2DA. EDICIÓN ABRIL 2015
Saluda aprobación de la Ley de partidos P. 26
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 655 aÑO 30 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Aprueban presupuesto
cabildo SFM por $313MM
P. 04
Gala Francomacorisana dedicada al Dr. Federico Campos otorga el gran galardón al empresario Eufemio Vargas
n El doctor Federico Campos Guzmán (al centro) en compañía de su esposa Cándida Rosario, hijos y familiares recibe la estatuilla de la dedicatoria en la XVIII versión de la Gala Francomacorisana que se celebró en el Teatro de la Universidad Católica Nordestana la noche del sábado 18 de abril. En la foto
Reclaman entrega de la Plaza Juan Pablo Duarte
de la derecha el empresario Eufemio Vargas Lima agradece haber sido reconocido con el Gran Galardon en el clásico evento social de San Francisco de Macorís. Fotos Hanle Pérez/elpituco.com P. 23
Alumnas de Dancenter exhiben talento y destrezas en un vistoso espectáculo
P. 08
Febles ve falta de ética en el ejercicio de la comunicación
P. 10
Inauguran
XVII Torneo Softbol; lo dedican a Latin Music P. 25
n Niñas alumnas de la Escuela de Ballet Dancenter exhiben sus destrezas en un momento del espectáculo. En la foto de la derecha la directora arquitecta Melissa Ferreira Tejada (izquierda) entrega una placa de reconocimiento a la destacada bailarina francomacorisana Eva Martín el cual recibió junto a su padre ingeniero Oscar Martín. A la derecha la fundadora y actual asesora de la escuela Maria Luisa Bueno de Fontana. Fotos Silvio Rosario/SFMacoris.com. P. 02
02 REPORTAJE
2da. Edición abril de 2015
Ballet Dancenter realiza majestuosa presentación de primavera Mezcodanza
Reconocen bailarina y coreógrafa Eva Martín
n Desde la izquierda Melissa Ferreira, Eva Martín, Oscar Martín y María Luisa Bueno. Foto Hanle Pérez/elpituco.com
n Con un majestuoso escenario, vestuario y coreografía las danzarinas presentaron un evento de calidad.
Con la participación de más de 120 bailarinas la escuela de Ballet Dancenter realizó los días 25 y 26 de abril su séptima presentación anual de primavera titulada Mezcodanza, a propósito del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril. Las estudiantes de Dancenter deleitaron a cientos de personas con un repertorio de 24 coreografías de ballet clásico y danzas modernas. La arquitecta Melissa Ferreira directora de la escuela de ballet expresó que Mezcolanza es una celebración a la danza y la vida, Durante las dos funcio-
nes el Multiuso del Colegio La Altagracia contó con una gran presencia de personas que disfrutaron al máximo las coreografías bailadas en una majestuosa escenografía que embelleció el lugar. Los asistentes apreciaron el desempeño y la calidad que mostraron las danzarinas de mayor edad, así como la gracia y actitudes de bailarinas que muestran las niñas más pequeñitas. En el escenario participaron chiquillas desde los cuatro años de edad. También se realizó un homenaje a la bailarina y
La Escuela de Baile Dancenter realizó un reconocimiento especial a la bailarina y coreógrafa del Ballet Nacional Dominicano Eva Martín di Vanna quien es nativa de la ciudad de San Francisco de Macorís. Eva es hija del ingeniero Oscar Martín y Giovanna di Vanna y recibió su formación de bailarina en la escuela de la profesora María Luisa Bueno en esta ciudad del Jaya. Melissa Ferreira directora del Ballet Dancenter entregó una placa a la destacada danzarina en compañía quien fuera la profesora de ambas María Luisa Bueno y el ingen Las niñas de Pre-Primario se convirtieron en un gran niero Oscar Martín. Ferreira al entregar la espectáculo con la gracia y desenvolvimiento con que bailaron. coreografa del Ballet funcionara lo mejor posible, placa dijo “este es un reconoNacional Dominicano Eva en especial a quien fuera su cimiento a la pasión y al amor por la danza, que es lo que ha Martín, quien es oriunda de maestra María Luisa reflejado desde siempre Eva San Francisco de Macorís. Bueno, las profesoras de Martín”. Melissa Ferreira agrade- Dancenter y sus alumnas a María Luisa Bueno tamció al equipo de trabajo que quienes describe como su bién tuvo palabras de halagos hizo posible la que todo inspiración y alegría. para la reconocida y explicó
que Eva es un ejemplo de la buena formación en la danza que reciben las niñas en las escuelas de provincias. Eva quien tiene el título de Ingeniera Industrial de la Pontífica Universidad Madre y Maestra, luego de ejercer por varios años esa carrera, decidió dedicarse por completo a la danza desde el año 2008 cuando fue nombrada en el Ballet Nacional Dominicano. Realizó una maestría en danza con enfoque en coreografía en Purchase College, Nueva York en el 2010 con una beca Fulbright del Centro Franklin de la Embajada de los Estados Unidos. En su portafolio de creación coreografía tiene un sin número de bailes en los que se destacan “Así tan sencillamente”; 2014, “Palo’s Moon”; 2012, “Humana Naturaleza”; 2011, “Atraelo”; 2011, “El Encantamiento”, entre otros.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 03
04 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Aprueban presupuesto ayuntamiento SFM por monto 313 millones - David Díaz El Concejo Municipal de Regidores, aprobó en la sesión del martes 28 de abril el Presupuesto del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís correspondiente al año 2015 por un monto de 313 millones 153,780 pesos. Es el más alto en la historia de vida municipal de esta ciudad y municipio cabecera de la provincia Duarte.
La pieza fue aprobada en Sesión Extraordinaria convocada para esos fines, el martes 28 de abril y contó con la asistencia de 12 de los 13 regidores que integran la sala capitular. El documento lo había entregado el alcalde Ing. Félix Rodríguez Grullón al Concejo de Regidores el 14 de enero del presente año, pese a que el artículo 325 de la ley 176-07 que rige
los ayuntamientos establece que debió ser remitido a los ediles a mas tardar el 14 de noviembre del 2014. El presupuesto fue aprobado a unanimidad por los ediles que atendieron a la convocatoria que de forma extraordinaria le hizo el presidente del concejo doctor Edgar Peralta Ortega (Jhonny). El nuevo presupuesto se divide en los siguientes ren-
glones : 73 millones, 954 mil 95 pesos para pagos de sueldos y salarios de personal; 93 millones, 497,921 pesos, a servicios municipales; 132 millones 971, 512 para realización de obras; 12 millones 797 mil 151 pesos, para educación, salud y genero y 53 millones, 287,876, es para el presupuesto participativo.
n Foto de archivo de la sala de sesiones del ayuntamiento municipal.
Estudiantes Universitarios de SFM visitan Congreso Nacional - Narciso Acevedo
SANTO DOMINGO.Dentro de los programas de acercamientos con los diversos sectores de la población que desarrolla la Oficina de Gestión Senatorial de la Provincia Duarte que dirige el Senador Amílcar Romero, decenas de Estudiantes de la escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, visitaron el Congreso Nacional con la finalidad de conocer ese importante or El Senador de la Provincia Duarte hizo una amplia explicación a cada uno de los participantes de
cómo se maneja la Cámara Alta, sus diferentes, comisiones de trabajo y demás organismos por la que se rigüe el Senado de la República. También, el legislador les informó los proyectos que en beneficio de la provincia Duarte están en agenda para ser discutidos y analizados por los Senadores, entre lo que cito la construcción de un moderno hospital, la construcción de una presa en el Rio Boba, así como la construcción de la avenida circunvalación de San Francisco de Macoris, entre otros proyectos. Durante la visita tam-
n Al centro el senador Amílcar Romero junto a estudiantes que visitaron el Senado.
bién el Senador Amílcar Romero entregó ejemplares de sus memorias legislativas de su gestión en el Senado. Al concluir la visita los estudiantes universitarios en compañía del dirigente estudiantil Joel Martínez
expresaron su agradecimiento al Senador Amílcar Romero por haberlo invitados a conocer el Congreso Nacional ya que en lo adelante tiene una visión general de ese organismo. De igual forma y en representación de los
estudiantes habló la joven Jazmín Gómez, quien dijo que con esta visita aprendieron y conocieron el Congreso Nacional gracias al Senador Amílcar Romero, del que dijo se comportó como un excelente anfitrión.
En el recorrido los visitantes universitarios fueron recibidos por los ejecutivos de la Oficina del Senador en el Congreso, entre ellos la Ing. Ziomara Reyes, Ezequías Almánzar, Elizabeth Contreras, e Ivelisse Ramírez, Narciso Acevedo, entre otros. Mientras, que en el recorrido por la Unidad de Educación Cívica y Cultura del departamento de representación del Senado les sirvieron de guía los señores Héctor Winter, y Patria Rodríguez, quienes respondieron todas las preguntas que los universitarios querían conocer.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS Abinader gana elecciones PRM en San Fco. de Macorís 2da. Edición abril de 2015
David Diaz EL lic. Luis Abinader, ganó ampliamente la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en San Francisco de Macorís y demás municipios de la provincia Duarte, obteniendo mas del 70 por ciento de los votos, mientras que el ex presidente Hipólito Mejía, quedo en el segundo lugar, con un 28 por ciento. El proceso convencional realizado el domingo 26 de abril, se desarrolló en calma, y en un ambiente de respeto y civismo, según informó el presidente de la comisión organizadora, lic. Siquio NG de la Rosa. En el municipio de San
Francisco de Macorís, incluyendo los cuatro distritos municipales funcionaron 49 centros de votaciones del municipio y 117 en las demás poblaciones de la provincia Duarte. El diputado Olmedo Caba, presidente provincial del PRM, y coordinador del equipo de campaña del electo candidato presidencial, expresó que la convención “no hubo ganadores y perdedores, sino una fiesta de la democracia que contribuirá a la unidad del partido y otras fuerzas políticas en pro de sacar del poder al PLD, cuyos gobiernos han sido desastrosos para los dominicanos. A pesar de que hubo un retraso en la llegada de los
n En la foto figuran Lic. Siquio NG de la Rosa, presidente, Jorge Peña, diputado Olmedo Caba Romano, y Tony Reyes, emntre otros.
materiales de votación, los inscriptos en el padrón acudieron de manera masiva a sufragar, principalmente en horas de la tarde.
Ademas de NG de la Rosa, la comisión electoral estaba integrada por el lic. Jorge Peña Mendoza, Antonio Felix (El Gallego)
y Santiago Alí Chanchi. El licenciado Jorge Peña Mendoza, uno de los principales miembros del equipo de campaña del ex
presidente Hipólito Mejía, tras los resultados de la convención que favorecieron al lic. Abinader, se integró de inmediato a los trabajos políticos a favor del aspirante a la presidencia de la República. “Me considero ser un dirigente fiel, coherente y comprometido con la causa de mi partido, pertenezco al equipo del presidente Hipólito Mejía y como tal fue mi precandidato en la pasada convención y ya es un hecho que los resultados han favorecido al Lic. Luís Abinader, quien ya se ha convertido en el candidato del PRM”, expresó en un mensaje en su cuenta de Facebook,
Sector Externo con Leonel integrará 70 mil dirigentes en Prov. Duarte El coordinador regional del Sector Externo con Leonel declaró que en la actualidad trabaja sin pausas en la formación de una estructura de más de 70 mil dirigentes en la provincia Duarte. El doctor Javier Dotel expresó que esos 70 mil dirigentes recibirán instrucción para que aporten la cuota que le corresponda a la provincia Duarte para completar la meta nacional de un millón de miembros del sector externo para enero-febrero del próximo año. Afirmó que está confiado de que el doctor Leonel Fernández será el candidato a la presidencia
n Parte del equipo coordinador en San Francisco de Macorís.
de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las próximas elecciones generales y seguro ganador del certamen de mayo de 2016. Dotel explicó que Leonel Fernández no tiene impedimento constitucional para aspirar a la candidatura
presidencial del PLD organización en la cual es el líder y goza de amplia simpatía en el pueblo dominicano. Explicó que el coordinador nacional del Sector Externo con Leonel es el licenciado Luis Toral quien trabaja de forma activa y
gran optimismo de que se lograrán los objetivos de aportar los votos necesarios para que nuevamente el doctor Fernández asuma la presidencia de la República en el 2016. Javier Dotel visitó la ciudad de San Francisco de Macorís el viernes 24 de
n El doctor Dotel (izq) y el Arq. William Reyna en su visita a la redacción de EL JAYA.
abril en compañía del arquitecto William Rafael Reyna para sostener una reunión con dirigentes del sector ex-
terno con Leonel. La actividad tuvo lugar en Still Britt Restaurante de la calle Castillo esquina Padre Brea.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 07
08 NOTICIAS
2dra. Edición abril de 2015
Reclaman entrega de la plaza Juan Pablo Duarte La Asociación de Comerciantes del Mercado Viejo (Asocomerv) celebró una misa la noche del martes 28 de abril enfrente de la plaza comercial y de oficinas Juan Pablo Duarte, como parte de las actividades que realiza en demanda de que las autoridades les entreguen los locales que le corresponde. El oficio religioso estuvo a cargo del sacerdote Argenis Vásquez de la iglesia Espíritu Santo. Hizo un llamado a la población a unirse al reclamo de los comerciantes afectados para que las autoridades resuelvan la situación a la mayor brevedad posible. El presidente de Asocomerv, Jorge Peralta, en respuesta a una pregunta de un reportero de EL JAYA dijo que la directiva y sus miembros continuarán gestionando la entrega del inmueble que inauguró el Presidente Danilo Medina
en diciembre del 2013. Al finalizar la misa del padre Argenis habló el profesor Rafael Sanz quien funge de vocero de Asocomerv. Agradeció la asistencia de los presentes y afirmó que el incendio no solo destruyó las mercancías y locales, si no también las esperanzas de sus dueños donde generaban el sustento familiar. El profesor Sanz es el presidente de la Asociación Regional de Centros Educativos Privados, organización que brinda apoyo solidario a la Asocomerv. Al oficio religioso asistieron también la presidenta de Asocoframa licenciada Perla María Pérez Heredia, el jefe del Cuerpo de Bomberos doctor Luis Elías Esmunrdoc Rodríguez, la profesora Odilín Morel presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos y el vocero nacional del Frente
n Comerciantes y miembros de diferentes intituciones asistieron a la misa por la entrega de los locales comerciles de la plaza Juan Pablo Duarte.
Amplio de Lucha Popular (Falpo), Raúl Monegro. La historia de este caso comienza cuando a principio de enero de 2012 se produjo un incendio que destruyó 23 negocios situados en el área donde estuvo el mercado viejo, es decir en la manzana que limita las calles San Francisco, Papi Olivier, Billini y Olegario Tenares. El Presidente Danilo
Medina instruyó al Ing. Antonio Vargas Hernández, director de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom) construir una plaza para alojar a los comerciantes afectados. La obra se levantó en tiempo record a un costo de 150 millones de pesos e inaugurada por el Presidente el 18 de diciembre de 2013. Tiene 54 locales comer-
ciales en los dos primeros niveles y cuenta con amplios espacios en el tercer piso destinado a oficinas gubernamentales. Más tarde el Mandatario emitió un decreto que nombra un patronato para administrar la plaza que lleva por nombre Juan Pablo Duarte. El patronato lo preside el obispo de la diócesis Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo.
Pero el alcalde Félix Rodríguez Grullón con el apoyo de los regidores, se oponen a esa decisión y reclaman que la plaza la administre el ayuntamiento por estar edificada en terrenos propiedad del municipio. En medio del conflicto la alcaldía y los regidores elevaron una instancia ante el Tribunal Constitucional solicitando la nulidad del decreto presidencial. Así que esperando el fallo del tribunal la plaza sigue cerrada, como elefante blanco, sin ningún uso pese a la enorme suma de dinero que invirtió el Estado. Los comerciantes afectados afirman que están atravesando situaciones difíciles y necesitan la solución del conflicto para reiniciar sus labores que le permitan afrontar los múltiples compromisos económicos que han contraído.
