2DAA. EDICIÓN OCTUBRE 2014
desarrollará
detector de células cáncer P.15
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 643 aÑO 29 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Caos en el tránsito de SFM causa tragedias P.12
Gobernadora Miledys Núñez, sobreviviente de cáncer, aconseja tratamiento preventivo para ganarle batalla
n La gobernación provincial de Duarte y la dirección regional de Educación convocaron a una eucaristía de acción de gracias en el mes de lucha contra el cáncer la cual ofició el obispo monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo la mañana del jueves 30 de octubre en la Catedral Santa Ana. Las fotos de Adriano Cruz Marte muestran a la derecha a la gobernadora Ing. Miledys Núñez que se dirige a los presentes y a la izquierda un ángulo de los asistentes. P.15
Fijan audiencia en Santo Domingo para conocer del desfalco al cabildo SFM P.23
Inauguran obras Asociación de Ganaderos
Juan José Rosario lanza aspiraciones a la alcaldía P.09 Otorgan el máximo galardón a conocido empresario de SFM P.03
n La Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte construyó dos garajes para los equipos agrícolas que usan sus socios y reestructuró el interior de la tienda de veterinaria situada en la avenida Manolo Tavárez Justo salida a Nagua. La inversión en ambos pro-
yectos ascendíó a 2 millones 500 mil pesos y quedaron inaugurados en una ceremonia que tuvo lugar la tarde del sábado 25 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde. La foto tomada por el reportero Adriano Cruz Marte muestra el corte de cinta simbólico. P.07
Gran pesar en sepelio del francomacorisano subdirector cárcel de Najayo
P.8
02 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2014
REPORTAJE 03 Entregan el Mortero de Oro al empresario Negro de la Cruz 2da. Edición octubre de 2014
La Unión de Farmacias Incorporada reconoció al empresario Pedro (Negro) de la Cruz por sus años de servicios a la comunidad. Él es el propietario de la Farmacia Esther de la calle Salcedo No. 14 de San Francisco de Macorís. El reconocimiento al señor Negro de la Cruz consistió en la entrega del Mortero de Oro, máximo galardón que otorga la Unión de Farmacias a sus miembros cuando reunen los méritos para recibir esta elevada distinción. La entrega del galardón tuvo lugar el domingo 26 de octubre con motivo de celebrarse cada año en República Dominicana el Día del Dueño de Farmacia. Se realizó en el hotel Plaza, de Santo Domingo en el marco de un encuentro-fiesta a partir de las 12:00 del mediodía. El texto del reconocimiento que le entregó el señor July Curiel, presidente de la institución, expresa: “Gran Mortero de Oro. Unión de Farmacias, Inc. Reconoce al señor Pedro de la Cruz (Negro) por su ejemplar trayectoria de trabajo, entrega y dedicación como dueño de farmacia,
constituyéndose en un digno representante de este sector del país”. De la Cruz expresó las gracias por la distinción que le otorgó la entidad a la cual pertenece desde el 2003. Dijo que la recibía como un estimulo a su labor en el sector farmacia y como compromiso social de continuar sirviendo a la población con el mismo entusiasmo y dedicación que le ha caracterizado. Para recibir este premio por el trabajo que realiza Negro de la Cruz viajó a Santo Domingo acompañado de su esposa Laura Oleaga, sus hijos Laura Josefina, Pedro José y Marcia de la Cruz Oleaga y un nutrido grupo de sus colegas dueños de farmacias de San Francisco de Macorís y la región nordeste. La delegación de San Francisco de Macorís la integraron los señores Pascacio (Paco) Fernández presidente de la Asociación de Dueños de Farmacias y su esposa; Primitivo Calderón, Georgina Hiraldo, Miguel de la Cruz, Antonio Paulino, Ramón Moya, Élida Comprés, Marcia Pérez, Nieves Victorio, Raysa
n El señor Julio Curiel de Moya (derecha), Presidente de La Unión de Farmacias y Luis Sued entregan el Mortero de Oro al empresario francomacorisano Pedro -Negro- de la Cruz (centro).
Abreu, Carlos Javier Mínguez; Rosanna Paula, gerente del Supermercado de Farmacias de esta ciudad y representantes de Cotuí, Villa Riva, Nagua, Salcedo, Villa Tapia. Breve semblanza El señor de la Cruz es un ciudadano que goza de gran
aprecio de la sociedad francomacorisana por su trato afable, sencillo y vocación de servicio. Ha recibido reconocimiento de la Asociación de Dueños de Farmacias de San Francisco de Macorís, del Ayuntamiento Municipal que lo declaró Hijo Meritorio en el año 2005 y
le fue dedicada la Feria del Comercio Mayorista también en el 2005, entre muchas otras distinciones relevantes. En el sector comercio en el cual es un experto inició su carrera a los 13 años como empleado de la farmacia Santa Ana, luego en la Santa Rosa y después en La
Milagrosa donde laboró durante 38 años. Posteriormente adquirió la Farmacia Esther situada ahora en la calle Salcedo número 14, San Francisco de Macorís. Sus teléfonos son 809-588-2375 y 809290-2323.
04 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2014
UCNE apertura parroquia Santa Teresa De Jesús en su campus
Hospital Reynaldo Almánzar realiza jornada educativa
Con la asistencia de decenas de personas fue celebrada la misa solemne de dedicación y consagración del altar de la Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús, en una ceremonia litúrgica presidida por Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). La actividad se desarrolló en el campus universitario en la comunidad de los Arroyos, donde cientos de personas se dieron cita. El acto se inició con la entrega de las llaves del templo religioso al Obispo y Gran Canciller de la UCNE, Monseñor Fausto Mejía Vallejo, por parte del ingeniero Nelson Martínez y el equipo que se encargó de la construcción. De inmediato el prelado católico procedió a dar apertura a las puertas de la parroquia, dando paso a la multitud que previamente se había congregado en la parte frontal y sus alrededores.
Santo Domingo.- El Hospital Materno Reynaldo Almánzar, desarrolló una jornada de higienización, con motivo a la celebración del día mundial del “lavado de mano”, como una forma de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de evitar enfermedades. El doctor Rafael Draper, director del centro, quien encabezó la actividad destacó la relevancia que tiene el lavarse las manos adecuadamente para preservar la salud de niños y adultos. Draper, dijo que la limpieza de las manos es la forma más eficaz para la prevención de infecciones, que provocan enfermedades gastrointestinales y respiratorias, entre otras que se trasmiten por las manos. “Por primera vez realizamos una jornada de prevención tan importante como esta, como una forma de educar tanto a nuestro personal como a las usuarias”, enfatizó el facultativo. Mientras que la gerente de epidemiología del centro
n Monseñor Fausto Mejía Vallejo y Monseñor Jesús María de Jesús Moya, en las misa solemne de consagraciòn del altar.
n El Rvo. P. Alfredo de la Cruz (centro), parroco de la iglesia y Rector de la UCNE.
El Rvdo. P. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana, es el párroco del templo religioso. Estuvieron acompañando al obispo, al párroco, el obispo emerito de la diócesis Monseñor Jesús Maria de Jesús Moya, así como sacerdotes y diáconos de distintos templos de esta ciudad.
Asistieron a la actividad personalidades de la sociedad, miembros de la Junta de Directores y del Patronato Femenino de la UCNE, así como de la Fundación Universitaria Nordestana Incorporada. Además funcionarios universitarios, empleados, profesores y estudiantes de distintas facultades académicas.
n Hijos del personal médico y administrativo del Hospital Materno Reynaldo Almanzar en plena jornada de concientizacion de higienizacion de las manos, en conmemoracion del Dia Mundial del lavado de manos.
de salud, Dionisia Montilla, manifestó que para la campaña se utilizaron niños hijos de médicos y personal administrativo del centro de salud, a quienes se les entrenó para llevar el mensaje de higiene de mano. “Básicamente de primera hora los niños recibieron a las usuarias y empleados, invitándolos a lavarse las manos y se distribuyeron por las áreas kit de productos líquidos para la higiene y stiker con un mensaje alusivo a la limpieza”, sostuvo Montilla. La epidemióloga, señaló que con la jornada se promueve una iniciativa de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), a la que se sumó el hospital materno con el operativo de lavado de las manos. La especialista dijo que se ha utilizado en niños como el primer estímulo para motivar al adulto sobre la importancia que representa para la salud la higienización de las manos. La actividad, que contó además con la presencia del doctor Draper y del subdirector médico Franklin Gómez y otros funcionarios, se desarrolló en las áreas administrativas, de admisión y consulta externa del Hospital Materno Reynaldo Almánzar.
2da. Edici贸n octubre de 2014
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2014
Banco Popular presenta “Finanzas con propósito” un programa familiar La iniciativa de capacitación y productos impactará en 900,000 personas El Banco Popular Dominicano, dentro de sus acciones para que las familias planifiquen y administren adecuadamente sus ingresos, presentó Finanzas con propósito, un conjunto de iniciativas de capacitación financiera y de productos de ahorro y de crédito, dirigidas fundamentalmente a los más de 300,000 clientes que actualmente tienen su nómina en el Popular, impactando también de modo indirecto en su entorno familiar, esti-
mado en unas 900,000 personas. Finanzas con propósito forma parte del portafolio de productos y servicios socialmente responsables de la entidad bancaria. Según comentó durante la presentación su vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, señor Juan Lehoux, “el objetivo principal es contribuir al mejoramiento de las economías familiares a lo largo del tiempo, con miras a que logren una vida estable y sostenible”. Para ello, el Popular ha comenzado a impartir en
más de 2,000 empresas, cuyos empleados tienen su nómina en el banco, charlas de orientación financiera, a cargo de facilitadores certificados, sobre la administración adecuada de las finanzas familiares. Hasta el momento, los asistentes han reportado un índice de satisfacción superior al 90% en todos los casos. En paralelo, Finanzas con propósito engloba también varios productos de facilidad crediticia, como un avance de sueldo inmediato y sin comisiones de hasta un 30% del salario, que permite al cliente cuadrar su presupues-
Asociación de locutores de la provincia Duarte juramenta nueva directiva en SFM
n La nueva directiva de los locutores es juramentada por el doctor Luis Baez del Rorario (izquierda).
- Narciso Acevedo La Asociación de locutores de la provincia Duarte, juramentó su nueva directiva donde su entrante y saliente presidente se comprometió a seguir impulsando planes de de desarrollo a favor de la institución. La nueva directiva, juramentada está integrada por Pedro Antonio Marte (Tito), presidente, Israel Paredes, vice presidente, Julián Ulerio, encargado de organización, José Manuel Gutiérrez encargado de Educación, Roberto Olivares Finanza, Antolín Peña Encargado de Deportes, José Mieses, Sonia López figuran como vocales, entre
otros. La juramentación de la nueva directiva estuvo a cargo del doctor Luis Báez del Rosario en un acto celebrado en el Club Esperanza, donde acudieron las principales autoridades encabezada por el senador Amílcar Romero, el alcalde Félix Manuel Rodríguez, la radiodifusora doña Finetta Camilo Fernandez, Emanuel Trinidad, Wirgen Brito, Luis Yangüela Canaán, entre otros. Tras ser juramentado Tito Marte, presentó uniforme detallado del trabajo realizado durante un año frente a la institución, indicando que con el apoyo de los integrantes de
esta nueva directiva pretende seguir desarrollando la Asociación de Locutores de la provincia Duarte. Dentro del acto de juramentación la Asociación de locutores de la provincia Darte, realizo un homenaje de reconocimiento al senador de la provincia Duarte, Amílcar Romero por los aportes que con frecuencia hace a la entidad. En la actividad también fueron reconocidos el Circuito Hibi Radio, el Grupo de televisión Telenord, así como el alcalde Felix Manuel Rodríguez Grullón, entre otros.
dándose a su entrada de ingresos. En el plano del ahorro, el Popular presenta dentro de Finanzas con propósito la cuenta Tu Casa Popular, mediante la cual el banco se compromete con el cliente a ayudarle a adquirir su vivienda, garantizándole la precalificación del financian El señor Juan Lehoux, vice- miento hipotecario desde que presidente ejecutivo de comienza a ahorrar para tal Negocios Personales y fin. Esta cuenta recibe menSucursales. sualmente transferencias to familiar ante cualquier automáticas desde la cuenta eventualidad; de igual modo, nómina hasta completar el se ofrece el pago flexible, inicial de la casa. Además, coincidiendo quincenal o mensual, de su Préstamo Nómina, acomo- con el Mes del Ahorro y para
que el mensaje de Finanzas con propósito llegue más lejos, la entidad bancaria ha iniciado una campaña en las redes sociales con consejos de ahorro medioambiental, financiero y hábitos de consumo sostenible, que puede seguirse a través de las etiquetas#Finanzasconpropósito y #Ahorrarnoshacebien. Este contenido se comparte igualmente en charlas de manejo financiero para centros escolares, ofrecidas en alianza con el parque educativo infantil Descubria, entre otras entidades colaboradoras.
Alaver con red de Sub-agentes Bancarios La Vega, República Dominicana.- ALAVER, Asociación de Ahorros y Préstamos, anunció su integración de una red de sub-agentes bancarios, a través de una nueva plataforma de servicios dirigida a incrementar la bancarización en el país bajo la tecnología de GCS Systems. A través de la figura del sub-agente bancario, aprobada el pasado año por la Junta Monetaria, los asociados y clientes de la entidad mutualista podrán tramitar sus solicitudes de productos, pagar tarjetas de crédito y préstamos, depositar y retirar de sus cuentas. José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de ALAVER y Manuel Alejandro Grullón, presidente de la empresa GCS Systems, firmaron el acuerdo que permitirá que clientes y
n José Francisco Deschamps y Manuel Alejandro Grullón, durante la firma del acuerdo.
asociados de la entidad vegana, realicen sus transacciones a través de los establecimientos comerciales afiliados al sistema. En la red participa un grupo de reconocidas instituciones financieras de la República Dominicana. “Con el inicio de este proyecto nos proponemos aumentar la inclusión financiera de aquellos sectores con menos posibilidades de acce-
der a la banca tradicional y por ende, reducir la población no bancarizada en el país”, dijo Deschamps. Declaró que con la formación de los Sub-agentes bancarios ALAVER crea nuevos canales de servicios, amplía su cobertura geográfica y posibilita el acercamiento de potenciales clientes que no tienen acceso a la banca tradicional.
REPORTAJE 07
2da. Edición octubre de 2014
Ganaderos inauguran obras con inversión de RD$2.5 millones La Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte construyó dos garajes para los equipos agrícolas que usan sus socios y reestructuró el interior de la tienda de veterinaria situada en la avenida Manolo Tavárez Justo salida a Nagua. La inversión en ambos proyectos ascendíó a 2 millones 500 mil pesos y quedaron inaugurados en una ceremonia que tuvo lugar la tarde del sábado 25 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde. La bendición de la actividad la hizo el diácono Alejandro Duarte, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de don Santiago Paulino. En la ceremonia se entregó placas de reconocimiento a cuatro socias de la asociación por sus trayectorias y aportes al desarrollo y fortalecimiento de esa institución de productores agropecuarios. Las damas galardonadas son señora Isis Rojas de Piña esposa del hacendado Alfredo Piña Martínez, quien expresó que ha acompañado a su marido en la producción ganadera desde que se casaron; Rebeca Tineo, Amelia (Mery) de Peña Añil y Mercedes Acosta, de Villa Tapia. Las
palabras de gracias las pronunció doña Rebeca Tineo. Doña Isis Rojas relató que en 1970 su esposo Alfredo Piña propuso formar la asociación de ganaderos de la cual fue su primer presidente. Recuerda que las reuniones se celebraban en su casa; debido a que otros intentos de fundar la asociación habían fracasado, a Alfredo le surgió la idea de comprar un botiquín donde tenía medicamentos veterinarios que facilitaba a los ganaderos que los necesitaban. Dijo estar feliz por ver la sólida institución que es hoy la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte. El discurso central lo pronunció la presidenta de la organización de productores doña Venecia Marrero viuda Javier quien informó la inversión realizada en las obras inauguradas para actualizar y poner esta institución en capacidad de afrontar los retos presentes y futuros que imponen los tiempos que cambian de manera acelerada. “Colegas ganaderos y productores agrícolas debemos asociarnos, compartir nuestros aprendizajes y enfocarnos en comprender que solo la unidad, el esfuerzo, el empuje en una misma dirección nos permitirá salir
n Doña Venecia Marrero viuda Javier, presidenta de Asociación de Ganaderos, lee su discurso.
airoso en los años porvenir”, afirmó la dirigente agroempresarial. Doña Venecia agradeció a la arquitecta Candy Sánchez Hernández quien realizó de manera impecable la reestructuración interior de la tienda veterinaria por su dedicación y aportes y al Ing. Elvis Paulino por la construcción de los garajes que edificó en terrenos de Coopenor. Candy es hija de Cándido Sánchez y Elvis es de hijo de Santiago Paulino, dirigentes de la institución de productores pecuarios. La ceremonia inaugural la dirigió el comunicador licenciado William García y contó con la asistencia de los directivos y socios de la institución quienes al final disfrutaron de variados bocadillos
n Don Alfredo Piña, ideologo, fundador y primer presidente de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, corta la cinta que dejó inaugurada la obras recien construidas por esa institución.
n Doña Mercedes Acosta Vda. Quezada recibe la placa de manos de los señores Isidro Vargas y Guillermo Mendez (der.)
n Diego Hidalgo entrega la placa a doña Isis Rojas de Piña, a su lado su esposo Alfredo Piña.
n Doña Rebeca Tineo recibe su placa de manos de los ganaderos Cándido Sánchez y Tabaré Peña. Fotos Adriano Cruz Marte.
n Los señores Santiago Paulino (izq.) y Carlos Eliseo Negrín entregan el reconocimiento a la productora Amelia (Mery) De Peña Añil.
2da. Edición NOTICIAS octubre de 2014 08 Sacerdote enumera causa delincuencia, dice preocupa policías y militares participen en hechos delictivos -David Díaz El padre Luís María Hernández Vargas, dijo que la falta de empleos, el deterioro de la familia, la crisis económica, la impunidad, el auge de la droga, falta de oportunidad para la juventud y la complicidad de policías y militares, son las principales causas del auge de la delincuencia y la criminalidad en República Dominicana. El cura párroco de la igle-
sia Las Mercedes del sector Vista al Valle, dijo que hay mucho pánico en la población, debido a que las autoridades no garantizan la seguridad de la ciudadanía, donde a cada momento se producen atracos, crímenes, entre otros delitos. Sostuvo que la situación se torna más grave, por la participación en hechos delictivos de policías y militares, incluyendo de altos rangos, quienes son los
responsables de garantizar la paz, tranquilidad y seguridad de los dominicanos. El religioso manifestó que las autoridades policiales, militares, judiciales y el propio gobierno central deben implementar programas de educación, preventivos y de solución a los problemas que laceran a los dominicanos. Sin embargo dijo, que estos factores no justifican que personas, principalmente jó-
venes se dejen arrastrar por el delito Indicó que ante la situación de calamidad que vive el país, es tarea los políticos, el Estado, la Iglesia, los empresarios, los trabajadores, funcionarios, los medios de comunicación, en sentido general, todos los sectores organizados del país, poner un granito de arena para evitar frenar esta problemática y que la misma continué agudizándose
n Reverendo Padre Luis María Hernández
Pide a Medio Ambiente País vive crisis de valores afirma monseñor Mejía Vallejo “Nos estamos privatizan- Miguel Montilla feminicidios. vaya en auxilio Urb. La República Mejía Vallejo atribuye la do, ni siquiera hay Dominicana y el mundo situación a la cantidad de educación de calidad. atraviesan por una profunda adolescentes embarazadas, Gracias a Dios que hay un Toribio Piantini crisis de valores reiteró el criminalidad, y otros males hálito de esperanza para que La maestra Mary Sosa, hizo un llamado al departamento de Medio Ambiente del ayuntamiento de San Francisco de Macorís, a que vaya en auxilio de los moradores de la Urbanización Toribio Camilo, los cuales se ahogan en basura. La exdirectora del Distrito 07-05 del Ministerio de Educación, indicó que hay unos desaprensivos que se dan a la tarea de crear dos vertederos de basura, uno a la entrada de la urbanización y otro en la calle 1era, causando esto malos olores, propagación de insectos y la contaminación del ambiente. La educadora en su cuenta de Facebook dice que para colmo, les pegan fuego
obispo de la diócesis de esta ciudad al ser abordado por periodistas durante la celebración de la Misa del Día de San Judas Tadeo el martes 28 de octubre. Monseñor Fausto Mejía Vallejo, dijo que el país es víctima de una de las más terribles crisis por su alto índice de pobreza, criminalidad, delincuencia y
sociales. “La corrupción nos ha arropado, debido a que la gente pierde sus principios, valores y fundamentos que se aprenden en la familia”, agregó. Asimismo que se ha perdido la esencia de la vida política, que es buscar el bien común, y ahora sólo han caído en atesorar bienes individuales.
dentro de 10 ó 12 años haya un mejor sistema educativo”. En cuanto a los casos de corrupción, dijo que esta acción no sólo ocurre en el ámbito político, sino en la sociedad en general debido a la irresponsabilidad familiar, los colmadones y otros puestos de bebidas alcohólicas en los sectores del país,
n Moseñor Fausto Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de SFM.
donde la mayoría de clientes son jóvenes.
