EL JAYA 681

Page 1

2DA. EDICIÓN MAYO 2016

Dignificará salarios de obreros del

Ayuntamiento Wmpulsada por su sensi ilidad social, la licenciada Vose ina Pamilo ya indenti icó la uente de los recursos para aumentar los salarios a los o reros del ayuntamiento, a partir de íunio. P.19

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO Y DEL NORDESTE •No. 681 •AÑO 31 •32 PÁGINAS •SAN FRANCISCO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Detallan ganadores de puestos electivos

P. 30

Más de mil atletas competirán en juegos Deportivos Regionales ja oto de Arlando To ue PNon, recoge un momento de la rueda de prensa ue o reció el comitG organizador para dar detalles de los Vuesgos áeportivos qordestanos ue se desarrollarEn del viernes ú al domingobú de íunio en 2an hrancisco de SacorCs con la participación de mEs de mil atletas. ja presidenta ingeniera Siledys qFDez entrega la antorcNa al vicepresidente eíecutivo pro esor ñilliam BernEndez para dar inicio al recorrido por las cinco provincias desde el martes Rb de mayo. Iparecen el reverendo doctor Wsaac HarcCa, los eíecutivos de 1elenord licenciados Lugenio y Vulio fargas, ingeniero ñilgen rito y representantes de las provincias de la región qordeste. P. 25

Inauguran la Plaza Paseo de Los Educadores en municipio de Castillo

Abren tienda para oficinas P. 07

Pruebas Nacionales inician el 18 de junio n Ll alcalde del municipio de Pastillo, licenciado hranM falentCn y la licenciada Parmen falerio viuda áuarte, cortan la cinta ue deíó inaugurado a la Jlaza Jaseo de jos Lducadores, ue es una galerCa de maestros inmortales del paCs y de esta comunidad. áesde la derecNa los licenciados Llvania JeDa, juz 2elene Jlata, Vuan fictorio de VesFs, qor erto urgos y el diEcono Jedro Tamón Bierro. hoto fictor Pruz 1Nen. P. 23

Amet designa un nuevo jefe en SFM

P. 08

P. 12


02 REPORTAJE

2da. Edici贸n mayo de 2016


REPORTAJE 03

2da. Edición mayo de 2016

César Acosta Hernández hace feliz en su día a cientos de madres escasos recursos

El dirigente peledeista y trabajador comunitario César Acosta Hernández, como todos los años, se preocupa por llevar regalos a las madres pobres de barrios y comunidades rurales, distribuyó entre sábado 28 y domingo 29 obsequios a cientos de madres más necesitas de los sectores Los Rieles, Hermanas Mirabal, Cenoví, Colón y 24 de abril, entre otros. Acosta Hernández de amplia trayectoria en trabajos comunitarios declaró

que al obsequiar a las madres de escasos recursos siempre procura llevarle alegría a en su día. Nativo del barrio San Pedro, Acosta Hernández de una familia muy humilde, conoce en carne propia las necesidades de su pueblo por lo que en la medida de sus posibilidades en el día de las madres le lleva regalos a las más pobres y en la celebración del día de los Santos Reyes igualmente lleva juguetes a los niños más necesitados.

Además de obsequiar regalos a las madres y a los niños en la celebración de sus respectivos días, Acosta Hernández ha reparado pisos y techos a las familias más necesitadas, pide canastas a los diputados y a los funcionarios para llevárselas a las mujeres embarazadas de escasos recursos económicos. Acosta Hernández pide a Dios que le dé salud para poder continuar haciendo feliz a esas personas necesitadas para él también sentirse feliz.


04 NOTICIAS Se cumple 55 aniversario del asesinato de Trujillo; condenan dos que hacían alabanzas a su régimen 2da. Edición mayo de 2016

El juez César Emilio Cabral Ortiz, del juzgado de paz del municipio de Constanza, acaba de emitir una sentencia condenatoria contra el exmilitar Alan Alexander Delgado Mateo y Luis María Pérez Cruz (Kike el mexicano) por violar la ley 5880-62 que castiga la ofensa a los símbolos patrios y prohíbe las actividades trujillistas, hacer proclamas o alabanzas al régimen tiránico que encabezó el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina desde el 26 de febrero de 1930 al 30 de mayo de 1961. Delgado Mateo fue sentenciado a cumplir seis meses y al pago de 2000 pesos; Kike el mexicano fue condenado a tres meses y deberá pagar 500 pesos de multa a favor del Estado Dominicano. Los condenados deberán cumplir la pena en labores comunitarias en el ayuntamiento de Constanza y realizar un arrepentimiento público, de acuerdo a una nota informativa que dio a conocer la Federación de Fundaciones Patrioticas y el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana que se querelló en la fiscalía el 24 de octubre del 2013. La institución explica que "en esa fecha los ciudadanos Delgado Mateo y Kike el mexicano partici-

paban en una marcha que se hizo para llamar la atención sobre la necesidad de reponer servicios básicos que recibía la población que ya no se ofrecen. En esa actividad exaltaron a Trujillo Molina y su régimen e hicieron uso irresponsable de los símbolos patrios en contra del Estado Dominicano al utilizar en público una pancarta y un traje con alabanzas al nombre y la imagen del tirano usando la Bandera Nacional". El lunes 30 de mayo que finaliza se cumplió el 55 aniversario del asesinato de Trujillo por un grupo de cercanos colaboradores que se disgustaron con el dictador por diversos motivos como fueron crímenes contra sus parientes, ofensas a sus familias o humillaciones personales, entre otras razones. En la muerte de Trujillo participaron Antonio de la Maza, a quien se le considera el ideólogo y líder del grupo; Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Luis Manuel Cáceres, Luis Amiama Tió, Roberto Pastoriza y Antonio Imbert Barrera Descabezado el régimen de Trujillo, en el año 1962 el congreso aprobó la ley 5880-62 que prohibe las actividades, proclamas o alabanzas que promuevan el culto y figura del cruel

dictador. La emboscada final Tan pronto Antonio de la Maza recibió la noticia de que esa noche “el hombre” iría a San Cristóbal, procedió a verificar que la misma era fidedigna, y tras determinar que no disponía de tiempo suficiente para la reflexión pausada, para la planificación cautelosa y mucho menos para tratar de congregar a todos los que debían participar en la emboscada; sin pérdida de tiempo, contactó a los integrantes del grupo de acción accesibles en la capital. Todo se desarrolló vertiginosamente. De la Maza, con no disimulada precipitación logró convocar a seis compañeros –algunos personalmente y otros por teléfono–, a los cuales advirtió que la hora decisiva había llegado, y que las circunstancias exigían pasar de la teoría a la acción. Dos horas después (Robert Crasweller estima que hacia las 7 de la noche), el teniente García Guerrero se comunicó por teléfono con el ingeniero Pastoriza y le aseguró que había confirmado que el hombre saldría esa noche fuera de la ciudad capital. Pastoriza, a su vez, debió contactar a su íntimo amigo, el ingeniero Huáscar Tejeda (que previamente había sido localizado por De la Maza), y de esa manera las personas claves de la

n Rafael Leonidas Trujillo

conspiración fueron recibiendo la “valiosa información”, como la calificó uno de los héroes. Tres vehículos intervinieron en la ejecución de Trujillo. Una vez en la avenida, en las cercanías de la Feria Ganadera, hacia las 8:30 de la noche, los miembros del “grupo de acción” se repartieron las armas y de inmediato decidieron separarse para esperar por su presa, conforme a un croquis que para tales fines había elaborado el ingeniero Pastoriza. En el primer auto, estacionado en las proximidades del Teatro Agua y Luz, en dirección oeste-este, viajaban Imbert Barrera, conductor; De la Maza, quien ocupaba el asiento derecho delantero; Estrella Sadhalá y el teniente García Guerrero, quienes iban sentados detrás. En un segundo carro, estacionado a 4 kilómetros

de la Feria Ganadera, también en dirección oeste-este, se encontraban el ingeniero Huáscar Tejeda y Pedro Livio Cedeño; mientras que el tercer automóvil, que se aparcó en el kilómetro 9 de la autopista en dirección hacia San Cristóbal, lo conducía el ingeniero Roberto Pastoriza. Tan pronto los cuatro conjurados avistaron el carro del déspota, se prepararon para perseguirlo. Con cierta premura encendieron el motor de su auto, hicieron un giro y de inmediato enfilaron en dirección este-oeste tras la codiciada presa. En el momento en que el vehículo conducido por Imbert Barrera se colocó paralelo al de Trujillo, De la Maza y García Guerrero dispararon sus armas creyendo, erradamente, que habían fallado en su primer intento; pero en realidad no fue así. El disparo de escopeta que hi-

zo De la Maza dio en el blanco y resultó ser mortal para El Jefe. Fue entonces cuando Imbert (urgido por De la Maza) giró en “U” aceleradamente y se situó a unos 15 metros de distancia del objetivo. De inmediato los cuatro ocupantes del vehículo atacante se desmontaron, armas en mano, dando así inicio a un intenso tiroteo que, según apreciaciones de expertos militares, duró aproximadamente diez minutos. Trujillo y su chofer también salieron del vehí culo, detenido en medio del paseo central de la avenida en posición diagonal (pues De la Cruz quiso intentar un giro a la izquierda para regresar a la capital). Una vez fuera del carro, y parapetados detrás del mismo, el capitán De la Cruz respondía con ametralladora al fuego de sus atacantes, defendiéndose, al tiempo que trataba de proteger a su jefe. Los dos Antonio, Imbert y De la Maza, tirados sobre el pavimento, solicitaron a Estrella Sadhalá y García Guerrero que los cubrieran, ya que tratarían de acercarse al carro de Trujilllo con el propósito de terminar rápidamente el enfrentamiento, que, según consideraban, se estaba prolongando demasiado. Parte de este material fue tomado del Listin Diario.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 05


06 REPORTAJE

2da. Edición mayo de 2016

Macorís de ayer y de hoy

“Carta de un Demagogo a su enamorada”

Trujillo en San Francisco de Macorís

- Manolo Bonilla

-Prof. Rafael Tejada Hstoriador-Investigador

aáael Leonidas Trujillo

furo de contención en el arque Papit n Trujillo ubicado en la calle CF de Rebrero esquina Luperón.

Con el objeto de sustituir a oficiales americanos por dominicanos, Trujillo fué nombrado comandante de la sexta compañía de la guardia nacional en S.F.M con el grado de capitán el 13-10-1922. Rafael Leonidas Trujillo Molina, nació en la villa de San Cristobal el 24-101891, hijo de José Trujillo

Valdés y Julia Molina Chevalier. Gobernó el pais dictatorialmente, durante 31 años (16-5-30 hasta 30-561) fecha palíndroma o capicua en que fue ajusticiado. Adquirió notoriedad en este pueblo al atrapar personalmente al temible bandolero Bonely Abreu, que tenía en zozobra a las

comunidades de Juana Nuñez (Salcedo) Los Ranchos (Tenares), La Jagua de San Rafael (Villa Tapia) y sobre todo a Pacificador (San Francisco de Macorís). Trujillo vivió en el solar de la calle Colón#32 al lado de la casa Munné. Este pueblo (S.F.M) fué el primero que le puso el

Mminta Ledesma esposa de Trujillo.

primera

nombre de Trujillo a un lugar; Parque Capitán Trujillo, al lado de la Fortaleza Duarte en la calle Luperón esquina 27 de Febrero.

¡No sólo eres el tiempo, eres mucho más! tú eres mi destino, en tus manos está la meta de mi llegada, Solo tú sabes quién soy y para qué doy!. ¡Solo quiero ser el candidato de tu alma, déjame llegar al ayuntamiento de tus sentimientos; y hacer una reunión en la sala capitular Tú y Yo, sin regidores!. ¡Si tú votas por mi, en la casa, de nuestra casa, en el patio te haré un mercado moderno, pero pequeño, con grandes detalles, frutas y verduras, y sobre todo un puesto de Flores; en Navidad tendremos Manzanas, especialmente de las de Eva, y con el permiso de Dios, te ofreceré para que muerdas una manzana y dejar iniciado el pecado original!. ¡Limpiaré yo mismo las calles por donde tú cruces, me haré unos bolsillos

grandes para recoger las basuras que tus pies puedan tocar; te prometo cambiar al español la palabra STOP, por PARE, Y montaré una línea de Moto-Concho para ti sola y luego para los hijos y más luego para los hijos de los hijos!. ¡Si votas por mí, los conciertos de la Banda de Música de los domingos: tes serán en nuestra casa y uno a penas para el pueblo en el parque y te prometo que al morir tu madre o mi suegra será enterrrada con música, como si fuera una vieja militante de la restauración y buscaré al Poeta Félix García, para que lea su panejírico!. ¡Solo te pido que marques con una +, - o una x mi corazon para toda la vida y para saber que votaste, ¡Cásate conmigo! ¡Y te perforo la cédula!. Atentamente, El Demagogo


REPORTAJE 07

2da. Edición mayo de 2016

Inauguran la tienda Marsan, Soluciones de Oficinas La noche del miércoles 25 de mayo quedó formalmente inaugurada para personas emprendedoras la tienda Marsan, Soluciones de Oficinas. Este nuevo establecimiento se especializa en la venta de mobiliario, copiadoras, computadoras, calculadoras y demás productos de uso en oficinas. Está situada en la calle Colón número 106 próximo al comedor económico, su teléfono 809 725 1593. Tiene como presidente al empresario Rubén Martínez (Rubén Madera) y al licenciado Cristino Santos, Gerente General. El nombre Marsan se forma de las primeras letras de sus apellidos. En las palabras que pro-

nunció para agradecer la asistencia de sus invitados, el empresario Martínez explicó que en Marsan los productos de oficinas se pueden adquirir al mismo precio que en Santo Domingo. En ese orden el licenciado Cristino Santos afirmó que en Marsan además de muy buenos precios los clientes tienen la opción de alquilar por el tiempo que deseen cualquier equipo o útiles que necesiten. También Marsan ofrece asesoría a las personas emprendedoras que deseen instalar su oficina para el desarrollo de cualquier tipo de negocio. Martínez es un exitoso empresario presidente de la financiera Ruamar que tie-

ne 30 oficinas en el país, e invierte en esta áera de negocio como un nuevo aporte al desarrollo de esta ciudad. Santos es licenciado en administración de empresas, profesor universitario, tiene 20 años de experiencia en venta de copiadoras y asesoría en el desarrollo de oficinas. Es muy conocido en el ambiente artístico como excelente cantante. En la bendición del local de Masan participaron la pastora Lourdes y el líder Kenjunior de la iglesia CAR. Actuó como maestro de ceremonias el presentador de TV Emil Peralta. La decoración, el brindis de bocadillos y bebidas estuvo a cargo de la señora Ludjany Taveras. n El e presario PuéRn Martíne b su Aura, licenciado Cristino Santos su esposa aola de Santos en el corte de cinta.


