1RA. EDICIÓN DICIEMBRE 2013
Gradúan más de 4,000 en diversas técnicas n La Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial UNDEMURB realizó una graduación de 4,923 nuevos tecnicos en diferentes áreas quienes recibieron sus certificados. P.3
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 622 aÑO 28 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Llaman a no instalar impresoras fiscales P.14
Rinden cálido homenaje a Machacho González en 50 aniversario de Hibi Radio n La sociedad francomacorisana a través de sus diferentes instuciones rindió un cálido y merecido homenaje al empresario radiodifusor Julio Antonio González Burell (Machacho) en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de la popular emisora Hibi Radio la cual fundó el 21 de diciembre de 1963. Un comité organizador del homenaje convocó a la comunidad al salón del Ayuntamiento la noche del viernes 13 de diciembre donde Machacho González en compañía de sus hijas licenciada Lavidania y doctora Kathia González Camilo, procreadas con su primera esposa licenciada Fineta Camilo, de quien dijo fue excelente administradora de esa empresa. Machacho recibió decenas de hermosas y gigantescas placas cuyos destacan los aportes de este sobresaliente empresario
a la comunidad regional y al país a través de Hibi Radio. Entre las instituciones está EL JAYA en cuyo texto acredita a Hibi Radio “como Guía, Ojo, Oído e Interprete de las inquietudes y necesidades de San Francisco de Macorís, de la Región Nordeste y del país”. En la foto que tomó el reportero gráfico Narciso Acevedo están Machaco González (tercero desde la izquierda, la periodista y locutora licenciada Odilis Hidalgo quien actuó de maestra de ceremonias, licenciada Lavidania ( vestido negro), doctora Kathia (de verde y con lentes), licenciado Julio Vargas Hernández, presidente de Telenord; licenciado Enríque González, presidente de Agua María, periodista y locutor Antonio María Jiménez y el dirigente comercial empresario Eufemio Vargas Lima, miembros del comité organizador.
Empresas firman protocolo de familia a los fines de que perduren Familia Vargas Hernández propietaria de Telenord n El licenciado Luis Alberto Vargas Hernández, presidente del Consejo de Familia, recibe de la consultora doctora Iluminada Severino, un ejemplar del protocolo que firmaron él, su esposa e hijos; sus hermanos Eugenio y Julio y sus respectivas esposas e hijos. Texto y Foto Adriano Cruz Marte P.13
Familia García Núñez dueña del Centro Médico San Rafael n El consultor del programa BIDAIREN, licenciado Juan Antonio Vargas Martínez (Tony) con traje negro, entrega un ejemplar del protocolo que firmaron los miembros de la familia García Núñez, propietaria del Centro Médico San Rafael, de la ciudad de Tenares. En la foto el doctor José Aníbal García (camisa amarilla), sus esposa Ylma Núñez, sus hijos José Gabriel García Núñez (camisa roja a la derecha) y Manuel Aníbal García Núñez (izquierda camisa blanca). Foto fuente externa. P.13
Voz escrita de San Francisco, el Nordeste y el mundo
Noticias | Deportes | Opinión | Lectura y más... Siguenos en /Periodicoeljaya #periodicoeljaya
02 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
REPORTAJE 03
1ra. Edición diciembre de 2013
UNDEMURB realiza graduación; más de 4,000 nuevo egresados La Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial. UNDEMURB realizó su graduación donde 4923 nuevos egresados recibieron su certificado después de haber participado en uno de los 268 cursos que durante este año ofreció de manera gratuita esta ONG. Durante su discurso la Ing. Miledys Núñez, presidenta de UNDEMURB dijo que cada año tratan de llegar a un mayor número de personas porque entiende que a través de la educación se puede lograr mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres de los barrios y de la zona rural donde mayormente la entidad ofrece sus servicios. “La Educación es la otra cara de la libertad, ha expresado el presidente de la república Danilo Medina Sánchez y nosotros siempre hemos estado consciente de esto y es por ello que a través de UNDEMURB hacemos todo lo posible para que cada hombre y mujer tenga la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios que le permitan obtener un empleo y por qué no instalar su micro empresa y estos a su vez convertirse en generados de
nuevos espacios de trabajo, como está sucediendo con muchas asociaciones y personas particulares.” Puntualizó Núñez. En la graduación que tuvo como escenario el Centro Comunal San Francisco Asís fue presentada una exposición de las áreas de repostería, Lencería para el Hogar, arte, fabricación de detergentes, decoración navideña, colchas, entre otras. Los cursos en los cuales fueron capacitados los más de cuatro mil nuevos graduandos fueron Peluquería, Auxiliar de Belleza, Contabilidad, Ventas, Pintura Decorativa, Manejador de Programas de Oficina. Diseño de Pagina Web, Programación de Asterisk, Coloración de Cabello, Elaboración de Detergentes, Repostería, Fabricación de Cartera en Tela, Elaboración de Velas y Velones Aromáticos, Maquillista Profesional, Elaboración de Cojines, Fabricación de Cortinas y Cenefas, Bisutería, Falso Vitral, Decoración en Foami y otros. La bendición del acto estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Fausto Mejía Vallejo quien
resaltó el trabajo que desde UNDEMURB viene realizando Miledys Núñez a favor de la capacitación de los más necesitados. En tanto que Arisleyda Tineo, gerente regional norte del INFOTEP expresó que el acuerdo entre esta institución y UNDEMURB ha permitido llevar acciones formativas a numerosos sectores de esta provincia con lo cual se benefician miles de ciudadanos. Durante el evento el director general de Instituto Agrario Dominicano, Radhames Valenzuela, anunció la donación de un terreno para la construcción de un centro de capacitación desdel cual se podrán impartir otros cursos, especialmente en el área de agronomía. En nombre de los graduandos, Jenny Castro dió las palabras de gracias resaltando la importancia de la capacitación para mejorar la calidad de vida de las personas. El acto de graduación fue amenizado por Rossi y el Grupo Hierro y el Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San Francisco.
n Ing Miledys Núñez, Presidenta de UNDEMURB.
n Parte de las personalidades que encabezaron la mesa principal de la multitudinaria graduación.
n Parte de los graduando que recibieron sus certificados.
n La foto recoge parte de los miles de graduados que recibieron entrenamiento por la Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMURB). Fotos Narciso Acevedo.
04 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Escuela de Artes Pasos Creativos invita a su primer espectáculo los Colores de la Navidad La Escuela de Artes Pasos Creativos invita a toda la comunidad francomacorisana a presenciar el primer espectáculo que presentan sus alumnos con el título Colores de la Navidad, una noche de color, movimientos y cantos. La presentación se desarrollará la noche del viernes 20 de diciembre en curso en el amplio salón del Centro Cultural La Nave a partir de las 7:00 de la noche, nos informan los directivos del centro de educación vocacional. El doctor Luis Colón y licenciada Georgina Hernández en la invitación que enviaron a EL JAYA explican que en la obra Barbie en un cuento de navidad participarán los estudiantes de pintura,
n Estudiantes de la escuela de arte mostrarán sus talentos en la presentación que tendrán el viernes 20 de diciembre en el Centro Cultural La Nave.
guitarra, piano, canto y ballet. Colón y Hernández expresan que los estudiantes están muy entusiasmados con esta primera
presentación por lo que diariamente realizan los ensayos con el propósito de que la obra reciba prolongados aplausos como pre-
mio a la excelente actuación que esperan ofrecer.
Gran Operativo Consular en Casa Dominicana Hazleton Joseph Suriel Hazleton, PA.- El pasado Domingo dos de Diciembre La Casa Dominicana de Hazleton, Pennsylvania, fue anfitriona de un operativo consular, donde se dieron cita decenas de ciudadanos Dominicanos, quienes se enteraron por diferentes medios que el Consulado Dominicano con cede en New York, traería a esta ciudad los servicios de renovación de pasaportes, poderes para asuntos inmobiliarios y nacimientos entre otros. El operativo se inició a las 10: A. M. de la mañana y concluyo a las 4 de la tarde, el equipo consular trabajo arduamente y fue asistido por un personal de-
signado por Casa Dominicana, encabezado por su presidente Lic. Víctor Pérez Balbuena, quien estuvo atento en todo momento para que transcurriera en completo orden como fue planificado. El operativo fue presidido por el Lic. Víctor Comprés y su asistente José Abreu, quienes se han constituido en pieza importante para beneficio de la comunidad Dominicana residente en Hazleton, por ser ellos, los pioneros de los operativos consulares que se han realizado en esta área. En el operativo fueron renovados 53 pasaportes y se expidieron tres poderes (uno para una demanda inmobiliaria, un cobro de una herencia y uno para la expe-
dición de un acta de nacimiento). Algunas personas abordadas por este periodista dijeron lo siguiente: “Nos sentimos contentos y satisfechos porque antes teníamos que ir a New York y hasta Republica Dominicana, a veces haciendo compromisos económicos por carecer de los recursos necesarios, pero ya gracias a Dios, el Consulado general Dominicano en New York y La Casa Dominicana eso es una etapa superada. Coincidieron. Al final del operativo los miembros directivos de la Casa Dominicana entregaron sendos reconocimiento al cónsul y vicecónsul Félix Antonio Martínez y Víctor Compres, por sus aportes a
la comunidad Dominicana en Hazleton, atraves del consulado Dominicano con sede en New York, que tan dignamente ellos dirigen, además fueron reconocidos miembros fundadores, directivos he instituciones que han colaborado con la institución, para que esta hoy sea
una realidad palpable. Entre los reconocidos están: Manuel Saldaña, presidente fundador, Federico Lithgow, Andrea Peña, Periódico Poder Latino News, Bernardo Solís, Héctor Franjul, Max García, (Telemicro), Alejandrina de León, Víctor Pérez,
Esmeralda Santiago, Periódico Panorama, Robert Arias, Víctor Villaman, Cristal Barbecue and Lounge, Carlos Moldán, Fernándo Díaz, National Penn Bank (KNBT), Lizbeth Félix, Leo Ortíz, Periodista Joseph Suriel y Milagros Cordero entre otros.
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
PUBLICIDAD 05
1ra. Edición NOTICIAS diciembre de 2013 06 Afirma que las obras de bajos presupuestos como la carretera a Atabalero no interesan a los funcionarios A juicio del dirigente comercial Eufemio Vargas Lima la indiferencia que han mantenido y mantienen los gobiernos de los últimos años ante los reclamos de que el Estado construya la carretera San Francisco de Macorís- Atabalero se debe a que el presupuesto con que se realizaría esa vía es de apenas 120 millones de pesos y a los funcionarios les interesan gestionar e impulsar obras que tripliquen ese monto de manera que les dejen beneficios de muchos millones. Vargas Lima es el coordinador general del Comité Permanente de Atabalerenses que se formó en e 2010. Esta agrupación tiene filial en New York y desde aquella urbe mantiene viva comunicación con los nativos residentes en otros lugares y contactan a todas las instancias que pueden activar las gestiones tendentes a lograr la construcción del tramo carretero que solicitan de apenas unos ocho kilómetros de longitud. Esa percepción la comparte el director de EL JAYA, Adriano Cruz Marte, quien
afirma que los frecuentes paros laborales que convocan las agrupaciones populares y barriales de San Francisco de Macorís en demanda de que se les construyan pequeñas obras se deben a que estas son de tan bajos costos que no les interesan a quienes las tramitan desde aquí ni a quienes las reciben y deben darles seguimiento en los organismos correspondientes con sede en Santo Domingo. Vargas Lima es nativo de Atabalero de donde pequeño salió a residir con sus familiares en San Francisco de Macorís. En esta ciudad y municipio fundó y dirige la firma comercial VARLI, una empresa con más de 300 empleados. Los fuertes vínculos con su comunidad natal lo han convertido en vocero de sus inquietudes y necesidades para lograr mejores condiciones de vida de los moradores de la zona. La extensión de la carretera que solicitan los atabalerenses es de unos ocho kilómetros y beneficia a los residentes en Los Guázaros, Canete, El Cigual, La Catalina y Blanco
Considera preocupante número jóvenes usan Hookah en SFM El Director de la Juventud del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, dijo que es impresionante el acrecentado número de jóvenes que hoy en día recurren al uso de la Hookah (Juka), creando profunda preocupación el uso indebido del referido artilugio. El joven Jhefri Reyes, ante tal situación, saludó a la Cámara de Diputados por tomar en consideración este flagelo, el cual ya fue objeto de debate por los congresistas a partir de la iniciativa del Diputado Aquilino Serrata Uceta, trayendo consigo la aprobación de una ley que prohíbe el uso de la Hookah en lugares públicos. Expresó que dicha pro-
puesta obtuvo respaldo sobre la base de enfrentar las consecuencias que trae consigo el uso de este dispositivo. “En San Francisco de Macorís empezamos a tratar el fenómeno, siendo la iniciativa del ex regidor Rafael Díaz ante el Consejo Municipal de Regidores, una de las primeras muestras de empeño en aras de regular el uso incontrolable”, dijo Reyes. Extrapoló esta realidad jurídico social al año 1699 cuando el rey de Hungría Leopoldo I de Habsburgo decreto la prohibición de la Hookah o flauta turca como se le denominó entonces por ser esta introducida por los turcos mediante su ocupación
en Hungría por lo que representó un elemento pernicioso en contra de preservar la cultura cristiana católica. Explicó que similar a esto “podemos notar que la Hookah es un elemento ajeno a la cultura dominicana cuyo uso trae secuelas directas en perjuicio de la juventud dominicana, en tal sentido notamos que la juventud dominicana es vulnerable al extranjerismo de hoy en día, nuestra sociedad debe ser mas fuerte a la hora de imponer los valores que nos han unido como nación, el rol de los jóvenes de hoy en día es prepararse en aras de ser mejores ciudadanos en favor del país”.
n Señor Eufemio Vargas Lima
Arriba que producen cacao, aguacate, cítricos y viveres cuyas ventas en los mercados se realiza con grandes dificultades debido a las pésimas condiciones de la carretera. Se recuerda que en octubre de 2011 el comité de atabalerenses organizó una euca-
ristía en plena vía pública, es decir, carretera San Francisco de Macorís-Tenares en el punto de inicio de la entrada hacia Atabalero. Con la celebración del oficio religioso se pidió al Supremo Creador su intervención para sensibilizar a los funcionarios que tienen la responsabilidad de tomar la iniciativa y dar seguimiento hasta lograr que el Estado ordene la construcción de la obra. La misa estuvo a cargo de los sacerdotes Ramón Alejo (Moncho), Leonardo Adames, Luis María Hernández, Rigoberto Zamora, Damián Sánchez, Padre Nelson, Rogelio Cruz y diáconos pertenecientes a la diócesis de San Francisco de Macorís. El comité de atabalerenses además de las gestiones que en comisión han realizado ante las últimas dos gobernadoras que ha tenido la provincia Duarte a quienes ha entregado documentos contentivos del reclamo, también ha realizado mercados populares en los que ha vendido a bajos precios productos agrícolas que se cosechan en la zona.
A Proposito de las Obras de Juan Alberto Duarte - Reynaldo Hernández Duarte, profesor de varias generaciones, culto hombre entregado a las letras, escritor, docente, con mas de 35 anos en las aulas, icono de hombre probo, empero, hoy la involución social que nos rodea como sociedad, oblicua, no le da el lugar que en la municipalidad debería Esto, como un referente moral, profesional acabado, máxime en el ámbito de los libros, donde ha dado a su pueblo, Castillo, sus anos de conocimientos, de sapiencia, de entrega, tanto como profesor, escritor, poeta así como gestor cultural. En momentos que la trápala se envuelve en nimiedades, en su mayoría insulsas, dado los aviesos
iconos que nos representan, tanto en lo político, social, religioso, todo un tinglado de taras, de chaqueteros, alcahuetes, vocingleros de mal agüero, en tanto, Juan Duarte, de seguros relegado socialmente, dado que las generaciones apuestan a los analfabetas, ignorantes, acéfalos, para así seguir manejando como marionetas a los residentes, succionando recursos y debilidades… Saludamos con entusiasmo Decimas y Mas a Juan Pablo Duarte, el mas reciente libro de Juan Duarte, el cual, con su prístino acervo cultural nos describe en prosa la vida y obra del patricio. Ojalá que estudiantes de toda la provincia Duarte, al
n Profesor Juan Duarte
igual, que ciudadanos adquieran el ejemplar de bolsillo del cientista social, Juan Duarte, un hombre de innúmeras cualidades como ente preocupado por los reclamos sociales, no obstante, el cimborrio de taras, que como carpantas supina, quieren seguir encabezando el escenario, pese a sus aviesas acciones publicas. Apoyemos a Juan Duarte, todo un símbolo de superación, entrega y ejemplo comunitario.
