1RA. EDICIÓN ABRIL 2017 VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 702 • AÑO 32 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Destinan Chico Hilario es técnico con gran demanda en el sector exportador cacao PAG-09
Convocan en SFM para el domingo 23 de abril PAG-06
RD$6 mil MM a producción de arroz
Esperan cosecha récord de 7 millones de quintales
PAG-07
SEMANA SANTA
Inician el sábado 22 Torneo de Softball Empresarial PAG-25
Premian macorisano en evento de béisbol PAG-21
Organismos gubernamentales están listos para auxiliar durante asueto Semana Santa
PAG-12
02 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA | 1ra. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
■ randallé Marcbena, reyresentante de LaToratorios Lam
■ Dr. Reófilo PSrez AarcGa, Presidente de UOíMFQ.
UROMAS y laboratorios Lam realizan primer encuentro Urológico del Nordeste El centro especializado de Urología Uromas y Laboratorios Lam convocaron a los urólogos de la región al primer encuentro Urológico del Nordeste. Esta actividad tuvo como tema central el estudio de Urodinamia y Uroflujometría en una charla magistral dictada por la uróloga Dra. Delsa Quezada, el miércoles 29 de marzo, en el salón de conferencias del Restaurant El Dorado de San Francisco de Macorís. La especialista explicó que estos estudios de evaluación del paciente son relativamente de bajo costo para obtener información sobre el llenado de la vejiga, el almacenamiento y vaciado de la orina. Agregó que este es el procedimiento clínico, como estándar de referencia para diagnóstico de la disfunción miccional. El encuentro entre urólogos inició con las palabras de bienvenida del doctor Teófilo Pérez, Presidente de Uromas, quien valoró el encuentro como una actividad importante para actualizar los especialistas de la zona y crear un compartir profesional. De su lado Brandally Marchena, representante de Laboratorios Lam, dijo que esa institución seguirá apo-
yando estos encuentros de medicina científica. La casa comercial presentó a los urólogos su producto Gaflox que es una Tamsulosina, medicamento que se usa para el tratamiento de la hipertrofia prostática y las piedras de los riñones que están por salir cerca de la vejiga (uréter distal) y de pequeño tamaño. La Dra. Delsa Quesada, es Uróloga Piso Pélvico Endourología, especialista en solución de incontinencia Urinaria, Urodinamia, Prolapso de Organo Pélvico, Manejo de Litiasis, enfermedades de vías urinarias y próstata. La Dra. Quezada tiene su consultorio en la Suite 503 de la Torre Ejecutiva, del Centro Médico Siglo 21, con el teléfono 809-244-0124, Ext.: 705. UROMAS es el primer centro urológico del nordeste conformado por un equipo de reputados especialista de la urología del nordeste y está ubicado en el Edificio Profesional Reynaldo Almánzar, frente al Centro Médico Siglo 21, de la calle Duarte, con el teléfono 809-588-8700. Para más información puedes accesar a www.uromas.com
■ Dra. Delsa
03
ezada, Urólo a. Botos francomacorisanos.com
04 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Experto propone plan para desarrollar la Provincia Duarte ✍ Narciso Acevedo El presidente de la Asociación Interamericana de Empresas (ASINE) propuso a los sectores empresariales de la región Nordeste convertir el activo productivo de los municipios de la provincia Duarte y su cabecera, en un gran potencial de desarrollo para toda la provincia y el Nordeste. El empresario Leonel Castellanos sostuvo, que la provincia Duarte con su municipio cabecera San Francisco de Macorís, y el Nordeste cuenta con un gran potencial agropecuario, agroindustrial y ecoturístico, además de ser una de las regiones con mayor pluviometría del país, lo que representaría una gran ventaja para lograr un mayor crecimiento. Castellanos se pronunció en esos términos al presentar una conferencia sobre el potencial de desarrollo con que cuenta la provincia Duarte, evento que fue auspiciado por el programa Viva San Francisco, que produce el comunicador William Garcia y la empresa Telenord. Expresó el presidente de la ASINE que, “si en realidad queremos lograr un desarrollo regional conforme a las propuestas elaboradas en el plan de desarrollo económico de la provincia Duarte, tenemos que contar con una ciudadanía participativa y un gobierno que contribuya y apoye las ejecu-
ciones de los mismos”. "Este modelo de la Macrocefalia (un fenómeno en que concentra todas las decisiones y recursos en las metrópolis o ciudad capital) es lo que explica el atraso relativo de América Latina. Este conflicto se traduce en un bajo interés de la clase política gobernante de presentar soluciones regionales como soluciones nacionales, cuando en verdad esto significa el sacrificio del desarrollo regional por el mantenimiento de privilegios centralizado en la metrópoli.’’ Dijo Leonel Castellanos que actualmente los aspectos más relevantes de la economía de la provincia Duarte se concentra en la producción Agrícola, la ganadería, el comercio, sector financiero y en menor medida la industria siendo esta última actividad la que menor desarrollo ha registrado la provincia. Señaló que debemos impulsar un modelo económico regional que estimule la inversión privada, basado en la industrialización de los insumos producidos en la región, transformando nuestra materia prima y agregándole valor, ya que el rico potencial agropecuario de la Provincia Duarte, unido a una clase emprendedora pujante que catalizaría un fuerte sector agroindustrial capaz de producir una canasta de producto
tanto para el consumo nacional como para la exportación, que impactaría en un incremento del empleo de la población francomacorisana. Entiende que desde su perspectiva de desarrollo a mediano y largo plazo de la provincia Duarte, favorecería la construcción de una autovía que enlace a San Francisco de Macorís con Rio San Juan y la costa norte. Apuntó que la falta de iniciativas locales para la producción industrial, de la provincia Duarte a tenido mucho que ver con el despegue del desarrollo en vista de que no ha tenido una cultura industrial. Frente a esa situación el presidente de la ASINE propuso que el parque de zonas francas local, se convierta en un parque industrial al margen de régimen de zonas francas, con el solo propósito de habilitarlo, incentivando la inversión privada local y foránea en el mismo, asimismo, planteó que su administración debe recaer en un patronato local encabezado por la iglesia, las universidades, entre otros representantes de la sociedad. “Ese patronato debe regirse por un reglamento y facilitar las instalaciones a inversionistas con un tiempo de gracia de una renta establecida, con el requisito de que acondicionen las naves que utilizaran y presenten proyectos
■ El empresario Leonel Castellanos.
que generen un mínimo de empleados establecido por el patronato, así se incentivan inversionistas a invertir en diferentes áreas de la industria generando un impacto social importante en la creación de puestos de trabajo para la clase profesional de San Francisco de Macorís, este ensayo podría ser aplicado a otras regiones del país”. Educación Apuntó Castellanos, que la garantía más plena de desarrollo es invertir en educación y por tanto debemos enfatizar la formación de recursos humanos en las tecnologías novedosas que estén revolucionando a la civilización humana, tenemos que impulsar que la población pueda tener acceso libre al internet por lo menos en lugares públicos. “Proponemos la creación de un Instituto Técnico Superior Comunitario que permitiría formar a jóvenes de escasos recursos para acceder a una buena educación en las carreras técnicas de dos años. Puedo citar que ya existe el único instituto Técnico
Superior Comunitario en la zona oriental de Santo Domingo, en la comunidad de San Luis, produciendo una dinámica de progreso en la comunidad’’. En su ponencia que contó con la participación de comerciantes, empresarios, emprendedores, e invitados especiales, Leonel Castellanos hizo un llamado a la sociedad de cada región del país, para que trabajen en crear e impulsar unidades económicas que aceleren el desarrollo de
cada una de nuestras respectivas regiones, porque de lo contrario seguiremos con un crecimiento sin desarrollo y enormes desigualdades sociales. El comunicador William Garcia agradeció a Castellanos el haber ofrecido de la conferencia dentro de las actividades con motivo del aniversario de su programa Viva San Francisco que se trasmite por el canal 14 de Telenord de lunes a viernes.
AMCHAMRD invita encuentro empresarial en SFM
AMCHAMRD invita encuentro El capítulo de San Francisco de Macorís de La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) invita a su encuentro empresarial el próximo jueves 18 de abril en la ciudad Agropecuaria. El encuentro tendrá una charla magistral del señor Rafael de Peña, Socio Consultor de Trainer Consulting, con el tema ¿Por qué perdemos buenos empleados? El objetivo de este encuentro es identificar las razones por la que las em-
presas pierden a los buenos empleados. Así como descubrir como esto afecta la rentabilidad del negocio. También aprender técnicas para sacar más provecho a los colaboradores de la empresa y adquirir técnicas motivacionales para retener y fidelizar a los empleados. La actividad iniciará a partir de las 7:00 de la noche y tendrá un costo de RD$500 para los socios y RD$700 para quienes no son miembros de la institución. El teléfono de la AMCHARD es 809-5883771.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
05
06 REPORTAJE
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
SFM será anfitrión encuentro Domingo 23 de abril realizarán internacional del Parlacen
■ esde la iyPz Diguelina RlMa, del AonSenagro, diputado Gantiago .odrCguey, icepresidente del Earlacen v el diputado .amón milio -óris, v icepresidente Aomisión Rgropecuaria del mismo orgaí nismoz
✍ David Díaz San Francisco de Macorís será la ciudad anfitriona del encuentro internacional del Parlamento Centroamericano-Parlacen, que se realizará en la primera semana de septiembre del presente año, con la presencia de congresistas, autoridades y productores de Guatemala, Panamá, Honduras, Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. El diputado al Parlacen, Ramón Emilio Goris, al dar la información dijo esta ciudad fue escogida como casa del evento, debido a los atractivos de la región norte central, como paisajes, ofertas agropecuarias y un clima muy agradable. Detalló algunos puntos importantes para que San Francisco de Macorís sea sede de la actividad internacional, indicando que
las 14 provincias del Cibao se encuentran bajo una gran amenaza de empobrecimiento de cumplirse con lo estipulado por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, lo que conllevaría a la desaparición de la producción de cultivos como el arroz, los pollos y la carne de cerdo que son vitales para esta región. La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), reunida en la sede de la Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca y Licey al Medio (APPROAMOLI), informó que la base de la economía cibaeña ha estado girando sobre los sectores agropecuarios como son la producción de pollo, de huevo, de cerdo, de arroz y de ganado, los cuales estarían gravemente afectados por el DR-CAFTA.
Proteje tu familia y pasa una Semana Santa feliz.
El Cibao produce el 70% del arroz del país, más del 90% del huevo y del cerdo y más del 60% de la producción avícola nacional, por lo que es de gran importancia preservar estos sectores. Gracias a la producción agropecuaria, los niveles de pobreza de las provincias del Cibao se encuentran por debajo de los índices de pobreza del resto de las provincias del país. Las provincias de Monte Cristi, Valverde, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez y La Vega concentran la mayor parte de la producción de arroz del país y también el procesamiento a través de decenas de factorías que procesan el arroz. Por otro lado, las provincias Espaillat, Santiago, Hermanas Mirabal y La Vega concentran la mayor producción avícola y porcina del país, generando decenas de miles de empleos. Los productores de pollo, cerdo, huevo y arroz del Cibao pudieran desaparercer al completar la implementación del DR-CAFTA, debido a la competencia desleal producto de los subsidios que ofrece el Gobierno Estadounidense a su sector agrícola. Miguelina Alba, productora de cerdo y pollo de Licey, afirmó que la econo-
mía cibaeña es una economía fundamentalmente basada en la producción agropecuaria y la fuente fundamental de los ingresos de las provincias del Cibao, proviene de este sector. El sector agropecuario emplea aproximadamente el 50% de la población económicamente activa (PEA) del Cibao siendo el Valle del Cibao, la zona agropecuaria y económica más importante del país. Es por tales razones que el Parlamento Centro Americano ha seleccionado esta zona para realizar un Encuentro Centro Americano de productores agropecuarios para discutir la revisión del DR-CAFTA, el cual se realizará en la Ciudad de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, la cual es una importante ciudad productora de arroz, cacao, cerdo y ganadería de leche y carne, entre otros la primera semana de septiembre próximo. Los productores cibaeños y los Diputados Dominicanos del Parlamento Centroamericano desarrollarán una amplia agenda de visitas y reuniones a los fines de garantizar la necesaria revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unido.
marcha verde en San Francisco de Macorís
El Movimiento Marcha Verde fijó para el domingo 23 de abril. “La Nordeste Marcha”, una convocatoria a la región nordeste para marchar y exigir el fin de la impunidad y corrupción en el país. La movilización Nordeste-Marcha iniciará desde la avenida Frank Grullón, esquina Imbert y recorrerá varias calles de San Francisco de Macorís, municipio cabecera de la provincia Duarte y región Nordeste hasta concluir en la calle Castillo esquina Gaspar Hernández. El movimiento Marcha Verde surgió luego de que la empresa brasileña Odebrecht admitiera que pagó más de 788 millones de dólares en distintos países de América Latina
para adjudicarse obras públicas, incluyendo el pago de 92 millones a funcionarios dominicanos. El domingo dos de abril el movimiento Marcha Verde celebró una asamblea nacional con representantes de todo el país, con el objetivo de coordinar y fortalecer las próximas acciones del movimiento por el fin de la impunidad que incluyen esta marcha a celebrarse en esta ciudad del Jaya. La coordinación de esta actividad comenzó desde el martes cuatro de abril en el Club Unión macorisana, con el proposito de conseguir motivar a la mayor cantidad de personas a que se integre a esta jornada eminentemente patriotica contra la corrupción y la impunidad.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
■ hl administrador general de anreser as, Mimfn ;izardo qézvuita, óa la en el lanzamiento del Drograma de Dignoracifn, eSectuado en Man Lrancisco de qacor.sB yetrNs, el presidente de la Asociacifn yominicana de Lactor.as de Arroz, bosé qirandaE el ministro de Agricultura, ngel
07
hsté ezE el administrador del anco Agr.cola, Rarlos Megura Loster, el senador Am.lcar Jomero í miem ros del RonseCo de yirectores de la entidad Sinanciera, entre otras autoridades del sector agropecuarioB
Banreservas destinará RD$6,000 millones
para financiar producción de arroz Desde que comenzó el Programa de Pignoración en 2001, El banco ha destinado al sector $57,000 millones. El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, anunció aquí el jueves 6 de abril que esa institución dispuso de RD$6,000 millones para financiar la producción arrocera 2017-2018, a una tasa de 9.5%. Al resaltar la importancia del arroz dentro de la producción agrícola nacional, dijo que en el 2016 uno de cada cinco pesos generados por la agricultura corresponden al sector arrocero, que además aporta unos 250,000 empleos directos e indirectos y su capacidad productiva suple el 95% del consumo del cereal en todo el país. Lizardo Mézquita afirmó que Banreservas financia el Programa de Pignoración desde su inicio hace 17 años, cuando el monto asignado alcanzaba RD$300 millones. El total concedido por el programa a partir del 2001 suma RD$57,000 millones. Resaltó que para el año pasado el financiamiento destinado a la pignoración del cereal ascendió a RD$5,500 millones, es decir, un monto 20 veces superior al otorgado inicialmente. “El liderazgo del Banco de Reservas en el apoyo a
este programa es indiscutible: De cada diez pesos desembolsados por la banca múltiple, siete pesos provienen de nuestra institución”, precisó. El ejecutivo bancario habló en el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2017-2018, celebrado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, en presencia del ministro de Agricultura, Angel Estévez; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, otras autoridades del sector, el senador Amílcar Romero y miembros del Consejo de Directores de la entidad financiera. También estuvieron presentes José Miranda Sánchez, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) y decenas de molineros y cosecheros del cereal, a cuyos representantes se les entregaron los primeros cheques correspondientes a desembolsos del Programa de Pignoración. Un sector estratégico Lizardo Mézquita sostuvo que el Gobierno del presidente Danilo Medina y el Banco de Reservas reconocen la importancia estratégica del sector arrocero en el desarrollo nacional, por lo que se han implementado políticas concretas para beneficiarlo, entre ellas el Programa de Pignoración de Arroz.
Sostuvo que este es uno de los sectores más importantes del área agrícola, porque además de formar parte de la identidad gastronómica dominicana, contribuye a la generación de empleos y riqueza para el país. Expresó que los aportes de la producción arrocera abarcan un amplio territorio de la geografía nacional, al representar el principal sustento económico en 9 provincias de las zonas Norte, Cibao Central y Sur. En ese sentido, el señor José Miranda Sánchez, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), destacó que gracias al programa de pignoración del Banreservas se ha logrado la estabilidad de los precios del cereal tanto para los prodctores como para los consumidores. Dijo que desde el lunes 3 de abril se inició de manera oficial la producción de arroz con un millón 300 mil tareas sembradas, de las que se cosecharán 7 millones de quintales, a razón de más de 5 quintales por tarea. Miranda Sánchez agregó que del mismo modo, el flujo de los recursos facilitará que los productores puedan lograr buenas cosechas del rubro. Considera que la tasa de 9.5% es favorable lo cual permitirá que los molineros paguen a los productores los precios acordados y a tiempo.