08 NOTICIAS

2da. Edición mayo de 2016

Primera convocatoria pruebas nacionales iniciará el 18 de junio La Directora del Distrito Educativo 07-05, Mariel Santos Mora, informó que la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2016, iniciará en la tercera semana de junio con la modalidad de adultos en los centros cuyas ubicaciones serán reveladas al acercarse el citado mes. Santos, indicó que en las fechas sábado 18, domingo 19, sábado 25 y

unidad que dirige participarán 3 mil 533 estudiantes, de los cuales 1,404 son de octavo grado, 1,744 del cuarto bachillerato y 385 del tercer ciclo. Instó a las familias a ayudar a sus hijos en el fomento de la lectura de los contenidos, de manera que fortalezcan los aprendizajes que se trabajan en los centros educativos para obtener la promoción de las materias.

domingo 26, se examinarán los que conforman la modalidad de adultos y que desde el 21 al 24 la recibirán los estudiantes de octavo grado de básica. Detalló que del 27 de junio al 1 de Julio, serán examinados los alumnos del nivel secundario, aclarando que el 30 no habrán pruebas porque es el día nacional del Maestro. Puntualizó que en la

UCNE crea editorial; pone dos libros en circulación - Francisco Calderón La Universidad Católica Nordestana (UCNE), anunció la creación de la editorial del centro de estudios superiores, en el marco de un curso sobre las normativas para las publicaciones en la República Dominicana. La Editorial Universidad Católica Nordestana, está presidida por Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Rector y Gran Canciller de la institución docente y la misma inició con los requisitos normados para las publicaciones dominicanas: Internacional Standard Book Number, ISBN. En el marco de la acti-

vidad se puso en circulación los libros de textos “Cáncer Bucal Oncología y Cirugía (volumen I)” y “Cáncer Bucal Oncología y Cirugía del Cuello (Volumen II)”, de la autoría del especialista de la Escuela de Odontología, perteneciente a la Comunidad de Investigación Científica de la UCNE, doctor Zoilo Núñez Gil. El Departamento de Investigación que dirige la doctora Grecia Morel de Hernández, coordinó el curso sobre las Normativas para las Publicaciones en República Dominicana, en el cual las disertantes, licenciada Greivis Cristina Asensio, encargada de la Agencia Dominicana del

ISBN e ISSN y miembro del personal de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y la licenciada Rocío Morillo, encargada de la oficina de Depósito Legal, explicaron los alcances y avances del país en este proceso. Con dicha jornada la UCNE ha dando un paso de avance en los estándares de calidad establecidos por el MESCyT, para la divulgación de la producción científica, expuso la doctora Morel de Hernández. En el acto estuvieron presentes el Vice-Rector Ejecutivo, Reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, en representación del Rector Monseñor Fausto Ramón Mejía

Vallejo; el doctor Francisco Gabriel Hernández, Vicerrector Administrativo y Financiero; doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, Vicerrector de Desarrollo y Asuntos Internacionales, así como directores de la Facultad Ciencia de la Salud, D i r e c t o r e s Departamentales, docentes, bibliotecarios y estudiantes de la UCNE y familiares

del autor. También asistieron delegaciones de diferentes universidades del país, UASD-CURNE y UAPA, profesionales del equipo técnico de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y de la Biblioteca Pública provincial, Hilma Contreras. Además participó el licenciado Roberto Santos Hernández, miembro de la Academia Dominicana de Historia. En el curso de Normativa para las P u b l i ca c i o n e s Dominicanas, se destacó la importancia de la creación del ISBN como la cédula de identidad de las publicaciones con editoriales reconocidas y registradas en el país. En las conclusiones la doctora Grecia Morel de Hernández, invitó a publicar los libros en la Editorial UCNE, que se enorgullece

de este gran paso de avance y agradeció a las disertantes de la Biblioteca Nacional y a las autoridades, a todos los participantes y en especial al autor del libro, doctor Zoilo Núñez Gil y familia. En la sesión de trabajo se desarrolló el taller sobre manejo del software para el registro del ISBN, donde participó un equipo técnico previamente seleccionado para realizar la gestión en la UCNE. Al finalizar, la doctora Grecia Morel exhortó a los participantes a aprovechar y socializar los conocimientos adquiridos. A su vez el equipo de la Biblioteca Nacional, encabezado por la licenciada Greivis Ascencio, agradeció a la UCNE, las atenciones dispensadas, apoyo y gran nivel de convocatoria para el éxito de la actividad.


24

2da. Edición mayo de 2016

Asociación de Cronistas Deportivos reconoce mejores del año 2015; Horacio Nolasco y Sugermy De La Cruz se llevan principales honores Los comunicadores Sujermi de la Cruz y Horacio Nolasco fueron premiados como los cronistas del año 2015 de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte en un concurrido acto realizado a casa llena en la Nave Centro Cultural respaldado por el ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal. Ambos comunicadores recibieron las copas TRICOM de una comitiva integrada por el inmortal del deporte Dominicano Porfirio Veras Mercedes, el fundador de la entidad Julio González (Machacho), Tabaré Peña presidente de ACRODEPRU , el ingeniero Fabio Rojas, gerente general de Los Indios, la alcaldesa de este municipio Josefina Camilo entre otros. Además recibió una emotiva distinción el fenecido cronista deportivo Mickey Mena narrador de

Los Arroceros del Nordeste y Gigantes del Cibao que fue representado por su hijo José Antonio Mena quien elogió la carrera de su fenecido padre. También fueron reconocidas, la destacada comunicadora Sussy Jiménez y la actual alcaldesa Josefina Camilo por sus valiosos aportes a la crónica deportiva. Así mismo recibieron distinciones José Luis Vargas cronista destacado en radio, Freddy Rodríguez en televisión, Horacio Nolasco en prensa escrita y Víctor de Jesús y Nurilissa Montilla en Internet. Francomacorisanos.com fue premiada como la pagina del año, Noche Deportiva el mejor programa, Sujermi de la Cruz e Iracema Salazar las mejores en radio y televisión y Manaurys Holguín y Yohanna Cordero como cronistas revelación.

n

De su lado Samuel Pichardo fue el camarógrafo más destacado, José Valdez como fotógrafo y Fernando Reyes fue el mejor maestro de ceremonia. Israel Burgos, Juan Miguel de Jesús y Angel Pichardo fueron premiados como cronistas sobresalientes de los municipios de Pimentel, Villa Riva y Castillo mientras que

Gigantes del Cibao refuerzan el área de operaciones de béisbol

n

El nuevo gerente general de los Gigantes del Cibao garantizó para la próxima temporada del béisbol profesional Dominicano un equipo competitivo desde el inicio del campeonato. Ismael Cruz giró una visita al estadio Julián Javier conjuntamente con su hermano Pablo Cruz, Juan Mercado gerente de operaciones del equipo, la administradora del conjunto Yisell Infante y los accionistas Papo Romero y José Aníbal García, donde ofreció las declaraciones sobre la participación del equipo para la campaña 2016 - 2017. Dijo que en la actualidad se está trabajando arduamente en el departamento de operaciones y las personas que van a estar con el conjunto. Agregó que también se está laborando en la contratación del dirigente y todo su personal así como en el venidero sorteo de peloteros de novatos para

garantizar un equipo compacto desde el inicio. Explicó que para la venidera campaña estarán fortaleciendo el pitcheo con la contratación de lanzadores abridores y relevistas importados que unidos al amplio staff de pitcheo de nativos les dará más profundidad al conjunto. Refuerzan el área de operaciones de béisbol El conjunto nordestano realizó cambios e incorporaciones importantes en el departamento de operaciones de béisbol para la venidera temporada otoñoinvernal. El gerente general informó a través de su cuenta de Twitter, que ascendió a Juan Mercado a gerente de operaciones y las contrataciones de Koby Pérez, quien en lo adelante será director de operaciones, y de Miguel Benítez y Jonathan Cruz como asistentes de ese departamento. Mercado, quien tiene más de 10 años en la orga-

nización, será el principal soporte del gerente general Ismael Cruz, quien por sus responsabilidades como vicepresidente internacional de escuchas de los Dodgers, tendrá parcialmente que salir del país. Mientras que Pérez, quien es jefe de escuchas para América Latina de los Indios de Cleveland, laborará por primera vez en un equipo de la Liga Invernal. En tanto que Benítez, quien es supervisor de escuchas de los Yankees de New York, y Jonathan Cruz, escucha de los Bravos de Atlanta en el país, también estarán en su primera experiencia en el béisbol dominicano. Con estas contrataciones el equipo de los Gigantes del Cibao refuerza por completo su departamento de operaciones de béisbol y se coloca al nivel de los mejores en la Liga Dominicana.

Martín Lajara recibió distinción como cronista destacado en el exterior. Previo a las entregas de los reconocimientos se realizó una vistosa ceremonia que incluyó entonación del himno nacional con su quena tropical por el prestigioso artista Francomacorisano Julián Pichardo luego habló el presidente de la entidad Tabare

Peña. El grupo Carnavalesco de Félix Núñez realizó una espectacular presentación mientras que del destacado cantautor Francomacorisano Harley Moya interpretó varias canciones que fueron del agrado del concurrido público que abarrotó la Nave Centro Cultural. Culminada la actividad los ganadores de los diver-

sos premios se trasladaron al Restauran Master de la comunidad de Güiza a disfrutar de un suculento bufet al igual que bebidas nacionales e internacionales preparada para la ocasión. La coordinación general de la actividad estuvo a cargo del periodista Tony Reyes secretario general de la entidad.

Alcaldía habilita cancha de Las Flores; entrega varias mesas de dominó La alcaldía de San Francisco de Macorís rehabilitó la media cancha del sector Las Flores y entregó varias mesas de dominó a la policía comunitaria del sector 24 de abril dentro de amplio programa de masificación que viene implementando el cabildo local. La licenciada Josefina Camilo alcaldesa municipal dispuso a traves del director de Deportes Richard Ortega el arreglo del aro y pintura de la media cancha del sector Las Flores. Ortega entregó además una pelota de baloncesto para iniciar un torneo 3x3 con jugadores del sector. Otra entrega que auspició el cabildo local fue la entrega de varias mesas de dominó a la policía comunitaria del sector 24 de abril. La donación fue recibida por el líder comunitario José

n

Ramón Hidalgo encargado de relaciones públicas de la policía comunitaria del populoso sector. Josefina Camilo resaltó que esta entrega forma parte de la labor social que están implementando en estos meses que le restan en el cargo. Agregó que en los próximos días estará entregando unos 300 mil pesos a los cinco clubes que participaron en el recién culminado torneo de baloncesto superior con refuerzos al igual que a la

asociación de baloncesto de la provincia Duarte. “Esto fue un compromiso que asumimos con los clubes del basket superior elcual vamos a cumplir y que saldaremos en los próximos días con las entrega de 50 mil pesos a cada club y 50 mil a la ABAPRODU “sostuvo. Explicó que también se estará realizando otros operativos de pintura y reacondicionamiento de instalaciones deportivas del municipio.

2da. Edición mayo de 2016

09


10 NOTICIAS

2da. Edición mayo de 2016

Unión Escritores Provincia Duarte pone obra a circular La Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD) puso en circulación la obra que lleva por título A dos voces, de la firma de Martín Paulino y Félix Paulino. A dos voces reúne artículos periodísticos sobre diversos temas que enfocan con sentido crítico sobre la realidad social y política del país. La diagramación e impresión estuvo a cargo de la editorial Papelmaché, S.R.L. de la ciudad de Tenares. La actividad tuvo lugar a partir de las 5:00 de la tarde en uno de los salones del Club Esperanza cuyo presidente, doctor Luis J. Báez del Rosario, condujo el acto como maestro de ceremonias. Adriano Cruz Marte, director de EL JAYA, hizo la presentación de la obra. "A dos voces, como toda obra de lectura, es conciencia y razón; los autores no escri-

n Vista parcial de los asistentes.

ben para sí mismos, sino para comunicar a los demás su visión sobre la realidad en la cual están inmersos e influye en la generación de sus juicios y actitudes", expresó. Cruz Marte recomendó la lectura de A dos voces, "a quienes están vinculados a la política y a quienes les preocupa la realidad del país. Martín y Félix son dos comunicadores -cada uno con visión y estilo propiosque asumen el compromiso

de aportar sus juicios y opiniones críticas como apuestas por un mejor país". En el mismo orden el escritor Pedro Carreras Aguilera agotó un turno para comentar el contenido de A dos voces el cual leyó antes de su puesta en circulación. Felicitó a los autores de la obra por la criticidad con que abordaron los asuntos sobre los que escribieron. Félix Paulino es licen-

n Pedro Carrera Aguileras

ciado en Derecho por la Universidad Católica Nordestana (UCNE); autor de las obras Refranes Populares y Frases Célebres y Los Más Completos Jugadores del Béisbol. Félix es miembro fundador de la UEPD y publica artículos de opinión en la prensa escrita, algunos de los cuales están incluídos en A dos voces. Martín Paulino es el presidente de la UEPD,

n Félix Paulino

corrector de estilo, narrador, consultor literario; varios de sus producciones narrativas han sido galardonadas en concursos nacionales de literatura e incluídas en diversas antologías nacionales y extranjeras. Su cuento titulado Nostalgia Virtual fue traducido al italiano y antalogado por la editora Ediciones I L Molo. Además de A dos voces Martín ha publicado los libros La burla en el espejo,

n Mar n Paulino

Cuaderno de Serpiente, Caballo de la discordia y Memorial de Espanto. Es escritor en la sección de opinión del diario digital acento.com.do. Al final los asistentes disfrutaron de un refrigerio y adquirieron la obra cuyos autores plasmaron su respectiva firma. Los lectores que deseen obtener A dos voces pueden llamar a los teléfonos 829-871-6492 y 809-879-0120.

UCNE presentó espectáculo del Ballet Nacional Dominicano - Francisco

Calderón La Universidad Católica Nordestana (UCNE), presentó el miércoles 25 de mayo, el espectáculo “Los Colores de la Danza”, a cargo del Ballet Nacional Dominicano. La presentación del espectáculo está programada para las 5 de la tarde, en la Sala de Teatro, del auditorio de la UCNE, en la comunidad de los Arroyos. El arquitecto Manuel Ortega, Director del Departamento de Extensión Universitaria, coordinador de la actividad, explicó que “Los Colores de la Danza”,

se presentó con motivo del 35 aniversario del Ballet Nacional Dominicano, como un regalo de la UCNE a las madres francomacorisanas. La entrada fue gratis Expone que en este espectáculo de la música, la pintura y la danza, fundidas a través del movimiento en un ideal estético, respondieron a la aspiración de la propuesta “Los Colores de la Danza”. “A través del tiempo la creación pictórica ha inspirado la música, a su vez la música ha motivado la danza, convirtiéndose en parte

n Parte de las bailarinas y sus profesoras en la presentaciín.

consustancial de ella”, señala. El programa de “Los Colores de la Danza”, se inició con “Divertimento Clásico”, con la coreografía de Armando González, la música de Pugni, Prokóliev,

Tchaikovsky y Ricardo Drigo, interpretado por toda la compañía e invitados. Luego continuó con “Naboria Daca”, con la coreografía a cargo de Carlos Veitia, la interpretación de Joel Rodríguez y la música

de Juan Luís Guerra. También abarcó “Hermanas Mirabal”, “Mi fuerza interior”, “Juntos”, entre otros. El Ballet Nacional Dominicano presentó el espectáculo con las bailarinas

María Emilia García, Yudeidy Pérez, Liselly Campo, Valeria Melogno, Lisbell Piedra, Eva Martin, Ariadna Roblejo y como invitada Carolyn Agüero. También los bailarines Maykel Acosta, Alexander Duval, Eric Guzmán, Pablo Pérez, Joel Rodríguez y como invitado Jafet Reynoso. La Universidad Católica Nordestana (UCNE), recibió en su gran salon a una gran multitud que conformaron parte de su personal docente y administrativo, así como gran parte de la población francomacorisana.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

2da. Edición mayo de 2016

Carmen Valerio agradece homenaje a su fallecido esposo Juan Duarte CASTILLO. La licenciada Carmen Valerio viuda del maestro Juan Duarte expresó que "nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria". La licenciada Valerio utilizó esa frase atribuída al profesor Juan Bosch, en el discurso que pronunció en la inauguración de la Plaza Paseo de los Educadores que lleva por nombre Profesor Juan Alberto Duarte Gómez, costeada por la alcaldía de este municipio cuyo titular, licenciado Frank Valentin, presidió el acto, tuvo lugar la tarde del viernes 27 de mayo y contó con la asistencia de gran cantidad de personas residentes aquí, funcionarios e invitados especiales. La Plaza de los Educadores es una galería de maestros inmortales del país y locales que laboraron

n Licenciada Carmen Valerio viuda del maestro Juan Duarte

n La licenciada Carmen Valerio junto a hijos y nietos del fallecido maestro Juan Duarte.

en centros de enseñanza pública de este municipio. Sus retratos están plasmados en la pared del liceo profesora María Paulino viuda Pérez situado en el sector San Vicente.

En el discurso de agradecimiento que pronunció en nombre de las familias Duarte Gómez, Duarte Valerio y Gil de Jesús, la profesora Carmen Valerio resaltó la fiel amistad que

cultivaron su esposo Juan y el alcalde Frank Valentín. "Gracias Frank por ser el amigo fiel y leal de Juan reconociendo sus aportes al desarrollo de Castillo. Es el más grande homenaje a la

labor educativa de aquellos educadores/as que dejaron huellas, que abrazaron la educación como un sacerdote", expresó la educadora. Valerio sostuvo que "esta gestión de 10 años del alcalde Frank Valentín enrumba al municipio de Castillo en la trayectoria del desarrollo y el progreso, ha

traído empresarios a invertir y ha motivado a los de aquí a abrir comercios y negocios que son fuentes de empleos". A través del departamento de Cultura" -explicó la profesora Valerio- "se elaboraron proyectos para desarrollar de Castillo, plan que se cumplió en un 98 %. Las obras históricas que nos identifican como la tarja al procer Manuel María Castillo Alvarez, en honor a quien este municipio lleva su nombre; la plaza al general Olegario Tenares, figura principal de Castillo como ciudadano militar, defendió los valores de nuestra patria; esta plaza de los Educadores que es un espacio urbano cultural, educativo y recreativo apropiado para celebrar actividades sanas.

