2DA. EDICIÓN MAYO 2015
Rancheros de Texas sube a Hanser Alberto a las mayores n Al cierre de esta edición la redacción de EL JAYA recibió la buena noticia de que el francomacorisano Hanser Alberto fue subido al equipo grande de la organización de los Rancheros de Texas. Llenos de orgullo celebramos junto a la familia Alberto.
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 657 aÑO 30 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Unión Europea instruirá al personal Cabildo SFM
Lea Editorial P. 26
Umdemurb gradúa 5,785 nuevos técnicos que pueden iniciar sus propios negocios
n En estos tiempos cuando las universidades están graduando cientos de profesionales cada año sin mercado que le asegure su ingresó al mundo del trabajo productivo, la Ing. Miledys Núñez Pantaleón, presidenta fundadora de Umdemurb, entregó sus respectivos títulos a 5,875 personas de ambos sexos que certifican que están en capacidad de iniciarse como emprendedores en las áreas en las que recibieron instrucción técnica y desarrollan sus talentos y habilidades para convertirse en sus propios jefes. Hay que decir que Umdemurb no prepara teóricos ni cientis-
Ucenor se declara en rebeldía frente a DGII por el cobro impuesto
tas; Umdemurb prepara en oficios que hacen a la persona independiente, es como darle un pasaporte para todos los climas y países del mundo. Pues un oficio es como un billete de banco que se hace efectivo en cualquier parte o, mejor dicho, una riqueza que la persona lleva sin pagar derechos de aduanas ni peajes. Cada persona que obtuvo su título recibió un bien que nadie le puede arrebatar ni hipotecar. EL JAYA felicita a Miledys y desea éxitos a los recién graduados. P. 07
Dedican al Dr. Héctor J. Rizek concierto de Cacao Jazz SFM
P. 30
Revela Banco Popular ahorró $500 millones en 2014 con luz solar P. 25
Quisqueya Aprende Contigo entrega sus certificados a adultos que se alfabetizaron P. 08
n La Fundación Jóvenes Diferentes que preside el dinámico sicólogo licenciado Adriel Vargas, tributó un cálido homenaje de reconocimiento al doctor Héctor J. Rizek Llabaly, dedicándole la segunda versión del Concierto Cacao Jazz. Rizek Llabaly es el más importante productor de Cacao Orgánico de República Dominicana y presidente fundador del poderoso grupo agroempresarial Rizek con más de 4 mil empleados a nivel nacional. La foto que tomó el reportero Narciso Acevedo recoge el momento cuando el doctor Rizek (centro) recibe la placa contentiva de la dedicatoria de manos del Senador Ing. Amílcar Romero. P. 04
02 REPORTAJE
2da. Edici贸n mayo de 2015
REPORTAJE 03 Conmemoran el 152 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Dominicana filial San Francisco de Macorís 2da. Edición mayo de 2015
La Cruz Roja Dominicana filial San Francisco conmemoró el 152 aniversario de la fundación de esa organización mundial de socorro. El acto conmemorativo lo encabezó su presidente doctor Máximo Garabot. Tuvo lugar en el salón principal de su edificio sede situado en la calle Colón esquina Salomé Ureña. Las palabras centrales las pronunció el doctor Garabot quien puso de manifiesto la eficiente labor de servicio que durante el año anterior y lo que va del presente ha prestado la institución por medio del dinámico cuerpo de voluntarios. Garabot exhortó a los miembros del cuerpo de voluntarios, al personal técnico y de administración, a mantener el espíritu de colaboración como hasta ahora; lo cual le ha permitido a la Cruz Roja San Francisco estar en la clasificación de las principales filiales del país. Hablaron también la licenciada Celeste Rincón, encargada de control de calidad, quien explicó las técnicas y medidas con que
n Dr. Máximo Garabot, presidente Cruz Roja filial SFM.
se toma y se procesa la sangre con los más estrictos controles para garantizar los estándares de calidad en su manejo. En la actividad se proyectaron imágenes de ayer y de hoy de la Cruz Roja Dominicana que recogen escenas de entrenamientos y en el desarrollo de acciones de socorro. Las palabras de motivación y clausura las pronunció el licenciado Alex Gabín director del departamento de Juventud. Al terminar el acto protocolar el personal de la institución e invitados disfrutaron de un ameno compartir para estrechar aún más los lazos fraterna-
n Miembros de la Cruz Roja Filial San Francisco de Macorís, depósitaron un ramo de flores en el busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte en la plazoleta del parque que lleva su nombre.
n Licenciada Celeste Rincón encargada de control de calidad opera el nuevo equipo de hematología.
les que caracterizan a la familia de la Cruz Roja. En otro orden el doctor Máximo Garabot informó a
EL JAYA que en fecha reciente la institución que preside adquirió una moderna máquina de
n Voluntarios de la Cruz Roja, participaron de la caminata realizada por la institución en la celebración del 152 aniversario.
hematología para realizar hemogramas. También declaró que está filial de Cruz Roja
Dominicana y Media Luna Roja recibíó la validación del Ministerio de Salud Pública.
04 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Dedican al doctor Héctor Rizek concierto Cacao Jazz - Narciso Acevedo Con una especial dedicatoria al empresario Don Héctor Rizek, presidente del grupo Rizek, la Fundación Jóvenes Diferentes, realizó aquí la Segunda entrega del Concierto Cacao- Jazz, donde se reconoció la labor y constante entrega que a favor del progreso de la provincia Duarte ha desarrollado ese grupo empresarial. El acto de reconocimiento al destacado empresario se inició una oración al altísimo a cargo del pastor Germán Javier y un concierto de hermosas piezas musicales a ritmo de Jazz ejecutado por el maestro Rey Añil con la participación de la Orquesta de Cámara de la organización con Germán Javier en la trompeta, el coro Universitario de la Universidad Católica Nordestana, además de la participación de la joven bailarina Raydira Sánchez. En la ceremonia se presentó un video donde se relata la vida de don Héctor
n El senador ingeniero Amílcar Romero entrega el reconocimiento al doctor Héctor J. Rizek
Rizek desde sus orígenes, la familia, y sus actividades empresariales ejecutadas con dedicación a favor de la provincia Duarte, y el país. Se destacó además que el empresario desde la edad de trece años se dedicó junto a sus padres a las actividades comerciales en la producción de cacao y café, llegando a ocupar la administración general de la empresa Nazario Rizek donde actualmente funge las funciones de presidente de la empresa, que con el tiempo se ha expandido a
otras latitudes del mundo. Héctor Rizek Llabaly nació en San Francisco de Macorís, el 3 de marzo de 1931. Es el fruto del matrimonio de Nazario Rizek Rizek y Badia Llabaly de Rizek, después de graduarse como Doctor en Derecho, en 1956, aprovechó la vuelta a la democracia de 1961 para incursionar en el ámbito empresarial. Los resultados hoy son un ejemplo nacional. El doctor Héctor Rizek está casado con la señora Ela Sarah Sued de Rizek,
con quien logró procrear cuatro hijos Héctor José, Samir Rizek Ela Sara, y Rosanna Rizek Sued, todos jóvenes profesionales que están dedicados al fortalecimiento empresarial del grupo. El empresario Rizek durante el acto de reconocimiento recibió una hermosa placa con el logo de la Fundación hecha en mármol, acompañado por el Senador de la Provincia Duarte Amílcar Romero, y los directivos de la organización, entre otras personalidades.
Don Héctor Rizek al recibir la distinción expresó su agradecimiento a la Fundación Jóvenes Diferentes, manifestando que la provincia Duarte ha caminado por un trecho muy fructífero al extremo que el 65 por ciento de la producción Nacional de cacao se produce en esta provincia. "Ustedes han sido muy generosos conmigo al entregarme esta distinción que agradezco en nombre mío y de mi familia, por lo que deseo expresarles mi gratitud a los integrantes de la
Fundación Jóvenes Diferentes por este reconocimiento que lo comparto con mi querido San Francisco de Macorís." En la ceremonia de reconocimiento también hablaron los jóvenes Vladimir Rodríguez, director provincial y Miguel Angel Ventura, coordinador General de la agrupación, ambos resaltaron los programas que en bien de la juventud viene desarrollando la Fundación Jóvenes Diferentes. En esta población la fundación es dirigida por el joven Adriel Vargas, y desarrollan trabajo a favor de la niñez en las ciudades de La Vega y San francisco de Macorís, con el objetivo de que nuestros jóvenes encuentro un mundo diferente, cultivando valores. La conducción del Festival Musical CacaoJazz estuvo a cargo de la maestra de ceremonia comunicadora vegana Grecheen Acosta, y el mismo se desarrollará en el Club Esperanza de aquí.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Madres, ejemplos de amor y dedicación llenan de orgullo a sus hijos -Luz Esther Santos Siempre que se muestra una madre, es una mujer con un niño en brazos feliz, cariñosa, sin cansancio. Sin embargo las madres siempre están preocupadas por los hijos, se trasnochan para esperar sus llegadas, se atormentan cuando no andan por buen camino; en fín son eternas sus preocupaciones. Ser madre es un don que Dios da a mujeres para que demuestren y vivan el sentimiento más grande y desinteresado que existe en la tierra. Tal es el ejemplo de estas madres que con dedicación, amor y perseverancia han levantado y llevado a sus hijos por el camino del bien. María Altagracia González Vda. Hidalgo “Si me dieran a elegir te elegiría sin pensarlo, es que no hay nada que pensar, que no existe ni motivo, ni razón para dudarlo, ni un segundo “como dice la cancion de Franco de Vita, si me dieran a elegir te
nAltagracia González
elegería a tí madre querida, mujer de valores, de profunda fe y obediente a Dios, y debota de la Virgen de Altagracia, a quien acudía a cada momento de su vida, trabajadora incansable, educadora de formación y amante a su familia. Esas son las palabras de su hija menor periodista Odilis Hidalgo quien con esas emotivas palabras expresa sus sentimientos hacia su madre. Doña Tata es la mayor de 9 hermanos, madre de 11 hijos, 28 nietos y 21 biznietos, maestra de generaciones, 35 años de labor como alfabetizadora de adultos, madre al 100 por
n Paula Martínez de Vargas
n Fiammy Jiménez
ciento. Mujer de un solo esposo, su adorado Mario, de carácter irrompible, alegre y chistosa en su juventud, recta, su principal valor la responsabilidad y el nunca doblarse ante nada. Generosa, mantuvo siempre un plato de comida tapada por si llegaba alguien con hambre, nunca faltó una taza caliente de café para brindarle a una visita. La mejor imagen que recuerdo de ella es cuando diariamente se dirigía a su trabajo con un bulto lleno de cuadernos, lápices, libros, tiza y borrador, con una lampara de gas para dar lo mejor de sí a sus alumnos.
También recuerdo verla llegar llena de regalos, golosinas y juguetes para celebrar la Navidad, el año nuevo y día de Reyes, no tan solo para sus hijos, sino tambien para los vecinos. Parte de los valores que nos inculcó era el de mantener el respeto a los mayores, cumplir con los deberes y obligaciones del hogar y de la escuela, así como mantenerse distante las hembras de los varones y a los varones de los vicios y juegos de azar. “Junto a mi Padre mantuvo el sustento del hogar. Ella es mi madre la mujer que más amo y más quiero“. expresó Odilis.
Paula Martínez de Vargas Una mujer de infinitas virtudes y una de las más notable es su gran paciencia y calma para escuchar a los demás no importa cuál sea la ocasión. Doña Paula casada con el licenciado Martín Vargas, madre de cuatro hijos biólogicos: Elizabeth, Martín, Betty y Antonio; dos de crianza Damaris, Zuleica; cinco nietos y una cuenta perdida de ahijados a los cuales siempre tienen un espacio en su corazón para ofrecerles su cariño y preocupación. Una mujer que detrás de una máquina de coser por muchos años ha apoyado a sus hijos, esposo y a toda su comunidad cuando se necesita de ella con o sin dinero. Doña Paula, cristiana, fiel creyente a los mandatos de Dios, de trato afable nunca tiene un no o un no puedo en su boca. Es una madre que se ha entregado en cuerpo y alma a su familia y al bienestar de los demás. Digno ejemplo a seguir
y una mujer que sin lugar a dudas tiene la gloria ganada. Fiammy Jiménez Una madre que demostró su 200% al quedar viuda a destiempo. Maestra, casada con el periodista Luis Fabio Goris (fallecido) tuvo que llevar las riendas de su familia y con tres hijos hizo muy bien la labor de madre y padre a la vez. No sólo sus hijos gozaron de la dicha de contar con sus consejos y orientaciones para tener un futuro mejor ya que para no ahogarse en su tristeza acogió a todos los alumnos que pasaban por sus manos como hijos propios y no faltó a quien orientará y diera consejos para lograr un futuro mejor. Abierta para todos, incondicional abuela, una mujer que no muestra enojo siempre con una sonrisa en su rostro llena de positivismo. Ejemplo de perseverancia, trabajo, honradez, es un privilegio los que han podido compartir aunque sea unos minutos con esta gran dama.
Asocoframa realizará una kermés el domingo 14 de junio; llama a no cocinar en casa La Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (Asocoframa) realizará un pasadía-kermés el domingo 14 de junio para recaudar fondos que se destinarán a la construcción de paredes y mejoras de áreas interiores del recinto de la institución. Un comité trabaja en la organización y promoción
de esta actividad que tiene como objetivo crear un espacio de interacción de los socios con familiares y sus amistades invitadas. Se iniciará a partir de las 10 de la mañana en la casaclub de Asocoframa situada en el sector de Güiza. A la cabeza de los organizadores está la licenciada Perla María Pérez Heredia, presidenta de la añeja entidad
con 40 años de de fundación. En la invitación que está circulando con la firma de la licenciada Pérez Heredia y del relacionista Adriano Cruz Marte se le propone a los socios y demás convidados que "no cocinen en su casa ese día y llevar a sus familiares, a sus vecinos y a sus amigos para que disfruten del variado y
exquisito menú que se preparará para servirlo a precio
muy especial". Pérez Heredia promete que esta será una velada divertida para todos los miembros de las familias y de los adultos invitados que asistan. Habrá payaso para los niños, juegos de dominó y un karaoke para los mayores. "Deseamos contar con su asistencia a esta actividad" -expresan en la
invitación Pérez Heredia y Cruz Marte- "como forma de apoyarnos en la solución de necesidades del local y recinto de esta institución. Esperamos esta fecha porque todos estaremos juntos disfrutando en familia como hacíamos en otras épocas que hoy añoramos por el entusiasmo y sano entretenimiento que tuvimos".
