS DE LOS INDIOS
! El norteamericano Ralph Mims, un efectivo tirardo de 28 años de edad y 6’2 de estatura, graduado de la universidad de Florida State, en su carrera profesional a reforzado en Grecia, Turquia y Francia. Se espera que su presencia se de gran impacto con el equipo.
! Hatilla Passos (Brasileño), Un gigante de 6’11, con fundamentos de baloncesto. A sus 27 años ha jugado en Venezuela, Suiza, Chile, Uruguay y se formó en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos.
! Robert Glenn, ya conocido en San Francisco de Macorís donde mostró sus credenciales que lo ajudicaron como el MVP del 2012. Glenn tiene de 24 años y 6’7 de estatura, promedió 15.8 pp, 8.3 rebotes. Esta foto recuerda el milagroso canasto que llevó a los Indios a su primera final de la LNB
Villa Riva se mantiene invicto en torneo de Baloncesto Inter-Municipal CASTILLO.-Los quintetos de Villa Riva y Arenoso lograron sendas victorias en la continuación del Primer Torneo de Baloncesto Superior inter municipal dedicado al diputado Lupe Núñez que coordina la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte que encabeza el profesor Pedro Reyes en opción a la copa Ruamar SRL. A primera hora el quinteto de Villa Riva mantuvo su invicto en cuatro encuentros tras vencer 85 por 70 al equipo de Pimentel en partido celebrado a casa llena en el polideportivo de Castillo. La primera mitad fue dominada 38 por 30 favoreciendo a Pimentel contando con una buena labor ofensiva de Andy Aquino y Johnny Peralta quienes se combinaron para encestar 23 puntos. Los mejores encestadores por los ganadores fueron Nestor Contreras con 20 puntos, Raffy Delvis Polanco ligó 19, Francis Contreras anotó 16 y Juan Santos aportó 12. Por los derrotados los mejores anotadores fueron Andy Aquino con 21puntos, Jhonny Peralta anotaron 10 puntos cada uno. De su lado el equipo del municipio de Arenoso logró su primera victoria de la exi-
! Honiel Rosario, Ramón Santos y Félix Concepción mejores anotadores por Arenoso, que logró su primera victoria del evento.vv
tosa justa deportiva al disponer apretadamente 89 por 85 del municipio de Castillo para cerrar el standing de posiciones. Honiel Rosario fue el mejor encestador de los ganadores con 29 puntos y 13 rebotes siendo escoltado de Ramón Santos con 19 mientras que Félix Concepción y Miguel Encarnación con 14 puntos cada uno. Por los derrotados sobresalieron Rolando Marte con 20 puntos, Víctor Ortiz y Alberto Vásquez con 12 puntos cada uno y José Luis Reyes anotó 10. Luego de la doble actividad de anoche el standing lo encabeza Villa Riva con registro de 4-0, Pimentel bajo al segundo peldaño con 3-2, Arenoso con 1-3 esta en el
tercer lugar mientras que Castillo que ha perdido sus últimos cuatro compromisos bajo al ultimo lugar con 1-4. La justa seguirá el viernes 14 de junio a las siete de la noche en el polideportivo de Pimentel con enfrentamiento entre los quintetos de Castillo y Arenoso y a segunda hora se medirán Villa Riva y los anfitriones de Pimentel. El torneo es dirigido técnicamente por el profesor Santiago Ortiz con el respaldo de Wind Telecom, Grupo Rizek, Ruamar SRL, los diputados Lupe Núñez y Olmedo Caba Romano , oficina de gestión senatorial provincia Duarte, Cervecería Nacional Dominicana entre otros.
1ra. Edición junio de 2013
PUBLICIDAD 09
1ra. Edición NOTICIAS junio de 2013 10 Centro Las Adoratrices gradúa 17 jóvenes de reposteros El centro de capacitación laboral Las Adoratrices finalizó el Curso de Repostero o de complementación que imparte la profesora del Infotep Juana Tavárez. Los 17 alumnos que terminaron el curso presentaron sus trabajos para la evaluación de rigor para certificarse como aptos en la elaboración de toda clase de bizcocho, picaceras, postres y otros productos de la harina que se enseñan en ese nivel. Este programa de formación
consiste en cuatro talleres a través de los cuales los alumnos al finalizar dominan las técnicas de manejo y producción de todos los renglones de la harina. Al concluir la persona está preparada para trabajar como empleado de cualquier empresa, supermercado o emprender su propio negocio. La exposición de trabajos de finalizar este curso incluyó bizcocho bien decorados, exquisitas picaderas y deliciosos postres.
ADP se opone a concurso para nombrar profesores David Díaz La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en San Francisco de Macorís, informó su oposición a la nueva convocatoria a concurso para nombramiento de maestros, que ha convocado para el 28 de junio a través de los medios de comunicación el Ministerio de Educación El profesor Sixto Gabín, secretario general del gremio, afirmó que posee un registro elegible de más de 150 docentes que aprobaron los concursos 2010 y 2012 y no han sido nombrados , mientras que las autoridades designan a personal que reprobó esos concursos y personal nuevo que no ha asistido a los mismos privilegiando el clientelismo y la poliquitería. Indicó que la ADP tiene un listado de 300 docentes que llevan más de 5 y 10 años laborando con una tanda. Dijo que las autoridades de Educación han violado la Ley 66-97 y los procedimientos de las ordenanzas
n Lic. Sixto Gabín
que reglamentan los concursos, lo que constituye una provocación al magisterio. Sostuvo que con una realidad como la antes señalada, para que convocar a concurso a nuevos profesionales, para dejarles esperan como cómo a los de los concursos anteriores. Gabín, habló en rueda de prensa la mañana del miércoles 12 de junio, en el local que aloja a los gremios periodísticos, en presencia de diversos profesores que están sin trabajo, a pesar de obtener notas sobresalientes en los concursos del 2010 y 2012.
Karl Brodbeck, de Nestlé, finaliza gestión de cinco años en SFM Karl Brodbeck, colombiano de padres suizos que llegó a San Francisco de Macorís en el 2008 como gerente de la fábrica Nestlé, ha designado en Brasil. En esta ciudad del Jaya se le recordará por sus aportes al desarrollo de diferentes disciplinas deportivas con instalaciones en el recinto de esa agroindustria. Sus mayores vínculos con la comunidad fueron a través del softbol, disciplina en la que se coronó campeón el equipo que representó a esa institución en el torneo ínter empresarial del 2009. Karl dio fuerte apoyo al equipo tanto moral con su asistencia al terrero de juego para animar a los jugadores como en lo logístico y económico. Graduado en Suiza de ingeniero es-
pecializado en productos lácteos, en la fábrica Nestlé San Francisco, dirigió el proceso de modernización de sus instalaciones industriales. Es un joven de personalidad proactiva, vigorosa y de aguda inteligencia la cual le permitió hacer notables transformaciones físicas y administrativas en esa agroempresa que se radicó en esta ciudad del Jaya en 1971. Ahora dirigirá la fábrica de productos refrigerados en Araras, Brasil, a partir del 31 de julio de año en curso. Karl Brodbeck también trabajó en Nestlé Suiza, Nestlé Pakistán. Cuando llegó a Nestlé San Francisco vino a sustituir al Ingeniero chileno Manuel Lopezhandía quien regresaba a su país a disfrutar de su jubilación. En reemplazo de Karl estará al
n Karl Brodbeck
frente de Nestlé San Francisco el ingeniero mecánico de nacionalidad venezolana José Mosquera Alvarez. Con su esposa Catalina, también colombiana, Karl Brodbeck tiene dos hijos: Johann de nueve años y Mathías de siete.
1ra. Edici贸n junio de 2013
PUBLICIDAD 11
1ra. Edición NOTICIAS junio de 2013 12 Grupos de monográficos del Curne-Uasd finalizan jornadas La subdirectora del Curne, maestra Celeste Jiménez de Castillo y el encargado de Extensión Cultural de esa institución académica encabezaron el acto de clausura de los grupos de monográficos números 112 y 113 de la facultad de Ciencias de la Educación y de culminación de la primera etapa del programa de alfabetización Alfa-UASD, dentro del plan Quisqueya Aprende Contigo. Esta actividad se desarrolló el viernes 31 de mayo a partir de las 10 de
n Lic. Miguel Medina
n Asistentes a la clausura de monografico.
n Mesa que presidió la actividad.
la mañana en el círculo social Juan XXIII. Jiménez de Castillo y Medina expre-
pleados de la academia estatal de educación superior por la conclusión feliz de las
jornadas académica de monográfico y social patriótica de alfabetización que reali-
zaron los uasdianos.
Las personas alérgicas pueden disminuir su alergia mediante la risa. o0o Las personas que fuman tienden a tener 10 veces mas arrugas que las que no fuman. o0o La velocidad máxima de una nave espacial está alrededor de los 40,000 kilómetros por hora. o0o En el año 133 a.C ya Roma tenía más de un millón de habitantes. o0o Ya en el año 1498 los chinos estaban usando un rudimentario cepillo de dientes. o0o Se ha calculado que por
cada cigarrillo que un hombre se fume acorta 11 minutos de su vida. o0o Una de cada tres personas se lava las manos antes de salir de un baño público. o0o Se usan mas músculos para fruncir la cara que para sonreír. o0o El vocabulario estadounidense promedio es de 5,000 a 6,000 palabras. o0o El hígado humano realiza mas de 500 acciones diferentes. o0o Los perros policías empezaron a usarse en Escocía en
1816.
saron por separado la satisfacción que sentían las ejecutivos, profesores y em-
Anuncian 2do. Congreso para estudiantes del área negocios La facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de San Francisco de Macorís (ICPARDSFM(anunciaron del segundo congreso de Estudiantes y Profesionales del área de Negocios que se realizará el sábado 29 del presente mes de junio. El evento se denomina Impacto de los Valores, las Redes Sociales y Gestión de Procesos. Lo conducirán jóvenes emprendedores utilizando su inteligencia emocional en los nuevos tiempos. El temario que se desarrollará incluye "la necesidad de Valores en los nuevos tiempos, beneficios de la AFP y su impacto en la sociedad; préstamos Fiduciarios, coaching 360 y la
gesto´on de procesos en las empresas, dominicanismo; el buen uso de las redes sociales en los negocios y los archivos en las nubes; panel de emprendedores e inteligencia emocional. La actividad se realizará en el auditorio de la UCNE situada en el sector Los Arroyos en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Tiene precio de 850 pesos estudiantes y 1,100 profesionales y empresarios. El costo incluyó material de apoyo, CD, certificado y refrigerios. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 809-588-3505 extensión 2229 de la UCNE, con Nury Matías en el 809-753-9996, 809-244-1808.
o0o El primer carro de cuatro ruedas fue construido en Francia en 1901 por Panhard y Levassor o0o En un año, sobre la tierra caen 5,000 millones de millones de toneladas de agua de lluvia. o0o Gelotólogo, o gelotologista, es la persona experta en el estudio de la risa. o0o Annie Taylor, de 64 años fue la primera mujer en caer por las cataratas e Niágara dentro de un barril,, en 1901.
1ra. Edición junio de 2013
PUBLICIDAD 13 Nestlé nombra nuevo Gerente en San Francisco San Francisco de Macorís. Nestlé Dominicana anunció la designación del señor José Mosquera Álvarez, como nuevo gerente de la fábrica, en sustitución del señor Karl Brodbeck, quien fue transferido a la fábrica de productos refrigerados de la referida empresa en Araras, Brasil. Karl Brodbeck asumió la Gerencia de la Fábrica de productos lácteos de Nestlé en esta provincia Duarte el 1° de Mayo del 2008, cargo que ocupará hasta el 31 de julio próximo. Su sucesor es venezolano, hijo de padres españoles, graduado de Ingeniero Mecánico de la Universidad Central de Venezuela y con maestría en n José Mosquera Alvarez nuevo Gerente de Nestlé Gerencia de Mercadeo de la Fábrica San Francisco de Macorís Universidad Metropolitana de Caracas. En el 2004 se trasladó a ducción y calidad. Fue contratado por Madrid para estudiar un MBA interna- Nestlé Suiza, ocupando varias posicional en el Instituto de Empresas de ciones de liderazgo en diferentes países. En el 2010 fue designado gerente en la Madrid. El ingeniero Mosquera trabajó du- fábrica de productos lácteos de rante siete años en el área de Cagayan de Oro, Filipinas. Está casaoperaciones en British American do con Ana Cristina Hammond. Tobacco, pasando por ingeniería, pro-
14 NOTICIAS
1ra. Edición junio de 2013
Miguel Vargas anuncia Alex Díaz será candidato a alcaldía de San Francisco de Macorís Narciso Acevedo El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ing. Miguel Vargas Maldonado aseguró que ha sido el mayor preocupado por la unidad de esa organización política, contraria a lo que han hecho otros. Vargas Maldonado se pronuncio en estos términos al dejar inaugurado un nuevo local del Partido Revolucionario Dominicano en esta ciudad en un acto que contó con la participación de decenas de personas. Al dirigirse a la militancia perredeista dijo que en ese momento se está promoviendo la
construcción de un PRD organizado, disciplinado moderno, pero sobre todo un PRD ganador que llegue al poder para reivindicar el pensamiento de José Francisco Peña Gómez. El presidente del PRD en sus palabras dijo que además se está trabajando por la unidad de la organización política sin poses y auténtica. Dijo que entiende que el dialogo es necesario para llegar al poder, pero al que entender que es el partido que menos ha gobernado el país, indicando que eso se debe a la indisciplina, al tiempo de llamar a la mili-
n Alex Díaz con lentes a la derecha. A su lado el Lic. Miguel Vargas y el diputado Manny González
tancia a conducir al PRD al poder. Aunque no se ha hecho una elección de los candidatos que participaran en las
diferentes posiciones del estado en las próximas elecciones Vargas Maldonado presento al comunicador Alex Díaz como
el hombre que ira como candidato a la alcaldía por esa organización en esta ciudad. "En nuestro recorrido hemos estado acompañados
por Manny González, Eric Then José Sánchez, Roberto Marte, y sobre todo con la asesoría del próximo alcalde de este municipio comunicador Alex Díaz.” dijo textualmente Vargas Maldonado. Miguel Vargas Maldonado visito el sábado ocho de mayo esta población donde realizo visita a los dirigentes del PRD de Las Güaranas, La Peña, Proyecto Aguayo, entre otros. Al terminar su recorrido Vargas Maldonado, dejó formalmente inaugurado en un nuevo local de esa entidad política, ubicado en la avenida Frank Grullón.
