1RA. EDICIÓN JUNIO 2017 VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 706 • AÑO 32 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Fabricantes de calzados destacan apoyo les ofrece el gobierno a las Mipymes
PAG-03
Exhorta a Mipymes vender al Estado
PAG-08
Recuerdan 58 aniversario de la expedición del 14 de junio
■ Sas orvani aciones patrióticas de .an Grancisco de gacorbs conmemoraron el yk anizersario de la eápedición del ñ9 de Ounio de ñ0y0D Sa actizidad se deV sarrolló el miArcoles ñ9 a partir de las ñ1T11 de la maLana en el parRue de los g rtires, situado en la azenida Jntonio íu m nD l provrama ela orado para la ocasión tuzo como oradores al periodista Jntonio garba MimAne , presidente de la Gundación EaamaLo FeLó N del Elu írevorio Superón, el licenciado
Plastbag se desarrolla y diversifica en 14 años
PAG-11
Co ert éfLe Grias N el proqesor .iáto ía bnD Fe los eápedicionarios Rue llevaron al pabs a com atir contra el revimen de 4ruOillo, once eran natizos de esta ciudad de .an Grancisco de gacorbsD stos respondban a los nom res de Muan Fe Fios jentura .imó, Bapi 5lizier, GranP írullón, Seandro íu m n J reu, rcilio íarcba xencosme, MosA gartbne , íuillermo Badilla, éino Ci eP, xienzenido Guertes Fuarte, 4onino Jc:ecar N MosA Fel 5r eD Gotos ée8man .talinvD PAG-25
Bienvenido Guzmán es el nuevo director de Medio Ambiente PAG-06
Macorisana es meritoria de universidad Estados Unidos PAG-09
02 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
03
Fabricantes de Calzados de SFM destacan apoyo que reciben de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas
Fabricantes de calzados de San Francisco de Macorís aseguran que el sector que representan ha recibido un gran impulso a partir de la puesta en vigencia de la ley 340-06 por la dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), que dirige la doctora Yokasta Guzmán. La afirmación la hicieron por separado Elvin Herrera, Julian Polanco y los hermanos Josué y Lemuel Angeles, quienes hablaron en representación del sector en el marco de una conferencia que dictó la doctora Guzmán, la tarde del viernes nueve de junio en coordinación con la Camara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte. “En las décadas 70 y 80 San Francisco de Macorís era conocida por su producción de café, cacao y fabricación de calzados, pero luego nuestro sector entro en una profunda crisis al punto de desaparecer, la cual resurgió en el 2012, cuando la doctora Guzmán vino nos orientó y motivó
a aprovechar los beneficios de venderle al estado, con el proyecto de fabricar calzados para la población escolar” explicó Herrera quien es propietario de la fabrica Tecno Calza. En tanto que los hermanos Angeles de la compañía Angeles Collections, explicaron de manera cronológica los viajes que años atrás tuvieron que dar a Santo Domingo, atraídos por las ofertas de apoyo que le ofrecían, sin que se pudieran materializar. “Ya habíamos perdido la esperanza, de conseguir apoyo del estado, hasta que la doctora Guzmán iniciara el proceso de apoyar a los fabricantes en base a la ley 340-06, que cuenta con el respaldo del presidente Danilo Medina”, explicaron. “Que hoy estemos empleando más de 30 personas cada una de las fábricas que intervienen en el proceso, no ha sido fácil pero, lo estamos logrando”, manifestó Josué Angeles. En el mismo tenor el señor Julián Polanco, propietario de Calzados JJ
■ Dra. AoLasta guzGán, Directora de DgCP.
Polanco afirmó que “los fabricantes de calzados estamos surgiendo como el ave fénix, gracias al decidido apoyo que esta dando el estado dominicano a través de la institución que dirige la doctora Yokasta Guzmán”. Polanco agradeció además a los licenciados Juan José Rosario y Juan Taveras Vargas los esfuerzos que encaminaron a favor de la industria del calzado en esta ciudad. La doctora Guzmán espera que haya más participación de los pequeños y medianos empresarios ya que es muy poca la cantidad de
■ HlEin kerrera, propietario de Yecno Calza.
personas que están inscritas como proveedores del estado. “Gracias a la participación de los fabricantes ya el estado no tiene que importar desde China, los zapatos escolares que dis-
■ Julián Polanco, Propietario ■ Josuy v TeGuel mn eles, proé de Calzados JJ Polanco. pietarios de mn eles Collection.
tribuye el gobierno los cuales ahora son comprados a productores de calzados de la República Dominicana”, declaró la funcionaria. La Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de
Bienes, Servicios, Obras y Concesiones es una de las principales herramientas del presente gobierno para democratizar las compras y mejorar la calidad del gasto público.
04 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Escogen a Marlyn Paulino presidente Consejo Leo RD
El Teatro “Colón” (1916-1936)
■ Fachada del Ueatro EolCn ubicado en la calle SaloTé ñreva esquina San Francisco.
Construido en 1916 por el maestro constructor Enrique A. Curiel y solventado por Don Manuel María Castillo. Estaba situado en la calle San Francisco esquina Salomé Ureña en lo que hoy es propiedad del buen amigo y prospero comerciante don Pedro Martínez, quien desde que me conoce me saluda con el cariñoso mote ¡largo!. Construido en madera y de tres pisos, para ubicar a personas de clase alta, de clase media y de clase baja. Los precios eran; planta de 4 asientos $1.25, lunetas 25 centavos y paraíso 10 centavos. Funcionó durante 20 años y como las películas eran mudas, estas se amenizaban con un piano y cuando el pianista se descuidaba, el público pateaba y rabiaba gritando ¡caballito! ¡caballito! ¡caballito!. Ya que en algunas películas de vaqueros cuando los caballos salían tratando, se tocaba una melodía que el pueblo le puso por
■ pstos eran los olantes que anunciaban las Meliculas en el cine.
nombre caballito. En ese tiempo el teatro tenía su propia planta eléctrica y no había problemas con ¡se fue Mejía ¡Llegó Mejía!. Este teatro se inauguró con la película “El recuerdo del otro” o “Lidia la aviadora”. Las películas se amenizaban con un pequeño folletín cuando eran importantes y con una bocina de vitrola a manera de megáfono de esquina en esquina y de calle en calle cuando la película era menos importante. En 1936 se originó un fuego, cuando se exibía la obra “asegure su mujer” que acabó con la existencia del “Teatro Colón”. Durante algún tiempo los que estaban en el teatro, la noche del fuego comentaban ¡uh! “asegurese usted mismo”. Nota: Para más información leanse las obras Macorís Intimo y allá por los años viejos.
- David Díaz La locutora y licenciada en mercadeo Marlyn Paulino, fue escogida presidenta nacional del Consejo Leo de la República Dominicana, en la convención realizada los días 2,3 y 4 de junio realizada en Boca Chica. Paulino, oriunda de Las Guaránas y residente en San Francisco de Macorís, fue seleccionada para el periodo 2017-2018 e inmediato dijo que su principal metas es la formación de líderes jóvenes comunitarios. Expresó que su trabajo se basará sobre el liderazgo, experiencia y oportunidad a cada joven que quiera desarrollarse en su comunidad, además la mitigación del hombre, ceguera y analfabetismo. Explicó que como presidenta le corresponde la supervisión y administración de los clubes Leo, velando por su funcionamiento y la creación de nuevos círculos.
■ Parlyn maulino
Dijo que los clubes Leo son programas juveniles que impactan más de 100 millones de personas en el mundo y buscan llegar a 200 millones para el 2020. La joven Marlyn Paulino es locutoracomentarista del programa Calentando la Mañana que se transmite por Radio Merengue de 10:00 a 12:00 am, de lunes a viernes.
Cooperativa Vega Real culmina con éxito feria Madre Feliz La Vega. La Cooperativa Vega Real culminó exitosamente la decimoséptima edición de su Expo Feria Madre Feliz, que celebra anualmente en el mes de mayo con especial dedicación a las madres. Contó con la participa-
ción de 37 expositores quienes tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos. Más de 50 mil personas de la región del Cibao Central y del país, acudieron a este importantísimo evento. Las cifras alcanzadas en
la XVII Expo Feria Madre Feliz, superaron los 500 millones de pesos, con un total de 8,723 créditos directos otorgados y un 93% en el nivel de satisfacción de los clientes con el servicio brindado.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Designan Bienvenido Guzmán director provincial medio ambiente ✍ Tony
Reyes El productor Cacaotalero Bienvenido Guzmán fue designado como nuevo director provincial de medio ambiente con asiento en esta ciudad en un concurrido encuentro realizado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste. Guzmán sustituye en el cargo al ingeniero Juan Solí quien fue designado en la ciudad capital en el departamento de planificación de la cartera oficial. La juramentación estuvo a cargo de Héctor Domingo Rodríguez coordinador de la direcciones provinciales en el marco de un ameno encuentro con los directores provinciales del a región Nordeste. Tras ser juramentado como nuevo director Bienvenido Guzmán agradeció la designación al frente de la oficina provincial Duarte al actual ministro de medio ambiente
doctor Francisco Domínguez Brito. “Agradecemos al ministro Domínguez Brito por designarnos en el cargo que asumimos por segunda vez la cual trataremos de no quedarles mal y seguir los lineamientos que han trazado en la sede central” afirmó. Destacó la gran labor desplegada por el pasado director de medio ambiente Juan Solí la cual catalogo de muy buena. Dijo que llega al cargo con el objetivo de darle continuidad a la excelente labor que desplego el pasado director provincial. En la juramentación estuvieron presentes la licenciada María Brito de la procuraduría de medio ambiente del distrito judicial Duarte , el presidente provincial del PLD Andrés Acosta, el ingeniero Tabare Peña de Coopenor entre otros.
Banco Central auspicia diplomado
sobre formación económica
■ Economista Frank Fuentes.
Con el auspicio del Banco Central de la república Dominicana, en coordinación con la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), se dio apertura este sábado 10 de junio al IX Diplomado de Economía para Periodistas, el mismo está dirigido a los periodistas de la Región Nordeste. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del licenciado Luis Martin Gómez, Director del Departamento de Comunicaciones del Banco Central. Gómez expresó que para el presidente del Banco Central de la república Dominicana, Dr. Héctor Valdez Albizu, a quien disculpó e informó que estará presente en el acto de culminación, es de mucho
interés contribuir con la formación continuada de los periodistas y comunicadores del país, en esta ocasión, del Nordeste. Dijo que el Banco Central ha auspiciado Diplomados de Periodismo Económico y Financiero dirigidos a comunicadores de Santo Domingo, Región Este, Santiago y la Región del Cibao, ahora lo hace en el Nordeste y pronto será en el Noroeste. Manifestó que con el diplomado se busca dar una idea general de la economía dominicana y contribuir a la formación de la cultura económica y financiero de los periodistas. Gómez, se refirió además, a otras actividades que como parte de la responsabilidad social realiza el Banco Central a través del Aula Central para la educación económica y financiera lleva a cabo la institución. Entre las mismas citó charlas, talleres, competencias con la participación en concursos de estudiantes de cuarto grado del bachillerato de colegios y escuelas del país. Finalmente agradeció a Olivo de León, presidente nacional del CDP y a Martín Camilo Rodríguez, de San Francisco de Macorís, por
el esfuerzo para llevar a cabo la actividad. El licenciado Olivo De León agradeció al Lic. Luis Martín Gómez y al gobernador del Banco Central por la actividad, al tiempo de resaltar la importancia de la misma en la formación de los periodistas, mediadores e informadores de la población. Los exhortó a sacar el máximo provecho a los conocimientos de los facilitadores, los doctores en economía; Frank Fuentes y Julio Andújar. El Dr. Frank Fuentes, representante del país en el Fondo Monetario Internacional (FMI), dio inicio al primer día del taller, abordo los módulos I y II, sobre la Actividad Productiva y Estructura Económica del país y la Inflación, respectivamente. La actividad en la que participan 40 periodistas del Nordeste, de las seccionales de la Provincia Duarte, Hermanas Mirabal, Juan Sánchez Ramírez y la de María Trinidad Sánchez incluido Samaná se llevará a cabo durante cuatro sábados en uno de los salones de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.
Dr. Vásquez Simó imparte charla sobre enfermedades cardiovasculares y prevención
■ El Dr. Vásquez Simí mientras hac a su ponencia. ✍ David Díaz El doctor Jorge Vásquez Simó impartió una charla sobre las “Enfermedades Cardiovasculares”, donde trató temas relevantes, principalmente como prevenir las enfermedades del corazón y mejorar la salud. La actividad fue realizada la tarde del sábado 10 de junio en la iglesia Inmaculada Concepción de la sección La Yaguiza, la cual fue promovida por el Comité de Desarrollo de la comunidad. Se inició con la invocación a Dios a cargo del padre José Orlando y luego el joven José Ramón Díaz Cónce, presidente del Comité de Desarrollo dio la bienvenida a los presentes, agradeciendo el apoyo de la comunidad tanto a esa actividad como a otras que se han realizado. El doctor Vásquez Simó durante su ponencia trató los factores que provocan las deficiencias en el corazón, tales como
Hipertensión arterial, accidentes cardiovasculares, colesterol elevado y las triglicéridos en la sangre. Otros factores de riesgos como la diabetes, obesidad, estrés, el consumo de tabaco, alcohol, la vida sedentaria, alimentación no adecuada, entre otros. Dijo que lo más favorable para la salud y evitar enfermedades del corazón, es el consumo de frutas, verduras y vegetales, hacer ejercicios físicos (30 minutos de caminatas, tres veces a la semana) que ayudan a una respuesta en el sistema cardiovascular del activo humano. El profesional de la medicina expresó la importancia de conocer su presión arterial y mantenerla controlada ejercitarse regularmente, no fumar, hacerse pruebas para detectar diabetes y si la tiene, mantenerla bajo control, conocer sus niveles de colesterol y triglicéridos y mantenerlos controlados mantener un peso saludable.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
07
08 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Yokasta Guzmán exhorta a las Mipymes convertirse en proveedoras del gobierno En coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte la doctora Yokasta Guzmán Santos, directora de la Dirección General de Contratación y Compras Públicas presentó la conferencia titulada Cómo Vender al Estado. La actividad que reunió a los dueños de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tuvo lugar la tarde del viernes 9 de junio, en el salón de conferencias de la institución situada en la calle Gaspar Hernández esquina Restauración.
Guzmán Santos explicó que la institución que dirige es promotora de las oportunidades que ofrece el Estado a las Mipymes las cuales producen de todo lo que necesita y compra el gobierno. La funcionaria explicó que a partir de la aprobación de la Ley 34006 que crea la dirección de Compras y Contrataciones Públicas, el gobierno se constituyó en el principal comprador de la producción de bienes y servicios de la industria nacional. Agregó que el gobierno compra más de 200 mil mi-
llones de pesos del presupuesto anual, por lo que se busca orientar y capacitar a las Mipymes de todo el país para que se conviertan en proveedoras, realicen negocios con el Estado, crezcan y puedan desarrollarse. En ese sentido las Mipymes deben registrarse como proveedoras del Estado. Con ese propósito se instaló un Centro MIPYMES en la Universidad Católica Nordestana el cual de forma gratuita ofrece capacitación, asesoría empresarial, asistencia técnica especializada y vinculación con las institu-
ciones gubernamentales. Para garantizar que haya igualdad de oportunidades todas las compras se publican en el portal transaccional que es el único con información oficial de la institución http://comprasdominicanas.gob.do/ A los fines de dinamizar la economía de las provincias se necesita que las Mipymes proveedoras suministren a las instituciones estatales los bienes y servicios que produzcan. Es así como los zapatos de los estudiantes y el mobiliario de las escuelas que
■ Pocasta zu mán
antes se importaban de otros países, ahora se producen en las fábricas locales. Nativa de esta ciudad del Jaya, la doctora Yokasta Guzmán Santos, consideró muy poco el número de 173 Mipymes que tiene la provincia Duarte como proveedoras del Estado. Se mostró muy interesa-
da en que aumente la cantidad de Mipymes que realizan negocios con el gobierno para lo cual motivó y dejó constituído un grupo de mujeres socias de la Cámara de Comercio y Producción a los fines de que organicen actividades de capacitación con más personas para registrarlas como nuevas proveedoras.
CNCP realiza encuentro con la recuperación del Mercado comerciantes del Nordeste público es un tema social Eufemio Vargas Lima dice El líder empresarial Eufemio Vargas Lima, dijo que la recuperación y saneamiento del Mercado Público debe ser tratado como una situación social, por entender que de ahí depende el sustento de muchas personas. Sugirió que en la solución deben intervenir todos los sectores que hacen vida en el mercado, sin imponer posiciones arbitrarias. “El mercado hay que hacerlo un lugar habitable, pero sin imponer, la solución tiene que lograrse en común acuerdo”, expresó Vargas Lima. Agregó que para la recuperación del Mercado Público es necesario la integración del Instituto
■ Eufemio Vargas Lima
Nacional De Aguas Potables Y Alcantarillado (INAPA) y el Ministerio de Salud Pública, para mejorar las instalaciones y supervisión de la salud en general.