REPORTAJE 07
2da. Edición mayo de 2015
Undemurb gradúa 5,785 técnicos profesionales
n Parte de la mesa que presidió la actividad. Desde la izquierda Rafael Ovalle, director de Infotep; Ing. Miledys Núñez, presidente de Umdemurd; Lic. Lidio Cadet, director general de programas especiales de la Presidencia y Lic. Juan Vilorio, director regional del Ministerio de Educación.
n Ing. Miledys Núñez habla en el acto.
n Vista parcial de los graduandos. Fotos francomacorisanos.com
En una tarde llena de esplendor y alegría, la Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y BarrialUNDEMURB- realizó el domingo 24 de mayo su décima primera graduación donde 5,785 mujeres y hombres recibieron su certificado por haber participado en 272 cursos que de manera gratuita fueron impartidos en los años 2014 y 2015 en San Francisco de Macorís. Entre las acciones formativas en las cuales fueron capacitados los más de cinco mil nuevos técnicos están: Contabilidad, Ventas, Manejador de Programas de Oficina, Diseño de página Web, Programación de Asterisk, Elaboración de Detergentes, Repostería, Fabricación de Cortinas y Cenefas, Bisutería, Falso Vitral, Decoración en Foami, Maquillista Profesional, Peluquería, Auxiliar de Belleza, Pintura Decorativa, Coloración de Cabello, entre otros. La ing. Miledys Núñez Pantaleón, presidenta de UNDEMURB, indicó que desde su fundación en 1997, esta organización sin fines de lucro, capacita cada año miles de hombres y
mujeres con el propósito de que puedan insertarse en el mercado laboral, logrando así uno de sus objetivos que es sacar de la pobreza extrema a un gran número de personas residentes en los barrios y las zonas más humil de de la provincia Duarte. Durante el acto fueron entregados pergamino de reconocimiento a los facilitadores, al Instituto Dominicano de la Telecomunicaciones- INDOTEL, al Instituto de Formación Técnico Profesional- INFOTEP que fue recibido por el Lic. Rafael Ovalles, director general de esa institución que mantiene un acuerdo estratégico con UNDEMURB mediante el cual les ofrece el apoyo con los facilitadores que permite impartir una mayor cantidad de acciones formativas y llegar a más personas. El Rdo. Padre Isaac García de la Cruz, impartió la bendición del acto que fue realizado en el amplio salón del Centro Comunal San Francisco de Asís y donde además estuvo presente el Director General de Programas Especiales de la Presidencia Lic. Lidio
n Momento de la entrega de uno de los certificados.
Cadet, quien felicitó a la presidenta de UNDEMURB, Núñez Pantaleón por llevar capacitación a miles de personas de escasos recursos económicos. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Anny Alexandra Cuello y la parte artística estuvo amenizada por la cantante Yomaira León y su hermano Ramón, el Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo- UASD recinto San Francisco de Macorís que dirige Saúl Toribio.
n Parte de los trabajos realizados por los graduandos que fueron expuestos en el acto.
08 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Entregan certificados del Plan Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” - Narciso Acevedo En la continuación de la Tercera jornada del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” más de dos mil personas recibieron sus certificados en diversos sectores y comunidades de la provincia Duarte, donde el Senador Amílcar Romero, presidente de la junta provincial destacó la importancia que representa para la nación el que se haya llegado a un 24% de la meta que se habían propuesto. El Senador Amílcar Romero, al pronunciar su discurso en los actos de entrega de certificados dijo que el plan en lo que representa la provincia Duarte, ha llegado a alcanzar un 24%, lo que indica que se ha trabajado para que en nuestra provincia no haya una personas que no sepa leer y escribir. El presidente de la Junta Provincial del Plan de Alfabetización, Amílcar Romero, expuso que en lo adelante, luego de aprender a leer y escribir lo fundamental es que aquellos que eran iletrados puedan con-
n Vista parcial de los graduandos.
n Mesa que presidió la actividad.
tinuar con su educación a nivel vocacional o Universitario, pues según dijo el gobierno del presidente Danilo Medina ha establecido la vía que ha identificado que de manera rotundo se continúe el programa. Romero dijo que con la celebración de la tercera jornada del Plan Nacional de Alfabetización en la provincial Duarte se ha llegado a un total de 35 mil 700 personas que no sabían leer ni escribir, y que hoy han podido lograr hacer ese sueño realidad. “Quiero exhortarles a cada una de las personas que han recibido su certifi-
autoridades encabezada por el Senador Amílcar Romero, la gobernadora de la provincia Duarte Miledys Núñez, el General Neivis Pérez Sánchez, jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, Licda. Carmen Rosario, en representación del Alcalde de este Municipio, Ing. Félix Rodríguez, entre otros. La bendición en el acto celebrado en el salón San francisco de Asís estuvo a cargo del párroco Dionisio Suarez, inició el acto, el cual se realizó dentro del salón San Francisco de Asís, donde integrantes del Ballet de la Escuela Paulina
cado de este hermoso Plan “Quisqueya Aprende Contigo” a continuar capacitándose cada día más, por lo que quiero aprovechar para felicitarlos a todos por tener la decisión de vencer esa barrera que se llama no saber leer y escribir. En los actos de entregas un total de 2,717 personas recibieron sus certificados por separados en las comunidades de Cenoví, Las Guáranas, Aguayo, y La Joya, donde estuvo presente el director de los programas especializados de la presidencia de la República, Licenciado Lidio Cadet. En las entregas estuvieron presentes las principales
Valenzuela deleitaron a los presentes con un acto de Gimnasia Rítmica. En los actos de entregas de certificados el Director Regional de Educación, Lic. Juan Victorio, exhortó a los nuevos letrados a continuar estudiando lo que según dijo permitirá que se produzca un cambio total en su vida. Entre las personas que dieron testimonios de lo que ha representado para ellos el haber aprendido a leer y escribir se encuentran Juana M. Gómez y Juan Silvestre quienes explicaron la situación que vivían antes de estar en el programa de al-
fabetización. El Senador Amílcar Romero, anunció que solamente falta el acto de entregas de certificados que se realizará este domingo 24 de Mayo en la ciudad agropecuaria del nordeste donde más de dos mil personas recibirán sus certificados. En los actos de entregas estuvieron presentes la coordinadora provincial Lic. Milagros Escaño, la coordinadora municipal profesora Vianel Ramos de Morales, y la encargada de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, Emely Pérez, entre otros.
24 DEPORTES Carrera del Cacao convoca a más de 700 corredores; reconocen primeros corredores de San Fco. Macorís 2da. Edición mayo de 2015
n Pientos de corredores de todo el país se dieron cita en apoóo a la primera ediciLn de la carrera del Pacao
Más de 700 personas participaron en la primera edición de la Carrera del Cacao que se realizó el domingo 17 de mayo en rutas de cinco y 10 kilómetros. Dos grupos salieron del parqueo del estadio Julián Javier y recorriendo los trayectos pautados, por ejemplo el que corrió Km. fue a Güiza y volvió hasta llegar a la escuela de Matalarga. El segundo grupo corrió cinco kilómetros salió directo del estado y cubrió la distancia a la escuela de Matalarga en ida y regreso al lugar de partida. La Carrera del Cacao
fue organizada por la señora Julieta Javier quien expresó su satisfacción por el éxito de la actividad, el ambiente de camaradería y alegría compartida por todos los participantes. “El motivo de realizar esta actividad deportiva es para crear conciencia de cambiar el estilo de vida sedentaria de forma divertida en la que involucramos a toda la comunidad”, expresó Javier. En esta primera versión participaron corredores de Puerto Plata, La Romana, Higüey, Santo Domingo, Santiago, Moca, La Vega, Tenares, Cotuí, Jarabacoa,
Monte Llano y San Francisco de Macorís como ciudad anfitriona. El evento fue a favor de la Fundación Loma Quita Espuela que celebra sus 25 años de fundada y tuvo objetivo principal crear conciencia sobre la necesidad ejercitarse como forma de preservar la salud. En el marco del evento fueron reconocidos los señores Rogelio Marte, José Pelegrín Rodríguez, Alfredo Pahud y Andrés Marte Fuertes, por ser propulsores locales del correr en esta ciudad del Jaya. Julieta Javier agradeció de manera especial al
Cuerpo de Bomberos, a la Defensa Civil, la Amet, al Ministerio de Deportes, a los voluntarios que aportaron para que este evento fuera exitoso y a las empresas patrocinadoras. José Pelegrín Rodríguez: El señor Pelegrín Rodríguez (Pele) es un veterano corredor que se graduó de profesor de Educación Física en 1959. Ha conquistado el primer lugar de numerosos maratones tanto en el país como en el extranjero. En Santo Domingo en 1986 corrió el maratón Mazorca. Allí también participó en el V1 y
n osD Felegrín -FeleC Eodríguez, al centro recive una placa de reconocimiento de brancisco .Lpez ó ulieta a ier :egrín
n (eiser .ora, éirna .Lpez, )íctor Pruz, yionó horivio, 8scar farcía ó bDliR .Lpez
V11 Maratón Cortés Clásico. En 1987 ganó el maratón de Como, Puerto Rico; en 1990 participó en el maratón Hispano. Además en los maratones
de Este Island, en el maratón de Bostón en 1989 y en el maratón de New York en los años 1990 y 1991.
Gigantes tendrán nuevo gerente; Ponen en marcha el torneo de béisbol que se dedica al Ing. Alexis Paulino mantendrán postura agresiva para próxima temporada
n yesde la izAuierda kamir Eizex, EenD brancisco, unior éatrillD ó éartín fLmez, en el acto de celevraciLn del campeonato de los figantes del Pivao en enero pasado
Samir Rizek, presidente de los Gigantes del Cibao confirmó al programa radial Grandes en Los Deportes que René Francisco no volverá como gerente general de la organización. Francisco, quien vive fuera del país no podrá seguir en ese cargo ya que reclama de mucho tiempo, pero pasará a ocupar una vicepresidencia dentro del conjunto. La información fue reiterada por el señor Martín Gómez, ejecutivo del equipo e informó que la directiva está en negociaciones con el señor Félix Francisco (Yindo) para ocupar el puesto. Yindo, fue parte del núcleo de operaciones de los Gigantes la temporada 201415 que logró la corona y es asistente del Gerente General de los Reales de Kansas City, Dayton Moore, es reconocido como un gran evaluador
de talento en todas las áreas, tanto en el sector latino, como en Estados Unidos. Anteriormente fue Gerente General de los Toros del Este y asesor del departamento de operaciones de béisbol de los Tigres del Licey. Gómez al ser cuestionado por los cronistas Enrique Rojas y Dionicio Soldevila sobre si los Gigantes mantendría la inversión agresiva para lograr otra corona este les respondío con el eslogan de “Cáime atrás, pero ahora al campeonato”. “Vamos a mantener nuestra política agresiva, con ese núcleo de jugadores y equipo técnico que nos llevó al campeonato, y entendemos que dormirnos en nuestros laureles seria el error más grande que pudiéramos cometer como franquicia” agregó el ejecutivo del equipo.
n bDliR brancisco -(indoC, es un Muerte candidato para ser el nue o gerente de los figantes
“Desde ya el equipo se mantiene muy activo en todos su departamentos administrativos y mercadológicos para la próxima temporada a iniciar en octubre”, concluyó Martín Gómez. Esta declaraciones fueron ofrecidas el miércoles 27 de mayo en el programa Grandes en los Deportes que se transmite de lunes a viernes en horarios de 12-2:00 p.m. por Escándalo 102.5 fm.
Se desarrolla a buen ritmo el décimo noveno torneo de béisbol Clase A Superior que puso en marcha el domingo 10 de mayo en el play de la comunidad de El Aguacate la Liga Unidad del Campo que preside el deportista Amaury Castillo. En este campeonato que tiene especial dedicatoria al Ing. Alexis Paulino ven acción 13 equipos representativos de igual número de comunidades cuyos residentes disfrutarán durante seis meses las emociones de los partidos que se realizarán domingo tras domingo con la participación de unos 325 peloteros. Los conjuntos que intervienen en la justa deportiva representan a Las Guázumas, El Ramonal, La Yagüiza, Los Bracitos, San Félipe Arriba y Buena Vista, del municipio de Pimentel; El Aguacate, Matalarga. Además participan otros equipos como invitados como son la Liga La Cima que dirige el deportista Faíto Ramos; Los Waaja, Los Chiripos y Santa Luisa. El deportista Amaury Castillo dijo a EL JAYA que este décimo noveno campeonato de béisbol clase A superior se dedica al Ing. Alexis Paulino en reconocimiento al espíritu de colaboración incondicional con la liga deportiva Unidad del Campo que caracteriza a este profesional de la ingeniería quien realizó el lanzamiento de la primera bola. La ceremonia inaugural se realizó a partir de las 10 de la mañana en el campo deportivo de El Aguacate y contó con la asisl asistente especial del iceministro de deportes, licenciado branxlin .antígua entregL el domingo Wj de maóo utilerías deporti as a distintas ligJ as de la pro incia yuarte .as ligas veneMiciadas MueronI EamLn kantos de éatalarga, .os TaVa del nsancGes rcilia Fepín ó la .iga rcilia Fepín .antigua agradeciL al doctor aime ya id éiraval éinistro de yeportes ó .ic mmanuel hrinidad, )iceministro de yeportes por la conMianza deposiJ tada sovre Dl, para eMectuar dicGas entregas a estas organizaciones deJ porti as de la pro incia yuarte
n Yng SleRis Faulino, realiza el primer lanzaJ miento
tencia del viceministro de Deportes licenciado Enmanuel Trinidad, quien entregó seis docenas de pelotas de béisbol, seis mascotines de catcher; el director provincial de esa cartera Ing. Wilgen Brito, el senador Amílcar Romero donó cinco docenas de pelotas, el diputado Juan Andrés Comprés Brito y el Ing. Alexis Paulino dos docenas cada uno; el licenciado Luis Paula y Coopenor obsequiaron una docena respectivamente. También estuvo presente el presidente de los cronistas de la provincia Duarte, Ing. Tavaré Peña Reyes. El Ing. Alexis Paulino agradeció la dedicatoria de este evento deportivo lo cual lo honra, afirmó, y declaró que continuará apoyando el deporte en la medida de sus posibilidades.
2da. Edición mayo de 2015
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS Se cumplen 54 años del asesinato al sápatra Rafael Leonidas Trujillo El sábado 30 de mayo se cumplen 54 años del ajusticiamiento al sápatra Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien fue un militar y político dominicano. Dictador del país como generalísimo del Ejército Nacional, gobernó desde 1930 hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961. Trujillo nació el 24 de octubre de 1891, en San Cristóbal. Ingresó al Ejército en 1919. En 1921 alcanzó el grado de capitán. En 1925 era comandante en jefe de la Guardia Nacional. El 16 de agosto de 1930, a los 38 años, asumió el poder, iniciándose una de las dictaduras más sangrientas del siglo XX, caracterizada por la represión de toda oposición y por el culto a su personalidad. Fue el responsable de la muerte de más de 50,000 personas, incluidos entre 10,000 y 15,000 haitianos en la
célebre Masacre del Perejil. Trujillo era un fiel seguidor del culto a la personalidad, mandó a producir en masa estatuas de él y las regó por toda República Dominicana, le cambió el nombre a la capital Santo Domingo que pasó a llamarse "Ciudad Trujillo" y a la provincia de San Cristóbal que fue renombrada como "Provincia Trujillo, el pico La Pelona Grande (el más grande del país) fue renombrado "Pico Trujillo" en su honor y así lo mismo con puentes, plazas, edificios, etc… La forma arquitectónico de la T (de Trujillo) que tiene en su fachada frontal el ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís, levantado en el 1945, como todos los palacios públicos construídos en la era del dictador son remanetes de la idolatría que impuso el otrora Jefe
de la república. Incluso las Iglesias tenían que tener obligatoriamente la placa que rezaba así: “DIOS EN EL CIELO, TRUJILLO EN LA TIERRA” y las matrícula vehiculares rezaban “¡Viva Trujillo!”. Víctima de una conspiración fue asesinado a los 69 años, en el kilómetro 9 de la autopista Santo Domingo-San Cristóbal. Muchos de los hombres que se unieron a la conspiración para matar a Rafael L. Trujillo Molina la noche del 30 de mayo de 1961, fueron
militares y personas conocidas suyas con diferentes motivaciones para acabar con él y poner fin a su larga dictadura de 31 años. Asesinatos como el de las hermanas Mirabal, humillaciones de Trujillo contra algunos de ellos en público y en privado, el ultraje al honor familiar por reclamos sexuales de Trujillo contra la dama de la casa, prohibiciones y discriminaciones ofensivas, crímenes contra algún hermano después de cumplir delicadas misiones del régimen eran mandados a matar por el tirano. Los que encabezaron esa conspiración fueron Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Pedro Libio, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado García Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza y Juan Tomas Díaz.