Estiman traslado de Judith Núñez de San Francisco de Macorís a Santiago es premio a labor que realizó en la DGII en casi diez años Judith Núñez Pantaleón, laboriosa y discreta recaudadora de la Dirección General de Impuestos Internos (Dgii) ha sido trasladada a Santiago. Durante nueve años estuvo como encargada de la Dgii de San Francisco de Macorís, posición desde la cual sirvió con lealtad, pulcritud, espíritu de servicio sin estridencias. Su traslado a las oficinas de la Dgii situadas en el Huacalito de Santiago no lo
pidió ella. Pero cuidado quien sospeche o piense que la remoción de Judith de su puesto en San Francisco de Macorís a Santiago pudo ser una sanción o castigo. Nada de eso; al contrario constituye un premio o ascenso por el trabajo que realizó durante casi una década en la ciudad del Jaya. Es de simple intuición que por la experiencia acumulada en el cargo,
entrenamientos y buen desempeño en una función de su naturaleza, sus superiores sintieran la necesidad de contar con una técnica consagrada y eficiente como Núñez Pantaleón en las referidas oficinas. Como Judith es un recurso humano importante de la Dgii es lógico y natural entender que servirá en el lugar y posición en donde la necesite esa entidad estatal básica para la sostenibilidad del gobierno:
n Judith Núñez Pantaleón
la recaudación tributaria. Por su don de gente cimentada en la educación doméstica, recibida en el seno de su familia y el entorno social primario, además su acrisolada formación académica, en Santiago, como hizo en San Francisco de Macorís, Judith se desempeña con la proactividad y eficiencia de quien ejerce su labor con responsabilidad y entusiasmo para cumplir las expectativas de sus superiores y sumar éxi-
tos a su carrera en la administración pública. La respetada familia Núñez Pantaleón, del distrito municipal de Cenoví que cultiva como timbre de orgullo el trabajo y la honradez, tiene en Judith a una de sus destacadas integrantes. Otra integrante que brilla con luz propia de esa estirpe familiar es la Ing. Miledys Núñez Pantaleón actual gobernadora civil de la provincia Duarte. (ACM).
1ra. Edici贸n junio de 2013
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n junio de 2013
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n junio de 2013
18 REPORTAJE
1ra. Edición junio de 2013
Crece:
La discapacidad no es incapacidad Bélgica Abréu
- Bélgica Abreu Katherine Flete y Somalia Soriano, dos jovencitas con una discapacidad sensorial, limitación de un sentido (vista), las cuales demuestran que en modo alguno estén incapacitadas a crecer. Ambas han tenido momentos complicados, partes negativas, partes positivas, trabas, momentos tortuosos por la discapacidad que poseen, pero esto no ha impedido que tengan voluntad y actitud, se enfocan en las partes positivas y sin importar las limitaciones han logrado salir adelante. Consideran que la sociedad está más limitada que ellas mismas, y les coloca más traba de lo normal, debido a las programaciones negativas que posee con relación a la discapacidad, lo que permite que lejos de que la sociedad se adapte a los discapacitados, son ellos los que hacen uso de sus recursos para adaptarse a la sociedad. Katherine flete apunta sobre asuntos que para otros son fáciles, para ellas no tanto, pues los empleadores no confían en la persona
cuando tiene una discapacidad así que es todo un reto conseguir empleo. Asegura que todos tenemos una limitación de una u otra forma, puede que no sea sensorial o físico-motora pero siempre en algún sentido estamos limitados. Resalta siempre habrá alguna alternativa o mecanismo para lograr aquello que deseas, proponiéndotelo como meta en tu vida veras que vale el esfuerzo cuando tengas la satisfacción de verlo hecho realidad agrega. La música es la pasión de Somalia Soriano, estudia psicología porque le gusta escuchar las personas y apoyar a otros a crecer, esta carrera le proporciona esa oportunidad. Nos deja como mensaje que: aunque tengas una limitación en un sentido te puedes desarrollar en los demás y que con esfuerzo se pueden lograr los propósitos. No hay límites, destaca que todos necesitamos ayuda pero siempre sin llegar a la sobreprotección que es enemiga de la autorrealización. Eres tu, aquí y ahora, quien decides por lo que deseas dejar plasmado para el mañana, resalta.
n Somalia Soriano y Katherin Flete se pasean por la Zona Colonial en Santo Domingo.
Tanto Somalia como Katherine dicen que la tecnología avanzada les ha resultado muy útil , porque existe un mundo para ellas a través del computador. Realizan sus trabajos universitarios y de otro orden, les facilita el desarrollo de sus vidas, les ha permitido participar en diferentes concursos. El baille muestra que la persona con esta discapacidad tiene la capacidad de ser útil, ademas de leer y
escribir , usar la computadora y el celular entre otras. A Katherine y Somalia les encanta la literatura, leer, escribir, el cine, salir de paseo, compartir con familiares y amigos, agregan que gustan de lo típico en los jóvenes. Frase predilecta de Somalia: "Aunque el cielo esté totalmente nublado, busca entre todas esas nubes, un rayito de luz."
n Katherine Flete Fernández, Fue síndica del ayuntamiento juvenil de la provincia Peravia (Baní). Ganadora del premio nacional de lectura y quedó como finalista en el concurso de lectura por televisión. Ganadora en el premio de la juventud en el renglón superación y logros Personales, a nivel provincial y la versión regional. Es trilingüe (Además de su idioma materno domina el inglés y francés). Participó en el Modelo De Las Naciones Unidas República Dominicana/ New York. Trabaja en el ministerio público de Santo Domingo. Estudiante de término de derecho en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
n Somalia Soriano Contreras En Bellas Artes estudió guitarra, se educó en canto (Afinación, Fraseo...), Gana (en secundaria) concurso regional de talento juvenil en la categoría de canto. Gana en 2008 concurso de informática organizado por Indotel. Actualmente trabaja a nivel nacional para el Empoderamiento de la educación inclusiva y sociolaboral de PCDV (Personas Con Discapacidad Visual) de la Secretaría de Educación y la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI). Coordinadora del primer curso de informática para personas ciegas en San Francisco de Macorís. Estudiante de término de la licenciatura en Psicología mención Clínica en la UASD – San Francisco de Macorís. Imparte conversatorios a nivel secundario sobre motivación y liderazgo. Ha participado en más de una veintena de cursos, talleres, conferencias y congresos de Psicología a nivel provincial y nacional, por ejemplo, 10mo Congreso Caribeño de Psicología, en este mismo año. Pertenece a la Asociación de Estudiantes de Psicología de su Universidad.
Formación docente para la competencia adecuada a los nuevos tiempos Arelis A. Brito Regalado Se entiende por formación docente, la posibilidad de realizar una continua revisión crítica de la propia práctica, con el fin de comprender, transformar y manejar propuestas alternativa sobre los procesos que en ella se generan. Bazdresch (2006), entiende que la formación docente, debe reconocer a la práctica educativa como objeto de conocimiento en todas sus dimensiones (política, escolar, áulica). Incluir entre las tareas de los educando la reflexión sobre la práctica acerca de sus dimensiones, formular conocimiento a partir de la experiencia empírica de los problemas que emergen de la práctica en las teorías existentes; esto le permitirá al docente, aprender de su práctica. La formación del docente debe estar comprometida con valores sólidos y competencia polivalentes, abierto, capaz de partir de la practica como eje estructuran, capaz de problematizar, explicar y debatir sobre todo tipo de situaciones escolares y cotidianas, con dominio pleno de los contenidos curriculares, métodos y técnicas. Este modelo de formación promueve la reflexión crítica, el dialogo, la comparación, la responsabilidad individual y grupal y la investigación cualitativa. Según Marques (2006) hoy día el papel de los forzadores no es tanto eneseñar unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre accesibles, sino mas bien ayudar a los estudiantes a aprender de manera autónoma esta cultura de cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante
actividades criticas y aplicativas. Una buena formación va de la mano de capacitación y entrenamiento: El docente que busca perfeccionarse y actualizarse debe hacerlo de la mejor forma posible, las situaciones de enseñanza y de aprendizaje de sus alumnos. Para desarrollar nuevas estrategias didácticas y saber más acerca de cómo enseñar. Debe integrar el cómo enseñar, con que enseñar, cuando, por que, para que, que y como: cuando que y para que evaluar donde, con quien y como elaborar la intervención pedagógica para no caer en un didactismo carente de calor científico y social. Reconocer que el aprendizaje es un proceso complejo donde los medios y la ayuda pedagógica juegan un papel muy importante. Es imprescindible un documente o teóricamente preparado, y que tome conciencia de que no solo es necesario que domine los contenidos a enseñar, sino que tienen la obligación de conocer las teorías de aprendizaje porque para elaborar sus estrategias de enseñanza deberá optar por algunas de ellas. En el documento del Foro Presidencial por la Excelencia (2007) se establece que el docente debe estar convencido de que la ayuda pedagógica y las decisiones didácticas que se toman con los alumnos pueden facilitar los procesos de cambios conceptuales; por lo tanto debe tener mucha claridad entre conceptos, teorías, operaciones, para que pueda ayudar a sus alumnos a establecerlas, la interacción que debe existir entre los elementos que componen un proceso didáctico de aprendizaje. arelisbrito2107@hotmail.com
REPORTAJE 19
1ra. Edición junio de 2013
Escuela de Sordomudos de SFM regala pintura a instituciones
n Doña Lourdes Yangüela
n Niños de la Escuela de Sordomudos de SFM, pintan un cuadro para la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos.
En junio se celebra el mes del Sordomudo y la Escuela de Sordomudos de San Francisco de Macorís y su patronato durante la semana del 10 al 14 del presente mes han realizado varias actividades en su conmemoración. El miércoles 12, estudiantes de la escuela visitaron a las empresas Asociación Duarte, Fernández Bordas y la Oficina Senatoria de la Provincia Duarte, que encabeza el senador Amílcar Romero para pintarles un cuadro como agradecimiento al soporte que brinda al centro de estudios. Los estudiantes fueron acompañados del profesor de pintura Bismark García, la presidenta del patronato
Lourdes Yangüela, la director de la escuela Ana Mercedes Barreros y personal docente. “Estos cuadros serán el recuerdo de lo que esto niños están aprendiendo gracias al aporte que realizan La Asocación Duarte, Fernández Bordas y el senador Amílcar Romero”, expresó Yangüela. “Cada mes estas instituciones asumen parte de los costo de la escuela y hace posible que 88 niños y jóvenes reciban una educación integral y especializada sin importar sus limitaciones” afirmó agradecida doña Lourdes. En la escuela los niños además de recibir la educación especializada también reciben clases de cursos téc-
nicos en coordinación con el INFOTEP. “Además de la enseñanza curricular les impartimos curso de Informática, Costura, Belleza y otras profesiones técnicas dentro de la escuela” informó la licenciada Ana Mercedes Barreros.
n La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, entregó alcancias a los niños. Fotos elpituco.com
Instituciones reciben con alegría pintura de niños
En la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, ejecutivos recibieron con mucha alegría la pintura de los niños, la cual fue elaborada en la recepción del la institución donde ejecutivos y clientes fueron testigo de la destreza de los pintores. La Asociación entregó, alcancias como obsequios a los niños al final de la exposición.
n La licenciada Emely Pérez, asistente de senador Amílcar Romero, le entregó jugetes a los niños de la escuela.
En tanto en la oficina senatorial la comisión de la escuela fue recibida por la licenciada Emely Pérez, Asistente del Senador Amílcar Romero y presentó la escusa del legislador ya que estaba en sección en la
cámara alta de la república. “La escuela de Sordomudos es una institución mimada por el senador Amílcar Romero, porque conoce la labor social que realiza la misma”, resaltó la licenciada Pérez.
“Este regalo que recibe la oficina en nombre del senador constituyes una gran satisfacción para todos”. Al final de la jornada los niños fueron a Fernández Bordas donde también pintaron un paisajismo.
20 VARIEDADES
1ra. Edición junio de 2013
Lo equitativo, lo justo y lo legal Derechos de los inmigrantes víctimas de la violencia doméstica en los Estados Unidos Primera parte Los inmigrantes con frecuencia son abusados verbalmente y sicológicamente por estar en un proceso migratorio y temen de que si hacen la denuncia a la policía podrían ser deportados, unido a esto está el hecho no hablar y leer inglés, estar separados de sus familiares y amigos, y no entender bien las leyes de los Estados Unidos. Esos temores a menudo obligan a los inmigrantes a tolerar situaciones abusivas. La Ley de Reglamentación de Mediadores Matrimoniales Internacionales (IMBRA) obliga al Gobierno de los EE.UU. a dar a las novias y cónyuges que inmigran al país información sobre sus derechos y sobre los antecedentes policiales o de violencia doméstica de sus novios o cónyuges que sean ciudadanos de los EE.UU. Uno de los fines de la IMBRA es dar información exacta a novios y cónyuges inmigrantes sobre el trámite de inmigración y sobre cómo pedir ayuda si sufren de maltrato. ¿Qué es la violencia doméstica? Por violencia doméstica se entiende un comportamiento en el que uno de los compañeros íntimos o esposos amenaza o maltrata al otro compañero. El maltrato consiste, p. ej., en daños físicos, relaciones sexuales forzadas, manipulación emotiva (como aislamiento, intimidación) y amenazas eco-
Preguntas ¿Cual es el lápiz en el que uno se ahoga? La piscina Le dice un hombre a otro ¿Sabe dónde queda la calle campa?/ No, pero me suena ¿Sabes cuál es el colmo de un flaco? Cruzar los brazos y parecer signo de veneno. En el Quirófano Un hombre entra a un Quirófano y le dicen:- Le vamos a poner Anestesia, y el hombre dice: Anestecia No!! me quiero seguir llamando Manolo. Dientón Mamá mamá en la escuela me dicen dientón -No le hagas caso mi hijo, y cierra la boca que me estas rayando el piso. Más Preguntas y
nómicas o inmigratorias. En la violencia doméstica, es más corriente que el hombre maltrate a la mujer o los niños, también sucede a veces que el hombre es la víctima. La violencia doméstica consiste, p. ej., en la agresión sexual, el maltrato de menores y otros delitos violentos. La agresión sexual es toda actividad sexual que no desee, aunque sea con su cónyuge; cualquiera puede cometerla. El maltrato de menores puede ser físico (toda lesión no accidental, incluido el castigo excesivo), por descuido (insuficiencia de alimentos, asistencia médica, alojamiento, vigilancia), o por maltrato sexual y emotivo(amenazas; retirada de afecto, ayuda y orientación).La violencia doméstica, la agresión sexual y el maltrato de menores son siempre ilícitos en los EE.UU. La ley protege del maltrato a toda la población del país (de cualquier raza, color, religión, sexo, edad, etnicidad o condición inmigratoria). Toda víctima de la violencia doméstica, de cualquier nacionalidad o condición inmigratoria, puede pedir ayuda. Los inmigrantes víctimas tienen derecho a las protecciones inmigratorias. Si sufre de violencia doméstica en la casa, no está sin amparo. Dra. Agueda Vargas. Ave.Frank Grullón No. 5 Edificio Telenord, 2do. Nivel, San Francisco de Macoris. Telefeno 809 588-3425. Email: migracionaldia2011@hotmail.com
Respuestas -Que le dijo la uva verde a la morada. Respira, Respira... Porque los diabéticos no pueden vengarse porque la venganza es dulce. Los 100 Dólares -Oye tío, estoy en un apuro, prestame 100 dólares . -Lo siento, no llevo nada de dinero encima. / -Y en casa. -En casa todos bien gracias.. Mensajes Un hombre manda su ropa a la lavandería y pone una nota: -Por favor, usar más jabón en los Boxer .Cuando va a buscarla se encuentra otra nota que dice: -Usa más papel de baño. Estudios Un padre le dice a su hijo:-
A QUIEN PUEDA INTERESAR
•Vendo casa de 900 M2 en la urbanización Campos Fernández. Tiene tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, sala de estar y marquesina para cuatro carros. . •Vendo apartmento en el sector Los Rieles. Tres habitaciones, baño, cocina, sala, comedor, área de lavado; terminación en primera con sus puertas en caoba y todas las persianas en cristales. •Vendo 42 tareas de tierra en Las Guáranas. Informe en el (809) 383-5111.
