EL JAYA 712

Page 1

1RA. EDICIÓN SEPTIEMBRE 2017

Lea editorial PÁG-26

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 712 • AÑO 32 • 32 PÁGINAS

TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Un vistazo a San Francisco de Macorís en su 239 aniversario

Inicia en SFMacorís proyecto en base a la ley 189-11 PAG-19

Enumeran ventajas que otorga a adquirientes de viviendas ley de Fideicomiso Asociación Cibao celebra 55 años con alta solvencia

PÁG-04

Centro Médico Siglo 21 y UCNE firman acuerdo

PAG-08

■ Ezuipo responsaYle de desarrollar el residencial Praderas del Jaya. Desde la iAzuierda Cjndido Wíctor SartíneA, Jarmar Lnñante, qaldy Payano, Danny qilliam Padilla y Celso PeOa. Foto EMJ N Ióehman Vtarlin.

PAG-19

Centro Médico Dr. Ovalle y Foster Stern ponen en servicio primer Centro de Diagnóstico de Alergias

■ Egecutivos del Centro Swdico Dr. Foto Jonatfan Warbas.

valle y Foster Vtern en la ceremonia de presentaci/n del nuevo servicio.

PÁG-09

Firma Guzmán Ariza cumple 90 aniversario

PÁG-21

Psicóloga analiza crimen contra Emely Peguero PÁG.12

Afirma reparación del JJ reducirá suspensiones; invierte RD$4.0 millones PÁG-24


02 NOTICIA

EL JAYA | 2da. Ediciรณn | Septiembre 2017


EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

REPORTAJE

Primer Parque Cementerio

03

de San Francisco de Macorís garantiza dignidad, respeto y seguridad en el

descanso de familiares y seres queridos Con el pasar del tiempo, la sociedad ha entendido la importancia de la liberación del duelo. Es por ello, que el sector privado en su labor social ha incursionado en la creación de cementerios privados que con un concepto innovador ayuden a cubrir las necesidades existentes en los acostumbrados y tradicionales cementerios públicos, ayudando así a aquellas familias en la partida de su fiel difunto y que a su vez puedan celebrar sus vidas y homenajearlos, liberando toda esa carga emocional que el duelo trae consigo, donde se eleva a su máxima expresión la dignidad, el respeto, solidaridad y seguridad en cada despedida de nuestro ser querido tras su partida. En ese orden, los cementerios privados se han convertido en una alternativa conveniente para las personas que sufren la partida de un ser querido. Tienen la ventaja de que ofrecen un paquete completo, en donde los familiares no deben agregar a su situación de duelo la necesidad de realizar trámites y diligencias que agravan aún más su situación y que a través de esta opción privada pueden optar por ofertas de servicios adecuados, espacios con entornos agradables, así como financiamientos y opciones diversas de preparación de las exequias fúnebres en todo momento, fecha y horario. Fuente de Luz Memorial Park es el primer y único parque cementerio que está operando en la actualidad en nuestra ciudad

de San Francisco. Dicho parque cuenta con un equipo de asesores de familia altamente calificados, con más de cuatro años brindándoles servicios exequiales a la comunidad Cibaeña tanto en su sede de Santiago de los Caballeros como en San Francisco de Macorís, con instalaciones orientadas al cuidado del ambiente y la preservación del patrimonio cultural como forma de construir una nueva cultura de vida, con la premisa de que la naturaleza es parte de nosotros. Asimismo, brindando espacios de plena serenidad y se encuentra afiliado a la Asociación Latinoamericana de Parques Cementerios y Servicios Exequiales (ALPAR), así como a la International Cemetery, Cremation and Funeral Association (ICCFA). Entre sus productos están los Jardines Terrazas, Jardines Familiares, Mausoleos y Bio Urnas: una moderna y ecológica opción de descanso eterno. Estos productos son complementados con servicios funerarios que incluyen tramitación de documentos, espacios adecuados para las inhumaciones o entierros, así como actos funerarios adecuados a las necesidades de la familia. Para consultas personalizadas puede contactar un representante del Parque Cementerio al 809-725-1515, o visitar nuestras oficinas en la Plaza Edith, Ave. Presidente Antonio Guzmán No. 04.

■ Las instalaciones del Parque Cementerio Fuente De Luz Memorial garantizan un espacio de dignidad y respeto en el descanzo eterno de nuestro seres queridos.


04 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Asociación Cibao celebra sus 55 años con alta solvencia y fortaleza patrimonial SANTIAGO, República Dominicana.- Con un nivel de solvencia de 41.55%, más de tres veces lo previsto en las normas financieras, la Asociación Cibao alcanzó al mes de julio de este año activos totales por un monto de RD$38,531 millones, un crecimiento de 6.91% con relación a igual mes del año 2016. En el ritmo de evolución de los activos –acorde con la marcha de la economía nacional- influyó la cartera de créditos neta, que cerró en RD$20,364 millones, para un crecimiento de dos dígitos (10.95). El dinamismo de la cartera se caracterizó por una baja morosidad de apenas 1.28 (8.4% por debajo del nivel de julio del año pasa-

do) y un holgado nivel de cobertura de 154.5, de provisiones de cartera vencida, reflejando una estructura en que prevalecen los créditos sanos. La entidad de intermediación, que celebra sus 55 años de operaciones continuas, elevó a RD$27,536 millones los recursos captados, un crecimiento de 6.46%, respecto al corte del mismo mes en 2016, lo que refleja la sostenida confianza del público. El fortalecimiento patrimonial, expresado en un monto de RD$10,386 millones y una tasa de crecimiento de 8.66%, en relación al balance alcanzado en el mes de julio de 2016, es otro indicador que refleja el adecuado desempeño de la Asociación

acbada frontal de la oficina de la AsociaciBn CiPao en Fan rancisco de óacorís.

Cibao en su año 55. En el marco de su atención al desarrollo de la vivienda, en los últimos doce meses, los créditos en este sector crecieron en 12.63% para totalizar

RD$11,947 millones al cierre de julio, con la particularidad de que se trata de montos convenientes a la clase media y a las viviendas económicas. “Al cumplir 55 años,

Lic. JosV Fantiago Seinoso Lora, residente de la Junta de Directores

queremos agradecer la confianza de nuestros asociados y clientes, el alto nivel de identidad con la institución de la familia ACAP y nos comprometemos a mantener servicios

financieros satisfactorios y de primera calidad”, sostuvo el Presidente de la Junta de Directores de la Asociación Cibao, José Santiago Reinoso.

Nestlé y SODENN acuerdan promover beneficios de cereales integrales Nestlé Dominicana y la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) firmaron un convenio para educar sobre la importancia del consumo de cereales a base de granos enteros, como parte del objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de los dominicanos. El convenio establece el apoyo de SODENN a Nestlé en la campaña que realiza para difundir los beneficios de los cereales para el desayuno a través de los medios de comunicación;

además, incluye el aval de esta asociación médica en los empaques de cereales Nestlé por período de un año. Para Luis Villanueva, gerente de la categoría de cereales para el desayuno, este convenio va acorde con la visión de ser una empresa líder en nutrición, salud y bienestar, que se materializa en la elaboración de alimentos de alto valor nutricional. De su lado, Jacquelin Díaz, presidenta de SODENN, expresó: “Nuestros

proyectos van dirigidos a hacer énfasis en que la gente mejore su calidad de vida, porque el producto más valioso que puede tener el país es ciudadanos saludables”. Señaló que es necesario comprender que comer saludable puede ser asequible y fácil; y a la vez exhortó a la población a aumentar la ingesta de fibra y disminuir el consumo de azúcares. La alianza entre Nestlé y SODENN también servirá de apoyo para llevar educación y actividades for-

Ana SeRes, Luis Millanue a, Jacéueline Díah, Ale andre Carreteiro R Diego ylanco.

mativas sobre nutrición a diferentes comunidades. “Simplemente Buenos Ingredientes” es la premisa de la iniciativa implemen-

tada por Nestlé para promover el valor nutritivo de sus cereales para el desayuno, caracterizados por ser productos, con bajo nivel de

azúcar y cereal integral como primer ingrediente.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

05


06 NOTICIAS FrancoEconomía EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Un galardón para un gran emprendedor Nos permitimos destacar la decisión del Obispo y Rector y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (Ucne), Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, de entregarle en la investidura de este mes el pergamino que le ofreció al señor Gerónimo Roberto Hilario García (Chico), joven emprendedor que de manera contínua hace notables aportes al desarrollo del sector agroinRacael Joriano

CdiYo

ilario

MonseVor Raé n Mejía Oallejo

dustrial de San Francisco de Macorís a la Región Nordeste, al país del país, a países Centroamericanos y de Europa. Chico es aquel joven de 40 años que Mons. Mejía Vallejo llamó a la tarima desde donde pronunciaba una conferencia la noche del miércoles 22 de febrero dirigida a empresarios y jóvenes emprendedores. Pues bien, para los molinos o factorías de arroz y las empresas exportadoras de cacao, las habilidades, la inteligencia mecánica y el sentido de responsabilidad de Chico Hilario lo convierten en una suerte de oasis en un desierto o como una estrella luminosa en noche oscura. Chico fabrica e instala los equipos de automatización del proceso de tratamiento técnico de la producción de cacao que exportan empresas como Roig Agro-cacao y Fernández Badía AgroCacao. Por la calidad del aromático grano que obtienen en el tratamiento de los embarques que envían al exterior, estas compañías francomacorisanas están en los primeros lugares del ranking de las exportadoras de República Dominicana. El autor de esta columna saluda la decisión de Mons. Mejía Vallejo de hacer efectivo lo que le ofreció a Chico Hilario: expedirle un certificado (una especie de Honoris Causa Técnico) por sus contribuciones al progreso económico y por su ejemplo como emprendedor. A la hora de escribir esta nota Chico salía a Alemania a un evento internacional. Ocurre que Chico Hilario en países como Turquía, Nicaragua, Guatemala, Honduras y Haití también construye máquinas clasificadoras y secadoras de cacao con sus respectivos hornos. o0o Dinámica y crecimiento de la CCYPPD Dinámica y crecimiento son las palabras que mejor definen el proceso que desde hace 15 años caracteriza a la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte (Ccyppd). En el año 2002 el Ing. Osvaldo Reynoso asumió la presidencia de esta institución, colocó sus ruedas sobre terreno bien pavimentado para no detener su marcha. Las

Hs alño Reynoso

coordenadas que trazó Osvaldo con el equipo directivo las han cumplido con exactitud los pasados presidentes que le sucedieron como son el arquitecto Danilo Álvarez, el empresario Rafael Soriano y el licenciado Juan María García Then, actual incumbente. Es de justicia destacar la eficiente labor del tesorero de esta importante entidad, empresario Miguel de la Cruz, así como los aportes de Ana Lucía Méndez mientras se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Ccyppd que, dicho sea de paso, es una de las más vetustas de esta ciudad y municipio de San Francisco de Macorís con 74 años. Es en esta burbuja que en los últimos 15 años la Ccyppd se ha actualizado en todos los ejes: en talento humano, en tecnología, amplia oferta de novedosos servicios, incremento del número de socios y, por fin, detuvo su peregrinaje de local en locales alquilados y establece su domicilio en techo propio. En el 2015 compró un inmueble de dos pisos que servía de residencia a una familia. Le costó 6.5 millones de pesos situado en la calle Gaspar Hernández casi esquina Restauración a la cual le aplicaron ajustes y mejoras, hasta que en estos momentos con presupuesto superior a los 2.0 millones de pesos, con su indudable prestigio a nivel local, nacional y en el exterior, su sólida solvencia económica y por el risueño futuro que visualizan sus directivos, recién inició el proceso de conversión del local en un edificio empresarial de gran vistosidad y confort. El bello diseño de esta obra lo hizo el arquitecto Sucre Lantigua y la construcción la dirige su presidente advitam Ing. Osvaldo Reynoso. En el diario digital eljaya.com puede usted, amigo lector, visualizar la maqueta del edificio en movimiento. Para escribir esta información anotada conversamos con los expresidentes Rafael Soriano y Osvaldo Reynoso quienes hicieron enfásis en explicar que esa institución no recibe dinero del estado ni de ninguna organismo extranjero, pues sus recursos provienen de los servicios que se ofrecen a la población y de las actividades que realiza con comerciantes socios de la entidad. Soriano reveló que “como no nos detenemos en estos momentos estamos trabajando en la formación de una cooperativa que en fecha próxima pondremos al servicio de nuestro querido pueblo francomacorisano”. o0o Del miércoles 30 de agosto al domingo 03 de septiembre se realizó la versión 23 de la Feria Mayorista, tal como anunciaron sus organizadores. El evento se dedicó a los destacados ciudadanos doctor Carlos Lantigua, médico gastroenterólogo y escritor de la co-

lumna Enciclodatos de este rotativo; al doctor Félix Meyreles Polanco, médico pediatra, cofundador del Centro Médico Dr. Ovalle y al empresario Gilberto (Mello) Abreu, cofundador de la Feria Mayorista. Este año, además de la extraordinaria cantidad de personas que visitó y se movilizó por todos los pasillos y áreas, nos impresionó de manera positiva la organización y la buena distribución de los espacios. Creemos que en cada versión se logran objetivos importantes. Entendemos que más que los volúmenes de ventas que se despachan durante el período desde el recinto ferial, el papel Fosf Man el órías fundamental de la feria se cumple cuando facilita y sirve de escenario para que en él estén presentes allí todos los esfuerzos -grandes y pequeños- del comercial, empresarial y promocionales de productos o servicios de próxima aparición en el mercado. Este año pudieron visibilizarse muchos pequeños negocios que son verdaderos emprendimientos. No faltaron empresas grandes como la Curacao con todo lo que ofrece para el hogar. Les confieso señores lectores, que sentimos enorme alegría ver muchas manualidades y artesanías que, además de que muchas personas la toman a modo de aprovechar el tiempo, de entretenimiento, también para otros ciudadanos constituye una vía de generar ingresos económicos. Recogimos tarjetas de presentación, volantes y conversamos con expositores entre estos con Rossy, la corajuda mujer que le ha ganado la batalla a tres tipos de cánceres diferentes y tiene controlado el cuarto cáncer ahora en los huesos. Pues bien Rossy elabora y vende sus bellas artesanías y utilísimas manualidades para cubrir el costoso de la tratamiento contra la enfermedad ya que cuesta 20 mil pesos la inyección que le recetó su médico. Rossy produce sombreros, collares, pulsceras, carteras y muchos otras cosas; ella tiene el teléfono 829-677-3780. También expusieron Lissette Viloria dueña de Pinceladas Artesanías, su teléfono es el 809-775-2406;

Eliza Bazar de Elizabeth Hernández, con su lema Lo Ordinario en Extraordinario, su teléfono es 809-588-0651 y celular 809-299-0044; INMA Decora, cortinas, tapizados, empapelado de pared y decoración de eventos, su teléfono es 809-915-1012; Bella Liz de Teresa Ventura Urbano, todo para resaltar tu belleza tiene el teléfono 809-588-9381 y celular 829-698-7861; D’ Johanna, Vinos de frutas y cereales; Luis Ebanistería artesanía en madera de Luis Valdez, sus telefónos son 809-290-2820 y 849-557-2807; Carnicería Daniel, propiedad del veterinario Dr. Frankllin Cordero Tejada: longaniza y salami, tiene el teléfono 829-977-0306 y OXIJAYA, de Julio Brito y Edisa Pujols, gases y equipos industriales y médicos, sus teléfonos son 829-839-3477 y 809-426-5763. San Francisco de Macorís siempre valorará los esfuerzos de los sostenedores de la Feria Mayorista Eufemio Vargas Lima, Mario Marcelino, Rafael Soriano, Mello Abreu, Rafaelito Soriano, Juan María García, Juana Santos, Bienvenida Vargas y muchos otros. Resaltamos los esfuerzos que desplegaron y que se tradujeron en calidad y eficiencia del trabajo que tuvieron a su cargo José Manuel Frías y su esposa Yocasta productores de la feria, quienes cada año contribuyen al mejoramiento y consolidación de este clásico evento comercial. Además de la labor resaltante de José Manuel y Yocasta, ponderamos el valioso trabajo editorial del equipo que produjo la revista oficial de la feria. Aplausos para este formidable equipo que encabeza Yokairy Capellán, la incansable y creativa productora de las ya acreditadas revistas Selecta, que ya cumple dos años, y Figuras. Tan rico y variado es el material de la revista que en vez de reseñar su contenido, sugerimos leerla completa porque no tiene desperdicios. EL JAYA le felicita de manera calurosa. Sohairy Cakellan (ACM).


