EL JAYA 641

Page 1

2DA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2014

Macorisana gana torneo nacional juvenil de ajedrez P.24

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 641 aÑO 29 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Enumera los factores del desarrollo de SFM

P.27

UCNE gradúa 351 profesionales; entrega Honoris Causa a Emelda Ramos

n Un total de 351 nuevos profesionales recibieron sus títulos en diversas áreas del saber humano, en el marco de la Sexagésima Sexta Graduación Ordinaria y la Novena Investidura doctor Honoris Causa, celebrada por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en una concurrida ceremonia desarrollada en su campus. En el magno evento fue investida con el Doctorado Honoris Causa, mención Humanidades, la reconocida escritora, educadora, investigadora y gestora cultural, licenciada Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada. En las fotos tomadas por

Silvio Rosario de EL JAYA y SFMacoris.com aparecen de izquierda a derecha el rector Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Licda. Emelda Ramos, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Dr. Héctor J. Rizek Llabaly, presidente de la Fundación Universitaria de la UCNE y el Dr. Martín Ortega Then, funcionario de la casa de altos estudios, cuando entregaban el título Honoris Causa a la escritora y educadora nativa de Salcedo. A la izquierda vista parcial de los 351 profesionales que recibieron sus títulos. P.21

YOMA Supercentro inicia campaña a favor del Hospital Oncológico Gigantes entrenan con expectativas de ganar torneo

P.06

Lanzan en SFM la coalición de organizaciones Convergencia; PHD es uno de sus integrantes

Ps.19 y 31

Materno infantil celebra 15 años de fundado P.07

n El jueves 25 de septiembre los Gigantes del Cibao iniciaron sus entrenamientos con miras al inicio el 16 de octubre del torneo de Béisbol Inviernal de la República Dominicana dedicado a la memoria de Carlos Manuel Bonetti. El dirigente Audo Vicente manifestó que el ambiente está cargado de gran optimismo de que el equi-

po será campeón del torneo Invernal, tal como lo reflejan directivos y jugadores de la franquicia nordestana. En la foto la licenciada Yisell Infante, administradora del estadio Julián Javier, da la bienvenida a los jugadores al inicio de las prácticas. A sus lados de izquierda a derecha Juan Mercado, Audo Vicente y Papo Romero. P.24

Inician trabajos 1er. parque cementerio privado en SFM P.04


02 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n septiembre de 2014


REPORTAJE 03 Castillo celebra 107 aniversario y su 5ta. Semana Cultural 2da. Edición septiembre de 2014

CASTILLO. Del lunes 8 al domingo 14 de septiembre el Ayuntamiento de Castillo conmemoró el 107 aniversario de haber sido elevado a municipio con un amplio programa de actividades de la 5ta. Semana Cultural coordinada por el director del departamento de Cultura Mtro. Juan Duarte y supervisada por el alcalde licenciado Frank Valentin. En el marco de la conmemoración se realizaron actos en memoria de Santiago Rodríguez Paula (Viejo Pedro) en el 40 aniversario de su asesinato por fuerzas represivas del régimen balaguerista. El pueblo invitado en esta ocasión fue Salcedo que en noviembre próximo se cumplirán 55 años del asesinato de las hermanas Mirabal. El programa del 107 aniversario se inició con la continuación de la Ruta de los Murales “Lo Nuestro” con la participación de los pintores José Luis Martínez, Sinencio Pérez (Niño), Alexis Moronta, Benjamín Jog, Enmanuel Taveras, José Tifá y por Salcedo estuvieron los artistas plásticos Carlos Veras, Junior y Antony Vásquez. Hubo intercambios cul-

turales entre ambos pueblos, lecturas reflexivas, se puso en circulación la obra El Nordeste y el 65, del periodista y escritor salcedense Rafael Santos. La tarde del jueves 11 de septiembre el embajador de Nicaragua, licenciado Nelson Artola, pronunció una conferencia titulada Nicaragua Ayer y Hoy. El ayuntamiento lo declaró mediante resolución ‘Visitante Distinguido’ la cual le entregaron el presidente del cabildo y el alcalde Frank Valentin. La programación del evento incluyó la presentación de un documental de la 4ta Semana de la Cultura que se realizó en el 2013; premio al mérito Estudiantil Máxima Excelencia y Estudiante Destacados a nivel nacional de los centros educativos del nivel medio de Castillo y a personalidades e instituciones y al pueblo invitado. Se realizó una noche chistórico-literaria con la presentación de las biografías de los revolucionarios Alexis Brache y Santiago Rodríguez Paula (Viejo Pedro) de la autoría del Mtro. Juan Duarte y la actuación de los solistas salcedenses Manuel e Ismeli

n Las fotos recogen diferentes momentos de las actividades conmemorativas del 107 anviersario de la elevación de Castillo a la categoría de Municipio. La celebración se desarrolló del 8 al 14 de septiembre y tuvo como pueblo invitado a Salcedo de la provincia Hermanas Mirabal y se dedicaron actos al revolucionario Santiago Rodríguez (Viejo Pedro) nativo de aquí.

Javier. Le fue dedicado un día a Viejo Pedro: Por la Ruta de la Libertad. Consistió en un tedeum, depósito de ofrendas florales en el museo del cementerio municipal y en la tarja de la avenida Santiago Rodríguez Paula y develizamiento de su foto en la plaza del General Olegario Tenares. Esta quinta semana cultural estuvo cargada de actividades como Los Niños y niñas pintan, noche folclor, exposición gastronómica, taller de creatividad, noche espectacular, celebrando los frutos de la semana de la cultura (Misa), domingo deportivo: competencias en las disciplinas fútbol, balonces-

to, ajedrez y dómino. También desfile de comparsas con los maceraos de Salcedo, los Jabalíes, los nativos de Castillo, batton ballet y gimnasia ritmica con estudiantes del liceo María Paulino viuda Pérez y de la Asociación de Gimnasia de Salcedo. Para la organización de las actividades se crearon las comisiones de finanzas, protocolo, logística, comisión de juventud, comunicación, orden y prevención, transportación, deportes, comisión de instituciones, con la coordinación general del maestro Juan Duarte y la permanente supervisión del alcalde licenciado Frank Valentín.


04 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2014

Anuncian inicio de los trabajos y las ventas de Parque Cementerio Privado en SFM Luego de varios meses de expectativa y profusa publicidad, se anunció formalmente el inicio de los trabajos y las ventas del Parque Cementerio SENDERO DE LUZ, que colocará a San Francisco de Macorís en el mapa de las escasas ciudades en Latinoamérica que cuentan con estas modernas necrópolis que buscan garantizar a las personas fallecidas un descanso con respeto, sin la exposición al desorden, la inseguridad y muchas veces profanaciones que se suceden a diario en los

cementerios públicos. En declaraciones para este medio, la periodista Kirsy Mena, Gerente de Relaciones Publicas del novedoso proyecto, informo que SENDERO DE LUZ está ubicado en la Carretera San Francisco de MacorisVilla Tapia y prestará servicios de inhumación de cadáveres y actividades conexas, en un ambiente de belleza paisajística, condiciones técnicas de primer nivel, seguridad permanente y dentro de un marco de sobriedad, recogimiento y respeto propio del culto a

nuestros seres queridos fallecidos. Informó que pese a que

este tipo de proyecto siempre se ha dirigido a personas de altos ingresos, los inver-

sionistas de SENDERO DE LUZ se han preocupado por preparar diversos planes de

financiamientos y precios asequibles a los diferentes sectores sociales que van incluso por cuotas que no superan los 3,000 pesos mensuales. Los interesados en obtener los precios de introducción de este Parque Cementerio pueden llamar a los teléfonos 809-588-2058, 809-250-3406 y 809-6669908, entrar la pagina web www.senderodeluzrd.com o enviar un mensaje a senderodeluz@hotmail.com para que un asesor de ventas le visite y le explique los demás detalles del proyecto.

Conmemoran en SFM 44 aniversario del asesinato Amín Abel Hasbún Con una ofrenda floral ante la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), recordaron este miércoles 24 de septiembre el 44 aniversario de la muerte del líder estudiantil Amín Abel. Su muerte es recordada como una de las más peno-

sas en el Gobierno de los doce años de Balaguer. Abel Hasbún no solo es un ejemplo a seguir a nivel de lucha por la Patria, sino también de manera intelectual. Dijeron los discursantes el periodista Antonio María, Prof. Sixto Gabin y el dirigente Joel Martínez. Indicaron que desde la clandestinidad luchó contra la tiranía Trujillista, por la vuelta al poder del Prof. Juan Bosch y formó parte de

los jóvenes que integraron los Comandos Constitucionalistas en la Revolución del 24 de Abril de 1965. Sin importar los riesgos que conllevaba ser dirigente o militante del Movimiento Revolucionario 14 de Junio y del Movimiento Popular Dominicano, Amín Abel luchó por el bienestar de este país, dijeron los exponentes. n Momento de la ofrenda floral.


2da. Edici贸n septiembre de 2014

PUBLICIDAD 05


2da. Edición NOTICIAS septiembre de 2014 06 Yoma Supercentro inicia campaña Un Peso por la Vida a beneficio del patronato de lucha contra el cáncer El martes 23 de septiembre del año en curso se llevó a cabo en el salón de actos del Instituto Oncológico del Nordeste la rueda de prensa para anunciar la campaña UN PESO POR LA VIDA que por segundo año consecutivo auspicia Yoma Supercentro en apoyo al Patronato de Lucha contra el cáncer. Yoma Supercentro como parte de su responsabilidad social responde nueva vez apoyando la hermosa y noble labor en beneficio de personas afectadas por esta enfermedad. En atención al trabajo tan loable y enaltecedor que realizan los directivos y colaboradores del patronato, los ejecutivos del Yoma expresan sentirse comprometidos con esta causa y año tras año respaldan a esta organización

n Parte del equipo que participa de la campaña Un Peso por la Vida.

n Licda. Yomaris Santos

filantrópica. La campaña consiste en ubicar alcancías rotuladas en todos los puntos de ventas del Yoma: Supermercados, Panaderías, Reposterías, los restaurantes Don Lino, farmacia Yudat, y Yoma computers, para concienciar a los clientes sobre lo importante de aportar a esta noble

de motivación la señora Fátima Fajar, presidenta del comité organizador, quien expresó su satisfacción por ver cada día más empresas unirse a la causa. Las palabras centrales las pronunció la licenciada Yomary Santos, Gerente de Supermercados Yoma, quien expresó sentirse muy feliz

causa, no importando la suma, desde un peso hasta lo que el corazón le mande donar. A la actividad asistieron los medios de comunicación locales además personalidades de distintas áreas, empleados y amigos de la institución. La licenciada Socorro

Vargas, directora ejecutiva del patronato, inició el acto protocolar dando la bienvenida a los presentes, agradeció a los miembros de la prensa y a los ejecutivos del Yoma Supercentro por apoyar esta causa en su segundo año consecutivo. Luego tuvo las palabras

de unirse nueva vez al patronato en esta lucha que nos toca y conmueve de alguna manera a todos. Resaltó la labor que realizan estos hombres y mujeres que luchan por seguir dando estos servicios tan importantes. Agregó los detalles de la campaña que queda formalmente abierta a partir del día 1 de octubre en todos los puntos de ventas del Yoma Supercentro. Invitó a los clientes, amigo y relacionados a cooperar con esta noble causa. El protocolo fue cerrado por el productor y comunicador de televisión periodista Mario Rodríguez quien exhortó a las demás empresas a unirse a esta importante causa. Yoma Supercentro, siempre comprometido y unido a causas de valor.

Fundación Caamaño reconoce al Cuerpo de Bomberos en su 106 años de fundado La fundación “Francisco Alberto Caamaño Deñó”, extensión San Francisco de Macorís, asaltó la reunión de la cúpula dirigenciar el Cuerpo de Bomberos, para reconocer a esa institución de servicios al cumplirse 106 años de su fun-

dación, que precisamente se originó el 18 de Septiembre del 1908. El pergamino de reconocimiento fue recibido por el general del Cuerpo de Bomberos, doctor Luis Esmurdoc, coronel Eufemio

Vargas Lima y otros oficiales, entre los cuales figuró el doctor Alejo Abukarma. La fundación “Caamaño” se hizo representar por el periodista Antonio María, licenciada Fátima Roque, profesora Perla Marina Frías,

arquitecto Arnaldo Cruz, licenciada Detti llonka María, profesora Esperanza de la Cruz, Máximo Jimeno, profesora Patria Tavares, licenciada Patria Taveras, Frank Tejada, Yesly de Jesús, Vicente Salazar y Paula González, entre otros.

n El periodista Antonio María, presidente de la Fundación entregó el reconocimiento junto a otras personalidades.


REPORTAJE 07

2da. Edición septiembre de 2014

Celebran en Punta Cana 15 años de fudación del Centro Médico Materno Infantil del Nordeste

n Directivos, socios de la compañía que regentea el Centro Médico Materno Infantil del Nordeste y parte del personal en señal de júbilo celebran en un Hotel de Punta Cana el 15 aniversario de su fundación.

n Bizcocho en el lobby del Centro Materno Infantil del Nordeste alusivo a los 15 años que cumple esa institución médica.

Los miembros del Consejo Directivo, los socios de la compañía y el personal del Centro Médico Materno Infantil del Nordeste como parte de sus actividades conmemorativas celebraron en un resort de Punta Cana los 15 años de fundada que cumple la institución el 30 de septiembre Durante el fin de semana viernes 26, sábado 27 y domingo 28 fue un período en el que directivos, inversionistas y el personal administrativo disfrutaron en un hotel de Punta Cana

en celebración del 15 aniversario del prestigio Centro Médico Materno Infantil del Nordeste. En el marco de la conmemoración fueron homenajeadas las doctoras Ana María Marte y Marilú Gutiérrez. Sendas placas fueron entregadas por los doctores Angel Almánzar y Lorenzo Frías Marizán. El texto de la placa de la Dra. Ana María Marte reconoce "Su larga trayectoria al servicio del Centro Médico Materno Infantil del Nordeste".

Mientras que la placa de la Dra. Marilú Gutiérrez la reconoce como "La Socia que más identificada con esta institución". El Consejo de Directores del Centro Médico Materno Infantil del Nordeste está formado en la actualidad por el doctor Angel Almánzar, director; doctora María Sánchez Gomerz, vicepresidenta; doctora Marilú Gutiérrez, directora; doctor Reynaldo Paulino Gómez, secretario; doctor Máximo Paredes, tesorero; doctor Juan Escaño, vocal y doctor

Alberto López, vocal. Además de estos médicos que integran el Consejo Directivo, son socios de la compañía que regentea el Centro Médico Materno Infantil del Nordeste los doctores Jose Polanco Liranzo, Lorenzo Frias Marizán, Juan Escaño, Elpidio Ventura, Sergio Romero, Digna Tejada, Damaris Matos, Arlette Toribio, Ivelisse Toribio, Ana Maria Marte, Jannette Herrera, Doris Lizardo, Neyla Dechamps, Alida Gutierrez y Ruth de la Cruz.

Anuncia inauguración torre profesional del Centro Materno Infantil del Nordeste

n Mesa que presidió la actividad. Fotos Orlando Roque.

Al cumplir 15 años de su fundación el Centro Médico Materno Infantil del Nordeste anunció la inauguración en fecha próxima de la vistosa torre profesional con capacidad para 33 consultorios, 22 habitacio-

nes y los más modernos equipos del campo de la medicina. El anuncio lo hizo la mañana del lunes 21 del corriente mes en rueda de prensa el presidente de la reconocida institución de

salud, doctor Angel Almánzar, quien ofreció detalles de la importante obra que le permitirá ampliar los servicios a la población de San Francisco de Macorís y la región Nordeste. En esta nueva etapa el

Centro Médico Materno Infantil del Nordeste estará dotado de un avanzado sonógrafo 3D y 4D y una moderna unidad de terapia intensiva con seis camas de cinco posiciones, central de monitoreo equipado con ra-

n Dr. Jimmy Acevedo

n Dr. Angel Almánzar

yos X y ecocardiógrafo. Además de un ascensor y una cafetería. En la rueda de prensa el doctor Angel Almánzar estuvo acompañado de los médicos que integran la directiva de la institución doctores María Elena Gomez, vicepresidenta y Máximo Paredes, tesorero. Además la doctora Digna Tejada de Almánzar, Ana María Marte, doctor Lorenzo Marizán y la licen-

ciada Rita Ortega, administradora. La directiva que preside el doctor Almánzar la completan la doctora Marilú Gutiérrez, directora; doctor Reynaldo Paulino Gómez, secretario; doctor Escaño y doctor Alberto López, vocales.Además del doctor Angel Almánzar habló el doctor Jimmy Acevedo, quien dio detalles sobre la moderna unidad de terapia intensiva de esta institución de salud.