Propuso que se habilite una segunda planta dentro del mercado, para ubicar los negocios de botánicas y así poder distribuir mejor los espacios a los vendedores de productos agrícolas. Orientó además que se eliminen los negocios de juegos de azar y ocio que están instalados dentro del mercado, ya que no pertenecen a la naturaleza de esa plaza pública. La mañana de este sábado 10 de junio, se originaron nuevas protestas alrededor del mercado, por la división de los espacios dentro del mercado por lo cual mucho vendedores dicen ser afectados.
■ esde la dereYha Eufemio Vargas Lima, Forge Gorales Maulino, Emilthoms Castillo S Rafael Ooriano Contreras. Dotos Jrlando Royue.
El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) celebró el domingo cuatro de junio un concurrido almuerzo en las instalaciones del Club El Mayorista de esta ciudad del Jaya, con el cual reunió a comerciantes del Bloque Nordeste. Al evento se dieron cita delegados y representantes de diferentes asociaciones de comerciantes regional e invitados especiales. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del empresario Emilthoms Castillo, Vicepresidente del Bloque del CNCP, seguido de la intervención del comerciante Eufemio Vargas Limas, quien es asesor de la entidad. El doctor Jorge Morales Paulino, presidente del CNCP, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto e inició la dis-
cusión de temas como la reclasificación de las empresas, el cobro del anticipo sobre ventas, cargos por emisión de cheques y pagos de transferencias. Morales Paulino habló además de los nuevos desafíos que enfrenta el sector en la actualidad y la problemática que afecta el comercio de la zona nordeste. Reclamó el daño que causa el cobro del anticipo de 1.5% sobre ventas brutas, en virtud de que, por la naturaleza del negocio de provisiones, se manejan con inventario dado a crédito y no capital real, por lo que alegó que éste no debería ser cobrado al sector. El encuentro tuvo una activa participación de los presentes con preguntas y discusiones que animaron el salón de Mayoristas.
24 DEPORTES
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
Ministerio supervisa instalaciones para juegos deportivos nacionales Hermanas Mirabal 2018 El ministerio de deportes inició un amplio operativo de evaluación de las diversas instalaciones deportivas en las provincia Duarte, Hermanas MIrabal y Espaillat con miras al montaje de los venideros juegos deportivos nacionales Hermanas Mirabal 2018. La comitiva del departamento de ingeniería de la cartera deportiva oficial encabezada por el veterano ingeniero Ramón Salcedo hizo el levantamiento de las principales infraestructuras deportivas de la zona. El ingeniero Wilgen Brito director provincial de deportes resaltó que estas evaluaciones se realizan por instrucciones del ministro de deportes Danilo Díaz con el objetivo de agilizar la ruta crítica de los venideros juegos. Informó que la amplia comitiva evaluó cada una de las instalaciones del
complejo deportivo para ser llevada a la próxima reunión del comité organizador de los venideros juegos. De su lado el ingeniero Ramón Salcedo calificó de importante el amplio recorrido de las principales instalaciones de este municipio. “Además este mismo trabajo será efectuado en los complejo deportivo de las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat al igual que sus municipios”” aseveró. “Se está trabajado arduamente en el montaje de los venideros juegos Hermanas Mirabal y esto es parte de la organización de tener completamente remozadas las instalaciones deportivas que serán utilizadas en cada una de las competencias que se efectuaran en la justa deportiva nacional” agregó. Dijo que el ministro de
■ Los ingeniero Ramón Walcedo, .ilgen ñrito, lejandro Romano, osí Roa supervisan a otros ingenieros la pista de atletismo del complejo deportivo local
deportes licenciado Danilo Díaz está muy motivado para que las diferentes instalaciones sean reacondicionadas y estén en óptimas condiciones para las eliminatorias y para los juegos nacionales. Entre las primeras instalaciones deportivas evaluadas estuvieron la
pista de atletismo, el pabellón de gimnasia.las canchas de tenis, el garpón de combates de INESPRE, el polideportivo San Martín entre otras al igual que las diversas instalaciones deportivas en las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat.
Gran Torneo 42 aniversario ajedrez es
dedicado a Enmanuel Trinidad y Willy González La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte informó que el Gran Torneo que con motivo de su 42 aniversario de fundación, a celebrarse el domingo 25 de junio próximo en el Club Esperanza, está dedicado a los licenciados Enmanuel Trinidad Puello, viceministro de Deportes, y Willy González, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez. Esta dedicatoria se hace en virtud de los grandes aportes y apoyo dado por ambos a esta asociación durante mucho tiempo. El torneo está apoyado por el Ministerio de Deportes y avalado por la FDA e inscripto en la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE. Su organizador oficial es el Dr. Carlos Lantigua, presidente de la asociación, y el árbitro y director el ajedrecista nativo de esta ciudad y árbitro cer-
tificado por la Fide, Wilfredo Paulino. El doctor Lantigua informó que este torneo es sin duda alguna el más grande e importante celebrado fuera de la ciudad capital, tanto por el monto de los premios así como por los participantes. Vendrán ajedrecistas de varias ciudades del país, encabezados por Campeón y Subcampeón nacionales y varios Maestros Internacionales. Tanta expectativa ha causado este torneo que la asociación teme que el número de ajedrecistas que tratarán de participar sobrepase lo estimado, que son alrededor de 100. Los premios para los tres primeros lugares son más de 20,000, más de 15,000 y más de 10,000, y un trofeo; se premiará hasta el lugar 20. A cada uno de estos veinte ganadores se le donará un libro, “7,777
■ .illé GonzClez
Enciclodatos”, de autoría del presidente, valorado en $500. Todos tendrán refrigerio, almuerzo, café, un brindis con vino, bizcocho, todo gratis, y por último a todos se les dará una calidad bienvenida y trato afable con calor ajedrecístico. En la ceremonia inaugural, alrededor de la 10 a. m., se entregará formalmente una placa a cada uno de los homenajeados contentivas de un breve mensaje explicativo de la misma. Se ha invitado al señor Gobernador provincial, al
■ Bnmanuel rindiad
honorable senador, al honorable alcalde, al diputado Franklin Romero, entre otros. El día anterior, sábado 24, en el mismo local, la asociación celebrará un Torneo Provincial con jugadores de la ciudad y de los distintos municipios que componen la provincia, más algunos ajedrecistas de ciudades de provincias vecinas. De este torneo se escogerán los mejores para que participen en el torneo del domingo 25. Este torneo también tiene su propia premiación.
David Díaz llega a 70 victorias en LNB ✍ Junior Matrille El dirigente Néstor David Díaz se convirtió en el primero en alcanzar las 70 victorias en temporada regulares esta temporada de la Liga Nacional de Baloncesto. David se encuentra en su séptima temporada como dirigente, después de haber iniciado al frente del equipo Indios de San Francisco en el año 2011 donde estuvo hasta la temporada 2014, consiguiendo ganar el campeonato de la temporada 2013, venciendo en la serie final a los Titanes del Distrito en siete juegos. En el 2015 David fue contratado por los Leones de Santo Domingo donde estuvo hasta la temporada pasada (2016) logrando ganar su segundo título en la liga, tras vencer a los Metros de Santiago en la serie final también en siete juegos. Con los Indios de San Francisco David Díaz acaba de alcanzar su victoria 48 en cinco temporadas, incluyendo este año donde solo se han jugado 6 de 20 juegos en la serie regular, mientras que con Leones de Santo Domingo logró 22 triunfos en sus dos temporadas. David encabeza una re-
Arquitecta macorisana obtiene reválida en Estados Unidos
y la reconocen como estudiante meritoria
■ David DAaz
ducida lista de dirigentes que han logrado al menos 60 victorias, teniendo muy cerca a José Maíta Mercedes dirigente de Metros con 67 y Melvyn López dirigente de Huracanes con 60. A sus 39 años de edad David Díaz ha logrado ganar campeonatos en los torneos de Santiago, la Vega y San Francisco de Macorís, así como sus dos títulos en la liga nacional de baloncesto con equipos diferentes (Indios 2013 y Leones 2016) Díaz también forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional de mayores de la República Dominicana. La familia de los Indios de San Francisco, encabezada por su presidente Sr. Samir Rizek felicita a David Díaz y le desean éxito durante su carrera.
Gerardo Suero es electo jugador de la semana ✍ Junior Matrille Gerardo Suero fue escogido el mejor jugador de la semana en el circuito norte de la liga nacional de baloncesto, distinción que logra por segunda vez de manera seguida. El mayor de los hermanos Suero tuvo promedios ofensivos de 29.5 puntos, 7.5 rebotes y 6.0 asistencias, tiró para 47.5% desde el campo y 33.3% de la línea de tres en los dos juegos de su equipo durante la semana pasada. Gerardo ayudó a los Indios de San Francisco a ganar los dos partidos de la semana, el primero vs Huracanes como locales y luego vs Reales en la Vega. Suero consiguió 36 votos superando a su hermano Juan Miguel y Maurice Carter con tres cada uno, mientras que Robert Gleen consiguió dos sufragios. Sus números en la temporada En la temporada Gerardo es el líder en puntos anotados en la liga con promedio de 30.5 y segundo en
09
■ Gerardo Wuero
rebotes con 9.3. En sus seis juegos con el equipo de los Indios de San Francisco Gerardo ha anotado 20 puntos o más, incluyendo tres partidos de 30 o más puntos. Los indios han iniciado ganando cinco de los primeros seis juegos (5-1) en la temporada, incluyendo los últimos tres. Araujo ganó el premio en el circuito Sureste El centro de los Leones de Santo Domingo Jonathan Araujo fue escogido el mejor jugador de la semana en el circuito Sureste, recibiendo 33 votos, superando a Manuel Guzmán con cuatro y Edward Santana con dos.
■ La yamilia De la Sruz GaJriel acompaáó a su Mija Lissette de la Sruz Eedrano en la investidura de la revClida como ar uitecta
La arquitecta francomacorisana Lissette de la Cruz Medrano obtuvo la Reválida de su título en una de las Universidades de Tampa, Florida y recibió el reconocimiento de estudiante meritoria del área de arquitectura. Lissette recibió el diploma y su alta distinción de la Hillsborough Community College en la ceremonia de investidura que celebró la prestigiosa institución académica de la referida ciudad norteamericana el viernes 5 de mayo recién pasado.
Es hija de los esposos señores Miguel de la Cruz y Celeste Miguelina Gabriel, propietarios de la Farmacia San Miguel, quienes juntos a sus demás hijos Miguel Vladimir y Hamilton asistieron a la graduación de Lissette a compartir y felicitarla por tan importante logro. Los hermanos de Lissette son el doctor Miguel Vladimir de la Cruz Gabriel, médico ortopedista y Hamilton de la Cruz Gabriel, quien es licenciado en electrónica.
Lissette está casada con el señor Franklin Medrano con quien ha procreado sus hijos Jeyden y Lía Mary quienes estuvieron presentes en su investidura.
10 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Representantes instituciones solicitan la construcción nuevo Mercado en SFM, realizan reunión La Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte y la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, solicitaron al presidente Danilo Medina que cumpla ejecute y haga realidad la promesa anunciada a San Francisco de Macorís de la construcción de un nuevo Mercado Municipal y a la vez respaldaron el operativo de recuperación de espacios públicos que viene implementando el Ayuntamiento Municipal. Las entidades realizaron una nutrida actividad la tarde del lunes 5 de junio en el local de la Cámara de Comercio donde mediante un documento dieron a conocer su posición en torno sobre los acontecimientos ocurridos en el mercado público y sus proximidades tras el traslado de los venduteros que se encontraban en las calles alrededor de la plaza comercial, el cual fue ejecutado por el Ayuntamiento Municipal en cumplimiento con lo que establece la Ley para el reordenamiento de la ciudad. Plantean la reorganización de los espa-
cios dentro del techado del mercado y que después de haber realizado el levantamiento correspondiente de los que realmente ocupan un espacio dentro, colocarlos en el lugar establecido. Expresan que la gobernación, el comercio y las iglesias canalicen ante el presidente Danilo Medina la construcción de un nuevo mercado, ya que se trata de una promesa que ofreció en la campaña electoral. Dicen que las autoridades de las diferentes instituciones del gobierno y municipal apliquen sus normativas adecuadas para garantizar la salud y el bienestar de la ciudadanía en las soluciones de las exigencias de la población con carácter de responsabilidad para que de esa forma cada uno asuma su rol correspondiente. A la reunión con la asistencia del alcalde Alex Díaz Paulino, el procurador de la Corte de Apelación, Lic. Felipe Restituyo, el Lic, Regis Victorio, procurador Fiscal, la procuradora de Medio Ambiente, Licda.
■ Rista arcial de los asistentes a la reunión.
María Brito, el coronel Fulvio Valdéz, Policía Nacional, el empresario Eufemio Vargas Lima, Joel Martínez y Ariel Paulino del FALPO. Además, Miguel de la Cruz, presidente asociación de Farmacias, Julián Cabrera, presidente asociación de Comerciantes del Mercado, Lic. Nicolás Hidalgo, ex– presidente UCENOR, Jorge Peralta, asociación de Comerciantes centro de la ciudad, entre otros. En la reunión agotaron turnos representantes de los comerciantes, del Ministerio Publico, de Medio Ambiente, la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública, entre otros representantes de instituciones, quienes dieron un espaldarazo a la labor de recuperación de los espacios públicos
que viene realizando el cabildo y se comprometieron a dar el apoyo suficiente para el éxito de esa jornada. Habla el alcalde El alcalde Alex Díaz Paulino, agradeció el respaldo que recibió las instituciones presentes en la reunión y destacó la importancia de la misma, ya que la recuperación de los espacios públicos es una labor de todos. “Vamos a adecentar el mercado, donde haya higiene y quede libre de contaminación, para eso estamos haciendo un trabajo mancomunado, hay que hacer un mercado posible para una ciudad garante de los servicios que merece la ciudadanía”, dijo el ejecutivo municipal.
Condenan cancelación director Director Hospital San Vicente de Paúl lamenta robo en almacén del centro hospital de Cenoví quien realizaba eficiente labor ✍ David
Díaz El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Duarte, condenó la destitución del director del hospital Mario Fernández Mena del Distrito Municipal de Cenoví, a quien definió como un profesional responsable, serio, quien realizó una labor intachable. El doctor José Polanco Liranzo, al hablar en rueda de prensa la mañana del jueves 7 de junio en compañía del personal médico, administrativo y enfermeras del centro y de comunitarios de Cenovi, dijo que lamentaba tener que ir al hospital y encontrarse con la triste realidad de no encontrar a un gran director como lo es el doctor Milciades Román, quien venía realizando una eficiente labor y entrega total para colocar el centro de salud como uno de los mejores de la región en momento que el sistema de salud dominicano ha colapsado. Rechazó las calificaciones adoptadas por el Director del Servicio de Salud, doctor Nelson Rodríguez, quien alega que
■ De izhuierda a derec a el Dr. osV Molanco Jiranzo á Dr. Lilciades Po én.
el doctor Román fue cancelado por no cumplir con su horario de trabajo, “vamos a defender la moral, la dignidad, la profesionalidad del doctor Román, que aparece en los periódicos nacionales como irresponsable en el cumplimento de sus labores, eso es lamentable, él es uno de los mejores directores de hospital de la región, expresó. El doctor Polanco Liranzo dijo que el CMD da todo el apoyo al doctor Román y advirtió que no permitirán atropello contra ningún médico, más un profesional como el doctor Román con una conducta intachable. Mientras que personal administrativo, médicos y
enfermeras del hospital consideraron que la destitución del doctor Román no se corresponde, ya que éste venía realizando una extraordinaria labor al servicio de la comunidad. Sorprendido El doctor Milciades Román, dijo estar sorprendido por su destitución, ya que ya que durante sus funciones ha cumplido con todos servicios, responsabilidades y requerimientos. Agradeció el apoyo del CMD, sus compañeros médicos y demás personal del hospital, ante su destitución durante una visita del Director del Servicio de Salud, Nelson Rodríguez quien alegó incumpliendo de horario de trabajo.
PERDIDA DE PLACA
Del vehículo marca Mazda, Chassis No.JM2UF113XK0738482, color negro a nombre de Efren Teofilo Ascona Fernández, cédula número 0010185643-3.
El Director del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paul, lamentó el saqueo registrado la madrugada de este martes en el almacén de provisiones ubicado en la parte lateral del centro. El Dr. Francisco Javier Ureña Yunqué, manifestó su descontento ante el hecho de que desaprensivos sustrajeron un abanico de techo, utensilios de cocina, quesos, embutidos y galletas entre otras mercancías, luego de violentar una ventana.