2da. Edición mayo de 2015
Naboa SFM recauda fondos para operación de gemelos El pasado sábado 16 de Mayo el personal de Naboa SFM realizó una actividad con el fin de recaudar fondos para una costosa operación de los gemelos Serrano, quienes padecen de una extraña enfermedad llamada “Síndrome de QT largo”. Se dieron cita cientos de personas, incluyendo familiares, amigos y conocidos de los hermanos Serrano, quienes pasaron un momento agradable con el pueblo de San Francisco. Vale la pena destacar que quienes se daban cita no dudaban en hacer sus aportes, tomarse fotos y darle palabras de aliento. Tres de cinco hermanos han perdido la vida a causa de esta enfermedad Abatidos de manera repentina y dejando gran sentimiento de impotencia en su familia, han caído sus hijos; Josúe, Raúl y Josías Serrano Paulino a la edad de 17, 32 y 28 años respectivamente; y en pleno auge de su juventud, la muerte súbita los sorprende. De los cinco, los gemelos Eliezer e Isaac Serrano Paulino, hijos menores de la señora Delfina Paulino, son los únicos que han sobrevivido al extraño mal. Isaac es odontólogo y
Eliezer estudia agrimensura. Ambos residen en el sector Los Espínola. Viven como si tuvieran sus días contados, no saben en qué momento la muerte tocará a sus puertas, sin permitirle el último adiós a su familia. Después de varias indagaciones en distintos centros médicos del país, los hermanos Serrano Paulino fueron diagnosticados con un cuadro de muerte súbita congénita producido por el referido síndrome, que como lo informaron especialistas es común en pacientes jóvenes. La única solución aparente para frenar esta enfermedad es intervenirlos quirúrgicamente y colocarles un desfibrilador en el corazón que pueda combatir la patología para evitarles la muerte súbita. Contactos para cualquier ayuda 829-978-1025 y Eliezer Serrano = 809-614-8995 Cuenta BHD-Leon a nombre de Isaac Serrano 2059084-0017.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 11
12 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Novena entrega
Con este artículo continuaremos con las instituciones que tienen a su cargo preservar y conservar el patrimonio cultural del país. En esta entrega vamos a abordar sobre la Institución que tiene la responsabilidad de proteger el patrimonio monumental, La Dirección General de Patrimonio Monumental. A partir de la creación de la Secretaría de Estado de Cultura mediante la Ley 41-00, del año 2000, quedan transferidas y subordinadas a su jurisdicción administrativa, técnica y presupuestaria las siguientes instituciones: · Oficina de Patrimonio Cultural · Comisión para la Consolidación y Ambientación de los Monumentos Históricos de la Ciudad de Santo Domingo · Comisiones Regionales, Provinciales y Municipales de Monumentos y Sitios Históricos o las
instituciones que hagan sus veces. La Oficina de Patrimonio Cultural surge mediante el Decreto Número 1397 del 15 de junio de 1967 como dependencia de la Dirección General de Turismo como cuerpo especializado y técnico encargado de la orientación, coordinación y ejecución de las iniciativas y planes relativos a la conservación y embellecimiento de los monumentos y sitios de interés histórico y artístico de la Nación, en función del desarrollo Entre sus primeras atribuciones le correspondieron señalar los límites precisos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo; la formalización progresiva de proyectos específicos de reparación, rehabilitación y ambientación de conjuntos, calles o sitios de interés turístico. Mediante el Reglamento No. 4195 del 20 de septiembre de 1969 se le asigna la función principal
de la realización, coordinación y ejecución de las iniciativas y planes que se llevan a la práctica en la República Dominicana, relacionadas con el Patrimonio Monumental y el Patrimonio Artístico de la Nación. Este Reglamento atribuye como misión a la Oficina de Patrimonio Cultural (OFC) elaborar o planear la conservación, consolidación y presentación de los monumentos y conjuntos monumentales del país y edificios que sin estar declarados como monumentos nacionales puedan afectar la realización de los planes elaborados así como la inspección de éstos. Le son asignadas la preparación de planes nacionales anuales para la realización de obras de conservación de monumentos y sitios arqueológicos; la realización del inventario de la riqueza monumental, artística y arqueológica del país; motivar y someter las declaratorias de monumentos nacionales; designar
comisiones regionales en las provincias que cuenten dentro de sus demarcaciones con monumentos nacionales, entre otras. Mediante la Ley Número 492 del 27 de octubre de 1969 los monumentos nacionales quedan bajo la tutela y protección del Estado, ejercida directamente por la Oficina de Patrimonio Cultural. La vigilancia, conservación y reparación, así como la organización y desarrollo de los servicios para atenderlos, se encomiendan especialmente a dicha Oficina. El criterio en la consolidación y conservación de monumentos es fijado por dicha institución en cada caso. Corresponde a la Oficina de Patrimonio Cultural evitar el traslado al extranjero del tesoro artístico-histórico nacional, permitiendo la exportación de obras previamente autorizadas por ésta, quedando totalmente prohibida la exportación total o parcial de muebles de más de cien años de antigüedad. A partir del Decreto 621 del 3 de febrero de 1971 se dispone que la Oficina de Patrimonio Cultural pase a depender directamente del Poder Ejecutivo.
Popular presenta campaña #NosMueveLoQueNosUne Santo Domingo, D.N.El Banco Popular Dominicano presentó la campaña institucional # N o s M u e v e L o QueNosUne, que apoya la promoción de aquellos valores compartidos por los dominicanos, que los motivan y los unen, inspirándoles a construir una mejor sociedad. Alcanzar metas y aspiraciones, mantener el optimismo, tener un espíritu emprendedor y ser solidarios o generosos son valores comunes destacados en la campaña, que surgieron en un proceso de creación compartida (crowdsourcing), a raíz de las encuestas, estudios de mercado y entrevistas que el banco realiza habitualmente con los miles de clientes y empleados de la organización financiera. Previo a poner en marcha la campaña, el Popular
implementó una plataforma digital donde se invitó a sus casi 6,900 empleados a publicar testimonios sobre aquello que los mueve en la vida. De igual modo, la organización recopiló las percepciones que los clientes han ido expresando en su relación con la entidad financiera y las principales motivaciones en su vida cotidiana. En ambos casos, el Popular descubrió que los participantes en estas iniciativas compartían puntos de vista similares al hablar de qué les inspira en la vida, reflejándose en multitud de visiones que hablan de superación, optimismo y solidaridad. Así, la campaña tomó forma a partir de frases como: “Luchar todos los días por mis metas”, “Dar lo mejor de mí”, “Cuidar mi salud”, “Ayudar a preservar el medioambiente”, “Viajar por todo el mundo con mi
Mediante el Decreto Número 2123 del 30 de marzo de 1972 se crea e integra una Comisión para presentar al Poder Ejecutivo un programa de consolidación y ambientación de los grandes monumentos históricos de la ciudad de Santo Domingo, considerando el estado de abandono de los mismos y sus necesidades de consolidación. La Ley Número 326 del 27 de abril de 1972 traspasa a esta Comisión las atribuciones conferidas a la Oficina de Patrimonio Cultural en lo relativo a la restauración y ambientación de los monumentos y conjuntos monumentales de la ciudad de Santo Domingo y sus vecindades, facultándola para recomendar al Poder Ejecutivo la designación de conservadores permanentes de monumentos históricos, seleccionados por ella. Con la creación de la Secretaría de Estado de Cultura, tanto la Oficina de Patrimonio Cultural como la Comisión para la Consolidación y Ambientación de los Monumentos Históricos de la Ciudad de Santo Domingo se convierten en componentes fundamentales de la nueva infraestructura cultural dominicana. Dentro de su nuevo es-
quema funcional la Oficina de Patrimonio Cultural, transformada en Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, está articulada en cuatro organismos regionales con asiento en Santo Domingo (Región Sur, antigua Comisión de Monumentos), Santiago (Región Norte), San Pedro de Macorís (Región Este) y Azua (Región Oeste). Esta organización regional se apoya además en la formación de oficinas provinciales de Patrimonio Monumental en las provincias de Puerto Plata, Santiago, Montecristi, La Vega, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Azua. Lamentablemente, la Oficina Provincial de Patrimonio Monumental de San Francisco de Macorís, solamente tuvo vigencia en el cuatrienio 2000-2004. Quien subscribe fue nombrada como Directora Provincial por el entonces Director Nacional de Patrimonio Monumental, el Dr. Arqto. César Iván Feris, la referida Oficina desapareció en el cambio de gobierno del año 2004, hasta “el sol de hoy”. ¿Negligencia o apatía gubernamental? ¿Indiferencia de nuestras autoridades locales?
AMET evaluará aspirantes a laborar institución SFM - Miguel Montilla
n La campaña institucional #NosMueveLoQueNosUne, presentada por el Banco Popular Dominicano, apoya la promoción de aquellos valores compartidos por los dominicanos, que los motivan y los unen, inspirándoles a construir una mejor sociedad.
familia”, “Dejar huellas en los corazones de las personas”, “Comprarle una casa a mi madre”, “Cambiar mi mundo con mejores actitudes”, “Compartir cada momento con mi familia”, “El deseo de algún día poder tener mi propio negocio”, “Crear y aprender cosas nuevas” o “Saber que vivo en un país con autopistas que llevan a hermosas playas”, entre otras. Estos testimonios, que coinciden con las miles de
historias de vida de las que el Popular ha sido partícipe en sus más de 51 años de operaciones, se incorporaron a la campaña a través de la prensa y las redes sociales, bajo la etiqueta#Nosmueveloquenosu ne, que muchos dominicanos han venido usando estos días y que ha llegado a ser tema de tendencia (trending topic) en los medios sociales de República Dominicana durante varios días.
La Autoridad Metropolitana de Transporte AMET en esta ciudad y la región nordeste, evaluará a los jóvenes bachilleres interesados en ingresar a esa institución. El coronel Teofilo Silverio, dijo que las evaluaciones para jóvenes bachilleres de 18 a 25 años, aspirantes a PMT en San Francisco de Macorís, se realizaran el miércoles 3 de Junio 2015, desde las 8:00 am. Silverio explicó que los aspirantes a ingresar a esa institución como PMT deben ser dominicanos, entre 18 y 25 años, con sus certificados de bachiller y de no antecedentes judiciales, acta de nacimiento certificada, carta de
n Coronel Teofilo Silverio
recomendación de iglesias, juntas de vecinos o algún miembro de Las Fuerzas Armadas, copia de cédula y dos fotos 2×2 de frente y perfil. Los jóvenes deben tener estatura mínima 5 pies y 6 pulgadas en cuanto a los hombres, y las mujeres 5 pies y 2 pulgadas, además de llevar un folder de 8 ½ por once (folder normal).
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 13
14 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Franklin Romero entregan vivienda a personas necesitadas
Aspiran a diputado y regidor PRM en SFM
n Franklin Romero, entregó a los esposos Amparo y Silvestre Alvarado una vivienda digna. El comunicador Alex Díaz fue el enlace.
El empresario artístico y candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano Franklin Romero, entregó el sábado 23 de mayo una vivienda que había prometido construir en la comunidad de Las Güazumas conjuntamente
con el comunicador Alex Díaz productor del programa Sin Límites. La construcción de la vivienda fue prometida a los esposos Silvestre (quien es no vidente) y Amparo Alvárado, ya que su vivienda se encontraba totalmente de-
n Antes y después de la casa
teriorada. La casa también fue amueblada por el empresario, quien prometió que la obra sería terminada en 30 días y así fue cumplido.
Alianza País reclama reconocimiento de la JCE La dirección municipal de San Francisco de Macorís del partido Alianza País reclamó a la Junta Central Electoral el reconocimiento político. En rueda de prensa la mañana del miércoles 20 de mayo dirigentes del partido convocaron a los medios de comunicación local para denunciar que cumplido dos años de haber depositado los expedientes correspondientes la JCE no han recibido respuesta alguna del organismo electoral. “El partido ha entregado
varios libros con un total de 111, 632 afiliados, 20,894 afiliados por encima de los requerimientos de la JCE, con 32 locales abiertos y aun no nos han otorgado el reconocimiento” explica un documento entregado por Alpais. Culminada la rueda de presa los dirigentes de Alianza se n El doctor Jochy Flores en compañía de dirigentes de Alpais entrega dirigieron a la Junta un documento al Ing. Michael Frías, Secretario Municipal de la JCE. Municipal Electoral de San niero Michael Frías del Orbe, que a partir del primero de juFrancisco de Macorís para en- secretario Municipal de la nio los inspectores de la junta tregar el reclamo. JCE en SFM. iniciarán la evaluación de Los miembros del partido Mientras Eddy Olivares, campo. fueron recibidos por el inge- miembro titular de la JCE dijo
n Licenciados Tony Reyes y Jorge Peña Mendoza
-David Díaz Los licenciados Tony Reyes y Jorge Peña Mendoza, anunciaron sus aspiraciones a diputado y regidor respectivamente, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en San Francisco de Macorís. Ambos miembros de la dirección municipal del PRM, dijeron que decidieron aspirar a esas posiciones, porque desde el congreso y el ayuntamiento legislaran en beneficio del municipio y la provincia Duarte.
En declaraciones por separados, coincidieron en señalar que cuentan con gran apoyo en las estructuras dirigencial y de base de su organización para hacer realidad sus candidaturas. Por otro lado, Reyes y Peña Mendoza, destacaron la armonía dentro del PRM y el trabajo en conjunto que realiza, lo que garantiza el triunfo electoral de su candidato presidencial Luis Abinader, a quien consideran la mejor opción para las elecciones del 2016.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 15
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2015
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2015
18 OPINION Alerta a Educación
Bélgica Abréu
Esto vendría a solucionar la inseguridad que existe en estos planteles y llevaría tranquilidad tanto a los maestros como a los padres. Ya está más que probado que la pela y los correazos que nos daban nuestros padres nos obligaban a cumplir las reglas es necesario para lograr resultados positivos. Claro está que son nuevos tiempos y la autoridad policial ayudaría a tener control sobre estos jóvenes.