De oportunidad
Vendo una porción de 1,770 M2, situada en La Guázuma, próxima a la escuela, apropiada para casa de veraneo o árboles frutales. Tiene los servicios de calle, agua potable y energía eléctrica, título de propiedad. Precio: US$12 ó su equivalente en pesos dominicanos. Informes en el teléfono 809-757-5151 y en Estados Unidos en el 1-978-390-7478.
Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios. Y el le contesta:-Y eso que ni estudio! Chantaje -Mamá, mamá puedo salir -NO -Cómo se llama lo que le echas a la comida para darle más sabor. Ya Sal, sal.. / -Ok Adiós. En el Barco -Capitán puedo desembarcar por la izquierda -Se dice por babor.. -Por babor capitán, puedo desembarcar por la izquierda. Estos chistes los aportó Emely Filpo Santos. Si quieres mandar chistes de colaboración envíalos a nuestro correo electrónico: eljaya@gmail.com
Por Lic. Ramón Tavarez De manera muy frecuente, ante situaciones en que tenemos que tomar decisiones, recurrimos al uso de los términos equidad, justicia y legal, esto queriendo significar, enfatizar o resaltar la justificación por la cual estamos actuando. Es por eso, que debemos tener bien claro que: Equidad: Significa dividir y dar en partes iguales. Implica igualdad matemática, pero por definición casi siempre es injusta, esto porque los seres humanos no somos iguales y en el ámbito del desempeño probablemente no tenemos el mismo mérito para recibir partes iguales. Lo justo: Está muy relacionado con Justicia, es a lo que aspiramos porque consideramos que es lo correcto. Es una palabra muy vinculada a lo humano. Lo justo está
muy relacionado con la apreciación de lo que nos hemos ganados, nos creemos merecedores o hemos producidos. Lo Legal: Es lo que se establece en la ley, es lo escrito, lo que debe cumplirse y muchas veces puede ser o parecernos injusto e inequitativo. Conociendo el significado de cada uno de los términos antes descrito, debemos tomar en cuenta que independientemente del contexto en que nos encontremos, la equidad, lo
justo y lo legal dependerán en gran medida de nuestra percepción, y sobre todo del nivel de afectación a nuestros intereses. En términos practico, por su característica cuantitativa, lo más fácil de determinar es lo equitativo, porque lo referimos a una operación matemática que siempre es posible realizar, sin embargo lo justo como dijimos anteriormente esta más vinculado con una característica cualitativa y dependiendo a veces de lo emocional, sin embargo lo legal, es lo que más nos proporciona la garantía de que independientemente de si una acción es equitativa o justa, siempre deberá ser aplicado tomando como base los hechos tipificados en el texto legal, de manera que tendrá un carácter universal y sin exclusiones.
Los Hongos en la Cabeza Román Brache Sánchez Con este título queremos abarcar dos enfermedades frecuentes que provocan una rápida consulta con el dermatólogo. Casi todos los pacientes ya están aplicándose cremas de clotrimazol o ketoconazol; rechín de naranja, espíritu de canela, etc. Ninguno de los cuales tienen la menor utilidad. Las dos causas más comunes de salida circunscrita del pelo son la Tiña de la Cabeza y la Alopecia Areata. En la primera los afectados son casi siempre niños en edad escolar; refieren las madres que al pacientico se le están cayendo los cabellos en el período de uno a dos meses, que le salen "claros" o pelados que crecen en tamaño y número, y que no ha notado grandes síntomas excepto picazón leve o maderada y a veces "secas -ganglios- en la cabeza o en el cuello. La causa es la presencia de hongos denominados dermatofitos, de los cuales hay múltiples especies; las manifestaciones clínicas dependerán del tipo involucrado. algunos animales como perros o gatos podrían transmitir la enfermedad, aunque casi pasa siempre de un niño a otro; se han observado verdaderas epidemias en centros escolares. Hay dos formas clínicas en que se presentan dichos parásitos: la forma seca, con claros en los que pueden observarse los punticos negros de los pelos trozados y es que los hongos se alimentan de la queratina del cabello y una forma inflamatoria que simula un absceso, donde hay un área inflamada, supurativa, costrosa, poco dolorosa. Para diagnosticar una tiña de la cabeza tenemos varios recursos: la simple observación de la enfermedad, el uso d ella lámpara de Wood, con la que se puede ver como los pelos parasitados muestran una fluorescencia verde-amarillenta muy característica, y el exa-
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,
Abogada- Mercadologa
men mitológico directo, observando una muestra al microscopio después de añadirle un aclaran. Si queremos ser más precisos y determinar la especie, hemos de hacer además un cultivo. Los hongos de la cabeza requieren tomar medicamentos, no se curan con cremas, lociones ni inyecciones. Solo el dermatólogo establecerá la mejor forma de tratamiento, tomado, cuya dosis dependerá de la edad y el peso del paciente. Los antibióticos no tienen ningún valor curativo. La segunda afección, que es confundida mucho con los hongos en la cabeza es la Alopecia Areata: esta puede verse en niños y en adultos. En ella puede caer súbitamente el cabello, las cejas, las pestañas el bigote o la barba. Muchos casos provienen de los salones donde al lavar el cabello es descubierta una zona lisa y desprovista totalmente de cabello. Puede haber una o varias lesiones, asintomáticas aunque algunos pacientes refieren sensación de "andadera" en el área. La Alopecia Areata No es producida por hongos; si su etiología es compleja, no cabalmente establecida, aunque sí sabemos que tienen una causa autoinmune, que se han formado anticuerpos contra el folículo del cabello, y que puede amcompañarse de alteraciones en las uñas y enfermedades del tiroides, de vitíligo de diabetes mellitus, etc. En la Alopecia a reata, a diferencia de la tiña de la cabeza, puede haber un factor de stress que actúe como desencadenan; en mi experiencia lo que descubro casi siempre en la entrevista es que el paciente tiene la presión de tomar decisiones importantes que pueden traer consecuencias vitales: divorciándose o no, irse como emigrante, vender una propiedad, etc. En resumen no todos los pelados en la cabeza son por hongos. Nunca debe el paciente automedicares ni tomar ketoconozol o griseofulvina por su cuenta. Los antibióticos tomados o inyectados no son útiles, ni la aplicación de irritantes en la piel. La Alopecia a reata no se pega, y con tratamiento adecuado se repueblan los pelados. Puede recurrir a diferencia de los hongos, que después de curdos, parecen dejar inmunidad. Todos los pacientes con caída de pelo deben acudir al dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento correcto. El autor es dermatólogo del Hospital Regional San Vicente de Paúl y del Centro Médico Dr. Ovalle. Exprofesor de dermatología de la Universidad Católica Nordestana.
1ra. Edici贸n junio de 2013
PUBLICIDAD 21
22 OPINION
1ra. Edición junio de 2013
Estabilidad emocional en niños de padres separados y divorciados Anny R. Baker Viel la posibilidad de criar hijos más estables En la actualidad el índice a nivel emocional y en un adecuado dede divorcio está alcanzando cisarrollo en todos los aspectos. fras alarmantes. Lo que Los padres que presentan dificultad evidentemente ocasionan o desacuerdo en su relación de pareja, daños muchas veces irreparadeben buscar soluciones que lleguen a bles a todos los miembros de ser las más satisfactorias para ambos, la familia y en especial a los principalmente para sus hijos. Existen hijos. varias opciones o acuerdo que pueden Resultaría un tanto difícil elegir para solucionar sus conflictos, cuantificar el daño emocional antes de llegar a decidirse por la separaque puede producir el divorcio n Anny R. Baker Viel ción o el divorcio, esto con la ayuda de o separación de los padres en un especialista en el área. los niños/as, esto debido a la complejidad que Pero, de no llegar a ningún acuerdo para podría llegar a ser la crianza de los hijos para resolver estas diferencias, se debe prestar atenlos padres, aun estando en una relación satis- ción a los niños/as que muchas veces no se factoria, podríamos imaginar cuán difícil sería toman en cuanta, los ven como un objeto establecer un método de crianza para los niños pasivo que no sabe lo que está sucediendo en un hogar de padres divorciados o en desa- entre sus padres, y no es que no saben, es que cuerdo marital. Estas situaciones disminuyen no se le ha dado la oportunidad de hacerlo par-
tícipe o de orientarlo en dirección a lo que está pasando. El padre debe saber el tipo de niño que tiene hay niños/as que son muy expresivos o extrovertido que si sienten alguna inquietud inmediatamente están investigando lo que está pasando, hay otros que son mas introvertidos y reprimen muchos sentimientos a un dándose cuenta de lo que está pasando “parecen estar ajeno de la situación” y el daño emocionar en estos niños es mayor. La primera tarea de los padres con sus hijos es dejarlo saber que hay una infelicidad marital entre sus padres y que ambos están triste, pero que van a tratar de buscar solución para que todos estén bien y felices. Los niños/as no tienen la capacidad para absolver y dirigir esta carga emocional de información toda a la vez, es por esto que los padres deben hablar honestamente y de forma
Ellos sienten como tu
Hay que conocer el mensaje de Sai Baba
Por: Stalin Sánchez Causa gran satisfacción, alegría y hasta acrecienta nuestra autoestima ser tan querido, valorado y extrañado por un ser que en ocasiones pasa por desapercibido sin embargo, es imposible no sentir ese calor, añoranza y amor sincero que irradian en nosotros, nos protegen y protegen lo nuestro e influyen en nuestras emociones diarias para bien y son participes en mejores momentos (en la casa, en la finca, en la piscina, en la playa y nuestro vehículo). He de puntualizar que sin importar si tenemos buena casa o solo un ranchito o buen carro y yipeta o solo un carrito antiguo, motor o bicicleta, si nuestra alimentación o lo que cocinamos es de alto contenido nutricional, o contrario lo que se consume es para solo subsistir, seguir viviendo, en cualquiera de los extremos lo que exigen es que le mostremos un poquito de cuidado, ternura, y amor. Usted puede evidenciarlo con solo mirar sus ojos y lenguaje corporal, el cual le trasmitirá dicha energía es como si nos dijeran: ¿podrías ayudarme? “yo también siento como tu”. Cuantos nos alegra que se haya promulgado la ley que ampara y protege a nuestros animales y mascotas. Pero mientras tanto: ¿qué podemos hacer nosotros ahora para mitigar un poco su
hambre y sufrimiento? Algunos amigos recogen lo que queda de su almuerzo y cena lo introducen en una funda y cuando se topan con un perrito en la calle se desmontan de sus medios de transporte y con cuidado se lo echan algo muy loable, otros cerca de su vivienda acostumbran a dejar pequeñas sobras de comida a sabiendas que todas las noches estos deambular tratando de hallar algo de alimento en su mayoría quizás son unos huesitos faltos de nutrientes admiramos dicha acción, otros adoptan a los que les nota la falta de amparo y de hogar y los trasladan a sus hogares, fincas, y les dan atención personal. Su pago es tener la satisfacción y la alegría de ponerse en su lugar y tratar de saciar su hambre y enfermedad típica de ellos es como si estos emprendedores y altruistas le dijeran a nuestras mascotas y animales deambulante yo también siento como tu. Existe un contraste que se observa en algunas personas y es que quizás producto de la falta de reconocimiento y hasta de educación, ciertos individuos infligen daño: cuando los ven en las calles o avenidas los arroyan con sus vehículos, los golpean con piedras, palos, cuchillos y hasta los envenenan (que lastima desplegar odio y agresión a un ser que solo
paga con lealtad y amor a su dueño y a quien acaba de conocer es penoso afirmar que quien actúa así parece que no le late el corazón. Observación: Es cierto que en ocasiones aparecen mascotas o perritos que se tornan un poco agresivos, a hora bien la pregunta hacernos es ¿porque reaccionan así? ¿puede ser que su niñez no hayan recibido el amor y cuidado para darlo de adultos y reaccionen como un ser humano que ha recibido un trato parecido a la defensiva? ¿podría ser que de manera inescrupulosa se le haya entrando a pelear y de ahí su reacción ? de cualquier forma recordemos que ellos no tienen inteligencia racional, sino que reaccionan por sus instinto, ósea, por impulso natural. Teniendo esto como base recordemos que ellos sienten como tu. El autor es gerente de ventas y mercadeo de proyectos Viham, Ensueño, L&V,Residencial Arlene, Residencial Deluxe. Tel. 829 -263-0507. info@globalinmobiliaria.net
Bienvenido Canario -3 de 3Dice Baba que su misión es hacer que los hombres y mujeres que mediante millones de años han pensado que son de simple naturaleza humana, despierten de ese sueño y actúen como lo que son en esencia: verdaderas almas divinas.Pero en definitiva; ¿qué es el Alma? Explica Sai Baba, que el “Alma es lo más sutil y por eso es difícil de conocer. Tú conoces los cinco elementos, ¿no es así? Tierra, agua, fuego, viento y éter. De estos, cada elemento subsecuente es más sutil que el anterior. La tierra tiene cinco cualidades: sonido, tacto, forma, sabor y olor; el agua tiene todas estas excepto el olor; el fuego tiene sólo tres: sonido, tacto y forma; el viento tiene solamente dos cualidades: sonido y tacto; el ultimo, el cielo o éter, tiene solamente sonido. Esta es la razón por la cual cada uno de estos es más sutil que el anterior y también más extensamente diseminado. El éter está por doquier, penetrando en y a través de todo porque tiene solamente una característica. ¡Cuánto más sutil ha de ser el Alma, que no tiene ninguna cualidad ni característica! ¡Imagina cuán inmanente y universal será!Sigue explicando Sai Baba, que Alma es el sustrato del cual todo ha emergido, y en el cual se sostienen y se fundirán de nuevo la mente, el intelecto y la memoria.- El primer sonido que emanó del Ser es Yo. La creación dio ini-
repetida con el niño acerca de los cambios que pueden producirse. Algunas veces los padres están tan “agotados” que no tienen energía para tratar de forma adecuada las inquietudes de los niños ahí es cuando deben buscar ayuda profesional o es una de tantas razones por la cual deben hacerlo. Los padres deben conocer o asegurarse del nivel de conocimiento del niño acerca de la dificultad familiar por la que están atravesando, entonces estarán en condición de proveerle la mayor información y responder sus inquietudes, las mas agobiante es saber con quién se van a quedar, quien va a resolver sus necesidades básicas, entre otras. El no ofrecer la información necesaria al niño provoca una reacción más severa al divorcio.
