2DA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2015
UCNE gradúa 327 nuevos profesionales La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó el sábado 26 de septiembre sus títulos a 327 nuevos profesionales en distintas áreas del saber en el marco de su Sexagésima Octava Graduación Ordinaria en el polideportivo del campus universitario. P. 10
VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 665 aÑO 30 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Obtienen 248 años de condena en dos meses
P. 30
Ruamar celebra 20 aniversario de fundación; presentan su nueva campaña de publicidad La pujante empresa de préstamos RUAMAR celebró la noche del martes 21 de septiembre el 20 aniversario de fundación con una ceremonia durante la cual presentó su nueva campaña de publicidad que tiene como título Amigos y está enfocada en los sectores productivos que requieren apoyo financiero.
El 21 de septiembre de 1995 RUAMAR quedó formalmente constituida como empresa de préstamos personales, hipotecarios y financiamiento de vehículos. En la foto tomada por Silvio Rosario/Sfmacoris recoge la familia Martínez Toribio, propietaria de la empresa junto a funcionarios de la institución. P. 02
UASD-San Francisco inaugura moderno laboratorio ingeniería La Directora de la UASD - Recinto San Francisco de Macorís, maestra Carmen Santiago Paez, encabezó la ceremonia de inauguración de un moderno laboratorio de ingeniería con un valor superior a los tres millones de pesos. El acto que tuvo lugar la mañana del
Gigantes inauguran palco de prensa Machacho González Los Gigantes del Cibao inauguraron el miércoles 23 de septiembre el nuevo palco de prensa del Estadio Julián Javier con el nombre de Julio Antonio González Burell (Machacho) en reconocimiento a sus aportes al desarrollo del béisbol. González agradeció a la familia Rizek por la distinción. Expresó que durante su vida como narrador deportivo incentivó a varios cronistas deportivos ha seguir sus pasos en la narración entre los que se encuentran el veterano locutor don Mendy López. En la foto que tomó Orlando Roque desde la izquierda los señores Martín Gómez, Miledys Núñez, Machacho González, Julio Vargas, Erick Rizek y José Anibal García.
miércoles 23 de septiembre contó con la presencia de los subdirectores licenciados Juan Taveras Vargas y Albín Toribio; el Ing. Omar Segura, director de la escuela de ingeniería de la UASD, autoridades, profesores y estudiantes del recinto académico. P. 03
Instituto Oncológico: espacio de esperanza de pacientes de cáncer
P. 04
Designan parque
Jesús María Baré
en su honor
P.14
Los Gigantes y Aguilas jugarán partido a favor de Cecanor P.24
El hogar de ancianos pide ir en su auxilio P. 04
02 REPORTAJE
2da. Edición septiembre de 2015
Ruamar celebra 20 aniversario de fundación; presentan su nueva campaña de publicidad
n Empresario Ruben Martínez, Presidente Fundador de Ruamar.
La pujante empresa de préstamos RUAMAR celebró la noche del martes 21 de septiembre el 20 aniversario de fundación con una ceremonia durante la cual presentó su nueva campaña de publicidad que tiene como título Amigo y está enfocada en los sectores productivos que requieren apoyo financiero. El 21 de septiembre de 1995 RUAMAR quedó formalmente constituida como empresa de préstamos personales, hipotecarios y financiamiento de vehículos.
Hoy día RUAMAR cuenta ya con 24 oficinas localizadas en la zona costera, municipios y ciudades de la región Nordeste y del Cibao Central. Tiene la sede Principal en la calle 27 de Febrero esquina Imbert de San Francisco de Macorís. Antes de que finalice el presente año proyecta abrir la primera sucursal en Santo Domingo, reveló su presidente-fundador empresario Rubén Martínez. Agregó que en su programa de expansión RUAMAR tiene previsto la apertura de unas diez sucur-
n Rubén Martínez con su esposa Aura Toribio de Martínez y ejecutivos de RUAMAR. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com
sales al 2016 y para el año 2018 estará en todas las provincias del país, pues antes fue CxA, hoy es SRL y tiene como meta mantener su crecimiento hasta convertirse en banco, afirmó Martínez. La actividad en la que se presentó la nueva imagen y campaña publicitaria se desarrolló a partir de las 6:30 de la tarde en su recinto situado en la referida dirección. Estuvo acompañado de su esposa señora
Aura Toribio de Martínez, familiares, miembros del consejo de administración y empleados. El señor Alexis Pión, presidente de la publicitaria Epigrey tuvo a su cargo la presentación de la campaña que consta de cuatro spots para la televisión. Incluye radio, prensa escrita, volantes, vallas y bajantes. El audiovisual fue presentado a través de una laptop y cuatro pantallas a los asistentes compuestos
principalmente por representantes de los medios de comunicación de las comunidades donde RUAMAR está presente. Con esta campaña publicitaria RUAMAR proyecta darse a conocer a nivel nacional por lo que confió a la agencia Epigrey de Santo Domingo para que la realizara en base a los estándares y profesionalidad requeridas. La campaña se enfoca en segmentos productivos
de las Pymes como herrerías, salones de belleza, transportistas y vendedores de productos agrícolas a los cuales durante estos 20 años RUAMAR les ha otorgado préstamos y como AMIGO continuará apoyándolos. Como conductor de la actividad estuvo el productor de TV licenciado Roberto Neris. Los asistentes disfrutaron de reiterados brindis de bebidas y variadas picaderas.
REPORTAJE 03
2da. Edición septiembre de 2015
UASD-San Francisco inaugura moderno laboratorio de Ingeniería La Directora de la UASD - Recinto San Francisco de Macorís, maestra Carmen Santiago Paez, encabezó la ceremonia de inauguración de un moderno laboratorio de ingeniería con un valor superior a los tres millones de pesos. El acto que tuvo lugar la mañana del miércoles 23 de septiembre contó con la presencia de los subdirectores licenciados Juan Taveras Vargas y Albín Toribio, las demás autoridades, profesores y estudiantes del recinto académico. Los equipos que componen el moderno laboratorio son máquinas de compresión CRB, mezcladoras, hornos, aparato de compresión simple digital, gato hidráulico, recipientes, balanzas digitales, máquinas de abrasión, bomba de vacío, vibradores, permeametro, cono de arena, termómetro digital a prueba de agua y las demás herramientas necesarias para la optimización de las prácticas que realizarán los estudiantes de la carrera de ingeniería civil. En su discurso la maestra Carmen Santiago Páez afirmó que con este laboratorio los estudiantes de
n Algunos de los profesores de la facultad de ingeniería.
n Momento del corte de cinta que deja inaugurado el nuevo laboratorio de ingeniería de la Univesidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Francisco. Desde la izquierda la Maestra Carmen Santiago Paez, Ing. Rafael Danilo Amarante, Ing. Omar Segura, Lic. Albin Toribio y Lic. Juan Taveras.
ingeniería realizarán sus prácticas de materiales de construcción y mecánica de suelo con lo que mejorará la calidad de su enseñanza y poder cumplir los estándares que exige el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT). “Me place informar que estos laboratorios en términos de calidad son únicos en la región, los cuales reúnen condiciones óptimas para certificar la calidad del hormigón tanto las compañías a nivel gubernamental como las empresas priva-
das. Propuso al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) a los fines de asegurar la calidad de las construcciones que se realizan en la región nordeste y el país”, expresó la maestra Santiago Páez. Hablaron también el Ing. Patricio Alvarez, encargado de Planta Física del recinto, Ing. Rafael Danilo Amarante, y el Ing. Omar Segura, director de la escuela de ingeniería de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) quienes coincidieron en destacar la importancia del laboratorio puesto en servicio. En el acto estuvieron presentes además el Ing. José Reyes Acevedo, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, José Arismendy García Mateo (Chemene) funcionario de la OISOE, Ing. Hosmil García, Presidente del Codia Regional Nordeste, la maestra Judith Martínez coordinadora de cátedras y
n Parte de los asistentes al acto de inauguración.
n Agrupaciones estudiantiles celebraron la apertura del nuevo laboratorio de ingeniería.
presidenta de Asociación de Profesores del recinto uni-
versitario.
04 REPORTAJE
2da. Edición septiembre de 2015
Instituto Oncológico espacio de esperanza de pacientes cáncer - Maridalia Lora Abreu Cáncer es el nombre general para un grupo de más de 100 enfermedades que a nivel mundial está afectando a las personas sin distinción de edades, razas, sexos ni condición social y se ha convertido en la tercera causa de muerte entre los dominicanos. Las estadísticas sitúan en más de 500 mil el número de personas que lo padecen. Existen muchos tipos de cáncer, pero el más frecuente es el de mama. Se origina cuando las células de alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control. El hecho de que crezcan sin control e invadan otros tejidos es lo que hace que una célula sea cancerosa y en lugar de morir continúan multiplicándose. El lunes 19 de octubre se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha declarada por la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de concienciar tanto a mujeres como a hombres de la importancia de realizarse una autoevaluación para detectarlo a tiempo, así como de impulsar acciones preventivas contra él. Instituto Oncológico y de Especialidades del Nordeste El Instituto Oncológico es una institución de salud sin fines de lucro que brinda servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras especialidades, desde hace 11 años. Ofrece sus servicios en San Francisco de Macorís para toda la Región, contando los nordestanos con el privilegio de tener el segundo hospital que existe en el país especializado en cáncer. Esta institución constituye un espacio de esperanza con el apoyo de su patronato para los pacientes que sufren esta enfermedad. En la actualidad el Instituto atiende cerca de 600 consultas diarias, no sólo de personas afectadas de cáncer, sino de diversas ramas médicas, como son: medicina general, medicina interna, oncología clínica, ginecología general, ginecología oncológica, patología de cérvix, cirugía oncológica, cirugía general, cuidado paliativo, dermatología, gastroenterología, urología, salud mental (para preparar psicológicamente a los pacientes sobre el
n El Instituto Oncológico y de Especialidades del Nordeste está ubicado en la urbanización Félix detrás de la Ave. Los Rieles, con el teléfono 809-588-2128
padecimiento), anestesiología, nutrición y cardiología. Además cuenta con procedimientos y servicios complementarios de electrocardiograma, evaluación prequirúrgica, criocirugía dermatológica, criocauterización, papanicolao, cono con asa diatérmica, colposcopia, crioterapia, penescopía, cistoscopía, biopsias. Hasta el momento se ofrecen sólo consultas, cirugías menores de extirpaciones pequeñas. Cabe resaltar que el departamento de gastroenterología es uno de los más equipados de la región, brindando servicios de endoscopía, coloncospía y estudios del aparato digestivo. Los recursos del instituto provienen del reembolso hecho por las empresas aseguradoras de salud: SENASA contributivo y subsidiado, y la ARS Humano; también de la subvención mensual de 250 mil pesos que otorga el gobierno, los cuales no son suficientes para que el hospital cuente con los medicamentos necesarios, debido a que so-
n Cientos de personas acuden diariamente a consultar y realizarse estudios médicos.
lamente la inyección Herceptin que se utiliza para tratar el cáncer de mama, cuesta 119 mil pesos. A pesar de las precariedades, a diario son atendidas las personas que sufren de cáncer, quienes sin duda encuentran en el Instituto soluciones a su problema de salud.
Ancianos celebran con precariedad Semana Cultural
n A la izquierda Violeta María Ureña, directora y Sor Grislim Toribio, directora administrativa. - David Díaz El Hogar de Ancianos America Esperanza de San Francisco de Macorís, celebra la Semana Cultura del Envejeciente
del 25 de septiembre al 1ro. de octubre, en medio de precariedades económicas y unas edificaciones inadecuadas para alojar a los octogenarios. Las actividades incluyen presentaciones artísticas, entre ellas el trio Los Amigos, culturales, baile folclórico, entre otras, además la visitas de instituciones y personas caritativas que llevaban alimentos, Pampers, medicamentos, entre otros productos que cotidianamente son usados para la manutención de los abuelos. Sor Violeta María Ureña, directora del centro que aloja a 30 ancianos, 15 hombres y 15 mujeres, contó a El Jaya los principales problemas que afectan al hogar, incluyendo deudas con los suplidores, falta de servicios médicos y enfermería por parte del Ministerio de Salud Publica, retraso de la ayuda económica por parte de la Oficina de Gestión Senatorial y la orden en comida que otorga el Ayuntamiento, además operan en un local que resulta inadecuadas o para el alojamiento de los ancianos, entre otros. Explicó que en la actualidad hay alojados 15 hombres e igual número de
mujeres, pero tiene en su poder un listado que sobrepasa esa cantidad que solicitan ingreso al hogar, por lo que tienen que esperar que muera uno, para ingresar otro. “Solo disponemos de dos pabellones de 15 camas cana uno y no hay espacio para habilitar otra área que permitan recibir más anciano. Sor Violeta, solicitó al gobierno de Danilo Medina, disponer de la ampliación del Hogar, para acoger a más ancianos, que en su mayoría deambulan por las calles enfermos, sin hogar, sin alimentación y sin familiares que puedan auxiliarlos. También, llamó al doctor Angel Garabot, director provincial del Ministerio de Salud Pública para que asigne un medico y por los menos dos enfermeras al centro, ya que gracias a la algunos médicos del sector privado de forma voluntaria acuden al hogar a darle asistencia a los ancianos. Por su parte, la directora administrativa del Hogar de Ancianos, Sor Grislim Toribio, dijo que el centro recibe una subvención del gobierno de 96 mil pesos mensuales, una ayuda de la Oficina de Gestión Senatorial que se retrasa y 11 mil
pesos del Ayuntamiento Municipal, institución ésta que suministraba una compra en comida mensual de 5 mil pesos, pero tiene más de un año que no la otorga. Explicó que en la actualidad el Hogar de Anciano tiene deuda por encima de los 48 mil pesos con el comercio, ya que de la pírrica ayuda que reciben, tienen que pagar la emplomanía, enfermeras, energía eléctrica, telefono, entro otros servicios, lo que permite tener que endeudarse “Estamos operando gracias a la colaboración y acción humanista, porque contando con la ayuda oficial, este hogar tuviera cerrado, imagínese usted lo que pasaría con todos estos ancianos”, dijo Sor Toribio.
PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep marca Honda CRV, año 2009, color gris, chassis No.3CZRE48539G704339, a nombre de Eude Augusto Polanco Santos, residente en SFM
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 05
06 NOTICIAS El Patronato Contra el Cáncer 43 años salvando vidas 2da. Edición septiembre de 2015
- Maridalia Lora Abreu Debido al interés de un grupo de francomacorisanos de que las personas padecientes de cáncer no tuvieran que viajar a Santiago ni a Santo Domingo, nació en esta ciudad el 16 de julio 1972, el Patronato del Nordeste Contra el Cáncer, narró la señora Patria Minaya, actual presidenta de la institución. Inició gracias al Dr. Andrés Peralta, quien trabajaba en Santiago en el Patronato Cibaeño contra el Cáncer. Éste era muy amigo del prominente médico francomacorisano, Reynaldo Almánzar, a quien motivó para que fundara en esta ciudad un patronato contra el cáncer. Es así como con la asesoría del Dr. Peralta, en la casa del Dr. Almánzar un grupo de personas comenzó a trabajar en esta ciudad contra la enfermedad. Otros fundadores fueron la profesora Thelma Javier de Kunhardt, Dr. Manuel Ortega, Dr. Luis Abukarma, Rosa Elba Carrón de Almánzar. En sus inicios se limitaban a dar asistencia emocional y económica a los pacientes que tenían que viajar a Santiago para recibir tratamiento. De acuerdo a las declaraciones de doña Patria Minaya, con el paso del tiempo se integraron más personas al Patronato, ella misma fue una de las que perteneció un tiempo hasta que dejó de asistir a las reuniones, pero bastó que su esposo muriera de cáncer de pulmón para decidir integrarse por completo a esa lucha. En 1992 en coordinación con las autoridades locales de la Secretaría de Estado de Salud Pública, hoy Ministerio, se inicia una nueva etapa en los trabajos del patronato orientada a prestar servicios. Para eso se instaló la Clínica de Colposcopia y el Laboratorio de Citología en el Hospital Regional Unversitario San Vicente de Paúl, siendo este Laboratorio de Citología el primero de este tipo en toda la región nordeste. Es aquí cuando se integra a trabajar la señora Milagros Ortega, quien hasta su reciente fallecimiento se constituyó en un
n Dr. Reynaldo Almánzar, Fudador del patronato y doña Patria Minaya, actual presidenta del Patronato y Licda. Socorro Vargas, Directora Ejecutiva.
