2DA. EDICIÓN ABRIL 2017
UCNE entre las mejores universidades dominicanas PAG-30
VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 703 • AÑO 32 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
PAG-07
Ayuntamiento sortea obras del Presupuesto Participativo entre 157 ingenieros
Está listo el montaje de la XX versión de la Gala Francomacorisana PAG-08
Una cooperativa procesará yuca para exportación PAG-21
Comunidades de Bajo Yuna y Jaya queda incomunicadas por torrenciales lluvias PAG-12
Expira maestra Milagros Rodríguez PAG-28
PAG-30 PAG-26
■ .l rechaéo de los dominicanos a la prfctica de la corrupciEn gubernamental y los reclamos para que se elimine la impunidad como cultura política que se intenta imponer desde la cJpula del .stado, tuvo contundente demostraciEn en esta ciudad de .l aya con la jarcha zerde el domingo LM de abril en la cual participaron miles de personas que pedían a coro al gobierno detener esas
odiosas acciones que hallan evidente respaldo de los poderes e ecutivo y udicial áa marcha recorriE las calles cóntricas, las cuales desde planos elevados parecían al ombradas de verde por el color esperanéa que vestían los participantes con gorras, suóteres, sombrillas y las pancartas que enarbolaban Voto rancomacosanos com PAG-14 Y 26
Lea el editorial de EL JAYA sobre propuesta al Movimiento Verde
PAG-26
02 PUBLICIDAD
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA | 2da. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Dr. Herrera Khoury auspician Cena-Conferencia para Médicos Pediatras y Bioanalistas El Laboratorio Clínico y Banco de Sangre Dr. Herrera Khoury auspició el jueves 27 de abril una cena-conferencia en Silvia By El Tanque de ésta ciudad, dirigido a los médicos pediatras y los bioanálistas de diferentes laboratorios clínicos. La Conferencia titulada “Trastornos Plaquetarios” fue impartida por la Dra. Gianna Castillo, Pediatra-Hematóloga, quien es del staff de especialistas del Centro Médico Siglo 21, que abordó sobre este interesante tema. El Dr. Teófilo Pérez, presidente del Laboratorio Clínico y Banco de sangre Dr. Herrera Khoury dio la bienvenida a los presentes en la que explicó que esta actividad educativa es un compromiso institucional de capacitar a los profesionales de área para lograr la excelencia en los servicios. “La educación es lo que permite que las personas puedan avanzar hacia una libertad financiera y económica, y para nosotros es un compromiso auspiciar estos encuentros con profesionales”, dijo Pérez García. Durante su ponencia magistral la Dra. Castillo, profundizo sobre los trastornos plaquetarios y explicó diferentes casos que se pueden presentar en un paciente. La especialista de la Hematología habló además, de la modalidad de donación de Aféresis, explicó el procedimiento, quienes aplican para este tipo de transfusión, la frecuencia y duración con que se puede realizar. “La transfusión por aféresis es un procedimiento confiable y de rápida recuperación para el donante”, explicó Castillo. La también pediatra abordó el tema de la donación la que calificó como un acto anónimo, voluntario y altruista, la cual siempre se realiza bajo vigilancia de un personal calificado. El Banco de Sangre del Laboratorio Dr. Herrera Khoury, es el único centro en la región
Nordeste que ofrece el servicio de Aféresis, y cuenta con los más modernos equipos para brindar servicios las 24 horas los 7 días de la semana. La actividad estuvo organizada por la gerente de mercadeo Licda. Rosy Rodríguez Alvarez y fungió como maestra de ceremonias Licda. Odilis Hidalgo. Servicios del Laboratorio El Laboratorio Herrera Khoury con más de 50 años de servicio a la comunidad además de su sede de la calle 27 de Febrero #62, tiene una sucursal en el municipio de Castillo y otra en el Centro de Cirugía Plástica Avanzada del Cibao (CIPLACI). Su teléfono es el 809-588-2618. Está dotada de una moderna plataforma tecnológica y cuenta con un personal de alta calificación profesional que realiza más de 400 tipos de análisis en las áreas de hematólogía, química clínica, serología, pruebas especiales bacteriología, micología, uroanálisis, coprológico, pruebas antidoping para medicina clínica y los permisos de porte y tenencia de armas de fuego autorizado por el Ministerio de Interior y Policía; pruebas de ADN o determinación de parentesco familiar. Además brinda servicios a clínicas, consultorios médicos, a las empresas privadas con personal numeroso que haya que tomarle las muestras en el centro de trabajo para análisis. Los resultados puede entregarlos un mensajero a domicilio o por la internet a través de la página www.labherrera.com Entre los servicios especializados que ofrece están marcadores tumorales para la detección temprana y seguimiento de los diferentes tipos de cáncer. Además pruebas hormonales para niños, mujeres y hombres. Asimismo en el Banco de Sangre se realizan las separaciones de componentes sanguíneos para casos de dengue y pacientes mayores que necesiten paquete globular.
■ Jesde la izíuierda Claudia Pérez de GesAs, Dourdes de GesAs de Pérez, Lodró uez Rlñarez.
■ Rl centro la doctora errera vqoury.
03
ianna Castillo, Hefúilo Pérez y Losy
ianna Castillo, acoB agada de los anúitriones del Damoratorio y anco de pan re Jr.
04 NOTICIAS Excomandante constitucionalista dice “Ahora la revolución debe ser electoral, ética y moral” EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
✍ David Díaz “Ahora la revolución debe ser electoral, ética y moral que cree consciencia en cada ciudadano (a), que se haga una depuración antes de votar para elegir a personas honradas y responsables de administrar los recursos del Estado”. Así se expresó el ex-capitán Andrés Fortunato, presidente de la Fundación de Militares Constitucionalistas de la guerra de Abril del 65, en magistral conferencia realizada la tarde del miércoles 26 de abril sobre la gesta histórica del 65, realizada en el salón de Actos Mtra. Ana Luisa Arias, de la UASD recinto San Francisco de Macorís, al conmemorarse 52 años de la guerra, que buscaba el retorno
al poder del profesor Juan Bosch, derrocado tras siete meses de gobierno democrático y el restablecimiento de la Constitución de 1963. El ex-comandante constitucionalista hizo un recuento de los hechos más trascendentales de la historia política y gubernamental del país y en conclución narrando los episodios de la revuelta armada del 65. Dijo que en los procesos electorales se debe escoger con mucha prudencia a los candidatos a puestos electivos, para que cuando lleguen al poder no se olviden de su pueblo y trabajen para su beneficio personal. La actividad la organizó el
■ Fl efcapitán AndrEs Hortunato habla en la con erencia. A la derecha parte el p blico asistente.
Departamento de Cultura del Ayuntamiento en coordinación con la UASD, recinto SFM, con la asistencia del sub director docente Alvin
Toribio, licenciado Juan Taveras director administrativo, el licenciado Gervasio de León director de desarrollo comunitario participativo del
Sacerdote critica declaraciones Amarante Baret,
dice Movimiento Verde no busca desestabilizar gobierno ✍ David Díaz El Padre Luis María Hernández Vargas, de la Diócesis de San Francisco de Macorís, criticó las declaraciones del Ministro de Interior y Policía Carlos Amarante Baret, quien denunció que el Movimiento Verde busca desestabilizar el gobierno que encabeza Danilo Medina. “Así lo dijo el Ministro al referirse a los verdes, que desde Jimaní a Valverde las calles están temblando y estoy de acuerdo
Ministro si a la realidad nos vamos, que si de corrupción hablamos y de impunidad ni se diga, si a cobrar sin bajar el lomo y criticar esas acciones, se llama desestabilizar, entonces por todos estos alrededores somos todos desestabilizadores, dijo el sacerdote. Expresó que desde que los españoles la bella isla encontraron, ni por un instante pararon de desestabilizar, pues aquella pacífica gente que sin ambición vivía, a puros palos trataría el llamado
descubridor, y desde entonces en la historia no han faltado los herodes, por eso es que repito todos somos desestabilizadores. “Cuando se ajustan los precios pero siempre para elevarlos, sube la medicina y siempre el mismo salario, suben los combustibles y el peso se achica tanto, la comida ni decir y a todo esto callamos y es por eso que gritamos desde el palacio hasta Míra flores, que por estos alrededores todos somos desestabilizadores”, dijo el padre
■ z. Muis Paréa Lernándex
Hernández Vargas en un artículo publicado en el portar somospueblo.com Sostuvo que donde una cámara de Cuentas se convierte en la de cuentos, una justicia Servil como
ayuntamiento, Omar Javier, director de cultura de la misma institución, el excomandante Sixto García Martínez, entre otros.
títere del viento, mientras el cincuenta por ciento del pueblo dominicano vive sumido en la pobreza, realidad de injusticia de que todos somos presa, “por eso es que estoy de acuerdo con su incompleto enunciado, por eso le agrego un chin a lo que usted ha pronunciado je je je”. “En esta preciosa tierra que Dios nos ha regalado, lo único que ha salvado este terruño querido, es que aquí mi buen amigo al desestabilizador morado se le ha agregado el verde, para que el pueblo recuerde que cada quien con diferentes asadores todos somos desestabilizadores”. Concluyó el padre Hernández Vargas.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Cooperativa Vega Real
anuncia XVII Expo Feria Madre Feliz
■ P la derecba el Eic. úanio uoncepción acofpa a a na ehponente. Cn la Yoto de la iñz ierda parte del pA lico asistente.
La Vega. La Cooperativa Vega Real celebró la Conferencia de Prensa XVII Expo Feria Madre Feliz, en donde se dio a conocer el programa y objetivos de la decimoséptima edición de su Expo Feria dedicada a las madres, pautada a celebrarse del 3 al 14 de mayo en Casa Club en Bayacanes, La Vega. En la conferencia, el Lic. Yanio Concepción, Presidente Ejecutivo de la Cooperativa, destacó que durante estos 17 años, y siendo la primera feria cooperativa del país, se ha podido mantener el objetivo de la Expo Feria de Vega Real, de hacer feliz a las
madres, fortalecer la integración de la familia y mejorar la calidad de vida de los asociados, sirviendo con amor y entusiasmo. Además, puntualizó sobre los detalles del desfile de apertura este 30 de abril, de la inauguración formal de la XVII Expo Feria Madre Feliz, a celebrarse el miércoles de 3 mayo del año en curso, a las 5 P.M. en Casa Club Vega Real, así como de los expositores presentes en la Expo Feria y el programa de actividades propuesto por la Cooperativa en este año. El Lic. Concepción, aprovechó el escenario para presentar a la reina Madre de este año, la Licda. Julia
Estrella Valerio, dirigente meritoria del Distrito Cooperativo 98 ¨Unidos en el Amor ¨ y cooperativista ejemplar con 26 años como asociada en la Cooperativa, quien expresó sentirse entusiasmada y feliz por su elección como reina, ya que se siente identificada con la labor social que realiza la Cooperativa, siempre ¡Grande y confiable! La Conferencia de Prensa de la XVII Expo Feria Madre Feliz, contó con la participación de periodistas y comunicadores locales y regionales, expositores, consejeros, funcionarios y directivos de Vega Real.
■ Larte de los asistentes al acto patriótico.
Con acto patriótico recuerdan 52 aniversarios revolución abril del 65 Organizaciones de San Francisco de Macorís, recordaron con un acto patriótico, el 52 aniversario de la revolución de abril de 1965. La Asociación de Profesores (ADP), EL Club Gregorio Luperón y la Fundación Caamaño, desfilaron la mañana del lunes 24 de abril, al monumento de los Héroes y Mártires de la revuelta armada, donde depositaron una ofrenda floral. El acto se inició con las notas de los Himnos Nacional y de la Revolución, luego hablaron el profesor Sixto Gabín, con las palabras de bienvenidas, el perio-
dista Antonio María, con las palabras de exhortación y el profesor William Hernández, con el discurso central, quien hizo un recuento de los acontecimientos de la gesta histórica. Asistieron los ex-combatientes constitucionalistas, Francisco Antonio Rosa (Caca), José Antonio Hidalgo (Negro), entre otros. Además, el Lic. Roberto Santos, Perla María Frías, Juan de Dios Ortega, Arnaldo Cruz, Paula González, Alejandro Alonso y dirigentes y miembros de las organizaciones que coordinaron la actividad.
Ayuntamiento SFM
celebra Día de la Secretaria
✍ David Díaz El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, celebró la tarde del miércoles 26 de abril el Día de la Secretaria. La actividad con las secretarias de los diferentes
departamentos y el Concejo de Regidores, se realizó en el salón de Actos, con la presencia del alcalde Alex Díaz paulino. Las secretarias disfrutaron de brindis y regalos que entregó el ejecutivo municipal, quien valoró el
papel que desempeñan en sus funciones. Asistieron la licenciada Daniela Flores, Financiera del cabildo, la reina de Santa Ana, Yaniza Martínez, entre otras personalidades.
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
07
■ Foto muestra parte de los ingenieros y ar uitectos agraciados en el primer sorteo de oUras realizado por el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís. Foto SilLio RosarioYSFMacoris.com
S IN PRECEDENTE :
Ayuntamiento SFM realiza sorteo obras Presupuesto Participativo con 157 ingenieros
■ Desde la iz uierda Aura Altagracia argas, JosV Niño Hpez, Daniela Flores, Alex Díaz Paulino, Marianela ora, Juan RamHn Cruz, Alexandra qernIndez, Rogelia Paulino y vosaurys Payano Estrella.
- Víctor A. Cruz Then En un acto sin precedente en el municipio de San Francisco de Macorís el ayuntamiento de esta localidad realizó la mañana del viernes 21 de abril, el primer sorteo de las obras del Presupuesto Participativo, por un monto de 33 millones 460 mil 342 pesos. En cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Contratación de Bienes y Servicios, Obras y Concepciones, se sortearon 63 obras donde 30 de 157 ingenieros miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Regional Nordeste, resultaron beneficiados. El alcalde Alex Díaz Paulino, aseguró que este es el inicio de la democratización de la construcción de las obras del ayuntamiento, y con este sorteo darle la oportunidad a los ingenieros y arquitectos de esta localidad desarrollar junto al cabildo el municipio de San Francisco de Macorís. “Nos sentimos muy contento, porque el proceso de sorteo de obras será un legado que quedará institucionalizado en nuestra gestión, en beneficio no solo de ayuntamiento, sino también de los hombres y mujeres que son parte del desarrollo de nuestra
ciudad”, manifestó el alcalde. Díaz Paulino, dijo que se trata de una actividad sin precedente en República Dominicana, “es la primera vez que en el ayuntamiento se cumple con la Ley 34006 y se realizan sorteos democráticamente para adjudicar las obras que se van a construir en los diferentes sectores y comunidades del municipio”. En tanto que el Ing. Juan Ramón Cruz, Secretario Nacional del CODIA, valoró de forma significativa la oportunidad que genera para todos los miembros del gremio de la construcción este sorteo de obras. “Agradecemos y valoramos a esta gestión municipal que por primera vez realiza este importante proceso de transparencia municipal, lo que demuestra la voluntad de hacer las cosas bien, este es un ejemplo que exhortamos a los demás ayuntamientos del país a que realicen”, manifestó el alto directivo del gremio constructor. “Está es la mejor señal de transparencia, democratización y vinculación de la sociedad con el ayuntamiento, que beneficia de manera directa a sus compueblanos”, agregó Cruz. Protocolo Previo al sorteo se ento-
naron las notas del himno Nacional y se realizó la invocación a Dios a cargo de la Arquitecta Zamira Asilis. Hablaron el Ing. Juan Cruz, dirigente nacional del CODIA, el alcalde y la abogada notaria Aura Altagracia Vargas, quien tuvo la responsabilidad de dar fe legal al sorteo. Transparencia El sorteo de las 63 obras, que fueron agrupadas en un total de 19 lotes y 11 obras individuales, consensuadas con las comunidades en el Presupuesto Participativo del año 2017. El proceso inició con el cierre de inscripciones de participantes a las 11:30 de la mañana con la confirmación de los 157 ingenieros miembros del Codia que concursaron, quienes de manera personal certificaron su nombre y lo insertaron en la urna, de la cual se tomaron los ganadores. La supervisión del sorteo estuvo a cargo del Ing. Angel Valentín (Cucho) Mercedes Then, El Codia Regional Nordeste y fue notariado por la licenciada Vargas. Los ganadores fueron seleccionados de la urna por estudiantes del colegio La Milagrosa, y el presidente de la Asociación de No Videntes el señor José Manuel Gutierrez.
