1RA. EDICIÓN ENERO 2015
Llega primer el resonador magnético a SFMacorís P.12
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 648 aÑO 29 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Maestros deciden acortar dos horas
Educación llama ADP revisar medida que afecta estudiantes
P.14
Destaca efectividad de plan ejecutó la policía en diciembre n El director regional Noreste de la Policía Nacional, Gral. licenciado Neivis Luis Pérez Sánchez, destacó la efectividad del trabajo preventivo que realizó la dotación policial bajo su mando durante el mes de diciembre del recién pasado año 2014. A través de una declaración escrita que envió a EL JAYA su relacionista teniente licenciada Xiomara Arias, el General de Brigada Pérez Sánchez afirma que "el efectivo trabajo policial preventivo evitó muertes de ciudadanos a manos de delincuentes en las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Maria Trinidad Sánchez y Samaná durante el mes de diciembre". Agrega que las acciones preventivas desplegadas en la jurisdicción de la Dirección Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, permitieron que durante el referido mes no se registraran muertes violentas producto de acciones delictivas. En la foto oficiales superiores de la dirección regional de la Policía con sede en San Francisco de Macorís que dirigió el plan. El general Pérez Sánchez dijo a EL JAYA que la institución bajo su mando cuenta con mayores recursos logísticos y un personal más numeroso que le permitirá continuar reduciendo los actos delictivos en San Francisco de Macorís y la Zona Nordeste. Foto Victor Cruz Then. P.10
Auto Franklin Inaugura obra Ceden local anuncia 4ta. seis millones Feria del Amor para centro de pesos en del 10 al 15 arte popular Castillo de Febrero P.03
P.9
P.12
Guzmán advierte peligro a quienes empleen haitianos P.08
Harán en SFM Festival de canciones
n Los representantes en San Francisco de Macorís de la organización Amigos del País que convoca al festival ofrecieron detalles sobre el evento que se realizará en el mes de marzo en el Bajo Techo San Martín. Desde la izquierda Tito Marte, Priscila Paniagua, Enriquillo Mena, Yracema Salazar, Jesús Bizcaino, Jesús Hernández y Julián Ulerio quienes promueven y coordinan todo lo relativo al festival. Foto Adriano Cruz Marte. Ver página 4.
02 REPORTAJE
1ra. Edición enero de 2015
Repsap International entrega certificados de Diplomados Repsap International empresa de consultoría y capacitación empresarial llevó a cabo la entrega de certificados a los médicos y empleados del Centro Materno Infantil del Nordeste del DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES DEL SECTOR SALUD. El diplomado tuvo duración de 4 meses, con los módulos de gerencia, liderazgo, gestión financiera, gestión del talento humano, gestión de marketing, operaciones, seguridad laboral
y TSS. En la actualidad se esta impartiendo el Diplomado en ALTA GERENCIA POR AREAS FUNCIONALES, donde más de 20 personas lo están realizando los sábados por la tarde. La empresa de capacitación tiene en carpeta iniciar el sábado 17 de enero la conferencia titulada INTELIGENCIA EMOCIONA Y LIDERAZGO GERENCIAL para los médicos, directivos y mandos medios de Centro Médico Siglo 21. El sábado 24 de enero es-
n Ejecutivos y personal del Materno Infantil que participó en el diplomado impartido por Repsap.
n Lic. Eladio Frias, presidente de Repsap International
ta programado el Curso de ASSISTANT MANAGER EN SALUD para las secretarias y asistente médica del Siglo 21.
Repsap International también realizará los diplomados en San Francisco de Macorís en Alta Gerencia, Cooperativismo, Contabilidad Fiscal, Créditos y Cobros, Dirección Financiera, Análisis e Interpretación de
Estados Financieros, Nutrición, entre otros. De igual modo se estará realizando una alianza estratégica con la cámara de comercio y producción de la provincia Duarte para brindar asesoría y capacitación a las Pymes.
REPSAP International, es una empresa de Consultoría, Asesoría y Capacitación Empresarial, teléfono 809583-7254 y 809-753-1970 repsapinternational@gmail.c om, www.repsapinternational.com.
NOTICIAS 03
1ra. Edición enero de 2015
Inauguran matadero en el municipio de Castillo Castillo.- Con una inversión superior a los 6 millones de pesos y con la presencia del secretario general de La Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones, fue inaugurado el jueves un matadero en la comunidad de la Mora de este municipio. Durante el discurso central el alcalde municipal Frank Valentín expresó que la nueva obra cuenta con cuarto frio, área de sacrificio, corral, cuarto de vestimenta, parqueo, jardinería, una planta de tratamiento que permitirá el buen manejo de los residuos y así evitar que el mal olor de los deshechos afecte a los residentes de la zona. Valentín dijo además que esta obra viene a solucionar una situación de salud que por más de 60 años vivieron los residentes del sector el Play donde ante estaba ubicado el matadero y que en ese lugar la alcaldía municipal construirá una villa deportiva. Las palabras de agradecimiento del acto fueron expresadas por el presidente de la Junta de Vecinos del Sector el Play, Pedro Castillo, en tanto que
las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Sala Capitular, Dr. Alfredo Pérez. El acto de bendición de la obra fue realizado por el Sacerdote Alejandro Ulpindo, en tanto que la Constructora Hermanos Felipe, dirigida por el ingeniero Robert Felipe, fue la responsable de la edificación de la infraestructura. El acto contó con la presencia del alcalde de Hostos, Hardy Roja, Víctor de Aza Director Ejecutivo de FEDOMU, la directora del Distrito Educativo de Castillo Leocadia Moya, entre otros.
n El alcalde Municipal de Castillo Frank Valentín, realiza el corte de cinta que deja inaugurado el Matadero Municipal de esta localida, acompañado de personalidades y autoridades nacionales.
n La mesa pricipal estuvo encabezada por el Alcalde Frank Valentín (centro), Jonny Jones, Secretario General de la LMD, Leocadia Moya, directora del Distrito Educativo de Castillo, el sacerdote Alejandro Ulpindo, entre otros.
04 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
SFM será sede Primer Festival canción inédita de contenido social Con este artículo iniciamos una nueva sección en este prestigioso Periódico El Jaya, como una contribución de la responsabilidad social de la Universidad Católica Nordestana ante la comunidad. Este es el primer artículo sobre un vasto tema como es el Patrimonio Cultural. En esta sociedad globalizada y mundialista que estamos viviendo, con una comunicación planetaria instantánea, nos están impulsando a una estandarización de la cultura. Es imprescindible que el ser humano persista en dar testimonio de su vida diaria . El hombre ha logrado tener una cultura pero necesita manifestarla y expresar los trazos de su historia, esto solamente es logrado a través del patrimonio cultural. De acuerdo a la UNESCO, “el patrimonio cultural representa lo que tenemos derecho a heredar y estamos obligados a conservar para las generaciones futuras y se entiende como el reflejo de la continuidad e identidad de los pueblos, incluyendo como parte de ese patrimonio: los monumentos, lugares históricos, los museos, el patrimonio documental, cinematográfico, la música y canciones, literatura, y otros no menos importantes”. El patrimonio cultural constituye una forma visible de la cultura. Es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma. La identidad de una comunidad se manifiesta en su historia, sus tradiciones, sus expresiones artísticas, su arquitectura. Mientras hay pueblos que están orgullosos de su idiosincrasia y se preocupan por conservar su patrimonio cultural y explotarlo turísticamente, hay otros que tienden con frecuencia a eliminar los vestigios del
pasado, como está sucediendo en nuestro pueblo San Fran Francisco de Macorís. La preservación del patrimonio cultural es muy importante porque es lo que muestra la relación que existe de la gente con la historia y sus legados ancestrales, sus bellezas naturales. El patrimonio testifica la experiencia humana y sus aspiraciones y debe ser una experiencia compartida que ofrece a cada ser humano la oportunidad del descubrimiento propio. El valor más importante del patrimonio cultural es la diversidad. Pero la diversidad de este patrimonio debe tener el propósito de unir a los diversos pueblos del mundo a través del diálogo y el entendimiento, en vez de separarlos. Son considerados patrimonio cultural los monumentos, conjuntos de construcciones y sitios con valor histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico y antropológico, las formaciones físicas, biológicas y geológicas extraordinarias, las zonas con valor excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural y los hábitats de especies animales y vegetales amenazadas. Tipos de patrimonio cultural •Sitios patrimonio cultural •Ciudades históricas •Sitios sagrados naturales (sitios naturales con valor religioso para algunas culturas) •Paisajes culturales •Patrimonio cultural subacuático (sitios sumergidos de interés cultural para el hombre) •Museos •Patrimonio cultural móvil (pinturas, esculturas, grabados, entre otros) •Artesanías •Patrimonio documental y digital •Patrimonio cinematográfico •Tradiciones orales •Idiomas •Eventos festivos •Ritos y creencias •Música y canciones •Artes escénicas (danzas, representaciones) •Medicina tradicional •Literatura •Tradiciones culinarias •Deportes y juegos tradicionales.
n Los representantes de Amigos del País, desde la derecha: Julian Ulerio, Jesús Vizcaino, Jesús Hernández, Yracema Salazar, Enriquillo Mena, Priscila Paniagua y Tito Marte.
David Díaz San Francisco de Macorís será sede en marzo próximo del Primer Festival Nacional de Canciones Inéditas de Contenido Social "Emilio PrudHomme y José Reyes", donde los compositores o autores tendrán la oportunidad de participar con canciones de cualquier género musical. La información la suministraron en rueda de prensa los representantes en esta ciudad de la organización Amigos del País, la mañana del miércoles 14 de enero, en el salón de eventos de El Dorado. Explicaron que las provincias que participarán son: María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de
Samaná, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal y Duarte. La comisión organizadora del evento la encabezan el ingeniero Raúl Ruiz Santana, coordinador y Tito Marte encargado de prensa quienes informaron que el mismo tendrá como escenario el Bajo Techo San Martín. Podrán participar autores nacionales y extranjeros mayores de 18 años. Las canciones que participen deberán ser originales e inéditas tanto en su música como en sus letras, entendiéndose que no hayan sido nunca publicadas, ejecutadas en público, ni transmitidas por radio, televisión, ni grabadas en discos promocionales, comercia-
les, ni incorporadas a bandas sonoras de vídeos, películas, ni en pagina o sitio alguno de internet. La duración máxima de cada canción no podrá exceder los tres minutos. Los compositores que deseen participar en el festival deberán enviar sus obras por correo certificado o personalmente, dirigida a la comisión organizadora a las direcciones o lugares que serán debidamente anunciados. Los participantes deberán llenar un formulario de inscripción que estará disponible en en la página web. www.amigosdelpais.org o solicitarlo vía fax o correo electrónico, el mismo deberá ser firmado por el autor.
Afirma es héroe olvidado, tragedia Mirabal "también destrozó mi familia" Adriano Cruz Marte El 25 de noviembre del pasado año se cumplieron 54 años del horrendo crimen contra las Hermanas Mirabal Reyes y el chofer Rufino de la Cruz Disla. Bien temprano del 25 de noviembre de 1960, Johnny Abbes García, jefe del temido Servicio de Inteligencia Militar (SIM) por disposición del dictador Rafael Leonida Trujillo Molina, ordenó al capitán Alicinio Peña Rivera, encargado de ese organismo represivo en la zona del Cibao, que del personal bajo su mando escogiera a los agentes más diestros para planear y asesinar a las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal Reyes y simularan que murieron en un accidente. Para ejecutar el asesinato Peña Rivera seleccionó a Ciriaco de la Rosa, Alfonso Cruz Valerio, Ramón Emilio Rojas Lora, Emilio Estrada Malleta y Néstor Antonio Pérez Terrero. Un segundo grupo que integraron Sandito Almonte, Candito Torres Tejada, Silvio Antonio Gómez Santana, Rafael Viterbo Alvarez (Pechito), Pedro Peña Ortíz y David Olivero, actuaron como cómplices en el operativo del múltiple crimen de acuerdo al expediente que se ventiló en los tribunales. Como los agentes del SIM tenían pleno control de los pasos de las hermanas Mirabal Reyes, cuyos esposos acusados de enemigos del régimen trujillista guardaban prisión en la cárcel San Felipe de Puerto Plata, sabían que ese día visitaban a sus maridos, por lo que estaban muy pendientes de su regreso a Salcedo por la vieja carretera Luperón que une a Santiago con Puerto Plata cruzando las lomas del municipio de Altamira. En el tramo conocido como La Cumbre los verdugos prepararon la emboscada para quitarle la vida cuando estuvieran de retorno a su casa situada en la comunidad Ojo de Agua,
n Hermanas Mirabal.
Salcedo. Ciriaco de la Rosa se encargó de matar a garrotazos a Minerva; Emilio Estrada Malleta, ejecutó a María Teresa; Ramón Emilio Rojas Lora, ejecutó a Patria; en tanto que Alfonso Cruz Valerio y Nelson Pérez Terrero mataron al chofer Rufino de la Cruz. El grupo de bandidos metió los cadáveres en el jeep Land Rover que conducía Rufino y lo lanzaron por un barranco; borraron la escena del crimen y al día siguiente el gobierno del sátrapa Trujillo hizo publicar en los medios de comunicación que la muerte de las hermanas Mirabal y de su chofer se trató de un accidente carretero. En 1962 los ejecutores directos fueron sentenciados a 30 años, excepto Ciriaco de la Rosa a quien le cantaron 20 años de prisión. Sin embargo ninguno cumplió condena. Alicinio Peña Rivera, coordinador de la operación criminal salió a vivir a Puerto Rico donde se convirtió en pastor evangélico, donde murió; Ciriaco de la Rosa se fue a vivir a Yamasá y se dedicó a curandero. Luego se supo que murió en Boston. Johnny Abbes García y Emilo Estrada Malleta fueron muertos a tiros en Haití donde participarían en una trama para derrocar al presidente Duvalier; Rafael
n Miledys De la Cruz cuando tenía n Miledys De la Cruz, hija de 10 años y su madre Delisa González. Rufino de la Cruz
Viterbo Alvarez murió acribillado por desconocidos frente a una estación gasolinera en San Cristóbal. Los demás se han mantenido unos en bajo perfil, otros han fallecido en diferentes lugares y circunstancias sin que se les haya publicitado. Rufino de la Cruz Disla Rufino de la Cruz Disla nació en la comunidad El Corozal de Tenares el 10 de noviembre de 1923. Murió a la edad de 37 años, diez años después de nacerle su única hija de nombre Miledys que procreó con su esposa Delisa González. Todavía hoy, 64 años después, cuando habla de él se le anudan las palabras y sus ojos se inundan de lágrimas. "Mi padre es un héroe olvidado, él no calculó riesgos, era una persona de servicio y muy trabajador. Él viajó con las muchachas Mirabal Reyes, porque se lo pidieron, ya que el chofer que siempre las llevaba a ver a sus maridos, ese día por razones de salud no podía conducir y le solicitaron que las llevara. Muchas veces creo que a lo peor ellos todavía piensen que mi padre fue culpable, porque
n Rufino de la Cruz, chofer de las Hermanas Mirabal
luego de la tragedia nunca nadie de la familia nos visitó ni nos dijeron nada", declaró doña Miledys de la Cruz González. En una entrevista para EL JAYA publicada en el número 555 correspondiente a su segunda edición de febrero de 2011, doña Miledys relató que "esa tragedia también destrozó mi familia. Con mi padre también se fueron mi madre Delisa González de 45 años de edad y mi abuela Martina Disla. Cuando mamá Delisa se enteró del hecho el impacto fue tan grande que le generó graves problemas cardíacos y una profunda depresión que en poco tiempo la llevaron a la tumba; y mi abuela Martina madre de papá Rufino, al recibir esa noticia enloqueció y murió de mente". El 25 de noviembre no es una fecha conmemorativa más; tiene el valor de símbolo universal del respeto a la vida tal como se establecíó en la 54 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Resolución 54 / 134 de 1999 cuando declaró esa fecha Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
1ra. Edici贸n enero de 2015
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
Antonio María, en Punto Final, hizo conversatorio con el padre Rogelio y Adriano Cruz sobre explotación de recursos naturales El veterano locutor y periodista Antonio María productor del programa Punto Final por Hibi Radio 1070 todos los sábados de 2:30 a 2:00 de la tarde, invitó a un conversatorio en ese espacio el sábado 22 de noviembre al padre Rogelio Cruz y al periodista Adriano Cruz Marte, director de este rotativo. La conversación fue sobre Loma Miranda, tema que durante el año 2014 ocupó la atención del país y generó los más ardientes debates y variopintos comentarios. Es de conocimiento general que las jornadas que encabezó el padre Rogelio Cruz en el 2014 en reclamo de que los poderes legislativo y ejecutivo declararan a Loma Miranda Parque Nacional tuvieron amplia difusión por los medios informativos y redes sociales. Por conocer la postura del padre Rogelio y lo controversial del asunto, Antonio María hizo la presentación del tema y dio el primer turno a Cruz Marte. Posición de Cruz Marte Durante su intervención en el programa radial Cruz Marte reiteró lo que ha planteado en el medio de comunicación que dirige. Su opinión es que los recursos naturales, todos, deben explotarse de manera amigable con el medio ambiente y que
los beneficios económicos que recibe el Estado Dominicano, se apliquen de forma transparente en obras y servicios que mejoren las condiciones de vida del ser humano, del pueblo dominicano. Entiende que las aguas, los bosques y los minerales las minas de oro, han estado sobre la tierra y en el subsuelo desde que el mundo es mundo, una dación de la naturaleza para provecho de la población. Recomienda y aconseja que la ciudadanía se empodere y vigile que los gobiernos, el actual y los que les seguirán, inviertan de manera correcta los recursos que aportan las empresas mineras de acuerdo a los contratos y pagos de impuestos. Cruz Marte afirma que los recursos naturales tienen que contribuir al desarrollo económico autónomo del país primero sembrándose en el cerebro de la juventud a través de la educación y en la preparación a los técnicos dominicanos que a partir de un tiempo determinado puedan encargarse de dirigir los procesos de explotación. Citó el caso de Bolivia donde el presidente Evo Morales ha realizado grandes y admirables transformaciones sociales y materiales porque sin oponerse a la explotación de sus minerales y ha conseguido
n Desde la izquierda el periodista Antonio María Jiménez, padre Rogelio Cruz y el periodista Adriano Cruz Marte.