08 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2014

Realizan taller sobre Prevención del Suicidio, CDP en contra imágenes sangrientas David Díaz La Universidad Autónoma de Santo Domino (UASD), recinto San Francisco de Macorís, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), realizaron la mañana del miércoles 17 de septiembre un taller sobre Prevención del Suicidio. La actividad se inició con las palabras de la Directora General de la UASD-SFM, Maestra Carmen Santiago y la doctora Alfa Yaneth, representante del grupo de psicólogos de esta ciudad. Ambas destacaron la im-

portancia del taller, por considerar que los suicidios en República Dominicana, principalmente en la provincia Duarte han ido aumentando, por lo que se requiere de programas de orientación y prevención. Maestra y Sicóloga Rafaela Veras, quien desarrolló el tema sobre la prevención de suicidio, presentó dados muy preocupante sobre la situación y las razones que conllevan a una persona a suicidarse. El curso taller se realizó en el salón de acto Ana Luisa Arias de la UASDSFM, con asistieron

n Licda. Rafaela Veras, eexpositora

periodistas, comunicadores, estudiantes de Psicología, el grupo de sicólogos de San Francisco de Macorís, la Asociación de Estudiantes de psicología, entre otros. Al final, David Díaz,

n Vista parcial de los asistentes a la actividad.

Secretario General del CDP, agradeció la participación de los periodistas y demás representantes de otras instituciones y llamó a los participantes a convertirse en multiplicadores sobre los temas que se trataron.

Díaz, que hay programas de televisión en San Francisco de Macorís que incentivan a la violencia y que causan situaciones emocionales y psicológicas, por la presentación de imágenes crudas de personas con he-

ridas abiertas y sangrientas. Dijo que en su mayoría de esos programas son conducidos por personas que no son periodistas y no conocen la técnica de la noticia, ¨lo hacen sin criterio, porque ni siguiera la editan y eso atenta contra la dignidad de las víctimas y su familia. El taller Sobre Prevención del Suicidio, forma parte del acuerdo mutuo que firmaron la UASD, CDP y SNTP, cuyas actividades con coordinada por los licenciados Martín Camilo y Juan Gelabert, de Prensa y Relaciones Públicas de la alta casa de estudio.

Denuncia partidos trabajan fusión República Dominicana-Haití Miguel Montilla

n Al centro el Dr. Luis Báez del Rosario se dirige a los presente

SE ALQUILA APARTAMENTO Ubicado en Los Rieles, 3er nivel. Preció RD$ 4,500.00. Dos meses de depósito. Informe en el (809) 977-1755

El comité Unido Patria y Soberanía denuncio que Partidos políticos y personas conspiran contra el Estado Dominicano para la fusión del país con Haití. En ese sentido, el Dr. Luis J. Báez del Rosario, dijo que en el contexto denunciamos que el caso de Loma Miranda, es apenas

un ensayo del plan de las potencias neocoloniales y sus mega mineras de convertirnos en un Estado fallido como Haiti, con el discurso de un grupo de malos dominicanos y vende patrias como les llamaba el padre de la patria, dijo Báez del Rosario. En el documento el movimiento alerta al pueblo para que amen el país, seña-

lan que “A luchar contra la explotación de Loma Miranda, para que sea declarada parque nacional”. Además dijeron la firma de Miguel Vargas y el PRD de un acuerdo con un partido político haitiano, que busca la fusión de la isla, no se corresponde con el accionar de esa organización política.


24 DEPORTES

2da. Edición septiembre de 2014

Gigantes del Cibao inician prácticas encabezadas por Audo Vicente Los Giganets del Cibao iniciaron el jueves 25 de septiembre sus práctias con miras al inicio de la próxima temporada de Béisbol Invernal de la República Dominicana. Los entrenamientos fueron encabezados por su nuevo dirigente Audo Vicente quien mostró su satisfacción por la integración de los jugadores y el ambiente que existe alrededor de la venidera temporada. Los Gigantes esperan la integración de unos 50 jugadores de posición para

esta semana que arranca este lunes. ¨He encontrado mucho talento en la organización, sobre todo brazos jóvenes y veteranos que se han integrado con mucho entusiasmo en esta primera etapa de entrenamientos¨ expresó el dirigente Audo Vicente. Los importados Kevin Pucetas, Scott Diamond, Xavier Scruggs, y Adrián Nieto se estarán reportando a partir del 30 de septiembre. El prospecto francoma-

corisano Hanser Alberto también tiene previsto integrarse a los entrenamientos. Juegos de Fogueo Los Gigantes tienen previsto jugar dos partidos de fogueos ante las Águilas Cibaeñas, el miércoles 8 de octubre a partir de las 6:00 p.m. en el Estadio Julián Javier y el 10 de octubre a las 6:00 p.m. en el Estadio Cibao. Otros partidos de fogueo serán programados con demás equipos de la liga, a su momento serán dados a conocer.

! Fabio Castro, Eric Abreu y Pedro Viola, están integrados a la prácticas desde la primera semana.

! Audo Vicente, Dirigente de Gigantes del Cibao.

Major Leage Baseball ofrece charla antidopaje a la academia LGS La oficina del comisionado de Grandes Ligas impartió una Charla Antidopaje en la Academia de Baseball LGS con sede en el complejo deportivo las Caobas, San Francisco de Macorís. Dicha charla fue impartida por los expertos Francisco Cedeño, Raymond Blayls. Con esta charla se busca orientar a los jóvenes que están en las prácticas del béisbol

y por ende que aspiran a ser jugadores profesionales, explican las sustancias más usadas y prohibidas las consecuencias tanto en su cuerpo como un examen positivo previo o durante el periodo de negociaciones entre el equipo y los jóvenes jugadores. La industria del Béisbol a través de su oficina de MLB en República Dominicana, están tratando de informar y

educar a los jóvenes para que no se dejen influenciar por personas en el uso de esteroides, los cuales están estrictamente prohibido. El director Jesús Campos de LGS Baseball Academy preponderó la importancia de estas charlas para mantener a estos jóvenes informados sobre tan importante tema (Uso de sustancias prohibidas).

Junior Matrillé celebra los 13 años de Fiebre Deportiva El destacado cronista deportivo Junior Matrillé celebró el 22 de septiembre el décimo tercer aniversario de programación ininterrumpida de Fiebre Deportiva el programa deportivo de mayor vigencia y audiencia de San Francisco de Macorís. Matrillé produce y conduce Fiebre Deportiva desde el año 2001 por el canal 10 de Telenord de lunes a viernes en horario de 2:00 a 3:00 de la tarde. El joven cronista dijo que Fiebre Deportiva a sido la plataforma ideal para aportar a la sociedad difundiendo y defendiendo los mejores intereses de las diferentes disciplinas que se practican en la provincia Duarte. Además agradece el espacio que le ha brindado la población, los patrocinadores

oportunidad de ser co-conductores del medio deportivo. Fiebre Deportiva también tiene su edición digital a travez de fiebredeportiva.com Junior además produce junto a su colega Kerwin Abreu el programa radial Juego Final por Bonche 89.3 de lunes a viernes desde la 1:00 de la tarde. En el ámbito profesional ! Junior Matrillé, productor y conductor de Fiebre Deportiva Matrillé realiza las labores de que han confiado y sostenido relaciones públicas en el país esto 13 años de Fiebre del Grandes Ligas Nelson Cruz y Los Gigantes del Deportiva. Durante la trayectoria de Cibao, además es parte de la Fiebre Deportiva, Matrillé ha cadena de transmisión del recibido seis premios de la equipo de béisbol local. En el baloncesto es el geGran Gala Francomacorisana como mejor programa y cro- rente de operaciones de los Indios de San Francisco y ornista deportivo. Fiebre Deportiva también ganiza el Torneo Empresarial ha servido de soporte de mu- de Baloncesto de San chos cronistas deportivos de Francisco de Macorís. la región que han recibido la

El maestro Trinidad dijo que seguirá apoyando ésta y mas barriadas que soliciten de su apoyo

! El maestro Enmanuel Trinidad, vice ministro y el ing Wilgen Brito, Director provincial realizó una entrega de utileria a los dirigentes del barrio Guzmán, Luis Estevez por la comunidad y demás miembros directivos de dicha barriada.Foto Orlando Roque.

! Desde la derecha Abelardo Peña, Jesús Chicho Campo, Francisco Cedeño, Raymond Blayls y Nina. Foto Ronny Rosario.

Karen Coronado nueva campeona Nacional Juvenil de ajedrez

! En el centro el entrenador de las dos ajedrecistas, Génesis Santos. A su derecha la subcampeona Raidilys Rosario, el presidente de la FDA Willy González y el secretario de la asociación William Paulino. A su izquierda la campeona Karen Coronado, el presidente de la asociación, doctor Carlos Lantigua, el directivo Henry Santos y el presidente del SNTP Miguel Castillo. Foto Orlando Roque.

La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró una pequeña, pero emotiva, ceremonia para premiar a la Campeona Nacional Juvenil Karen Coronado, quien recientemente se coronó al ganar reñidamente un match de desempate a la ex campeona Raidilys Rosario (ambas de San Francisco de Macorís). El acto tuvo lugar en la explanada del local de la asociación en el estadio Julián Javier, ya entrada la noche del jueves 25 de septiembre debido a que la campeona es estudiante de medicina y estaba en clases y hubo que esperarla. Para tales fines se trasladó desde su natal Moca el presidente de la Federación de Ajedrez, licenciado Willy

González, quien junto al presidente de la Asociación, doctor Carlos Lantigua, entregó personalmente el trofeo ganado por la campeona. Igualmente el presidente Lantigua entregó un premio en efectivo que había prometido a título personal a quien resultara campeona. Además estuvieron presentes en la ceremonia el secretario de la asociación, William Paulino, la subcampeona Raidilys Rosario, los directivos Henry Santos y Darío Acosta, así como el padre de la campeona, y también directivo, Santos Coronado, y la hermana de la campeona, Katherine Coronado, también campeona en la categoría Sub 14, y algunos ajedrecistas, el periodista y fotógrafo Orlando

Roque, y el presidente del SNTP Miguel Castillo. Y no se podía quedar, estuvo el entrenador de ambas jugadoras, el veterano entrenador Génesis Santos. El presidente de la FDA aprovechó para anunciar que próximamente se realizará en San Francisco de Macorís un torneo nacional femenino en apoyo al sobresaliente trabajo que ha estado teniendo la asociación provincial y que donará para el local de la asociación dos archivos metálicos para complacer petición del presidente Lantigua. Aseguró que la campeona, y posiblemente la subcampeona también, serán enviadas al exterior a competiciones próximas para representar a nuestro país.

2da. Edición septiembre de 2014

PUBLICIDAD 09


10 REPORTAJE

2da. Edición septiembre de 2014

No usa la discapacidad física para pedir; acepta trabajo, no ayuda Manuel Batista tiene 43 años, es padre de una niña (Shantal Batista Reynoso) de seis años. Nacíó en Loma de Jaya, es el segundo de una familia de 10 hermanos de los cuales sólo él tiene serios problemas que le dificultan caminar erguido. Sin embargo no pide ni acepta dádivas "porque papá Dios me ha permitido trabajar para tener lo que necesito". Manuel en cuclilla, casi arrastrándose, pero no pide ni acepta dádivas "porque papá me permite trabajar para conseguir lo que necesito". Explica que nació con la imposibilidad de caminar normal, situación que no le impide trabajar y producir dinero de forma digna, sin

n Manuel conduce su vehículo con el auxilio de un trozo de madera

necesidad de pedir a ninguna persona. -Qué te pasó, porqué caminas así ?, le preguntó el reportero de EL JAYA. -Hace 20 años una junta de médicos nos dijo que mi

problema comenzó cuando estaba en el vientre de mi madre. En estado, conmigo en su vientre cargaba agua en latas, paquetes de leña; se ponía cosas pesadas en los cuadriles (la cintura), lo que

n Es evidente la incapacidad de Manuel para caminar erguido.

me afectó los nervios o tendones que están detrás de las rodillas. Afirma que "yo no pido ni acepto que me den dinero. Si una personas desea apoyarme puede asignarme una labor o un trabajo que yo

pueda hacer porque papá Dios me dotó de los conocimientos y fortalezas que me permiten producir dignamente". Manuel es especialista en tapizado de cama y muebles pero se dedica a la

publicidad (peritoneo) en guaguas anunciadoras. Es dueño de Many Publicidad, agencia que prepara anuncios y realiza grabaciones comerciales. En dos vehículos de su propiedad ofrece el servicio de promover en las calles negocios o actividades, de acuerdo a lo que necesite el cliente. Reside en la calle 5 #15 del ensanche Duarte y tiene los teléfonos 809-244-5607, los celulares 809-502-9348 y 809-299-0509. En respuesta a una pregunta dijo que su hija Shantal es totalmente normal, "es mi gran tesoro gracias a Dios". Él es miembro de la Asociación de Discapacitados de San Francisco de Macorís.

Designan Lic. Juan Taveras procurador Regional de educación entrega reconocimientos a general corte niños niñas y adolecentes estudiantes sobresalientes Miguel Montilla El licenciado Juan Alberto Taveras, fue designado como procurador de la corte de niños niñas y adolecentes del departamento de esta ciudad. El Lic. Taveras desempeño la función de procurador fiscal de menores en el distrito judicial Duarte, durante 10 años, además de fiscal del tribunal de transito siendo promovido en su cargo anterior como abogado del Estado, siendo removido por su especialidad en asuntos de niños me-

n Lic. Juan Taveras, procurador de la corte de niños, niñas y adolescentes.

diante la resolución de fecha tres de septiembre. Según informo

Taveras Vargas, en lo adelante se retomaran los operativos en coordinación con la magistrada Ana Mercedes Burgos Paulino, coordinadora de la procuraduría para dichos asuntos. Entre los operativos que se encabezaran en conjunto con la policía se prevé la requisa en centros de expendio de bebidas alcohólicas, incautación de hookas, además de un amplio programa de charlas y acercamiento a las comunidades.

La Dirección Regional entregó reconocimientos a 247 estudiantes que durante el pasado año escolar 2013-2014 se destacaron en diversas áreas, así como a los que obtuvieron la puntuación más alta en los exámenes de pruebas nacionales y los que ganaron las diferentes olimpiadas tanto local como nacional que fueron realizadas. Entre los reconocidos estuvieron; María Cristina Santana, Florichel Valerio Paulino, Charlie José Minaya Paulino, Rose Mirna Lafond, Karina del Carmen Vásquez Paulino, Eliezer Ernesto Fernández Florencio, Gènesis Nayely Genao Cruz, Nicol M. Sánchez, Leoly Almando Díaz Ynfante, Glory Ann Rodríguez Ventura, Marvin Lambert Revolus,

Yunior Gómez, Josué Pichardo, Pedro Pablo García, Yafreisy Acevedo, Edwardo José Mercedes, Sidelys Gutiérrrez Torres, entre otros. En acto que fue realizado en el Club Esperanza de esta ciudad contó con la presencia del senador de la Provincia Duarte, las principales autoridades educativas, encabezada por el director regional Juan Victorio De Jesús quien señaló que el esfuerzo que los estudiantes hacen cada día para obtener la máxima excelencia debe ser reconocido porque esto motiva a que continúen por ese camino al tiempo que contribuye a mantenerlos en las aulas. En tanto que la parte artística del evento estuvo a cargo del grupo de Baile de la Escuela

n Momento en que una de las estudiantes meritorias es reconocida

Salvador Then, Luisanny Cordero, Lismeidy Zorrilla, Francis Antigua, Andreily Cruz y las palabras de gracias fueron expresadas por el estudiante Yafreisy Acevedo quien se ha destacado como orador en los Modelos de Naciones Unidas.


2da. Edici贸n septiembre de 2014

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2014

Amílcar Romero dice buscará reelección; espera se aclare soborno compra aviones

David Díaz El ingeniero Amílcar Romero, confirmó que buscará la reelección como

senador en las elecciones del año 2016, porque, según dijo, tiene la obligación de mantener los programas sociales y de servicios que benefician a amplios sectores de San Francisco de Macorís y demás poblaciones de la provincia Duarte. Explicó que su decisión de aspirar a un tercer periodo consecutivo como senador de la provincia Duarte, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se debe

al deseo de diferentes grupos importantes que están muy comprometidos con lo que es la parte sana, el crecimiento y desarrollo de la zona más productiva del país. “Ellos se han unido para que yo mantenga la candidatura a senador por la provincia Duarte, digo que no es candidatura, porque yo soy el senador y en función de esto me tendrán como Amílcar siempre”, dijo Manifestó que ya los equi-

pos de campaña, coordinan los trabajos políticos y propagandísticos con miras a las elecciones de mayo, 2016. Al ser cuestionado que si de ser escogido como candidato a senador volvería a repartir papa, respondió “sí, vuelven las papas y en gran cantidad”. Soborno compra aviones El senador Amílcar Romero, dijo que debe ser investigada la denuncia de un supuesto soborno millonario

para la compra de los aviones súper tucanos de parte del Estado Dominicano. Explicó que la publicación que hizo el periódico The Wall Street Journal, que da cuenta que para la compra de las aeronaves la compañía brasileña Embraser SA incurrió en sobornos por 3.5 millones de dólares, los cuales los habrían recibidos un senador y un alto militar dominicano identificando a este como el coronel retirado

Carlos Piccini, también tenía que decir con nombres y apellidos cual es el legislador, si es que existe. Explicó que si se ha cometido un crimen contra el país de esa naturaleza, debe aclararse, pero que se hable con claridad, aunque aclaró que el hecho que haya una persona que pudiera estar vinculada al alegado soborno millonario, no necesariamente afectará la imagen del cuerpo de legisladores.