Mimfn ;izardo qézvuita, administrador general de anreser asE í Angel hsté ez, ministro de Agricultura, entregan un cóevue por concepto de Sinanciamiento para la cosecóa arrocera a qanuel ña Nrez qira al, presidente rivuetas FacionalesB
hl presidente de la Lactor.a FáPez, bosé JaSael FáPez, reci e de Mimfn ;izardo qézvuita, adú ministrador general de anreser asE í Angel hsté ez, ministro de Agricultura, un cóevue de Sinanciamiento como parte del programa de Dignoracifn de ArrozB
Mimfn ;izardo qézvuita, administrador general de anreser asE í Angel hsté ez, ministro de Agricultura, entregan un cóevue por concepto de Sinanciamiento para la cosecóa arrocera a bosé JaSael ernNndez, presidente de Agrocomercial ;os MamanesB
08 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Realizan cambios en área financiera Ayuntamiento SFM
■ CoPunicadores de xan rancisco de Tacorís bunto al Lic. Luis Ernesto CaPilo
CDP visita la Junta de Aviación Civil ✍ Martín Camilo
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Duarte realizó una visita a la Junta de Aviación Civil (JAC), que preside el francomacorisano, Lic. Luis Ernesto Camilo Gracia. La actividad forma parte del amplio programa en ocasión de la celebración del Día Nacional del Periodista, este cinco de abril. La delegación que estuvo integrada por más de 20 periodistas, estuvo encabezada por el Secretario General de la seccional Duarte del CDP, Lic. Martín Camilo Rodríguez, fue recibida por el presidente de la JAC, el Lic. Luis Ernesto Camilo García y los integrantes del equipo técnico operativo de la misma, con quienes conversaron por espacio de dos horas. El conversatorio giró en torno al funcionamiento de la institución dependencia del Poder Ejecutivo, organismo creado mediante la Ley No. 491-06, en el año 2006, con la finalidad de dictar las políticas aero comerciales, regular los aspectos económicos del transporte aéreo y la importante misión, como organismo dependiente del Poder Ejecutivo, de Asesorar al Presidente de la República en todo lo relacionado con la Aviación Comercial de la República Dominicana. El Lic. Jorge Peña, introdujo el dialogo con la salutación general, luego dio paso al Lic. Camilo García, quien fue presen-
tando uno a uno al personal principal bajo su dependencia y cada uno fue enumerando las funciones que realizan, con excelente y comprensibles explicaciones técnicas. Hablaron en orden sucesivo; la Dra. Bernarda Franco, Directora del Departamento de Transporte aéreo, el Lic. Pablo Lister, secretario de la JAC, Alex Santana, del área de facilitación de los vuelos, Nelda Perez, encargada de Desarrollo y Planificación, Héctor Cristofer de División de Calidad y Frank Guerrero, del Departamento de Economía. Además estuvieron presentes compartiendo con los periodistas francomacorisanos, el Dr. Darío Oleaga, José Jiménez, Kennedy Medina y Soraya Burgos, quien funge como asistente del Lic. Luís Ernesto Camilo y fue la canalizadora de la visita a solicitud del Lic. Martín Camilo Rodríguez. Las conversaciones giraron en torno a las principales funciones de la JAC, siendo las principales: Proponer al Poder Ejecutivo la adopción de los reglamentos relacionados con los aspectos económicos del transporte aéreo. Dictar y modificar las resoluciones sobre asuntos de su competencia. Recomendar al Poder Ejecutivo la fijación de Tasas y Derechos. Someter a la aprobación final del Poder Ejecutivo el otorgamiento de los Certificados de Autorización Económica para las empresas nacio-
nales y de los permisos de operación para transportistas aéreos extranjeros. Establecer los riesgos y montos mínimos que deben ser asegurados en forma obligatoria por los operadores de aeronaves. Conceder permisos especiales a favor de los operadores aéreos extranjeros que realicen operaciones comerciales internacionales no regulares o chártes. Aprobar o no, las tarifas de transporte aerocomercial, de conformidad con lo estipulado en los acuerdos de transporte aéreo. Autorizar y regular la capacidad de tráfico y frecuencias asignadas al operador aéreo, conforme los acuerdos del transporte aéreo internacional y velar por el cumplimiento de los suscritos por el Estado Dominicano. Participar en representación del Estado en conferencias y reuniones de organismos internacionales en que se traten aspectos sobre políticas de transporte aéreo. Proponer al Poder Ejecutivo la integración o modificación del Comité Nacional de Facilitación (CNF). Conocer los recursos jerárquicos contra las decisiones del IDAC, interpuestos por ante este organismo de conformidad con el artículo 151 de la Ley No.491-06. Finalmente el Secretario General del CDP- Duarte, Camilo Rodríguez, agradeció las atenciones, resaltó la importancia de los nuevos conocimientos adquiridos.
■ El Alcalde AleF íaM Daulino.
El Alcalde Alex Díaz Paulino, designó a La licenciada Daniela Flores Reyes, en la Dirección Administrativa y Financiera del cabildo, en sustitución de la licenciada Belkis A. Santos Peña quien en fecha reciente renunció debido a sus múltiples compromisos en su empresa privada. La licenciada Flores Reyes, ocupaba el cargo de Tesorera Municipal y en su lugar fue nombrada la li-
cenciada en administración de empresa, María del Carmen Martínez Jerez, quien se desempeñaba como encargada de Nomina. También fue designada la licenciada Rogelia Paulino Durán en el Departamento de Compras y Contrataciones, en lugar de la licenciada Nuris Matías, quien también renunció por sus compromisos privados.
La licenciada Daniela Flores Reyes, quien tiene amplia experiencia en el manejo de las finanzas, fue ascendida al más alto cargo del área financiera del cabildo, por lo que agradeció del alcalde Díaz Paulino designación y la ratificacióndel Concejo Municipal de Regidores y prometió desempeñar sus funciones con honestidad, entrega y servicio. La Licenciada Belkis A. Santos Peña, renunció de la Dirección Administrativa y Financiera de la institución edilicia, porque su responsabilidad de trabajo le absorbía todo el tiempo y su compañía Belsape y Asociados se estaba viendo afectada debido a que no le dedicaba nada de tiempo, por no tener horario de entrada y salida en el Ayuntamiento por el grado de responsabilidad en sus funciones.
FEVIDA concluye con éxito su 2do. Curso-Taller sobre EDUPLAN
■ Lic. AleFis radera entrega certizicado al segundo grujo del fdo. Curso2maller soUre E NDLAS.
El sábado 1 de abril, la Fundación Educación para la Vida (FEVIDA), concluyó con éxito su segundo Curso-Taller sobre el uso de la Plataforma EDUPLAN en el diseño de una Planificación Docente Efectiva, impartido a través de su Instituto Pedagógico Paulo Freire (IPPAF). Un total de 23 maestras de diferentes centros educa-
tivos, fueron beneficiadas de este 2do. Curso-Taller. Es importante recordar que EDUPLAN, es una herramienta de planificación, creada por el Ministerio de Educación y que fue implementada por la Dirección de Informática Educativa, con el apoyo del programa PAPSE II. Este programa de capacitación docente, es
totalmente gratuito y está disponible para todos los Centros Educativos que así lo soliciten, a través del correo electrónico paralavidaeducacion@gmail .com o llamando a la Oficina de FEVIDA y del IPPAF al 809.534.5264. (En horario de 8:00 AM a 5:00 PM), o por WhatsApp al 809.779.7121.
24 DEPORTES
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
La Altagracia y Continental jugará decisivo en PromoKids
■ gd drp apr ne Corishr a gimra d o dru d i qT n heaeo mo jre d .T te n d i or fra d aso dei ped tre Ceasra as d y d cds to pr E
El quinteto del colegio Continental venció 57-51 al colegio la Altagracia para igualar la serie final y forzar un juego decisivo a celebrarse el miércoles 19 de abril en el polideportivo San Martin. El Continental bajo la dirección del profesor Alexis Cruz logró venir de atrás en el ultimo parcial para imponerse al equipo del colegio la Altagracia e igualar a una victoria por bando la apretada serie. Los mejores a la ofensiva por los ganadores fueron Roberto Neris Vargas con 19 puntos
siendo escoltado por Brando Moya con 18 y Carlos Javier Negrín con 10. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Jesús Ortiz con 25 puntos, Tonmy Castellanos encestó 10 y Jeremy Rodríguez ligó 8. La dirección técnica de esta categoría que se realiza por primera vez en el promo colegial esta encabezada por Engels Paulino bajo la supervisión de Anthony Reyes presidente de la Liga Deportiva inter Colegial Francomacorisana.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
PUBLICIDAD
maestros de Educación Física
■ A b oé P ñ , mo irn as ciepr próa n Coearis iE
y Villa Riva. Añadió que habrán reconocimientos especiales para colaboradores de la entidad al igual que a connotados comunicadores deportivos de la zona. Significó que la premiación busca reconocer el gran esfuerzo desplegado por los comunicadores deportivos el año pasado. Aseveró que la premiación está contemplada dentro del amplio programa de actividades con motivo al 53 aniversario de fundación de la entidad que incluye además torneo de softbol de la comunicación, encuentro anual de socios,torneos de baloncesto entre otras.
Miderec entrega tableros a sector Caonabo El vice ministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad acompañado de Wilgen Brito director provincial de deportes !entregó un moderno juego de tableros para el club Caonabo del sector del Ciruelillo para la práctica de esa disciplina en el referido sector. La entrega se realizó durante la celebración del torneo U-15 que realiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte que pasa a la etapa de semifinal con la clasificación de cuatro equipos. Los equipos San Vicente
■ gal aT d Aorarn n y Wrdt a orse n d lraris ore n n meos i aso t a Ta len oae .T te n s bd oe pea iTi oei d pdTb C ea be m o d ái a moBpsrp n i nriprmdra n meosrj E
y Santa Ana lograron su pase a la semi final por el grupo “A” mientras que el Máximo Gómez y el municipio de Villa Riva pasaron a la siguiente ronda por el grupo “B”.
La dirección técnica la encabeza el profesor Danilo Monegro y es supervisada por Tabare Peña, Lenny Acosta y Enrique Martínez (Kike). El torneo !de! baloncesto
U 15 está dedicado al ingeniero José López y al deportista Edwin Lora organizado con el respaldo del ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal.
Inauguran Baloncesto Superior de Castillo CASTILLO.- El sábado ocho de abril con una vistosa ceremonia protocolar se levantó el telón el Torneo Superior de Baloncesto de Castillo, dedicado al viceministro de deporte Enmanuel Trinidad y al alcalde de ese municipios Jaime Camilo en opción a la copa Agua María. En el acto se dirigieron a los presentes el padre Alejandro Ulpindo con la bendición del torneo, Félix Peralta delegado de MIDEREC en este municipio, el vice ministro Enmanuel Trinidad y Miguel Reynoso presidente del comité organizador. Luego se entregó !sendos reconoci-
■ cd p asoe d drp apr ne gal aT d Aorarn n, qTr a i d n nrp d seoa e o dru d i qT n heaeo n d j ase, a pelm ñí n sd s i y pelrsé eot aru neo n d j aseE
mientos a los deportista Héctor Núñez, Félix Peralta, Silvio Hiciano y Virgilio Rodríguez por su loable labor por décadas en el baloncesto de este municipio. También fueron homenajeados el alcalde municipal Jaime Camilo Frías! y el vice ministro de deportes Enmanuel
Humilde, Chico Hilario
Cronistas celebrarán Asociación de Gimnasia imparte curso-taller a premiación anual La Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte celebrará este sábado 06 de mayo su tradicional premiación de los comunicadores y cronistas más sobresalientes del año 2016. Los detalles fueron ofrecidos por el ingeniero Tabaré Peña presidente del gremio que aglomera los principales comunicadores de la provincia quien resaltó que existe mucho entusiasmo para la realización de la actividad. Informó que en la tradicional actividad se estarán reconociendo los mejores comunicadores en prensa radial, escrita, televisión e internet. Dijo que también se premiarán al comentarista, narradores, voz comercial, maestro de ceremonia programa de radio, televisión, mejor página y cronista del año en internet. También se homenajeará a los cronistas revelación en ambas ramas, al igual que los comunicadores más sobresalientes de los municipios de Pimentel, Castillo
Trinidad por sus valiosos aportes al deporte de este municipio. El juramento deportivo lo efectuó! el atleta del equipo Pueblo Abajo, Edwin Bonilla luego el saque de honor lo realizó el vice ministro de deportes para dejar iniciado el evento. Se aprovechó la oportunidad para que el presidente
de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte! ingeniero Tabare Peña juramentará la comisión municipal de Baloncesto! presidida por Miguel Reynoso y la entrega de útiles deportivos del ministerio de deportes representado por Enmanuel Trinidad. !
La Asociación de Gimnasia de la provincia Duarte realizó el jueves el jueves seis de abril un curso taller a profesores de Educación Física de las diferentes escuelas de la provincia para la enseñanza ■ Delrate P o ds , mo irn as de esta disciplina en institu- ciepr próa n Grla ir E ciones públicas. Domingo Peralta. El taller fue impartido Este curso taller contó por los técnicos en gimnasia con el apoyo del Ministerio Jan Carlos Núñez, Braulio de Deportes. Estuvieron preHerrera y Darilaura García sente en el mismo Wilgen Grullón. Brito, Director Provincial La actividad fue coordi- del Miderec, Francisco nada por el presidente de la Alberto López, vice presiAsociación de Gimnasia de dente de la Asociación, entre la provincia el maestro otros directivos.
Celebran campeonato provincial en Ajedrez
■ gal aT d Aorarn n aso t dei mo lrei a l s drpei t a neo i n d seoa e moejrapr d n c. no uE
La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró su estatutario torneo provincial durante dos fines de semanas consecutivos, en los salones del Club Esperanza, a seis rondas, con la participación de 38 jugadores, procedentes de esta ciudad de San Francisco de Macorís, y de los municipios Cenoví, Pimentel, Castillo, Hostos y el poblado de El Firme, con lo que queda claro que esta es una asociación verdaderamente provincial. Resultó campeón, por segundo año consecutivo, el ajedrecista Juan B. Reynoso. En los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto quedaron Katerine Coronado, Edwin Amparo, Manuel A. Brito y Ezequiel Eustate respectivamente. Tal como se había anunciado, estos ganadores recibieron en ese orden $5,000, $3,000 y $2,000 los tres primeros, más 100 pesos cada uno, con lo cual el presidente Dr. Carlos Lantigua cumplió su palabra de que estos premios fueran de más de cinco mil, más de tres mil y más de dos mil pesos cada uno. Los lugares cuarto y quinto recibieron mil pesos cada uno. En total la premiación fue de 15 mil pesos. El presidente de la asociación pronunció breve discurso alusivo al evento y a la premiación y recordó el gran torneo del 42 aniversario de la asociación a celebrarse en junio próximo, y pasó a dar la palabra al viceministro de Deportes, licenciado Enmanuel Trinidad, quien dijo que di-
dei
cho ministerio apoya al ajedrez, y que la solicitud hecha con motivo del torneo aniversario cuenta con su apoyo y que patrocinará en su totalidad el presupuesto que se le presentó para su celebración para que el mismo resulte exitoso, por lo que recibió estruendosos aplausos de los ajedrecistas presentes. El presidente de la FDA Willy González se excusó por tener otra actividad pendiente, pero aun así procedió a entregar personalmente a tiempo días antes del dinero de la premiación como dirigente eficiente y responsable que es. ACTIVIDAD EN LA CARCEL MODELO La tarde del viernes 7 de abril esta asociación de ajedrez visitó otra vez la cárcel modelo, en esta ocasión para llevar a los internos una interesante actividad, consistente en una charla sobre dicho juego, y una partida simultánea para incentivarlos en el juego. Estuvieron presentes el presidente Dr. Carlos Lantigua, quien inició pronunciando breves palabras alusivas al evento. Luego el directivo Edwin Amparo se encargó de dictar la charla ajedrecística mencionada, y por último el veterano ajedrecista, árbito y organizador de nuestras actividades, William Paulino, y el secretario Henry Santos tuvieron a su cargo dar la simultánea a unos 20 internos en total. Hubo mucho entusiasmo entre todos y la asociación prometió continuar haciendo estas actividades.
09
es técnico de gran demanda del sector exportador de cacao
Gerónimo Roberto Hilario García es el nombre en el acta de nacimiento de quien ya todos los empresarios ligados a la compra y exportación de cacao conocen como Chico. Chico preside la empresa G & N Industrial (Talleres Gerónimo) que construye, instala y da mantenimiento a las máquinas clasificadoras que garantizan la calidad del cacao que exporta República Dominicana. Además las oreadoras o secadoras con sus hornos y sus periféricos. Un reportero de EL JAYA conversó con él en una pausa que hizo en el proceso de construcción de un gigantesco almacén que levanta en el recinto de la empresa Fernández Badía Agro-Cacao, situada en la salida a Nagua próximo a la comunidad de Pontón. Desde el año 2008 Chico comenzó a darse a conocer como técnico en el área de la metalmecánica e industrial ofreciendo sus servicios a las compañías exportadoras de este rubro como son Roig Agro-Cacao y Fernández Badía Agro-Cacao a las cuales les ha instalado los equipos de automatización del proceso de secado y clasificación del producto que exportan. Explicó que por segundo año consecutivo Roig Agro-Cacao quedó en primer lugar como empresa exportadora de cacao de República Dominicana tal como lo revelan las estadísticas y Fernández Badía Agro-Cacao de la posición 26 que ocupaba, quedó en sexto lugar de acuerdo al índice de calidad del producto establecido. Técnico de fama internacional Chico es un joven de 40 años, inteligente y trabajador, de perfil humilde, que rinde culto a la responsabilidad en cumplir sus compromisos y satisfacer las expectativas de las empresas que contratan sus servicios. Tiene clientes en diferentes lugares del país ya que todo el cacao que se exporta debe pasar por las máquinas clasificadoras que construye su taller. Talleres Gerónimo cuenta con un personal de 10 empleados fijos y ocho trabajadores temporarios. También contrata otros talleres cuando tiene muchos compromisos que tiene que cumplir en base a fechas específicas. La calidad del trabajo de construir equi-
pos y automatizar el proceso de tratamiento técnico de las cosechas de cacao para la exportación, ha dado a Chico la fama internacional que hoy lo lleva a Alemania, Francia, Italia, Nicaragua, Haití y Turquía. En este último país construyó maquina clasificadora y secadoras con sus hornos.
