1rA. EDICIÓN NOVIEMBrE 2014
Oferta de empleo Empresa próximo a iniciar sus operaciones ofrece empleos para gerentes, secretarias, asesores de venta para laborar en San Francisco de Macorís y La Vega. Informes en los teléfonos 809-725-1515 y 809-244-0114 P.31
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 644 aÑO 29 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Matan un oficial custodiaba preso P.28
Tribunal constitucional se presentará en SFM
P.12
n El Tribunal Constitucional (TC), integrado por 13 miembros es el órgano jurídico superior del Estado Dominicano que interpreta, normatiza y controla todo lo relativo a la justicia constitucional dominicana. Sus sentencias son inapelables y de inmediato cumplimiento por todas las demás instituciones. En páginas interiores de esta edición se informa que el pleno del TC se presentará en esta ciudad de
EL JAYA cumple 29 años de taller de aprendizaje y factoría de información P.08
San Francisco de Macorís el jueves 20 de este mes a partir de las 5:00 de la tarde en el auditorio de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Su presidente es el nordestano doctor Milton Ray Guevara nativo de Samaná, quien dictará la conferencia Duarte: Primer Constitucionalista Dominicano. Foto suministrada por la dirección de comunicación del TC que dirige el licenciado Rafael Polanco.
Falcondo explica suspensión de operaciones; dice método pirometalúrgico no usa químicos
Afirma Oncológico será de los más modernos de América P.23 Designan a Angel Garabot nuevo Director de Salud
P.06
El Ing. francomacorisano Juan José Fañas, director de Operaciones de Falcondo, explica a los invitados el método pirometalúrgico que emplea la empresa el cual es muy diferente al uso de químicos. Dijo que tampoco utiliza explosivos en su proceso de producción de ferroníquel. Este mineral es una mezcla de hierro y cobre que utilizan las grandes industrias en la fabricación de aviones y equipos médicos, entre muchos otros usos. Foto Narciso Acevedo P.22 y 23
02 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
REPORTAJE 03
1ra. Edición noviembre de 2014
Quesos Oleaga adquiere equipos para garantizar la mayor inocuidad y pureza En fecha reciente la empresa Quesos Oleaga informó al país de la llegada de su pasteurizador de leche de 2,500 litros x hora de la marca Rodeg de Argentina. Con esto daba cumplimiento a las regulaciones del Ministerio de Salud Pública y demás normas dominicanas de manejo de alimentos nordom RD 53 y también a los acuerdos bilaterales del DR CAFTA Y la Unión Europea con la República Dominicana. En esta edición Quesos Oleaga presenta dos nuevas tecnologías adquiridas : La primera es el analizador electrónico Lactosman SAP. Este equipo mide 11 parámetros de los componentes de la leche para que la calidad comprada por la empresa llegue íntegra desde la vaca a los consumidores dominicanos. Esta es una tecnología de ultrasonido que mide los índices de grasa, lactosa, proteina, solidos totales, densidad, sales, agua, temperatura y el punto de crioscopia, este último detecta el punto de congelamiento de la muestra, en tan solo 30 segundos analiza y les da las mediciones de este importante producto alimenticio, ade-
n Dr. Dario Oleaga, muestra la bitácora en la que lleva el control diario de la calidad de la lecha que procesan.
n Un técnico mide el proceso de endurecimiento del queso.
más es portátil por lo que se puede llevar a las fincas con su adaptador de 12 voltios del vehículo lo que también garantiza la compra de calidad en el mismo hato ganadero. La otra tecnología es el SnAP nEw de los laboratorios IDEXX que es un detector de inhibidores como los antibióticos, las sulfas y betalactámicos. Con estos modernos equipos Quesos Oleaga se actualiza a nivel de las más grandes industrias en tecno-
logía para asegurar la inocuidad de toda la gama de productos que hacemos que son: Queso Mozzarella Fresco natural y Descremado, Mozzarella Especial para pizza y restaurantes, Queso Blanco de Freir, Queso Amarillo tipo Cheddar, Queso Crema normal y descremado, Ricotta natural, Yogurt y Queso Arabe. Además su línea gourmet con especias y hierbas aromáticas. En 31 años de iniciada
esta empresa hoy se sigue consolidando en el gusto del sabor dominicano y preparando el relevo generacional con sus tres hijos enfocados en la industria y en la ingeniería de alimentos, para que Queso Oleaga continúe de generación en generación como ícono de los quesos nordestanos. Esta industria láctea suple a los principales restaurantes de la región y es suplidor número uno de la empresa Pala Pizza, S.R.L de Santo Domingo por más
n Los analizadores electrónicos Lactosman SAP y SAP NEW.
de 20 años. En la actualidad los quesos de Oleaga son la imagen de la portada del brochure para el programa Quesos de Mi Tierra, Orgullo de Mi País, del grupo CCN de los super mercados Nacional.
Con estos dos nuevos equipos y el pasteurizador Quesos Oleaga cumple una regla básica de las buenas prácticas de manejo y manufactura que es La Salud de nuestra Gente
04 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Maestras Ana Rita Guzmán y Juana Encarnación ponen a circular libros Las maestras Ana Rita Guzmán y Juana Encarnación pusieron a circular sus libros en este mes de noviembre. "Libertad a Media Luz" es el título del nuevo libro de poesía que acaba de poner en circulación, la Mtra. Guzmán Ceballos, en el marco del 1er. Festival de la Cultura Regional, dedicado a la Memoria de la Mtra. Ana Luisa Arias de
Méndez. El acto tuvo lugar el viernes siete de noviembre, en el salón principal de actividades del Recinto que honra la memoria de la ex directora Arias de Méndez. La Mtra. Luz Selene Plata Ventura, dio lectura de la semblanza de la autora, luego María Magdalena Plata Ventura presentó la obra y realizó los comentarios.
n Maestra Ana Rita Guzmán
n Maestra Juana Encarnación
De su lado la maestra Juana Encarnación puso en en circulación el libro Recursos Didácticos en una Sociedad de Cambios El objetivo del libro consiste en provocar un cambio en los maestros dominicanos y un estímulo en los tomadores de decisiones respecto a la demanda de un currículo renovado, con docentes dispuesto a romper paradigmas y a
centrarse en los intereses de los estudiantes sin perder de vista los objetivos del currículo. También se pone de manifiesto, que la acción didáctica implica combinar la teoría con la práctica y al mismo tiempo ser adaptable a las situaciones humanas y sociales del sujeto que aprende y enseña.
Periodista Fausto Rosario diserta en SFM; UASD le declara visitante distinguido Miguel Montilla El Periodista Fausto Rosario Adames, director del periódico digital acento.com.do, dictó la conferencia "Avance de Medios Digitales", la tarde del viernes 7 de noviembre en el salón de actos Mtra. Ana Lucia Arias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, con la participación de las autoridades de la institución académica, periodistas, comunicadores, directores de medios, estudiantes de comunicación, egresados de esa carrera, representantes de grupos estudiantiles, entre otros. La actividad fue organizada por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Nordeste, en coordinación con las
Asociaciones de estudiantes de Comunicación, de Egresados de Comunicación y la dirección de la UASDSFM. Además el periodista Rosario Adames, puso en circulación el libro de su auditoria, "El Reinado de Vincho Castillo". El periodista David Díaz, secretario general del CDP, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas, seguido de la intervención de la directora del recinto maestra Carmen Santiago Páez, la cual resaltó la labor de los periodistas en la difusión de información responsable como lo hace cada momento el diario digital acento.com.do En tanto que el veterano periodista Francisco Calderón, al presentar al conferencista sostuvo la trascendencia del medio que
Se vende casa
En el Ensanche Duarte. Consta de 3 habitaciones (principal con baño), sala, comedor, cocina, marquesina, galería, preparada para 3 niveles. Informe en el (809) 977-1755
n Desde la izquierda el los periodistas David Emilio Díaz, Fausto Rosario Adames, la directora del recinto UASD, Carmen Santiago, Albin Toribio, Sub Director Docente, Juan Taveras, director administrativo y Licda. Nurilissa Montilla, presidenta de la Asociación de Egresados de Comunicación.
este dirige Rosario Adames y sus aportes al país. En su ponencia, Rosario Adames dijo en su ponencia que las nuevas tecnologías permitieron eliminar la censura, por lo que los medios digitales se han convertido en medios activos, así como los ciudadanos comunes.
Destacó la importancia de las Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación, para el desarrollo de la comunicación moderna en la que señaló que los medios tradicionales entran en una profunda crisis. Estuvieron presentes
además, el sub académico del recinto, maestro Albin Toribio, el director administrativo, Juan Taveras, las presienciales de las asociaciones de egresados y estudiantes de comunicación Licda. Nurilissa Montilla y Kariandy Orbe, respectivamente.
n Periodista Fausto Rosario Adames.
Previo a la actividad, el periodista Rosario Adames, fue reconocido por la dirección de la UASD recinto SFM, como "visitante distinguido", donde la directora Santiago Páez, colocó el pin de la institución y fue incluido en el libro de visitas de la institución.
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Juramentan a Garabot nuevo director Regional de Salud III Miguel Montilla
n Momento de la juramentación del doctor Angel Garabot como director regional de salud.
Fue juramentado este viernes el Dr. Ángel F. Garabot como nuevo director de la Regional III de Salud, en sustitución de la Dra. Gelyz Polanco, por disposición de la ministra de Salud Púbica Altagracia Guzmán Marcelino. La juramentación fue realizada por el Dr. Ramón Alvarado director de coordinación de servicios públicos, en representación del Ministerio de Salud, el cual enfatizó en la necesidad
Designan nuevo director de Agricultura El ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez dejó en posesión el viernes seis de noviembre al nuevo Director Regional Duarte de Agricultura Ramón Padilla. Al antiguo director Ing. Juan Cuello fue designado director nacional de Cacao. Luego de su juramentación, Ramón Padilla agradeció al presidente Medina y al ministro Estévez la confianza depositada en él para ocupar el cargo, y se comprometió a seguir desarrollando los proyectos iniciados por el Ing. Cuello. Ing. Ramón Padilla, agra-
n El Ing. Angel Estévez juramenta a Ramón Padilla. A su lado la gobernadora Ing. Miledys Núñez
dece el nombramiento detrás el Ing. Juan Cuello, quien fue desigando como Director Nacional de Cacao. De su lado, el ministro de la entidad Ángel Estévez se comprometió a gestionar la reconstrucción de la planta
física de esa institución, en esta regional. "Vamos hacer una de las construcciones más modernas, es la meta que tenemos para la dirección regional de esta ciudad" dijo Estévez. De igual manera la
Gobernadora Provincial de Duarte, ingeniera Miledys Núñez en representación del gobierno dominicano en esta provincia destacó el desempeño de Cuello y espera una buena labor de Padilla.
de la descentralización de los servicios como lo planteóel presidente Danilo Medina. El Dr. Ángel Federico Garabot, es un destacado pediatra, ex director de la Regional de SENASA y Catedrático universitario, al hacer uso de la palabra agradeció la designación al tiempo que dijo que aceptaba el reto de dirigir los Servicios de Salud en la zona para toda la población. Al acto se dio cita la gobernación Civil y Provincial de Duarte Ing. Miledys
Núñez, la Dra. Emma Barba Sub-Ministra Regional de Salud, entre otras personalidades. El Dr. Garabot, fue reconocido en el 2006 con el premio nacional de pediatra del año, siendo en la actualidad jefe del servicio de Perinatología del Hospital San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís. En tanto que a la Dra. Polanco no se le asignaron funciones inmediatas, pero anunció que volverá a ofrecer servicios de consultas en el hospital público de aquí.
COE realiza encuentro mitigación desastres SFM Miguel Montilla El Centro de Operaciones de Emergencias COE, efectuó en esta ciudad, un encuentro con sus miembros y entidades de rescate, con miras a que se planifiquen las acciones de mitigación de desastres. El mayor general director de la Defensa Civil (DC) y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) al mayor general Rafael De Luna Pichirilo, encabezoó el acto el encuentro con rescatistas de toda la región nordeste del país. Según informó el director regional del COE Rafael Amarante, el evento busca trazar las estrategias concernientes a la mitigación de desastres en esta zona del país como forma de garantizar vidas y propiedades. En el evento participaron las instituciones ligadas a la prevención y mitigación de desastres en las provincias Duarte, Hermanas Mirabal y otras, encabezadas por la gobernadora provincial Duarte y presidenta del COE Ing. Miledys Niñez, el director de la Cruz Roja Dr. Garabot, entre otras autoridades.
Se vende casa
En el Ensanche Duarte. Consta de 3 habitaciones (principal con baño), sala, comedor, cocina, marquesina, galería, preparada para 3 niveles. Informe en el (809) 977-1755
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
EL JAYA: 29 años de taller de aprendizaje a factoría de información EL JAYA, proyecto periodístico que se inició en noviembre de 1985 para ofrecer servicios de prensa escrita, hoy es un ejemplo de emprendurismo, término que se populariza en el uso de nombrar a quien concibe, incuba y desarrolla un negocio por cuenta propia. Para arribar a los 29 años que en el presente mes cumple EL JAYA han sido más importantes las ideas, los sueños, la creatividad y la voluntad que el dinero. Cuando en el año 2005 se constituye la empresa familiar que edita este rotativo se declara con el nombre de Neuronas de EL JAYA porque las herramientas y recursos con que cuenta son las ideas para concebir y argumentar propuestas de ventas del servicio de prensa y la voluntad para materializarlas. El capital que conseguimos cuando comenzamos EL JAYA fueron 500 pesos que aportó en calidad de préstamo Bienvenido Santos (Tágara), uno de los fundadores. Lo demás ha sido ilusión y trabajo; empeños y desvelos, pasión y entrega.
Por ejemplo, José Dionicio Núñez uno de los periodistas fundadores, hoy día consagrado diácono, en la página 5 de la primera edición que salió al mercado el 20 de noviembre de 1985, escribió Comentando la Realidad. En su primer párrafo afirma que "con la salida a la luz pública de EL JAYA rompemos con el silencio que se mantuvo por algunos años luego que dejaron de circular por nuestras calles los periódicos La Prensa y el Nordestano. Con nuestra aparición además de ponernos a la par con otras provincias que mantienen activa la circulación de periódicos, desde ahora asumimos una difícil, pero bella tarea que es la de informar, orientar y educar a nuestra gran población del nordeste". Créanme estimados amigos lectores, que lo que escribió Dionicio fue obra de la ilusión que tenía suscrita y sustentada en la esperanza, pues desde esa primera tirada y, por los años de los años amén, comprendimos que producir cada edición de un
n En esta foto histórica de 1986, aparecen dos de los fundadores de EL JAYA. Son Adriano Cruz Marte y José Dionicio Núñez, con lentes. Al fondo, con camisa blanca, el fenecido periodista Luis Fabio Goris quien durante muchos años fue un versátil corresponsal de El Nacional. La foto fue tomada en la residencia del licenciado Siquio NG de la Rosa, cuando entrevistaban al líder perredeísta doctor José Francisco Peña Gómez quien ofreció sus declaraciones en un momento de descanso del recorrido proselitista que realizó en esta ciudad a finales de abril de 1986 en promoción de la candidatura presidencial del licenciado Jacobo Majluta la cual perdió frente al doctor Balaguer el 16 de mayo del referido año.
periódico en provincia constituye una verdadera aventura que demanda imaginación, esfuerzo, paciencia y apasionada entrega. Todos ustedes saben que la materia prima de los periódicos son las noticias de interés general que se informan a la sociedad, las ideas y pensamientos que se ofre-
cen como interpretación de los hechos para orientar y contribuir a civilizar a los ciudadanos como aporte a su evolución sociocultural. Pero, cómo se cubren los costos que se generan para llevar en forma impresa al público esas noticias y orientaciones que surgen de la dinámica social ?.
La pregunta tiene como respuesta: captar los recursos económicos necesarios a través de la venta de los servicios de prensa como son anuncios comerciales a empresas e industrias de productos o servicios; coberturas con publirreportajes de eventos sociales, crónicas semánticas de per-
sonalidades y actividades que realizan instituciones entre muchas otras formas del negociado de prensa. Es entendible que debifop a multiplicidad de tareas que conlleva producir ahora dos medios de comunicación como son el diario digital eljaya.com. nos haya esecializado en la recolección, selección y difusión de noticias que se ofrecen al público diariamente primero a través de la plataforma digital eljaya.com de alcance planetario y la producción de contenidos con agenda propia para la edición impresa, hacen de EL JAYA una especie de factoría de información que, al propio tiempo, impone la necesidad de sostenerla convierten a este rotativo en laboratorio o taller en el cual se experimentan las fórmulas de generar los recursos que se requieren para afianzar sus operaciones. Es así como a pura idea, razonable argumentación y voluntad perseverante estamos aprendiendo a vender hasta hielo a los esquimales habitantes del Polo Norte.
