EL JAYA 671

Page 1

2Da. EDICIÓN DICIEMBRE 2015

Cándido Bido, Ada Balcacer, Erick Genao y Luis Bretón

P.06

afamados pintores exponen en Palmares Mall

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE | No. 671 aÑO 31 | 32 PÁGiNaS | SaN FRaNciScO DE MacORÍS-REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Propone legisladores asuman proyectos desarrollo nordeste

EL JaYa pide a amílcar Romero activar el bloque de congresistas

n Esta foto histórica que tomó el periodista Narciso Acevedo y publicó EL JAYA en el número 452 correspondiente a la primera edición de noviembre del año 2006, recoge el momento cuando el entonces obispo titular de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María De Jesús Moya, juramenta el Primer Bloque de Congresistas de la Región Nordeste que propuso el Senador Amílcar Romero con el objetivo general de

planificar iniciativas para promover el crecimiento económico de la zona Nordeste enfocadas a disminuir la pobreza y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las cinco provincias de esta franja del país. Otro objetivo del bloque es establecer cuáles obras de infraestructura son prioritarias para impulsar el desarrollo, actualizar las informaciones sobre las necesidades insatisfechas y los requerimientos de inversión. P.26

Miledys afirma “me vencieron con armas y cuartos” P.10

La Plaza Juan Pablo Duarte: sin uso, sigue como un elefante blanco

Cardiólogo aconseja evitar excesos en festividades P.13

P.29

Entregan residencial ecológico Natura

Sugiere regalar obras de arte y productos hechos en San Francisco de Macorís P.14

n La noche del viernes 18 de diciembre la empresa constructora Belleplank, SRL entregó las llaves a los adquirientes de unidades habitacionales en el Residencial Natura ubicado en la Primera Etapa de la Urbanización Caperuza. Las recibieron los esposos licenciados Francisco y Ariadna Lantigua. El Natura está considerado como el Residencial más ecológico construído hasta ahora en San Francisco de Macorís. Consta de 22 apartamentos y ocho penthouses. P. 21


02 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n diciembre de 2015


REPORTAJE 03

2da. Edición diciembre de 2015

Inauguran Hitromasol, empresa especializada en servicios inmobiliarios La noche del lunes 28 de diciembre abrió sus puertas la inmobiliaria Hitromasol, empresa especializada en el campo inmobiliario con servicios financieros, jurídicos y migratorios. La actividad inició con un recibimiento de los invitados ambientado por música instrumental en vivo seguido del acto protocolar que arrancó con la bendición del acto y las oficinas de parte del reverendo padre Rigoberto Zamora. Lic. Andrea Mercedes de Severino, colaboradora de Hitromasol dio la bienvenida a los presentes y expresó que el objetivo principal de la empresa es brindar asesoría de calidad para que las personas hagan de sus sueños y proyectos una realidad. La palabras centrales las pronunció de la licenciada Marisol Polanco Rivas, quien primero dio gracias a Dios y a su familia por ser el soporte de este proyecto que se convertirá en soluciones directas para muchas personas. “Este es un proyecto de concepto familiar donde el servicio y asesoria que brindamos en el amplio renglón de bienes raíces y servicios

financieros, jurídicos y migratorios van encaminados a ofrecer soluciones concretas” explicó la licenciada Polanco Rivas. El corte de cinta que dejó abiertas las puertas de Hitromasol fue realizado por la licenciada Polanco Rivas, acompañada de sus nietas y la licenciada Mercedes de Severino. Finalizado el acto protocolar los invitados compartiero un extenso momento en el que disfrutaron de música envivo y brindis de picaderas y bebidas. La recepción la organizóv la licenciada Denis Hernández y sirvió de maestra de ceremonias la comunicadora Nieve Martes. Las oficinas de Hitromasol están ubicadas en la calle 27 de Febrero Esq. Castillo, en el tercer nivel del Park Plaza, con el teléfono 809725-2900. Su portal electrónico es hitromasol.com.

n Licda. Andrea Mercedes de Severino, colaboradora de Hitromasol.

n Licda. Marisol Polanco Rivas, presidenta de Hitromasol.

n La Licenciada Marisol Polanco Rivas realiza el corte de cinta acompañada de dos de sus nietas y la licencidad Andrea Mercedes de Severino.


04 NOTICIAS

2da. Edición diciembre de 2015

Familia agradece a CCPPD reconocimiento a Martín Portuondo Pantaleón La Familia Portuondo Pantaleón y Portuondo Martínez agradecen el reconocimiento en el que la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte designará con el nombre de Martín Portuondo Pantaleón el salón de conferencia de esa institución, que fue inaugurado el miércoles nueve de diciembre. En nota enviada a la redacción de EL JAYA la familia de Martín Checo considera como un gesto noble y de alta consideración esta designación. “Nuestra familia se siente honrada por la Cámara de Comercio y Producción al ponerle a su sala de conferencia el

nombre de nuestro Martín Portuondo Pantaleón como especial homenaje a sabiendas de que fue un incansable trabajador en pro del desarrollo de su pueblo”. “Que especial nos sentimos con la directiva y miembros de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, personas tan sabias, amplias, amenas, divertidas y amistosas. “Vivimos el momento como si él (Martín Portuondo -Checho) estuviese ahí” “Gracias del Alma a la persona del Arquitecto Danilo Alvarez y demás miembros, con

n El Arq. Danilo Avarez, miembro de la CCPPD destaca los aporte de Martín Portuondo Pantaleón, durante la inauguración de edificio de institución.

alta estima por siempre sus familiares”, despide la nota. Martín Portuondo Pantaleón fue miembro de la CCPPD y Director de Organización

n La Familia Portuondo Pantaleón y Portuondo Martínez durante el homenaje que recibió el señor Martín Portuondo (Checo).

Realizan caminata para recordar 52 aniversario asesinato de Manolo Tavares - David

Díaz Grupos populares, políticos, estudiantiles, sindicales, entre otros, realizaron una caminata el domingo 20 de diciembre desde San Francisco de Macorís al museo de las hermanas Mirabal en la comunidad Ojo de Agua, de la ciudad de Salcedo, para recordar el 52 aniversario del asesinato del líder del Movimiento 14 de Junio, doctor Manolo Tavárez Justo y a otros 15 combatientes, fusilados en las montañas y contra la corrupción e impunidad. La actividad salió desde la avenida Libertad esquina Duarte, con una masiva participación del Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Amplio de Organizaciones Populares (FALPO), el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), Alianza País, Patria Para Todos, organizaciones so-

ciales, estudiantiles, de izquierda, entre otras. El Ing. Danel Jerez, quien habló como vocero de los grupos que organizaron la caminata, dijo que la misma demandaba el saneamiento del Poder Judicial, contra la corrupción e impunidad en el gobierno peledeista de Danilo Medina y en el ayuntamiento municipal, donde, según la Cámara de Cuentas, se produjo un fraude de 400 millones de pesos. "Fue una oportunidad para reafirmar ante la tumba de Manolo, la disposición de seguir luchando por hacer realidad su sueño de un país democrático y justicia social para república dominicana", expresó Jerez. Manifestó que el movimiento revolucionario está comprometido con un cambio social y real en república dominicana. Durante el peregrinaje

n Danel Jerez

que recorrió un trayecto de 18 kilómetros, los caminantes recibieron el apoyo de personas que salían y de otros que se sumaban a la caminata. Fue el 21 de diciembre de 1963, que el Dr. Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo), y catorce compañero más perecieron en Las Manaclas, de San José de las Matas a manos de efectivos del Ejército Nacional. Según el parte oficial, el grupo murió en combate, pero sus compañeros so-

n Participantes de la caminata.

brevivientes aseguran que fueron asesinados después de rendirse atendiendo un llamado que hizo por la Radio el ingeniero Manuel Tavarez Espaillat, miembro del Triunvirato en el poder prometiendo que se le respetaría la vida Tavarez Justo y sus compañeros habían iniciado un foco guerrille-

ro el 26 de noviembre de 1963, conjuntamente con otros cinco grupos que operarían en La Horma, Berrenda, Bahoruco, El Limón y Los Quemados, diseminados en el Norte, en el Este y en el Sur del territorio nacional. El motivo de la acción estuvo claramente expues-

to en la Proclama al Pueblo, al decir la hora llama a la restitución y mejoramiento del régimen constitucional derogado por el golpe de Estado. Se refiere a la asonada que derrocó el gobierno constitucional del Presidente Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963.


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 05


06 NOTICIAS

2da. Edición diciembre de 2015

Famosos pintores realizan exposición en Palmares Mall Palmares Mall, en respaldo al desarrollo cultural, cedió al afamado pintor francomacorisano Luis Bretón, el área del bar en su segundo nivel para la apertura de la exposición que lleva por título Pintores de Nuestra Tierra. Incluye obras de los más afamados artistas dominicanos del pincel y tiene como objetivos estimular a la ciudadanía a crear sensibilidad estética, apreciar la calidad del arte plástico y facilitar la adquisición de obras en exhibición. La ceremonia de apertura se realizó a las 7:00 de la noche del sábado 19 de diciembre en el área del bar situado en el segundo nivel del afamado centro comercial donde permanecerá abierta hasta una fecha que se informará más adelante. Esta visual incluye obras de pintores catalogados y tan famosos como Luis Bretón, Cándido Bidó, Iván Tovar, Guillo Pérez , Elaine Then, Hilario Olivo, Erick Genao, Andy Castillo, Konrrad Rivas, Pedro Martínez, Rafael de Dominicana, Juan Bravo,

Juan King, Manuel Almonte, Danilo de los Santos, José Félix Moya, César Genao, Fredy Javier y Ada Balcácer entre muchos otros. La pintora y Gerente de Negocios de Palmares Mall, licenciada Elaine Then, pronunció las palabras de bienvenida ante el numeroso público que asistió. Algunas de las pinturas de Elaine participan en esta colectiva. El artista Luis Bretón tuvo a su cargo las palabras centrales. Agradeció a Palmares Mall el apoyo de acoger esta colectiva que incluye a destacados exponentes del arte pictórico nacional. Además de sus obras en la exposición Bretón presentó una carpeta con seis piezas en formato de láminas de sus pinturas más representativas y puso en circulación el catálogo de cuadros de esta exposición colectiva y sus autores. La parte musical estuvo a cargo del pianista Rey Añil y el violinista Humberto Bretón, hermano de Luis, quienes formaron una armoniosa dupla artística que recibió intensos

n Elaine Then

aplausos del auditorio. El poeta y economista licenciado Ramón Tavárez, quien fue compañero de Luis Bretón del bachillerato, vino de Santo Domingo para acompañarlo en la ceremonia de apertura y leyó un texto titulado Más Allá de los Sentidos dedicado a Bretón. Este escrito lo había publicado Tavárez en eljaya.com en fecha 03 de agosto del 2013. Condujo el acto como maestro de ceremonias el locutor Anthony Rojas Reproducimos la introducción que escribió Tavárez y el texto inspirado en Luis, Más Allá de los Sentidos: CON MIS OJOS ABIERTOS Ver, oír, tocar,

n Luis Bretón

n Ramón Tavarez

son milagros: Cada partícula de mi ser es un milagro (W. Whitman). MÁS ALLA DE LOS SENTIDOS (en homenaje a Luis Bretón). Cuando un artista del pincel logra plasmar en el lienzo, los elementos visuales que reflejan una realidad palpable y esa realidad es detallada desde lo más sencillo y elemental hasta lo más abstracto y sublime, decimos que estamos ante una obra y un artista trascendente, y cuando esa obra es replicada de manera permanente, nos damos cuenta que estamos entonces frente a un ser humano que transita el espacio de la genialidad. LUIS BRETON, es uno

de esos seres humanos en que la creatividad artística de sus obras lo colocan en el grado de irrepetible, es un artista capaz de detallar los elementos arquitectónicos que muchas veces no se perciben, es un verdadero maestro del hiperrealismo, del reflejo y la transparencia, autor de una serie de trabajos pictóricos sobre edificios, monumentos y paisajes citadinos que solo la agudeza del genio puede atrapar y presentar con tanta claridad y belleza, es, si se quiere, un mago que convierte en impresionante la más cotidiana de las imágenes. Bretón, cual poeta del pincel, agrega belleza a todo cuanto trabaja y con-

vierte en trascendente obra de arte todo cuanto le inspira, es un virtuoso que logra reproducir en cada obra un microcosmos lleno de luz y vida. Es indescriptible la vivencia del espíritu cuando entramos en contacto visual con sus cuadros, es simplemente una experiencia mágica y terapéutica entrar en el espacio de sus lienzos maravillosos. Cuando la calidad se expresa a través del talento, la creatividad, la técnica y la dedicación, no se hace necesario el discurso verbal para resaltar su valor, es por eso que la obra artística de Luis Bretón esta predestinada a permanecer sin temor de olvido, en el más exclusivo lugar de las artes visuales y la plástica universal. Sin considerarme un especialista de la crítica de arte, confieso que las obras de Luis Bretón, engrandecen al género humano, posicionan el nombre de nuestro país y nos ayudan a saborear la exquisitez de la belleza en su máxima expresión.

Ramón Antonio Jiménez pone a circular La música de la vida llevada por el escritor Julian Ulerio. El abogado y catedrático Miguel Ángel Medina presentó a Ramón Antonio Jiménez como una persona sencilla y un trabajador incansable de las letras que ha venido poniendo en alto a San Francisco de Macorís con su impronta en el ejercicio literario y académico.

n En la mesa de honor de izquierda a derecha: Miguel Medina, José Martín Paulino, Ramón Antonio Jiménez, Bruno Rosario Candelier (disertando), Rita Díaz, Noé Zayas y Juan Puello.

El sábado siete de noviembre se llevó a cabo el acto de puesta en circulación de la antología La música de la vida, del poeta francomacorisano Ramón Antonio Jiménez, en el canal 10 de TELENORD. La presentación de la obra estuvo a cargo del crítico literario y director de la Academia Dominicana

de la Lengua, el doctor Bruno Rosario Candelier. Este destacó las condiciones que hacen de Jiménez una de las más representativas voces literarias del momento, describiéndolo como un poeta esencial en la vertiente metafísica y mística de la poética Dominicana. El poeta Ramón Antonio

Jiménez, quien es miembro del Movimiento Interiorista y el Ateneo Insular, dirigió palabras de agradecimiento a los asistentes y a los que colaboraron para la realización y esplendor del acto. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del poeta Noé Zayas; la maestría de ceremonia, fue

Para cerrar, Jiménez leyó algunos textos de su autoría, para luego interactuar con el público, el que mostró gran interés durante el desarrollo de todo el programa. Algunos expresaron su satisfacción por participar en la ceremonia, la que describieron como un espacio de crecimiento humano y una fiesta para el

espíritu. La antología La música de la vida es una muestra representativa de la obra de Jiménez; contiene doce libros, diez son poemarios y dos de narrativa. La bibliografía del poeta Jiménez, hasta el momento, comprende unas veinticuatro obras de diferentes géneros.