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

07


08 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Centro Médico Siglo 21 y UCNE firman convenio de colaboración

El Centro Médico Siglo 21 y la Universidad Católica Nordestana (UCNE) firmaron un acuerdo de colaboración en la que ambas instituciones ponen a la disposición, la primera sus instalaciones y áreas de servicio para que los estudiantes de término puedan hacer sus passantias, la segunda sus instalaciones y colaboración para la realización de todas las actividades científicas que organice la primera. Las palabras de bienvenida e invocación las pronunció el reverendo padre doctor Isaac García de La Cruz, Vicerrector Ejecutivo, quien señaló que con este acuerdo se pone de manifiesto la capacidad de servicio de ambas instituciones y el deseo de bien enseñar a sus estudiantes para hacerlos útiles a la sociedad . De su lado el doctor Ramón Mena Rivas, presidente del Grupo Médico Unido, dijo que el Centro Médico Siglo 21 posee excelentes condiciones para que

los estudiantes de término puedan hacer sus prácticas y pasantías con los más altos estándares de calidad. Manifestó su satisfacción al haber suscrito este convenio, debido a que desde hace muchos años ambas instituciones mantienen excelentes relaciones y que ya era tiempo de formalizarlas para el beneficio de la población estudiantil lo que se traducirá en hacer más y mejores profesionales que rindan una mejor labor a la sociedad. Por su parte monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Rector y Gran Canciller de la UCNE, ponderó la importancia de la firma de este acuerdo “en el mundo hace falta personas dispuestas a servir, somos un país bendecido por Dios, donde hasta los huracanes con la fuerza de la oración se desvían, por lo tanto nos alegra que firmemos este convenio”. “Ustedes tienen demasiado potencial”-enfatizó Mejía Vallejo-“Siglo 21 es una escuela

para aprender, deben de certificarse para que así tengan el aval para hacer residencias médicas y podamos seguir formando nuestros estudiantes de medicina en esta zona, ya tenemos la universidad que aporta la materia prima, ahora con ustedes seguiremos dando servicios fortaleciendo la calidad”. Manifestó el rector y gran canciller. El convenio establece entre otras cosas: Son candidatos a participar en este programa todos los estudiantes de término de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, en este caso Escuela de Medicina y Odontología, así como cualquier otra escuela vinculada o no con el área de la salud y que por necesidades operativas o de desarrollo docente o pasantía requiera su incorporación para beneficiarse de los términos del presente acuerdo, con un índice académico por encima de los 2.0, según los reglamentos establecidos por la UCNE.

Momento en que se firmaba el convenio.

Que EL GRUPO MÉDICO UNIDO, S. A., (Centro Médico Siglo 21), tiene como misión la de trabajar por y para nuestros usuarios dando todo lo mejor de nuestros conocimientos, atenciones y tecnologías médicas especializadas a favor de las necesidades, con el fin de preservar y restablecer el estado de salud a las comunidades que servimos. Desarrollar la Institución Médica con el más alto nivel científico, humanístico, tecnológico y gerencial de la región; llamada a satisfacer las demandas más comunes e importantes de la población en cuanto a la prevención, curación y rehabilitación de

la salud. Gestionando costos accesibles y un ambiente de cordialidad y familiaridad especial que rememore la calidez y a la confianza del hogar. Las dos instituciones fomentarán el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación y la cultura en general, dentro de aquellas áreas en las cuales ambas tengan interés manifiesto. El acto de la firma se efectuó en el salón de reuniones con la presencia en pleno del Consejo del Siglo 21 y el Consejo de Vicerrectores de la UCNE.

Agua Delirium hace donación de útiles escolares en la escuela Gregorio Luperón

La empresa Agua Delirium donó útiles escolares a la escuela Gregorio Luperón de Vista al Valle, esta entrega fue realizada por la licenciada Yarcalina Cruz Morel por la empresa Agua Delirium. La entrega fue recibida por el

director Luis José Núñez, quien agradeció esa gran donación. En la actividad estuvo presente el profesor Abelardo Peña Reyes presidente de la Fundación Tiempo infantil.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

REPORTAJE

Rizek afirma que la reparación del Julián Javier reducirá suspensiones de juegos; invierten RD$4.0 millones "La calidad del trabajo que hemos hecho al estadio Julián Javier nos permitirá reanudar en dos horas el partido de béisbol que haya que suspender por lluvias", declaró a eljaya.com el licenciado Samir Rizek. Rizek, presidente del equipo de béisbol Gigantes del Cibao, explicó que se efectuaron trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias y en las áreas donde se acumulaba agua de lluvia como en los alrededores del dougout se aplicaron las mejoras necesarias por lo que estima en la próxima temporada se suspenderán pocos juegos por causa de lluvia.

El ejecutivo afirmó que "nuestra empresa invirtió más de cuatro millones de pesos en el acondicionamiento del hogar de los Gigantes para que los jugadores se sientan cómodos y la fanaticada pueda disfrutar los partidos sin las dificultades que significan las suspensiones a mitad de juego para otro día reanudarlo. “Esta inversión la asumimos sin que nos anime el interés de que el gobierno nos la reembolse ya que conocemos de las dilaciones y trámites burocráticos que impedirían remozar con tiempo suficiente este campo deportivo".

Dijo que el remozamiento del parque deportivo Julián Javier estuvo a cargo del Ing. Martín Arias a quien agradeció el empeño que desplegó en realizar un trabajo de calidad y de manera rápida, sin dilaciones. "Con el excelente material humano que se integrará a los Gigantes del Cibao y las magníficas condiciones del estadio Julián Javier, los fanáticos gozarán a plenitud las incidencias de cada partido de béisbol, factores que sin dudas contribuirán a que conquistemos nueva vez la corona de campeones de la pelota otoño-inverno". sostuvo Rizek.

Eloy Jiménez expresa deseo de jugar con Gigantes del Cibao El presidente del equipo Gigantes del Cibao, Samir Rizek, expresó su alegría al informar del deseo y disposición que tiene el súper prospecto Eloy Jiménez de jugar en la venidera campaña con la novena nordestana. Jiménez de 20 años, nació en Santo Domingo el 27 de noviembre de 1996; firmó con los Cubs de Chicago y en 2017 fue transferido a los Medias Blancas de Chicago, organización para la cual registra una brillante trayectoria como promesa de ese equipo de la gran carpa. Rizek envió a eljaya.com un vídeo en el cual Eloy declara su interés de participar en el premio otoño-invierno 2017-2018 con los Gigantes del Cibao. En su joven carrera profesional Jiménez compila promedio de 312 de average con 19 jonrones, 66 carreras impulsadas y 53 anotadas. Samir Rizek declaró que confía en que el torneo de béisbol invernal que comienza a mediados de octubre será del conjunto francomacorisano ya que los muchachos

■ Yoprewórb quwce drn al wn w,rzoal dwn s yrLoiwhw6sihwIrpja bw awsowGiliwn woetgrRiwn s 0k-1wtmoaniw swdmc ewceidc tliwGm w s tli tipiw cerp ew crtqw n sw mrciw aw sw neoGw n frnipC

nativos como los refuerzos que verán acción están muy motivados y esperan con ansias la voz de playbol para salír al terreno de juego con entusiasmo a defender los colores del equipo.

Richard Ureña debuta en Grandes Ligas y aprovecha oportunidad El prospecto francomacorisano Richard Ureña, repentinamente fue subido a Grandes Ligas la noche del viernes primero de septiembre y debutó con doble en su primer turno. Ureña de 21 años hizo su debut en el noveno inning, luego de ser llamado el mismo día por los Blue Jays desde su sucursal de New Hampshire en Doble A. El primer y único turno del partido del campo corto llegó en el episodio número 12, en el cual conectó con fortaleza a la pared del jardín izquierdo frente a los envíos del derecho Miguel Angel Castro.

■ órtgoenw e Eouwtia tlJwdmwcerp ew2iaeJaw aw,eoan dwfrzodw s Rr ea dwitgiwn wd clr pLe C

Él esta clasificaco como el prospecto número 11 de la organización según MLBpipeline.com. Desde su debut hace doce días ya ha tomado 29 turnos al bate con ocho hit, incluyendo cuadrangular, cuatro anotadas, dos empu-

jadas. Ureña es parte del talento joven de los Gigantes del Cibao cuando fue drafteado en el 2015 debutó en la pelota invernal en 2016. Se espera que este año también forme parte del conjunto cibaeño.

Los Gigantes del Cibao inician entrenamientos próximo día 25

■ Imoaw etoniuw, e al wn wñc eotria duw.dpo swyembuw, e al w, a eoswhwérd sw.aGoal uwonprav rdleonieown sw mrciwfidw,rzoal dwn swyrLoiC

- Junior Matrille Los cibaeños arrancan desde el 25 de septiembre en el estadio Julián Javier SFM.- Los Gigantes del Cibao anuncian que iniciarán sus prácticas, a partir del próximo lunes 25 de septiembre en el estadio Julián Javier de esta ciudad con miras a su participación en la temporada 2017-2018 del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana. El gerente general del conjunto Ismael Cruz informó que todos los jugadores que pertenecen la reserva del equipo están invitados a participar. "Nuestro equipo está muy entusiasmado para la próxima temporada y los entrenamientos son el primer escalón para evaluar muy de cerca el gran talento que posee nuestra organización", resaltó Ismael. Señaló que están invitados los receptores Carlos Paulino, Hamlet Marte, Eduardo de Oleo y Webster Rivas; los infielders Hanser

Alberto, Miguel Andujar, Edgar Corcino, Luis Marte, Bryan Mejía, Melvin Mercedes, Aderlin Rodríguez, Viosergy Rosa, Ramón Torres, Alberto Triunfel, Johan y Richard Ureña, Johan Cruz, Raymel Flores, Yeison Irizarri y Josciel Veras. También los jardineros Rafael Bautista, Elier Hernández, Rosell Herrera, Francisco Peguero, Roberto Caro, Eloy Jiménez, Jeremías Pineda, Luigi Rodríguez, Garabez Rosa, Moisés Sierra y Louis Silverio. Además, los lanzadores Sandy Alcántara, Fernando Báez, Wendolyn Bautista, Wirkin Estevez, Junior Fernández, Anyelo Gómez, Adonis Rosa, Alexander Guillén, Jesús Liranzo, Dailyn Martínez, Marcos Molina, Máximo Nelson, Juan Peña, Wily Peralta, Juan Pérez, Carlos Ramírez, Jesús Reyes, Sandy Rosario, Edgar Santana, Alfredo Simón, Daris Vargas, Juan Carlos Oviedo, Miguel Almonte,

Fernando Báez, Yimmi Brasoban, Rhiner Cruz, Johnny Núñez, José de Paula, Carlos Frías, Joan Gregorio, Reymin Guduán, Jairo Labourt, José Leclerc, Yunior Marte, Adalberto Mejía, Juan Minaya, Rafael Pérez, Ramón Ramírez, Bryan y Joely Rodríguez, Adrián Salcedo, Domingo Tapia, Alberto Tirado, José Valdez y Gabriel Ynoa. Ismael dijo que a ese grupo se unirán también los jugadores que serán seleccionados en el próximo sorteo de novatos que realizará el jueves 14 de septiembre por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Cruz manifestó que los entrenamientos serán encabezados por el dirigente Pedro López, quien será asistido por los coaches Abraham Núñez, asistente; Bonny Castillo, Einar Díaz y José Zapata. También por los coaches de pitcheo Ricky Bones, Kremlin Martínez y Franklin Bravo.

09

Centro Médico Dr. Ovalle y Foster Stern ponen en servicio Primer Centro de Diagnóstico de Alergias

El Centro Médico Dr. Ovalle y el Instituto de Investigación y Laboratorio Foster Stern USA, realizaron una alianza estratégica para poner en servicio el primer Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Alergias de la región nordeste. Expertos en brindar solución a los problemas alérgicos y mejorar así la calidad de vida de los pacientes, esta prestigiosa empresa que ahora ya está en San Francisco de Macorís tiene sede en Miami, es reconocida y aprobada por el Departamento de Salud de Estados Unidos. El acuerdo se dio a conocer la noche del miércoles 30 de agosto en una recepción que tuvo lugar en el salón de eventos Silvia by El Tanque. Dicha actividad fue conducida por el destacado comunicador de esta ciudad Emil Peralta. Las palabras centrales por parte de Foster Stern Dominicana a cargo del Dr. Carlos Carrasquillo, especialista en medicina interna y alergias, en representación del Instituto de Investigaciones y Laboratorio Foster Stern USA y por el Centro Médico Dr. Ovalle, parte del Consejo Administrativo integrado por Dr. Francisco Duarte, Dr. Félix Meyreles y los licenciados Luís Felipe García, Mildred Lissette García y Juan Félix Meyreles. También estuvieron presentes en esta actividad colaboradores del centro e importantes representantes del sector salud, quienes apoyan el trabajo realizado por la institución. Este Centro de Diagnóstico de Alergias ofrece pruebas de alergias e inmunoterapias eficaces, convenientes para los especialistas de atención primaria como son los neumólogos, dermatólogos, pediatras y médicos internistas y para todo paciente que padezca de alergia. Estas pruebas ayudan a tratar los temas sanitarios que afectan a la mayoría de los pacientes con alergias estacionarias y perennes.

Estudios indican que el 50% de la población dominicana sufre de algún tipo de alergia y que sólo se tratan al momento que presentan algún tipo de crisis. Es común pensar que las personas desarrollan alergias porque “tienen las defensas bajas”. Generalmente esto es incorrecto. Al contrario, las alergias ocurren porque el sistema de defensas reacciona exageradamente ante estímulos usualmente inofensivos. Este nuevo servicio del Centro Médico Dr. Ovalle y Foster Stern Dominicana ofrece a los pacientes la facilidad de realizarse todo tipo de pruebas. Evaluados detalladamente por un Médico Especialista en Inmunología y Alergología, experto en lograr el mejor diagnóstico y tratamiento para el paciente niño o adulto, tienen en un mismo lugar el tratamiento personalizado para tratar su mal de salud. Con esta alianza llega a San Francisco de Macorís la tecnología más avanzada que se implementa tanto en Europa como en Estados Unidos. Estos logros no son simplemente la instalación de nuevos servicios y equipos, son cambios que van a mejorar la salud de la comunidad francomacorisana y gran parte de la región norte de la República Dominicana; siendo este centro pionero en la región en ofrecer estos servicios los cuales ayudarán con la visión de esta institución, que es tener una comunidad en donde todas las familias tienen acceso a servicios de salud para disfrutar una buena calidad de vida. El Centro Médico Dr. Ovalle con más de 48 años de servicios, es la primera institución privada en el área de la salud en San Francisco de Macorís y se mantiene en constante crecimiento e innovación para el bienestar de sus pacientes.Ubicada en la calle San Francisco Esq. Imbert, su teléfono es: 809-588-2596.

■ D dn wsowrb mr enowfrtCwfmrdwF src w,oetíouwDeCwFeoatrdtiwDmoel uwfrtnoCw rsne nwfrdd ll ,oetíouwDeCwyoesidwyoeeod mrssiwhwfrtCwImoawFjsr w he s dCwFilidwx ApoawYloesrazCw

■ 6swDeCwyoesidwyoeeod mrssiuw csrtJwn wsodwR alo2odw m wleo w swam Riwy aleiwn wDrozaJdlrtid n wNs ezrodw w.apmail eocrodwowYoawFeoatrdtiwn w otieídC


10 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

FrancoFarándula

competidores y saldrán al escenario para ocupar una de las primeras posiciones. Noybel, por ejemplo, es una chica dueña de una bien timbrada voz, de bellos matices e impecable manejo de la gestualidad. FrancoFarándula felicita a estos jóvenes artistas y les desea resonantes éxitos.

Para el miércoles 20 de septiembre está pautada la presentación de la Gala Final Estrella Latina R.D. 2017. Se desarrollará a partir de las 6: 30 P.M. en la Sala Restauración del Gran Teatro Cibao. Este evento tiene tres categorías que son canto, comunicación y modelaje. En canto el pueblo de San Francisco de Macorís está representado por Marianny Tifá, Héctor Ureña, Noybel García, tres jóvenes de la más reciente cosecha. Cada uno tiene su gracejo y carisma que le individualiza y tienen en común confianza en sí mismo, la seguridad de que son buenos

o0o La embajadora por más años del buen cantar, nacida en San Francisco de Macorís Jaqueline Estévez, nos envía un audio de su más reciente producción que tiene por título Cancelado de mi Vida. En esta como en anteriores producciones Jaqueline despliega

todo su talento; por su rítmica y melódica esta pieza está llamada a convertirse en un nuevo éxito de la excepcional vocalista que mantiene su reinado por más de 40 décadas en el gusto popular, no solo de los dominicanos, también de los hispanos parlantes. Recordamos que en noviembre del 2016 ofreció una soberbia actuación en Unite Palace de New York junto a las popularísimas cantantes la puertorriqueña Sofy y la mexicana Marisela. La reseña que publicó EL JAYA escrita por su corresponsal Fiammy Jiménez acreditó a Jaqueline como la más ovacionada por los espectadores que ocuparon todas las localidades de uno de los más importantes aforos de la ciudad de los rascacielos. Aplausos para Jaque por su nueva oferta musical que, sin dudas contribuye a que continúe allá, en el firmamento

artístico nacional e internacional. o0o Por muchos años perdimos de vista a John Rosario, pimentoso cantante nativo de San Francisco de Macorís. En una de las noches de la Feria Mayorista nos encontramos en el área de tarimas donde dos noches después lo vimos y lo escuchamos cantar. Podemos afirmar que John canta y encanta, tiene como lema La Voz que acaricia. John nos obsequió un CD que tiene por título La Gran Ciudad. Esta producción contiene nueve temas que en orden descendente se pueden escuchar La gran Ciudad, de Luisito Rey, Demasiado Amor, de Basilio; Te irá mejor sin mí, del Buki, No puedo olvidarla, Que voy hacer sin ti, Para reconquistarte, Te amaba y Fallaste. Sin dudas que la producción se escucha nítida, impecable, está bien lograda. Damos pues la bienvenida a John Rosario en visita promocional al país y de reencuentro con sus familiares y amigos de esta su patria chica. o0o Mientras conversaba con amigos en espera que nos entregaran el vehículo lavado, llegó un joven con CD y los distribuyó en el grupo uno a cada uno. Me recordó

los inicios de Prince Roys quien en una de las salidas del tren A de New York me regaló su primera producción. Esa fue la forma que usó para darse a conocer. Y se pegó; lo demás es historia conocida. Alfred Martínez es el cantante que motiva esta parrafada y nos atrevemos a augurarle futuro promisor en el arte de la canción. El CD contiene cuatro canciones del género bachata y la verdad es que se oye bien: una voz juvenil limpia, buena dicción y muy buen acompañamiento. De manera que reseñamos la feliz coincidencia de recibir ahora en esta ciudad del Jaya una producción del artista en cierne que es Alfred Martínez. Los temas del CD son La Noticia, Camina y Ven, Escuchame Mujer y He renunciado a tí. Ojalá estemos pronosticando el nacimiento de un nuevo ídolo de la bachata. (ACM).


