1Ra. EDICIÓN FEBRERO 2015
Ofrecen a residentes ayudar en trámites de ciudadanía americana P.06
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 650 aÑO 30 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa
Nuevo rector anuncia austeridad en la UCNE TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Elimina programa de becas y no cobrará sueldo
n El nuevo rector de la UCNE monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo (5to. desde la derecha) en compañía de los decanos de departamentos de esa casa de
altos estudios posan para los medios de comunicación luego del encuentro con los reporteros la tarde del martes 10 de febrero en curso. P.12
Con sus 75 años gana maratones en Estados Unidos y Santo Domingo
Comerciantes juramentan sus directivas SFM P.23
Dedicarán Gala al cardiólogo Federico Campos P.21
Club Esperanza en su 132 aniversario P.14
El entusiasmo y vibrante energía que le caracterizan son claves en la vida activa que disfruta don Domingo García (El Tío) quien a sus 75 años el 24 de enero del presente año ganó el primer lugar en un maratón de 21 kilómetros en la ciudad de Miami. Él se ha convertido en el ejemplo inspirador del grupo de amigos en San Francisco de Macorís conocido como Los Fuertes que se ejercitan como corredores de atletismo. Las hazañas más recientes de El Tío como competidor son el maratón en la ciudad de Miami de 21 kilómetros que se realizó en enero del presente año 2015 y el Maratón Carreful de Santo Domingo de 10 kilómetros que se corrió en un trayecto entre lomas. P.25
02 REPORTAJE
1ra. Edición febrero de 2015
Ministra visita la regional III ALAVER promueve beneficios de Salud San Francisco de M. de los Sub-agentes bancarios La Ministra de Salud Pública, Dra. Altagracia Guzmán Marcelino estuvo de visita en el miércoles 4 de Febrero, en horas de la mañana, en las instalaciones de los Servicios Regionales de Salud del Nordeste, acompañada del Dr. Ramón Alvarado, Director General de la coordinación de los Servicios Públicos de Atención a la Salud (DGCSS). El Dr. Ángel Federico Garabot dijo que la presencia de la Ministra de Salud y otras autoridades, responde a los trabajos de desconcentración de las regionales, planteada en el nuevo modelo de salud. El Dr. Garabot expreso también, que la Dra. Guzmán Marcelino supervisa la aplicación de medidas adoptadas en la presente gestión, que contribuirán a tener en el país mejores servicios de salud, a favor de toda la población.
n La Ministra de Salud Pública, Dra. Altagracia Guzmán mientras conversaba con el Dr. Ángel Federico Garabot.
El Gerente de la Regional III de Salud destacó el gran trabajo que realiza la Dra. Guzmán Marcelino al frente del MSP, en la fiscalización y control de los recursos humanos, depuración de la nómina, el nuevo cuadro de medicamentos básicos, el plan de reducción de muertes por accidentes de tránsito, la remodelación y equipamiento de hospitales, entre otras.
Con la actividad la entidad busca orientar y dar a conocer a sus clientes empresariales y pyme toda la información para llegar a ser sub- agentes bancario, procurando que aprovechen esa oportunidad de negocios. Santiago, República Dominicana. ALAVER, Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos, dio apertura a su programa de Educación Financiera 2015, con un encuentro dirigido a promover en el sector empresarial, los beneficios de ser un sub agente bancario. “Qué es un Sub agente Bancario y cuáles son sus beneficios”, fue el tema del encuentro realizado en alianza con GCS SYSTEMS y la Asociación para el Desarrollo de La Vega, con empresarios y las pyme de San Francisco de Macorís, Moca, Santiago, La Vega y Jarabacoa. “Nuestra intención con esta actividad es orientar y darles a conocer a nuestros clientes empresariales y pyme toda la información para ser
n José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de ALAVER.
sub- agentes bancarios y que aprovechen esta oportunidad de negocios y rendimientos colaterales en sus empresas”, explicó José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de la entidad mutualista. Dijo que para ALAVER es importante, ya que los subagentes bancarios permiten la inclusión a zonas no bancarizadas y se convierte en una oportunidad para expandir los servicios hacia sectores no tradicionales. Esta actividad se
desarrolló en el marco del programa de Educación Financiera iniciado oficialmente el pasado año para atender las necesidades de información y educación de los diversos asociados con que cuenta la entidad. La charla estuvo facilitada por Omar Mera, director comercial de Sub-agentes Bancarios y participaron cien representantes del Cibao Central, donde la entidad con más de 50 años operando, desarrolla sus principales actividades financieras.
Popularenlinea.com renueva su diseño y se adapta a cualquier dispositivo El usuario de esta web podrá comparar y solicitar productos en línea El usuario de esta web podrá comparar y solicitar productos en línea Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano anunció la renovación de su sitio web www.popularenlinea.com a partir del 10 de febrero, que añade novedades para que los visitantes puedan buscar, comparar, escoger y solicitar en línea los productos y servicios financieros del Popular, de manera sencilla e interactiva, y recibiendo una respuesta rápida de su requerimiento. El renovado diseño facilita la navegación, con un formato adaptable a computadoras, tabletas y móviles (diseño responsivo), siguiendo así las tendencias internacionales de los entornos web. Al mismo tiempo, la nueva página permitirá a los usuarios acceder a informaciones comerciales ajustadas a los distintos segmentos de clientes (personas, Premium, PYME, empresas e instituciones), con objeto de que encuentren específicamente aquello que necesitan. El nuevo portal fue presentado a un grupo de representantes de la comunidad digital, quienes conocieron en primicia las innovaciones del nuevo sitio web del Banco Popular. Comparador de productos La nueva web cuenta con un comparador de los diferentes productos de la entidad financiera que, en función de las características deseadas por el usuario, ofrece al usua-
rio las opciones más acordes a sus necesidades, con todas sus características y tarifas. Desde ahí, el cliente puede solicitar su producto en línea y, de forma automática, el sistema evalúa su solicitud y le envía una respuesta inmediata. Igualmente, los usuarios tienen disponible una calculadora con la tasa del dólar y del euro, con la que sabrán automáticamente el monto de cualquier cantidad de pesos dominicanos, al cambio fijado para ese preciso momento. Buscador de Oficinas y Cajeros También accederán desde el menú superior al Buscador de Oficinas y Cajeros, donde es posible ubicar en el mapa todas las sucursales, cajeros automáticos, cajeros de depósitos e incluso la nueva red de subagentes bancarios del Popular, con sus horarios específicos y características de servicio. El sitio facilita otras útiles herramientas como calculadoras de préstamos, tasas de interés de referencia, un mi-
crositio de oportunidades inmobiliarias y un tarifario específico con los términos y condiciones de cada producto. Informaciones institucionales Popularenlinea.com mantiene, además, elementos que fortalecen la seguridad del sitio, como el login de acceso integrado desde la página de inicio, donde también se pueden solicitar nuevos accesos a Internet Banking. Por otro lado, la web tendrá en su menú superior, a través de la opción “Conócenos”, una entrada directa a las informaciones institucionales, sala de prensa, publicaciones relevantes, empleo y pistas de seguridad, entre otros contenidos. Según datos de los servicios de medición de tráfico web Alexa y Similar Web, la página del Popular es actualmente el sitio dominicano más visitado en la red, con un promedio de más de 2.4 millones de visitas reales mensuales.
REPORTAJE 03
2da. Edición enero de 2015
Ascienden a Yudith Núñez Pantaleón como Gerente Nacional de Cobranza de la DGII La licenciada Yudith Núñez Pantaleón acaba de tomar posesión en Santo Domingo como Gerente Nacional de Cobranza, uno de los más importantes departamentos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), principal institucional recaudadora del Estado Dominicano. Al ser designada en esa alta posición, se valora como un merecido ascenso a la licenciada Nuñez Pantaleón por la calidad de su labor y consagrada entrega al cumplimiento de las funciones puestas a su cargo en la Administración Pública. En el momento de ser ascendida y enviada a Santo Domingo, la funcionaria estaba al frente de las oficinas de la Dirección General de Impuestos Internos ubicadas en el edificio conocido como El Huacalito de la ciudad de Santiago. Núñez Pantaleón quien es nativa de Cenoví, dirigió con discreción y pulcritud la DGII de San Francisco Macorís durante unos 10 años. Su carrera profesional
n Al centro doña Maria Consuelo Pantaleon, madre de los hermanos Pedro, Yudith, Oscar, Zeneida, Luis, Miledys y Héctor José.
es bien valorada por las autoridades de esa institución lo cual se expresa en los ascensos que ha recibido a posiciones de mayores responsabilidades. Vida social-comunitaria A temprana edad Yudith formó parte de los grupos de la Iglesia Católica de su comunidad como son la Pastoral Juvenil, Consejo Comunitario, fundó el Club Sagrario Ercira Díaz y fue atleta sobresaliente en la disciplina de volibol. Su vocación de servicio y espíritu solidario impulsaron a Yudith a incursionar desde muy joven en la actividad política. Es así como al ingresar a la UASDRecinto San Francisco,
participó en la fundación del grupo Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), organización juvenil apéndice del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del cual fue dinámica dirigente. En esta institución académica se graduó de licenciada en Contabilidad. Su espíritu de superación le ha permitido prepararse para lograr el exitoso ejercicio profesional en la administración pública. Luego de obtener su título de grado en contabilidad, Yudith realizó un postgrado en Contabilidad Impositiva, diplomados en Alta Gerencia, Negociación, Desarrollo de Competencias,
Orientación a la Organización y Calidad, Supervisión Efectiva, Gestión de Desempeño y Gestión de Recursos Humanos y Calidad en los Servicios. La destacada funcionaria de la DGII proviene de la conocida y laboriosa familia Núñez Pantaleón de Cenoví entre cuyos hermanos sobresalen la Gobernadora de la Provincia Duarte Ing. Miledys y su asistente Ing. Luis Núñez Pantaleón. Carrera política La ascendente carrera política de Yudith tiene como base su disposición y capacidad de trabajo político. En 1989 obtuvo la condición de
n Licenciada Yudith Núñez Pantaleón
miembra del PLD que para esa etapa era la más alta categoría dentro de esa organización, tal como establecían los postulados de su fundador profesor Juan Bosch. Dentro de las estructuras del PLD, Yudith ha desempeñado numerosas funciones en la dirección municipal como son, entre otras, encargada de Actas, encargada de Finanzas, encargada de Masas, encargada de la Mujer y durante dos períodos electorales fue encargada de la Juventud a nivel de la provincia Duarte. En la actualidad la licen-
ciada Yudith Núñez Pantaleón es presidenta del Comité Intermedio Antonio Vargas Cruz Sur D, de la Cruz de Cenoví, correspondiente a la Circunscripción número 01 y miembra de la Dirección Municipal del PLD. El 26 de enero del pasado año 2014 fue juramentada por el presidente del PLD, doctor Leonel Fernández, como miembra del Comité Política (CC) de esa institución política con 14 años de ejercicio gubernamental.
04 REPORTAJE Tercera parte
En los dos artículos anteriores expusimos sobre el concepto de patrimonio, su clasificación, el patrimonio inmaterial, digital, el valor de los bienes culturales y manifestaciones culturales. En la tercera parte abordaremos sobre el tema el Patrimonio Mundial. Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la UNESCO a sitios específicos del planeta, ya sean: bosques, montañas, lagos, cuevas, desiertos, edificaciones, complejos arquitectónicos, rutas culturales, paisajes culturales o ciudades que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un período determinado.(Tomado de: Unesco,(2008), “Ordinary Sessions of the
World Heritage Committee”). El objetivo del programa es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Bajo ciertas condiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiación para su conservación del Fondo para la conservación del Patrimonio de la Humanidad. Fue fundado por la Convención para la cooperación internacional en la protección de la herencia cultural y natural de la humanidad, que posteriormente fue adoptada por la conferencia general de la Unesco el 16 de noviembre de 1972. Desde entonces, 190 países y los Territorios Palestinos han ratificado la convención. (Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la _Humanidad). Al año 2014, el catálogo del Patrimonio Mundial consta de un total de 1007 Patrimonios de la Humanidad, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31
Invitación
El Ministerio Aquiles Jiménez R. y el Ministerio Marcos 16 y 15 y la casa de Oración les estamos invitando a la acostumbrada campaña evangelistica que hemos venido realizando por 6 años. Esta actividad se ha convertido en una costumbre real, ya que en la misma muchos son sanados y liberados, esta actividad se estará llevando los días 24, 25 y 26 de este mes de febrero en el parque Duarte de esta cuidad, hora 7:00 PM. este año Les hemos puesto como tema: El año de compromiso de su obra y la unidad familiar. Ven para que disfrutemos juntos un tiempo de gloria y adoración, en esta ocasión usted puede ser bendecido con un milagro de Dios. No faltes! También queremos invitarle que escuche el programa “La doble porción de tu espíritu, los sábados de 6:00 a 7:00PM por Cristiana 1500 am y en la 89.1 fm. en la web: www.cristiana1500am.net. Este programa es de mucha edificación y restauración, oración, alabanzas, liberación, sanidad y bendiciones.
1ra. Edición febrero de 2015 mixtos, distribuidos en 161 países. Italia tiene la mayor cantidad de sitios, con 50, seguida de China, España, Alemania, Francia México e India. Sitio n° 1: Galápagos, Ecuador La Unesco se refiere a cada sitio Patrimonio de la Humanidad con un número de identificación único, pero las nuevas inscripciones incluyen a menudo los sitios anteriores ahora enumerados como parte de descripciones más grandes. Consecuentemente, el sistema de numeración termina actualmente sobre 1400, aunque realmente haya 1007 catalogados; con el añadido de que muchos de los Patrimonios de la Humanidad se encuentran divididos en múltiples ubicaciones, aún siendo el mismo sitio, principalmente aquellos que son rutas o paisajes culturales. Sitio nº 2: Centro histórico de Quito, Ecuador Cada sitio Patrimonio de la Humanidad pertenece al país en el que se localiza, pero se considera de interés de la comunidad internacional y debe ser preservado para las futuras generaciones. La protección y la conservación de estos sitios son una preocupación de los 193 Estados miembros de la Unesco. Sitio nº3: Catedral de Aquisgrán,Alemania Sitio nº 27: Parque Nacional Mesa Verde, Estados Unidos. En 1959, el gobierno egipcio decidió construir la presa de Asuán, lo que generaría la inundación del valle en el que se encontraban tesoros de enorme valor arqueológico e histórico como los templos de Abu Simbel. Entonces la Unesco lanzó una campaña internacional de protección de estos tesoros. Los templos de Abu Simbel y de File fueron desmontados, transportados a un sitio más alto y reconstruidos con exactitud pieza por pieza.
Sitio nº 86: Menfis y su necrópolis, incluyendo las pirámides de Guiza, Egipto. El costo del proyecto fue de aproximadamente de 80 millones de dólares estadounidenses, de los cuales casi la mitad fue obtenida de 50 países. Se consideró un éxito y esto llevó al desarrollo de nuevas campañas de protección, como la de salvar a Venecia y su laguna, las ruinas de Mohenjo-Daro en Pakistán o el Templo Borobudur en Indonesia. La Unesco propugnó junto con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), una convención para proteger el patrimonio cultural común de la humanidad. Trabajos de reconstrucción del templo Abu Simbel. Maqueta a escala que muestra la ubicación original y actual del templo (con respecto al nivel del agua) en el Museo de Nubia, en Asuán. Los Estados Unidos iniciaron la idea de combinar la conservación cultural con la conservación natural. En una conferencia de la Casa Blanca en 1965 se pidió por una "entidad para el patrimonio de la humanidad" para preservar "las áreas naturales y sitios históricos del mundo para el presente y futuro de toda la humanidad". Sitio nº 274: Santuario histórico de Machu Picchu, Perú. En 1968 la Unión Mundial para la Conservación desarrolló propuestas similares, que fueron presentadas en 1972 en una conferencia de la ONU sobre ambiente humano en Estocolmo, Suecia. Un solo texto fue aprobado por todas las partes, y la "Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural" fue adoptada por la Conferencia General de la Unesco en su XVII reunión celebrada en París el 16 de noviembre de 1972. Sitio nº 379: Ciudad histórica de Toledo, España.