gran pilar del Patronato. Doña Milagros Ortega fue quien donó los terrenos en la Urbanización Félix Taveras para la construcción de un centro de salud especializado en cáncer, y es justamente ahí donde hoy funciona este hospital, el cual fue construido gracias al Ing. Hernani Salazar quien fuera Director de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado, en el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004). Desde el Patronato Contra el Cáncer son muchos los nordestanos que han logrado vencer la terrible enfermedad, gracias al apoyo emocional y económico de hombres y mujeres de buena voluntad que conforman esta institución; donde ayudar a personas de escasos recursos económicos a pelear contra un padecimiento que además de costoso puede ser mortal, es su accionar de vida. Casi a diario se detecta algún paciente con la enfermedad. Inmediatamente es diagnosticado, el instituto remite a la persona al Patronato, donde es recibida con amorosas atenciones por las señoras Socorro Vargas y Nancy de Báez, Directora Ejecutiva y Coordinadora de Captación de Recursos, respectivamente. Desde ese momento cuenta con manos amigas, ya que los recursos que necesitan para costear la enfermedad les son completamente donados, sin importar el precio. Además, si el paciente reside muy retirado de la ciudad, se le paga el pasaje a él y a un
acompañante para que asista a las consultas, generalmente durante 28 ó 34 días, cuando tienen que viajar a Santiago a darse radioterapia, servicio que no está disponible todavía en el Instituto. En el mes de mayo el Patronato organiza el desfile de triunfadoras, con personas que han luchado y enfrentado su padecimiento. El dinero recaudado por el cobro de la entrada es utilizado exclusivamente con pacientes que llegan al Instituto Oncológico a recibir quimioterapia, a quienes se les da un bol de frutas o jugo para subir la defensa, y si lo necesitan se les da cualquier tipo de suplemento de nutrición. Los recursos que destinan para ayudar a comprar medicamentos y la realización de procedimientos, llegan a través del aporte mensual de los miembros de la Junta de Directores, así como también de donaciones especiales que hacen algunas personas. Pero la mayor cantidad es recaudada cada año gracias a la colaboración de los francomacorisanos que apoyan las diversas actividades que el Patronato realiza durante el mes de octubre. Es por esto que sus integrantes invitan a toda la población apoyarlos, y por lo que a continuación se detallan las programadas para este 2015: Junta de Directores 2014-2017 La directiva actual, 2014-2017, la componen doña Patria Minaya, presidenta; Estela Adelina Negrín, Vicepresidenta; María José Serrano, Tesorera; Fátima Fajar, Vicetesorera; Mary Molina de Santos,
Secretaria; Mario Rodríguez, Vicesecretario; los vocales son Dr. Máximo Garabot, Fe Grullón de Fajar, Félix R. Taveras, Perla Pérez, Beayanvel Cortorreal, Luis Espinal y Lourdes de Pérez. Son colaboradores del Patronato en el Instituto: Licenciadas Socorro Vargas, Directora Ejecutiva; Nancy Marizán de Báez, Coordinadora Captación de Recursos; Rosangel Mercedes, Gerente Servicio Social y Surmileny German, Gerente Atención al Usuario, Licda. Gladys Marte, Auxiliar Contable y el señor Máximo Camilo, Auxiliar. “El cáncer es una enfermedad ni de ricos ni de pobres, ni de blancos ni morenos, toca a tu puerta en cualquier momento, pasa sin invitarlo, le puede tocar a cualquiera de nosotros. Les invito a conocer el instituto y el patronato, porque no es lo mismo escuchar que ver. Un centavo que nos den nos ayuda a salvar una vida, es mejor dar que recibir, cuando te desprendes de algo para hacer feliz a una persona eres doblemente feliz”, expresa Socorro Vargas, una mujer muy sensible y dedicada a trabajar con amor por las personas que acuden a esa institución. Mientras que la presidenta del patronato, doña Patria Minaya afirma que: “le pido a Dios que me dé salud y vida, porque los años que a mí me quedan los seguiré dedicando a esta institución”. Por la labor benéfica que realiza el Patronato Contra el Cáncer del Nordeste con personas que padecen la enfermedad, lo hizo merecedor en el año 2009 del premio Brugal Cree en su Gente en los renglones Gran Premio George Arzeno Brugal y Asistencia Social, que cada año entrega la Fundación Brugal. El Instituto Oncológico y el Patronato Contra el Cáncer se encuentran ubicados en la Urbanización Félix Taveras (detrás de Los Rieles), San Francisco de Macorís, teléfono 809-588-2128, e-mail: atencionalusuario@ioen.org.do y portal web: ioen.org.do
Programa de actividades del Patronato Contra el Cáncer - Maridalia Lora Abreu El Patronato Contral el Cáncer organiza un sinnúmero de actividades para instituir el mes de octubre como la fecha en que la sociedad francomacorisana se solidariza con las personas afectadas por esa terrible enfermedad. Las actividades inician desde el 29 de septiembre: con rueda de prensa en casa de doña Milagros Ortega, quien aunque hace un mes falleció, sus familiares aceptaron continuar la costumbre del denominado piscolabis en su residencia. El primero de octubre: por segundo
año se pondrá el árbol de la vida en Palmares Mall, el cual estará todo el mes; las personas colaboran comprando una flor por RD$50.00 y colocándola en el árbol. El 4 de octubre: Eucaristía en la Catedral Santa Ana. El 9 de octubre: Un día en la calle, instalándose en la 27 de febrero Esq. Rivas para que todo el que transite pueda donar dinero. El 16 de octubre: actividad científica social, charla de oncólogos de la institución, en el Hotel Las Caobas. Además del primero al 31 de Octubre: Yoma Supercentro realiza la campaña “Un peso por la vida” en todas sus sucursales,
que va destinada al Patronato. 17 de octubre: desayuno para los médicos oncólogos con charla conferencia, en Silvia by El Tanque. El 18 de octubre: Gran Caminata por la Vida, la cual parte desde el parque Duarte hasta el Club San Diego, al culminar los participantes podrán quedarse todo el día y disfrutar de diversas actividades, habrá además venta de comida. Los t-shirts estarán a la venta en Agencia de Viajes Félix y Yoma Supercentro.
Con lo recaudado en las actividades el Patronato tiene como meta este año la compra de un tomógrafo, instrumento indispensable para diagnósticos, y que tiene un valor de 10 millones de pesos. Otras necesidades que existen son la ampliación del Instituto, ya que por falta de espacio tuvieron que comprar otros 11 mil metros más para levantar un nuevo edificio al lado del que alberga sus operaciones actuales.
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 07
08 REPORTAJE
2da. Edición septiembre de 2015
Testimonios de sobrevivientes de cáncer
Historias de fe, a pesar del dolor Maridalia Lora Abreu Cáncer de mama en hombre Raúl Paula Taveras, agricultor de la comunidad de Azlor, sufrió con bastante dolor el descuido de no atender a tiempo lo que luego a tiempo detectó. A Raúl le salió una bolita del tamaño de un grano de guandul en un seno, a medida que fue pasando el tiempo le fue creciendo, pero según él nunca pasó de ser del tamaño de un grano de habichuela. Cuenta que fue al médico y le indicaron una biopsia, la cual se realizó pero que como todo hombre no volvió a buscar el resultado. Dejó pasar el tiempo seguro de que se encontraba bien, pero al cabo de un año y medio sintió que salían más y que estaban creciendo debajo de la axila. “Los dolores comencé a sentirlos al caerme de una mata de espalda y a partir de ahí fue cuando sentí que salieron más. El 10 de enero 2013 mi esposa amaneció mala de la gripe y fuimos a la policlínica, aproveché y le dije al doctor que quería hablar con él, le expliqué que me estaban saliendo más bolitas, me dijo que yo no iba a trabajar en ese día, que me debía trasladar al Instituto del Cáncer, y que él iba a llamar para que me recibieran, porque no sabía qué estaba pasando conmigo. Me envió al Instituto Oncológico, me hicieron una inmunoinfoquimica, salí positivo con el cáncer”, narró Raúl. A pesar de lo difícil que fue la noticia para él y su esposa Isabel Osorio, a quien inmediatamente al ver el resultado se le salieron las lagrimas del impacto, ambos se dirigieron al Patronato; describe Raúl que recibió una mano amiga, todo el apoyo que un ser humano necesita para seguir adelante con la enfermedad. “Inicié todo el proceso de los medicamentos, un proceso muy terrible que no todo ser humano lo soporta, pero con fe en Dios y pensar siempre que vamos a lograr salvarnos. Me dieron la primera quimioterapia, cuando pasaron 20 días mi vida se destruyó directamente, porque me dio un dolor que pensé no lo iba a soportar, yo me revolcaba en el suelo, fue en la sala de emergencia de un centro médico privado de esta ciudad, me ingresaron, no había podido tomar ni siquiera agua, ese día pensé que iba a morir, le pedí a Dios que me diera la oportunidad, de que si él quería que yo viera crecer a mis hijos y no dejar a mi esposa sola, ahí escuché una voz que me dijo “no temas que yo estoy contigo”, al escuchar esa voz me llené de una fuerza que sólo el espíritu santo la da, a partir de ahí tomé agua y sentí que comencé a recuperarme” describió con mucha fe el valiente sobreviviente. Dijo que continuó la quimioterapia, y que en la cuarta el doctor decidió que había que operarlo, se sometió a la cirugía y a los 15 días el doctor dijo que debía continuar -
n Raúl Paula Taveras, sobreviviente de cáncer
n Sara Molina, sobreviviente de cáncer
la quimioterapia, pero cuando faltaban 4 quimioterapias para completar las 8 que eran necesarias, comenzaron las radioterapias, proceso que requiere de la búsqueda de mucho dinero para costearlas, y para todo eso asegura lo ayudaron en el Patronato. Enfatizó que ahí comenzó una gran lucha, comenzó la radioterapia, tenía que viajar diario a Santiago, se iba solo porque de ir acompañado de su esposa implicaba un gasto más y sentía que ya el Patronato le estaba dando demasiado. Las radioterapias fueron 25, teniendo que viajar diario a Oncoserv en Santiago. Durante ese tiempo tuvo que dejar de trabajar, a la vez que tenía una familia que mantener y una enfermedad costosa que tratar, sus padres no tienen recursos económicos para ayudarle, con lo único que contaba era con el Patronato, y dijo: “Cada vez que mi esposa venía a pedir al Patronato se me partía el corazón de la vergüenza, de tanto pedirle”. El apoyo de la familia fue único, resaltó que su esposa es una mujer joven, que pudo haberlo dejado y no soportar tener que bañarlo, que darle la comida, cargarlo como un niño y llevarlo de una silla a la cama, dice fue un momento difícil, pero tenía fe de que tendrían una vida bonita juntos. Con gran sentimiento expresa que era difícil cuando su hija llegaba de la escuela llorando porque sus compañeros le decían tu papi se va a morir, eso le rompía el alma, porque es difícil para un padre. Asegura que a partir de su padecimiento de cáncer su vida cambió, no ha vuelto a echar un día como lo echaba antes, “fue un paso de la vida a la muerte y de la muerte a la vida”. Tres años después de que le detectaran la enfermedad, y de todo el sufrimiento vivido, hoy Raúl se encuentra estable, aunque debe continuar el tratamiento tomándose una pastilla diaria y poniéndose una inyección mensual. Ya no sólo se dedica a la agricultura, sino que tiene una pequeña peluquería en su casa, cría pollos, y con alegría expresa que maneja dinero más fácil que antes. Al referirse al Patronato contra el
Cáncer expresa “para mi es mí casa y mi familia, conocí primero a Nancy y a Socorro, pensaba que el patronato eran sólo ellas dos, hasta que me doy cuenta que no, que es un grupo de personas que trabajan y me llevan de la mano, mucha gente hermosa que me quiere”. Raúl deja el siguiente mensaje a todo aquel que tenga un familiar con cáncer: “bríndenle apoyo, porque es muy importante en esos momentos, ayudarlos a mantener su autoestima alta porque si se deprimen puede ser peor para la enfermedad, hágalo sentir el mejor”. Sara Molina, mujer fuerte y valiente La historia de Sara inicia de la misma forma que la de Raúl. Detectó una bolita en un seno, inmediatamente se dirigió al Instituto Oncológico donde le mandaron hacer una biopsia, pero a diferencia de Raúl, Sara si buscó el resultado a los 15 días, enterándose con tiempo de que fue diagnosticada con cáncer. A partir de ahí le mandaron hacer un factor estudio y continuó el proceso hasta que llegó la hora de operarse un mes después para extirparle el seno. “La noticia para mí fue un tanto trágica, vine sola y cuando el médico me dijo eso, me quedé fría pero cuando pasó un tiempo me tranquilicé, el mismo Dios habló, me dijo que eso era algo normal en los seres humanos, que algunos tenemos la dicha o la desdicha de padecerlo y otros no. La enfermedad fue detectada en el mes de mayo y en julio ya estaba operada. Luego de la extirpación iniciaron las quimioterapias y radioterapias. Para la familia, enterarse de que Sara tuviera cáncer, fue una muy mala noticia, tanto por lo llena de vida que se veía y por el temor de perderla, brindándole éstos desde ese momento mucho apoyo: “recibí apoyo de mi pareja, de toda la familia, de mis amistades, y de aquí del instituto, de todos, del hospital completo y del patronato”, indicó Sara. Su relación con el Patronato se dio el mismo día que le diagnosticaron cáncer, señala que se encontraba llorando y una muchacha del instituto llamó a Nancy y a Socorro para que fueran donde ella, estaba
pidiendo ayuda, les dijo que era difícil por los escasos recursos económicos y ellas le dijeron que la iban a apoyar a través del Patronato y así lo hicieron, ayudándola en todo momento, con los medicamentos y cada uno de los procesos; continúan dándole seguimiento y han mantenido buena relación. “Hemos mantenido una relación para todo, para ayuda económica, actividades, ayuda emocional, obtuve ayuda desde el principio y siempre que he necesitado ayuda de ellos la he tenido. Algo que colaboró mucho en mi caso, el seguimiento, bastante bueno, para mí una institución muy humanitaria”, expresó al hablar del Patronato. Sara califica de muy costosa la enfermedad, sólo de quimioterapias calcula un gasto mayor del millón de pesos: “del seguro médico me pasé del millón. Mi familia ha gastado muchísimo y aquí en el patronato me han ayudado bastante. En la enfermedad he gastado más de dos millones de pesos”. El proceso de Sara también fue doloroso, como resultado de los procedimientos perdió el pelo un 24 de diciembre, aun así mantuvo su buen ánimo y el positivismo que le caracteriza, saliendo muchas veces a las calles sin paño ni peluca. “En lo emocional no me afectó para nada, no cambié, porque siempre he sido positiva así como me ves, no me importó perder el pelo, siempre sonriente”, señaló. Siente que en otros aspectos sí le cambió la vida, que no es lo mismo, pero que con fe se puede superar todo: “la vida te cambia, es diferente, te cambia una parte de tu vida, ya uno no puede hacer las mismas actividades, en el caso mío, a mí me sacaron los ganglios linfáticos, debajo del brazo, entonces al sacarme los linfáticos, el liquido que va al brazo no lo dreno, entonces se me altera, tengo edema, del lado del brazo que me cortaron el seno, no puedo suapiar ni hacer nada con ese brazo, ningún tipo de ejercicio con ese brazo, para nada, debo mantenerlo tranquilo para evitar que se altere, y aun cuidándome está alterado. Además debo llevar una dieta, hacer ejercicios, o sea todo te cambia tu vida". Contenta y radiante luce Sara, al igual que Raúl, mantiene el tratamiento de tomar una pastilla diaria y una inyección mensual, esto durante 6 años. “He sobrevivido al cáncer y le aconsejo a todas las mujeres que se mantengan chequeándose, que se hagan el autoexamen siempre, que si se sienten algo anormal que por favor vayan a su ginecólogo, que el cáncer a tiempo tiene cura. A quien lo padece le digo que tenga fe en el Señor y que siga adelante, que siga su tratamiento, visitando su médico para que pueda sanarse a sí como yo”, manifestó Sara con mucho énfasis.
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2015
Más de 1,200 atletas participan Gigantes inauguran palco de
en XV Juegos San Vicente prensa Machacho González
n úicGard Irtega enciente el pebetero de los juegos.
El sábado 19 de septiembre se inauguró los XV Juegos deportivos San Vicente con la participación de más de mil 200 atletas de una 18 disciplinas deportivas en opción a la copa Grupo Rizek-Alerta Joven. El concurrido acto protocolar inició con el desfile de las zonas Pedro Reyes, Sixto Paulino, Manuel López y Jackeline Estévez al cómpas de la banda municipal de música luego fue entonado el himno nacional.
n Darte de la mesa Vue encabezó inaguruación de Juegos Fan Kicentes de Daul.
El comité organizador realizó un homenaje póstumo a Stalin Polanco y Rafael Heredia por sus valiosos aportes en favor del deporte Francomacorisano y Nacional. También fueron reconocidos los deportistas Siquio Ng de la Rosa, Miledys Núñez y el destacado entrenador Nestor David Díaz. El juramento deportivo lo realizó el atleta Raffy Delvis Polanco selección nacional de Kortball mien-
tras que Richard Ortega capitán de los Indios de San Francisco realizó la entrada del fuego deportivo para dejar iniciado el concurrido evento deportivo. Para cerrar la apertura de los juegos la empresa Tricom realizó una concurrida presentación de la Nueva Escuela que fue del agrado de los millares de personas que asistió masivamente a la apertura de los más tradicionales juegos deportivos del país.