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

11


12 REPORTAJE San Francisco de Macorís 239 años de historia EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

- Adria Cruz Then La ciudad de San Francisco de Macorís, tiene como fecha oficial de fundación el 20 de septiembre de 1778. Sin embargo los trámites para dar carácter jurídico al paraje nombrado El Rincón de Santa Ana de San Francisco de Macorís junto al río Jaya, iniciaron en 1776 por petición de un oficial de caballería de La Vega de apellido Frías, a los Reyes de España en 1776. Se deduce que por razones burocráticas y los precarios medios de comunicación que funcionaban entonces, tomó dos años atender aquella autorización. La mayoría de los terrenos la donaron las familias Tejada y De Jesús, cuya cabeza era don Eduardo. Los documentos que oficializaron la fundación de la ciudad fueron firmados por don Joaquín Julián Puello, Alcalde mayor de Santiago; el Escribano Público, don Dionisio De la Rocha y el Apoderado General don Juan de Alvarado. San Francisco de Macorís, hoy municipio cabecera de la Provincia Duarte, primero fue asignado a La Vega y luego en 1885 a Moca. Es por diligencias del General Manuel María Castillo que el 2 de octubre de 1896, el dictador Ulises Heureaux (Lilís) convirtió el municipio de San Francisco de Macorís en Distrito Provincial "Pacificador" (título con que sus aduladores llamaban a Lilís). En aquel entonces se le asignó como comunes al Puesto

Cantonal de Matanzas, la Sección de Monte Abajo, Villa Riva, Cantón Castillo, entre otros. El nombre de Distrito Pacificador le duró hasta el 26 de julio de 1926, cuando la Cámara Legislativa del Gobierno del General Horacio Vásquez, le cambió el nombre por el de Provincia Duarte, el cual mantiene hoy día. El 20 de mayo de 1963 los regidores de la ciudad aprobaron el cambio de nombre de las principales calles de San Francisco de Macorís por petición de la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. La comitiva de la Fundación de Héores la integraban la señora Rosa Elba Carrón de Almánzar y la señorita Angela Negrette. Los cambios incluyeron: Avenida Camilo por Av. de los Mártires; calle Cirilo Castellanos por Saturnino (Nino) Rizek; Av. Bolívar por Av. Frank Grullón; 16 de Agosto por Ing. Leandro Guzmán Abréu; Independencia por Papi Olivier; calle La Palma por Tonino Achécar; calle 5 por Bienvenido Fuertes Duarte; Puente Jaya por Silo García; Puente Quebrada Honda por Guillermo Padilla Hernández; parque Coronel Ramfis Trujillo por Juan de Dios Ventura Simó. Patrimonios de San Francisco de Macorís Uno de los emblemas más representativos de San Francisco de Macorís es el Palacio del Ayuntamiento. Fue construido en

1945 por el ingeniero mocano Enrique Arturo Curiel Rojas, por orden de Trujillo. Este imponente edificio levantado en hormigón armado, conserva intacto el sello arquitectónico de la T (de Trujillo) en su fachada frontal, como todos los palacios públicos construídos en la era del dictador. Otro de los patrimonios de San Francisco de Macorís, lo constituye la sirena municipal, la cual fue instalada el 27 de febrero de 1950 en el palacio del ayuntamiento municipal. Una versión da cuenta que esta sirena la mandó el presidente de Estados ■ El edificio del 5yuntamiento Aunicipal fue construído en el 4 1 por orden Unidos, Harry Truman a San de Mafael 9eonidas PruTillo. Francisco, California y por error llegó iniciativa del gobernador Cristino que por concesión del Ayuntamiento a Santo Domingo. Por diligencias del exsenador Zeno, de dotar al pueblo de un reloj Municipal, el banilejo Carlos Mejía Chilín Camilo, quien era amigo de público, el cual fue inaugurado la me- hijo, instaló la planta eléctrica cuyos Trujillo, se logró que la misma se ins- dianoche del 31 de diciembre de hilos y bombillos llevaron luz y enertalara en esta ciudad. Antes 1900. El reloj estuvo en servicio por gía a buena parte de la población por funcionaba una campana que instaló 46 años hasta que el terremoto del 4 muchos años. Esta planta eléctrica fue en el año 1936 la factoría Piña, para de agosto de 1946 destruyó la iglesia tan popular que cuando se iba la luz, llamar a sus trabajadores en los hora- en cuya torre y campanario estaba ins- la gente decía “Se fue Mejía” haciendo alusión al propietario de la rios de 6:45 de la mañana, 12 del talado. En 1902 la sociedad se transformó planta. mediodía y 6:00 de la tarde, esto suLa primera urbanización de San cedió cuando Manuel De Jesús Bonó en el Club Esperanza Inc. abandonando sus principales finalidades y Francisco de Macorís fue la (Masú) era síndico de SFM. El club Esperanza fue instalado el dedicando sus salones a otros actos Urbanización Piña, cuyos planos para 16 de febrero de 1884 (en el 2017 de cultura, como veladas, conciertos la construcción de la 1ra. etapa se presentaron en la Sala Capitular del cumpliró 133 años de fundación) por y conferencias. El Mercado Municipal donde hoy Ayuntamiento el 18 de febrero de la sociedad Esperanza Macorisana, con el propósito de ofrecer instrucción funciona la Plaza Juan Pablo Duarte, 1965. El valor de los planos ascendía mediante la donación de libros para se inauguró a la ida de los norteame- a la suma de RD$1,971.95. En prinuna biblioteca, sosteniendo una ricanos en 1924 con la categoría de cipio sus calles tenían nombres de escuela nocturna, entre otros actos de ser el más moderno en toda la flores como: Gardenia, Clavel, República para ese entonces. Jazmín, etc. caridad. Fue también en los años veinte Esperanza Macorisana auspició la

Porque murió Emely y su bebe ✍ Andrea Majarres Que ha ocurrido con nuestra sociedad dominica.. como para que se presenten casos tan perversos y despiadados como el homicidio de Emely Peguero y su bebe?. Esa pregunta nos la han hecho a muchos de los psicólogos de este país, y la respuesta no es sencilla. Primero, por la misma naturaleza compleja del ser humano, por tanto son muchos los factores que inciden en nuestro comportamiento individual y social. Segundo, porque en Republica Dominicana, los recursos para investigación son prácticamente inexistentes, omitiendo la relevancia social que esto tiene. Por tanto, en estas líneas intentare plasmar, lo que hemos conversado con los colegas pertenecientes al Colegio Dominicano de Psicologos CODODPSI, y mis estudiantes de la UASD. El ser humano, aprende por observación, ¿Cuáles son los modelos que tenemos?, ¿Cómo es el comportamiento y la moral de nuestros líderes?, esto en todas las esferas, religion (pedófilos?), política (corrupción y mediocridad?), sociales (indiferencia y lucha de egos?). Uno de los mecanismos de control del comportamiento esta dado por las consecuencias que se tenga ante este, entonces… ¿a caso tenemos un sistema legal funcional y eficiente?, contamos con una Policia eficaz, rápida y justa?. No hay consecuencias fuertes ante los delitos, se da el mensaje que se puede hacer lo que sea,

Emely LeRuero

todo esta permitido, mucho más si tienes buenas relaciones y dinero. El Estado está en la obligación de garantizar el bienestar de los ciudadanos, ¿contamos con políticas de protección a la familia, educación, sexualidad?, y las políticas existentes no son evaluadas con el rigor necesario, para poder concluir cua es el impacto social que estas han tenido. Indudablemente la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, ¿Cómo funcionan las familias si están divididas por la alta migración?, ¿Cómo serán familias funcionales, si tenemos la tasa de embarazos en jóvenes más alta de América?, niños criando niños!, no hay madurez psicología, laboral, económica, si de ningún tipo para darle un ambiente de estabilidad, amor y protección a nuestros niños. Antes cuando se hablaba de Papa y Mamá se pensaba en respeto, admiración, amor, y en algunos casos confianza, pero… ¿Qué piensan hoy de los padres nuestros niños y jóvenes? , ¿Cómo hablan de sus padres?. Creo que estamos pagando con un alto costo el dejar a la familia en un segundo plano, después del conseguir el preciado dinero.

Los valores de una sociedad, marcan las pautas de su comportamiento y de su furuto. ¿Qué es mas importante hoy en Domiicana lo que tienes o que eres?, ¿la vida o el dinero?, ¿la felicidad o las apariencias?, ¿la honestidada o el prestigio social?.. El haber perdido de vista que es lo importante, hemos invertido nuestra pirámide de valores, creando un caos social, donde el dios dinero y consumo esta por encima incluso de la vida, que se supone es lo mas sagrado que existe. La música expresa la ideosincracia de su pueblo, a la vez que multiplica de manera masiva mensajes que quedan enraisados en los que la oyen y disfrutan, ¿Qué dicen las lestras de nuestras canciones exitosas (merengue, bachata, salsa y ritmos urbanos?, son una oda a la violencia, al consumismo, al libertinaje sexual, y ante todo a ver a la mujer como un objeto sexual, lo cual es muy peligroso!. Cuando un objeto deja de funcionar, lo norma es desecharlo, destruirlo, sustituirlo… pues los mismo se esta haciendo con nuestras mujeres!, perdiendo de vista el gran valor que como seres humanos tenemos, que representamos para el mundo el amor, la ternura, la fuerza, la formación, armonía, y muchas cosas mas. Los medios de comunicación tradicionales y los digitales, tienen una responsabilidad social pues no solo informan, sino crean opinión, e incluso motivan el comportameinto de quienes lo siguen. Pero cuando pensamos que caso como el de Emily, fue cubierto desde el amarillismo, y el morbo de ver imágenes crudas, solo para subir el reiting, ¿Qué función están cumpliendo los medios?, y cuando vemos como personas e instituciones han tomado este caso como un pretexto para “figuriar”, creando hasta falsas

informaciones y primias respecto al caso, ¿Qué podemos esperar de medios irresponsables, amarillistas, que no piensan en el impacto social?, que nos esta llevando a pensar que es “normal” el uso de la violencia en República Dominicana, conviritiendolo casi como parte del discurso identitario y desensibilizándonos ante las fuertes imágenes y videos. Pensar en Emily es pensar en una bella joven que perdió su vida, como suma de muchos factores de una sociedad que se encuentra inmersa en una crisis profunda, y que no quiere aceptarlo. Lo grave de esta situación es que existen muchos Marlon, que creen tener el derecho de acabar con la vida de una mujer, y de su propio hijo. Asi que estas líneas no son con el animo de crear pánico, ni de mantener una mentalidad pesimista. Sino de empezar un dialogo de reflexión, donde se analicen los factores que pueden estar incidiendo en la violencia de genero. Y tener claro, que esto se puede transformar , pero que para esto necesitamos, primero el estar unidos y concientes de la situción; segundo debe hacerse uno de la ciencia y la investigación, no solo de los profesionales de la psicología, sociología, derecho, comunicación, educación, antropología, economía y demás areas del conocimiento, que diseñen politicas publicas de impacto social, que sean científicamente evaluadas y rediseñadas, de tal forma de nos reinventemos como país, y sanemos nuestro tegido social. La autora es cordinadora del CODOPSI NORDESTE


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

13


14 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Laboratorio Clínico Dr. Herrera Khoury abre una sucursal frente al hospital San Vicente de Paúl El laboratorio clínico Dr. Herrera Khoury acaba de abrir una sucursal frente al hospital San Vicente de Paúl a los fines de facilitar servicios tan prioritarios como los que brinda en el área de salud. El doctor Teófilo Pérez García, presidente del afamado laboratorio clínico, declaró a EL JAYA que la apertura de esta sucursal situada en el edificio Then, Dr. Re de la calle Cristino Zeno #26, constituye un importante soporte para la población que busca servicios de salud en el principal centro asistencial público de la región Nordeste. Dijo que en esta dependencia se realizan todas las pruebas clínicas, laboratorio de

bilo Pérez

microbiología, pruebas antidoping, pruebas de paternidad (ADN), visualización de los resultados por internet, ofrece servicios empresarial, servicio a domicilio y acepta todas las ARS. Pérez García dijo que el personal de esta sucursal labora de

lunes a viernes en horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; los sábados y días feriados de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. El laboratorio Dr. Herrera Khoury tiene su sede en la calle 27 de febrero #62 casi esquina Salomé Ureña con teléfono 809588-2618. Además de esta recién abierta con teléfono 809-588-8383, tiene otras sucursales como son la situada en CIPLACI de la Av. Presidente Antonio Guzmán con su teléfono 809-244-6222; en la calle Doroteo Tapia #48 con teléfono 809-577-5555 Salcedo, provincia Hermanas Mirabal y en la calle Olegario Tenares #66, Castillo, provincia Duarte.

Realizan encuentro de motivación para formación de la Red Nacional de Prevención de Cáncer Oral El Servicio Regional de Salud Nordeste SRSN, a través del departamento de odontología regional, realizo un gran encuentro de motivación con odontólogos, de cara a la formación de la Red de Prevención de Cáncer Oral en todo el país. La actividad se inició con las palabras de bienvenida de la Dra. María Goldar y tuvo como exponente al Dr. Adolfo Rodríguez director nacional de odontología y participaron profesionales de la salud bucal que prestan servicios en hospitales y Unidades de Atención Primaria, de la región lll. La Red Nacional para la Prevención del Cáncer Oral, es una iniciativa del Servicio Nacional de Salud, SNS, que preside del Dr. Nelson Rodríguez Monegro y busca evitar que ciudadanos sigan

■ Dra. Laráa

oldar

contrayendo cáncer en la boca, por la falta de conciencia para prevenir el mismo. El encuentro con odontólogos se realizó en el salón de post grado del recinto UASD-San Francisco de esta ciudad, en horas de la mañana de este martes 12 de septiembre.

Director PN designa Pacheco Garabito nuevo comandante nordeste San Fco. de Macorís - Miguel Montilla DUARTE.- El director de la policía nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, designó el pasado 10 de septiembre a Virgilio Pacheco Garabito, como nuevo director regional nordeste. Pacheco Garabito, sustituye a César A. Sena Rojas quien por el momento fue dejado sin funciones, tras haber permanecido en el cargo desde marzo del presente año. La posesión del nuevo comandante de las provincias María Trinidad Sánchez,

Samana, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal y Duarte, se realizo la mañana del domingo tres de septiembre encabezada por el sub jefe de la policía general Neivi Luis Pérez Sánchez. El entrante general Garabito, señalo dará continuidad a los casos pendientes, además de llamar a la comunidad a integrarse a su gestión. En la toma de posesión la dirigente popular Odilyn Morel, aprovecho para solicitar la solución y esclarecimiento de la muerte del dirigente Vladimir Lantigua.

Alianza País realiza conferencia sobre las Unidades de Atención Primaria

El partido Alianza País en el municipio de San Francisco de Macorís realizó el pasado miércoles 30 de agosto la importante charla sobre la importancia de las Unidades de Atención Primaria UNAP, en el Sistema de Salud Nacional donde se expuso de cómo puede influir positivamente en la ciudadanía en caso de que funcionara de manera correcta. Las UNAP pudieran ayudar desde el descongestinamiento de las emergencias de los hospitales hasta disminuir los índice de mortalidad en los centros de salud entre otros problemas que nos afectan. “Debemos insistir en el funcionamiento correcto de las UNAP " explicaba el doctor Jhon Antonio quien estuvo a

cargo de impartir la magistral charla.