Patronato de lucha contra el cáncer cierra con éxito la agenda de recaudación mes de octubre El Patronato Nordeste de lucha contra el Cáncer cerró con notable éxito la tardenoche del sábado primero de noviembre la agenda de actividades de octubre, mes dedicado a concienciar y a la recaudación de recursos económicos para prevenir y tratar a las personas que sufren esa enfermedad. La actividad del cierre fue desmontar el árbol de la vida, una instalación revestida de rosas de color rosadas artificiales recreando una planta. Situada en el primer piso de Palmares Mall, estudiantes del colegio San
n Licda. Socorro Vargas
Vicente ofrecían las rosas al público como invitación a aportar a la causa. Previamemte en el segundo nivel de Palmares Mall se dearrolló un progra-
n Doña Patria Minaya
ma con la entrega de certificado a los colaboradores de las jornadas de recaudación de fondos y un conversatorio de la doctora Enma Guzmán con el público.
n Al centro Licda. Mary Molina de Santos, del Colegio San Vicente de Paúl junto a estudiantes de la institución que participaron con gran entusiasmo en la campaña de recaudación de fondos.
Apoyada con un proyector la doctora Guzmán dirigió el conservatorio enfocado al entorno en que debe vivir una persona que padezca cáncer, estableció
la relación cuerpo-mente como planteaba Hipócrates. La presidenta del patronato doña Patria Minaya agradeció el apoyo que ofreció la población a las
actividades del patronato. Su próxima actividad es una fiesta de gala en el San Diego Campo Club la noche del sábado 22 de noviembre.
24 DEPORTES
1ra. Edición noviembre de 2014
David Díaz se corona Galería del deporte Nordestano exaltará campeón en Torneo cinco nuevos inmortales el domingo 16 Superior de La Vega
! Integrantes del comité organizador del ceremonial conformado por Luis Esmurdoc, Cheturi Victoria, Galán Santos, Pedro de la Cruz y Wilfredy Oleaga.(Foto: Orlando Roque)
El francomacorisano Néstor David Díaz, sostiene la compa de campeón Quisqueya Light del XXI Torneo de Baloncesto Superior de La Vega.
- Víctor A. Cruz El dirigente de baloncesto francomacorisano Néstor David Díaz guío al club Dosa de la Vega al cuarto titulo del equipo del Torneo Superior Con Refuerzo de esa ciudad al imponerse en la serie final 4-2 sobre el tradicional equipo del Parque Hosto. El Dosa consiguió su cuarta corona en el Basket Superior vegano 1998, 2008, 2012 y ahora en el 2014 dirigidos por el francomacorisano. Díaz sigue cosechando éxitos en una corta carrera que en poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores y más cotizado dirigente de baloncesto a nivel nacional. Desde el 2010 dirige al equipo Indios de San Francisco, con cual ganó en 2013 el campeonato de la
Liga Nacional de Baloncesto LNB. De la LNB también recibió la distinción de dirigente del año 2012. El año 2014 ha sido bien aprovechado por Díaz, quien ha ganado los dos principales torneos de baloncesto superior del país, en el mes de marzo en Santiago y ahora en La Vega, también fue designado parte del cuerpo técnico de la selección Nacional de Mayores de Baloncesto por la Federación Nacional de Baloncesto que ganó medalla de bronce en Centro Basket 2014 realizado en México. David Díaz quien es un apasionado del baloncesto también realiza su aporte social desde la escuela de baloncesto que fundo en el 2010 y se ha convertido en un referente del la enseñanza del deporte del aro y el balón.
Inicia torneo nacional de boxeo superior masculino La Federación Dominicana de Boxeo inicia el viernes 14 de noviembre el vigésimo noveno torneo nacional de boxeo superior con la participación de 29 provincias y el respaldo del ministerio de deportes. La actividad esta pautada arrancar a las cinco de la tarde en el club Juan Pablo Duarte de esta ciudad con el
desfile de las delegaciones participantes luego será entonado el himno patrio por los presentes. El presidente de la asociación de boxeo provincial y vicepresidente de la FEDOBOXA licenciado Rubén García realizará las palabras de bienvenidas a los atletas y delegados participantes.
El XXII ceremonial de la Galería de la Fama del deporte de la región Nordeste anunció su tradicional ceremonial donde serán exaltados cinco nuevos deportistas. Los detalles fueron ofrecidos por el doctor Luis Esmurdoc presidente de la entidad quien destacó que la actividad esta programada para el domingo 16 de octubre a las doce del mediodía en la ciudad agropecuaria. Agregó que para esta versión serán exaltados como propulsores los francomacorisanos Félix Taveras de la
disciplina del baloncesto y Eddy Díaz destacado dirigente de béisbol profesional. También serán reconocidos Antonio Castillo Rodríguez en softbol, Alberto Atallah en tenis de mesa y Francisco Morales Palomino del municipio de Sánchez en la disciplina del softbol. Informó que se estará reconociendo al destacado cardiólogo Héctor Mateo y al doctor Rafael Felle Acra a quienes se les dedican el ceremonial. Significó que el destacado comunicador
Unión Deportiva realiza ofrenda Día del Deporte Con motivo del día Nacional del Deporte, la Unión Deportiva de la Provincia Duarte realizó una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte, en el parque que honra su nombre. El profesor Hernández, presidente de la entidad, dijo que el día nacional del Deporte, 7 de noviembre, encontró a ese sector en una situación llenas de necesidades, por la falta de instalaciones, principalmente en los sectores barriales. Entiende que el gobierno central, a través del Ministerio de Deporte, si quieren que el deporte se desarrolle, deben ampliar mas su colaboración, con la entrega de utilería, re-
! William Hernández, Joselyn Rodríguez Conde y Lencho Castillo
cursos y la construcción de instalaciones adecuadas y recursos. “Necesitamos más el accionar del gobierno e ir en ayuda del deporte en sentido general, así se desarrolla la juventud y contribuimos a que se alejen de los males que laceran a esta sociedad”, sostuvo Hernández.
Francomacorisano Santana Martínez fungirá como presidente de honor del esperado evento deportivo. Aseveró que el cronista deportivo Horacio Nolasco será el presentador del evento mientras que el veterano locutor William García será el moderador. El comité organizador esta conformado por los deportistas Julio Tejada, Pedro de la Cruz, Julián Javier, Wilfredy Oleaga, Miguel Santos, Lorenzo Castillo, Cristian Maluf, Andrés Vanderhost, Adolfo
Ureña, Pedro Luna, Luis Molina Achecar y Chetury Victoria. Agradeció el gran respaldo del BHD, oficina de gestión senatorial, Asociación Duarte de ahorros y prestamos, Rizek Cacao, Banco Popular , DIGECOOM, Comlesa, ,Asociación Cibao de ahorros y prestamos, ALAVER, Comisión Nacional de Energóa, Coopenor, Coopcanor, Comercial Roig, Asociación de Ganaderos, Grupo Ramos y Nestle Dominicana.
Miderec entrega aporte a XXIV Juegos deportivos San Vicente
! Enmanuel Trinidad, Wilgen Brito y Franklin Lantigua entregan el aporte del ministerio de deportes al periodista Tony Reyes para los juegos deportivos San Vicente 2014. (Foto: Orlando Roque)
El ministerio de deportes entregó un aporte para los recién culminado XXIV Juegos deportivos San Vicente celebrados exitosamente en esta ciudad con la participación de más de mil atletas de unas 18 disciplinas deportivas. El maestro Enmanuel Trinidad vice ministro de deporte y el Ing. Wilgen Brito director provincial del ministerio de deporte, realiza un
aporte a Tony Reyes, presidente del Club San Vicente, con la suma de cincuenta mil pesos, para los gastos técnicos de los pasados juegos San Vicente. El periodista Tony Reyes presidente del club San Vicente de Paúl agradeció el importante aporte del ministerio de deportes de la versión 24 de estos juegos.
Club San Martín gana Sub-25 - Tony Reyes El club San Martín de Porres superó 92 por 82 al club Máximo Gómez coronándose campeón del torneo de baloncesto sub 25 provincial dedicado al empresario Félix Taveras en opción a la copa ayuntamiento municipal. Los orientados por el técnico Eddy Tejada dominaron el encuentro con buana actuación de Ranier Tavares y Edward García. Tavares fue electo jugador más valioso del evento. Los mejores anotadores por los ganadores fueron Ranier Tavares con 23 puntos, Eduardo García aportó 21, Alsy Montero anotó 15 y Teury Mercedes y Carlos Taveras con 9 y 8 puntos respectivamente.Por el Máximo Gómez se destacaron a la ofensiva Debley Agramonte con 33 puntos, Marcos Ortega encestó 17 y Jesús López ligó 15.
La gran copa Ayuntamiento municipal fue entregada por el profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte al presidente del club San Martín licenciado Héctor Castillo, al igual que a los jugadores y dirigente del equipo blanco que fue respaldado por el gimnasio Flex Fitness. La directiva encabezada por su presidente Héctor Castillo,Carlos Vasques, Lis Fior Betances Camilo, Enrique Rosario, Yaquelin Frias e Isaias Polanco agradece a ABAPRODU y felicitan a sus jugadores Carlos Taveras, Raine Tavares, Stiven Tejada, Oliver Then, Lewis Castillo, Isaha Polanco, Carlos Severino, Asly Montero, Teury Mercedes, Eduardo Garcia, Stalyn Paulino, Manuel Morel, Eddy Román, Randy Garcia y Sully Bonelly.
! El profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte entrega la copa ayuntamiento municipal a los jugadores y dirigentes del club San Martín de Porres que se coronaron campeones del torneo provincial de baloncesto sub 25.
1ra. Edición noviembre de 2014
REPORTAJE 09
10 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Comité Plaza Cultura SFM realizará desfile cultural; Maestro Trinidad realiza desautoriza recaudación dinero para construir obra encuentro con mujeres SFM
n Lic. José Manuel Then
David Díaz El Comité Gestor por la construcción de la Plaza de la Cultura en San Francisco de Macorís, anunció la rea-
lización de un gran desfile cultural, cuyo objetivo será mostrar el potencial artístico de este municipio. La actividad se realizará el jueves 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, partiendo de la calle Salcedo hasta llegar al Parque Duarte. Los coordinadores del comité, profesor José Manuel Acosta y la lic. Nelly Then, esperan contar con la asistencia de centros educativos públicos y privados, organizaciones populares, sociales, religiosas, grupos culturales, personas e instituciones identificadas con la causa.
Informaron que la actividad fue aprobada en el marco de la reunión del Comité Gestor pro- Plaza de la Cultura, realizada el martes 11 de noviembre. Llamaron a la población para participar del desfile, cuyo objetivo es mostrar el potencial artístico de San Francisco de Macorís y recordar a las autoridades el compromiso que tienen de hacer realidad la promesa del Presidente Danilo Medina. Expresaron que en la campaña del año 2012, el presidente Medina se com-
prometió a construir la Plaza de la Cultura. En otro orden, Acosta y Then, desautorizaron a sectores que organizan la recaudación de fundos para la construcción de la Plaza de la Cultura, indicando que jamás saldrán a pedir, por entender que este proyecto por su magnitud en cuanto a su infraestructura es responsabilidad del Estado dominicano y que el rol de los ciudadanos de este municipio, es seguir demandando la construcción de la obra.
Jóvenes apoyan aspiraciones alcalde de Rafael Díaz
n Mesa que presidió la actividad.
David Díaz El pre candidato alcalde por el Partido de a Liberación Dominicana {PLD}, en San Francisco de Macorís, lic. Rafael Díaz
{Juan Bosch} recibió el apoyo de cientos de jóvenes, durante un acto realizado en el centro de eventos El Dorado, la tarde del jueves 30 de octubre.
Jóvenes de sectores del campo y la ciudad y dirigentes juveniles del PLD, le dieron su apoyo a las aspiraciones de Díaz, quien busca convertirse en candidato a la alcaldía municipal en las elecciones del 2016. En el evento hablaron Néstor Vásquez, Julio Mena y entre otros, estuvieron presentes además , la Lic. Laura Rojas, Juan Carlos Álvarez, las regidores Altagracia Rosa, Carmen Hernández, lic.Emmanuel Trinidad, pre-
sidente de la Dirección Municipal del PLD, entre otros. En el discurso central, Díaz, dijo que de ganar la alcaldía, la juventud tendrá su espacio y que dará prioridad a las actividades deportivas, educativas, entre otras que vayan en beneficio de ese importante sector.
n Enmanuel Trinidad en la mesa principal.Foto Orlando Roque.
El maestro Enmanuel Trinidad, pre candidato a Diputado por la Provincia Duarte realizó un encuentro con mujeres francomacorisanas el sábado 9 de noviembre en el Salón El Flamenco. Trindiad es dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y viceministro de deportes de la Prov. Duarte, reafirmó sus aspiraciones para ser elegido como diputado a partir del 16 de agosto de 2016. Enmanuel Trinidad, expresó en sus palabras centrales que trabajará a favor de nuestra provincia y
apoyará a las mujeres ya que ellas son el empuje para el avance de cualquier nación. En el mismo las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Lourdes Sánchez, luego intervinieron Mildre Sánchez y la maestría de ceremonias la realizó Emely Pérez. También asistieron al encuentro Fátima Roque, Irma Bello, Jaqueline Rodríguez, Wilgen Brito entre otros. Al final de la actividad las invitadas disfrutaron de un brindis y la presentación artística de Yaquelin Estévez.
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 11
12 REPORTAJE
1ra. Edición noviembre de 2014
Explicarán en SFM qué busca el TC con sus sentencias; invitan asistir a los miembros de la clase jurídica regional El pleno del Tribunal Constitucional (TC) compuesto por 13 magistrados se presentará en San Francisco de Macorís, cabecera de la provincia Duarte, el jueves 20 de noviembre en curso, informó la mañana del martes 11 del presente mes en rueda de prensa el doctor Víctor Gómez Bergés, miembro de ese órgano rector de la justicia constitucional dominicana. El encuentro con los comunicadores tuvo lugar a partir de las 10 A.M. en la sede urbana de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) con la conducción de la licenciada Rosa Cuello directora de prensa del TC. La presentación de los magistrados del TC en la ciudad del Jaya se desarrollará en el auditorio de la UCNE a partir de las 5 de la tarde y su objetivo fundamental es netamente académico en
cuanto a informar a los jueces, Ministerio Público, abogados de la Región Nordeste y demás sectores vinculados a la clase jurídica, qué es el Tribunal Constitucional, dijo Gómez Bergés. En el marco de la presentación el presidente del TC doctor Milton Ray Guevara pronunciará la conferencia Duarte: Primer Constitucionalista Domini-cano. En la rueda de prensa Gómez Bergés hizo énfasis en invitar a que asistan los jueces, fiscales, abogados y otros entes relacionados con el quehacer judicial de las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, Juan Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná incluyendo sus respectivos municipios y distritos municipales. Afirmó que “esta presentación será la más importantes
n El Magistrado Víctor Gómez Bergés miembro del TC, encabezó una rueda en esta ciudad.
de las que ha realizado el TC a nivel nacional en sus tres años de labores. Se explicará qué busca esta institución con sus sentencias, de la necesidad de que los dominicanos se acostumbren a conocer y a respetar la constitución”. El pleno del TC lo integran los magistrados Milton Ray Guevara, presidente; Leyda Margarita Piña y Lino Vásquez Sámuel primera y segundo sustituto del presidente; Jottin Cury David, Katia
Miguelina Jiménez, Rafael Díaz Filpo, Ana Isabel Bonilla, Hermógenes Acosta, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Gómez Bergés, Wilson Gómez Ramirez, Víctor Joaquín Castellanos Pizano e Idelfonso Reyes. En la rueda de prensa estuvieron presentes el procurador de la Corte de Apelación del Distrito Judicial Duarte, licenciado Felipe Restituyo Santos; doctor
Martín Ortega Then, vicerrector académico de la UCNE; licenciado Ulises Vargas, decano de la facultad de Derecho de esa casa de altos estudios; licenciado Alex Gabín, presidente de la delegación provincial Duarte del Colegio Dominicano de Abogados y la licenciada Selena Mercedes, secretaria de gestión social a nivel nacional de esa institución de juristas. Sus vínculos afectivos con
San Francisco de Macorís “He sido escogido para venir a invitar a la clase jurídica de la región para que asista a la presentación del TC el 20 de noviembre y aprovecho para decirles que a mi me unen lazos afectivos muy fuertes con San Francisco de Macorís porque esta provincia es la fuente de mi familia. Mis padres eran de aquí y amaron a este pueblo de una manera muy especial; Los Bergés llegaron a estas tierras y se radicaron aquí. El primero en llegar fue el doctor Peter Bergés, médico de Enmanuel Lecler, jefe de la expedición que mandó Napoleón Bonaparte en 1801-1804. Él murió en Santo Domingo y sus descendiente vinieron a vivir a San Francisco de Macorís y a Sánchez, Samaná. De manera que yo me siento profundamente identificado con esta provincia.