Fiscalía inaugura unidad de ejecuciones judiciales n Licda. Mary Sosa, llama la atención de las autoridades.
todas las noches causando problemas de salud, principalmente pulmonar a varias personas. “Que tomen carta en el asunto por favor, eduquemos al pueblo en el manejo de la basura” expresó Sosa.
Miguel Montilla La fiscalía del distrito judicial Duarte, informó la apertura de la unidad de ejecuciones judiciales, donde se depositaran las órdenes de arresto en casos de violencia de género entre otras. El Lic. Regis Victorio Reyes, fiscal de la provincia Duarte, dijo que con esta unidad de búsqueda y cap-
tura de prófugos y órdenes de arresto, se busca que las mujeres no se expongan al entregar las órdenes de alejamiento y captura de prevenidos. En tanto que el general Neivi Luis Pérez Sánchez, expresó que este es un trabajo en conjunto con la institución del orden y la fiscalía, como forma de
prevenir los actos delictivos, así como el abuso a los derechos de la mujer. La unidad de ejecuciones de órdenes judiciales, persecución y captura de prófugos, estará en el cuartel general de la regional nordeste de la policía con asiento en San Francisco de Macorís.
n Procurador Fiscal Lic. Regis Victorio.
24 DEPORTES
2da. Edición octubre de 2014
Reconocen campeones de Lucha Olímpica y Ajedrez de la Provincia Duarte - David Díaz El senador Amílcar Romero, encabezó un emotivo acto de recibimiento a los a los campeones de novatos de lucha Olímpica y Ajedrez, quienes representaron a San Francisco de Macorís, en los el Campeonato Nacional de Novatos. El recibimiento fue realizado la mañana del viernes 24 en el Restaurant El Dorado, con la presencia además de las autoridades deportivas, instituciones ligadas a los deportes, entre otros. El senador Romero, dijo que sirve de orgullo y satisfacción que estos niños, adolescentes y jóvenes hayan regresado victoriosos del Campeonato Nacional de Novatos, empuñando con dignidad la bandera de la provincia y colocando con su triunfo a San Francisco de Macorís ante los ojos del mundo. Indicó que ustedes son jóvenes extraordinarios que predican con su ejemplo, llevándoles una lección de vida, no dolo a sus contemporáneos, también a niños y adultos, haciéndoles entender que el deporte no solo mejora la función mental, le da autonomía, produce estabilidad en la personalidad caracterizada por el opti-
Narciso Acevedo
! Al centro el senador Amílcar Romero; a su izquierda el viceministro de Deportes E. Trinidad y el presidente de la asociación de ajedrez Dr. Carlos Lantigua, así como la subcampeona nacional Raidilys Rosario. A su derecha la campeona nacional juvenil Karen Coronado, su padre, y su hermana, también campeona Katherine Coronado, y el presidente de la Unión Deportiva William Hernández.
mismo, también proporciona una gran satisfacción personal. Mientras que el profesor William Hernández, presiente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, dijo que la mayoría de jóvenes que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Nacional de Novatos, provienen de familia de muy bajos recursos y de los barrios marginados de esta ciudad y otras localidades de la provincia, y se le hace difícil su movilidad por la poca ayuda de parte del Ministerio de Deportes. Resaltó que muchos de esos jóvenes con menos de 16 años, se han convertido en campeones en sus respectivas disciplinas. En ajedrez fueron home-
najeadas las campeonas nacionales Karen Coronado y su hermana Katherine, en las categorías Juvenil y sub-14, Raidilys Rosario, subcampeona. También los ajedrecistas que ganaron torneo nacional de ajedrez relámpago Edward Sánchez, Natanael Castillo, Chagil Salomón, Génesis Santos, Juan Reynoso, Heriberto Holguín. El doctor Lantigua expresó las gracias a nombre de las dos asociaciones y destacó las brillantes actuaciones de los ajedrecistas, relató la difusión que se le está dando al ajedrez en toda la provincia y habló de las necesidades que tiene la asociación de ayuda para poder seguir realizando estas exitosas actuaciones. Por los atletas habló el
! La delegación de Lucha Olímpica posa junto a las autoridades civiles, gubernamentales y deportivas encabezadas por el Ing. Amílcar Romero, Lic. Enmanuel Trinidad y Prof. Williams Hernández.
ajedrecista veterano Edward Sánchez. Al acto de recibimiento de los campeones, asistieron además, el Lic. Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deportes, Ing. Wilgen Brito, director local de esa dependencia, Ing. Fabio Rojas, en representación de la gobernador, ing. Miledys Núñez Pantaleón, Jochy Taveras, presidente de las Asociaciones de Béisbol Campesino y Softbol de la provincia Duarte, Félix Hiciano, presidente de la Asociación de Lucha, Alfredo Cruz, presidente Asociación de Atletismo, Juan Estévez, presidentes de la Asociación de Dominó, Franklin Lantiagua, presidente Liga Ercilia Pepín, doctor Carlos Lantigua, presidente Asociación de Ajedrez, entre otros.
Muerte de Oscar Taveras conmocina el béisbol El mundo del béisbol quedó conmocinado por muerte del dominicano Oscar Taveras, de 22 años, quien falleció el domingo en un accidente de tránsito el domingo 26 de octubre. La noticia se dio a conocer minutos antes del inicio del quinto juego de la serie final de las Grandes Ligas en el que los Gigantes de San Francisco vencieron a los Reales de Kansas City 5-0 para tomar ventaja en la Serie Mundial de tres juegos a dos. Tanto Taveras como su acompañante, Yamaly Arvelo, murieron en el acto. Según informó la Autoridad Metropolitana de Transporte, Amet, el accidente en el que murió
Taveras ocurrió en un tramo en la carretera entre las poblaciones de Sosúa y Cabarete cuando el joven pelotero perdió el control de su vehículo, previsiblemente por culpa de la fuerte lluvia que caía en el lugar. Tanto el pelotero, como su acompañante, la joven de 18 años Yamaly Arvelo, murieron en el acto debido a la fuerza del impacto.
Colegio Renacimiento conquista torneo Voleibol El colegio Renacimiento venció tres set por uno al equipo de INFI conquistando el torneo de voleibol inter colegial juvenil femenino en opción a la gran copa periódico El Regional dedicado a los deportistas Antonio Then y Alexis García. El Colegio INFI ganó el primer periodo con score de 25-7 con una soberbia actuación de la estelar Jamilet Suárez que anotó 11 puntos.
De su lado el colegio Renacimiento logró ganar los tres restantes set con marcador de 25-22, 25-20 y 25-18 para alzarse con la primera posición de la exitosa justa deportiva. Las más sobresalientes a la ofensiva por las ganadoras fueron Florichel Valerio con 21 puntos Eridianny Castillo aportó 12 puntos, y Carolin Gabin y Staicy López con 5 puntos cada
una. Por las derrotadas las mejores anotadoras fueron Jamilet Suárez con 18 puntos, Rachel de la Cruz ligó 16 y Yira Cross con 13. El comité organizador aprovechó para entregar una placa de reconocimiento al licenciado Alexis García por sus amplios aportes al voleibol de la República Dominicana. Además el diputado de la
provincia Duarte Olmedo Caba Romano entregó útiles deportivos a los cuatro equipos participantes en el evento colegial. La justa fue coordinada por el joven Anthony Reyes y fue dirigida técnicamente por José Luis María y Sigfrido Guzmán y participaron además de los equipos finalistas los colegios Pedro Francisco Bono y Evangélico.
! Alexis García presidente de la Federación Dominicana de Voleibol acompañado de Rafael Díaz y Antonio Then entregan la copa Periódico El Regional al colegio Renacimiento campeonas del torneo de voleibol colegial juvenil femenino.
Unión de pequeñas Ligas provincia Duarte realiza premiación torneo de Verano 2014 El miércoles 22 de octubre se realizó las premiaciones del sexto torneo de béisbol infantil en tres categorías dedicado al deportista Ricardo de la Cruz organizados por la unión de Pequeñas Ligas de la provincia Duarte. El concurrido acto desarrollado en el centro comunal Juan Alberto Espinola en el que Juan Arias presidente de la Unión de Pequeñas Ligas provincial realizó el discurso de bienvenidas. Luego se premiaron a Jeison Fernández de la liga San Francisco como líder en bateo, anotadas, empujadas, hit y cuadrangulares de la categoría 11 a 12 años. También recibió distinciones Raudy Estévez de la liga María en ganados y perdidos,
REPORTAJE 09 Juan José Rosario lanza aspiraciones a la alcaldía de SFM 2da. Edición octubre de 2014
Dariel Fernández de la liga Reynoso en bases robadas y Brayan García de la liga Reynoso en efectividad. Así mismo en la categoría 6 a 10 años fueron premiados Maximiliano Muñoz de la liga María en carreras anotadas y empujadas. Eliam Cortorreal de la liga Ricardo de la Cruz mejor en cuadrangulares y en ponches, y Josian Brens de la liga Juan Arias líder en los departamentos de bateo y en hit. Como mejor en doble fue premiado Jeremy Then de la liga Ricardo de la Cruz, Brayan Cruz de la liga María líder en triples, Enmanuel Milanes de la liga Juan Arias en bases robadas, Yordy Rosario de la liga Reynoso líder en efectividad y Joseph
Guzmán en ganados y perdidos. En la categoría 13 a 14 años Arismel Ovalle de la liga Juan Arias fue premiado líder en efectividad, ganados y perdidos y en ponches, Víctor Molina de la liga José Rodríguez en bateo y hit y José Tavarez de la liga María en carreras anotadas. Víctor Rosario de la liga María fue premiado en carreras anotadas, Yaniel Báez de la liga Kelvin de Jesús en doblete, Wilson Herrera de la liga Paulino en triples y Diwaldy Disla y Carlos López de la liga Juan Arias en cuadrangulares y bases robadas. Además se reconoció al coronel Cruz González por sus valiosos aportes a la Unión de Pequeñas Ligas de
! El general Neivi Pérez acompañado de Robert Guzmán, Juan Arias, Jesús Chicho Campo y Abelardo Peña reconocen alos atletas y equipos más sobresalientes de la categoría 11-12 y 13-14 años.
la provincia Duarte. Robert Guzmán alto ejecutivo de Ruamar S.R. L. entregó la copa a la liga San Francisco campeón 11 -12 años, el general Neivi Pérez Sánchez entregó a la liga San
Francisco la copa Agua María como campeón de la categoría 13-14 años y la copa ferretería T y T fue entregada por Francis Rodríguez y Abelardo Peña a la liga María campeón de la categoría 6 a
10 años. La actividad fue respaldada por ferretería Ty T, Ruamar SRL, Agua María, general Neivi Pérez Sánchez, farmacia Jerusalén, dirección Provincia de salud, entre otros
El diputado Juan José Rosario, uno de los líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), gobernador de la provincia Duarte en el primer gobierno peledeísta, anunció sus aspiraciones a la alcaldía y afirma que no tiene la menor duda de que a partir del 16 de agosto de 2016 será el alcalde de San Francisco de Macorís. Rosario, licenciado en Biología y profesor por más de 33 años de la UASDRecinto San Francisco de Macorís, explica que además de tener los méritos cuenta con el respaldo firme de los sectores de la salud, educación, del derecho, deportes, ingenieros y de la administración pública, entre muchos otros. El legislador, de gran incidencia en las estructuras de su partido, recibió una contundente demostración de apoyo la tarde del lunes 20 de octubre cuando convocó a una rueda de prensa en el Club Esperanza para anunciar sus aspiraciones a la alcaldía. De 42 comités intermedios del PLD en el municipio asistieron diri-
! Lic. Juan José Rosario.
gentes y miembros de 35 de esos comités y quienes no pudieron asistir enviaron excusas. Su vida política de 32 años en el partido fundado por el profesor Juan Bosch se ha desarrollado desde miembro de Comités de Base (CB), presidente de intermedios y miembro del Comité Central. Fue gobernador de 1996 al 2000 cuya labor ha sido bien valorada; luego se desempeñó como subdirector del Programa de Medicamentos (Promese) y recuerda que desde esa posición gestionó los equipos de diálisis para el hospital San Vicente de Paúl y los nombramientos que se necesitaban en el sector salud. Desde el 2006 es diputado por la circunscripción
! En el centro el licenciado Juan José Rosario, quien recibe el apoyo de altos dirigentes del PLD en busca de la candidatura a la Alcadía para las elecciones del 2016. Fotos: Narciso Acevedo.
número 01 y si volviera a aspirar -dice Rosario- tendría el respaldo de su partido, pero desea ser alcalde para rescatar la institucionalidad e impulsar el desarrollo del municipio de San Francisco de Macorís en todo los órdenes. Recuerda que en 1990 trabajó con el licenciado Antonio Rosario Guzmán, el síndico peledeísta más honesto y laborioso en la historia de esta ciudad, expresa. Ahora para alcanzar los mayores éxitos en la alcaldía ha designado un equipo multisectorial como son técnicos en las áreas de la
! Cientos de simpatizantes acudieron al lanzamiento de la candidatura del licenciado Juan José Rosario.
administración pública, ingeniería, arquitectura, tránsito, ornato, deportes, dirigentes comunitarios, entre otras, para elaborar su programa de trabajo.
En la rueda de prensa que se convirtió en el acto de lanzamiento de la candidatura a alcalde del congresista, hablaron los señores Daniel Gómez, Héctor
Almánzar y Antonio Rosario Guzmán quienes coincidieron en destacar la trayectoria política transparente y de servicio del licenciado Juan José Rosario.
10 NOTICIAS Rosario abre oficina política para promover sus aspiraciones a la alcaldía El diputado Juan José Rosario inauguró su oficina política para planificar e impulsar las tareas tendentes a proyectar y consolidar sus aspiraciones a la alcaldía de San Francisco de Macorís en el 2016. La ceremonia se realizó la noche del lunes 27 de octubre en su local situada en el segundo nivel de la Plaza Colonial. La bendición estuvo a cargo del diácono licenciado Roberto García Olivo. Hablaron Juan José Rosario, el abogado doctor Héctor Almánzar, la licenciada Fátima Roque, el ex alcalde peledeísta Antonio Rosario y el comunicador Apolinar Taveras Vargas encargado de prensa y propaganda del nuevo proyecto político del congresista. Rosario motivó sus aspiraciones a la alcaldía partiendo de su vocación de servicio, visión del desarrollo de la municipalidad y en la necesidad de implementar programas para detener hasta erradicar la in-
seguridad ciudadana. Recordó que en 1990 fue asistente del alcalde peledeísta licenciado Antonio Rosario Guzmán lo que le permitió conocer la problemática y manejo de los asuntos municipales. Ex alcalde licenciado Antonio Rosario Guzmán expresó su alegría por la decisión de Juan José de aspirar a esa posición que él desempeñó en el período 1990-1994 durante el cual contó con su compañía como asistente. Afirmó que sus relaciones son propias de hermanos espirituales en afectos y consideración recíprocas. “Cuando nos desempeñamos en la alcaldía durante cuatro años manejamos menos de 20 millones de pesos, pero con la administración honesta y transparente hacímos rendir esos chelitos. Ahora volveremos a dirigir el ayuntamiento pero con mucho dinero y haremos un gobierno municipal de realizaciones históricas”. afirmó el licenciado Rosario Guzmán.
2da. Edición octubre de 2014
Siquio NG dice no va apresurar su candidatura
n Lic. Siquio NG de la Rosa
Lic. Juan José Rosario y el ex alcalde Antonio Rosario Guzmán.
-Miguel Montilla Siquio NG de la Rosa, dijo que no se apresurará el lanzamiento de su candidatura a alcalde, por el partido
Revolucionario Moderno PRM en esta ciudad. “No es tiempo de estar ensuciando la ciudad, a su debido tiempo sacaré esa candidatura, el pueblo es quien decide, ahora trabajamos para fortalecer los trabajos a lo interno del partido moderno”, dijo NG de la Rosa. “Recibó con agrado las propuestas de la gente, las valoro porque soy un servidor y en su momento tomaré la decisión de la participación como candidato a síndico por esta ciudad” concluyó el ex alcalde.
Apolinar Taveras declara aspiraciones a regidor
Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y miembros del comité de campaña del licenciado Juan José Rosario.
El publicista y comunicador Apolinar Taveras Vargas, declaró sus aspiraciones a ocupar un asiento como regidor en la Sala Capitular del ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís a partir del 16 de agosto de 2016 por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Taveras Vargas preside el n Lic. Apolinar Taveras comité intermedio Antonio Vargas Norte A1, de Puebo ción del concejo edilicio en la Nuevo y es miembro de la di- elección del último bufete”. “Esto constituye” -afirma rección municipal del partido Taveras Vargas en tono enfámorado. En respuesta a la pregunta tico- “una muestra clara de de un reportero de EL JAYA que el PLD necesita llevar a expresó que presentará su sus mejores hombres y mucandidatura en las primarias jeres a las elecciones de 2016 internas del PLD en el 2015 a para que lo representen y le los fines de correr para regidor sirvan con lealtad”. Apolinar es miembro de en las elecciones generales del una destacada y ejemplar fasiguiente año. Al ampliar su respuesta milia de profesionales que explicó que “tengo aportan sus talentos a la somotivación para ser elegido ciedad desde sus respectivas regidor en los comicios del especialidades. En el pasado 2016 porque fíjate que tenien- fue dirigente comunitario, esdo mi partido mayoría en la tudiantil y de la izquierda sala capitular perdió la direc- revolucionaria.
2da. Edici贸n octubre de 2014
PUBLICIDAD 11
12 REPORTAJE
2da. Edición octubre de 2014
Caos tránsito genera tragedias SFMacorís - Pedro Fernández Estadísticas de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) establecen que en República Dominicana los accidentes de tránsito producen 1,500 muertes al año y otras 3,000 personas quedan lesionadas, constituyéndose en la principal causa de fallecimientos. Esas elevadas cifras de muertes y lesiones las producen el irrespeto a las señales de tránsito, la imprudencia de los motociclistas, choferes de vehículos pesados y automovilistas, comportamientos que, en San Francisco de Macorís se suman a la indiferencia oficial, que convierten a esta ciudad en un escenario permanente de tragedias que en lo que va de año han cobrado más de 50 vidas de seres humanos productivos y cientos de heridos, muchos con graves lesiones que les impiden trabajar. La muerte se desplaza sobre ruedas llevándose por delante infantes, adolescentes y adultos, en una que tiñe de sangre carreteras, avenidas y calles Francomacorisanas. Con frecuencia ocurren desgracias que enlutecen hogares y llenan de lesionados los centros asistenciales públicos y privados. Familias humildes y otras de holgada posición so-
cial no escapan a las malas noticias que anuncian la muerte o lesiones de algún pariente. Si los que quedan en cama son de escasos recursos pasan momentos difíciles por los altos precios de clavos y planchas que se implantan en las áreas de ortopedia de los centros de salud públicos y privados. La situación se torna insostenible debido a la irresponsabilidad de quienes están llamados a regular el tránsito en el municipio. Por ejemplo la sala capitular del Ayuntamiento local ha aprobado en varias oportunidades la compra de semáforos digitales, decisiones que han sido obviadas por el ejecutivo municipal, quien tampoco aporta los recursos necesarios al departamento de tránsito, para la reparación y mantenimiento de los aparatos instalados en las intersecciones de mayor tráfico. Un accidente que estremeció a la población de rabia y dolor, fue en el que falleció la estudiante universitaria Jenny Reynoso Duarte la mañana del viernes 10 de octubre en la intersección de las calles Salcedo y 27 de febrero por desperfecto del semáforo. Jenny quedó aplastada, debajo de un camión que
n Momentos en que la gente se aglomeraba alredeor del camión que aplastó el cuerpo de la joven estudiante Jenny Reynoso.
transitaba por la Salcedo cuyo chofer creía que el semáfaro estaba apagado y como iba en preferencia en calle de una sola vía no se detuvo, mientras el papá de la estudiante que conducía el motor cruzaba el aparato confiado en que tenía luz verde para él. Es frecuente ver semáforos que funcionan a medias o sencillamente no funcionan, irrespeto a las señales horizontales y verticales, circulación en vía contraria, violación de la luz roja y señales de pare, constituyen el diario vivir en una ciudad cuyo parque vehicular ha crecido notablemente en los últimos cinco años, lo cual ha conllevado la apertura de talleres de reparación de vehículos con el consiguiente aumento de empleos lo que, a la vez, tiene como contrapartida la multiplicación de tumbas en los cementerios Las Mercedes y Hatillo, res-
pectivamente. A la conducción, que a veces se torna salvaje en avenidas como la presidente Antonio Guzmán Fernández, donde el desplazamiento, muchas veces, sobrepasa los 80 kilómetros por hora, una área para velocidad de 20 ó 25 kilómetros por hora, constituye un riesgo para el peatón de ser impactado por automovilistas que salen de las urbanizaciones bordeadas por la importante vía. Además las intersecciones acusan un deterioro progresivo debido al descuido oficial en el bacheo de los hoyos que están en todas las calles de aquí. Es notorio la ausencia de semáforos y agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte que puedan regular la situación. Muchos de los semáforos distribuidos en distintos puntos de esta ciudad solo sirven
n Jenny Reynoso Duarte, víctima del transito caotico de SFM.
de adornos debido a la desobediencia a los mismos y la forma desordenada y atropellante como conducen choferes del transporte urbano que operan en la avenida Libertad, así como los motoconchistas que “curviándose” entre los tapones de vehículos convierten toda la ciudad en un pandemónium. Las estadísticas de las autoridades sobre la ocurrencia de accidentes de tránsito en esta ciudad son aterradoras y las cifras van en aumento cada día sin que se vislumbre una solución al problema a corto plazo. El incremento del tráfico en la zona urbana ha puesto al desnudo que quienes trazaron las calles de la ciudad no previeron el actual volumen de vehículos en el perímetro urbano y peor aún el diseño de estacionamiento
SE VENDEN
•Tienda de Repuestos con más de 20 años de servicios en la C/Salomé Ureña casi Esq. Sánchez (próximo al Mercado). •Una finca de arroz y ganado después del Abanico en El Pozo. Informe en el (809) 588-3481 y (809) 715-4970.
de vehículo en tan angostas calles. Las calles de San Francisco de Macorís están delineadas con criterios aldeanos y sumado a la utilización de camiones compactadores que recogen la basura de forma irresponsable, provocan largos atascamientos de vehículos en el casco urbano en las horas pico como son las primeras horas de la mañana, el mediodía y al caer la tarde. Los estacionamientos alternos o doble parking, son comunes en la zona comercial donde se pueden ver despreocupados conductores conversando desde sus vehículos en tanto las bocinas suenan como gritos desesperados que nadie parece escuchar mezclándose con el escándalo de guaguas anunciadoras y los minibuses del transporte que se detienen en todas partes hasta en las intersecciones sin que intervenga ninguna autoridad. Las exposiciones que sobre el transito realizan los miembros del concejo edilicio, sus resoluciones se quedan en la gatera debido a la actitud irresponsables de las autoridades que deben garantizar la viabilidad en el desplazamiento por las vías y el estricto cumpliendo de la ley 241. Solo se limitan al levantamiento de infracciones a los motociclistas que no llevan el casco protector, obviando las violaciones al tránsito en una dirección, señales de pare y luz roja, entre otras.