que el estado boliviano reciba más dinero de las compañías. En el 2005 cuando Morales asumió el poder las empresas entregaban un total anual 300 millones de dólares. En la actualidad recibe 6 mil millones de dólares anuales lo que le ha permitido en unos 10 años salir de la clasificación de las naciones más pobres del continente por las transformaciones sociales y extraordinarias realizaciones físicas. Esos logros asombrosos se deben al coraje y mano firme con que el presidente Morales dirige los destinos de su pueblo cuyo bienestar y progreso se sostienen sobre base de la explotación de sus minas de cobre, petróleo, titanio y muchos otros. Otro ejemplo que refirió Cruz Marte fue el de
Ecuador donde su presidente Rafael Correa fomenta la explotación de los recursos minerales de forma racional e invierte de modo escrupuloso cada peso en los múltiples programas y obras que benefician de manera directa a los ciudadanos de esa nación suramericana. "Yo tengo confianza de que igual que en aquellos países, en República Dominicana se puede revertir la corrupción e impunidad imperante; el estado dominicano reciba mucho más recursos de la minería y se inviertan a favor de la población. Lo que sí es necesario es que tenemos que cuidar y fiscalizar los mecanismos que utilizan los gobiernos dominicanos en el manejo de los dineros provenientes de los sectores que generan riquezas", afirmó
Cruz Marte. Posición del padre Rogelio Cruz La postura del padre Rogelio Cruz es radical en cuanto a que no se exploten los minerales del país en razón de que no se realiza de manera racional, afirma que los gobernantes y políticos se roban los cuartos y no tiene fe en que esa situación pueda cambiar. "No creo que en República Dominicana pueda hacerse lo que hacen Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador por lo que deben mantenerse en el subsuelo los recursos minerales, porque aquí no hay condiciones para eso", reiteró el padre Rogelio. Llamó a los pueblos de los lugares donde hay explotación minera en República Dominicana a que impidan
la movilización de los aparatos por allí, que no permitían la extracción en ningún sitio porque a su juicio se roban el dinero que generan las minas, se roban todo, afirmó en tono enérgico. "Gente, dondequiera que haya minería y vean aparatos cruzando, no los dejen pasar. Esa es la propuesta mía, no hay ninguna posibilidad para explotar los cursos mineros aquí", afirmó el sacerdote de manera contundente". Por la vehemencia con que hablaba oyentes del programa llamaron unos para aconsejarle que moderara su tono y otros para criticarle la forma y términos que usó en la exposición de sus juicios. Visiblemente alterado pidió a los ejecutivos de la Falcondo que se vayan del país y sostuvo que esa empresa debe más de 12 mil millones de pesos al Estado Dominicano porque no ha pagado el hierro que ha sacado de las tierra de Bonao. El padre Rogelio tiene como consigna frente a la Falcondo: "devuélvanme la montaña, devuélvanme la montaña". No cree que con la siembra del árbol llamado casuarina Falcondo resuelva los daños que ha ocasionado a loma Peguera en la extracción de ferroníquel.
1ra. Edici贸n enero de 2015
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
Guzmán advierte peligro a quienes empleen haitianos
n Lic. José Rafael Guzmán
El dirigente político, abogado y comentarista de televisión, licenciado José Rafael Guzmán Martínez, advirtió a las personas que tienen trabajadores de nacionalidad haitiana a que "nunca se confíen de esos individuos porque traicionan. La traición en los haitianos es un elemento común que practican de generación en generación lo cual he podido comprobar en
más 40 años que llevo como productor y en mi ejercicio profesional de la agronomía". Guzmán Martínez quien es vicepresidente nacional del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y productor del programa televisivo Frente al País, que produce de lunes a viernes de 5 a 6 de la tarde a través del canal 12 de Telenord. Ofreció sus declaraciones a EL JAYA a propósito del crimen que a mediados de noviembre recién pasado cometió el haitiano Willy Pily, de 22 años, contra el señor Jesús De Jesús Rosario quien laboraba como guardián de la casa-club Amor y Paz situada en la comunidad Güiza, salida a Nagua, propiedad de la agrupación Madre del sector Santa Ana. "Ahora pienso que pude ser yo la víctima de ese haitiano. Willy Pily y el difunto Jesús se conocieron y se habían hecho amigos. Yo tenía
al haitiano como empleado cuidándo mi finca que colinda con el solar de la casa-club. La noche del crimen el haitiano llamó a Jesús a Naranjo Dulce que estaba en una diligencia familiar y le dijo que bajara porque había una actividad en el club", relató Guzmán Martínez. Jesús llegó al lugar pero no tuvo tiempo de preguntar nada. Con un grueso garrote el haitiano descargó en la cabeza de su víctima un golpe tan fuerte que le hizo brotar la masa encefálica. Willy Pily arrastró hasta la cisterna el cuerpo sin vida de Jesús Rosario, lo tiró y la tapó. El victimario robó todo lo que tenía Jesús en su cuarto de descanso de la casa-club. El chorro de sangre sirvió de rastro para descubrir el crimen. Guzmán Martínez explica que a media mañana del día siguiente se encontró en la ciudad con el haitiano Willy Pily quien muy tranquilamente andaba con un
audífono oyendo música. -Ah, entonces me dejaste abandono lo que yo te pago para que me cuides ?. -Si patrón pero yo ya casi me voy, respondíó el haitiano a Guzmán Martínez. Guzmán Martínez explica que hace esta advertencia ya que en la zona nordeste hay más de 50 mil haitianos que trabajan unos en casas de familia cuyos dueños llegan a tratarlos con confianza; otros laboran en la construcción o como jornaleros agrícolas. "Lamentablemente como el dominicano no quiere trabajar, quienes necesitamos mano de obra tenemos que estar empleando a los haitianos lo cual es peligroso porque están cortados con la misma tijera he históricamente, desde los tiempos de Boyer, traicionan sin ninguna consideración del buen trato y confianza que se les dé o les hayamos dado", sostuvo el profesional de la agronomía y el derecho.
Juntas de vecinos cobran por sellar cartas; Odilin rechaza Miguel Montilla Juntas de vecinos de San Francisco de Macoris confirmaron que cobran entre 200 y mil pesos para sellar cartas y expedir certificaciones de residencia, específicamente para los servicios de Instalación de contadores de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte. Ante la situación el gerente de comunicaciones nordeste de EDENORTE Marcos Santos, dijo que la empresa solicita una carta de la junta de vecinos que certifique que el solicitante de servicios a la empresa reside en la comunidad, pero que para EDENORTE el servicio es gratuito. Mientras el presidente de la junta de vecinos La Nueva Esperanza Víctor Francisco Tapia, señalo que el cobro se hace para suplir necesidades de la entidad, entre ellos fotocopias, pago de local, energía eléctrica y demás necesidades, ya que no reciben recursos estata-
les. Así mismo Ramón Flores dirigente comunitario, resalto que con los recursos percibidos por la elaboración de las cartas, se han resulto problemas en el sector, por lo que dijo someterá a la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos Odilyn Morel, por haberle llamado ladrón junto a Tapia Fernández. Moradores de diversos sectores denunciaron que juntas de vecinos cobran entre 200 y mil pesos por la entrega de la carta en la que se hace constar son residentes de los lugares en los que se instalara el servicio energético. La presidenta de la Unión de Vecinos, Odilín Morel, rechazó de manera energica el cobro de dinero por sellar cartas, indicando que se trata de “un robo”, porque esas entidades no tienen postedad para cobrar impuestos a nadie, menos a personas humildes de los barrios de esta ciudad.
24 DEPORTES
1ra. Edición enero de 2015
Gigantes del Cibao disputarán su cuarta final de la Liga de Béisbol Invernal -Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao pasan a disputar su cuarta Serie Final de la Liga de Béisbol Invernal de la República Dominicana, el equipo cuenta con todas las herramientas para lograr el anhelado título de campeón. El equipo Nordestano ya ha estado presente en las finales de los años 2004 (Licey), 2009 (Licey) y 2010 (Escogido). Esta temporada 2013-14 el equipo ha lucido una conformación muy compacta, con las piezas necesarias para ganar los juegos importantes, esto ha sido el resultado del gran trabajo realizado por el Gerente General René Francisco, una figura de poca presencia en la prensa, pero su gestión ha tenido que ser valorada por todos. Otra pieza importante es, el dirigente Audo Vicente quien ha demostrado ser un manager exitoso en la pelota invernal, este desde que llegó a los Gigantes ha demostrado que sus éxitos no han sido una casualidad. Vicente quien en sus manos
tiene un equipo lleno de talento, ha sabido administrar los egos de esos jugadores, quienes profesan un gran respeto hacia él. Ese respeto lo han manifestado en varias ocasiones sus propios jugadores, como es el caso del capitán del equipo Alexi Casilla quien reconoce que una de las virtudes del equipo es la armonía que existe en el club house y de eso es responsable el dirigente Audo Vicente. En cuanto a los jugadores, desde la serie regular hasta el Round Robin, el equipo cada
noche tiene un protagonista diferente y esto se debe al talento que lo integra. La directiva administrativa también ha hecho lo propio para que el equipo de los Gigantes del Cibao tenga una gran temporada y entre sus logros está la asistencia récord para un partido de Round Robin con 8,705 fanáticos que abarrotaron el Julián Javier el sábado 10 de enero, cuando los Gigantes sellaron su pase a la final al vencer a las Aguilas Cibaeñas siete carreras por una. La Familia Rizek ha he-
Liga Ricardo de la Cruz conquista torneo de beísbol pre infantil provincia Duarte
! Danny Luna, Abelardo Peña y Juan Arias entregan la gran copa Gobernación provincia Duarte a la liga Ricardo de la Cruz campeón de la categoría 6 a 10 años del torneo de béisbol en tres categorías dedicado al doctor Edgar Peralta.
La liga Ricardo de la Cruz se coronó campeón del V torneo de béisbol pre infantil (6 a 10 años) de la Unión de Pequeñas Ligas provincial dedicado al doctor Edgar Peralta en opción a la copa Gobernación Provincial Duarte. Los orientados por Ricardo de la Cruz vencieron en el último juego de la serie a la liga Juan Eligio Rojas con amplio marcador de 22-2 en partido efectuado a casa llena en el estadio de la liga Añeja de esta ciudad. El lanzador ganador fue el estelar Elian Cortorreal quien permitió seis imparables y dos carreras en siete episodios completos mientras que Angel
Polanco fue el serpentinero derrotado. Los más sobresalientes al bate por la liga Ricardo de la Cruz fueron Allendy Castro dos cuadrangulares , un triple y un sencillo,Elian Cortorreal ligó un vuela cerca, dos dobles y un sencillo, Jeremy Antonio dos dobles y tres imparables y Jaison Núñez tres incogibles. Por los derrotados los mejores a la ofensiva fueron Bernie Santos dos incogibles y un tubey mientras que Juan Luis Zorrilla, Alexander Tejada y Angel Polanco un hit per capita. La gran copa Gobernación provincial Duarte fue entregada por Danny Luna director
de recursos humanos internacional de la Unión de Pequeñas Ligas provincial acompañado de Juan Arias y Abelardo Peña altos ejecutivos de la entidad. Luego el prestigioso empresario Alex Hernández de la empresa Importadora Hernández Tobal realizó un concurrido agasajo a los dos equipos finalistas del torneo en Master Pollo. Esta fue la primera de las tres categorías que culminó el torneo 2015 de la Unión de Pequeñas Ligas provincial donde faltan las categorías infantil (11-12 años) y la pequeñas ligas (13-14 años).
cho de los Gigantes una franquicia competidora, un equipo que no escatimará recursos para lograr su corona, como dijo el licenciado Máximo Martín Gómez, director de comunicaciones del conjunto. Ya solo queda esperar que inicie la serie final y que los Gigantes del Cibao, entreguen la ansiada corona de campeón a San Francisco de Macorís y a la región del Cibao, ya que el Cibao es Gigante
Dedicarán a Ricky Noboa XVIII torneo de Béisbol Liga Campesina
! Jochy Taveras, Presidente Liga Campesina de la Provincia duarte
! Ricky Noboa, Comisionado Nacional de Béisbo.
La Liga Deportiva Campesina de la Provincia Duarte!invita para el domingo 18 de enero a la inauguración del décimo octavo torneo (XVIII) de Béisbol Campesino en el estadio Julián Javier. En esta ocasión el evento está dedicado al comisionado de Béisbol Dominicano, narrador y comentarista deportivo Ricky Noboa, en el que se reconocerán además a los fundadores de la liga campesina señores Raul Ferreiras y Demetrio Emiliano Pichardo. En el evento participarán
de 16 comunidades en la que interviene la Liga Campesina provincial, fundada el 7 de noviembre de 1968 y que solo ha contado con tres presidentes: Rafael “Fefelo” Castillo, Rafael “Yayo” Rosario Galán y el actual presidente el señor Jochy Taveras. Los campeones de Sabana Grande comandan a las comunidades que participarán entre ellas, La Bajada, La Peña, Naranjo Dulce, Jaya, Madeja, Bijao, La Yagüiza, Porquero, Aguayo, La Enea, Las Guaranas, Caobete, Cuaba Abajo, Buena Vista y Hostos.
Asociación de Baloncesto elige al San Vicente Club del año 2014
! El doctor Edgar Peralta presidente de la sala capitular acompañado de Rafael Ramos inmortal del deporte Nordestano y Pedro Reyes presidente de la Asociación de Basket provincial premian al club San Vicente como club del año 2014.
La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte (ABAPRODU) premió al Club San Vicente de Paúl como el club del año 2014 en su premiación anual celebrada en el salón de actos de la escuela de los Rieles. El inmortal del deporte dominicano Rafael Ramos acompañado del presidente de la Asociación de Basket provincial profesor Pedro Reyes y el doctor Edgar Peralta presidente de la sala capitular del cabildo local !tuvieron a su cargo la entrega de la gran copa a los directivos del club San Vicente de Paúl. El San Vicente logró el título del club del año tras ser premiados en las categorías mini basket LNB, intermedio,
sub 15 e infantil masculino. El periodista Tony Reyes presidente de la prestigiosa entidad deportiva !agradeció la distinción de la ABAPRODU manifestando el reto de seguir trabajando arduamente en las categorías menores en este 2015. De su lado el club San Martín de Porrez fue reconocido como campeón de las categorías sub 17 y sub 25 mientras que el club Máximo Gómez recibió distinción en la modalidad sub 20. Así mismo en la categoría mini basket sub 11 fue premiado el club Los Rieles mientras que la escuela de Baloncesto Davíd Díaz recibió distinción en la categoría mini benjamín.
Como jugadores más valiosos fueron premiados Davíd José Díaz en mini benjamin, Juan Luis Betances en sub 11, Jesús Castro en sub 12 y Randell Martínez en intermedio. En la categoría sub 15 fue reconocido Cristopher Batista, Jexson María recibió reconocimiento en infantil, Juan Carlos Hilario en sub-17, Debley Agramonte en sub-20 y Rainier Tavarez en sub-25. Previo a las premiaciones se dirigieron a los presentes Rafael Ramos (Faito) inmortal del deporte Nordestano, Edgar Peralta presidente de la honorable sala capitular y Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincial.
PUBLICIDAD 09
1ra. Edición enero de 2015
Aracelis Romano celebra cumpleaños de hijo y nieto
Como años anteriores el 31 de diciembre Aracelis Romano Vargas, celebró esta vez con una fiesta los 33 años de edad de su hijo Victor Martínez padre de Lorenzo quien el 28 diciembre cumplíó sus tres años. El festejo se realizó en la casa-club del Codia. Para Aracelis, hija de Gumersindo Romano y Auta Vargas, al celebrar los cumpleaños de su hijo Víctor y el del nieto Lorenzo, constituye una importante oportunidad que Dios le concede cada año de reunir a toda la familia y a su gente del barrió hermanas
Mirabal para despedir el año viejo y recibir el que sigue en ambiente festivo. Hace 35 años Aracelis llegó a vivir a Methuen, Massachussette donde es propietaria de la popular floristería Flowers by Elena, situada en el 95 de la Broadway de aquella ciudad. El amplio salón del Club Codia fue bellamente decorado y las mesas bien surtida con frutas navideñas, fresa bañadas en crema de chocolate, golosinas y al final se sirvió una suculenta cena. Hubo concursos de baile de diferentes edades como
achata, merengue y salsa, lo que le dio dinamismo a la celebración que tuvo como moderadora a la periodista Ramona Rosario. Aracelis disfrutó intensamente con sus familiares, amigos e invitados a la pomposa fiesta familiar. Junto a la anfitriona estuvieron sus hermanos Antonio, Alejandro acompañados de sus respectivas esposas e hijos. Un diestro DJ tuvo a su cargo servir los ritmos musicales que amenizaron el encuentro festivo socio-familiar.
