2DA. EDICIÓN OCTUBRE 2016
Alaver
entrega becas a treinta estudiantes. PAG-31
VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 691 • AÑO 31 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Contra el Cáncer
Fue masivo el apoyo de la comunidad a la convocatoria del Patronato Contra el Cáncer a la caminata del domingo 30 de octubre con la cual terminó con notable éxito las actividades que programó para el mes Gigantes reconocen a fundadores
Presenta programa
previene accidentes cardiovasculares PAG-03
F Samir Rize
SuedG Si uio .é de la Rosa H ñNctor bosN Rize Sued Jurante la ceremonia inauéural de la temporada en la ue el sekor .f de la Rosa realizó el lanzamiento de la primera gola en representación de los accionistas qundadores
Nestlé celebra 150 años; más de 45 en SFM PAG-14
EDITORIAL: A propósito de la partida de Luis J. Báez y Leo Salazar
P. 26
02 PUBLICIDAD
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Neuróloga Velásquez
REPORTAJE
03
presenta programa preventivo contra accidentes cerebrovascular La neuróloga Elidenia Velásquez de Peguero, encabeza un innovador programa de orientación y prevención en el Centro Materno Infantil, que busca prevenir las muertes y las secuelas de discapacidad que causan los accidentes cerebrovasculares. La doctora Velásquez de Peguero explica que en razón de que los accidentes cerebrovasculares representan la tercera causa de muerte en todo el mundo y provocan gran discapacidad en adultos mayores. "Por eso asumimos este proyecto debido a su importancia. A través de él buscamos evitar que se pierdan vidas útiles en la sociedad", enfatizó la especialista en neurología. Definió el accidente cerebrovascular o ataque cerebral como una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos que riegan el cerebro. “El Centro Materno Infantil cuenta con la sala de cuidados intensivos más moderna y equipada de toda la región, en la cual estamos ofreciendo la terapia que se
utiliza en el mundo entero para enfrentar estos casos clínicos”, explicó la especialista. Expresó que “la terapia de trombolisis, es el tratamiento que se aplica a los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular de tipo isquémico, que consiste en aplicar una medicación por vía intravenosa la cual llega al cerebro logrando revertir el déficit de movilidad, y puede detener el ataque de forma casi instantánea”. Una Apoplejía como anteriormente se denominaba, es capaz de producir gran discapacidad física a quienes la padecen, especialmente a personas jóvenes y funcionales en la sociedad, generando en ocasiones grandes problemas en sus familias, quienes en ocasiones eran el sustento de la misma. Campaña educativa y de prevención El Centro Materno Infantil realizará campañas educativas de los síntomas que alertan ante un posible ataque cerebrovascular o trombosis como también se conoce.
Identificadas las alertas las personas pueden acudir de inmediato al Centro Materno Infantil, ya que en las primeras tres horas de la incidencia es que se pueden hacer el tratamiento preventivo y evitar casos mayores. Los Síntomas Al ser entrevistada la neuróloga explicó que “los síntomas previos a un ataque cerebrovascular pueden ser sensación de calambres, hormigueos, debilidad de algún lado del cuerpo, voz estropajosa o parestesia que dure más de 10 a 15 minutos”. “Estas señales aconsejan a acudir de inmediato a la emergencia donde tengan la capacidad de ofrecer el servicio requerido en tales casos”, subrayó. “Si recibimos el paciente con tres o cuatro horas de anticipación, podemos evaluarlo y determinar si hay que ingresarlo en la sala de cuidados intensivos e iniciar el tratamiento, y podríamos garantizar que este paciente pueda retomar sus actividades de vida común con total normalidad”, precisó la doctora Velásquez.
n a neróloéa Elidenia Nelyshueq, ofrece sus servicios facultativos en el Centro Laterno Infantil del Mordeste p gueden acer sus citas en el telVfono 809-588-7080.
04 NOTICIAS Embajador de Taiwan realiza recorrido SFM Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Ayuntamiento entrega llave de la ciudad y lo declara Visitante Distinguido David Díaz El Embajador de la República de China (Taiwán) en el país, Valentino Ji Zen Tamg, encabezó un recorrido en San Francisco de Macorís, incluyendo una visita al Ayuntamiento Municipal, donde el alcalde Alex Díaz Paulino, entregó la llave de la Ciudad y el Concejo Municipal de Regidores lo declaró Visitante Distinguido. Ji Zen Tamg fue recibido la mañana del jueves 27 de octubre por el alcalde Díaz Paulino, quien hizo la invitación al diplomático y una comitiva de funcionarios del cabildo y empresarios en la Zona Franca y luego visitó la alcaldía donde expresó sentirse honrado por la invitación que hizo el ejecutivo municipal, así como el cordial recibimiento que dispensó conjuntamente con su equipo de trabajo, lo es prenda segura de los excelentes lazos que unen nuestras naciones. Agradeció además al Concejo de Regidores la resolución que lo declaró Visitante Distinguido de esF
ta bella ciudad, lo que le satisface en gran manera y renueva su disposición de continuar propiciando acciones conjuntas encaminadas a colaborar mutuamente por el desarrollo de ambos países, los cuales mantienen una relación de amistad de más de 70 años. La presidenta del Consejo de Regidores, la Dra. Evelyn de la Cruz García, en compañía del alcalde y regidores entregó el pergamino que declaró al embajador Visitante Distinguido y pronunció las palabras de bienvenida al alto funcionario. Por su parte, el alcalde Díaz Paulino, dijo sentirse agradecido por la visita del señor embajador y dijo que Taiwan, una ciudad con amplio desarrollo tecnológico y en otras áreas puede contribuir mucho a San Francisco de Macorís y la región. El embajador Ji Zen Tamg, visitó además el Sendero del Caco, ubicado en la Hacienda "La Esmeralda" de esta ciudad. La comitiva que recibió el diplomático chino estaba
n yalentino .i pen Tamg, PmZahador de la DeEqZlica zbina xTaikvnG, acomEaúado de los integrantes de la Vala zaEitular de Van rancisco de MacorísR esde la iJjuierda DaLael )uis AZreu Tben, omitila Acosta, PriN Tben Miranda, (ris del Vocorro ngeles, yalentino .i pen Tamg, PfelCn e la zruJ Farcía, Aleñ íaJ Saulino, Altagracia Dosa, Miguel íaJ Aleho, Marino zollado, .esqs Angelino Dosa C Sedro .osw Seúa TehadaR otos TelenordRcomRdo
integrada además por el comunicador Adelsio Mieses, los empresarios Juan María García, Eliseo Negrin, los hermanos Julio y Eugenio Vargas, Siquio NG de la Rosa, entre otros. n esde la iJjuierda DeCnaldo zonceEcián MaCi, Pugenio yargas, yalentino .i pen Tamg, Aleñ íaJ Saulino, Vijuio IgR de la Dosa, Adelsio Mieses C .uan María FarcíaR
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Anny Ortiz inicia proyecto Carlos Aquino -El Embajador-
relata momentos de gloria, caídas y esperanzas
El Teatro a la Escuela La actriz Anny Ortiz Madera, directora de Tutú Teatro, inició el proyecto artístico- cultural denominado El Teatro a la Escuela, consistente en llevar presentaciones teatrales a los centros educativos en atención a los objetivos de despertar en los estudiantes ínterés y sensibilidad por el arte. La primera función se presentó en el colegio Episcopal donde tuvo gran acogida por alumnos y profesores. La siguiente presentación se ofreció en el Centro Educativo San Vicente de Paul donde también fue ovacionado. Tutú Teatro es un em-
prendimiento artístico concebido por la destacada actriz Anny Ortíz que tiene ademas entre otros objetivos integrar al quehacer teatral a los estudiantes, comunidades y centros de enseñanza de manera que se comprenda, valore y disfrute esta manifestación cultural. En Tutú Teatro laboran como actores Edwin Urbano, Crucy Cepeda, Ronny y José Luis Polanco bajo la dirección del profesor Ramón Matrillé. Expresó que su emprendimiento está concebido para acercar a la comunidad educativa al arte escénico el cual constituye un poderoso medio de comunicación lla-
mado a convertirse en un componente importante en el proceso de formación de niños, adolescentes y jóvenes. Ortíz Madera dijo esperar la comprensión y el apoyo de las empresas, instituciones y personas sensibles a los fines de desarrollar y fortalecer este novedoso proyecto artístico-cultural .
La Nueva Selección Bachatera
busca conquistar público que le guste la buena música La agrupación La Nueva Selección Bachatera acaba de lanzar al mercado su más reciente producción con el título Hablemos. Es una pieza con buenas letras y una línea moderna, declaró a EL JAYA José Reyes -Joselodirector-productor del conjunto. Esta orquesta de bachata se ha convertido en la embajadora de San Francisco de Macorís en este popular género musical ya que continuamente cumple contratos de presentaciones en diferentes lugares de diversión del país. Su productor, popularmente conocido como Joselo, es un joven versátil que además de cantante, es arreglista, toca el bajo y maneja su estudio digital de grabaciones. "La Nueva Selección Bachatera se diferencia de las demás agrupaciones en cuanto a que procuramos conquistar un público conservador, que le guste la buena música, por lo que
nos esfuerzamos en crear nuestro propio estilo", explica el líder del conjunto. En su Estudio Digital que está situado en la calle Bienvenido Fuertes Duarte esquina Nino Rizek (segundo nivel), Joselo ofrece los servicios de arreglos musicales, masterización, copias de CD, alquila equipos de sonidos para todo tipo de eventos. Su teléfono es 809-290-7336 y el celular 809-945-6333. Tiene su página de internet lanuevaseleccionbachatera, a través de la cual el público puede entrar a ver sus imágenes y a escucharla. Surgió en el 2010 y la integran Joselo quien es
bajista, cantante y arreglista; Miky Ramón Hurtado, en la conga; Karina Liriano, cantante; Adrián Martín López, primera guitarra y arreglista, Juan Carlos Reyes, güira; Ismael García, tambora; Luis Alfonso, segunda guitarra; Lorenzo Santana, cantante y Alejandro Bidó, mánager. El líder de la Nueva Selección Bachatera dijo esperar, que su nuevoa producción, Hablemos, resulte del agrado del público. Otros temas que la agrupación ha grabado son Yo sé que tú, Oye mi Amor, Te voy a dibujar, Te metiste y Cuál adiós.
El popular locutor Carlos Aquino Del Orbe, mejor conocido como El Embajador, nacíó en el municipio de Castillo, provincia Duarte el 04 de noviembre de 1956. Es decir, en estos días cumple 60 años de edad por lo que, en un intento de pasar balance de su trayectoria, conversó con un reportero para los lectores de EL JAYA de sus satisfacciones, sus caídas y sus expectativas. Sus satisfacciones se conectan con las incontables oportunidades que tuvo de presentar en diferentes escenarios a artistas de la dimensión de Nelson Ned, José José Oscar De León; a celebridades de la bachata como Luis Vargas, Raulín Rodríguez, Joe Veras; a los padres de ese género José Manuel Calderón, Luis n Carlos Aquino Segura, Víctor Estévez (El Flaco), entre otros muchos. Otras de las satisfacciones del Embajador es ser compositor de la bachata El Tomate, de la cual Luis Vargas vendió tantos discos que ganó un Disco de Oro y fue promotor de este artista en sus comienzos. "Además yo fui el primero en llevar la bachata a la frecuencia modulada o FM, en la H102, la 93.5 y en Láser FM. Aquí sólo se escuchaba ese género en la radio AM. Dice que en su tiempo de juventud, en el ambiente que hacía su vida, no se resistió a las bebidas alcohólicas y, por n El Embajador en plena labor. supuesto, tampoco a las féminas, relata El Embajador Al rememorar sus inicios dice que cocon nostalgia sus tiempos de las candile- menzó con Rafael-Fefelo- Castillo en la jas. Voz del Progreso donde fue control y reEl Embajador es sobreviviente de dactaba notas sociales, deportivas y cáncer desde 2007, aunque afirma que se culturales. merece el Micrófono de Oro, atribuye "a "Yo tengo muchas personas a quienes la ingratitud de sus colegas no haberlo re- les agradezco como es el caso de Fefelo cibido". Castillo, a doña Celeste Rodríguez que me Las esperanzas, las expectativas de El dio la oportunidad en Radio Merengue de Embajador se resumen en conseguir una dar la hora los domingos en la noche; a pensión. "Yo no estoy bien, no tengo casa Amable Santana con quien hacía un proy desde hace años ando detrás de una pen- grama a los comerciantes en 1983 a través sión", enfatiza el veterano profesional del del circuito Hibi Radio, a Machacho micrófono quien posee el carnet número González por su apoyo, a Ernesto Grullón, 5669 que en 1979 le otorgó la Comisión a Ramón Rosa y a los hermanos Vargas, Nacional de Espectáculos Públicos y entre otras personas", refirió Carlos Aquino Radiofonía. Del Orbe, El Embajador.
