EL JAYA 673

Page 1

2DA. EDICIÓN ENERO 2016

Fundación americana regalará más de mil lentes en San Fco. de Macorís El doctor Angel Ambrosio Rosario director del Hospital San Vicente de Paúl informó que durante los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de febrero próximo se realizará un operativo quirúrgico con la participación de médicos de la organización humanitaria estadounidense “Servir con la Misión Médica Mundial”. P.25

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE •No. 673 •aÑO 31 •32 PÁGiNaS •SaN FRaNciScO DE MacORÍS, REPÚBLica DOMiNicaNa TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Construirán en Aguayo moderno centro médico

P. 10

Ponen en marcha servicio militar voluntario en SFMacorís n La foto que tomó el reportero Narciso Acevedo muestra el momento cuando el Gral. de Brigada del Ejército de República Dominicana (ERD), licenciado Jean Amilcar Romero Jorge habla a los 150 estudiantes, en formación, que participan del programa de Servicio Militar Voluntario que se puso en marcha en San Francisco de Macorís la mañana del sábado 23 de enero en el Salón Amilcar Romero, de la Ciudad Agropecuaria, en cuyo recinto e instalaciones se desarrollarán la docencia y los entrenamientos. Asisten 150 estudiantes en edades de 16 a 25 años quienes durante tres meses recibirán las enseñanzas en horario de 7:00 de la mañana a 12:00 meridiano todos los sábados. P.04 y Editorial 26

Proclaman Amílcar Romero candidato a senador por el PLD P.19

Junta Central abre campaña; entrega RD$1,610 MM a los partidos reconocidos P.14

Alianza País presenta boletas congresual y municipal en SFMacorís P.09

¿Qué pasaría si matamos Equipo pro-Plaza de la Cultura sostiene encuentro con las fuerzas Vivas de San Francisco de Macorís a todos los mosquitos n El Equipo Gestor de la Plaza de la Cultura de San Francisco Macorís está en consique transmiten el zika, derar la posibilidad de comenzar una de colectar apoyo económico en dengue y chinkungunya? cruzada el seno de la población como aporte a ese n El mosquito es el insecto más peligroso del mundo, portador de enfermedades que matan a un millón de personas al año. Actualmente se relaciona el virus Zika, transmitido por mosquitos, con daños en el cerebro de miles de bebés de Sudamérica. P.23

proyecto que cada vez recibe más respaldo. En esta foto están desde la izquierda Julián Ulerio, Nelly Then, Rachel Lorena y José Manuel Acosta quienes visitaron la redacción de EL JAYA en compañía de integrantes del grupo Somos Pueblo que viajó desde Santo Domingo a darle apoyo al Encuentro con las Fuerzas Vivas de San Francisco de Macorís que se realizó la mañana del jueves 28 de enero en el Club Esperanza. En representación de Somos Pueblo estuvieron los señores Jesús Espaillat, Eduardo Sánchez y Ricardo Ripoll.


02 REPORTAJE

2da. Edición enero de 2016

Tony Reyes retira candidatura a diputado por el PRM para apoyar a Franklin Romero

n Lic. Siquio NG de la Rosa, candidato a Senador por el PRM.

n El comunicador Alex Díaz, candidato a la alcaldía por el PRM.

n Franklin Romero. Fotos cortesía Agenda56.com

El licenciado Tony Reyes retiró sus aspiraciones a Diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para pasar a apoyar al empresario Franklin Romero a la misma posición y convertirlo en el candidato más votado de la provincia. En un acto de apoyo que se realizó la tarde del jueves 28 de enero en el comando de campaña Franklin Romero ubicado en la avenida Los Martires, frente al parque Juan De Dios Ventura Simó. Reyes decidió su retiro como aspirante

a diputado para apoyar la candidatura de Franklin Romero por la simpatía que tiene actualmente en el electorado y las condiciones humanas que posee, además por entender que es la mejor opción para representar la provincia Duarte en la cámara de diputados de la República Dominicana. “El equipo completo que me acompaña como dirigente politico está ahora en disposición de trabajar a favor de la candidatura de Franklin Romero, de quien estamos seguros logrará ser

el diputado más votado en las próximas elecciones a realizarse el 15 de mayo”, señaló Reyes. De su lado Franklin Romero agradeció el apoyo del equipo de dirigentes que encabeza el licenciado Reyes, lo que significa un gran estimulo para su candidatura, que al sumar su respaldo se encamina a un triunfo arrollador. “Estamos seguro del triunfo del PRM, no solo en las elecciones locales, sino también en las nacionales, con Luis Abinader, como presidente”.

n Lic. Tony Reyes

En el acto de apoyo estuvieron presentes los dirigentes del PRM Siquio NG de la Rosa, Candidato

n Lic. Tony Reyes y el empreario Franklin Romero se confunden en un abrazo, para juntos lograr la diputación de Romero por la provincia Duarte.

a Senador, Alex Díaz, candidato a Alcalde, Machacho Gonzalez, ex senador de la provincia entre otros.

n Ciento de dirigentes del PRM y simpatizantes de Franklin Romeros asistieron al acto de apoyo.


REPORTAJE 03

2da. Edición enero de 2016

Una fundación americana realizará operativo médico-quirúrgico; regalará más de mil lentes El doctor Angel Ambrosio Rosario director del Hospital San Vicente de Paúl informó que durante los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de febrero próximo se realizará un operativo quirúrgico con la participación de médicos de la organización humanitaria estadounidense “Servir con la Misión Médica Mundial”. Estos facultativos harán diferentes cirugías, ofrecerán consultas de la vista y regalarán más de mil lentes a quienes los necesiten. Al ofrecer la información el doctor Rosario hizo un llamado a las personas que necesiten operarse de las amígdalas, oídos, adenoides, labio leporino, tendones y quemaduras, para que aprovechen este operativo en el que resolverán sus problemas de forma gratuita. Pidió que asistan con tiempo al hospital San Vicente de Paúl para hacerles las evaluaciones necesarias para que estén preparados antes de esos días del operativo. Expresó que la población de escasos recursos económicos debe informar-

se y aprovechar las oportunidades de este tipo que continuamente se presentan en este centro asistencial público ya que siempre está coordinando con instituciones estadounidenses cirugías especializadas que resultan muy costosas y solo de esta manera puede beneficiarse un amplio sector social. Misión Médica Mundial es una organización cristiana que envía a médicos dentistas, cirujanos y otros profesionales de la medicina a servicios de poca duración en hospitales y clínicas de países latinoamericanosy otros confines del mundo. El doctor Angel A. Rosario también informó que en el período que abarca los días lunes 11, martes 12, miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de enero del año en curso se realizó un operativo médico-quirúrgico en ese centro bajo su dirección durante el cual se atendieron 70 personas con diferentes patologías. Dijo que 21 médicos de Luz de las Organizaciones Benéficas del Mundo, con sede en Miami, realizaron

n Lic. Vladimir Paula, relacionador del Hospital San Vicente introdujo la rueda de prensa.

procedimientos a personas con problemas congénitos de las vías urinarias como (Hipopadia, criptorquidea), de próstata transuretral, hernias (umbilical, inginal y epigástrica), tiroide y vesícula biliar que se realizaron mediante procedimiento laparoscópico. “Cabe destacar” -explicó del doctor Rosario- “que la cirugía laparoscópica es un procedimiento no convencional de alto costo, al que tuvieron la oportunidad de acceder personas de muy bajos recursos económicos”. El máximo ejecutivo de la institución de salud afirmó que “este Hospital Regional Universitario, basado en el compromiso de apoyo solidario con la comunidad, en coordinación

n Dr. Angel Ambrosio Rosario, director del Hospital San Vicente de Paul ofrece los detalles del operativo médico, acompañado de la administradora del centro Licda. Hortencia Hernández.

con la fundación “Light Of The World Charities de Miami, desarrolló este operativo médico-quirúrgico que nos permitió fortalecer los vínculos de servicios médicos de este centro hospitalario con la comunidad en especial y las personas más necesitadas”. Por otra parte, el doctor Angel Rosario declaró que espera que en el primer semestre del año que recién comienza termine la reconstrucción de esa institución de salud pública. Su remozamiento se ejecuta con un presupuesto de 65 millones de pesos.

n La dirección del Hospital San Vicente de Paul invita a la población a que asistan con tiempo a realizarse las evaluaciones necesarias antes de las fechas del 12, 13, 14 y 15 de febrero.

Explicó que se evitará el hacinamiento de pacientes, tendrá dos nuevos quirófanos con lo que sumarán nueve salas de cirugía, las habitaciones se dotarán de aire acondicionado y sólo

tendrán dos o tres camas. “Esto significa que los pacientes disfrutarán de atenciones y el confort propio de un centro médico privado”, sostuvo.


04 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Inician programa servicio militar voluntario con estudiantes - Narciso Acevedo El Director General del Servicio Militar Voluntario del Ejercito de la República Dominicana (ERD), con el apadrinamiento de la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte, puso en marcha en San Francisco de Macorís la Vigésima Promoción del Programa para la Formación en Valores de Estudiantes del Nivel Medio de Educación. Participan 150 jóvenes en edades de 16 a 25 años de tercero y cuarto de bachillerato de los liceos liceos Ercilia Pepín, Manuel María Castillo y de los colegios La Altagracia y Evangélico José De Jesús Duarte. La ceremonia de apertura se realizó la mañana del sábado 23 de enero en el salón Amilcar Romero de la Ciudad Agropecuaria. Esta promoción tiene especial dedicatoria al Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez, ex Ministro de las Fuerzas Armadas y actual Jefe de la

Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) quien siempre brinda su más decidido respaldo a este importante proyecto educativo y de formación cívica de la juventud dominicana. La actividad la presidió el General de Brigada (ERD) Jean Amílcar Romero Jorge, Director General del Servicio Militar Voluntario en representación del Ministro de Defensa, Teniente General (ERD) Máximo W. Muñoz Delgado. Romero Jorge estuvo acompañado de su padre, el Senador de la provincia Duarte, la Gobernadora Miledys Núñez Pantaleón y otras autoridades civiles y militares. El acto inició con las notas del Himno Nacional, luego el sacerdote Félix Rosario hizo la invocación a Dios. El General, en su discurso destacó que el Servicio Militar Voluntario es uno de los mejores aportes de as Fuerzas Armadas a la juventud, a la vez que agradeció el

apoyo brindado por Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, al Ministro de Defensa, Muñoz Delgado, al empresariado, las instituciones y las autoridades civiles y militares de la provincia Duarte para su puesta en ejecución. El entrenamiento de esta XX Promoción se impartirá a más de 2,000 estudiantes en 55 centros educativos diseminados en todo el territorio nacional. Los participantes recibirán instrucción los sábados en horario de 7:00 de la mañana a 12 meridiano

durantes tres meses en las instalaciones de la Ciudad Agropecuaria. El pensum de estudios incluye Fundamentos de Moral y Cívica, Cortesía, Disciplina Militar, Valores y Símbolos Patrios, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Prevención, Mitigación de Desastres, Salud y Primeros Auxilios, entre otras. El oficial de alta graduación expresó las gracias al Ministerio de Educación, y a las autoridades de la Provincia Duarte muy especialmente a la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, al empresariado y a las instituciones educativas que de

n El General Jean Amílcar Romero Jorge.

manera incondicional han aportado recursos económico y humanos para que este programa sea una realidad para los estudiantes de esta la provincia. La semblanza del Almirante Sigfrido Aramis Pared Pérez la leyó el Coronel Paracaidista Ivo Alonzo Rijo Cedeño de la Fuerza Área Dominicana. El Senador de la Provincia Duarte Ing. Amílcar Romero destacó la importancia que tiene para la juventud participar de este entrenamiento ya que le ayudará a desarrollar mejor su vida en la sociedad.

n Senador Amílcar Romero

Dijo que cuando se le solicito la participación a la Oficina de Gestión Senatorial Duarte asumió la responsabilidad de contribuir con mucho gusto para que el adiestramiento se desarrolle con éxito y se asegure la participación de centros educativos y privados que participan. Los estudiantes seleccionados para participar en este programa son de los liceos Ercilia Pepín, Manuel María Castillo y de los colegios La Altagracia, y Evangélico Reverendo José De Jesús Duarte.

Conmemoran día del patricio Juan Pablo Duarte con diversas actividades - Narciso Acevedo Con la presencia de la Primera Dama de la República Margarita Cedeño de Fernández y altos mandos militares de la nación la Comisión permanente de Efemérides Patria, la Gobernación provincial el Ministerio de Educación y el ayuntamiento Municipal iniciaron aquí la celebración del mes de la patria. Los actos iniciaron a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional a cargo de un pelotón del Ejército Nacional y del Cuerpo de Bomberos, frente al Ayuntamiento de

esta ciudad y con la presencia de los principales funcionarios del gobierno y autoridades militares del país. Luego de interpretar el Himno Nacional se diferentes comisiones colocaron ofrendas florales en el parque Duarte, encabezada por el Senador Amílcar Romero, la Gobernadora Miledys Núñez, la vice alcaldesa Josefina Camino, así como altos jefes militares. En la Catedral Santa Ana, de monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís estuvo a su cargo la celebración

de una misa especial con motivo del natalicio Juan Pablo Duarte. Las celebraciones del Mes de la Patria incluyeron ofrendas florales, actos patrióticos y culturales, conferencias, sobre el Día de la Bandera, de Mella y el de la Independencia Nacional.. En desfile se realizó en la calle 27 de Febrero frente al parque Duarte. Desfilaron el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, Cuerpo Militar de Obras Públicas, Fuerza Aérea, la Armada, Policía y Ejército de la República Dominicana, seguidos por

n Invitados de honor a las actividades sobre el día de Duarte.

los Cazadores del Primer Batallón del Ejército Nacional, y los miembros de Armas Especiales y Tácticas (Swat). También desfilaron representantes de la Gobernación, así como integrantes de la Cruz Roja,

Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Defensa Civil, autoridades y egresados del Plan Quisqueya Aprende Contigo, Regional de Educación 07, además de los centros educativos públicos y Privados

pertenecientes a la Regional, culminando con el Ballet, estudiantes y médicos internos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Fco. de Macorís y la Universidad Católica Nordestana, entre otros.


2da. Edici贸n enero de 2016

PUBLICIDAD 05


06 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Equipo pro-Plaza de la Cultura sostiene encuentro con las fuerzas Vivas de SFM El equipo gestor proconstrucción de la Plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís sostuvo un encuentro con las fuerzas vivas de la sociedad francomacorisana en el Club Esperanza la mañana del jueves 28 de enero del año en desarrollo. En el encuentro estuvo presente el grupo cívico Somos Pueblo que se trasladó desde Santo Domingo para dar apoyo a la demanda de la construcción de la obra. El regidor licenciado Juan de la Cruz se manifestó a favor ofreciéndose para realizar tantas

diligencias como sean necesarias para conseguir los terrenos y defender ese proyecto en la Sala Capitular. Además de los miembros del equipo que coordina el licenciado José Manuel Acosta, hablaron los señores Ramón Rodríguez (Momón), Argentina Vargas, Milagros López, el periodista Antonio Mercedes (Mello) y el pastor Brunildo Bueno. Momón Rodríguez en representación de la Coordinadora de Luchas Populares afirmó que desde hace muchos años las organizaciones reclaman esa obra que impulsará el desa-

n Equipo pro-Plaza de la cultura posan para El Jaya.

rrollo cultural de la regíón Nordeste. en iguales términos se expresaron las señoras Vargas, quien repre-

sentó a la Asociación de Desarrollo; López, de los residentes en Estados Unidos, Mello Mercedes y

Eligen al Dj Walky en la directiva de Karaoke Apoyo Internacional El emperador francomacorisano del karaoke, Walkanio Regalado, fue electo secretario general de Karaoke Apoyo Interna-cional, la organización que reúne a los creadores, digitadores y DJ. de esta popular actividad de diversión. La elección de Walkanio se produjo en el marco de un encuentro social que sostuvieron sus integrantes en un hotel de Puerto Plata el domingo 17 de enero. Tiene entre sus objetivos ofrecerse apoyo técnico y suministro de piezas musicales con derecho reservado. Los miembros de Karaoke Internacional son creadores cdg, Mp3, archivo base de los Dj profesionales de karaoke. Son autores de los temas que se cantan de música típica, bachata, salsa, merengue, reguetón y demás ritmos caribeños. Al encuentro en Puerto Plata asistieron Leo Plaza, Karaoke la Sabana, Manso Karaoke, Bimbi

el señor Bueno. Por el grupo Somos Pueblo estuvieron los señores Jesús Espaillat, Eduardo

Sacerdote llama a no votar por los candidatos señalados como corruptos - David Díaz

n Walkanio Regalado (de perfil) junto a uno de sus colegas

Karaoke, Albert Karaoke, Alex Karaoke, Dj Walky Karaoke y de Puerto Rico Armando Luis. Dj Walky Regalado, el emperador, es un diestro Dj y conocido cantante de diferentes géneros

que ofrece sus servicios a centros de diversión entre estos a Tropicana Restaurant de la avenida Presidente Antonio Guzmán, donde labora en la noche de los viernes, sábados y domingos.

Sánchez y Ricardo Ripoll. Espaillat hizo un llamado al Presidente Danilo Medina para que disponga la edificación de la obra. Los miembros del equipo gestor deploran el estado de abandono de la escuela de Bellas Artes y reclamaron la urgente necesidad de trasladarla a un local en mejores condiciones. Actuó como moderadora la licenciada Nelly Then quien dio participación a los artistas Carmen Taveras, Rachel Lorena, Irngard de la Cruz y Julián Ulerio.

El padre Ramón Pacheco, vicario de la Parroquia La Sagrada Familia, ubicada en el residencial Villa Olímpica, de San Francisco de Macorís, llamó a los feligreses católicos a no votar por los candidatos señalados corruptos en las elecciones del 15 de mayo. El religioso durante la celebración de la misa en ocasión de celebrarse el jueves 21 de enero, el Día de la Virgen de La Altagracia, con la presencia de cientos de feligreses, expresó que la corrupción, la impunidad, la inseguridad ciudadana y violencia en sentido general, son los peores males que afectan la sociedad dominicana. “En este Día de Nuestra Señora de la Altagracia es oportuno para hacer un llamado a todos los dominicanos a que rechacen en las urnas a los políticos señalados como corruptos, esta sociedad necesita de hombres y

mujeres honestas que vayan a los cargos públicos a servir al pueblo, no a enriquecerse con el dinero del erario público”, dijo el padre Pacheco. Se recuerda que en fecha reciente el presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) expresó que están coordinados con la Iglesia Católica para leer en todos los recintos religiosos la lista de los candidatos a diputados, senadores, alcaldes y a presidente “pro aborto, pro gay, corruptos y en contra de la soberanía” para que no voten por ellos. De acuerdo con una nota de prensa, el reverendo Fidel Lorenzo Merán afirmó que producto de la alianza estratégica entre las iglesias evangélicas y católica están realizando un inventario de todos esos candidatos y partidos políticos para comenzar a leer las listas en los templos e iglesias a partir de marzo próximo.


2da. Edici贸n enero de 2016

PUBLICIDAD 07


08 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Recinto UASD-San Fco realiza encuentro para plantear sus necesidades - Narciso Acevedo Autoridades y miembros del Consejo Directivo del Recinto-UASD-San Francisco de Macoris, sostuvieron un encuentro con el senador Amilcar Romero la tarde del jueves 28 de enero en curso en la cual le plantearon las necesidades más perentorias de esa institución. En el encuentro la directora del centro universitario profesora Carmen Santiago presentó la situación por la que atraviesa esa institución en esta ciudad que demanda de que el gobierno central vaya en su auxilio. La puesta en funcionamiento del comedor económico, la construcción de una biblioteca moderna, la falta de un salón para eventos, y la ampliación total de las instalaciones universitarias la donación

de vehículos para el trasporte del personal docente, fueron las principales demandas planteadas durante la celebración del encuentro entre los universitarios y el senador de la Provincia Duarte Amílcar Romero. En esta universidad no tenemos espacio para la celebración de las graduaciones de nuestros estudiantes y tenemos que acudir a otros lugares. Expuso la directora Santiago que para iniciar las clases la comida del comedor que implica varios millones de pesos con un equipo de técnicos con lo que no cuenta la universidad aunque tenemos una moderna cocina entregada por el gobierno. “Aspiramos a que el gobierno supla los alimentos hasta que pueda hacerlo la institución para así poder resolver esa situación y po-

n El Senador Amilcar Romero, autoridades y miembros del Consejo Directivo de esa institución

der iniciar el semestre con el comedor en servicio”. dijo Santiago. En el encuentro el Senador Amílcar Romero se comprometió a gestionar con el presidente de la República una cita con la finalidad de que las autoridades universitarias de esta ciudad expongan al mandatario sus principales necesidades.