Rehabilitación SFM celebró su 36 aniversario; inicia programa de Formación Laboral David Díaz La Asociación de Rehabilitación, filial en San Francisco de Macorís conmemoró sus 36 años de su fundación, con varias actividades medicas, educativas y dio inicio al programa de Formación Laboral. En la culminación de las actividades, la mañana del domingo 28 de septiembre, fue celebrada una eucaristía en la catedral Santa Ana, con la asistencia de los miembros de la Junta Directiva Nacional y fundadores y miembros del voluntariado, autoridades, entre otros. Oficiada por monseñor Fausto Mejía Vallejo, luego un acto de homenaje a los fundadores de la institución en la Ciudad Ganadera. Posteriormente se realizó en la Ciudad Agropecuaria, un acto de homenaje a fundadores de Rehabilitación, donde fueron reconocidos 27 ciudadanos ejemplares que constituyeron la primera di-

rectiva de la filial en la ciudad de El Jaya. Entre homenajeados están los ex-directivos Pedro Martínez, doña Violeta de Ortega, Sócrates Benoit, José Farid Ramia, Lourdes Rivas, Rogelio Marte, Patria de Arbaje, Luis Abukarma y Enrique Mercedes. Doña Violeta de Ortega, en su calidad de ex-fundadora y gestora de la primera directiva de la filial de Rehabilitación, agradeció a todos los francomacorisanos honorables, que junto a ella creyeron en la institución y dedicaron su tiempo y esfuerzo para obtener los fondos para iniciar los servicios de medicina física y de rehabilitación en la región , en 1978. Destacó que desde su fundación hasta la fecha, la filial ha ofrecido cerca de 850 mil servicios y ha atendido a 50 mil pacientes de nuevo ingreso, constituyéndose en uno de los principales centros de atención, de los 29 que fun-

n Parte de los reconocidos en el acto de celebración.

cionan a nivel nacional, indicando que esa labor continuará para todos aquellos que lo necesiten, sin importar su condición económica, sobre la base motor de esta obra, que es de todos y para todos, que es y siempre será amor. También dentro del acto se realizó un reconocimiento póstumo a todos socios fun-

dadores, Ana D. Alvarado Antonio Valerio, Sor Emilia Albarrón, Rafael R. Cabral, Víctor A. Victoria (hijo), padre Abel Aranda, Edga Acra, Octavio M. Torres, Rafael Paulino y Zenon B. Collado. Desde la Junta Directiva Nacional asistieron a los actos finales, los señores Ramón García Tatis, José Espaillat y

Cristina Francisco, mientras que de la sede central estuvieron presentes el señor Arturo Pérez Gavino, director ejecutivo y la señora Inmaculada Torres, sub-directora, la señora Hilda Paulino, directora administrativa de la filial SFM, el senador Amicar Romero, entre otros. El ingeniero Ramón García Tatis, primer vicepre-

PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta marca Suzuki, color negro, chassis No.LC6PAGA1770845316, a nombre de Hector Segura Padilla, residente en SFM

sidente de la Junta Directiva Nacional, en nombre de sus presidenta , doña Mary Pérez Marranzini, destacó la entrega y compromiso de esos hombres y mujeres, que lograron conformar una de las principales filiales de la institución. Dijo que es un orgullo venir a San Francisco de Macorís a decirles: “Gracias sinceras y profundas gracias a todos lo sembrado, por horas y los recursos, por el acompañamiento que nos ha colocado en el sitial que ocupamos: la entidad pionera que ofrece los mejores tratamientos de Medicina Física y Rehabilitación del país. Como parte de las actividades conmemorativas, en el mes de septiembre, la institución realizó tres operativos médicos en estancias infantiles y comunidades deprimidas, una charla de Educación Especial y dio inicio al programa de Formación Laboral, entre otras.


2da. Edici贸n septiembre de 2014

PUBLICIDAD 13


14 REPORTAJE

2da. Edición septiembre de 2014

Asocoframa reconoce miembros en la celebración de su 40 aniversario La Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (Asocoframa) entregó placa de reconocimiento a seis de sus socios en el marco de la celebración de su 40 aniversario el domingo 7 de septiembre. La presidenta de Asocoframa licenciada Perla María Pérez Heredia encabezó las actividades aniversarias de esta institución que vio la luz pública el 7 de septiembre de 1974 para defender los intereses de sus asociados y por consiguiente de la colectividad. Recibieron reconocimiento los señores Antonio Chehade El Hage, propietario del hotel Líbano; Aris Dagoberto Aponte Santana, propietario de la Librería

Ariel, César Manrique Soriano (Puro), de Repuestos Soriano; Eusebio Rodríguez Paredes (Caseba) de Sastrería La Nueva; Juan De Jesús De León (Juanito), de Maderera Aguila y Juan José Burgos Morillo, de Tienda Cruza. El domingo 7 de septiembre a las 9:00 de la mañana se ofició una misa en la catedral Santa Ana en memoria de los comerciantes fallecidos y en acción de gracias por la salud y bienestar de los que viven. En la tarde del mismo domingo se realizó un encuentro bailable en la casa-club de la institución situada en la comunidad de Güiza. Asistieron socios fundadores, pasados presidentes, miembros y di-

n La licenciada Perla Pérez y el señor Pedro Martínez entregan su placa de reconocimiento al señor Antonio El Hage (Hache).

n Las licenciadas Perla Pérez y Adalgisa Pérez entregan la placa de reconocimiento al señor Aris Dagoberto Aponte.

rigentes de Asocoframa de la nueva etapa que relanzó un grupo de comerciantes hace un año encabezados por la licenciada Pérez Heredia. Es notorio el remozamiento del recinto de

la casa-club. Como parte de la conmemoración del 40 aniversario de Asocoframa se realizará la rifa de un crucero cuyos boletos podrán adquirirse en la oficina de la institución y a través socios autorizados. El sorteo se realizará el vier-

Asocoframa desde su entrada, lo cual refleja el entusiasmo y energía que despliega la presidenta de la organización Perla Pérez para que la comunidad realice actividades sociales, educativas y de negocio en

nes 28 de noviembre próximo a las 8:00 de la noche en el programa De Verdad que producen por el 12 de Telenord en horario de 7 a 9 de la noche los licenciados Washington Espino, Kirsis Mena y Juan Francisco Tavárez (Chino).

Anuncian 2do. Festival del Cacao en SFM Senador Amílcar Romero hace significativos Luego de una exitosa primera versión de vidades culturales y artísticas gratuitas para aportes para estudiantes universitarios este evento el año pasado, con el apoyo de re- el disfrute y conocimiento de los visitantes y nombradas marcas relacionadas a la industria del Cacao, la empresa Producciones Mayo PG S.R.L. ofreció los detalles del 2do. Festival del Cacao, en San Francisco de Macorís, que se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre de 2014. La primera versión del Festival del Cacao, el año pasado, contó con la participación de empresas de reconocido nombre a nivel nacional e internacional, tales como: Munne, Rizek Cacao, Roig Agrocacao, Cortés & Hermanos, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente, Hermand Foods, IDIAF COOPROAGRO, COOPCANOR, Rancho Don Lulú, J. Frankenberg, Cactus Line, entre otras del sector. Con respecto a las proyecciones que tienen para este evento, Leidy Pérez, presidente de Producciones Mayo, afirma que “es un festival alternativo donde el visitante puede vivir la dulce transformación del cacao” además de asegurar que “su principal objetivo es brindar un espacio donde las empresas puedan dar a conocer al público local y nacional sus ofertas, provocando en los productores que se sientan orgullosos del producto único que representan“ continuó. Novedades Este año contará con una agenda de acti-

expositores, y será realizado en el Parque Duarte de la ciudad de San Francisco de Macorís. Siendo el espacio anual de mayor importancia para reposicionar el producto estrella del país, el cacao, este año el festival tendrá varias novedades: creará un espacio infantil para el disfrute de todos los niños que visiten el evento junto a sus padres, se realizará un concurso de postres abierto al público, habrá exposiciones, entre otras atracciones. Para mayor información, pueden comunicarse a los números 829-898-0201/829-579-7233/829-632-0508 Más detalles sobre el Festival del Cacao de San Francisco de Macorís: -5 Estaciones donde el visitante podrá vivir la experiencia de la dulce transformación del cacao al chocolate. -Expendio de productos derivados del chocolate (cocoa, chocolates, vinos, helados, postres, entre otros). -Se reconocerán a empresarios y productores del país en el área de la producción y comercialización de cacao. -Exposición artesanal con materiales reciclables y naturales.

Se vende casa

En el Ensanche Duarte. Consta de 3 habitaciones (principal con baño), sala, comedor, cocina, marquesina, galería, preparada para 3 niveles. Informe en el (809) 977-1755

Narciso Acevedo El Senador de la Provincia Duarte, y presidente de la Fundación Jaya Incorporada, Amílcar Romero, entregó significativos aportes a la Universidad Católica Nordestana dentro de la celebración de su graduación Ordinaria donde más de 350 nuevos profesionales concluyeron sus estudios universitarios en diferentes áreas del saber. Romero, entregó un cheque por valor de Cien Mil Pesos a nombre de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, la Fundación Jaya Incorporada, y de su familia, fondos que serán utilizados para el programa de becas estudiantiles que apadrina en la institución docente. La entrega de los

recursos por parte del Senador Amílcar Romero fue realizada al Rector de la Institución doctor Alfredo de la Cruz en el marco de su Sexagésima investidura Ordinaria y Novena Investidura doctor Honoris Causa. ‘’En una actividad tan importante como está la Fundación Jaya Incorporada, la Oficina de Gestión Senatorial Duarte,

y mi familia Romero Portuondo estamos haciendo un aporte de Cien Mil Pesos para los fondos de becas que mantenemos aquí como forma de seguir apoyando aquellos estudiantes que por razones económicas y que son excelentes en sus estudios no cuentan con los recursos necesarios para poder desarrollar una carrera universitaria.’’ Dijo Amílcar Romero.


REPORTAJE 15

2da. Edición septiembre de 2014

Califican el III Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología Nordeste como el más exitoso

n Directiva de la SDOG entrega reconocimiento póstumo a los hijos de la doctora Ana Lourdes Pantaleón, Laura y Rafael Taveras Pantaleon.

n Doctor Ramón Mena, presidente del Comité Científico.

El presidente del Comité Científico de la Regional Nordeste de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología doctor Ramón Mena Rivas, calificó como el más exitoso de los tres congresos realizados para los especialistas en el área en la regional nordeste, que tenía como tema principal los avances en Ginecología y Obstetricia, Previniendo la Prematurez, dedicado a la doctora Ana Lourdes Pantaleón, in memoriam. Mena Rivas, habló en esos términos luego de terminadas las jornadas científicas que se efectuaron en un hotel de Puerto Plata, durante los días 28, 29 , 30 y 31 de agosto del presente año, debido a la gran afluencia de especialistas de toda la región que asistieron y dieron apoyo a esta actividad que es la tercera en su género para los médicos ginecólogos obstetras de la zona. ¨Podemos enumerar como grandes logros de este III Congreso ¨-explico Mena-¨a parte de haber integrado a la

profesores nacionales e internacionales que pusieron sus conocimientos al servicio de los ginecólogos obstetras de la región nordeste y el país. Dijo que en este congreso se realizó un programa innovador y vanguardísta con el más alto nivel lográndo llenar más alla de las expectativas creadas por el comité organizador. Esta actividad científica, además de dedicarse a la doctora Ana Lourdes Pantaleón, in memoriam, fueron reconocidos tres profesores en el área de la enseñanza de la ginecología y obstetricia a nivel nacional en las universidades, doctores José Garrido Calderón, Angel Caputo, Héctor Eusebio de Santo Domingo y Gómez Quezada de Santiago y de la región nordeste al doctor Ramón Concepción, por el ejercicio digno de la profesión. La directiva de la regional nordeste la preside el doctor Julio Velez, acompañado de los doctores Martha Reyes, vicepresidenta;

mayoría de especialistas de la región, el de empezar a elaborar un protocolo de colaboración con Colombia que son los únicos que tienen en América Latina clínicas especializadas en el manejo de cirugías fetales, así como concientizar a los médicos de la importancia de saber escribir e investigar temas científicos puntuales y que puedan ser publicados en las revistas especializadas de salud a nivel nacional e internacional¨ ¨Nos place sobremanera¨continuo el galeno-¨poder expresar nuestra gratitud y alegría de ver la integración de los miembros de la Sociedad no tan solo del Nordeste, sino a nivel nacional, dándonos el apoyo y participando masivamente, pues este evento no se repetirá por todos estos años por lo menos en nuestra región, debido a que la cede de los congresos es rotatoria y tendremos que esperar a que nos corresponda nueva vez¨. Este III congreso contó con el aval de la Universidad Católica Nordestana y asis-

n Comité organizador del congreso.

tieron unos 450 ginecólogos y 32 profesores; dentro de estos expositores internacionales de la talla de los doctores Dalton Avila Gamboa, secretario de la Federación Latinoamericana de Perinatología, quien habló sobre la Programación Fetal, asimismo los colombianos Raúl Alejandro García y Jorge Gutierrez, expertos en medicina materno fetal y cirugía fetal. El también colombiano Fernando de Los Rios, abordó el tema del Manejo Actual de la Endometriosis Profunda, el puertorriqueño Doctor Nabal José Bracero, sobre Manejo de Patologías Pélvicas por laparoscopia y el doctor Javier Nieto de Panamá, habló sobre el manejo actual del la vacuna para HPV. La Obst. Ginger Macías tocó el tema de la Hipnosis en el control de dolor del trabajo de parto. Los 25 profesores dominicanos analizaron distintos tópicos actuales de la salud de la mujer. Previo al congreso se re-

alizaron actividades academicas en Santo Domingo y en Santiago, luego se desarrollo el congreso y concluyó con un encuentro entre las autoridades de la Universidad Católica Nordestana, representada por el rector Revd. P. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, decano de la escuela de medicina Dr. Brunel Santos, y la directora de la escuela de medicina Dra. Ramona Mercedes con el Dr. Dalton Avila representante de la Federación Latinoamericana de Perinatólogia, y los doctores Ramón Mena y Julio Vélez en representación de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecologia Regional Nordeste, con la finalidad de estrechar lazos entre las instituciones y reforzar las áreas de investigación y publicación cientifica. El doctor Julio Vélez, presidente de la regional nordeste en su discurso inaugural agradeció a todos los que colaboraron en la organización de este tercer congreso, en especial a los

n Doctor Julio Vélez, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología Regional Nordeste

Joanny Pérez, secretaria; Miguelina Vargas, tesorera; Solanyi Rodríguez y Freddy Alvárez, vocales; quienes recibieron el apoyo de los doctores Rocio Caridad De Fung, presidenta en Santo Domingo; Samuel Rodríguez, presidente regional norte; Dionni Batista, presidente regional sur y Luis Olivares Caputo, presidente regional este. La directiva nordeste agradeció en especial a la empresa de mercadeo People Marketing por la coordinación del evento, además a los patrocinadores Mallén, Bayer, Ibero Fármacos, SRL, Chalver, Panalab, Asofarma, Senosiain, Unión, SRL, Pharmatech, Surgiservices, Zambon, Referencia, Abbott Nutrition, Rowe. Además de: Sanofi, Roche Diagnóstica, Abbvie, Hologic, Acromax, Eura, Cedies, Glaxosmithkline, Glenmark, Sue, Maximo Gómez P., Ethica y Fluter.

n Dra. Rocío Caridad (2da. izquierda) Presidenta de la SDOG junto a los profesores Dalton Avila (Ecuador), José Garrido Calderón y Héctor Eusebio (Rep.Dom.)

n Parte del gran público de especialistas asistentes al congreso organozado por SDOG Regional Nordeste.