REPORTAJE 13 Ganaderos reconocen a la Arq. Candy Sánchez Hernández 2da. Edición octubre de 2014
La Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte reconoció a la arquitecta Candy Sánchez Hernández por la calidad profesional con que realizó el remozamiento interior de la tienda de veterinaria reinaugurada el sábado 25 de octubre. "Al entregarte esta placa nuestra Asociación de Ganaderos desea reconocer tus empeños y consagrada dedicación a tu labor de arquitecta y a la vez agradecerte la bella y majestuosa remodelación interior de esta tienda de medicina veterinaria que reinauguramos hoy", expresó la presidenta de la institución doña Venecia Marrero Javier al hacer entrega de la hermosa placa a la joven profesional francomacorisana. La arquitecta Sánchez Hernández agradeció el reconocimiento el cual no esperaba, dijo. Y afirmó que "la arquitectura más que una profesión es un arte que reclama pasión, creatividad y entrega". Candy, quien es hija de los conocidos comerciantes esposos Cándido Sánchez y Maritza Hernández de Sánchez, luego de la reinaugura-
ron. Otro reto era trabajar de noche y días feriados para avanzar. También buscaba conseguir que la renovación del lugar fuera acorde con el público que lo visita y trabajar con una tendencia virtualmente apta para todas las edades, que jóvenes y adultos se sintieran a gusto con el espacio. "La proyección conceptual del espacio" -explicó arquitecta Sánchez Hernández"fue básicamente una inspiración del trabajo del campo, donde el origen de los detalles usados hacen representación de los elementos naturales. Una explicación del porqué de cada elemento n Doña Venecia Marrero, presidenta de la Asociación de ganaderos entrega el n Sonriente y orgulloso el conocido empresario Cán- es que, empezando por el reconocimiento a la arquitexta Candy dido Sánchez posa para El Jaya junto a su hija arqui- techo azul turquesa con pérSánchez Hernández. tecta Candy Sánchez Hernández. golas en madera rústica y ción de la tienda ofreció a EL comprar, darle una tendencia oficina del administrador que lámparas diseñadas con hojas JAYA algunos detalles que más moderna al espacio de anteriormente estaba ubicada de árboles, dan sensación de aplicó en el remozamiento venta, integrar nuevas áreas en área potencial de venta y cuando estamos debajo de un del local que ocupa la Aso- que no existían y separar el no permitía colocar artículos árbol en el campo, paneles ciación de Ganaderos en la área del farmacia con el área en esa área por la falta de es- gráficos con animales y fondos de cerca, haciendo aluavenida Manolo Tavárez de alimentos de ganado y he- pacios". Justo salida a Nagua. rramientas; agregar el despaAgregó que el reto princi- sión a nuestros animales de Explicó que "la meta cho de alimentos en el área pal de la remodelación es que campo, mostradores y pisos planteada en está remodela- frontal de la tienda, crear es- había que trabajar con la en madera rústica para manción era hacer una amplia- pacio de exhibición para nue- tienda atendiendo clientes, tener un lenguaje campestre ción del área de venta y vas mercancías, otra nueva tomar en cuenta el flujo de y la cuidadosa selección de buscar una mejor proyección área de caja formal apta para personas para no afectar las los colores para destacar los de los artículos a la hora de 2 cajeras, y reubicación de la ventas que nunca se detuvie- elementos de venta con el
Ayuntamiento compra excavadora por $10 millones David Díaz El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís y la empresa Implementos y Maquinarias INCA, adquirió una excavadora por un valor de 10 millones 560 mil pesos, la cual será utilizada en el vertedero municipal Para la compra de la moderna excavadora firmaron la mañana del jueves 29 de octubre, el alcalde Félix Rodríguez Grullón, el empresario Pedro Esteban, presidente de la empresa Implementos y Maquinarias INCA, la cual ganó la licitación y el licenciado José Wilton Peguero, notario. En el acto que se efectuó en el despacho de la Alcaldía Municipal, actuaron
n Momento en que el alcalde Félix Manuel Rodríguez firma el contrato.foto francomacorisanos.com
como observadores, los directores de los departamentos de Compras y Contrataciones, la Contralora General, la Gerente Financiera, licenciada Bárbara Guillén, así como la encargada de Libre Ac-
ceso a la Información Municipal, licenciada Nayadira Agramonte. En el marco de la firma del contrato, el Alcalde Rodríguez Grullón, anunció que la excavadora, será entregada a la Alcaldía en los
próximos días. Dijo que el ayuntamiento pagaba 2 mil pesos por hora los servicios de una excavadora, más del consumo de 47 galones de gasolina para remover los desperdicios en el vertederos.
verde llamativo de los mostradores en contraste con mostradores en madera rústicos, paredes grises y detalles en líneas rectas para mantener la formalidad contemporánea del espacio, fue un estudio minucioso de lo que quería proyectar con los colores, elementos y percepción de espacio para el disfrute de todos los visitantes". Su perfil profesional: - Ha participado en congresos internacionales de arquitectura, Congreso mundial Arq. ‘UIA’ Turín, Italia, Congreso Internacional de ciudades Caribeñas PCI-CC, Congreso latinoamericano de arquitectura ‘Clefa’ San jose, Costa Rica; Diplomado en paisajismo, Maestría en diseño interior Pucmm y Universidad de la Coruña España, Elaboración de varios diseños arquitectónicos exterior e interior en San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Santo Domingo y supervisión de obras, Directora Ejecutiva de S.H. Arquitectos y Gerente área contemporánea de Hernández & Sánchez Comercial.
14 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2014
Entregan a productores primer pago bonos de carbono forestal El Consorcio Ambiental Dominicano (CAD) en coordinación con la Fundación Loma Quita Espuela (FLQE) entregó el primer pago del programa Bonos de Carbono Forestal en la provincia Duarte. El CAD y la FLQE informaron que con el desembolso fueron compensados económicamente, cuatro productores agrícolas de San Francisco de Macorís, bajo el esquema de bonos de carbono forestal que consiste en estimular a los productores del campo a reforestar en terrenos de pasto con plantas de árboles nativos. Recibieron su pago Ramón Acosta, Pascacio Emmanuel de Jesús Toribio,
Juan Santos Torres y la Reserva Privada El Zorzal. Los bonos de carbono, también llamados Créditos de Carbono, constituyen un mecanismo internacional de descontaminación con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono al medio ambiente; es una de las tres fórmulas propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero. Desde hace unos tres años en la cordillera Septentrional que atraviesa la Loma Quita Espuela estas instituciones vienen desarrollando el programa de Conservación del Zorzal
n La Lic. Maria Altagracia Camilo junto al licenciado Séssar Rodríguez (Con lentes a la Derecha) entregaron los cheques a los productores. A la izquierda de la foto, el licenciado: Orlando George Mera, al centro el Dr. Enmanuel Camilo y otros participantes en el Acto. Foto Adriano Cruz.
Migratorio: Dos Mundos un Ave, el cual tiene como objetivo diseñar una variedad de mecanismos de incentivos cuyas acciones e
inversiones logren la conectividad de los ecosistemas y la recuperación del hábitat forestal en la referida Cordillera.
En el marco de esta iniciativa se han implementado actividades de reforestación, agroforestería, conservación de bosques, restauración de áreas y la prevención de la deforestación, las cuales se realizan por pequeños propietarios o por comunidades en sus propias tierras o en predios que tienen derecho a cultivar. Estas acciones de conservación las desarrollan el Consorcio Ambiental Dominicano, la Fundación Loma Quita Espuela, la Sociedad para el Desarrollo del Nordeste SODIN, el Centro Vermont de Estudios Ecológicos y las comunidades locales, con el apoyo técnico y financiero del
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del Proyecto de Reingeniería de las Áreas Protegidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente y del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF). Hicieron la entrega por la FLQE su directora ejecutiva licenciada María Altagracia Camilo y Sésar Rodríguez, funcionario del CAD. Se realizó la mañana del martes 28 de octubre en las oficinas de la institución conservacionista de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
Afirma Bonó buscó propiciar el bienestar del pueblo dominicano
n Pedro Francisco Bonó
Por el convencimiento de que Pedro Francisco Bonó es intelectual importante e indispensable que concibió la República Dominicana como una nación nueva, portadora de valores peculiares que pueden propiciar
el bienestar y la felicidad del pueblo, el doctor Julio Minaya Santos se dedicó a estudiar, escribir y publicar una obra semblántica sobre el prócer quien en 1864 se trasladó de su ciudad natal Santiago a vivir en San Francisco de Macorís. Minaya Santos quien es catedrático y se ha desempeñado como funcionario de universidades dominicanas, es el presidente de la Asociación Dominicana de Filosofía y en fecha reciente puso en circulación el libro titulado Pedro Francisco Bonó: vida, obra y pensamiento crítico, del cual entregó un ejemplar al director de EL JAYA. En su obra Minaya Santos afirma que "en su
condición de intelectual crítico, Pedro Francisco Bonó trazó como uno sus objetivos fundamentales el que cada dominicano tuviera la convicción de pertenecer a una nación, portadora de valores propios. En ese orden es el primer dominicano que se siente profundamente asombrado ante lo que significamos como país". Bonó apostó por el bienestar y la felicidad del pueblo dominicano a partir del conocimiento de su realidad para fransformarla y lograr equidad social. Se le conoce como Intelectual de los pobres por la cercanía al marxismo de su pensamiento y acción. "A ningún otro autor de
su época" -sostiene el doctor Minaya Santos- "le asaltaron tantas preguntas y sospechas; ninguno manifestó tantos desvelos por la problemática dominicana de aquellos años, por el desciframiento de las claves que tornaran posible el conocimiento de la realidad nacional, único modo de propiciar el bienestar y felicidad del pueblo". Explica que por vivir en un medio social donde todo estaba por hacerse y había que dar respuestas a problemas de todo tipo, al carecer San Francisco de Macorís de médicos, Bonó él se hizo médico empírico y auxiliándose de las fórmulas que aprendió de su amigo farmacéutico Francisco Ulises
Espaillat, produjo remedios para sanar a los enfermos; como el país no tenía sociólogos egresados de universidades europeas, se convirtió en excelente analista social y en 1881 escribíó el opúsculo titulado Apuntes sobre las clases trabajadoras dominicanas, que constituye el primer estudio sobre la realidad social, por lo cual se le reconoce como el padre de la sociología dominicana, entre muchos otros aportes intelectuales. Bonó nacíó en Santiago el 18 de octubre de 1828 del matrimonio de José Bonó, comerciante de origen franco-italiano y la criolla quisqueyana Inés Mejía. Falleció en San Francisco de Macorís donde residió 42
años el 15 de septiembre de 1906. La obra de 410 páginas tiene prólogo escrito por el historiador Raymundo González, asesor del Archivo General de la Nación, quien expresa que "sin dudas, el estudio de Minaya Santos es hoy por hoy el más completo sobre la vida y el pensamiento de Pedro Francisco Bonó. Minaya Santos nació en Villa Riva, provincia Duarte, en 1956; primero se graduó de licenciado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y luego de doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco. Es docente universitario. (ACM).
REPORTAJE 15
2da. Edición octubre de 2014
Gobernadora Miledys Núñez, sobreviviente de cáncer, aconseja tratamiento preventivo para ganarle batalla - Redacción La gobernación provincial de Duarte y la dirección regional de Educación convocaron a una eucaristía de acción gracias en el mes de lucha contra el cáncer la cual ofició el obispo monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo la mañana del jueves 30 de octubre en la catedral Santa Ana. El periodista y diácono José Dionicio Núñez Mendoza laboró como asistente del obispo Mejía Vallejo en el oficio religioso que contó con la presencia de la gobernadora Ing. Miledys Núñez Pantaleón, el director regional de Educación licenciado Juan Victorio De Jesús, las directoras de distritos escolares licenciadas Rosanna Reyes, Mariel Santos, dece-
nas de alumnos de centros educativos, empleados del sector público y feligreses que de forma habital acuden al templo. También el fundador del Patronato Nordeste de luchas contra el Cáncer doctor Reynaldo Almánzar y su esposa Rosa Carrón de Almánzar, la actual presidenta de esa institución, la dinámica doña Patria Minaya, la secretaria ejecutiva de esa entidad licenciada Socorro Vargas, doña Fé Fajar, licenciada Nancy Marizán de Bãez, funcionaria del hospital oncológico y el periodista Mario Rodríguez, dirigente del patronato. Al final de la misa la gobernadora Núñez Pantaleón en compañía del director de Educación licenciado Juan
Victorio subió a la tarima del altar para pronunciar las palabras de gracias. Además de agradecer a Monseñor Mejía Vallejo y a Núñez Mendoza por el oficio eucarístico y al público por asistir, la Ing. Núñez Pantaleón aconsejó estar vigilante para detectar esa enfermedad a tiempo. Dijo que “hace 12 años me diagnosticaron cáncer, lo descubrimos temprano, a tiempo me sometí a tratamientos y le ganamos la batalla. Es una enfermedad temible, por eso es necesario el chequeo rutinario porque en su etapa inicial si lo enfrentamos a tiempo podemos vencerlo y me pongo como ejemplo”. Antes de abandonar el templo, un reportero de este rotativo le preguntó a
Núñez Pantaleón cuál fórmula ella recomienda para afrontar con éxito el cáncer y contestó: “primero agarrarse de Dios, ser valiente, someterse a quimioterapia, radioterapia, contar con el apoyo y fortaleza de la familia y de los amigos”. Insistió en recomendar el chequeo y tratamiento preventivo ya que sobrevivió al cáncer de mama porque se le detectó a tiempo. Dijo que pertenece al patronato que lucha contra ese mal y destacó la intensa labor que viene realizando esta institución a favor de las personas más pobres que padecen esta enfermedad que tan solo mencionar el nombre cáncer es sinónimo de muerte. n Ing. Miledys Núnez, sobreviviente de cáncer
Joven abre debate en EEUU sobre eutanacia La estadounidense Brittany Maynard había decidido que su muerte ocurrirá el 1 de noviembre, pero decidió postergar la fecha que escogió para morir. La historia de la chica de 29 años se hizo pública a través de un video en YouTube que ha sido visto más de 9 millones de veces. Allí explica que tomará unas píldoras para morir en la habitación que comparte con su marido, en compañía de sus seres queridos y escuchando la música de su preferencia. También había decidido que completaría una lista de cosas por hacer, deseos, aventuras, antes de partir. Llegó al último ítem de esa lista hace pocos días. La experiencia, alegre, estuvo teñida por el deterioro de su salud. Maynard, supo hace unos meses, poco después de su boda, que tenía un tumor maligno en el cerebro. Moriré ahí arriba, en mi habitación, la que comparto con mi marido Los médicos le dieron cerca de medio año de vida. Determinó entonces que, para evitar pasar por las etapas más duras de la enfermedad, ella misma decidiría cuándo morir. Lo comunicó en un video que publicó en YouTube el 6 de octubre y que ya fue visto más de 9,1 millones de veces. Vea el video en YouTube "The Brittany Maynard Fund" En el video, producido por la organización proeutanasia Compassion & Choices, Maynard saca de su
bolso dos botes con píldoras que dice que tomará para morir, en su dormitorio junto a sus seres queridos, mientras suena música de su elección. "Moriré ahí arriba, en mi habitación, la que comparto con mi marido", dice. La fecha que escogió es dos días después del cumpleaños de su esposo, Dan Díaz. La lista Pero antes de que llegue la fecha, decidió vivir momentos especiales, cumplir con una lista de cosas por hacer, de sueños. En el video que publicó el 6 de octubre Maynard habla de lo que decidió hacer, sueños por cumplir, al saber de su enfermedad. Sobre todo viajó. Fue con su marido al parque nacional Yellowstone y con una amiga a Alaska. Allí navegó junto a glaciares en kayak y se reunió con su madre para visitar más lugares. Todo esto lo cuenta en el video, donde dice que el último ítem de esa lista es ver el Gran Cañón del Colorado. Mudanza La historia de Maynard está teniendo un impacto inusual en Estados Unidos, donde se ha reavivado el debate sobre la eutanasia, con voces que se alzaron para respaldarla y otras -incluso de otros pacientes terminales- para cuestionarla. Ella y su esposo se mudaron de California a Oregón, uno de los cinco estados en EE.UU. en los que el suicidio asistido por doctores está permitido. Una vez que estableció
n Brittany Maynard, sufre de un tumor terminal en el cerebro.