■ El alcalde Alex Díaz
La mesa principal estuvo presidida por el alcalde Díaz Paulino; Ing. Juan Cruz; Arq. Alexandra Hernández, Presidenta del Codia Regional Nordeste; Ing. Jóse Niño López, Director del Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento; Arq. Maríanela Lora Mayí, directora de Planificación; Licda. Daniela Flores, Directora Administrativa Financiera del cabildo; Licda, Ana Celia Cabrera Sánchez, Consultora Jurídica; Licda. Yosaurys Payano Estrella, encargada Oficina de Libre Acceso a la Información y Licda. Rogelia Paulino, encargada de Compras y Contrataciones. Ingenieros ganadores Los ganadores fueron Victor Amaury Reynoso, Pedro Junior Romero Gómez, Carmen Adela Gil, Abel Tejada Abreu, Ana Emasary Ortiz García, Leroy Antonio Rosario García, Joel Díaz Olivo, Jean Carlos Espinal Sobrino, Richard Hidalgo Genao, Juan Bautista Santos Hernández, Thomerfy Tejada Amarante, Ariel Alonso Bretón Rodríguez, Marlenny Oinales de la Rosa, Zunilda Amarilys Carvajal de la Rosa, Junior José Checo Gómez, Karin Jerez González, Guillermo Jiminián Totmyanina,
■ El secretario Nacional del Codia óng. Juan Cruz, acompañado de la Ar . Alexadra qernIndez, presidenta del Codia Regional Nordeste.
■ óngenieros FulLio áreña y Cucbo Mercedes.
Bladimil Ferreras Reyes, Guillermo Antonio Rivas de la Cruz, Wendy José Mercedes González, Orfelina Castillo Santos, Mariel de Jesús Taveras, Eddy Andrés José Colón, Yuly Marlene Camilo Jiminian, Juan Rafael
Reynoso Almonte, Nelson Ramón Tineo Badia, Ramona Mercedes Cruz Cortorreal, Moisés Bienbenido Martínez Olivo, Rafael Ramón Díaz del Orbe y Miguel Angel Gores Mejía.
08 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Cámara Comercio Provincia Duarte celebra 74 aniversario ✍
Narciso Acevedo
Con el compromiso de continuar por el camino del desarrollo y de manera exitosa concluyó aquí la celebración del 74 aniversario de la Cámara de Comercio y producción de la Provincia Duarte, donde su presidente resaltó el papel desempeñado por ese organismo en el progreso comercial de esta población desde su fundación. La celebración del aniversario de este organismo que agrupa a comerciantes y empresarios de toda la provincia se inició con la celebración de una eucaristía en la catedral Santa Ana donde el sacerdote Carmelo Santana felicitó a los hombres y mujeres que han tenido que ver con el sólido crecimiento y buen desenvolvimiento de la misma. El presidente de la organización empresario Juan María García Then, destacó que desde la fundación de la Cámara de Comercio y Producción en la Provincia
Duarte se han puestos en ejecución importantes proyectos comerciales motivados a la integración de sus dirigentes, quienes trazan las pautas a sus membrecías para que desarrollen sus empresas medianas, pequeñas y grandes. De igual forma el Secretario Ejecutivo Ingeniero Osvaldo Reynoso, presentó el informe económico de la Cámara en el que destacó que la institución presenta al cierre de sus operaciones correspondientes a los primeros ocho meses de la nueva directiva un balance económico positivo y que se trabaja para que las cuentas por pagar vayan siendo saneadas y poder así desarrollar los planes de expansión que se proponen los directivos realizar. Durante la celebración del 74 aniversario también fueron juramentados nuevos miembros que habían solicitado ingresar las organizaciones, entre los que se encuentran Eduarda Núñez, Juan Alberto Duarte, Juan Andrés Chalas,
vesa principal de la acmitidad del 4- anitersario de undación de la C ducción.
Radhames Aquiles Reynoso, Miguel Vladimir de la Cruz, Alejandro Guillen, Wilson Marcelino, Braulio Gómez, Juan Ramón Vasquez, Gerly Cabrera, Miguel Ángel Ventura, Kelvin Manuel Arias, entre otros, todos fueron juramentados por Juan María García Then, quien los exhortó a trabajar por el bien la institución y a respetar sus ordenanzas estatutarias. La directiva de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte está integrada por Juan María García Then,
ara de co ercio g proM
presidente, Nicolas Hidalgo, primer vicepresidente, Osvaldo Reynoso, Secretario Ejecutivo, Miguel de la Cruz, Tesorero, Perla Pérez Heredia, Secretaria de Actas y Correspondencias, Ramón Antigua, Secretario de Organización, Delcio Gabin Fernández , vocal y asesor económico, Kilvio Sánchez vocal y asesor legal, así como sus asesores Felix Manuel Rafael Soriano y Danilo Alvarez, todos estuvieron presentes en el desarrollo de la asamblea general ordinaria.
Está listo el montaje de la XX Programa televisivo Viva versión de la Gala el 5 de mayo San Francisco dictó tres concurridas conferencias
La productora de La Gala Francomacorisana, Ana Lucía Méndez, promete un evento memorable en contenido, variedad y organización. Programada para comenzar a las 8:00 de la noche del viernes 5 de mayo en el Club El Mayorista, este año La Gala rompe las fronteras de San Francisco de Macorís y se extiende a la Región Nordeste. Con el lema "20 años 20 estatuillas", Ana Lucía afirma que el equipo de producción del clásico evento anual trabaja con planificación y optimismo en su montaje para ofrecer un espectáculo que conjuga talento, experiencia y buen gusto. La Alfombra Roja se iniciará justo a las 8:00 de la noche para todos los galardonados de la Región Nordeste. "Son 20 años que cumple la Gala Francomacorisana, entregaremos 20 estatuillas a instituciones y personalidades de notables trayectorias y aportes al desarrollo de San Francisco de Macorís desde sus respectivos ámbitos de acción", explica la ejecutiva del evento. Ana Lucía está segura de que el show artistico que se pondrá en escena llenará las expectativas del público para lo cual no se han escatimado esfuerzos y recursos.
■ 7na LucYa víndef
Con motivo a celebrarse un nuevo aniversario del programa televisivo Viva San Francisco, producido y conducido por el veterano locutor Williams García fueron celebradas tres conferencias que tuvieron como escenario el prestigioso club Esperanza de esta ciudad. La primera conferencia de dicho festival, ■ Ané. Leonel Casmellano ■ Lic. Ianio Concepción fue disertada por el Sociólogo Dr. Cándido Mercedes, quien operativas, y quien en la actualidad se deexpuso el tema; Corrupción, Transparencia sempeña como presidente de la Cooperativa Vega Real. y Desmitificación del poder. La conferencia dictada por el Mercedes, habló de la Impunidad, el individualismo y los senderos por los que prestigioso empresario Vegano tuvo como “El Cooperativismo Como marcha el país. Instó a los presentes a crear titulo cambios, pero que sean basados en el in- Alternativa del Desarrollo Familiar” a la terior de cada individuo, para así tener una que asistieron connotadas personalidades, asi como también empresarios, periodistas sociedad simétrica. Williams García, expresó que el y público en general. La última actividad fue disertada por objetivo de estas actividades es ir más allá de las cámaras, él y su programa tienen un el Ing. Leonel Castellano con la enfoque social, razón por la cual decidió conferencia “La Provincia Duarte Dentro realizar el Festival, trayendo conferencistas del Marco del Desarrollo”. El ing. Castellanos, desglosó el desaque orienten sobre la situación actual que vive el país y dar a conocer aquellos ele- rrollo que tiene San Francisco de Macorís y dio estrategias para continuar el avance mentos desconocidos por la población. La segunda conferencia estuvo a cargo productivo de la provincia. del Lic. Yanio Concepción, experto en co-
24 DEPORTES
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
PUBLICIDAD
Colegio La Altagracia gana Basket Promo Kids
■ A rrbxAener xysaidexicpxlto sdaoxl nxl geodeu rdaxl xl gaod ixl nxseptnlaxnasenx rdo mexne moerxsagexybcrdeut rdaxucrtstgenxexnaixltotm rd ixbxLcmelao ixl nx2an mtaxAexyndemoeste seug ar ixl nxpeiU dxMj xl nxdaor axJoauaCtlixá.j 1
El colegio La Altagracia se coronó campeón del torneo de! baloncesto U14 Colegial al derrotar en el juego final 75-63 al colegio Continental en el polideportivo Raúl Durán del club San Martín de Porres. La primera mitad fue dominada por el colegio La Altagracia 29-23 ventaja que no perdieron en todo el trayecto del emocionante partido. El colegio ganador aprovechó la salida por lesión de los estelares Roberto Neris y Carlos Javier! para sacar una ventaja de 12 puntos que no lograron reducir el colegio Continental. Los mejores encestadores por los triunfadores fueron Jeremi !Rodríguez con 30 puntos siendo escoltado por Jesús Omar
Ortiz con 24 y Alex Moreno anotó 12. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Brandon Moya con 26 puntos, Roberto Angel Neris anotó 11 y Anthony Almánzar ligó 10. Luego de culminado el encuentro el! comunicador Lenny Lalane Acosta sub director de deportes del ayuntamiento municipal Francomacorisano entregó la copa de campeones a los jugadores y dirigentes del colegio La Altagracia. También Anthony Reyes! presidente de la Liga Deportiva Colegial entregó el trofeo de jugador más valioso a Jesús Omar Ortiz ! del colegio La Altagracia. En la categoría de bachillerato los colegios Pedro Francisco Bonó y La
Altagracia clasificaron a la semi final del cuarto torneo. En el primer partido de la doble jornada de ayer el colegio Pedro Francisco Bonó venció apretadamente 69-62 al colegio Continental para avanzar a la siguiente ronda. De su lado en el segundo partido el colegio La Altagracia dispuso 74-66 del colegio Renacimiento clasificando a las semi finales de la exitosa justa deportiva. La justa seguirá este viernes a las cinco de la tarde en el polideportivo San Martin con partidos entre los colegios San Vicente y Pedro Francisco Bonó y a segunda hora el INFI campeones de la vuelta regular contra La Altagracia.
Asociación de Karate celebra concentración técnica
Indios adquieren a JM Suero; David Díaz encabeza inicio de prácticas Juan Miguel Suero se une a la Tribu de los Indios de San Francisco, luego que la Liga Nacional de Baloncesto LNB aprobara su traspaso a la franquicia del norte el martes 11 de abril. Suero quien militó hasta la pasada temporada con los Soles del Este, llega a cambio del tirador Ramón Ruiz y el primer pick del draft 2017. Esta es otra sorpresiva transacción que logran los Indios en la reestructuración del equipo para la próxima temporada que inicia el próximo 24 de mayo. Ahora Juan Miguel se une a su hermano Gerardo Suero, quien fue adquirido a cambio de Johnathan Araujo en el mes de enero de este año. Los Indios que la campaña del 2016 quedaron en último lugar con récord 5 victorias y 15 derrotas, han cambiado significativamente su plantilla. El gerente general Fabio Rojas, reintegró al dirigente Néstor David Díaz, a Luis Elias Esmurdoc, como Vicepresidente del equipo y Gerente de Operaciones, quienes desde el 29 de diciembre del 2016 están preparando un equipo contendor y borrar el pasado reciente de los campeones del 2013. Además de los hermanos Suero, fue adquirido desde los Huracanes de Puerto Plata Alejo Rodríguez a cambio de Leandro Cabrera y se espera por la oficialización de un nuevo naturalizado que jugará en la posición de armador junto a Chris de la Rosa. Indios inician prácticas Encabezados por su dirigente Néstor David Díaz, el conjunto inició el martes 25
■ 7cerxGtmc nxKc oax ideo0xLcrdaxexicxS ouera 4 oeolax rx nx fctgaxPoersauesaotiera1
de este mes sus entrenamientos con miras a la próxima temporada. Díaz firmó un contrato hace unos meses para regresar con el equipo de San Francisco, donde estuvo hasta la temporada 2014. Díaz fue el dirigente campeón de la temporada pasada, cuando estuvo con los Leones de Santo Domingo y lograron vencer a los Metros de Santiago para su segundo campeonato como entrenador a este nivel, ya que logró el titulo con los Indios de San Francisco en el año 2013. En el cuerpo técnico Díaz será asistido por José Santos Ceballos, Richard Ortega y Ulianov Luperón, todos con experiencia en la liga y en el equipo en sus puestos.
■ Jeodtstgerd ixl nxseugeu rdaxo so edtvaxbxl gaodtvaxi uerexierdexá.j 1FadaxOonerlaxRafc
Con rotundo éxito culmina campamento recreativo deportivo Semana Santa 2017 organizado por MIDEREC
■ Dnxensenl xyn zx,íeE xdauex nxgoadasanaxfc xlextrtstaxenx v rda1xFadaxOonerlaxRafc 1
La Asociación de Karate de la Provincia Duarte y la Federación Dominicana de Karate (FEDOKARATE) celebró el viernes 21 de abril la VI Concentración Técnica y Copa Norte de Karate. El Sensei Manuel Coronado, presidente la entidad en esta provincia, destacó que esta ciudad fue distinguida al concedersele el honor, de ser sede de tan
importante evento realizado en las instalaciones del techado San Martín. En el evento participaron 100 jóvenes que compitieron en la modalidad de Kata y Kumite en las categorías de 12 hasta 20 años, representando las provincias Bonao, La Vega, Santiago, Mao Valverde, Puerto Plata, Moca, Salcedo, Cotui, Nagua,
Samaná y Duarte. Manuel Coronado resaltó la importancia que tiene la práctica de Karate, porque contribuye a mejorar los niveles de educación, disciplina, respeto, tolerancia, auto control, defensa personal y futuro social y deportivo en los jóvenes y adolescentes y lo prepara para ser personas de bien y de éxito en la sociedad.
Con rotundo éxito culminó el campamento recreativo y deportivo semana santa 2017 organizado por la dirección de deportes provincial Duarte y el ministerio de deportes. Cientos de jóvenes de los diversos barrios de esta cuidad disfrutaron en grande de las diversas actividades implementadas en el campamento por recreologos y monitores del ministerio de deportes efectuado en el complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad. Las actividades que se efectuaron fueron en las disciplinas de ajedrez, ba-
loncesto, dominó, tablero, balonmano, y natación. Además se realizaron numerosos eventos recreativos con el departamento de recreación de la provincial Duarte que encabeza el profesor Juan Ramos. Así mismo hubo una vistosa competencia de chichiguas con la participación de decenas de jóvenes de los principales barrios de esta ciudad. El ingeniero Wilgen Brito director provincial de deportes de MIDEREC resaltó el éxito de la actividad desplegada por varios días con motivo del feriado de semana santa. Resaltó el excelente res-
paldo del ministro de deportes Danilo Díaz para que el campamento tuviera el éxito esperado. Agradeció el gran respaldo de las principales instituciones deportivas del municipio que enviaron sus atletas y personal a participar en cada una de las disciplinas deportivas que se efectuaron. Además de Juan Ramos en el campamento laboraron los técnicos Junilsa Gutiérrez, José Luis María, Sigfredo Guzman, juan de la Rosa (Pluye), Odalis Candelier, Ramón Herrera entre otros.
09
10 REPORTAJE
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Anuncia celebración XV jornada de Aire Limpio, Vida Sana con dedicatoria a la familia Rizek
La Universidad Católica Nordestana (UCNE), el Obispado de San Francisco de Macorís y un conjunto de organizaciones ecológicas, educativas y sociales preocupadas por la situación ambiental de nuestro país y el mundo, anuncian la celebración de la“XV Jornada de Aire Limpio, Vida Sana”, el domingo 30 de abril. La actividad que persigue lograr una considerable reducción en el tránsito vehicular y crear conciencia sobre la no contaminación del medio ambiente, estará dedicada a Rizek Cacao, Familia Rizek Sued y Dr. Héctor Rizek Llabaly. Con el lema “Apaga el motor y enciende la vida”, se efectuarán en el parque Juan Pablo Duarte y sectores populares de esta ciudad, una serie de actividades educativas, culturales, deportivas, y recreativas. A las 8:00 de la mañana se iniciará la XIV Caminata por la vida, una hora después, o sea, a las 9:00, Monseñor Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo,
■ onseRor Mausto zallejo.
ejVa
Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, celebrará una eucaristía en la catedral Santa Ana. A las 10:15 de la mañana, el Rector de la UCNE y obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Mejía Vallejo, acompañado del coordinador de la comisión “Aire Limpio, Vida Sana”, Arq. Manuel Ortega y de otras autoridades universitarias, procederán en el Parque Duarte, a la entrega de una placa de reconocimiento a Rizek Cacao, Familia Rizek Sued y Dr. Héctor Rizek Llabaly, por los aportes a favor del medioambiente a través de la agroforestería y el posicionamiento del cacao orgánico a nivel nacional e internacional.