cio después de la emanación de este sonido. Si no existe Yo, no hay creación.- Los términos Yo, Brahman, Ser son sinónimos. El Yo sin mente es el Alma o Ser en su pureza prístina; el Yo asociado con la mente es el falso ser. Existe sólo un Alma o Ser y este es el Yo. Sai Baba explica que “el Alma reside en todos los seres; y es también el principio, el medio y el fin de todos los seres. Es decir, que todo el cosmos formado de objetos animados e inanimados es el Alma; nada existe fuera del Alma o Ser.Sostiene el Maestro de Putaparti que el “Universo está saturado del Señor (Alma) del Universo. La Creación no es otra cosa que el Creador con esa Forma. Se dice: “Todo esto es Dios”.- El sonido primordial es la esencia sutil, la forma subyacente en toda partícula y en toda sustancia del Universo.Por tanto el Alma es el sustrato último y profundo constitutivo del hombre y la mujer, de todo cuanto existe.Lo que existe el Uno sin segundo, del cual todo ser es parte de esa Esencia Eterna.¿Qué hace Sathya Sai Baba para la transformación de la humanidad?.- En una próxima entrega eso quedará respondido.El cientista de la historia moderna, Arnold Toynbee, describe el panorama del actual drama humano que hemos creado, y justifica la intervención de una Fuerza Superior para el equilibrio de la humanidad. Sostiene
Toynbee, que “en este momento sumamente peligroso de la historia humana, el único camino de salvación que tiene el genero humano, es el camino indio. Esta es la era de la frustración, del temor, de la obsesión y de la fantasía. Aumentan en todas partes las enfermedades sociológicas: el crimen, la delincuencia, el divorcio, el suicidio, el juego de azar y la drogadicción. Las enfermedades políticas de la estafa, la hipocresía, la parcialidad, la corrupción y el rechazo agresivo a todo elemento extranjero, se han ido esparciendo de una nación a la otra. Las enfermedades económicas de la pobreza, el lujo y la explotación, también se han vuelto universales”.La falta de fe en sí mismo que tiene el hombre es, según Sai Baba, la causa principal de toda esta morbosidad crónica. El hombre ha perdido la fe en si mismo. Se ha puesto el manto de la debilidad y la vacilación, de la duda y la insatisfacción, y ha ocultado a su propia percepción el visto potencial para la bondad, la belleza, la fuerza y el contento que duerme en su naturaleza.
CUMPLEAÑOS 23
1ra. Edición junio de 2013
Celebran en bandolera 60 años de edad de Adriano Cruz Marte Contrario a la propuesta de celebrar su cumpleaños 60 con actos protocolares en un decorado salón, Adriano Cruz Marte prefirió hacerlo en bandolera: ambientes informales y sencillos partiendo pizzas, bizcochos y chambres de guandul, bailando y cantando en karaokes en los cuales compartió con amigos, familiares, colaboradores y personal del periódico EL JAYA del cual es cofundador y director desde hace 27 años. Los escenarios fueron pizzerías, Restaurant Dorado, en la residencia de la amiga Teodora (China) García Duarte, Cue Lounge Restaurant, D' Cliff Colmadón y en casa de la periodista Joaquina Santos corresponsal en Pimentel, disfrutando de un sucu-
lento chambre de guandul con coco, chuleta y longaniza, que preparó la anfitriona. En una tarde lluviosa un grupo de amigas integrado por la afamada cronista social Eulalia Henríquez, Hilda Ramírez, Perla Pérez, Guillermina De Jesús, Eugenia Martínez, Isaury Josefina Escolástico, Irma Bello y Kimberly Rosa Salas, acompañaron a Cruz Marte a Pimentel donde recibieron las atenciones de Joaquina, su esposo Lilo y su hija Denis. Cruz Marte cumple años el 17 de mayo y es habitual que lo tome de pretexto para celebrar durante el mes completo. Ahora dice que extenderá la celebración hasta diciembre, es decir, hasta fin del presente año.
n Adriano Cruz Marte en compañía de familiares y amigos en una agasajo en casa de Doña China quien también estuvo de cumpleaños el sábado 18 de mayo.
n Adriano Cruz Marte y su esposa Victoria Then de Cruz bailan en El Dorado. Foto francomacorisanos.com
n Adriano Cruz Marte junto a parte del corillo de amigas en un encuentro en casa de la corresponsal de Pimentel Joaquina Santos (a su derecha).
n Adriano Cruz interpreta deleita al público cantando en el karaoke
n Diferentes aspectos en las celebraciones del cumpleaños número 60 de Adriano Cruz Marte. Fotos elpituco.com y figureo56 n Para iniciar el mes de junio, el día 3 celebramos el cumpleaños de la más querida del equipo laboral de EL JAYA, la sin par VICTORIA. Además de felicitarle transcribimos el acróstico que con mucho cariño le envio su hermana Marisel Then.
V ictoria la gloriosa, porque I nvitó a su jardín a un C aballero que logró en ella T raer una rosa y un clavel con O lores que han perfumado R icamente el ambiente I nmenso con detalles de A mor hoy felicito a nuestra Victoria
n En el mes de junio seguimos de fiesta ya que celebramos el cumpleaños de Marilú Vargas, la vendedora master y Gregorio de Jesús, encargado de recolección de fotos. Muchas Fecilidades les desean sus compañeros de EL JAYA.
n Adriano Cruz Marte baila con la cronista social de EL JAYA Eulalia Enríquez en el encuentro del Dorado Restaurant.Foto francomacorisano.com
24 DEPORTES
1ra. Edición junio de 2013
Indios de San Francisco inician prácticas con buena integración; Reggie Charles y Alexis Montas tienen contratos fuera del país - Víctor A. Cruz Then @vcruzthen Los Indios de San Francisco iniciaron el lunes 10 de junio los entrenamientos con miras a su participación en la Liga Nacional de Baloncesto Scotiabank programada para iniciarse el próximo 25 del presente mes. Los entrenamientos son dirigidos por Néstor David Díaz quien cuenta con los asistentes Ulianot Luperón, Santo Ceballos y el anotador Johan Núñez. El gerente general Junior Matrille, se mantiene activo afinando los detalles para que el conjunto salga con todo lo necesario al antes iniciarse la próxima temporada 2013 de la LNB. Matrille informó que falta por integrarse los refuerzos Hatilla Pasos y Ralph Mims, quienes están previsto arribar al país el domingo 16 de junio, junto al dominican york Benjamín de la Cruz, segundo píck de los Indios en el draft de novatos del 2013. También el MVP del 2012 Robert Glenn, quien junto a nuevo taíno Pablo Ozuna (Cebollita), se integrarán al club tan pronto culminen su actuación con el equipo de Los Minas de Santo Domingo
quienes se disputan la final del torneo distrital frente al Club Rafael Barias. Los que ya están el equipo: Para iniciar este 25 de junio esta seguros en el equipo el capitán Richard Ortega, los refuerzos Glenn, Passos y Mims, Ramón Ruiz, Rafael Martínez (Boita), Pablo Ozuna (Cebollita), Eddie Elisma, Benjamin de la Cruz. Ericson Sánchez, Luis Nelson Ferreiras, Chistian Herrera, Luis Devares, Néstor Contreras, Eddy Guizarry, Johnny Peralta y Werner Díaz definirán sus roles durante las prácticas. Habla Néstor David Díaz El dirigente del conjunto Néstor David Díaz, entiende que el conjunto tiene las herramientas para mejorar y tener una temporada no menos que la del 2012 en la que terminaron en la serie final. “Tenemos un excelente material, hemos invitados a las practicas una gran cantidad de jugadores con talento al igual que parte de los escogidos en el draft y los que estuvieron el año pasado con la franquicia”. Significó que con la conformación para esta temporada del equipo con jugadores nativos y refuerzos habrá que tomar en cuenta para los pues-
tos cimeros de la venidera justa. Los entrenamientos son supervisados por Faisal Abel Hasbum inmortal del deporte dominicano y asesor de los Indios Basketball Club. Bajas importante antes de iniciar la temporada Ha circulado por las redes sociales la contrataciones fuera del país de Reggie Charles y Alexis Montas, piezas importante del equipo taíno. Reggie Charles ya está jugando en Ecuador, como nativo luego de nacionalizarse. Reggie está casado con una nativa de ese país. Charles representó al conjunto de Mavort de la liga ecuatorianaen la Ligas de las America, en febrero de este año. La liga Ecuatoriana de Baloncesto inició el 4 de junio y tiene prevista concluir el octubre. Mientras que Los Bucaneros de La Güaira, de Venezuela anunciaron la contratación Alexis Montas. En Venezuela se esta jugando la semi final y está pautada para terminar el día dos de julio, hasta tanto los Indios no podrán contar con Montas.
Liga Porfirio Mirelis inaugura torneo de béisbol en aniversario La liga de béisbol Porfirio Mirelis inició su torneo de aniversario en las categorías de Juvenil y Pampers. Como equipos invitados al torneo participan las ligas
Juan Eligio Rojas y Macotín Reynoso del Ercilia Pepín. El día cuatro de julio será premiado los niños más destacados en el evento. Los juegos se realizan en
el play Eliseo Candelario (Panyé) ubicado en la urbanización Balbí, al margen del río Jaya, detrás del sector Santa Ana.
Reinauguran cancha deportiva en Tenares TENARES.- El Ministerio de Deportes conjuntamente con el Ayuntamiento Municipal de Tenares y la Asociación Pro Desarrollo de esta ciudad reinauguraron la emblemática cancha de Baloncesto y Voleibol de esta localidad con la asistencia de connotadas personalidades del ámbito social y deportivo. El acto protocolar incluyó desfile de los equipos de baloncesto y voleibol participantes luego fue entonado el himno nacional por los presentes. El discurso de bienvenida recayó sobre Hermes Rodríguez alcalde municipal quien resaltó la importancia de la alianza estratégica entre el ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal. Afirmó que se reparó el área de juego, verja perimetral, aceras y contenes, baños, graderías, puertas y ventanas, área verde, tableros, aros, párales y malla de voleibol entre otras. De su lado el doctor José Aníbal García asesor especial
! El doctor José Aníbal García, Hermes Rodríguez y Andreina Español reconocen al profesor de generaciones José- Kio- Cruz por sus valiosos aportes al deporte de este municipio.
del ministro de deportes tuvo a su cargo el discurso de motivación. Añadió que este esfuerzo conjunto entre estas tres instituciones dio muy buenos resultados con la apertura de esta moderna instalación deportiva. Luego el doctor García acompañado de la mesa principal entregó una merecida placa de reconocimiento al propulsor deportivo José Kio- Cruz, a quien se le dedica el torneo de voleibol y baloncesto. El juramento deportivo fue realizado por Frammy
Vásquez de la disciplina del baloncesto mientras que el saque de honor para dejar iniciado ambos torneos estuvo a cargo de Andreina Español presidenta de la Asociación Pro Desarrollo de Tenares. En los torneos de voleibol y baloncesto participan los equipos La Grama, La Chicharra, Julián Javier, Hermanas Mirabal, Blanco Arriba, Gran Parada, Paso Hondo, club los Ranchos y se realiza con motivo a las fiestas patronales de este municipio.
! David Díaz dirigente del equipo acompañado de los técnicos Ulianot Luperón, Johan Núñez, Santos Ceballos y el gerente de operaciones Junior Matrille.
LOS REFUERZOS DE LOS INDIOS
! El norteamericano Ralph Mims, un efectivo tirardo de 28 años de edad y 6’2 de estatura, graduado de la universidad de Florida State, en su carrera profesional a reforzado en Grecia, Turquia y Francia. Se espera que su presencia se de gran impacto con el equipo.
! Hatilla Passos (Brasileño), Un gigante de 6’11, con fundamentos de baloncesto. A sus 27 años ha jugado en Venezuela, Suiza, Chile, Uruguay y se formó en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos.
! Robert Glenn, ya conocido en San Francisco de Macorís donde mostró sus credenciales que lo ajudicaron como el MVP del 2012. Glenn tiene de 24 años y 6’7 de estatura, promedió 15.8 pp, 8.3 rebotes. Esta foto recuerda el milagroso canasto que llevó a los Indios a su primera final de la LNB
Villa Riva se mantiene invicto en torneo de Baloncesto Inter-Municipal CASTILLO.-Los quintetos de Villa Riva y Arenoso lograron sendas victorias en la continuación del Primer Torneo de Baloncesto Superior inter municipal dedicado al diputado Lupe Núñez que coordina la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte que encabeza el profesor Pedro Reyes en opción a la copa Ruamar SRL. A primera hora el quinteto de Villa Riva mantuvo su invicto en cuatro encuentros tras vencer 85 por 70 al equipo de Pimentel en partido celebrado a casa llena en el polideportivo de Castillo. La primera mitad fue dominada 38 por 30 favoreciendo a Pimentel contando con una buena labor ofensiva de Andy Aquino y Johnny Peralta quienes se combinaron para encestar 23 puntos. Los mejores encestadores por los ganadores fueron Nestor Contreras con 20 puntos, Raffy Delvis Polanco ligó 19, Francis Contreras anotó 16 y Juan Santos aportó 12. Por los derrotados los mejores anotadores fueron Andy Aquino con 21puntos, Jhonny Peralta anotaron 10 puntos cada uno. De su lado el equipo del municipio de Arenoso logró su primera victoria de la exi-
! Honiel Rosario, Ramón Santos y Félix Concepción mejores anotadores por Arenoso, que logró su primera victoria del evento.vv
tosa justa deportiva al disponer apretadamente 89 por 85 del municipio de Castillo para cerrar el standing de posiciones. Honiel Rosario fue el mejor encestador de los ganadores con 29 puntos y 13 rebotes siendo escoltado de Ramón Santos con 19 mientras que Félix Concepción y Miguel Encarnación con 14 puntos cada uno. Por los derrotados sobresalieron Rolando Marte con 20 puntos, Víctor Ortiz y Alberto Vásquez con 12 puntos cada uno y José Luis Reyes anotó 10. Luego de la doble actividad de anoche el standing lo encabeza Villa Riva con registro de 4-0, Pimentel bajo al segundo peldaño con 3-2, Arenoso con 1-3 esta en el
tercer lugar mientras que Castillo que ha perdido sus últimos cuatro compromisos bajo al ultimo lugar con 1-4. La justa seguirá el viernes 14 de junio a las siete de la noche en el polideportivo de Pimentel con enfrentamiento entre los quintetos de Castillo y Arenoso y a segunda hora se medirán Villa Riva y los anfitriones de Pimentel. El torneo es dirigido técnicamente por el profesor Santiago Ortiz con el respaldo de Wind Telecom, Grupo Rizek, Ruamar SRL, los diputados Lupe Núñez y Olmedo Caba Romano , oficina de gestión senatorial provincia Duarte, Cervecería Nacional Dominicana entre otros.