Los Gigantes del Cibao inauguraron el miércoles 23 de septiembre el nuevo palco de prensa del Estadio Julián Javier, el cual fue designado con el nombre de Julio Antonio González (Machacho). Machacho González agradeció a la familia Rizek por la distinción, “estoy muy agradecido con la directiva de este conjunto por tomar la decisión de honrarme en vida, es muy grande lo que esto significa para mi”. Significó que durante su vida como narrador deportivo incentivó a varios cronistas deportivos ha seguir sus pasos en la narración entre los que se encuentran el veterano locutor don Mendy López. El homenajeado hizo numerosas anécdotas, recordando varios episodios de su larga trayectoria en la
n Al centro ,acGacGo onz lez acompaOado de Nisell nRanteí ,arthn ómezí JosU Anhbal archa á la gobernadora provincial de Muarte , ledás -7Oez mientras develizaban la tarja del palco de prensa del estadio Juli n Javier.
crónica deportiva que fue del agrado de los asistentes. El nuevo Palco de Prensa tendrá capacidad para albergar 40 periodistas debidamente sentados, con 20 estaciones de trabajo para uso de computadores, facilidad de internet (Cable, WiFi), nevera con agua potable, debidamente climatizado. “Estamos trabajando sin descanso para mejorar to-
das las áreas de esta instalación, para la familia Rizek es un momento de satisfacción inaugurar un Palco de Prensa a este nivel”, dijo Martin Gómez director de comunicaciones de los Gigantes. Al acto asistieron importantes personalidades de la ciudad de San Francisco de Macorís y el grueso de la crónica deportiva de la región.
Gigantes y Aguilas jugaran a favor de Cecanor Los Gigantes del Cibao y Las Aguilas Cibaeña jugaran un partido benefico a favor de la Fundación del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste (Cecanor). El encuentro de pretemporada se realizará el jueves ocho de octubre el en el estadio Julián Javier a partir de las 6:00 de la tarde. El costo de entrada al partido
es de RD$200 precio en Preferencia y Palcos, en tanto que los asientos de bleachers costarán RD$50.00. La recaudación de los fondos servirán para ayudar pacientes de escasos recursos que sufren de enfermedades cardiovasculares crónicas y son atendidos por la Fundación Cecanor de manera gratui-
ta. El doctor Federico Campos Guzmán, presidente de la fundación agradeció a la Familia Rizek y al equipo Gigantes del Cibao este partido benéfico a favor de la institución que asiste de manera solidaria a cientos de personas pobres que sufren de enfermedades que afectan al corazón. Las boletas están a la
Santa Ana gana torneo U17 de Abaprodu El club Santa Ana ganó el torneo de baloncesto U 17 organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte dedicado a la gobernadora provincial ingeniera Miledy Núñez en opción a la copa Alerta Joven UCNE. El Santa Ana venció al club San Vicente en la final en el último partido de la pactada a una serie de tres juegos. En el último partido de la apretada serie el Santa Ana dirigido por Wilson Jiménez venció en tiempo extra al 93-90 en encuentro efectuado a casa llena en la cancha del club Los Rieles a ante la presencia de cientos de fanáticos que abarrotaron esta instalación deportiva. Ruddy Siri encestó dos lances libres restando cinco segundos para prolongar el juego a tiempo extra terminado empatado la parte complementaria a 80 puntos y fue parte vital en el tiempo extra anotando seis puntos que fueron determi-
n A la derecGa Itto Conce entrega la copa de Campeón Alerta Joven SP a jugadores á directivos del Club Fanta Ana.
nantes en la victoria del equipo mamey auspiciado por el doctor Johnny Peralta. Los más sobresalientes a la ofensiva por los ganadores fueron Rudy Siri y Deivison de la Cruz con 18 puntos cada uno, Brailin Lantigua aportó 15 y Juan Luis García con 13. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Jerson María con 28 puntos, Willy Castro aportó 20 y Jeudy García y Roderick Guzmán con 12 puntos.
Luego de culminado el encuentro Otto Conce presidente de Abaprodu entregó la copa Alerta Joven Ucne al equipo del club Santa Ana. El este torneo U17 tuvo la participación de 12 equipo de los clubes y municipios afiliados a la ABAPRODU. La comisión técnica fue dirigida por Ariel Núñez siendo supervisada por el empresario Otto Conce presidente de ABAPRODU.
venta en el Triángulo Liquor Store, Pala Pizza Palmares Mall y Rego Ferretería y Fundación Cecanor. Para más información puede llamar al teléfono 809244-3346 ó 809-588-0010, o visitar la fundación en la calle Luperón #13 detrás del Centro Médico Siglo 21 y correo fundacioncecanor@- n Mr. yederico Campo uzm ní presidente de la hotmail.com yundación Cecanor.
Macorisana es nueva campeona nacional de ajedrez juvenil femenino La francomacorisana Katerine Coronado conquistó el campeonato nacional juvenil de ajedrez femenino organizado por la Federación Dominicana de esa disciplina deportiva con el respaldo del ministerio de deportes. La nueva campeona nacional juvenil logró empatar en la última ronda con la Petromacorisana Melissa Corporán para sumar 5.5 de seis posibles y ganar de forma invicta la exitosa justa deportiva. Con su derrota Corporán se conformó con el cuarto peldaño tras sumar 4. 0 puntos. Para ganar el evento Coronado se impuso en las rondas anteriores a Yisell
Familia del Distrito Nacional, Lisbeth Alfau de Azua, Génesis Paulino de Nagua, Escarlet Rodríguez de Santo Domingo y a la Francomacorisana Raydilis Rosario. El segundo lugar fue para la Azuana Darlin Villar quien venció en una emocionante partida a Scarlet Rodríguez de Santo Domingo quien se tuvo que conformar con el tercer lugar. Lissett Fermín de la provincia María Trinidad Sánchez empató con la francomacorisana Raydilis Rosario para quedar en la quinta posición,. La gran copa ministerio de deportes fue entregada por Braulio Ramírez direc-
n 1aterine Coronado es la nueñ va campeona nacional juvenil de ajedrez.
tor administrativo de la Federación Dominicana de Ajedrez acompañado del profesor Santo Coronado y el arbitro Nelson Ortiz. Esta fue la segunda categoría que gana Katerine Coronado en este año ya que recientemente conquistó el torneo nacional sub 18 femenino.
2da. Edición septiembre de 2015
PUBLICIDAD 09
10 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2015
universidad Católica nordestana entrega títulos a 327 profesionales - Francisco Calderon La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregó el sábado 26 de septiembre sus títulos a 327 nuevos profesionales en distintas áreas del saber, en el marco de su Sexagésima Octava Graduación Ordinaria en el polideportivo del campus universitario. Las principales autoridades de la UCNE, estuvieron presentes en el acto, encabezadas por el Rector y Gran Canciller Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo; los Vice-Rectores, decanos y miembros directivos de la Fundación Universitaria Católica Nordestana. El acto se inició con el desfile de los graduandos y posteriormente se procedió a la interpretación de los himnos nacional y de la
UCNE, a cargo de la banda municipal de música y del coro del centro docente, respectivamente. El Rvdo. P. Dr. Isaac García de la Cruz, Asistente del Rector de la institución de estudios superiores, tuvo a cargo la invocación de la ceremonia. El discurso central tuvo como orador de honor al empresario José Luis (Pepín) Corripio Estrada. La presentación del orador de honor fue realizada por el Rector y Gran Canciller, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo quien también realizó el juramento académico a los graduandos y cambio de borlas. Luego del discurso central, el Rector acompañado del decano o director de escuela correspondiente a
n Monseñor Fausto Mejía Vallejo
n Vista parcial de los graduandos.
cada carrera, procedieron a la entrega de diplomas a los 327 nuevos profesionales que forja la UCNE. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos profesionales, fueron pronunciadas por Marlenny Bidó Antonio, licenciada en Contabilidad, graduada con los honores Summa Cum Laude.
rehabilitación construirá edificio en sFM SANTO DOMINGO. La filial Nordeste de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (Centro de Rehabilitación) con sede en San Francisco de Macorís proyecta la construcción un moderno edificio en esta ciudad como respuesta a la creciente demanda de servicios de la amplia comunidad regional. La información la ofreció el director nacional de la institución señor Arturo Pérez Gaviño en el marco de un encuentro con comunicadores quienes hicieron un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación de esta capital. Aunque no ofreció la fecha de iniciar ni el monto de dinero que se invertirá en la moderna edificación, el señor Pérez Gaviño,
adelantó que se levantará en la salida a Santo Domingo y cumplirá la demanda actual y futura de los nuevos y variados servicios que ofrecerá el Centro de Rehabilitación. El encuentro de los ejecutivos de Rehabilitación con los comunicadores de la zona nordeste lo coordinó su departamento de Relaciones Públicas en San Francisco de Macorís que dirige el comunicador Alexis Ferreiras, en coordinación con la sede central en Santo Domingo. El recorrido que inició a tempranas horas del martes 22 de septiembre permitió a los conocer a los comunicadores las estructuras de esta institución que trabaja sin fines de lucro. Visitaron la escuela de educación especial que recibe a los niños desde 0 años de edad, la fá-
brica de las prótesis, zapatos ortopédicos y todos los artículos necesarios para facilitar la vida de las personas con discapacidad. En el recorrido también pudieron conocer las instalaciones de los diferentes talleres en donde los alumnos aprenden un oficio y reciben remuneración por su labor con lo cual aportan al sustento de sus familias. Concluyó con un almuerzo que disfrutaron los visitantes con la fundadora doña Mery Pérez de Marranzini y algunos de los integrantes de la junta directiva. Doña Mery tuvo palabras de motivación y agradecimiento a los comunicadores. La licenciada Torres, Subdirectora expresó su satisfacción de ver crecer la filial de esta ciudad,
Los nuevos profesionales forjados por UCNE y que recibieron sus títulos corresponden a las carreras de licenciados en administración de empresas; técnicos en administración de empresas; licenciados en administración de empresas turísticas y hoteleras; licenciados en contabilidad; licenciados en
mercadeo; licenciados en educación básica; licenciados en educación inicial y licenciados en educación mención lenguas modernas. También licenciados en derecho; ingenieros civiles; ingenieros en sistemas y computación; arquitectos; doctores en medicina y doctores en odontología. Además magísteres en alta gerencia; magísteres en procedimiento civil; magísteres en administración de
la construcción; especialistas en medicina de emergenciología y desastres y especialistas en medicina familiar y comunitaria. Eddy Graciliano Caba Alba, licenciado en educación básica, graduado con honores Summa Cum Laude, tuvo a cargo la entrega del fondo de Créditos y Becas. La ceremonia de graduación culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y nacional, a cargo del coro universitario. Decenas de personas entre familiares y amigos de los nuevos profesionales abarrotaron los salones del polideportivo de la UCNE, mostrando júbilo por el acontecimiento.
L a C onsuLTa
deL d r . B raChe : Comentarios sobre la epidemia en la Presa de Tavera
Sabana Iglesia enfrenta desde el día siete de este mes una situación de intranquilidad y consternación. Sufre los embates de una epidemia de histoplasmosis (?) solapada y letal. De los casi treinta obreros que durante un mes desescombraron el túnel de embalse Tavera-Bao, una docena permanece hospitalizada. Refieren las informaciones que ya se descartó la leptospirosis. Que es una histoplasmosis. Que los análisis fueron enviados a los Estados Unidos ( ! ). Y los medios de comunicación son consistentes en reiterar que los síntomas y signos de presentación fueron : ¨ vómitos, diarrea, fiebre y dolor del cuerpo, en especial de estomago y de las extremidades¨. O sea, que en ningún lado se habla de manifestaciones respiratorias que son las típicas de una micosis como la histoplasmosis, que se adquiere tras aspirar las esporas del hongo; que pasa inadvertido para la mayoría de los infestados, y que su mortalidad es casi exclusiva en menores de 10 o mayores de 60 años lo que no es nuestro caso, o en los que previamente padecen de una enfermedad sistémica de base o que implique una inmunosupresión. Algunas de nuestras interrogantes: ¿Qué explicaría la aparición simultánea de los síntomas y signos cuando ya tenían un mes removiendo guano y sedimentos repletos de esporas micóticas? ¿Qué explicaría la muerte de tres hombres jóvenes de los que no había reportes de limitaciones de salud?
¿Por qué el dolor estomacal (epigástrico) descrito como motivo de ingreso? ¿Cuán importante es ¨el olor pestilente e insoportable al que se refirieron algunos de los afectados? ¿Cuáles ¨análisis¨, y con que diagnóstico de presunción, fueron enviados al exterior ? ¿Y a qué laboratorios? ¿Son incapaces nuestros laboratorios nacionales de confirmar con certeza una enfermedad micótica o bacteriana? En conclusión : No es solo Sabana Iglesia sino todo el país – y en especial la comunidad médica dominicana, los que están a la espera de un Documento final exhaustivo y concluyente, sobre la epidemia que se originó en la Presa de Tavera. Los deudos y dependientes deben recibir justa y digna compensación económica. Los protocolos médicos sanitarios deben ser aplicados sistemáticamente. Y actualizados si no lo están . Debemos reflexionar sobre la mezquindad de los salarios que reciben muchos de nuestros obreros y trabajadores, en uno de los países de Latinoamérica con mayor desigualdad en la distribución de las riquezas. El autor es Dermatólogo del Centro Médico Dr. Ovalle. romanbrachesanchez@hotmail.com, Teléfono (809) 588-3666
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 11
12 REPORTAJE
2da. Edición septiembre de 2015
La Historia de la Parroquia Santa Ana (2da parte)
Con motivo del 237 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, continuamos con la serie de artículos sobre la Historia de la Parroquia Santa Ana, datos tomados del libro escrito por Mons. Hugo Eduardo Polanco Brito , quien en su obra, publicada con motivo de la celebración del Bicentenario de la fundación de este Macorís del Jaya, ofrece una serie de datos y documentos referentes a la fundación de esta Ciudad y más en concreto sobre la creación de la Parroquia de Santa Ana, hoy convertida en Iglesia Catedral. Los siguientes datos fueron tomados de las páginas 93, 94 y 95 del referido libro, cito: CAPELLANIA DE SANTA ANA En la relación de las Devastaciones de 1605-06, llevadas a sangre y fuego por el terrible Gobernador Don Antonio de Osorio, se mencionan varios hatos, que estaban en lo que hoy es jurisdicción de la Provincia Duarte. Diego de Leguisamón, Alguacil Mayor de Santiago, poseía los hatos de Mao y Aminilla, pero también los de Cuaba, Mirabel, y Gèmino. De Hato Grande, donde se asentó el pueblo, sabemos que en 2 de Mayo de 1718 lo compra Francisco Ravelo Polanco. Al comenzar a crecer la población de estos lugares, se funda la capellanía de Santa Ana. No sabemos quién lo funda, ni cuándo.