allí su residencia y probó que le quedaban menos de seis meses de vida, obtuvo las medicinas para morir. Cuestión de términos Según un sondeo de Gallup de mayo de 2013, el 70% de los estadounindenses estaba a favor de permitir a los doctores acelerar la muerte de un paciente terminal cuando la pregunta es presentada como "finalizar la vida del paciente por algún medio no doloroso". El apoyo es mucho menor, 51%, cuando el proceso es descrito como un doctor ayudando a un paciente a "cometer suicidio". En 1997 Oregón se convirtió en el primer estado de EE.UU. en legalizar el "derecho a morir dignamente". Los pacientes terminales en pleno uso de razón pueden solicitar la muerte asistida a un doctor. El paciente debe tragar la píldora sin ayuda. Es ilegal que el doctor la administre. En el Gran Cañón, sin habla La semana pasada, Maynard finalmente cumplió con el deseo de visitar el Gran Cañón. "Tuve la posibilidad de
disfrutar de mi tiempo con las dos cosas que más amo: mi familia y la naturaleza", escribió en su blog. La experiencia, sin embargo, no fue totalmente plena, porque como dijo, "es imposible olvidar mi cáncer". "Es imposible olvidar mi cáncer", escribió Maynard, sobre cómo vivió la visita al Gran Cañón. "Los fuertes dolores de cabeza y cuello nunca están lejos y, desafortunadamente, la mañana siguiente tuve el peor ataque que he sufrido hasta ahora", escribió. "Me quedé sin habla por un tiempo luego de recobrar la conciencia, y el sentimiento de fatiga continuó a lo largo del día". En el mismo texto dijo que su sueño es que todos los estadounidenses con enfermedades terminales puedan elegir morir en sus propios términos. No todos en su país están de acuerdo. Pero ella, en cualquier caso, podrá ejercer ese derecho cuando su enfermedad empeore. Fuente BBC Mundo
Google planea desarrollar un detector de cáncer e infartos
- Leo Kelion & James Gallagher BBC La compañía estadounidense está trabajando en una tecnología que le permita diagnosticar diversos tipos de cáncer, impedir infartos o derrames y detectar otras enfermedades mucho más temprano de lo que es posible actualmente. El método combina nanopartículas de detección de enfermedades, que entrarían al torrente sanguíneo del paciente mediante una píldora comestible, con un sensor de pulsera. La idea es lograr identificar los ligeros cambios en la bioquímica de una persona, de modo que podría funcionar como un sistema de alerta temprana. El diagnóstico temprano es clave para el tratamiento de enfermedades. Muchos tipos de cáncer, como el pancreático, solo son detectados cuando ya se han vuelto incurables y letales. Existen marcadas diferencias entre los tejidos cancerosos y sanos. La ambición de Google es monitorear constantemente la sangre en la búsqueda de rastros de cáncer que permitan un diagnóstico, muchos antes de que aparezcan síntomas físicos. El proyecto es liderado por
la unidad de investigación del gigante tecnológico, Google X, que se dedica a explorar innovaciones con potencial revolucionario. Recientemente la compañía ha mostrado interés por el sector médico: elaboró lentes de contacto para medir la glucosa en pacientes con diabetes y adquirió una empresa incipiente que desarrolló una cuchara para contrarrestar los temblores causados por el Parkinson. Google también compró participaciones en Calico, una compañía que investiga tecnologías de antienvejecimiento y 23andMe, que ofrece kits personales para pruebas genéticas. El líder del proyecto, el biólogo molecular Andrew Conrad, desarrolló anteriormente una prueba barata de VIH que se ha vuelto ampliamente utilizada. "Lo que estamos tratando de hacer es cambiar la medicina: de reactiva y transaccional a proactiva y preventiva", señaló a la BBC. La ambición de la empresa es crear una pulsera que sea capaz de leer las nanopartículas a través de la luz y las ondas de radio una o más veces al día. Lea el reportaje completo en http://bbc.in/1E12i4V
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2014
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2014
18 REPORTAJE La CoNsuLta
DeL D R . B RaChe : Neurosifilis en “Ruiseñor Dominicano” que los nubarrones de la cruenta Manicomio de Nigua: 5 de enero Guerra Civil se desatan. Sueltos de 1946: el barredor voceó “se murió los demonios de la guerra deja Brito, ya salimos de ese locazo”. su amada España y se refugia Cayó el telón en el último acto del en Francia donde exhibe sus doilustre cantante nacido el 21 de tes en los mas selectos febrero del 1905 en “El Ranchito” de escenarios de la “Ciudad Luz”. Puerto Plata. Gira por Europa Central: En su corta existencia n Dr. Román Brache En Rumanía se siente EDUARDO BRITO, con su prodigiosa voz deleitó a muchedumbres alrededor halagado al ver a la realeza entre el público. del mundo. Si escuchamos “Lamento Triunfos en Hungría, Checoeslovaquia, Italia, Esclavo”, o “Siboney” entenderemos por qué en San Remo. Bruselas, Lieja, Amberes, tesaún se mantiene en el Olimpo de nuestros can- tigos de su calidad en Bélgica. También tantes; recibió de los Dioses el regalo de una Yugoslavia. Pero siempre retornan a Paris que es su sede después de la dolorosa partida de voz purísima, soberbia e inimitable. Niño pobre, limpiabotas, manícero, em- España. La nostalgia por su país le traspaso al ver belesaba, con su voz espontánea que fue depurándose con la contribución de los en Amberes en un barco alemán ondeaba la bandera Dominicana junto a la alemana. mejores maestros de música del país. Sin grande esfuerzo saltó de la pobreza y Dejando compromisos de trabajo Zarpa hacía el anonimato a grabar con la mas prestigiosa nuestra patria donde llega el 23 de julio del 1937. Reinicio en el país de giras exitosas. casa disquera norte americana, RCA. Cantaba y cantaba y el dinero le entraba a Pero gravita sobre el su segundo descalabro raudales; en Nueva York el auditorio le aplau- económico, producido por la crisis financiera día frenético. Ya con modales pulidos, de España. Empiezan a surgir los síntomas apuesto, elegantemente vestido era idolatrado insidiosos de la SIFILIS, que ya albergaba sin por las damas que le acosaban por todas saberlo por largos años. Y es que esta enferpartes. Reclamos que para el fueron siempre medad es traicionera en sus periodos primario irresistibles… Aún en medio de “La Gran y secundario: una ulcerita genital que se Depresión” financiera mundial atesoró por su “sana” sola sin tratamientos en unas tres secalidad fama y fortuna… Que se fueron es- manas, y en el secundario una “alergia” fumando cuando la crisis se acentuó en 1932. asintomática y poco especifica, que también Regresó a su amado país; organizó giras involuciona con rapidez y sin secuelas apapor todo Centro y Suramerica. Y luego, el rentes. Para cuando se inician los síntomas gran salto a Europa y a hacer lo inimaginable: de la afectación del cerebro -diez o veinte años después- y sin el tratamiento adecuado, Cantar zarzuelas en Barcelona. “La primera presentación en suelo español los daños serán permanentes. Eduardo Brito se ejecuta en Barcelona. Empezaron en el manifestaba poco a poco cambios de conducta “Paralelo”, comparable al Broadway de y de personalidad: comenzó a jugar con deNueva York. En esa dependencia estaban senfreno en los casinos e ingerir alcohol. En todos los teatros o mejor la mayoría. la famosa clínica Mayo le diagnosticaron PADebutaron con la “Virgen Morena”. El debut RESIA GENERAL, esto es, SIFILIS del es apoteósico. La obra gusta una barbaridad cerebro. Aquel hombre pacifico y cordial se puso y por encima de la composición, Brito, porque él era la obra… En España generalmente las violento; le acosaron los delirios de zarzuelas se popularizan por una o por otra persecución y acusaba a los comunistas esromanza; si la romanza pega, pega toda la zar- pañoles y al gobierno de Trujillo de zuela. En la Virgen Morena gustaron los dos perseguirle. De querer envenenarle en los alinúmeros de él: Mi vida es cantar y Esclavo mentos o en las inyecciones. Sin fortuna y sin soy (Lamento Esclavo). Todo el mundo se fama pretendió establecer en el país un Teatro aprendió esos dos números. Cuantas veces se Nacional de Opera. Lloraba con facilidad. reponía la obra el público pedía con dejo poco a poco de alimentarse. Hablaba ininsistencia a Eduardo que repitiera las dos cesantemente. Un día salió desnudo a las calle Romanos. Tenia que hacerlo dos, tres y hasta por lo que hubo que ingresarlo en el Manicomio de Nigua a fines de 1944. Ningún cuatro veces. Jamás dejó de repetirlas”. Los aplausos son delirantes. Presentaciones tratamiento de la época (bismuto, terapia de a casa llena. Disputado por todos. Voz diáfana, calor, etc) pudo detener el mal. Estaba tan “abierta y hermosa, que alcanzaba tesitura de agresivo que hubo que inmovilizarle con intenor, sin quebrantar la melodía de Baritono”. yecciones de trementina. El insomnio, la desnutrición le fueron agoPenetra las almas y los corazones en todos los auditorios. Con la zarzuela Los Gavilanes el tando hasta volverle un guiñapo. De aquel triunfo es total. Hay que hacer cola para es- hombre apuesto, elegante, cautivador no cucharla. El triunfo barcelonés se repite en quedó nada. La muerte bienhechora le alcanzó como dijimos en el 1946. Valencia, Zaragoza, Sevilla, Etc. Escuche junto a sus familiares y amigos Ya consolidado forma su propia compañía: para cantar música española a los españo- “Lamento Esclavo” para que vean porqué les!. Grandes inversiones en vestuarios y EDUARDO BRITO es el más grande canjoyas. Cuantiosos depósitos bancarios. Hasta tante dominicano.
2da. Edición octubre de 2014
sos, alto riesgo vial Luís Báez Del Rosario. Transitar por las calles, autopistas y carreteras dominicanas es como es exponerse a un accidente provocado en el camino, cuando no por imprudencia y temeridad personal en la conducción de un vehículo de motor, tambien por otros, tratándose en ambos casos de accidentes provocados, a veces no, puede ser ocasionado por un fallo o desperfecto mecánico u otra causa no intencional. En muchos casos nadie quiere tener un accidente de transito, y mucho menos ocasionar daños a otras personas, y que esos daños constituyan una tragedia, deje en la victima o victimas, según el promedio de accidentados incapacidad física, lesiones permanentes o muertes, o en la familia dolor y luto por el vacío irreparable de un familiar querido. Las calles de nuestro pueblo han sido tomadas y dominadas por conductores imprudentes y temerarios para quienes sus vidas y las de los demás, los que se encuentran en el camino en el momento incierto, no tienen ningún valor. Muchos elementos violatorios a la Ley y reglamentos de transito entran en complicidad con los accidentes de transito, por lo cual hay que hacer un reparto de faltas, averías o fallas eléctricas en los semáforos, negligencia en el mantenimiento, en el caso que estén en servicio por cruzarlos en rojo, inobservar deliberadamente la señal de PARE, giro en U, exceso de velocidad, uso del celular mientras maneja lo que puede producir un accidente en fracción de segundos, ingesta de alcohol y consumo de estupefacientes, experimentando en estos últimos eventos un bloqueo mental o perdida de las facultades por sus efectos. Cada dia aumentan las estadisticas de accidentes de transito, mueren, resultan heridos o lesionados muchos ciudadanos, el Estado invierte millones de pesos en asistir a las victimas en las salas de traumatología de los hospitales públicos, la mayoria motoristas, hospitales y centros médicos privados se congestionan de ciudadanos accidentados, sobre todo los fines de semanas, en que es mayor el consumo de alcóhol y drogas, por tanto ocurrencia de accidentes. Uno de los accidentes que más impacto y conmovió a la sociedad francomacorisana fue en el que murió una jovén estudiante de término de la carrera de medicina apellido Duarte, con apenas l9 años de edad, aplastada
por un camión en el momento que penetraba en un motor a una de las interccesiones de mayor transito vehicular sin percatarse del peligro y con el semáforo fuera de servicio desde hacía más de un mes. Otros de los factores negativos y que inciden potencialmente en la ocurrencia de los accidentes de transito, que son muy frecuentes, es la falta de autoridad en la organización y regularización vial, que es virtualmente nula, la timida o conservadora aplicación de la Ley por los Tribunales de Transito y otras instancias judiciales ante las violaciones cometidas por los infractores, algunos de ellos reincidentes. La Ley 241 de Transito Terrestre y Reglamentos tienen que ser modificados, requieren urgencia y aplicación de sanciones más severas a conductores y motoristas, imposición de altas multas y prisión de cinco años o más, depende de la gravedad del caso, suspensión temporal o cancelación de la licencia de por vida cuando se trate de reincidencia y accidentes provocados, e indemnización civil en daños y perjuicios como justa reparación a las victimas. Las calles de nuestro pueblo se han convertido en mataderos humanos por los accidentes de transito, lo prudente y recomendable es conducir a la defensiva, tomar las previsiones de lugar al llegar a la interccesión de dos calles, no obstante y si hay semáforo y esté la luz verde a su favor o existe un letrero de PARE, olvidese de su desplazamiento por una calle de preferencia, para el desaprensivo no hay preferencias, señales de transito ni Ley, ellos están por encima y jugando peligrosamente a la ruleta rusa, solo que en vez de un arma de fuego es un volante que tiene el mismo poder criminal. Las autoridades que cumplan con su deber para garantizar la vida de conductores y peatones, los ciudadanos que aprendan a tener más conciencia sobre el conocimiento y cumplimiento de la Ley, y lo más importante de todo, respeto por si mismo y los demás, amor y valor a la vida. El autor es abogado, periodista y escritor. luisnazario28@hotmail.com
Preguntas y Respuestas ¨Lo que debería importarnos es añadir vida a los años y no años a la vida” Kaar Christiensen PREGUNTA: Mi hijo se hizo ciudadano y quiere pedirme, quisiera saber que documentos tengo yo que mandarle para que él me pida. RESPUESTA: Debe de mandarle el acta de nacimiento de su hijo legalizada e inextensa. Ese es el documento que va a probar la relación filial que existe entre su hijo y usted. PREGUNTA: Doctora fuí al consulado a buscar visa de residencia y el cónsul me dejó cita abierta porque yo no lleve el affidavit, ahora me entero de que mi esposa no puede hacerla ya que no trabajó y mi suegra ganó muy poco para que la represente. Dígame que debo hacer. Emilio Pérez, Salcedo. RESPUESTA: Bueno tiene que seguir las instrucciones que te dió el Consulado, es decir, tiene que llevar el affidavit y debe ésta reunir los requisitos del 125 por ciento sobre el nivel de pobreza para este año 2014 tal como lo exige el form I-864p , para que pueda el Consulado emitir una visa de resi-
dencia en tu beneficio. PREGUNTA: Quiero viajar a Estados Unidos pero no reúno las condiciones necesarias ya que he ido en cuatro (4) ocasiones al consulado y siempre me la niegan. Quisiera saber realmente que son todas las cosas que ellos exigen, ya que no quiero morirme sin conocer New York. Inés Grullon, Santo Domingo. RESPUESTA: Tiene que demostrar que tiene lazos familiares, sociales y económicos con el país. Estos elementos son básicos para que el Cónsul tome una decisión favorable en su caso. Además, la entrevista juega un papel muy importante a la hora de el Cónsul tomar una decisión en cada caso. PREGUNTA: Estoy pedida por mi hermana quiero saber cuánto tiempo me falta para que me llegue mi cita ya tengo 8 años pedida. Aura López, Cotui RESPUESTA: Esa petición está durando 12 años. Estamos trabajando para este mes de octubre, 2014 con Enero 22, 2002. Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullon No.5, Edificio TELENORD, 2do. Nivel, San Francisco de Macoris. Citas (809) 588-3425. migracionaldia2011@hotmail.com.
ENTRETENIMIENTO 19
2da. Edición octubre de 2014
Chistes y Anécdotas
Curiosidades Médicas Un tercio de todas las piñas proceden de Hawái. o0o En 1886 la Coca Cola se anunciaba como “una estimada bebida tónico cerebral e intelectual”. o0o Después de Coca Cola y Pepsi la bebida de soda más vendida es Fanta Orange. o0o La espuma de la cerveza se va al fonde si usted se lame un dedo y lo introduce en la bebida. o0o Darle a beber café a un borracho no lo ayuda en nada; al contrario le puede perjudicar. o0o Sesenta buenas vacas lecheras pueden producir una tonelada de leche al día. o0o En los anuncios de cerveza, le añaden a la cerveza detergente líquido para producir más espuma. o0o El trigo que se usa para hacer una libra de pan necesita 2 toneladas de agua para cre-
cer.
o0o La profundidad promedio de los océanos es de 4 kilómetros. El punto más profundo es 10.9 Km. o0o El 90% de toda actividad volcánica del planeta sucede en el fonde de los océanos. o0o La isla más pequeña con estatus de país es Pitcairn en Polinesia con 4.53 km cuadrados. o0o La ciudad más grande de China es Shanghál. o0o El mayor productor de corcho del mundo es Portugal. Allí hay regulaciones que protegen los árboles del corcho desde 1320. o0o Casi todos los países donde el tránsito se mueve del lado izquierdo fueron colonias británicas, menos Estados Unidos y Canadá. Japón nunca fue colonia británica, pero se maneja por la izquierda.
Las Plagas moradas De plagas unas manadas azota a la población y se tiene percepción que son polillas moradas por las tantas bellacadas que hacen nuestros ministros por eso ya Jesucristo comenzó a tomar acción y llegó a la conclusión de hacernos igual que a Egipto.
En Egipto fueron siete las plagas que mandó Dios. Y aquí ya el record rompió Con plagas hasta el jarrete pues las hay de mozalbetes dirigiendo la nación que infecta sin compasión como el Ebola más cruel pero es la plaga Leonel la de mayor destrucción.
La plaga de corrupción Hay plagas en la justicia de jueces y de fiscales como las hay de oficiales con sindromas de avaricia y tienen tanta malicia las plagas de este gobierno que hasta al diablo pegan cuerno por todas sus alimañas pues deberían de campaña ir con Leonel al infierno.
que invade a nuestro país. ha dejado cicatriz por toda la población y hay tanta putrefacción en el pueblo quisqueyano que una plaga de gusano azota por el Cibao porque hay un virus morao que infecta a cualquier humano.
Crece:
No limites tu capacidad Bélgica Abréu
Uno de estos días estaba sacando la basura de mi casa. El basurero estaba hasta el tope y no cabía ya nada más. Al sacar la bolsa del basurero me di cuenta de que la bolsa era mucho más grande y que aún le cabía muchísimo. Era el basurero el que limitaba la capacidad de la bolsa. Dejando de lado que el ejemplo habla de basura y desechos, esto me hizo pensar en que muchas veces tenemos tanta capacidad, tantos dones, tantos regalos de Dios y nuestra mente nos crea un "recipiente" que nos dice, ok, este es tu tamaño y aún cuando nuestras capacidades reales son mucho más grandes, nunca pasa-
Pizzas Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana.
mos de ese tamaño que nos predefinimos. Amigos, el buen Dios nos ha regalado cientos de dones y habilidades para crecer y hacer el bien a otros cada día, y es de nosotros de quien depende CREER y olvidarnos del recipiente. Hacer y aprender cada día más y no pensar en nuestro límite, sino en las virtudes que Dios nos regaló. No te encierres, no te límites y crece cada día usando tus dones, que incluso tal vez no sepas que tienes, para el bien de los demás. Te sorprenderás de las cosas que puedes lograr al lado de Dios. Atrévete a Ser Feliz!
Carne Asada
Preguntas de niños -Papá, ¿es cierto que los padres saben más que los hijos? -Sí. -Dime, ¿quién inventó el barómetro? -Torricelli. -Entonces, ¿por qué no lo inventó el padre de Torricelli?
Ingredientes 1/2 taza de tequila 1/4 taza de jugo de limón fresco 1/4 taza de jugo de naranja fresco 4 dientes de ajo triturados 1/2 cebolla morada mediana en roda-
-¿Qué quiere ser la servilleta cuando sea grande?... quiere ser billete.
jas 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta fresca molida 2 a 3 lbs de carne de falda Instrucciones Mezcla el tequila, el jugo de limón y de naranja, ajo, cebolla morada, sal y pimienta. Revuelve hasta que esté todo bien unido y agrega a la carne de falda. Tapa y lleva al refrigerador para que quede marinando durante 4 a 6 horas. Prende la parrilla. Retira la carne de la marinada y cocina en la parrilla durante 7 a 10 minutos de cada lado. Retira de la parrilla y deja reposar la carne durante 5 minutos. Para las rebanadas, haz cortes perpendiculares en la carne. Sirve tibio con tortillas y salsa.
Crea el hábito de la LECTURA , porque entretiene, sana y cura
¿Qué se pone Superman cuando sale de la ducha?... super-fume.
Cosas de borrachos Un borracho se subió al autobús, se sentó junto a una señora y le dijo: – Pero si eres bien fea es la cosa más horrible que he visto nunca! - La señora lo mira y le responde: – Y tú, un borracho asqueroso! El borracho contesta de inmediato: – Sí, pero mañana se me quita!… El borracho le dice a la esposa Llega un hombre bien borracho a su casa, la esposa lo recibe y le dice a gritos: eres un mentiroso, prometiste dejar la bebida, dijiste que todo seria distinto, que ibas a cambiar! y el hombre le contesta: que pena mi señora pero tiene mala suerte, el hombre nuevo salio igual de borracho y mentiro...
