EL JAYA 689

Page 1

2DA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2016

Grupo Gabín Fernández cumple 20 años; inicia dos nuevos proyectos P.07

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO Y DEL NORDESTE • No. 689 • AÑO 31 • 32 PÁGINAS • SAN FRANCISCO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA

TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Estima caótico tránsito de SFM

Ramón Díaz es vocero del Ayuntamiento P. 04

Destacan éxito primera Feria del Libro SFMacorís Declaran a Tony Raful visitante distinguido P. 06

P. 08

Patronato Oncológico hará edificio de tres niveles P. 10


02 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn septiembre de 2016


2da. Edición septiembre de 2016

Fundación Cecanor

REPORTAJE 03

realiza cena conferencia; reconoce a Santiago Paulino

n Cr. bederico ,amDo Drepidente de ,ecanor.

n Con gantiaFo Saulino recisió un merecido reconocimiento de Darte de la bundación ,ecanor de la cual ep miemsro. - Victor

Cruz Then La Fundación del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste (Cecanor), realizó su séptima cena conferencia prorecaudación de fondos para la institución que brinda servicios cardíacos a personas de escasos recursos. La actividad se realizó el viernes 16 de septiembre en el club El Mayorista con la ponencia magistral del doctor José Miguel Gómez, quien disertó el tema “Impacto de la Crisis de Identidad en la PostModernidad”. Previo a la charla el padre Isaac García de la Cruz,

realizó la invocación a Dios, para dar inicio a la actividad y escuchar las palabras de bienvenida del doctor Federico Campos, presidente de la fundación. Campos agradeció además la presencia de todos los que de una forma u otra colaboran con el brazo social del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste. “Gracias a todos los miembros y sociedad en general por el apoyo constante y firme que ofrecen para solidificar esta institución, que está forjada y formada con los objetivos precisos de ser el brazo social de Cecanor,

y salvar vidas en toda la región nordeste”, precisó el doctor Campos. El doctor agregó que: “estamos resolviendo problemas agudos y crónicos de la cardiología que antes no se podían resolver, y por tanto esto conlleva a una disminución de la mortalidad en los nordestanos”. Resaltó además la credibilidad que recibe Cecanor, lo que estimula a tener mayor responsabilidad en el desarrollo y el progreso de la cardiología del nordeste. “Todos estamos expuestoa enfermar o morir de la principal causa de mortali-

dad que afecta a la población, que son los problemas cardiovasculares, así sea un humilde trabajador de esta ciudad, o el más rico, como ha sucedido”, señaló Campos. El reputado médico de la cardiología ofreció la buena noticia de que Cecanor también ofrece servicio a los asegurados de seguro de salud nacional del régimen subsidiado. “Estamos salvando vidas a personas humildes que antes tenían que viajar fuera de la región con el riesgo de perder sus vidas en el camino, este es un gran aporte de Cecanor para esa pobla-

n Cr. MopG PiFuel Jómeé

ción que estaba prácticamente desprotegida, de la cardiología intervencionista”, informó. La Fundación Cecanor entregó un merecido reconocimiento al productor ganadero Santiago Paulino, quien miembro y colaborador directo de la institución. "Por su vocación de servicio y en reconocimiento al gran ser humano que es

don Santiago, todos los que integramos la fundación Cecanor estamos honrados de resaltar su amor y entrega a favor de los demás", expresó la señora Altagracia Vargas, miembro de la organización. Don Santiago Paulino, agradeció el reconocimiento y dijo estar sorprendido por el gesto el cual no esperaba.


04 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Promoción La Tribu del Colegio San

Vicente de Paúl sostiene un encuentro

Aunque no es la primera vez que íntegrantes de la promoción La Tribu del año 1984-85 realiza una reunión, la del sábado 24 de septiembre la celebraron con la misma energía, entusiasmo y emoción del primer encuentro del grupo que egresó del Centro de Estudios San Vicente de Paúl, Esta vez el encuentro se realizó en una casa campestre ubicada en el distrito de Jaya, propiedad de un empresario que la cedió al equipo organizador. El punto de partida fue la sede del colegio situado en la calle 27 de febrero casi esquina Duarte. No todos estuvieron al mismo tiempo, lo que dio lugar a que los que fueron llegando a la quinta campestre les hacían una celebración. Viajaron de Filadelfia, New York, Santo Domingo, Santiago, Nagua entre otros lugares y los residentes en San Francisco de Macorís quienes sirvieron de anfitriones. Las anécdotas y relatos de travesuras matizaron el encuentro que les permitió verse sus rostros, abrazarse jamaqueándose y sonreir a mandíbulas batientes. El equipo organizador de la actividad se encargó de preparar un bizcocho con el escudo del colegio y el número de años transcurridos desde su graduación y colocó el sello de la institución educativa en el suéter blanco que le suministró a cada invitado para usarlo allí y que lo conserve como recuerdo de este encuentro. José René Moya, vicepresidente de aprovisionamiento de Claro, tenía el control del poderoso equipo de música ambiental que sonaba regue, bachata, salsa, merengue y cuando se necesitaba que bajara el volumen él, accionando su reloj, disminuía los decibeles. Llegó el momento de ha-

Designan a Ramón Díaz

como vocero Ayuntamiento

n amón Rba

n íista zarcial de los asistentes al encuentro de la Vromoción Ta ripu

blar, a cada uno le tocó presentarse e informar cuál ha sido su destino desde la salida del colegio: qué estudió, qué hace y dónde vive. La mayoría cursó carrera universitaria. Unos desempeñan posiciones ejecutivas en las compañías para que laboran. Son ingenieros, médicos, catedráticos universitarios, enfermeras, abogados, empresarios, administradores de empresa, contadores, facilitadores de Infotep, entre otras profesiones. Todos se casaron, unos ya tienen nietos, algunos están divorciados pero están 'en búsqueda'. Garibaldy Oleaga calculó que de las mujeres presentes la de menor edad anda sobre los 45 años, lo que generó una explosión de risas. Siguió un minuto de silencio propuesto por Miguel Mateo para recordar a los compañeros de promoción fallecidos. Luego continúa la música…La alegría reinante y los

tragos deshinibieron a los más tímidos. Entonces comenzaron a revelarse los amores platónicos. Se escucharon frases como: Tú eras el amor de mi vida, pero yo era un pariguayo y nunca pude decírtelo", Otra expresión: "de las dos hermanas mellizas, tú eras la que me gustaba" Asistieron como invitados el profesor de matemáticas Esquirino, los ex-directores del plantel, doctor Francisco Sarante y el periodista Adriano Cruz Marte quienes por separado comentaron algunas vivencias de sus respectivas gestiones. Este es el tercer encuentro que realizan miembros de la promoción La Tribu. El primero fue en Cenoví en 1987 tal como mostró Gregoria Estévez Peralta quien conserva la publicación que hizo EL JAYA hace ya 29 años y el segundo fue en el verano del 2011. El grupo anfitrión lo inte-

graron Lissette Viloria, Jorge Miguel Mateo, Maritza Martínez, Evett Paulino, Jorge Benitez y Luz Nereyda Almánzar (Neny) quienes se esforzaron para que no faltara nada. El almuerzo presidido por un puerco asado y pollo horneado estuvo riquísimo. De los convocados a este encuentro asistieron Dabeida Agramonte, Ylma Alba, Arlette Almánzar, Martín Arias, Fernando Batista, Luz Nereyda Almánzar, Rafaelina Camilo, Jaqueline Contreras, Gregoria Estévez, Freddy García, Lucila Pelagia García, Jaqueline Henríquez, Jorge Juan Benítez, Miguel Marmolejos, Maritza Martínez, Miguel Mateo, Luis Camilo, José René Moya, Ivette Núñez, José Garibaldy Oleaga, Evett Paulino, Maribel Reynoso, Sandra Rodríguez, Juan Santos, Robert Francis Santos, Luis Núñez. Lissette Viloria y Miguel Angel Sobrino.

David Díaz El alcalde de San Francisco de Macorís, designó a Ramón Díaz de Jesús, como vocero de la alcaldía. Alex Díaz Paulino, en una comunicación remitida a Díaz de Jesús, le informó su designación con efectividad a partir del 13 de septiembre, 2016. El alcalde le deseó los mayores éxitos en el desempeño de sus nuevas funciones. Díaz de Jesús, ha desempeñado las funciones de vocería en la dirección municipal de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y ahora en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), además productor y coordinador de programas de radio y televisión de ambas entidades. Es un activo activista político, miembro del equipo de Comunicación del PRM. Al asumir como vocero del cabildo, dijo que trabajará en coordinación con el alcalde y demás funcionarios de la institución edilicia en pro de mantener informada a la población sobre sus ejecutorias. Dijo que tendrá contacto permanente con los diferentes sectores francomacorisanos, principalmente con los medios de comunicación, porque es necesario del consenso para lograr las metas que se ha trazado el alcalde Alex Díaz, de adecentar el Ayuntamiento, que recobre su credibilidad e institucionalidad y por un Macorís limpio, seguro y organizado.


2da. Ediciรณn septiembre de 2016

PUBLICIDAD I I 05


06 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Tony Raful es declarado por el Edmundo Tavárez cabildo de SFM visitante distinguido se juramenta en fundación pro educativa

n Iaáael Fernvndez

n Emilio .oris

n tadre Gsaac .arcía

n Em resario Edmundo Raxvrez y el Pic AleTis FraderaL residen e de FEfGDA

n Desde la izMuierda Rony Iaául Oun o a la xicealcaldesa Vercedes psorio y el alcalde AleT Díaz

El poeta nacional y político Tony Raful fue declarado como visitante distinguido de San Francisco de Macorís, en el marco de una conferencia que realizó y que organizó el Comité Permanente de la Celebración de la Fundación del 238 aniversario de esta ciudad efectuada ante una gran asistencia de connotadas personalidades e invitados especiales en el ayuntamiento municipal. La placa de reconocimiento fue entregada por el Vice presidente del Concejo , ingeniero Erick Then y el Alcalde Antonio Díaz Paulino, quienes se hicieron acompañar por los integrantes del Comité Permanente de la Fundación de San Francisco de Macoras, así como funcionarios del cabildo. Previo a la conferencia que disertó Tony Raful sobre los aportes del San Francisco de Macorís, a la cultura, la literatura y la historia, se realizó

un simbólico acto con las palabras de bienvenida por parte del dirigente del Comité Permanente, ingeniero Rafael Fernández. La bendición del acto estuvo a cargo del padre Isaac García vicerrector de la Universidad Católica Nordestana. El discurso central lo efectuó el diputado del Parlacen ingeniero Ramón Emilio Goris quien destacó los dotes del disertante. Luego Raful disertó la interesante charla Aportes literarios y culturales de San Francisco de Macorís que fue del agrado de los asistentes. La parte musical fue amenizada por el maestro Rey Añil, acompañado de Esteban Cruz, Manuel Bretón y Rafael García. Entre los asistentes estuvieron el radiodifusor Machacho González, la vice sindica Mercedes Osorio, los regidores Cristino Rodríguez, Richard Tejada, Félix Taveras del comité de festejos la reina Santa Ana Yaritza Martínez entre otros.

El empresario y político francomacorisano Edmundo Tavárez, se juramentó como Gerente de Relaciones Empresariales de la Fundación Educación para la Vida (FEVIDA), la cual tiene como objetivo mejorar la formación del docente dominicano. Tavárez forma parte de esta institución sin fines de lucro que se encamina a desarrollar y diseñar planes para mejorar la educación dominicana por su visión y responsabilidad social en contribuir al progreso del país. FEVIDA tuvo su lanzamiento el miércoles 14 de septiembre, en el marco de una Cena-Conferencia que contó con la ponencia magistral del Dr. Julio Leonardo Valeirón, con el tema “Balance y Desafíos de la Formación de Maestros en la República Dominicana: Presente y Futuro”. El expositor es Director General del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE). Edmundo Tavárez, en declaraciones para EL JAYA, expresó que su integración a esta fundación es parte de su compromiso como político de trabajar a favor de la

calidad educativa en la República Dominicana. “La institución FEVIDA tiene el propósito de diseñar planes, proyectos y programas que están enfocados en promover el cuarto pilar de la educación, el Aprender Ser, que está reflejado en las bases de Conocer, Hacer y Convivir” explicó Tavárez. Aseguró que desde sus posición ejecutiva se empeñará en vincular a todas las personas que tienen interés en aportar para conseguir que el país logre mejorar la educación. “Quiero agradecer a cientos de empresarios y profesionales francomacorisanos que desde ya están colaborando con esta causa de elevar el nivel educativo de la juventud dominicana”, enfatizó Tavárez. El líder político y empresario manifestó su compromiso de trabajar para no defraudar a quienes han creído en su espíritu y vocación de servicio por el bien del país. “Gracias del alma, no les voy a quedar mal, su colaboración servirá para el bien de la educación en el país, es mi principal objetivo y de la Fundación”, reiteró Edmundo Tavárez.


REPORTAJE 07

2da. Edición septiembre de 2016

Grupo Gabín Fernández

Celebra 20 años; anuncia inicio de dos nuevos proyectos - Adriano Cruz Marte El Grupo Gabín Fernández Gestiones Inmobiliarias y de Negocios, celebró la noche del miércoles 21 de septiembre sus 20 años de fructíferas operaciones económicas y anunció el inicio de dos nuevos proyectos que contribuirán de manera efectiva al desarrollo habitacional de San Francisco de Macorís. Para conmemorar sus 20 años de indetenible crecimiento, el Grupo Gabín Fernández auspició una conferencia magistral con el título Hacia un Nuevo Modelo Económico Dominicano, que estuvo a cargo del Ing. Milton Morrison. Esta actividad se desarrolló en el espacioso salón del Club El Mayorista y contó con el masivo apoyo de los socios de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (Ucenor) y de la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte. El discurso central lo pronunció el presidente del grupo, licenciado Dilcio Gabín (Tony), quien estuvo acompañado de su esposa Yomaris Fernández. También habló el licenciado Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte. El maestro de ceremonias de esta actividad y asesor de publicidad del Grupo Gabín Fernández, licenciado William García, presentó la historia en imágenes y videos del dinámico desarrollo de este consorcio empresarial que inició sus operaciones en 1996 en la avenida Libertad con el nombre Gabín y Jiménez MultiService ofreciendo servicios financieros, inmobiliaria y casa de cambio. Cuando cumplió 15 años, en septiembre de 2011, trasladó sus instalaciones a la calle Castillo esquina Colón y adoptó el nombre de Grupo Gabín Fernández Gestión de Negocios. En el 2014, presentó su imagen corporativa con un nuevo logo y desde entonces pasó a llamarse Grupo Gabín Fernández Gestiones Inmobiliarias y de Negocios. En esa ocasión auspició una conferencia magistral a cargo del economista Frank Fuentes Brito. Logros de Gabín Fernández en el campo Inmobiliario Los aportes del Grupo Gabín Fernández Gestiones Inmobiliarias y de Negocios se representan con el Desarrolló del Residencial Dilmary 1, en la urbanización Caperuza 2; Residencial Darren, en la urbanización Brisas de la Pradera; Residencial Silver, proyecto de 52 apartamentos; Ciudad Médica que consta de 48 apartamentos. Este es un proyecto especial que se realizó mediante acuerdo con el Colegio Médico Dominicano, lo cual generó buenos comentarios ya que a sus calles se les puso nombres de conocidos médicos de San Francisco de Macorís. Nuevos proyectos habitacionales Los dos nuevos proyectos que tiene en marcha el Grupo Gabín Fernández Gestiones Inmobiliarias y de Negocios son la urbanización City Garden y el Residencial Don Manuel que se construye en la urbanización Mario Fernández II, ubicada detrás de la estación de gasolina Texaco Javier. Constará de 33 apartamentos de tres habitaciones, dos

n fesde la derec0a la diputada iledys jEáeM, Auana vantos, Auan aría García, filcio Gabín, iltSn orrison, Franxlin Lomero y Lo ue 6rlando EáoM uienes ocuparon la mesa principal de la conñerencia. Fotos Francomacorisanos.com k Franxlin vantos.

n 9os esposos filcio Gabín y Romaris FernzndeM /unto a parte del personal del Grupo Gabín FernzndeM, en la celebraciSn de los Y aáos.

baños, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, parqueo, cámara de vigilancia y seguridad 24 horas. Sus precios oscilan de 2 millones 295 mil pesos a 3 millones 800 mil pesos, se pueden separar con 50 mil pesos y se otorgan hasta ocho meses para completar el inicial.La urbanización City Garden está situada en la avenida Presidente Antonio Guzmán casi frente al Banco BHD de la salida a Santo Domingo. Habla Juan María García El licenciado Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, felicitó el 20 aniversario del Grupo Gabín Fernández que preside el licenciado Tony Gabín quien es miembro de la institución. Ing. Milton Morrison En su conferencia Hacia un Nuevo Modelo Económico Dominicano, el Ing. Milton Morrison afirmó que “si bien es cierto que la economía dominicana está en crecimiento, la verdad es que se produce en base a un acelerado endeudamiento que a la postre a quienes más perjudica es a los pobres del país. Morrison apoyó su conferencia con numerosos cuadros estadísticos, planteó la necesidad de implementar un nuevo modelo económico que beneficie a las grandes mayorías. “En el actual esquema la economía crece de manera imparable, pero lo peor es que la delincuencia no permite que la disfrutemos, en las que sin dudas tienen gran incidencias las inequidades sociales que genera el modelo económico vigente”, sostuvo el profesional.

n 2oma desde el aire del solar en ue se desarrollarz el residenh cial 1ity Garden. q los e tremos las perspectiúas de los dos nueúos proyectos.

n Foto del recuerdo con el corte de cinta ue marca el inicio de la e itosa trayectoria del Grupo Gabín FernzndeM. Dsta ñoto ñue publicada en D9 AqRq en óJJ reseáando su apertura.


