1RA. EDICIÓN ENERO 2018
Taiwán ofrece becas en carreras de grado y maestrías para 2018
PAG-04
VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE • REP. DOM. • No. 720 • AÑO 33 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com
Rotario SFMacorís repara 70 viviendas PAG-13
Instituciones organizan actos del 205 aniversario patricio Juan Pablo Duarte PAG-10
Almánzar y Olmedo tras presidencia PRM en SFM
PAG-12
■ El Club Rotario San Francisco de Macorós le construy una vivienda digna a la señora Rosa Elba Ramos, madre soltera de cuatro hi os que vivóa en un tugurio en la comunidad de la Nuama. os señores Ram n im nez Va la derechaD y Miguel de la Cruz entregaron a la señora Ramos
Regidores aprueban el presupuesto por monto superior a RD$ 324 MM
la llave del nuevo hogar que ahora disfruta unto a sus niños. Lparecen a la izquierda el Kr. Miguel Jladimir de la Cruz, su madre Miguelina Nabriel, jrlando waveras, íelvin Reyes y otros Rotarios que asistieron al acto de entrega. Foto éeGman Starling.
Centro Médico Nacional celebra 21 años de crecimiento
PAG-10
Violencia cobra 72 vidas en la provincia Duarte en el año 2017, informa el fiscal Regis Victorio PAG-30
■ El Centro M dico éacional San Francisco está cumpliendo sus OT años en el marco de un vigoroso y dinámico proceso de crecimiento lo cual le ha permitido obtener importantes logros y trazarse nuevas metas siempre orientadas a satisfacer la demanda de servicios de
sus pacientes y la comunidad en general. En la foto parte de su staff de m dicos especializados en diferentes áreas de la medicina moderna. Foto éeGman Starling.
PAG-21
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
REPORTAJE
03
Asociación Duarte regala una sonrisa el día de Reyes La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, de manera emotiva y especial dio clausura a su campaña “Regala una sonrisa a un niño en Navidad”, con la participación de los colaboradores de la institución, quienes de manera desinteresada donaron a más de 300 niños una sonrisa a través de un juguete en el día de los Reyes. Tal como lo indica el nombre de la calle en donde está ubicada la Parroquia Las Mercedes, Unidad y Amor fue la entrega de los juguetes en el Sector Vista
del Valle, donde directivos de la institución expresaron su alegría a la hora de recibir una sonrisa como muestra de agradecimiento de los niños de dicha comunidad. “Es difícil olvidar la cara de felicidad que pone un niño cuando le das un regalo y es más emotivo cuando no se lo espera. Hoy nos vamos con el corazón en la mano, de tanto amor recibido, para nosotros es más que un privilegio, agradecemos todo el amor brindado” expresó de manera conmovedora la Sra.
Ana Gómez, Gerente de Recursos Humanos de la Institución. Dicha actividad culminó de manera organizada, donde niños y niñas recibieron pelotas, muñecos, muñecas y juegos educativos acorde a su edad. Disfrutaron de un día de fiesta, donde sobraron las sonrisas, abrazos y buenos deseos, cargados en un espectáculo preparado por parte de la comunidad.
■ Ejecutivos de la ADAP y comunitarios del sector Vista del Valle entregaron unos 300 juguetes a igual cantidad de niños.