El Senador Romero se identificó con lo expuesto por el Consejo Universitario, indicando que se encargará de gestionar una cita con el presidente a fin de que el mandatario conozca la situación. Amílcar Romero informó que se ha comprometido a hacer las diligencias a fin de sensibi-

lizar a las personas que tienen que ver con este asunto, especialmente al presidente de la República en lo que respeta a la construcción de una moderna biblioteca y lograr el suministro de alimentos para el comedor económico ya que eso viene a beneficiar a estudiantes pobres que estudian en el recinto. Terminado el encuentro

las autoridades universitarias y el Senador Amílcar Romero realizaron un amplio recorrido por las instalaciones observando la situación de la misma. En la reunión celebrada en el salón de actos de la instituciones estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo integrado por los maestros Juan Taveras, sub director Administrativo, Albín Toribio, sub director Académico, Roberto Marte, director de Posgrado, Víctor Saldaña coordinador de extensión, Yudhi Martínez, en representación de los profesores, Confesor Hilario, delegado estudiantil, Emperatriz Enríquez, entre otros quienes agotaron un turno durante el encuentro para exponer sus puntos de vista sobre la situación por la que atraviesa la institución.

Alcalde de Arenoso y Coordinador del PRM renuncian y pasan al PRD - Narciso Acevedo ARENOSO, provincia Duarte.- El Coordinador general del Partido Revolucionario Moderno y actual alcalde por este municipio Ramón Aquino conjuntamente con dos regidores de ese cabildo, anunciaron su formal renuncias de ese partido y

pasar a su antígua organización, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El anuncio de la renuncia del coordinador y alcalde Ramón Aquino se produjo durante un encuentro celebrado en su residencia el sábado 23 del presente, donde dio a cono-

cer todos los detalles que lo llevaron a tomar la decisión de retornar al PRD. En sus declaraciones explicó que en varias ocasiones planteó al candidato Luis Abinader la dificulta para conformar la boleta electoral en esa demarcación. Los regidores renuncian-

tes del PRM son María Valverde presidenta de la sala capitular, y Yermin Laura Camacho, que en lo adelante habrá una unificación en el ayuntamiento ya que el PRD tiene tres regidores y con la alianza se unifican los dos del PLD. Expuso, que la gestión que ha realizado en el ayuntamiento debió haber sido aprovechada por el PRM para seguir haciendo campaña, indicando que la campaña interna en los partidos no es solamente una

voluntad y bla bla por televisión, es que los candidatos que compitan queden satisfechos. En el acto de renuncia de los dirigentes habló la diputada Cándida Sánchez del PRD quien pondero de positivo el paso dado por el alcalde y los regidores, manifestando que han llegado a su casa nuevamente, indicando que no debió salir nunca de su vieja organización. En la actividad estuvieron presentes el presidente

en la provincia del partido Revolucionario Dominicano PRD, Eric Then, y el doctor Heriberto Magallanes, en representación del dirigente Luis Ernesto Camilo, entre otros dirigentes políticos de la zona. En el encuentro para dar a conocer la renuncia del alcalde del PRM y los regidores se encontraban dirigentes de las comunidades Las Coles, El Aguacate, así como del municipio de Villa Riva, entre otros.


24 DEPORTES

2da. Edición enero de 2016

Inauguran Pista Atletismo; propone nombrarla César Nazario Ramos - Víctor A.

Cruz Then El sábado 23 de enero fue reinaugurada la pista sintética de atletismo del complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad, donde el director regional de INEFI propuso nombrar la instalación con el nombre del profesor César Nazario Ramos. Esta instalación remodelada a un costo de más de 30 millones de pesos por el ministerio de deportes fue construida en el 1979 para la celebración de los IV Juegos Deportivos Nacionales y no había recibido ningún tipo de inversión. La remodelación está aprobada por la Federación Dominicana de Atletismo y tiene un sistema de iluminación Led automático que permite su uso en horas nocturnas. El acto protocolar se inició con la colocación de más de 500 atletas de los diferentes centros educativos de unas ocho provincias, luego fue entonado el himno nacional por los presentes. El discurso de bienvenida recayó sobre el presidente de la Federación

Dominicana de Atletismo licenciado Gerardo Suero Correa quien valoró como positiva la construcción de esta moderna pista para el fomento y desarrollo deportivo de la región. Enfatizó que el ministerio de deportes ha levantado cinco pistas en diferentes provincial del país y en la actualidad hay tres en construcción. De su lado el director regional del Instituto Nacional de Educación Física licenciado Rafael Díaz elogió la gran labor que viene desplegando el doctor Jaime David Fernández en favor del deporte en la escuela. “Esta importante alianza entre el INEFI y el ministerio de deportes rendirá sus frutos para el deporte nacional y pongo como ejemplo la celebración de este evento escolar y los venideros juegos deportivos estudiantiles” afirmó Díaz. Solicitó al gobierno central que la pista que están entregando lleve el nombre del profesor de generaciones César Nazario Ramos por sus más de 50 años de-

n fi1oé dmel1Cétéeal1óéoldz e ua aI1sr1e ulrluaoa rml1nsP eérm 1ié1e arésHseéuaIr1n 1ié cadmé1n 1émi madol1,1ás 1celcP s dml1céeé1n daHrée1ié1oadoé ulr1ds1rlo e p

dicado a masificar el atletismo de la región. Así mismo el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad Puello manifestó que la cartera deportiva oficial sigue cumpliendo con el movimiento deportivo nacional con la entrega de esta moderna pista. Agregó que esta es una promesa que cumple con el movimiento deportivo nacional el presidente de la república licenciado Danilo Medina Sánchez. “Seguiremos dándoles respuestas a las peticiones

n V eéenl1.s el1ce dan rm 1n 1ié1í n eéuaIr1yloarauéré1n 1Fmi madol1e ulrlu 1é1Cétéeal1óéold cle1dsd1 éialdld1éclem d1 r1áé le1n i1émi madolz1écée u r1 r1ié1HeSáaué1froérs i1-earanénz1 ai n,d CEM tz1Tsér1Tld61óldéealz1DaiH r1qeamlz1Téao 1yé an1í erSrn tz1 i1céne 1údééu1Véeu é1,1óéáé i y étp1ílmld1Aeiérnl1ólGs p

de los deportista del país, el deporte dominicano vive uno de sus mejores momentos ya que el ministerio de deportes ha dado un sólido apoyo a decenas de juegos municipales, respaldo a los atletas de alto rendimiento, a las federaciones nacionales y rescate de los principales complejos y edificaciones del país” sostuvo. Luego la Federación Dominicana de Atletismo representada por el licenciado Gerardo Suero Correa

Ministerio de Deportes y Uniones Deportivas planifican Juegos del Nordeste - Víctor A.

Cruz Then Con la finalidad de realizar la segunda versión de los Juegos Regionales del Nordeste se realizó una reunión de trabajo encabezada por las Uniones Deportivas de la Región Nordeste, el Ministerio de Deportes y la Gobernación Provincial de Duarte. El encuentro se realizó en la residencia del Prof. William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte el sábado 23 de ene-

n y dn 1ié1n e uWé1bleáaeal1.SruW tz1froérs i1-earanénz1Daiiaéo N erSrn tz1 ai n,d1CEM tz1úeéu oé1.éiétée1,1Daimlr1hestp

ro en la ciudad de San Francisco de Macorís. La reunión fue encabezada por la Gobernadora de Duarte Ing. Miledys Núnez Pantaleón y el Vice

Ministro de Deportes Maestro Enmanuel Trinidad, con la presencia de los dirigentes Prof. Porfirio Sánchez, Vice-presidente de la Unión

Deportiva de Samaná, Prof. Wiltón Cruz y el Prof. William Hernandez de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte y la comunicadora Iracema Salazar. El Vice Ministro Trinidad realizó un esbozo histórico de lo que fueron estos juegos realizados en el 1977 y la necesidad de integrar amplios sectores deportivos integrados por las Uniones Deportivas de la región que son el motor del desarrollo del deporte.

n gé1e oln iéné1cadmé1n 1émi madol1n i1hloci l1y clema l1Tsér bé il1yséem p

entregó una merecida placa de reconocimiento al profesor César Nazario Ramos por sus valiosos aportes al deporte nacional. El disparo de honor estuvo a cargo del profesor

Nazario Ramos quien fue acompañado de la gobernadora provincial Miledys Núñez, el diputado Juan José Rosario, el doctor Luis Esmurdoc, Wilgen Brito entre otros.

Fundación Tiempo Infantil gestiona utilería deportiva a ligas de béisbol

gé1ísrnéuaIr1-a ocl1úráérmai1nlrI1 éeald1Emai d1n clema ld1é iéd1iaHéd1 iaml1bésiarlz1Fiolrm 1gat1,1ié1iaHé1Fi O1gaeaérl1n i1d uP mle1n 1 admé1éi1 éii p1yauWéd1Emai eaéd1ás elr1nlréné1cle1 i1d Mle Anéiad1Véeu éz1Gsa r1 Oce dI1Gs 1d HsaeS1écl,érnl1ié1raM t1oSd Wsoain 1n 1.ér1íeéruadul1n 1 éule d1cle1o nal1n 1ié1ásrnéuaIr -a ocl1aráérmai1ié1uséi1 d1naeaHané1cle1 i1belá dle1F iéenl1b Mép gé1 rme Hé1d 1e éiatI1 i1dS énl1UB1n 1 r el1 r1 i1cié,1n 1 admé éi1 éii p

Liga deportiva Unidad Del Campo concluye torneo de Viejevo

Indios designan Fabio Rojas como gerente general - Tony Reyes Los Indios de San Francisco, nombraron este lunes 18 de enero, al señor Fabio Rojas como Gerente General, sustituyendo a Junior Matrillé en las operaciones del equipo, que llegó a ser Campeón bajo su responsabilidad. Fabio Rojas, nativo de San Francisco de Macorís, es Ingeniero Civil de Profesión, pero ha estado ligado al baloncesto de la Provincia Duarte por más de tres décadas. Rojas fue uno de los protagonistas en la época de oro del baloncesto francomacorisano con el Club Juan Pablo Duarte,

uno de los más exitosos equipos del Torneo Superior de San Francisco de Macorís. Bajo su dirigencia los Duartianos obtuvieron sus primeros cuatro campeonatos del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzo, en los años: 1991,1993, 2001 y 2002. Fue presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte por varios periodos y Primer Vice-presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Inc. en el periodo de 1996-2000 alcanzando un alto reconocimiento a nivel nacional

- Amaurys

n y dn 1ié1n e uWé1bleáaeal1.SruW tz1froérs i1-earanénz1Daiiaéo N erSrn tz1 ai n,d1CEM tz1úeéu oé1.éiétée1,1Daimlr1hestp

e internacional en dicho deporte. Rojas fue uno de los fundadores en el 2005 de la franquicia de los Indios de

San Francisco, junto a Stanley Javier, Luis Esmurdoc, José Anibal García, entre otros.

Castillo La Liga Deportiva Unidad del Campo concluyó el domingo 17 de enero su noveno torneo de viejevos que estuvo dedicado al Ing. Luis Cruz. En la serie final de dicho torneo pactada a un 5-3, el equipo de Los Chirripos se coronó campeón al vencer al equipo de Madeja con marcador de 12 por 11 carreras.

Los mejores bateadores por lo ganadores fueron Silvestre de la Cruz con un doble y un sencillo, Jesús María y Roberto Paulino un sencillo, el pitcher ganador fue Rafael Mejía. Los mejores por los derrotados fueron Félix Firpo con un doble y un sencillo, Juan de la Cruz, dos sencillos mientras que el pitcher perdedor fue Danilo Vásquez.

PROCLAMACION 09

2da. Edición enero de 2016

Alianza País proclamará a Jochy Flores alcalde y Manuel Ventura para senador La coalición de partidos y agrupaciones políticas que encabeza Alianza País proclamará sus candidatos municipales y congresuales de San Francisco de Macorís y la provincia Duarte la manaña del domingo 31 de enero en un acto que encabezará el candidato presidencial Dr. Guillermo Moreno. En el acto de proclamación que se realizará en el Club Esperanza pronunciará el discurso central el doctor Guillermo Moreno ante cientos de simpatizantes de la Alianza Electoral que integran Alianza País, la Fuerza de la Revolución, el movimiento Patria Para Todos y Todas, Propuesta Institucional Cristiana, Camina RD, Unitarios y MIS. En la boleta para la alcaldía de San Francisco de Macorís la Alianza Electoral presenta al doctor José Miguel (Jochy) Flores Pichardo y como candidato a senador al Dr. Manuel Ventura González. Los candidatos a diputados son el dirigente popular Ramón (Momón) Rodríguez y la maestra Urania De la Cruz Ovalle. “Esta es la primera boleta electoral a nivel congresual y municipal que presenta Alianza País en San Francisco de Macorís y la provincia Duarte y está integrada por hombres y mujeres profesionales que están comprometidos a ejercer la política con valores éticos y compromiso social”, expresó el dirigente municipal Milton Rodríguez. “Quienes encabezan nuestra boleta municipal y congresual en San Francisco de Macorís son profesionales nativos de aquí preocupados por el derrotero al que los partidos tradicionales y políticos corruptos están empujando a San Francisco de Macorís y la provincia Duarte” expresó Rodríguez. Afirmó que “parte de los males que han abierto la puerta a los políticos corruptos y partidos clientelistas ha sido la indiferencia de la sociedad civil y las personas honestas que se han mantenido al margen del ejercicio político, esta boleta aliancista simboliza la integración de esos hombres y mujeres de buena voluntad que están despertando y sumándose al que hacer político para encausar los ideales del patricio

Juan Pablo Duarte de tener una República Dominicana justa y progresista”. Perfil político y profesional del Doctor Jochy Flores El doctor José Miguel (Jochy) Flores Pichardo, egresado de medicina de la Universidad Pedro Henriquez Ureña en el año 1973, se especializó en cirugía en Puerto Rico y fundó en el 1985 la clínica Flores Pichardo ubicada calle Mella casi esquina La Cruz. Flores Pichardo, un ser humano entregado y de vocación de servicio se integra a la política a través de Alianza País consciente de la necesidad de que cada dominicano se integre al ejercicio de la política y defienda los intereses de los más necesitados. Confiesa que su incursión en la política se da al ver las injusticias sociales que viven a diario los más necesitados con quienes tiene contacto directo a través del ejercicio de su profesión. Perfil político y profesional de Dr. Manuel Ventura González El doctor Manuel Ventura González es cirujano plástico de profesión y realizó sus estudios de Medicina General en la Universidad de LVOV, Ucrania, antigua Unión Soviética. Post grado en cirugía general, en el Hospital Luis E. Aybar, Santo Domingo, República Dominicana. Post grado en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Instituto de Pesquisas Dr. Pablo Mateo, Sao Paulo, Brasil. Ventura González en su juventud militó en el Partido Comunista Dominicano, pero al estar inmerso en su preparación como profesional de la cirugía, se hizo a un lado. Vuelve a integrarse a la política a través de Alianza País, porque entiende que no puede quedarse al margen y seguir viendo como la corrupción deja sin presupuesto al sector Salud y Educación y que unos pocos se quedan con el dinero en los bolsillos. Explica que la medicina es una profesión de carácter humano y ese contacto con las personas hace que se despierte cada día más su interés en integrarse a un proyecto político que luche para mejorar la condiciones de vida de los dominicanos.

n yep1TluW,1íile d1bauWéenlz1uérnanéml1é1ié1éiuéin é1n 1.ér íeéruadul1n 1 éule d

n yep1 érs i1 yséem p

n yaeaH rm 1blcsiée1 loIr1ólne Hs tz1uérnanéml1é1yacsménlp

n gaunép1xeéraé1n 1ié1hest1A éii z1uérnanémé1é1yacsméné1cle1ié Fiaérté1fi umleéip

Perfil de Ramón Rodríguez (Momón) Momón quien es de origen campesino, trabajó gran parte de su juventud como agricultor y en la actualidad es el supervisor de seguridad de La Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Francisco y un abanderado de la reivindicación social dominicana. Rodríguez quien es militante del movimiento Patria Para Todos y Todas, ha mantenido una activa vida política desde los movimiento populares y se reviste de ideales revolu-

cionarios, ha trabajado intensamente en la Coordinadora de Movimientos Populares y Democráticos de San Francisco de Macorís. Dice que conoce las necesidades de cada barrio de esta ciudad, ya que tiene 25 años como activista social involucrado en el reclamo de las soluciones de los diferentes sectores. Su contacto con los campos y sectores de San Francisco de Macorís ha sido a través de charlas de educación social y fomentando la conciencia de estar organizados y en la promo-

rmseé1VlrtSi tz1uérnanéml1é1. rénle1bel aruaé

ción del deporte, el arte y la cultura. Perfil de la Maestra Urania de la Cruz Ovalle Maestra de profesión, es docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la cátedra de Lingüística y Letras Básicas. También es facilitadora del Instituto Nacional de Administración Pública. Trabajó en el programa de escuelas efectivas de la PCMM y también fue directora de Admisiones de la UASD recito San Francisco. Desde el año 2002 se integró al partido de La

Fuerza de la Revolución a través de varios amigos con quienes compartía sus ideas progresistas. Se describe como una persona de mucha sensibilidad social heredada de su padre quien tenia un pequeño colmado desde el cual siempre brindó su solidaridad a las personas que atravesaban por cualquier dificultad. De La Cruz Ovalle exhibe una gran competencia profesional y quiere desde el ejercicio político aportar al menos un grano de arena para mejorar la situación de miles de dominicanos que no encuentran protección del estado.


2da. Edición NOTICIAS enero de 2016 10 Construirán en sector Aguayo moderno Centro Médico Inversionistas nativos de San Francisco Macorís y de Santiago construirán en el sector Aguayo un centro médico que será el más grande de la región nordeste y tan moderno como la Plaza de la Salud de Santo Domingo. Tendrá un área de construcción total aproximado de 10,000 mil metros cuadrados y proporcionará más de 500 empleos directos. Se trata del ambicioso proyecto Hospital de Alta Complejidad y Medicina Avanzada (HACMA MEDICAL CENTER). La sociedad que lo desarrollará adoptó el mismo nombre y tiene como presidente al doctor Eudes Fernando Espinal Martínez. Adelantaron que en los próximos días se inaugurarán las oficinas de información y venta de los consultorios de HACMA MEDICAL CENTER en la avenida Presidente Antonio Guzmán, además funcionará un centro diagnóstico de resonancia magnética nuclear, radiografía, tomografía, ecocardiografía, mamografía, y laboratorio. Estos servicios de salud se brindarán a la población en lo que se construye el proyecto en

n Dr. Cristian K. Espinal

n Dr. Eudes Fernándo Espinal

n Ing. Andrés Espinal

cuyas operaciones se aceptarán todas las ARS del sistema de salud nacional. Los detalles los ofrecieron a EL JAYA los hermanos doctor Eudes Fernando, Doctor Cristian K. Espinal y el Ing. Andrés Espinal Martínez; quienes son presidente, secretario y tesorero respectivamente. El vicepresidente de HACMA MEDICAL CENTER es el Ing. Wilton Paula quien estaba presente al momento de las declaraciones. Otros inversionistas son nativos de esta ciudad y de Santiago. El proyecto cuenta con

la asesoría de un importante centro de Salud de los Estados Unidos para el diseño, construcción y equipamiento de este centro de salud, que luego de estar en funcionamiento será un centro médico asociado a a aquella institución y servirá además para brindar los servicios bajo la modalidad de turismo de salud. . HACMA MEDICAL CENTER adquirió 34 mil metros cuadrados, equivalentes a unas 55 tareas de terrenos, donde en su primera etapa se levantarán tres bloques de edificios el más alto

con ocho niveles. Allí funcionarán 160 consultorios, 240 camas, área de emergencia, área diagnóstica y estudios especializados, área de internamiento, medicina nuclear, área de neonatos e intensivos de neonatos, área comercial, unos 400 parqueos y un helipuerto para recibir los pacientes que sean trasladados en helicóptero desde otros lugares del país. En el extenso recinto se instalarán una planta propia de aguas residuales y planta incineradora de los desechos o desperdicios sólidos que se generen.