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Rinden homenaje a Hibi Radio en su 50 aniversario - Francisco Calderón Numerosas instituciones de aquí rindieron homenaje a la emisora Hibi Radio, al cumplir 50 años de fundada. El acto se desarrolló en los salones del Ayuntamiento Municipal, donde las instituciones entregaron placas de reconocimientos a los propietarios de la estación que fue fundada el 21 de diciembre del año 1963. El reconocimiento fue realizado por los aportes de la estación a las libertades, al desarrollo social, político, cultural, deportivo e informativo del medio radial. El acto de reconocimiento se inició con la bendición a cargo del obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, quien destacó la obra de servicio realizada por la estación desde su fundación, teniendo durante cinco décadas una autentica aceptación por parte de los diversos sectores que tienen incidencia en la vida francomacorisana, la región nordeste y el país. “Queremos felicitar a sus propietarios fundadores don
Machacho González y doña Finetta Camilo Fernández, por darle a su pueblo un medio de comunicación identificado siempre con las mejores causas de su pueblo” dijo Monseñor De Jesús Moya. El discurso central del acto de reconocimiento fue pronunciado por el periodista Antonio María Jiménez, quien dijo que la estación ha sido parte importante en los reclamos reivindicativos que colocan a esta ciudad sobre muchas que nos duplican en años. Citó importantes luchas reivindicativas desarrollada por esta ciudad y respaldada por Hibi Radio como fueron la realizada para la instalación del Centro Universitario Regional, del Nordeste (CURNE), el complejo deportivos Julián Javier, el nuevo local del liceo Secundario Ercilia Pepín, el acueducto múltiple, alcantarilladlo sanitario, asfaltado de las calles y extensión del servicio de agua potable y electricidad a nuestras barriadas y campos. Destacó la labor profesional de aquellos que se
n Ejecutivos del Periodico EL JAYA, le entregan una placa de reconocimiento el empresario Machacho González, fundador de Hibi Radio. Foto Narciso Acevedo.
fueron a destiempo, locutores y periodistas cuyas enseñanzas sirven de sostén para la presente y futuras generaciones ,como fue el caso de Edward Guzmán, Amado Vásquez del Orbe, Amable Santana, Bienvenido santos, Miguel Antonio Aracena, Luís Fabio Goris, Manteo Jonás Castillo Ricardo Rojas y Rafael Taveras. Entre las instituciones que entregaron placa de reconocimiento se encuentra la Fundación Caamaño; el Club Gregorio Luperón; el Consejo Regional de Desarrollo; el periódico EL JAyA; Colegio Dominicano de periodistas y Sindicato
nacional de Trabajadores de la prensa. También entregaron placas de reconocimiento la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Agua Marí; Los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano. Además reconocieron el trabajo realizado por Hibi Radio, la emisora Radio Merengue, el Ayuntamiento Municipal, Radio Taina, La Unión Deportiva de la provincia Duarte, la Asociación de Locutores de la provincia Duarte, la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, la Unión de Juntas de Vecinos, El Centro Universitario Regional del Nordeste, ex-
tensión UASD San Francisco; Centro Financiero del Nordeste, entre otras, coincidiendo todas en reconocer el arduo trabajo que ha realizado por el bien de su región y el país. En nombre de todas las organizaciones hablo el presidente del Colegio San Vicente profesor Roberto Santos Hernández, quien dijo que las organizaciones con la entrega de placas están testimoniando su agradecimiento a Machacho González y Doña Finetta Camino por brindarle a su pueblo 50 años de total entrega. De su parte, el propietario de Hibi Radio, Julio
Antonio González Burell (Machacho), en nombre de su familia agradeció el gesto de solidaridad mostrado por los diversos sectores de la población que han reconocido el trabajo que desde sus inicios ha desarrollado la empresa. González en el recibimiento de las placas de reconocimientos estuvo acompañado por sus dos hijas Katia y Labidiana González Camilo, quienes también expresaron las gracias por el apoyo recibido. El acto contó con la asistencia de autoridades, empresarios, locutores, periodistas, e invitados especiales, que abarrotaron los salones del Ayuntamiento Municipal, a donde además se presento la cantante Rossy Hierro y su hermano Willy Hierro, interpretando hermosas y emotivas canciones. La celebración del 50 aniversario de Hibi Radio, fue organizado por un comité creado paradichos fines integrada por Eufemio Vargas, Antonio María, Odilis Hidalgo entre otros.
24 DEPORTES
1ra. Edición diciembre de 2013
Reconocen trayectoria Gigantes a su décima clasificación ¿Serán contendores en Round Robin? deportiva de Máximo - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao tiene prácticamente asegurado su pase al Round Robin para esta temporada 20132014, que sería su décima ocasión en 18 años. En un torneo muy inestable en cuando a victorias y derrotas, al parecer una campaña tipo montaña rusa. Los Nordestanos convertidos en un equipo de "Rachas", llegaron a ganar siete encuentros consecutivos para luego caer en ocho derrotas al hilo, que puso en juego la celebración de Navidad en el Estadio Julián Javier y además le costo el trabajo al dirigente Max Oliveras. La pregunta es entonces ¿serán contendores en la segunda etapa de la Liga Dominicana de Béisbol? Revisando el récord en la serie regular de los Gigantes frente a las Aguilas Cibaeñas, Leones del Escogido y Tigres del Licey, Los Potros tiene un récord negativo de 8-20, contrario a los equipos del Este, Estrellas y Toros a los que dominan 13-3. Teniendo en cuenta que para el Round Robin la cantidad de ganado y perdidos de la serie regular no valen de nada y que se abre el telón para un nuevo camino. El Gerente General Pablo Peguero tiene la tarea entonces de fortalecer la rotación abridora y el nuevo dirigente Luis Silverio de crear la química necesaria para evitar rachas negativas. Los Gigantes cuentan con una ofensiva bestial y un relevo intransitable al que recientemente agregó al Grandes Ligas Joel Peralta. El poderío Gigante ha re-
Martín Gómez
! Lic. Máximo Martín Gómez
basado las 10 carreras en cinco juegos y han sido blanqueados en tres ocasiones. Lo importante para la segunda etapa será nutrirse del sorteo de nativos e importados de la liga con pitchers abridores y tomar en cuenta los jugadores libres de otras ligas invernales que puedan aportar. Las estrellas ofrecen brazos como el de Evan MaClane, Andrew Sisco, Manaurys Baez y Esmerlin ! Francisco Peguero Vásquez, mientras que de los nectado un jonrón este año en Toros se puede pretender a 15 partidos lleva cuatros paRaúl Valdez, Elih Villanueva los gigantes. y Claudio Vargas. El center field promedia Francisco Peguero ha esta temporada .350, con 13 mostrado poder empujadas y como cada año Un ingrediente que ha ren- muestra su impecable defendido muchos frutos a la sa. ofensiva esta temporada ha siEl debut de Joel do el jardinero central El lanzador de Grandes Francisco Peguero, quien ha Ligas Joel Peralta debutó enseñado un poder hasta el efectivo el viernes 13 de dimomento desconocido en la ciembre cuando los Gigantes pelota loca. derrotaron a las Águilas 7x1. Peguero que en sus cuatro Peralta se hizo cargo de la temporadas anteriores en 77 octava entrada en la que dojuegos jugados solo había co- minó los bates Aguiluchos,
Santo Domingo.– El Club Deportivo Naco de Santo Domingo exaltó al pabellón de la fama de esa institución al licenciado Máximo Martín Gómez Villanueva, Director de Comunicaciones los Gigantes del Cibao y Director General de Los Indios de San Francisco. Esta fue la tercera exaltación que organiza el Club Naco para reconocer a sus atletas más destacado y propulsores, la misma se realizó
! Joel Peralta
Silverio de 57 años tuvo una breve carrera de ocho juegos en Grandes Ligas con el equipo de los Reales de Kansa City en el 1978, pero se mantuvo ligado a la organización como dirigente en el sistema de liga menor durante los años 1983-89. También fue durante ocho temporadas coach de primera y tercera base, con los equipos de Kansas y Los Piratas.
También dirigió las operaciones de Los Reales de Kansas en el país, por más de 14 años. Pablo Peguero, Gerente de los Gigantes, definió a Silverio como un hombre netamente de béisbol y conocedor de esta liga, así como agradeció al Mako Oliveras por su trabajo y dedicación con Los Gigantes del Cibao.
Equipo Rojo gana Torneo Serie 56 en NY
sacando un elevado al jardín izquierdo y propinando dos ponches luego de permitir un hit una base por bola. “Tengo toda la motivación de lanzar pelota aquí, me encanta el equipo, significa mucho para mi volver a San Francisco y tirar con los Gigantes”, dijo Peralta. El Guapo de Bonao se ganó ese nombre por su entrega ! Edward Pichardo, Jorge Polanco y Wilton Pichardo. y dedicación al equipo, inte-Tony García (Bujía) Rodríguez (6) y Jan grándose al staff de lanzadores BRONX, NY.- En un dra- Ariel Camilo (5). sigue demostrando su pasión mático partido el equipo Rojo Danelvy Díaz integrante del por la pelota invernal y el se impuso a los Azules con equipo campeón manifestó su equipo de los Gigantes. apretado marcador de 43-40, agradecimiento a la fanaticada coronándose campeón del que les brindó su apoyo, y al Torneo Serie 56 de la ciudad mismo tiempo a toda la comude Nueva York, en un partido nidad de la Ciudad del Jaya celebrado a casa llena en la radicada en la gran ciudad. cancha de la 170 St. De El saque de honor fue reaJerome. lizado por el cronista deportivo Los colorados afianzaron Rafael Bello del canal su ofensiva en Jorge Polanco Telemundo 47. que logró encestar 15 puntos, Jeffrey Castillo, miebro del siendo este el más ofensivo por comité organizador se mostró la causa ganadora, también so- más que complacido con el trabresalieron los hermanos bajo realizado y sostiene que Edward y Wilton Pichardo, con es solo el principio y que es un 10 y 6 unidades respectiva- proyecto que nace con el obmente. jetivo de unir la comunidad por Por los azules, el más des- medio al deporte que le brindó tacado fue Jimmy Recio con los años más emocionantes a 12 tantos, seguido de Ronaldy San Francisco de Macorís.
Designan a Luis Silverio como dirigente GC Los Gigantes del Cibao anunciaron la mañana del viernes siete de diciembre el despido del dirigente Max (Mako) Oliveras. Los Gigantes vivieron una racha negativa de ocho juegos perdidos en forma seguida, de las que Mako estuvo presente en siete. En sustitución de Oliveras la gerencia designó al dominicano Luis Silverio.
el viernes 13 de diciembre en el marco de la celebración del 55 aniversario de la importante institución nacional. Gómez Villanueva fue miembro activo de la selección nacional de clavados por 13 años seguidos, y se destacó como uno de los mejores atletas de su época. Su trayectoria incluye competencias invitacionales a Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá, campeonatos centroamericanos y del caribe, así como juegos panamericanos y varios mundiales, ganador de múltiples medallas para el país. El retiro le llegó antes de lo esperado, debido a un accidente que lesionó su cuello y que obligó a Martín Gómez a alejarse de la disciplina que había sido su pasión por más de una década.
1ra. Edición diciembre de 2013
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Rector introduce cambios de funcionarios en la UCNE El rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) anunció cambios en el funcionariato de esa academia que acaba de cumplir su 35 aniversario de fundación. La información la ofrecíó el Rvdo. Padre Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, a través del departamento de Relaciones Públicas, en el cual designó a la periodista licenciada Nelly Then. La nota informativa expresa textualmente: "El 2013 ha sido un año de notable crecimiento para la Universidad Católica Nordestana (UCNE), a nivel
de logros educativos, infraestructura y desarrollo del activo humano. 689 nuevos profesionales se entregaron a la sociedad en las graduaciones efectuadas en este año. La UCNE experimenta procesos de cambios que cumplen los planes de expansión y fortalecimiento en los programas de grados, postgrados y educación continua. Un equipo de experimentados profesionales dará soporte desde el área administrativa al avance continuo de la Institución académica. Para estos fines el Rector
Rvdo. P. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz, haciendo uso de las facultades conferidas en los Estatutos Fundamentales de la Universidad, partiendo del artículo 19, literal b, el 25 de septiembre del presente año dispuso los siguientes cambios de funcionarios: Dr. Martín Ortega Then, es ahora el Vicerrector Académico; Dr. Francisco Gabriel Hernández Tejada, Vicerrector Administrativo y Financiero; Dra. Zamira Asilis Vicerrectora de Postgrado, Investigación y Extensión; Ing. Rafael Fernández, Director de
n Padre Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera
Planificación y Desarrollo Institucional; Lic. Manuel Ulises Vargas Tejada, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas. También Dra. Rafaela De la Cruz, Directora de Postgrado. Ing. Nelson Martínez, Director de Evaluación de la Calidad, Lic. Enrique Henríquez, Auditor Interno; Arq. Manuel Ortega, Director de Extensión Universitaria, licenciada Lucy Santos, Directora de Federal Funds, licenciada Cecilia Cuello Alvarado, Directora de Asistencia Económica y Encargada de Cuentas por
Cobrar. Además Ing. Wigberto Luciano Ortega, Director del Centro de Gestión de Software y Nelly Then, Directora de Relaciones Públicas. De cara al 2014 en la UCNE se ha diseñado el desarrollo y consolidación de esta casa de altos en cinco ejes que son Excelencia Académica, Eficiencia y eficacia de la gestión administrativa, Responsabilidad Social e Institucional e Inserción en el ámbito internacional e Identidad Católica".
Comisión Cámara de Diputados sesiona en la Yagüiza para elevarla a sección - Narciso Acevedo La Comisión Nacional de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, realizó el jueves 5 de diciembre una sesión especial en la comunidad de La Yagüiza con la finalidad conocer la propuesta presentada por el Diputado de la Provincia Duarte, Lic. Juan José Rosario que busca elevarla de paraje a Sección como en la actualidad se encuentra en la dirección Nacional de Estadísticas. La Comisión que conoció detalladamente todas las condiciones geográficas socio-políticas y económicas de la Yagüiza, estuvo encabezada por los diputados Juan Isidro Rosario representante de la Provincia Hermanas Mirabal, Cándida Sánchez (Provincia Duarte), y Juan José Rosario proponente del proyecto de ley que busca la elevación de paraje La Yagüiza a la categoría de sección La Yagüiza del municipio de San Francisco de Macorís, pro-
vincia Duarte. La comisión Nacional de asuntos municipales está conformada por un total de quince diputados, pero según explicó la diputada Cándida Sánchez se escogió una sub comisión para viajar a la comunidad de la Yagüiza a sesionar de manera especial. Esta subcomisión, escuchó detenidamente el planteamiento del proyecto de Ley presentado por el diputado Juan José Rosario, nativo de la comunidad, quien destacó las grandes condiciones para que el proyecto de ley sea definitivamente aprobado y su lar comience a desarrollarse en otras dimensiones. Juan José Rosario, dijo que por una inquietud de los residentes en esa comunidad y comunidades aledañas presentó el proyecto de ley, indicando que sus intensiones van que más allá de convertirla en sección, pero que su número poblacional requiere de una
n Al centro el diputado Juan José Rosario se dirige a los presentes.
mayor cantidad para convertirla en Distrito Municipal. En uno de los considerando del proyecto, manifiesta que en 1960, La Yagüiza fue elevada de Paraje a Sección por el ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís a los fines de designar un alcalde Pedáneo, pero que en la Dirección Nacional de Estadística aparece como paraje, a pesar del crecimiento sostenido que ha experimentado en los últimos años. "La comunidad de la Yagüiza está ubicada a unos 10 kilómetros de San Francisco de Macorís, entre
la Provincia Duarte y la Provincia Hermanas Mirabal, lo que la convierte en un pueblo intermedio", expreso Juan José Rosario en la presentación del proyecto de ley. Esta comunidad cuenta con una población aproximadamente de uno tres mil habitantes, diseminados en 6.l kilómetros y cuenta además con cuatro mesas electorales, y de 1,700 votantes aproximadamente. La comunidad cuenta además con infraestructuras como Liceo Secundario, varias escuelas, Centro de Atención Primaria de salud,
parroquia, centro de informática, sistema eléctrico, comunicada por la principal carretera que une a esta ciudad con la Provincia Hermanas Mirabal, además de su tierra fértiles y rica en producción de cacao, café frutos menores, ganado, porcicultura y avicultura. El diputado Juan José Rosario, manifestó que existe un clamor de los diversos sectores organizados de la comunidad de tener la categoría que le corresponde con los niveles de desarrollo de la misma. Además, se establece que de convertirla en sección
quedaran en la categoría de paraje las comunidades de Los Palitos, La Piragua, Los Conce y Yagüiza Abajo, indicando que los límites que la regirán serán al Norte Atabalero, Los Bejucos, al Sur Hatillo, Porquero, al Este Los Conce, Los Cacaos y al Oeste Los Algodones. Luego de ser presentado el proyecto hablaron la profesora Odilis Mercedes De Jesús, el diácono, Francisco Conces, y Ángel Dionisio Conces, quienes saludaron la posición del diputado Juan José Rosario de presentar el proyecto de ley. En la asamblea celebrada en la iglesia Inmaculada Concepción participaron en representación de los regidores municipales el regidor Miguel Betances y el representante de la Federación Dominicana de Municipal, Ángel Mercedes, estudiantes, líderes comunitarios, así como invitados especiales, donde el reverendo Dionisio Suarez tuvo la invocación.