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

2da. Edición diciembre de 2015

Empresario y Fundación Alimentando un Niño realiza cena navideña

n Momento en que los niños disfrutan de una rica cena de navidad. - Miguel

Montilla Santo Domingo.- La Fundación Sociedad de Amigos Alimentando un Niño y el empresario francomacorisano Edmundo Tavares ofrecieron su tradicional Cena de Navidad a más de quinientos niños de familias pobres de diversos sectores de la capital. De acuerdo con Víctor Pavón, presidente de la Fundación y Edmundo Tavares la organización humanitaria apadrina a más de ochocientos niños de familias de escasos recursos en tres localidades del gran Santo Domingo, suminis-

trándoles diariamente alimentos y ropas y útiles escolares, que son el producto de los aportes que realizan los padrinos que asisten a la entidad benefactora. Edmundo tiene una hoja de vida de servicio social en la comunidad donde tiene la propiedad rancho Edmundo Tavares, Pimentel donde le ha hecho y reparado casas a personas de escasos recursos como también pago de operaciones, raciones de comida, regalos para las madres y Navidad, recetas médicas etc.

n Mesa que presidió la actividad.

n De pie el empresario Edmundo Taváres comparte con niños beneficiados.

Los niños beneficiados pertenecen a los barrios los Alcarrizos y el sector Nuevo Amanecer de Santo

Domingo Oeste, Norte y Este, quienes piden al presidente Danilo Medina orientar políticas sociales

que valla en rescate de la familia Dominicana ya que en ella representa el presente y futuro de la nación.

En la celebración de la tradicional cena se dieron cita numerosas personalidades que diariamente contribuyen económicamente con la entidad de carácter humanitaria que dirige el comunitario Víctor Pavón, junto a su esposa Jenny Sugei Lora, la Vice presidenta Lic. Elizabeth Rodríguez Pavón, Leticia R. Pavón y su madre Elisea Pavón de Rodríguez, el empresario Edmundo Tavares y el joven Danilo Suarez y el pastor Víctor Fleuidi de la iglesia Comisión de Jesús del sector de Villa Verde.

En medio del caos alcalde entregó cuatro millones de pesos en bonos efectuada en el Club San Martin, donde los empujones, patadas, palos y agresiones no faltaron, a pesar de los intentos por organizar la gente y la presencia de militares. Según informo el alcalde Rodríguez Grullón, invirtieron cuatro millones de pesos, para la entrega de miles de bonos, además de

n Alcalde Félix Rodríguez entrega a una beneficiaria - Miguel

Montilla El alcalde de esta ciudad Ing. Félix Rodríguez, entregó cuatro millones de pesos

en bonos a miles de personas de escasos recursos en una actividad que se desarrolló en medio de un caos,

el miércoles 23 de diciembre. Cientos de personas acudieron a la repartición

los que serán repartidos vía los regidores del municipio, como cada año. Grullón resaltó la importancia de la actividad que beneficia a personas de pobres de los diversos sectores e informó que para cinco de Enero también estará entregando juguetes a niños de escasos recursos económicos.

Se recuerda que el año pasado, varios comercios resultaron afectados por más de medio mellón de pesos, con bonos entregados por el ayuntamiento los cuales fueron alterados y falsificados, sin que hasta el momento se establezcan responsabilidades al respecto.


24 DEPORTES

2da. Edición diciembre de 2015

Gigantes y Aguilas dejan el Cibao sin pelota Horacio Nolasco.Por vez primera desde la temporada de 1991-92 y primera ocasión desde la llegada de los Gigantes del Cibao a la LIDOM (1996) la Región del Cibao se quedará sin pelota en la postemporada. Los últimos tres años han sido cíclicos en cuanto a la eliminación regional en nuestra liga. En el 2013-14 se quedaron fuera Los Toros y Las Estrellas. El año pasado por vez primera en su historia los Tigres y Leones pasaron a semifinal (considerando que desde 1951 hasta 1983-84 clasificaban tres de cuatro equipos). Este año le correspondió a los cibaeños quedarse fuera del Todos contra Todos. Al iniciar el torneo se entendía que Gigantes del Cibao y Aguilas Cibaeñas alcanzarían la postemporada. Los Gigantes ganaron su primer campeonato y Las Aguilas había sido el mejor equipo en la regular los últimos cuatro años. Los Potros tuvieron prácticamente el mismo nú-

n

n

cleo ofensivo que ganó el campeonato y Las Cuyayas pusieron temprano un equipo con bateadores que en el papel debió ser algo temible para los contrarios. Los aguiluchos con todo el talento arrastraron un problema de disgustos entre los grupos directivos del equipo 20 veces campeón. Ese malestar se percibió desde el principio, agregando los cuatro dirigentes que tuvieron a lo largo de la Serie Regular. Los Gigantes imitaron a los Tigres del año pasado,

quienes tras obtener el campeonato quedaron eliminados para el Todos contra Todos. Los Potros ha sido el conjunto con más clasificaciones en los últimos diez años y desde el 2006 excepto en la temporada 2012-13 no avanzaron más allá de la regular. Esa temporada fue marcada por los problemas financieros para el conjunto francomacorisano, incluso fueron derrotados en un juego extra el 22 de diciembre de ese año por los Leones del Escogido.

Alberto, Salcedo y Ureña mejores Gigantes serie regular 2015-16

n

El estelar Hanser Alberto, el campo corto Richard Ureña y el lanzador derecho Adrián Salcedo fueron escogidos los jugadores más sobresalientes de los campeones nacionales Gigantes del Cibao de la serie regular por la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincial Duarte. Como jugador más valioso de los Gigantes fue escogido el estelar campo corto Hanser Alberto ante una cerrada votación sobre Garabez Rosa. Alberto fue el líder de bateo de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) con .364 de promedio en 40 juegos tomó 154 turnos al bate, 21 carreras anotadas, 21 remolcadas, 56 imparables,

8 dobles, 1 triple y un cuadrangular. De su lado el novato del año fue seleccionado a unanimidad Richard Ureña nativo de esta ciudad y primer pelotero escogido del sorteo de novatos de este año. Ureña lució como todo un veterano en su primer año en la pelota dominicana bateando para promedio de 258 puntos fruto con 9 carreras anotadas, 5 producidas, 24 imparables, 4 dobles, 1 triple y ha sido toda una sensación en las paradas corta de los actuales campeones nacionales. Como lanzador del año fue escogido el derecho Adrian Salcedo quien ganó otra cerrada votación ante Joan Gregorio y Adalberto

Mejía. Salcedo tuvo registro de tres victorias y una derrota y efectividad de 1.71, en 9 partidos tiró 42 entradas, permitió 8 carreras limpias y ponchó a 35 bateadores. El periodista Tony Reyes secretario general de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte tuvo a su cargo la entrega de los reconocimientos a los jugadores escogidos de los Gigantes del Cibao.

Los equipos cibaeños fueron las novenas más horrendas del torneo en cuanto a defensa. Las Aguilas cometieron 79 errores y los Gigantes 77. El relevo y el bateo situacional fueron parte del descalabro de los Gigantes. Los campeones fueron descalificados producto de un pobrísimo récord en el mes de diciembre (5-9), perdiendo seis de esos partidos por una carrera y ocho derrotas a costa del relevo. Fue el equipo con menos capacidad de reacción en

las últimas entradas (1-18 cuando llegaron perdiendo al octavo inning). En el caso de las Aguilas casi todo el tiempo estuvieron en el último lugar del standing, iniciando el campeonato con marca de 1-9. La tropa nordestana no reforzó un relevo que estuvo trabajando extra durante el primer mes del torneo. Salvo Matt Joyce los refuerzos de posición fueron un desastre para el conjunto francomacorisano. Andrew Lambo, Cheslor Cutberh, por solo mencionar esos dos, aportaron muy poco en una alineación cu-

ya parte media fue un fracaso toda la temporada. Audo Vicente, el dirigente campeón, fue despedido restando 10 partidos, sin lograr una reacción positiva de la mano de su asistente y suplente Abrahán Núñez. Los dos equipos del Cibao terminaron jugando con escuadras criollas en su ofensiva. Desde hoy los equipos representativos de la zona norte del país deben fajarse a trabajar, sin mirar el pasado. Deben hacer movimientos de algunos jugadores lo más temprano posible e imitar a Leones y Licey, que tras el fracaso del año anterior lograron dos de las tres primeras posiciones en la regular. Siempre hay una primera vez, en esta el apagón le tocó al cibao. O como decía el estribillo del merengue de Bartolo Alvarado: yo tenía una luz que a mi me alumbraba y venía la brisa fua y me la apagaba.

Néstor David Díaz dirigirá al CDP en baloncesto de Santiago El dirigente de baloncesto Néstor David Díaz, firmó contrató para dirigir el Club Domingo Paulino CDP de Santiago en la versión 36 del Torneo Superior de Santiago. Díaz estará por tercer año dirigiendo en el baloncesto de Santiago, pero en esta ocasión con el equipo para el cual jugó durante su carrera como jugador. El reputado dirigente francomacorisano deja atrás dos años como capataz del equipo de Sameji, con el cual conquisto el campeonato de esa ciudad en el año 2014 y llevó al equipo del popular sector de Sameji a

n

disputar la final en el 2015. El torneo Superior de Santiago está pautado para arrancar el miércoles 17 de febrero del 2016 en la Gran Arena del Cibao.

Díaz espera llevar al CDP al campeonato sobre los equipos del GUG, Sameji, Pueblo Nuevo, Plaza Valerio y Cupés.

Colegio de entrenadores reconoce a Trinidad El Colegio Dominicano de Entrenadores reconoció a los profesores Fernando Teruel y Enmanuel Trinidad como entrenadores de siempre del organismo en el marco del tercer encuentro anual de la entidad realizado en el anfiteatro del club Mauricio Báez de esta ciudad. El presidente de la reputada entidad Melvin López tuvo a su cargo la en-

trega de los reconocimientos a los dos ex dirigentes en los años dorados del baloncesto nacional. Al agradecer la distinción el ex entrenador y actual vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad manifestó que cumplió con un ciclo en su vida deportiva durante los años 70 hasta los años 90 donde ganó tres torneos superior como dirigente y dos como gerente del club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís.

n

2da. Edición diciembre de 2015

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

2da. Edición diciembre de 2015

Miledys Núñez dice “me vencieron con armas y dinero” - Miguel

Montilla La precandidata a alcaldesa del Partido de la Liberación Dominicana en este municipio Ing. Miledys Núñez, denunció que para ganar el candidato contrario utilizó millones de pesos, así como armas de alto calibre, las cuales fueron entregadas a presuntas bandas. Agregó que no se considera vencida, no ha perdido la batalla y mucho menos la guerra. Afirmó textualmente que “no esperaba que tantos intereses dentro del PLD, en el municipio, se unieran en mi contra como si yo

fuera una amenaza y a pesar de todo ese esfuerzo malsano obtuvimos alrededor del 47% de los votos”. “Es lamentable el hecho de que se utilizarán millones de pesos y bandas armadas con el propósito de amedrantar a nuestros seguidores en los centros de votaciones, sobre todo donde el pre-candidato que nos adversaba entendía que la correlación de fuerza no le era favorable”, dijo la representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte. "Lo más lamentable del caso es que dichas bandas estaban encabezadas por

personas muy ligadas al PLD. Aseguró que con hechos como los referidos el partido no crece, no se desarrolla y se le dificulta formar una candidatura fuerte con posibilidades de éxito". Reveló que “con lo sucedido en la Peña donde fueron secuestradas las urnas y rotas las boletas, la situación que se dio en el Caimito, las amenazas a punta de pistolas en varios centros de votaciones a nuestros seguidores se procuraba torcer la voluntad de la base de nuestro partido”. Advirtió, sin embargo,

n Ing. Miledys Núñez

que es necesario precisar “en estos momentos de confusión, que quien les habla Miledys Núñez Pantaleón, bajo ninguna circunstancia, por adverso que parezca el

escenario, hará causa común con los enemigos del PLD". Sostuvo que “seguiremos trabajando para la renovación de nuestro partido, a fin de recuperar la confianza y la credibilidad en la política”. Dijo además que no tomará pausa ni tampoco se detendrá, que seguirá actuando igual y no cambiará, pues no se considera vencida, no ha perdido la batalla y mucho menos la guerra. La gobernadora de la provincia Duarte, enfatizó que desde muy joven milita en el Partido de la

Liberación Dominicana, organización en la que se ha formado y a través de la cual ha podido contribuir al desarrollo democrático, político y social del pueblo, por lo que trabajará para recuperar la credibilidad y decencia de su partido. Las declaraciones de la funcionaria y exprecandidata a alcaldesa están colgadas en las redes sociales, desde que sostuvo un encuentro con su equipo político para evaluar los resultados del certamen interno y el comportamiento de la militancia.

Abinader encabeza encuentro con dirigentes en SFM - David Díaz El candidato presiden-cial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, encabezó un encuentro navideño con dirigentes provinciales y municipales, la tarde del jueves 17 de diciembre en San Francisco de Macorís. La actividad se efectuó en la casa-club de los maestros, donde asistieron delegaciones de Salcedo, Tenares, Nagua, Samaná Castillo, San Francisco de Macorís y sus municipios. El aspirante a la presidencia por el PRM y una coalición de partidos, al compartir y felicitar a sus seguidores que abarrotaron el club de los maestros, ubicado en la salida a Tenares, agradeció el extraordinario trabajo que realizan en cada lugar que re-

presentan en pro- de ganar las elecciones presidenciales, congresionales y municipales del 2016 Abinader, se refirió al fracaso del Gobierno del presidente Danilo Medina, del cual dijo no tiene sensibilidad hacia el pueblo que sufre el deterioro de los servicios básicos como el alto costo de la vida, la corrupción administrativa, la seguridad ciudadana, entre otros. En la actividad estuvieron presentes los candidatos a senador Siquio NG de la Rosa, a alcalde Alex Díaz, a diputados Olmedo Caba Romano y Franklin Romero, además altos dirigentes nacionales, regionales y locales del PRM. También, delegaciones de los partidos aliados, lic. Elexido Paula Liranzo del n Luis Abinader se dirige a los presentes.

PHD, la doctora Mercedes Osorio, Miguel Díaz Alego, entre otros reformistas y de la

convergencia nacional.


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 11


12 CELEBRACIONES

2da. Edición diciembre de 2015

El FALPO celebra por todo lo CDP, SNTP y locutres celebran tradicional fiesta de navidad alto su fiesta de Navidad

-David Díaz En un ambiente donde reinó la alegría y el compañerismo, El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) celebró por todo lo alto su noche del 28 de diciembre la fiesta de navidad. Bailes, bebidas, una suculenta cena y música de un conjunto musical en vivo fueron algunas de las atracciones con las que los dirigentes populares e invitados especiales disfrutaron en el salón del Club el Mayorista En la fiesta que concluyó a media noche, estuvieron presentes los principales dirigentes del FALPO y otras organizaciones populares y

estudiantiles, Raúl Monegro, Rafael Cabrera, Joel Martínez, Danel Jerez, Momon Rodríguez, Odilin Morel, entre otros. Además, el senador Amilcar Romero, el diputado Olmedo Caba Romano, el candidato a alcalde del PRM, Alex Díaz, el aspirante a diputado Franklin Romero, el regidor Juan de la Cruz, Lic. Delcio Pérez, entre otros invitados. Previo a la fiesta, habló el dirigente nacional del FALPO, Raúl Monegro, quien dijo que el 2016, es un año de grandes retos para los dominicanos, debido a la situación económica y social que vivimos.