08 REPORTAJE

2da. Edición septiembre de 2016

Estima caótico el tránsito de SFM

sugiere una comisión que haga cumplir normas y leyes

- Texto

Julián Ulerio Fotos: Randy Vizcaíno A la evidente estrechez con que se trazaron las calles céntricas de San Francisco de Macorís, se suman ahora el aumento del número de vehículos de todos los tamaños que circulan y la inobservancia de las leyes y las normas; son factores que contribuyen a generar el caos que se registra en el tránsito de esta ciudad del Jaya. Según informes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para el 2014, el parque vehicular en la República Dominicana fue de 3,398,662 unidades con un aumento de 182, 889 respecto al 2013, esto significa que para este año la cantidad de vehículos se aproxima a los cuatro millones de los cuales 3.52% corresponde a la Provincia Duarte cuya maxima circulación de automóviles en sus diversos tipos se registra en San Francisco de Macorís (algo más de un 80%) lo que equivale a unos 113,000 vehículos. Esta es una ciudad que conecta varias ciudades y no cuenta con una via de circunvalación por lo que se hace mas lento el proceso de circulación de los medios de transportación. Echando un vistazo a la ley 241 del 28 de diciembre de 1967 sobre el tránsito de vehículos y la modificación No. 585 del 29 de marzo de 1977 (Juzgados de paz especiales de transito), y la 61-92 del 16 de

diciembre del 1992 Gaceta Oficial 9849, que define las diferentes partes que componen las calles y las carreteras, los múltiples medios de transporte; y observando las rigurosas normas que en términos teóricos son claramente definidas, tomamos a San Francisco de Macorís como una de las ciudades del país más afectada en su sistema de transito. Tenemos que afirmar que en los últimos 15 años el flujo vehicular en San Francisco de Macorís, ha crecido de manera constante en número cada vez mayor por año. Para ilustrar la situación de caos del tránsito enumeramos los casos de choferes del transporte público que compiten por pasajeros, los esperan en cualquier lugar y con frecuencia en donde no deben detenerse. Camiones, yipetas, carros livianos y motores se desplazan por las vías, muchos lanzando humo negro, sin que sus conductores recuerden siquiera cuando fue la última vez que le fue colocada la “Revista” que certificaba su buen estado para transitar como manda la ley. También hacen resonar sus bocinas en reclamo de espacio para continuar o para llamar la atención de alguien. Cientos de autos para servicio de taxis y motoristas que ofrecen “concho” ocupan las calles y aceras, lo que obstaculiza de forma significativa el tránsito normal en la ciudad.

Automóviles, la mayoría de lujo, los encuentra usted estacionados por horas y hasta por días enteros encima de las aceras y el "hormiguero” de motos de diversos tipos cierran por completo los andenes de San Francisco. Cúmulos de desechos sólidos sobre las aceras, postes de Edenorte mal ubicados y exhibición de productos a la venta ocupan algunos lugares el cien por ciento del ancho de las aceras. Es común ver vehículos estacionados en paralelo o doble parqueo dejando poco espacio para el paso de otro vehículo. Construcciones invaden la mitad del espacio de las aceras. Se tiene como parámetro importante para medir el desarrollo de una ciudad el libre tránsito del ciudadano de a pie, sin riesgo de lesionarse mientras camina para hacer sus compras, diligencias, caminatas hacia su centro de trabajo o estudio, diversión, actividad social o de salud entre otros. Es cuando menos piensa en usar vehículos para moverse y esto ayuda a despejar el tránsito y a mejorar el comercio. Deducimos que el bajo nivel en la aplicación de las leyes de tránsito por las autoridades fomenta la cultura del atraso y el desorden en esta materia. En nuestro recorrido para preparar este reportaje, nos detuvimos en puntos de las calles, Santa Ana, Colón, 27 de Febrero,

San Francisco, El Carmen, La Cruz y Sánchez en dirección Sur-Norte. Nos detuvimos aquí sin llegar a la avenida Libertad, porque en esa popular y amplia vía hay más que razones para escribir muchas páginas sobre el caos del tránsito que protagonizan conductores y peatones quienes caminan cuidándose de ser impactado por un vehículo o un motorista. La Salcedo presenta un caso parecido al de la avenida Libertad. Como recomendación hemos de plantear como medidas para resolver este grave problema, que se cree una comisión dotada de los poderes necesarios, tanto para evaluar la caótica situación como para tomar las decisiones pertinentes a los fines de garantizar, en el más breve tiempo, el cumplimiento de las leyes, de manera que se le devuelva a la población el derecho de moverse a pie por la ciudad con garantía de seguridad y consideración. Proponemos que esta comisión además de técnicos la integren la alcaldía, la Amet, Policía Nacional, el cuerpo de bomberos, INAPA, Edenorte y la fiscalía. En resumen, entendemos que el orden, el desarrollo social y el progreso material, no descansan en la existencia de las muchas leyes sino en la aplicación y cumplimiento de las que existen, aunque sean pocas.


24 DEPORTES

2da. Edición septiembre de 2016

Liga Ercilia Pepín reelige a Franklin Lantigua como presidente La Liga Cultural y Deportiva Ercilia Pepín de San Francisco de Macorís escogió su nueva directiva para el periodo 2016-2018, quedó reelecto presidente el Lic. Franklin Lantigua. El proceso electoral se efectuó el sábado 24 de septiembre, con una masiva participación de socios con derecho al voto. Además de Lantígua, forman parte del nuevo comité ejecutivo de la Liga Ercilia Pepín, José Antonio Taveras (Jochy), Andrés Bonilla Prado, Isidro Antonio Rosario, primer, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente. También José Rodríguez, Secretario General, Delcio Antonio Pérez, primer y segundo Vicesecretario; Edwin Ferreira, Secretario de Finanza, Isidro Contreras,

n

Vicesecretario de Finanza, Ramón Antonio Martínez, Raúl Monegro, Rafael Payano García, Juan Taveras Campo y Luis Aparicio Góris, vocales. La Comisión Electoral estuvo integrada por los profesores William Hernández, Félix Antonio Núñez y el periodista David Díaz, quienes destacaron el orden y la buena

participación con que se realizaron las elecciones de la prestigiosa liga, las cuales se realizaron en la Casa Club de la entidad. Los integrantes de la comisión electoral y los nuevos directivos coordinan la juramentación del nuevo comité ejecutivo, la cual se realizará en una fecha próxima.

Fundación Héctor Díaz entrega dos juegos de uniformes La Fundación Héctor Díaz entregó dos juegos de uniformes para el desarrollo y fomento del deporte de la provincia Duarte. El presidente de la entidad y actual vice ministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad tuvo a su cargo a entrega de las dos juegos de uniformes. Entre las instituciones beneficiadas estuvo el equipo de balonmano del club los Gladiadores que se apresta a participar en el torneo regional de baloncesto juvenil masculino. Así mismo recibieron un moderno juego de ca-

n

misetas reversibles la pre selección U-16 de baloncesto masculino que se apresta a participar en las eliminatorias regionales del Nordeste clasificatorias al torneo nacional de esa

disciplina. Las palabras de agradecimientos fueron pronunciadas por Odalis Candelier presidente de la Asociación de balonmano de la provincia Duarte.

Gigantes integran a Tony Alberto a transmisión de radio - Horacio Nolasco Los Gigantes del Cibao contrataron al destacado cronista deportivo Tony Alberto como narrador de la Cadena de Radio de los Gigantes del Cibao. Jesús Antonio Alberto es un cronista de larga data. Durante 10 años produjo la Cadena Dinámica de Grandes Ligas, donde laboraron cronistas de la talla de Mendy López, Mendito López, Teófilo Regalado, Horacio Nolasco, Marcos Santos, Edward Paulino, Tito Marte, entre otros destacados cronistas. Alberto es el padre del jugador de los Gigantes del Cibao y de los Vigilantes

Arroceros de San Francisco ganan 8va. versión Liga Verano de Béisbol

de Texas Hanser Alberto, quien ha prometido integrarse al equipo tan pronto termine la postemporada de Grandes Ligas. Tony Alberto es un empresario deportivo, además produce los espacios Tony Deportes (Televisión) y La Antesala Gigante (Radio). Es un hombre que ha estado ligado al béisbol amateur y al sóftbol de la región, participando activamente como dirigente en ambas instituciones. El narrador Cibaeño ha visitado varios países como miembro del equipo de softbol los Bandidos de un Solo Brazo. El destacado cronista francomacorisano estará en

n

la narración de los Gigantes del Cibao, los campeones nacionales 2014-15, junto a Dario Jiménez (narrador), Horacio Nolasco (comentarista) e Israel Paredes (voz comercial). Le deseamos lo mejor a un hombre que ha sabido trillar el camino del éxito. En hora buena, mi querido compadre.

n

Los Arroceros de San Francisco obtuvieron su primera corona de la Liga de Verano de Béisbol del Cibao al disponer 9-3 sobre los Tabaqueros de Bonao en un partido efectuado a casa llena en el play Ramón A. Perdomo de la ciudad del Jaya. Los Arroceros contaron con una efectiva labor monticular del abridor Roberto Gómez quien tiró 6 entradas completas con 9 ponches y dos carreras limpias. Como jugador más valioso de la serie final los más valiosos fue reconocido el prospecto de los Gigantes del Cibao Luis Tejada quien bateó para .600 con dos cuadrangulares, un doble, y 6 carreras remolcadas.

La copa de campeones fue entregada por el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol Héctor (Tito) Pereyra y el secretario general Juan Núñez Nepomuceno al equipo campeón representado por el Presidente de la franquicia senador Ing. Amílcar Romero así como el gerente de operaciones ing. Erick Then y jugadores del conjunto Nordestano. La serie final pactada al mejor de cinco encuentros fue dominada 3-0 por los Arroceros quienes ganan su primera corona en las ocho ediciones anteriores. El Presidente de la franquicia ingeniero Amílcar Romero dijo “estar satisfecho de los resultados ya que se había trabajado desde la pasada temporada para lo-

grar tener un equipo contendor de cara a un campeonato”. Por su lado el gerente de operaciones Ing. Erick Then señaló que “el camino fue angosto pero que nunca perdió la fe y esperanza de darle a San Francisco la primera corona de la Liga de Verano . Agradeció al empresariado local y nacional por confiar en esta liga y en especial en Arroceros de San Francisco. La octava edición de la Liga de Verano fue organizada por la Federación Dominicana de Béisbol dedicada en esta edición al obispo de la diócesis de Puerto Plata monseñor Julio César Corniel Amaro actual presidente de los Tiburones del Norte.

Abaprodu anuncia torneos U-13 y U-15 La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte anunció la celebración el próximo 7 de octubre los torneos U- 13 y U-15 provincial en la rama masculina. El empresario Otto Conce presidente de la ABAPRODU resaltó que ambos torneos están contemplado dentro de la amplia programación que ejecuta en el 2016 por la Abaprodu. Explicó que se está convocando que congresillo técnico de los equipos que intervendrán en los dos eventos deportivos. Agregó que los clubes vienen trabajando con sus respectivos equipos desde hace varios meses para presentar un evento de mucha

calidad. Añadió que estos dos eventos servirán para captar los nuevos valores del baloncesto de la provincia Duarte . Afirmó que fruto de los dos torneos del año pasado la Federación Dominicana de Baloncesto escogió un atleta que representó los colores patrios en el Centro-Basket U 15 efectuado en Puerto Rico donde el equipo tricolor logró la medalla de plata clasificando al pre mundial. Informó que más de 20 equipos en ambas categorías han asegurado su participación al venidero evento deportivo. “Recientemente terminamos con un convivio de mini baloncesto y mini ben-

n

jamín que culminó exitosamente con la participación de más de 300 niños de los diferentes clubes de esta provincia, ahora nos abocamos a efectuar estos dos torneos que estamos seguros sacaremos un buen grupo para el seleccionado U 15 de la provincia”.

2da. Edición septiembre de 2016

REPORTAJE 09


10 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Patronato presenta actividades de octubre profondo nuevo edificio - David Díaz El Patronato de Lucha Contra el Cáncer del Nordeste, dio apertura a un amplio programa de actividades desde el 27 de septiembre al 4 de noviembre, con motivo de celebrarse en octubre el mes de la lucha contra el cáncer. Las actividades marcaron el inicio con un encuentro con la prensa la mañana del martes 27 de septiembre en la cafetería de la institución, donde las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la presidenta de la entidad doña Patria Minaya, también habló la ingeniera Fátima Fajar, quien dio a conocer con detalles el amplio programa de actividades y de los nuevos proyectos del patronato, que incluye la construcción de un

moderno edificio de tres niveles. Fajar anunció que en los 10 mil metros de tierra que adquirió el Hospital Oncológico, se pretende levantar un nuevo edificio de tres niveles y que espera iniciar a partir de los recursos a recaudar durante el mes de octubre, por lo que esperan una ayuda sustanciosa tanto de la sociedad francomacorisana como del gobierno dominicano que preside el licenciado Danilo Medina Sánchez. Explicó que el centro resulta pequeño para la gran cantidad de personas que a diario asiste, por lo que darán inicio a la construcción del nuevo edificio, en primera etapa el primer nivel para alojar los departamentos de Imágenes y Laboratorios.

n Parte de los directivos del patronato.

En la actividad, el senador Amílcar Romero, entregó un cheque al patronato, igual lo hizo el diputado Franklin Romero, quien se comprometió en la campaña electoral, entregar la mitad de su salario a instituciones sin fines de lucro. Estuvieron presentes además, el Dr. Federico Garabot, el periodista Mario

Rodríguez, Hilda Brito, Patricia Minaya, Perla Pérez, Socorro Vargas, entre otros miembros activos del patronato. Actividades del Patronato Para los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de septiembre, entrega de botellones a las instituciones educativas.