Frases sabias sobre el cáncer Lo más importante en la enfermedad, es no desanimarse. o0o Alimenta a tu fe, y los temores se morirán de hambre. o0o La actitud es una pequeña cosa que hace una gran diferencia. o0o Algunos días no habrá una canción en tu corazón. Canta de todos modos. o0o El espíritu humano es más fuerte que cualquier cosa que pueda pasarnos. o0o Una vez que elijas la esperanza, todo es posible. o0o Algunos ven un final de-
sesperado, mientras que otros ven una esperanza sin fin. o0o El mayor descubrimiento de generaciones es que un ser humano puede alterar su vida alterando su actitud. o0o No importa cuán oscuras parezcan las cosas, eleva tu mirada y verás la posibilidad. o0o No es nuestra posición, sino nuestra disposición lo que nos hace felices. o0o Vuelve tu rostro hacia el sol y las sombras caerán detrás de ti. Fuente: StarMedia
Estudiantes de 8vo A del Colegio Santa Rosa de Lima agasajaron niños del nivel inicial con mañana divertida Emely Filpo Santos Con motivo de celebrar la semana del nivel inicial el pasado lunes 20 de Octubre un grupo de estudiantes de la tanda matutina de 8vo. A del Centro Educativo Santa Rosa De Lima (CESAROLI) realizaron una mañana divertida junto a los niños del Nivel Inicial. Entre las actividades que realizaron estuvieron brindis, bailes, juegos con aros, música, pintada de caritas, dinámicas, globos, entre otros. Las estudiantes que realizaron y coordinaron la actividad se encuentran: Emely Filpo Santos, Jeslyn Monegro, Arianny Rojas, Griselly Grullón, Michel Reyes, Geimi Rodriguez, Solanlly Flores, Marni Mercedes, Emmy Joaquin, Yarielis Hernandez, Roselis Rosado, Marcos E. Mejía y Emil Peralta. Ellos se vistieron de niños y personajes infantiles como: Minnie,Yolo,Sofia Globito, entre otros para celebrar dicha ocasión. Vista las estudiantes del 8vo grado divirtiendo a las niños del nivel inicial
20 SOCIALES
''El se enamoró de sus flores/ y no de sus raíces, y en otoño no supo que hacer''. ''El Circo.''
Era un lunes inhóspito...en complicidad con la muerte, al atardecer...ese día veinte de octubre, a sus bien vividos 82 años, acudía OSCAR DE LA RENTA, a su cita ineludible con la muerte. Valiente, audaz, elegante, no sin antes, musitarle a su esposa e hijo, que no le practicaran medios de resucitación...que le dejaran morir en paz. Entonces...te fuiste, con un trillo luminoso, con tus aportes a la infancia, turismo; a tu País, a quienes nos legaste tus talentos, tu amor, tu tiempo. Habla Julio Iglesias de tus ideas y mar, de cosas bonitas, que hablabas. No dudamos que lo hicieras. Eras nuestro referente de bondad, nuestro héroe de luz, destellos, color. Punta Cana se elevaba con tu presencia, tu estancia. Te fuiste OSCAR, nos tatuaste, nos marcaste...con tu obra gigante, tus bellos trajes de novias, casual, primaveras. Seduces todas las estaciones, cumpliste como Ser Humano, que calidad!! Gigante de la moda, de los perfumes, accesorios., trajes de baños...¿¡¡ Cuánta vida en tus diseños, cuánto amor en tus obras...cuánto talento...y ahora duermes plácido con los dioses de la inmortalidad !! Gracias por tu vida !!! ''Sonríe/ y usted nace/ asume el mundo/ mira/ sin mirar/ indefensa/desnuda/ transparente.'' Mario Benedetti. Lamentamos en este octubre que se luce con sus grandes travesuras, nos mueve a la tristeza y reflexión...y allá en un Hospital de
Houston, Texas, fallece otro de los grandes de República Dominicana : el ING. CARLOS ALFREDO MORALES TRONCOSO, tuve la dicha de conocerle en una amena e interesante Conferencia ofrecida en el San Diego Campo Club...donde quedé anonadada, con su sencillez, humildad, combinada con la inteligencia llana, que lo agigantaba a mis ojos, de ilusa provinciana. De esa mañana dominical, escribí un artículo que publicara gentilmente el periódico LA INFORMACION. Como el ex-Canciller y experto Azucarero, contaba con amigos, le hicieron llegar a sus manos dicho artículo...que personalmente él agradeciera en un rico desayuno que me ofreciera en una linda mansión colonial, que donara el Ing. Carlos A. Morales Troncoso, a una Fundación. Todo lo que yo...podría decir en esta columna, es poco, para la grandeza de ese hombre afortunado, de formación acabada de unos padres perfectos, un abuelo Presidente de la República, una fina educación de Universidades de los Estados Unidos de Norteamérica, combinados con la caballerosidad, dulzura, delicadeza, que agradaba al instante. Conocerle era toda una experiencia : atento, cortés. Ganó la confianza del desconfiado Dr. Joaquín A. Balaguer R.; a quien le acompañara dos veces como Vice-Presidente, un puesto cabildeado por los aduladores del caudillo, ganado en buena lid, por el ING. CARLOS A. MORALES TRONCOSO. Pero, confiamos en la misericordia y piedad del Padre
2da. Edición octubre de 2014
Omnipotente...para que con la expresividad y diafanidad con que señalaste a tu hijo Jesús, mientras era bautizado en el Jordán...le des igual trato: ''Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas''. George Eliot. Celebraron su cumpleaños en este otoño...Viterbo Martínez, Bienvenida Vargas e Irene Alt. de la Cruz
Payano, 3, 9 y 18 respectivamente. Día que asaltaran de manera sorpresiva con flores, cake, cervezas, había motivos para celebrar la vida plena de estos muchachos. Que tengan salud, dicha y amor en el resto de sus días. ! ''Que te quede bien claro/ donde acaba tu boca/ ahí empieza la mía''. Mario Benedetti.
Regional de Educación y Tribunal Constitucional realizan conversatorio Germania Cuello El Tribunal Constitucional, en coordinación con la Regional de Educación, realizó un conservatorio con técnicos y estudiantes sobre la Constitución, Derechos y Deberes Fundamentales, con el objetivo de que este sector conozca y haga suyo la Carta Magna y así pueda reclamar sus derechos y cumplir con sus deberes, además transmitir estos conocimientos para una mejor
convivencia ciudadana. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del Liceo Américo Lugo, mejor conocido como Ercilia Pepín. Contó con la asistencia del Director Regional de Educación licenciado Juan Victorio De Jesús, la técnico del área de Ciencias Sociales María Castillo, la Directora del Distrito Educativo 07-05 Mariel Santos y el director del plantel licenciado Arcides Santos, entre otros.
La exponente fue la doctora Mildred Abreu quien es especialista en Derecho Constitucional y Asesora de la Presidencia del Tribunal Constitucional. Abreu resaltó varios artículos que son de vital importancia para el pueblo, especialmente el número 63 que establece el derecho a la educación integral de calidad y permanente en igualdad de condiciones y oportunidades que tienen todos los ciudadanos.
Un mes difícil...para mí, para el mundo de la moda, para la política e Ingenios Azucareros; pero, este día :
31 logra paliar un poco la tristeza, disminuye mi angustia, al pensarte, sano y feliz donde estés. Con una pérdida notable de este año, pero, aun así, espero que sonrías y agradezcas a Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo...la dicha de tenerte y conservarte en el status de Príncipe de la Iglesia Dominicana: Feliz Cumpleaños, Eminencia Reverendisima Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, sabiduría, abundancia de vida !! salud !! Un DERECHO no es lo que alguien debe DAR/ Un derecho es lo que nadie/ Te debe negar, por eso se llaman DERECHOS y no FAVORES. Felicitamos al Dr. Pedro Rodríguez, cuya plancha I arrolló a sus rivales, con 56 votos, contra 13 y 15 votos de la Plancha 4 y 5. Es nuestro Presidente del Colegio de Notarios por dos años 20142016, con nuevas posibilidades y medios de vida a favor del Notario. Agradecemos la participación del Lic. Antonio Castillo ''Niño'' quien se entregará a la organización del evento; a la Sub-Junta Electoral integrada por los Notarios: Lic. Luis Bienvenido Then, Presidente, Dr. Martín Ortega, Secretario y Dr. Nelson Ortega, Vocal, a quienes agradecemos su trabajo impecable. Enhorabuena!! ''Este es mi hijo, el Amado, mi predilecto...en quien me complazco''. Mateo 3, 17.
El primer perdón fue el Perdón de la cruz, donde Jesús fue crucificado “Padre perdónalos que no saben lo que hacen” con este ejemplo conmovedor los cristianos debemos hacer del perdón una actitud permanente en nuestras vidas. Jesucristo es un Dios de vida, de perdón, de alegría, nuestra relación con Dios es perdonar. La primera persona que tenemos que aprender a perdonar es a nosotros mismos; muchas veces sentimos una voz acusatoria que proviene de nuestra pobre sicología enferma y es la primera que tenemos que acallar para poder lograr la paz interior. Perdonar no es olvidar, es volver a perdonar cada vez que nos venga a la mente ese mortificante recuerdo. No está en nuestra mano no sentir ya la ofensa y olvidarla; pero el corazón que se ofrece al Espíritu Santo, cambia la herida en compasión purificando nuestra memoria. Dice Confucio: “Si juzgas a las personas no tendrás tiempo para amarlas”. “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego” Mahatma Gandhi. “Causa más satisfacción, felicidad y paz, perdonar que vengarse” Benjamín Franklyn. Escribe Luis García Dubus: “Guardar resentimientos es como tomarse un veneno y esperar que la otra persona muera”. “Señor, enséñame que perdonar es un signo de n Estuvo de cumpleaños el niño Randy Jadiel Peralta López, su madre Yulissa López Mayí le desea muhas bendiciones y felicidad para el.
grandeza, no de debilidad”. “Nosotros podemos mantener un deseo y una actitud de perdón y Dios sanará nuestro corazón herido”. “Perdonar es dar un paso adelante y seguir nuestro camino en paz”. Perdonar es recordar sin dolor, restablecer la armonía, aunque tu creas que el otro no merece el perdón, pero al tu perdonar lograrás la paz en tu corazón. Necesitamos aprender a perdonar. El perdón es fuente de paz. Que en cada corazón exista un pesebre donde nazca el Señor Jesús. No es posible celebrar la próxima navidad si no tienes decidido perdonar, estas a tiempo, aunque tengas en tu vida una fuerte batalla de rivalidad con otras personas pero tienes que vivir feliz, alegre, toma la decisión de perdonar, elimina esos resentimientos y pídele al Señor que te dé la gracia de aprender a perdonar tienes que vivir en paz y suplícale al Señor Todopoderoso que te de su bendición y mucho amor, para ti y los tuyos. Que Dios te bendiga en este nuevo día, que te sientas amado y sigue con tu corazón abierto para recibir el amor de Dios, no permitas que nada ni nadie te desanime, sonríe a la vida, ánimo porque El no te abandona y te da su paz y su amor, sigue adelante con mucha fe. Amén.
2da. Edición octubre de 2014
SOCIALES 21 Centro Tecnológico Molina inaugura edificio propio
n La licencida Molina junto a familiares y amigos.
El Centro Tecnológico Computarizado Molina, S.R.L. inauguró su edificio propio la tarde del domingo 19 de octubre con el cual cumple el sueño de su fundador don Ramón Antonio Molina Romero. La edificación con capacidad para cuatro plantas está situada en la calle Pedro Francisco Bonó número 35 al lado de Profamilia. La ceremonia de inauguración del hogar definitivo del prestigioso centro de enseñanza técnica reunió a la familia Molina Cruz y colaboradores más cercanos del señor Molina Romero quien falleció el 20 de octubre del 2013. Al cumplirse el primer aniversario fue recordado el domingo 19 con una misa a las 9:00 de la mañana en la catedral Santa Ana y con la inauguración del edificio a las 4:00 de la tarde. La ben-
dición estuvo a cargo del diácono licenciado Roberto García Olivo. Las palabras centrales las pronunció la directora general de la reconocida institución licenciada Oneida Molina de Camacho. Expresó que "hoy nos sentimos felices, porque estamos haciendo un reconocimiento póstumo, al año de su partida física, a quien fue impulsor de este centro académico". Agregó que "Nuestro padre Ramón Antonio Molina Romero decía siempre en los discursos de graduación de veste centro : la educación valoriza al ser humano, lo hace sentirse digno, capaz y útil a la sociedad". "Cuántas verdades en esas frases, hoy 23 años y a destiempo porque no está con nosotros, hemos de continuar con ese hermoso sueño que tenía de adquirir un local pa-
n Licda. Oneida Molina, Directora del Centro Tecnológico
ra esta labor de formar jóvenes en carreras técnicas. Este tipo de capacitación técnico profesional es la inversión más rentable, con mayor tasa de retorno y mayor efectividad para alcanzar el desarrollo sostenido y la verdadera justicia social en la juventud", sostuvo la licenciada Molina de Camacho. Dijo que "ahora venimos con más firmeza, nuevos proyectos y con más oportunidades para el sector empresarial, porque estamos en nuestra casa y en ella haremos realidad nuevas acciones formativas que requerían de más espacios, herramientas y equipos que antes no podíamos colocar". También hablaron el doctor Miguel Molina y el licenciado Eradio Molina quien leyó unas palabras de la Biblia.
2da. Edición NOTICIAS octubre de 2014 22 Del centro Perelló - Baní, a la plaza de la cultura SFM Regina Valerio Una ciudad que no ocupa uno de los primero lugares en importancia en el país, y no cuenta con tantas grandes empresas, pero bastó una sola, para dar a Baní un Centro Cultural, que lleva el nombre de la familia de la empresa: Perelló. Esta industria productora de “café”, construyó un importante Centro Cultural para la Provincia Peravia, teniendo a su cargo además la administración del referido Centro Cultural, donde ellos mismos solventan los empleados del Centro. El Centro Perelló, de manera gratuita, ofrece los cursos y talleres de artes a los niños, niñas y jóvenes de la Provincia Peravia y es el centro de atracción cultural de la Región Sur del País. El desarrollo de Baní es tal, luego de la apertura del Centro Cultural, por la cantidad de personas que visitan esa ciudad para participar de eventos de relevancia como la exposición del maestro de las artes plásticas dominicana Ramón Oviedo, del coleccionista Fernando Báez Guerrero y otras tantas que han pasado por los salones de Perelló. Dando una vuelta y una mirada a San Francisco de Macorís, si una sola empresa pudo construir un Centro de esa magnitud en Peravia, Duarte y la Ciudad del Jaya cuentan con una vasta cantidad de empresarios y empresas solidas y
prosperas, que no solo una pudiera hacerlo, pues, varias pueden aunar esfuerzos y construir la reclamada Plaza de la Cultura que San Francisco merece. Si bien es cierto que los gobiernos están obligados a proveer a los pueblos de sus necesidades incluso en obras de infraestructuras, pero muchas veces la negativa y lo acostumbradísimos gobiernos locales y nacionales, a las protestas, que sin estas no atienden a los reclamos del pueblo. Por años, un grupo de personas e instituciones, unas ligadas al arte, claman por una plaza Cultural, un reclamo que el propio Ministro de Cultura, ha dicho en esta ciudad, no se puede construir, acción que no dejo esperar la reacción de repudio al personaje, por parte de los gestores de la obra y del pueblo. Pero, qué razones tendría José Antonio Rodríguez, para de manera enérgica decir no?. Los gobiernos, reitero, están en el deber y la obligación de proveer esos espacios a los pueblos y más necesaria se hace, en tiempos de tanta violencia y descomposición social, lugar donde los niños, niñas y jóvenes, tendrían un área para alejarse de lugares negativos e insertarse al mundo de las artes y la cultura, que lleva consigo tranquilidad, equilibrio emocional, amor por la patria y sus gentes.
San Francisco de Macorís, la Provincia Duarte y la región Nordestana, como lo destacan los gestores, necesita la integración de cinco ejes fundamentales: la Escuela de Bellas Artes, un Anfiteatro, el Museo Histórico, una Biblioteca moderna y la Galería o Salón de Exposiciones. Unas felicitaciones, un legado para siempre, pueden ser dadas a una familia, a una o varias empresas de esta Provincia o Región, con esta merecida plaza cultural que demanda esta localidad. Empresas de Lácteos, de Cacao, del Cereal, del Deporte de invierno y otras que no dejan de ser importantes, pueden aportar para construir este sueño, que apunta convertirse en prometedora de un considerable flujo de visitantes a esta prospera y productiva ciudad, de personalidades de la vida nacional e internacional y por consiguiente fluirá el desarrollo. O, dónde está la visión futurista de nuestros hombres y mujeres del poder económico local?
Acérquense ustedes mismos y vean lo complacidas y agradecidas que están las gentes de Peravia, en el Sur del país, por el CCP. Recuerden que las empresas deben devolver a su pueblo en obras de bien social, lo que el pueblo le ha dado. Igual, este pueblo, sería escenario de grandes presentaciones artísticas-culturales, exposiciones nacionales e internaciones, eso téngalo usted por seguro, con un centro Cultural en la ciudad del Jaya. Apueste usted al futuro y al progreso sostenible, con una identidad regional-histórica, como la de Duarte. La Cultura es libre, vive de las libertades, de la creatividad, no resiste limites, no resiste enjaularse, pero puede tener nombre; y es cierto, los espacios culturales tienen nombres: en Santiago León, en Bani Perelló y aquí hace falta uno, atrévase; “ponga usted, empresario, un nombre al espacio cultural de San Francisco de Macorís”.
NOTICIAS 23
2da. Edición octubre de 2014
Fijan audiencia a implicados fraude millonario Ayuntamiento SFM; alcalde afirma “tengo mis manos limpias y demostraré inocencia“ David Díaz. “Hasta el día de hoy tenemos nuestras manos limpias; mirenlas ahí, demostraré en los tribunales de la República que somos inocentes”, así respondió el alcalde Félix Rodríguez Grullón, cuando este reportero le preguntó que si estaba preparado para la audiencia preliminar que fijó para el viernes 21 de noviembre, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo, en contra del ejecutivo municipal y otros exfuncionarios del cabildo acusados de un desfalco de 400 millones de pesos, en perjuicio del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. Dijo que posee un expediente completo de todas las obras que en su gestión se han
construido, con fotos a color de las mismas y un folder con todas las cubicaciones mes por mes aprobadas por el Concejo de Regidores y con el contrato de cada una. “Están ahí las obras, son físicas, se pueden ver y tocar, yo no tengo problemas con nada de eso, usted verá que vamos a demostrar que somos inocentes y tenemos las manos limpias, yo fui que denuncié el fraude”. sostuvo el alcalde. Además del alcalde Rodriguez Grullón, fueron citados, la ex Tesorera Fior Daliza Genao , el ex encargado de Nónina, Gerson Lizardo y Ana Hilda Bobie Aquino, en calidad de cómplice de Lizardo. El tribunal citó mediante acto de alguacil a las partes, para que comparezcan a las
9.00 de la mañana del viernes 21 de noviembre a la sala de audiencia de la Corte de Apelación, sito en la segunda planta del palacio de justicia de la avenida Charles de Gaulle número 27, Santo Domingo Este. La Suprema Corte de Justicia declinó el expediente de la jurisdicción de San Francisco de Macorís, a Santo Domingo, a pedido del alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullòn, por alegadas razones de seguridad. El Rodríguez Grullón y los demás están implicados en el desfalco, robo, falsificación de documentos, asociación de malhechores, entre otras imputaciones tipificadas en los artículos 123, 145, 147, 150, 151, 266, 167, 169, 170, 171, 172, 174, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, en
n Alcalde Félix Rodríguez
perjuicio del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. Al tratarse de una audiencia preliminar donde se debatirán los méritos de las pruebas, no será tratado por los integrantes del pleno de la
Corte, sino por un juez especial, que lo será el magistrado Víctor Mejía Lebrón, Tanto el alcalde Rodríguez Grullón como los ex funcionarios fueron sometidos a la justicia por la Procuraduría General de la República, luego de una auditoria practicada por la Cámara de Cuentas. A todos se le conoció medidas de coerción y al alcalde se le impuso como garantía de presentarse a todos los requerimientos judiciales, el pago de cinco millones de pesos en efectivo, impedimento de salida del país y presentación cada lunes ante las autoridades judiciales. A los demás se le impuso garantía económica de 400 y 200 mil pesos, así como visita periódica e impedimento de salida. Grupos populares
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), entre otras organizaciones populares vienen realizado protestas reclamando la renuncia del alcalde y en rechazo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de declinar hacia Santo Domingo el expediente. Raúl Monegro, vocero del FALPO, dijo que continuarán realizando marchas, piquetes, entre otras acciones reclamando que los responsables del fraude millonario sean sometidos a la justicia y ese dinero sea devuelto a la municipalidad. 'Iremos donde sea, si el juicio se va a conocer en Santo Domingo, allá iremos en masa“, indicó el dirigente popular.