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
07
08 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Josefina Taveras pone libro en circulación
en la feria de escritores francomacorisanos La maestra Josefina Taveras puso en circulación en la primera Feria del Libro de San Francisco de Macorís, el libro Manual Práctico para la Prevención e Intervención con Niños que presentan dificultad en el Lenguaje. La feria tuvo lugar del 16 al 20 de septiembre en el club Esperanza en el marco de la celebración del 238 aniversario de la fundación de esta ciudad. La autora expresa que este libro es el resultado de su experiencia en la labor docente, durante la formación de niños y niñas, en el cual intervienen una serie de factores que de una u otra forma influyen en el proceso de aprendizaje. Sirve como una herramienta teórica metodológica
de referencia para una intervención temprana y pertinente que dé pautas hacia la solución de problemas en el proceso. Esta obra se divide en dos partes. En la primera hace un recuento de las teorías psicopedagógicas y principales problemas que los niños pueden presentar en las aulas, que pueden ser causadas por desequilibrio emocional, apatía al trabajo, inmadurez en áreas del aprendizaje, como: memoria motora, auditiva, destreza motora, atención, , trastornos de aprendizaje : dislexia, afasia, dificultades lectora, disgrafía , disortografía, agnosia ,, trastornos preceptivos, auditivo, visual, motor, oligofrenia, dispraxia,
atención insuficiente, hiperactividad , déficit de atención, alteración de lateralidad y mala práctica educativa, entre otros. La segunda parte, es muy práctica y presenta ejercicios clasificados según la necesidad de aprendizaje, con objetivos y la metodología a seguir, actividades, de modo que pueda ser aplicado por el maestro/a, orientador/a, psicólogo/a escolar o psicopedagogo/a brindando ayuda a niño/as y con necesidades educativas de atencion a la diversidad (NEAD). La educadora Taveras aspira a que esta sea una herramienta educativa de aporte a la enseñanza, fortaleciendo los procesos aprendizaje y que se convierta en un
EDUCA y Fundación Popular anuncian vigésima edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2016 Santo Domingo. Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y la Fundación Popular, anunciaron la celebración de la vigésima edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2016, a efectuarse durante los días 11,12 y 13 de noviembre en el hotel Jaragua de la ciudad capital. En esta nueva oportunidad, el tradicional evento abordará el tema Los Pilares de la Calidad Educativa: comunicar ideas, resolver problemas y expresar emociones, planteando a los participantes la importancia de redefinir la visión del concepto de la calidad de la educación desde la perspectiva de un modelo integral y sistémico, que integre las competencias fundamentales para formar ciudadanos plenos. Sobre el particular, el presidente de EDUCA, José Mármol, precisó que la versión del Congreso Aprendo se propone sensibilizar y
comprometer a todos los actores del sistema educativo a propiciar el desarrollo de competencias fundamentales en los estudiantes, ampliando y perfeccionando al mismo tiempo el concepto de calidad educativa en la región y en la República Dominicana. “De lo que se trata, en esencia, es de generar ciudadanos plenos e integrados con su entorno a la vez que competentes y productivos para encarar los retos que les aguardan en el mercado laboral en una sociedad compleja y en constante cambio”, resaltó Mármol durante la alocución que formulara en un encuentro con ejecutivos y representantes de medios de comunicación nacionales, técnicos del sistema educativo y académicos, auspiciados por ambas instituciones. “Aquellas habilidades del saber en nuestras escuelas, la lectoescritura, las matemáticas y más recientemente la educación
n Licda. Josefina Taveras
referente que motive al profesorado y a los profesionales del área de orientación, a profundizar en la situación de aprendizaje y que mejoren la calidad de la intervención, También espera que sea
emocional, entendidas ahora como competencias, constituyen en realidad la base del desarrollo de la inteligencia humana y los pilares fundamentales para alcanzar una educación de calidad”, destacó Mármol. Al tiempo de añadir “y todo esto comienza en el aula, con el docente, quien es fundamental para la resolución del problema mismo, y quien se enfrenta a las barreras de un infante con escasa formación del pensamiento abstracto”. Precisó que, por tanto, destacados expertos internacionales y locales en el área estarán abordando durante el desarrollo de Aprendo 2016, los aspectos relevantes que permitan a docentes, directivos y autoridades educativas”. Aprendo Mármol recordó que el Congreso Internacional Aprendo, tras dos décadas de historia, se ha transformado en el foro de referencia para profesionales y planificadores educativos de la región del Caribe y Latinoamérica, reuniendo a más de mil participantes y decenas de expositores que formulan orientaciones a los educadores dominicanos, con el objetivo de elevar su nivel de capacitación y mejorar así la competitividad del país en materia educativa
tomado en cuenta por los principales representante del ministerio de educación Este libro fue presentado además a los orientadores y psicólogos de Samaná donde tuvo gran acogida por los profesionales de la conducta y el miércoles 9 de noviembre será presentado en la UASD-Recinto San Francisco.
y en la formación de las futuras generaciones. XX versión A la cita de este año, que cuenta con el patrocinio especial de las fundaciones PropaGas, Cisneros y SM, asistirán más de una docena de expertos de Europa y Latinoamérica con el desafío de concienciar a los participantes sobre la importancia de la calidad educativa desde una óptica de competencia como pilares, lo que implica manejar nuevos paradigmas, conocimientos y descubrimientos originados en disciplinas y tecnologías recientes como, las neurociencias, la educación inclusiva, el broadcasting educativo y las plataformas digitales de aprendizaje. El acto inaugural del día viernes 11 contará con la charla magistral del prestigioso magíster uruguayo Renato Opertti, coordinador del programa de fortalecimiento de capacidades curriculares y de Diálogo Político de la Oficina Internacional de Educación (OIE), de Unesco (Ginebra, Suiza). Opertti postula por un sistema educativo más inclusivo y heterogéneo, para dar a todos una oportunidad de aprendizaje y lograr la excelencia y la equidad de los resultados.
24 ESPECIAL GIGANTES 20 AÑOS Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Efraín Valdez, un Gigante muy especial
Horacio Nolasco En un emotivo acto lleno de remembranzas y anécdotas, que se realizó el martes 25 de octubre, fue retirado el número 34 del exlanzador zurdo Efraín Valdez, quien tiene su nombre inscrito con letras indelebles en la historia de la franquicia de los Gigantes del Cibao. El doctor Luis Esmurdoc accionista del conjunto resaltó que el retiro de la camiseta 34 de Efraín Valdez es un justo reconocimiento a este valioso lanzador que tanta gloria le dio a la franquicia. Samir Rizek presidente de los Gigantes del Cibao acompañado de Luis Esmurdoc entregaron una placa de reconocimiento al picher que registra la primera victoria de la franquicia. Valdez agradeció la distinción de los Gigantes del Cibao, “estoy muy emocionado por tan importante homenaje, esta siempre fue mi familia y me dieron un trato muy especial desde el inicio de la franquicia”. Expresó a demás que uno de sus momentos más emocionantes como lanzador fue ese día 25 de octubre del 1996 en el cual obtuvo la primera victoria para los Gigantes. Efraín Valdez ha sido el más grande lanzador abridor en la historia del conjunto de los Gigantes del Cibao. A sugerencia de los ingenieros Tony Santos y Héctor Antonio (Junior), ellos me pidieron que revisara y comparara las estadísticas globales de los Potros en sus F
n baeóeoRadoeóblseóVeuldianóLiodEó.óC usdófsyox orcdom rólr óGt n óioódonaransusorcaó tóoFSlm iadg
comportamiento del conjunto cibaeño, en esos primeros años la cenicienta de la LIDOM.
n V d zróv tioyótoí rc óelómadd ónauaóezu ataóioó md ionsusorcaó ótaeóisdoncsíaeóioótaeó)sm rcoe iotóñs aó.óeleó r csnaegó(acaeóf rii.óvsyn zrag
primeros años y los registros de Valdez. Antonio fue jugador profesional y receptor de prácticas de Valdez y los Potros en esos años. Efraín uno de los lanzadores más destacados en la historia nuestra, incluso solo es segundo de Guayubín Olivo entre los zurdos. Con los Gigantes ocupa el liderato de triunfos (26), segundo en efectividad (2.88) y entradas lanzadas (316). Valdez es el líder LIDOM en aperturas (149), cuarto en triunfos (60), sexto en entradas lanzadas (898) y décimo en ponches (432).
Ramón Torres
Trinidad representa el país en foro mundial de Deportes Japón 2020
electo jugador de la semana
El intermedista Ramón Torres, de los Gigantes del Cibao, se convirtió en el primer elegido como el Pelotero Estrella de la Semana por el jurado de Producciones Dominicana Apolo, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom). Torres se llevó el galardón correspondiente al trayecto comprendido entre el 20 y 23 de octubre, la primera semana del torneo otoño-invernal. En cuatro partidos, Torres bateó para .444 (18-8), incluyendo dos dobles. Además, cuatro anotadas y una remolcada, con slugging de .556 y jugó gran defensa. Torres consiguió 17 votos del jurado para imponerse en una cerrada votación a Justin Haley, lanzador del Escogido, quien recibió 15 sufragios. Torres de 22 años es nativo de Monción Santiago Rodríguez, juega su temporada de novato con los Gigantes y pertenece a los Reales de Kansas City en liga menor.
Cuando se creía que Valdez estaba acabado, tras dos años sin ganar un partido con los Tigres, los Gigantes lo consiguieron en el sorteo de jugadores y le dieron la bola en el primer partido de su historia, consiguiendo el triunfo ante las Águilas en el Estadio Cibao un día como el 25 de octubre hace 20 años. Su actuación con los Potros fue tan importante que regresó al béisbol organizado y a las Mayores en 1998 con el equipo de Arizona. Lo más interesante es hacer una comparación de los registros de Valdez y el
Gigantes del Cibao Efraín Valdez Año Récord Récord Efe. 1996-97 (20-28) 3-4 3.70 1997-98 (23-28) 8-2 2.39 1998-99 (9-51) 4-4 5.06 1999-00 (16-31) 4-3 1.17 2000-01 (19-30) 6-5 2.36 2001-02 (15-33) 1-3 3.98 En esos seis años los Gigantes y Pollos fueron sotaneros en tres años, los otros ocuparon la penúltima posición. En total los cibaeños registraron 102 victorias con 201 derrotas (.333), en tanto Efraín consiguió 26 triunfos (el 25 % del total de victorias del equipo en esos seis años) y 21 fracasos (un 10 % del total de las derrotas). Efraín ha sido uno de los grandes lanzadores abridores en la historia de la LIDOM y un Gigante muy especial.
n Vtz eó oddod óSlrcaó óeló usts gó(acaóGadóDmori 6Agnau
Cachorros firma
joven francomacorisano
Elías Herrera
La página digital agenda56.com reportó que la organización de los Cachorros de Chicago hizó oficial la mañana del este lunes 24 de octubre la firma del lanzador francomacorisano Elías Herrera, oriundo del sector Los Rieles de esta ciudad. Elías Herrera, de 19 años de edad posee grandes cualidades para lanzar en la liga grande en los próximos años, el monto acordado por las partes no se especifica en la nota. Herrera mantiene su recta por encima de las
90 millas por hora, así como varios picheos rompientes en curva, slider y cambio de velocidad. El joven estaba “firmado” hace varias semanas, y fue oficializado este lunes, al firmar el contrato en las instalaciones del complejo de la franquicia de los Cubs de Chicago junto a sus padres y manager. El lanzador Herrera ejerce sus entrenamientos con el entrenador Eddy Mena “El Pachá” en el play Ramón A. Perdomo de esta localidad.
n Vtóou S iadóPausrsn raóoró5 Géró hncadóH ltsraóPauzrmloyóLiodonT Eó.óotónareltóñ dtae ñoGoi ónauG dcorónaróotóísnoóusrsecdaóioóioGadcoeóVru rlotóJdsrsi ióHlottaóLnorcdaEg
El vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad Pueblo representó la República Dominicana en el foro mundial de deportes y cultura celebrado en Tokio Japón. Trinidad Puello representó al ministro de deportes Danilo Díaz Vizcaíno en este importante foro donde participaron los principales ministros del mundo. Además en el encuentro mundial participaron los diversos comités olímpicos nacionales y presidentes del comité paralímpico de cada país. En el importante evento internacional estuvieron ex-
poniendo temas del deporte como instrumento para la paz mundial. Los organizadores procuraron ir aclimatando las condiciones en procura de sentar las bases de los venideros juegos olímpicos Tokio 2020. El vice ministro de deportes Trinidad Puello aprovechó el interesante viaje para reunirse con el embajador Dominicano en Japón Héctor Paulino Domínguez al igual que con el cónsul general Carlos Cepeda donde trataron numerosos temas deportivos. En la actividad participaron más de 100 ministros
deportivos del mundo. Entre los expositores en el concurrido foro estuvo George Hilton ministro de deportes de Brasil quien se refirió a lo pasados juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016. También hablaron Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional y el presidente del Comité Paralímpico Internacional Philip Craven. En la actividad el ministro de deportes de Japón Hiroshi Hase pidió la integración de todos los países del mundo para organizar los mejores juegos en la etapa moderna del olimpismo internacional.
PUBLICIDAD
09
10 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Centro Desarrollo Humano UCNE inicia XIII Ecoferia
anuncia programa orientado a rescatar el río Jaya El Centro de Desarrollo Humano del Nordeste (C.D.U.N.O), anunció la puesta en marcha de un programa denominado Restauremos al río Jaya, el cual se ejecutará a corto, mediano y largo plazo. La información está contenida en un documento que firma el licenciado Silvestre Abreu Gómez, presidente del organismo legalmente constituído. El Jaya nace en los Ganchos de Loma de Jaya y desemboca en el río Camú por las inmediaciones de la comunidad de La Enea. Abreu Gómez explica que ese programa tiene como ejes principales la organización, información y orientación educativa de las familias residentes en el entorno de esa corriente acuífera a fin de sanear esta fuente de vida. También la renovación de su vegetación, limpieza permanente de su cauce, protección y fomento de las especies acuáticas, colocación de contenedores para desechos
n El embajador de Taiwan junto al alcalde Alex Díaz y regidores del cabildo de esta ciudad. Foto francomacorisanos.com
sólidos en sus riberas, entubamiento de sus laterales para la recolección de las agua residuales producidas por las edificaciones familiares y comerciales. "El Jaya somos: tú y yo ¡Recuperésmolo!, para el disfrute de una vida sana, de buena calidad de los municipes que habitamos en esta tierra del cacao, el arroz, la ganadería y la agricultura", sostiene el documento. Dijo que la entidad que preside gestionará la participación socio económica de personas e instituciones
públicas y privadas del ámbito municipal nacional e internacional dispuestas a poner de relieve la unidad en la diversidad por la recuperación y mantenimiento de ese recurso natural, símbolo de San Francisco de Macorís. Abreu Gómez afirmó que el Centro de Desarrollo Humano del Nordeste se constituyó el 24 de julio del año 2005 e incorporado mediante el decreto 222006 del 27 de abril del año 2006 y está provisto del RNC número 43003410-1.
Pedro Mata
expresa confianza en que se logrará plaza de la cultura El artista visual y gestor cultural, Pedro Mata, expresó su confianza de que los nuevos funcionarios locales y del gobierno gestionarán la construcción de la Plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís. Declaró que confía en que el alcalde AntonioAlex-Díaz Paulino y el gobernador provincial Juan Antigua Javier sabrán recoger el eco de toda la región que clama por la plaza de la cultura, y con el ministro doctor Pedro Vergés encaminarán esfuerzos tendentes al logro de la obra. Opina que el alcalde y el gobernador son dos pilares
dedicada a Víctor Almánzar
básicos para la consecución de la anhelada plaza que acogerá a niños y jóvenes de la región con aptitudes artísticas quienes hasta el momento no han contado con el apoyo para desarrollarlas. Mata quien es además vocero de la Asociación de Artistas y Creadores Dominicanos, expresa que "puedo decir que están dando pasos firmes a fin de consolidar una política cultural en la zona nordeste". Agregó que "la reciente visita a esta ciudad del ministro de Cultura, doctor Pedro Vergés, es una buena señal en favor de la lucha que venimos librando por
n Pedro Mata
la edificación de la plaza cultural". El doctor Pedro Vergés giró una visita a la escuela de Bellas Artes de esta ciudad en compañía del viceministro de esa institución licenciado Cayo Claudio Espinal Martínez (Cayito) quien es nativo de aquí. Los funcionarios palparon las necesidades del plantel y tomaron notas de sus urgencias a los fines de atenderlas a la mayor brevedad.