04 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Nuestro país celebra el 13 de enero el “Día Nacional de la Alfabetización” Como forma de incentivar el compromiso que constituye para todos, el participar en las acciones de alfabetización, en 1962, se emitió el decreto No. 8004, mediante el cual se declara el 13 de enero de cada año, como “Día Nacional de la Alfabetización”. Según datos oficiales, de 1960 al 2005 la tasa de analfabetismo en la población de 15 años y más bajó del 35 al 11 por ciento. Internacionalmente este día se celebra el 8 de septiembre. A pesar de los esfuerzos que hoy se realizan en el mundo hay cerca de 780 millones de adultos que no saben leer ni escribir, una gran parte son mujeres. Estos datos son ofrecidos por La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Para el pedagogo brasileño Paulo Freire “la alfabetización es más, mucho más que leer y escribir; es la habilidad de leer el mundo, de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”; partiendo de esta definición los esfuerzos para combatir el analfabetismo en el mundo no deben detenerse. Se habla de alfabetización básica cuando una persona sabe leer y escribir y las reglas elementales del cálculo. Según la UNESCO una persona es analfabeta cuando “no puede leer ni escribir una bre-
ve frase sobre su vida cotidiana”. La alfabetización y la educación son principios sobre los que se puede construir un mundo mejor. Las personas que saben leer y escribir están más capacitadas para elegir y llevar una vida más plena, son más libres, trabajadores productivos e individuos menos expuestos a la miseria y con mayor facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias. El desarrollo económico, el progreso social y la libertad de los seres humanos dependen del establecimiento de un nivel básico de alfabetización en todos los países del mundo. Uno de los grandes desafíos que permanecen es la alfabetización de las mujeres, marginadas históricamente del acceso a los conocimientos. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la inversión en la educación de las niñas y la consiguiente capacita-
ción de las mujeres se traducen directamente en una mejor nutrición, salud y rendimiento económico para sus familias, sus comunidades y para sus países. Los avances en materia de alfabetización son un tema para celebrar, ya que el número de alfabetizados a nivel mundial ha llegado a cerca de cuatro billones. Sin embargo, la alfabetización para todos – niños, jóvenes y adultos – es todavía una meta lejana. El continuo aplazamiento de esta meta es resultado de una combinación de factores, como el trazado de metas demasiado ambiciosas, los esfuerzos insuficientes o descoordinados, y la subestimación de la magnitud y complejidad de la tarea. Las lecciones aprendidas en las últimas décadas dejan en claro que lograr la alfabetización universal requiere no solo de
Hostos en el 124 aniversario de su nacimiento
El 11 de enero de 1839 nació en Mayagüez, Puerto Rico y educado en España, Eugenio María de Hostos quien por su labor educativa es una de las figuras más importantes del continente. Unos le llaman Ciudadano de América, otros Apostol de América y Peregrino de América. Vivió en República Dominicana y Chile. Falleció en Santo Domingo el 11 de agosto de 1903 a los 64 años edad. Sus aportes a la educación dominicana se producen desde 1880 cuando fundó la Escuela Normal con una filosofía positivista que privilegiaba la educación de la moral y el desarrollo de la razón, a la enseñanza de la religión, lo cual le generó dificultades con el padre Billini y monseñor Meriño que lo llamaban ateo. Tuvo que salir del país en 1888
presionado por el dictador Lilis. Con su esposa Belinda Ayala procreó sus hijos Eugenio Carlos, Luisa Amelia, Bayoán Lautaro, Filipo Luis Duarte y María Angelina.
mayores y mejores esfuerzos, sino de una voluntad renovada para pensar y hacer las cosas de manera diferente a todos los niveles. Un poco de historia En 1965 representantes de 88 países participaron en Teherán del primer Congreso Mundial de Ministros de Educación. Fue allí, y por primera vez, donde se determinó como prioritaria la participación de la humanidad entera en la lucha contra “la plaga” del analfabetismo, que para ese entonces alcanzaba a mil millones de personas. Con ese antecedente y para llevar a cabo el compromiso universal de reducir a cero la tasa de analfabetismo en el mundo, en 1967 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declararon al 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. A pesar de las iniciativas que se están desarrollando en la actualidad y de la proclamación del
periodo 2003 – 2012 como el “Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización: la educación para todos”, los datos todavía muestran que se debe trabajar mucho en este sentido. Quisqueya aprende contigo Los egresados del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” suman ya los 480,263, dado en nuestro boletín 99, el más reciente en la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), donde se coordina el programa. De acuerdo con el documento, se ha captado el 90% de la población meta, esto es 766,136 iletrados de un total de 851,396. “El siguiente desafío es lograr que la tasa de analfabetismo sea igual o menor del 5% para este año 2015”, indica el boletín. El programa, que se desarrolla en todo el país, ha dotado de certificado de egresados a 189,325 personas, que han dejado el analfabetismo. Fuentes:educando.edu.do