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
PUBLICIDAD 11
12 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Tras reportaje del Periódico El Jaya la reina Santa Ana 2013 ayudará ancianos en construcción viviendas desplomadas Miguel Montilla La reina Santa Ana 2013 Lourdes María Cabral Espinal, informó la intención de colaborar con cuatro familias que residen en el Ensanche Águila, cuyas viviendas se desplomaron, razón por la que solicitaron ayuda a través del Jaya al sentirse atemorizados ante la inminencia de ser aplastados por las malas condiciones de sus casas. Desde hace mas de 20 años los afectados residen en la zona, viéndose en la necesidad de apelar a la intervención de las autoridades provinciales y municipales, las cuales luego de promesas
no han hecho realidad el sueño de estos humildes ciudadanos, que hoy ven cifradas sus esperanzas en el proyecto que encabeza la actual reina Santa Ana 2013 Lourdes María Cabral Espinal, la cual se mostró interesada luego de ver el reportaje del Jaya, en colaborar con la reconstrucción de los techos de esas humildes familias francomacorisanas. ‘’Estamos realizando un proyecto de remodelación de casas a las personas mas necesitadas, con el fin de proporcionarles un hogar donde puedan estar cómodos y en un estado sano’’, afirmo
Cabral Espinal, reina Santa Ana. Esta es una iniciativa que busca ayudar a construir, reconstruir y mitigar la falta de viviendas para personas pobres en la ciudad de San Francisco de Macorís, con el apoyo de la constructora Inmobiliaria Javs Groups, agrego la destacada reina. En el caso de los ancianos que residen en el sector Ensanche Águila, estos afirman que la situación es insostenible, ya que invirtieron sus ahorros y trabajo en las casas que hoy ven caer por lo que parece una inestabilidad del terreno, que se encuentra próximo a un
barranco. La presidenta de la junta de vecinos, señora María Orquídea Fernández, explico que se efectuaron las diligencias necesarias, por lo que el gobierno vía la gobernadora Miledys Núñez y el Fondo de Cooperación Multilateral que dirige Antonio Vargas, plantearon hacer las viviendas, con el obstáculo de que los beneficiarios debían comprar el solar donde las edificaran, pero que solo fueron promesas. “Vemos con beneplácito la acogida de la reina Santa Ana, porque hay que trasladar a estas personas a otro
lugar, por eso llamamos a la sensibilidad de las autoridades, el alcalde, la gobernadora, el senador, para que cumplan con las promesas, ya que estas viviendas están destruidas, por eso ubicamos los solares para construir las casas y así evitar una desgracia”. Las viviendas están ubicadas en el sector Ensanche Águila en la zona suroeste de la ciudad, en la calle Bohechio, donde residen unas 20 personas, en cuatro familias, que debido a la gravedad del problema se mantienen sobresaltados ante la posibilidad de quedar sepultados en sus
n Lourdes María Cabral Espinal, reina Santa Ana 2013
propias casas, por la falta de recursos para salir a otro sector o vivienda.
Escuela Locución realiza XIX graduación dedicada a HIBI Radio 1070 Miguel Montilla La Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera, en su extensión de esta ciudad, realizo este sábado 7 de diciembre su XIX Graduación de la promoción “Superación 2013” dedicada al Circuito HIBI 1070 AM, por sus 50 años, de aportes a la comunicación francomacorisana y en celebración de los 48 años de fundación de la escuela. La institución de formación locutoril, dirigida por el profesor José Manuel Acosta, informó que invistió como locutores a 27 jóvenes, de diversos puntos de la región nordeste, quienes se comprometen a educar, comunicar y entretener bajo los fundamentos y lineamientos obtenidos en la institución. El director de la entidad expresó que ´´es un orgullo para la extensión de esta escuela en San Francisco de Macorís, entregar a la socie-
n Al centro el periodista Miguel Montilla recibe una placa de reconocimiento.
n Vista parcial de los graduandos.
dad a jóvenes y adultos comprometidos con la comunicación y la preparación que ofrece la Otto Rivera, que en el transcurrir de estos 48 años a brindado a la sociedad profesionales probados, además de dedicar en su máxima expresión este acto en su XIX versión, a la estación HIBI Radio, por sus 50 años de labor comunicativa, dijo Acosta Cabral. Las palabras de Invocación a Dios las ofreció el Pastor Pedro
Jiménez, mientras que las de bienvenida las dió la periodista Nurlissa Montilla, el Prof. José Manuel Acosta, director de la entidad pronunció el discurso central, Tito Marte de la Asociación de locutores, juramentó los graduandos y la graduandas Ana Lidia Peña, agradeció en nombre de sus compañeros (as). Machacho Gonzales en nombre de HIBI Radio 1070, al recibir una placa de reconocimiento, agradeció
los aportes de la Otto Rivera a la formación de locutores de todo el país, al tiempo de mostrarse enaltecido por el reconocimiento a la radio estación que dirige y que desde hace 50 años a servido como plataforma comunicacional para la región nordeste. El acto de graduación se inicio a las 3:00 de la tarde en el salón de actos del Ayuntamiento municipal, previo desfile que partió a las 2:30 del local de la es-
cuela en la calle Salomé Ureña esquina San Francisco, recorriendo el parque hasta llegar a la alcaldía. La Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera, extensión San Francisco de Macorís, fue creada el 1 de noviembre de 1965, bajo la dirección de José Manuel Acosta, siendo la primera institución educativa de más prestigio en la enseñanza de la locución en República Dominicana.
Quienes han pasado por las aulas de la escuela se encuentran hoy desarrollando los más importantes roles en la sociedad francomacorisana y dominicana, entre ellos podemos mencionar a los profesionales del micrófono: Gustavo Miranda, Emely Pérez, Anibelka Rosario, Nashla Bogaert, Zuleika Vargas, Miguel Montilla, Ashanti Rosa, Josep Paula, José Manuel Then entre otros.
REPORTAJE 13
1ra. Edición diciembre de 2013
Los Vargas Hernández firman protocolo de familia Los hermanos Eugenio, Julio y Luis Alberto Vargas Hernández, ejecutivos de la compañía televisiva Teleoperadora del Nordeste (Telenord), firmaron el protocolo de familia mediante el cual junto a sus esposas e hijos se comprometen a consolidar la unidad familiar y a fortalecer las operaciones de la empresa para que perdure en el tiempo pasando de una generación a otra. La capacitación que tuvo una duración de un año y tres meses la recibieron mediante acuerdo con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra a través de la doctora Iluminada Severino quien sirvió de consultora. La ceremonia tuvo lugar domingo 15 de diciembre a partir de las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones del Restaurant Dorado. Los esposos Eugenio Vargas, Evelyn Yege y sus hijos, Luis Alberto Vargas Hernández, su esposa María Paulino y sus hijos, Julio Vargas Hernández, su esposa Loida Jiménez y sus hijos dieron por separado sus testimonios sobre la
importancia de la consultoría que recibieron. Los hermanos Vargas Hernández coincidieron en afirmar que este entrenamiento ha contribuido a sistematizar sus conocimientos, prácticas gerenciales y a diferenciar los roles en la toma de decisiones como miembros de una familia o de ejecutivos de la empresa. Las esposas y los hijos ponderaron las enseñanzas recibidas de la doctora Severino durante la consultoría y destacaron el amor y entrega con que realizó su labor. La invocación a Dios la cargo del Ing. Antonio Vargas Hernández y la conducción de la ceremonia estuvo a cargo del productor de programas de televisión licenciado Víctor Puntiel. Al finalizar el acto protocolar pasaron a la celebración con un karaoke que tuvo como animador al D.J. Yhonas León y la participación como cantantes de los miembros de la familia Vargas Hernández. Luego de disfrutaron del almuerzo
n Ing. Antonio Vargas, Lic. Eugenio Vargas y Sra. Evelyn Yeges.
n Lic. Julio Vargas, Loida Jiménez y Lucia Vargas Hdez.
n Lic. Luis Vargas y María Paulino.
La familia García Núñez firma protocolo Empresa Familiar Se comprometen mantenerse unida para que sus empresas perduren en el tiempo TENARES, Provincia Hermanas Mirabal. La familia García-Núñez, propietaria del Centro Médico San Rafael, SRL, de esta ciudad Tenares realizó la tarde del sábado 14 de noviembre la firma del protocolo mediante el cual sus integrantes se comprometen a cuidar y garantizar que esta empresa de servicios de salud prolongue su existencia en el tiempo pasando de una generación a otra. Es la primera familia de la provincia Hermanas Mirabal que recibe asesoría de capacitación del programa que auspician el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin); la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFO-
TEP). Es la ceremonia de firma número 82 del programa. Mediante este protocolo de compromiso cada uno de sus integrantes asegura que pondrá todo su empeño, tiempo y energía en el fortalecimiento de la empresa como patrimonio familiar y se constituya en un centro permanente de servicios de calidad en beneficio de la población. Por la familia GarcíaNúñez firmaron los esposos doctor José Aníbal García y señora Ylma Núñez de García, sus hijos José Gabriel García Núñez y Manuel Aníbal García Núñez. En representación de las instituciones auspiciadoras estuvieron presentes la licenciada Mary Cruz López, coordinadora del programa; licenciada Angela Calderón, consultora técnica y el li-
n El asesor Familiar Juan Antonio Vargas entrega a la familia García Núñez el protocolo familiar. Reciben el Dr. José Anibal García, señora Ylma Núñez de García y sus hijos José Gabriel (izq.) y Manuel Anibal García Núñez (der.)
cenciado Juan Antonio Vargas Martínez (Tony) quien tuvo a su cargo asesorar a la familia García Núñez.
Estuvieron presentes funcionarios y empleados de alta gerencia de esta prestigiosa empresa con más de 25 años de servicios médi-
cos a la región y al país. Cada uno de los miembros de la familia García Núñez hizo uso de la palabra para destacar la
importancia de la asesoría recibida.
14 NOTICIAS Comerciantes llaman a no instalar impresoras fiscales que pide la DGII Los comerciantes francomacorisanos organizados en la Unión de Empresarios del Nordeste (UCENOR) decidieron de manera radical no instalar en sus negocios las impresoras fiscales como le ordenó el director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) licenciado Guarocuya Félix quien les ha dado un plazo que vence el 31 de diciembre en curso. El licenciado Guarocuya Félix afirma que la ley que instruye a los comerciantes a comprar e instalar las impresoras fiscales la aprobó el Congreso Nacional en el año 2008 y tiene como propósito lograr una mayor tributación para el Estado Dominicano reduciendo la evasión fiscal lo cual se conseguirá con la impresoras. En un documento escrito entregado a EL JAYA, la UCENOR que preside el licenciado Nicolás Hidalgo Almánzar, llama a los comer-
n Lic. Guarocuya Félix, Director de la DGII
n Lic. Nicolás Hidalgo, presidente de UCENOR.
ciantes miembros a “abstenerse de comprar y a instalar las impresoras fiscales hasta tanto el Gobierno llegue a un acuerdo con el comercio nacional”. Al propio tiempo afirma que “consideramos que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), no ha orientado al comercio y al país con relación a lo que se pretende, por lo tanto el comercio y la población en
general desconoce en que consisten las mencionadas impresoras; por tal razón no podemos aceptar lo que no conocemos”. “El comercio ha cumplido” -afirma UCENOR- “y seguirá cumpliendo con las obligaciones impositivas que establecen las leyes y normas vigentes del país, pero en esta ocasión por desconocimiento y falta de información, solicitamos al Señor Presidente
Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, que posponga la aplicación de la referida medida hasta el año 2015”, sostiene la institución que nuclea a los hombres y mujeres del comercio de la región Nordeste. La UCENOR declara que “hemos recorrido el territorio nacional celebrando asambleas con el comercio organizado del país, dialogando sobre la amenaza del Gobierno y en específico la DGII que se empecina en reclamar a los comerciantes instalar las impresoras fiscales con plazo hasta el 31 del presente mes de diciembre. Debido a que en esos encuentros hemos observado el rechazo contundente a que se imponga esa decisión acordamos pedir la intervención del Presidente Medina Sánchez a los fines de que instruya a la DGII a dejar sin efecto por ahora la aplicación de la referida medida”.
Proconsumidor se lanza a las calles a orientar consumidores Región Nordeste Consumidores económicamente activo, de la zona Nordeste comenzaron desde hoy a recibir las informaciones con la campaña educativa; “Cuida tu Crédito”, la cual fue puesta en marcha , por la encargada regional del Instituto Nacional de protección a los Derechos de Los Consumidores y Usuarios (PRO CONSUMIDOR), Cecilia del Carmen Paulino. Paulino explicó que un to-
tal de 50 personas, previamente entrenada; compuestas por promotores, supervisores y coordinadores; están recogiendo las principales calles de la ciudad y los municipios de la provincia Duarte, para orientar al pueblo en torno al uso adecuado de su crédito. Del Carmen Paulino, manifestó que más de 150 mil volantes están siendo distribuidos de forma directa; casa
por casa; en los principales puntos comerciales, entradas y salidas de la ciudad, centros de salud y recintos educativos, con el objetivo de orientar a la población para que en esta época navideña eviten el sobre-endeudamiento; además de la efectiva campaña publicitaria a través de las redes sociales y los medios de comunicación. La encargada de la oficina Regional de PRO CONSU-
Vendo Finquita
Vendo Solar
de 20 tareas llanas con agua y luz a orillas de la carretera San FranciscoNagua, a dos kilómetros. Precio RD$10,000,000 Informes en el 809-383-5111
de 755.5 Mts situado en el mismo corazón de la ciudad deslindado y con sus documentos de propiedad. Informes en el 809-383-5111.
SERVICIOS A-B-C A- ABOgADO | B- BIENES RAICES | C: COBROS
RAPIDA SOLUCION A SUS PROBLEMAS EN: ALQUILERES, HIPOTECAS, VENTAS, COMPRAS Llama ya: 809-588-2222 | 829-380-2241 Ahora ya... www.serviciosabc.com Dra. María Reynoso,
Abogada- Mercadologa
MIDOR, sostuvo que tradicionalmente esta temporada es de mucho consumo, por el aumento del poder adquisitivo de la población; producto de la entrega del doble sueldo y el envío de remesas; por lo que de la misma forma aumentan las ofertas comerciales, que buscan incidir y estimular la decisión de compra de los consumidores.
1ra. Edición diciembre de 2013
Cae como una bomba aumento de pasaje en SFM
David Díaz Como una bomba cayó en la población el nuevo aumento del pasaje del transporte público en las diferentes rutas de San Francisco de Macorís. Los choferes de carros que cubren las rutas A de la Libertad, así como también los conductores de minibús en las demás rutas, aumentaron de 20 a 25 pesos el pasaje, para los estudiantes de 12 a 20 pesos, por los altos costos de los combustibles, piezas, gomas y servicios mecánicos. Usuarios del transporte públicos cuestionados por El Jaya calificaron la medida como “criminal e injusta” porque agudiza la crisis que afecta a la población, principalmente la clase pobre que utiliza ese servicio. El sindicalista Cristino Rodríguez, (Villa), presidente de la Federación de Transporte de Choferes del
Cibao, afirmó que ha sido obligatorio el aumento del pasaje, debido a que los hombres del volante ya no resisten más la situación precaria en que viven, por los altos costos de los servicios básicos. Mientras el director de la Oficina Técnica del Transporte Terreste (OTTT), regional Nordeste, desautorizó el nuevo aumento del pasaje y amenazó con incautar a los vehículos, cuyos choferes cobren más de 20 pesos por pasaje. Inspectores de la OTTT, intentaron incautar la mañana del martes 10 de diciembre dos minibús de la ruta Los Rieles-Vista al Valle, lo que provocó los demás choferes realizaran una protesta frente a la gobernación, provocando un tapón de más de una hora en las calles que dan acceso al centro de la ciudad.
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
18 ENTRETENIMIENTO
1ra. Edición diciembre de 2013
Chistes y Anécdotas
Lecturas para reflexionar La Navidad La Navidad es una época de anhelos, ilusiones y esperanzas. También es una época de reflexión; es el mejor momento para cambiar y hacer que nuestra vida brille para los demás. No implica solamente regalos, fiestas, viajes, comidas o cenas, sino también dar lo mejor de uno mismo, hacer una pausa, dejar por un momento nuestra vida agitada por los problemas, dejar a un lado las prisas, las inquietudes, el ir y venir de un lado a otro sin parar, para detenerse a pensar en qué hemos fallado, a quiénes hemos ofendido, cuáles han sido los tropiezos que hasta hoy no hemos podido superar, reflexionando en términos generales acerca de todo lo que hemos hecho durante el año. Es el momento de dar a los demás sin limitaciones, dudas o prejuicios, dar lo mejor, lo más preciado, lo más valioso y a la vez lo más sencillo: dar amor. El amor se encierra en muchas obras; implica entregarse, olvidar el orgullo y el rencor, perdonar a aquel que nos hirió para sanar el dolor que se lleva dentro y permitir que fluya la paz interior. Basta con dar una sonrisa, una muestra de cariño, una palabra de aliento o simplemente dar comprensión. Si se da amor se recibe amor, si se da alegría se recibe alegría, si se da consuelo se recibe consuelo, si se da paz se recibe paz, porque la vida misma recompensa. Empecemos hoy, en el presente, a cada minuto que transcurre; empecemos en esta Navidad y nunca olvidemos ser felices.
“El ron dao hace daño” Cuando niño yo escuché decir a gente curiosa que el ron dao hace cosa que hace tiempo comprobé porque llegué y me fleté en una fiesta privada y de todo yo me entraba debajo de la nariz al otro día amanecí con la barriga aventada.
Después de haberme tomao para el dolor de cabeza, de Winasorb dos tableta sin habérseme quitao, le juro estaba asustao y me arremangué un ciclón, dos sal Andrews con limón, un sobre de rapidita; y la resaca igualita dándome sin compasión.
Con un dolor de cabeza y gana de vomitar, no pude desayunar y me dio una gran tristeza al sentir que había rareza en mi manera de actuar, no me podía ni parar y me sentía tontico, y le dije Jesucristo, no me deje fracasar.
Eso me hizo recordar una frase de mil años, y es que el ron dao hace daño porque me tuvo al matar por el hecho de ligar el ron con cerveza y vino; yo dizque privando en fino y también de enamorao por poco salgo matao por beber como un cochino.
Ensalada de Zucchini
INGREDIENTES (para 3-4 porciones):
La Virgen El novio le dice a la novia en su noche de bodas: - Mi amor, pero tu no eres virgen!! Y ella responde: - Ni tu San José, ni vinimos a armar un pesebre, ¿cierto, amor? Barbies Va un señor a comprar el regalo de navidad a su hijita a una juguetería y echa un vistazo a las Barbies. En esto que llama a una dependienta: - Señorita, ¿Cuánto vale esta Barbie Superstar? - Cuesta 5.000 pesos. - Ah, muy bien. ¿Y la Barbie Divorciada? - Bueno, esta vale 55,000 pesos caballero. - ¿Cómo? ¿Y por qué tan cara? - Porque trae la casa de Ken, el coche de Ken.... Venganza de mujer Hoy mi hija cumple 18 años, y estoy muy contento porque es el último pago de pensión alimenticia que le doy, así que la voy a llamar para que venga.