El sábado primero de octubre a las 6:00 de la tarde inauguración del arbol de la Vida en Palmares Mall, que consiste en la venta de una flor para recaudar fondos, el domingo 2, a las 9:00 de la mañana, se efectuará una Eucaristía en la Catedral Santa Ana, el sábado 8 a las 4:00 de la tarde, inauguración Árbol

de la Vida en el Yoma Súper Centro, el miércoles 19, a las 3:00 de la tarde, un día en la calle con la recolección de recursos económicos a beneficio de los que padecen de cáncer, tienda Status, calle 27 de Febrero, esquina Rivas. El viernes 28, actividad médica científica y puesta en circulación de la revista en el hotel Las Caobas a las 8:00 de la noche; el domingo 30 se realizará la gran caminata saliendo desde el parque Duarte a las 9.00 de la mañana hacia el San Diego Campo Club, lunes 31 a las 5:00 de la tarde, clausura Árbol de la Vida en Palmares Mall, y el viernes a las 4:00 de la tarde, clausura Árbol de la Vida del Yoma de la avenida Libertad.

Senador entrega aportes a más de 30 instituciones Prov. Duarte - Narciso Acevedo La Oficina de Gestión Senatorial de la Provincia Duarte que preside el Senador Amílcar Romero, dispuso la entrega de recursos a decenas de instituciones sin fines de lucro que están incluidas en el programa de asistencia social que dirige el congresista. Amílcar Romero, al hacer formal entrega de los recursos informó que de esa manera da cumplimento a la misión que desarrolla desde que llegó al senado de la República en beneficio de aquellas organizaciones que desarrollan una labor social en benéfico

de los más necesitados. “Hoy estamos aquí para hacerle formal entrega a cada uno de los representantes de las diferentes entidades que reciben mensualmente de parte de nosotros estos aportes que representan un granito de arena para que puedan dar cumplimiento a la labor social que ponen en mano de la sociedad en su conjunto y que motivado a la situación de las elecciones de mayo pasado estaban suspendidos temporalmente”. Dijo Amílcar Romero. Entre las instituciones que recibieron los aportes se encuentran la AIC dominicana, La Asociación de

n Parte de los representantes de instituciones beneficiadas reciben el donativo.

personas con discapacidad físico motora, El Patronato de Lucha Contra el cáncer del nordeste, El centro de Rehabilitación, Casa del Sacerdote de Las América, Colegio Dominicano de Periodistas, Colegio San

Antonio, Colegio San Vicente de Paul, Comunidad Siervo de Cristo Vivo, Conferencia del Episcopado Dominicano, Escuela de Sordomudos, Fundación Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Grupo Experimental Arte y Cultura, Hogar de Anciano América Esperanza, Hogar Jesús Maestro de Villa

Riva, Hogar Gosen, Instituto de Formación Integral, Religiosas Adoratrices, Seminario Menor San Francisco, Universidad Católica Nordestana, y la Vicaria Pastoral. El legislador expuso que las organizaciones sin fines de lucro de esta población están representadas por personas de la

sociedad con un alto nivel de credibilidad lo que motiva a entregarles mensualmente un aporte a cada una de ellas con la intensión de que con esos recursos puedan seguir poniendo en marcha los programas que desarrollan en las diferentes áreas sociales de toda la provincia Duarte.


2da. Ediciรณn septiembre de 2016

PUBLICIDAD 11


12 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Anuncian la Primera Expo Feria de las Empresario de la construcción Niño Micro, Pequeñas y Medianas Empresas López anuncia ambiciosos proyectos La Federación Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Dominicanas (Fenapymed) anunció la Primera Expopymed San Francisco a realizarse del viernes 2 al domingo 4 de diciembre en los salones del Club Esperanza. En un encuentro con los medios de comunicación los orga-

nizadores del evento coincidieron en resaltar la importancia de esta actividad ya que permitirá que la población conozca la cantidad y variedad de productos que elaboran las micro, pequeñas y medianas empresas de San Francisco de Macorís y de la regíón Nordeste. Hablaron la licenciada la li-

cenciada Dorina Rodríguez quien es la directora de la feria y el licenciado José Luis Rosa quien es el presidente de Fenapymed San Francisco. Informaciones adicionales pueden obtenerlas en Catenor situado en la Salcedo Esq. Bono, segundo nivel, teléfono 809-725-2341

Ayuntamiento realiza actividad con motivo Día Nacional Derecho del Niño - David Díaz Con motivo de celebrarse el 29 de septiembre el Día Nacional de los Derechos del Niño en República Dominicana, el Departamento de Niños, Niñas y Adolescentes del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís organizó un recorrido por los diferentes departamentos de esa institución con la participación de los colegios La Milagrosa y Piaget. La Lic. Yani Ventura, directora del departamento, explicó la importancia de que los niños conozcan del desempeño del cabildo , al tiempo que es una experiencia educativa. Previo al recorrido, los niñas y niñas, visitaron el despacho del alcalde Alex

David Díaz El empresario de la construcción Ing. Niño López, informó de un ambiciosos proyectos que vienen a contribuir con el desarrollo económico y urbanístico de San Francisco de Macorís. Dijo que tiene en carpeta la instalación de cinco estaciones de combustibles y un ambicioso proyecto, el cual no especificó, en el cual tendrá como socio principal al empresario y diputado Franklin Romero. López, informó las bombas de combustibles

n nF. Ii,o Lóue

que serán instaladas en el distrito municipal de Cenovi, en la sección Mirabel, en la carretera Macorís-Villa Tapia, próximo al cementerio Nuevo,

en Las Guaranas y en la carretera Macoris-Pimentel. Manifestó que cuenta con los permisos correspondientes otorgados por el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Medio Ambiente y ahora canaliza la autorización de los ayuntamientos Las Guaranas y San Francisco de Macorís y el Cenovi, este último ya lo otorgó. Explicó que esas instituciones para otorgar la operación de esos negocios, primero determinaron que los mismos llenan los requisitos de lugar .

Molina pone en marcha el Programa Mesa de Apoyo a los Emprendedores

n DesVe la i y. Dani MentNra) Dozitila ñcosta míini( Lic. Rosa Rosanna Aello g Garisol órBs

Díaz, donde le dieron una calurosa felicitación, con motivo de su cumpleaños. En la actividad estuvieron presente la regidora Domitila Acosta (Fini), presidente de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Concejo Municipal de Regidores, la señora Marisol Góris, sub directora del departamento

y la Lic. Rosanna Brito, sicóloga. Los derechos de los niños fueron declarado mediante decreto en el año 1992, por el doctor Joaquín Balaguer, pero fue en 1994 que se promulgó la Ley 14-94 que crea el Código para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

El Centro Computarizado Molina puso en marcha el programa Mesa de Apoyo a los Emprendedores, el cual tiene como objetivo conseguir el apoyo moral y económico de personas y empresas que se forjaron con sueños y grandes esfuerzos hasta lograr el éxito. Al primer encuentro con estudiantes del Programa Emprendedores asistieron los señores Juan María García, Perla Pérez, Adriano Cruz Marte, Antonia Santan, Andrés De Jesús y ejecutivos del Infotep que es una de las

instituciones que apoya el programa. Las explicaciones las ofrecieron la licenciada Oneida Molina, directora general de la institución educativa y la licenciada Elvira Nerys, directora académica. Los asistentes hicieron pro-

puestas y exhortaron a los alumnos a trazarse metas, sonarlas y trabajar hasta convertirlas en realidad. Molina está situado en la calle Bonó casi esquina Billini. Su teléfono es el 809-244-1188.


2da. Ediciรณn septiembre de 2016

PUBLICIDAD 13


14 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

CDP realiza conversatorio del derecho Comunicación El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Duarte, ofreció un conversatorio sobre¨ El Derecho Fundamental a la Comunicación¨, del cual participaron los miembros de la referida institución, también del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y otros comunicadores. La actividad que contó con la coordinación de la directiva de la seccional Duarte, como parte del pro-

grama anual de formación continuada, tuvo como facilitador al maestro Miguel Medina Liriano Rodolfo. Las palabras de bienvenida estuvieron a Cargo del Lic. Martín Camilo Rodríguez, Secretario General del Colegio de Periodistas en la seccional Duarte, quien agradeció a los presentes el gesto de asistir al evento. Luego intervino la Licda. Ramona Rosario, Secretaria General del SNTP, con palabras de

motivación. Luego la Licda. Dennis Hernández, conductora de la actividad presentó al maestro Miguel Medina, con el desarrollo del contenido de la misma. Medina inicio su disertación con un preámbulo de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Dominicana. Ponderó que solo por ley, en los casos permitidos podrá regularse el ejercicio de los derechos y garantías

n yeriodistas Martín Pamiloñ Ramona Rosario V el maestro Migpel Medina.

fundamentales respetando su contenido esencial y el principio de razonabilidad. Medina citó la tesis de

José Luis García Guerrero sobre el libre desarrollo de la personalidad y la búsqueda de la verdad como

fundamento único de la libertad de comunicación. Finalmente tocó aspectos como la exigencia de la razonable diligencia profesional, la cual refiere a comunicar hechos y conductas veraces, mediante diligencia razonable, aunque puedan resultar erróneos. La privación de garantía constitucional a quien actué con menoscabo de la veracidad o falsedad de lo comunicado.

UCNE reconoce a Egresados destacados en diversas profesiones - Francisco

Calderon La Universidad Católica Nordestana (UCNE), realizó la tercera entrega de reconocimiento a egresados de esa casa de estudios, distinguidos en el ejercicio de sus profesiones. El acto de reconocimiento se desarrolló en la sala de video conferencia de la UCNE, en el auditorio en el campus universitario y fue coordinado por la Unidad de Egresados de esa institución académica. El Rector de la UCNE, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, encabezó la actividad, donde 17 profesionales destacados en diversas áreas del saber humano, egresados de esa academia de estudios superiores, recibieron pergaminos de reconocimiento Los homenajeados fueron la licenciada Adahilda Alberto Cuello, egresada de la escuela de Contabilidad, de la Facultad de Ciencias Económicas Sociales; El licenciado en administración José Odalis Ventura García y el licenciado en mercadeo Arismendy Rosario Castillo.

n MonseCor Ram,n Mejía uallejo entrega el ergamino a reconocidos.

En tanto que por la escuela de educación recibieron reconocimiento la licenciada en educación Yameris Rosali Santiago y la licenciada en lenguas modernas Suleika Rondón Cáceres, Por la facultad de Ciencias Jurídicas fue-

ron reconocidos el licenciado José la Paz Lantigua y el doctor Luís José Báez del Rosario. También recibieron pergaminos de reconocimiento por la Facultad de Ingeniería, los ingenieros José López y Martín Amado

Mercedes Tejada; los arquitectos Reinaldo Acevedo y Jaime Bernad y el ingeniero en sistemas Franquelis Silverio. Por la Facultad de Ciencias de la Salud recibieron reconocimiento los doctores en medicina Dhamelisse Then Vanderhost; Edward Ulerio y de la escuela de odontología el doctor Cristián de Jesús y la doctora Carmen Natalia Evangelista Brea Muez, de la escuela de veterinaria. El licenciado Ángel de Jesús Abréu, recibió reconocimiento por la escuela de Administración de Empresas Turísticas y Hotelera. El acto se inició con la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE y posteriormente fue realizada la invocación a cargo del Rvdo. P. Dr. Isaac García de la Cruz, Vice-Rector Ejecutivo. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del arquitecto Manuel Ortega, Director de la Unidad de Egresados. El Rector de la UCNE, Monseñor Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo, pronunció las palabras de motivación.


2da. Ediciรณn septiembre de 2016

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn septiembre de 2016


16-17 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn septiembre de 2016


18 ENTRETENIMIENTO

2da. Edición septiembre de 2016

Lo que el cáncer no puede hacer Los romanos antiguos entraban al hogar de los amigos con el pie derecho ; el lado izquierdo del cuerpo se consideraba de mala suerte. o0o El líder de la antigua Grecia, Pericles, estaba tan consiente de su cabeza puntiaguda que para posar para retratos siempre usaba un casco. o0o Las estatuas romanas se hacían con la cabeza removible para que pudieran ser reemplazada por otra , de manera que un cuerpo pudiera cambiar de cabeza. o0o En la antigua Grecia nadie podía nacer ni morir en la isla de Delos. Cualquiera que estuviera embarazada, o enfermo, ella o él, era rápidamente sacado de la isla sagrada

hasta que sobrepasara la situación. o0o

En la antigua Roma se considerava un signo de liderazgo nacer con la nariz “ en gancho. o0o El Bosto Nation, un periódico publicado en Ohio a mediados del siglo 19, tenía páginas de 7 y medio pies de alto y 5 y medio de ancho. se necesitaban 2 personas para leerlo. o0o El Léxico, o vocabulario, promedio del norteamericano es uno de unas 10,000 palabras. o0o Para 1977 el estadounidense promedio veía o escuchaba 560 anuncios al día.

Chistes y anécdotas

La acera de enfrente Esto es un TONTO que va por la calle y pregunta a alguien: - Oiga, ¿es usted tan amable de decirme dónde está la acera de enfrente? - ¿Pero usted está tonto? La acera de enfrente es esa que tiene ahí enfrente. (Señalándole con el brazo) - Pero es que acabo de estar allí y me han dicho que es esta... La tortuga y los chistes Hay una gran escasez de comida en la

selva y el LEÓN propone CONTAR CHISTES y el que haga reír al resto de animales se salva y no lo matan para comérselo. - Llega el conejo y cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al conejo. - Llega el oso cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al oso. - Llega el caballo y cuenta un chiste malísimo y nadie se ríe, y empieza la tortuga a reírse a carcajadas y dice: - ¡¡El chiste del conejo es buenísimo jajaja!! En el doctor - No sé que me pasa doctor, si me toco la cabeza, me duele; si me toco la nariz, me duele; si me toco el pie, me duele. ¿qué cree que tengo doctor? - Pues creo que tiene el dedo roto. Dos tontos Un TONTO llama a la puerta de otro TONTO: - Toc, toc, toc. A lo que contesta el tonto: - No estoy. Y responde el otro tonto: - ¡Pues menos mal que no he venido!

- Miguel

angel Ventura (829) 462-9829

Gelatina de Bombón Ingredientes 2 cucharadas de gelatina 1/4 de taza de agua 1 1/2 taza de leche condensada 1 1/2 taza de agua 8 tazas de malvaviscos rosas 2 tazas de crema para batir 1 taza de queso crema 1 taza de minimalvaviscos blancos o bicolor Preparación 1. Hidrata la gelatina en el agua y funde a bañ o María. Reserva. 2. Calienta en una cacerola la leche condensada con el agua. Añ ade los malvaviscos y bate con una pala de madera hasta que se fundan. Incorpora la crema con la gelatina y mezcla hasta integrar por completo.

3. Vierte la preparació n en moldes individuales y refrigera hasta que las gelatinas esté n firmes. 4. Bate el queso hasta formar picos suaves y coloca en una manga con raya. Retira las gelatinas del refrigerador y decora con queso y minimalvaviscos blancos.

Un día un paciente de cáncer fue a recibir tratamiento en el Hospital y mientras observaba en la sala de espera vio en una de las paredes un escrito que le ayudó a enfrentar la crisis del tratamiento y al regresar a casa lo puso en su oficina y sacó copias para compartir con amigos que pasaban por la misma penuria suya. Hoy quiero compartirlo en este espacio, porque sé que será de ayuda para muchos. EL escrito llevaba por título: LO QUE EL CANCER NO PUEDE HACER. El cáncer tiene límites y no te puede invalidar para amar ni siquiera puede destruir la esperanza ni corroer la fe. El cáncer se ve tan poderoso, pero en realidad no lo es porque no puede destruir la paz ni matar la amistad. Se ve tan destructivo pero en realidad no puede destruir los recuerdos ni las memorias ni apagar el coraje ni siquiera invadir el alma. En cáncer está limitado. Nos asusta el cáncer y aún que parezca un poderoso gigante en realidad no lo es, porque hay algunas cosas que el cáncer no puede hacer: No puede robarme la vida eterna ni conquistar mi espíritu.