1ra. Edición junio de 2013
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
1ra. Edición junio de 2013
El Grupo Rizek podría adquirir Los Gigantes - Adriano Cruz Marte Tan pronto el pueblo francomacorisano se enteró de que la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) había asumido la administración del equipo Gigantes del Cibao, convirtió esa decisión en la principal noticia del día y como la más importante en mucho tiempo relacionada al conjunto nordestano. El cruce de llamadas por teléfonos, los comentarios de corrillos, las tertulias de amigos en las plazas públicas, las conversaciones de sobremesa en restaurantes y casas de familia, sirven para medir el entusiasmo que ha generado la medida que adoptó la institución rectora del béisbol profesional y dada a conocer por su presidente doctor Leonardo Matos Berrido. Al comunicar la decision el doctor Matos Berrido hizo saber que el motivo que obligó a la Lidom a tomar esa medida fueron los rumores y versiones de problemas eco-
nómicos de la empresa Nordeste Béisbol Club que regentea la franquicia Gigantes del Cibao. El presidente de la Lidom fue enfático en la afirmación de que esa franquicia del béisbol profesional es de San Francisco de Macorís y aquí permanecerá con el apoyo de los fanáticos nordestanos. A partir de darse a conocer la medida de referencia los dirigentes deportivos y los fanáticos afirman que están dadas las condiciones para que la Lidom tome en cuenta al Grupo Rizek, sólido consorcio de empresas con sede en esta ciudad de San Francisco de Macorís, a través de su vocero licenciado Samir Rizek, reitera su interés de adquirir la mayoría de las acciones de la empresa que administraba a los Gigantes del Cibao. En declaraciones a EL JAYA que ofreció ayer viernes 14 de junio, el licenciado Samir Rizek afirmó que “ya
n Dr. Leonardo Matos Berrido
n Lic. Rubén Madera
n Lic. Samir Rizek
conocemos la decisión de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional dada a conocer a través de los medios de comunicación; como grupo económico nos interesa el equipo de nuestro pueblo, nos gustaría saber de las condiciones que tiene establecidas esa institución para asignarnos, transferir o cedernos la administración del conjunto de béisbol”. “Lo que sí puedo reiterarte Adriano” -afirmó el ejecutivo del Grupo Rizek- es que si la
Lidom nos ofrece las acciones del equipo Gigantes del Cibao a precio del mercado, estamos dispuestos a asumirlo para fortalecerlo y trabajar para darle a la mayor brevedad posible a nuestro pueblo San Francisco de Macorís y a nuestra Región Nordeste, el anhelado trofeo de campeón que se merece la fanaticada”. La disposición y buena voluntad del Grupo Rizek en asumir el conjunto de béisbol profesional, la respalda el empresario Rubén Madera
Martínez cuyo nombre suena entre los posibles administradores del equipo que escogería la Lidom. En declaraciones para EL JAYA el empresario Madera Martínez enfatizó “en dado caso que la Lidom decida designarme en la administración de los Gigantes lo haré con mucho gusto porque soy 24 / 7 en lo que se refiere a trabajar por el deporte en nuestro pueblo, pero lo he dicho y reitero que lo mejor que pueda ocurrir para el pueblo
Según el periódico estadounidense Washington Post y el británico The Guardian, las autoridades estadounidenses tienen acceso a los servidores de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Refiriéndose a la información, el máximo jefe de la inteligencia estadounidense, James Clapper, indique que la ley permite acceder los datos de ciudadanos no estadounidenses, no residentes en Estados Unidos. La revelación inicial estuvo a cargo del periódico británico The Guardian, que informó como primicia que la organización de inteligencia NSA tenía pleno acceso a las llamadas telefónicas de millones de clientes de Verizon. Posteriormente, reveló que la agencia también tenía acceso a los servidores de empresas como Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Washington Post y The Guardian, que tuvieron acceso a una presentación PowerPoint sobre el sistema de vigilancia, escriben que la NSA y el FBI tienen acceso directo a varios servidores que les permiten saber prácticamente todas las actividades realizadas por una persona en Internet. La información recabada por estas autoridades incluye audio, vídeo, fotografías, correo electrónico y navegación web de Internet. Según una fuente consultada por la agencia Reuters, el sistema de vigilancia no se aplica a los ciudadanos estadounidenses, sino únicamente a extranjeros residentes fuera de Estados Unidos. Según la fuente, que sería gubernamental, la información generada por el sistema de vigilancia tiene gran importancia para el trabajo realizado
francomacorisano y a los Gigantes como empresa, es que el Grupo Rizek adquiera el equipo”. Otros empresarios como el Ing. José López Acosta favorecen que el Grupo Rizek maneje el equipo los Gigantes del Cibao. “Eso es lo mejor que puede pasarnos”, afirmó el Ing. López Acosta cuando se le preguntó su opinión al respecto. También opinan a favor los dirigentes deportivos licenciado William Hernández, presidente de la Unón Deportiva de la Provincia Duarte y Jochy Taveras. En ese sentido Jochy Taveras resalta el apoyo firme y decidido que viene dándole a deporte el Grupo Rizek a través de Samir. “Este apoyo significativo y oportuno de las empresas Rizek ha contribuído a que a preparar a más de 80 muchachos que han sido firmados como profesionales”, expresó Taveras.
por las autoridades estadounidenses, con el fin de proteger la seguridad nacional. Después de conocerse la noticia, las empresas Yahoo, Manzana, Google y Facebook publicaron declaraciones donde aseguran no dar al gobierno acceso directo a sus servidores, sistemas y redes. “No proporcionamos a organizaciones de gobierno acceso directo a los servidores de Facebook”, Declarar director Joe Sullivan Seguridad en Facebook. Por su parte, el portavoz de Apple, Steve Dowling, declaró “Nunca hemos escuchado hablar de PRISM”. Al respecto, Obama asegura que “Nadie escucha conversaciones telefónicas específicas”, ya que el programa en sí no tiene tal cometido. El Presidente estadounidense dice haber sentido escepticismo frente al proyecto, iniciado durante la administración de George W. Bush, pero que finalmente había concluido que la iniciativa era necesaria para asegurar a Estados Unidos contra ataques terroristas. De acuerdo con Obama, es positivo que se produzca un debate donde se contraponga el interés por la seguridad nacional y el derecho a la privacidad. En tal sentido, considera importante tener presente que “Nunca será posible estar 100% protegido, y tener a la vez un 100% de privacidad; como sociedad, es necesario tomar algunas decisiones”. El presidente estadounidense agregó que el Congreso y las autoridades judiciales estadounidenses han autorizado el sistema de vigilancia, por lo que éste opera en un marco legal. Fuente: www.diarioti.com
26 eDiTorial
1ra. Edición junio de 2013
Columna del tío ton
EditoriaL
Antonio María J.
¡Con el Grupo rizek al frente de los Gigantes ganamos todos ! La Liga Dominicana de Béisbol Profesional decidió asumir la administración de la franquicia Gigantes del Cibao. Es excelente momento para que esa institución inicie de manera formal las negociaciones ponderadas con los grupos económicos interesados en adquirir el equipo. Los fanáticos reclaman a gritos que los Gigantes del Cibao conquisten para San Francisco y la Región del Nordeste el primer trofeo de campeón del béisbol profesional. Los Gigantes tienen 17 años saliendo al terreno de juego sin que hayan logrado ganar un campeonato. Sus méritos son existir como realidad tangible y ser vientre fértil de donde han surgido figuras del béisbol como José Reyes y Nelson Cruz, Placido Polanco y Pedro Félix, por ejemplo. Ese prolongado período de existencia de sequía, sin producir un trofeo para sus seguidores, podría finalizar si el Grupo Rizek adquiere la francia de los Gigantes. Samir Rizek, vocero autorizado del poderoso grupo empresarial francomacorisano, en fecha reciente declaró a EL JAYA su interés por el equipo si la oferta de venta es a precio de mercado. Esto significa que si el valor del equipo en el mercado es de 2.5 millones, que no se pida 5 ó 6 millones. Deseosos como están los fanáticos y dirigentes deportivos de esta ciudad del Jaya y de la región de que los Gigantes del Cibao conquisten un trofeo de campeón en el porvenir inmediato, todos favorecen que el Grupo
Rizek adquiera la mayoría de las acciones o compre el conjunto. EL JAYA, voz escrita de San Francisco y del Nordeste, eco de resonancia y memoria histórica del pueblo, apuesta a que la Liga Dominicana de Béisbol y el prestigioso Grupo Rizek alcancen las fórmulas que viabilicen el logro de la aspiración masiva de que ese emblemático conjunto de pelota pase a ser regenteado por un consorcio empresarial que sabemos no escatimará esfuerzos ni recursos para convertirlo en un equipo competidor lo que, sin dudas, elevará la autoestima y el sentido de pertenencia de la fanaticada que con su contínua asistencia al estadio Julián Javier le dará caluroso respaldo. Sin dudas que con el Grupo Rizek al frente de los Gigantes ganamos todos: -Gana Liga porque lo que ha sido una entelequia tiene garantía de solidez económica. -Gana el consorcio Rizek porque con sólo el equipo llegar al Roun Robin recupera se inversión y, -Gana el pueblo con la dinamización económica durante la temporada, pues un equipo competidor que se mantenga en las primeras posiciones del standing incrementará las actividades comerciales. Lo más sociable y democrático es el peso que se genera en el torneo de pelota: pasa del fanático al taxita, al motoconcho, al friturero, al colmadero, al mercado, al almacén, al supermercado, al restaurant, a la tienda, a la ferretería, al carwash, en fin, toca a todas las que están vinculadas al quehacer productivo.
aportes, un espacio en la sociedad. Conozco casos de personas que se han levantado con voluntad de ser de las ruinas de la pobreza, y con su esfuerzo personal, pero también con humildad, sin ningún resentimiento, han superado con gallardía su estado precario para ocupar un importante status social, siendo muchos de ellos profesionales, hombres y mujeres emprendedores en otras facetas productivas. Nunca claudique a las circunstancias adversas, dificultades y escollos que siempre presentarán en la vida de los seres humanos, persista en lo que se proponga realizar y podrá saborear con entusiasmo y satisfacción los resultados, tenga fe en Dios como nuestro Padre hacedor, confianza y seguridad en sí mismo, no mire hacia atrás, sino a la cima de las oportunidades, la victoria, téngalo por cierto, es de los que sueñan con la esperanza y mantienen vivo el optimismo, la derrota y fracaso es de los que no tienen en sus vidas una orientación y destino definido, no comparta una pulgada o metro con los que el tranvía del progreso los dejó abandonados en la ruta de los abúlicos y frustrados por la
Duarte Junquera, están llamado hurgar todas las medidas que estén a su alcance para saldar el déficit económico existente en el equipo "Los Gigantes del Cibao", franquicia que se ha convertido en un patrimonio del municipio de San Francisco de Macorís. En Mas de una oportunidad este periódico y otras entidades de postura creíbles y bien intencionadas han sugerido al señor Duarte Junquera, abrir las puertas de la franquicia a 100 o 200 nuevos accionistas, que hay por demás, precisamente en el sector empresarial de esta ciudad y otros municipios de la Región Nordeste. No se puede permitir que se lance al hoyo del fracaso el esfuerzo realizado por un grupo de francomacorisanos para lograr el establecimiento de la franquicia en esta histórica y combativa ciudad, aperturada el 15 de abril de 1996 a través de una entusiasta ceremonia en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal.
¿Cuántas veces ha errado el profesor?