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n septiembre de 2014


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n septiembre de 2014


18 OPINION

2da. Edición septiembre de 2014

La ConSULta DeL Dr. BraCHe: Los Hermanos Deligne, dos ilustres leprosos Septiembre es el mes de la lepra

Hoy dedicamos nuestra columna Gastón fue diferente en pera dos colosos de la literatura domisonalidad y criterios: nicana: los hermanos Rafael y introvertido, descreido, inquiGastón Deligne. Prestigiosos intesitivo, cultisimo, "aprendió el lectuales cuyas obras se leen con el aleman para conocer la profunmismo deleite que hace un siglo. didad de Goethe para burlarse Para conversar sobre estos "inde la incultura de los racistas signes leprosos" empezaremos con banqueros alemanes que eran Rafael, el menor: poeta y crítico li- n Dr. Román Brache sus jefes"... terario. Nació en 1863 y a sus Gaston nació en 1863 y tempranos 17 años fue afectado por la como agudo y frio observador que era, cotemida e incurable lepra. nocía mejor que nadie los signos y sintomas Recluído en su hogar en San Pedro de de la lepra; su hermano Rafael los fue preMacorís, y con una advertencia en su puerta sentando desde 1880. para que nadie entrase, la enfermedad lo fue Gastón llevó una vida tan sufrida como devorando. Esta odiosa patología, evolu- la de su hermano Rafael; ver el descalabro cionando a su antojo, lo fue desmembrando, que producía la lepra, su progresión lenta e desfiguro su cara, le dejo sin brazos, sin pier- inexorable y la ineficacia de los tratamientos nas...Sólo corazon generoso y abierto y una le dolieron hondamente y fue tornándose mente tan clara y l´Ucida, que le permitió cada vez más lejano, más parco, mas insoganar el Primer Premio en unos Juegos ciable, mas meditabundo. Florares solo un par de años antes de que la Continuó sin descanso su producción limuerte misericordiosa se lo llevara. La teraria, en la que no hay desperdicios. Tenaz poesía Dios, fue la ganadora. y metódico escribía sus poemas, sus No parece que poesía tan honda y sentida ensayos, sus criticas literarias sin que la trishaya brotado de cuerpo tan consumido. teza le frenara. Su aislamiento fue relativo pues su herPero ya había predicho que no iba a emmano Gaston nunca se desprendió de él, prender un viacrucis similar al de su prodigándole los cuidados más meticulosos: hermano, que no iba a dar pena, que no iba también los artistas, los intelectuales, los a ser un estorbo para los demas. Que sabría más distinguidos de la sociedad petroma- que hacer en cuanto advirtiese los signos de corisana le manifiestan su cariño y la enfermedad. Y lo cumplió. El 18 de admiración. enero de 1913 a los 51 años de edad acabó Rafael, "el más infeliz de los hombres y con su vida de un balazo en la sien. el más sincero de los artistas fue un ejemplo Nos queda releer los escritos de estos dos de resignación serena y de heroismo cris- compatriotas. Honrar su memoria con el tiano". Entre muñones y carnes roidas por establecimiento de Premios y Concursos la enfermedad mantuvo su producción lite- Literarios. Visitar las calles que llevan sus raria, rica en belleza y profundidad. nombres. Peregrinar a sus tumbas en San El descanso definitivo llego para Rafael Pedro de Macorís a depositar una flor en su Deligne el 29 de abril de 1901, cuando con- memoria. Recordarlos siempre. taba solo 39 años...Gaston le despidió con Y agradecer al Instituto Dermatológico hermoso poema cuyo final dice: "Ya has que hizo que tan temida y horrorosa enfercavado hondo surco, ve a dormir labra- medad se convirtiera hoy en un simple dor". recuerdo.

Un país precario y carencial Dr. Luis Báez del Rosario Nuestro país, paradójico desde la óptica de la realidad, cuenta con grandes recursos naturales y humanos, pese a ello es un país precario, precariedad significa a medias, limitaciones en el uso o consumo de las cosas, servicios públicos, agua, energía, salarios, y cuando la precariedad alcanza niveles desmedidos da lugar a las carencias, carecemos en muchos casos de dignidad, moral, vergüenza, y en ese estado carencial clasifican políticos y otros especímenes extraños de la sociedad, que por sus extravíos y comportamiento son fácilmente identificados. En los más densos y deprimidos sectores de la sociedad, los más pobres, la carencia es total, alimentación, salud, educación, vivienda, falta de empleo y oportunidades, en ghettos de cartón, hoja lata o yaguas, hacinados, bajo degradantes condiciones de promiscuidad, prolongado e indefinido bostezo de hambre y mirada famélica perdida en la nada de lo imposibles, en contraste con la opulencia y ostentación de unos pocos que saltaron de cero, de descamisados a cuentas millonarias y un patrimonio que no pueden justificar los medios como lo adquirieron. Si analizamos los orígenes y causas del problema, tenemos que convenir con la realidad que unos pocos que ayer no eran nadie son los únicos responsables de la ine-

quidad e injusticia contra los que compartieron su mismo espacio social de abajo, que siguen siendo pobres pero llevando el estigma que marca sus vidas con dignidad y estoicismo, eso es más honorable que ellos sin merecerlo y nadie otorgarles el título de honorables se lo dan a si mismos por una posición que no se corresponde con la ética y moral que deben regir sus actuaciones y relaciones. En un país precario y carencial como el nuestro es un acto de hipocresía de algunos fariseos hablar de lucha contra la pobreza, si los que hablan de ello son pobres mentales y morales, de progreso, bienestar, seguridad, crecimiento humano, desarrollo, si recurren a los artificios del engaño, la mentira, tan solo lo hacen para confundir, llenar de falsas expectativas, alimentar quimeras en el aire a los más tontos e ignorantes, a los que tienen la esperanza en un mañana que nunca llegará, en un mañana que por el ardid repetido siempre será pasado, sobre todo en una parte de nuestra clase política, en políticos que de la pobreza pasan por la vía fácil, sin ningún esfuerzo, a una riqueza deslumbrante que no pueden demostrar su procedencia, lo que deja en toda colectividad social cuestionamientos e interrogantes sin respuestas. El autor es abogado, periodista y escritor.

Llamado del Banco Mundial a evitar una “senda explosiva” de la deuda dominicana Alodia Pichardo No es sorpresa el informe del Banco Mundial sobre la deuda pública de República Dominicana, los que no se han dado cuenta son los las aprueban la deuda. El informe señala que a diciembre de 2013, la deuda consolidada del sector público era aproximadamente 45% del PIB, después de emitido este informe del BM, ha continuado aumentando, hasta más de 48% del PIB, a junio de 2014. Dice el organismo multilateral, que para evitar “una senda explosiva” de la deuda del sector público, el Gobierno debería mejorar su monitoreo, y mitigar los riesgos y vulnerabilidades en los ámbitos fiscales y externos. Destaca la información, que la evolución de la deuda consolidada del sector público “está fragmentada en diferentes instituciones”, lo que socava el control y las proyecciones. Aconsejan integrar los datos faltantes de las empresas estatales no financieras, entidades autónomas y los municipios, para poder obtener los resultados reales. Estos informes deben registrar los pasivos que consisten en las obligaciones surgidas de sucesos pasados, que con cierto grado de incertidumbre pueden ser consecuencia de sucesos futuros. Un ejemplo de pasivos contingentes son los avales o garantías que el Estado otorga a terceros, como fueron los otorgados a 32 empresas de zonas francas para que obtuvieran préstamos del Banco de Reservas por un monto total de RD$1,200 millones. Este préstamo, el Estado debió pagarlo. El grupo de economistas contratados por el Banco Mundial realizó esta evaluación de la gestión del gasto público y la responsabilidad financiera del Estado dominicano. El informe es titulado: “La necesidad de

espacio fiscal y de mejoras en el uso de los recursos públicos en la República Dominicana”. Entre las conclusiones del estudio, está el fracaso en el combate a la pobreza, rigideces estructurales presupuestarias, que disminuyen el espacio fiscal necesario para impulsar el desarrollo humano a través de políticas públicas. Citan las bajas recaudaciones tributarias, el persistente déficit del sector eléctrico, y las deficiencias en el proceso de formulación, ejecución y control del presupuesto. Con el referido informe se alertó sobre los resultados de monitoreo de la deuda pública. Lo lamentable que el país se haya visto en obligación de sobre endeudarse cada vez más para poder crecer económicamente, representando un elemento negativo para la salud de las finanzas públicas. La sociedad debe aspirar a una reforma fiscal integral fundamentada en iniciaciones de suficiencia, equidad, eficiencia, eficacia y sostenibilidad, a mediano y largo plazo, generar recursos para financiarse adecuadamente, en un país de ingreso medio, hay que valorar las deficiencias con políticas menos nocivas para el sistema económico, como son: la baja inversión social, un insuficiente nivel de inversión en infraestructura, bajo gasto en las funciones vinculadas con la justicia y la seguridad pública, un enorme subsidio al sector eléctrico que distrae recursos de inversiones, y el dispendio en el gasto público lo que se ha convertido en un caldo de cultivo para la corrupción inescrupulosa y el clientelismo desenfrenado.


REPORTAJE 19

2da. Edición septiembre de 2014

Lanzan en SFM la Convergencia por un Mejor País - David Díaz Con la asistencia de una entusiasta multitud que abarrotó el amplio salón del Club Esperanza en San Francisco de Macorís y la presencia de los principales dirigentes de las fuerzas que la integran fue lanzada la Convergencia por un Mejor País, una coalición de partidos y movimientos políticos que tiene como objetivo fundamental derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de mayo del 2016. El acto de lanzamiento tuvo lugar la mañana del domingo 21 de septiembre en curso en los salones del club Esperanza donde se concentraron militantes, simpatizantes y los principales dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, La Multitud y organizaciones sociales que se comprometieron a trabajar para producir un cambio de gobierno que enfrente la corrupción, la impunidad y ponga fin a los desmanes del PLD. Se leyeron los lineamientos contenidos en el manifiesto de sustentación teórico-práctico de la Convergencia por un Mejor País y se juramentaron los equipos de trabajo político que realizarán de cara a las próximas elecciones del 2016. En la actividad hablaron

n Momento de la juramentación n Hecmilio Galván, dirigente de n Celeste de la Cruz,presidenta de la multitud. la Junta de Vecinos Las Guáranas

los dirigentes Ing. Ramón Emilio Goris, del PHD y coordinador regional de la Convergencia; Lic. Hecmilio Galván, de la Multitud, doctor Francisco De Jesús Sarante, del PRM; José Alfonseca, del frente Amplio, Cristino Santos, de la Sociedad Civil; Celeste de la Cruz, de la Unión de Juntas de Vecinos Las Guáranas. Estuvieron presentes el licenciado Siquio NG y el diputado Ing. Olmedo Caba Romano, doctor Johnny Peralta, presidente de la Sala Capitular; licenciado Luis Ernesto Camilo, licenciado Jorge Peña, Prof. Marino Collado y Miguel Vásquez, Ramón Antonio Félix (El Gallego) dirigentes del PRM; licenciado Eléxido Paula, presidente del Partido Humanista Dominicano, Ing. Jairo Joaquín, presidente del comité municipal del PHD; Prof. Víctor Batista y Rafael

(Cucho) Abreu del Frente Amplio Protocolo de acuerdos El protocolo de acuerdos de las fuerzas de Convergencia tiene como propósito ordenar las relaciones y actividades entre los mismos con el compromiso de acompañar a la sociedad en sus demandas políticas y sociales y en ese proceso concertar un acuerdo político fundamentado en un proyecto de nación, una plataforma programática y un compromiso de gobierno con cobertura a los municipios y la provincias. Expresa que "la pobreza absoluta y relativa se mantiene constante, impactando los diversos sectores productivos de la nación, se dificulta a los segmentos del empresariado pequeño y mediado, vivimos en una sociedad marcada por grandes déficit económicos y

n Dr. Francisco Sarante, del PRM

sociales. Indica que "la corporación PLD ha asestado fuertes golpes a la institucionalidad dominando todas las instancias de decisiones, control y uso corporativo del poder del Estado para sostener el poder, esta lacera y pone en peligro la democracia y la gobernabilidad de la República Dominicana". Los dirigentes que agotaron turnos en el lanzamiento y manifiesto de Convergencia coincidieron en señalar que "durante más de 14 años de gobierno de la corporación PLD, esa nefasta maquinaria política encabezada por Leonel Fernández y Danilo Medina, ha concentrado grandes recursos económicos, estableciendo y desarrollando un sistema de corrupción pública que les ha permitido agenciarse un electorado sobre la base de políticas clientelares, sustentadas en el

n Parte de la multitud que asistió a la convergencia.

control hegemónico de las instituciones del Estado". Habla Olmedo Caba EL Diputado Olmedo Caba Romano, presidente de la Dirección Provincial del Partido Revolucionario Moderno[PRM], destacó el extraordinario apoyo y participación de los partidos politicos y organizaciones sociales que asistieron a la proclamación de Convergencia por un mejor país, la cual se ha convertido en la primera fuerza opositora al partido de la Liberación

Dominicana [PLD. “El PRM y Convergencia Nacional se preparan para sacar del poder en las elecciones del 2016, al gobierno de Danilo Medina y al PLD, partido éste que ha apadrinado la corrupción y la impunidad, además en los años que lleva gobernando al país, se han agudizado los problemas sociales y económicos, sin lograr frenar la violencia y la delincuencia que está causando estrago en la familia dominicana’ dijo Caba Romano.


20 REPORTAJE

''Quien cambia felicidad por dinero, no podrá cambiar dinero por felicidad. José Narosky.

Celebra la Ucne su Sexagésima sexta Graduación y su novena investidura de Doctor Honoris Causa, Mención Humanidades; y nos guarda este mes septiembre, este año, este siglo XXI, una grata sorpresa: recibe Ana Emelda Ramos Tejada, quien inserta en la programación (como es propio en ella), un discurso humano, que toca las fibras del alma, con un repaso de los escritores que le han impactado, naturaleza, citas de líderes, concientizar sobre la crisis, ánimo a los graduandos, infurdirles valor y reconocer el apoyo incondicional de sus padres...Me alegra que la prensa haya valorado su discurso. Emelda siempre ha sido así, inquieta, veraz, tenaz, disciplinada, amante de la cultura, en todas sus vertientes, amiga incalculable, esposa dedicada, madre infinita. Me distingue Emelda Ramos, con su amistad, y siempre he aprendido de ella. Aprovecho de vez en cuando, su sabiduría para la vida cotidiana. Emelda, desde ayer, no he hecho mas que disfrutar, sonreir, estoy feliz y en mas de una ocasión he querido correr para decirte lo atinada de la selección...y lo mucho que lo merecías, en esa Universidad que has aportado tanto. Enhorabuena !. Al fin, so-

2da. Edición septiembre de 2014

plaron viento a vuestro favor ¡¡!!! ''Rodéate de personas felices. La energía positiva se contagia''. Recupérate pronto de los problemas. Las

personas felices tienen una mayor resiliencia, se recuperan pronto de las dificultades''. Peter Kramer. El día 30 del mes de septiembre, está de fiesta de Cumpleaños, ese bello ser humano, a quien el tiempo no ha logrado tocar su belleza física e interior: ANA SALIME TILLAN, ahora, en su Ministerio de Pastora profundiza su vocación de servicio al desvalido, al triste, al perdedor. A todo el que busca consuelo, una actitud tan hermosa e invaluable, en una sociedad que gravita entre lo material, el confort y lujo, corre (la sociedad) tras lo supefluo y banal, en cambio, vos, es sencilla, fratenal. Dios Padre te conceda la fuerza de las montañas, la sutileza del manantial. Así sea.! ''Existe la creencia de que lo importante para ser feliz es tener cosas materiales para complacer, entonces, los apetitos del cuerpo y los deseos del alma''. Samuel Santana, HOY. Se aboca el Colegio Dominicanos de Notarios, sede en Santo Domingo, al certamen electoral...que elegirá nuestro Presidente para

el período electoral 20142016, está en el ruedo DR. PEDRO RODRIGUEZ, quien antes de interesarse por el bienestar del Colegio, independiente, de los ataques, ya decía El Quijote ''Nos ladran, Sancho, señal de que cabalgamos''; es mi amigo, afable, consentidor. Iremos a las urnas a mediados del mes de octubre...y ya sabrán, los rivales. Al Dr. Pedro Rodríguez, gracias por su preocupación en la redacción de los actos auténticos, en la remisión de índice de actos a la Suprema Corte de Justicia. Abrazos. ''El dinero, el poder, los placeres y todas esas cosas no tienen la capacidad de llenar las demandas del hombre''. Samuel Santana. El jueves, antesala del fin de semana, bajo una pertinaz lluvia, llego ataviada de negro con destellos de plata, a sumarme al Homenaje In Memorian a esa grande, inmensa: Sonia Silvestre. Desde niña, pude ver su figura, recuerdo la foto descalza, esbelta...promo-

viendo ''El Arañazo'', y todas esas canciones : ''Abrazame Fuerte'', ''Compañero'', ¿Donde podré gritarte que te quiero'', ¡¡¿Por que llora la tarde?, entre otras canciones...que nos sumergieron, sin querer, en una noche nostalgica, donde nos reeplanteamos ¿Por que muere la gente querida, necesaria, luchadora, forjadora de ideales? Magalys Lugo canta a Sonia Silvestre, con una valla multicolor, Sonia Silvestre de azul, Magalys entre flores rojas, en su primavera, con una intervención de respeto y cariño para la artista ausente. Brugal y Vinícola del Norte, le ponen el toque faltante a la noche, con la degustación de sus ricos productos. Pedro Mata, paralelo a la canción, dibujaba en el muro, a todos, nos gustó esa frescura y coqueteo de Pedro, algunas veces bailaba, mien-

tras pintaba a Magalys y Sonia, bocetos que regalara al final, luego de firmas de algunas personalidades presentes en el Club. William García y el Maestro Rey Añíl, responsable de la producción del evento. La entrada RD$300.00 pesos. Todos coincidimos, el público...y yo, que la noche fue bonita. ''El problema es que la humanidad fue creada y diseñada para mantener de manera permanente y por siempre una relación muy estrecha con su creador''. Samuel Santana.