No puede romper los lazos de mi familia, porque más bien nos unimos más en medio de la adversidad. El cáncer no puede tocar mi hombre interior porque las células de mi hombre interior son invencible e invulnerables. Este hombre exterior se puede desgastar pero el interior se renueva día tras día. Hay una esperanza que crece y un amor que se solidifica con el poder inmenso de la presencia divina en mi corazón. Hoy puedo mirar con gozo a pesar de la angustia que me rodea y mirar más allá de la medicina, de la quimioterapia y sus consecuencias para decir…por dentro me estoy renovando para Dios. El cáncer puede destruir mis ahorros terrenales, pero no podrá tocar los celestiales porque ni el ladrón los hurta ni el moho los contamina. El cáncer podrá destruir mis células pero jamás mi corazón, por él está en la mano del Señor. El cáncer podrá tirar mi cabello a tierra pero nunca mi confianza en el Señor quién es mi castillo y mi refugio. Y en última instancia el cáncer podrá destruir mi cuerpo, pero el Señor puede destruir el cáncer con el poder de su Palabra, porque el es El Señor mi sanador.


REPORTAJE 19

2da. Edición septiembre de 2016

Fundación FEVIDA busca mejorar capacitación de docentes; integran al empresario Edmundo Tavárez La Fundación Educación para la Vida (FEVIDA), realizó el miércoles 14 de septiembre, su presentación formal como institución sin fines de lucro, a favor de la educación y la capacitación continua de los maestros y maestras de la República Dominicana. El licenciado Alexis Fradera, presidente de la Fundación informó que entre sus miembros está el empresario y político francomacorisano Edmundo Tavárez quien, como parte de su responsabilidad social, ha declarado su compromiso en contribuir a mejorar la calidad de la educación dominicana a través de la capacitación de los docentes. “El lanzamiento de FEVIDA constituye el punto de partida para los innovadores proyectos que se realizarán desde esta plataforma para mejorar la calidad de la enseñanza”, dijo Fradera en sus palabras de bienvenida. La presentación de FEVIDA tuvo lugar en el marco de una Cena-Conferencia que dictó el Dr. Julio Leonardo Valeirón, la noche del miércoles 14 de septiembre con el título “Balance y Desafíos de la Formación de Maestros en la República Dominicana: Presente y Futuro” en el Salón de Eventos de Boccelli Restaurante, ubicado en Santo Domingo. Valeirón, Director General del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), presentó una panorámica detallada de la Formación de Maestros y de los grandes retos que tiene por delante la educación dominicana. Frente a esta realidad FEVIDA, constituye un espacio de innovación pedagógica y en un centro de promoción de las mejores prácticas docentes y de las últimas tendencias educativas. La Fundación Educación para la Vida (FEVIDA), Tiene como misión diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos innovadores en favor del sistema educativo dominicano, con un énfasis especial en la formación y capacitación continua del docente, sostuvo. Explicó que el diseño de planes, proyectos y programas se enfoca a promover el cuarto pilar de la educación que es el Aprender Ser, lo cual se refleja en las bases de Conocer, Hacer y Convivir. FEVIDA está conformada, por Alexis Fradera, como Presidente; Alexander Belliard, Vicepresidente; Evelyn Pérez, Directora Ejecutiva; Guillermo Torres, Gerente Administrativo

n nte rantes de la zundación ducación Fara la áida yz á T DE

n l licenciado leñis zraderab presidente de la or anivación in.ormó xue en, tre sus miemPros estg el empresario L polftico .rancomacorisano dmundo VaígrevE

y Andrés Ramírez, Consultor Jurídico. El empresario francomacorisano Edmundo Tavárez tiene las funciones de Gerente de Relaciones con el Empresariado; Daysi Deoleo, Gerente de Relaciones Internacionales; Carmen Minaya, Gerente de Relaciones Interinstitucionales; Víctor Mártir, Gerente de Capacitación y Richard Portorreal, Gerente de Comunicaciones. El cuadro ejecutivo de FEVIDA lo completan los señores Andy Durán, Gerente Financiero; José Ml. Miranda, Gerente de Tecnología de la Información y Roxanna Victorio Estévez, Gerente de Proyectos.

n dmundo Vaígrev en compaIfa de áfctor FaíónE

n Aa cena con.erencia contó con la presencia de destacadas .i uras de la politica del pafsE


20 SOCIALES

“Ya yo estoy como el sol a punto de gastársele el crepúsculo''. Samuel Santana, HOY.

Esta noche... fue una de las tantas fascinantes y emotivas noches, que han acompañado a uno de los grandes de Macorís, el diseñador, coreógrafo, artista del floklore, creativo Miguel Paulino. Con la sensibilidad del artista. Consciente de trascender, y lo de que ''iremos'' al otro plano, sin nada, quiere aportar, rescatar a 300 jóvenes con talentos, pero, sin oportunidades de los barrios. Hace tiempo, que atesora esta idea, nació otra noche, pereció sin padrinos; ahora sus inquietudes y sueños encuentran eco en seres que podrían hacer realidad ese sueño, que amortigua la delincuencia. Ubicado en la calle San Francisco esquina Ing. Guzmán Abréu, se impartirán: cursos Maquillaje, Pasarela, pintura, música, Etiqueta y P r o t o c o l o , Oratoria...Mejoraría nuestra imagen social en el interior y exterior. El senador Amílcar Romero y esposa Saskia Jorge, Machacho Gonzalez, Xiomara Hernández, Julio Vargas, María Paulino, Marilyn García, Estación Javier, Comedor Mary, Still Britt, Luis Yanguela, entre otros. Es posible que ahora arranque el proyecto, ha madurado en el tiempo, se ha detectado la imperiosa necesidad de hacer algo por Macorís. Para nuestra suerte Gueguelo mantiene en pie sus sueños a favor de esta aldea. Enhorabuena !! ''Permaneciendo en la

2da. Edición septiembre de 2016

zona de confort no correremos riesgos innecesarios, pero nos perderemos un sin fin de experiencias que formarán nuestro carácter, aumentarán nuestra sabiduría, abrirán nuestra mente y nos enriquecerán como personas.'' Listín Diario. En septiembre 19 cum-

pleaños mi hermano mayor Lic. Frank Martín Henríquez Pérez, muy sensible al débil, desvalido. Amante de los buenos momentos. Desde niño fue muy obediente, tranquilo, amistoso. De adulto, sus amigos abusaron de esta cualidad. Espero que Dios Padre te ilumine siempre, te conceda sabiduría, amor y logres interpretar las personas que de veras te quieren por ser tan humano. No te dejes usar...Basta. Sé Feliz. ¡Feliz Cumpleaños !! ''Las grandes almas tienen voluntades, las débiles tan sólo deseos''. Proverbio chino. Participamos de la inte-

resante Conferencia con el Dr. José Miguel Gómez, invitado por Cecanor, en el Club El Mayorista; una hermosa conferencia que debe ser aprovechada : la cultura de la prisa, el parecer, no ser, la indolencia a la vejez, la falta de afectos en la Familia; las personas tóxicas. Una noche fresca,

con temas reales, música, cena, vinos. La presencia refrescante de seres queridos...el Reconocimiento a un grande: Santiago Paulino, un hombre de trabajo, honesto, agradable, sin duda de éxitos. Gran colaborador en las actividades relevantes de este Macorís. Es un hermoso ser humano. Siempre con una sonrisa. Felicidades ! ''Una buena vida es aquella inspirada por el amor y guiada por la inteligencia''. Bertrand Russell.

El día 3 del mes de octubre celebra su cumpleaños Viterbo Martínez, es colaborador de Revistas y periódicos, profesor de matemáticas, pendientes a los grandes logros de Macorís. Es inquieto y le gusta viajar. En estos momentos planifica su viaje a Europa. Feliz cumpleaños! ''Tener éxito en la vida/ no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente deseas''. Henry Ward Beecher. El viernes 23 de septiembre tuvimos la dicha de asistir como invitada al Encuentro, más que interesante con el Poeta, Politólogo, escritor TONY RAFUL, Premio Nacional de Literatura, 2014; invitado por las autoridades del Ayuntamiento Municipal, a propósito de los 238 Aniversario de la Fundación de San

Francisco de Macorís. ¡ Que disfrute, que alegría! tenerlo en el Salón de Actos del Ayuntamiento, con sus viejas lámparas e historias. Oir a Tony, narrar la participación de San Francisco de Macorís en hechos históricos y relevantes, donde siempre dijo sí, participando sus habitantes con arrojo y valentía. Fue un breve instante...pero, significativo, precioso momento. Gracias a los que concibieron la idea. ! ''Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu sal-

vación''. Salmo 84. Conmovida por la homilía celebrada por Su Excelencia Mons. Héctor Rafael Rodríguez, el sábado 24 día de Las Mercedes; se encuentra en ''zozobra'' e intranquilo, teme por su seguridad personal, con la inseguridad ciudadana, la falta de Plan contra la delincuencia, persecusión real y aplicación de las leyes. Dios nos ampare y le devuelva su paz, un ser humano especial, único. Abrazos ! ''Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cuales socorremos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales. Instruir, aconsejar, consolar, confortar...Catecismo de la Iglesia Católica.

Meditaciones: Celebramos este año la misericordia. Es una invitación a experimentar el amor misericordioso de un Dios que nunca se cansa de amar y perdonar, “Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”, (Salmo 107.1). Lo dijo Jesús: “Sean misericordiosos (Lucas 6.36). Lo segundo es hacer obras de misericordia divina, somos invitados a practicar la misericordia humana. Las obras de misericordia se pueden dividir en corporales y espirituales. Las corporales según Mateo 25, 31-46. Dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, acoger al forastero, vestir al desnudo, asistir a los enfermos, visitar a los presos. Obras de misericordia espirituales que propone la Iglesia: Dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que se equivoca, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia a las personas molestas, orar por las personas necesitadas. En resumen, se trata de tender nuestras manos y nuestra vida hacia el otro en necesidad. Predica el Padre Linero, Domingo 25/16: “La salvación es un regalo de Dios, hay quienes tienen dinero, comodidad, etc., pero no tienen al Señor en su corazón”. Una comunidad que se ocupa de los necesitados y da ayuda de corazón, están con la gracia de Dios. Hay que permanecer en relación con el Señor, aprender a vivir en la gracia. Vivir la vida con rectitud, con humildad, con amor a Dios. Actúe como el Señor quiere: tenemos que ser claros y sinceros; ser un hombre de piedad, es aquel que ha descubierto que depende de Dios, El le da seguridad. Dios lo es todo. Los hombres de fe, no se desesperan, no se angustian, porque tienen la certeza que Dios no los desampara. Ser hombre de Dios con piedad y rectitud no es fácil, pero tienes que entregarte plenamente a ese amor, que solo El nos da. Bendiciones!

n De cumpleaños Yamilka Santos a quien le deseamos bendiciones y alegr as. Que el Todopoderoso le cumpla todos sus deseos. Felicidades

Cumplií sus seis años el 23 de septiembre el niño Jiube Inmanol Méndez Tineo, hijo de Inmaculada Tineo quien le desea muchas bendiciones.


REPORTAJE 21

2da. Edición septiembre de 2016

Coopenor imparte seminario-taller de capacitación a su personal La Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples del Nordeste (Coopenor) auspició un seminario-taller con el título Servicios al Cliente Década 2000 enfocado a sus ejecutivos y empleados como parte del plan estratégico en el área de educación de esta entidad que preside el doctor Joaquín Velásquez. El entrenamiento estuvo a cargo del locutor y Magister en Recursos Humanos, licenciado William García, director de la Escuela de Formación Especial quien resaltó la importancia de esta jorna-

da de capacitación. El seminario tuvo como objetivos lograr establecer mejores relaciones entre el personal de Coopenor con sus clientes, crear sentimientos de lealtad de los usuarios hacia la empresa a partir de la satisfacción de sus necesidades ofreciéndole servicios de calidad. Valoró como positivo estos conocimientos para que el personal en lo inmediato comience a desarrollar las mejores prácticas en los servicios que ofrece Coopenor a sus clientes de todo el país. De su lado el Encargado de Educación de Coopenor, ingeniero Tabaré Peña Reyes, expresó que la

actividad es parte de las acciones de formación que se imparten en la actual gestión a sus talentos humanos. El adiestramiento de actualización en servicio al cliente tuvo una duración de dos días lo que constituye un importante aporte a la elevación de los conocimientos del personal para el logro su mejor desenvolvimiento con los clientes, enfatizó También habló el doctor Israel Brito, administrador de Coopenor, quien ponderó los conocimientos que adquirieron los empleados lo que, de seguro, se reflejará en la prestación de

n El Dr Joa uín Velgs uez á el locutor Nilliam García reconocen al empleado Josy éco

servicios a los clientes, expresó el ejecutivo de la importante agroindustria. Luego el presidente de

Coopenor, doctor Joaquín Velásquez, acompañados de Damaris de la Cruz, Tabaré Peña, Israel Brito, y Diego

endozaq

Hidalgo entregaron los diplomas de asistencia a los participantes en la actividad.

Asociación Cibao promueve el ahorro como factor de desarrollo económico SANTIAGO, República Dominicana.La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) promueve la importancia del hábito del ahorro, desde temprana edad, como factor de desarrollo económico, que confiere certidumbre al futuro y permite manejar los imprevistos de las personas. Afianzando una vez más el lema “Gente que cuida cada paso de tu vida”, el cual forma parte central del diseño de su stand corporativo, la ACAP dice

presente en el marco de la feria multisectorial Expo Cibao 2016, donde participa con la oferta de los productos y servicios de los que dispone, manteniendo su liderazgo en la colocación de productos financieros dentro de las mutuales. Con este enfoque, basado en una serie de actividades y una conferencia especial del analista financiero Alejandro Fernández W., la entidad financiera está presente en la feria multisectorial Expo

Cibao 2016, inaugurada desde el miércoles 28 de septiembre. La conferencia de Fernández, presidente de la firma Argentarium, tendrá lugar el sábado a las 5:00 de la tarde y será dirigida tanto a los clientes y como miembros de la Asociación Cibao. A través de esta iniciativa, la institución financiera busca difundir los conocimientos necesarios para el buen manejo de las finanzas, a través de consejos útiles. Esta actividad forma parte de la

gestión de las prácticas de responsabilidad social de la entidad. La conferencia se desarrollará bajo el título “Cuidando tus finanzas y las de tu Familia: Ahorro 101.” Expo Cibao 2016, la exhibición comercial de mayor impacto en su género en el país, se lleva a cabo desde 28 de septiembre hasta el 2 de octubre en los jardines del Gran Teatro del Cibao, bajo el lema “Por un País de Empresas Sostenibles”, contando con el auspicio de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

n Rajael Genao, Vicepresidente Evecuti o, Polanda Guzmgn, Vicepresidente de .e ocios á Mantia o Reinoso, Fresidente de la Junta de Directores


22 NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Macorís de ayer y de hoy

Calles San Francisco y Castillo

Realidad del control migratorio

-Prof. Rafael Tejada/Historiador-Gráfico

Coto Distoria donde estaba la .sociacijn Iuarte, Rficinas 1udiciales, zglesia Lanta .na tumbada por el terremoto de agosto 4h69, la casa donde yiyía el general anuel aría Aastillo edrano, vuien fue el primer gobernador en tiempos de FilísM

Intersección de las calles San Francisco y la Castillo en los años 40 del Siglo XX. En estas fotografías, vemos una panorámica que nos muestra como era San Francisco de Macorís en los años 40. En primer lugar, vemos la parte tracera de la iglesia que fue derribada por el terremoto del 4 de agosto de 1946 a la 1:00 PM. Este terremoto pertenece hoy al Parque Duarte, en el frente, un edificio de una sola planta, donde estaban las oficinas judiciales, observece cuan parecido era al edificio de la Universidad Nordestana. Hoy están ahí, Helados Bon, Pollo Mío y la Plaza Metropoli en la próxima esquina. La casa de dos plantas que perteneció

al general Manuel María Castillo Medrano, abuelo de Marino Vinicio Castillo Rodríguez (Vincho) y tataradeudo del Dr. Luis Báez del Rosario. Actualmente hay un edificio, que está siendo restaurado para mudar en el las oficinas del seguro Senasa. Por último un edificio que aparenta ser un colmadón de la época, con 4 puertas, una buhardilla en el techo y frente a ella un mulo que tira una carreta, que era el medio que se utilizaba para el acarreo de mercancias. Hoy este el imponente edificio de la Asociación Duarte. Magníficas Panorámicas para apreciar como era San Francisco de Macorís, antes del terremoto del 1946.