Ureña Yunqué, denunció la sustracción a la policía y dijo que está esperanzado en que los responsables sean arrestados para que paguen por el mal que
hicieron, ya que los alimentos robados eran parte de los comestibles que se suministran a los pacientes que ingresan al centro hospitalario.
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
Plastbag: un emprendimiento de 14 años que sigue multiplicandose Arriba a sus 14 años de fundada la empresa Plastbag un emprendimiento que un 12 de junio del 2003 solo contaba con la voluntad de superación y apoyo familiar de su presidente Gerardys Jimeno. Plastbag es una exitosa empresa que se destaca en la comercialización y distribución de empaques plásticos, productos desechables, comestibles y otras lineas que suplen al sector comercial, gubernamental e industrial. En 14 años muestra un gran desarrollo y ha ampliado su mercado en base al fortaleciemiento de sus estructuras, que generan un impacto directo en la economía nacional. Su fundador y principal ejecutivo, recuerda que de manera informal esta empresa inició sus operaciones con un crédito de 23 mil pesos, realizando pequeñas transacciones, enfocadas en el canal detallista y los centros de consumo. Para entonces Jimeno era quien realizaba todas las acciones de compra, venta y distribución, lideró un conjunto de colaboradores que con esfuerzo y capacitación lograron expandir las operaciones de la empresa a nivel nacional, siendo hoy la principal compañía en distribución y venta de plásticos en toda la región nordeste, además de contar con un personal que sobrepasa los 70 colaboradores. El alcance y cobertura de la empresa comprende toda la República Dominicana con oficinas en San Francisco de Macorís y Santiago para la Región del Cibao, en Santo Domingo para la Región Sur y las Provincias de Santo Domingo y en La Romana para toda la Región Este. La empresa en el sector comercial suple las necesidades de supermercados, surtidoras, almacenes, tiendas; repuestos, ferreterías, panaderías, reposterías, fábricas de hielo, envasadoras de agua, restaurantes, hoteles y clínicas, entre otros. Otros segmentos que cubre gracias a su estrategia de segmentación están los comedores, colmados, minimarkets, mercados públicos: carnicerías y otros clientes minoristas.
La filosofía y visión de emprendimiento de la compañía ha dado como resultado la expansión de otras empresas y unidades de negocios como son DI Products, Tienda Paraíso, Labels and Papers y Colegio Piaget. DI Products: es una empresa dedicada a la distribución de productos de consumo masivo de primera necesidad que aseguren la satisfacción de sus consumidores, mediante un servicio ágil y eficiente para el suministro de sus productos, utilizando el desarrollo estratégico e innovación comercial de un equipo de trabajo innovador, capacitado e identificado con la mejora contínua de los productos y procesos. Tienda Paraíso: abrió sus puertas en el año 2009 con la comercialización de colchones ortopédicos importados a República Dominicana desde el Ecuador, al pasar los años se introdujeron los artículos de juegos de habitación y otros, en el 2012 incorporó muebles y accesorios con el fin de cubrir todas las necesidades de sus clientes con lo que respecta a la decoración y armonización del hogar. Labels & Papers: inició en el año 2014, orientada a ofrecer alternativas de identificación e impresión para todo tipo de empresas, brindando soluciones de diseño gráfico e impresión de tarjetas de presentación, carnets, volantes, afiches, flyers, brochures, catálogos y revistas, calcomanías, todo tipo de talonarios, hojas y sobres timbrados, sellos gomigrafos, entre otros. Además desarrollar imagen corporativa mediante el diseño y confección de uniformes y gorras, serigrafiados o bordados al gusto del público. El Colegio Piaget: es una institución educativa, que abarca Nivel Inicial y Básico, creada con el objetivo de formar a niños con sólidos principios éticos y morales y contribuir al desarrollo integral de la población estudiantil, mediante una educación en valores, una metodología actualizada y un personal altamente calificado, basado en el fortalecimiento de actitudes, capacidades y habilidades.
■ Lic. Gerardys Jimeno, fundador de Plastbag junto a su esposa Lic. Gaudy Liriano, Gerente de Gestiñn de Talento Humano, alegres comparten el éxito de 14 a os de Plastbag.
11
12 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Edmundo Tavárez entrega regalos por el día de las Madres
Fijan para el 5 de julio juicio de fondo contra Felix Rodríguez y demás implicados desfalco ayuntamiento SFM ■ Las fotos presentan algunas de la madres que fueron visitadas por el empresario Edmundo Tavárez y el dirigente Che Inoa.
Dandole continuidad a su labor social como empresario y líder político el dirigente de base , Edmundo Tavárez , patrocinó la entrega de sets de canastillas para embarazadas y regalos con motivo del día de las madres en el populoso sector de Vista al Valle. Mundito recorrió esas calles en compañía del dirigente José Rafael (Che) Inoa, para entregar cientos de canastillas con utensilios para bebes a mujeres en estado de gestación y obsequios a madres del sector. Las futuras madres beneficiadas agradecieron el
gesto de Tavárez y manifestaron su interés de formar parte del proyecto social del líder, quien aspira a tener cuatro millones de amigos y amigas. El dirigente político en su visita conversó y escuchó las diferentes inquietudes del populoso barrio. La actividad sirvió además de contacto directo con dirigentes comunitarios para escuchar a viva voz las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía. En entrevista para El Jaya, Tavárez manifestó que tiene como meta personal consolidar un proyecto social a favor de la educación, salud y vi-
vienda para todos sectores de esta provincia. “Quiero cuatro millones de amigos para hacer posible el sueño de una mejor nación, que reclama el trabajo unido de todos nosotros”, expresó. Dijo que su trayectoria empresarial y rol como ciudadano es bien conocida en el sector productivo. Explicó que como ciudadano francomacorisano siente la preocupación por los problemas que afectan la sociedad y que ingresó a la política con la finalidad de replicar su trabajo a favor de los más necesitados.
✍ David
Díaz
El Lic. Silvestre Abreu, anunció que el lunes 5 de julio se dará apertura al juicio de fondo contra el ex-alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón y demás implicados en el desfalco de 400 millones de pesos. Abreu, quien coordina a los abogados de la parte civil del sonado caso, dijo que la audiencia se inicia a las 9:00 de la mañana, en el Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este. Expresó que la fijación del juicio de fondo en ese tribunal, fue una decisión de la presidenta del tribunal de Primera
Instancia. En el juicio de fondo se debatirá la acusación de malversación de más de RD$400 millones hecha por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa contra Rodríguez Grullón, la ex Tesorera Fior Daliza Genao, el ex encargado de Nomina, Jerson Lizardo y su esposa Ana Hilda Bobier Aquino de Lizardo El Lic. Abréu, dijo que los demás abogados integrantes de la parte civil son: Ramón Fermín Cruz Moya, Ramón Orlando Justo y Fabián Mercedes. Hernández.
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
13
Regidores regresaron de España tras participar en un curso de capacitación
■ El Degidor Lic. FranClin Lantigua, recibe su certiBicado de parR ticipación de anos del alcalde de ílconbendas, Espaya gnacio Garcña de Vinuesa m la aestra Felicidad Palacio Vela
Regresaron a San Francisco de Macorís los regidores licenciados Rafael Antonio Betances Julián, Franklin Miguel Lantigua y doctora Evelyn De la Cruz García, quienes participaron en la tercera edición de la Escuela de Gestión Municipal Excelente en Alcobendas, España. El entrenamiento de 30 horas lectivas fue impartido del 3 al 9 de junio con una agenda que incluyó los siguientes temas. Planificación Estratégica, Calidad y Organización; Presupuesto de la Corporación Edilicia;
Bienestar social y familiar, Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, la Cultura como Motor de Desarrollo Económico, Social y Territorial, Mantenimiento de la Vía Pública, limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Mantenimiento de Zonas Verdes, Seguridad Ciudadana, Policía, Tráfico y Protección Civil, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Gestión del Deporte, Comunicación, Desarrollo Económico y Fomento del Empleo. Los ediles Evelyn De la
■ La doctora EMelmn Je La qruv, Iunto al alcalde de ílconbendas, Espaya gnacio Garcña de Vinuesa m la aestra Felicidad Palacio Vela.
Cruz García quien es presidenta del ayuntamiento, Miguel Antonio Betances Julián y Franklin Miguel Lantigua agradecieron a las autoridades del municipio de Alcobendas, la amabilidad de la invitación y por el trato exquisito que les dispensaron. Al propio tiempo agradecieron ayuntamiento de San Francisco de Macorís en la persona de su alcalde señor Antonio Díaz Paulino (Alex) y al Concejo Municipal por facilitar su participación en el importante evento. Con estas actividades
■ Lic. iguel zetances xulian, Iunto al alcalde de ílconbendas, Espaya gnacio Garcña de Vinuesa m la aestra Felicidad Palacio Vela.
■ Parte del grupo de ediles jue participó en la tercera edición de la Escuela de Gestión EAcelente. Fotos Fuente EAterna.
formativas se da cumplimiento al mandato de la ley 176-07 que establece que
los ayuntamientos deben facilitar la capacitación de su personal para brindar un
inicipal
mejor servicio a la ciudadanía.
14 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Variación de precios de los productos de exportación
80 Años de Una Obra Maestra
En un frío día de enero del año 1937, el pintor español Pablo Picasso (1881-1973) recibe la visita de una delegación de connotados compatriotas, en su residencia en la ciudad de Paris , Francia... Así inicia la historia del encargo de una pintura mural, para un espacio de once por cuatro metros, a ser presentada en el pabellón de España, durante la Exposición Internacional en París. Conforme los solicitantes, la obra, a modo de colaboración por el artista, contribuiría a la difusión de la causa republicana, durante la guerra civil española. En este punto hacemos una pausa necesaria, a fin de ubicar la obra en su contexto histórico. Seis años antes, en el 1931, tras varios intentos de gobierno por representantes militares de la monarquía española, la candidatura republicana socialista resultaba victoriosa en las elecciones del mes de abril de ese año. Las contradicciones entre republicanos y los grupos de poder fueron llevando a actos de violencia politica que finalmente desembocaron en un golpe de estado, en el mes de julio del 1936. El hecho marcó el estallido de la guerra civil entre los republicanos y el bando sublevado. La guerra concluyó en el 1939 con la victoria de estos últimos y la instauración en el poder del general Francisco Franco, quien impuso un gobierno dictatorial hasta su muerte, en el año 1975. Retomando la obra, si bien el encargo de la misma se sitúa en plena guerra civil, el artista no hace referencias expresas al acontecimiento ni al bombardeo aéreo a la cuidad cuyo nombre, Guernica, identifica a la pintura. Más bien, hace uso de imágenes cargadas de significados relacionados al dolor, la fragilidad de la vida y la muerte, alegorías de la tragedia sufrida por la sociedad durante la guerra. Guernica no fue la primera ni la última ciudad en ser víctima de un ataque aéreo en el curso del conflicto bélico. Tampoco fue la fuente originaria de inspiración al
momento de Picasso iniciar su cuadro, conforme los primeros bocetos que conservan. Sin embargo, es a partir de la noticia de la pérdida de vidas y la destrucción de la ciudad, producto del bombardeo por el bando sublevado, que se produce en él ese destello de inspiración, la chispa que lo lleva a realizar más de 50 estudios compositivos y bocetos de la obra en conjunto, así como estudios de los personajes que la integran. El artista, valorado como un genio de las artes del siglo XX, elige una paleta de colores compuesta por el blanco, el negro y escala de grises, lo cual otorga mayor dramatismo a las escenas representadas en la obra. Figuras como el toro, el caballo herido, el soldado y la mujer con el hijo muerto se destacan en un esquema compositivo que sobrecoje al espectador. En su labor artística, Picasso es autor de más de 16,000 obras entre dibujos, pinturas, grabados, esculturas, escenografías para obras de teatro (conforme catálogo de 33 volúmenes de Christian Zervos, elaborado entre 1932 y 1978) . Se destaca en movimientos artísticos importantes como el Cubismo, del cual es creador junto a George Braque; sus aportes, junto a su extensa producción, lo convierten en un referente universal en la plástica. Guernica, la pintura, cumple 80 años de haber sido concluida; su vigencia permanece en el tiempo como un ícono en las artes. En adición a su valor compositivo y dominio de la técnica, el mayor aporte de Pablo Picasso es haber logrado conmover a la humanidad con una pieza mural desgarradora, considerada una de las obras maestras del siglo pasado. La contemplación del Guernica, en exposición permanente en el Museo Reina Sofía en la ciudad de Madrid, España, invita a la solidaridad con la vida, a un abrazo universal con el ser humano y toda la creación. La autora es artista visual. FB Evelyn Yege, Tertulia de Arte.
- Amable Pérez A diario vemos en los diferentes medios de comunicación la variación de los precios de los productos de exportación que son parte de los rubros que generan las divisas que le sirven de sostén a la economía del país, mediante el intercambio comercial, sin embargo, los ciudadanos, especialmente los productores desconocen los motivos que provocan estas variaciones. En esta ocasión nos referiremos a la exportación de cacao, por ser el rubro predominante en nuestra región. La República Dominicana está situada entre los países de mayor producción de cacao del mundo, llegando a exportar en la cosecha 2014-2015 unas 80,000 toneladas métricas, cosechas record para el país, esto le permitió mantenerse ocupando el octavo lugar entre los países mayores productores de cacao del mundo, el tercer lugar entre los países productores de América, y el primer lugar como mayor exportador de cacao orgánico del mundo. Nuestro cacao está clasificado dentro de los países que producen cacao fino o de aroma, muy codiciado por los compradores internacionales. Esto ocurrió luego de la introducción de material genético de alta calidad, y alto rendimiento en la productividad, como son las variedades de origen criollo y trinitario en los años 1960 que dieron lugar a la obtención de buenos híbridos de excelente productividad en la cual descansa más del 80% de la producción nacional. Esta acción ha mejorado considerablemente la producción y la calidad de nuestro cacao, pues antes dependíamos en un alto porcentaje de variedades de origen forastero, de bajo rendimiento y mala calidad, sobre todo en la Región del Cibao. Los principales países productores de cacao del mundo, son los países africanos que aportan el 70% de la producción mundial, entre estos tenemos a: Costa de Marfil, Gana, Nigeria, Camerún, Togo, entre otros. Pero su cacao genéticamente no es de muy buena calidad, por su origen forastero, los cuales no gozan de muy buen precio en los mercados internacionales. Los principales productores de cacao de América son: Brasil, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, y otros, los cuales aportan alrededor del 15% de la producción mundial. Luego de estas informaciones, deseamos hacer de su conocimiento y a los productores, que el precio del cacao está sujeto a la oferta y la demanda, como la mayoría de los demás productos, esta es
una de las causas que varían los precios, pues, cuando los países grandes productores tienen una buena cosecha, saturan los mercados y los países pequeños productores como la República Dominicana, tienen que esperar que se descongestionen los mercados, para poder lograr una fluidez en las ventas y obtener mejores precios. También los países pequeños productores se benefician, cuando en los países grandes productores ocurren catástrofes naturales, como ciclones, inundaciones, problemas de carácter social, como las guerras, entre los países productores de cacao y otros. Los productores deben entender que aunque en la república haya una buena o mala cosecha de cacao, esto no influye en el alza o baja en el precio del cacao en el mercado internacional, ya que el volumen que producimos es tan reducido que no mueve la Bolsa de Valores en los mercados internacionales. Aparte de la oferta y la demanda también influye en los precios la buena calidad del cacao. Un cacao para reunir una buena calidad, debe ser bien fermentado, con una proporción de granos total marrón de 80 a 85%, una humedad por debajo de un 8%. Los hongos e insectos deben estar por debajo del 3% para ambos casos, debe estar libre de inocuidad, buen aroma y sabor a chocolate, ser rico en sabores a frutas y otros, lo que solo son determinados por los catadores. El cacao se vende en el mercado internacional en toneladas métricas y los países reciben el pago en monedas americanas o europeas. El Estado Dominicano no interviene en la comercialización del cacao, sino que esta actividad está a cargo del sector privado, donde existen grandes compañías, las cuales establecen los precios de acuerdo al valor de la tonelada en el mercado internacional, luego de calcular el costo operacional y el porcentaje de sus ganancias. Estas compañías están situadas principalmente en la Región Nordeste de la República, las cuales han desempañado un papel de suma importancia en el desarrollo y sostenibilidad del cultivo del cacao por muchos años. Entre ellas podemos mencionar: Rizek Cacao, Roig!Agro-Cacao S. A., Munné, CONACADO AGRO-INDUSTRIAL, COOPROAGRO y otras. El autor es Técnico en Cultivo de Cacao
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
15
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Medio Ambiente
Una mañana como otra cualquiera, la Tierra despertó y abrió los ojos. En vez de quedarse mirando hacia el infinito universo, se detuvo a observarse a sí misma. Se vio tal cual era, aplastada por los polos y abultada por el ecuador, aunque apreció grandes cambios que la dejaron pensativa. Comprobó que sus aguas ya no eran tan limpias como antes y como los animales marinos morían a causa de los grandes derramamientos de petróleo y de la enorme contaminación en que vivían. Los bosques se empobrecían cada vez más a causa de la indiscriminada tala a la que eran sometidos, y los lugares donde aún quedaban árboles en pie corrían el mismo riesgo de las zonas áridas. El aire se volvía irrespirable, la capa de ozono desaparecía en grandes dimensiones. Y todo esto ocurría a causa de la contaminación ambiental. Se sintió más caliente, pues su temperatura había aumentado debido al calentamiento global. Nuestro planeta se sintió desesperado al ver tantos animales que morían al ser cazados o quedaban sin hogar ni comida. De pronto se dio cuenta de que estaba en peligro de extinción al igual que los pobres e indefensos animales. El pánico ante su desaparición lo motivó a encontrar el único y gran culpable de todos los males: el hom-
bre, ése que se jactaba de ser el único animal racional. La tierra pensó vengarse. Provocaría terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, lluvias prolongadas, sequías interminables y un sinfín de calamidades que borrarían toda presencia humana, pero seguidamente se puso a reflexionar y se dio cuenta de que todos los hombres no eran iguales, y que al hacer esto pagarían justos por pecadores. Sabía que en este planeta donde vivimos muchas personas luchaban hasta lo imposible por salvarlo, que no todos los humanos carecían de conciencia; muchos sentían amor y respeto por cada detalle de la naturaleza. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.- En base a la lectura leída ¿Qué acciones practicarías para no contaminar nuestro medio ambiente? 2.- ¿Crees tú que la tala de árboles perjudican la conservación del medio ambiente? ¿Por qué? 3.- ¿De qué manera se contamina el mar?