La Universidad Católica Nordestana, inauguró la XII Ecoferia UCNE 2016, en un acto celebrado en la Sala de Teatro, del auditorio del centro de estudios superiores. La actividad, dedicada al ambientalista Víctor Almánzar, tiene como tema principal “Legumbres, Salud y Nutrición”. El Rvdo. P. doctor Isacc García de la Cruz, Vice-Rector Ejecutivo de la UCNE, tuvo a cargo la invocación. El doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, Vice-Rector de Desarrollo y Asuntos Internacionales de la UCNE, pronunció las palabras centrales del acto. La XII Ecoferia UCNE 2016, es coordinada por el Departamento de Extensión Universitaria, que dirige el arquitecto Manuel Ortega y está dedicada al ambientalista Víctor Almánzar, quien recibió una
placa de reconocimiento y el pin de la UCNE, por los aportes realizados a favor del medio ambiente. En el marco de la ecoferia distintas empresas e instituciones educativas, presentan una serie de exposiciones relativas al tema escogido para la misma, referente a las legumbres. Sobre el particular fue realizado un panel con médicos nutricionistas, quienes explicaron la importancia de las legumbres en la dieta diaria. Además se proyectan documentales y para este viernes se dictará una conferencia y se pondrá en circulación el libro “Lista Roja de la Flora Vascular Dominicana”, a cargo del Jardín Botánico Nacional. El ambientalista Luis Carvajal, dictará la conferencia “Importancia del agua en la ecología”.
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
REPORTAJE
11
n Al alcalde Dlev íay. posa Sunto a las personalidades x directores de instituciones mue fueron reconocidad con jotiqo a los 38E azos de fundaciñn de Man ,rancisco de Facorís2
Ayuntamiento Municipal
reconoce a personalidades e instituciones de servicio con motivo 238 aniversarios SFM
- David Díaz Con motivo de la celebración del 238 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, el Ayuntamiento Municipal, realizó un homenaje de reconocimiento a cuatro personalidades y tres instituciones de servicio que se han destacado en el desarrollo educativo, altruismo y profesional de esta población. El acto de reconocimiento realizado en el salón de actos del cabildo la noche del sábado 15 de octubre, se inicio con las palabras de bienvenidas a cargo de la presidenta del Concejo Municipal de Regidores Dra. Evelyn de la Cruz, luego las palabras centrales a cargo del alcalde Alex Díaz Paulino, quien destacó el gran desarrollo con que cuenta esta ciudad y los valores morales
y de servicio que poseen las personalidades y las instituciones reconocidas. “Estamos reconociendo el trabajo y dedicación de personalidades e instituciones que han rendido una extraordinaria labor a favor de nuestro pueblo, orgullosos estamos en colocar en el mapa de los valores a personas que han contribuido con la sociedad”, dijo Díaz Paulino. Las personalidades e instituciones que fueron homenajeadas por la institución edilicia son: El Ing. Andrés Ramón Espinal Martínez, Dr. Ramón Morissette Fabián, Ing. Amado Then, el señor Juan Antigua (Juanito Cocalan), Colegio Continental, Hogar de Anciano América Esperanza y el colegio La Milagrosa.
Los homenajeados recibieron una resolución firmada por el presidente del Ayuntamiento Dr. Evelyn de la Cruz y el alcalde Díaz Paulino. Tras recibir el pergamino de reconocimiento, los homenajeados agradecieron al ayuntamiento por haberlos reconocido y se comprometieron a seguir trabajando por el crecimiento y desarrollo de este municipio. Al acto asistieron además, la vice alcaldesa Dra. Mercedes Osorio, regidores, familiares de los homenajeados, el cantautor Anthony Ríos, el padre Angel Rogelio Santos, director del Seminario Salesiano De Don Bosco Jarabacoa, el empresario radial Machacho González, el diputado Olmedo Caba Romano, entre otras personalidades.
12 REPORTAJE
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
El Tren de SFM
tramo Sánchez-La Vega El Ferrocarril Central Dominicano tramo Sánchez-La Vega fue inaugurado aproximadamente en 1887. La ruta de este primer ferrocarril, atravesaba el centro de la actual provincia Duarte, aunque no llegó a pasar próximo a San Francisco de Macorís hasta bien entrado ese decenio. Después que el pueblo fue conectado con el ferrocarril en los años de 1890 el pueblo creció rápidamente y se convirtió en un prospero centro comercial. Manuel María Castillo Medrano y el mocano Gregorio de Jesús Riva Guzmán fueron los principales promotores de este proyecto ferrocarrilero (tramo San Francisco de Macorís, La Gina). El ramal de S.M.C. a la estación de la Gina mide 7 millas y fue inaugurado el 16 de Agosto 1895. En las fotos observamos lo que había en tiempos pasados en la esquina Sur de las calles Salcedo con San Francisco. Era la antigua estación del tran,
n Santa 7na 1v0ó San Francisco de Eacorís. Foto tomada or Aamlet Hicpardo/h210/1655
n Pie,as fías del tren
inaugurado por el presidente Lilis en 1895. Estaba construida de madera con su fachada del lado de la calle San Francisco (donde hoy se está reconstruyendo el nuevo edicio del Centro Médico Dr. Ovalle). En ella estaban las oficinas y los departamentos para la compra de boletos, guardar los bultos, mercancías que se iban a llevar a otros pueblos y la del almacen de respuestos y mantenimiento. Aparte de los vagones de carga y de pasajeros ha-
bían también los “auto vías”, autobús con ruedas ferrocarrileras de metal y las “Cigüeñas”, pequeños vehículos de cuatro ruedas que tenían un sistema de engranaje, con el que se movía manipulado con las manos por dos personas. Para la inauguración del tren llegó adornado con palmas y banderitas de colores trayendo en los carros de lujo al presidente Lilis y su séquito, a personas connotadas de La Vega, Salcedo, Sánchez y otros pueblos cercanos.
n 9n la actualidad en esa direcciyn se constru e un moderno edijicio mMdico. Foto Ron Rosario
Quiero una chapiadora Que no use celular Y que no sepa chatear Como se acostumbra ahora Para hacerla mi señora Aunque parezca algo extraño Por los tantos desengaños Que he sufrido en la vida, Necesito una querida Con no más de veinte años.
Aunque hacer yo no sabía Si logro esta obsesión, Pues con alma y corazón Complacerla no podría Necesito la energía De 100 megas de potencia, Tener una residencia Del estado americano Ser piloto de un tucáno De los de la presidencia.
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
13
14 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Nestlé celebra 150 años
llevando nutrición, salud y bienestar a todos los hogares del mundo Santo Domingo, 5 de octubre de 2016 - En el marco de una vistosa gala con la presencia de autoridades gubernamentales e importantes personalidades del ámbito político, empresarial, medios de comunicación y relacionados, Nestlé celebró el 150 aniversario de su fundación a nivel mundial y su presencia centenaria en la República Dominicana. “Fue en 1866 en la ciudad de Vevey, Suiza, que nuestro fundador Henri Nestlé creó la harina lacteada, producto que contenía leche, harina, vitaminas y minerales, necesarios para la alimentación de los niños que no tenían acceso a una buena nutrición. Esta celebración es una oportunidad para reconocer el espíritu innovador de Henri Nestlé que ha trascendido a través del tiempo hasta nuestros
días y que constituye la piedra angular de la empresa. Es propicia la ocasión también, para dar gracias a individuos y familias que adquieren nuestros productos, por su confianza y lealtad; y a nuestros empleados, que por su trabajo y compromiso han hecho de Nestlé la más grande y exitosa compañía de alimentos y bebidas del mundo”, dijo Alexandre Carreteiro, director general de Nestlé en el país, Cuba y Haití. El éxito de la Harina Lacteada se propagó rápidamente y Henri Nestlé, con espíritu de auténtico pionero, puso en marcha lo que sería un próspero negocio, y haciendo honor al significado de su apellido en alemán, dotó de un emblema, un nido, que sigue siendo el logo de la compañía. Nestlé abarca hoy día,
una amplia gama de productos que incluye, bebidas, chocolates, derivados lácteos, aguas, alimentos para mascotas, e incluso especialidades para el cuidado de la piel. En 2011, la compañía amplió su visión de la alimentación mediante la creación de Nestlé Health Science, con el objetivo de desarrollar especialidades diseñadas para mejorar la salud de personas con necesidades nutricionales específicas o promover un envejecimiento saludable. En la República Dominicana, las marcas de Nestlé tienen una presencia centenaria, habiéndose creado como entidad legal en 1957. Con dos fábricas ubicadas en San Cristóbal y San Francisco de Macorís, en las cuales se producen los productos de las marcas Maggi, Carnation, Nido y La Lechera y un moderno
n firginia éarria, AleUandra Farreteiro, Peter éaudenbacher L Patricia Seqva
centro de distribución. Cuenta con 808 empleados directos. En los últimos cinco años, las inversiones de Nestlé en el país superan los cinco mil millones de pesos habiendo contribuido con más de ocho mil millones
de pesos en impuestos. El magno evento, que tuvo lugar en el Garden Tent del Hotel El Embajador, recreó la historia de Nestlé desde sus inicios hasta nuestros días, en un exquisito ambiente
que tuvo como punto culminante la participación estelar de Maridalia Hernández, acompañada de una gran orquesta que invitó a bailar a todos los asistentes.
Politécnico Vicente Aquilino Santos gana primer lugar en la realización del Foro Ecológico David Díaz El Politécnico Vicente aquilino Santos, obtuvo el primer lugar del Primer Foro Ecológico “San Francisco Te Quiero Verde” y exposición de manualidades que realizó la Unidad de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, donde participaron otros tres centros escolares, con dedicatoria especial a la Mtra. Esperanza A. Pichardo Ortega, La actividad fue realizada la mañana del viernes 28 de octubre en el salón de Actos del cabildo. Se inició con la invocación a Dios a cargo del obispo F
n Parte de la eUhibición del politñcnico en el yoro.
n Al centro la icda xaCuira de Yoito recibe la placa en nombre n zng. MulEio Bre a, director de la maestra IsperanVa Pichardo. e acompa an los estuditantes Bnidad Ambiental ALuntamiento. del politñcnico, ganadores del yoto ecológico. Ortega y Endry Odalki
emérito, Jesús María de Jesús Moya, luego hablaron el Ing. Fulvio Ureña, director de la unidad ambiental y el alcalde Alex Díaz Paulino, quien destacó la
importancia de que los escolares se integren a los programas educativos, preventivos y de preservar el medio ambiente. Las jóvenes Delis Nifal
Divina Luna, en representación del politécnico expusieron el tema El Agua, mientras que el colegio Renacimiento, ganador del segundo lugar enfocó la Contaminación del Aire. El jurado estuvo integra-
do por Víctor Almanzar, Lic. José Elías Vargas, Diógenes Rodríguez, Lic. Florentino de la Cruz y Omar Javier. Los ganadores del primer y segundo lugar recibieron un trofeo y un premio en metal que será destinado para la celebración de su graduación. La Mtra. Esperanza Pichardo, a quien estaba dedicada el evento no asistió por razones de salud, pero fue representada por la Lida, Yaquira de Soto,
quien a su nombre recibió una placa de reconocimiento por su ardua labor en la preservación del medio ambiente El Ing. Ureña, director ambiental del cabildo, informó que en los próximos días dará continuación a esta tan interesante actividad, con la participación de centros de enseñanzas, entre otros sectores, ya que la preservación del medio ambiente es una tarea de todos.
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
15
16 PUBLICIDAD
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
17
18 OPINION
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
La historia de Aniela McGuinness una superviviente al cáncer de mama a través de divertidas fotos El cáncer es uno de los padecimientos más severos que puede experimentar el ser humano, la expresión de una persona y de la gente que los rodea cambia en automático al saber que se padece algún tipo de cáncer. En la mayoría de los casos, el cáncer puede ser eliminado si se detecta en una etapa temprana, por tal razón hemos seleccionado este material del internet para compartir esta historia de superación y positivismo. Aniela McGuinness con 32 años, es una actriz y comediante de Florida, Estados Unidos, quien hace más de un año fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 1 debido a la mutación BRCA 1, lo que provocó que tuviera que someterse a una mastectomía doble. Sin duda el simple hecho de leerlo y escucharlo suena terrible, pero Aniela quiso darle un giro a esto y documentó todo el proceso a través de fotografías llenas de humor redefiniendo el concepto de
dolor y sufrimiento Aniela atravesó uno de los momentos más complicados de su vida, cuando en julio de 2013, su madre murió víctima de un cáncer ovárico. Seis meses después, Aniela es diagnosticada con cáncer de mama, justo tres días antes de haberse programado para una mastectomía doble preventiva. Al tener antecedentes de cáncer, la recomendación de los médicos no fue sólo la mastectomía y las sesiones de quimioterapia, sino también la extirpación de los ovarios y las trompas de falopio, ya que después de ver la batalla de su madre, está consciente de que no vale la pena arriesgarse. Antes de arrancar con esto, Aniela investigó el tema en internet, y los resultados fueron deprimentes, al buscar "mastectomía" en Google, las imágenes son desgarradoras. Por ello, Aniela decidió cambiar todo esto y no dejarse intimidar, ya que sabia que podía ayudar a otras perso-
Cosas de Pepito. -Pepito cuánto es 4 x 5?. -20 profe. -Muy bien, y 5 x 4?. -Hmm no lo sé profe, usted solo mando a…estudiar hasta la tabla del 4. -Pero es lo mismo Pepito. -No, no es lo mismo Profe, si usted come pollo ¿qué ensucia? -Pues claro que mierda, Pepito. -Pues coma mierda a ver si ensucia pollo. -Pepito ¿quién fue Juana de Arco? -Una drogadicta maestra. -¿De donde sacas eso? -El libro dice que murió por heroína… -Pepito ¿cómo murió tu amigo?. -En una pelea profe. -Tú cómo sabes?. -Porque el letrero dice “sepelio”, pero no dice con quién. En la guerra -Papá, ¡me quiero suicidar!. -¿Por qué hijo? -Estando en la guerra un negro me violó. -Ay mi hijo, la vida continua... -Pero papá, -Pero papá, ¿tú crees que eso es vida? ¿mi negro hermoso allá y yo aquí? La abuela -Abue ¿puedo salir con mi novia? -No!!”ojos que no ven, corazón que no siente”. -Abuela, ese refrán ni va. -Y tú tampoco, imbécil! Dos amigos:
nas por medio de su experiencia. Así surgió “My Breast Choice”, un proyecto que nos muestra los detalles de la batalla de Aniela contra el cáncer de mama, pero desde una nueva perspectiva, porque Anelia no quería causar lástima, sino demostrar que con una buena actitud, todos los problemas son más sencillos de atravesar. Por medio del humor y la honestidad, Anelia nos ha presentado dentro de su canal de YouTube y su perfil en Instagram, detalles de su tratamiento previos a la cirugía, los dolores que enfrentó, así como su decisión de no reconstruirse los pezones. Todo el proyecto explora el impacto que puede tener el cuerpo de una mujer al enfrentar un cáncer de este tipo, porque según explica Anelia: "el daño no sólo es físico, también es en el alma". Como parte de este proyecto, contrató un estudio de fotografía para hacer una sesión que retratara las diferentes etapas de su tratamiento. En total son cuatro fotos con una carga emotiva matizada con humor. En la primera foto,
- Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua. - ¿Qué hace? - Nada... Mi primera mujer - Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Vale cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101. Noticia - Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera? - ¿Una broma?. Drogas Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tu que hablas con pajaritos! Nariz grande - Cariño ¿tengo la nariz grande? - No, tienes una nariz común. - ¿Ah, sí? - Sí, ¡común tucán! Boda - Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?. - ¡Por estúpido!. Buceo japonés ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?. Tokofondo. ¿Y el subcampeón?.Kasitoko. Diferencia ¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte.