Fl centro doRa bla Sued junto a sus ñijos ,u uiH SamirH Aéctor osé k Sarañ Liyeh Sued. Moto Fna Ermolá Ddias.com.do
De acuerdo al programa de la “XV Jornada de Aire Limpio, Vida Sana”, a las 10:45 de la mañana se iniciarán las actividades culturales, deportivas y recreativas en el parque Juan Pablo Duarte, hasta la 1 de la tarde. Habrá competencias de futbol, baloncesto y zumba, así como juegos populares. A partir de la una de la tarde, se producirá la descentralización del “Día Del Aire Limpio, Vida Sana”, con la celebración de actividades en los sectores populares de San Francisco de Macorís, con la celebración de actividades ecológicas, artísticas o culturales. Por 15 años
consecutivos la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Obispado de la diócesis de San Francisco de Macorís, realizarán esta actividad, que persigue que los residentes en la ciudad no transiten en vehículo de motor y en cambio lo realicen a pie, en bicicletas, caballos y otros medios de locomoción no contaminantes. Sus organizadores estiman que la contaminación del aire es un problema de salud ambiental que afecta tanto a países en vía de desarrollo como a desarrollados. “Estos contaminantes afectan al pulmón y al resto del aparato respiratorio; pasan a la sangre y alcanzan a todos los órganos”, reseñan.
Exponen que la concentración de vehículos de motor en marcha es cada vez mayor en nuestros pueblos, provocan emisiones de CO2, siendo este gas responsable del aumento de la temperatura de la tierra y contribuyendo a la aparición del efecto invernadero, originando el cambio climático. Refieren que, de seguir así el aumento de la temperatura, afectará de una manera considerable los ecosistemas y por consiguiente provocará la extinción de muchas especies que no resistirán el cambio. “Los seres humanos experimentaremos cambios drásticos, especialmente los
■ Jon Aéctor Liyeh ,laíalk
niños y los ancianos; como también nos veremos afectados por la disminución de los alimentos”, sostienen. Entre los objetivos de la celebración del “Día del Aire Limpio, Vida Sana”, se encuentran: Crear una cultura ecológica, a nivel local, regional y nacional; Propiciar una corriente de opinión pública a favor del medio ambiente; Integrar a los sectores de la comunidad a tomar conciencia de su hábitat; Observar el comportamiento del clima antes y después de ese día y hacer anotaciones y desarrollar actividades todo el año que promuevan la conservación del medio ambiente.
Unos 500 productores y procesadores de leche
asistieron en SFM al primer encuentro nacional de cadena láctea - Narciso Acevedo La comisión interinstitucional para la aplicación y el cumplimiento de la NORDOM 53, organizó el primer Encuentro Nacional de la Cadena Lácteael 22 de abril en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, San Francisco de Macorís, con el fin de presentar un informe sobre los avances de los trabajos realizados por dicha comisión. En el marco de la actividad, el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera, (CONALECHE) junto a la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Banco Agrícola, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes lanzaron el proyecto de Unidad de Asistencia Técnica la cual tiene como objetivo principal lograr que los pequeños y medianos productores y transformadores lácteos puedan aplicar buenas prácticas de manufactura, obtener el registro sanitario
de sus productos y cumplir con etiquetado correcto según las regulaciones y normativas vigentes para garantizar la inocuidad de los mismos. Este proyecto busca que los productores y procesadores involucrados logren contar con las instalaciones, equipos y utensilios que necesiten para una producción de calidad con materiales adecuados. Desde el mes de Julio 2016, se han estado dirigiendo esfuerzos para que las pequeñas y medianas procesadoras de lácteos se formalicen; es decir, que todos los productos lácteos cuenten con Registros Sanitarios vigentes y cumplan con un correcto etiquetado, conforme a la NORDOM 53, sobre el etiquetado de alimentos pre envasados. A través de inspecciones realizadas, se ha determinado que existe la necesidad de brindar un acompañamiento y asesoría técnica de manera más dirigida y personalizada, con aquellas
procesadoras que tienen el interés y la disposición de realizar las mejoras, pero no cuentan con los conocimientos necesarios tanto para realizar las adecuaciones como para cumplir con los requerimientos que exigen las normas vigentes. Tratando de llevar estas procesadoras a la adecuación y formalización, la unidad les acompañará en todas las acciones necesarias para ese objetivo; enlazándolos con todas las instituciones involucradas. Durante la actividad estuvieron presentes los principales representantes de la comisión interinstitucional organizadora de la actividad, conformada por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), junto a la
Asociación Dominicana de Procesadores de Lácteos y Derivados (ADOPROLAD), Dirección General
de Ganadería, (DIGEGA), Pro Consumidor, Indocal, Dirección General de Aduanas, Banco Agrícola y
la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE).
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
11
12 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
■ Estado en que quedo la carretera de Malmoro, que une a esta ciudad con la comunidad de Jaya. El deslizamiento de este camino se hizo viral en las redes sociales al momento que colapsaba la vía.
Comunidades de Jaya y el Bajo Yuna quedan incomunicadas por las constantes lluvias ✍ Narciso Acevedo Decenas de comunidades pertenecientes al distrito municipal Jaya quedaron totalmente incomunicadas como consecuencia del deslizamiento de tierra en la carretera que la conecta con esta población francomacorisana. La zona fue declarada en estado de emergencia por la situación que han provocado los fuertes aguaceros que se han registrado las últimas semanas. Entre las comunidades que se encuentran incomunicadas se encuentran, Cruce de los Basilio, La Malena, El Sigual, Los Lirios, el Sendero, entre otras. Desde el pasado sábado 22 de abril en la zona se vienen produciendo inundaciones que con las lluvias han ido en aumento, provocando preocupación en los residentes. El productor José Luis Marte hizo un llamado a las autoridades de ir en su auxilio. “Nosotros esperamos la urgente intervención de las autoridades frente a la situación que
estamos viendo y que podría empeorarse de continuar los aguaceros”, expresó Marte. Por la situación, decenas de personas han tenido que ser sacadas de la zona por sus familiares y la Defensa Civil, como medida de prevención. La principal vía en la comunidad de Malmoro se pudo observar que ha colapsado casi por completo de un lado a otro. En tanto, el director de la Defensa Civil, Juan Inoa informó que en la comunidad La Enea también nueve familias tuvieron que ser evacuadas a lugares seguros, que también en Aguayo se han producidos inconvenientes producto de las lluvias. El servicio de agua potable en la población francomacorisana también fue suspendido luego que la planta de tratamiento en Cenoví fuera afectada por las inundaciones. El desbordamiento del río del mismo nombré también provocó que numerosas familias hayan tenido que ser sacadas de la zona. Inoa dijo que el organismo se
mantiene atento a la situación tanto en esta ciudad como en algunas comunidades del bajo Yuna donde las aguas podrían ir en aumento. El Gobernador Con relación a la situación el gobernador de la provincia Duarte, Juan Antigua, informó que en la zona del Bajo Yuna más de 10 comunidades se encuentran totalmente incomunicadas como consecuencia del desbordamiento del río Yuna. Entre las comunidades que están aisladas en el municipio de Villa Riva se encuentran Los Contreras, Los Peinados, Juana Vicenta, El Guayabo, entre otros. “Estamos auxiliando a las familias de las comunidades afectadas con alimentos crudos y cocinados, además se le están supliendo de frazadas y otras ayudas por disposición del presidente de la Republica”, dijo el gobernador Antigua. Con relación a la situación de Jaya anunció que inmediatamente paren las lluvias, brigadas del
■ Las fotos tomadas por Narciso Acevedo muestran el estado en que se en cuentran las viviendas en el municipio de Arenoso
Ministerio de Obras Públicas iniciarán la reparación de las vías que han sido afectadas. El miércoles 26, una comisión del MOPC encabezada conjuntamente con otros ministros del gobierno, relizó un amplio recorrido por las comunidades de Hostos, Villa Riva, Arenoso, Barraquito, Las Coles, Juan Vicenta, Los Contreras. Los Peinados El Cruce de Tilo, Cerrejón, La Isleta, entre otras donde cientos de familias se encuentran totalmente aisada por la vía terrestres ya que las aguas no permiten llegar hasta las mismas. Brigada de la Defensa Civil y del Ministerio de Defensa de las Fuerzas Armadas han sido enviadas a todas las comunidades en lanchas rápida a llevarles alimentos tanto crudo como cocinado por orden de los organismos del gobierno especialmente el Plan Social de la presidencia de
la República. La productora de arroz Bernardina Hernandez (doña Mora) dijo que, aunque en algunas zonas no se han producido inundaciones sus habitantes necesitan la urgente asistencia del gobierno. Hernández, sostuvo que lo que podría paliar la situación de las inundaciones en la zona del bajo Yuna lo representa las dique de Arenoso, indicando que se hace necesario hacer un desvío de 250 metros para que las aguas fluyan por el otro lado y los productores puedan estar tranquilo cuando ocurra este tipo de situación. Expresó, que se hace necesario la terminación de las viviendas para los residentes en la comunidad de El Guayabo donde sus propietarios se vieron en la obligación de ocuparlas sin darle terminación.
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
13
14 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Miles participan en marcha verde sacerdote proclama llegó el fin de la impunidad
✍Narciso Acevedo Con la proclamación que, llegó el fin de la impunidad, concluyó la celebración de la marcha verde el sábado 23 de abril, donde participaron miles de personas de la región del Cibao y pueblos del Nordeste. En la jornada sus organizadores elaboraron un documento público donde establecieron su posición con relación a la corrupción desde las esferas del gobierno del presidente Danilo Medina. El manifiesto de San Francisco que fue leído por el sacerdote Ramón Alejo (Padre Mocho) establece que ya llegó el fin de la indiferencia y el letargo del pueblo dominicano frente a los gobernantes políticos corruptos que devoran y ro-
ban, sin consecuencia social y jurídica alguna, el patrimonio que pertenece a la colectividad nacional. Dijo el religioso que los permanentes escándalos de corrupción y la complicidad y protección judicial frente a los casos llevados ante los tribunales, han colmado la paciencia de la casi totalidad de los estamentos sociales a la nación. Frente a la multitud que se concentró en la calle Castillo esquina Gaspar Hernández donde concluyó la marcha Alejo dijo que la situación de corrupción en el país ha colmado la paciencia generando un torrente popular que marcha indeteniblemente hacia la conquista del fin de la impunidad, “cárcel para los ladrones y corruptos y la confiscación de los bienes
La foto de Narciso Acevedo recoge parte de la marcha. El padre Moncho lee el documento público.
sustraídos al erario público”. Dijo que los últimos descaro promovido por el Ejecutivo y ejecutado por la corrompida justicia dominicana, manipulando y desnaturalizando de forma brutal figuras jurídica del derecho procesal penal vigente es la llamada homologación del acuerdo de la impunidad entre el estado dominicano y la empresa que ha confesado los crímenes de soborno y de sobrevaluación para dejar sin efecto la persecución criminal contra los
Reconocen apoyo a los adultos mayores en Salcedo
■ Parte de los adultos reconocidos junto personalidades de la provincia Hermanas Mirabal.
ejecutivos de Odebrecht a cambio de una supuesta colaboración que terminará procesando a personas sin trascendencia política y proteger al actual y anteriores presidente y otros connotados funcionarios y ex funcionarios que resultaron beneficiados. “El pueblo empezó a tomar las calles y los caminos de la República para reclamar a todo pulmón el fin de la impunidad. Para exigir que los corruptos ocupen el lugar reservado para los ladrones, la cárcel. Indicó que no hay poder corrupto, no hay Coro de bocinas mediáticas capaz de Janet González Salcedo.- En un ambiente cargado de buenas vibras, de afectividad y camaradería en su grado sumo, se realizó en la Casa de la Tercera Edad de Salcedo un hermosísimo acto de reconocimiento y homenaje a personas y entidades que con su accionar se han convertido en pilares fundamentales de este proceso de inclusión, participación, desarrollo y cambio en la calidad de vida de nuestros adultos mayores en este espacio en donde los protagonistas son ellos. El acto, que contó con la presencia de Nathalie María, directora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), la cual evidentemente emocionada agradeció no solo el reconocimiento recibido, si✍
detener las energías populares. No hay manipulación capaz de diezmar la conciencia de un pueblo que no soporta más mentiras, indiferencia y engaño. “Finalmente proclamamos, y que lo escuche este gobierno indolente que lo escuchen todos los políticos corruptos, la marcha verde es un movimiento pacífico decenas de miles de dominicanos y dominicanas, fundamentalmente jóvenes, enarbolando el paradigma anti corrupción e impunidad, nos manifestamos y reclamamos con firmeza indomable e indoblegable un régimen
político de consecuencia los para los delincuentes no abusen, señores del poder de la paciencia del pueblo dominicano, la ira popular se puede convertir revendía y ustedes sufrirán la peor catástrofe jamás pensada”. La jornada de lucha que se inició en la avenida Fran Grullón y recorrió los sectores hermana Mirabal Pueblo Nuevo, San Vicente, y la parte céntrica de la población. En el escenario para concluir la marcha se realizaron presentaciones artísticas de contenido social y en contra de la corrupción.
no también que se le haya convertido en parte de este hermoso proyecto. El acto contó además con la presencia del ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal, la directora de ésta casa, la señora Xiomara Gómez y otras personalidades. La entrega de reconocimientos estuvo a cargo de la alcaldesa María Mercedes Ortiz; de José Aníbal García, presidente del Consejo Directivo de la Casa de la Tercera Edad; Luciano Bertozo, por la OTP; Don Tono Corniel; y otros. En el acto, lleno de amor y humildad, hubo cantos, baile, juegos y otras actividades “que incitan a que se vuelva a ser joven", según algunas de las emotivas palabras de los adultos mayores de la Casa de la
Tercera Edad. Se trata de un proyecto que abraza la sensibilidad humana, despierta el sentido a la vida y estremece el sentimiento de los que necesitan atención y cariño. El Startup Weekend A partir de este viernes a las 6:00 de la tarde y hasta el domingo se realizará en los salones del Liceo Científico doctor Miguel Canela Lázaro, el Startup Weekend High School de la Provincia Hermanas Mirabal. Startup Weekend es un movimiento global que se lleva a cabo en más de 120 países y que busca durante un encuentro de 54 horas que los participantes puedan convertir sus ideas en una empresa a punto para funcionar.