10 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2014
Pérez Sánchez destaca la efectividad del trabajo que realizó la policía bajo su mando en mes de diciembre El director regional Noreste de la Policía Nacional, Gral. licenciado Neivis Luis Pérez Sánchez, destacó la efectividad del trabajo preventivo que realizó la dotación policial bajo su mando durante el mes de diciembre del recién pasado año 2014. A través de una declaración escrita que envió a EL JAYA su relacionista teniente licenciada Xiomara Arias, el General de Brigada Pérez Sánchez afirma que "el efectivo trabajo policial preventivo evitó muertes de ciudadanos a manos de delincuentes en las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Maria Trinidad Sánchez y Samaná durante el mes de diciembre", Agrega que las acciones preventivas desplegadas en la jurisdicción de la Dirección Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, permitieron que durante el referido mes se registraran muertes violentas producto de acciones delictivas. Al hacer la comparación del mes de Diciembre del
Gral Neivis Luis Pérez Sánchez
n Parte de los integrantes de los equipos especiales en la comandancia nordeste.
año 2013 con el mes de diciembre del 2014, Pérez Sánchez explicó que "hubo una reducción de un 30% de muertes violentas en toda la Región Noreste, y en cuanto a los heridos violentos, se registró una disminución de un 34%". El oficial de alta graduación sostiene "que la efectividad preventiva policial dentro del Operativo Navidad Tranquila 2014, quedó evidenciada en las provincias Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte, donde los residentes disfru-
taron en paz y armonía las festividades de Navidad y Año Nuevo". “Implementamos planes de contingencia en las áreas donde, de acuerdo con el mapeo delictivo, se produjeron mayor cantidad de hechos de violencia y los resultados han sido satisfactorios”, explicó el general Pérez Sánchez". Revela que "se aplicaron las medidas recomendadas por el Jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, con el objetivo de sacar a los delincuentes de las calles y
dejar los espacios a los hombres y mujeres de trabajo". Destacó que la entrega de los hombres y mujeres que trabajan bajo su mando en la jurisdicción de su competencia, con su eficiente labor hicieron posible que ningún ciudadano fuera víctima mortal de delincuentes. El director policial Noreste atribuyó esos resultados al trabajo que se realizó durante todo el año 2014 cuando se implementaron corredores en las salidas San FranciscoPimentel, San FranciscoCenovi, así como la
integración de nuevas unidades de 4 neumáticos para el centro de la Ciudad de San Francisco de Macorís, Las Guaranas, Pimentel, Villa Riva y la creación de las Unidades de Fuerzas Especiales “Linces” y “Swat”, además de la entrega de unidades de 4 y 2 neumáticos para los departamentos de Las Terrenas, Nagua y Samaná lo cual contribuyó a aumentar la capacidad operativa en toda la región. Reducción de robos, atracos y asaltos El ejecutivo policial re-
saltó también "la significativa reducción de los hechos de victimazación (robos, atracos y asaltos); así como de las muertes y heridas violentas vinculadas a la delincuencia. El porcentaje de la solución de casos resueltos por los investigadores fue de un 71%", agregó. Puso de manifiesto que dentro de la efectividad policial la tasa de muertes por cada 100 habitantes, producto de la delincuencia, es un 6.3 por cada 100 mil habitantes, y las muertes por conflicto social es de un 10.6 a nivel de la provincia Duarte, y las muertes por conflicto social es un 10.6 a nivel de la provincia Duarte, y a nivel de la Región Noreste, la primera tasa es de 4.4 y la segunda de un 10.3 Pérez Sánchez aseguró que mantendrá la dinámica de trabajo con la comunidad mediante la celebración de Encuentros de Proximidad, con el objetivo de buscar soluciones a temas relacionados con la seguridad ciudadana y asuntos sociales.
REPORTAJE 11
1ra. Edición enero de 2015
Hospital San Vicente realiza concurso decora tu área en Navidad El Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, a través de la Unidad de Organización y Desarrollo Institucional de este centro de Salud, dentro de su programa de motivación del personal realizó el concurso decora tu área en navidad, haciendo uso de materiales reciclados incrementando así el trabajo en equipo, la innovación, creatividad y sana competencia entres las áreas. En el desarrollo del concurso se percibió un ambiente armónico y un alto nivel de creatividad de todo el personal participante, por lo que para la elección de los ganadores se contó con un personal evaluador externo, especialista en el área, entre los cuales están el Sr. Guelo Paulino, Licda. Carla Veloz, Sra. Xiomara Hernández, Licdo. Miguel A. Alonzo, entre otros, los cuales consideraron esta iniciativa como una practica que debería ser replicada por instituciones tanto publicas como privadas. El 19 de diciembre del 2014 fue realizada la premiación del concurso en el salón de capacitación de centro hospitalario, donde se aprovecho la ocasión para
también reconocer a las áreas destacadas por su contribución a la mejora continua de la calidad de los servicios. Esta actividad que esta orientada a la motivación del personal es considerado como un medio relevante para
fortalecer la unidad y la armonía de todo el personal. La mesa principal estuvo integrada por el Dr. Ángel Federico Garabot, director regional de salud III. Dr.Luis Domínguez, director provincial de salud, Dr. Brunel Santos, sub-director medi-
co, Licda. Odilin Morel, presidenta unión juntas de Vecinos, Licda. Xiomara Hernández, Presentadora, Licda. Yosely Luis Ovalle, y Licda. Evelyn Olivares, coordinadora Unidad de Organización y Desarrollo Institucional.
1ra. Edición SOCIALES enero de 2015 12 Siglo 21 recibe equipo de resonancia magnética abierta El Presidente del Grupo Medico Unido, doctor Ramón Mena Rivas, anuncio a todos los usuarios de San Francisco de Macorís y la región Nordeste que ya esta aquí el Resonador Magnético, modalidad abierta de ultima generación, que se esta instalando en un área especial de expansión del Centro Medico Siglo 21. El doctor Mena Rivas, informó que " desde hace varios años se estaba contemplando la posibilidad de adquirir este moderno
equipo y este ano como parte de las actividades de celebración del 18 aniversario de la fundación de esta institución se inicio con la compra del mismo y para agosto mes aniversario completaremos la unidad con el Resonador Cerrado. "Con este resonador magnético abierto, estamos confirmando a todos nuestros usuarios la preocupación permanente de ofrecerle comodidad y calidad en los servicios que ofrecemos, con la adquisi-
ción de este equipo pretendemos ademas que los usuarios o pacientes no tengan que trasladarse a otras ciudades para obtener esos servicios" manifestó Mena Rivas. "Nuestros médicos especialistas, entre ellos ortopedas, oncólogos y cirujanos oncólogos, urólogos, neurólogos y demás especialistas, tendrán una herramienta necesaria para sus diagnósticos y nuestros pacientes ya no tendrán que esperar por
n Dr. Ramón Mena Rivas
resultados, ni trasladarse a otras ciudades para
realizarse esos estudios", resaltó el galeno. Otro de los beneficios para los usuarios es que el resonador es abierto, lo que causara menos trauma al momento de su uso, regularmente las personas temen al encierro y por esos decidimos en esta primera etapa y expansión de la unidad diagnostica avanzada la instalación de un Resonador Abierto. A partir de la fecha de esta publicación se anunció que en 45 días se estarán ha-
ciendo los estudios de resonancia en el Centro Medico Siglo 21. Este equipo es el primero ha instalarse en la región Nordeste y coloca a la institución como pionera en los servicios especializados de toda la zona. Para el mes de agosto se anuncio ademas la inauguración de la Torre Ejecutiva, cuya construcción esta en la etapa final y la realización de un Congreso para especialistas y estudiantes de toda la región.
Instalan centro de desarrollo artístico y cultura popular; anuncian radio telemaratón Grito por Plaza de la Cultura La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís entregó a la Asociación de Artistas y Creadores Culturales Dominicanos (AACCD) la administración y manejo de la glorieta del parque Juan de Dios Ventura Simó situado en la avenida de los Mártires esquina Duvergé. Mediante el documento número 1515 que firman el presidente del Concejo Regidores, doctor Edgar R. Peralta Ortega (Johnny) y el síndico Ing. Félix Rodríguez, se autoriza al pintor Pedro Mata Blanco, artista plástico, a usar el local del parque Juan de Dios Ventura Simó, para impartir cursos talleres de pintura, teatro, música, danza y de literatura a los niños, adolescentes y personas interesadas en estos aprendizajes. El documento expresa que " señor Pedro Mata
Blanco, pláceme comunicar le que en Sesión Ordinaria de fecha 03 de diciembre del año 2014, el Concejo de Regidores aprobó autorizarlo a los fines de impartir enseñanza en las referidas áreas artísticas. Los artistas Pedro Mata Blanco y Ramón Matrillé en declaraciones a EL JAYA expresaron su satisfacción de la decisión tomada por los ediles por cuanto en lo inmediato se instalarán escuelas y talleres de artes que tendrán como objetivos generar en los jóvenes, niños y adolescentes el ínterés por la apreciación de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales. "Este espacio será el templo de desarrollo artístico y cultural popular del municipio de San Francisco de Macorís", explicó Mata Blanco. El actor Ramón Matrillé, en ese sentido, afirmó que "este es el ideal para
nosotros descubrir y desarrollar en los participantes sus aptitudes tanto para el arte teatral y la creación artística. Planteamos como objetivos el desarrollo artístico cultural y humano". En otro orden Mata Blanco y Matrillé anunciaron un radio telemaratón que se montará en el parque Duarte el 25 de enero en desarrollo a los fines de recaudar fondos para la construcción de la Plaza dd la Cultura. El comité organizador lo integran el doctor Héctor J. Rizek, monseñor Jesús María de Jesús Moya, el maestro Roberto Santos Hernández, el alcalde Félix Rodríguez, el presidente del Concejo de Regidores doctor Edgar R. Peralta Ortega (Johnny) y los aristas Mata Blanco y Matrillé quienes ya están coordinando una alianza cultural estratégica con otros 14 grupos culturales que traba-
n Los artístas Ramón Matrillé y Pedro Mata
jan por la construcción de la obra. Citó entre esos grupos a Producciones Mayo, Fundación Jóvenes Diferentes, Movimiento Reserva Ciudadana, Alerta Joven, Global Citizen de New York, el Concejo de Regidores, Dominicanos por Belllas Artes de New York, Artifex, la academia de Teatro Matrillé, Teatro Desnudo, Trazarte Huellas
Creativas de New York que integran la AACCD. En este radio telemarón participarán el circuito Hibi Radio, el circuito Merengue, el circuito Telesonido de Radio Taína que enlazará con la Z -101de Santo Domingo, el canal 49 del circuito Arcoiris, Telenord y las redes sociales más populares. Como actividad de calentamiento se realizará en el
parque Duarte desde el martes 20 hasta el sábado 24 en enero a partir de las 9:00 de la mañana el forum Artistas Piensan en Voz Alta, que será un encuentro interactivo con los periodistas, gestores, creadores y trabajores culturales. Esta jornada de cuatro días en vigilia dará inicio al gran desfile denominado Parada Cultural El Grito en el que se representarán las luminarias de las diferentes manifestaciones artísticas del pueblo de San Francisco de Macorís. Este desfile tiene como propósito representar a las figuras artísticas y sociales cuyos participantes concursarán en tres categorías con premios de 100 mil, 50 mil y 25 pesos para quienes mejor representen y expongan los aportes del personaje interpretado al desarrollo al arte y de la cultura de San Francisco de Macorís y la Región Nordeste.
1ra. Edici贸n enero de 2015
PUBLICIDAD 13
14 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
ADP ordena maestros laborar sólo hasta las 2:00 de la tarde en escuelas de tanda estendida SFM Dvid Díaz Otro conflicto enfrenta al Ministerio Regional de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores /ADP) en San Francisco de Macorís, luego que el gremio magisterial dispuso recordar el horario de docencia en las escuelas con tanda extendida. La ADP, dispuso que los estudiantes en las escuelas de tanda extendida de este municipio sean despachados a las 2:00 de la tarde, a pesar que el horario para retirar a los escolares, según el Ministerio de Educación, es a las 4:00 PM El profesor Sixto Gabín, presidente municipal de la ADP, dijo que el gremio tomó esa decisión en demanda del pago del salario completo a profesores de una sola tanda, el
nombramiento de monitores en las áreas de educación física y artística, de los talleristas, entre otras demandas. Sostuvo que los profesores nombrados con una sola tanda vienen trabajando ocho horas diarias y solo les están pagando cuatro, desde el inicio de la jornada extendida. Explicó que los educadores que tienen dos tandas permanecen en los centros escolares hasta las 4.00 de la tarde en tarea pedagógica. Gabin, confirmó que en una reunión con la directora del Distrito 05-07, lic. Mariel Santos, la funcionaria le manifestó que para el mes de febrero llegarían los nombramientos de los talleristas y de maestros con una sola tanda, lo que podría solucionar en parte el
n Profesor Sixto Gabín
n Lic. Juan Victorio
conflicto, mientras que la directora del Distrito 06-07, lic. Rosanna Reyes, le informó que por el momento no tiene la solución de los reclamos que demanda la ADP La decisión de la ADP de recortar el horario de docencia en las escuelas de tanda extendida en San Francisco de Macorís, encontró la re-
acción del director regional de Educación, lic. Juan Victorio, quien dijo que el gremio debe revisar esa medida, porque afecta a miles de escolares, que tienen que aprovechar el iempo, tras el reinicio de la docencia, luego del feriado de Navidad. Dijo que la ADP tiene que entender que el progra-
ma de jornada escolar extendida conlleva de que los maestros de diferentes aéreas puedan trabajar de 8:00 a 4:00 de la tarde, en ese horario, el director o el equipo de gestión del centro debe programar los talleres que entienden donde los estudiantes tienen mayores dificultades o necesidades. “Si hay un taller de letra y escritura no van a buscar un profesional de otra rama para que lo dé, debe darlo el maestro de Lengua Española, igual sucede con los maestros de las demás materias que se imparte”, manifestó Victorio. Sostuvo que ADP está equivocada y debe revisar la decisión, porque habrá talleristas y personal contratado en aquellos lugares donde se requiere un tema especial, por ejemplo,
donde haya un taller de arte plástica, de teatro, de periodismo, ahí se contrata una persona que tenga los conocimientos necesarios para impartir esos talleres. El funcionario llamó a los maestros a laborar a tiempo completo, "ellos saben que le pagan para trabajar dos tandas y las están recordando, y eso afecta el desarrollo de la docencia en este municipio" El director regional de Educación, dijo que los directores de los Distritos Escolares se han comunicado con la dirigencia de la ADP y él lo hará también para explicar de nuevo la situación y buscar soluciones, además ha estado en contracto con los directores de centros, pero no han acatado ninguna disposición.
Comité Unido Patria y Soberanía pide General PN SFM logra levantar protestas Luego de que moradores agradecieron la intervención presidente hable caso haitiano de los Riles en esta ciudad, de la policía para solucionar El doctor Luis J. Báez del como graves. Rosario, en representación del “El presidente debe hablar, Comité Unido Patria y a través de una cadena de raSoberanía, de San Francisco de dio y televisión a la población Macorís, denuncio que dominicana, porque estamos Partidos políticos y personas expuestos a un conflicto que conspiran contra el Estado podría estallar en cualquier Dominicano para la fusión del momento, debemos estar vipaís con Haití, por lo que piden gilantes” dijo Báez del Rosario. el presidente de la Republica El Comité Unido Patria y aborde el tema. Soberanía con sede en esta El abogado y comunicador constantemente Báez del Rosario, solicitó al pre- n Dr. Luis Baez del Rosario ciudad, realiza actividades de considente Danilo Medina, pronunciarse en torno al caso haitiano, con- cientización, las cuales dijo no son solo denando además los hechos ocurridos contra los haitianos, si no en favor de la sodurante los últimos días, los cuales califico beranía.
protestaran este martes 13 de enero por el arreglo de las calles, que desde hace años se encuentran en mal estado, por mediación del general de la comandancia nordeste, la movilización fue dejada sin efecto. Tras una reunión con el director del comando nordeste de la policía general Neivi Luis Pérez, en representación de las autoridades, el llamado a protestas de los comunitarios de los Rieles quedo sin efecto luego de que lanzaran basura a las vías, quemaran neumáticos e impidieran el tránsito. Al llegar al acuerdo con el oficial policial, los escombros y las vías fueron despejados por los residentes del lugar, que
el problema. Jacobo López, dirigente comunitario, dijo que las autoridades no les han dejado otro camino que lanzarse a las calles, en demanda de la reparación de las calles del sector que señalo son intransitables, sumándose a las altas facturaciones de la energía eléctrica, así como la terminación de una escuela que se construye para la jornada de tanda extendida. En tanto que Altagracia Vélez, manifestó que no puede pagar mil cuatrocientos pesos de la factura eléctrica, que a su parecer aumento de manera injustificada. De igual modo, Yenny Maria, dijo que la energía eléctrica no dura do-
n General Neivi Luis Pérez
ce horas, por lo que enfatizo que se le resuelva o se volverán a lanzar a las calles Desde el mediodía los comunitarios de los rieles se enfrentaron agentes de la policía, siendo detenida la protesta por la mediación del general de la policía Pérez Sánchez, el cual pauto una reunión para este miércoles con la gobernadora Miledys Núñez, para dar solución al problema.
1ra. Edici贸n enero de 2015
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n enero de 2015
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n enero de 2015
18 OPINION
1ra. Edición enero de 2015
L A C onsuLtA
deL d r . B rAChe : La consulta del 2015: Algunas observaciones
n Dr. Román Brache
De la revisión que solemos hacer al terminar el año, queremos ofrecerles algunos datos y observaciones que podrían serles de interés y utilidad. Estos últimos meses han sido propicios para la aparición del HERPES ZOSTER (Culebrilla), casi siempre en mayores de sesenta años. Nuestros datos deben ser comparados para establecer si es real o mera coincidencia el número desusado de casos: once en
diciembre. Hubo muchos pacientes con SIFILIS secundaria; bautizada como la gran imitadora, por sus cambiantes y engañosas formas clínicas de presentación. Debemos incluirla siempre en los diagnósticos diferenciales. Hemos tenido numerosos casos de IMPETIGO CONTAGIOSO (quemaíto); la mayoría con lesiones diseminadas. A ver si determinamos la incidencia mensual de los últimos años, ya que lo asociamos siempre a los meses calurosos del verano. Los niños y adolescentes con DERMATITIS ATOPICA se quejan a fin de año de mayor resequedad cutánea y de mayor comezón. Los que nos llegan de vacaciones pueden sufrir más por las picaduras de insecto y las infecciones bacterianas sobreañadidas. Algunos consejos son: el recorte y limado de las uñas de forma regular, el uso juicioso de repelentes y de mangas y pantalones largos.
La ESCABIASIS o sarna humana nunca nos abandona; la indeseable presencia del ácaro productor nos acompaña año tras año, y ya hemos observado el incremento estacional de fin de año. El escabicida permetrina, que usamos con frecuencia es efectivo y con pocos efectos secundarios, pero no podemos seguirlo usando en la forma irracional que vemos, pues no es producto de aplicación diaria, sino semanal, y con límites de tiempo. Dos aplicaciones bastan si en realidad es una sarna; de lo contrario causará mayor resequedad y prurito, con el consecuente empeoramiento de la dermatosis. No debemos usar ningún medicamento sin un diagnóstico preciso o con una duda razonable y bien fundada. Los efectos a largo plazo son simplemente impredecibles y desconocidos. Recordamos que ni con el mejor tratamiento es posible
evitar el prurito en la sarna; que en el mejor de los casos durará unas dos semanas. Tan frecuentes como siempre han sido los casos de URTICARIA, agudos o crónicos. Enfermedad definida por la aparición de ronchas con comezón de variable intensidad. Muchas veces y no importa cuán exhaustivas hayan sido la historia clínica y los métodos auxiliares de diagnóstico, no podremos hallar la causa exacta desencadenante. Debe advertirse al paciente que ni en los centros especializados en alergias logran hacerlo. Y es que los brotes de ronchas cesan muchas veces hasta después de tratar una amigdalitis crónica y asintomática o una inadvertida caries dental. Las VERRUGAS VULGARES, ojos de pecao, pueden desacreditar al dermatólogo más ilustre. No basta lo cuidadoso que haya sido el tratamiento siempre hay la posibilidad de recaídas, lo que debe tenerse en mente. DE LEPRA sólo tuvimos un caso sospechoso que se descartó con los estudios complemen-
tarios; esta es una enfermedad cada vez menos frecuente en nuestro país. Eliminar o atenuar las manchas es un reto constante: no es sólo contra el pigmento, sino contra nuestra embrollada mezcla racial y contra el inclemente sol tropical. No es suficiente ni el más eficaz y probado medicamento si el paciente no está dispuesto a aplicarse bloqueadores solares en forma
sistemática y prolongada, y por tiempo indeterminado. Antes de concluir estas breves palabras debemos referirnos a la CHIKUNGUNYA. Esta provocó el colapso del Sistema Nacional de Salud y nos hizo literalmente arrodillar. ¡Cuantas desventuras trajo esta enfermedad! (Continuará).