Anelia está caracterizada como la mítica y famosa imagen de Rosie the Riveter, que fue tomada antes de la cirugía con la intención de servir de recordatorio de cómo estaban sus senos. En la segunda imagen, ya después de la cirugía, Anelia se disfrazó de la novia de Frankenstein, donde las únicas cicatrices reales, son las que tiene en cada seno. Ya para la tercera imagen, las sesiones de quimioterapia habían terminado, había perdido todo el cabello y se había sometido a unas terapias de expansión de tejido, lo que provocó que sus senos se sintieran duros y a punto de explotar, por lo que decidió caracterizarse como un maniquí, debido a como se sentía en ese momento. Finalmente, la cuarta imagen llega cuando fue declarada libre de cáncer, así que era el momento de la reconstrucción, que contrario a lo que todas las mujeres deciden, Anelia no quiso que le reconstruyeran los pezones, en cambio decidió optar por pezones de silicona que se pegan y despegan de acuerdo a los gustos de cada persona.
La famosa torre inclinada de Pisa, en Italia, nunca estuvo recta o vertical, siempre ha estado inclinada. o0o La nave crucera Queen Mary 2 es la más grande, la más alta y la más larga del mundo. A este barco no se le puede llamar Queen Mary II (segunda) sino “dos” porque sería una falta de respeto a la reina Queen Mary II y solamente a ella se le puede llamar así. o0o Aproximadamente el 24% de los alcohólicos muere en accidentes, fuegos, caídas, o por suicidio. o0o El sistema matemático decimal fue introducido en el siglo 4 a C. o0o Aproximadamente la mitad de toda la población del mundo ha visto por lo menos una de las películas de James Bond. En todo el mundo hay más de 20,000 marcas de cerveza. o0o Se dice que Séneca llegó a leer todos los libros de Roma en su época. o0o No se sabe con exactitud quién inventó los espejuelos o lentes. La primera noción que se tiene de ellos data de 1289. o0o En todo el mundo hay más de un mi-
llardo (mil millones) de bicicletas. o0o El invento que llegó muy tarde. El abrelatadas se inventó 48 años después que se introdujeron las latas de conservas. Sin embargo, las luces del semáforo se inventaron antes de los vehículos de motor. o0o Muchos reyes fueron realmente locos, y muchos otros analfabetos. o0o Napoleón murió envenenado con arsénico. o0o Las aves no duermen en sus nidos. Los construyen solo para mantener sus crías. o0o Los leones se encuentran solamente en Africa, aparte de los que están en los zoológicos. o0o Abraham Lincoln fue el único presidente de los EE.UU., a quien se le concedió una patente de invención. o0o Los murciélagos tienen una sola cría al año. o0o Gerard Ford fue el único presidente de los EE.UU., que no fue electo ni como presidente ni como vicepresidente.
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Fiscalía dan a conocer
nueva ley de armas El fiscal de la provincia Duarte, Regis Victorio Reyes, dijo que la entrada en vigencia de la nueva ley sobre control y regulaciones de armas de la República dominicana 631-16 aplicará sanciones de tres a cinco años a quienes porten armas de fuego ilegal, de igual forma serán sancionados los funcionarios cuyas armas bajo su cargo sean involucradas en hechos. También se informó que quienes realicen disparos al aire, serán sometidos a la justicia con penas hasta de un año de prisión. De igual forma las armas envueltas en hechos serán sometidos sus propietarios en el caso de las empresas, no solo quienes la porten o cometan los hechos. Otras infracciones pena-
NOTICIAS
19
Asocoframa celebra sus 42
años e ingresan nuevos socios; juramentan a Rafael Soriano como presidente de Ucenor
n Momento de la juramentación de nuevos miembros. n xiscal Re is pictorio ReFes
les que se impondrán serán, Sanciones por heridas para robar con armas de fuego ilegal, cuya pena va desde los 15 a veinte años, por secuestro de armas, con penas de 30 a 40 años, entre otros
delitos. La información fue dada a conocer por el ejecutivo del ministerio público en la provincia Duarte en una rueda de prensa efectuada en su despacho.
Cámara de Cuentas
inicia procedimientos auditoría en Ayuntamiento SFM
n Alcalde AleN yCaz
David Díaz Una comisión de cinco personas de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana visitó al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, la mañana del viernes 28 de octubre para iniciar los procedimientos de una auditoría de los ingresos y egresos del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, por el período 20132015 al Ayuntamiento, que incluye la gestión de la ex alcaldesa Josefina Camilo. Los miembros de la institución fiscalizadora fueron recibidos por el alcalde Alex Díaz Paulino y la Tesorera, Lic. Daniela Flores, quienes presentaron a los auditores
que en los próximos días se instalaran en el cabildo para proceder a la revisión formal de las cuentas financieras del ayuntamiento. El Jaya trató de obtener la opinión de los miembros de la Cámara de Cuentas, pero rehusaron hablar, por no tener autorización de sus superiores, según dijeron. Con la llegada a esta ciudad de la comisión, la Cámara de Cuentas da respuesta a una solicitud que hizo, el 6 de septiembre el alcalde Alex Díaz Paulino, de una auditoría que comprenda el periodo de abril 2016 a agosto 2016. Según el ejecutivo municipal, la solicitud fue hecha, debido a la situación encontrada en todos los departamentos y direcciones financieras y otras áreas de servicio de la institución edilicia, así como, la ausencia de registro y documentaciones que permitan realizar un diagnóstico para conocer la verdadera situación del cabildo. El Pleno de Miembros de la Cámara de Cuentas, mediante resolución 2016-185, fechada el 8 de septiembre de 2016, aprobó la realización una investigación especial en los ingresos y egresos del Ayuntamiento Municipal.
n Momento de la juramentación de VDEOUR.
David Díaz La presidenta de la Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís (Asocoframa) juramentó nuevos socios de esa institucion la tarde del domingo 23 de octubre en su casa-club situada en Güiza. La licenciada Perla Pérez Heredia tomó juramento a los señores Hilario Antonio Hernández, Jesús Martín Vásquez, Milad Antonio Asilis Cepeda, Marcos Antonio Vargas, Luz Marina Lora Mayí , Sang Xie Ng, Roberto López Paulino, Marisol Polanco Rivas y a Dilcio Antonio Gabín Santana. En esa fecha Asocoframa celebró el 42 aniversario de su fundación lo que le otorga el mérito de ser la primera entidad comercial que se organizó en esta ciudad del Jaya. La celebración la amenizó Español Núñez con su grupo típico. Pérez Heredia entregó una placa de reconocimiento al socio fundador señor Pedro Martínez Paulino y a miembros de organizaciones afiliadas a Asocoframa. Juramentación directiva Ucenor Allí se mostró la unidad y fortaleza F
que caracteriza a los hombres y mujeres del comercio de San Francisco de Macorís, con la juramentación en este acto de la nueva directiva de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (Ucenor). Le tomó posesión el Ing. Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC). El nuevo consejo directivo lo integran además de Soriano, Presidente, Jorge Marizan, Secretario General, Genaro de Jesús, Finanzas, José Antonio Alvarado, Actas y Correspondencia, José Ruiz de la Cruz, Organización, Juan María Then, Relaciones Públicas, Dilson Antonio Gabin Santana, Director de Proyectos, Gregorio Antonio Jerez, Director de Asuntos Internacionales, Lorenzo Mejía Gómez, Asesor Financiero, Juana Santos, Asesora Legal. Los vocales son: Miguel de la Cruz Polanco, Juan Carlos Sánchez, Juan Antonio Hidalgo Sánchez, María Peña Abreu, Nicolás Hidalgo Almanzar y Francisco Segundo Villa. La juramentación estuvo a cargo del presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Lic. Iván García.
UASD-SFM arriesgando la vida estudiantes no utilizan puente
Cientos de estudiantes siguen arriesgando sus vidas pasando por los muros y jardineras construidos frente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, en el recinto de esta ciudad. El alcalde municipal, Alex Díaz dispuso cerrar el paso ubicado frente al recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde decenas de estudiantes se niegan a utilizar el puente peatonal atravesando hacia la avenida Manolo Tavarez Justo por encima de la jardinera construida recientemente por el eje-
n Estudiantes suben al muro gara cruzar la avenida.
cutivo municipal, poniendo en peligro tanto sus vidas como la de los conductores. Por esta vía a diario transitan cientos de unidades de transporte público,
además de los vehículos privados, que entran y salen a la ciudad desde cuatro provincias aledañas a esta zona y alrededor de diez municipios y distritos.
20 SOCIALES
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
''Es muy fácil tener Fé cuando se produce un milagro. La verdadera prueba de la fé es tenerle sin que haya milagros''. Arthur Eddington.
Felicitamos de corazón al Banco de Reservas en sus 75 Aniversario...nos unimos a la estela de éxitos cultivados en todo el territorio de la República Dominicana, como el Banco de los Dominicanos. Y aplaudimos su renovación de imagen y la manera en restaurar sus Infraestructuras para convertirlas en Edificios atractivo acorde a la época que vivimos.Enhorabuena !
agobiada por dificultades cotidianas. Escribo porque no soy, no puedo existir sin las palabras. Para aligerar el peso del alma''. Mu-Kien Adriana Sang.
n ñr. ergo arita 1aldez
n Lourdes 2orres
Cumplen años en este mes de octubre...las señoras : Lourdes Torres, Ney Cruz, Isabel Vargas, a quienes les deseamos fuerza, vigor, alegría y amor para vivir cada etapa de esta existencia. ¡Feliz Cumpleaños !! ''Escribo sobre el ser, la lluvia, las lágrimas, la alegría, los libros, los autores.
n Mons. qicolís López C.
El día 31 de octubre es un día dorado, que celebramos la fiesta natal de nuestra estrella quien está en un lugar privilegiado en la historia : Su Eminencia Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, el tiempo no te afecta, conservas la misma belleza callada. Tu sabiduría intacta. Personificas todo lo bueno que existe. Gracias por existir. Celebramos tu vida tan fructífera, única e irrepetible. Lo sabes...que eres mi héroe. Besos. ''Escribo para vivir. escribo para no sucumbir
tos años, y de estos pequeños ensayos.'' Mu-Kien Adriana Sang.
n qey -ruz
n hsabel 1argas
En fin, me he convertido en mejor persona a través de es-
n ñr. Luis aez
Sentimos la partida del colega y amigo Dr. Luis José Nazario Baez del Rosario, era una alma llana, incapaz de hacer daño, sonriente, tolerante, respetuoso. Preocupado por la historia y el arte. Luz a su alma ! Compartimos el viernes 28 en los amplios salones del Hotel Las Caobas, la interesante Conferencia Científica con el ponente Dr. Sergio Sarita Valdez, nuestro ''asiduo'' columnista en el periódico HOY, quien nos alertara sobre el Cáncer cervical, la prevención, atención de acuerdo a la edad; nos presentó estadísticas de las edades que azota esta terrible enfermedad, y nos comentó como otros Países le hacen ''frente'', con vacunas, muestras en laboratorios, visitas a su médico ginécologos-urólogos... El Dr. Sergio Sarita es sencillo, con la cualidad propia de los grandes, la directiva del Instituto contra el Cáncer, le entregó un pergamino de reconocimiento. La maestría de ceremonias con Emil y Nieves Marte. Disfrutamos de una rica degustación preparado a la exquisita MENCHING de Peralta, vinos, un lindo concierto con
ál Noven Risy Manuel 1illa ñ az se invistió de hng. -ivil en la eptuagVsima jraduación Grdinaria de la niversidad -atólica qordestana F -qáU celebrada el priE mero de octubre. us padres agrónomos Margarita ñ az y MoisVs ,íDuez y demís JamiE liares lo Jelicitan. Miles de bendiciones para Candy ,adiel Ieralta LópezA Duien celebró su tercer aSo de vida el d a BP de octubreA su madre ,ulissa López y padre álv n nt. IeraltaA les desean Due ñios le colme de bendiciones y le conceda mucYos aSos mís de vida. Felicidades!!!
La inteligente y simpítica niSa sYleey Mar a cumpliE rí sus ff aSos el miVrcoles ) de noviembre. ás YiNa de los esposos Ruris Civas y Margarita breu de CivasA supervisora de Multicentro La irena an érancisco. us amigos de áL , R la Jelicitan.
la bella voz y sugestiva presencia de JOAQUIN. ¿Podíamos pedir más? ''Poder decir lo que siento es una necesidad existencial. Escribo porque si no lo hago mi mente, mi corazón y mi alma se destrozarían en mil pedazos. Escribo para vivir.''Mu-Kien A. Sang.
n MonseSor éausto C. MeN a
Estamos estudiando al apóstol Juan, nos imparte nuestro obispo Su Excelencia Mons.Fausto Ramón Mejía, versa sobre el AMOR a Dios y al prójimo. Reflexión (oración y contemplación. ''Ayudar a la construcción del Reino de Dios''. La tarea : Visitar el Hospital, visitar a una Clínica, visitar un Barrio; visitar el Hogar de Ancianos...Asunten !! Estamos más que agradecidos con esta bonita oportunidad que nos ofrece la vida. Gracias Mons. Mejía...Gracias !
Pensamientos En vez de quedarnos con las tragedias, las dificultades, los sufrimientos, no dejarse arrastrar por el dolor, por el sufrimiento, seamos capaces de querer glorificar al Señor; todas esas experiencias negativas nos dan la oportunidad de glorificarlo y veras como El no nos abandona, nos levanta en victoria! Amaos los unos a los otros sin crear diferencias de raza, color, etc., el Señor nos dice que nos amemos todos, vivir la vida desde ese mandamiento, el del amor; si no amas no practicas ese mandamiento del Señor: Ama a tu enemigo, ama al que te desea lo peor, “Ámense como yo les he amado”, eres creyente porque vives este maravilloso mandamiento del amor. Viva su vida desde el amor, entregándote plenamente a Él. Optimismo; debemos tenerlo e irradiarlo a los demás que tengan el deseo de vivir mejor. Hoy hay que saber reír, expresar alegría, es la que expresa la aptitud que existe en tu corazón; tener esperanza, porque tienes confianza en el Espíritu Santo y en el Señor; no importa que tengas dificultades, ni que seas viejo, tienes que estar convencido de la palabra del Señor, de su gracia, su amor, su paz y su inmensa misericordia. Un verdadero cristiano para entrar por la puerta estrecha tiene: 1ro. Ser generoso, bondadoso, tener fraternidad y solidaridad para perdonar. 2do. Compartir. Antes se sentía más sinceridad, el calor humano del vecino, del amigo, ya lamentablemente hoy solo existe un desamor terrible, la vida se ha transformado en una vida light. Cuánto sufrimos! Señor, queremos estar en tu presencia, ser los últimos para ser los primeros. Te confiamos nuestra familia, nuestros proyectos, ayúdanos a ser generosos, a perdonar, danos esa fuerza del perdón y ser solidarios. Gracias Señor!