Explica que con frecuencia sale del país a cumplir compromisos en Haití donde tiene su empresa en la cual laboran seis personas, en Nicaragua tiene una oficina con dos empleados y atiende invitaciones en países donde se celebran eventos relacionados con la industrialización del cacao. Vimos que la camioneta en la que transita tiene placa de Haiti. UCNE le otorgará diploma La noche del miércoles 22 de febrero, en una conferencia que pronunció el Rector y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo llamó a Chico y lo presentó como ejemplo de joven emprendedor con gran habilidad en el campo industrial y metalmecánico en que se desenvuelve. Mejía Vallejo conoció a Chico en una visita que hizo a las instalaciones de la empresa Fernández Badía, cuyo presidente es el licenciado José, hermano del sacerdote Amable Fernández Badía. La conversación que sostuvo con Chico, además de las máquinas y utensilios que construye, animó al rector a pedirle a José Fernández Badía que lo llevara como invitado a la conferencia pautada para la referida fecha. Se trató de la tercera disertación de Mons. Mejía Vallejo en un encuentro con empresarios y emprendedores. Al escuchar que el disertante mencionó su nombre, Chico, quien ocupaba el último de la fila de asientos, se levantó como sorprendido, azorado y se dirigió a la tarima donde estaba el orador.
“De verdad que no andaba con ropa para estar en público, yo salí de trabajar de Roig Agro-Cacao y fui a la actividad que ya José me había dicho, pero no esperaba que monseñor me llamara. Yo había hablado con él en su visita a Fernández Badía Agro-Cacao, pero no sabía que me iba a llamar. Después me salieron lágrimas, yo digo que no todas las lágrimas son de tristeza”. Conversando frente al público desde la tarima del amplio salón que acogió el encuentro, monseñor Mejía Vallejo dijo que la UCNE le otorgará el título de Tecnólogo Industrial.
Chico es bachiller, ingresó a la universidad pero tuvo que abandonarla por falta de recursos económicos. De pequeño hizo de limpiabotas, fue vendedor de frutas, dulces y empanadas que preparaba su madre. Luego pasó a trabajar a un taller de un fa-
miliar donde adquirió muchos conocimientos en el oficio que luego amplió en el sector arrocero hasta que llegó a la cercanía del señor Félix Vásquez de quien dice agradecerle las oportunidades que le brindó. Afirma que lo que realiza es más por intuición, observando instalaciones y escuchando a las personas de más experiencias, pero todavía no ha recibido cursos del Infotep ni entrenamiento de centros de capacitación. “Yo soy un instrumento de Dios, lo que hago es en un 99 por ciento, obra del Divino Creador”, subraya Chico. Vida familiar Chico es nativo de La Piña Vieja, municipio de Fantino, provincia Juan Sánchez Ramírez, hijo de los esposos Manuel Antonio Hilario y Rosa Antonia García (fallecidos) quienes procrearon siete vástagos. Está casado con la licenciada en mercadotecnia e idiomas Bramny Grullón con quien tiene procreado sus dos hijos Pedro Manuel quien ya es adolescente y Gerónimo Isaac de tres años.
10 OPINION
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Coloreando la Patria La Cruz
El Ministerio de Cultura, Dirección Provincial Duarte y La Biblioteca Hilma Contreras de San Francisco de Macoris animaron a decenas de niños menores de diez años de diferentes sectores y clases sociales, a pintar la Bandera Nacional en recordación a los Padres de la Patria. La actividad se desarrolló con gran entusiasmo la mañana del Domingo 02 de Abril del 2017. Acompañaron al director Provincial de Cultura y al Director de La Biblioteca Municipal Señores Julian Ulerio y Roberto Paula, el cineasta Omar Javier encargado de cultura del ayuntamiento, La productora de televisión Deyanira Almanzar, el arqui-
Ministerio de Cultura abre IV Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
tecto Rolando Cortorreal, el payaso Golazin, todo el personal de la Bibioteca, entre otros distinguidos munìcipes! El Ministerio de Cultura deja abierta la IV Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales hasta el próximo 28 de julio que se cierran las postulaciones. En un evento donde participaron autoridades y gestores culturales de todo el país, el ministro don Pedro Vergés, presentó los 5 nuevos ejes de esta convocatoria. http://cultura.gob.do/base-y-formulario-de-la-4ta-convocatoria-nacional-de-proye ctos-culturales/ La información la sumistró en declaraciones a EL JAYA el director provincial de Duarte, Julian Ulerio.
Donde debe estar el poder de la iglesia ✍ Pedro Tirado
En el momento histórico que vive la humanidad, los hombres que formamos el mundo parece que caminamos por senderos muy equivocados. La iglesia institución representativa del mensaje de Dios tiene la obligación de anunciar y proyectar ese mensaje a la humanidad. Sus miembros son los hombres y mujeres a quienes se le ha encargado el sagrado deber de continuar el camino comenzado por Jesucristo quien presentó un proyecto de vida fundamentado en la paz, la justicia, el perdón, la misericordia, la verdad, el trabajo, la honestidad. Que son algunos de los fundamentos que sostienen su doctrina. Parece que esa institución llamada iglesia a través de los siglos no ha podido encarnar y divulgar ese mensaje correctamente. Ha pasando por momentos muy críticos como la inquisición, la esclavitud donde algunos, de sus miembros eran patrocinadores, las encomiendas, las cruzadas, en fin momentos que desdicen mucho de la misión que le fue encomendada. Pero hay un factor que se ha mantenido durante toda su existencia y que a la postre es el que ha impedido la realización plena del proyecto de Jesús. El abrazo con el poder. Este hecho patrocinado promovido por Constantino marca el inicio diabólico de la disminución en la efectividad del men-
saje. El exceso de poder corrompe, ciega y obnubila. La iglesia ha caído en el error de darle prioridad al mensaje socio económico, sin volverse sobre sus cimientes. Ella no está para proponerle al mundo mejora basada en teorías transitorias, las palabras de su líder que es Jesucristo son eternas y cada uno de sus mensajes significa una revolución. Hoy en nuestro país, estamos clamando por menos impunidad. La iglesia si no estuviese tan ligada al poder material con aquello del jefe en 1954, llamado concordato, bien pudiese representar la diferencia. Estamos en medio de un mundo que no le encuentra sentido a la vida, porque todo es relativo, todo pasa nadie se ocupa de decir con firmeza y seguridad donde está la razón de ser del hombre, que es lo permanente. La iglesia como mensajera del proyecto de Dios a través del humanismo de Jesucristo, debe soltarse de ese nudo que es el poder material, puesto que muchas veces y en varias ocasiones históricas ha amarrado las manos para que al sentirse comprometida con el poder material no pueda ejercer su verdadera misión. El evangelista mateo capitulo 10 versos 516. Narra la realidad. El poder de Dios no es material, es su palabra, que envuelve todo y soluciona todo. Miremos allá y veremos la diferencia. El autor es abogado.
Los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, nos refieren directamente a la cruz. La pasión sufrida por Jesús, como contemplamos durante la celebración de la Semana Mayor, especialmente el Viernes Santo, nos relatan el protagonismo de la cruz, durante los momentos más atroces de la vida del Maestro de Galilea. De hecho, la muerte en cruz, en el Imperio Romano, era no sólo una vergüenza pública para el crucificado y su familia, sino una de las más crueles e ignominiosas pasiones, a la cual podía ser sometida una persona. El simple hecho de pensar en el acontecimiento de la crucifixión, nos eriza la piel, antes incluso de pensar en todo lo que conllevaba ser crucificado. Más aún, porque los ritos en torno a la crucifixión, se hacían con saña y alevosía. La cruz se constituía entonces en la ocasión propicia para que una multitud enardecida, arremetiera rabiosamente contra el acusado. Es el caso de Jesús. Los Evangelios preanuncian en tres ocasiones la suerte violenta del final terreno de Jesús y las fuentes bíblicas y extrabíblicas demuestran su carácter histórico. Jesús, sabía que la cuerda que unía su modo de actuar y la tolerancia concedida por las autoridades judías, cada vez era más tensa e iniciaba a deshilacharse. El final podía preverse, sin embargo, Jesús no echaba hacia atrás, porque su misión era un designio divino y lo estaba cumpliendo a cabalidad, por encima de sus fuerzas y su voluntad. Por eso la Pasión de Jesús nunca ha sido vista en la historia del cristianismo como una desgracia. La lapidación de Jesús, es el paso del pecado a la gracia (Rom 5,19), de la muerte a la vida. De aquí, el nombre de la Pascua de Resurrección, a imagen de la Pascua o paso del pueblo de Israel por el Mar Rojo. La pasión de Jesús es la actuación del diseño de Dios para la humanidad. “Era necesario” que se cumpliera lo que dicen las escrituras (Mt 26,54). La muerte en cruz de Jesús fue la mayor señal de amor de Dios por su humanidad, sustituyendo así, de una vez y para siempre, todos los sacrificios cruentos en su honor, en el sacrificio de su Hijo. Por tanto, la pasión de Jesús no es un acto de terror, sino una glorificación (Jn 12,27-33; 17,1); Jesús es glorificado al ser elevado
en la cruz, a imagen de la serpiente que elevó Moisés en el desierto (Jn 3,14; 8,28). Sobre la cruz Jesús se convierte en el nuevo Cordero inmolado que, con su sangre, rescata la creación de Dios, corrompida por el pecado y hace de toda la humanidad un reino de sacerdotes (Ap 5,6-10). De aquí que, los acontecimientos de la Semana Santa, que desembocan en la Resurrección de Jesús, refieren directamente al misterio salvífico de Dios. De este modo, podemos afirmar que, según el plan de Dios, la cruz es condición que precede a la resurrección de Jesús o, lo que es lo mismo afirmar, que la cruz es la otra palabra con la cual podemos designar la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que dio paso a su resurrección. Tan importante es el rol que juega la cruz en la historia de la salvación, que es condición de la fe en el Nuevo Testamento. Jesús murió en una cruz. De este modo, la cruz y la resurrección, se exigen simultáneamente. La cruz es condición, en el plan salvífico, de la resurrección y la resurrección, a su vez, es consecuencia, en Jesús, de la cruz, a pesar de que Dios pudo haber elegido cualquier otro medio de salvación. Así, los actores del primer Viernes Santo, cumplen paradójicamente con el designó de salvación trazado por Dios desde antiguo. La cruz, que había sido durante siglos maldición para los Romanos es, a partir de este momento, el instrumento usado por Dios para trascender la historia, a tal punto que, el mismo Dios, queda “envuelto” en este drama desconcertante vivido por su Hijo. El suceso de la cruz de Jesús, más que algo histórico es un hecho de salvación que da paso a la nueva Pascua que no terminará jamás, porque sobre el madero de la cruz, Jesús se convierte en el nuevo cordero pascual (Jn 17,36), en quien Dios hace a la humanidad, su más preciada oferta de salvación. La cruz, entonces, sobrepasa el carácter de ser un lujo exhibicionista colgado en el cuello con un valor económico. La cruz es el altar del cuerpo inmolado de Jesús. El lugar donde Jesucristo, Dios y hombre, sometió su voluntad a la del Padre. En definitiva, la cruz es salvación y resurrección.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
11
Cooperativa Vega Real celebra XXXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados La Vega. La Cooperativa Vega Real celebró su Trigésima Cuarta Asamblea General de Delegados con la asistencia de más de 700 delegados de los diversos distritos cooperativos y ejecutivos de Vega Real, líderes del sector cooperativo nacional, autoridades civiles y políticas y miembros de la prensa. Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, Obispo de la ciudad de La Vega, bendijo de manera especial la trigésima cuarta edición de la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa, exhortando a que sigan trabajando en valores y luchando porque solo así se cosecha el éxito. El vicepresidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), Lic. Jorge Eligio Méndez, expresó que el cooperativismo dominicano se encuentra en un momento muy importante; un momento en el que debe unirse para continuar como un sector de fuerza sólida que fomenta la educación y la sostenibilidad no solo del cooperativismo sino también de la economía del país. Destacó que “las cooperativas no son ni quieren ser bancos”, sino que como establece nuestra constitución, buscan ser un baluarte de la economía dominicana. El Ing. Julio Mariñe, Presidente Administrador del Instituto Dominicano de Cooperativas (IDECOOP), afirmó que el cooperativismo ha sido la clave para dar expresión a los sectores populares, pues es el único sistema que logra impacto
en la llamada democracia económica; y la única alternativa viable para asegurar la riqueza del país con mayor equidad. En nombre del presidente Danilo Medina, el Lic. Bolívar Marte, expresó que el Lic. Medina acoge el sistema cooperativo como uno de los sistemas socioeconómicos más importantes, ya que favorece a producción de las ciudades, por ende a la generación de riquezas y el desarrollo sostenible. El Lic. Yanio Concepción, Presidente Ejecutivo de Vega Real, enfatizó en que se debe entender al cooperativismo como una estructura socioeconómica que promueve y fomenta el desarrollo sostenible. Destacó, que la bandera del cooperativismo dominicano, significa un llamado a la unidad que supera las diferencias políticas, económicas, sociales, raciales o religiosas; la esperanza de humanidad en un mundo mejor, donde reine la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad. En el marco de la Trigésimo Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, se reconoció al Lic. Danilo Medina Sánchez, Presidente de la República Dominicana, como propulsor de la asociatividad, el cooperativismo y la economía social y solidaria en el país. Además, se reconoció a la Lic. Yris López Taveras, por su constancia y entrega durante 9 años de servicio ininterrumpido en el Consejo de Vigilancia de la Cooperativa.
■ Cic.janio ,oncepción presidente ebecutivo de Lega feal realiAa el discurso central de la YYYGL 0samylea zeneral de íelegados.
■
na de las tomas IotogrRIicas Uue recoge parte de los delegados asistentes a la 0samylea zeneral de esa Gnstitución.
■ Cic. janio ,oncepción entrega a la Cic. jris CópeA averas un ■ Rs de DXX delegados de los diversos distritos cooperativos V ebecutivos de Lega feal láderes del sector cooperativo nacional reconocimiento por su constancia V entrega durante M aTos de autoridades civiles V poláticas V miemyros de la prensa estuvieron presente en la actividad. servicio ininterrumpido en el ,onsebo de Ligilancia de la ,ooperativa.
12 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Autoridades inician operativo preventivo por Semana Santa en SFM
Autoridades civiles y militares de esta provincia Duarte, anunciaron el martes 11 de abril el inicio del operativo Semana Santa 2017. En este opertativo esta dirigido por el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta Inmediata (PMR), que integran la Gobernación Provincial de Duarte, Defensa Civil, Cruz Roja, El Cuerpo de Bomberos, Ayuntamiento Municipal, Ministerio de Obras Públicas, Policía Nacional, el Ejercito Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte Amet, Hospital San Vicente de Paul, Ministerio de Interior y Policía, entre otras intituciones. El Gobernador Provincial, Juan Antigua Javier, quien preside el comité explicó que se han integrado un gran personal voluntario que garantiza la seguridad de los ciudadanos Duartianos y visitantes. De su lado alcalde de este municipio, Alex Díaz manifestó que todas las instituciones dependientes del cabildo local están
a la disposición del servicio para laborar conjuntamente con las entidades del estado. De su lado, el director provincial de la Defensa Civil, quien especificó los balnearios que estarán clausurados durante la semana mayor, dijo que esa institución cuenta con unos 504 voluntarios que estarán laborando en distintos puntos estratégicos. Sin embargo, la Policía Nacional aumentará su personal en esta zona con la integración de más de 200 agentes, informó el Director Regional Nordeste, General de Brigadas César Sena Rojas. El director del hospital San Vicente de Paúl expresó que todas las unidades están listas para atender a los ciudadanos en caso de presentarse cualquier eventualidad. La unidad de rescate y gestión de riesgo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recinto San Francisco, informó que se integra al operativo conjuntamente con el Centro de Operaciones
■ Farte de los intevrantes del Uomité.
de Emergencia (COE), con unos 50 voluntarios. El anuncio fue hecho en medio de una rueda de prensa en el despacho de la gobernación civil y provincial, con la participación de los representantes de las diferentes instituciones del estado, así como el ayuntamiento y cuerpos del orden. Los balnearios y playas que fueron clausuradas fueron: El canal de Arenoso (Aglipo 2), El Chapouzón de las Guáranas, El Sifon de las Guáranas, y el canal el Paraiso, Las lagunas Cristal 1 y 2, en
Barranquito. En Nagua están clausuradas playa La Cayena, playa Acapulco, playa El Malecón, Caletón del Amor en el municipio de Cabrera, Playa la Preciosa en el Municipio de Rio San Juan. En Samaná: Playa de Chinguela, playa El Francés, playa El Valle, playa Gran Estereo en la Majagua, playa del Chombito, playa del Almedro, playa boca del Río y playa de los Mesina. Fuente agenda56.com
Estudiantes UCNE visitan la cámara de Congreso Nacional
■ el dijutado Cranglin Nomero cunto a los Risitantes de la P E .