Definen nuevo edificio de la Adap como modelo estructural e inteligente de SFM El ingeniero residente de la construcción del nuevo edificio de tres niveles de la Asociación Duarte recibió a los estudiantes de la asignatura Diseño Estructural ll que cursan en la carrera de ingeniería de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). El Arq. José Martínez hizo un recorrido por la obra y ofreció las explicaciones técnicas a los alumnos quienes estaban acompañados de la Ing. Dominicana Santos de Canario profesora de Diseño Estructural ll de la casa de altos estudios. La visita de la Ing. Santos Canario con sus estudiantes se produjo a media mañana del viernes 31 de octubre, previa coordinación con el licenciado Romer Ortega Cid
relacionista de la Asociación Duarte. La Ing. Dominicana Santos y el Arq. Martínez dieron informaciones a EL JAYA sobre los motivos de la visita y de algunos aspectos de la edificación que se desarrolla en la calle Castillo al lado del edificio de la Asociación Duarte frente al parque central. Santos explicó que "siempre tuve ínterés en traer a los estudiantes a esta construcción porque es la obra más importante que se levanta en San Francisco de Macorís; cuando pasaba por el frente y observaba el excelente proceso constructivo que se lleva a cabo, con emoción le comentaba que tenían que conocer este proceso porque en él se
cumplen todos los elementos estructurales. Hoy que estamos aquí vemos cómo todo está concebido y se desarrolla de forma integral una obra de ingeniería". Afirmó que esta experiencia le permite a los estudiantes adquirir conocimientos de otras asignaturas, administración y control materiales de construcción y medidas de seguridad. Mientras que el Arq. n Arq. José posa para EL JAYA junto a la Ing. Dominicana Santos y sus alumnos de Diseño Estructural II. Martínez expresó que "como ingeniería la observen y ten- zas aligeradas tipo bobedilla úne todos los elementos esrepresentante de la empresa gan una vivencia útil en su cumpliendo con las caracte- tructurales soportados con Imagen Urbana que preside futuro ejercicio de la profe- rísticas de una edificación hormigoneras, las instalacioel Arq. Daniel Pons nos sen- sión. Estamos a la orden para inteligente, siguiendo el di- nes eléctricas y sanitarias son timos agradecidos y cuando necesiten de la pre- seño del Arq. Daniel Pons, las de mejor calidad salidos halagados de que la UCNE a sencia del arquitecto o hacer considerado como uno de los al mercado y cuando esté tertravés de la Ing. Santos de su maestría". mejores del país. minada se verá impresionante Canario escogieran esta obra Explicó que esa construc"Esta es la primera obra todo el entorno del parque", como un proyecto modelo pa- ción se desarrolla con un que se levanta en San adelantó Martínez. ra que sus estudiantes de sistema de aporticado con lo- Francisco de Macorís que re-
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
REPORTAJE 13
14 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Reinician docencia en el Ramón Marrero Aristy Carmen Hernández Se reiniciaron el martes 11 del presente mes las labores docentes que por indisciplinas e inseguridad se suspendieron durante dos semanas en el liceo nocturno Ramón Marrero Aristy. En declaraciones a EL JAYA los estudiantes Ariel Paulino y Roger Henríquez dirigentes del Frente Estudiantil Amín Abel (Felabel) explicaron que el reinicio de las clases se logró mediante acuerdos entre las autoridades del centro de enseñanza, dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), directivos de la asociación de padres y representantes de los grupos que forzaron la paralización de la docencia, entre otros. La indisciplina en el Marrero Aristy se desbordó a finales de octubre y se mantuvo hasta la segunda semana de noviembre. La chispa que detonó el brote de desobediencia escolar fue que un alumno le sustrajo
n Ariel Paulino y Roger Enrique en la redacción de EL JAYA donde ofrecieron declaraciones sobre la situación del liceo nocturno.
los lápices a otro; comenzaron una discusión que fue subiendo de tono y alrededor de cada uno de los que discutían comenzaron a agregarse quienes les defendían hasta que se fueron a puñetazos,a palos, pedradas y otros objetos. De las reyertas salió herida una alumna a sillazos y otros a pedradas. Como sanciones se dispuso el traslado de algunos estudiantes a otros planteles, medidas que fueron aceptadas. Los cabezas de los
grupos que se enfrentaron se comprometieron a permitir la terminación del período docente que entra en pausa en diciembre; pero en enero las autoridades de Educación deberán retirar a los policías encargados de la seguridad del recinto escolar por considerar que estos son agentes que tienen el mismo comportamiento y métodos trujillistas, afirmó el dirigente estudiantil. Ariel Paulino explicó que la suspensión de las clases no las patrocinó el Felabel,
sino alumnos que no han respetado las normas del centro educativos. "No es que se hayan resuelto los problemas y reivindicaciones cuya solución demanda Felabel, pero nosotros estuvimos ajenos a esa situación". Explicó que en enero se hará otra reunión con la participación de todos los sectores que intervienen en ese liceo, "incluyendo a la asociación de padres que dicho sea de paso se involucra muy poco en los asuntos que conciernen al centro educativo", dijo. Ariel es dirigente de Felabel a nivel de los liceos y Roger Henríquez es presidente de esa organización estudiantil en el nocturno Ramón Marrero Aristy. El centro educativo que antes se llamó Ercilia Pepín en sus tres tandas, ahora el que labora en la tanda vespertina se llama Américo Lugo y el de la noche Ramón Marrero Aristy.
aspira a dirigir La Peña La regidora licenciada Carmen Hernández informó a EL JAYA que presentará su candidatura como aspirante a directora del distrito municipal de La Peña. Hernández, quien actualmente es regidora del ayuntamiento de San Francisco de Macorís por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que el próximo año se realizarán las primarias internas de su partido de acuerdo a lo que establecen los estatutos de su organización política. "Con tiempo estoy elaborando el programa de trabajo que sustentarán mis aspiraciones al cargo. Demostraré a las autoridades que organizan las primarias del partido que mi candidatura es la mejor opción para dirigir el distrito de La Peña", dijo la licenciada Hernández. Agregó que sus compañeros del PLD en esa demarcación la respaldan y promueven sus aspiraciones porque conocen de su dedi-
n Licda. Carmen Hernández
cación al trabajo político y su labor educativa que ha sido reconocida. La dirigente peledeísta es nativa del Ramonal y su colegio de votación está en la comunidad de La Mesa donde vivió y fue maestra por muchos años. En sus declaraciones a este rotativo la licenciada Hernández adelantó que desde la dirección de esa dependencia trabajará en la descentralización de las funciones del cabildo para resolver problemas y necesidades comunitarios que se arrastran desde hace muchos años.
Forman consejo que organizará un radiotelemaratón pro-Plaza Cultura La Asociación de Artistas y Creadores Culturales Dominicanos (AACCD) formó el sábado primero de noviembre el Concejo de Estrategias Técnicas que organizará la primera Expo Cultural Radio Telemaratón a realizarse el 25 de enero del próximo año en el parque Duarte con la finalidad de recaudar fondos para la construcción de la Plaza de la Cultura. En una comunicación que envió al alcalde y al presidente de la sala capitular de aquí, copia de la cual entregó a EL JAYA, el pintor Pedro Mata director ejecutivo de la AACCD ex-
presa que el evento del 25 de enero próximo se denominará El Grito por la Construcción de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. En la correspondencia que entregó al Ing. Félix Rodríguez y al doctor Johnny Peralta Ortega, presidente del concejo de regidores, Pedro Mata expresa que "solicitamos su consideración con un presupuesto de gastos para el montaje exitoso de este evento y que la sala capitular declare el 2015 como Año de la Construcción de la Plaza de la Cultura". Solicita también que la
n Pedro Mata
sala capitular declare al Presidente Danilo Medina y
a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, padrinos distinguidos de la Plaza de la Cultura, cuya resolución se les entregue a ambos mandatarios el 26 de enero por una comisión que integren el Obispo Emérito monseñor Jesús María De Jesús Moya, el empresario doctor Héctor J. Rizek, la gobernadora Ing. Miledys Núñez, el alcalde Félix Rodríguez y el presidente del concejo edilicio doctor Peralta Ortega. Además solicita a las autoridades municipales disponer un reconocimiento a los artistas fallecidos Papi Peña, Ricardo Rojas,
Manuel Valerio y Miriam Kalaf. Ese homenaje que pide Mata consiste en colocar una estrella en el paseo de las luminarias del parque Duarte para honrar su memoria y valorar los aportes que hicieron a favor del desarrollo cultural de San Francisco de Macorís. El artista Pedro Mata expresa en la carta de referencia que el organismo recién creado además de la AACCD lo componen la fundación Jóvenes Diferentes, el movimiento Reserva Ciudadana, dirección de la Juventud del ayuntamiento municipal, el proyecto Alerta Joven,
Producciones Mayo, Global Citizen New York y los prestigiosos cuidadanos doctor Héctor J. Rizek, doña Milagros Taveras, Mario Mena, Bienvenida Vargas, licenciada Luz Selene Plata, Roberto Santos Hernández, doctor Luis J. Báez del Rosario, licenciado Nicolas Hidalgo y doctor Rolando Reynoso. También doctor José Migjuel Flores Pichardo, doctor José Tancredo Peña Goldar, doctor Cristian Kenneddy Espinal y licenciado José Odalis Ventura García.
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
18 OPINION
1ra. Edición noviembre de 2014
Presupuesto Ley y Gasto Publico Alodia Pichardo El presupuesto es el principal instrumento de políticas públicas del Gobierno, donde tienen que reflejarse las prioridades, las urgencias y las posibilidades para alcanzar logros de desarrollo en el corto plazo en un país. La sociedad tiene que empoderarse para exigir sus derechos frente al gobierno, porque es quién financia ese instrumento económico. Todo el país es escenarios de las mismas demandas, porque no se toma en cuenta en el presupuesto las prioridades de la sociedad. Recordamos del debacle dejado por el gobierno del ex presidente Dr. Leonel Fernández con el déficit fiscal presupuestario por unos a RD$155 mil 946 millones, equivalente al 6.8% del Producto Interno Bruto (PIB). El Gobierno del Lic. Danilo Medina no ha dado una explicación al pueblo donde fueron a parar esos recursos. Ante la vista de todos, altos funcionarios del partido oficialistas, a destiempo salen por todo el país a vender sus candidaturas sin renunciar de sus cargos, donde el pueblo sospecha que podemos estar transitando por el camino 2012, estos candidatos multimillonarios, sabemos, nos preguntamos ¿ estarán financiándose estas campañas con el dinero del presupuesto , otra vez ?, cuando aun en el presupuesto para el próximo año, nos van gravar con escalas acordada para financiar el déficit dejado. Para hacer frente al déficit se crearon nuevos impuestos y modificaciones, tocando figuras impositivas que alteran sensiblemente la economía del país afectando todas las acti-
vidades realizadas por los agentes económicos, y a lo más pobres. Se demanda la racionalización y calidad del gasto, para evitar gasto superfluo como son las abotellas políticas, los empleos innecesarios, además abstinencia de subsidiar gasolina a grandes empresas como son las generadoras de electricidad, Barrick Gold, la constructora Odebrecht de exoneración del pago de impuesto. Si analizamos las algunas cifras presupuestadas en 2013, Educación con 4% del PIB, con RD$ 109,169.1, para una población estudiantil en el sector público 19, 444,432 estudiantes, Salud Pública con asignación presupuestaria de 55,242.2., con una población de 10, 280,000 esto representa un 1.8% del PIB lo que impiden un servicio adecuado de salud. El Plan social de la presidencia dispone de un presupuesto de mil 400 millones, con mil 050 millones que serán invertidos a final del año para distribución de canastas navideñas. El Despacho de la Primera Dama maneja un presupuesto de RD$675, 725,919, de los cuales RD$80, 000,000 provendrán de recursos externos, instituciones de obras sociales duplicando funciones. El gasto debe ser orientado a sectores productivos, y a mejorar la calidad de vida para que garantice la disposición de los servicios público, para contribuir a disminuir la pobreza y cumplir con las demandas de la sociedad como son, dignificar la salud, suministro de agua potable y mejorar las calles y las carreteras de todos los campos, o sea dando mayor prioridad al gasto social. La realidad de la discusión del presupuesto del gobierno dominicano se ha basado en incrementos en el gasto sin tener en cuenta los resultados finales. Año tras año, se obvia la evaluación del desempeño y de la calidad de lo ejecutado.
Corte de Fariseos, Corifeos y Carifeos - Luís Báez Del Rosario. República Dominicana es para un país devastado, acosado por el hambre, insalubridad y otros males, como Haití, el Hada madrina solidaria y generosa en su tragedia social y humana, pero para los racistas, hipocritas e irresponsables paises de la comunidad internacional, los que hicieron de la "ayuda" un castillo mediático que se derrumbó con la mentira e indiferencia hacia esa porción inhospita e inviable de la Isla, somos, cuanta falsedad e ironía, los nazis del Caribe, malvados, persecutores, xenofobos, cazadores de indocumentados, y resulta que la ilegalidad en ingresar por una frontera vulnerable al trafico oneroso de personas adquiere en número las dimensiones de invasión. Uno de estos organismos internacionales, la Corte Interámericana de Derechos Humanos de la OEA, que se atribuye poderes supranacionales, es decir, por encima de los Estados soberanos de la región, de sus constituciones, acaba de emitir una sentencia condenatoria contra nuestro país por la deportación masiva de haitianos durante el período 1999-2002, sustentando entre otros argumentos absurdos, injustificados, por tanto insostenibles, que el Estado dominicano ha violado su identidad e igualdad ante la Ley, y las preguntas que hacemos a nuestros lectores, a quienes incumbe el deber de dotar a sus nacionales de documentos de identidad, a las autoridades haitianas o dominicanas?, igualdad ante la Ley?, que leyes, las haitianas o dominicanas?, como puede el ilegal generar derechos?, donde?, en que país?, lo permiten los que están detrás de esta farsa jurídica?, !no!, definitivamente no, sus fronteras, derechos, leyes, son inviolables.
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es una sentencia abusiva, prejuiciada, fabricada, viciada, contaminada por la inventiva para perjudicar a la República Dominicana y favorcer a una cada vez más desbordante e incontrolable inmigración ilegal de nuestros vecinos, dos pueblos que no solo son fronteras territoriales, sino idiómaticas, culturales, religiosas, costumbristas y otras. Esta Corte de fariseos, por una hipocresía condimentada por la cicuta del chantaje, presión, intimidación e imposición, de corifeos por el coro de farsantes que la integran, carifeos por las caras de una avasallante injerencia, "propone" que sea modificada nuestra Constitución a conveniencia de los gobiernos y organismos internacionales como su patrocinadora política de poder, la OEA, Amnistia y otros, que tienen orquestado su plan fusionista, de crear en nuestro territorio una sola e indivisible República e Isla, una superpoblación que podría ascender a 15 o 20 millones de habitantes en muy pocos años, si tomamos en consideración que para las mujeres haitianas, la mayoría pobres y analfabetas, no existen controles de natalidad, paren hijos en los hospitales públicos dominicanos, desplazando de las camas a las madres dominicanas, y hasta en las calles.
Esa sentencia irrespeta, ofende, hiere el sentimiento patrio de cada dominicano, interfiere en nuestros asuntos internos, política migratoria de Estado, empaña nuestra imágen y relaciones exteriores por una campaña sucia, malidicente y distorsionadora, y atenta contra la Constitución de un Estado soberano como el de República Dominicana, que aún pequeño territorialmente en la pluralidad de Estados del mundo, merece respeto como el más grande o poderoso. Pero además la sentencia es nula, porque el Congreso de República Dominicana no ratificó el tratado o acuerdo como signataria o miembro de esa Corte, por tanto no tiene vínculo jurídico internacional alguno, y lo recomendable en nombre de la dignidad lacerada del pueblo dominicano sería no acatar la sentencia por los vicios expuestos, romper no sería, si hemos dicho que no hubo ninguna ratificación de nuestro Congreso. Si Ecuador, Venezuela, Bolivia, Canadá y Estados Unidos, entre otros paises, no son miembros, entonces porque serlo República Dominicana?. El pueblo dominicano, sus sectores más organizados y representativos, deben rechazar esta grotesca sentencia y repudiar por todos los medios a una Corte que ha faltado a la ética, imparcialidad y probidad en tan delicados asuntos internacionales de su competencia y jurisdiccionalidad de manera alegre y perversa, sin tener elementos de juicios y probatorios, pues debe tener más conocimientos de la verdad y realidad dominicana. EL AUTOR ES ABOGADO, PERIODISTA, ESCRITOR E HISTORIADOR luisnazario28@hotmail.com
1ra. Edición noviembre de 2014
ENTRETENIMIENTO 19 Chistes y Anécdotas Chistes de gallegos -Oye Pepe, te vendo un ca-
Una araña tarda en promedio una hora en construir su red. o0o Las mujeres se están pintando las uñas desde el antiguo Egipcio hace miles de años, al igual que los ojos, los labios, el maquillaje en general. o0o La ira y el miedo dan más fuerza a los músculos, mediante el estímulo de las glándulas adrenales. o0o La irradiación calórica del hombre es un 10% superior a la de la mujer. o0o Todos los templos de los Países Bajos ostentan en sus puertas el siguiente letrero: :Los perros no tienen entrada en la casa de Dios”. o0o Porque los puritanos consideraban al botón como una vanidad, usaban ganchos y oja-
o0o El promedio de la mujer casada en el siglo 17 en los EE. UU. tenía trece hijos. o0o La planta típica o arbol, recibe aproximadamente el 10% de su nutrición desde el suelo. El resto viene desde la atmósfera. o0o Las plantas verdes de los océanos componen el 85% de todas las plantas verdes del planeta. o0o El encendedor de cigarrillos fue inventado en 1816 primero que el fósforo por el químico alemán J.W. Dobereiner. o0o El sobre para las cartas apareció en 1839. Hasta esa fecha se escribía la carta, se doblaba debidamente y se enviaba escribiéndole la dirección por fuera.