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Fiammy Jiménez se juramenta como ciudadana EU; ofrecen contactos para ayudar otras personas
Estado Dominicano pensiona al comunicador Miguel Francisco Castillo Durán
La muy querida maestra de generaciones y correcta ciudadana francomacorisana Fiammy Jiménez Pantaleón cumple 62 años de edad el viernes 20 del presente mes de febrero, onomástico que disfrutará celebrando un importante logro adicional : juramentarse como ciudadana norteamericana. Jiménez Pantaleón se graduó de Maestra Normal Primaria en 1971 en la Escuela Américo Lugo, institución estatal de formación de maestros situada en la ciudad de San Cristóbal. Inmediatamente comenzó su carrera docente a la edad de 18 años. Laboró en las escuelas Manuel María Castillo, Paulina Valenzuela viuda Parra, en los liceos Ercilia Pepín, Juan Pablo Duarte y en la UASD-Recinto de San Francisco donde participó activamente en el programa de formación y capacitación de Maestros en Servicio que se desarrolló en el marco del Plan Decenal de Educación que dirigía el técnico costarricense doctor Lorenzo Guadamuz en la década de 1990. Sin abandonar sus labores educativas ingresó a la UASD-Recinto San Francisco de Macorís donde primero se graduó como profesora en Educación mención Filosofía y Letras y luego completó el pensum de las asignaturas para graduarse de licenciada en esa área académica. Después de 35 años de labor educativa recibió el beneficio de la pensión. En el 2010 se radicó en New Nersy donde residían sus hijos Hathary, Ginanngel, Luis Fabiel y su madre doña Lila Pantaleón quien ya se había naturalizado norteamericana. El 19 diciembre de 2014 Fiammy se juramentó como Ciudadana Norteamericana, gracias a las gestiones que con ese objetivo realizó la oficina de la Asambleísta Angélica M. Jiménez. "Estoy muy agradecida de la señora
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina pensionó a 32 periodistas y locutores del Distrito Nacional y otras provincias del país, incluyendo uno de San Francisco de Macorís. Mediante el decreto 45214, el Poder Ejecutivo otorgó pensiones especiales de 35 mil pesos mensuales a los comunicadores destacándose el francomacorisanos Miguel Francisco Castillo Durán, en el documento contentivo del mandato sometido en octubre y aprobado en noviembre del 2014 se promulga como establece tres meses después. Para Castillo la pensión es de suma importancia, ya que este en los últimos meses ha venido padeciendo problemas de salud, por lo que estos recursos ayudarían para la compra de sus medicamentos. Además fueron agraciados Rose Mary Santana De Rojas, Luis Antonio Díaz Segura, Ozides De La Cruz Castro, Mayra Josefina
n Fiammy Jiménez
Angélica M. Jiménez tanto por la amabilidad con que me trataron ella y su secretaria Cindy Tatiana González como por la rapidez de los trámites para juramentarme ciudadana americana", expresó la conocida educadora francomacorisana. Fiammy continúa ejerciendo su vocación de maestra en un Day Care donde labora con niños de dos años en adelante. "En esta labor me siento como pez en su agua, pues es lo que siempre me ha gustado y es para lo que me preparé: trabajar con niños", expresó la maestra Fiammy Milagros Jiménez Pantaleón. Quienes necesitaren orientación en la gestión para la ciudadanía norteamericana pueden dirigirse a Angélica M. Jiménez, teléfono 201-223-4247, Fax: 201-223-4642, email: Aswjimenez@njleg.org. informó Cindy Tatiana González, secretaria de la Asambleísta Angélica M. Jiménez.
n Miguel Castillo
Contreras Gómez, Rafael Ramírez, Francisco Marcelino Tiburcio y Guillermo Antonio Mc Dougal Guzmán. Asimismo, Alberto Enrique Cabrera Vázques, Diosa Antonia Vargas, Miguel Alfonso De la Cruz Germán, Enrriqueta Encarnación Guzmán, Zoila Rosa Santana Catedral, Zunilda Mercedes Fondeur Rodríguez, Félix Roberto Castillo Rodríguez y Miguel Francisco Castillo Durán. También recibieron pensiones especiales, Luis
Ramos Castillo, Enrique Alberto Cabrera, Flérida González Mota, Fermín Lorenzo Martínez, Loida Mercedes Peña, Icelso Bienvenido Pardo, Luis Godofredo Pichardo, Tomás Villavicencio, Livio Mariano Cedeño, Pablo Tejeda Aquino y Juan Rafael Cadet. Además, Disraelís Guillén Castro, Hermógenes Cruz Moreno, Josueh Joseph Ovalle, Juan Alberto Reyes Díaz, Antonio de Jesús Brito Peralta y Luis María Minier Montero. El artículo dos del decreto 452-14 establece que el beneficio no será válido para aquellas personas que ya se encuentren disfrutando de pensión otorgada por el Estado. Estas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado y serán ejecutadas dentro de un plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de expedición del referido Decreto.
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Realizan encuentro con reporteros; explican desarrollo proyecto Foaprisen Narciso Acevedo Marte Las autoridades del Ministerio de Salud Pública con asiento en San Francisco de Macorís recibieron la mañana del miércoles 04 de febrero la visita de una comisión de funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) quienes evaluaron la marcha del proyecto para el Fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud para Embarazadas y el período Neonatal (Foaprisen) que se desarrolla en la Región de Salud. También compartieron con comunicadores de la zona a quienes explicaron los objetivos del Foaprisen, los componentes de este proyecto, el cronograma en que se ejecutará y la colaboración que el mismo compromete. El encuentro de los funcionarios con los reporteros inició con las palabras del
director de la Regional 111 de salud doctor, Ángel Federico Garabot Morel quien dio la bienvenida y destacó la importancia de la asistencia del Foaprisen en la jurisdicción a su cargo. El Foaprisen tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de la atención prenatal, neonatal y puerperio (¡ ?) que brindan los establecimientos de salud como son los centros de primer nivel llamados Unidad de Atención Primaria (UNAP). El período de ejecución del proyecto es de cuatro años, mayo 2013 a mayo 2017, a modo de Cooperación Técnica, en la jurisdicción de la Región lll de Salud, que comprende las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná. Un numeroso personal que integran el equipo de facilitadores recibió
n Funcionarios del Ministerio de salud pública y la JICA durante su participación en el evento en esta ciudad.
entrenamiento para la ejecución de labor enfocada en mejorar el sistema de información estadística, gestión de riesgo y mejorar el sistema de Referencia /Contra Referencia. En lo que concierne a la colaboración
funcionan 22 comités locales de salud sexual reproductiva y enfermería comunitaria que reciben entrenamientos en el proceso de formación para el desarrollo del Foaprisen. Además de Garobot
Morel hablaron el subdirector de la Jica señor Toshihiko Matsuki y el líder de los expertos de cooperación señor Tasuku Ishibashi, doctores Rubén Rosario, Luis Adolfo Domingo, director provincial Duarte y
Ana Celia Vargas, encargada de monitoreo y Evaluación del Viceministerio de Salud Coletiva del Ministerio de Salud Púbica. El director de Salud en la provincia Duarte agradeció al JICA el haber llegado a la regional 111 de salud ya que esto representa un significativo aporte en material de salud general. Luego visitaron el Centro de Vista al Valle que se tiene como modelo del Foaprisen donde también se dieron a conocer diferentes métodos de primeras atenciones a las embarazadas. La actividad con los comunicadores se desarrolló en los salones de la oficina de la Regional 111 de salud donde estuvieron presentes representantes de los diferentes organismos que intervienen en el área de salud pública.
Red Organizaciones llama a crear sobre políticas públicas dirigida a juventud
n Oscar Sánchez (centro), quien habló como vocero del grupo, sostuvo que desde el Estado debería existir una voluntad encaminada a incentivar al sector juvenil.
David Díaz La Red de Organizaciones Juveniles de la República Dominicana (REDOJURD) y los Puntos Joven de Vista al Valle y Juan Alberto Espínola, llamó a la conciencia de la sociedad sobre las políticas públicas dirigidas al sector juvenil. La entidad emitió un documento con motivo de la celebración del Día Nacional de la Juventud, el 31 de enero, manifestó su inconformidad por la ausen-
cia de programas por parte del Ministerio de la juventud en beneficio de la juventud. El joven Oscar Sánchez, quien habló como vocero del grupo, sostuvo que desde el Estado debería existir una voluntad encaminada a incentivar al sector juvenil, tal y como lo establece la Ley 49-00, sin embargo el reclamo no encuentra eco en las autoridades. Dijo que la ley general de juventud en su artículo 46 establece que el Ministerio de La Juventud es la institu-
ción rectora, responsable de formular, coordinar, y dar seguimiento a las políticas en materia de juventudes, así como también promover y velar por los derechos de los muchachos y muchachas. Reconoció la iniciativa de que sean reconocidos jóvenes a nivel nacional a través del Premio Nacional a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte, sin embargo, no está de acuerdo con que sea ese Ministerio de la Juventud el pilar de la juventud.
24 DEPORTES
1ra. Edición febrero de 2015
Tío con 75 años gana un maratón de 21Km. Miami; es inspirador de grupo El entusiasmo y vibrante energía que le caracterizan son claves en la vida activa que disfruta don Domingo García (El Tío) quien a sus 75 años el 24 de enero del presente año ganó el primer lugar en un maratón de 21 kilómetros en la ciudad de Miami. Él se ha convertido en el ejemplo inspirador del grupo de amigos en San Francisco de Macorís conocido como Los Fuertes que se ejercitan como corredores de atletismo. Las hazañas más recientes de El Tío como competidor son el maratón en la ciudad de Miami de 21 kilómetros que se realizó en enero del presente año 2015 y el Maratón Carreful de Santo Domingo de 10 kilómetros que se corrió en un trayecto entre lomas. La competencia de la ciudad de Miami de 21 kilómetros de distancia lo corrió en una hora, 59 minutos y 53 segundos para ganar el primer lugar en su catogaría de 75 años frente a otros 18 corredores. Ahora, el pasado domingo 8 de febrero, El Tío
ocupó el primer lugar en su categoría de 75 años en el maratón Carreful de 10 kilómetros de distancia que se corrió en Santo Domingo. Cubrió el trayecto en 55 minutos con 23 segundo y aunque esta competencia se realizó en un terreno escabroso entre lomas, esos altibajos sirvieron para que El Tío diera una soberbia demostración de agilidad y fortaleza. Hicimos una visita a su hogar donde nos recibió junto a su esposa la maestra Miriam Batista de García. Una de las habitaciones de su residencia está literalmente forrada de medallas ganadas y camisetas de diferentes colores que ha usado en las competencias de atletismo en las que ha visto acción en New York, Miami, Santiago, Tenares, Santo Domingo y San Francisco de Macorís. La primera competencia que corrió en esta su ciudad natal fue en el 2012 organizada por la empresa Autofranklin. El Tío agradece al doctor Andrés Marte Fuerte ya que con él en el 2003 comenzó a caminar como ejercicio.
! Domingo García y Miriam Batista ofrecen declaraciones a El Jaya.
Luego se integró al grupo Los Fuertes que forman Johnny Peralta, Renzo Jiménez, Manuel Tejada, Rolando Rosario, Antonio Castellanos, Franklin Pérez, José Vargas, Manuel Mejía, Papo Veras, Antonio Peralta, Yolen, Alfa Yanet Nolasco, Noel Sosa, Modesto Rosario, Gustavo Adolfo Jerez y Juan José Ulerio. ¿Quiénes son Domingo García (El Tío) y Miriam Batista? Don Domingo es nativo
de El Ramonal, La Peña. De allí salió a la ciudad de San Francisco de Macorís, donde aprendió y trabajó sastrería con un señor conocido como Teo que trabajaba con el señor Ramón Galán. En 1959 Domingo casó con la maestra nativa de Pimentel Miriam Batista. Los esposos García Batista tienen 56 años de feliz unión matrimonial. cuatro hijos, ocho nietos y un bisnietos. Sus adorados descendientes son sus hijos María del
Rosario, Miriam Mercedes, Carlos Rafael y Anthony García Batista, quienes les han dado los nietos Nicholas, Alina Patel, Melina Ghuman, Devin Patel, Jonathan Ghuman, Ricky Ghuman Carlos García Jr., Emmanuel García y su bisnieto Benjamín El matrimoni García Batista vivió primero en Puerto Rico desde donde pasaron a radicarse a New York. Allí residen y tienen la ciudadanía norteamerica-
na. Él en esa metrópoli se dedicó al negocio de bodega y ella consiguió trabajo como maestra. Allá realizó tres maestrías en las cuales se graduó Cum Laude. En República Dominicana se había graduado de maestra normal primaria. La maestra Miriam Batista de García, de 77 años, es una consagrada educadora que dedicó 39 años a la enseñanza pública de República Dominicana y Estados Unidos. Laboró años como directora de la escuela de La Peña y por un período de dos años dirigió la escuela de Arroyo Hondo de Santo Domingo. Es decir, en el país dedicó 13 años a la educación dominicana y 26 años en escuelas de Estados Unidos. Don Domingo García (El Tío) hoy disfrutan de su jubilación del estado norteramericano y vienen por temporada a San Francisco de Macorís donde tienen una confortable residencia digna de su impecable trayectoria ciudadana y apasionada dedicación al trabajo como Dios manda. (ACM)
Julio César Franco, activo a los 56 Liga Juan Eligio Rojas conquista Nolasco/ El torneo de béisbol provincial infantil Papá- Horacio del Béisbol
! Abelardo Peña y Juan Arias altos ejecutivos de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial entregan la gran copa Ferretería Hilario al equipo campeón de la categoría 11 a 12 años la liga Juan Elio Rojas.
La Liga Juan Eligio Rojas se coronó campeón del quinto torneo infantil de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial dedicado al doctor Edgar Peralta (Johnny) presidente de las honorable sala capitular del cabildo local. La liga Juan Eligio Rojas superó en un partido muy apretado a la representación de la liga San Francisco con score de cinco carreras por cuatro en partido efectuado a casa llena en el centro deportivo Olimpia de esta ciudad. El lanzador ganador fue
el relevista José Gil mientras que el serpentinero derrotado fue el derecho Enmanuel García. Los mejores al bate por los ganadores fueron José Tobal con dos dobles y un inatrapable, Willis Familia un doble y un hit y Jorge Reyes y José Gil un incogible. Por la liga San Francisco los más sobresalientes fueron Enmanuel García un doble y dos sencillos Anyelo Brito, Alexis Guzmán y Riksevis Taveras un hit pér capita. La gran copa Ferretería
Hilario fue entregada por los deportistas Abelardo Pena y Juan Arias secretario y presidente respectivamente de la Unión de Pequeñas Ligas provincial. La gran copa de campeón fue recibida por Juan Eligio Rojas presidente de la Liga que lleva su nombre quien elogio la organización del evento. El torneo contó con el respaldo económico del doctor Luis Esmurdoc, Ferretería T y T Farmacia Jerusalén, la gobernación provincial Duarte y doctor Raffy Marte Fiallo.
El dominicano Julio César Franco continúa su trajinar por el mundo del béisbol y a sus 56 años sigue activo en el deporte, al firmar para jugar y dirigir a la vez, el conjunto Indy Ball Ishikawa Million Start, conjunto de Liga Independiente japonesa. Franco, nacido en agosto de 1958, es un trotamundos del juego, inició su carrera en las Mayores en 1982, hace 35 años, jugo en MLB durante 22 años, disparando 2,586 hits, .298 promedio de por vida, líder de bateo en 1991, MVP del Juego de Estrellas de 1990 y más de 15,000 turnos como jugador profesional. Franco accionó en el béisbol de Japón, Corea y México cuando no estuvo en las Mayores, donde fue retirado en el 2007, después de una carrera dilatadísima.
! Julio César Franco, se mantiene activo en el béisbol apesar de sus 56 años de edad.
Firmado en 1978, el criollo ha jugado béisbol durante cinco décadas, participando en los decenios de los 70, 80. 90, 2000 y 10, estamos hablando de 38 temporadas profesionales, algo realmente impresionante, muchos le han aconsejado a Franco que está bueno ya, mas, este señor es todo un dinosaurio del juego. Franco jugó y dirigió el año pasado en Liga Independiente en los Estados Unidos (.222 en 27 turnos oficiales), ahora lo hará de nuevo en una Liga
Independiente del Béisbol de Japón, donde participó cuando estaba en plenitud de condiciones en 1995 en la Liga Profesional de Japón con los Chiba Lottes Marines, después de la huelga que frustró la temporada de 1994, y la única ocasión sin Serie Mundial desde la malograda serie en 1904. El petromacorisano, un hombre de fe, entregado a la vida cristiana, es todo una figura legendaria del juego, que a sus 56, según el libro, mantiene un aura similar a los jugadores legendarios de la era romántica del béisbol.
1ra. Edición febrero de 2015
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Piña Martínez circula obra didáctica sobre sentencias del Tribunal Constitucional (TC) El licenciado Alfredo PIña Martínez (Tillancito) puso en circulación el primer tomo de su segunda obra que lleva por título Precedentes Vinculante del Tribunal Constitucional Dominicano TC). El libro de 649 impresas en su índice general recoge el número y año de las sentencias emitidas por el TC, desde el 2012 al 2014. La obra de Piña Martínez tiene también un índice temático en el cual detalla de forma exhaustiva los números de las sentencias del TC de los años 2012 y 2013 con un resumen que explica su contenido.