El pasado lunes 27 de marzo los estudiantes de la asignatura de marketing político de la Carrera de mercadeo de la Universidad Católica Nordestana visitaron el Congreso Nacional (cámara de Diputados) como parte del programa académico de dicha asignatura que es impartida por la Lic. Bianca Estrella Pantaleón, el diputado por la provincial Duarte Sr. Franklin Romero, así como la encargada de Representación de la cámara de diputados la Lic. Rosanna Sosa le dieron la bienvenida al núcleo de estudiantes que se dieron cita al congreso nacional. Los estudiantes empezaron su recorrido por el salón de la asamblea nacional donde tuvieron la oportunidad de fungir como diputados por un día de forma simulada,
luego pasaron a la cámara baja donde el Diputado por la provincia Duarte Sr. Franklin Romero fungió como presidente de la cámara y los estudiantes como diputados, la Lic. Rosanna Sosa les dio un recorrido por el corredor cultural del congreso nacional Hermanas Mirabal y posteriormente un tours por las oficinas de los diferentes legisladores para finalizar en la oficina del diputado Romero. La profesora Lic. Bianca Pantaleón mostró su satisfacción y agradeció en nombre de los estudiantes y la Universidad Católica nordestana el trato brindado por parte del protocolo del congreso nacional (cámara de diputados) y expreso que esta experiencia es única tanto para ella como para sus estudiantes.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
13
14 OPINION
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Historia del Papanicolaou ✍ Dra. Annerys Acosta GEORGE N . PAPANICOLAOU 1883-1962. Maestro, pionero y sabio Su historia comienza el 13 de mayo de 1883, cuando nace en kymy pequeña ciudad de Grecia, era el tercer hijo de Nicolás Papanicolaou y María Georgiou, su padre era médico y alcalde de la ciudad, su madre con una amplia cultura literaria y musical. Al llegar su juventud se había convertido en un espíritu esencialmente humanista, amante de la literatura, filosofía, idiomas y música, demostrando talento en la ejecución del violín. Bajo la influencia de su padre estudió medicina, y en 1904 obtiene su grado con honores a los 21 años, no pierde el tiempo y de inmediato se alista para la armada. Dos años después llega a Alemania. donde en 1907 comienza a trabajar con Ernesto Haeckel, defensor de la teoría de Darwin y posteriormente conoció a August Weismann un genetista que marcaría su vida. Weismann pensaba que la herencia era transmitida atraves de las células sexuales, esta teoría impactaron a George N. Papanicolaou. Tres años después era un hábil microscopista, retorna a Grecia, donde se reencuentra con Andromache Mavroyeni, joven dotada de una fuerte personalidad dando lugar este encuentro a una unión matrimonial 1910. En 1912 ingresa como reservista a la guerra de los Balcanes, allí conoce a varios voluntarios norteamericanos lo cual lo alientan a emigrar a EE. UU, con pocos dólares y la oposición de ambas familias. Él y su esposa llegan a Nueva York el 19 de octubre de 1913, sin un lugar donde residir sin amistades en que apoyarse, sin conocer el idioma, pero con una gran ilusión. Alquilan un pequeño departamento y ambos comienzan a trabajar en tienda de almacenes departamentales Gimbel. Antes del mes de su estadía en Nueva York, consiguió trabajo como asistente en el laboratorio de patología de New York Hospital en la universidad de Cornell Columbia, para él y su esposa. En 1914 fue trasferido al departamento de anatomía de la universidad de Cornell donde pudo continuar sus estudios sobre la diferenciación sexual, comenzó trabajando, en los experimentos de Stockard sobre los efectos del vapor de alcohol en cobayas. Pide permiso a Stockard para realizar su línea de investigación sobre la determinación del sexo en cobayos respecto a los cromosomas X – Y. Pero para esto tenía que sacrificar muchas hembras, en esta época era la única forma para confirmar la ovulación. Una mañana pensó que todas las hembras tenían una hemorragia vaginal, entonces, se le ocurrió, que podría recurrir al estudio de la descarga vaginal periódica y establecer una relación, éntre los patrones citológicos y los cambios en el ovario y útero. Fue donde le llega la idea, que podría ser que estos animales tuvieran una pequeña y escasa hemorragia, y esa misma mañana compró un espéculo nasal, para examinar la vagina del cobaya... Realizó un frotis del material obtenido sobre un portaobjeto la observo en el microscopio, donde se revelaron diversas formas células. Su entusiasmo fue tal que
esa misma tarde, observo similares características en el humano, siendo el primer frotis realizado a su esposa. En 1925 comienza un estudio de frotis vaginales en mujeres voluntarias, las cuales trabajaban en hospital de la ciudad de Nueva York. De una forma involuntaria realiza el estudio en una portadora de cáncer de cuello uterino. Se descubrió un considerable caso asintomático de tumores uterino, algunos tan iniciales que eran invisibles a la simple inspección ocular. Este esfuerzo culminó en un aporte crucial para historia del citodiagnóstico. Este valor diagnóstico del frotis vaginal en el cáncer de útero fue publicado en 1941 en el American Journal of obstetrics and gynecology, describiendo no solo Papanicolaou también cito histología con la descripción de tumores de todo el tracto genital, especialmente adenocarcinomas de cuello y cuerpo con ayuda de un H. Traut el cual poseía una fuerte formación en patología. En 1954 publicó su célebre Atlas de Citología Exfoliativa ginecológica, admira observar la diversidad de elementos descritos, realizaba las tomas en forma aspirativa con una pipeta, sin observación del cérvix , posteriormente conoce el método de E. Ayre creada en 1947 la espátula de madera que lleva su nombre y seria elemento inseparable del método citológico...entre las células descritas destacan varios koilocitos a los que describiera como anómala avizorar entonces consideró que su naturaleza es viral. Como investigador experimental, nunca había accedido a la práctica clínica por lo que todos sus diagnósticos los hizo utilizando una pipeta, hecho que actualmente está descartado salvo en situaciones especiales. Por la misma razón tampoco manejaba los criterios anatomopatologicos, por lo que prefirió una clasificación numérica. Fue el autor de 158 artículos y libros sobre la endocrinología y citología, el creador de un método diagnóstico sencillo, económico, no doloroso, efectivo, que permitiría detectar cáncer del útero en etapas más tempranas. George N. Papanicolaou es un hombre modesto, no muy dotado para la oratoria, pero un gran maestro…El test del Papanicolaou es una de las aportaciones más importante en el terreno de la medicina preventiva. Sigue siendo la prueba más adecuada y empleada, para el diagnóstico de lesiones pre cursoras de cáncer del útero frente a otras pruebas disponibles. Ocupa el puesto de director del instituto investigación de cáncer en Miami, en 1961 crea un centro de investigación y de docencia. El 19 de febrero de 1962, a los 90 años, falleció, de un infarto cardiaco, sin haber procreado hijos.
Oración del periodista Marino Zapete dice que los ricos no estudian periodismo. También afirma que quien se dedique a ejercerlo con honestidad jamás hará fortuna. Una verdad monda y lironda. El autor de estas líneas comparte las expresiones de Marino. Insistimos en que la formación doméstica y la convicción son claves para que el periodismo se ejerza como apostolado. Nadie sabe bien su oficio si no lo toma por vicio, dice un refrán. Como profesión humanística por excelencia, el periodismo se traduce en la acción de iluminar con informaciones veraces que contribuyan a forjar opiniones que impulsen la necesaria evolución política para el clima de tolerancia y desarrollo social. Quien ejerce el periodismo como lo concibe y define Marino sabe que está entre el fuego y el agua. Pueden quemarlo las llamas y puede ahogarlo la corriente. Juan Arias en su Oración del Periodista expresa que "hoy el mundo se paralizaría sin nosotros, y sin embargo todos nos echarían de buena gana a la hoguera". Políticos en el poder prefieren el silencio de los periodistas, pero su deber es descubrir la noticia; otros querrán la noticia que no quita el sueño o no turba la digestión. Pero el periodista tiene que hablar y escribir en nombre de los mudos, de quienes
carecen de libertad, por quienes sufren en carne viva la realidad de esa noticia. No es más doloroso sufrirla que conocerla ?. Es verdad que no es fácil ser periodista. No es fácil ser honrado, porque se necesitaría una dosis de heroísmo para arriesgar contínuamente el pan y la vida misma. No es fácil, porque el nuestro pan y el de la familia lo dan al periodista quienes precisamente tienen mayor ínterés en que el mundo no conozca la verdad. Todos buscan y necesitan al periodista: los políticos para afianzarse, las religiones para propagarse, los comerciantes para vender, el arte para exhibirse y el pueblo para que lo defiendan. Pero maldicen y le tiran piedras al periodista cuando denuncia la demagogia, la explotación y la hipocresía. Pero el periodista no puede perder la esperanza ni debe avergonzarse de ser la voz del que grita en el desierto, porque el desierto podrá ser un día la tierra habitada por hombres justos (ACM).
CARTAS A EL JAYA Señor director: En la sección extraordinaria del dia 6 la alcaldía estableció como propuesta que los camiones del ayuntamiento fueran arrendado a una compañía privada, donde una parte de los regidores nos opusimos al arrendamiento de los camiones que quedan en el ayuntamiento. El regidor Rafael Abreu Then cucho propuso: Que los camiones del ayuntamiento vuelvan a recoger la basura de la ciu-
dad, para competir con la empresa privada, ya que existe el libre comercio en el país y así la comunidad pueda tener un precio más bajo que el que le da la otra empresa. Después del debate en la sala de los trece regidores 8 votamos en que no se arrendaran los camiones y 5 votaron a favor de ellos. Los que se opusieron al contrato de arrendamiento 1-Lcdo. Rafael Abreu Then cucho. 2Maestra Altagracia Rosa 3-Lcda
Domitila Acosta.4-Cristino Rodríguez. 5-Dra.Evelin De la Cruz García. 6. Miguel Betances. 7- Ing. Eric Then. Regidores que votaron a favor: Migulin, Marino Collado, Jesus Angelino, Iris Colon, Y Richad Tejada. El regidor Franklin Lantigua no asistió a la sesión. 4 camiones posee el ayuntamiento en la actualidad los cuales iban a ser arrendados a 100 mil pesos mensual cada uno a la compañía privada No hay camiones dañado Atentamente, Cucho Abréu
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
15
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Semana del Abrazo
Abrazar verbo que se refiere a estrechar y ceñir con los brazos, es considerado una terapia que genera bienestar en aspectos físicos, emocionales y psicológicos. Cuando abrazamos reforzamos la autoestima, estimula oxitocina en el cerebro, una sustancia positiva que da bienestar y alegría, aportamos a mejorar la depresión, dolores, ansiedad, damos y recibimos confianza, protección, seguridad, fortaleza. El abrazo es necesario para los humanos igual que la alimentación. Es por eso y otras razones que el per-
sonal y estudiantes de la Escuela de Sordos de San Francisco de Macorís, iniciamos esta meta “La Semana del Abrazo” como preparativo a la Semana Santa, con la finalidad de enviar un mensaje de paz, resurrección, un grito de “basta ya a tanta violencia” y sobre todo recordar que es responsabilidad de todos salvar vidas ya que Jesús es vida y vive entre nosotros. Abrazando damos vida, toma tu decisión, abraza y experimentarás el cambio. El cambio empieza por tí!. Cortesía de la Escuela de Sordomudos.
¿Sabe usted cómo se llamaban los dos ladrones crucificados junto a Cristo? Los libros del Nuevo Testamento no los mencionan directamente, pero la tradición dice que sus hombres eran Dismas y Gestas. o0o En la Biblia solamente tres ángeles se nombran por sus nombres, y son: Gabriel, Miguel y Lucifer. o0o Siete suicidios se registran en la Biblia. o0o La Biblia dedica unos 500 versos a las oraciones, menos de 500 a la fe, pero más de 2000 sobre el dinero y las posesiones. o0o La Biblia fue escrita por unos 40 hombres en un período de 1600 años, que van desde el 1500 antes de Cristo hasta aproximadamente 100 después de Cristo. o0o El día sagrado de los indúes empieza a la salida del sol, el de los judíos a la puesta del sol y el de los cristianos a me-dianoche.
o0o El perro se nombra 14 veces en la Biblia. o0o El versículo más corto de toda la Biblia tiene dos palabras: “Jesús lloró”, Juan: 11:35. o0o Almendras y pistachos son las únicas nueces mencionadas en la Biblia. o0o El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente; sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. En Dinamarca hay dos cerdos por cada persona. o0o Durante la gran plaga de Europa, allá en la Edad Media, el Papa decretó que era obligatorio decir “Dios lo bendiga” a todo el que estornudaba. Esto se debió a que se creía que mediante el estornudo se estaba echando hacia fuera el demonio.
PARA TRIUNFAR: es necesario FRACASAR El fracaso puede afectarnos en cualquier momento, pero lo más importante es que este nos va ayudar a desarrollar la autoevaluación y la persistencia, factor fundamental para los emprendedores, porque cuando decidimos emprender debemos hacerlo tomando en cuenta de que no siempre la idea principal es la que se ejecuta al final, y no por esto debemos verlo como un fracaso sino como mejoras para poder llegar a ser éxitosos. Cuando nosotros queremos hacer algo grande en la vida vamos a pasar por muchos momentos de fracaso, yo aún tengo más fracasos que éxitos en cualquier proyecto que emprendo, pero lo que siempre debemos saber es que el proceso de crecimiento, de ser emprendedor, de ser líder y de ser una persona exitosa va a depender de esto. Cuando oímos hablar de fracaso siempre nos da miedo y esto sucede más cuando estamos a punto de comenzar con algún proyecto o tomar decisiones porque tememos equivocarnos y llegar al punto de fracasar, ahí es el momento en el que debes ver el fracaso como un escalón siempre identificando tus errores y lo que debes hacer para no repetirlos, te aseguro que
esto te llevará más cerca del éxito. Estaba haciendo una conexión con Panamá y de este país a otros y cuando literalmente pasaba por las nubes lloraba y decía: Dios si tú me escuchas hoy que estoy tan cerca de ti ¿Cuándo será el día en que yo seré recompensado? No económicamente sino por el hecho de cambiar vidas, de apoyar gente y de que me sigan. Muchos de ustedes quizás en algún momento se han hecho la misma pregunta pero, llegará ese momento en tu vida, solo tienes que mantenerte firme, siempre debes seguir enfocado en lo que tienes que hacer, sigue siendo fuerte porque el compromiso y el fracaso siempre estarán alli así que, no abandones, sigue persistiendo. Recuerda que lo opuesto del Éxito, es no seguir intentando.
PARA LOS QUE ESTUVIERON PENDIENTES DE MI SALUD, les cuento que salí muy triste de la cita que tuve hoy. El médico me dijo que tenía prohibido cualquier tipo de entretenimiento: ir al cine, bares o restaurantes. Que además no podía volver a comer pollo, carne, pescado o mariscos. Mucho menos beber o fumar. Nada de salir a centros comerciales o de compras. Le pregunté: doctor, ¿qué es lo que tengo? El doctor compungido me contesto : Usted tiene, tiene...un salario mínimo. Ciegos Van dos cieguitos por la calle pasando calor y dicen: - ¡Ojalá lloviera! - ¡Ojalá yo también! Los peos - Doctor, doctor,...me tiro peos sin olor. - A ver, tírese uno. - Pffff...a usted tenemos que operarlo. - ¿De la barriga? - No, ¡de la nariz! País seguro - Oye, ¿y tu país es seguro? - Segurísimo. Seguro que te roban, te estafan o te secuestran...
Tipo saludable - Soy un tipo saludable - Ah. ¿Comes sano y todo eso? - No, la gente me saluda... Buceo japonés ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?. Tokofondo. ¿Y el subcampeón?. Kasitoko. Coincidencias - Buenas le llamamos por una encuesta. ¿Su nombre? - Adán. - ¿Y el de su mujer? - Eva. - Increíble, ¿la serpiente vive aquí también? - Si un momento. ¡¡SUEGRAA!!, la buscan... Aprendiendo informática - Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas... Órdenes - ¡A mí nadie me da órdenes! - "2% de batería. Conecte el cargador". - Voy.
Richard Taty Multilingual Coach and Speaker USA Tel: 1 (646) 546 5076 & RD Tel: 809-971-1374 160 Pearl Street. 4th Floor New York NY 10001 info@miercolesdemotivacion.com /
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
19
20 SOCIALES
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
''Me gustan las personas con olor a quiero, puedo y me lo merezco''. Valeria Sabater.
Saludamos en éste lunes de cielo despejado al maestro Rafael Solano, quien en el día de hoy 10 del mes de abril celebra su natalicio. Un dominicano que llenó nuestras actividades familiares de Amor. ''Por amor... Se han creado los hombres en la faz de la tierra. Por amor...fué una vez al calvario con una cruz a cuesta, aquel que también por amor, entregó el alma entera; Por amor, una noche cualquiera, una amante se entrega....'' Por amor se confunden las aguas y en la fuentes se besan.'' Preciosa canción. Dios Padre que depositó tan lindo talento en el maestro Rafael Solano...le bendiga en abundancia, salud, sabiduría....mucho Amor. Gracias por esa existencia tan bien vivida. !! Que sirva de ejemplo a las nuevas generaciones. Enhorabuna ! ''La energía para el triunfo reside siempre en el interior de uno mismo, en ese rincón privado que debemos cuidar a diario.'' Valeria Sabater.
La prensa se hizo eco del frío y horrendo crimen de nuestra Delsy Yapor Concepción. Mucha tinta de periodistas conocidos que no conocieron a Delsy y su Familia. Lo hicieron con respeto, cariño y cautela, con la prudencia que requiere un evento triste e impredecible. Una alma noble de trabajo, dedicación y entrega. Conocí a su madre, hermana, tías y primos. Me estremece pensar en la posibilidad de que su madre hubiera (ante ese hecho inaceptable) vivido, una mamá 100%, trabajadora incansable, devota a sus hijas...para que todo terminara en un segundo, destruyendo un trabajo de décadas. Me mantuve crispada todo el tiempo, presa del estupor que provoca la muerte de un inocente. Dios nos ampare y nos conceda sabiduría para descifrar este mensaje lleno de dolor. Luz al alma de Delcy. !!' ''Hay algo peor que la muerte y el sufrimiento: la falta de amor propio''. Sándor Márai. Felicitamos a las Mujeres al Poder : Yesenia, Marianela, Amelia, Ana Angélica, Miguelina, Dayli, entre otras chicas que realizaron con éxito la Kermess
a favor de la Mujer maltratada. Los platos, los dulces de leche y habichuelas con dulces estan riquisímos. Había música, juegos de dominó, aros. Lo bonito es la intención y el gesto. Hay que darse, entregarse al débil. Saludamos la iniciativa. Esperamos que su trajinar sirva de punto de referencia a la juventud dispersa. ''Si no tienes amor propio... ¿a qué puedes aspirar?. Walter Risso.
un bonito y emotivo artículo periodístico en El Nacional. ''No te merece quien te hace sentir invisible e insignificante con su indiferencia. Te merece quien con su atención, te hace sentir importante y presente. Raquel Aldana. Nos invaden los días de reflexión y paz...una Semana Santa necesaria de meditación. Se inició ayer domingo 9 con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en el azno, saludado con ramos, una multitud que seis días después ...pidió/gritaban ''Crucifiquenlo.'' Que Dios Padre bueno se apiade de nosotros y no nos trate como merecen nuestro pecados. Piedad.