Crece: Una carta de amor (Einstein) Bélgica Abréu
A finales de los años 80, Lieserl, la hija del célebre genio, donó 1.400 cartas escritas por Einstein a la Universidad Hebrea, con la orden de no hacer público su contenido hasta dos décadas después de su muerte. Esta es una de ellas. a Lieserl Einstein. "Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor. Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía
rro
les.
del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo. Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites. Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta. Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida. Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!". Tu padre: Albert Einstein".
Pastelon de Platano Maduro
Ingredientes: 10 platano 1/2 barra de Mantequilla 1/2 taza de Leche Sal al gusto 1/2 libra de queso mozarela Para el relleno: 1lib de Carne Molida de res 1 Cebolla 1 aji 2 diente de Ajo 1/2 sopita 1/2 taza de Salsa de tomate Hervir los platano con sal, luego hacer un pure agrgar la mantequilla la leche . Tomar un pyre con matequilla y colocar la mitad del pure. Se toma la carne ya cocida con todos sus ingredientes anteriormente expuesto.nota/ dejar la carne con suficiente salsa de tomate. Luego echamos la carne encima del pure de platano maduro y cubrir la carne con la otra parte de pure de platano maduro, una vez hecho esto agrgar el queso y llevar al horno a 200 grados por 10 minutos.
Crea el hábito de la LECTURA , porque entretiene, sana y cura
-Oh, y para qué quiero yo un carro vendado? -Porqué los gallegos guardan el periódico en el refrigerador?. -Para leer noticias frescas. -Porqué los gallegos presentadores de televisión se ponen tres abrigos?. -Porque van a salir al aire. -Porqué había hielo en un televisor -Porque un gallego intentó congelar la imagen. -Monolo, cómo se escribe bala?. -Pues como suena Pepe. Y Pepe escribió PUM. -Porqué van 17 gallegos al cine?. -Porque la película es prohi-
bida para menores de 18 -Qué hace un gallego vestido de vampiro conduciendo un tractor -Intenta sembrar el pánico -Porqué en Galicia no hay árboles?. -Porque los gallegos los mataron buscándoles la raíz cuadrada. Un policía detiene a un gallego y le dice: -Déme su nombre y apellidos -No, usted está loco, y yo después cómo me llamo?. -Porqué los gallegos querían instalar iglesias en todos los aeropuertos?. -Para confirmar los vuelos. -Cómo hacen volar un avión los gallegos?. -Con dinamita
Frases sabias sobre la violencia La violencia es el miedo a los ideales de los demás. Mahatma Gandhi. 18691948. Político y pensador indio. o0o Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego. Mahatma Gandhi. 18691948. Político y pensador indio. o0o Desconfío de la incomunicabilidad; es la fuente de toda violencia. Jean Paul Sartre. 19051980. Filósofo y escritor francés. o0o La violencia es el último recurso del incompetente. Isaac Asimov. 1920-1992. Escritor y bioquímico estadounidense. o0o La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve. Martin Luther King. 1929-
1968. Religioso estadounidense. o0o Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. Mahatma Gandhi. 18691948. Político y pensador indio. o0o La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. Antonio Fraguas Forges. 1942-?. Humorista español. o0o El hombre nació en la barbarie, cuando matar a su semejante era una condición normal de la existencia. Se le otorgó una conciencia. Y ahora ha llegado el día en que la violencia hacia otro ser humano debe volverse tan aborrecible como comer la carne de otro. Martin Luther King. 19291968. Religioso estadounidense.
todos están blindados Si fuera yo Trujillista, o reformista, morao estuviera bien pegao hoy con los peledesitas pero al ser un extremista que a todos he criticado diran que soy un malvado porque gente hay para eso que no han caido preso porque estan todos blindados.
Jueces hay en tribunales y en la Junta Electoral que al igual que El Cardenal tienen sangre de animales y le llaman honorables igual que a los diputados sin nada haber aportado para nuestra sociedad y gozan de impunidad porque estan todos blindados.
Blindado el expresidente, ex y actuales funcionarios que se hicieron millonarios de una manera indecente y blindada hay mucha gente en el partido morado con apoyo y bien pagado sea cual sea su tendencia sin que sufran consecuencia porque estan todos blindados.
No hay un solo gato preso por desfalcar al estado no importa se hayan robado la mitad del presupuesto siguen firmes en sus puestos diciendo que son honrados aunque sean cuestionados por sus cuentas millonarias sus piñas no saldran agrias porque están todos blindados.
Cada día la corrupción crece y se multiplica Mientras mas se le complica al pobre su situacion Sin que reciban sanción Los corruptos descarados que al país han desfalcados sin piedad ni compación sin miedo a ir a prisión porque están todos blindados.
La sentencia de una Corte del mas alto tribunal no es constitucional y perverso es su aporte pues dicen en su reporte que eso no fue aprobado que el pais ha usurpado un puesto internacional y la condena esta mal porque estan todos blindados.
20 SOCIALES
''Ella no decía nada. Le gustaba él/ le dijera cosas, pero ella callaba. sólo sus ojos y sus manos hablaban... Y eso bastaba.'' Mario Benedetti.
Era domingo, pierde la Iglesia Católica a MONSEÑOR JUAN ANTONIO FLORES SANTANA, un Pastor celoso de su fé, como afirmara el Editorial del periódico HOY. Nuestro Obispo que dirigía nuestra Iglesia, supervisaba con celo, esmero y amor. Así como afirmara el sacerdote Andrés Napoleón Romero, en la homilía del lunes, cuando sus restos eran velados, ya en la Catedral de La Vega, ya en la Catedral de Santiago, fue nuestro Pastor cuando las carreteras eran ''malas'', la hizo crecer y merecer el título que hoy luce con brillantez : Diócesis, aceptó con tristeza que estamos de Duelo. Que era sencillo, humilde, sabio, mentor en el Seminario, celoso siervo de Dios. Siempre escuché hablar de su bondad reflejada en su vida, en su andar. ¿¡ Cuánto se aprende con los hechos !!. Cuánto dicen n Saludable y feliz cumplió sus 82 años "mamá María", madre de la Dra. Ramona Mercedes, del Ing. Amado Then, María Soledad, Frank Félix, Martín Ant., Ing. Cucho Mercedes, Julio Franklin, Mirian y Pedro. Sabes que te amamos y que nos enseñaste la fe, la caridad y el amor al prójimo. Dios te Bendiga, sus amigos de El Jaya la felicitan
de él, sus obras de amor realizadas con sigilo. Si que tiene nuestra Iglesia un santo. Sí conoce el laico, el Santo. Vimos a Monseñor Juan Antonio Flores Santana, tuvimos la dicha de tenerle, conocerle y saber de sus grandes hazañas a favor de Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritusanto. Luz a su alma !Excelencia Reverendísima! 'El ser humano no vive sólo de pan. Necesitamos amor y cuidados, y encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos''. Jostein Gaarder. Escritor Noruego.
Una noche de poesías y canciones en el apartamento de la Dra. Lourdes Torres, quien festejaba sus 60 años, con mucha alegría, dicha y camaradería, entre sus selectos invitados, quienes celebramos la vida. Un lugar acogedor en el Edificio ''MARIA FERNANDA'', que nos confiesa con ternura, que es el nombre de su nieta. Nos recibe y se avista una mesa con una degustación, bizcochos. Pero, antes, leímos Poesía de diferentes autores, presentes : Dra. Luz Selene Plata, Bienvenida Vargas, Manuel, Joaquín, Dante Martínez...y quien escribe estas notas. Nos refugiamos en ese lugar, cedido gentilmente por la anfitriona-festejada
1ra. Edición noviembre de 2014
y entre copas de vinos, canciones de Pablo Milanés, José Luis Perales, poemas de Miguel Hernández...cortejamos la noche, ajenos a todo acontecer, reímos, cenamos, bromas, chistes...éramos felices !! ''La solidaridad consiste en enseñarlos (los Hijos) a ser sensibles frente a la fragilidad y vulnerabilidad de los otros''. Dra. Soraya Lara de Mármol. El martes 4 de noviembre asistimos a la Discoteca Avalon, Las Caobas, pese a la lluvia, a una de las actividades del Patronato contra el Cáncer del Nordeste, quienes nos girara la invitación para acompañar a la LIC. JUANA ANTONIA DELGADO HERNANDEZ, en el Programa Lanzamiento Revista 2014 & Reconocimiento a una colaboradora fiel, leal, incansable, entusiasta, solidaria, quien con la gracia natural que nos cautiva, engalanaba la portada de la Revista, que premia con dicho honor, a un trabajo ininterrumpido, leal, eficaz... Es Nenita, la persona que no sólo encanta con su presencia, sino también, con su experiencia, capacidad y arrojo. Despierta admiración, porque no se limita con la edad, baila, estudia, comparte, conversa, hace sus labores cotidianas : costura, cocina. Hizo su sesión de fotos, con su pamela, peinados, variedad de vestuarios adquiridos por Nenita, en sus múltiples viajes por el Mundo (el vestido que lució lo adquirió en Egipto, precioso). El programa lo condujo William García, las palabras de Bienvenida por Doña Patria Minaya, Presidenta; la invocación por la Pastora Ana Salime Tillán,
lectura d ela semblanza : Lic. Beayanvel Cortorreal; entrega de placa Ing. Fátima Fajar & Máximo Garabot. Las gracias de Nenita muy emotivas, matizadas por una nota de tristeza, al despedir en ese día los restos de su amiga Nelly Negrette Añíl. Un brindis exquisito. ''Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa''. Mark Twin. El viernes 7 de noviembre, invita la Dra. Belkis López, a la puesta en circulación del libro de poesía escrito por ANA RITA GUZMAN CEBALLO titulado :'' Libertad A Media Luz'', con 105 poesías, que incluye un homenaje al dolor, aquella tarde que el CURNE, abría las puertas del Salón de Actos, maestra Ana Luisa Arias. , nos lee la autora, con ''besos sabor a mango'', ''caballo herido que sueña pasto jamás pisado/ en maltrecho idilio de muerte'', ''Dueño del tiempo naufragado/ poeta escribe en las nubes.(..) Ese domador del tiempo, señor de los misterios/ entre hecatombes y molinos de sueños/ deslumbra con sus ojos las noches del mundo/ y las hace temblar. Internarse en estos versos tiernos, cálidos y frescos... No me sorprende, Rita es así, rica en dones, talentos, que derrocha libremente, en su entorno donde se siente amada, valorada, apreciada. Están preciosos...como todas las cosas que haces !
Cumpleaños: Felicitaciones y bendiciones a Lourdes Yangüela, Glorita Abukarma, Josefina Ledesma de Escalante, Jaqueline Durán de Sosa, Daysi Mues de Castillo, Magaly de Hernández, María Molina de Santos, Marleny Javier de Morales, Milagros Esteban de Concepción, Mirian Pérez de Soufront, Yudelka Castillo de López y su hija Yussel, Ariana Lantígua de Bueno, María Morel de Brito, Andry Sailis Núñez de Rosario, Lic. Abraham Abukarma, Dr. Máximo Garabot, Henry Hernández Hidalgo, Addy y Johan Bueno Tavares, Narjost Pérez, José Antonio Tejada, José Escalante, Ing. Miguel Angel Almánzar, Kyrshees Vargas de Ortega (en Santiago), Dalinda Oleaga de Canela (en La Romana), Ivonne Bournigal (en New York), junto a su nieto y mi biznieto Albert Almánzar. Mi querida nieta Laura María (en Barcelona, España), mi amiga de infancia Cecilia Estrada de Leroux (en Santo Domingo) y mi comadre Dolly Lefeld Saleta (en Santo Domingo); mi querido hermano Luis Emilio Carrón Conde (en Dallas, Texas) el joven médico Pablo Miguel Holguín Rodríguez ( en Milwakee, EU) el joven empresario Alex Acra Moya (en Santo Domingo), Dr. Ramón Mena y Lourdes Rivas en aniversario de Bodas. Una felicitación muy especial a nuestro querido Monseñor Jesús María de Jesús Moya, a mi querido esposo Reynaldo. Bendiciones del Señor y Salud. Fé: Tienes que poner tu confianza en el Señor, no dudes, debes abrir tu corazón, recíbelo. El es el dueño de tu ser, confía en él, pero tienes que cono-
cerlo con fé. Sí somos fieles a nuestra fé tendremos una vida fortalecida y la gracia de Dios. La fé es fuente de paz de ánimo, de confianza. La fé del hombre nuevo tiene que ser de profunda confianza, es una adhesión con un ser y este ser es nuestro Señor. Ten una relación íntima y manténgase unido en el amor de Dios. Padre Dios danos tu fé, creemos en tí, en tu presencia gloriosa y maravillosa. Dános Señor tu fé, que si la hemos perdido que nos levantemos a continuar la batalla, profundizando en su palabra y así lograrás fortalecer tu fé y una vida de mucha paz; fortalecerás tu corazón y vencerás todas las dificultades. Lo más importante de la fé, es tener, sentir un fuerte amor a Dios. En medio de las pruebas mantente firme en la fé. La fé solo crece si se fortalece con la palabra; la fé es un don, regalo de Dios, no hay otra alternativa, tienes que compartir con Dios, para seguir creyendo, aceptándolo a El como dueño de la vida. Creer en tí, en los que te rodean y creer en Dios es tenerlo presente en la vida; cree aunque las cosas parecieran difíciles, para El nada es imposible, hay que creer en todo momento aunque aparentemente no haya motivos para creer, confiemos en su palabra; nuestra relación con Dios es filial. El es nuestro Padre y junto al Espíritu Santo nos da fuerzas en el corazón, fortaleciendo nuestra fé, una fé fuerte, vigorosa, una fé auténtica y una vida en el amor con mayor entusiasmo, vivir nuestra fé. Oremos por nuestras familias y confiemos en el Rey de la vida, Nuestro Señor. Amen
SOCIALES 21
1ra. Edición noviembre de 2014
Senador Amílcar Romero entrega autobús a estudiantes de Las Guaranás Narciso Acevedo La presidencia de la República por gestiones que encaminó el senador Ing. Amilcar Romero, donó un moderno autobús a la asociación de estudiantes universitarios del municipio de Las Guáranas. La entrega del vehículo se realizó en un acto donde estuvieron presentes las principales autoridades de la provincia encabezada por la gobernadora Ing. Miledy Núñez y dinámico legislador duartiano. El senador Amílcar Romero destacó la importancia que representa la donación para los universitarios de Las Guaranás en cuanto a aprovechar el tiempo y el traslado con comodidad, seguridad y en forma digna. Dijo que tan pronto los estudiantes le expusieron la necesidad del medio de transporte inició las diligencia que felizmente terminaron con la entrega formal del autobús por orden del Presidente Danilo Medina. El congresista ponderó la decisión del Primer Mandatario Danilo Medina y el ministro Administrativo de la Presidencia Lic. José Ramón Peralta quien instru-
yó al vice ministro Alexis Lantigua para que el vehículo fuera entregado a la Asociación de Estudiantes Universitarios en compañía de las autoridades provinciales. Romero exhortó a los estudiantes a darle un buen uso y preservar el vehículo ya que representa una cuantiosa inversión del Estado. Resaltó que el presidente ha dado prioridad a la inversión en la educación, y puso como ejemplo la construcción e las inauguraciones de escuelas en todo el país. “Está entrega es un gran aporte a la educación, ahora cientos de jóvenes tendrán facilidad de transportarse en un confortable medio, por lo que quiero agradecer al presidente de la República Lic. Danilo Medina por escuchar los reclamos de los estudiantes, que fueron llevados por la Oficina de Gestión Senatorial Duarte cumpliendo así con una gran necesidad para estos estudiantes tanto de la Universidad Católica Nordestasna como de la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San Francisco”, dijo el senador Amílcar Romero. A la entrega asistió el vice ministro administrativo
n Momento en que estudiantes reciben de las autoridades las llaves del nuevo autobus estudiantil. Desde la derecha, Ing. Miledys Núñez, gobernadora provincial Duarte, Ing. Amílcar Romero, Senador, Lic. Alexis Lantigua, vice ministro de la presidencia, estudiante Melvin Fabián Rosario y el alcalde de las Guaranas Samuel Recio. Fotos Narciso Acevedo.
de la presidencia de la República, Lic. Alexis Lantigua, quien explicó a los estudiantes del uso que deben dar al vehículo, sugirió que utilicen solo para los asuntos universitarios de viajar desde San francisco de Macorís hasta Las Guaranás. De su lado Melvin Andrés Fabián Rosario, presidente de la Asociación de Estudiantes Universitario de Las Guaranás, agradeció el aporte realizado por el presidente y el Senador Amílcar Romero quien realizó las gestiones correspondientes
para que el vehículo fuera entregado. El dirigente estudiantil dijo que el Senador Amílcar Romero siempre se ha identificado y está presente en el accionar a favor de la comunidad de Las Guáranas. Al acto de entrega asistieron la Gobernadora de la Provincia Duarte Miledys Núñez, Ing. Luis Yangüela Canaán asístete especial del Senador Amílcar Romero el alcalde Samuel Recio, la vice alcaldesa Carmen Jerez, el dirigente del PLD Santos Fernandez, la regidora
n El senador Amílcar Romero conmparte junto a estudiantes de Las Guaranas en momento de la entrega del confortable autobus, que donó la Presidencia de la República, gracias a gestiones de la Oficina Senatorial de la Provincia Duarte, del legislador Romero.
