EL JAYA 676

Page 1

1RA. EDICIÓN MARZO 2016

Coopenor invertirá RD$80 millones P.09

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO Y DEL NORDESTE •No. 676 •AÑO 31 •32 PÁGINAS •SAN FRANCISCO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Posesionan consejos desarrollo de Duarte

P. 04 y Editorial P.26

Inauguran en San Francisco de Macorís canal Somos TV56 n 2na nueva propuesta televiO siva nació en Lan 0rancisco de gacor.s, la nocje del miVrcoO les é6 de marMo en cursoD Lomos PG á es una empreO sa de televisión por caRle Cue se inte ra a la dinImica de deO sarrollo de Lan 0rancisco de gacor.s h de la Je ión del 5ordeste, aqirmó su presidenO te licenciado zuis rnesto íamilo Aarc.aD n el corte de cinta inau ural aparecen en la qoto desde la derecja la seEoO zo roEo, ra TesireV Gicepresidente de Jelaciones ntitucionales de ñlticeOPricom, gartin Joss, í 3 de ñlticeO Pricom en JepNRlica Tominicana, zuis rnesto íamilo, Sresidente del canal, ñRrajam Gictoria, Aerente Aeneral del canal h famiston za SaM, Tirector íreativo de Lomos PG áD P. 14

Frank Valentín presenta Plan Desarrollo de Castillo 2015-25

Gobierno aporta 2MM a Baloncesto Superior de SFM

P. 12

P. 22

PLD presenta su boleta electoral de la provincia Duarte P. 19

Fenomoto repara gratis motores a sus miembros P. 10

Reconocen destacadas maestras con motivo del día de la Mujer n za Tirección Srovincial del ginisterio de la guber reconoció a 1F destacadas maestras como parte principal del pro rama de actividades con Cue conmemoró el T.a nternacional de la guberD za licenciada lvania SeEa Lol.s, coordinadora de la institución celeRró la eqemVride del bueves éy al domin o Fy de marMo con una variada a enda Cue ademIs incluhó su participación en el pro rama Te gaEana Cue coOproduce el comunicador garcos Lantos por el canal Fé de PelenordD Tesde la iMCuierda las maestras íeleste fimVneM, zourdes Porres, zuM Lelene Slata, zuM ginerva fereM, ñlqa 9anet 0r.as, íarmen Lantia o, lvania SeEa, Sriscila Sania ua, giriam de los Lantos, foseqina Paveras, zi ia AonMIleM e nmaculada PebadaD P. 02


02 REPORTAJE

1ra. Edición marzo de 2016

Ministerio de la Mujer reconoce a destacadas maestras de SFM

n éesde la iz uierda las galardonadasD las maestras Celeste JimFnez de Castillo, Lourdes Torres, Luz Selene Plata, Luz Minerva Jerez, Alfa Yanet Grías, Carmen Santiago, Elvania Peña Solis, Priscila Paniagua, Miriam de los Angeles, Josefina Taveras, Ligia Ionz les e bnmaculada Teáada.

La Dirección Provincial del Ministerio de la Mujer reconoció a 21 destacadas maestras como parte principal del programa de actividades con que conmemoró el Día Internacional de la Mujer. La licenciada Elvania Peña Solís, coordinadora de la institución celebró la efeméride del jueves 03 al domingo 13 de marzo con una variada agenda que además incluyó su participación en el programa De Mañana que co-produce el

comunicador Marcos Santos por el canal 10 de Telenord. La funcionaria destacó los méritos de las mujeres que se seleccionaron para recibir sus respectivas medallas de reconocimiento. "Son mujeres formadoras en el hogar, la escuela y la universidad para dar buenos productos a la sociedad", afirmó. Peña Solís puso de manifiesto "el respecto que debe el ser humano a la mujer, para que disfrute de los

derechos de salud, alimentación, techo, una vida libre de todo tipo de violencia reconocerle sus derechos políticos y sociales e insertarla al medio laboral sin discriminación de edad. Hemos avanzado mucho pero nos falta un gran trayecto por recorrer", sostuvo. Las maestras que recibieron reconocimiento son la doctora Virtudes de la Rosa, Carmen Santiago Páez, Bienvenida Vargas, Luz Minerva Jerez, Luz

n Licda. Elvania Peña Solis

Selene Plata, Rita Guzmán, Josefina Taveras, Cándida Mercedes Cruz, la Ing. Miledys Núñez, fundadora de Umdemurb; Ana Jáquez Hernández, María Estela Sosa de Villar, Priscila Paniagua, Zoila Camilo, Alfa Yanet Frías, Celeste Jiménez, Miriam de los Angeles, María Castillo, Regina Concepción, Inmaculada Tejada, Marlyn Cabral y la maestra sindicalista Ligia González. n La maestra Carmen Santiago reci e su medalla de de la Licda. Elvania Peña Solis

manos


REPORTAJE 03

1ra. Edición marzo de 2016

Cooproagro distribuye entre distritos RD$48 millones provenientes de Comercio Justo

n Ziemhros de la primera directiva del 7loque onal x y de la primera cooperativa cooproagro que fueron reconocidos en la 1ma. Asamhlea eneral ó,traordinaria. otos ranb EVen.

La Cooperativa de Productores Agropecuarios (Cooproagro) distribuyó entre sus distritos y la sede central la suma de 48 millones, 053 mil 520 pesos provenientes de Comercio Justo, De esos recursos se destinarán 24 millones a cada uno de los distritos los cuales deberán dedicarlos a obras de desarrollo de sus respectivas comunidades. Al propio tiempo la directiva de Cooproagro rindió homenaje de reconocimiento a los primeros directivos fundadores de la Asociación de Cacaocultores Bloque Zonal 01 y a los primeros directivos que fueron electos en la asamblea constitutiva como cooperativa. El dinero que recibirán los distritos forma parte del plan de trabajo 2015-2016 de construcción de puentes, acueductos, electrificación, arreglo de caminos y mejoramiento de fincas de los socios. Estas acciones están dentro del ambicioso pro-

grama de desarrollo social que se orienta a mejorar las condiciones de vida de cada uno de los moradores de las comunidades donde Cooproagro hace vida. Los otros 24 millones, 026 mil, 760 pesos se emplearán en la construcción de modernas infraestructuras como almacenes, secaderos y fermentaderos a los fines de mejorar la calidad del cacao. Respecto al homenaje, el presidente de Cooproagro, licenciado Juan Silvestre De Jesús, afirmó que esta institución está en permanente deuda de gratitud con los productores del grano que soñaron y fundaron esta entidad a la cual aportan sus respectivas cuotas de esfuerzos para lograr su fortalecimiento. Los fundadores del Bloque Zonal 01 que recibieron placa de reconocimiento son profesor Rafael Valerio Reyes, Martín Reyes (fallecido), Frank Holguín, Toribio De la Cruz, Tomás Marte, Ramón Paulino Marte y Carmelo Castaño.

n Fic. Juan Rilvestre de Jesús entrega reconocimiento al proG fesor y productor Pafael Salerio Peyes (derecVa).

n Fic. Juan Rilvestre de Jesúsj Lresidente del Conseko de AdministraciBn de Cooproagro

n Sista parcial de los delegados de los diferentes distritos que conforman la Cooperativa de Lroductores Agropecuarios (Cooproagro).

Mientras que los primeros directivos de esta cooperativa que se les tributó reconocimiento son Toribio De la Cruz, Juan Francisco Then, Rodolfo Atilano Vargas, Amable Pérez, José Ramón Hilario, Rafael Hidalgo, Ulises Disla, Teófilo Santiago, Cleotilde García, Adolfo Jiménez, Cándido Villa, Germán Paulino, Francisco Inoa, Ramón Jiménez, Ramón Marte, Héctor Paulino y Pascacio Alberto García. Misa de acción de gracia Agradecidos de Dios por todas las bendiciones concedidas, la directiva y socios

de Cooproagro, escucharon una eucaristía en acción de gracias y por el eterno descanso en paz de los socios fallecidos. El oficio religioso estuvo a cargo del sacerdote Alfonso del Orbe, de la parroquia San Isidro Labrador de La Peña, quien pidió a Dios Todopoderoso que siga bendiciendo a los laboriosos hombres y mujeres de esta institución que cada día con su trabajo cumplen el mandato del creador de ganarse el pan con el sudor de su frente en beneficio de sus familias y de Cooproagro.


04 NOTICIAS

1ra. Edición marzo de 2016

Juramentan los consejos provincial y municipal de desarrollo

n Lic. AnTelo Rikera

El licenciado Juan T. Monegro, viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) juramentó la mañana del viernes 11 de Marzo a los integrantes del Consejo Provincial de Desarrollo (CPD) y de los Consejos Municipales de Desarrollo (CMD), órganos que tienen como funciones elaborar planes de desarrollo integral de sus respectivas comunidades a los fines de proprcionar la mayor suma de bienestar a sus moradores. Tuvo lugar en el salón Amilcar Romero de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste. Los oradores de la ceremonia fueron el padre Isaac García, la gobernadora Miledys Núñez Pantaleón, el senador Amilcar Romero, el licenciado Monegro, el arquitecto Franklin Labour y el alcalde de Arenoso Ramón Aquino quien tuvo a su cargo las palabras de gracias y cierre de la actividad. Coincidieron en resaltar la trascendente misión que realizarán estos organismos compuestos por ciudadanos responsables y preocupados por el desarrollo social, el acompañamiento de sus

n Arí. JranVlin La our

n Alcalde Ramón Aíuino

n o ernadora Miledps Izyev

n Fadre Gsaac

arcba

n Lic. quan P. juramenta los consejos n Momento de la juramentación.

n Sista garcial de los asistentes.

poblaciones en la solución de sus problemas y necesidades comunitarias mediante acciones planificadas con las cuales se superará la vieja práctica de la improvisación. Exhortaron a las comunidades a fortalecer sus organizaciones para que en unidad monolítica se empoderen de cada asunto que demande solución inmediata. También instaron a las organizaciones a reclamar las partidas del presupuesto participativo y vigilar la correcta aplicación de los recursos destinados a resolver cada necesidad comunitaria. Los municipios de la

n Nenador Amblcar Romero

provincia Duarte son San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Hostos, Villa Riva, Arenoso y Las Guáranas, con sus respectivos distritos. Cada municipio tiene su propio Consejo Municipal de Desarrollo integrado por sus autoridades, líderes comunidades y ciudadanos de probada sensibilidad social. En el proceso de formación de estas entidades participaron el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo a través de la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT). Este departamento orientó el lede vantamiento diagnósticos de la realidad de cada comunidad y dirigió el montaje de talleres para presentar, discutir y analizar sus problemáticas. Instituciones como la Gobernación Provincial, la Oficina Senatorial, la Asociación para el Desarrollo de la provincia Duarte y la Diócesis de San Francisco de Macorís, entre otros, hicieron importantes aportes durante este proceso que concluyó con la juramentación de los referidos consejos de desarrollo.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 05


06 OPINION

1ra. Edición marzo de 2016

RAMÓN MATÍAS MELLA: en el bicentenario de su natalicio Sus aportes y otros juicios - Roberto Santos Hdez. Síntesis ponencia, 1 de 2 -Se reconoce que en Mella la acción y liderazgo fueron características de su praxis. El trabucazo es un ejemplo. -Discípulo de Duarte y líder del partido Trinitario. Primer partido político de R.D. -Delegado trinitario para el Cibao. Hizo de San Francisco su centro de operaciones logrando la deposición del comandante de ocupación “Charles Charlot en 1843. -Lo expuesto le costó la cárcel y destierro hacia Haití cuando Charles Herard recupera el poder de dominación. -Realiza misión del partido trinitario para coadyuvar en la deposición de Boyer en 1843. -Miembro de la Junta Central Gubernativa surgida como consecuencia del golpe del 27 de febrero. -En ausencia de Duarte en 1843 establece acuerdo de unidad de acción con el sector de los afrancesados que encabezaban Buenaventura Báez y Tomás Bobadilla. -Participación limitada en la batalla de Santiago. (30 de marzo). -Golpe de Estado dirigido por Duarte en junio 1844. -Sánchez remite a Duarte hacia Santiago. Mella lo proclama presidente de la República. Acto ilegal. Peligro de guerra civil… -Excomunión del 24 de julio no sólo para Duarte sino para Mella y otros. -Mella también al exilio. -Amparo del presidente Manuel Jiménez en 1948. -Mella en la batalla de Las Carreras.

-Secretario particular de Pedro Santana. -Secretario de Hacienda en el 1er. gobierno de Buenaventura Báez. -Ministro plenipotenciario de Pedro Santana en 1853-1854 para diligenciar anexión a la llamada “Madre Patria”. -Gobernador de La Vega y comandante de Armas en Puerto Plata. -Enfrentó al gobierno de los Liberales de Santiago (José Desiderio Valverde) al ponerse al servicio de Santana. -Enfrentó a Santana cuando éste anexa el territorio a España en 1861. -Se integra al gobierno restaurador. Aporta estrategia de combate. -Dirige la campaña hacia el Sur VíaJarabacoa-Constanza. -Regresa grave, víctima de Cáncer. -Duarte lo visita en su lecho en abril del 1864. -Muere el 4 de junio del 1864. -Hombre de acción, laborioso, murió pobre, sin fortuna. El partido trinitario fue fundado, avanzó hasta que fue abortada la República Dominicana, pero desapareció al ser abandonado por sus fundadores algunos de los cuales cerraron filas con los sectores conservadores, con Pedro Santana y Buenaventura Báez. De ese tiempo a esta parte partidos que han surgido como liberales: El partido Azul, el PRD y el PLD han culminado asumiendo la praxis de los partidos más conservadores. El PRM todavía no tiene historia… También personas que militaron en la izquierda en nuestra historia reciente exhiben una praxis ultra conservadora.