Celebra Marcelino Vega, un aniversario de su muerte, cubriendo en su rol de periodista, otra muerte del sistema del desorden. Un hijo le recuerda 26 años después el 7 de abril, le rinde un homenaje al padre ausente
Cumpleaños Ana García Ortega y mi querido nieto Adrián Alberto Almánzar Bournigal en New York, E.U., a mi querido biznieto Xavier Ruiz Almánzar residente con sus padres Albert y Laura en Barcelona, España. A mis sobrinas María Alicia y Paula Benzo y a mi querida ahijada Rosanna Rizek de Acebal, Sheila Kushner de Peguero, Grisel Espinal y mi querido comprade el Dr. Fellé Acra en Santo Domingo. En esta ciudad al Ing. José López, Henry Hernández, Sebastián Bueno, Waldyn Sosa, Jensy Sosa, Chanelle Polanco, Gloria Garabot de Abukarma, Annie Kushner, Arlette Pantaleón, Chelena Y. de Fernández, Sebastián Peña, Harold Watey Delgado y Alma Mena. Aniversario de Bodas: Danilo y María Virginia Polanco, Francisco y Maribel Fernández, José Abigail López y Gabriela, Eugenio Rault y Lisbeth y mis queridos primos, el Dr. Próspero Morales y Danielle Carrón. Muchas felicidades y bendiciones! Comparto con ustedes esta bella oración. ORACION A DIOS Dios, dame el día de hoy fe para seguir adelante. Dame grandeza de espíritu para perdonar. Dame paciencia para comprender y esperar. Dame voluntad para no caer. Dame fuerza para levantarme si caído estoy. Dame amor para dar. Dame lo que necesito y no lo que quiero. Dame elocuencia para decir lo que debo decir. Haz que yo sea el mejor ejemplo para mis hijos. Haz que yo sea el mejor amigo de mis amigos. Haz de mi instrumento de tu voluntad. Hazme fuerte para recibir los golpes que me da la vida. Déjame saber qué es lo que tú quieres de mi. Déjame tu paz para que la comparta con quien no la tenga. Por último, anda conmigo y déjame saber que así es. Amén ■ Mi pequeña princesa áamila estuvo de cumpleaños el pasado “ de abril. Ya sus doce años Vla bebe de la casa1. La personita que con su personalidad y gracia pone a todos de cabeza y nos hace sentir afortunados de tenerla. Muchas felicidades, tu madre que te ama. Luz Esther Santos
■ Celebró sus quince primaveras la hermosa oven Carla Hernjndez Santos. or tal motivo sus padres Carlos Hernjndez y Fanny Santos, familiares y amigos, le desean Muchas Felicidades.
■ Estuvo de cumpleaños el domingo 6D de marzo la licenciada Josefina Kaveras Pargas. Con tal motivo familiares y amigos la agasa aron en su residencia de la urbanización Mirador del Jaya. Sus amigos de EL JAYA la felicitan.
■ Mi princesa, orgullo y ternura Emely estuvo de cumpleaños el pasado 9 de abril. Tios la bendiga y la conserve as2 de especial como es. Son los deseos de tu madre que te adora, Luz Esther Santos. Felicidades.
Adquiera su nueva producción cristiana. 917-669-3470
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
SOCIALES
21
Niño francomacorisano es electo JMV de Clásico de Pequeñas Ligas Scotiabank
Banquero Joven Popular premia estudiantes ganadores de III versión
■ yl se,or Vanuel C rullón presidente del Panco Ropular Tominicano A el gobernador del Panco .entralz se,or -áctor JaldeE ClbiEuz entregaron a los estudiantes A representantes de .olegio yugenio Var a de -ostos el galardón del primer lugar del programa PanHuero Bo2en Ropular
Santo Domingo, D.N.En el marco de la Semana Económica y Financiera, el gobernador del Banco Central, señor Héctor Valdez Albizu, y el presidente del Banco Popular Dominicano y de su casa matriz, Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, entregaron los premios a los estudiantes ganadores del programa Banquero Joven Popular, que concluye así su tercera versión. Esta innovadora iniciativa, que el Banco Popular realiza de la mano de Junior Achievement Dominicana (JADOM), contó con la participación en esta ocasión de un total de 2,750 jóvenes de tercero y cuarto de bachillerato, quienes estudian en centros educativos de Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Moca, San Francisco de Macorís, Valverde, San Cristóbal,
San Pedro de Macorís, La Romana, Bonao y Punta Cana. Equipos ganadores Los tres equipos ganadores de la competencia final, celebrada en Santo Domingo, tuvieron que demostrar, a través del reto del simulador bancario, que podían lograr un buen balance entre el negocio y el impacto en su comunidad. Los ganadores del primer lugar son los estudiantes del Colegio Eugenio María de Hostos, de La Vega; mientras que el equipo del centro educativo Academia de Liderazgo de la UCE, en San Pedro de Macorís, obtuvo el segundo lugar. El equipo del Instituto Politécnico Cardenal Sancha, de Santo Domingo, alcanzó el tercer lugar. Además de trofeos y
iPads para cada uno, los tres integrantes del equipo ganador recibieron sendos aportes del Popular, por valor de RD$200,000, para uso exclusivo en gastos educativos de colegiatura o universidad. Desde su inicio en 2014, este programa ha mejorado la educación financiera de 5,924 jóvenes. Banquero Joven forma parte de la estrategia del Banco Popular para promover entre los estudiantes mayores niveles de integración al sistema financiero, a quienes ofrece, una vez han alcanzado la mayoría de edad, un amplio portafolio de productos con condiciones preferenciales.
■ .on un concierto del maestro Lamón 1rlando en la discoteca de la éorre Lios celebró su cumplea0 ,os el martes GI de marEo el productor de éJ A pro0 tomotor tur stico licenciado ymil Reralta us amigos de yñ BC C lo Selicitan
El francomacorisano Loren Moronta Reyes fue reconocido como jugador más valioso del cuarto clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas. Moronta recibió el reconocimiento en una concurrida premiación junto a los atleta más sobresalientes del evento efectuado en la galería de la fama del deporte Dominicano. Con apenas 13 años de edad se convirtió en toda una sensación en la justa deportiva nacional en la que vieron acción 38 equipos que representarán 13 ciudades del país. El Clásico Scotiabank de Pequeñas Ligas forma parte del Programa Comunitario de Béisbol Scotiabank del cual su embajador es Moises Alou y la coordinación de los destacados cronistas deportivos Neftaly Ruiz y Ambiorix Vidal . El versátil jugador que se desempeña en la posición de receptor y es considerado como uno de los tres principales prospectos del béisbol de pequeñas ligas del país. El prometedor jugador nativo de la ciudad del Jaya también se llevó el liderato
■ ñoren Voronta LeAesz eqxibe funto a su madre yliEabetx LeAes los premios recibidos por su destacada actuación en el íJ .lhsico de ReHue,as ñigas cotiaban3
de carreras anotadas y carreras remolcadas del exitoso evento deportivo jugando para el equipo Los Guerreros del Cibao, equipo representante de San Francisco de Macorís. Además fue reconocido como el mejor receptor del torneo por su loable labor durante del evento que tuvo unos tres meses de duración. El jovencito salió de las manos del destacado entrenador José Reynoso (Mascotin) y en la actualidad entrena en la academia de talento Laurentino
Genao que funciona en el complejo deportivo Las Caobas del sector del Ciruelillo. Loren Moronta Reyes es hijo del Ing. Lorenzo Moronta quien labora en la oficina de ingenieros supervisores de Obras del estado y de la profesora Elizabeth Reyes quienes les han inculcado los valores morales y de estudios razon por la cual es un excelente estudiante de la escuela Paulina Valenzuela viuda Parra cursando el octavo grado de media.
Realizan Olimpiada Distrital de Ciencias de la Naturaleza
El martes 4 abril, 19 estudiantes de 11 centros educativos triunfaron en la Olimpiada Distrital de Ciencias de la Naturaleza realizada en las instalaciones del Colegio Evangélico, bajo la coordinación del Técnico del área Juan Francisco Luna, y la Encargada del Programa de Impacto, Ydalmis Arias. Los estudiantes ganadores fueron Bismeiry Hernández, de la escuela Abel Aranda Olivier, con 95 puntos, Keyden Hernández, del Colegio Infantil Niña, con 90, Noralis Hinojosa y Jeffre Castillo, de la escuela Padre Brea, con 88 y 98 puntos, de la escuela Salvador Cristopher Cáceres y Steven Manuel de Aza, con 86 y 88 puntos.
De la escuela Pedro Mir, ganaron los alumnos Jesús Misael de Jesús Burgos y Raylin Osorio Rodríguez, con 84 y 96 puntos, Brayelin Lantigua, de la Darío Antonio Monedero, sacó 90 puntos, Ilbeanny Ulerio, del liceo Flérida Hernández Mat, triunfó con 98, del Colegio Adventista, Angely Gil Ososio y Damnel Cruz, obtuvieron 94 y 90 puntos. Del liceo Ercilia Pepín, Marcos Almánzar y Julio César de la Cruz, obtuvieron la victoria con 96 y 95 puntos. Del Colegio La Altagracia con una máxima puntuación de 100, el estudiante Nelson Abreu Castillo, ganó junto a su compañera Denisse
■ Delson Bosá Cbreu .astilloz del .olegio ña Cltagracia logró la puntuación mhqima con YMM
Martínez Ventura quien consiguió 92, e Ivett García Paulino, del Américo Lugo, con una calificación de 90. La Directora Distrital, Mariel Santos Mora, envió un abrazo de felicitación a los ganadores que compitieron en las áreas de Biología, Física y Química, y les auguro éxitos en su participación en la etapa regional y así pasar a la Olimpiada Nacional.
22 OPINION
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Recordando al locutor
Ramón –Chino--Then
Gabino Alfredo Morales
Gabino Alfredo Morales, nació en la población de Lajas, Puerto Rico, el 19 de Febrero de 1876 y falleció en San Francisco de Macorís el 18 de Octubre de 1963. Durante su vida fue historiador, poeta, literato y periodista. Publicó numerosas obras literarias y en versos y dejó varias inétitas al morir. A continuación un poema de Gabino Alfredo Morales: Quita Espuela El elefante azul de Quita Espuela. Al sol poniente a mirada fija No olvida el Castellano de Nebrija ni el sordo reino de fenicia vela.
■ Mamón (Chino) Then
El patricio baluarte y centinela del cruzado pendón que lo cobrija y la risueña libertad prolija mientras alegre canta Gilomena. Hay en el Club Esperanza un diario comercial refrendado por Don Gabino, cuando fue juez de primera instancia de este distrito de Pacificador en fecha 4-11916. Este libro es tan grande que parece un burro o un tumbo. (Así se le llamaba antiguamente a los libros grandes) burros por grandes y tumbos porque había que ponerlo tumbado en posición horizontal para que no se le estropeara el pie (parte baja de un libro). En cuanto a “discipulo derrota maestro” duelo entre Don Gabino y Balaguer, con motivo a los juegos florales de La Vega en 1924, donde se celebró un concurso literario sobre la labor de Federico García Godoy (Fico Godoy el solitario de La Vega) me satisfizo más el trabajo de Don
en el 43 aniversario de su vil asesinato
■
abino Alfredo Jorales
Gabino, ya que Balaguer, se limitó a analizar la labor de Don Fico desde el punto de vista literario Don Gabino fue más lejos, pues no solo hizo un estudio literario, sino también un estudio sobre los libros en si; que si estos fueron impresos en cuarto, mayor o en cuarto menor, que si en octavo menor o en octavo mayor la calidad del papel, la tipografía, las guardas, etc, como es el caso de la “Triada Patriótica” Rufinito, alma dominicana y guanuma, fueron impresos en octava menor.
El tiempo: pasa, pesa y pisa ■ Estuvo de cumpleaños recientemente la señora Lorma TeYada, yuien aparece en foto historica. Nus amigos de EG FASA en especial su amigo Riterbo le desean todo un mundo de felicidad V larga vida. elicidades.
✍ Radhamés Martínez Ureña San Francisco de Macorís. El pasado 4 de marzo se cumplieron 43 años del asesinato del locutor francomacorisano Ramón Antonio Then –Chino-, por parte del terrateniente Pin Dickson, en hecho ocurrido el domingo 4 de marzo de 1974, frente al cuartel policial de esta localidad, luego de ambos haber sostenido una discusión en la gallera, que estaba ubicada en la salida a Nagua, al final de la avenida Frank Grullón. Según testimonios coincidentes de personas que en la tarde de ese día estuvieron presentes en la gallera, en un momento de la acalorada riña entre el comunicador y Dickson, por causa no determinada, Ramón Then dio un puñetazo a Pin, propietario de numerosos bienes (incluyendo el referido centro gallístico) y estrechamente vinculado al entonces gobierno encabezado por Joaquín Balaguer, arrestándose al radiodifusor y conduciéndosele al cuartel, dejándose libre al jerarca reformista, quien con un arma de fuego se dirigió a toda prisa en su “jeep Willy” al recinto carcelario, que estaba situado en la calle 27 de Febrero esquina Restauración, donde ahora está el edificio que aloja a la Gobernación y otras oficinas públicas. Siendo más o menos las 4:00 p.m. de ese domingo, con escasas personas en los alrededores, por haber llovido ese día, según se nos informó, cuando el detenido y su custodia, “el cabo Hugo”, se acercaban a la puerta de entrada del cuartel, Pin, quien había llegado allí primero que éstos, le hizo un disparo mortal a Then, hecho que, se ha dicho siempre, fue presenciado por otro agente policial que hacía las veces de centinela. En razón del gran aprecio del que gozaba el carismático trabajador del micrófono de parte de sus colegas y su amplia red de radio-oyentes, la muerte de éste en esas circunstancias causó gran consternación y repudio en un amplio segmento de la población, lo que se expresó en la
tarde del día siguiente con la participación de centenares de munícipes en el cortejo fúnebre, que se inició en la avenida Caonabo del sector El Ciruelillo, donde residía el Chino con su familia, constituida con la profesora Gladys Durán, actividad que fue vigilada de cerca por tropas policiales, y cubierta y transmitida por Hibi Radio, a través de su unidad móvil, conducida por el periodista Antonio María Jiménez y el locutor Edward Guzmán. Ya en el campo santo, de acuerdo a reseña de Antonio María, aparecida en su libro-agenda, Apuntes de San Francisco de Macorís, de 1996 (pág. del lunes 11 de marzo ), se narra que en un momento en que el joven revolucionario Félix Paulino (Job), dirigente de la Unión de Estudiantes Revolucionarios –UER—y militante de la Línea Roja del 14 de Junio, hacía uso de la palabra con un encendido y emotivo discurso, “conminando a la Policía a sancionar al agente que permitió el crimen, y no dar trato preferencial a Pin Dickson”, los policías que rodeaban el área empezaron a disparar, supuestamente al aire, y a lanzar bombas lacrimógenas, dispersando a todos los que asistieron al entierro, “lo que motivó que los empleados del cementerio dieran sepultura al Chino Then”. Aunque por su condición de personero muy ligado al entonces régimen político de turno, y a pesar de que en principio parecía que la justicia iba a proceder como demandaba ese crimen atroz, aunque fuere por la presión popular, lo cierto fue que el autor material del mismo no fue procesado ni condenado nunca por ese hecho. Pero, ante la firme postura de empoderamiento de amplios sectores de este pueblo para que se hiciera justicia en este caso, Pin Dickson tuvo que mudarse –con toda su familia— a la ciudad de Santo Domingo, donde moriría años después, víctima de una diabetes crónica. Como acto prodigioso derivado de esa dolorosa pérdida irreparable, cual herencia noble y honrosa de la naturaleza humana, la vocación y el gran talento exhibidos por el Chino Then en el campo de la radio, resurgirían (en alguna proporción) mucho tiempo después en el ejercicio comunicativo-profesional de su hijo, José Manuel Then Durán, perteneciente al selecto grupo de locutores francomacorisanos ganadores del Micrófono de Oro, galardón que otorga anualmente el Círculo de Locutores Dominicanos a los mejores radiodifusores del país. El autor es escritor-ensayista, comunicador e investigador social. Miembro de la Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD)
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
23
24 DEPORTES
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
La Altagracia y Continental jugará decisivo en PromoKids
■ gd drp apr ne Corishr a gimra d o dru d i qT n heaeo mo jre d .T te n d i or fra d aso dei ped tre Ceasra as d y d cds to pr E
El quinteto del colegio Continental venció 57-51 al colegio la Altagracia para igualar la serie final y forzar un juego decisivo a celebrarse el miércoles 19 de abril en el polideportivo San Martin. El Continental bajo la dirección del profesor Alexis Cruz logró venir de atrás en el ultimo parcial para imponerse al equipo del colegio la Altagracia e igualar a una victoria por bando la apretada serie. Los mejores a la ofensiva por los ganadores fueron Roberto Neris Vargas con 19 puntos
siendo escoltado por Brando Moya con 18 y Carlos Javier Negrín con 10. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Jesús Ortiz con 25 puntos, Tonmy Castellanos encestó 10 y Jeremy Rodríguez ligó 8. La dirección técnica de esta categoría que se realiza por primera vez en el promo colegial esta encabezada por Engels Paulino bajo la supervisión de Anthony Reyes presidente de la Liga Deportiva inter Colegial Francomacorisana.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
PUBLICIDAD
maestros de Educación Física
■ A b oé P ñ , mo irn as ciepr próa n Coearis iE
y Villa Riva. Añadió que habrán reconocimientos especiales para colaboradores de la entidad al igual que a connotados comunicadores deportivos de la zona. Significó que la premiación busca reconocer el gran esfuerzo desplegado por los comunicadores deportivos el año pasado. Aseveró que la premiación está contemplada dentro del amplio programa de actividades con motivo al 53 aniversario de fundación de la entidad que incluye además torneo de softbol de la comunicación, encuentro anual de socios,torneos de baloncesto entre otras.