Hace ya 46 años del combate entre Los Palmeros y las Fuerzas Armadas Viernes 12 de enero en curso se cumplieron 46 años de la muerte en combate de un grupo de jóvenes revolucionarios miembros del Comando de la Resistencia Los Palmeros. Este acontecimiento se produjo en 1972, un año antes del desembarco por playa Caracoles del coronel Francisco Alberto Camaño quien vino desde Cuba al frente de un grupo de revolucionarios con el propósito de derrocar al régimen del doctor Joaquín Balaguer. Caamaño desde Cuba era el jefe militar de los Palmeros. Los Palmeros eran jóvenes rebeldes que se
oponían al gobierno que encabezaba Balaguer. Murieron Amaury Germán Aristy, Ulises Cerón Polanco (La Chuta),Virgilio Perdomo Pérez y Bienvenido Leal Prandy quienes mostraron gran valentía, entrenamiento y destrezas en el combate por el número de bajas que ocasionaron a las fuerzas militares. Para derrotar a los Palmeros en combate las fuerzas Armadas emplearon unos 5,000 hombres entre policías y militares que comandaron los generales Ramón Emilio Jiménez Reyes, Neit Nivar Seijas, Salvador Lluberes Montas. Este acontecimientos de la historia reciente del país se produjo próximo al kilómetro 14 de la autopista de las Américas.
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
05
06 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Dirigentes del comercio organizado hablan de sus expectativas para 2018 que comienza Tres dirigentes del comercio organizado comunicaron sus aspiraciones sociales para el año 2018 que recién comienza. La presidenta de la Asociación de Comerciantes de San Francisco de Macorís, (Asocoframa) licenciada Perla María Pérez Heredia, dijo que tiene esperanzas de que en el año que recién comienza el gobierno adopte medidas positivas en beneficio del país. “Espero que en este año 2018 el Presidente Danilo Medina tome medidas que dinamicen la economía, que la población de escasos recursos económicos tenga mayor acceso a los productos alimenticios sin que tengan que hacerse tantas importaciones porque en nuestro país se puede cosechar todo lo que se consume”, afirmó. Pérez Heredia dijo esperar que el gobierno en el 2018 también enfrente la corrupción y la impunidad que son de los grandes males que afectan al país y han motivado al pueblo dominicano a tomar la calle. “Además espero que se inicien las obras que se han anunciado para San Francisco de Macorís como el hospital regional del nordeste, la avenida Circunvalación, la plaza de la cultura y el proyecto de viviendas”. expresó Pérez Heredia. En el mismo orden, el empresario Rafael Soriano, pasado presidente y asesor de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, tiene expectativas de que se comiencen las obras de San Francisco de Macorís que están contempladas en el presupuesto nacional.
Saiael zor ano Aclaró, sin embargo, que el hecho de que las obras estén contempladas en el presupuesto no es garantía de que el gobierno las inicie, por lo que llamó a los diferentes sectores sociales a estar vigilantes y presionen para lograr esos objetivos. Soriano exhortó a los líderes de San Francisco de Macorís y de la región a unificar esfuerzos, dejando atrás el individualismo que en nada ayuda a conseguir las obras de desarrollo que están pendientes para el nordeste. El dirigente comercial saludó la decisión del Presidente Danilo Medina de declarar el 2018 como año de las exportaciones porque, a su juicio, deberá contribuir a superar la producción agrícola tradicional por la plasticultura que consiste en producir en ambiente controlado, en sistema de climatización como debe hacerse si se quiere
Perla PRrec exportar a mercados extranjeros, sostuvo. “El ministerio de Agricultura solo entrega semillas a los productores para siembra, el país tiene que planificar de manera cientítica para exportar y generar más divisas que ayuden a enfrentar los préstamos internacionales y los bonos soberanos que son formas de endeudamientos los cuales afectan el económico, por lo que el gobierno tiene que estimular a los agentes productivos nacionales que son los que impulsan el verdadero desarrollo”, reflexionó Soriano. Mientras que el licenciado Juan María García Then, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, aspira que en este 2018 se logre que el gobierno elimine el anticipo a las ventas brutas del 1.5%, ya que los comerciantes no pueden seguir pagando un
fan éaría
aruía
impuesto sin haber cobrado lo vendido; que se clasifiquen las empresas, para que no se le dé el mismo tratamiento a las micro empresas que a las empresas de mayor cuantía, lo que hasta ahora constituye una competencia desigual; desea que no haya nuevos impuestos, sino que la DGII amplíe la base de contribuyentes; que se revise el código laboral y se aplique la ley de desempleo. García Then espera que “desde el inicio de este año 2018 los distintos sectores de San Francisco de Macorís nos enfoquemos a coordinar las soluciones a las necesidades que afectan a nuestro pueblo; que se reactive la zona franca, reinicio de la carretera San Francisco-Rio San Juan y se construyan los caminos vecinales que necesita la provincia Duarte”.