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
15
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA |2da. EdiciĂłn | Abril 2017
LAS CARTAS DE MANOLO:
Hoy puedes ser mejor que el dĂa anterior Carta a Juan Pablo Duarte el del Parque Se que muchas personas quieren emprender , quieren hacer algo diferente porque ya no se encuentran satisfechas con lo que tienen o estĂĄn haciendo y constantemente se encuentran con los mismos problemas de siempre, y dicen, quiero emprender pero me falta capital y conexiones; hoy dĂa tenemos los medios para hacer publicidad a bajos costos incluso, hasta gratis. En la vida no es lo que tĂş sabes lo que te paraliza mĂĄs bien a cabo que tu desconoces es lo que te neutraliza ,sabes que tienes conocimiento pero eres tĂş quien elige, si detenerte o llevar acabo tu proyecto. ImpartĂ una conferencia de MotivaciĂłn y Liderazgo de la era digital en una universidad y mientras la impartĂa una de las personas del pĂşblico me dijo Richard, tengo un problema y quiero que tĂş me ayudes , estoy pasando por una etapa donde necesito tomar una decisiĂłn y es que tengo 15 aĂąos laborando, me encanta mi trabajo pero quiero perseguir mi pasiĂłn que es dedicarme a organizar eventos para bodas y fiestas, yo le pregunto tienes un grupo de apoyo? y me dice si somos un grupo de 35 mujeres donde nos reunimos en distintas casas y este domingo toca en la mĂa, yo le
digo esta es tu oportunidad, esta vez no hagas un compartir quiero que esta ocasiĂłn sea algo totalmente diferente, decora tu casa ponle iluminaciĂłn y todo lo que tĂş necesitas y organiza el evento que siempre has anhelado, colĂłcale un nombre a tu compaĂąĂa, crea una pĂĄgina de fans en Facebook y tomate muchas fotos y una vez que termine la actividad difunde por todas las redes sociales el evento y el comentario de las personas, ella prometiĂł hacerlo, dos semanas despuĂŠs, me llama y me dice mi actividad fue todo un ĂŠxito ahora las personas me estĂĄn llamando para que los ayude a organizar sus eventos. “Recuerda tu puedes tener la mejor idea y el conocimiento pero si tu no lo expones al mundo nadie va a saber lo que tĂş haces, asĂ que crea tu capital, tus condiciones y cuando estĂŠs decido hacer lo que realmente te apasiona el mundo buscarĂĄ la forma de que se proyecte y te conozcanâ€?. El autor es Richard Taty Multilingual Coach and Speaker USA Tel: 1 (646) 546 5076 & RD Tel: 809-971-1374 160 Pearl Street. 4th Floor New York NY 10001 info@miercolesdemotivacion.com / www.richardtaty.com
El niĂąo que gastĂł los minutos Un niĂąo gasto todos los minutos del celular de su madre. Ella lo encerrĂł en un cuarto y lo hinco con la manos abiertas. AllĂ habĂa un Cristo crucificado y el niĂąo dice: que tiempo tienes tu Asi? Cristo Dice: yo tengo mas de 2 mil aĂąos! El niĂąo dice el Pipo y para donde fue que tu llamaste? El polĂtico mĂĄs inteligente Un aviĂłn estĂĄ a punto de estrellarse. Viajan a bordo NicolĂĄs Maduro, el Papa Francisco y un niĂąo colombiano y solo hay dos paracaidas....đ&#x;˜‡đ&#x;™ƒđ&#x;˜Ą Maduro se apura toma un paracaĂdas y exclama antes de saltar al vacĂo: "yo soy el polĂtico mĂĄs inteligente de Venezuela y no puedo morir ahora". El Papa Francisco mira al niĂąo y le dice: "hijo toma tĂş el otro paracaĂdas, yo ya estoy muy viejo". El niĂąo mira al Papa y le dice: "su santidad tome usted un paracaĂdas y yo me pondrĂŠ el otro, el polĂtico mĂĄs inteligente de Venezuela acaba de saltar con mi mochila del colegio".đ&#x;¤“ La mujer engaĂąada La madre le pide al niĂąo que llame por celular al papĂĄ para avisar que ya es hora de cenar. Al rato la mamĂĄ pregunta:
- Hijo quĂŠ te dijo? - MamĂĄ ya le llamĂŠ 3 veces y siempre quien contesta es una mujer. - Pues ya no le marques, va a ver cuando llegue a casa... Cuando el padre aparece frente a la casa, ella se le tira encima y le da la mayor paliza de su vida. Los vecinos se acercaron para ver quĂŠ estaba pasando. Ella gritaba como loca: - ÂĄIdiota! ÂĄbandido! ÂĄVagabundo! SiiiĂ, ya se que estabas con otra mujer! - Ven acĂĄ hijo. Di ante todo el mundo quĂŠ te dijo aquella mujer por telefono. - Ella decĂa: "Usted no cuenta con suficiente balance para realizar esta llamada" Se embriagĂł -Hijo, por quĂŠ vienes ebrio? -MamĂĄ, pero tu me dijiste, embriagate! -Te dije ABRIGATE, imbĂŠcil. Al 911 -911 Âżdigame? -ÂĄMi esposa estaba cocinando y se cayĂł! -CuĂĄl es la emergencia? -ÂżA quĂŠ hora quito el arroz para que no se pegue?.
Querido padre de la patria,
Le pido perdĂłn, porque no he querido ir al parque a ver su nueva estatua de frente, apena de espalda y de lejos, cuando camino por la calle San Francisco, desde ahĂ veo que su traje lizo parece una lamparilla de noche con una luz de LET. Le confieso que al no verlo es un acto de protesta en contra el patronato y los ingenieros que remodela el Parque Duarte, en su tercera reconstrucciĂłn en el periodo del Gobierno de Leonel FernĂĄndez, en el Siglo XX, dos toletes de ingenieros, una tarde, sin brisa y medio nublado, descubriendo columnas y las zapatas completa de la vieja Iglesia Santa Ana derrumbada por el terremoto del 4 de agosto 1946, cuanta irreverencia, cuanta ignorancia de la historia y sobre todo, muy poco amor a los museos, como parte material del pasado que confirma su existencia en el presente; eso no es todo, llegando casi la noche, aprovechando la oscuridad, recogieron unos huesos de esqueletos completos, hasta con su cabeza, y algunas de ellas parecĂan que sonreĂan y otras con expresiĂłn de enojo por el irrespeto de echarlos en un saco de cabuya en rumba, en paquetes perdiendo su bella forma de cadĂĄver
Para baĂąarse en la playa de Brighton Beach, Australia, hay que usar trajes de baĂąo que vayan desde el cuello hasta las rodillas. o0o En CanadĂĄ el 35% del contenido de una estaciĂłn de radio tiene que ser candiense. o0o AllĂ usted no puede pagar un artĂculo de 50 centavos sĂłlo con monedas de centavos. o0o EstĂĄ prohibido quitarse un vendaje en pĂşblico. o0o TambiĂŠn estan prohibidas las bebidas claras o sodas no oscuras que tengan cafeĂna. o0o Las cabaĂąas de madera no pueden ser pintadas. o0o No se puede jugar a los dados. o0o
organizadamente enterrados en la vieja Iglesia Santa Ana del Siglo 19 (XIX), costumbre de la iglesia CatĂłlica de enterrar sacerdotes, monjitas y personalidades de la comunidad en el pequeĂąo cementerio ubicado en el patio de la Iglesia Santa Ana, segĂşn la tradiciĂłn. Estos pobres ingenieros llenos de ignorancia nos quitaron la oportunidad de estudiar arqueolĂłgicamente estos cadĂĄveres quizĂĄs con nombre y apellido, como vestĂan, si fueron enterrados con sus pequeĂąos bienes materiales, hoy llamado botija; espero que no estĂŠn enterrados para siempre. Querida Estatua de Juan Pablo Duarte contra ti no hay nada en mi alma pero te juro que prefiero morir y nunca verte de frente hasta que no descubra un pedacito de la vieja Iglesia Santa Ana sepultada debajo de las palmas del parque solo la fecha de permiso de construcciĂłn de la Iglesia es un valor histĂłrico segĂşn el obispo Brito. (Fue en el 1810) Atentamente, Manolo Bonilla
Si usted es puesto en libertad de la cĂĄrcel hay que darle un arma de fuego con balas y un cabalo para que usted pueda irse del pueblo. o0o EstĂĄ prohibido subirse a los ĂĄrboles. o0o EstĂĄ prohibido fabricar la margarina de color amarillo. o0o Los dueĂąos de casa son responsables de quitar la nieve del frente de ellas. o0o Usted no puede hacerle un arreglo mecĂĄnico a su carro en la calle. o0o La ciudad estĂĄ definida como ĂĄrea de “no orinarâ€?. o0o Para ir al colegio hay que ser inteligente. o0o EstĂĄ prohibido mojar el cĂŠsped cuando llueve.
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
SOCIALES
Agua Rosa anuncia el uso de envase policarbonato El licenciado José Luis Rosa, presidente de Agua Rosa, informó el cambio del botellón de P, a policarbonato en un esfuerzo tendente a mejorar la calidad del agua y aportar un envase reciclable que permita dejarle a las próximas generaciones una naturaleza y medio ambiente hermosos para todos y cada uno de los habitantes del planeta Tierra. Declaró que pese a la alta inversión de recursos que hizo en el cambio de envase, no habrá aumento de precio para los consumidores. Agregó que "de esta forma Agua Rosa se convierte en la primera industria procesadora de agua para el consumo humano en el Cibao que utiliza el botellón con estandares internacionales de las normas que
rigen el tratamiento de agua a nivel mundial". En otro orden, el licenciado José Luis Rosa informó que por segundo año consecutivo Agua Rosa recibió el premio que otorga la institución European Society For Quality Research en la clasificación ORO, como la Mejor Agua del país para consumo humano, de acuerdo a los estudios realizados por la referida empresa calificadora. Afirmó que esta premiación se entregó en fecha reciente en la ciudad de Berlin, Alemania, en el marco de una lujosa ceremonia que contó con la presencia de autoridades de esa ciudad y empresarios procedentes de diferentes lugares del mundo.
■ El empresario vos, quis Rosa presenta el trofeo ue lo clasifica Gro como meOor aSua del país por la European Pociety For Luality ResearcQ
Grupo Ramos agasaja a comunicadores de la región Norte El Grupo Ramos convocó a un ameno encuentro a los periodistas, comunicadores y editores de medios digitales de la región Norte, en el Hotel Gran Almirante de la ciudad de Santiago. El encuentro lo encabezó el señor Juan Miguel Silva, alto ejecutivo del Grupo Ramos, quien tuvo las palabras de bienvenida. También estuvo
presente la señora Berenice Méndez, Directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa entre otros directivos de la gerencia. Durante la actividad estuvo amenizada por el grupo Café Pa’ Cuatro, y estuvo cargado de sorteos, brindis y piscolabis. Fotos Telenord.com.do
Asociación Cibao asigna Fondos Concursables a seis ASFL del país SANTIAGO, República Dominicana.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos adjudicó la primera partida de sus Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible a seis Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL)que ejecutarán programas de impacto social, económico y ambiental en distintas comunidades del país. Durante una ceremonia encabezada por las principales autoridades de la entidad financiera en la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, se dieron a conocer los nombres de las instituciones elegidas para recibir los primeros RD$5.0 millones destinados a la financiación de los proyectos ganadores. Se trata de Grupo Jaragua, Reef Check, Asociación para el Desarrollo de Pedro García, Techo RDA, Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CeMujer) y Fundación para la Educación, Capacitación e Innovación (Funcapex).
■
anadores primera conéocatoria Fondos Concursajles ACAJ
Los proyectos de estas ASFL fueron seleccionados con base a los requisitos y criterios de competencia establecidos en las políticas del concurso por un jurado independiente, compuesto por los especialistas Edison Santos, Mirtha Olivares, Addys Then e Iván Reynoso. Las organizaciones desarrollarán proyectos relacionados con construcción y mejoramiento de viviendas, reforestación, uso sostenible de los recursos marinos, capacitación técnica y empleo para el empoderamiento económico y competencia para la empleabilidad. “Animamos a las demás
19
Asociaciones sin Fines de Lucro que en esta ocasión no fueron seleccionadas a que se preparen sin desmayos para nuestras próximas ediciones, porque estamos apenas en el comienzo de una gran cruzada de responsabilidad social con amplias oportunidades,” dijo el Vicepresidente Ejecutivo de ACAP, Rafael Genao Arias. El proyecto de responsabilidad social “Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible” fue dado a conocer en noviembre del año pasado, mientras que la convocatoria para postular estuvo abierta desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 31 de enero de 2017.
20 SOCIALES
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
''El egocentrismo incapacita gravemente al sujeto para relacionarse con otros, a menos que sea para explotarlos y satisfacer su afán de placer.''
Por eso, se celebra el día 23 ''el día del libro'', el 24 el día del Bibliotecario. Cuando era joven, solíamos celebrar ambos días Es abril responsable de actividades que le relacionan a la Cultura, al libro, secretarias. Días después, compartíamos con las Secretarias en La Guira, con Camboy Estévez, y/o en cualquier Restaurant que la Universidad designara entre regalos y flores. ''La poesía es la flor del pensamiento, su rítmico or-
denamiento de luz y amor''. Notamos que la celebración de la secretaria pasa
desapercibida, sin ruido. Saludamos la Feria del Libro recién inaugurada en Santo Domingo, dedicada al País Paraguay. Con reconocimientos, dedicatorias, conversatorios, asignación de nombres a calles. Y una dedicación especial a esa gran poetisa petromacorisana Carmen Natalia. Enhorabuena ! ¿Qué es una persona que no ama? Ácompañamos a la Familia Brito Hernández en el primer aniversario de la partida irreparable de Antonio Brito, hijo de Ramón y Teodora, hermano de Ivania y Annette. Participamos de la Hora Santa y celebración de la palabra, con el diácono José Nery, quien nos llena de luz y paz en esa hermosa celebración In-Memorian. ''Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos : es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo''. Franz Grillparzar. Compartimos junto a e cumpleaños el pasado ,w de abril írunaldo qerez residente en La Joya. Es muy áuerido en la comunidad de la Loma de la Joya pro tal motivo le desean huc as felicidades.
Palmares el gran Sorteo del Premio ''Comprar es Ganar'', con un monto de : RD$750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos dominicanos), un segundo premio de : RD$50,000.00; y tres premios de un año gratis de gasolina en Javier Gas; la noche del 27 de abril, un regocijo total al premiar los clientes de ambos supermercados : Gran Porvenir y Palmares. Con la animación del Conde y la presencia de la prensa digital y personal gerencial de Palmares. ''Si no tienes la libertad interior ¿que otra libertad esperas poder tener?'' arturo Graf.
Lamentamos la partida de Arelis Then Paulino, hermana de Victoria Then, quien
ha partido a la eternidad, dejando tras de sí, a sus familiares inconsolables, llenos del amor que ella supo darles en vida. Dios Padre les reconforte. ''En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir.'' Pablo Neruda. Un Feliz cumpleaños a la
rubia dorada Lic. Anny Kushner, que celebra bajo una tarde lluviosa, su natalicio. Es Anny fina, detallista, educada...canta precioso. Una gran persona, un hermoso ser humano. Que Dios Padre realice tus sueños mas preciados. Abrazos.
Celebraron sus bodas recientemente la periodista Regina Valerio y el señor Julio í ez. qor tal motivo sus amigos de EL JAYA les desean muc as felicidades y áue tenga una eterna luna de miel llena de amor.
La experiencia del resucitado es vivir en la comunidad, la comunidad es el fruto de la resurrección, tienes que compartir con otros la fe. Oración en común para ser solidarios, juntarnos, bendecir a Dios, orar por nuestras necesidades, compartir el ejercicio del amor para sacar adelante la vida. La resurrección de Cristo es el motor de todo creyente, nos llena de esperanzas y fortalece nuestra fe. Comparto con ustedes este Padrenuestro, que me encantó y espero que también a ustedes: Padre Nuestro, que estás en las flores, en el canto de los pájaros, en el corazón latiendo; que estás en: el amor, la compasión, paciencia, y en el gesto del perdón. Padre Nuestro, que estás en mí, en mi familia, en mis amigos, que estás en ese que yo amo, en ese que me hiere, en aquel que busca la verdad… Santificado sea tu Nombre adorado y glorificado, por: todo lo que es bello, bueno, justo, honesto, de buen nombre y misericordioso. Venga a nosotros tu reino de paz y justicia, fe, luz, amor. Sé el centro de mi vida, mi hogar, mi familia, de mi trabajo, de mi estudio… Hágase tu voluntad, aunque mis ruegos reproducen a veces más mi orgullo, mi ego, que mis necesidades reales. Perdóname todas mis ofensas, mis errores, mis faltas, mis pecados y ofensas contra ti, contra mí mismo y contra los que me rodean. Perdona cuando se vuelve frío mi corazón. Perdóname, así como yo con tu ayuda, perdono a aquellos que me ofenden, incluso cuando mi corazón está herido. No me dejes caer en las tentaciones de los errores, de los vicios, de la crítica, el juicio, el chisme, la envidia, la soberbia, la destrucción, el egoísmo… Y líbrame de todo mal, de toda violencia, de todo infortunio, de toda enfermedad. Líbrame de todo dolor, de toda tristeza, angustia y de toda desilusión. Pero, aún si tales dificultades ves que son necesarias en mi vida, que yo tenga la fuerza y el coraje de decir: ¡Gracias, Padre, por esta lección! En el nombre de Jesús. ¡Que así sea! Dios los bendiga! Mn saludo especial para nuestro fiel lector Juan Rafael Ramos hartUnezS áuien participa con entusiasmo en la versión 9D del 7orneo de Poftbol Empresarial. Con estima tus amigos de EL JAYA.
Estuvo de cumpleaños el s bado ,F de abril la muy gentil y capaz JazmUn Mreña. Ella es licenciada en Contabilidad y eficiente funcionaria de Varli Comercial donde se desempeña como Pecretaria EHecutivaS 2acturadora y Encargada de Recursos Gumanos. Varli Comercial es la din mica y prospera empresa áue preside don Eufemio Vargas Lima. Pus compañeros y sus amigos de EL JAYA la felicitan.
ke Yor5. Celebró su cumpleaños en esta urbe la licenciada inora Concepción TJudit 1. Ella es h nager Beneral de las oficinas de la Cooperativa Vega Real en esta metrópoli. qor tal motivo sus amigos de EL JAYA la felicitan.
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
NOTICIAS
21
Forman cooperativa que exportará yuca congelada Productores agrícolas de La Vega, San Francisco de Macorís, Moca, Bonao y Cotuí acaban de constituir la Cooperativa de La Yuca (Coopeyuca) un proyecto que tiene como objetivo general afrontar la depresión de los precios de ese rubro, situación que de forma cíclica afecta a este sector. La naciente organización cooperativa proyecta la siembra inmediata de unas 60 mil tareas del tubérculo que en su primera etapa se exportará congelado, luego se industrializará extrayéndole el almidón, la harina y los subproductos que tienen varias formas de aprovechamiento entre estos alimentos para ganado. En fecha reciente se dio el primer picazo para el inicio de construcción de las naves que se levantan en la comunidad de Junumucú, próximo al Cruce de controbas, en trayecto hacia la presa de Rincón.