El Esfuerzo Dr. Luís J. Báez Del Rosario. Toda acción destinada a crecer individual y colectivamente en términos sociales, espirituales, económicos y culturales, constituye un esfuerzo hacía esos fines y un activo del ser humano, donde pone a su disposición capacidad, destrezas o habilidades personales, condiciones naturales y potenciales. El esfuerzo puede ser físico, una actividad laboral, comercial o de cualquier otra naturaleza productiva; intelectual, a través de una manifestación del arte o cultura, representando en ambos casos un valor utilitario y social. No puede haber progreso, éxito o crecimiento si no somos capaces de reconocer, de valorar y desarrollar los recursos potenciales que física o intelectualmente poseemos conforme a nuestros conocimientos, talento y aptitudes propias que nos concede Dios como criaturas privilegiadas de la creación. El esfuerzo humano abre las puertas a todas las posibilidades y perspectivas, a cultivar el mérito, reconocimiento y respeto de los demás, y a ganar por nuestra trayectoria y hoja de servicio,
El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Dominicano, doctor Leonardo Matos Berrido, en el fin de semana anunció que esa institución manejará directamente la franquicia del equipo Los Gigantes del Cibao, hasta tanto sean superados cada uno de los inconvenientes económicos que golpean sus estructuras. El doctor Matos Berrido aprovechó la ocasión para ratificar que por el momento no existe posibilidad de cambio de ciudad para dicha franquicia, significando un revés para el ex jugador de Béisbol de las Grandes Ligas y alcalde municipal de San Cristóbal, señor Raul Mondesí, quien en más de una ocasión ha lanzado la propuesta de compra el equipo para llevarlo a su ciudad natal. En nada condenamos la decisión de la Liga de intervenir la administración de los Gigantes del Cibao, porque conocemos que es responsabilidad de la misma que sus franquicias operen con la transparencia indispensable para concitar el apoyo de las comunidades en que se desenvuelven. Los accionistas del Nordeste Béisbol Club, S.A., sobre todo su presidente José
inercia. Nadie puede juzgar y culpar a los demás de su derrota, fracaso y frustración, sería injusto, culpable usted que tuvo acceso a las oportunidades, que pudo poner su esfuerzo para alcanzarlas y no supo aprovecharlas, como dice un viejo y sabio refrán popular “las oportunidades son calvas”, y esas oportunidades no pueden desperdiciarse, sáqueles el jugo y sonría al porvenir. Un medio de enseñar a los demás parte de las lecciones recibidas en la escuela de la vida, por tanto grado de experiencias acumuladas en el tiempo, es compartir nuestras propias experiencias para que sirvan de acicate y practicidad en el tránsito de la vida, a veces en medio de hostilidades y situaciones que la impotencia, actitud estéril mentalmente, no nos permite pensar y avanzar hacía logros reales y concretos. El autor es abogado, periodista, locutor y escritor. luiszario28@hotmail.com
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
2 de 2 Juan Duarte Toda actividad que el ser humano va realizar la piensa, la razona, la valora, la ejecuta y al final espera resultados. Así la realización de una ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE debe pensarse, valorarse PLANIFICARSE y luego ejecutarse. Pero ¿Cómo se PLANIFICA una clase? Sin PLANIFICAR la actividad docente ningún profesor/a podrá considerar que va a desarrollar una docencia de calidad. Quien no PLANIFICA no sabe hacia a donde va, no puede hacer una evaluación correcta y en consecuencia no podrá promover a sus estudiantes de manera satisfactoria. Un docente que no PLANIFICA es como un barco a la deriva, no tiene norte, ni punto de salida ni llegada, lo mas probable es que fracase. Mi capacidad como docente se expresa en saber: PLANIFICAR la docencia y desarrollar las estrategias y actividades de aprendizajes. ¿Y cómo logra un docente conseguir esas capacidades? -Poniendo en práctica lo aprendido en el estudio de su carrera. -Estudiando lo relacionado a su asignatura en los documentos educativos. Organizando su labor profesional. -Cumpliendo su rol profesional. Al PLANIFICAR una clase debo tomar en cuenta estos elementos: El Contenido a desarrollar.El tema. El Propósito que se
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
quiere lograr.- Lo que busco que los alumnos/as aprendan. Los Recursos – Los medios con los que va a trabajar el maestro y los alumnos. Las estrategias o metodologías, que es el cómo. La Evaluación de los aprendizajes. El tiempo que dedicaré al desarrollo de ésta. ¿Cómo proceder al momento de desarrollar una actividad docente? Lo primero que debo hacer es una apertura de la clase para lo cual debe dedicare de 5 a 10 minutos. Iniciamos presentando el tema, fijando en los alumnos /as el objetivo a lograr, lo que se pretende que se aprenda. Aquí se crea un campo psicológico. Relacionando el tema con lo aprendido. Se busca en los/as estudiantes los conocimientos previos, esto, es lo que ellos saben del tema. Se motiva para estimular el interés y la participación. Tratar de atraer la atención del alumno/a para lograr la participación espontánea en el proceso. Para ello se toma en cuenta los intereses de los /las alum-
DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo leo vargaS Morillo Redactores hoNiel roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
nos/as. Resumir lo anterior. Exponer algo novedoso. Formular preguntas. Escuchar al estudiante. Presentar un problema. Describir una situación. Referir hechos de la actualidad. Usar ejemplos. Presentar recursos diversos y variados. Dar instrucciones. Desarrollo de la clase o actividades de Conceptualización. 20 a 25 minutos. En esta parte va a trabajar combinando estrategias y actividades. Las orientaciones que das como docente. Las actividades que realizan los alumnos/as. Evaluación de lo aprendido. Puede hacerse de la forma que el docente considere y que sea apropiada de acuerdo al tema o contenido desarrollado. Esta se hace para determinar el nivel de aprovechamiento individual y colectivo.Debe ser un poco objetiva. Además el criterio que se usara para la promoción del estudiante. Cierre Clausura. 5 minutos. ¿Como se terminaría una clase? El cierre esta ligado a la apertura. Tanto el alumno como el profesor precisar lo aprendido (Retroalimentar) Establecer conexiones con lo aprendido anterior. Relacionar lo estudiado con lo que se estudiara posteriormente. Tratar de aplicar lo aprendido a la realidad, a la vida. Recuerde: Debo considerar las diferencias individuales. Que cada quien aprende a su propio ritmo. El proceso de enseñanza aprendizaje es dinámico. Debe usar un lenguaje inclusivo. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
PROPUESTA 27
1ra. Edición junio de 2013
Dan caluroso apoyo a propuesta de celebración del 15 Sept., Día del Francomacorisano Ausente Ciudadanos comentan el texto básico de las actividades propuestas para celebrar el 15 de Septiembre, Día del Francomacorisano Ausente, en el marco de la conmemoración del aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. A continuación reseñamos las primeras propuestas y sugerencias que enviaron conocidos ciudadanos a EL JAYA alrededor del tema. La doctora arquitecta Zamira Asilis de Estévez escribe: "Estimado Adriano, antes de expresarte mis opiniones quiero felicitarte por tu brillante idea y lograr que se declarara el 15 de septiembre, Día del Francomacorisano Ausente. Puedo calificarte como el hombre de las tres P: Pasión, Perseverancia y Paciencia. Mis opiniones son las siguientes: Donde tú propones que en las invitaciones que realicen las instituciones para sus actividades pongan "En el 135 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís", yo propongo que se plasme además "35 de la fundación de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), 35 del Centro de la Cultura y 35 de la Diócesis de San Francisco de Macorís". Hay que recordar que estas tres instituciones se fundaron en el 1978, durante la celebración del 200 aniversario de la fundación de esta ciudad del Jaya. Asilis de Estévez agrega que "te informo que el arquictecto Manuel Ortega (Chuchú) y yo elaboramos unos mapas con las rutas turísticas guiadas como son el centro o casco histórico patrimonial de San Francisco de Macorís, el Macorís religioso: visita a todos los lugares de religiosidad desde la Diócesis, montecito de Getsemaní, Casa de Belén, Seminario Pablo V1 y otros hasta el Colegio de la Altagracia. Tenemos diseñadas la Ruta de Gastronomía Vernácula, de las provincias Duarte, María Trinidad (desde San Francisco de Macorís hasta Samaná) e incluye los
n Doctora Arq. Zamira Asilis
importantes polos turísticos de la región. "Propongo también que se elabore el proyecto: proyecto Historia ilustrada de San Francisco de Macorís, la cual puede ser digital o ilustrada por pintores francomacorisanos; formar talleres de literatura creativa; escribir El Macorís del Jaya: 1978-2013, 235 años de historia. Estimo que la persona indicada para este taller es la afamada escritora salcedense licenciada Emelda Ramos. En otro párrafo de la carta que escribió Zamira, expresa que "Adriano, dado la importancia de este proyecto que tú impulsa, entiendo que es fundamental que se comience a elaborar los estatutos para conseguir la personería jurídica de la fundación Francomacorisanos Ausente y que se elija su primera directiva". Asilis de Estévez sugiere también que las autoridades municipales inicien la rotulación de las calles y que en una pequeña plaqueta o bajante haya una breve biografía de la persona con cuyo nombre se honra la calle. Acerca del tema el Rector de la UCNE, Reverendo Padre Dr. Alfredo de la Cruz Baldera (P. Freddy) expresa: Apreciado Adriano: Estas son mis observaciones. Primero considero muy apropiada la propuesta de celebración del Día del Francomacorisano Ausente. Las actividades propuestas son excelentes, las mismas pueden ser recurrentes, ex-
n Padre Alfredo de la Cruz
cepto las visitas guiadas por la ciudad e inmuebles propuestas (1 y 2). Estas pueden realizarse, de acuerdo si los visitantes no son los mismos que años anteriores o dejarse como oferta abierta. Respecto a los representantes, delegados o embajadores creo que pueden elegirse dos: Uno nacional y otro internacional pero también pueden ser elegidos de acuerdo a la cantidad de francomacorisanos que vivan en un determinado país (USA, España, Italia u otros). De la Cruz Baldera agrega que "se puede elegir una directiva compuesta por miembros que tengan la facilidad de venir con frecuencia a San Francisco de Macorís; elegir un comité gestor de francomacorisanos que vivan en la ciudad, de tal manera que pueda actuar con rapidez en los momentos preparatorios de los encuentros anuales". El Director Ejecutivo del Consejo Regional de Desarrollo, licenciado Jaime Marizán expresa lo siguiente: Muy apreciado Adriano. He leido tu propuesta la cual encuentro excelente, son ideas maravillosas para ofrecer un mayor esplendor a estas importantes festividades y resaltar los valores de nuestra ciudad y provincia. Al respecto, sólo quisiera hacer la sugerencia de que es necesario involucrar de una forma planificada a los medios de comunicación. Esto se lograría si se reunen los principales corresponsa-
n Lic. Jaime Marizán
n Lic. Frank Tejada
n Licda. Patricia Fernández
les de todos los medios de comunicación que tenemos en San Francisco. Considero que estas ideas y actividades tendrán repercusión en la medida en que todo el país conozca de ellas, por lo tanto, mientras más medios se involucren, mucho mejor. Observo en el documento una invitacion a los medios de comunicación, pero a lo que me refiero es a involucrar a los corresponsales y hacerles consciencia sobre la importancia del tema. También se podría motivar a los directores de medios, especialmente a los vinculados con San Francisco, para que divulguen las actividades y principalmente el significado de San Francisco en la historia dominicana. Cuenta con mi total apoyo a esta iniciativa. Abrazos y bendiciones, De su lado el licenciado Frank Tejada, productor del programa Concluyendo afirma que: Apreciado amigo Adriano: Mi opinión sobre tu formidable iniciativa de reconocer a esos héroes que por medios tan distintos como son el visado provisional que lo deja ilegal en suelo extraño, la travesía en frágiles yolas por el canal de la mona, el mojado que desafía peligros inimaginables salvando fronteras internacionales para llegar a la tierra de promisión y los afortunados que por la petición aterrizan en Estados Unidos o en cualquier otros país del mundo con una tarjeta de residencia; eso sí,
todos se van pensando en regresar para invertir el producto de sus esfuerzos en San Francisco de Macorís. Estos son los Francomacorisanos Ausentes. Mis modestos aportes se resumen a los siguientes puntos. •Que la primera experiencia se haga con los medios que se disponga, pero que desde un principio se escoja un Rey y una Reyna representante de esa diáspora (emigrados) a los cuales estará dedicado ese año. •Que en los años sucesivos se cree el reglamento y los métodos de elección del Rey y la Reyna y que esto incluya las redes sociales y presentación de candidatos por la propia diáspora. •Que se inicie lo antes posible constitución de la F u n d a c i ó n Francomacorisano Ausente, INC, que tendrá la responsabilidad de generar y captar los recursos para la celebración de cada año, así como la elaboración de perfiles de proyectos de inversión, estudios y promoción del desarrollo en el más amplio abanico. Esta fundación debe tener un capítulo o representación en todas las naciones o lugares donde haya francomacorisanos residiendo fuera de esta ciudad. •Que el calendario de actividades sea reducido a actividades discutidas y que garanticen el éxito, para evitar debilitar y generar la pérdida de atención por parte de los participantes. •Que en las actividades se incluyan conferencias
muy puntuales, vinculadas a los temas de oportunidades de inversión en San Francisco, sobre la emigración y la vida del dominicano ausente. •Finalmente, siendo el Rio Jaya "La marca ciudad", debería incluirse una visita a sus riberas y una conferencia magistral dictada por un experto en recuperación de ríos en ciudades y que el Saneamiento y conversión de las márgenes del Jaya en un corredor ecoturístico sea uno de los temas a promover y tareas a ejecutar. Por otro lado Patricia Fernández afirma que: Querido Adriano: Su propuesta me resulta muy interesante, ya que llevándola a la acción podemos lograr muchas cosas en conjunto, lo primero es que el desarrollo de estas actividades contribuirán a dinamisar la economía de nuestro pueblo y esto a la vez hara mejorar notablemente la calidad de vida de los francomacorisanos. -Despertara el ánimo de inversión -Despertará el talento oculto o sin explotar de muchas personas ya que podemos realizar exposiciones de arte de diferentes tipos, manualidades, pinturas, teatro, literatura, artesanía, es una gran oportunidad para avanzar. Aumentará el turismo nacional e internacional Es una propuesta muy positiva en todo el sentido de la palabra.
28 NOTICIAS
1ra. Edición junio de 2013
Envían a prisión por tres meses a Yoryito Castillo; imputado niega acusaciones David Díaz La jueza de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra el contratista del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, acusado de ser el presunto autor intelectual del atentado criminal contra el ingeniero Augusto Morel Vargas, quien salvó su vida milagrosamente. La magistrada Yudelka Almánzar, tomó la decisión por la gravedad del hecho imputado (sicariato) y ordenó que la medida sea cumplida en el Centro de Corrección y
Rehabilitación Vista al Valle. La audiencia inició a las 5:00 de la tarde del lunes 10 de junio y terminó en horas de la noche. Decenas de personas asistieron al palacio de justicia a solidarizarse con el ingeniero Morel Vargas. Los abogados Rinard Rodríguez, Félix Rodríguez (que no es el alcalde) y Juan Lima integran la parte acusatoria, mientras que por la parte de Yoryito están los abogados Carlos Moreno, Sadido Quezada y Russel Paredes. El ingeniero Morel Vargas, recibió dos balazos la tarde del 4 de Mayo cuando dos individuos que abordaban una
motocicleta la emprendieron a tiros cuando llegaba a su residencia de la urbanización Álvarez. El viernes 8 de mayo, Yoryito fue apresado, tras recibir una orden de apresamiento con el número 00522-2013 de Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte. Castillo quien es contratista de por lo menos ocho camiones recolectores de desperdicios de la alcaldía local, fue acusado por el ingeniero José Augusto Morel, de pagar a sicarios para que lo mataran. La querella presentada en
Joseph Reniel Castillo (Yoryito)
José Augusto Morel
contra del contratista por el ingeniero Morel Vargas, están fundamentada en la revelación que hizo el nombrado Rafael de la Cruz (El Baiby), quien asegura que Renier Castillo días antes del atentado- le
ofertó la suma de 300 mil pesos para que asesinara a Morel. También uno de los dos apresados por la policía tras ser identificados por Morel Vargas como sus atacantes,
Joel Fañas, afirma que Castillo lo contrato para que asesinara al funcionario de la alcaldía. Tanto Fañas, como Víctor Daniel Domínguez (Vitico), están en prisión preventiva por tres meses. Tras la decisión de la jueza de Atención Permanente, La familia Morel Vargas dice que continuara exigiendo justicia contra los autores materiales e intelectuales del atentado contra Augusto Morel Vargas. Por otro lado el señor Yoryito Castillo se declaró inocente de las acusaciones que le hacen y pidió a las autoridad investigar a fondo para esclarecer el hecho.
Fallecen el padre Bienvenido Hernández y diácono católico Juan Peña Paredes Jesús Santana Gil y Redacción EL JAYA Fallecieron el miércoles 05 de junio el sacerdote Bienvenido Hernández y el dácono católico Juan Peña Paredes. Hernández quien se ordenó como sacerdote hace más 45 años, prestaba sus servicios en la catedral Santa Ana. Serias complicaciones de su salud pusieron fin a sus días, tomando de sorpresa a la amplia legión de católicos de San Francisco de Macorís
y la región Nordeste. Peña Paredes, de 72 años de edad y diácono católico por 18 años al servicio de la iglesia María Madre del sector La Pangola o ensanche Duarte. Peña Paredes residía junto a su esposa Mariana en la calle La Trinitaria #18 del sector Los Grullón segunda etapa. Además de su esposa le sobreviven sus hijos Domingo, Irma Altagracia, Kibarys y Aracelis. El teléfono familiar es el 809-244-2585.
El Obispo de esta diócesis presidió la eucaristía de cuerpo presente para despedir al Canciller de esta diócesis y ex párroco de la catedral Santa Ana, Hernández Vargas y al Rev. Diác. Juan Peña, ambos llamados a la Casa del padre este miércoles cinco de Junio. El obispo, Mons. Mejía Vallejo expresó que el padre Bienvenido y el diácono Juan Peña han partido a la casa del padre, Dios, es importante sentir ahora, vivir
en nosotros esas hermosas palabras del Señor: “Conviene que me vaya, porque me voy a prepararle un lugar para aquellos que también creen en mí, por espo nos alegra muchísimo que ellos están junto a Jesús, a la derecha del Padre, ellos como dice el Apocalipsis emprendieron ya a vivir tierras nuevas y cielos nuevos. La celebración eucarística se inició a las diez de la mañana del 6 de junio, asistiendo además Mons.