- Luz Esther Santos El Colegio Dominicano de Periodistas de la Provincia Duarte y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, celebraron el jueves 17 de diciembre su tradicional fiesta navideña en las instalaciones del Club El Mayorista, donde la noche se convirtió en el escenario perfecto donde los periodistas disfrutaron de diferentes atracciones. La fiesta estuvo amenizada por el legendario merenguero de los 80¨ Bonny Cepeda que con su ritmo puso a bailar a todos los presentes y el bachatero Nelson Tavárez con su carisma y excelente voz le pusieron sentimiento al ambiente. La actividad organizada por los directivos de ambas

instituciones los miembros e invitados especiales disfrutaron de brindis, tragos, cena, rifa de canasta y electrodomésticos. Al tomar la palabra la periodista Odilis Hidalgo quien amenizó la actividad junto a Benito Antonio agradeció en nombre de Martín Camilo y Ramona Rosario el apoyo brindado a los miembros, en especial a los patrocinadores para la realización de la fiesta. También el martes 22 de diciembre la Asociación de Locutores de la Provincia Duarte celebró su tradicional fiesta de navidad en el Club Unión Macorisana. En la fiesta los invitados disfrutaron de bebidas, bailes, rifas, una suculenta cena, entre otros.


REPORTAJE 13

2da. Edición diciembre de 2015

Cardiólogo García Safadit llama evitar excesos en fiestas fin de año La temporada de Navidad y el inicio del año nuevo constituyen momentos memorables porque estimulan al encuentro y celebración de los miembros de las familias dominicanas con sus amigos para compartir las vivencias del año que termina y de sus expectativas. Sin embargo, la alegría y el entusiasmo con que los dominicanos disfrutan de estas tradiciones con tal desenfreno que, en ocasiones, se convierten en dañinos excesos que el cardiólogo Ruddy Miguel García Safadit aconseja evitar ya que muchas veces las personas le restan importancia a síntomas que pueden desencadenar una enfermedad cardíaca.

Dolor en el pecho, palpitaciones, taquicardia, sudoración exagerada no relacionada con esfuerzo, dolor en el estómago, nausea y vómitos se pudieran relacionar con los excesos alimenticios a los que se someten muchas personas pero que en realidad son síntomas que pueden ser una enfermedad cardíaca de gran repercusión. García Safadit recomienda "no exagerar en la ingesta de grandes cantidades de alcohol, así como en las bebidas energizantes, que predisponen la ocurrencia de arritmias cardiacas y elevan los niveles de tensión. Además el abuso de alimentos altos en grasas aumentan de forma directa

un evento cardiovascular. El especialista explica que en la temporada navideña se produce un incremento de los internamientos hospitalarios provocados por estos desordenes alimenticios. "Mi exhortación es a que las personas no se pasen de copas, que recuerden que la vida continúa por lo que es preferible espaciar los momentos de tragos, a que se intoxiquen por la ingesta desmedida de alcohol o cualesquiera otra sustancia”. Precaución con las Hookahs García Safadit alertó a la población joven sobre los daños a la salud que ocasiona el uso de las Hookahs. El especialista de la me-

n Dr. Ruddy Miguel García Safadit, Cardiólogo

dicina dijo que ya se han realizado estudios que confirman el aumento de la frecuencia cardiaca y los niveles de presión arterial generando un mayor riesgo

de eventos cardiovasculares. "Recomiendo a todos mis compueblanos, en especial a los jóvenes, a que estén alertas ante los referidos síntomas, pues les aconsejo que deben ser comedidos y evitar los excesos". En sus declaraciones para los lectores de EL JAYA expresó "deseo que al concluir estas fiestas navideñas disfruten y a la vez preserven su la salud. Para esto se recomienda una dieta balanceada, baja en grasa y sal, rica en fibras, no fumar y ejercitarse no menos de 150 minutos por semana en actividades físicas como aeróbicos, moderados o 75 minutos semanales de forma más rigurosa.

El doctor Ruddy Miguel García Safadit es egresado de la Universidad Católica Nordestana y realizó su residencia interna y especialidad en cardiología en el Hospital Salvador B. Gautier en Santo Domingo. Además realizó estudios de postgrado en el prestigioso Instituto de Cardiología Dr. Ignacio Chavez, de México, con la conclusión de un Fellowship en ecocardiografía. García Safadit ofrece sus servicios facultativos de lunes a viernes en el Centro Médico Siglo 21 de San Francisco de Macorís y su teléfono en horario matutino es 809-588-3888 Ext. 304 y 301.


14 NOTICIAS EL JAYA propone obsequiar durante el nuevo año obras de arte y productos de SFMacorís 2da. Edición diciembre de 2015

El gesto de regalar es un acto social que, sin importar el valor material del obsequio, sirve de pegamento en una relación de amistad o refuerzo de vínculos de afectos con familiares y amigos…Cierto que la decisión de regalar debe ser espontánea, cuando usted quiera y lo que pueda. Sin embargo desde EL JAYA nos atrevemos a sugerir a los lectores aprovechar la temporada de navidad y durante el 2016 regalar obras de arte confeccionadas y productos fabricados aquí por talentos francomacorisanos nativos o residentes en esta franja de República Dominicana… San Francisco de Macorís es cantera de valores humanos todavía desconocidos en diferentes áreas de creación y producción en los más diversos renglones de la economía… Ahora que el fenómeno de la Globalización tiene fuerte presencia en todos los segmentos del mercado, por conciencia y autenticidad tenemos que activar y asumir el eslogan: Consuma lo Nuestro Primero, ya que cumplen con todos los estándares de calidad San Francisco de Macorís es cuna de pintores catalogados como Luis Bretón quien acaba de abrir una amplia exposición colectiva con bellas pinturas de su diestro pincel . Esta colectiva incluya obras de otros francomacorisanos y nacionales de fama internacionales. La exhibición está en el segundo nivel de Palmares Mall, cuyos propietarios de esta empresa comercial están dando demostración de que les interesa respaldar las diferentes expresiones de desarrollo cultural. Participan pinturas de Iván Tovar, Erick Genao, Elaine Then y César Genao, Hilario Olivo quien es un cotizado pintor en Europa nativo de esta ciudad del Jaya residente en París, Francia. Tambien afamados pintores dominicanos como Cándido Bidó, Guillo Pérez, Juan Bravo, Andy Castillo, Ada Balcácer, Rafael Dominicana, Justo Susana,

Danilo de los Santos, José Félix Moya, José Cestero, Vicente Febre, Ramón Arroyo, Juan King, Freddy Javier, Miguel Gómez, Eddy Santiago, Raimundo Sánchez, África Javier, Rafael Rodríguez, Néstor César, Manuel Almonte, Félix Brito, Pedro Martínez, Konrrad Rivas, Dionis Figueroa, Francis de la Cruz, Icono Men, Magno Laracuente, Bladimir y Marco Jorge. No hay que olvidar que San Francisco de Macorís fue cuna de sobresalientes pintores de generaciones anteriores que descollaron en la plástica como los maestros Gaspar Mario Cruz y Mariano Ecker, entre muchos otros autores de obras de impresionante calidad estetíca. Esta visual sirve para que el público pueda ejercitarse en la contemplación, analizar, apreciar las temáticas y sus técnicas de realización e interiorizar los valores de las obras. En el arte musical, San Francisco de Macorís es el solar donde abrieron sus ojos al mundo relevantes figuras (del ayer y de hoy) en el piano como Henry Hierro, Orlando Faxas, el flautista Julián Pichardo quien en estos días puso en el mercado su más reciente producción con arreglos impecables del maestro H. Hierro. Del género balada tenemos voces de oro como las Jackeline Estévez, Diomarys -La Mala- Castillo, Willie Hierro, Joaquincito y Magaly Lugo. En el género bachata son figuras francomacorisanas sobresalientes Elvis Martínez (El Camarón) y Wellington Toribio. En ámbito orquestal bien acreditado el maestro Henry Hierro con su banda; Luichy Castillo y Nosotros Tres, Yomaira León con su conjunto y, el más reciente en irrumpir con fuerza de huracán en el mercado, es Sandy Brito al frente de una superbanda de cuya nitidez de sonido y acoplamiento instrumental todos sus seguidores están muy complacidos. Sandy acaba de lanzar su más reciente producción en homenaje a

n Roberto Santos

n Sandy Brito

n Diomarys Castillo

n Ramón Jiménez

n Elvis Martínez

n Jaqueline Estévez

n Martín Paulino

n Julián Pichardo

n Yomaira León

n Joaquincito

n Wellintong Toribio

n Willie y Henry Hierro

Benny Sadel. Demostrando su versatilidad artística Sandy oferta salsa y merengues en este número que él mismo promueve por las redes sociales. Que conste, en términos de agrupaciones musicales San Francisco de Macorís tiene entre sus muchos activos artísticos al conjunto de cuerdas Los Amigos, cuyo cantante y director Antonio Marte, es una verdadera enciclopedia de informaciones y anécdotas de los autores, interpretes y grupos que recrean en sus presentaciones en vivo. Si usted escucha a Los Amigos

sin lugar a dudas que audiciona al Trío Los Panchos, Los Compadre, Los Tres Reyes, al trío Vegabajeño, o a los solistas más aplaudidos del ayer. Además recordemos que en esta ciudad del Jaya mecieron las cunas del renombrado pianista continental Francisco Simó Damirón, del maestro Félix del Rosario; jugueteó, se bañó en el Jaya y maroteó frutas el maestro Luis María Frómeta Pereira (Billo Frómeta) tan querido como respetado por los venezolanos donde creó escuela y con su orquesta acompañó a cantantes como José Luis Rodríguez (El Puma), Felipe Pirela, Pecos Canvas, Lía Tuzent y muchos otros. En el campo de la producción intelectual en sus

géneros de poesía, narrativa y didáctica, San Francisco de Macorís tiene excelentes activos. Enumeramos al docente universitario y escritor Mtro. Roberto Santos Hernández, Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Dominicana de la Historia y autor de libros de Lengua Española, historia local, historia de la educación y otros textos publicados; el poeta y Mtro. universitario Ramón Antonio Jiménez, autor de 23 obras de poesía y prosa; es Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua, y destacado dirigente del Movimiento Interiorista que fundó y preside el filólogo doctor Bruno Rosario Candelier; el poeta

y abogado Cayo Claudio Espinal, premio Siboney de Poesía y fundador del Movimiento Literario Contextualista, autor de cinco libros publicados; el locutor, periodista y abogado doctor Luis J. Báez del Rosario ha dado a luz seis obras de historia sobre San Francisco de Macorís y el ensayista y critico literario José Martín Paulino, actual presidente de la Unión de Escritores de la Provincia Duarte, con cinco libros publicados. En el campo de la producción de alimentos lácteos hay que destacar la fábrica de Quesos Oleaga que dirige el médico veterinario doctor Darío Oleaga, cuya línea de alimentos incluye toda la variedad de quesos, yogurt natural y dietético; Quesos Patricia, de la incansable emprededora licenciada Patricia Fernández y su delicioso queso de freir patricia; Quesos Doña Irahyda, de la hacendosa licenciada Irahyda Vicente y los de la Casa del Queso del laborioso Nelson Bonilla. Corresponde a los francomacorisanos residentes aquí y en el exterior impulsar su desarrollo consumiendo los productos de estas micro, medianas y pequeña (Mypimes) lácteas prefiriendo sus alimentos y derivados, cada vez mejores en calidad, sabor y en su presentación. En próximas ediciones abordaremos más renglones productivos en los que San Francisco de Macorís es una potencia y como buenos ciudadanos tenemos que proteger promoviendo y respaldándolo en el consumo. Tenemos que afirmar que con cada producto que compramos en supermercados, centros comerciales y en cualesquiera de los muchos puntos de expendios, si preferimos y pagamos en caja los que se producen en San Francisco de Macorís estamos aportando al sostenimiento y desarrollo de las fábricas y centros de producción que proporcionan empleos y distintas formas de ingresos económicos a los residentes aquí. Mientras que los artículos similares importados son subsidiados en sus respectivos países y entran a República Dominicana sin pagar impuestos en las aduanas.


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n diciembre de 2015


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n diciembre de 2015


18 OPINION

2da. Edición diciembre de 2015

Retos y oportunidades de la Economía Dominicana para el año 2016 superior al 10%. - Eladio Frías Otra de las proyecciones La economía dominicade la economía dominicana na ha mantenido, en los para el 2016 están: una inúltimos años, un creciflación del 4%, la tasa del miento constante por dólar terminaría en 48.50, encima del promedio de la la devaluación del peso se región de América Latina proyecta en un 3% y es y El Caribe. Sin embargo, muy probable un aumento un alto porcentaje de la pode la tasa de interés del blación del país no percibe Banco Central. este crecimiento. Las 5 áreas de mayor El turismo, la minería, los servicios financieros, la n Lic. Eladio Frías MA preocupación durante los próximos cuatro años que construcción y educación han sido los sectores de mayor creci- presenta el Banco Mundial están: memiento en los últimos años y las jorar la calidad del clima de negocios, remesas enviadas al país por domini- aumentar el acceso a la electricidad, canos que viven en el extranjero las telecomunicaciones y otras infraaportan más de US$ 3,000 millones por estructuras, fomentar la capacidad de recuperación entre los choques año. El alto costo de la electricidad, los externos para la gestión de los flujos combustibles, el transporte, la salud y de recursos de agua, promover la gesla educación, la seguridad ciudadana tión eficiente de los recursos públicos son los sectores que El Estado y mejorar el acceso a servicios públicos Dominicano debe prestar más para 1.3 millones de dominicanos, inatención. Es imposible que los peque- cluyendo educación, agua y mejores ños empresarios puedan competir a viviendas. De acuerdo al Ministerio de nivel local e internacional con estas deficiencias que le impiden producir a Economía, Planificación y Desarrollo se espera que la República mayor escala. La deuda contraída por el gobierno, Dominicana mantenga un crecimiento la salud, la seguridad ciudadana, los de su Producto Interno Bruto (PIB) de problemas del transporte público y la un 5% para los próximos 3 años. La economía mundial registrará una calidad de la educación, son de los principales retos que tiene el Estado ligera aceleración en 2015 y 2016, según el Secretario General de la Dominicano para el 2016. Se proyecta que los precios del barril Organización de las Naciones Unidas de petróleo, para el año 2016, estén por (ONU), Ban Ki-moon. Según su infordebajo de los US$ 30.00 dólares, lo que me anual sobre la perspectivas de la se traduciría en una rebaja en el precio economía global, prevé que el Producto de los combustibles y en la tarifa eléc- Interno Bruto (PIB) mundial avance trica que son de los grandes problemas un 3.3% en el 2016. El autor es presidente de la firma de que afectan a la República consultoría: REPSAP INTERNANADominicana. El turismo seguirá creciendo en la TIONAL, SRL empresa de consultoría, zona este del país y también en la costa asesoría y capacitación empresarial. norte, las zonas francas continuarán 809-583-7254, www.repsapinternatia l . c o m , siendo más competitivas, la construc- n ción seguirán un ritmo de crecimiento repsapinternational@gmail.com

Editorial del Periódico Comandante Pueblo

Columna del Tío Ton Los Muertos en Nochebuena y Primer Día de Pascua -

Antonio

María

Jiménez El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó suman una veintena de muertos en hechos violentos ocurridos durante la celebración de Nochebuena y Primer Día de Pascua, evidenciando que los programas preventivos montados por los diferentes organismos del COE fueron fallecidos o insuficientes. Entre esa veintena de muertos figuran un total de cuatro ocurrido en esta ciudad y otros puntos de la provincia Duarte, destacándose Norberto Gil Muñoz, Leyi Rafael Vásquez, Virgilio Jaime Martínez y Freylin Díaz Muñoz, éste último ocurrido en el Centro Cervecero, ubicado en la Rotonda del ensanche

San Martín. Visto que las propias autoridades confirman que la mayoría de los muertos son el producto del uso de armas de fuego en manos de personas incontrolables y que en sí poseen instintos criminales, habla muy mal del Ministerio de Interior y Policía, que se supone debe establecer quién está en capacidad de obtener el

permiso para el porte o tenencia de arma de fuego. Ahora hay que poner los ojos en la celebración del año nuevo, fecha en la cual personas inescrupulosas se dan a la tarea de hacer disparos al aire de manera muy festiva, inclusive en presencia de sus familiares y en las propias narices de la Policía Nacional. En caso que quienes integran el Centro de Operaciones de Emergencias(COE) no asuman medidas radicales contra esos llamados “gatillos alegres”, otra vez seremos testigos de hechos lamentables y no se puede descartar que tengamos que contar numerosos muertos, tal y como sucedió en la celebración de la Nochebuena y el Primer Día de Pascua. Las Autoridades tienen la última palabra.