Con la bandera en el pecho En un eden terrenal Vive aquí toda la gente Según dijo el presidente En la sala congresual La banda presidencial Se inflaba casi hasta el techo Cuando hablaba satisfecho De este grato paraíso Y todo aquello lo hizo Con la bandera en el pecho

Habló de la cobertura Del seguro de Senasa Y de la más baja taza De préstamo a la agricultura, Así Danilo se cura Y se reserva el derecho De no decir lo que ha hecho Con su asesor de campaña Para no enseñar la maña Con la bandera en el pecho

Ignoró al episcopado Y sobre la corrupción Danilo hizo mención Por no quedar mal parado Pero este pueblo alelado No puede estar más maltrecho Y nos falta un largo trecho En la ruta educativa Donde él da una lavativa Con la bandera en el pecho

Dos horas duro el discurso De aplausos y promesas Resaltando las proesas Del período en curso, Numerando los recursos De las obras que él ha hecho Y pensando en ese trecho Que falta por recorrer Pues se quiere mantener Con la bandera en el pecho

En su más grato momento Nos habló de un gran país Con salud y muy feliz Sin darle el cinco porciento, Con piruetas de argumentos De criterio un tanto estrecho, Danilo dijo que ha hecho Miles de aulas de escuela Y dio muchísima muela Con la bandera en el pecho

Más tarde en la catedral Dijo monseñor Masalles Lo que se dice en las calles Sobre el EDEN nacional, Que en el paraíso actual Hay corrupción y cohecho, Que el crimen esta al acecho que el pueblo esta malpasando y que no siga inventando con la bandera en el pecho.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 07


08 SOCIALES

1ra. Edición marzo de 2016

Unión de Escritores Provincia Duarte tributa homenaje a Mtra. Rita Guzmán La Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD) tributó un cálido homenaje a la maestra y poeta Ana Rita Guzmán Ceballo para reconocer sus aportes a la educación y a la poesía. La actividad tuvo lugar la tarde del sábado 05 de marzo en el Club Esperanza como parte de las actividades con que se celebró el Día de la Mujer. En el marco de la ceremonia de homenaje, la también educadora licenciada Alodia Pichardo pronunció una bien documentada conferencia con el título Aportes de la Mujer al desarrollo de la República Dominicana. Sl texto se publicará en eljaya.com y en EL JAYA impreso por entregas. Docente universitaria y

escritora, Guzmán Ceballo durante seis años dirigió el Recinto Uasd-San Francisco y en la actualidad es directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación del cual fue Viceministra. Es autora de los libros de poemas Voces cercanas al silencio y Libertad a Media Luz. En EL JAYA ha publicado Educación Inclusiva: Camino hacia el futuro; Reactivamos la enseñanza de la Filosofía y una entrevistareportaje semblántico de su padre el ex-Teniente de la Policía Nacional Tomás Antonio Guzmán Molina. Rita dedicó el homenaje a sus progenitores y hermano Luis, fallecidos. La presentación de la homenajeada estuvo a cargo de

la poetisa Arlette Tejada Yangüela. La poeta Martha Villa pronunció las palabras de bienvenida y leyó uno de sus poemas, mientras que Julián Ulerio sirvió de maestro de ceremonia y declamó “El Vino”, poema de Alberto Cortés. Rita Guzmán leyó poemas suyos y expresó que escribe poesía desde los nueve años de edad lo que le ha ayudado a enfrentar las circunstancias de la vida, aún la más dolorosas, con un canto poético. Dijo sentirse muy feliz y agradecida por el homenaje que le ofrecíó la UEPD de la cual expresó que "por supuesto que ya soy miembra de esta organización que integran tantos amigos, gentes que aprecio".

n l centro la licenciada Mita .bRmán reciPe el reconocimento

Las palabras de cierre las pronunció el presidente de la

UEPD José Martín Paulino. Al final se sirvió un

coctel a los asistentes.

Artistas buscan recabar US$68,000 para construir panteón El pintor Pedro Antonio Mata, vocero de la Asociación de Artistas y Creadores Culturales Dominicanos, informó que esa organización inició gestiones tendentes a reunir unos 68 mil dólares para construir en San Francisco de Macorís el Panteón de los Artistas. Dijo que con tal motivo se solicitará la colaboración enconómica de empresarios amigos de los hombres y

mujeres de los artistas, del pueblo en general y de los nativos residentes en el exterior. Agregó que "nuestro proyecto tiene buena acogida tal como lo demuestra la alianza que acabamos de establecer con la Global Citizen para coordinar el traslado al país del cadáver de cada artista que fallezca en New York u otros estados norteamericanos". Pedro Mata justificó la

decisión de buscar el dinero de construir esa obra debido a la situación que definió como lamentable. "Fíjate, se da el caso de que cuando fallece uno de nuestros artistas en aquel territorio, lo entierran en fosas que no se corresponden con la grandeza del difunto que produjo y entregó su arte en diferentes expresiones gracias al carisma con que lo dotó la divinidad". "Esto es un sueño que

haremos realidad si Dios quiere; será algo histórico en el país, un panteón para proporcionar reposo al alma de los artistas, un lugar donde podrán descansar sus restos de manera digna como lo merecen", sostuvo Mata. El artista de la plástica

dijo que ya se le presentó la propuesta a los miembros de la sala capitular a los fines de que el alcalde y los regidores asignen el terreno en uno de los dos cementerios de esta ciudad del Jaya. n Gedro Aata


24 DEPORTES

1ra. Edición marzo de 2016

Avanzan preparativos Segundos Juegos Deportivos Nordestanos - Víctor A.

Cruz Then

El comité organizador de los Segundos Juegos Deportivos Nordestanos avanza en los preparativos de este encuentro programado a celebrarse del 2 al 12 de Junio con la participación de cinco provincias y el respaldo del Ministerio de Deportes. La organización se reunió en la Gobernación Civil Provincial Duarte con 13 asociaciones deportivas de la provincia donde se aprobó realizar el evento en 13 disciplinas. También se aprobó realizar en las categorías sub-25 para descubrir los nuevos talentos de las diversas disciplinas deportivas en la región Nordeste. La presidenta del comité organizador ingeniera Miledys Núñez resaltó como muy fructífera la

reunión con las asociaciones deportivas francomacorisanas. Núñez exhortó y motivó a los dirigentes a trabajar con ahínco para formar excelentes selecciones con la finalidad de tener una buena participación. Explicó que el montaje de los juegos marchan a ritmo acelerado con una ruta crítica que será cumplida a cabalidad en las semanas restantes de los juegos. De su lado el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad enlace con el comité organizador y el ministerio de deportes garantizó unos juegos históricos en la región Nordeste. Manifestó que en los próximos días serán realizadas reuniones en las provincias Sánchez Ramírez, Samaná, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez para ulti-

n Delegados de las diversas asociaciones deportivas de la provincia Duarte asistentes a la reunión para los segundos Euegos deportivos regionales del Fordeste. joto Hrlando Joque (Chon).

mar detalles sobre el evento deportivo. “Las provincias participantes estarán trabajando arduamente para presentar unas competencias de mucho nivel técnico y disciplinado, estamos seguro que los juegos serán

Papo Romero viaja a campos de entrenamiento representando GC Papo Romero alto ejecutivo de Los Gigantes del Cibao viaja el domingo 13 de marzo a los campos de entrenamiento de Grandes Ligas en representación del señor Samir Rizek, presidente del equipo. Romero estará durante 12 días por las ciudades de Arizona, Orlando, Jupiter y

Fort Myers para estar en contacto y compartir con los prospectos y peloteros del equipo local que están con sus respectivas organizaciones en las ligas mayores. El ejecutivo viajará en compañía del señor Juan Mercado, ejecutivo de operaciones de los Gigantes del Cibao.

todo un éxito por el gran entusiasmo reinante en cada una de las ciudades participantes“, afirmó Trinidad. El Comité Organizador está integrado además por el licenciado Enmanuel Trinidad, Vice-Ministro de

Deportes y coordinador General, el Prof. William Hernández Presidente de la Unión Deportiva y VicePresidente Ejecutivo y Lic. Wilgen Brito supervisor de los Juegos. La primera versión de los Juegos Deportivos

Nordestanos fue realizada en el 1977 y se esta impulsando su recuperación por iniciativa del Ministro de Deportes Dr. Jaime David Fernández Mirabal, quien a estado en permanente comunicación.

Realizan eliminatorias Juegos Escolares Deportivos Espaillat 2016 - Víctor A.

Asociación Softbol Provincia Duarte juramenta nueva directiva

Cruz Then La Regional de Educación realizó las eliminatorias de los para los VII Juegos Escolares Deportivos los días 9 y 10 de marzo en el complejo Deportivo Juan Pablo Duarte. En estas eliminatorias participaron 49 centros educativos con un total de 960 estudiantes en diferentes disciplinas deportivas. Los estudiantes que participaron los municipios de

las provincias Duarte y Hermanas Mirabal que conforman la Regional de Educación 07.

Los VII Juegos Escolares Deportivos están pautada del 6 al 16 de abril en la provincia Espaillat.

Liga San Francisco campeón IV copa béisbol infantil Independencia Nacional n A la derecha el pro-esor Oilliam fernández toma yuramento a la nueva directiva. joto Hrlando Joque (Chon).

- David Díaz La Asociación de Softball de la provincia Duarte, juramentó su nueva directiva 20016-2018, durante un acto realizado la noche del miércoles 9 de marzo, con la asistencia de deportistas, autoridades, empresarios, entre otros. La nueva directiva la integran: José Antonio Taveras (Jochy), reelecto como presidente, Franklin Lantigua y Neftaly Mena, 1er y 2do vicepresidentes respectivamente, Carlos Manuel Alvarado, Tesorero, José Ismael Campo, Secretario, Delcio Pérez, Prensa, Ing. Alexis Paulino, Harold de Jesús Guzmán, Yolppy María, Rubén Gómez, Ángela Cruz, miem-

bros. El comité de disciplina esta integrado por Alvaro Acosta, José Frias Genao, Tony Alberto y Cesar A. La juramentación del nuevo consejo directivo de la Asociacion de Sofball estuvo a cargo del prof. Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte. La actividad se desarrolló en el restaurante Still Britt, de San Francisco de Macorís, donde hablaron los empresarios Julio Vargas, presidente de Telenord, con las palabras de bienvenidas, Enrique González, presidente de Agua María, con las palabras de de exhortación, Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva y Jochy

Taveras, con el discurso central. Asistieron Wilgen Brito, Director Provincial del Ministerio de Deportes, Raúl Monegro, vocero del FALPO, Mercedes Osorio, los candidatos a diputados por el PRM Josefina Marte, Armando Polanco, entre otros. El reelecto presidente de la Asociación de Softball, Jochy Taveras, aseguró la continuación del arduo trabajo que viene realizando la entidad, a favor de esa disciplina, principalmente en la organización de los ya históricos torneos empresarial e institucional, entre otras actividades. El acto fue conducido por Delcio Pérez.

Liga San Francisco se coronó campeón de la cuarta copa Independencia Nacional de béisbol infantil organizado por la unión de Pequeñas ligas de la provincial dedicado a la licenciada Rosanna Reyes. Los orientados por el ex jugador de béisbol profesional Jesús -ChichoCampos vencieron en el juego final del apretado torneo a la Liga Juan Eligio Rojas con cerrada anotación de cinco carreras por cuatro. El lanzador ganador fue el estelar Runelvis Taveras mientras que el serpentinero derrotado fue Adonis Paulino. Los mejores al bate por Los campeones de la Liga San Francisco fueron Jeremis Tejada, Runelvis Taveras, Briley Vásquez

n Integrantes del equipo Liga San jrancisco que conquistó el torneo de béisbol in-antil Independencia Facional.

con un triple y un sencillo cada uno, mientras que Kelvin Mena conectó un triple. Por los perdedores los mejores al bate fueron Darikson Hernández, Geraldis Rodriguez, Franklin Alfonso con dos sencillos cada uno mientras que Adonis Paulino conectó un inatrapable. La copa de campeón del

evento para menores de 12 años fue entregada por Juan Arias y Abelardo Peña directivos de la entidad organizadora del evento. La actividad contó con respaldo del prospecto Ronny Brito, Farmacia Jerusalén, Introca, el Diputado Manny Gonzáles, Distrito 06-07 y Laurentino Genao.

REPORTAJE 09

1raa. Edición marzo de 2016

Coopenor invertirá unos RD$80 millones aumentar producción La Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples del Nordeste (Coopenor) invertirá unos 80 millones de pesos en la modernización de sus instalaciones fabriles y en la ampliación de su planta física. La decisión se adoptó en asamblea general de miembros que se realizó la tarde del viernes cuatro de marzo en el Salón Amilcar Romero de la Ciudad Agropecuaria. El proyecto de modernización de Coopenor procura responder a la de-

manda del mercado del sector agropecuario que está en creciente demanda. Su producción actual es de 75 mil quintales mensuales y con la nueva planta procesarán de cinco a seis mil quintales diarios. Coopenor fabrica alimentos para vacas, cerdos, pollos y caballos. Los productores los preferencia por su calidad lo cual ha ampliado el mercado y por consiguiente la demanda en la que participan criadores de animales de la región nordeste y del país. La reunión de socios

Parte de los socios asistentes a la concurrida asamblea e tra ordinaria.

contó con la presencia de funcionarios del Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop). El licenciado

Pedro Abreu, de la Escuela Nacional de Cooperativismo ofreció una charla a los asambleístas.

xl doctor Eoaqu n Nelásquez de Coopenor í Pedro Abreu (derecha) de la escuela Facional de cooperativismo.


10 NOTICIAS

1ra. Edición marzo de 2016

Fenomoto repara gratis motores a sus miembros Uno de los beneficios que comenzaron a recibir los motoristas miembros de Fenomoto está la reparación gratis de su motor cada vez que se le dañe, informó el coordinador de la organización. El señor Rafael Mendoza, coordinador de la Federación Nordestana de Motoconcho (Fenomoto), declaró a EL JAYA que los socios de la organización pueden visitar su local situado en la avenida Frank Grullón esquina José Reyes. Mendoza dio la buena noticia a los encargados de unas 30 paradas de motoconcho que están situadas en diferentes lugares de la ciudad para dar servicio de transporte a decenas de

personas. Los presentes aplaudieron con entusiasmo al escuchar la información y dijeron que invitarán a otros motoconchistas para que reciban ese y otros beneficios que se están gestionando. Rafael Mendoza dijo que los motoristas interesados en ser miembros de Fenomoto pueden llamar al teléfono 829-530-2776 y a su celular 809-370-1799 ó visitar la oficina situada en la Frank Grullón esquina José Reyes. Mendoza expresó que por el sentido de generosidad y espíritu solidario de dos amigos empresarios Fenomoto no paga local y ahora tampoco se paga la reparación de

los motores de los miembros de la organización En lo inmediato se trabajará en la entrega del carnet de identificación y se encaminan gestiones para conseguir casco protector para la integridad en caso de que el motorista se accidente. Además de Mendoza asistieron a la reuníon Leonardo Martínez, de la parada del Palacio de Justicia; Jesús Muñoz, de la Castillo esquina Libertad; Félix Liranzo, de la Caribe Tours; Pedro Juan y Amado Taveras, parada de la Billini con 27 de febrero; Carlos Martínez, Vicente Morillo, Rafael Polanco y Angel Cruceta, de la Salome con Libertad; José Luis

n MietRros de ba hederación mordesvana de Movoconcuo

Taveras, de la catedral Santa Ana; Rolando Amarante y Juan Israel, de la parada del Laurel; José Polanco, de la Riva esquina Colón; Rafael García, de la calle Imbert esquina Colón; Alejandro Cuevas

(El Pastor), parada del Oncológico; Francis Rafael, de la para del Curne; Natividad Hernández, de la 27 con Luperón, el mecánico José Olivo Pérez y su ayudante Israel Betemí, José

Hernández, encargado de la oficina; Angel Cruceta, José Molina de la parada de la Nino Rizek con Bienvenido Fuertes Duarte y Antonio Rosario de la parada de Palmares Mall.