En la historia de la Isla, la fundación de capellanías da origen a varios pueblos y ciudades, que todavía hoy existen. Así nace Moca, con la fundación de una capellanía de 500 pesos, hecha el 2 de Julio de 1773 por los vecinos de Santiago Capitán Gregorio López y Doña Juana Fernández, en la ermita de Nuestra Señora del Rosario del sitio de Moca. En el Sur, la parroquia de Bánica tiene las capellanías de Pedro Corto, Farfán de los Godos e Hincha con sus anexos de San Rafael de la Angostura y San Miguel de la Atalaya. Se conocen de varios capellanes fijos en la ermita de la Merced del Hato Mayor de Dávila o de Coca, a finales del siglo XVIII, capellanía que dio origen al
pueblo de Hato Mayor del Rey, en el Este de la República. Por los libros de Capellanías que se conservan en el Archivo de la Arquidiócesis de Santo Domingo, se sabe que existieron capellanías de 3,000 y algunas de 4,000 pesos ¿De cuánto fue la que hizo posible la existencia de la de Santa Ana? Para 1783, en el Padrón hecho ese año, consta que La Vega tenía una Capellanía de 3 (XX) pesos "para un Capellán que resida en el Partido de Macorís". En 1812 el principal de la Capellanía era de 3,200 pesos, siempre "con residencia en la ermita y población de Macorís". El Obispo de Puerto Rico, "cuando gobernaba esta iglesia" (de Santo
Domingo 1809-10), hizo colación canónica de la capellanía a Juan de Jesús Ayala, minorista vegano; pero como había una Real Cédula que prohibía pagar los réditos de las capellanías entre los años de 1808-12, no servía como título de ordenación sacerdotal. Sus réditos eran de 125 pesos al año. Antes de 1809 ya había capellanes residiendo en la ermita de Santa Ana, que distaba de La Vega 6 ó 7 leguas, "desde su centro, que lo es donde está la ermita de Santa Ana". En la Relación de su Visita Pastoral de 1740, el Arzobispo Don Pantaleón Álvarez de Abreu menciona la ermita de Macorís: “Hay una ermita dedicada a Santa Ana, falta de todo lo necesario, y sólo se dice misa el día de la Patrona". Se ve que ese año no había sacerdote residente, aunque sí los hubo después, pero no sabemos quiénes fueron. Esto consta por el Documento de creación de la Ayuda de Parroquia, donde se afirma: "Mas al fin todo era soportable mientras tenían capellán fijo. Oían misa los días de precepto, cumplían muchos con la confesión y comunión anual en la propia ermita; sin embargo de que no era esto obligación del capellán; y casi generalmente todos recibían en
peligro de muerte los sacramentos de penitencia y de extremaunción. Pero su suerte empeoró después que faltaron los dichos capellanes". Parece que uno de los últimos capellanes fijos fue un padre agustino, uno de esos frailes que estaban fuera de su convento, pues no había comunidad de agustino en el país. Este fraile, al salir de Macorís, se llevó algunas alhajas y ornamentos, afirma el Documento. Hacia 1800 fue nombrado Capellán fijo el Pbro. Battistini, que murió a los pocos días de tomar posesión, siendo sepultado en la antigua ermita. No se ha podido encontrar de él ningún otro cargo eclesiástico en esa época. CREACION DE LA A YUDA DE PARROQUIA Por Decreto del Arzobispo Electo de Santo Domingo, Dr. Pedro Valera y Jiménez, primer dominicano que ascendía a la sede primada, de 11 de Junio de 1813, se crea la Ayuda de Parroquia de Santa Ana de San Francisco de Macorís, cuyo expediente de fundación constituye el primer documento de este libro, que se publica con motivo del bicentenario de la fundación del pueblo de San Francisco de Macorís. Acomodándose a la costumbre de esa época, no se
elige Patrono de la Parroquia, sino que se reserva la elección "según y en forma que ordena la Santidad de Urbano VIII en su Decreto de 23 de Mayo de 1630, manteniendo la ermita solamente el título de Santa Ana". No hay constancia de que más tarde se hiciera esta elección, sino que se ha mantenido la dualidad de Santa Ana, Patrona de la Parroquia y del pueblo; se celebra sólo a Santa Ana, como Patrona de ambas entidades, el 26 de Julio. Los límites que se dieron en 1813 a la entonces Ayuda de Parroquia fueron: "Los nacimientos del Arroyo Cenoví en la Sierra del Norte todas sus aguas hasta Camú, las de éste hasta Yuna y Yuna hasta la entrada en la Bahía de Samaná". Para 1885 los límites eran los siguientes: "el río Cenoví, todas sus aguas hasta su confluencia con el Camú, que lo separa de la Parroquia de La Vega. De esta confluencia sigue el río Camú aguas abajo, hasta su confluencia con el rio Jaiba, sirviendo de lindero entre dicha parroquia y la del Cotuí. Dicho río Jaiba la separa de San Antonio del Yuna, y los ríos Nagua y Joba son las líneas divisorias entre ella y La Parroquia de Matanzas y Puerto Plata".
REPORTAJE 13 Empresa Prestantisa SRL abre sus nuevas instalaciones; presentan oferta con alto sentido de oportunidades 2da. Edición septiembre de 2015
n Lic. Ramón Antigua, Presidente de Prestantisa SRL.
n Desde la izquierda Arq. Edwim Antigua, Blasina Brito, Lic. Ramón Antigua, Yenny Francisco, Rene Marcelino. Fotos Telenord.com/Agenda56.com/Narciso Acevedo/EL JAYA. n Arq. Edwim Antigua Brito, Gerente General.
Este no es solo un nuevo local, sino es un espacio que integra la voluntad y el compromiso de abrir las puertas a un escenario de oportunidades Con el objetivo de presentar al mercado financiero de la provincia Duarte, y la Región Nordeste una oferta con alto sentido de oportunidad, calidad, profesionalidad e innovación enfocada en alcanzar juntos a sus clientes resultados de excelencia y productividad, la empresa Prestantisa SRL dejó formalmente inauguradas sus nuevas instalaciones. El acto de bendición de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del sacerdote Camilo Levis de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, quien pidió al altísimo por el fortalecimiento y el crecimiento de la empresa. En el acto que contó con la participación de empresarios, autoridades, e invitados, el presidente de la institución Lic. Ramón Antigua, destacó el sólido crecimiento que ha tenido la empresa fundada hace cinco años. “Hace cinco años, cuando decidimos compartir este sueño, esta gran ilusión con nuestros potenciales clientes, todo lo que nos sostenía era la esperanza y la voluntad de hacer de nuestra experiencia en la actividad bancaria durante muchos años una oportunidad de ofertar facilidades financieras a
los pequeños y medianos comerciantes; así como a los empleados públicos y privados a los que tanto a unos como a los otros se le dificulta el acceso a un crédito en la banca formal por la cantidad de requisitos requeridos para financiar sus sueños y proyectos” sostuvo Antigua. El presidente de Prestantisa SRL, Lic. Ramón Antigua al pronunciar el discurso central del acto inaugurar dijo, que este no es solo un nuevo local, sino es un espacio que integra la voluntad y el compromiso de abrir las puertas a un escenario de oportunidades para hacer realidad los sueños de sus clientes, cuya misión está comprometida con la consolidación de todo proyecto de inversión que se reciba, participando y actuando en su ejecución como un verdadero socio en procura de alcanzar los objetivos económicos de sus proponentes. Sostuvo, que Prestantisa SRL es una empresa de servicios financieros de menor cuantía y capital privado constituida y reglamentada de acuerdo a las leyes del país, que procura insertarse en el Mercado financiero de menor cuantía con una oferta de servicios personalizado, ágil y competitivo mediante la canalización de recursos financieros al comercio, empleados y pequeños empresarios que demandan oportunidades
de negocios. “Conocemos y somos conscientes que la zona ha tenido un importante crecimiento en la instalación de negocios de préstamos, lo que refuerza nuestra disposición de convertirnos en un ente diferenciador en el servicio así como en la canalización de oportunidades de negocios financieros que satisfagan las necesidades de crédito de nuestros clientes, para lo cual venimos con una oferta de servicios y un portafolios de productos que dé cabida a todas las propuestas y requerimientos de recursos para auspiciar proyectos de inversión en cualquiera de sus modalidades y tamaños” dijo el Lic. Ramón Antigua. Al dirigirse a los presentes en el acto, expreso que la institución cuenta con un equipo humano altamente capacitado, dirigido por el Arquitecto Edwim Antigua Brito, como Gerente General que esta puntualmente enfocado y comprometido con el servicio, la atención a los clientes y con total disposición de asesorar, orientar y formalizar siempre una relación de comercio personalizada con cada uno de ellos. Antigua, Manifestó que este nuevo local ubicado en la calle Salcedo No. 53, entre la calle Santa Ana y la calle Colón, es un centro de oportunidades para hacer negocios de Préstamos de Menor y Mayor Cuantía, Hipotecarios, Personales, Compra, y Venta de Divisas, Com-
pra de Cheques, Financiamiento de Vehículos, Negocios Mobiliarios e Inmobiliarios así como consultoría y asesoría Financiera. “Prestantisa SRL, está fundamentada en un concepto de negocio societario en el que nuestros clientes logren accesar al capital necesario para desarrollar sus negocios y contar con la asesoría e información necesaria para hacer realidad sus proyectos de vida´´ dijo el presidente de la empresa. Añadió, que la empresa financiera está presentando al mercado financiero una oferta con alto sentido de oportunidad, calidad, profesionalidad e innovación enfocada en
14 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2015
Asocoframa conmemora sus 41 años, juramenta directiva, nuevos socios y entrega reconocimientos La Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (Asocoframa) conmemoró el 41 aniversario de su fundación y juramentó nuevos miembros y su directiva para el período 2015-2017. También reconoció a personas fundadoras y a colaboradores de esa institución que surgió el 7 de septiembre de 1974. La actividad tuvo lugar a partir de las 4: 00 de la tarde en su casa-club situada en el sector de Güiza. Contó con la asistencia del Ing. Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) quien le tomó posesión. Integran los señores licenciada Perla Pérez, presidenta reelecta; licenciado Nicolás Hidalgo, vicepresidente; licenciado Juan María García, secretario general; licenciado Juan Antonio Hidalgo, secretario de actas; señora Genara Almonte, secretaria de finanzas; Ing. Juan Euclides Martínez, secretario de organización y Adriano Cruz Marte, relaciones públicas.
n Directivos de Asocoframa reciben un donativo de manos Iván García.
n Momento en que Iván García juramenta a la nueva directiva.
n Momento en que Perla Pérez juramenta a los nuevos miembros.
Son vocales los señores Andrés Aníbal Núñez, Flavio Antonio de la Cruz, Aris Dagoberto Aponte, Florangel Grullón Ureña, José Luis de la Cruz Peralta y Marcelino Reynoso Suriel. Los asesores son los señores Pedro Martínez y Eladio Vargas. Nuevos miembros Se juramentaron como nuevos socios los señores Irahyda Milagros Vicente,
Domingo Aníbal Diloné, Rosa María Rey, Danilo Vargas, Adriano José De Jesús Peralta, Robert Bienvenido Tavarez Negrín, Minerva Herrera Cruz, Juan Liberato Taveras, Augusto Vargas, Flor Angel Grullón Ureña, Yajaira Margarita Salazar, Santiago Bonilla, Amelia Rocha, Yakaira Jessenia Díaz, Francisco Alberto Cruz Espinal, Kelvín Guzmán Herrera,
Julián Román Cáceres, Manuel Obdulio Matos, Rufino Martinez, Elvy Manuel Alberto Brito, Dairy Antoniel Almonte, Basilio Rosario, Wellington Genao y Ramón Antonio González. Le tomó juramento la presidenta entrante Perla Pérez. Reconocimientos Por sus aportes y colaboración a Asocoframa recibieron reconocimiento los señores Patria Minaya,
una de las fundadoras de la institución, doctor Luis Esmurdoc, licenciado Siquio NG de la Rosa, señor Luis Marcelino y el arquitecto Luis Manuel Nolasco. De los ciudadanos que recibieron reconocimiento, doña Patria Minaya y Luis Esmurdoc, dieron las gracias y reiteraron su disposición de continuar colaborando con la institución. Por el señor Luis Marcelino recibió su esposa Francia Matos de Mercelino, mientras que el señor Pedro Martínez Pauiino representó al licenciado NG de la Rosa. Hablaron Perla Pérez quien hizo un recuento de su trayectoria en Asocoframa institución que ha dirigido en cuatro ocasiones y enu-
meró sus logros. En el acto el Ing. Ivan García le entregó un cheque por valor de 50 mil pesos que ella anunció los usará para iniciar la construcción de la pared de atrás de la casaclub. El Ing. García y el licenciado Santiago García asesor de la Federación de Comerciantes instruyeron a los presentes miembros de Asocoframa a no aceptar la instalación de las impresoras fiscales que quiere imponerles la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Aconsejaron a los comerciantes comunicarse con la institución tan pronto reciban una notificación de la DGII.
Reconocen Rvdo. Baré García; designan con su nombre parque de la Andujar -David Díaz El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, entregó un pergamino de reconocimiento al Rvdo Jesús María Baré García y designó con su nombre el parque de la Urbanización Andújar, durante un acto realizado la mañana del domingo 27 de septiembre, con la presencia de autoridades municipales, congresionales, religiosas, entre otras. El acto realizado en el parque de hoy lleva el nombre del cura párroco de la catedral Santa Ana, se inició con la interpretación del Himno Nacional Dominicano a cargo de la Banda Municipal de Música, luego el presidente del Concejo de Regidores, lic. Isidro Rosario, leyó la resolución del organismo edilicio que en lo adelante
establece que el Parque de la Urbanización Andújar, llevará el nombre del sacerdote Baré García, por el aporte que hizo a la urbanización Andujar y otras vecinas durante 11 años, como párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. El discurso central estuvo a cargo del alcalde municipal, Ing. Félix Rodríguez Grullón , quien destacó la extraordinaria labor sacerdotal y de servicio a la comunidad del homenajeado, seguido el regidor Miguel Ángel Díaz Alejo, leyó la semblanza del padre Baré García. El develizamiento de la tarja con el nombre del Rvdo. Jesús María Baré García estuvo encabezado por el Alcalde Rodríguez Grullon, el Presidente del Concejo de Regidores, licenciado Isidro Rosario, el
n Momento en que autoridades develizan el muro en honor al reverendo padre Baré.
Senador Amílcar Romero, el diputado Juan José Rosario, y el Obispo Emérito Jesús María de Jesús Moya, entre otras autoridades. Previo al acto de reconocimiento, a las 9:00 de la mañana, fue oficiada la misa
en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la urbanización Andujar con la asistencia de decenas de feligreses. Además el cabildo haría un reconocimiento a monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, pero fue pospuesto para el domingo
4 de octubre, ya que por sus múltiples compromisos le fue imposible realizar el viaje desde Barahona. En ese acto también serán homenajeados un grupo de munícipes. Padre Baré García EL Rvdo. Jesús María
Baré García, dijo sentirse hondamente agradecido y emocionado por ese magno evento único y primero en su vida, por lo que agradeció al regidor Juan de la Cruz, quien después de hablar con él, llevó esa moción al Concejo de Regidores. “Mi primera reacción fue de miedo y de sentirme indigno para tan noble distinción, mayormente nuestra sociedad otorga un premio póstumo a persona que en su vida mortal llevaron a cabo una labor digna y un trabajo ejemplar en beneficio de la comunidad cuando ya se han ido, ustedes han optado hacerme en vida tal reconocimiento y tal distinción, yo humildemente acepto este grandioso gesto a mi persona devolviéndole con amor y servicio todo esto por mi”, dijo el religioso.
REPORTAJE 15
2da. Edición septiembre de 2015
Rego y Todo Herraje establecen alianza estratégica Las empresas Rego Ferretería y Todo Herraje anunciaron una alianza estratégica para distribuir lineas de cerraduras y herrajes a toda la región del nordeste, ofreciendo precios competitivos con la mayor calidad del mercado. La actividad que tuvo lugar la noche de el miércoles 16 del presente mes, del segundo nivel de Palmares Mall, inició con las palabras de bienvenida del señor Ezequiel González Cornelio, Presidente dijo que “Rego es una empresa nueva, pero cuenta con un personal de gran experiencia en el área de ferretería y ebanistería, entre los cuales se destacan el Sr. Marino Matos, administrador y los señores Galvy Paula y Yorky Vásquez, vendedores”. Explicó que Rego cuenta con un gran surtido de materiales entre los que refirió thinner, silher, oleos, una gran variedad de tintas, lijas, discos y herramientas entre otros y que ahora contaran con la linea más completa de cerraduras y herrajes que existe en el país. Andy Sánchez, gerente de Todo Herrajes, destacó que ahora la región nordes-
te contará con las marcas Monarca, Imperio y Th, las cuales son fabricadas e importadas por la compañía y que están hechas bajo los más estrictos controles de calidad europeos y estadounidenses, pero con excelentes precios. Entre sus productos se destacan cerraduras en variados modelos, bisagras y hermosos tiradores. El Sr. Sánchez dio amplios detalles técnicos sobre los materiales y la tecnología empleada en la fabricación de sus productos. La actividad contó con ebanistas, ingenieros y contratista de esta ciudad.
Al final del acto formal los asistentes disfrutaron de un brindis de bebidas, picaderas y compartieron largamente con los anfitriones. Rego Ferretería se especializa en la venta de todo tipo de materiales para eba-
nistería. Está ubicada en la avenida Libertad No. 229 (entre las calles Imbert y José Reyes) de esta ciudad de San Francisco de Macorís y tiene el teléfono 809-588-7888.
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2015
16-17 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2015
18 OPINION
2da. Edición septiembre de 2015
Recursos didácticos y Las TICS Una travesura que lo cambio todo - Anny Beatriz Acosta Fernández 2 de 2 Los profesores pueden tener muchos recursos educativos sin embargo deben tener definida interrogantes como: ¿qué hacer? ¿Cómo lo va enseñar? ¿En qué momento lo va a usar? ¿Cómo verificar los aprendizajes de los estudiantes? Del mismo modo, las respuestas a ésas y otras interrogantes que puedan surgir permitirán que se lleve a cabo y sea efectivo el proceso enseñanza aprendizaje. En tal sentido se puede referir que los recursos educativos podrán ser didácticos o no según el punto de partida o vista del profesor al momento de planificar con ellos. Los recursos didácticos sirven de mediadores en el proceso enseñanza aprendizaje su función es interactiva en su relación de mediación. Estos pueden ser personales, soportes manuales o industriales, cotidiano o innovador. Dentro de los recursos innovadores se puede citar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es importante destacar que en las Tecnologías de la información y la comu-
nicación están: la televisión, la radio, la telefonía móvil además están las nuevas TICs: Internet y las PC. En las escuelas dominicanas se han realizado esfuerzos, y han incorporado de manera tímida a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las TICS, en la práctica docente, es un proceso continúo lento al relacionarlo con las diversas actualizaciones tecnológicas que se realizan en la sociedad en cada momento. Puede ser un constituyente de este limitado desarrollo, es que hay docentes que no manejan las tecnologías por muchos factores (inseguridad, ignorancia, temor, prejuicios). Además está el hecho de que existen centros educa-
tivos que carecen de mínimas condiciones para que profesores puedan integrar las TICS. Otro elemento está el punto de vista desde la percepción del estudiante entiende que el manejo de la tecnología es una necesidad y en muchos casos crea y se identifica con un mundo virtual paralelo a su realidad. En tal sentido es importante destacar que hay estudiantes talentosos con habilidades y destrezas casi innatas en la manipulación y el manejo de tecnologías, teléfonos inteligentes, computadoras e internet. Sin embargo el uso de las tics sin control y supervisión, orientación por parte de la familia como la primera entidad responsable de la educación de los hijos; puede realizar cambios negativos en la personalidad del individuo, según algunos expertos. De esto la necesidad del uso correcto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en una sociedad de cambios pragmáticos. Las tics deben de ser un recurso didáctico por excelencia usado por el profesor desde los salones de clase.