Padre Bienvenido Hernández
Jesús María de Jesús Moya, obispo emérito y el obispo auxiliar de Santiago, Mons. Plinio Reynoso, sacerdotes
n Juan Peña
amigos y familiares del Padre Bienvenido Vargas y del Diacono Juan Peña.
Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente Muere en Panamá El martes 11 de junio a la edad de 87 años, falleció la señora Dálida Martínez Reyes, quien residía en la calle n Damian Escolástico n Rafael Núñez F#6 del n Dálida Martínez n Edwin José Almonte n Beatriz M. Venrtura n Ramón Bello Paulino Honrado y sus hijos francomacorisano Ramón terio nuevo o Hatillo el viernes Ensanchez Weber. Le sobreviven Lunan, Ramy y Kelvin. El teléAntonio Bello Paulino (Negro). 24 de mayo recién pasado. sus hijos Ramón, Elvira, Cristina, fono familiar es el (809Le sobreviven sus hijas Anatalia, El 12 de junio falleció el señor Aurora, Radhames, Melania, 290-4181. Magalys, Ilonka, Carla, Angel, Rafael Muñoz, de 66 años de Manuel, Zulema, Mateo, El 13 de junio falleció la seElba, Jacqueline y Elías. Era tío edad. Residía en la calle José del Leopoldina, Dalma, Raul, José ñora Emilia Hidalgo Belanse a de la licenciada Olga Bello ejeOrbe No100. Le sobreviven sus Antonio, Fernando, Veronica y la edad de 79 años. Residía en cutiva del Banco de Reservas y hijos Raelito y Quilyn Muñoz. Dario. El teléfono familiar es el el Barrio La Altagracia. Le sode la señora Martha Bello quien El teléfono familiar es el 809809 244-3917. breviven sus hijos Moreno, Pito, laboró en el centro de estética 490-1652. El joven Edwin José El 13 de junio falleció el Almonte Ramírez a la edad de José y Charo. El teléfono Auro. En su juventud Negro familiar es el (809) 514-1433. Bello fue militar condición que señor Damian Escolástico de 33 años fue encontrado muerto a La señora Beatriz M. le formó en valores de puntuali85 años de edad. Residía en la causa de problemas cardíacos el Ventura Ortiz, de 65 años de dad, honradez, amor por su calle Padre Brea #10. Le sobre10 de junio. Residía en la calle edad falleció el 11 de junio a caufamilia; era muy respetuoso y viven su esposa Caridad Núñez Juan Bautista Blanco #47. Le sosa de problemas cardíacos. afable con sus amigos y demás y sus hijos Pedro, Gladys, breviven sus hijos Edison, Estaba casada con el señor Zoilo personas quienes le recuerdan Yolanda, Julio, Idelsa, Marcos, Rosauri, Edwilenny y Edilenni. mucho cariño, pedro Pablo, Altagracia, Petra, El teléfono familiar es el (809) Francisco Santos con quien pro- con creó a Reyes, María, Lina, principalmente en la comunidad Juan y Rosa. Damian fue militar 244-6311. Ramón, Alejandro y Elizabeth. de Güiza donde visitaba la del Ejército Nacional, chofer de El comerciante Luciano El teléfono familiar es el (809) familia de su hermano profesor la ambulancia del Hospital San Moya Burgos, de 57 años de 495-1174. Ramón y esposa. En la ciudad de Vicente de Paúl de esta ciudad edad falleció el 10 de junio a cauFalleció cristianamente el 14 San Francisco de Macorís residió de San Francisco de Macorís. El sa de quebrantos en su salud. de mayo en New York a los 77 en la calle Duvergé 36. Sus restos teléfono familiar es el 829-398Residía en Los Ancones. Le soaños de edad el fueron sepultados en el cemen9001. breviven su esposa Nancy
Juan Gómez Expiró cristianamente en Panamá el señor Juan A. Gómez Reynoso, nativo de San Francisco de Macorís. Su fallecimiento se produjo el martes 03 del presente mes de junio a causa de un cáncer agresivo en la sangre que le fue descubierto días antes de morir, de acuerdo a los datos suministrados a eljaya.com . Gómez Reynoso, hijo del conocido comerciante francomacorisano Bolivar Gómez, en los últimos años se trasladó a residir aquella nación centroamericana junto a su esposa, la experta en belleza licenciada Denia Hernández. Son sus
n Juan Gómez
hijos Juan Carlos, Génesis, Héctor, Elbert, Camila y Albert.La residencia familiar está situada en la calle 3 #5 del ensanche Duarte. El teléfono es el 829530-3435. Fuentes familiares informaron a eljaya.com que los restos mortales de Gómez Reynoso se traerán en los próximos días y serán expuestos en la funeraria municipal.
NOTICIAS 29
1ra. Edición junio de 2013
Residentes de Las Guázumas temen sea cólera enfermedad que les afecta; mueren cuatro y atienden a 50; Salud Pública espera resultados de análisis David Díaz La presencia de un brote de diarrea, vómito y dolores estomacales que ha causado la muerte de cuatro personas y más 50 han requerido asistencia medica, ha causado gran alarma en la comunidad Las Guázumas de San Francisco de Macorís, porque sus moradores temen que se trata de Cólera. Los fallecidos en menos de 15 días, son Pedro Antonio Torres, de 38 años, Andrea Valerio, de 86, Domingo Monegro de 90 y un niño de tres meses de nacido, hijo del señor Antonio Ramirez, quien junto a otro hijo de tres años, estuvieron recluidos por varios días en el hospital San Vicente de Paúl, por diarrea crónica. Otras personas que fueron
internadas en centros de salud, son: Eladio Martínez, Sobeida de la Rosa, Santo Ovalle, Gregorio Ovalle y Sobeida de la Rosa, entre otros. En torno la situación, la doctora Gelis Polanco, directora regional del Ministerio de Salud Pública, confirmó la existencia del brote de diarrea y vómito en Las Guázumas, pero descartó que se trata de cólera. Manifestó que no se ha hecho un diagnóstico de Cólera a ninguna persona por ahora, ya que a los afectados se les toman las nuestras en el hospital y se envían al laboratorio central del Ministerio de Salud Pública para determinar si se trata de la enfermedad, pero esos resultados se toman su tiempo.
n Andrea Valerio
Dijo que la institución realizó un levantamiento casa por casa, con operativos preventivos, educativos y la entrega de cloro para tratar el agua, ya que la presencia del brote podría estar relacionado con el consumo de agua contaminada y falta de higiene. La tarde del jueves 13 de julio, las autoridades de Salud
n Pedro Ant. Torres
Pública realizaron una reunión en el local de la cooperativa Vega Real, con la asistencia de representes de las juntas de vecinos y otras entidades comunitarias, donde trataron sobre los pasos a seguir en torno a la situación y acordaron continuar con las labores de prevención, específicamente clarificar el agua potable, lavarse las manos
con jabón ante de la comida y después de ir al baño. La doctora Doris Tavares, directora de la Policlínica de Las Guázumas, dijo que allí se han tratado más de 50 casos de personas con episodios de diarrea, a los cuales les toman muestras para coprologico y les han dado su tratamiento preventivo, porque la gente está asustada, con la creencia de que es Cólera. Taváres exprésó que la mayoría de las personas que acuden a consulta afectado de diarrea, presenta ameba, yardia y otros parasitos intestinales, que afectan más a niños y mayores de 45 años. Explicó que los casos que requieren internamientos han sido remitidos al hospital San Vicente de Paúl pero algunas
personas prefieren ir a centros privados. El dirigente comunitario Luis Gerardino, presidente de la junta de vecinos Gregorio de León, llamó a Salud Pública, a INAPA, medio Ambiente y al Ayuntamiento Municipal a dar una respuesta contundente en Las Guázunas ante el borte de diarrea, vomito, fieble y dolores estomacales que ha causado cuatro muertes y decenas de personas afectadas. Afirmó que INAPA tiene que garantizar un servicio de agua potable de calidad por lo que es necesario realizar una revisión al sistema de tuberías que suministra el agua a diversas comunidades desde Cuaba hasta Las Guázumas.
Familiares de joven que falleció de insuficiencia renal dicen hubo negligencia medica Miguel Montilla Los padres y familiares de un joven de 16 años que falleció el pasado 5 de junio a causa de insuficiencia renal crónica en San Francisco de Macorís, denunciaron que en el hospital San Vicente Paúl los médicos no actúan de manera debida, por lo que optaron por trasladarlo a Santiago. El joven Jonny Manuel
Guzmán Ramírez de 16 años, murió luego padecer durante cuatro meses de insuficiencia renal, se trata de una pérdida gradual y progresiva en las funciones de los riñones, en la que si no se recibe un tratamiento adecuado, tiende a empeorar y ser irreversible. El padre del adolescente Héctor Ramón Guzmán, expreso que su hijo era
dializado en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, donde hay cuatro nefrólogos, a los que según informo vio muy poco en cuatro meses, ´´en Santiago mi hijo fue bien tratado, mientras que los médicos de aquí, lo ven como animales, enfatizó con lagrimas en los ojos el padre de Jonny Manuel. ´´El presidente Medina
debería llegar al hospital de sorpresa, como ha hecho en otros lugares, para que vea como esta la situación y como tratada la Dra. Toribio a los pacientes, esta es la hora que ninguna autoridad se nos acercado ´´, expreso el padre del fallecido. El joven residía en las Cenizas del Sector Santa Ana, donde cursaba el 7mo curso en la escuela del mis-
mo nombre, además tenia cinco hermanos y era hijo de la señora Milagros Ramírez y Héctor Ramón Guzmán. Sobre esta enfermedad hay que decir que se desarrolla a lo largo de varios años en los cuales la estructura interna del riñón se va destruyendo poco a poco. n Jonny Manuel Guzmán
Muere menor en incendio; Muere joven conducía motor chocó con arena PN reporta otros hechos David Díaz Camino al medio, la noche res, amigos y relacionado de Miguel Montiolla Un menor de un año y un mes falleció calcinado este domingo 9 de junio en momentos que su madre lo dejó acostado en la habitación de su residencia con una vela encendida. El menor respondía al nombre de Henrry Manuel Morillo Núñez, de 1 año y un mes de nacido, hijo de los señores Henry Luis Morillo Cabrera de 19 años y Sulenny María Morel de 15 años de edad. Según informo la policía la madre dejó la criatura en la habitación de la indicada residencia con una vela encendida encima del gavetero de la habitación, saliendo al colmado a unos 5 metros aproximadamente, regresando a la casa e intentando sacar al niño por lo que la joven recibió quemadura de 2do., y 3er. Grado a nivel de extremidades, siendo curada y despachada del hospital público de ese municipio, mientras que la policía descarto que hayan actuado manos criminales. Muere niña ahogada en Resorts Una niña de ocho años murió ahogada en un resort de Puerto Plata que visitó
junto a tres tías que llegaron al país desde los Estados Unidos. La tragedia ocurrió en I ifestyle Hacienda Tropical que pertenece al Holidays Vacation Resort. Roselin Méndez Lora era oriunda de Tenares. La niña fue atendida en el centro médico Burnigal de Puerto Plata. El médico forense actuante, Manuel Batista, certificó que Méndez Lora murió a causa de asfixia por inmersión. Apresan una persona y le ocupa cacao sustraído Un hombre fue apresado por el supuesto robo de cacao informó la policía en la Peña, este domingo 9 de junio. El detenido fue identificado como Roberto Reynoso, residente en la calle principal del Paraje Cabuya de esta ciudad, mientras se encontraba en el interior de la finca de los García, ubicada en la recta de monte Negro. A Reynoso se le ocupo al momento de su detención, un saco de color amarillo conteniendo la cantidad de 34 mazorca de cacao, que la había sustraído del interior de la indicada finca.
Falleció el jueves 13 de junio en un centro medico de esta ciudad, la joven Minoska Hernández Lajara, de 22 años, a causa de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo que los recibió al chocar la motocicleta que conducía con una rumba de arena en la calle principal del sector
del domingo 9 de de los corrientes. Hernández Lajara residía en la calle San Geronimo, No. 18 del sector Vista al Valle. Dejó en la orfandad al niño Frailin Miguel Ventura de un año de edad. Su cadáver fue velado en la funeraria municipal, por donde desfilaron , familia-
la familia Hernández Lajara. La madre de la Miniska, la señora Rosanna Lajara, compungida por la perdida de su hija, dijo que el dueño de la construcción de una casa en Camino al Medio tiene responsabilidad del hecho, por dejar en mitad de la calle una pila de arena sin colocar ningún tipo de señal.
n Minoska Hernánadez, murió en accidente
Condenan a dos años policía mató a Puro Enmanuel; Matan hombre por ajuste de cuentas en SFM Miguel Montilla Los jueces del primer tribunal colegiado del distrito judicial de Duarte dictaron este lunes 10 de junio dos años de prisión al raso de la policía Marino Alfonso Torres, el cual sus compañeros habrían sacado en julio del año pasado violando una disposición de permanecer en el Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís. La decisión tomada por los jueces Saturnina Rojas, Ramón Pascual Arias y Rafael Martínez, atiende a las heridas que le causaron la muerte al joven Puro Emmanuel Díaz López, así como al pedimento del ministerio publico que solicitó una pena de 5 años, por lo que le fue impuesta la decisión de los jueces de dos años de prisión y el pago de una indemnización de un millón de
n José ubaldo Sánchez, murió a puñaladas
n Raso Marino Alfonso Torres, condenado a dos años
pesos. El raso policial acusado de la muerte de Puro Díaz López, en un hecho ocurrido en el sector San Martín, por lo que en principio se dispuso en el tribunal de atención permanente la resolución No. 00426-2012, de fecha 04-072012, de la Magistrada Juez Isolina Peralta Contreras, el cumplimiento de la prisión preventiva que originó el incidente donde un grupo de policía sacó del palacio de
justicia de la provincia Duarte al Raso Torres. Mientras que los familiares se mostraron inconformes con la decisión, por lo que informaron que apelarán la decisión. Matan hombre por ajuste Un hombre falleció luego de recibir varias puñaladas en el sector las colinas, supuestamente por un ajuste de cuentas. La víctima fue identifica-
da como el albañil José Ubaldo Sánchez Ureña de 25 años, residente del sector Vista al Valle, el cual según informaron los médicos recibió una puñalada en el pecho, falleciendo mientras recibía atenciones medicas en el Hospital San Vicente de Paúl. Según Joan Elías Duarte Castillo, compañero de trabajo de la víctima, el hecho sucedió en el sector las colinas, en momentos que estos iban a trabajar y fueron interceptados por un hombre solo conocido como Reymi, al cual la víctima le adeudaba 20 mil pesos. El cadáver de Sánchez Ureña fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses INACIF, para los estudios correspondientes, mientras se activa la localización del victimario.