Afirma candidatos reeleccionistas Anuncia puesta en servicio nueva emergencia Centro Médico Siglo 21 no cumplieron compromisos en SFM El presidente del Grupo Médico Unido doctor Ramón Mena Rivas, anunció la puesta en servicio de la nueva emergencia Centro Médico Siglo 21, con los más altos estándares de calidad nacionales e internacionales que exigen los tiempos. El experimentado galeno y fundador del Grupo Médico Unido, dijo que “con la apertura de nuestra ampliada sala de emergencia estamos cumpliendo con nuestro rol de dar a nuestros usuarios lo mejor en servicios tanto en equipos como trato humano personalizado”. “Nos sentimos contentos de ver cumplir nuestros sueños y expectativas iniciados hace 18 años, gracias al apoyo de nuestra gente de la región Nordeste, conta-

mos con un centro asistencial a la altura de los mejores del país, poco a poco hemos implementado nuevos servicios, mejorando las estructuras físicas de acuerdo a la demanda de la población y entrenando el personal de apoyo para que brinde servicio con amor y entrega, propios de un verdadero hogar”, argumentó el doctor Mena Rivas. La nueva emergencia Siglo 21, cuenta con 22 camillas individualizadas , Gases Medicinales, Sistema de Succión Integrado, Oxigeno Central, Monitores con toma de signos vitales para cada cubículo, 2 médicos emergenciologos, 24 médicos generales y Enfermeras para cada área. La nueva emergencia esta dividida por área, entre

n Fr

atón Mena i.as

las cuales están: Area de Friage, con dos camillas para recibir al paciente y enviarlo al área correspondiente, Trauma Shock con : monitores cardiacos, ventilador, sonógrafo, desfibrilador , pisos y paredes asépticas, Dolor de Pecho con: ventiladores cardiacos, desfibrilador, electrocardiograma, Pediatría, aislada de la de adultos, Yeso, Suministro de medicamentos y Nebulizacion con tres sillones.

Un candidato a Diputado corrupción. de Alianza País hizo un llama“Como es posible quieran burdo el martes 08 de marzo a la larse de la inteligencia de la gente población a no votar por los cuando todos sabemos que Manny candidatos que aspiran a reeGonzález, un comerciante de la legirse en cargos electivos por política; Juan José Rosario es cono haber cumplido en lo más nocido como el padre del mínimo con sus compromisos clientelismo y Miledys Núñez, y responsabilidades. quien como gobernadora provinEl licenciado Elvido Lora cial de Duarte no ha logrado que Abreu aspirante a la en esta provincia se realicen obras Diputación por la primera cir- n Lb.ido Nora ERrel importantes”, denuncio el candicunscripción de Duarte, dijo dato por Alianza País. que todos ya le han mentido a este pueblo Pidió al pueblo a considerar la propuesta y dejado en el abandono total, por lo que política de Alianza País que propone la ciudadanía no puede cometer el mismo romper con la visión tradicional de ejercer error. la política clientelar y corrupta que han “Solicitamos al pueblo ejercido los partidos que han gobernado el francomacorisano a que no voten por país. Sus declaraciones fueron tomadas Danilo Medina, principal responsable del ofrecidas durante una rueda de prensa reestancamiento y deterioro en que vive alizada en el local del partido de Alianza nuestra provincia, quien prometió un sin- País en el que lo acompañaron los señores número de obras y cuatro años después aun Sixto Gabín, Miltón Rodríguez, Ramón la estamos esperando” expresó Lora Abreu. Ant. Colón y Wilton Amarante. Pidió además el rechazo por Amilcar Romero, quien se ha dedicado a apadrinar instituciones para beneficiar un grupito; Olmedo Caba Romano y Juan Comprés, diputados que han brillado por su ausencia en la provincia Duarte; Félix Rodríguez Grullón, quien tiene un caso pendiente de


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 11


12 REPORTAJE

1ra. Edición marzo de 2016

Frank Valentín presenta Plan Municipal de Desarrollo de Castillo 2015-2025

n Kadre qleUandro Plpindo

n Jorberto Ourgos Nénc eá

n yo el Compr s

CASTILLO. El alcalde de este municipio, licenciado Francisco Valentín Liriano (Frank), presentó y puso en circulación el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2025, un texto ilustrado que sirve de herramienta de gestión que organiza y orienta en las acciones del ayuntamiento para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Es un libro con volumen de 100 páginas 8 1/2 x 11 en papel satinado, su carátula o portada tiene una fotografía del monumento situado a la entrada de la ciudad de Castillo. En su interior enumera su contenido, explica la metodología; sus textos se apoyan con gráficos estadísticos, fotos de los integrantes del Concejo de Regidores, técnicos, funcionarios del Consejo Económico y Social Municipal, de los encuentros con distintos sectores que expusieron y analizaron problemas y necesidades. El acto tuvo lugar el viernes 11 de marzo en el Centro Comunal a partir de las 4:00 de la tarde. La obra cuenta con 190 programas o proyectos que abarcan medio ambiente, educación, salud, comercio, finanzas y juventud, entre otros, los cuales tienen en común el desarrollo sostenible de cada ciudadano. Se formuló para aplicarlo a corto, mediano y largo plazo lo que significa que más allá de las obras y acciones que están en ejecución, las futuras autoridades podrán realizarlas durante los siguientes 10 años. Valentín Liriano quien finaliza su gestión el 16 de agosto próximo, hizo énfasis en afirmar que “este Plan Municipal de Desarrollo nos permitirá mantenernos como el municipio modelo de la Región Nordeste en cuanto a proporcionar bienestar a todos sus habitantes como

resultado de la planificación a futuro”. Destacó el apoyo que recibíó de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) que por medio de su proyecto Construyendo Juntos Gobernanza Local con Participación y Planificación, le dio asistencia en todo el proceso de formar el primer Consejo Económico y Social del Municipio (CESM) que a la vez le enseñó a planificar y a identificar lo que es mejor con miras al futuro y saber qué hacer para llegar a él. “Les aseguro señores munícipes aquí reunidos afirmó el licenciado Valentín Liriano que el ayuntamiento que les dejaré el 16 de agosto próximo, está montado en el carro del éxito y del desarrollo”. Recordó que “previo a ser electo como alcalde, la desconfianza y el desaliento embargaba a los castillenses, a los ciudadanos que contactábamos y pedíamos su apoyo se expresaban con desamor por su pueblo por la frustración, la desesperanza y falta de fe en el porvenir”. El ejecutivo municipal reveló que “ante la actitud pesimista de la población de Castillo, cuando asumí el 16 de agosto de 2006, la administración de este ayuntamiento, tomé la férrea e inquebrantable decisión de cambiar esa percepción, crear confianza y posicionar en la mente de los castillenses una real esperanza de que en la unidad y apoyo de todos sí se puede trabajar y avanzar”. “Me propuse lograr el desarrollo sostenible del municipio, el bienestar para mis conciudadanos y mejorar las relaciones entre éstos y su autoridad responsable que es el alcalde. Comencé transparentando la gestión y puse a disposición de la ciudadanía informaciones de todo cuanto hacíamos en el ayuntamiento, al punto que las auditorias hechas por los organismos de con-

trol del Estado Dominicano solo han servido para reconocer la transparencia con que hemos administrado los recursos puestos en nuestras manos y por eso hoy día el municipio de Castillo tiene el reconocimiento de contar con uno de los ayuntamientos más calificados y mejor valorados del país”. “Fruto de lo anterior” explicó el alcalde Frank Valentín- “fuimos seleccionados para formar parte del programa Pascal y ya nos asignaron el código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) lo que permitirá a este Ayuntamiento recibir fondos del Gobierno Central”. En opinión de Valentin Liriano, un acontecimiento que sirvió para reforzar sus planes de realizar una gestión histórica desde el Ayuntamiento, fue cuando en el año 2010 organizó y se desarrolló con éxito la primera Cumbre Lateral por el Desarrollo de Castillo que reunió a expertos de instituciones nacionales y de organismos internacionales. Luego un proceso de consultas facilitó la formulación y posterior implementación del Plan Municipal de Desarrollo como guía para alcanzar el desarrollo, el bienestar y el progreso colectivo. Se realizaron unos 20 encuentros ciudadanos, en los que participaron más de 150 personas. Acto protocolar La ceremonia protocolar la condujo el licenciado Ramón Antigua quien dio inicio con el Himno Nacional; a seguidas el sacerdote Alejandro Ulpino, párroco de la comunidad, hizo la invocación. Las palabras de bienvenida las pronunció el licenciadlo Norberto Burgos Sánchez, presidente del concejo de Regidores, mientras que el pastor Johel Comprés, coordinador del Concejo Económico y Social

n zneida F lih

n Fétima Lorenáo

n FranS RalentVn Liriano

n qr . Hatia LambisA recibe el reconocimiento de parte del axuntamiento de Castillo.

Municipal, tuvo a su cargo las palabras de salutación. Otros oradores fueron la licenciada Fátima Lorenzo, coordinadora del proyecto Construyendo Gobernanza Local; licenciada Oneida Félix, gerente técnica de la Fedomu habló en representacion del titular de esa institución, Ing. Rafael Hidalgo y a continuación siguió el discurso central a cargo del alcalde licenciado Frank Valentin Liriano. En el acto se rindo un homenaje póstumo al fallecido alcalde de Santo Domingo Este, presidende de Fedomu al momento de su muerte, Juan de los Santos (Juancito), por su entrega y aportes al movimiento municipalista. Consitió en un minuto de aplazos y de pie por los presentes. Como gesto de valoración y agradecimiento a los técnicos de instituciones nacionales que colaboraron en producir el Plan Municipal de Desarrollo, el alcalde licenciado Frank Valentín Liriano en compañía del presidente del cabildo, licenciado Norberto Burgos Sánchez y del pastor Johel Comprés entregó placas de reconocimiento a la licenciada Fátima Lorenzo, coordinadora del proyecto Construyendo Gobernanza Local; a la arquitecta Katia Lambis, coordinadora técnica del PMD y al presidente Fedomu Ing.

n Licda. zneida F lih recibe en representación del Bng. Makael ,idalgo el reconocimiento ue le otorgó el Iunicipio de Castillo.

n Licda. Fétima Lorenáo recibe un reconocimiento ue le otorgó el cabildo de Castillo.

Rafael Hidalgo, quien es alcalde de Azua. Lo recibió su representante, licenciada Oneida Félix. La mesa principal la ocuparon los técnicos que recibieron reconocimientos, el licenciado Anyelo Rivera, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; licenciado Freddy Martínez, secretario

del Consejo Económico y Social de San Francisco de Macorís, el licenciado Juan Victorio De Jesús, director regional de Educación y las autoridades del municipio. En representación de la gobernación estuvieron el Ing Luis Núñez Pantaleón y la señora Leonor García. (ACM).


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS Inauguran el canal Somos TV 56

1ra. Edición marzo de 2016

Dice que es televisión inteligente, orgánica y digital exclusiva de Telecable Tricom

Una nueva propuesta televisiva nació en San Francisco de Macorís, la noche del miércoles 09 de marzo en curso. Somos TV 56 es una empresa de televisión por cable que se integra a la dinámica de desarrollo de San Francisco de Macorís y de la Región del Nordeste, afirmó su presidente licenciado Luis Ernesto Camilo García. Las instalaciones del canal puesto en servicio ocupan el sexto piso del gigantesco edificio Park Plaza situado en la calle Castillo esquina 27 de febrero de esta pujante ciudad nordestana. La ceremonia de apertura contó con la asistencia de personalidades del mundo político, empresarial y social de San Francisco de Macorís y de la zona nordeste. Las palabras de bienvenida las pronunció el Presidente de la empresa licenciado Camilo García quien destacó conceptos que desarrollará Somos TV 56. "Es el primer canal HD en esta fértil y amplia región nordestana con una programación inteligente, orgánica y digital, por lo que apostamos a que nuestra oferta conectará rápidamente con el gusto de los televidentes”. Camilo García, presentó a los señores Abraham Victoria, Gerente General y a Jamiston La Paz, Director de Programación y Creatividad de “Somos TV

n Momento del corte de cinta.

56”. El CEO de la compañía Altice, propietaria de Tricom y Orange en el país, señor Martin Roos, expresó que “llegamos y crecemos en San Francisco porque cada vez más nos prefieren y esto lo estamos logrando al ofrecer lo mejor de nosotros". "El paso de entregarles un canal como Somos TV 56, que es un canal local y único, que diariamente conectará con la realidad de la comunidad, es una gran satisfacción y parte de nuestra estrategia para dar mayor valor agregado a nuestros clientes”, expresó el señor Roos. En ese sentido la directora de mercadeo de Servicios Fijos, Rosario Veras, afirmó que “con orgullo Tricom presenta hoy una propuesta de contenido netamente francomacorisano en alta definición real, con la más rica producción de esta bella ciudad y del nordeste”. El presidente de Somos

n Momento de la entrega de reconocimientos a pesonalidades de la comunicación francomacorisana.