La noche triste de Emiliano Fernández
1 de 2 Emiliano ya cumplió la condena de 25 años a que fue sentenciado por un crimen que él no cometió pero con otros seis muchachos participó en un suceso en el que resultó herido de muerte un joven de 22 años cuando intervino para impedir que atracaran a uno de sus padres. Por el hecho el tribunal dictó 25 años de prisión para cada uno. Es decir, tuvieron que cumplir la pena colectiva de 25 años lo que constituye una experiencia que deben conocer otras personas para que eviten repetirla. EL JAYA a través de su esposa Nydia Portillo, de nacionalidad ecuatoriana, consiguió que Emiliano relatara su historia de puño y letra lo cual aceptó de buen grado. Portillo conoció a Emiliano en la cárcel donde luego se casaron y tienen un hijo. Fue deportado a su país donde espera a Nydia con su hijo desde New York. Mi nombre es Emiliano Fernández, de nacionalidad argentina, y recientemente he salido de la prisión después de haber cumplido 25 años por muerte y robo. Este crimen fue uno de los casos más notorios por la difusión que le dieron los medios como noticia internacional. Sucedió en1990 cuando la ciudad de Nueva York llevaba unas estadísticas de 2,000 homicidios anuales. Los ciudadanos estaban hartos de la violencia que aterrorizaba la comunidad;
especialmente los actos cometidos por la juventud. Mis compañeros y yo representábamos todo lo que hay de malo en la juventud, e hicieron un ejemplo con nosotros -siete muchachos de 18 años destinados a cumplir más tiempo en la prisión que lo que habíamos vivido. Por favor presten atención a éste mensaje el cual les puede salvar de mucho dolor y sufrimiento, a ustedes que están leyendo este relato y a otros. El Crimen Todo aconteció una noche. Íbamos en búsqueda de diversión, con un grupo de muchachos y muchachas en camino a una discoteca. Yo y algunos de los muchachos estábamos cortos de dinero y decidimos quitarle la billetera a un extraño y correr. Una cosa que creeíamos que sería algo simple, acabó en tragedia. Queriendo levantarle la billetera del bolsillo a un hombre que estaba con su familia, se le atrapó la mano a uno de mis compañeros en su bolsillo. En ese momento comenzó una lucha de sólo segundos, pero en la cual un joven de 22 años, Brian Watkins, por defender a su familia, fue apuñalado con una navaja. Todos salimos corriendo sin darnos cuenta de la gravedad de que ésa sola puñalada, que perforó su arteria pulmonar, hiciera que se desangrara en ruta al hospital. Aunque el compañero que lo hizo dice que no fue su intención de hacerlo, en verdad, eso no cambia lo sucedido. El resultado fue que un joven
héroe muriera en los brazos de su propia madre, y varias familias sufriendo por tal tragedia sin sentido. ¡Fue algo horrible!. Todos los años que pasé en la prisión jamás pagaré por las vidas fracasadas (las de las víctimas y las de nuestras familias). La vida es tan frágil y preciosa. No tenemos el derecho de quitarlarse a nadie. Esto fue algo que jamás debería haber pasado. Por ese motivo deseo compartir mi historia para que no se repita, con la esperanza de que logre que alguien piense antes de cometer algo terrible. Porque, en verdad, cada vez que uno cómete un acto de violencia está la posibilidad de que algo así suceda. Entrar a la Prisión Adentro de la prisión me sentí atrapado y me encontré en el estado más bajo de mi vida. Pero fue ahí, en ese estado, cuando pude por primera vez reflejar y examinar mis hechos y el camino de mi vida. La cárcel lo cambio todo. Las amistades desaparecieron (cuando uno no es parte del estilo de vida de salidas y fiestas, se olvidan los amigos de uno), tal como el refrán: fuera de vista, fuera de mente. Los únicos que se acercaron a mi lado fueron mis familiares --los mismos que yo había rechazado prefiriendo a las amistades. Continuará
REPORTAJE 19
2da. Edición septiembre de 2015
Fernández Badía Agrocacao imparte capacitación a productores del grano Fernández Badía Agrocacao, SRL impartió una charla de capacitación a productores de ese grano y relacionados con el titulo “Las buenas prácticas agrícolas en el cultivo del Cacao (Tranzabilidad e Inocuidad del Cacao)”. Tuvo lugar la tarde del martes 15 de septiembre en la ciudad agropecuaria de San Francisco de Macorís. La actividad la encabezó el empresario José Ramón Fernández Badía presidente de la compañía y contó con la asistencia de importantes productores de cacao organico de la región Nordeste y personal de la empresa. La capacitación se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la licenciada Massiel Muñoz, seguida de la señora Altagracia Fernández Badía. Con el entrenamiento se busca motivar el fomento de las buenas prácticas agrícolas y su factibilidad de aplicación, así como dar a conocer los beneficios de hacer las cosas bien y dar
n Ing. Jose Luis Frías, comparte sus experiencias a los productores de cacao.
n Vista parcial de las personas y productores que participaron de la capacitación de buenas prácticas para el mejoramiento del cultivo y cosecha del grano aromático.
garantía de ello. También se presentó los tipos de peligros asociados a las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs) y otros temas relevantes en los que se interactuó con los asistentes. La charla contó con los expositores expertos Ing. José Luis Frías, inspector de Inocuidad Agro-alimentaria del Departamento de Inocuidad Agro-alimentario (DIA), del Ministerio de
comercialización de cacao. Para culminar el licenciado José Ramón Fernández Badía agradeció a todos por su presencia y les invitó a disfrutar de un delicioso refrigerio. Fernández Badía Agrocacao está ubicada en la Carretera San FranciscoNagua Km. 6 1/2, Güiza. Su teléfono es el (809) 588-1644. Correo electrónico: jfernandez@agrocacao.net y su página web: agrobadia.com.
Agricultura, Regional Nordeste y Lic. AGP. Carlos Antonio Gil, Gerente Técnico de Iniciativa del desarrollo Agropecuario Sostenible, (IDEAS). De su lado la señorita Cristina A. Castillo presentó la novedosa página web www.agrobadia.com de Fernández Badía Agrocacao, la cual será una herramienta de contacto directo con todos los interesados en conocer todo lo relacionado con esta empresa especializada en la
n La intuitiva página web de Fernández Badia Agrocacao, facilita el contacto con sus clientes.
20 SOCIALES
''Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón''. Salmo 18. Así reza el Salmo leído aquella mañana brillante, preciosa...hecha por Dios, para agradar unos de sus hijos mas valiosos. Aquel que dejó todos los actractivos mundanos, para servir del todo a la Iglesia, como dice esa canción hermosa ''Amar es entregarse, olvidandose de sí...buscando lo que a otro, puede hacer feliz, ¡ que lindo es vivir, para dar, dar alegría, felicidad, darse uno mismo, eso es amar.'' Una bella canción que contiene la mística del sacerdote, en este caso, del festejado Reverendo Padre Jesús Baret García, quien nos inserta este día en la agenda luminosa de la historia, oficia la misa junto a Mons. Jesús María de Js. Moya, Padre Nelson, Diáconos Roberto y Aníbal. ¡Que linda mañana !! ¡que justo homenaje !! Que bello gesto que engalana la programación del Aniversario de Fundación de San Francisco de Macorís; donde fue develada una tarja que oficializa el nombre (for ever) del Párroco popular y amoroso, receptivo a todas esas Urbanizaciones : Andújar, El Silencio, La Fortuna, Caperuza I, II, Piña...y las zonas rurales a su cargo, quienes minaron su salud, también. El Consejo Municipal, en la persona de los Regidores, nuestro Síndico el siempre agradable Ing. Félix Rodríguez, se ''crecieron'' esta mañana, al imponer el botón de oro en la solapa de nuestro Párroco Jesús Baret. Es un parque sencillo, con un lindo gazebo, con tejas, una área infantil, bancos, una cancha de baloncesto, unos faroles. La hoja de vida del Padre Baret, fue leída por el concejal (mi amigo) Miguel Angel Díaz, el Presidente de la Sala Capitular, leyó la resolución y/o Pergamino. Mientras, un público conforme, alimentado por la celebración Eucarística, con mensajes humanos, de acogida, caridad, hermandad. Luego, un exquisito almuerzo en el Salón de Convenciones El Dorado, donde disfrutamos de la calidez de los muchachos Regidores: Margarita, Yani, Altagracia Rosa, quien junto a su esposo Juan Monegro, Julio César Lizardo y esposa, Miguel Angel Díaz, Juan de
la Cruz, entre otros, llenaron de armonía la mesa, con temas muy interesantes, aportados por la regidora Margarita, quien tocó planes y proyectos de las féminas del Municipio. Con la maestría de ceremonias de Odilis Hidalgo. Con la presencia de las autoridades: el Síndico Ing. Félix Rodríguez, el Senador Ing. Amílcar Romero, el Presidente de la Sala Capitular...sacerdotes amigos de Baret. Agradezco las atenciones dispensadas del Personal del Palacio Municipal, en la persona de William Gabriel y esposa; Altagracia Rosa, Josefina, Odilis Hidalgo. Besossss, besitos. El día 3 y 4 del mes de octubre se dinamizan las actividades, el Ayuntamiento hará presentaciones artísticas, con Milly en el Parque Duarte. El día 4 reconocimientos a hijos distinguidos y adoptivos destacados, a las 10:00 a.m. en el Salón de Actos del Ayuntamiento, luego de la celebración Eucarística, a las 9:00 a.m. en la Catedral. ''Cada persona tiene sus propios límites para todo. Lo importante es atravesar esa barrera, subir la apuesta y poder superarlos''. Blue Jeans.
Disfrutamos el sábado 19 de la linda Graduación organizada con esmero por el Personal Administrativo y Comité de Padres del Colegio San Vicente de Paúl, en el Gran Salón Las Caobas. Un lugar cálido, confortable, espacioso, presto para cualquier evento. En una ceremonia impecable, con tonos azules, los lazos sobre las butacas blancas, a tono con las togas y birretes. Era una noche especial, preciosa...inmensa, así como las espectativas de los graduandos...y los temores de los papás, que nos vemos obligados, a dejar crecer nuestros pupilos. La satisfacción de los maestros y el Director el maestro Roberto Santos, quien debuta junto a su esposa María Altagracia
2da. Edición septiembre de 2015
Molina, en quien descansa todo el protocolo, etiqueta de la cermonia y hasta el discurso central. Estaban ambos Roberto y Mary, de blancos en la Catedral, el viernes 18, ante el Altar para dar gracias por todo, por salvar imprevistos, por superar las pruebas del año escolar 2014-15, por llegar los chicos a la meta, algunos con dificultad, otros llenos de méritos. Enhorabuena. !!Es el Colegio San Vicente de Paúl, un magnífico Colegio, con unas autoridades preocupadas por la Educación integral de sus alumnos, era mi colegio...lo es. Gracias por su comprensión, paciencia y tolerancia...Dios Padre les provea abundancia de vida. ''Sé siempre la cónyugue amorosa, la esposa inteligente, esas que reinventan paciencias, argucias y artificios para mantener unida la familia''. José Silié Ruiz.
Felicitamos al joven Sixto De Leon Paulino, quien celebra sus dos años con la primera estación radial on line cibernetica por Internet. Fue fundada el 13 del mes de septiembre del año 2013, Sixto Alfredo De León, a quien conocemos por cariño Alfredito. Es una emisora de corte romántica, con música del ayer e instrumental. El telefono es: 809 290 2900. A Alfredito que siga innovando y llenando nuestras mañanas y días de romance. Salud y fortuna. ''Quién dice la gente que soy yo?'' preguntó Jesús a sus discípulos...Tú eres el Mesías, Marcos 8.
El primero del mes de octubre a las 6:00 p.m. en Palmares Mall, nos invita la Presidenta del Patronato contra el Cáncer a la apertura del árbol de la vida, a favor del Cáncer. Es una actividad benéfica que recrea la
Institución para recaudar fondos y suplir algunas necesidades del Hospital. Agradecemos a los seres sensibles de este pueblo, la asistencia y consabida cooperación. Promover y asistir. ''Los de la tierra buena son los que con un corazón noble y generoso escuchan la palabra, la guardan y dan fruto perseverando.''. Lucas 8. Deseamos al Rvdo. sacerdote Félix Rosario, una pronta recuperación, quien se encuentra convaleciente de un accidente de tráfico, mientras se dirigía a Santo Domingo. Que María, solícita y amorosa, interceda ante su hijo, por una recuperación plena...y puedas insertarte a tu misión espiritual, consoladora de la comunidad San Martín de Porres. Estamos cada día expuestos a pruebas, dada la fragilidad y vulnerabilidad del ser humano. Agradezco tu vida y tu amistad !! La Hermandad de la Divina Misericordia invita a la reflexión de la misericordia de Dios según la Bula decretada por el Papa Francisco. Predicador : Salvador Gomez, Club Esperanza, viernes 30 octubre 2015, colaboración RD $200.00 pesos. a las 7: 00 horas p.m. Contamos contigo ! Saludamos el mes de octubre con todos los cumpleaños que adornan estos bendecidos 31 días
De cumpleaños el 22 de septiembre el niño Darwin Pichardo Gómez. Por tal motivo su madre Sugeidy Gómez le desea muchas bendiciones, prosperidad y felicidades.
Felicidades mi niño Aaron, que Dios te haga un hombre de bien, ejemplar, trabajador, lleno de amor, fe, creyente de Dios y su palabra. Te amo mi amor, eres mi razon de ser. Te adoro...Feliz cumpleaños mi rey. de tu madre July Cruz.
La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en el ser humano, se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos, y esa fue la experiencia que vivimos en nuestra familia, iniciativa feliz de mi hijo Martín, el pasado 30 de agosto celebramos el día de Santa Rosa, tres rosas en nuestro jardín, Rosa Elba, Rosa María y Rosa Elliní; también festejamos el cumpleaños de nuestras queridas amigas Patria y Ana Salime. Se realizó este encuentro maravilloso en la terraza del hogar de mis hijos Juan y Rosa María, con la asistencia de un grupo de viejos amigos. Y de sorpresa, al son de un merengue contagioso aparece con su baile, ritmo, humor y gracia la inigualable Tina Minaya, la cual en complicidad con Martín llegó desde Puerto Rico, desafiando tal como lo expresó ella, las dos tormentas Danny y Erika. Luego con bellas y sentidas palabras dedica el pasadía Margarita, llega el momento de la comida de María buffet y bendecida por Ana Salime. Todo fue planificado y la organización fue realizada por mi querida Jeanna como siempre, con bellos detalles y esplendidez. Gracias Señor porque disfrutamos de un feliz encuentro con mucha alegría y entusiasmo fortaleciendo con tu bendición esa “vieja y sincera amistad” que es tan escasa en estos tiempos. Bendiciones para todos. n Felicitaciones a la hermosa Nashla María Acevedo Santos graduada en magiter procedimiento civil en la recién investidura de la UCNE. Nashla es hija del periodista Narciso Acevedo y Silvia Santos, quienes en compañía de sus hermanos, familiares y amigos desean para ella muchos éxitos en su brillante porvenir.
El 2 de octubre celebrará un año más de vida el señor Viterbo Martínez. Por tal motivo sus familiares y amigos desean para él mucha dicha, prosperidad y bendiciones. Felicidades.
Muchas felicidades a la preciosa joven Amanda Castellano Henriquez, quien acaba de celebrar su graduación de bachiller en el Colegio San Vicente. Sus amigos de El Jaya nos sentimos felices junto a su madre Eulalia por este peldaño alcanzado y deseamos que sea uno de los tantos que lograrás. Exitos princesa.