Creciendo Juntos -Paloma Jiménez Muchos padres aun no interpretan el rol del profesional de la psicología de la educación en el proceso educativo e ignoran el valor de su función como eje de soporte en la dinámica de socialización de toda la comunidad educativa. Con mucha frecuencia, los padres no asisten a las convocatorias que les hace el centro donde cursan estudios sus hijos, argumentando falta de tiempo. Esto evidencia un meridiano desinterés por el bajo rendimiento escolar de sus hijos, por sus dificultades de aprendizaje, su inadecuado método de estudio, por su estatus emocional, o una peor variable conductual que puede irradiar negativamente todo el contexto del proceso, en función de que engendra un factor estresor que afecta aspectos sensibles del proceso, poniendo en riesgo no solo las metas del estudiante y del centro, sino también la estabilidad emocional de los demás actores del proceso educativo. Es un deber de los padres acudir al llamado que les dirija el departamento de psicopedagogía de su centro educativo para tratar situaciones relacionadas con sus hijos, que
Crece:
La Discreción
- Luz Esther Santos Además de las construcciones de escuelas que realiza el gobierno a partir de la aplicación del 4%, creemos que es urgente poner atención atención a un asunto preocupante. Es preocupante ver como niños y adolescentes se quedan en las afueras de las escuelas para tener platicas amorosas con jóvenes que no estudian y visitan diariamente estos lugares como gallo en su gallinero. Hemos observado las intentases peleas que protagonizan estudiantes para ser grabados en celulares o por disputas amorosas como si fuecen galleras. Creemos que la solución a esta problemática es fácil con solicitar a la Policía Municipal o al General de la comandancia que envíe vigilancia a la hora de la entrada y salida a clases mejorarán estos conflictos.
2da. Edición mayo de 2015
pueden ser no solo definitorias para el rendimiento del educando, sino, también materia del entramado de su personalidad aun en proceso de configuración. Padres, asistan a las convocatorias del su centro educativo... Algo puede estar sucediendo con sus hijos, y eso es tarea para toda la comunidad educativa. Su colaboración puede marcar la diferencia. Y con ello estarán aportando a su propio proyecto familiar... porque así debe concebirse la familia: como un proyecto de crecimiento humano, basado en valores que garantice la unidad y la cooperación mutua, sin que importen los vaivenes de estos convulsos tiempos. Y no duden: que en esa parte es mucho en lo que les puede favorecer la colaboración del profesional de la conducta especializado en el campo de la psicopedagogía. Y como hemos precisado al inicio: como eje transversal en el que se erige la armonía del proceso, la orientación educativa debe también ser dirigida a todos los demás actores del proceso; por lo que es deber del psicopedagogo de cada centro intervenir al personal administrativo, personal docente y de apoyo, así como
a los padres, estar pendiente de los indicadores que merecen atención, por lo que puedan dar una lectura de interés en el accionar de cada actor a considerar. Y esta parte, porque con frecuencia, los alumnos son permeados por su entorno, en el que es determinante el constituido por los actores enunciados. Y tú, ¿acudes cuando te convocan para colaborarte con el sagrado deber de formar íntegramente a tus hijos?... Te digo esto: si no te importa lo que hacen o dejan de hacer tus hijos, en el centro educativo o en cualquier otro espacio, no busques en los demás las razones por las que no te puedas luego sentir orgulloso de tus hijos. La autora nació el 22 de septiembre de 1993 en Valparaíso (Naranjo Dulce), San Francisco de Macorís. Hija de Ramón Antonio Jiménez y Ana Luisa Morillo. Cursa estudio de psicología educativa en la UASD, Recinto San Francisco de Macorís.
La discreción es un atributo que establece vínculos de confianza entre dos o más personas y no tiene que ver con la solicitud explicita de una de las partes si no con el criterio particular de cada individuo que supone la no transmisión de ciertas informaciones, contribuye a una buena vida de relación con familiares, vecinos, amistades, compañeros de estudio o de trabajo y otros. Evita el desentendimiento, confusiones, entredicho, discusiones, la discordia y muchas veces, hasta la enemistad en la intercomunicación humana. Ser discreto, es ser sensato en la formulación de juicios y tener mucho tacto, con buen esmero en la expresión de los conceptos a trasmitir a los demás. Es no hacer partícipe de noticias escabrosas, o conceptos maliciosos innecesarios a otros, los que muchas veces son referidos a familiares íntimos de probada bondad y honestidad. Es saber dominar el ego con respeto por uno mismo ya que la discreción es garantía de la amistad verdadera a la cual protege siendo la virtud de mesura. El ser discreto, es una noble cualidad y el arte de saber guardar un secreto, de no hacer preguntas ni averiguaciones inoportunas, de no forzar la intimidad espiritual ni física de su prójimo
SE VENDE O SE ALQUILA Casa en la Bonó #183 casa de tres dormitorios, sala, cocina. Precio RD$1,500,000 Informe en el teléfono (809) 588-2700
allegado. El discreto, no impone su presencia molesta e inoportuna en la vida de las demás personas. El ser discreto, es cultivar la tabla de los valores éticos y morales y fundado tacto para hablar, actuar y emitir opiniones sobre los otros seres. En este mundo globalizado, es donde se aprecia más la discreción certera. La mala, errónea, equivocada, o malintencionada comunicación, por cualquiera de los veloces medios de propagación, es falta de discreción. Es prioritario ser dueño de la verdadera verdad, para hacerla circular alrededor de la Tierra. La falsedad de la información, en todos los ámbitos, es maldad, es la destrucción del gran valor que es la discreción. El discreto no busca protagonismo, espera momento apropiado para hablar, toma en cuenta que los demás también importan, cuida
lenguaje verbal y no verbal, solicita ayuda si es necesaria y la ofrece si se le requiere. Importante es preguntarnos si somos discretos? Y es que si hemos sido capaces de transmitir nuestras intimidades, como es posible reclamar a otros haberlas comunicado a un tercero ya que somos nosotros lo más interesados en guardarlas y las hemos confiado y entonces?.... Inicia contigo la discreción de aquello que desea no se comparta con nadie. Cuantas veces hablamos y deberíamos callar? Cuantas veces callamos y deberíamos hablar? La impulsividad no es buena compañera de la palabra, una vez dicha, queda ahí para siempre. Te puedes disculpar pero el eco de lo dicho no desaparece tan fácilmente. Lo idóneo seria usar la palabra perfecta en el tiempo perfecto. Si no lo logramos al menos hacemos el intento.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 19
20 SOCIALES
''La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia''. Edgar Allan Poe El domingo 17 de mayo, se dinamiza ese día, con la celebración del cumpleaños de Olguita Grullón Khoury, recreada en el bonito patio de la señora Olga Padilla, quien también celebrará su fiesta natal. Con un gazebo precioso, con una linda lámpara, entre un césped bien cuidado, plantas, una camaradería, un simpatico Adelso Mieses, filmando los momentos... un almuerzo rico, con cerdo asado, bebidas, karaoke. A Olguita que El Señor cumpla todos sus deseos, y ese anhelo gigante que guarda en su corazón, se le realice en un breve plazo. ¡Felicidades !
Otro que también, celebraba es: Adriano Cruz, quien asistió con Victoria, a la
Eucarístia, celebrada en la Catedral, y departieron en el Bar de Palmares Mall, en familia y con la compañía de Guillermina. Adriano iniciaba así...una de muchas fiestas. Adriano, que se confiesa ser adolescente, ¡Que Dios Padre te ilumine, te siga dando alegría de vivir, capacidad para servir! ¡Feliz Cumpleaños !Agueda del Carmen Vargas nos invita a su refugio en un segundo piso; un apartamento pequeño y acogedor, con toques blancos y naranja; con pinturas, música, allí debuta Carmen en la cocina para agradar a Adriano en su cumpleaños. Presentes: María, Luis, Maritza, Anyberka, entre
otros invitados. Asistimos a la apertura de la exposición de pinturas en el cubículo que reservara Palmares para la Galería Nader, con la vistosa participación de obras de diveras técnicas, varios autores, entre ellos, destacar los tres cuadros de Evelin Yege. Disfrutamos la noche, con un brindis de vinos; con la maestría de ceremonias de Emil Peralta, la facilidad de adquirir las obras con financiamientos de dos Instituciones bancarias, sin incluir interés; la exposición tendrá una duración de 30 dí-
2da. Edición mayo de 2015
as. Pueden asistir, disfrutar y adquirir la pintura de su preferencia, hay para todos los gustos !
Exitos y un trillo de bonanzas para el otro Genao, quien abriera su bonito Restaurant Sabores al Punto Genao, Caldos y Más, en la calle Restauración casi esquina San Francisco, quien recreara en el patio, sombrillas, plantas naturales que penden de tableros de maderas en el patio. Me gusta el lugar, me gusta la idea de rescatar lo viejo, con personas nuevas, tiene una cocina, una decoración sencilla, pero, de muy buen gusto. Hay karaokes los miércoles; creo que dará de que hablar en la medida que se inserta en el gusto de la gente francomacorisana, ávida de novedad. En una próxima columna les traigo detalles. Por lo pronto, la idea es fabulosa! Bienvenida Vargas celebró en el Club El Mayorista, en el kiosko, el 4to. Aniversario del programa Arte y Cultura con Bienvenida, con un concierto con Yomaira, una asistencia masiva, de las personas que apoyamos 100% ese programa. Fue una noche divertida con tragos de Bermúdez, Macorix...con una atención individual por parte de Bienvenida. Coreamos con
Créale a tus hijos el hábito de la LECTURA, porque entretiene, enseña y cura
Yomaira, y se tocó merengue, que bailaron los invitados. Fue una noche que llenó de felicidad y satisfacción a los anfitriones...y a los invitados, nos sirvió de relax después de un día laborable. A Bienvenida que Dios le conceda abundancia de vida, sabiduría, entendimiento, para dar continuidad al programa, hasta la mayoría de edad, porque apenas tiene 4 años. Congratulaciones. El Instituto Oncologico celebró dos festividades alrededor de la piscina de San Diego Campo Club, con musica, almuerzo, concursos, bailes; las palabras de Bienvenida por la Presidenta, la incansable y creativa Patria Minaya, con la presencia del equipo que junto a Patria, comandan el Oncológico: Mary Molina de Santos, Nenita Delgado, Socorro Vargas, Fe de Fajar, Fátima Fajar, Beyanvell, entre otros, participaron con ánimo los médicos, enfermeras y personal administrativo. Enhorabuena ! El Club El Mayorista y el Club de la Edad Dorada invitan a la fiesta con Luis Segura y Sandy Brito, para agradar al ser más sublime y querido en toda la tierra, como son las madres el sábado 30 de mayo a las 9:00 PM, cover RD$500.00.
Felicitaciones sinceras para Cristina, quien en unión a sus padres Ike y María José Piña celebró sus quince primaveras. Salud y éxitos en sus estudios. El sábado 23 del corriente celebraron el 50 Aniversario de sus bodas mis queridos Rafael y Soledad Capellán, padres de mi hija Jeanna. A las seis de la tarde asistieron a una misa en acción de gracias y luego con sus hijos, nietos, hermanos, familiares e íntimos amigos celebraron una espléndida recepción en el Club Casino de la Costa en Nagua. Bendiciones para toda la familia. Ettore Colussi y Grisel Espinal García celebraron las bodas de sus hijos Dominique y Francisco Ernesto, en la iglesia Nuestra Divina Pastora de Bayahibe y la recepción nupcial en el Restaurant Atlantis en Viva Wyndham Dominicus, Bayahibe, en unión a sus familiares e íntimos amigos. Bendiciones del Señor para esta joven pareja, que el amor los una siempre. De todas las fiestas que celebramos la más enternecedora es la que dedicamos a las Madres, es un día exclusivo para festejarlas, pero sería más grato que todos los días le habláramos con ternura, amor, respeto, que debemos reconocer sus sacrificios, su dedicación y abnegación, ¡cuántas lágrimas y trabajo sufren muchas madres para sobrellevar esa noble misión de la maternidad! Si tienes a tu madre aún viva no olvides que ella es el refugio de tus penas, te fortalece con amor en tus momentos difíciles y es el único ser que se mantiene con los brazos abiertos para consolarte, fortalecerte y siempre dispuesta a perdonarte; aunque estés cerca o lejos tendrás esa oración materna que te acompañará invocando al Señor, para que derrame sus bendiciones en tu vida, para que triunfes en tus proyectos y sean seres útiles a la sociedad. Reciban en su día un hermoso ramillete, cuyas flores tengan la fragancia de admiración y amor; y una sentida oración a las que, como mi madre, descansan en la Paz del Señor.
SOCIALES 21 Galería de Arte Nader abre exhibición en Palmares Mall 2da. Edición mayo de 2015
Galería de Arte Nader dejó expuesta en Palmares Mall de San Francisco de Macorís su exhibición con motivo del mes de las madres "Es un Arte ser Mamá" Esta exposición cuenta con una variada colectiva de obras de artes y esculturas de artistas nacionales e internacionales. La ceremonia se llevó a cabo en el segundo nivel de Palmares Mall con la presencia del Sr. Francisco Nader propietario de la Galería de Arte Nader, Nereyda Acosta Directora Comercial, Sr. Jose López presidente de Palmares Mall, Sr. José Abigail López Gerente General de
Palmares Mall, empresarios, personalidades del ámbito social y medios de prensa de esta ciudad. La Galería de Arte Nader tiene más de 40 años apoyando e impulsando el arte en República Dominicana y otros países, reiteró su interés en respaldar los artistas Dominicanos y resaltó la labor de una de las artistas locales Evelin Yeges de Vargas quien es parte de esta gran exposición que estará desde el 21 de Mayo al 21 de Junio. José Abigail López, ejecutivo de Palmares Mall agradeció al Nader por escoger a Palmares Mall, para
n Ing. José López y Lic. Abigail López ejecutivos de Palmares, estuvieron presentes n Eulalia Henríquez, Eunice Cabreja n Nereyda Acosta, Francisco Nader y Angie Paulino. y Adalgiza Tejada. en la apertura de la galería.
esta importante exposición y exhortó al público a aprovechar esta gran oportunidad de adquirir hermosas obras de arte las cuales contarán con financiamiento disponible a seis meses sin interés.
Doctor Luis Esmurdoc agradece elección como funcionario del año de la UCNE
n Dr. Martín Ortega Then, Dra. Arq. Zamira Asilis, Rev. P. Isaac García, Dr. Luis Esmurdoc, Dr. Gabril Hernández.
El doctor Luis Esmurdoc Rodríguez en nombre de su familia agradeció a la Univesidad Católica Nordestana el reconocimiento otorgado como funcionario del año 2014 de esa institución educativa. Esmurdoc Rodríguez es Vice-Rector Asistente del Rector para Asuntos Internacionales e Interinstitucionales y fue galardonado el 12 de mayo en la celebración anual que realiza la UCNE a sus empleados, docentes y funcionarios.