22 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Macorisanos fueron mineros por un día en visita a Falcondo Apolinar Taveras Vargas La empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) recibió en sus instalaciones el domingo 9 de Noviembre a un grupo de 57 personas entre comunicadores, sus familiares y comerciantes de San Francisco de Macorís, quienes fueron invitados en el marco del plan "Minero Por un Día, Conoce a Falcondo” que corresponde a la política de puertas abiertas que tiene en marcha esa transnacional minera a los fines de que los diversos sectores de la población dominicana vayan a conocer cómo trabajan y las medidas que aplican para producir el menor impacto al medio ambiente. Su historia Falcondo presente en el país desde 1956 y empezó sus operaciones en el año 1971. Es decir, a la fecha lleva 58 años en el país. Se especializa en la explotación de ferroníquel que es una mezcla de hierro y níquel. Los frentes mineros están en las provincias Monseñor Nouel y en La Vega. Es subsidiaria de la companía con sede en Suiza Xtrata Nickel, que tiene presencia en los cinco continentes y operaciones en 20 países. En plena producción el número de personas que ocupa Facondo asciende a 2,000 empleados directos y 10,000 indirectos, más unos 600 contratistas. El Estado Dominicano es socio de Falcondo con 50% más 5% correspondiente al 10% de acciones lo que significa un 55%. La explotación minera El Ing. Químico Juan José Fañas, nativo y formado en San Francisco
de Macorís, es el director de operaciones de Falcondo, participó en el recibimiento y fue uno de los técnico que ofrecieron explicaciones a los visitantes. Dijo que se realizan labores de extracción del minería a cielo abierto, de forma mecánica, sin usar químicos, ni explosiones. Extraen el mineral con retroexcavadoras y en camiones transportan el material hasta la caldera para separar el níquel de la roca mediante el proceso pirometalúrgico que deja trituradas las piedras que reciben el nombre de escorias. Las escorias se usan en el afirmado de carreteras y avenidas previo a la pavimentación para darle la mayor solidez y duración a las vías de tránsito. Minería responsable Los técnicos que brindaron informaciones de la empresa minera explicaron que están desarrollando un intenso y exhaustivo programa de reforestación en las áreas donde se ha sacado materiales llamadas áreas minadas. Revelaron que en los últimos cuatro años se han sembrado 2 millones 500 mil árboles. También realizan operativos de reforestación junto a clubes de servicios, fuera de la minería y a través de la fundación Falcondo promueven modelos sostenibles de cuencas hidrográficas en los ríos Yuna y Yaque del Norte. Operan bajo el principio de "desarrollo sostenible y minería responsable", lo que garantiza el más exitoso manejo ambiental, sin afectar la agricultura ni el agua de las provincias Monseñor Nouel y La Vega. El impacto positivo en desarrollo humano de Falcondo comienza con un
n Los mineros francomacorisanos por un día. Fotos Luz Esther Santos
robusto apoyo a la educación con el apadrinamiento de sus 132 escuelas, capacitación a los 2,100 maestros que laboran en esos centros de enseñanza y atenciones a 77 mil estudiantes. Esto significa que repara las escuelas con algún deterioro, brinda transporte a los alumnos que lo necesitan y mantiene programas de actualización y capacitación docente a los profesores; construye caminos vecinales y ofrecen apoyo a los productores de cacao y demás agricultores. Sobre Loma Miranda Cuando abordaron el tema Loma Miranda, en respuestas a las preguntas que se formularon, los técnicos explicaron por separado que sólo Falcondo ha realizado un estudio de impacto ambiental en el área y no hay riesgos de daños ya que hay un solo río que es el Jagüey o Acapulco el quedará fuera de la explotasión minera y desde ya se han sembrado unos 150,000 árboles para su preservación. Negaron que ese río alimente la presa de Rincón, señalando que sólo el río Jima y sus afluentes Jatubey,
Jayaco y Cañabón alimentan el embalse de la presa. Dieron seguridades de que en Loma Miranda no existe árboles ni especies endémicas. Con Loma Miranda Falcondo extenderá sus operaciones por 20 años más y generará 235,000 mil millones de pesos. El viaje Los visitantes fuimos recibidos por la relacionadora pública licenciada Alba Nely Familia quien nos condujo a un salón donde los ingenieros Juan José Fañas, Domingo Mejía y Edwin Duveaux ofrecieron amplios detalles e informaciones con el apoyo de videos y datashop videos, luego de un Coffee Break se inició el recorrido por la minera, visitamos las áreas reforestada de la Loma La Peguera con la planta casuarina que es muy parecida al pino y sus finas hojas al caer al suelo forman una especie de colchón que evita la erosión del suelo. También fuimos a la presa de sedimentación del río Hato Viejo. Es agua potable, cristalina que consumen residentes en las proximidades. Luego llegamos al vivero que tiene
n Vista parcial del grupo de 57 francomacorisanos que visitó las instalaciones de Falcondo el domingo 9 de noviembre.
diversas variedades de plantas que son cuidadas con esmuro por personal entrenado. En el recorrido pudimos observar el parque de gigantescos vehículos pesados que están paralizados desde hace un año en razón de que los precios del ferroníquel se desplomaron en el mercado internacional y debido a los altos costos de operación los ejecutivos de la minera decidieron paralizar sus labores de producción en espera de mejores precios. En esta situación de parálisis Falcondo realiza sus actividades con 125 empleados, pero cuando los mercados del ferroníquel mejoran y normaliza su producción la nómina sube a mil 800 empleados y 600 contratistas. La economía de Bonao se dinamiza con la circulación de unos 200 millones de pesos mensuales, nos explicó el Ing. Juan José Fañas. Al finalizar el recorrido disfrutamos de un suculento almuerzo y compartimos en el club de Falcondo con ejecutivos y empleados de la transnacional minera. Hay que destacar que durante el recorrido en el autobús que nos desplazamos
n Ing. Juan José Fañas
al interior de loma Peguera no cesaron las preguntas sobre temas relacionados con la empresa, Loma Miranda y otros. Entre los comunicadores que asistieron se destacan: Adriano Cruz Marte director de EL JAYA, el personal periodístico y administrativo del periódico con sus familiares, las columnistas Agueda Vargas, Alodia Pichardo; invitadas Perla Pérez, Guillermina De Jesús, Félix Suárez, Hilda Ramírez, Teófilo Pérez García y esposa Milagros, Eladio Frías, esposa Raynelda y su hijo Fernando; Andrea Manjarres y esposo Valerio Rodríguez, el autor de esta crónica Apolinar Taveras Vargas al rotativo. Participaron Narciso Acevedo y esposa Silvia, Dionicio Núñez y esposa Nelsy, David Díaz y esposa Nelly, Antonio María y esposa María Antonia, Alberto Jiménez y esposa Maria Estela, periodista Bernardo Nuñez, esposa Raquel Avila y uno de sus hijos, Miguel Montilla, Apolinar Taveras vargas quienes satisfechos e impresionados por lo que vimos, lo que preguntamos y pudimos comprobar.
n La Licda. Albanelis Familia relacionista de Falcondo, dirigió las atenciones a los invitados.
NOTICIAS 23 Mena Rivas afirma que el oncológico de San Francisco Macorís será de los más modernos de América Latina 1ra. Edición noviembre de 2014
Dr. Ramón Mena Rivas
El director general del Instituto Oncológico y Especialidades Médicas del Nordeste (IOEMN) apostó a que en un período de cinco años el hospital bajo su responsabilidad será uno de los que contarán con mayor amplitud, los mejores equipamientos y calidad en
sus servicios no solo en el cibao y la República Dominicana sino de América Latina. El doctor Ramón Mena Rivas quien es un reputado médico ginecobstra, hizo la aseveración como resumen de la rendición de cuentas de su gestión como director de la institución situada en el sector Los Rieles en la parte sur de la ciudad de San Francisco de Macorís. La noche del martes 04 de noviembre, el patronato del Nordeste de Lucha Contra el Cáncer convocó a sus miembros y personas de la comunidad a la discoteca Avalon, del hotel Las Caobas donde puso a circular la re-
vista de la institución que trae en su portada una foto tamaño gigante de la licenciada Juana Antonia Delgado Hernández (doña Nenita Delgado), una de sus integrantes más activas y entusiasta colaboradora. Mena Rivas presentó su informe con el apoyo de un proyector para hacer comprensible los gráficos estadísticos que describen el crecimiento de la demanda de servicios de parte de la población. El gráfico principal del informe registra el período 2009-2014. La curva de crecimiento consolidado estadístico general revela que en el 2009 se ofrecieron 10
mil 414 actividades médicas; en el 2010, se realizaron 29 mil 932; en el 2011, se hicieron 49 mil 250; en el 2012 unas 98 mil 419; en el 2013 se contabilizaron 142 mil 425 y para el presente año 2014 tiene proyectado realizar 217 mil 931 como son consultas, análisis de laboratorios clínicos, aplicaciones de quimioterapia, estudios de sonografía y radiología "La misión principal del IOEMN es la prevención y el tratamiento de las personas con cáncer. La población que atendemos está compuesta por personas pobres que no tienen manera de enfrentar el costo y el soporte emocional que conlleva el padecimiento de
esa enfermedad", expresó el doctor Mena Rivas. "En este momento" -agregó el destacado galeno- "la demanda de atenciones está muy por encima de nuestras estructuras físicas, pero debemos crecer. Sostuvo que "un simple análisis de la misión IOEMN y el volumen de las actividades médicas justifican por si solas el por qué es necesario, es vital que todos los nordestanos hagamos nuestra esta institución. Necesitamos creemos y solo con el apoyo de todos podremos seguir creciendo". Aunque son muchas las necesidades que impone el crecimiento en la demanda de
sus servicios especializados, el patronato que le sirve de apoyo en la gestión de captar recursos, bajo la dirección de la activa ciudadana doña Patria Minaya, no se toma pausa en la búsqueda y producción de recursos económicos para dar respuestas a las necesidades IOEMN. En ese sentido doña Patria informó a EL JAYA que el patronato en fecha reciente adquirió 10 mil 34 metros cuadrados de terreno en la urbanización Félix para construir nuevas edificaciones para un comedor, cafetería, los departamentos de laboratorios clínicos, de imagenología y otras dependencias.
Explica por qué la Falcondo suspendió la producción; método pirometalúrgico no usa químicos ni explosivos
n El periodista Antonio María hizo preguntas puntuales y directa sobre las operaciones de Falcondo al Ing. Edwin Deveaux.
n Juan José Fañas
Adriano Cruz Marte Falconbridge Dominicana (Falcondo) tiene suspendidas sus operaciones productivas desde hace un año en espera de mejores precios del ferroníquel en el mercado internacional, explicó uno de sus ejecutivos. El Ing. Químico Juan José Fañas, director de Operaciones de la transnacional minera explicó que la caída de los precios del ferroníquel se debe a que China aumentó su producción de 60 mil toneladas a 500 mil toneladas anuales. Fañas quien es nativo de San Francisco de Macoris y 27 años de labores en Falcondo, encabezó un recorrido con invitados por las instalaciones de la minera el domingo 09 de noviembre. Los participantes atendían una invitación que formuló la empresa al director del periódico EL JAYA, al personal del rotativo, familias y a amigos. En total 57 personas hicieron el viaje. Afirmó que la paralización del proceso productivo afecta de manera notable la economía de Bonao, comunidades vecinas y al país. "Cuando esta empresa está en plena producción emplea mil 800 personas y 600 contratis-
recido con el pino y sus hojas al caer van formando un grueso colchón que evita la erosión de las laderas. De allí pasamos a los viveros de plantas en desarrollo para la reforestación. El mineral que extrae y procesa Falcondo se llama ferroníquel que es una mezca de hierro y cobre que utilizan las grandes industrias en la fabricación de equipos médicos, aviones, automóviles y muchos otros. Los visitantes fueron insistentes en la formulación de preguntas puntuales. Querían saber de los daños de Falcondo al medio ambiente, adónde van a parar los desechos de sus operaciones y los riesgos a la salud de quienes reciben y consumen el agua de la presa de Rincón que surte el acueducto de San Francisco de Macorís?. El Ing. Fañas explicó que Falcondo no usa sustancias químicas ni explosivos que puedan contaminar las aguas o el subsuelo. "El desecho que se genera en nuestro proceso de producción se llama escoria que a la vez se usa en la construcción de carreteras y autopistas para darle solidez e infinita duración a la pavimentación", sostuvo. También afirmó que la
tas quienes reciben en salarios unos 200 millones que inyectan a la economía local lo que dinamiza las actividades comerciales y socioculturales de este pueblo". Dijo que debido a la suspensión de sus actividades productivas la empresa mantiene sus labores con 125 personas por lo que es evidente la caída de la economía local. En el recorrido observamos tres grandes naves llenas de equipos pesados de enormes tamaños parqueados que ofrecen la tétrica imagen de cementerios abandonados, pero se les da mantenimiento a de que estén en condiciones para un eventual reinicio de las operaciones de producción. También observamos la presa de sedimentación que construyó Falcondo para recoger las aguas que escurren de las lomas y montañas cuando llueve. Es un agua potable y cristalina que consumen personas que residen en las cercanías. Vimos además las áreas donde se ha extraído minerales que ya están reforestadas. Para reforestar Falcondo usa el árbol conocido con el nombre de Casuarina, pues alcanza una gran altura, tiene gran pa-
n Equipos pesados de la empresa miniera.
presa de Rincón no recibe agua del río Jagüey que es el único que nace en las proximidades de Loma Miranda pero que está lejos del área minera de donde se extraerá material y se han sembrado más de 150 mil árboles en la cuenca alta de esa fuente de agua y sus riberas . "El río que alimenta a la presa de Rincón es el Jima y sus afluentes Jatubey, Jayaco y Cañabón".
El profesional fue enfático en afirmar que Falcondo no usa químico ni explosivos en sus operaciones y el proceso de producción se base en el método Pirometalúrgico, de fundición o generador de calor. "El ruido mediático, la propaganda que se hace alrededor del tema Loma Miranda han creado muchos mitos. Podemos afirmar y demostrar que Falcondo hace minería
responsable, amigable con el medio ambiente porque esa es nuestra filosofía producir riquezas respetando y cuidando la naturaleza", subrayó el Ing. Fañas.
n El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antun Ballet, visitó a San Francisco de Macorís, el miércoles 12 de noviembre, donde hizo contacto con la dirigencia de esa entidad en busca del crecimiento de su organización. Además realizó un encuentro con la prensa, en el canal 10 de Telenord, donde respondió preguntas de los periodistas sobre la situación política, económica y social de República Dominicana. Durante el recorrido, Antun Ballet, estuvo acompañado de los dirigentes Yiye Fernández, doctora Mercedes Osorio, Miguel Díaz Alejo, entre otros.En la foto desde la izquierda Joan Fernández Osorio, Merecedes Osorio, Julio Vargas, ejecutivo de Telenord, Quique Antun, Luis Vargas, Ejecutivo de Telenord y Yille Fernández.
24 DEPORTES
1ra. Edición noviembre de 2014
David Díaz se corona Galería del deporte Nordestano exaltará campeón en Torneo cinco nuevos inmortales el domingo 16 Superior de La Vega
! Integrantes del comité organizador del ceremonial conformado por Luis Esmurdoc, Cheturi Victoria, Galán Santos, Pedro de la Cruz y Wilfredy Oleaga.(Foto: Orlando Roque)
El francomacorisano Néstor David Díaz, sostiene la compa de campeón Quisqueya Light del XXI Torneo de Baloncesto Superior de La Vega.
- Víctor A. Cruz El dirigente de baloncesto francomacorisano Néstor David Díaz guío al club Dosa de la Vega al cuarto titulo del equipo del Torneo Superior Con Refuerzo de esa ciudad al imponerse en la serie final 4-2 sobre el tradicional equipo del Parque Hosto. El Dosa consiguió su cuarta corona en el Basket Superior vegano 1998, 2008, 2012 y ahora en el 2014 dirigidos por el francomacorisano. Díaz sigue cosechando éxitos en una corta carrera que en poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores y más cotizado dirigente de baloncesto a nivel nacional. Desde el 2010 dirige al equipo Indios de San Francisco, con cual ganó en 2013 el campeonato de la
Liga Nacional de Baloncesto LNB. De la LNB también recibió la distinción de dirigente del año 2012. El año 2014 ha sido bien aprovechado por Díaz, quien ha ganado los dos principales torneos de baloncesto superior del país, en el mes de marzo en Santiago y ahora en La Vega, también fue designado parte del cuerpo técnico de la selección Nacional de Mayores de Baloncesto por la Federación Nacional de Baloncesto que ganó medalla de bronce en Centro Basket 2014 realizado en México. David Díaz quien es un apasionado del baloncesto también realiza su aporte social desde la escuela de baloncesto que fundo en el 2010 y se ha convertido en un referente del la enseñanza del deporte del aro y el balón.