La mujer y el marido Una mujer le dice al marido: -Tienes una panza como árbol de cementerio! ¿Y como es eso? -Bueno, dándole sombra a un muerto. Aumento de sueldo Jefe, auménteme el sueldo que hay 4 empresas detrás de mi. -¿Cuáles son esas? -El cable, el gas, la luz y el teléfono. El matrimonio Amiga como te ha ido en tú matrimonio? -Mal amiguita, todos los fines de semana mi marido anda en bares y discotecas!! -Rumbero el hombre? -Nooo que va, buscándome, es muy celoso. El anciano Borrachos Eran las 3:00 AM un terrible aguacero y un borracho gritaba: -Alguien que me empuje!! Una señora escucha y levanta al marido: -Amor, ve y ayuda a ese pobre señor, que de seguro se le quedó el carro atascado y no hay quien lo ayude. El marido enojado sale al aguacero que no se veía ni madres y en eso grita: -Señor! En donde esta para empujarlo!! Y el borracho contesta: -Aca en los columpios.
Va un viejito a la consulta del medico y le dice: -Mire doctor, tengo una novia jovencita y me quiero casar, pero yo cuando voy por el 1ro., voy bien. Cuando voy por el segundo empiezo a fatigarme. En el tercero me dan calambres y escalofrios y en el cuarto me desplomo. Y le pregunta el doctor asombrado: -¿Pero usted que edad tiene? Pues 97 años doctor -¿Y a su edad que mas quiere señor? -Pues llegar al quinto piso que es donde vive ella.
CARTAS DE MANOLO CARTA A TRUJILLO “EL PADRINO” Respetado dictador: Te escribo 56 años después de tu muerte, pero no 56 años que pasó la dictadura, hay muchas cosas que siguen igual sin ti y otras han cambiado de forma y no del contenido, porque la democracia representativa en un homenaje a los idiotas y una oportunidad políticas a los corruptos, ahora ser de izquierda es como ser de la derecha ; hoy partidos de derechas que proponen revoluciones y los de izquierda proponen tiranías sin ideología. Ortega y Gasset dice que la vida pública de un dictador no es solo política, comprende también lo intelectual, moral, económico, religioso y sobretodo la forma de vestir y el modo de gozar del pueblo. Tus enemigos nacieron y vivieron en tu propio barrio, no eran pobres, sobretodo secos de idea democráticas, con un fuerte deseo de cambiar de dictador; razón tenía Fidel Castro con regaño le dijo a Peña Gomez “mataron a Trujillo y crearon miles de Trujillos en todo el país, peor aun la cultura Trujillista, donde todo queremos reelegir los cargos, sean públicos o privados.
Conozco dirigentes sindicales que tienen más de 31 años en la directiva del Sindicato, otros en las cooperativas, en el club, en los patronatos de bomberos, en las universidades, hasta en los grupos de pelotas como Matos Berrido, todos quieren seguir, hasta el chulo quiere seguir siendo un chulo reelegido. Trujillo (maldito) cuentan los historiadores que al morir no dejaste cuentas bancarias en el extranjero, dejaste 37 fabricas dominicanas, miles de vacas y caballos de pasos finos, alimentados con manzana y una gran alfombra hecha de virgos virgenes de diferentes colores, con olor a Brandis Carlos I de España. Tus manos llena de sangre de los 5 mil haitianos muertos en el 1937 y hoy los hijos de los hijos de esas muertes, viven aquí en RD, son más de tres millones por cabeza negociadas entre EU y RD. Dime donde está ahora? ¿en el infierno de Dante o en el paraíso de la democracia representativa, donde viven los buenos regidores, diputados, senadores, Danilo Medina, el PLD, PRM, PRD y el PRSC.
En la Biblia solamente tres ángeles se nombran por sus nombres, y son: Gabriel, Miguel y Lucifer. *** Siete suicidios se registran en la Biblia.***La Biblia dedica unos 500 versos a las oraciones, menos de 500 a la fe, pero más de 2000 sobre el dinero y las posesiones. *** La Biblia fue escrita por unos 40 hombres en un período de 1600 años, que van desde el 1500 antes de Cristo hasta aproximadamente 100 después de Cristo. *** El día sagrado de los indúes empieza a la salida del sol, el de los judíos a la puesta del sol y el de los cristianos a me-dianoche. *** El perro se nombra 14 veces en la
Biblia.
*** El versículo más corto de toda la Biblia tiene dos palabras: “Jesús lloró”, Juan: 11:35. *** Almendras y pistachos son las únicas nueces mencionadas en la Biblia. *** El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente; sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. En Dinamarca hay dos cerdos por cada persona. *** Durante la gran plaga de Europa, allá en la Edad Media, el Papa decretó que era obligatorio decir “Dios lo bendiga” a todo el que estornudaba. Esto se debió a que se creía que mediante el estornudo se estaba echando hacia fuera el demonio.
SOPA DE LETRAS 1-MOVIMIENTO 2-REVOLUCIONARIO 3-IZQUIERDA 4-LIBERTADOR 5-GUERRILLISTA 6-POLITICO 7-CLANDESTINO 8-ANTIMPERIALISTA 9-INSURRECCION 10-MANOLO 11-MINERVA 12-ENRIQUE 13-DOMINGO 14-LEANDRO 15-PIPE
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
Cámara de Comercio y Producción realiza encuentro con Directora de Contrataciones Púbicas - Narciso Acevedo La Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR), y la Universidad Católica Nordestana, realizaron un encuentro conversatorio con la doctora Yokasta Guzmán, directora General de la Dirección de Contrataciones públicas con el objetivo de orientar a los pequeños y medianos empresarios sobre las ventajas que se obtienen registrándose en ese organismo que regula el mercado comercial de la República Dominicana. El encuentro se inició con las palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Camara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte Juan María García Then, quien destacó la importancia del encuentro estableciendo que el mismo se desarrolló dentro del programa de conferencias, cursos y talleres que viene poniendo en marcha la institución que preside con el interés de que el sector comercial esté preparado para enfrentar los grandes restos que día a día tienen los comerciantes para poner en práctica su ejercicio comercial. “Queremos agradecer a la doctora Yokasta Guzman por habernos complacido en nuestra invitación para el desarrollo de este encuentro con cada uno de nosotros con la finalidad de ponernos a tono con lo que representan las Dirección de contrataciones públicas, organismo que cuenta con una directora que está ejecutado una eficiente labor en favor del comercio nacional”, dijo Juan María Garcia Then. Durante el encuentro donde participaron representantes de
■ Perla P rez
■ aRael Soriano
todo el sector comercial de la provincia, la doctora Yokasta Guzman Santos realizó una amplia exposición de lo que representa esa institución, destacando el trabajo que se viene haciendo para que cada día más hombres y mujeres se integren al mismo. Guzmán Santos, directora de Contrataciones Públicas, adelantó que el número de proveedores del Estado en la Provincia Duarte ha reflejado un significativo crecimiento en los últimos tiempos, siendo los sectores con más adjudicaciones el de construcción, alimentos y bebidas, agricultura y ganadería, mobiliario y calzados. “En la provincia Duarte estamos buscando MIPYMES y mujeres interesadas en explorar e identificar oportunidades de negocios, para iniciar una relación comercial con el Estado Dominicano”, informó Guzmán. Para la funcionaria, la desconcentración y descentralización son herramientas que procuran alcanzar equidad territorial a través de la prestación de servicios de calidad. Dijo, que, como parte de esta iniciativa, el órgano rector desarrolló el Portal Transaccional para
■ Juan EarFa íarcFa
facilitar la participación de proveedores ubicados en el interior del país en procesos de compras en todo el territorio. El encuentro fue realizado en el salón Osvaldo Reynoso de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte a las cuatro de la tarde el día 9 de junio donde acudieron una considerable cantidad de comerciantes interesados en conocer sobre el organismo. La doctora Yokasta Guzman Santos, expresó que la actividad forma parte del plan de descentralización territorial que realiza Contrataciones Públicas, con el objetivo de fortalecer la alianza pública privada que va en favor del desarrollo de los sectores productivos de las diferentes zonas del país, en respuesta al compromiso asumido por el gobierno del presidente Lic. Danilo Medina con éstos y en especial con las MIPYMES y las mujeres. Durante el desarrollo del evento la funcionaria presentó amplias informaciones de cómo se puede inscribir en Contrataciones públicas y los beneficios que se obtienen participando en el mismo, también distribuyó material informativo del funcionamiento que se
n JonatMan
pone al servicio de los sectores comerciales del país. Guzmán Santos dijo que para que una persona esté inscrita en Contrataciones públicas solo tiene que tener Certificado de Apropiación Presupuestaria y de cuota para comprometer, Proceso publicados en el Portal Transaccional y en el portal, institucional, Cumplimiento de la Ley de Compras, Presupuesto y Planificación e Inversión Públicas Contar con el código SNIP por el MEPyD, si es un proyecto de inversión Sostuvo, que además está trabajando en reformar del marco normativo mediante Decretos alineados a los requerimientos de la IPAC y las mejores prácticas internacionales residenciales y Resoluciones del órgano rector. La funcionaria durante el encuentro respondió las diferentes preguntas de los asistentes, quienes se mostraron complacidos con el desarrollo del mismo. El presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR) Felix Manuel Rafael Soriano estuvo a su cargo dar lectura al perfil de Yokasta Guzmán destacando que es nativa de esta ciudad y que es una gran profesional que hace que
19
■ qofasta íuzmán
cada francomacorisano se sienta orgulloso de que una mujer con esas cualidades nos represente en una función tan importante como es ser directora general de Contrataciones públicas. Las palabras de bendición estuvieron a cargo de la señora Perla Pérez, secretaria de actas y correspondencias de la Camara de Comercio de la Provincia Duarte, la Universidad Católica Nordestana fue representado en el encuentro con el licenciado Juan Castillo director del Centro Mipymes, en el acto también participó la directora de comunicación de la Dirección General de Contrataciones púbicas, Licenciada Julia Tavarez, entre otros funcionarios. Durante el encuentro se realizó una exposición de productos de las diferentes empresas de la provincia Duarte y la región que desarrolló proyectos auspiciadas por el Centro Mipmes, entre las que se destacan fabricación de productos para la limpieza, cometibles, para la belleza, entre otros que adornaron los salones de la Camara de Comercio donde fueron exhibidos.
■ vos RaDricantes de zapato Julián Polanco, ganiel Albarado, PorRirio OenrijuezIy Glbin Oerrera.
■ EarFa Cristina Camilo, aDrica Sucaen hatural, ris eyes de la gistriDuidora hkSIy Gnmanuel Acebedo, uesos gon Gnmanuel.
■ nérid Paredes y Lilton Eiéuel Jim nez de Aéua gelirium. SeBor AleNandro íuzmán de los Productos kless.
■ Sr. Juan liH Compr s, Anyesfa Compr s y Anéelita SáncMezIde ndustria J . vibánny Lilliams y Wtacilio Lilliams de la empresa Wlorin.
■ ñFctor íonzález y AnaDel Canela vxpez de Aéua osa y JS motors. Junior óeNada Compr s representante de aceless ClotMiné.
■ ranmy Cordero e samar Polanco, de Cárnicos del Jaya..
20 SOCIALES
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 20171
''Voy a buscarme otro amor, para olvidarme de ti. Ya no tengo razón, para seguir amando''. Fernando Villalona (Voy arrancarte de mi pasado. Lo nuestro ya ... se ha terminado).
Celebra el Honorable Colegio Dominicano de Notarios el 50 Aniversario de su Fundación con un slogan : Por la Excelencia Notarial y la Transparencia en la Seguridad Jurídica. LLega a mis manos la Invitación...e inicia con una misa de Acción de Gracias el viernes 2 de junio, a las 9:00 a.m. en la Basílica-Catedral Primada de América, vestimenta : Formal e inmediato abrí forzosamente un paréntesis a mis múltiples compromisos citadinos. Santo Domingo me subyugue, la Catedral me cautiva. Mi alma encuentra sosiego y paz en ese lugar (Zona Colonial). Amo esos espacios, anhelo verlos de nuevo : la belleza arquitéctonica de las puertas, balcones, casas de madera-concreto armado. luego, pasamos a la Ofrenda Floral, en el Altar de la Patria, Loor a nuestros Padres de la Patria : Juan Pablo Duarte, Francisco Del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, tres esfigie blancas, puras como sus almas. Los ojos grandes de Duarte resaltaban en el Santuario, un lugar hermoso,
Muchas elicidades para la docS tora qadaisy Pantaleón DuerraL Guien culminó su especialidad en DastroenterologUa del proS grama del Fospital qegional ,niversitario osE MarUa Cañral y )efL avalado por la Ponti icia ,niversidad Católica Madre y Maestra jP,CMM . qadaisy es hiéa de los esposos Mauricio jMacho Pantaleón y Miriam Duerra. Muchas elicidades y E(itos.
celosamente custodiado por cadetes. La Banda de Música ejecuta ''Quisqueya'' mientras penetramos al lugar, aún hay Patria...y patriotas. Unas breves palabras, se le obsequiaron unas rosa blancas. Al salir...la Banda ejecuta el HImno Nacional...para después deleitarnos con ''Por Amor''.
Mas bonito, no podía ser.! Al Colegio de Notarios, en la persona de su Presidente Dr. Pedro Rodríguez, felicidades y parabienes en las conquistas logradas y metas porvenir. ''En tus pesamientos, siempre los recuerdos te hablarán de mi''. Anthony Ríos.
Muchos éxitos a es Mujer Artista, tan osada, emprendedora y Hermosa: Diomary Castillo, Diomary La Mala...quien abre un Restaurant acogedor, cálido,
áelicidades para el licenciado Carlos uan ilva antosL Guien completó la MaestrUa en -erecho de zos Begocios Corporativos en la Ponti icia ,niversidad Católica Madre y Maestra jP,CMM . us amiliaS res y amigos le desean muchos E(itos en su carrera legal.
como la cocina de Mamá en el tercer piso de la Plaza Central, con una comida exquisita, una atención cálida. Albricias ! Dios Padre te conceda fuerza, valor y sabiduría. Gracias por tantas atenciones. ''Entrégate...soy tuyo, sin medida, pero, entrégate. Sin miedo...sólo entrégate. Amando libremente y sin temor''. Pecos Kanvas.