“Quiero agradecer a las autoridades de la Universidad Católica Nordestana y todo el personal por el reconocimiento como funcionario del año de la UCNE”. El acto se desarrolló en la Sala de Teatro del auditorio de la UCNE, campus universitario, con la presencia de autoridades del centro docente entre ellos el Rvdo. Padre Isaac Garcia de la Cruz, Asistente del Rector; el Vice-Rector Administrativo doctor Gabriel Hernández; el Vice-Rector Académico
n Dr. Luis Rodríguez
Esmurdoc
doctor Martín Ortega Then; la Vice-Rectora de Postgrado, Investigación y Extensión Zamira Asilis de Estevez, entre otros.
n Artistas francomacorisanos Pedro Mata, Then, Elaine Then, Rolando Cortorreal, Evelyn Yeges, Nestor Calderon y Delio García. Fotos Adriano Cruz/EL JAYA.
Delio realiza III exposición Recicla360
n Piezas presentadas por el artista francomacorisano.
n Arq. y artista Delio García
Del pasado 14 al 17 de mayo en Santo Domingo, se realizó por tercer año el evento Recicla 360 que organiza el centro comercial Galeria360. El evento se celebra en el marco del día mundial del reciclaje que tiene como finalidad contribuir a la conciencia ambiental en nuestra sociedad utilizando las instalaciones de dicho recinto con la finalidad de impactar a diferentes sectores de la vida nacional.
artístico. La carrera del artista se ha venido consolidando en los últimos años debido a su participación activa en recintos universitarios, públicos y privados. La exposición de sus obras estará hasta el día 30 de mayo en los horarios laborales de Galeria360, Santo Domingo, debido a la gran aceptación y admiración por parte de críticos, organizadores del evento y miles de espectadores.
Dicho evento contó con presentaciones, mercados y exposiciones artísticas en las cuales el artista francomacorisano Delio García participa con 14 piezas de arte siendo este el segundo año consecutivo en el que presenta su obra, la cual aborda la problemática de los desechos y hace un llamado a la preservación de nuestros recursos proponiendo con audacia un reciclado de los mismos con un alto sentido y valor
22 ENTRETENIMIENTO
Flan de café bombón Ingredientes: 4 huevos grandes 1/4 de litro de leche entera 1/4 de litro de café 1 lata pequeña de leche condensada y caramelo líquido, que puedes hacerlo tú o como en este caso utilizar del envasado. Elaboración: Precalentamos el horno a 170º ( 340F ) con calor arriba y abajo y caramelizamos el fondo y las paredes del molde. ( Yo he utilizado dos para que no fuera muy grueso el flan, ya que tardaría más tiempo en hacerse). Batimos bien los huevos, (si tienes varillas eléctricas más fácil .. ), .. y añadimos la leche entera, el café y la leche condensada poco a poco, hasta que quede todo bien mezclado. Vertemos en los moldes la mezcla y los introducimos en otros recipientes más grades con agua ( si el agua es caliente tardará menos tiempo en hacerse .. ) Introducimos en el horno y dejamos sobre 55-60 minutos, .. comprobando con la hoja de un cuchillo que sale limpia al pinchar en el centro. Dejamos enfriar y desmoldamos.
El detector de mentiras lo desarrolló el estudiante de medicina John Larson, de EE.UU., en 1921. *** Los detergentes existen desde 1913. *** En Egipto se soldaban piezas de hierro hacia el año 1350 a. C. *** La primera incubadora de huevos con termostato fue diseñada en el siglo 17 por el físico holandés Cornelius Drebbel en el año 1609. *** El gato mecánico, o elevador, se diseñó y usó en el 1250. *** El electrocardiograma fue inventado por el fisiólogo holandes William Einthoven en 1903. *** En 1786 se pantentó en los Estados Unidos una máquina para fabricar clavos. *** La cerveza se está fabricando
El valor de una Madre Dentro de los valores humanos, los más excelsos son los que concretan el perfil de una madre. El rasgo más sublime de la naturaleza le pertenece a la madre: la mujer es portadora de vida, sólo ella tiene este privilegio. Es por eso, que junto a dicha capacidad de engendrar, se le ha sido concedido un paquete de virtudes, valores y destrezas que la soportan, la socorren y la fortalecen para ejercer a plenitud su loable función. Aunque no resulta fácil aglomerar en cuatro puntos los valores que hacen a las madres únicas e irremplazables, resaltamos los siguientes: Una madre es comprensión: sus palabras calman, sus caricias sanan y sus besos reconfortan. Nadie conoce mejor a sus hijos que su propia madre; ella tiene la capacidad de entender los distintos factores que influyen en su estado de ánimo y comportamiento. El alto nivel de percepción de una madre, desarrollado por ese fuerte vínculo que hay con el hijo, la hace en definitiva, la portadora por excelencia del valor de la comprensión. Una madre es responsabilidad: una madre vela por el bienestar de sus hijos y de su hogar cueste lo que le cueste, asume su rol con entereza, cumple con sus deberes y reconoce la gran responsabilidad que se la ha sido asignada
2da. Edición mayo de 2015
al consignarle la crianza de unos seres humanos para hacer de ellos, maravillosas criaturas. Una madre es paciencia: paciente ante las situaciones arduas e ineludibles de la vida, paciente ante los conflictos naturales que se presentan en el núcleo familiar, paciente ante las incansables enseñanzas para hacer de sus hijos personas íntegras y valerosas: obra que realizará sin tregua durante años y que tal vez nunca verá terminada. Una madre vive la paciencia en grado excelso. Una madre es amor: el amor a los hijos es único y particular, perpetuo, transparente, carente de egoísmo y de ambición personal. Por este amor la madre desafía hasta sus propias capacidades y realiza actos verdaderamente increíbles para proteger o beneficiar a los hijos. El amor es el principio y el fin de los valores humanos, es el que provee el punto de partida de las demás virtudes. Al mirar la raíz de cada uno de los anteriores, el centro donde estos convergen, es el amor. Porque amor no significa sacrificio sino donación, no significa rencor sino perdón, no significa egoísmo sino tolerancia, amor es… MADRE. Proverbios 1:8 Oye, hijo mío, no olvides la instrucción de tu padre, y no abandones la enseñanza de tu madre.
con cereales, y consumiendo desde el año 6,000 antes de Cristo. *** La carne artificial a base de semilla de soya, fue patentada en los Estados Unidos en 1953. *** La primera cerradura de llave se utilizó en Asia central hace 4,500 años. *** El termo fue inventado por el físico escosés James Dewar en 1892. *** El tenedor o cubierto, empezó a usarse en Italia en el siglo XI. *** La energía nuclear se produjo por primera vez en 1942, por Enrico Fermi, en la Universidad de Chicago. *** La primera central hidroeléctrica se inauguró en 1881 en Inglaterra. *** Hay evidencias de que ya en el año 2,650 a. C., se usaba la
flauta. *** El aparato para medir la presión arterial se inventó en Italia en 1896 por el Dr. Scipione RivaRocci. *** El Titanic pesaba más de 46,000 toneladas de las que más de 15 eran del ancla principal. Cada eslabón de la cadena del ancla pesaba más de 79 kilos. En la noche del 16 de abril de 1912, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, chocó con un iceberg y empezó a entrar agua. Las advertencias recibidas indicando la presencia de hielo no evitaron el choque a más de 22 nudos de velocidad. Pronto se dieron cuenta de que el barco se hundiría y lo hizo en cuatro horas. El capitán Smith era un experimentado navegante que pensaba retirarse tras este viaje y rápidamente comprendió que el barco se hundiría y que él moriría irremediablemente.
Hay una mujer Ramón Angel Jara Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y mucho de ángel por incansable solicitud de sus cuidados. Una mujer que, siendo joven, tiene la reflexión de la anciana, y en la vejez trabaja con el ardor de la juventud. Una mujer que, si es ignorante, descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio y, si es instruída, se acomoda a la simplicidad de los niños. Es una mujer que, siendo pobre, se satisface con la felicidad de los que ama y, siendo rica, daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud. Una mujer que, siendo vigorosa, se estremece con el vagido de un niño, y siendo débil, se reviste con la bravura de un león. Una mujer que, mientras vive, no la sabemos estimar porque a su lado todos los dolores se olvidan; pero después de muerta, daríamos todo lo que somos y todo lo que tenemos por mirarla un solo instante, por
escuchar un solo acento de sus labios. Cuando crezcan nuestros hijos, señora, léale esta página y ellos, cubriendo de besos su frente, le dirán que un humilde viajero, en pago de un suntuoso hospedaje recibido, ha dejado aquí para usted y para ellos un boceto del retrato de su Madre.
Chistes y Anécdotas Borrachos Un borracho tropieza con un militar y le dice: -Disculpe mi sargento... -¿Cómo que Sargento, no ve las estrellas? -Bueno, disculpa mi cielo. Otro borracho -¿Y Tomás? -No, yo no tomo. -No ¿qué si Tomás vino? -No, no me gusta el vino. -¡No! ¿que si llegó T? -¡No, no tomaré ni aunque llegues. Pizzas Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana. Preguntas de niños
-Papá, ¿es cierto que los padres saben más que los hijos? -Sí. -Dime, ¿quién inventó el barómetro? -Torricelli. -Entonces, ¿por qué no lo inventó el padre de Torricelli? -¿Qué quiere ser la servilleta cuando sea grande?... quiere ser billete. -¿Qué se pone Superman cuando sale de la ducha?... superfume. Cosas de borrachos Un borracho se subió al autobús, se sentó junto a una señora y le dijo: – ¡Pero si eres bien fea es la cosa más horrible que he visto nunca! La señora lo mira y le responde: – Y tú, Un borracho asqueroso! El borracho contesta de inmediato: – Sí, ¡pero mañana se me quita!...
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES Carrera del Cacao convoca a más de 700 corredores; reconocen primeros corredores de San Fco. Macorís 2da. Edición mayo de 2015
n Pientos de corredores de todo el país se dieron cita en apoóo a la primera ediciLn de la carrera del Pacao
Más de 700 personas participaron en la primera edición de la Carrera del Cacao que se realizó el domingo 17 de mayo en rutas de cinco y 10 kilómetros. Dos grupos salieron del parqueo del estadio Julián Javier y recorriendo los trayectos pautados, por ejemplo el que corrió Km. fue a Güiza y volvió hasta llegar a la escuela de Matalarga. El segundo grupo corrió cinco kilómetros salió directo del estado y cubrió la distancia a la escuela de Matalarga en ida y regreso al lugar de partida. La Carrera del Cacao
fue organizada por la señora Julieta Javier quien expresó su satisfacción por el éxito de la actividad, el ambiente de camaradería y alegría compartida por todos los participantes. “El motivo de realizar esta actividad deportiva es para crear conciencia de cambiar el estilo de vida sedentaria de forma divertida en la que involucramos a toda la comunidad”, expresó Javier. En esta primera versión participaron corredores de Puerto Plata, La Romana, Higüey, Santo Domingo, Santiago, Moca, La Vega, Tenares, Cotuí, Jarabacoa,
Monte Llano y San Francisco de Macorís como ciudad anfitriona. El evento fue a favor de la Fundación Loma Quita Espuela que celebra sus 25 años de fundada y tuvo objetivo principal crear conciencia sobre la necesidad ejercitarse como forma de preservar la salud. En el marco del evento fueron reconocidos los señores Rogelio Marte, José Pelegrín Rodríguez, Alfredo Pahud y Andrés Marte Fuertes, por ser propulsores locales del correr en esta ciudad del Jaya. Julieta Javier agradeció de manera especial al
Cuerpo de Bomberos, a la Defensa Civil, la Amet, al Ministerio de Deportes, a los voluntarios que aportaron para que este evento fuera exitoso y a las empresas patrocinadoras. José Pelegrín Rodríguez: El señor Pelegrín Rodríguez (Pele) es un veterano corredor que se graduó de profesor de Educación Física en 1959. Ha conquistado el primer lugar de numerosos maratones tanto en el país como en el extranjero. En Santo Domingo en 1986 corrió el maratón Mazorca. Allí también participó en el V1 y
n osD Felegrín -FeleC Eodríguez, al centro recive una placa de reconocimiento de brancisco .Lpez ó ulieta a ier :egrín
n (eiser .ora, éirna .Lpez, )íctor Pruz, yionó horivio, 8scar farcía ó bDliR .Lpez
V11 Maratón Cortés Clásico. En 1987 ganó el maratón de Como, Puerto Rico; en 1990 participó en el maratón Hispano. Además en los maratones
de Este Island, en el maratón de Bostón en 1989 y en el maratón de New York en los años 1990 y 1991.
Gigantes tendrán nuevo gerente; Ponen en marcha el torneo de béisbol que se dedica al Ing. Alexis Paulino mantendrán postura agresiva para próxima temporada
n yesde la izAuierda kamir Eizex, EenD brancisco, unior éatrillD ó éartín fLmez, en el acto de celevraciLn del campeonato de los figantes del Pivao en enero pasado
Samir Rizek, presidente de los Gigantes del Cibao confirmó al programa radial Grandes en Los Deportes que René Francisco no volverá como gerente general de la organización. Francisco, quien vive fuera del país no podrá seguir en ese cargo ya que reclama de mucho tiempo, pero pasará a ocupar una vicepresidencia dentro del conjunto. La información fue reiterada por el señor Martín Gómez, ejecutivo del equipo e informó que la directiva está en negociaciones con el señor Félix Francisco (Yindo) para ocupar el puesto. Yindo, fue parte del núcleo de operaciones de los Gigantes la temporada 201415 que logró la corona y es asistente del Gerente General de los Reales de Kansas City, Dayton Moore, es reconocido como un gran evaluador
de talento en todas las áreas, tanto en el sector latino, como en Estados Unidos. Anteriormente fue Gerente General de los Toros del Este y asesor del departamento de operaciones de béisbol de los Tigres del Licey. Gómez al ser cuestionado por los cronistas Enrique Rojas y Dionicio Soldevila sobre si los Gigantes mantendría la inversión agresiva para lograr otra corona este les respondío con el eslogan de “Cáime atrás, pero ahora al campeonato”. “Vamos a mantener nuestra política agresiva, con ese núcleo de jugadores y equipo técnico que nos llevó al campeonato, y entendemos que dormirnos en nuestros laureles seria el error más grande que pudiéramos cometer como franquicia” agregó el ejecutivo del equipo.
n bDliR brancisco -(indoC, es un Muerte candidato para ser el nue o gerente de los figantes
“Desde ya el equipo se mantiene muy activo en todos su departamentos administrativos y mercadológicos para la próxima temporada a iniciar en octubre”, concluyó Martín Gómez. Esta declaraciones fueron ofrecidas el miércoles 27 de mayo en el programa Grandes en los Deportes que se transmite de lunes a viernes en horarios de 12-2:00 p.m. por Escándalo 102.5 fm.