Agricultura lanza programa de monitoreo producción de miel de abeja SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura estableció un programa de monitoreo de la producción de miel de abeja, con el objetivo de que este noble alimento siga siendo, por su calidad e inocuidad, uno de los más demandados en el mercado internacional. Mediante la Resolución No. 07-2015, la institución creó el Programa de Monitoreo de Residuos en Miel de Abejas en la República Dominicana, así como el Registro de Apicultores para la Exportación (RAEX) y el Listado Nacional de Exportadores Autorizados en Miel de Abejas (LINEAM), con sus respectivos manuales de procedimientos de requisitos obligatorios. Los componentes del programa incluyen la vigilancia y el monitoreo de residuos de plaguicidas, medicamentos y contaminantes en miel de abejas, así como la inspección sa-
nitaria y programas de seguimiento a los resultados de no conformidad, debido a la presencia de residuos ilegales de medicamentos veterinarios, plaguicidas y contaminantes en miel de abejas de consumo nacional y de exportación. La institución consideró la necesidad de garantizar un nivel adecuado de protección a los consumidores de ese alimento, así como de proteger la salud de los sectores más vulnerables de la población, especialmente niños, embarazadas y envejecientes. El documento designa como autoridad competente para el diseño y ejecución del programa al Departamento de Inocuidad Agroalimenta-ria (DIA), y exhorta a los apicultores, plantas de extracción, centros de acopio, mercados, supermercados, intermediarios y proveedores de miel de abejas a brindar a dicho departamento facilidades de
acceso para la toma de muestras, inspección y re-inspección de las unidades de producción. La resolución establece la creación de una base de datos en el DIA donde se ingrese toda la información generada por el programa; la disponibilidad de sus resultados al público
en el mes de abril de cada año, así como su colocación en el Portal del Ministerio de Agricultura. Entre los considerandos, la institución también cita su deber de controlar y garantizar que los niveles de residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios y contaminantes presentes en los alimentos no representen un riesgo para la salud del consumidor. Consideró, además, que los mercados nacionales e internacionales de alimentos de origen pecuario están exigiendo cada vez más la definición y aplicación de estándares de uso de insumos en su proceso de producción y manejo, así como el uso de protocolos de bioseguridad y normas específicas de trazabilidad, para garantizar la inocuidad de los alimentos comercializados, previo a su consumo.
24 DEPORTES
2da. Edición abril de 2015
Dedicarán torneo de béisbol al Ing. Alexis Paulino Ramírez y Cruz están EL CERCADO. La Liga Deportiva Unidad del Campo inaugurará el domingo 10 de mayo su décimo noveno torneo de béisbol con especial dedicatoria al deportista Ing. Alexis Paulino. La información la ofreció a EL JAYA en nota escrita el presidente de la institución señor Amaury Castillo quien explicó que en la justa beisbolística dedicada al Ing. Paulino participarán 16 equipos representativos de comunidades campesinas aledañas a esta sección de El Cercado. El señor Castillo declaró que el acto inaugural se
realizará a partir de las 9:30 de la mañana en el play del Aguacate. Agregó que existe gran entusiasmo de los jugadores, sus familiares y la fanatizada en general debido a que el béisbol es el deporte de mayor arraigo en estas comunidades y por la calidad de los jugadores que integran los equipo por lo que se espera gran espíritu de competitividad entre los conjuntos que verán acción en el torneo. El dirigente explicó que esta décimo novena versión de este tradicional evento deportivo se dedica al Ing. Paulino como forma de reconocerle su vocación y
quemando las GL
n Eng. Ale is Taulino
n Amaury Castillo, Tte. Liga Deportiva nidad del Campo.
amor al béisbol y agradecerle el aliento y apoyo que ha brindado a esta organización. Amaury Castillo recordó que la Lig Deportiva Unidad del Campo fue fundada el 10 de marzo de 1989 y sin pausas viene celebrando esta competencia
que ya constituye el más sano esparcimiento masivo que disfrutan las comunidades rurales de la franja norte de San Francisco de Macorís. La nota informativa la firma también el vicepresidente de la liga señor Francisco Napoleón Ovalle.
Los dominicanos Hanley Ramírez y Nelson Cruz están quemando las Grandes Ligas y se encuentran liderando las principales casillas ofensivas del béisbol. En el mes de abril ambos tiene nueve jonrones. En carreras remolcadas Cruz aventaja 21 a 20 a Ramírez. En promedio de bateo Cruz conecta para .329 y Ramírez .295 estos datos actualizados hasta el 29 de abril. Algo más en común que los dominicanos es que cambiaron de equipo du-
n áelson Cruz y Hanley úamUrez
rante la temporada muerta. Nelson logró un contrato de cuatro años y 57 millones de dólares con los Marinero de Seattle. Mientras que Ramírez volvió con los Medias Rojas por un monto $88 millones por cuatro años, con una opción condicionada para un quinto año por $22 millones, de acuerdo a una fuente de las Grandes Ligas.
Inician torneo de Voleibol dedicado a Miledys Núñez y Masiel Fernández - Víctor A.
Cruz Then El viernes 24 de abril inició el segundo torneo de Voleibol inter colegial dedicado a la gobernadora provincial de Duarte, ingeniera Miledys Núñez y a la ex voleibolista Massiel Fernández en opción a la copa periódico El Regional. La inauguración se inició con una vistosa ceremonia protocolar que incluyó desfile de los equi-
pos participantes, himno nacional y se dirigieron a los presentes Héctor Castillo presidente del club San Martín de Porres, el presidente de la sala capitular Johnny Peralta y Anthony Reyes presidente de la Liga Deportiva Colegial Francomacorisana. Luego la gobernadora Núñez entregó premio en metálico a los colegios Renacimiento y
Santa Rosa de Lima ganadores del torneo de baloncesto colegial ascendente a 20 mil pesos. El comité organizador entregó sendas placas de reconocimiento a Massiel Fernández y a MiIedys Núñez por sus valiosos aportes en favor del deporte provincial. El juramento deportivo estuvo a cargo de Carolin Lebrón del colegio Santa
Rosa mientras que el saque de honor lo efectuaron Massiel Fernández y Miledys Núñez para dejar iniciado el evento. En el evento participan los colegios Episcopal Jesús Nazareno, San Francisco, San Miguel, Pedro Francisco Bonó, La Altagracia, Infi y Santa Rosa de Lima.
n La gobernadora provincial iledys á-hez recibe una placa de reconocimiento del comité organizador del evento.
Inaugura torneos U13 y U15 De la Cruz y Nolasco son
premiados Cronistas del 2014
n esa principal encabez inauguraci n de torneos. Desde la izRuierda PocIy Waveras, óilliam Hernxndez, Ale is Cruz, Ftto Conce, Mnmanuel Wrinidad, JranOlin Lantigua. Detrxs óilson Piménez y Héctor Castillo. - Víctor A.
Cruz Then La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte dejó inaugurado este sábado 25 de abril los torneos U13 y U15 dedicado a la empresa INCOROSA. El acto inició a las 10:00 de la mañana en la cancha de la Escuela Padre Abel Aranda con el desfile de los 20 equipos participantes. Las palabras de bienvenidas las ofreció el profesor William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte. El licenciado Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deportes y Vice Presidente de la Federación de Baloncesto dio las palabras de exhortación. El discurso central estu-
vo a cargo del presidente de la Abaprodu empresario Otto Conce, resaltó la participación de más de 200 niños de diferentes municipios de la provincia Duarte. Con este evento la Abaprodu inicia su calendario de torneos y actividades. Además asistieron a la inauguración los señores Jochy Taveras, Presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, Lic. Franklin Lantigua, Presidente de la
Liga Ercilia Pepín, Lic. Carmen Hernández, Regidora Municipal, Lic. Héctor Castillo, Presidente del Club San Martín. Los equipos que participarán son Juan Pablo Duarte, Máximo Gómez, San Martín, San Vicente, Santa Ana, Escuela de Baloncesto David Díaz, Ribera del Jaya, 27 de Febrero, Hermanas Mirabal. También estarán presentes los municipios de Villa Rivas, Arenoso, y Castillo.
n Wabare Teha, Yissel Enfante. JranOlin úomero y Torfirio Veras ercedes reconocen con las coN pas SOanuss Consulting a Suyermi de la Cruz y Horacio áolasco como cronistas deportivo del aho 2014 de la Asociaci n de Cronistas de la provincia Duarte.
Los comunicadores Sujermi de la Cruz y Horacio Nolasco fueron premiados cronistas del año por la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte celebrada en la Nave Centro Cultural con la asistencia de connotadas personalidades del deporte regional. De la Cruz y Nolasco recibieron las copas Scanuss Consulting del ingeniero Tavare Peña presidente de la entidad quien fue acompañado del inmortal del deporte Dominicano Porfirio Veras Mercedes, Yissel Infante administradora de los Gigantes del Cibao y el empresario Franklin Romero presidente de Premium Latin Music. También fueron reconocidos Yissel Infante, los comunicadores Narciso Acevedo y Alejandro Hernández por sus valiosos
aportes en favor de la crónica deportiva provincial. Así mismo fueron distinguidos como los cronistas más sobresalientes en radio y televisión Freddy Rodríguez y Necido Urbaez al igual que los programas Visión Comunitaria y Noche Deportiva. José Valdez (Cady) fue reconocido como el mejor cronista en Internet, la pagina del año fue Francomacorisanos.com, Yancarlos López fue el mejor narrador, José Luis Vargas el narrador más destacados y Tito Marte como voz comercial. Samuel Pichardo recibió la distinción del mejor camarógrafo, Víctor de Jesús como fotógrafo del año, Horacio Nolasco en prensa escrita, Joaquina Méndez la mejor en radio, Suyermi de la Cruz recibió distinción en
televisión y Fernando Reyes mejor maestro de ceremonia. Elvis de Jesús de la pagina elrincondeljaya.com como revelación masculina, Nurilissa Montilla revelación femenina, Israel Burgos mejor cronista deportivo en el municipio de Pimentel, Yancarlos López cronista destacado en el municipio de Villa Riva y Angel Pichardo cronista sobresaliente en el municipio de Castillo. Los comunicadores Marianela Taveras y Martín Lajara recibieron distinciones como cronistas nativos destacados en Santo Domingo y Santiago. Previo a las premiaciones se realizó un minuto de aplauso a la memoria de los fenecidos deportistas Rafael Heredia Abreu (Piratón) Julio González Camilo y José Ramón Tejada (Chamón).
2da. Edición abril de 2015
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Febles ve falta de ética en el ejercicio de la comunicación Narciso Acevedo La falta de ética como se ejerce el periodismo en los actuales momentos constituye un motivo de preocupación en la República Dominicana, donde la pasión y el interés político arropan el ejercicio profesional de los periodistas. Así lo expresó la destacada periodista Edith Febles en la conferencia “Periodistmo, Etica y Sociedad”realizada la tarde del viernes 28 de abril, enel salón de actos Mtra. Ana Lucia Arias, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, organizada por el Colegio Dominicanode Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa “SNTP} con el auspicio de la Cooperativa Vega Real. Febles, en su exposición dijo, que necesariamente esa situación tiene que cambiar ya que el periodista tiene que ofrecer una información totalmente verídica, siempre apegada a la verdad, indicando que las malas personas no pueden ser periodistas, ya que esa es una profesión que nace a partir del ser humano. “Una de las primeras cosas que tiene que tener el periodista es el derecho del
n Vista parcial de los comunicadores e invitados que asistieron a la conferencia.
pueblo a tener una información verídica, y autentica llevada a la gente con una verdad objetiva con los datos que dispone, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuados, ¿donde?, ¿cómo?, y porque? ocurren las cosas”. Sostuvo la comunicadora, pues esto va más allá de tener simplemente los datos de la información. Manifestó, que hay una responsabilidad social del periodista, el periodismo se compone de un bien social y no es un simple producto, pues este ejerce una profesión distinta a las demás, que se sitúa en un bien social que mueve las sociedades, y cuando este no lleva la verdad a su pueblo está violando su propia ética de decirles la verdad a la gente. “Hay que tener altos ni-
veles de integridad profesional para ser periodista, eso incluye al periodista abstenerse de trabajar incluso en contra de su propias convicciones a revelar las fuentes de sus informaciones. Febles, también criticó la forma como los medios de comunicación especialmente la Radio y la Televisión permiten que desde un teléfono se llame y sin tener una información verídica se ponen temas que van en contra de algunas personas, sosteniendo que esto no es ético que se le permita destruir la honorabilidad de alguien cuando no sabe si la información es autentica, el periodista está en la obligación de llevarles la verdad a su pueblo”. Llamó a los periodistas a no limitarse a escribir simplemente las notas que
le llegan desde las instituciones oficiales, sostenido que es necesario buscar otros detalles que le interesan conocer a la población de sus funcionarios. Expresó que es una obligación de los periodistas velar para acabar con el odio, la intolerancia y el abuso permanente de los medios de comunicación especialmente Radio y Televisión, pues el periodista debe de saber cuál es su límite y el derecho que tiene en un medio de comunicación, pues la vida privada de la gente hay que respetarla, siempre. Añadió que un periodista con ética debe poseer grandes niveles de integridad, pues un lápiz o
n Periodista Edith Febles.
bolígrafo puede ser una arma poderosa, con lo que se escribe de algo y se puede destruir a una personas de forma sagaz, teniendo la posibilidad de convertirnos en sicarios de la palabra, haciendo daño por encargo. “No podemos por intereses político y empresariales dañar la conducta de una persona, y en nuestra sociedad eso abunda en todas partes, y eso representa una falta de ética de nuestros periodistas”. dijo Febles. Expresó que un buen periodista debe tener respeto por el interés público o colectivo, defender la paz y la democracia en todo su contexto.
La conferencia formó parte de las actividades que con motivo del día del periodista, 5 de abril, realizan EL CDP y SNTP, las cuales concluyen con un viaje a un resort del 8 al 10 de mayo y un encuentro con las autoridades de la Universidad Nordestana, el 13 del mismo mes. El periodista David Díaz, secretario general del CDP, prounció las palabras de bienvenidas, mientras que el sub director de la UASD, Mtro. Albin Toribio, las palabras de exhortación e Israel, las Palabra de gracias en nombre de la Cooperativa Vega Real. Asistieron además, el subdirector Administrativo, lic. Juan Taveras, el presidente de la ADP, profesort Sixto Gabin, el secretario general del SNTP, Miguel Castillo, estudiantes de la carretra de comunicación, egresados, profesores, representantes de los grupos estudiantiles, entre otros. La conferencista labora en el programa El despertador de Color Visión y el Jarabe de Zapete, canal 45 de Teleradio America.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 11
12 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Realizan jornada aire limpio, vida sana Marchan contra abuso
nEntrega de reconocimiento a Monseñor Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo.
Francisco Calderon Por 13 años consecutivos la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el Obispado de la diócesis de San Francisco de Macorís y otras instituciones educativas, culturales y de servicios, desarrollaron exitosamente la Jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, este año dedicada al doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez. La XIII Jornada “Aire Limpio, Vida Sana”, también rindió homenaje de reconocimiento a los sacerdotes Ramón Rogelio Cruz, Ramón Alejo de la Cruz (Moncho) y Leonardo Adames, por la lucha que han desarrollado en la defensa de la preservación del medioambiente y los recursos naturales. Con el lema “Apaga el motor y enciende la vida”, la actividad se desarrolla el último domingo del mes de abril de cada año y persigue que ese día circule la menor cantidad de vehículos de
motor en nuestras calles y avenidas y el desplazamiento de personas se realice a pie, en bicicleta, a caballo y otros medios de locomoción no contaminante. Los actos centrales de la jornada se iniciaron en el parque Juan Pablo Duarte, con la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE. La invocación estuvo a cargo de Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís. En tanto que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del reverendo padre doctor Isaac Garcia de la Cruz, asistente del Rector de la Universidad Católica Nordestana. El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Rector y gran Canciller de la UCNE, Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, pronunció las palabras de motivación de la jornada.