30 DEBATE POR UNA SENTENCIA Una sentencia perturbadora que pretende anular dos poderes Natanael De Los Santos La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo mediante la Sentencia No. 183-2013, pretende desconocer la potestad sancionatoria de nuestro órgano rector de las relaciones de consumo: Pro Consumidor. Por lo que resulta interesante analizar el contenido de la sentencia y compararla con los postulados de la ley No.358-05, que rige esa entidad. Las argumentaciones del Tribunal en la sentencia 1832013, son contradictorias con la Constitución en su artículo 53, que eleva el rango de los derechos del consumidor a derechos fundamentales, y también choca con el articulado de la ley No. 358-05 del año 2005. Esas argumentaciones se pueden resumir en tres aspectos básicos, que son los siguientes: En el numeral X argumenta: “(…) Que Pro Consumidor no tiene poderes de decisión propio. Sino que la ley le reconoce una legitimación activa para investigar y someter ante el tribunal competente (…). Sobre este particular, es bueno destacar el contenido del artículo 23 de la Ley No. 358-05, que dice: “La Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor es el organismo competente para conocer, por la vía administrativa, los casos de conflictos relativos a esta ley”. Tanto en la Constitución, como en el Código Penal queda claro que cuando la normativa se refiere a “conocer”, está otorgándole competencia de actuación. Para solo citar un par de ejemplos, lo hace claramente en el artículo No. 154 de la Constitución y en el No. 42 de del Código Penal. En el numeral XI la sentencia argumenta: “(…) PRO CONSUMIDOR, excede las atribuciones conferidas por la ley, una vez, que en el presente caso, han hecho las veces de “Juez y parte “al juzgar su propia actividad y aplicarle el derecho objetivo, y con ello convertir a ese organismo en un tribunal de “primer grado”, disponiendo sanciones que en forma alguna son de su competencia”. Resulta importante dejar claro entonces, que Pro Consumidor funciona según la letra J del artículo 31, de la forma siguiente:
“Funciones del Director Ejecutivo de Pro Consumidor: j) Dictar resoluciones relativas a la aplicación de esta ley en caso de infracciones y violaciones que deban ser conocidas y resueltas, en primera instancia, a su nivel de competencia;” Pro Consumidor no está inventando, quienes pretenden retorcer la ley para ponerla al servicio de intereses particulares, son esos jueces que con su decisión tratan de ocultar la venta fraudulenta de GLP por una empresa sancionada. En el numeral XIV la sentencia argumenta: “Que en ninguna parte (…) se otorga como atribución a PRO CONSUMIDOR la posibilidad de imponer sanciones (…). Sin embargo, la ley número 358-05, establece suficientes títulos habilitantes a Pro Consumidor para la aplicación de sanciones o multas, no sabemos en qué lugar esconden esos jueces, los artículos que le reconocen esas competencias que son los siguientes: 17 (J), 23, 27, 28, 31 (J), 42, 43, 51, 53, 105, 107, 112, 117 Párrafo 1, 115 Párrafo 2 y 136 de la Ley No. 358-05, En el artículo No. 27 de la ley dice que Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor deberá ejecutar las acciones correctivas y las penalizaciones que contemple la ley, en el número 42 establece que dentro de sus funciones está; velar por el cumplimiento de estas disposiciones y tomará las medidas de lugar para sancionar las violaciones, en que el artículo 43, parte in fine, dice que las violaciones a esta prohibición serán sancionadas por la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor con la incautación de los productos, multa y reparación de daños ocasionados al consumidor. En el 117 párrafo 1, dice que “impondrá la sanción administrativa que correspondan a la decisión”. Estos son solo
algunos de los artículos de la ley, que contradicen esa decisión y desmienten la sentencia. Es evidente que el Legislador dominicano, asigna la facultad a ese órgano de la Administración para aplicar sanciones administrativa, y lo hace por ser conocedor de que la única forma de hacer efectivo el cumplimento de la ley en un mercado con grandes distorsiones como el nuestro, es mediante la aplicación de sanciones y multas. Ya que en este mercado históricamente se han vulnerado los derechos de los consumidores. El tribunal actuante olvida que la Ley número 166-12, puesta en vigor recientemente, que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, en su artículo 112, delega en Pro consumidor, su régimen de sanciones. Por lo que es absurdo pensar, que Pro Consumidor pueda aplicar sanciones en virtud de la ley número 166-12, y no pueda hacerlo a partir de la letra de la ley No. 358-05, que lo crea. La Sentencia 183-2013 pretende anular y desconocer dos poderes del Estado: el Legislativo que ha creado dos leyes otorgándole potestad sancionadora a Pro Consumidor, y al Poder Ejecutivo que es quien dirige por mandato constitucional la Administración Pública con potestad de actuación. Esta sentencia es perturbadora y pone de manifiesto que hay funcionarios judiciales, que lejos proteger el interés general, mediante la defensa de los intereses económicos de los ciudadanos en su relación con el mercado, reguardan intereses particulares. La función principal del Estado en un régimen social y democrático de derecho es proteger el interés general, pero estos jueces prefieren ignorar las leyes y la Constitución, dando lamentablemente la apariencia de haber sido capturados por los sectores que el Estado esta supuesto a regular. Pro Consumidor tiene la misión de ejercer responsabilidad social gubernamental y de proteger los derechos ciudadanos, por lo que hay que garantizarle la potestad sancionatoria que el Legislador le ha otorgado. El autor es abogado
1ra. Edición junio de 2013
El Tribunal Superior Administrativo y las sanciones administrativas en un Estado de Derecho, todo poder es necesariamente limitado Eduardo Jorge Prats Desde que en 1973 la Suprema Corte de Justicia reconoció la potestad sancionadora de la Administración, a raíz de sanciones establecidas por la Dirección General de Aduanas contra un importador de mercancías, afirmando que si bien es cierto que existe y es válida esa potestad, no menos cierto es que los tribunales tienen “la facultad de exigir la condición de razonabilidad en la aplicación de toda ley por los funcionarios públicos, condición que debe alcanzar, sobre todo, a aquellas que impongan cargas y sanciones de toda índole”, no se había producido una sentencia, en materia de sanciones administrativas, de la importancia de la que acaba de pronunciar la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), presidida por la Magistrada Delfina Amparo de León Salazar y compuesta por los Magistrados Mildred Hernández Grullón y Sergio Antonio Ortega, en contra del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PRO CONSUMIDOR). Para quienes venimos estudiando la potestad sancionadora de la Administración desde que el Código Tributario – primer texto que la regula en detalle- entró en vigor en 1992 y que nos colocamos en el medio de dos posiciones encontradas, aquellos que aceptaban esta potestad sin límite alguno y los que entendían que violaba la separación de poderes, afirmando nosotros que se trataba de una potestad tan vieja como la intervención norteamericana de 1916 pero que, como toda potestad administrativa, estaba sujeta a límites constitucionales, esta sentencia constituye la definitiva validación jurisprudencial –al amparo de la nueva Constitución- de innegables restricciones constitucionales a una potestad que, si bien ya reconocida expresamente por la Constitución de 2010
(artículos 40.13 y 40.17), no puede ser absoluta porque, en un Estado de Derecho, todo poder es necesariamente limitado. En efecto, en su Sentencia No. 183-2013, los jueces del TSA dejan claro lo que PROCONSUMIDOR y muchas otras Administraciones olvidan, ignoran o pasan por alto ex profeso: “que la facultad sancionadora es una atribución de poder legal otorgado a la administración para que pueda exigir y sancionar por acciones u omisiones hechas en violación a la norma”, es decir, que debe “estar legalmente instituida y delegada a la administración pública para aplicársela a aquellos ciudadanos o administrados que cometan actos contrarios al ordenamiento jurídico, previamente tipificados como infracciones administrativas por una norma”. Para la Segunda Sala del TSA, la potestad sancionadora de la Administración está limitada por “los principios de legalidad, culpabilidad, tipicidad, proporcionalidad, principio de motivación del acto administrativo sancionador, non bis in ídem y prescripción”. Con este pronunciamiento de nuestros jueces de lo contencioso administrativo ya no hay dudas de que ninguna Administración puede sancionar sin que una ley previamente confiera esa potestad a un órgano o ente administrativo, sin que la ley defina cuáles son las infracciones cuya comisión puede activar esta potestad, sin que la ley establezca cuáles sanciones pueden ser impuestas a los infractores y, finalmente, sin que la ley disponga cuál es el procedimiento a través del cual se impondrán estas sanciones administrativas a quienes resulten imputados administrativa-
mente. En el caso decidido, PROCONSUMIDOR, agarrándose de una disposición legal que le permitía investigar supuestas infracciones, pasó a sancionar, de lo más campante, como si fuera un tribunal y sin que la ley lo habilitara a ello. Lógicamente, los populistas de siempre, los que están dispuestos a que se haga justicia por encima de la ley, con tal de saciar su ánimo de justicia o de venganza, gritarán como chivos –sin ley- frente a este precedente jurisprudencial histórico y dirán que los jueces buscan excusas para beneficiar a los emporios empresariales, a los violadores de la ley. Pero, para los que conocen el Derecho y para quienes sufren los atropellos de la Administración, en fin, para los que saben que solo es decente y civilizada una sociedad que vive en Derecho y no al margen de la ley, la Sentencia No. 183-02 es un hito fundamental en el largo camino para domesticar ese terrible ogro filantrópico – como decía Octavio Pazque es el Estado, para someter a Derecho esa fiera que es el gran Leviatán estatal, como quiere y manda el artículo 138 de la Constitución. Toca ahora modificar la ley que regula a PROCONSUMIDOR para conferirle facultades sancionatorias expresas, definir claramente las infracciones y establecer un procedimiento sancionatorio que permita a los supuestos infractores asistir al mismo en respeto de su debido proceso y sin que se les apliquen sanciones de plano, sin proceso y sin derecho de defensa. Para que de ese modo PROCONSUMIDOR pueda sancionar efectivamente los supermercados, los distribuidores de vehículos y mercancías y las tiendas por departamentos, entre otros, que, al no tener regulador especial, como los bancos y las telefónicas, violan impunemente los derechos del consumidor. Manos a la obra! El consumidor lo merece!. El autor es abogado (e.jorge@jorgeprats.com)
NOTICIAS 31
1ra. Edición junio de 2013
Moradores de Las Coles, Bajo Yuna, reclaman atención del gobierno Ramona Rosario En total estado de abandono se encuentra la carretera del distrito municipal de las Coles, del Bajo Yuna, hasta el Guayabo de Sánchez situación que la hace intransitable esa vía que es la única para trasladar a los mercados el arroz y demás frutos alimenticios. Dada la gravedad del deterioro de los servicios que deben brindar el Estado reclaman del gobierno que vaya en su auxilio, por entender que los productores de esta zona dicen que estamos huérfanos y no sabemos a quién dirigirnos ya que los funcionarios no nos hacen caso, solo en las elecciones llegan al Bajo Yuna a buscar los votos vendiéndonos promesas como la de que nos construirán
la carretera y el Puente el Guayabo", el señor José Ramón Rosa, vocero de los lugareños. Otra preocupación que tienen los productores de arroz de la zona es la falta del puente de Palmar Nuevo del ensanche que pertenece a La Jagua del Bajo Yuna. Afirman que por las condiciones en que se encuentra el puente, los moradores temen cruzar el río Yuna. "Esto es una barbaridad, aquí no se puede vivir, trabajamos pero nadie nos atiende cuando necesitamos la ayuda del gobierno", exprés´o. "Para poder sacar la producción de arroz de las 10,000 tareas que se siembran de ese lado, tenemos que pagar a los motoristas a 40 pesos por cada saco que nos trasladan al otro lado del río
n Mal estado de las vías de tránsito.
porque los caballos no pueden cruzar el puente por lo deteriorado que está", dijo. Las fotos del puente ilustran cómo se soporta viejo y deteriorado. "Hacemos un llamado a las autoridades para que se trasladen a la zona y comprueben la realidad que vivimos quienes producimos alimentos aquí, en lo profundo del Bajo Yuna, donde
ningún funcionario quiere venir para no encontrarse con las múltiples necesidades que arropan. Agregó que "toda esta agua que ustedes pueden apreciar las han dejado las lluvias y las inundaciones de los últimos días en la provincia Duarte, solo nos dejan estragos que sufrimos los moradores de la zona, que te-
n Vista en el estado que se encuentra el cuarte de La Jagua
nemos unas 5,000 tareas de arroz cubiertas por las aguas, y es la hora que ninguna autoridad del gobierno ha venido por nosotros", expreso. Igual ocurre con el local donde funciona el cuartel de la policía en La Jagua del Bajo Yuna, que está tan deteriorado que le llueve fuera dentro y escampa adentro.
José Ramón Rosa reclama del general José A. Polanco Gomez, que disponga mayor atención a este puesto por la situación deprimente en que se encuentra. La celda donde llevan a los detenidos por alguna infracción a la ley o acto reñido con las normas sociales, está en condición asquerosa e infrahumana
Comité de atabalerenses sigue reclamando reparación de su carretera David Díaz El Comité Permanente de Atabalerenses anunció que la lucha que desde hace varios años realiza la comunidad de Atabalero por la construcción de la carretera será más contundente a partir de ahora, ya que los frutos se están perdiendo en las fincas, porque la condiciones del camino no permiten colocarlos en el mercado de San Francisco de Macorís. El comité además, infor-
mó que pese al deterioro total de la carretera, la comunidad celebrará sus las fiestas patronales Reyna de Los Angeles desde el 25 de julio al 2 de agosto, donde incluye dos importantes actividades: para el sábado 27 de julio, una jornada de desparasitación y la captación de niños con deformidades congénitas que serán sometidos a cirugías gratuitas, con los doctores Cruz Jiminian y Félix Hernández. El domingo 28, el Día de
los Atabalerenses ausentes recibirán sus nativos que radican en diferentes partes del país y el extranjero. Este año por las condiciones precarias de la carretera, subirán en burros. En rueda de prensa realizada la mañana del martes 4 de junio, en el local que aloja a los gremios periodísticos, los señores Eufemio Vargas Lima y Manuel Betances Vargas, solicitaron a la gobernadora Miledys Núñez, el acondi-
n Eufemio Vargas
cionamiento de algunos tramos la carretera, hasta tanto el gobierno de Danilo
Medina inicie los trabajos definitivos de su construcción como lo prometido en la pasada campaña electoral. Dicen que de no ser así, darán inició a una serie de protestas pacificas como marchas, piquetes, viacrusis que podrían terminar con una huelga en la comunidad y otras vecinas. "Atabalero es una comunidad muy laboriosa y productiva que bien se merece que el gobierno le construya la carretera de so-
lo 15 kilómetros" manifestó el comité. El Comité de Estabalerences está integrado además por Juan Paulino, Augusto Vargas, Eleodoro Villar, Eladio Vargas, José Luís Villar, Martín Vargas, Mercedes Vargas, Enrique Valerio, Juan Taveras, Regina Valerio, Porfirio Paniagua, Ana Then Ramón Antonio Taveras, Daniela Rosario, Juan Aponte, entre otros profesionales y comerciantes.
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n junio de 2013