Desempleo en los jóvenes Renuncia director Planeamiento Urbano
- Juan E. Taveras Vargas Es indiscutible que el desempleo se ha constituido en uno de los principales problemas de los países que como la República Dominicana adolecen de fallas estructurales en sus instituciones productivas y de servicios, sobre todo en lo que se refiere a los jóvenes, que aunque en términos promedio de la población económicamente activa es de un 15% de desempleados, sin embargo en términos de los jóvenes de 18 a 24 años ronda en un 31%, según informe de la OIT. Es demostrable, que según lo expresa una encuesta de Gallup del mes de agosto del presente año 2014, uno de los principales problemas según la población encuestada lo constituye el desempleo, junto a los problemas de la seguridad y la delincuencia, que estas últimas de una u otra manera están relacionadas con el desempleo. Una evidencia de cómo anda la situación del desempleo particularmente en San Francisco de Macorís, fue la realización de una feria de empleo que promovió una empresa comercial que se va a establecer en San Francisco de Macorís, que en principios iba a elegir 60 jóvenes, pensando que el máximo que iba a acudir a la feria eran no más de 500 jóvenes, pero a fin de cuentas acudieron más de 2000 en su mayoría estudiantes de la UASD Recinto San Francisco, en cuyas instalaciones se realizo dicha feria. Este fenómeno descripto
anteriormente nos indica la urgente necesidad de que se desarrollen políticas que permitan generar fuentes de empleos, para esa gran cantidad de jóvenes, paralelo a eso promover un agresivo programa de capacitación técnica en función de las necesidades del sector empleador y de esa manera no solo crear fuentes de empleos, sino que los programas permitan generar empleos de calidad que permitan a nuestros jóvenes tener ingresos que le permitan vivir de forma digna. Para lograr desarrollar programas con un carácter provincial es necesario el diseño de un plan de desarrollo provincial, que de forma general plantee las prioridades en los diversos aspectos productivos y de servicios y de forma particular se tracen políticas para la generación de empleos, a partir de la promoción de actividades de producción, comercio y servicios; pues el esquema actual de producción y de comercialización, basado en la producción de materia prima sobre todo proveniente de la agricultura, no permite la generación empleos en cantidad y calidad suficiente. Para desarrollar empleos dignos considero que se debe trabajar en dos frentes: 1) Crear unidades productivas a gran escala y utilizando tecnología, que permitan obtener productos competitivos tanto destinados a la exportación como para el consumo final que sustituyan o compitan con productos extranjeros. En ese sentido pensamos prioritario que se ponga en marcha el parque industria para pymes industriales, proyecto que ya fue aprobado por PROINDUSTRIA, en las instalaciones de la cerrada zona franca, que vendrá a constituirse en un clúster que permitirá la multiplicación de innovación
tecnológica hacia la pymes de todo el municipio y la provincia; así como la promoción para que empresas comerciales de diversas índoles de gran escala vengan a instalarse en esta ciudad, haciéndole entender a los empresarios nacionales e internaciones, que San Francisco de Macorís representa oportunidades, pues se ha constituido en gran centro comercial y de servicios de la Región Nordeste. 2) La creación de una incubadora de empresas, que permita a jóvenes emprendedores desarrollar empresas, mediante su acompañamiento a través de programas de financiamiento, capacitación y gestión de nuevos mercados nacionales e internacionales. Por lo pronto en la UASDRecinto San Francisco, nos estamos proponiendo crear una bolsa de empleos, como instrumento que permita identificar las necesidades de las empresas tanto de egresados como de estudiantes que han avanzado en su carrera, buscando a la vez identificar cual es el perfil que exigen las empresas para incorporar nuevo personal, para como academia reforzar el curriculum de los candidatos a obtener un empleo, mediante un programa intensivo de capacitación para el empleo. Como forma de mantener un flujo de información que de forma individual los jóvenes no tienen acceso a la misma. Sin ánimos de protagonismo, quienes quieran aunar esfuerzos comuniquémonos y de esa manera desarrollar sinergias, para enfrentar este mal social que con el paso del tiempo se convierte en un problema cada vez más preocupante: El desempleo. El autor es economísta, profesor universitario, subdirector de la UASD-Recinto San Francisco.
Ayuntamiento San Francisco de Macorís David Díaz departamento haya sido útil El ingeniero Wilton para el cumplimiento de las Jesús Alvarado Abreu, competencias que estaban badirector de Planeamiento jo mi responsabilidad, ya que Urbano del he cumplido con todas las atriAyuntamiento Municipal buciones que me confiere la de esta ciudad, medianLey 675-44, sobre te una carta enviada al Urbanización y Ornato Departamento de Público y la Ley 176-07 del Recursos Humanos, coDistrito Nacional y los pia a la Alcaldía, Municipios en su artículo renunció al cargo, por raNo.126, además de aquellas zones supuestamente nIng. Wilton Alvarado atribuciones que usted me ha que responde a varios otorgado, haciendo cumplir las motivos estrictamente profesionales y la- mismas de una forma transparente, de maborales. nera que su gestión sea percibida como Alvarado Abreu, se desempeñaba co- una de las más memorables del municimo jefe de dicho departamento desde el pio. En torno a la renuncia del seis de febrero del 2012, aplicando una funcionario y persona muy allegada al alrevolución en el área de planeamiento ur- calde Félix Rodríguez Grullón, el bano la cual se mantuvo en conflictos con ejecutivo municipal dijo desconocer los el consejo de regidores. motivos de la renuncia de Alvarado de En uno de los párrafos de la comuni- Jesús, indicando que entre ambos no hacación señala: Dicha decisión responde a bido ningún inconveniente “yo trato a varios motivos estrictamente profesiona- Wilson como un hijo, es una persona trales y laborales, que espero sepa bajadora y sería, tengo que hablar con comprender. Ha sido siempre mi inten- él para saber porque renunció”, dijo el alción, que mi gestión en la dirección del calde.
Periodista Fausto Rosario disertará en SFMacorís; presentará libro El destacado periodista Fausto Rosario Adames, director del periódico digital acento.com.do, dictará una magistral conferencia sobre el avance de los medios digitales y hará la presentación del libro "El Reinado de Vincho Castillo'. El periodista David Díaz, secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas {CDP}, filial Nordeste, que organiza la actividad, dijo que la misma se efectuará el viernes 7 de noviembre en el salón de
nPeriodista Fausto Rosario
actos Mtra. Ana Lucia Arias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San
Francisco de Macorís, a las 5.00 de a tarde. Díaz invitó a los todos los periodistas, comunicadores, productores de programas de radio y televisión, directores de paginas digitales, estudiantes de comunicación, entre otros a participar de la importante conferencia. El periodista Rosario Adames, además es un experimentado analista del programa Nuria en el 9 y de otros espacios televisivos de la capital.
24 DEPORTES
2da. Edición octubre de 2014
Reconocen campeones de Lucha Olímpica y Ajedrez de la Provincia Duarte - David Díaz El senador Amílcar Romero, encabezó un emotivo acto de recibimiento a los a los campeones de novatos de lucha Olímpica y Ajedrez, quienes representaron a San Francisco de Macorís, en los el Campeonato Nacional de Novatos. El recibimiento fue realizado la mañana del viernes 24 en el Restaurant El Dorado, con la presencia además de las autoridades deportivas, instituciones ligadas a los deportes, entre otros. El senador Romero, dijo que sirve de orgullo y satisfacción que estos niños, adolescentes y jóvenes hayan regresado victoriosos del Campeonato Nacional de Novatos, empuñando con dignidad la bandera de la provincia y colocando con su triunfo a San Francisco de Macorís ante los ojos del mundo. Indicó que ustedes son jóvenes extraordinarios que predican con su ejemplo, llevándoles una lección de vida, no dolo a sus contemporáneos, también a niños y adultos, haciéndoles entender que el deporte no solo mejora la función mental, le da autonomía, produce estabilidad en la personalidad caracterizada por el opti-
Narciso Acevedo
! Al centro el senador Amílcar Romero; a su izquierda el viceministro de Deportes E. Trinidad y el presidente de la asociación de ajedrez Dr. Carlos Lantigua, así como la subcampeona nacional Raidilys Rosario. A su derecha la campeona nacional juvenil Karen Coronado, su padre, y su hermana, también campeona Katherine Coronado, y el presidente de la Unión Deportiva William Hernández.
mismo, también proporciona una gran satisfacción personal. Mientras que el profesor William Hernández, presiente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, dijo que la mayoría de jóvenes que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Nacional de Novatos, provienen de familia de muy bajos recursos y de los barrios marginados de esta ciudad y otras localidades de la provincia, y se le hace difícil su movilidad por la poca ayuda de parte del Ministerio de Deportes. Resaltó que muchos de esos jóvenes con menos de 16 años, se han convertido en campeones en sus respectivas disciplinas. En ajedrez fueron home-
najeadas las campeonas nacionales Karen Coronado y su hermana Katherine, en las categorías Juvenil y sub-14, Raidilys Rosario, subcampeona. También los ajedrecistas que ganaron torneo nacional de ajedrez relámpago Edward Sánchez, Natanael Castillo, Chagil Salomón, Génesis Santos, Juan Reynoso, Heriberto Holguín. El doctor Lantigua expresó las gracias a nombre de las dos asociaciones y destacó las brillantes actuaciones de los ajedrecistas, relató la difusión que se le está dando al ajedrez en toda la provincia y habló de las necesidades que tiene la asociación de ayuda para poder seguir realizando estas exitosas actuaciones. Por los atletas habló el
! La delegación de Lucha Olímpica posa junto a las autoridades civiles, gubernamentales y deportivas encabezadas por el Ing. Amílcar Romero, Lic. Enmanuel Trinidad y Prof. Williams Hernández.
ajedrecista veterano Edward Sánchez. Al acto de recibimiento de los campeones, asistieron además, el Lic. Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deportes, Ing. Wilgen Brito, director local de esa dependencia, Ing. Fabio Rojas, en representación de la gobernador, ing. Miledys Núñez Pantaleón, Jochy Taveras, presidente de las Asociaciones de Béisbol Campesino y Softbol de la provincia Duarte, Félix Hiciano, presidente de la Asociación de Lucha, Alfredo Cruz, presidente Asociación de Atletismo, Juan Estévez, presidentes de la Asociación de Dominó, Franklin Lantiagua, presidente Liga Ercilia Pepín, doctor Carlos Lantigua, presidente Asociación de Ajedrez, entre otros.
Muerte de Oscar Taveras conmocina el béisbol El mundo del béisbol quedó conmocinado por muerte del dominicano Oscar Taveras, de 22 años, quien falleció el domingo en un accidente de tránsito el domingo 26 de octubre. La noticia se dio a conocer minutos antes del inicio del quinto juego de la serie final de las Grandes Ligas en el que los Gigantes de San Francisco vencieron a los Reales de Kansas City 5-0 para tomar ventaja en la Serie Mundial de tres juegos a dos. Tanto Taveras como su acompañante, Yamaly Arvelo, murieron en el acto. Según informó la Autoridad Metropolitana de Transporte, Amet, el accidente en el que murió
Taveras ocurrió en un tramo en la carretera entre las poblaciones de Sosúa y Cabarete cuando el joven pelotero perdió el control de su vehículo, previsiblemente por culpa de la fuerte lluvia que caía en el lugar. Tanto el pelotero, como su acompañante, la joven de 18 años Yamaly Arvelo, murieron en el acto debido a la fuerza del impacto.
Colegio Renacimiento conquista torneo Voleibol El colegio Renacimiento venció tres set por uno al equipo de INFI conquistando el torneo de voleibol inter colegial juvenil femenino en opción a la gran copa periódico El Regional dedicado a los deportistas Antonio Then y Alexis García. El Colegio INFI ganó el primer periodo con score de 25-7 con una soberbia actuación de la estelar Jamilet Suárez que anotó 11 puntos.
De su lado el colegio Renacimiento logró ganar los tres restantes set con marcador de 25-22, 25-20 y 25-18 para alzarse con la primera posición de la exitosa justa deportiva. Las más sobresalientes a la ofensiva por las ganadoras fueron Florichel Valerio con 21 puntos Eridianny Castillo aportó 12 puntos, y Carolin Gabin y Staicy López con 5 puntos cada
una. Por las derrotadas las mejores anotadoras fueron Jamilet Suárez con 18 puntos, Rachel de la Cruz ligó 16 y Yira Cross con 13. El comité organizador aprovechó para entregar una placa de reconocimiento al licenciado Alexis García por sus amplios aportes al voleibol de la República Dominicana. Además el diputado de la
provincia Duarte Olmedo Caba Romano entregó útiles deportivos a los cuatro equipos participantes en el evento colegial. La justa fue coordinada por el joven Anthony Reyes y fue dirigida técnicamente por José Luis María y Sigfrido Guzmán y participaron además de los equipos finalistas los colegios Pedro Francisco Bono y Evangélico.
! Alexis García presidente de la Federación Dominicana de Voleibol acompañado de Rafael Díaz y Antonio Then entregan la copa Periódico El Regional al colegio Renacimiento campeonas del torneo de voleibol colegial juvenil femenino.
Unión de pequeñas Ligas provincia Duarte realiza premiación torneo de Verano 2014 El miércoles 22 de octubre se realizó las premiaciones del sexto torneo de béisbol infantil en tres categorías dedicado al deportista Ricardo de la Cruz organizados por la unión de Pequeñas Ligas de la provincia Duarte. El concurrido acto desarrollado en el centro comunal Juan Alberto Espinola en el que Juan Arias presidente de la Unión de Pequeñas Ligas provincial realizó el discurso de bienvenidas. Luego se premiaron a Jeison Fernández de la liga San Francisco como líder en bateo, anotadas, empujadas, hit y cuadrangulares de la categoría 11 a 12 años. También recibió distinciones Raudy Estévez de la liga María en ganados y perdidos,
REPORTAJE 09 Juan José Rosario lanza aspiraciones a la alcaldía de SFM 2da. Edición octubre de 2014
Dariel Fernández de la liga Reynoso en bases robadas y Brayan García de la liga Reynoso en efectividad. Así mismo en la categoría 6 a 10 años fueron premiados Maximiliano Muñoz de la liga María en carreras anotadas y empujadas. Eliam Cortorreal de la liga Ricardo de la Cruz mejor en cuadrangulares y en ponches, y Josian Brens de la liga Juan Arias líder en los departamentos de bateo y en hit. Como mejor en doble fue premiado Jeremy Then de la liga Ricardo de la Cruz, Brayan Cruz de la liga María líder en triples, Enmanuel Milanes de la liga Juan Arias en bases robadas, Yordy Rosario de la liga Reynoso líder en efectividad y Joseph
Guzmán en ganados y perdidos. En la categoría 13 a 14 años Arismel Ovalle de la liga Juan Arias fue premiado líder en efectividad, ganados y perdidos y en ponches, Víctor Molina de la liga José Rodríguez en bateo y hit y José Tavarez de la liga María en carreras anotadas. Víctor Rosario de la liga María fue premiado en carreras anotadas, Yaniel Báez de la liga Kelvin de Jesús en doblete, Wilson Herrera de la liga Paulino en triples y Diwaldy Disla y Carlos López de la liga Juan Arias en cuadrangulares y bases robadas. Además se reconoció al coronel Cruz González por sus valiosos aportes a la Unión de Pequeñas Ligas de
! El general Neivi Pérez acompañado de Robert Guzmán, Juan Arias, Jesús Chicho Campo y Abelardo Peña reconocen alos atletas y equipos más sobresalientes de la categoría 11-12 y 13-14 años.
la provincia Duarte. Robert Guzmán alto ejecutivo de Ruamar S.R. L. entregó la copa a la liga San Francisco campeón 11 -12 años, el general Neivi Pérez Sánchez entregó a la liga San
Francisco la copa Agua María como campeón de la categoría 13-14 años y la copa ferretería T y T fue entregada por Francis Rodríguez y Abelardo Peña a la liga María campeón de la categoría 6 a
10 años. La actividad fue respaldada por ferretería Ty T, Ruamar SRL, Agua María, general Neivi Pérez Sánchez, farmacia Jerusalén, dirección Provincia de salud, entre otros
El diputado Juan José Rosario, uno de los líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), gobernador de la provincia Duarte en el primer gobierno peledeísta, anunció sus aspiraciones a la alcaldía y afirma que no tiene la menor duda de que a partir del 16 de agosto de 2016 será el alcalde de San Francisco de Macorís. Rosario, licenciado en Biología y profesor por más de 33 años de la UASDRecinto San Francisco de Macorís, explica que además de tener los méritos cuenta con el respaldo firme de los sectores de la salud, educación, del derecho, deportes, ingenieros y de la administración pública, entre muchos otros. El legislador, de gran incidencia en las estructuras de su partido, recibió una contundente demostración de apoyo la tarde del lunes 20 de octubre cuando convocó a una rueda de prensa en el Club Esperanza para anunciar sus aspiraciones a la alcaldía. De 42 comités intermedios del PLD en el municipio asistieron diri-
! Lic. Juan José Rosario.
gentes y miembros de 35 de esos comités y quienes no pudieron asistir enviaron excusas. Su vida política de 32 años en el partido fundado por el profesor Juan Bosch se ha desarrollado desde miembro de Comités de Base (CB), presidente de intermedios y miembro del Comité Central. Fue gobernador de 1996 al 2000 cuya labor ha sido bien valorada; luego se desempeñó como subdirector del Programa de Medicamentos (Promese) y recuerda que desde esa posición gestionó los equipos de diálisis para el hospital San Vicente de Paúl y los nombramientos que se necesitaban en el sector salud. Desde el 2006 es diputado por la circunscripción
! En el centro el licenciado Juan José Rosario, quien recibe el apoyo de altos dirigentes del PLD en busca de la candidatura a la Alcadía para las elecciones del 2016. Fotos: Narciso Acevedo.
número 01 y si volviera a aspirar -dice Rosario- tendría el respaldo de su partido, pero desea ser alcalde para rescatar la institucionalidad e impulsar el desarrollo del municipio de San Francisco de Macorís en todo los órdenes. Recuerda que en 1990 trabajó con el licenciado Antonio Rosario Guzmán, el síndico peledeísta más honesto y laborioso en la historia de esta ciudad, expresa. Ahora para alcanzar los mayores éxitos en la alcaldía ha designado un equipo multisectorial como son técnicos en las áreas de la
! Cientos de simpatizantes acudieron al lanzamiento de la candidatura del licenciado Juan José Rosario.
administración pública, ingeniería, arquitectura, tránsito, ornato, deportes, dirigentes comunitarios, entre otras, para elaborar su programa de trabajo.
En la rueda de prensa que se convirtió en el acto de lanzamiento de la candidatura a alcalde del congresista, hablaron los señores Daniel Gómez, Héctor
Almánzar y Antonio Rosario Guzmán quienes coincidieron en destacar la trayectoria política transparente y de servicio del licenciado Juan José Rosario.
DEPORTES 25
2da. Edición octubre de 2014
Gigantes del Cibao registran su mejor inicio desde el 2008-09 - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao tienen el mejor inicio de temporada desde el 2008, hasta el jueves 30, copilan récord de 6-3 en la primera quincena del Torneo de Béisbol Invernal, en años anteriores no superaban el porcentaje de victoria sobre .500. En este joven inicio de temporada los potros quedan a medio juego del primer lugar que ocupan Las Aguilas 6-2, detrás le siguen los Toros y Estrellas con 6-4. Los equipos de la capital Tigres (1-7) y Escogido (2-7) registran un mal inicio. La integración temprana de algunos estelares y la producción oportuna de sus refuerzos ha sido un factor importante de este buen inicio, los Gigantes lideran en porcentaje de bateo colectivo de la liga con .306. Moises Sierra, Wilson Betemit, Adrián Nieto y Xavier Scruggs han empujado 30 de las 46 carreras que han anotado los potros en los primeros nueve partidos. En estos partidos iniciales el cubano Nieto, Betemit y Scruggs han conectado cuadrangular. Nieto, receptor jugó los primeros ocho partidos detrás del plato.
Moises Sierra batea .333, con 10 empujadas, 4 dobles y seis anotadas. Xavier Scruggs .353, 1HR, 7 CE, 4 CA; Adrián Nieto .364, 2HR, 5 CE, 7 CA; Wilson Betemit .281, 8 CE, 3 CA, 2 H2. El francomacorisano Hanser Alberto, también ha sido factor importante en las victorias Gigantes y en solo 12 turnos al bate tiene promedio de .500, con dos empujadas y dos anotadas, además dos robos de bases. El pitcheo también le ha funcionado bien al dirigente Audo Vicente quien está manejando el equipo de manera impecable, con un bullpen que hasta el momento no ha perdido ventajas. Pitcheo dominante Los lanzadores Gigantes tienen la segunda mejor en efectividad de la liga con promedio de 3.00. El zurdo José de Paula ha dominado la liga y fue electo el jugador estrella de la primera semana y en 10 entradas completas solo ha permitido 7 hits y una carrera limpia, con 10 ponches y solo ha otorgado una base por bola. Su efectividad está en 0.90. Fabio Castro, Brooks Raley, Sandy Rosario, Donn Roach, Ramón Ramírez, Johnny Núñez y Rafael Pérez
también han controlado los bates contrarios. El relevo, capitaneado por el veterano Ramón Ramírez (tres salvamentos), Jhonny Núñez, Sandy Rosario y Rafael Pérez, todos con mucho béisbol en sus espaldas y con experiencia de Grandes Ligas. Nuevas integraciones; gran complicación El viernes 31 de octubre debutará Leury García y para la siguiente semana se espera la integración de Jimmy Paredes y los Pegueros (Carlos y Francisco). Fuera de ser un problema agradable para el dirigente Audo Vicente, todo ese talento significa un gran reto para Vicente quien tendrá que manejar los egos de estos jugadores, que en determinada ocasiones exigirán más tiempo en el terreno de juego. La entrada en el infield de Leury García y Jimmy Paredes, le complicaría la alineación a Vicente, quien tendrá que repartir juego para Alexis Casilla, Emmanuel Burris, Jhonatan Díaz, Maikel Franco, Paredes y García. Mientras que por razón de status, no de talento Hanser Alberto y Juan Silverio tendrán que aguantarse en la fila.
n Adrián Nieto una gran importación para los Gigantes del Cibao.
n Moises Sierra, se esta ganando el respeto de la liga, con el bate y su defensa.
n El lanzador zurdo José de Paula, electo jugador estrella de la primera semana.
n El francomacorisano Hanser Alberto en pocos juegos ha sido muy importante.
n Wilson Betemit lleva siete carreras empujadas y aun puede producir más.