Posteriormente se procedió a la lectura de la semblanza del doctor Luís Elías Esmurdoc Rodríguez, a cargo del Padre Oscar Peña, Vicario de la Diócesis de San Francisco de Macorís. Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, acompañado de autoridades de la UCNE, entregó una placa de reconocimiento al doctor Esmurdoc Rodríguez, por su liderazgo al servicio comunitario y entrega permanente al proyecto aire limpio, vida sana. Los padres Ramón Rogelio Cruz, Ramón Alejo de la Cruz (Moncho) y Leonardo Adames, recibieron reconocimientos especiales, por la trayectoria asumida de defensa a la preservación del medioambiente y los recursos naturales. Monseñor Jesús María de Jesús Moya, entregó placa de reconocimiento al padre Rogelio; el ingeniero Rafael Fernández Valerio,
hizo entrega del reconocimiento al padre Moncho y la doctora arquitecta Zamira Asilis de Estévez, entregó la placa de reconocimiento al padre Adames. El arquitecto Manuel Ortega, Director de Extensión Universitaria y Coordinador de la XIII Jornada Aire Limpio, Vida Sana, procedió a la presentación del programa de actividades que se desarrollaron. Durante todo el día las calles circundantes al parque Juan Pablo Duarte, fueron convertidas en escenarios de competencias deportivas, de presentaciones artísticas y distintas actividades culturales; En tanto que diversas áreas de la principal plaza pública del municipio fueron utilizadas para desarrollar competencias de ajedrez, dominó y exhibiciones deportivas. La jornada procura que durante la jornada se reduzca la circulación de vehículos de motor en las calles y que el desplazamiento de las personas se realice por todos los medios no contaminantes, como a pie, en bicicleta, a caballo, etc., siempre en un ambiente de libertad y sana participación. Persigue despertar conciencia en la ciudadanía en torno a la necesidad de la preservación del medioambiente y los recursos naturales.
infantil en SFM
n Vista parcial de los asistentes a la marcha.
Miguel Montilla La Oficina Regional Nordeste del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) efectuó una marcha con motivo del Mes de la Prevención del Abuso Infantil. Con pancartas en mano alusivas al tema de los derechos infantiles y de la prevención del maltrato a los niños, niñas y adolescentes, docenas de estudiantes de diversos centros educativos públicos y privados de esta ciudad participaron de la actividad que inició con una eucaristía en la Catedral Santa Ana, seguido de la caminata por todo el centro de esta ciudad, culminando en el parque Juan Pablo Duarte. Tanto el Lic. Juan A. Taveras, de la procuraduría de Niños Niñas y Adolescentes y Josefina Taveras Vargas directora Regional de CONANI, instaron a los infantes presentes, a que en caso de ser abusados o saber de algún caso, se protejan y lo denuncien. Abril fue declarado en República Dominicana, mediante Decreto No. 98-98, como el "Mes de la Prevención del Abuso Infantil", ocasión que aprovechan las entidades de lucha contra este flagelo para intensificar las campañas de apoyo contra este mal.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 13
14 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Ordena Obispo de Barahona a Monseñor Andrés Napoleón Romero Por: Regina Valerio Polonia.En una celebración a casa llena, en sábado 25 de abril, fue ordenado Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas como nuevo obispo de la diócesis de Barahona, en una solemne ceremonia que contó con la asistencia del presidente Danilo Medina, el senado Amílcar Romero, toda la conferencia del episcopado dominicano, más de un centenar de sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos de Barahona como de su pueblo natal San Francisco de Macorís. La ceremonia, que se desarrolló en el Palacio de los Deportes de Barahona, fue encabezada por el Cardenal Nicolás de Jesús López
Rodríguez, quien inicio la eucaristía y entregó a Romero Cárdenas el libro de los evangelios, el anillo episcopal, la imposición de la mitra, el báculo pastoral y la cátedra, elementos que lo consagran como obispo de Barahona. El nuevo Obispo Monseñor Andrés Napoleón, Agradeció al presidente Danilo Medina y a sus padres, hermanos y a las personalidades de su San Francisco de Macorís, por asistir a su ordenación episcopal. “Llego a Barahona para continuar el trabajo de evangelización que durante quince años ha realizado Monseñor Rafael Felipe. Vengo a seguir animando este gran trabajo junto con
n El palacio de deportes de Barahona estuvo repleto. n El presidente Danilo Medina, asistió a la ordenación del Obispo Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas
los sacerdotes, Diáconos, religiosas y todos los laicos comprometidos de la Diócesis. Pido a Dios que me ayude a conservar el patrimonio que se me entrega, y que con sabiduría y diligencia, lo ponga a producir como fiel administrador.
“Desde San Francisco, pueblo a quien quiero con el alma y le agradezco parte de lo que soy, un abrazo a la gente de San Francisco, llego optimista y dispuesto a asumir el plan pastoral de nuestra iglesia dominicana que se aplica a esta
Diócesis”. Así confirmó, que se une a caminar con los fieles de la Diócesis de Barahona en la larga predicación de la fe, y en dicho camino tendrá presente, lo que el papa Francisco señala a los Obispo, que siempre deben fomentar la comunión misionera en su iglesia Diocesana, siguiendo el ide-
al de las primeras comunidades cristianas, donde los creyentes tenia un solo corazón y una sola alma. Monseñor Andrés Napoleón Romero, pastoreara la Diócesis de la Región Enriquillo conformada por las provincias de Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Todo listo para Festival Cacao Jazz Celebran día del bibliotecario en SFM La Fundación Jóvenes Diferentes tiene lista la presentación de su segundo Festival Musical CacaoJazz el viernes primero de mayo en el club Esperanza. El evento que esta pautado para iniciar a partir de las 8:00 p.m., contará con la participación especial de la Orquesta de Cámara, Grupo Acapella Test-A-T, Banda de Jazz y otras sorpresas por un costo de 500 pesos por persona. Dentro de la celebración del festival musical la fundación realizará totalmente gratis el Taller Estimulación y Apreciación hacia la buena música, dirigida a niños de los colegios y las
escuelas impartida por músicos expertos en la materia. “Esta actividad la realizamos como aporte de nuestra institución para el desarrollo cultural de la sociedad Francomacorisana y la región nordeste del país”, expresó Adriel Vargas, director general de la Fundación Jóvenes
Diferentes. Los contactos de la Fundación Jóvenes Diferentes, son 829-6939149 / 829-222-0359. facebook.com/Fundacionjov enesdiferentes. twitter.com /diferentesrd. Instagram @Fundacionjovenesdiferent es
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor" y en dominicana también se festeja el día del bibliotecario. El equipo para la Creación y Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI), la Universidad Católica Nordestana y los distritos 07-05 y 07-06, de la Regional de Educación de San Francisco de Macorís, realizaron un encuentro con los bibliotecarias del la región del Nordeste para celebrar este día. Dicho encuentro fue dedicado al poeta, cuentista, narrador y maestro Juan Duarte, Im memoriam. La actividad se realizó en la sala de videoconferen-
n Lic. Víctor Belen
cia de la universidad Católica Nordestana, en la que contó con la participación de bibliotecarios de toda la región, así como con las autoridades de los dos distritos, los miembros de ECREFOBI, así como funcionarios de la Universidad Católica Nordestana. Lic. Víctor Belén, Director de la Biblioteca de la UCNE y encargado de formación de ECREFOBI,
pronunció las palabras de bienvenida. Belén señaló que en el país hay buenas señales de que vamos por buen camino, ya que hay una ley que regula este campo, y se está trabajando en la formación de las personas que están ofreciendo servicios de información. La ponencia principal estuvo a cargo de la Maestra Rosanna Reyes, Directora del Distrito 0706, en la que identificó cuáles son las funciones de un bibliotecario en una institución académica. Reyes, dijo que las función principal de todo bibliotecario es trabajar para fomentar la lectura.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n abril de 2015
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n abril de 2015
18 OPINION
2da. Edición abril de 2015
Ni silencios ni sorpresas
William Hernández El fenómeno de las drogas es hoy una fuente de preocupación en todo el mundo, debido en primer lugar a la vinculación estrecha que se ha establecido entre la delincuencia, el tráfico y el consumo de drogas. Sin embargo, sabemos que es un problema que desborda el hecho delincuencial. El consumo de drogas, se ha dicho. “Culmina un proceso de enajenación” que pone al descubierto las miserias humanas. El tráfico, en cambio, es la codiciosa explotación de esas miserias. Las drogas constituyen un serio problema bio-psico-social presente en todos los estamentos sociales que se expresa también a nivel de la libre e indiscriminada oferta y consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco. Es en sentido general un gran negocio internacional que moviliza grandes capitales. Sin embargo en la República Dominicana parece que se está muy lejos de comprender y asumir una perspectiva como la antes esbozada, a pesar de que existan muchos indicadores que muestran lo grave del problema. De acuerdo a las
estadísticas que publica cada año la DNCD más del 48% de las personas sometidas a la justicia por violar la ley 50-88 sobre drogas, son simples usuarios. En las cárceles, a pesar de que sólo los más pobres son procesados y reciben condenas, el 12% de los presos están allí por violación a la ley de drogas. En las comunidades crece el tráfico y consumo de drogas legales, como el alcohol, pero también de drogas ilegales como la marihuana, cocaína. Recientemente, una antigua droga sintética nueva vez de moda en Europa y los Estados Unidos y que hoy es llamado “Éxtasis”. Indicadores socioeconómicos, así como las frecuentes declaraciones de organismos internacionales, hablan de que la isla de Santo Domingo que compartimos con la República de Haití, es un importante centro del gran negocio internacional de drogas. Casa Abierta es la más antigua institución especializada en la prevención de drogas con que cuenta el país. Fundada en 1974 por el Padre José Cruz, esta institución ha sido perseverante en su trabajo, insistente en la demanda y paciente en la espera. También están los Hogares Crea, fundado por Leopoldo Díaz, que trabaja en el tratamiento. Hemos escuchado muchas veces que el problema de las drogas es una realidad mundial en la que
el país debe cumplir su cuota de responsabilidad en el control de tráfico, pero que esto no se está haciendo en el marco de una política nacional coherente, que combine el control y la represión, con la prevención. Es urgente definir una política y plan nacional que, dotado de los recursos necesarios, desarrolle programas de educación preventiva, investigación, formación, tratamiento y reinserción social. Los recursos de la ley-5088 que deberían aplicarse a la lucha contra las drogas toman rumbos desconocidos. De manera reciente, Casa Abierta y Hogares Crea ha denunciado que mientras se ignoran sus proyectos y demandas de mayores recursos, amparados en lo que por ley le corresponde, se ha asignado recursos a instituciones desconocidas. Desde aquí nos preguntamos, ¿es simple sordera?, ¿es ignorancia de la gravedad del problema de las drogas?, o ¿es que Casa Abierta y Hogar Crea no resultan lo suficientemente “simpáticas”? la gravedad del problema de las drogas no admite silencios o sorderas preferidas. La sociedad dominicana merece una respuesta que no es distinta a los reclamos de Casa Abierta y Hogares Crea y la necesitamos con urgencia. El autor es Vicepresidente ADP y Pdte. Unión Deportiva.
Investigación de pobreza y protitución prende la alarmas frente a los valores familiares inculcados en la RD Andrea Manjarres Son pocas las investigaciones que se han realizado en República Dominicana acerca de la prostitución, sin embargo es un problema que ha ido aumentando y que está asociado a otros factores sociales como la pobreza, las madres solteras, la falta de empleo, poca educación , pobre educación sexual, entre otros, Sin embargo, además de estos factores típicamente asociados en todas las partes del mundo a la prostitución formal, es decir aquella que se ejerce en prostíbulos y en las calles, que es llamada por algunos, trabajo sexual. Esta el otro lado de la moneda, que popularmente hoy llamamos “chapeo”, donde mujeres de todas los niveles socioeconómicos se dedican a diario a usar su cuerpo, sus encantos como mujeres para obtener lo que necesitan y deseen. Saliendo con hombres por los que no se sienten atraídas, ni mucho menos enamoradas. En este contexto social altamente preocupante, la psicóloga Andrea Manjarres Herrea decide iniciar su segunda investigación titulada, “factores de riesgo y protección de mujeres vulneradas por la pobreza y la prostitución en la San Francisco de Macorís, La Romana y Santo Domingo”, que contará con
la participación de alrededor de 300 mujeres. Que tendrá como objetivo obtener el perfil psicológico de esta población, identificar qué factores las protegen y ayudan a superarse, también quienes o que las afectan de manera negativa. Al igual que la descripción del apoyo brindado por la familia y los amigos y el nivel de satisfacción de vida. Estudios como este son de gran importancia pues arrojan información indispensable para el diseño de políticas públicas efectivas, que creen mecanismos de ayuda a la mujer, pero no desde el asistencialismo , es decir dándoles dinero o comida, sino en la creación de programas de apoyo para su desarrollo humano y fortalecimiento de su independencia económica. Sin embargo, resulta difícil realizar investigaciones serias y profundas como esta, que se espera culmine en septiembre del 2016, dado que no existen fuentes de financiamiento publicas ni privadas. Por esto, tam-
Crece: REGLAS PARA SER HUMANO Bélgica Abréu
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo marca Nissan Frontier, color azul, Chassis No.1N6AD07U16C4 15303, a nombre de Irene de la Cruz Vernal de Rodríguez, residente en SFM.
Cuando no existe posibilidad de hacerlo mejor entonces es perfecto. Nada supera lo conseguido, es el mas alto nivel posible de la excelencia en cosas, organismos o individuos relacionados con otros de la misma especie. Son considerados perfectos el universo, la madre naturaleza, la tierra y otros, mas en el plano humano no existe perfección. Somos imperfectos , tenemos debi-
lidades aunque cabe destacar que la búsqueda de la perfección en el buen sentido no es condenable cuando se efectúa con animo y mesura de que lo realizado marche hacia lo mejor sin afectar a los demás. Parte de que nadie es perfecto y conviertete en tolerante evitando el afán de serlo. Las personas que así se creen pueden resultar desagradables.
bién queremos hacer un llamado a las personas e instituciones, a apoyar este esfuerzo investigativo a través de la financiación o patrocinio. Finalmente, es importante volver a recalcar el tema de los valores familiares inculcados, el asunto de la prostitución o intercambio de sexo por dinero o bienes materiales, no se presenta exclusivamente cuando está presente el factor pobreza. Entonces hay que hacer un alto en el camino y preguntarse, ¿Cuál es el valor de la mujer?, ¿Qué se busca a la hora de encontrar pareja?, ¿se está priorizando lo material sobre el valor humano?. ¿Cuál es el precio que se ha puesto a la mujer dominicana?, y muchos interrogantes mas. Después de contestar estas preguntas, cada uno de nosotros en el día a día debe empezar a cuestionar, a hablar diferente, a transformar la forma en que niñas y jóvenes, se perciben a si mismas. De tal forma que pasemos de ver a las mujeres como un objeto de deseo y a los hombre como billeteras ambulantes para satisfacer necesidades y caprichos. Cualquier información adicional acerca del estudio, pueden contactarse al 829871-6165 o al correo andreamanjarresgmail.com Donde quieras que te muevas hallaras fallas en el ser humano, aun así no te de permiso que las imperfecciones encontradas te muevan de un lado a otro como mueve el viento las hojas secas, menos culpes a nadie de tus fallas. Hay que tomar en cuenta que la perfección esta ligada a lo que consideramos como bueno o malo y que varia dependiendo del individuo y sus valores, las experiencias obtenida a lo largo de su vida. Este es un gran indicador de la enorme cantidad de pareceres que contaran a la hora de hablar de lo acabado o perfecto.