Se desarrolla a buen ritmo el décimo noveno torneo de béisbol Clase A Superior que puso en marcha el domingo 10 de mayo en el play de la comunidad de El Aguacate la Liga Unidad del Campo que preside el deportista Amaury Castillo. En este campeonato que tiene especial dedicatoria al Ing. Alexis Paulino ven acción 13 equipos representativos de igual número de comunidades cuyos residentes disfrutarán durante seis meses las emociones de los partidos que se realizarán domingo tras domingo con la participación de unos 325 peloteros. Los conjuntos que intervienen en la justa deportiva representan a Las Guázumas, El Ramonal, La Yagüiza, Los Bracitos, San Félipe Arriba y Buena Vista, del municipio de Pimentel; El Aguacate, Matalarga. Además participan otros equipos como invitados como son la Liga La Cima que dirige el deportista Faíto Ramos; Los Waaja, Los Chiripos y Santa Luisa. El deportista Amaury Castillo dijo a EL JAYA que este décimo noveno campeonato de béisbol clase A superior se dedica al Ing. Alexis Paulino en reconocimiento al espíritu de colaboración incondicional con la liga deportiva Unidad del Campo que caracteriza a este profesional de la ingeniería quien realizó el lanzamiento de la primera bola. La ceremonia inaugural se realizó a partir de las 10 de la mañana en el campo deportivo de El Aguacate y contó con la asisl asistente especial del iceministro de deportes, licenciado branxlin .antígua entregL el domingo Wj de maóo utilerías deporti as a distintas ligJ as de la pro incia yuarte .as ligas veneMiciadas MueronI EamLn kantos de éatalarga, .os TaVa del nsancGes rcilia Fepín ó la .iga rcilia Fepín .antigua agradeciL al doctor aime ya id éiraval éinistro de yeportes ó .ic mmanuel hrinidad, )iceministro de yeportes por la conMianza deposiJ tada sovre Dl, para eMectuar dicGas entregas a estas organizaciones deJ porti as de la pro incia yuarte
n Yng SleRis Faulino, realiza el primer lanzaJ miento
tencia del viceministro de Deportes licenciado Enmanuel Trinidad, quien entregó seis docenas de pelotas de béisbol, seis mascotines de catcher; el director provincial de esa cartera Ing. Wilgen Brito, el senador Amílcar Romero donó cinco docenas de pelotas, el diputado Juan Andrés Comprés Brito y el Ing. Alexis Paulino dos docenas cada uno; el licenciado Luis Paula y Coopenor obsequiaron una docena respectivamente. También estuvo presente el presidente de los cronistas de la provincia Duarte, Ing. Tavaré Peña Reyes. El Ing. Alexis Paulino agradeció la dedicatoria de este evento deportivo lo cual lo honra, afirmó, y declaró que continuará apoyando el deporte en la medida de sus posibilidades.
2da. Edición mayo de 2015
PUBLICIDAD 09
PUBLICIDAD 25
2da. Edición mayo de 2015
Actuar con ética genera rentabilidad al Banco Popular Revela ahorro de RD$500 millones con luz solar El Banco Popular, el grupo Popular y sus filiales son empresas que operan con ética lo cual le genera suficiente rentabilidad, afirmó el licenciado José Mármol Vicepresidente de Comunicaciones de esa institución financiera. Dijo que desde que fue fundado por don Alejandro Grullón en los años 196364 el Popular nacíó como banco para operar con sentido ético con los agricultores, pequeños comerciantes y emprendedores con la visión de lo que hoy mundialmente se conoce como Inclusión Financiera Social. Mármol pronunció una conferencia con el título Valores Institucionales por invitación de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Tuvo lugar la mañana del lunes 18 de mayo en el salón de videoconferencias del edificio polivalente. Asistieron el padre Isaac García en representación del rector Fausto Ramón Mejía Vallejo, los vicerrectores, decanos y otros funcionarios de esa casa de altos estudios.
El conferencista hizo énfasis en la importancia de la ética en el sistema universal de valores. Su opinión es que “la ética opera como escudo de reputación en las empresas, en las academias, en el colmado de la esquina y en las demás organizaciones”. Puso como ejemplo la situación que involucró a tres bancos en el año 2003 la cual, explicó, constituyó una crisis de reputación, no sistémica porque no afectó a las demás instituciones del Sistema Financiero Nacional Recordó que en enero de 1995 competidores iniciaron una campaña sucia contra el Banco Popular de la cual salió fortalecido por el convencimiento que tuvieron sus clientes y ahorrantes cuando don Alejandro Grullón afirmó: “Aquí no pasa nada, quienes deseen que vengan a buscar su dinero que les vamos a recibir con los brazos abiertos y los cuartos en las manos”. Subrayó que el Banco Popular ha demostrado que la ética le genera rentabili-
dad y se caracteriza por cumplir su responsabilidad social con el entorno; nunca será narcisista son aquellas empresas que solo se enfocan en producir beneficios para sus accionistas. El funcionario de alto nivel de la institución financiera declaró que otra área en la cual el Popular actúa con ética y responsabilidad social es en lo que respecta al medio ambiente. En ese sentido reveló que el Banco Popular es la primera empresa tanto del país como de la Región del Caribe autogeneradora de energía fotovoltaica, es decir, que aprovecha la luz solar para no dañar el ambiente con la emisión de óxido de carbono. Como parte del fomento de las prácticas medioambientales el Banco Popular el pasado año 2014 cerró con 40 oficinas que operan con energía solar o fotovoltaica lo cual le representó a la institución un ahorro de 500 millones de pesos.”Esto es también” explicó Mármol- “actuar con ética y responsabilidad
Fundación Loma Quita Espuela realiza encuentro y reconoce instituciones
n José Mármol, Vicepresidente n Laura Rivas y Carmen Rita Cordero del departamento de de Comunicaciones del Popular. Relaciones Publica Zona Norte del Popular junto al señor Mármol.
n Luis E. Esmurdoc Rodríguez, Zamira Asilis, José Marmol, Padre Isaac García, Gral. Neivy Pérez Sánchez, Gabriel Hernández y Martín Ortega Then.
social”. Para ampliar la información sobre este tema EL JAYA consiguió datos adicionales a través del departamentos de Relaciones Públicas que dirige la licenciada Carmen Rita Cordero con asiento en Santiago. “En el 2014 cerramos con 40 oficinas fotovoltaicas en funcionamiento, convirtiéndonos en la principal institución privada del país con mayor
- Hosmendy Almánzar En el marco de la celebración del 25 aniversario la Fundación Loma Quita Espuela (FLQE) realizó un gran encuentro con la presencia de periodistas y comunicadores de Santo Domingo, Santiago y San Francisco de Macorís donde se promovió a la ciudad de San Francisco como destino ecoturístico y se resaltó la huella de un cuarto de siglo de la FLQE, esta actividad fue coordinada por la Asociación Ecoturístico Solenodonte, el periodista Israel Paredes y la Fundación. Esta actividad, se realizó el 23 de mayo del año en curso en el Centro Ecoturístico Rancho Don Lulú donde la Fundación entregó una placa de reconocimiento a la Asociación Cibao de
Ahorros y Préstamos por su aporte a los programas de protección y desarrollo de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, que ejecuta la institución a favor de los recursos naturales. También fue reconocido el Banco Ademi a través de la Fundación Ademi por su apoyo al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la niñez y la juventud de la zona de amortiguamiento de la Reserva Científica Loma Quita Espuela. Esta actividad contó con la presencia de Jesús Moreno Portalatín, presidente de la FLQE, Chelena Yanguela, Luis Esmurdoc, Altagracia Camilo y personal de labores de la FLQE. Además Amílcar Romero, senador de la provincia Duarte; Miledys Núñez, gobernadora provincial; Carmen Paulino, pro
consumidor; Rafael Fernández (UCNE); Flerida Javier, dirección provincial de medio ambiente; Yara Hernández, Asociación Cibao; Mario Melvin de Jesús y Esteban Hidalgo, Banco Ademi y regidores del ayuntamiento de San Francisco de Macorís y Peña. Con su acopio de su eslogan: ^Un Compromiso con el Ser Humano y la Naturaleza^ la fundación agradeció a todos, en especial a la sociedad francomacorisanas por el apoyo que durante este cuarto de siglo ha brindado a la entidad, y resaltó la importancia de que la sociedad siga apostando al desarrollo de las comunidades y la conservación de la biodiversidad de la Reserva Científica Loma Quita Espuela (RCLQE).
61% de la factura eléctrica de esas oficinas”, sostiene el documento. En la conferencia del licenciado Mármol se encontraban las gerentes de las dos oficinas principales del Banco Popular en San Francisco de Macorís, licenciada Maribel Valerio y licenciada Lissette Genao quienes respondieron afirmativo la pregunta de si las sucursales de aquí laboran con energía solar.
Ucne lanza portal digital de la Diocesis de San Francisco -
v Mesa principal que encabezó el encuentro con los comunicadores.
volumen de autogeneración solar: 1.9 megavatios (Mw) de capacidad instalada. En términos ambientales, esta red de oficinas, cuyos procesos internos funcionan gracias a esos paneles solares instalados en sus tejados, contribuyen a una reducción ponderada de emisiones de CO2 a la atmosfera, equivalentes a salvar anualmente 52,000 árboles. Además, esta organización financiera se economiza en promedio un
Luz Esther Santos
En un encuentro almuerzo con representativos de medios de comunicación, la Universidad Católica Nordestana (UCNE) dio a conocer el miércoles 20 de mayo, el lanzamiento del portal digital de la Diócesis de San Francisco de Macorís. Los creadores del portal www.diocesisdesanfranciscodemacoris.com son estudiantes pasantes de la escuela de Sistema y Cómputos de la UCNE, en el Centro de Gestión de Software que dirige el ingenieroWigberto Luciano informaron que, este dará prioridad al plan de pastoral 2000-2030 de la Conferencia del Episcopado Dominicano, donde se trabajará de forma directa con las familias, jóvenes, pobres, la comunidad y las misiones. Mediante la página web los usuarios entrarán en contacto con sus diferentes parroquias, además de tener una conexión directa mediante enlaces con la Santa Sede del Vaticano, Consejo
n El periodista David Díaz recibe uno de los certificados de participación en el encuentro de la UCNE. Entregan Lucy Santos, Maridalia Lora y padre Isaac García. Fotos Tony Reyes
Episcopal Latinoamericano (CELAM), Conferencia del Episcopado Dominicano, Periódico Camino y la Universidad Católica Nordestana (UCNE). De forma automática los lectores que den seguimiento al portal, observarán Twitter de su Santidad el Papa Francisco y compartir los principales artículos de formación espiritual a través de las redes sociales. Al mismo tiempo la licencida Lucy Santos entregó certificados a los comunicadores que partici-
paron el curso Técnicas efectivas de Community Management patrocinado por la UCNE. La actividad encabezada por el padre Isaac García, asistente del rector Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo contó con la asistencia de comunicadores y autoridades de la UCNE se realizó en el auditorio para agasajar como cada año a los comunicadores francomacorisanos con motivo de celebrar la semana del Periodista donde disfrutaron de un suculento buffet.
26 eDiTorial
2da. Edición mayo de 2015
EDiToRiaL
Columna del Tío Ton
Veremos mucho más luz al final del túnel
Licelot Marte de Barrios es la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, institución que examina cómo manejan las instituciones públicas el dinero que reciben de parte del Estado. Pues bien, la señora Marte de Barrios en agosto de 2013 declaró que "con los recursos millonarios que se lleva la corrupción de las instituciones públicas se podría fundar otra República Dominicana". La funcionaria lamentó que las alcaldías sean tan morosas en poner al día sus ejecuciones presupuestarias. Esa tardanza ha servido para comprobar que muchos ayuntamientos de ciudades, municipios y juntas distritales se conviertan en centros de planificación y prácticas deshonestas, delictivas y fraudulentas en perjuicio de sus respectivas comunidades. Tenemos que lamentar que esos fraudes y sustracciones de recursos de los cabildos son hechos sin consecuencias, sin sanciones judiciales lo cual sirve de incentivo para que el quien conquiste esa posición electiva haga lo mismo que el que finalizó su período: se hizo rico y nada pasó. Ese estado de amplia impunidad es lo que motiva a tantos ciudadanos a incursionar en el quehacer político no por su vocación de servicio, porque en realidad la política es una actividad a través de la cual se sirve a los demás, sino por la codicia y las facilidades de obtener mucho dinero fácil. Dada esa realidad EL JAYA ofrece calurosa bienvenida al Programa de Apoyo a las Autoridades Locales y Sociedad Civil (Pascal) que se podrá en ejecución en esta ciudad de San Francisco de Macorís en fecha próxima. El Pascal lo patrocina la Unión Europea (UE) y se enfoca en capacitar a las autoridades y a lo empleados de los ayuntamientos, integrar a la ciudadanía, a la sociedad civil a la gestión municipal lo que garantizará mayor vigilancia de parte de la población sobre los recursos que recibe el alcalde y cómo invierte el dinero que recibe por el pago de los impuestos, tributos mu-
El PLD como un Barco a la Deriva - Antonio María Jiménez
nicipales y subsidio del Estado. En otras palabras el Pascal instruirá a las personas comunes y sencillas, es decir a la gente del pueblo para que se empodere, vigile y defienda los dineros que recibe el ayuntamiento para saldar sus compromisos económicos y realizar obras visibles y signicativas para la comunidad. Aspiramos ver que con la orientación y supervisión del Pascal la ciudad de San Francisco de Macorís inicie el proceso que la convierta en un ejemplo similar a San José de las Matas (Sajoma) cuyo ayuntamiento es el modelo de la UE que auspicia este importante programa que habrá de impactar de forma positiva las prácticas de administración de los cabildos hasta hacerlos transparentes. Porqué el ayuntamiento de Sajoma es el modelo del Pascal Porque todo está al día, cada cheque que firma el alcalde tiene su suporte y comprobante de en qué se pagó con ese dinero. Porque tiene abierta de manera permanente la Oficina de Acceso a la Información como manda la ley 204. Porque desarrolla el plan de Basura Cero, con el cual mantiene limpiecita las calles. Porque ha conseguido que las familias reciclen la basura, es decir, que echen los desperdicios orgánicos como cáscaras de plátano, yuca, sobras de comidas, separarlas en fundas o recipientes de la basura inorgánica como botellas, latas, plásticos y otros. De esta manera se prepara fertilizante natural para la agricultura y se desarrolla un mercado donde se venden las botellas, hierros, aluminio, hojalatas y otros metales. En fin, en EL JAYA percibimos que en lo que respecta a la transparencia de los Ayuntamientos y en partircular en el de San Francisco de Macorís, el Pascal nos aproximará más temprano que tarde a ver mucho más luz al final del túnel.
El Partido Oficialista arde por las cuatro esquinas, después que su Presidente doctor Leonel Fernández anunciara el pasado Lunes su posición sobre el tema de la Reforma Constitucional y se adjudicó el derecho de pintar con tinta negra el rechazo a la resolución del Comité Político, a través de la cual los más altos funcionarios del gobierno buscan hacer pasar la reelección presidencial al costo que sea. Danilistas, leonelistas, tránsfugas, bocinas del Gobierno y dirigentes peledeistas que dicen enarbolar la ética y disciplina sembrada por el profesor Juan Bosch, han levantado las más diversas posiciones en torno a la actitud personalista y desconocedora del valor que tiene la Regla Parlamentaria, que establece que en toda reunión el voto mayoritario es ley y constitución. Cada uno de manera libérrima ha levantado postura al respecto, menos el Presidente Danilo Medina, sin importarle el desafío que le hizo Leonel Fernández, cuando en su discurso citó una de las frases del prócer de la Independencia Cubana, don José Martí, que reza: “Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado”. Partiendo del decir de José Martí, entonces el hombre honrado es el doctor Fernàndez porque dijo lo que piensa y mirando que la persona que ha guardado lo que piensa es el licenciado Danilo Medina, no hay que ser un gran intelectual para ponerle el calificativo que merece el primer gobernante de la nación dominicana. Observamos a distancia que el PLD es un barco que va a la deriva desde que el Comité Político provocara vientos huracanados en mar adentro, originando heridas mortales a su capitán, llamado León y llevándose de paro la sagrada unidad peledeísta. En caso que en medio de un posible naufragio ese barco sea sepultado por las aguas turbulentas, no solo Leonel Fernández es culpable, también lo será el licenciado Danilo Medina por su mudez indeterminada.