Limón de Matalarga conquista XVIII torneo béisbol campesino la Unidad del Campo La liga Ramón Santos de la comunidad del Limón de Matalarga venció 11 carreras por 3 al Cercado coronándose campeón del décimo octavo torneo de béisbol campesino La Unidad del Campo dedicado a los hermanos Starlin y Diógenes Lajara en opción a la copa Agua Dellirium. Los dirigidos por Jovanny Colón contaron con un excelente trabajo monticular del estelar lanzador Johan Santos a quien solo le hicieron tres carreras en siete episodios completo con 7 ponches. De su lado el lanzador
derrotado fue el veterano Juan Padilla a quien le hicieron 5 carreras en cinco episodios completos. Los más sobresalientes al bate por los ganadores fueron Omar Santos y Julio Rodríguez con dos cuadrangulares y un sencillo, Franklin Santos ligó jonrron y dos imparables y Ernesto Ventura dos inatrapables. Por los derrotados los mejores al madero fueron Kelvin Pérez dos dobletes y dos inatrapables, Vladimir Fernández dos sencillos y Wandy Ventura y Nelson de la Cruz un hit. La gran copa agua
Dellirium fue entregada por el comunicador Abelardo Peña a los dirigentes y jugadores de la liga Ramón Santos de la comunidad de Matalarga. La gran serie final pactada al mejor de siete encuentros fue dominada por la comunidad del Limón de Matalarga cuatro triunfos contra una derrota. Esta fue la quinta corona de forma seguida de la liga Ramón Santos de la comunidad del Limón de Matalarga en el tradicional evento que se ha convertido en el principal torneo campesino en la República
n Abelardo Peña entrega la copa Agua Delirium a los jugadores y dirigentes del equipo Limón de Matalarga.
Dominicana.. La coordinación general del evento estuvo a cargo del deportista Amaury Castillo
presidente de la liga Deportiva Campesina Unidad del Campo con la participación de más de 18
equipos de diversas comunidades de la provincia Duarte.
Maestro Enmanuel Trinidad entrega aporte a dirigentes deportivo
El Ing. Wilgen Brito hace entrega de utilerias en Villa Rivas
n El maestro Enmanuel Trinidad, Vice ministro de deporte y el Ing. Wilgen Brito director provincial de deporte, realizan aporte al Torneo Superior de Pimentel de 45 mil pesos, a los dirigentes: Jose Eugenio Valerio y Andy Aquino.
n El Ing. Wilgen Brito director provincial de deporte realiza entrega de utilerias al señor Jose Salazar dirigente de Villa Riva, entre las utilerias se les entregó dos bolas de voleibol, 2 mallas, 2 bolas de fútbol, 6 bolas de softbol.
26 eDiTorial
2da. Edición octubre de 2014
EDIToRIal
Columna del Tío Ton
República Dominicana y Haití: ¿ni contigo ni sin ti? El español Emilio José popularizó una canción que se titula Ni contigo ni sin ti. Este tema musical podemos usarlo para describir la conflictiva relación que siempre ha existido entre República Dominicana y Haití: Ni contigo ni sin ti / tienen mis males remedio / contigo porque me mata / sin ti porque yo me muero. Cuando se habla de establecer la preferencia o distancia social de un dominicano respecto a otra persona, con quien menos cercanía desea tener es con un haitiano. La percepción general del grueso de los dominicanos acerca del haitiano es de que es un ser humano inferior. En la valoración del haitiano entran en juego lo racial por su piel negra, condiciones laborales y trabajos ordinarios que realiza, el idioma, ancestral pobreza y sus manifestaciones culturales que el dominicano considera primitivas e incompatibles. Es decir, el dominicano no busca al haitiano ni quiere estar cerca de él, pero lo necesita y lo utiliza en tareas muy diversas. En labores domésticas, peón agrícola y jornalero en la industria de la construcción, entre muchas otras. Sin embargo, amplios sectores dominicanos interiorizan y difunden la temerosa idea de que numéricamente los haitianos pueden llegar a constituir una potencial fuerza política que poco a poco iría ganando posiciones electivas para impulsar el proceso de fusionar los dos países y eventualmente instalar un gobierno que responda a sus intereses. Los haitianos, por su parte, creen que República Dominicana es una extensión del territorio de su país y viven y andan como chivos sin ley. Es así como entre malquerencias, percepciones y temores -coexisten
“dos pueblos que son como las dos alas de un mismo pájaro” -manteniendo relaciones tan tirantes y precarias que les impiden alcanzar mayor desarrollo. Lo verdaderamente cierto es que República Dominicana y Haití comparten una frontera de 391 kilómetros. En términos jurídicos y territoriales es en la frontera donde en realidad comienza República Dominicana. Sin embargo resulta paradójico que sea la zona fronteriza la región dominicana con menos habitantes, es decir, la más despoblada del país. Pese a que la región fronteriza tiene grandes extensiones de tierras que permanecen ociosas, sin ningún cultivo, decenas de miles de dominicanos viven en condiciones de pobreza extrema. Veamos las extensiones territoriales de las provincias de la zona fronteriza con sus respectivos números de habitantes. Pedernales: 1,274 Km2 y su población es de 13,805 habitantes; Independencia: 2,007 Km2 con 52,589 habitantes; Elías Piña: 1,395 Km2 y 63,029 habitantes; Dajabón: 1,021 Km2 con 63,955 habitantes y Santiago Rodríguez con 1,147 Km2 y 57, 476 habitantes. La sumatoria de kilómetros de las provincias dominicanas que tienen frontera con Haití, es igual a 6 mil 844 Km2 y la población total es de 250 mil 854 habitantes, revelan los censos más recientes hechos en el país. Sin embargo, el censo de 2010 revela que Santiago de los Caballeros tiene 691 mil 262 habitantes en tan solo 612 Kilómtros cuadrados (Km2). En otras palabras Santiago que tiene un territorio equivalente a una fracción del de la frontera, tiene una población que la duplica. A la luz de la realidad tenemos que
afirmar que la migración de haitianos hacia República Dominicana se puede controlar con leyes y normas, pero nada ni nadie la va a impedir. No la detuvo la matanza que ordenó Trujillo en 1937 ni la evitará la construcción de un muro, porque se trata de una cuestión lógica, natural, de sobrevivencia humana. Está comprobado y demostrado que cuando dos países hacen frontera, las gentes del más pobre se traslada al de más desarrollo. Son similares los casos de nicaragüenses que emigran a Costa Rica, los guatemaltecos que se van a México y los mexicanos que se cruzan a Estados Unidos. Tomando como premisa estos planteamientos y cifras expuestas más arriba EL JAYA propone a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que convoque a la comunidad internacional y encabece el proceso de planificación de programas de desarrollo humano en la frontera, que brinden oportunidades de trabajo a los dominicanos y ataje la emigración de haitianos. Creemos que de la misma manera que instaló la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), la ONU puede y debe traer técnicos de sus países miembros a diseñar y poner en marcha proyectos de producción agropecuaria, en las enormes y fértiles extensiones de tierras baldías existentes a lo largo de la franja fronteriza. EL JAYA estima que el muro más humano y efectivo que se tiene que construir para frenar las corrientes migratorias de haitianos hacia República Dominicana, es creando y desarrollando proyectos que garanticen oportunidades de trabajo y bienestar para las gentes de la frontera.
Las Edificaciones Escolares - Antonio María El Servicio Geológico Nacional, conjuntamente con la Agencia de Cooperación del Japón y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones, concluyó una investigación que determinó que por lo menos 130 escuelas del municipio de San Cristóbal están bajo peligro ante la ocurrencia de un movimiento telúrico de gran magnitud. La vulnerabilidad sísmica de las edificaciones escolares de San Cristóbal podría ser la misma en esta ciudad y otros municipios de la provincia Duarte, por cuya razón es responsabilidad del Ministerio de Educación montar una pesquisa en lo inmediato, que pueda concluir determinando el hallazgo de vicios de construcción, si es que los hay, que puedan poner en peligro la vida de estudiantes y docentes. En esta posible pesquisa no pueden estar ausentes las autoridades del Departamento de Edificaciones Escolares, que funciona desde hace años en el Ministerio de Educación y que bien podrían ser auxiliados por una Unidad Especializada que existe en el Cuerpo de Bomberos de Civiles.
Si existen liceos y escuelas públicas en esta ciudad construidas sobre fallas tectónicas y en áreas afectadas por deslizamientos y derrumbes, que presentan grado de deterioro en las losas producto de filtraciones y grietas por asentamientos diferenciales, estas manifiestan estar en categorías de riesgos muy altas y motivan ser intervenidas con urgencia. Teniendo como referencia de que vivimos precisamente donde cruza la falla Septentrional, que es un rasgo geológico que puede provocar terremotos de una magnitud de 5 hasta 6.5 grados, el Director Regional de Educación, licenciado Juan Victorio De Jesús, debe abrir un espacio, que permita identificar cualquier centro escolar proclive a generar una tragedia, que a fin de cuentas todos tendríamos que lamentar. La sugerencia esta hecha, ahora faltan respuestas de las autoridades.
Importancia y beneficios de capacitación en las PYMES
Por Eladio Frías Todas las empresas necesitan contar con un plan de capacitación que contribuya al desarrollo personal y profesional de sus colaboradores y que se transmita en beneficios para la
institución. Una buena capacitación da respuesta a la necesidad de un personal calificado y productivo. Empresas grandes y formales invierten anualmente sumas millonarias en desarrollar y capacitara su personal, por tal razón, siempre se mantienen en los primeros lugares del mercado. Algunas Pymes ven la capacitación como un gasto innecesario, pues creen saberlo todo y le restan importancia a los beneficios que pueden alcanzar en el tiempo. Obtener un título universitario no es suficiente para adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse eficientemente en la empresa, cada
día surgen nuevas tecnologías, formas distintas y mejores de hacer las cosas, en la cual todo profesional debe mantenerse actualizado. De hecho, algunas universidades no cuentan con la metodología práctica que asegure un desarrollo profesional satisfactorio. Cada día veo montones de curriculum con varios cursos y capacitaciones en diferentes áreas, valoro el tiempo, recursos y esfuerzos que invierten en su preparación profesional, pero no logran nada. Algunos solo se enfocan en obtener un certificado que le ayude a conseguir mejores oportunidades de trabajo en el mercado laboral. Al entre-
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
vistarlo, veo que esa capacitación ya es obsoleta y que no cuentan con las competencias que exige el mercado en la actualidad, traduciéndose esto, en una frustración tanto en la empresa como en la persona. La capacitación debe comenzar por el propietario de la empresa quien debe reconocer la importancia que tiene y apoyar a todo su equipo de trabajo en la formación. Veo como muchos empresarios gastan dinero en capacitación de sus empleados pero al no capacitarse impiden que sus colaboradores desarrollen al máximo lo aprendido. Un personal capacitado ayuda a que su empresa sea más: productiva, rentable,
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
permite el logro de metas, mayor motivación en la empresa, promueve el desarrollo y contribuye a la formación de líderes y dirigentes. La capacitación no es un gasto, es una inversión continua que toda PYME debe hacer, al pasar el tiempo comprobará que es necesaria y que se mantendrá por más tiempo en el negocio. Evalúe su personal continuamente, identifique las debilidades y busque las mejores opciones de capacitación que hay en el mercado. Cuando invierta en capacitación asegure de buscar empresas reconocidas, con experiencia en áreas específicas y que demuestren su DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
talento con personas que fueron capacitados por dicha institución. Tanto el empleado como la empresa son responsable de la capacitación, es recomendable que la inversión sea pagada por ambos y que exista un compromiso formal ente las partes. Las áreas con mayor necesidad de capacitación son: ventas, finanzas, impuestos, gerencia, productividad, gestión humana, entre otras. No espere más, capacítate ya. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-5837254, Santiago y todo el Cibao.
víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
2da. Edición octubre de 2014
Auditoría Informática en las Empresas
Padres ¿supervisas cómo visten tus hijos?
- Jazmín Castillo Jáquez Hoy día la informática ha tomado gran popularidad y relevancia en la vida de las personas y las empresas. Su utilización es masiva y prácticamente obligatoria ya que existe informática en casi todo lo que hacemos. Es por esto que las organizaciones deben disponer de buenas estructuras de equipos y programas informáticos que brinden soporte al funcionamiento de las actividades del día a día para eficientizar sus procesos, optimizar resultados y mantener sus activos informáticos de forma segura y confiable. Para lograr lo antes mencionado, las empresas necesitan de una herramienta que les permita evaluar y examinar constantemente dichos recursos. La auditoría informática es utilizada por las empresas e instituciones para evaluar los controles, sistemas y procesos informáticos verificando que estos estén acorde con las buenas prácticas; teniendo como
Ana Deysi Burgos Mora En este mundo de hoy estamos inmersos en tanto modernismo, corrupción y desvalorización en los seres humanos que debemos enfatizar el papel que tienen que desempeñar los padres y entender la responsabilidad que deben asumir frente a sus hijos. ¿Supervisas cómo se visten tus hijos? En la vestimenta no es lo mismo libertad que libertinaje. No toda la ropa se le puede poner ni aceptar a tu hijo/a ponerse, es injusto e
objetivo la protección de los activos y la integridad de los datos de una empresa. Anteriormente el término auditoría solo era relacionado con auditoría financiera; que se basa en la verificación y evaluación de los estados financieros para que cumplan con los principios de contabilidad que regulan las actividades de un contador público. Actualmente la auditoría va más allá; ya que las empresas la necesitan para detectar irregularidades en sus sistemas que, en su momento, podrían ocasionar daños convirtiéndose en pérdidas de tiempo y dinero, de igual manera, también es utilizada para identificar vulnerabilidades y oportunidades de mejora. ¿Cómo una empresa puede saber cuándo necesita una auditoría informática? cuando se producen debilidades financieras, desorganización, descoordinación en las actividades o procesos de la empresa, cuando existe una mala ima-
n Ing. Jazmín Castillo Jáquez
gen e insatisfacción de los clientes, y aparecen síntomas de inseguridad. Realizar una buena auditoria brinda un informe detallado del estado en que encuentran los sistemas y una serie de recomendaciones que pueden ayudar a mejorar la situación actual de sistemas de la empresa. La autora es Ingeniera en Sistema, con Maestría Alta Gerencia; Maestría Auditoria y Seguridad Informática; docente universitaria de la UASD y UCNE; y coordinadora TIC MINERD.
Conferencia yo canto con los niños Licda Josefina Taveras 2 de 2 Un equipo de investigadores encabezado por Petr Janata del Centro de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Dartmoulh, exploró la capacidad humana para memorizar una melodía a través del estudio del cerebro de ocho músicos y señala que parte de que el cerebro reacciona a un estimulo especifico, descubrieron que la capacidad de reconocer la música está situada en la cortex pre frontal que es fundamental para el aprendizaje de conocimiento, para la respuesta o control de las emociones. Para Omar Goncebat, divertirse y cantar no solo es una actividad lúdica para los niños. El neurocientifico Gerald Hither, ha descrito que el cantar en la infancia es un patente nutriente para los cerebros de los niños y básico para la evolución de su estado físico, mental y para el desarrollo de su vida social. Científicamente está comprobado que el niño es capaz de escuchar, antes del nacimiento que el primer sentido que desarrolla el feto es el oído. El niño a través de las canciones infantiles ejercita el sentido del oído, cantar le permite ampliar el vocabulario y ejercitar la fonética, en la etapa de alfabetización, el niño se ve estimulado a través de las canciones infantiles, ya que por medio a estas, las silabas son ritmadas y repetitivas, acompañadas de gestos y movimientos, mejora la forma de hablar y de entender, el significado de las palabras. Yo Canto a Los Niños, es un CD escolar de 10 canciones infantiles, cargado de sentimientos positivos, incitando a los niños al desarrollo del cerebro y de una personalidad bien integrada, donde se conjuga el amor hacia sí mismo y hacia su familia, su prójimo, el amor y valoración hacia los animales, se
Se vende casa En el Ensanche Duarte. Consta de 3 habitaciones (principal con baño), sala, comedor, cocina, marquesina, galería, preparada para 3 niveles. Informe en el (809) 977-1755
motiva al niño a comer sano, y a la práctica de buenos modales y hábitos de cortesía, como también hacer buen uso de la tecnología. En nuestras experiencias como educadoras, a través del canto, los niños se alfabetizan más rápido y adquiere mayor poder de concentración, que le permite aprende de forma divertida. A través del CD escolar Yo Canto a Los Niños, las autoras procuran que los niños se contagien del ritmo de la dominicanidad propia de nuestra cultura, nuestra música autóctona, especialmente del merengue. Sin embargo no se obvia el rap, ritmo contagioso entre niños, las autoras combinan algunas de las canciones infantiles con rap, pero procurando siempre que este ritmo este cargado de mensajes sanos y positivos. En estas canciones infantiles las autoras también pretenden que los padres canten en la casa junto a los niños que cuando vayan en sus vehículos junto a ellos, que prendan su radio y que canten, que los maestros canten en las escuelas para estimular la imaginación y la creatividad, para hacer la vida en los niños más sana, más divertida y placentera, que a través de las canciones infantiles se promueva cada día una cultura de paz y armonía. Que los niños aprendan a vivir mejor con otros, que desarrollan capacidad de relación en grupo. La autora es coordinadora técnica regional del Conani y catedratica de la Uasd-San Francisco.
inhumano que quieras vestirlo como si fuera un adulto que decidió prostituir su cuerpo porque con ello solo provocas que otras personas
sin escrúpulos los miren de forma mal intencionada y de paso lo lleve a una futura situación que no es la que esperaba. Estoy consciente de que vivimos en un mundo muy de prisa, pero es necesario detenerse un poquito y pensar con que ropa vestimos a nuestros hijos. Puedes vestirlo a la moda sin dejar que pierda su inocencia. La autora es licenciada en orientación y diplomada en formación integral humana y religiosa, Ana Deysi Burgos Mora.