Maestro Enmanuel Trinidad se lanza como precandidato a Diputado Luz Esther Santos El maestro Enmanuel Trinidad lanzo su campaña para la precandidatura a Diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El acto se realizó el domingo 28 en el Club Unión Macorisana donde se dieron cita altos dirigentes del partido, así como amigos y colaboradores del maestro. En sus palabras expresó haber tomado esta decisión para seguir colaborando desde cualquier cargo con el partido y con el pueblo. La semblanza del maetro fue leida por Wilgen Brito y sirvió como maestra de ceremonias la periodista Odilis Hidalgo. Foto Olando Roque.

Pensamientos y Consejos: “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”. Bertoldt Brecht. “El genio se compone de 2% de talento y del 98% de perseverancia y aplicación”. (Ludwing Van Beethoven). “Un hombre puede ser tan grande como quiera ser, si usted cree en usted mismo y tiene el valor, la determinación, la dedicación, la competitividad; y si usted esta dispuesto a sacrificar las cosas pequeñas de la vida y pagar el precio por las cosas que requieren más trabajo”. (Vincent Lombarti) Deja de sentir que eres un fracasado, que te han derrotado o que tu vida no sirve para nada. Recuerda lo que Dios te dice: “No temas, porque yo estoy contigo, no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. (Isaías 41:10) no abandones, no desistas, Dios está contigo. ¡y en El eres más que vencedor! Levántate y vive como un verdadero triunfador. La prisa y la terquedad nunca estarán al lado del hombre prudente y transparente. Todo lo contrario, a los corruptos y a los insensatos siempre los acompaña la desesperación, la violencia y las ganas inmensas de enriquecerse. (Oquendo Medina). Cuando hablamos de humildad no debemos confundirla con la sencillez, pues no siempre una persona humilde es sencilla y viceversa. Muchas personas pasan por la vida, sin cosechar la humildad de espíritu ni la sencillez y se convierten en pedantes, prepotentes, orgullosos, vanidosas e insoportables y con este tipo de personas es muy difícil compartir, ya que

tienen escondidas sus complejos de superioridad. No todo el que parece humilde lo es, porque hay personas que demuestran una cosa y resultan otras dependiendo siempre de las circunstancias. La sencillez se nota en la forma de hablar, de conducirse y de actuar. Esta persona casi siempre es natural, transparente, sincera, auténtica y tiene un buen concepto del amor al prójimo y de la caridad. Busquemos primero el reino de los cielos y luego pedirle a nuestro Padre Celestial, que nos de corazones espirituales, amor para el prójimo, denuedo para entender lo que El nos quiere mostrar y sencillez para vivir conforme a su palabra y solo así lo tendremos todo y en abundancia, Amen. (Vilma Pandelo). Semana de la Espiritualidad: Lunes: El día de lavar, ayúdame mi Dios a lavarme todo el egoísmo y la vanidad, para que pueda servirte con humildad toda la semana. Martes: El día de planchar, Ayúdame a planchar toda la arruga de perjuicio que he acumulado, para ver la belleza de mi semejanza. Miércoles: El día de remiendo, Oh Dios, ayúdame a enmendar mis faltas para no servir de mal ejemplo a otros, y recibir la corona de la vida. Jueves: El día de la limpieza, Señor Jesús, ayúdame a limpiar todas las impurezas escondidas en mi corazón por todos estos años. Viernes: Día de compra, Oh Dios, concédeme la gracia de ser comprador sabio y prudente para que pueda dar felicidad a mi familia. Sábado: Día de cocina, ayúdame a preparar una enorme olla de amor fraternal y a servirla en el dulce pan de la bondad humana. Domingo: Día del Señor, ayúdame mi Dios, a asistir este día con alegría a tu templo para alabarte y bendecirte por todo lo que me diste esta semana. Amen


REPORTAJE 21 UCNE entrega Honoris Causa a Emelda Ramos; gradúa 351 nuevos profesionales en diferentes áreas del saber 2da. Edición septiembre de 2014

n La licenciada Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada, recibe el título de Honoris Causa, Mención Humanidades de las principales autoridadads de la Universidad Católica Nordestana. Desde la izquierda Rector Revd. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, Ramos Tejada, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Gran Canciller de la UCNE, Dr. Héctor J. Rizek Llabally, Presidente de la Fundación de la Universidad y Dr. Martín Ortega Then, Vice-Rector Académico. Fotos SFMacoris.com/Silvio Rosario.

n Mesa principal que encabezó el acto de graduación, en la que figuran autoridades universitarias, religiosas, civil y rectores de distintas universidades amigas.

n

n Momento del juramento académico de parte de los 351 nuevo profesionales. n El doctor en medicina Carlos Miguel Veras, pronuncia las palabras de gratitud. n Licda. Génesis Lucia Moya tuvo a cargo la entrega de la donación de parte de los graduados. n Vista panorámica de los graduandos.

Un total de 351 nuevos profesionales recibieron sus títulos en diversas áreas del saber humano, en el marco de la Sexagésima Sexta Graduación Ordinaria y la Novena Investidura doctor Honoris Causa, celebrada por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en una concurrida ceremonia desarrollada en su campus. En el magno evento fue investida con el Doctorado Honoris Causa, mención Humanidades, la reconocida escritora, educadora, investigadora y gestora cultural, licenciada Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada. De los 351 nuevos profesionales en las áreas de grado y postgrado, 323 son dominicanos y 28 extranjeros, de nacionalidad haitiana y puertorriqueña. De las aulas de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), han egresados 14,076 profesionales, en sus 36 años de existencia.

La emotiva ceremonia se llevó a cabo en los salones del polideportivo en el Campus Universitario, comunidad de Los Arroyos. Las principales autoridades de la UCNE encabezaron el acto, entre ellos el Rector Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo; el Obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya; los Vice-Rectores, decanos y miembros directivos de la Fundación Universitaria Católica Nordestana, encabezados por su Presidente doctor Héctor J. Rizek Llabally. La invocación estuvo a cargo de Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la UCNE. La presentación de la investida licenciada Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada, escritora, educa-

n

dora, investigadora y gestora cultural, estuvo a cargo del Rector de la UCNE, Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz. El discurso central de la Sexagésima Sexta Graduación Ordinaria y la Novena Investidura doctor Honoris Causa, estuvo a cargo de la investida licenciada Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada. Luego de la entrega de los diplomas el Rvdo. P. Dr. Alfredo de la Cruz, procedió al juramento académico de los graduandos y cambio de borlas. Los nuevos profesionales forjados por UCNE y que recibieron sus títulos este sábado 27 de septiembre, corresponden a las carreras de licenciados en Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Contabilidad, Mercadeo, Educación Básica, Educación Inicial y en

Educación mención Lenguas Modernas. También licenciados en derecho, Ingenieros Civiles, Ingenieros en Sistemas y Cómputos, Tecnólogos en Ingeniería de Sistemas y Cómputos, Arquitectos, doctores en Medicina y Odontología. Además magísteres en Alta Gerencia, Recursos Humanos, Procedimiento Civil y Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos profesionales fueron pronunciadas por Carlos Miguel Veras Burgos, doctor en medicina, graduado con honores Summa Cum Laude. Génesis Lucía Moya García, licenciada en Administración de Empre-sas, graduada con honores Summa Cum Laude, tuvo a cargo la entrega de donación de los graduados al Fondo de Crédito y Becas.

Lic. Ana Emelda Altagracia Ramos Tejada, reconocida escritora, educadora, investigadora y gestora cultural recibió el título de Honoris Causas mención Humanidades de la Universidad Católica Nordestana. Ramos Tejada nació el 16 de septiembre de 1948 en San José, Provincia Hermanas Mirabal, hija de los señores Gustavo Ramos Portorreal y Ana Concepción Tejada Bretón. Su formación básica la recibió en la escuela modelo de la hostosiana educacionista María Josefa Gómez, de Salcedo. En 1962, ingresa en el Colegio Nuestra Sra. Del Sagrado Corazón, de las hermanas del Cardenal Sancha para cursar su bachillerato. En 1966, parte a la capital para comenzar el Colegio Universitario en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y un año después, decide seguir su vocación de ser maestra, por lo cual ingresa en la UNPHU para estudiar Educación Filosofía y Letras y al régimen de internado en la Residencia Teresiana de la Escuela Normal Félix Evaristo Mejía. En 1970 retornar a su pueblo y decide enseñar Letras en el Liceo Secundario Emiliano Tejera de Salcedo, donde comienza su trabajo de gestora cultural, hasta 1983, en que, entrenada en Técnicas Bibliotecológicas por la Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago, solicita la vacante de Directora de Biblioteca de la Universidad Católica Nordestana UCNE, donde labora por dos décadas, hasta que en el 2001, es nombrada Profesora Investigadora y edita la primera revista académica de la UCNE: Ciencia y Humanismo. Se gradúa de Licenciada en Educación, Lenguas Modernas, por la UCNE en el 2005, año en que su Antología de Cuentistas Dominicanas, es publicada por la Editorial Centroamericana Letra Negra y es reconocida por el Ministerio de Cultura, la Dirección de Feria del Libro y Feria Regional del Libro de Santiago, el cual se suma al reconocimiento que el Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, en 1994 por su labor en beneficio de la Educación Dominicana; la Secretaría de Estado de Educación le otorga la Distinción Salomé Ureña, por su contribución a la Educación y Cultura Dominicana en el 2004; y en 2009, la Universidad Autónoma de Santo Domingo extensión Santiago, le concede Dis-

tinción al Mérito Virgilio Díaz Grullón, por sus cualidades y aportes a la narrativa dominicana, con sus obras: El Despojo o por los trillos de la leyenda (1984) novela; De Oro, Botijas y Amor, (1999) Cuentos; Angelario Urbano, cuentos (2002): Los oficios y placeres de Miralvalle, (2009) cuentos y relatos). En el 2012, su libro infantil El Último Aon, fue publicado por Editorial Alfaguara y es reconocida nuevamente, por el Ministerio de Cultura, con un día y una calle en la Feria Internacional de Libro de Santo Domingo, donde lanzó su libro: Aida Cartagena, Hilma Contreras, Juan Bosch, al aguafuerte. Textos suyos han sido difundidos en antologías nacionales e internacionales, entre ellos: Los Poetas Dominicanos a la Cultura Francesa, 2000; Documents of Dissidence, New York, 2000; Señales de Voces, Antología de Cuentos Dominicanos, Editorial Norma, México, 2005; Onde Farfalla e Aroma di Caffe, Italia, 2005; Umbral de Milenio, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 2011; Los Libros de la Isla desierta. Ardavín, 2013. Emelda Ramos, casada desde 1973, con el Dr. Francisco Regalado Osorio, profesor fundador de esta Alta Casa de Estudios, con quien ha procreado dos hijas. Ha representado a la UCNE en numerosos eventos académico-literarios, en: Wichitta State University, 1985, Hunter College, NY, 1998; City College, York College, 1999, Hostos Community College, NY USA. En la actualidad se desempeña como Directora de la Escuela de Educación mención Lenguas Modernas, de la UCNE, presidenta del Centro Duartiano, Salcedo y coordinadora nacional de los Equipos Docentes de República Dominicana, Filial América Latina, EDAL.


2da. Edición REPORTAJE septiembre de 2014 22 Amílca Romero encabeza segunda la entrega de certificados del Programa "Quisqueya Aprende Contigo"

n Senador Provincia Duarte Amílcar Romero.

Narciso Acevedo De manera exitosa concluyó en la provincia Duarte la segunda entrega de certificados del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprender Contigo donde el presidente de la Junta provincial de ese organismo Senador Amílcar Romero destacó el entusiasmo mostrado por cientos de personas que ya saben leer y escribir correctamente lo que les ha permitido una transformación total de su vida. Romero, al pronunciar el discurso central en los actos de culminación de la segunda entrega de certificados dijo que en el caso de la provincia Duarte cerca de 28,800 iletrados que fueron identificados cantidad que fue distribuida entre los diferentes municipios, ya se tiene más 25,700 personas de esas que ya saben leer y escribir, lo que representa un 90% de la meta establecida y que concluye el 31 de diciembre del presente año. Sostuvo, que en lo adelante estas personas que ya saben escribir no tendrán que depender de otro para que les lean una carta, un

periódico y para hacer una gestión bancaria, ahora ya podrán hacerlo sin ayuda de nadie. Expreso el presidente Provincial del Plan Quisqueya Aprende Contigo que de los 1,032 iletrados que recibieron sus certificaciones ahora tendrán una mayor independencia, pues ya saben leer y escribir. El senador Amílcar Romero expresó que como presidente de la Junta Provincial del Plan Nacional de Alfabetización no descansará hasta que haya una persona que sea localizada que no sepa leer y escribir, pues así lo desea el presidente Danilo Medina ideólogo de este programa quien quiere tener un país completamente libre de analfabetismo. Calificó de grandioso el entusiasmo mostrado por cada una de las personas que han participado en el Plan Quisqueya aprende Contigo lo que permitirá que el mismo no se pare en el 2014, indicando que la responsabilidad no es del Ministerio de Educación, ni de un Senador, tampoco de una gobernadora, ni de una iglesia, ni una organización,

n En el Municipio de Castillo cientos de personas recibieron sus certificados como alfabetizados.

n Ing. Amílcar Romero (C), entrega a nuevos alfabetizados del municipio de Arenoso. Fotos Narciso Acevedo.

la responsabilidad es de todos. Explico, que tenemos que trabajar para que la UNESCO nos declare libre de analfabetismo. Amílcar Romero, agradeció al equipo de trabajo encabezado por la Licenciada Milagros Escaño, coordinadora a la maestra Vianel Ramos de Morales coordinadora municipal, así como a los facilitadores de toda la provincia el trabajo que vienen desarrollando a favor de los que no saben leer ni escribir, indicando que esta es una obra que nos llena de orgullo a todos los dominicanos. En los tres municipios donde se entregaron las certificaciones habló el Director Regional del Ministerio Educación y Secretario de

la Junta Provincia Lic. Juan Victorio. Victorio, destacó la importancia que representa para el país y que persigue que definitivamente acabemos con el analfabetismo. La culminación de la segunda entregas de certificados se inicio aquí el pasado día 11 de septiembre en un acto celebrado en la ciudad agropecuaria del Nordeste donde se entregaron mas de dos mil certificados y que concluyó con la celebración y entrega por separados que se iniciaron en el recinto de la Fortaleza Duarte donde 45 reclusos que no sabían leer y escribir lograron ver cristalizado ese sueño realidad. También se realizaron entregas de certificados en los municipios de Castillo,

Villa Riva y Arenoso donde un total de 1,032. Ya antes se habían entregados certificados en los Municipios de Pimentel, Las Guaranas, Hostos, y el Distrito Municipal de Cenoví. "Yo ya sé leer y escribir a pesar de mi edad, y no pretendo buscar empleo, aprendí, porque durante toda mi vida lo hacía con una raya o una cruz, ahora lo que busco es que nadie me engañe" dijo la señora Irene Olivo al presentar su testimonio de agradecimiento. Durante el acto en Castillo habló el alcalde de ese municipio, Francisco Valentín Liriano, presidente de la Junta Municipal de Quisqueya Aprende Contigo. El señor Marcos Escolástico fue otra de las personas que subió al podio para agradecer al presidente de la República, así como a los equipos de facilitadores los esfuerzos realizados para que 242 personas del municipio de Castillo hoy puedan decir ya sabemos escribir y a partir de ahora se acabo firmar con raya", resaltó Escolástico. El sacerdote Alejandro

Wipindo estuvo a su cargo la invocación a Dios dijo que las personas ya cuenta con una nueva herramienta para enfrentarse a la vida. En el municipio de Villa Riva también habló el alcalde municipal Roberto Ureña, mientras que en Arenoso las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por el alcalde de ese municipio Ramón Aquino, la bendición estuvo a cargo del reverendo Luis Olivares. En la coordinación general de "Quisqueya Aprende Contigo" del Plan Nacional de Alfabetización, labora un equipo encabezado por Milagros Escaño, coordinadora provincial profesora Vianel Ramos de Morales, coordinadora Municipal, Emely Pérez encargada de la Oficina Senatorial Duarte, y Fabiola Mendoza, además de los facilitadores que dan un eficiente servicio al programa. Todos los trabajos que se ejecutan tienen la supervisión general del Licenciado Flady Alcántara ejecutivo de los programas especiales de la presidencia de la República, y quien participa activamente en cada uno de

n El municipio de Cenoví también fue beneficiado con el plan de Alfabetización Nacional Quisqueya Aprende Contigo.Fotos Narciso Acevedo

n El cintillo de foto muestra diferentes graduaciones de los municipios de Castillo, Cenoví, Arenoso y Villa Rivas.

n Autoridades, Civiles, Militares, Judiciales y Gubernamentales encabezaron la graduación reclusos de la Fortaleza Duarte.