Fa foto tomada por qandS OiVcaino muestra las modernas construcciones vue embellecen el entorno de las calles Lan Crancisco S Aastillo en estos tiemposM

No es suficiente ser portador de una visa de residencia o una visa valida, para un extranjero entrar a los Estados Unidos, es necesario además, que cuando se presente en el puerto de entrada se le considere admisible para entrar a dicho país. Esto puede suceder no sólo con extranjeros que intentan ingresar al país usando pasaportes o visas falsas, sino también con aquellos que cuentan con una visa válida sin expirar, o que viajan sin visa porque pertenecen a un país acogido al Programa de Exención de Visas. Esto ocurre porque el oficial de Protección de Aduanas y Fronteras tiene la última palabra para decidir quién entra a Estados Unidos y quién no. Causas por las que se prohíbe entrar en Estados Unidos Las causas son variadas y pueden ir desde que se ha intentado utilizar un pasaporte o una visa falsa a alegar ser ciudadano americano cuando no es cierto. O haber tenido una presencia ilegal con anterioridad, haber cometido delitos agravados o inmorales o ser un peligro para la seguridad del país, o por posesión de marihuana. También es posible que la visa esté cancelada o revocada aunque su titular no lo sepa. Si sospecha que ese puede ser su caso, es recomendable obtener un récord de inmigración. El oficial de Protección de Aduanas y Fronteras puede expulsar al extranjero de manera inmediata. Es lo que se conoce en Ingles como expedited removal. Puede también enviarlo a que visite un juez de migración para que sea éste quien tenga la última palabra, en este caso, se le entregará una citación en una corte con jurisdicción en el lugar de destino final del

extranjero. O también puede suceder que se le conceda la oportunidad de retirar su petición para entrar a Estados Unidos. Es lo que se conocen inglés como permission to withdraw his/her application for admission. Esta opción es más ventajosa que la de la expulsión inmediata. Hay que entender que retirar la petición para entrar no es un derecho, sino que es un privilegio que concede a su discreción el oficial de la CBP a cargo. Para concederla tendrá en cuenta distintos factores como que el extranjero no tiene intención de violar la ley, que la causa por la que es inadmisible es leve y puede ser subsanada y también circunstancias humanitarias como su edad y salud. Si decide darle la oportunidad de retirar la petición para entrar en Estados Unidos entonces el oficial de inmigración completará la forma I-275, que cancela la visa, y en la que se especifica claramente la causa de la inadmisibilidad. A esta forma se adjuntará una declaración jurada del extranjero. Recuerda que hay dos controles: el de inmigración y el de aduanas. No debes traer productos prohibidos y debes cumplir con las regulaciones que rige sobre la cantidad de alcohol que puedes ingresar así como la cantidad de dinero que puedes llevar contigo sin declarar. Cumplir la ley es indispensable para mantener un record migratorio limpio. Dra. Agueda Vargas. Calle José Reyes No.29 casi Esquina Frank Grullon, San Francisco de Macorís. Para citas 809 5883425. Email: migracionaldia2011@hotmail.com. You toube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia


REPORTAJE 23

2da. Edición septiembre de 2016

Destacan éxito feria del libro organizó la Unión de Escritores en el 238 aniversario de San Fco. de Macorís

La primera Feria del Libro que montó en el Club Esperanza la Unión de Escritores de la provincia Duarte (UEPD) del viernes 16 al martes 20 de septiembre, produjo lo que buscaban sus organizadores: cometer errores, ganar experiencia en eventos socioculturales que dimensionen a San Francisco de Macorís, despertar en la población el ínterés por conocer los valores literarios y creativos en diferentes ámbitos. Fue dedicada al escritor Luis María Castillo Medina, primer poeta nativo que publicó una obra de poemas y al narrador nativo de Pimentel, doctor Héctor Amarante. Un amplio segmento de la población respondió con entusiasmo a la convocatoria sociocultural lo cual constituye un estímulo para organizar las próximas versiones de esta actividad que debe mantenerse cada año en esta fecha conmemorativa de la fundación de San Francisco de Macorís. Las mediciones que realizan los directivos de la Unión de Escritores y los expositores de obras coinciden en la obtención de positivos comentarios

n Aedro JiyEnez dictñ conferencia soPre la biPlia

n LadvayEs Martínez Gre a

n Arofp .smeranza RenríCuez lleéñ un Trumo de estudiantes a la feria

acompañados de elogiosas palabras que incentivan a la realización de las venideras ediciones. Montar la feria del libro en el marco de la celebración del aniversario de San Francisco de Macorís se convertirá en uno de los principales eventos del calendario de las actividades conmemorativas. Actividades de esta primera Feria. La ceremonia inaugural se inició con la invocación a Dios a cargo del Obispo Emérito Monseñor Jesús María De Jesús Moya a las 7:30 de la noche del viernes 16 de septiembre. El discurso central lo pronunció el presidente de la UEPD, escritor José Martín Paulino Gómez. La parte artística estuvo a cargo del departamento de Extensión Cultural de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con sus Estatuas Vivas que dirige la profesora Esperanza Taveras y el Ballet Folcklórico bajo la dirección de la profesora Ramona Escaño. Los siguientes días se realizaron lecturas de cuentos y poesías; Conversatorios y análisis sobre poemas, char-

n esde la izCuierda JosE Mlp qcosta .nyanuel ,rinidad LadvayEs Martínez qdriano hruz Marte

n haryen ,aéeras

las; puesta en circulación de las obras, conferencias, encuentros de decimeros y un concierto la noche de clausura que estuvo a cargo del sacerdote, poeta y pianista Luciano Frias, de la parroquia Santa Rosa de Lima y el cantante Jarlen Moya del Grupo Musical 4to. Día. La UEPD expresa infinitas gracias al Equipo para la Creación y Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI) que dirigen el incansable locutor licenciado José Manuel Acosta y el licenciado Víctor Belén y demás integrantes que con tanto

n .n la foto de la izCuierda marte de los asistentes al acto inauTural d ela feria de Jesgs Mo a el doctor harlos úantíTuap

entusiasmo se integraron al montaje y supervisión del desarrollo del evento. La Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD) expresa su agradecimiento a las empresas Industrias Banilejas (Induban) y su producto Café Santo Domingo; al doctor Darío Oleaga, presidente de Quesos Oleaga; a la licenciada Patricia Fernández, de Quesos Patricia, a Agua María en la persona del licenciado Eladio Vargas y a la Cervecería Nacional Dominicana. (ACM).

en la foto de la derecva Monse or Jesgs María

n Josefina ,aéeras

n .l madre úuciano rías el cantante Jarlen Mo a del órumo Htop ofrecen un concierto en la clausura de la feriap


24 DEPORTES

2da. Edición septiembre de 2016

Liga Ercilia Pepín reelige a Franklin Lantigua como presidente La Liga Cultural y Deportiva Ercilia Pepín de San Francisco de Macorís escogió su nueva directiva para el periodo 2016-2018, quedó reelecto presidente el Lic. Franklin Lantigua. El proceso electoral se efectuó el sábado 24 de septiembre, con una masiva participación de socios con derecho al voto. Además de Lantígua, forman parte del nuevo comité ejecutivo de la Liga Ercilia Pepín, José Antonio Taveras (Jochy), Andrés Bonilla Prado, Isidro Antonio Rosario, primer, segundo y tercer vicepresidente, respectivamente. También José Rodríguez, Secretario General, Delcio Antonio Pérez, primer y segundo Vicesecretario; Edwin Ferreira, Secretario de Finanza, Isidro Contreras,

n

Vicesecretario de Finanza, Ramón Antonio Martínez, Raúl Monegro, Rafael Payano García, Juan Taveras Campo y Luis Aparicio Góris, vocales. La Comisión Electoral estuvo integrada por los profesores William Hernández, Félix Antonio Núñez y el periodista David Díaz, quienes destacaron el orden y la buena

participación con que se realizaron las elecciones de la prestigiosa liga, las cuales se realizaron en la Casa Club de la entidad. Los integrantes de la comisión electoral y los nuevos directivos coordinan la juramentación del nuevo comité ejecutivo, la cual se realizará en una fecha próxima.

Fundación Héctor Díaz entrega dos juegos de uniformes La Fundación Héctor Díaz entregó dos juegos de uniformes para el desarrollo y fomento del deporte de la provincia Duarte. El presidente de la entidad y actual vice ministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad tuvo a su cargo a entrega de las dos juegos de uniformes. Entre las instituciones beneficiadas estuvo el equipo de balonmano del club los Gladiadores que se apresta a participar en el torneo regional de baloncesto juvenil masculino. Así mismo recibieron un moderno juego de ca-

n

misetas reversibles la pre selección U-16 de baloncesto masculino que se apresta a participar en las eliminatorias regionales del Nordeste clasificatorias al torneo nacional de esa

disciplina. Las palabras de agradecimientos fueron pronunciadas por Odalis Candelier presidente de la Asociación de balonmano de la provincia Duarte.

Gigantes integran a Tony Alberto a transmisión de radio - Horacio Nolasco Los Gigantes del Cibao contrataron al destacado cronista deportivo Tony Alberto como narrador de la Cadena de Radio de los Gigantes del Cibao. Jesús Antonio Alberto es un cronista de larga data. Durante 10 años produjo la Cadena Dinámica de Grandes Ligas, donde laboraron cronistas de la talla de Mendy López, Mendito López, Teófilo Regalado, Horacio Nolasco, Marcos Santos, Edward Paulino, Tito Marte, entre otros destacados cronistas. Alberto es el padre del jugador de los Gigantes del Cibao y de los Vigilantes

Arroceros de San Francisco ganan 8va. versión Liga Verano de Béisbol

de Texas Hanser Alberto, quien ha prometido integrarse al equipo tan pronto termine la postemporada de Grandes Ligas. Tony Alberto es un empresario deportivo, además produce los espacios Tony Deportes (Televisión) y La Antesala Gigante (Radio). Es un hombre que ha estado ligado al béisbol amateur y al sóftbol de la región, participando activamente como dirigente en ambas instituciones. El narrador Cibaeño ha visitado varios países como miembro del equipo de softbol los Bandidos de un Solo Brazo. El destacado cronista francomacorisano estará en

n

la narración de los Gigantes del Cibao, los campeones nacionales 2014-15, junto a Dario Jiménez (narrador), Horacio Nolasco (comentarista) e Israel Paredes (voz comercial). Le deseamos lo mejor a un hombre que ha sabido trillar el camino del éxito. En hora buena, mi querido compadre.

n

Los Arroceros de San Francisco obtuvieron su primera corona de la Liga de Verano de Béisbol del Cibao al disponer 9-3 sobre los Tabaqueros de Bonao en un partido efectuado a casa llena en el play Ramón A. Perdomo de la ciudad del Jaya. Los Arroceros contaron con una efectiva labor monticular del abridor Roberto Gómez quien tiró 6 entradas completas con 9 ponches y dos carreras limpias. Como jugador más valioso de la serie final los más valiosos fue reconocido el prospecto de los Gigantes del Cibao Luis Tejada quien bateó para .600 con dos cuadrangulares, un doble, y 6 carreras remolcadas.

La copa de campeones fue entregada por el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol Héctor (Tito) Pereyra y el secretario general Juan Núñez Nepomuceno al equipo campeón representado por el Presidente de la franquicia senador Ing. Amílcar Romero así como el gerente de operaciones ing. Erick Then y jugadores del conjunto Nordestano. La serie final pactada al mejor de cinco encuentros fue dominada 3-0 por los Arroceros quienes ganan su primera corona en las ocho ediciones anteriores. El Presidente de la franquicia ingeniero Amílcar Romero dijo “estar satisfecho de los resultados ya que se había trabajado desde la pasada temporada para lo-

grar tener un equipo contendor de cara a un campeonato”. Por su lado el gerente de operaciones Ing. Erick Then señaló que “el camino fue angosto pero que nunca perdió la fe y esperanza de darle a San Francisco la primera corona de la Liga de Verano . Agradeció al empresariado local y nacional por confiar en esta liga y en especial en Arroceros de San Francisco. La octava edición de la Liga de Verano fue organizada por la Federación Dominicana de Béisbol dedicada en esta edición al obispo de la diócesis de Puerto Plata monseñor Julio César Corniel Amaro actual presidente de los Tiburones del Norte.

Abaprodu anuncia torneos U-13 y U-15 La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte anunció la celebración el próximo 7 de octubre los torneos U- 13 y U-15 provincial en la rama masculina. El empresario Otto Conce presidente de la ABAPRODU resaltó que ambos torneos están contemplado dentro de la amplia programación que ejecuta en el 2016 por la Abaprodu. Explicó que se está convocando que congresillo técnico de los equipos que intervendrán en los dos eventos deportivos. Agregó que los clubes vienen trabajando con sus respectivos equipos desde hace varios meses para presentar un evento de mucha

calidad. Añadió que estos dos eventos servirán para captar los nuevos valores del baloncesto de la provincia Duarte . Afirmó que fruto de los dos torneos del año pasado la Federación Dominicana de Baloncesto escogió un atleta que representó los colores patrios en el Centro-Basket U 15 efectuado en Puerto Rico donde el equipo tricolor logró la medalla de plata clasificando al pre mundial. Informó que más de 20 equipos en ambas categorías han asegurado su participación al venidero evento deportivo. “Recientemente terminamos con un convivio de mini baloncesto y mini ben-

n

jamín que culminó exitosamente con la participación de más de 300 niños de los diferentes clubes de esta provincia, ahora nos abocamos a efectuar estos dos torneos que estamos seguros sacaremos un buen grupo para el seleccionado U 15 de la provincia”.