Piña Martínez es un estudioso del Derecho Constitucional, con amplio ejercicio del Derecho Comercial y la Notaría. Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional Dominicano (TC) es una obra de estudio y consulta que debe estar en el escritorio de los jueces, abogadas en ejercicio de cualesquiera de las ramas o especialidades del Derecho; y en el hogar de cada ciudadano dominicano que se interese por los asuntos constituciones. Está didácticamente escrita por lo que resulta de fácil comprensión. "Dirigir esta obra a los actores judiciales" -explica
Piña Martínez- "no quiere decir que carezca de utilidad para economistas, comediantes, administradores de empresa, empresarios, emprendedores, industriales, banqueros, productores nacionales, contables y público en general". El autor fue docente de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) de las asigunaturas Derecho Procesal Civil 1 y 11; presidió la Junta Municipal Electora de San Francisco de Macorís. Fue Primer sustituto del Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de San
Francisco de Macorís, Distrito Judicial de Duarte. Facilitar del Salón Cultural del Derecho, Oficina de Abogado y Notaría licenciado Alfredo Piña Martínez, San Francisco de Macorís. Cursó un Post grado en Derecho Procesal Civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pcamima) y en la UASDRecinto San Francisco de Macorís. Su primera obra se titula La Ejecución Provisional de la Sentencia y, Derecho Procesal Civil 1 y ll. Piña Martínez escribe sobre temas de derecho en periódicos nacional.
n Lic. Alfredo Piña Martínez
Precandidata a Diputada Fátima Roque realiza conversatorio con dirigentes y comunicadores Luz Esther Santos La licenciada Fátima Roque Rosario, precandidata a Diputada realizó el jueves 5 de febrero un encuentro con la prensa y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana en el Dorado Restaurant donde sostuvo un conservatorio para hablar de sus proyectos de ser elegida. En la actividad la dirigente presentó su proyectos para las venideras elecciones congresuales, donde afirmó que de ser electa trabajará a
favor de los más necesitados y gestionará proyectos que vayan en beneficio de la Provincia Duarte. El encuentro fue efectuado en el salón de actos del Restaurant El Dorado donde junto a los presentes degustó de un rico desayuno. La actividad contó con dirigentes y miembros del Partido de la Liberación Dominicana quienes acompañaron a la precandidata. Además asistieron amigos y miembros de la prensa.
n Al centro la licenciada Fátima Roque junto a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana.
n Fátima Roque habla en el encuentro
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 11
12 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Rector informa austeridad en la UCNE, no cobrará sueldo y erradica programa becas El nuevo rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y obispo de la diócesis de San Francisco de Maoorís declaró que esa academia inicia una etapa de austeridad que comienza con eliminar el programa de becas como institución y él no cobrará sueldo. Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo al propio tiempo pidió a la comunidad una mayor cercanía con la UCNE porque esta institución es un patrimonio de San Francisco de Macorís que todos los ciudadanos tienen que cuidar y protegerla. "Yo no vine a inventar nada, vamos a trabajar en base a los principios y valores que sustentan a esta institución académica para que cumpla sus altos fines de ofrecer educación de calidad", afirmó el prelado y máxima autoridad universitaria. Consideró que los estudiantes en realidad pagan cheles frente a los altos cos-
n El Rector en compañia de Vicerrector, decanos y directores departamentales
tos de la educación universitaria. "Tenemos múltiples necesidades, recursos muy escasos pero comprometidos en formar profesionales capaces". Mejía Vallejo sostuvo un encuentro la tarde del martes 10 de febrero con representantes de los medios de comunicación de esta ciudad. En su exposición explicó que por mandato de los reglamentos de la Iglesia debió asumir la rectoría de la ins-
titución al pasar el Reverendo Padre Dr. Alfredo De la Cruz Baldera a rectorar la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) de Santiago, en lugar de monseñor Agripino Núñez Collado quien estuvo 44 años al frente de esa academia. Le acompañaron el padre Isaac García de la Cruz quien es su asistente e irá entrenándose para luego asumir el cargo de rector de
la UCNE; decanos de facultades y directores de departamentos. El licenciado Manuel Ulises Vargas Tejada quien es secretario del Consejo Académico y decano de la facultad de Ciencias Jurídicas, hizo la presentación de Monseñor Mejía Vallejo. El rector nació el 15 de diciembre de 1941 en Bonao, provincia Monseñor Nouel que para la fecha pertenecía a La Vega. Tiene
sólida formación teológica adquirida en instituciones de enseñanza de la Iglesia Católica, tanto en condición de estudiante en algunas de las cuales obtuvo máximos honores académico y como docente en centros de diferentes niveles. Se inició como maestro a los 13 años cuya vocación ha cultivado a lo largo de su vida. Durante 10 años fue rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) de la ciudad de
n Monseñor Fausto Mejía Vallejo, nuevo rector UCNE.
La Vega. Mejía Vallejo ha escrito 16 libros y habla latín, inglés, italiano, alemán y español que es su lengua materna. El encuentro de monseñor Mejía Vallejo y demás funcionarios universitarios con los comunicadores lo coordinó el departamento de Relaciones Públicas que dirige la licenciada Nelly Then. (ACM).
REPORTAJE 13
1ra. Edición febrero de 2015
4ta. Feria del Amor de AUTOFRANKLIN supera todas las anteriores en ofertas, precios y facilidades para regalar en el mes del amor La Cuarta Feria del Amor AUTOFRANKLIN que se inauguró la noche del martes de 10 este mes supera todas las anteriores en ofertas, precios y facilidades para la adquisición del vehículo, nuevo o usado de la marca que desee el cliente. La ceremonia de apertura se realizó en su local situado en la carretera San Francisco-Nagua, entrada a Las Guáranas. El evento quedó abierto al público la noche del martes 10 de febrero en curso, con la invocación a Dios que estuvo a cargo del diácono licenciado Roberto García Olivo. AUTOFRANKLIN es la popular agencia de vehículos que cada año organiza
esta feria para facilitar que en febrero, mes del amor y de la amistad, las personas puedan regalar un auto a uno de sus seres queridos. La de este año es la cuarta versión y se desarrolla con éxito de público en visita y adquisición de vehículos de los modelos y diferentes marcas que se exponen en esta gran actividad anual. Bancos comerciales, compañías de seguros tienen personal en AUTOFRANKLIN para facilitar que el cliente realice todas las operaciones de lugar para salir montado. La licenciada Patricia Fernández, ejecutiva de la empresa, esposa del empresario Franklin Pérez habló para dar gracias a Dios por la nueva oportunidad de or-
ganizar la tradicional feria del amor y al público por la acogida que siempre le brinda a esta actividad. Fernández afirmó que "en estos tiempos la esposa o la novia no se conforma con escuchar el te quiero; pues desea que su ser querido le obsequie un vehículo, para lo cual AUTOFRANKLIN está ofreciendo los mejores precios y las más amplias facilidades". La feria se desarrollará todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Los asistentes a la inauguración disfrutaron de bocadillos y bebidas. La conducción del acto estuvo a cargo del presentador de televisión licenciado Victor
14 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Conmemorarán el 132 aniversario del Club Esperanza Solicitan informe y Municipal de Música con 134 años que fue creada por don Manuel de Regla Pimentel. responsables de la El doctor Báez del Rosario expresó que también se reconocerán de manera póstuma falsificación bonos los fenecidos don Manuel De Moya Ureña,
n Club Esperanza.
El Club Esperanza conmemorará el 132 aniversario de su fundación, informó su presidente doctor Luis J. Báez del Rosario. Las actividades conmemorativas se realizarán el sábado 14 de febrero a las 5:00 de la tarde con un acto de reconocimiento a instituciones y ciudadanos, en tanto que el sábado 28 del presente mes se desarrollará un rally en cuyo trayecto se harán paradas en plazas y monumentos históricos de esta ciudad. Recibirán reconocimiento los señores
César Nazario Ramos, doctor Misael Requena, doctor Luis E. Esmurdoc, doña Violeta Martínez de Ortega, doña Angela Negrette, doña Ramona Núñez viuda Paulino y Adriano Cruz Marte. Las instituciones que recibirán reconocimiento son la Asociación Duarte que en el próximo mes de junio cumple 50 años contribuyendo al progreso de San Francisco de Macorís, la región nordeste y el país; el Cuerpo de Bomberos Civiles que tiene 114 años de servicio y la Banda
quien fuera tronco de la laboriosa y distinguida familia De Moya Rosado y don Rafael Romero hijo (Fellito) quien fue el padre del senador Ing. Amilcar Romero. La actividad que se hará en horas de la tarde del sábado 28 de febrero partirá del frente del Club Esperanza donde estuvo la comandanza de armas. Las paradas del rally incluye los siguientes lugares. Plaza de los Restauradores situada frente al cementerio las Mercedes entre las calles Mella y Restauración, Plaza de los Mártires situada frente al cine; en la calle Castillo esquina San Francisco donde estuvo el Banco León, lugar donde estuvo la casa donde vivieron los generales Manuel Castillo Alvarez y Manuel María Castillo Medrano. También en la casa donde vivió el empresario don Héctor Marrero Oller, localizada en la calle 27 de febrero frente al Palacio de Justicia. La última parada se hará frente a la casa de la poetisa doña Melba Marrero de Munné, ubicada en la avenida de los Mártires frente al palacio de la Policía.
Comité Unido Patria y Soberanía ratifica críticas a periodistas
n Momento de la juramentación.
Miguel Montilla El Comité Unido Patria y Soberanía de esta ciudad, reafirmó su apoyo incondicional al movimiento Patriótico Independiente (MPI), contra los traidores disfrazados de periodistas. El periodista, historiador y comentarista Dr. Luis J. Báez del Rosario, señaló que mantienen su posición firme y patriótica frente a los que calificaron como traidores disfrazados de periodistas refiriéndose textualmente a Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz Santana, Roberto Cabada, Amelia
Dechamps, así como Marino Zapete, Edith Febles, Alicia Ortega entre otros, dijo Báez. Estos comunicadores sangrando por la herida, difunden por los medios de comunicación que supuestamente los quieren matar, con el propósito mal sano de azuzar a la fuerza represiva del Estado, para que persigan y asesinen a luchadores patriotas como el caso del Dr. Luis Diaz de la ciudad de Moca, expreso Antonio Velázquez en momentos que leía el documento a la prensa. El movimiento además condeno la in-
jerencia y exigencia de la Organización de las Naciones Unidas que según estos procura que el Estado Dominicano, para que le otorgue la nacionalidad que se le otorgue la nacionalidad a los hijos de haitianos nacidos en el país. Informaron que el presidente de la seccional nordeste del Colegio Dominicano de Periodistas David Diaz, negó facilitar el local de esa entidad para la celebración de la convocatoria en la que fueron emitidas las declaraciones, que en cambio fueron realizadas en el club Esperanza. Se recuerda que los periodistas antes mencionados en una convocatoria de prensa, denunciaron recibir amenazas de parte de miembros de organizaciones que defienden los derechos de la dominicanidad y grupos anti haitianos.
n El Lic. Emilio Goris ofrece declaraciones
David Díaz La Coalición por la Dignidad y la Transparencia de San Francisco de Macorís, solicitó al Concejo Municipal de Regidores y de la alcaldía entregar los informes relacionados con la estafa, así como las personas responsables de falsificar los bonos navideños del 2014. La entidad mediante un documento entregado a las autoridades del ayuntamiento la mañana del jueves 12 de febrero, indica que se trata de una gran falsificación de bonos, lo que constituye un enorme escándalo denunciado por dueños de supermercados de esta ciudad. Manifiesta que esta grave irregularidad constituye una sustracción de los recursos públicos, tipificado en el Código Penal como robo. Lamentó que a casi dos meses de ocurrir la falsificación de los bonos, no han sido presentados a la opinión pública los responsables de esa estafa, en la que se han sustraído una vez más los recursos de las finanzas municipales. El documento fue recibido en representación del Concejo de Regidores, el lic. Juan de la Cruz y por la alcaldía, la vicealcaldeza, lic. Josefina Camilo, lo entregaron por la Coalición por la Dignidad, encabezada por Ramón Emilio Goris, Cészar Trinidad, Santiago Nuñez, José Martín Paulino, lic. Alodia Pichardfo, Félix Taveras, entre otros.
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n febrero de 2015
16-17 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n febrero de 2015
18 OPINION
1ra. Edición febrero de 2015
Lecturas para reflexionar
El Hombre y la Mujer “Los que deseen vivir, busquen a Dios, que es la vida eterna” Félix López de Vega El Centro Nacional de Visas contestará preguntas en cuanto a visas de no inmigrante- A partir del 12 de enero el Centro Nacional de Visas (NVC según sus siglas en ingles) comenzó a responder por teléfono y correo electrónico toda pregunta relacionada con visas de no-inmigrante. El NVC será el único contacto para preguntas domesticas y se limitaran a responder únicamente preguntas general sobre el proceso de solicitud de visas. El centro también está en proceso de actualizar su sistema telefónico. Oficinas consulares continuaran respondiendo preguntas referentes a causas individuales. Periodo de tiempo para renovación DACA- Para aquellos beneficiarios de DACA que estén en busca de renovar su permiso de trabajo, deben presentar sus solicitudes de renovación dentro de 150 días y 120 días antes de su fecha de expiración. USCIS ha publicado que su meta es procesar estas solicitudes dentro de 120 días, Cuentas myE-verify disponibles en 16 estados más. myE-verify, inicio y creó un sistema de cuentas que permite el auto bloqueo del número del seguro social y así prevenir ser víctimas de fraude. Estos servicios ya están disponibles en los siguientes 16 estados: California, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio,
Carolina del Sur, Texas, Utah y Washington. Eventualmente y conforme crezca el programa, las cuentas estarán disponibles a nivel nacional. Orden del USCIS sobre derivados J-2 y MAVNI-. USCIS emitió una orden declarando que a derivados J-2, al igual que solicitantes J-1 que se enlistan bajo MAVNI ( programa que recluta a extranjeros con habilidades especiales en el área medica para que sirvan en las fuerzas armadas y a través de ese programa obtienen la residencia y posteriormente la ciudadanía), no se les requiere cumplir con el requisito de residencia extranjera ni obtener una exención para ajustar su estatus. Cualquier solicitud de ajuste de estatus actualmente pendiente por este motivo deberá ser adjudicada de acuerdo con esta orden. USCIS revisa formulario I-129- El USCIS ha publicado una versión actualizada del formulario I-129, utilizada para peticionar a un trabajador no inmigrante. Comenzando el primero de mayo el USCIS solo aceptará esta nueva versión del formulario el cual tendrá una fecha de edición fechada el 23 de octubre de 2014 y una fecha de expiración del 31 de octubre de 2016. “Lo que debería importarnos es añadir vida a los años y no años a la vida” . Kaar Christiensen Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullón No.5, Edificio TELENORD, SFM, Tel.: 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com.
El hombre es la más elevada de las criaturas. La mujer es el más sublime de los ideales. Dios hizo para el hombre un trono; para la mujer un altar. El trono exalta; el altar santifica. El hombre es el cerebro. La mujer el corazón. El cerebro fabrica la Luz; el corazón produce el Amor. La Luz fecunda; el Amor resucita. El hombre es fuerte por la razón. La mujer es invencible por las lágrimas. La razón convence; las lágrimas conmueven. El hombre es capaz de todos los heroísmos. La mujer de todos los martirios. El heroísmo ennoblece; el martirio sublimiza. El hombre tiene la supremacía. La mujer la preferencia. La supremacía significa la fuerza; la preferencia re-
presenta el derecho. El hombre es un genio. La mujer un ángel. El genio es inmensurable; el ángel indefinible. La aspiración del hombre es la suprema gloria. La aspiración de la mujer es la virtud extrema. La gloria hace todo lo grande; la virtud hace todo lo divino. El hombre es un código. La mujer un evangelio. El código corrige; el evangelio perfecciona. El hombre piensa. La mujer sueña. Pensar es tener en el cráneo una larva; soñar es tener en la frente una aureola. El hombre es un océano. La mujer es un lago. El océano tiene la perla que adorna; el lago la poesía que deslumbra. El hombre es el águila que vuela. La mujer es el ruiseñor que canta. Volar es dominar el espa-
cio. Cantar es conquistar el alma. El hombre es un Templo. La mujer es el Sagrario. Ante el Templo nos descubrimos; ante el Sagrario nos arrodillamos. En fin: el hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer donde comienza el cielo. El autor es el afamado escritor francés Victor Hugo.
REPORTAJE 19
1ra. Edición febrero de 2015
Mes de la Patria
El Mes de la Patria que se celebra del 26 de enero al 27 de febrero es un tiempo propicio para elevar la dominicanidad a lo más alto. Desde el natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte, el 26 de enero, hasta la celebración del Día de la Independencia Nacional, entre otras fechas, son recordadas durante el mes de febrero como el mes de la Patria. Además de estas conmemoraciones en este período se incluyen el 25 de febrero,
día en que nació el Patricio Matías Ramón Mella, en el año 1816; además de la Independencia Nacional el 27 de febrero se conmemora el Día de la Bandera. En este tiempo, precisamente el 27 de febrero se recuerda que fueron traídos los restos de Juan Pablo Duarte desde Venezuela, hecho acaecido en el año 1884. Aunque el natalicio del Patricio Francisco del Rosario Sánchez, que se produjo el 9 de marzo de 1817, se celebra en ese mes es una fecha que se enmarca dentro
de los actos del Mes de la Patria por su cercanía a este período. El Mes de la Patria podría definirse como el período comprendido entre el 26 de enero de cada año, día en que nació Duarte, hasta el 27 de febrero. La Comisión de Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) inició las conmemoraciones el pasado lunes 26 de enero en San Francisco de Macorís, con un desfile cívico-militar que fue encabezado por el presidente Danilo Medina
Sánchez en honor a Juan Pablo Duarte, de cuyo nacimiento se cumplieron este 2015, 202 años. Con la celebración de estas fechas y honrando nuestros símbolos patrios como son la bandera, el escudo y el Himno Nacional de seguro que tendremos una República Dominicana más promisoria como la desearon Duarte, Sánchez, Mella y otros patritas que ofrendaron sus vidas por la libertad e independencia de nuestro país.