Crece:

Diciembre mes de Luz

Bélgica Abréu

El mes de diciembre por sus características, actividades, acontecimientos y otros lo he nombrado el mes de la luz. Cuando una mujer trae un bebé al mundo usamos decir que ha dado a luz, empleamos mucho esta frase sin profundizar su significado. Fue justo en este mes que María dio a luz a Jesús y Jesús es luz, así es que si analizamos entenderemos que se dio una doble luz con este nacimiento.

En Juan 8:12 la palabra nos dice: Yo soy la luz del mundo, el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Diocidencia o coincidencia en el mes de diciembre en gran parte del mundo las casas, arboles, parques, establecimientos y otros tantos se decoran con luces. Las fiestas se animan con fuegos artificiales irradiando sus luces. En este mes nos servimos mucho de los

términos: paz, armonía, amor, compasión, gozo, perdón, fe, union, felicidad, aliento, alegría, navidad, Jesús, nacimiento, prosperidad, compartir, renacer, esperanza, salud, bendiciones, y otros términos que pertenecen a la luz. Derrama tu luz al mundo, la luz de la verdad, esa luz que solo viene a través de ese Cristo vivo y déjala brillar para todos. Recibamos en luz el año 2016.

Los 30 años del Periódico EL JAYA El Periódico el Jaya cumplió 30 años de existencia ininterrumpida, lo que debe llenar de alegría no sólo a sus responsables, sino también a todos los francomacorisanos. Tres décadas de esfuerzo; muchas veces, incomprensión e intolerancia, sacrificio y perseverancia que solo sus protagonistas saben, aunque nosotros nos los imaginemos. Un medio que ha llenado un vacío en la

comunidad y que hoy todos reconocemos sus méritos, independientemente de cualquier otra valoración. Por ello, Comandante Pueblo, el Periódico de la Patria, reconoce el trabajo realizado por los ejecutivos de El Jaya para llegar hasta aquí y felicita al periodista Adriano Cruz Marte director de dicho medio, y por su vía, a todo su personal con motivo de tan importante ocasión.

Integrantes del Grupo de Ciudadanos Empoderados del Proyecto de Ley que declarará la Provincia Duarte Ecoturística, sostuvieron la noche del lunes 21 diciembre un fraternal encuentro con motivo de navidad en casa campestre del diputado Yille Fernández situada en la localidad de Naranjo Dulce. En la actividad disfrutaron de un sabroso y nutritivo Buche de Perico, Plato Típico de San Francisco de Macorís, que preparó la chef y experta en gastronomía internacional,

licenciada Clara De León. El anfitrión fue espléndido con los asistentes quienes disfrutaron exquisitas bebidas y frutas propias de la temporada navideña. Además de Yille Fernández y Clara De León estuvieron presentes el diputado Juan Comprés, Enriquillo Mena, Julián Ulerio, Reynaldo Minaya, Emil Peralta, Flérida Javier, Catalina Abreu, Luis Amarante y Adriano Cruz Marte. Estaban como invitados Amado José Rosa, Rosanna López, Juan Andrés Compres hijo y Juan Carlos Ulerio.


REPORTAJE 19

2da. Edición diciembre de 2015

CODIA Regional Nordeste celebra fiesta de Confraternidad Codiana Ing. Hosmil García, Eunice Cabreja y Cemento Cibao la botan por segunda ocasión en celebración Codia Nordeste

n El Ingeniero Hosmil García, en compañía de directivos del Codia Nordeste y ejecutivos de Cabreja Comercial entregan a parte de los beneficiados con bonos de Fundas de Cementos Cibao.

n Al centro el presidentes del Codia Nacional Arq. Francisco Mosquea junto a la parte de la Directiva Nacional que recibieron la hospitalidad del Ing. Hosmil García (2do. derecha).

La Regional Nordeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) celebró el viernes 18 de diciembre su fiesta de confraternidad codiana con gran asistencia de sus colegiados y delegaciones. Con el tradicional encuentro el Codia Regional Nordeste celebra importantes logros alcanzados durante este periodo 201516 que encabeza por segunda vez el ingeniero Hosmil García. El montaje del evento estuvo a cargo del Ing. García, quien contó con el total apoyo de Eunice Cabreja de Cabreja Comercial y Cemento Cibao, que por segunda ocasión la botaron como se dice popularmente con la celebración de la fiesta de confraternidad de los codianos .

La gran fiesta fue realizada en los salones del Codia, donde los ingeniero, arquitectos, agrimensores y profesionales de la construcción de San Francisco de Macorís muestra la integración de los miembros del Codia. En el encuentro estuvo presente el arquitecto Francisco Mosquea, presidente nacional de Codia junto a parte de la junta Directiva Nacional. Durante la fiesta se realizaron varias rondas de rifas entre los asistentes de canastas navideñas y bonos de 500 fundas de cementos de Cemento Cibao, patrocinadas por Cabreja Comercial. La actividad que fue amenizada por el bachatero Raffy Cruz (El doble de Anthony Santos) donde los codianos, compartieron por más de seis horas de sana

diversión y camaradería, donde participaron en decena de rifas. En la actividad fueron reconocidos los ingenieros Joel Antonio Veras Pérez, Alejandro Romano Vargas y el senador provincial Duarte Ingeniero Amílcar Romero Portuondo, por sus aportes a la sociedad, el gremio y la profesión como ingenieros. Igualmente el Codia Regional Nordeste realizó las fiestas a las delegaciones de las provincias Sánchez Ramírez (Cotui) y Samaná los días de diciembre, las cuales fueron festejos masivos de ingeniero, arquitectos y agrimensores, quienes entregaron un reconocimiento al Ing. Hosmil García, por el trabajo que ha realizado como presidente del Codia Nordeste.

n Desde la izquierda los ingenieros Alejandro Romano, Amílcar Romero y Joel Veras muestran sus placas de reconocimientos que les entregó el Codia Nordeste. Fotos Ramona Mercedes.

La Ing. Johanny Mata, presidenta de la delegación de Las Terrenas, Samaná del Codia Nordeste entrega un reconocimiento al Ing. Hosmil García Paulino por el apoyo incondicional que ofrece a esa seccional.


20 SOCIALES

''En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor''. André Maurois.

El domingo 20 de diciembre, a las 3:00 horas pasado meridiano, nos concentramos en esa tarde radiante, presidido por Su Excelencia Reverendísima Mons. Jesús María De Js. Moya, Obispo Emerito de San Francisco de Macroís, el Inicio del Año del Jubileo de la Misericordia en el Santuario de la Divina Misericordia; en la Casa del Sacerdote, carretera San Francisco-Villa Tapia; luego del acto de apertura de la puerta, decorada con margaritas, follajes naturales; nos dispusimos a celebrar la Eucaristía, ese día con el Evangelio que derrocha: humildad, servicio, solidaridad, piedad. Es una de las lecturas mas conmovedoras que tiene el Libro sagrado. La visita de María, quien también estaba encinta, a su prima Isabel, quien está embarazada con una edad mayor, porque para Dios, no hay imposibles. Después de la homilía, la oración de los fieles, se realizó la consagración del nuevo grupo de apostoles de la misericordia. Asistieron miembros de la Comunidad e invitados, luego de la actividad espiritual, compartimos un helado. ''Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura porque ella ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente''. Rubén Darío, '' Lo Fatal''. En medio de la festividad navideña, celebra su fiesta natal, la Lic. Elvania María Peña Solís, quien disfruta con ilusión esta etapa de su vida, a la espera de un 2016, lleno de cálidas e innumerables sor-

presas. Que seas muy feliz y amada como eres, no intentes cambiar.¡Feliz Cumpleaños !! ''Adoro a los que en cada asunto se involucran con pasión, pero sin perder la razón ni la visión, que sin el ingrediente de una férrea voluntad, cada obra quedará inconclusa o marchita, si es que arranca''. Pedro Domíguez Brito.

El miércoles 23 de diciembre, a las 10:00 a.m. nos dimos cita en el Salón de Reuniones, segundo nível del Centro de Estudiantes, Campus UCNE, para asistir a la puesta en circulación de la Edición # 08 de la Revista Científica ''Ciencia y Humanismo''. Con la participación de jóvenes investigadores del área de Mediciana, que aportan sus trabajos sobre el Hospital Regional San Vicente de Paúl, dos sacerdotes que recrean la administración como modelo en la Parroquia de Samaná,

2da. Edición diciembre de 2015

entre otros artículos de interés. La presentación fue hecha por su Directora La Dra. Grecia Morel de Hernández, con una bendición preciosa realizada por el sacerdote Dr. Isaac García, la maestría de Ceremonias, William García, en la mesa principal, le acompañaban la Dra. Arq. Zamira Asilis, el Lic. Roberto Santos e Ing. Nelson Martínez. Con la asistencia del personal de apoyo del Departamento de Investigación, Director de Bibliotecas, personal administrativo. Presumo que es la última actividad de la Ucne. La Lic. Luz Minerva, se estrena con un interesante artículo. 'Nos ha nacido El Salvador, El Mesías, El Señor''!! Salmo Responsorial, 24 diciembre 2015.

Una nota de gratitud a la CRUZ ROJA DOMINICANA, por invitarnos al encuentro con motivo de la festividad navideña, el día 17 de diciembre a las 7:00 p.m. en el San Diego Campo Club, con su divertida Hora Loca, dirigido por Alex Gabín, la bendición de los alimentos Lourdes Yanguela. La Dra. Magalis con la debida excusa del Dr. Máximo Garabot, y las entusiastas palabras de Bienvenidas...e

invitación al disfrute. Con una rica cena, bailamos, corrimos, reímos. Las mas bella Bienvenida a Tina Minaya, quien nos visita en este feriado de Navidad y aporta energía, calor y gozo a estas fiestas.

Como cierre del año 2015, con todas sus hazañas, imprevistos, hechos, luces y sombras...llega el 31 el cumpleaños de la servicial y compasiva Dra.Danelia Alt, Rosario Terrero, bendecida como madre, esposa, abuela, bisabuela, una gran amiga solidaria, que tiene una fé profunda e inspiradora. Que El Señor guie tus pasos y ponga luz a tus pensamientos.Que sigas siendo ese ser piadoso, caritativo, humano. ¡ Feliz Cumpleaños !!

Cumple un año más de vida la señora Hilda Miliano, supervisora de Palmares Mall. Por tal motivo tempranito de la mañana sus compañeros de labores la sorprendieron con un agasajo y les desearon muchas felicidades. En tan grata ocasión sus amigos de eljaya, les desean muchos éxitos y felicidades.

ASI NACIO “NOCHE DE PAZ” “Noche de Paz”, el villancico más popular del mundo. Traducido a todos los idiomas, tuvo su origen en un pequeño pueblo escondido en los Alpes austríacos llamado Oberndorf. Este tradicional símbolo navideño surgió de una manera inesperada la noche del 23 de diciembre de 1818, en la iglesia de San Nicolás (en Oberndorf), donde actualmente se levanta una capilla. Las crónicas de la época cuentan que Franz Gruber, el organista de la iglesia, la mañana de aquel 23 de diciembre comenzó a practicar los villancicos navideños que tocaría la noche del 23. De repente se dió con la sorpresa, no grata, de que un ratón, que aparentemente vivía dentro del órgano, se había comido unas correas del mismo, destrozando su interior. Gruber avisó a uno de los sacerdotes de la vieja iglesia y ambos trataron de reparar el instrumento. Pero el viejo órgano ya no tenía salvación y 24 horas antes de la gran celebración de la Navidad, se encontraba sin música, incapaces de celebrar la Noche de Paz como tradicionalmente lo había hecho en la Iglesia. Fue entonces cuando el joven sacerdote Joseph Mohr le confió al organista que había escrito unos versos para lo que podía ser un villancico navideño, y que quizás, entre los dos, pudieran ponerle música y tocarlo en la iglesia, ¡con guitarra! Gruber le pidió al sacerdote que recitara las palabras y, apenas escuchó las famosas estrofas de Noche de Paz, percibió que algo maravilloso sucedía en la vieja y sencilla iglesia. Al instante concibió el tipo de música que complementaría la letra y sin perder un minuto, los dos corrieron a buscar una guitarra para componer la música. Mientras trabajaban, presionados por el poco tiempo de que disponían para no defraudar a la comunidad la noche siguiente. Gruber pensó que un coro de niños era la idóneo para interpretar la nueva canción. Reclutaron a todos los pequeños del pueblo, entre estos eligieron 12, con los que comenzaron los ensayos de Noche de Paz… con las guitarras de Gruber y Mohr como fondo. Al día siguiente, cuando los 12 niños y los dos hombres con sus guitarras, aparecieron ante el altar de la Iglesia de San Nicolás, todos quedaron sorprendidos. Las voces de los niños eran el coro ideal para unos versos tan apropiados para reflejar el espíritu de la Navidad. Así fue como se compuso, por culpa de un ratón hambriento, el villancico de Navidad más popular del mundo. Al día siguiente del concierto, tanto Gruber como Mohr se olvidaron de la partitura, la cual quedó en una de las gavetas del viejo órgano. No fue hasta el mes siguiente que un viejo especializado en arreglar instrumentos (Karl Mauracher) la encontró… y Noche de Paz fue conocida por toda Austria y que Mauracher la tocaba constantemente para probar los órganos que componía en todo el país. Luego fue tocada en Alemania y unos emigrantes alemanes la llevaron a Estados Unidos a finales del siglo pasado, desde donde se divulgó internacionalmente. Gruber y Mohr nunca llegaron a saber que aquella canción se convirtió en un verdadero clásico, cantado en todos los idiomas conocidos. Hoy día existe una capilla en el sitio donde se levantaba la iglesia de San Nicolás de Oberndorf. Y cada Nochebuena, un coro de niños canta “Noche de Paz” con la guitarra original de Gruber, que ha sido conservada por su familia como una reliquia de aquella noche inolvidable de 1818. El 3 de diciembre cumplió sus años el niño Kendrick Luis Balbí Rodríguez. Son sus padres el diestro digitador de karaoke Luis Balbí y Adargely Rodríguez quienes en tan feliz ocasión le ofrecieron un agasajo en el Restaurant Pizzería El Tanque. Felicidades Kendrick de tus amigos de EL JAYA.