NOTICIAS 19
2da. Edición abril de 2015
Activos de ALAVER alcanzan RD$7,450 millones y crecen 9% LA VEGA, República Dominicana.- Los activos totales de ALAVER, Asociación de Ahorros y Préstamos, alcanzaron los RD$7,450 millones al cierre del año fiscal 2014, para un crecimiento relativo de 9.1% y absoluto de RD$616 millones con relación al año anterior. Los resultados fueron presentados por la Junta de Directores de la institución financiera a la Asamblea General Ordinaria Anual, celebrada este martes 28 de abril en su sede central de esta ciudad, donde nació hace 51 años. La entidad comunicó a sus asociados que los depósitos de ahorros y valores experimentaran un crecimiento de RD$497 millones, igual a un 9%, totalizando RD$5,993 millones al cierre del 2014, en comparación con RD$5,496 millones en el 2013. “El crecimiento de las cuentas de ahorro, el producto financiero de mayor preferencia, alcanzó un notable aumento de 22%, con lo cual queda ratificada la robusta confianza que en sus cinco décadas continuas
n Rubén Álvarez, Luis Manuel Marte, Pedro Alorda Thomas, José Francisco Deschamps y Erick Alejandro Salcedo, miembros de la junta de directores.
de servicios financieros ALAVER ha sabido ganar y, por supuesto, mantener en el tiempo”, dice el informe presentado por la Junta de Directores. Resaltó que ALAVER mantuvo una eficiente administración de los activos productivos a través del seguimiento continuo y gestionó un eficiente cobro de los préstamos atrasados, lo que permitió exhibir uno de los indicadores de morosidad más bajos del sistema financiero dominicano, un 2.17%. Sostuvo que el patrimonio de la organización, formado por su conjunto de bienes, derechos y obligaciones, creció RD$126 millones, equivalente a un 10%, al pasar de RD$1,270
millones en el 2013 a RD$1,396 millones en el 2014. “Esta fortaleza patrimonial permitió a ALAVER alcanzar sus metas en términos de utilidades y, paralelamente, presentar un indicador de solvencia de 21.7%, uno de los más altos dentro del sistema financiero y más del doble del 10% exigido por las autoridades monetarias y financieras del país”, expresó. Al destacar el dinamismo de los negocios, indicó que los principales impulsores del crecimiento fueron el crédito con tarjetas de crédito, que creció en un 23%, mientras que los préstamos de consumo se elevaron en 20%.
20 SOCIALES
''Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna''. Juan 6. El viernes 17 invita Adriano Cruz, a uno de sus interesantes almuerzos en su hogar...esta vez, con la presencia fresca, super agradable de Carlos Correa Kalaf, ambos superando pruebas de tristezas ilimitadas...pero, esperanzados de cara a la vida, como buenos discípulos de nuestras respectivas madres. Estar a su lado, de Carlos, es siempre gratificante, sentirle es inspirador. Es un hombre inteligente, creativo y cortés. Fue bueno verle de nuevo. Gracias, Carlos Correa por tu siempre exquisita presencia ! ''El Señor es mi luz y mi salvación''. ¿A quién temeré? Salmo 26.
El sábado 18 viste el Auditorio de la UCNE de gala su amplio Salón dedicado al Dr. Campos, con un galardón dedicado a Eufemio Vargas, que según las palabras de Bienvenida Vargas, llenó de júblio a la Familia, por lo atinado del premio. Nos agrada saber que Ana Lucía siga provocando ese tipo de sensación, tan útil en la trayectoria del ser humano. Pese a que tenía mi entrada, no pude asistir, porque gravitaba en mi corazón, un compromiso mayor...pero, mis sentimientos, mis vibras estaban en Los Arroyos, en la celebración de XV111 Gran Gala. ''Te doy Gracias, Señor, porque me escuchaste''. Salmo 117. Unas notas de recuperación a favor de Bienvenida Vargas, la productora de ''Arte & Cultura'', canal 12, Telenord, quien se recupera en el Centro de Salud Siglo XXI, le cuesta a Bienvenida, reposar, respetar las instrucciones del médico, cuidarse mucho...porque esperamos por ella, en perfecto estado. Así que a mi Padre Celestial, debe asistirle y escucharme, como sólo El suele hacerlo, para lograr una total recuperación y pueda reintegrarse a sus labores, como mamá, esposa, hermana,
amiga... ''Que la Sabiduría que viene de lo alto, te inunde''. (Danelia Rosario a Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas).
Previo a las actividades de ida a Barahona a la gran ordenación Episcopal de Mons. Andrés Napoleón Romero C., quisimos asistir el jueves 23 de abril al Auditorio de la Ucne, a disfrutar en honor a nuestros años mozos, al infinito DANNY RIVERA. Muy bonito Concierto, ya está un poco pasado de peso, con plata en su pelo, sus manos pequeñas, su voz perfecta, sus canciones melosas, con un derroche de amor, que no sabemos si existe? si tiene respuesta? ¿si el otro lo percibe? ¿si vale la pena?... Oh cuantas preguntas. Celebra la Fundación Quita Espuela sus 25 Aniversario, que celebramos rodeado de la ternura de Danny, quien lleva arraigado el amor a los árboles, al bosque, al medio ambiente, y quien no dejó un momento de valorar la ardua tarea de los Morenos, en continuidad al legado de su padre Alfonso Moreno. ''Cantaré eternamente/ las misericordias del Señor; anunciaré tu fidelidad por todas las edades''. Salmo 88. Y como todos los plazos... llegó el día, a las 3:00
n El 25 de abril estuvo de cumpleaños el señor Máximo Brito. Por tal motivo sus amigos de El Jaya le desean muchas felicidades.
2da. Edición abril de 2015
a.m. preparando el café, seleccionando el ajuar...aun está oscuro, y entusiasmados, acudimos a la cita en la Villa Olímpica, Barahona. Mientras la Ciudad de Barahona se prepara a recibir su tercer obispo; nosotros los feligreses de la Catedral, se apuraban, en ser testigos voluntarios, soportes, público caluroso, palanca, bastón, lo que desee su Excelencia Mons. Andrés Napoleón; y tres guaguas en el entorno de la Catedral, una de Caribe Tours, por la calle Santa Ana, y dos por la calle Colón. Nos dirigimos a Barahona, disfruntando las paradas, las posadas, los encuentros con los otros grupos, sacerdotes, diáconos, agrupaciones apostólicas, los catecumenos, y en nuestra guagua la Comunidad Casa de la Misericordia. Las muchachas: Marisela, Danelia, Ney, Monín, Daysi, FIna, entre otras. Juan Alcantara rezó en la idea, Laudes, y al regreso los rosarios de María y la Misericordia. Fué un viaje maravilloso, magnífico, así como, todo lo que se hace con amor. Y en el evento solemne, hermoso, sencillo, profundo, como su protagonista, los ritos, los pasos, presidido por Su Eminencia Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, acompañado de los Obispos del Espiscopado, Mons. Jesús María de Js. Moya, Julio César Corniel, Espinal, Nicanor, Ramón Benito Carpio De la Rosa, entre otros. Fue una ceremonia inolvidable, recreada en la Villa Olímpica, con alfombras, flores, podium bello, las sillas, todo preso de la solemnidad, y tan se-
n De cumpleaños el inteligente joven Frankelvin Then Paulino. En tan significativa ocasión sus familiares le desean muchas Felicidades.
guros del toque irrepetible de la ordenación Episcopal de nuestro querido Andrés, a quien desde que le conocí y oí sus homilías tan llenas de sabiduría y apegada a la realidad de las sagradas escrituras, tan atento a los días de los santos, con su respectiva hoja de vida. Tan consagrado, tan dedicado, tan aislado de la vida ruidosa y mundana. Nada lo distrae, en sus palabras de despedida aseguró que el sacerdote debe tener un ideal. Perdía al ''vecino'', Barahona necesitaba su Obispo. Contestó un sí, tan seguro, que no deja lugar a dudas, para ejercer su Ministerio con la complicidad histórica y la atención del Vaticano... de quienes esperamos mas designaciones, mas bendiciones, mas emociones dentro de la jerarquía eclesiástica. Estamos acostumbrados a mas, fue nuestro primer obispo titular : Arzobispo y luego Cardenal, el más joven (en su época) de América Latina. Una asistencia masiva de San Francisco de Macorís...apoyando, junto a uno de los Obispos CoOrdenantes, Mons. Fausto Ramón Mejia Vallejo. De manos con la Historia, invadimos con nuestro afecto a Barahona, pisamos tierra seca, boscosa, infértil...que se prepara a su nueva vida espiritual, de renovación y entrega. ''A donde yo te envíe, irás''. Jeremías I, 4-10.
Los seguidores de Francisco Javier invitan al concierto con Anthony Rios, el domingo 17 de mayo a las 9:00 pm. en la Tropicana, a RD$500.00 pesos p/p. Asistan ! A dinamizar el domingo!!
n Cumplió su primer año el 9 de marzo la niña Aransel Contreras González, por tal motivo su tía Eva María y su abuela Purina les felicitan.
Inicia hoy tu día fortaleciendo tu vida, rechaza los pensamientos negativos, construye con la palabra del Señor un día de alegría y de paz. Tenemos que lograr ese poder y esa fuerza para vencer esas situaciones difíciles que nos perturban, debemos tener claro nuestras limitaciones, cuáles son los errores que debemos corregir y muchas veces escuchar las personas que nos rodean con sus sabios consejos fruto de la experiencia y el cariño que nos profesan. La vida en sí es muy compleja pero si buscamos la palabra del Señor, nos fortalecemos y lograremos que esa adversidad, a pesar de su efecto desbastador nos da una oportunidad fortaleciendo nuestra fe en Jesús, vamos a salir victoriosos porque “nadie ni nada” puede arrebatarnos de las manos del Padre. Te sentirás cerca de Él y lograras la alegría, la paz y el amor que solo El nos da. Bendito y alabado seas Señor. Amén Siempre leo con mucho interés los artículos que en el Periódico Hoy escribe el reconocido y distinguido Dr. José Silié Ruíz, Neurólogo; en el día Internacional de la Mujer nos dedicó un interesante “conversatorio” y me he permitido copiar unos datos que sé van a llevarles conocimientos de mucho interés para todos. El escribe: Son evidentes las diferencias entre los cerebros masculinos y femeninos; el masculino es de 1,450 centímetros cúbicos frente a los 1,330 del femenino, en este menor espacio anatómico tenemos una mayor celularidad. Si aceptamos que los sentidos son el inicio de las sensaciones, pues nos conectan con el mundo exterior. Las damas tenemos un oído más fino, una visión más potente. Disfrutamos de mayor número de matices olfativos y tenemos mejor paladar para los sabores. Se pudiera deducir con estas evidencias que disfrutamos más intensamente de los placeres aún así se haya tratado por si-
glos de negarlo en lo social y cultural. Otra diferencia cerebral de gran importancia es la “percepción”. No sin razón se ha hablado del “sexto sentido”, esto se debe en parte a una mayor celularidad en el área del hipocampo, son capaces de –percibir- las emociones y actitudes ajenas con mucha mayor perspicacia que nosotros. Otra diferencia cerebral a favor de las damas es que tienen un 10% más de neuronas en el lóbulo temporal, ésta sería la explicación de por qué necesitamos y disfrutamos más las relaciones sociales (el hombre es más inclinado hacia la competición y la lucha). También en el lenguaje los superamos en mayor capacidad verbal, máxime en lo nominal. Si nos ponemos a aprender un nuevo idioma, avanza más la niña que el niño. En resumen: No se puede negar que nuestros cerebros son diferentes, las damas tenemos mayor agilidad mental, más habilidad para involucrarse en la amistad, capacidad casi “mágica” para leer las caras y valorar los sentimientos de terceros. Los hombres tienen otros talentos configurados en la propia realidad biológica y hormonal. Por el contrario son más agresivos y violentos, menos comunicativos verbales, más confiados, más dados a la acción y a la competencia por lugares protagónicos. Nuestros cerebros nos gobiernan y como ambos sexos somos “inteligentes”, entonces debemos respetar nuestras diferencias, sería actuar con sabiduría. El mejor homenaje a ese ser superior en ese día y todos los días (agrego yo), es no olvidar nunca que: “Las mujeres no se lastiman ni con los pétalos de una tierna rosa”. ¡Qué bello artículo! Espero que quienes lo lean sepan apreciarlo y valorarlo; sean más amorosos, considerados y no agresivos con la mujer!
n FELICITACIONES al equipo de trabajo del periódico digital Tuvozrd.com en la persona de los periodistas Licda. Nurilissa Montilla, Directora General y Lic. Miguel Montilla Director Ejecutivo, por el galardón como Pagina Web del año en la Gran Gala Francomacorisana 2015. Además Nurilissa fue escogida Revelación del año, en la premiación de la Asociación de Cronistas Deportivos de la Provincia Duarte.
SOCIALES 21 Gran Gala Francomacorsana dedica 18 versión al 2da. Edición abril de 2015
Doctor Federico Campos Guzmán, una vida de servicio, médico de cuerpo y alma
n Dr. Federico Campos Guzmán recibe junto a su esposa Cándida Rosario de Campos y sus familiares la estatuilla dedicatoria de la Gran Gala Francomacorisana. Fotos Hanle Pérez/elpituco.com
Tranquilo de espíritu, sereno, pausado, ecuánime en sus posiciones y pensamientos, hombre de familia, de fe y valores cristianos, son algunos de los atributos que adornan al doctor Federico Campos Guzmán, quien recientemente fue galardonado con la dedicatoria la versión número 18 de la premiación anual Gran Gala Francomacorisana. Nacido en Tenares, el tercero de seis hermanos, hijo de una familia de comerciantes, emprendió su carrera hacia el servicio a los más desposeídos siendo muy joven en la comunidad de Loma de la Joya, donde realizó su pasantía, luego de graduarse de doctor en medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), más tarde labora en el hospital de Villa Tapia, como médico asistente. Como todo profesional que quiere desarrollarse en la vida productiva y de servicios a los más necesitados, parte a la ciudad de Santo Domingo nueva vez, para realizar su especialidad en Medicina Interna y Cardiología en el Instituto Dominicano de Cardiología, graduándose en el 1986. Luego partió hacia la ciudad de México donde obtuvo sub-especialidad en ecocardiografía en el Hospital Ignacio Chávez. Por más de veinte años fue el encargado del departamento de cardiología del Hospital Federico Lavandier, siendo maestro de cientos de pasantes, al propio tiempo ejercía en el Centro Médico Doctor Ovalle. El doctor Federico Campos Guzmán, hace 18 años, junto a otros especialistas de la región, es fundador del Grupo Médico Unido, que regentea al Centro Médico Siglo 21, que se ha convertido en un Centro Regional en donde acuden pacientes de toda las zonas circundantes. En su empeño de desarrollar su vocación de buen servicio a la población funda junto a otros médicos especialistas de la región El Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste(CECANOR), que a su vez junto a personalidades de la sociedad dio a la luz a su brazo social, la Fundación Cecanor, para ayudar a los que no pueden
pagar un servicio privado de salud cardiovascular. El Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste ha resuelto la disyuntiva de la población de tener que trasladarse a otras ciudades a realizarse procedimientos de cardiología intervencionista, debido a que aquí se encuentran especialistas confiables y de alto nivel profesional, con equipos de última generación. Cecanor ofrece estudios Invasivos tales como Cateterismo Cardiaco, Angioplastias, colocación de Stens coronarios, implantes de marca pasos, entre otros. El doctor Federico Campos Guzmán, a parte de atender cientos de pacientes al mes en su consulta privada dedica parte de su tiempo a la consulta social en la Fundación Cecanor, asimismo ha organizado diversos congresos especializados para el crecimiento profesional de colegas y estudiantes de medicina. En su tiempo libre se dedica a escribir artículos de interés de su especialidad, es co-autor del libro De la Clínica a la Ecocardiografía. En sus labores cotidianas, junto a otros colegas ha organizado operativos médicos en sectores de bajos recursos, tanto en esta ciudad, como en Tenares y otros pueblos de la región nordeste. Fue docente universitario de la Universidad Católica Nordestana y asesor de tesis de grado, presidente de la Asociación Médica Dominicana, provincial Duarte y en su gestión logró la unificación de la clase médica, así como la remodelación del local del gremio y la construcción de un parque infantil. Más tarde fue presidente de la Asociación Médica Dominicana Regional Nordeste. Y en el 1996, asume la Dirección Regional de Salud III haciendo una labor encomiable y con seriedad. El doctor Federico Campos Guzmán, es reconocido por sus miles de pacientes por la gran entrega y dedicación a cada uno de los casos que diariamente se presentan en su consulta privada y social, siendo uno de los galenos del área de la cardiología más respetados en su clase.