-Hijita, llévale este cheque a tu mamá y dile que ¡es el último maldito cheque que va a recibir de mí en todo lo que le queda de su vida!, ¡ah, y dime la expresión que pone en su rostro!. La hija entregó el cheque. El papá estaba ancioso por saber lo que la bruja dijo y qué cara puso. -¿Qué fue lo que te dijo tu madre? -¡Me dijo que justamente estaba esperando este día para decirte que tú no eres mi papá!... La confesión El marido en su lecho de muerte, llama a su mujer. Con voz ronca y débil le dice: -Muy bien, llegó mi hora, pero antes quiero hacerte una confesión. -No, no, tranquilo cariño, tú no debes hacer ningún esfuerzo. -Pero, mujer, es que quiero morir en paz. Te quiero confesar algo. -Está bien, está bien. ¡Habla! -He tenido relaciones con tu hermana, tu mamá y con tu mejor amiga. -Ya lo sé, lo sé, ¡por eso te envenené!..
Los burdeles en pompeya eran las coasa más fáciles de encontrar. La ley exigía que en sus alrededores se pusieran letreros visibles con dibujos con distintas posiciones sexuales del coito. o0o Durante el gobierno del emperardor Calígula, en la antigua Roma, las prostitutas pagaban impuestos. o0o Si se atrapaba a una esposa de la antigua Grecia en adulterio le iba muy mal, las mataban. Los esposos le inculcaban que tuvieran relaciones sexuales con otras mujeres, pues esto no era ilegal. o0o En Pompeya era obligatorio que cada burdel fijara sus tarifas en las paredes, bien visibles. o0o Cualquier hebreo, en la antigüedad, podía tener relaciones sexuales con una soltera hebrea cuyo padre estuviera muerto. De esta manera no había adul-
terio.
- 3 zucchini - 2 zanahorias - 2 pimentones - 2 mazorcas tiernas (para la dieta SCD reemplazar con arvejas) Para la salsa: - 2 zucchini - ¼ taza semillas de calabaza - jugo de 1-2 limones pequeños - levadura nutricional - ajo en polvo PASOS: 1. Cortar en cuadritos los 3 zucchinis y los pimentónes. Desgranar las mazorcas. Rallar la zanahoria en el rallador grueso. Poner todo en una taza grande. 2. Preparar la salsa: licuar los 2 zucchinis, las semillas de calabaza y el jugo de los limones en la licuadora hasta obtener una consistencia cremosa. Condimentar con levadura nutricional y ajo en polvo. 3. Agregar la salsa a la verdura y revolver bien. Degustar, si es necesario se puede condimentar más.
o0o En la antigua Grecia los esclavos, hombres y mujeres, no podían prostituirse. o0o La mujer soltera en Mesopotamia estaba obligada por ley ir al templo y prostituirse para un extranjero, de lo contrario no podía legalmente casarse. o0o En Pompeya por ley, la prostituta no podía ejercer su oficio si tenía mal aliento porque esto se consideraba un insulto para su cliente. o0o La pederastia estaba autorizada por ley en la antigua Creta. Aristóteles escribió diciendo que allí había un serio problema de exploción demográfica y que de esta manera se contrarrestaba. o0o Era por ley obligatorio a las prostitutas de Pompeya teñirse el pelo de rojo, o de azul o amarillo.
REPORTAJE 19
1ra. Edición diciembre de 2013
Oleaga anuncia nuevas inversiones y amplía las ofertas a consumidores Quesos Oleaga, empresa familiar pionera en la fabricación de productos de la leche, acaba de adquirir una máquina descremadora para elaborar quesos descremados y yogurt descremado que constituyen nuevos aportes al gusto y a la salud de su amplia legión de consumidores. “Ahora estamos produciendo también crema o nata de leche y una sabrosa mantequilla que hace recordar la receta de la abuela o la de mamá de aquellos buenos años”, expresó muy satisfecho el principal ejecutivo de
la empresa al ofrecer estas primicias a los lectores de EL JAYA. El doctor Darío Oleaga Acra, al dar la información de los nuevos equipos descremadores anunció que próximamente instalará una sucursal en la ciudad y además ofrecerá el servicio a domicilio a sus clientes. Oleaga Acra reveló que su fábrica de quesos está autorizada a fabricar productos lácteos mediante la ley 18001 y el 15 de enero del próximo año 2914 recibirá el certificado de la Unión Europea que la acredita co-
mo empresa que aplica buenas prácticas en el manejo y
producción de alimentos derivados de la vaca.
En el marco de un dinámico proceso de adecuación a las exigencias de los actuales momentos, esta empresa hizo el relanzamiento de su tienda de quesos de la Plaza El Tejar que ahora exhibe un hermoseamiento acorde a los tiempos modernos. En ese sentido se amplió la oferta de productos con picaderas o snack, bebidas y una gran variedad de dulces, panes y galletas integrales. De su línea en productos lácteos tiene quesos de hoja, amarillo o tipo cheddar, blanco de freír, crepita y su
exquisito yoghurt, también ricotta con puerro y pimiento morrón y una nueva ricotta con mermelada de fresa y piña y para el deleite de su paladar los rollos de queso. Oleaga Acra dijo que estos productos los encuentra también el Parador Oleaga situado en la comunidad Pontón, kilómetro 8 carretera a Nagua. Los teléfonos adonde el consumidor puede hacer sus pedidos a Quesos Oleaga son 809-7250173 de Plaza El Tejar y en el 809-290-4578 de Pontón.
La importancia de tener un servicio excepcional al cliente - Eladio Frias Frederick Smith presidente de la empresa multinacional Federal Express Corporation (FedEx), líder en servicio de entrega inmediata de mensajería, expresa en su filosofía de negocio: la satisfacción del cliente empieza con la satisfacción de los empleados. Cada día vemos como los empresarios gastan millones de pesos en brindar un servicio de calidad a los clientes, sin embargo una gran cantidad de quejas se presentan a diario. Un buen servicio inicia con un proceso de actividades intangibles e interrelacionadas con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado. Lo difícil en brindar un servicio excepcional al cliente consiste en que no puede repetirse y que depende mucho de la actitud y estado de ánimo que presente el empleado al momento de servir. La cadena de hoteles Ritz-Carlton ha creado una cultura de servicio al cliente, que consiste: si un empleado detecta un problema o algo que al cliente no le agrada, este tiene la facultad de gastar hasta 2,000 dólares en ese momento para que el cliente este contento. Los directivos y la alta gerencia son responsable de crear esta cultura y trasmitirla a sus a empleados. Definir un manual de procedimientos para cada servicio y brindar diferentes alternativas que mas acomoden a un cliente. Para crear una cultura de servicio excepcional al cliente debemos: capacitar a nuestro personal continuamente, conocer las necesidades y deseos del cliente, ponernos en el lugar de ellos, cumplir con lo que prometemos, escucharlos sin interrumpirlos y en algunas ocasiones llamarlo por su nombre. Cuando un cliente se queja debemos prestar el máximo de atención, pues esto demuestra que son fieles a nuestros productos, un buzón de sugerencia es importante que lo tenga en tu empresa. Asegúrate de revisar estas quejas constantemente y reúnete con los empleados para evitar que esto vuelva a ocurrir. Aproximadamente un 7% de los clientes se quejan, el resto se va a la competencia y nunca regresa, agradece cuando ellos se quejan ya sea de manera personal o enviándole una comunicación por los medios informáticos de la actualidad. Un cliente satisfecho hará que tus ventas se incrementen, te harán una promoción gratuita boca a boca a clientes potenciales, una mejor imagen y reputación de la empresa, mayor satisfacción y mejores relaciones de trabajo entre los empleados. El autor es consultor por el proyecto BIDAIREN de implantación de protocolo de familia y ámbitos de gobierno en Pymes dominicanas de la región norte. Tel. 809-753-1970
20 SOCIALES
''Una cuarta inteligencia: la espiritual, aquella que nos hace ser amo de nuestro destino, capitán de nuestra vida, y llegar a armonizar el interior con exterior, para descubrir el sentido a la vida, la razón existencial y la conquista del propio ser''. José Miguel Gómez. He ahí el secreto...que quiero compartir con ustedes, amables lectores : sentido a la vida, razón existencial y conquista del propio ser !
Celebró su cumpleaños reciente la joven : Lic. Ana Burgos, quien recibiera en una acogedora residencia de la Urbanización Andújar, un suculento salcocho, arroz blanco, aguacates, regalos; bizcochos, vinos, sodas; fotos, un compartir de anécdotas entre viejas y nuevas amigas. A quien les deseamos parabienes y que siga cultivando ese espíritu de servicio, solidaridad y piedad con su entorno. Recibió un nuevo año entre la calidez de sus amigas, la Lic. Adalgiza Tejada D'Aza, dinamizó el lunes donde nos dimos cita en Buffalo; donde recibiera regalos : prendas, suéters, blusas, zapatos...bizcocho,
cena. La pasamos muy bien. A Adalgiza le deseamos que siga trillando el éxito, que busque su plenitud, con salud, sabiduría y amor ! Enhorabuena ! ''Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito''. Thomas Alva Edison. Disfrutamos aquella mañana del sábado de la Fiesta de Navidad que recrearan los ejecutivos del Centro Financiero del Nordeste, que con éxito lidera el Dr. Joselín Rodríguez Conde, en uno de los salones de la Ciudad Ganadera, donde degustamos un Buffet exquisito, baile y la experiencia inigualable que otorga la cercanía indiscutible del anfitrión. Fue un día precioso ! ''El momento en el que ''tocamos fondo'' y descubrimos que en el dolor, en el miedo...hay PODER''. El dolor no mata. El dolor transforma''. Tania Báez Sosa.
1ra. Edición diciembre de 2013
Un Feliz Cumpleaños a la Dra. Oneida Del Orbe quien el jueves 12 del mes de diciembre recibiera un nuevo año, pletórico de bellos recuerdos, que este aniversario sea para ti, punto de partida a un trillo de éxitos irrepetibles, que aporten brillo a tu hoja de vida, en tu vida cotidiana, profesional y plenitud existencial. Que seas siempre Feliz !
Un abrazo y los mejores sentimientos de bienestar, armonía y gozo permanente a mi amigo el Lic. Antonio Castillo, actual Secretario General del Colegio de Notarios de la Seccional Duarte y quien goza de mis afectos, al celebrar un aniversario rodeado del amor de su esposa Nenela Jiménez, sus hijos, nuera, yerno y nietos. A tu lado, la amistad, es una Fiesta ...¡ Felicidades ! .
SFM Magazine cumple su 10mo. Aniversario La revista de sociales SFM Magazine celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de una revista especial que circulará en este mes de diciembre. SFM Magazine a lo largo de su historia ha ido evolucionando y manteniéndose en nuestra ciudad como la más importante de su género con la mejor caEmilio Menicucci, lidad de impresión que n director de la revista. existe en el mercado. Emilio Menicucci presidente de la revista expreso “estoy muy contento y agradecido por el respaldo que hemos tenido en nuestro proyecto que por 10 años ininterrumpidos estamos trabajando y es motivo de celebrar en grande” “nuestra próxima edición será una edición especial una revista en tamaño 8 ½ x 11 con la revista SFM Magazine Mujer para nuestro muchas sorpresas en su interior. noveno aniversario la cual es la favorita por Menicucci anunció además su gran fiesta las damas de nuestra ciudad pero también a Sensatio White para el 27 de diciembre que nivel regional, este proyecto el cual iniciamos celebra cada la revista y se realizará en el nue- a mano de Elaine Pricel se une a nuestra gran vo Clock Launche. fiesta con su primer aniversario", resaltó el jo"Cabe destacar que hace un año lanzamos ven emprendedor.
''El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás''. Aldous Hirxley. A los miembros de la Comisión Penitenciaria y/o de apoyo a los internos, imputados, presos, reclusos, o, como se llamen. Llévenle Charlas, Conferencias sobre Psicología, conducta, Salud mental, y temas sobre saber perder, dejar ir, aceptar su elección de separados por la alta peligrosidad, que representan estar en la Sociedad !.
Felicitamos de corazón a la artista plástica Marfa Paredes por la Exposición de Pinturas ''El Vuelo de las Mariposas'', que realizara con éxitos en Santiago, con fines de recaudar fondos para el trasplante de médula a favor de su sobrina Karla D'Aza Paredes, hija de la Lic. Elizabeth Paredes, quien asume esta prueba y a quien le deseamos suerte, fortaleza, valor. El costo es de RD$1,200.000.00 pesos.
Cumpleaños Rosa Ramia de Souffront, Violeta Martínez de Ortega, María Virginia de Polanco, Mercedes Toribio de Camilo, Altagracia Mosquea Sosa, Aida de El Hage, Melba Canaan de Ramia, Luisa Camila Berges de Rosario, Merching Lee de Peralta y su nieta Melany, Marielle Almánzar de Castillo, Rosa Elba Carrón de Almánzar, András y Jocelyn Grullón, Ing. José López (Niño), Wiltón Fernández Martínez, Jorge Castillo Mues, José Miguel Escalante, Luis Enrique Yangüela, Fabio Rojas Grullón, Martín Almánzar Carrón, Henry Hernández Hidalgo, Mallen Herrera, Edward María Jiménez, Stell Tejada y Joshua Liz. Aniversario de Bodas José Luis y Dania Liz Andrés y Jocelyn Grullón, Martín y Jeanna Almánzar, Luis y Asia Espinal, Felicidades y bendiciones del señor. Decálogo Navideño Por: Constantino Maradei 1-Si tienes tristeza, ¡Alégrate! La Navidad es gozo. 2-Si tienes Enemigos ¡re-
conciliare! La Navidad es paz. 3-Si tienes amigos ¡buscado! La Navidad es encuentro. 4-Si tienes pobres a tu lado, ¡Ayudalos! La navidad es don. 5-Si tienes soberbia, ¡Sepultala! La Navidad es humildad. 6-Si tienes deudas, ¡Pagalas! La Navidad es justicia. 7-Si tienes pecados, ¡Conviértete! la Navidad gracia. 8-Si tienes tinieblas, ¡Enciende tu farol! La navidad es Luz. 9-Si tienes errores, ¡Reflexiona! La Navidad es verdad. 10- Si tienes odio, ¡Olvidalo! La Navidad es Amor. (Tomado del boletín Salesiano) Con el gozo, la paz, la justicia, el don, la gracia, la luz, la humildad , la verdad y el amor, vamos a fortalecer nuestras vidas, confiando en el señor aumentaremos nuestra Fé y seremos seres realizados y felices. ¡Bendiciones en estas navidades celebremos el nacimiento de Jesús!
n Felicidades a los compañeros de labores: Narciso Acevedo y Estrella Taveras, del Periódico EL JAYA, quienes celebraron el 15 de diciembre su fiesta natal. Con sinceros deseos de que logren sus anhelos.
días 11 y 16 Amiguitos de cumpleaños ndeLos diciembre estuvieron de cumpleaños los hermanitos Diego y Adrián Alberto Cruz López, quienes disfrutaron en la fiesta de Vladimir María el día 12, a quienes les deseamos alegria, sabiduria y salud. Dios les proteja.
Feliz Cumpleaños Cumpleaños de la niña Oldanely Paulino Almonte, Hija de los señores Franco Paulino y Olga Lidia Almonte quienes les dan su bendición y les desean muchas felicidades.
Lorianny S. Martínez residente en las Pajas, cumpleaños el sábado 14 de diciembre, sus compañeras de trabajo: Pola y Yanelys les desean muchas felicidades. (Que la pases bien y felicidades)
NOTICIAS 21
1ra. Edición diciembre de 2013
Cooproagro realiza su 5ta. asamblea con masiva asistencia La Cooperativa de Productores Agropecuarios (Cooproagro) realizó el sábado 30 de noviembre la 5ta. Asamblea General Ordinaria con la asistencia de 87 delegados de un total de 90 provenientes de 18 distritos que integran esta organización de economía solidaria. En el marco de este evento se aprobó la distribución del premio FLO del período 2012-2013 y el plan a desarrollar del 2013 al 2016 Estuvo presente el licenciado Juan Pablo
Rodríguez, el director regional del Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop) y la licenciada María Trinidad, oficial de Enlace para el área del Caribe de Comercio Justo. Como es requisito dentro de los criterios de Comercio Justo, en esta asamblea general se distribuyeron 22 millones de pesos que se emplearán en cada uno de los distritos en obras de infraestructuras en las comunidades a las cuales pertenecen. Entre las obras que se realizarán con estos recursos
están mejoramiento de proyectos eléctricos, puentes peatonales, mejoras a las infraestructuras de producción, construcción de viveros para producir plántulas de cacao, arreglos de caminos vecinales y construcción de centros de acopios entre otras necesidades. El señor Juan Silvestre De Jesús Lopez, presidente del Consejo de Administración de Cooproagro, destacó el desarrollo y solidez que experimenta esta empresa cooperativa.