Aseguran el Zika afecta los riñones El Zika es una enfermedad infecciosa febril que podría hacer colapsar los riñones, aseguraron ayer los doctores Guillermo Álvarez, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión; y Héctor Martínez Eusebio, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología. El tema será discutido en el X Congreso Latinoamericano de Injuria Renal y Aguda, a celebrarse los días 14 al 17 de abril del 2016 en Bávaro Punta Cana, evento que reunirá

a nefrólogos de más de una veintena de países en suelo dominicano. Afirmaron que, como enfermedad infecciosa, el Zika virus puede también afectar a envejecientes, diabéticos, pacientes con insuficiencia renal o cardíaca, que corren el riesgo de de que el riñón colapse si no se diagnostica a tiempo. En el Congreso, discutirán las implicaciones de la creciente prevalencia de la Injuria renal aguda (IRA), patología que se caracteriza por una pérdida abrupta y temporal de la

función renal y que afecta cada año a más de 11 millones de personas en países en desarrollo como el nuestro. Esta condición, anteriormente conocida como Insuficiencia Renal Aguda (IRA), si no es tratada a tiempo tiene un alto riesgo de falla orgánica múltiple y, potencialmente, la muerte. Está vinculada a la diabetes, hipertensión y males cardíacos. Explicaron que el tema será discutido por los más renombrados profesores internacionales que estarán en el país.

Los promotores del proyecto declararon por separado que en estos momentos se trabaja en la presentación y tramitación de los documentos para obtener los permisos que otorgan los Ministerios de Salud Pública, Obras Públicas, Medio Ambiente, y el Ayuntamiento Municipal. Explicaron que la construcción se realizará en base a las normas recientes que aprobó en mayo del pasado año el Ministerio de Salud Pública para los nuevos centros de salud y los requerimientos exigidos por los Estados Unidos para la instalación y puesta en funcionamiento de centro de salud. La edificación tendrá las previsiones antisísmicas. Este proyecto tiene más de 10 años concebido, tiempo durante el cual se han realizado múltiples reuniones con médicos e inversionistas locales y del extranjero para su formación, diseño e inicio de los trabajos. Este centro brindará a los ciudadanos del nordeste y del país todos los servicios de salud con equipos de última generación por lo que no tendrán que trasladarse a otras ciudades del país ni al extranjero.(ACM).

Sierra Difó inaugurará un centro formación integral La doctora Milagros Sierra Difó inaugurará mañana domingo 31 de enero el Centro de Formación Personal y Liderazgo (C-LIDER INTEGRAL). Se realizará a partir de las 3:00 de la tarde en Rancho Jovanny de su comunidad natal El Cercado localizado en la parte norte a escasa distancia de esta ciudad del Jaya. La destacada profesional de la medicina y de activo ejercicio de la comunicación masiva es autora de textos que publica EL JAYA sobre autoestima, motivación y

n Dr. Cristian Espinal

crecimiento personal. En la radio en el horario de 12 a 1:00 PM, de lunes a viernes en compañía del licenciado Víctor Puntiel produce el programa Más Humana Mente, a través de la emisora Especial 93.5 FM, del grupo de comunicaciones Telenord. Es un programa interactivo que enfoca temas sociales y de salud de actualidad que estimula la participación de los oyentes para que planteen sus inquietudes y formulen preguntas.


2da. Edici贸n enero de 2016

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

MACORIS DE AYER Y DE HOY Imágenes del Parque Duarte -Primera entrega-

-Prof. Rafael Tejada Historiador-Investigador Ahora que el parque Duarte de esta ciudad del Jaya está en proceso de hermoseamiento, presentamos imágenes de la configuración de esa plaza pública de los años 1920, 1930 y 1946. Es decir de hace cómo era esa plaza pública hace 96, 75 y 66 años atrás. También puede visualizar la maqueta que diseñó de cómo se verá el parque terminar el proceso. La preparó la empresa Imagen Urbana que preside el arquitecto Daniel Pons. El hermoseamiento lo dirige el patronato Parque Duarte, cuyo presidente es el empresario Félix Suárez Valdez. Tiene la

aprobación del Ayuntamiento Municipal que aportará el sistema de iluminación. Se ejecuta con un presupuesto superior a los RD$6,000,000 que aportarán empresas comerciales y bancarias de la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís. El desarrollo de la obra está a cargo de los Ingenieros francomacorisanos Tony Santos y Junior Antonio. De acuerdo a los datos obtenidos por EL JAYA el proceso de hermoseamiento marcha conforme al cronograma, en estos momentos se trabaja en la infraestructura de la jardinería lo que genera la percepción de lentitud.

n Foto actual y antigua de la glorieta del Parque Duarte donde se daban las retretas

n Vista del parque desde la calle Castillo esquina San Francisco

n Maqueta de lo que será el Parque Duarte luego de su remodelación.

n Vista de los bancos del parque donde los francomacorisanos salían a pasear.

Solicitan trasladar accidentado a la Plaza de la Salud - David

Díaz Pastores de esta ciudad de San Francisco de Macorís, solicitan a la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, al Senador Ing. Amílcar Romero y a la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón gestionar el traslado a la Plaza de la Salud u otro centro especializado de salud al evangelista Jonathan Pérez, quien lleva dos años y cinco meses postrado, a consecuencia de un accidente de tránsito. Brunildo Bueno y Ana Celeste Duarte, explicaron que cada día la salud del joven Pérez se empeora, por lo que requiere su traslado urgente a un centro de salud, de lo contrario su vida corre peligro. “Hacemos un llamado humanitario a las autoridades del gobierno para que

vayan en auxilio de este joven, ya que sus familiares son personas humildes que no disponen de recursos económicos para internarlo en centro de salud”, dijeron los evangélicos Al hablar en el Programa la Tribuna Agenda Radial que ambos producen por la emisora Hibi Radio a la 1:00 de la tarde, manifestaron que Pérez, es padre de dos niños que procreó con su esposa María Altagracia Duarte, Además solicitaron a las Asociaciones de Pastores de San Francisco de Macorís a que se unan en un comité que active las gestiones en la búsqueda de devolverle la salud Pérez, quien reside en la calle tres de la Urbanización Lora. Se recuerda que el joven Jonathan Pérez, hace dos años y cinco meses, resultó herido, tras los fuertes golEstuvo de cumpleaños la simpática Katherine Ramos, del personal de El Polo, Café y Postres. Sus amigos de El Jaya le desean muchas felicidades.

n Jonathan Pérez antes de sufrir el accidente (izquierda) que lo dejó postrado en una cama.

pes que recibió en la cabeza y otras partes del cuerpo, cuando la motocicleta en que se desplaza vendiendo pollo fue chocada por un vehículo, en un hecho que ocurrió en esta ciudad. El pastor Brunildo Bueno, escribió en su cuenta de Facebook el si-

guiente mensaje: DOS AÑOS Y CINCO MESES cuan grandes y fuertes batallas en todos el sentido de la palabra, después de aquel fuerte accidente cuando vendía pollos en un motor para sostener la familia. Pero ahí está el evangelista Jonatahan Pérez

(postrado en cama) una esposa y dos niños que esperan cada día en la voluntad de Dios. Calle 3 No3 Urbanización Lora, San Fco Macorís. ¿Dónde están los líderes cristianos, políticos y funcionarios que se mueven a misericordia?.

Su esposa María Altagracia Duarte. (Ella es bastante tímida) Celular: 809-546-7424 No de CUENTA del BANCO POPULAR: 755277860 Si visita su hogar y va entrar a su habitación por favor que no sea con perfume ni ningún tipo de olor, tampoco con gripe. EL 26 de Mayo, de todo el país se mueven personas para asistir a La Concentración Evangélica 2016 a las 2:30 P.M. en el estadio Julian Javier, para la ocasión predicando desde Puerto Rico el Evang. Daniel Pacheco, un buen día para visitar la residencia que también es prestada. ÚNETE a la gràn campaña de ORACIÓN y COMPARTA esta INFORMACIONES con todas sus AMISTADES.


2da. Edici贸n enero de 2016

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS Junta Central Electoral formalizará inicio de campaña el 3 de febrero El presidente de la JCE, de mayo próximo. Roberto Rosario Márquez, informó Del monto a repartir, los parque el próximo 2 de febrero, a las tidos que sacaron un cinco por 7:00 de la noche, se dará inicio forciento o más en las pasadas elecmal al periodo de campaña ciones recibirán el 80% de los electoral con un acto que se celerecursos, equivalentes a brará en el hotel El Embajador, con RD$1,288,069,538.40. Mientras la presencia del expresidente de que las organizaciones que obMéxico, Felipe Calderón. tuvieron menos de 5% de los La entidad electoral está embarvotos recibirán un total de cada en los preparativos de las RD$322,017,384.60. elecciones generales que se realiEn tal sentido, el Partido de zarán el 15 de mayo, para los que la Liberación Dominicana de manera oficial están habilitados (PLD), el Revolucionario 26 partidos políticos, siete moviDominicano (PRD), y el mientos municipales y un Reformista Social Cristiano movimiento provincial. “En esta (PRSC) recibirán ocasión, el número de partidos se RD$429,356,512.80, cada uno. incrementó, ya que anteriormente n Proceso. El presidente de la JCE, Los demás partidos se repartirán eran 25. También aumentó el nú- Roberto Rosario, muestra el nuevo el 20% restante, de ese total el de la boleta electoral a utimero de movimientos formato 12 % entre los partidos que oblizarse en mayo próximo. municipales”, indicó el presidente tuvieron menos del 5% de los de la JCE. votos validados en las elecciones pasadas y las Rosario agregó que el Pleno no acogió las so- organizaciones de nuevo reconocimiento; el 8% licitudes que realizaran las entidades políticas no que queda será de acuerdo a la cantidad de votos reconocidas por no cumplir con los requisitos es- obtenidos en las pasadas elecciones. tablecidos. Orden de las boletas El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) El Pleno también aprobó el orden que tendrán aprobó el miércoles 27 de enero el reglamento los partidos políticos en las boletas a ser utilizadas que establece la distribución de en el proceso electoral del 15 de mayo próximo. RD$1,610,086,923 a los partidos políticos como El PRD ocupará la primera posición, el PLD contribución económica del Estado para el proceso la segunda y el PRSC la tercera. El Partido electoral. Revolucionario Moderno (PRM) estará en la 15 El presidente de ese organismo, informó que y Alianza País en el puesto 26. la JCE validó el orden que tendrán las entidades políticas en las boletas que serán utilizadas el 15

2da. Edición enero de 2016

Columna del Tío Ton Las Ganancias netas de la Industria de Partidos - Antonio María La Junta Central Electoral ha confirmado de manera formal que solo en los partidos políticos que terciaran en las próximas elecciones, invertirá un total de mil 610 millones, 86 mil 923 pesos, sacados de las costillas de quienes integran el Club de Pendejos, que cada mes son obligados a honrar el pago de los impuestos al Gobierno. De esa asombrosa suma de dinero, un 80% han de ser utilizados para engordar los bolsillos de la cúpula dirigencial de los tres partidos que en el pasado proceso eleccionario obtuvieron mayor votación, nos referimos al PRD, PLD y Partido Reformista Social Cristiano. Por esas ganancias garantizadas por el más alto organismo electoral del país a todos los partidos reconocidos, es el afán desmedido de tantos empresarios de la política, tránsfugas y vagos en busca de crear o fundar una entidad política, que les permita ingresar a esa Industria de Partidos. Llora ante la presencia de Dios,

que la Junta Central Electoral de manera alegre anuncie la entrega a los partidos de más de mil 610 millones de pesos, precisamente cuando el Colegio M é d i c o Dominicano y la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD, en busca de mejoras salariales tengan que paralizar sus labores en todo el territorio nacional. Quizás un día más tarde que nunca, quienes forman parte del citado club, se quiten el traje de la paciencia y con solidez inquebrantable, reclamen un cambio radical a este estado de cosas, que nos avergüenzan ante muchos países, donde los partidos y sus candidatos, tienen que agenciarse de manera organizada sus gastos bajo una supervisión oficial. En tanto la Industria de Partidos seguirá produciendo vagos y tránsfugas, aunque los hospitales continúen siendo “almacenes de enfermos”.


2da. Edici贸n enero de 2016

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n enero de 2016


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n enero de 2016


18 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Se cumplen 25 años falleció periodista Luis Fabio Goris El recién pasado 27 de enero, hace 25 años, murió en un accidente de tránsito el periodista Luis Fabio Goris Cortorreal quien el día 21 había cumplido 43 años de edad. Se produjo a eso de las 12 de la noche al chocar el vehículo en que viajaba con una pared a orillas de la subida de la avenida Caonabo antes de llegar donde estuvo ubicada la empresa de materiales de construcción El Viaducto. Su sepelio en horas de la tarde del lunes 28 se convirtió en una colectiva manifestación de pesar reflejado en la compungida multitud que acompañó el ataúd hasta su última morada. Las emisoras Hibi Radio Radio y Radio Merengue en las cuales Luis Fabio había laborado, suspendieron la programación regular y ofrecieron música instrumental seleccionada en señal de duelo. Hicieron sonar como un sin fin, sin pausas la canción de Alberto Cortés Cuando un Amigo se Va. Por su vocación de servicio, sencillez, sentido de humildad y simpatía, Goris Cortorreal gozó del aprecio y estimación no sólo de los círculos periodísticos, sociales, deportivos, sino también de los sectores políticos, religiosos y culturales de San Francisco de Macorís. Laboró por más de 20 años como corresponsal de los medios de comunicación del Grupo Corripio como son los periódicos EL NACIONAL, Hoy y Telenoticias. En San Francisco de Macorís en Noti-Mundo, de Radio Merengue y Noticiario 1070 de Hibi Radio; produjo programas sobre temas de deportes y de comentarios políticos. Estos fueron: Impacto Semanal, los sábados de 1 a 2:00 por Hibi Radio y Desafíos en la misma emisora en el que integró al también periodista Ricardo Rojas; escribía como colaborador de las páginas deportivas de EL JAYA y era oficial de

prensa del Ayuntamiento Municipal. Con un alto parlante sonando la canción Cuando un Amigo se va, de Alberto Cortés, el cortejo fúnebre partió de la residencia familiar situada en el sector Weber con un itinerario que hizo pausa en el ayuntamiento y en la catedral Santa Ana donde periodistas y amigos montaron guardia de honor y pronunciaron palabras sobre la vida del comunicador ido a destiempo. Funcionarios como el doctor Alexis Joaquín Castillo, entonces secretario de Deportes; el síndico, licenciado Antonio Rosario Guzmán; el presidente del Ayuntamiento, señor Cirilo Vélez; el presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), Rafael Méndez; Narciso Acevedo, secretario de la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); otros periodistas y locutores seguidos por una muchedumbre de personas visiblemente entristecidas acompañaron el ataúd hasta su destino final. La última parada fue en el cementerio Las Mercedes de la calle Mella donde el locutor y declamador Tony Vásquez con voz emocionada, su gestualidad y el énfasis con que pronunciaba cada palabra hizo llorar a los familiares y amigos. Los actos fúnebres eran transmitidos de manera instantanea por la unidad móvil de Hibi Radio Vida familiar Luis Fabio Goris Cortorreal casó con la profesora Fiammy Jiménez Pantaleón el 18 de diciembre de 1976. Apadrinaron el enlace matrimonial el entonces síndico señor Fulvio Andrés Lora Pérez y la señora Finetta Camilo. La pareja procreó tres hijos: Hathary, Ginnangel y Fabiel. Hoy todos residen en Estados Unidos donde adquirieron la nacionalidad norteamericana. Jiménez Pantaleón recuerda con nostalgia a su fallecido esposo a quien de-

finió como "una persona caballerosa, siempre me trató con respeto y cariño; era un excelente padre, amoroso con sus hijos. Fabio era un ciudadano cabal, un gran ser humano". Persona muy sociable Luis Fabio fue persona amistosa, se caracterizó por la facilidad de crear cercanía y cultivar relaciones con jóvenes y adultos. La noche del accidente compartía con un grupo de amigos. En un momento Luis Fabio le comunicó a uno de sus amigos apodado Quico que él se sentía mal y tenía sueño. Quico le entregó la llave de su pipeta a Juan Alberto Jiménez, otro de los del grupo de amigos que compartían para que llevara a Fabio a su casa. En el trayecto a su residencia por la avenida Caonabo se produjo el accidente. Vecinos al escuchar el choque acudieron al lugar y vieron el cuerpo entre los asientos de atrás del vehículo. Luego llegó una unidad del cuerpo de bomberos quienes al darle asistencia observaron que no tenía ninguno de sus signos vitales por lo que estimaron que murió con el impacto. Ejercicio profesional El periodista Luis Fabio Gorís se consagró al ejercicio periodístico con dedicación, total entrega y con sentido de responsabilidad. Cuando en el período de los 12 años tuvo que ocultarse por la represión del régimen, se debió a la difusión de noticias que no eran del agrado de sectores del gobierno balaguerista que lo vincularon a grupos políticos de izquierda. "Eran tiempos difíciles, gobierno de funcionarios, jerarcas militares y policiales intolerantes que veían izquierdistas hasta en la sopa como dice el pueblo", comentaba Luis Fabio a amigos y a periodistas más jóvenes que él en el oficio de informar. Por su apego a los valores del periodismo como son, entre otros, el respeto

n Fiammy Jiménez Pantaleón y Luis Fabio Goris.

n Los periodistas Adriano Cruz Marte, Dionicio Núñez y Luis Fabio Goris entrevistan al doctor José Francisco Peña Gómez.

n Imagen de recuerdo de la boda de Fiammy Jiménez Pantaleón y Luis Fabio Goris el 18 de diciembre de 1976. Figuran familiares y los padrinos el ex senador de la provincia Duarte Fulvio Lora y la exgobernadora de la provincia Duarte Finetta Camilo.

a la verdad, investigar los hechos de los que informa, procurar la objetividad y contrastar los datos de las fuentes que generan infor-

maciones, Luis Fabio Goris se ganó la confianza de los ejecutivos de los periódicos El Nacional y Hoy quienes desplegaban con amplitud

sus despachos noticiosos de San Francisco de Macorís y de otros pueblos de la región Nordeste. (ACM).