ADP realiza taller en SFM Salud Designan nuevo jefe AMET en SFM El jefe de la Autoridad Director Regional Noreste Financiera para Educadores Metropolitana de Transporte de la AMET, siendo en oc-

- David Díaz La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), realizó la mañana del jueves 19, el taller Salud Financiera para Educadores, con la participación de Presidentes y Tesoreros de cada Unidad de Base de los centros educativos de San Francisco de Macorís. La actividad que se efectuó en el Club de los Maestros se trató los temas referentes al buen uso que debe realizarse de lo que la persona devenga, cómo invertir en asuntos necesarios, cómo tener prudencia en las compras personales y del

n El profesor William Hernández y ......

hogar y cómo recuperar el Crédito perdido entre otros elementos financieros. El Presidente Municipal de la ADP, Prof.: William Hernández, dijo que los facilitadores vinieron de Santo Domingo y son un

n Vista parcial de los astistentes. Fotos agenda56.com

personal especializado de una reconocida institución bancaria nacional quienes fueron responsables de dar las informaciones pertinentes para que se pueda tener buen manejo de los recursos.

(AMET), general Frener Bello Arias, realizó cambio de mando en la región nordeste. En lo adelante el Coronel Félix A. Gómez Geraldino, sustituye en el puesto al también coronel Javier Rómulo de la Cruz, a quien no se especificó las nuevas funciones, pero solicitó se le brinde el apoyo al nuevo comandante que estará operando desde San Francisco de Macorís. Por segunda ocasión el coronel Gómez Geraldino asume las funciones de

tubre del 2015, mediante decreto designado en la dirección central de esa entidad, lo que lo obliga abandonar la ciudad retornando nueva vez tras siete meses. En tanto que Gomez Geraldino, reitera que realizará su trabajo, apegado a las normas, siguiendo lo realizado por su antecesor. Previo a la llegada del nuevo jefe de AMET en el nordeste, habían sido designados los coroneles Lic. Teófilo Silverio Gómez y Félix De Jesús Ortega

n Coronel F lix A. Gémez

Zorrilla, quienes antecedieron el año pasado al saliente Romulo de la Cruz.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 13


14 OPINION

2da. Edición mayo de 2016

Tertulia de arte - Evelyn Yege

Para “Botar” el estrés... Todos conocemos esta frase… estoy estresado. En nuestro vertiginoso mundo moderno queremos hacer mucho en la misma cantidad de horas que hace varios años se dedicaban a realizar una única tarea. Queremos ser súper madres ó padres, los más simpáticos, atractivos y exitosos individuos de la cuadra, sector, ciudad y hasta del mundo si nos lo permiten. Y al final, alguna vez te has preguntado para qué? Como no soy terapeuta de la conducta humana, no contestaré esa pregunta, la dejo a la libre interpretación de cada quien y al orden de prioridades que cada amigo lector le parezca establecer en su vida. Pero, como dicen que soy artista, sí me voy a referir al tema de la Arteterapia, así todo junto como lo escribí. La Arteterapia, o Terapia del Arte, es una disciplina que relaciona en forma práctica las manifestaciones artísticas con la ciencia de la psicología, en el sentido de buscar, mediante el ejercicio de las disciplinas artísticas, el bienestar emocional del ser humano. En otras palabras, y como decimos popularmente, para “botar” el estrés. Se preguntará alguien lo siguiente: Porqué es importante y que tiene de novedoso este concepto de Arteterapia, si igualmente disminuyo el estrés jugando con mi mascota, viendo la televisión, visitando a mis amigos o tomándome una fría en un ruidoso colmadón? Por lo que indicamos en párrafos anteriores, no intervengo en las prioridades ni la forma en que cada uno disponga ocupar su tiempo. La Terapia del Arte sí es importante, en el sentido de que, al desarrollar la percepción de los propios sentidos, involucra la persona en un proceso creativo que genera sensaciones de bienestar, favo-

rece nuevas formas de comunicación y, acertaste!, reduce los niveles de tensión. Desde el punto de vista médico, la Arteterapia vincula los beneficios del proceso terapéutico sustentado en la psicología positiva como ciencia, así como el proceso creativo, en el entendido de que la auto expresión artística, el uso de los materiales como medio de expresión motiva la voluntad del ser humano de tener un proceso personal de cambio, transformación y mejora en su calidad de vida. La disminución de los niveles de agresividad, el autocontrol, el desarrollo de la disciplina, los cambios de conducta positivos son sólo algunos de los beneficios de practicar alguna manifestación de las artes, como un ejercicio intencionado hacia la expresión del ser humano más allá de sus capacidades verbales. Terapeutas del arte calificados aplican esta psicoterapia como el modo de comunicación primordial en personas con diferentes diagnósticos o dificultades de índole emocional, de conducta o de salud mental. En países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra el Terapeuta del Arte es reconocido como profesional por las autoridades de salud. A nivel nacional, entidades académicas privadas ofrecen talleres y cursos relacionados, con un enfoque más bien inclinado hacia la exploración de la propia creatividad. En escuelas e institutos encontramos las clases de arte, pintura, música, danza como mecanismos de expresión artística que nos cultivan, nos divierten y también contribuyen a liberar las tensiones de forma positiva, con iguales beneficios. Te invito a disfrutar esta nueva experiencia, no te vas arrepentir! La autora es artista visual.

El Fraude del Tiburón Tal como lo decía Manolo: La tripleta se peló Danilo sin jugar ganó y a todos le pasó el rolo. El Rabú le ganó al Bolo Con el conteo electrónico Dejando en estado agónico a la triste democracia por el poder y la gracia de Roberto el súper bionico.

Manolo bien lo decía que el fraude era un hecho y el corte aquí no fue ajecho por Franklin y Alex Díaz, aunque claro se tenia sin miedo a equivocación que Alex con su pulmón su rival arrollaría y ganaría la alcaldía el día de la votación.

Después que el pueblo votó la junta se volvió un lio por el tiburón podrio que Danilo se tragó; pues tal como prometió frente a toda la nación, que podrido un tiburón entero se tragaría y que también echaría su honor en un zafacón. Ya se notan los efectos del podrido tiburón y de esa putrefacción salió el presidente electo por ser el más predilecto de Roberto El Soberano y así dice este paisano responsable de este mal que es una selva animal el pueblo dominicano.

Nos dijeron que en dos horas darían los resultados y quedaron mal parados por tanto tiempo de mora por eso y desde ahora le aconsejo al caballero. Que se busque un platanero Para que los votos cuente y le apuesto cien a veinte que este acabaría primero. Aquí la encuesta decía con pruebas muy contundentes que Alex evidentemente fácilmente ganaría, porque sus ave María han dado buen resultado y el candidato probado por comer del tiburón hizo mala digestión y a podrido ha erutado.

CRD pide a las madres acciones enérgicas Magistrada Guillermina Marizán La directora de la comisión de género del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), dijo aquí, que los alarmantes niveles de pérdida de los valores y las inconductas causantes del aumento incontrolable de la delincuencia, exigen de las madres dominicanas una actitud firme y valiente, a fin de inmunizar a sus hijos frente a estas peligrosas enfermedades sociales. Asimismo, la también juez dominicana, Guillermina Marizan Santana, trazó, que la responsabilidad social de madre en nuestros tiempos, reclama de cada una de nuestras progenitoras, preparar sus hijos para vivir sin corromperse, para que sean hombres y mujeres de bien y para que sean ejemplos de civismo y dignidad. Sostuvo, que para tan importante propósito, los hijos deben recibir una adecuada formación, velando cada madre para su correcta inserción en la sociedad, educándoles y orientándoles, para así tener la satisfacción no sólo de alumbrar un hijo, sino también de motorizar una sociedad que garantice el desarrollo, la paz y la seguridad ciudadana que urgimos. La ejecutiva del CRD, agregó, que se impone asumir el indicado rumbo, en virtud de que el delicado papel de las madres no debe limitarse a la procreación de un ser

material, sino espiritual, dado que, en todo proceso de ser madre lo más fácil es alumbrar la criatura y lo más complejo y difícil es entregar a la sociedad un ser útil, honrado y capaz. Señaló, que corresponde a cada madre con su autoridad, amor y experiencia, conducir sus hijos a la práctica de la honestidad, la responsabilidad y al cumplimiento del deber, para así dotar a la sociedad y al Estado de los medios que les faciliten erradicar los males que les afectan y que les impiden garantizar un mejor entorno social. Expresó, que los altos grados de corrupción y los preocupantes niveles de pérdida de los valores morales, convoca a todas las madres dominicanas, a asimilar que su rol como madre y mujer en estos tiempos, debe ir más allá de alimentar, cuidar y dar una profesión a sus hijos, por ser vital e impostergable su plena integración a la labor del saneamiento moral e institucional. La magistrada Guillermina Marizàn Santana, se pronunció en dichos términos, al pronunciar las palabras centrales, en un foro celebrado en torno a los nuevos roles sociales de las madres dominicanas, que contó con la participación de madres ligadas a diversas organizaciones campesinas en las poblaciones del Cibao.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n mayo de 2016


16-17 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n mayo de 2016


18 ENTRETENIMIENTO

2da. Edición mayo de 2016

El nombre del ángel Benjamín Franklin usaba esclavos para tirar los desechos de la ciudad de Filadelfia en 1972. o0o En todo el mundo se pierden anualmente 24,000 millones de toneladas de tierra cultivable. o0o El sol aporta 99.97% de la energía que utilizan los seres vivos del planeta. o0o El 75% del territorio de África se ha convertido en un zona árida. o0o Los países en vías de desarrollo son los que más trasforman los ecosistemas. o0o El canto de la ballena jorobada registra 188 decibeles y puede escucharse a 1,600 km de distancia. o0o El animal más pesado del mundo es la ballena azul, que alcanza los 190,000 kilogramos. o0o Los romanos antiguos entraban al hogar de los amigos con el pie derecho ; el lado izquierdo del cuerpo

se consideraba de mala suerte. o0o El líder de la antigua Grecia, Pericles, estaba tan consiente de su cabeza puntiaguda que para posar para retratos siempre usaba un casco. o0o Las estatuas romanas se hacían con la cabeza removible para que pudieran ser reemplazada por otra , de manera que un cuerpo pudiera cambiar de cabeza. o0o En la antigua Grecia nadie podía nacer ni morir en la isla de Delos. Cualquiera que estuviera embarazada, o enfermo, ella o él, era rápidamente sacado de la isla sagrada hasta que sobrepasara la situación. o0o En la antigua Roma se consideraba un signo de liderazgo nacer con la nariz “ en gancho. o0o El Bosto Nation, un periódico publicado en Ohio a mediados del siglo 19, tenía páginas de 7 pies y medio pies de alto y 5 y

medio de ancho. se necesitaban 2 personas para leerlo. o0o El Léxico, o vocabulario, promedio del norteamericano es de unas 10,000 palabras. o0o Para 1977 el estadounidense promedio veía o escuchaba 560 anuncios al día. o0o Para no dejarse ver su cuerpo del médico, la mujer, acompañada de una chapetona, le indicaba al médico en una figura de mujer dibujada, el sitio de su dolor. o0o La dicción es la función más compleja del cerebro humano. Para poder decir "ah" tienen que trabajar al unísono 76 músculos. o0o Entre los incas si un joven raptaba una muchacha virgen, moría apedreado, pero si estaba dispuesto a casarse con ella no se le mataba.

Chistes y anécdotas Paciente: -Doctor, le voy a contar un secreto: ¡Yo soy un gallo! El psiquiatra resuelve profundizar la anamnesis: -¿Y desde cuándo es que cree que es un gallo? -Ah, desde que era un pollito. Novios -Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera? -¿Una broma? La Monja Virgen Una monja sevillana pidió que escribieran en su lápida: Nací virgen, viví virgen y morí virgen. El marmolista pensó que eran demasiadas palabras y escribió: “Develta sin usar” Una anciana le dice a otra: -Con los años, mi marido se ha convertido en una fiera en la cama. -¿Te jace el amor como un salvaje?

-No, se mea en las sábanas para marcar su territorio.

Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba por nacer le dijo a DIOS: – Me dicen que me van a enviar mañana a la tierra ¿Pero como viviré tan pequeño e indefenso como soy? – Entre muchos ángeles, escogí a uno para tí, que te estará esperando. Y él te cuidará. – Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreir. ¿No basta para ser feliz? -Tú ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás sus manos y serás feliz. – ¿Cómo entender lo que la gente me habla, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres? – Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar. – ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo? -Tu ángel juntará tus manitos y te enseñará a hablarme. – He oído que en la tierra hay hombres malos, ¿Quien me defenderá?

– Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida… – Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor. – Tu ángel te hablará de mi y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado. En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo, pero se oían voces terrestres, y el niño, presuroso repetía suave: – Dios mío, si ya me voy, dime su nombre, ¿cómo se llamará mi ángel? – Su nombre no importa, tú le dirás : MAMÁ.

Frases Sabias Solo hay una felicidad en la vida – amar y ser amado -George Sand. o0o Siempre es temprano para rendirse Norman Vincent Peale. o0o La fortuna favorece al valiente Virgilio. o0o Tienes que hacer que ocurra -Denis Diderot. o0o Ser un buen perdedor es aprender cómo ganar Carl Sandburg. o0o La vida no es un problema a ser resuelto, sino una realidad a experimentar Soren Kierkegaard. o0o Cuanto más hacemos, más podemos hacer William Hazlitt. o0o Nos convertimos en lo que pensamos Earl Nightingale. o0o Cualquier cosa que la mente del hombre puede concebir y creer, puede ser conseguida Napoleon Hill. o0o Cáete siete veces y levántate ochoproverbio japones.

El éxito tiene una simple fórmula: da lo mejor de ti y puede que a la gente le guste Sam Ewing. o0o El placer y la acción hacen que las horas parezcan cortasWilliam Shakespeare. o0o Antes que nada, la preparación es la llave del éxito Alexander Graham Bell. o0o Una persona con una nueva idea es una broma hasta que la idea tiene éxito Mark Twain. o0o Pierdes el 100% de los disparos que no usas Wayne Gretzky. o0o El fracaso es éxito si aprendemos de el Malcolm Forbes. o0o Cada strike me acerca más al siguiente home run Babe Ruth. o0o Todo tiene belleza, pero no todo el mundo puede verla-Confucio. o0o El hombre necesita dificultades porque son necesarias para disfrutar el éxito-A.P.J. Abdul Kalam.