TV 56, Camilo García, entregó placas de reconocimiento a los fundadores de emblemáticos medios de comunicación de San Francisco de Macorís de quienes destacó la apertura, pluralidad y sentido democrático con que manejan sus respectivas empresas de comunicación radial y de prensa escrita. Recibieron reconocimiento la licenciada Fineta Camilo, presidenta de la

emisora H-102 FM; el ex senador Julio Antonio González Burel (Machacho), presidente de

Hibi-Radio 1070 AM; el doctor Ernesto Grullón, presidente de Circuito Radio Merengue y el perio-

dista Adriano Cruz Marte, presidente de Neuronas del Jaya, empresa que edita el periódico EL JAYA.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n marzo de 2016


16-17 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n marzo de 2016


18 ENTRETENIMIENTO

1ra. Edición marzo de 2016

Tus hijos, no son tus hijos El pico de un loro puede cerrarse con una presión de 350 libras por pulgada cuadrada. o0o Entre los elefantes asiáticos solo el macho tiene colmillos. Entre los africanos, machos y hembras. o0o El cisne silbador tiene en su cuerpo unas 25,000 plumas. o0o El elefante blanco es el animal sagrado de Tailandia. o0o La vaca tiene sus glándulas sudoriparas en su nariz o0o En el ala de un ave hay nos 40 músculos diferentes. o0o El ojo de un ave es plano y ve todo al instante completamente enfocado. El ojo humano como es globular tiene que ajustarse a diferentes distancias. o0o Los gorilas no saben na-

dar. Muchísimos humanos tampoco. o0o A diferencia del gato, el tigre ama el agua y puede nadar fácilmente 5 kilómetros. o0o En Japón hay más de 40,400 personas con más de 100 años de edad. Predominan las mujeres. o0oo El único insecto que puede girar su cabeza 360 grados es la mantis regiliosa. o0o La mosca doméstica bate sus alas 20,000 veces por minuto. o0o Los grillos producen su chirrido frotando sus alas unas con otras; no patas. o0o Sabes cuantos años puede vivir una hormiga reina? Hasta 30 años. o0o Las abejas obreras, todas estériles, trabajan incesantemente hasta morir, viven

unos 40 días. Las obreras vuelan hasta 14 km recogiendo polen y néctar, a unos 24 kph. o0o Las abejas pican con más frecuencia en los días ventosos. o0o Los mosquitos prefieren más a los niños que a los adultos, y a las rubias que a las morenas. o0o Hay más insectos en una milla cuadrada de tierra rural que humanos en todo el planeta. o0o Si la araña queda pegada de su propia red, simplemente se la come, y no, porque tiene hambre para poder liberarse y así la recicla. o0o Algunas arañas tienen hasta ocho ojos. o0o La mosca puede reaccionar a algo que ve y cambiar de dirección en apenas 30 milisegundos.

Chistes y anécdotas El principe y la esposa Un principe acaricia a su mujer mientras su esclavo negro les hecha aire con un abanico. El príncipe le pregunta a la mujer: que sientes amor? -Ella le dice: nada amor, no siento nada! El príncipe molesto se levanta y le quita el abanico al negro y le dice: -Vamos acaricia a mi mujer y yo les hecho aire! Y le vuelve a preguntar: Que sientes amor? Ella dice: Que rico, que rico, muy rico, así si me gusta! Y el príncipe dice: vez esclavo, así es que se hecha aire. Borrachos Entra un borracho a un bar y grita: -Quien aquí, se cree un gallo? -Y todos los que estaban dentro, se quedan callados, -Pasa un rato y después de varias, copas, grita de nuevo. -Y se para un hombre de 1.90 de estatura y con voz enérgica le dice: -Yo! me creo muy gallo! ¿Por qué? -Y le contesta el borracho:

-No sólo, para que me despiertes, a las 5 de mañana! Los hombres Los hombres son como el café, fuertes y calientes. Como palomas, cuando quieren la cagan. Como los libros, puro cuento. Como los músicos, vienen tocan y se van. Como el autobús, pierdes uno y atrás vienen más. Pepito -Papá, ¿Tú alguna vez te enamoraste de una maestra? -Sí, la de preescolar -¿Y qué pasó? -Pues tu mamá me hizo un desmadre y te sacó de ahí. Campesinos Un campesino entra a un cajero automático, pasa la tarjeta y en la pantalla sale: “DIGITE LA CLAVE”...Y dice el campesino casi llorando: Poi mi madre Santísima que yo no se la dije a nadieeee. Viagra chino Descubren en China un nuevo Viagra femenino, producto conocido entre los chinos con el nombre de “Talketa”... Un periodista, entrevistando a un chino, le

preguntó: En China Descubren un nuevo Viagra femenino, producto conocido entre los chinos con el nombre de “Talketa”... Un periodista, entrevistando a un chino le preguntó: -Qué es lo que sucede cuando le dan “Talketa” a las mujeres...? -Se pone alegle, caliñosa, dice te quielo mi amol, te besa y ablaza todo el día y la noche entela... -¿Es tan fantástico ese producto...? -Sí, señol, es podeloso, galantizado al ciento pol ciento y es siemple efectivo... -¿Y ese producto se llama Talketa...? -Si, señol, Talketa de Clédito...jajajaja El burro y la suegra Un amigo le dice a otro: que paso compadre? Por qué hay tanta gente en tu casa? murió alguien? -Si compadre, mi burro mato a mi suegra de una patada! -Quee y toda esa gente conocía a tu suegra? -No porque vinieron a comprar el burro.

Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede,

ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. (Kahlil Gibran)

Frases Sabias sobre la mujer "La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma femenina, es: ¿qué quiere una mujer?" Sigmund Freud. o0o "Los hombres interesantes son los que tienen un futuro. Las mujeres interesantes, las que tienen un pasado". Oscar Wilde. o0o “Si quieres que se diga cualquier cosa, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer”. Margaret Thatcher. o0o “El grado de emancipación de la mujer en una sociedad es el barómetro por el que se mide la emancipación general”. Charles Fourier. o0o "La intuición de una mujer es más pre-

cisa que la certeza de un hombre". Rudyard Kipling. o0o "Sin la mujer, la vida es pura prosa". Rubén Darío. o0o "Una mujer puede cambiar la trayectoria vital de un hombre". Severo Ochoa. o0o “A los hombres se les enseña a disculparse por sus debilidades, a las mujeres por sus capacidades”. Lois Wyse. o0o "El papel de las mujeres en el progreso de la civilización es mucho mayor que el del hombre, por lo que debería desarrollar sus aptitudes de acuerdo con su naturaleza, sin imitar a los hombres". Alexis Carrel. o0o "No se es amigo de una mujer cuando se puede ser su amante". Honoré de Balzac.

n La actrió Ang lica ayano Yás ueó N ayzasK cumpliV el sák bado IG de febrero, con tal motizo la tambi n ack trió y profesora de la escuela de itmos Caribeqos Paila Conmigo, licenciada éuillermina De JesBs Pruno y alumnos del plantel le agasaFaron con una amena zelada con baile y varaove en ropicana. íus amigos de EL JARA la felicitan.

n CAí LLj. El personal de Decoraciones y -loristerúa eyna -oto Color De eyna de LeVn posa para EL JARA. En la gráfica están Yiannely, Saren y eyna De LeVn, Tivaury Prito, Raneifi De JesBs y el popularúsimo epo Yideo.


REPORTAJE 19 PLD presenta su boleta electoral en la provincia Duarte 1ra. Edición marzo de 2016

n Fomento en ue mieméros directiJos del P A estrecfan las manos en sezal de unión v triunMo. otos Earciso LceJedo

n bl senador Lmhlcar Romero se diriNe a los participantes en el eJento.

Aseguran que ganará las elecciones con más de un 60% - Narciso Acevedo El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció el miércoles nueve de marzo la conformación de su boleta electoral para participar en las próximas elecciones generales a celebrarse el 15 de mayo con la presencia de candidatos y fuerza aliadas del Bloque Progresista. La presentación de la boleta electoral fue anunciada por el presidente provincial de esa organización Licenciado Andrés Acosta en el marco de una concurrida rueda de prensa en los salones de la ciudad agropecuaria. Acosta, al presentar los candidatos dijo que la boleta congresual quedó integrada por Amílcar Romero como candidato a senador, mientras que como candidatos a diputados por la primera circunscripción irán Miledys Núñez, Félix Rodríguez Manny González y Juan Comprés, en la segunda serán los candidatos Cándida Sánchezy Lupe Núñez, lo que se ase-

n icenciado bnmanuel qrinidad Puello, Presidente Funicipal del Partido de la iéeración Aominicana.

n icenciado LndrCs Lcosta, Presidente ProJincial Auarte del Partido de la iéeración Aominicana.

gura que el PLD y fuerzas aliadas ganarán con más de un 60%. En tanto que en la boleta municipal estará conformada por Juan José candidato a la alcaldía de SFM, Samuel Recio, candidato a la alcaldía por el municipio de Las Guaranas, Greisys Rosario por el municipio de Pimentel, Cristian Concepción por el municipio de Arenoso, Gregorio Hiraldo por el municipio de Villa Riva. De igual forma Andrés Acosta informó que como candidato a la alcaldía por el municipio de Castillo lo será Jaime Camilo. El presidente provincial del Partido de la Liberación Dominicana también presentó a los candidatos a las diferentes alcaldía por los distritos municipales entre los que se encuentran Apolinar Alejo por Cenovi, Juan de Jesús Peña, por el Distrito de La Peña, por el Distrito de Aguayo será Sandy Jiménez, por Jaya lo será Jhon Francis. Andrés Acosta también presentó a los candidatos a la alcaldía por la circunscripción número dos

perteneciente a los distritos municipales lo que estan conformados José Luis Manzueta por Las Coles, y Miguel Concepción por Sabana Grande de Hostos. En la rueda de prensa también fueron presentado los integrantes del comité de campaña provincial ampliado de la organización integrado por miembros del comité central del Partido de la Liberación Dominicano, los presidentes de cada uno de los municipios de la provincia y los miembros del comité ejecutivo del Partido Revolucionario Dominicana y los presidentes en los municipio de esa organización. “También está integrado por los coordinadores regionales y municipales de los partidos aliados, siendo el coordinador de campaña en la cinco provincias y enlace en esta ciudad el doctor Bauta Rojas Gómez, en tanto que como coordinador está el presidente provincial Andrés Acosta, el director operativo es el dirigente Armando Rosario, en tanto que el director de propagando lo es el dirigente Santo Fernández y el direc-

n áista parcial de los asistente ue participaron en la presentación.

tor de Finanzas fue escogido a Luis Paula, mientras que como relacionado de todos los partidos lo será el Senador Amílcar Romero” dijo Acosta. Conforman el equipo de campaña la dirigente Fátima Roque, mientras que la dirección de estrategia está a cargo de los candidatos Amílcar Romero, Juan José Rosario y el presidente provincial Andrés Acosta. La responsabilidad del trabajo operativo de la campaña estará bajo la responsabilidad del Licenciado Luis Ernesto Camilo, el doctor Heriberto Magallanes, el diputado Manny González, entre otros. Andrés Acosta, dijo que la alta dirección del PLD se siente altamente contenta con la participación de los dirigentes del PRD Luis Ernesto Camilo y Nelson Rosario del BIS y demás fuerzas aliadas que apoyan al presidente Danilo Medina y a los candidatos en las diferentes posiciones. Andrés Acosta, dijo que los diferentes presidentes de de Intermedios forman parte del comité de campaña y

que se ha organizado una estructura para tomar las calles de los pueblos de la provincia Duarte hasta lograr que el presidente gane las elecciones y los demás candidatos asuman su nueva responsabilidad a partir del l6 de Agosto. Las palabras finales de la presentación fueron pronunciadas por el Senador Amílcar Romero, quien destacó la fortaleza de los integrantes de la boleta del partido de la Liberación. Romero, dijo que se ha conformado una boleta para ganar las próximas elecciones y llevar nuevamente al presidente Danilo

Medina a la presidencia de la República, y los candidatos provinciales ganen en sus respectivas posiciones. En el encuentro la mesa principal fue integrada por el Senador Amílcar Romero, Andrés Acosta, presidente provincial, Luis Ernesto Camilo, Emmanuel Trinidad, Juan José Rosario, Juan Compres, Cándida Sánchez, Félix Rodríguez, Erick Then, Antonio rosario y Heriberto Magallanes, Luis Yangüela Canaan del movimiento Alianza Agropecuaria con Danilo, el doctor Yille Fernández entre otros dirigentes.

n yandidatos de la diMerentes posiciones conNresuales v municipales del Partido de la iéeración Aominicana. bn primera Mila apa recen desde la derecfa el senador Lmhlcar Romero, Duan yomprCs, Filedvs ESzeg, reisvs Rosario, Cliú RodrhNueg, yñndida íñncfeg, Duan DosC Rosario, íamuel Recio, Duan Ae DesSs Peza v yristian yoncepción. otos Earciso LceJedo.


20 SOCIALES

''El mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas, es imitarlas''. Concepción

Arenal. Llega marzo...y lo notamos, de inmediato, una naturaleza joven, renovada, con la complicidad del sol...con toques de humedad. Y cautivo el día tres (03) del mes de marzo en las redes del gentil, amable y sabio: Dr. Joselín Rodríguez Conde, quien recibe con humildad su aniversario natal. De seguro lleno de nostalgia, recuerda sus primeros días junto a sus padres, hoy, que es padre, esposo, abuelo, amigo, recibe rodeado del amor cultivado, la Bendición de Dios, la plenitud del universo. Con deseos de que recibas a manos llenas : salud, amor, sabiduría. ''Reconocer al otro, es admirar las cualidades que uno aspira alcanzar''. Arturo Noria. Atención: a las Autoridades Municipales de esta Ciudad. Inician Santo Domingo, con apoyo del Alcalde Roberto Salcedo, un Refugio o Albergue para los perros

abandonados, sin hogar; que deambulan por las calles sin protección; sin agua, sin comida, sin techo. Con el salvajismo del conductor que ''disfruta'' atropellandolos, dándoles con sus vehículos, oyéndolos aullar de dolor, desde mi cama. A esos seres sin piedad, que sepan que existe la Justicia divina, Ley del Karma. ¡NECESITAMOS UN ALBERGUE PARA NUESTROS PERROS ABANDONADOS !! UN LUGAR PARA LLEVARLE ATENCION VETERINARIA, ALIMENTOS, AMOR, TERNURA. A los Políticos que lo hagan, para que les resulte terapéutico, con un gran aprendizaje, de los animales aprendemos : LEALTAD, Vulnerabilidad, Amor. Al Alcalde que se va, al que llega, que solicite información de Roberto Salcedo...y se terminen los gastos supérfluos. ''En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor''. André Maurois. Nuestras condolencias a la Lic. Irma R. Bello y Celeste Bello, ante la pérdida de su padre Mario Bello. Son lazos muy importantes, dolorosos. Pese a que estén enfermos, creemos que la muerte no puede tocarlos. Paz a su alma ! Nuestro más sentido pésame a la esposa, hijos y nietos de nuestro querido e inolvidable Dr. Manuel De Jesús Lozano. Médico,

1ra. Edición marzo de 2016

Felicia Duarte Mena, la única Prenda Femenina de la Corte Penal. Es Mirta, exquisita, solidaria, amable y dulce. Espero que Dios Padre le otorgue muchos años de vida, sabiduría, alegría...Enhorabuena !!

científico, oncologo, tan dedicado, maestro. Siempre me inspiró respeto, por su callada sabiduría, su grandeza, sencillez, humildad. Un ser humano sensible, inquieto ante una sociedad indiferente. Gracias por su existencia. Gracias por su calidez; por su estilo de vida. ! Luz a su alma !!