PROCLAMACION 19

2da. Edición enero de 2016

En histórica concentración proclaman Amílcar Romero para Senador de la Provincia Duarte

n Desde la izquierda Dr. Bauta Rojas, Ing. Temístocles Montás, Ing. Amílcar Romero, Lic. Danilo Medina, Lic. Reynaldo Pared Pérez e Ing. Miguel Vargas Maldonado. Fotos Narciso Acevedo. - Narciso Acevedo SFM.- En histórica concentración el Senador Amílcar Romero fue proclamado para un tercer período como candidato a esa misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el bloque progresista donde se comprometió a trabajar para lograr la reapertura de la Zona Franca Industrial que generará miles de empleos para toda la región y legislar para que la provincia Duarte sea declarada Eco turística durante una concentración celebrada el domingo 17 de Enero en esta población. Romero al pronunciar el discurso central tras ser juramentado por el Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana PLD Reinaldo Pared Pérez asumió el compromiso, además de luchar para que se viabilice la construcción de la plaza de la Cultura, una anhelada obra de los diversos sectores de esta población. “Como el Senador que quiere la gente a partir del juramento y el compromiso que hoy, nuevamente asumimos, confiamos en que se inicie según está presupuestado, la construcción del Hospital Regional del Nordeste, de la Avenida Circunvalación, que une las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, la construcción de la Presa sobre el rio Boba como lo requieren los ciudadanos de Duarte”. Amílcar dijo que con su juramento ante Dios, ante el presidente y ante la multitud participante, continuará desarrollando su trabajo social, en favor de

los más necesitados. El proclamado congresista dijo que la próxima victoria del presidente Danilo Medina está asegurada por la unidad y el trabajo coordinado de los dirigentes, militantes y simpatizantes de esta formidable maquinaria política electoral, compuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y las fuerzas aliadas que integran el Bloque Progresista. Amílcar Romero, puso como ejemplo, que en el plano educativo la provincia Duarte cuenta con modernas edificaciones que hacen que todos disfrutemos los beneficios de la revolución educativa. Expuso Amílcar Romero, que otra acción que respalda todo el pueblo, del presidente Danilo Medina, es la transformación impulsada en el sector agropecuario, más en esta provincia donde la agropecuaria es la principal locomotora económica, donde se produce el mejor cacao del mundo y se cosecha la mayor cantidad de arroz del país donde además cultiva una buena parte de los alimentos que consume el pueblo dominicano. Sostuvo, que el pueblo dominicano visitará masivamente las urnas para convertirlo, en el Presidente más votado en la historia electoral de la República Dominicana. Amílcar Romero, explicó que para lograr la victoria electoral, y como Senador, ese será su principal compromiso, que lo desarrollará con entusiasmo junto a los dirigentes y mi-

n El actual senador de la provincia Duarte Ing. Amílcar Romero es juramentado para reelegirse en esa posición por el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana licenciado Reynaldo Pared Pérez.

litantes de todos los municipios que conforman la Provincia. La algarabía subió en el mitin cuando el presidente Medina, quien también procura la reelección, llegó acompañado de los dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y los

demás que integran el Bloque Progresista. Por los partidos aliados estuvieron presentes en la actividad, apoyando la reelección de Medina, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, la gobernadora Miledys Núñez Los diputados Juan Compres,

n El presidente Danilo Medina y el secretario general del PLD Reynaldo Pared Pérez confian en la candidatura del senador Amílcar Romero.

Lupe Núñez el ex diputado Yille Fernández, Juan José Rosario, Emmanuel Trinidad Puello, Andrés Acosta y varios dirigentes nacionales de esa entidad política. En su discurso el senador Romero pidio el voto de la provincia Duarte. Amílcar dijo “cuatro años más para la revolución educativa. Cuatro años más, para la agro-

pecuaria. Cuatro años más para la juventud y los deportes. Cuatro años más, para la salud. Cuatro años más, para que el 9.1.1 llegue a esta provincia. Cuatro años más para legislar para el progreso. Cuatro años más, para construir la República que soñó el profesor Juan Bosch y la patria inspirada por nuestros padres fundadores”.


20 SOCIALES

2da. Edición enero de 2016

''El entusiasmo...El poder de todas las grandes acciones.'' Samuel Smiles.

Enero...cinco letras pequeñitas, tan grande e intenso. Es un mes lleno de esperanzas, espectativas, perdón. Visitamos aquel domingo en la noche en compañía de Adriano y Victoria, el Restaurant La Tropicana, con el Karaoke en manos de Walkanio Regalado. Participó un Charro mexicano, canciones de su tierra, la participación animada de los Doctores Francisco y Francis Sarante; quienes ponen la nota atractiva y cautiva del lugar. Gracias por la cálida atención. ! Las muestras de cariño y los susurros de que ''leen'' esta Columna.

''El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento''. Víctor Pauchet.

Invitamos a leer y aplicar la carta Pastoral emanada por nuestros Obispos del Episcopado...que versa sobre la caridad al prójimo, la Misericordia. Visitar los enfermos, dar consejos, alentar a los tristes. Participamos de la Eucaristía dedicada a nuestra Patrona Espiritual, la Virgen de La Altagracia, presidida por el Rvdo. sacerdote Dionicio Suárez, un viejo amigo, quien tocó temas de interés, sobre humildad, solidaridad, desprendida de la homilía con las lecciones de amor y ternura de la Virgen

''El Señor ha hecho en mi grandes cosas, su nombre es Santo''. ''Siempre hay un lugar en las cumbres para el hombre valiente y esforzado''. Thomas Carlyle. Felicitamos a su Excelencia Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien oficiara de manera especial la Eucaristía en honor

a la Virgen de La Altagracia, dirigido a la Gran Comunidad Dominicana, en la hermosa y suntuosa Catedral San Patricio, sito en la V Avenida, New York, quien además recibiera un merecido Reconocimiento. Estuvo presente por parte del Gobierno Dominicano, La Vicepresidenta Dra. Margarita Cedeño de Fernández, y el Embajador Dominicano Selman. ''Trabajar es lo que nos mantiene vivos, sin nuestro trabajo, no seríamos más que seres sin metas en la vida''. Anónimo. Cumpleron años el día 21

del mes de enero: Dra. Agueda del Carmen Vargas y la Lic. Hilda Ramírez, quienes disfrutaran de almuerzo ofrecido por Adriano Cruz en su hogar, en la dulce compañía de Perla y esposo; y cena en casa de Carmen de Jesús, la dinámica Directora de la

Escuela ''Baila Conmigo''. A Carmen e Hilda, que sientan el calor de la Fé, que vivan la alegría de amar sin medida, con pasión, que se permitan ser, no tener. No sientan deseos de llegar a la meta, de por sí, son dos triunfadoras. Feliz día!! ! ''Motivación es cuando tus sueños se ponen ropa de trabajo''.. Renuevo de Plenitud. Me gustaría pensarles (lectores/habitantes) inmunizados de la Política. No se dejen ''arropar'' y sofocar por este espectáculo, gratis para el observador, costoso para el protagonista. Estoy tan apenada, por lo que hemos logrado.

SIETE PASOS EN LA ORACION: 1ro. Confesión: Reconocer quien es Dios, Abraham lo llamó: “Jehová Dios altísimo, creador de los cielos y de la tierra” (Génesis 14-22). Declarar el poder del Todopoderoso. Elías comenzó su oración en el Monte Carmelo “Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel (1 Reyes 18:36), Si deseas que el fuego caiga comienza confesando quien es Dios. 2do. Súplica: “Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios”. Desafortunadamente en este paso pasan demasiado tiempo haciendo peticiones. 3ro. Adoración: Tiempo de belleza, adoración, amándolo, adorándolo, comenzar con las palabras: “Jesús, yo te amo”. De repente sientes la presencia del Espíritu Santo…el tiempo se va rápido, es tan real, tan vivo. 4to. Tiempo: Intimidad. Es demasiado amado, sagrado y demasiado hermoso para poder describirlo, cuando profundizas en la oración se siente su presencia y su mano por la frente. Era como si el Señor estuviera diciendo: “Gracias estoy tan contento de estar contigo”. Recuerda el espíritu Santo nunca te presionará. No pone demandas ni estipulaciones en tu vida de oración; pero si tú dices: “Ayúdame a orar”, El está listo para responder. 5to. Intercesión: Jesús nos dijo que el Espíritu nos rebelaría las cosas. Cuando invitas al Espíritu a que te ayude a orar, El no se concentra en tus deseos y necesidades egoístas, no! El enfoque es hacia afuera, pone nombres y rostros de individuos para que intercedas en oración por ellos. Te advierto: Es imposible ponerse a interceder de momento. No es al instante, porque es una asociación con Dios que requiere una relación profunda e inmensamente personal. Se pasa un buen tiempo para profundizar en la oración. La Escritura nos enseña que si somos fieles en las cosas pequeñas, Dios nos dará más! 6to. Acción de gracias, como escribió Pablo (1 Corintios 15:17). “Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”. Dar gracias al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. 7mo. Alabanza: A veces se canta, se habla en lenguaje espiritual. Pero de lo profundo de nuestro ser debe brotar una alabanza total. Es la forma más pura de orar.

n De cumpleaños Francisco Then Paulino, por tal motivo sus compañeros de El Jaya pedimos al Todopoderoso nos permita seguir disfrutando de tan valiosa amistad, lo llene de bendiciones y alegrías. ¡Felicidades!

n Sus 95 anos celebró la senora Altagracia Hernandez (Gracita) residente en San Francisco de Macoris felicidades de su hijo A p r e n d i z Paulino.

Cumplen 49 años de unión matriomonial El domingo 15 de enero cumplieron 49 años de feliz unión mmatrimonial los señores licenciado Antonio Castillo Rodríguez (Niño) y maestra Celeste Jiménez (Nenela). Son sus hijos Luichy, director del grupo musical Nostros Tres, la cantante y empresaria Diomaris La Mala, Julio César y German Castillo Jiménez. En declaraciones a EL JAYA Niño y Nenela agradecen a Dios las bendiciones sobre ellos derramadas y expresaron su satisfacción por los hijos procreados y los logros que estos han alcanzado. Sus amigos de EL JAYA les felicitan.

n Esta página se llena de regocijo en esta edición ya que celebró un año más de vida nuestra querida Eulalia Henríquez, encargada de la sección Macorís por Dentro. Tus compañeros de El Jaya deseamos Dios derrame bendiciones, salud y bienestar sobre tí. Felicidades licen!

n Felicitamos de todo corazon a nuestro compañero el servicial Francisco Del Orbe, quien celebró un año más de vida. Tus compañeros de El Jaya deseamos que Dios te colme de bendiciones y alegrías.


2da. Edición enero de 2016

REPORTAJE 21

Piden prohibir difusión El Rvdo. Padre Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera: 25 años de consagración a la vida sacerdotal y académica de Narconovelas Un ex secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidió a las autoridades prohibir la difusión de las narconovelas y narcopelículas por incentivar el consumo de drogas, ensalzar a las mafias, difundir los más brutales y horribles crímenes y fomentar la maldad en todos los sentidos, en violación a la Ley 50-88. David R. Lorenzo, coordinador del movimiento periodístico Convergencia y quien fue presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) dijo que el artículo 36 de ley 50-88, sobre drogas narcóticas establece que “se prohíbe cualquier tipo de publicación, publicidad, propaganda o programas a través de los medios de comunicación, que contengan estímulo y mensajes subliminales, auditivos, impresos o audiovisuales que tiendan a favorecer el consumo y el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas”. Indicó que los organismos encargados del combate a las drogas y el narcotráfico y la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía están indiferentes ante la propaganda y el culto a las drogas que se hace a través de las narconovelas y narcopelículas. Señaló que hoy en día el mundo del narcotráfico está ganando un nuevo terrero, que es de la narrativa, el del cine y el de la pantalla chica, donde encubierto por el llamado entretenimiento, se promueven las drogas, la obtención de dinero, el lujo, las mujeres y las matanzas, en forma cada vez más exagera, y sin ningún tipo de restricción Manifestó que en una sociedad, donde muchas encuestas dicen que el principal problema es la violencia y la delincuencia, estas series están promoviendo los anti valores, el sicariato, los gatilleros, y los asesinos, así como el culto al consumo y tráfico de drogas, las excentricidades, las colecciones de chicas de los capos y el lujo en su máximo esplendor, despertando el morbo de los deprimidos y de los que no tienen, así como de los que tienen, pero que quieren más. Agregó que actualmente miles de personas sin darse cuenta se han convertido en adictas a ver el crimen, a tal grado que ya no se inmutan por las matanzas, y sin darse cuenta hasta las disfrutan. Otras, principalmente los jóvenes, sedientos de dinero y poder, toman el camino equivocado. De tanta promoción el narcotráfico se

n David Roberto Lorenzo

está convirtiendo en algo rutinario y normal en nuestras sociedades. Sostuvo que mediante esas transmisiones, el adicto a las drogas aumenta más su placer a ver las escenas donde él se siente a sus anchas, y los narcotraficantes incipientes, imitan las torturas y los crímenes, tratando de ranquearse, para infundir mayor respeto, y los expertos, afinan sus métodos de crueldad. El dirigente gremial añadió que en casi todas las series los narcotraficantes terminan mal, pero al adicto eso no lo importa, porque tienen una lógica distorsionada de la realidad. Agregó que afortunadamente en varios países, como Venezuela, se han prohibido las narconovelas, y en otros se han tomado medidas restrictivas. Sostuvo que esas producciones son disfrutadas por grandes narcotraficantes, como fue el caso del Joaquín “El Chapo” Guzmán, que en el apartamento donde estaba escondido por última vez, se encontraron las cintas de “La Reina del Sur”, protagonizada por Kate del Castillo. Dijo que hay millones de personas influenciables sobre cosas pecaminosas, y que una muestra de eso es que ahora se ha puesto de moda, comprar artículos como relojes, sombrillas y prendas de vestir con el nombre de El Chapo. Manifestó que el mundo también está lleno de enfermos mentales, y que muchos de ellos han cometido las más crueles matanzas inspirados en películas y series de televisión, entre ellas, Asesinatos Natos, La Naranja Mecánica, Scream, Batman, el Caballero Oscuro y Chucky, el Muñeco Diabólico, entre otras. Lorenzo dijo que las autoridades deben prohibir definitivamente las narconovelas y las narcopelículas antes de que la sociedad dominicana se pierda más de lo que está, y sea totalmente dominada por el mundo del narcotráfico.

Universidad Católica Madre y Maestra - Willians De Jesús (PUCMM). En el 2009 retorno a la Salvador y Semblanza por Universidad Católica Nordestana, siendo Zamira Asilis designado Rector de la misma, funciones Conversando con Monseñor que desempeñó hasta su nombramiento Jesús Maria De Jesús Moya, soen diciembre del 2014 como rector magbre los 25 años consagrado a la nífico de la Pontificia Universidad vida sacerdotal del Padre Católica Madre y Maestra. . Además, fue Alfredo de la Cruz Baldera, me Vicepresidente y luego Presidente de la expresó: Asociación Dominicana de Rectores de "El Padre Freddy, es un gran Universidades (ADRU). pastor de almas, un sacerdote exGracias a su solida preparación intecepcional y un ser humano gral académica - teológica. Su afición a portador de grandes bondades la tecnología, aunadas a su brillante inteespirituales. Dos cualidades son ligencia y a su visión holística- global, inherentes de su personalidad, la es preciso destacar, su encomiable conobediencia y la justicia en sus tribución al desarrollo de la educación, actos. Además debo puntualizar desde sus diversas funciones en la su vocación de educador y acaUniversidad Católica Nordestana, condémico a carta cabal." tribuyendo a su inusitado crecimiento, Ramón Alfredo de la Cruz n Reverendo Padre Dr. Alfredo prestigio, solidez y a su posicionamiento Baldera, cariñosamente conociDe la Cruz Baldera a nivel nacional e internacional como una do como P. Freddy, nació en la Institución de educación Superior de alciudad de San Francisco de Macorís, el 05 de julio del año 1961. Hijo de Don Luis ta calidad académica. Logrando la difícil misión de De la Cruz, a quien tuve el honor de conocer y tratar, un compartir la modernización de la academia con su granhombre de trabajo, vertical y de virtudes cívicas excep- dioso rol de formador en la Iglesia Católica y su acendrada cionales y su madre Doña María Consuelo Baldera, fueron identificación con el Humanismo Cristiano. Este trabajo arduo al frente de la UCNE fue un factor dos padres ejemplares, que le educaron en la fe y valores cristianos, inculcándole una sólida formación, adjunto determinante para su nombramiento como Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, por a sus demás hermanos y hermanas. El P. Alfredo de la Cruz Baldera, recibió su Ordenación la Conferencia del Episcopado Dominicano, cargo que Sacerdotal en el año 1991, en la Parroquia Santísima desempeña en el momento. Además, de su prolífica labor sacerdotal y académiTrinidad de Nagua”. Donde fue recibido con alegría y con amor fraternal, donde se destaca por su vocación de ser- ca, El Rvdo. Padre Dr. Alfredo de la Cruz, ha publicado vicios y se integra al tejido social de la comunidad, obras en Alemán y Español, entre ellas, libros y revisimpulsando los planes de desarrollo y realizando una la- tas, ligadas a las áreas religiosa y educativa. Es amante de todas las bor pastoral de profunda manifestaciones artísticas; trascendencia cristiana. La grandeza del Rvdo. P. .Alfredo poseedor de una inmensa coEs importante destacar de la Cruz, radica en sus valores lección de la más selecta que en el año 1985, se graduó de Licenciado en morales, la honra a sus padres y fa- música clásica y de una exbiblioteca de libros de Filosofía en la Pontifica miliares, la fidelidad a sus amigos, quisita varios géneros literarios y reUniversidad Católica Madre su gran sencillez y humildad, el vistas científicas. Como y Maestra. Continuando con respeto a la diversidad y su gran estudioso de arte dramático su indetenible formación, se en sus años mozos, es un emtraslada a la hermosa y apaamor al prójimo. pedernido aficionado al cible ciudad de Bonn, capital teatro; gran conocedor y adde post guerra de Alemania, donde estudió el idioma Alemán en la Universidad mirador de las artes plásticas, pero sobre todo, posee una Friedrich-Wiehelm. En esta misma academia recibe el tí- gran visión espacial, lo que le confiere una enorme intulo de "Doctor en Teología en el área de Pedagogía tuición para concebir e interpretar la arquitectura. Es un religiosa". En el año 1990, Freddy se coloca en la ante- académico del siglo XXI, cree en la innovación y en la sala del Sacerdocio, ordenándose Diácono en Alemania. revolución académica de la era global. A pesar de su prodigo trajinar como gran pastor de En su dilatada carrera de ejercicio sacerdotal, ha desempeñado distintas funciones eclesiásticas, tales como: la Iglesia Católica, como académico y Rector de la Vicario Parroquial, Parroquia Santa Cruz, Cabrera; Párroco Universidad Católica Nordestana y de la Pontificia de la Iglesia San Pablo Apóstol, Los Rieles, San Francisco Universidad Católica Madre y Maestra; la grandeza del de Macorís; Formador en el Pontificio Seminario Mayor Rvdo. P. .Alfredo de la Cruz, radica en sus valores moSanto Tomás de Aquino. Párroco Universitario de la rales, la honra a sus padres y familiares, la fidelidad a sus Parroquia Santa Teresa de Jesús, ubicada en el Campus amigos, su gran sencillez y humildad, el respeto a la dide la UCNE, Director del Santuario y Casa de Formación versidad y su gran amor al prójimo. Como podemos Getsemaní de esta ciudad. En Santiago de los Caballeros, observar el sacerdote que hoy cumple un cuarto de siglo el Padre Alfredo De la Cruz, se desempeñó como Vicario de consagración su trayectoria es propia de un humanisAuxiliar de la Parroquia San Bartolomé de Gurabo. Ocupó ta. Se caracteriza por su franqueza y transparencia en exla delegación para Centroamérica y el Caribe del Instituto presar sus ideas, es harto conocido por todos sus de Sacerdotes Diocesanos de Schoentatt. En lo relativo a su vida académica, cabe destacar sus colaboradores, que el P. Freddy dice las cosas “sin tafunciones de: Asistente del Rector de la Universidad pujos, repentinamente y de manera jocosa”, pero siempre Católica Nordestana, UCNE, Profesor de Antropología en el momento preciso, por lo que la prudencia y la paCristiana en el Pontificio Seminario Santo Tomás de ciencia son dos cualidades innatas en su estilo de dirección. Quien escribió los datos contenidos en esta semblanAquino, Profesor de Escatología en la Universidad Católica de Santo Domingo. Más tarde, ocupó el cargo za, expresa: Si para describirlo con versículos bíblicos de Decano de Filosofía en el Pontificio Seminario Santo escogería los siguientes: Èxodo 35:31: “Y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en Tomás de Aquino en Santo Domingo. El Rvdo. P. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, se sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte”. Proverbios 16:23: “El corazón del sabio hace prudenreintegró a la Universidad Católica Nordestana, UCNE, y en el período 2001-2004, desempeño las funciones de te su boca, y añade gracia a sus labios”. Tito 2:7: “Presentándote tú en todo como ejemplo de Vice-Rector Académico, ocupándose de la coordinación de Maestría en Docencia Universitaria y Profesor de va- buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad., seriedad”. Hebreos 10:21: “Y teniendo un gran sacerdote rias asignaturas en el área de Maestría. En el período 2005-2006, fue ascendido a Vice-Rector sobre la casa de Dios”. Ejecutivo de la UCNE, luego paso a ocupar la Dirección del Departamento de Educación de la Pontificia


22 ENTRETENIMIENTO

2da. Edición enero de 2016

La leyenda del verdadero amigo En Oklahoma ninguna mujer puede arreglarse el pelo ella misma si no tiene una licencia. o0o En Michigan una mujer no puede cortarse el pelo sin el permiso de su esposo. Según la ley el pelo no pertenece a ella, sino a su esposo. o0o En Clinton, Indiana, está prohibido bañarse durante todo el invierno y en Boston, Mass, los niños no se pueden bañar en domingo. o0o Un niño puede ser arrestado, en Atlanta, Georgia, por hacerle muecas a otro en el salón de clases.

o0o En Kentucky es una ofensa criminal disparar un arma que no esté cargada. o0o En Massachusetts está prohibido sostener un duelo cuando los dos oponentes desean usar pistolas de agua. o0o La Enciclopedia Británica está prohibida en Texas, porque en un artículo se explica cómo fabricar cerveza casera. o0o En Kentucky las mujeres están legalmente autorizadas a echar aceite de castor dentro de las bebidas alcohólicas de sus esposos para ayudarlos a

dejar las bebidas. o0o En Michigan, los miembros de la legislatura (el Congreso estatal) no pueden asesinar dentro de una taberna o un bar. o0o En New Britain, Connecticut, la velocidad máxima permitida a los camiones de bomberos es de 40 kph, aunque vayan a apagar un fuego. o0o En New Orleans, Luisiana, los camiones de bomberos, aunque estén camino a un fuego, tienen que pararse en todos los semáforos que se encuentren en rojo.

con apenas siete años de edad, con motivo del 203 aniversario del nacimiento del patricio Juan Pablo Duarte, se decidió por escribir algo sobre el fundador de la República Dominicana. Dijo que lo escribió por inspiración propia, hay que publicarlo como un poema, que trascienda al mundo infantil, que en mayoría están falto de conocimiento patrios.