REPORTAJE 19 Josefina Camilo dignificará salario de los obreros del ayuntamiento; su legado será eficientizar el cabildo 2da. Edición mayo de 2016

- Víctor A. Cruz Then

El nueve de abril de 2016 se inscribe como una fecha histórica del municipio de San Francisco de Macorís con la juramentación de la licenciada Josefina Camilo como la primera alcaldesa de la ciudad del Jaya. Camilo quiere que su paso por el ayuntamiento no sólo se recuerde por ser la pionera en su genero, sino por los proyectos realizados y cambios logrados para la ciudad en el tiempo de su gestión. En entrevista para EL JAYA la alcaldesa explicó que trabaja sin descanso en poner en marcha una dinámica transformadora para entregar a los francomacorisanos el próximo 16 de agosto un ayuntamiento que dignificó el salario de los obreros, reorganizó la recogida de basura, dio fiel cumplimiento al presupuesto municipal y a las resoluciones del cabildo. “Me propongo que el ayuntamiento dé solución oportuna a las emergencias que se presentan en la ciudad y realizó todas sus actividades con una administración pulcra y transparente de los recursos económicos” dijo Camilo. La nueva incumbente adelantó que “en el mes de junio reprogramaremos la recogida de basura en horario nocturno en el casco urbano, para responder a una demanda de la población de hace mucho tiempo, que ayudará agilizar el transito en la ciudad”. Aseguró que en junio también se realizará un significativo aumento a los obreros del ayuntamiento, quienes a su juicio devengan salarios miserables por jornada laboral de ocho horas dias. Camilo explicó que “ajustando los gastos del ayuntamiento ya identificamos el dinero necesario para realizar un aumento que dignifique el trabajo de los obreros de esta esta institución”. Para la ejecutiva municipal esas son dos medidas importantes pero también resalta las

soluciones definitivas a las emergencias que se presentan en la ciudad tal como el drenaje que se hizo en las calles Sánchez y Emilio Proud Homme, en las cuales por el cúmulo de desechos sólidos que se generan en el mercado se afectaban los residentes en esas vías. Presupuesto y resoluciones del cabildo La gerente municipal expresó que se está dando fiel cumplimiento al presupuesto municipal, pues desde ya se están iniciando las obras aprobadas para ejecutarse con el presupuesto del presente año 2016. Sostuvo que igual cumplimiento se le está dando a las resoluciones que emanan del conscejo de regidores, las cuales se rea-lizan tal cual son aprobadas. “Como alcaldesa estoy obligada a cumplir con las leyes municipales y una de esas obligaciones es dar fiel cumplimiento a las resoluciones que aprueba la Sala de Capitular”, explicó. Informó que el ayuntamiento realizó los trabajos de afirmado de las calles previo al programa de asfaltado que realizó la gobernación provincial y el ministerio de Obras Públicas en San Francisco de Macorís. El apoyo al deporte En respuesta a una pregunta la licenciada Camilo subrayó que en su gestión dará un apoyo total al departamento de deportes y a su director el deportista Víctor (Richard) Ortega, de quien dijo sentirse muy entusiasmada del trabajo que viene realizando. “Creo firmemente en el deporte como una solución integral para mantener a la juventud en una actividad que refuerza los valores sociales como es la disciplina y la dedicación, para mantener alejados de malos hábitos a los muchachos” manifestó. La funcionaria enfatizó que durante su gestión dará pleno apoyo a las actividades deportivas y culturales que se realicen en esta ciudad.

n Ficencidad CoseSina ,afilo alcaldesa de Lan .rancisco de Jacorís en sM deshacuo


20 SOCIALES

''Yo deseaba un hogar pequeño, un hogar sin lujos donde vivir contigo y mis hijos sin cuidarme del mundo, con tu cariño por toda riqueza''...Salomé Ureña. Celebramos en el patio acogedor de Genao, sabores y mas, en la legendaria calle Restauración; entre plantas, ambiente, amigos de Adriano...para celebrar y compartir su tercer cake, el primero se lo compró su adorada Odilis Hidalgo, quien comparece con un diminuto vestido al almuerzo y nos convoca con hilarante entusiasmo; almorzamos un poco de bacalao, chuleta, moro, ensalada, cervezas, con Belgica Abréu, Carmen Vargas, Adalgiza Tejada, Hilda Ramírez. Adriana o lucía su ajuar verde claro que le enviara su adorada Fiammy Jiménez. En la noche en Genao, estaba Perla Pérez, Genara, Hilda...quien escribe estas notas, entre globos, pitos y un rico cake que preparara la señora Pérez. La pasamos muy bien, el festejado nos obsequió una rica picadera, idea de su esposa Victoria Then. La pasamos muy bien. ''¿Tú te acuerdas, mamá? ¡El sol, que bonito era cuando estaba aquí papá! Francisco Noel Henríquez (hijo de Salomé Ureña).. Celebramos acogidos en Genao el cumpleaños de Genara, una mujer fuerte,

laboriosa, familiar, rodeada de su hija y yerno, amigos...pasamos una linda velada con motivo de su cumpleaños. Es Genara, jovial, agradable, solidaria, amena y buena amiga. A Genara que Dios le multiplique sus días y le cristalice sus sueños, esos que ella guarda en su mesita de noche. ¡Feliz Cumpleaños !! ''Las investigaciones sobre el secuestro y muerte de varios choferes del transporte interurbano de San Pedro de Macorís, y el robo y trasiego hacia Haití de los autobuses de que fueron despojadas las víctimas, ponen al descubierto una poderosa maquinaria criminal que podría estar vinculada a una red nacional especializada en esta modalidad delictiva.'' Editorial HOY. Estamos profundamente conmovidos por la tragedia que ''azota'' a los familiares de esas inocentes víctimas que fueron despojadas de su vida y sus bienes..y si se ponían ''brutos'' como afirman los criminales, los torturaban. Cada día, los crímenes, las

2da. Edición mayo de 2016

mentes retorcidas, encami- con la intención de robarle nadas a enriquecerse, no su vehículo y poderlo venimporta el medio, nos des- der sin contratiempos?. corazonan, nos dejan Marien Aristy Capitán. estupefáctos. Nos hacen Periódico HOY. pensar, que bien vale la pena de muerte. Porque el castigo para esa Asociación de malhechores...es la muerte.! y sí se ponen brutos...sean torturados antes. '' Los católicos rendidos a los pies de Jesús''. La presencia real de Cristo en la Eucaristía fue establecida Salud, bendiciones y larpor bula papal en 1262. ga vida para el ingeniero Fabio R. Herrera-Miniño. Oscar García, quien estuvo Periódico HOY. de cumpleaños el lunes 30 ''RD o ese mundo de ''- de mayo. Sus familiares y ficción'' en el que compañeros de equipo de vivimos. Absurdos electo- Baloncesto de Extrellas, le rales y crímenes felicitan... abominables llaman a reflexióm. Marien Aristy Capitán. Aún no hemos superado la debacle electoral, que nos ha llevado de la ''fantasía'' al rídiculo, cuando una nueva realidad nos sacude al ver qué tan abominables podemos llegar a ser. ¿Cómo puede alguien torturar a una persona y lanzarla a un foso, La Peña. Estuvo de cumpara que muera ahí dentro, pleaños el señor Felipe Neris Ortiz, quien por muchos años laboró como Inspector del Ministerio de Trabajo por lo que ahora disfruta de su merecida pensión. Neris Ortiz goza de gran estima y afecto de su comunidad donde representa este medio informativo. Sus hijos, familiares, relacionados y sus amigos de EL JAYA lo felicitan.

De todas las fiestas que celebramos la más enternecedora es la que dedicamos a las Madres, es un día exclusivo para festejarlas, pero sería más grato que todos los días le habláramos con ternura, amor, respeto, que debemos reconocer sus sacrificios, su dedicación y abnegación. ¡Cuántas lágrimas y trabajo sufren muchas madres para sobrellevar esa noble misión de la maternidad! Si tienes a tu madre aún viva no olvides que ella es el refugio de tus penas, te fortalece con amor en tus momentos difíciles y es el único ser que se mantiene con los brazos abiertos para consolarte, fortalecerte y siempre dispuesta a perdonarte; aunque estés cerca o lejos tendrás esa oración materna que te acompañará invocando al Señor, para que derrame sus bendiciones en tu vida, para que triunfes en tus proyectos y sean útiles a la sociedad. Reciban en su día un hermoso ramillete, cuyas flores tengan la fragancia de admiración y amor; y una sentida oración a las que, como mi madre, descansan en la Paz del Señor. QUIEN ERES TU MUJER Un cuerpo que merece respeto: La belleza de la mujer es un reflejo de la infinita perfección del creador. No es posible amar el cuerpo si se desprecia el espíritu. La belleza física es más consistente cuando va acompañada de la rectitud moral. Amor y sentimientos: La mujer no es un objeto. Siente, ama, sufre. Hombre y mujer unidos podrán calmar las tormentas. La vida perdería su encanto si la mujer se olvidase de su feminidad. La mujer y la vida: Nada en el hogar escapa a la mirada de la mujer que sabe ser esposa y madre. La esposa es el apoyo de aquel a quién ama. En toda mujer hay entrañas de madre. Las cosas más pequeñas de la vida tienen gran importancia para ella. El y Ella: Hombre y mujer necesitan amar y ser amados. No son seres rivales, sino complementarios. La aceptación mutua es el camino hacia la reconciliación. Quién eres tú mujer? Compañera, esposa y madre, ternura, detalle y oración, sensibilidad, comprensión y belleza. Eso eres tú, Mujer! (J.M. Díaz)

Grupo Ramos ofrece fiesta concierto para celebrar el Día del Trabajo Santo Domingo.- Con la presencia de cerca de 5,000 mil colaboradores, Grupo Ramos realizó su tradicional fiesta anual con motivo del Día Nacional del Trabajo, en la que agasajó a los empleados de sus localidades ubicadas en Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, como agradecimiento a la valiosa labor que desarrollaron durante el año. Con el lema “Celebramos Nuestros Logros”, la empresa festejó por un año de grandes éxitos como la promoción de más de 600 colaboradores a nuevas posiciones, el reconocimiento como estudiantes meritorios a más de 100 hijos de colaboradores, apertura de varias tiendas Aprezio y el primer Gran Aprezio, y el inicio de las operaciones de Multiplaza y Multicentro La Sirena en La Romana. La presidenta ejecutiva de la empresa, Mercedes Ramos, ofreció las palabras de bienvenida al evento, en la que destacó los resultados positivos obtenidos gracias al trabajo sostenido. Afirmó que “el gran éxito de Grupo Ramos se debe al excelente equipo que hemos conformado, y del que cada uno de ustedes es parte vital”. El público asistente disfrutó en grande

n Aerenuie MénbeBR camón zos V ,na Marúa camo

n Momento en lse ek iantante sryano Padero e qre enta

del show artístico protagonizado por el merenguero Cherito, el artista urbano Vakeró y el bachatero Raulín Rodríguez, quienes cantaron sus más importantes éxitos durante horas, sobre un vistoso escenario donde hubo un despliegue de luces y pan-

tallas de última generación. La fiesta, conducida por el popular animador Albert Mena, contó con la intervención humorística de Gerald Ogando, e incluyó además interesantes dinámicas, brindis y rifas de premios en

bonos valorados en miles de pesos. La actividad, realizada en la terminal Sansoucí del Puerto de Santo Domingo, estuvo dirigida a colaboradores de oficinas corporativas, centros de distribución, planta panificadora y tiendas La Sirena, Super Pola y Aprezio localizadas en Santo Domingo y el Sur del país. Los colaboradores de las localidades de las regiones Este y Norte, así como los de Las Terrenas, disfrutarán de su fiesta en las próximos días.


SOCIALES 21

2da. Edición mayo de 2016

Empresario Edmundo Tavárez agasaja a 500 madres

El empresario y ganadero Edmundo Tavárez hizo una actividad llamada 500 madres, 500 regalos y 500 sonrisas. Este gesto de amor tuvo lugar la tarde del sábado 28 de mayo en la comunidad de La Sabana de San Felipe, municipio de Pimentel. Asistieron grupos de madres de las comunidades de Los Lanos de Castillo y del distrito de La Peñay una delegación de San Francisco de Macorís que forman parte de los comités de base de su proyecto

político. La organización y entrega de los regalos se realizó en la residencia de la señora Marisol Hernández quien es una líder de la comunidad de San Felipe y forma parte del proyecto político de Tavárez. Este evento fue amenizado con temas musicales que destacan las virtudes y abnegación de las madres. Los regalos consistieron en ajuares de dormitorios, lámparas, cafeteras, vajillas, cantinas, licuadoras, ollas. Además se realizaron rifas con premios de dinero en

efectivo. El joven empresario Edmundo Tavárez es un trabajador social con inquietudes políticas que se perfila como líder de base para promover el desarrollo de los sectores más necesitados. Tavárez con su espíritu solidario ha construído y reparado casas a familias de escasos recursos, ha costeado cirugías y quimioterapias a pacientes con cáncer, ha cubierto costos de diferentes enfermedades a personas de sectores humildes.

Un reportero de EL JAYA que cubríó esta actividad social pudo observar la contagiosa alegría entre las madres beneficiariasv. Edmundo con motivadoras palabras destacó el rol de las madres en la sociedad y se comprometió a contribuir con el desarrollo y bienestar de las madres dominicanas. El líder político estuvo acompañado de su madre doña Ercilia Fernández, su esposa Solanyi Rodríguez de Taváres y su hija Camille Tavárez.


22 OPINION

2da. Edición mayo de 2016

Origen de la Eficacia de la Ley - Bievenido Canario Acosta -2En lo expresado hasta el momento radica lo que yo concibo como la primera causa de la eficacia de la ley. Es decir, ella convierte al hombre en un coocreador, junto al Gran Arquitecto del Universo, y perfecciona ontológicamente al hombre que libremente cumple su precepto.- Respeto mucho el criterio que otros autores puedan tener con relación a lo que estoy planteando y continuaré haciendo en el desarrollo de esta reflexión jurídico-filosófico. Pues bien, permítaseme dar un paso más. Otro planteamiento que vengo enarbolando, con relación a la causa generadora de la eficacia de la ley, es el siguiente: se debe aceptar, que el derecho positivo, se equipara a la plasmación de la razón, la libertad y voluntad de los individuos en un texto jurídico, que vincula entre sí a los hombres y mujeres de una sociedad civilizada. Es decir, en el contenido de la ley, queda condensado y encarnada la razón, voluntad y libertad de los ciudadanos, quienes en manos del poder correspondiente y del legislador, delegan la facultad y el poder de darse una ley. Por vía de consecuencia, como colorario lógico, se infiere que la génesis de la eficacia de la ley estriba, en que como los ciudadanos, en tanto seres de razón, seres libres y seres de voluntad, se han obligado entre sí a hacer o no hacer, lo preceptuado en el texto legal, si no lo cumplen, estarían violando su propia razón, voluntad y libertad. En definitiva, el punto axial de la eficacia de la ley tiene su fundamento, en que dada su naturaleza interna y el hecho que le dio origen, con su violación, el infractor, está cometiendo un acto de inmoralidad, por violar a lo que libre y voluntariamente se acogió, por conducto del legislador. De lo dicho aquí, se desprende, que la causa de la eficacia de la ley, está en la fuerza moral que ella tiene en

sí misma, y que por lógica elemental, le permite demostrarle al ciudadano, que violar su contenido, es lo mismo que violar su libertad, razón y voluntad. En tercer lugar debe quedar claro que otro hecho que origina y le da consistencia a la eficacia de la ley, es en cuanto ella se erige en fiscalizadora, monitoreadora, orientadora y supervisora del ejercicio que de la administración de la razón, la libertad y la voluntad hacen los hombres y mujeres de una sociedad concreta, en una circunstancia histórica concreta. Me explico: Vamos a partir del criterio, que los hombres y mujeres son entes de razón, libres y de voluntad. Ahora bien, no siempre estas tres categorías existenciales el hombre la aplica de manera correcta. Existen estadísticas, tanto en el ámbito nacional como internacional, que arrojan datos que contienen los casos de delitos y crímenes cometidos por ciudadanos en violación de los derechos de otros ciudadanos. Toda vez que un ciudadano viola los derechos de otros ciudadanos, cuyo goce y ejercicio está consagrado en un texto legal, está mal administrando la razón, la libertad y la voluntad. Entonces interviene la ley a desempeñar su papel sancionador, como un correctivo disciplinador (no castigador), para que tal ciudadano, no incurra en situación semejante y además pueda resarcir los daños y perjuicio ocasionados a la victima y a la sociedad. De esta forma la ley le está enseñando al infractor, que debe administrar bien su razón, su libertad y su voluntad. Aquí queda identificada otra rozón de ser y que reviste a la ley de eficacia, en cuanto orienta al ciudadano a actuar bien y hacia el bien individual y colectivo.-

Después de Mayo 15... - Félix Paulino De acuerdo al último boletín de la JCE que da al oficialista candidato por el PLD, Danilo Medina, más de 61% de los votos emitidos en la recién pasadas elecciones, coincidiendo con las mayorías de las empresas encuestadoras que daban esos mismos resultados, y que a pocos debió causarle sorpresa. Lo que sí me ha causado sorpresa, es el formidable desempeño del candidato opositor Luis Abinader y su PRM, quienes alcanzaron el 35% de los votos emitidos por la población dominicana. Debo reconocer que yo, de manera particular, lo situaba junto a sus aliados por debajo de un 30%, dada la incómoda situación de ese partido, el cual había sido armado a la carrera del dividido PRD, y sin los recursos económicos necesarios para poder competir con un PLD en el poder. No cabe dudas, Luis Abinader cae bien en la población. Exhibe talento, capacidad y decencia, lo que debe ser visto como una reserva y un activo político importante a tomar en cuenta en el futuro, aunque posiblemente tenga que enfrentarse con la hija de Hipólito Mejía, la talentosa Carolina y el joven emprendedor David Collado, en el 2020. A propósito del emprendedor, el cual en tan solo 37 días de campaña, y que a casi a todos cae bien, ha dado la sorpresa del siglo en el ámbito electoral, ganando la alcaldía del DN con un margen amplio por encima de un experimentado Roberto Salcedo, quien era el amo y señor del más importante cabildo del país y quien al parecer ya tenía harto hasta a los peledeístas. Tres posibles causas lo llevaron a su derrota. Primero: ignorar a los compañeritos de la base del partido; segundo; infiltrar falsos graduandos en un acto del programa de alfabetización Quisqueya Aprende

Contigo y una tercera hipótesis: la escogencia a la vice alcaldía de la joven Ing. Rossina Hungría y su estado de ceguera, la cual fue víctima de la delincuencia común en años atrás. Esta acción bien pudo haberse interpretado como algo de muy mal gusto. En este proceso cabe destacar y a la vez felicitar al presidente de la República Danilo Medina, por la atinada decisión de soltar en banda, como dice el pueblo, a Vincho y su pequeña jauría; los cuales esta vez sin la sombrilla de nadie harían el papelazo del año en las pasadas elecciones, con un pírrico 0.35% que le tocaría esta vez. Por supuesto seguirán ladrando; es su oficio. Otro aspecto a destacar, y que beneficia al candidato reelecto Medina, es que por primera vez el PLD obtiene por sí mismo más del 50% de los votos en unas elecciones presidenciales, hecho que le resta importancia a la alianza con el PRD de Miguel Vargas, quienes por cierto tuvieron un pobre desempeño electoral de tan solo un 5% de los votos emitidos a nivel nacional, con un futuro un poco menos que incierto. El candidato a la presidencia por el partido Alianza País, Guillermo Moreno, pese a ser el de mejor propuesta electoral y quien se visualizaba para tener mejor desempeño, no alcanzó ni siquiera el 2% de los votos. Pasó mayo 15, y los partidos, así como los candidatos a cargos electivos que no fueron favorecidos, con razón o no, todos alegan que fueron víctimas de fraudes colosales e irregularidades; incluso aquellos partidos que no alcanzaron siquiera el 1% de la votación y que en alguna demarcaciones llevaban candidatos a la alcaldía también alegan fraude, que les robaron las elecciones. El pataleo se ha convertido en una moda en los candidatos no favorecidos con el voto de los electores. Y es que después de invertir sumas millonarias nadie quiere perder.