2da. Edición septiembre de 2016

REPORTAJE 09


DEPORTES 25

2da. Edición septiembre de 2016

Eloy Jiménez

El super prospecto elegido por Gigantes del Cibao

ma ir izeF, presidente de Los Gigantes del Cibao, da la bienvenida al éotizado prospeéto JloE ci nez. Roto Gigantes del Cibao - Víctor A. Cruz Then Los Gigantes del Cibao se quedaron con los servicios del jardinero Eloy Jiménez, la pieza más cotizada de todo el sorteo de novatos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Jiménez viene de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga del Medio Oeste y fue firmado por un bono de US$2.8 millones, el 2 de julio del 2013 por los Cachorros de Chicago hace tres años. Fue nombrado Jugador del Año 2016 en clase "A" media por Baseball América. Ismael Cruz, gerente general de los Gigantes del Cibao, elogió las 27 escogencias que hizo junto a sus compañeros en el área de operaciones y resaltó que “mejor no podía ser", al considerar que el esfuerzo que hicieron quedó garantizado con cada uno de los jugadores seleccionados. El equipo nordestano anunció que tendrán su rueda de prensa para el día 12 de octubre, en la que presentarán los detalles de la temporada número 20 del conjunto y presentarán su nomina de jugadores. La actividad se realizará en el gran salón del Hotel Las Caobas a partir de las 11 de la mañana donde se espera la participación de toda la prensa local y nacional. Esta temporada de béisbol invernal promete ser una de las más competitivas, por la posible participación de jugadores estelares de grandes ligas que tienen intención de jugar en la pelota local para presentar una buena condición física y participar en el próximo Clásico Mundial de Béisbol programado a celebrarse en marzo del 2017. Así se abren las puertas para que San Francisco de Macorís vuelva a ver en el terreno del Julián Javier a peloteros de la talla de Nelson Cruz, Jean Segura, Maikel Franco, Marcel Ozuna y quien sabe si hasta se cumple la ilusión de muchos dominicanos de ver jugar a Albert Pujols. Mientras los fanáticos tienen sus aspiraciones la gerencia de operaciones de los Gigantes, ya anunció 6 de los refuerzos que estarán para debutar el próximo 20 de oc-

tubre en el estadio Cibao frente a las Aguilas Cibaeñas, en el juego inaugural de la temporada 2016-17, de la pelota invernal dominicana. Los refuerzos contratados son el jardinero Tyler Marincov, el catcher Beau Taylor, el inicialista Rhys Hoskins y los lanzadores Jeremy Hefner, Terry Doyle y Alec Asher. "Marincov y Taylor son dos jóvenes jugadores que vienen con muchas ansias de demostrar su calidad en el torneo dominicano, ambos vienen de ganar el título de la Liga de Texas con el equipo Midland RockHounds, sucursal de Oakland”, resaltó Ismael Cruz. El derecho Hefner repite, luego de una excelente actuación en la temporada anterior en la que tuvo marca de 1-0 y efectividad de 2.16 en cinco partidos. Sobre Doyle dijo que es un veterano de ligas menores, quien este año tuvo marca de 0-4 y efectividad de 5.19 en seis juegos. En 2015 tuvo marca de 16-2 y efectividad de 2.16 lanzando también en los niveles doble “A” y triple “A”. El catcher Taylor viene de batear para .280, con 25 dobles, cinco jonrones y 53 empujadas en 95 juegos en doble “A”. En tanto que Marincov bateó para .265 (521-138), con 19 jonrones, 26 dobles, tres triples y 88 remolcadas en 137 juegos en los circuitos clase “A” avanzada y doble “A”. Hoskins, defensor de la primera base, viene de conectar 65 extrabases, incluyendo 38 jonrones, 26 dobles y un triple y 116 remolcadas con el equipo Reading Fightin Phils, sucursal doble "A" de los Filis de Filadelfia en la Liga del Este. En tanto que Asher acumuló marca de 4-2 y efectividad de 2.37 en tres circuitos minoritarios, incluyendo 3-0 y efectividad de 1.53 en triple "A". En las menores lanzó 64 entradas y dos tercios, permitiendo apenas 48 hits, 22 carreras (17 limpias), 10 boletos y 46 ponches en 12 aperturas.

Se cumple pronóstico de David Díaz y gana título LNB Los Leones de Santo Domingo se coronaron campeones de la Liga Nacional de Baloncesto el miércoles 21 de septiembre, al derrotar 101-97 a los Metros de Santiago en un emocionante séptimo partido que fue presenciado a casa llena en la Arena del Cibao Oscar Gobaira. De esta forma el dirigente francomacorisano Néstor David Díaz, paso a ser primera plana en la sección de deportes de todos los medios nacionales, al vaticinar que su conjunto ganaría el campeonato. Díaz llegó a ser tendencia en las redes sociales, como objeto de halagos y reconocimientos por su gran trabajo como capataz de un quinteto que estaba señalado a sucumbir ante un conjunto catalogado como super equipo que eran los Metros de Santiago. “Ellos son favoritos, pero ganaremos nosotros”, así de contundente fue Díaz antes de empezar la gran final de la LNB, la cual registra la mayor audiencia en la historia de la liga, tanto en los estadios como en sus diferentes transmisiones televisivas y digital. Díaz es el primer dirigente en ganar dos títulos con diferentes equipos en la LNB. El cronista deportivo Alex Rodríguez del Listín Diario realizó una interesante entrevista, la cual reproducimos para todos los lectores de EL JAYA.

David Díaz: El antifavorito que arrebata la corona

- Alex Rodríguez/ Listín Diario Santo Domingo.- Nació en Santiago. Aprendió a jugar baloncesto en Los Mina. Representa a San Francisco de Macorís. Pero David Díaz es uno de los activos más importantes con los que cuenta el deporte de la República Dominicana. “Creo que tengo mi propio estilo y filosofía como entrenador. Me gusta el juego de pasar el balón, una ofensiva en conjunto, tener de un ataque muchas variantes. Prefiero una defensa intensa en toda la cancha, pero también me puedo adaptar a las características del equipo que me toque dirigir”, dice el flamante campeón del 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto con los Leones del Distrito Nacional. Cumple contrato con los Leones Díaz, quien cumplió su contrato de dos años con el equipo, ahora es agente libre, escuchará todas las ofertas, pero dará la primera opción a los Leones. También fue campeón con los Indios de San Francisco de Macorís en 2013. En ambos casos ha logrado la corona en su séptimo partido jugando como visitante y sin ser favorito. “Con los Indios tuvimos más tiempo, los jugadores se conocían mejor, teníamos más profundidad. Era un equipo de juego rápido con Tayron Thomas, Robert Glenn, Ramón Ruiz, Alberto Ozuna, Richard Ortega, Rafael Martínez, entre otros”, recuerda. Dice que ahora hubo que hacer un trabajo más técnico, emocional y sicológico ya que no pudieron contar en la mayor parte de la campaña con Gerardo Suero (lesionado) y Sadiel Rojas (contrato en España), jugadores con los que se contaba para ser la base de los Leones. “Además nos enfrentamos a un rival de mucha mayor consideración con el dirigente del año, el jugador más valioso, selecciones nacionales y que estaba invicto en su casa antes de la final”, añade Díaz, quien admite tener ciertas influencias de entrenadores como José -Maíta- Mercedes

n N stor David Díaz, levanta su segundo título logrado en la LNS.

y Orlando Antigua. Inicios Tras su retiro como jugador , recibe la proposición de Luis Esmurdoc para que se haga cargo de los Indios en la primera temporada de la LNB (2010). Pero prefirió ser asistente de Rhadamés Paulino (Memi). Al año siguiente si lo hace y llega a la semifinal. En 2012 fue el Dirigente del Año, establece marca de victorias (14) y avanza a la final, pero cae ante los Cañeros del Este. En 2013 llega el campeonato con San Francisco. En 2014 no clasifica cuando el equipo es transformado por la gerencia. No se siente cómodo en San Francisco y decide buscar otro rumbo por lo que llega a un acuerdo con los Leones. En 2015 inicia bien, pero queda eliminado en la serie regular. “Mi primera experiencia como entrenador fue en un torneo empresarial en el 2009 que gané con el gold gym -donde laboró por ocho años-. Pero lo que más me ha motivado es la escuela de baloncesto que tengo desde ese año en el club San Martín donde enseñamos a niños y jóvenes entre cinco y 17 años y que ha sido muy exitosa”, dice el entrenador. Hace tres años fue incluido en el cuerpo de entrenadores del proyecto de selecciones nacionales donde ha servido como asistente para Mercedes, Kenny Atkinson y Melvin López. EL JUGADOR Aunque su primer contacto con el baloncesto fue con el club Juan Pablo Duarte -con el que jugó 19 años en San Franciscofue en el club Los Mina, cuando su mamá se traslada por asuntos laborales a la capital, donde aprende a dominar los fundamentos bajo las orientaciones de Juan Matos, Rodney Jáquez y Marino Mercedes. Regresa a Macorís a los 13-14 años, empieza de destacarse desde las categorías menores y en 1997 ayuda a la provincia a ganar las eliminatorias para los Juegos Nacionales de Mao donde fue declarado Jugador Más Valioso con la región Norte que se llevó la medalla de oro. A los 17 años funge como refuerzo regional con el Club Domingo Paulino en Santiago. Allá pasó 11 años y ganó tres campeonatos. Vio acción en uno o dos torneos distritales con Los Prados, pero en esa época coincidían con el de San Francisco. Con 20 años fue selección nacional en Maracaibo 1998 -Juegos Centroamericanos y del Caribe- con el equipo que consigue la medalla de oro de manera invicta y en el cual se desempeña como armador suplente. Jugó en La Vega, Puerto Plata y en la Lidoba con los Indios y los Metros. Tras una cirugía en la rodilla decide retirarse en el 2010.


26 EDITORIAL

2da. Edición septiembre de 2016

Columna del Tío Ton

EDITORIAL

La simpatía de Taiwán con SFM

La Violación y Embarazo de Niñas a Temprana Edad - Antonio

El embajador de China Taiwán en República Dominicana, Sr. Ji-Zen Tang, tiene previsto visitar San Francisco de Macorís. En el número 688 de EL JAYA correspondiente a la primera edición de septiembre del año en curso, publicamos una noticia que ha generado júbilo y esperanza de que se materialice lo que en ella se anuncia: Taiwán construirá zona franca en SFM. La fuente informativa de EL JAYA en este tema es el diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ramón Emilio Goris, ciudadano responsable, político sensible y persona que nos merece confianza para darle el crédito de veracidad a los datos que nos suministra. La noticia de referencia es importante y la desplegamos a todo lo ancho de la superficie impresa de EL JAYA por lo mucho que significa para San Francisco de Macorís. "Se trata de una donación que hace el gobierno de Taiwán al de República Dominicana con la especificación de que esas obras son para San Francisco de Macorís", subrayó Gorís. El párrafo anterior nos permite deducir que San Francisco de Macorís le simpatiza al gobierno de esa gran nación asiática. Y si Taiwán tiene simpatías por el pueblo de San Francisco de Macorís, entonces pueden ser muchos y en diferentes ámbitos los beneficios a recibir. Además el contacto con los taiwaneses podría influir de manera positiva a interiorizar hábitos y comportamientos que nos ayuden a superar

la visión conformista de amplios segmentos sociales que están atrapados en el asistencialismo y clientelismo que patrocinan los políticos, verdaderos fabricantes de miseria. Bien podría aplicarse en esta potencial relación Taiwán-SFMacorís lo que reza el conocido refrán: "quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija". Conviene a los francomacorisanos cultivar una relación con Taiwán más estrecha e intensa que la que ha mantenido el país hasta ahora con esa importante nación. Cierto que tenemos que agradecer al científico taiwanés Yin T. Hsieh que desde 1965 se ha convertido en el padre del arroz dominicano, pero también es verdad que tenemos que aprovechar aún más la generosidad de ese país. Para ilustrar a los lectores sobre esa nación asiática ofrecemos los siguientes datos: su territorio es de 36 mil kilómetros cuadrados; para el 2015 su población era de 23 millones 492 mil habitantes. En el 2013 la tasa de pobreza en China Taiwán era menor al 1%. Si comparamos esas cifras con las del país dejamos que sea el lector que valore la diferencia: República Dominicana tiene 48 mil 311 kilómetros cuadrados; al 2013 la población ascendía a 10 millones 400 mil habitantes y la tasa de pobreza era de 42.2%. Entonces dígame usted si a los francomacorisanos nos conviene cobijarnos con China Taiwán como padrino modelo, acompañándonos en los afanes de alcanzar el verdadero desarrollo que es bienestar con dignidad.

María A lo interno del Poder Judicial existe la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, de la cual se desprenden acciones educativas procurando preservar la sana libertad y los derechos que desde el mismo hogar y la escuela, les deben ser garantizados a los menores de edad. Mucho se ha hecho, pero no lo suficiente, si tomamos en cuenta los estudios realizados por las autoridades del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), que revelan que el país encabeza la lista de las naciones de América Latina con mayor cifra de embarazos y uniones tempranas de niñas por debajo de 15 años. Ciertamente en el país no existen cifras oficiales sobre la explotación sexual comercial de menores, sin embargo la UNICEF cuestionó a 146 menores de 18 años en Zonas Turísticas, admitiendo conocer a niñas y niños explotados sexualmente por sujetos que usan su poder económico, social y político para abusar de

ellos, a cambio de pírricas ayudas económicas. Visto que a diario 13 niñas de menos de 15 años están dando a luz en nuestros hospitales, con el agravante que son el producto de violaciones o abusos sexuales, a veces con la consabida motivación de proxenetas, hay que apelar a la conciencia de las Iglesias y Grupos Sociales, para que asuman un rol activo y procedan a denunciar los casos en que niñas y niños estén siendo explotados sexualmente en centros cerveceros y colmadones. No hay excusas para no aceptar este llamado, si hacemos conciencia que cada violación o embarazo de una niña, es un crimen y todo el que lo haga, merece estar en la cárcel. Es hora de actuar, pero sin vacas sagradas.

Las empresas son más exitosas cuando tienen un Plan Estratégico - Eladio

Frías Es preocupante la gran cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas de la República Dominicana que no cuentan con un plan estratégico que le permita visualizar el futuro de su negocio a largo plazo. El cliente es el objetivo final del plan estratégico. Ellos son cada vez más exigentes, se mantienen bien informado y cambian a menudo sus necesidades. Los competidores son el principal obstáculo que en algunos casos impide que nuestro plan de lleve a cabo correctamente, pues si ellos mejoran sus estrategias nosotros también debemos mejorarla.

Un plan estratégico es un documento que diseña el futuro de la empresa con una visión a largo plazo, estableciendo las estrategias y recursos necesarios para lograr las metas y objetivos, alcanzando altos niveles de fidelidad, entendiendo la realidad actual y cuál es la dirección que debe tomar la empresa para apuntar hacia el futuro. Con el plan estratégico sabemos dónde estamos y dónde queremos llegar, cuales son los objetivos de la empresa, cuales son los riesgos y las oportunidades previsibles y que circunstancia del mercado es probable que se presenten. Se inicia identificando lo que se desea y fijando con

n eoFsDvime sLtíirsNG

claridad los propósitos que se pretenden, con ideas claras y con información relevante. Todas las empresas, sean

CALLE DuvERo: NO. j SAN 9RANCISCO DE gACORíSj R. D. Tely.) i8,1( 88@w8wó 3 88@ , w b.:rea.l yyy.elhama.c5M DAnievrl elhama0 Maál.c5M qe accá5p0elhama.c5M

públicas o privadas, industriales, comerciales, de servicios, grandes o pequeñas, con fines o no de lucro, deben contar con un plan estratégico que le ayude a fijar metas, para llegar a nuevos mercados e introducir nuevos productos. Cuando las empresas no cuentan con esta herramienta, cada miembro de la organización va por su lado sin saber los objetivos que se quieren alcanzar a largo plazo. Debe ser monitoreado y revisado constantemente, esto permite que la empresa pueda mantener una ventaja competitiva que la haga diferente en el mercado. Uno de los grandes problemas para llevar a cabo el plan es

ADRIANO CRuz gARTE det.oa t gIRNA oISELL L bEz v-SFuEz M.t.ca.sGmneceratiaeRi víCTOR ADRI-N CRuz T Luz EST6ER SANTOS deiVtinioe-csSsder.P

que el futuro es incierto y que nadie sabe con exactitud lo que ocurrirá en los próximos años. Así que debemos movernos como una brújula aprovechando el viento que sopla a nuestro favor y enfrentando con estrategias el viento que se aproxima en contra. Un plan estratégico responde las preguntas Qué, cuándo y cómo alcanzaremos los objetivos, son las preguntas que debemos hacernos para iniciar el plan estratégico. Se proyecta a largo plazo, 3 a 5 años, se evalúan los riesgos que puede enfrentar la empresa y busca minimizar la incertidumbre en el futuro, además de ayudar a aumentar la eficiencia DAvID DíAz NARCISO ACEvEDO E.mioa t.r RONNé ROSARIO b.:nira.t ODILIS 6IDALoO E.vioe cerai

y eficacia en el logro de los resultados deseados. Las preguntas que responde un plan estratégico son: ¿Hacia dónde se quiere que vaya la empresa, Qué hacer para lograr los objetivos, Cómo hacer aquello que se tiene que hacer, Cuándo y en qué tiempo debe lograrse, Qué recursos se necesitan, Cuáles son los riesgos y oportunidades que hay en el mercado? El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.co m, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.