Breve Biografia de Juan Pablo Duarte
n Imágenes recogen momentos del desfile cívico militar encabezado por el presidente de la república Lic. Danilo Medina Sáchez, en el inicio de la conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte y mes de la patrial el 26 de enero del 2015. Fotos Silvio Rosario.
Juan Pablo Duarte Díez fue el fundador de la nacionalidad dominicana. Nació durante el período de la España Boba, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, el 26 de enero de 1813. El 16 de julio de 1838 fundó la sociedad secreta La Trinitaria, cimiento de lo que seis años más tarde sería República Dominicana. Duarte sufrió varios destierros y dos veces vio triunfar la causa por la que luchó toda su vida: en 1844, cuando el país logró la independencia de Haití, y en 1865, cuando, tras la anexión a España, con la guerra de la Restauración, la República Dominicana recuperó de nuevo la soberanía. Exiliado, en Caracas, Venezuela, Duarte no se animó a volver, desengañado por las pugnas entre los diferentes bandos. Ni atendió el llamado del presidente Ignacio María González en 1875, quien lo invitaba a regresar. Muy debilitado y enfermo, murió, a los 63 años, el 15 de julio de 1876.
Los símbolos patrios Dominicanos
LA BANDERA La Bandera es el más sublime símbolo de la libertad y la soberanía nacional. Nuestra bandera o enseña nacional, concebida por el patricio Juan Pablo Duarte, en el juramento que hicieron los fundadores de la sociedad secreta La Trinitaria el 16 de julio de 1838, fue confeccionada y bordada por Concepción Bona y Hernández, y flotó airosa por primera vez el 27 de febrero de 1844, durante la proclamación de la Independencia en la puerta del Conde. Se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles esquinados y alternos de tal manera que el azul debe quedar en la parte superior del asta, separados por una cruz blanca, de un ancho igual a la mitad de la altura de cada cuartel, llevando en su centro el escudo de armas de la República Dominicana. El color azul de nuestra enseña nacional representa "ideales de progreso y libertad"; el rojo "la expresión de la sangre derramada por los héroes de la Patria"; y el blanco simboliza "la paz y
unión entre todos los dominicanos. Aunque para algunos autores el significado de los colores de nuestra bandera puede variar, según su apreciación personal.
EL ESCUDO El escudo de armas de la República Dominicana es el emblema que solo o junto a la bandera representa el estado libre, independiente y soberano. Desde el inicio de la República figuraba en los documentos oficiales expedidos en 1844 por la Junta Central Gubernativa, pero es en la primera Constitución dominicana, votada el 6 de noviembre del mismo año en la ciudad de San Cristóbal, donde por primera vez se da una versión oficial del escudo de armas. Se han registrado unas diecinueve versiones del escudo hasta llegar al actual establecido durante el gobierno del Doctor Adolfo A.
Nouel, en el año 1913. Nuestra Constitución o carta sustantiva, en su artículo 32 establece que "el escudo de armas de la República tendrá los mismos colores de la bandera nacional dispuestos en igual forma, llevará en el centro el libro de los Evangelios, abierto, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuestas a ambos lados; llevará un ramo de laurel (la inmortalidad) del lado izquierdo y una palma (la libertad) del derecho, estará coronado por una cinta azul ultramar en la cual se leerá el lema trinitario: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, y en la base habrá otra cinta de color rojo bermellón con las palabras: REPÚBLICA DOMINICANA. La forma del escudo nacional será de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base terminará en punta, y estará dispuesto en forma tal que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo de donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto. El escudo está en el centro de la bandera (Art. 31 de la Constitución), en la banda que usa el Presidente de la República, en el frente de los kepis de los oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y en los documentos oficiales. HIMNO NACIONAL El Himno Nacional
Breve Biografia de Ramón Matias Mella
n Los autores del Himno Nacional José Reyes (música) y Emilio Prud’Homme (letra).
Dominicano fue escrito originalmente en el 1883 por Emilio Prud'Homme (Letra) y José Reyes (Música). Acerca de su origen, José Reyes declaró en una ocasión que habiendo llegado a sus manos el Himno Nacional Argentino, publicado en el periódico parisino El Americano, sintió el deseo de hacer una composición análoga para su país y con tal motivo, en 1883 invitó a su amigo Emilio Prud'Homme a que escribiera un himno a la patria, para él ponerle la música. Poco tiempo después, el poeta Prud'homme escribió las estrófas y el músico compuso su himno. Por su parte, Prud'homme comentaba de José Reyes que su gran aspiración, su doble sueño de patriota y artista era componer un himno que les llegara al corazón a sus compatriotas y avivara cada vez más en ellos el sentimiento de la nacionalidad, para que amaran intensamente su suelo, su cielo, sus montañas, sus ríos, su hogar nativo, sus glorias nacionales, sus libertades, su independencia, su integridad y su honor nacional.
Nació el 25 de febrero de 1816 en Santo Domingo en el seno de una modesta familia. Hijo de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo. Fue un joven de temperamento inquieto, interesado en las ideas independentistas que propagaba Juan Pablo Duarte. Se cuenta que aquella noche del 27 de febrero de 1844, cuando se encontraba reunido con otros conjurados en la puerta de La Misericordia, Matías Ramón Mella atinó a disparar un trabucazo ante la vacilación que amenazaba dar al traste con los propósitos independentistas. «No hay tiempo de retroceder -parece ser que dijo-. Habremos de ser libres o morir, es la consigna. ¡Viva la República Dominicana!» Y enseguida disparó su trabuco. Posteriormente, los patriotas marcharon hacia el baluarte de San Genaro (hoy puerta del Conde), en donde otro patricio, Francisco del Rosario Sánchez, proclamó ante el mundo el nacimiento de la República Dominicana. Ramón Matías Mella falleció en Santiago el 4 de junio de 1864.
Biografía: Francisco del Rosario Sánchez
Nació el 9 de marzo de 1817 en la que entonces se llamaba calle de El Tapao, y que hoy es 19 de Marzo en Santo Domingo. Hijo de Narciso Sánchez y de Olaya del Rosario. Sánchez formó parte de la sociedad secreta La Trinitaria, fundada por Juan Pablo Duarte, que luchó por la insurrección de 1843 contra la dominación haitiana. Es colaborador entre 1843 y 1873 en los sucesivos gobiernos de Pedro Santana. Fue muy criticado desde algunos sectores por su apoyo a unos gobiernos que propiciaban la anexión de Santo Domingo por otras naciones. No obstante modificó su postura para ponerse al frente de la lucha contra la anexión del país a España, decidida por Santana. Sánchez eligió el enfrentamiento frontal y se alzó en armas en el Sur. Herido y hecho prisionero en El Cercado junto con otros 20 compañeros, fue llevado a San Juan de la Maguana. Juzgado y condenado en el hoy parque Francisco del Rosario Sánchez, fue fusilado en el cementerio el 4 de Julio de 1861.
20 SOCIALES
''Si tu pupila sabe sumergirse en los abismos sin sucumbir a su hechizo, léeme, y sabrás amarme''. Charles Baudelaire.
n Lic. Alex Gabín y esposa Yuniar
El día 3 de febrero nos citamos en la Catedral a celebrar el día del abogado por una Eucaristia preparada con cariño y esmero por la directiva del Colegio de abogados, que dirige con certeza el Lic. Alex Gabín; con una homilía rica y entusiasta por Su Excelencia Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo. Luego, pasamos al Club Esperanza con una fiesta amenizada por Yovanny Polanco, con una muy buena asistencia, el Club estaba lleno de los profesionales del derecho, funcionarios y jueces. Compartimos con colegas, quienes pese, estar en un día laborable, lo vestimos de fiesta y entre Whisky y risas...disfrutamos la noche. Enhorabuena ! ''Cerca de ti ya no le tengo miedo al peligro. Uno sólo muere cuando está solo''. Marguerite Yourcenar. Un saludo impregnado de cariño y expresa admiración a la pareja que forman la Magistrada Ana Castellanos y su esposo el Ing. William Romano. Agradecemos su atención y les deseamos que ese amor, respeto y tolerancia persista con el tiempo. Y
1ra. Edición febrero de 2015
terrenal. Luz a su alma ! ''El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga''. Indira Gandhi. Una Felicitación a los Macorisanos en el día de San Valentín. Que el amor los inunde, y sepan amar sin medida.
con certeza la felicidad, que se reinventa a diario, que siempre seas ese hermoso ser humano, ese hombre ejemplar : Felicidades.
n Ana Castellanos y esposo Ing. William Romano
sirvan de ejemplo a una nueva generación. Abrazos. “Déjame ser...tierna mariposa/ el único amante de tus días/ el único amante de tus noches/ Estar a cada instante en tu memoria/ el único amante de tu vida/ el más íntimo testigo de tu historia/ Déjame ser tuya''... (Niní Cáffaro).
n Carlos Molina
n Monseñor Fausto R. Vallejo
Recibimos la noticia que confirma a Su Excelencia Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo como Rector de la Ucne. Esperamos que sea para nuestro bien, que nuestra Universidad, brille, crezca y sirva como Faro a Macorís.''Las oportunidades son como los amaneceres; si uno espera demasiado, se los pierde''. William George Ward. Un cumpleaños feliz a Carlos Molina, que conoce
n Dr. Rafael Cabral
Unas notas de éxitos y parabienes para el notable y destacado médico oftalmólogo Dr. Rafael Cabral, quien celebrara recientemente su cumpleaños...con deseos de salud, fortuna y amor. Enhorabuena !
n Tomás A. Guzmán
Nuestras sinceras condolencias a la Lic. Ana Rita Guzmán Ceballo, quien despide a su padre Tomás A. Guzmán, es un momento inmensamente triste, pero, inevitable. Su recuerdo permanezca siempre en el corazón de los suyos...y su ejemplo, coraje y amor, sostenga a sus hijos, nietos, esposa, sobrinos... durante su trayecto en este plano
Deseo de todo corazon a estos dos hombres de mi vida que Dios los colme de bendiciones por su cumpleaños. Leydem quien es la alegría que hace olvidar todas las adversidades y Lelo quien con su madurez y fortaleza nos ha enseñado que somos una gran familia. Muchas felicidades, alegrías, salud y bendiciones. Los quiere mucho Luz Esther.
Bodas de Plata
n El pasado martes 3 de febrero cumplieron 25 años (Bodas de Plata) de unión matrimonial los esposos doctor Darío Oleaga Acra y licenciada Raquel Cruz de Oleaga. Sus hijos Rachel, Darío José y Jean Alejandro Oleaga Cruz y sus amigos de EL JAYA les felicitan.
Cumpleaños: Rosilis de Reynoso, Maribel Valerio de Fernández, Lourdes de Pérez, Deny Frías de Hernández, Bárbara Guillén de Rosario, Lisette Genao, Lidia Rizek de Marrero, Guillermina Santana de Marizán, Ela Sued de Rizek, Luis Espinal, Angel Reyes, Berny Rosario, Fulvio Lora, Hipólito de la Cruz, Miguel Angel Almánzar, los jóvenes: Yasser Fernández, Rosiris Lisette Reynoso, Adahilda Alberto Cuello, Jose´Miguel y Esther Escalante. En Santo Domingo mi querido nieto Jorge Miguel Almánzar. En New Jersey: Nuestro querido compadre Dr. Eduardo Liriano y mi pequeño nieto Luis Eduardo Almánzar Jiménez. Aniversario de Bodas Dr. Héctor Rizek y Ela, Licdo. Roberto Peña y Rosa Mildred, Dr. Teófilo Pérez y Lourdes, Dr. Gery Sosa y Jacqueline, mis queridos hijos Juan Oleaga y Rosa María Aniversario de Plata: Dr. Darío Oleaga y Raquel Felicidades y Bendiciones del Señor. La sicología oculta del amor por el prestigioso sociólogo John Lee. Para dilucidar que entiende la gente por amor se hizo un estudio logrando distinguir al menos seis estilos o tipos básicos del amor. El 1ro. El amor romántico, que según Lee, suele aparecer a la primera vista y refleja una atracción física después de un tiempo, aunque a veces el enamoramiento inicial conduce a un amor a más largo plazo. Este modelo incluye una idealización de la persona amada y el deseo persistente de estar junto a ella. El 2do. Es el lúdico, en el cual los participantes juegan al amor diseñando una estrategia y evitando el compromiso. Este tipo de amantes no se vincula mucho a su pareja ni siente celos. Ven el amor como algo divertido y emocionante y como una serie de retos y no se implican a largo plazo por considerarlo aburrido o formal. Este juego puede implicar varias relaciones a la vez. 3ro. El amor de amistad surge cuando dos personas comienzan como amigos que comparten un interés común y disfrutan haciendo cosas juntos, en un clima de creciente ternura y calidez. Poco a poco descubren su intimidad y la amistad puede transformarse en amor a menudo de forma sorpresiva. Si este tipo de parejas decide separarse pueden ser capaces de continuar siendo amigas. 4to. El práctico, en el cual los amantes tienen un “retrato” de la pareja que necesitan en cuanto a personalidad, intereses y nivel social, y piensan que lo importante es que sean compatibles y cada uno satisfaga las necesidades del otro. Los prácticos creen que si hallan a la pareja adecuada la relación funcionará y después surgirá el amor. 5to. el amor obsesivo: Lo que viven este amor son exigentes y buscan poseer al ser a quien aman. Su existencia puede llegar a depender de la persona querida: temen ser rechazados y no soportan que les deje de prestar atención. Este estilo de amor suele llevar al éxtasis pero también a los celos furiosos, a la desesperación, a las obsesiones de, desamparo, y a los finales trágicos. 6to. El amor altruista implica una entrega desinteresada al otro sin exigirle reciprocidad, paciente y amable, ante poniendo la felicidad de la persona amada a la suya propia. Este tipo de amor no parece sea muy frecuente, responde al concepto clásico judeo-cristiano. 7mo. El amor pasional (es un estado emocional tan intenso que la persona que vive se siente presa de un torbellino incontrolable de la irresistible atracción por el otro) puede considerarse una mezcla o fusión entre el amor romántico y el amor pasional. 8vo. El amor como compañía (que se desarrolla lentamente, a medida que se construye una relación satisfactoria y se caracteriza por el calor y el afecto poniendo el acento en la confianza, la solicitud, adaptación y tolerancia) se le puede considerar una combinación, del amor de amistad y el práctico; con el tiempo la relación romántica desaparece, la idealización de la pareja se confronta con la realidad limitada del ser humano, pero a medida que la relación se prolonga y aumenta la interdependencia, el potencial afectivo de sus miembros crece como si fuera una bola de nieve. ¿Cuál de estos es tu tipo de amor? Feliz Día de San Valentín!
SOCIALES 21 Dedicarán la Gala este año al doctor Federico Campos 1ra. Edición febrero de 2015
La XVIII versión de la Gala Francomacorisana, próximo a celebrarse, se dedicará este año al destacado médico cardiólogo doctor Federico Campos, informó la directora ejecutiva del clásico evento social. Ana Lucía Méndez, fundadora y productora de la Gala Francomacorisana, declaró a EL JAYA que el jurado seleccionador valoró como extraordinaria la labor que viene realizando el doctor Campos a favor de la sociedad. Dijo que los beneficios se destinarán al Centro de Desarrollo Artístico y Cultural Popular que dirigen los artistas Pedro Mata y
Ramón Matrillé. El doctor Federico Campos es médico director del Centro de Cardiololgía Avanzada del Nordeste (CECANOR), institución sin fines de lucro que ofrece importantes servicios a la colectividad de menores ingresos. Se desarrollará en el amplio y cómodo anfiteatro de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). La fecha se informará más adelante, expresó Ana Lucía, en razón de que el equipo de producción trabaja de forma simultánea en múltiples aspectos por lo que tiene pendiente valorar el día y la hora más convenientes para
el evento que este año adicionará nuevos elementos que se destacarán desde el comienzo de la alfombra roja. Méndez afirma que en esta XVIII de la Gala el público podrá observar la madurez y experiencia que se ha construido a lo largo del trayecto para ofrecer lo que constituye un acontecimiento social como bien lo merece la sociedad francomacorisana. "El equipo de producción de la Gala trabaja todo el año y nos satisface los criterios con que se seleccionan los candidatos en cuya premiación el jurado valora la trayectoria y aportes de la
persona que finalmente recibe la estatuilla", explicó. Para escoger al doctor Federico Campos como personalidad a quien se dedica este año la Gala, se tomó en cuenta su vocación de servicio y sus aportes a la comunidad a través de su ejercicio como médico y humanista. Hace 17 años el doctor Federico Campos se unió a otros colegas para formar la empresa Grupo Médico Unidos que fundó el Centro Médico Siglo 21 el cual ha presidido en diferentes períodos. En 1996 fue director de la Región III de Salud Pública, cargo del cual re-
n Licda. Ana Lucia Mendez, organizadora Gala n Dr. Federico Campos. Francomacorisana.
nunció para disponer de más tiempo para sus pacientes. Posteriormente fundó el CECANOR y el patronato que le da soporte económico pa-
ra poder brindarle servicios especializados de cardiología a la población de menos recursos.