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
07
08 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Informa el cese de las actividades de la Plátano Celular lleva alegría de escuela Ritmos Caribeños Baila Conmigo Reyes a niños internos en Hospital
vrofesora EesAs Cruno
uillermina Pe Giembros del equipo de traba o de vlatano Delular unto a niMos que fueron agraciadosB
ún la foto de arriba uno de los grupos que tomaron clases de merengue . en la foto inferior parte de las ójenes del grupo de Cell. PanceB
La profesora Guillermina De Jesús Bruno informó que la escuela Ritmos Caribeños Baila Conmigo cesa sus actividades, luego de 15 años en la enseñanza de bailar con belleza y elegancia merengue, salsa y bachata. Fundadora y directora durante los 15 años que la escuela ofreció sus servicios a la comunidad, Guillermina De Jesús Bruno explica que aunque ha sido difícil tomar la decisión de poner fin las actividades de la escuela, razones atendibles no le dejaron otra opción. En un mensaje que hizo llegar a sus amigos y relacionados, Guillermina explica que “al terminar mi licenciatura de Sicología en la UASD-Recinto San Francisco y mi hija Amelia
que trabajaba conmigo graduarse el pasado septiembre en la licenciatura de Mercadeo de la Universidad Católica Nordestana, nos trazamos proyectos para ejercer nuestras respectivas profesiones al tiempo que buscábamos personas emprendedoras dispuestas a continuar impartiendo las enseñanzas de baile que ofrecíamos en el plantel”. En la escuela de Ritmos Caribeños Baila Conmigo que siempre funcionó en la Salomé Ureña (alto) esquina La Cruz, se enseñaba a bailar salsa, merengue, bachata y otros ritmos tropicales. En los últimos años su hija Amelia introdujo la enseñanza de belly dance. Gracias a este centro que tomó como un arte la ense-
ñanza del baile con belleza, respeto y elegancia, miles de personas de todas las edades adquirieron destrezas y mejor desempeño en la pista de baile. Para muchas personas que tomaron clases en el plantel, aprender a bailar merengue, salsa y bachata constituyó un divertido ejercicio físico. En el mensaje a sus amigos, ex-alumnos y relacionados, Guillermina explica que “aprovecho para expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que nos apoyaron. Fue una experiencia gratificante para mi y mis hijos en especial para Amelia que fue quien impartió clases por más tiempo. Ustedes son personas maravillosas y siempre las llevaré en mi corazón”.