■ Desde la izjgierda los henerales Mésar C. uena ,ofasN Aeiti Sgis Pérez uyncGez v Tirhilio PacGeco araViqo.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

17


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

17


18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Cuenta la historia que un rey de un país muy lejano recibió como obsequio en su cumpleaños dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara. Pasados unos meses, el instructor le comunicó que uno de los halcones estaba perfectamente educado, había aprendido a volar ya a cazar, pero que no sabía qué le sucedía al otro halcón: no se había movido de una rama desde el día de su llegada a palacio, e incluso había que llevarle el alimento hasta allí. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie consiguió hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a varios miembros de la corte, pero a pesar de los intentos nada cambió; por la ventana de sus habitaciones el monarca veía que el pájaro continuaba inmóvil. Publicó por fin un llamamiento entre sus súbditos solicitando ayuda, y entonces, a la mañana siguiente vio al halcón volar ágilmente por los jardines. -Traed al autor de este milagro -dijo a su séquito. Al poco rato le presentaron a un campesino. -¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste? ¿Eres mago, acaso? Entre feliz e intimidado, el hombrecito explicó:

-No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar. Reflexión: En nuestra vida hay muchas ramas que nos mantienen en una situación de comodidad. Algunos a pesar de la seguridad de la rama igualmente se arriesgan y se lanzan, aprendiendo a volar y buscando la superación personal. Pero otros, como el segundo halcón, se acomodan en ella. A veces puede que algún acontecimiento rompa la rama de la costumbre, de la seguridad, entonces se dan cuenta de que pueden volar y superarse a sí mismos. En ocasiones nos acomodamos sin ser conscientes de nuestras potencialidades, sin desarrollar todas nuestras cualidades, pues estamos cómodos en nuestra rama: quizá es necesario que alguien nos corte la rama para que podamos arriesgarnos al vuelo. A veces las cosas inesperadas, y que incluso en principio parecen negativas son verdaderas oportunidades para desarrollar nuestras potencialidades. Hemos de desarrollar nuestras capacidades y potencialidades, como dice el refrán: " La confianza del pájaro no está en la rama en la que se apoya, si no en sus propias alas". Tomado de internet

CARTAS DE MANOLO CARTA A UN CHIN Querido Chin Se que tu significas poco, casi nada, pero eres una verdad que existe, pero de muy poco uso para el método científico, pero de mucha utilidad para la poesía, que mucho es escuchar a un hombre decir “la sigo amando un chin después que me dejó como un perro solitario”. Eres la frase completa el niño mitómano cuando la mamá le pregunta ¿quién se comió la carne de su papá? solo un chin mami, solo un chin. Señor chin, usted no fue creado por Dios, porque el nunca aceptaría que se le ame un chin y amar al prójimo sólo un chin, usted fue creado por el mismo demonio solo a él le gusta que los humanos sean un chin bueno, porque así van directo el infierno; fuiste capaz de enseñarle a Eva la palabra chin para joder al pobre Adan, en la Biblia está cuando Eva le dijo a Adan “ven comete un chin de esta manzana y el respondió” no para Dios un chin es mucho en el pecado y ella le dijo -solo un chin de la parte de abajo, y Adán, el idiota se puso de rodillas y se comió un chin del culito de la manzana y Eva quedó embarazada por un chin. Los matemáticos, químicos y los chefs profesionales no usan el chin en las ecuaciones, ni en la fórmula química, ni en la comida de los hoteles cinco estrellas, todos usan las medidas numéricas como método científico para indicar lo poco o lo mucho

pero nunca el chin, solo los políticos modernos lo utilizan y se abrazan al termino chin como parte de su vida, como si fuera el Corán para los Musulmanes o la Biblia para los Cristianos, el chin es su mejor método pedagógico para convencer a las masas que son honorables para el cargo que aspiran para ellos, el chin es la puerta para el triunfo, para el político, es normal ser un chin sinvergüenza, un chin ladrón, un chin chévere, un chin infiel, un chin falso, un chin corrupto, un chin hipócrita, un chin demagogo, solo un chin, un chin bachatero, un chin tomador, un chin incumplidor, un chin violador, un chin mala paga, un chin hijo de puta, solo un chin narcotraficante, un chin asesino, un chin de uso de pastilla para el sexo, solo un chin, un chin jugador, un chin maricón, solo un chin y los que no practicamos el chin no estamos en nada, ni los bancos nos prestan, las mujeres nos dicen que estamos quedao, que somos palomos aburridos, los funcionarios no suben los vidrios y y no toman las llamadas, la familia rica no nos invitan a las bodas de sus hijos, tampoco a los cumpleaños, mucho menos a jugar dominó y si te mueres, solo un chin de gente le acompaña y solo un chin resan por tí. Atentamente Un chin de escritor Manolo Bonilla.

La iglesia más pequeña del mundo, sin lugar a duda alguna, es la situada en las cercanías de Latoma, Kentucky. Esa iglesia tiene solamente 3 asientos. o0o Los lanzadores de Grandes Ligas Lefty Grove y robert Moses poncharon cada uno a 68 bateadores en 45 entradas en el año 1923. o0o El hero, un animalito parecido al ratón, puede saltar diez pies. o0o La gaita, el único instrumento musical que puede seguir tocando después que el gaitero muere, no es de origen escocés, como uno podría creer. o0o Un roble blanco de tamaño corriente “suda” y deja escapar a través de su hojas unos 150 galones de agua, en un día de verano. o0o Los niños crecen más rápidamente durante los primeros 6 meses de vida. o0o Un huevo de avestruz puede llegar a a pesar hasta 1 kilo y 600 gramos.

o0o En los EE.UU. hay una “Asociación de maridos que se niegan a lavar platos” que tiene varios millones de afiliados. o0o Hay aves que duermen mientras vuelan y el albatros es una de ellas. o0o La llama y la gacela nunca toman agua. o0o En New Orleans se construyó en 1850 la que fue la primera casa de apartamentos en todo el continente americano. o0o Mientras que la muy alta jirafa tiene 7 vértebras en su cuello, el ganso tiene 19. o0o Casi todos los cuerpos celestes son esféricos porque la gravedad atrae su masa de manera uniforme, pero hay asteroides, como el pequeño planeta Eros, de forma irregular. Su poco volumen carece de suficiente gravedad para redondear su masa. o0o La palabra española “investigase” puede significar “que se puede investigar” y también “que no se puede investigar o hallar.

El argentino Va un argentino a la farmacia y le dice al farmacéutico. -Oye che dame una pasta de dientes cuelgate. -Ohh, será Colgate. -Ah voz también sos argentino.

como el ascensor de mi vida... no sabría decirle. Los he visto mejores.

Tu teléfono - Hola guapa, ¿me dices su teléfono? - Un Iphone. - ¡El número! - El 5. El amor de tu vida Toc, toc… - ¿Quién es? - ¡El amor de tu vida! - Imposible. ¡El chocolate no habla! El ascensor - Perdone, ¿es éste el ascensor de subida? - Bueno, es un buen ascensor, pero tanto

Yo te amo - Carmen, yo te amo. - ¿Y cómo sabes que es amor? - Porque cada vez que pienso en ti no puedo respirar. - Eso es asma. - Ah, vale, pues ¡te asmo! Como se despiden los químicos ¿Cómo se despiden los químicos? Ácido un placer... ¿Cómo se queda un mago después de comer? Magordito... - Hola. ¿Está Agustín? - No, la verdad es que estoy incomodín. - ¿Sabes por qué el mar no se seca? - ¿Porque no tiene toalla?

SOPA DE LETRAS TEMPORADA CICLÓNICA 1-RESPETO

2-TOLERANCIA 3-EMPATIA

4-SOLIDARIDAD 5-DIGNIDAD

7-EDUCACION

8-COMUNICACION 9-ESCUCHAR

10-CONCIENCIA

11-COMPROMISO 12-REFLEXION

13-AMABILIDAD 14-ARMONIA 15-VIRTUD


19 Residencial Praderas del Jaya es primer proyecto en SFM que se desarrolla en el marco de la ley de fideicomiso 189-11 EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

REPORTAJE

Enumeran ventajas que otorga a adquirientes de viviendas ley de Fideicomiso Con la administración y garantía de la Fiduciaria del Banco Popular se inicia en San Francisco de Macorís el primer proyecto de viviendas de bajo costo, informó el licenciado Jarmar Infante gerente de promoción y ventas de la empresa que desarrolla la inversión. Se trata del Residencial Praderas del Jaya que tiene una extensión de terrenos de 6,201.56 metros cuadrados localizados en el kilómetro 2 de la carretera de San Francisco de Macorís al distrito municipal de Jaya. Este Residencial Praderas del Jaya se construye cumpliendo los requisitos que ordena la ley 189-11 que se aprobó en el Congreso Nacional en el año 2011 la cual pone a disposición del público las garantías y beneficios que establece la ley de fideicomiso. Ventajas que otorga la ley a los adquirentes Los principales beneficios que caracterizan al Residencial Praderas del Jaya que se desarrolla en base a esta ley de fideicomiso 189-11 son, primero, que el proyecto lo administra la Fiduciaria del Banco Popular Dominicano; segundo, el Estado Dominicano otorga un bono que se descuenta al inicial a favor del adquiriente de la vivienda. Otros beneficios son, que las viviendas se construyen con materiales de calidad y sus acabados están acorde con los estándares establecidos por el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para este tipo de viviendas; cuarto las unidades habitacionales se ofrecen a personas que pueden acceder a la opción de crédito que faciliten su adquisición mediante un pago cómodo mensual a largo plazo y, quinto, establece que la separación de los apartamentos se hace con solo 10 mil pesos y el adquiriente tiene de 10 a 12 meses para completar el inicial. En declaraciones para EL JAYA el licenciado Infante explicó que inicialmente el proyecto Residencial Praderas del Jaya está planificado para construir 80 viviendas económicas en dos etapas de 40 viviendas cada una, 16 unidades tipo A de 68 metros y 64 unidades habitacionales tipo B de 58 metros cuadrados con áreas verdes y espa-

■ ista modelo del comedor apartamentos tipo F.

cios de parqueo para cada apartamento. El ejecutivo de la empresa constructora adelantó que las viviendas tipo A tendrán tres dormitorios, dos baños, cocina, sala y comedor; mientras que los apartamentos tipo B poseerán tres domitorios, un baño, cocina, sala y comedor. Jarmar Infante puso de manifiesto el impacto directo que tiene el Residencial Praderas del Jaya en la economía local, tanto en cuanto a la generación de empleos directos e indirectos, como en el mejoramiento de la calidad de vida de muchas familias que tendrán su techo seguro para vivir tranquilas. En la conversación que sostuvo con el reportero de este rotativo el licenciado Infante explicó que “el objetivo general de nuestra empresa constructora es desarrollar en San Francisco de Macorís un concepto residencial nuevo en el mercado de viviendas de bajo costo que marque la diferencia con las constructoras y construcciones que hasta el momento se conocía en esta ciudad”. “Como objetivo específico” -agregó Jarmar Infante- “construir 10 edificios de apartamentos para contribuir a disminuir el déficit habitacional en nuestro pueblo San Francisco de Macorís”. Descripción del área El Residencial Praderas del Jaya, cual remanso de paz, está situado en la parte

■ Iaqueta de Mala apartamentos tipo H.

■ esde la ifquierda Candido zctor Iartznef, Jarmar DnSante, aldy Payano, anny illiam Padilla y Celso Peba, representantes del Sideicomiso Dnmoíiliaria Praderas del Jaya y la empresa Wasir Construcción, en momentos que presentan el contrato que da inicio a la construcción del proyecto de NB apartamentos de íaAo costo en el 0esidencial Praderas del Jaya. Voto ñe8man Mtarlin.

norte de esta ciudad, es un lugar virgen, apacible y seguro para vivir tranquilo; cuenta con vías para fácil acceso a la ciudad. Además tiene todos los servicios de un habitacional moderno como son agua potable, servicio sanitario, luz eléctrica 24 las horas, plaza comercial y transporte. “En San Francisco de Macorís no existe oferta de viviendas de bajo como las que

brinda el Residencial Praderas del Jaya, una zona maravillosa, donde se respira y percibe la paz a escasos minutos de la ciudad”, sostuvo el licenciado Infante. Para mayor información contacte la oficina del proyecto en la calle Emilio Proud Home, número 43 segundo nivel casi esquina Frank Grullón y en los teléfonos 809-725-4806, Whatsapp: 829-308-3189


20 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

''Te deseo...como yo te deseaba, antes de que mío fueras. Cuando cantas, cuando bailas. Si supieras, que eres mucho mas que fuego. Es un sueño atracar en tu marea.'' Luis Miguel. (Te desean).

Este mes cierra de Gala con el cumpleaños de otra de nuestras prendas mas preciadas, que en su reinado le dió esplendor, brillo, elegancia, la belleza conjugada de mano con la literatura, una declamadora innata, que subyuga, cautiva, estremece con su palabra, verbo, dicción : Ana Salime Tillán. El Universo conspira a nuestro favor al preservarla, siempre bella, al paso de los años, sabia. Inmersa en la Fé, la bondad, servicio. Ese corazón llano, no conoce de intrigas, ni dobleces. Estoy feliz, de que sea septiembre...estoy feliz, que Ana Salime, haya mirado mi humildad y premiado con su amistad. Estoy contenta de que existe, que nos enriquece con sus enseñanzas espirituales, maternales. Nos reconforta en los inevitables momentos de adversidad, nos alienta, nos motiva, nos da esperanza, nos inspira. Se eligen mentoras, ella es mi mentora, con el perdón. ¡Feliz Cumpleaños ! Mi Bella.!! ''Cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti''. Salmo 137.

Este septiembre cumplen años otras beldades, felicitamos a Carmen Hidalgo, que estrenó la seman aseptiembre, es Carmen, una amiga amorosa, atenta y servicial. Saca tiempo para los niños, adultos y jóvenes. A la que le deseamos Salud y Fortuna. La Dra. Belkis López, una amiga leal, en-

tregada y disciplinada a su Familia y trabajo, detallista, elegante e inteligente. Dios la Bendiga!. La bella artista Noybel García que recrea las horas dominical cada noche en StillBritt, con su encanto, melodía. Tienes talento, juventud y belleza, con esos ingredientes podrías conquitar el mundo. No te embelezca con el primer bobo que veas. ¡Felicidades ''Claro que sí, te deseo, vi-

da mía. de Norte a Sur, de pies a cabeza. Sobre espumas, sobre arena. Tu mirada, tu lo sabes, te das cuenta. Que me amas, que te amo!.'' Luis Miguel. Te desean.

La noche del viernes 9 de septiembre nos citamos en el hermosos y bien decorado Restaurant New Parisian (ahí nos encontramos con personas queridas El Mediterráneo, Odalis, Arelis Camilo, Ramón Ventura), con un Menú exquisito, y una atención de primera, para el cumpleaños de nuestra colega abogadoNotario Jina Paulino, quien hizo un paréntesis en los preparativos de Sus Bodas por la Iglesia con el señor Nestor Calderón, esposo y padre de sus dos hijos, que desfilaran por la nave central de la Majestuosa Catedral Santa Ana...para decir...Sí quiero, creemos y vivimos por y para el AMOR. Mientras, aquellas que sí apostamos por el Amor, suspiraremos y deseáremos siempre lo mejor, salud, sabiduría, respeto, comprensión, tolerancia, comunicación...y todas esas cosas que ellos han experimentado todos estos años de compenetración, exploración y Amor, a Jina y Néstor que conocen los secretos de la fuente del Amor...sean dichosos, hasta que la muerte los separe. Enhorabuena !! ''¿Vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Mateo 20.

Benjamín, nuestro abuelo paterno, hombre tímido, silente, aquel que sí entendía que iba a ofender, optaba por el silen-

Celebra nuestra Iglesia católica el mes de la Biblia...wao, el libro de la sabiduría, que forma líderes. Muchos culpan en Estados Unidos de Norteamérica, la insensibilidad y frialdad ante los crímenes ante la retirada de la lectura del libro sagrado de las Escuelas y cuestionan que se la llevan al recluso de inmediato...que comete el crimen, o, delito...cuando ya es tarde. Mi madre maestra de primaria, nos compró una hermosa Biblia y nos dejó el más bello mensaje que una madre pueda desear a un hijo...en las primeras páginas, consciente de la magnitud y potencial de lo que el libro encierra. No la presto, ni la cedo. Quien quiera Biblia que la adquiera en el estante de libros de La Sirena. Me fascina su lectura. Agradecemos siempre el Diplomado que recibimos de Su Excelencia Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo quien nos colocó ''face to face'' con Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Enhorabuena!. ''Desvestirme de las cosas del mundo, hacer un acto de desprendimiento y desapego''. Rayo de Luz. Saludamos la participación del Colegio de Notarios con su atinada y excelente Jornada aplicada aquél sábado que con agrado nos integramos para disfrutar, aprender y enriquecernos de

la participación de ese grande en sapiencia, experiencia, cultura general, que agradable persona, dulce e inolvidable LIC. DOMINGO DEPRAT, quien con la llaneza y humildad propia de los gigantes que trascienden, se confiesa seguidor de Jesús, goza de la amistad incondicional de Su Excelencia Mons. Jesús María de Jesús Moya...nos deleitó todo un día en el Salón de Convenciones El Dorado, sobre la Ley de Activos... ''Que te amo, que me amas. Todavía, nos deseamos, vida mía. Cuando te explayas descalza. Luis Miguel (Te desean). El día 19 de este mes celebra su cumpleaños mi hermano Lic. Frank Martín Benjamín Henríquez, lleva de segundo nombre

cio, una sabiduría que debieran adoptar los Macorisanos, dados a ofender y ''meter'' la cuchara en todo. Está de cumpleaños mi compañero de juegos de infancia, aquel que temprana edad, compartimos un cuarto...y al caer la tarde, jugabamos a ''pelear'' con las almohadas; es noble, por eso es un terreno fértil para abusar de él. A Frank Martín, el niño lindo de su madre ya ida a otro plano, que El Señor le bendiga abundantemente...y sepas que siempre te quiero.! Dios te libre del mal. Celebramos tu vida...como lo celebró la mu-

jer que más te amó. ! Con una peculiar celebración, muy feliz espero la llegada de un año más de vida la hermosa niña Laura. Hija de la juez penal Saturnina Rojas, quien la agasajó por tan significativa ocasión. El sábado 16 de septiembre estará de cumpleaños la

Cumpleaños Dr. Darío Oleaga y su hijo Jean Alejandro, Sres. Mario Hidalgo, Miguelito Grullón, Eudes Espinal Badia, Ing. Turín Fernández, mi querido hijo el Dr. Pablo Holguín, Francisco Fernández, José Luís Tejada, Víctor Manuel Reynoso, Wildin Sosa Mosquea, Eduardo Rafael María, Jaime Brito Morel, Saúl y Claudia Pérez, mi querido nieto Luís Antonio Almánzar Bournigal en New Jersey. Señoras: Ana SalimeTillán, Dania Liriano de Liz, Cesarina García de Reyes, Asia de Espinal, Belkis de Salazar, Nonorita Peguero, Elsa Tavárez de Bueno, mi querida cuñada Rosa Gutiérrrez de Carrón en Dallas, Texas. En Santo Domingo, Jorge Hernández. Aniversario de Bodas: Toribio Polanco y Teresa, José Miguel Escalante y Josefina, Dr. Luís Antonio Almánzar e Yrcania, Dr. Reynaldo Almánzar y Rosa Elba (64 años), Luís Antonio Almánzar B. y Sue en New Jersey y el Dr. Eduardo Liriano y Olga. Felicidades, mucha salud y bendiciones!! El primer beneficiado del Señor somos nosotros, porque El nos da fuerzas, ánimo para seguir adelante. Debemos ser solidarios; sacar de nuestros corazones el egoísmo, la envidia. Hemos permitido que el dinero se apodere del corazón del hombre. Hay gente que por dinero hace cosas increíbles; hay que tener una relación con el dinero pero razonable, más humana. Hay que ser disciplinado, luchar para lograr lo que se anhela. Digámosle lo que necesitamos, quiero pedirte ayuda por lo que necesitamos. Debes: Descubrirlo como hombre, descubrirlo como profeta, descubrirlo como el mesías. En San Juan 4, 5-42, aquí se ve a Dios, al mesías que desde su corazón salen ríos de agua viva. El nos habla de agua viva y nosotros pensamos igual que la samaritana, pensando en agua de beber. Pídele al Señor que te de la capacidad de trascender en el Señor. Pedirle ser como ella que el resucitado “será como un manantial, dame de beber de tu amor, ayúdame a cambiar. Que Dios lo bendiga!!