Estamos inmersos en la celebración de las Elecciones de la Junta Directiva del Patronato contra el Cáncer...y como siempre se develan intereses. Doña Mara Mena Meléndez (mi vecina y maestra), me repetía hasta el cansancio que ''Ingrato no tiene memoria''. Su hijo el Dr. Mario Del Pilar Meléndez, personalmente, uno de los abogados más acusiosos e inteligente de su época...decía que la ignorancia es atrevida. A los que me adversan... Gracias ! ''Aprenderé a fingir sonrisas, llantos, a decir mentiras sin ningún rubor. Aprenderé...a no querer''. Que injusto, que tonta...que buena, la experiencia que he ganado, me servirá de mucho...'' Olga Lara. Celebra en la antesala del verano, la Lic. Nathalie A. Díaz Rosa, joven de profesión abogado, ahora se desempeña titular de la Magistrado Juez de Primera Instancia de la Primera Sala Civil y Comercial del Distrito Judicial de Duarte, es Nathalie, dulce, soñadora, curiosa, temerosa de Dios, con su carpeta repleta de iluiones y anhelos. Esperemos la cristalización de esos sueños,
Cumpleaños: El Ing. Nelson Martínez, doctores Bernabé Polanco, Rafaelito Mieses y Gery Sosa. Modesto Rosario y su hija Johanny, Cristian Bueno Tavares, Carlos Eduardo Brugal Tillán, Kelvin Reyes. Señoras Xiomara Hernández de González, Minera Lajara de Castillo, Nenita Delgado, Agripina Martínez, Josefina Paulino (Fifa), mis queridos hijos Rosa María Almánzar de Oleaga y Dr. Luís Almánzar Carrón. La joven Luisa Liriano Lora en New York.
siempre sean para su bien como ente humano y social. Enhorabuena! Muchas Felicidades a Sor Naty y al personal que hace posible la continuidad de la Escuela Taller ''La Milagrosa''; donde cada año, nace una emprendedora para insertarse en su comuidad en las diferentes disciplinas que les enseñan Las Hermanas del Cardenal Ciriaco Sancha, en la persona de su Directora Sor Naty, quien elaboró una linda tarjeta y nos sorprendió con un rico brindis los días 3 y 4, que tuvo abierta la Exposición a este Macorís. Les tomé una foto que ya han disfrutado mis contactos. A mis hermanas del Cardenal, luz, amor, paz, solidaridad, para seguir éste lindo Ministerio de acogida y labor: belleza, gastronomía, repostería, bordados, tejidos, vinos, pintura, entre otros.. ''Y juntos inventabamos la felicidad. Hoy soy como el río...y tú eres mi mar.'' Amor eterno que no pudo ser''. Basilio.
Gracias por las Flores, muy bellas. El tiempo no sustrae el magnetismo...que provocan. !
An una hermosa ceremonia nupcial unieron sus vidas en el sagrado vinculo del matrimonioL los hoy esposos AfeGuiel -isla y Masiel ,reía. us ñodas se realifaron el domingo RR de éunio en la Jglesia MarUa Madre del Ansanche -uarteL en una homilUa realifada por el padre Camilo zevis Paredes. bcompaíados de amiliares y amigos de la pareéa.
MEDITACION El futuro depende de las relaciones y no del dinero. Es necesario ayudar, que seas capaz de usar ese dinero con los necesitados. El dinero es un medio, la ambición del dinero es tóxica, muchas veces por esa ambición se pierde el calor familiar (no se dedica el tiempo necesario para fortalecer la familia), pierden la salud, la paz espiritual. Hay que ir a las cárceles, orfelinatos, hay que compartir con los otros. La salvación es un regalo de Dios, hay quienes tienen dinero, comodidad, pero no tiene al Señor en su corazón. Una comunidad que se ocupa de los necesitados y ayuda de corazón a los necesitados, están con la Gracia de Dios. Hay que permanecer en relación con el Señor, aprender a vivir en la Gracia. Vivir la vida con rectitud, con humildad, con amor a Dios. Actúe como el Señor quiere, tenemos que ser claros y sinceros. Ser un hombre de piedad, es aquel que ha descubierto que depende de Dios. El te da seguridad, Dios lo es todo. Los hombres de fe no se desesperan, no se angustian, porque tienen la certeza de que Dios no nos desampara.
za áamilia Campos zora celeñró la gracia del primer aío de vida de la hermosa f ío. bcompaíada de aS miliares y amigos sus padres 2eiser y brelisL realifaron un divertido cumpleaíos el s)ñado x1 de mayo en las instalaciones de Palmares Playzand. us tios 7Uctor Cruf y Mirna zópef le desean muchas ñendiciones.
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
SOCIALES
21
Star Liquor Store: lanzamiento de una marca que promete Los jóvenes empresario Jan Carlos García y Carlos Manuel Fernández, realizaron el lanzamiento de Star Liquor Store, una marca que promete servicio, asesoría, calidad y precio en la venta al por mayor y detalle de bebidas nacionales e internacionales. La actividad que se celebró la noche del miércoles 14 de junio contó con la asistencia de los más diversos sectores del que hacer productivo de San Francisco de Macorís y la región Nordeste. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Carlos Manuel Fernández, quien expresó su satisfacción de presentar la nueva marca de Star Liquor Store. “Con el propósito de trabajar con certeza y tesón, vamos a obtener los logros propuestos, el cual es servir con calidad y buenos precios en beneficio de los clientes que harán de esta marca la preferida de todos”, dijo el empresario Fernández. Por su lado el comerciante Juan María García, pronunció un discurso de motivación para los emprendedores que asumen el reto de ofrecer servicios, precios y producto de primer nivel, para crear un
■ éesde la izáuierda Guan Jaría carFíat ,arlos Januel CernSndezt Clqrida ,aFeres de CernSndez Gean ,arlos carFíat realizan el Lrindis de lanzabien o de M ar iáuor M ore
mercado de mayor oportunidad de compras para todos sus clientes. “Con esta nueva marca las familias García y Fernández están aportando a la dinamización de la economía de nuestra nación, generando oportunidades de empleos a muchas familias de la región nordeste”, dijo Juan María García. En tanto que el joven Jean Carlos García, dio las gracias a Dios por hacer po-
sible la oportunidad de desarrollar este negocio el cual lo apasiona y que unos meses atrás era un sueño y hoy se convierte en realidad junto a su socio Carlos Fernández. “Carlos al igual que yo es un hombre dedicado con firmeza al trabajo, y queremos expresarle las gracias a las empresas que han confiado en el lanzamiento de esta nueva marca Star Liquor Store, la cual espe-
ramos siga contando con el apoyo infinito de todos”, manifestó el joven emprendedor. Star Liquor Store desde ya tiene dos tiendas abiertas su principal en la Avenida Antonio Guzmán Fernández #47B, con los teléfonos 809-290-3830 y 809-588-4660. Su sucursal de la Avenida Libertad Esq. Ing. Guzmán Abreu con el contacto 809-290-2355.
22 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Responsabilidad de la ética en el uso de la TIC
Iris De La Cruz Paula Comenzaré profundizando sobre el concepto de ética, la misma se refiere al conjunto de normas morales que rigen la conducta del ser humano. Cabe destacar que en este mundo globalizado, las personas sentimos la necesidad de mantenernos en contacto con la sociedad, de ahí la responsabilidad de la ética en el uso de la TIC, esto con el firme propósito de dar el uso correcto y adecuado a la misma, el internet como sabemos es una red de comunicaciones no regulada, lo que da paso a actividades ilegales y no ética, por lo que las personas debemos ser muy cuidadosas en cómo dirigirnos en estos medios tan modernos y competitivos sin perder la ética que nos debe caracterizar siempre como personas juiciosas y pensantes que somos y que les aportamos a la sociedad, es de gran importancia que todos sigamos algún tipo de código ético en el uso de la TIC, recurriendo preferiblemente a los valores humanos de cada individuo. Como padres y docentes preocupados por el desarrollo de nuestra sociedad, debemos supervisar a nuestros niños, adolescentes y jóvenes sobre el uso dado a la tecnología de la información y la comunicación TIC y motivarles siempre a darles el uso correcto y adecuado a la misma, apelando a ciudadanos capaces de transformar a una sociedad competitiva con una series de valores apoyados en principios éticos a través de la concienciación sobre las tecnologías, si somos constante en esta importante acción estoy segura que Dios mediante podremos lograr que nuestros niños le den la importancia necesaria y que además la procesen como una conducta aprendida, logrando así minimizar estos dilemas morales y éticos a los que estamos siendo expuestos hoy día en esta cibernética sociedad. Hoy día las TIC, son las que representan el progreso, estando presentes en todo cuanto nos rodea, lo impregnan prácticamente todo, pero también las utilizan personas para darle un carácter perverso, virtuoso o, cuando menos, éticamente pertinente. De manera que tanto padres como maestros tenemos el compromiso y la responsabilidad de orientar de manera sistemática a nuestros hijos y alumnos sobre el uso apropiado que deben darles a la TIC, ya que sabemos que estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación han ido apareciendo cada vez más fuertes con este proceso de modernización, el cual hace perder una cultura humanista por parte de los participantes del uso de estas
tecnologías, como sabemos, en la educación esta debe ser fundamental ya que en estos momentos la tecnología es parte de la vida de los estudiantes, ahora el internet es de frecuente uso para los niños y jóvenes , por esto y muchas razones más es que el uso de la TIC en la educación es fundamental, es una buena alternativa, pero no se debe reemplazar el profesor por una computadora, el desarrollo de la clase con el uso de las tecnologías es más entretenido, pero eso depende verdaderamente de la metodología del profesor ya que son unas herramientas o medio de apoyo para la enseñanza, pero nunca podrán cumplir el rol que cumple un profesor en un salón de clases. El surgimiento y fortalecimiento del Internet ha propiciado múltiples cambios en las diferentes áreas del saber humano. La TIC ha incidido mucho en la mejora de la productividad en general. En el ámbito educativo su incorporación es de vital importancia para intentar enfrentar altos índices de fracaso y deserción escolar, así como para responder a la progresiva multiculturalidad de la sociedad actual. La TIC, permiten desarrollar posibilidades de innovación metodológica que redundan en el logro de una educación más eficaz e inclusiva. Se debe tener claro que el uso de la TIC no sólo aporta ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que presenta algunas desventajas que es necesario tener en cuenta para establecer mecanismos que las atenúen desde los puntos de vista del aprendizaje de los estudiantes, de los profesores y de los centros educativos, algunas ventajas pueden ser: la motivación, la interacción, el desarrollo de la iniciativa, el aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación entre profesores y alumnos, el aprendizaje colaborativo, la alfabetización digital y audiovisual, el desarrollo de habilidades de búsqueda y de selección de información, una mejora en las competencias de expresión y creatividad, el fácil acceso a mucha información de todo tipo, Además, aporta algunas desventajas: las distracciones, la pérdida de tiempo, las informaciones no fiables, los aprendizajes incompletos y superficiales, los diálogos muy rígidos, la visión parcial de la realidad, la ansiedad, y la dependencia de los demás. El uso ético de la TIC es responsabilidad de todos…
El lodo de ODEBRECHT
Acaban de condenar a unos cuantos sobornado, fueron temprano apresados para hacerlos confesar Temo comenzó a cantar, tan pronto cuando llegó, quien fue que lo sobornó y lo metió en ese lío que un juez a un cuarto sombrío derechito lo mandó.
A las plantas Catalina del lodo quieren sacar porque se puede enlodar el presidente Medina por eso él se empecina en buscarle un acomodo, sacar las plantas del lodo de todo el Berenjenal porque en ese pantanal podría dañarse todo.
Los medios por donde quiera han informado a la gente la cual ha estado impaciente protestando por doquiera buscando alguna manera de frenar la corrupción pidiendo le den prisión a todos los delincuentes sentando así un precedente como espera la nación.
Que están todos los que son y son todos los que están así ha dicho el sultán rey de la investigación; quiere dejar sin sanción a los más grandes corruptos el cree que somos tan brutos que está apostando a ganar que Dani se va ajustar el tiburón con mas gusto.
En el caso de ODEBRECHT al preso en Dominicana lo llevan con chacabana de lujo y mucho cachet pero hace falta PARED, Abel y Doña Cristina; también Leonel y Medina y el ex guapo de Gurabo todos deben ser tratado con la misma medicina.
Falta Gonzalo Castillo, Simón, Toribio y Vicente German, Bichara y más gente Por sentar en el banquillo; Hay que trancar a los pillos Del pasado y del presente, hacer un nuevo expediente con el caso de ODEBRECHT y pedir por esta vez que renuncie el presidente.
Tancredo Eterno Seis (6) años han pasado desde aquel jueves bañado de primavera… A ti que te gustaban las flores, la vida decidió que te marcharas en su época. Más, no te fuiste sin antes ser cónsono con lo que predicaste. Trabajabas incansablemente en la unidad de las diversas organizaciones de Izquierda del país, esas que sin diferencias programáticas e ideológicas persisten en la malvada división (entidades que se atrincheran en ser “Cabeza de Ratón y no cola de León”, sin observar que su accionar contribuye al sufrimiento de la clase trabajadora), ese trabajo reservado para un grande, fue al que le dedicaste lo que, llegada tu temprana muerte, se descubriría, sería tu último esfuerzo y empresa revolucionaria; pero que más fuiste sino gigante. Admirado por la oposición política, respetado por tus adversarios ideológicos que dirigían el país al momento gris de tu ida, temido por tus enemigos, los cuales eran políticos y de ideas, jamás personales. Cuanta grandeza comandante Antonio. Tu recuerdo llega como las estaciones del año e invita a beber Mac Albert, “el whisky de los pobres”, como le llamabas; entrañable amigo, camarada y mentor..., recordarte da vida a las melodías de Serrat, Silvio, Luis Miguel y Gardel. A la poesía y a conjugar tus vivencias ideológicas marxista con el rehacer la utopía de tu pueblo y convertirla en Marchas Verdes. Evocarte es celebrar tu vida, tu práctica revolucionaria y tu entrega desinteresada para con los excluidos del mundo. ¡Gallo, carajo! Cuán grande tu dimensión y cuan pequeña es aún tu descendencia revolucionaria. Todavía falta madurar bastante para que el Pueblo Dominicano pueda alcanzar el grado de comprensión social suficiente que le
permita identificar las burlas, despojos, robos y latrocinios (expresados en el mal de la corrupción y otros) a los que ha sido sometido por los Blancos, Colorados y Morados… No obstante, llegará el tiempo en que se podrán ver tus ideas como el Sol tras la noche, y con ellas, la redención anhelada por la clase obrera. Mientras llega el momento, porque “La revolución vendrá”…, sigue brillando. Continúa paseándote por Vietnam, Rusia, Cuba, Nicaragua, por el Cerro de Guazapa surcando el Sombrero Azul Salvadoreño y construyendo e inspirando utopías en tu Lar Dominicano. Perenne aporta tus huesos para la bandera comunista, “Y es que los revolucionarios -siguen- haciendo la revolución aun después de muertos, cuando ya no -tienen- voz para propagar las ideas revolucionarias, cuando ya no -tienen- vida para empuñar el fusil, todavía -le- quedan los huesos para que sirvan de banderas”, como bien escribiera Amín Abel Hasbún. Tu accionar te hizo eterno Comandante Antonio. ¡Tancredo Eterno, “Hasta la Victoria Siempre”! El autor es Emmanuel Aquino Alvarado
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
SOCIALES
23
24 DEPORTES
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
Ministerio supervisa instalaciones para juegos deportivos nacionales Hermanas Mirabal 2018 El ministerio de deportes inició un amplio operativo de evaluación de las diversas instalaciones deportivas en las provincia Duarte, Hermanas MIrabal y Espaillat con miras al montaje de los venideros juegos deportivos nacionales Hermanas Mirabal 2018. La comitiva del departamento de ingeniería de la cartera deportiva oficial encabezada por el veterano ingeniero Ramón Salcedo hizo el levantamiento de las principales infraestructuras deportivas de la zona. El ingeniero Wilgen Brito director provincial de deportes resaltó que estas evaluaciones se realizan por instrucciones del ministro de deportes Danilo Díaz con el objetivo de agilizar la ruta crítica de los venideros juegos. Informó que la amplia comitiva evaluó cada una de las instalaciones del
complejo deportivo para ser llevada a la próxima reunión del comité organizador de los venideros juegos. De su lado el ingeniero Ramón Salcedo calificó de importante el amplio recorrido de las principales instalaciones de este municipio. “Además este mismo trabajo será efectuado en los complejo deportivo de las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat al igual que sus municipios”” aseveró. “Se está trabajado arduamente en el montaje de los venideros juegos Hermanas Mirabal y esto es parte de la organización de tener completamente remozadas las instalaciones deportivas que serán utilizadas en cada una de las competencias que se efectuaran en la justa deportiva nacional” agregó. Dijo que el ministro de
■ Los ingeniero Ramón Walcedo, .ilgen ñrito, lejandro Romano, osí Roa supervisan a otros ingenieros la pista de atletismo del complejo deportivo local
deportes licenciado Danilo Díaz está muy motivado para que las diferentes instalaciones sean reacondicionadas y estén en óptimas condiciones para las eliminatorias y para los juegos nacionales. Entre las primeras instalaciones deportivas evaluadas estuvieron la
pista de atletismo, el pabellón de gimnasia.las canchas de tenis, el garpón de combates de INESPRE, el polideportivo San Martín entre otras al igual que las diversas instalaciones deportivas en las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat.