2da. Edici贸n septiembre de 2014

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

2da. Edición septiembre de 2014

Gigantes del Cibao inician prácticas encabezadas por Audo Vicente Los Giganets del Cibao iniciaron el jueves 25 de septiembre sus práctias con miras al inicio de la próxima temporada de Béisbol Invernal de la República Dominicana. Los entrenamientos fueron encabezados por su nuevo dirigente Audo Vicente quien mostró su satisfacción por la integración de los jugadores y el ambiente que existe alrededor de la venidera temporada. Los Gigantes esperan la integración de unos 50 jugadores de posición para

esta semana que arranca este lunes. ¨He encontrado mucho talento en la organización, sobre todo brazos jóvenes y veteranos que se han integrado con mucho entusiasmo en esta primera etapa de entrenamientos¨ expresó el dirigente Audo Vicente. Los importados Kevin Pucetas, Scott Diamond, Xavier Scruggs, y Adrián Nieto se estarán reportando a partir del 30 de septiembre. El prospecto francoma-

corisano Hanser Alberto también tiene previsto integrarse a los entrenamientos. Juegos de Fogueo Los Gigantes tienen previsto jugar dos partidos de fogueos ante las Águilas Cibaeñas, el miércoles 8 de octubre a partir de las 6:00 p.m. en el Estadio Julián Javier y el 10 de octubre a las 6:00 p.m. en el Estadio Cibao. Otros partidos de fogueo serán programados con demás equipos de la liga, a su momento serán dados a conocer.

! Fabio Castro, Eric Abreu y Pedro Viola, están integrados a la prácticas desde la primera semana.

! Audo Vicente, Dirigente de Gigantes del Cibao.

Major Leage Baseball ofrece charla antidopaje a la academia LGS La oficina del comisionado de Grandes Ligas impartió una Charla Antidopaje en la Academia de Baseball LGS con sede en el complejo deportivo las Caobas, San Francisco de Macorís. Dicha charla fue impartida por los expertos Francisco Cedeño, Raymond Blayls. Con esta charla se busca orientar a los jóvenes que están en las prácticas del béisbol

y por ende que aspiran a ser jugadores profesionales, explican las sustancias más usadas y prohibidas las consecuencias tanto en su cuerpo como un examen positivo previo o durante el periodo de negociaciones entre el equipo y los jóvenes jugadores. La industria del Béisbol a través de su oficina de MLB en República Dominicana, están tratando de informar y

educar a los jóvenes para que no se dejen influenciar por personas en el uso de esteroides, los cuales están estrictamente prohibido. El director Jesús Campos de LGS Baseball Academy preponderó la importancia de estas charlas para mantener a estos jóvenes informados sobre tan importante tema (Uso de sustancias prohibidas).

Junior Matrillé celebra los 13 años de Fiebre Deportiva El destacado cronista deportivo Junior Matrillé celebró el 22 de septiembre el décimo tercer aniversario de programación ininterrumpida de Fiebre Deportiva el programa deportivo de mayor vigencia y audiencia de San Francisco de Macorís. Matrillé produce y conduce Fiebre Deportiva desde el año 2001 por el canal 10 de Telenord de lunes a viernes en horario de 2:00 a 3:00 de la tarde. El joven cronista dijo que Fiebre Deportiva a sido la plataforma ideal para aportar a la sociedad difundiendo y defendiendo los mejores intereses de las diferentes disciplinas que se practican en la provincia Duarte. Además agradece el espacio que le ha brindado la población, los patrocinadores

oportunidad de ser co-conductores del medio deportivo. Fiebre Deportiva también tiene su edición digital a travez de fiebredeportiva.com Junior además produce junto a su colega Kerwin Abreu el programa radial Juego Final por Bonche 89.3 de lunes a viernes desde la 1:00 de la tarde. En el ámbito profesional ! Junior Matrillé, productor y conductor de Fiebre Deportiva Matrillé realiza las labores de que han confiado y sostenido relaciones públicas en el país esto 13 años de Fiebre del Grandes Ligas Nelson Cruz y Los Gigantes del Deportiva. Durante la trayectoria de Cibao, además es parte de la Fiebre Deportiva, Matrillé ha cadena de transmisión del recibido seis premios de la equipo de béisbol local. En el baloncesto es el geGran Gala Francomacorisana como mejor programa y cro- rente de operaciones de los Indios de San Francisco y ornista deportivo. Fiebre Deportiva también ganiza el Torneo Empresarial ha servido de soporte de mu- de Baloncesto de San chos cronistas deportivos de Francisco de Macorís. la región que han recibido la

El maestro Trinidad dijo que seguirá apoyando ésta y mas barriadas que soliciten de su apoyo

! El maestro Enmanuel Trinidad, vice ministro y el ing Wilgen Brito, Director provincial realizó una entrega de utileria a los dirigentes del barrio Guzmán, Luis Estevez por la comunidad y demás miembros directivos de dicha barriada.Foto Orlando Roque.

! Desde la derecha Abelardo Peña, Jesús Chicho Campo, Francisco Cedeño, Raymond Blayls y Nina. Foto Ronny Rosario.

Karen Coronado nueva campeona Nacional Juvenil de ajedrez

! En el centro el entrenador de las dos ajedrecistas, Génesis Santos. A su derecha la subcampeona Raidilys Rosario, el presidente de la FDA Willy González y el secretario de la asociación William Paulino. A su izquierda la campeona Karen Coronado, el presidente de la asociación, doctor Carlos Lantigua, el directivo Henry Santos y el presidente del SNTP Miguel Castillo. Foto Orlando Roque.

La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró una pequeña, pero emotiva, ceremonia para premiar a la Campeona Nacional Juvenil Karen Coronado, quien recientemente se coronó al ganar reñidamente un match de desempate a la ex campeona Raidilys Rosario (ambas de San Francisco de Macorís). El acto tuvo lugar en la explanada del local de la asociación en el estadio Julián Javier, ya entrada la noche del jueves 25 de septiembre debido a que la campeona es estudiante de medicina y estaba en clases y hubo que esperarla. Para tales fines se trasladó desde su natal Moca el presidente de la Federación de Ajedrez, licenciado Willy

González, quien junto al presidente de la Asociación, doctor Carlos Lantigua, entregó personalmente el trofeo ganado por la campeona. Igualmente el presidente Lantigua entregó un premio en efectivo que había prometido a título personal a quien resultara campeona. Además estuvieron presentes en la ceremonia el secretario de la asociación, William Paulino, la subcampeona Raidilys Rosario, los directivos Henry Santos y Darío Acosta, así como el padre de la campeona, y también directivo, Santos Coronado, y la hermana de la campeona, Katherine Coronado, también campeona en la categoría Sub 14, y algunos ajedrecistas, el periodista y fotógrafo Orlando

Roque, y el presidente del SNTP Miguel Castillo. Y no se podía quedar, estuvo el entrenador de ambas jugadoras, el veterano entrenador Génesis Santos. El presidente de la FDA aprovechó para anunciar que próximamente se realizará en San Francisco de Macorís un torneo nacional femenino en apoyo al sobresaliente trabajo que ha estado teniendo la asociación provincial y que donará para el local de la asociación dos archivos metálicos para complacer petición del presidente Lantigua. Aseguró que la campeona, y posiblemente la subcampeona también, serán enviadas al exterior a competiciones próximas para representar a nuestro país.

2da. Edición septiembre de 2014

PUBLICIDAD 09


2da. Edici贸n septiembre de 2014

PUBLICIDAD 25


26 eDiTorial

2da. Edición septiembre de 2014

EdiTorial

Columna del Tío Ton

Construir la democracia dominicana Nunca como ahora la población dominicana necesita de una verdadera democracia porque la que ha vivido en los últimos 50 años es una fotocopia borrosa y deficiente. Tenemos que construir una democracia que dé independencia al poder judicial para eliminar el despilfarro, la corrupción y la impunidad; una democracia que asegure prosperidad para todos, no a un grupo; una democracia que dignifique al ciudadano y nos dé un lugar digno en el mundo. Ahora que se acerca el tiempo electoral es momento propicio para que de forma individual los dirigentes de las agrupaciones de sociales y los líderes de las organizaciones políticas que no estén asociadas al gobierno piensen, analicen y reflexionen acerca de lo que cada quien puede aportar en la construcción de la democracia que merecemos los dominicanos . Aunque sobran los ejemplos de las alianzas políticas electorales que cuando asumen el poder se reparten las posiciones y bienes públicos como nueva plaga que continuará devorando lo que quede del Estado Dominicano, no existe otra fórmula que crear las condiciones para convocar a la unidad a todos los ciudadanos excluídos y emprender la marcha de alcanzar ese objetivo. El domingo 21 de septiembre San Francisco de Macorís fue escenario del lanzamiento de la Convergencia por un Mejor País, una coalición de agrupaciones políticas y sociales con miras a participar en las elecciones del 2016. Como la lucha política tiene por finalidad asumir el poder, es lógico que la Convergencia buscará desplazar al Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) que tiene 14 años dirigiendo al Estado Dominicano sin ninguna consecuencia para quienes lo han desfalcado. Apostamos a que desde ahora y hasta el 2016 la Convergencia asuma el rol de oposición creativa capaz de generar esperanzas de freno, contrapeso y de cambio para quienes no aprueban la forma dispendiosa, entreguista y mercantil del PLD gobernar. Hay que promocionar, atraer y compactar el más grande movimiento de ciudadanos que no solo aman y valoran la libertad sino que aspiran a una democracia que les facilite cumplir sus sueños de estudiar, trabajar y vivir con dignidad como Dios manda. República Dominicana tiene 50 años de ensayos por establecer una democracia. Partiendo de esa experiencia de medio siglo tenemos el desafío de edificar un modelo mejorado, muy diferente a los ya conocidos. Los gobiernos que han administrado el Estado Dominicano en 50 años tienen hipotecado el futuro de las próximas generaciones sin que hayan resuelto ninguno de los problemas fundamentales del país. Y como resultado del fracaso de esos 50 años de malos gobiernos, más de 700 mil jóvenes no hallan puestos de trabajo digno, más de 200 mil muchachos entre adolescentes y primera juventud se dedican a la delincuencia y al consumo de drogas. Si como se afirma que la democracia es el menos malo de los sistemas políticos tenemos que justificarlo creando los mecanismos que la hagan funcional, de modo que si bien no soluciona todos los problemas, a la vez se constituya en la herramienta que garantice darles solución.

Antonio Marìa Corre como pólvora en el campo de batalla, el rumor del surgimiento de un Movimiento Político que estaría operando a lo interno del Gobierno Central y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para contrarrestar los alegados vientos políticos a favor del ex Presidente, doctor Leonel Fernàndez Reyna. Se establece que ese grupo de funcionarios y dirigentes peledeistas, entre uno y otros tránsfugas, sostuvieron una primera reunión en la que se asumieron dos estrategias, una encaminada a “facilitar” informaciones negativas a Medios de Comunicación, con el fin de crear un clima de opinión pública desfavorable al ex mandatario de la nación. La otra estrategia asumida en dicho encuentro, presuntamente a espalda del Presidente licenciado Danilo Medina, estaría dirigida a impulsar con sports, vallas publicitarias y acciones de grupos de personas, para hacer opinión en las calles que solo se gana con la reelección del gobernante. Lo que se cocina a lo interno del Gobierno y el PLD, es reducir el posesio-

namiento de simpatía de Fernàndez y luego crear las condiciones entre los congresistas, en procura de retomar la Constitución del 2002, que en su artículo 42 establecía que “el Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente, quien será elegido cada 4 años y podrá optar por un segundo y único mandato constitucional consecutivo, no pudiendo postalarse jamás al mismo cargo, ni a la Vicepresidencia”. Este caramelo debe estar en la boca del licenciado Danilo Medina, porque de no ser así, hace tiempo que debió zapatearse y poner en su lugar a quienes invierten sumas millonarias en el plano nacional para impulsar las dos estrategias expuestas más arriba. Aunque en un futuro no muy lejano tengamos que comer piedras, todo indica que habrá modificación a la Carta Magna y con ella la reelección Presidencial.

Consejos para elaborar el presupuesto de su empresa

Eladio Frías Es muy posible que al empezar a realizar un presupuesto se encuentre con que gasta más de lo que recibe. Si ese es el caso de su empresa, probablemente deberá realizar un ajuste en sus operaciones para alcanzar el equilibrio financiero que le

permita cumplir con sus metas y objetivos. Un presupuesto es una proyección de ingresos y gastos comúnmente para un año, inicia con una buena planificación de su negocio y se monitorea de acuerdo a lo establecido tomando en consideración que los recursos financieros son escasos. Tanto el sector público como el privado tienen la responsabilidad de hacer estas proyecciones. Más del 70% de las Micro, pequeñas y medianas empresas no tienen un presupuesto y solo un 15% lo ejecutan, para muchos negocios el presupuesto representa una camisa de

fuerza pues lo obliga disciplinarse y no salirle de lo planificado. Los principales presupuestos que debemos elaborar en la empresa son: ventas, producción, compras, gastos e inversión, que a todos juntos se le conoce como el presupuesto maestro. El presupuesto de ventas o de ingresos: Representa el monto proyectado de las ventas y es el primer presupuesto que debemos elaborar en la empresa. Los factores a tomar en cuenta son: estadísticas de años anteriores, los meses de mayor y menor volumen de ventas, la economía del país, la pro-

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

yección de la demanda y la competencia. El presupuesto de producción: Es el segundo presupuesto que debemos elaborar y va a depender de la proyección de ventas. Debemos tomar en cuenta en este presupuesto el tipo de materia prima, el inventario, la capacidad de producción y la calidad con la que debemos elaborar los productos. El presupuesto de compras: Es el tercer presupuesto y va a depender de la proyección de producción. Los elementos a tomar en cuenta son: los precios de la materia prima, las condiciones de pagos, transporte

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

y las divisas. El presupuesto de gastos: dependiendo de los ingresos entonces podemos proyectar los gastos. Al momento de realizar el presupuesto debemos ser realistas, es responsabilidad de la alta gerencia, reconocer que el futuro es incierto, los factores externos son incontrolables y contar con un plan de contingencia que nos permita hacer los cambios en el momento oportuno. Algunos beneficios de los presupuestos son: eliminar la incertidumbre, impulsa a su equipo de trabajo a planificar, señala con precisión las metas y objetivos de la empresa, le ayuda a conseDaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

guir crédito bancario, evalúa el desempeño sobresaliente y busca corregir el desempeño desfavorable, mueve a la gerencia a considerar futuras tendencias y condiciones esperadas. Es momento de hacer el presupuesto en su empresa, al finalizar el año podrás evaluar si alcanzaste la meta y que te impidió lograrlo. El autor es consultor por el proyecto BID-AIREN de implantación de protocolo de familia y ámbitos de gobierno en pymes dominicanas de la región norte y presidente de la firma consultora Repsap International, SRL. 809583-7254 y 809-753-1970. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


OPINION 27

2da. Edición septiembre de 2014

Enumera los factores del desarrollo de SFM Lic. Juan Taveras La ubicación de San Francisco de Macorís entre otras cuatro ciudades de la región y la salida a otros países contribuyen a impulsar la dinámica de progreso que ha alcanzado esta ciudad y municipio. Lo que fue en su origen rincón de Santa Ana, como lugar de descanso de caminantes, agricultores y comerciantes que se trasladaban a diversos pueblos de la región norte; por sus características de ser un punto central entre la costa nordeste, Cibao Central y norte. Algunas personas juiciosas se preguntan porqué otras ciudades que fueron fundadas hace más de 500 años no han alcanzado el grado de desarrollo urbanístico, comercial, transporte, comunicación, centros educativos tanto a nivel básico, medio y superior de San Francisco de Macorís, que ahora cumple su 236 aniversario. Ciudades como Higüey, Azua, Cotuí y La Vega tienen más de 500 años de fundadas y no han logrado el nivel de crecimiento de San Francisco de Macorís. Se preguntan cómo es

posible que un pueblo que no tiene costas y que no está al borde de una autopista como la Duarte, ha logrado mantener de manera creciente las actividades comerciales y de servicios cada vez más diversificadas. A nuestro juicio se conjugan dos factores. En primer lugar el hecho de encontrarse San Francisco de Macorís ubicado en el centro de una región por donde desde el origen debían pasar todas las personas que venían tanto de la costa nordeste, de Cotuí, como de Santiago, La Vega, Moca y Salcedo, para realizar transacciones sobre todo las relacionadas con la ganadería y compra de productos agrícolas. Algunas de las personas que transitaban por esta comarca, decidían quedarse y establecer pequeños negocios y así fue convirtiéndose en centro comercial obligatorio no sólo para los habitantes del poblado que se comenzaba a establecer, sino también para los viajeros que cada vez venían en mayor número. A la par con el establecimiento del comercio, se fueron también poblando las zonas rurales proliferando la

siembra de cacao, café, frutos menores y seguía ampliándose la producción ganadera, que anteriormente utilizaba este territorio para transportarlos hacia y desde otros pueblos del interior del Cibao, La Vega, Moca, hacia los pueblos de las costas nordeste y Cotuí, lo que vino a fortalecer aún más el centro urbano; pues a finales de cada año y principio del próximo con la venta de la cosecha sobre todo de cacao y café aumentaba la actividad comercial. El hecho de que se fortalecía cada vez el comercio, permitió que parte de los ingresos resultantes de la cosecha en otras provincias, sobre todo María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez, principalmente de la producción de arroz, fuera capitalizada por la plaza comercial tanto de bienes de consumo, electrodomésticos, insumos para la producción, transporte, servicios de salud y de educación, entre otros. Una evidencia de esto es que al mercado municipal, en la actualidad, concurren comerciantes de víveres, frutas y vegetales, para

mercadearlos en otros municipios de la provincia Duarte, así como en parte de Salcedo, Nagua y Cotuí y Samaná; rubros estos que provienen tanto de la producción local como de otras provincias. Un factor muy importante que hay que destacar, sobre todo en lo que respecta al desarrollo en infraestructura superior a las de otros municipios del país, fueron las sistemáticas jornadas de luchas lideradas por el Movimiento Popular desde la década de los años 1970, para lograr obras para este municipio como son construcción de calles y carreteras, sistema cloacal, acueducto, liceo, centros universitarios como el CURNE, entre otras. Un segundo factor que incidió en el progreso de San Francisco de Macorís, es que a partir de finales de la década 1970, se aceleró la emigración de francomacorisanos hacia los Estados Unidos y otros países que han contribuido significativamente al aumento de la urbanización y zonas comerciales a partir del envío de remesas en dólares y otras monedas.