víCTOR A. CRuz T6EN Dmea tsd.g taeR gARILuz vARoASj Dy.oñaeRism.sO.cair EDITORA EL CARI/E WN ED WóIs


OPINION 27

2da. Edición septiembre de 2016

Iglesia Peregrina CORREGIR AL

Tertulia de arte - Evelyn Yege

QUE CAE EN ERROR

San Francisco de Macorís

En honor a Fellito Ortega

- Padre Isaac García

“Errar es de humanos”, reza el refrán y cuánta sabiduría encierra esa frase. La humanidad desde Adán y Eva conoce lo que significa la fragilidad humana y la tendencia al mal, por lo que esta Obra de Misericordia, está directamente referida al pecado; de aquí que, podemos leer que algunos textos la titulan: “Amonestar a los pecadores”. Mateo, trae en un lugar céntrico de su Evangelio, la corrección fraterna: “Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos. Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano” (Mt. 18,15-17). La idea de Jesús es que la corrección sea hecha por etapas: En el primer momento, la convocatoria entre quien ha errado y quien corrige, sin envolver a terceros; Jesús busca con ello salvar la dignidad de la persona; en segundo momento, entre quien se ha equivocado y algunos representantes de la comunidad y, si aún no se resuelve el problema, delante de toda la comunidad. La pedagogía de Jesús no es equivocada, a pesar de que en la práctica, nosotros la invertimos constantemente, pero su objetivo es aplicar un método de misericordia y, sobre todo, de gran respeto hacia el caído. Jesús busca enseñarnos que al que yerra no debemos empujarlo hacia el precipicio, sino de que sienta la necesidad de la comunidad y regrese a su seno. Por lo tanto, Él nunca condenará a una persona que ha probado el polvo del pecado (Jn 8,3-11). La corrección fraterna siempre debe hacerse con mansedumbre y humildad y a pesar de que nunca será fácil, hay que te-

ner pendiente lo que nos aconseja al respecto el apóstol Santiago: “Si alguno de ustedes, hermanos míos, se desvía de la verdad y otro le convierte, sepa que el que convierte a un pecador de su camino desviado, salvará su alma de la muerte y cubrirá multitud de pecados” (5,19-20). Por lo tanto, la corrección es un camino hacia la salvación. La corrección fraterna tiene un componente personal, tanto de quien corrige como de quien es corregido. Corregir es un arte que logra identificar tanto el mal personal como el mal que habita en el otro. Quien corrige actúa sin lastimar, sino buscando siempre curar, como un médico experto, el mal que hay en sí mismo y en el hermano; y puede curar en base a su propia experiencia, de ser un pecador perdonado. Más aún, corrige a partir del ejemplo de Jesús, quien siempre lo hizo con amor y transmitiendo profundamente el amor del Padre Dios, rico en misericordia. La corrección debe unir en todo momento misericordia y verdad, amor por el hermano y obediencia, autoridad y dulzura. El amor auténticamente espiritual es capaz de corregir y amonestar al amado. El verdadero peligro estaría en callar el mal por una mala comprensión del amor hacia el que se ha equivocado, convirtiéndose de este modo en cómplices. Corregir está muy cerca de la Obra de Misericordia que vimos precedentemente: “Dar consejo al que lo necesita”, debido a que corregir es dar consejo al que tiene la voluntad débil y no sabe qué decisión tomar. Corregir es pasar de la actitud individualista e irresponsable de Caín (Gén 4,1) a la actitud de responsabilidad y del encuentro con el otro. Es sentir que el otro me importa, que me importa su persona, su vida, su fe, su santidad y su bienestar. En fin, corregir es amar.

Honrando el libro favorito, La Biblia - Ministro Aquiles Jiménez La Biblia: es el libro de los libros, sus enseñanzar y su lectura nos hacen ser dierentes, nos permiten ser mejores ciudadanos, padres, hijos y esposos. Tenemos la facultad de disfrutar mejor nuestra familia y respetarla. Este volumen contiene 66 libros, los cuales fueron escritos por 40 hombres inspirados por el Espíritu Santo. Divide los tiempos, con un antes y después, nuestro país, es bendecido, porque es el único país del mundo que tiene los símbolos patrios en el escudo, tiene las palabras: DIOS, PATRA Y LIBERTAD y la

bandera tiene en su centro la palabra Juan 8:32 (y conoceréis la verdad y la verdad nos hará libre), además tenemos una bendición muy grande en nuestro país y es que tenemos la Palabra de Dios flotando en el aire. Este libro revela la verdad y los secretos profundos y nos habla la verdad, es el mas vendido y leído de todos los tiempos y nunca cae, ha cambiado a muchos seres humanos en todo el mundo, es el manual de los manuales, para todos los extratos sociales. Damos gracias a Dios por neustro país porque tenemos un día favorito y sagrado y en la Ley 204-84, septiembre es el mes de la Biblia.

Pocas veces en la vida conocemos personas como el Dr. Rafael Ortega González. Su extensa permanencia en esta vida terrenal, 104 años el próximo octubre, indican la misión especial con que fue enviado al mundo este singular ciudadano, que amaba a su ciudad San Francisco de Macorís por sobre todas las cosas. Primero de primeros, en su hoja de vida se encuentra una larga lista de primeras actividades, desde su tesis de grado para optar por el título de Doctor en Medicina, con su tema sobre el estudio del Cáncer en la República Dominica, considerado uno de los primeros tratados científicos desarrollados en el país en dicha área de la salud; miembro fundador del Banco de Sangre y la Cruz Roja en San Francisco de Macorís; miembro fundador de la Asociación para el Desarrollo; innovador de la práctica médica y creador de varios departamentos y especialidades en el Hospital San Vicente de Paúl, donde fungió como director y ejerció su carrera de medicina durante más de doce años; primer profesor y creador de varias prácticas docentes y nuevas asignaturas en la Universidad Católica Nordestana, de la cual también fue fundador y profesor durante largos años; fundador y presidente por más de veinte años de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos; el primer socio y fundador del Club Rotario San Francisco Incorporado y de otras instituciones educativas y de servicio en las cuales fue pionero y colaboró de forma desinteresada. El Doctor Ortega, Fellito como todos lo conocíamos, no discriminaba horario ni día para cumplir su deber de ciudadano.

Como él mismo expresaba su amor era el trabajo, el cual compartió en la práctica de medicina social con su esposa, Violeta Martínez, en la Clínica Lourdes, fundada por ambos, pionera en técnicas de estudios de laboratorios y reconocida por su asistencia desinteresada hacia los más necesitados. El amor al trabajo, la prudencia y la disciplina constituyen algunos de los muchos valores que definirían la vida de servicio de Fellito. Con ese ejemplo educó a sus hijos Emery, Rafael Antonio, Francisco Orlando, Yemel Mayo, Robert Junio, Vindia y Ayán, los cuales hoy son personas que aportan a la sociedad desde los diferentes espacios en los cuales desarrollan sus actividades profesionales. Ciento cuatro años de servicio y ejemplo de integridad son joyas escasas y preciadas que la historia de San Francisco de Macorís atesora en su interior y hoy muestra al mundo. El legado de un hijo ilustre, primero de primeros es el recuerdo con que sus familiares y los que lo conocimos continuaremos nuestras contribuciones a la ciudad del Jaya, en la cual Fellito desarrolló su misión de amor hacia los demás, hacia la naturaleza, la música y la poesía, artes que con su disciplina ejemplar lograba cultivar, además de su ejercicio profesional y el cuidado de su familia. Hoy sus amados naranjos de su finca en la Joya y todos nosotros lo despedimos con gratitud y reverencia. Descanse en paz Fellito Ortega, gran forjador de la historia de San Francisco De Macorís!

Llama a contener el caos y desorden que sufre la UASD-Recinto SF Maestros : Roberto Santos, Luz Selene Plata, Miguel Medina y Ana Rita Guzmán Apreciados académicos: Por la confianza que por años he sentido por ustedes, me atrevo a tocar su profunda sensibilidad humana y académica, para depositar en sus personas la preocupación que me embarga por el permanente deterioro institucional, la devaluada imagen y su casi nula vinculación sectorial que sufre el la UASD-Recinto San Francisco de Macorís. El liderazgo del Recinto en los últimos años, dejó de ser un liderazgo académico, por el interés particular de los grupos, donde su esencia es la prevalencia del interés grupal y no general que en el centro es política olvidada. Cualquiera que sea la institución cuando sus valores, principios y filosofía pasan a convertirse en papel de zafacón está condenada a descarrilarse por el abismo. Todo parece indicar que en nuestro Recinto en lo fundamental existen dos grupos, que en sus acciones corren sin freno por avenidas paralelas, solo preocupados por quien venza a quien, no dándose cuenta que se acercan a la cuesta resbaladiza donde el tiempo espera para hundir la apertura de un espacio formador de miles de

profesionales y que costó mucho sudor y sangre a nuestro pueblo. Cuando un cuerpo se enferma y sus células contaminadas pretenden tomar el cuerpo por completo, sus células sanas, no tocadas deben salir al frente y salvar al paciente. Ustedes representan esa parte no tocada; además de que la gran mayoría del cuerpo profesoral, empleados y estudiantes son víctimas de la apetencia de grupos, para salvar nuestro centro debemos acudir a la parte mas sana, menos contaminada. La población está a la espera de la creación de un muro de contención al caos y al desorden que vive hoy nuestro Recinto Universitario. Algo hay que hacer para sobrevivir al hecho. Sé que en la primera y la segunda mirada encarar acciones de buena voluntad son cosas del QUIJOTE. Mi confianza está en que ustedes como hijos de esa gran obra y como el personaje principal de la obra cumbre de nuestra literatura hispánica, deben y pueden seguir cabalgando con la conciencia que los molinos de vientos de nuestro recinto que soplan en estos momentos, van a pretender enfrentar cualquier armadura que pretenda reducir el poder del chantaje, “ son momentos para cabalgar como el QUIJOTE Y VOLAR como Juan Salvador Gaviota. Con la admiración de siempre. Lic. Daniel Almánzar Rosario Nota: quien suscribe fue dirigente de la FED y miembro del Co-gobierno del CURNE en representación del FEFLAS.


DF NOTICIAS

2da. Edición septiembre de 2016

Encuentran muerto joven Dos hombres se enfrentan a tiros -Miguel

Montilla Fue hallado muerto atado de pies y manos el joven que el pasado martes fue raptado en momentos que salía del trabajo en el sector Santa Ana de aquí. Junior Disla Hernández, de 23 años según confirmaron parientes, fue encontrado con un disparos en la cabeza en la comunidad Sabana Grande de Hostos, se desconocen las causas del fallecimiento. La hermana de la víctima Wendy Disla, confirmó que recibieron una llamada en la que se les aseguraba que Junior estaba muerto. El joven Junior Disla Hernández de 23 años, fue introducido amordazado a una Jeepeta Blanca por dos hombres armados y encapuchados en la intercepción de las calles Padre Brea Esquina Billini del sector Santa Ana, cuando salía de su trabajo y se dirigía a su residencia del barrio las Cenizas, según

n Junior gisla SernéndeP

narro su padre Ramón Disla. Sobre el hecho ocurrido alrededor de la 1:45 de la tarde del martes la vocera de la policía en el comando nordeste se negó a ofrecer detalles, solo señalando que se investiga y las informaciones serán ofrecidas por la dirección central de relaciones Públicas de la institución.

Muere electrocutado -Miguel Montilla Murió electrocutado el joven Luis Saúl Sánchez Gutiérrez, de 21 años de edad, quien residía en el Sector Olimpia de esta ciudad, falleciendo según diagnostico medico por electrocución, en momentos que trabajaba como varillero. Según la nota policial Juan Maria Abreu Marte, el hecho ocurrió mientras laboraba en un edificio en construcción del centro de la ciudad, donde el occiso agarró un andamio de varilla e hizo contacto con un cable de alta tensión,

Matan 2do teniente -Miguel Montilla Un segundo Teniente de la Policía Nacional fue acuchillado por un hombre, que inmediatamente cometió el hecho emprendió la huida en un hecho ocurrido en el municipio de Villa Tapia. Se trate del segundo Teniente pensionado de la policía, Ramón Acevedo Portalatin de 55 años de edad, quien residía en los Multis de los Maestros en el municipio de Villa Tapia, quien murió a consecuencia de las puñaladas inferidas por Juan Francisco de la Cruz, alias Calembo, en momentos que se en-

n zam2n AceGedo Mortalatin

contraba sentado frente a una cafetería, en la calle principal del paraje el Manantial.

Accidente deja un muerto -Miguel Montilla Una persona murió cuando la motocicleta en la que viajaba impactó una camioneta en esta ciudad. Se trata del señor Antonio Herrera María, quien perdió la vida, el accidente ocurrió frente a la envasadora de gas Tenares. Según testigos el accidente se produjo entre una camioneta crema marca Toyota Hilux de la Empresa de Luz Edenorte, con la cual impacto la motocicleta conducida por la victima próximo a la planta de Gas en la salida Tenares San

-Miguel Montilla Dos hombres se enfrentaron a tiros resultando ambos con heridas de balas. La comandancia nordeste de la policía, informó que Anderson de Jesús Paulino “Andy”, de 27 años de edad y Luis Federico García Vásquez “Freddy”, de 31, se dispararon mutuamente por supuestos motivos pasionales, resultando según diagnóstico médico, con heridas de bala en ambas piernas y abdomen. La institución del orden a traves de la vocera Teniente Xiomara Arias, explica que el hecho fue motivado a que Anderson de Jesús Paulino, convivía con la actual pareja del segundo, una tal Drianny, por lo que al encontrarse en el lugar se originó una acalorada discusión y posteriormente se enfrentaron a tiros. Miembros de la policía científica acudieron al lugar del hecho, donde recolectaron un total de 20 casquillos calibre 9 milímetro, mientras que los lesionados manifestaron que las personas que los auxiliaron cogieron las armas que portaban.

n Jesus Maulino 8Andyv y uis Lederico

arcía

Al ser depurados los heridos, el primero figura con fichas por homicidio, informó la uniformada. En declaraciones por separado los jóvenes dan versiones alegando que han recibido amenzas por parte de la madre de uno de los heridos y contradicen su versión de los hechos.

Muere joven choco con perro; triple accidente deja heridos -Miguel Montilla Murió mientras recibía atenciones médicas, un joven que presuntamente impacto un perro con la motocicleta en la que viajaba. Se trata de Starlyn Santiago de 19 años, residente del sector Espínola, quien en compañía de otra persona, viajaba como pasajero en una motocicleta a la que según versiones de amigos y familiares se le atravesó un perro, por lo que se deslizo el motor chocando el joven contra una pared. La victima presenta heridas en la cabeza que le produjeron

n tarlyn antiaáo

una hemorragia, muriendo cuando era atendido en el hospital

Regional Universitario San Vicente de Paul. Accidente deja heridos Un triple accidente fue provocado por un camión que se presume se le desprendió una pieza, causando un fuerte tapón en la carretera San Francisco Controba. José Ramón Olivo propietario de un camión impactado por la patana que también perdió el control explico que al camión de agua perdió el control logrando impactar la patana y esta a su vez el vehículo que conducía.