Dos luceros...están de cumpleaños y es motivo suficiente para hacer fiestas, en la Corte Civil, la Lic. Martha Cristina Diaz Villafaña, aquella que ha encontrado su propósito de vida en la enseñanza, en dar, darse y compartir su rica experiencia humana, intelectual, social. No sólo enseña en las aulas, también, en su vida. ¡Feliz Cumpleaños, gran ser humano !! Corte Penal: Lic. Mirta

''Los campeones no están hechos en el gimnasio. Los campeones están hechos de algo que tienen en su interior, un deseo, un sueño, una visión.'' Muhammad Alí. Disfrutamos el miércoles 9 del mes de febrero en la Catedral Santa Ana del Concierto ''Stabat Mater'', como parte del Tour de Catedrales, organizado por la Comisión Justicia y Paz, que preside mi viejo amigo Su Excelencia Reverendísima Mons. Julio César Corniel; sumados Instituciones privadas y del Estado, para facilitar un banquete espiritual de ese nível...a pobres fieles, atormentados por la inestabilidad de un País en la antesala de sus elecciones. De acuerdo con el Papa Francisco que ''El canto educa el alma, el canto hace bien al alma''.

CUMPLEAÑOS: Dr. Héctor Rizek Llabaly, Dr. Teófilo Pérez, Lic. Joselyn Rodríguez Conde, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Lic. Luís Báez Del Rosario y su nieto Aarón, Simón El Hage, José Nazario Rizek Llabaly, Fulvio Andrés Lora, GuillyAcra de Castellanos, Niní Peguero, María José de Piña, Minerva Mues de Brea, Josefina Camilo Toribio, Dinorah Bonilla de Torres, Ivelisse Grullón Khoury, Rosanna Abukarma de Espinal, Yesenia Blanco de concepción, Katrina Abukarma Garabot, mi querida nuera Irkania Castillo de Almánzar y mi querido nieto Enmanuel Almánzar Capellán. Del Club Rotario San Francisco: Josué Medrano, Yamel Reyes, Ennil Alondra Peña, Francisca Fernández Valerio, Raymer Paulino Liz, Lía Sabay Hernández y Cristal Ramírez. Aniversario de Bodas: Juan Bautista Tejada y Sara, Maller Herrera y Yulisa, Víctor Reynoso y Rosilis, mis queridos nietos, Jorge Castillo Mues y Marielle y en Santo Domingo, Alex Pimentel y Rosa Elliní. En New York nació Adriel, nuestro sexto biznieto y sus padres Adrián Almánzar y Candy en unión a toda la familia estamos felices. Muchas bendiciones del Señor: Salud, Paz y Amor! El martes 8 de marzo, celebramos el Día dedicado a la Mujer. Bendición a todas confiando que el Señor les de su misericordia y amor para sus vidas y fortalecer su bella misión. También celebramos el día Nacional del Bombero, hombres que se dedican con

arrojo, disciplina y valentía en los momentos que les toca cumplir con su misión. Felicitaciones sinceras en la persona de su jefe Dr. Luís Elías Esmurdoc Rodríguez. Consejos: Cuando pedimos excusas no podemos engañar al otro; para vivir en paz no demos falsas excusas. Las palabras deben expresar arrepentimiento; si sienten tristeza, si estas avergonzado, deja que fluya la tristeza, si tienes que llorar, llora…. pero tienes que estar arrepentido y que la otra persona lo sienta; hay que ponerse en el lugar del otro y buscar un camino de solución. El amor a Dios es fundamental para fortalecer tu vida cristiana, pero no puedes olvidar y debes tener presente que el amor a Dios se fortalece con el amor a tus semejantes. La misericordia la recibimos del Señor y debemos darla al hermano, tienes que compadecerte de su dolor, no seas indolente, tienes que ser misericordioso. A los líderes que sientan compasión y misericordia de este pueblo que está tan necesitado; con la misericordia del Señor podemos recuperar la solidaridad, ayudemos con mucho amor a los huérfanos, a las viudas, a los enfermos y a los encarcelados y en nuestras familias logremos el perdón y la reconciliación que es la fiesta de Dios. En este tiempo de cuaresma tenemos que confiar profundamente en la palabra del Señor, con esa relación nace la fe y crean que todo lo que pidan en oración lo verán realizado. Señor reposo en tu regazo, gozo de tu amor y de tu bendición; confía y cree en El. El Dios del amor nos hará sentir bendecidos. Amén.

Uasd-Recinto San Fco reconoce seis docentes npa MniSersidad Autónoma de .anto omingo DMA. DLecinto .an Erancisco, rindió un YomeD naáe a seis catedrTticos de su staff de Grofesores en reconocimiento a sus aGortes a los Grogramas de )uarto (iSel b a la Rducación ominicana- pos docentes ue reD ciíieron la distinción son los Jtros- Fosefina CaSeras, Agritilde vaíriel, Lafael Ua yEafiz, Losario varcUa, Jargarita Almonte b Altagracia vóme - .us amigos de Rp FANA los felicitan-


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 21


22 DEPORTES

1r. Edición marzo de 2016

Presidencia entrega dos millones montaje Baloncesto Superior SFM SANTO DOMINGO.La Presidencia de la República entregó un aporte de dos millones de pesos para el montaje del XXIX torneo de Baloncesto Superior con refuerzos de San Francisco de Macorís que está programado para arrancar el próximo 1 de abril. La entrega del importante aporte fue realizada en el salón de conferencia de la Federación Dominicana de Baloncesto por el senador de la provincia Duarte y presidente del comité organizador ingeniero Amílcar Romero. El aporte fue recibido por Otto Conce presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia

Duarte acompañado del presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto ingeniero Rafael Uribe y el vice ministro de deporte Lic. Enmanuel Trinidad. El representante de la cámara alta de la provincia Duarte ingeniero Amílcar Romero resaltó que este aporte garantiza un evento de mucha calidad técnica y competitiva. Significó la gran receptividad del Presidente de la República para el deporte nacional ya que acudió de inmediato a la solicitud de los clubes y la ABAPRODU para relanzar el baloncesto francomacorisano. Explicó que este evento tenía tres años que no se re-

alizaba por lo que asumió el reto del montaje de este campeonato que es esperado ansiosamente por los amantes del deporte del aro y el balón de esta provincia. De su lado el presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte licenciado Otto Conce agradeció a la Presidencia de la República por el importante aporte que servirá para los gastos administrativos de los clubes que intervendrán en la justa deportiva. “Hace varias semanas el comité ejecutivo de ABAPRODU y los cinco clubes que intervendrán en el evento hicimos una solicitud al presidente de la

n Resde la derecYa qtto Monce Cresidente de íIaprodu ,nF. ímDlcar Pomero jenador Croyincia Ruarte ,nF. Paéael JriIe Cresidente bedomIal T -ic. Anmanuel Erinidad Lice ginistro de Reportes. boto Marlos de la MruU.

república licenciado Danilo Medina dándonos una rápida repuesta a esta petición”. Valoró como positivo la

excelente labor desplegada por el senador provincial Amílcar Romero para conseguir los recursos que

garantizan un evento sin ningún problema económico.

San Francisco de Macorís gana III Cronistas ganan Torneo de Clásico Minibejamín Fundación Minaya Softball Chata de Comunicación

n ,nteFrantes de la selección de jan brancisco de gacorDs reciIen la copa de campeón del ,,, MlVsico de Saloncesto gini Sen amDn de la bundación ginaTa.

El club Guerreros de Los Rieles en representación de San Francisco de Macorís ganó de manera invicta el tercer clásico de Mini Baloncesto de la Fundación Minaya en la ciudad de Santiago. El evento celebrado en el Techado del Licey de la ciudad corazón del 11 al 13 de marzo contó con la participación de los equipos representantes de La Vega,

Licey, Santiago, Santo Domingo, El Seibo, Mao, Moca, Haina, Distrito Nacional, Bonao, Navarrete, Higüey y los campeones de SFM. La selección francomacorisana estuvo dirigida por Alexi Cruz quien fue asistido por Yendy Aracena. El equipo de los Rieles, integrado por los niños nacidos en los años 2005 y 2006

ganaron seis partidos para acreditarse como los campeones del Clásico. La selección de la escuela estuvo integrada por Diego Cruz, David José Díaz, Bradly Duran, Brayan Duran, Nicolas Olivo, James Paulino, Yasil Jaquez, Jaun Rainiel Sánchez, Kendry Rodíguez y José Eduardo Mata Antigua quien fue elegido MVP.

La Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte a conquistó el Primer Torneo de Softbol Chata de la Comunicación José Ramón Tejada inmemorian respaldado por el ministerio de deportes en opción a la copa Amílcar Romero. Los mejores al bate por los cronistas deportivos fueron Isaias Polanco cuadrangular y sencillo, Manuel Santana tres inatrapables, Juan Luis Polanco, José Luis Vargas y Johan Tavarez dos sencillos y Jarlin García un doblete. Por los derrotados los más sobresalientes fueron José Evangelista (Lito) y Pablo García dos inatrapables cada uno, Hipolito Payano, José Paredes, Pedro Manzur un incogible cada uno. El primer partido de la serie final; fue dominado por nocaut por los cronistas deportivos que vencieron 15-0 a los Periodistas.

n Al director tBcnico Oancarlos Caulino entreFa la copa ímilcar Pomero al evuipo de los cronistas deportiyos campeón del torneo de soétIol de la comunicación fosB Pamón Ee ada.

Los Periodistas igualaron la serie final tras vencer apretadamente 8-7 a los Cronistas Deportivos con una soberbia actuación de Teofilo Rosario quien bateó cuadrangular y dos incogibles. Luego de culminada la apretada serie el director técnico del evento Fernando Reyes del comité organizador del torneo entregó la copa Amílcar Romero al equipo de los Cronistas Deportivos campeones del evento. De su lado el periodista

David Díaz miembro del CDP-SNTP reconoció a Jarlín García, Aneudy Morel, Kelvin Rodríguez , Juan Figueroa, Frailin Santos, Juandy Polanco, Wellinton Caceres y Manely Tejada como los jugadores más sobresalientes en los diversos departamentos. También el periodista Tony Reyes premió a Luis Devares del equipo los Cronistas Deportivos como el jugador más valioso de la serie final de la exitosa justa deportiva.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 23


24 DEPORTES

1ra. Edición marzo de 2016

Avanzan preparativos Segundos Juegos Deportivos Nordestanos - Víctor A.

Cruz Then

El comité organizador de los Segundos Juegos Deportivos Nordestanos avanza en los preparativos de este encuentro programado a celebrarse del 2 al 12 de Junio con la participación de cinco provincias y el respaldo del Ministerio de Deportes. La organización se reunió en la Gobernación Civil Provincial Duarte con 13 asociaciones deportivas de la provincia donde se aprobó realizar el evento en 13 disciplinas. También se aprobó realizar en las categorías sub-25 para descubrir los nuevos talentos de las diversas disciplinas deportivas en la región Nordeste. La presidenta del comité organizador ingeniera Miledys Núñez resaltó como muy fructífera la

reunión con las asociaciones deportivas francomacorisanas. Núñez exhortó y motivó a los dirigentes a trabajar con ahínco para formar excelentes selecciones con la finalidad de tener una buena participación. Explicó que el montaje de los juegos marchan a ritmo acelerado con una ruta crítica que será cumplida a cabalidad en las semanas restantes de los juegos. De su lado el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad enlace con el comité organizador y el ministerio de deportes garantizó unos juegos históricos en la región Nordeste. Manifestó que en los próximos días serán realizadas reuniones en las provincias Sánchez Ramírez, Samaná, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez para ulti-

n Delegados de las diversas asociaciones deportivas de la provincia Duarte asistentes a la reunión para los segundos Euegos deportivos regionales del Fordeste. joto Hrlando Joque (Chon).

mar detalles sobre el evento deportivo. “Las provincias participantes estarán trabajando arduamente para presentar unas competencias de mucho nivel técnico y disciplinado, estamos seguro que los juegos serán

Papo Romero viaja a campos de entrenamiento representando GC Papo Romero alto ejecutivo de Los Gigantes del Cibao viaja el domingo 13 de marzo a los campos de entrenamiento de Grandes Ligas en representación del señor Samir Rizek, presidente del equipo. Romero estará durante 12 días por las ciudades de Arizona, Orlando, Jupiter y

Fort Myers para estar en contacto y compartir con los prospectos y peloteros del equipo local que están con sus respectivas organizaciones en las ligas mayores. El ejecutivo viajará en compañía del señor Juan Mercado, ejecutivo de operaciones de los Gigantes del Cibao.

todo un éxito por el gran entusiasmo reinante en cada una de las ciudades participantes“, afirmó Trinidad. El Comité Organizador está integrado además por el licenciado Enmanuel Trinidad, Vice-Ministro de

Deportes y coordinador General, el Prof. William Hernández Presidente de la Unión Deportiva y VicePresidente Ejecutivo y Lic. Wilgen Brito supervisor de los Juegos. La primera versión de los Juegos Deportivos

Nordestanos fue realizada en el 1977 y se esta impulsando su recuperación por iniciativa del Ministro de Deportes Dr. Jaime David Fernández Mirabal, quien a estado en permanente comunicación.

Realizan eliminatorias Juegos Escolares Deportivos Espaillat 2016 - Víctor A.