Abogados celebran su día con una rumbosa fiesta La filial municipal del Colegio Dominicano de Abogados celebró con una fiesta la noche del martes 03 de febrero el día del profesional de derecho. Tuvo lugar en los salones del Club Esperanza con la amenización del acordeonista Jovanny Polanco y contó con la asistencia de gran cantidad de abogados y miembros del Ministerio Público. Los togados disfrutaron durante toda la noche la música del afamado conjunto que mezcla la güira, la tambora y el acordeón con otros instrumentos que logran excelente compactación multirritmica que le facilita
tocar bachata, merengue, bolero y balada. La variada propuesta musical de esta especie de sinfónica típica siempre mantuvo a muchas parejas en la amplia pista de baile de la vetusta estructura de esa centenaria institución socio recreativa. El presidente local del colegio de abogados, licenciado Alex Gabín, felicitó a sus colegas y expresó su satisfacción por la positiva respuesta que dieron a la convocatoria de celebrar su día, Gabín informó que en lo adelante las actividades sociales y gremiales de esa organización que preside se
desarrollarán en los salones del Club Esperanza por acuerdo con su directiva que encabeza el también abogado doctor Luis J. Báez del Rosario. Además de Alex Gabín tuvo activa participación la licenciada Selena Mercedes en cuidar los detalles de la fiesta para que no faltara nada y garantizar que los asistentes disfrutaran plenamente. Entre los invitados estuvieron el licenciado Felipe Restituyo Santos, procurador de la Corte de Apelación y el licenciado Regis Victorio Reyes, fiscal titular de Duarte y la licenciada Juana María Burgos.
22 ENTRETENIMIENTO
Papas chorreadas Ingredientes para 4 porciones (2 papas por persona) 26 oz de papas (8 papas) 2 cebollas mediana cortadas en cuadros pequeños 2 tomates maduros y cortados en cuadritos ½ libra de queso cheddar blanco rallado 4 cucharadas de crema de leche 1 cda de aceite de oliva 2 cdas de mantequilla Sal y pimienta 3 cdas de puerro picado Modo de preparación •LAVAR muy bien las papas y luego procede a quitarle los nuditos y algunas partes de la
cáscara. Póngalas a cocinar en agua con sal durante 30 min o hasta que estén blandas. •AGREGAR el aceite y la mantequilla en una sartén mediana y ponga a sofreír el tomate y la cebolla hasta que doren un poquito. Luego añada la crema de leche, el queso, un poco de sal y pimienta al gusto. •RETIRE las papas del agua, escúrralas bien, sirva caliente con el guiso por encima y decore con el puerro. Para pedidos y/o asesoría comuníquese con el autor: 829.462.9829 // chef-mike-ventura@hotmail.com
Chistes y Anécdotas
Las mujeres Señor, señor su esposa cayo al río. -Búquela río arriba -Pero el río va para abajo -Hágale caso, que ella le lleva la contraria a todo. A las escondidas Jugamos a las escondidas? -Bueno...pero si no me encuentras estoy debajo de la cama. Jaimito Jaimito, la “M” con la “A” -”Ma” -Ahora, repetido. -Mamá -Muy bien, ahora con tilde. -Matilde. Suegras -Mamá ya discutó otra vez con mi marido. -Quiero castigarlo, voy para tu casa.
-Y así lo vas a castigar?, si quieres mejor voy yo para la tuya. Un borracho llega a la cárcel y pregunta a un guardián: —¿Puedo hablar con el ladrón que robo mi casa? —Eso depende...¿ para qué quiere hablar con él? —Para que me explique cómo se entra a mi casa sin despertar a mi mujer. Esposos Es una pareja, y le dice el hombre a la mujer: -Cariño, dime una palabra con amor. -AMORTIGUADOR. Dolor de estomago Se encuentran dos amigos y empiezan a platicar, cuando uno de ellos de repente se empieza a tocar el estómago y le dice: Yo estoy seguro que me cayó mal el pollo. Y el otro amigo le responde así: ¡Pues no le vuelvas a hablar y punto!... Dos ancianas Dos ancianas conversan le dice una a la otra. -Con el tiempo mi Ruperto se a vuelto una fiera en la cama. -Como ¿te hace el amor como un salvaje? -No, se mea en la sabana para marcar su territorio.
CARTA DEL DIVINO NIÑO Antes que nada quiero decirles que el Divino Niño Jesús es milagroso el te acompaña donde quiera que estés, y con fe te da lo que quiera y lo que necesites. Esta carta tiene como fin darle la vuelta al mundo, dándoles homenaje al Divino Niño Jesús que le concedió el milagro y quedo totalmente sana. Otra señora se opero, y quedo con muchos problemas y le pidió con tanta fe y amor al Divino Ninno Jesús que le concedió el milagro y quedo totalmente sana. Otra persona estaba pasando por muchas dificultades, su hijo estaba muy rebelde, en este tiempo con mucha depresión, sentía deseos de huir de la situación que estaba viviendo. Ella recibió esta carta y se le concedió su petición. Un presidente de Brasil la recibió y se burlo de ella, antes de los 12 días su hijo murió. Una mujer la recibió y a los 13 se ganó la lotería. El señor Arrellano la recibió y la distribuyó y se gano 1,000,000.00 Antonio Muñoz la recibió y se la entrego a su secretaria que la hiciera, ella la olvido y a los 13 días perdió su empleo. Por favor no te burles, sigue la cadena y a los 13 días recibirás una gran sorpresa. El Divino Niño Jesús te concederá. Confía en él...La fe cambia tu vida. Confia siempre confía, Divino Niño Jesús en tí confío. E.R.P.
1ra. Edición febrero de 2015
En 1916 Charles Chaplin ganaba unos 10,000 dólares a la semana, siendo el artista mejor pagado de su época. o0o La primera llamada telefónica desde la Casa Blanca la hizo el presidente Rutherford Hayes a Alexander Graham Bell. o0o Debido a la escasez de metales durante la Segunda Guerra Mundial, la estatuilla de los premios Oscar se hicieron de yeso. o0o La pelicula “Gandhi” aparecen 300,000 “extras” en la escane del funeral. De ellos 100,000 recibieron una pequeña paga, y el resto lo hizo gratuitamente. o0o Más de la mitad de la fibra textil que se usa en el mundo es algodón. o0o Texas es el único estado de la Unión al que se le permite ondear
su bandera a la misma altura que la de los Estados Unidos ¿por qué?. No sé. o0o El inmigrante alemán Louis Prang fue el primero en traer a América la tarjeta de Navidad. o0o Trece por ciento de la población humana vive en desiertos. o0o Anualmente, los fuegos originados en los hogares estadounidenses matan más gentes que todos los desastres naturales juntos. o0o El producto más reciclado del mundo es el automóvil. o0o No hay hormigas en Islandia, Groenlandia ni en la Antártica. o0o Más de 135 millones de vehículos ruedan diariamente por calles y carreteras de los EE.UU. o0o
Crece: El amor
Bélgica Abréu
Existen muchas maneras de como definir el AMOR según las diferentes ideologías y puntos de vistas, pues es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres. Es la razón fundamental por la que estamos vivos. Se define como afecto intenso o profundo hacia una persona. También puede ser un sentimiento relacionado con apego y afecto apasionado hacia el sexo opuesto, que puede convertirse en incentivo emocional para la unión matrimonial. Otros lo consideran una virtud que abarca desde deseo pasional hasta el amor romántico. Es importante que se destaque que el amor solo será conocido por las acciones que suele provocar en quien lo siente o experimenta. Es un ejercicio de voluntad del que está compuesto naturalmente el ser humano como verdadero motivo para vivir y expresarlo a otros. Las emociones asociadas con el amor son poderosas e irresistibles siendo un facilitador de las relaciones interpersonales, por eso es uno de los temas más usado en las artes creativas como: música, cine, literatura Etc. Los diversos usos significativos, y la complejidad de sentimientos que abarca el amor lo hacen difícil de definir; sin embargo es el sentimiento más importante de los seres humanos. Es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. El mejor y más grande amor, es el amor de Dios pues cuando tenemos el conocimiento y la comprensión del amor de Dios en nosotros, nuestro ambiente cambia, lo vemos con ojos espirituales, no hay desorden, sino armonía y paz. El amor de Dios no nos abandona nunca. Para quien exige pruebas de amor, mostraremos algunas de las mismas: El amor de Dios al crearnos y luego de la falla cometida por la primera pareja humana, vuelve a manifestativo al enviar a su hijo y entregarlo para el rescate de la humanidad, y por supuesto al crear al hombre a su imagen, dándole la potestad para dirigir los asuntos en toda la tierra, pero sin olvidarse de él. Por ese mismo amor, nos ha dotado de la capacidad de disfrutar del comer, distinguir la vasta variedad de colores, el aire que respiramos, la belleza incomparable de la gran cantidad de animales que pueblan el planeta. El amor de Dios trasciende nuestra limitada capacidad de comprensión y aun así gozamos de los incontables deleites de la vida. El amor es bondadoso, porque quien lo vive de esa manera no trata con brusquedad o aspereza ni reacciona desfavorablemente sin importar la naturaleza de la provocación. El amor no envidia, no es celoso, ni persigue las
La imagen más reproducida en el mundo entero es la de Mickey Mouse. o0o El pez payaso tiene la capacidad de cambiar de sexo. Si la hembra reproductora muere, un macho de la colonia cambia de sexo y se aparea con los machos para seguir la procreación. o0o El puma y el leopardo son los mamíferos que más alto pueden brincar. Pueden dar brincos de más de cinco metros de altura. o0o Cada pulgada cuadrada de piel humana contiene 19 millones de células. o0o El 18% de los ingresos de un estadounidense se gasta en transporte. El 13% en comida. o0o El norteamericano promedio consume 260 libras de carne al año.
cosas buenas que otros tienen, mas se regocija al ver el crecimiento de otros, tanto en puestos o cargos de seria responsabilidad como con cualquier otra especie de logro que suene a éxito. El amor jamás se resiente, antes bien es generoso. El amor se cultiva especialmente quien trabaja para elevar su nivel de conciencia, comprende que el amor no se vanagloria, pues no busca los aplausos ni la admiración ficticia de otros. La persona que siente amor no hace nada para rebajar a los demás con el fin de aparentar ser más importante y poderoso. Quien siente amor no es mal educado, debido que sabe a ciencia cierta que el amor no se porta con indecencia, ni comete abusos deshonestos, pero mucho menos exhibe conducta que desenlace en obscenidad, rudeza, vulgaridad, insolencia, descortesía, o groserías hacia otros; o sea no hace nada para perturbar la paz de ninguna persona. El amor mueve a las personas que viven conforme a esa regla a no hacer nada movido por un interés mezquino o buscando su propia ventaja para que sea realmente eficaz. Una persona amorosa no se excusa buscando ocasiones para sentirse provocada y desencadenar en estallidos de cólera sin justificación y aunque esta pueda existir, la persona amorosa no se ofende con facilidad por los que otros puedan hacer o decir. Las personas así no registran cómputos de las ofensas para llevar un libro de cuentas y luego reclamar o dirimir a menos que no sea para enseñar a amar, pero en un tiempo verdaderamente conveniente. El amor está de parte siempre de lo que es correcto y no con las injusticias, o sea no se complace en el error, engaño o algo impropio. Cuando se ama de verdad no se procura con ligereza poner al descubierto las faltas de quien ha causado la ofensa a fin de obtener beneficios o ganancia de causa, antes bien procurara perdonar la ofensa y subsanar los entuertos. Después de todas estas acciones descritas basadas en amor, debemos preguntarnos: ¿Qué tanto me esfuerzo diariamente por cultivar y expresar el amor en mi entorno?, ¿debo ser parcial al mostrar amor?, ¿muestro amor en el trabajo, a los hijos, a los amigos, a la familia, a la sociedad, a la naturaleza? Nunca dejemos que la vanidad, el orgullo, la soberbia, la arrogancia y otros vicios de la personalidad nos impidan demostrar nuestro agradecimiento al creador y a cualquiera a quien se les deba, mediante amarles a pesar de sus defectos, antes bien concentremos en la buenas cualidades y esforcémonos al máximo por imitar a Dios quien tomo la iniciativa en mostrarnos su amor. De esa forma demostraremos que amamos realmente a Dios a quien no hemos visto, entonces sí y solo si amaremos al prójimo a quien tenemos en todo nuestro entorno y haremos todo a nuestro alcance por demostrárselo. Finalmente nunca olvidemos que la medida del amor es amar sin medidas.
NOTICIAS 23
1ra. Edición febrero de 2015
Juramentan nuevas directivas Abinader sostiene conservatorio con estudiantes del Colegio Continental de comerciantes SFMacorís
n Mesa que presidió el acto de juramentación
David Díaz Fueron juramentadas las nuevas directivas de la Asociación de Comerciantes Mayoristas y el Club El Mayorista de San Francisco de Macorís, durante un acto realizado la noche del sábado 31 de enero, con la asistencia de representantes de diversas instituciones comerciales, empresariales, sociales, autoridades, entre otras. El acto se inició con las palabras de bienvenidas a cargo del empresario Santiago Paulino, el presidente saliente Lic. Emilthon Castillo presentó las memorias de su gestión, luego la juramentación de las nuevas directivas. El nuevo comité ejecutivo de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, lo integran: Felipe Then presidente, Carlos Almánzar y Rafael Rosario 1er y 2do vicepresidente, Gilberto Abreu, secretario general, Diomedes Hernández, tesorero, Bienvenida Vargas, secretaria. Además, Juan María, Yosiris Guzmán, Manuel Almánzar, Eugenio Vázquez y Pedro Pérez, vocales, el Comité de Disciplina, Mario Marcelino, Eufemio Vargas y Emilthon Castillo y la Lic. Juana Santos, esta última, asesora legal. Fue juramentado por el lic. Jorge Suarez, del Consejo Nacional de Comerciantes de República Dominicana.
El empresario Felipe Then, tras jurar como nuevo presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, expresó que su intensión es tratar de compartir ideas con todos los sectores que conviven en San Francisco de Macorís y la provincia Duarte, con el objetivo de enlazar ideas que vayan en aportaciones y en beneficio no solo del comercio organizado, sino de todas las agrupaciones que tengan la intensión de ver esta región cada día más fortalecida. Mientras que la nueva directiva del Club Mayorista, fue juramentada por el doctor Carlos Lantiagua y está compuesta por la Lic. Juana Santos, presidenta, Luis Manuel Toribio y Rafael Rosario, 1er y 2do vicepresidente, Gilberto Abreu, secretario general, Rafael Alexander Soriano y Roque Orlando Muñoz, tesorero y sub-tesorero, Bienvenida Vargas, secretaria, Juan María García, Carlos Almánzar, Pedro Simé, Annery Abreu y Manuel Almánzar, vocales y Benito Salazar, asesor. Eufemio Vargas, Santiago Paulino y Mario Marcelino, Comité de Disciplina. Los presentes en esta actividad disfrutaron de las interpretaciones del cantante Raffy Cruz, el doble de Anthony Santos. El acto de juramentación estuvo conducido por el locutor William García.
El candidato presidencial del Partido Humano Dominicano (PHD) y pre-candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Luis Abinader sostuvo un conversatorio con estudiantes del Colegio Continental sobre la Globalización. El economista y dirigente político hizo una introducción del tema y respondió las inquietudes y preguntas que le formularon los alumnos del plantel. Las palabras de bienvenida las pronunció el director de la institución educativa Ing.
Andrés Espinal Martínez. Estaban presentes el diputado Ing. Olmedo Caba Romano, doctor Darío Oleaga, Ramón
Antonio Félix (Gallego), el profesor Marino Collado, entre otras personalidades locales de la política.