REPORTAJE 19
1ra. Edición enero de 2015
Directivos y socios de Coopcanor festejan con empleados en navidad
n Willy Hierro y la nueva selección bachatera.
Coopcanor, la dinámica empresa cooperativa de productores de Cacao, realizó su fiesta de navidad en el club de Nestlé San Francisco con gran asistencia de sus socios, directivos y empleados. El fraternal encuentro navideño de la familia Coopcanor tuvo lugar a partir de las 12 del mediodía del sábado 13 de diciembre, amenizado por el grupo La Nueva Selección Bachatera y el cantante invitado Willie Hierro. La actividad organizada por los licenciados Dary López, Pedro Núñez y
Esperanza Henríquez, del personal técnico de Coopenor, se desarrolló en el espacioso club el cual lució bellamente decorado. La alegría aumentó de nivel en los empleados de la institución que resultaron agraciados en las rifas de electrodomésticos que se realizaron. Entre los oradores de la actividad festiva mencionamos al presidente de Coopcanor señor Luís Núñez, el gerente licenciado Manolito Cartagena, Carlos Eliseo Negrín (Seo) y José Fernández Badía quienes coincidieron en re-
n Lic. Manolo Cartagena comparte con funcionarios y socios de Coopcanor.
n Momento en que socios de Coopenor disfrutan de la fiesta que amenizó la Selección Bachatera.
ferirse al período navideño, felicitar a los presentes y desearles un próspero y venturoso año nuevo 2015. Coopcanor es una
Cooperativa de ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Productores, exportadores e importadores de Cacao del Norte. Sus ofi-
cinas administrativas están en el primer nivel del edificio Indo 01 de la avenida de los Mártires esquina Narciso Mendoza frente al centro de
oración Casa de Belén y tiene sus almacenes en la localidad de Llave, salida a Nagua.
20 SOCIALES
1ra. Edición enero de 2015
El 27 de diciembre, imbuidos en las actividades decembrinas, arropados de la brisa fresca que cautiva en Navidad...parte Ramón
porque ser sabio y enamorado excede el poder del hombre''. William Shakespeare.
Portuhondo a la eternidad, deja tras de sí, un legado de trabajo, honestidad, responsabilidad y entrega. Junto a su esposa ANA DELIA DIAZ, procreó diez (10) hijos: LUCIA, ESPERANZA, HECTOR, DELIO, JOCHY, FE, FELUCHO, JUAN, CESAR, JOSE FRANCISCO (NOLLY), según expresan sus hijos y nietos, será su angel guardián, dado su sentido de humor y alegría al compartir en familia, los pequeños y grandes momentos. Vayan pues, a la Familia Portuhondo Diaz, nuestras condolencias, a la pérdida del Padre proveedor; traten de continuar unidos y preservar la memoria de Ramón, en el día a día...cultiven mas el amor, respeto, Unidad Familiar : disfrutó de 57 años unido a su gran amor : Ana Delia. ''Todo me lleva a ti/ como si todo lo que existe,/ aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan hacia las islas tuyas que me aguardan''. Pablo Neruda. Disfrutamos el día de Reyes, recorrimos las calles San Francisco y 27 de Febrero. le dimos par de vueltas al Parque Duarte, donde se recreaban todos los juegos, peluches, muñec a s . . . E r a divertido...distraernos, con los colores, la nostalgia del día, la sorpresa, la alegría, el despertar temprano...la promesa de portarnos bien. ''o eres sabio o no amas,
Celebró su cumpleaños rodeada del cariño incondicional de sus familiares, esposo, hermanos (a), sobrinos, hijos, nietos, vecinos, la DRA. GRECIA MOREL, quien recibió lindos y útiles regalos. Degustamos un rico salcocho, con arroz blanco, aguacate, bebimos sidras, wisky, cervezas, dulces... Hicimos sesión de fotos, nos tomamos muchas sidras...un concierto de Marc Anthony, otro de Ana Gabriel...y disfrutamos una linda velada. Enhorabuena ! ''Nunca te miraba a los ojos. Es el secreto del hombre que ha empezado a sentir miedo de enamorarse''. Gabriel García Márquez.
Estuvimos acompañando a la Lic. Dolores Fernández, en su duelo, ante la pérdida de su esposo JORGE ADALBERTO PEREZ VILLALONA, una gran tristeza me invade, una gran
persona, un hermoso ser humano, que descubriera y conservara Dolores, en su rol de esposa, amiga, amante, compañera. Se encontraron dos seres que ''encajaron'' perfecto en la pieza del juego de la vida. Como respuesta y confirmación a ese gran amor : tres hijos : Karla, Jorge y Ada. Con inclinación a la música, a las letras; con preocupación social del devenir histórico, de nuestra Patria, dando tumbos en alta mar. Tiene DOLORES FERNANDEZ, la certeza de haberle amado, dado en vida todo cuanto su inmenso corazón, le acreditara. Pienso, que todo esta hecho, le dotaste de tanto amor y ternura, le rodeaste de tanta seguridad y dulzura...que vivió junto a ti, como si fuere un paraíso. Paz y Luz al alma de Jorge Adalberto, Gracias por su existencia. ''No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta'' Eduardo Galeano.
Un Feliz Cumpleaños para una gran mujer, quien descubriera los secretos de la belleza, y los atributos del corazón : MAGALIS TAVAREZ DE VICTORIA, quien celebrara su fiesta natalicia el 9 de enero y a quien desemos Fortuna, paz, dicha...amor, tienes ! Conserves esa sencillez y delicadeza en el trato. Participamos el 7 de enero de la bella Eucarístia que celebrara con datos de interés el sacerdote Isaac y Su
Excelencia Mons. Jesús María de Jesús Moya, con la asistencia de los jueces, autoridades civiles, militares, ministerio Público, secretarias, personal de apoyo.. Luego se dirigieron al Parque a la Ofrenda Floral, mas tarde, la audiencia solemne integrada por los Presidentes de Corte Civil, Penal, Laboral, Tierras. Luego se dirigieron al Parque a la Ofrenda Floral, mas tarde, la audiencia solemne integrada por los Presidentes de Corte Civil, Penal, Laboral, Tierras. Dra. Belkys López. Asistimos un grupo de Notarios en trajes de galas al Hotel Crowne Plaza, Santo Domingo, en la Avenida George Washignton, a acompañar al nuevo Presidente Dr. Pedro Rodríguez, que tomó posesión por dos años. Una juramentación y toma de posesión con orquesta, cena, discursos, entrega de reconocimientos, la presencia del Dr. Abel Martinez, DR. RAY GUEVARA, miren ustedes, y unos notarios de Colombia que entregaron medallas al mérito. Los notarios son : Antonio Castillo, Wendy de Zapata, Loreley Campos, Nelson Ortega, Thruman Suarez, Nenela Jimenez, Maria Bonilla...y quien escribe estas notas. La noche resultó larga... ''Llénate de mi. Ansíame, agótame/ viérteme, sacrificame, Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame. Quiero se de alguien. quiero ser tuya. Pablo Neruda. Quiero ser de alguien, quiero ser tuya.
Cumpleaños: En Santo Domingo: Héctor José Rizek Sued, Ela Sara Rizek de Gómez, Mino José Camilo, Shaleiny Capellán, Soledad de Capellán, Christie Matías, Miguel Angel y Enrique Ramses Yangüela Canaán y mi querido nieto Juan Alberto Oleaga Almánzar. En nuestra ciudad: Danilo Polanco, Rafael Osvaldo Bueno, Zaida de Betances, Raquel Bonifacio de Polanco y su hija Raquel; Merly Reyes Anico y su hijita Carmeling, Stephany y Magdelin Fernández Valerio, la pequeña Ysabella Castellanos Hilario, Arismarlyn Rosario Guillén y mi querida hija Margarita María Almánzar Carrón, ¡Bendiciones del Señor, salud, paz y amor! Del artículo: “La felicidad está a tu alcance” autor P. Gregorio Mateu, les dedico algunos consejos muy oportunos para comenzar el año nuevo. Cada mañana al levantarte y comenzar la jornada, debes decidir de antemano, que te encanta la vida y debes prepararte para afrontarla, arregla tu mente para asumirla y llena tu corazón del amor y la fe que el Señor te da. Cada día es un regalo, debes centrarte en el nuevo día y en las memorias felices que has guardado en tu mente. La vejez es como una cuenta bancaria. Uno va extrayendo lo que había depositado en ella. Procuremos depositar buenas cantidades de felicidad en la cuenta bancaria de los recuerdos agradables y positivos. Recuerda estas sencillas reglas para ser feliz: libera tu corazón de odios, limpia tu mente de preocupaciones, vive humildemente, da más y espera menos. Aprendamos la verdadera
sabiduría de una persona feliz. Tenemos y necesitamos entender que nada fuera de nosotros mismos puede proporcionarnos una felicidad completa. Somos nosotros los que decidimos ser o no felices. Debemos intentar ser felices dejando de lado quejas y lamentos. La vida es corta por ello, se hace preciso gritar bien fuerte; Yo soy Feliz! Mente positiva, no proyectes tristeza, sonríe y muestra buena cara y verás el sol de una felicidad posible. La vida es una fiesta, deja esa cara triste y de ser víctima, muestra a todo el mundo tu dicha, ama tu trabajo. Ilumina tu casa con palabras positivas, no te aísles, afronta la realidad, acaba lo que has empezado. Mira siempre arriba sin dejar de apoyar tus pies en el suelo. ¡Qué luminosa es la palabra de Dios a la hora de indicarnos el camino de la felicidad! “Haced todas las cosas sin murmuraciones y discusiones, para que seas irreprensibles y sencillos, hijos de dios sin tacha en medio de una generación torcida y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo, sosteniendo firmemente la palabra de vida, a fin de que yo tenga motivo para gloriarme en el día de Cristo, ya que no habré corrido en vano, ni habré trabajo en vano (Fil 2:1416). Y recuerda sobre todo el sabio consejo de Paulo Coelho: “Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia”. ¡Feliz y venturoso año 2015 con muchas bendiciones del Señor!
Emilio Meniccuci presenta nueva revista Salud y Estética En una ocasión en respuesta a una pregunta de Emilio Menicucci el autor de esta reseña le dijo que cuando una idea llega a tiempo no hay ejército que la detenga. Esta afirmación se comprueba con el mismo Emilio como emprendedor en el campo editorial. La idea de emprender el proyecto editorial llegó con tanta fuerza a Emilio que ya, a través del sello Everest Advertinsing, Meniccuci ha lanzado tres revistas. La primera San Francisco Magazine, es una propuesta que impactó en el mercado de lectores por su formato bolsillo, papel de lujo y profusión gráfica de buena calidad. En esta da cobertura a las actividades sociales de la ciudad y otras comunidades vecinas contando ya con 11 años en el mercado. El segundo producto editorial que presentó Menicucci al auditorio hace dos años: es
San Francisco Magazine Mujer bajo la edición de Elaine Priscel, una joven dama emprendedora, se especializa en temas de interés femenino. Ambas publicaciones gozan de gran aceptación. Sus portadas traen fotos destacadas a todo color de las figuras que sobresalen en sus respectivas áreas de ejercicio profesional, empresarial o en el servicio social. Su tamaño es 6 X 9 PG San Francisco Magazine Mujer y 5.5x8 PG San Francisco Magazine. Más reciente el sello Everest Advertinsing puso en manos de los lectores San Francisco Magazine Salud & Estética con el Tema Calidad de Vida en tus Manos, esta vez se unen ambos editores (Emilio Menicucci y Elaine Priscel) para dar forma a este gran proyecto. Puesta en circulación en una ceremonia la noche del jueves 13 de noviembre del 2014.
Tiene formato innovador de un tamaño superior 9x12 PG, su contenido se orienta a destacar la salud y estetica. La portada de su primera edición está ilustrada con una foto del médico cirujano plástico doctor Ricardo Ventura Herrera. Un dinámico personal respalda las iniciativas y empeños de Menicucci en la producción y entrega de cada revista a la sociedad francomacorisana. En ese equipo de trabajo sobresale la mercadóloga Elaine Priscel Infante Castro, el estudio fotográfico Tony Nuñez y el maquillista Israshow que ponen su sello en la prensa escrita. EL JAYA destaca y celebra el éxito de Emilio Menicucci en el mundo editorial que se especializa en contribuir a visibilizar a figuras y sectores que tienen notable incidencia en el desarrollo de San Francisco de Macorís. En horabuena. (ACM).
n Elaine Priscel y Emilio Menicucci
SOCIALES 21
1ra. Edición enero de 2015
Feliz Boda de Diamante: 60 años n El 25 de diciembre cumplieron 60 años casados -Boda de Diamante- don Francisco Rodríguez (Tato) y doña Lourdes Sánchez, primera locutora de San Francisco de Macorís. Por la calidad de su voz fue motivada a iniciarse, a la edad de 14 años, en la animación radial por la emisora La Voz del Progreso. Sin proponérselo, con su bien timbrada voz Lourdes atrajo y conquistó al elegante joven Tato Rodríguez tal como recuerdan 60 años después. El próximo domingo 18 de enero en curso Tato cumple 84 años de edad. Esta apreciada pareja de esposos francomacorisana procreó a cinco hijos que son Carolina, afamada diseñadora; las licenciadas Irka, abogada y Soraya, contadora; Francis abogado, mercadólogo y actual regidor e Ivarionex Rodríguez Sánchez quien se destacada como próspero hombre de negocios. Salud pues don Tato y doña Lourdes. Sus amigos de EL JAYA les felicitan.
Cumplen 63 años de matrimonio
n Los esposos don Celestino López (Chen) y doña Paulina Acosta (Nereyda), fundadores del Supermercado Gran Porvenir, cumplieron el 07 de enero en curso 63 años de sólida unión matrimonial. Procrearon seis hijos que son Maricela, Isabel, José Antonio, Celestino, Luis y Belkis. Sus amigos de EL JAYA les felicitan y piden al Supremo Creador todo género de bendiciones a esta ejemplar pareja de esposos.
Bodas de Plata de Santiago Bonilla y Ramonita Hernandez El reloj marcaba las 7:00 PM del 28 de diciembre del 2014, cuando hicieron su entrada a la capilla Sagrado Corazón de Jesus, de la Urbanización Andujar, San Francisco de macorís, el Sr. Santiago Bonilla Ulerio y la Sra. Ramonita Hernández de Bonilla. Ambos encontrados allí para nuevamente recitar sus votos frente al altar, como simbolo de la renovación de su alianza matrimonial durante la celebración de sus 25 años, las llamadas bodas de plata, en compañía de de sus dos hijas, Raysa y Sharina Bonilla Hernández, familiares y amigos intimos. Luego de la renovación de las promesas y pasada la misa, el Sr. Santiago Bonilla procedió a expresar algunas palabras a los presentes, seguidas de un agradecimiento por su hija menor, Sharina, quien habló por ambas hermanas, expresando lo agradecidas y bendecidas que se sienten por el ambiente familiar en el que crecieron. Pasada la ceremonia, alrededor de las 8:30 PM, se trasladaron a las instalaciones del Club San Diego, donde se celebró la recepción. La maestría de ceremonias dio inicio una vez todos tomaron asiento y
n Esposos Santiago Bonilla y Ramonita de Hernández Bonilla.
bajo la conducción de la Lic. Nieves Martes, para dar paso al baile de la canción de la boda de Santiago y Ramonita de hace 25 años, con el tema “Baladas de amor” de Ramón Orlando. Como parte de la celebracion, se presentó desde Santiago el grupo “Lo’ Primo’”, quienes interpretaron un set de canciones romanticas, seguidas de bai-
les, vídeos de recuerdos, preboda, compartir entre amigos y familiares, comida y celebración. La noche culminó, luego de celebrada la ahora muy famosa “Hora Loca”, en la que los invitados y los novios, pudieron bailar y celebrar de forma amena en un ambiente familiar, los 25 años de unión matrimonial de la pareja. ¡Felicitaciones!
Nestlé San Francisco celebra fiesta navideña y Día de Reyes Dedica fiesta navideña a sus colaboradores y entrega reconocimientos Nestlé Dominicana, S. A., en su Fábrica San Francisco de Macorís, ofreció el sábado 13 de diciembre del 2014 una Gran Fiesta de Fin de Año a todos sus colaboradores, en el local de la Ciudad Agropecuaria. La organización de la actividad estuvo a cargo de Ana Isabel, Gerente de Recursos Humanos, y un equipo de apoyo formado por empleados de los diferentes departamentos, mostrando así ejemplo de integración y compromiso con la institución. Al inicio del encuentro se realizó una bendición para dar gracias a Dios por el reencuentro y por todo lo acontecido durante el año 2014; luego se entregaron reconocimientos al personal
con 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labor ininterrumpidos en la empresa, a cargo del Gerente de Fábrica, señor José Mosquera, junto a Gerentes de Departamentos y Supervisores. Durante el desarrollo del evento, se rifaron bonos, electrodomésticos y canastas navideñas. La animación estuvo a cargo de la orquesta de Raffy Cruz y del DJ
Fidel González, y además disfrutaron de una exquisita cena navideña. Celebra tradicional fiesta Día de Reyes Hijos de empleados disfrutan de esta tradicional festividad Nestlé San Francisco celebró la tradicional Fiesta de Reyes para todos los hijos de sus empleados. Esta divertida fiesta fue celebrada en el Club para empleados
de la referida empresa, en la sección Guiza. Con la organización a cargo del Departamento de Recursos Humanos, el pasado domingo 4 de Enero del 2015 se dieron cita niños y niñas para disfrutar de las ocurrencias y la animación del Payaso Korombolón y sus personajes. Fue realmente una tarde de mucha alegría, golosinas y juguetes que siempre recordarán.