Asociación Softbol Provincia Duarte juramenta nueva directiva

Cruz Then La Regional de Educación realizó las eliminatorias de los para los VII Juegos Escolares Deportivos los días 9 y 10 de marzo en el complejo Deportivo Juan Pablo Duarte. En estas eliminatorias participaron 49 centros educativos con un total de 960 estudiantes en diferentes disciplinas deportivas. Los estudiantes que participaron los municipios de

las provincias Duarte y Hermanas Mirabal que conforman la Regional de Educación 07.

Los VII Juegos Escolares Deportivos están pautada del 6 al 16 de abril en la provincia Espaillat.

Liga San Francisco campeón IV copa béisbol infantil Independencia Nacional n A la derecha el pro-esor Oilliam fernández toma yuramento a la nueva directiva. joto Hrlando Joque (Chon).

- David Díaz La Asociación de Softball de la provincia Duarte, juramentó su nueva directiva 20016-2018, durante un acto realizado la noche del miércoles 9 de marzo, con la asistencia de deportistas, autoridades, empresarios, entre otros. La nueva directiva la integran: José Antonio Taveras (Jochy), reelecto como presidente, Franklin Lantigua y Neftaly Mena, 1er y 2do vicepresidentes respectivamente, Carlos Manuel Alvarado, Tesorero, José Ismael Campo, Secretario, Delcio Pérez, Prensa, Ing. Alexis Paulino, Harold de Jesús Guzmán, Yolppy María, Rubén Gómez, Ángela Cruz, miem-

bros. El comité de disciplina esta integrado por Alvaro Acosta, José Frias Genao, Tony Alberto y Cesar A. La juramentación del nuevo consejo directivo de la Asociacion de Sofball estuvo a cargo del prof. Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte. La actividad se desarrolló en el restaurante Still Britt, de San Francisco de Macorís, donde hablaron los empresarios Julio Vargas, presidente de Telenord, con las palabras de bienvenidas, Enrique González, presidente de Agua María, con las palabras de de exhortación, Willian Hernández, presidente de la Unión Deportiva y Jochy

Taveras, con el discurso central. Asistieron Wilgen Brito, Director Provincial del Ministerio de Deportes, Raúl Monegro, vocero del FALPO, Mercedes Osorio, los candidatos a diputados por el PRM Josefina Marte, Armando Polanco, entre otros. El reelecto presidente de la Asociación de Softball, Jochy Taveras, aseguró la continuación del arduo trabajo que viene realizando la entidad, a favor de esa disciplina, principalmente en la organización de los ya históricos torneos empresarial e institucional, entre otras actividades. El acto fue conducido por Delcio Pérez.

Liga San Francisco se coronó campeón de la cuarta copa Independencia Nacional de béisbol infantil organizado por la unión de Pequeñas ligas de la provincial dedicado a la licenciada Rosanna Reyes. Los orientados por el ex jugador de béisbol profesional Jesús -ChichoCampos vencieron en el juego final del apretado torneo a la Liga Juan Eligio Rojas con cerrada anotación de cinco carreras por cuatro. El lanzador ganador fue el estelar Runelvis Taveras mientras que el serpentinero derrotado fue Adonis Paulino. Los mejores al bate por Los campeones de la Liga San Francisco fueron Jeremis Tejada, Runelvis Taveras, Briley Vásquez

n Integrantes del equipo Liga San jrancisco que conquistó el torneo de béisbol in-antil Independencia Facional.

con un triple y un sencillo cada uno, mientras que Kelvin Mena conectó un triple. Por los perdedores los mejores al bate fueron Darikson Hernández, Geraldis Rodriguez, Franklin Alfonso con dos sencillos cada uno mientras que Adonis Paulino conectó un inatrapable. La copa de campeón del

evento para menores de 12 años fue entregada por Juan Arias y Abelardo Peña directivos de la entidad organizadora del evento. La actividad contó con respaldo del prospecto Ronny Brito, Farmacia Jerusalén, Introca, el Diputado Manny Gonzáles, Distrito 06-07 y Laurentino Genao.

REPORTAJE 09

1raa. Edición marzo de 2016

Coopenor invertirá unos RD$80 millones aumentar producción La Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples del Nordeste (Coopenor) invertirá unos 80 millones de pesos en la modernización de sus instalaciones fabriles y en la ampliación de su planta física. La decisión se adoptó en asamblea general de miembros que se realizó la tarde del viernes cuatro de marzo en el Salón Amilcar Romero de la Ciudad Agropecuaria. El proyecto de modernización de Coopenor procura responder a la de-

manda del mercado del sector agropecuario que está en creciente demanda. Su producción actual es de 75 mil quintales mensuales y con la nueva planta procesarán de cinco a seis mil quintales diarios. Coopenor fabrica alimentos para vacas, cerdos, pollos y caballos. Los productores los preferencia por su calidad lo cual ha ampliado el mercado y por consiguiente la demanda en la que participan criadores de animales de la región nordeste y del país. La reunión de socios

Parte de los socios asistentes a la concurrida asamblea e tra ordinaria.

contó con la presencia de funcionarios del Instituto de Crédito Cooperativo (Idecoop). El licenciado

Pedro Abreu, de la Escuela Nacional de Cooperativismo ofreció una charla a los asambleístas.

xl doctor Eoaqu n Nelásquez de Coopenor í Pedro Abreu (derecha) de la escuela Facional de cooperativismo.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 25


26 EDITORIAL

1ra. Edición marzo de 2016

EDITORIAL

Columna del Tío Ton La Anunciada Huelga para los días 5 y 6 de mes de Abril

Los Consejos Municipales de Desarrollo se prueban en período de España Boba El viernes 11 de marzo se juramentaron los Consejos Municipales de Desarrollo de la provincia Duarte. Ahora se habla con frecuencia acerca del ordenamiento territorial del país, de la Estrategia Nacional de Desarrollo; de los consejos municipales de Desarrollo. La verdad es que existe un paquete de leyes que se orientan a conseguir una mejor administración del país. Comenzando con los municipios y sus ayuntamientos. Por ejemplo la ley 1-12 crea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y está llamada a dar un giro importante a la forma de conducir el país; en 1996 mediante la ley 613-96 se crearon los consejos provinciales de desarrollo y luego con la ley 49806 del año 2006 se estableció el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública. Estas leyes nos ayudan a ver a dónde queremos llegar como país y marcan las pautas de cómo lograrlo. Al juramentarse ya los CMD, queremos que en la provincia Duarte, empezando por San Francisco de Macorís, se inicien las acciones que operativicen el Plan Municipal de Desarrollo (CMD). Cuando abogamos por operativizar el PMD, simple y llana-

mente pedimos poner manos a la obra. No dar más vueltas, no perder tiempo en ponerlo en marcha. Tenemos que probar la voluntad de trabajar de una vez desde ese órgano aunque la experiencia se construya sobre la marcha. Dos factores serán importantes en el proceso de operativizar el CMD: el primero es el necesario empoderamiento de las comunidades a través de sus organizaciones y el segundo es el presupuesto participativo como establece la ley 176-07. En la supervisión y como estímulo se cuenta con el Programa de Apoyo a las Autoridades Locales y Sociedad Civil (Pascal). El Pascal es una entidad trascendente que dará asistencia y evaluará los parámetros de desempeño de administración de los cabildos o ayuntamientos municipales. Hacemos énfasis en la realización el viernes 11 de marzo de los actos protocolares que dieron a luz a los CMD lo que, a la vez, plantea el reto de echarlos a andar. Creemos que es ahora, en estos momentos, cuando hay que probar que los CMD funcionan y cumplirán su rol de acompañar a las comunidades en la solución de los problemas y satisfacción de sus necesidades.

- Antonio

¿Porqué hay que probarlos ahora?. Porque estamos en una especie de España Boba, un período cuando el alcalde titular puede justificar no hacer nada por falta de tiempo para finalizar su gestión, pero no se tiene todavía quien le reemplazará ya que este se elegirá el 15 de mayo y se juramentará en el cargo el 16 de agosto. Escaso de experiencia, el nuevo alcalde tomará mas tiempo para arrancar. Convocando y movilizando a las organizaciones nos ponemos en alerta para la acción y se crean las condiciones asumir con entusiasmo el compromiso de impulsar trabajos colectivos inmediatos. La verdad es que si hay que esperar siete o más meses para poner en marcha los CMD estaríamos perdiendo mucho tiempo. EL JAYA entiende que hay muchos asuntos de los que pueden y deben ocuparse de inmediato los consejos municipales de desarrollo que acaban de juramentarse. El carácter legal e institucional con que nacen los CMD autorizan y validan todas las labores que desde ahora se realicen, comenzando por establecer la logística para la ejecución de sus funciones.

María En medio del bullicio de la campaña electoral que se deja sentir con mucha fuerza en nuestras calles y avenidas, grupos de la Coordinación del Movimiento Popular, han agendado para los días 5 y 6 del mes de abril, la realización de una huelga general en esta ciudad. Tal y como explicara la profesora Odilín Morel, quien sirvió de vocera de los grupos populares, la huelga será por las mismas obras que hace años han venido reclamando y que han sido motivos para otras jornadas de luchas en el pasado reciente. Citamos el caso del asfaltado de las calles y la construcción de la llamada Cañada del Diablo, el Hospital de Especialidades Médicas del Nordeste, la Avenida de Circunvalación y la Plaza de la Cultura, entre otras de mayor o menor importancia. Son las mismas que inclusive fueron prometidas en reiteradas oportunidades por el presidente licenciado Danilo Medina, tanto en la pasada campaña electoral y en visitas realizadas a esta ciudad, tras subir las escalinatas del Palacio Nacional el 16 de Agosto del año 2012. Las autoridades municipales y provinciales tienen por delante cerca de un mes para gestionar que el gobernante y el Ministro de Obras Públicas, ingeniero Gonzalo Castillo programen una de sus alegadas visitas sorpresas y ante los ojos de este pueblo por lo menos inicien los trabajos de construcción de las indicadas obras de desarrollo. Solo así y solo así, señores autoridades del Gobierno podría desmontarse la huelga general anunciada por el Movimiento Popular para el Martes 5 y el Miércoles 6 del mes de Abril. ¡Mano a la obra, no hay tiempo que perder!!!!!

Las Pymes son menos rentables por su Informalidad en hacer negocios - Eladio Frías El año pasado visité una pequeña empresa de servicios de la República Dominicana, que con mucho esfuerzo y trabajo había sido fundada por una persona emprendedora y que con el tiempo se ha mantenido compitiendo con muchas deficiencias en el mercado. Viendo su empresa me llamó mucho la atención la mala organización y la falta de comunicación que existía entre cada uno de los empleados que trabajan para ese pequeño negocio. Interesado en que ese negocio cambiara, solicité una cita con el propietario para darle algunas quejas y sugerencias de algunas cosas que entendía debían de mejorar. Luego de esperar un tiempo y de insistir logré reunirme con el propietario de ese pequeño negocio. Sus primeras palabras fueron: tengo mucho trabajo y no tengo tanto tiempo para escucharlo, así que dígame rápido.

Iniciada la conversación pasaron más de dos horas y no terminaba aquella reunión. El propietario de ese pequeño negocio se mostraba cada vez más interesado y animado con las preguntas que le hacía. Las preguntas que le hice fueron muy simples y directas: cuáles son sus objetivos, cada n eoFsDvime que tiempo hacen reuniones, cuál es la estrategia del negocio, tienen por escrito las políticas de la empresa, cada empleado conoce sus funciones y responsabilidades, tienen un plan de negocio, tienen un presupuesto, conoce su punto de equilibrio, cuál es su margen de beneficio y que tan rentable es su negocio. Los problemas de los pequeños negocios inician con la informalidad, ellos creen que solamente las grandes empresas pueden hacer su trabajo con mucha formalidad.

CALLE DuvERo: NO. j SAN 9RANCISCO DE gACORíSj R. D. Tely.) i8,1( 88@w8wó 3 88@ , w b.:rea.l yyy.elhama.c5M DAnievrl elhama0 Maál.c5M qe accá5p0elhama.c5M

El mayor problema de los pequeños negocios, es que los propietarios no sacan el tiempo para hacer su planificación, una empresa que no sepa lo que quiere lograr en el futuro será una empresa frustrada y por ende nunca podrá crecer al ritmo esperado. La diferencia es marcada por las personas que dirigen esas sLtíirsNG grandes empresas y por la formalidad y profesionalidad con la que asumen sus responsabilidades. Quién dijo que un pequeño negocio no puede hacer una reunión con toda la formalidad y protocolo de lugar. Qué le impide hacer una minuta, revisar los acuerdos y planificar acciones para el bienestar de la empresa. Me sorprende como algunos pequeños negocios no tienen la misión, visión y valores, si no saben lo que quieren es muy probable

ADRIANO CRuz gARTE det.oa t gIRNA oISELL L bEz v-SFuEz M.t.ca.sGmneceratiaeRi víCTOR ADRI-N CRuz T Luz EST6ER SANTOS deiVtinioe-csSsder.P

DAvID DíAz NARCISO ACEvEDO E.mioa t.r RONNé ROSARIO b.:nira.t ODILIS 6IDALoO E.vioe cerai

que nunca lo logren. Ser pequeño no le impide hacer una planificación, romper con la informalidad, organizarse cada día mejor, implementar nuevas y mejores estrategias. Un ejemplo sencillo es el caso de McDonald’s, ellos tienen un menú limitado, hamburguesa, refresco y papas fritas. A diferencia de una cafetería dominicana, que pone en el menú todos los tipos de jugos y de emparedados y cuando se ordena nunca tienen de nada. En tal sentido, recomiendo a los pequeños empresarios que desean tener éxito en el futuro, que tengan una visión clara, persuasiva, coherente y distintiva ante los demás competidores. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com, repsapinternational@gmail.com víCTOR A. CRuz T6EN Dmea tsd.g taeR gARILuz vARoASj Dy.oñaeRism.sO.cair EDITORA EL CARI/E WN ED WóIs