PREGUNTA: Quisiera saber si puedo incluir a mis hijos en la petición que mi esposo me va a hacer. Si lo puedo hacer, ¿cómo es el procedimiento? RESPUESTA: Si su esposo es Ciudadano estadounidense pidiendo a un familiar inmediato (esposo, hijo o padre), debe llenar una petición I-130 a cada uno de sus familiares, y no puede incluir niños. Si su esposo es Residente las siguientes categorías F1, F2A, F3, F4 o F24 puede incluir a sus hijos en la petición, siempre y cuando sean menores de 21 años; sean hijos biológicos; hijastros por matrimonio ocurrido antes que el niño cumpliera los 18 años o niños adoptados legalmente antes de cumplir los 16 años. Usted tiene dos opciones para que sus hijos puedan viajar : ellos pueden ser visados y viajar con usted o pueden ser visados después de usted. Si le interesa que sus hijos viajen después de usted, el día de la entrevista debe traer un acta de nacimiento legalizada in extensa de cada uno de ellos. Si los niños van a ser visados junto con usted, debe traer a la entrevista todos los documentos requeridos para esos fines. PREGUNTA: Dra. Estoy preocupada porque estoy en un proceso de visa de residencia y mi salud es muy deficiente y no quisiera que eso me impida que me otorguen mi residencia. Hábleme un poco del proceso para estar más tranquila. Luz María Tejada. RESPUESTA. Es muy importante que las personas que inmigran a los EEUU estén saludables para evitar que luego no puedan cubrir los costos médicos; es decir, que para pagarlo no dependan del gobierno de EEUU. Para calificar, los solicitantes no tienen que estar completamente sanos. De hecho, personas con enfermedades comunes como diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, pueden calificar para visas sin problemas. En nuestro país, todos los solicitantes de visa de residencia deben hacerse la prueba de tuberculosis como parte del examen médico. Algunos solicitantes requerirán que se sometan a pruebas adicionales, dependiendo de los resultados iniciales. Estas pruebas suelen tardar nueve semanas. Sin embargo, es muy importante y necesario determinar que los solicitantes no sufren de tuberculosis infecciosa. Si los resultados de las pruebas iniciales indican que usted necesitará más pruebas, el médico le explicará el proceso. Él o ella le darán una carta indicando que no debe asistir a su entrevista consular hasta el resultado final, por lo general nueve semanas más tarde. La carta le

explicará que tendrá que hacer una nueva cita en el consulado. PREGUNTA: En el año 2006 fui al Consulado a una entrevista Consular ya que mi esposo me estaba pidiendo, en esa ocasión no me visaron y me dijeron que mi matrimonio era fraudulento. Ahora mi madre me está pidiendo y quiero saber si necesito un perdón para que me otorguen mi visa de residencia. RESPUESTA: La sección 204(c) de la Ley de Inmigración de los Estados Unidos establece que si las autoridades determinan que un solicitante ha cometido fraude involucrándose en un matrimonio o compromiso fraudulento con el objetivo de obtener una visa estadounidense, jamás podrá ser el beneficiario de una nueva petición de residencia. Esto será así aunque en la nueva solicitud de visa la relación en la cual se encuentra el peticionario en la actualidad sea completamente legítima. El solicitante que estuvo involucrado en una relación fraudulenta será inelegible con carácter permanente. Es importante que todas las solicitudes que se hagan al Departamento de Seguridad Nacional sean legítimas y ciertas para no verse involucrado en un caso de fraude migratorio que le crea una imposibilidad de visitar de manera temporal o definitiva los Estados Unidos. PREGUNTA: Fui a una agencia de viajes y cometieron varios errores al llenarme el formulario DS-160, el Cónsul me dijo que no podía ser entrevistado hasta tanto no arreglara toda la información que estaba incorrecto. Mi pregunta es si puede el Cónsul negarme la entrevista por esos errores que había en mi apellido y fecha de nacimiento. RESPUESTA: Es responsabilidad de los solicitantes llenar correctamente el formulario DS-160 que es el documento que sirve de base a su solicitud de visa de no inmigrante, así que el Cónsul tiene todo el derecho de pedirle que corrija los errores y que programe una nueva cita para poder entrevistarlo y conocer su caso. Como consecuencia, el solicitante no será entrevistado si no existe concordancia entre la información biográfica escrita en el DS-160 y la que aparece en su pasaporte. Dra. Agueda Vargas. Calle Jose Reyes No.29 casi Esquina Frank Grullon, San Francisco de Macorís. Para citas 809 5883425.Email:migracionaldia2011@hotmail.co m. You toube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia

Su venida es cierta - Aquiles

Jiménez Todo esta cumplido para el señor levantar a su pueblo y como está escrito así esta preparado en Mateo 24 hay una profecía muy segura, además de todo está preparado para el acontecimiento más grande de la historia. Ese acontecimiento esta muy cerca de suceder esto nos da una clara alerta de su venida pero claramente en el capitulo 24 versículo 3 nos habla de las señales ante del fin y Mateo 24 versículo 29 vuelve y nos habla de la venida del hijo del hombre. Las señales en mateo 24 y los versículos 6 y 7 claramente nos explican que ya las señales ya están cumplidas y cuales son estas: oiréis de guerras y rumores de guerras, mirad que no os turbéis, versículo 7 porque se levantarán nación contra nación, y reino contra reino, habrá pestes, hambres, y terremotos en di-

ferentes lugares. Otra profecía que esta muy clara está en los versículos 37 y 38 y nos dicen las sagradas escrituras, más como en los días de Noé, así será la venida del hijo del hombre, versículo 38; dice además porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento hasta el día en que Noé entro en el arca, esta también es una profecía que se cumplió y está en mateo capitulo 10 versículo 21 el hermano entregará a la muerte al hermano y el padre al hijo y los padres hijos se levantaran contra los padres y los harán morir. Esta profecía no la puede detener nadie, en Mateo capitulo 24 versículo 35, el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán, amigo lector, póngale asunto a estas palabras, son ciertas, su venida todo está cumplido.


2da. Edición mayo de 2016

REPORTAJE 23

Alcalde del Municipio de Castillo Frank Valentín

inaugura plaza Paseo de los Educadores CASTILLO. El Ayuntamiento de este municipio con el apoyo del Ministerio de Cultura inauguró la tarde del viernes 27 de mayo la Plaza Paseo de los Educadores, con el nombre Profesor Juan Alberto Duarte Gómez (Juan n Lic. Rrnesto n Lic. Doréerto n Licda. Josa Dilda n Lic. zuan Victorio n Lic. baul Goriéio n Licda. Carmen n Lic. ,rany Valentín Duarte) como homenaje n Lic. Pedro Martíne Wurgos Marmolepos de zesBs Valerio Vda. Fuarte Liriano imperecedero por sus apor- Jam n ierro tros, es que esta obra llevates a la educación y la ría su nombre, que sería él cultura. uno de los primeros en ser El alcalde licenciado exaltados a la inmortalidad. Francisco Valentín Liriano Hoy y para siempre la Plaza (Frank) pronunció el disde los Educadores llevará el curso central de la solemne nombre del profesor Juan ceremonia, hizo el corte de Alberto Duarte Gómez”, la simbólica cinta y develisostuvo el ejecutivo munizó la tarja construída al pie cipal. del retrato de Juan Duarte En otro orden Valentín cuyo texto recoge los datos Liriano expresó las gracias y resalta sus méritos como a las personsas que se inteeducador. La licenciada graron para la realización de Carmen Valerio viuda del este proyecto como la famifenecido educador acompan Momento del corte de cinta Tue depa inaugurado el Paseo de los Rducadores en el municiNio de Castillo. ,otos Víctor E. Cru lia Duarte Valerio, los ñó al alcalde en el corte de familiares de los profesores cinta, el develizamiento de Aquino, Francisco M. de fallecidos expuestos en la la placa grabada y pronun- León, Josefa A. Tejada y plaza, al personal docente ció las palabras de gracias Adalberto García. La realización de la obra del liceo María Paulino viua nombre de las familias de estuvo a cargo de los artisda Pérez, a la junta de Juan Duarte. vecinos del sector San La Plaza Paseo de los tas plásticos Carlos Redman, Isidro, Hospital Sotero Educadores constituye una de la ciudad de Samaná y Amparo y a toda la municiGalería de Maestros José Luis Martínez y palidad. Inmortales de proyección Sinencio Pérez, nativo de es“De igual manera” -exnacional y local. Se trata de te municipio de Castillo. Los presó el ejecutivo una obra artística en acríli- asistentes a la actividad desca plasmada en la amplia tacaron la estética visual de n Fesde la derecja óng. Ialdor z. Sil EntiguaA binecio Phre A Lic. Engel María PicjardoA zosh Luis municipal- “agradezco a los artistas Sinencio Pérez, pared del liceo María las imágenes plasmadas y el Martíne H Carlos Jedman. Carlos Redman y José Luis Paulino viuda Pérez, situa- colorido que otorga al enMartínez quienes dispusiedo en el sector San Isidro de torno. La ceremonia ron de su arte al servicio de aquí. La ceremonia inaugural la comunidad. Deseo agraForman el Paseo de los decer también al Ing. Educadores los profesores la condujo el licenciado Waldor J. Gil Antigua, por Juan Duarte, Juan Bosch, Angel María Pichardo sus servicios profesionales Salomé Ureña, Carmen (Ampi) quien relató anécde forma honorífica a esta Paulina de León, Pedro Mir, dotas, las iniciativas y obra”, subrayó. Ercilia Pepín, María Paulino esfuerzos que desplegó Juan Asistentes viuda Pérez, Eugenio María Duarte a favor de la educaEl inaugural de la plaza de Hostos, Osvaldo García ción y las actividades de los Educadores contó con de la Concha, Pedro educativas en Castillo. El n Cientos de municiNes de Castillo asistieron a la inauguraci n del Paseo de los Rducadores. Francisco Bonó, Pedro programa se inició con el Juan Victorio de Jesús; las manística celebrado en este te proyecto Castillo ganó el la masiva asistencia de perMartín Fernández, Isidro himno Nacional, luego la in- palabras de agradecimiento histórico municipio de Concurso Nacional del sonas de la comunidad, funcionarios y personalidaFlores, Hilda Cortorreal, vocación a Dios a cargo del en nombre de las familias Castillo. Es la inauguración Ministerio de Cultura”. Elpidio Meregildo, Ramona diácono licenciado Pedro del educador homenaje es- de la Plaza Paseo de los Agregó que “el propósi- des invitadas como la Mejía, José Vicente Coste, Ramón Hierro; el presiden- tuvieron a cargo de la Educadores”. to fundamental del proyecto exgobernadora Mtra. Luz Luisa Paula, Julio Nolasco, te del Concejo de Regidores, profesora Carmen Valerio “Se trata” -afirmó Plaza Paseo de los Selene Plata; licenciada Ramona Cerda, Altagracia licenciado Norberto Burgos, viuda Duarte; por el Valentín Liriano- “de un Educadores es exaltar los Elvania Pérez, directora proHerrera, José Díaz, Ramona pronunció las palabras de Ministerio de Cultura habló proyecto concebido por el méritos de los hombres y vincial del ministerio de la bienvenida; en nombre del el licenciado Saúl Toribio, profesor Juan Duarte, en el mujeres que promueven y Mujer; licenciado Juan Ovalle. También los profesores liceo María Paulino viuda director provincial Duarte marco de la celebración de fomentan el conocimiento, Victorio de Jesús, director Hipólito Gil de Jesús, Pérez habló el licenciado de esa institución estatal y la Semana Cultural de son forjadores de genera- de la regional de Educación Emenegildo Rodríguez, Ernesto Martínez, subdirec- el alcalde licenciado Frank Castillo. Como todos saben ciones y promotores del bien 07; licenciado Saúl Toribio, director provincial del miAgustina Amparo, Roque tor del plantel; por la junta Valentín Liriano pronunció en mi gestión el común”. Paredes, Consuelo Paredes, de vecinos del sector San el discurso central. “El maestro, historiador nisterio de Cultura y el Ayuntamiento de este muVidal Camilo, Vásquez de Isidro habló la licenciada nicipio asumió la cultura y activista cultural que fue director técnico de esa insDiscurso de León, Antonio Fermín, Ana Rosa Nidia Marmolejos; la como un componente valio- el profesor Juan Duarte, es- titución Alfredo Castillo; Valentín Liriano Rodríguez, Rafael Crusse- lectura de la biografía de El ejecutivo municipal so, imprescindible en la taba seguro de que esta licenciada Leocadia Moya, tte, Ramón Frías, Ana Juan Duarte la hizo el di- puso de manifiesto que “hoy educación y la elevación es- plaza sería una realidad, lo directora del distrito escolar Acosta, Liana Despradel, rector de la Regional de asistimos a uno de los actos piritual de nuestro pueblo. que no llegó a saber, como 07-03 de Castillo. Gregorio Paredes, Juan Educación 07, licenciado de mayor significación hu- Debo recordar que con es- tampoco ninguno de noso-


24

2da. Edición mayo de 2016

Asociación de Cronistas Deportivos reconoce mejores del año 2015; Horacio Nolasco y Sugermy De La Cruz se llevan principales honores Los comunicadores Sujermi de la Cruz y Horacio Nolasco fueron premiados como los cronistas del año 2015 de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte en un concurrido acto realizado a casa llena en la Nave Centro Cultural respaldado por el ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal. Ambos comunicadores recibieron las copas TRICOM de una comitiva integrada por el inmortal del deporte Dominicano Porfirio Veras Mercedes, el fundador de la entidad Julio González (Machacho), Tabaré Peña presidente de ACRODEPRU , el ingeniero Fabio Rojas, gerente general de Los Indios, la alcaldesa de este municipio Josefina Camilo entre otros. Además recibió una emotiva distinción el fenecido cronista deportivo Mickey Mena narrador de

Los Arroceros del Nordeste y Gigantes del Cibao que fue representado por su hijo José Antonio Mena quien elogió la carrera de su fenecido padre. También fueron reconocidas, la destacada comunicadora Sussy Jiménez y la actual alcaldesa Josefina Camilo por sus valiosos aportes a la crónica deportiva. Así mismo recibieron distinciones José Luis Vargas cronista destacado en radio, Freddy Rodríguez en televisión, Horacio Nolasco en prensa escrita y Víctor de Jesús y Nurilissa Montilla en Internet. Francomacorisanos.com fue premiada como la pagina del año, Noche Deportiva el mejor programa, Sujermi de la Cruz e Iracema Salazar las mejores en radio y televisión y Manaurys Holguín y Yohanna Cordero como cronistas revelación.

n

De su lado Samuel Pichardo fue el camarógrafo más destacado, José Valdez como fotógrafo y Fernando Reyes fue el mejor maestro de ceremonia. Israel Burgos, Juan Miguel de Jesús y Angel Pichardo fueron premiados como cronistas sobresalientes de los municipios de Pimentel, Villa Riva y Castillo mientras que

Gigantes del Cibao refuerzan el área de operaciones de béisbol

n

El nuevo gerente general de los Gigantes del Cibao garantizó para la próxima temporada del béisbol profesional Dominicano un equipo competitivo desde el inicio del campeonato. Ismael Cruz giró una visita al estadio Julián Javier conjuntamente con su hermano Pablo Cruz, Juan Mercado gerente de operaciones del equipo, la administradora del conjunto Yisell Infante y los accionistas Papo Romero y José Aníbal García, donde ofreció las declaraciones sobre la participación del equipo para la campaña 2016 - 2017. Dijo que en la actualidad se está trabajando arduamente en el departamento de operaciones y las personas que van a estar con el conjunto. Agregó que también se está laborando en la contratación del dirigente y todo su personal así como en el venidero sorteo de peloteros de novatos para

garantizar un equipo compacto desde el inicio. Explicó que para la venidera campaña estarán fortaleciendo el pitcheo con la contratación de lanzadores abridores y relevistas importados que unidos al amplio staff de pitcheo de nativos les dará más profundidad al conjunto. Refuerzan el área de operaciones de béisbol El conjunto nordestano realizó cambios e incorporaciones importantes en el departamento de operaciones de béisbol para la venidera temporada otoñoinvernal. El gerente general informó a través de su cuenta de Twitter, que ascendió a Juan Mercado a gerente de operaciones y las contrataciones de Koby Pérez, quien en lo adelante será director de operaciones, y de Miguel Benítez y Jonathan Cruz como asistentes de ese departamento. Mercado, quien tiene más de 10 años en la orga-

nización, será el principal soporte del gerente general Ismael Cruz, quien por sus responsabilidades como vicepresidente internacional de escuchas de los Dodgers, tendrá parcialmente que salir del país. Mientras que Pérez, quien es jefe de escuchas para América Latina de los Indios de Cleveland, laborará por primera vez en un equipo de la Liga Invernal. En tanto que Benítez, quien es supervisor de escuchas de los Yankees de New York, y Jonathan Cruz, escucha de los Bravos de Atlanta en el país, también estarán en su primera experiencia en el béisbol dominicano. Con estas contrataciones el equipo de los Gigantes del Cibao refuerza por completo su departamento de operaciones de béisbol y se coloca al nivel de los mejores en la Liga Dominicana.