AGRADECE DISTINCION A GALA FRANCOMACORISANA El doctor Federico Campos Guzmán, al momento de ser galardonado con la dedicatoria de la versión número 18 de la premiación anual Gala Francomacorisana, agradeció a sus organizadores, en especial a la presidenta licenciada Ana Lucía Méndez y dijo sentirse comprometido en seguir ofreciendo los mejores servicios a la población que hace más de 30 años le ha dado respaldo en su ejercicio profesional. “Reitero mi compromiso a seguir dando mis humildes servicios a todo el que lo
n Dr. Federico Campos da las gracias por el emotivo reconocimiento.
necesite, en especial aquellos que menos tienen, siempre tratando de apegarme a los principios éticos y morales de esta noble profesión”. “Gracias desde lo más profundo de mi corazón a todos y a todas los que han confiado en mi, este es mi pueblo, ustedes son quienes día a día nos dan la razón para seguir”, dijo el doctor Campos Guzmán al recibir su estatuilla.
n El Dr. Campos junto a sus hijos y nieto. Desde la izquierda Ing. Yeiser Lora, Cándida Rosario de Campos, Arelis Campos de Lora, Dr. Federico Campos, Olga Campos de De Jesús, Dr. Federico Campos Rosario y Héctor Gabriel Lora Campos. Fotos Hanle Pérez/elpituco.com
22 NOTICIAS
Cielito lindo -Para la carne Ingredientes: 4 cdas de aceite Manicero 2 cdas de jugo de limón 1 cebolla picada finamente 1 cdta de chile en polvo 1 cdta de pimiento o paprika 1/2 cdta de orégano 1 lb de carne molida de res 1 diente de ajo bien picadito 1 taza de agua 2 cdas de pasta de tomate 3 cdas de salsa inglesa sal y pimienta Preparación de la carne: Caliente el aceite y sofría la cebolla con el jugo de limón. Agregue los siguientes seis ingredientes. Luego añada la carne y sofríala un poco antes de agregar los caldos Knorr, el agua y los ingredientes restantes. Mueva la carne y déjela cocinar. - Para el pico de gallo 4 tomates picaditos 2 cebollas pequeñas cortaditas A su gusto: aceite verde, limón,
recaito, sal. - Otros ingredientes: 2 barras de queso Philadelphia 2 libras de queso cheddar 2 frascos de queso Mild Tortillas tipo hojuelas Maria Preparación del Cielito Lindo: En un pyrex llan, expanda las dos barras de queso philadelphia con una cuchara de madera hasta que quede uniforme. Coloque arriba del queso philadelphia la carne, también con una cuchara de madera y que esté uniforme. Luego coloque de la misma forma el pico de gallo y por último el queso cheddar rayado. Sírvalo con las tortillas.
2da. Edición abril de 2015
El mayor crustáceo es el cangrejo araña japonés, llega a medir hasta 4 metros. o0o La orca, o ballena asesina, en libertad vive alrededor de 80 años y en cautiverio no pasa de 10. o0o Las serpientes marina Hudropis tienen un veneno cien veces más potente que el del traipán. o0o Los avestruces tienen las patas tan largas que llega a medir 1.3 metros. o0o La figura del “ave fenix” ha sido utilizada como ornamento en Japón desde el siglo 17. o0o El ave más pequeña del mundo es el picaflor abeja. Mide 57 mm y pesa 1.6 g. o0o Las bacterias y los virus constituyen los dos grupos principales en el mundo de los microbios. o0o Se ha catalogado a más de 600 diferentes bacterias que
Chistes y Anécdotas
Borrachos Un borracho entra a un bar y le dice a su amigo: + ¡Ojalá todas esas bebidas las tiraran al fondo del mar! - ¡Ay Manolo! Al final lo vas a conseguir.. ¿Estás en Alcohólicos Anónimos? + No, es que aprendí a bucear.... Comprando shampu Uno que va a comprar champú a la tienda y dice: + ¿Me puede dar un champú? - Caballero ¿Lo quiere anti caspa, cabello graso, rizos perfectos, alisado, con acondicionador? + Mmm, para cabello sucio.... En el doctor —Lo siento, sus días están contados; tendrá usted que dejar el alcohol, el tabaco
y el sexo. —¿Si los dejo, viviré más doctor? —No, no creo, pero los días se le harán más largos. La esposa Dos amigas hablan: —Que te pasa que estas tan pensativa? —Es que mandé a mi marido a la tienda a comprar papas para hacer la comida y lo atropelló un carro... — ¡Carajo! ¿Y ahora, qué vas a hacer? —Pues no sé..... ¿macarrones? Preguntas de maridos -Querida, si aprendieses a cocinar, ahora que estamos ahorrando, podríamos echar a la cocinera.- Pues tu querido, podrías aprender a hacer el amor, así echamos al Jardinero... Cosas de Jaimito Jaimito se despierta de madrugada. Entra despacito a la habitación de sus padres que están bastante ocupados. Jaimito sale y va cabreado por el pasillo: -¡Y después mi vieja me manda al psicólogo porque me chupo el pulgar!
viven en nuestra boca. o0o En la última glaciación comenzó 32% de la superficie de la Tierra estaba cubierta de hielo. o0o La temperatura promedio de la Tierra ha aumentado entre 0.4 y 0.8 “C en los últimos 100 años. o0o Se han registrado en la Tierra grandes períodos de glaciación. o0o Tras la extinción masiva de los dinosaurios y otras especies, los mamiferos impusieron su dominio. o0o Treinta países en el mundo se oponen a la caza de ballenas que lleva a cabo Japón. o0o Más del 70% de las especies marinas están sobreexplotadas. o0o Los pingüinos deben recorrer 70km para conseguir comida debido a la destrucción de su hábitad. o0o Cerca de 100 millones de per-
sonas en todo el mundo no tienen acceso directo al agua potable. o0o El 98% de los desechos se pueden reciclar. o0o La contaminación del agua es la causa principal de 4,000 muertes diarias. o0o El cabo Grim, en Tasmania, es considerado el lugar con el aire y aguas más limpios del mundo. o0o Desde el año 1972 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. o0o Si la Antártida se derritiera el nivel del mar aumentaría 61 metros. o0o El nivel del bióxido de carbono en la atmósfera podría duplicarse para el año 2040 o 2050. o0o Por el deshielo, Groenlandia se reduce 51 kilómetros cuadrados por año.
La Rosa y el Sapo Había una vez una rosa roja muy bella. Se sentía de maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. Notó que al lado de ella siempre había un sapo. grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto, le ordenó al sapo que se fuera de inmediato. El sapo muy obediente dijo: - Esta bien, si así lo quieres, me iré. Poco tiempo después, el sapo paso por donde estaba la rosa y se sorprendió al verla totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. Le dijo entonces: - Vaya que te ves mal! ¿Que te pasó? La rosa contestó: - Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser la misma. El sapo solo contesto: - Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín. Moraleja: Muchas veces despreciamos, nos reímos, no valoramos a los demás por creer que somos más que ellos, mas inteligentes o simplemente que no nos "sirven" para nada. Todos tenemos algo que aprender de los
demás o al menos algo que enseñar, y nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del cual ni siquiera seamos conscientes. Practiquemos la humildad, la vida da muchas vueltas.... TODOS SOMOS IGUALES, DEBEMOS COMPARTIR Y RESPETARNOS.
SOCIALES 23
2da. Edición abril de 2015
Gala Francomacorisana otorga gran galardón a Eufemio Vargas
n Dra. Clara Hernández - Miguel
Montilla Con una especial dedicatoria al destacado médico cardiólogo doctor Federico Campos fue realizada en esta ciudad del Cacao, la XVIII versión de la Gala Francomacorisana, en las instalaciones del Anfiteatro Juan Pablo Duarte de la Universidad Católica Nordestana, el sábado 18 de abril, otorgándole el gran galardón al destacado comerciante Eufemio Vargas Lima. El clásico evento social en lo que tiene que ver con
n David Emilio Díaz, Co-productor de Calentando la n Padre Ramón Alejo (Moncho), recibio una Gala. n Sr. Emilio Vásquez mañana.
premiar y reconocer a los francomacorisanos, inició pasada las cinco de la tarde con la tradicional alfombra roja conducida por las comunicadoras: Ana Gabriela Villa, Yuleika Rodríguez junto al periodista y locutor Lic. Miguel Montilla, donde desfilaron decenas de nordestanos e invitados especiales mostrando sus elegantes atuendos para esta entrega especial. Posterior a la alfombra Roja inicio la gran ceremonia de entrega de reconocimientos con un in-
Séptima entrega
Estimado amigo lector, en el artículo anterior abordamos la normativa jurídica y la estructura física que El Estado Dominicano ha creado para la preservación del patrimonio cultural nacional. En este artículo continuaremos con el tema de “El Patrimonio Nacional Dominicano”, enfatizando sobre las negligencias y barbaridades que se han cometido con el mismo. En algunos museos de nuestro País han sucedido casos lamentables de pérdidas de piezas históricas que forman parte del patrimonio nacional. Hace unos años, en la prensa aparecieron publicadas denuncias con respecto al robo de piezas arqueológicas y objetos diversos, algunos sacados del país, o que se encuentran en manos privadas que no permiten que los dominicanos puedan disfrutarlas por su valor histórico, tales como: el automóvil que perteneció a Trujillo en el que viajaba la noche del 30 de mayo (según publicación en un periódico aparecida en el año 2008), se encontraba en un museo privado de la región del Cibao. Otra de las piezas sustraídas por personas desaprensivas es la Espada
del Ex Presidente de la República y Primera Espada de la Restauración, General Gregorio Luperón, en la estatua que está en la Puntilla del Malecón en la ciudad de Puerto Plata (reportada la denuncia en el año 2012). En cuanto al patrimonio documental han sucedido varios hechos lamentables, tales como: los archivos de la secretaria de Agricultura fueron incendiados el martes 4 de febrero del año 1994, localizado en ese entonces en el Centro de los Héroes, los bomberos lucharon por extinguir el fuego pasada la medianoche, el gran incendio destruyó la sede principal de la cartera del agro y el acervo histórico-literario que contenía. En el área que ocupaba la secretaría se construyó el moderno y costoso edificio de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República. Otro caso lamentable es el de una de las bibliotecas más importantes del País, la de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una historia que sobrepasa los cien años, que tuvo categoría de nacional desde 1948 hasta
teresante monologo sobre la importancia de estos premios, luego la presentación del grupo Cacao Jazz, quien deleito a los presentes con dos interesantes presentaciones, al igual que las agrupaciones cuarto día y Joel Escoto. Fueron homenajeados con el Honor al Mérito por sus 45 Años en la Locución el Sr. Pablo Rojas Grullart, mientras que en el Sector Ganadería lo fue el Sr. Santiago Paulino; Farmacéutico el Sr. Pedro de la Cruz; Comercio el Sr.
n Señor Santiago Paulino n Dr. Federico Campos
n Sr. Eufemio Vargas
Félix Suarez; el Dr. Cruz Jiminian también recibió un galardón especial así como el Centro Técnico Molina S.A.; el Dr. Miguel de la cruz (Ortopedista) y el Dr. Ramón Antonio Concepción Mayi. Entre los galardonados se destaca como grupo musical del año en un empate entre 4to. Día y Casabe Añejo, en el reglón político del año el Dr. Jhonny Peralta, el Sr. José Manuel Figueroa Alvarado como empresario joven del año, mientras que el Restaurante
del año lo fue el Dorado y EPS como la empresa juvenil. El premio a la mujer fue otorgado a la Dra. Clara Hernández, mientras que la Ing. Miledys Núñez Gobernadora Provincial, fue electa como la Mujer Política del Año. También en un empate Auto Franklyn y Martin Motors como Dealer del Año; el Locutor del Año es Oscar Vargas Tavera, mientras que Hernández y Sánchez recibió el premio en el Sector Muebles, en
tanto que el Sector Urbanistico lo fue el Ing. Jorge Elias Peralta; y en el renglón Programa interactivo Radial: El Meneo; Calentando la Mañana fue homenajeado como Revista radial. La ceremonia de entrega de reconocimientos fue conducida por el destacado locutor José Manuel Then y Nereida Acosta, bajo la dirección de la Licda. Ana Lucia Méndez, teniendo como director ejecutivo a Mario Rodríguez y el Lic. Reynaldo Concepción Mayi como asesor.
Patrimonio Monumental, ha tomado iniciativas de emergencia para conservar algunas casas históricas que se encuentra en la Zona Colonial; el Fuerte de San Gil, ubicado en la esquina de la calle Pina con 1972. Esa biblioteca ateso- Malecón convertido en un raba una de las mejores restaurante; la casa en la colecciones de periódicos que nació el patricio Mella, dominicanos, al inaugurar- entre otros monumentos se en el año 2005 como una históricos. Después de la autodesbiblioteca moderna denominada “Biblioteca Pedro trucción de los fondos de la Mir”, personas desaprensi- filmográficos Cinemateca, las películas vas alegaron que esas colecciones estaban en pro- fueron llevadas a los depóceso de deterioro y no sitos del Archivo General debían ser llevadas al edifi- de la Nación, institución cio nuevo. Durante semanas que procura la conservación esa colección fue casi com- de esos fondos. Por no exispletamente destruida y tir en este País una fototeca, transportada a verteros de ni una hemeroteca nacional, basuras, aún sin identificar. el Archivo General de la El Estado ha invertido Nación (AGN) ha dedicasumas millonarias en la res- do parte de sus recursos a tauración y conservación la conservación de los fondel patrimonio monumen- dos no documentales del tal. La Dirección de país, aunque la preservación
de los mismos no es parte de su función. Para el AGN en su interés patriótico de salvaguardar el patrimonio nacional, ha asumido la responsabilidad de rescatar, restaurar, organizar y conservar colecciones antiquísimas de libros, mapas, fotografías y música dominicana. Igual suerte corrió el Archivo de Música, ubicado anteriormente en el antiguo Parque Zoológico. Una parte importante de los fondos documentales de la música dominicana, fueron destruidos y abandonados, de modo que el referido Archivo prácticamente se desapareció en los años finales del siglo XX. Es loable la labor desarrollada por Tommy García, con una iniciativa personal, tratando de conservar los tesoros de la música dominicana a través del Museo de la Música.
Cabe destacar además, una institución que por décadas se llamó El Centro Interamericano de Microfilmación y Restauración de Documentos, Libros y Fotografías (CENTROMIDCA) y cuya principal función fue, desde 1976, la de ayudar preservar y conservar del patrimonio documental y bibliográfico del país. Esa institución cambió de nombre, ahora se conoce como CENACOD (Centro Nacional de Conservación de Obras de Arte y Documentos), inaugurada en el año 2012 por el Ministerio de Cultura,ubicadas dentro del recinto del Archivo General de la Nación. El CECANOD es la dependencia del Ministerio de Cultura encargada de curar, conservar y revertir el deterioro estético y material de los bienes patrimoniales.
Felicidades Victoria
Felicidades Camila
La familia Castelblanco Cruz celebró el primer año de vida de la preciosa Victoria. Sus padres Javier Castelblanco y Adria Cruz Then felices festejaron este primer año en compañía de familiares y amigos.
Camila cumpliste tu primer añito y eso nos llena de alegria a todos en la familia te deseamos mucha bendiciones para ti tu hermanita Carolin y tus padres Vladimir Alberto López y Carolina Mena. Felicidades de tu tia que te quiere Mirna G. López.
24 DEPORTES
2da. Edición abril de 2015
Dedicarán torneo de béisbol al Ing. Alexis Paulino Ramírez y Cruz están EL CERCADO. La Liga Deportiva Unidad del Campo inaugurará el domingo 10 de mayo su décimo noveno torneo de béisbol con especial dedicatoria al deportista Ing. Alexis Paulino. La información la ofreció a EL JAYA en nota escrita el presidente de la institución señor Amaury Castillo quien explicó que en la justa beisbolística dedicada al Ing. Paulino participarán 16 equipos representativos de comunidades campesinas aledañas a esta sección de El Cercado. El señor Castillo declaró que el acto inaugural se
realizará a partir de las 9:30 de la mañana en el play del Aguacate. Agregó que existe gran entusiasmo de los jugadores, sus familiares y la fanatizada en general debido a que el béisbol es el deporte de mayor arraigo en estas comunidades y por la calidad de los jugadores que integran los equipo por lo que se espera gran espíritu de competitividad entre los conjuntos que verán acción en el torneo. El dirigente explicó que esta décimo novena versión de este tradicional evento deportivo se dedica al Ing. Paulino como forma de reconocerle su vocación y
quemando las GL
n Eng. Ale is Taulino
n Amaury Castillo, Tte. Liga Deportiva nidad del Campo.
amor al béisbol y agradecerle el aliento y apoyo que ha brindado a esta organización. Amaury Castillo recordó que la Lig Deportiva Unidad del Campo fue fundada el 10 de marzo de 1989 y sin pausas viene celebrando esta competencia
que ya constituye el más sano esparcimiento masivo que disfrutan las comunidades rurales de la franja norte de San Francisco de Macorís. La nota informativa la firma también el vicepresidente de la liga señor Francisco Napoleón Ovalle.