El empresario Carlos Eliseo Negrín Fermín, uno de sus socios directivos, explicó que la cooperativa que recién se formó, recibio la oferta del Ministro de Agricultura Angel Estévez de aproyar técnica y económicamente a Coopeyuca. Dijo que en la actualidad se trabaja de manera simultanea en la preparación de invernaderos y se hacen en-
sayos con diferentes variedades de yuca tanto amarga como dulce. Los esquejes del tubérculo se traerán de un país como paraguay que ha logrado desarrollar de forma notable la productividad de la yuca. Los equipos ya se encargaron a una compañía alemana "Esta cooperativa, Coopeyuca, es un gran pro-
Negrín dice está dispuesto a encabezar grupo en respaldo propuesta de Leonel Castellanos
■ Hng. eonel daszellanos
■ heqor darlos Lliseo Gegrín
La propuesta del Ing. Leonel Castellanos Duarte de que el potencial agropecuario y ecoturistico de la región Nordeste comience a explotarse, halló respaldo de inmediato en el influyente empresario Carlos Eliseo (Seo) Negrín Fermín, quien afirma estar dispuesto a encabezar un grupo de personas que trabaje en ese sentido. “Si, yo respaldo esa propuesta, porque si nos quedamos esperando que sea este gobierno o cualquier otro que inicie los proyectos de desarrollo, nunca se haría nada”, afirmó Negrín Fermín. Castellanos Duarte, nativo de San Francisco de Macorís, reside en Santo Domingo donde preside la Asociación Interamericana de Empresas. La noche del
viernes 7 de abril pronunció una conferencia en la cual enumeró las riquezas y el potencial del desarrollo de la zona nordeste. En esa fecha se celebraba en el Club Esperanza el primer año de su nueva etapa en el aire el programa de mediodía Viva San Francisco que produce el comunicador licenciado William García por el canal 14 de Telenord. En respuesta a una pregunta de un redactor de este rotativo, Negrín Fermín declaró que está en disposición de encabezar un grupo de empresarios del nordeste que trabaje la propuesta de Castellanos Duarte comenzando por identificar las áreas y priorizar aquellas que resulten más viables de iniciar su ejecución.
“Proponemos también la creación de un Instituto Técnico Superior Comunitario para formar a jóvenes de escasos recursos en profesiones técnicas de dos años las cuales tienen gran demanda en el mercado laboral”, sostuvo Castellanos Duarte. Para celebrar el primer aniversario de la nueva etapa de su programa Viva San Francisco que se difunde a mediodía de lunes a viernes por el canal 14, el licenciado William García organizó una serie de conferencias a cargo del politólogo y catedrático universitario Cándido Mercedes, el presidente de la Cooperativa Vega Real licenciado Yanio Concepción y al Ing. Castellanos Duarte.
yecto, hay mucho entusiasmo entre los socios. Se ha planificado inmediato producir 2 furgones semanales para la exportación a mercados extranjeros que tienen gran demanda de ese rubro y sus subproductos, sostuvo Negrín Fermín. Los directivos de Coopeyuca son los señores Carlos -Lucho- Florencio, presidente; Amín Canaán,
vicepresidente; Reymond Concepción, secretario; Pablo De Moya, tesorero. Son vocales los señores César A. Espaillat, Juan Carlos Ledesma, Julio César Abreu Cáceres, Gerardo -Cheo- Cosme y Carlos Daniel Rosario Gil. La oficina de
Coopeyuca está situada en el sector La Laguna de Guaco, de La Vega y las instalaciones se construyen en la comunidad de Jumunucú, en el trayecto a la presa de Rincón, Cotuí.
Palmares Mall y el Super Gran Porvenir realizan la rifa final de la promoción Comprar es Ganar
■ esue la uerecDa Hng. FosJ myeéC ic. LElalia ,enrí EeéC Ll donueC ic. FosJ tñigail Aarcía ó pocío ,olgEín. Iozos Iranco acorisanos.co
Palmares Mall y el Supermercado Gran Porvenir realizaron la rifa final de la promoción Comprar es Ganar, la noche del 27 de abril. Resultaron agraciados los clientes consumidores Héctor Rafael Ferrera Ferrera, Teófilo Pérez, Jonathan De Jesus Minaya, María Guadalupe y Flérida Masiel Guzmán. Con el premio de 50 mil pesos resultó agraciada la señora María Guadalpe Peralta de Alvarez, residente en la urbanización Don Mario II. Mientras que ganaron una orden para combustibles gratis por un año los señores Teófilo Pérez, residente en la urbanización Piña I; Jonathan De Jesús Minaya, del sector El Capacito y Flérida Masiel Guzmán, de la urbanización El Laurel. El agraciado con el premio de 750 mil pesos en efectivos es Héctor Rafael Ferrera Ferrera de la urbanización Caperuza II. Esta actividad la encabezaron el presidente de las empresas comerciales, Ing. José López Acosta y su hijo licenciado
José Abigail López Garcia, ejecutivo de ambas instituciones. La abogada notario público licenciada Eulalia Henríquez la certificó como buena y válida. También explicó lo que mandan las leyes tributarias sobre el descuento a los premios de los agraciados y reportarse a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). También habló la licenciada Rocío Holguín, gerente de Negocios quien dio las gracias a los clientes de Palmares Mall y del Supermercado Gran Porvenir por el apoyo que siempre han dado a ambos establecimientos.
22 OPINION
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Rosario de violaciones del
Estado dominicano en educación
Carlos y María Aurora
Dos personas que insieran en la formación cultural y profesional de las generaciones surgidas en San Francisco de Macorís, en la década de 1940 a 1950, fueron los inmigrantes españoles, profesores Don Carlos González Sans y su esposa María Aurora Burell, padres del exitoso radiodifusor y ex senador Julio Antonio González Burell (Machacho) y abuelos de esa gigante de la televisión Jatna Tavárez. Don Carlos y doña Aurora fueron profesores de durante mucho tiempo en el Liceo Ercilia Pepín y eran propietarios del Instituto Nacional Mercantil situado en la esquina Mella con calle La Cruz, donde se enseñaba mecanografía, contabilidad y taquigrafía, fuimos muchos los que salimos de allí con el título de “Secretario Auxiliar” y recomendados para trabajar. Ellos pertenecían a ese grupo de intelectuales españoles que vinieron a este país
para librarse de la tiranía de Franco entre ellos: José Vela Santi, introductor del mecanismo en este país, Manolo Pascual, escritor, Antonio Prat Ventó, José Aimoina Mateos autor del libro Un Sátrapa en el Caribe y sobre todo Antonio Palacio, gran ebanista que por orden de Trujillo llenó el país de muebles de oficinas, fabricados en caoba centenaria. Invito a mis lectores a curiosear los muebles del Ayuntamiento Municipal que fueron hechos por este gran ebanista. También Antolín Palomino Olaya “el gran palomino” uno de los mejores encuadernadores que ha dado el mundo. Esta fotografía pertenece al tramo de la Castillo que va desde la Colón hasta donde hoy están las oficinas de Edenorte y la flecha señala la casa, donde vinieron Don Carlos y María Aurora.
✍ Sixto Gabín La historia del Estado Dominicano en materia legal ha sido de permanente y sistemático quebrantamiento de lo institucional. Si pasamos revista al nivel de aplicación de las normas jurídicas emanadas del Congreso, las disposiciones del poder ejecutivo y de las demás instituciones estatales, resalta de manera inmediata una larga lista de violaciones cometidas precisamente por los mismos hacedores de la ley.No se han equivocado quienes han denunciado el carácter tramposo, fraudulento en el que se sustenta el estado capitalista. De ese rosario de violaciones al estamento jurídico cuasi generalizado en la sociedad dominicana, no escapa el sistema educativo, el mismo cuenta con una ley que en el marco del nivel de desarrollo que ha alcanzado la nación dominicana, puede afirmarse que su contenido esta cónsono con una parte importante de las aspiraciones de los/ las docentes y la sociedad; ahora bien, lo estipulado en la 66-97 dista mucho de lo que se hace en materia de política educativa. Esta ley cuenta con doce títulos y treinta y tres capítulos, de los cuales más del cincuenta por ciento son violentados de manera consuetudinaria por los primeros actores en aplicarlos y hacerlos aplicar que son las autoridades que tienen a su cargo la conducción del Ministerio de Educación, la ley 66-97 está acompañada de los reglamentos del estatuto del docente y del tribunal de la carrera docente, los cuales también son letra muerta para el Estado Dominicano. Para una mejor ilustración nos parece plausible señalar algunos ejemplos que dan veracidad a lo que afirmamos: a)- De los principios y fines de la educación dominicana, títulos 1, capitulo 2 desde el articulo 4 hasta el 6 hablan de la equidad, de las necesidades a cubrir de docentes y alumnos/as; la obligación del Estado en el apoyo social, económico y cultural a la familia y al educando. De todos es conocido los niveles de exclusión y desigualdad en nuestro país. b)- Del ingreso a la carrera docente y la estabilidad en el empleo, titulo 6 capitulo 3,
en el mismo se establece, y específicamente en el artículo 139: ‘Los cargos administrativos docentes y técnico- docente de los diversos niveles del sistema educativo público serán servidos previos concursos de oposición, o por oposición y méritos profesionales’. A pesar de la implementación del concurso continúa la práctica del contrato de docentes sin haber cursado el mismo y algo mucho más grave ha sido el nombramiento de técnicos del Minerd sin haber asistido a ninguna evaluación, mientras maestros que ocupan cargos de directores y subdirectores hasta con 10 años ejerciendo de manera interina no se les toma en cuenta y para ellos si existe el concurso. Esto reafirma la discriminación y el manejo al antojo de la ley por parte de los funcionarios. c)- De la dignificación y valoración de la carrera docente, titulo 6 capitulo 5, se estipula de manera puntual en el artículo 148: ‘Es deber del Estado establecer las condiciones necesarias para que el personal docente alcance un nivel de vida digno, un estatus y reconocimiento social acorde con su misión profesional y que disponga de los recursos y medios indispensables para el perfeccionamiento y el ejercicio efectivo de su labor’. El /la maestro/a dominicano/a, con lo que menos cuenta es con una vida digna, pues el mismo no devenga el salario profesional que amerita su labor. Todas las autoridades educativas han promovido y propiciado la desvalorización de la imagen del docente en la población, queriendo culparle de todas las problemáticas que aquejan al sistema educativo. Además de un pago del justo salario la ley señala en el artículo 151 los tipos de incentivos que por distintas razones se establecen, de estos fueron eliminados una parte y los existentes son violados, incluyendo el párrafo de dicho artículo que reza de la siguiente manera: ‘estos incentivos se revisaran periódicamente para hacer los ajustes adecuados a la variación de indices de precio del País’
✍Aquiles Jiménez Jesús se enfoco en el fin, de lo que se esperaría para el futuro, y estamos viendo el cumplimiento de esta gran profecía que fue escrita para el futuro, pero hoy estamos viendo el cumplimiento de la misma, está muy certera, puntual y valedera. En mateo, capitulo 24, versículo 35 dice la sagrada escritura “el cielo y la tierra pasaran, pero mis palabras no pasaran”, pero al comienzo de este capítulo 24 específico en el versículo 3 que dice “ señales antes del fin, y los discípulos estaban esperando algo para el futuro, y se les acercaron a parte, estando él en el monte los olivos y les dijeron, dinos ¡cuando serán estas cosas!, y el final del siglo”, ¿Cuáles eran esas cosas?, lo que estamos viendo, rumores de guerras y nación contra nación, y de cómo están preparándose con su campamento de guerra y por ende el odio que hay entre las naciones. Pero la repuesta de este capítulo 24 están claramente en los versículos 6 “Y oiréis de guerras y de rumores de guerras; mirad que no os! turbéis, porque es menester que todo!esto!acontezca; mas aún no es el fin.” Y versículo 7 “Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestilencias, y!hambres!y terremotos en diferentes lugares.”, pues hay mucho temor y miedo en la humanidad; pero yéndonos más ha tras en el viejo testamento alguien
puso su mirada en el futuro; ese fue Daniel en el capítulo 8 versículo 17 “Vino luego cerca de donde yo estaba, y con su venida me atemoricé y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo del fin.” Y versículo 19 “Y dijo: He aquí, yo te enseñaré lo que ha de venir! al! final de la indignación, porque el final será en el tiempo señalado.” También en el capítulo 12 versículo 4” Pero tú, Daniel, cierra las palabras y! sella! el! libro! hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y el!conocimiento!aumentará.”, en el versículo 8 “Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Oh Señor mío, ¿cuál será el!final!de estas cosas?.”, en el Versículo 9 “Y dijo: Anda, Daniel, porque estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.” Y en el versículo 10 “!Muchos serán!purificados, y emblanquecidos y refinados; pero los malvados actuarán con maldad, y ninguno de los malvados entenderá, pero entenderán los entendidos.”, orrad ,pues, para que en nuestra huida no sea en invierno o en día de reposo, la mardad ha sido multiplicada entre las naciones. Estas informaciones fueron tomadas de la antigua versión de casidoro de reina 1569, revisada por Cipriano de Valera (1602), otras revisiones 1862 y 1909. Revisión de 1960.
Rumores
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017
PUBLICIDAD
23
24 DEPORTES
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
PUBLICIDAD
Colegio La Altagracia gana Basket Promo Kids
■ A rrbxAener xysaidexicpxlto sdaoxl nxl geodeu rdaxl xl gaod ixl nxseptnlaxnasenx rdo mexne moerxsagexybcrdeut rdaxucrtstgenxexnaixltotm rd ixbxLcmelao ixl nx2an mtaxAexyndemoeste seug ar ixl nxpeiU dxMj xl nxdaor axJoauaCtlixá.j 1
El colegio La Altagracia se coronó campeón del torneo de! baloncesto U14 Colegial al derrotar en el juego final 75-63 al colegio Continental en el polideportivo Raúl Durán del club San Martín de Porres. La primera mitad fue dominada por el colegio La Altagracia 29-23 ventaja que no perdieron en todo el trayecto del emocionante partido. El colegio ganador aprovechó la salida por lesión de los estelares Roberto Neris y Carlos Javier! para sacar una ventaja de 12 puntos que no lograron reducir el colegio Continental. Los mejores encestadores por los triunfadores fueron Jeremi !Rodríguez con 30 puntos siendo escoltado por Jesús Omar
Ortiz con 24 y Alex Moreno anotó 12. Por los derrotados los más sobresalientes fueron Brandon Moya con 26 puntos, Roberto Angel Neris anotó 11 y Anthony Almánzar ligó 10. Luego de culminado el encuentro el! comunicador Lenny Lalane Acosta sub director de deportes del ayuntamiento municipal Francomacorisano entregó la copa de campeones a los jugadores y dirigentes del colegio La Altagracia. También Anthony Reyes! presidente de la Liga Deportiva Colegial entregó el trofeo de jugador más valioso a Jesús Omar Ortiz ! del colegio La Altagracia. En la categoría de bachillerato los colegios Pedro Francisco Bonó y La
Altagracia clasificaron a la semi final del cuarto torneo. En el primer partido de la doble jornada de ayer el colegio Pedro Francisco Bonó venció apretadamente 69-62 al colegio Continental para avanzar a la siguiente ronda. De su lado en el segundo partido el colegio La Altagracia dispuso 74-66 del colegio Renacimiento clasificando a las semi finales de la exitosa justa deportiva. La justa seguirá este viernes a las cinco de la tarde en el polideportivo San Martin con partidos entre los colegios San Vicente y Pedro Francisco Bonó y a segunda hora el INFI campeones de la vuelta regular contra La Altagracia.