22 ENTRETENIMIENTO
1ra. Edición enero de 2015
=Relatos Memorables= Sumergir las habichuelas unas 12 horas antes de cocinarlas puede disminuir grandemente la flatulencia (gases) que producen al comerlas. o0o El vegetal que más comen los estadounidenses es la papa; unas 140 libras al año por persona. o0o En las regiones secas de los valles de la Antártida no ha llovido por 2 millones de años según dicen los científicos. Por definición, son verdaderos valles debido a la extrema resequedad. o0o El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es...pollo frito. o0o Qué es culrofobia? temor a los payasos. o0o En Islandia no se dan propinas. o0o Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla. o0o Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre.
o0o El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró. o0o La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o La antorcha olímpica pesa 3 libras. o0o El ganador de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años. o0o El 75% de las aves salvajes muere antes de cumplir los 6 meses de edad. o0o El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. o0o Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph. o0o En los Estados Unidos se comen anualmente 40,000 millones de hamburguesas, un promedio de 150 por persona.
Como mantener un buen matrimonio Coordinación: Victoria Then
Los esposos doña Luisa y don Pedro estuvieron casados por más de 60 años. Habían compartido todo, hablaban de todo y no se habían guardado ningún secreto. Lo único que no compartían era que la viejita tenía en su closet una caja de zapatos y le había pedido a su esposo que nunca la abriera y que no le preguntara sobre ella. Durante todos estos años, él nunca pensó en la caja, pero un día doña Julia se enfermo y el doctor les dijo que ya no se recuperaría de su enfermedad. Don Pedro tratando de arreglar todas las cosas de ella antes de que muriera, se topó con la caja de
zapatos y se la llevó a la viejita a su cama. Ella le dijo que ya era tiempo de que supiera lo que había adentro. Cuando la abrió encontró 2 muñecas y una pila de dinero, eran 95,000 dólares. El sorprendido le preguntó sobre el contenido de la caja y ella le dijo 'Cuando nos casamos, mi abuela me dijo que el secreto de un buen matrimonio era nunca discutir, me dijo que cada vez que me enojara contigo, yo debería guardar silencio y tejer una muñequita de trapo'. Don Pedro se tuvo que contener para no derramar unas lágrimas, ya que sólo había dos muñecas en la caja. Así que ella sólo se había enojado con él dos veces, en todos esos años llenos de amor y entendimiento. El estaba que no se la creía y sumamente conmovido. 'Oye amor', le dijo ya entendí lo de las muñecas...'pero ¿y el dinero?, ¿de dónde salió?' 'Ah', le contestó, 'ese dinero es lo que gané de todas las muñecas que vendí durante todos estos años'. Plegaria que debemos repetir las esposas: Dios: te pido SABIDURÍA para entender a mi hombre, AMOR para perdonarlo y PACIENCIA por sus estados de ánimo cambiantes, por que si te pido que me des FUERZA seguro lo mato a trancazos ya que no sé tejer muñequitas de trapo. AMEN .
Chistes y Anécdotas
Vuelven las preocupaciones Después de pascuas pasadas, de fiestas y celebraciones vuelven las preocupaciones por las cuentas atrasadas pues tan larga temporada a muchos causan estragos, por el exceso de tragos, de brindis y de comida y el tiro de despedida que nos dan los reyes magos.
Pollo, pavo y puerco asao casi en todas las viviendas y al otro día de merienda a comer del calentao muchos piden asopao o un caldito caliente pa bajar el aguardiente y la jartera de ayer para volverse a beber dos caja de Presidente.
El arbolito lo prenden desde que llega diciembre y muchos desde noviembre luces y adornos encienden pero los que nada tienen no quieren que llegue el día y mas penas que alegría sienten en la navidad porque su prosperidad siempre ha sido una herejía.
Las fiestas todas pasaron; veinticuatro y treinta y uno, después de pelar a uno los reyes también se alzaron y los líos que dejaron después de tan largas fiestas han abierto tantas grietas al pobre en su economía que por diez meses y un día tendrá que ponerse a dieta
Crece:
Buenas intensiones
Bélgica Abréu
Has experimentado alguna vez ese valioso sentimiento de apoyar a otros, de hacer algo en favor de alguien, de tener un espacio donde practicar el amor al projimo a travez de servir o cualquier sentimiento que implique un apoyo a la humanidad? Es posible que el mismo numero de veces que has sentido este noble sentimiento, esa misma cantidad de veces has hecho nada. Pues fijate que de buenos intencionados estan lleno los cementerios y la humanidad esta carente de accion, de ese movimiento o actividad necesario para convertir en efectivo esas buenas intenciones, teniendo como resultado las obras. Hay una frase popular que dice:
El infierno esta lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras. Es recomendable que toda vez que tenemos ese sentimiento tan lindo de hacer algo para ayudar a otros y de paso al mundo, colocarle accion y hacerlo realidad para que no se quede en: eso queria yo hacer, eso mismo pense yo , ese fue mi sueno, si yo pudiera , que lindo seria , como lo deseo,. No lo deje en esa buena intencion. Invalida de tu vida las frases: La intencion es lo que cuenta. Con la intencion basta. es necesario pero no suficiente, ve por el tesoro,agrega ingrediente accion, logra tu obra. Buena intencion + accion = obra.
Ensalada de atún y pasta
Ingredientes: 2 Latas de atún. 1 Ajoporro (puerro) 1 Cebolla cortada en cuadritos. 1 Pimentón cortada en cuadritos. Cilantro finamente picado. Perejil italiano finamente picado. 6 Cucharadas de mayonesa. 1 Taza de pasta corta. 1 Cdita de albahaca deshidratada. 1 Cucharadita de orégano. 1 Cucharadita de ajo en polvo. Sal y pimienta negra. Preparación: Cocina la pasta en agua con una pizca de sal hasta que esté al dente. Escurrir entonces en agua fría para cortar el proceso de cocción. Colocar el contenido de las dos latas de atún en un bol, añadir el ajoporro (puerro), la cebolla, pimentón, cilantro, perejil, la pasta y la mayonesa. Mezclar hasta integrar todos los ingredientes. Agregar la albahaca deshidratada, el orégano, ajo en polvo, la sal y la pimienta. Y así, en pocos minutos, ya está lista para servir esta deliciosa y fresca ensalada.
Llega una esposa del trabajo, y el esposo le dice: -¿Dónde está lo mas hermoso de mi vida? A lo que ella contesta: -La cerveza está en la nevera! En todos lados Le dice Jaimto a su padre: Papá papá! ¿Es cierto que en algunos sitios de la India la el hombre no conoce a su mujer hasta que se casa? -Eso pasa en todos lados hijo!! Por la vereda Un borracho caminaba hacia un bar. Cuando llega el dueño le pregunta: -¿hace frio en la calle? El borracho contesta: -Yo no se, vine por la vereda! Una pareja Una pareja hablando: Cariño la semana pasada estaba nublado y hoy hace sol... -¿Y qué más da? -Que me dijiste que con el tiempo cambiarías... Tres locos Tres locos en una prueba para sacarlos del manicomio y le preguntan al primero que haria si estuviera fuera del manicomio y el contesta: -Traeria piedras para romper los vidrios de este edificio! Entonces dicen que no puede salir todavia... Llegan al segundo loco y contesta igualmente, y llegan al tercero y le dicen -¿Y usted haria lo mismo que sus compañeros? -No, yo trabajaria,
tendria un hogar y ahorraria mucho dinero... Soprendidos le preguntan: -¿Y para que ahorrarias dinero? -Para comprar piedras y romper los vidrios de este edificio! Whatsapp Conversación por WhatsApp: -¿Qué te pasa? -Que quiero quitar el autocorrector del móvil... -¿Cuando? Ahorca!...Ahorro!...Aborda!.....A lbora.... Jaimito En clase le preguntan a Jaimito: ¡A ver Jaimito, de qué signo es tu madre? -Pues debe der ser de exclamación porque se pasa todo el día gritándome! A la mujer no le cabe -Cariño no me cabe... ¡Intentalo mujer! -¡Que no! es muy grande... -Que no... no puedo... -Pues bajate que lo parqueo yo! El video de la boda al reves Dos amigos hablando: -¡Hoy he vuelto a ver el video de mi boda! -¿Qué dices? ¿Y te gustó? -Pues si, pero lo vi al revés... lo mejor de todo cuando le quito el anillo salgo de la iglesia y me voy de fiesta con mis amigos!! La sirvienta -Cariño, llevo esperando más de un mes desde que me dijiste que me ibas a poner sirvienta... tu no paras de mandarme cosas y yo no la veo por ningún sitio! -Si, te voy a poner sirvienta, pero de apodo! Las piernas Llaman al teléfono, doctor venga urgente que aquí hay una mujer que tiene una pierna abierta y el médico contesta,ahora no puedo, que estoy con otra que tiene las dos.
SOCIALES 23
1ra. Edición enero de 2015
Aspirante a directora de La Peña entrega juguetes
Olmedo Caba entrega canastas, bonos y juguetes a familias pobres SFM
n Licenciada Carmen Hernández entrega una pelota a uno de los niños beneficiados.
La aspirante a directora del distrito municipal de La Peña, licenciada Carmen Hernández, entregó juguetes a niños pobres de diferentes comunidades con motivo de los Santos Reyes. La licenciada Hernández quien es regidora en el ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llevó juguetes a Pediatría del hospital San Vicente de Pául, a las comunidades El Mango, del Cercado; Los Bracitos, Agú, Estancia Las Colinas, La Bajada, en la iglesia del Ramonal y en la calle Duvergé del sector San Martín.
La precandidata a la importante posición electiva entregó los juguetes los días lunes 05, martes 06 y viernes 09 de enero en compañía del cura de La Peña y de dirigentes comunitarios de los demás sectores. Dijo que con la entrega de juguetes a niños de sectores marginados busca llevar alegría a los que menos tienen. "Tratamos de cumplir nuestros deseos de compartir con los desposeídos en una época tan apropiada como la navidad para dar con amor a los que más necesitan", expresó la profesora y dirigente política.
n El diputado Olmedo Caba entrega aporte a un beneficiado.
David Díaz Con motivo de la celebración de las fiesta de Navidad, Noche Buena y los Santos Reyes, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ingeniero Olmedo Caba Romano, distribuyó miles de cajas conteniendo raciones alimenticias y golosinas, bonos y juguetes, beneficiando a familias de bajos recursos
económicos. Caba Romano, actual presidente provincial de PRM, dijo sentir satisfacción al beneficiar a cientos de familias para que en la época tan especial de Navidad disfrutaran de la tradicional fiesta de Noche Buena. Además el legislador, representante de la provincia Duarte, entregó juguetes de diversas variedades a miles
de niños pobres provenientes de sectores populares de San Francisco de Macorís, los cuales no tenían la oportunidad de celebrar el tradicional Día de Reyes. Caba Romano, por muchos años, antes de ser diputado, mantiene la tradición de ir en ayuda de familias humildes en Navidad y en otras ocasiones.
Finí Acosta llevó alegría con juguetes a grupo de niños el día de Santos Reyes
n Finí Acosta entrega juguetes a niños en diferentes sectores de esta ciudad.Foto Silvio Rosario
La profesora y dirigente política licenciada Domilita Acosta de Guzmán (Finí) como es su costumbre de todos los años con motivo del día de Reyes entregó juguetes que llenaron de alegría a decenas de niños residentes en sectores marginados de San Francisco de Macorís. Acosta de Guzmán quien es Regidora del Ayuntamiento Municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su satisfac-
ción de poder contribuir en llevar alegría y felicidad a niños cuyos padres no pueden hacerlo por carecer de recursos económicos . La educadora llevó juguetes al sector Guzmancito y al ensanche Águila. Aquí reunió a los niños de los barrios San Francisco de Asis, Ugamba y Villa Palma. La entrega en Guzmancito la hizo el lunes 5 acompañada de las hermanas catequistas Evangelista e Isabel Pita. En el ensanche Águila lo hizo el martes 6 día de los
Santos Reyes en compañía de su hija Adelfy y de los presidentes de los comités de base del Intermedio Antonio Vargas Norte D-1 que preside Finí Acosta de Guzmán. La dirigente social comentó a EL JAYA que "más que el valor de las cosas es más importante para mi el deseo, la intención y el amor con que obsequio a los niños pobres esos juguetes conciente de que les llevo alegría y los hagos felices".
24 DEPORTES
1ra. Edición enero de 2015
Gigantes del Cibao disputarán su cuarta final de la Liga de Béisbol Invernal -Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao pasan a disputar su cuarta Serie Final de la Liga de Béisbol Invernal de la República Dominicana, el equipo cuenta con todas las herramientas para lograr el anhelado título de campeón. El equipo Nordestano ya ha estado presente en las finales de los años 2004 (Licey), 2009 (Licey) y 2010 (Escogido). Esta temporada 2013-14 el equipo ha lucido una conformación muy compacta, con las piezas necesarias para ganar los juegos importantes, esto ha sido el resultado del gran trabajo realizado por el Gerente General René Francisco, una figura de poca presencia en la prensa, pero su gestión ha tenido que ser valorada por todos. Otra pieza importante es, el dirigente Audo Vicente quien ha demostrado ser un manager exitoso en la pelota invernal, este desde que llegó a los Gigantes ha demostrado que sus éxitos no han sido una casualidad. Vicente quien en sus manos
tiene un equipo lleno de talento, ha sabido administrar los egos de esos jugadores, quienes profesan un gran respeto hacia él. Ese respeto lo han manifestado en varias ocasiones sus propios jugadores, como es el caso del capitán del equipo Alexi Casilla quien reconoce que una de las virtudes del equipo es la armonía que existe en el club house y de eso es responsable el dirigente Audo Vicente. En cuanto a los jugadores, desde la serie regular hasta el Round Robin, el equipo cada
noche tiene un protagonista diferente y esto se debe al talento que lo integra. La directiva administrativa también ha hecho lo propio para que el equipo de los Gigantes del Cibao tenga una gran temporada y entre sus logros está la asistencia récord para un partido de Round Robin con 8,705 fanáticos que abarrotaron el Julián Javier el sábado 10 de enero, cuando los Gigantes sellaron su pase a la final al vencer a las Aguilas Cibaeñas siete carreras por una. La Familia Rizek ha he-
Liga Ricardo de la Cruz conquista torneo de beísbol pre infantil provincia Duarte
! Danny Luna, Abelardo Peña y Juan Arias entregan la gran copa Gobernación provincia Duarte a la liga Ricardo de la Cruz campeón de la categoría 6 a 10 años del torneo de béisbol en tres categorías dedicado al doctor Edgar Peralta.
La liga Ricardo de la Cruz se coronó campeón del V torneo de béisbol pre infantil (6 a 10 años) de la Unión de Pequeñas Ligas provincial dedicado al doctor Edgar Peralta en opción a la copa Gobernación Provincial Duarte. Los orientados por Ricardo de la Cruz vencieron en el último juego de la serie a la liga Juan Eligio Rojas con amplio marcador de 22-2 en partido efectuado a casa llena en el estadio de la liga Añeja de esta ciudad. El lanzador ganador fue el estelar Elian Cortorreal quien permitió seis imparables y dos carreras en siete episodios completos mientras que Angel
Polanco fue el serpentinero derrotado. Los más sobresalientes al bate por la liga Ricardo de la Cruz fueron Allendy Castro dos cuadrangulares , un triple y un sencillo,Elian Cortorreal ligó un vuela cerca, dos dobles y un sencillo, Jeremy Antonio dos dobles y tres imparables y Jaison Núñez tres incogibles. Por los derrotados los mejores a la ofensiva fueron Bernie Santos dos incogibles y un tubey mientras que Juan Luis Zorrilla, Alexander Tejada y Angel Polanco un hit per capita. La gran copa Gobernación provincial Duarte fue entregada por Danny Luna director
de recursos humanos internacional de la Unión de Pequeñas Ligas provincial acompañado de Juan Arias y Abelardo Peña altos ejecutivos de la entidad. Luego el prestigioso empresario Alex Hernández de la empresa Importadora Hernández Tobal realizó un concurrido agasajo a los dos equipos finalistas del torneo en Master Pollo. Esta fue la primera de las tres categorías que culminó el torneo 2015 de la Unión de Pequeñas Ligas provincial donde faltan las categorías infantil (11-12 años) y la pequeñas ligas (13-14 años).
cho de los Gigantes una franquicia competidora, un equipo que no escatimará recursos para lograr su corona, como dijo el licenciado Máximo Martín Gómez, director de comunicaciones del conjunto. Ya solo queda esperar que inicie la serie final y que los Gigantes del Cibao, entreguen la ansiada corona de campeón a San Francisco de Macorís y a la región del Cibao, ya que el Cibao es Gigante
Dedicarán a Ricky Noboa XVIII torneo de Béisbol Liga Campesina
! Jochy Taveras, Presidente Liga Campesina de la Provincia duarte
! Ricky Noboa, Comisionado Nacional de Béisbo.
La Liga Deportiva Campesina de la Provincia Duarte!invita para el domingo 18 de enero a la inauguración del décimo octavo torneo (XVIII) de Béisbol Campesino en el estadio Julián Javier. En esta ocasión el evento está dedicado al comisionado de Béisbol Dominicano, narrador y comentarista deportivo Ricky Noboa, en el que se reconocerán además a los fundadores de la liga campesina señores Raul Ferreiras y Demetrio Emiliano Pichardo. En el evento participarán
de 16 comunidades en la que interviene la Liga Campesina provincial, fundada el 7 de noviembre de 1968 y que solo ha contado con tres presidentes: Rafael “Fefelo” Castillo, Rafael “Yayo” Rosario Galán y el actual presidente el señor Jochy Taveras. Los campeones de Sabana Grande comandan a las comunidades que participarán entre ellas, La Bajada, La Peña, Naranjo Dulce, Jaya, Madeja, Bijao, La Yagüiza, Porquero, Aguayo, La Enea, Las Guaranas, Caobete, Cuaba Abajo, Buena Vista y Hostos.