Chistes y anécdotas ¿Qué es el amor? -Abuelita...¿Que es el sexo? -Es cuando llega un tipo te lleva a un Hotel y te da $400.00 -Y ¿que es el super sexo? -Es cuando llega un tipo con tremendo carro, musica suave, te lleva a su casa con piscina, comida, whisky y al final te lleva a tu casa. -Entonces abuelita, ¿que es el amor? -Es una pendejada que inventaron los hombres para tener sexo gratis, jajaja. Conclusión Si cminar fuese saludable, el cartero sería inmortal. -La ballena nada el día entero, sólo come pescado, sólo bebe agua y...es gorda. -El conejo corre y salta y vive sólo 15 años. -La tortuga no corre, no hace nada...y vive 450 años. Al carajo con el ejercicio y la dieta. El niño haitiano Un niño haitiano está en clase en Santo Domingo. -¿Cómo te llamas? -Jean Pierre -Y dime Jean ¿te gustaría ser dominicano? -Si señorita... -Bueno, pues a partir de hoy aquí serás dominicano

y me llamarás Juan! El niño llega contento a la casa y le dice al padre: -Papa, papá! que ya no soy haitiano ni me llamo Jean Pierre, ahora soy dominicano y me llamo Juan! -Plas! el padre le da una pescoza: -Tu te llamas Jean Pierre y eres haitiano! -No! Yo me llamo Juan y soy dominicano! -Plas! otra pescoza...El niño al día siguiente en clase con un ojo morado: -Pero Juan cariño que es lo que te ha pasado? -Pues ya ve señorita, primer dia como dominicano y ya he tenido problemas con los malditos haitianos. Engañados Entra una mujer a un hotel con su amante y ve saliendo a su esposo con otra... -Bastardo, infiel, por fin te agarre!!! y traje un testigo. Dialogo... -Negra bailamos? -No -Por qué? -Por cuatro razones: -Usted esta borracho, esto es un velorio, el ave maría no se baila y no soy “negra” soy el Sacerdote. Fijándo La maestra le pide a

beremos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.

Frases Sabias de Juan Pablo Duarte

Poema a Duarte Juan Pablo Duarte, nuestro valioso baluarte. Quien junto a Sánchez y Mella, le dio libertad a nuestra patria bella. Hoy la patria te expresa que sigues avivando nuestras fuerzas. Muchas gracias todos te damos, ya que por ti somos dominicanos! Stephanie María Díaz 26-01-2016 Stephany María Díaz, quien cursa sus primeros estudios en el colegio “Happy Children’s”, es nieta del periodista Antonio María y licenciada Ana Antonia Blanco,

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA. Intrigado, el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió: Cuando un gran amigo nos ofende, de-

Pepito que dibuje un huevo. El empieza a dibujar y se mete la otra mano en el bolsillo, entonces una de las compañeritas grita: -Señorita. Pepito se está fijando! Pepito en la escuela -Pepito ¿por qué golpeas a ese niño? -Maestra, es que lambió mi comida. -Lambió NO Pepito. LAMIO. -¿Queeeeee? ¿la miooooo? Ay no...! Ahora si mato a ese HDP!. Pepito pregunta -Papá qué es un trio? -Es cuando un hombre hace el amor con dos mujeres o una mujer hace el amor con dos hombres. -¿Y para qué lleva guitarras? Al jefe -Jefe, auménteme el sueldo que hay 4 empresas detrás de mí. -¿Cuáles son? -El cable, el gas, la luz y el teléfono.! Esposos Una mujer está viendo el canal Gourmet y el esposo le dice: -¿Para qué ves eso si no sabes cocinar?...y ella contesta: -Tú ves el canal PORNO y...¡no te digo nada!.

“Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor”. o0o “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. o0o “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria.” o0o “Sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva. Yo obtendré la mayor recompensa, la única a que aspiro, al veros libres, felices, independientes y

tranquilos”. o0o “Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante”. o0o “La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen”. o0o “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán víctimas de sus maquinaciones”.

Papas gratinadas con tres quesos INGREDIENTES: Ingredientes: 2 lbs de papas 20 g de queso Manchego 25 g de queso de Emmental 30 g de queso Mozzarella 4 cdas de crema de leche 100 ml de leche 1 c.s de puerro picado Nuez moscada rallada Sal marina y pimienta molida Preparación: Preparación: Precalentar el horno a 180º. Luego pele y corte las papas en rodajas finas. Corte los tres quesos en lonjas . Mezclar la crema, la leche, la sal, pimienta molida y nuez moscada. Coloque las papas en un

pyrex intercalándolas con los tres quesos. Bañe con la mezcla, espolvoree con puerro y hornee entre 35 y 40 minutos a 180º. Repose unos minutos antes de servir.


REPORTAJE 23

2da. Edición enero de 2016

¿Qué pasaría si matamos a todos los mosquitos que transmiten zika, dengue y chinkungunya? - Claire Bates, Tomado de BBC El mosquito es el animal más peligroso del mundo, portador de enfermedades que matan a un millón de personas al año. Y actualmente se relaciona el virus zika, transmitido por mosquitos, con daños en el cerebro de miles de bebés de Sudamérica. ¿No deberíamos entonces acabar con el insecto? El problema es que existen 3.500 especies conocidas de mosquitos y la mayoría de ellas no molestan en absoluto a los humanos: viven de las plantas y el néctar de la fruta. Son solo las hembras del 6% de las especies que chupan sangre de los humanos para el desarrollo de sus huevos. Y de estas, solo la mitad es portadora de parásitos que pueden causar enfermedades a los humanos. Pero el impacto de estas 100 especies es devastador. Un millón de muertes anuales Más de un millón de personas, la mayoría de países pobres, muere cada año por alguna de las enfermedades transmitidas por mosquitos, entre las que se incluyen malaria, dengue y fiebre amarilla. Algunos mosquitos también llevan el virus zika, que en un principio se creía que solo causaba una fiebre suave y algún sarpullido. Sin embargo, científicos están ahora preocupados porque puede afectar a los bebés en el útero, pues se cree que en Brasil el virus zika esté relacionado con un incremento de casos de microcefalia. Hay un esfuerzo constante para educar a la gente en la utilización de mosquiteros especiales y otras tácticas para evitar ser picado. Pero, ¿no sería más simple hacer que desaparezca toda una especie de mosquitos portadores de enfermedades? La bióloga Olivia Judson apoya lo que llama el "especiecidio" de 30 tipos de mosquitos. Judcon le aseguró al New York Times que hacer esto salvaría un millón de vidas y solo afectaría la diversidad genética de la familia

del mosquito en un 1%. Y la tecnología para hacerlo ya está disponible. Mosquito contra mosquito En Reino Unido, científicos de la universidad de Oxford y la firma de biotecnología Oxitec han podido modificar genéticamente los machos Aedes aegypti, el mosquito portador tanto del virus zika como de la enfermedad del dengue. Y estos machos genéticamente modificados llevan un gen que evita que sus crías se desarrollen adecuadamente, lo que hace que la segunda generación de mosquitos muera antes de reproducirse y se conviertan en portadores. Unos tres millones de estos mosquitos modificados fueron liberados en un sitio de las islas Cayman entre 2009 y 2010. Oxitec informó que se registró una disminución del 96% de los mosquitos, comparado con la población de estos insectos en zonas aledañas. Pero, ¿hay alguna desventaja en eliminar mosquitos? Efectos secundarios Según Phil Lounibos, un entomólogo de la universidad de Florida, la erradicación de mosquitos "está cargada de efectos secundarios indeseables". Lounibos señala que los mosquitos, cuya mayoría se alimenta del néctar de las plantas, son importantes polinizadores. También son una fuente de comida para las aves y los murciélagos, mientras que las larvas son alimento de peces y sapos. Así que erradicar estos insectos puede te-

ner un efecto en la parte más baja de la cadena alimenticia. Hay, sin embargo, expertos que aseguran que el papel de las especies de mosquitos como alimento y polinizador sería rápidamente asumido por otros insectos. Pero, para Lounibos, el hecho de que este nicho sea llenado por otros insectos también es un problema. El experto advierte que los mosquitos podrían ser remplazados por un insecto "igual o más indeseable, desde el punto de vista de la salud pública". Su remplazo podría propagar todavía más enfermedades y con más rapidez que los mosquitos de hoy. Mientras que el columnista científico David Quammen argumenta que los mosquitos han limitado el destructivo impacto de la humanidad en la naturaleza. Las selvas tropicales, hogar de una buena parte de las especies de planta y animal de nuestro planeta, están seriamente amenazadas por la destrucción del hombre. "Nada ha retrasado más esta catástrofe en los últimos 10.000 años que el mosquito", asegura Quammen. Una cuestión filosófica Destruir una especie, sin embargo, no es solo una cuestión científica, también es filosófica. Hay quienes dirían que es completamente inaceptable eliminar deliberadamente una especie del planeta que es peligrosa para los humanos cuando los humanos son un peligro para tantas especies. Pero no es un argumento que aplicamos a todas las especies, "Cuando erradicamos el virus variola, que causa la viruela, lo celebramos" dijo Jonathan Pugh, del centro Uehiro de ética práctica de la universidad de Oxford. A pesar del éxito de reducir la cantidad de mosquitos en zonas pequeñas, muchos científicos consideran que eliminar toda una especie sería imposible. "No hay receta mágica", comenta Hawkes.

"Las pruebas de campo con mosquitos genéticamente modificados han tenido un éxito moderado, pero significa liberar millones de insectos modificados para cubrir un área muy pequeña". "Hacer que cada mosquito hembra produzca machos estériles en un área grande sería muy difícil. Deberíamos considerar combinar esto con otras técnicas", agrega. Otras alternativas En todo el mundo se están desarrollando métodos innovadores para hacer frente a los mosquitos. Científicos del Kew Gardens de Londres están desarrollando un sensor que puede identificar cada especie de mosquito a partir del distintivo golpeteo de las alas. Este equipo planea equipar a los pobladores de zonas rurales de Indonesia con detectores acústicos portátiles para rastrear mosquitos portadores de enfermedades. Esto los puede ayudar a manejar futuros brotes. Entre tanto, científicos de la escuela de medicina tropical de Londres han determinado cómo los mosquitos hembras son atraídos por ciertos olores corporales, lo que ayuda a producir repelentes más efectivos. Otra vía prometedora es modificar mosquitos para que sean resistentes a los parásitos que causan las enfermedades. En Australia, el programa para eliminar el dengue está usando bacterias naturales que reducen la habilidad de los mosquitos de pasar dengue entre las personas. "Esta es una aproximación más realista para mitigar las enfermedades transmitidas por mosquitos", señala Lounibos. Mientras tanto, científicos en estados Unidos han criado un mosquito genéticamente modificado con un nuevo gen en el laboratorio que los hace resistente al parásito de la malaria. "Estamos jugando un juegos evolucionario con los mosquitos", comenta Hawkes. "Con suerte es algo que podremos estar a la cabeza en los próximos 10 a 15 años".

¿Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando? El zika es transmitido por la picadura de un mosquito. En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina comenzó a circular: el zika, también conocido como ZIKAV o ZIKV. En febrero de 2015, las autoridades brasileñas comenzaron a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a seis estados en la región noreste del país. Todo sobre el virus zika Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela. Pero la OPS señala que el recuento crece cada día y considera que acabará llegando a todos los países de América Latina. A continuación, BBC Mundo compila lo más importante que debes saber sobre el tema. ¿QUÉ ES? El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano. El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa. Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. ORIGEN La fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad, pero no suele ser muy alta.

El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva. Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria. Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático. BROTES PREVIOS En 2007 se registró la infección en la isla de Yap, que forma parte de Micronesia, en el Océano Pacífico. Fue la primera vez que se detectó el virus fuera de su área geográfica original: África y Asia. A finales de octubre de 2013, se inició un brote en la Polinesia Francesa, también en el Pacífico, en el que se identificaron 10.000 casos. De ese total, aproximadamente 70 fueron graves. Los pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas, como meningoencefalitis, y autoinmunes, como leucopenia (disminución del nivel normal de leucocitos en la sangre). En febrero del 2014 las autoridades chilenas confirmaron un caso de transmisión autóctona en la Isla de Pascua. El mismo

coincidió con un brote en Nueva Caledonia y las Islas Cook. Nuevamente en el Océano Pacífico. TIEMPO DE INCUBACIÓN Suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática. Una de las medidas de protección es el uso de repelentes contra los zancudos. Según un estudio publicado en la revista médica The New England, una de cuatro personas desarrolla síntomas. No se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad. La mayoría de las personas se recupera y la tasa de hospitalización es baja. SÍNTOMAS Generalmente, duran entre cuatro y siete días y pueden confundirse con los del dengue. En los casos en los que las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo. Con menos frecuencia se presentan vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito. Se recomienda el uso de paracetamol, no de aspirinas porque puede causar sangrado. Las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales hasta el momento debido a que solo se vieron en la Polinesia Francesa. TRATAMIENTO No hay una vacuna ni un tratamiento es-

pecífico para el zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre. No se recomienda el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea. También se aconseja ingerir líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones. Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihistamínicos. Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio. PREVENCIÓN Primero se aconseja eliminar criaderos del mosquito vector Aedes Aegypti. Como la transmisión ocurre por la picadura de un mosquito, se recomienda el uso de mosquiteros que pueden impregnarse con insecticida y la instalación de mallas antimosquitos si no se tienen. El uso de mosquiteros se aconseja en los casos en los que se contrajo el virus y también como prevención. Se deben utilizar repelentes con Icaridina y ropa que cubra las extremidades, para que haya menos posibilidades de sufrir una picadura. El riesgo para el continente se encuentra en el potencial de transmisión de la enfermedad, que radica en que los mosquitos transmisores del virus viven en la región y en la densidad poblacional de la misma. Este reportaje es tomado de la página web de la BBC Mundo publicado el 27 enero 2016. Fuentes: Organización Panamericana de la Salud, Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos y WebMD.


24 DEPORTES

2da. Edición enero de 2016

Inauguran Pista Atletismo; propone nombrarla César Nazario Ramos - Víctor A.

Cruz Then El sábado 23 de enero fue reinaugurada la pista sintética de atletismo del complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad, donde el director regional de INEFI propuso nombrar la instalación con el nombre del profesor César Nazario Ramos. Esta instalación remodelada a un costo de más de 30 millones de pesos por el ministerio de deportes fue construida en el 1979 para la celebración de los IV Juegos Deportivos Nacionales y no había recibido ningún tipo de inversión. La remodelación está aprobada por la Federación Dominicana de Atletismo y tiene un sistema de iluminación Led automático que permite su uso en horas nocturnas. El acto protocolar se inició con la colocación de más de 500 atletas de los diferentes centros educativos de unas ocho provincias, luego fue entonado el himno nacional por los presentes. El discurso de bienvenida recayó sobre el presidente de la Federación

Dominicana de Atletismo licenciado Gerardo Suero Correa quien valoró como positiva la construcción de esta moderna pista para el fomento y desarrollo deportivo de la región. Enfatizó que el ministerio de deportes ha levantado cinco pistas en diferentes provincial del país y en la actualidad hay tres en construcción. De su lado el director regional del Instituto Nacional de Educación Física licenciado Rafael Díaz elogió la gran labor que viene desplegando el doctor Jaime David Fernández en favor del deporte en la escuela. “Esta importante alianza entre el INEFI y el ministerio de deportes rendirá sus frutos para el deporte nacional y pongo como ejemplo la celebración de este evento escolar y los venideros juegos deportivos estudiantiles” afirmó Díaz. Solicitó al gobierno central que la pista que están entregando lleve el nombre del profesor de generaciones César Nazario Ramos por sus más de 50 años de-

n fi1oé dmel1Cétéeal1óéoldz e ua aI1sr1e ulrluaoa rml1nsP eérm 1ié1e arésHseéuaIr1n 1ié cadmé1n 1émi madol1,1ás 1celcP s dml1céeé1n daHrée1ié1oadoé ulr1ds1rlo e p

dicado a masificar el atletismo de la región. Así mismo el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad Puello manifestó que la cartera deportiva oficial sigue cumpliendo con el movimiento deportivo nacional con la entrega de esta moderna pista. Agregó que esta es una promesa que cumple con el movimiento deportivo nacional el presidente de la república licenciado Danilo Medina Sánchez. “Seguiremos dándoles respuestas a las peticiones

n V eéenl1.s el1ce dan rm 1n 1ié1í n eéuaIr1yloarauéré1n 1Fmi madol1e ulrlu 1é1Cétéeal1óéold cle1dsd1 éialdld1éclem d1 r1áé le1n i1émi madolz1écée u r1 r1ié1HeSáaué1froérs i1-earanénz1 ai n,d CEM tz1Tsér1Tld61óldéealz1DaiH r1qeamlz1Téao 1yé an1í erSrn tz1 i1céne 1údééu1Véeu é1,1óéáé i y étp1ílmld1Aeiérnl1ólGs p

de los deportista del país, el deporte dominicano vive uno de sus mejores momentos ya que el ministerio de deportes ha dado un sólido apoyo a decenas de juegos municipales, respaldo a los atletas de alto rendimiento, a las federaciones nacionales y rescate de los principales complejos y edificaciones del país” sostuvo. Luego la Federación Dominicana de Atletismo representada por el licenciado Gerardo Suero Correa

Ministerio de Deportes y Uniones Deportivas planifican Juegos del Nordeste - Víctor A.

Cruz Then Con la finalidad de realizar la segunda versión de los Juegos Regionales del Nordeste se realizó una reunión de trabajo encabezada por las Uniones Deportivas de la Región Nordeste, el Ministerio de Deportes y la Gobernación Provincial de Duarte. El encuentro se realizó en la residencia del Prof. William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte el sábado 23 de ene-

n y dn 1ié1n e uWé1bleáaeal1.SruW tz1froérs i1-earanénz1Daiiaéo N erSrn tz1 ai n,d1CEM tz1úeéu oé1.éiétée1,1Daimlr1hestp

ro en la ciudad de San Francisco de Macorís. La reunión fue encabezada por la Gobernadora de Duarte Ing. Miledys Núnez Pantaleón y el Vice

Ministro de Deportes Maestro Enmanuel Trinidad, con la presencia de los dirigentes Prof. Porfirio Sánchez, Vice-presidente de la Unión

Deportiva de Samaná, Prof. Wiltón Cruz y el Prof. William Hernandez de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte y la comunicadora Iracema Salazar. El Vice Ministro Trinidad realizó un esbozo histórico de lo que fueron estos juegos realizados en el 1977 y la necesidad de integrar amplios sectores deportivos integrados por las Uniones Deportivas de la región que son el motor del desarrollo del deporte.

n gé1e oln iéné1cadmé1n 1émi madol1n i1hloci l1y clema l1Tsér bé il1yséem p

entregó una merecida placa de reconocimiento al profesor César Nazario Ramos por sus valiosos aportes al deporte nacional. El disparo de honor estuvo a cargo del profesor

Nazario Ramos quien fue acompañado de la gobernadora provincial Miledys Núñez, el diputado Juan José Rosario, el doctor Luis Esmurdoc, Wilgen Brito entre otros.