ál empresario artolo ,oaDu nA preE sidente de Jerreter a La jiganteA cumE plirí sus (O aSos de edad el viernes ff de noviembre. -on tal motiE vo sus amigos de áL , R le Jelicitan.
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
SOCIALES
Gran Porvenir y Palmares Mal
Erasmo Vásquez pone a circular nueva obra “Visión Moderna Historia Dominicana” La Vega.- El sábado 29 de octubre el doctor Erasmo Vásquez Henríquez, puso en circulación su nueva obra “Visión Moderna Historia Dominicana”, en el que recoge un análisis desde la ocupación de los árabes en España (año 711) hasta la reelección de Danilo Medina en el 2016. La voluminosa obra que ocupó por varios años al autor, presenta una tesis personal socio-históricarespecto a los
acontecimientos y circunstancias que han vivido los criollos a lo largo de su existencia sobre la Isla Hispaniola. A la presentación del libro asistieron historiadores, sociólogos, políticos, economistas, educadores, profesionales de las ciencias sociales y naturales, líderes sociales, así como estudiantes universitarios de las diferentes carreras y connotados miembros de la sociedad civil de La Vega y el país.
La puesta en circulación se realizó en el Teatro de la Iglesia Santo Domingo Sabio. Entre otras publicaciones, el pediatra Erasmo Vásquez, ha escrito las obras Perfil Sociológico del Médico, Arco Iris del Espíritu, Decoro, Política y Salud y Luces del Recuerdo. Tiene en preparación dos obras más que oportunamente publicará: Historia Social Gremio Médico Dominicano y Medicina de Vanguardia.
elige agraciados promoción “Comprar es Ganar” El supermercado Gran Porvenir y Palmares Mall, eligió el segundo grupo de clientes que han sido premiados con casi medio millón de pesos de la promoción “Comprar es Ganar”.
El segundo sorteo fue realizado la tarde noche de este viernes 28 de octubre en el Supermercado Gran Porvenir de San Francisco de Macorís. Milly Rodríguez, Jasmil Hernández y Zoila
21
Inmaculada, resultaron agraciados y ganaron órdenes de compras de compras de RD$100,000.00 pesos cada uno, mientras que Yulissa Margarita Paula, Dulce María Pérez y Yudith Mercedes Gutiérrez con premios de RD$50,000.00 pesos en efectivo. “Esta promoción continua, así que prepárate porque el sorteo final es de RD$750,000.00 pesos en efectivo para un solo ganador”.
22 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
El impácto social y económico
de los Gigantes del Cibao en San Francisco de Macorís F Víctor A. Cruz Then Desde que se cantó playball el 25 de octubre de 1996 en San Francisco de Macorís, los Gigantes del Cibao han tenido un impacto positivo en lo económico y social. La dinámica económica que se genera en los entornos del estadio Julián Javier a partir de octubre, con la reactivación del comercio además de crear cientos de empleos de forma directa e indirecta. Crece además la demanda del transporte público (del carro y motoconcho), el comercio informal (venta de accesorios, comida rápida, parqueaderos, la reventa de
boletas, Etc.) y las tertulias de béisbol se ocupan de llenar muchas butacas en los diferentes centros de esparcimiento. Y esa dinámica se reflejó desde el primer año, nos cuenta el licenciado Siquio Ng de la Rosa, Socio fundador y primer presidente de los Gigantes del Nordeste en aquel entonces. Siquio estima que los empleados directos del equipo ascendían a unas 170 personas entre peloteros, personal administrativo y operativo en general. Al día de hoy 20 años más tarde la franquicia que administra la familia Rizek, emplea de manera directa a 210
personas, a los que habría que sumarle los trabajadores independientes de servicios y vendedores de la cantina y misceláneos que se ofertan durante los juegos. Ng de la Rosa, dijo que el presupuesto de esa primera campaña rondaba entre 7 y 8 millones de pesos, suma que hoy hay que multiplicarla por 10, ya que la nueva gerencia tiene presupuestado 85 millones de pesos para este invierno. El presupuesto estimado por la familia Rizek este año supera la inversión hecha en el año 2014-2015 en el que lograron el campeonato, que fue de 80 millones de pesos. n 4a cara,ana de cele ración del campeonato de los 0i antes del 1i ao en el aRo Gv.2z Gv.yb es considerada la maCor maniñestación social realiTada en este mgnicipiou
GC llevan mejor inicio en su historia F Horacio Nolasco Los Gigantes del Cibao al sábado 29 de octubre han iniciado la temporada 20162017 de una manera extraordinaria, encabezando el standing del torneo. Los cibaeños han tenido el mejor inicio de su historia (8-1), ganando los últimos ocho partidos de manera consecutiva. Llevan victoria en sus cuatro encuentros en casa, tres de ellos a sus rivales regionales, las Águilas Cibaeñas. Los Potros han salido por la puerta grande en los cuatro juegos en la ruta. Los Gigantes encabezan
el standing, sacando 3 juegos de ventaja a las Estrellas Orientales, 3.5 a los Leones y Tigres, 4.5 a las Aguilas y 6.5 a los Toros. Estamos hablando de una distancia considerable con relación a sus rivales, en apenas una semana de acción. Los Potros encabezan la liga en varios departamentos. El picheo ha sido un elemento clave. Es el único equipo con PCL por debajo de 2.00 (1.69). En esta racha de ocho triunfos los campeones nacionales 2014-15 han tirado tres blanqueadas. La defensa ha sido otro
punto a favor de los cibaeños. El año pasado fue la segunda novena con mayor cantidad de errores (75). Desde antes de comenzar la temporada el dirigente Bobby Dickerson, coordinador de infield de los Orioles de Baltimore, además de coach de tercera, trabajó con su talento del cuadro interior. Los resultados han sido tangibles, solo se han cometido tres errores y una carrera sucia permitida en siete partidos. La ofensiva ha sido la mejor del torneo. Son líderes en promedio de bateo (.280), anotadas (43), hits (93),
robos (6), slugging (.355) y OPS (.681). Llama la atención que encabezan los registros de poder, no obstante disparar tres jonrones, la marca de fabrica del conjunto. Volviendo a la gran arrancada de los Gigantes del Cibao, veamos un cuadro comparativo de sus inicios desde el 2009 hasta hoy, 2009-10 (2-5); 2010-11 (2-5); 2011-12 (1-6)**; 2012-13 (3-4)***; 201314 (3-4)****’ 201516 (3-4); 2016-17 (6-1). En el 2009-10 perdieron sus primeros 11 juegos en la
n 5amón Lorresb la ran sorpresa en estos primeros nge,e parz tidos de los 0i antes del 1i aou
ruta, mas su record en casa fue de 19-5. En el 2011-12 perdieron sus primeros cuatro juegos en casa. En el 2012-13 cayeron vencidos en sus primeros seis encuentros en el Julián Javier,
aunque ganaron los primeros seis en la ruta. En el 2013-14 se suspendieron los partidos del jueves 24 y lunes 28 de octubre debido a un movimiento huelgario.
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA
PUBLICIDAD
23
24 ESPECIAL GIGANTES 20 AÑOS Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Efraín Valdez, un Gigante muy especial
Horacio Nolasco En un emotivo acto lleno de remembranzas y anécdotas, que se realizó el martes 25 de octubre, fue retirado el número 34 del exlanzador zurdo Efraín Valdez, quien tiene su nombre inscrito con letras indelebles en la historia de la franquicia de los Gigantes del Cibao. El doctor Luis Esmurdoc accionista del conjunto resaltó que el retiro de la camiseta 34 de Efraín Valdez es un justo reconocimiento a este valioso lanzador que tanta gloria le dio a la franquicia. Samir Rizek presidente de los Gigantes del Cibao acompañado de Luis Esmurdoc entregaron una placa de reconocimiento al picher que registra la primera victoria de la franquicia. Valdez agradeció la distinción de los Gigantes del Cibao, “estoy muy emocionado por tan importante homenaje, esta siempre fue mi familia y me dieron un trato muy especial desde el inicio de la franquicia”. Expresó a demás que uno de sus momentos más emocionantes como lanzador fue ese día 25 de octubre del 1996 en el cual obtuvo la primera victoria para los Gigantes. Efraín Valdez ha sido el más grande lanzador abridor en la historia del conjunto de los Gigantes del Cibao. A sugerencia de los ingenieros Tony Santos y Héctor Antonio (Junior), ellos me pidieron que revisara y comparara las estadísticas globales de los Potros en sus F
n baeóeoRadoeóblseóVeuldianóLiodEó.óC usdófsyox orcdom rólr óGt n óioódonaransusorcaó tóoFSlm iadg
comportamiento del conjunto cibaeño, en esos primeros años la cenicienta de la LIDOM.
n V d zróv tioyótoí rc óelómadd ónauaóezu ataóioó md ionsusorcaó ótaeóisdoncsíaeóioótaeó)sm rcoe iotóñs aó.óeleó r csnaegó(acaeóf rii.óvsyn zrag
primeros años y los registros de Valdez. Antonio fue jugador profesional y receptor de prácticas de Valdez y los Potros en esos años. Efraín uno de los lanzadores más destacados en la historia nuestra, incluso solo es segundo de Guayubín Olivo entre los zurdos. Con los Gigantes ocupa el liderato de triunfos (26), segundo en efectividad (2.88) y entradas lanzadas (316). Valdez es el líder LIDOM en aperturas (149), cuarto en triunfos (60), sexto en entradas lanzadas (898) y décimo en ponches (432).
Ramón Torres
Trinidad representa el país en foro mundial de Deportes Japón 2020
electo jugador de la semana
El intermedista Ramón Torres, de los Gigantes del Cibao, se convirtió en el primer elegido como el Pelotero Estrella de la Semana por el jurado de Producciones Dominicana Apolo, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom). Torres se llevó el galardón correspondiente al trayecto comprendido entre el 20 y 23 de octubre, la primera semana del torneo otoño-invernal. En cuatro partidos, Torres bateó para .444 (18-8), incluyendo dos dobles. Además, cuatro anotadas y una remolcada, con slugging de .556 y jugó gran defensa. Torres consiguió 17 votos del jurado para imponerse en una cerrada votación a Justin Haley, lanzador del Escogido, quien recibió 15 sufragios. Torres de 22 años es nativo de Monción Santiago Rodríguez, juega su temporada de novato con los Gigantes y pertenece a los Reales de Kansas City en liga menor.
Cuando se creía que Valdez estaba acabado, tras dos años sin ganar un partido con los Tigres, los Gigantes lo consiguieron en el sorteo de jugadores y le dieron la bola en el primer partido de su historia, consiguiendo el triunfo ante las Águilas en el Estadio Cibao un día como el 25 de octubre hace 20 años. Su actuación con los Potros fue tan importante que regresó al béisbol organizado y a las Mayores en 1998 con el equipo de Arizona. Lo más interesante es hacer una comparación de los registros de Valdez y el
Gigantes del Cibao Efraín Valdez Año Récord Récord Efe. 1996-97 (20-28) 3-4 3.70 1997-98 (23-28) 8-2 2.39 1998-99 (9-51) 4-4 5.06 1999-00 (16-31) 4-3 1.17 2000-01 (19-30) 6-5 2.36 2001-02 (15-33) 1-3 3.98 En esos seis años los Gigantes y Pollos fueron sotaneros en tres años, los otros ocuparon la penúltima posición. En total los cibaeños registraron 102 victorias con 201 derrotas (.333), en tanto Efraín consiguió 26 triunfos (el 25 % del total de victorias del equipo en esos seis años) y 21 fracasos (un 10 % del total de las derrotas). Efraín ha sido uno de los grandes lanzadores abridores en la historia de la LIDOM y un Gigante muy especial.
n Vtz eó oddod óSlrcaó óeló usts gó(acaóGadóDmori 6Agnau
Cachorros firma
joven francomacorisano
Elías Herrera
La página digital agenda56.com reportó que la organización de los Cachorros de Chicago hizó oficial la mañana del este lunes 24 de octubre la firma del lanzador francomacorisano Elías Herrera, oriundo del sector Los Rieles de esta ciudad. Elías Herrera, de 19 años de edad posee grandes cualidades para lanzar en la liga grande en los próximos años, el monto acordado por las partes no se especifica en la nota. Herrera mantiene su recta por encima de las
90 millas por hora, así como varios picheos rompientes en curva, slider y cambio de velocidad. El joven estaba “firmado” hace varias semanas, y fue oficializado este lunes, al firmar el contrato en las instalaciones del complejo de la franquicia de los Cubs de Chicago junto a sus padres y manager. El lanzador Herrera ejerce sus entrenamientos con el entrenador Eddy Mena “El Pachá” en el play Ramón A. Perdomo de esta localidad.
n Vtóou S iadóPausrsn raóoró5 Géró hncadóH ltsraóPauzrmloyóLiodonT Eó.óotónareltóñ dtae ñoGoi ónauG dcorónaróotóísnoóusrsecdaóioóioGadcoeóVru rlotóJdsrsi ióHlottaóLnorcdaEg
El vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad Pueblo representó la República Dominicana en el foro mundial de deportes y cultura celebrado en Tokio Japón. Trinidad Puello representó al ministro de deportes Danilo Díaz Vizcaíno en este importante foro donde participaron los principales ministros del mundo. Además en el encuentro mundial participaron los diversos comités olímpicos nacionales y presidentes del comité paralímpico de cada país. En el importante evento internacional estuvieron ex-
poniendo temas del deporte como instrumento para la paz mundial. Los organizadores procuraron ir aclimatando las condiciones en procura de sentar las bases de los venideros juegos olímpicos Tokio 2020. El vice ministro de deportes Trinidad Puello aprovechó el interesante viaje para reunirse con el embajador Dominicano en Japón Héctor Paulino Domínguez al igual que con el cónsul general Carlos Cepeda donde trataron numerosos temas deportivos. En la actividad participaron más de 100 ministros
deportivos del mundo. Entre los expositores en el concurrido foro estuvo George Hilton ministro de deportes de Brasil quien se refirió a lo pasados juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016. También hablaron Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional y el presidente del Comité Paralímpico Internacional Philip Craven. En la actividad el ministro de deportes de Japón Hiroshi Hase pidió la integración de todos los países del mundo para organizar los mejores juegos en la etapa moderna del olimpismo internacional.