Asociación de Baloncesto elige al San Vicente Club del año 2014
! El doctor Edgar Peralta presidente de la sala capitular acompañado de Rafael Ramos inmortal del deporte Nordestano y Pedro Reyes presidente de la Asociación de Basket provincial premian al club San Vicente como club del año 2014.
La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte (ABAPRODU) premió al Club San Vicente de Paúl como el club del año 2014 en su premiación anual celebrada en el salón de actos de la escuela de los Rieles. El inmortal del deporte dominicano Rafael Ramos acompañado del presidente de la Asociación de Basket provincial profesor Pedro Reyes y el doctor Edgar Peralta presidente de la sala capitular del cabildo local !tuvieron a su cargo la entrega de la gran copa a los directivos del club San Vicente de Paúl. El San Vicente logró el título del club del año tras ser premiados en las categorías mini basket LNB, intermedio,
sub 15 e infantil masculino. El periodista Tony Reyes presidente de la prestigiosa entidad deportiva !agradeció la distinción de la ABAPRODU manifestando el reto de seguir trabajando arduamente en las categorías menores en este 2015. De su lado el club San Martín de Porrez fue reconocido como campeón de las categorías sub 17 y sub 25 mientras que el club Máximo Gómez recibió distinción en la modalidad sub 20. Así mismo en la categoría mini basket sub 11 fue premiado el club Los Rieles mientras que la escuela de Baloncesto Davíd Díaz recibió distinción en la categoría mini benjamín.
Como jugadores más valiosos fueron premiados Davíd José Díaz en mini benjamin, Juan Luis Betances en sub 11, Jesús Castro en sub 12 y Randell Martínez en intermedio. En la categoría sub 15 fue reconocido Cristopher Batista, Jexson María recibió reconocimiento en infantil, Juan Carlos Hilario en sub-17, Debley Agramonte en sub-20 y Rainier Tavarez en sub-25. Previo a las premiaciones se dirigieron a los presentes Rafael Ramos (Faito) inmortal del deporte Nordestano, Edgar Peralta presidente de la honorable sala capitular y Pedro Reyes presidente de la Asociación de Baloncesto provincial.
PUBLICIDAD 09
1ra. Edición enero de 2015
Aracelis Romano celebra cumpleaños de hijo y nieto
Como años anteriores el 31 de diciembre Aracelis Romano Vargas, celebró esta vez con una fiesta los 33 años de edad de su hijo Victor Martínez padre de Lorenzo quien el 28 diciembre cumplíó sus tres años. El festejo se realizó en la casa-club del Codia. Para Aracelis, hija de Gumersindo Romano y Auta Vargas, al celebrar los cumpleaños de su hijo Víctor y el del nieto Lorenzo, constituye una importante oportunidad que Dios le concede cada año de reunir a toda la familia y a su gente del barrió hermanas
Mirabal para despedir el año viejo y recibir el que sigue en ambiente festivo. Hace 35 años Aracelis llegó a vivir a Methuen, Massachussette donde es propietaria de la popular floristería Flowers by Elena, situada en el 95 de la Broadway de aquella ciudad. El amplio salón del Club Codia fue bellamente decorado y las mesas bien surtida con frutas navideñas, fresa bañadas en crema de chocolate, golosinas y al final se sirvió una suculenta cena. Hubo concursos de baile de diferentes edades como
achata, merengue y salsa, lo que le dio dinamismo a la celebración que tuvo como moderadora a la periodista Ramona Rosario. Aracelis disfrutó intensamente con sus familiares, amigos e invitados a la pomposa fiesta familiar. Junto a la anfitriona estuvieron sus hermanos Antonio, Alejandro acompañados de sus respectivas esposas e hijos. Un diestro DJ tuvo a su cargo servir los ritmos musicales que amenizaron el encuentro festivo socio-familiar.
DEPORTES 25
1ra. Edición enero de 2015
Pedro Martínez, tan grande como el que más Horacio Nolasco / El Papá del Béibol El dominicano Pedro Martínez ha sido seleccionado al Salón de la Fama de Cooperstown, demostrando como su sobrenombre, que es tan grande como el que más. Martínez se convierte en el segundo dominicano que es seleccionado al Templo de los Inmortales, junto a Juan Marichal, y de paso el segundo lanzador latino, y cuarto de color seleccionado por los cronistas especializados en béisbol de los Estados Unidos. Martínez fue el lanzador más dominante en la era de los esteroides, un lanzador pequeño con el corazón del tamaño de esta media isla, la República Dominicana. Pedro, un lanzador firmado como relleno, más bien para complacer a su hermano Ramón Martínez, fue traspasado al final de 1993 a los Expos de
Montreal, pues el dirigente de los Dodgers Tommy Lasorda entendía que el diestro de Manoguayabo no tenía condiciones para ser abridor y los Esquivadores necesitaban un segunda base, consiguiendo al intermedista Delino Deshields desde Montreal. El criollo encontró en Montreal a su segundo padre, Felipe Alóu, capataz
de los Expos, quien le dio la oportunidad para abrir partidos e inicair desde 1994 su cruzada como el más fiero de los lanzadores de su época. El Monstruo de Manoguayabo fue escogido esta junto a Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio, alcanzando el 91.1 % de los votos. El tres veces ganador del Premio Cy Young regis-
tró 219-100, 3154 ponches a lo largo de su carrera. Definitivamente, República Dominicana celebra la escogencia de su segundo Hall of Fame, después de 32 años de espera. El Grande durante sus 18 temporadas en grandes ligas militó con los Angeles Dodgers, Expos de Montreal (ahora Nacionales de Washington), Medias Rojas
de Boston, Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia. Obtuvo 219 victorias en 409 juegos que inició y solo perdió 100 juegos, su efectividad de por vida fue de 2.93, con 3,154 ponches. Antes de su entrada a Cooperstown Pedro Martínez había recibido tres premios de Cy Young (1997 con Expos, 1999 y 2000 con los Red Sox), fue a ocho jue-
gos de estrellas. Líder de efectividad en cinco temporadas (1997, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003.) Según la página de estadísticas de béisbol, baseball-reference.com Martínez en su carrera como jugador percibió 146 millones 259,585 de dólares en salario.
Celebran día del Poder Judicial en San Fco. de Macorís Regina Valerio Polonia Los Jueces, miembros del Ministerio Público y Abogados celebraron el miércoles siete de enero en desarrollo en esta ciudad el día del Poder Judicial con una eucaristía en la catedral Santa Ana, presidida por Monseñor Moya quien estuvo asistido por el sacerdote Isaac García, una ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte situado en el parque que lleva su nombre y luego una audiencia solemne en el palacio de justicia. El padre Isaac García tuvo a su cargo la homilía del oficio religioso en la que afirmó que “este es un país con el potencial suficiente para que los jueces y ministerio público, hagan una justicia con amor, que sea un
modelo para las demás naciones en especial para las más desarrolladas”. Mientras que los magistrados Aníbal Medrano, presidente de la Corte Penal, Ricardo Ventura Molina, presidente de la Corte Civil y el procurador de la Corte Felipe Restituyo, coincidieron en resaltar la necesidad de un aumento salarial para todos los servidores judiciales. En la audiencia solemne que presidió el magistrado Ricardo Ventura Molina pronunció un discurso en el que refirió algunos problemas que enfrenta el poder judicial, como es el de las contantes manifestaciones contra las decisiones de los tribunales problemas que, a su juicio, están apegadads al conjunto de disposiciones le-
n Parte de los asistentes a la misa con motivo de celebrar el día del Poder Judicial.Foto Pax
gales que actualmente rigen en el país. Ventura Molina criticó la creación de leyes como el Código Procesal Penal, la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, el Código de Niños Niñas y Adolescentes, Ley de Fideicomiso, leyes de Compañías Aseguradoras
y las Compañías de Informaciones Crediticias las cuales, afirmó, “crean privilegios, contrario al espíritu constitucional y ninguna de estas legislaciones han satisfecho la necesidad de justicia del pueblo dominicano”.
Además de Ventura Molina estuvieron los presidentes los magistrados Claudio Aníbal Medrano de la Corte Penal; Julio Manuel Castillo Plata, de la corte Laboral; Gregorio Cordero Medina, del Tribunal Superior de Tierras y Felipe
Restituyo Santos, Procurador General de la Corte de Apelación y la licenciada Petra Rodríguez encargada del departamento de Defensoría Pública.
26 eDiTorial
1ra. Edición enero de 2015
EdiToriaL
Columna del Tío Ton
Tenemos que formar el fanático Gigante El béisbol no es el deporte más popular en el mundo, pero es que más practican y apasiona a los dominicanos. El juego de las patadas o fútbol es el más extendido en el planeta Tierra, pero el béisbol es el deporte más universal en el territorio de República Dominicana. San Francisco de Macorís es uno de los pocos pueblos del país que tiene el privilegio de contar con un equipo de béisbol profesional. Desde siempre la pasión por el béisbol invade y se apodera de la mente y del cuerpo de la mayoría de los dominicanos desde niños. Por eso es fácil ver por dondequiera niños jugando béisbol hasta en calles y patios. A los más pobres la precariedad económica puede impedirles comprar útiles, pero no evitar que lo practiquen pues como bate usan rústicos garrotes, hacen pelotas de trapos y sustituyen el guante por fundas o aparan la bola a manos peladas. En esta ciudad y municipio cabecera de la provincia Duarte operan muchas ligas de béisbol de diferentes edades y escuelas o academias de esta disciplina que diariamente desarrollan sus prácticas y actividades deportivas. Entonces podemos afirmar que San Francisco de Macorís tiene muchísimos jugadores y fanáticos de béisbol lo cual debe reflejarse en la producción de más peloteros profesionales y en una mayor asistencia regular de aficionados a apoyar al equipo Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier. Es notoria la escacez de aficionados en el estadio Julián Javier principalmente cuando los Gigantes reciben al Escogido, Toros del Este y Estrellas Orientales. Cuando al Julián Javier vienen las Águilas Cibaeñas la asistencia se incrementa el número de aficionados y el volumen del entusiasmo y la bulla de los seguidores de ese equipo son más altos y estridentes que los que generan los parciales de los Gigantes aunque el conjunto local esté ganando el partido. La estridencia de la algarabía de los aguiluchos siempre nos ha motivado a preguntarle a muchos de los seguidores del equipo mamey por qué no simpatizan con los Gigantes que es el equipo de aquí con más de 15 años como franquicia de béisbol profesional representantiva de San Francisco de Macorís y de la región Nordeste. La respuesta que nos dan es breve, directa y concluyente: "en mi familia todos somos de las cuyayas pues soy aguilucho desde chiquito y ya no me voy a cambiar". Ante esa realidad EL JAYA propone formar el Fanático Gigante. En ese sentido presentamos a los licenciados Samir y Héctor José Rizek presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa Skanus Consulting que regentea el equipo Gigantes del Cibao la siguiente propuesta. •Elaborar un programa de acciones enfocadas a formar el Fanático Gigante. Es decir al ciudadano que se identifique,
sienta orgullo de ser gigante y apoye al conjunto en todas las circunstancias. • Motivar y llamar a las instituciones empresariales y sociales de aquí y de la región Nordeste a involucrarse en el respaldo a esas iniciativas que redundarán en beneficio de toda la comunidad. •Dividir la ciudad y el municipio de San Francisco de Macorís en cuatro zonas para organizar campeonatos de béisbol en las categorías infantil y juvenil que jugarán series regular, semifinal y una final, tal como se desarrolla la pelota profesional de República Dominicana. • Establecer la premiación Gigante del Cibao con la entrega del trofeo a los equipos ganadores por zona y por categoría. •Los peloteritos -pequeños y jovencitos- sabrán que deben trazarse como meta llegar a formar parte del equipo profesional Gigantes del Cibao. Esto constituirá un gran estímulo para que cada uno se esfuerce en ser mejor. Estamos seguros que sus familiares y vecinos siempre los apoyarán con su asistencia a los players donde jueguen porque se trata de un futuro integrante del equipo profesional y con él a sus seguidores. • La empresa propietaria de los Gigantes del Cibao proveerá técnicos que impartirán clínicas de beísbol y supervisarán el desarrollo de las prácticas, la disciplina y el desenvolvimiento de las prácticas y los juegos. Esto contribuirá grandemente a darle formalidad a los jugadores y al equipo completo al saber que tienen quien los orienta y se ocupa de ellos. •En otras palabras, la meta de cada pequeño jugador de querer llegar a ser pelotero del equipo profesional Gigantes del Cibao, como es por ejemplo Hanser Alberto, ayudará a la disciplina y al mayor rendimiento de cada atleta que siempre estará recibiendo el apoyo y estímulo de sus familiares y amigos para que alcance su objetivo. Creemos que el proceso de formar el Fanático Gigante comienza con las nuevas generaciones organizándolas, orientándolas y motivándolas a conquistar sus metas con la supervisión que da caracter y disciplina al conjunto de los peloteritos que a la vez arrastrarán a sus familiares y amigos a los players donde vayan a jugar. Por tanto el papel de Skanus Consulting que le asigna esta propuesta es fundamentalmente de carácter moral como institución tutora del programa de acciones orientadas a organizar el quehacer y faenas del biésbol tendente a producir más peloteros profesionales y sobre todo a formar el Fanático Gigante. Y en la medida que las demás instituciones empresariales y sociales se involucren en este proyecto aportarían útiles, uniformes y otras colaboraciones como patrocinadores. El autor de esta propuesta -Adriano Cruz Marte- se ofrece con mucho gusto a explicársela a Samir y a Héctor José Rizek, junto al dinámico equipo de técnicos que les asisten.
“El Teleradio Maratón por la Plaza de la Cultura” Antonio María A partir del primero de Junio del año 1966, cuando el doctor Joaquín Balaguer asumió el llamado Gobierno de los 12 Años”, prometió con bombos y platillos la construcción del Palacio de Bellas Artes y también lo hicieron los siguientes flamantes gobernantes del Partido Revolucionario Dominicano(PRD) y del Partido de la Liberación Dominicana(PLD). En manos de Funcionarios, Arquitectos, Ingenieros y Maestros Contratistas se han deslizados importantes proyectos, que al parecer no han encontrado la bendición de los Presidentes Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán Fernández, Jacobo Majluta, Jorge Blanco, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina. Esos bien adornados e interesantes proyectos de desarrollo y de enriquecimiento de nuestras diversas manifestaciones culturales y artísticas, en su mayoría duermen una eternidad en gavetas del Palacio Nacional y los restantes posiblemente en cualquier rincón del Ministerio de Obras Públicas. En la actualidad grupos organizados y los obreros del arte, señores Pedro Mata y Ramón Matrillé, se han propuesto realizar un Teleradio Maratón el próximo Sábado 24 de este mes de Enero, con la finalidad de recabar algún dinero que sirva para dar inicio a la construcción de la llamada “Plaza de la Cultura”. Este Teleradio Maratón será una bofetada al Presidente Danilo Medina, que se gasta miles y miles de millones de pesos en la capital dominicana construyendo la segunda línea del Metro, lujosas avenidas y otras obras faraónicas, a sabiendas que en varias ocasiones durante su campaña prometió en esta ciudad construir un verdadero edificio para la educación cultura y las bellas artes. Aquel que promete algo y no cumple, cae en el terreno de la irresponsabilidad. Si al licenciado Danilo Medina le sirve el traje, que se lo ponga.
Los 10 errores más comunes de los Empresarios
n Lic. Eladio Frias MA
Por Eladio Frías La mayoría de empresarios pocas veces reconocen sus debilidades y casi siempre creen saberlo todo, solo cuando se ven a punto de la quiebra, se disponen a buscar ayuda. Una enfermedad tiene
cura cuando es diagnosticada a tiempo por el médico, y con un buen tratamiento hará desaparecer la enfermedad. Cuando los empresarios no buscan ayuda a tiempo la probabilidad de fracaso es mayor. Los 10 errores más comunes que comenten los empresarios son: •Falta de un Plan de Negocio: Este documento escrito y de manera formal guía al empresario a evaluar y analizar la situación actual de su empresa, estableciendo las acciones futuras que deben realizarse, facilitando un desempeño superior en el mercado. Algunos empresarios logran hacerlo, sin
embargo, la gran mayoría son incapaces de ejecutarlo. •No Reconocen sus fortalezas y debilidades: Determine que es lo mejor que hace su empresa y mantenga esa ventaja competitiva a través del tiempo, esto le ayudará a que sus clientes sean cada vez más leales. Reconozca sus debilidades internas y busque ayuda para convertirlas en fortalezas. •Hacen muchas funciones Operativas: Perder el tiempo en tareas rutinarias y monótonas no le ayuda en nada, concéntrese en visualizar el futuro, a tomar mejores decisiones y en supervisar su equipo de trabajo.
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
•No hacen reuniones: una buena comunicación en la empresa hace que su equipo de trabajo sea más eficiente. Crear una cultura de reuniones ayudan a planificar mejor y estar mejor preparado antes situaciones o problemas que puedan presentarse en la empresa. •Falta de Capacitación: mantenerse actualizado es una responsabilidad de todos en la empresa, capacítese en tecnología, áreas financieras y gerenciales. •Resistencia al cambio: Lo que para usted le dio resultados en el pasado, no significa que le dará mejores resultados en el futuro. La cultura, los gustos y preferencia de los clientes
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
cambian continuamente, y el empresario debe adaptarse a cada uno de estos cambios. •Creen que la saben todas: nadie lo sabe todo, busque ayuda y asesoría en personas con más conocimiento y experiencia que usted. La arrogancia es el mejor amigo del fracaso. •Trabajan solo: dos ojos ven más que uno, delegue y busque apoyo en su equipo de trabajo, déjelo que piensen y busquen soluciones a los problemas. si no puede con la competencia, únase. Busque socios nacionales e internacionales y expanda su negocio. No quiera comerse el bizcocho usted solo. •No hacen presupuesto: DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
planifique, usted debe conocer sus costos fijos, sus gastos y hacer proyecciones que le permitan manejarse con liquidez en su empresa. Sus gastos nunca pueden ser mayores que sus ingresos. •Creer que el producto se venderá solo: un buen empresario, planifica, organiza, dirige y controla todas las actividades para alcanzar las metas y objetivos. Las estrategias le ayudaran a que su producto se venda más y con mejor margen de beneficio. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-5837254, Santiago y todo el Cibao. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición enero de 2015
La Era de la Información Jazmín Castillo
contenido en línea era tarea exclusiva de profesionales con amEl nuevo panorama mundial plios conocimientos de da paso a la era de la informainformática, hoy día éstos ceden ción, en donde el conocimiento el protagonismo al ciudadano y la información juegan un papel común, que tiene la posibilidad muy importante. En épocas ande publicar contenido sin la neteriores, como la era industrial, cesidad de ser un experto inforlo más importante era la producmático. ción, el capital, la mano de obra, Ahora bien, el hecho que el empleado y el empleador, hoy cualquier persona del planeta, quien tiene acceso y maneja de n Ing. Jazmín Castillo con acceso a la tecnología adeforma oportuna la información cuada, puede producir contetiene el control y puede generar grandes ri- nido, el volumen de la información a la que quezas. tenemos acceso es bastante extenso, por lo Ahora contamos con un nuevo para- que la probabilidad de encontrar informadigma en donde la información es el activo ción poco confiable aumenta considerablemás valioso y la materia prima esencial de mente. una empresa. El uso de la tecnología de la Es por esta razón, se debe crear coninformación y comunicación ha transfor- ciencia en nuestros empleados sobre el mado al mundo convirtiéndolo en una hecho de que, a la hora de buscar informaaldea global en donde todas las personas ción fidedigna, se debe confirmar la fuente tienen acceso a grandes cantidades de para evitar que se tomen decisiones en base datos. a datos incorrectos y puedan ocasionar el Antes de la web 2.0 la publicación del colapso de la empresa.