Fundación Tiempo Infantil gestiona utilería deportiva a ligas de béisbol

gé1ísrnéuaIr1-a ocl1úráérmai1nlrI1 éeald1Emai d1n clema ld1é iéd1iaHéd1 iaml1bésiarlz1Fiolrm 1gat1,1ié1iaHé1Fi O1gaeaérl1n i1d uP mle1n 1 admé1éi1 éii p1yauWéd1Emai eaéd1ás elr1nlréné1cle1 i1d Mle Anéiad1Véeu éz1Gsa r1 Oce dI1Gs 1d HsaeS1écl,érnl1ié1raM t1oSd Wsoain 1n 1.ér1íeéruadul1n 1 éule d1cle1o nal1n 1ié1ásrnéuaIr -a ocl1aráérmai1ié1uséi1 d1naeaHané1cle1 i1belá dle1F iéenl1b Mép gé1 rme Hé1d 1e éiatI1 i1dS énl1UB1n 1 r el1 r1 i1cié,1n 1 admé éi1 éii p

Liga deportiva Unidad Del Campo concluye torneo de Viejevo

Indios designan Fabio Rojas como gerente general - Tony Reyes Los Indios de San Francisco, nombraron este lunes 18 de enero, al señor Fabio Rojas como Gerente General, sustituyendo a Junior Matrillé en las operaciones del equipo, que llegó a ser Campeón bajo su responsabilidad. Fabio Rojas, nativo de San Francisco de Macorís, es Ingeniero Civil de Profesión, pero ha estado ligado al baloncesto de la Provincia Duarte por más de tres décadas. Rojas fue uno de los protagonistas en la época de oro del baloncesto francomacorisano con el Club Juan Pablo Duarte,

uno de los más exitosos equipos del Torneo Superior de San Francisco de Macorís. Bajo su dirigencia los Duartianos obtuvieron sus primeros cuatro campeonatos del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzo, en los años: 1991,1993, 2001 y 2002. Fue presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte por varios periodos y Primer Vice-presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Inc. en el periodo de 1996-2000 alcanzando un alto reconocimiento a nivel nacional

- Amaurys

n y dn 1ié1n e uWé1bleáaeal1.SruW tz1froérs i1-earanénz1Daiiaéo N erSrn tz1 ai n,d1CEM tz1úeéu oé1.éiétée1,1Daimlr1hestp

e internacional en dicho deporte. Rojas fue uno de los fundadores en el 2005 de la franquicia de los Indios de

San Francisco, junto a Stanley Javier, Luis Esmurdoc, José Anibal García, entre otros.

Castillo La Liga Deportiva Unidad del Campo concluyó el domingo 17 de enero su noveno torneo de viejevos que estuvo dedicado al Ing. Luis Cruz. En la serie final de dicho torneo pactada a un 5-3, el equipo de Los Chirripos se coronó campeón al vencer al equipo de Madeja con marcador de 12 por 11 carreras.

Los mejores bateadores por lo ganadores fueron Silvestre de la Cruz con un doble y un sencillo, Jesús María y Roberto Paulino un sencillo, el pitcher ganador fue Rafael Mejía. Los mejores por los derrotados fueron Félix Firpo con un doble y un sencillo, Juan de la Cruz, dos sencillos mientras que el pitcher perdedor fue Danilo Vásquez.

PROCLAMACION 09

2da. Edición enero de 2016

Alianza País proclamará a Jochy Flores alcalde y Manuel Ventura para senador La coalición de partidos y agrupaciones políticas que encabeza Alianza País proclamará sus candidatos municipales y congresuales de San Francisco de Macorís y la provincia Duarte la manaña del domingo 31 de enero en un acto que encabezará el candidato presidencial Dr. Guillermo Moreno. En el acto de proclamación que se realizará en el Club Esperanza pronunciará el discurso central el doctor Guillermo Moreno ante cientos de simpatizantes de la Alianza Electoral que integran Alianza País, la Fuerza de la Revolución, el movimiento Patria Para Todos y Todas, Propuesta Institucional Cristiana, Camina RD, Unitarios y MIS. En la boleta para la alcaldía de San Francisco de Macorís la Alianza Electoral presenta al doctor José Miguel (Jochy) Flores Pichardo y como candidato a senador al Dr. Manuel Ventura González. Los candidatos a diputados son el dirigente popular Ramón (Momón) Rodríguez y la maestra Urania De la Cruz Ovalle. “Esta es la primera boleta electoral a nivel congresual y municipal que presenta Alianza País en San Francisco de Macorís y la provincia Duarte y está integrada por hombres y mujeres profesionales que están comprometidos a ejercer la política con valores éticos y compromiso social”, expresó el dirigente municipal Milton Rodríguez. “Quienes encabezan nuestra boleta municipal y congresual en San Francisco de Macorís son profesionales nativos de aquí preocupados por el derrotero al que los partidos tradicionales y políticos corruptos están empujando a San Francisco de Macorís y la provincia Duarte” expresó Rodríguez. Afirmó que “parte de los males que han abierto la puerta a los políticos corruptos y partidos clientelistas ha sido la indiferencia de la sociedad civil y las personas honestas que se han mantenido al margen del ejercicio político, esta boleta aliancista simboliza la integración de esos hombres y mujeres de buena voluntad que están despertando y sumándose al que hacer político para encausar los ideales del patricio

Juan Pablo Duarte de tener una República Dominicana justa y progresista”. Perfil político y profesional del Doctor Jochy Flores El doctor José Miguel (Jochy) Flores Pichardo, egresado de medicina de la Universidad Pedro Henriquez Ureña en el año 1973, se especializó en cirugía en Puerto Rico y fundó en el 1985 la clínica Flores Pichardo ubicada calle Mella casi esquina La Cruz. Flores Pichardo, un ser humano entregado y de vocación de servicio se integra a la política a través de Alianza País consciente de la necesidad de que cada dominicano se integre al ejercicio de la política y defienda los intereses de los más necesitados. Confiesa que su incursión en la política se da al ver las injusticias sociales que viven a diario los más necesitados con quienes tiene contacto directo a través del ejercicio de su profesión. Perfil político y profesional de Dr. Manuel Ventura González El doctor Manuel Ventura González es cirujano plástico de profesión y realizó sus estudios de Medicina General en la Universidad de LVOV, Ucrania, antigua Unión Soviética. Post grado en cirugía general, en el Hospital Luis E. Aybar, Santo Domingo, República Dominicana. Post grado en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Instituto de Pesquisas Dr. Pablo Mateo, Sao Paulo, Brasil. Ventura González en su juventud militó en el Partido Comunista Dominicano, pero al estar inmerso en su preparación como profesional de la cirugía, se hizo a un lado. Vuelve a integrarse a la política a través de Alianza País, porque entiende que no puede quedarse al margen y seguir viendo como la corrupción deja sin presupuesto al sector Salud y Educación y que unos pocos se quedan con el dinero en los bolsillos. Explica que la medicina es una profesión de carácter humano y ese contacto con las personas hace que se despierte cada día más su interés en integrarse a un proyecto político que luche para mejorar la condiciones de vida de los dominicanos.

n yep1TluW,1íile d1bauWéenlz1uérnanéml1é1ié1éiuéin é1n 1.ér íeéruadul1n 1 éule d

n yep1 érs i1 yséem p

n yaeaH rm 1blcsiée1 loIr1ólne Hs tz1uérnanéml1é1yacsménlp

n gaunép1xeéraé1n 1ié1hest1A éii z1uérnanémé1é1yacsméné1cle1ié Fiaérté1fi umleéip

Perfil de Ramón Rodríguez (Momón) Momón quien es de origen campesino, trabajó gran parte de su juventud como agricultor y en la actualidad es el supervisor de seguridad de La Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Francisco y un abanderado de la reivindicación social dominicana. Rodríguez quien es militante del movimiento Patria Para Todos y Todas, ha mantenido una activa vida política desde los movimiento populares y se reviste de ideales revolu-

cionarios, ha trabajado intensamente en la Coordinadora de Movimientos Populares y Democráticos de San Francisco de Macorís. Dice que conoce las necesidades de cada barrio de esta ciudad, ya que tiene 25 años como activista social involucrado en el reclamo de las soluciones de los diferentes sectores. Su contacto con los campos y sectores de San Francisco de Macorís ha sido a través de charlas de educación social y fomentando la conciencia de estar organizados y en la promo-

rmseé1VlrtSi tz1uérnanéml1é1. rénle1bel aruaé

ción del deporte, el arte y la cultura. Perfil de la Maestra Urania de la Cruz Ovalle Maestra de profesión, es docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la cátedra de Lingüística y Letras Básicas. También es facilitadora del Instituto Nacional de Administración Pública. Trabajó en el programa de escuelas efectivas de la PCMM y también fue directora de Admisiones de la UASD recito San Francisco. Desde el año 2002 se integró al partido de La

Fuerza de la Revolución a través de varios amigos con quienes compartía sus ideas progresistas. Se describe como una persona de mucha sensibilidad social heredada de su padre quien tenia un pequeño colmado desde el cual siempre brindó su solidaridad a las personas que atravesaban por cualquier dificultad. De La Cruz Ovalle exhibe una gran competencia profesional y quiere desde el ejercicio político aportar al menos un grano de arena para mejorar la situación de miles de dominicanos que no encuentran protección del estado.


DEPORTES 25

2da. Edición enero de 2016

David Díaz tendrá apretada agenda de trabajo en año 2016 El dirigente francomacorisano Néstor David Díaz Henríquez tendrá una año 2016 para consolidar su carrera como capataz de los principales torneos del baloncesto del país. Díaz quien inicia una apretada agenda las primeras semanas de febrero cuando se integre a los entrenamientos del Club Domingo Paulino previo al inicio del Torneo Superior de Baloncesto de la ciudad de Santiago el día 17 de ese mes. El francomacorisano aspira llevar a su nuevo

equipo a lograr lo que sería su segundo campeonato como dirigente en esa ciudad, en el 2014 lo consiguió con el Sameji. Para el mes de abril asume la responsabilidad de dirigir en la Liga Nacional de Baloncesto con el equipo de los Leones de Santo Domingo, en su segunda temporada. La LNB es el mayor nivel de baloncesto que se juega en la República Dominicana y el técnico Díaz ya tiene cinco años consecutivos dirigiendo en la liga, donde también acu-

mula un campeonato en su hoja de vida lograda en el año 2013 con los Indios de San Francisco. Finalizado su compromiso en la LNB entre los meses de junio y julio, Díaz se integra de inmediato al cuerpo técnico de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), donde estará desarrollando los talentos nacionales en la diferentes categorías y compitiendo en eventos internacionales de la Federación Internacional de Baloncesto FIBA. “Luego que se cumpla el

n Néstor Henríquez.

David

Díaz

calendario con la Fedombal en el mes de octubre volvemos a la ciudad de La Vega, para dirigir un año más en

ese exigente baloncesto” apuntó el reputado dirigente. Al ser entrevistado por EL JAYA, Néstor David respondió con mucha humildad “sin dudas es un año de muchos compromisos, los cuales trataremos de sacarle todo el provecho posible, seguir aprendiendo y ganar experiencia”. El francomacorisano se mantiene los doce meses involucrado en el baloncesto ya que cuando no esta dirigiendo fuera de la ciudad se involucra de manera directa en la enseñanza del balon-

cesto en la academia de que lleva su nombre. “La Academia de Baloncesto cumplirá siete años y es de gran satisfacción para mi compartir mis nociones del basket con niños y jóvenes que practican este deporte, despertarles a través del juego la pasión, disciplina y dedicación que no se necesita cada ser humano para triunfar en la vida”, dijo el entrenador al referirse de la escuela. “Son 12 meses haciendo lo que me gusta, por eso agradezco a Dios sus bendiciones” concluyó.

Cronistas organizan torneo Softball Regional Nordeste se corona campeón del torneo de softbol aniversario del CODIA chata de la comunicación La primera copa de Softball chata José Ramón Tejada de la comunicación será iniciada el sábado 30 con la participación de cuatro equipos con el respaldo del ministerio de deporte y la oficina senatorial provincia Duarte. Los detalles fueron ofrecidos por el periodista Tony Reyes coordinador general del evento quien destacó que la actividad está programada para las dos de la tarde en el play Luis Fabio Goris del complejo deportivo Juan Pablo Duarte. Informó que en la actividad estarán participando los equipos del SNTP y CDP Filial Duarte, Asociación de Locutores de la Provincia Duarte, Asociación de Medios Digitales del Nordeste y la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte. Dijo que existe mucho entusiasmo parta el inicio de la justa que se extenderá por

más de un mes jugándose todos los sábados en los plays 1 y 2 del complejo deportivo local. Explicó que en la justa se permitirán dos empresarios colaboradores de los diferentes gremios participantes por su respaldo a las diversas actividades de esas entidades, al igual que los hijos de los comunicadores y estudiantes de comunicación. Manifestó que la justa tendrá el respaldo del ministerio de deportes por instrucciones del ministro doctor Jaime David Fernández Mirabal y por gestiones del vice ministro Enmanuel Trinidad. También agradeció al senador de la provincia Duarte ingeniero Amilcar Romero quien donó los cuatro juegos de uniformes a los equipos participantes. Significó que la justa se realizará en honor al fenecido comunicador José Ramón Tejada quien por muchos

n Comunicadores Miguel Montilla y Tony Reyes.

años fue integrante de los equipos de Softball de la comunicación de esta ciudad. “Chamón como se le conocía en el argot popular fue un baluarte para nuestra institución por lo que siempre les recordaremos por su gran espíritu en favor de la crónica deportiva”. Añadió que la serie regular constará de dos enfrentamientos con cada equipo, una serie semi final pactada al mejor de 3-2 y la gran final al mejor de tres encuentros.

n Integrantes del equipo campeón del Codia Regional Nordeste.

El equipo de la regional Nordeste del CODIA, conquistó el Torneo de Softbol del LIII Aniversario del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, en opción a la "Copa Confraternidad Codiana", efectuado en el play ubicado en el sector de La Ureña en la zona oriental. La selección de San

Francisco de Macorís, se impuso en el último partido con anotaciones de 15 por 4 a El Seybo, ganando el lanzador de la provincia Duarte Amador García y cargó con la derrota Jorky Asencio. Destacándose por los francomacorisanos Edward Ventura, efectivo de 2-2, dos carreras anotadas y 4 remolcada con un H4 y un H1

y Ariel de Jesús, un vuela cerca, un imparable, concluyendo con tres remolcadas. Sobresalieron por El Seybo Yovanny Guante con un cuadrangular y dos sencillos, tres impulsada y dos anotadas, acompañado del buen promedio de Narciso González, guiados por Carlos de Los Santos.

Leones del Escogido conquistan corona número 16 del Béibol Dominicano - Horacio Nolasco El rugido de los Leones del Escogido resuena en cada uno de los rincones de la LIDOM, logrando su campeonato 16 y venciendo a los grandes favoritos Tigres del Licey. Los Leones ganaron la serie en seis partidos al Licey, un conjunto que en el terreno fue todo lo contrario de lo que había sido en la Serie Regular, en el Round Robin (al menos los primeros 13 juegos) y en el papel, pues medio mundo entendía que los bengaleses tenían las herramientas para alzarse con su campeonato 22. El Escogido tuvo que batallar desde antes de iniciar la temporada para reponerse a un mediocre 2014, donde ocuparon el último lugar en la regular. Los Campeones Nacionales lograron un ter-

cer puesto en primera instancia, teniendo que jugar un partido extra en el Round Robin (y venciendo en los últimos dos enfrentamientos en La Romana a los Toros) con el conjunto del Este. Por encima de los pronósticos vencieron a unos Tigres que al parecer se hartaron de ganar y quienes perdieron 9 de los últimos 10 partidos, luego de ganar 12 juegos en linea. Esta temporada se pareció un tanto a la del 2012-13. Ese año ganaron siete de

los últimos 9 juegos de la Serie Regular, incluyendo un juego extra contra los Gigantes. Lograron un segundo lugar detrás de las Águilas en la semifinal y nueva vez vencieron al gran favorito, barriendo a los cibaeños en cinco juegos, en lo que ha sido la última presentación en Serie Final de los 20 veces campeones. Todo el crédito para el gerente Moisés Alou, quien ha sido un triunfador y una figura clave en los Leones del Escogido. Es el gerente con más años seguidos en

el puesto (desde el 2009), imponiendo su figura en la liga al conseguir en su primer año el campeonato para los rojos tras 18 años de frustraciones. Su padre Felipe fue el dirigente del equipo campeón en el 1991-92. Moisés ha sido más que exitoso, logrando cuatro campeonatos LIDOM y dos Series Del Caribe en apenas siete años. La familia y la dinastía Rojas Alou ha sido parte de la esencia escarlata. Luis Rojas, el hijo de Felipe, soportó todos los ventarrones

en su contra y de no ser por su hermano Moisés de seguro hubiera sido uno más de los protagonistas del festival 2015-16 de dirigentes cancelados en esta temporada. Rojas, criticado por la gran mayoría, finalmente impuso su juego y logró el campeonato. Luis y Felipe son la primera pareja de padre e hijo dirigentes que ganan un campeonato en nuestro país y a la vez el primer dúo de hermanos campeones manager-gerente. Un movimiento clave en el triunfo de los Leones fue

la adquisición en el sorteo de nativos de Leury García, Moisés Sierra y Carlos Peguero. Los tres refuerzos Gigantes, con todo el mérito de lograr su primer campeonato hace apenas un año, fueron claves para los rojos. Peguero fue el líder empujador del Round Robin, Sierra hizo su aporte y Leury terminó siendo la mecha que encendió la ofensiva escarlata en los últimos cinco partidos de la semifinal. En la final Peguero fue clave en los primeros juegos, aunque estuvo lesionado, Leury realizó un gran trabajo a la defensa y ofensiva y Sierra tuvo una final de antología. Felicidades a los nuevos Campeones Nacionales, a celebrar y luego a organizar un trabuco para conquistar la Serie Del Caribe 2016.