Como cada año la tienda Plátano Celular llevó la tradición y celebración de los Reyes Magos a cientos de niños internos del Hospital Regional San Vicente de Paul, el sábado 06 de enero. Cientos de juguetes instructivos y didácticos fueron repartidos entre los pequeños que estaban ingresados en la sala de pediatría del centro de salud publico. La visita estuvo encabezada por el empresario Otto Conce, propietario de la popular tienda de celulares y
accesorios electrónicos, la misma fue organizada con la intención de llevar alegría a los niños internos del principal hospital público de la región nordeste. Conce expresó que desde el 2009 Plátano Celular realiza esta iniciativa de entregar juguetes a niños de escasos recurso. “Fui profesor de niños especiales, antes de iniciar con el negocio de Plátano Celular, la sonrisa que brindan los niños cuando los sorprendemos son invaluables para nosotros”,
manifestó Conce. Agregó que “de cierta manera también fomentamos el valor de la solidaridad tanto con los niños que reciben los juguetes así como con nuestros colaboradores y otras personas”. Plátano Celular es una popular tienda de celulares y accesorios electrónicos, además es representante autorizado de Claro. Cuenta con sucursales en San Francisco de Macorís, Tenares, Cotuí. Teléfono 809-725-1926, Twitter: @Platano_Celular
varte del equipo del Joluntariado de la ysociación Dibao lleja que llejó alegrVa a menores en situación de riesgo
Voluntariado de la Asociación Cibao lleva alegría a menores en situación de riesgo SANTIAGO.- En el contexto de su Programa de Voluntariado Corporativo, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) apoyó los almuerzos anuales de Navidad con las organizaciones Acción Callejera– Fundación Educativa y Canillitas con Don Bosco, actividades que reunieron a 550 cincuenta niños y niñas. En las actividades caritativas participaron 40 colaboradores de la institución financiera de las regiones Norte y Sur, que asumieron labores de logística y la tarea de servir a niños, propiciándoles un momento de alegría en el período de las Navidades. El Programa de Voluntariado Corporativo ACAP busca motivar la participación espontánea de colaboradores en las actividades tendentes a motivar el com-
promiso y la responsabilidad social de la institución financiera. Acción Callejera – Fundación Educativa, Inc. es una institución sin fines de lucro que desde el 1989, promueve acciones que garantizan los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia en riesgo social en Santiago, mediante la oferta integral de programas de apoyo que conducen a la comprensión de sus dificultades y mejoran sus condiciones de vida. La misión de Canillitas con Don Bosco es desarrollar posibilitar la formación integral con un modelo laboral innovador, que garantice los derechos de los muchachos y muchachas en condiciones de vulnerabilidad. Desde hace años la Asociación Cibao colabora con ambas entidades sociales.
24 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
PUBLICIDAD
A sus 63 años corredor macorisano es de los más espectaculares del país El corredor de distancia y maratonista, Juan Ramón Polanco, a sus 63 años se ha convertido en uno de los corredores por categoría más espectáculares del país. Así lo certifican los premios que obtuvo en los seis maratones en los cuales participó en el recién pasado año 2017. El corredor macorisano quien es un experimentado boxeador con 300 peleas llega al atletismo en el 2007 a la edad de 51 años. En el 2008 ganó su primer maratón Lowenbrau de 21 kilómetros en Santo Domingo. Durante el 2017 Polanco participó en el maratón Santiago Corre de 10 K, en fecha 19 de marzo en el que logró el primer lugar; el segundo maratón que ganó fue Cibao Corazón 10 K del 18 de junio de 2017. El tercer maratón que corrió Polanco en el 2017 fue San Rafael de 12 K que se realizó el 22 de agosto conquistando el primer lugar. En el cuarto maratón que vio acción fue carrera El Llano 12 K, de Pedro Brand el 10 de septiembre en el cual ganó el
■ Comite organipador del torneo barrial reunido en la ofiqina de Negrín Motors ara afinar los detalles del evento a qelebrarse a artir del 23 de febreroS
primer lugar. El quinto maratón que corrió en el 2017 fue San Francisco-Tenares obtiendo el segundo lugar; y el sexto maraton fue La Vega-Moca de 13 k. obteniendo el primer lugar por categoría. Informaciones adicionales pueden obtenerse en el internet.
Joven francomacorisano firma como profesional con Arizona Diamondbacks El prospecto francomacorisano Rael Santos fue firmado por la organización de Grandes Ligas Arizona Diamondbacks por una suma cuyos detalles no fueron dado a conocer. La firma se realizó el sábado seis de enero del año en curso. Rael Santos de 16 años y una estatura de 6 pies 3 pulgadas es lanzador derecho que posee una gran velocidad para su edad y contextura física, es hijo del maestro, docente de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan Santos Gelabert. Sobre Santos no se dieron a conocer datos referente a la liga, ni con
■ cael zantos .sentado ip uierdaR en qom a)ía de familiares el día de su firmaS
quien entrenaba en busca de su firma al profesionalismo. “No fue fácil pero logré el primer peldaño” escribió
el joven en una foto que subió a la red social.