En el mismo orden el licenciado Juan Pablo Rodríguez, director del Idecoop, resaltó el progreso y fortalecimiento de Cooproagro. Las palabras de clausura de esta actividad las pronunció el señor Ramón
Emilio Pérez, administrador interino de la institución. Exhortó a los socios/as a continuar apoyando a su organización cooperativista para cosechar cada vez mayores frutos en beneficio de los productores que la integran.
n Señor Juan Silvestre de Jesús López, presidente del Consejo de Administración de Cooproagro. Foto elpituco.com
22 SALUD
1ra. Edición diciembre de 2013
Crece:
Consumismo Bélgica Abréu
Vístete de marca. Come cuanto puedas. ¡Cómprate el más moderno (y costoso) carro! Adapta tu apariencia a la de los artistas. Demuestra a los demás cuánto les quieres a través de caros regalos materiales. Date tu vacacionista viajando. Cambia tu teléfono, esta obsoleto, ya tiene un año. Remodela tu casa, o compra una nueva... Son tantas las maneras en las que nos vemos condicionados a consumir. Desde la prensa, televisión, la Internet, trabajo, amistades. ¡Nuestras familias! En todos los espacios en los que nos desplazamos es tan incidente la propaganda e incitación al consumo. Compañías crean una necesidad ficticia a traves de hacerte sentir ínfimo(a). Lejos de incentivar el autoestima te desprecian y hacen sentir inferior e incompleto(a), pues: "Con este producto, puedes adquirir la belleza y figura que siempre deseaste". "Vas a ser el sueño de toda(o) chica(o)". "¡Serás feliz!" Pero, ¿Es esto cierto? ¿Por qué no incentivar la auto aceptación, el amor propio? Gastamos fortunas comprando productos para la "belleza" que sólo nos hacen ver como el estandarte de la sociedad capitalista en la que vivimos. Pagamos fortunas en tratamientos, dietas y cirugías que van en contra de la naturaleza misma con el fin de responder a estos estándares sociales. Es absurdo como dos camisetas del mismo material, estilo y calidad tienen diferencia de precio de hasta 500%, sencillamente por el logo de una marca de "prestigio". Y es que lamentablemente vivimos en una época en la que la calidad y valor de las cosas están asociadas con su costo monetario. Pero esto no se limita a los productos que consumimos, también se refiere a los servicios que adquirimos. Para dar un ejemplo, la educación; mientras más cara la institución privada mayor "prestigio" esta tiene. Por ende más se afanan los padres en que sus hijos estudien en ella, pues es garantía de una mejor educación. ¿De veras? Más triste aún es como este principio consumista está impregnado en nuestro subconsciente para definirnos a nosotros mismos. Creemos que nuestra valía y la de los demás está basada en nuestros ingresos, pertenencias y en qué gastamos nuestro dinero. Nos llenamos de orgullo para enseñar nuestro nuevo auto, el logo de la marca de la ropa que usamos, el costoso licor que tomamos, cuanto
dinero gastamos en cosas que al final no garantizan la paz y felicidad que tanto anhelamos. Hablemos del amor, o nuestro concepto de este maravilloso sentimiento. Queremos comprar, (o que compren), nuestro cariño. Ansiamos regalos "que representen cuánto esta persona me ama". Para dar un ejemplo, el anillo de compromiso. ¿Es necesario darlo? En tal caso, ¿Debe de ser uno tan costoso? El hecho que lo regalemos o lo recibamos, no es garantía de la solidez y futuro de la relación, no es prueba de fidelidad o el susodicho compromiso. Es sencillamente una joya a la que le atribuimos el valor de uno de los más grandes sentimientos, el amor, pero que jamás se asimilará al mérito de éste. Como si fuera poco, existen fechas cuya finalidad aparenta ser la de incentivar el consumo masivo. Desde San Valentín, El Día De Las Madres, Navidad, Día De Los Santos Reyes, por no citar otras, nos sentimos obligados a responderles a nuestros seres queridos con regalos para demostrarles cuanto les apreciamos y agradecemos, y si no tenemos los recursos para comprarlos, ¡Nos endeudamos! Además tenemos expectativas en los demás para que nos regalen en estas fechas. Reflexionemos el impacto que esta práctica tiene en nuestro planeta. La tierra es agotable en sus recursos, y el despiadado ritmo con el que estamos consumiendo de sus riquezas es mucho mayor a la frecuencia con la que estamos invirtiendo en su conservación y proliferación del ecosistema. Pensemos en las demás especies que habitan nuestro planeta, pensemos generaciones futuras. Consideremos descubrir el infinito potencial que existe en nuestro interior. Cabe destacar que dado el sistema económico en el que vivimos el dinero puede garantizar ciertas facilidades pero seamos sensatos en aceptar que ninguna cantidad de efectivo, propiedades o pertenencias lograrán hacernos felices. Al mismo tiempo es prudente que reflexionemos el hecho que la aprobación de los demás no es necesaria para definir quienes somos, ni lo que podemos lograr. Sólo tú puedes hacerte feliz a ti mismo y es encontrándote contigo mismo que podrás definir tu propósito y explotar esa potencialidad que te hace único(a). Esa belleza existe en ti. Esa capacidad la llevas contigo, es sólo cuestión de acceder a ella. Escrito por Antony De La Cruz.
El consultorio inmobiliario responde - Stalin Sánchez toridades. ¿Exigen ustedes a los En su opinión las tantas promotores y desarrolladores de construcciones que se están ridichos proyectos urbanísticos un giendo en nuestra ciudad San estudio de impacto medio amFrancisco de Macorís ¿Podrían biente ambiental Riguroso? representar algún reto a nuestras Es lo que esperamos, es su resautoridades que regulan la consponsabilidad. trucción? Por último, impulsado por el Respuesta: Usted lo ha dicho, gran desarrollo urbanístico que Nuestras autoridades tienen un se observa hacia nuestro puntos Reto que enfrentan ejemplo: Al n Stalin Sánchez cardinales ósea norte, sur, este y ver que en cualquier perímetro, oeste ¿esta en su agenda, han soLugar y entorno de la noche a la mañana pesado, analizado y canalizado la emerge o se construyen torres de 7 hasta 10 construcción de una circunvalación que borpisos sin tomar en cuenta que se esta vio- dee las inmediaciones de la Sirena, Jenimo, lando la privacidad de vecinos que habitan Colon y su responsabilidad someter proyecen casas, ya de por si es preocupante. tos que desintoxiquen el centro de la ciudad ¡Que decir sobre las urbanizaciones y re- y que posibiliten el desarrollo, y crecimiento sidenciales que se desarrollan en espacios de nuestro San Francisco de Macorís. Sii… identificados como áreas verdes o reservas Ustedes tienen estos Retos y muchos Más de arboles centenarios o vegetación extensa, El autor es consultor inmobiliario de proque nos posibilitan oxigeno limpio, que re- yectos inmobiliarios. gulan las altas temperaturas e incrementan Cel. 829-263-0507. la caída lluvias frecuentes! Honorables au-
La contabilidad como herramienta en el desempeño de las empresas Roberto Jerez Jerez Desde tiempos remotos la contabilidad ha sido imprescindible para el desarrollo de las compañías, sin importar la finalidad de la misma, ya sea con o sin fines lucrativos como lo determina uno de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) además son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de la compañía. No se podría hablar de contabilidad sin mencionar el gran padre y fundador de los principios de la Partida Doble Fray Luca Pacioli; que gracias a él contamos con el primer texto impreso, constituyendo así parámetros para que la confección de los estados financieros sea sobre la base de métodos uniformes de técnicas contable, marcando así una nueva era en la contabilidad porque hasta entonces todos los principios de contabilidad han sido de gran utilidad. Es importante señalar que el origen de la contabilidad data de muchos años, desde que el ser humano se dio cuenta de que la memoria no era suficiente para almacenar toda la información necesaria; por ejemplo, en la antigua Grecia y en Egipto se solían llevar registros sobre las operaciones que se llevaban a cabo en los comercios de esa época, en tablillas hechas de barro. Como bien se dijo, el objetivo de la contabilidad es proporcionar, a quien sea el dueño o encargado de una empresa, control sobre todos
los movimientos financieros de la misma. En otro tenor, cabe resaltar que existen diferentes escuela de contabilidad que definen toda una gama de conceptos, pero todos directamente encaminando al futuro de la compañía enfocándose en el desarrollo de actividades y el manejo de información para la toma de decisiones. Dentro de esta mancuerna algunas de ellas son: la contabilidad veneciana de Benedetto Cotrugli; donde cuenta la historia que el primer autor del que se tiene noticia que estableció claramente el uso del método de la partida doble, fue la Escuela Lombarda de Francesco Villa; esta aborda sobre la elaboración de teorías más o menos científicas, distinguiendo entre la técnica y la ciencia y elaborando un conjunto de principios económicos y sobre todos administrativos. La contabilidad como una herramienta tiene como objetivo principal el estudio del patrimonio empresarial desde diferentes puntos de vista ya sea estático o dinámico, porque todos depende del desarrollo de las operaciones de las diferente áreas de la empresa para obtener los resultados eficaces para la tomas de decisiones. Realmente el fin de utilizar la contabilidad como una herramienta, ayudará a determinar el entorno económico y financiero que resumen la situación económica de la compañía. Además permitirá para tener una idea más clara sobre la contabilidad, ocupada esta de registrar y sintetizar las diferentes operaciones en una empresa con el objetivo de interpretar sus resultados. El autor es magister en contabilitada tributaria.
1ra. Edición diciembre de 2013
REPORTAJE 23
Remodelación al Julián Javier lo convierte en uno de los mejores La remodelación que realizó la compañía Diseños y Construcciones Generales (Discongca) al estadio Julián Javier, obtuvo el crédito de que una comisión de Grandes Ligas certificara que este estadio es uno de los mejores preparados para jugar Béisbol Profesional de la República Dominicana. El amor y entrega con que se realizó la impecable remodelación del estadio Julián Javier, hogar de los Gigantes del Cibao, estimula a creer que el equipo logrará la química y acoplamiento necesarios para repuntar y conseguir llegar a la serie final. Un reportero de EL JAYA conversó con el arquitecto Dionel Mena Pantaleón, presidente de la compañía Diseños y Construcciones, CxA (Discongca), que tuvo a su cargo el remozamiento del domicilio del popular conjunto nordestano de béisbol profesional. Afirmó que “como compañía escogida para realizar los trabajos de remodelación del parque deportivo, pusimos gran amor y entusiasmo durante jornadas que se extendían a las 10 de la noche durante los meses de agosto, septiembre hasta al 15 de octubre, tres días antes de iniciarse el torneo que está en desarrollo”. Mena Pantaleón expresó
que “supimos interpretar de forma correcta el interés que nos mostraron los ejecutivos de la empresa Skanus Consulting en cuanto a hacer una reparación de calidad en el club house de los Gigantes de tal forma que los jugadores se sintieran tan cómodos como en sus respectivas casas. Eso hicimos, a los túneles se les n Desde la izquierda Ing. Guillermo Rivas, Arq. Dionel Mena, Ing. corrigieron las filtraciones, las Guillermo Enmanuel Rivas. instalaciones sanitarias y todos los baños están como los de un hotel”. El club house de los visitantes también se remodeló, se le corrigieron las filtraciones de agua, se les acondicionó el baño y el vestidor. “Sin dudas que hicimos un gran trabajo para llenar las expectativas de Samir y Héctor José Rizek y sus colaboradores. Nosotros mismos quedamos satisfechos y lo hicimos con gran economía ya que se reciclaron muchas piezas y materiales”, sostuvo el profesional. Agregó que en el primer nivel del edificio principal Discongca ejecutó un gran trabajo de plomería en los baños públicos para las damas y cabelleros, la gerencia y cambió la cerámica y los pisos. En el segundo nivel se adecuó el palco de prensa, se cambiaron las tuberías de agua potable y el sistema de alimentación de agua, desde la cisterna incluido el blea-
cher derecho que ahora tiene una línea de alimentación y distribución completamente nueva. “Quiero resaltar nuestro agradecimiento al licenciado Samir Rizek presidente de Skanus Consulting, a su hermano vicepresidente de la compañía licenciado Héctor José por escoger nuestra empresa Discongca y asignarnos el proceso de reconstrucción de esa obra. Las gracias también a la administradora del estadio Julián Javier licenciada Gissell Infante por sus estímulos y apoyos en todas las jornadas que ejecutamos”, expresó Mena Pantaleón. También en la zona de seguridad del home play se le hizo una canaleta de drenaje y se resolvió todo lo relativo a los pozos filtrantes. Dijo que los trabajos de reparación del estadio Julián Javier a cargo de Discongca se realizaron en base a las normativas y seguimiento del Ministerio de Obras Públicas. Aunque los Gigantes se han mantenido en la cuarta posición del standing del presente torneo, se sabe que no ha logrado la química y acoplamiento necesarios para alcanzar un mejor desempeño y llenar las expectativas que se crearon alrededor del cambio de administración ahora en manos de la empresa Skanus Consulting de la familia Rizek.
n Vista de uno de los campos de juegos construido a la franquicia de los Rockies de Colarados en Boca Chica.
La experiencia de Discongca La empresa Discongca tiene más de 15 años de exitosas operaciones en el campo de la construcción. Sus fundadores son el arquitecto Dionel Mena Pantaleón, presidente y el Ing. Guillermo Rivas, vicepresidente quienes tiene una fructífera relación profesional de más de 25 años. En agosto del presente año Discongca entregó construídas en Boca Chica las instalaciones de la academia de béisbol en el país de los Rokies de Colorado. Esta obra le fue adjudica mediante concurso y está localizada en el sector Jubey del referido municipio de Santo Domingo Este. Por la calidad de los trabajos que realizó la empresa francomacorisana fue recibida a plena satisfacción por los ejecutivos de la organización de béisbol de Grandes Lígas de Estados Unidos.
24 DEPORTES
1ra. Edición diciembre de 2013
Reconocen trayectoria Gigantes a su décima clasificación ¿Serán contendores en Round Robin? deportiva de Máximo - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao tiene prácticamente asegurado su pase al Round Robin para esta temporada 20132014, que sería su décima ocasión en 18 años. En un torneo muy inestable en cuando a victorias y derrotas, al parecer una campaña tipo montaña rusa. Los Nordestanos convertidos en un equipo de "Rachas", llegaron a ganar siete encuentros consecutivos para luego caer en ocho derrotas al hilo, que puso en juego la celebración de Navidad en el Estadio Julián Javier y además le costo el trabajo al dirigente Max Oliveras. La pregunta es entonces ¿serán contendores en la segunda etapa de la Liga Dominicana de Béisbol? Revisando el récord en la serie regular de los Gigantes frente a las Aguilas Cibaeñas, Leones del Escogido y Tigres del Licey, Los Potros tiene un récord negativo de 8-20, contrario a los equipos del Este, Estrellas y Toros a los que dominan 13-3. Teniendo en cuenta que para el Round Robin la cantidad de ganado y perdidos de la serie regular no valen de nada y que se abre el telón para un nuevo camino. El Gerente General Pablo Peguero tiene la tarea entonces de fortalecer la rotación abridora y el nuevo dirigente Luis Silverio de crear la química necesaria para evitar rachas negativas. Los Gigantes cuentan con una ofensiva bestial y un relevo intransitable al que recientemente agregó al Grandes Ligas Joel Peralta. El poderío Gigante ha re-
Martín Gómez
! Lic. Máximo Martín Gómez
basado las 10 carreras en cinco juegos y han sido blanqueados en tres ocasiones. Lo importante para la segunda etapa será nutrirse del sorteo de nativos e importados de la liga con pitchers abridores y tomar en cuenta los jugadores libres de otras ligas invernales que puedan aportar. Las estrellas ofrecen brazos como el de Evan MaClane, Andrew Sisco, Manaurys Baez y Esmerlin ! Francisco Peguero Vásquez, mientras que de los nectado un jonrón este año en Toros se puede pretender a 15 partidos lleva cuatros paRaúl Valdez, Elih Villanueva los gigantes. y Claudio Vargas. El center field promedia Francisco Peguero ha esta temporada .350, con 13 mostrado poder empujadas y como cada año Un ingrediente que ha ren- muestra su impecable defendido muchos frutos a la sa. ofensiva esta temporada ha siEl debut de Joel do el jardinero central El lanzador de Grandes Francisco Peguero, quien ha Ligas Joel Peralta debutó enseñado un poder hasta el efectivo el viernes 13 de dimomento desconocido en la ciembre cuando los Gigantes pelota loca. derrotaron a las Águilas 7x1. Peguero que en sus cuatro Peralta se hizo cargo de la temporadas anteriores en 77 octava entrada en la que dojuegos jugados solo había co- minó los bates Aguiluchos,
Santo Domingo.– El Club Deportivo Naco de Santo Domingo exaltó al pabellón de la fama de esa institución al licenciado Máximo Martín Gómez Villanueva, Director de Comunicaciones los Gigantes del Cibao y Director General de Los Indios de San Francisco. Esta fue la tercera exaltación que organiza el Club Naco para reconocer a sus atletas más destacado y propulsores, la misma se realizó
! Joel Peralta
Silverio de 57 años tuvo una breve carrera de ocho juegos en Grandes Ligas con el equipo de los Reales de Kansa City en el 1978, pero se mantuvo ligado a la organización como dirigente en el sistema de liga menor durante los años 1983-89. También fue durante ocho temporadas coach de primera y tercera base, con los equipos de Kansas y Los Piratas.
También dirigió las operaciones de Los Reales de Kansas en el país, por más de 14 años. Pablo Peguero, Gerente de los Gigantes, definió a Silverio como un hombre netamente de béisbol y conocedor de esta liga, así como agradeció al Mako Oliveras por su trabajo y dedicación con Los Gigantes del Cibao.