Gran Torneo 42 aniversario ajedrez es
dedicado a Enmanuel Trinidad y Willy González La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte informó que el Gran Torneo que con motivo de su 42 aniversario de fundación, a celebrarse el domingo 25 de junio próximo en el Club Esperanza, está dedicado a los licenciados Enmanuel Trinidad Puello, viceministro de Deportes, y Willy González, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez. Esta dedicatoria se hace en virtud de los grandes aportes y apoyo dado por ambos a esta asociación durante mucho tiempo. El torneo está apoyado por el Ministerio de Deportes y avalado por la FDA e inscripto en la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE. Su organizador oficial es el Dr. Carlos Lantigua, presidente de la asociación, y el árbitro y director el ajedrecista nativo de esta ciudad y árbitro cer-
tificado por la Fide, Wilfredo Paulino. El doctor Lantigua informó que este torneo es sin duda alguna el más grande e importante celebrado fuera de la ciudad capital, tanto por el monto de los premios así como por los participantes. Vendrán ajedrecistas de varias ciudades del país, encabezados por Campeón y Subcampeón nacionales y varios Maestros Internacionales. Tanta expectativa ha causado este torneo que la asociación teme que el número de ajedrecistas que tratarán de participar sobrepase lo estimado, que son alrededor de 100. Los premios para los tres primeros lugares son más de 20,000, más de 15,000 y más de 10,000, y un trofeo; se premiará hasta el lugar 20. A cada uno de estos veinte ganadores se le donará un libro, “7,777
■ .illé GonzClez
Enciclodatos”, de autoría del presidente, valorado en $500. Todos tendrán refrigerio, almuerzo, café, un brindis con vino, bizcocho, todo gratis, y por último a todos se les dará una calidad bienvenida y trato afable con calor ajedrecístico. En la ceremonia inaugural, alrededor de la 10 a. m., se entregará formalmente una placa a cada uno de los homenajeados contentivas de un breve mensaje explicativo de la misma. Se ha invitado al señor Gobernador provincial, al
■ Bnmanuel rindiad
honorable senador, al honorable alcalde, al diputado Franklin Romero, entre otros. El día anterior, sábado 24, en el mismo local, la asociación celebrará un Torneo Provincial con jugadores de la ciudad y de los distintos municipios que componen la provincia, más algunos ajedrecistas de ciudades de provincias vecinas. De este torneo se escogerán los mejores para que participen en el torneo del domingo 25. Este torneo también tiene su propia premiación.
David Díaz llega a 70 victorias en LNB ✍ Junior Matrille El dirigente Néstor David Díaz se convirtió en el primero en alcanzar las 70 victorias en temporada regulares esta temporada de la Liga Nacional de Baloncesto. David se encuentra en su séptima temporada como dirigente, después de haber iniciado al frente del equipo Indios de San Francisco en el año 2011 donde estuvo hasta la temporada 2014, consiguiendo ganar el campeonato de la temporada 2013, venciendo en la serie final a los Titanes del Distrito en siete juegos. En el 2015 David fue contratado por los Leones de Santo Domingo donde estuvo hasta la temporada pasada (2016) logrando ganar su segundo título en la liga, tras vencer a los Metros de Santiago en la serie final también en siete juegos. Con los Indios de San Francisco David Díaz acaba de alcanzar su victoria 48 en cinco temporadas, incluyendo este año donde solo se han jugado 6 de 20 juegos en la serie regular, mientras que con Leones de Santo Domingo logró 22 triunfos en sus dos temporadas. David encabeza una re-
Arquitecta macorisana obtiene reválida en Estados Unidos
y la reconocen como estudiante meritoria
■ David DAaz
ducida lista de dirigentes que han logrado al menos 60 victorias, teniendo muy cerca a José Maíta Mercedes dirigente de Metros con 67 y Melvyn López dirigente de Huracanes con 60. A sus 39 años de edad David Díaz ha logrado ganar campeonatos en los torneos de Santiago, la Vega y San Francisco de Macorís, así como sus dos títulos en la liga nacional de baloncesto con equipos diferentes (Indios 2013 y Leones 2016) Díaz también forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional de mayores de la República Dominicana. La familia de los Indios de San Francisco, encabezada por su presidente Sr. Samir Rizek felicita a David Díaz y le desean éxito durante su carrera.
Gerardo Suero es electo jugador de la semana ✍ Junior Matrille Gerardo Suero fue escogido el mejor jugador de la semana en el circuito norte de la liga nacional de baloncesto, distinción que logra por segunda vez de manera seguida. El mayor de los hermanos Suero tuvo promedios ofensivos de 29.5 puntos, 7.5 rebotes y 6.0 asistencias, tiró para 47.5% desde el campo y 33.3% de la línea de tres en los dos juegos de su equipo durante la semana pasada. Gerardo ayudó a los Indios de San Francisco a ganar los dos partidos de la semana, el primero vs Huracanes como locales y luego vs Reales en la Vega. Suero consiguió 36 votos superando a su hermano Juan Miguel y Maurice Carter con tres cada uno, mientras que Robert Gleen consiguió dos sufragios. Sus números en la temporada En la temporada Gerardo es el líder en puntos anotados en la liga con promedio de 30.5 y segundo en
09
■ Gerardo Wuero
rebotes con 9.3. En sus seis juegos con el equipo de los Indios de San Francisco Gerardo ha anotado 20 puntos o más, incluyendo tres partidos de 30 o más puntos. Los indios han iniciado ganando cinco de los primeros seis juegos (5-1) en la temporada, incluyendo los últimos tres. Araujo ganó el premio en el circuito Sureste El centro de los Leones de Santo Domingo Jonathan Araujo fue escogido el mejor jugador de la semana en el circuito Sureste, recibiendo 33 votos, superando a Manuel Guzmán con cuatro y Edward Santana con dos.
■ La yamilia De la Sruz GaJriel acompaáó a su Mija Lissette de la Sruz Eedrano en la investidura de la revClida como ar uitecta
La arquitecta francomacorisana Lissette de la Cruz Medrano obtuvo la Reválida de su título en una de las Universidades de Tampa, Florida y recibió el reconocimiento de estudiante meritoria del área de arquitectura. Lissette recibió el diploma y su alta distinción de la Hillsborough Community College en la ceremonia de investidura que celebró la prestigiosa institución académica de la referida ciudad norteamericana el viernes 5 de mayo recién pasado.
Es hija de los esposos señores Miguel de la Cruz y Celeste Miguelina Gabriel, propietarios de la Farmacia San Miguel, quienes juntos a sus demás hijos Miguel Vladimir y Hamilton asistieron a la graduación de Lissette a compartir y felicitarla por tan importante logro. Los hermanos de Lissette son el doctor Miguel Vladimir de la Cruz Gabriel, médico ortopedista y Hamilton de la Cruz Gabriel, quien es licenciado en electrónica.
Lissette está casada con el señor Franklin Medrano con quien ha procreado sus hijos Jeyden y Lía Mary quienes estuvieron presentes en su investidura.
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
REPORTAJE
25
Organizaciones patrióticas SFM conmemoran el 58 aniversario de la expedición del 14 de junio de 1959
Las organizaciones patrióticas de San Francisco de Macorís conmemoraron el 58 aniversario de la expedición del 14 de junio de 1959. El programa de conmemoración tuvo lugar a media mañana del martes 14 de junio en curso se desarrolló en la plazoleta del parque de los mártires. Conforme a la agenda las palabras de introducción las pronunció el profesor Vicente Almonte, la banda municipal de Música tocó el himno Nacional; los presentes cantaron el himno
del 14 de junio, periodista Antonio María tuvo a su cargo las palabras de bienvenida; el licenciado Robert Núñez Frías, pronunció el discurso central; una comisión de damas de las entidades convocantes depositaron una ofrenda floral en el monumento a los mártires y el profesor Sixto Gabín dijo las palabras de gracias. Los oradores coincidieron en destacar la valentía y el amor a la patria de los jóvenes que vinieron a enfrentar al tirano Rafael Trujillo Molina.
En la expedición vinieron 11 jóvenes nativos de San Francisco de Macorís quienes junto a los demás guerrilleros fueron apresados, torturados y asesinados. Los francomacorisanos Juan de Diós Ventura Simó, Papi Olivier, Frank Grullón, Leandro Guzmán Abreu, Ercilio García Bencosme, José Martínez, Guillermo Padilla Hernández, Nino Rizek, Bienvenido Fuertes Duarte, Tonino Achecar y José Del Orbe El acto conmemorativo lo organizaron la
Subcomisión Duarte de la Fundación de Héroes y Mártires de 1959, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Club Deportivo y Cultural Gregorio Luperon y la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó. Estas dos últimas las preside el periodista Antonio María.
Organizaciones populares realizan caminata reclaman obras para SFM
Organizaciones populares, estudiantiles y campesinas de San Francisco de Macorís realizaron la mañana del miércoles 7 de junio una caminata con parada en el ayuntamiento y la cual terminó con un piquete frente a la gobernación para demandar de las autoridades la construcción de diversas obras para el municipio. La actividad fue organizada por el Frente Amplio de Lucha Popular, la Unión de Juntas de Vecinos, El frente estudiantil Amin Abel-FELABEL, Asociación de Campesinos Mamá Tingo, entre otras organizaciones sociales. Los manifestantes salieron desde la avenida Libertad esquina Papi Olivier donde hicieron una parada frente al cabildo y luego concluir frente a la gobernación provincial, para demandar diversas obras, incluyendo la agilización de las que están incluidas en el Presupuesto Participativo. El vocero del FALPO, Raúl Monegro, señaló las principales demandas que exigen, entre las que se encuentra: la construcción del hospital regional, cuya obra fue anunciada el pasado año; la
construcción de la Plaza de Cultura; reparación y construcción de calles, aceras y contenes en los diferentes sectores, así como el encache de la cañada grande, reparación del sistema cloacal y aplicación del circuito 24 horas de energía eléctrica. Además, exigen la anhelada construcción de la carretera que comunicaría San Francisco con la ciudad de Río San Juan por la comunidad Naranjo Dulce, entre otras anunciadas por el gobierno y no han cumplido, demostrando la incapacidad de las autoridades de satisfacer las demandas. En la protesta se exhibieron cartelones y vociferaron consignas contra la impunidad y la corrupción como son los casos de la Odebretch, los Supertucanos, Punta Catalina, el fraude de 400 millones del ayuntamiento de San Francisco de Macorís, entre otros. "Estaremos reiniciando las protestas en torno al caso del desfalco millonario en el ayuntamiento, que involucra la antigua gestión del ingeniero Félix Rodríguez, cuya apertura del juicio de fondo está fijado para el 5 de julio”, dijo Monegro.
26 OPINION
EL JAYA |2da. Edición |Mayo 2017
Ley de Partidos Políticos y el caso de la Odebrecht
Toda gran caminata comienza con un primer paso. Es, por ejemplo, la marcha verde que recorre el país con su consigna contra la corrupción y la impunidad. En el desarrollo del programa de movilización del movimiento verde se comienzan a conocer algunos actores de las nocivas prácticas de impunidad y corrupción que tienen herida de muerte a República Dominicana. No están todos los que son, pero es un primer paso en la ruta de alcanzar el objetivo de frenar la corrupción y desalentar a quienes apadrinan la impunidad. La población observa cómo la política tiene y protege la corrupción como una de sus fuentes de financiamiento. Esto explica porqué los diputados y senadores no han aprobado la ley de partidos que lleva más de 15 años en el Congreso Nacional. Como la ley de partidos que está pendiente de aprobación manda a que se identifiquen los donantes, empresas y personas particulares que hagan aportes económicos a la campaña de un partido o a algún candidato, ese proyecto ha envejecido en el congreso. Si esa ley estuviera vigente, con estricta supervisión para garantizar su cumplimiento, seguro que se hubiesen evitado los sobornos
de la multinacional Odebrecht. Esa ley, sin dudas, ayudará a vigilar la actividad política y contribuirá a adecentala. Todo quien aporta a la campaña de un partido o de un candidato con posibilidades de triunfo cobra lo que invirtió en la contienda. Hace mucho que en República Dominicana la política dejó de ser una actividad de servicio; pues quienes la ejercen la conciben como una empresa rentable, de excelentes beneficios. Una empresa como Odebrecht que se especializa en negociar sobornos con funcionarios y dirigentes políticos, sus jugosas ofertas no hallaron resistencia en los burócratas dominicanos. Con su práctica corrupta esa empresa cuando participa en concursos de obras, si no gana, las arrebata a base de millones de pesos que luego recupera sobrevaluándolas. Los sobornos de Odebrecht y el proceso judicial que se desarrolla contra Angel Rondón, Temístocles Montás, Tommy Galán, Julio César Valentín, Andrés Bautista, Máximo De Oleo, Alfredo Pacheco, Roberto Rodríguez, Radhamés Segura, Conrad Pitaluga, César Sánchez, Víctor Díaz Rúa, Ruddy González y Bernardo Castellanos, sienta un precedente que deben asimilar políticos y funcionarios que valoren su trayectoria y respeten a su familia.
10 Pecados Capitales del Empresario PYME La mayoría de empresarios pocas veces reconocen sus debilidades y casi siempre creen saberlo todo, solo cuando se ven a punto de la quiebra, se disponen a buscar ayuda. ¿Qué están haciendo estas PYMES para enfrentar los altos costos de energía eléctrica, los altos costos de combustibles, las deficiencias del transporte, los altos impuestos y aranceles que pagan en aduanas e impuestos internos. Los 10 errores más comunes que comenten los empresarios son: Falta de un Plan de Negocio: Este documento escrito y de manera formal guía al empresario a evaluar y analizar la situación actual de su empresa, estableciendo las acciones futuras que deben realizarse, facilitando un desempeño superior en el mercado. Algunos empresarios logran hacerlo, sin embargo, la gran mayoría son incapaces de ejecutarlo. No Reconocen sus fortalezas y debilidades: Determine que es lo mejor que hace su empresa y mantenga esa
ventaja competitiva a través del tiempo, esto le ayudará a que sus clientes sean cada vez más leales. Reconozca sus debilidades internas y busque ayuda para convertirlas en fortalezas. Hacen muchas funciones Operativas: Perder el tiempo en tareas rutinarias y monótonas no le ayuda en nada, concéntrese en visualizar el futuro, a tomar mejores decisiones y en supervisar su equipo de trabajo. No hacen reuniones: una buena comunicación en la empresa hace que su equipo de trabajo sea más eficiente. Crear una cultura de reuniones ayudan a planificar mejor y estar mejor preparado antes situaciones o problemas que puedan presentarse en la empresa. Falta de Capacitación: mantenerse actualizado es una responsabilidad de todos en la empresa, capacítese en tecnología, áreas financieras y gerenciales. Resistencia al cambio: Lo que para usted le dio resultados en el pasado, no significa que le dará mejores resultados en el futuro. La cultura, los gustos y preferencia de los clientes cambian continuamente, y el empresario debe adaptarse a cada uno de estos cambios.
Creen que se la saben todas: nadie lo sabe todo, busque ayuda y asesoría en personas con más conocimiento y experiencia que usted. La arrogancia es el mejor amigo del fracaso. Trabajan solo: dos ojos ven más que uno, delegue y busque apoyo en su equipo de trabajo, déjelo que piensen y busquen soluciones a los problemas. si no puede con la competencia, únase. Busque socios nacionales e internacionales y expanda su negocio. No quiera comerse el bizcocho usted solo. No hacen presupuesto: planifique, usted debe conocer sus costos fijos, sus gastos y hacer proyecciones que le permitan manejarse con liquidez en su empresa. Sus gastos nunca pueden ser mayores que sus ingresos. Creer que el producto se venderá solo: un buen empresario, planifica, organiza, dirige y controla todas las actividades para alcanzar las metas y objetivos. Las estrategias le ayudará a que su producto se venda más y con mejor margen de beneficio. Eladio Frias El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International (COMTEMA). Twitter: @EladioFriasV
El Desembarco Guerrillero del 14 de Junio de 1959
El mes de Junio guarda un abanico de hechos heroicos y patrióticos, como los desembarcos guerrilleros de 1949 y 1959, el levantamiento armado de esta ciudad en el 1965, muerte del patricio Matías Ramón Mella y el nacimiento del profesor Juan Bosch y los líderes guerrilleros El Che Guevara y Francisco Alberto Caamaño Deñó. Precisamente mañana se cumplen 58 años de la gesta guerrillera del 14 de Junio de 1959, en la cual cayeron muertos 11 francomacorisanos, identificados por los nombres de Papi Olivier, Nino Rizek, Frank Grullón, Ercilio García, Bienvenido Fuertes Duarte, Tonino Achecar, Leandro Guzmán, José Martínez, Guillermo Hernández, José del Orbe y Juan de Dios Ventura Simó. Una vez más para honrar a esos jóvenes de la Raza Inmortal, la Sub Comisión Duarte de la fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, ADP, club Gregorio Luperón y la fundación “Caamaño”, están convocando para las 10:00 de la mañana de este Miércoles en el parquecito de Los Mártires, a un acto patriótico, que incluye una ofrenda floral. Los historiadores que han ido restando importancia a la gesta guerrillera de 1959, al tildarla como un fracaso militar, están muy equivocados, porque las semillas de la libertad que sembraron con su sangre en la Cordillera Central y las playas de Maimón y Estero Hondo, germinaron en la carretera Santo Domingo-San Cristóbal el 30 de Mayo de 1961 con el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. Si por alguna razón no podrá asistir mañana al acto patriótico a desarrollar en el parquecito de Los Mártires, les invitamos a cantar o declamar este párrafo del Himno del 14 de Junio, que reza: “Llegaron llenos de patriotismo, enamorados de un puro ideal y con su sangre noble encendieron la llama augusta de la Libertad”. ¡Que viva de por siempre entre nosotros el ideal libertario de los jóvenes del 14 de Junio, de 1959!