Miderec entrega tableros a sector Caonabo El vice ministro de deportes licenciado Enmanuel Trinidad acompañado de Wilgen Brito director provincial de deportes !entregó un moderno juego de tableros para el club Caonabo del sector del Ciruelillo para la práctica de esa disciplina en el referido sector. La entrega se realizó durante la celebración del torneo U-15 que realiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte que pasa a la etapa de semifinal con la clasificación de cuatro equipos. Los equipos San Vicente
■ gal aT d Aorarn n y Wrdt a orse n d lraris ore n n meos i aso t a Ta len oae .T te n s bd oe pea iTi oei d pdTb C ea be m o d ái a moBpsrp n i nriprmdra n meosrj E
y Santa Ana lograron su pase a la semi final por el grupo “A” mientras que el Máximo Gómez y el municipio de Villa Riva pasaron a la siguiente ronda por el grupo “B”.
La dirección técnica la encabeza el profesor Danilo Monegro y es supervisada por Tabare Peña, Lenny Acosta y Enrique Martínez (Kike). El torneo !de! baloncesto
U 15 está dedicado al ingeniero José López y al deportista Edwin Lora organizado con el respaldo del ministerio de deportes y el ayuntamiento municipal.
Inauguran Baloncesto Superior de Castillo CASTILLO.- El sábado ocho de abril con una vistosa ceremonia protocolar se levantó el telón el Torneo Superior de Baloncesto de Castillo, dedicado al viceministro de deporte Enmanuel Trinidad y al alcalde de ese municipios Jaime Camilo en opción a la copa Agua María. En el acto se dirigieron a los presentes el padre Alejandro Ulpindo con la bendición del torneo, Félix Peralta delegado de MIDEREC en este municipio, el vice ministro Enmanuel Trinidad y Miguel Reynoso presidente del comité organizador. Luego se entregó !sendos reconoci-
■ cd p asoe d drp apr ne gal aT d Aorarn n, qTr a i d n nrp d seoa e o dru d i qT n heaeo n d j ase, a pelm ñí n sd s i y pelrsé eot aru neo n d j aseE
mientos a los deportista Héctor Núñez, Félix Peralta, Silvio Hiciano y Virgilio Rodríguez por su loable labor por décadas en el baloncesto de este municipio. También fueron homenajeados el alcalde municipal Jaime Camilo Frías! y el vice ministro de deportes Enmanuel
Humilde, Chico Hilario
Cronistas celebrarán Asociación de Gimnasia imparte curso-taller a premiación anual La Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte celebrará este sábado 06 de mayo su tradicional premiación de los comunicadores y cronistas más sobresalientes del año 2016. Los detalles fueron ofrecidos por el ingeniero Tabaré Peña presidente del gremio que aglomera los principales comunicadores de la provincia quien resaltó que existe mucho entusiasmo para la realización de la actividad. Informó que en la tradicional actividad se estarán reconociendo los mejores comunicadores en prensa radial, escrita, televisión e internet. Dijo que también se premiarán al comentarista, narradores, voz comercial, maestro de ceremonia programa de radio, televisión, mejor página y cronista del año en internet. También se homenajeará a los cronistas revelación en ambas ramas, al igual que los comunicadores más sobresalientes de los municipios de Pimentel, Castillo
Trinidad por sus valiosos aportes al deporte de este municipio. El juramento deportivo lo efectuó! el atleta del equipo Pueblo Abajo, Edwin Bonilla luego el saque de honor lo realizó el vice ministro de deportes para dejar iniciado el evento. Se aprovechó la oportunidad para que el presidente
de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte! ingeniero Tabare Peña juramentará la comisión municipal de Baloncesto! presidida por Miguel Reynoso y la entrega de útiles deportivos del ministerio de deportes representado por Enmanuel Trinidad. !
La Asociación de Gimnasia de la provincia Duarte realizó el jueves el jueves seis de abril un curso taller a profesores de Educación Física de las diferentes escuelas de la provincia para la enseñanza ■ Delrate P o ds , mo irn as de esta disciplina en institu- ciepr próa n Grla ir E ciones públicas. Domingo Peralta. El taller fue impartido Este curso taller contó por los técnicos en gimnasia con el apoyo del Ministerio Jan Carlos Núñez, Braulio de Deportes. Estuvieron preHerrera y Darilaura García sente en el mismo Wilgen Grullón. Brito, Director Provincial La actividad fue coordi- del Miderec, Francisco nada por el presidente de la Alberto López, vice presiAsociación de Gimnasia de dente de la Asociación, entre la provincia el maestro otros directivos.
Celebran campeonato provincial en Ajedrez
■ gal aT d Aorarn n aso t dei mo lrei a l s drpei t a neo i n d seoa e moejrapr d n c. no uE
La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró su estatutario torneo provincial durante dos fines de semanas consecutivos, en los salones del Club Esperanza, a seis rondas, con la participación de 38 jugadores, procedentes de esta ciudad de San Francisco de Macorís, y de los municipios Cenoví, Pimentel, Castillo, Hostos y el poblado de El Firme, con lo que queda claro que esta es una asociación verdaderamente provincial. Resultó campeón, por segundo año consecutivo, el ajedrecista Juan B. Reynoso. En los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto quedaron Katerine Coronado, Edwin Amparo, Manuel A. Brito y Ezequiel Eustate respectivamente. Tal como se había anunciado, estos ganadores recibieron en ese orden $5,000, $3,000 y $2,000 los tres primeros, más 100 pesos cada uno, con lo cual el presidente Dr. Carlos Lantigua cumplió su palabra de que estos premios fueran de más de cinco mil, más de tres mil y más de dos mil pesos cada uno. Los lugares cuarto y quinto recibieron mil pesos cada uno. En total la premiación fue de 15 mil pesos. El presidente de la asociación pronunció breve discurso alusivo al evento y a la premiación y recordó el gran torneo del 42 aniversario de la asociación a celebrarse en junio próximo, y pasó a dar la palabra al viceministro de Deportes, licenciado Enmanuel Trinidad, quien dijo que di-
dei
cho ministerio apoya al ajedrez, y que la solicitud hecha con motivo del torneo aniversario cuenta con su apoyo y que patrocinará en su totalidad el presupuesto que se le presentó para su celebración para que el mismo resulte exitoso, por lo que recibió estruendosos aplausos de los ajedrecistas presentes. El presidente de la FDA Willy González se excusó por tener otra actividad pendiente, pero aun así procedió a entregar personalmente a tiempo días antes del dinero de la premiación como dirigente eficiente y responsable que es. ACTIVIDAD EN LA CARCEL MODELO La tarde del viernes 7 de abril esta asociación de ajedrez visitó otra vez la cárcel modelo, en esta ocasión para llevar a los internos una interesante actividad, consistente en una charla sobre dicho juego, y una partida simultánea para incentivarlos en el juego. Estuvieron presentes el presidente Dr. Carlos Lantigua, quien inició pronunciando breves palabras alusivas al evento. Luego el directivo Edwin Amparo se encargó de dictar la charla ajedrecística mencionada, y por último el veterano ajedrecista, árbito y organizador de nuestras actividades, William Paulino, y el secretario Henry Santos tuvieron a su cargo dar la simultánea a unos 20 internos en total. Hubo mucho entusiasmo entre todos y la asociación prometió continuar haciendo estas actividades.
09
es técnico de gran demanda del sector exportador de cacao
Gerónimo Roberto Hilario García es el nombre en el acta de nacimiento de quien ya todos los empresarios ligados a la compra y exportación de cacao conocen como Chico. Chico preside la empresa G & N Industrial (Talleres Gerónimo) que construye, instala y da mantenimiento a las máquinas clasificadoras que garantizan la calidad del cacao que exporta República Dominicana. Además las oreadoras o secadoras con sus hornos y sus periféricos. Un reportero de EL JAYA conversó con él en una pausa que hizo en el proceso de construcción de un gigantesco almacén que levanta en el recinto de la empresa Fernández Badía Agro-Cacao, situada en la salida a Nagua próximo a la comunidad de Pontón. Desde el año 2008 Chico comenzó a darse a conocer como técnico en el área de la metalmecánica e industrial ofreciendo sus servicios a las compañías exportadoras de este rubro como son Roig Agro-Cacao y Fernández Badía Agro-Cacao a las cuales les ha instalado los equipos de automatización del proceso de secado y clasificación del producto que exportan. Explicó que por segundo año consecutivo Roig Agro-Cacao quedó en primer lugar como empresa exportadora de cacao de República Dominicana tal como lo revelan las estadísticas y Fernández Badía Agro-Cacao de la posición 26 que ocupaba, quedó en sexto lugar de acuerdo al índice de calidad del producto establecido. Técnico de fama internacional Chico es un joven de 40 años, inteligente y trabajador, de perfil humilde, que rinde culto a la responsabilidad en cumplir sus compromisos y satisfacer las expectativas de las empresas que contratan sus servicios. Tiene clientes en diferentes lugares del país ya que todo el cacao que se exporta debe pasar por las máquinas clasificadoras que construye su taller. Talleres Gerónimo cuenta con un personal de 10 empleados fijos y ocho trabajadores temporarios. También contrata otros talleres cuando tiene muchos compromisos que tiene que cumplir en base a fechas específicas. La calidad del trabajo de construir equi-
pos y automatizar el proceso de tratamiento técnico de las cosechas de cacao para la exportación, ha dado a Chico la fama internacional que hoy lo lleva a Alemania, Francia, Italia, Nicaragua, Haití y Turquía. En este último país construyó maquina clasificadora y secadoras con sus hornos.
Explica que con frecuencia sale del país a cumplir compromisos en Haití donde tiene su empresa en la cual laboran seis personas, en Nicaragua tiene una oficina con dos empleados y atiende invitaciones en países donde se celebran eventos relacionados con la industrialización del cacao. Vimos que la camioneta en la que transita tiene placa de Haiti. UCNE le otorgará diploma La noche del miércoles 22 de febrero, en una conferencia que pronunció el Rector y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo llamó a Chico y lo presentó como ejemplo de joven emprendedor con gran habilidad en el campo industrial y metalmecánico en que se desenvuelve. Mejía Vallejo conoció a Chico en una visita que hizo a las instalaciones de la empresa Fernández Badía, cuyo presidente es el licenciado José, hermano del sacerdote Amable Fernández Badía. La conversación que sostuvo con Chico, además de las máquinas y utensilios que construye, animó al rector a pedirle a José Fernández Badía que lo llevara como invitado a la conferencia pautada para la referida fecha. Se trató de la tercera disertación de Mons. Mejía Vallejo en un encuentro con empresarios y emprendedores. Al escuchar que el disertante mencionó su nombre, Chico, quien ocupaba el último de la fila de asientos, se levantó como sorprendido, azorado y se dirigió a la tarima donde estaba el orador.
“De verdad que no andaba con ropa para estar en público, yo salí de trabajar de Roig Agro-Cacao y fui a la actividad que ya José me había dicho, pero no esperaba que monseñor me llamara. Yo había hablado con él en su visita a Fernández Badía Agro-Cacao, pero no sabía que me iba a llamar. Después me salieron lágrimas, yo digo que no todas las lágrimas son de tristeza”. Conversando frente al público desde la tarima del amplio salón que acogió el encuentro, monseñor Mejía Vallejo dijo que la UCNE le otorgará el título de Tecnólogo Industrial.
Chico es bachiller, ingresó a la universidad pero tuvo que abandonarla por falta de recursos económicos. De pequeño hizo de limpiabotas, fue vendedor de frutas, dulces y empanadas que preparaba su madre. Luego pasó a trabajar a un taller de un fa-
miliar donde adquirió muchos conocimientos en el oficio que luego amplió en el sector arrocero hasta que llegó a la cercanía del señor Félix Vásquez de quien dice agradecerle las oportunidades que le brindó. Afirma que lo que realiza es más por intuición, observando instalaciones y escuchando a las personas de más experiencias, pero todavía no ha recibido cursos del Infotep ni entrenamiento de centros de capacitación. “Yo soy un instrumento de Dios, lo que hago es en un 99 por ciento, obra del Divino Creador”, subraya Chico. Vida familiar Chico es nativo de La Piña Vieja, municipio de Fantino, provincia Juan Sánchez Ramírez, hijo de los esposos Manuel Antonio Hilario y Rosa Antonia García (fallecidos) quienes procrearon siete vástagos. Está casado con la licenciada en mercadotecnia e idiomas Bramny Grullón con quien tiene procreado sus dos hijos Pedro Manuel quien ya es adolescente y Gerónimo Isaac de tres años.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
DEPORTES
25
Anuncian para 22 de abril Torneo de Softbol Empresarial La Asociación de Softbol de la Provincia Duarte (ASOPRODU), anunció para el sábado 22 de abril en el estadio Julián Javier del Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad el inició del torneo empresarial, en su versión número 19. En esta ocasión estará dedicado al Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en el que participarán 50 equipos representando a la igual cantidad de empresas de la provincia Duarte.
El presidente de la ASOPRODU adelantó, los detalles antes de realizar la rueda de prensa del evento que se realizará el martes 18 de este mes en el Restaurant Still Britts a partir de las 7:00 PM. Se jugará durante más de tres meses los domingos en diferentes campos de softball de la ciudad y los diferentes municipios de la provincia. Afirmó Taveras que con el montaje del torneo se afianza la fraternidad entre los empleados de cada institución participante,
"cumpliendo con uno de los principales postulados del softbol, el de fomentar la amistad y la buena relación". De igual manera, aplaudió el entusiasmo que reina en la zona. Señaló que miles de personas se identifican con el torneo, lo que motiva el recreo y fortalece los lazos fraternos de obreros, empresarios y ejecutivos de las empresas participantes. "El torneo es un gran reto, nos motiva a trabajar por el adelanto del softbol en nuestra provincia", concluyó Taveras.
■ Al centro Gocó Raveras, presidente de la Asociaci n de FoñtTol de la .rovincia Puarte, en compabía de parte del eCuipo directivo de la Asociaci n desde la izCuierda áran lin xantiqua, Pelcio .Wrez, yarlos Januel Alvarado, Alehis .aulino arold DuzménN
Inician reuniones con miras al IX La presencia de los jugadores Torneo Empresarial de Baloncesto dominicanos en Triple A
■ yomitW orqanizador del Rorneo kmpresarial de aloncesto, reunido con representantes del los eCuipos participarN Pesde la izCuierda, Goan gfbez, .aTlo Darcía, Ariel gfbez, Escar Darcía, Gunior Jatrille, yarlos Raveras úinston JorelN
El comité organizador inició las reuniones con las diferentes empresas que participarán en la próxima versión del Torneo Empresarial de Baloncesto de San Francisco de Macorís que está previsto para iniciar en el mes de Mayo. Junior Matrillé director ejecutivo y comercializador del torneo, precisó que las empresas han mostrado un gran entusiasmos con el inicio de los preparativos para
esta novena edición de lo que será el torneo empresarial de baloncesto. El director técnico y ejecutivo del torneo, Ariel Núñez se refirió a los temas técnicos de jugadores y cantidad de equipos que se permitirán en esta ocasión. En la primera reunión asistieron los representantes de las empresas fueron Carlos Taveras de Asociación Duarte, Oscar García de Flex Gym, Winston Morel de Vidriera
del Nordeste, Joan Núñez de Frenicol y Pablo García de los campeones de Telenord. Las empresas Yoma Supercentro Importadora Rosario y Reyes, Plátano Celular, Incorosa y Leo Construye, enviaron sus respectivas excusas por no poder asistir. En la temporada pasada se coronó campeón el equipo de Telenord, edición en la cual participaron 11 empresas de esta ciudad.
Russell Westbrook establece nuevo récord de triple-dobles OKLAHOMA CITY — El base del Oklahoma City Thunder, Russell Westbrook, estableció un nuevo récord de más triple-dobles en una temporada, al registrar el número 42 en el partido contra los Denver Nuggets. El base del Oklahoma City Thunder sumó 23 puntos, 12 rebotes y seis asistencias al descanso en Denver. Alcanzó la décima asistencia con 4:17 por jugar en el último periodo. Westbrook habilitó a Semaj Christon en el rincón derecho para un triple, asegurando el récord. El Thunder ganó 106-105. La marca de 41 triples-dobles de Robertson había perdurado desde la temporada 1961-62.
Con promedios de 31.8 puntos, 10.7 rebotes y 10.4 asistencias, Westbrook cerrará la campaña como el primer jugador Robertson en 1961-62 que promedia el triple-doble en la temporada. El Thunder tiene un par de partidos más por disputar, de visita a Minnesota y luego de local ante Denver. El entrenador Billy Donovan indicó que Westbrook deberá decidir si se toma descanso en uno o los dos partidos previos al comienzo de los playoffs. En la primera ronda, el Thunder chocará contra los Houston Rockets, el equipo liderado por James Harden, el otro favorito para llevarse el premio al Jugador Más Valioso de la liga.
■ Mussell úestTroo
Además, Westbrook superó a Wilt Chamberlain en la lista histórica con el tripledoble número 79 de su carrera y se encuentra en el cuarto lugar. Información de AP fue usada en este reporte.