El contrato Falcondo Vs Capitulaciones de Santa Fe Luis Bienvenido Then 2 de 2 HEMOS EVOLUCIONADO RESTRINGIENDO EL TIEMPO OTORGADO PARA LAS CONCESIONES MINERAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA, Falcondo sin embargo, pretende paralizar el tiempo prevaleciéndose de una Ley derogada en el 1961, analicemos brevemente el concepto alegado sobre el contrato de carácter ilimitado que alega Falcondo como derechos adquiridos infinitamente en el tiempo y el espacio: No existen los contratos ilimitados, por lo que carece de lógica jurídica analizarlos, sin embargo los contratos vitalicios sí existieron, los Hermanos Mazeaud, lo tratan ampliamente en su enciclopedia de derecho civil Francés, pero desde la revolución francesa estos contratos han caído en desuso, los mismos se referían por ejemplo: El contrato pactado, por el que se cedió la finca a la hija a cambio de alimentar y cuidar a su madre. Una persona cede a otra determinados bienes o derechos a cambio del compromiso que contrae la que los recibe de dar a la primera alimentos y asistencia durante toda su vida. Fueron contratos “sui generis”, pero jamás dichos contratos guardan relación con concesiones mineras ni nada que se le parezca. Cita histórica: Las Capitulaciones de Santa Fe, documento suscrito por los Reyes Católicos el 17 de abril del año 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, recoge los acuerdos alcanzados entre los Reyes y Cristóbal Colón relativos a la prevista expedición de este por el océano hacia occidente. Durante los Pleitos Colombinos se discutió la naturaleza jurídica del título vitalicio y hereditario de Almirante de todas las "islas y tierras firmes" conquistadas ... mientras que los herederos de Colón afirmaron que representaba un contrato
vinculante, la Corona que defendió se había tratado de una mera merced revocable; la cuestión sigue siendo debatida hoy día. Fin de la cita. Es indudable que la derogada ley (45-50) tenía un anacronismo, ella no podía establecer contratos ilimitados cuando estos no existen, y de interpretarse que ella quería decir contratos vitalicios, dichos contratos nunca fueron asimilables a concesiones de tipo mineros ni de concesiones sobre conquistas de nuevos mundos, ni siquiera pudo alegarse utilidad en el caso de las expediciones de Cristobal Colón al cual la Corona, considero revocable su título vitalicio de Almirante, a pesar del éxito que represento para la corona su conquista. El único pacto, que puede admitirse es ilimitado y vitalicio hoy día, es el contrato social, definido por el filósofo francés Jean Jacques Rousseau en su famoso libro El Contrato Social (1762), por tratarse de Soberanía, Estado y Democracia, cuyo fin es el bien común. Además de la función del Notariado, cuyo nombramiento, es vitalicio. Veamos: Son Notarios los que actualmente gozan de esa calidad. Los Notarios son nombrados por la Suprema Corte de Justicia. Sus funciones son vitalicias, salvo pérdida de su investidura en los casos señalados por la Ley. Art. 2 Ley 301 Sobre El Notariado El objeto contractual, en el presente contrato entre el Estado Dominicano y Falcondo, significa el porqué el Estado contrata, es claramente razonable, que si el Estado carece de herra-
mientas técnicas y logísticas, para evaluar y extraer sus riquezas mineras, éste concesione a empresas privadas establecer la magnitud del hallazgo y luego negociar el protocolo a seguir una vez se determine su relación de costo beneficio. Esta es la obligación de Falcondo frente al Estado Dominicano, osea, el objeto del contrato no es otorgar una concesión ilimitada o vitalicia, no., el objeto del contrato es determinar las riquezas mineras de Loma Miranda y luego negociar su desarrollo o explotación conforme a los intereses de las partes. Tampoco el objeto de éste contrato es otorgar derechos o titularidad, simplemente Falcondo tiene una prioridad frente a cualquier otra minera, con una obligación clara, la cual en casi 60 años sigue sin efectividad. Sobre la indemnización alegada por Falcondo, sobre la cual hasta ha establecido montos en moneda extranjera, alegando que los equipos y maquinarias en general, son considerados inmuebles por la anacrónica derogada ley minera 45-50. Nada más absurdo. Existe un principio clásico para que los bienes muebles sean considerados inmuebles por destino, y es que ellos tienen que estar exclusivamente adheridos y al servicio del perímetro donde estos son utilizados, no puede interpretarse que bienes que jamás han sido utilizado en Loma Miranda, ahora sean considerados inmuebles por destino, simplemente para indemnizar a Falcondo Vs costos por inversión. Finalmente, RECOMIENDO: Que el Estado Dominicano antes de establecer a Loma Miranda como parque nacional, debe rescindir, anular o buscar una salida jurídica y no legislativa, dado que bien o mal, existe un contrato y estamos en un estado de derecho, pudiendo obtener Falcondo, indemnización por los derechos de prioridad sobre la explotación minera de referencia.
28 NOTICIAS
2da. Edición octubre de 2014
Sepultan Starlin De Jesús, sub director cárcel víctima del asalto a Najayo Miguel Montilla Con dolor e indignación fueron sepultados por amigos, familiares y la comunidad francomacorisana los restos del sub director de seguridad en Najayo, Starlin De Jesus Amarante Polanco, el cual falleció tras permanecer ingresado en el Hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora. Amarante Polanco, de 33 años, se desempeñaba como sub director del centro penitenciario, el cual recibió múltiples impactos de bala en el área del abdomen, durante el fallido intento de asalto al centro, en tanto que su compañeros Milciades Casanova, supervisor de turno del CCR- Najayo, Alexander Ezequiel Ramírez y Ruddy Lorenzo se encuentran en estado de cuidado, tras el incidente donde cuatro reclusos murieron y 13 personas resultaron heri-
n Familiares de Starlin De Jesús dan el último adios en la Catedral Santa Ana. Junto a ellos el Procurador General de la República Dominicana licenciado Francisco Domínguez Brito.
das de bala. Tras salir el sepelio del sub director de seguridad de la cárcel de Najayo Starlin de Jesús Polanco Amarante, muerto en el incidente, el funcionario judicial Francisco Domínguez Brito, dijo que las investigaciones
avanzan, “la Policía ha dado algunas informaciones pero esperamos las investigaciones formales de este crimen inadmisible e intolerante donde trataron de escapar varios reos”. “Estamos investigando, ya todos los que participaron
dentro han muerto, ahora esperamos a los de fuera”, dijo al salir del cementerio Las Mercedes en este municipio, el procurador Domínguez Brito, tras las honras fúnebres. Además el Lic. Serrata, director del penal, el cual
n Starlin De Jesús Amarante, muerto a tiros en Najayo hombres.
también fue retenido para garantizar el escape, dijo que la situación es un asalto en el que se vieron en la necesidad de responder al ser atacados desde dentro y fuera de la cárcel. Los restos del joven fran-
comacorisano fueron sepultados previo a una misa en la catedral Santa Ana y los honores que incluyeron salvas de cañonazos, así como la entrega de la bandera nacional a sus familiares. El incidente en la cárcel de Najayo coincidió con otro en la cárcel de La Victoria, donde resultó muerto por herida de bala el recluso José Alberto Mena Batista alias “gatillo slegre”, a manos del también preso Luis Alfredo De Aza Núñez, condenado a 30 años por homicidio, quien además resultó con múltiples heridas de armas blancas, ocasionadas por otros convictos que reaccionaron por la muerte del primero. En ambos casos las autoridades profundizan las investigaciones para determinar la forma en que ingresaron a los citados penales las armas de fuego.
Condenan a 20 años de cárcel Exigen se esclarezca muerte Delfin Peralta (padre) Cenoví, Provincia Duarte.- bien, que sirve a la democracia hombre mató deportista en SFM Residentes en la comunidad de este país”. - David Díaz El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Duarte, condenó a 20 años de cárcel a Luis Ramón Hilario alias (Luis el jayao) quien asesinó a balazos a un deportista en un centro de diversión de esta ciudad de San Francisco de Macorís, el 18 de enero, 2014. La decisión del tribunal indica que Luis el jayao, tiene responsabilidad penal en la muerte del deportista Juan Carlos Gutiérrez alias (el Bocú), en un hecho ocurrido en el negocio DJ Stop Bar, ubicado en la calle 8 esquina Bienvenido Fuertes Duarte, del sector San Martín. El Tribunal Colegiado que dirige la magistrada Saturnina Rojas, al evacuar la sentencia en primer gra-
n Juan Carlos Gutiérrez, muerto a tiros
n Luis Ramón Hilario, condenado a 20 años
do, establece en su dispositivo, que Luis Jayao, en lo adelante deberá cumplir sus 20 años de encierro en el Centro de Rehabilitación Vista al Valle de esta ciudad. En el hecho resultó herido de un balazo en la pierna izquierda José Antonio García Reyes de 33 años. El Bocú, de 27 años, quien residía en la calle Ingeniero Guzmán Abreu, No.51 del barrio Santa Ana, fue un destacado baloncestista del
Club Juan Pablo Duarte. Mientras que el imputado Luis Ramón Hilario Polanco, alias Luis Jayao, de 21 años, reside del Ensanche Duarte. El informe de la Policía indica que el hecho en el que resultó muerto el deportista Juan Carlos Gutiérrez, ocurrió al producirse una acalorada discusión entre los dos hombres, por razones desconocidas.
Señor Rafael Morel se encuentra desaparecido El señor Rafael Morel de 84 años está desparecido desde el lunes seis de octubre, hecho que genera preocupación a sus familiares y a residentes del sector San Vicente donde tiene su casa en la calle Espaillat número 36 del referido barrio. La estilista en belleza señora Sonia Araujo hija, de Rafael, explicó que temprano de la mañana del lunes seis de octubre su padre salió de la casa sin decir adonde iría. Es de piel clara, mide unos cinco pies de estatura y al momento de salir vestía pantalón azul y camisa color rosada. Araujo declaró a EL JAYA que "además de reportarlo a la Policía,
policlínicas rurales y visitar lugares donde acuden muchas personas, han rastreado las comunidades de Aguayo, Cenoví, Jaya, hasta algunos sitios de la ciudad de Santiago hemos ido en busca de nuestro padre. Donde nos dicen que ha sido visto un hombre que no es nativo ni residente de determinada comunidad vamos y la recorrimos sin que hayamos recibido ninguna información". Sonia ofreció el número de su celular 829-922-2030 para recibir llamada a cualquier hora y el teléfono de su casa 809-588-1567 (horas de la noche).
Cenoví expresan su preocupación ante la muerte a tiros del señor Delfín Peralta Abreu (Rey), ocurrida el 12 de agosto del presente año en una finca de su propiedad. Peralta Abreu murió a tiros en su finca ubicada en la referida comunidad. Era el padre del regidor Delfin Peralta en Cenoví, quien dijo que “ni yo ni mi familia hemos tenido aptitudes criminales; somos familia de
“Estamos preocupados por la forma como ocurrió el hecho, sin que hasta el momento las autoridades competentes apresen al o a los culpables del mismo”. Mientras que el general de la Dirección Noreste de la Policía, Neivy Luis Pérez Sánchez, y el Procurador Fiscal de Duarte, licenciado Regis Victorio Reyes, informaron tener en su poder el revólver con que se ultimó a Peralta.
n Delfin Peralta (padre) muerto a tiros
Un interno de Vista al Valle y una mujer se suicidan Miguel Montilla En hechos ocurridos por separado dos personas se suicidaron en esta ciudad de San Francisco de Macorís. El joven René Hierro Reyes se ahorcó la noche del jueves 16 de octubre, en su celda del Centro de Rehabilitación Vista al Valle de esta ciudad, por motivos aún no aclarados por las autoridades. Hierro Reyes, de 33 años y quien era odontólogo, fue condenado a 15 años de reclusión mayor, por la muerte a balazos de su ex concubina Rosanna Peralta Polanco, hecho ocurrido el 8 de marzo del año 2013 en el esanche Abreu de esta ciudad, supuestamente por motivos pasionales. Al ser ratificada la sentencia la mañana del jueves 16 de octubre, los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de
Duarte que preside la magistrada Saturnina Rojas, ordenaron además a Hierro Reyes, pagar la suma de dos millones de pesos de indemnización a los hijos de la hoy occisa. Hierro Reyes hirió de un balazo en la cabeza a su ex n Francisca Ortega, n René Hierro, se ahorcó en la cárcel. mujer Rosanna se ahorcó Peralta Polanco de la urbanización Taveras del muni23 años, cuando esta se cipio de Tenares, el miércoles 15 encontraba en el interior de un ve- de octubre. hículo. Falleció tres días después El informe de la Policía indica en el hospital traumatológico pro- que para cometer el hecho, Ortega fesor Juan Bosch de La Vega. Parra se ató un cable al cuello y Mujer se suicida se colgó de una viga. Se ignoran La señora Francisca Ortega los motivos que llevaron a la Parra, de 37 años, se ahorcó en el mujer a terminar con su vida. interior de su vivienda ubicada en
Tres meses prisión preventiva contra taxista mató hombre
n Juan Marte Infante
El juez de la Oficina de Atención Permanente dictó tres meses de prisión
como medida de coerción contra el taxista Félix Hernández, alias Félix Porta, acusado de ultimar de una puñalada en el estomago a Juan Marte Infante, en un hecho ocurrido el 29 de septiembre, en la sección La Joya en San Francisco de Macorís. Marte Infante, de 42 años, residía en la calle Gastón F. Designe del sector San Pedro, recibió
una herida mortal que se la propinó con un cuchillo Félix Porta, momento que el homicida llegó al lugar, se desmonto del un carro y se acercó a varias personas que compartían tragos, diciendo "donde estaban los guapos de la Joya", lo que provocó la reacción del hoy occiso "yo no soy de la Joya, pero soy un hombre", de
inmediato el taxista le infirió la herida. Los parientes de Marte Infante, demandaron que la justicia aplique todo el peso de la Ley contra el prevenido popularmente conocido como Félix Porta, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Vista al Valle.
2da. Edici贸n octubre de 2014
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS Con diferencia de cuatro días dos hermanos mueren de cáncer en SFM Coincidencialmente en octubre, mes de la lucha contra el cáncer, dos hermanos fallecieron con diferencia de cuatro días, al padecer de esa terrible enfermedad. Mario Ernesto Dechamps, zapatero, de 78 años, quien residía en la calle Billini, 139, en San Francisco de Macorís, murió al padecer de cáncer el 12 de octubre, mientras que su hermana María Melia (Celina), comerciante de 71 años, murió cuatro días después, 17 de octubre, en Curazao aquejada de la misma enfermedad.
n Hermanos Mario Ernesto y María Melia (Celina) Dechamps
Mario Ernesto, estaba casado con la señora Maribel Amparo, con quien procreo a
Karina, Franklin, Alejandro y Yamiry, mientras que Celina, engendró a Jhoanny.
n Lidia Ramona Rosa
Falleció cristianamente el jueves 23 de octubre la señora Lidia Ramona Rosa Santos, quien fue la madre de crianza del doctor Amado José Rosa, Procurador Regional de Corte y ex titular de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís. La Lidia Ramona Rosa Santos nació el 3 de agosto de 1936 y estaba casada desde 1957 con el comerciante Ramón Marcelino García Hilario residente en la urbanización Jennifer. La señora Santos Rosa no tuvo hijos biológicos por lo que tomó para criar a Guillermo García Acevedo y a Amado José Rosa, quienes le sobreviven así como sus hermanos Blanca, Negro, Ana Rosa Santos, sobrinos y demás familiares. Los rezos de nueve días se han estado realizando a la seis de la tarde en la capilla Santísima Trinidad de la urbanización Jennifer y el sábado primero de noviembre el oficio religioso en la parroquia María Madre de la Pangola o ensanche Duarte. Falleció el 19 de octubre a la edad de 81 años el señor Luciano González Valerio (Andrés). Residía en el Ensanche Los Prados.
n Andrés González
Estaba casado con la señora Evarista Pérez y era padre de Amparo, bernardo, Antonio, Roman, Pablo, Lucia, Cándida, Justina, Ramón, Lidia, Luz del Carmen. El teléfono familiar es el (809) 7253451. La señora Flora Terrero de Then, de 84 años de edad falleció el 28 de octubre, era empleada del Palacio de justicia. Residía en Los Rieles. Era esposa de Pedro Then y madre de Papolo, Tata, Morena, Mercedes, Mon y China (fallecida). El teléfono familiar es el (809) 244-5694. El 19 de octubre falleció el camionero Rafael Humberto Camilo Peña, de 55 años. Residía en Vista
n Flora Terrero
al Valle. Le sobreviven su esposa Negra Morel y sus hijos Joel y Dawrin. El teléfono familiar es el (809) 290-3101. Falleció el 18 de octubre a causa de quebrantos en su salud el reconocido y pintoresco Dario A. Rodríguez Romero (Chevere). Residía en la calle Sánchez #191. Era dirigente del PRD y en la era de los 12 años de Balaguer mantuvo una posición firme. Luego
Mujer y madre incomparable
El pasado 22 de septiembre se marcha físicamente de nuestro universo a la edad de 94 años la ejemplar ciudadana El cadáver de Celina fue Alejandrina Coste Tineo (Doña traído esta ciudad y aleja), esta señora, nos narra sepultados junto a su herma- uno de sus hijos, Juan de Dios no en el cementerio Las Ortega Coste, que con la muerte Mercedes. de su madre Dios se llevó a un En medio del dolor y tris- maravilloso y excelente ser, teza, la familia Dechamps- porque durante su existencia Amparo entiende que la mantuvo una vida totalmente muerte de sus parientes, pre- sana, siempre activa y apegada cisamente en el mes de la a la prudencia y a la modestia, lucha contra el cáncer, sirva nos deja el gran legado de la el amor al trabajo, el de reflexión a las autoridades honradez, respeto y el servirle a los sanitarias y a todos en sentido demás, así como también a general sobre los estragos que vivir en convivencia, en alegría está causando en la familia es- y en paz. ta mortífera enfermedad. Mi madre perteneció y figuEl teléfono familiar, 809- raba como pieza clave al grupo Corazón de Jesús, a la Legión 588-5979. de María y al grupo de catequista, cuyo trabajo estaba dirigido hacia los niños, esa era su pasión y su identidad, formarlos para que eligieran un mejor destino en su vida mayor, siempre mantuvo su preocupación por los enfermos y por los presos y por ello siempre visitaba las cárceles, el hospital, hogares crea y residencias de ellos, casi siempre se hacía acompañar por la hermana Fellita, las que desarrollaban una hermosa y solidaria labor en ese orden. Doña Aleja, procreó doce hijos con el único hombre de su vida Victoriano Ortega, fallecin Dario Rodríguez (El Chevere) do, ella para ayudar a su pareja para el mantenimiento de los suyos se dedicó a planchar y a lavar en casas de familia, también hacia caramelos, dulce de coco, torta, canquiñas y turrones y de las pocas ganancias que ella producía compraba galletas y jengibre para hacer té y darle gratuitamente a niños, a personas caminantes y a los trabajadores de la panificadora Barrey, siempre disponía de bolsitas de menudo en plata n Ismael Antonio para repartírselo a los se cambió al PLD al tomar limosneros y los niños que pael poseción el gobierno del seaban por su casa. Mi madre era tan amante a presidente Leonel los niños que ella se ofrecía y Fernández Reyna ya que te- muchos la elegían para que nía un parentesco familiar. fuera su madrina, por eso El camionero Ismael cientos y cientos de ahijados y Antonio Moya, de 61 años ahijadas de varios sectores y campos donde mayormente ella falleció el 26 de octubre. visitaba, como era los ancones, Residía en la calle Salvador atabalero, bijao, hatillo, entre Then y Then. Le otros, igualmente el día del niño sobreviven su esposa Elida y el día de Reyes siempre hacía Maria Torres y sus hijos arroz con dulce, para los niños que Vivian en el sector y para Antony, Esmilin, Marleni, darle a los transeúnte. Por esa Julio y José Miguel. El te- vocación de servicio sobre todo léfono familiar es el (809) a los niños, mamá a su avanzada edad recibió muchas 663-9160. visitas y muchas gracias, regalos y dinero de jóvenes y adultos que ella ni siquiera conocía, ni se acordaba de ellos/as porque eran de los tantos niños y adultos que ella le llegó a brindar algo de lo que hacía y contribuyó en parte a su formación, porque de sus conocimientos y de lo que producía siempre lo compartía y era solidaria sin mirar a quien, por eso cocinaba para dejar siempre para tres o más personas y luego se paraba en la puerta para chequear al caminante que ella consideraba que no había comido y lo llamaba para que comiera y aquel
Sepultan restos de macorisanos fallecidos en fechas reciente
n Rafael Humberto Camilo
2da. Edición octubre de 2014
que le decía que había comido siempre lo mandaba a entrar para brindarle un vaso de agua. También doña Aleja los días 24 y 31 de diciembre así como los días de habichuela con dulce cocinaba en gran cantidad para que sus vecinos y caminante también comieran, es por todas estas virtudes que decimos que mujer y madre como ésta nacen pocas en este planeta. Dios se llevó a una gran discípula del verdadero cristianismo, por eso vivió y murió en paz y en alegría. Si nosotros no le hubiéramos devuelto el cariño, el amor y el sacrificio que ella nos dio a los seis varones y a las seis hembras, así como a sus relacionados nuestra vida hoy sería todo un desorden emocional y espiritual, por eso madre te despediste de nosotros a pocas horas de tu muerte con tres décimas y diciendo que dos niños vestidos de blanco estaban a su frente esperándole, como si te esperaran para conducirte al verdadero reino celestial donde moran las personas como tú. Cuantos años y valores nos diste, tal como viviste así te fuiste conversando como si no hubieras estado enferma, qué satisfacción nos dejaste por tu vida íntegra que nos brindaste.Agradecemos el gran empeño del personal médico y de enfermería de la dirección y administración del Hospital San Vicente de Paúl, que durante los 11 días que la tuvimos interna en el privado no. 3, tratando de devolverle la salud, igualmente el apoyo y solidaridad de los vecinos, compañeros, compañeras y amigos de grupos progresistas y religioso, sobretodo a los animadores de la Iglesia María Madre y de la Capilla niño de Jesús, a la empresa Telenord, igualmente a funcionarios del Ayuntamiento y otros medios de comunicación y comunicadores que durante su gravedad, muerte y novenario estuvieron apoyándonos. Gracias por toda la solidaridad y amistad, la que siempre caracterizaron en toda la vida de doña Aleja. Aprovechamos para anunciar que el próximo miércoles 22 de octubre Mamá Aleja cumple el primer mes de su muerte, por tal razón le celebraremos la hora santa a las 4:00pm en la casa materna ubicada en Avenida Caobano No. 44, el Ciruelillo y cuyo teléfono es 809-244-1547. Gracias a todos y todas por todo, sus hijos Juan de Dios, Ángel, Daniel, Alberto, Juan Francisco, Dora, Argentina, Rosa, Dolores y Josefina, además de sus cónyuges, nietos, biznietos y demás familiares.
2da. Edici贸n octubre de 2014
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n octubre de 2014