Asociación de Karate celebra concentración técnica
Indios adquieren a JM Suero; David Díaz encabeza inicio de prácticas Juan Miguel Suero se une a la Tribu de los Indios de San Francisco, luego que la Liga Nacional de Baloncesto LNB aprobara su traspaso a la franquicia del norte el martes 11 de abril. Suero quien militó hasta la pasada temporada con los Soles del Este, llega a cambio del tirador Ramón Ruiz y el primer pick del draft 2017. Esta es otra sorpresiva transacción que logran los Indios en la reestructuración del equipo para la próxima temporada que inicia el próximo 24 de mayo. Ahora Juan Miguel se une a su hermano Gerardo Suero, quien fue adquirido a cambio de Johnathan Araujo en el mes de enero de este año. Los Indios que la campaña del 2016 quedaron en último lugar con récord 5 victorias y 15 derrotas, han cambiado significativamente su plantilla. El gerente general Fabio Rojas, reintegró al dirigente Néstor David Díaz, a Luis Elias Esmurdoc, como Vicepresidente del equipo y Gerente de Operaciones, quienes desde el 29 de diciembre del 2016 están preparando un equipo contendor y borrar el pasado reciente de los campeones del 2013. Además de los hermanos Suero, fue adquirido desde los Huracanes de Puerto Plata Alejo Rodríguez a cambio de Leandro Cabrera y se espera por la oficialización de un nuevo naturalizado que jugará en la posición de armador junto a Chris de la Rosa. Indios inician prácticas Encabezados por su dirigente Néstor David Díaz, el conjunto inició el martes 25
■ 7cerxGtmc nxKc oax ideo0xLcrdaxexicxS ouera 4 oeolax rx nx fctgaxPoersauesaotiera1
de este mes sus entrenamientos con miras a la próxima temporada. Díaz firmó un contrato hace unos meses para regresar con el equipo de San Francisco, donde estuvo hasta la temporada 2014. Díaz fue el dirigente campeón de la temporada pasada, cuando estuvo con los Leones de Santo Domingo y lograron vencer a los Metros de Santiago para su segundo campeonato como entrenador a este nivel, ya que logró el titulo con los Indios de San Francisco en el año 2013. En el cuerpo técnico Díaz será asistido por José Santos Ceballos, Richard Ortega y Ulianov Luperón, todos con experiencia en la liga y en el equipo en sus puestos.
■ Jeodtstgerd ixl nxseugeu rdaxo so edtvaxbxl gaodtvaxi uerexierdexá.j 1FadaxOonerlaxRafc
Con rotundo éxito culmina campamento recreativo deportivo Semana Santa 2017 organizado por MIDEREC
■ Dnxensenl xyn zx,íeE xdauex nxgoadasanaxfc xlextrtstaxenx v rda1xFadaxOonerlaxRafc 1
La Asociación de Karate de la Provincia Duarte y la Federación Dominicana de Karate (FEDOKARATE) celebró el viernes 21 de abril la VI Concentración Técnica y Copa Norte de Karate. El Sensei Manuel Coronado, presidente la entidad en esta provincia, destacó que esta ciudad fue distinguida al concedersele el honor, de ser sede de tan
importante evento realizado en las instalaciones del techado San Martín. En el evento participaron 100 jóvenes que compitieron en la modalidad de Kata y Kumite en las categorías de 12 hasta 20 años, representando las provincias Bonao, La Vega, Santiago, Mao Valverde, Puerto Plata, Moca, Salcedo, Cotui, Nagua,
Samaná y Duarte. Manuel Coronado resaltó la importancia que tiene la práctica de Karate, porque contribuye a mejorar los niveles de educación, disciplina, respeto, tolerancia, auto control, defensa personal y futuro social y deportivo en los jóvenes y adolescentes y lo prepara para ser personas de bien y de éxito en la sociedad.
Con rotundo éxito culminó el campamento recreativo y deportivo semana santa 2017 organizado por la dirección de deportes provincial Duarte y el ministerio de deportes. Cientos de jóvenes de los diversos barrios de esta cuidad disfrutaron en grande de las diversas actividades implementadas en el campamento por recreologos y monitores del ministerio de deportes efectuado en el complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad. Las actividades que se efectuaron fueron en las disciplinas de ajedrez, ba-
loncesto, dominó, tablero, balonmano, y natación. Además se realizaron numerosos eventos recreativos con el departamento de recreación de la provincial Duarte que encabeza el profesor Juan Ramos. Así mismo hubo una vistosa competencia de chichiguas con la participación de decenas de jóvenes de los principales barrios de esta ciudad. El ingeniero Wilgen Brito director provincial de deportes de MIDEREC resaltó el éxito de la actividad desplegada por varios días con motivo del feriado de semana santa. Resaltó el excelente res-
paldo del ministro de deportes Danilo Díaz para que el campamento tuviera el éxito esperado. Agradeció el gran respaldo de las principales instituciones deportivas del municipio que enviaron sus atletas y personal a participar en cada una de las disciplinas deportivas que se efectuaron. Además de Juan Ramos en el campamento laboraron los técnicos Junilsa Gutiérrez, José Luis María, Sigfredo Guzman, juan de la Rosa (Pluye), Odalis Candelier, Ramón Herrera entre otros.
09
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
DEPORTES
25
Dedican al CODIA versión 19 del Torneo de Softbol Empresarial La Asociación de Softbol de la Provincia Duarte inauguró la tarde del sábado 22 de abril, el 19vo. Torneo de Softbol Inter-empresarial e Institucional, dedicado al Colegio Dominicano de Arquitectos y Agrimensores (CODIA). “El CODIA Regional Nordeste es una institución meritoria de San Francisco de Macorís de la cual sus miembros son entes importantes del desarrollo de esta provincia y esas son razones suficientes para dedicarles este evento que vincula al deporte, las empresas y la sociedad francomacorisana”, dijo Jochy Taveras presidente de ASOPRODU. La arquitecta Alexandra Hernández, Presidenta del CODIA Regional Nordeste, agradeció el reconocimiento a la institución que dirige y resaltó la importancia de este evento en el que participan 49 equipos y 1078 atletas. “Es de mucha honra para el CODIA, la dedicatoria de este evento por el impacto positivo que el mismo tiene dentro de la
sociedad”, agrego la arquitecta Hernández. Este evento inicia esta nueva temporada que ocupará cada domingo durante cuatro meses los diferentes campos de softbol de esta ciudad. El acto inició con las notas del Himno Nacional, y la invocación a Dios por Brunildo Bueno, posteriormente, se guardó un minuto de silencio por los softbolitas fallecidos Antonio Agramonte y Jose Mejía, las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del alcalde Alex Díaz, Además hablaron, Héctor Castillo presidente la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU), Enmanuel Trinidad vice ministro de deporte, Garibaldy Bautista presidente de FEDOSA. La actividad deportiva se realizó dentro del !Estadio Julián Javier, en esta versión la Asociación de Softbol hizo reconocimientos a los ex Softbolistas Sr. Antonio Rodríguez (Niño) y al Sr. César Martínez (Picho).
■ hocVy OaBeras, Presidente Asoprodu.
■ Arq. Ale andra Gernández, Presidenta CLDIA. ■ Ha Arq. Ale adra Gernández, presidenta del CLDIA y el Ing. vrcilio xlanco, Recretario Eeneral y Dirigente del equipo del Codia, reciben de el comitS organizador la Placa de Meconocimiento.
■ Hic. vnmanuel Orinidad, Tice Finistro de Deportes.
■ Ing. Earibaldy xautista, Presidente Jedobe.
■ Tista parcial de los integrantes de los equipos participantes en el eBento.
Dedicarán premiación cronista deportivo
a Onfalia Morillo y Miguel Castillo Las premiaciones de los cronistas más sobresalientes del año 2016 será dedicada a la veterana cronista deportivo Onfalia Morillo y al fenecido comunicador Miguel Castillo programada para realizarse el sábado 13 de mayo. El ingeniero Tabaré Peña presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte resaltó que la directiva aprobó a unanimidad reconocer ambos comunicadores. Dijo que Onfalia Morillo es un ícono de la crónica deportiva nacional que por más de 30 años ininterrumpidos viene ejerciendo con ética y profesionalidad la comunicación deportiva. Resaltó que además Morillo Messina ha sido una gran propulsora del deporte en su natal comunidad el Limón de Samaná donde su familia a petición de ella donó los terrenos para la escuela, el play, el parque y la cancha deportiva. Explicó que además es productora del programa deportivo televisivo de mayor aceptación en el país donde le da un gran
respaldo al movimiento deportivo nacional. De su lado el presidente del gremio que aglomera los principales comunicadores deportivos de la provincia informó que se hará un homenaje póstumo al cronista deportivo Miguel Castillo quien fungió como vicepresidente de la entidad por varios periodos. Informó que ambos comunicadores recibirán sendas placas de reconocimientos en la gran gala de premiación a efectuarse el 13 de mayo en el centro cultural La Nave comenzando a las seis de la tarde. Afirmó que en la premiación además se estará entregando reconocimientos a los mejores comunicadores de prensa escrita, radial y televisiva y medios digitales.
Reeligen Abelardo Peña para dirigir Fundación Infantil
La Fundación Tiempo Infantil reeligió al señor Abelardo Peña Reyes, como presidente por decisión unánime por todos sus miembros, por el periodo de 2017 a 2020.Peña fue juramentado por la licenciada Marlin Fabián Altagracia, ejecutiva de la
institución. En la directiva le acompañan Juan A. Pérez, Vice presidente; Marlin Fabian Paulino, secretaria Administrativa; señor Yardeliz Pérez secretario de actas y correspondencias; Francisco Polanco, vocal y Marianela Paulino,
secretaria de Arte y Cultura. Durante la juramentación Peña informó que seguirá trabajando a favor de los niños y los jóvenes más necesitados de la provincia Duarte.
26 OPINION
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Movimimento Verde debe promover pacto que apadrinen organismos internacionales Una expresión popular advierte que "si tú quieres conocer el valor del dinero, dilapida lo que tiene y coge prestado". Si en el ámbito político "quieres conocer el valor de la libertad, hazte indiferente a los factores que la amenazan". En el primer caso los dominicanos tenemos el ejemplo de Puerto Rico. En el segundo tenemos como espejo el drama que viven los venezolanos. Puerto Rico está hipotecado y con una deuda que excede su capacidad de pago a corto y mediano plazo. Ahora sobrevive en crisis y hace economía de la escasez. Venezuela atraviesa por una aguda crisis política que se refleja en la emergencia humanitaria de falta de medicina y de alimentos; el caos social y la represión gubernamental empujan el éxodo masivo de sus ciudadanos a otros países. Está el gobierno dominicano administrando bien al país en términos político y económico?. Veremos. En los últimos años el gobierno de Danilo Medina se ha entusiasmado en formular presupuestos anuales deficitarios. Luego acude a "su congreso" para que le apruebe Bonos Soberanos por cientos y miles de millones de pesos. Esos Bonos pasan a convertirse en componentes muy dinámicos de la Deuda Externa que ya ronda el 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Hay que recordarle a los actuales gobernantes que la primera intervención militar de Estados Unidos al país
tuvo como objetivo general cobrar la deuda que tenía el Estado Dominicano con empresas norteamericanas. En los actuales momentos, en República Dominicana se percibe una latente crisis política que tiene como elementos activadores la enorme concentración de poder en manos del partido gobernante lo que, al propio tiempo, relaja e irrespeta la institucionalidad del país. Consecuencia de esta situación es la impunidad que encubre y protege a los autores y a los cómplices de escandalosos actos de corrupción. -2Como reacción al desenfreno con que se mueven en la escena los actores que endeudan al país y lo disfrutan de manera abierta a sabiendas de que nada les pasará, surge el Movimiento Verde que realiza caminatas por ciudades y regiones, en reclamo de que el gobierno ponga fin a la impunidad y se castigue a los corruptos. Es posible que el gobierno se esté cansando de las movilizaciones, le moleste y no soporte el crecimiento de la audiencia que se une al clamor de que el Presidente Medina asuma el liderazgo para detener la manera descarada con que actúan los jorocones beneficiarios del poder político. Una muestra del posible cansancio del gobierno de las marchas verdes, es la advertencia del Ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, de que el movimiento tiene propósitos de desestablizar al gobierno; que él y sus funcionarios están al tanto de lo que planean y se comunican por las
redes sociales sus coordinadores y promotores. -3EL JAYA ha dado y dará coberturas a las actividades del Movimiento Verde, porque las banderas que levantan contra la corrupción y la impunidad son los mismos temas de los que en múltiples ocasiones hemos escrito como propuestas editoriales en las cuales reclamamos y demandamos cero impunidad para que se penalice a los corruptos. Sin embargo, creemos que los coordinadores, voceros y promotores del Movimiento Verde, actúan con ingenuidad en cuanto a que proclaman que estas marchas y movilizaciones de masas son espontáneas y no tienen fines políticos. Aceptemos que no busca convertirse en partido político de inmediato, pero algo tienen que proponer y conseguir antes de que el peregrinaje agote los territorios disponibles para marchas o se cansen sus seguidores. EL JAYA, a la luz de esa realidad, propone al Movimiento Verde, promover un acuerdo, un pacto entre el Presidente Danilo Medina y las organizaciones representativas de la sociedad civil tendente a frenar y a castigar la corrupción y a erradicar la impunidad que se intenta imponer como cultura política desde la cúpula del Estado. Ese pacto o acuerdo deben apadrinarlo y monitorearlo organismos internacionales con representantes en el país y actúen como garantes que obliguen a su cumplimiento.
Desarrollo e implementación de una estrategia de negocios
El día de San Valentín, del año pasado, salí a comprar una camisa a la tienda, me di cuenta que la mayoría de establecimientos comerciales estaban decorados de color rojo, con descuentos y con muchos corazones. Sin saber en qué lugar comprar, me llamó mucho la atención una tienda que estaba llena de clientes y donde entraban y salían muchas personas. Por curiosidad entré a ver y me di cuenta que todo estaba decorado de color azul. Ahí entendí que se trataba de una estrategia de diferenciación y que por su color azul, diferente a lo tradicional, llamaba grandemente la atención del cliente. Ahí terminé comprando mi camisa. El éxito de cualquier empresa se sustenta en las estrategias que implementa. La visión que tiene el propietario se logra en base a los objetivos a corto, mediano y largo plazo que se plantea alcanzar.
Desarrollar una estrategia es una tarea del gerente o propietario de la empresa que se logra a través de los medios, formas o maneras de cómo lograr el objetivo propuesto por la empresa. El mayor problema que enfrentan las empresas se basa en la ejecución de la estrategia, es decir en su implementación. La mayoría de gerentes tienen mucho temor para ponerla en práctica por miedo a equivocarse. De nada sirve tener buenas estrategias guardadas en la gaveta de su escritorio. El éxito de muchas empresas a nivel mundial como Apple, CocaCola y Toyota lo han logrado poniendo en ejecución la estrategia. Una estrategia es exitosa cuando supera a los competidores que existen en el sector, logrando una ventaja importante y sostenible que le agrega valor al cliente. Una de las estrategias mejor lograda en las empresas de comida rápida tiene que ver con la bebida. Por ejemplo, al momento de comer una Pizza, un Hamburger o un Taco siempre irá acompañado de un refresco de soda y nunca de leche, jugo o té. Una estrategia debe ser algo nove-
doso y que agregue valor al cliente. recuerdo que el éxito en las ventas de los Tenis Nike se logró cuando Michael Jordán, Jugador de Baloncesto de la NBA, estaba en sus mejores años del deporte y donde las personas querían tener un zapato que se identificaran con el éxito alcanzado por Jordán. Si usted fuera a comprar un televisor y todas tienen el mismo precio, la misma garantía, la misma calidad y la misma funcionalidad comúnmente usted siempre se decide por aquella tienda que tiene la mejor estrategia de diferenciación. Los empresarios enfrentan tres interrogantes importantes al evaluar sus negocios: ¿Cuál es la situación actual de la empresa? ¿Hacia dónde necesita dirigirse? ¿Cómo debe llegar? La respuesta la encontramos en las estrategias que implementamos y que funcionan cada día para mantener una ventaja competitiva en el mercado. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.com, 809583-7254, Santiago y todo el Cibao.
El Acoso Sexual de Profesores a Estudiantes Menores
En la década del 80 se hicieron denuncias formales de que profesores de la Universidad Católica Nordestana y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís, procedían al acoso sexual contra sus estudiantes, con miras a favorecer a sus víctimas con buenas notas en sus respectivos exámenes. Igual sucedió en el histórico y combativo liceo “Ercilia Pepín”, donde inclusive se aplicaron sanciones ejemplarizadoras a docentes, por parte del Ministerio de Educación y autoridades del Ministerio de Justicia. Cuando se pensaba que esa práctica tan deshonrosa para el sistema educativo nacional había quedado en el pasado, se destapan dos casos de violación sexual de estudiantes menores de edad, atribuidos a los profesores Pedro Arismendy Familia y Faustino Durán Salazar, el primero de la ciudad de Salcedo. Tal y como se esperaba y dada la gravedad de los casos denunciados y admitidos por los autores materiales, el Ministerio de Educación decidió suspender a dichos profesores y ponerlos en manos de la justicia. El accionar de Arismendy Familia y Durán Salazar, se testifica ante las Leyes Judiciales como acciones criminales, entonces es tarea difícil para el sindicato que los agrupa, hablamos de la ADP, ir en su defensa, porque son casos indefendibles. Visto que los delitos de agresión sexual, son sancionados a través de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, a los docentes en cuestión les esperan años y años de prisión en nuestras cárceles. Cada profesor debe verse en el espejo de Pedro Arismendy Familia y Faustino Durán Salazar, para no enlodar la sagrada misión de educar y solo educar, aun en medio de las tentaciones servidas en cada pupitre escolar.