- Horacio Nolasco.La calidad de los jugadores dominicanos se hace presente en todo el firmamento de las Ligas Menores, sobretodo en la Liga Internacional, Triple A. Sabido es que la International League es la liga donde predomina el picheo. Apenas tres conjuntos batearon en sentido general sobre .260 en el 2016, mientras 12 equipos tuvieron promedio colectivo por debajo de 4.00 y Scranton, sucursal de NYY, finalizó con 2.98 de PCL. Ningún jugador remolcó más allá de 92 carreras el año pasado en la Internacional. Nelson-NellieRodríguez!es uno de los jugadores jóvenes con más empuje en los circuitos minoritarios. Hijo del fenecido jugador amateur francomacorisano NelsonBocúa-Rodríguez, Nellie es el prospecto número 26 de los Indios de Cleveland. Ha disparado 21 y 26 jonrones en las últimas dos temporadas. Este año está en su primera experiencia a nivel de Triple A, con el Columbus (200-1-1). Nellie pertenece en el invierno a los Leones del Escogido. Presentes también en Columbus, Cleveland, Carlos Frías (Gigantes, 00 27.00), Enosil Tejeda (Gigantes, lesionado), Erik González (Escogido, .1821-1), Ronny Rodríguez (Águilas, .333-0-0). Con el Charlotte, Medias Blancas, Reynaldo López (Licey, 00 6.00), José Vinicio (Escogido, .500-0-1), Willy García (Estrellas, .375-0-2) Rymer Liriano (Licey, .273-0-1). El súper prospecto Willy Adames forma parte
■ gell Modríquez, prospecto de Bndios de yleveland es ói o de ñallecido ñrancomacorisano gelson ModríquezN
de la nómina de Durham, Tampa (Licey, .222-0-0). José Mota es parte del staff de coaches del equipo Gwinnett, Atlanta. En ese conjunto, Rhiner Cruz (Gigantes, 0-0 0.00, 2.0 entradas, 4 ponches), Joel De La Cruz (Toros, 0-0 36.00), Mel Rojas Jr. (Licey, .300-1-3). En el equipo Indianápolis, filial de los Piratas, Edgar Santana (Gigantes, 0-0 0.00, 1 salvamento), Ángel Sánchez (Licey), Anderson Féliz (Licey). Con Lehigh Valley, Filis, Pedro Beato (Licey, 0-0 9.00), Luis García (Estrellas), Wander Pérez (Estrellas, 0-0 13.50), Pedro Florimón (Estrellas), Héctor Gómez (Toros, .250-0-1). Lisalberto Bonilla, Louisville, Cincinnati (Escogido). Jayson Aquino, Norfolk, Baltimore (Toros), Richard Rodríguez (Águilas, 0-0 0.00), Gabriel Ynoa (Gigantes, 0-1 16.88), Francisco Peña (Águilas), Joel Polanco. Polanco es un caso raro, ha estado fuera del béisbol desde el 2011 debido a lesiones, Baltimore lo dejó libre y volvió a firmarlo en el 2015. Fue asignado a Norfolk, aunque está nueva vez incapacitado. Desde el 2006 hasta ahora solo ha visto acción en 185 partidos, incluyendo 2 en Doble A. Pedro Álvarez
(Águilas, .333-2-5). Con Pawtucket, Boston, Junior Lake (Estrellas). En Syracuse, Washington, Pedro Severino (Águilas), Andruth Ramirez, un caso parecido al de Joel Polanco. Receptor, lesionado, fuera de béisbol desde el 2013. Emmanuel Burris (Licey), Rafael Bautista (Escogido, .2500-0). Basilio Cabrera es el coach de tercera de Toledo, Detroit. Presentes en Toledo, Michael Almánzar (Escogido, .500-0-0), Steven Moya (Toros, .2501-2), Juan Carlos-El Bambino- Pérez (.167-00). La Liga Internacional tiene presente a 37 dominicanos. Sumados a los 36 criollos ubicados en la Costa del Pacífico tenemos en roster 73 dominicanos en la categoría Triple A. Desglosados por equipos, los Gigantes del Cibao encabezan con 15 jugadores en roster de Triple A, le siguen los Tigres del Licey con 14, las Águilas Cibaeñas 12, los Toros del Este con 11, los Leones del Escogido tienen 10 y las Estrelllas Orientales 9. Ni Joel Polanco ni Andruth Ramírez pertenecen a ningún conjunto LIDOM. Definitivamente es masiva la presencia de nuestros muchachos a nivel de Triple A, le deseamos lo mejor a cada uno.
26 OPINION
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Unida y combativa la ADP arriba a 47 años
La ADP arriba a su 47 aniversario. Un trayecto respetable de tiempo matizado por intensas jornadas de luchas reivindicativas; de evidentes e innegables logros, pero conserva suficiente vigor para completar su pliego de demandas pendientes. Nació el 13 de abril de 1970 con gran energía expansiva, pero escasa experiencia en el terreno sindical clasista. En poco tiempo estableció seccionales en casi todo el país. Su amplia base social permitió a los dirigentes de la ADP articular con otras organizaciones sus reclamos de aumento de salarios, mejores condiciones de trabajo y muchos otros que enarbola por etapas. La fortaleza con que nació y se expandió, permitió que como gremio la ADP sobreviviera a los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer y que en los del PRD y PLD haya alcanzado sustanciales conquistas, como incrementos salariales, seguro médico y viviendas. Igual suerte no tuvieron los agrónomos agrupados en la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA)
ni el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Dominicana de Electricidad (SITRACODE) que extinguió Balaguer, ni la entonces Asociación Médica Dominicana (AMD). Es memorable la ocupación del despacho del entonces secretario de Educación Pedro Pichardo por parte de profesores quienes durante 04 días estuvieron sin comer ni ni beber; fueron humillados y sacados a la fuerza. También la huelga de 03 meses que mantuvieron la ADP, la ANPA y la AMD en demanda de sus respectivas reivindicaciones. Hoy, a sus 47 años, la ADP es una organización con sólida unidad de propósitos en la exigencia de que el Ministerio de Educación cumpla acuerdos o promesas pendientes. Lamentamos que los gremios profesionales del sector agropecuario, la ANPA y la ADIA, esten inactivas, languidecientes, situación que reduce las expectativas de desarrollo de sus miembros, en el entendido de que Desarrollo es bienestar con dignidad. Un mérito indiscutible y admirable de la ADP es el ejemplo de unidad que ha dado pese a que sus integrantes pertenecen a
diversas corrientes que, a la vez, son apéndices de partidos y organizaciones políticas de izquierda. Sin embargo adulta como está, cercana al medio siglo, la ADP ya tiene la madurez para innovar hasta sustituir la principal herramienta que ha usado en su trayectoria sindical: la huelga. Ya lo que le falta a la ADP por conseguir como gremio para sus asociados se resuelve con medidas administrativas del ministerio de Educación, por lo que no se justifica que acuda al recurso político de paralizar la labor de enseñanza. Paralizar las clases en los centros docentes es negarle el pan de la enseñanza e impedir que cientos de miles de niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos disfruten el pan físico, del desayuno y almuerzo escolar. EL JAYA felicita a la ADP en su 47 aniversario, aplaude sus logros reivindicativos y desea que su adultez influya en la generación de la anhelada atmósfera de paz en los recintos escolares para cosechar cerebros de mayor rendimiento académico y cuerpos más robustos y saludables.
El gerente: responsable de hacer que funcione la empresa
Un buen gerente se mide por los resultados logrados, no por la cantidad de horas, esfuerzo o tiempo del trabajo realizado. Solo cuando alcanzamos la meta, sabemos que estamos haciendo un trabajo eficiente. El gerente es la persona responsable de dirigir, supervisar y hacer que las cosas funcionen en la empresa. Cuando algo anda mal, se cometen muchos errores, falla la planificación, existe poco control de la empresa, los objetivos no se están logrando y las ventas comienzan a bajar, podemos decir que hay problemas gerenciales en el negocio. Tomar decisiones es una de las características que todo gerente debe poseer. También, tener conocimientos técnicos de lo que hace, capacidad para trabajar con personas y habilidad conceptual para adaptarse a los cambios que puedan afectar a los demás, Hoy en día, existen muchos gerentes, pero no todos tienen la capacidad
y el liderazgo para hacer un trabajo eficiente en las empresas, que son cada día más complejas y más difícil de administrar. Las empresas necesitan gerentes que planifiquen estratégicamente las actividades de los diferentes departamentos, fijen las políticas, definan objetivos a corto, mediano y largo plazo. Además, diseñar estrategias, guiar, motivar a las personas, seleccionar personal, controlar y supervisar el desempeño de la empresa, determinar cambios tecnológicos y crear un clima de trabajo adecuado. Dentro de su perfil debe ser una persona con inteligencia emocional, don de mando, trabajar en equipo, comunicar eficazmente, capacidad de escuchar, innovador, creativo, buenas relaciones humanas y buen manejo de los conflictos. Un empleado es responsable por sí mismo, pero el gerente es responsable del trabajo de otros. A veces tenemos empleados eficientes haciendo las operaciones diarias, pero una vez ascendido a gerente no tiene la capacidad para dirigir el departamento. Otros de los grandes errores que
comete los gerente, es querer hacer todo usted mismo, si usted desea hacerlo todo no será eficiente en su trabajo al momento de alcanzar los objetivos, si se sabe delegar a personas con buena capacidad, se pueden multiplicar los objetivos de forma fácil y sin mucho esfuerzo. Para un buen desempeño se debe comenzar con metas claras, se deben establecer con los empleados de hacia arriba y hacia abajo, generalmente los empleados no tienen los mismos objetivos empresariales, ellos están más enfocados en trabajar y recibir su pago quincenalmente. Hoy más que nunca, los gerentes deben estar dispuestos al cambio ya que vivimos en tiempos de cambios constantes, para esto solo hace falta mirar a exitosas empresas que han fallado en este punto y han fracasado, estos gerentes fallaron al no saber reorganiza a tiempo la empresa. Es importante reconocer el trabajo de los empleados que están a su cargo. De vez en cuando felicítelo y reconozca sus metas alcanzadas tratando de nunca estar muy ocupado para no poder realizar una nota de reconocimiento bien estructurada y detallada.
Las Promesas del general César Augusto Sena Rojas
La Jefatura del general Ramón Emilio Ciriaco Núñez en la Dirección Nordeste de la Policía, fue vista por diversas entidades representativas de esta ciudad, como muy beneficiosa para los grupos delincuenciales organizados, que a diario y a la luz del sol atracan, roban y matan por encargos. Es que contraria a otras gestiones, el general Ciriaco Núñez se mantuvo por más de un año con una mudez increíble en su lujoso despacho, sin expresar ninguna inquietud o disponer de alguna acción para contrarrestar la ola criminal y de inseguridad de la que es víctima la sociedad francomacorisana. Con el arribo a esta ciudad del general César Augusto Sena Rojas, se siembra la esperanza que a partir de hoy se produzca una revolución a lo interno de la Dirección Nordeste de la Policía, buscando con ella restaurar la paz y la seguridad de la ciudadanía. Si este nuevo comandante policial hace eso, sin importar quién caiga en el camino y devuelve la credibilidad del pueblo en la Policía Nacional, a su retiro de esta ciudad no tendrá que hacerlo por la puerta de atrás, como acaba de hacerlo el general Ciriaco Núñez. El general de brigada César Augusto Sena Rojas merece una oportunidad de este laborioso pueblo de San Francisco de Macorís, que en 239 años de existencia ha sentado la base del heroísmo y en cada gesta libertaria ha derramado la sangre de sus mejores hombres y mujeres. Vallase en paz, general Ramón Emilio Ciriaco Núñez…!!!!!
CALLE D VER,é NO.5á SAN 0RANC9SCO DE MACOR Sá R. D. Tels.í ó8G(/ 588@ 8 b 1 588@5GJ Mebsite .eljaya.com EgmaiSs eljayavgmail.com redaccionveljaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna ,isell L3éez V6s:uez erente pdministrativa Víctor Adri6n Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Dialramación F DiseOo Dawid Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acewedo Marte Redactores Ronny Rosario de la Rosa Mebmaste Randy Vizcaino Cotolrauo
Fuana Claritza Fim)nez estión de -obros Estrella Taweras Iecretaria 0rancisco Del Or-e GensaWero Odilis idalgo ,onz6lez ReSacionista Víctor A. Cruz Then Editor Dejortivo Mariluz Vargasá EWecAtiva de Pentas Editora El Cari-e :GNREI:yf
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
OPINION
27
Respeto y valor a la diversidad... Logros y retos de la ADP ✍Yris de la Cruz
El respeto a la diversidad étnica y cultural, la educación cívica apoyada en la ciudadanía plena y extendida, la pertinencia curricular frente a distintas realidades sociales y culturales con que llegan los niños a las escuelas, así como el fomento a prácticas comunicativas basadas en el respeto, el valor al otro y la reciprocidad en la comprensión, son elementos básicos que debe tener la escuela de hoy. Es necesario desde muy temprano enseñarles a los niños que a las personas no se les discrimina por su raza o procedencia étnica. Es muy importante luchar contra el racismo arraigado en nuestras culturas. Debemos enseñarles a respetar lo diverso, lo diferente, a comprender que la diversidad está en las distintas culturas y razas, que se es diferente porque nos educamos en culturas distintas, Pero como seres humanos somos iguales, nos diferencian nuestros valores. Como padres y maestros nobles, debemos de enseñarles a amar a sus compañeros ya sean negros, chinos, blancos, árabes o indígenas, a respetar sus culturas y tradiciones, esto con el propósito de sentirnos comprometidos a educar en el respeto a la diversidad, pues cada día son más las familias que emigran a las grandes ciudades o a otros países en busca de un futuro mejor, y debemos inculcar en nuestros estudiantes la aceptación de esos niños, sus culturas y tradiciones, e integrarlos con gran disposición a los demás alumnos del grupo. Se hace necesario promover en ellos el respeto por la diversidad y nosotros los maestros debemos ser los primeros en no marcar negativamente a nuestros estudiantes por tener un color de piel diferente al nuestro, por tener culturas distintas o por tener ritmos y estilos de aprender diferentes, si queremos que nuestros estudiantes valoren y respeten la diversidad, nosotros debemos ser los primeros en no marcar diferencias ante esa realidad, comenzar por dar ejemplo de vida a través del respeto. La tolerancia y el respeto por la diversidad son valores que deben ser transmitidos a los niños desde la más tierna infancia, para que lo asuman como algo natural. Es muy importante enseñarles a nuestros alumnos que la vida en sociedad implica compartir con personas de distintas razas, costumbres, culturas, gustos, ideas y orientación sexual y ser respetuosos y tolerantes es muy importante. La solidaridad y el respeto a la diversidad son valores que nos invitan a reflexionar sobre una de las caras que debe tener la escuela de hoy. Es responsabilidad de todos ofrecer los recursos necesarios para que el alumnado, independientemente de sus circunstancias
personales, sociales, culturales, étnicas o cualquier otra, logre el desarrollo integral de todas sus potencialidades y forme parte de una sociedad en continua transformación. Es de padres y docentes comprometidos educar en el respeto a la diversidad, para lograr construir así la escuela que todos queremos, es necesario que los docentes nos sensibilicemos ante la diversidad y tomemos mucho en cuenta, que ser diferente es un valor que todos debemos apreciar y respetar, que lo podemos cultivar desde la perspectiva de una actitud positiva, de manera que vamos a cambiar nuestra visión ante las diferencias y a si nuestros alumnos se sentirán mejor, tendrán una agradable acogida y se podrán sentir parte del grupo, pero sobretodo vamos a contribuir para que sean niños felices y capaces, entendiendo que vivimos en una sociedad multicultural por lo que hay que socializar con personas de diferentes razas o culturas. Debemos de enseñarles a los niños que todos somos diferentes. Unos son altos, otros bajitos, Cada uno tiene valores y situaciones diferentes, pero aunque seamos diferentes todos nos tenemos que comprender y apoyar en la vida diaria. En cuanto a la diversidad cultural tenemos que enseñarles las riquezas que nos aportan los ciudadanos de otros países, los niños aprenderán con ellos sus valores y las características de su cultura. Una de las mejores maneras de educar a nuestros hijos y estudiantes en la diversidad cultural, es!fomentar en ellos la amistad con niños de otros países y así querrán conocer sus costumbres, también podemos mostrarles a nuestros estudiantes en un mapa donde está el país en el que nació su amigo, otra buena idea es ayudarle a buscar en Internet cuáles son sus costumbres, comidas, monumentos o música. Incluso instalar en una pared de su dormitorio o del salón de clases, un mapa del mundo e ir recortando de revistas o dibujando características de su cultura. También puede ser interesante buscar cuentos curiosos sobre culturas de otros continentes e incluso películas aptas para niños. Otra buena idea es!enseñar a los niños a valorar otros idiomas. Cuántos más aprendan nuestros niños más posibilidades tendrán de comunicarse con otros niños. QUE HERMOSA ES LA DIVERSIDAD… La autora es docente de la Esc. Manuel Joaquín Cruz del sector el Ciruelillo.
✍Willian Hernández El sindicalismo de clase en la República Dominicana tiene un nombre: ADP. Hija de la otrora Federación Nacional de Maestros (Fenama) de los años 60. Fenama se desacreditó por participar del golpe de Estado contra el gobierno progresista del Prof. Juan Bosch en septiembre del 1963. Luego de la guerra civil y patriótica del 1965 y con la implantación de la dictadura ilustrada del gobierno de los 12 años de J. Balaguer comenzaron a crearse núcleos municipales de profesores en Santo Domingo, Moca, Santiago, San Juan, San Cristobal, San Francisco de Macorís, Salcedo. Cotui, La Romana y San Pedro, se realizó un gran esfuerzo de unificar a esos maestros, y el 13 de abril de 1970, se concretizó la ADP en medio de la violencia generalizada. Sus grandes forjadores son Ivelisse Prats Ramirez, primera Secretaria General, Enrique De Leon y Jacobo Moquete de La Rosa. No pasó mucho tiempo en que el Magisterio Nacional vió la necesidad de unir esfuerzos y voluntades. En San Fco. de Macorís a partir de la fundación del CURNE el 27 de febrero de 1970 por el maestro Jacobo Moquete De La Rosa y un grupo de educadores, éste comenzó a ejecutar acciones que llevaron a formar parte de la ADP no solo aquí sino en varios pueblos como Salcedo y Cotui con José Hallal, el árabe y Ramón Peréz (Polo) como líderes naturales de esos pueblos que luego transcenderían al plano nacional. El priner secretario general en San Francisco de Macorís fue Reynaldo Dickson, quien era técnico de la dirección de Educación y se atrevió a asumir el reto, luego siguieron Leo Salazar, Roberto Santos, Hernán Sánchez, Eladio Vargas, Martin
Vargas, Félix Nuñez, Rafael Alvarez Castillo, Daniel Almánzar, Sixto Gabin y William Hernandez en la presente etapa durante la cual han habido fuertes enfrentamientos con el Ministerio de Educacion por acuerdos incumplidos y el abandono del sistema educativo con construcciones paralizadas desde hace hasta tres años y medio. La ADP históricamente ha librado grandes jornadas de lucha en procura de lograr una Educación pública de calidad. Hoy se hace más urgente la Educación clasista para salvar el sindicato de la vorágine neoliberal que viene destrozando todos los sindicatos docentes principalmente, en República Dominicana con los gobiernos del PLD que han destruido todas las organizaciones de trabajadores. Rechazamos los intentos de represión contra el Magisterio de Barahona, con una condena que crea un mal precedente de judicalización y Criminalización de la lucha sindical y la protesta social en el pais. Los maestros de la base se empoderaron y movilizaron, obligando al Ministro a flexibilizar su posicion de NO aumento salarial que tuvo que ceder, bien no de un 25% sino de un 10%. Se espera que en agosto comience a cumplirse lo pactado en fecha reciente. El sistema educativo nacional vive un caos profundo. No dispone de recursos para continuar las obras iniciadas en San Francisco de Macorís desde el 2013. Están paralizadas en su construcción las escuelas del Cruce de Los Basilios y Cueva entre múl-
tiples centros, a los suplidores del almuerzo y desayuno les adeudan decenas de millones de pesos desde octubre del año pasado, los planteles están agobiados por la falta de recursos que no acaban de llegar a pesar de los anuncios. El currículo no arranca, los libros de textos tienen más de 10 años en uso y desactualizado, la formacion docente está secuestrada, siete mil millones de pesos que no aparecen, miles de empleados que solo van al banco a cobrar; la corrupción se está llevando el dinero del 4 % de la educación. Hoy, los retos son múltiples, en San Francisco de Macorís, se han iniciado los campamentos de denuncias y agitacion sin suspensión de docencia, pero trayendo las escuelas al Parque Duarte con su problemática, los padres, las madres y sobretodo alumnos, los más perjudicados de esta tragedia que es la corrupción. A 47 años de su fundacion, la ADP y sus dirigentes tienen el reto de asumir la educacion sindical como eje fundamental para mantener esta institución sindical alejada del patrón que es el Estado para que sea la garantia de defensa de los intereses de los trabajdores de la enseñanza pública.