Proyecciones de la economía mundial y sus efectos en la RD 2015-2017 - Eladio Frías De acuerdo al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se espera que la República Dominicana mantenga un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de un 5% para los próximos 3 años. De igual modo, la inflación se estima en un 4% y el tipo de cambio terminaría en RD$ 47.81 por dólar para el año 2015, RD$ 49.72 para el 2016, RD$ 51.71 para el 2017. Durante el año 2014 los sectores de mayor crecimiento de la economía Dominicana se encuentran: Minería con un 20.3%, construcción 13.8%, Servicios Financieros 9.1%, Educación 8.4%, Hoteles,
Bares y Restaurantes 7.5%, Salud 7.2%, Manufactura 5.5%, Comercio 4.9% y Agropecuaria un 4.4%. La economía mundial registrará una ligera aceleración en 2015 y 2016, según el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. Según su informe anual sobre la perspectivas de la economía global, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial avance en 3.1% en el 2015 y un 3.3% en el 2016, frente al 2.6% del año 2014. Siete Billones de dólares separan la economía de China frente a la de Estados Unidos. Las nuevas previsiones del Fondo
Monetario Internacional (FMI) mantienen a la economía estadounidense a la cabeza del mundo por su volumen del Producto Interno Bruto (PIB). Entre los países ricos, la ONU espera que el crecimiento se acelere de forma clara en Estados Unidos, proyectando su economía en 2.4% en el año 2014 y en 3.1% en el 2016. En los países Europeos su economía seguirá siendo moderada, con una previsión de crecimiento del 1.3% para el año 2015 y del 1.7% para el año 2016. En América Latina la economía mejorará en 2.4% para el 2015 y en 3.1% para el año 2016. La ONU espera una recuperación de
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
n Lic. Eladio Frias MA
las inversiones con grandes proyectos en países como Brasil, México y Chile, y una política monetaria favorable para la actividad. Está previsto que la economía brasileña se contraiga un 1% este año y
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez Administradora víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
ocupe la octava posición en el mundo, le siguen Italia, Canadá, Corea del Sur y Australia. A España la superará México este mismo año, con lo que quedará relegada en la plaza 14. La crisis ha bajado a la economía española seis posiciones, desde la novena plaza que llegó a ocupar. De acuerdo a las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) las mayores economías del mundo están: Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, India, Brasil, Italia y Canadá. La economía dominicana ha venido creciendo en los últimos años. DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
Luego de la recesión económica durante los años 80 y 90, donde el PIB se contrajo un 5% y la inflación alcanzó un 100%, el país entró en un período de crecimiento moderado. Para el año 2002 la economía del país volvió a entrar en recesión y para el año 2003 el Producto Interno Bruto se contrajo en un 1%, mientras que la inflación se disparó por encima del 27%. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com
víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
2da. Edición mayo de 2015
El derecho a la intimidad Causas que influyen en la baja producción de cacao en RD y buró de crédito - Alberto Jiménez Constantemente los ciudadanos se sorprenden cuando reciben llamadas de instituciones, especialmente financieras que parecen tener más informaciones sobre su persona que uno mismo. Desconocen muchos que existen instituciones especializadas creadas por el Estado para recabar y vender esas informaciones que se refieren a usted. Venderla a todo institución, en especial la crediticia, que necesitan saber, por ejemplo, donde trabaja y cuánto tú ganas. En el 2005 fue promulgada la ley 288-05 que según su artículo 1 tiene por objeto regular la constitución, organización, actividades, funcionamiento y extinción de las Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito o Data Crédito), así como la prestación de los servicios de referencias crediticias y el suministro de la información en el mercado, garantizando el respeto a la privacidad y los derechos de los titulares de la misma. Establece la obligatoriedad de promover la veracidad, la precisión, la actualización efectiva, la confidencialidad y el uso apropiado de dicha información, con el fin de minimizar el riesgo y contribuir al correcto funcionamiento del sistema bancario, financiero, crediticio y económico del país. Estas instituciones funcionan bajo la sombrilla de la Junta Monetaria (art.7) y se le exigen una serie de condiciones para poder ser autorizada a funcionar y tratar con tan preciado bien, como son las informaciones personales de los ciudadanos, por ello establece una serie de principios que deben ser observados en el proceso de almacenamiento, manejo y transmisión de informaciones; entre ellos la exactitud, finalidad y confidencialidad (art.4). Este es el marco jurídico que garantiza la operación de estas instituciones a funcionar, tomando las previsiones necesarias a los fines de establecer los controles que garanticen la privacidad, seguridad y confidencialidad de las informaciones de orden crediticios. Como se observa estos datos personales forman parte de los derechos fundamentales y la constitución dominicana en su artículo 44. 3 (Derecho
a la Intimidad) señala: Se reconoce la inviolabilidad de la correspondencia, documentos o mensajes privados en formatos físico, digital, electrónico o de todo otro tipo. Sólo podrán ser ocupados, interceptados o registrados, por orden de una autoridad judicial competente, mediante procedimientos legales en la sustanciación de asuntos que se ventilen en la justicia y preservando el secreto de lo privado, que no guarde relación con el correspondiente proceso. Es inviolable el secreto de la comunicación telegráfica, telefónica, cablegráfica, electrónica, telemática o la establecida en otro medio, salvo las autorizaciones otorgadas por juez o autoridad competente, de conformidad con la ley. La constitución lo salvaguarda y al propio tiempo establece las excepciones y la necesidad de que en tales casos esas excepciones sean autorizadas por una autoridad judicial competente (juez). Ante la importancia del derecho a la intimidad, se crea el armazón constitucional que hace esta prerrogativa humana invulnerable. Es digno de resaltar lo señalado en el mismo artículo 44.2 de la carta sustantiva; “Toda persona tiene el derecho a acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen en los registros oficiales o privados, así como conocer el destino y el uso que se haga de los mismos, con las limitaciones fijadas por la ley. El tratamiento de los datos e informaciones personales o sus bienes deberá hacerse respetando los principios de calidad, licitud, lealtad, seguridad y finalidad. Podrá solicitar ante la autoridad judicial competente la actualización, oposición al tratamiento, rectificación o destrucción de aquellas informaciones que afecten ilegítimamente sus derechos”. Esto es sumamente importante porque crea la posibilidad real de que todo ciudadano pueda revisar las informaciones que tienen las entidades de información crediticias sobre usted, además retoma los principios que vimos en la ley y el derecho a la rectificación y cancelación de las informaciones, y todo esto tiene rango constitucional. Esta fundamentalización tenía que hacerse aplicable con la formula-
- Agron. Amable Pérez
ción de una ley objetiva, surge entonces la 172-13 que deroga la 288-05, que actualiza conforme a nuestra carta magna estos derechos. Por eso y conforme con el artículo 70 de la constitución se crean el Habeas Data, que es la institución jurídica sometida al mismo procedimiento de la acción de amparo y que es, específicamente para que mediante una acción rápida y libre de todo protocolo formalista, para el ciudadano que requiera obtener tutela judicial cuando se le violente este derecho a investigar, oponerse, modificar o cancelar las informaciones que las agencias crediticias manejan sobre su persona. La ley 172-13 además apertura para estos casos el proceso administrativo de las reclamaciones (art.25). la cual podrá interponerse ante la propia sociedad de información crediticia y en especial ante la institución que ofreció los datos a ésta. La reclamación debe realizarse por instancia notificada, mediante acto de alguacil y el plazo para responder es de 10 días, también la normativa otorga otros cinco días hábiles para modificar la información a partir de la notificación de la decisión que ordena la corrección. Si no hay una respuesta en el tiempo señalado de parte de la institución que aporta los datos a la sociedad de información crediticia o buró de crédito, esta última deberá modificar o eliminar de sus bases de datos la información que conste en el registro de que se trate. La norma incluso obliga a que durante el proceso de impugnación, las sociedades de información crediticia deben mantener en el registro impugnado la leyenda, “Registro Impugnado por Hábeas Data”. Como vemos el legislador nos ofrece las vías para hacer valer un derecho fundamental que constantemente es violentado, ahora falta que los ciudadano le den vida al artículo 44 de la constitución y a la ley 172-13, cuando le violente sus derechos.
1-Edad avanzada de las plantaciones tradicionales que quedan, las que podrían calcularse en un 30% aproximadamente y que tienen un bajo rendimiento, por debajo de las 15 o 20 libras por tareas, por la poca aplicación de las tecnologías del cultivo y las malas condiciones ambientales en que se desempeñaban. 2-Uso de variedades de bajo rendimiento como son el uso de progenies o hijos de híbridos f2 y f3, no recomendado técnicamente para siembra, comercia. 3-Edad avanzada de las primeras plantaciones híbridas que se establecieron desde el año 1978 para abajo, las cuales ameritan una nueva rehabilitación o renovación. Por la gran cantidad de plantas que han desaparecidos, así como por su baja capacidad productiva. 4-Abandono de los productores de cacao a su suerte de parte de las instituciones, designadas para desarrollar la cacaocultura en el país. 5-Carencia de financiamiento a largo plazo a los productores por parte de las instituciones crediticias tanto del Bagrícola como de otras instituciones privadas que deberían cubrir, por parte de las labores que se usan en las plantaciones, como puede ser la renovación, rehabilitación y la construcción de infraestructuras para el mejoramiento de la calidad del cacao. 6-Ausencia de los programas de extensión y capacitación para técnicos y productores. 7-Establecimiento de un programa de regulación de sombras y drenajes en algunas zonas para reducir los daños causados por efectos de las enfermedades fungosas como son la Phytophthora, Rosellinia y otras. 8-Establecer un programa a nivel nacional, en todas las zonas cacaotales, para realizar un saneamiento en las plantaciones para eliminar las plantas atacadas por las bubas de punto verde; la cual está diseminada en las áreas cacaotales del país desde hace más de 80 años y donde participen las instituciones comercializadora, los técnicos y productores del subsector cacao. 9-Mantener una vigilancia constante en procura de evitar que entren al país enfermedades peligrosas que afectarían la producción y las plantaciones de cacao. 10-Fortalecer el programa de fermentación y secado las infraestructuras, para mejorar cada día más la calidad de nuestro cacao, sobre todo el cacao hispaniola orgánico. 11-Establecer programas para mejorar
las técnicas y cuidado culturales que se usan en el cultivo como son las podas de formación y de mantenimiento, sistema de siembras y otras. 12-Mejoramiento del material genético de siembra sobre todo los híbridos, que son los que más usa el productor, haciendo cruzamiento con variedades de clones de alto rendimiento, mediante el sistema de la autofecundación, el cruce de clones de polinización abierta, con el uso de variedades que sean intercompatible. 13-Incrementar el número de viveros tanto privados como oficiales en varias zonas para aumentar la capacidad y disponibilidad en la producción de plantas, estableciéndolos en las principales áreas cacaotales, del país, dándoles asistencia a los productores que deseen establecer viveros privados. 14-Establecer programas de capacitación para los técnicos y productores,para que puedan aplicar las transferencias tecnologías que se están usando en la actualidad, sobre todo en otros países y sería de suma importancia enviar técnicos a los países que estén más avanzados en el área de investigación y producción. Como se hizo en otras épocas en las diferentes técnicas de cacao. 15-Incentivar la industrialización del cacao en sub-productos para ponerle valor agregado como podría ser la elaboración de chocolate en barra, cocoa, licor, manteca, jalea, vino y otros. Estos tendría mayor efecto ayudando a las cooperativas y asociaciones dotándolos de recursos, económicos, tecnológicos y equipos, los cuales podrían ser objeto de exportación en el futuro. 16-Eficientizar los recursos que recibe la Comisión Nacional de cacao, producto de las exportaciones y otras; para dotar Departamento de cacao y las oficinas regionales de mayores recursos, los cuales usaría en la reparación de los caminos vecinales de las áreas cacaotales; así como para la compra de tierra, fundas y el pago del llenado de las mismas en los viveros. 17-Carencia de técnicos agrícolas adiestradas en las tecnologías del cultivo en las áreas cacaotales, los que deberían contar con los recursos necesarios para realizar las transferencias técnicas y otros. 18-Restructurar la Comisión Nacional de cacao para que les den oportunidad a otros instituciones que no están representadas en la misma y que son muy importantes en el sub-sector cacao, así mismo apartar de la comisión aquellos miembros que forman parte, pero que tradicionalmente han mostrado poco interés por asistir a las reuniones y actividades de la Comisión.