Año preelectoral: alternativas políticas Dr. Luís J. Báez Del Rosario. Soy político, negarlo sería un acto de hipocresía que no concordaría con mis principios, los que para mi están por encima de toda condición y circunstancias; con una formación política primaria en la izquierda de una época romántica para la juventud dominicana y esperanza de cambios sociales, y luego en las escuelas de la democracia cristiana chilena y venezolana, en las que ideólogicamente sosteniamos como estandarte la justicia social y bien común, ambas ideologias fueron un fiasco y una quimera, por lo que pasé a ser un político en retiro y sin militancia política alguna hasta el momento por la manera de que entiendo y visualizo la política, en simples y pocas palabras, para servir a la sociedad, al país, no para servirse de ella. Las ideologias, marxismo, social-cristianismo y social-democracia, sistemas y partidos fuertes tanto en Europa como América Latina, entraron en contradicciones, descomposición y crisis hasta desaparecer por distanciarse de los principios que dieron origen y sustentaron sus estructuras, y surgieron los partidos tradicionales sin ideologias, la masificación como parte del mercado político disolvió sus cuadros, el oportunismo, clientelismo y caudillismo son los que han intervenido como antivalores y promovido desde las altas instancias o cupulas la corrupción, la Constitución para sus dirigentes es un papel desechable, el interés nacional una ficción y discurso de ocasión, lucha contra la pobreza, agenda de desarrollo, proyecto de Nación, meras balandronadas y retórica que se convierte en una mentira recurrente. Ningún partido político me admite en su estructura como militante, mucho menos en sus órganos de dirección, comprendo la actitud de cierre, y si acaso admitieran, bloquearían cualquier iniciativa, propuesta o aporte a favor de la democracia, desarrollo comunitario y el país, no tengo espacio, y saben, me alegra mucho, la mediocridad onnubila y atormenta sus cerebros, dudo que lo tengan, pero ello me hace independiente y concede un privilegio en lo etico y moral, el derecho de cuestionar la falta de institucionalidad en lo que sus dirigentes llaman hipocritamente democracia interna, la corrupción, irrespeto a sus propias bases, a quienes sin ellas no habrían partidos ni dirigentes, porque son los que hacen el trabajo político y son defraudados como instrumentos de trabajo para promocionarlos y catapultarlos a influyentes posiciones, y en la misma medida a los pobres que ingenuamente por ignorancia son una mercancia electoral en falsa subasta pública. El año 2015 es un año preelectoral, para mi, no es asunto de pesimismo, sino de logica y percepción de la realidad, no se vislumbra en el ambiente y espectro electoral un haz de esperanzas, posibilidades de cambios, las mismas caras que no han aportado nada saludable y positivo a la fragil democracia dominicana y desarrollo de la Nación, para los políticos si ha habido cambios muy notorios, en pocos años dieron un salto comodo y acelerado de la pobreza a una riqueza que no tienen el minimo reparo de
disimularla o guardar las apariencias, por eso tantos precandidatos y candidatos a cargos electivos, como nunca antes en la historia politica y electoral, porque ven en la política la vía fácil, la gallina de los huevos de oro o una vaca de ordeño para enriquecerse de ella ilicitamente, para ellos que carajo, excusen el término, el país, la pobreza, el desarrollo, nada les importa, sus privilegios y beneficios. El país, lo he dicho y sostenido en los analisis y comentarios de mi programa de radio, hay una gran reserva moral, hombres y mujeres muy preparados en todas las latitudes del saber, sumamente capaces para ocupar cualquier posición relevante, con una moral insoslayable, rectitud, comportamiento correcto en la sociedad, en su vida pública y privada, aún a lo interno de los propios partidos políticos, pero nadie quiere asumir responsabilidades, y por esa actitud en cierto modo egoista, y al mismo tiempo irresponsable, los partidos tradicionales permanecen y sus dirigentes, los políticos siguen haciendo sus travesuras, travesuras que tienen un alto costo para la preservación de la democracia como sistema de derecho, libertades y oportunidades, y para la economía nacional que es succionada por la codicia, ambición, corrupción y su voracidad criminal. El sistema de partidos están dadas todas las condiciones para colapsar por el descreimiento generalizado de la ciudadanía, nadie cree en las palabras de los políticos, la corrupción es una pandemia que ha contaminado sus órganos y estructuras, pero nosotros les damos vigencia con nuestra indiferencia e irresponsabilidad, no queremos involucrarnos, participar en la política, mientras el país se está deteriorando moral, social y economicamente, y no nos damos o queremos dar cuenta de lo que ocurre y podría representar colectivamente para todos. Estamos muy cercanos a una crisis de partidos y una crisis de partidos podría provocar una crisis política por sus naturales efectos, por lo que ello debe llevarnos a la reflexión, autocritica, cambio de mentalidad y actitud, pensar más en el país, en la sociedad, en las generaciones que tendrán que relevarnos en el tiempo, asumir voluntaria y patrióticamente nuestras responsabilidades, imponernos el deber de dar un giro a la problemática política que nos afecta y ser actores participativos de su solución, como?, la respuesta es muy practica, dar nacimiento y forma a movimientos independientes y partidos alternativos para dar lo mejor de si cualitativamente a una nueva República, aspirar y ascender a posiciones donde podamos aportar las iniciativas y ejecutorias que puedan encauzarnos hacia otro destino donde con el compromiso y sumatoria de esfuerzos devolvamos la confianza y credibilidad tan necesarias para ocupar el espacio y liderato a que tenemos derecho y merecemos en la pluralidad de naciones y dentro de un orden en el que se comparta la riqueza con equidad y justicia, nosotros podemos. El autor es abogado, periodista, locutor y escritor. luisnazario28@hotmail.com
Chespirito: lo prefiero o me embrutece? Regina Valerio Polonia Quizás para muchos hoy resulta absurdo, haberse detenido un tiempo observando esta serie de televisión, como él diría, “se aprovecharon de mi nobleza”, la que yo, no cambiaría por la violencia de ahora. Nos hacía reír un Chaparrón expresando que “la gente anda diciendo que tú y yo estamos locos Lucas” y teniendo que regalar a la vecina todas las tardes una tasita de azúcar. Ahora parece aburrida e ignorante la serie donde Doña Florinda, abofeteaba a Don Ramón, mientras que éste Ramón, nunca devolvió con otro golpe; un pellizco a la Chilindrina y a Kico, nunca comparado con la violencia mayor de estos tiempos. Lo mismo podíamos notar el acostumbrado pescozón al Chavo en su gorra, no así en su cabeza, absurdo pero no violento. Un martillo o Chipote Chillón, con el que el héroe Colorado, golpeaba a los malhechores, un juguete inofensivo; y qué decir de Chaparrón, el ratero, que en casi todas las ocasiones devolvía los objetos robados por el Botija; díganme si esto no es una enseñanza, de que lo ajeno se deja quieto?
Hoy, muchos llaman atrasada a la serie que a casi todos atraía nuestra expectación desde la 1:30 hasta las 2:00 de la tarde, en dominicana, de lunes a viernes. Hoy, padres prefieren que sus hijos cuenten en casa con la internet y juegos digitales, que no son dañinos, pero no saberlos usar o darles mal uso es y está siendo desastroso para las familias. Nos están dividiendo, alejándonos de compartir y dialogar juntos, pues todos están por sus lados ocupados, haciendo usos de sus dedos en los teclados. Observemos la generación dos décadas atrás, y hasta un poquito más, los que veíamos en la pantalla chica, las jocosidades de Roberto Gómez Bolaños, en su serie del Chavo, Chapulín, Chómpiras, Chaparrón, Chapatín, son y somos en su generalidad: empresarios, profesionales y gente que de manera humilde rinden una labor a la sociedad y observemos la nueva generación, la actual, la de después ¿Dónde están? Que hacen? Donde está el grueso de antisociales? Luego decimos: sin querer queriendo, una frase contraria a lo que en verdad quería decir, además, “se me chispotió” por haber criado a mi hijo de esa
forma. Recuerden que hay que contar con la astucia, porque al final de tantas travesuras el Chapulín era la panacea a los inconvenientes para los que lo habían invocado. Sin dudas muchos extrañaremos a este Bolaños. Pues yo lo prefiero: a las series violentas de ahora; prefiero el Chipote Chillón y su chicharra paralizadora a una pistola; un pellizco a una pelea callejera; prefiero la Vecindad del Chavo a una pandilla escolar; prefiero al Chómpiras que a quienes enseñan a robar o el robo perfecto; prefiero la escuela del Profesor Jirafales que las telenovelas de adolescentes. Prefiero su sensibilidad e ingenuidad al odio que irradian los personajes modernos. Usted, saque sus conclusiones luego de las mías… La autora es periodista y abogada.
El inocente de Nathalie García:
O los choques del tiempo Élvido Lora Abreu. sociedad deshumanizada. La renovación de la prosa liHay en el texto un fluir situateraria como respuesta y cional matizado intensamente de aproximación a los aspectos vinchoques. Es como si el tiempo le culados a la existencia humana declarara la guerra al tiempo. El en el plano psicológico, apuntan conflicto del tiempo se interpone a un nuevo perfil del quehacer lia la realidad del inocente, quien terario; esto ha motivado, al recibir un disparo en la cabesobremanera, que los autores józa, se convierte en lo único venes se inclinen a la producción estático de la trama. El inocente del cuento breve, y con ello in- n Élvido Lora simboliza el tiempo detenido, de serten temas que son ignorados quienes al no poder huir de su ser por las generaciones mayores. histórico, se conforman con el presente. Casi Cuentos, de la escritora francomaLos tiempos, en el Inocente, no son licorisana Nathalie García, es un texto que neales ni rectos, sino circulares: "El recoge 20 relatos, escritos con una amplia ventorrillo, que no cerraba, ahora cierra; la variedad de estilos. La presencia de una tra- ambulancia no llega, no sirve…A la policía ma hábilmente construida, con intriga, le falta paciencia; al pueblo justicia: por eso sintoniza el entusiasmo de una lectura co- la huelga". Aquí se expresa, con nitidez, las medida, donde fluye el elemento contradicciones y diferencias que brotan de periodístico y retórico con una ligera do- la sociedad en los momentos de crisis. sis del franco sentimentalismo. En el Inocente, La huelga es la his"No hay nadie…La ciudad está mu- toria en marcha, el dinamismo. El inocente, da…El inocente culmina su personaje principal, encarna la contra-marjornada…Quiere llegar; no puede". cha histórica para reproducir el presente sin El protagonista aprende desaprendien- más proyectos nuevos (el presente detenido; una conducta propia de los antihéroes. do). Los tígueres, personajes sensibles en El personaje principal, el inocente, es la an- la trama ante el lamento y dolor del Brother títesis del tipo experimentado. Estamos que mataron, encarnan la posibilidad de vinfrente a un antihéroe pusilánime y rutina- cular el pasado con el futuro. rio, pero que avanza desde la lucha por las El Inocente de Nathalie García, margroseras necesidades de la existencia hacia ca los pasos hacia el eterno retorno, nos el dolor, la muerte…En el Inocente vemos divulga un tiempo revertido, y a su vez, leuna sociedad con un rostro anónimo, que vanta nuestras miradas para ver que señala no se incorpora; eso hace que su protago- y nos traza el futuro. nista, el inocente, sea un prisionero del tiempo, de la conciencia, del absurdo de una El autor es maestro.
28 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
Tres muertos y once heridos en fiestas fin de año SFM Miguel Montilla La Dirección Regional Nordeste de la Defensa Civil, que dirige Rafael Amarante, sub director de la Comisión Nacional de Emergencias, informo que en las fiestas de fin de año de este 2014, tres personas murieron en accidentes de tránsito y otras once resultaron heridas de balas y otros hechos. A pesar del operativo se destaca que resulto herido de arma blanca en el cuello, Idelfonzo Santos, de 23 años de edad, residente en la sección Caobete en Pimentel. En tanto que falleció al colisionar con una pared en la carretera Sánchez Nagua, Quiroz Batista, residía en el paraje el Cartel de Sánchez. También se informó que Delfin Paredes de 28 años, del sector hermanas Miralbal, recibió
n Luis Esteban Rosa, se suicidó
un disparo en el pecho de manos de desconocidos que abordaban un motor CG. En tanto que Juan Ramón Ángeles de 22 años también fue impactado por una bala en el tórax, cuando dos personas a bordo de un motor CG fallidamente intentaron asaltarlo, en el
sector Camino al Medio Manhattan de Vista al Valle. Así mismo resultó con herida de la bala, Jennifer Morel Mendoza, de 20 años de edad, residente en la calle 11, No. 20, del sector Salvador Then y Then de esta ciudad. Mientras que Juana Peña Rojas, de 32 años de edad, residente en camino al medio, fue agredida a botellazos de manos de su pareja Ramón Flete Martínez, el cual fue detenido. Las víctimas fatales son Elepido de la Rosa, de 36 años, residente en la comunidad de la Peña, Nazario Batista Cepeda, de Samaná y Mairianny Vásquez, de 33, residente en Villa Tapia, todos en accidentes de tránsito. En otro hecho la policía investiga la circunstancia en la cual un hombre se quitó la vida con un disparo en la cabeza el 3 de
enero, en el interior de su residencia en comunidad de Salcedo. Luis Esteban Rosa Sánchez, de 48 años de edad, residía en el Paraje el Sajón, en Salcedo, falleció en el día de ayer, a consecuencia de presentar herida por arma de fuego en parietal derecho, que se la ocasiono con fines suicida, según diagnóstico médico. El suicida dejó una nota en cuaderno que decía: “CHICA MORÍ COMO UN ÁNGEL” La institución del orden dijo que la herida se la ocasiono el mismo con el Revólver Marca SMITH & WESSON, número D253494, sin ningún tipo de documento hasta el momento, en el lugar del hecho fueron levantadas por la Policía Científica, dicha Arma antes mencionada.
Tres personas heridas en accidente; reportan otros hechos Miguel Montilla Tres personas resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrió la noche del jueves 2 de enero en el centro de la ciudad de San Francisco de Macoris, por lo que fueron internadas en diversos centros de salud. Según el informe policial, José Luis López Paulino, de 34 años de edad, Naidy Carolina Ventura Nolasco, de 27 años de edad, ambos residente del sector Espínola, los cuales recibieron trauma cráneo Encefálico Moderado y Francisco Alberto Bello Herrera, 38 años de edad, residente en la calle Principal No. 15 del sector Los Rieles de esta ciudad, internado por Trauma Cráneo Encefálico severo. Los golpes los recibieron al chocar la camioneta marca Toyota, color Blanco, Conducida por López Paulino con el carro marca Toyota, color rojo, conducido por Bello Herrera, en un hecho ocurrido en la calle Castillo esquina Santa Ana. Bala perdida hiere hombre en SFM Un hombre resulto con un disparo en la cabeza, en momentos que disfrutaba de las celebraciones de fin de año y una
n Accidente ocurrido en la calle Castillo Esq. Santa Ana.
bala perdida lo impacto. Manuel Guzmán Rosario, de 22 años de edad, residente en la calle 3, del sector Ugamba, de esta ciudad, se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paul, luego de recibir herida de bala en el cráneo. Las lesiones las recibió producto de una bala perdida, cuando se encontraba en la calle principal al lado de la escuela de dicho sector, por lo que el caso está siendo investigado. Por cable eléctrico hombre resulta herido Tras haber desconectado un cable de conexión eléctrica, un hombre recibió heridas de cuchillos en un hecho ocurrido el sábado 10 de enero en esta ciudad. La policía investigan la cir-
cunstancias en la que Winson Reynaldo Tejada Rosa de 38 años, residente en la calle Anacaona del Sector Los Grullón 2da., Etapa de esta ciudad, recibió herida por arma blanca en flanco abdominal, según diagnóstico del médico que le atiende en un centro de salud privado. El lesionado dijo que las heridas se las ocasiono un tal RAFY, residente en el mismo sector, motivado a que supuestamente el herido le desconecto un alambre eléctrico de la residencia del victimario. La institución del orden solicitó orden de arresto al tal Rafy, para su apresamiento y posterior sometimiento a la justicia. Tres resultan heridos en accidente SFM Tres personas resultaron con heridas de gravedad, al sostener
una colisión entre un minibús y una motocicleta en la salida santo Domingo, el pasado sábado 10 de enero. Los lesionados son German Rosario García, de 19 años de edad, Yefri Amauri García, de 24 años, ambos residente en el Proyecto Aguayo de esta ciudad, los cuales se trasladaban en una motocicleta marca forcé negro, la cual choco con el minibús color blanco conducido por Yeison Michel Cruz Hernández, de 23 años de edad, residente en la calle Sabana Rey de Ranchito la Vega. Los heridos fueron ingresados en el hospital San Vicente de Paul, donde se encuentran todos recibiendo atenciones médicas al presentar Rosario García y su acompañante politraumatizado, fractura de ambas piernas, y el conductor del minibús trauma en el tórax abdominal cerrado, según diagnósticos médicos del referido centro de salud. Hecho ocurrido en horas de la noche del sábado en el tramo carretero San Francisco de Macorís-Distrito Municipal de Cenovi frente a la planta Metro Gas de esta ciudad.