Inicia torneo nacional de boxeo superior masculino La Federación Dominicana de Boxeo inicia el viernes 14 de noviembre el vigésimo noveno torneo nacional de boxeo superior con la participación de 29 provincias y el respaldo del ministerio de deportes. La actividad esta pautada arrancar a las cinco de la tarde en el club Juan Pablo Duarte de esta ciudad con el
desfile de las delegaciones participantes luego será entonado el himno patrio por los presentes. El presidente de la asociación de boxeo provincial y vicepresidente de la FEDOBOXA licenciado Rubén García realizará las palabras de bienvenidas a los atletas y delegados participantes.
El XXII ceremonial de la Galería de la Fama del deporte de la región Nordeste anunció su tradicional ceremonial donde serán exaltados cinco nuevos deportistas. Los detalles fueron ofrecidos por el doctor Luis Esmurdoc presidente de la entidad quien destacó que la actividad esta programada para el domingo 16 de octubre a las doce del mediodía en la ciudad agropecuaria. Agregó que para esta versión serán exaltados como propulsores los francomacorisanos Félix Taveras de la
disciplina del baloncesto y Eddy Díaz destacado dirigente de béisbol profesional. También serán reconocidos Antonio Castillo Rodríguez en softbol, Alberto Atallah en tenis de mesa y Francisco Morales Palomino del municipio de Sánchez en la disciplina del softbol. Informó que se estará reconociendo al destacado cardiólogo Héctor Mateo y al doctor Rafael Felle Acra a quienes se les dedican el ceremonial. Significó que el destacado comunicador
Unión Deportiva realiza ofrenda Día del Deporte Con motivo del día Nacional del Deporte, la Unión Deportiva de la Provincia Duarte realizó una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte, en el parque que honra su nombre. El profesor Hernández, presidente de la entidad, dijo que el día nacional del Deporte, 7 de noviembre, encontró a ese sector en una situación llenas de necesidades, por la falta de instalaciones, principalmente en los sectores barriales. Entiende que el gobierno central, a través del Ministerio de Deporte, si quieren que el deporte se desarrolle, deben ampliar mas su colaboración, con la entrega de utilería, re-
! William Hernández, Joselyn Rodríguez Conde y Lencho Castillo
cursos y la construcción de instalaciones adecuadas y recursos. “Necesitamos más el accionar del gobierno e ir en ayuda del deporte en sentido general, así se desarrolla la juventud y contribuimos a que se alejen de los males que laceran a esta sociedad”, sostuvo Hernández.
Francomacorisano Santana Martínez fungirá como presidente de honor del esperado evento deportivo. Aseveró que el cronista deportivo Horacio Nolasco será el presentador del evento mientras que el veterano locutor William García será el moderador. El comité organizador esta conformado por los deportistas Julio Tejada, Pedro de la Cruz, Julián Javier, Wilfredy Oleaga, Miguel Santos, Lorenzo Castillo, Cristian Maluf, Andrés Vanderhost, Adolfo
Ureña, Pedro Luna, Luis Molina Achecar y Chetury Victoria. Agradeció el gran respaldo del BHD, oficina de gestión senatorial, Asociación Duarte de ahorros y prestamos, Rizek Cacao, Banco Popular , DIGECOOM, Comlesa, ,Asociación Cibao de ahorros y prestamos, ALAVER, Comisión Nacional de Energóa, Coopenor, Coopcanor, Comercial Roig, Asociación de Ganaderos, Grupo Ramos y Nestle Dominicana.
Miderec entrega aporte a XXIV Juegos deportivos San Vicente
! Enmanuel Trinidad, Wilgen Brito y Franklin Lantigua entregan el aporte del ministerio de deportes al periodista Tony Reyes para los juegos deportivos San Vicente 2014. (Foto: Orlando Roque)
El ministerio de deportes entregó un aporte para los recién culminado XXIV Juegos deportivos San Vicente celebrados exitosamente en esta ciudad con la participación de más de mil atletas de unas 18 disciplinas deportivas. El maestro Enmanuel Trinidad vice ministro de deporte y el Ing. Wilgen Brito director provincial del ministerio de deporte, realiza un
aporte a Tony Reyes, presidente del Club San Vicente, con la suma de cincuenta mil pesos, para los gastos técnicos de los pasados juegos San Vicente. El periodista Tony Reyes presidente del club San Vicente de Paúl agradeció el importante aporte del ministerio de deportes de la versión 24 de estos juegos.
Club San Martín gana Sub-25 - Tony Reyes El club San Martín de Porres superó 92 por 82 al club Máximo Gómez coronándose campeón del torneo de baloncesto sub 25 provincial dedicado al empresario Félix Taveras en opción a la copa ayuntamiento municipal. Los orientados por el técnico Eddy Tejada dominaron el encuentro con buana actuación de Ranier Tavares y Edward García. Tavares fue electo jugador más valioso del evento. Los mejores anotadores por los ganadores fueron Ranier Tavares con 23 puntos, Eduardo García aportó 21, Alsy Montero anotó 15 y Teury Mercedes y Carlos Taveras con 9 y 8 puntos respectivamente.Por el Máximo Gómez se destacaron a la ofensiva Debley Agramonte con 33 puntos, Marcos Ortega encestó 17 y Jesús López ligó 15.
La gran copa Ayuntamiento municipal fue entregada por el profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte al presidente del club San Martín licenciado Héctor Castillo, al igual que a los jugadores y dirigente del equipo blanco que fue respaldado por el gimnasio Flex Fitness. La directiva encabezada por su presidente Héctor Castillo,Carlos Vasques, Lis Fior Betances Camilo, Enrique Rosario, Yaquelin Frias e Isaias Polanco agradece a ABAPRODU y felicitan a sus jugadores Carlos Taveras, Raine Tavares, Stiven Tejada, Oliver Then, Lewis Castillo, Isaha Polanco, Carlos Severino, Asly Montero, Teury Mercedes, Eduardo Garcia, Stalyn Paulino, Manuel Morel, Eddy Román, Randy Garcia y Sully Bonelly.
! El profesor Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte entrega la copa ayuntamiento municipal a los jugadores y dirigentes del club San Martín de Porres que se coronaron campeones del torneo provincial de baloncesto sub 25.
1ra. Edición noviembre de 2014
REPORTAJE 09
DEPORTES 25
1ra. Edición noviembre de 2014
Anuncia Torneo de Pitcheo abridor puede complicar Voleibol Femenino temporada a Gigantes del Cibao
Fue anunciado el XXIV torneo del voleibol del Cibao femenino en dos categorías organizado por el centro deportivo ensanche Duarte con una dedicatoria especial al diputado Juan José Rosario y al empresario David Gabriel. La justa esta programada celebrarse del 15 al 16 de noviembre a partir de las cinco de la tarde en la cancha del sector Ensanche Duarte. El inmortal del deporte Nordestano Antonio Then (Toñito) coordinador general del evento informó que en la justa estarán participando equipos de Santiago Rodríguez, Santiago de los Caballeros, La Vega, Moca y Villa Tapia. También intervendrán los sextetos de Cotui, Sánchez, Nagua y las anfitrionas de San Francisco de Macorís representada por el Centro Ensanche Duarte. Informó que se competirá en la categoría mini voli y en
n Antonio Then (Toñito)
la modalidad infantil en la rama femenina. Significó que se estarán disputando las copas Periódico El Jaya en la categoría mini y la copa Amado Construye en la modalidad infantil. “Este es un evento que lo venimos haciendo durante 24 años ininterrumpido con una participación de equipos de la región del Cibao”. Afirmó. Explicó que la Federación Dominicana de Voleibol donará balones a los equipos participantes en tradicional evento deportivo.
-Víctor A. Cruz Then La rotación de pitcher abridor de los Gigantes del Cibao pudieran complicar la temporada del equipo que inició con un buen ritmo. En los último 10 juegos tienen récord de 4-6 con una efectividad sobre los 6.81 de efectividad, la actuación del pitcheo no ha permitido destacar lo bien que ha estado bateando el conjunto francomarisano desde el principio. Con un calendario prácticamente agobiante, desde el 31 de octubre Los Gigantes en 13 juegos solo han tenido dos día de descanso, debilitando el relevo del equipo que en la primera quincena del torneo actúo con solidez. Los constante viajes y el poco descanso demandan del pitcheo abridor, salidas de calidad de al menos 5 inning, pero en la lomita de los Gigantes en el mes de noviembre solo los
norteamericanos Scott Diamond y Brooks Raley han llegado a cinco entradas. El dirigente Audo Vicente se ha visto aliviado por el gran bateo que tiene y de esas cuatro victorias conseguidas en el mes de noviembre Los Gigantes han anotado más de cinco carreras y han remontado a base de palos en tres de esos juegos. Sin duda el gerente general Rene Francisco tendrá que gestionar un escuadrón de lanzadores, porque mientras más avanza la liga, más cansado estará ese bullpen. Durante la semana los Yankees anunciaron la firma del zurdo José de Paula quien había sido el mejor lanzador de los Gigantes y quien no se reporta desde el 24 de octubre, por una supuesta lesión que recibió en un accidente de automóvil. Es conocido por todos que con
n José de Paula firmó reciente mente con Los Yankees de Nueva York y desde ya se rumora que no volvera con Gigantes.
escasas excepciones los talentos de los mulos de Bronx participan muy poco en la pelota invernal y aunque De Paula necesite seguir lanzando con los Gigantes es posible que no lo haga más. Carlos Peguero pelotero estrella El bateo de los Gigantes, especialmente de Carlos Peguero ha sido la balanza para que los nordestanos no
n El bate de Carlos Peguero ya le ha salvado varios juegos a los Gigantes. Peguero fue electo jugador de la semana.
estén en peor posición. Peguero en siete juegos conectó cinco jonrones remolcó siete carreras con promedio de bateo de .417 producto de 10 imparables en 24 visitas, por lo que fue seleccionado el pelotero estrella de la semana del 3 al 10 de noviembre, en la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Como era el béisbol Invernal en 1984, hace treinta años - Horacio Nolasco / El Papá del Béisbol A finales de febrero escribí sobre el béisbol de Grandes Ligas hace 30 años, ahora trataré el tema relatando algunos hechos del Otoño-Invierno en la temporada 1984-1985. Fue la segunda temporada para Caimanes del Sur y Azucareros del Este. Muchos fanáticos rechazaron esa expansión los primeros años. LIDOM no tenía los recursos económicos y mercadológicos de hoy día. Por asuntos políticos, y la conflictiva ley que aprobó las dos nuevas franquicias, además el material nativo no era tan abundante como en estos tiempos, incluso solo 24 dominicanos iniciaron
ese año en las Mayores, incluyendo a los jovencitos Stanley Javier y José Rijo, bajados la primera semana por los Yankees y luego cambiados a Oakland. Otra cosa, la Liga de Verano del Cibao, fuente del Otoño-Invierno, se convirtió en una Summer League con jugadores jóvenes afiliados a MLB. Solo dos o tres jugadores veteranos del invierno participaban. Los Caimanes del Sur recesaron definitivamenrte en 1988, LIDOM no tenía el poder de hoy, más la cercanía con la capital. Rufino Linares, Junior Noboa, Ralf Bryan, Julio Cesar Paula fueron figuras con el equipo sancristobalense. Los Azucareros del Este
con su lujoso Estadio Romana, construido por la Golf and Westwern (hoy Central romana) en 1979. Llamado Francisco Micheli desde 1987. Es el único estadio privado del país, con bullpen fuera del terreno de juego, de ahí el nombre Corral de los Toros. En ese entonces eran color morado. En el 1984-85
clasificaron en tercer lugar. En la semifinal vencieron en cinco juegos a los Caimanes. Domingo Ramos, Prenda Linda Santana, Arturo de Freites, Fred McGriff, Jimmy Key, fueron los principales hombres por los romanenses. Ganaron el primer juego de la serie para perder los siguientes cuatro. Licey ganó su tercer campe-
onato en Linea. Los criollos en las Mayores todavía participaban en el OtoñoInvierno, Pedro Guerrero, Mario Soto, Cuta Pérez, Joaquín Andújar, Julio Franco, Tony Peña. Andujar , Guerrero y Soto ganarían sobre el millón de dólares por temporada en 1985. En 1984, La Negra Pola sobrepasó la barrera del millón (1.1), algo impensable cuatro o cinco años atrás. No existia la tecnología de hoy, nada de Internet, Facebook, Twitter, apenas si se podían escuchar los juegos del Este, sin embargo, era un lujo , me siento privilegiado de haber escuchado locutores y cronistas de la talla de Billy Berroa, Lilín Díaz, Max
Reynoso, Jhonny Naranjo, Freddy Mondesí, Nova Ramírez, Félix Acosta Núñez, Alvarito Arvelo (el mismo de la Z-101), José Guillermo Sued, Micky Mena, Mendy López. Un aparte especial para el más grande comentarista que mis oídos han escuchado jamás en 45 años que cumpliré el próximo mes, Jorgito Bournigal. Tenía una voz pobre, pero comunicaba y sabía de béisbol como el mismo diablo. Cuanto se aprendió con ese señor. En esa época se podía escuchar las cadenas de transmisión, hoy día la tecnología y el mercadeo nos han privado de tan magno privilegio. En fin, así era el béisbol hace 30 años.
Realizan con éxito Octavo Maratón nacional SFM-Tenares-SFM Los capitalinos José Rubiera y Yoelys Karina Sánchez conquistaron el octavo maratón de atletismo San Francisco –Tenares- San Francisco celebrado exitosamente en esta ciudad con el respaldo del ministerio de deportes y la oficina de gestión senatorial provincial Duarte con una dedicatoria especial al deportista Félix Taveras. Rubiera se alzó con el primer puesto en la rama masculina cronometrando una hora, 46 minutos y 32 segundos siendo escoltado de Jesús Esteban Sánchez de San Juan de la Maguana con 1:48:08 y Euridis Hiciano de la provincia Hermanas
Mirabal con 1:49:05. En la rama femenina fue dominado por Yoelys Karina Sánchez de la provincia Santo Domingo siendo secundada de Dioni Padilla de Moca y Soranyi Rodríguez de Bonao. El francomacorisano Pedro Enmanuel Herrera conquistó la modalidad juvenil masculina, Miguel Ubiera de la Romana logró el segundo puesto y Francisco Bautista de La Vega se conformó con el tercer peldaño. En la categoría 40 a 54 años fue ganada por el francomacorisano Bernardo Jiménez, seguido de Raymundo Disla y José
n Deysi Valerio de Trinidad y Divina Reyes entregó un premio en metálico de 40 mil pesos al ganador del primer lugar del maratón San Francisco Tenares, San Francisco el capitalino José Rubiera.(Foto Orlando Roque-Víctor de Jesús)
Dolores García. Juan Ramón Polanco, Hungria Bruno y José Rafael Alegría lograron los tres primeros lugares de la modalidad de 55 años en adelante.
La señora Deysy de Trinidad tesorera de la fundación Héctor Díaz entregó más de 300 mil pesos en premios a los atletas ganadores de sus respectivas categorías.
n Juan Ramón Polanco, ganador de la categoría de 55 años recibe el premio en metalico .
Previo a las competencias se realizó una vistosa ceremonia que incluyó entonación del himno nacional dominicano y discursos de Enmanuel Trinidad presidente de la fundación
Héctor Díaz y Wilgen Brito director provincial de Deportes. Se entregaron placas de reconocimiento al deportista Félix Taveras y al locutor William García.