28 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
PN apresa acusados de muertes en SFM; desmantelan banda robaban motores - Miguel Montilla Miembros de la policía apresaron a varios hombres acusados de muertes en la Provincia Duarte así como también desmantelaron bandas que robaban motores. Segúun declaraciones de la licenciada Xiomara Arias, vocera de la comandancia nordeste el 17 de mayo fue apresado un hombre acusado de matar un vecino a puñaladas tras una discusión porque la víctima le lanzaba piedras. Se trata de Víctor Cristian Brito Taveras, alias El Menor, de 22 años, quien propinó tres estocadas en el abdomen, antebrazos y pecho a José Ramón Jaques Castillo, alias José, de 20, reveló el informe policial. El acusado dijo que tuvo que actuar en defensa propia ya que el hoy Jaques Castillo lo atacó a pedradas, en una vecindad del sector Las Palmas. La vocera de la institución del orden afirmó que la pelea se originó cuando la víctima vociferaba chivatos a los que viven en la vecindad y al impactar la residencia de Brito este salió con el arma blanca, y le propinó las heridas mortales, por lo que será sometido a la justicia en las próximas horas. En otro orden fueron apresados en la calle Arístides del municipio de Pimentel Juan Carlos Valentín Rojas, alias Petete, de 33 años, y Welintong Rafael Lugo Reyes, alias Chichi, quienes son señala-
n Victor Cristian acusado n Antonio Javier, acun Ricardo Gómez (La de matar vecino sado de asesinato Maravilla) piden se entregue
dos por la Policía como parte de una banda de atracadores. Tras ser acusados de asaltar y robar en viviendas en esta ciudad y los municipios Hostos, Castillo y Pimentel, se procedió a la persecución y apresamiento de los jóvenes. Así mismo se informó que Welintong Rafael Luego Reyes, alias Chichi, uno de los detenidos, es acusado de propinar varias puñaladas a Juan Antonio Morales, alias Yuli, en medio de una pelea en Castillo. En otro operativo miembros de la policía apresaron dos hombres que eran activamente buscados por la comisión de robos y asaltos, a quienes les incautaron una motocicleta, y Dos celulares sustraídos. Los detenidos son José Luis Hernández Gui de 19 años, y Fausto Noel Castillo Noel El Vico de 27 ambos residentes del sector la Ceniza, a quienes se les ocupó un celular marca Alcatel, así como el celular marca Pantech, y la motocicleta marca CG200 Súper Gato de color blanco chasis No. LP5PCKA07E0200778
sin ningún tipo de documentos. Dicho celular, los sustrajeron mediante atraco a la nombrada, Carolina Reynoso, residente en el Sector Vista al Valle, y el otro pertenece al señor Andrés Vásquez Rosario, del Sector Vista al Valle. La institución del orden señalo que en cuanto a los detenidos eran buscados por varios hechos delictivos, por lo que serán sometidos a la justicia. El 26 de mayo fue apresado por la policía José Antonio Javier Rondón, alias Bobo, de 34, quien presuntamente acuchilló otro en medio de una pelea causándole la muerte. De acuerdo al informe policial Melben José Santiago López, de 38 años, murió de una puñalada en la cabeza que se la propinó Javier Rondón, alias Bobo, con quien sostuvo una riña por razones no esclarecidas. El hecho en el que perdió la vida Santiago López, ocurrió frente a la poza de Guaraguao en el municipio de Villa Rivas. Policía pide a La Maravilla que se entregue
n Randelvi Reyes, acu- n Gabriel Martínez, acusado de matar teniente sado de matar Iván Contín
La comandancia Nordeste de la policía, solicitó a Ricardo Gómez Meléndez, La Maravilla, que se entregue por las vías que considere de lugar, evitando así derramamiento de sangre, tras ser señalado como el autor de múltiples asaltos y heridas a personas en los últimos días. El coronel Pérez Matos, director de inteligencia delictiva del comando policía, solicitó al presunto delincuente a presentarse ante las autoridades para que responda por la comisión de varios hechos que incluyen asalto a mano armada, despojo de motocicletas y heridas de bala a varias personas en hechos por separados. El informe policial da cuenta de que el 25 de enero La Maravilla también hirió a Saturnino Enríquez Cruz (Nino) y en otro hecho a Elierser Díaz Paulino (Enger), de 28 años, por supuestas rencillas personales. Además La Maravilla residente en la calle Papi Olivier del sector las Flores, junto a otra persona intentó despojar de sus
pertenencias a una mujer, no logrando su objetivo por la rápida intervención de los agentes, a los cuales enfrentó a tiros en su escapada el pasado mes de abril El hecho más reciente ocurrió el 25 de mayo en el sector San Matín donde de acuerdo al informe policial, Leudi Xavier Rodríguez, alias Coti, de 25 años, fue impactado de dos balazos uno en el muslo derecho y otro en el antebrazo izquierdo, de manos de la Maravilla. El pasado 24 de mayo miembros de la policía apresaron a José Luis Hernández Gui de 19 años, y Fausto Noel Castillo Noel El Vico de 27 ambos residentes del sector la Ceniza, presuntamente encabezaban una banda la cual se habría enfrentado a Ricardo Gómez Meléndez, La Maravilla, en un hecho ocurrido el 12 de diciembre pasado, recibiendo este herida bala y quien está acusado de herir a seis personas en diversos hechos ocurridos en esta ciudad. Se entregó acusado de matar teniente Paulino Se entregó a la policía
un hombre implicado en la muerte a tiros del primer teniente Martín Paulino Reynoso, quien murió cuando intentó frustrar un asalto en el sector vista al Valle. Se trata de Randelvi Reyes Hernández, alias Randy, de 19 años, quien fue entregado ante las autoridades por su padre Nicolás Reyes, tras ser acusado de participar en la muerte del agente Martin Paulino Reynoso, quien intentó frustrar un asalto en el citado barrio, recibiendo dos impactos de bala. La vocera de la Institución del Orden, Licda. Xiomara Arias, informó que el detenido confesó que el autor de la muerte del oficial fue su compañero Ramón Antonio Pichardo Rodríguez, alias Yona, quien guarda prisión preventiva de tres meses, afirmando además que este sustrajo el arma del oficial y se la dio a guardar, admitiendo ser solo cómplice y no participe del asesinato. Tres meses de prisión preventiva acusado de matar hermano abogado El Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial Duarte dictaminó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Gabriel Martínez, (Moreno Carburita) de 23 años, acusado de asesinar al señor Iván Eduardo Contín Lizardo y posteriormente herir de bala en ambas piernas a su hermano el jurista Domingo Alberto Contín Lizardo.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente
n Pablo Rosario
n Héctor Manuel Castillo
Falleció el 24 de abril a la edad de 82 años Pablo Rosario Jácquez padre del profesor e investigador por la Universidades de Computense de Madrid y de Costa Rica Dr. Edward Rosario Martínez, quien desempeñó funciones en la Oficina Provincial de Salud, Gerencia de Área y la Regional III de Salud Don Pablo era oriundo de Tenares, procreó sus hijos Gregorio, Luis Manuel, Minerva, Bélgica y Edward. Durante su juventud fue
n Inocencia Alberto
un activo luchador antitrujillista (período en el que tuvo que vivir en la clandestinidad junto a su padre, su alzamiento en armas durante la Revolución de Abril de 1965 lo convirtió en héroe anónimo. Asimismo se desempeñó como presidente de la Junta de Vecinos del Sector Vista Linda y era servidor comunitario. El Teléfono familiar es: 809 290 1252. El 17 de mayo falleció el señor Héctor Manuel Castillo, de 62 años de edad. Residía en la calle
n Miguel Martín Hidalgo n Ramón María Brito
Papi Olivier #4. Fueron sus padres Luis Castillo (fallecido) y Altagracia Devarez. Sus hermanos de José Amado, Yolanda, Grecia, Eddy, Mayra, René, Luis Chon (fallecido), Ramón, Carmen, Eduviges, Lourdes y Salvador. El teléfono familiar es el 849-655-0959. A la respetable edad de 117 años falleció el 18 de mayo, la señora Inocencia Alberto. Residía en el sector Salvador Then y Then. Su esposo el señor José María Colon. Es madre de: Valentín, Isabel, Negro,
Genaro, Bartola y Vicente. El teléfono familiar es el 829-334-8276. El señor Miguel Martín Hidalgo Burgos, de 55 años de edad falleció el 6 de mayo. Residía en la calle Restauración #16. Le sobrevive su hijo Noel Ezequiel Lee. Fue jugador de Basquetbol en Santiago y le decían minibasket. El teléfono familiar es el (809) 588-6406. El agricultor Ramón María Brito falleció el 14 de mayo a los 85 años de edad. Residía en la calle
n Jorge Marizan
Unidad y Amor. Estaba casado con la señora María Amelia Siri y le sobreviven sus hijos Ramírez, Sixta, Yolanda, Pedro Manuel, Delio Miguel, Rafael Alexis y Zeneida. El teléfono familiar es el (849) 246-9811. Silencio Frías falleció el 16 de mayo a la edad de 64 años. Residía en Vista al Valle. Estaba casado con doña Rosa de Frías y le sobrevive su hijo José Alberto. El 18 de mayo falleció la señora Gertrudis Fañas Breton de 85 años de edad.
n Gertrudis Fañas Bretón
Residía en La Joya. Estaba casada con el señor Manuel Hernández con quien procreó a sus hijos Alberto, Luis, Tomasa, Eduardo, Guarina, Santiago, El Mon, Catalina y Amauri. El teléfono familiar es el (809) 290-4458. El 18 de mayo falleció el señor Jorge Marizan Tejada de 62 años. Residía en Los Weber. El comerciante estaba casado con la señora Carmen Arias y eran sus hijos Pablo, Martha y Santa. El teléfono familiar es el (809) 290-7220.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS
2da. Edición mayo de 2015
Reducen condena a dominicano preso en EU;
destacan buena conducta y 35 programas de estudios El día 21 de mayo el dominicano Manuel “Debley” Grullón (Master G) compareció ante el juez Federal Jed S. Rakoff de la Corte del condado de Manhattan, quien decidió reducirle 105 meses de una condena de 33 años a que fue sentenciado originalmente el recluso. A pesar de que el fiscal mantuvo una posición contraria, el magistrado le redujo la sentencia en una proporcion mayor de la que pidió el representante del Estado. El acusado, quien estuvo representado por la abogada Jennifer Brown, lleva 17 años en prisión por narcotráfico. Originalmente fue favorecido con una rebaja de pena que la comisión de sentencias aprobó el año pasado para miles de presos federales acusados por tráfico de narcóticos.
En su decisión el juez consideró que en los años que lleva detenido Grullón ha tenido una impresionante buena conducta, rehabilitacion y superación personal. Entre sus logros se encuentran el haber completado 35 programas de estudios, ha escrito 6 libros, en cuatro de ellos trata el tema de las drogas y el narcotráfico desde una perspectiva educativa. En estas obras exhorta a las personas a mantenerse alejadas de las drogas y el narcotráfico para que no padezcan las consecuencias trágicas que les esperan a todos aquellos que se involucran en esa siniestra actividad delictiva, ya sea como consumidor o proveedor, además destaca el daño que este flagelo produce en la sociedad. Anteriormente Master G cumplía una condena de 33 años y 9 meses; sal-
daría la pena el 30 de octubre del 2027. Ahora con la reducción de 105 meses podrá recobrar su libertad a mediados del 2017. Entre sus planes, una vez obtenga su liberta, se dedicará a dar charlas y conferencias sobre la importancia de una educacion preventiva como forma eficaz de combatir las drogas y el narcotráfico, consigna la nota informativa que envía Debley Grullón a EL JAYA. Dice que cuenta con la página web (mishistoriasdevida.com) donde está publicado su primera obra que se titula: “Tres Historias que Salvan vida”. Por el momento el libro solo está disponible en español pero pronto circulará en inglés, explica la nota que envió Debley Grullón a EL JAYA desde la prisión.
Ucenor llama no pagar multas que notifica DGII; comerciantes amenazan con huelga en Nordeste
n Licenciada Perla Pérez
- David Díaz La Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR), denunció que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII),
ha iniciado una serie de notificaciones, aplicando multas millonarias por supuestas violaciones al Código Tributario, sobre el manejo de las facturas emitidas al consumidor. La Licda. Perla Pérez, quien habló en representación de la institución en rueda de prensa realizada en la mañana del lunes 25 de mayo, solicitó a los comerciantes no acudir a pagar las multas, hasta que no sean asesorados por un representante legal. Explicó que en caso de que algún negocio sea cerrado por la falta de pago de la
multa, antes de ser asesorado por un representante legal, acudan a esa institución para brindarle la orientación necesaria. “Si la Dirección General de Impuestos Internos procede a cerrar nuestros negocios, porque no haya instalado las impresoras fiscales, esta unión de comerciantes, obedeciendo los acuerdos arribados con la Federación Dominicana de Comerciantes, hará un llamado a todo el comercio en general de San Francisco de Macorís a cerrar sus puertas en solidaridad con los colegas afectados hasta
que sea resuelta la situación”, dijo la lic. Pérez. Manifestó que las decisiones de UCENOR, fueron tomadas en una asamblea realizada el jueves 21 del mes mayo, donde el principal punto fue llamar a los comerciantes no pagar las multas hasta no sean asesorados legalmente. Citó entre los establecimientos comerciantes notificados con multas que oscilan entre los 25 a 95 mil pesos, el supermercado Amistad, Casa del Desabollador, Casa de los Salones, entre otros como farmacias y ferreterías.
Se estancan indagaciones falsificación bonos navidad
n Dr. Jhonny Peralta, presidente del Ayuntamiento Municipal.
El Presidente del Concejo Municipal de Regidores, lamentó que las investigaciones en torno a la falsificación de bonos navideños en perjuicio del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, estén estancadas y no haya ninguna persona detenida. El doctor Edgar Peralta Ortega (Jhonny), a casi seis meses de ocurrir ese grave delito, como es la falsificación bonos por más
de medio millón de pesos, nada se conoce sobre las investigaciones realizadas por la Policía y el Ministerio Público. Dijo que al principio, las autoridades sindicaron a un joven que laboraba en la imprenta donde procesaron los bonos navideños, pero éste se desconoce su rumbo desde diciembre, 2014. Peralta Ortega, desmintió que el Procurador de la Corte de Apelación del Distrito Judicial Nordeste, licenciado Felipe Restituyo, haya depositado en su despacho el informe oficial de las investigaciones sobre la falsificación de los bonos navideños de 500 y 1,000 pesos. Espera que él o los responsables de este grave delito en perjuicio del cabildo, sean apresados y llevados a los tribunales donde las justicia se encargaría de aplicar la Ley.
Cementerio Fuente de luz Memorial Park dona dos motocicletas a la policía
Casa Abierta dice violencia, corrupción y deterioro social mantienen sociedad dominicana en callejón sin salida - David Díaz “La ola de violencia que azota al país hace que sus habitantes olviden que tienen otras prioridades y sitúen como el mal mas grave que los aqueja, lo que mantiene a la sociedad dominicana atrapada en lo que parece ser un callejón sin salida”, indica Casa Abierta en el editorial de su más reciente boletín. Dice que la violencia en el diario vivir está cambiando el estilo de vivir de las personas humildes y sencillas que habitan los barrios y estos se ven con limitaciones hasta de salir a realizar sus compras. Manifiesta que no son
muy alentadoras las propuestas que ofrecen las instituciones estatales, la mayoría dañadas por la corrupción. "Todo se ha relajado, nada importa con tal de alcanzar metas individualistas, egoístas y con frecuencia ilegítimas", sostiene la institución de servicio. Afirma que la ciudadanía no cree en las autoridades, no solo en las represivas que están involucradas en el 90 por ciento de los actos delictivos procesados. Además no cree en la impartición de justicia los tribunales, pues sus decisiones no permiten atribuir
justeza a sus sentencias. También, no cree en las promesas de la clase política que ha desertado de su función fundamental que debería ser preocupación por la naturaleza de la sociedad o las relaciones del individuo respecto al orden social global. Expresa la institución, que el liderazgo político nacional se percibe buscando como un fin en sí mismo el poder y la riqueza, a cualquier costo, por eso hay tanta podredumbre en nuestras instituciones, creadas para el bien común y jamás para el beneficio de unos pocos, que bien de forma principesca a costa de las
mayorías nacionales. Manifiesta que este contexto anómico en que vivimos hoy los ciudadanos y ciudadanas necesita con urgencia un cambio de rumbo, las experiencias de otras realidades nos permiten percibir que aún puede ser peor. Casa Abierta dice que su deber es detener este deterioro constante que no parece tener fin, donde la frontera entre lo legal y lo ilegal se ha diluido de forma dramática, como el negocio de las drogas es una de las evidencias más visibles de este deterioro social.
La Dirección Regional Noreste de la Policia que dirige el General de Brigada licenciado Neivis Luis Pérez Sánchez, recibió dos motocicletas nuevas marca X-1000 el martes 19 de mayo en curso, donadas por la empresa Cementerio Fuente de Luz Memorial Park, las cuales inmediatamente fueron integradas al patrullaje preventivo en este
municipio San Francisco de Macorís. Al recibir la donación el Gral. Pérez Sánchez, agradeció el gesto de la referida compañía y garantizó que con estos vehículos se hará más efectiva la seguridad ciudadana en la zona, informó la relacionista policial teniente licenciada Xiomara Arias.
2da. Edici贸n mayo de 2015
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n mayo de 2015