Los dominicanos Hanley Ramírez y Nelson Cruz están quemando las Grandes Ligas y se encuentran liderando las principales casillas ofensivas del béisbol. En el mes de abril ambos tiene nueve jonrones. En carreras remolcadas Cruz aventaja 21 a 20 a Ramírez. En promedio de bateo Cruz conecta para .329 y Ramírez .295 estos datos actualizados hasta el 29 de abril. Algo más en común que los dominicanos es que cambiaron de equipo du-
n áelson Cruz y Hanley úamUrez
rante la temporada muerta. Nelson logró un contrato de cuatro años y 57 millones de dólares con los Marinero de Seattle. Mientras que Ramírez volvió con los Medias Rojas por un monto $88 millones por cuatro años, con una opción condicionada para un quinto año por $22 millones, de acuerdo a una fuente de las Grandes Ligas.
Inician torneo de Voleibol dedicado a Miledys Núñez y Masiel Fernández - Víctor A.
Cruz Then El viernes 24 de abril inició el segundo torneo de Voleibol inter colegial dedicado a la gobernadora provincial de Duarte, ingeniera Miledys Núñez y a la ex voleibolista Massiel Fernández en opción a la copa periódico El Regional. La inauguración se inició con una vistosa ceremonia protocolar que incluyó desfile de los equi-
pos participantes, himno nacional y se dirigieron a los presentes Héctor Castillo presidente del club San Martín de Porres, el presidente de la sala capitular Johnny Peralta y Anthony Reyes presidente de la Liga Deportiva Colegial Francomacorisana. Luego la gobernadora Núñez entregó premio en metálico a los colegios Renacimiento y
Santa Rosa de Lima ganadores del torneo de baloncesto colegial ascendente a 20 mil pesos. El comité organizador entregó sendas placas de reconocimiento a Massiel Fernández y a MiIedys Núñez por sus valiosos aportes en favor del deporte provincial. El juramento deportivo estuvo a cargo de Carolin Lebrón del colegio Santa
Rosa mientras que el saque de honor lo efectuaron Massiel Fernández y Miledys Núñez para dejar iniciado el evento. En el evento participan los colegios Episcopal Jesús Nazareno, San Francisco, San Miguel, Pedro Francisco Bonó, La Altagracia, Infi y Santa Rosa de Lima.
n La gobernadora provincial iledys á-hez recibe una placa de reconocimiento del comité organizador del evento.
Inaugura torneos U13 y U15 De la Cruz y Nolasco son
premiados Cronistas del 2014
n esa principal encabez inauguraci n de torneos. Desde la izRuierda PocIy Waveras, óilliam Hernxndez, Ale is Cruz, Ftto Conce, Mnmanuel Wrinidad, JranOlin Lantigua. Detrxs óilson Piménez y Héctor Castillo. - Víctor A.
Cruz Then La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte dejó inaugurado este sábado 25 de abril los torneos U13 y U15 dedicado a la empresa INCOROSA. El acto inició a las 10:00 de la mañana en la cancha de la Escuela Padre Abel Aranda con el desfile de los 20 equipos participantes. Las palabras de bienvenidas las ofreció el profesor William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte. El licenciado Enmanuel Trinidad, Vice Ministro de Deportes y Vice Presidente de la Federación de Baloncesto dio las palabras de exhortación. El discurso central estu-
vo a cargo del presidente de la Abaprodu empresario Otto Conce, resaltó la participación de más de 200 niños de diferentes municipios de la provincia Duarte. Con este evento la Abaprodu inicia su calendario de torneos y actividades. Además asistieron a la inauguración los señores Jochy Taveras, Presidente de la Asociación de Softball de la Provincia Duarte, Lic. Franklin Lantigua, Presidente de la
Liga Ercilia Pepín, Lic. Carmen Hernández, Regidora Municipal, Lic. Héctor Castillo, Presidente del Club San Martín. Los equipos que participarán son Juan Pablo Duarte, Máximo Gómez, San Martín, San Vicente, Santa Ana, Escuela de Baloncesto David Díaz, Ribera del Jaya, 27 de Febrero, Hermanas Mirabal. También estarán presentes los municipios de Villa Rivas, Arenoso, y Castillo.
n Wabare Teha, Yissel Enfante. JranOlin úomero y Torfirio Veras ercedes reconocen con las coN pas SOanuss Consulting a Suyermi de la Cruz y Horacio áolasco como cronistas deportivo del aho 2014 de la Asociaci n de Cronistas de la provincia Duarte.
Los comunicadores Sujermi de la Cruz y Horacio Nolasco fueron premiados cronistas del año por la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte celebrada en la Nave Centro Cultural con la asistencia de connotadas personalidades del deporte regional. De la Cruz y Nolasco recibieron las copas Scanuss Consulting del ingeniero Tavare Peña presidente de la entidad quien fue acompañado del inmortal del deporte Dominicano Porfirio Veras Mercedes, Yissel Infante administradora de los Gigantes del Cibao y el empresario Franklin Romero presidente de Premium Latin Music. También fueron reconocidos Yissel Infante, los comunicadores Narciso Acevedo y Alejandro Hernández por sus valiosos
aportes en favor de la crónica deportiva provincial. Así mismo fueron distinguidos como los cronistas más sobresalientes en radio y televisión Freddy Rodríguez y Necido Urbaez al igual que los programas Visión Comunitaria y Noche Deportiva. José Valdez (Cady) fue reconocido como el mejor cronista en Internet, la pagina del año fue Francomacorisanos.com, Yancarlos López fue el mejor narrador, José Luis Vargas el narrador más destacados y Tito Marte como voz comercial. Samuel Pichardo recibió la distinción del mejor camarógrafo, Víctor de Jesús como fotógrafo del año, Horacio Nolasco en prensa escrita, Joaquina Méndez la mejor en radio, Suyermi de la Cruz recibió distinción en
televisión y Fernando Reyes mejor maestro de ceremonia. Elvis de Jesús de la pagina elrincondeljaya.com como revelación masculina, Nurilissa Montilla revelación femenina, Israel Burgos mejor cronista deportivo en el municipio de Pimentel, Yancarlos López cronista destacado en el municipio de Villa Riva y Angel Pichardo cronista sobresaliente en el municipio de Castillo. Los comunicadores Marianela Taveras y Martín Lajara recibieron distinciones como cronistas nativos destacados en Santo Domingo y Santiago. Previo a las premiaciones se realizó un minuto de aplauso a la memoria de los fenecidos deportistas Rafael Heredia Abreu (Piratón) Julio González Camilo y José Ramón Tejada (Chamón).
2da. Edición abril de 2015
PUBLICIDAD 09
DEPORTES 25
2da. Edición abril de 2015
Dedican a Premiun Latin Music el XVII Torneo Softbol empresarial
n El empresario Franklin Romero agradece la dedicatoria del evento deportivo, que reune la familia francomacorisana. Foto Silvio Rosario/SFMacoris.com - Víctor A.
Cruz Then La Asociación de Softbol de la Provincia Duarte (ASOPRODU) inició el domingo 19 de abril el décimo séptimo Torneo de Softball Inter Empresarial e Institucional 2015 dedicado a la Disquera Premium Latin Music del empresario Franklin Romero en opción a la Copa Cerveza Presidente. Con el desfile de las 48 empresas que participan en el evento denominado la fiesta del Softball inició el acto protocolar en el campo de Softball de la Liga Ercilia Pepín, seguido de la entonación del himno Nacional y la bendición del torneo por el pastor Brunildo Bueno. El discurso de bienvenida estuvo a cargo del licenciado Franklin Lantigua presidente de la liga Deportiva Ercilia Pepín mientras que el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad Puello pronunció el discurso de motivación. También hablaron el presidente de la Federación
Dominicana de softball Garibaldy Bautista y José Antonio Taveras (Jochy) presidente de Asoprodu. Luego el comité organizador entregó una placa de reconocimiento a la empresa Premium Latin Music por sus valiosos aportes en favor del deporte provincial. También recibieron distinciones el deportista Martín Castaño al igual que el dirigente Celso Isidro Ventura (Chilo), y los empresarios Otto Conce y Randy Santana por su apoyo en favor de la juventud Francomacorisana. El lanzamiento de la primera bola fue realizado por Franklin Romero presidente de Premiun Latin Music, la bateo Martín Castaño y la recibió Chilo Ventura para dejar iniciada la concurrida justa deportiva. Premium Latin Music La disquera Premium Latin Music es una de las principales empresa de la República Dominicana y fue la compañía que catapultó al grupo Aventura,
n Gregorio Hiraldo agradece el reconocimiento que le realizará el comité ejecutivo de Asoprodu.
n Vista parcial de los equipos que participan en el evento.
n Franklin Romero, presidente de Premium Latin Music, recibe la placa dedicatoria del XVII torneo de softball empresarial de manos de Jochy Taveras, Presidente de ASOPRODU y otros dirigentes. Fotos Telenord.com.do
cuna de la estrella de la música latina Anthony Romeo Santos. Premium Latin Music presidida por el francomacorisano Franklin Romero es el sello disquero de artistas como Anthony Santos (El Mayimbe), Eddy Herrera, Wason Brazoban, entre otros. También ha sido la plataforma para artistas francomacorisanos como Elvis Martínez y Joaquín Sánchez. Por décadas el empresario Romero ha estado muy ligado con su ciudad natal San Francisco de Macorís y ha sido un gran colaborador de instituciones sociales. Es un colaborador activo del patronato del hospital Oncológico del Nordeste, del orfanato Hogar Gosen entre otras instituciones de servicios.
n El empresario Franklin Romero lanza la primera bola que dejó inaugurado el torneo.
n Franklin Romero junto al equipo de Premiun Latin Music, que participa en el torneo.
n Chilo Ventura (der.), recibe una placa de reconocimiento de manos de directivos de Asoprodu. Fotos Silvio Rosario
n Jochy Taveras (izquierda) entrega un reconocimiento a Martín Castaño, quien estuvo acompañado de familiares.
26 eDiTorial
2da. Edición abril de 2015
EDiToRiaLES Ley de Partidos Políticos La Cámara de Diputados aprobó el martes 28 de abril la Ley de Partidos Polítidos, una pieza que tuvo que esperar 16 años para ser sancionada. Corresponde ahora al Senado conocer, mejorar y completar esa ley que constituye el estatuto legal de las organizaciones del sistema democrático. Las entidades políticas deben cumplir esa normativa y la Junta Central Electoral (JCE) con una escala de sanciones vigilar y hacerla respetar imponiendo los castigos previstos a los que la infrinjan. Esta ley es importante para fortalecer los valores democráticos, garantizar la transparencia, evitar la discriminación y promover la disciplina política. Demasiado tiempo ha transcurrido para establecer la norma que institucionaliza la práctica fundamental de la política que es a la vez la esencia de la democracia. Con esta ley la ciudadanía tendrá más credibilidad y confiabilidad en el poder político en razón de que los partidos podrán ser regulados para un manejo más eficiente y que garantice la democracia. Esta norma garantiza la aplicación de los derechos ciudadanos y las organizaciones en el ámbito económico social y político.
Columna del Tío Ton Reformas Constitucionales por la reelección Presidencial
Quedó establecido de manera legal el 33 por ciento de los cargos para las mujeres. Un aspecto que queda pendiente para que el Senado verifique y corrija tiene que ver con el financiamiento de los partidos en cuanto a que no fija límites a los aportes económicos de personas particulares. Con frecuencia escuchamos decir "más vale tarde que nunca". La expresión es aplicable en este caso, pues desde 1985 cuando el doctor Caonabo Fernández Naranjo presidía la JCE, comenzaron las gestiones con miras a darle al país la Ley de Partidos Políticos. Se recuerda que el primer anteproyecto de ley de partidos lo presentó en julio de 1999 el Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare), pero se pasó el tiempo reglamentario y expiró, como también perimió la propuesta que presentó en el 2003 la entonces diputada Licelotte Marte de Barrios. EL JAYA saluda y aplaude la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y confía en que contribuirá a mejorar la calidad del régimen político actual y estimulará la transparencia en la práctica de las organizaciones que dan vida y justifican el sistema democrático dominicano que con críticas y permanentes observaciones nos corresponde contribuir a mejorarlo.
Las atletas y artistas que forman Dancenter La Escuela de Ballet Dancenter celebró en abril el Mes de la Danza y rindió un homenaje de reconocimiento a la destacada bailarina francomacorisana Eva Martín. Las noches del sábado 25 y domingo 26 de abril el multiuso del Colegio La Altagracia fue escenario de dos bellos espectáculos danzarios. Allí el público asistente disfrutó al ver las atletas y artistas al mismo tiempo que está formando la escuela Dancenter bajo la dirección de Melissa Ferrerira Tejada. Con el título Mezcolanza, por la fusión de ritmos y estilos de la danza, la actuación de las alumnas de
Dancenter constituyó un verdadero acontecimiento artístico. El plantel tiene 120 alumnas en edades que van desde los cuatro años. Sorprende la belleza con que despliegan sus destrezas y habilidades en el escenario. EL JAYA felicita a Melissa por la excelente labor educativa que realiza desde Dancenter con el apoyo de sus padres José Ferreira y Ada Tejada de Ferreira. Quienes no pudieron disfrutar de este espectáculo de primavera les invitamos a presenciarlo en diciembre en el mismo escenario. Se lo recomendamos.
- Antonio
María La Constitución Dominicana del 6 de Noviembre de 1844, creada por los luchadores de nuestra Independencia Nacional, ha sido víctima de 38 modificaciones por gobernantes, en su mayoría por perpetuarse de manera mañosa y de por vida conduciendo las riendas del Estado. Revisando las páginas de la historia dominicana se puede confirmar que de esas impuestas y azarosas 38 modificaciones a la nuestra sagrada Carta Magna, un total de 36 han tenido que ver con la reelección presidencial. Las de mayor atención de la presente generación fueron las que introdujeron a las Cámaras de Diputados y Senadores el doctor Joaquín Balaguer, ingeniero Hipólito Mejía y doctor Leonel Fernàndez, teniendo un costo económico incalculable para las arcas del Estado, visto el papel preponderante realizado por el famoso “Hombre del Maletín” para comprar la voluntad de los congresistas. En estos momentos estamos asistiendo a un nuevo debate de una eventual reforma constitucional con el consabido propósito de restablecer la reelección y con ello llevar otra vez como candidato al presidente licenciado Danilo Medina, que de aceptar dicha repostulación se convertiría en uno más de los políticos que irrespetan su palabra. Teniendo como base que el “carguito es bueno”, como afirmó en una oportunidad el ingeniero Hipólito Mejía, en los días por venir seremos testigos de qué manera ha de fluir descaradamente los dineros del Estado Dominicano con el propósito de imponer a sangre y fuego la reelección presidencial, que con solo pronunciarla, nos deja en el paladar un sabor muy amargo. En verdad tuvimos presidentes, que fueron marionetas de las circunstancias y por lo que se ve a distancia, el licenciado Danilo Medina corre por el mismo camino o busca asistir al mismo estadio. Ojalá estemos equivocados.
Retos y oportunidades de la Economía Dominicana para los próximos 15 años - Eladio Frias ¿Qué le espera a la República Dominicana en los próximos años?, ¿estará mejor o peor?, ¿cuáles sectores productivos debe prestar mayor atención?, ¿estará preparada para competir globalmente?, ¿Cuánto costará un barril de petróleo?. Según el Banco Mundial en los últimos 20 años la República Dominicana ha sido una de las economías de más alto desempeño en Latinoamérica, con un crecimiento promedio del PIB de un 5.5 %. En décadas recientes el país también ha transformado su base económica y ha diversificado sus exportaciones. Mejoras en el clima de negocios facilitaron el comercio internacional y fomentaron el crecimiento de las exportaciones.