PUBLICIDAD
09
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
DEPORTES
25
Gigantes del Cibao reconocen fundadores del equipo El equipo Gigantes del Cibao realizó una vistosa ceremonia de celebración en el inicio de su temporada número 20 en la Liga de Béisbol Invernal Dominicano. En la primera fecha como local la directiva realizó un reconocimiento a los accionistas que fundaron la franquicia. El acto que incluyó la presentación de accionistas e invitados especiales por la licenciada Odilis Hidalgo, luego presentaron en pantalla gigante de un video un documental histórico de la fundación del equipo. Las palabras de bienvenidas recayeron sobre el doctor José Aníbal García, accionista del conjunto. La bendición de la temporada la realizó el obispo de la diócesis de esta ciudad Monseñor Fausto Mejía Vallejo. El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo del licenciado Siquio Ng de la Rosa, quien fue el primer presidente del equipo cibaeño. La madrina de los Gigantes del Cibao, Abril Rodríguez, intercambió arreglos florales con la madrina de las Aguilas Cibaeñas, Ana Patricia
Pichardo. La ganadora del premio Soberano, la francomacorisana Diomary La Mala, interpretó el himno nacional dominicano para dejar aperturado el torneo en el estadio Julián Javier. En el acto estuvieron presente los también accionistas fundadores Carlos Eliseo Negrín, Abraham Abukarma, Miguel Angel Almánzar y Julián Javier. Además asistieron Luis Elias Esmurdoc, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Laurentino Genao, Héctor Rizek Llabaly, Samir Rizek Sued, Héctor José Rizek Sued, Tabaré Peña. Accionistas de miembros del Consejo Regional de Desarrollo,
n Samir Rizev Sued, SiNuio J de la Rosa, alcalde EleM Faz ñsentadoj y áíctor Dosí Rizev Sued. urante la ceremonia inau ural de la temporada en la Nue el seHor J de la Rosa realizó el lanzamiento de la primera qola en representación de los accionistas kundadores.
Dedican a Leonel Celestino torneos baloncesto Sub-13 y Sub-15
n esde la derecéa saias folanco, Ltto gonce, Geonel gelestino, Taqio Robas, hnmanuel rinidad, Docéy aAeras y TíliM aAeras. Toto Randdy IizcaFno.
La Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte inauguró con una dedicatoria especial al profesor ingeniero Leonel Celestino los torneos Sub13 y Sub-15, en la que participan 18 equipos. El acto protocolar inició con el himno nacional y las palabras de bienvenida por Isaias Polanco presidente del club San Martín de Porres. También hablaron Enmanuel Trinidad vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto
y Otto Conce presidente de la Asociación de Baloncesto provincial. El juramento deportivo lo realizó Joshua Abreu del club Santa Ana mientras que el ingeniero Fabio Rojas gerente general de los Indios de San Francisco acompañado de la mesa principal, entregaron una placa de reconocimiento al ingeniero Leonel Celestino por sus valiosos aportes en favor del baloncesto Francomacorisano. Celestino ha estado ligado a la enseñanza del
baloncesto por más de 20 años en el popular sector San Martín, donde ha formado cientos de niños con disciplina y valores cívicos. El saque de honor fue realizado por el homenajeado que dejó iniciado el evento en el que participan los clubes San Vicente, Santa Ana, Máximo Gómez, Juan Pablo Duarte, San Martín, 27 de Febrero, Los Rieles, Hermana Mirabal y la Ribera del Jaya.
Fundación Héctor Díaz reconocerá
a Momón Rodríguez y Adriano Cruz en maratón La Fundación Héctor Díaz escogió al periodista Adriano Cruz como presidente de honor del décimo maratón San Francisco Tenares San Francisco a celebrarse el próximo domingo 13 de noviembre. Los detalles fueron ofrecidos por el licenciado Enmanuel Trinidad presidente de la fundación quien destacó que el prestigioso comunicador ha sido un baluarte de la comunicación Francomacorisana. “El comité ejecutivo a unanimidad aprobó la dedicatoria al veterano periodista por ser un gran defensor del movimiento deportivo regional”. Explicó que la actividad será celebrada a las dos de la tarde en el parque Duarte de esta ciudad con la participación de cientos de atletas del país. Informó que el comité organizador reconocerá a Ramón Rodríguez (Momón) presidente del
n hl maratón estarx dedicado a Comón RodrF uez y Edriano gruz Carte serx el presidente de éonor.
club 27 de febrero del sector Alto de la Javiela. “Momón Rodríguez es un consagrado dirigente clubisco con una magnifica hoja de servicios en favor del deporte local que es merecedor de ese importante reconocimiento” afirmó Trinidad. Informó que en la apertura del maratón Momón Rodríguez recibirá un merecido homenaje por sus valiosos aportes a favor del deporte de esta ciudad. Dijo que el evento con-
tará con el respaldo del ministerio de deportes, Telenord, Agua María , la oficina senatorial de la provincia Duarte entre otros. Significó que habrá más de 200 mil pesos en metálico para los atletas más sobresalientes del tradicional maratón. Anunció que la parte protocolar esta siendo preparada por el profesor Juan Ramos (Ban) asistido por Rafael Peralta y José Luis María.
26 OPINION
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
A propósito de la partida de Luis J. Báez y Leo Salazar Del libro del Eclesiastés o libro del predicador, citamos el texto que dice "no todos nacemos para hacer obras de arte ni inventar, pero todos tenemos un don que ofrecer al mundo". En días recientes la comunidad francomacorisana llevó a su última morada física a Luis José Báez del Rosario y a Leovigildo Salazar Ventura, dos ciudadanos de fecunda trayectoria en el campo en que a cada uno le tocó desarrollar su vida.
Cumplieron su ciclo de vida en la tierra dejando afligidos a sus familiares y a sus relacionados con expresiones de lamentos, consuelos y reflexiones. Son las reflexiones las que ante el insondable misterio de la muerte nos acercan a entender el destino y la vida del hombre. Dos poemas nos aproximan a comprender realidades que marcan el comienzo y el final del hombre en la tierra.
Tus hijos no son tus hijos Kahlil Gibran Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma.
En paz Amado Nervo Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
No vienen de tí, sino a través de tí y aunque estén contigo no te pertenecen.
Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
Puedes darles tu amor pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a tí porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad.
que si extraje las mieles o la hiel de las cosas fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. …Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas… Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz! La trayectoria como ciudadanos correctos y los aportes hechos a la sociedad desde sus respectivos ámbitos, confirma que Luis Báez y Leo Salazar dieron lo mejor de sí como producto de los dones con que fueron provistos por el Creador que acaba de trasladarlos a otros espacios.
La baja productividad hace desaparecer las pymes dominicanas
¿Qué tan productivas son las pymes dominicanas, qué tan competitivas son para compararse con otros países de la región de América Latina y el Caribe, qué tan preparadas se encuentran para exportar, cuentan con la infraestructura necesaria y hasta qué punto serán sostenibles en el tiempo? El alto costo de la energía eléctrica, la baja calidad de la mano de obra, alto costos de combustibles y los impuestos que pagar hacen que muchas de estas pequeñas empresas desaparezcan diariamente del mercado dominicano. Si la economía del país crece también debe haber más productividad. Es ilógico que ese crecimiento sea para las grandes empresas mientras las pequeñas
se hunden cada día más. Las pymes dominicanas, en su gran mayoría, no tienen procesos estandarizados, tecnología de punta, certificaciones y mucho menos productos de calidad. Lo peor todavía, muchos de estos empresarios lo saben, pero tampoco hacen nada para prepararse en el futuro. La empresa solo es productiva cuando es rentable. Por tal razón, la medición de la productividad es una excelente forma de evaluar la capacidad de un país para proporcionar y mejorar el nivel de vida de la sociedad. Un aumento de la productividad puede mejorar la remuneración de los empleados, los beneficios de la empresa y la preferencia de los clientes. Cuando se
incrementa la productividad los precios tienden a bajar, porque se está produciendo más con los mismos recursos. Comúnmente las empresas utilizan recursos productivos que son usados de manera ineficiente. Recursos como la materia prima, la mano de obra, el capital, las maquinarias, los equipos, la energía y la información deben utilizarse correctamente para que el producto o servicio llegue al menor costo, tiempo y con la mayor calidad al consumidor final. Hay interés en medir la productividad porque requiere de un indicador relativo de la efectividad con la que la empresa ha venido consumiendo los recursos en el proceso de cumplimiento de los resultados deseados. De igual modo, muchos inversionistas extranjeros deciden fabricar los vehículos donde la mano de obra es más barata y que garantice la misma calidad.
La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Es decir, la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos. Productos fabricados en países desarrollados como Japón, Alemania, Estados Unidos y Francia dan garantía de buena calidad y de una gran productividad. Recomiendo a las pymes dominicanas prepararse con tiempo porque las grandes saben cuidarse por sí sola y están mejor preparadas económicamente para soportar cualquier crisis económica o financiera que se presente. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.co m, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.
El Gobierno y la Construcción del Hospital Regional El Gobernador Civil de Duarte, Juan Antigua Javier y la Diputada Miledys Núñez, por separado han confirmado que el Gobierno del licenciado Danilo Medina ha encontrado dificultades para en definitiva comprar los terrenos del ingeniero Salomón Rizek, para la construcción del Hospital Regional de Especialidades. Dichos terrenos están ubicados en la comunidad de “Güiza”, en los cuales extrañamente se dio el primer picazo de construcción, apenas tres días antes de las elecciones nacionales y asegurando los funcionarios presentes que en los mismos también el Gobierno levantaría un Proyecto Habitacional. En esa ocasión participaron en el primer picazo de construcción, autoridades municipales, provinciales y nacionales, destacándose el senador ingeniero Amílcar Romero, el Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y la Ministra de Salud Pública.
Si fue un show montado de campaña por estos funcionarios y altos dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo hicieron muy bien, porque nadie puso en duda su afirmación de que habían comprado los terrenos al ingeniero Salomón Rizek, para hacer posible dichas obras, que son una verdadera prioridad para este pueblo. Los argumentos que han puesto a circular desde distintas instancias del gobierno del por qué no se han iniciado los trabajos de estas obras de desarrollo, a nuestro entender son muy baladíes, aunque el presidente Danilo Medina en su discurso de toma de posesión el 16 de Agosto, las ratificó ante la Asamblea Nacional. Reclamamos a las autoridades que se diga la verdad, porque no creemos lo que se ha dicho sobre el asunto de los terrenos. Si es verdad que no hay dinero para esas obras, que lo digan y estén hablando mentiras a este laborioso pueblo.
CALLE DpVERG1 NO.5, SAN RANC:SCO DE MACOR(S, R. D. jels.3 ó8ví0 588h686/ 588h5v)6 Website: .elíaya.com E-mails: elíaya-gmail.com redaccion-elíaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell L@ ez Váséuez Gerente Administrativa Vwctor Adrián Cruz j en Luz Est er Santos Reynoso Diañramación V DiseSo DaTid Dwaz Valerio Miguel Montilla Narciso AceTedo Marte Redactores
Ronny Rosario de la Rosa Webmaster Odilis 9idalgo González Relacionista Vwctor A. Cruz j en Editor Deuortivo Mariluz Vargas, Egecytiva de Pentas Editora El Cariqe IM REOI N
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
La Hipermetropía Es uno de los defectos refractivos que con más frecuencia ocurren en la población, consiste en un ojo de tamaño pequeño, por lo que los objetos cercanos se ven borrosos debido esto a que las imágenes que se perciben se enfocan más allá de la retina. La hipermetropía suele estar presente desde el momento del nacimiento pero se hace notoria a partir de los 5 años de edad Algunas señales de que puede padecer hipermetropía son entrecruzar los ojos, cansancio visual, en la mayoría de ocasiones al leer, dolores de cabeza frecuentes, lagrimeo. La hipermetropía puede ser un factor de riesgo para glaucoma y estrabismo. Al igual que otros defec-
Obras de Misericordia espirituales:Soportar con paciencia a las personas molestosas. Jesús en persona nos ha enseñado cómo practicar esta Obra de Misericordia al ser paciente con las personas molestosas. Los episodios de su pasión y muerte nos presentan el punto más álgido de la paciencia. A su alrededor se dieron cita personas que se burlaron de él, le fastidiaron, lo escupieron, lo empujaron, lo abofetearon, lo ultrajaron y, sin embargo, mantuvo la calma (Mc 15,20). La Biblia afirma que “más vale ser paciente que valiente” (Pr 16,32). En el Antiguo Testamento, el modelo de persona paciente se llama Job (Jb 1,21), mientras que en el Nuevo Testamento, es Jesús. El libro de Santiago los alaba a los dos: “Miren cómo proclamamos felices a los que sufrieron con paciencia. Han oído la paciencia de Job en el sufrimiento y saben el final que el señor le dio; porque el Señor es compasivo y misericordioso” (5,11). La paciencia divina no es pasividad, sino un respiro del amor de Dios por la humanidad. Por lo tanto, tener paciencia es brindar amor, porque “el amor es paciente” (1Cor 13,4) y “lo soporta todo” (1Cor 13,7). Dios tiene paciencia frente al hombre, porque espera su conversión, nos dice san Pedro (2Pe 3,9). Desde el punto de vista de la fe, la paciencia no es ausencia de ira, sino la posibilidad de manejarla, aprenderla, domarla; es el tiempo que pasa entre su manifestación y su explosión (Sal 78,38). Para un cristiano, la paciencia, que es la perseverancia en medio de la tribulación y la prueba, es fruto del Espíritu Santo (Ga 5,22) y se obtiene en el ejercicio del don otorgado por la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Sin embargo, en esta Obra de Misericordia, el esfuerzo va un poco más allá de su ejercicio; se necesita tener paciencia con personas que molestan o fastidian. ¡Tremendo desafío! Con ella se nos invita a tener tolerancia frente a las personas que se oponen a nosotros, frente a quienes vemos con defectos, con carencias o con faltas graves.
tos refractivos que hemos tratado en esta columna, la hipermetropía se puede tratar con el uso de lentes ya sea de armazón o lentes de contacto, así como cirugías dependiendo del grado de la misma, condiciones estructurales del ojo del paciente , edad y estilo de vida del paciente. En la actualidad existen diferentes técnicas de cirugías, adecuadas para cada caso en particular del paciente, las cuales van desde cirugía a laser, o cirugías con y sin extracción del cristalino ( lente natural del ojo ) y posterior colocación de un lente dentro del ojo.
Soportar es visto como algo fastidioso, porque normalmente los defectos los encontramos en los demás. No obstante, en el descubrir una persona molestosa, también podemos hallar una revelación de nosotros mismos: pueden darse sentimientos de rabia, de egoísmos, de miedo e incluso de rechazo frente a la otra persona por cualquier motivo o circunstancia. De aquí que, esta Obra nos invite también a tener paciencia frente a nosotros mismos, a nuestras propias incongruencias, a nuestros propios defectos y a las cosas que hacemos contra nuestra propia voluntad, según el modelo de san Pablo: “No hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero” (Rom 7,19). Por lo tanto, paciencia consigo mismo. Soportar los defectos de los demás, contrario a pensar que sea sinónimo de debilidad y falta de personalidad, significa fortaleza e identidad de sí mismo frente a los otros; es la capacidad de no reaccionar violentamente en el momento de la prueba, es la espera del otro, la posibilidad de sostener, comprender y amar al otro en su mismidad, así como es, sin querer cambiarlo. Esta Obra de Misericordia representa, además, un momento de suma importancia para la edificación de las relaciones interpersonales y eclesiales: “Sopórtense unos a otros y perdónense mutuamente, si alguno tiene queja contra otro. Como el Señor les perdonó, perdónense también ustedes” (Col 3,13). Una persona violenta y volátil jamás tendrá amistades ni relaciones duraderas. Soportar pacientemente los defectos de los demás, anima a verse reflejado en los otros, a tomar la iniciativa de hacer a los demás aquellas cosas que se quiere que los demás hagan con uno mismo (Mt 7,12). Soportar al otro, es motivar a que los demás también sobrelleven nuestros propios defectos. De aquí surgirá consecuentemente la correspondencia en el amor que conserva la unidad y la paz (Ef 4,1-2). En fin, paciencia y misericordia van de la mano, porque a estas dos nobles virtudes las unen los dulces lazos del amor.