Muere hombre apuñalado en centro diversión SFM -Miguel Montilla Un hombre perdió la vida tras una discusión en un centro de diversión de la parte alta de la ciudad, informó la policía. Se trata de Samuel Jiménez María de 43 años de edad, quien residía en el sector Ercilia Pepín de esta localidad, quien murió mientras era atendido en el hospital público San Vicente de Paúl de esta ciudad, tras recibir una herida por arma blanca luego de sostener una discusión en un centro de diversión del sector

n amuel JimRneP Haría

Pueblo Nuevo denominado 3030. La vocera de la policía licenciada Xiomara Arias, dijo que el suceso se produjo cuando el fenecido sostenía una discusión con un tal Maco, momento en que se le acercó otro ciudadano identificado como Chulón, quien le propinó la herida mortal. La institución del orden expresó que activa la localización de “Chulón” para apresarlo y posteriormente someterlo a la justicia..

Accidente de tránsito en el Bajo Yuna deja un muerto y un herido

n Antonio Serrera Haría

Francisco. Herrera María era residente de la comunidad Los Bejucos.

-Miguel Montilla Un muerto y un herido fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido esta tarde en la comunidad Las Coles del Yuna. El fallecido fue identificado como Melvin Gómez de aproximadamente 27 años de edad quien se desplazaba junto a un compañero a bordo de una mo-

tocicleta por la carretera que comunica a Barraquito con Las Coles del Yuna, y según testigos del hecho estos iban tomando alcohol y a alta velocidad. El hecho ocurrió a la 2:30 de la tarde, cuando atravesaban un puente llamado Cascarilla, por lo que perdieron el control, salieron de la vía y cayeron al

vacío. El joven que resultó muerto recibió golpes en el craneo, abdomen y pierna. Su compañero identificado como Melvin José de 25 años resultó con ambas piernas fracturadas y de inmediato fue llevado de emergencia al hospital regional San Vicente de San Francisco de Macorís.


NOTICIAS 29

2da. Edición septiembre de 2016

Ministerio de Salud clausura farmacia en SFM

n Momento en Fue agentes relizan el decomiso a Earmacentro. -

Miguel Montilla

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) decomisó medicinas y clausuró este miércoles la Botica comunitaria “Farmacentro”, de San Francisco de Macoris, por comercializar medicamentos sin contar con permiso de habilitación. El decomiso de medicamento y clausura del establecimiento farmacéutico se hizo en cumplimiento de los mandatos de la Ley General de Salud y el Reglamento 246-06, que regula la comercialización de medicamentos en la República Dominicana. La acción fue realizada en coordinación con la Fiscalía Especializada en Crimines y Delitos contra la Salud, adscrita a la Procuraduría General de la República, la Fiscalía de San Francisco de Macorís y el Departamento de Falsificación de la Policía Nacional. La investigación se inició a raíz de una denuncia recibida en el Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios a través de la asociación de dueños de Farmacias de dicha provincia,. La denuncia informa de varios establecimiento que se encontraban operando de manera irregular, en la que los técnicos de DIGEMAPS, con el objetivo de darle seguimiento, se trasladaron a diferentes establecimientos para fines de inspección y notificación. Durante la inspección a este establecimiento se encontraron las siguientes irregularidades: Venta y distribución de medicamentos sin contar con permiso de DIGEMAPS para estos fines, productos sin registros sanitarios, comercialización de productos controlados sin permiso clase B, en violación a la ley 50-88; y medi-

camentos vencidos en tramería. Asimismo, medicamentos que entraron de contrabando al mercado nacional, medicamentos con evidencias físicas y técnicas de falsificación (Cataflam 50 mg y Sumigran) y adulteración de fecha de vencimiento en empaques secundarios y primario del producto Ponstan 500 mg Otras irregularidades son medicamentos de laboratorios cerrados por el Ministerio de Salud por falta grave ligada a delitos farmacéuticos, muestras médicas en tramerías, no contar con profesional titulado (Director técnico). Debido a estas irregularidades encontradas, dicho establecimiento fue notificado con cierre temporal inmediato, mediante acta de notificación la cual fue firmada y recibida por la señora Gianny Acosta, por operar en franca violación a las normativas vigentes amparadas en la ley general de salud 42-01, ley 50-88, ley 22-06, 1138-03 y el reglamento de medicamentos 246-06, la cual no obtemperó a esta notificación. En la intervención a este establecimiento este miércoles fueron decomisados medicamentos antihipertensivos, medicinas para la Diabetes, analgésicos, antibióticos y antitusivos, entre otros. DIGEMAPS dijo que el riesgo implícito para la población por el uso de dichos medicamentos radica en que al no haber agotado el debido proceso de Registro Sanitario, no es posible garantizar la seguridad y eficacia de los mismos. La DGDF anunció que continuará la labor de investigación sobre este y otros casos similares en cumplimiento de la misión de regulación sobre el sector farmacéutico y como garante de que los medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y de higiene tengan la calidad requerida para el consumo y uso humanos.

Sepultan restos de fallecidos

n Joseba Ant. Alyarado

n Raturnino Castillo

Falleció a los 74 años de edad, en la ciudad de Nueva York la señora Olga Pérez. En su juventud residió en en la calle Luperón #53, junto a su hermana doña Josefa -Fefa- Pérez (fallecida). En la gran urbe se desempeñó como estilista. El 21 de septiembre falleció la señora Josefa Antonia Alvarado viuda Hilario, de 83 años de edad. Fue maestra por 37 años en la ciudad de Nagua. Residía en la Urbanización La Castellana. A doña Josefa le sobreviven sus hijos Alexa María, José Alfonso, las licenciadas Mariluz y Rosmerys, Alba Iris, Ana Lili, José Luis, Sandra María y Yudelka. El teléfono fa-

miliar es el (809) 7255263. El 9 de septiembre falleció a los 70 años la señora Lourdes María Honrado Rodríguez. Residía en la calle Bonó esquina Espaillat. Falleció la señora Celeste Muñoz de 72 años. Residía en el Cruce de Los Basilios. Estaba casada con Jaso García. Le sobreviven sus hijos Moreno, Juan, Pablo, Enma, Elvi y Pope. El 27 de septiembre falleció la señora María Corina Echavarria Thomas de 94 años. Residía en la calle A #37, sector Ramón Holguín Marte. Le sobreviven sus hijos Virgilio y Dolores. El teléfono familiar es el

n qourdes Marfa

n Celeste Mu oz

n jlga Oérez

n José Ant. Pe)noso

(809) 588-1695. A la respetable edad de 101 años falleció el agricultor Saturnino Castillo el 20 de septiembre. Residía en la avenida Libertad No.140. Era padre de Ignacio, Calita, Negro, Blanco, Dionisio, Pedro, Ramón, Ignacia, Mercedes, Santo, Jesús María, Mon. El teléfono familiar es el (809)

588-3535. El señor José Antonio Reynoso de 80 años de edad falleció a causa de un edema pulmonar el 20 de septiembre. Residía en la avenida Libertad #83. Era esposo de Severina Rosa y padre de Tita, Mario, Felo y Paito. El teléfono familiar es el (809) 703-1758.

Matan a tiros hombre en su vivienda - Miguel Montilla Desconocidos asesinaron a tiros a un hombre, en momentos que se encontraba en el interior de su vivienda, en el sector Ciruelillo. Se trata de Alberto Tejada Almonte conocido como El Mello, de 36 años de edad, quien residía en la Avenida Anacaona, edificio 8, Apto. 201, manzana 4, del Sector El Ciruelillo de esta ciudad, falleciendo a causa de presentar, heridas múltiples por arma de fuego en distintas partes del

n AlTerto SeLada ñvl Mello(

cuerpo, según diagnostico por el médico Forense. La vocera de la policía teniente Xiomara Arias, dijo que su informe en las heridas se las ocasionaron perso-

nas hasta el momento sin identificar, según la concubina del hoy occiso, Lisa Altagracia Mendoza, de 29 años, se encontraba en su residencia junto a la víctima y escucho una vos donde le manifestaban “Mello, Mello”, y este respondió y cuando salió al balcón, el desconocido le manifestó, “Cuánto Tiempo” y este le respondió “bastante”, luego ella escuchó varios disparos y cuando salió vio a su pareja tirado en el piso y que no pudo ver quien

o quienes le realizaron los disparos que le ocasionaron la muerte, y que desconoce los motivos. La joven también agregó que el hoy occiso había caído preso por droga, hace tres años. En el informe policial se establece que al lugar del hecho se presentaron técnicos de la Policía Científica, recolectando Cuatro casquillos Cal. 9Mm. Tras el hecho ocurrido a esos de las 10:20 de la noche de ayer.

Veterinarios paralizan labores en SFM - Miguel Montilla La Asociación de Médicos Veterinarios del Nordeste, anuncio la paralización de sus labores durante cuatro días, en demanda de la cancelación del sub director de la regional de Ganadería del Ministerio de Agricultura. Decenas de veterinarios agrupados en el Colegio Médico

Veterinario de la zona noreste anunciaron la decisión de paralizar las labores de saneamiento y otros servicios en la Dirección de Agricultura. Portando pancartas, a ritmo de tambores, los manifestantes solicitaron al Ministro de Agricultura destituya al Sub Director de Pecuaria Juan

Nicanor Hernández, por entender ha maltratado a los empleados, afirmaron los dirigentes Félix Flores y el licenciado Simón Viloria. En tanto que el sub director de la cartera agropecuaria, dijo que no hace más que trabajar por el bienestar de los ganaderos.


30 REPORTAJE

2da. Edición septiembre de 2016

Cinco buenas razones para consumir el cacao Aprovechamos la celebración del ‘Día mundial del cacao’ (el próximo sábado, 1 de octubre) para contarte las interesantes propiedades saludables de este producto que llegó desde América a Europa en el siglo XVI. La naturaleza saludable del cacao es algo que hoy en día pocos se atreven a poner en duda. Y es que son numerosos los estudios que, a lo largo de los últimos años, han podido demostrar las cualidades beneficiosas que reporta la incorporación en nuestra dieta de este producto originario del nuestro continente americano, y cuenta con una gran producción en nuestra fértil tierra del nordeste y provincia Duarte. A Europa llegó por los conquistadores españoles bajo el liderazgo de Hernán Cortés a principios del siglo XVI. Poco imaginaría entonces Cortés y sus hombres que, cinco siglos después, el cacao tendría tanta relevancia a nivel internacional que incluso llegaría a contar con su propio ‘Día Mundial’, fechado en el 1 de octubre. Con motivo de esta curiosa celebración, hace escasos días tuvo lugar en Barcelona un encuentro para dar a conocer esas propiedades saludables del cacao, donde participaron expertos como el Doctor Ramón Estruch, profesor de la faculdad de Medicina de la universidad de Barcelona y Nuria Roura,Health Coach, especializada en temas de salud y nutrición. Ambos fueron desgranando, de manera más específica, todos esos beneficios concretos que el cacao (nos referimos al cacao natural, con al menos un 60% de pureza) nos aporta. He aquí algunos de los más importantes: 1. Los polifenoles presentes en el cacao cuentan con un efecto vasodilatador que ayuda a mantener la elasticidad de las arterias y a reducir la presión arterial (de ahí su incidencia positiva sobre el sistema cardiovascular). ‘Varios estudios han comprobado que el consumo regular del cacao estimula la producción de óxido nítrico, que es un potente

vasodilatador, mantiene la elasticidad de las arterias y actúa contra la hipertensión, y mejora el perfil lipídico’, asegura el Dr. Estruch. 2. Ese elevado contenido en polifenoles (de 10 a 15 mg por gramo) protege también al organismo frente a los procesos inflamatorios. ‘Los polifenoles cuentan con una gran capacidad antioxidante y también antinflamatoria, algo muy importante dado que la inflamación es la base de muchas enfermedades crónicas. A mayor cantidad de estas sustancias, mayor protección frente a enfermedades cardiovasculares, pero también frente al cáncer o el deterioro congnitivo’, afirma el doctor. 3. Además, los polifenoles (en concreto los del subtipo flavonoides) ayudan también a mejorar el funcionamiento de las plaquetas, y pueden ejercer un papel protector frente a la trombosis. 4. La combinación de estos flavonoides junto con otro componente del cacao (la teobromina) puede ayudar a elevar el colesterol protector o ‘bueno’ (HDL) y a reducir el colesterol perjudicial (LDL). 5. Asimismo, el cacao contiene más de 50 nutrientes que nuestro organismo absorbe de forma muy eficaz; es por ejemplo ‘una importante fuente de minerales como el magnesio, el hierro, el manganeso y el cromo; aporta también vitaminas del grupo B y de antioxidantes’, según Nuria Roura.

Y por si todas estas ‘bondades’ nutricionales fueran pocas, otra de las grandes ventajas del cacao es su gran facilidad a la hora de incorporarlo en la dieta, tanto en platos salados como dulces. Tomado de la revista Hola.

ALAVER realiza feria de

UCNE graduará 473 nuevos créditos universitarios en UCNE profesionales

n gecutivos de Nlaver j funcionarios de la Universidad educativoE

SFM.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) trae por primera vez a San Francisco de Macorís su feria de crédito educativo, destinada al público estudiantil y docente vinculado a la Universidad Católica Nordestana (UCNE). La institución financiera, en conjunto con un grupo de empresas suplidoras y la alta casa de estudios, ofrece soluciones de crédito a través de su programa Aprende, dirigido a satisfacer necesidades para estudios de grado, extracurriculares y adquisición de materiales y equipos. Como regalo a las personas que asistieron a la apertura del evento, ALAVER ofreció una conferencia gratuita sobre finanzas para jóvenes con

atólica éordestana UcneC encayebaron la inau uración de la feria de crzdito

el analista financiero Alejandro Fernández W. El acto de apertura de la actividad fue encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera, José Francisco Deschamps, el rector de la UCNE y obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Fausto Mejía y el vicerrector, padre Isaac García De la Cruz. Durante tres días los oficiales de ALAVER atendieron en el Centro Estudiantil-Área Cafetería de la UCNE las solicitudes de crédito, brindando asesoría financiera a los interesados en financiar sus estudios o la adquisición de equipos y materiales propios de las carreras universitarias. Recientemente, la asociación desarrolló por segunda ocasión su feria

educativa en conjunto con la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), a través de la cual puso a disposición de 4,500 estudiantes su programa de crédito Aprende. En el caso de la UCNE, el producto Aprende está disponible para 5,000 estudiantes, que pueden acceder a condiciones de crédito competitivas siempre que califiquen de acuerdo con las normas financieras. Tanto la feria de UCATECI como la de la UCNE, se inscriben en el marco del interés de ALAVER de propiciar la inclusión financiera y bancarizar a futuros profesionales que en corto plazo se integrarán a la cadena económica.

SFM.- La Universidad Católica Nordestana (UCNE), entregará sus títulos a 473 nuevos profesionales en diferentes áreas, en el marco de la Septuagésima Graduación Ordinaria, que se efectuará el sábado 1 de octubre. La ceremonia de graduación se llevará a cabo en los salones del polideportivo, en el campus universitario, en la comunidad de los Arroyos, presidida por el Rector y Gran Canciller Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, acompañado de Vice-Rectores, Decanos, Directores Departamentales y miembros directivos de la Fundación Universitaria Nordestana Incorporada. El discurso central será pronunciado por el doctor Eudes Fernando Espinal Martínez, cirujano ortopeda-traumatólogo y cirujano de columna, egresado de la UCNE, quien abordará el tema “Sensibilidad del profesional ante los nuevos desafíos de la

ciencia”. Los nuevos profesionales que entregará la UCNE a la sociedad, corresponden a las carreras de licenciados en Administración de Empresas; licenciados en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras; licenciados en Contabilidad; licenciados en Mercadeo; técnicos en Mercadeo; licenciados en Educación Básica; licenciados en Educación Inicial y licenciados en Educación mención Lenguas Modernas. También licenciados en Derecho; ingenieros Civiles; ingenieros de Sistemas y Computación; Arquitectos; doctores en Medicina y doctores en Odontología.


2da. Ediciรณn septiembre de 2016

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.