SOCIALES 21
2da. Edición septiembre de 2015
Y-Yahu ofrece coctel en su nuevo local de Palmares Mall Y-Yahu ofrece coctel en su nuevo local de Palmares Mall La tienda para damas Y-Yahu realizó los días viernes 18 y sábado 19 de septiembre un coctel de bienvenida a todos su clientes y relacionados en el que presentó su nuevo local ubicado en Palmares Mall. Y-Yahu es una tienda de ropa y accesorios para damas con 16 años de ser-
vicios en San Francisco de Macorís, ahora se trasladó al centro comercial para ofrecer a sus clientes más confort y seguridad a la hora de compra. La tienda que mantiene una clientela cautiva gracias al estilo de la vestimenta y accesorios que ofrecen, marcados por la elegancia y tendencias de cada temporada y época del año. Sus propietarios los es-
posos Melina Canaan de Rizek y Erick Rizek dijeron sentirse muy contentos con esta nueva etapa que inicia Y-Yahu, en el que pueden ofrecer más tranquilidad y comodidad a su clientes. La tienda tiene el teléfono 809-290-2310 y esta en el segundo nivel de Palmares Mall, Avenida Antonio Guzmán Fernández, salida a Santo Domingo.
n Esposos Erick Rizek y Melina Canaan, propietarios de Y-Yahu.
22 ENTRETENIMIENTO
2da. Edición septiembre de 2015
Reconocen al senador Amílcar Romero; entregan premios baloncesto de Cenovi Sumergir las habichuelas unas 12 horas en agua antes de cocinarlas puede disminuir grandemente la flatulencia (gases) que producen al comerlas. o0o El vegetal que más comen los estadounidenses es la papa; unas 140 libras al año por persona. o0o En las regiones secas de los valles de la Antártida no ha llovido por 2 millones de años según dicen los científicos. Por definición, son verdaderos valles debido a la extrema resequedad. o0o El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es...pollo
frito. o0o Qué es culrofobia? temor a los payasos. o0o En Islandia no se dan propinas. o0o Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla. o0o Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre. o0o El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró. o0o La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o
La antorcha olímpica pesa 3 libras. o0o El ganador de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años. o0o ¿Por qué o para qué el gato se frota de las piernas de las gentes y de los muebles? Para marcar su territorio con su esencia. El perro no lo hace así porque lo hace con sus heces. o0o La mariposa es supuestamente el animal más inteligente después del hombre. Aquí hay muchas controversias. Algunos señalan al chimpancé, otros al perro, al delfin, al cerdo, al pulpo, al cuervo y yo añado al raton.
Chistes y anécdotas Los infieles 10 hombres llegan al cielo. Un ángel les abre la puerta y les dice: -Los que han sido infieles, un paso adelante. 9 de ellos, dan un paso. Entonces el angel se vuelve hacia San Pedro y le pregunta... ¿Qué hacemos con el sordo? Cosas de casados En la esquina se encuentran a un borracho tirado en la calle y la mujer le dice a su marido: -Mira ese tipo borracho que está ahí era mi novio y desde que lo dejé hace 10 años empezó a tomar. El marido responde: -Increible nunca había visto a un tipo festejar tanto. Cosas de borrachos Pizzas Estaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? - No, era mediana. Preguntas de niños -Papá, ¿es cierto que los padres saben más que los hijos? -Sí. -Dime, ¿quién inventó el barómetro? -Torricelli. -Entonces, ¿por qué no lo inventó el padre de Torricelli?
-¿Qué quiere ser la servilleta cuando sea grande?... quiere ser billete. ¿Qué se pone Superman cuando sale de la ducha?... super-fume. Cosas de borrachos Un borracho se subió al autobús, se sentó junto a una señora y le dijo: – Pero si eres bien fea es la cosa más horrible que he visto nunca! - La señora lo mira y le responde: – Y tú, un borracho asqueroso! El borracho contesta de inmediato: – Sí, pero mañana se me quita!… El borracho le dice a la esposa Llega un hombre bien borracho a su casa, la esposa lo recibe y le dice a gritos: eres un mentiroso, prometiste dejar la bebida, dijiste que todo sería distinto, que ibas a cambiar! y el hombre le contesta: que pena mi señora pero tiene mala suerte, el hombre nuevo salio igual de borracho y mentiro... Hermanos Eran seis hermanos Jones cuando Quéco se murió Ahora quedan 5 Jones porque que co falleció Qué co Jones el pobre se murió Ahora quedan 5 Jones porque que cinco ya murio.
- Narciso Acevedo Con una especial dedicatoria al Senador de La Provincia Duarte, Ing. Amílcar Romero, fue inaugurado el V Torneo de Baloncesto libre de la comunidad de Ugamba. El comité organizador entregó una placa de reconocimiento al Ing. Amílcar Romero por los amplios aportes realizados por el Senador en beneficio de su comunidad el sabado 26 de Septiembre del presente años Uno de los equipos participantes entregó una camiseta al homenajeado, también agradeciendo el apoyo que han recibido de parte del funcionario desde el primer torneo hace 5 años. Los cuatro equipos participantes recibirán un premio económico de parte de La Oficina de Gestión Senatorial de Duarte, encabezada por el Ing. Amílcar Romero, quién hizo el anuncio en
n El senador Amílcar Romero recibe la placa de reconocimiento
plena inauguración del torneo, señalando que el campeón será el mejor recompensado, pero que todos recibirán un regalo. Entregan premiación Por otra parte, el Senador Amílcar Romero entregó los premios en efectivo que les había prometido a los equipos de Baloncesto de la comunidad de Cenovi. Romero quien entregó cheques por más de sesenta mil pesos a los equipo dijo que siempre mantendrá su disposición de ayudar a los deportes en toda sus manifestaciones. En la celebración par-
ticiparon los equipos Los Titanes, Los Pirata, y Los Corre Camino, quienes fueron los sub campeones, mientras que el equipo campeón lo fue Los Centinelas, quienes recibieron la suma de 30 mil pesos. En el acto de entrega de los premios estuvieron presente el Senador Amílcar Romero, la gobernadora de la Provincia Duarte, Miledys Núñez, Apolinar Alejo, Director Distrital, Omar Mercado coordinador operativo del torneo, Héctor Castillo, Wilson Cruz, Andrés Duran, Papo Romero, entre otros.
La Chapiadora Conocí una mujer joven muy encantadora y que no era chapiadora fingía hacerme creer, pero pronto pude ver por su manera de actuar que una sierra de cortar por mas filosa que sea aunque la mujer sea fea se puede a ella igualar
Te bipea pa una recarga pues nunca tiene balance y uno por tener chance de ponérsela se encarga si no la vida le amarga y se muestra indiferente se pone el hombre caliente en menos de media hora mientras que la chapiadora con el otro muy sonriente.
Ni una maquina de arroz de marca CATERPILLAR se podría comparar con esa hija de Dios y no es que lo diga yo porque le guarde rencor es por el ROTOBATOR que tiene la chapiadora que en un minuto devora al mejor conquistador.
Se bebe la Presidente con el amante que tiene y al pariguayo entretiene fingiendo ser muy decente, que debe de ser paciente le dice la condenada y el pobre como si nada vive esperando la hora de darle a la chapiadora una buena calibrada.
En vez de llamar bipea como hacen las demás, y por cualquier péndeja al mas bonito tripea y ojala que usted la vea cuando tiende la carnada, como la muy condenada para lograr su objetivo inventa siempre un motivo para dar una chapeada.
La recarga es lo primero que la malvada se antoja y fácilmente se enoja para sacarle dinero y si no anda con esmero y cumple con su exigencia lo saca de competencia porque la muy chapiadora siempre tiene una asesora con mucho más experiencia.
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 23
24 DEPORTES
2da. Edición septiembre de 2015
Más de 1,200 atletas participan Gigantes inauguran palco de
en XV Juegos San Vicente prensa Machacho González
n úicGard Irtega enciente el pebetero de los juegos.
El sábado 19 de septiembre se inauguró los XV Juegos deportivos San Vicente con la participación de más de mil 200 atletas de una 18 disciplinas deportivas en opción a la copa Grupo Rizek-Alerta Joven. El concurrido acto protocolar inició con el desfile de las zonas Pedro Reyes, Sixto Paulino, Manuel López y Jackeline Estévez al cómpas de la banda municipal de música luego fue entonado el himno nacional.
n Darte de la mesa Vue encabezó inaguruación de Juegos Fan Kicentes de Daul.
El comité organizador realizó un homenaje póstumo a Stalin Polanco y Rafael Heredia por sus valiosos aportes en favor del deporte Francomacorisano y Nacional. También fueron reconocidos los deportistas Siquio Ng de la Rosa, Miledys Núñez y el destacado entrenador Nestor David Díaz. El juramento deportivo lo realizó el atleta Raffy Delvis Polanco selección nacional de Kortball mien-
tras que Richard Ortega capitán de los Indios de San Francisco realizó la entrada del fuego deportivo para dejar iniciado el concurrido evento deportivo. Para cerrar la apertura de los juegos la empresa Tricom realizó una concurrida presentación de la Nueva Escuela que fue del agrado de los millares de personas que asistió masivamente a la apertura de los más tradicionales juegos deportivos del país.
Los Gigantes del Cibao inauguraron el miércoles 23 de septiembre el nuevo palco de prensa del Estadio Julián Javier, el cual fue designado con el nombre de Julio Antonio González (Machacho). Machacho González agradeció a la familia Rizek por la distinción, “estoy muy agradecido con la directiva de este conjunto por tomar la decisión de honrarme en vida, es muy grande lo que esto significa para mi”. Significó que durante su vida como narrador deportivo incentivó a varios cronistas deportivos ha seguir sus pasos en la narración entre los que se encuentran el veterano locutor don Mendy López. El homenajeado hizo numerosas anécdotas, recordando varios episodios de su larga trayectoria en la
n Al centro ,acGacGo onz lez acompaOado de Nisell nRanteí ,arthn ómezí JosU Anhbal archa á la gobernadora provincial de Muarte , ledás -7Oez mientras develizaban la tarja del palco de prensa del estadio Juli n Javier.
crónica deportiva que fue del agrado de los asistentes. El nuevo Palco de Prensa tendrá capacidad para albergar 40 periodistas debidamente sentados, con 20 estaciones de trabajo para uso de computadores, facilidad de internet (Cable, WiFi), nevera con agua potable, debidamente climatizado. “Estamos trabajando sin descanso para mejorar to-
das las áreas de esta instalación, para la familia Rizek es un momento de satisfacción inaugurar un Palco de Prensa a este nivel”, dijo Martin Gómez director de comunicaciones de los Gigantes. Al acto asistieron importantes personalidades de la ciudad de San Francisco de Macorís y el grueso de la crónica deportiva de la región.
Gigantes y Aguilas jugaran a favor de Cecanor Los Gigantes del Cibao y Las Aguilas Cibaeña jugaran un partido benefico a favor de la Fundación del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste (Cecanor). El encuentro de pretemporada se realizará el jueves ocho de octubre el en el estadio Julián Javier a partir de las 6:00 de la tarde. El costo de entrada al partido
es de RD$200 precio en Preferencia y Palcos, en tanto que los asientos de bleachers costarán RD$50.00. La recaudación de los fondos servirán para ayudar pacientes de escasos recursos que sufren de enfermedades cardiovasculares crónicas y son atendidos por la Fundación Cecanor de manera gratui-
ta. El doctor Federico Campos Guzmán, presidente de la fundación agradeció a la Familia Rizek y al equipo Gigantes del Cibao este partido benéfico a favor de la institución que asiste de manera solidaria a cientos de personas pobres que sufren de enfermedades que afectan al corazón. Las boletas están a la
Santa Ana gana torneo U17 de Abaprodu El club Santa Ana ganó el torneo de baloncesto U 17 organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte dedicado a la gobernadora provincial ingeniera Miledy Núñez en opción a la copa Alerta Joven UCNE. El Santa Ana venció al club San Vicente en la final en el último partido de la pactada a una serie de tres juegos. En el último partido de la apretada serie el Santa Ana dirigido por Wilson Jiménez venció en tiempo extra al 93-90 en encuentro efectuado a casa llena en la cancha del club Los Rieles a ante la presencia de cientos de fanáticos que abarrotaron esta instalación deportiva. Ruddy Siri encestó dos lances libres restando cinco segundos para prolongar el juego a tiempo extra terminado empatado la parte complementaria a 80 puntos y fue parte vital en el tiempo extra anotando seis puntos que fueron determi-
n A la derecGa Itto Conce entrega la copa de Campeón Alerta Joven SP a jugadores á directivos del Club Fanta Ana.
nantes en la victoria del equipo mamey auspiciado por el doctor Johnny Peralta. Los más sobresalientes a la ofensiva por los ganadores fueron Rudy Siri y Deivison de la Cruz con 18 puntos cada uno, Brailin Lantigua aportó 15 y Juan Luis García con 13. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Jerson María con 28 puntos, Willy Castro aportó 20 y Jeudy García y Roderick Guzmán con 12 puntos.
Luego de culminado el encuentro Otto Conce presidente de Abaprodu entregó la copa Alerta Joven Ucne al equipo del club Santa Ana. El este torneo U17 tuvo la participación de 12 equipo de los clubes y municipios afiliados a la ABAPRODU. La comisión técnica fue dirigida por Ariel Núñez siendo supervisada por el empresario Otto Conce presidente de ABAPRODU.
venta en el Triángulo Liquor Store, Pala Pizza Palmares Mall y Rego Ferretería y Fundación Cecanor. Para más información puede llamar al teléfono 809244-3346 ó 809-588-0010, o visitar la fundación en la calle Luperón #13 detrás del Centro Médico Siglo 21 y correo fundacioncecanor@- n Mr. yederico Campo uzm ní presidente de la hotmail.com yundación Cecanor.
Macorisana es nueva campeona nacional de ajedrez juvenil femenino La francomacorisana Katerine Coronado conquistó el campeonato nacional juvenil de ajedrez femenino organizado por la Federación Dominicana de esa disciplina deportiva con el respaldo del ministerio de deportes. La nueva campeona nacional juvenil logró empatar en la última ronda con la Petromacorisana Melissa Corporán para sumar 5.5 de seis posibles y ganar de forma invicta la exitosa justa deportiva. Con su derrota Corporán se conformó con el cuarto peldaño tras sumar 4. 0 puntos. Para ganar el evento Coronado se impuso en las rondas anteriores a Yisell
Familia del Distrito Nacional, Lisbeth Alfau de Azua, Génesis Paulino de Nagua, Escarlet Rodríguez de Santo Domingo y a la Francomacorisana Raydilis Rosario. El segundo lugar fue para la Azuana Darlin Villar quien venció en una emocionante partida a Scarlet Rodríguez de Santo Domingo quien se tuvo que conformar con el tercer lugar. Lissett Fermín de la provincia María Trinidad Sánchez empató con la francomacorisana Raydilis Rosario para quedar en la quinta posición,. La gran copa ministerio de deportes fue entregada por Braulio Ramírez direc-
n 1aterine Coronado es la nueñ va campeona nacional juvenil de ajedrez.
tor administrativo de la Federación Dominicana de Ajedrez acompañado del profesor Santo Coronado y el arbitro Nelson Ortiz. Esta fue la segunda categoría que gana Katerine Coronado en este año ya que recientemente conquistó el torneo nacional sub 18 femenino.
2da. Edición septiembre de 2015
PUBLICIDAD 09
REPORTAJE 25
2da. Edición septiembre de 2015
Dorado Restaurant es punto de encuentro social de los francomacorisanos desde hace 26 años Próximo a cumplir EL JAYA 30 años dedicado a la difusión de noticias, una de sus páginas recoge el acto inaugural del Dorado Restaurant el 4 de agosto de 1989 en la calle El Carmen número 55. Es decir, que hace ya 26 años que esta institución comercial viene brindando servicios gastronómicos de calidad… mejorando con el tiempo, tal como dice su eslogan desde el año 2007 cuando lo adquirió la familia García Ureña. Al cumplir sus 26 años, como estímulo a sus usuarios y consumidores, la Gerencia del Dorado Restaurant ha diseñado una oferta especial que extenderá hasta diciembre próximo. La oferta es el especial Todo Incluído que aplica de lunes a viernes en el horario de 6:00 P.M. en adelante. Incluye una bebida, una entrada, un plato fuerte y un postre; todo por solo 700 pesos. En conversación que sostuvimos con el licenciado José Antonio García
Hernández, nos explicó que esa empresa tiene como filosofía lograr la plena satisfacción de quienes contratan sus servicios. Por esta conversación conocimos la política de superación constante que caracteriza a Dorado Restaurant desde el 2007. En ese tenor el mismo García Hernández realizó un diplomado sobre El Chef del Futuro en A y B Master, de Santo Domingo, ha realizado numerosos entrenamientos sobre manejo y manipulación de alimentos, realiza viajes a diferentes países a conocer las novedades del arte culinario. García Hernández nos explica que el menú del Dorado Restaurant se revisa cada cuatro meses y hoy por hoy cuenta con la mayor variedad de platos de mariscos, pescados, cortes importados, codornices, conejos. Es a partir del 2007 cuando se decidió construir un segundo nivel para atender el
crecimiento de la demanda. Hoy día esta institución tiene al servicio de la comunidad un amplio y cómodo centro de convenciones con capacidad para 200 personas. Como innovación que complementa el ambiente y la comodidad del espacioso centro de convenciones acaba de adquirir las modernas sillas Tiffany apropiadas para todo tipo de actividades sociales como bodas, cumpleañoa, recepciones y congresos científicos gremiales, entre muchos otros eventos. Su céntrica ubicación en esta ciudad del Jaya convierte al Dorado Restaurant en el punto preferido para los encuentros de la familia, amigos y colegas. Todos están invitados además a disfrutar los sábados bohemios a partir de las 8:00 de la noche. En este ambiente usted canta sin micrófono con el acompañamiento de un guitarrista.