Equipo Rojo gana Torneo Serie 56 en NY
sacando un elevado al jardín izquierdo y propinando dos ponches luego de permitir un hit una base por bola. “Tengo toda la motivación de lanzar pelota aquí, me encanta el equipo, significa mucho para mi volver a San Francisco y tirar con los Gigantes”, dijo Peralta. El Guapo de Bonao se ganó ese nombre por su entrega ! Edward Pichardo, Jorge Polanco y Wilton Pichardo. y dedicación al equipo, inte-Tony García (Bujía) Rodríguez (6) y Jan grándose al staff de lanzadores BRONX, NY.- En un dra- Ariel Camilo (5). sigue demostrando su pasión mático partido el equipo Rojo Danelvy Díaz integrante del por la pelota invernal y el se impuso a los Azules con equipo campeón manifestó su equipo de los Gigantes. apretado marcador de 43-40, agradecimiento a la fanaticada coronándose campeón del que les brindó su apoyo, y al Torneo Serie 56 de la ciudad mismo tiempo a toda la comude Nueva York, en un partido nidad de la Ciudad del Jaya celebrado a casa llena en la radicada en la gran ciudad. cancha de la 170 St. De El saque de honor fue reaJerome. lizado por el cronista deportivo Los colorados afianzaron Rafael Bello del canal su ofensiva en Jorge Polanco Telemundo 47. que logró encestar 15 puntos, Jeffrey Castillo, miebro del siendo este el más ofensivo por comité organizador se mostró la causa ganadora, también so- más que complacido con el trabresalieron los hermanos bajo realizado y sostiene que Edward y Wilton Pichardo, con es solo el principio y que es un 10 y 6 unidades respectiva- proyecto que nace con el obmente. jetivo de unir la comunidad por Por los azules, el más des- medio al deporte que le brindó tacado fue Jimmy Recio con los años más emocionantes a 12 tantos, seguido de Ronaldy San Francisco de Macorís.
Designan a Luis Silverio como dirigente GC Los Gigantes del Cibao anunciaron la mañana del viernes siete de diciembre el despido del dirigente Max (Mako) Oliveras. Los Gigantes vivieron una racha negativa de ocho juegos perdidos en forma seguida, de las que Mako estuvo presente en siete. En sustitución de Oliveras la gerencia designó al dominicano Luis Silverio.
el viernes 13 de diciembre en el marco de la celebración del 55 aniversario de la importante institución nacional. Gómez Villanueva fue miembro activo de la selección nacional de clavados por 13 años seguidos, y se destacó como uno de los mejores atletas de su época. Su trayectoria incluye competencias invitacionales a Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá, campeonatos centroamericanos y del caribe, así como juegos panamericanos y varios mundiales, ganador de múltiples medallas para el país. El retiro le llegó antes de lo esperado, debido a un accidente que lesionó su cuello y que obligó a Martín Gómez a alejarse de la disciplina que había sido su pasión por más de una década.
1ra. Edición diciembre de 2013
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
1ra. Edición diciembre de 2013
Celebran en SFM seminario para estudio del Ajedrez Raydilis se destaca en juegos mundiales San Fco. de Macorís. La el parque central del municiFundación Liss Chess conjuntamente con la Federación Dominicana de Ajedrez, celebró exitosamente el cuarto seminario “Metodología para el Estudio del Ajedrez”, con el maestro internacional Nelson Pinal Borges de facilitador. La sala capitular del honorable ayuntamiento municipal fue el escenario seleccionado por la Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte, donde 34 ajedrecistas mostraron su interés en conocer y afianzar conocimientos sobre los temas abordados por el Maestro. La celebración del referido Taller coincidió con una colorida actividad organizada por la Casa de la Cultura, justo en
pio, en reclamo por mayor apoyo a la cultura. Canto, baile, música, exposición de pinturas, libros, juegos de voleibol, dominoes- etc. fueron parte de las manifestaciones y obviamente, el ajedrez no podía mantenerse al margen. Al final, junto a la directiva en pleno de la asociación local, hizo entrega simbólica de los certificados que acreditan a los participantes en esta jornada educativa. Previo al seminario el presidente de laAsociación de Ajedrez provincial doctor Carlos Lantigua se dirigió a los presentes destacando que la actividad forma parte de los trabajos organizativos de la entidad.
n El doctor Carlos Lantigua presidente de la Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte se dirige a los presentes del seminario sobre la metodología del ajedrez. (Foto: Francis Ortega)
Dijo que este seminario tiene como objetivo elevar los conocimientos del juego ciencia en los ajedrecista de lka zona. Luego el doctor Carlos
Zona Norte conquista torneo Nacional de Taekowndo
n La representación de la zona Norte conquistó el torneo nacional de TaeKwondo celebrado exitosamente el ocho de diciembre en el polideportivo Mario Ortega con el respaldo del ministerio de deportes en opción a la copa Juan Pablo Duarte. Los Norteños lograron el primer puesto de la exitosa justa deportiva tras compilar 185 puntos totalizando 22 medallas de oro, seis de plata y 6 de bronce. De su lado el Distrito Nacional obtuvo el segundo peldaño. El tercer lugar fue para la región Este. La gran copa bicentenario Juan Pablo Duarte que se disputó en la justa fue entregada por José Augusto Morel, Amalia Germoso y Pablo Tavares.
Unión Deportiva realiza encuentro de Navidad con deportistas
n El jueves cinco de diciembre la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU) realizó su tradicional encuentro de Navidad, donde con mucha alegría se compartió entre deportistas y amigos del deporte. La actividad se realizó en el local de los Periodistas y allí estuvieron la dirigencia deportiva haciendo un momento de felicidad y de confraternidad. Estuvieron del Comite
Ejecutivo encabezando la actividad su Presidente William Hernandez, Miguel Castillo y Wilton Cruz quienes ofrecieron a los presentes las atenciones acostumbradas del Movimiento Deportivo de SOLIDARIDAD, AMOR y deseandole a todos Paz, progreso social y sobre todas las cosas unas navidades sin traumas y que las mismas sean realizadas en FAMILIA.
Lantigua presentó el boletín de la asociación que estará circulando mensualmente en la región Nordeste denominado Ajedrez Nordestano.
Brasilia, Brasil.- La nativa de San Francisco de Macorís, Raydilis Rosario Almánzar, tuvo una destacada participación en los Juegos Mundiales Escolares Gymnasiade en las competencias de ajedrez que se celebraron en Brasil del 27 de noviembre al 04 de diciembre de este 2013. Raydilis, del liceo Américo Lugo, dispuso en su primera confrontación de Inés Concalves, de Portugal para luego doblegar a FIDE Fernanda de los Santos, de Brasil, en partidas celebradas en el Centro de Convenciones de Brasilia. Gymnasiade es el mayor evento Escolar Mundial que reune atletas estudiantiles regularmente matriculados con edad entre 14 y 17 años. En el
2013 será la primera vez en más de 30 años que se realizará en el continente americano específicamente en Brasil. La primera edición de estos Juegos fue en Wiesbaden, Alemania en 1979. Así como los Mundiales de Fútbol y los Juegos Olímpicos los Juegos Gymnasiade se realizan cada 4 años. En la última edición del 2009 fue realizado en Doha, Qatar que contó con la participación de 42 países y unos 1,249 atletas escolares
Centro Deportivo y Cultural Ensache Duarte celebró su 24 aniversario - Víctor A. Cruz El Centro Deportivo y Cultural Ensanche Duarte celebró sus 24 aniversarios con un torneo Nacional de Voleibol Femenino, con una especial dedicatoria al senador Amílcar Romero Pantaleón. El torneo se realizó en las instalaciones deportiva del Ensanche Duarte los días 14 y 15 de diciembre en tres categoría con la participación de los municipios de Santiago, La Vega, Bonao, Moca, Cotui, Salcedo, Jaya,
Sanchez Ramírez y el club anfitrión. La directiva del centro deportivo premió a sus atletas más destacadas, dirigentes y personalidades que han apoyado durante estas dos décadas a la institución. En una carta enviada a este medio por el presidente del club deportivo y cultural señor Antonio (Toñito) Then, expresó que pese a las limitaciones la institución se fortalece. "A pesar de las limitaciones que hemos tenido y
tenemos, el desconocimiento de muchos amigos, tratando de parar la programación de nuestro trabajo, da como consecuencia el fortalecimiento de los dirigentes fundadores de esta institución y no menos cierto la confianza de los padres de más de 80 niñas que hacen deporte bajo nuestra responsabilidad" manifestó Toñito. Then agradeció también a todos los que han hecho posible la realización de evento que conjugara varios municipios del país.
Club Máximo Gómez dedica torneo de Dominó a Enmanuel Trinidad
n El club Deportivo Máximo Gómez inició un torneo Navideño de Dominó en el que participan 25 frentes y está dedicado al Viceministro y Vice Presidente de la Federación de Baloncesto Lic. Enmanuel Trinidad (izquierda), le entregan el reconocimiento el señor Luis Peña (der.), presidente del Club, Franklin Lantigua, miembro fundador y el profesor Efren Gil. Foto Orlando Roque.
26 eDiTorial
1ra. Edición diciembre de 2013
EDiToriaL
Columna del Tío Ton
Hay que crear en San Fco. de Macorís un espacio de discusión y propuestas -Cuatro ciudadanos estrellasAhora que estamos en navidad, tiempo cuando parece que todos nos desconectamos de los temas y asuntos que ocupan la atención de cada día, EL JAYA aprovecha este momento para proponer formar un órgano integrado por ciudadanos que se ocupen de crear un espacio abierto al público de discusión y propuestas de cómo afrontar necesidades y problemas de San Francisco de Macorís como conglomerado social. Entendemos que es propicio forjar las condiciones ahora, partiendo del hecho de que si a los soldados se les entrena en tiempos de paz para vencer en la guerra, entonces son estos los mejores momentos para que gobernantes y gobernados se ejerciten en el diálogo con la coordinación de interlocutores válidos, confiables. La solución a las necesidades y problemas que genera la dinámica de crecimiento de San Francisco de Macorís son muchas y de diferente naturaleza. Para afrontarlos con éxito reclaman discusión, consenso y validación de los diversos sectores sociales. Desde hace mucho tiempo decimos que San Francisco de Macorís es uno de los pueblos de República Dominicana con mayor grado de organización social. Aquí están agrupados y tienen sus respectivas directivas todas las expresiones del quehacer socioeconómico. No sólo están las organizaciones barriales, las de motoconcho, de choferes de minibuses de las diversas rutas, de salones de belleza, por ejemplo. También las asociaciones de comerciantes una de detallista y otra de mayoristas, de productores agropecuarios, gremios profesionales como el de los médicos, abogados e ingenieros, entre muchos otros.
Tienen en común la disposición de contribuir a resolver los problemas del sector o comunidades donde hacen vida. Afirmamos también que es lamentable que San Francisco de Macorís no haya tenido ni tiene autoridades que planifiquen, coordinen y aprovechen las energías que están deseosas de aportar esos grupos organizados. A partir de estos razonamientos, se impone la necesidad de que haya una entidad que tenga la misión mediadora válida y acreditada para instalar la mesa de diálogo en la que de forma regular participen las autoridades y la ciudadanía a través de sus respectivas organizaciones. EL JAYA estima que si conversando se llega a acuerdos para poner fin a la guerra, por qué no la evitamos ejercitándonos en el diálogo?. Así el órgano ciudadano mediador recogerá y dará seguimiento a lo que hayan convenido los protagonistas del diálogo. Y se evitarán los llamados a paros laborales, que tantas pérdidas de vida, lisiados y traumas quedan como secuela trágica. Nos permitimos proponer para formar esta entidad mediadora al Obispo Emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís Monseñor Jesús María de Jesús Moya, al educador e historiador licenciado Roberto Santos Hernández, al líder del comercio organizado de este municipio empresario Eufemio Vargas Lima y al consagrado comunicador Antonio María Jiménez. Son ciudadanos que gozan de respeto, solvencia moral, experiencia en la mediación de conflictos y tienen en común probada vocación de servicio. El párrafo anterior se resume con afirmar que son Cuatros Ciudadanos Estrellas.
Más que el tirano Rafael Leonidas Trujillo y el pichón de dictador doctor Joaquín Balaguer, el doctor Leonel Fernández Reyna ha cosechado frutos importante en el plano político, al sembrar en tierra fértil la semilla de la División y el Transfuguismo en la cúpula de dirección del PRD, la Izquierda Dominicana y otras entidades de poder. Tan así, que producto de esa situación en los último años el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que lidera el doctor Fernández, se ha adueñado de la máxima dirección del Colegio Médico Dominicano, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Colegio Dominicano de Notarios y Colegio de Abogados de la República, entre otras entidades de mayor o menor importancia. Deben estar en agenda la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Comité Olímpico Dominicano, Federaciones Deportivas, Entidades Estudiantiles, las Juntas de Vecinos y lo que tristemente queda del sector Campesino Organizado. De haber ido compactado en el PRD y con el
pie de amigo de los grupos de la Izquierda, hubiese ganado de manera abrumadora cada una de las elecciones de esos organismo en mención, que hoy visten el traje de oficialismo y que no se descarta que desde ese mismo escenario asuman la postura de negarles la reivindicaciones que merece el pueblo dominicano. El liderazgo del doctor Leonel Fernández y del PLD ha de ser de por vida, mientras el PRD y la Izquierda continúen sembrando en tierra fértil la semilla de la división, tal y como si desconocieran que con ello crean la posibilidad de una dictadura política y económica, con tentáculos de mayor alcance y de mayor peligro al que lograron establecer en el país Rafael Leonidas Trujillo Morillo y el doctor Joaquín Balaguer.
Las promesas del presidente Danilo Medina en las visitas sorpresas a las diferentes provincias del país, no han surtido los efectos esperados - Alodia Pichardo vidas por el ministro El nuevo paradigma de goAdministrativo de la Presidencia, bernar del presidente Medina y José Ramón Peralta, da a saber que de comunicarse con la el presidente Danilo Medina ha repoblación es muy diferente a la alizado 50 visitas sorpresa, a 112 de su antecesor, pues pareciera pueblos de las 31 provincias del pauna estrategia para ís, en cuyos recorridos ha singularizarse de los demás. comprometido RD$8,264 millones ¿Esta política es la que el prepara cumplir con 327 obligaciones. sidente tenía en su agenda de Sin embargo, del monto ofrecido trabajo para enfrentar los males en esas visitas, solamente han sido gravosos que sufre el país?, ejecutados RD$3,141 millones, lo n Licda. Alodia para comunicarse con parte de que representa un 38%, hay atrasos Pichardo la población olvidada por los en los procesos de formalización gobiernos peledeista. ¿Acaso el Presidente con las diferentes asociaciones y no sabía que hay parte del aparto productivo cooperativas beneficiadas para recibir los como son los individuos que producen recursos. bienes y servicios, estaban olvidados? ”. Es Hay quienes sospechan que aparecen perpor eso las visitas sorpresas”. sonas que se aprovechan de las promesas Los resultados de las informaciones ser- del presidente y utilizan prácticas indebidas Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
por lo que no se cumplen las promesas. Un caso importante es del municipio de Arroyo Cano, la tierra que vió nacer al Presidente Danilo, ubicado en la Provincia San de la Maguana, se quejan que después de la visita hecha por el Presidente, todo continúa igual, la construcción de un parque, un proyecto habitacional, ampliación y reparación de una escuela. Las visitas del primer mandatario de la República, dan a entender que está buscando crear una gestión centrada en su figura, lo que hace cuestionar la forma en qué opera el Estado, hay ejecutivos en los diferentes ministerios e instituciones para resolver los problemas de la nación. La sociedad analiza cada visita de del Sr. Presidente Lic. Danilo Medina y la interpreta en función de los funcionarios públicos, y dicen no están haciendo su labor para la cual
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
han sido designados, por lo que el presidente tiene que apersonarse muchas veces para saber cómo están los trabajos, caso del ingeniero que tiene a cargo una escuela en esta provincia. Muchas de las promesas no se cumplen y nuestra de eso es que la información del señor ministro dice que la fecha del informe, solo se había cumplido con un 38% de lo prometido. Analista como el sociólogo José Tomás Lora Leiter, deduce que las visitas son estrategias para ganar adeptos en la clase más humilde al dirigirse a campesinos en gran medida, pero también para que la sociedad pueda palpar con sus manos que el presidente es un hombre de carne y hueso, situación que lo convierte en un hombre sencillo y del pueblo, que se preocupa por su gente, el cual va donde los pobres. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición diciembre de 2013
Hookas, trujillismo y violación a la constitución
Amor y Gratitud
Amado José Rosa. El establecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho en la Constitución dominicana a partir del 26 de Enero del 2010, ha creado una serie de obligaciones y compromisos del Estado frente a la ciudadanía. De hecho un estado social y democrático tendrá una constitución que deje de ser un mero programa político para convertirse en una ley superior que puede ser judicializada. Nuestra carta fundamental crea y reglamenta este tipo de estado “…en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos” (Art. 7). Cómo se puede observar, no es pequeña la responsabilidad que sobre esos ejes primordiales de nuestro entorno constitucional, tiene el Estado y la enorme responsabilidad que pesa sobre los poderes públicos así como de los órganos de gobierno directos o descentralizados del Estado. Todo el estamento público tiene la obligación primera de respetar la Constitución de la República y específicamente estos pilares que como principio sustentan el accionar del Estado nuestro. Pero en muchos casos vemos como por ignorancia o dejadez, se viola la Constitución a cada momento. El corte de pelo al cantante de música urbana Vakeró, fue una grosera violación a nuestra carta fundamental, que no trajo ninguna consecuencia para el Director del Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, que lo ordenó aún sabiendo que un amparo podría prohibírsele; lo lamentable fue que recibió el beneplácito de las autoridades superiores del MP. Así como el caso que ilustra lo dicho, se han producido otras circunstancias que manifiestamente nos dicen dos cosas: En primer término que es necesario empoderar a nuestras autoridades del alcance e importancia que para una sociedad democrática y esta-
realiza funciones de investigación o persecución—debe signar sus actuaciones sobre la base del principio de legalidad, es decir, si una ley no ampara la actuación, le esta vedado realizarla y mas aun que la Constitución nuestra ha reafirmado los derechos que protegen a la gente creando un Estado Social y Democrático de Derecho. Como decía al principio, somos una nación de gente autoritaria, incapaces de respetar la opinión ajena y convivir con el opinante, aquí el grueso de la sociedad cree que la democracia es un sistema político para ponernos de acuerdo y, definitivamente es todo lo contrario, la democracia no es el sistema del consenso sino del disenso, es decir, convivir estando en desacuerdo. Los Diputados dominicanos acaban de aprobar en primera lectura una ley que prohíbe el uso publico de la hookah, quien la propuso solamente motiva su proyecto sobre la base “del daño que su uso provoca a la sociedad, por tratarse de una manera de usar estupefaciente, específicamente marihuana”. El señor legislador no parte de un estudio sobre el uso del aparato, tampoco tiene un trabajo de campo que ilustre cual es el daño que provoca, ¿cuantas hookah han sido detectada con marihuana como componente?, pero su mesianismo, su autoritarismo le dice que es lo mejor para la sociedad prohibirla. La confiscación y rotura de las hookahs en sitios públicos es una violación al derecho de propiedad, consagrado constitucionalmente como derecho fundamental, al cual están obligadas las autoridades a respetar, la detención de cualquier ciudadano que las emplee en público es otra violación constitucional al derecho fundamental de la libertad pues su uso no esta prohibido. Las autoridades que así actúen pueden ser sujetos de sanciones o demandas por actuar contrario a la ley que dicen respetar. El autor es Abogado Penalista, Procurador Regional de Corte.