2da. Edición diciembre de 2015

REPORTAJE 21

Inauguran con entrega formal de llaves a sus propietarios el Residencial Ecológico Natura La empresa constructora Belleplank SRL entregó las llaves a los adquirientes del Residencial Ecológico Natura situado en la urbanización Caperuza 1ra. La ceremonia inaugural se realizó en el recinto del complejo habitacional la noche del viernes 17 de diciembre con la bendición del padre Jesús María Baré, de la catedral Santa Ana. Belleplank SRL, compañía que desarrolló este residencial, esta compuesta por los familiares Rosario-Holguín y ReyesAnico. Este moderno complejo tiene 30 espaciosas unidades, 22 de las cuales son apartamentos y ocho penthouses. La edificación cumple con todos los estándares más: es un habitacional cerrado, con cámaras de vigilancia para que su propietario pueda observarlo desde cualquier parte del mundo; sistema gas y recogida de basura común, gramaquines en la parte frontal lo que ayuda a mantener adecuada temperatura a los vehículos mientras están parqueados. La ceremonia La ceremonia la condujo la licenciada Merlix Reyes Aníco quien ponderó el sentido de responsabilidad de la empresa constructora Belleplank SRL respecto a cumplir con las expectativas de los adquirientes. Acto seguido a la apertura, llamó para pronunciar las palabras de bienvenida al abogado licenciado Israel Rosario Cruz quien estuvo acompañado de su esposa Arelis Holguín Khoury de Rosario. Cruz Rosario expresó sentirse feliz por el éxito alcanzado en este proyecto por cuanto es el primero en que incursiona en el negocio de la construcción y

todo salió perfectamente bien. Afirmó que el desarrollo del proceso facilitó cultivar una estrecha relación de amistad con la familia Reyes-Anico. Esta la integran el Ing. Félix Reyes Peralta, su esposa Mercedes, sus hijos Héctor Félix y Merlix Reyes Anico quienes tienen muchas horas de vuelo en el área inmobiliaria desde su empresa la Constructora Ingelconsulp. También hablaron el Ing. Reyes Peralta y su hijo Héctor Félix Reyes Anico, quienes por separado coincidieron en poner de manifiesto la calidad, comodidad y seguridad de que está dotado este Residencial Natura a sus adquirentes, considerado como el más completo en términos de facilitar la convivencia amigable entre la naturaleza y los condómines que ya residen en él. Reyes Peralta agradeció la paciencia que mantuvieron las familias que llegaron primero a vivir las unidades que se les entregaba a los propietarios conforme se iban terminando. También resaltaron la profesionalidad y funcionalidad del diseño del habitacional que estuvo a cargo del arquitecto Reynaldo (Rey) Acevedo Santos y el cuidado y dedicación de la encargada de dirigir la construcción de la obra Ing. Dilcia Cruz. En representación de los propietarios recibieron las llaves la licenciada Arianna Latingua y su esposo Francisco. Hernández & Sánchez Comercial, dirigida por la licenciada Martitza Hernández de Sánchez, tuvo a su cargo amueblar uno de los bellos y confortables apartamentos del Residencial Natura.


22 ENTRETENIMIENTO

2da. Edición diciembre de 2015

El Aguila Los restaurantes de comida rápida MacDonal’s sirven comida y bebidas diariamente a 43 millones de clientes. o0o 88 libras de oxigeno requiere diariamente el cuerpo humano de un adulto. o0o Durante la segunda guerra mundial los condones se usaron para tapar la punta de los rifles para evitar que se dañaran por la sal cuando desembarban nadando en la playa. o0o Más de la mitad del tiempo que se pasa en las cortes de los EE.UU. es en asuntos de automóviles. o0o Un barril de petróleo consta de 42 galones. o0o El cactus saguaro no produce ramas hasta que no llega a los 75 años de edad. o0o Dejar la llave abierta mientras nos cepillamos los dientes puede desperdiciar hasta 4 galones de agua en un minuto. o0o El país de más estatura (personas más altas) en

Europa es el de Holanda. o0o Nadie sabe con exactitud cuántos idiomas hay en el mundo: van desde 5,000 a 6,800. o0o Se ha demostrado con estudios que poner música suave de fondo hace que las gentes como más despacio. o0o Se considera que los pulpos y los calambres son los animales invertebrados más inteligentes. o0o Un quiste de ovario que pesó 328 libras fue extirpado en 1905 a una mujer en Galveston, Texas, EE.UU. o0o Las mujeres pasan tres veces más tiempo que los hombres en el sanitario. o0o Aceite de ballena se usó en la transmisión de algunso carros hasta 1973. o0o Las arañas generalmente tienen ocho ojos, pero aún así no ven bien. o0o La epidermis de la piel humana, que consta de varias capas de células, se regenera cada 27 días. o0o

Leonardo da Vinci nunca firmó o fechó su más famosa obra: La Mona Lisa. o0o En un viaje, una abeja visita en promedio 75 flores. o0o En 1946 el equipo de béisbol Yankees de Nueva York fue el primero en viajar en avión. o0o Una vez se creyó que el polvo de las momias servia para curar diversas enfermedades. o0o Estudios demuestran que la razón principal por la que muchos juegan bingo es el ocio. o0o Algunas aves se ponen hormigas en su plumaje porque estos insectos liberan ácido fórmico que mata parásitos que pueda tener el ave. o0o La estación en que más suicidios se cometen es la primavera. En el invierno es el menor. o0o El norteamericano promedio se come unos 60 hot dogs al año.

- Si, pero prefiero a su hija... Como la coca cola - Y... ¿cómo va tu vida amorosa amigo mio? - Pues como la CocaCola. - ¡Como la Coca-Cola! y ¿y eso cómo es? - Pues primero Normal, después Light y ahora Zero. Como un salvaje Una anciana le dice a otra: - Con los años, mi marido se ha convertido en una fiera en la cama. - ¿Te hace el amor como un salvaje? - No, se mea en las sábanas para marcar su territorio. Borrachos Están dos amigos borrachos y uno le dice al otro: - No sigas bebiendo que te estás poniendo borroso Orinando en la calle Un borracho estaba orinando en la calle. Pasa una señora, y dice: - ¡¡¡Qué horror, qué bestia, qué monstruo...!!! Y el borracho le contesta: - Pase tranquila señora, que lo tengo agarrao del pescuezo.

a una sus uñas talones. Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzara a desplumar sus plumas viejas. Finalmente, después de cinco meses muy duros, sale para el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años mas de vida». Situaciones parecidas nos suceden a lo largo de la vida. Hay momentos en que parece que ya hemos dado en nuestro trabajo (familia, comunidad, grupo apostólico, parroquias) todo lo que teníamos. Pareciera como si hubiéramos agotado nuestra creatividad y que ya no tenemos mucho que aportar. Nuestra vida suele verse gris y envejecida. ¡Estamos en un punto de quiebre!. O nos transformamos como las águilas o estaremos condenados a morir. La

transformación exige, primero, hacer un alto en el camino,tenemos que resguardarnos por algún tiempo. Volar hacia lo alto y comenzar un proceso de renovación. Solo así podremos desprendernos de esas viejas uñas y plumas para continuar un vuelo de renacimiento y de victoria. Y ¿cuáles son esas plumas y uñas de las que tenemos que desprendernos?. Pues, cada uno puede identificarlas fácilmente en sus vidas: son aquellas actitudes, vicios y costumbres que nos impiden el cambio, que nos atan al pasado, a la mediocridad a la falta de ánimo para empezar la lucha. En otros puede tratarse de resentimientos, complejos, baja o alta autoestima, que nos nublan la vista y la capacidad de ser objetivos con nosotros mismos. Debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causan dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovación siempre trae.

Frases Sabias

“Navidad es la fecha de la alegría y el amor, la que debería durar siempre, pues nos colma de buenos sentimientos, nos hermana y nos acerca a todas las personas” - Anónimo o0o “Si no sabes que regalar a tus seres mas La conferencia queridos en Navidad, regálales tu amor” Un borracho es detenido - Anónimo por un policía a las tres de o0o la mañana. El policía le pre“Bendita sea la fecha que une a todo el gunta: mundo en una conspiración de amor” - ¿A dónde va vd.? El borracho le responde: - Voy a una conferencia sobre el abuso del alcohol y sus efectos letales en el organismo, el mal ejemplo para los hijos y las consecuencias nefastas para la familia, el problema que causa en la economía famiPonche de chocolate liar y la irresponsabilidad absoluta... El policía lo mira incrédulo y le dice: INGREDIENTES - ¿En serio?, y ¿quién va 1½ tazas de leche a dar esa conferencia a esta evaporada hora? 1 taza de agua - ¿Quién va a ser?... 2 cucharadas de ¡¡¡Mi mujer cuando llegue cocoa sin azúcar a casa!!! 2 palitos de caneEn la nevera la El marido, totalmente 6 clavos dulces borracho, le dice a su mujer 1 taza de ron blanco dominicano al acostarse: 1½ taza de leche condensada - Me ha sucedido algo 3 yemas increíble. He ido al baño y 1 pizca de nuez moscada recién molida. al abrir la puerta se ha enPreparación cendido la luz Mezcla leche evaporada, agua, cocoa, automáticamente. canela y clavos dulces. Hierve a - ¡La madre que te fuego muy bajo hasta que el líquido parió!, ya te has vuelto a reduzca a la mitad (15 mins. mear en la nevera. approx.). Enfría a temperatura ambiente.

Chistes y anécdotas Yernos -Suegra, ¿No quiere meterse en la piscina? -No ¿Por qué? -Es que como le gusta meterse en todo, yo nomás preguntaba. El Whatsapp -Mamá, ¿Por qué mi papá se fue de la casa? -¿Tú sabes borrar las conversaciones de Whatsapp? -Sí -Pues él no. Pedir a papá Noel Un niño le pregunta al otro: - ¿Qué vas a pedirle a Papá Noel este año? - Yo voy a pedirle una bicicleta, ¿y tú? - Yo voy a pedirle un Tampax. - ¿Un Tampax? ¿Y qué es un Tampax? - No lo sé, pero en la televisión dicen que puedes ir a la playa todos los días, correr en bicicleta, ir a caballo, bailar, ir a la discoteca, hacer todo lo que quieras y sin que nadie se dé cuenta. ¿Que bueno no? Pedir la mano - Hola buenas, venia a pedir la mano de su hija. - ¿Ha visto ya a mi mujer?

«El águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión. A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una

- Anónimo o0o “Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo” - Anónimo o0o “Ojalá pudiésemos meter el espíritu de Navidad en jarras y abrir una jarra, cada mes del año” - Harion Miller

Mezcla con la leche condensada y yemas. Mezcla bien. Cuela para eliminar sólidos. Cuece en baño María a fuego muy bajo por 20 minutos, removiendo frecuentemente para evitar que se pegue a los lados (ver notas). Retira del fuego y vierte en otro recipiente. Mueve vigorosamente hasta que enfríe a temperatura ambiente. Agrega el ron y nuez moscada y mezcla. Vierte en una botella limpia y enfría en la nevera antes de servir. Se mantiene hasta una semana en la nevera. NOTAS El agua debe haber empezado a hervir suavemente para cuando empieces a utilizar el baño maría.


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

2da. Edición diciembre de 2015

Gigantes y Aguilas dejan el Cibao sin pelota Horacio Nolasco.Por vez primera desde la temporada de 1991-92 y primera ocasión desde la llegada de los Gigantes del Cibao a la LIDOM (1996) la Región del Cibao se quedará sin pelota en la postemporada. Los últimos tres años han sido cíclicos en cuanto a la eliminación regional en nuestra liga. En el 2013-14 se quedaron fuera Los Toros y Las Estrellas. El año pasado por vez primera en su historia los Tigres y Leones pasaron a semifinal (considerando que desde 1951 hasta 1983-84 clasificaban tres de cuatro equipos). Este año le correspondió a los cibaeños quedarse fuera del Todos contra Todos. Al iniciar el torneo se entendía que Gigantes del Cibao y Aguilas Cibaeñas alcanzarían la postemporada. Los Gigantes ganaron su primer campeonato y Las Aguilas había sido el mejor equipo en la regular los últimos cuatro años. Los Potros tuvieron prácticamente el mismo nú-

n

n

cleo ofensivo que ganó el campeonato y Las Cuyayas pusieron temprano un equipo con bateadores que en el papel debió ser algo temible para los contrarios. Los aguiluchos con todo el talento arrastraron un problema de disgustos entre los grupos directivos del equipo 20 veces campeón. Ese malestar se percibió desde el principio, agregando los cuatro dirigentes que tuvieron a lo largo de la Serie Regular. Los Gigantes imitaron a los Tigres del año pasado,

quienes tras obtener el campeonato quedaron eliminados para el Todos contra Todos. Los Potros ha sido el conjunto con más clasificaciones en los últimos diez años y desde el 2006 excepto en la temporada 2012-13 no avanzaron más allá de la regular. Esa temporada fue marcada por los problemas financieros para el conjunto francomacorisano, incluso fueron derrotados en un juego extra el 22 de diciembre de ese año por los Leones del Escogido.

Alberto, Salcedo y Ureña mejores Gigantes serie regular 2015-16

n

El estelar Hanser Alberto, el campo corto Richard Ureña y el lanzador derecho Adrián Salcedo fueron escogidos los jugadores más sobresalientes de los campeones nacionales Gigantes del Cibao de la serie regular por la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincial Duarte. Como jugador más valioso de los Gigantes fue escogido el estelar campo corto Hanser Alberto ante una cerrada votación sobre Garabez Rosa. Alberto fue el líder de bateo de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) con .364 de promedio en 40 juegos tomó 154 turnos al bate, 21 carreras anotadas, 21 remolcadas, 56 imparables,

8 dobles, 1 triple y un cuadrangular. De su lado el novato del año fue seleccionado a unanimidad Richard Ureña nativo de esta ciudad y primer pelotero escogido del sorteo de novatos de este año. Ureña lució como todo un veterano en su primer año en la pelota dominicana bateando para promedio de 258 puntos fruto con 9 carreras anotadas, 5 producidas, 24 imparables, 4 dobles, 1 triple y ha sido toda una sensación en las paradas corta de los actuales campeones nacionales. Como lanzador del año fue escogido el derecho Adrian Salcedo quien ganó otra cerrada votación ante Joan Gregorio y Adalberto

Mejía. Salcedo tuvo registro de tres victorias y una derrota y efectividad de 1.71, en 9 partidos tiró 42 entradas, permitió 8 carreras limpias y ponchó a 35 bateadores. El periodista Tony Reyes secretario general de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte tuvo a su cargo la entrega de los reconocimientos a los jugadores escogidos de los Gigantes del Cibao.