OPINION
27
Despedida a un padre, patriota, amigo y amante de su pueblo A veces creemos que esos seres que nos hacen sentir especiales, por su amor, dedicación y el buen caminar en la vida, por sus obras, son eternos, quisiéramos que fuera así, nunca sentiríamos el dolor y el vacío de sentir la ausencia de su presencia, de su voz, su sonrisa y el amor que nos pregonan en vida. Hoy tu esposa de toda una vida ahora viuda Nancy Marizán tus hijos Jorge y Madelaine Báez Marizán, tus nietos, Aaron Luis, Arthur Jay, Nashla, Ambar y Coral Báez, te extrañamos eres, has sido y serás nuestro norte, sur, este y oeste en nuestras vidas, no hay comparación para este dolor que embarga nuestros corazones. Quisiéramos pensar que es solo un sueño y despertar y que estés con nosotros en la unidad familiar que tanto te gustaba estar. La vida sin ti no será la misma, yo especialmente, cuando nos levantábamos que mami te preparaba tu cafecito para irnos a nuestros deberes, aun tú estando ya enfrentando esa terrible enfermedad, pero desconociendo de la misma que acabo con tus sueños, tus proyectos y nos arrebato lo más importante y valioso para nosotros, (TU), no es fácil acostarnos por las noches y despertar y saber que ya no estas ahi para darte los buenos días y que nos des la bendición que cada día nos dabas con ese amor que solo tu podías dar a tu esposa, a nosotros tus hijos y nietos, así como a tus amigos. Recuerdo una de las palabras que nos expresaste en tus últimos días, tanto a mami como a mi, que deseabas agradecerles a to-
dos tus amigos por el gesto sincero de sus visitas antes, durante y después del proceso quirúrgico, esas visitas te levantaban el ánimo pues sentías el amor, el cariño y la dedicación de todas aquellas personas que con tu buen ejemplo y tu accionar ejemplar te habías ganado el respeto y el cariño no solo de quienes te amábamos, sino, de quienes te seguíamos en tus luchas, en tu entrega y dedicación a tu familia, amigos y allegados, pero muy en especial haciendo tributo a tus ancestros el general Manuel María Castillo Medrano y Francisco del Rosario Sánchez, del cual siempre hacías alusión por su participación heroíca en la Independencia de la República y otro héroe Nacional. Pero tu también jugaste un rol preponderante arriesgando tu vida en contra del régimen del tirano y dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, ya que en varias ocasiones fuiste objeto de atentados y golpes que te propinaron los secuaces del dictador, así como tu participación en la gesta del 14 de Junio entre otras participaciones heroicas del cual fuiste partícipe. Haz sido y serás parte de nuestra historia como nacionalista, como francomacorisano fiel a tu pueblo, pero muy en especial seguirás vivo en nuestros corazones. Gracias por esa entrega y ese legado que nos dejas, espero honrar en su máxima expresión tu nombre, tu apellido pero esencialmente tu ser. Me despido Luis Baez, externando que no es un adiós mi adorado padre, sino un hasta luego. Te extrañaremos.
El que hace la ley se aprovecha de la ley
En 1979 como miembro del Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana, en representación del Cabildo de SFM, fui testigo del siguiente episodio: El Dr. Juan López, Secretario General de ese organismo, presentó la moción de subir de cien a doscientos la dieta por sesiones. Quien suscribe, levanta la mano derecha solicitando turno para oponerse a la propuesta del Dr. López. ¡Gran sorpresa!. De manera simultánea todos los demás estaban levantando sus manos en aprobación. Con amarga impotencia, callé… Al regresar a este pueblo, reintegro a la Tesorería Municipal el cheque por valor de cien pesos que había recibido del cabildo local (única erogación a nuestro favor en 18 meses); porque ya esa compensación la había honrado la Liga Municipal. Por otra parte, en 1990 fue electo por la provincia Duarte el primer legislador del partido fundado por Juan Bosch para continuar la labor del Partido Trinitario, concebido por Juan Pablo Duarte. Luego del trauma post electoral de ese momento, tengo el privilegio de conversar con ese prestigioso jurisconsulto, académico, político, legislador, diplomático y escritor. -Le planteo- ¿Cómo es posible que estando ese cuerpo legislativo con una imagen pública tan asqueante, ustedes aprueban en una de sus primeras sesiones aumento de sueldo a su favor? -Agregué- : Me sorprendió que usted no se opuso. No se diferenció de los demás. La respuesta del continuador de la obra de Duarte fue: “ El que hace la ley se aprovecha de la ley”. Desconozco la génesis de ese enunciado o sentencia, lo cierto es que hoy Senadores, Diputados, Concejales, Alcaldes,
Funcionarios e integrantes de los más diversos consejos de Administración se aprovechan de su investidura para de manera parasitaria adjudicarse privilegios y recursos que debían estar al servicio del pueblo. Esto acontece con la complicidad de gobernantes, partidos políticos y órganos representativos de diversos Estados que interactúan con el nuestro. Esta problemática está promoviendo la ruptura de la cohesión social; auspiciando una superclase que usa a los partidos políticos y al Estado como instrumento de ascenso social, al precio de la pauperización de guardias, policías, enfermeras, choferes, profesionales, servidores públicos comunes activos y retirados, empleados del sector privado, domésticas, pequeños productores, desempleados, lumpemproletarios… La educación escolarizada, el cristianismo de Estado, praxis gubernamental y la propaganda por los medios justifican el “Status Quo” que propende a la eternización de esta “dictadura con apoyo popular”, que desde hace décadas se nos había ofertado. Proclamemos la insurrección: procurando pastores que acompañen a sus fieles en la búsqueda de una vida terrenal más digna; docentes que descosifiquen a los educandos, eduquen para la libertad y se revistan de cultura pedagógica y ciudadana, a fin de asumir un rol visionario y orientador. El futuro reclama de comunicadores y medios menos simpáticos con quienes pagan publicidad o propaganda. Más allá de este drama hay otro estadium. Las grandes jornadas heroicas que ha librado el pueblo dominicano han tenido como protagonistas a las masas populares junto a una vanguardia ilustrada. Los partidos políticos más liberales han ocupado su lugar detrás de la línea de fuego. Hay razones para no doblegarse. Identificar, denunciar y enfrentar aquellos que al hacer la ley se aprovechan de la ley…
28 POLICIALES
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Moreno Duarte expresa desacuerdo con reporte tragedia de su hermano que ofreció la Policía El licenciado José Pilía Moreno Duarte expresó su desacuerdo con la conclusión por la investigación de la comandancia del nordeste de la Policía, sobre las causas de la muerte de su hermano Cristian Luis Moreno Duarte. El reporte de la Policía que sobre este caso publicó EL JAYA en la primera edición del corriente mes de octubre con la firma del periodista Miguel Montilla, sostiene que "se trató de un suicidio la muerte del comerciante que falleció mientras recibía atenciones médicas, producto de las quemaduras que sufrió en el interior de
su negocio". En una carta que envió al director de EL JAYA y de eljaya.com, José Pilía Moreno Duarte afirma que "entendemos que cualquier institución y persona que respeten el dolor que embarga a nuestra familia, al momento de ofrecer declaraciones no deben hacerlo sin argumentos reales". Agrega que "quiero agradecer a mi amigo doctor Orlando García quien estuvo en el momento de esa tragedia y quien valientemente mantuvo el reclamo y la acción de salvar su vida, y a todos los munícipes que estaban en el lugar
del hecho escuchando el clamor de auxilio desesperado de nuestro querido hermano". "Cristian Luis era una persona luchadora, perseverante, alegre, profesional universitario de la carrera de mercadeo con grandes deseos de triunfar en sus proyectos". expresa en su carta el licenciado José Pilía Moreno Duarte. En la correspondencia, José Pilía explica que "mi familia está pasando un inmenso dolor por la pérdida de nuestro Cristian Luis". "Agradecemos a todas las personas y a nuestras amistades el apoyo que nos han brindado y la
n zl
aL TVéaJeámáu(égnaCdiolaéa da(ámjéilacm o éiaGd aRlmáilaMdémoáE
gran solidaridad de nuestro querido San Francisco de Macorís
que nos vio nacer", concluye la carta de José Pilía Moreno Duarte.
Hechos violentos en provincia Matan comerciante y vendedor en asalto Duarte cobran 61 vidas
n D uéTaBáh aP uolm laBásá
Un total de 60 homicidios se han registrado en toda la provincia Duarte de acuerdo al informe ofrecido por el Ministerio Público
en esta zona del país. El Fiscal de este Distrito Judicial de Duarte, Magistrado Regis Victorio, sostuvo que es
preocupante la cantidad de homicidios en lo que va de año, que suman un total de 61 casos, de estos, 53 de los occisos son de sexo masculino y 7 femeninos. El representante del Ministerio Público indicó que en esta ciudad de San Francisco de Macorís ocurrieron 41 de los hechos para un 68.3%, en el Distrito Municipal de Cenoví 1 para un 1.7%, en el municipio de Pimentel 3 para un 5%. En tanto que en el municipio de Las Guaranas 5 muertes para un 8.3%, en el municipio de Castillo 1 para un 1.7% en el municipio de Hostos 2 para un 3.3% en Villa Riva 5 para un 8.3% y en Arenoso 2 para un 3.3%. En estos casos las muertes por arma de fuego predominan, de igual forma se encuentran en procesos legales, sometidos o en persecución penal más del 70 por ciento de los hechos.
Acribillan a tiros al “El Bobo”, quien estaba implicado en varias muertes Desconocidos acribillapesos y visitas periódicas, a pesar ron a tiros a Jordani Acosta de ser el confesó autor del homide la Cruz (El Bobo), quien cidio de Pedro Marte Almonte y había sido sometido a la jusPaloma Yeraldina Olivares, quieticia por varios hechos. nes fueron acribillados a balazos. Hombres armados se Tanto el General de Brigada de acercaron al Bobo en un cala Comandancia Nordeste, en ese rro blanco, disparándole sin entonces licenciado Neivi Luis mediar palabras, en un Pérez Sánchez como el Coronel hecho ocurrido en la calle de Investigaciones, Manuel Pérez Emilio Prud Homme del Matos solicitaron se entregara, sector Hermanas Mirabal. siendo colocado en una lista de Según la vocera de la polos más buscados. licía Licda. Xiomara Arias, Bajo custodia policial el cadáel Bobo está implicado en la ver fue sacado de la residencia muerte a tiros del vigilante donde fue llevado por sus famiJorge Luis Rojas Martínez liares que se negaban a entregarlo en un hecho ocurrido en noa las autoridades, que luego de un nzlmeéi a)ul oéaeáaTéacmdyaJFTaAlílg viembre del pasado 2014 y amplio despliegue policial, lo trasque fue captado por cámaras de vigilancia. ladaron a la morgue del Hospital San Vicente de El Bobo obtuvo libertad condicional el 18 marzo Paul, al Instituto Regional de Ciencias Forenses 2014, con una garantía económica de un millón de INACIF.
n RáT oliaúliybTáyasaAái hila)mmlslaMáazá .
Un comerciante y un vendedor de huevos murieron luego de que resultaran heridos, luego de que asaltantes se presentaran a un comercio del sector Manhattan el pasado martes 25 de octubre. Se trata del comerciante Meliton González, residente del sector antes mencionado, mientras que Benigno Arroyo De Jesús, vendedor que se encontraba en el negocio llevando productos, también murió días después. Parientes informaron que González permaneció varias horas recibiendo atenciones mé-
dicas en un centro de salud privado de aquí, presentando cinco impactos de bala en distintas partes del cuerpo, y expiró en horas de la noche. Por le hecho la polcia persigue a “Yunior Garata” y “Melki El Menor”, a quienes las autoridades le han instado en diversas ocasiones que se entreguen. Lugareños dijeron que se presentaron dos hombre armados de pistolas, quienes dispararon contra la víctima y el lesionado, en el colmado ubicado en la calle Brodway del sector Manhatan de Vista Al Valle en esta ciudad.
Accidentes deja cuatro muertos Fue apresado el 16 de octubre por la Policía Nacional en el Comando Nordeste a José Manuel Lora Estrella de 20 años de edad quien atropelló tres personas, de las cuales dos murieron, en un hecho ocurrido en la calle Castillo Arriba, próximo al liceo viejo de esta localidad. Los muertos son Jordano López Taveras y Eliezer Taveras Javier, en un hecho en el que también resultó gravemente herido Andreudy Muñoz. El accidente en el vehículo conducido por Lora Estrella, se produjo en horas de la noche del lunes 2 de mayo el detenido emprendió la huida, dijo la vocera policial Xiomara Arias. Mueren dos en accidente Dos hombres murieron en un accidente de tránsito en la
avenida presidente Antonio G u z m á n Fernández, en cuyo hecho el conductor se dio a la fuga, el pasado 24 de octubre. La vocera n cTéde la,áCéeén de la policía lijdm raáiaéuu eáioá c e n c i a d a Xiomara Arias, informó que fallecieron en el lugar del hecho, Claudio José Tejada, de 24 años de edad, residente en el callejón Castillo, y José Rafael Delgado, de 45 años de edad, residente en el cruce de Mirabel, al ser atropellados por un vehículo de datos desconocidos el cual tan pronto cometió el hecho emprendió la huida.