Martín Lajara recibió distinción como cronista destacado en el exterior. Previo a las entregas de los reconocimientos se realizó una vistosa ceremonia que incluyó entonación del himno nacional con su quena tropical por el prestigioso artista Francomacorisano Julián Pichardo luego habló el presidente de la entidad Tabare

Peña. El grupo Carnavalesco de Félix Núñez realizó una espectacular presentación mientras que del destacado cantautor Francomacorisano Harley Moya interpretó varias canciones que fueron del agrado del concurrido público que abarrotó la Nave Centro Cultural. Culminada la actividad los ganadores de los diver-

sos premios se trasladaron al Restauran Master de la comunidad de Güiza a disfrutar de un suculento bufet al igual que bebidas nacionales e internacionales preparada para la ocasión. La coordinación general de la actividad estuvo a cargo del periodista Tony Reyes secretario general de la entidad.

Alcaldía habilita cancha de Las Flores; entrega varias mesas de dominó La alcaldía de San Francisco de Macorís rehabilitó la media cancha del sector Las Flores y entregó varias mesas de dominó a la policía comunitaria del sector 24 de abril dentro de amplio programa de masificación que viene implementando el cabildo local. La licenciada Josefina Camilo alcaldesa municipal dispuso a traves del director de Deportes Richard Ortega el arreglo del aro y pintura de la media cancha del sector Las Flores. Ortega entregó además una pelota de baloncesto para iniciar un torneo 3x3 con jugadores del sector. Otra entrega que auspició el cabildo local fue la entrega de varias mesas de dominó a la policía comunitaria del sector 24 de abril. La donación fue recibida por el líder comunitario José

n

Ramón Hidalgo encargado de relaciones públicas de la policía comunitaria del populoso sector. Josefina Camilo resaltó que esta entrega forma parte de la labor social que están implementando en estos meses que le restan en el cargo. Agregó que en los próximos días estará entregando unos 300 mil pesos a los cinco clubes que participaron en el recién culminado torneo de baloncesto superior con refuerzos al igual que a la

asociación de baloncesto de la provincia Duarte. “Esto fue un compromiso que asumimos con los clubes del basket superior elcual vamos a cumplir y que saldaremos en los próximos días con las entrega de 50 mil pesos a cada club y 50 mil a la ABAPRODU “sostuvo. Explicó que también se estará realizando otros operativos de pintura y reacondicionamiento de instalaciones deportivas del municipio.

2da. Edición mayo de 2016

09


DEPORTES 25

2da. Edición mayo de 2016

Más de mil atletas competirán en juegos Deportivos Regionales - Víctor Cruz y Tony Reyes

Con la participación de mil 161 atetas iniciarán este jueves 2 de junio los Juegos Deportivos Regionales del Nordeste dedicado al profesor César Nazario Ramos. Los detalles fueron ofrecidos por la gobernadora provincial y presidenta del comité organizador ingeniera Miledy Núñez Pantaleón en un encuentro con los medios de comunicación de esta ciudad en la empresa TELENORD donde se ultimaron detalles del venidero evento deportivos. Núñez resaltó el entusiasmo reinante para la realización de este evento que aglomerará atletas de las provincias María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal y los anfitriones de la provincia Duarte. De su lado el profesor William Hernández, vice presidente ejecutivo de los juegos explicó que “se estará compitiendo en unas 13 disciplinas deportivas

en ambas ramas en la modalidad sub 25”. “Para esta versión además se incluirá el béisbol y boxeo femenino para darle mayor incentiva a la prácticas de ambos deportes en la rama femenina” enfatizó Significó que el recorrido de la antorcha inicia el martes 31 de mayo desde Samaná y luego segue su curso por las Terrenas, Nagua, Cotui, Salcedo hasta llegar a San Francisco de Macorís el día de la apertura de los juegos. “Ha sido un arduo trabajo de varios meses para el montaje de estos juegos pero los objetivos trazados serán logrados, el próximo jueves nuestra provincia será la capital del deporte del Nordeste con el inicio de estos esperados juegos“ aseveró. El director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito tuvo a su cargo la entrega de la utilería y uniformes que utilizaran las cinco delegaciones participantes en la justa.

n Fa presidenta del cozitR organi ador Hiledés WNOe entrega a jilliaz Eernánde vicepresidente ehecutivo( la antorcqa mue recorrerá las cinco provincias. Cotos Lrlando Momue ú,qon .

Informó que el ministerio de deportes por instrucciones del doctor Jaime David Fernández Mirabal garantizarán los recursos para los gastos técnicos y organizativos. Luego la presidenta del comité organizador Miledys Núñez entregó a William Hernandez presidente de la Unión Deportiva provincial la antorcha que recorrerá las cinco provincias. El comité organizador de los Segundos Juegos Deportivos Nordestanos es presidido por la Ing. Miledys Núñez, además por el licenciado Enmanuel Trinidad, Vice-Ministro de

n Bl ingeniero jilgen )rito director provincial de deportes entrega los uniñorzes a los delegados de las cinco provincias mue participarán de los huegos Wordestano.

Deportes y coordinador General de los Juegos, el Prof. William Hernández, Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte y Vice-Presidente Ejecutivo y Lic. Wilgen Brito supervisor de los

Juegos. La dirección técnica está a cargo de Víctor Sierra y las relaciones públicas son dirigidas por la licenciada Odilis Hidalgo. Han pasado 39 años desde que se realizó la primera

versión en el 1977, en lo adelante el Ministerio de Deporte realizará los Juegos Regionales del Nordeste cada dos años y la sede del próximo será la provincia ganadora de esta versión.

Indios de San Francisco tendrán primera selección en Draft LNB Los Indios de San Francisco y su nuevo gerente tendrán la primera selección del draft de novatos de la Liga Nacional de Baloncesto LNB el próximo miércoles 1 de junio. Más de 50 jugadores serán escogidos por los equipos ocho equipos que

componen la LNB, en la 5ta versión del draft de jugadores novatos. El evento será celebrado en los estudios de CDNSportsMax, con transmisión en vivo por dicho canal desde las 8:00 de la noche. En el listado para ser escogidos en el draf de la

LNB figuran los francomacorisanos Ronald (Iverson) Mercedes y Jhonny Peralta. Escogencias Los Indios de San Francisco tienen el derecho a la primera selección seguido de Titanes del Distrito, Reales de La Vega y Huracanes de Puerto Plata.

La cuarta y quinta escogencia corresponde a los Huracanes, quienes heredaron el cuarto pick de los Leones de Santo Domingo en la negociación que envió a Gerardo Suero al conjunto con sede en la capital a cambio del delantero Luis Jacobo y el pick correspondiente a Leones en la

primera ronda del draft 2016. La sexta será para Soles de Santo Domingo Este, Metros de Santiago (actuales campeones) con la séptima escogencia y Cañeros del Este cierran la ronda con el octavo pick.

n Cabio Mohas( Gerente General Indios de SCH

Robinson Canó y Marineros de Seattle en un 2016 diferente - Horacio Nolasco.Los Marineros de Seattle están viviendo un 2016 muy agradable y diferente, convirtiéndose en una de las sorpresas de la Liga Americana. El conjunto enclavado en la Costa del Pacífico es el que más tiempo tiene en las Mayores sin asistir a la postemporada (desde el 2001). Tratarán de emular a los Reales de Kansas City en el 2014 y a los Azulejos el 2015 como los dos equipos que en años

consecutivos avanzaron a la postemporada tras largos años en el oscurantismo. De la mano del intermedista Robinson Canó los Marineros ocupan el segundo lugar en el Oeste de la Liga Americana (28-21, 0.5 juegos debajo de los Rangers). Canó ha estado justificando su salario, sobretodo que ha sido el líder ofensivo y del equipo que ellos necesitaban para despegar. El petromacorisano encabeza la Americana en remolcadas (44) y segundo

en jonrones (15). Pocos imaginamos que Seattle estaría en primer lugar con mes y medio de acción en esta temporada. La caída de los Astros, las lesiones del pitcheo de los Angelinos y la esperada pobre actuación de Oakland han despejado un tanto el camino para los Marineros. El trío criollo integrado por Canó, Nelson Cruz y el joven torpedero Ketel Marte, agregando al norteamericano Kyle Seager, han sido claves en la ofensiva

de los Marineros esta temporada. Este equipo ha dado un cambio radical en la ofensiva. En el 2015 los Marineros ocuparon el antepenúltimo lugar en la Americana en promedio de bateo (.249) y anotadas (656). Salvo en jonrones (quintos con 198) estuvieron del noveno lugar hacia abajo en todos los departamentos importantes de bateo. Es muy temprano todavía para visualizar las cosas

en el Oeste, pero un cuarto de temporada después los Marineros de Seattle lucen

punteros del Oeste de la Liga Americana.

Fundación Tiempo Infantil realiza charla de motivación a niños jugadores de béisbol La Fundación Tiempo Infantil organizó una charla motivacional a los prospectos de la academia LGS y la liga San Francisco de esta ciudad, con el interés de ofrecer capacitación y formación en el ámbito personal. Esta conferencia fue impartida por Juan José

Castillo Duarte, quien recientemente presentó su tesis en Inteligencia Emocional en lo interno de edades de 15 a 40 años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Francisco. En la actividad participaron padres, niños y jóvenes que concurren en

esta academia de béisbol. Además estuvieron presentes el director de la academia LGS y Liga de béisbol Jesús Chicho Campos, Abelardo Peña, administrativo entre otros. La charla se realizó en el 12 de marzo en el salón de conferencias de la academia.


26 EDITORIAL

2da. Edición mayo de 2016

EDITORIAL

Columna del Tío Ton

Aspiraciones de EL JAYA para el 2020 A la fama internacional que dan a la República Dominicana artistas de la talla de Juan Luis Guerra así como beisbolistas criollos de Grandes Ligas, hay que agregarle la chapucería o tollo electoral del 15 de mayo. En el quehacer político y a la luz de cuanto ocurre desde el 15 de mayo, EL JAYA enumera aspectos que aspira a que no se repitan en las elecciones del 2020 ni nunca más: -Que las elecciones las organice una Junta Central Electoral (JCE) compuesta por ciudadanos capaces, independientes, sin vínculos partidarios; no activistas políticos del partido en el poder como el presidente actual. -Que se aprueben cuanto antes la ley de partidos políticos y la ley electoral para que el Estado garantice igualdad de condiciones en recursos y el acceso a los medios de propaganda a todos los partidos y se cree un código de ética que normatice las actividades de las organizaciones y de sus candidatos. -Que los partidos políticos pequeños, con tiempo suficiente, identifiquen los temas en los que coinciden para salvar la unidad que permita a las minorías formar un bloque que logre numerosa representación en el congreso para el necesario contrapeso que es fundamental para la salud y buena marcha de la democracia. La verdad es que estas elecciones concluyen como la evacuación de todo lo podrido del sistema político electoral de la República Dominicana pos-Trujillo. Los escrúpulos que echó Danilo Medina al zafacón eliminó la democracia interna de los partidos y se impuso la reelección por reelección. Es decir, el congreso modificó la constitución para permitir que Medina fuera como candidato reeleccionista, a condición de que los senadores y diputados también irían a la reelección. Esa negociación política frustró las aspiraciones a una generación de jóvenes dirigentes de los partidos con representación en el congreso. Esto agrietó las

relaciones entre los seguidores de los líderes que negociaron la reelección con el Presidente Danilo Medina. Mientras la lucha intrapartidaria se profundizaba, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, manejaba esa institución a su antojo y vendía una imagen de modernidad y eficiencia de ese organismo estatal. No cabe dudas de que el permanente peregrinaje que mantuvo en los medios de comunicación le quitó tiempo para supervisar y cerciorarse de que todos los departamentos trabajaran de forma adecuada para no dejarlo quedar mal. La modernidad y eficiencia de la JCE de Rosario Márquez se derrumbó. La situación pos-electoral no ha llegado a peor, porque a petición insistente del jefe de los observadores internacionales, Andrés Pastrana, Roberto Rosario a última hora aceptó el conteo manual de los votos. Su obsesión era de que se contara de manera electrónica. Sin embargo, ocurrió que más del 60 por ciento de los equipos no funcionaron, en muchos colegios electorales no había Internet y en otros muchos casos el personal de la mesa no estaba preparado. Por poco ocurre lo mismo que Haití que no ha podido elegir a su presidente, diputados ni a los senadores por el cúmulo de irregularidades que se resume en un fraude electoral. En República Dominicana una semana después la JCE no había terminado de contar los votos, cuatro candidatos a alcaldes se declararon en huelga de hambre denunciando fraude, hubo robo de urnas, quema de locales donde se guardaban votos y se anularon cientos de colegios. Estas elecciones tienen como antecedente las de 1994, hace 22 años, pero aquella JCE no manejó tantos recursos ni hizo alarde de modernidad y eficiencia. Corresponde a usted, amigo lector, escoger el término que mejor defina las recién pasadas elecciones: Tollo o Chapucería.

“Los 55 Años del Ajusticiamiento de Trujillo” - Antonio

María Tras adueñarse por 31 años de los bienes del Estado y disponer de la vida de lo mejor de la juventud, entre ellos los de “la Raza Inmortal de 1959 y las Hermanas Mirabal, entre otros tantos jóvenes, un total de siete patriotas dominicanos ajusticiaron al tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina, la noche del 30 de Mayo de 1961. En esa fecha los complotados y a quienes guardamos todavìa una deuda de gratitud, fueron Salvador Estrella Sadhalà, Antonio Imbert Barreras, Roberto Pastoriza, Antonio de la Maza, Huàscar Tejeda, Amado Garcìa Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Luis Manuel Cáceres y Luis Amiama Tiò. La mayorìa de éstos y otros que desde la clandestinidad tuvieron un liderazgo para derrotar la tiranía, la familia Trujillo y los militares a su servicio, lograron apresarlos y despues de exhibirlos en las calles como traicioneros a la Patria, los pasaron por la silla eléctrica y en medio de otras inhumanas y escalofriantes torturas, erguidos de orgullo patrio dijeron adiós a la tierra que los viò nacer. Conociendo hoy en dìa el ensayo de “una nueva tiranía” que promueve sin ningún esfuerzo de ocultar el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hay que dimensionar y valorar hasta la saciedad, la valentía de aquellos hombres del 30 de Mayo de 1961, que con su sangre y la entrega de sus vidas lograron abrir la puerta de la libertad del pueblo dominicano. En medio de ese ensayo mostrado en las urnas y fuera de ellas el pasado domingo 15, recordamos la expresión del fundador de la República, Juan Pablo Duarte, cuando dijo en una ocasión una frase que nos atañe a todos. Citamos: “Toda autoridad no constituida con arreglo a la Ley es ilegítima, y por tanto, no tiene derecho alguno a gobernar ni se està en la obligación de obedecerla”. Sin miedo y sin temor invitamos al que le sirva el traje, que se lo ponga.