Los equipos cibaeños fueron las novenas más horrendas del torneo en cuanto a defensa. Las Aguilas cometieron 79 errores y los Gigantes 77. El relevo y el bateo situacional fueron parte del descalabro de los Gigantes. Los campeones fueron descalificados producto de un pobrísimo récord en el mes de diciembre (5-9), perdiendo seis de esos partidos por una carrera y ocho derrotas a costa del relevo. Fue el equipo con menos capacidad de reacción en

las últimas entradas (1-18 cuando llegaron perdiendo al octavo inning). En el caso de las Aguilas casi todo el tiempo estuvieron en el último lugar del standing, iniciando el campeonato con marca de 1-9. La tropa nordestana no reforzó un relevo que estuvo trabajando extra durante el primer mes del torneo. Salvo Matt Joyce los refuerzos de posición fueron un desastre para el conjunto francomacorisano. Andrew Lambo, Cheslor Cutberh, por solo mencionar esos dos, aportaron muy poco en una alineación cu-

ya parte media fue un fracaso toda la temporada. Audo Vicente, el dirigente campeón, fue despedido restando 10 partidos, sin lograr una reacción positiva de la mano de su asistente y suplente Abrahán Núñez. Los dos equipos del Cibao terminaron jugando con escuadras criollas en su ofensiva. Desde hoy los equipos representativos de la zona norte del país deben fajarse a trabajar, sin mirar el pasado. Deben hacer movimientos de algunos jugadores lo más temprano posible e imitar a Leones y Licey, que tras el fracaso del año anterior lograron dos de las tres primeras posiciones en la regular. Siempre hay una primera vez, en esta el apagón le tocó al cibao. O como decía el estribillo del merengue de Bartolo Alvarado: yo tenía una luz que a mi me alumbraba y venía la brisa fua y me la apagaba.

Néstor David Díaz dirigirá al CDP en baloncesto de Santiago El dirigente de baloncesto Néstor David Díaz, firmó contrató para dirigir el Club Domingo Paulino CDP de Santiago en la versión 36 del Torneo Superior de Santiago. Díaz estará por tercer año dirigiendo en el baloncesto de Santiago, pero en esta ocasión con el equipo para el cual jugó durante su carrera como jugador. El reputado dirigente francomacorisano deja atrás dos años como capataz del equipo de Sameji, con el cual conquisto el campeonato de esa ciudad en el año 2014 y llevó al equipo del popular sector de Sameji a

n

disputar la final en el 2015. El torneo Superior de Santiago está pautado para arrancar el miércoles 17 de febrero del 2016 en la Gran Arena del Cibao.

Díaz espera llevar al CDP al campeonato sobre los equipos del GUG, Sameji, Pueblo Nuevo, Plaza Valerio y Cupés.

Colegio de entrenadores reconoce a Trinidad El Colegio Dominicano de Entrenadores reconoció a los profesores Fernando Teruel y Enmanuel Trinidad como entrenadores de siempre del organismo en el marco del tercer encuentro anual de la entidad realizado en el anfiteatro del club Mauricio Báez de esta ciudad. El presidente de la reputada entidad Melvin López tuvo a su cargo la en-

trega de los reconocimientos a los dos ex dirigentes en los años dorados del baloncesto nacional. Al agradecer la distinción el ex entrenador y actual vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad manifestó que cumplió con un ciclo en su vida deportiva durante los años 70 hasta los años 90 donde ganó tres torneos superior como dirigente y dos como gerente del club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís.

n

2da. Edición diciembre de 2015

PUBLICIDAD 09


2da. Edici贸n diciembre de 2015

PUBLICIDAD 25


26 EDITORIAL

2da. Edición diciembre de 2015

REPORTAJE EdiTORiAl

Es hora de que las autoridades políticas se empoderen de las obras de desarrollo - Adriano Cruz Marte En la página 19 del número 452 de EL JAYA correspondiente a la primera edición de noviembre del 2006, aparece con amplio despliegue la información que firma el veterano periodista Narciso Acevedo acerca de la integración y juramentación del Primer Bloque de Congresista del Nordeste. La juramentación la hizo el entonces obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Monseñor Jesús María De Jesús Moya quien ponderó la iniciativa, expresó sus esperanzas de que se convirtiera en un organismo eficiente y productivo a los fines para los que fue concebido y deseó a los integrantes del bloque los mayores éxitos. El Bloque de congresistas del Nordeste se formó por iniciativas del Senador por la provincia Duarte, el dinámico Amílcar Romero, quien pronunció un discurso en el que justificó la necesidad de su creación y enumeró sus objetivos. Luego de su juramentación EL JAYA no ha sido invitado a cubrir actividad alguna de este organismo regional legislativo, ni el periodista Narciso Acevedo ha vuelto a publicar en EL JAYA informaciones que den cuenta de alguna gestión ni de los logros que haya obtenido el bloque de referencia. Los congresistas que se juramentaron en ese primer bloque fueron los senadores Amílcar Romero, provincia Duarte; Jesús Vásquez (Chú), María Trinidad Sánchez; Prim Pujals, Samaná; Félix Vásquez, Juan Sánchez Ramírez; René Rojas Canaán de la entonces provincia Salcedo, ahora Hermanas Mirabal. También los diputados Juan José Rosario, Lupe Núñez, Luis Ernesto Camilo, Juan Comprés, Mario José Fernández Saviñón (Yille), por la provincia Duarte; Gladis María Soto, Isabel Bonilla y Afif Rizek, pertenecientes a Salcedo, Nagua y otras demarcaciones del la Región Nordeste. En su discurso Amílcar Romero afirmó "este Bloque de Congresistas del Nordeste tiene como objetivo general planificar iniciativas para promover el crecimiento económico de la región, enfocadas a disminuir la pobreza y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cinco provincias". Como objetivo específico el Ing. Amílcar Romero enfatizó "establecer las obras de infraestructura prioritarias para el desarrollo, actualizar las informaciones sobre las necesidades insatisfechas y los requerimientos de inversión para el desarrollo regional”. Este bloque tiene legisladores que sustituyeron a los primeros, pero no se ha anunciado que se haya disuelto como organismo que se constituyó y que juramentó la máxima autoridad moral de la fecha en de la Región Nordeste, por lo que entendemos que el autor de esa loable iniciativa, Ing. senador Amílcar Romero, solo tiene que activarlo para que entre en acción a partir del año entrante y sin límites de tiempo gestionar con el Presidente Danilo Medina e intercambiar con legisladores de otras regiones apoyo y solidaridad para la aprobación de proyectos de leyes de mutuo interés, mientras negociar el respaldo de aquellos proyectos que interesan al Poder Ejecutivo. Dada las expectativas de la población

n Diputado Olmedo Caba n Diputado Juan J. Rosario n Diputado Juan Comprés n Senador Amílcar Romero

n Diputado Lupe Núñez

n Diputado Mani González

de cara al futuro inmediato que comienza ya y se prolonga al infinito, es justo ahora cuando el Bloque de Congresistas del Nordeste debe, puede y tiene que iniciar con entusiasmo el empoderamiento con proyectos vitales para el desarrollo regional tal como se formularon en los objetivos del ente legislativo que en el año 2006 concibió Amílcar Romero. Asumiendo con entusiasmo el necesario empoderamiento con las obras fundamentales para el arranque hacia el desarrollo de las provincias del nordeste, el bloque como organización hará gestiones en lo administrativo y negociará en lo congresional para alcanzar los objetivos propuestos. Dos obras de infraestructura son vitales para el progreso material y el desarrollo social inmediato de las comunidades duartianas y del nordeste. Son la carretera turística que enlaza a San Francisco de Macorís con Río San Juan y la construcción de la presa del Río Boba. Sobre la carretera de referencia (que está paralizada), reproducimos a continuación los siguientes detalles. La construcción de la carretera turística que enlazará a San Francisco de Macorís con Río San Juan, la anunció el 20 de mayo de 2013 el Ing. Miguel Pimentel Kareh, entonces director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), en el marco de un encuentro que sostuvo con funcionarios e invitados en el salón de actos de la gobernación provincial. El funcionario dijo que la obra se iniciaría con un presupuesto de mil 200 millones de pesos. Pimentel Kareh explicó que la decisión del Presidente Danilo Medina de asignarle a la Oisoe la construcción de esa vía, fue para que formara parte del primer paquete de obras con que el Primer Mandatario comenzaba a cumplir las promesas que había hecho en la campaña del 2012 a las organizaciones comunitarias y grupos populares de los municipios de la provincia Duarte, principalmente de San Francisco de Macoris. El conjunto de obras para las comunidades de la provincia Duarte tenía un presupuesto ascendente a 5 mil 831 millones de pesos para ejecutar los trabajos de asfaltado, construcción de calles, aceras, contenes y la carretera de Las Taranas del municipio de Castillo. Además asfaltar el Cruce del Abanico de Villa Riva, la parte céntrica de Los Lanos de Castillo, el casco urbano de Joboban, Bomba de Yaiba, ca-

n Diputado Cándida Sánchez

rretera Villa Riva-Guaraguao y carretera Castillo-Hostos-Cerrejón. Las obras del río Boba La construcción de la presa del río Boba y de la carretera turística San FranciscoRio San Juan, están consideradas como las obras fundamentales para el despegue hacia el desarrollo y, por consecuencia, el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de la Región Nordeste. En informaciones que ofreció a EL JAYA el ex diputado Yille Fernández Saviñón, quien conoce estos temas con lujo de detalles, explicó que el río Boba nace en las lomas de Rancho Arriba, provincia Hermanas Mirabal y se alimenta de los afluentes que nacen a lo largo de la Loma Quita Espuela y desemboca en la bahía Escocesa situada entre Nagua y Cabrera. Dijo que Boba es un río navegable, tiene un recorrido de 200 kilómetros y sirve de división de las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte. Represadas sus aguas se formará un lago de 12 kilómetros. La presa de Boba será una obra de uso múltiple. Es decir, con su construcción se resolverán cuatros problemas como son primero, se controlarán los desbordamientos de sus aguas que sepultan los sembradíos de todas las fincas y terrenos bajo cultivo que les circundan; segundo, generará 16,000 kilovatios hora de electricidad; tercero irrigará 320,000 tareas y, cuarto, proporcionará a las poblaciones nordestanas el agua potable más sana y pura del país, ya que en su cuenca ni a lo largo de su recorrido no hay explotaciones agrícolas que usen pesticidas, insecticidas, fungicidas u otros elementos tóxicos o contaminantes. Fernández Saviñón quien fue legislador durante 20 años de la provincia Duarte por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que "contrario a lo que ocurre con la presa de Rincón cuyas aguas son del contaminado río Jima y sus afluentes que arrastran los venenos con que se fumiga la agricultura del valle de La Vega y los negocios de Bonao que lanzan sus desperdicios a los ríos y arroyos que surten la presa de Rincón de donde se envía el agua que consumen las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares y Salcedo. La presa del río Boba, la carretera turística y la posición de EL JAYA Es determinante el impacto con que incidirán ambas obras en el desarrollo de esta amplia y fértil franja del territorio nacional

que se denomina Región Nordeste o Noreste como le llaman algunos. EL JAYA valora como muy positivo la difusión de imágenes, informaciones y comentarios que circulan alrededor de la carretera turística San Francisco de Macorís-Río San Juan, a partir de la intervención en la TV del señor Andrés Bautista para llamar la atención sobre los trabajos en esa vía. Hace mucho, muchos años que desde el seno de la Asociación de Desarrollo de la Provincia Duarte se gestiona y se ha procurado que distintos gobiernos que han administrado el Estado Dominicano pongan en el presupuesto nacional los recursos para iniciarlas. Fue el fallecido ex Presidente Joaquín Balaguer quien más atención puso a las peticiones verbales y reclamos por escrito que han formulado al Estado numerosas comisiones en las que siempre participaba el doctor Alfonso Moreno Martínez, amigo personal del gobernante. Más reciente comisiones de la asociación y otros ciudadanos las solicitaron a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández. Ahora se la estamos reclamando al Presidente Danilo Medina. En 1977 Balaguer ordenó al Ing. Carlos Ramón Domínguez que continuara hasta el río Boba la construcción de la carretera desde Naranjo Dulce -donde la llevó el Ing. Salomón Rizek en 1974. Campeón en construir obras de infraestructuras como se le reconoce, el doctor Balaguer instruyó a que se siguiera el desarrollo de la vía. Desconocemos si el mandatario dispuso realizar estudios de impacto ambiental ni si se cumplieron todos los trámites del proceso legal. Lo que sí estábamos acostumbrados a ver que mediante decreto Balaguer declaraba de Utilidad Pública los terrenos por donde se construía una carretera o se levantaban edificaciones de interés social. Luego el gobierno indemnizaba a quienes demostraban con documentos legales que eran dueños de las tierras expropiadas. La carretera turística y la presa del río Boba son imprescindibles obras de infraestructura que acelerarán el proceso de desarrollo regional. Por tanto EL JAYA, Voz escrita de San Francisco de Macorís y de la Región Nordeste, formalmente declara su respaldo para que el Estado Dominicano las construya. Apoyamos eso sí, que se cumplan todos los pasos que mandan las leyes como estudio de impacto ambiental, licitación y todo cuanto haya que hacer con tal de revestirlas de legalidad. Corresponde a las autoridades políticas comenzando con los congresistas de la región quienes, por ser miembros del primer poder del Estado Dominicano, pueden negociar en bloques de legisladores de las regiones Este y Sur, por ejemplo, frente al Poder Ejecutivo la aprobación de proyectos que impliquen impuestos u otorgar la concesión de obras víales o hidráulicas a compañías nacionales y extranjeras. Entendemos que ha llegado la hora de que los legisladores de la Región Nordeste que integran las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Juan Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal, hagan suyo el clamor de la población que representan y se empoderen de estas obras y fuercen al gobierno a incluir en el Presupuesto Nacional los recursos para comenzarlas ya.