- Luis Baez del Rosario Podrán a esta fecha notar mis amigos lectores un ausentismo literal mas bien temporal en mis frecuentes columnas por este icono representativo de nuestra ciudad, El Jaya, una pausa para renovar ideas, inquietudes, y retomar el espacio para seguir esta tradicional y familiar comunicación con ustedes; he encontrado en el camino, en la calle, amigos y amigas que me han manifestado el recorte de mis artículos y conservado como algo invaluable por su contenido y orientación, otros a través de mi Facebook o llamadas telefónicas, sobre todo del exterior, una satisfacción acompañada de una nota de gratitud común e inextenso para mis lectores. Reinicio en esta edición mi columna de una manera breve solo para expresar por medio de ella el amor a mis raíces de nacimiento, a mi glorioso San Francisco, a su gente, amigos y amigas, agradecer el amor, aprecio, simpatía y respeto que siempre en mis relaciones sociales y trato personal me han dispensado y reiterado con tanta sinceridad, la solidaridad y apoyo que me demostraron ampliamente durante mi delicado estado de salud, intenso y fuerte tratamiento, como no agradecer ese hermoso, noble y afectivo gesto de amistad, que este tenga por compensación las bendiciones del Señor para ustedes y sus familias. Gracias al Altísimo por darme mucha fe, fortaleza y optimismo, la oportunidad de seguir viviendo con un propósito, compartir unos años más de vida junto a mi familia y ustedes, aportando humildemente mis conocimientos y experiencias a la sociedad, devolviendo a ella lo que ha invertido en mi para servirle profesionalmente en las áreas que desempeño mi rol, y con alto sentimiento patriótico a la Nación y dominicanidad. A mi amigo Adriano y personal del JAYA decirles por este medio escrito tan difundido, degustado y disputado por sus lectores, que tengo en el y en ellos.
compuesto por hombres sabios y alejados de esa opinión mayoritaria, un Colegio Electoral, el cual aun permanece en los Estados Unidos. Todo esto se traduce a “una representación desigual”, en razón de que nunca será proporcional en cuanto a su población. Mediante este sistema, no gana precisamente el candidato que obtenga mas votos populares, sino el que obtenga mas votos electorales. Esto fue lo que ocurrió en las elecciones del 2000. Y no solo en esas elecciones, sino en otras anteriores; lo cual demuestra una falla en el sistema, es que si concebimos la democracia, como decíamos al principio, como la libertad que tiene el pueblo de elegir a quien quiere que le gobierne, evidentemente que esta cuestión de los Colegios Electorales constituye una irreverencia al sentido democrático que debe primar en todo Estado. d)- En cuanto al poder judicial, la Constitución de Norteamérica no contemplaba el poder de controlar las acciones de los poderes públicos por los jueces, es un acontecimiento tenido como hito en la historia constitucional mundial que desencadena esta posibilidad convertida en derecho: El caso Marbury Vs. Madison. Estados Unidos, a pesar de ser un país donde no se puede negar, existen muchos derechos de los cuales son titulares sus ciudadanos, los que han surgido como respuesta a demandas intentadas por ellos mismos, lo que sin lugar a dudas, a contribuido a un proceso de cambios democráticos, como lo es por ejemplo, la declaración de derechos, implementados en las primeras diez enmiendas hechas a la Constitución; en donde se dispuso la abolición de la esclavitud, la facultad del voto a favor de las mujeres, entre otros. De igual manera surge la posibilidad de que hubieran partidos rivales con respecto a las elecciones del gobierno, no como lo había concebido los creadores de la constitución, siendo esto un aporte significativo a la democracia. Es que tal y como dice el autor Robert Dahl, “Hoy damos por hecho que los partidos políticos y las confrontaciones partidaria son elementos esenciales a la democracia participativa: podemos estar se-
guros de que un país sin partidos rivales es un país sin democracia”. Podemos llegar a la conclusión de que existen desde sus inicios algunas fisuras en el sistema constitucional de los Estados Unidos, de las cuales, algunas fueron cubiertas, pero otras permanecen, de ahí surge la cuestionante hecha por el Autor Robert Dahl, ¿por qué los ciudadanos deben respetar un documento firmado únicamente por treinta y nueve individuos, muchos de los cuales eran dueños de esclavos, y adoptado inicialmente en trece estados? Por que aun?, pienso que es hora de que el sistema constitucional norteamericano tome un nuevo rumbo hacia—no un sistema hibrido, o sea, proporcional y mayoritario—el camino de la democracia, hacia la protección de los derechos fundamentales, la representación imparcial, la igualdad política. Corroboro con el autor, cuando dice que la única constitución legitima para un pueblo democrático, es la que se elabora con la finalidad de cumplir con los objetivos democráticos. Es oportuno mencionar los resultados de una encuesta producida en el 1987, sobre la siguiente cuestionante: ¿Logro la Constitución un trato igualitario para todos los individuos? El 51% respondió que no, por otro lado, el 8% no respondió y, el 41% expresó que si. Esta es la prueba de que el sistema no ha funcionado a la perfección. Es que no se puede hablar de democracia en un País en donde existe la pena de muerte, la tortura, por citar dos ejemplos al menos, y sobre todo lo relativo a la representación proporcional o mejor dicho, “la desigualdad en la representación”, son cuestiones que demuestran que la democracia no existe, que verdaderamente debe haber cambios significativos en esa sociedad, y de esta manera los estadounidenses defiendan y respeten su constitución, al igual que lo harán otros países que si son democráticos. Tal vez incluso, podamos ver a los Estados Unidos firmando acuerdos o pactos internacionales con respecto a los derechos humanos, o por que no, ser miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.
do social, tienen los derechos fundamentales. Cuando el Ministerio Público actuante en un caso no moldea a la Policía Nacional para que asuma su rol y respete el propio, que es ser Director Funcional de la investigación, esto es, el personaje en la investigación que le va a servir de “consultor jurídico” y a la vez, le requerirá aquellas pruebas que son necesarias para la litigación del juicio, una vez en los tribunales el caso, se provoca que cada quien actúe por su lado y en franca violación de la ley. Esa manifiesta actitud de desdeñar la ley, viene acompañada del mesianismo de muchas autoridades nuestras de creerse los “salvadores” de la sociedad y del país y anteponen, lo que su cerebro—no siempre capaz de razonar adecuadamente o no formado en una escuela universitaria y con escaso “acucharamiento libresco”—le dicta y nunca pretenden anteponer la ley a sus actuaciones. El tema de las “Hookas” es un ejemplo de ello y esta de moda. La Hookak llamada también Narguille, Narguillé, Cachimba, Hookah o Ashise, es una tradición oriental creada en India, o en la China o Egipto pues su origen no esta claro, su uso constituye un acto social, ligado a tradiciones familiares o cuando tienes invitado o como el caso del Líbano donde su uso esta ligado a todas las clases sociales y a todas las edades. Con la Hookah se fuma un tipo de tabaco sin nicótica, inhalado desde un aparato de estos a través de una manguera lo que le da un carácter antihigiénico e insalubre pues muchas enfermedades se transmiten por la saliva. El uso de la Hookah se ha difundido enormemente en este país, un pueblo con poca identidad, dado a la imitación y con una juventud que prefiere lo trivial, lo soso, el boato y la vida fácil. Ahora bien el asunto es que de acuerdo al derecho positivo nuestro, su uso no esta prohibido por ninguna ley. La autoridad—sobre todo aquella que
Lo antidemocrático de la constitución norteamericana - Rosanna López que algunas cuestiones que contemLos dominicanos que de maneplaban eran democráticas en aquel ra automática en casi todas las entonces, y que por tanto, debía percircunstancias políticas de nuestra manecer para siempre en el sistema, existencia como pueblo, miramos no contemplaron—incluso—la posihacia Estados Unidos—muchas vebilidad de reformarla,—sin ces—como único norte, no nos embargo—si hubo y aun lo hay la fahemos percatado que la historia de cultad de enmendarla. “tanto en el la Constitución Norteamericana, modo en que entendemos el significano es tan democrática como predo del terminó “democracia” como en tendemos que es. Es necesario n Licda. Rosanna las prácticas e instituciones que conpreviamente que definamos que es López sideremos necesarias, la democracia “Democracia”. Se puede decir que su significa- no es un sistema estático”, (Robert Dahl). do es: la libertad o el derecho que tienen los En el Contenido de la Constitución pueblos de poder elegir libremente las personas Estadounidenses existen algunas cuestiones que que quieren que les gobierne; y que esta elec- nos llevan a la conclusión de que ella no es tan ción provenga por supuesto del voto democrática como creemos los dominicanos, y popular—del pueblo—en iguales condiciones, estas son la siguientes: a)- Al momento de repolíticas o sociales, sin ninguna restricción pa- dactarse la Constitución, ya existía la esclavitud, ra ello, sea de raza, color, genero, etc. lo cual por su carácter de privación de libertad, Es que sin lugar a dudas, la democracia tie- evidentemente constituye una violación a la digne un concepto muy amplio, significa, como ya nidad de toda persona; sin embargo la hemos dicho, libertad, igualdad en cuanto a la Constitución no prohibió la esclavitud, así coley, e igualdad política, igualdad de oportuni- mo tampoco dio facultad al congreso para que dades. Ahora bien, definir democracia de manera lo hiciera. Sino que por el contrario el mismo literal es fácil, pero no resulta tan fácil dar un congreso emitió una ley mucho mas antidemoconcepto de la democracia de un determinado crática, “la ley del Esclavo Fugitivo”, la cual país, en razón de que en algunos Estados la de- disponía que si un esclavo se escapaba hacia otro mocracia dependerá de su propia óptica. Los Estado libre, este debía ser devuelto a su legiGriegos, sabios y antiguos la definieron como timo dueño. “gobierno del pueblo”. La democracia, a difeb)- En lo relativo al Sufragio, la constitución rencia de lo que muchos piensan es el sistema establecía limitaciones, excluía a la mayor parpolítico del disenso, no del consenso, o sea, po- te de sus ciudadano con respecto al voto, entre demos pensar diferente, pero podemos vivir en ellos, las mujeres, los estadounidenses africanos armonía. Dicho en otras palabras, democracia, y los indígenas (cosa esta que posteriormente es no estar todos de acuerdo, y aun así, convivir fue regulado). todos juntos en una misma sociedad. c)- El tercer punto, es el relacionado con la La democracia hay que entenderla como al- elección del presidente, el cual—según lo congo cambiante, en razón de que a lo mejor cuando cibieron los Framers—no podía ser elegido por los “framers” (una especie de redactores) que el voto popular, sino que por el contrario, quiecrearon la Constitución de EE.UU., entendían nes debían elegirlo era un cuerpo de electores,
28 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Siguen investigaciones por muerte de pareja Miguel Montilla Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM). asumieron las pesquisas para determinar las circunstancias en que un hombre de 26 años y una menor de 16 fueron abatidos por dos desconocidos que penetraron a la casa de la segunda de la víctimas, ubicada en el sector San Pedro, de San Francisco de Macorís, y les emprendieron a tiros tras decirles “los tenemos donde queríamos”. Dijo que Justo Ariel Cruz Germosén y la menor Ibelka Reynoso López fallecieron mientras recibían atenciones médicas en un centro de salud de la referida ciudad, a causa de heridas de bala, ocasionadas por desconocidos. Ambos se encontraban junto al señor Miguel Dionisio Méndez
Roque (primo del occiso), quien resultó ileso. El reporte preliminar da cuenta que los agresores penetraron a la vivienda de la menor Ibelka (hoy occisa), hija de la señora Bélgica Altagracia López, ubicada en la calle Rivas, número 174, del referido sector, y tras manifestar “no se muevan que ya los tenemos donde los queríamos” les dispararon y ocasionaron las heridas que presentan. Esta versión fue ofrecida por Méndez Roque (primo del occiso), quien narró a los investigadores que la agresión se registró alrededor de las 9:50 de la noche, momentos en que él y su sobrino compartían en la referida vivienda. Dijo, además, que los desconocidos penetraron a la casa, lo esquivaron a él y se dirigieron a los hoy occisos, a
nIbelka Reynoso López de 16 años de edad y Justo Ariel Cruz Germosen de 26 años, fueron asesinados de múltiples disparos
los que dispararon y expresaron el mensaje antes descrito. Mientras que la joven Carolina López Reynoso, hermana de la hoy occisa, denunció que desde hace alrededor de un mes el ex novio de su pariente, que guarda prisión por homicidio, la amenaza vía telefónica con matarla debido a que rompieron una relación amorosa que mantenían. La Policía Científica reco-
lectó en la escena tres proyectiles mutilados, los cuales son analizados, además de la detención de varias personas las cuales son investigadas con relación al hecho La institución del orden afirmó que avanza en las investigaciones, por lo que oportunamente ofrecerá mayores detalles del caso.
Familiares desmienten joven muriera en tumbe de drogas
n Geury Samuel
Miguel Montilla Familiares de un joven que falleció según la
policía tras recibir varios impactos de bala el sábado primero de diciembre, mientras participó en el asalto a un punto de venta y distribución de drogas en el sector hermanas Mirabal, desmintieron que este estuviera involucrado en asuntos de venta o distribución de narcóticos. La víctima es Geury Samuel Hernández Mena, conocido como Jefry, de 23 años de edad, residente en la calle Cristino Zeno, casi esquina Emilio Prud
Homme del Sector Hermanas Mirabal, el cual murió luego de ser ingresado en el Hospital Público San Vicente de Paúl, tras recibir herida de bala en el estomago. La madre de la víctima Hortensia Mena, explicó que su vástago se encontraba en casa de un amigo y que al pasar por el lugar donde está ubicado un punto de venta y distribución de drogas próximo a su residencia, estaba orinando, cuando se le acercó
Enmanuel Frías Lora, de 28 años de edad, residente en la calle Imbert, del mismo sector el cual tras una discusión le propinó el disparo mortal, recibiendo este también heridas de bala por personas desconocidas. Así mismo el padre de la víctima, Odalis Antonio Guzmán, señaló que su hijo fue asesinado porque el victimario no quiso que este se orinara en el lugar, además desmintió que estos andarán juntos como alego, el supuesto
asesino. Según las informaciones de la institución del orden, las heridas las recibieron en momentos que tanto la víctima como el lesionado se vieron involucrados pasada la media noche, en un hecho violento en un punto de venta y distribución de drogas ubicado en la calle Emilio Prud Homme, casi esquina 3, propiedad de un tal Tobal. La policía investiga el hecho.
Avanzan trabajos de puente San Martín y La Javiela Miguel Montilla Tras meses de protestas los moradores de los sectores San Martín y 27 de febrero (La Javiela), se muestran esperanzados en que pronto puedan concluir los trabajos de construcción del puente que intercomunica ambas comunidades. La edificación asumida por el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Ingeniero Antonio Vargas Hernández, se inicio el pasado mes de septiembre, luego de que los residentes del lugar libraran agrias protestas durante varios días seguidos. El pasado 23 de agosto
Vargas Hernández entregó cheques a los propietarios de las viviendas que fueron derribadas, para que estos vendieran sus casas y pudieron mudarse de la orilla de este puente, para dar paso a la construcción. Entre los reubicados que recibieron remuneración económica esta el señor Juan Antonio Marte con 250,000, pesos, la señora Yoselin Núñez 25,000, Sandy de Jesús 20,000, Santiago Germán Cruz 25,000, mientras que Antonio Difó Rosario recibió 10,000 y Víctor Antonio Martínez con 400,000 pesos. La obra cuyo inicio es anunciado en la página digital
n Equipos pesados acondicionan el área donde se construirá el puente que comunica los Sectores San Martín y 27 de Febrero.
de la DIGECOOM, es construida por ingenieros de esta ciudad y otras poblaciones, aunque el monto no ha sido ofrecido a la prensa, mucho menos ha sido colocado en el portal de la institución como
manda la ley. Se espera que la obra iniciada hace tres meses sea entregada a principio del año 2014, como prometió Vargas Hernández.