Identifican asesinos de hombre presenció atraco Miguel Montilla La policía identifico a los supuestos asesinos de un hombre que perdió la vida el siete de enero, cuando presencio un asalto, sumando otra víctima a su familia en la cual dos más de sus parientes fueron asesinados en el último año a manos de la delincuencia. El señor Rene Figueroa García de 56 años, recibió múltiples heridas de bala que le segaron la vida, en momentos que se salía de la residencia de su hermana y desconocidos perpetraban un atraco en el que hirieron mortalmente a García. Según las versiones de residentes del lugar y familiares el hecho ocurrió en la calle 2 de la
n Rene Figueroa García
urbanización los Prados próximo a Vista al Valle, en momentos que Figueroa García visitaba un pariente, pero la victima residía en la urbanización Caperuza. Se recuerda que el obrero Noel Antonio Figueroa, vigilante del taller de repuestos García ubi-
cado en la avenida Libertad, sector Rivera del Jaya, murió asfixiado tras incendiarse el local la madrugada del miércoles 19 de marzo del 2014, en el que familiares califican el hecho como ajuste de cuentas. Además de que en esa ocasión parientes atribuyeron el hecho a problemas judiciales en los que se vio envuelto un primo de la víctima Edison Radhamés Figueroa de 26 años, el cual recibió cinco disparos en la espalda, pecho y otras partes del cuerpo, luego de que dos desconocidos que se transportaban en una motocicleta lo interceptaran y le dispararan, asesinándolo en el acto, luego de salir de una audiencia en el palacio de justicia de San
Francisco de Macorís, donde se conocía el caso por un accidente de tránsito en el que otras dos personas perdieron la vida. La institución del orden explicó que en el Tribunal de Tránsito conocía una audiencia relacionada con un accidente, ocurrido el pasado 11-01-2013, en que resultaron muertos los señores Francisco Martínez José y Bernardo Pérez Hiciano. En este último hecho ocurrido el martes 6 de enero del 2015 Figueroa García que también perdió la vida de manos de presuntos asaltantes, era padre de Edison, asesinado al salir del palacio de justicia y tio de Noel el cual murió asfixiado.
La DeLIncuencIa:
una realidad que nos afecta a todos Felipe Restituyo Santos Mucho se ha escrito y hablado en los últimos años sobre las causas y consecuencia que originan la delincuencia en sus diferentes manifestaciones y su impacto en los diversos sectores del país. Sus causas son multifactoriales, muy diversas. En ocasiones nadie se explica porqué personas de un alto nivel educativo, económico y social, e hijos/as de buena familia, entran en conflicto con las normas y leyes de la sociedad. Esto demuestra que en delinquir no solo influye el entorno familiar o el medio en que se desenvuelve, su nivel educativo, económico, su acepción social, los bajos salarios, el desempleo, la transculturación o las telenovelas que presentan el narcotráfico como una actividad que aunque castigada en todos los países del mundo, hace que muchas personas sobre todo jóvenes, vean en esta actividad delictiva una forma de conseguir dinero fácil y rápido, aunque en el fondo considero que en la mayoría de los casos estas persona saben cuál sería su futuro a corto mediano o largo plazo. Independientemente de las causas hay un órgano dentro del estado que tiene que implantar la política criminal del gobierno en busca de dar respuestas a las distintas formas de delinquir. Esta institución es la Procuraduría General de la República que por mandato constitucional entre otras funciones esta obligada a revisar para actualizar y aplicar la forma más correcta de prevenir y perseguir los actos punibles. Sin embargo esto nunca seria suficiente sin el apoyo de otras agencias o estamentos que coadyuven en la investigación de las causas y en la toma de medidas efectivas a fin de implantar las medidas que como política criminal del estado dominicano a través del organismo correspondiente desee aplicar. Este es un tema cuyo análisis y la formulación de posibles hipótesis para buscar reducir los niveles de delincuencia del país nos llevaría a realizar varios escritos sobre el tema debido a la complejidad del mismo y los distintos actores que convergen en la investigación, la prevención y la sanción a imponer a aquellos que se demuestre que han violados las leyes penales que conforman las estructuras jurídicas del país encargadas de aplicar correctamente las penas en cada caso en particular. Por el momento en esta primera entrega nos limitaremos a enfocar la problemática de la delincuencia en dos aspectos fundamentales. El primero es determinar si la política criminal del Estado está siendo efectiva en el combate de este fenómeno social de enormes impacto negativo en la sociedad. Lo segundo es determinar si nuestro país cuenta con las agencias y los mecanismos correspondientes para su correcta aplicación. El autor es Procurador General Titular de la Corte de Apelalcion de San Francisco de Macorís
PUBLICIDAD 29 Troncos de conocidas familias expiraron cristianamente 1ra. Edición enero de 2015
Troncos de tres conocidas familias de San Francisco de Macorís expiraron cristianamente dos en esta ciudad del Jaya y uno en New Jersey. Las fallecidos son los señores Domingo Antonio Reyna Vargas (Rafaelito) padre del arquitecto William Rafael Reyna Rivas y hermano del próspero empresario Miguel Reyna, presidente de la red de Tiendas El Abejero. Reyna Vargas quien a la ho-
Santos, Fátima, Gregorio y Angel. Teléfono donde llamar 809-588-4949. A la edad de 95 años falleció el martes 23 de diciembre la señora Caridad Taveras, madre del empresario Baudilio Castillo, propietario de la Surtidora San Francisco. Le sobreviven sus hijos Ramón, Dulce María, Rosa, Josefina, Baudilio, nietos y demás familiares. Teléfono donde llamar 809-588-2023
ra de su muerte tenía 82 años de edad falleció. El teléfono familiar en el país es el 809582-6848 y celular 809-330-9425. El lunes 22 de diciembre se durmió en los brazos del Señor la señora Francisca Duarte, madre del empresario Luis Manuel Toribio, propietario del centro de balanceo que lleva su nombre. Le sobreviven sus hijos Mirian, Luis Manuel, Pablo, Gloria, Alfredo,
n Francisca Duarte
n William Rafael Reyna
n Caridad Taveras
En medio de gran tristeza dan último adiós francomacorisana Yowi Santos Cientos de francomacorisanos se trasladaron a la Funeraria Don Benigno, el domingo 4 de enero para dar el último adiós a la joven Yowilda Eustate Santos (Yowi), de 40 años de edad, quien falleció en la ciudad de New York, el sábado 28 de diciembre luego de enfrentar una larga lucha contra el cáncer. n Yowilda Eustate Santos
Yowi se destacó en la gran urbe por su carisma en el diseño de joyas y activa participación en los eventos sociales, en especial con sus compueblamos de la comunidad de Jaya de donde era nativa. El féretro fue expuesto el viernes 2 de enero en la Rivera Funeral Home de Mahattan, donde familiares y amigos se dieron cita, para luego ser trasladado a su ciudad natal. Su madre la licenciada Lidia
Santos en declaraciones a El Jaya expresó que la gran muestra de apoyo en estos momentos tan difíciles se deben a que Yowi era una persona encantadora e inolvidable, "era una mujer valerosa como pocas, alegre, dinámica, servicial, atenta, trabajadora,incansable, madre única, hermana incondicional, amiga de todos, nieta responsable e hija como no hay dos". "Yowi, fue sorprendida por la terrible enfermedad del cáncer, lu-
chó como una guerrera, sin perder por un instante la fe en el Señor y aunque perdió esa batalla terrenal ganó la celestial". Además de su madre le sobreviven sus hijos Wilton y Witson; su padre Juan Eustate Durán; sus hermanas: Dianelba, Johanny, Starlyn, Deyaniry y Yarinett. Sus últimos rezos fueron el domingo 11 de enero en la residencia familiar de Jaya.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente
n Elisa Then
n Francisca Ovalle
La niña Rosameilin Mercedes Liriano falleció a la edad de 11 años el 14 de enero a causa de un paro cardíaco. Residía en la calle San Juan esquina Santa Rosa, de Vista al Valle. La niña cursaba el 6to. curso de la primaria. El teléfono familiar es el (809) 481-9160. El 13 de enero falleció la señora Elisa Then, de 84 años de edad a causa de quebrantos en su salud. Era madre de la reconocida profesora de imagen Marilin García Then. Residía en la calle Santa Ana 129.
n María Alt. Meran
Ademas de Marilin le sobreviven sus hijos Minerva, Fior, César, Nelson y Juan Alberto. El teléfono familiar es el (809) 227-8206. El 4 de enero falleció el señor Benito R. Peña, de 50 años de edad, padre del exdirector del Distrito de Aguayo, Benito Peña. Residía en la calle Padre Brea No.73. Estaba casado con la señora Ana Villa de la Cruz. El teléfono familiar es el (809) 391-1165. El 2 de enero falleció la señora Francisca Ovalle, de 54 años de edad a causa de
n Benito R. Peña
n Narciso Marte
un edema pulmonar. Residía en la calle 8#169. Le sobreviven su esposo Alfredo Peguero y sus hijos Yudi, Yomi, Yomari, Yisel y Ramón Antonio. El teléfono familiar es el (829) 618-2202. La señora María Altagracia Meran, de 73 años falleció el primero de enero. Residía en Güiza. Estaba casada con Bernardo Marizan. Era madre de Carmen, Gabriel, Teófilo, Bernarda, Osiris, Altagracia, Ana Hilda, Yudelka, Monica, Martín, Marianela
n Rosmeilin Mercedes n Argelis Gutiérrez
y Ana Cristina. El teléfono familiar es el (829) 7040610. Falleció de un infarto cardiaco, a los 81 años de edad, el señor Jorge Adalberto Pérez Villalona. Le sobreviven su esposa la lic. Dolores Fernández, Directora Nacional de Registro Civil de La Junta Central Electoral, con quien procreo a Carla, Jorge Adalberto y Adda Minerva, además otros once hijos que procreo en otro matrimonio. Pérez Villalona, quien residía en la calle 2da. del la urb. Campo Fernández, dirigió la columna Maximo Gómez del Movimiento 14 de Junio, compadre y hombre de confianza del doctor Malono Tavares Justo, co-
n Edilio Ant. Amarante n Adalberto Pérez
mandante de la gesta de Abril del 65, estuvo al lado de Francisco Caamaño en el ataque al Hotel Matun de Santiago, donde murió el coronel Lora Fernández. Fue director de la Oficina Pasaportes en San Francisco de Macorís y miembro del intermedio Sergio Javier E, del PLD. El joven Argeli Gutiérrez, de 29 años de edad falleció el 9 de enero a causa de padecer cáncer de colon. Residía en la Urbanización Caperuza. El teléfono familiar es el (849) 257-5761. Falleció el 8 de enero el maestro de ebanistería Narciso Marte Núñez, de 61 años de edad. Residía en la calle D Esq. F del barrio
Cristo Rey. Le sobreviven su esposa Cesarina Payano y sus hijos Arnaldo, Ardelis y Argelis. El teléfono familiar es el (809) 290-1179. El 14 de enero falleció el ingeniero electromecánico Edilio Antonio Amarante Aponte, de 59 años de edad. Residía en la calle Bienvenido Fuertes Duarte No.33. Estaba casado con la licenciada Elsa María Sánchez Reynoso con quien procreó a Edidelsa, Edilenia y Ediluis. Edilio laboró en varias empresas como Edenorte, Coca Cola, Ayuntamiento Municipal, Rancho Don Lulú y fue presidente de Selcio Pérez. El teléfono familiar es el (809) 588-0694.
Matan a tiros guardian en Pimentel Pimentel.El joven Hairo Reyes del Orbe, de 28 años de edad fue muerto a tiros el 8 de enero en un hecho que consternó la comunidad. El guardian tabajaba en Las Terrenas donde se desempeñaba como seguridad privada en cabañas recibió
una llamada en su trabajo a las 3 de la mañana y se dirigió para su hogar y al llegar fue atacado a tiros por desconocidos. Residía en la calle Las Mercedes #80, del sector Cuaba Abajo de Pimentel. Le sobrevive su hijo Jaime Reyes de 6 años de edad.
30 NOTICIAS
1ra. Edición enero de 2015
Alcalde de las Terrenas que amenzó con suicidarse recusa a jueces corte Francisco Calderon El suspendido alcalde del municipio de las Terrenas, quien prefiere suicidarse antes de presentar antes el juez Claudio Anibal Medrano, presidente de la Corte Penal de Apelación de Duarte, acusado de un desfalco de más de 14 millones de pesos, recusó ante la Suprema Corte de Justicia al Presidente y demás jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, que en el día de hoy conocería una revisión de medida de coerción.
José Mercedes Martínez Emiterio, a través de sus abogados, remitió ayer día 13 una instancia a la Suprema Corte de Justicia, donde recusa al Presiente de la Corte, Magistrado Claudio Aníbal Medrano y los demás jueces del alto tribunal, argumentando prejuicios en su contra y alegadas violaciones a sus derechos. Se recuerda que la Suprema Corte de Justicia le rechazó al imputado, similar recusación en Agosto del año pasado, siendo ésta la segunda ocasión que el suspendido alcalde recusa a los jueces de
dicha corte. Sin embargo no obstante dicho rechazo, el imputado nuevamente elevó otra instancia de reacusación. Este miércoles 14 de enero y tal como lo había anunciado el señor José Mercedes Martínez Emiterio, no se presentó ante la Corte. El Magistrado Claudio Anibal Medrano, presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, en el día de hoy sobreseyó el conocimiento de la medida
n José Mercedes Martínez, exalcalde de Las Terrenas
de coerción hasta tanto la Suprema Corte decida sobre la nueva recusación formulada. En la apertura de la audiencia donde estuvieron
presentes los representantes de la Procuraduría General de la República, los abogados de los regidores querellantes en contra del alcalde y representes de medios de comunicación, el juez Medrano, quien actúa como Juez de la Instrucción Especial, ordenó dar lectura a la decisión de sobreseer la audiencia de revisión de medida de coerción hasta que intervenga la decisión de la Suprema Corte. El alcalde Martínez Emiterio, quien está suspendido en sus funciones, siendo sustituido por la vice-alcal-
desa, está acusado de malversar más de 14 millones de pesos, peculado, prevaricación, concusión de funcionarios, en perjuicio del Ayuntamiento de las Terrenas, provincia de Samaná. El juez Medrano conoció la medida de coerción sobre la base de los elementos de pruebas aportados sobre la base de una auditoria practicada por la Cámara de Cuentas, dictaminó 10 meses de prisión domiciliaria en contra del funcionario.
Ofician misa por alma fundador escuela de sordos; En 2014 disminuyeron violaciones directora informa actividades del centro enseñanza derechos humanos en SFM
n Luis M. Tejeda Pimentel, fundador de la escuela de sordos
El señor Luis M. Tejeda Pimentel, fundador de la Escuela Nacional de Sordos, falleció en Santo Domingo el viernes 28 de noviembre del recién pasado año, informó la directora de la sucursal de la institución. La profesora Ana Mercedes Barrera al suministrar la información a EL JAYA lamentó el deceso del señor Tejeda Pimentel
n Estuvo de cumpleaños el 11 de enero, el joven Alexander Rodríguez. Por tal motivo su amigo Frank Then le desea muchas felicidades.
quien integró a su familia a trabajar con él en la realización de lo consideró como un sueño: crear una escuelaque se especializara en la educación de las personas con afecciones en sus facultades para oír y hablar con normalidad. La mañana del viernes 12 de diciembre la directiva y miembros del patronato del centro de enseñanza, el persenal
docente, alumnos y sus familiares asistieron a la misa que ofició el padre Moncho en el mismo plantel a intención del alma de don Luis M. Tejada Pimentel, como ofrenda de la sucursal regional de esa institución educativa con sede en esta ciudad de San Francisco de Macorís. Tejeda Pimentel fundó la Escuela de Sordomudos en 1960 en Santo Domingo y actualmente tiene sucursales en numerosas ciudades del país que funcionan con el soporte de patronatos de apoyo. El de la de aquí lo preside doña Lourdes Yangüela. La que funciona en esta ciudad del Jaya es la número 07 y está situada en la calle San Francisco esquina Luperón con una matricula actual de 78 alumnos que proceden de diferentes comunidades como son Pimentel, Castillo, Cenoví, Cotuí, Nagua, Sánchez, Río San Juan, Villa Riva, Tenares,
Villa Tapia y de sectores barriales y rurales de San Francisco des Macorís. La directora dijo que en este plantel se reciben niños desde que dejan el pamper, es decir, desde los dos años y medio para impartirle enseñanza hasta el octavo curso. Las clases se imparten en dos tandas es decir de 8 a 12 y de 2 a 5 de la tarde. Los alumnos de otras comunidades vienen 2 ó 3 días por semana. Laboran 10 profesores pagados por el ministerio de Educación y además de la enseñanza institucionalizada los/as alumnos/as reciben instrucción en computadora, costura, belleza, pintura y deportes. También aprenden a bordar, cuadros, pintar botellas, tarjetas y cuadros en base al reciclaje de materiales, explicó la profesora Ana Mercedes Barrera quien es asistida por la subdirectora profesora Agueda Díaz. El plantel tiene el teléfono 809-5883101.
n Pastor David Phipp.
La Comisión Regional de los Derechos Humanos, representada por el Pastor David Phipp,
informo que el pasado año 2014 con relación a otros, se redujo la comisión de violaciones a los derechos fundamentales. El pastor Phipp, dijo que el 2014 fue un año en el que hubo progreso en la región noreste en lo que tiene que ver con maltrato físico y violaciones a los derechos a la vida. Resaltó los trabajos que realiza la policía nacional en el comando nordeste, cuyo jefe general Neivi Luis Pérez, según dijo, ha logrado integrar la institución del orden con la comunidad, llevando como tal una reducción de los casos de violación de derechos humanos.
Fátima Roque entrega juguetes a niños de diferentes barrios
n La licenciada Fátima Roque vice presidenta de la Comisión de Apoyo Barrial, realizó entrega de juguetes a niños de diferentes barrios, la doro muestra la entrega que se realizó en
el sector Santa Ana, la Lic. Roque dice que seguirá trabajando para los barrios de San Francisco de Macorís. Foto Orlando Roque.
1ra. Edici贸n enero de 2015
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n enero de 2015