OPINION 27

2da. Edición diciembre de 2015

Los poderes públicos: Un estercolero - Natanael de los Santos.Parecería que el Poder Político lo ha contaminado todo en el país y que el poder económico beneficiándose de ese gran desorden, se ha quedado tranquilo y callado, por aquello de que, “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Mientras que por otro lado, salvando la excepción de un grupúsculo de ciudadanos, el pueblo se muestra indiferente, permisivo y callado. Con el destape de corrupción en el Poder Judicial completamos el descredito de los poderes públicos y el Estado dominicano toca fondo respecto a la inmoralidad y la inconducta de muchos sus funcionarios a todos los niveles, sorprende la facilidad y el descaro con que se han convertido en cómplices de lo mal hecho. Siempre con el silencio encubridor de sectores y la inacción ciudadana como sostén, los políticos que vendieron banderas de nacionalistas, se han cargado a la Justicia, saliendo a relucir su podredumbre, ventilando su hedor al poner los trapitos, sabanas, manteles y servilletas al aire, y creando la percepción de que todo está perdido, que la sociedad dominicana se encuentra en un estado de franco deterioro moral, sin aparente solución, ya que ni los que están, ni los que pudieran llegar, representan cambios reales al estado de cosa en que vivimos. Pero los ciudadanos necesitamos más que el simple circo que crea el escándalo de corrupción, exigimos que aparezcan los culpables de cada Poder del Estado que haya sido un prevaricador y violador de las leyes, porque no es posible que la llamada Justicia sea solo para quien no pueda pagar la impunidad y el contubernio. ¿Sera que se terminaron los hombres y mujeres de decoro en esta nación? ¿Cuántas páginas tendríamos hoy, si hacemos un “álbum de la corrupción”? Estoy seguro que con los casos denunciados en cada Poder del Estado y los que no se han destapado aún, serían muchas las páginas por publicar. Sin embargo, se necesita más que publicidad, la sociedad urge de hombres y mujeres dispuestos a transformarla, que pongan el individualismo de lado y se empeñen por el interés general. Porque nuestros patriotas de estos tiempos, lo que han hecho es servirse a sus anchas de la patria que pregonan proteger, burlándose de las leyes que juran cumplir. DICAN, OISOE, Torre Atiemar, Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa, Awilda Reyes, Arturo del Tempo, Quirino, entre otros, deben ser nombres y conceptos que sirvan para algo más que atracción de la atención momentánea

y de insumos para el morbo colectivo, conviene que sean una oportunidad para dar ejemplo. Sin embargo, quienes deben tomar la delantera, son los que ahora están acusados de vender sentencias al que mejor las pueda pagar. Temas como sobrevaluación de los aviones Tucano, el PEME, la SunLand, entre otros, no deben ser simples términos mediáticamente manoseados en un pasado histórico corrupto, encubierto por la impunidad del poder, deben ser el punto de partida para la construcción de una sociedad más justa e incluyente, para la cimentación de un mejor país, el que merecemos. Si en cada atraco hay un policía o un militar, en cada sentencia hay un Fiscal o Juez buscándose lo suyo, en cada ley aprobada hay un sector pagando para que se legisle en su beneficio, está claro que estamos en la época del sálvese quien pueda, que somos el país de las leyes violadas, y lo peor que no existe consecuencias para sus violadores; por lo que dicho en buen dominicano “nos jodimos”. ¿Cómo es posible que los hijos de don nadie, nacidos de padres pobres, salgan a ostentar riquezas después de salir de un puesto público o de la judicatura y no pase nada? Dijo Martí que “el que nace pobre y es horado, no tiene tiempo para enriquecerse”. Tenemos un ordenamiento jurídico compuesto por leyes enlatadas y mal hechas, que no incluyen sanciones a quiénes las violan en una componenda entre poderes. Pero el pueblo también tiene la culpa por su pasividad, recordemos que hemos tenido legisladores violadores de la ley, que se reeligen sin ningún problema, tenemos acusados o imputados que no renuncian a sus puestos de grandes dirigentes, ni son obligados a hacerlo por sus entidades políticas que dirigen, creo que todo el cuestionado debe renunciar, hasta que se demuestre su inocencia o por lo menos hasta que compre su sentencia de impunidad. El pueblo debe preguntarse: ¿Para qué pagar un Poder Legislativo caro y malo, que hace leyes que luego nadie las cumple o que simplemente no se aplican por falta de voluntad política, que sólo sirven para el chantaje, la extorsión y enriquecimiento de jueces corruptos? La sociedad dominicana debe descartar a ambos poderes, nos merecemos mejores, debemos construir una sociedad sobre la base de principios y valores, los poderes públicos no pueden ser una letrina, deben ser un espacio para garantizar a sus ciudadanos una vida digna y para la defensa y protección del interés general. Los poderes públicos no pueden seguir siendo un vulgar estercolero. El autor es Abogado Vive en Santo Domingo.-

El bella dance: una puerta a la confianza femenina - Andrea Manjarres El Belly Dance es una danza de origen árabe, que cada vez se hace más popular en República Dominicana. Además de ser una hermosa manifestación artística, tiene varios beneficios a la salud. Tanto en el aspecto físico, pues es un excelente ejercicio, mejora la hipertensión, la circulación, equilibra el sistema digestivo y mejora la postura. De igual forma, para la salud mental resulta beneficioso al ser un buen ejercicio que liberan endorfinas, conocidas popularmente como las hormonas de la felicidad, por tanto previene la depresión y ayuda al manejo inapropiado del estrés, al que nos vemos sometidos. Por otro lado para nadie es un secreto, que la imagen de mujer esbelta y perfecta que se asocia al prototipo de belleza femenina que nos

presentan en los medios de comunicación, ha generado en la mayoría de las mujeres una inconformidad frente a su cuerpo. Lo cual es cambiado en la práctica del bally dance, al ver constantemente su cuerpo convertirlo en un instrumento que trasmite armonía y belleza. Además los resultados de diferentes investigaciones señalan que uno de los factores de prevención más fuertes, para prevenir conductas negativas en los jóvenes, es el estar ligado en actividades artísticas y deportivas, que creen hábitos positivos, dis-

ciplina, que exigen a su vez el buen uso del tiempo libre, como ocurre en el caso del belly dance. Una muestra de todo lo señalado anteriormente, se pudo observar en el Show Regalando Sonrisas realizado el viernes 11 de diciembre en el Centro Cultural La Nave, por la Escuela Ailem, en la cual las estudiantes mostraron varias coreografías ante el público sus habilidades adquiridas para el belly dance. Las jóvenes lucían radiantes, seguras de sí mismas, alegres y entusiastas. Esto gracias a lo enseñado por la joven maestra y coreógrafa Amelia Hernández, quien además hizo parte del show, con una mágica coreografía, haciendo uso de instrumentos que le apoyaban en la creación de la sensación de fantasía.

Cultura de paz y no violencia que reclama RD y el Mundo - José Adolfo Herera El Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), ha sido desde sus inicios un abanderado de la Cultura de Paz, resultado de gran importancia en sus objetivos, el movimiento mundial, que a partir del año 2000, ha hecho nacer una gran movilización en todas las naciones del mundo, orientada a transformar, entre todas, una cultura de guerra y violencia en una de Cultura de Paz y no Violencia. Visión, que valora y dimensiona, por dar paso con las directrices de la ONU, a un conjunto de valores, actitudes, modos de comportamiento y estilos de vida, destinadas a abolir la violencia y ha prevenir los conflictos, mediante el abordamiento directo de las causas que los originan, conduciendo la solución de los problemas, a través del diálogo y la negociación entre individuos, grupos y naciones. Visualizando al respecto, que en la sociedad actual, en sus metas vitales para su desarrollo, no sólo cabe a todos sus componentes sin excepción, la aceptación social de la violencia, sino emprender por medio de la paz y la no violencia su debida corrección, para establecer los correctivos que exigen nuestros entornos sociales. Entendiendo relevante, en estos propósitos, viabilizar que la violencia no pase desapercibida, y además, consolidar vías seguras, para que los niños o los adultos, la denuncien y queden protegidos frente a ella, teniendo por soporte una mayor solidez y confiabilidad, de los estamentos privados y públicos, que tienen la tarea y responsabilidad, de trazar políticas para encararla con eficiencia. Panorama mundial: A fin de que los dominicanos y dominicanas, podamos comprender mejor, la prioridad local y mundial de la Cultura de Paz y la no Violencia, para el organismo, es recomendable, no solamente que revisemos nuestros roles en el control de la violencia, sino también, nos involucremos en estudiar a profundidad los niveles alcanzados por ésta, para proveernos de una idea clara de su magnitud, sus impactos y sus correctas soluciones,

por tanto, conocer sus datos estadísticos, entre ellos: a).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con consignar que más de 50,000 niños, mueren cada año como consecuencia de homicidios, añade: 1).- Más de un 80% de niños sufren castigos corporales en el hogar y un 30% de ellos recibe castigos corporales graves, 2).Alrededor de un 30% sufre acoso físico o verbal en las escuelas; y 3).Anualmente la cifra de relaciones sexuales forzosas u otra forma de violencia sexual es sencillamente vergonzosa. b).- Las Naciones Unidas en un estudio de violencia contra los niños, establece cinco (5) entornos donde la misma es ejercida, y entre ellas, destaca, que la violencia en las escuelas y los demás establecimientos educativos, es uno de los principales. Tareas a emprender en RD: En la muy preocupante panorámica, que actualmente muestra el crecimiento de la violencia, el CRD, entre sus estrategias, plantea como columna para enfrentar tan gravoso problema, que nuestra nación, asuma en su mayor plenitud, la guía definida por la UNESCO, para establecer una verdadera Cultura de Paz. Al efecto, comenzar su puesta en práctica intensiva, implementando en nuestras instituciones educativas, entre otras iniciativas, las siguientes: 1.- Abogar por una visión creativa e integral de la educación, que involucre a los estudiantes, al personal de los centros educativos, los padres de familia y la comunidad; 2.- Lograr que los estudiantes se involucren en la prevención de la violencia; 3.- Utilizar técnicas y métodos de disciplina constructivos y; 4.- Fomentar la capacidad de adaptación de los estudiantes, así como, ayudarlos a afrontar los retos de la vida, en una forma positiva y edificante. Junto con lo indicado, el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), entiende, que necesitamos hoy más que nunca, cambiar nuestra forma de pensar y accionar respecto a la violencia que nos arropa, tomando como principal tarea, la urgente imposición de las reglas y metodología que conlleva la consolidación del desarrollo de una Cultura de Paz, como instrumento del establecimiento de una mejor sociedad dominicana.


28 NOTICIAS

2da. Edición diciembre de 2015

Un muerto, seis heridos a cuchilladas en riñas y asaltos en SFM -

Miguel Montilla

Un joven murió cuando presuntamente se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en un bar de la rotonda de los Rieles y desconocidos luego de una discusión lo acuchillaran el sábado 25 de diciembre. Se trata de Freilin Díaz Muñoz, de 18 años, residente del sector los Rieles, quien murió en el hospital San Vicente de Paul, según diagnóstico médico, a causa de presentar shock hipovolémico grado dos por las heridas punzo penetrantes en el tórax anterior. La vocera dela policía Licda. Xiomara Arias, informó que las herida las recibió de parte de personas

aún sin identificar cuando se encontraba injiriendo bebidas en el negocio DJ BAR ubicado en la Rotonda de Los Rieles y el occiso sostuviera una acalorada discusión. En otros hechos seis personas resultaron con heridas de balas y cuchillos, en medio de riñas, asaltos y accidentalmente informó la policía durante la noche y madrugada del 25 de diciembre. La institución del orden en su informe señala que recibe atenciones médicas en un centro clínico privado, Javier Romero Camilo, de 18 años, y curado y despachado Carlos Batista Duarte, Ricardo, de 27 años, ambos residentes

n Freilin Díaz Muñoz, murió a cuchilladas

del Sector los Grullón 3ra., etapa, quienes presentan herida por arma de fuego en antebrazo izquierdo, y el segundo, quemadura por herida de arma de fuego en región lumbar, que se las

Muere atropellado al impactar con jeepeta Miguel Montilla Un joven de 20 años perdió la vida, cuando impacto con una jeepeta, en momentos que presuntamente realizaba maniobras en su motocicleta en la avenida Libertad de San Francisco de Macorís. Se trata de Norberto Gil Muñoz, residente del sector Grullón, quien murió a consecuencia de presentar, trauma neumotórax, abdominal cerrado, poli traumatizado, múltiples golpes, según diagnóstico -

n Norberto Gil Muñoz, murió en accidente

médico. La vocera de la institución Licda. Xiomara Arias, dijo que las lesiones las recibió al sostener una colisión mientras conducía la motocicleta marca CG, color negro, con el vehículo marca Toyota color blanco. El reporte policial establece que el hecho ocurrió a las 5:50 de la tarde en la Av. Libertad frente al Liceo Ercilia Pepín, en cuanto al conductor se encuentra detenido para ser puesto a disposición de la Justicia.

PN hiere dos presuntos asaltantes - Miguel Montilla Dos presuntos atracadores fueron heridos de bala por una patrulla policial momentos en que estos se desplazaban en una motocicleta y mostraron perfiles sospechosos, informo la institución del orden. La Licda. Xiomara Arias, Relacionista Pública de la Comandancia Nordeste dijo, que Jefry Ventura Tejada, El mello recibió herida por arma de fuego en cara lateral interna del muslo, mientras que su acompañante Jefry José Ceballos fue herido en la rodilla derecha, según diagnóstico médico. Arias expresó además que los supuestos

asaltantes recibieron las heridas cuando miembros de una patrulla de la policía le dieron seguimiento, al presentar estos perfiles sospechosos y al notar la presencia policial emprendieron la huida a bordo de una motocicleta marca Yamaha Criptón de color azul. El informe policial establece además, que estos realizaron varios disparos a la patrulla, quienes repelieron la agresión ocasionándole las heridas que presentan y ocupándoles una pistola marca Versa, Cal. 9Mm., con su cargador y dos capsulas para la misma, que portaba de manera ilegal y dos celulares marca Alcatel y IPhone.

ocasiono de manera accidental Damián Batista Villar, de 56 años, con un revólver de marca y numeración ilegible Cal. 38, que portaba de manera ilegal. El hecho ocurrió cuando se originara una discusión entre estos y otras personas hasta el momento desconocidas. En tanto que en otras circunstancias José Enríquez Cruz Fernández El Negro, de 21 años, residente del sector Taina recibió herida de arma de fuego en cara lateral de muslo izquierdo, cuando se encontraba injiriendo bebidas alcohólicas, en el negocio Strong Bar ubicado en la Av. Libertad de esta ciudad, y una persona sin

mediar palabra se le acerco y realizo un disparo ocasionándole la herida que este presenta.. Mientras que en Cenovi, Francisco Hidalgo Lucas, 56 años de edad, residente en la calle principal de la Sección Porquero del Municipio de Cenovi, y Eduard Hidalgo German, de 21, recibieron herida por arma de fuego en costado derecho, y el segundo, trauma cefálico leve uno, según diagnósticos médicos de los referidos centros de salud. Las heridas se las ocasiono a ambos el taxista Félix Alejandro Escolastico, Nanin, de 34 en ocasión que el primero de los heridos y su agresor sostuvieran

una riña frente al repuesto de mecánica “Gilbert,” ubicado en la calle principal de la Sección Porquero donde se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas. Finalmente en Villa Rivas, miembros de la policía investigan la circunstancia la cual resulto con herida por arma blanca, Marino Valdes Herrera, 36, residente en la Sección Boca de Cevíco, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital público de San Francisco de Macorís, a causa de presentar herida por arma Blanca e intoxicación alcohólica, que se lo ocasiono un tal Yova, por motivos aún desconocidos.

Apresan cuatro implicados en asalto oficinas de Munné Miguel Montilla Cuatro hombres fueron apresados por miembros de la Policía Nacional en el comando nordeste, acusados del asalto efectuado el miércoles 23 de diciembre a la factoría de producción de chocolates Munné. Los detenidos identificados como Freddy Antonio Díaz Jaques, de 29 años de edad, Danawri Ramón Bautista Capellán, alias Lili de 31, Alejo de Jesús de Aza alias Alejandro y Enmanuel de Jesús Torres Rosa alias Manuel, quienes están siendo acusados de penetrar al referido lugar y cargar con la suma de 60,000 mil pesos, propiedad del señor Luis Francisco Espinal Hernández, los cuales portaba en su billetera. -

El informe ofrecido por la relacionista Licda. Xiomara Arias, indica además que los malhechores encañonaron al guardia de seguridad, identificado como Adriano Aquino Paulino Abreu y lo despojaron de su arma (Una Escopeta Calibre 12), mientras que al señor Sixto Paulino Marte le quitaron su anillo de graduación. Los asaltantes luego del hecho huyeron del lugar en dos motocicletas, con dos personas más que los esperaban en el exterior de dicha factoría, ubicada en la calle Santa Ana esquina Billini de esta ciudad. Los detenidos se encuentran en la Comandancia Regional Nordeste de la Policía Nacional para fines de investigación.