Muere joven tras deslizarse motocicleta Miguel Montilla Un menor murió el domingo 8 de diciembre, debido a los fuertes golpes que recibió cuando la motocicleta que conducía marca CG 150 se deslizó en el sector Ribera de Jaya. Joel Lajara Santana, de 17 años hijo de Gilberto Lajara Santos, falleció al recibir golpes en la cabeza, politraumatismo severo y otras lesiones de consideración. Mientras que la Policía informó que el caso está siendo investigado. Hieren dos en medio de celebración de aguinaldo navideño Una menor de edad y un joven fueron recluidos en el Hospital San Vicente de Paul, tras recibir heridas de perdigones en momentos que disfrutaban de un aguinaldo navideño en el sector Hermanas Mirabal. Los lesionados son Anyelo Vásquez García, de 18 años, residente en la Urbanización Caperuza primera, el cual recibió heridas múltiples de arma de fuego (Escopeta), en cara lateral derecha, y brazo derecho, siendo además curada y despachada una menor de 16 años, hija de la Señora Ana Silvia Almánzar Batista, residente en la calle 1, del Sector Hermanas Mirabal, la cual resulto con heridas múltiples por escopeta, en Pierna Derecha Y Cadera. De acuerdo a las declaraciones del concubino de la menor el nombrado Yan Carlos Ortega Paulino, ellos se encontraban disfrutando de un aguinaldo que recorría las calles del sector hermanas Mirabal y al llegar a la calle Emilio Prud Homme esquina 3, del indicado sector, personas aun sin identificar realizaron un disparo al aire, con el cual le ocasionaron las lesiones que estos presentan.
Asaltan presidente municipal de ADP El presidente de la Asociación de profesores ADP en esta ciudad, Sixto Gabin, fue objeto de un asalto este jueves 12 de diciembre, en momentos que transitaba a pie en las cercanías de la UASD en esta ciudad. El profesor Sixto Gabin, denuncio que los malhechores que se transportaban en una motocicleta CG roja, se abalanzaron encima de el, sus hijas y otros acompañantes, que ca-
minaban a pie mientras salían del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta ciudad, para dirigirse a la urbanización Piantini, donde participarían de un compartir navideño. Los ladrones tras haber encañonado al educador cargaron con varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros objetos de valor, logrando emprender la huida.
NOTICIAS 29
1ra. Edición diciembre de 2013
Causa gran pesar muerte de la Prof. Olimpia Grullón La comunidad francomacorisana recibió con gran pesar el martes 03 de diciembre, la muerte a los 66 años de edad de prestante ciudadana y apreciada educadora de generaciones maestra Carmen Dolores Olimpia Grullón Paredes quien guardaba reposo por quebrantos de su salud. La ilustre educadora sufrió un repentino ataque al corazón lo que ha provocado la tristeza de sus familiares y amigos quienes
lloran la partida inesperada de la mujer que con entrega y pasión se gano el cariño de jóvenes, niños y adultos, en su trayectoria educativa. En su profesión de maestra laboró durante 20 años como directora de las tandas matutina y vespertina del liceo Ercilia Pepín. También trabajó en los centros educativos privados San Agustín y San Miguel del cual fue directora. En ambos realizó una excelente labor. Fue catedrática durante ocho años
de la asignatura Lengua Española en la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Grullón Paredes, durante sus años de gestión escolar en el Liceo Ercilia Pepín, logró motivar y rescatar a cientos de jóvenes para quienes consiguió apoyo económico de instituciones y personalidades con los que cubrían múltiples necesidades y muchas veces contribuía con sus propios recursos.
Falleció de un infarto el 22 de noviembre a la edad de 89 años don Ricardo Medrano Peña, padre del licenciado Claudio Aníbal Medrano Mejía, juez presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de Duarte. Padre de 15 hijos, 12 de los cuales con su esposa doña Abadesa Mejía, don Ricardo se caracterizó por su carácter
n Prof. Olimpia Grullón
en San Francisco de Macorís, y a Guillermina Quero Grullón, licenciada en mercadeo, quien tiene las funciones de ejecutiva de negocios del Banreservas de la sucursal que opera en el Supermercado Gran Porvenir de la calle La Cruz esquina Castillo de esta ciudad. La fenecida educadora residía en la calle 2, edificio 16, apartamento 302 del sector los Rieles. El teléfono familiar es el 809-588-2530.
Apresan en La Vega haitiano mato agricultor en Pontón
Fallece padre del juez Claudio Aníbal Medrano
n Ricardo Medrano Peña
Desde 1996 fue juez titular de la Junta Municipal Electoral y por muchos años fue activa colaboradora de la defensa civil, y otros organismos en los cuales se destacó por su espíritu solidario. En su matrimonio con el señor Guillermo Quero, de quien estaba divorciada, procreó a Gilberto José, abogado quien labora en el departamento de Control de Calidad de la Junta Central Electoral en su dependencia
afable y honorabilidad. Su hijo Claudio Aníbal dice de él "mi padre era una estrella". Le sobreviven sus hijos Iris Enma, Luz Ondina y José Manuel Medrano Morillo. Con doña Abadesa don Ricardo procreó a Sonia, Doris Sandra, Ricardo, Emérito, Rafael, Pascual, Claudio Aníbal, Yudelca, Marianela, Evelyn, Verónica y Oscar Medrano Mejía. Don Ricardo residió en Estados Unidos de 1969 a 1975. Luego de su regreso al país nació Oscar, nombre con que bautizó a su último vástago para siempre decir con orgullo y alegría que le trajo un oscar a su esposa Abadesa, hoy de 81 años. Residía en la calle Duarte #256 del sector El 90 de la ciudad de Bonao. Los teléfonos de la familia son 809-5884617 y 809-525-3887. Le invitamos a leer en el digital eljaya.com el texto escrito por el licenciado Claudio Aníbal Medrano Mejía que titula Recordando a mi padre, un repaso de memoria y descripción de la personalidad de don Ricardo.
Uno de dos haitianos que asesinaron a golpes y cuchilladas al encargado de una finca en la comunidad Pontón de esta ciudad, el pasado año, fue detenido en la Vega, reportó este miércoles 11 de diciembre la policía. José Peralta Polanco de 40 años quien se desempeñaba como encargado de una finca propiedad del hacendado Dante Pérez, fue hallado muerto con heridas contantes en el cuello y la cabeza que se las ocasionaron dos haitianos conocidos como Linen Blanco y Zacarias quienes se marcharon del lugar. En torno al hecho fue detenido mediante la orden de arresto en su contra No. 01148-2013, el haitiano Julio Pie de 34 años, residente en la comunidad de la cabuya, en la Vega, el cual confeso haber cometido el hecho. El señor Dante Pérez atri-
buyó el crimen a recelos ya que uno de los haitianos era el que estaba encargado de la finca y fue sustituido por Peralta Polanco hace poco. La víctima residía en la calle D numero 45 del sector Vista al Valle, el cadáver de Polanco Peralta fue encontrado la mañana del martes 23 del 2012 en medio de la finca ubicada en la comunidad de Pontón. Celoso hieren de bala a joven Por aparentes celos por el amor de una menor de edad, un joven fue herido de bala, en momentos que se encontraba en su residencia de la calle Bono. Edinson Salazar Rodríguez de 21 años, residente en la calle Bono esquina Papi Olivier, recibió herida de bala en el Fémur Derecho, de manos del estudiante Yonatan Domínguez Then, residente en la
n José Peralta Polanco
Urbanización Toribio Piantini. La información policial establece que en la dirección antes citada se produjo una pelea a los puños con un menor hijo de la señora Carmen Báez Méndez de 40 años, y el agresor Domínguez Then, el cual en compañía de José Alberto Brito, de 23 años, del sector Alto de La Javiela, le realizó un disparo a Edison, por celos con la hija menor de Eladia Altagracia Valerio, del sector el Ciruelillo.
Sepultan francomacorisanos fallecidos en fechas recientes Falleció la mañana de este miércoles 4 de diciembre aquejada de problemas de salud, la madre del fotógrafo Silvio Rosario del portal sfmacoris.com. Con pesar las familias Rodríguez Castillo, informan el fallecimiento de la señora Crecencia Rodríguez Castillo, de 90 años, la cual murió tras padecer problemas de salud, que la mantenían en constantes visitas médicas. Los restos de la madre del foto reportero, fueron velados en la funeraria municipal, donde docenas de amigos y familiares llenos de dolor se dieron cita a dar el último a dios a la dama fallecida, cuyos restos fueron sepultados el jueves 5 en horas de la mañana.El 30 de octubre falleció cristianamente a los 72 años de edad la señora Cecilia Antonia Ceballos. Era la madre de la licenciada Adalgisa Estrella,
n Crecencia Rodríguez
n Podalirio Rosario
orientadora del liceo Nocturno Juan Pablo Duarte del Ciruelillo. Le sobreviven sus hijos licenciada Adalgisa, licenciada Ginelda, licenciada María de los Angeles, Radhamés Antonio, agrónomo Raúl Antonio y el Ing. Alfredo Estrella Ceballos. Doña Cecilia residía en la calle Salomé Ureña número 03 del sector Acapulco de la ciudad de Cotuí. El teléfono familiar es el 829-903-1066.
n Estela Alt. María Mena
Expiró a los 77 años de edad en los brazos del Señor el 07 de diciembre el comerciante don Podalirio Rosario quien residía en la calle Las Palmas #72 de esta ciudad. Le sobreviven sus hijos Orlando, Vilma, Nelson y Diógenes. El teléfono familiar es el 809-588-5158. A los 54 años de edad murió el señor Valentín Duarte Polanco, quien era hermano del exdirigente
n Cecilia Antonia Ceballos n Jacinta Sánchez
choferil Alberto Duarte. Valentín falleció el 21 de noviembre a consecuencia de los fuertes golpes y heridas que sufrió en un accidente de tránsito. Vivía en la calle 03 del sector Ugamba. Le sobreviven su esposa Agustina Santos Ventura; sus hijos Rosanna, Erickson, Junior, Marlenny, Jeancarlos y Romelín. El teléfono familiar es el 829-656-3365. Falleció el 09 de diciem-
bre en la gracia del Señor la comerciante Estela Altagracia María Mena (Tata), quien a la hora de su deceso contaba 68 años de edad. Vivía en la casa #5 de la avenida de los Mártires. Le sobreviven sus hijos Nidia, Aida, José, Mildred, Ada, Luisa, Luis y Rogelio. Su familia tiene el teléfono 809-588-6127. En fecha 8 de diciembre del presente mes fallecíó cristianamente a los 91 años
n Rafael Víctor Bueno
la señora Jacinta Sánchez quien residía en la comunidad de Los Ancones #73. Sus hijos Luis, Eladia, Tinita, Sofía, Rosa, Tata, Chago, Miledy y Mony. El 6 de diciembre falleció el señor Rafael Victor Bueno a la edad de 58 años. Residía en la calle Nueva #61. Le sobreviven su esposa Elsa Cruz y sus hijos Saoly y Victor Junior. El teléfono familiar es el (809) 588-5172.
30 NOTICIAS
1ra. Edición diciembre de 2013
Incidentan asamblea que realizarían Danilistas en San Fco. de Macorís David Díaz La promoción y activísmo que realiza la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Francisco de Macorís de cara al 12, de enero, fecha en que se elegirán los nuevos miembros del Comité Central (CC), ha generado confrontación entre seguidores del Presidente Danilo Medina. El detonante se produjo el jueves 12 de diciembre en curso en las instalaciones de la Ciudad Ganadera donde estaba prevista realizarse una asamblea de los dirigentes de comités intermedios seguidores del Presidente Danilo Medina. Allí estaban presentes para presidir la actividad los Ministros de Educación Carlos Amarante Baret y Luis Ramón Rodríguez de Agricultura; Fernando Rosa, administrador del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y el administrador de los Comedores Económicos del gobierno licenciado Ramón (Monchy) Rodríguez, entre otros dirigentes funcionarios que llegaron en comisión desde Santo Domingo para instruir a los dirigentes sobre el apoyo que deben darle al gobierno y asesorarles acerca del evento del 12 de
enero en Santo Domingo. La información que sobre el hecho obtuvo EL JAYA sostiene que la asamblea se incidentó tan pronto se presentó el diputado Juan José Rosario quien llegó al lugar en compañía de un grupo de personas que comenzaron a vociferar de frente contra los funcionarios y dirigentes reunidos. "Juan José, cómo se explica que tú vengas a asaltar esta asamblea con esa turba", le reprochó Carlos Amarante Baret al congresista, de acuerdo a la fuente que aportó la información a este rotativo. Al cierre de esta edición localizamos al legislador Rosario, quien admitió que incidentó la reunión. Rosario afirmó que “yo me presenté con 400 de mis seguidores porque se iba a realizar esa reunión de la que fueron excluidos nuestros dirigentes”. Agregó que no asistió a un encuentro previo del jueves porque se realizó en la casa de la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón “y yo no piso esa casa, por razones de manejo institucional”. El dirigente y legislador manifestó que el miércoles 18 de diciembre se reunirá la alta dirigencia del PLD de
Feliz Cumpleaños EL ESTRECHO, Luperón. El 15 de diciembre cumplió sus 83 años de edad el señor César Cruz Gómez, productor pecuario y alcalde de este distrito municipal. Con tal motivo su esposa Agustina Marte, sus hijos Adriano, Leonor, Leomarín, Miledys, Camelia, Martha Elena, Bolivar Ferrer y Genoveva Cruz Marte les felicitan y piden al Supremo Creador para él todo género de bendiciones.
n Lic.Juan José Rosario
n Lic. Altagracia Rosa
n Lic. Andrés Acosta
la provincia Duarte en la casa senatorial donde se tratará el incidente y otros temas de importancia para el partido. Habla Andrés Acosta El presidente provincial del PLD, licenciado Andrés Acosta, afirmó que la reunión que encabezarían varios ministros del gobierno y altos dirigentes peledeístas Danilistas, forma parte de un plan en la provincia Duarte, específico San Francisco de Macorís para venir el gobierno completo a influir de manera determinante en las escogencia de los miembros del Comité Central del partido. “Los hombres y mujeres del PLD que no militamos en esa corriente responsabilizamos a esos funcionarios que quieren comprar conciencia con prebendas, con nombramientos, con obras
adjudicadas a ingenieros del sector de Leonel”, dijo Indicó que podrá venir el gobierno entero y no tendrán la oportunidad de comprar a todo el mundo, “porque en el corazón de los peledeistas le podrán dar lo que le den y nosotros llamamos a que lo cojan, pero jamás, podrán comprar la conciencia de los compañeros que desde este mismo momento han decidido apoyar a los candidatos de nosotros, incluyendo a Leonel Fernandez”. “Gracias a Dios que no ocurrió nada, porque en esa reunión del jueves hubo contradicciones internas y el compañero Juan José Rosario tuvo una discusión con los funcionarios presentes, pero nosotros no somos responsables de esa situación que pasó ahí’, sostuvo Acosta. Llamó al presidente
Medina, de quien aseguró que no tiene conocimiento de lo están haciendo sus funcionarios, que los ponga en su puesto y no vengan a tratar de comprar a los hombres y mujeres de la corriente del doctor Fernández, porque no lo vamos a permitir. Presentan candidatos El equipo de campaña del ex-presidente Leonel Fernández, realizó una rueda de prensa la mañana del miércoles 11 de diciembre, para anunciar el apoyo a la licenciada Altagracia Rosa, presidenta del Concejo de Regidores y del señor Santos Fernández (Las Guáranas), aspirantes al Comité Central, por la circunscripción #1 y al ex-fiscal, licenciado Alberto Vásquez de Jesús, por la #2. En la actividad realizada en el local del partido, estu-
Felicidades!!!
Bienvenido a casa
Estuvo de cumpleaños el domingo 08 de diciembre en curso la licenciada Orquidea Acosta, auditora de SeNaSa con asiento en esta ciudad del Jaya. Es la madre del Teniente Coronel Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Carlos Minaya Acosta quien junto a sus hermanos Wandy Ariel y Darwin Omar Minaya Acosta la felicitan.
Está de regreso en esta su ciudad natal el Ing. en Informática José Antonio Elhaje (Joselito Haché, el hijo de los muy queridos comerciantes francomacorisano Antonio y Victoria propietarios del Hotel Líbano). Joselito es el fundador y propietario de la tienda de computadoras y accesorios CompuMiscel. EL JAYA le da la bienvenida y le desea muchos éxitos en los proyectos que en fecha próxima pondrá en marcha en esta ciudad para toda la región Nordeste.
vieron presentes, el licenciado Andrés Acosta, el alcalde Félix Rodríguez, la ex-gobernadora Luz Selene Plata, el profesor Luis Rosario, Rafael Díaz, entre otros. Por el sector Danilista, aspiran al Comité Central la licenciada Yudith Nuñez Pantaleón, Lic. Enmanuel Trinidad, el licenciado Lorenzo Lara, el ingeniero Vicente Antígua (Bullo) y el licenciado Antonio Rosario. Felix Bautista En fecha reciente, el senador Félix Bautista, encabezó un encuentro de dirigentes del sector de Leonel Fernández donde dejó estructurado el equipo de campaña con miras a las elecciones del 2016. Esa reunión, según informó una fuente a EL JAYA, provocó que dirigentes del sector del presidente Danilo Medina comiencen a reorganizarse, porque no están en dejarse desplazar el liderazgo. La presencia de varios ministros del gobierno y altos dirigentes Danilista en la suspendida reunión del jueves 12 en la Ciudad Ganadera, además de tratarse sobre la elección de los nuevos miembros del Comité Central, también estaría en agenda tratar esa situación.
1ra. Edici贸n diciembre de 2013
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n diciembre de 2013