¡De cumpleaños!

licenciada Perla Maria Pérez Heredia, líder social y próspera empresaria de la industria turística. Sus amigos de EL JAYA la feli-

citan. También de cumpleaños el 13 de septiembre el Dr. Amado José Rosa, a quien deseamos muchas felicidades.

Estujieron de cumpleaYos el licenciado Josá Antonio (arc a y su pareba licenciada Anny Cruv, pasada presidenta del cluñ de Leones San Francisco Duarte liB cenciado Nicolzs Hidalgo pasado presidente de la Unión de Comerciantes y empresarios de Nordeste )Ucenor- y actual secretario del Ayuntamiento Municipal. Don Eufemio Rargas Lima destacado empresario comercial e ideólogo de la Feria Mayorista, periodista Oosa Gdilis Hidalgo y el empresario ;audilio Castillo, propietario de la afamada Surtidora San Francisco. Sus amigos de EL JAVA los felicita.


EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

SOCIALES

La firma Guzmán Ariza celebra su 90 aniversario

La firma de abogados Guzmán Ariza celebró su 90 aniversario con una misa de acción de gracias en la catedral de Santo Domingo, oficiada por monseñor Jesús María de Jesús Moya y el padre Nelson Rafael Clark. La ceremonia religiosa, que se enmarca en una serie de actividades con motivo de la significativa efeméride, contó con la presencia de todo el personal del bufete. “Nos sentimos honrados de festejar junto a todos ustedes estos 90 años de

éxitos y crecimiento, que han sido el resultado de la entrega y la vocación de servicio de tres generaciones. Me enorgullece poder decir que a los noventa años de su fundación, Guzmán Ariza se encuentra, cual que vino de gran añada, en su momento de máximo esplendor, con más de cuarenta profesionales laborando en siete oficinas distribuidas por todo el territorio nacional”, expresó don Fabio Guzmán Ariza, presidente de la firma. Desde su modesta fundación en Salcedo en el año

1927, Guzmán Ariza se ha convertido en la primer despacho de abogados de la República Dominicana de alcance nacional, con oficinas en Santo Domingo, Bávaro-Punta Cana, La Romana-Casa de Campo, Sosúa-Puerto Plata, Las Terrenas, Samaná y Cabrera. Con más de cuarenta profesionales, en su gran mayoría multilingües y con especialidades en las más diversas áreas del derechoGuzmán Ariza es hoy en día una de las firmas dominicanas de más amplio ámbito de ejercicio, que in-

Al centro el presidente de la firma don abio

cluye, entre otras materias, derecho civil, comercial y societario, derecho bancario, derecho inmobiliario y de condominios,

21

uzmán ArizaF acompa.ado de sociosG

litigios y arbitrajes, comercio internacional e inversión extranjera, derecho de familia, derecho fiscal, propiedad intelectual,

derecho migratorio, derecho administrativo, derecho constitucional, derecho ambiental y derecho energético.

Banco Popular y Digo Network lanzan el portal inmobiliario Encasa.do Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano y la red de medios digitales Digo Network anunciaron el lanzamiento de la web Encasa.do, el primer portal de gestión de prospectos inmobiliarios, que conecta directamente a la diáspora dominicana en Estados Unidos con el mayor inventario de propiedades de constructoras líderes del país. Encasa.do es un proyecto innovador que busca hacer realidad el deseo del amplio segmento de dominicanos ausentes, que atesora la idea de regresar en algún momento y contar para entonces con una vivienda propia o bien quieren comprar un inmueble para elevar el nivel de vida de la familia que continúa en el país. La web aprovecha el auge del mercado inmobiliario local, el dinamismo de los

negocios y la estabilidad socioeconómica de la República Dominicana para difundir y promover la venta de viviendas entre ese público nacional residente en el extranjero, poniendo en contacto al potencial comprador con el constructor y con el Banco Popular, que brinda el respaldo financiero de la operación. Oportunidad para la diáspora Se estima que la población dominicana en Estados Unidos supera el millón y medio de personas, concentradas en nueve estados. Solo el año pasado este grupo compró viviendas en su país de procedencia por más de US$150 millones. Cómo funciona El interesado busca en el portal web el inmueble de su preferencia, completa un sencillo formulario y el Popular, una vez revisado su historial de crédito, procede a la

preaprobación. El cliente podrá comunicarse con representantes del banco a través de una línea 1-800, completamente gratuita, o también mediante mensajería instantánea o videoconferencia. Una vez revisado su historial de crédito, se procederá a la preaprobación del préstamo en menos de 24 horas. “Una respuesta rápida influye positivamente en la decisión de compra del interesado, porque ya sabrá que cuenta con los recursos necesarios para el pago de la casa de sus sueños. Para ello, ponemos a su disposición créditos hipotecarios tanto en pesos o como en dólares, con las mejores condiciones del mercado, incluyendo plazos para pagar de hasta 30 años”, informó el señor Isael Peña, vicepresidente de Banca Digital del Popular.

A partir de la preaprobación, el constructor se pondrá en contacto con el comprador, quien puede separar el inmueble a través de Remesas Popular y formalizar la compra a la firma del contrato. El Popular aprueba hasta el 80% del valor del préstamo y avala el catálogo de inmuebles de Encasa.do, muchos de los cuales están protegidos por la figura del fideicomiso.


22 NOTICIAS Ex militares explican porqué no incluyen Abel González EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

ni a Negro Hidalgo en la lista de solicitud de jubilación

Dos coordinadores del Movimiento de Ex militares y Civiles Constitucionalistas con residencia en San Francisco de Macorís opinaron sobre la solicitud de pensión que formulan al Presidente Danilo Medina los señores Abel González y José Antonio Hidalgo (Negro). Los señores Rafael García Martín y Julio Alejandro Hernández declararon por separado que “puede ser atendible la solicitud de pensión que formulan al Presidente Medina Abel González y Negro Hidalgo para quienes participaron en el levantamiento armado del 25 de junio de 1965 que se produjo en San Francisco de Macorís contra la invasión yanqui”. Al propio tiempo García y Hernández afirman que como dirigentes del Movimiento de ex militares constitucionalistas ya hicieron esa petición al gobierno apoyada con el listado de nombres de las personas que tuvieron participación en el alzamiento armado en San Francisco de Macorís del 25 de junio de 1965 contra los invasores. En visita a EL JAYA en compañía del

señor Gregorio Marte Tejada, civil constitucionalista, los señores García Martín y Hernández mostraron a este redactor la carta de solicitud de pensión y el listado de los participantes en el levantamiento armado, pero Abel González, Negro

Hidalgo y otros no fueron incluidos en la referida lista. A la pregunta de por qué en el listado que incluye a 33 personas, no aparecen los nombres de Abel González ni José Antonio Hidalgo (Negro)?.

Respondieron que “Negro Hidalgo ni Abel han querido someterse a la depuración que tenemos que hacer para confirmar si en realidad una persona estuvo en el alzamiento armado de San Francisco de Macorís contra los yanquis”. “Nosotros no ponemos en duda que Abel y Negro sean revolucionarios, pero ellos no han querido responder las preguntas ni que se le haga la depuración para comprobar que estuvieron en el referido acontecimiento”, afirmó el señor García Martín, mientras Hernández comentaba sobre el requisito de la depuración que deben cumplir. La lista se publicará en una próxima edición de EL JAYA. La carta apoyada con la lista de 33 personas para las cuales piden pensión está dirigida a la Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, con fecha del 20 de junio de este año 2017. La firman Sixto Rafael García Martín, Teniente de Navío en retiro, Marina de Guerra y Julio Alejandro Hernández, Teniente de Corbeta, Marina de Guerra.

Cuentos de William García Dominicanidad y ½.

Aceptando el pecado de creerme un poco observador confieso que me gustan los aeropuertos, los circos y las playas particularmente en Semana Santa o primero de Mayo. Estos curiosos lugares por su natural aglomeración de público calidoscópico ofrecen una vitrina útil para realizar un acercamiento a la dominicanidad diluida y estropeada. El Aeropuerto Cibao que brinda servicio a las ricas Provincias Cibaeñas es un teatro de Bodevil en donde cualquier día usted oye y ve a un inspector chequeando una maleta que la línea aérea le ha avisado unas mil veces. “el peso de las maletas no debe-puede pasar de 50 libras, y la respuesta no se hace esperar 30 segundos. Pero yo la pese en mi casa. Sin hacer el mínimo caso el inspector dice: Por favor abra la maleta. Con refunfuño incluido la señora que viene de Rincón de Piedra y que viaja por primera vez, se abaja y con parsimonia abre la maleta, para equilibrar el peso, el Sr. Inspector saca: Un salami de mallita. Un pote de dulce en almíbar. Dos quesos “geos”; para un total de 71/2 libras. La maleta pasa la prueba del peso, y se oyó entre dientes Que vaina. Después el mismo inspector me contó que nunca supo cómo un señor pudo pasar 15 libras de queso de hoja si no hay mucha prisa oirás una sarta de quejas muy pocas originales.Llegue tarde porque el taxi me dejo y llamé a otro. Mi abuelo tenía los ojos verdes y yo los herede Que usted quiero yo Salí así. Que hay que llenar otra hojita. Que me dejen beber romo que yo

me mareo. Yo no se me esa dirección muy bien, pero es en el Bronx. Y mil más. La cuestión es que en los aeropuertos nos retratamos a cuerpo entero, tal como somos. En los circos somos expectadores y expertadores; y allí también demostramos nuestra original dominicanidad, y si no, como es que se nos ocurre preguntar y decir P/E: - y porque el payaso tiene la nariz tan grande. Fíjate, pagar para ver animales. Porque tiene que ser un enano el que anuncie todo. Oye la que va en el caballo parece que está en cuero (claro no conoce la ropa color carne), y para rematar le molesta la música. Bueno nunca han visto cirque du soleil Ay la playa ya sea en Semana Santa o primero de Mayo siempre es un espectáculo, digno de admiración y estudio. En la Semana Mayor, total nunca he sabido porque es mayor si tiene los mismos días, pero bueno dejemos ese tema para otro día, lo que si es cierto es que la Semana Santa se bebe más romo que en navidad y también se realizan otras actividades, no tan santas que digamos. Bueno una vecina de barrio tiene un niño que se llama Jueves Santo/ vaya usted a saber porque. Un primero de Mayo de los que van del nuevo siglo se me ocurrió visitar la playa en la Entrada próximo al pueblo de Cabrera; oh!! Maravilla de Murray y Lackman, el espectáculo es exquisito, cualquier torre de Babel es pura minucia; de entrada, temprano esta la natural protesta: Y esta jodia soga, uno no puede parquearse donde uno quiera. Es que “cetur” coloca una soga para

garantizar un espacio para parqueo y otro para los visitantes, pero recuerde, la mayoría de conductores, ven un letrero que dice “no estacione” y entonces se estaciona. Al subir la mañana en un tris, como se brotaran de la arena, puede ver: Un viejo con unas sillas al hombro y un letrero “son a 50 por día, mas allá un moreno con pinta de atleta de gym dice: Oye te enseño a bailar en la arena. Luego una haitiana : Dulce bueno de maní con azúcar clema. La señora que hace clinejitas bonitas. El viejo que vende mamajuana con miembro de carey. El de los “Chey Long”, a 150 por día. Y después la campanita del barquillero, la voz de la haitiana perfumada, y luego el pin de las 12, un señor de mediana edad abrió todas las puertas de su Toyota 2015 y solto a todo volumen una bachata de verdad, esto parece que no le gusta a otro desorejado y coloco 2 bocinas de chuchero o panadeo encima de su Honda Accord y le dio volumen a un perico ripiao, y entonces alguien dijo: Así mismo, que bailen lo que le dé la gana, co…… y para completar el cuadro de otro vehículo se oye el tema del Titanic, y uno o que estaba ya muy entrado en tragos, levantó la cabeza y más o menos Balbuceo. Oye esa vaina dique Titanic en la playa, carajo.

CURSO DE ORTARORIA Y MAESTRIA DE CEREMONIAS

Inicio: Domingo 3 de septiembre/1ro. de octubre (4 domingos) Horario: 9:00 AM a 12:00 PM Lugar: Escuela de Locución Prof. Otto Rivera SFM Teléfono: 829-588-4304/809-426-0166


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

23


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

REPORTAJE

Rizek afirma que la reparación del Julián Javier reducirá suspensiones de juegos; invierten RD$4.0 millones "La calidad del trabajo que hemos hecho al estadio Julián Javier nos permitirá reanudar en dos horas el partido de béisbol que haya que suspender por lluvias", declaró a eljaya.com el licenciado Samir Rizek. Rizek, presidente del equipo de béisbol Gigantes del Cibao, explicó que se efectuaron trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias y en las áreas donde se acumulaba agua de lluvia como en los alrededores del dougout se aplicaron las mejoras necesarias por lo que estima en la próxima temporada se suspenderán pocos juegos por causa de lluvia.

El ejecutivo afirmó que "nuestra empresa invirtió más de cuatro millones de pesos en el acondicionamiento del hogar de los Gigantes para que los jugadores se sientan cómodos y la fanaticada pueda disfrutar los partidos sin las dificultades que significan las suspensiones a mitad de juego para otro día reanudarlo. “Esta inversión la asumimos sin que nos anime el interés de que el gobierno nos la reembolse ya que conocemos de las dilaciones y trámites burocráticos que impedirían remozar con tiempo suficiente este campo deportivo".

Dijo que el remozamiento del parque deportivo Julián Javier estuvo a cargo del Ing. Martín Arias a quien agradeció el empeño que desplegó en realizar un trabajo de calidad y de manera rápida, sin dilaciones. "Con el excelente material humano que se integrará a los Gigantes del Cibao y las magníficas condiciones del estadio Julián Javier, los fanáticos gozarán a plenitud las incidencias de cada partido de béisbol, factores que sin dudas contribuirán a que conquistemos nueva vez la corona de campeones de la pelota otoño-inverno". sostuvo Rizek.

Eloy Jiménez expresa deseo de jugar con Gigantes del Cibao El presidente del equipo Gigantes del Cibao, Samir Rizek, expresó su alegría al informar del deseo y disposición que tiene el súper prospecto Eloy Jiménez de jugar en la venidera campaña con la novena nordestana. Jiménez de 20 años, nació en Santo Domingo el 27 de noviembre de 1996; firmó con los Cubs de Chicago y en 2017 fue transferido a los Medias Blancas de Chicago, organización para la cual registra una brillante trayectoria como promesa de ese equipo de la gran carpa. Rizek envió a eljaya.com un vídeo en el cual Eloy declara su interés de participar en el premio otoño-invierno 2017-2018 con los Gigantes del Cibao. En su joven carrera profesional Jiménez compila promedio de 312 de average con 19 jonrones, 66 carreras impulsadas y 53 anotadas. Samir Rizek declaró que confía en que el torneo de béisbol invernal que comienza a mediados de octubre será del conjunto francomacorisano ya que los muchachos

■ Yoprewórb quwce drn al wn w,rzoal dwn s yrLoiwhw6sihwIrpja bw awsowGiliwn woetgrRiwn s 0k-1wtmoaniw swdmc ewceidc tliwGm w s tli tipiw cerp ew crtqw n sw mrciw aw sw neoGw n frnipC

nativos como los refuerzos que verán acción están muy motivados y esperan con ansias la voz de playbol para salír al terreno de juego con entusiasmo a defender los colores del equipo.