Las pymes necesitan mejorar la calidad para competir globalmente - Eladio

Frías La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad de los clientes, nuestra más fuerte defensa contra la competencia y el único camino para el crecimiento. Ya los clientes no son tontos, podrá engañarlo una vez y si comete este grave error puede decir que sus días están contados en el mercado. Son muchas las razones para decir que un negocio quiebra, pero es muy poco probable que una empresa desaparezca si trabaja con los más altos estándares de calidad exigido por su mercado meta. Usted debe reconocer que el cliente será más exigente cada día y elegirá aquel artículo que

le otorgue mayor valor agregado en sus productos o servicios. La tecnología, el internet y la revolución digital que se está viviendo en estos días hace más cómodo al cliente y más compleja las operaciones de las empresas. Por tal motivo debe estar muy atento a los cambios y exigencias que se presentan en la sociedad. La calidad se define como el proceso que satisface o supera las expectativas del cliente. Esto puede compararse al momento de elegir un producto, se venderán en mayor volumen aquellos que muestren más confianza en el cliente. Calidad es hacer las cosas bien desde la primera

vez, es ir mejorando cada día el producto que elaboramos, significa mayor productividad, mejor eficiencia, menos desperdicios y mayores beneficios. Cuando se habla de países como Japón, Holanda y Alemania casi siempre estamos seguros de que compramos productos de calidad. Déjeme decirle que si usted lo decide puede lograr mayor calidad en su negocio. Fíjese que muchas pymes del país exportan sus productos al extranjero y se ajustan a los requerimientos, exigencias y normas de calidad establecidos por los compradores. Otro caso particular podemos verlo en el sector de

CALLE DuvERo: NO. j SAN 9RANCISCO DE gACORíSj R. D. Tely.) i8,1( 88@w8wó 3 88@ , w b.:rea.l yyy.elhama.c5M DAnievrl elhama0 Maál.c5M qe accá5p0elhama.c5M

n eoFsDvime sLtíirsNG

Zona Franca donde cada empleado cumple con los procedimientos de calidad exigidos nacional y mundialmente. Una estrategia muy común y que deja buenos resultados es la utilizada por muchas empresas que cer-

ADRIANO CRuz gARTE det.oa t gIRNA oISELL L bEz v-SFuEz M.t.ca.sGmneceratiaeRi víCTOR ADRI-N CRuz T Luz EST6ER SANTOS deiVtinioe-csSsder.P

tifican sus productos a través de normas internacionales de calidad. Logrando esto los clientes se sentirán más confiados y seguros del producto que usted distribuye. Las pymes representan un alto porcentaje de la fuerza laboral del país, hacen grandes aportes a la economía contribuyendo grandemente al desarrollo del país, pero muy poco enfocado en la calidad. La falta de profesionalización y la poca capacitación que recibe el personal en las pymes son de las barreras que los empresarios deben enfocarse en lo adelante si desean ser más competitivos. Para mejorar la calidad DAvID DíAz NARCISO ACEvEDO E.mioa t.r RONNé ROSARIO b.:nira.t ODILIS 6IDALoO E.vioe cerai

las pymes deben unirse para evitar que productos que puedan fabricarse en el país tengan que ser importados de otros países sin necesidad. Otro gran problema de las pymes es la falta de gerencia y planificación. Recomiendo a los empresarios a que busquen ayuda y formen su personal en prácticas de calidad para que puedan ver mejores resultados. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.co m, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.

víCTOR A. CRuz T6EN Dmea tsd.g taeR gARILuz vARoASj Dy.oñaeRism.sO.cair EDITORA EL CARI/E WN ED WóIs


OPINION 27

2da. Edición mayo de 2016

Iglesia Peregrina - easr d aac Parcía

Obras de Misericordia Corporales: Acoger al forastero En ningún momento de la historia ha sido tan necesario tener misericordia para con los forasteros como hoy. Jesús pone esta obligación para los cristianos a la misma altura que dar de beber y de comer al necesitado: “Fui forastero y me hospedaron” (Mt 25,35); y es que la fe debe convertirse en acciones concretas. Jesús regala al cristianismo el sentido y la vivencia de la peregrinación judía. Abrahán, el Padre de la fe, descubre a Dios al recibir su mandato de peregrinar. El Pueblo esclavo en Egipto, conoce a Dios en su experiencia de liberación – peregrinación y, al mismo tiempo, el Pueblo antes y después del destierro conserva su conciencia de ser un pueblo errante. Para los judíos era clara la diferencia entre un peregrino y un forastero. Peregrino era todo varón que debía subir a Jerusalén tres veces cada año: en la Pascua (Marzo – Abril), para celebrar la liberación de Israel de Egipto (Ex 12 y 14); en Pentecostés (Mayo – Junio) para conmemorar la entrega de los 10 Mandamientos de Dios a Moisés (Ex 23, 15-22) y para la fiesta de los Tabernáculos (Septiembre – Octubre) que conmemora la entrada en la Tierra Prometida. El forastero, sin embargo, salía de su casa no por motivos religiosos, sino exclusivamente por causa de alguna desgracia, como hambre, guerra, plaga o actos criminales. Sin importar su estatus, todo judío estaba obligado a recibirlo y cuidar de él, en correspondencia a que también sus antepasados fueron forasteros. Los forasteros judíos gozaban de pleno derecho y, aunque no era igual, los extranjeros tenían ciertos privilegios inalienables (Ex. 22,21; 23,9). Los forasteros no podían participar de los ritos religiosos, pero sí tenían la obligación de cumplir la ley del territorio donde se encontraban (Lv. 16:29; 17:10). La connotación en el Nuevo Testamento cambió y el forastero era todo desconocido (Lc.

24:18; Jn. 10:5). De aquí que, cuidar un forastero es un acto de misericordia porque, a imitación de Dios, todo cristiano debe sentir compasión con quien está en dificultad. De hecho, el modo de tratar a un forastero expresa toda una mentalidad socio – cultural y política. Desde el punto de vista religioso: todo forastero tiene necesidad de ser acogido y tratado con amor, porque Dios ama de igual manera al ciudadano que al emigrante, al residente y al transeúnte, al estilo de los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35). El pontificado del Papa Francisco desde el primer momento se ha caracterizado por su abierta defensa a los emigrantes. No ha cesado de abogar ante la peor crisis migratoria y humanitaria en los países europeos. Este mismo hecho, obligó el Papa a pronunciarse recientemente sobre las relaciones bilaterales dominico – haitianas, cuando frente a la directiva del Consejo del Episcopado Latinoamericano (CELAM), instó a buscar soluciones a “las carencias del pueblo haitiano y la falta de diálogo de las autoridades de los países que comparten la isla, Haití y República Dominicana, a fin de encontrar una solución legal a los migrantes y desplazados”. Los Obispos dominicanos ya habían lanzado su grito de alerta al respecto en su Carta Pastoral 2016, cuando afirmaron que “existen muchos inmigrantes que esperan nuestra ayuda para poder vivir dignamente junto a su familia, ayuda que debe hacerse presente en toda forma y en todo momento. Como cristianos debemos mostrar el rostro misericordioso de Jesús, poniendo en práctica el amor cristiano por encima de cualquier otra ley”. Este llamado es válido en su doble vía: somos un pueblo de emigrantes e inmigrantes, por lo tanto, forastero, es decir, necesitado de ser acogidos en el extranjero y acoger a nuestros forasteros.

Que te quita y Pierdes - Dr. Luis Baez del Rosario Hay especies de la sociedad, los que en su vacua presuntuosidad se creen a si mismos “aristócratas”, sangre azul, creo que en todos los seres humanos irriga nuestros cuerpos la sangre roja, no de otro color, pero como se trata de una chifladura vamos a complacer su ego si se sienten más cómodos con el complejo; otros, los que proceden de la nada y por un salto social de suerte arriban a una determinada posición económica y social experimentan un extraño cambio que no se corresponde con sus orígenes; en ambos casos descritos miran a los demás por encima de los hombros y hasta hacen una notoria, ridícula mueca, son arrogantes, caen mal en los ambientes y círculos sociales. Conozco y he tratado fríamente a algunas de esas especies y cuando participo en cualquier ambiente con amigos y están presentes busco el medio de la excusa para retirarme prudentemente del circulo, pues la presencia de estos por su actitud se hace odiosa e irrespirable, en pocas palabras, no los soporto, pero tampoco nadie soporta su arrogancia o pedantería. Generalmente, lo digo por experiencia

y ejemplos, hay personas de los más altos estratos sociales y de la nada, los que tienen méritos en sus hojas de vida, que son humildes e irradian simpatía y respeto en los medios que interactuan y socializan. Pregunto a los que observan esta actitud ante las demás personas, círculos y ambientes, una simple pregunta, ¿que les quita o que pierden?, ¿les hace superiores?, si se auto evalúan síquicamente posiblemente concluirán que no, que los hace mediocres e inferiores, rechazados y aislados socialmente. Que bella es la humildad en el ser humano, cuanta simpatía y arrastre por efecto multiplicador en cualquier entorno o componente humano; recuerdo y traigo a modo de ejemplo un acto en que actué como maestro de ceremonia y entre los participantes habían extranjeros con un doctorado y phd y que en ningún momento hicieron ostentación de sus conocimientos en actitud soberbia o arrogante, todo lo contrario, eran humildes, por lo que los exhorto a cultivar y conservar esa virtud en sus vidas. El autor es abogado, periodista y escritor.

De amigos, apodos y escuela secundaria -Amado José Rosa Haciendo una gestión bancaria me encontré con el hermano que la vida me ha reglado Julio César Domínguez, recordábamos nuestro tiempo en el colegio y comentábamos, a propósito del “bulling”, que eso no es algo nuevo, desde hace mucho tiempo estamos conociendo esa manera de ejercer una especie de violencia física o psicológica, entre compañeros. He gozado del privilegio de tener un grupo de compañeros de estudio, de los cuales me siento sumamente orgulloso. Cuando paso revista noto que todos, o casi todos, ostentan títulos universitarios y los que por razones diversas no se graduaron de la universidad, son personalidades respetadas en el mundo comercial que eligieron: Julio César Domínguez, Diocles Rafael Vargas, Carlos Enrique Martínez(+), Rudy García, Martín Pantaleón, Juan José Fañas Bonilla, Leovigildo Grullón, Tomas Guillermo (+), Natividad Vélez, Mayra Mena, Debley Grullon, Raphy Pimentel, Emilio Conde, Robert Negrín, Ana Bello, Leslie Martin y su hermano Coy, Emilio Espinal… se me quedan nombres por supuesto pero es lógico, han pasado más de 40 años y a muchos de ellos no lo he vuelto a ver. La secundaria la hice en el Colegio “San Miguel”, fundado por las hermanas Tata, Pura y Niní Polanco, maestras de toda una vida, formadoras de varias generaciones de jóvenes y creadoras de conciencia y valores, de una gran cantidad de personas que son hoy profesionales, padres, amigos y ejemplares ciudadanos. Le llamábamos la “Uatapo” lo que serían las siglas de “Universidad Autónoma Tata Polanco” era un simil gracioso con la UASD que por esos tiempos instalaba el Curne en esta ciudad, con grandes sacrificios y luchas. En el colegio no existía discriminación, por ello era posible encontrar a los hijos de familia de apellidos sonoros y que denotaban riquezas, con hijos de hogares de la clase media y media baja, en ese tiempo nadie reparaba en esas nimiedades y estupideces. Recuerdo que todos teníamos apodos conseguido a la fragua de algún defecto físico, una expresión dicha equivocadamente o un gusto que pudiera resultar extravagante; quien cargó con más motes de todos nosotros fue el Chino Domínguez, a el le decíamos “frente de velorio sin gente”, “chofer”, “boca negra” y “doctor brinco”, el ingeniero Rudy García se ganó el apodo de “el inventor” producto de una salsa de Johnny Pacheco que escuchábamos diariamente en la tienda de discos “La Borinqueña” ubicada frente al Colegio y colocaban una bocina hacia la calle y que nunca fue denunciada por contaminación sónica, al contrario, tenerla a mis espaldas mientras me “emburujaba” con Baldor, aumentó mi acervo musical. El apodo de Juan José Fañas era “leche e’mime”, la blancura de su tes era proverbial, a Coy le decíamos “el pájaro pelú” pues hacía gala de una melena a lo Elvis Presley, Tomas Guillermo era “el ojú” y Emilio Espinal era “sebo tibio”. Uno de los apodos más graciosos fue con el que bautizamos a Debley Grullón, resulta que en

una ocasión se presentó en el colegio informando a todos, con mucha vehemencia que una puerca que tenía había parido 14 puerquitos y lo que para el era motivo de un aumento exponencial en sus arcas privadas, para nosotros fue la mejor manera de bautizarlo, a partir de ahí debió cargar con el apodo de “la puerca”. Para explicar mi apodo, tengo necesariamente que hacer la historia de cómo me bautizaron con el mote de “pancho”. Resulta que una de las normas mas estricta del Colegio San Miguel era el uniforme, cada día debíamos ir ataviados con una camisa de cuadros muy pequeños rojos y blancos y un pantalón color cakis, para ese tiempo cada estudiante tenía un uniforme, es decir que para tranquilidad de la doña que lavaba a puño, era necesario que el muchacho garantizara conservar limpio y sin rotura el único uniforme que tenía. Cada viernes o sábados se lavaba y se planchaba el uniforme. Mi familia tenía una amiga puertorriqueña que viajaba dos veces al año a visitarnos y se quedaba con nosotros un par de semanas: Doña Jenny. Mi hermano Guillermo y yo la esperamos con ansias pues sus alforjas venían llenas de regalos para todos y juguetes para nosotros, en una ocasión en vez de juguetes me trajo un pantalón de cakis completamente estrecho en la parte de abajo, el clásico “tubito”, cuando aquí entre nosotros la moda era el pantalón “campana”. El estilo cambiaba en Puerto Rico, pero aun no llegaba a nosotros. Ese lunes, inicio de semana, por alguna razón que no alcanzo a recordar, no me pudieron lavar el pantalón y yo, para evitar una reprimenda—sobre todo de Pura Polanco que llamaba a uno con un “oye, papasito lindo…” y había que esperar el revencaso—decidí echarme encima mi tubito. Con precisión matemática, al hacer mi entrada al aula, el Chino, precisamente, con su espectacular vozarrón, me echo en cara “¿y ese pancho?” y a partir de ahí el resto es historia. Lo más gracioso de todo fue que en un momento dado, se estableció la costumbre de que cuando entraba al aula todos a coro, imitando con la boca el sonido de la trompeta prima de la orquesta de Johnny Pacheco, en la salsa “el negro panchón” que interpreta el Pete-Conde-Rodríguez, me gritaban “pa, ra,pa, pa, ra, panchón”. De mi cuerda inicial y la rabia que a principio me hacía sentir esa situación, terminó gustándome el asunto pues me di cuenta que me hizo un chico popular. Talvez seamos mas sensibles en esta época, o quizas sea la tendencia a preservar los derechos de los menores, hace que lo que en mi tiempo constituia un juego, hoy sea motivo de preocupacion de padres y academia. Lo cierto es que a cada momento recuerdo a mis compañeros de clases, sobre todo cuando a la sombra de un frondoso arbol escucho al Pete-CondeRodriguez diciéndome en mi propia cara: Panchon! El autor es abogado, ex procurador general de la Prov. Duarte.