26 eDiTorial
2da. Edición septiembre de 2015
EDiToriALES
Columna del Tío Ton
Así no, señor Presidente EL JAYA ha apoyado y defendido la inversión de recursos económicos de su gobierno en la educación. Se habla del 4 porciento del Producto Interno Bruto (PIB) lo que significa que cada año el Ministerio de Educación administrará más de 100 mil millones de pesos. El apetito que despierta el dinero manejar tanto dinero estimula la práctica más descarada de diferentes maneras de corrupción. Lamentablemente tuvo que suicidarse un arquitecto, no para llamar ni denunciar la ocrrupción en una de las dependencias gubernamentales que se involucran en el manejo del dinero con que el gobierno paga las contrucciones del Ministerio de Educación. David Rodríguez García se quitó la vida porque lo habían estafado y endeudado funcionarios de la llamada Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). En esa oficina le retenían el pago de cubicaciones por trabajos hechos, lo amenazaban con quitarle la obra si no adelantaba a ritmo del tiempo programado para terminar la construcción. Al no entregarle el dinero de las cubaciones entonces le prestaban a una alta comisión que se unía al descuento automático del 10 % que le hacía el Banco de Reserva aunque no hubiese recibido dinero de la línea de crédito que les abrió el gobierno a los ingenieros contratistas. Desesperado por las deudas y por el peso de otros compromisos, David se suicidó forzado por una de las tantas prácticas criminales y vergonzosas de corrupción que, dicho sea de paso, no son nuevas pero los mafiosos enquistados dentro de esos organismos del gobierno las mantienen y las perfeccionan. Es deplorable que esa y otras formas de co-
El Endurecimiento del Proceso de División del PLD
rrupción en instituciones del Estado Dominicano permanezcan con la complicidad de las víctimas y de los gremios de profesionales que las agrupan y que están llamadas a denunciarlas. El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) apareció tarde a denunciar los bochornosos actos de corrupción que se práctican en las instituciones del estado vinculadas con la construcción de obras. Cuando se inició el sistema de sorteos para la construcción de obras del estado, se produjo en el país una enorme algarabía porque es la forma más democrática para que profesionales de escasos recursos de la ingeniería, la arquitectura y afines puedan beneficiarse del presupuesto que destina el gobierno en las edificaciones. El gobierno del Presidente Danilo Medina puso en marcha una forma de hacer justicia en beneficio de miles de profesionales de la ingeniería a partir del 4% que decidió invertir en educación. No hay dudas de que esas medidas elevaron la popularidad del mandatario, pero ahora comienzan a revelarse grandes debilidades de políticas que se sustentan más sobre bases emocionales e improvisadas que en lo institucional. Así no, señor Presidente; controle y expulse a los mafiosos que lo están desacreditando; recuerde que usted prometíó hacer un gobierno ético y moral. La muerte del arquitecto constituye una verdadera tragedia que obliga al Presidente Medina a vigilar y reclamar a sus colaboradores más cercanos como son los cabeza de los ministerios del estado para que controlen hasta erradicar las múltiples formas de corrupción que se practican en las instituciones estatales.
Antonio María Jiménez Iniciamos la semana con el destape del licenciado Franklin Almeyda Rancier, quien aseguró que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está fraccionado y que como toda fractura, necesita un yeso para que se solidifique el hueso y en consecuencia se logre conseguir la unidad. El licenciado Almeyda Rancier llamó a los miembros del Comité Político que auspician el incumplimiento de los acuerdos arribados que pusieron fin a la crisis creada a raíz de la Reforma. Constitucional, que están propiciando un rompimiento, y por ende, el debilitamiento de todas las candidaturas, incluyendo la del Presidente Danilo Medina. Lo que se cocina en la mayoría de los municipios, es una crisis institucional de mayor alcance a la que soportó el PLD a principio de año y presuntamente fue superada con el Acuerdo de los 15 puntos, que supuestamente contó con el aval del doctor Leonel Fernández y del licenciado Danilo Medina. El cáncer de la división está haciendo metátasis en todas las estructuras de di-
rección peledeistas y en las cabezas de quienes aspiran a candidaturas municipales y congresionales, tan pronto se concretizó la alianza con el debilitado Partido Revolucionario Dominicano del ingeniero Miguel Vargas Maldonado y compartes. Partiendo del decir del licenciado Franklin Almeyda Rancier, falta saber quién tendrá el suficiente liderazgo para sentar en la mesa del diálogo al doctor Fernández y al licenciado Medina, cuando se dice hasta en los pasillos del Palacio Nacional que la mecha de la aspiración presidencial del primero se mantiene encendida. Por el camino de la división que transitan los peledeistas, éstos podrían despertar el 17 de Mayo próximo con una derrota electoral humillante.
Errores comunes que cometen los Emprendedores Dominicanos - Eladio Frías MA He perdido más de nueve mil oportunidades en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. Me han confiado 26 veces el tiro ganador y he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y por eso he tenido éxito. Michael Jordán. Todo negocio inicia con una idea, un sueño, una pasión y una necesidad de dar a la sociedad un producto de calidad. Cuando compramos un producto o recibimos un servicio de mala calidad, pensamos rápidamente en soluciones y de ahí surge la idea de abrir el pequeño negocio. A veces vemos grandes oportunidades en el
mercado que debemos aprovechar. La tecnología es un buen ejemplo, que brinda una variedad de opciones que no se detiene y si usted no se arriesga, otro lo hará para iniciar ese negocio que usted tanto ha deseado. Emprender un nuevo negocio es como estar enamorado. Al principio solo pensamos en cómo desarrollarlo, damos atenciones personales a los clientes, dedicamos horas extras, dormimos poco, a veces hasta hacemos las funciones de chofer o de mensajero para mantener un cliente a gusto en la empresa. Pero, como es normal, toda carrera tiene un fin, no
n Lic. Eladio Frías MA
es necesario ir tan rápido, lo importante es tener una visión clara hacia donde quiere llevar el negocio. Si no está enamorado de su idea se cansará, se disgustará, se frustrará y al poco
Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com
tiempo cerrará el negocio que con tanto esfuerzo, tiempo y recursos usted mismo inició. Los negocios son muy parecidos a la naturaleza. Para comer de un fruto, el agricultor prepara el terreno, lo siembra, lo abona, lo acondiciona, espera que el fruto madure y luego puede cortarlo para comer. Las estaciones del año, nos dejan una gran enseñanza. Fíjese en una mata de mango la cantidad de flores que tiene, pero vendrá el viento, la lluvia, el sol, la sequía y solo 10% de las flores se convertirán en frutos. Una estrategia exitosa se logra cuando se mantiene a través del tiempo. Por eso
aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez váSquez Gerente Administrativa víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño
me llama mucho la atención de McDonald’s que su principal estrategia es un menú limitado y servicio rápido. Bill Gates, uno de los pensadores estratégicos más destacados, opina: mi éxito en los negocios se ha debido principalmente a mi habilidad para enfocarme en objetivos de largo plazo e ignorar las distracciones a corto plazo. Se deben tener en cuenta las tendencias económicas, monetarias, políticas, gubernamentales, sociales, demográficas, hábitos del cliente, perfil de la competencia, cambios tecnológicos, diseño del producto, mercadeo, ventas, distribución, recursos humanos y financieros. DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista
La desesperación es parte del fracaso. Los negocios pasan por diferentes etapas y en las cuales usted debe estar preparado para afrontarla y mantenerse por más tiempo en el mercado. Lo que usted debe tener es una mente abierta a los cambios y sujeto a las tendencias que le ofrece el mercado. Jamás piense en fabricar un producto o brindar un servicio para satisfacer su propio ego, lo correcto es pensar en el gusto y preferencia del cliente. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com, víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION
OPINION 27
2da. Edición septiembre de 2015
Cementerios Viales
- Luis Baez del Rosario La vida es uno de los dones que concede el creador al ser humano para su disfrute y felicidad, el derecho a la vida está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que nació en Francia y extrapoló a todas las naciones del Mundo y plasmado literalmente en la Constitución de cada país, y no puede ser violado por ninguna autoridad, sistema o poder, sin embargo en contradicción es el propio ser humano que viola este derecho natural, precepto legal y constitucional, su desprecio por si y los demás. Un reciente estudio e informe de un organismo internacional es altamente preocupante y escalofriante, la República Dominicana ocupa el cuarto lugar de los países de América Latina con mayor índice de accidentes de transito, las víctimas de estos accidentes unos mueren, otros resultan con lesiones permanentes e incapacidad física, las salas de emergencias y traumatología de los hospitales públicos y centros de salud privados no dan abasto por el número de ingresados, principalmente los fines de semanas, accidentes muy aparatosos y saldo trágico. El tercer fin de semana del mes recién pasado, Julio, dejó un balance bastante doloroso y conmovedor en la región del Cibao, incluyendo San Francisco de Macorís, más de 20 víctimas, la ma-
yoría jóvenes, de ellas cuatro de nuestra ciudad, tres en Nagua, Puerto Plata, en Piedra Blanca, Bonao, una patána colisionó 13 vehículos resultando más de 20 personas heridas y lesionadas. Autopistas y carreteras del país se han convertido en verdaderos cementerios viales, las causas eficientes de esos accidentes y lamentables secuelas, el manejo imprudente y temerario de un vehículo, provocados por la ingesta de bebidas alcohólicas y consumo de drogas, combustible, alcohol, obnubilación mental, perdida de las facultades o razón, sueño, principalmente en horas de la madrugada, un componente físico síquico de alto riesgo, el acelerador en esas condiciones es un arma potente y mortal en manos irresponsables, inminente e inevitable la tragedia, perdidas de vidas innecesarias por alguien que no pensó en su vida y responsabilidad de la de los demás. En estos casos que superan todas las estadísticas por muerte en nuestro país, me permito hacer ciertos señalamientos y planteamientos, entre otros, modificación a fondo de la Ley No. 241 de Transito Terrestre que contemple calificar los accidentes provocados como homicidio involuntario, pues la ingestión de bebidas alcohólicas o consumo de drogas no son atenuantes, por tanto no pueden servir de argumento jurídico justificativo a favor del prevenido, por el contrario se trata de elementos agravantes, y una vez presentadas las evidencias y establecidas las responsabilidades de este imponer como sanción penal, no correccional, una condena de 10 o 15 años de prisión, cancelación de la licencia de por vida y accesoriamente una indem-
nización civil en daños y perjuicios como justa reparación a los daños ocasionados a la víctima o a los familiares en caso de muerte. Creación de una Escuela de Formación Vial en cada Ayuntamiento con un personal calificado para educar y orientar sobre el manejo de vehículos, observancia de la Ley y Reglamentos de transito, previo a la concesión de la licencia para conducir, una exhaustiva evaluación médico - siquiatrica para establecer de manera transparente y profesional si el ciudadano está apto o capacitado para conducir un vehículo de motor. Educar a los niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas, colegios, universidades, sobre el amor y respeto por la vida, el manejo racional y prudente de un vehículo de motor, el estricto apego a la Ley que ordena y regula el transito en nuestro país, valorar su vida, familiares y ciudadanos, hacer conciencia de un accidente de transito, consecuencias traumáticas y dolorosas por la perdida brusca e irreparable de un familiar o amigo muy querido, de un ciudadano que no tenia razón para morir prematuramente en esas circunstancias. El Estado dominicano debe diseñar y dar cobertura nacional a través de los medios de comunicación a una campaña educativa vial para prevenir los accidentes de transito, que ella sirva de conscientización a la ciudadanía para que estos se reduzcan o disminuyan sensiblemente dentro de los parámetros estadísticos, y en que los accidentes de transito tienen la primacía sobre las demás causas de muertes. El autor es abogado, periodista e historiador.
Crece: Momento Bélgica Abréu
El Momento es el que determina la accion en función de aquello por lo que estamos atravesando. El hombre es el y su situación en ese instante, tanto así que una persona puede ser diferente en función del momento que vive y es necesario hacer un trabajo importante con nosotros mismos para ser lo mas equilibrados posible sin importar que suceda y la
emoción que nos embarga. ¿Como hacer que el momento ,la emocion,la situacion no nos saquen de nuestro equilibrio? Ten confianza en tu poder interior. La Fe en Dios es muy importante, sin importar tu religión o tus creencias sobre él. mantente en contacto con él a través de tu espíritu. Siéntate en silencio todos los días y presta aten-
ción a tu corazón y a las emociones que experimentas. Esto te ayudará a tomar buenas decisiones. Elige ser Feliz todos los días. La felicidad es una decisión que puedes tomar en este preciso momento. Ninguna situación externa podrá cambiar tu estado de felicidad si lo eliges día a día. Habrá momentos de alegría, regocijo, tristeza y
Tertulia de arte - Evelyn Yeye
Valor y Precio de las Obras de Arte
Un Criterio de Mercado
Esta discusión es tan antigua como el arte mismo, sin embargo resulta siempre apasionante tratar de responder con cierto grado de objetividad cuando te asalta la pregunta - ¿Una obra de arte es costosa?-¿Vale el precio?- y lo más importante- ¿Es realmente una obra de arte? Para arrojar un poco de luz sobre el tema, lo primero es tratar de establecer algunos criterios acerca de cuándo esa pintura, esa escultura, esa pieza musical es una obra de arte o simplemente un artículo producido con fines meramente comerciales. Iniciamos y descubrimos dos categorías: artesanía y arte. Iguales? Cómo reconocerlas? La artesanía destaca como primera cualidad la elaboración de objetos asociados a un fin de uso, tiene un elemento primordial de factura manual ó utilizando pocos equipos y maquinarias. Sus características propias, que la diferencian de otras artesanías, están relacionadas con prácticas inherentes a una región ó la destreza en la manufactura transmitida de una generación a otra. Si bien las piezas artesanales pueden tener un carácter único e irrepetible, por lo general su producción es en mayores cantidades, con piezas similares. Cuando dicha producción se automatiza en gran parte del proceso estamos frente a un producto comercial, carente del elemento de elaboración manual que le confiere a una artesanía su valor como obra cotizada y especial. Respecto al segundo concepto y sin ánimos de ser muy teórica, el arte y sus obras abarcan en su categorización aspectos fundamentales como son: los elementos objetivos, tangibles, entiéndase el formato, la técnica, el estado de conservación de la obra y los elementos subjetivos, intangibles, tales como el impulso de la creación, el sentimiento contenido, la capacidad de producir un goce estético ó placer. Otro criterio que define una obra de arte como tal es su cualidad de creación única. También son importantes los parámetros que, junto a la técnica, se vinculan a la calidad de la producción, tales como la composición, forma y estética, y por encima de todo, el artista mismo. El arte está necesariamente dolor, pero la felicidad es un estado permanente que va más allá de todo eso. Vive cada día con amor. Aprende a amar profundamente al sol, al agua, a los árboles, a las personas y a todo lo que te rodea. Haz una oración en silencio para desear lo mejor a tu prójimo y transmitir tu buena voluntad sinceramente. Nadie podrá fastidiarte o irritarte más de lo que tú le permitas, porque tú puedes elegir cómo responder a cada situación: responde con amor. Agradece por todas tus bendiciones varias veces al día. Dar las gracias es la clave para saber valorar y disfrutar todo lo bueno que
relacionado a su autor, involucra al que lo practica y al que lo observa por sus respectivos roles en la creación, manifestación y recepción del sentimiento, ideas expresadas en la obra de arte. Una obra de arte siempre tendrá en su valoración un factor tangible, el precio y uno intangible, la expresión de un sentimiento, idea, pensamiento. ¿Qué determina el precio de una obra de arte? los galeristas, centros culturales, críticos de arte promueven obras y artistas, valoran el arte y a sus autores a partir de los criterios antes descritos. En adición, los estrategas del mercadeo hacen su trabajo en la creación de las marcas en los artistas y van moldeando las preferencias del público conforme las prioridades, a veces no tan culturales, sino más bien comerciales y yo agregaría, hasta personales. Así se crea un mercado del arte donde, al igual que en cualquier otro escenario similar, la oferta y la demanda determinan el precio de una obra, a partir de un valor de apreciación influenciado por los agentes antes descritos. Entendido lo anterior, no es casual que un artista en una etapa determinada se vea afectado por dichos criterios de mercado y su obra adquiera un sesgo comercial, obteniendo como resultado la producción de trabajos de dudosa calidad y con precios inflados, lo cual genera conflictos calidad- precio-valor. Otro capítulo lo representan los coleccionistas y gestores culturales. Este selecto grupo aplica criterios de valoración de las obras de arte con una visión menos mercantil y más enfocada en la trayectoria del artista y en los conceptos de calidad de las obras, sin soslayar las tendencias del mercado. Finalmente, cuáles criterios aplicar al momento de adquirir una obra de arte, cómo valorar la calidad respecto al precio, dependiendo del tipo de trabajo? Como premisa fundamental, es importante que la obra sea del agrado del adquiriente, los demás criterios los trataremos en la siguiente Tertulia de Arte. La autora es Artista Visual eyege01@yahoo.com FB Evelyn Yege, Tertulia de Arte.
tienes. Además, cuando agradeces algo bueno, estás atrayendo más cosas positivas, porque tu atención se centra en lo grato mientras experimentas emociones agradables. Desea sinceramente ser feliz. Aunque no lo creas, hay quienes se han acostumbrado a una vida donde se hacen la víctima, se martirizan y se aprovechan de los demás. No desean realmente ser felices, y no se puede lograr algo que no se desea. Así que pregúntate cuál es la razón por la que deseas con todo tu corazón ser Feliz y mantenla clara. Alimenta pensamientos de amor, prosperidad, paz y
éxito. Tu vida será lo que tus pensamientos hagan de ella. Mantén pensamientos positivos la mayor parte del tiempo. Evita las quejas y las críticas, enfócate únicamente en lo que deseas lograr y sé optimista. Vive con propósito. Encuentra tu leyenda personal, tu propósito en la vida y ponte en marcha. Debes tener al menos un sueño o una meta que te motiven y te hagan vivir cada día con una gran pasión, porque sabes que estás trabajando en algo que te satisface y te acerca poco a poco a donde quieres llegar. Tu sueño te hará brincar de la cama con alegría todas las mañanas.