FR dice Guillermo Moreno se convierte en opción de poder - David Díaz La Fuerza de la Revolución (FR) saludó el 24 por ciento que otorgó la última encuentra Gallup-Hoy al doctor Guillermo Moreno García, en la intención del voto para las elecciones del 2016. Para la FR, Moreno García, candidato presidencial de esa entidad y de Alianza País, esa puntuación, cambia el panorama electoral naciónal y son una muestra del eficiente trabajo que atreves de los movimientos Ciudadanos con Guillermo y un millón de amigos de Alianza País vienen realizando miles de hombres y mujeres en todo el país, con el objetivo de convertir al dirigente político en la opción preferencial y única esperanza que tienen los dominicanos de alcanzar un gobierno honesto y responsable. Aseguró que en medio de la crisis del modelo capitalista ne-
oliberal, corrupto y entreguista el pueblo dominicano no tiene otra alternativa que apoyarse en los ideales de justicia social, equidad, honestidad respeto a la soberanía nacional, que representa Moreno García. Indica que un gobierno encabezado por Moreno García garantizará empleo, salud, educación cultura deporte recreación, respeto a las libertades públicas y los derechos humanos, independencia de política y economía, recuperación n Guillermo Moreno del patrimonio nacional, entre terioro, ético, moral y político otros servicios. que afecta la sociedad dominiLa FR, llamó al pueblo do- cana y que quienes han minicano y de la región, gobernado y gobiernan el país especialmente a la juventud y han sido incapaces de orientar las mujeres a organizarse en los el rumbo hacia los principios Ciudadanos con Guillermo o que nos legaron Juan Pablo Amigos de Alianza País, ins- Duarte, Luperón, Manolo tancias que constituyen una vía Tavares y Francisco Alberto para contribuir a dotar al pue- Caamaño. blo de gobierno y candidato que puede detener el estado de de-
24 DEPORTES
1ra. Edición febrero de 2015
Tío con 75 años gana un maratón de 21Km. Miami; es inspirador de grupo El entusiasmo y vibrante energía que le caracterizan son claves en la vida activa que disfruta don Domingo García (El Tío) quien a sus 75 años el 24 de enero del presente año ganó el primer lugar en un maratón de 21 kilómetros en la ciudad de Miami. Él se ha convertido en el ejemplo inspirador del grupo de amigos en San Francisco de Macorís conocido como Los Fuertes que se ejercitan como corredores de atletismo. Las hazañas más recientes de El Tío como competidor son el maratón en la ciudad de Miami de 21 kilómetros que se realizó en enero del presente año 2015 y el Maratón Carreful de Santo Domingo de 10 kilómetros que se corrió en un trayecto entre lomas. La competencia de la ciudad de Miami de 21 kilómetros de distancia lo corrió en una hora, 59 minutos y 53 segundos para ganar el primer lugar en su catogaría de 75 años frente a otros 18 corredores. Ahora, el pasado domingo 8 de febrero, El Tío
ocupó el primer lugar en su categoría de 75 años en el maratón Carreful de 10 kilómetros de distancia que se corrió en Santo Domingo. Cubrió el trayecto en 55 minutos con 23 segundo y aunque esta competencia se realizó en un terreno escabroso entre lomas, esos altibajos sirvieron para que El Tío diera una soberbia demostración de agilidad y fortaleza. Hicimos una visita a su hogar donde nos recibió junto a su esposa la maestra Miriam Batista de García. Una de las habitaciones de su residencia está literalmente forrada de medallas ganadas y camisetas de diferentes colores que ha usado en las competencias de atletismo en las que ha visto acción en New York, Miami, Santiago, Tenares, Santo Domingo y San Francisco de Macorís. La primera competencia que corrió en esta su ciudad natal fue en el 2012 organizada por la empresa Autofranklin. El Tío agradece al doctor Andrés Marte Fuerte ya que con él en el 2003 comenzó a caminar como ejercicio.
! Domingo García y Miriam Batista ofrecen declaraciones a El Jaya.
Luego se integró al grupo Los Fuertes que forman Johnny Peralta, Renzo Jiménez, Manuel Tejada, Rolando Rosario, Antonio Castellanos, Franklin Pérez, José Vargas, Manuel Mejía, Papo Veras, Antonio Peralta, Yolen, Alfa Yanet Nolasco, Noel Sosa, Modesto Rosario, Gustavo Adolfo Jerez y Juan José Ulerio. ¿Quiénes son Domingo García (El Tío) y Miriam Batista? Don Domingo es nativo
de El Ramonal, La Peña. De allí salió a la ciudad de San Francisco de Macorís, donde aprendió y trabajó sastrería con un señor conocido como Teo que trabajaba con el señor Ramón Galán. En 1959 Domingo casó con la maestra nativa de Pimentel Miriam Batista. Los esposos García Batista tienen 56 años de feliz unión matrimonial. cuatro hijos, ocho nietos y un bisnietos. Sus adorados descendientes son sus hijos María del
Rosario, Miriam Mercedes, Carlos Rafael y Anthony García Batista, quienes les han dado los nietos Nicholas, Alina Patel, Melina Ghuman, Devin Patel, Jonathan Ghuman, Ricky Ghuman Carlos García Jr., Emmanuel García y su bisnieto Benjamín El matrimoni García Batista vivió primero en Puerto Rico desde donde pasaron a radicarse a New York. Allí residen y tienen la ciudadanía norteamerica-
na. Él en esa metrópoli se dedicó al negocio de bodega y ella consiguió trabajo como maestra. Allá realizó tres maestrías en las cuales se graduó Cum Laude. En República Dominicana se había graduado de maestra normal primaria. La maestra Miriam Batista de García, de 77 años, es una consagrada educadora que dedicó 39 años a la enseñanza pública de República Dominicana y Estados Unidos. Laboró años como directora de la escuela de La Peña y por un período de dos años dirigió la escuela de Arroyo Hondo de Santo Domingo. Es decir, en el país dedicó 13 años a la educación dominicana y 26 años en escuelas de Estados Unidos. Don Domingo García (El Tío) hoy disfrutan de su jubilación del estado norteramericano y vienen por temporada a San Francisco de Macorís donde tienen una confortable residencia digna de su impecable trayectoria ciudadana y apasionada dedicación al trabajo como Dios manda. (ACM)
Julio César Franco, activo a los 56 Liga Juan Eligio Rojas conquista Nolasco/ El torneo de béisbol provincial infantil Papá- Horacio del Béisbol
! Abelardo Peña y Juan Arias altos ejecutivos de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial entregan la gran copa Ferretería Hilario al equipo campeón de la categoría 11 a 12 años la liga Juan Elio Rojas.
La Liga Juan Eligio Rojas se coronó campeón del quinto torneo infantil de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial dedicado al doctor Edgar Peralta (Johnny) presidente de las honorable sala capitular del cabildo local. La liga Juan Eligio Rojas superó en un partido muy apretado a la representación de la liga San Francisco con score de cinco carreras por cuatro en partido efectuado a casa llena en el centro deportivo Olimpia de esta ciudad. El lanzador ganador fue
el relevista José Gil mientras que el serpentinero derrotado fue el derecho Enmanuel García. Los mejores al bate por los ganadores fueron José Tobal con dos dobles y un inatrapable, Willis Familia un doble y un hit y Jorge Reyes y José Gil un incogible. Por la liga San Francisco los más sobresalientes fueron Enmanuel García un doble y dos sencillos Anyelo Brito, Alexis Guzmán y Riksevis Taveras un hit pér capita. La gran copa Ferretería
Hilario fue entregada por los deportistas Abelardo Pena y Juan Arias secretario y presidente respectivamente de la Unión de Pequeñas Ligas provincial. La gran copa de campeón fue recibida por Juan Eligio Rojas presidente de la Liga que lleva su nombre quien elogio la organización del evento. El torneo contó con el respaldo económico del doctor Luis Esmurdoc, Ferretería T y T Farmacia Jerusalén, la gobernación provincial Duarte y doctor Raffy Marte Fiallo.
El dominicano Julio César Franco continúa su trajinar por el mundo del béisbol y a sus 56 años sigue activo en el deporte, al firmar para jugar y dirigir a la vez, el conjunto Indy Ball Ishikawa Million Start, conjunto de Liga Independiente japonesa. Franco, nacido en agosto de 1958, es un trotamundos del juego, inició su carrera en las Mayores en 1982, hace 35 años, jugo en MLB durante 22 años, disparando 2,586 hits, .298 promedio de por vida, líder de bateo en 1991, MVP del Juego de Estrellas de 1990 y más de 15,000 turnos como jugador profesional. Franco accionó en el béisbol de Japón, Corea y México cuando no estuvo en las Mayores, donde fue retirado en el 2007, después de una carrera dilatadísima.
! Julio César Franco, se mantiene activo en el béisbol apesar de sus 56 años de edad.
Firmado en 1978, el criollo ha jugado béisbol durante cinco décadas, participando en los decenios de los 70, 80. 90, 2000 y 10, estamos hablando de 38 temporadas profesionales, algo realmente impresionante, muchos le han aconsejado a Franco que está bueno ya, mas, este señor es todo un dinosaurio del juego. Franco jugó y dirigió el año pasado en Liga Independiente en los Estados Unidos (.222 en 27 turnos oficiales), ahora lo hará de nuevo en una Liga
Independiente del Béisbol de Japón, donde participó cuando estaba en plenitud de condiciones en 1995 en la Liga Profesional de Japón con los Chiba Lottes Marines, después de la huelga que frustró la temporada de 1994, y la única ocasión sin Serie Mundial desde la malograda serie en 1904. El petromacorisano, un hombre de fe, entregado a la vida cristiana, es todo una figura legendaria del juego, que a sus 56, según el libro, mantiene un aura similar a los jugadores legendarios de la era romántica del béisbol.
1ra. Edición febrero de 2015
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
1ra. Edición febrero de 2015
Abaprodu elige nueva directiva periodo 2015-2017 La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte eligió una nueva directiva para el periodo 2015-2017 en una elección de consenso de todos los clubes que integran la institución, que presentaron una plancha única para encausar el baloncesto en la provincia Duarte. El empresario Otto Conce, lidera la nueva directiva conformada por jóvenes y hombres del baloncesto local, que fueron escogido durante una asamblea general celebrada el domingo 18 de enero en la casa club Máximo Gómez del sector de Pueblo Nuevo. Empresario Otto Conce, nuevo presidente Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte. Completan el nuevo comité ejecutivo el ingeniero Oscar García como primer
vicepresidente, el licenciado Elvis Fernández segundo vicepresidente. De su lado el empresario Alberto Almánzar será el tesorero, el empresario Guillermo Rey fungirá como el secretario general y el cronista deportivo Víctor Cruz como encargado de prensa. Así mismo los vocales serán el licenciados Enmanuel Trinidad Puello, el profesor Santiago Ortíz y el fotógrafo Orlando Roque. La presentación de la nueva directiva estuvo a cargo del ingeniero Héctor Castillo, presidente del club San Martín de Porres. La nueva directiva que regirá los destino de este organismo por los siguientes dos años fue escogida a unanimidad por los 12 representantes de los clubes y ligas afiliada al organismo presentes en la asamblea ge-
n Desde la izquierda el doctor Nelson Saldiva toma juramento a Otto Conce, Oscar García, Elvis Fernández, Alberto Almánzar, Víctor A. Cruz, Santiago Ortíz, Orlando Roque y Enmanuel Trinidad.
neral. La Asamblea Electiva fue presidida por el doctor Nelson Saldivar, ejecutivo de la Federación Dominicana de Baloncesto y tomó juramento de los nuevos ejecutivos del baloncesto provincial. Conce agradeció la designación de los clubes por su elección resaltando que tra-
bajará unido con todas las instituciones afiliadas, para encausar la institución. Dr. Nelson Saldivar, ejecutivo de la Federación Dominicana de Baloncesto. Invitó a los clubes y ligas parta el próximo jueves 22 de enero a participar en una importante reunión donde se estará entregando el programa de actividades del año
2015 al igual que numerosas innovaciones que tiene previsto el nuevo comité ejecutivo. Conce sustituye al profesor Pedro Reyes, quien estuvo al frente de la ABAPRODU en el periodo 2013-2015 que fue alabada por los clubes afiliados a la entidad. A la asamblea general
n Empresario Otto Conce, nuevo presidente Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte.
asistieron los clubes Juan Pablo Duarte, San Martín, Máximo Gómez, San Vicente, Santa Ana, Ribera del Jaya, Escuela David Díaz, Hermanas Mirabal y 27 de Febrero, también las delegaciones de los municipios de Las Guaranas, Villa Rivas, Pimentel. No estuvieron presente los municipios de Hostos, Arenoso y Castillo.
Realizarán campamento regional Cuba campeón Serie del Caribe 2015 de baloncesto San Fco. de Mac. Ing. Fabio Rojas Grullón David Díaz La Academia Deportiva Fabio Rojas en San Francisco de Macorís, anunció la realización del Campamento Regional de Baloncesto Masculino U16, del 13 de febrero al 26 de julio del presente año, 2015. Los detalles sobre la actividad fueron dados a conocer la mañana del lunes 9 de febrero, en un encuentro con miembros de la prensa en la cede Universidad Católica Nordestana(UCNE), donde Ing. Fabio A. Rojas, presidente de la Academia dijo las concentraciones del campamento se realizarán dos veces por mes, de dos días cada una, durante seis meses con la participación de atletas procedentes de las provincias hermana
n Ing. Fabio Rojas, Presidente de la academía.
Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez y la Provincia Duarte, como anfitriona. Dijo que los jóvenes atletas recibirán formación integral durante su estadía, no sólo en el ámbito deportivo sino a nivel general, esto buscando que si en el futuro algunos de estos jóvenes tiene la tarea de representar nuestro país, quedemos bien parados en escenarios extranjeros.
Mientras que el profesor cubano Adonis Navarro, tiene a su cargo la programación técnica y didáctica de estos seis meses de labores formativas Para eso, contará con un grupo de calificados entrenadores de la región que tendrán esta delicada misión de enseñar y formar a los 48 atletas participantes durante el tiempo que durará el campamento. En la rueda de prensa estaban presentes además, el presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte, Otto Conce, la Gobernadora Provincia Miledys Núñez Pantaleón, el estelar de baloncesto David Díaz Manuel de la Cruz, vicepresidente de la Asociación de Baloncesto, Adonis Navarro coordinador del campamento, entre otros.
Pinar del Río, un equipo que arrancó a los tumbos y que en pleno certamen perdió a dos jugadores por deserciones, le dio a Cuba su octavo campeonato en la Serie del Caribe y primero desde 1960 al vencer el domingo 3-2 a los Tomateros de Culiacán de México en la final. Los lanzadores cubanos limitaron a solo cuatro hits al ataque de los mexicanos. Luego de estar apagados en la primera fase, en la que perdieron tres de cuatro juegos, los bates cubanos despertaron en las etapas decisivas del clásico caribeño, sumando 23 imparables en dos días: 12 al
vencer a Venezuela en su semifinal y 11 contra México. Este es el octavo campeonato caribeño para Cuba, que había ganado siete en la primera etapa de este certamen (1949-1960). Luego de sortear raspando la primera fase del torneo, los Vegueros de Pinar del Río sorprendieron 8-4 al favorito venezolano Caribes de Anzoátegui, tumbándoles el invicto en la semifinal. Y acabaron despachando a los Tomateros, que no pudieron darle a México su tercer campeonato al hilo. En esta Serie del Caribe la República Dominicana fue re-
presentada por primera vez por el equipo Gigantes del Cibao, quienes quedaron eliminado en la segunda fase por el equipo Mexicano. Los Gigantes partiparon por primera vez luego de conquistar el campeonato de la pelota invernal dominicana 2014-2015/ Cuatro criollos en Equipo Ideal Los dominicanos Héctor Gómez (siore), Carlos Paulino (receptor), Leury García (jardín izquierdo) y Elián Herrera (jardín derecho) integraron el equipo “Todos Estrellas” de la Serie del Caribe.
26 eDiTorial
1ra. Edición febrero de 2015
EdITorIAL
Columna del Tío Ton
Cultura política, reelección y el nunca más Este 2015 es un año preelectoral de intenso activismo político. El tema en boga es la reelección, que si Danilo decide, que la constitución prohíbe, en fin. La cultura política dominicana incorpora en su práctica el silencio prolongado o la negación reiterada de los mandatarios de que no buscarán la reelección. Nos acostumbramos a escuchar al doctor Joaquín Balaguer a reiterar que no se reelegiría. Llegado el momento olvidaba todas las veces que dijo que no iba a la reelección para asumir el discurso de que se sacrificaría una vez más para atender el clamor nacional y porque la salud del país se lo imponía Hipóilito Mejía afirmó 200 veces que no se reelegiría. Pero le gustó el carguito consiguió la reforma constitucional para reelegirse pero perdíó las elecciones. Leonel Fernández se reeligió e intentó un tercer período pero los factores en contra lo frenaron y desistió. Ahora Danilo Medina tiene seis meses que no se dirige al país. Se le tiene como un político serio que cumple lo que dice. Él ha dicho en público y en privado que no se reelegirá. Pero ahora como en los períodos gubernamentales anteriores hay grupos que activan el proyecto reeleccionista. En medio de los debates de si Danilo va a la reelección y si hay tiempo para intentar una reforma a la constitución que permita al mandatario presentarse como candidato a los comicios del 2016, aparece el veterano político y eterno senador Amable Aristy Castro con la afirmación de que la constitución se reforma en un mes. Cada día se difunden en los medios de comunicación opiniones favorables a la posible reelección del presidente Medina.