OPINION 27

1ra. Edición marzo de 2016

SFM: un territorio ciguayo Parte 1 - Pedro Carreras Aguilera El 12 de octubre de 1492, cuando se produjo el abrupto encuentro entre la etnia europea y la nativa, la isla que Cristóbal Colón bautizó como La Española, estaba políticamente conformada por cinco cacicazgos, regiones o gerencias. Esa división era la siguiente: Marién en la porción Noroeste, gobernado por Guacanagarix; Maguá, en el centro, regido por Guarionex; Higüey al Este, dirigido por Cayacoa; Maguana, al Sur, comandado por Canoabo y Jaragua, por Bohechío. Cada cacicazgo estaba fragmentado en cacicatos o provincias. En el caso del de Maguá, a juicio de Joaquín Priego, en su texto Cultura taína, pág. 69, estaba subdividido en ocho cacicatos, a saber: Maguá, cacicato cabecera; Macorix Arriba, Macorix Abajo, Bonao, Yásica, Cotoy, Samaná y Sanabacoa. Este cacicazgo estaba poblado por taínos y ciguayos. Estos últimos estaban distribuidos en Macorix Arriba, Macorix Abajo y Samaná. Algunos autores se refieren a estos aborígenes como ciguayos macoriges, también como ciguayos o macoriges, e indistintamente. De ahí que lo que hoy conocemos como San Francisco de Macorís estaba habitado por ciguayos o macoriges. En cuanto a su origen, el tema es bastante complejo. Según afirma Martín Fernández de Navarrete, en Viajes de Cristóbal Colón, pág. 189, el Almirante genovés, comentaba en sus primeras cartas que los ciguayos eran prácticamente confundibles con los guanches de las islas canarias. Moisés Bertoni, en Civilización Guaraní, pág. 172, opina al respecto: “Hemos admitido la posibilidad de que ciertos elementos blancos del mundo antiguo ha-

yan llegado a América por intermedio de La Atlántida, lo que explicaría lo muy parecido de los ciguayos con los guanches de las canarias”. En tanto que Herbert W. Kriegger, en su trabajo que lleva por epígrafe Arqueología e historia: Investigaciones en Samaná, pág. 47, afirma: “Los ciguayos llevaban una media corona de plumas verticales colocadas en la parte posterior de la cabeza, como principal adorno. Esta forma de tocado también la usaban las tribus arawaks del interior de Sudamérica. En fin, hay quienes afirman respecto a los hirsutos adornos ciguayos, que se parecían más a los tinacales de la Florida.” El etnólogo Sven Loven en Origenes de la cultura taina, pág. 221 los relaciona con tribus de la región amazónica. A juicio de Fray Bartolomé de Las Casas, Historia de las Indias, pág. 189, y Gonzalo Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, pág. 103, los ciguayos procedían del cruce genético entre taínos y caribes. No obstante, para Walter Krickebert, en Etnología en América, pág. 181, su procedencia es todavía un tanto confusa. En lo tocante al tema, comenta: “Aún no se ha puesto en claro el origen de los ciguayos…parece que no eran caribes, tal vez tampoco arawaks, sino una tribu que había sido desalojada de la región Orinoco superior y llegaron hasta Las Antillas, cuando la expansión de los caribes había puesto en movimiento a otros pueblos del noroeste de Sudamérica”. A opinión de Bosch en Indios: apuntes y leyendas, pág. 11: “Probablemente los ciguayos tomaron posesión de la isla antes que otra raza”. Como se puede observar, con relación al origen de los ciguayos hay opiniones bastantes disímiles.

Modelo Pedagógico en el Nivel Primario Las Estructuras de Apoyo a los Aprendizajes - Rosa M. Paula Quezada El modelo pedagógico del nivel primario se sustenta en el constructivismo y el enfoque socio-cultural planteados en el currículo de la República Dominicana, fundamentados en los procesos de construcción individual, social, y cultural, teniendo como centro del proceso a los alumnos que son sujetos de pensamiento, comunicación y expresión y no simples objetos de enseñanza. Esta concepción implica el reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derecho, con unas características, competencias, y posibilidades que dan vida al proceso de aprendizaje desde todas sus capacidades para aprender y aprehender. En este modelo, el docente se concibe como mediador de procesos y estrategias de aprendizajes significativos que contribuyen a la formación de sujetos críticos, democráticos, creativos, participativos, que toman decisiones, capaz de dialogar, resolver problemas y transformar su contexto. La escuela es concebida como una comunidad que piensa y repiensa constantemente, cuya estructura, organización y modelo pedagógico se entrelazan como estrategia abierta, integradora y de transformación para que los niños y niñas vivan con alegría su experiencia formadora. Uno de los propósitos de este nuevo modelo pedagógico es orientar y acompañar la practica pedagógica de los docentes, coordinadores pedagógicos, directores, subdirectores y equipos técnicos a fin de que estos puedan promover desde sus espacios el desarrollo de las dimensiones físicas, afectivas, espiritual, social, cognitiva y emocional en los niños y niñas del nivel primario. En este sentido, este modelo favorece es-

trategias y metodologías encaminadas a la construcción de los aprendizajes individuales y colectivos con una perspectiva investigativa, participativa, de trabajo autónomo, cooperativo y contextualizado, teniendo siempre presente el sentido y la intencionalidad pedagógica. Para la puesta en marcha de este modelo se cuenta con unas estructuras de apoyo que sirven de soporte a los procesos que se desarrollan en el aula. Las estructuras de apoyo es un concepto que define y recoge una diversidad de herramientas prácticas que ayuda a cada uno de los responsables de este proceso a realizar exitosamente cada una de las tareas propias de sus funciones. Dentro de las estructuras de apoyo recomendadas podemos citar las siguientes: Portafolio diario reflexivo de los niños y niñas, Talleres de poesía y cuentos, Proyectos de aprendizajes, Proyecto de filosofía para niños y niñas, Recreo divertido, Proyecto de vida, Todos y todas somos escuela, Bibliotecas del Salón de clases, Bibliotecas como espacio sociocultural, Encuentro con padres y madres acompañando nuestros hijos e hijas a crecer y a aprender, Salones abiertos. Juegos cooperativos, En mi escuela el tiempo es oro entre otros. Para poder desarrollar estas estrategias, cada centro educativo ha recibido el taller con las instrucciones de aplicación y el material de apoyo así han sido dotados de bibliotecas de centros educativos y bibliotecas de aula para promover la lectura y la investigación en cada uno de los alumnos del nivel primario. Nuestras escuelas se preparan poco a poco para dar ese salto cualitativo que necesitamos para impulsar una educación de calidad para todos y todas.

IGLESIA PEREGRINA

El Dios misericordioso - Reverendo Padre Dr. Isaac García de la Cruz

Dios es amor. Dios es misericordia. En esto se define su ser y su obrar. Jesucristo, que es la encarnación de la misericordia de Dios, actuó cada minuto de su vida con amor misericordioso. Por eso san Pablo afirmó que “Jesús pasó haciendo el bien” (Hech 10,38). Al hablar de misericordia y amor dijo las parábolas más tiernas y tocantes: habló del Padre misericordioso (Lc 15, 11-32) y del Buen Samaritano (Lc 10,25-37). En las dos parábolas Jesús privilegia la acción a la teoría. De aquí se desprende que la primera acción que mueve la misericordia es el descubrir al otro y su realidad, su situación, su corazón. El Padre ante el hijo perdido y hallado (Lc 15,32) y el samaritano ante el pagano herido, no teorizan, no hay

cálculos morales, sociales o económicos (Lc 10,35); cada uno al ver la situación de estos dos necesitados de misericordia, se inclinan (hen), los miran con amor (hesed) y se conmueven hasta las entrañas (rahamim). De este modo, Jesús nos hace comprender que la misericordia es una reacción personal ante el sufrimiento ajeno. Tanto en Dios, en Jesús, como en cada cristiano que desee practicar la misericordia se deben dar tres procesos: ver o escuchar una realidad; interiorizar el sufrimiento del otro haciéndolo propio y, por último, actuar. De ello se desprende que la misericordia lleva a la justicia (Is 1,11;17) y la justicia crea derechos. Así, la misericordia se coloca en el corazón del Evangelio y en el corazón de la humanidad. Se concluye, pues, que el amor misericordioso de Dios se constituye en el criterio normativo de toda acción humana y de toda ac-

ción cristiana: “Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso” (Lc 6,36). Sin misericordia no hay cristiano, porque ella es la esencia de la fe y, por ende, de toda la Historia de la Salvación. A partir del Año Extraordinario de la Misericordia es necesario que la Iglesia relea la Historia de la Salvación a partir del “principio – misericordia”, para centrar siempre y en cada momento su acción evangelizadora en la obra del Padre Misericordioso y situarse así cada vez más cerca del que yace a la orilla del camino esperando por la acción de una “Iglesia samaritana”. Esta reflexión recoge básicamente algunas ideas que expuso al Clero de la Diócesis de San Francisco de Macorís, a modo de reflexión, el Rev. P. Rigoberto Zamora, Párroco de la Nuestra Señora de Fátima de esta ciudad, el lunes 7 de Marzo 2016

Terrorismo en la UASD ¿A quién beneficia el crimen? - Enmanuel Aquino Resulta extraño que en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aparezcan acciones terroristas debido a que el móvil y razón de ser de esta institución es la preparación de personas en diferentes profesiones, entonces ¿por qué pasan hechos de este tipo en la academia?, ¿a quién beneficia el crimen?, como dirían los investigadores. El terrorismo, acción que busca dañar y eliminar contrarios, ha crecido como nueva forma de Guerra de Guerrilla de grupos minoritarios quienes ante la imposibilidad de legitimidad, actúan desde la clandestinidad para obtener lo que desean. Desde finales de la pasada rectoría han sucedido en la Universidad Autónoma hechos de terror que vienen ligados a la actual gestión que administra la UASD. Se recuerda, tristemente, el acto bochornoso en el que un grupo aliado a quienes hoy dirigen la principal Universidad del Estado atacó con palos, piedras y bombas lacrimógenas el salón de acto del recinto UASD-SFM donde sesionaría el Consejo Universitario de la alta casa de estudios superiores. Años después, miércoles de la semana pasada, el Aula Magna es atacada por un grupo apandillado que hace deflagrar varias bombas lacrimógenas en su interior con la intención de que no se lleve a cabo la asamblea general extraordinaria que, por demás, su convocatoria fue fruto del trabajo de las masas debido a que la presidenta y secretario general de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Mary Plasencia y Manuel Sánchez respectivamente, no quería llamar a Asamblea. Sumándose a esto el ataque perpetrado al autobús del recinto UASD-SFM, el mismo día señalado, para que no llevara a los empleados a dicha actividad y la negativa de la directora del recinto maestra Carmen Santiago Páez y el maestro Juan Taveras Vargas, subdirector administrativo, a facilitar el combustible, tal como lo instruyó el Rector, para que sus subalternos fueran a la asamblea y marcha caravana. Notablemente existe un hilo conductor de terrorismo que une estas acciones. Acciones que lamentablemente no son enfrentadas por quienes dirigen la UASD y lo que es causa de abono a más suspicacia. Cabe preguntarse: ¿Por qué el Rector no ha dado un informe sobre lo sucedido? ¿Por qué la Pdta. de la ASODEMU no se ha expresado condenando los hechos del Aula Magna? ¿Por qué no se ha creado una comisión que investigue de manera imparcial el atentado perpetrado en contra de los empleados reuni-

dos en asamblea en el Aula Magna? ¿Por qué en SFM se le ha dado un trato opaco y desinteresado al ataque perpetrado contra el autobús del recinto? ¿Por qué la directora y subdirector administrativo se confabularon para no dar las facilidades que había prometido el Rector? El lector podrá elaborar sus repuestas. Desórdenes, anomia, agresiones, boches, violaciones de los reglamentos y las leyes internas, son "el pan de cada día" en la academia estatal. Contratos al vapor, con sueldos jugosos, son realizados a personas que han reñido con la ley y son colocados en el área de seguridad de la institución. Contratos a mercenarios y la asignación de incentivos a profesores bajo la denominación de "enlaces" constituyen también parte del prontuario derrochador de la actual gestión, cosa que al ser cuestionada, pone en tela de juicio la dirección de la universidad y crea mal estar en está además de malquerencias y persecución a quienes tienen la valentía y el arrojo de denunciar las inequidades que se cometen contra nuestra amada UASD. Todo parece ser un guión bien dirigido y confeccionado con el fin de hacer colapsar a la Madre Nutricia. Por un lado se le niegan los recursos económicos y, por el otro, se crea una anomia institucional que pare una división interna que evita que se enfrente al depredador interno y externo de la Universidad, lo que da tiempo para que se realice la entrega de los cuartos del Estado Dominicano a universidades privadas, como hasta ahora lo ha estado haciendo el Pdte. de la república, mientras, se termina de confeccionar el golpe privatizador que desde hace tiempo se le quiere dar a la UASD. Defender la UASD de sus enemigos internos y externos se impone. Se impone una cruzada por el adecentamiento de nuestra Universidad, urge el nacimiento de un nuevo Movimiento Renovador que arranque de raíz los males que hoy aquejan a la academia y para que relance y actualice a la misma con el objetivo de que esta siga cumpliendo con su misión, visión y filosofía ¡Que se aclare ya el acto terrorista del pasado miércoles 02 de marzo en el aula Magna! ¡Que se aclare y se deje de tapar en el recinto San Francisco de Macorís a los terroristas que atentaron contra el auto bus del recinto el pasado miércoles 02 de marzo! ¡Fuera los enemigos internos que buscan destruir nuestra UASD! ¡5% del Presupuesto Nacional para la UASD!


í2 NOTICIAS

1ra. Edición marzo de 2016

Un año de prisión agente mató tres mujeres e hirió niño - Miguel

Montilla La jurisdicción penal del distrito judicial de Samaná impuso una medida de coerción consistente en un año de prisión preventiva contra un agente policial acusado de asesinar a tres mujeres, entre éstas su ex esposa e hirió un niño de un año y ocho meses en el municipio de María Trinidad Sánchez. El Cabo de la Policía Nacional, Ronny Fermín García, quien estaba de servició en Nagua, es acusado de asesinar a su exconcubina Alexandra Ruiz Lorenzo (Sandra), de 17 años; Carmen Andújar Bettemit, de 53, y Juana Altagracia Andújar, de 39, además de causar heridas de bala a un infante, hijo de Juana Altagracia.

n Ronn Fermón 8arcóa mat tres mujeres

El padre del menor Jorge Valdez, afirmó que su hijo interno en el área de pediatría del hospital público San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís, fue operado tras recibir dos heridas de bala con perforación de entrada y salida en el estómago, que le afecto el colon y otros órganos, se encuentra en proceso de recuperación, cuya infor-

n Carmen Andújar, muerta

mación además fue corroborada por los médicos quienes dijeron que su estado es de cuidado, aunque se encuentra fuera de peligro. “El no se cansa de llamar a su madre, gracias a Dios pidió comida, se está recuperando, pero esta es una tragedia para nosotros y pedimos que se haga justicia, porque el que a hierro mata así muere”, afirmó el padre del infante herido.

n Alezandra Rui6, muerta

- Miguel

n Carmen Andújar, muerta

Mueren jóvenes en hechos trágicos

n Carlos RaPael Grbano

Un joven francomacorisano murió ahogado, en momentos que compartía con amigos y familiares,

en las aguas del río Jaya, informó hoy la policía el primero de marzo. Se trata del sonidista Carlos Rafael Urbano Rosario de 24 años, quien residía en la calle Duarte de la parte alta de la ciudad, quien al ser examinado por el médico legista, certificó su muerte a causa de asfixia mecánica por ahogamiento.