Richard Ureña debuta en Grandes Ligas y aprovecha oportunidad El prospecto francomacorisano Richard Ureña, repentinamente fue subido a Grandes Ligas la noche del viernes primero de septiembre y debutó con doble en su primer turno. Ureña de 21 años hizo su debut en el noveno inning, luego de ser llamado el mismo día por los Blue Jays desde su sucursal de New Hampshire en Doble A. El primer y único turno del partido del campo corto llegó en el episodio número 12, en el cual conectó con fortaleza a la pared del jardín izquierdo frente a los envíos del derecho Miguel Angel Castro.

■ órtgoenw e Eouwtia tlJwdmwcerp ew2iaeJaw aw,eoan dwfrzodw s Rr ea dwitgiwn wd clr pLe C

Él esta clasificaco como el prospecto número 11 de la organización según MLBpipeline.com. Desde su debut hace doce días ya ha tomado 29 turnos al bate con ocho hit, incluyendo cuadrangular, cuatro anotadas, dos empu-

jadas. Ureña es parte del talento joven de los Gigantes del Cibao cuando fue drafteado en el 2015 debutó en la pelota invernal en 2016. Se espera que este año también forme parte del conjunto cibaeño.

Los Gigantes del Cibao inician entrenamientos próximo día 25

■ Imoaw etoniuw, e al wn wñc eotria duw.dpo swyembuw, e al w, a eoswhwérd sw.aGoal uwonprav rdleonieown sw mrciwfidw,rzoal dwn swyrLoiC

- Junior Matrille Los cibaeños arrancan desde el 25 de septiembre en el estadio Julián Javier SFM.- Los Gigantes del Cibao anuncian que iniciarán sus prácticas, a partir del próximo lunes 25 de septiembre en el estadio Julián Javier de esta ciudad con miras a su participación en la temporada 2017-2018 del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana. El gerente general del conjunto Ismael Cruz informó que todos los jugadores que pertenecen la reserva del equipo están invitados a participar. "Nuestro equipo está muy entusiasmado para la próxima temporada y los entrenamientos son el primer escalón para evaluar muy de cerca el gran talento que posee nuestra organización", resaltó Ismael. Señaló que están invitados los receptores Carlos Paulino, Hamlet Marte, Eduardo de Oleo y Webster Rivas; los infielders Hanser

Alberto, Miguel Andujar, Edgar Corcino, Luis Marte, Bryan Mejía, Melvin Mercedes, Aderlin Rodríguez, Viosergy Rosa, Ramón Torres, Alberto Triunfel, Johan y Richard Ureña, Johan Cruz, Raymel Flores, Yeison Irizarri y Josciel Veras. También los jardineros Rafael Bautista, Elier Hernández, Rosell Herrera, Francisco Peguero, Roberto Caro, Eloy Jiménez, Jeremías Pineda, Luigi Rodríguez, Garabez Rosa, Moisés Sierra y Louis Silverio. Además, los lanzadores Sandy Alcántara, Fernando Báez, Wendolyn Bautista, Wirkin Estevez, Junior Fernández, Anyelo Gómez, Adonis Rosa, Alexander Guillén, Jesús Liranzo, Dailyn Martínez, Marcos Molina, Máximo Nelson, Juan Peña, Wily Peralta, Juan Pérez, Carlos Ramírez, Jesús Reyes, Sandy Rosario, Edgar Santana, Alfredo Simón, Daris Vargas, Juan Carlos Oviedo, Miguel Almonte,

Fernando Báez, Yimmi Brasoban, Rhiner Cruz, Johnny Núñez, José de Paula, Carlos Frías, Joan Gregorio, Reymin Guduán, Jairo Labourt, José Leclerc, Yunior Marte, Adalberto Mejía, Juan Minaya, Rafael Pérez, Ramón Ramírez, Bryan y Joely Rodríguez, Adrián Salcedo, Domingo Tapia, Alberto Tirado, José Valdez y Gabriel Ynoa. Ismael dijo que a ese grupo se unirán también los jugadores que serán seleccionados en el próximo sorteo de novatos que realizará el jueves 14 de septiembre por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Cruz manifestó que los entrenamientos serán encabezados por el dirigente Pedro López, quien será asistido por los coaches Abraham Núñez, asistente; Bonny Castillo, Einar Díaz y José Zapata. También por los coaches de pitcheo Ricky Bones, Kremlin Martínez y Franklin Bravo.

09

Centro Médico Dr. Ovalle y Foster Stern ponen en servicio Primer Centro de Diagnóstico de Alergias

El Centro Médico Dr. Ovalle y el Instituto de Investigación y Laboratorio Foster Stern USA, realizaron una alianza estratégica para poner en servicio el primer Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Alergias de la región nordeste. Expertos en brindar solución a los problemas alérgicos y mejorar así la calidad de vida de los pacientes, esta prestigiosa empresa que ahora ya está en San Francisco de Macorís tiene sede en Miami, es reconocida y aprobada por el Departamento de Salud de Estados Unidos. El acuerdo se dio a conocer la noche del miércoles 30 de agosto en una recepción que tuvo lugar en el salón de eventos Silvia by El Tanque. Dicha actividad fue conducida por el destacado comunicador de esta ciudad Emil Peralta. Las palabras centrales por parte de Foster Stern Dominicana a cargo del Dr. Carlos Carrasquillo, especialista en medicina interna y alergias, en representación del Instituto de Investigaciones y Laboratorio Foster Stern USA y por el Centro Médico Dr. Ovalle, parte del Consejo Administrativo integrado por Dr. Francisco Duarte, Dr. Félix Meyreles y los licenciados Luís Felipe García, Mildred Lissette García y Juan Félix Meyreles. También estuvieron presentes en esta actividad colaboradores del centro e importantes representantes del sector salud, quienes apoyan el trabajo realizado por la institución. Este Centro de Diagnóstico de Alergias ofrece pruebas de alergias e inmunoterapias eficaces, convenientes para los especialistas de atención primaria como son los neumólogos, dermatólogos, pediatras y médicos internistas y para todo paciente que padezca de alergia. Estas pruebas ayudan a tratar los temas sanitarios que afectan a la mayoría de los pacientes con alergias estacionarias y perennes.

Estudios indican que el 50% de la población dominicana sufre de algún tipo de alergia y que sólo se tratan al momento que presentan algún tipo de crisis. Es común pensar que las personas desarrollan alergias porque “tienen las defensas bajas”. Generalmente esto es incorrecto. Al contrario, las alergias ocurren porque el sistema de defensas reacciona exageradamente ante estímulos usualmente inofensivos. Este nuevo servicio del Centro Médico Dr. Ovalle y Foster Stern Dominicana ofrece a los pacientes la facilidad de realizarse todo tipo de pruebas. Evaluados detalladamente por un Médico Especialista en Inmunología y Alergología, experto en lograr el mejor diagnóstico y tratamiento para el paciente niño o adulto, tienen en un mismo lugar el tratamiento personalizado para tratar su mal de salud. Con esta alianza llega a San Francisco de Macorís la tecnología más avanzada que se implementa tanto en Europa como en Estados Unidos. Estos logros no son simplemente la instalación de nuevos servicios y equipos, son cambios que van a mejorar la salud de la comunidad francomacorisana y gran parte de la región norte de la República Dominicana; siendo este centro pionero en la región en ofrecer estos servicios los cuales ayudarán con la visión de esta institución, que es tener una comunidad en donde todas las familias tienen acceso a servicios de salud para disfrutar una buena calidad de vida. El Centro Médico Dr. Ovalle con más de 48 años de servicios, es la primera institución privada en el área de la salud en San Francisco de Macorís y se mantiene en constante crecimiento e innovación para el bienestar de sus pacientes.Ubicada en la calle San Francisco Esq. Imbert, su teléfono es: 809-588-2596.

■ D dn wsowrb mr enowfrtCwfmrdwF src w,oetíouwDeCwFeoatrdtiwDmoel uwfrtnoCw rsne nwfrdd ll ,oetíouwDeCwyoesidwyoeeod mrssiwhwfrtCwImoawFjsr w he s dCwFilidwx ApoawYloesrazCw

■ 6swDeCwyoesidwyoeeod mrssiuw csrtJwn wsodwR alo2odw m wleo w swam Riwy aleiwn wDrozaJdlrtid n wNs ezrodw w.apmail eocrodwowYoawFeoatrdtiwn w otieídC


EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

DEPORTES

25

Santa Ana y Máximo Gómez se enfrentan en gran final Baloncesto Superior SFM - Tony Reyes SFM-. Los clubes Santa Ana y Máximo Gómez serán los protagonistas de la gran final del trigésimo torneo de baloncesto superior con refuerzos dedicado al licenciado José Ramón Peralta programada para el jueves 14 de septiembre y donde se jugará la copa Rizek Cacao-Indios de San Francisco. El primer partido de la esperada serie final pautada al mejor de cinco juegos inicia a las ocho de la noche en el polideportivo Mario Ortega (El Aguila) del complejo deportivo local.

Ambos quintetos en la presente justa deportiva en la vuelta regular dividieron honores en sus respectivos compromisos. El primer partido lo dominó el club Santa Ana que venció 85-81 al equipo Máximo Gómez con una buena actuación del refuerzo Keneddy Jones que anotó 29 puntos y haló 7 rebotes siendo esta la única derrota del equipo azul en la vuelta regular. De su lado en el segundo partido el Máximo Gómez superó 81-74 al Santa Ana sobresaliendo el nativo Luis Nelson Ferreiras con 19 pun-

tos y 15 rebotes. Se espera una serie final muy reñida por la gran profundidad de ambos quintetos poseedores de una buena banca de jugadores jóvenes y veteranos. El Club Santa Ana subcampeón de la versión ■ Luis Nelson Ierreiras, Eue electo jugador m s ■ Jonathan Wraujo, viene a reEor ar al lub ñanta pasada 2016 buscará su ter- valioso del evento. Wna que busca de su tercera corona. cera corona con un equipo 2011 logrando su segundo El equipo azul ha logrado Richard Dumas ex NBA muy renovado al de la camcampeonato con Danilo títulos de campeón en los Phoenix Suns. paña anterior. Monegro como dirigente y años 1987, 1988, 1990 con Previo al inicio del tercer El equipo mamey logró sobresale Richard Ortega co- Emmanuel Trinidad como di- tiempo la Asociación de su primera corona en el 2003 mo figura nativa importante. rigente, 1992 1997, 2000, Cronistas Deportivos de la de la mano de José Santos De su lado el quinteto 2008, 2009, 2010, 2012 provincia Duarte entregará Ceballos con Richard Ortega Máximo Gómez el club más como refuerzos José (Maita) reconocimientos a los más como principal figura y ganador del baloncesto fran- Mercedes, Mauricio Espinal, valiosos de la serie regular de Benyi Minaya y repitió la comacorisano irá tras su Charles Williams, Eliezer la exitosa justa deportiva. misma historia en el año corona número once. Madrigal, José (Grillo)Vargas

Una inversión necesaria para el Complejo Deportivo JPD El complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad es sin dudas uno de los espacio público más importante y mejor cuidado de San Francisco de Macorís, donde cientos de francomacorisanos visitan diariamente las instalaciones para realizar actividades deportivas o tomar aire fresco. Dentro del complejo está el área Infantil la cual necesita sea remozada por sus años de uso y la que aún en sus malas condiciones, los niños que acompañan a sus padres al complejo deportivo la utilizan y juegan sin advertir el peligro que representa. La dirección provincial del Ministerio de Deportes a presentado el presupuesto de remozamiento de esta área en Santo Domingo en varias ocaciones, pero todavía queda como materia pendiente de aprobación.

“Es urgente la reparación del parque Infantil del Complejo Deportivo en la que si el presupuesto no le alcanza al ministerio, puede solicitar al ayuntamiento municipal que asuma la rehabilitación la cual es de suma importancia para el municipio”, sugirió un ciudadano. Dentro del Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte están las instalaciones del Estadio Julián Javier casa de los Gigantes del Cibao, el pabellón bajotecho Mario Ortega El Aguila, donde juegan el equipo de baloncesto Indios de San Francisco y el torneo superior de baloncesto y la pista de atletismo. Además cuenta con cuatro canchas de tenis, dos Voleibol, una de baloncesto, de balonmano, campo de fútbol, tres plays de Softball, uno de béisbol y tres gimnasios.

Frenico 23, Ciudad Segura y Los Sánchez

cerca de clasificar en Liga Vetaranos

■ Rntegrantes del equipo

iudad ñegura, que patrocina el dirigente polático CaEael Dáa .

Las liga de Fósiles es el único conjunto con su pase asegurado, mientras que Frenicol 23, Los Sánchez y Ciudad Segura estan a un paso de amarrar su clasificación a la segunda ronda del torneo de Ligas de Veteranos que realiza su primera versión. La Liga de Veteranos 2017 es la primera versión que agrupa diferentes ligas de jugadores mayores de 35 años que practican la

disciplina del baloncesto en San Francisco de Macorís y Tenares. Este certamen está organizado por los dirigentes deportivos Ariel Núñez y Juan de Dios Madera. El evento esta dedicado al ingeniero Isaías Polanco y para el próximo 19 de septiembre concluye su calendario de ronda regular. Con cuatro plazas disponibles para ir a la próxima etapa del exitoso

torneo aumentan las emociones en el techado del club San Martín. Las posiciones al miércoles 13 de septiembre se colocan clasificados Los Fósiles (6-1), Frenicol 23 (5-3), Los Sánchez (5-3), Ciudad Segura (4-2), Veteranos de Tenares (3-3), Kabuby (3-4), Majo (2-4), Mañaneros (1-4), Abejones (2-4) y Huracanes (2-5).

■ zst rea inEantil tiene m s de wB aGos de construida í necesita la urgente intervensión para que sea un parque m s seguro í digno de esparcimiento para los cientos de niGos que visitan esta instalaciones.

Asociación de Gimnasia celebra competencia provincial La Asociación de Gimnasia de la Provincia Duarte celebró el domingo 27 de agosto su Torneo Provincial correspondiente al año 2017. La competencias se realizaron en las ramas masculina y femenina en las diferentes categorías de habilidades y niveles. La actividad se realizó en el pabellón de gimnasia ubicado en el complejo deportivo Juan Pablo Duarte de esta ciudad, contó con la participación de gimnastas desde los cinco años en adelante. El acto protocolar estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Gimnasia de la provincia el entrenador Domingo Peralta, acompañado de Edwin Rodríguez, Presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia, Wilgen Brito, Director Provincial del Ministerio de Deportes y Héctor Castillo, presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte.

■ Desde la i quierda zdFin Codrágue , Presidente de la Iederación Dominicana de yimnasia, Domingo Peralta, Presidente Wsociación de yimnasia de la Provincia Duarte, Silgen Urito, Director Provincial de Deportes í fActor astillo, presidente de la Hnión Deportiva de la Provincia Duarte.

■ Parte de las gimnastas que participarón en el certamen..


26 OPINION

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

EDITORIALES

Un vistazo a San Francisco de Macorís en su 239 aniversario

El miércoles 20 de septiembre en curso San Francisco de Macorís cumple 239 años de su fundación. Uno de los pocos pueblos del país que tienen acta de nacimiento. En la referida fecha de 1778 funcionarios del Estado Español firmaron los documentos que le dieron origen oficial en terrenos que donaron las familias Tejada y De Jesús. Por las situaciones que vamos a enumerar no queda espacio a la duda para comprender que el desarrollo social y el progreso material de San Francisco de Macorís se produce por generación espontánea. Con el trazado y construcción de la autopista Duarte que iniciaron los yanquis en 1922, San Francisco de Macorís por más de 25 kilómetros quedó separada de ese importante vector de desarrollo y desde su nacimiento es una comunidad mediterránea por la distancia de 70 kilómetros que la separa del mar. A la luz de ese evidente aislamiento, la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís, llamada por antonomasia Ciudad del Jaya, podemos afirmar que cuanto se logra en progreso material y desarrollo social cae por gravedad u obra algún milagro. ¿Porqué plasmamos esta afirmación? Porque en 32 años que cumple EL JAYA el 20 de noviembre, el autor de este texto es y ha sido testigo y cronista de todo cuanto ha ocurrido aquí, de los contables logros y de las incontables frustraciones cosechadas en tres décadas y, por consiguiente, este rotativo se constituye en la memoria histórica del San Francisco de Macorís del período: 1985-2017. ¿Y que hemos visto y escrito? • Una clase política dedicada a fabricar miseria. • Un estado indigente que pese a tener el diagnóstico de todas las necesidades y problemas a resolver, se limita a ofrecer soluciones que nunca llegan. • Congresistas improductivos, incapaces de impulsar proyectos de impacto.

• Gobernadores reducidos en funcionarios inorgánicos con funciones de representación, tramitar documentos y peticiones a instancias superiores. Esto explica porqué los aportes del Estado Dominicano al progreso de San Francisco de Macorís son como partos de elefantes, es decir, llegan de tiempo en tiempo sin secuencias, aislados. Pese a esa anomia del Estado que se expresa en la escasa y esporádica inversión en obras para San Francisco de Macorís, las fuerzas productivas independientes del sector gubernamental mantienen su indetenible dinámica creadora de talentos humanos y riquezas en diversos campos. Esa dinámica que sostiene y acelera el sector privado es la que diferencia al San Francisco de Macorís de 239 años de las ciudades como Higüey, Azua, Cotuí y La Vega con 517 años cada una de fundadas. Significa que San Francisco de Macorís como pueblo produce y tiene vida propia, sin necesidad de cercanías al mar o a autopistas de caudaloso movimiento de mercaderías. Una característica importante de San Francisco de Macorís es que gran cantidad de sus residentes económicamente activos han llegado de otras comunidades, es decir que no son nativos, lo cual se convierte en razón y estímulo para que estos se hagan emprendedores y autosuficientes. Además la productividad de sus tierras permiten cosechas de diferentes rubros durante el año lo que facilita el desarrollo de una economía mixta, diferente a las comunidades de economía zafrera o estacional como ocurre con las zonas de plantaciones cañeras. A la dinámica de San Francisco de Macorís se integra también la llamada economía del cariño, representada en las remesas que hacen los dominicanos en el exterior a sus familiares de las cuales invierten en la industria de la construcción, comercios y muchas otras áreas.