8G NOTICIAS

2da. Edición mayo de 2016

Desconocidos matan joven en SFM; Policía Nacional investiga el caso -Miguel Montilla La comandancia nordeste de la Policía Nacional informó que trabajan tras las pistas de dos personas que en la mañana del jueves 20 de mayo asesinaron de dos balazos a un joven en el sector Espínola. Se trata de Nazario Disla Burgos de 19 años, quien recibió una herida de bala en el cuello y otra en el brazo izquierdo conforme al informe dado a conocer por el departamento de Relaciones públicas de la policía. Disla Burgos, fue ultimado por dos hombres que

n Mazario Eisla Burgos

viajaban en una motocicleta CG en el sector Juan

Alberto Espínola donde la policía ha iniciado las investigaciones con relación a este hecho de sangre, dijo la encargada de Relaciones públicas del Comando Regional Nordeste de la policía Nacional, Teniente Xiomara Arias. La oficial policial no dijo si hay personas detenidas con relación al suceso, informando que la víctima se encontraba en esta ciudad, pero que realmente reside en la comunidad de Pedro Brand, Distrito Nacional por lo que se cree era perseguido desde ese lugar por sus atacantes.

Accidente de tránsito cobra vida de joven en SFMacorís -Miguel

Montilla

Un joven murió al colisionar la motocicleta que viajaba con un carro, en un accidente de tránsito ocurrido en la recta de la comunidad La Amarga del tramo carretero San Francisco – Cenoví este lunes 23 de mayo. El parte policial establece que José Aneudy Cáceres de 23 años, quien residía en el paraje Bandera del Distrito Municipal de Cenoví, murió en el lugar del accidente a causa de

n Josm Aneudy Cáceres

presentar politraumatizado, trauma encefálico severo, según diagnóstico médico. La vocera policial Licda. Xiomara Arias, en su informe señala que Cáceres conducía una motocicleta marca Honda modelo XR 250, cuando impactó con el carro marca Toyota de color gris conducido por Albany Lorenzo Camilo. Con este suman dos las personas que han perdido la vida en los últimos días debido a accidentes de motocicleta, en San Francisco de Macorís.

Asesinan en tiroteo a Babalí; otros dos resultaron heridos -Miguel

Montilla

Desconocidos asesinaron de múltiples disparos de arma de fuego al presunto delincuente conocido como Babali, resultando otros dos hombres con heridas de bala, en un hecho ocurrido la noche del sábado 21 de mayo en un centro de diversión. Se trata de Juan Luis Mena Burgos, Babali, de 24 años, quien recibió varios impactos de balas cuando se encontraba próximo a un centro de venta de bebidas alcohólicas en el sector Capacito. En el tiroteo resultaron heridos Leandro Salazar Abreu, alias Lean, de 36 años, impactado en la cadera y antebrazo derecho, así como Arismendy Acosta de Jesús, de 28, quien recibió un tiro en el abdomen. El reporte policial emitido por la vocera

n Juan Luis Hena Burgos )BabalV.

de la institución del orden Licda. Xiomara Arias, establece que el tiroteo se presentó mientras la víctima y los heridos consumían bebidas alcohólicas en un negocio ubicado en la intersección de las calles Respaldo Emilio Prud Homme y Gaspar Hernández, del sector Capacito.

Fallece por intoxicación de alcohol -Miguel

Montilla

Falleció de manera repentina el señor Román Payano García, de 48 años de edad, quien residía en la calle I del sector 24 de abril de esta ciudad. El médico legista, certificó su muerte a causa de un Infarto Agudo al Miocardio por Intoxicación alcohólica, que sufrió mientras se encontraba ingiriendo bebidas en un

colmado, ubicado en el sector Los Jardines junto a al señor Jacinto Fernández alias Papito, de 45 años de edad, quien inmediatamente lo traslado al centro de salud público. Al ser cuestionado el Jacinto, este manifestó que ciertamente ellos se encontraban tomando en el referido colmado y que de repente observó que el occiso se cayó y al revisarlo notó que había dejado de

respirar, por lo que de inmediato buscó un vehículo y lo llevó al hospital pero al llegar ya estaba muerto. En cuanto al cadáver le fue entregado a sus familiares por las autoridades correspondientes. El hecho ocurrió alrededor de las 11:15 de la noche del domingo 29 de mayo, en el sector La Altagracia de esta ciudad.

Sepultan restos de francomacorisanos

Un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta -Miguel Montilla Resultó muerto en un accidente de tránsito el joven Juan Pablo Peña Brito, de 23 años, quien residía en Los Halcones de esta ciudad, y fue llevado al hospital público para recibir atenciones médicas el nombrado José Brito Terrero, de 34 años, residente en la sección Las Pajas.

El primero presentó trauma craneoencefálico severo y el segundo politraumatizado, trauma abdominal y neumotórax secundario. Los recibieron al sufrir un deslizamiento y estrellarse contra un poste en la motocicleta marca CG200 conducida por el hoy occiso.

n Ri to de la Cruz Polanco n Juan Pablo Pe(a Brito

Raso PN mata hombre de un tiro en una discución en Las Terrenas Un raso de la policía ultimó de un tiro a un hombre en medio de una discusión producida entre ambos, en las inmediaciones de una discoteca, en la calle Duarte del municipio de las Terrenas el domingo 29 de mayo. Franklin Morel, alias Kanki, de 26 años de edad, quien residía en la calle principal del barrio el Pueblecito de esa localidad, murió a consecuencia de presentar, herida por arma de fuego con orificio de entrada en Tórax Anteroposterior, según

diagnóstico médico. Según informó hoy la policía, dicha herida se la ocasionó el raso de la Policía Nacional, Gabriel de los Santos con su arma de reglamento, la pistola Taurus Mileniun, calibre 9mm, en momento que se encontraba en las alrededores de la discoteca y entre los dos hombres produjera una calurosa discusión, donde el hoy occiso hirió en la espalda con un cuchillo al agente policial, por motivos hasta el momento desconocidos.

n Lic2 níanuel ñernández

Luego de haber sufrido un accidente y permanecido varios meses en cama falleció el 18 de mayo el licenciado

n Ana Seresa Tentura

Enmanuel Hernández Bretón, de 36 años de edad. Era hermano de la comunicadora Dennis Hernández. Residía en la avenida Libertad #186. Leo sobrevide también su madre Zeneida Bretón, su padre Julio Hernández. El señor Sixto de la Cruz Polanco, de 48 años falleció el 20 de mayo. Residía en la calle Manolo Tavarez Justo #16 de Vista al Valle. Le sobreviven sus hijos Alexandro, Anyelina, Sonya, Angel, Marianela y su esposa Altagracia García

n Dertrudis Neyes Paulino

Castillo. El teléfono familiar es el (809) 505-8452. Ana Teresa Ventura de 85 años falleció el 16 de mayo. Residía en la calle 7, edificio Cary I, Era madre de Danilo, Vanessa Joselyn, Bellanira y Esther. El teléfono familiar es el (809) 588-0361. El 16 de mayo falleció la señora Gertrudys Reyes Paulino, de 90 años de edad. Residía en La Joya. Era madre de Odalis, Yosi, Niña y Clara. El teléfono familiar es el (809) 2904065.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 29


30 NOTICIAS

2da. Edición mayo de 2016

Amílcar Romero, senador; Franklin, Miledys, Olmedo y Comprés diputados - David

Díaz El ingeniero Amílcar Romero fue reelecto senador de la Provincia Duarte al obtener el PLD y aliados 72 mil 907 votos para un 49.33%. En tanto que el PRM y aliados en la Provincia Duarte alcanzó 69 mil 338 votos para un 46.92% En las candidaturas a diputados el empresario Franklin Romero, es el candidato electo con mayor votación en la Circunscripción 1 de la pro-

n Inñ. Amglcar Romero

vincia Duarte que cubre a San Francisco de Macorís

n Miledys Nú ez y franPlin Romeros, diíutados mFs otados de la circunscriícipn é de la vro incia Duarte.

y Las Guaranas, por el PRM y aliados, al obtener

Alex Díaz es electo alcalde con 55.20% PRM y aliados consiguen mayoría en Concejo Regidores ayuntamiento SFM (PRSC), Rafael Abreu Cuchillo- del Frente El Partido Amplio y Jesús Angelino. Revolucionario Moderno (PRM) y aliados ganaron En tanto que por el la alcaldía de San PLD y aliados, resultaron Francisco de Macorís y sieelectos regidores, la Lic. te regidores en las Alba Altagracia Rosa, elecciones del pasado 15 Rafael Antonio Betances de mayo, mayoría de 13 Julián (PRD), Franklin que componen el Concejo Miguel Lantigua Municipal de San Hernández, Cristino Francisco de Macorís. Rodríguez, del Moda y El comunicador Alex Heriberto Antonio Díaz Paulino, ganó la alMiranda Then (Erick caldía al obtener 51,903 Then). votos, para un 55.20 por- n Ale Dgaz, alcalde electo En el municipio de San Francisco de ciento, mientras que su más cercado contendor, el Lic. Juan José Macorís, en la boleta congresual, el PRM Rosario, obtuvo 38, 986 sufragios para el y aliados obtuvieron 45,597 votos, para un 49.00 por ciento y el PLD y Aliados, 41.46 porciento. A Díaz Paulino le acompañará como 43,131, para un 46.35 por ciento, lo que vicealcaldesa la destacada dirigente refor- deja claro que en la boleta B, hubo fracmista y profesional de la ondotología Dra. cionamiento a favor del candidato electo Mercedes Altagracia Osorio de Fernández. Alex Díaz En las elecciones recién pasadas, en El PRM, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y demás aliados, estarán San Francisco, funcionaron 358 colegios representados en el Concejo Municipal de electorales, con un total de 142,421 insRegidores, por los regidores electos Prof. criptos, 93,046 votos validos, nulos 2,906 Marino Collado Paulino, Miguel Díaz y emitidos, 95,952. La abstención que se Alejo (PRSC), Dra. Evelyn de la Cruz produjo fue de 32.63 por ciento. García, Pedro José Peña Tejada, Iris Colón - David

Díaz

Josefina Camilo

Por la continuidad del desarrollo - Julio

Escaño

El extraordinario trabajo que desde la Alcaldía Municipal viene realizando la Licda. Josefina Camilo, ha sido tema de conversación en distintos escenarios de nuestro pueblo. A pesar de que su administración al frente de la Alcaldía es de tan solo unos meses, la comunidad Francomacorisana ha observado el esfuerzo y la preocupación de la alcaldesa, de transparentar, adecentar y organizar todo lo concerniente a los trabajos Municipales, en cada uno de los estamentos en que se desarrolla la institución. Esta corta gestión, que culmina el próximo 16 de

n Alcaldesa Joseóina kamilo

agosto definitivamente allanará el camino a los nuevos incumbentes que habrán de tomar las riendas de una entidad tan compleja; como lo es la Alcaldía Municipal. La población Francomacorisana, en su gran mayoría, se siente plenamente identificada con las medidas y acciones ejecutadas por su alcaldesa, haciéndose eco con comen-

tarios de elogio y satisfacción, aun en los medios de comunicación de difusión local y provincial. Es por ello que no sorprende en lo absoluto que esta gran mayoría aclame a una sola voz, que Josefina Camilo sea tomada en cuenta por el Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, para que la misma sea su representante, a través de la gobernación Provincial, concientes que desde esta posición seguirá trabajando para el desarrollo, beneficio y orgullo de los hijos del Jaya; y de toda la Provincia Duarte. En Hora Buena!! El Autor es Lic. En Administración de Empresas y Comunicador Tel.: (809) 447-5724

18,750 votos, de acuerdo al boletín número 14, de la

Junta Central Electoral (JCE) con el total de los 559 colegios computados. En tanto que la Ing. Miledys Núñez Pantaleón, resultó la mayor aventajada en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, al lograr 12,350 sufragios. El informe de la JCE, en el conteo manual, repiten como como diputados, el señor Juan Comprés, del PLD, quien alcanzó 6,179 votos y el el Ing. Olmedo Caba Romano, al recibir

4,866 sufragios. En las elecciones del 15 de mayo, los candidatos a diputado Ing. Félix Rodríguez y Many González, del PLD y aliados, obtuvieron 4,382 y 2,488 votos, respectivamente. Mientras que la candidata a diputado del PRM, Lic. Josefina Marte, logró 3,018 votos y el doctor Armando Polanco, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 1,684.

Dirigentes PLD acusan Miledys mandar a votar por el PRM; gobernadora desmiente -

Miguel Montilla

El candidato a la alcaldía por el municipio San Francisco de Macorís, Juan José Rosario, y otros tres aspirantes a dirigir distritos municipales, luego de conocerse que perdieron las elecciones, acusaron a la gobernadora de la provincia Duarte, Miledys Núñez, así como a sus hermanos de cometer “alta traición” contra el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ordenando supuestamente que los electores de esa organización política sufragaran a favor del candidato del partido opositor. En un documento enviado a la Dirección Municipal del PLD en San Francisco de Macorís, a través de su presidente, Andrés Acosta Alejo, el licenciado Juan Jose Rosario, pide investigar a la funcionaria miembro del Comité Político de su organización, bajo sospecha de que maniobró para que en esta demarcación ganara la alcaldía el comunicador Alex Díaz, del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). En la misiva firmada por los candidatos a alcalde de los distrito municipales Cenoví, Apolinar Alejo; La Peña, Jesús de Peña, y Jaya, Juan Francisco Then, también se copia la entrega al dirigente político Bautista Rojas Gómez (ministro de Medio Ambiente), en su calidad de coordinador de campaña de la provincia Duarte; así como al presidente Danilo Medina, ganador de la contienda electoral, tanto a nivel nacional como en esta provincia. En la comunicación filtrada a los medios, citamos “Muy cortésmente nos dirigimos a ustedes, en el interés de que se convoque a la mayor brevedad posible la dirección política de nuestro partido en este municipio de San Francisco de Macorís, para dar a conocer y tratar una serie de denuncias que nos han llegado referente a lo acontecido durante el recién pasado proceso electoral, las cuales involucran de manera directa como responsable del fraccionamiento producido en la boleta B que produjo en consecuencia la derrota del PLD en el municipio, a la señora Miledys Núñez y sus hermanos Luis y Judith Núñez, todos ellos miembros del Comité Central de nuestro partido”, dice la misiva. Agrega además la carta firmada por los cuatro candidatos del municipio cabecera de la provincia, “Solicitamos que dichas denuncias sean investigadas y, de comprobarse su veracidad, los hermanos Núñez sean sancionados acorde como lo establecen los estatutos de nuestra organización política, por considerar su actuación como alta traición a los intereses de nuestro partido”. En esta demarcación de acuerdo al boletín número 11 emitido por la Junta Central Electoral (JCE) el PLD y aliados obtuvieron 38,859 votos (41.62%) mientras que el PRM y sus aliados lograron la victoria con 51,377 sufragios (55.03%), en

n Inñ. Miledys Nú ez n ic. Juan JosL Rosario

el nivel municipal, en tanto que en lo congresual por la provincia Duarte, el PLD ganó con 70,380 (49.60%), frente a 66,195 (46.65%) del PRM. Mientras que la gobernadora Núñez, quien participó del proceso electoral como candidata a diputada, asegura fue electa como la más votada de la provincia Duarte. “El momento es para que esos dirigentes se revisen y evalúen porque perdieron, ellos saben que las encuestas lo daban en este municipio como derrotados, no es culpa de mi equipo político, que ellos perdieran y yo ganara arrolladoramente como diputada, ellos no tiene pruebas de que realizamos esas acciones, si es así que las presenten”, dijo Núñez. Se recuerda que Núñez Pantaleón el 21 de diciembre del 2015, al concluir el proceso interno del PLD luego de ser derrotada por el aspirante Juan José Rosario, afirmo que "Es lamentable el hecho de que se utilizarán millones de pesos y bandas armadas con el propósito de amedrantar a nuestros seguidores en los centros de votaciones, sobre todo donde el pre-candidato que nos adversaba entendía que la correlación de fuerza no le era favorable", dijo la representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte. En torno al caso de una posible línea para que los partidarios del PLD votaran por el candidato del PRM, dirigentes advierten que de acuerdo a lo establecido, con las grabaciones de audio, video, conversaciones en redes sociales y otros que involucran a Núñez y su equipo, esta podría ser sancionada por el comité disciplinario del Partido de la Liberación Dominicana. Declaraciones de Miledys Núñez La ingeniera Miledys Núñez por otro lado ofreció declaraciones a la prensa donde dijo que eso no es cierto y que según los resultados de las encuestas realizadas daban al candidato Juan José Rosario como perdedor, “Eso es una injusticia contra Miledys y su familia, todavía estamos vivos, creciendo y con el alma limpia. Si alguien tiene una prueba de estas acusaciones que la presenten y yo renuncio a mi partido y a la diputación lo único que hice fue trabajar para que ganaran todos los candidatos del PLD, incluyendo al compañero Juan José Rosario”. Expresó la diputada electa.


2da. Edici贸n mayo de 2016

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Edici贸n mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.