CALLE D VER,é NO.5á SAN 0RANC9SCO DE MACOR Sá R. D. Tels.í ó8G(/ 588@ 8 b 1 588@5GJ Mebsite .eljaya.com EgmaiSs eljayavgmail.com redaccionveljaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna ,isell L3éez V6s:uez erente pdministrativa Víctor Adri6n Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Dialramación F DiseOo Dawid Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acewedo Marte Redactores Ronny Rosario de la Rosa Mebmaste Randy Vizcaino Cotolrauo
Fuana Claritza Fim)nez estión de -obros Estrella Taweras Iecretaria 0rancisco Del Or-e GensaWero Odilis idalgo ,onz6lez ReSacionista Víctor A. Cruz Then Editor Dejortivo Mariluz Vargasá EWecAtiva de Pentas Editora El Cari-e :GNREI:yf
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
OPINION
Proceso de alfabetización en los primeros grados Iris De La Cruz Paula La alfabetización al inicio de la enseñanza básica cumple un papel primordial para el futuro escolar de los niños. Algunos estudios han señalado que la calidad de la alfabetización en este período, tiende a determinar el posterior “éxito” o “fracaso” escolar.’ Esto así porque es la base principal para poder asegurar de manera significativa y eficaz los saberes en los demás grados escolares. Este proceso, en el hogar está mediado por los padres, su naturaleza depende del amor, la paciencia y la entrega con que ellos se comprometan y se involucren en el maravilloso proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, que de verdad requiere de mucho entusiasmo tanto de la familia, del maestro, como del alumno, para que este pueda ser desarrollado de manera muy efectiva. Es necesario tener presente para una exitosa alfabetización que los niños deben aprender al mismo tiempo el lenguaje escrito y el sistema de escritura, por lo que los maestros en relación a lo expuesto debemos dedicarles el tiempo suficiente y necesario para ellos aprender, recordando siempre que este proceso es muy complejo y por lo mismo debemos tomar mucho en cuenta que esta sistematización debe ser desarrollada desde los aprendizajes más simples a lo más complejos y el mismo debe desarrollarse en un ambiente agradable, acogedor y armonioso, para lograr obtener así una buena alfabetización. Para alfabetizar se necesita la intervención de un sujeto alfabetizado de un maestro con vocación de servicio que no les afecte salir de su zona de confort para entregarse con pasión a sus estudiantes, que crea en que los niños pueden aprender, y que entienda que para lograrlo se necesita motivación, interés entrega, disposición, pero sobretodo una actitud positiva de enseñar, esta tarea se ha considerado socialmente en una de las principales funciones de la escuela que todos queremos, por tal razón, sabemos que existen distintos modelos y métodos que los maestros hemos utilizado en diferentes ocasiones para enseñar a leer, sin prestar atención a las ideas y al proceso del aprendizaje que requiere un niño para poder aprender. Socialmente se espera que los niños aprendan a leer en los tres primeros años escolares, en los que se cree que han recibido las instrucciones necesarias, pues se tiene la expectativa de que en cuarto grado los niños pueden leer para aprender y posteriormente cuando el aprendizaje se hace más complejo usen la lectura para analizar o resolver problemas. En este proceso de alfabetización como maestros preocupados debemos ser hábiles en escoger las estrategias que nos van a proporcionar esas maravillosas ayudas para lograr así alfabetizar a nuestros pequeños de forma efectiva, por ejemplo en vez de solicitar al niño que identifique letras, sílabas o palabras aisladas, es mas idóneo leerles textos cortos con sentido
completo donde él identifique más fácilmente (un cuento, una invitación, un aviso) señalando las palabras a medida que se lee, con esto se le está ayudando a relacionar las grafías con el significado, luego se le pide que intente hacer lo mismo y se le van dando las orientaciones necesarias para que él reconstruya el significado. Cuando la enseñanza de la lectura se centra en el reconocimiento de las letras, enseñar y aprender a leer puede convertirse tanto para el maestro como para el alumno, en un proceso arduo y poco estimulante, porque la repetición de palabras o de oraciones para identificar una secuencia se convierte para el niño en actos mecánicos que no le posibilitan la inferencia de reglas. De manera que si se acepta que leer es interpretar los significados de lo escrito, la decodificación se convierte en una de las habilidades indispensables para leer, Así pues, para enseñar a leer es necesario romper con la idea de que existe un solo camino para ir construyendo nociones adecuadas acerca de la lectura y para convertirse en usuario competente de la lengua escrita. Está demostrado que la iniciación en la lectura no ocurre en el momento en que los niños emprenden la decodificación sino que empieza mucho antes, cuando entran en contacto con los textos del medio en que viven y en interacción con los padres o hermanos mayores, porque nadie aprende a leer de un día para otro, sino que se llega a dicho aprendizaje luego de un proceso de reconstrucción de las ideas sobre la lectura. El niño de hoy comienza la escolaridad manejando información que los adultos no poseíamos a esas edades, puesto que ahora se llega a la escuela influenciado por los medios masivos de comunicación. De ahí que es importante no continuar enfatizando la enseñanza/aprendizaje del alfabeto como condición para leer y escribir, porque los niños ya poseen parte de ese conocimiento al llegar a la escuela. Una de las inquietudes que más nos preocupa a los docentes, es el hecho de que siempre en nuestras aulas nos encontramos con niños que no saben leer ni escribir, situación que nos dificulta el trabajo porque, contamos con grupos numerosos, lo que nos impide prestar atención diferenciada a los niños que están rezagados, siendo estos los que necesitan más de nuestra atención. Es normal que en nuestro salón de clases convivan alumnos que ya están alfabetizados con alumnos que todavía están en el inicio del proceso de alfabetización, los maestros debemos aprovechar esas oportunidades para afianzar en la lectura de los que aun no han logrado su alfabetización, mediante las estrategias del uso de los pares, y eso será de gran ayuda para el proceso de alfabetización de los niños… ALFABETIZAR ES CONTRIBUIR CON UN MEJOR PAÍS…
Olimpiada de lectura de la Biblia, cuantos logros
✍ Luz Minerva En el discurrir de los días, semana, y meses, se van formando los seres humanos en las diferentes dimensiones y manifestaciones como es lógico, es de ahí, que la Pastoral Educativa de la Diócesis de San Francisco de Macorís, desde hace mucho tiempo ha estado ayudando a los jóvenes y niños de los centros educativos en su formación académica en el área de formación integral humana y religiosa y en las demás áreas como es lógico saber. Este es un trabajo que se va desarrollando de manera silenciosa pero efectiva, pues los docentes, los técnicos –as del área, cada día van propiciando su ayuda para que los estudiantes se esmeren y así puedan lograr los éxitos que al final logran. Hace ocho años que iniciamos la olimpiada de lectura de la Biblia y los resultados cada día van siendo más y más, pues en cada versión hay muchos ganadores por que se esfuerzan y llegan a las metas propuesta cada año, en tal sentido, expresa que en la
27
octava versión que se realizó el 20 de abril,2017 a nivel de la Regional 07, de Educación participaron en los distritos educativos un total de 545 estudiantes diseminados en los 7 distritos educativos que forma la Regional de educación 07. Los que participaron en la olimpiada final de la regional después de haber realizado las distritales fueron 145 de los cuales son premiados por categoría, A, B, C, D, al mérito y destacados, entregando Biblia al mérito, medallas más de 30 a los destacados Y trofeos medianos, pequeños y grandes, placa y certificados de reconocimientos a más de 60 estudiantes, un éxito logrado por todos. Felicitamos a todos los ganadores en sus diferentes categorías, de igual manera a los docentes que se esfuerzan y los compañeros técnicos coordinar y planificar bien cada accionar del área. Nos queda decirles que continúen haciendo su trabajo bien y que los méritos sean para Dios que es el hacedor del universo. BENDICIONES.
La crisis Venezolana ✍ Félix Paulino La situación política y económica de Venezuela en los actuales momentos se podría considerar como crítica, debido al mal manejo del gobierno de Nicolás Maduro, tras la crisis heredada de los gobiernos del presidente fallecido Hugo Chávez, Maduro no ha podido ni ha tenido la capacidad de ponerse de acuerdo con una oposición que de antemano él sabía que era poderosa. Era fácil predecir lo que pasaría después de la asunción de Maduro a la presidencia de Venezuela. Lo expresamos, no de manera premonitora, un mes antes de la toma de posesión lo que allí ocurriría. Por tal razón nos mueve a reproducir de manera íntegra el artículo que escribimos en esa ocasión, tanto para este medio como en nuestro libro A DOS VOCES. La continuidad chavista en el poder en Venezuela, encarnada por el presidente electo Nicolás Maduro, tras la pírrica victoria electoral recién pasada, nos mueve a reflexionar y seguir comentando acerca del futuro de esa gran nación. En nuestra anterior entrega, hacíamos énfasis sobre las bondades y algunos desaciertos del comandante fallecido, Hugo Chávez. Expresábamos en esa ocasión que no todo lo que se hizo durante esos 14 años de su mandato fue color de rosas. Esta vez, Chávez, con su carisma y liderazgo, pudiera haberle dado a Venezuela la continuidad y la seguridad a ese proyecto. El nuevo presidente Nicolás Maduro tendrá necesariamente que gobernar con un nuevo librito, corno se dice en el argot beisbolístico; con nuevas estrategias que puedan dejar mínimamente
satisfecha a una población de más del 49% que no le dio el voto, así como algún tipo de garantía de estabilidad a sus adeptos de más del 50% de los electores. El nuevo gobierno deberá corregir el gran déficit fiscal que contrajo Chávez con la aplicación de políticas de asistencia a los más necesitados, bajar la enorme deuda externa arrastrada desde los tiempos de Carlos Andrés Pérez, reducir considerablemente el gran número de desempleados, que es uno de los mayores por habitantes de Latinoamérica, entre otros aspectos como la gran inseguridad en las calles y la criminalidad. Esperemos que el nuevo presidente de Venezuela pueda serpentear la difícil situación económica y social, la cual deberá enfrentar en los próximos 6 años de su mandato, no solo por el bien y la salud de ese pueblo, sino por el bienestar y la conveniencia de los países amigos, incluyendo la República Dominicana. La realidad es que existe una situación planteada en la patria de Bolívar a raíz del desarrollo de unas elecciones donde se suponía una victoria mucho más holgada de la coalición Chavista, y no un empate técnico como se produjo. Con una oposición con mucha hambre de poder, el nuevo gobierno no puede dejar de observar siempre aquella frase lapidaria que dice: “Ningún gobierno puede tener larga seguridad con una oposición poderosa”.
28 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
Fallece de un paro cardíaco Muere en Santo Domingo en EE.UU. Martín A. Paulino Arelis Then Paulino exfuncionaria bancaria
A causa de un paro cardíaco falleció el viernes 24 de marzo el joven José A. Paulino Salcedo, hijo del señor Leonel Paulino Cárdenas, quien es dirigente de instituciones de desarrollo de San Francisco de Macorís. Había sufrido una caída que le fracturó el fémur situación que le generó complicaciones de salud. Su fallecimiento se produjo en Estados Unidos, sus restos fueron trasladados a esta ciudad de San Francisco de Macorís donde había nacido el 7 de agosto de 1970. Fue sepul-
tado en La Vega, como pidió, al lado de su madre Teresa Salcedo quien fallecíó hace 34 años. En el recordatorio entregado a los asistentes a la misa del primer mes de muerto, su padre Leonel expresa: "Hijo mío le pido a Dios Todopoderoso que te reciba con los brazos abier-
tos y te coloques en un lugar que te merezca como buen hijo. Con mucho siempre te recordaré". Su hijo Martín Alejandro, dice "Papi yo te quiero mucho y voy a recordar todos los momentos que compartimos y los consejos que tú me diste por toda la vida". A Paulino Salcedo le sobreviven su hijo Martín Alejandro Paulino Ortíz, su padre Leonel, sus hermanos José, Teresita y Marlen; sobrinos Ivana, José (Cheche), Francis, José Eduardo y Kevín; cuñados Lavi y Vicente.
Expira en Santo Domingo el munícipe Conrado Francisco
Expiró cristianamente en Santo Domingo el señor Conrado Francisco Martínez, de 78 años, quien tuvo una fecunda existencia social y laboral que inició como secretario de la Sindicatura del municipio de San Francisco de Macorís. De allí pasó a ser el primer contador de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos durante ocho años, de 1965 a 1973. Después, por 13 años trabajó en la empresa José D. Acra, CxA. En 1986 fundó la tienda Lucas, establecimiento comercial que durante 18 años se caracterizó por la calidad de la ropa de vestir que ofreció a la población.
Conrado nació en Los Limones de San Francisco de Macorís el 28 de febrero de 1939. El 23 de agosto de 1962 contrajo matrimonio con Luz María Paula (Luchy) con quien procreó sus hijos Leslie, Rosanna y Conrado quienes les sobreviven. Asimismo sus hermanos Marco y Ramíro Francisco. En el año 2004 se radicó con su familia en Santo Domingo hasta su fallecimiento acaecida el lunes 24 de abril. El núcleo familiar que crearon Conrado y Luchy goza de gran cariño de la comunidad francomacorisana por su trato social afable y respetuoso.
Fallece ex subdirectora del Curne maestra Ana Mercedes Rodríguez (Milagros) La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís informó el sentido pesar el fallecimiento de la Mtra. Ana Mercedes Rodríguez (Milagros), ex Subdirectora en el período de 1993-1996 y ex presidente de la Asociación de Profesores y dos veces parte del Consejo Directivo del CURNE. Milagros, como era conocida en la universidad y sus amigos fue subdirectora en el referido período en la gestión que encabezó la ya fallecida maestra Ana Luisa Arias. La muerte de Milagros enlútese a la academia a la que le sirvió desde la posición de docente y funcionaria durante gran parte de su vida. Su deceso se produjo este viernes 28 de abril, en los Estados Unidos a causas de complicaciones en su salud. Se caracterizó por ser una persona muy alegre, de buen trato y siempre dispuesta a ayudar a los demás.
Ana Mercedes Rodríguez (Milagros
Las autoridades universitarias se unen al dolor de sus familiares, descanse en paz.
El sábado 22 del corriente expiró en la paz del Señor a la edad 57 años la licenciada Arelis Then Paulino, quien fue funcionaria del Banco Popular. Residía Santo Domingo. Fue sepultada en el cementerio Cristo Redentor de esa ciudad. Arelis era miembro de la conocida familia Then Paulino, oriunda de la comunidad Loma de La Joya, municipio de San Francisco de Macorís, de donde salió junto a su familia a residir a Santo Domingo. Egresó como licenciada en contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde realizó su carrera con una beca de estudio y trabajo. Sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, donde instituciones y personalidades enviaron coronas flores; amigos y relacionados acudieron a expresar las condolencia a sus familiares. Le sobreviven su padre Roque Then,
■ Arelis Then Paulino
sus hijas Fioranna Julietta, Julinette Katiuska, Dolly Arelis y Juliana Lisaré;sus nietos Linette, Engel y Starlyn; sus hermanos licenciada Milagros, licenciada Víctoria, Ana Antonia (Niní), Bélgica (f), Francisco, Ing. José Alberto, Dra. Amarilis, licenciada Joselyn, Winston y licenciada Marisel Then Paulino.
Muerte de esposos en La Yagüiza deja luto en comunidad Fallecieron los esposos Alfonso Jeréz Conce (Concito) y Mercedes Conce (Mecho) los días 12 y 13 de abril respectivamente. Residían en la sección La Yagüiza cuyas muertes causó gran consternación por ser personas muy queridas en la comunidad. Le sobreviven sus hijos licenciada Tania Ortega Conce, Luis Alfonso, Jhonattan y José Frank.
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
POLICIALES
29
Se quejan en SFM Hombre asesina martillazos a su esposa en porque alcalde dejó aFiladelfia; ambos son de SFM dañar cemento y no construyó obras Residentes del bloque de Cuesta Blanca, que agrupa varios sectores, se quejaron porque el alcalde Alex Diaz, no dio continuidad a obras dejadas por la pasada gestión y cuyos materiales se dañaron. Marino Hernandez, directivo de la junta de vecinos de la zona, expresó que el cemento enviado por la pasada gestión se endureció esperando que el alcalde diera seguimiento a los trabajos de arreglo de aceras, contenes entre otros. En tanto que Pedro Jacobo, dijo que como comunidad solicitaron el envío de un maestro para ellos facilitar los trabajos pero el alcalde no accedió a la petición. Se quejaron que tanto los sectores del bloque como otros de la ciudad están abandonados.