Muere menor Un menor de 17 años falleció tras sufrir los fuertes golpes cuando la motocicleta en que se desplazaba chocó contra un posters del tendido eléctrico en la comunidad del sector La Basilia de Jaya. José Junior Paulino Muñoz, estudiante de cuarto de bachiller, hijo de la doméstica, María Muñoz, de 59 años, residente en la

Obrero resulta herido al romperse por mitad camión Ayuntamiento SFM

Montilla Un camión de transporte de basura del Ayuntamiento de esta ciudad, se rompió y casi mata a los trabajadores que lo ocupaban, en un hecho ocurrido el viernes cuatro de marzo. El viejo transporte utilizado para cargar los desechos que recoge el cabildo local, se rompió en dos, entre la ca-

bina del conductor y la cama, por lo que el obrero Domingo Betances sufrió lesiones, siendo trasladado al Hospital San Vicente de Paul. El camión repleto de basura colapsó. En torno al incidente no fue posible obtener la versión de las Autoridades del Ayuntamiento.

Fiscalía no ha conseguido prisión en 80 casos de porte de armas ilegales n Jos5 Junior aulino, muri en accidente

comunidad de la Loma de Jaya.

Propinan golpiza a “El Hombre Araña”; Hieren dos en presunta invasión terrenos

n éombre ara a mientras era conducido al yosHital. Foto calle ñ.com - Miguel Montilla Una multitud propinó una brutal golpiza a un

hombre que presuntamente fue sorprendido robando en la zona céntrica de esta ciudad, el jueves 10 de marzo. Se trata de Francisco Alberto Lizardo, conocido como “el Hombre Araña”, de 36 años, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el Hospital San Vicente de Paúl tras los fuertes golpes con palos, y varios objetos, que recibió según la vocera policial, Licda. Xiomara Arias, de manos

de personas de la clase civil. Versiones preliminares indican que Lizardo fue lanzado de un segundo nivel tras ser encontrado en flagrante delito. Dos heridos en presunta invasión Dos hombres resultaron heridos de bala el miércoles nueve de marzo, cuando presuntamente se encontraban en las inmediaciones de unos terrenos privados invadidos en la comunidad de Bijao. El informe policial in-

dica que Thomas Rojas Domínguez alias Tatico e Iván Concepción Tejada, recibieron impactos de bala en distintas partes del cuerpo mientras se encontraban invadiendo unos terrenos en la comunidad de Bijao. El informe policial revela que Concepción Tejada fue despojado de una arma de fuego de su propiedad. Los lesionados fueron trasladados al Hospital San Vicente de Paúl de esta localidad.

La Fiscalía del Distrito Judicial de la provincia Duarte, informó via su titular el Fiscal Titular, Regis Victorio, que hasta el momento no ha conseguido prisión preventiva en los últimos 8 meses contra personas que han sido apresadas por porte y tenencia de armas ilegales. Victorio Reyes manifestó que la fiscalía ha solicitado

en 80 ocasiones dicha medida contra igual número de ciudadanos, pero el sistema judicial no ha aplicado sanciones en los mencionados casos. El representante del ministerio público en esta provincia afirmó ademas que en el pasado año 2015 el 75 por ciento de las muertes registradas, se produjeron con armas ilegales.

Incautan armas blancas a estudiantes en escuela de SFMacorís - Miguel

Montilla Docenas de armas blancas, objetos cortantes y de juguete fueron incautados por profesores y personal de seguridad de la Escuela María Altagracia Paula. El profesor José Adelso Cortorreal, vocero de la Unidad de Base de dicho centro educativo, en compañía de la directora, y el profesor Juan José Brito, informó que en un operativo sorpresa, al requisar las mochilas de los alumnos, encontraron

armas blancas, destornilladores, tijeras, peines preparados y otros objetos filosos. Según manifestó el docente, la incautación se efectuó después que un padre denunciara por un medio de televisión local, que un hijo suyo había sido maltratado por un profesor de ese centro, acción que fue desmentida por las autoridades. El centro educativo está ubicado en el sector Madrigal, una zona de alta peligro-

sidad, que además colinda con sectores donde las acciones delictivas son constantes.

La información fue dada a conocer por los directivos del centro junto a la ADP, en una rueda de prensa el seis de marzo.


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 29


30 NOTICIAS

1ra. Edición marzo de 2016

PN intensifica busqueda de matador a tiros agente Swat en SFM - Miguel Montilla La policía intensifica la busqueda de un presunto delincuente Jefry Flores (Mamadeo) quien asesinó de varios disparos a un agente de la Unidad Swat de la Policía del comando Nordeste, luego de sostener una discusión en un centro de diversiones en esta ciudad. El muerto se trata de Ronny Ortiz Rubio de 30 años de edad, adscrito a la Unidad Swat de Operaciones Especiales quien residía en el sector

Espínola de esta ciudad, falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital San Vicente de Paúl, a consecuencia de presentar trauma abdominal por heridas múltiples por arma de fuego, según diagnóstico médico. La vocera de la comandancia Nordeste de la Policía Nacional, Lic. Xiomara Arias informó, que la muerte se la ocasionó el reconocido delincuente Mamadeo, luego de sostener una discusión, trasladarse a otro lugar donde

n Ronn Hrtiz Ruyio) muerto a tiros

le realizó varios disparos y lo despojó de su arma de reglamento marca Tauro,

n JeFr lores CMamadeo( ahusado de matar a Ronn

calibre 9mm. La Lic. Arias informó además, que según declara-

ciones de una persona que acompañaba al hoy occiso dijo, que ellos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas donde el agente sostuvo una discusión con el homicida, manifestando este último “no te apure yo vuelvo ahora” y se montó en un motor marca Yamaha Criptón. Al escuchar esas palabras el policía abordó a su amigo en una motocicleta marca Yamaha RX115 de color negro, dándole seguimiento hasta llegar a la calle 5 del sector

Hermanas Mirabal y frente a un colmado, se desmontó Jefry y el dueño del mismo el cual se desconoce el nombre, le pasó una pistola con la cual realizó varios disparos al agente policial ocasionándoles las heridas que le produjeron la muerte. Jefry Ventura Flores, se encuentra registrado en los archivos policiales, en varias ocasiones por homicidio, robo y droga para ser puesto a disposición de la justicia junto al propietario del referido colmado donde ocurrió el hecho.

Sepultan restos de fallecidos Fallece el filántropo Dr Manuel Lozano recientemente en SFMacorís

n áienvenida Javier

n Larlos baulino

n Ana Ant. Moronta

n Juana moronta

n lizayetE Salazar

El 23 de febrero a la respetable edad de 95 años falleció el señor Jesús María Torres. Residía en la 2da. avenida esquina 4ta. de la Urbanización Toribio Piantini. Estaba casado con la señora Aurora Inoa Duarte y eran sus hijos Hugo, Yoya, Sofia, n Jesús Ma. forres Willian y Ramonita. El teléfono familiar es el (809) 725-4158. La señora Bienvenida Javier de Díaz falleció el 23 de febrero a la edad de 96 años. Residía en la calle 6 #104, del sector Madrigal. Son sus hijos Rafael, María, Zunilda, Pedro, Chili, Bienvenida, Belgica, Dolores, Panchiu, Sego y Josefa. Falleció el 20 de febrero, el señor Ramón Emilio Paulino Cortorreal (Nilo), de 79 años de edad. Residía en San Felipe, Pimentel. El 12 de marzo falleció la señora Elisabeth Salazar Bautista, de 40 años de edad. Residía en la calle Sándhez #7. Le sobreviven sus hijas Lis Andra, Yenni y Elismaryn. El teléfono familiar es el (829) 358-0107. El joven Luis Alberto Hernández (Chiky) de 32 años de edad quien residía en New York, falleció el 2 de marzo. Era oriundo de La Joya. Era padre de Aron y Albert. El 3 de marzo falleció la señora Santos Castaño Sánchez, de 88 años de edad. Residía en la Loma de los Paulino. Era esposa de Bernabel Balví y padre de: Ernesto, Antonio, Ramonita, Valerio, Refey, Victor, Octalicio, Rosita Moncha. A la respetable edad de 94 años falleció la señora Felicia Mendoza Minaya el 4 de marzo. Residía en la calle José del Orbe #122. Era madre de Maritza, Osiris y Zoila. También a la edad de 95 años falleció la señora Ana Antonia Moronta del 26 de febrero. Residía en la calle F #24, sector

n Puis A. Bernñndez

n Silvia De Jesús

n Armando baulino

n Santos Lasta,o

n Maria Svera Medina

Santa Ana. Era madre de Bienvenido, Lorenzo, Jiona Ana, Julian, María, Che y Mireya.El teléfono familiar es el (809) 2441620. Juana Nereida García de 80 años falleció el 28 de febrero. Residía en la calle Santa Ana #8. Le sobrevive su hija Ramona Yohanny. El 11 de marzo falleció el capitan de la PN Jesús María Ortega de 71 años de edad. Residía en la Urb. Balbi. Le sobreviven su esposa Milagros Paulino y sus hijos Carolina, María, José Alejandro. Armando Paulino de 42 años de edad falleció el 13 de marzo a causa de un paro cardiaco. Residía en la Urbanización Almánzar. Estaba casado con Ivana Paulino. El teléfono familiar es el (809) 290-7553. El 12 de marzo falleció el señor maestro Carlos Paulino, de 62 años de edad. Residía en Loma de la Joya. Le sobreviven sus hijos Carlos Luis, Carolina, Cándido de Jesús y Enmanuel. Su esposa Catalina Paulino. El teléfono familiar es el (829) 553-5000. La señora Silvia de Jesús García Núñez de Feliz, de 79 años falleció el 15 de febrero. Residía en la calle Mella #12. Estaba casada con Raul A. Feliz y era madre de Enrique (fallecido). El teléfono familiar es el (809) 588-0398. El 3 de marzo falleció la señora Maria Severa Medina Reyes, de 80 años de edad. Residía en la calle Duvergé #6. Era madre de Teresa, Juan José, Julio César y Jesús.

entrenamientos en cirugía Fallas cardiorrespiratorias oncológica y oncología por insuficiencia cardíaca puClínica en el Instituto dei sieron fin el domingo 28 de Tumori, en Milano, por esfebrero a la fructífera pacio de tres anos, donde existencia de Manuel de Jesús obtuvo el titulo de cirujano Lozano González, médico, de largo ejercicio de la medicina Oncólogo. social, tanto en República Cuando volvió al país el Dominicana como en Europa Instituto Oncológico del y Africa. Cibao solicitó sus servicio y Lozano González nació en de forma gratuita laboró por Santo Domingo, el 17 de abril espacio de 15 años. de 1934, del matrimonio del En esta ciudad del Jaya mayor del Ejército Nacional n Dr. Manuel De Jesús Pozano este filántropo de la medicina Manuel de Jesús Lozano Báez, trabajó de 1975 al 1984 en el de ascendencia española y de Amelia hospital San Vicente de Paúl, en los deparGonzález, oriunda de salcedo hoy provincia tamentos de ginecología y obstetricia y Hermanas Mirabal. Se graduó de doctor en cirugía General. En 1984 renunció en demedicina en la entonces Universidad de sacuerdo por el abandono de las Santo Domingo en 1959. emergencias en una huelga de la En 1961 casó con Josefa Magdalena Asociación Médica Dominicana (AMD). Peguero, nativa de Santiago, profesora de En el ámbito deportivo jugó beisbol alta costura, graduada en España con quien amateur y recibió entrenamiento de mediprocreó siete hijos. Ellos son Manuel de cina deportiva en la Habana, Cuba. Fue Jesús, el licenciado en administración de miembro de la Comisión de Medicina Empresas; doctor Raúl Aurelio, medico ci- Deportiva de la Confederación rujano vascular; arquitecto Francisco Panamericana de Béisbol (COPABE), y Alberto; Ing. Industrial José Alfredo, quien participó en varios congresos fue pelotero profesional de los marineros internacionales de medicina deportiva. Fue de Seattle; Luanda Amelia, diseñora gráfica miembro de la directiva de beisbol aficioe ilustradora y artista plástica; Ing. Civil nado de la provincia Duarte; durante años Joao Andree y Claudio Antoni, diseñador mantuvo un programa radial y luego televisivo de deportes. grafico. Fue miembro de la comisión médica de En 1965 con el grado de oficial de la Escribió Policía Nacional, Lozano González boxeo provincial Duarte. participó de manera activa en la revolución múltiples artículos sobre el beisbol racial de abril del lado de los constitucionalistas. en los estados unidos y por muchos años Al momento de expirar era capitán (R) de escribió en EL JAYA la columna” DIVAla policía. GACIONES”. En 1970 viajó a España donde se espeEs miembro fundador de la fundación cializa en cirugía General en la universidad Caamaño; en múltiples ocasiones visitó el complutense de Madrid. Trabajó de misio- lugar donde asesinaron al coronel de abril, nero trasladando pacientes terminales de Francisco Alberto Caamaño, de quien era cáncer desde España a Francia, en grupo su médico personal. Lozano González por de 400 a 500 enfermos, lo que le permite más de 15 años impartió gratis el idioma aprender y perfeccionar el idioma francés. frances para la fundación Camaño, todos En 1974 se trasladó a Portugal donde los domingo. Tu familia, tus compañeros aprendió portugués y desde allí pasó a de la fundación Caamaño y tus amigos de África como jefe de Cirugía del hospital EL JAYA piden al creador te dé reposo eterMisionero, en la ciudad de Humpata, no y en paz buen amigo, padre ejemplar, Angola. A su regreso al país Lozano educador incondicional, militante del alGonzález es nombrado jefe del servicio de truismo, deportista y revolucionario!!! cirugía en el hospital Cabral y Báez, para luego marcharse a Italia en 1976, para hacer


1ra. Edici贸n marzo de 2016

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

1ra. Edici贸n marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.