El turismo, la minería y la industria han sido los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y las remesas enviadas al país por dominicanos que viven en el extranjero aportan más de US$ 3,000 millones por año. El alto costo de la electricidad y los combustibles, el transporte, la salud y la educación son los sectores donde debe trabajar más y eficientizar sus operaciones. Es imposible que los pequeños empresarios puedan competir a nivel local e internacional con estas deficiencias que le impiden producir a mayor escala. Una buena economía se logra cuando se crean nuevas empresas, esto ayuda a crear nuevos puestos de trabajos, así se dinamiza la economía aumentando el consumo y por ende mejo-
ran las recaudaciones de impuestos. De esta manera aumenta el producto interno bruto (PIB) y esto se traduce en mejores servicios públicos para el país, como: educación, salud y alimentación. Es muy preocupante que el país no cuente una mayor variedad de productos fabricados localmente, el sector servicios ha sobrepasado a la agricultura como el principal proveedor de empleo. En una economía que depende mayormente de servicios una crisis financiera mundial podría hacer colapsar la economía del país. La economía dominicana tiene muchos retos y desafíos que enfrentar, podemos mencionar los siguientes: Diseñar estrategias que incentiven y motiven la in-
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
n Lic. Eladio Frias MA
versión extranjera para disminuir la tasa de desempleo. Pensar menos local y más internacional Crear programas que incentiven las exportaciones de productos elaborados en el país. Contar con infraestructura adecuadas para el
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
desarrollo de las empresas Hacer acuerdos de cooperación con otros países Mejora de los servicios públicos Mayor acceso al crédito Hacer cumplir el presupuesto Que le espera a la República Dominicana si no se prepara para competir a nivel global, se quedara como una economía local que no podrá crecer al ritmo de los demás países desarrollados mundialmente. Las 5 áreas de mayor preocupación durante los próximos cuatro años que presenta el Banco Mundial están: mejorar la calidad del clima de negocios, aumentar el acceso a la electricidad, las telecomunicaciones y otras infraestructuras, fomentar la capacidad de recuperación entre los choDaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
ques externos para la gestión de los flujos de recursos de agua, promover la gestión eficiente de los recursos públicos y mejorar el acceso a servicios públicos para 1.3 millones de dominicanos, incluyendo educación, agua y mejores viviendas. Los retos y oportunidades de la República Dominicana dependen de cada uno de sus ciudadanos que se sienten comprometidos con el desarrollo económico y social del país. La nación cuenta con una ubicación estratégica envidiable y con condiciones climatológicas adecuadas. El autor es presidente de la firma de consultoría: REPSAP INTERNATIONAL, SRL empresa de consultoría, asesoría y capacitación empresarial. 809-583-7254 víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
2da. Edición abril de 2015
Prueba de Fuego Felix Paulino Los que apuestan a una posible división en el PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA a partir de lo ocurrido en la última reunión del comité político, no entienden o no quieren entender, cómo es que actúa esa agrupación política. La convocatoria a ese organismo de dirección para discutir el tema de la posible repostulación del presidente Danilo Medina, y de paso reformar el artículo 124 de la Constitución de la república no es un tema nuevo en este país, ni tampoco algo que pudiéramos considerar ilegal o pecaminoso; de hecho la misma constitución en su art. 272 dice como es el procedimiento a seguir en ese caso, si fuere necesario. La lucha por el poder político nubíla las mentes y desborda las pasiones en unos que otros insensatos, mientras algunos lo que buscan es cotizarse para luego dar el salto de la garrocha. Algo que no hará el presidente Leonel Fernández por su alto nivel político y olfato de oso. No vislumbro al
Presidente Fernández dividiendo su partido, por mero capricho de algunos que bien conocemos y que no tienen nada que perder. Leonel lo perdería todo. En la presente coyuntura política Danilo garantiza la permanencia del PLD en el poder con un mínimo de trauma o sin el, toda vez que los sondeos y las encuestas lo sitúan por encima de un 60%. Los máximos dirigentes, tanto del CP y del CC lo saben; la base del partido lo aclaman como lo aprueba el pueblo en general para que continúe por 4 años más desarrollando la nación. Otro aspecto donde sale ganando el país si Danilo se reelige como presidente, y es que Vincho y sus crías se irían a sus casas, aunque eso está por verse, harían
bien haciendo ese gesto de nobleza política: de todos modos para el papel que se les contrata ya no es necesario por la inmensa popularidad del presidente Medina. Otros aspectos donde el país sale ganando si Danilo se reelige como presidente, y se trata de la renuncia de los Vincho como aliados. Hacen bien con ese gesto de nobleza política, de todos modos para el papel que fueron contratados ya no son necesarios, por la gran popularidad del Sr presidente de la República. Lo que si podemos asegurar, y a si me lo han manifestado varias personas, es su intención, a partir de ahora, de apoyar el proyecto reeleccionista de Danilo Medina sin la familia Castillo. De verdad que el país está de júbilo, se ve en las redes sociales, se percibe en las calles, en los barrios…. El pueblo olvidará por un largo tiempo las constantes subidas de los combustibles, el alto costo de la vida y la delincuencia de arriba y de abajo. ¡Tanta felicidad no puede ser posible!
El 22 de abril se celebra como “Día internacional de la Madre Tierra” Alodia Pichardo Su iniciador, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la diversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos y la producimos. La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Es el único planeta conocido que tiene vida. Por lo que es la parte más importante de la naturaleza. En relación con la producción, ella comprende la superficie del planeta con todos los recursos naturales (bosques y aguas), que el hombre utiliza para el cultivo de las plantas de donde extrae la mayor parte de los alimentos. Incluye también a los animales (salvajes o domésticos), los ganados que el hombre emplea con fines
económicos. La tierra comprende las corrientes de agua con las cuales produce la fuerza motriz que, siendo indispensable para la producción de riego para el desarrollo de la agricultura, por los ríos para la obtención de preciado líquido. La tierra nos suministra pródigamente las sustancias químicas, el hombre combina sus conocimientos científicos para multiplicar la productividad de la tierra, combinado el esfuerzo y el trabajo. La tierra y el trabajo humano son los factores de la producción considerado de mayor importancia. El hombre no se ha limitado a extraer de la superficie de la tierra cuantas materias primas necesita para la producción, sino que ha recurrido a extraerlas del subsuelo los Yacimientos minerales más variados como elementos son explotados por el hombre. El oro y la plata; el hierro, el petróleo y el carbón; el plomo y el cobre; y muchos más, son obtenidos en las entrañas de la tierra. Por ejemplo, la agricultura tiene vital importancia en el desarrollo de un país sin excluir al nuestro, ya que ésta forma parte de la
L a C onsULTa
DEL
D r . B raChE :
Paciente o Usuario? Médico o prestador de servicios? Dr. Román Brache Por largos años la relación medico-paciente fue espontánea y lineal. Simple; bipolar. El que padecía de algo buscaba el alivio o la curación en la persona cualificada para restaurar la salud. Esta elección se sustentaba, en términos generales, en el prestigio o los conocimientos del médico, y en el estado social y económico del paciente. Se “efectuaban” los “honorarios” -no pagos ni cobros- en sencillos contratos verbales. Con la masificación de los servicios médicos aquella relación simple y llana fue transformada al incorporar un novedoso elemento: la Compañía Aseguradora, que estableció un triangulo en cuya cima está. La Compañía Aseguradora: el ente que maneja a millones de “usuarios”. Esta define, clasifica, circunscribe. Delimita los servicios después de complejos estudios de variables y riesgos. Acopia infinidad de datos. Realiza encuestas. Establece los riesgos de salud de cada sexo, de cada
edad, de cada oficio o profesión. Es el Establecimiento que todo lo puede y que todo lo sabe sobre vuestra salud. Entrecruza variables inimaginables antes de dictaminar quien puede, en qué condiciones y con cuales restricciones, acceder a un Plan de Salud. Las Tarifas pagadas a los médicos o “prestadores de servicio” son irrisorias y nunca ajustadas a los indices de inflación. O lo tomas o dejas...No hay alternativa. “Congelan” la inclusión de nuevos especialistas, basados en poco conocidos indices de rentabilidad...en rendimientos... Y en verdad no son Asociaciones sin fines de lucro. Sus límites estan establecidos por leyes económicas: que oferta y demanda, que Tasas de
Rendimiento, que “vida util” en los prestadores, etc. El antiguo paciente, ya usuario; el antiguo “padeciente”, lucha por conseguir o mejorar su salud: es derecho que le asiste, como ciudadano y como ser humano. Tiene a veces que patalear mucho para obtener una cita cercana, comprar un medicamento o ser sometido a métodos diagnósticos de avanzada; por esta razón última casi inaccesibles por complejidad o costos. Como “Usuarios” todos queremos que nos traten con cortesía, respeto y consideración. Que no tengamos que esperar mucho al “Prestador de Servicios”. Que su consulta sea minuciosa y detallada; tanto en la historia clínica como en el examen físico. Que se nos apliquen los metodos diganósticos más adecuados y complejos. Que se nos someta a los aparatos tecnológicos más sofisticados. Que las mejores y más eficaces medicinas nos sean proporcionadas. Contínua.
Como obtener visa de residencia a través del trabajo
economía desde los inicios de la República, aunque actualmente no sea el sector de primacía económica, no deja de ser una fuente creadora de ingresos, como es la producción procedente de la agricultura y ganadera. Pero desde hace varias décadas, se desarrollan unas series de acontecimientos que se han dado en llamar “crisis ecológica” el hombre se ha demostrado incompatible con su medio, el cual no puede mantener por más tiempo esta actitud, donde ha vertido su agresividad sobre el planeta tierra, sin importarle el futuro generacional de los que lo habitamos, estamos librando guerras para defender lo que hemos heredado que no nos ha costado nada, tal es el caso de Loma Mirada, cuidemos nuestro medio viviente que es cuidar vidas.
Cada año fiscal se otorgan aproximadamente 140,000 visas de inmigrantes para extranjeros (y sus cónyuges e hijos) que tengan la intención de inmigrar basándose en sus destrezas para ocupar empleos. Si usted tiene la combinación adecuada de destrezas, educación y/o experiencia y es elegible teniendo en cuenta otros aspectos, usted podría vivir permanentemente en los Estados Unidos. A continuación se presenta una lista de las cinco preferencias (categorías) de visas de inmigrante basándose en el empleo. Algunas preferencias de visa requieren que ya usted tenga una oferta de empleo de un empleador de los EE.UU. Este empleador será considerado como su patrocinador. Para algunas categorías de visa es necesario que antes de que el empleador de los EE.UU. pueda presentar una petición a USCIS, tiene que obtener una certificación laboral aprobada del Departamento del Trabajo de los EE.UU. (DOL, por su sigla en inglés). La cer-
tificación laboral del DOL constata lo siguiente: · No hay suficientes trabajadores de los EE.UU. disponibles, calificados y dispuestos para ocupar la posición que se ofrece con el salario actual · Contratar a un trabajador extranjero no incidirá de manera negativa en los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores de los EE.UU. con empleos similares. Categorías de preferencia de visa de trabajador permanente Primera preferencia (EB-1). Esta categoría se Reserva para las personas con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, educación, deportes, o ejecutivos con puestos de manager de empresas multinacionales. En esta categoría no se requiere de Certificacion Laboral Segunda preferencia (EB-2). Esta preferencia se reserva para las personas que son profesionales y tengan títulos de postgrado o aptitudes excepcionales en las artes, las ciencias o los negocios. En esta categoría
se requiere de Certificación Laboral. Tercera preferencia (EB3). Esta preferencia es para profesionales, y trabajadores especiales. En esta categoría se necesita la Certificación Laboral. Cuarta preferencia (EB4) . Entre esta categoría se incluyen los trabajadores religiosos, y empleados del servicio exterior de los Estados Unidos, menores de edad que están bajo la protección de tribunales de los Estados Unidos. Esta categoría no requiere Certificación Laboral. Quinta preferencia (EB5). Esta preferencia se reserva para los inversionistas de negocios que inviertan US$1,000,000,00 o US$500,000.00 y que la empresa emplee al menos 10 empleados de los Estados Unidos a tiempo completo. Dra. Agueda Vargas. Avenida Frank Grullón No.5, Edificio TELENORD, San Francisco de Macorís, Teléfono: 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com.
28 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Desconocidos matan oficial; asesinan joven madre en enfrentamiento - Narciso Acevedo
Un oficial de la policía Nacional que perseguía a dos delincuentes que habían cometido un atraco y una mujer fueron ultimados en esta ciudad el domingo 26 de abril. El oficial policial ultimado por los desconocidos fue identificado como Martin Paulino Reynoso de 52 años de edad, perteneciente a la 3l compañía con asiento aquí y residente en la calle Hermanas Mirabal No. 55 del sector Vista Al Valle. Mientras, que la mujer asesinada fue la nombrada Yamilka Brito de 38 años de edad, residente en la calle No. 5 del sector Madrigal. De acuerdo a los informes suministrados por la policía el agente policial falleció a causa de presentar
de heridas múltiples de balas en el tórax, y herida contusa en la región frontal, ocasionadas por dos desconocidos que conducían una motocicleta por la comunidad de Hatillo y quienes habían interceptado al señor Lucino Gómez Tineo para despojarlo de la motocicleta de su propiedad. Los informes suministrados por la policía establecen que el oficial transitaba en su vehículo por el lugar cuando los desconocidos atracaban al señor, e inmediatamente les dio seguimiento a los delincuentes haciéndole varios disparos durante la persecución. La uniformada estableció que cuando estos eran perseguidos se produjo un accidente en la motocicleta que viajaban, chocando con la parte fron-
tal de una residencia la ubicada en la calle Ernesto Che Guevara con calle José Accra, del sector Vista al Valle, el cual inmediatamente se introdujeron en la habitación de dicha residencia. Fue en ese momento que el oficial penetro con la finalidad de arrestarlos siendo recibido a tiros en el interior de la casa, emprendiendo la huida inmediatamente cometieron el hecho de sangre. La comandancia regional Nordeste, informó que están realizando las investigaciones de lugar con relación al hecho, indicando que varias personas se encuentran bajo arresto. El al cadáver fue llevado a la morgue del Instituto regional de Ciencias Forenses de esta para fines de autopsia y luego fue entregado a
Matan joven robó residencia Dr. de la Cruz; Raso PN ultimó compañero
n Ercilio Beltré, muerto a tiros -
Miguel Montilla
Tras un alegado enfrentamiento la policía mató a tiros a un hombre que en compañía de otros penetraron a la residencia del doctor Miguel de la Cruz Gabriel situada en la urbanización Piña de donde sustrajeron prendas y otros artículos. La policía ultimó de dos impactos de bala a Yefri Michel Santos Hernández de 19 años de edad, quien en compañía de Aleudy Antonio Eustate Taveras (Chochola) de 28 años y un Menor de 15 años de edad, todos residentes en la Urbanización los Maestros primera etapa, penetraron a la casa del profesional de la medicina.
Además son perseguidos por la policía Brayan y Edward, quienes escaparon abordo de un carro marca Toyota Corolla, color azul, quienes con los detenidos y el occiso formaban parte de la banda. La vocera de la policía teniente Xiomara Arias, dijo que los asaltantes penetraron a la casa, encañonar a quienes encontraron sustrajeron una escopeta marca Molot, calibre 12 milimetro, la pistola marca Glock, calibre 9mm., un televisor plasma, un minicomponente, un reloj marca Cartier, una computadora, prendas, dos radios de comunicación marca Motorola, un GP y otros objetos. Vecinos del lugar dieron la voz de alarma, llamaron a la policía que acudió de inmediato, originándose un tiroteo en la avenida Antonio Guzmán Fernández con Ovidio Fontana de la urbanización, donde cayó abatido Santos Hernández. La relacionista de la institución expresó que la policía científica recolectó 27 casquillos calibre 9mm., una gorra, color negro y los objetos robados y se activa la persecusión de los prófu-
gos para ponerlos a disposición de la justicia. Raso PN últimó compañero Un raso de la Policía Nacional mató accidentalmente a otro de la misma institución y rango, de supuesta forma accidental el lunes 27 de abril en la comunidad de Villa Rivas. El informe policial dice que Ercilio Beltré Paredes, perteneciente a la 31 Unidad de la Policía Nacional falleció mientras era conducido al hospital del municipio de Villa Riva, luego de que su compañero raso Manuel Balbi Ventura le disparó de manera accidental cansándole la herida que le ocasionó la muerte. El hecho ocurrió mientras la víctima y su compañero se encontraban en su día libre, disfrutando ambos con sus concubinas en el río denominado La Posa de la comunidad de Guaraguao de Villa Riva. La institución dispuso el arresto de Balbí para los fines correspondientes, mientras el cadáver de Beltré Paredes fue entregado a sus familiares previa autopsia en el Instituto Regional de Ciencias Forenses INACIF.