Protestan frente hospital San Vicente de Paúl - Miguel Montilla Moradores de los sectores aledaños al hospital regional Universitario San Vicente de Paúl, protestaron el sábado 19 de diciembre, en demanda de que las autoridades solucionen la emanación de aguas negras en la misma puerta de la institución. Los residentes de las calles Luperón, Cristino Zenos y Espallat, manifestaron su descontento ante las aguas negras que salen de la cloaca, por lo que realizaron encendido de neumáticos, como forma de llamar la atención de las autoridades. Héctor Alba, residente del lugar dijo que no es posible que en la puerta de un hospital regional, se permita

un brote de aguas negras, lo que afecta la salud de quienes visitan ese centro y viven en la zona. Mientras que José Vargas, Vendedor de frutas en el lugar, afirmo que hace aproximadamente dos meses persiste el problema, sin que las autoridades de INAPA, busquen una solución.

En tanto que el teniente Coronel Díaz Núñez, procedió junto a varios agentes de la policía a retirar los neumáticos, señalando que la policía y la comunidad llegaron a un acuerdo para que los técnicos del Instituto de Alcantarillado INAPA, solucionen la problemática.


publiCiDaD 29 Sepultan restos de fallecidos en fechas recientes 2da. Edición diciembre de 2015

n Moises E.Meregildo

n Porfirio Grullón (Nabel)

El 21 de diciembre falleció el estudiante Moises Enmanuel Meregildo Paulino, de 13 años de edad quien sufrió de varios quebrantos de salud. Residía en el Ensanche Weber, calle G #11. Los directivos y maestros del Colegio Los Amiguitos expresaron su gran pesar por esta irreparable pérdida ya que Moises cursaba el 8vo curso en ese centro educativo, donde se caracterizó por ser un niño muy inteligente, buen amigo, excelente compañero, sencillo, muy dedicado con sus clases, un niño digno de admiración.El teléfono familiar es el (829) 7615274. Fallleció a los 67 años de edad en la comunidad de Los Cachones, de Castillo, el señor Porfirio Grullón Bruno (Nabel), tío de la profesora Guillermina De

Jesús Bruno, directora de la escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo. Expiró cristianamente en Santo Domingo el señor Henry Hernández Antigua (Ken), nativo de la comunidad Los Cachones del municipio de Castillo. A la hora de su fallecimiento tenía 64 años de edad. Ken era hermano del abogado José Hernández (Máximo). A la edad de 37 años falleció la señora Melba Josefina Cruz García el 25 de diciembre a causa de un edema cerebral. Residía en Los Rieles. Estaba casada con el señor Nino y era madre de Adison, Anderson y Lisbet. El teléfono familiar es el (809) 588-1309. El 27 de diciembre falleció el empresario agropecuario y deportista don Cesareo Rosario

n Henry Hernández (Ken)

n Germán Cordero

Comprés, a los 82 años de edad. Era el padre del abogado Israel Rosario. Residía en la Av. Libertad #65. Le sobreviven su esposa Nely Cruz y sus demás hijos Cesarito, Cesarina y Cesarín. El teléfono familiar es el (809) 588-9177. Falleció el 23 de diciembre el señor César Augusto Campos Duarte, quien por más de 30 años laboró en el Banco Agrícola. A la hora de su muerte tenía 85 años. Era el padre del expelotero Jesús

n Melba Josefina Cruz

n Ramon Patricio (Monsito)

(Chicho) Campos. Residía en la calle El Carmen (altos) esquina Restauración. Además de Chicho le sobreviven su esposa profesora Juana Argentina Sánchez y sus otros hijos César Felipe, Erasmo Enrique, Lorelei del Carmen. El teléfono familiar es el (809) 588-2035. La señora Lucia de la Cruz (Socorro), de 65 años de edad falleció el 18 de diciembre a causa de un infarto cardíaco. Residía en

n Cesareo Rosario

n María E. Polanco

el ensanche Duarte. Era madre de Remberto, Yadira, Leilin, Yadisley. El 19 de diciembre falleció cristianamente el Señor Ramón Patricio Lora (Monsito), abuelo de la comunicadora Maridalia Lora y el profesor Élvido Lora .Residía en la calle Luis Carrón #3, Urb. Almánzar. Le sobreviven sus 13 hijos. El teléfono familiar es 809-244-5047. El 18 de diciembre falleció en La Joya el señor

n César Augusto Campos

n Lucia de la Cruz

Germán Rodríguez Cordero, de 43 años de edad. La señora María Encarnación Polanco (Carlita), de 62 años falleció el 23 de diciembre. Era madre del periodista José Luis Polanco. Residía en la comunidad de Los Algodones. Además de José Luis le sobreviven sus hijos Lisset María, Calvin, Giselis y Jhovanny. El teléfono familiar es el (809) 756-3121.

Se cumplen tres años del incendio del Mercado Viejo; se mantiene conflicto entre comerciantes y Ayuntamiento David Díaz A tres años del incendio que devastó por completo 22 establecimientos comerciales en una cuadra completa del mercado viejo, que dio paso a la construcción por parte del gobierno de la plaza comercial y de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte, dos años después de su inauguración se mantiene sin uso, como un elefante blanco, por el impasse ahora entre los comerciantes y el ayuntamiento. El empresario Jorge Peralta, presidente de la Asociación, de Comerciantes del Mercado Viejo, declaró a EL JAYA que “estamos esperando -

n Mercado viejo luego del incendo.

n Plaza Juan Pablo Duarte.

que el ayuntamiento flexibilice en torno a los contratos de los locales, ya que no podemos pagar a 150 pesos el metro, como proponen los regidores, porque sería una renta mensual muy elevada . De su lado el presidente

el fuego que ocurrió el 2 de enero del 2012. El patronato creado por Poder Ejecutivo, que preside el obispo Fausto Mejía Vallejo, recibió las llaves de mano de la gobernadora Miledys Núñez y está a la

de la sala capitular, licenciado Isidro Rosario, dijo que se mantiene la decisión del concejo edilicio que fijó la referida tarifa. Agregó que desde que los comerciantes firmen los contratos, se entregarán los locales a los afectados por

Calle Duvergé No.5, SaN FraNCiSCo De MaCoríS, r. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

aDriaNo Cruz MarTe Director MirNa giSell lópez váSquez Gerente Administrativa víCTor aDriáN Cruz T luz eSTher SaNToS Diagramación y Diseño

espera de que termine el conflicto ayuntamiento-comerciantes para proceder a hacer entrega de las mismas a las autoridades del cabildo. La inauguración del edificio de tres niveles se

DaviD Díaz NarCiSo aCeveDo Redactores roNNy roSario Webmaster oDiliS hiDalgo Relacionista

realizó el 19 de diciembre del 2013 en ceremonia que encabezó el Presidente Danilo Medina. Tuvo una inversión superior a los 119 millones de pesos. Se recuerda que el primer impasse se produjo entre el ayuntamiento y el gobierno en razón de que las autoridades municipales reclaman la propiedad de los terrenos donde está el edificio y se opuso a que lo administrara el patronato que creó por decreto el Presidente Medina. Ahora el conflicto es entre el cabildo y los comerciantes que se niegan a pagar la tarifa por metro que han puesto a los locales.

víCTor a. Cruz TheN Editor Deportivo Mariluz vargaS, Ejecutiva de Ventas eDiTora el Caribe IMPRESION


30 REPORTAJE

2da. Edición diciembre de 2015

CoopDuarte celebra en risueño ambiente encuentro de Navidad La Cooperativa Duarte de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (CoopDuarte) celebró la noche del martes 15 de diciembre su cena-encuentro de navidad en ambiente risueño y contagiosa alegría. El presidente de la sólida institución, Ing. Reynaldo Concepción Mayí en compañía de su esposa licenciada Yesenia Blanco de Concepción, Administradora; encabezaron el festejo navideño que se desarrolló en el San Diego Campo Club a partir de las 8:00 de la noche hasta entrada la madrugada del miércoles. Directivos, socios, empleados e invitados del encuentro social disfrutaron ampliamente las atenciones de los anfitriones quienes estuvieron atentos al mínimo detalle. El Ing. Concepción Mayí pronunció motivadoras palabras sobre el significado de la temporada navideña en cuanto a que contribuye a fortalecer la unidad familiar, estrechar los lazos de amistad con sus relacionados y

a reactivar el entusiasmo de los integrantes de instituciones como la CoopDuarte que impulsan la dinámica de la economía solidaria. Entre los invitados estaban Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco, el señor Francisco Estephan, Gerente Regional con asiento en Santiago de cuya Mutual, institución aseguradora de las cooperativas más grandes del mundo. Luego de la parte formal del festivo encuentro, la licenciada Yesenia Blanco de Concepción al frente de un equipo de colaboradora irrumpieron alegremente en el espacioso escenario ataviadas como viajeras con maletas y bolsos recreando la escena de "llegó Juanita y dijo que no volvía", dando inicio a la hora loca que se unieron otros asistentes a la velada dando vuelta en circulo, cantando y tocando pitos, un momento…lon Imágenes recogen momentos de la amena fiesta de CoopDuarte. camente divertido.

Grupo Ramos asumirá aumento del ITBIS en el mes de enero Grupo Ramos anunció que por cuarto año consecutivo asumirá durante el mes de enero, a través de sus marcas La Sirena, Super Pola, Aprezio y Gran Aprezio, el aumento del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), que establece el Gobierno para varios artículos de consumo masivo, mediante la ley 253-12. De esta forma la empresa, que acaba de cumplir su 50 aniversario en el mercado, contribuirá con la economía de las familias dominicanas al evitar que sus clientes sean afectados en el primer mes del año por el alza de un 13% a un 16% en el ITBIS en productos alimenticios básicos, tales como aceite de maíz, aceite vegetal, aceite de soya, mantequilla, margarina, cocoa en polvo, chocolate en tableta, azúcar regular,

yogurt y café. La medida beneficiará a miles de personas que visitan diariamente los 25 multicentros La Sirena, los 7 supermercados Pola, las 16 tiendas de descuento Aprezio y un Gran Aprezio, que opera Grupo Ramos en las principales zonas geográficas del país, en donde además podrán disfrutar de atractivos especiales en muchos otros artículos de la canasta familiar. “Nuestra mayor satisfacción es ofrecerle a todos nuestros clientes las condiciones más favorables para que puedan tener fácil acceso a una gran variedad de productos y servicios de calidad, de manera que

podamos seguir proveyendo una experiencia de compra que haga su vida más práctica y feliz”, indicó Juan Díaz, director de Compras Abarrotes de Grupo Ramos. Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y uno de los principales empleadores del sector privado, con más de 10,000 colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas, planta panificadora y centros de distribución. La empresa es también la principal contribuyente del sector comercial, con aportes al fisco de más de RD$6,800 millones al año.

Subagente Popular alcanza 1,253 puntos afiliados y más de 120,000 transacciones Santo Domingo, D.N. - El Banco Popular Dominicano informó que su canal de inclusión financiera Subagente Popular, la primera red de subagentes bancarios del país, está cerrando el presente año con 1,253 puntos afiliados y aprobados por la Superintendencia de Bancos, de los cuales 757 están plenamente en operación, realizando transacciones cada día. Subagente Popular está presente ya en las 32 provincias del territorio nacional y en 109 de los 155 municipios del país. Desde su lanzamiento, en abril de 2014, más de 48,750 usuarios han realizado aproximadamente 120,000 transacciones a través de esta red pionera de subagentes bancarios, con un promedio mensual de 10,200 operaciones registradas. De ellos, 46,350 clientes han abierto una cuenta virtual para operar, siendo 14,366 nuevos clientes del Banco Popular, lo que denota el alto componente de bancarización e inclusión financiera de este canal. Banco vecino Subagente Popular se convierte así en un banco vecino, ubicado en los comercios próximos a su clientela, como farmacias, estaciones de combustible, supermercados, ferreterías o colmados, en los que se facilita al usuario la realización de transacciones financieras cotidianas, de un modo rápido y seguro, contando además con la ventaja añadida de los horarios extendidos de estos

comercios. Adicionalmente, esos establecimientos afiliados a la red reciben un mayor flujo de clientes y por cada transacción realizada perciben un porcentaje del Banco Popular, un hecho que redunda en la mejora económica de la comunidad. Innovación en los servicios bancarios En los puntos de la red los clientes pueden pagar sus préstamos y tarjetas de crédito, adquirir cuentas virtuales prepagadas asociadas al teléfono móvil, retirar dinero desde esas cuentas virtuales, hacer depósitos a cuentas propias o de terceros, y recargar minutos, entre otros beneficios. Este innovador canal financiero democratiza el acceso a la banca y forma parte del portafolio de productos y servicios socialmente responsables del Banco Popular Dominicano. Se ha desarrollado en alianza con la empresa GCS Systems (tPago), la cual opera la plataforma tecnológica de Subagente Popular.


PUBLICIDAD 31

2da. Edición diciembre de 2015

Coopenor y Asociación de Ganaderos provincia Duarte celebran su tradicional fiesta de Navidad - Narciso Acevedo Con un llamado a la unidad para alcanzar las metas deseadas en el próximo año, la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste (COOPENOR) y la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte celebraron su tradicional encuentro de de navidad con la participación de todos los miembros y empleados de ambas instituciones. El doctor Joaquín Velázquez, presidente de Coopenor al pronunciar el discurso central dijo que es necesaria la unidad de los productores. También habló el ganadero Cándido Sánchez directivo de Coopenor

quien felicitó a todos los miembros y personal de ambos organismos por su gran apoyo para la importante fiesta de fin de año. En estas navidades propicia es la ocasión para desearle a la familia de Coopenor y la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte nuestra más cálidas felicitaciones y una exhortación a mantenernos todos unidos para lograr un mundo mejor. La fiesta fue amenizada por el grupo del Angel Típico que fue del agrado de los cientos de asistentes. El productor Santiago Paulino realizó la bendición del suculento bufet preparado para la ocasión. Los asistentes disfrutaron de brindis de bebidas

nacionales e internacionales. La maestría de ceremonia estuvo a cargo del ingeniero Tabaré Peña Reyes directivo de COOPENOR. Entre los asistentes estuvieron el doctor Israel Brito presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores, el doctor Luis Esmurdoc jefe del cuerpo de Bomberos, ingeniero Reynaldo concepción Mayi presidente de la asociación para el desarrollo provincial, el ex diputado Yiye Fernández entre otros;un equipo protocolar encabezado por Damaris de la Cruz, Wendy Brito, Fátima Reynoso estuvieron al frente del protocolo de la fiesta.


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n diciembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.