26 EDITORIAL

2da. Edición enero de 2016

EditOriAL

El Servicio Militar Voluntario puente para el servicio Agrícola Obligatorio EL JAYA saluda y aplaude con entusiasmo la puesta en marcha en San Francisco de Macorís del programa Servicio Militar Voluntario y lo visualizamos como puente para el Servicio Agrícola Obligatorio. Es una gran contribución a la sociedad en sentido general y un formidable componente del Sistema de Enseñanza Productiva que tiene que crear y asumir con seriedad el Estado Dominicano en el cual se articulen de forma institucional los ministerios de Educación, Agricultura y el de Defensa. El Estado Dominicano tiene que diseñar con urgencia y poner en ejecución un Sistema de Enseñanza Productiva tanto en cuanto a que supere el existente que solo incentiva el memorismo, por uno que ofrezca a los alumnos contenidos que estimulen el desarrollo de las destrezas requeridas para satisfacer necesidades por autogestión. Porque la verdad es que "todo esfuerzo por difundir la instrucción es inútil cuando la enseñanza no se acomoda a las necesidades del presente y del porvenir de quien la recibe", afirmó José Martí. A la luz del acelerado desarrollo tecnológico, la educación dominicana no debe continuar como calle de una sola vía. Es decir, sólo gradúa bachilleres para las universidades y, estas a su vez, convertidas en fabricantes de profesionales en carreras que se desvinculan cada vez más de un mercado laboral que se reduce de forma rápida como

consecuencia del impacto de las tecnologías de todas las áreas. -2Ahora que comienza el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial, ya no basta con alcanzar un título profesional. Los nuevos analfabetos serán quienes sufrirán el impacto de la internet de la cosa, objetos inteligentes interconectados, el 3D, análisis masivos de datos, robots y drones, entre otros, que amenazan desplazar a grandes cantidades de personas de sus puestos de trabajo. Es cierto que cada revolución industrial crea nuevas oportunidades y opciones laborales, pero por las proyecciones que hacen los expertos del impacto de la revolución (industrial 4.0), es que será demoledor debido a su velocidad y al amplio radio de acción que abarca en el quehacer productivo en que interviene el hombre. Hay que decir que las tres revoluciones industriales anteriores que cambiaron el mundo en los últimos siglos son, primera, la que impulsaron la máquina de vapor y el ferrocarril a finales del siglo 19; la segunda es la de producción en serie. Todo en cuanto se mueve y consume el hombre de hoy tiene su inicio a principios del siglo 20 y la tercera revolución comenzó con la aparición de los ordenadores y el internet a finales del siglo 20. -3El molde es al barro lo mismo que la educación es al hombre: lo moldea, lo prepara para cada etapa del

desarrollo de su devenir histórico. Estamos en la Era del Conocimiento, la que facilita a un solo hombre realizar actividades económicas en una oficina sin papel. Pero, ¿está el hombre de hoy instruído o preparado para producir sus alimentos para él mismo consumir?. Ante esa realidad se impone con urgencia que el Estado Dominicano se enfoque en la transformación del actual Sistema Educativo hacia un modelo que garantice una enseñanza productiva, que integre la participación de instituciones como Agricultura, el Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop) y el ministerio de Defensa en el proceso de aprendizaje del alumno desde los 10 años. Se procurará que al terminar un nivel educativo, el estudiante demuestre las aptitudes y competencias que les generen los nuevos contenidos teóricos-prácticos. La disciplina forma el caracter, edifica y fortalece la templanza. Este es un eje importante en un proceso de educación integral. Conocer en detalles, amar, cultivar vegetales y hortalizas lo enseñarán como arte el personal de Agricultura. Los hábitos de ahorros, el espíritu de solidaridad y el sentido de responsabilidad en administrar bien la finanza lo recibirán del cooperativismo. El Estado Dominicano tiene que producir un nuevo ciudadano cuyo perfil supere al individuo que como producto social, el estudiante, sale hoy de los centros educativos.

Entendemos que la educación productiva es la que prepara al individuo para que al salir de las aulas, como herramientas, haya recibido las nociones y prácticas que les permitan producir lo fundamental que le exige la vida: alimentarse. Ahora con la tanda extendida -a manera de Plan Piloto- debiera el Estado establecer el Servicio Agrícola Obligatorio. Trabajar con los alumnos de término en los niveles Básico y Medio de la educación tanto el sector público como el privado. Debe enseñárseles a producir alimentos, pues aunque no tengan empleo o trabajo no pasarán hambre. Que el requisito para egresar del centro o pasar de un nivel a otro sea demostrar que sabe producir alimentos del sistema hidropónico y en pequeños espacios de la casa. Los conocimientos que adquieran en ese período enfocado a interiorizarles las nociones teóricas y que desarrolle las habilidades manuales pueden convertirse en la más útil y rica experiencia de sus años de estudio para la vida. La enseñanza productiva es una acción liberadora; el Servicio Agricola Obligatorio puede convertirse en un potente instrumento para derrotar las peores dictaduras que afectan al hombre: el hambre; la insolidaridad e incapacidad de administrar y la creencia de que necesita extensiones de tierras para producir parte de sus alimentos.

Las Empresas pierden más dinero por su bajo nivel de Productividad - Eladio

Frías

Comúnmente las empresas utilizan recursos productivos que son usados de manera ineficiente. Recursos como la materia prima, la mano de obra, el capital, las maquinarias, los equipos, la energía y la información deben utilizarse correctamente para que el producto o servicio llegue al menor costo, tiempo y con la mayor calidad al consumidor final. Por ejemplo, para elaborar un pan, dos panaderías utilizan la misma harina, mantequilla, levadura y aceite. Pero, será más productiva aquella que tenga menos desperdicios, un personal más eficiente y

maquinarias con la más alta tecnología del mercado. Productividad es sinónimo de eficiencia. Utilizar la menor cantidad de recurso para lograr el resultado esperado. El siguiente paso consiste en el proceso o conjunto de operaciones para transformar la materia prima y convertirla en un producto final. En el caso de un servicio también deben combinarse estos recursos a excepción de la materia prima. La medición de la productividad es una excelente forma de evaluar la capacidad de un país para proporcionar y mejorar el nivel de vida de la sociedad. Un aumento de la pro-

n Lic. Eladio Frías MA

ductividad puede mejorar la remuneración de los empleados, los beneficios de la empresa y la preferencia de los clientes. Cuando se incrementa la productividad los precios tienden a bajar, porque se está produciendo

CALLE DuvERgé NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORíS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

más con los mismos recursos. Un ejemplo de esto lo podemos ver en el sector automotriz. Antes la preferencia de la población estaba enfocada en el vehículo americano, luego cambió al japonés y ahora la mayoría prefieren comprar las marcas de fabricación coreanas, como Hyundai y Kia. De igual modo, muchos inversionistas extranjeros deciden fabricar los vehículos donde la mano de obra es más barata y que garantice la misma calidad. La medida de la productividad es difícil en el sector servicios, donde el producto final es difícil de definir y donde es medido por la per-

ADRIANO CRuz MARTE Director MIRNA gISELL LópEz váSquEz Gerente Administrativa víCTOR ADRIáN CRuz T Luz ESThER SANTOS Diagramación y Diseño

cepción del cliente. La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Es decir, la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos. Productos fabricados en países desarrollados como Japón, Alemania, Estados Unidos y Francia dan garantía de buena calidad y de una gran productividad. La productividad exige una buena gestión de los recursos que se poseen para conseguir que todas las labores desarrolladas dentro de la compañía, desde las que están destinadas a la fabricación o producción del DAvID DíAz NARCISO ACEvEDO Redactores RONNy ROSARIO Webmaster ODILIS hIDALgO Relacionista

servicio a las que se refieren a los métodos utilizados y a la relación interna de la compañía, sean eficientes. El tiempo es uno de los factores clave a la hora de hablar de productividad. El tiempo es, de hecho, uno de los factores más relevantes a la hora de hablar de eficiencia y, por ende, de productividad, ya que se trata de uno de los insumos o recursos más valiosos de los que disponemos. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.co m, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.

víCTOR A. CRuz ThEN Editor Deportivo MARILuz vARgAS, Ejecutiva de Ventas EDITORA EL CARIbE IMPRESION


OPINION 27

2da. Edición enero de 2016

¡Cómo cambian los tiempos! - Félix Paulino En el primer periodo de gobierno del presidente Leonel Fernández, se implementó el programa de empleo mínimo eventual conocido por las siglas PEME o lo que es lo mismo, “pagar para no matar” a jóvenes delincuentes y antisociales de los barrios pobres, principalmente de la capital. Por esta causa, fueron procesados judicialmente y hecho presos, varios funcionarios de ese gobierno, que luego serían liberados sin la formulación de cargos por parte del gobierno del PRD en el poder. Hoy que gobierna el PLD, artífice de dicho programa, las cosas cambian, y se da totalmente a la inversa. Con la genial iniciativa del Senador de la provincia Perávia de incentivar con la suma de cien mil (100,000) pesos a una patrulla de la policía por haber ejecutado a tres presuntos delincuentes por la zona de su provincia, de ahora en adelante el gobierno central se ahorraría tener que aumentarle el sueldo a esos servidores públicos. Toda vez que dicha acción sea

imitada por todos aquellos que puedan pagar dicho servicio. No cabe duda que la delincuencia común se ha incrementado de manera alarmante, casi al punto del desborde o fuera del control de las autoridades. Con este nuevo método del Senador; casi simplista, le estaría ahorrando al Estado Dominicano, la búsqueda de fórmulas efectivas para frenarla. Los mismos Senadores y Diputados, que por cierto, casi todos repiten en sus curules, pueden dedicarse a tiempo completo a sus respectivas campañas y no preocuparse por legislar para reducir la delincuencia que nos arropa. La ciudadanía ha visto con beneplácito el gesto noble y desinteresado del legislador, se puede ver en las redes sociales, al extremo de que alguien dijera que su acción debería ser imitada por otros. Muy pocos son los que han criticado esa manera de combatir la delincuencia. Algo había que hacer. Solo esperamos que la genial solución del Senador no se lleve de encuentro a pobres inocentes, confundidos o con perfil(es) de delincuentes.

Sobre las alianzas electorales

- Luis Ernesto Camilo Despejado del panorama político el análisis de si las alianzas son buenas o malas, solo nos queda pensar que depende del cristal con que se mire, en este artículo podemos ver algunos ejemplos en esos casos. Si echamos una mirada a la historia reciente podemos ver desde el año 1996 donde se conformó una alianza entre los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC). Esta coalición fue denominada (Frente Patriótico) por sus contrarios de coyuntura a la sazón fue llamada frente diabólico o alianza de macos y cacatas. Tampoco fueron malas las alianzas cuando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con su nombre original de Alianza Social Dominicana apoyó a Leonel Fernández y al PLD en el año 1996 en contra de José Francisco Peña Gómez. Años más tarde se conforma una coalición entre el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido Reformista Social Cristiano (2006) en esta ocasión la denominada Alianza Rosada. Ahí ya Balaguer y los reformistas no eran de la sombra, eran de la luz, la alianza esta vez no era mala y mucho menos

diabólica. Estamos en un sistema político donde las alianzas son buenas o malas dependiendo si me benefician o no. La política es el arte de lo posible y donde el enemigo de hoy es el amigo del mañana. No hay nada exclusivo de nadie todos lo han hecho y lo siguen haciendo es el juego de la democracia. Visto esto solo nos queda analizar los beneficios electorales que le otorga a quienes las hicieron, porque solo los resultados hablaran por sí solo, lo demás son cantos de sirenas que en el aire se disiparán. El bloque progresista con unos 16 partidos agrupados con un candidato presidencial bien posicionado en la intención del voto, entre ellos los dos partidos más grandes del país colocado en la casilla uno y dos de las boletas electorales A, B y C, con planes y estrategias bien concebidos, esto nos hace creer que vamos hacia unos de los procesos electorales más predecibles que jamás se haya visto desde el despuntar de nuestra democracia hasta nuestros días. La oposición se nota sumamente débil con un partido como el PRM rondado el 20%, y recientemente conforma

una alianza con el PRSC que apenas refleja un 2% en la preferencia electoral. La torpeza política se pone de manifiesto cuando los grandes problemas del PRM están en la repartición de las regidurías ganables, esto por no haber esperanza de ganar el gobierno y mucho menos otras posiciones de relevancia Ahora se le otorga alrededor del 40% de las candidaturas a un partido que solo aporta un 2%. A eso le dicen para mis campos el negocio del capa perro. Lo que le viene a partir de enero al Partido Revolucionario Moderno es la debacle, todos los que tenía regidurías "seguras" andan con la nave al garete, no encuentran en que bolsillo echar el tabaco y no se sabe en que posición de la boleta quedarán, a Dios que reparta suerte. Una vez más la falta de criterio se pone de manifiesto y el estilo empresarial primó por encima del raciocinio político. La suerte está echada en el escenario político nacional, lo que les viene a partir de este nuevo año, dejará en la oposición y su candidato presidencial un amargo sabor que desearán no haber experimentado este camino de la política en su vida.

Grandeza que reclama República Dominicana -Guillermina Marizan El enfoque estratégico del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), en torno a un bien articulado desarrollo social y político del país, tiene por fundamento, que resulta una necesidad imperiosa, que quienes formamos parte de él, tomemos por guía principal, que las grandes naciones, no lo son debido a sus recursos físicos o naturales, sino, cuando afianzan sus valores, enmarcando estrictamente en ellos, las conductas de sus ciudadanos y ciudadanas. Lineamientos, que estima vital su imposición y aceptación, para erradicar las barreras que obstaculizan una mejor forma de pensar, además, la instauración de comportamientos unificados, que faciliten la protección y solidificación de las familias y las demás instituciones que integran nuestra sociedad. Al respecto, llama tomar por ejemplo, la conducta de Enriquillo, quien al sublevarse, se constituyó en nuestro primer patriota, mostrando a través de sus gritos y reclamos desde las montañas, que tenemos una isla hermosa y gloriosa que defender, en cuyo cometido, debemos mantenernos fieles a la rectitud y la verdad. Conducirnos por la ruta marcada por Duarte, Sánchez y Mella, además, por aquellos que en nuestro pasado, han ofrendando sus vidas por la libertad y la democracia, por constituirse no sólo en libertadores, sino también en columnas morales de la República, mostrándonos que las metas más relevantes de nuestra historia, las hemos podido alcan-

zar, usando los frutos beneficiosos que arrojan la vivencia colectiva de la vocación de bien. Enclavarnos, en la forma de pensar de Ercilia Pepín, cuyos aportes a la educación estamos obligados convertirlos en fuentes de orientación de nuestros profesores y profesoras como de todas las entidades educativas, para su conducción con mayor firmeza, hacia la enseñanza soportada en los valores, para que los jóvenes y adultos, puedan de cara al presente y futuro, jugar un mejor rol en sus deberes sociales. Tareas que propone el CRD: La problemática tratada, conforme a los criterios del CRD, imponen elevar los niveles de concientización en la población nacional, para que todos sus integrantes sin excepción, comprendamos en su mayor dimensión, que conformamos una nación, cuyos valores que les dieron origen y la sustentan, son riquezas humanas y espirituales, que nos instan a mirar a lo alto y aspirar a metas superiores. Lo cual entiende saludable, para establecer directrices idóneas, que venzan los obstáculos que impiden la solidez institucional que urgimos, para establecer un orden justo y equilibrado de seguridad ciudadana, justicia, paz y bienestar social. Al efecto, constituye para el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), una tarea primordial a cargo de todas las instituciones del país, preservar y promover una sociedad sustentada en valores, por ser la fuente principal que tiene nuestro Estado, para lograr la estabilidad y promover la grandeza de República Dominicana.

Perspectivas de la Educación en la RD La Educación Primaria 2 de 2 - Rosa María Paula Quezada Cada docente tiene la responsabilidad de realizar un reporte de los logros obtenidos por sus alumnos a cada una de sus familias. Cada estudiante cuenta con un registro de aprendizaje en donde el docente transcribe la información que aparece en el registro de grado relativo a los logros obtenidos en cada una de las áreas curriculares. Evidentemente que un currículo por competencia amerita de una evaluación por competencias, en ese sentido se encuentran elaborados de manera transitoria unos criterios de evaluación que han de permitir que el docente realice este delicado proceso sin grandes complicaciones, pues especifica con claridad cuándo y cómo realizar la evaluación, estableciendo los criterios a tomar en cuenta para cada caso. Según el nuevo criterio de evaluación cada alumno debe aprobar cada una de las asignaturas para poder ser promovido al curso siguiente. Aquellos que no logren alcanzar el 75% de los indicadores logrados, pasarán al proceso de recuperación pedagógica, los cuales serán evaluados de nuevo en aquellos indicadores que no fueron logrados, teniendo la oportunidad de ser promovidos al grado siguiente. La evaluación tiene que estar encaminada a mejorar la práctica, por tal razón, este nuevo proceso evaluativo pretende favorecer a los alumnos y brindar mayores oportunidades de promoción al tiempo que involucra de manera directa a las familias como eje fundamental en el apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje Otra de las novedades en la Educación dominicana lo constituye la puesta en marcha en las escuelas del programa de Jornada Escolar Extendida asumida como política pública según lo establece la ordenanza 012014 del MINERD. Esta propuesta forma parte de los cuatro componentes fundamentales de la estrategia nacional de desarrollo y el plan plurianual del sector público.La jornada es-

colar extendida, considerada una apuesta para el mejoramiento de la calidad educativa, está orientada a contribuir con la mejora y el fortalecimiento de los niveles de logros de aprendizajes de los estudiantes en términos de calidad y cantidad. Este programa inició en el año escolar 2011-2012 como un plan piloto con 21 centros educativos 379 docentes y 8,408 estudiantes. En la actualidad contamos con 2,879 centros educativos y 863,363 alumnos a nivel nacional. La Regional de Educación, 07 de San Francisco de Macoris cuenta con 225 Centros de JEE con 39,665 , pretendiendo incorporar a este programa el 100 % de los Centros para el año escolar 2016-2017. Con la jornada escolar extendida se asume el compromiso de elevar los estándares de calidad y de equidad a través de la puesta en ejecución de un adecuado desarrollo curricular, focalizado en ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje, en el marco de una escuela que optimiza el uso del tiempo y en donde se tienen las más altas expectativas de logro de cada uno de los alumnos. Pretende garantizar una jornada educativa de 8 horas, promoviendo el desarrollo pleno e integral de los estudiantes, constituye un gran desafió para toda la comunidad educativa en el marco de un proceso formativo que priorice la valoración del conocimiento, de la ciencia, las artes, la cultura y sus aportes a una educación por y para la vida, donde primen los valores de solidaridad, respeto a la vida, a los derechos humanos, la convivencia armónica y pacífica. Sigamos trabajando a favor de la jornada escolar extendida, ya que a pesar de las dificultades encontradas en el proceso, ha tenido su impacto positivo en la sociedad y es una oportunidad para fortalecer la calidad de la educación dominicana.


28 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Tres resultan heridos de bala en diversos hechos Lanzan ácido en la con heridas Elvis Rojas Montilla Rosario, de 33 años, resicara de conchero SFM -DosMiguel dente en la calle Principal personas resultaron - Miguel Montilla Un motoconchero de esta ciudad, fue rociado con ácido del diablo, causándole quemaduras de segundo grado en su cara, informó la policía, el 27 de enero. La vocera de la institución del orden Licda. Xiomara Arias, da cuenta que Carlos Manuel de la Cruz Figueroa, de 45 años, recibió quemaduras superficiales de 2do grado por una sustancia química lanzada en su rostro. Cruz Figueroa, quien labora en la calle Billini esquina Avenida Libertad de esta localidad, dijo que podría tratarse de un asalto, ya que había llegado de tras-

n Carlos Manuel de la Cruz, rociado con ácido del diablo

ladar un cliente y procedía a estacionar la motocicleta, en el lugar que labora desde hace más de seis meses en la referida vía. El lesionado se encuentra recibiendo atenciones médicas en un Centro de Salud privado, mientras la policía realiza las indagatorias de lugar.

con heridas de bala en hechos ocurridos por separado en esta ciudad según informó la policía, el lunes 18 de enero. La vocera de la institución del orden en el comando nordeste Licda. Xiomara Arias, afirmó mediante nota de prensa que Leon Vargas Hilario, alias Dio, de 69 años, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en un centro de salud privado recibió herida por arma de fuego en brazo derecho, en medio de una riña con el nombrado Juan Gabín Fernández, quien inmediatamente realizó el disparo con un revolver emprendió

la huida. En tanto que Delvi Luis Valerio Ferreira alias Buche, de 22 años, presenta un disparo en la pierna izquierda y otro en fémur izquierdo de parte de un hombre sólo identificado por la policía como El Cacú y su acompañante Darwin Hilario alias Moyeto, luego de una

discusión, en un hecho ocurrido la tarde de este Viernes en el sector Villa Olimpica de la zona sur este. En torno ambos hechos la policía activa la localización del Cacú, El Moyeto y Juan Gabín Fernández para ser apresados y sometidos a la justicia. En otro hecho resulto

de la sección Bijao, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital público de esta ciudad. Las lesiones que presenta Rojas Rosario se la ocasionó un tal Merquin o Lo Moreno, según afirmo el herido cuando se encontraba en el colmado Rey, ubicado en la misma sesión, y el agresor se presentara provisto de arma de fuego larga (escopeta), conjuntamente con un tal Narciso y dos elementos más aún sin identificar, debido a que entre estos existen viejas rencillas personales.

Muere el Mudo en accidente en la Piña de Jaya Muere mujer al ser atropellada - Miguel Montilla Un hombre hasta el momento identificado como El Mudo falleció el martes 26 de enero, a causa de los golpes y heridas que recibió cuando un motorista cuya identidad se desconoce lo impactó en la comunidad de la Piña de Jaya. Residentes de la zona donde ocurrió el accidente, dijeron que n Luis Henríquez Mercedes

Luis Henríquez Mercedes, El Mudo, era un personaje pintoresco del lugar, quien ayudaba a la comunidad brindando diversos servicios a las amas de casa. El hecho se produjo presuntamente cuando la víctima embriagado intentaba cruzar la avenida y el motociclista iba pasando a bordo de su motocicleta marca Cg, cuando El Mudo se le atravesó, próximo a la piscina de Jaya.