CALLE D VER,é NO.5á SAN 0RANC9SCO DE MACOR Sá R. D. Tels.í ó8G(/ 588@ 8 b 1 588@5GJ Mebsite .eljaya.com EgmaiSs eljayavgmail.com redaccionveljaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna ,isell L3éez V6s:uez erente pdministrativa Víctor Adri6n Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Dialramación F DiseOo Dawid Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acewedo Marte Redactores Ronny Rosario de la Rosa Mebmaste Randy Vizcaino Cotolrauo
Fuana Claritza Fim)nez estión de -obros Estrella Taweras Iecretaria 0rancisco Del Or-e GensaWero Odilis idalgo ,onz6lez ReSacionista Víctor A. Cruz Then Editor Dejortivo Mariluz Vargasá EWecAtiva de Pentas Editora El Cari-e :GNREI:yf
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
OPINION
Recuperación pedagógica
Un nuevo reto de la Educación Inclusiva
- María Ramona Lora Peralta Proceso que se construye sobre la base del análisis y la reflexión de la práctica docente y se crean las condiciones para la mejora del sistema educativo dominicano que se convierte en una garantía social si verdaderamente se hace una valoración del ejercicio docente, su destreza para la mejora de la enseñanza continuada al poner en práctica diversos estilos y den sentido a la experiencia, fomentando la creatividad y fortaleciendo su potencial en las aulas. Poniendo en práctica estrategias eficaces que faciliten el conocimiento destrezas y habilidades relativas a la inclusión, marcando el inicio de una educación para todos y una escuela efectiva para una educación de calidad asumiendo retos y desafíos para la mejora y la innovación y el logro de mayores competencias y mejorar el desempeño profesional de todos los actores del sistema educativo. La recuperación pedagógica se concibe como un proceso de reforzamiento de las competencias no desarrolladas. El mismo se constituye en múltiples oportunidades para el desarrollo de habilidades y destrezas que ofrece y plantea dicho proyecto pedagógico en acción en su desarrollo con la ampliación y extensión del calendario escolar de la escuela con mira a cubrir las expectativas acerca del logro de los aprendizajes de aquellos estudiantes que presentan bajo rendimiento en las áreas específicas y que no han alcanzado una educación de calidad con equidad, a la vez realizar las adecuaciones y adaptaciones curriculares que se adecúen a las necesidades de cada niño y niña, fundamentados en las definiciones básicas establecidas acerca de que debe ser enseñado y que deben aprender los y las estudiantes a través de una guía de estrategias de intervención innovadora que permitan el desarrollo de nuevas experiencias para atender a la diversidad de estudiantes con dificultad de aprendizaje y que necesitan un reforzamiento especial respecto a los indicadores de logros, completar los procesos y logren alcanzar las competencias necesarias y los conocimientos básicos y se logren los cambios y la mejora en el contexto escolar. La educación es un derecho y un bien público de acceso universal y con equidad; orientada a construir ciudadanía plena mediante la formación integral de personas conscientes de sus derechos y sus deberes, respetuosas de los principios y valores constitucionales; personas autónomas, solidarias, éticas y socialmente responsables, comprometidas con la igualdad y equidad de género, la atención a la diversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente; personas capaces de vincularse de manera crítica, creativa y transformadora con el progreso científico-técnico, social y cultural, e integrarse activamente al desarrollo nacional y a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e intercultural a nivel local y global, para vivir de manera digna y pacífica.
La educación no puede limitarse a la simple transmisión de conocimiento o solo al desarrollo de las capacidades cognitivas del alumno(a) si no que ha de contribuir al desarrollo personal y social. El desarrollo social y emocional interactúa con el desarrollo cognitivo y en consecuencia con el comportamiento, de acuerdo a las estadísticas verificadas a través de los años se ha podido comprobar que la gran mayoría de alumnos(as) con dificultades de aprendizaje suelen tener conducta inadecuada. Al planificar las actividades a poner en práctica con sus alumnos(as) con dificultades de aprendizaje durante la recuperación pedagógica el profesor debe tener en cuenta lo siguiente: •Hacer uso de estrategias afectivas para desarrollar las competencias socio emocional y afectiva. •Desarrollar estrategias a través de la motivación del aprendizaje promoviendo el desarrollo, el autoconocimiento, la relación con los compañeros, con el profesor, la autonomía, y el autocontrol. •Crear un ambiente de autoestima y seguridad en el aula con la finalidad de que cada uno y cada una pueda asumir retos creativos y cognitivos. •El clima en el aula debe ser: −Receptivo: que le proporcione seguridad y facilite la sincronía entre el pensamiento y la conducta. −Abierto: que genere confianza con el adulto. −Estimulante: que le motive a encontrar soluciones y afrontar nuevos retos. −Colaborador: que facilite posibilidades, medios y recursos para desarrollar y profundizar en todos los temas que le motivan. −Participativo: que le haga sentir ser miembro del grupo para poder aportar y recibir afecto, estímulo y compañía. −Reflexivo(a): antes de actuar pensar el cómo y el por qué se ha producido el hecho, la situación de conducta. −Dinámico(a): capacidad para controlar diversas actividades o situaciones al mismo tiempo. Recordar siempre que antes de amenazar, conviene plantear alternativas. −Innovador(a): capacidad para recrear, inventar y estimular, para huir de la monotonía y del aburrimiento. −Positivo y alegre: los juicios de valor y críticas serán positivos y optimistas. En conclusión Concienciar a la sociedad en general y a la comunidad educativa en particular junto con los padres de la importancia de preparar a estos alumnos para que puedan superar y lograr desarrollar su potencial al igual que los demás. La Autora Es Directora Del Colegio Profeta Daniel Y Coordinadora De Control Y Registro Académico de la Escuela Luis Jose Acra Chabebe
27
Fe y compromiso cristiano Hablar de compromiso en el día de hoy, para muchas personas resulta una quimera. Parecería que en los tiempos modernos esta palabra ha desaparecido del argot popular, a tal punto que, muchas personas viven del suspiro de un pasado, no lejano, donde el hombre se reconocía por “su palabra”; no eran necesario abogados ni notarios, bastaba con un apretón de mano o, más sencillo aún, con decir: “Sí, compadre”. De una forma u otra, la falta de compromiso social modifica el comportamiento psicológico del ser humano, quedando afectado también el compromiso cristiano. La denuncia repetida que ha elevado la Iglesia desde todos los escenarios, sobre el inmenso abismo que se contempla muchas veces entre la fe y la vida de los cristianos, es la muestra más evidente. Hombres y mujeres que viven bajo un mismo techo, que han procreado familias ejemplares, que asisten fielmente a la Iglesia y, sin embargo, no dan el paso a una vida sacramentada. En ese mismo orden, jóvenes líderes de nuestras parroquias, que al momento de unirse en matrimonio después de una vida fructífera en nuestras comunidades de fe, se les escucha decir: “Me casaré por la ley y después, si me va bien, me caso por la Iglesia”, dejando de lado la oportunidad de poner en las manos de Dios un proyecto tan importante como es el matrimonio (Gn 2,24; Mc 10,8). ¿Qué está sucediendo? ¿Es que hay mucha gente que está pasando en medio de la gracia del Señor y no está permitiendo que el Señor le bañe, le bendiga, le empape de su Espíritu? Es muy iluminador lo que dijo el Papa Francisco en su homilía de la misa de Santa Marta del 24 de abril del 2017: “A veces olvidamos que nuestra fe es concreta: el Verbo se ha hecho carne, no se ha hecho idea: se ha hecho carne. Y cuando
recitamos el Credo, decimos todos, cosas concretas: ‘Creo en Dios Padre, que ha hecho el cielo y la tierra, creo en Jesucristo que ha nacido, que ha muerto…’ son todas cosas concretas… La concreción de la fe que lleva a la franqueza, al testimonio hasta el martirio…” La Iglesia, siguiendo a Jesús y los primeros cristianos, siempre ha promovido que el testimonio y el compromiso cristiano brotan espontáneamente de la fe vivida con alegría (St. 2, 12-18). Es por esa razón que Jesús en múltiples ocasiones cuando sanaba a un enfermo le indicaba: “Vete y no peques más” (Jn 8,11). Le indicaba pasar de la fe a la acción y de la acción al testimonio; por lo tanto, la unidad entre la fe y el compromiso con la gracia – sanación recibida. Sin embargo, la concreción de la fe, como ha indicado el Obispo de Roma, es mucho más que el compromiso de cumplir con unos preceptos, es un estilo de vida: el estilo de vida de Jesús que donó hasta su última gota de sangre por la misión salvífica que el Padre le había confiado. La fe en Jesús genera espontáneamente un compromiso con su doctrina, que él mismo resumió en “amar a Dios y amar al prójimo – próximo” (Lc 10,27). De aquí que, el cristiano es acusado de incoherencia, cuando disfraza, distorsiona y desune estos dos amores. Al contrario, es llamado santo, cuando se compromete con su fe, más aún, cuando compromete su fe hasta derramar su sangre por ella; y sólo se compromete el que ha experimentado un amor profundo por Jesús. El que ha sentido la necesidad de él. El que ha sentido su perdón y su misericordia (Lc 7,36-50). En fin, el compromiso cristiano tiene un elemento irrenunciable: la experiencia con Jesús.
Conversando con Adriano ✍ William
García “Somos un conuco con bombillos y wifi” Te confieso, Adriano que no recuerdo donde oí la dichosa frase, aun creo que tiene un alto grado de realidad, sencillamente nos hemos ocupado de tener y no de ser; comencemos por el final, estamos orondo de tener: Un Samsung s8 plus. Una Hommer. Una Rumer Que podemos viajar. Y una sarta de disparates y artilugios que no aportan un carajo al crecimiento espiritual en absoluto. Algo mas- “Los selfies” han aumentado el stress, el hedonismo y peor aún según psiquiatras consultados a estos fines, hay casos de internamiento; la causas, tengo muy poco like en mi equipo, traducción tener, tener gripe, tener azúcar, y tener dolor de cabeza, tener algo en la columna, la lista se adaptaría a cada habitante de este pedazo de tierra que nunca sale de un mal mayor, porque aquí no tenemos un mal menor. Ser: Es un poco más complejo pues nos coloca la íntima obligación de asumir un sacrificio al tener que disciplinarnos, autocorregirnos y comprender el entorno y saber que somos parte de los cambios que
la sociedad espera de cada persona, y ocurre que para realizar cambios hay que prepararse y “Ser” consiente de cada acto que realizamos. “Ser” y hacer todo lo posible para mediante la dedicación ser el mejor de la clase, el mejor en el trabajo, el mejor en el deporte, mas, hay Margarita te imaginas a Juan con los pantalones a media nalga, lleno de tatuajes fumando “Droga, Jucas” trasnochándose y sin que le importe un carajo lo que sucede a su alrededor, le entiende. La cuestión, Adriano, va más lejos. Al sistema le interesa que no pienses en absoluto, que no te interese en lo que sucede en tu barrio, que seas un consumidor abotargado, sin cerebro, que no tengas la más mínimas capacidad de enjuiciar nada, es por todo esto que las empresas productoras de alcohol, cigarrillos y diversión en general apadrinan cualquier basura con nombre de Reggaetón HIP Hop, Deambou, Bachata a música urbana. Algo para las damas y muchachas; me apena ver como ellas bailan enfocadamente unos temas con palabras que ofenden su propia dignidad y luego piden respecto; pero criatura, si tu aceptas que te digan “Perra” y bailas como gato con valeriana. Pegados por delante y por detrás, y aun así pides respecto: pero será posible. Por hoy adiós.
28 POLICIALES
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Dictan un año de coerción a acusado Muere joven de un disparo de matar mujer había desaparecido ✍ Narciso Acevedo El cuerpo de una mujer que había sido reportada como desaparecida fue encontrado descuartizado dentro de un saco en la Cañada Tawike, en el sector Los Pinos, del municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. La víctima fue identificada como Dominga Bautista Lora, de 35 años y quien estaba desaparecida desde el 26 de mayo. Su cabeza y extremidades inferiores no fueron encontradas. Por el hecho fue detenido Mariano Suarez, quien supuestamente confesó haber llevado a la mujer al lugar donde le propinó una pedrada quedando esta inconsciente y luego buscó el machete con el que descuartizó la mujer. Desde que ocurrió la desaparición de la mujer, los organismos policiales habían iniciado un am-
✍ Miguel Montilla Imponen fianza de un millón de pesos y orden de libertad al amigo del joven que falleció a causa de un disparo que este le propinó de manera accidental. Se trata de José Armando Lugo, de 28 año de edad, residente en la calle 3 del sector Ugamba de este municipio, quien recibió una herida de bala en el tórax, muriendo mientras era atendido en un centro médico de aquí, siendo sus restos trasladados al Instituto de Ciencias Forenses Nordeste INACIF. Se informó que Rikelvin Tejada Jerez, de 27, amigo de la
■ ominfa autista Lora ”yolanda(. A la derecYa Mariano Juare , conzes“ matar a la muRer.
plio operativo de búsqueda, pero no fue hasta la tarde de lunes 12 que el cadáver fue encontrado cuando supuestamente el imputado se entregó a las autoridades y confesó el asesinato.
Yolanda había salido de su vivienda el viernes 26 del pasado mes de mayo con rumbo desconocido, lo que provocó una gran desesperación entre sus familiares, quienes iniciaron la búsqueda.
Fallece joven recibió siete disparos el pasado sábado en Cenoví ✍
Miguel Montilla
Falleció el viernes nueve de junio mientras recibía atenciones médicas un joven que el sábado tres del mismo mes, recibió siete balazos en un confuso incidente ocurrido en el Distrito Municipal de Cenoví. Se trata de Juan Antonio Ureña Torres, de 30 años de edad, quien
Choque de dos motocicletas ocasionan muertes
Tenares.-!Dos hombres murieron la noche del viernes nueve de junio al chocar de frente las motocicletas que conducían en el tramo carretero Tenares, San Francisco. Los fallecidos fueron identificados de manera preliminar como Luis Alberto Vásquez Hernández de 30 años y Luis
Encuentran hombre con disparo en supuesto punto de Drogas SFM.- Un hombre fue encontrado muerto próximo a un supuesto punto de venta de drogas en el sector Vista Al Valle, con un disparó en la cabeza informaron las autoridades. José Francisco Salazar de la Cruz, de 35 años, quien residía en la calle Aquiles Mota del referido
se encontraba ingresado en el hospital público San Vicente de Paúl, tras recibir las heridas que le peligraron órganos vitales. En el informe policial se estableció que el occiso residía en el sector Los Rieles de esta ciudad del Jaya en tanto que la Policía Nacional realiza las indagatorias pertinentes para dar con el o los responsables del hecho. Martín Mariano Rodríguez, quienes recibieron fuertes golpes, siendo trasladados uno al Hospital Pascasio Toribio de esa comunidad y otro al regional San Vicente de Paul en San Francisco de Macoris. El fatal accidente ocurrió en el tramo carretero que une al municipio de Tenares con Salcedo. sector fue encontrado con el tiro de gracia. En la nota la vocera del comando nordeste teniente Xioamara Arias, hace constar que lo recibió por parte de personas hasta el momento desconocidas cuando se encontraba en la parte frontal de un punto de venta de sustancias controladas propiedad de un tal Mencito.
■ ñosé Armando Lufo
víctima le mostraba una pistola que había adquirido, sin percatarse que tenía un tiro en la recamara y causó la muerte del hoy occiso.