Fallecen esposos Pascuala y Oscar
Caputo; permanecieron 70 años unidas en matrimonio Los días lunes 6 y domingo 19 de marzo fallecieron cristianamente los esposos profesora Pascuala Hernández y don Oscar Caputo, padres de la abogada licenciada Haydee Caputo. Doña Pascuala fue fundadora del patronato San Martín de Porres y del albergue La Divina Providencia a la hora de su fallecimiento tenía 96 años de edad. Mientras que don Oscar Caputo quien
murió a los 93 años de edad por muchos años laboró como empleado en los ministerios de Obras Públicas y de Agricultura. Esta conocida pareja permanecíó 70 años unida en su matrimonio. Además de la licenciada Haydee le sobreviven su otra hija Luisa, nietos y demás familiares. Vivían en el Residencial Trébol I, de la urbanización Piña II de esta ciudad del Jaya. El teléfono familiar es el 809-244-2727.
oa ácóuópáa
áráóláy st
■ J ánóLárecit
■ Máciatró ác íá
Un hombre fue acusado de la muerte a martillazos de una mujer en un presunto altercado de violencia doméstica, según la Policía de Filadelfia. Juan Valerio, de 43 años, enfrenta cargos de asesinato y posesión del arma del crimen por el fallecimiento de Marisol GarcíaInfante, de 41 años, ambos oriundos de San Francisco de Macorís. La Policía dijo mediante comunicación escrita que agentes respondieron a una llamada de emergencia en el bloque 3000 de Ruth Street aproximadamente a las 2:31 a.m. del domingo 24. A su arribo se toparon con el cadáver de la dama ensangrentado en la habitación del segundo nivel de la vivienda. Los paramédicos certificaron la muerte en el lugar. Al parecer mientras las autoridades investigaban Valerio se le acercó a los detectives y les dijo presuntamente que él le había propinado los golpes con un martillo a la víctima. Acto seguido fue transportado a la Unidad de Homicidios para interrogatorio. Tanto Marisol Garcia Infante como Juan Valerio eran oriundos de San Francisco de Macorís y se encontraban de forma ilegal en los Estados Unidos. Según declaraciones de la madre de Marisol la pareja tenían diversos conflictos y el presunto homicida siempre la maltrataba a la joven madre de dos niños que ahora quedan en la orfandad.
Otro que asesina a su esposa
Falleció el jueves 27 de abril en la ciudad de Lawrence Massachusetts, doña Ana Luisa Paulino Vda. Rodríguez. Le sobreviven sus hijos, Luisita, Altagracia, Ana y Antonia, residentes en Estados Unidos. Sus nietos en el país, Milagros, Oneida, Aura Estela, Belkis, Domingo y Nurys Peña Rodríguez. El Teléfono Familiar es 809-244-0739 residencia calle Salcedo Esq. 2, San Francisco de Macorís y nieta Nurys 809-244-5602. El velatorio será en la capilla Sur de Díaz- Healy 107 South Broadway, Lawrence, MA el domingo 30 de abril a las 4-7 PM; la misa de cuerpo presente será en la Iglesia San María 300 Harverhill Hampshire Streets el lunes 1 de mayo a las 10: 00 AM. Murió la noche del domingo 16 de abril, el señor Andrés Lajara popularmente “Tato” de la comunidad El Cercado, quien había sufrido un accidente cerebrovascular el pasado jueves santo en horas de la tarde. Tato, permaneció ingresado en la unidad de cuidados intensivos del centro medico Doctor Ovalle de la ciudad de San Francisco de Macorís pero el mismo no daba señales de vida razón por la cual fue declarado fallecido. Sus restos fueron velados en la funeraria municipal de esta ciudad. El señor Marco Marte Cuello (Macho Cuello) falleció a la edad de 79 años el 20 de abril. Residía en El
e intenta escaparse
■ Má gtól errt
■
etcVináó jn gez
■ AnáóD iaáópá rint
■ le iritódeóráólc z
Cigual. Era su esposa Eugenia Herrera y sus hijos Miledys, Cándido, Luis, Blanca, Edo Juan, Altagracia y Arcenio. El teléfono familiar es el (849) 401-3679. La señora Georgina María Sánchez Polanco, de 77 años falleció. La maestra residía en la calle Cristino Zeno #182. Era esposa de Bernardino Ramos Salazar y madre de Deisy, Yolanda, José Bernardo, Luis Manuel, Wilfreddy y Willy. El 18 de abril falleció el señor Eusebio Antigua de 79 años de edad. Residía en la calle Hostos #93. Era su esposa la señora Celeste de
■ GemescitóLirrác
■ AndchaóDáSácá
■ R aeéitóAnsiV á
Jesús y padre de Rosy, Delvis, Denny, Juan Carlo, Miguel, Deyanira y Luis. El 12 de abril el señor Demetrio Villar falleció a causa de padecer de cáncer. Residía en Las Pajas. Era padre de Yoselin, Elvi y Angela. Era pensionado del Ejército Nacional. El señor José Herrera Herrera de 72 años falleció el 26 de abril. Era juez civil de Rentas Internas, laboró también en la Cervecería Nacional y en Induveca. Resiía en Horfford Connecticut. Le sobreviven sus hijos Violetica, Joselina y Marco José.
■ JtaeóbámEnóGíáz
El 27 de abril falleció el señor José Ramón Díaz Faña de 82 años de edad. Residía en el sector San Martín. Estaba casado con Verónica de los Angeles y eran sus hijos Juliana, Ramón, Bernalda, Eddy y Berónica. El teléfono familiar es el 809-588-8638. El señor Cecilio de la Cruz (Santiago) de 87 años de edad falleció el 27 de abril. Fue empleado de Salud Pública. Residía en el Ensanche Duarte. Le sobrevien sus hijos Kela, Lourdes y Ady de la Cruz.
José Manuel Moya Marte Nuno, 36 años de edad, le cegó la vida a su concubina, Maria Del Carmen Martinez Gerónimo (A) Nina, de 37 años ■ JtahóMtuá ■ Mácíáóderólácmen de edad, quien residía en la calle 21 de junio del Sector Espínola. Tras el hecho ocurrido el autor intento escapar cuando se tiró de un segundo piso, pero al fracturarse un pie pudo ser atrapado. En tanto que el hombre dijo estar bajo los efectos del alcohol por lo que se siente arrepentido. Los parientes de la joven maestra dijeron esperar que se haga justicia y que caiga todo el peso de la ley contra este antisocial. La vocera policial Xiomara Arias, informó que las heridas se la ocasiono el prevenido, bajo efectos del alcohol y que la hoy occisa le había reclamado que él tenía otra mujer.
30 NOTICIAS
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
UCNE es valorada
UCNE y Homs anuncian
entre las mejores realización jornadas internacionales de actualización universidades del país procedimientos Médico Quirúrgico La Universidad Católica Nordestana es valorada entre las mejores universidades del país según el Ranking Webometrics de Universidades Mundiales, informó el asistente del rector de la UCNE, el padre Dr. Isaac García de la Cruz. La UCNE ocupa la posición número siete en un ranking que califica a 32 universidades del país. De las primeras siete posiciones de esta evaluación solo la UCNE y la Universidad Tecnológica de Santiago tienen su sede principal fuera del Distrito Nacional. Esta información se dio a conocer durante el tradicional encuentro que organiza la universidad con comunicadores, periodistas y locutores de San Francisco de Macorís. García de la Cruz, asistente del recto Monseñor Fausto Mejía Vallejo, adelantó además que en el mes de mayo inaugurarán en el
■ Padre Isaac García
municipio de Nagua un edificio de tres plantas que acogerá la unidad de posgrado de esa academia, para la provincia de María Trinidad Sánchez. El "Ranking Webometrics de Universidades Mundiales" es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, un grupo de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, que es el mayor organismo público de investigación.
Afirma en RD falta periodismo crítico,
incisivo y menos complaciente
SANTO DOMINGO.En República Dominicana hace falta un periodismo crítico, fuerte, vigoroso, incisivo, molestoso del poder y menos complaciente. La afirmación es de Ricardo Nieves, periodista, jurista, profesor y médico, comentarista de la emisora La Z-101, al dictar una conferencia sobre la “Responsabilidad del ■ Ricardo Nieves Periodismo y del Periodista ante la Sociedad” organizada por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el jueves 27 de abril en la sede de la institución como parte del programa del Mes del Periodista. Consideró que es parte de la responsabilidad del periodismo y del periodista develar y dar seguimiento a situaciones como los casos de sobornos y sobrevaluaciones de Odebrech, la venta del barrio Los Tres Brazos, la sobrevaluación en la compra de los aviones supertucanos, la corrupción en la repartición de los terrenos de Bahía de Las Aguilas y otros hechos que perjudican el bienestar social. “El ejercicio periodístico sigue siendo un medio indispensable para la defensa de los mejores intereses de la sociedad. Nuestra misión es defender a quienes son víctimas del Poder”, expresó. Dijo que la honestidad, la decencia y la solidaridad no tienen precio, que no pueden ser compradas y que en el país hay que seguir impulsando un internet libre que ayude a que la gente esté informada.
La Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), realizarán este jueves 27 del cursante mes de abril, “Jornadas Internacionales de Actualización en el Manejo Médico-Quirúrgico de la Insuficiencia Cardiaca”. La actividad se llevará a cabo en el auditorio de la UCNE, en el campus de la comunidad de los Arroyos, con la colaboración de la Association of Cardiac Surgeons. Es organizada por la cátedra de investigación biomédica y gestión hospitalaria de la Universidad Católica Nordestana y el Departamento Cardiovascular del Hospital Metropolitano de Santiago de los Caballeros. La jornada estará dirigida por los doctores Javier Cabo, Director del Departamento de Cirugía
Cardiovascular y Torácica del HOMS y Santiago García, Director del Departamento de Cardiología y Centro Cardiovascular de la misma institución asistencial. El acto inaugural estará a cargo de Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el doctor Rafael Sánchez Español, Presidente del Consejo de Dirección del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). La primera ponencia de la actividad científica estará a cargo del doctor Carlos Brito, con el tema “Importancia de la ecocardiografía en la valoración de la insuficiencia cardiaca avanzada”. También expondrá el doctor Licurgo Cruz, con el tema “De la cardiopatía isquémica a la falla cardiaca, un proceso dinámico”.
El doctor Santiago García, abordará el tema “Manejo farmacológico intenso y seguimiento de la falla cardiaca”. También serán abordados los temas “Manejo quirúrgico de la insuficiencia cardiaca terminal”, a cargo del doctor Reynaldo Vargas; “Nuevas alternativas quirúrgicas mínimamente invasivas en la insuficiencia cardiaca: Inmunoabsorción remodelado ventricular y asistencia ventricular, a cargo del doctor Javier Cabo y “Alternativas quirúrgicas finales en la insuficiencia cardiaca: AVMTerapia de destino, trasplante cardiaco y corazón artificial”, también a cago del doctor Javier Cabo. Luego de las ponencias los participantes procederán a la discusión de los temas, luego de lo cual se procederá a la clausura de la actividad.
Dirección provincial de cultura presentó obra de teatro ✍ Julián Ulerio En la tarde del miércoles 26, fue presentada en el politécnico Vicente Aquilino Santos de San Francisco de Macorís, la obra patriótica Duarte Forjador de una Nación, del dramaturgo dominicano Franklin Domínguez. Una oncena de actores interpretando a los padres de la patria, así como a diferentes personalidades de la historia de la independencia nacional mantuvieron en silencio expectante y en absoluta reflexión a un público de más de 300 personas, que se dio cita en el salón de actividades del referido recinto académico. La obra escenificada por el Teatro Rodante Dominicano, Unidad Artística del Ministerio de Cultura, estuvo dirigida por la reconocida actriz y maestra Carlota Carretero, quien es en la actualidad directora de dicha institución teatral y la acompañó la li-
■ Carlota Carretero
cenciada Lilian Feliz coordinadora de las presentaciones. En el acto realizado previo a la presentación de la obra, habló el director del centro escolar, profesor Daniel Almánzar, quien expresó su gratitud por haberse elegido a esta institución educativa, para tal presentación, dijo además que el Vicente Aquilino Santos ha estado y estará
■ Una de las escenas presentadas
siempre identificado con todo lo concerniente al arte y la cultura. Tomaron también las palabras el director regional noreste de cultura, profesor Saúl Toribio el director provincial Duarte prof. Julián Ulerio y la licenciada Carretero, quien a nombre del grupo expresó su agradecimiento al pueblo francomacorisano y felicitó tanto al centro escolar como al público presente por la
conducta de alto nivel exhibida. A final se ofreció un teatro forum en el que participaron estudiantes, profesores, teatristas y público presente, los cuales manifestaron su alegría por la ocasión de tan significativa obra teatral. El acto estuvo conducido por la profesora Nancy Alvarado.
EL JAYA |2da. Edición | Abril 2017
REPORTAJE
31
Peña Los Ciguayos y Unión de Escritores de la Provincia Duarte reconocen a Pedro Carrera por producción literaria
El grupo dialógico Los Ciguayos y la Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD) entregaron sendas placas al intelectual Pedro Carrera Aguilera en reconocimiento a su fértil trayectoria literaria. La noche del miércoles 5 de abril, en una breve y sencilla ceremonia en el restaurant Dorado, Los Ciguayos y la UEPD pusieron las placas en manos de Carrera Aguilera quien estuvo acompañado de su esposa maestra Martha Celis Fernández, sus hijos Andrés y Angel. Carrera Aguilera ha conquistado seis premios en concursos organizados por instituciones nacionales, regionales y locales. En el 2016 ganó el Premio Nacional de Historia Vetilio Alfau Durán, que instituyó el Archivo General de la Nación (AGN); en el 2013 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Pedro Francisco Bonó; en el 2012 premio de Ensayo que organizó la Fundación Comunitaria (Fundacom). También en el 2011 ganó el Premio Nacional de
Ensayo Pedro Francisco Bonó y el Premio Nacional de Ensayo Rufino Martínez y el premio de Ensayo en el Primer Concurso sobre Historia y Desarrollo de Provincias que se realizó en el año 2000. Su producción publicada incluye los siguientes títulos: Cuando la Tierra Cantaba, narrativa, 1997; El Nordeste en la Historia Dominicana, ensayo, 2000; Trujillo y la Rebeldía Cibaeña, ensayo, 2004; El General Juan Gómez: Sabaneta a Juana Núñez; Dios se Olvidó de esta Tierra, narrativa, 2006; Confesiones a Claudia, narrativa, 2009; La Escuela Nueva: Ideología y Culto a Trujillo; De Mayobanex a Balaguer: una retrospectiva del Macorís del Norte; Una Centuria Tocando Acordeón: de Nico Lora a Tatico Henríquez; Brevísimos Tópicos de la Historia Chiquita; Tras los Pasos de Balaguer: desde los aprestos para la Vicepresidencia hasta las elecciones de 1966. Este intelectual es nativo de Sabaneta,
Santiago Rodríguez, donde nació el 18 de diciembre de 1954. Mediante resolución fue declarado Hijo Distinguido del municipio San Ignacio de Sabaneta. Desde 1985 reside en Tenares, cuyo ayuntamiento lo declaró Hijo Adoptivo. Además recibió el premio El Almendro, provincia Hermanas Mirabal y los recientes reconocimientos que le otorgaron Los Ciguayos y la UEPD. Carreras Aguilera es Maestro Normal, Ingeniero Agrónomo, maestría en Patología Vegetal, Máster en Educación Superior; impartió cátedras desde 1985 al 2010 en la Universidad Católica Nordestana (Ucne). En otra etapa fue docente de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); fue fundador y director del desaparecido periódico de Tenares El Vocero. En la entrega de las placas por Los Ciguayos estuvieron Virgilio De Peña Añil, Rafael Cabral, Héctor Almánzar, Adriano Cruz Marte, Román Brache,
■ Pedro Carrera recibiV la placa de reconocimiento en compañóa de s esposa maestra Martha Celis Lernándeí y s s hijos Andr s y Angel.
■ Miembros de la Peña uos CigBayos, desde la derecha Alodia Pichardo, Rirgilio de Peña Añil, Taé mara Ta eras, üomán Frache, Pedro Carrera y Arlette Tejada.
Tamara Taveras Ortega, Arlette Tejada Yangüela y Alodia Pichardo Acosta.
Por la UEPD su presidente José Martín Paulino Gómez, Radhamés
Martínez Ureña y Félix Paulino Bautista. (ACM).
32 PUBLICIDAD
EL JAYA |2da. Ediciรณn | Abril 2017