El autor es presidente de la ADP seccional Duarte
28 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
■ Juan urgos
■ Jorge
dez Brias
Hieren de bala a pareja cuando salían de una emergencia en Hospital
■ Ra ael alGí
■ Brancisca Sé ez
Dos esposos fueron heridos de bala, ocasionado por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta marca CG por la calle Duarte de esta ciudad de San Francisco de Macorís, luego de que ellos salieron de recibir atenciones médicas en el Hospital San Vicente de Paúl. Los heridos de bala en la rodilla izquierda y el muslo son María Sanción Taveras y José Luis López Cruceta, quienes eran
■ María óanciFn P JosH Nuis NFVez
acompañados por un hermano de la víctima fueron internados en el Hospital luego de ocurrir el hecho.
José Luis declaró que como a las una y media de la mañana salieron del hospital, cuando iban por la calle Cristino Zeno esquina Duarte lo mandaron a parar para intentar despojarlo de una motocicleta y él le dijo al hermano “dele para alante hermano que como quiera estamos jodío” a lo que los agresores le dispararon y escaparon tan pronto cometieron el hecho, el caso está siendo investigado.
Golpean hombre asalto mujer en centro de SFM
■ JosH Dentura .arcía
■ Julio úesar de la Rosa
■ Satiáidad
■ Ldelina Mercedes Aaulino
ernCndez
El viernes 30 de marzo falleció la señora Natividad Hernández, (doña Tiva), de 81 años de edad. Era abuela del médico ortopeda Milton Paulino. Además de Milton le sobreviven sus hijos María Virgen, Juana, José, Franklin, José Luis, Marino, Cirilo, Valerio, Santiago (Chago), Viterbo y Juan.El teléfono familiar es el (809) 244-5250. El 3 de abril falleció la señora Adelina Mercedes Paulino viuda Comprés. Era viuda del legendario fotografo Alexis Comprés y tia del alcalde Alex Díaz. Residía en la calle Freddy Cáceres #54 de la Urb. El Laurel. Era madre Wilson, Marisel, José, Juan, Félix, Alexis Manuel, Mari, Estela y Guarina.El teléfono familiar es el (809) 321-9357. El 18 de marzo falleció a causa de una neumonía el ingeniero José Ventura García. Residía en la calle Gregorio Riva. Estaba casado con la señora Gladys Muñoz de Fermin y eran sus hijos: Socorro, Rudy y José Orlando. El teléfono familiar es el (809) 5883610. El 28 de marzo falleció a causa de quebrantos en su salud la señora Francisca E. Núñez (Meren).Meren de 69 años de edad. Residía en la calle Papi Olivier. Era madre de Alberto (fallecido), Richardson y Elvis. A la respetable edad de 98 años falleció el 9 de abril
el señor Julio César De la Rosa (Cabeza). Era miembro activo y fundador de la Capilla Perpetuo Socorro, así como fundador de la Junta de Vecinos Cristo es la Luz y organizador del Consejo Cárita. Resía en la calle Nueva #35. Era esposo de Clementina del Orbe y padre de: Victor, Nelson, Marisela, Margarita, Mary, María y Annyely. El teléfono familiar es el (809) 588-5651. Rafael Balbí Paulino, falleció el 2 de abril, a causa de un accidente que sufrió en el mes de febrero.Balbi Paulino era hijo de doña Fela Paulino y Pedro Balbi, quienes explicaron que hace un mes que se deslizó en la motocicleta de su propiedad, y recibió un golpe en la nuca que lo mantuvo en cama durante todo ese tiempo.Rafael fue velado en la que fuera su residencia en la comunidad Loma de la Joya y sepultado el lunes 03 en horas de la mañana paz a sus restos. El domingo 2 de abril falleció a causa de un paro cardiaco el 1er. Teniente del Ejército Nacional Jorge Hernández Frías. Hernández Fría tenía 72 años de edad al momento de su deceso. Residía en el ensanche 27 de Febrero.Era esposo de la señora Elvia María y padre de: José Félix, María, Freddy, Altagracia, Martha y Jorge Luis.El teléfono familiar es
■ Raul óantos Mieses
■ obinga Marte
el (809) 588-5388. A la edad de 84 años falleció en esta ciudad el señor Juan Burgos Jiménez, quien era apodado Reyes. El deceso de Burgos Jiménez, se produjo el 22 de marzo por quebrantos de salud y residía en la urbanización Alvárez. En su vida laborar se dedico a la agricultura. Le sobreviven sus hijos Beridiana, Ramírez, Quintina, Crecencia, Margarita y Joselin. El teléfono familiar es 809-588-9230 El señor Raul Santos Mieses de 69 años de edad falleció el 10 de abril a causa de presentar quebrantos en su salud luego de haber sufrido un accidente el 20 de marzo en la carretera de Guiza. El comerciante residía en la calle Nueva #56. Era padre deAnny, Ruddy y Glenny. El teléfono familiar es el (809) 383-2814. Falleció la señora Dominga Marte a causa de un accidente de motor que le dejo mal durante 8 años, luego se complicó su salud y sufrió un edema pulmonar Tenía 64 años falleció el viernes 7. Residía en la sección Las Guázumas. Siendo la mayor de 4 hermanos. Le siguen las Mellizas Josefa y Josefina Marte Martínez, y luego su único hermano varón, el reconocido locutor Pedro Antonio Marte Martínez (Tito Marte). De padre tuvo una hermana que lleva por nombre Yolanda.
✍Miguel Montilla El hombre cuyos datos no fueron ofrecidos, según testigos viajaba en una motocicleta CG en la parte posterior, cuando un carro y varias motocicletas lo seguían haciendo contacto con ellos en la calle Frank Grullón Esquina Emilio Prud´Homme, donde este se cayó del motor. El hombre recibió fuertes golpes en la
cabeza y la boca siendo notable que perdió algunos dientes, en tanto que transeúntes pedían lincharlo, acción que no ocurrió pese a que la policía llego 15 o 20 minutos después de ocurrir el hecho siendo trasladado por el cuerpo de bomberos al hospital San Vicente de Paul. Estas acciones constituyen parte de la desesperación de la población francomacorisana ante el incremento de los actos delictivos, siendo nulo el patrullaje misto y reducido el policial en esta demarcación.
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
POLICIALES
Apresan dos
causaron muerte hombre impedía asaltó en río Jaya
■ Rtarlin HartTnez Peye y drian Molanío Secada
Fueron apresados por la policía, los acusados de causar la muerte de un hombre que impedía un asalto en el río Jaya, cuando compartía con sus hijas. Los detenidos son Starlin Martínez Reyes alias Barbu El Luchador, de 20 años de edad, a quien el joven Adrian Polanco Tejada “Sapito”, señala como la persona que le acompañaba al momento inferirle una puñalada a Ramón del Carmen Alberto. El reporte de la policía, ofrecido a través de la vocera teniente Xiomara Arias, indica que el Sapito, confesó haber cometido el hecho junto a “Babu El Luchador”, quien reside en el sector
Santa Luisa el pasado domingo 2 del presente mes, cuando la víctima se encontraban en el río Jaya de esta localidad y se originara un forcejeo cuando los detenidos intentaban despojar de un teléfono celular a una hija del fenecido, donde resultó el señor Del Carmen Alberto con la herida que provocó su muerte. Del Carmen Alberto falleció el pasado viernes tras permanecer por cinco días en el hospital público San Vicente de Paúl, luego de recibir una estocada en el hipocondrio izquierdo. El cuerpo del orden señaló que los prevenidos serán entregados al Ministerio Público para fines correspondientes.
Tres heridos en asaltos a mano armada en SFM
Tres personas resultaron heridas en dos asaltos registrados este domingo en dos sectores de esta ciudad, reportó hoy la policía. La institución del orden a través de su vocera Xiomara Arias, dijo que Andres Payano Salazar, de ! 24 años !residente en la !Urbanización Bonilla de esta ciudad, se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital público San Vicente de Paúl, !a consecuencia de presentar herida de bala en el glúteo izquierdo según diagnóstico médico. Herida que según declaraciones del
lesionado las recibió !por !personas aún sin identificar, !a bordo de una passola, momento en que este se encontraba en la C/ Ing. Esquina Libertad, !llegando los desconocidos !y sin mediar palabras realizaron el disparo con el cual le ocasionaron la herida que presenta. Mientras que en otro hecho resultaron con ! heridas de bala, ! María Sencion Taveras, y José Luis López Cruceta, ! ambos residentes ! en ! el sector Villa Duarte, lesiones que según declaraciones de los heridos las recibieron ! por ! dos personas aún sin identificar, a bordo de una motocicleta
CG, de color blanco, !momentos en que estos de desplazaban por la calle Duarte, del sector Pueblo Nuevo intentando despojarlo de la motocicleta no logrando su objetivo, por lo que ambos casos son investigados por la policía.
Hieren uno en medio de asalto
a compañía agroquímica Un hombre resulto herido de bala y otro !detenido, en momentos que presuntamente cometiera un asalto en !compañía de distribución de productos químicos en el Distrito Municipal de Cenoví. Fernando Martínez Cruz “Nando”, de 36 años, presenta herida de bala cuando según el informe del cuerpo del orden, acompañado de Antonio Chavez Silverio y un tal Gelsi, cometieron un asalto en la compañía Agrosol y Lluvia de la sesión Bijao, despojando a dos de sus empleados de !teléfonos celulares, así como dinero en efectivo y varias cajas de productos químicos. En tanto que se informó que el lesionado y sus acompañantes se desplazaban en la jeepeta marca Honda CRV de color gris, la cual se encuentra en el Comando Regional Nordeste de
la Policía Nacional para fines correspondientes, en la que se ocupó una pistola calibre 9 milímetro, de marca ilegible. Mientras que Nando se encuentra recibiendo atenciones médicas en el
hospital público San Vicente de Paúl en esta ciudad, este figura en los archivos de la policía con varios registros por diferentes hechos delictivos, mientras que el detenido no figura con registro.
29
Detienen preso
se fugo de la cárcel palacio justicia SFM
Miembros de la Policía Nacional adscritos al Comando Regional Nordeste, detuvieron a un hombre que se habría fugado la madrugada del pasado jueves de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de esta ciudad. Se trata de Hipólito Eusebio Fernández Rosario, quien fue apresado en las cercanías de su ■ Fiáólito Aern ndez residencia luego de que el padre de éste avisara al cuerpo del orden, alegando Fernández, que huyó ante los rumores de una condena de cinco años de prisión. En tanto que sigue prófugo el nombrado Kelvin Rodríguez García “El Menor”, acusado de robo. El pasado jueves el fiscal titular del distrito Judicial de Duarte, Regis Victorio, afirmó que los prófugos fueron identificados como Hipólito Eusebio Fernández Rosario y Kelvin Rodríguez García “El Menor”, quienes presuntamente cortaron los barrotes de la celda en la que se encontraban, logrando salir al patio de la institución emprendiendo la huida sin ser vistos. Ambos se les seguía proceso por robo simple, en violación al artículo 379 del código penal dominicano, el primero por supuestamente haber robado cuatro libras de pipiota en una comunidad rural de aquí, mientras que el segundo se le imputa el robo de un motor, hace 15 días, recibiendo en medio del asalto un disparo de manos de agentes linces. En tanto que el fiscal señaló que realizan las investigaciones de lugar para establecer responsabilidades.
Ladrones penetran en iglesia San Martin y cargan con objetos
Desconocidos cargaron con varias pertenencias del interior de la iglesia San Martín de Porres de esta ciudad. Se informó que los malhechores robaron varios abanicos, una mesa y otros objetos del interior del templo, ubicado en la calle 27 de Febrero esquina Emilio Proud-Homme del sector Jobo Bonito en esta localidad, al lado del
palacio de Justicia. Para penetrar al interior de la iglesia los ladrones rompieron varias hojas de una ventana de la segunda planta en la parte superior del lado izquierdo del altar. En tanto que la policía no se ha expresado en torno a este robo perpetrado la madrugada del domingo.
30 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Abril 2017
Nuevo General Comando nordeste dice delincuencia en SFM es baja
■ Profesores, estudiantes, padres y representantes de organizaciones comunitarias montaron una vigilia en el parque Duarte de San Francisco de Macor s en demanda la construcciín la escuela y dos liceos de las comunidades Los Basilios y el Guineal, respectivamente.
Reclaman reparación y equipos escuelas Los Basilios y El Guineal ✍ David Díaz Profesores, estudiantes, padres y representantes de organizaciones comunitarias montaron una vigilia en el parque Duarte de San Francisco de Macorís la mañana del martes 4 de abril, para demandar la construcción la escuela y dos liceo de las comunidades Los Basilio y el Guineal, respectivamente. Los manifestantes mostraron cartelones y fotos sobre la precaria situación
de la escuela Ramón Matías Mella del Cruce Los Basilios y los liceos Gregorio Luperón y la Unión de El Guineal y solicitaron del Ministerio de Educación rápida solución a la problemática. En la vigilia estuvo presente el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Prof. William Hernández quien denunció la situación de precariedad de los centros educativos, los cuales no
están aptos para que cientos de alumnos reciban docencia de forma adecuada. Explican que estos centros además de las malas condiciones de su estructura y espacio físicos, no disponen de material gastable, agua potable, verjas, pupitres, sillas, pizarras, inversores, nombramiento de secretarias, conserjes, entre otras necesidades que dificultan entrar a la jornada de tandas extendidas.
Iglesia y grupos comunitarios realizan marcha en reclamo carretera principal La Joya La iglesia y organizaciones comunitarias de la sección La Joya, realizan el martes santo, 10 de abril una caminata para demandar de las autoridades del gobierno la reconstrucción de la calle principal, la cual está en total deterioro. El dirigente comunitario Juan Herrera, quien habló en nombre de los organizadores de la caminata, incluyendo la capilla La Altagracia de La Joya, dijo que la misma se inicia desde ese templo católico hasta la comunidad El Guineal a las 5:00 de la mañana. Dijo que en la protesta participará el cura párrafo de la comunidad Vicente Mena, al tiempo que llamó los feligreses catalíticos y residentes de la zona a integrarse a la caminata con el objetivo de lograr que las autoridades pongan atención a sus reclamos. Herrera, manifestó que es vergonzoso y desesperante para los residentes en la pu-
■ Estado de deterioro del camino de La Joya.
jante comunidad de la Joya tener la principal vía de comunicación en tan deterioradas condiciones.
✍ Miguel Montilla La Dirección Central de la policía nacional, dispuso la designación del general Cesar Augusto Sena Rojas, como jefe del comando nordeste, por lo que al tomar posesión del puesto, señaló que es baja la tasa delincuencial en la zona. Al ser abordado por los periodistas en un encuentro efectuado en su despacho, el comandante policial de esta región, afirmó que toma las medidas necesarias para que la taza
■ El general César Augusto Sena Rojas se dirige a los presentes
delincuencial se mantenga baja. Prometió analizar la situación de esta demarcación para tomar las
medidas correspondientes en torno al incremento del patrullaje, logística entre otras necesidades.
Recuerda 52 aniversario revolución constitucionalista del 65
■ Parte de los dirigentes que asistieron al acto patriotico.
✍ David Díaz Con motivo del 52 aniversario de la revolución constitucionalista de abril del 1965, fue realizado un acto patriótico en el colegio Renacimiento de San Francisco de Macorís. La actividad fue realizada la mañana del martes 4 de abril, organizada por la Fundación Caamaño, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y el Club Gregorio Luperón, en coordinación con la dirección del centro educativo. Se inició con los Himnos Nacional y de la Revolución, respectivamente, luego hablaron la estudiante Rochelly Salazar, con las palabras de bienvenidas y la maestra
■ Estudiantes presentes en la actividad.
Mayra Hernández, con las palabras de exhortación. Los relatos de la revuelta armada de abril estuvieron a cargo de los profesores Vicente Almonte y Juan de Dios Ortega. Asistió el periodista Antonio María, presidente de la Fundación Caamaño y del Club Gregorio
Luperón, Altagracia Rodríguez, María Burgos, Vladimir de Jesús, Paula González, Alejandro Alonzo, Guillermina Taveras, Yohanny Gómez, Félix Núñez, Yesly de Jesús, Mario Medina, profesores, estudiantes y representantes de organizaciones.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017