Policía identifica dos como asesinos joven en cancha ✍
Miguel Montilla
Dos hombres fueron identificados por la Policía Nacional como los responsables de la muerte de un joven dentro de una cancha de baloncesto la tarde de ayer en el sector Santa Ana de esta ciudad.! La vocera policial Xiomara Arias, dijo que el cuerpo del orden atribuye el asesinato de Ronny Meléndez “Lima”, de 22 años de edad, a los nombrados Hungria Paredes Vargas “El Ninja” y Saturnino Enríquez Cruz “Nino”, ambos residentes en el sector Las Flores de la zona sur próximo a donde ocurrió el hecho. Mientras que versiones indican que el hecho se produjo por un supuesto ajuste de cuentas, debido a que el occiso, a quien la uniformada señala como un reconocido delincuente, habría propinado dos balazos a uno de los victimarios, cuya herida lo dejó en estado de invalidez. La madre del joven Natividad
■ DonnB Melénde )Limag, de 22 aóos de edad, zue acriSillado a tiros
Meléndez acusa a un tal Dioni y otro que le acompañaba como responsable del asesinato, por presuntas riñas, aunque señaló que su hijo estaba tranquilo, exhortando a los asesinos entregarse y las autoridades hacer justicia. El fiscal Oscar Osorio, dijo que realizan las investigaciones en la que se levanto el cadáver del joven por lo que fue llevado al Instituto Regional de Ciencias Forenses del Hospital Público San Vicente de Paúl de esta localidad.
Matan un agente policial en presunto asalto ✍
Miguel Montilla
HERMANAS MIRABAL.- Un agente de la policía, quien además se desempeñaba como enfermero, murió luego de recibir un disparo de manos de desconocidos en lo que se presume se trató de un asalto en una comunidad de Salcedo el pasado cuatro de junio. Se trata del sargento de la policia nacional Henry Blanco, de
32 años, quien laboraba como enfermero en el Hospital Pascasio Toribio del referido municipio. Según se informó el miembro de la institución del orden se encontraba frente a un negocio en el barrio el Zanjón, próximo a su residencia, cuando sus asesinos se aproximaron y le dispararon en lo que pudo tratarse de un posible asalto.
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
POLICIALES
29
Desmienten Diogenes Ferreira Fallece la señora sea miembro de la Asociación de Pastores La Asociación de pastores y ministros de iglesias evangélicas de esta ciudad, negaron que el empresario Diógenes Ferreira acusado de violar a una menor de edad, sea evangélico y mucho menos que ejerza la función de Pastor. En un comunicado enviado a esta redacción, establecen que “En la actualidad los ministerios pastorales debidamente acreditados e incorporados, ejercemos una permanente supervisión y cobertura sobre el carácter y la madures de nuestros integrantes, siempre con estricto apego al canon bíblico, a las leyes de la República Dominicana, a la ética, moral y buenas costumbres, mismas que
enseñamos, predicamos y damos de ejemplo a la sociedad”. Citaron además que “Los pastores y ministros de iglesias evangélicas comunicamos y reiteramos a la sociedad francomacorisana y a todo el mundo, que el carácter y la sexualidad de nuestros pastores y ministros, es totalmente sano y estamos capacitados para predicar, ministrar y aconsejar de forma espiritual y profesional”, dice la misiva. “Solicitamos a los medios de comunicación que el nombre de Diógenes Ferreira no sea encartado en nuestro santo ministerio pastoral y calificamos de triste y doloroso este hecho”. El documento lo firman
por los ministros evangélicos, los pastores Santo Ponciano, Presidente de la Confraternidad Jehova Shalon, Concepción de la Rosa, presidente de la Asociación de Pastores y José Francisco de Jesús Tejada encargado de Relaciones Públicas. Se recuerda que el comerciante Ferreiras, el jueves 8 de junio intento suicidarse disparándose a la cabeza con un arma ilegal, cuando a su negocio ubicado en el centro de la ciudad, se presentaron agentes policiales quienes según la vocera de la institución Xiomara Arias, llevaban una orden de arresto por presunto abuso sexual contra una menor de 11 años.
Diogenes Ferreiras
Muere atropellado dirigente del PLD Un reconocido dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, perdió la vida en lo que se presume fue por accidente de tránsito el sáb 10 de junio. Se trata de Reynaldo
Domingo Hilario, cuyo cuerpo fue encontrado en la comunidad Guiza en horas de la madrugada de este sábado, desconociéndose los datos precisos del hecho. Se informó que al momento de su deceso Hilario
se desempeñaba como encargado de distribución de raciones alimenticias de la Gobernación Civil Provincial Duarte. Los restos del dirigente político fueron velados en la funeraria municipal de esta ciudad.
Fallece en accidente de tránsito funcionaria de Profamilia La dirección de comunicaciones de la sede central de Profamilia informó la muerte de la doctora Ruth Infante en un accidente de tránsito. En una nota informativa expresa que "en Profamilia estamos tristes. Nuestra querida doctora Ruth Infante, del Programa de Fertilidad de la Clínica Profamilia
Evangelina Rodríguez, falleció el 13 de junio en un accidente de tránsito el lunes
Murió la profesora y técnica de orientación, Ana Antonio Bonilla de Phipps, esposa del Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos y Pastor David Phipps. Desde hace meses la profesional de la orientación había sido internada en varias oportunidades por serios quebrantos en su salud y el lunes 12 de junio fue recluida en un centro privado, donde finalmente falleció. A la hora de su muerte, la profesora Ana Antonio Bonilla de Phipps, era técnica del Departamento de Orientación del Distrito Educativo 07 06 y esposa del Pastor David Phipps, quien además es coordinador de Participación Ciudadana, el cual además padece de
12 de junio". Agrega que Ruth trabajaba en la Clínica Evangelina Rodríguez de Profamilia como responsable de los servicios de infertilidad, labor que hacía con mucha profesionalidad. Ella ayudó a miles de mujeres a cumplir su sueño de ser madre.! Expresa que Infante, médica ginecobstetra y
algunos problemas de salud. El 20 de mayo falleció a causa de un paro cardíaco el joven Alex Cruz González residente en Estados Unidos. Era domiciliado en la Urbanización Piantini. Le sobreviven su esposa Chasary y su hija Criyira. El teléfono familiar es el (809) 2442999 El señor Ercilio Paulino Padilla de 71 años de edad falleció el 6 de junio a causa de quebrantos en su salud. Residía en La Malena (El Cigual). Le sobreviven su esposa Felipa Balbi Paulino y sus hijos José, Olmedo, Fiordaliza, Moreno
especialista en fertilidad, llevaba 17 años laborando en Profamilia. "Nuestra institución ha perdido una profesional muy valiosa que será difícil reemplazar", afirma la institución. "Damos un fuerte y solidario abrazo a su esposo Robert De León y con él a toda su familia", expresa la nota informativa.
y Yomary. El teléfono familiar es el 829-618-2344. El señor Rafael Martín Santiago de 84 años de edad falleció el 23 de mayo a causa de quebrantos en su salud. Laboró por varios años en el Ayuntamiento. Residía en el sector El Gallinero. Le sobreviven sus hijos Danilo, Caridad, Martha, Reyna, José Luis, Amarilis, Albairis y María Teresa. El 25 de mayo falleció en El Cigual el señor Manuel Paulino Ortega. Le sobreviven su esposa Idalia y sus hijos Ciprián, José y Jesús.
María Gregoria Sierra (Gollita)
El 2 de junio falleció la señora María Gregoria Sierra (Gollita) de 61 años de edad quien era esposa del señor Tito Enrique López, propietario del Supermercado Amistad. Era licenciada en administración de empresa, laboró por varios años en Agricultura. Le sobreviven sus hijos Stalin Enrique, Félix José y Enrique José. El teléfono familiar es el (809) 588-0546. Su familia comparte su biografía la cual fue un ejemplo de vida consagrada. Biografia de Maria Sierra Valdez (Gollita) Nació en la comunidad rural de “El cercado” de este municipio San francisco de Macoris, el 9 de mayo de 1956, hija de un agricultor de nombre Jose Sierra Hernandez y de una ama de casa de nombre Leonor Valdez, la mayor de una familia de 6 miembros. Realizó sus estudios primarios en su comunidad natal y los secundarios en el liceo vespertino “Ercilia Pepin” de esta ciudad, iniciando sus estudios universitarios en el CURNE para lo cual debio residir en casas de varios amigos de la familia, siendo muy jovencita inicio a laborar en la Secretaria de estado agricultura desde 1978 hasta el 1986. Se casó con el joven Tito Enrique Lopez en el año 1980 con quien procreo 3 hijos Stalin Enrique, Felix Jose y Enrique Jose , los cuales hoy son profesionales de la ingenieria civil y estos a su vez le dieron a sus nietos Smarlin Estephanie, Manuel Enrique, Meredith y Joshua Enrique. En su incansable espiritu de trabajo gollita repartia su
tiempo de madre con su labor en la desaparecida empresa latinoamericana de seguros desde el año 1986 hasta el 1989, posteriormente junto a su esposo adquirieron un modesto negocio de supermercado en el mercado publico de esta ciudad el cual tras decadas de trabajo incansable fue creciendo , al que llamaron posteriormente “Supermercado Amistad” entre la labor comercial activa, las tareas propias del hogar y actividades religiosas, Maria Sierra junto a su esposo sacó el tiempo para registrarse en la Universidad Abierta para dultos en santiago, donde alcanzo el Titulo de Lic. en Administracion de Empresas en el año 2008, luego de aparecerle una enfermedad de tipo progresivo, tuvo que retirarse de la vida laboral permaneciendo en su hogar los últimos años de su vida. Fue una persona Honesta, Responsable, Trabajadora, Afable y Sincera que se granjeó el cariño y el respeto de su familia, amigos y relacionados, partió de esta vida terrenal el 2 de junio del 2017 y por su forma de ser, su creencia cristiana y buen vivir ahora Dios habrá de tenerla en su morada eterna. Paz al alma de tan extraordinario ser humano.
Muere electrocutado
Un joven murió cuando recibió una descarga eléctrica informaron las autoridades el pasado cinco de junio. Se trata de Víctor Félix Hidalgo, quien murió producto de una descarga eléctrica de un rayo, cuando se encontraba una finca de la comunidad Ceiba de los Pájaros del municipio Villa Riva. El cadáver fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.
30 NOTICIAS
EL JAYA |1ra. Edición | Junio 2017
Solicitan gobernador gestione solución a problemas les afectan
Las comunidades de la zona sur de San Francisco de Macorís solicitan del gobernador señor Juan Antigua Javier que gestione ante el gobierno central la solución de los problemas y necesidades que les afectan. El vocero de esas comunidades, señor Pedro Sánchez, entregó un documento al funcionario que recoge la problemática que aqueja a las comunidades, copia del cual envió a este rotativo. Las necesidades y problemas que enumera el documento son la
reparación de la carretera Pimentel-Las Guáranas-La EneaGénimo, puesta en funcionamiento del acueducto de Las Guáranas, empalme del acueducto de San Francisco de Macorís desde Las Cejas hasta La Enea; terminación de la extensión del acueducto de Las GuáranasCaobete; instalación del servicio de 24 horas de luz eléctrica en las comunidades de La Gina, La Enea, y el distrito municipal de Aguayo-La Guáma -El Higüero, El Pozo y Génimo. Las la reparación de los cami-
■ Pedro Sánchez, vocero
nos de penetración a los campos de cultivos, reconstrucción de de la carretera Génimo-Genimillo; construcción del puente sobre el
río Jaya que une las comunidades de Génimo-Genimillo, Colón y el puente que une a las comunidades La Enea-El Caimito, construcción del camino Los Rielitos-El Pozo; recapeo de la carretera GénimoLa Guáma, construcción de los espacios faltantes para realizar la jornada extendida (aula inicialcomedor, entre otros) de la escuela primaria Salomé Ureña de Génimo y de Agustín Chaljub Buary de la Enea y ampliación de seis aulas del centro de secundaria Juan Bosch.
El documento que entregó Pedro Sánchez lo firman el Ing. Julio César Jiménez, director del distrito Presidente Antonio Guzmán (Aguayo); Juan Ramón Güichardo Peguero, presidente de la Junta de Vecinos Dionicio Escolástico; Jose Miguel Sánchez, presidente de la Junta de Vecinos Guillermo Sánchez; José del Carmen Suero, Comunidad Rey Caribe; Juan Francisco Mercedes Hernández, de la Junta de Vecinos Mercedes de la Rosa, Ing. Jorgely Saldivar Mena, director del Distrito municipal de Cenoví.
Cruz Roja celebrará Día Internacional Protestan contra paso de camiones en Naranjo Dulce del Donante de Sangre La Cruz Roja San Francisco de Macorís celebrará el sábado 17 el Día Internacional del Donante de Sangre. Se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en su local de la calle Colón esquina Salomé Ureña. El 14 de junio de cada año se celebra el día del donante, ocasión en la cual se resalta la importancia de la donación de cualquier tipo de sangre ya que significa regalar vida. La institución que preside el doctor Máximo Garabot Hernández procura que cada vez más personas donen sangre como un gesto de generosidad a quienes la puedan necesitar. Garabot Hernández ha declarado a EL JAYA que dada la escasez en el país, la Cruz Roja San Francisco de Macorís con
cierta frecuencia ha tenido que facilitar sangre a centros clínicos de otras ciudades para atender emergencias. La realidad es que en República Dominicana no existe una cultura de donación. Se calcula que más del 75 por ciento de la sangre que se consigue para casos urgentes no es de manera voluntaria.
En el país se tiene la experiencia de que cuando alguien necesita sangre, amigos y familiares acuden a donarla, pero no es costumbre que las personas vayan a un banco de sangre a decir quiero donar. Países como Argentina, Brasil y Colombia encabezan la lista de donación voluntaria de sangre. Incluso en Colombia se aprobó una ley que hace obligatorio la donación de organos, a no ser que en vida la persona manifeste lo contrario. Debido a la escasa disponibilidad se impone la necesidad urgente de que las autoridades dominicanas organicen programas de concienciar desde las escuelas y grupos organizados de la población a donar sangre.
Fundación y Ministerio Juventud realizan siembra de árboles en SFM
✍ Miguel
Montilla Lanzando escombros y obstaculizando el transito residentes de la comunidad de Jaya en San Francisco de Macorís, se movilizaron, pidiendo de las autoridades que prohíban el paso de camiones cargados de materiales de construcción extraídos de una
mina, porque afectan la carretera y dañan el puente de Naranjo Dulce.! El paso para los vehículos pesados fue restringido desde la tarde del jueves y el viernes nueve de junio en las comunidades de Jaya y Naranjo Dulce, porque presuntamente afectan el medioam-
biente y dañan el puente que la comunidad construyó con sus propios recursos, dijo Ramón Rosario. Los manifestantes dijeron no detendrán su lucha hasta tanto las empresas que circulan por la vía dejen de enviar los camiones cargados de material.
Piden gobierno atender necesidades distrito de Jaya
■ J venes que participaron en la jornada. ✍ Miguel
Montilla
La Fundación Loma Quita Espuela, en colaboración con el Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Medio Ambiente participaron en una jornada de reforestación en la Loma Quita Espuela. San Francisco de Macorís, 3 de junio de 2017. Este sábado se llevó a cabo una jornada de siembra de árboles en la zona de amortiguamiento de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, de San Francisco de Macorís. Esta iniciativa de la Fundación Loma Quita Espuela contó con la participación del
Voluntariado Juvenil del Ministerio de la Juventud, encabezado por!Saulo Rosario, quien expresó en nombre de la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, que con la jornada se le está dando seguimiento a uno de los objetivos de la gestión del Presidente Danilo Medina de preservar y proteger los recursos naturales de República Dominicana. En la actividad, que contó con la participación de más de 120 jóvenes, también estuvieron presentes Abel García, de la Dirección de Reforestación del Ministerio de Medio Ambiente, y Hosmendy Almánzar, de la Fundación Loma Quita Espuela.
El Comité de Desarrollo Interinstitucional del Distrito Municipal de Jaya, realizó hoy un encuentro con las principales autoridades civiles y militares, donde se plantearon las problemáticas de esa comunidad. Los miembros del comité integrado por las diversas fuerzas sociales de esa zona, dijeron esperar que el gobierno central atienda la construcción de calles, caminos vecinales y obras afectadas por las lluvias recientemente caídas en las
comunidades de Maimoro, la Pegajosa, Jaya, Naranjo Dulce y otras pertenecientes a ese distrito. Rafael Espinal Pin, al igual que el párroco de la iglesia de la comunidad Rafael Taveras plantearon al gobernador Juan Antigua, así como a la directora de medioambiente, el tribunal de Niños, niñas y adolescentes, la policía y otros que acudieron cuales son las necesidades para buscar una salida armoniosa por el bien de la comunidad.
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA |1ra. Ediciรณn | Junio 2017