A estos factores se suman los aportes de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) que inició sus labores docentes en 1978 en el marco de la conmemoración del 200 aniversario de la ciudad. Su apertura y oferta curricular con carreras como medicina, ingeniería y derecho atrajo a nativos de la región nordeste y a extranjeros de diversos países del mundo. Esto ha estimulado un crecimiento acelerado en la infraestructura de viviendas y observándose que de tres urbanizaciones que existían a principios de los años 1980, pasaron a formarse más de 40 urbanizaciones y más de 100 barrios que existen actualmente. A esto se debe agregar el crecimiento vertical, con la construcción de edificios residenciales y comerciales tanto en el casco urbano, como en los diferentes barrios y urbanizaciones. A ciencia cierta habría que hacer una investigación con cierta rigurosidad para determinar cuál ha sido el aporte desde el punto de vista cuantitativo de cada de uno de los factores anteriormente señalados, que

n Lic. Juan Taveras

serviría como una herramienta básica para una propuesta de plan estratégico del Municipio de San Francisco de Macorís, de forma concertada por parte de los entes del Estado, movimiento social, popular, religioso, deportivo, cultural y los partidos políticos; esto se plantea como una necesidad, para garantizar un desarrollo armónico urbano y rural de este nuestro pueblo denominado ciudad del Jaya, tierra del cacao, arroz y ganado. El autor es economista, catedrático universitario y Subdirector de la UASD-Recinto San Francisco


28 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2014

Comisión derechos humanos solicita investigar muerte interno CCR Vista al Valle Miguel Montilla La Comisión de los Derechos Humanos en esta ciudad, solicitará una investigación para establecer responsabilidades, entorno a la muerte la noche del lunes en el Centro de Corrección y Rehabilitación vista al Valle, de un hombre acusado de asesinar un relojero, cuyo hecho ocurrió en el centro de la ciudad en marzo del presente año. El pastor David Phipp, dijo que la entidad que vela por los derechos de los ciu-

dadanos, recaba las pruebas necesarias para establecer responsabilidades, para de esta forma proceder a querellarse junto a la familia del señor Maximino Simeón Rodríguez. La licenciada Ivanna Reyes, abogada defensora del señor Maximino Simeón Rodríguez, acusado de asesinar al señor Alejandro Calderón Payano el pasado 24 de marzo en el centro de la ciudad, denuncio el 12 de septiembre que su cliente recibía un trato inhumano de las autoridades y la justicia

Maximino Simeon Rodríguez

local. En nombre de la familia Rodríguez la jurista dijo que

Familiares de Maximino Rodríguez ofrecen declaraciones

el maltrato que recibía el imputado Simeón Rodríguez en el Centro de Corrección

y Rehabilitación Vista al Valle, le provocó serios problemas de salud, falleciendo

este en dicho penal en horas de la noche del lunes 22. Simeón Rodríguez de 77 años de edad quien guardaba prisión preventiva por 3 meses, padecía de diabetes y los abogados explican que no se encontraba en un estado saludable para guardar prisión en dicho recinto de rehabilitación. El cadáver fue levantado por las autoridades y posteriormente trasladado al Instituto de Ciencias Forenses para las indagatorias correspondientes.

Dictan coerción de tres meses de prisión acusado asesinar a Cijo La Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del distrito judicial Duarte, dictaminó tres meses de prisión preventiva contra el acusado de asesinar a Cecilio Fermín Domínguez (Cijo). El juez José Frank Then, envío a Winston Vélez, el Chacal, por tres meses a la cárcel de Rafey Santiago, tras ser acusado de asesinar a Domínguez, el cual recibió

múltiples disparos cuando se disponía a montarse en su jeepeta, la cual estaba estacionada frente al centro de diversión Skuer Bar, ubicado en la Calle Billini Esq. Olegario Tenares, siendo llevado a un centro clínico privado donde falleció. El conocimiento de la medida cautelar, se realizó bajo fuertes medidas de seguridad, con la presencia de cientos de personas en las

afueras del palacio de justicia. En tanto que el abogado de la familia de la víctima licenciado Héctor Gómez Morales aseguró que buscarán en un juicio de fondo la condena máxima de 20 años por este hecho. La víctima oriundo de Villa Rivas, residía en la urbanización Caperuza, era propietario del residencial Paradise y otros negocios en

Familiares de hombres asesinados dicen fue sicariato Familiares de cuatro supuestos asaltantes que cayeron abatidos a tiros en un enfrentamiento con agentes de la policía, cuando transitaban a bordo de dos vehículos en la carretera Nagua-San Francisco a la altura de la comunidad Villa Rivas el abanico, dijeron que la policía confunde los hechos, ya que sus parientes fueron asesinados sin razón, en lo que calificaron como un acto de sicariato. Se trata de Melido Florián Peña Rodríguez (Dorian), y Edward Cruz, Lenin Marcial Valdez Ramírez (Saca Muela y/o Piruli), Nelson Vicioso Florentino los cuales recibieron disparos en la cabeza, el tórax y otras partes del cuerpo, mientras que otros cinco supuestos asaltantes que les acompañaban lograron escapar según dijo la policía. En tanto que Paola Peña, residente en los Alcarrizos, esposa de Eduardo Cruz y hermana

de Melido Peña Rodríguez dos de las víctimas, acusó a la policía de sustraer varias pertenencias de sus parientes, además de actuar por mandato de personas que no identificó, calificando la muerte de sus familiares como un acto de sicariato. Mientras que Fausto vicioso, residente de Villa Mella, hermano de Nelson Vicioso otro de los asesinados, dijo que la policía alega es un intercambio de disparos, pero ningún miembro de la institución resultó herido, por lo que descartan que su pariente estuviera involucrado en actos delictivos. La institución del orden señaló que dos de los hoy occisos portaban carnet y cédulas del Ejército y la Armada de la República Dominicana, respectivamente, los cuales se presume son falsos, además la Policía informó que en poder las víctimas fueron ocupadas tres armas de fuego.

Ratifican condena 30 años profesor mato mujeres Miguel Montilla El Distrito Judicial de la Provincia Hermanas Mirabal, (Salcedo) ratificó la condena de 30 años de prisión al profesor Belarminio Antonio Polanco Toribio, por encontrarlo culpable del doble asesinato a tiros de dos mujeres y n Leticia Liriano Ortiz y Dianelba Ortiz, muertas a tiros n Prof. Belarminio Polanco herir de bala a un Villa Tapia, donde sus organizaciones repremenor de tres años de edad, en un hecho que sentativas, familiares, amigos, de las víctimas, ocurrió el 9 de Abril del año 2012, en Villa pedían que la justicia castigara drásticamente Tapia. al responsable del horripilante hecho. El juicio conocido el viernes 26 de septiemLos jueces de la Corte Penal de Apelación bre en Salcedo por los jueces Pascual Arias, del Departamento de San Francisco de Saturnina Rojas y licenciada Mariluz de Macorís, anularon la sentencia que condenaba Calderón, quienes además forman el Primer a 30 años de cárcel al profesor Belarminio Tribunal Colegiado del Distrito Judicial Polanco Toribio, que había sido condenado el Duarte, determinaron que tras las investiga- 26 de febrero, 2013, a 30 años de prisión. ciones y pruebas, el educador es culpable, por El caso fue apelado y ahora con la sentencia lo que fue sentenciado a 30 años de cárcel, por que ratifica la condena los familiares de las la muerte a tiros de la estudiante Leticia víctimas mostraron su satisfacción ante el fallo, Nazaret Liriano Ortiz de 21 años y la aunque están conscientes de que las vidas de doméstica Dianelba Margarita Ortiz Santana sus familiaares no volverán, así como el de 34 y causar herida de bala a un infante. trauma causado al menor hijo de una de las La tragedia conmocionó a la población de víctimas.

esta ciudad. En el lugar del hecho se encontraron decenas de casquillos para pistola 9mm, una gorra ensangrentada y unas sandalias. Sobre este hecho en una carta pública que se inserta más abajo la familia Vélez Gutiérrez expresa “su más profundo pesar por este fatal y confuso incidente en el que perdió la vida Cecilio Fermín Domínguez (Cijo)”.

n Cecilio Fermín Domínguez (Cijo) n Winton Velez (El Chacal)

Carta Pública

La familia Vélez Gutiérrez hace de público conocimiento su más profundo pesar por el acontecimiento fatal del confuso incidente que diera como consecuencia la pérdida de la vida del señor Cecilio Fermín Domínguez alias Cijo. Por lo que no quiere dejar lugar a dudas su más profundo dolor, por un accidente tan lamentable, marcado y cuyas consecuencias han sumido en el dolor a dos familias y a dos amigos que se habían tratado siempre como hermanos. Al mismo tiempo que postula por el esclarecimiento de los hechos. Familia Vélez Gutierrez

Matan hombre a tiros; acusado de robar alambres se ahorca en cuartel

n Cándido Aybar, se ahorcó

Miguel Montilla Desconocidos asesinaron de varios disparos en un hecho sin esclarecer a un hombre, resultando además un menor con heridas y su esposa, el 15 de septiembre.

Elio José García Santos conocido como Coti de 29 años, recibió multiplex heridas de arma de fuego, resultando además herido un menor de edad que le acompañaba hijo de este y su esposa. El hecho ocurrió en la urbanización Los Maestros Calle Lora de esta ciudad, en tanto que el cadáver de García Santos se encuentra en el INACIF para las investigaciones correspondientes. Acusado de robar alambre se ahorca en cuartel SALCEDO.- Un hombre que fue apresado el viernes acusado de sustraer alambres eléctricos en esta ciudad, se quitó la vida ahor-

cándose, en el interior del destacamento policial de aquí. Cándido Aybar, de 50 años de edad, para cometer el hecho, según la policía, utilizó un cordón que el día antes había mandando a buscar y que estaba sirviendo como soporte a un pantalón corto. El pasado jueves las redes sociales fueron inundadas con la imagen de Cándido, el cual supuestamente fue sorprendido robando cables eléctricos en la comunidad de Ojo de Agua, Salcedo de la cual era oriundo, por lo que se esperaba este lunes se le conociera medida de coerción.


NOTICIAS 29

2da. Edición septiembre de 2014

Causa gran pesar en región muerte del maestro Polo Gil CASTILLO. Falleció cristianamente aquí el viernes 15 de agosto el conocido maestro Hipólito Gil De Jesus (Polo) a consecuencia de complicaciones de su salud, hecho que generó90 gran pesar y su sepelio constituyó una sentida manifestación de duelo. El maestro Polo Gil, de 65 años, tuvo una larga trayectoria en la educación durante la cual recorrió las aulas de escuelas, liceos del municipio, comunidades aledañas, director de los Distritos Educativos 07-03 de Castillo, 07-04 de Villa Riva y docente de las universidades Católica

Nordestana (UCNE), UASD-Recinto San Francisco y extensión de Nagua. Una semblanza redactada por el escritor y maestro Juan Alberto Duarte Gómez, recoge los rasgos sobresalientes en el magisterio, vida gremial y política del licenciado Polo Gil. Duarte Gómez expresa que " Polo Gil nació un lunes 15 de agosto de 1949 y murió viernes 15 de agosto de 2014. Vino al mundo en el paraje Los Guayuyos, sección La Bajada, municipio de San Francisco de Macorís de la unión de Alejo Gil Batista y María De Jesús José quienes se trasladaron

a vivir a la ciudad de Castillo en 1955 cuando él contaba con seis años". Agrega que Polo Gil siempre vivió al lado de sus padres a quienes ayudó en las labores agrícolas, fue limpiabotas y panadero antes de iniciarse en el quehacer educativo. persona abierta y afectiva, a Polo le fue fácil establecer relaciones de amistad con los diferentes sectores sociales de la zona. "Fue buen hijo, hermano, esposo, padre, amigo y vecino; tuvo gran sensibilidad social, sentimiento de solidaridad y amor al prójimo, amigable, alegre, sencillo, generoso, expresivo y gran

Maestro Polo Gil

sentido del humor; gustaba de la lectura, amaba la música y los deportes", afirma el licenciado Duarte Gómez en la semblanza que escribió sobre Polo Gil. Con su esposa Julia Antigua Nolasco procreó tres hijos Randy, Johanan y Mercy a quienes orientó y

los estimuló a hacerse profesionales. "Polo Gil" -subraya Duarte Gómez- "fue un ejemplo de superación. Su proyecto de Vida comenzó de cero. En 1972 se graduó de bachiller en el liceo Osvaldo García de la Concha; en 1975 inició como maestro sustituto en la escuela de los Cachones y luego pasó como maestro titular en la escuela de Cerrejón; más tarde en la Luis A. Weber, del municipio de Hostos y posteriormente fue profesor ejemplar en el liceo María Paulino viuda Pérez. En 1992 se graduó licenciado en Educación mención

Ciencias Sociales y en 1994 realizó una especialidad en Gestión Educativa de la Universidad Autónoma. Fue dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama). Antes de ser militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del que fue candidato a síndico en 1998, Polo Gil perteneció a la célula estudiantil y al Movimiento Popular Dominicano (MPD) bajo las orientaciones del dirigente de esa organización Santiago Rodríguez Paula (ChagoViejo Pedro).

Valoran aportes del fallecido Maestro Jacobo Moquete Falleció en Santo Domingo el domingo 14 septiembre a los 82 años de edad el doctor Jacobo Alejandro Moquete de la Rosa quien fue profesor y primer director del Recinto UASD-San Francisco de Macorís. Moquete de la Rosa era oriundo del municipio de Ramón Santana, San Pedro de Macorís donde nacíó en 1933. Allí comenzó su larga carrera docente de más de

60 años. También fue de los fundadores y primeros dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). El Recinto UASD-San Francisco a traves de sus directivos maestros Carmen Santiago, directora general; Juan E. Taveras y Albin Toribio emitieron una declaración en la que deploraron el fallecimiento del destacador educador, valoraron sus aportes en la

creación y desarrollo de esta dependencia universitaria de la cual también fue profesor. Como escritor publicó numerosas obras entre las que se destacan Pedagogía y Educación Dominicanas, Filosofía y Política de la Educación Dominicana; Introducción a la Educación y Ensayos sobre la Educación Dominicana. Se integró al cuerpo docente de la UASD desde

Maestro Jacobo Moquete

Sepultan restos de ciudadanos fallecidos

n Milagros Castillo

Falleció el 14 de septiembre la munícipe doña Milagros Castilo Gómez, de 84 años de edad quien por muchos estuvo al frente

del comité timón de Hogares Crea y en diferentes momentos fue miembra de las demás instituciones de servicio de esta ciudad. Residía en la calle Restauración #9. Con su esposo doctor Félix Espinal Martí (fallecido) procreó sus hijos Miguel, José de Jesús y Juan. El teléfono familiar es el (809) 588-2669. El señor Pedro Rosario Nuñez, de 91 años falleció el 26 de septiembre. Residía en el Ensache Duarte. Le sobreviven sus hijos

Leonida y Angela. El teléfono familiar es el (809) 725-5806. El 22 de septiembre falleció la señora Alejandrina Coste Tineo, de 94 años. Residía en la Avenida Caonabo. Le sobreviven su esposo Victoriano Ortega y sus hijos Angel, Dora, Daniel, Berto, Juan, Titina, Josefina, Rosa, Dolores, iko y Daniel. El teléfono familiar es el (809) 244-1547. El 24 de septiembre falleció la señora Flerida Ant. Ortega, de 57 años. Residía

n Flerida Ant. Ortega

en Vista al Valle. Le sobreviven sus hijos Delia, Yani, Alfredo y Raúl y su esposo Esmeraldo Méndez. El teléfono es (829) 363-8761.