Una mujer fue atropellada por un carro el 19 de enero en la carretera de Los Arroyos que conduce a la Universidad Católica Nordestana (UCNE). La víctima fue identidicada como Ana Julia Hidalgo Paula, de 55 años de edad. Residía en Bijao.

Estaba casada con Andres María Sánchez y le sobreviven sus hijos Yesenia, Iván y Joeni. El teléfono familiar de Ana Julia es el (829)3972351. n Ana Julia Hidalgo, atropellada por un carro frente a la entrada de la UCNE

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos recientemente

n Adolfo Tavares Castro

n Andrés Ortiz

n Bernarda Lizardo

n Priamo Rosario

n Isidro Alvarado Bello

Falleció la madrugada del sábado 23, en la ciudad de Santo Domingo, el periodista francomacorisano, Adolfo Tavares Castro, aquejado de problemas de salud. El deceso del destacado comunicador, quien fuera director de prensa de Arco noticias Canal 49, así como productor de otros programas de televisión y radio, corresponsal nordeste del Periódico El Caribe y otros medios, se produjo en la ciudad capital, donde se encontraba desde hace aproximadamente un año. Castro había está recluido en múltiples ocasiones en centros de salud, padeciendo lo que familiares y amigos afirmaron era un cáncer en el pecho, que finalmente le arranco la

vida.El 24 de enero falleció el comerciante Angel Marino Fernández, de 61 años de edad. Residía en la Urbanización Primaveral. Le sobreviven su esposa Fiordaliza Amparo Taveras y sus hijos Angel Mayobanex, Sady Alexander, Anyeli, NoemiMarino Enmanuel, Argenis Fiomar, Juissa Altagracia. El téfono familiar es el (829) 520-3676. La señora Bernarda Lizardo Paulino, de 84 años falleció el 17 de enero. Residía en Loma de la Joya. Le sobreviven su esposo Fabian Moya y sus hijos Severo, Joaquín, Ana, Virginia y Rosa. El teléfono familiar es el (849) 403-2103. También a la edad de 82

años falleció el señor Andrés Ortiz, el 14 de enero. Residía en la Urbanización Los Maestros. El maestro constructor estaba casado con Aurora Tavarez y son sus hijos Mirian, Luis, Elia Arturo, Arturo, Magalis, Yanira, Ana Gloria, Marisela e Hipania. El teléfono familiar es el (809) 244-5345. El 21 de enero falleció el plomero Priamo Rosario Díaz, de 63 años. Residía en el Altos de la Javiela. Era su esposa Juana Josefina Morillo y sus hijos Rudilania, Antoni y Jonathan. El teléfono familiar es el (809) 290-5070. La señora Catalina Padilla de 68 años de edad falleció el 19 de enero.

n Catalina Padilla

n Pablo Meneleo Jiménez

n Dulce Marina Florencio

Residía en la calle Bonó esquina José Reyes. El teléfono familiar es el (809) 588-4426. El 24 de enero falleció en la Estados Unidos el señor Isidro Alvarado Bello, de 83 años de edad. Su cadáver fue velado en la que fuera su residencia de la calle Imbert #83. Le sobreviven su esposa

Amparo Then y sus hijos Mario, Aracelis, Nelly, María Elena, Griselda, José, Minerva, Magdalena, Isidro y Marisol. El teléfono familiar es el (809) 588-3621. A lo contrario del refrán de los casados “Hasta que la muerte nos separe” el 23 de diciembre falleció la señora Dulce Marina Florencio Adames, de 50

años de edad a causa de un cáncer fulminante. Luego el 28 de enero falleció su esposo Pablo Meneleo Jiménez Peña, de 65 años a causa de quebrantos en su salud. Residían en la Urbanización Primaveral. Eran los padres de Kendwi (fallecido) y Robinsón.

n Angel Marino Fernández


NOTICIAS 29

2da. Edición enero de 2016

Fiscal informa incremento violencia en 2015; Apresan hombre profanó dejó saldo de 82 homicidios en provincia Duarte estatua Juan Pablo Duarte - David

Díaz El procurador Fiscal del Distrito Judicial de Duarte, afirmó que durante el año 2015, se incrementó la violencia en la provincia Duarte, dejando un saldo fatal de 82 homicidios, 78 hombres y cuatro mujeres. El lic. Regis Victorio Reyes, al dar a conocer el informe anual de la fiscalía

de San Francisco de Macorís, dijo que el 75 por ciento de los hechos de muerte fueron cometidos con armas de fuego y el 25 por ciento con armas blancas. Explicó que el 26 por ciento de los homicidios, fue por robo, el 30 por ciento por riñas, el 4% por motivos pasionales, el 11

%, por venganza e igual cantidad por causas desconocidas. Al realizar una rueda de prensa en su despacho la mañana lunes 18 de enero, el funcionario judicial, manifestó que en los 82 hechos de sangre cometidos en el 2015, hubo una respuesta contundente del Ministerio Público.

n Fiscal Regis Victorio Reyes

Denuncian pésimas condiciones carretera La Yagüiza Abajo - David Díaz Organizaciones de la comunidad de la Yagüiza Abajo están a espera de que las autoridades del gobierno de Danilo Medina inicien, la reparación de la carretera principal, la cual está en total deterioro, lo que causa inconvenientes para el tránsito a pie y vehicular. La junta de Vecinos Vinicio Cónce, el Comité de Padres y Amigos de la Escuela, la Pastoral Juvenil, la Agrupación Católica, el Club de Madres, entre otras, mediante un documento, denuncian el estado desesperante que vive la comunidad, debido a las precarias condiciones de la carretera. Manifiestan que esa sección de tie-

rra productiva, de personas trabajadora, está totalmente abandonadas, ya que su principal vía de comunicación se encuentra intransitable, principalmente en tiempos de lluvias. Dicen que las autoridades del gobierno, principalmente del Ministerio de Obras Publicas les han prometido varias veces la reparación de la carretera, pero todo ha caído en el olvido. "Da vergüenza que una comunidad tan productiva, sus habitantes tengan que estar haciendo colectas para comprar material y tapar profundos hoyos, para que puedan precariamente circular algunos vehículos”, dijeron.

La comandancia Nordeste de la policía, informó el envío a un hospital psiquiátrico en Santo Domingo, de un hombre que el pasado lunes 18 de enero profanó la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, en el Parque Los Mártires de esta ciudad. La Licda. Xiomara Arias, vocera de la institución en el comando nordeste, dijo que mediante una labor de inteligencia detuvieron a José Henríquez, de 27 años de edad, residente en la Sección Los Toros del Municipio del Hoyo de Jaya. Arias afirmó que Henríquez es enajenado mental, fue la persona quien en el pasado lunes 18 de enero se subió desnudo al busto del patricio “Juan Pablo Duarte” y comenzó a realizar movimientos obscenos, los cuales fueron grabados por testigos y colocados en las redes sociales, entre ellas Facebook en la cuenta la Lengua del Barrio, donde se pedía su apresamiento para ser tratado clínicamente.

Por instrucciones del Director Regional Noreste, General Ciriaco Núñez, este joven fue enviado bajo custodia policial junto a su padre José Eladio Henríquez, al hospital psiquiátrico Padre Billini, con un referimiento, el cual fue recibido por la Dra. Suero De La Cruz, para ser internado en dicho centro de salud.

Linces hieren uno y apresan otro con motocicletas robadas; Policía Nacional recupera Siguen los despojos de motocicletas en esta ciudad - Miguel Montilla Un hombre fue apresado acusado de poseer varias motocicletas sustraídas y otro resultó herido cuando presuntamente enfrentó una patrulla que fue en auxilio de una mujer que este había herido previamente. La vocera de la institución Licda. Xiomara Arias, informó que Kelvin Rodríguez García, a quien se le ocuparon siete motocicletas, además de varias piezas de diferentes motores de distintas marcas y modelos, fue detenido por la posesión indocumentada de las mismas. En tanto que en otro hecho, miembros de la unidad táctica (LINCES) de la Policía Nacional hirieron de bala al joven José Antonio Ángeles Torres alias Chirri de 22 años, quien recibió un disparo en la pierna izquierda por un agente policial al momento que éste le realizó un disparo con un arma de fabricación casera (pestillo). Ángeles Torres se, según el informe, encuentra

recibiendo atenciones médicas en el hospital público de esta ciudad, luego de herir a Carmen Martínez Chita, quien pidió ayuda a la policía. Chirri al ser cuestionado desmiente la versión policial manifestando que el agente le disparó luego estar detenido. En ambos casos, los acusados están detenidos para ser sometidos a la justicia. Investiga robo motor y residencia La comandancia nordeste de la policía, informó que investigan el robo de una motocicleta, así como

el robo de objetos en una residencia. La Licda. Xiomara Arias, dijo que Alpha Janett Paulino, de 40 años, residente del sector San Vicente de Paúl, denuncio que personas aún sin identificar, le sustrajeron del frente de su residencia, la passola marca Kymco, modelo Agility, color blanco. En otro hecho la institución del orden, investiga la circunstancias en la cual según denuncia Yrarka Aracena Reyes, de 42 años, personas hasta el momento sin identificar desmontaron una ventana de la parte posterior de la

casa de una hermana de la denunciante, ubicada en la calle Doral Sur, de la Urbanización el Dorado. Los malhechores sustrajeron un televisor marca LG, de 55 pulgadas, de color negro. Ambos casos están siendo debidamente investigados. Siguen despojo de motocicletas en SFM Miembros de la policía investigan la circunstancia en la cual fue despojado de su motocicleta un hombre en la zona céntrica de la ciudad. Segundo Cruz, de 49 años, residente en los Jardines, denunció que mientras se encontraba en el sector las Flores, personas desconocidas hasta el momento le despojaron de su motocicleta marca Force, modelo: CG125, de color azul. Los malhechores cargaron además con un celular marca Nokia, de color blanco y negro, y la cantidad en efectivo de RD$ 4,7000.00. La vocera de la institución Licda. Xiomara Arias, dijo que investigan el caso.

carro sustraído en SFM

La comandancia nordeste de la Policía Nacional informó el viernes 22 de enero que recuperó un vehículo que había sido sustraído en esta ciudad. La vocera de la institución del orden Licda. Xiomara Arias, dijo que el vehículo fue sustraído el día 13 del presente mes de las instalaciones de la Ciudad Agropecuaria y que poste-

riormente fue dejado abandonado en la salida Santo Domingo. El Carro marca Toyota Camry de color Blanco, propiedad de Rafael Antonio Taveras Pantaleón, quien se desempeña como asistente de la Gobernadora Miledys Núñez, fue encontrado sin varias piezas del motor, cristales y otros.

Apresan dos haitianos asaltaban Dos haitianos fueron apresados por la policía, por el hecho de estos presuntamente haber despojado de varias pertenecías a una compatriota. Se trata de Wirquin Yosel Orlin, de 21 años y Jose Yosel Orlin, de 21 años, residentes en la sección la Peña, por el hecho de estos haber despojado a la haitiana Estefani Alvono, de 21 años, de la suma de 2,500.00 y un celular, de color negro. La vocera policial Licda.

Xiomara Arias, dijo que Yosel Orlin, presenta herida cortante en 1er. dedo de mano izquierda suturada, herida esta que la recibió en un forcejeo momentos en que realizaba el atraco. Además Franjua Pierre, presenta lesiones penetrante en costado izquierdo mientras que Wilmon Mottel y la asaltada también presentan laceraciones, que las recibieron de parte de los detenidos, los cuales fueron apresados y serán sometidos a la justicia.


30 NOTICIAS

2da. Edición enero de 2016

Banco Popular presenta sano crecimiento y calidad en 2015 Logra activos por RD$303,670 millones, el 9.8% más sobre el año anterior Santo Domingo, D.N.El Banco Popular Dominicano prosiguió su trayectoria de sano crecimiento al concluir el año 2015 mejorando sus indicadores financieros básicos, entre los que destacan el crecimiento de sus activos productivos y los buenos resultados obtenidos por las áreas de negocios de la organización financiera. El presidente del Banco Popular Dominicano y de su casa matriz, Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, se mostró complacido por estos resultados preliminares, durante un encuentro sostenido en la Torre Popular con ejecutivos de medios de comunicación y creadores de opinión pública. Desde una perspectiva macroeconómica, el señor Manuel A. Grullón destacó que estos resultados obtenidos por la entidad financiera durante 2015 fueron posibles gracias a importantes medidas de eficiencia y rentabilidad tomadas por la institución, así como una apropiada gestión de tesorería e importantes iniciativas de negocios llevadas a cabo durante el año. Asimismo, resaltó que, producto de la tradicional política de prudencia y gestión del riesgo en el Popular, la organización financiera cerró el año pasado con una de las carteras crediticias más sanas del sistema financiero dominicano y con el índice de riesgo más bajo. En este sentido, informó que la cartera vencida está en 0.97%, mientras que el índice de cobertura de reservas sobre la cartera vencida terminó el año en 214.42%. En tanto, el nivel de solvencia

fue del 12.64%, lo que supera con holgura el límite mínimo requerido por las autoridades del sistema. Recordó que el año pasado la institución volvió a ser reconocida, por parte de diferentes publicaciones nacionales e internacionales, como la empresa más admirada por los dominicanos, la entidad socialmente más responsable del país y también la mejor organización financiera. Préstamos orientados a los sectores productivos Al ofrecer los resultados preliminares del ejercicio del pasado año, el presidente del Popular subrayó que, al cierre de 2015, los activos totales alcanzaron RD$303,670 millones, experimentando un aumento de RD$27,064 millones, equivalentes a un crecimiento de 9.8%, con relación al total de RD$276,606 millones logrados al término de 2014. El señor Grullón indicó, asimismo, que la cartera de préstamos neta se elevó a RD$193,153 millones, con un crecimiento relativo de alrededor del 13.4%, superando así en RD$22,811 millones el valor alcanzado en igual período de 2014, cuyo cierre se cifró en RD$170,342 millones. Dicho crecimiento se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos, representando un incremento de RD$11,258 millones con relación al año 2014. Mientras, los préstamos personales e hipotecarios aumentaron en RD$7,299 millones y RD$4,254 millones, respectivamente. El presidente del Popular destacó, además, que al terminar el año pasado los depósitos totales se elevaron a la suma de RD$251,807 millones, superando así en RD$19,254 millones el valor alcanzado

República Dominicana, de la que es el principal financiador con una cartera cercana al 47% del total de los préstamos otorgados por el sistema financiero nacional. Recordó que, en los últimos diez años, el Banco Popular y las demás filiales de la casa matriz Grupo Popular han contribuido con financiamientos por más de US$1,400 millones para impulsar este sector.

n El señor Manuel A. Grullón ofrece explicaciones a los directivos de medios durante el encuentro de presentación de resultados del Banco Popular. Le observan de izquierda a derecha, los señores Huchi Lora, director del programa director del programa matutino El Día; Nuria Piera, directora de informativos NCDN y Adriano Miguel Tejada, director del periódico Diario Libre.

al final del ejercicio fiscal de 2014, lo que equivale a un crecimiento relativo de 8.3%. Dijo también que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del Popular cerró el año pasado con un saldo de RD$29,457 millones. El señor Grullón informó, asimismo, que al cierre del ejercicio fiscal de 2015 el Popular presentó utilidades brutas por un valor de RD$6,927 millones, que luego de rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a RD$1,831 millones, resultan en utilidades netas por valor de RD$5,096 millones, lo que coloca al Popular, de acuerdo a un informe reciente de la DGII, entre las primeras tres empresas mayores contribuyentes del país. Iniciativas de negocio e inclusión financiera El presidente del Popular remarcó el hecho de que la institución continuó el año pasado diversificando su portafolio de productos y servicios financieros, con el objetivo de fortalecer la oferta de valor a los distintos tipos de

clientes existentes en el mercado y con miras a ampliar la inclusión social y financiera de una gran parte de la población. Así, entre otras iniciativas, la institución lanzó una nueva billetera virtual para la realización de transacciones bancarias mediante el teléfono móvil, introdujo la realización de depósitos en línea a terceros, con o sin tarjeta, a través de la red de cajeros automáticos de depósito, y también intensificó el programa de educación financiera denominado Finanzas con Propósito, el cual impactó positivamente en más de 12,000 personas, que mejoraron su manejo financiero. En este orden, el banco siguió con la expansión de su red Subagente Popular, presente ya en las 32 provincias del territorio nacional, hasta superar los 1,255 puntos afiliados, con casi 49,000 clientes. El presidente del Popular informó, además, que durante 2015 se consolidó el nuevo servicio de adquirencia de la filial Servicios Digitales Popular, que opera bajo la marca comercial AZUL, habiendo superado las expectativas

de crecimiento en los negocios, en base a la más avanzada plataforma tecnológica del mercado para pagos con tarjetas de crédito y débito, como también para pagos a través de celulares por medio de tPago, significando una moderna experiencia para los tarjetahabientes y los comercios afiliados. Para las pequeñas y medianas empresas y también para los jóvenes emprendedores, el Popular presentó en 2015 su alianza exclusiva con PayPal, líder internacional en pagos por internet, así como prosiguió con sus programas y actividades de capacitación para mejorar la competitividad y el nivel de formalidad de las PYME dominicanas, a través de la plataforma Impulsa Popular y del apoyo a iniciativas de emprendimiento entre los jóvenes. En adición, el señor Grullón destacó los excelentes resultados que la institución cosechó tras la reciente 36ta edición de la feria turística FITUR, en Madrid, España, y habló del compromiso histórico del Popular con el desarrollo de esta industria en la

Innovación y usuarios digitales En su exposición a los ejecutivos de medios de comunicación, el presidente del Grupo Popular y del Banco Popular puso en valor el espíritu innovador de la organización financiera, cuyos canales electrónicos y digitales representan el futuro del negocio bancario. Al día de hoy, la oferta de canales digitales del Popular, que comprende Internet Banking, Móvil Banking, las billeteras virtuales, así como su participación en la red tPago, llega a más de 461,000 usuarios afiliados, de los cuales 6 de cada 10 tienen menos de 35 años, perteneciendo la mayoría, un 37%, a la llamada Generación del Milenio, con menos de 29 años de edad. Según informó el señor Grullón, estos usuarios frecuentes de recursos digitales poseen un mayor nivel de bancarización que el resto de clientes, ya que cada uno es usuario en promedio de 3.6 productos frente a los dos productos que poseen los que no utilizan los canales digitales. Además, esos usuarios digitales muestran un alto dinamismo, ya que realizan al mes un promedio de 30 transacciones monetarias, el doble de las que llevan a cabo los clientes no afiliados a estos servicios.


REPORTAJE 31

2da. Edición enero de 2016

Su playa es la número 34 de las 100 mejores playas del mundo según CNN travel

Catálogo Turístico Cayo Arena Mirna Gisell López Vásquez mglv1612@gmial.com

Localizado en Punta Rucia, Estero Hondo, Puerto Plata, también es conocido como Cayo Paraíso, es un islote de arena de una altura de 5 a 6 metros sobre el nivel del mar que no posee vegetación alguna, la medida es imprecisa ya que cambia según las corrientes marinas y la temporada. Este Cayo pertenece a Montecristi se-

gún el instituto cartográfico militar porque geográficamente está más cerca, a solo dos kilómetros y medio de su costa al extremo oriental de la provincia. Pero no se parte desde Montecristi hacia el cayo debido a que este litoral está ocupado por manglares. Es por esto que las excursiones salen directamente de la playa de Punta Rucia. Es un lugar donde los amantes del sol, aguas cristalinas y del esnórquel pueden

disfrutar a plenitud ya que posee también un arrecife de coral que lo hace aún más llamativo, incluso desde las orillas se pueden ver peces multicolores. En la zona encontramos varios lugares con paquetes para excursión a este maravilloso lugar, que incluye transporte, comidas, bebidas, entre otros servicios. Una invitación a conocer Cayo Arena está demás, no deje de visitarlo.

Inspirado en su belleza Juan Luis Guerra le compuso e interpreta la canción

-Cayo Arena -


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.