26 eDiTorial
1ra. Edición noviembre de 2014
EdiTOriAL
Columna del Tío Ton
Optimismo de EL JAYA en sus 29 años Nunca como en estos tiempos tuvo la humanidad las infinitas posibilidades de disponer de las informaciones y conocimientos que provee esa fuente mágica que es la Internet : variadamente rica en contenidos, propuestas de los más diversos asuntos y de muy fácil acceso para todos. En el marco del amplio ecosistema de oportunidades que tiene la gente para informarse y tomar decisiones, cumple EL JAYA 29 años de su aparición y circulación ininterrumpida desde 1985. Para EL JAYA la Era de la Información es muy auspiciosa y halagüeña, pese a los sombríos augurios de que los periódicos de papel están en camino de desaparecer. Pues no, no tienen que desaparecer los periódicos impresos y no desaparecerán. EL JAYA viene de la Galaxia Gutenberg; es decir, de los tiempos que en los talleres de diagramación se usaban la mesa de luz, el tipómetro, las hojas de galera, la cuchilla y el cemento de pegar, entre otros muchos utensilios y herramientas. Antes salíamos dos personas a recoger una noticia o a cubrir un evento, provistas de los siguientes equipos: el periodista con grabadora, libreta y lapicero; el fotógrafo con una cámara y sus accesorios en su bulto. Ahora, en estos momentos, una sola persona recoge imágenes para apoyar la noticia, y cubre cualquier evento con un solo instrumento: el teléfono celular que permite tomar fotos, grabar discursos o entrevistas, escribir los textos desde el mismo escenario del hecho y transmitirla o postearla al instante al portal para que los consumidores de información la reciban de inmediato. Siempre que surge y se populariza un medio de comunicación muchos pronostican el tiempo en que desaparecerá el periódico de papel o prensa escrita. Sin embargo, al aparecer la radio y el períódico se convirtió en fuente de reproducción de contenidos para ofrecer nuevas opciones a sus auditorios. Igual ocurrió cuando llegó la televisión; el periódico no desaparecíó y han cohabitado de forma tan armoniosa que muchos consorcios económicos son propietarios de emisoras de radio, plantas de televisión y periódicos. De pronto llegó y se populariza la Internet como plataforma de múltiples vías de comunicación moderna como son las redes sociales Facebook, Twitter,
Instagran, Linkedin y muchas otras. Cierto que la Internet ejerce un influjo tan arrollador sobre de las presentes y futuras generaciones de los usuarios de medios comunicación que su absorbente poder constituye a su vez un luminoso estimuló para que tanto la radio, la televisión y los impresos inicien un proceso de reingeniería, se reinventen y comencemos a aprovechar a la mayor brevedad las inmensas facilidades que brinda para todos esa inmensa autopista. En EL JAYA sabemos el papel que nos corresponde cumplir en el presente y en los años porvenir. En el trayecto que recorrimos en 29 años ya tenemos identificadas nuestras fortalezas, las oportunidades, las debilidades y amenazas. Reconocemos y cuidamos activos intangibles muy importantes que acumulamos en estos años que se reflejan en la estima pública generalizada que considera a EL JAYA como uno de los patrimonios de San Francisco de Macoris y de la provincia Duarte. Saben ustedes estimados amigos que por sus costos, producir EL JAYA de papel supone una labor de equipo que tiene que trabajar sin prisa aunque sin pausas; pero como producto este rotativo tiene que recibir el estímulo de la aceptación y demanda de los lectores que lo esperan y, como servicio, este medio de comunicación tiene el reto permanente de cumplir con las expectativas de las empresas y negocios que confían sus mensajes publicitarios de los que esperan respuestas de los públicos diversos y dispersos de esta franja del territorio de República Dominicana. Como sabrán este medio de comunicación escrita lo edita la empresa familiar Neuronas de EL JAYA y en su nombre expresamos nuestras mejores gracias al personal periodístico, administrativo, columnistas y colaboradores que nos apoyan con la entrega entusiasta de labor. A los lectores gracias, muchas gracias por su comprobada fidelidad, a las empresas e instituciones que nos respaldan colocando sus avisos y mensajes publicitarios con los que nos convierten en correa de transmisión en la dinámica de desarrollo que se registra en esta ubérrima Región Nordeste. Y gracias, muchísimas gracias a los suplidores por los créditos comerciales que nos conceden y por la confianza personal con que nos premian. Gracias a todos.
Por Antonio Marìa Cuando nuestras Cámaras Legislativas aprobaron el Proyecto de Ley que declara Parque Nacional a Loma Miranda, nos convertimos en voceros gratuitos de la honestidad y sentir patrio exhibido por Senadores y Diputados, tal y como lo hicimos en el mismo momento que se aprobó la Ley que obligaba invertir del Producto Interno Bruto el 4% en la Educación Pública. Tras el Presidente Danilo Medina decidirse por la observación a la Ley que declara Parque Nacional a Loma Miranda, estimamos sin temor que constituía una decisión absurda fruto de su atadura a las entidades que componen el poder económico del país y su dependencia al mandato del Imperialismo Norteamericano. En aquella ocasión aseguramos que la violación a un invaluable patrimonio ecológico, como lo es Loma Miranda, distanciaba notablemente al Gobernante y al Comité Político del PLD del sentir mayoritario del país, expresado en la Carta Pastoral de la Conferencia del Episcopado Dominicano y cada documentos publicados por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de la Academia de la Ciencia. La postura provocadora del Presidente y la desvergüenza de senadores
peledeistas ha creado un despertar en el sentir patrio de muchos dominicanos, que los funcionarios de la empresa minera “Falcondo Dominicana” pretende callar con poner en agenda el Programa “Conoce a Falcondo”, dirigido a promover el diálogo transparente y constructivo, que por años huyeron como el Diablo a la Cruz. Estàn en su derecho de minimizar los daños que producen al entorno natural, como la biodiversidad y fuentes de agua y a la vez destacar los aportes que hacen al deporte, la cultura y educación con el 45% de las ganancias que obtienen, pero creemos que es muy tarde, porque el pueblo dominicano no se arrodilla y de por siempre sepultó aquella época de la colonización, cuando los españoles engañaban a nuestros Indígenas con relumbrantes espejitos. En una palabra, el país ya hizo conciencia de que Loma Miranda ni se vende ni se negocia.
¿Cómo saber si su Empresa es rentable?
n Lic. Eladio Frias
- Eladio Frías, M.A. ¿Sabe usted cuánto vendió su empresa el mes pasado? o ¿Sabe cuál fue su ganancia? Medir la rentabilidad de una empresa es algo sencillo, sin embargo, muy
pocos empresarios se preocupan en saberlo. Solo debemos evaluar la relación que existe entre los beneficios netos obtenido, y la inversión y los recursos que ha utilizado para poder generarlos. Su empresa es rentable cuando sus ingresos son mayores que sus costos y gastos. Una empresa no es buena gracias a sus ventas y sus ganancias, es buena cuando comprobamos que es rentable. Rentabilidad significa, la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión hecha por los accionistas de la empresa. La rentabilidad y los beneficios son dos conceptos
diferentes y complementarios. Los beneficios son simplemente el nombre que se le da a un valor resultante después de restar a los ingresos todos los egresos. En cambio la rentabilidad es el nivel de rendimiento que se ha obtenido de un capital invertido, por tal razón, es la rentabilidad que nos dice si el negocio en que se ha invertido es un buen negocio o no. Entre menor inversión haya que realizar para obtener beneficio, mejor será el proyecto, esto gracia a la rentabilidad. Para calcular la rentabilidad dividimos el beneficio neto obtenido entre la inversión, y al resultado
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
multiplicarlo por 100 para expresarlo en términos porcentuales. Por ejemplo, si invertimos RD$ 1, 000,000.00 de pesos y luego de un año la inversión nos generó RD$ 300,000.00 pesos, entonces aplicamos la fórmula de RD$ 300,000.00 dividido entre RD$ 1, 000,000.00 multiplicado por 100, podemos decir que la inversión nos dio una rentabilidad de un 30% o, dicho en otras palabras, la inversión o capital tuvo un crecimiento del 30%. Conocer su punto de equilibrio, analizar e interpretar los estados financieros, disminuir los gastos, aumentar las ventas,
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
mantener alta rotación de inventario y un buen control interno, participación del mercado, tasa de crecimiento poblacional, son esenciales para conocer su situación financiera actual y maximizar su rentabilidad. Google, Microsoft y Apple son de las empresas con mayor nivel de rentabilidad en la actualidad. Un buen capital de trabajo y suficiente liquidez nos muestra que tan rentable es nuestro negocio. Al invertir su dinero evalué los riesgos y busque asesores financieros que le ayudaran a tomar mejores decisiones. Todo empresario debe conocer su rentabilidad, el DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
gerente financiero es responsable de comunicarlo y presentarlo periódicamente a los altos ejecutivos de la empresa. Conozca sus costos de los productos y servicios que representa y compárelo con los existentes del mercado. Si sus costos son menores que la competencia su rentabilidad será cada día mayor. Al momento de invertir en un nuevo negocio mida el nivel de rentabilidad. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. Y catedrático universitario, Teléfono 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición noviembre de 2014
Las herramientas tecnológicas en la educación - Jazmín Castillo ocurridas en la institución educaCon la incorporación de la tectiva. nología, la educación ha sufrido Skype, es una herramienta que una gran transformación; ya que el permite comunicarnos en tiempo uso de la misma permite que los real para compartir archivos, readocentes logren tener alumnos más lizar video conferencias y motivados, con mayor interés y mensajería instantánea. dedicación en lo tratado. Con el uso El Blog o bitácora digital, es efectivo de la tecnología el docenuna forma fácil de interactuar con te es capaz de crear un ambiente en los alumnos. Mediante una página donde el alumno puede construir web nos permite publicar ideas y su conocimiento y ser, a su vez, n Ing. Jazmín Castillo compartirla con las demás persoparticipante activo del proceso, con nas. la capacidad de analizar y dar su Scratch, es una herramienta que punto de vista sobre un tema tratado. La tec- permite la programación informática de manología sirve de aliada para desarrollar y nera sencilla y clara, creando en los alumnos exponer el contenido de su clase; permitien- una serie de destrezas y habilidades que van do con esto, que su hora de clase sea más más allá que una simple memorización. amena, dinámica y entretenida, además de loHotpotatoes, es un software educativo gragrar que el alumno se involucre más en el tuito que permite la creación de cuestionarios, proceso de enseñanza-aprendizaje y se pue- test, seleccionar la respuesta correcta, llenar dan lograr mejores resultados que beneficien los espacios en blanco, es una herramienta y enriquezcan la educación. muy cómoda e interesante que le permite al Hoy día los docentes cuentan con diferen- docente evaluar el progreso de sus estudiantes herramientas tecnológicas que tes. proporcionan la comunicación y la transfeExcel Word, Powerpoint, son herramienrencia de información de una forma más tas de apoyo, de fácil uso para escribir interactiva y didáctica. En algunos casos, no documentos, hacer presentaciones multimese necesita la presencia física de las personas; dia, almacenar información y crear hojas de gracias a la educación a distancia, mediante trabajo. el uso de un dispositivo electrónico con acWebquest es una herramienta didáctica que ceso a internet, televisión, o radio AM/FM. ayuda al educando analizar, interpretar y ser Por su parte, los centros educativos pue- el responsable de construir su conocimiento a den incorporar herramientas tecnológicas que través de una temática definida. ayuden a incrementar el conocimiento, meEstas herramientas ofrecen un apoyo vajorar el desempeño de docentes y estudiantes, lioso al docente en su desempeño laboral ya y crear comunidades de aprendizaje. Muchas que puede cubrir las expectativas y lograr los de estas herramientas no tienen costo alguno objetivos obteniendo competencias y destrey pueden ser accedidas desde cualquier par- zas en el alumno que fortalezcan la calidad te del mundo. Dentro de las herramientas más de la educación y contribuyan al desarrollo de usadas se pueden citar las siguientes: nuestro país. Twitter y Facebook, a través de estas reLa autora es Ingeniera en Sistema, con des sociales se pueden compartir artículos, Maestría Alta Gerencia; Maestría Auditoria fotografías, inquietudes, y resultan ser un ca- y Seguridad Informática; docente universitanal de comunicación para estar informado y ria de la UASD y UCNE; y coordinadora TIC orientado de las noticias más recientemente MINERD.
La violencia no es solo golpes!!! Dra. Milagros Sierra La violencia no es sólo ser golpeado o golpear, también es la indiferencia ante la necesidades de tu pareja, los insultos, la subestimación del otro, la negación voluntaria a tener sexo (que hacen muchas personas para manipular) o el abuso sexual, la manipulación (ejemplo: ¡si me dejas me mato!), tratar de comprar el amor con bienes materiales, los celos, todo eso es violencia. Querer tratar al otro o la otra como tú quieras que te traten no es lo adecuado… tal vez lo que tú necesitas no es lo mismo que tu pareja necesita, averigua amorosamente quién es y qué necesita… no lo supongas… “suponer” es otra forma de violencia. Respétate no dejes que nadie te diga lo que necesitas, decide tú. Elige el amor y el respeto, ante todo. En los matrimonios y noviazgos también se dan las violaciones sexuales, NADIE tiene que obligarte a hacer nada con lo que no te sientas a gusto, aunque estés casada o sea tu novio… ESO que él te hace con el uso de su fuerza y sin tu consentimiento se llama: violación. No hay otra definición. Por favor, busca ayuda. 1) Niégate a todo tipo de agresión. No conviertas tu relación en un campo de batalla. Puedes crear inmunidad a la violencia en cualquiera de sus formas. Sólo necesitas usar
tres NO, negarte a tres cosas pase lo que pase. Puedes escribirlo y firmar con tu pareja el compromiso. Me comprometo a: •NO subestimar el dolor de mi pareja (ten compasión, métete en sus zapatos, camina con sus zapatos). •NO agredir a mi pareja de ninguna manera, ni aprovecharme de sus debilidades (tener dulzura, delicadeza, etc.). •NO fomentar la indiferencia afectiva, la frialdad, la falta de contacto físico o la ausencia de caricias (expresión de afecto positivo). 2) El descuido es desamor, no importa la excusa que des. Nada disculpa el abandono afectivo de la persona que amas. Y si crees que eso te convertirá en dependiente, despreocúpate, hay una forma de cuidado que no es co-dependencia, que va más allá del apego: es el gusto de dar, de hacer el bien a quien amamos. No hablo de sobreprotección, sino de atención amorosa, de vigilancia afectiva y efectiva, para buscar el bienestar del otro. Tampoco digo que tengas que desve-
larte como lo hacen los padres aprenhensivos. Más bien se trata de estar dispuesto y disponible para cuando te necesite la persona que amas. Tu pareja no es tu hijo ni tu hija, es verdad, pero al amor agápico (el que da sin esperar recibir) no discrimina tan fino, cuando hay que dar se da. 3) Si sientes que los problemas de la vida diaria te alejan de tu pareja, tu relación está en peligro. En las malas épocas, las buenas relaciones se fortalecen y las disfuncionales (adictivas, peligrosas, dependientes, insanas, violentas, etc.) se acaban. El dolor compartido puede unirte, más que separarte. Si tienen problemas económicos, luchen juntos. Si los echan del lugar donde viven, busquen otro lugar, duerman en la calle, pero juntos. El sufrimiento es menor si se divide en dos. Y si hay una enfermedad en la familia, que sea motivo de unión, de trabajo en equipo. Cada vez que las dificultades afecten a tu pareja, recuérdale que no está solo o sola, que no eres un desertor o desertora y que puede contar contigo. Un amor completo no se agota en el placer del sexo, ni en la alegría de que el otro exista, necesita estar listo para el sufrimiento compartido. El amor agápico se reafirma en el dolor que la vida obliga. La autora es psiquiatrapsicoterapeuta-coach.
Al rescate de la dignidad Josefina Camilo Que dirían las encuestas, si Josefina Camilo, actual Vice-Alcaldesa de San Francisco de Macorís, aspirara a algún cargo electivo, en las elecciones de mayo del 2016. De seguro que el porcentaje seria bastante considerable partiendo del hecho de que la señora Camilo es una cara fresca, cuya imagen ante la sociedad es de una familia solidaria con su pueblo y de lucha a favor de los mejores intereses de los más desposeídos. El doctor Don cheche Camilo su padre y José Amado Camilo Fernández su hermano, son los mejores ejemplos de lo anteriormente mencionado. En los diferentes puestos administrativos que ha ocupado; tanto públicos como
privados, ha demostrado gran capacidad gerencial; así como un extremado manejo transparente de los recursos puestos en sus manos, elementos hoy casi ausentes, principalmente en la administración pública. Es por ello que en los actuales momentos, en que la mayoría de los políticos locales han perdido la credibilidad ante la sociedad, por su ambición desmedida y su abandono al
pueblo que los eligió, Josefina Camilo representa un activo importante para los Francomacorisanos, representa el rescate de la perdida de un pueblo merecedor de un mejor destino. Para las elecciones del 2016, el partido de la Liberación Dominicana tiene la gran oportunidad de llevar en su boleta a una mujer que goza de gran respeto, admiración y afecto de un pueblo cansado de politiquería barata de tanta demagogia y de tanta insensibilidad e irrespeto por parte de los que hasta ahora nos han “representado”. El PLD debe llevar en su boleta a una mujer como Josefina Camilo para bien del partido y de nuestro sufrido e irrespetado pueblo de San Francisco de Macorís. Así sea.