28 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2015
Favorecen al Chacal con garantía económica de 30 millones por muerte de Cijo - Miguel Montilla Los jueces del Segundo Juzgado de Instrucción de este Distrito Judicial de Duarte, favorecieron con la variación de la medida de coerción a Winston Vélez ”El Chacal”, acusado de asesinar de varios disparos a Cecilio Fermín Domínguez (Cijo). El juez ordeno el pago de una fianza de 30 millones de pesos, para que el acusado de la muerte de Cijo ocurrida en la parte frontal de una discoteca, pueda salir en libertad en lo que se define el proceso legal. El abogado querellante,
n A la derecha Winston Vélez (El Chacal) y a la izquierda Cecilio Fermín (Cijo), muerto a tiros.
Héctor Gómez Morales explica que no entienden la decisión
del juez, lo que afirmo será apelada.
¿Quién es el cuervo? - Consuelo Laureano Holguín. ¿Quién es Francisco Hidalgo Acosta alias el cuervo y sus aliados? Alguien me puede decir quienes son estas lacras que las "autoridades" sueltan como si ellos fuera "funcionarios del poder" a parte de las amenazas que él le hace a las víctimas y testigos de cualquiera de sus fechorías. Déjenme recordarles que en el 2013 él fue apresado con pertrecho militares en el sector
Los Jardines, y lo soltaron. Luego el 3 de Enero del 2013, asaltó una casa en el sector Santa Ana y no lo agarraron. En Septiembre 10, 2013 es apresado por la muerte de Dj Erick López, y lo dejaron en libertad. En Enero del 2014, tirotea la casa de Rafelito Honrado y en Febrero 09 del mismo año lo mata! Pero la Magistrada Saturnina Rojas decidió dejarlo en libertad el 17 de Junio, 2015.
n Francisco Hidalgo Acosta
Y hoy esta nuevamente preso, por falta de una justicia que en la República Dominicana no existe. Hoy por hoy se sabe que el cuervo opera una banda de delincuentes atracadores y de sicariato, constituido por Lenin Abreu, Antonio Marte alias El Menor, Antonio Hidalgo alias Nene, Goliat, Freddy,
Familiares y amigos del hoy occiso presenciaron la audiencia en el Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, vociferando diversas consignas contra el imputado. Se recuerda que la madrugada del pasado lunes 22 de septiembre del año 2014 Cijo fue alcanzado por varios disparos, los cuales les causaron la muerte inmediata, en las afueras de Skuer Bar en esta ciudad. Parientes y amigos de la víctima y el acusado se han enfrentado en las últimas audiencias, lo que obligo a que la seguridad fuese reforzada. Danaurys Batista alias Lilly este último a estado preso varias veces como en Agosto del 2014 donde atracó una casa de cambio. Y yo me pregunto, ¿es que no hay un sistema judicial en la que el pueblo de San Francisco de Macoris pueda confiar? ¿Hasta donde llegaremos con la impunidad? ¿Tres meses de coerción es suficiente para todo el daño que esta banda le a hecho a este pueblo? Mientras tanto no hay justicia para el pueblo.
Apresan acusado matar hombre y herir hijos
n A la derecha el señor Alfonso García, fallecido y a la izquierda Francisco Ant. Sánchez presunto homicida.
- Miguel Montilla Miembros de la policía apresaron a un hombre de 32 años, acusado de dar muerte a un vecino y herir dos hijos de la víctima, en un hecho ocurrido en el sector Los Rieles. Se trata de Francisco Antonio Sánchez (Morenito), residente en la calle Vía
Férrea, del sector Los Rieles, de esta ciudad, quien el pasado 13 de septiembre ultimó de varios disparos al señor Alfonzo García Abreu (Bolo), de 58 años. En el mismo hecho también Morenito hirió de múltiples disparos a Edwin García Herrera (Jabao), y Edison García Herrera (Canquin), ambos hijos de la víctima. Contra el acusado la oficina de atención permanente del distrito judicial Duarte, dictaminó tres meses de prisión. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, explicó que el hecho se suscitó, porque presuntamente el victimario y los agredidos sostuvieron una discusión por unos animales. Apresan en la Vega acusado darle muerte a uno en SFM Agentes de la Policía Nacional apresaron este jueves 24 de septiembre en la
ciudad de la Vega a un hombre acusado de asesinar a otro en el año 2012. Se trata de Winton Manuel Espinosa Burgos, alias Manuel El Culón, de 32 años, residente en el sector Santa Ana, acusado de ultimar a tiros al nombrado Yoan Andrés de la Cruz, alias Andresito, en fecha 16 de diciembre del año 2012. Contra el acusado Espinosa Burgos la oficina de atención permanente del distrito judicial Duarte, dictamino tres meses de prisión. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, explico que la muerte de Andresito se produjo en un hecho que ocurrió en la calle Restauración esquina Padre Brea, en el centro de diversión Capacito Dos, por lo que Espinosa Burgos será debidamente investigado y posteriormente sometido a la justicia.
Fallece joven de 21 años en accidente de motor - Miguel Montilla Un joven de 21 años de edad perdió la vida al colisionar la motocicleta en la que viajaba con un carro, el pasado 17 de septiembre. Jonathan Peguero, residente
en el municipio El Factor de la ciudad de Nagua, recibió múltiples golpes que le causaron la muerte, tras accidentarse la motocicleta en la que viajaba. La muerte de Peguero se produjo en un accidente de
tránsito en la carretera San Francisco Nagua, tras deslizarse la motocicleta Honda C90 color azul, impactando por un carro marca Peugeot de color azul, siendo conducido al Hospital
Regional Universitario San Vicente de Paul donde murió luego recibiendo atenciones médicas y posteriormente a la morgue donde las autoridades entregaron el cadáver a sus familiares.
PN investiga muerte a tiros de hombre en mercado de SFM - Miguel Montilla Un hombre murió el lunes 21 de septiembre, al recibir heridas de bala de manos de desconocidos, en momentos que realizaba labores en el mercado municipal, en un hecho que es investigado por la policia. Se trata de n Francisco Javier Francisco Javier Rodríguez, muerto a tiRodríguez Montilla, ros Boquita de 22 años, residente en el sector Villa Real de esta ciudad, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital público San Vicente de Paul, a consecuencia de tres impactos de bala en distintas partes del cuerpo. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, en el comando nordeste, dijo que las heridas se las ocasionó una persona hasta el momento sin identificar, quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida, a bordo de una camioneta marca Nissan, cuando el hoy occiso se encontraba desempeñando su labor de cargador de frutas en la calle Bonó próximo al mercado público de esta ciudad, en un hecho ocurrido en horas de la madrugada. En tanto que la madre de la víctima Adalgisa Montilla, explicó que la familia desconoce las razones o motivos del hecho así como los posibles autores. La institución del orden informo que agiliza las investigaciones para dar con el autor.
Hombre se ahorca en SFM por aparente depresión Un hombre falleció luego de atarse una soga al cuello con fines suicida en el interior de su residencia, informaron este sábado las autoridades el 25 de septiembre, por aparentes signos de depresión. Se trata de Francisco Acosta Hidalgo Francisquito de 76 años de edad, residía en la calle C, de la urbanización Caonabo II, de esta ciudad, quien perdió la vida a consecuencia de presentar asfixia por ahorcamiento. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, explico que la víctima amarro un cable de una extensión y se colgó de los hierros de la ventana del baño de su residencia donde fue encontrado por una prima manifestando que el fenecido se mantenía deprimido.
Muere ahogada niña en piscina - Miguel Montilla Una niña de apenas un año y seis meses de nacida murió ahogada este jueves 24 de septiembre, tras entrar a una piscina en su residencia. La niña Rosmakeila Jiménez, hija de la nombrada Victoria Farlenny Jiménez, de 22 años edad, residente en la urbanización Toribio Camilo de esta ciudad, murió de asfixia por ahogamiento. La vocera de la policía Licda. Xiomara Arias, afirmo que la madre de la infante descarta que hayan actuado manos criminales en este caso, ya que la víctima cayó accidentalmente en la piscina inflable que se encontraba en la terraza de la residencia en la urbanización Toribio Camilo.
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 29
30 NOTICIAS
2da. Edición septiembre de 2015
Fiscalía de Duarte obtiene 248 años de condena en dos meses El procurador fiscal titular de la fiscalía de Duarte informó que obtuvo durante los meses de agosto y septiembre 19 condenas que ascienden a 248 años que deberán ser cumplidos por los condenados. El licenciado Regis Victorio Reyes al ofrecer detalles a EL JAYA explicó que gracias al trabajo que realizó el personal bajo su dirección fue posible que los tribunales emitieran esas sentencias condenatorias las cuales considera justas y favorables ya que las mismas constituyen una reparación a la sociedad y a las víctimas por los victimarios. El licenciado Victorio
Reyes puso de manifiesto que esta es la primera vez que se publican los nombres de los condenados para que la sociedad identifique y sepa quienes se convirtieron en verdugos para ocasionarles daños. En la informó que suministró el funcionario judicial establece que en agosto fueron condenados Tomás Brito Sánchez a 30 años por matar a Alba Luz Reynoso; Deibi Luis Valerio a 13 años por robo agravado; Antonio Pie a 12 años por darle muerte a Enes De Amo; Santos Castillo Morel a 5 años por tráfico de droga y Rafael Ramírez Sanz, a dos años por falsi-
ficación y estafa; para totalizar 62 años de condena. Las sentencias condenatorias que dictaron los jueces framcomacorisanos en septiembre suman 186 años de cárcel que distribuyen en las siguientes cantidades. Angel José Quiroz Núñez a 30 años por la muerte de Kelvin Antigua; Willy Tily a 30 años por haber matado a Jesús De Jesús Rosario; Domingo Durán García cumplirá 20 años por la muerte de Teófilo Lara Ortíz; Rubén Darío Martínez Soto, a 20 años por homicidio contra Guillermo Payano Tavera, robo y violación de la ley
n Fiscal Regis Victorio Reyes
36 sobre porte ilegal de arma de fuego; Ramón
Antonio Quiroz Peralta a 20 años por la muerte de Ramón Henríquez Antigua; Abismael Devárez Suárez y Angel Gregory Minaya Castro quienes en asociación de malhechores dieron muerte a Eure José Alvarado. Además recibieron condenas José Manuel Almonte Hidaldo 10 años por la muerte de Gustavo Alexander Marte; Félix Hernández Duarte, 10 años por la muerte de Juan Marte Infante; Marino Alfonso Torres a 5 años por la muerte de Puro Enmanuel Díaz. Por violación a la ley de droga fueron condenados a
cinco años José Antonio Almonte Vélez y Gerson María Polanco Rivas, mientras que por la misma infracción Eddy Manuel Paulino de la Cruz fue condenado a cumplir tres años en prisión. Los jueces que integran el primer tribunal colegiado son los magistrados Saturnina Rojas, quien lo preside y los miembros Ramón Pascual Arias y Ramón Isidro Gil Guzmán. El segundo tribunal colegiado lo componen los jueces María de los Angeles Concepción (Mariluz) quien lo preside Isolina Peralta y Arelis Pichardo.
Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente
nSantiago Núñez
nEugenio Ortega
Falleció el domingo 27 de septiembre, el ex dirigente estudiantil Santiago Nuñez Castro (Chaguito), de 51 años de edad, al padecer de quebrantos de salud. Residía en la calle Principal No, 20 de la urbanización Campo Fernández. Le sobreviven su madre, doña María Saturnina Castro y sus hijos Emely Santiago y Brayan Nuñez. La muerte de causó gran tristeza entre familiares, amigos y ex compañeros de grupos de clubes culturales, políticos, estudiantiles, entre otros en los cuales militó en su juventud. Ejerció la sastrería en el barrio Pueblo Nuevo, fue integrante de la Banda Municipal de Música, tocando la trom-
n Domingo Díaz (Mingo Mues)
peta. En los años 90 emigró a los Estados Unidos, luego regresó al país, siendo representante de una distribuidora de productos naturales, incursionó en la radio, conduciendo algunos programas de orientación y de economía. El 20 de septiembre falleció a la edad de 61 años el señor Eugenio Ortega. Residía en la calle L #78, del sector 27 de Febrero. Le sobreviven su esposa Ana Burgos y sus hijos Arleni y Wellinton. El teléfono familiar es el (829) 753-5698. En medio de un gran pesar fue sepultado el pasado día 20 de Septiembre en esta ciudad ,los restos del señor Domingo Díaz de Jesús (Mingo Mues), quien
n Jesús Mosquea
falleció tras padeceré de quebrantos de salud. Díaz de Jesús era un reconocido chofer de camión de volteo que durante muchos años logro ganarse el cariño de los diversos sectores de esta población. Estaba casado con la señora Celeste García Castillo, con quien procreó Luisa Griselda, Odalis, franklin, Cristian, José, Jorge, Osiris, Yudy, y Dominguito. Durante gran parte de su vida residió en la avenida Bienvenido Fuerte Duarte casi esquina San francisco. Su velatorio se realizó en la funeraria Don Benigno donde acudieron familiares, y amigos ligada a esta reconocida familia
n Andrés Roque
francomacorisana su cadáver fue sepultado en el cementerio nuevo de aquí. En nombre de sus familiares habló el doctor Franklin Díaz quien agradeció la manifestación de apoyo que le han dado los diversos sectores de esta ciudad y otras comunidades. Quiero agradecer a cada uno de ustedes su solidaridad con nuestra familia la que estará eternamente agradecida por su noble gesto de sentimiento que nos han dispensado.´´ dijo Díaz. Su teléfono familia es el numero 809 244 928, Pimentel.-El 11 de septiembre falleció el señor Andrés Roque Del Orbe, de 64 años de edad, a causa de un infarto. Residía en la
n Luis Paulino
calle Las Mercedes 142. El reconocido maestro de 30 años de labor en las comunidades de Caobete, Escuela primaria urbana de Pimentel y Elisa Marrero. Le sobreviven sus hijos Roger Andrés, Annery y Gregory Andrés. La corresponsal en Pimentel Joaquina Santos informó que también falleció el 13 de septiembre, agricultor Jesús Mosquea, de 75 años de edad. Residía en la calle Mella #35. Le sobreviven su esposa Confesora Estañe y sus hijos Elida, Jesús, Nani, Sory, Ramón, Félix, Ingrid, Joselito, Sonia, José, Ramón Gabriel.El teléfono familiar es el (849) 6311705. Falleció el 23 de septiembre el señor Luis
n Juana Mejía Hidalgo
Paulino Amparo, de 60 años de edad. Residía en la urbanización Los Maestros. Al comerciante le sobreviven su esposa María Altagracia Ventura y sus hijos Jorge, Marlin y Yinette. El teléfono familiar es el (809) 588-3057. La señora Juana Mejía de Hidalgo, de 78 años de edad falleció a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle Restauración #76. Era esposa de Lorenzo Hidalgo y madre de Antonio, Freddy, Altagracia, Manuel, Margarita, Juan Carlos, Félix, Luis Rafael, Robin, Yohanny y Luis. El teléfono familiar es el (809) 5880271.
2da. Edici贸n septiembre de 2015
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
2da. Edici贸n septiembre de 2015