El Poder del Dinero en el Pueblo Dominicano Los que se hacen profesionales en las facultades de Ciencias de la Economía, de cualquier universidad, salen a las calles a poner en práctica sus conocimientos adquiridos, con discursos motivadores para la siembra de proyectos de desarrollo en las empresas comerciales y en los mismos gobiernos. Para esa posibilidad se haga realidad, se requieren inversiones económicas sostenibles y de retornos a corto o largo plazo, como está sucediendo en la actualidad en el sistema de partidos en nuestro país. Citamos el caso de los presuntos sobornados por la Odebrecht, Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, quienes aparentemente hicieron “inversiones” en la tierra fértil del oficialista Partido de la Liberación Dominicana(PLD), que arrodillaron al juez Francisco Ortega Polanco y éste se vio precisado a variar la medida de coerción que pesaba contra ellos.

Estos señores para obtener su libertad fueron sentenciados al pago de 70 y 50 millones pesos cada uno, visitas periódicas a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa e impedimento de salida del país. Estos imputados de manera burlona y en jeepetas modelos del año, salieron anoche en libertad de manera apresurada de la Cárcel de Najayo, porque en menos de lo que dura una cucaracha en un gallinero, hicieron efectivo el pago de los 120 millones de pesos. Con la orden de libertad del empresario Ángel Rondón y el ex Ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, queda demostrado que el poder del dinero rompe barreras, mucho más en los gobiernos donde se desborda o se agiganta la impunidad y la corrupción.

La capacitación debe iniciar con los dueños de negocios Las empresas se parecen a sus dueños, si el propietario no confía y dedica tiempo en capacitarse sus problemas serán cada día mayores. La capacitación es la clave para el éxito de una empresa. La capacitación debe comenzar por el propietario de la empresa quien debe reconocer la importancia que tiene y apoyar a todo su equipo de trabajo en la formación. Veo como muchos empresarios gastan dinero en capacitación de sus empleados pero al no capacitarse impiden que sus colaboradores desarrollen al máximo lo aprendido. Todas las empresas necesitan contar con un plan de capacitación que contribuya al desarrollo personal

y profesional de sus colaboradores y que se traduzca en beneficios para la institución. Una buena capacitación da respuesta a la necesidad de un personal calificado y productivo. ¿Cuántas capacitaciones hace su empresa anualmente, que tipo de capacitación necesitan sus empleados, cuáles han sido los beneficios que su empresa ha recibido, cada que tiempo capacita a su personal? Uno de los mayores problemas que enfrentan las pymes en la actualidad radica en la poca profesionalización que tiene el personal en hacer un trabajo de calidad. Es una lástima ver empleados sin ningún tipo de habilidad en desarrollar eficientemente

sus funciones y responsabilidades. Empresas grandes y formales invierten anualmente sumas millonarias en desarrollar y capacitara su personal, por tal razón, siempre se mantienen en los primeros lugares del mercado. Algunas Pymes ven la capacitación como un gasto innecesario, pues creen saberlo todo y le restan importancia a los beneficios que pueden alcanzar en el tiempo. Motive y dele facilidad a su personal a que se capacite en su área de especialización. Mantenerse actualizado es una ventaja competitiva que su empresa o negocio necesita. Obtener un título universitario no es suficiente para adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse eficientemente en la empresa, cada día surgen nuevas tecnologías, for-

mas distintas y mejores de hacer las cosas, en la cual todo profesional debe mantenerse actualizado. De hecho, algunas universidades no cuentan con la metodología práctica que asegure un desarrollo profesional satisfactorio. Un personal capacitado ayuda a que su empresa sea más: productiva, rentable, permite el logro de metas, mayor motivación en la empresa, promueve el desarrollo y contribuye a la formación de líderes y dirigentes. La capacitación no es un gasto, es una inversión continua que toda PYME debe hacer, al pasar el tiempo comprobará que es necesaria y que se mantendrá por más tiempo en el negocio. Evalúe su personal continuamente, identifique las debilidades y busque las mejores opciones de capacitación que hay en el mercado. Las áreas con mayor

necesidad de capacitación son: ventas, finanzas, impuestos, gerencia, productividad, gestión humana, entre otras. De cada capacitación siempre se aprende algo nuevo, saque el tiempo y planifique la capacitación

de sus empleados y verá mejores resultados. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International (COMTEMA). Twitter: @EladioFriasV

CALLE D VER é NO.5á SAN 0RANC9SCO DE MACOR Sá R. D. Tels.í ó8G(/ 588@ 8 b 1 588@5GJ Mebsite www.eljaya.com EgmaiSs eljayavgmail.com redaccionveljaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna isell L3éez V6s:uez erente pdministrativa Víctor Adri6n Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Dialramación F DiseOo Da,id Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Ace,edo Marte Redactores Ronny Rosario de la Rosa Mebmaste Newman Staling Cotolrauo

Fuana Claritza Fim)nez estión de -obros Estrella Ta,eras Iecretaria 0rancisco Del Or-e GensaWero Odilis idalgo onz6lez ReSacionista Víctor A. Cruz Then Editor Dejortivo Mariluz Vargasá EWecAtiva de Pentas Editora El Cari-e :GNREI:yf


EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

OPINION

El Servidor de Educación Jubilado ✍ Lic. Francisco Taveras Ortíz

Cuando el maestro (a) se inicia en el servicio docente, va hechizo de grandes ideales y aspiraciones y hace de su profesión un estilo de vida. Llega lleno de ilusiones por aportar con sus conocimientos, trabajo y esfuerzo al bienestar de la sociedad, que es decir de la patria misma; se enamora de su carrera. Pasan los años sin darse cuenta “quizás” que la juventud va disminuyendo, hasta llegar el momento del retiro, ya sea por antigüedad en el servicio unido a la edad, ya sea separado del servicio “por razones de fuerza mayor”, digamos por ejemplo, por deterioro de su salud. Conforme va transcurriendo el tiempo, ya retirado, vienen consigo las calamidades del desahucio. Su sueldo es cada vez más reducido debido a la inflación y prácticamente el Estado donde sirvió y dejó la juventud y salud, lo abandona a su suerte’ y aquellos que dicen existir para defender al maestro (a), lo abandonan a su suerte, como diría el pueblo, lo sueltan en banda. El Estado viola la Ley General de Educación 67-97 cuando del maestro (a) retirado se trata y los que están supuestos a defenderlo tampoco se dan por enterados, “olvidando tal vez”, que a ellos también les llegará su retiro más temprano o más tarde.

La Ley General de Educación 67-97 en su artículo 170 párrafo único establece: “Los sueldos de los docentes pensionados y jubilados serán revisados por lo menos cada 3 años para hacer los ajustes adecuados a la variación de índice de precios del país pero nunca serán menores que el sueldo mínimo del sector oficial. Esta disposición beneficiará también a todos los pensionados y jubilados que estén vivos al momento de promulgarse la presente ley”. Esta ley tiene de vigencia 20 años. Aquello de revisar los sueldos del maestro y maestra pensionado o jubilados, debió ocurrir ya 5 veces y preparándose para una sexta (6ta.) revisión; pero a estos maestros y maestras ante los recuerdos y el desprecio por la edad, las canas y la enfermedad se hace patente ¿Llegará algún “chapulín” que haga respetar en toda su extensión el contenido de la ley 67-97? Tendremos posiblemente que movilizarnos so pena que nos obliguen a desalojar las calles con la fuerza policial. Les darán órdenes a estos últimos, quienes como es de lugar obedecerán, sin pensar que la lucha también será para beneficio de ellos en un futuro. Formemos y fomentemos un movimiento que podría llamarse no marcha verde me ocurre un nombre a vuelo de pájaro, marcha de la tiza y el borrador. ¡Animemos maestros y maestras retirados! El autor es maestro retirado después de 36 años de servicio.

La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza ✍ Aquiles

Jiménez ¿Cuando la riquezas nos pueden hacer daño? cuando las ponemos primero en lugar de Dios y la raíz de todo mal es el amor al dinero, nos puede provocar indicios a un vacío muy grande, pues, hemos escogido a salomón como ejemplo, que tuvo grandes fortunas, bienes y riquezas, y en el capitulo 10 de proverbios vers. 22, salomón habla en aquellos tiempos, que la bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella, con este cap. de proverbios 10, me voy a dirigir a dos clases, tanto a las altas, como ricos y pobres, y me voy a referir al caso de la muerte de la adolecente de Cenoví . Tenemos que meditar, porque hay decisiones que la tomamos muy rápidas y aun no nos damos cuenta y esta puede arrastrar una aflicción muy grande, esta es una oportunidad para reflexionar, porque hay medidas que pueden desencadenar, grandes crisis llámese emocional como salud, económica, depresiva, y aun familiares, y todo esto se debe a la decisión que tomamos a priori, pero las crisis en Jesús tienen salida, podemos caminar en medio de la crisis con el.

Pues, te invito a imitar a Salomón que buscó la dirección en oración de como administrar su riqueza, y este le pidió a Jehová sabiduría, y en segunda de crónicas cap. 1 vers. 12, Jehová le dice a Salomón que le añadía sabiduría y ciencias que te son dadas; y también te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca tuvieron los reyes que han sido antes de ti, ni tendrán los que vengan después de ti, Salomón busco la sabiduría espiritual, que es muy buena, si te encuentras envuelto en crisis Jesús te hace un llamado, que vengan a el, en Mateo cap. 11 vers. 28 te hace Jesús una invitación venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os hare descansar, también Jesús te hace otro llamado a la mansedumbre y a la humildad en Mateo 11 vers. 29, dice la palabra llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón: y allá hallareis descanso para vuestras almas, amado el enemigo ciega a cualquiera y cuando venimos a ver estamos condenados a 30 años, en este caso tan doloroso que ya he mencionado te exhortamos a la reflexión, si va a tomar una decisión busca la oración. El autor es ministro cristiano.

27

Rol de los padres en la educación de sus hijos ✍ Andy Castillo Los padres y tutores juegan un papel fundamental en la educación de los niños y niñas, de su empeño y dedicación va a depender el éxito que obtengan sus hijos en materia educativa. “La educación ha de ser el principal gesto de amor” de cada progenitor para con su prole, ya que de ésta dependerá su presente y su futuro. Estos han de convertirse en colaboradores directos en las actividades escolares de sus hijos. Deben ser los primeros en celebrar los logros que estos alcanzan y de igual forma detectar las dificultades que puedan estar experimentando en el entorno escolar. Los padres son la pieza clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sin su acompañamiento y seguimiento el niño perderá el interés en la educación; ya que no siente la motivación requerida para el desarrollo de aprendizajes significativos, por entender que no tiene a quien rendirle cuentas. Del apoyo de los progenitores depende en gran medida la receptividad de los alumnos. Los padres deben estar pendientes de lo que hacen o dejan de hacer sus hijos en las escuelas, de cómo van asimilando los contenidos, las dificultades que puedan estar experimentando y los logros que van obteniendo. También deben conocer los profesores de sus hijos, investigar en cuales asignaturas necesitan más atención y estar

pendientes de cómo van en el proceso de adquisición de conocimientos. Además comunicarles cualquier situación por la que esté atravesando la familia y que pueda influir en el rendimiento escolar de sus hijos e hijas. Visitar el centro educativo sin previo aviso, es una manera de responsabilizarse de sus hijos en materia educativa; esto hace que su hijo(a) sienta que está pendiente de él o ella. De igual modo puede monitorear el comportamiento que estos manifiestan en la escuela. No esperen ser solicitados por quienes dirigen el centro; darles seguimiento es un deber que le confiere a cada padre y un derecho que poseen sus hijos e hijas; conviértanse en coparticipes de la formación de sus chicos. Conversen con sus hijos desde el inicio del año escolar sobre lo que esperan de ellos y como les ayudaran a lograr satisfacer sus expectativas. Demuestren con hechos cuán importante es que alcancen los objetivos que plantea cada grado. Celebren los logros de sus hijos, fortalezcan sus debilidades, apoyen sus proyectos, anímenlos a seguir e intégrense día a día en la actividades escolares. Elaboren juntos un horario de estudio y así podrán detectar donde requieren más seguimiento. Lean juntos y evalúen su comprensión lectora, revisen las tareas, socialicen sobre su experiencia en la escuela; preparen sus hijos para afrontar retos, apóyenlos y no permitan que se les vayan de las manos. Pues como nos refiere Frederick Douglas, “es más fácil construir a un hijo fuerte, que reparar a un hombre roto”. Lic. En Educación Mención filosofía y Letras y estudiante de Psicología Escolar.

Revolución Educativa ✍ Iris De La Cruz Paula

Dentro de todas las innovaciones que se han implementado en el sistema educativo, sin lugar a dudas que muchas han sido interesantes, motivadoras y de grandes crecimientos para el sistema en sentido general, no obstante hay que destacar que muchos de esos valiosos cambios nos han llevado a maestros, a padres y a estudiantes a sentirnos un poco confundidos con las transformaciones establecidas en relación a estos grados dentro del sistema educativo, me refiero a que en la actualidad por disposición del Ministerio De Educación (MINERD) los grados Séptimo y octavo no serán parte de la educación básica como la estructura organizativa de los niveles educativos, de acuerdo al rediseño curricular que lleva a cabo el Ministerio de Educación. La educación básica se denominará “Educación Primaria” y abarcará de primero a sexto grado, mientras que séptimo y octavo pasarán a formar parte del nivel secundario, conjuntamente con los cuatro grados del bachillerato, todos estos cambios están contemplados en los acuerdos para mejorar la calidad de la educación dominicana, estas reorganizaciones han sido según el Ministerio, para afianzar a tener un marco curricular común a todos los niveles y modalidades educativas y la organización de los niveles y ciclos. Ahora bien es importante destacar que para los maestros poder empoderarnos de estos nuevos cambios como lo establece el Ministerio, se hace necesario que nos do-

cumentemos correctamente y que nos capaciten de una manera adecuada, personas con altos conocimientos en el área y con las competencias aptas para guiarnos y proporcionarnos las orientaciones correctas, ya que los maestros somos los más interesados en tener las habilidades, las destrezas y los conocimientos adecuados para manejar correctamente nuestro diseño curricular y de esta manera darle el adecuado uso al momento de su requerimiento. De manera que no debemos de resistirnos al cambio, pero también debemos de recibir las informaciones adecuadas para poder así responder las interrogantes de nuestros alumnos y padres, en relación a estos nuevos cambios, para dar respuestas, pienso que cada Centro Educativo, debe de reunirse en asamblea para ofrecer las orientaciones correctas y adecuadas a los padres y alumnos y de esta manera todos estaremos muy bien informados y podremos entonces responderles a otras personas cuando el caso así lo amerite, de manera que todos los que formamos parte del sistema educativos debemos de estar bien instruidos en relación a estas interesantes decisiones que el Ministerio De Educación ha asumido, que la verdad serán de grandes aportes y beneficios tanto para los maestros como para nuestro queridos estudiantes, que en estos momentos son los que están un poco mas confundidos en relación a estos nuevos cambios… La autora es maestra del Centro Educativo Manuel Joaquín Cruz…


28 POLICIALES

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Hombre de SFM tiene 14 días desaparecido

Los parientes de Domingo Jerez, residente en el ensanche Duarte de esta ciudad, dieron la voz de alarma a las autoridades por su desaparición desde hace 14

dias. El señor Mauricio Jerez, hermano de Domingo expresó que éste habría salido al mediodía del jueves 31 del pasado mes, y hasta el momento no saben nada de él. Jerez dijo que su pariente no acostumbra a hacer eso, por lo que se encuentran en estado de suma preocupación. Los familiares ofrecieron el número telefónico 809862-1197, para cualquier colaboración sobre el paradero de Domingo Jerez.

Patrulla PN ultima de un balazo hombre en SFM

Una patrulla adscrita a la Dirección Central de Antinarcóticos de la Comandancia Regional Nordeste de la Policía Nacional, ultimó de un balazo en la cabeza a un hombre la tarde de este martes en el sector San Martín de Porres de esta ciudad. El occiso fue identificado como Juan Teófilo Cruz

Then (Telin), de unos 45 años de edad, quien expiró en el lugar del incidente, ocurrido en la calle 17 del referido sector. Según informes preliminares, la patrulla actuante se desplazaba en una motocicleta modelo CG de color negro, mientras el occiso transitaba en una yipeta Toyora Pilot de color blanco y al agente se le escapó accidentalmente el tiro que le quitó la vida a Cruz Then. Los Familiares de Telin pidieron a las autoridades que señalen al resposable de su muerte y que se haga justicia ya que era una persona de trato afable que no tenía problemas con nadie.