Oficial policial Martín Paulino, muerto a tiros
Yamilca Brito, muerta a tiros
los familiares para su sepelio y entierro. Mientras, en otro hecho que Yamilka Brito murió al presentar una herida de bala en el tórax que la recibió en circunstancia que son investigadas por la policía. La mujer ultimada residía en la calle Florinda Soriano No. l2 del sector Los Grullones según el in-
forme de la policía en la Dirección Regional Nordeste, el hecho se produjo al originarse un incidente en la avenida Libertad esquina Mella entre raso Luis Manuel Mejía Taveras perteneciente a la 38va. de la institución en Salcedo y el joven José Daniel Tejada de la Cruz (El Gato) quien reside en
Los Grullones donde hubo un forcejeo disparándose mutuamente, siendo alcanzada la occisa por los disparos, que realizaron el agente y el civil. Con relación al hecho el raso Luis Manuel Mejía Taveras se le impuso tres meses de medida de coerción ya que los resultados de las investigaciones arrojaron que la bala que provocó la muerte a la joven fue de su arma de reglamento. En tanto que el civil José Daniel Tejada De la Cruz fue beneficiado con libertad condicional, el pago de 500 mil pesos y visita periódica a la fiscalía. Los familiares de la victima exigieron que caiga todo el peso de la ley contra el responsable del hecho y que no descansaran hasta lograrlo.
Muere hombre accidente carretera Un aparatoso accidente dejo una persona muerta y otra herida en un hecho ocurrido el 19 de abril en la carretera San Francisco Pimentel. El conductor de la camioneta Orlando Hernández de 42 años, oriundo de Castillo perdio la vida en el hecho mientras que el camión que era conducido por el nombrado
José Oleaga, quien resultó con golpes leves, resulto con daños en la parte frontal. Según las informaciones una guagua de transporte de pasajeros colisiono con un camión volteo del sindicato de camioneros, en un hecho ocurrido comunidad de La Gina de Pimentel. Cristino Rodríguez, Villa, de la federación de
transporte del Cibao, manifestó su descontento con las autoridades de esta ciudad ya que en múltiples ocasiones han pedido la reparación de la tan transitada vía. El accidente se produjo cuando el conductor de la guagua trató de esquivar un hoyo chocando de frente con el camión.
Seguridad mata hombre de un disparo en negocio SFM
n Runny Ramón Duarte Martínez - Miguel
Montilla Un seguridad hirió mortalmente a un presunto delincuente, luego de que supuestamente realizara un
disparo con un arma de fabricación cacera frente a un negocio. Se trata de Runny Ramón Duarte Martínez, alias El Cojo, de 29 años, residente del sector San Pedro, quien fue impactado de un disparo en el pecho por el guardián Carlos Polanco, alias Carlito. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, dijo que el hecho ocurrió en medio de una persecución luego de que el hoy occiso disparo un arma de fabricación casera que portaba, en las proximidades del negocio de bebidas alcohólicas ubicado en la avenida
Libertad esquina Ingeniero Guzmán Abreu, pero tras la persecución el cadáver cayó en la intersección de las calles Duarte y Sánchez La institución del orden además informo que el supuesto victimario fue detenido junto a sus compañeros Juan Tomas Veras y Juan Manuel Paredes, los cuales laboran como vigilantes en el negocio Morenito Mambo. La victima está registrada en la policía con antecedentes penales por múltiples hechos delictivos y el victimario tiene una ficha por robo en el año 2007, según Arias.
2da. Edici贸n abril de 2015
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS
2da. Edición abril de 2015
Sepultan restos de ciudadanos fallecidos recientemente El 29 de marzo falleció el señor Manuel Joaquín Imbert María, de 71 años de edad a causa de una fibrosis pulmonar. El ebanista residía en Los Piantini. Estaba casado con la señora Carmen Almonte y era padre de César, Joaquín, Willy, Ivonne y Welling. El teléfono familiar es el (809) 588-8005. El 23 de abril falleció la señora Mercedes Alvarado Rodríguez, de 98 años de edad. Residía en la calle Núñez de Cácerez. Era madre de Cristian, Lidia, Altagracia, María Virgen, Francisca, Celeste y Carlos Manuel. El teléfono familiar es el (809) 725-2698. En Pimentel falleció el 21 de abril el señor Juan Alberto Núñez de la Cruz, a causa de un infarto. Era chofer, miembro del Sindicato de Choferes de la ruta San Francisco-Pimentel (Sichopisan). Residía en la calle Jesús María Lora. Le sobreviven sus hijos
n Fermina María
n Ramón Herrera
n Manuel Joaquín
n Mercedes Alvarado
n Luis Ramon Domínguez
Yumaira, Susana, Paviel, Rosanna, Ciriel y Esther. El teléfono familiar era (829) 799-5423. Falleció el 23 de abril el señor Ramón Herrera Reyes Then, de 86 años de edad. Residía en la calle 8 #144 del sector San Martín. Estaba casado con la señora Ubarolina Hernández (fallecida) y
le sobreviven sus hijos José, María Altagracia, Cristian, Antonio, Luis Miguel, Martín, Yia y Ana Cecilia. El teléfono familiar es el (809) 7255851. A la respetable edad de 100 años falleció la señora Fermina María Suárez el 25 de abril. Residía en la entrada a La Joya. Era madre de
n Juan Alberto Núñez
Marina, Benjamin y Amarilis. El teléfono familiar es el (809) 290-4447. El 27 de abril falleció el señor Luis Ramón Domínguez, de 52 años a causa de un infarto. Residía en la calle Santa Ana. Era esposo de la señora Estela Fajardo. El Teléfono familiar es el (809) 588-9292.
PN niega anciana muriera por gases El jefe del comando nordeste de la policía General Neivi Luis Pérez Sánchez, informó que la muerte de una anciana de 92 años no se debió al lanzamiento de los gases lacrimógenos en los enfrentamientos entre policías y manifestantes durante el desarrollo de la huelga los días 14 y 15 de abril convocada por 48 horas contra de la corrupción. De acuerdo a una declaración escrita de la vocera en la región nordeste de la Policía, teniente Xiomara Arias, "conforme el médico legista actuante en el caso, la muerte de la anciana Delia Antonia Frías, quien residía en el sector Jobo Bonito de esta ciudad, no fue por la inhalación los gases lacrimógenos lanzados por los agentes policiales para reprimir a los manifestantes que les lanzaban piedras y tiros desde la parte alta de la ciudad".
Aunque la señora Angela Castro, hija de la fallecida manifestó que "mi madre se encontraba en su residencia junto a su esposo, en cuyos alrededores se producían enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales, cuando se produjo el deceso, quedando también mi padre afectado por los gases, pero mamá no resistió los gases y la falta de oxígeno lo que le provocó un paro cardiaco". En el comunicado la institución establece que "la señora Frías falleció a consecuencia de dificultad respiratoria e hipertensión arterial, conforme el certificado del médico Legista Dr. Julio Castillo, quien manifestó que se trató de una muerte natural, por lo que no recomendó autopsia médico legal". La policía afirma además que al ser cuestionado el nieto de la fallecida, Wellington José Castro Frías, de 38
n Delia Ant. Frías
años, manifestó que "observó cuando varios desconocidos penetraron por un callejón que da acceso a la calle Bonó, desde donde lanzaban piedras y disparos con armas de fuego, contra los agentes policiales que se encontraban apostados en la esquina formada por las calles Bonó con Emilio Prud Homme del referido sector y vio cuando los agentes policiales les lanzaron gases lacrimógenos para disuadirlos y minutos después su abuela, quien padecía de presión arterial y problemas respiratorios, desde hacía varios
Créale a tus hijos el hábito de la LECTURA, porque entretiene, enseña y cura
meses, por cuya situación se encontraba postrada en su cama en estado agónico, falleció". "Hacemos constar" afirma la Policía- "que la muerte de la señora Frías se debió a su enfermedad y quizás alguna influencia de los gases, versiones estas que también fueron corroboradas por algunos vecinos que fueron cuestionados". Al lugar del hecho se presentaron miembros de la policía científica, realizando el levantamiento de lugar no recolectando evidencias, hasta el momento, por lo que el caso está siendo investigado.
Apresan hombre mató esposa; capturan banda que robaba Fue apresado por la policía un hombre acusado de golpear y posteriormente estrangular a una mujer en el municipio de las Terrenas, en un hecho que ocurrió el 24 de diciembre del 2014. Se trata de Brigido Pelagio Paredes Green, alias El Síndico, de 43 años, quien fue capturado tras permanecer prófugo durante casi cuatro meses por haber asesinado a su ex concubina Rosario Minorka Domínguez Leonardo, Charo, por supuestos problemas pasionales. La vocera de la comandancia nordeste de la policía Licda. Xiomara Arias, señaló que Paredes será sometido a la justicia en las próximas horas. Apresan banda que robaba en residencias La comandancia Nordeste de la policía, apresó el 19 de abril, una supuesta banda de asaltantes, integrada por cuatro capitaleños, que se dedicaban a la comisión de robos y asaltos a mano armada. Según la vocera de la institución en el nordeste Licda. Xiomara Arias, luego de saquear una vivienda en el sector San Martin de esta localidad, fueron detenidos Jonathan Salazar, de 26 años, Wilme Alcántara, de 25 Juan Manuel Cabrera, de 19, y Estarlin De Jesús Saldaña Brito, de 39, oriundos del ensanche Espaillat y sector 27 de Febrero de Santo Domingo. El apresamiento se produjo tras penetrar a la vivienda de Yulissa Reynoso, ubicada en la calle número dos del San Martin, de donde sustrajeron una Tablet, una computadora Laptop, memorias para celulares, joyas y otros artículos. La institución manifestó que diversas personas identificaron a los detenidos como los autores de saqueos en diferentes casas de esta ciudad, por lo que serán sometidos a la justicia.
Policía hiere cabo marina Miguel Montilla En medio de un forcejeo un cabo de la Marina de Guerra resultó herido de bala por un policía, en medio de una celebración de un equipo de beisbol. Junior Manuel Fernández Peña, el Marrano de 20 años residente en el sector San Pedro, recibió un disparo en la pierna izquierda, de manos de un policía que intento detenerlo. “Yo estaba compartiendo con unos amigos luego de salir de un partido de beisbol que ganamos y se terminó el carbón del asadero y fui a comprarlo, mientras subía a pie por la calle Restauración, los policías se me tiraron, me les identifiqué como cabo de la Marina, pero aun así me dispararon”, dijo el joven deportista conocido como El Marrano. Los agentes llevaron al joven que bestía uniforme deportivo al Hospital San Vicente de Paul
donde recibe atenciones médicas y posteriormente fue liberado, tras comprobarse que pertenece a la institución militar. Ante el hecho el lesionado pidió el arresto de la patrulla para que respondan por los daños que dijo no tienen ninguna justificación.
REPORTAJE 31
2da. Edición abril de 2015
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas; refleja importante crecimiento Santo Domingo, D.N.El Grupo Popular celebró el pasado sábado 25 de abril su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de Accionistas, en la que el señor Manuel A. Grullón, presidente de esta organización financiera, informó a los asambleístas sobre el satisfactorio desempeño económico del Grupo Popular y del conjunto de sus filiales nacionales e internacionales durante el pasado ejercicio social del año 2014, en los que la institución logró aumentos en los activos productivos y en su patrimonio, junto a mejoras en los indicadores de calidad. Luego de comprobarse la existencia del cuórum reglamentario, se sesionó primero como Asamblea General Extraordinaria, durante la cual se aprobó un aumento del capital social autorizado de RD$10,000 millones a RD$15,000 millones, con la finalidad de sustentar el crecimiento en las operaciones de las distintas filiales y fortalecer la solvencia del Grupo. Posteriormente, al sesionar como Asamblea General Ordinaria Anual, los accionistas conocieron y aprobaron el Informe escrito de Gestión del Consejo de Administración
sobre las operaciones de la sociedad; los estados financieros y el estado de ganancias y pérdidas, entre otras cuentas y balances; el informe escrito del Comisario de Cuentas y el informe de los auditores externos de PriceWaterhouseCoopers sobre el ejercicio social del Grupo durante 2014. Reparto de RD$5,423 en dividendos La asamblea de accionistas dispuso lo relativo al destino de las utilidades y la distribución de RD$5,423 millones en dividendos entre los cerca de 10,000 accionistas que componen la organización financiera. Por otro lado, los asambleístas acordaron nombrar por tres años a los consejeros señores Osián T. Abreu M., Adriano Bordas, Marino D. Espinal, Pedro G. Brache Álvarez y Felipe Vicini Lluberes, al tiempo que ratificaron la designación en este Consejo de Administración de los señores Andrés E. Bobadilla, Ernesto M. Izquierdo M., Marcial M. Najri C. y Erich Schumann. Además, se conoció el nombramiento del Comisario de Cuentas y el Comisario Suplente por un periodo de dos ejercicios sociales. Asimismo, en la asamblea se conoció sobre
n El Grupo Popular celebró el pasado sábado 25 de abril su Asamblea General ExtraordinariaOrdinaria Anual de Accionistas en la cual se informó sobre el satisfactorio desempeño económico del Grupo Popular y del conjunto de sus filiales nacionales e internacionales durante el pasado ejercicio social del año 2014, en los que la institución logró aumentos en los activos productivos y en su patrimonio, junto a mejoras en los indicadores de calidad.
el presupuesto para el año corriente sometido por el Consejo de Administración. Entorno económico favorable El presidente del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, comunicó a los asambleístas que el alto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el pasado año, unido al incremento de la inversión extranjera, la baja tasa de inflación, el crecimiento del turismo, el aumento en las exportaciones del oro y los bajos precios de los hidrocarburos favoreció el clima de negocios en la República Dominicana, mejorando el desempeño de los sectores productivos. Dijo que “en buena medida, los logros alcanzados por esta casa matriz y sus filiales durante 2014 en-
cuentran su fundamento en el desarrollo de estrategias de negocios emanadas de este Consejo de Administración y alineadas con nuestro Plan Estratégico, que se adaptaron a la evolución de las actividades económicas y comerciales del país”. Resultados financieros El presidente del Grupo Popular expresó que al finalizar el pasado año, los Activos Totales consolidados de esa casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron un valor de RD$323,339 millones, experimentando un incremento de 10% con respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo respaldado por Fondos Patrimoniales consolidados ascendentes a RD$34,937 millones. Por su parte, los Depósitos Totales consoli-
dados se elevaron a la suma de RD$266,717 millones, reflejando un incremento relativo de 10%. El señor Manuel A. Grullón informó, además, que las actividades desarrolladas por las filiales locales e internacionales del Grupo Popular permitieron a la casa matriz presentar Utilidades Brutas consolidadas por un valor de RD$8,295 millones, que luego de rebajar el monto del pago del Impuesto sobre la Renta, el cual se cifró en RD$2,623 millones, resultaron en Utilidades Netas consolidadas por valor de RD$5,672 millones. Logros cualitativos de las empresas filiales En torno al desempeño de las filiales, el señor Grullón informó del satisfactorio desempeño del conjunto de ellas, desta-
cando los resultados del Banco Popular Dominicano en 2014, que lo hicieron merecedor de AA+ (dom), la más alta calificación de solvencia de largo plazo obtenida por una institución financiera en el país, con perspectiva estable, por parte de la agencia calificadora Fitch Ratings. De igual modo, destacó la importante certificación internacional ISO 9001:2008 obtenida por la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular), que reconoce sus elevados estándares de servicio. También resaltó las innovadoras soluciones de pago con tarjeta presentadas por la nueva filial Servicios Digitales Popular y su marca comercial AZUL. Se refirió, además, a las altas calificaciones de solvencia AA-, otorgadas tanto a Fiduciaria Popular como a la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular), las más altas para este tipo de empresas en el mercado dominicano. En relación a la filial de licencia internacional Popular Bank Limited, que opera desde Panamá, informó que cerró el año 2014 con un importante crecimiento en sus volúmenes de negocios.
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n abril de 2015