Trastornos mentales y burnout en los profesores William Hernández La medicina ocupacional reza que uno enferma de lo que trabaja; pero también, de la actitud que se tenga con el trabajo y de la relación armónica con uno mismo. El trabajo debe dar satisfacción, bienestar y oportunidades para el logro. Debe, junto a la profesión, ser parte del orgullo y de la identidad psicosocial. El 4% del salario debe de invertirse a su salud mental. O sea, recreación, viajes, lectura, confort, calidad de vida y vida digna, para alcanzar una existencia sintiente y reconfortable. Ahora se ha determinado que los profesores en este país terminan pensionados con problemas mentales: depresión, trastorno de ansiedad, trastornos psicosomáticos, Bipolaridad, la felicidad. Conozco y he deglutido y digerido la vida de los profesores. He socializado con ellos y ellas, se de su angustia existencial, de sus miedos y riesgo laboral, porque soy parte del sistema desde hace treinta años. Los profesores son el sector con altos indicadores de conflictos de parejas y divorcios, después de las enfermedades; ocupan una franja importante de las familias monoparentales y de personas adultas sin parejas, y sin expectativas de logros tangibles en los próximos 10 años: vivienda, vehículos, viajes, inversiones, confort, calidad de vida, mudanza etc. Los profesores dominicanos antes de su retiro o pensión terminan afectados por enfermedades crónicas no transmisibles: Hipertensión, Diabetes, Fibromialgia, Fatiga Crónica, Cáncer, Lupus, Depresión, debido al estrés crónico a lo que somos sometidos, produciendo una disminución de su defensa inmunológica. Y, para mal, no contando con una ARS confiable ni con un plan básico familiar que cubra el coste de salud, ni una pensión decente que le permita vivir sus úl-
timos años en la condición de ser persona útil y trascendente. Ser profesor y vivir del magisterio o de la enseñanza publica y privada es una verdadera agonía y un acto de altruismo social, de vocación de servicio poco entendido, poco remunerado, desgastante y, por demás, de mucha exigencia social. A los profesores se les exige buena presencia, actualización, maestría, postgrado, PHD y vivir de acuerdo a la postmodernidad. Esa presión social y laboral sostenida por años, es la que ha producido en cientos de maestros el Síndrome de Bornout ´´estar quemado´´ terminar desmotivado, agotado, sin deseo y sin pasión, angustiado y con una pobre autoestima y una pobre identidad psicosocial. El profesor ´´quemado´´ percibe su trabajo como su agresor, su estrés, su agonía y su martirio. Trabajo para pagar cosa, desvivir y cumplir necesidades carenciales. La vida de un profesor no es fácil, ni entendible, ni reforzada, ni valorada, como expresión de una actividad que estimula a despertar personas. El mercado, la economía, el pragmatismo y la vida del relativismo ético han desdoblado y desmoralizado el servicio humanista de ser profesor, médico, abogado etc. Solamente, los que han descubierto las razones existenciales, el no despersonalizarse, ni entrar en la nueva agonía de la búsqueda del estatus social, la cultura de la prisa y la vida light, son los que han mantenido su profesión con orgullo. La plena satisfacción de vivir el ser, el goce y la conquista de ser profesor, cuando la sociedad estimula el desaprender. Un profesor cultiva el arte y la disciplina del conocimiento para ponerlo al servicio de los demás. Un maestro, es un ser que despierta personas, que influye con su conducta y pensamiento en los demás; pero sobre todo, se convierte en una referencia social sana y digno de imitar, por eso hay que motivarlo con la dignificación de la labor docente en la realidad, no en las declaraciones.
28 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Pistoleros matan oficial del ejército e hieren recluso en Palacio de Justicia Francisco Calderón y Miguel Montilla En medio de lo que se presume fue un intento de sicariato contra el preso Francisco Hidalgo (El Cuervo), murió a balazos el segundo teniente Víctor Mejía en las inmediaciones del destacamento preventivo de la policía que opera en el palacio de justicia de aquí, cuando pistoleros abrieron fuego contra los custodios y el imputado. El segundo teniente, adscrito al séptimo batallón del ejército nacional, con asiento en la fortaleza Duarte, expiro cuando era llevado a un centro asistencial privado. Recibió un balazo en el corazón. En tanto que el recluso Francisco Hidalgo Acosta (El Cuervo), un ex agente policial a quien sindican como sicario y quien guarda prisión imputado de asesinar al ex dirigente
de izquierda Rafael Honrado Badia, en febrero del presente año, resultó herido en el costado derecho. La acción se produjo cuando Hidalgo Acosta, custodiados por militares, salía del palacio de justicia tras aplazarse la audiencia en el proceso que se le sigue para el día 9 de enero del año 2015. Los militares fueron sorprendidos a tiros por parte de los desconocidos, que lograron escapar, desconociéndose si algunos de los atacantes resultó herido pues otros militares y policías que se encontraban en el lugar dispararon sus armas tras el ataque. El recluso en su lecho del Instituto de Especialidades Medicas del Nordeste (INEMED), denunció que la acción perseguía matarlo. El Procurador General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, licenciado
n A la izquierda Francisco Hidalgo Acosta (El Cuervo), herido de bala y a la derecha el cádaver del segundo teniente Víctor Mejía. Foto Miguel Montilla
Felipe Restituyo, dijo que se profundizan las investigaciones en torno a la balacera. Dijo que se investiga si la agre-
Familiares comerciante claman justicia
n Ramón Alberto Rodríguez, miuerto a tiros
Miguel Montilla
Familiares de un hombre que se dedicaba a la venta de productos en el mercado municipal y que fue asesinado por desconocidos cuando se dirigía a su trabajo la mañana de este miércoles, solicitaron de las autoridades dar con los asaltantes. Ramón Alberto Rodríguez, de 55 años, el cual recibió dos disparos en diversas partes del cuerpo de manos de desconocidos en momentos que salía de su residencia en la calle B del sector Cristo Rey, falleció
mientras recibía atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paul. Hijas de la víctima calificaron a su pariente como un hombre de trabajo, dedicado a su familia que no se metía con nadie, por lo que condenaron el hecho y exigieron se haga justicia. Según las informaciones los asaltantes lograron despojarlo de su motor, una pistola y otras pertenencias logrando escapar del lugar, cuando este salía de su residencia.
sión a tiros donde murió el oficial del ejército, perseguía liberar al recluso o si la acción estaba dirigida a matar a éste.
Decenas de personas se han aglomerado en las inmediaciones del palacio de justicia, indagando en torno a los hechos.
Investigan muerte carnicero Miguel Montilla Miembros de la Policía adscrita a esta Dirección Regional Noreste investigan la circunstancia la cual resultó muerto un carnicero residente de la comunidad de Villa Tapia, en un hecho ocurrido el lunes 10 de noviembre. Se trata de Ramón Antonio Lanfranco Collado Chichilo, de 64 años de edad, residía en la calle Principal del Sector Línea Abajo del referido municipio, quien falleció a causa
n Ramón Antonio Lanfranco Collado (Chichilo)
de presentar herida por arma de fuego en el tórax, abdomen y brazo derecho, según
certificado del médico legista. Las heridas se las ocasionaron personas hasta el momento desconocidas, no despojándolo de ninguna de sus pertenencias informó la institución del orden, tras el hecho ocurrido en horas de la mañana del domingo en la carnicería propiedad del hoy occiso. Por el hecho los miembros policiales están investigando a varias personas para dar con los responsables del crimen.
Seis hombres perdieron la vida en hechos separados SFM Seis hombres perdieron la vida en hechos por separado solo en San Francisco de Macoris, dos de ellos tras una discusión en medio de un juego de dados, en un sector de la zona suroeste de la ciudad, dos supuestamente a manos de la policía, uno en un centro de diversión, un presunto delincuente en un hecho no esclarecido y un mercader tras ser asaltado. La primera de las víctimas el viernes 7 de noviembre es Julio César De La Cruz Martínez, Chichi, de 20 años de edad, según la institución del orden era un reconocido delincuente, residía en la calle principal del Sector Villa Linda de los Rieles de esta ciudad, falleció a causa de presentar dos heridas de bala en su cuerpo, que las recibió en un hecho no esclarecido. La policía además señala que De la Cruz Martínez figura con cuatro fichas, tres por robo y una por homicidio. Así mismo el sábado en la
madrugada murió Jorge Luis Rojas Martínez, de 26 años de edad, el cual laboraba como guardián, residía en la calle Emilio Prud Homme, del sector Jobo Bonito, de esta ciudad, falleció a causa de presentar múltiples heridas de bala en su cuerpo, según diagnóstico médico en un hecho ocurrió en la avenida Libertad esquina José Reyes. La policía informó que las heridas se las ocasionaron varias personas que abordaban un carro de color blanco. De los cuales según la institución uno de los presuntos autores fue identificado, por lo que se procederá a solicitar una orden de arresto para su apresamiento y posterior sometimiento. En tanto que el sábado en la noche, Juan Bernardo Villar Almonte, alias “Kito”, murió en un enfrentamiento con la policía en camino al medio, tras recibir múltiples impactos de bala, luego de haber ultimado a Lely Camilo
n Jorge Luis Rojas, muerto a tiros
n Juan Bernardo Villar, muerto a tiros
n Manuel Morel De Jesús, muerto a tiros
Valerio, alias “Guáranas”, de 29 años de edad, el cual también falleció a causa de varios disparos. Según las informaciones preliminares de la policía, Camilo Valerio perdió la vida cuando jugaba dados con el nombrado “Kito”, el cual no le quería pagar 800 pesos que había perdido en dicho juego, por lo que Valerio le quitó la motocicleta propiedad de
Almonte, como forma de cobrar la deuda tras la partida. Versiones dan cuenta de que “Kito” se retiró del lugar para buscar un arma de fuego y cuando regreso le disparo a Camilo Valerio causándole la muerte, escapando del lugar al cometer el crimen en el sector el Ciruelillo de esta ciudad, originándose una persecución en la que una patrulla policial supuestamen-
te le dio muerte. Desconocidos asesinaron de varios disparos un hombre que se dirigía a su trabajo en el mercado municipal la mañana de este miércoles, para despojarlo de sus pertenencias. Se trata de Ramón Alberto Rodríguez, de 55 años, residía en el sector Cristo Rey, de esta ciudad, recibió dos disparos en diversas partes del cuerpo.
De igual forma la policía ultimó a Manuel Morel De Jesús La Crema, de 23 años de edad, residía en la calle principal, del sector David, falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital público, San Vicente de Paul, tras recibir tres impactos de bala, según diagnóstico médico, al enfrentarse a tiros con los miembros de la policía. La institución del Orden preciso que en contra del occiso existía una orden de arresto, y que en los archivos figura con varias fichas por robo, atraco, asalto a mano armada, y por la DNCD. Ocupándole un revolver calibre 38, con la marca y la numeración ilegibles, con tres cápsulas y tres casquillos. En los últimos días los hechos violentos se incrementaron en esta zona del país, así como los robos y asaltos, lo que ha causado la repulsa e inquietud de los comerciantes.
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS
1ra. Edición noviembre de 2014
Fallece Roberto Peguero (Robert Casual), esposo de la maestra Mercedes Peralta
n Roberto Peguero
Falleció el domingo 19 de octubre el licenciado Roberto Peguero Cuello quien era esposo de la maestra Mercedes
Peralta, fundadora del colegio Los Amiguitos. El licenciado Peguero Cuello además de la carrera de derecho ejerció el comercio en la tienda Robert Casual que mantuvo abierta de 1994 al 2001 cuando cerrarla para atender su salud. En matrimonio con la licenciada Mercedes Peralta procrearon sus hijas arquitecta Estefanía, licenciada Dania y la estudiante universitaria Camila. La maestra Peralta hoy viu-
da Peguero es profesora de la UASD-Recinto San Francisco de Macorís donde también se desempeña como directora de Planificación y Desarrollo. "Estoy muy triste pero a la vez tranquila y satisfecha porque Roberto recibió los servicios médicos más avanzados de Estados Unidos, hicimos todos los esfuerzos por prolongarle su vida, mas Dios decidíó que pasara a su reino", exprésó la educadora. Definió a Roberto como "todo un caballero, respetuoso,
responsable, sencillo con un alto concepto del patriotismo". "En nombre de la familia Peguero Peralta deseo expresar las gracias, mi más sentido agradecimiento a mis compañeros de labores en la UASD-Recinto San Francisco, a mis amigos y relacionados por la solidaridad y apoyo que nos han brindado en estos momentos de dololr", declaró a EL JAYA la conocida maestra francomacorisana. Sus teléfonos son 809-223-5534 y 809-244-1835.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos
n Josefina Blanco
n Rafael Paulino López n María Ant. Hernández n Librada Cruceta
Expiró cristianamente en el H o s p i t a l Metropolitano de Santiago (Homs) la madrugada del sábado 8 de noviembre don José M. García (Pichardo), padre n Jose M. García n Viviana Antigua del licenciado Agradeció a los amigos suyos José Antonio García y de la familia García Hernández (Mao), gerente del Hernández el apoyo que les Restaurant Dorado. Tenía 81 han dado en estos momentos años de edad. Le sobreviven de tristeza. El teléfono familiar su esposa Orfila Hernández es el 809-290-5849. hoy viuda García y ocho hijos El señor Rafael Paulino seis de los cuales procreó con López, de 69 años de edad fadoña Orfila. Sus vástagos son lleció el 10 de noviembre a María Cristina, María causa de quebrantos en su saAltagracia, María Mercedes, lud. Residía en los Estados María de los Angeles, Estela, Unidos. Rafael laboró en esta Manuel Gustavo, José Antonio ciudad en la Casa de Cambio y Lorenzo. Fue velado en su Mi Reserva, luego se dedicó a residencia de la calle Chino negocio propio. Estaba casado Ferreras, del sector Getsemaní con la señora Estela Balcacer por donde desfilaron cientos con quien procreó a Loranne, de personas a dar el pésame a Ariel y Elaine. El teléfono fasus familiares. Su cadaver fue miliar es el (809) 292-0090. sepultado en horas de la tarde El 5 de noviembre falleció en el cementerio Getsemaní. el señor José Salvador El licenciado José Antonio Fermín Gómez, de 84 años de García (Mao) definió a su pa- edad. Residía en la calle D dre como un ciudadano #20, Ens. Santa Ana. José era ejemplar en lo que respecta a presidente de la Cooperativa honradez, laboriosidad, (Coochofran). Le sobreviven sencillo y afectuoso.
n Ramón Regalado
n Francisco Paulino
n Emilio Villanueva
su esposa Olga E. Hernández y sus hijos Angel, Israela, Aida, José, Isidro, Vicenta, María, José Hipólito (Polo) y Quisqueya. El teléfono familiar es el (809) 841-3580. La señora María Antonia Hernández, de 85 años de edad falleció el 8 de noviembre. Residía en la calle Castillo No.166. Era esposa del señor Felipe Mieses y madre de Franklin, Rosa, Fátima, Luis, Raul y Rafael. El teléfono familiar es el (809) 244-0777. El 13 de noviembre falleció la señora Josefina Blanco, de 40 años, quien residía en la calle Salomé Ureña No.116. Era la esposa de Santos Peña González y madre de Judith y Yeudi. El teléfono familiar es el (829) 885-6040. El 10 de noviembre falleció el señor Ramón Regalado
n José Fermín
n Tomás Portes
Altagracia. Residía en el Barrio Salvador Then. Le sobreviven su esposa Trinidad y sus hijos Francis, Thomás, Jhonny y Maritza. El teléfono familiar es el (829) 751-3512. El señor Emilio Villanueva, de 68 años de edad falleció de un ataque cerebral el primero de noviembre. Residía en la carretera Villa Tapia. Le sobreviven sus hijos Tito, Queila y Alfredo. El teléfono familiar es el (809) 505-8634. Francisco Paulino Paulino, de 75 años falleció el 10 de noviembre. Residía en La Joya. Le sobreviven su esposa Justina Paulino y sus hijos el magistrado Juan Jeremias, José Manuel, Carlos Francisco, Rafael Elías, Misael y Clara Luz.El teléfono familiar es el (829) 798-3483.
Muere francomacorisano en el Bronx, New York Luz Esther Santos La madrugada del lunes 10 de noviembre falleció cristianamente el joven francomacorisano Julio Wellinton Ramos Félix (El Viejo), de 42 años de edad quien fue encontrado en el apartamento donde vivía en la comunidad de El n Julio Wellinton Ramos Bronx donde tenía poco tiempo de haber llegado. El viejo como cariñosamente le decían era popular en su sector por participar constantemente en las luchas populares de los sectores Hermanas Mirabal y Pueblo Nuevo. Según el informe médico su muerte la ocasionó un infarto en horas de la madrugada y cuando llegó el servicio de emergencia ya había fallecido. A Wellinton le sobreviven su madre Mercedes Argentina Félix y sus hijos Julio, Alexandra y Charolin Joanna. Sus restos serán trasladados y velados en la que fue su residencia de la calle Hostos No.223 el domingo 16 de noviembre. La muerte de Wellinton a llenado de luto a los moradores de los barrios Hermanas Mirabal y Pueblo Nuevo ya que era una persona de trato afable, servicial y con gran facilidad para darse a querer, lo que ha dejado un vacío en su comunidad y una familia marcada por siempre con esta irreparable pérdida. El teléfono familiar es el (809) 290-7389. Falleció en la paz del señor el jueves 13 de noviembre, a los 82 años de edad, doña Viviana Antigua García, madre de la regidora y dirigente del PLD, Domitila Acosta Antigua {Fini}. Le sobreviven además, sus hijas María del Carmen, Rosa, Paula y Agustina. Doña Viviana, fue una mujer entregada a la iglesia católica, apostolado, catequista y otras actividades religiosas y sociales. Residía en la calle 2 No. 30 de la urbanización Abreu.El teléfono familiar, 8097252022. Murió de un infarto cardiaco, el taxista Tomás Portes {Nieto} el 4 de noviembre. Le sobreviven su esposa Elida Cáceres, hijos Ely Jeannett, Elvis Tomás, María del Carmen y
Felita Evelin.Nieto residía en la calle Principal, edil. T, apto. 202, Villa Olimpica. Murió a las 7:00 de la mañana del viernes 14 de noviembre en su residencia de un fulminante infarto la señora Librada Cruceta. La extinta dama laboró por más de 40 años en el dispensario Antituberculoso Dr. Yun Peralta de la calle Bonó esquina Billini. Residía en la calle Emilio Prud'dom 129 del sector Hermanas Mirabal. Le sobreviven su esposo Domingo Taveras, sus hijos Milagros, Domingo, Alberto y Luis. Su cadaver fue velado en la funeraria municipal y sepultado en el cementerio de Getsemaní. El teléfono familiar es el 829-232-4406
1ra. Edici贸n noviembre de 2014
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n noviembre de 2014