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
FALLECIDOS
29
Resaltan las virtudes que adornaron Destacan aptitudes del maestro Leo personalidad de Luis J. Báez del Salazar su consagración a la enseñanza y Rosario y sus aportes a la sociedad apoyo al deporte y la cultura Diferentes sectores ponderaron las cualidades que adornaron la personalidad del comunicador y abogado doctor Luis J. Báez del Rosario quien expiró en la paz del Señor el miércoles 25 de octubre a los 71 años de edad. El sepelio se realizó el jueves 26. Báez del Rosario se distinguió como un ciudadano de conducta intachable, vocación de servicio a la comunidad, trato afable y respetuoso con sus amigos y las demás personas. Amó profundamente a su pueblo francomacorisano y a la patria dominicana. Uno de sus orgullos fue su descendencia directa de los patriotas Manuel María Castillo Álvarez y Manuel Castillo Medrano. Este último fue su bisabuelo y primer gobernador de la provincia Duarte en la etapa cuando se denominó provincia Pacificador. De él escribió una amplia semblanza biográfica. Locutor de una muy bien timbrada voz y excelente modulación, laboró por muchos años como presentador oficial de la afamada orquesta Los Caballeros Montecarlo de la ciudad de Santiago. Mientras vivió en esa ciudad fue locutor de noticias de Radio Norte y Radio Quisqueyana. Ganó el Micrófono de Oro, máxima premiación del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD). Como periodista fue corresponsal de los periódicos La Información con sede en Santiago, Listín Diario y de El Sol, de Santo Domingo. Por más de 25 años fue articulista de este rotativo EL JAYA donde escribió artículos sobre variados temas con la más amplia libertad y amplitud. También laboró como locutor de noticias y editorialista Noti-Mundo de la emisora Radio Merengue. En esta estación radial propiedad del doctor Ernesto Grullón siempre produjo programas diarios de comentarios y de música seleccionada los sábados en la mañana. Era doctor en Derecho, graduado de la Universidad Católica Nordeste (UCNE), Como abogado fue asesor legal de instituciones bancarias, asociaciones empresariales y comerciales. Por muchos años laboró como consultor jurídico del Ayuntamiento Municipal, del cual fue vicesíndico y escribió un libro de 315 páginas titulado Historia del Municipio de San Francisco de Macorís, Memorias de un Consultor Jurídico, con una reseña de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Como historiador Báez del Rosario escribió cinco libros entre ellos Génes de Gloria que tiene tres
n Dr. Luis Baez del Rosario
ediciones publicadas y dejó uno en imprenta; fue ideólogo fundador del Archivo y Museo Histórico de San Francisco de Macorís y fundador de la Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD). A la hora de su partida era presidente del Club Esperanza al cual le dio un nuevo enfoque abriendo sus puertas como espacio destinado a facilitar el desarrollo de todas las manifestaciones sociales y culturales de la comunidad. Le sobreviven su esposa Nancy Marizán hoy viuda Báez, sus hijos Jorge Luis y Madelaine Báez Marizán, su hermana Rosa, nietos y demás familiares. Honras fúnebres Los restos del destacado intelectual estuvieron expuestos en la funeraria Las Mercedes hasta las primeras horas del jueves 26. Después de un culto de la religión evangélica, de allí fueron llevados al Ayuntamiento Municipal por su condición de haber ocupado la posición de vicesíndico en el período de Micky Pantaleón. Una guardia de honor escoltó el féretro mientras estuvo expuesto en el salón del palacio municipal. Báez del Rosario era miembro de la Asociación de Locutores Francomacorisanos (Asolofran), del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD). Directivos y miembros de estas organizaciones se turnaron en este acto. Luego fue llevado al cementerio de las Mercedes de la calle Mella donde fue cristianamente sepultado. Hablaron la doctora Evelyn de la Cruz, presidenta de la Sala Capitular, el alcalde Antonio Alex- Díaz Paulino y la vicealcaldesa doctora Mercedes Osorio de Fernández, quien coicidieron en resaltar las virtudes ciudadanas del fenecido doctor Báez del Rosario y sus aportes a la sociedad francomacorisana y al país.
Falleció cristianamente el viernes 28 de octubre el consagrado educador Leovigildo Salazar Ventura a la edad de 76 años. Por más de 40 años junto a su esposa, maestra Grecia Hernández hoy viuda Salazar, dirigió el colegio Renacimiento que fundó en los inicios de la década del 70-80 convirtiéndolo uno de los principales centros de educación de San Francisco en Macorís. Salazar se inició muy joven en la educación y laboró en centros de diferentes niveles de la enseñanza pública antes de crear el colegio Renacimiento al cual se dedicó a tiempo completo. Fue fundador y dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Desde esta popular institución educativa que dirigió Leo y doña Grecia fomentaron también el deporte y la cultura hasra el grado de grado de desarrollar la orquesta filarmónica de ese centro docente dándole proyección local, regional y nacional a San Francisco de Macorís.
n Alfonso de la Cruz
Sus restos fueron velados en la funeraria Las Mercedes durante la mañana, en la tarde fueron expuestos en el colegio Renacimiento donde profesores y estudiantes montaron guardia de honor. Hablaron el presidente de la ADP licenciado William Hernández y la licenciada Miriam Henríquez de Hiciano profesora del plantel, quienes coincidieron en destacar las virtudes del fallecido educador. A las 4:30 de la tarde el padre Carmelo Santana ofició una misa de cuerpo presente en la catedral Santa Ana. Relató que fue alumno del profesor Salazar cuando él cursaba educación primaria. Expresó sus respeto y afectos al extinto maestro. "A diferencia de un profesor que instruye, el maestro forma y orienta al alumno para que crezca en valores, y don Leo Salazar fue un maestro", afirmó el padre Santana párroco de la catedral Santa Ana. Luego habló el periodista Antonio María Jiménez quien fue alumno del colegio Renacimiento. Reveló que el
n Juana Hidalgo
El martes 18 de octubre expiró cristianamente el señor Alfonso de la Cruz. Era hermano del señor Negro de la Cruz, propietario de la farmacia Esther. A continuación reproducimos el texto que entregó su familia en el recordatorio de la misa de novenario oficiada en la catedral Santa Ana en la tarde del viernes 28 de octubre. "Ha partido una persona que no creía en la muerte, que creía en la vida. Por tanto pasó su vida haciendo el bien. Fue buen hijo, buen padre, buen esposo, buen hermano y disfrutaba enormemente compartir con sus amigos. Fue hombre soñador y dueño de un gran sentido del humor. Descansa en paz, Alfonso, que todos los que te quisimos te recordaremos vivo".
n Leovigildo Salazar
profesor Leo Salazar fundó esa institución abríéndoles las puertas a los obreros, albañiles, limpiabotas, enfermeras y demás trabajadores a los cuales salía a buscar para que no perdieran la oportunidad de educarse. Fue sepultado a las 5:30 de la tarde en el cementerio Las Mercedes de la calle Mella donde cientos de personas amigas, maestros y estudiantes acompañaron el séquito fúnebre para dejarlo en su última morada.
n Josefa Herrera García
La señora Juana Hidalgo de Cruz de 80 años de edad falleció el 4 de septiembre. Residía en Sánchez. Estaba casada con Gabriel Santos. Era madre de Josefa, María, Mercedes, Lourdes, Domingo y Zeneida. El teléfono familiar es el 809-387-0270. El 21 de octubre falleció de un paro respiratorio en la comunidad de la Peña el señor Juan Bautista Rodríguez de 64 años de edad. Residía en el Alto de la Javiela. Estaba casado con la señora Isabel Jiménez y eran sus hijos Alba, Yaquelin, Deisy y Juan José. El teléfono familiar es el 809340-0005. La joven Josefa Herrera García (Fefa) falleció el 7 de octubre a la edad de 34 años. Residía en Yamasa. Eran sus hijos Oscaira y Rainel.
n Antonio Brito
nJuan Bautista Burgos
Fallecio el señor Ramon Antonio Brito (Potoño), de 56 años de edad, al padecer quebrantos de salud el miercoles 26 de octubre en la ciudad de Santo Domingo. Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes de San Francisco de Macoris, de donde era oriundo. Le sobreviven sus hijos Kiusmary, kiantony y Ray Antony
30 NOTICIAS
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
Subasta ganadera
Precisiones
del 12 de noviembre despierta interés entre los productores El presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte declaró que reina gran entusiasmo entre los hombre y mujeres que se dedican a la producción pecuaria respecto a la subasta que se realizará el sábado 12 de noviembre. El empresario Diego Hidalgo dijo que este evento tiene como lema "por una producción de leche con calidad amigable al medio ambiente" y se dedicará al señor Fernando José Ortega Brugal (Nano). Se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste con expositores de ganado de alta calidad genética procedentes de todo el país. La subasta constituye un mecanismo para masificar el ganado de gran producción de leche facilitando que los ejemplares vacunos lleguen a los nuevos dueños a precios
n Momentos en jue el emYahador de Raivxn conqersa con el director de EP .ATAL Adriano ,ruG Martep En la boto a arecen el alcade Alew yíaG z los comerciantes .uan María Harcía z arcialmente Dicolas Jidalgop En la imagen de la derecfa el di utado al Narlacen Camán Emilio Horisp
n yiego Jidalgo
justos y sin intermediarios. En el acto protocolar se develizará la tarja del pabellón de subasta Miguel Javier Cartagena. Esta subasta tiene el patrocinio de Coopenor, el Patronato Ciudad Agropecuaria del Nordeste, Fegacibao y la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte.
El embajador de Taiwán estuvo de visita en San Francisco de Macorís, ocasión que aprovechamos para confirmar informaciones y comentarios publicados por este rotativo acerca de proyectos del gobierno de aquella nación asiática para esta ciudad de EL JAYA. El señor Valentino Ji Zen Tang, precisó que son empresarios de su país que están interesados en invertir en zona franca y han visitado varios parques industriales. Las publicaciones que sobre este tema ha hecho EL JAYA tienen como fuente informativa al diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen)
Ramón Emilio Goris quien posterior a la difusión de sus declaraciones no desmintió ni aclaró ningún dato. Sin embargo, enterado de la explicación que dio el embajador, Goris precisó que no es el gobierno de Taiwán, sino empresarios de ese país que han visitado a San Francisco de Macorís. Otras obras que haría el gobierno de Taiwán en San Francisco de Macorís, Gorís dice que se realizarían a través del despacho de la primera dama Candy Montilla de Medina, de acuerdo a sus fuentes de la embajada. EL JAYA hace estas precisiones
en interés de mantener la confianza y la credibilidad de los lectores respecto a los contenidos que publica. Un refrán dice que "las malas noticias llegan volando, las buenas cojeando". EL JAYA mantiene el ínterés de ofrecer buenas noticias aunque las precisiones nos advierten ser más cautelosos, pues sabemos de los entusiasmos y expectativas que despiertan en la población. La verdad es que no acostumbramos ni nos gusta la expresión que con frecuencia usan funcionarios y políticos: "donde dice digo dije diego".
Productores de conejos
llaman a consumir la carne de este animal F
Luz Esther Santos
La Unión de Cunicultores del Nordeste, (Unicunord) exhorta a la población de a consumir la carne y los derivados de este animal por los múltiples beficios a la salud. Esta organización cuenta hasta el momento con 32 miembros quienes se dedican a la crianza y elaboración de derivados como son: carne molida, pinchos, embutidos, conejo ahumado, en-
tre otros. Los productos pueden adquirise en la salida a Villa Tapia en el local del Vivero Getsemaní con el señor Severo Payano en el teléfono (809) 316-9935. Entre los miembros están Luis Manuel Payano, Margarita Taváres, Huáscar Fernández, Santiago Pérez, Severo Payano Vargas, Juan Hernández, Dr. Fortunato Domínguez, Luther Moisés Martínez (King), Federico Rojas, José Ramón Castellanos, Francisco Burgos, Robert Candelario, Juan Carlos del Valle, José Estrella, Angelo Rodríguez, José Minaya, Jesús
Taveras, Dr. Manuel Camilo, Eduardo Then y Fausto Zorrilla, entre otros. Estudios realizados determinan que comer carne de conejo tiene múltiples beneficios para la salud por las propiedades que contiene su carne blanca. Es un alimento magro por lo que es bajo en grasas, aporta únicamente 140 calorías por cada 100 gramos. Así pues su consumo se recomienda tanto en dietas de adelgazamiento como dietas bajas de colesterol sobretodo en caso de enfermedades o trastornos cardiovasculares. Al ser rico en vitamina B12
está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna. Ayuda a personas con problemas estomacales, siendo una carne fácil de digerir. Bajo contenido en sodio, elevado contenido de potasio, rico en proteínas de alto valor biológico, recomendado en dietas de adelgazamiento, contiene vitaminas A, B, B2, B3, B5, B6, B7 y B9 entre otros. Por otro lado el director de Bienestar Estudiantil dijó que la carne de conejo se integrará en el almuerzo escolar.
Octubre 2016 | 2da. Edición | EL JAYA
REPORTAJE
ALAVER entrega 30 becas a estudiantes universitarios LA VEGA, República Dominicana .La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) celebró los 20 años de su Premio al Mérito Estudiantil, tiempo durante el cual ha beneficiado a 3,193 estudiantes de las distintas zonas en las que opera la institución financiera. En el acto especial, además de la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, estuvieron presentes Pedro Alorda Thomas, Presidente de la Junta de Directores de Alaver; Reverendo Sergio De La Cruz, Vicerrector de UCATECI; Reverendo Isaac García De La Cruz, Vicerrector Ejecutivo de la UCNE; Luís Marte, Director de la Junta de Directores de Alaver; Kelvin Cruz, Síndico de La Provincia De La Vega; Euclides Sánchez, Senador de la Provincia de La Vega y Erick
Salcedo, Director de la Junta de Directores de Alaver. La actividad también sirvió de escenario para comunicar oficialmente el nuevo enfoque del premio de Alaver, la principal iniciativa de responsabilidad social de la entidad financiera. El vicepresidente ejecutivo de la entidad, José Francisco Deschamps, informó que la inversión social de Alaver en apoyo a la educación se dirigirá en su nueva etapa a estudiantes universitarios, manteniendo los mismos criterios de evaluación de la excelencia académica. “Cerramos una etapa de 20 años durante la cual Alaver ha contribuido con que miles de jóvenes, muchos de los cuales son hoy profesionales en pleno desarrollo productivo, alcanzaran sus sueños sin que las
31
n Joelina élt, Concepción del liceo Mi uel de Cervantes de Naran o .ulce U MariandU MarEa autista Javier del Ticeo Pícnico Juan yablo .uarte recibieron sus respectivas becas para estudiar en la Dniversidad Católica Nordestana DCNL,
limitaciones económicas fueran un obstáculo”, manifestó el alto ejecutivo de la entidad financiera. Deschamps indicó que el Premio Alaver al Mérito Estudiantil no es una simple filantropía ni dádiva de corto plazo, sino que se trata de un programa que promueve los valores, la calidad ciudadana y el desempeño académico. “Más que dar, lo que ha hecho Alaver es sembrar”, señaló. Durante el acto, la entidad financiera entregó 30 becas a estudiantes universitarios, 23 de los cuales son recién salidos del bachillerato y se disponen a iniciar su carrera profesional. A los otros siete les fue ratificada la beca. Una estudiante especial Deschamps resaltó los valores de los estudiantes becados y se refirió
específicamente al caso de la joven Ismell Altagracia Rojas, de 22 años, quien nació con parálisis cerebral, sin que esto fuera obstáculo para llegar al bachillerato bajo parámetros de excelencia. Rojas, con limitaciones en extremidades superiores, inferiores y en el habla, es graduada de las Escuelas Radiofónicas Santa María y estudiará Ingeniería en Sistemas en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI). Los 30 becados, que deberán mantener su índice académico en un nivel óptimo, están inscritos en UCATECI, de La Vega; la UCNE, de San Francisco de Macorís y UTESA, de Santiago. Proceden de La Vega, Constanza, Jarabacoa, Cotuí, Jima, Moca y San Francisco de Macorís.
32 PUBLICIDAD
Octubre 2016 | 2da. Ediciรณn | EL JAYA