También se lanzan y se desarrollan situaciones en los medios de difusión que empañan la imagen y dificultan el avance de quien dentro del PLD es su contendor natural. El presidente Medina sabe que si reitera que no va a la reelección o desautoriza a quienes la promueven, generaría desaliento en sus funcionarios, seguidores y entre quienes simpatizan con él fuera de su partido. Si el mandatario afirma que buscará la reelección desataría un avispero de terribles consecuencias que rompería la aparente unidad entre los peledeístas, la relativa tranquilidad que facilita la marcha normal de las ejecutorias del gobierno. En otra ocasión afirmamos que Medina es un político que llegó a la Presidencia de la República con más experiencia de estado que el doctor Balaguer. Sin dudas que el estilo de gobernar y la cercanía que mantiene con la gente sencilla, le genera mucha simpatía. En EL JAYA no somos reeleccionistas. Por principio estimulamos y promovemos el desarrollo de los talentos y liderazgos emergentes. Sin embargo, por los antecedentes y práctica cultural de silencios y negaciones de los mandatarios de los últimos 25 años, nos asalta la sospecha de que el presidente Medina buscará reelegirse. Si se produce la decisión de reelegirse tomada por él y lógico es con el apoyo de la máxima dirigencia del PLD, necesariamente tiene que modificarse la constitución. De ser así EL JAYA propone que en la nueva Carta Magna se extienda el período gubernamental a seis años o se establezca la reelección consecutiva como en Estados Unidos para que gobierne ocho años, sin volver a aspirar a la presidencia. Y que en un párrafo de la nueva constitución se subraye, se enfatice y se retinte El Nunca Más.
“La Aplanadora en el Sector Agropecuario” Cada cierto tiempo los técnicos y empleados que laboran en el Ministerio de Agricultura y otras instituciones gubernamentales que tienen que ver con el Sector Agropecuario, son víctimas de cancelaciones atribuidas a persecuciones políticas de los gobernantes de turno. En la Regional Nordeste de Agricultura se acaba de iniciar una alegada Aplanadora contra reconocidos técnicos que no son santos ni devoción del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados. A juicio de la Delegación Nordeste de la Asociaciòn Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), los primeros técnicos en ser perjudicados con la Aplanadora, responden a los nombres de los licenciados Aridio Gonzàlez Gòmez y Víctor Pèrez, quienes laboraban en el Consejo Dominicano del Café. El gremio profesional acusa de manera directa de estas cancelaciones y otros atropellos al ingeniero agrónomo Josè Nùñez, quien se desempeña como Director Ejecutivo del Consejo Dominicano del Café, quien a la vez ha emprendido una persecución todos los dirigentes de la ANPA. El Presidente de la República licenciado Danilo Medina esta compelido a poner sus ojos en todo lo que esta sucediendo alrededor del Sector Agropecuario Nacional, de manera particular en las cancelaciones de reconocidos técnicos, porque éstas en nada ayudan a la producción agrícola que tanto necesita el pueblo dominicano en los actuales momentos. Sería de salud, que el Gobernante en primer plano disponga la reposición de los licenciados Aridio Gonzàlez Gòmez y Víctor Pèrez, para que retorne la paz a la Regional Nordeste de Agricultura.
Las 5 Preguntas para Identificar una Estrategia de Negocio
n Lic. Eladio Frias MA
Por Eladio Frías En la mayor parte de las industrias, las empresas cuentan con una libertad considerable para elegir sus estrategias. Así, algunos competidores se esfuerzan en mejorar su
desempeño y posición en el mercado en costos y precios bajos, otros en productos de calidad, otros en la personalización del servicio al cliente, mientras que otros lo hacen al sector medio o bajo. La estrategia funciona cuando se ajusta a los gustos y necesidades del mercado, logrando así una ventaja competitiva y una mayor rentabilidad que sus competidores. Podemos citar muchos ejemplos de estrategias exitosas: la venta de pizza o comida rápida con alianzas estratégicas con una marca específica de refresco, la venta de automóviles través de finamiento con bancos comerciales, los
especiales del supermercado, las compras a través de las tarjetas de crédito, los Valet Parking, entre otras. Las 5 preguntas para identificar una estrategia en su empresa son: •¿Cuál es la situación actual de la Empresa? Esta pregunta responde a la posición que su empresa ocupa en el mercado con relación a sus principales rivales. Si su posición es superior a los demás, significa que debe mantener esa ventaja competitiva, pero si es peor que la competencia, entonces es momento de buscar nuevas estrategias que le permitan permanecer por más tiempo en el mercado.
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
•¿Cuál es la visión de futuro de su empresa? Establezca los objetivos a corto, mediano y largo plazo, procure que sean reales y alcanzables. Comúnmente las estrategias no se identifican porque la empresa no sabe que quiere lograr. •¿Cuáles son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de mi empresa? Haga un análisis interno y externo identificando: los puntos fuertes y positivos de su negocio, aproveche al máximo todas las oportunidades que se le presenten, mejore y trabaje fuertemente las debilidades y por último suprima o enfrente ferozmente a la competencia. •¿Cuáles son las ten-
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
dencias del Mercado? Sea sincero, no se autoengañe, hay factores que son incontrolable por parte de la empresa. Los factores económicos, políticos, sociales y culturales dependen del mercado y usted debe ajustarlo de acuerdo a las exigencias del mercado. Con esto usted analizará si es recomendable hacer alianzas estratégicas tanto con empresas nacionales o internacionales. Evalué la situación económica del país, precios, divisas, intereses, impuestos y haga los cambios en el momento indicado. •¿Qué posición ocupa mi empresa en el mercado? Usted debe reconocer su posición en el mercado, ya sea el último DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
o el primer lugar. Para esto haga una investigación de mercado que le permita reconocer correctamente su posición en el mercado y conocerá si sus precios y costos son competitivos. También me ayuda a identificar nuevos mercados tanto nacionales como internacionales. Las mejores estrategias surgen y funcionan cuando los propietarios y altos ejecutivos de la empresa se involucran y empoderen a sus colaboradores para que identifiquen las mejores oportunidades que ofrece el mercado. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809583-7254, Santiago y todo el Cibao. víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
1ra. Edición febrero de 2015
Un año gigante Regina Valerio Justo a sus 18 años, como si se tratara de cumplir la mayoría de edad y adquirir su ciudadanía, el Equipo de la ciudad del Jaya, obtiene su primera Corona. Se colocan como los Campeones de la Liga del Béisbol Dominicana. Hoy, hay unos peloteros orgullosos, una ciudad llena de alegría y unos empresarios satisfechos por lo alcanzado en esta ocasión, en una serie trascendental, de Macorís a Macorís, entre unos equipos: el oriental con más de cuarenta años sin una corona y el nuestro nunca alcanzada en años anteriores. San Francisco y la Región necesitaban este triunfo, lo esperaba con anhelo una fanaticada, que al obtenerlo, se volcó a las calles para celebrar lo nunca visto en esta ciudad “La Corona de Gigantes”. Sin daños a terceros, debo expresar lo sentido por mucha de la fanaticada y espectadores dominicanos, que tanto en los medios de comunicación y otros en las calles, comentan, hubo ocasiones donde se pensaba, que en el te-
rreno de juego, los Gigantes con uniformes azules eran Tigres, en la serie todos contra todos, también parecía en otras ocasiones, que la serie final era del Este, los Toros y las Estrellas, por la gama de colores que en esta temporada ha exhibido el equipo Campeón. Llamando esto seriamente la atención de todos, porque no tenemos una identidad de color, que bien definida teníamos antes con el VINO, el MARINO y el BLANCO. Porque querer llevar los Potros a los Indios y no Viceversa?. Olvidemos con buen corazón, las diferencias pasadas. Los colores Gigantes estaban definidos. Un llamado a estos empresarios del Agro, que de manera enérgica y futurista, se atrevieron hacer la buena y valiosa inversión en la adquisición del equipo Gigantes de Cibao. Honrados estamos por esta acción. Más recuerden, hay un pueblo que le sigue, un Equipo que se debe a los fanáticos; y una vez no aceptada la imposición de cambio de nombre, pues ya la gente, por 18 años está identificada con el nombre Grande de Los Gigantes. Ahora es
Matrimonio Feliz: Como debes pedir algo a tu pareja
n Regina Valerio
el color de nuestro Equipo que está en juego, con el naranja y negro de Toros, Azul de Tigres, y ojala no tengamos además el verde de Estrellas y amarillo de Águilas. Necesitamos se defina la identidad de nuestro Equipo, que ha sido bien acogido por los Nordestanos y Cibaeños. Solo adoptemos una posición definida: una bandera que nos distinga, un color inconfundible, necesitamos que nos identifiquen como lo que somos: “Gigantes”. Porque somos nosotros y somos historia, somos pueblo, somos triunfo, tenemos Corona y por 18 años somos “GIGANTES”.
La Pobreza en República Dominicana Alodia Pichardo
una situación que "no basta que la economía crezca si los beneficios de la Distintos organismos tanto prosperidad no se traducen en nacionales como internacionamayor equidad y mayor calidad les, analizan los indicadores ecode vida para toda la ciudadanía", nómicos y sociales más como es el caso de nuestro país, importantes de república domiestos crecimientos están deternicana, donde se muestran cómo minado por los préstamos que se vienen cayéndose los niveles de hacen en cada sección del conbienestar de los dominicanos, digreso, no es un crecimiento sano ferenciándose a los informes de porque es en base al endeudan Alodia Pichardo quienes administraran la economiento. mía del país. El indicador de más imporTenemos 53 años de crecimiento sin de- tante de una sociedad está determinado por sarrollo, con una constante ascendencia de el índice del empleo, Banco Central estalas riquezas, pero manos de unos pocos, blece acorde a estimaciones de pronosticó acentuándose en formación de nuevos ricos que para el 2015, el desempleo sería y fundamentalmente en las esferas del 15.6%, cuando en 2014 era de un 14 %, lo poder de los gobiernos. que implica un crecimiento en el desemEl Informe de la Comisión Económica pleo. para América y el Caribe, conocida como En este sentido la pobreza se acentúa (CEPAL), revela sobre la reducción de la por el desempleo, acompañado por un aupobreza en la región, indica que somos el mento desorbitante en el precio de la cesta país con la segunda tasa de pobreza en el familiar, por bajos salarios que devengan continente, nuestros niveles de indigencia los dominicanos, perdiendo así la capacipermanecen como una realidad vegetativa dad de compras de los hogares. a la que no se toca. Otro aspecto importante atribuible al auEl nivel de pobreza promedio en el Con- mento de la pobreza, es el tema de salud, tinente es del 28%, mientras que en repú- los hospitales donde los pobres recurren, blica dominicana alcanza un 40%. El cuentan cada día con menos recursos para Informe lo dice sesgando una franja de in- ofrecer un servicio mínimo de salud, a digencia extrema. quienes no tienen otra alternativa que no El país experimentó un 7.5% de creci- sea de morir de impotencia en esos centros. miento anunciado por gobernador, este inBajo esta perspectiva, cómo se explica dicador de crecimiento es un número frío, que estamos mejorando la calidad de vida como suele pasar en contabilidad, pero es en la mayoría de los dominicanos, si la poirrisorio oír cuando anuncian que hemos breza es la situación o condición socioecocrecido más que China, Alemania o Esta- nómica de la población que no puede dos Unidos. acceder o carece de los recursos para satisEn el discurso pronunciado por el presi- facer las necesidades básicas. dente Medina, en la Cubre de la ComuniTodo esto implica un retroceso, en lo dad de Estados Latinoamericanos y que se ha crecido en los últimos años es: en Caribeños (CELAC), manifestó que todos corrupción, atracos, narcotráfico, sicarito los países latinoamericanos se enfrentan a como nuevo ingrediente delincuencial.
Saber comunicarse juega un papel sumamente importante en la relación de pareja, es a través de ésta que se ponen de manifiesto los sentimientos que contribuyen a cultivar una buena relación en un matrimonio feliz. Si sabes cómo pedir a tu pareja lo que necesitas, lo tienes todo. No cabe duda de que lo lograrás. Es por eso la frase, “si sabes bien comunicarte lo conseguirás todo”. En este artículo te muestro técnicas que te ayudarán a poner de manifiesto tus sentimientos de manera correcta y efectiva. Pasos para tener éxito en lo que pidas a tu pareja. Todos tenemos la esperanza de que al solicitar o pedir algo se nos dé una respuesta acertada a nuestra solicitud, pero muy pocas veces tenemos en cuenta que lo que necesitamos lo vamos a obtener si lo sabemos pedir, no importa lo que sea, puede ser lo más mínimo. Si no aplicas las diferentes estrategias efectivas para hacerlo, es difícil que obtengas el resultado deseado. No recibes por la forma en que pides. Cuando tienes necesidad de que tu pareja te escuche, te comprenda y valore tu solicitud, debes concentrarte y pensar en la forma de cómo lo puedes hacer para obtener su atención y comprensión. Hazlo en el momento adecuado. Busca el mejor momento en que te encuentres emocionalmente. Esto es si la conversación requiere de una previa planificación. Trata de estar relajado(a) para que las palabras te fluyan con claridad y firmes. Utiliza tono y voz suave. Emplea un tono suave y con dulzura. Nunca lo hagas en un tono elevado ni grotesco, pues desde que comiences a expresarte notarás la reacción y empezará a obtener el resultado de tu comunicación. Recuerda que recibirás respuesta según te expreses. Nunca olvides que en muchas ocasiones el silencio juega un papel sumamente importante en lo que quieres comunicar o pedir. Los gestos son esenciales. Con tus gestos simulas lo que quieres decir, por eso, trata que lo que comuniques con tus gestos esté acorde con tu necesidad. Exprésate con las manos, muestra tu interés con una sonrisa, expresando el elogio “mi amor”, “mi vida”, “mi corazón”. Estas expresiones de amor son poderosísimas y disminuyen la cólera y el resentimiento. Beneficio de lo que pides. Cuando usas
las herramientas para una comunicación adecuada, no tan solo crea confianza en tu pareja, sino que empieza a tratarte de forma diferente, confía más en tí y esto hace que no solamente te sientas con mas seguridad y confiado(a), sino que también se aumentará la confianza hacia a tí. Recuerda que toda acción tiene una reacción. Cómo lo puedes hacer. Si lo que vas a pedir requiere de urgencia, es decir, tienes alteración emocional, tienes rabia, tienes enojo, no quieres ver a tu pareja en ese instante. Lo primero es aconsejarte a tí mimo(a), cálmate, respira profundo por un rato hasta que las tensiones vuelvan a su nivel. Nunca permitas que las fuertes emociones negativas te venzan, toma control, tú puedes. Una vez, se sientas sereno(a), piensa en cuál sería la mejor manera de comunicarle a tu pareja tu descontento. Escoge el mejor momento, el lugar apropiado, con tranquilidad descarga todas tus emociones y expresa tus necesidades. Siempre trata de hacer que tu pareja te escuche, eso dependerá de como tú lo hagas. Grado de confianza y sutileza. Luego de aplicar cada una de estas técnicas habrás logrado fijar un grado más de confianza en tu pareja. Todo lo puedes lograr si aplicas la sutileza necesaria. Imagínate, si todo lo expreso con sutiliza, obtendré todo lo que necesites de mi pareja. Debes hacerlo ahora. Este es el momento de iniciar a poner en práctica estos consejos. Si de manera inmediata toma acción, así mismo obtendrá los resultados. Pon de manifiesto estas técnicas ya mismo y disfruta de un matrimonio feliz. En siete días, lo habrás logrado. Garantizado! Tomado del internet escrito por la La pastora Alma Ferrera.
Cómo tratar a la mujer que amas Tratar bien a una mujer requiere de una combinación de cortesía común con gestos de amor y gentileza inesperados. Sigue los pasos siguientes y lograrás que tu pareja te vea como eres: un hombre de los buenos. Comunica tus sentimientos. Algunos hombres subestiman la importancia de decirle a una mujer cómo se sienten. Es usual que los hombres prefieran expresar sus sentimientos a través de acciones en vez de palabras. Si eres uno de esos casos, deberías saber que las mujeres necesitan escuchar un "te amo" de vez en cuando, así que ponte como objetivo expresar este sentimiento. Si se te dificulta decir las palabras, puedes escribirlo en una nota o enviarle una tarjeta para transmitirle tus sentimientos. Aprende a escuchar. Todos, no solo las mujeres, quieren ser escuchados. Si sabes escuchar, tu mujer realmente lo valorará y el vínculo entre ustedes se fortalecerá. Pregúntale cómo se siente. En muchos casos, tú sabes exactamente cómo se siente la mujer con la cual compartes, pero algunas veces, especialmente cuando la relación comienza, deberás preguntar.