1966, institución en la que desempeño diferentes cargos. Fue secretario general organizador y primer director de la Dirección de Orientación Profesional fundada en 1968; así como al Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne) en 1970 y la Oficina de Coordinación de los Centros Universitarios Regionales en 1979. Por su fructífera trayectoria como maestro recibió

numerosos homenajes de reconocimiento entre estos el Consejo Universitario lo invistió como Profesor Meritísimo de la UASD. Las autoridades de la UASD encabezaron las honras fúnebres y le rindieron los honores correspondientes montando una guardia de honor en el Aula Magna de la institución académica. La lectura del panegírico a cargo del rector Iván Grullón Fernández.

Muere entrenador Un hombre murió atropellado por un camión en la carretera que comunica a Tenares con San Francisco de Macorís y Salcedo el pasado 25 de septiembre. Las informaciones preliminares establecen que José Portalatín Moreno el fuerte como era conocido en Tenares, recibió golpes y fracturas en distintas partes del cuerpo, mientras transitaba en su motocicleta para dirigirse al gimnasio donde laboraba como entrenador, siendo atropellado por un camión en las proximidades de la ciudad modelo Tenares. Según testigos del hecho el camión emprendió la huida tan pronto ocurrió el hecho, desconociéndose su paradero.


30 ENTRETENIMIENTO

2da. Edición septiembre de 2014

Chistes y Anécdotas

Curiosidades Médicas Los tres paises principales en la producción de corcho son España, Portugal y Argelia. o0o En los EE.UU. el promedio de numero de minutos de llamadas telefónicas en un día de trabajo es de 9,500 millones. o0o De acuerdo a la costumbre ceremonial del judaísmo ortodoxo la puesta del sol es el momento cuando usted no puede diferenciar el color de una hebra de hilo negro de una roja. o0o Actualmente hay en los Estados Unidos más de 30,000 personas de 100 años o más de edad. o0o Las aguas del río Hudson, a la altura de la isla de Manhattan, corren en cualquier dirección dependiendo de la marea. o0o La impotencia es base legal para el divorcio en 24 estados de la Unión de EE.UU. o0o Trivia es la diosa romana de la hechicería, de los perros ras-

treros y de los cruces de camnos. o0o Heroína fue una marca de fábrica para la morfina,una vez producida y mercadeada por Bayer. o0o En los EE.UU. es tres veces más fácil encontrar una vivienda sin teléfono que sin televisor. o0o Para fabricar 700 fundas de papel de supermercado se necesita un árbol de 15-3- años de viejo. o0o Antes de 1800 no había diferenciación alguna para zapato izquierdo o derecho. o0o Está de más decir que el dedo más sensible es el índice. o0o Un avión Boeing 747 pesa tanto como 55 elefantes Africanos de tamaño promedio. o0o Las persianas venecianas no se inventaron en Venecia, se inventaron en Japón.

Crece: Analizalo Bélgica Abréu

Mientras oraba antes de acostarse, un niño pidió con devoción: Señor, hoy te pido algo especial: conviérteme en un televisor. Quisiera vivir lo que vive la tele de mi casa. Es decir, tener un cuarto especial para mí y reunir a todos los miembros de la familia a mí alrededor. Ser tomado en serio cuando hablo. Convertirme en el centro de atención y ser aquel al que todos quieren escuchar sin interrumpirlo ni cuestionarlo. Quisiera sentir el cuidado especial que recibe la tele cuando algo no funciona. Tener la compañía de mi papá cuando llega a

casa, aunque esté cansado del trabajo. Y que mi mamá me busque cuando esté sola y aburrida, en lugar de ignorarme. Y que mis hermanos se peleen por estar conmigo. Que pueda divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Quisiera vivir la sensación de que lo dejen todo por pasar un momento a mi lado. Señor, no te pido mucho. Solo vivir lo que vive cualquier televisor. Detener tu actividad personal, para compartir un momento de calidad con ellos, es una forma directa de expresarle tu amor.

La Cumbre del Clima, Sept.2014 Danilo fue a New York a la cumbre de la tierra para librar una guerra contra el clima y el calor pero olvida a lo mejor que cuando vetó la ley hizo igualito a un buey dándole al país patada por cumplir con la tratada de su líder que es el rey.

Si la tierra está caliente por alta temperatura es por las tantas diabluras que hacen al medio ambiente por eso los presidentes asistieron a una cumbre por la tierra que sucumbe porque la calienta el clima pero a Danilo Medina parece que no le incumbe.

Y si estoy equivocado Pregúntenle al presidente si pensó en el medio ambiente cuando al país le ha fallado que si fue asesorado por el ministro minero o por un socio extranjero íntimo amigo y carnal o si fue el cardenal que sirvió de consejero.

Que más de medio millón salieron de la pobreza dijo con mucha firmeza Danilo en la Reunión yo secundo su opinión y puedo decir que es cierto pues esos pobres han muerto a manos de la policía y el gobierno, ¡qué ironía! Se hace el mudo y el tuerto.

Pastelón de arroz Ingredientes - 1 1/2 Libras de arroz - 1 1/2 Taza de leche - 9 Tazas de agua - 3/4 Taza de queso parmesano rallado - 3 Huevos batidos - 2 Onzas de mantequilla - 3 Cucharaditas de sal Cocine el arroz hervido(sin freir) con el agua y la sal(poner poquito aceite). Baje del fuego y agregue leche y mantequilla. Dejelo enfriar y agregue los huevos batidos y el queso rallado incorporando bien. Ahora vamos al relleno. Ingredientes: - 1 1/2 Libra de carne molida -1/4Libra de jamòn serrano picado - 1/3 Taza de aceite - 4 Cucharadas de pasta de tomate - 1/2 Taza de agua - 1/2 Cucharada de vinagre - 2 Cucharadas de aceitunas picadas - 1/2 Cucharada de alcaparras - 3 Cucharadas de pasas sin semillas - 2 Pimientos morrones(picados) - 1 Lata de petit-pois(chicharos)pequeña - 1 Libra de papas 2 Dientes de ajo majados 1 Hoja de laurel 1/2 Cucharadita de orègano 1/8 Cucharadita de pimienta negra 1 ramito de perejil 2 Cucharaditas de sal 1 cebolla morada pequeña Preparación Sazone la carne molida con la cebolla picadita, pimienta, perejil, sal, vinagre, ajo, laurel, orégano y agregue el jamón picadito revolviendo todo muy bien. Ponga el aceite al fuego y cuando estè caliente eche la carne y mueva hasta que todo estè blanquecino; adicione la pasta de tomate disuelta en el agua. Disminuya el fuego, tape y deje por unos 15 min. Eche las papas peladas y picaditas y las alcaparras tbn. Picaditas. Deje por otros 15 min. Ya para bajar del fuego(siempre probar la sazòn)agregue las aceitunas, pasas, petit-pois escurrido y los pimientos morrones. Este relleno debe quedar jugoso. Reserve unas 2 ò 3 cucharadas de su salsa. Engrase un molde refractario, ponga la mitad del arroz, el relleno y cubra con el arroz restante. Barnice con la salsa que reservò y espolvoreele unas cucharadas de queso parmesano. LLeve al horno tapado con papel aluminio a 400ºF por 30 min.

El vendedor, el supervisor de ventas y el administrador de una tienda, en su hora de almuerzo salen juntos de paseo, entran a una tienda de antiguedades y encuentran una lámpara, para variar la frotan y aparece un genio: Genio: -Soy el genio de la lámpara y por haberme liberado les concederé un deseo a cada uno! Vendedor: -Yo primero! quiero estar en Bahamas, manejando un inmenso yate y no preocuparme de nada en el mundo. -Concedido - dice el genio- y el vendedor desaparece. Supervisor de Ventas: -Ahora yo! ahora yo! quiero estar en Hawaii, con piñas coladas ilimitadas y que la Sharapova me de masajes! -Concedido - dice el genioy el supervisor desaparece. Genio: -Ahora le toca a usted - le dice al administrador -Yo quiero a esos 2 en la oficina antes de las 3pm! Moraleja: Siempre deja que tu jefe hable primero. Respuestas correctas El profesor pregunta a los estudiantes: - Haber, dígame usted, ¿qué es lo más rápido que existe? -El rayo, profesor. -Muy bien. -¿Y para usted, qué es lo más rápido? -La luz, maestro. - Muy bien, -responde el profesor. ¿Y para tí Jaimito, qué es lo más rápido que puede haber? -Bueno profe, la otra noche yo me tiré de la cama como un rayo, encendí la luz y cuando vine a ver, taba’ to’ cagao... Cortito Dos ladrones estaban

robando en una casa y de repente uno cambió de idea y arrestó al otro. Insólito! Una mujer metió las cenizas de su esposo cuando él murió, dentro de un contador de tiempo en forma de huevo para que de esta manera él pudiera ayudarla en la cocina. Preguntas ¿En qué se parecen los hombres a las gallinas? -En que siempre están acomodándose los huevos. En el cuartel policial -Comandante, el preso se escapó! -¿Cómo que se escapó? ¿Yo le dije que vigilara la puerta? -Sí mi general, pero se escapó por la ventana! Mendigo sabio Un señor pide en la calle: -Una limosna, por favor que soy ciego. -¡Pero, hombre, si el otro día era usted sordomudo! -Ya ve usted, señor, yo salgo de una desgracia para entrar en otra. Hipólito y Pepito En los días que Hipólito Mejía era el presidente de la República, visitó una escuela pública; en el pasillo se encuentra con Pepito y le dice: -Ah, tú eres Pepito el de los cuentos? -No, el de los cuentos es usted, yo soy el de los chistes. No es lo mismo, no es igual No es lo mismo ver dos pelotas negras, que dos negras en pelota. No es lo mismo decir la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta; tampoco es lo mismo decir la verdura, que verla dura.

Preguntas y Respuestas PEGUNTA: Que tiempo tarda en llegarle el seguro social o identificación personal, a una persona que ingrese con residencia a los Estados Unidos. RESPUESTA: Lo importante es que aplique para el Seguro Social tan pronto llegue a los Estados Unidos. Dura de 4 a 6 semanas. PREGUNTA: Quisiera saber si una hija de un ciudadano americano fallecido adquiere la ciudadanía ya que ella es una hija reconocida. RESPUESTA: No es tan simple. Debe llenar una serie de requisitos para heredar la ciudadanía norteamericana. PREGUNTA: Que sucede si le hacen la petición a un niño que le corresponde la ciudadanía. RESPUESTA: El cónsul le dirá que le corresponde la ciudadanía. Le dará su visa de residencia y luego recibirá la ciudadanía correspondiente. PREGUNTA: Doctora pedí a mi hija y quiero saber si puedo hacer algo para que me la den más rápido, ella vive con mi madre y estoy teniendo muchos problemas, ya que su madre que es mi esposa vive aquí conmigo en New York.

RESPUESTA: Lamentablemente no puede hacer nada, tiene que esperar a que hayan visas disponibles en su categoría para recibir su hija la cita. PREGUNTA: Mi visa se vence en noviembre de este año, no quiero renovar ahora ya que no pienso viajar por ahora, no tengo problemas si no renuevo en estos momentos. RESPUESTA: No tiene problemas, siempre y cuando lo hagas dentro de los cuatro años de habérsele vencido la visa. PREGUNTA: Se me perdió mi pasaporte norteamericano, estoy preocupada, que debo hacer. RESPUESTA: Lo primero que tiene que hacer es reportarlo a la policía y luego llenar el formulario correspondiente, anexarle las fotos y el pago del importe que exige el consulado norteamericano. Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullon No.5, Edificio Telenord, 2do. Nivel, San Francisco de Macoris. Preguntas: email:migracionaldia2011@hotmail.com. Para citas llar al 809 588-3425. Vea todos los Viernes de 8:00 a 9:00 de la noche el programa “MIGRACION AL DIA”, por el canal 12 de TELENORD.


REPORTAJE 31

2da. Edición septiembre de 2014

PHD asume el reto de derrotar al PLD a través de la Convergencia El secretario General del Partido Humanista Dominicano (PHD) afirmó que la Convergencia es la plataforma política que tiene que construir una nueva mayoría para derrotar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de mayo del 2016. El Ing. Ramón Emilio Goris Taveras quien es coordinador de la nueva agrupación para la zona norte, hizo el planteamiento al pronunciar un encendido discurso en el acto de lanzamiento de la Convergencia que integran partidos políticos, movimientos, organizaciones sociales y destacadas personalidades del país. La actividad tuvo lugar la mañana del domingo 21 de septiembre en curso en el Club Esperanza donde asistieron cientos de militantes, simpati-

zantes y dirigentes de las organizaciones que componen la Convergencia por un Mejor País. Goris Taveras expresó que el 2016 constituye la oportunidad de los sectores progresistas y liberales para desplazar la corporación PLD. Solo con la participación de los partidos políticos, organizaciones sociales y la inserción activa de los gremios profesionales, de sindicatos obreros, asociaciones campesinas, juntas de vecinos, empresariado y sectores productivos en general podemos desplazar del poder a la corporación que encabezan Leonel Fernández y Danilo Medina. La convergencia agrupa al Partido Revolucionario Modernos (PRM), el Partido Humaninista Dominicano, el

Frente Amplio, La Multitud, Ciudadanos por la Democracia, Dominicanos por el Orgullo Nacional, La Colmena y la Red de Acción Política, destacadas personalidades como César Pérez, Pedro Catrain, Alexis Alvarez, Eduardo Alvarez, Radhames García, el doctor Admundaray, la socióloga Olaya Dotel, Andrés L. Mateo, Miguel Ceara Hatton. “La Convergencia tiene el n Lic. Elexido Paula, n Ing. Jairo Joaquín, n Lic. Emilo Goris, desafío de derrotar la falsa per- Presidente del PHD Presidente Comité Coordinador de cepción del danilismo bueno y Municipal del PHD. Convergencia Norte. el leonelismo malo. Para nosotros la cúpula del PLD es mala Central Electoral”, afirmó el al- País. Agregó que el PHD no se completa, puesto que ellos son to dirigente del PHD y la tomará tregua en su activa participación dentro de la los que han secuestrado la de- Convergencia. En ese sentido en declara- Convergencia para desplazar al mocracia apoderaderándose de las instituciones del Estado co- ciones para EL JAYA, el PLD del poder y poner fin a la mo son el Tribunal Superior presidente del PHD licenciado corrupción y a la impunidad Electoral, la Suprema Corte de Eléxido Paula Liranzo valoró la que corroen el alma nacional. El PHD es una de las orgaJusticia, el Tribunal importancia del trabajo polítiConstitucional y la Junta co que habrá de realizar la nizaciones que representan la Convergencia por un Mejor moral y la ética dentro de la

n La licenciada en contabilidad n Anny Margarita Cruz Cordero es una

eficiente integrante del personal técnico del Distrito Educativo 07-05. Es graduada de licenciada en Educación Suma Cum Laude y el sábado 27 de septiembre recibió su título de licenciada en Derecho en la 66 investidura de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Ya ha realizado diplomados en derecho procesal, civil y penal. Sus amigos de EL JAYA la felicitan por sus logros académicos.

n Celebró su investidura el sábado

27 de septiembre en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Doctor en Medicina, Magna Cum Laude el joven Jaime Jonás De Jesús Ventura. Es hijo de Cándida Rosa Ventura López y Aquilino De Jesús Paulino. Por tal motivo tus familiares y amigos desean que este sea uno de tus tantos logros que han de venir porque eres un joven admirable y ejemplar. ¡FELICIDADES!

y en derecho Dinorah Concepción (Yudy) recibió su título de la Maestría en Recursos Humanos en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) el sábado 27 de septiembre. Antes había cursado la Maestría en Negocios, Economía y Relaciones Internacionales. Labora como Gerente de Negocios de la Cooperativa Vega Real. Sus amigos de EL JAYA y desean muchos éxitos.

Convergencia. Con ocho regidores, dos vicealcaldesas y tres presidentes municipales en el país, esta entidad está desplegando una amplia labor política en 89 municipios y distritos municipales que son los de mayor fortaleza dentro del agrupamiento partidario. El comité municipal del PHD en San Francisco de Macorís está integrado por 50 miembros bajo la dirección del Ing. Jairo Joaquín, presidente quien cuenta con un equipo de trabajo en el que sobresalen el empresario Luis Almonte, Prof. Ramón (Mon) Hernández, licenciada María Luisa Antigua, Prof. Jesús María Eusebio, el señor Luis De León, Cristopher Lantigua, Cristian Tejada, Reyna Peña, Félix Rosario, Marino Parra, Luis Alberto Añil y Magdalena Peña, entre otros.


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n septiembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.