Familiares de Vladimir piden al Ministerio Público identificar y someter a su asesino ✍ David Díaz La Licda. Andrea Escolástico Fabián, mostró preocupación ante el crimen de quien era su esposo Vladimir Lantigua Baldera, que pese a haber transcurrido más de 40 días de la comisión de ese indignante crimen, el Ministerio Público no ha presentado al responsable material del mismo y sus cómplices, pese a que toda la opinión pública coincide en señalar que fue la Policía Nacional que lo mató. En carta pública dirigida al Ministerio Público, a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, la prensa y las organizaciones gremiales, sindicales y populares, expresa adjunto a sus hijos y demás familiares que su preocupación se agiganta al observar cómo desde el mismo momento en fue asesinado de un balazo en la cabeza quien fuera su cónyuge, la Policía Nacional sale inmediato a dar informaciones falsas y nulificando al Ministerio Público como responsable de la investigación. Manifiesta que la actitud policial, con el claro y perverso propósito de contaminar la investigación, confundir la investigación, confundir la población y manipular los hechos para encubrir los policías asesinos como afirma la ciudadanía. Ante ello, y vista la presión que sobre el Ministerio Público realiza la Policía Nacional para que se pliegue a sus pretensiones de encubrir el crimen, acudimos a us-

a irdam snd ta VercláeLirc zajián AonLc a bladiui Eladt am

anLi.oa

tedes para hacerle saber nuestra inquietud, al tiempo que exigimos justicia para quienes quitaron la vida a Lantigua Baldera. "Solo queremos que los policías asesinos sean presentados y sometidos a la justicia para que paguen por su acción, justicia, sin desesperación, pero sin demora, no más impunidad¨, sostuvo la Licda Escolástico. Vladimir Lantigua Baldera, fue asesinado el 1ro de agosto, el primer día de la huelga que había convocado el FALPO, organización a la cual pertenecía, además era empleado de la UASD, recinto San Francisco de Macorís.

Cándida Almánzar desapareció hace un año, nada saben de ella ✍ Luz Esther Santos El miércoles 27 del presente mes de septiembre se cumple un año de la inexplicable desaparición de la señora Cándida Almánzar Paredes, de 57 años, quien residía en el sector los Chiripos de San Francisco de Macorís. Almánzar Paredes desapareció mientras pasaba unas breves vacaciones en casa de su hijo Adelso residente en el sector Los Casabes, de Villa Mella de Santo Domingo. Adelso sostiene que su

madre en esos momentos padecía una crisis nerviosa razón por la cual ella lo llamó para decirle que iba a pasarse unos días en su casa. Él afirma que la acogió con el cariño que todo hijo profesa a su madre. Adelso relató que “mamá dormía algunas noches en casa de una cuñada y ese día salió sin decir a nadie adonde iba. Hasta el momento no se tienen rastros de su paradero”. Al momento de su desaparición llevaba puesta una falda crema de flores

Fándida sluánga

de diferentes colores y una franela. Su sobrino José Adelso

(Golo) declaró a este rotativo que “nuestra familia está desesperada, hemos buscado en hospitales, en cuarteles de la policía de diferentes lugares sin que tengamos ningún rastro de ella”. Solicitan de las autoridades competentes y del público en general cualquier información que les conduzca a dar con el paradero de su pariente Almánzar Paredes para lo cual ofrecen los teléfonos (829) 861-4083/(829) 9608329 y (809) 982-9182.

Muere joven en accidente de tránsito Un joven murió mientras era conducido a un centro clínico luego de sufrir un accidente mientras se desplazaba por la salida a Santo Domingo en esta ciudad, el pasado día primero. El occiso fue identificado como Yeremy Paula, de 20 años de edad, quien residía en el sector 27 de Febrero de esta localidad. Según datos obtenidos,

Paula fue atropellado por un vehículo cuando se desplazaba en su motocicleta en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, próximo a la plaza comercial Dereck Mall. En otro accidente que ocurrió el 6 de septiembre murió el joven Roberto Vásquez Duarte de 18 años de edad. Vásquez quien laboraba en Agua Rosa residía en Vista al Valle.

Se vende casa de 3 niveles Características:

•Situada en el centro de la ciudad •Tiene solar de 384 M2, construcción de 310 M2 •Consta de 9 habitaciones, 8 baños, tres salas, 3 comedores, tres cocinas, marquesina para 5 vehículos, amplio patio, anexo independiente. Informes: 809-588-5016 y 809-383-5111


EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Quedó dormida en los brazos del Señor el miércoles 13 de septiembre la consagrada maestra Dania Félix viuda Linares. Residía en la calle Mella 43 casi esquina avenida Libertad. Le sobreviven sus hijos ingeniero en Dania FTlé informática y catedrático universitario Andrés Linares Félix, las odontólogas doctoras Gloria y Dania Linares Félix. La maestra Félix de Linares cumplió un riguroso escalafón en el ejercicio de la enseñanza lo cual inició en el nivel primario, luego intermedio, después secundario y universitario siempre en la enseñanza de Lengua Española. Se caracterizó por sus finos modales, respeto y trato afable que dispensó a sus estudiantes, colegas maestros, amigos y relacionados. El maestro William Hernández, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) deploró el fallecimiento de la educadora a quien le atribuyó excelsas condiciones de ser humano y mujer ejemplar en la práctica de valores sociales de integridad, honradez, responsabilidad y vocación de servicio. Sus restos fueron velados en la funeraria Las Mercedes adonde instituciones educativas enviaron coronas de flores y desfillaron a ofrecer el pésame a sus familiares decenas de personalidades del mundo empresarial, profesional y social que ayer

fueron sus alumnos. El viernes 08 de septiembre falleció cristianamente la maestra Luz María Ortega Santos viuda Almánzar quien por más de 10 años impartió docencia en la comunidad Ojo de Agua de la sección Naranjo Dulce, informó su hija la educadora y productora de televisión Guz María Jrteba licenciada Luz Deyanira Almánzar. A la hora de su fallecimiento contaba 87 años de edad. Por su vocación de servicio a los demás durante mucho tiempo también ejerció el comercio. Residía en la calle Roberto Zech # 47 del sector Pueblo Nuevo. Le sobreviven sus hijos licenciada María Elbira, Héctor, Perfecto, doctor Sócrates Danilo, licenciada Luz Elvira, licenciada Blanca Yris, licenciada Luz Deyanira, Belkis, José Julián Almánzar Ortega. El teléfono familiar es el 809-588-4335. Expiró en la paz del señor el sábado 9 de septiembre el comerciante don Ramón Antonio Cunillera (El Gallego), tronco de la apreciada familia Cunillera Alí de esta ciudad. El 26 de septiembre en curso cumpliría 89 años. Con su esposa doña Florinda Alí Lam n Antó unillera

(Faride) procreó 12 hijos que son Ildefonso, Lida, Ana Mercedes, Wanda Pastora, Fajime, Adalgisa, florinda, Joselina, Ana Victoria, Idel, Juan Carlos (fallecido) y Fanny. Residía en la calle José Del Orbe 139 del sector Hermanas Mirabal. El teléfono familiar es el 809-588-4582. El Gallego gozó del respeto y aprecio de sus familiares, amigos y relacionados. Su esposa doña Faride con quien mantuvo una amoniosa unión matrimonial de 66 años, procrearon 12 hijos quienes les han dado una numerosa decencia, afirma que “Gallego fue un hombre respetuoso, responsable y dedicado a su familia. Procreamos 12 hijos, siempre me respetó, fue muy caballeroso, padre ejemplar y no tuvo hijos en la calle, es decir fuera de nuestro matrimonio”.Sus hijas Ana Mercedes y Joselina coincidieron en expresar que “papá fue muy cariñoso con nosotros sus hijos y siempre estuvo atento al comportamiento de todos y a lo que pudiéramos necesitar, él y mamá nos dieron muy buena crianza, siempre le gustó compartir con sus hermanos y amigos”. Además les sobreviven sus hermanos Pochola, Yía, Folia, Briselda, Oneida, Maritza, Tona, Daniel, Pocholo, Jaime, José Antonio, Pablo, Juan Domingo, Francisca Cunillera esposa del doctor Luis Esmurdoc, nietos y muchos otros descendientes. El señor Tiburcio Fernández de 63 años de edad falleció a causa de un ataque cerebral, el 11 de septiembre. Residía en la calle Hosto #98. Le sobreviven sus hijos Yinet, Manuel y Anyinet. El 6 de septiembre a la edad de 63 OiRurcio Ferngndez años falleció en la ciudad de Santo Domingo el químico Francico Antonio González, quien era hermano de la periodista Rosa Odilis Hidalgo. Era oriundo de Gran Parada,

NOTICIAS

29

Tenares donde fue fundador del PLD. Le sobreviven sus hijos Carolina, Paola, Mario, Julio y Diego. Falleció en Estados Unidos el sábado 2 de septiembre el señor Francixco .onzalez Juan Mercedes Alejo Ramírez (Sijo), a consecuencia de un derrame cerebral. La información la ofreció su hermana licenciada Rossy Alejo quien labora en el Centro de Rehabilitación Vista al Valle. Rossy declaró que a la hora de su muerte Sijo contaba 55 años de edad. Su cadaver es velado en la funeraria municipal y el viernes 15 se le dará cristiana sepultura en el cementerio Getsemaní. Le sobreviven su esposa Cuan Merced Ale o Silvia García hoy viuda Alejo, sus hijos Cristina y Jorge Luis Alejo; sus hermanos Ury, Pito, Checo, Tete, Andrea, Héctor, Rossy, Papote, Ramona y Bonne. Murió el domingo 10 de septiembre doña Dulce María Amarante de Tavárez, madre de la profesora Verónica Tavárez del personal docente de la escuela Manuel Joaquín Cruz. A la hora de su fallecimiento doña Dulce María tenía 85 años de edad. Le sobreviven Dulce María Amarante su esposo Francisco Tavárez, sus hijos Alberto, Verónica, Dagoberto, Ury, Kime, Ana Sobeida y Golvis. Residía en la C/ Duarte número 95. El Tel. familiar es 809-725-0359.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición | Septiembre 2017

Avanzan investigaciones asesinato Emely Peguero Polanco

La comisión encargada de la investigación de la desaparición y posterior muerte de la adolescente Emely Del Carmen Peguero Polanco, de 16 años, continúan las pesquisas en la que se determinó que el asesinato se trató de un aborto inducido. Por el crimen de la menor de edad y la criatura que llevaba en su vientre, guardan prisión de tres meses quien fuera su novio Marlon Martínez, padre de la criatura, su madre Marlyn Martínez, ex sub directora nacional de Pasaportes y un allegado a la familia identificado como Bolívar Ureña, Boli, quien se encargó de movilizar el cadáver que pretendían desaparecer luego del doble asesinato que consternó la sociedad ocurrido el pasado 23 de agosto, en un apartamento de San Francisco de Macorís. Madre no ve noticias por exposición cadaver “No sé decirte con detalles de otros casos porque no veo las noticias, desde que ocurrió lo de mi hija no he vuelto a ver televisión por temor a ver el momento en que destapan el cadáver de mi niña”, señaló la señora Adalgisa Polanco,

madre de Emely. Ambos padres dijeron que desde el principio sospechaban que Emily había sido desaparecida o asesinada, “Cuando Marlon y su mamá hicieron una entrevista, la señora dijo que Emily estaba embarazada, y yo me dije Señor, prepárame para lo que venga, porque mi hija no está viva”, relató la madre de la malograda adolescente. “Emely Peguero, por favor, donde quiera que te encuentres, por favor aparécete, que te estamos esperando con los brazos abiertos. Estamos preocupados por ti”, fue el mensaje del novio y confesó asesino, en una entrevista difundida en medios locales. Y la madre de Marlon dijo: “por favor Emely, donde te encuentres, ya no nos haga sufrir más, danos luz, dinos dónde estás, que todos estamos pasando un momento difícil”. Los padres señalaron que se trató de todo un teatro, pues al dar la entrevista la muerte de su hija estaba consumada y el cadáver había sido movilizado. Adalgisa también aseguró que no descansará hasta ver a todos los involucrados en el crimen de su hija de-

Un comerciante fue hallado sin vida la mañana del domingo 10 de septiembre, en el interior de su negocio y vivienda en la Urbanización Camilo Piantini de esta ciudad. Se trata de Rafael Henríquez, Fello, quien residía en la calle Ñ esquina J del referido residencial donde fue encontrado pensando los investigadores que se trataba de un suicidio, pero los vecinos manifestaron que pudo tra-

tarse de un robo. En tanto que miembros de la Policía Nacional y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se presentaron al lugar, trasladando el cadáver a la morgue del Hospital San Vicente de Paul. Por el momento no se ha establecido las causas de la muerte, aunque se dijo inicialmente que presenta signos de estrangulamiento.

El seíor Benaro Peguero y ñdalgisa Polanco, adres de Emely tienen pe y están seguros hue se Uará buticia

tenidos y procesados en la justicia. “Esas personas tienen que caer”, por lo que dijo ella ni su familia “se sentarán” hasta ver justicia en su caso. La señora dijo sentirse conforme con la labor que realizan las autoridades en la investigación del caso, y agregó sentirse identificada con otros crímenes que han estremecido a la sociedad dominicana, en la que también se ven involucradas jóvenes menores de edad. Sobornos de Martínez En los relatos de los interrogatorios, se establece que la señora Martínez, en el afán de ocultar el hecho pago múltiples sobornos, uno ellos fue a Bolivar Ureña, por un monto de 100 mil pesos para movilizar y desaparecer el cuerpo de

Hallan comerciante muerto en su residencia de SFM

El señor Henríquez, era nativo de la comunidad Cayetano Germosen de Moca.

Apresan hombre mató mujer de disparo en la cabeza en SFM ✍ Miguel

Montilla Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido la tarde del domingo cuatro en el sector Vista Al Valle de esta ciudad, fue sometido a la justicia, imponiéndosele tres meses de prisión preventiva. Se trata Amaurys Gutiérrez Rosario , Trial, quien le segó la vida a Minerva María García Paredes (Chela), de 36 años de edad, quien habría dejado cinco hijos en la or-

fandad, según vecinos, de la mujer que vivía próximo a la escuela del sector Manhattan con el homicida que le propinó el disparo, quien luego de cometer el hecho huyó del lugar. Trial asegura que disparó de forma accidental, con el revólver marca tauro calibre 38, serial BD16767, el cual portaba de manera ilegal. En tanto que las autoridades informaron que en el lugar del incidente fue encontrado dentro de un colchón, una porción de un polvo blanco que presumen es cocaína.

En tanto que residentes en la zona indican que el victimario golpeaba con frecuencia a la occisa, que en múltiples ocasiones presentó moretones.

Emely Peguero Polanco, emTarazada de cinco meses asesinada

Marlon Martfnez conpeso asesino

.olivar Greía, acusado de moA ver el cuer o sin vida

Emely y en principio otros para callar la boca a comunicadores y reporteros, como forma de que el caso no saliera en los medios. Las autoridades no han establecido ni los nombres, mucho menos los espacios televisuales para los que la-

Marlin Martfnez acusada de com lice

boran los comunicadores, reporteros gráficos y periodistas presuntamente sobornados por Martínez, lo que se precisó es que ya algunos fueron interrogados y se espera otros deban acudir ante las autoridades. Los fiscales y represen-

tantes del ministerio público, señalaron que avanzan en las investigaciones para apresar a otros implicados en la muerte de Peguero, sumando con Boli, tres las personas que guardan prisión por el crimen, en tanto que José Hoepelman, Abogado de Emely Peguero, aseguró que el caso continuará hasta las últimas consecuencias.

Tavárez propone reforzar el valor de la responsabilidad Sin salir del asombro y la tristeza que embarga a la nación por la trágica historia de la adolescente Emely Peguero Polanco, el dirigente político y empresario Edmundo Tavárez, propone reforzar los valores en la juventud, entre ellos el valor de la responsabilidad para evitar que actos tan abominables se repitan en nuestra sociedad. “¿Por qué el valor de la responsabilidad? porque por responsabilidad defendemos la vida, honramos nuestros compromisos como seres humanos y asumimos nuestros errores con humildad cuando hemos fallado”, comentó el empresario Tavárez. “Todos cuestionamos el por qué, un joven como Marlón Martínez, con todo un futuro por delante, quien supuestamente fue un estudiante meritorio de un colegio importante de San Francisco de Macorís, y su madre Marlin Martínez una funcionaria del actual gobierno, cometieran un hecho tan atroz como el de provocar un aborto a una menor de edad”. “Como resultado vemos que por actuar sin responsabilidad personas con futuro cometen errores que le costará toda su vida”, lamentó el dirigente político. En ese sentido Edmundo propone que desde los diferentes sectores sociales se refuercen los valores, como la responsabilidad y la vida en familia. “La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso, garantiza el cumplimiento de los mismos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber”, explicó Tavárez.

■ Edmundo -avárez, lamentj la tragedia de Emely Peguero Polanco

Agregó que uno de los valores que siempre ha caracterizado a los dominicanos es la vergüenza a honrar sus compromisos y esos valores no se pueden echar a un lado. Porque tener en la sociedad hombres y mujeres responsables es una tarea a largo plazo que requiere de la educación desde la niñez. "Reforzar la responsabilidad como valor social es una labor de la familia, el estado, las iglesias, partidos políticos y toda la sociedad". La consternación y dolor que vive la familia Peguero Polanco, es sentida por todo el país y la comunidad internacional, por la forma grotesca del asesinato de Emely y la criatura de cinco meses que ya crecía en ella. Tavárez condenó enérgicamente esos actos de barbarie, demandó de la justicia que actúe con firmeza y aplique todo el peso de la ley sobre los actores de este hecho de sangre que marcará por toda la historia a la familia dominicana. El líder comunitario también externó sus condolencias a la familia Peguero Paredes.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Septiembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.