Pelea de forma justa. Incluso las parejas más unidas tienen su discusiones; lo importante es cómo le hables a tu mujer en esos momentos. No la llames con apodos, no la amenaces ni la intimides físicamente. Cuando la pelea haya terminado, no guardes rencor; arregla las cosas y sigue adelante. Compórtate como un caballero. Ábrele la puerta, dale tu mano para salir del carro, recibe su abrigo y haz todos los gestos similares. Muchos de estos comportamientos pueden parecer algo "anticuados" o incluso rechazados en tu lugar de trabajo, pero si a tu mujer le agrada, involúcrate en algunas atenciones extra para facilitarle y adornarle un poco la vida. Sé cortés. A las mujeres les gusta escuchar "por favor" y "gracias". Así estén saliendo o estén casados ya por algún tiempo, no tires los modales por la ventana. Dale toda la consideración que tendrías con cualquier otra persona. Evita el uso de groserías. Nunca digas groserías ni uses lenguaje ofensivo con tu mujer, aunque lo digas en broma.
28 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Con gran pesar sepultan en Castillo restos de educador y escritor Juan Duarte En medio de llanto y dolor una gran multitud sepultó en Castillo los restos del destacado educador y escritor Juan Alberto Duarte Gómez. Falleció el lunes en el Centro Médico Dr. Ovalle de San Francisco de Macorís luego que recibió graves lesiones en un accidente de tránsito el jueves 22 de enero del año en curso. Nativo de este municipio, Duarte Gómez fue maestro por vocación y formación, consagrado en la realización
de tareas trascendentes. Además tuvo una intensa y extensa labor educativa que comenzó en 1979 por allá en los Guayuyos Abajo, uno de los recovecos inaccesible de la provincia Duarte. Juan Duarte escribió siete obras y fue un activo gestor cultural. Su más reciente aporte bibliográfico lo tituló Décimas y Más al Padre de la Patria, en ocasión del 200 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte. En esta obra de 70 páginas en
formato de bolsillo relató en versos toda la trayectoria de la vida del patricio desde su nacimiento y suministra datos históricos inéditos para la mayoría de la población dominicana. Además fue director del departamento cultural del Ayuntamiento de este municipio. Al momento del accidente Laboraba como técnico del distrito escolar 07-03 con sede en esta población. Fue docente facilitador del programa de
n Juan Alberto Duarte Gómez
Diplomados de Ética y Cívica para una Ciudadanía Democrática, que imparte el Instituto Nacional de Formación Docente (Inafocan)-Fundación Juan Bosch. Desde 1989 escribió artículos en EL JAYA sobre temas educativos. Le sobreviven su esposa Carmen Valerio, sus hijos Leidy Delmira Duarte Valerio, Giorgy Carolina Duarte Valerio y Juan Pablo Duarte Valério. Paz a sus restos.
El conocido educador viajaba en su motocicleta a realizar su labor de asistencia técnica y supervisión a la escuela de los Cachones cuando fue embestido por una camioneta de las que cubren la ruta Villa Riva San Francisco de Macorís. Duarte Gómez sufrió politraumatismo craneal y facial, hematomas y fracturas de la pierna izquierda.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente Falleció el 10 de febrero, la dama Betania Encarnación, hermana de la periodista Katia Encarnación. Betanía, residía en la sección Mata Larga. Le sobreviven sus padres, señor Juan Encarnación y doña Melania Díaz, hermanas además de Katia, Lilian y Yomaira. El novelaría se realiza a las 5.00 de la tarde en el referido lugar. El telefoto familiar 829-543-0617 La señora Josefa Rodríguez Gérez falleció el 31 de enero a la respetable edad de 104 años. Residía en la calle Joaquín Balaguer esquina 3 de Vista al Valle. Era madre de Susana, Reina, Catala, Gumo, Pedro, Braulio, Javier, Fina, Francisco, Amparo y Juana. El primero de febrero falleció a la edad de 78 años la señora María de los Angeles Then. Residía en la avenida Libertad #588, Urbanización Turin Fernández. Estaba casada con Leoncio Then. Eran sus hijos José Franciso (Manolo), José Alberto (Berto), Julio César (Jule), José Fernándo (Chino), José Rafael (Joselito), Rafael Antonio (Johnny, Ana Milagros (Ana), Luis José
n María María
n Pedro Burgos
n Bethania Encarnación
n María de los Angeles
n Juan Bonilla Hdez.
(Luis), Anny Mercedes (Anny). (809) 881-6895. Falleció el 29 de enero la señora Francisca Ogando, de 66 años de edad. Residía en la calle Mella próximo a Megacentro. Era madre de Kuki, Soraida, Savira, Jari y Nani. El teléfono familiar es el (829) 445-6436. Maria Magdalena Polanco Diloné, de 62 años falleció el día 3 de febrero a causa de un paro Cardíaco. Residía en la calle #18 de Ribera del Jaya. Era madre de Billy Miguel, Billy José, Billy Ricardo y Riquelmy. El teléfono familiar es el (809) 210-1816. El comerciante Pedro Antonio Burgos Prado falleció el 3 de febrero a la edad de 54 años. Residía en la calle F #95 de Altos de La Javiela. Era su esposa María Arias. Era padre de
n Josefa Rodriguez
n Francisca Ogando
n Victor Marínez
n María Magdalena
Raymelis, Andrés Alberto, Mabel, Wilson Miguel y Daniel. El teléfono familiar es el (809) 244-5519. El 23 de enero falleció el zapatero Juan Bonilla Hernández, de 60 años de edad, a causa de un infarto. Residía en la calle Papi Olivier #141, sector Pueblo Nuevo. Era esposo de Juanita Morel y padre de Juan Luis y Yesenia. El te-
léfono familiar es el (809) 244-5547. Victor Martínez de 43 años de edad falleció el 21 de enero a causa de un infarto. Residía en el Residencial Los Reyes, Puerto Plata y era dueño del Embarque Victor Martínez. Estaba casado con Antolina García y le sobreviven cinco hijos. Falleció el sábado 7 de febrero a los 97 años de
edad, doña María María, tronco de una familia de trabajo, honestidad y solidaria. Doña María, residía la calle 24 de Junio del sector Juan Alberto Espínola, le sobreviven sus hijos Delfina María, Elena María, Juana, Pura, Altagracía, Luis, Vicente, Juan de Jesús, Tomas, María Mercedes [Niña] y Mercedes [Mecho] Hiciano María. Doña María,
perteneció a varias congregaciones de la iglesía católica, incluyendo La Corazón de Jesús, realizó gran servicio humanitario en el sector Ribera del Jaya, del cual fue una de sus fundadores y luego en el sector Espinola, donde se ganó el cariño y amistad por su forma afable de tratar a los demás. El teléfono familiar, 809-244-2503.
Dos muertos y policías heridos en enfrentamientos a tiros en esta ciudad Miguel Montilla
n Starlin Grullon y José Esmil Rosario muerto a tiros
Dos jóvenes resultaron muertos y dos policías heridos el primero de febrero, tras una persecución que termino en enfrentamiento a tiros, en la parte alta de la ciudad. Los fallecidos de manera preliminar fueron identificados como José Esmil Rosario Cabral, chavebe y Starlin Grullon Reynoso, Stanley residentes de Vista al Valle, quienes según los agentes del orden le daban seguimiento desde la calle Emilio Prud Home, pero al omitir el llamado de detenerse se produjo la persecución que terminoóen una balacera.
En tanto que el raso Ismael Gálvez recibió un disparo en una pierna y el raso José Ariel Tirado Rosario fue impactado diferentes partes del cuerpo por cuatro balas, por lo que debieron ser recluidos en un centro de salud privado. "Si dicen que son delincuentes, que busquen una ficha que lo compruebe", dijo el padre de José Esmil Rosario Cabral, el señor Ramón Fermín Rosario Jiménez Cabral. La hermana de Starlin Grullón Reynoso, Stanley, señalo que su pariente residía en Santiago y se trasladó a esta ciudad para visitar a su hijo, por lo que no tenía problemas con la policía, razón por la que duda la ver-
sión del enfrentamiento y que se dedicara a cometer actos delictivos. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias señaló que el tiroteo se produjo en la Calle Castillo esquina José del Orbe del sector Pueblo Nuevo, donde docenas de personas se presentaron al lugar a socorrer los agentes que reciben atenciones médicas en un centro de salud privado. Se recuerda que hace un año y 18 días, según datos policiales, Stalin Grullón Reynoso, de 26 años, denunció que recibió un tiro en el muslo derecho por uno de cuatro personas que pretendieron despojarlo de una motocicleta tipo passola.
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS
1ra. Edición febrero de 2015
Inspector PN visita comandancia Dirigente popular denuncia atentado a
tiros contra su casa; vincula a policías
El inspector general de la policía nacional Dr. Frener Bello Arias, visitó la comandancia nordeste de la policía, en la cual realizó una inspección del parque vehicular, estructura entre otros, además de investigar la muerte de dos jóvenes en un enfrentamiento en el que dos agentes resultaron heridos. Bello Arias, destaco que en la comandancia nordeste que dirige el general Neivi Luis Pérez Sánchez, se realiza una actuación responsable, que ha hecho que la delincuencia disminuyera en los últimos meses. “Nuestro objetivo es hacer las inspecciones de los
miembros, orientarles del comportamiento ante la ciudadanía, verificar que la estructura este correcta, así como el parque vehicular”, dijo el Inspector de la institución del Orden. El alto oficial, valoró la gestión del jefe del comando nordeste, señalando que hace el trabajo necesario para bajar un 30 % la delincuencia en esta ciudad. Señaló además que amplían la investigación en la que dos agentes policiales resultaron heridos en medio de una persecución en la que dos presuntos delincuentes que los enfrentaron murieron a tiros de manos de los agentes.
En tanto que el general Pérez Sánchez, dijo que seguirán actuando con la misma firmeza, apegado a las leyes y la constitución, por lo que no permitirán que sus agentes ni la ciudadanía se exponga al peligro, como ocurrió en el más reciente caso donde uno de los miembros policiales recibió cuatro impactos de bala en medio de una persecución a delincuentes que cayeron abatidos. En la inspección estuvieron presentes los agentes de la Direcciones regionales del DICAN, DICRIN y otros departamentos de la institución policial en esta ciudad.
David Díaz El dirigente popular José Aramis, denunció que su residencia fue víctima de un atentado a tiros supuestamente por agentes de la Policía Nacional, incluyendo uno que tiene un proceso judicial pendiente, por haber herido de bala a su hijo. Aramis, coordinador del Movimiento de Integración Social, en declaraciones a la prensa la mañana del martes 11 de febrero, dijo que el lunes dos de febrero individuos desconocidos realizaron varios disparos al aire frente a su casa, ubicada en el sector Ercilia Pepín y al día siguiente fue perpetrado el atentado, impactando las balas en una de las puertas de la parte delantera. Sostuvo que antes de hacer la denuncia, realizó un proceso de investigación, estableciendo varias hipótesis, resultando como los principales sospechosos los agentes policiales que están envueltos en un caso judicial por herida de bala a su hijo el agrónomo Amauris Aramis. Amauris fue herido en
n José Aramis. Foto tuvozrd.com
momento que dos agentes policiales perseguían por la calle A del sector Ercilia Pepín un par de supuestos delincuentes con la finalidad de apresarlo. Dijo que el principal sospechoso de provocar la herida de bala a su hijo según los testigos que dice tener, es el policia Víctor Crisóstomo Taveras, a quien le fijaron audiencia para el pasado mes de enero, pero la institución a la cual pertenece no lo envió alegando que no fue el agente y la misma fue fijada para el 20 de marzo. El dirigente popular, aseguró que con esa acción de
tipo criminal no lo van amedrentar, no lo van a intimidar que se dediquen a otra cosa, porque no lo van a lograr. “Queremos alertar al pueblo de San Francisco de Macorís ante lo que pueda ocurrir en adente, ya que este país es tierra de nadie y todo el mundo conoce la vinculación de la policía con la delincuencia, el sicariato y la corrupción”, dijo Aramis. Tras la denuncia hecha por el dirigente popular, grupos sociales, políticos, entre otros se solidarizaron y condenaron el atentado del que fue víctima la residencia de Aramis.
Ciudadanos detienen dos asaltantes en SFM Se convierten en oleada asaltos a bancas de lotería
Miguel Castillo Dos jóvenes fueron sorprendidos y golpeados por ciudadanos el pasado cuatro de febrero en momentos que intentaban asaltar a una mujer que se trasladaba en una passola por la urbanización Jeniffer de esta ciudad, siendo captado por un video aficionado. La vocera de la policía informó que fueron detenidos por una multitud y entregados a los miembros de la entidad Jairo Cáceres Colon, Pelo Fino, de 23 años de edad, y Fraili José Duran González, de 18 años ambos residentes en la calle José Reyes del
Sector Hermanas Mirabal de esta ciudad. La Licda. Xiomara Arias relacionista de la institución del orden, dijo los jóvenes fueron detenidos mientras transitaban por la calle principal de la mencionada urbanización a bordo de la Passola marca Yamaha de color negro, la cual momentos antes se la habían sustraído a la nombrada Laurieliza Tejada de 22 años de edad, cuando esta transitaba frente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el recinto de esta ciudad, además Duran González se trasladaba en la passola marca Yamaha de color negro, chasis número 3RY2207983,
Conductor muere aplastado por camión en SFM
n Jaime Hilario Alvarado
Un hombre murió aplastado cuando trataba de bajar la cama del camión que conducía tras descargar un cargamento de arena en un barrio de la zona norte de la ciudad el pasado dos de febrero. El chofer Jaime Hilario Alvarado Santiago de 39 años de edad, perdió la vida cuando
su cabeza quedó atrapada en la parte trasera de la cabina del conductor de su camión, resultando totalmente aplastada, muriendo de manera instantánea. Según versiones de Braulio Alvarado pariente de la víctima, este se encontraba debajo del volteo graduando el nivel de altura, como acostumbraba, para depositar arena en una construcción ubicada en la calle Imbert esquina Cristino Seno de esta localidad. Al lugar se presentaron cientos de curiosos que intentaban grabar o fotografiar los restos esparcidos en la calle del fallecido, lo que era impedido por agentes policiales que se presentaron a la escena para levantar el cadáver.
sin documentos, razón por la que serán sometidos a la justicia. En otro hecho fue detenido Kelvin Rodríguez, de 29 años de edad, residente en el Sector Hermanas Mirabal de esta ciudad, por este haber sido sorprendido en flagrante delito por el nombrado Starlin Polanco Olivo, 20 años de edad, residente en la calle Papi Olivier, en momentos penetrara a la residencia utilizando un alicate de presión, por la puerta delantera tratando de sustraer la Passola marca Yamaha Jog Artística de color negro.
Muere joven resultó herido Miguel Montilla Falleció tras haber permanecido 15 días en cuidados intensivos, un joven que resulto herido el pasado 26 de enero en medio de un tiroteo en un centro de expendio de bebidas alcohólicas, tras una riña por supuestos motivos pasionales. Orlyn Rafael Inoa de Jesús de 22 años, recibió heridas de bala de manos de tres hombres identificados como Chiquito, Elky y Víctor, que además hirieron de bala a Ramón Eurípides Ramos Castro, de 29 y la doméstica Marta de la Rosa alias Tita de 32, residente el primero en la calle principal del sector el Madrigal, el segundo en la Urbanización Caperuza II y la tercera en Caminos Vecinales del sector San Martín. El hecho en el que Inoa de Jesús resulto heridó perdiendo posteriormente la vida, según in-
n Orlyn Rafael Inoa
formo la vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, ocurrió cuando se encontraban en el Billar Patica Bar, ubicado en la calle cuatro esquina once del sector San Martín de Porres de esta. Parientes de la víctima atribuyeron el hecho asuntos pasionales, mientras el cadáver les fue entregado para su velatorio.
Propietarios de Bancas de Loterías de esta ciudad, denunciaron que son tres las bancas asaltadas a mano armada en las últimas 12 horas, lo que mantiene intranquilos a empleados y la ciudadanía. Esta frecuencia convierte en una oleada de asaltos, estos actos vandálicos. El martes en la noche la Banca de apuestas Juancito Sport ubicada en la calle Bienvenido Fuertes Duarte entrada sector Los Rieles, fue asaltada y tiroteada por desconocidos que según la dependiente del negocio llegaron al lugar a bordo de una motocicleta marca CG color negro, encañonando los clientes y cargando con 40 mil pesos producto de la venta del día. Uno de los malhechores disparó su arma provocando roturas a los cristales delanteros de la banca, cuando según una testigo los presentes intentaron pararse y salir del lugar cuando escapaban los ladrones. Además la policía realiza las investigaciones en otra banca en la que dos hombres a bordo de una motocicleta se presentaron a las calles 4 y 15 del sector San Martín, de donde sustrajeron de la banca PH Hilario, una suma de dinero no revelada por los propietarios. Las versiones de los moradores dan cuenta que los asaltantes portaban chalecos antibalas, siendo esta la segunda vez que ese negocio es asaltado.
1ra. Edici贸n febrero de 2015
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
1ra. Edici贸n febrero de 2015