Ministerio de Deportes entrega utilería para la comunidad del Cercado
El vice ministro de Deportes, licenciado Enmanuel Trinidad entregó el sábado seis de enero un par de tableros, aros y pintura para la cancha de la comunidad del Cercado. Trinidad estuvo acompañado por el
Cortos deportivos
Director Provincial de Miderec, Lic. Wilgen Brito y recibió el dirigente Willis Rosario, quien agradeció en nombre de la comunidad la entrega que recibieron del ministerio de Deportes. Foto Orlando Roque.
Gran entusiasmo está generando el Torneo de Baloncesto Barrial El calor de las reuniones pro Torneo de Baloncesto Barrial del San Francisco de Macorís y los comentarios que se generan alrededor de los sectores de Pueblo Nuevo, Santa Ana, El Capacito, San Martín (Rabo de Chivo), Los Rieles y Ribera del Jaya son muy positivos. Para el 23 de febrero está programado para arrancar este evento que esta empujado por los empresario Carlos Eliseo Negrín, Raquel Ortega, Otto Conce, Luis Esmurdoc Rodríguez, Oscar García y los dirigentes deportivos Héctor Castillo, Isaias Polanco y Ariel Núñez, que sumados al trabajo de los jóvenes de los sectores que participan, es una unión muy interesante que hará de este torneo un gran éxito. El Torneo de Baloncesto Barrial se jugará en las instalaciones del club San Martin de Porres de esta ciudad, y participaran los equipos de: Los Patriotas del Chivo, Los Guerreros de los Rieles, Los Hoyeros de Lala, Pueblo Nuevo, Los Correcaminos del Capacito y Tiburones de la Ribera del Jaya. En Villa Riva inició la final de baloncesto El refuerzo capitalino Hansel Salvador (Kikima) guió el quinteto de Ciudad Nueva a conseguir su primera victoria de la serie final del XXIII Torneo de Baloncesto con Refuerzos. Salvador estuvo explosivo en el partido tras encestar 27 puntos y conseguir 7 asistencias para que el equipo Ciudad Nueva derrotara 111-83 al equipo de Buenos Aires. Richard Ortega es el dirigente de Ciudad Nueva que cuenta además de Salvador con el refuerzo Manuel Fortuna y los nativos Néstor Contreras (Puyita) y Juan Santos (Moreno). La serie final pactada al mejor de siete encuentros espera la reacción de los refuerzos del club de Buenos Aires, Leandro Cabrera (Leo) y Víctor Martínez (Chócalo) y los nativos Carlos María (Carlitos) y Brailyn Lantigua (El Policía). El evento es organizado por la Comisión de Baloncesto de Villa Riva encabezada por el cronista deportivo Jhan Carlos López bajo la dirección técnica del
profesor Víctor Sierra. La Serie del Caribe La pelota local está muy complicada y adelantarse a prónosticar cuales equipos pasarán a la final sería una locura, el deporte de la pelota que viene en caja cuadrada es simplemente impredecible. Lo que sí esta definido es que la Serie del Caribe 2018!se jugará del 2 al 8 de febrero en el! Estadio Panamericano,!Guadalajara,!México. Esta serie reunirá a los equipos campeones de los torneos de los países que integran la Confederación del Caribe:! Venezuela,! Puerto Rico,! México,! República Dominicana!y!Cuba, al inicio se aseguraba que!Barquisimeto,!Venezuela!iba a ser la sede del certamen caribeño pero debido a la crisis que atraviesa el país sudamericano la! Confederación de Béisbol del Caribe! descartó la sede sino
hasta!2019!para que!México!por segundo año consecutivo reciba la Serie del Caribe. Liga Deportiva Campesina inaugura vesión 21 del Torneo de Béisbol La Liga Deportiva Campesina de la Provincia Duarte inauguró la versión 21 del Torneo de Béisbol Campesino con la participación de 18 comunidades rurales, con dedicatoria especial al señor Luis José Taveras, empleado de la compañía Rizek Cacao por más de 20 años. El presidente de la entidad, José Antonio Taveras Mercado (Jochy) encabezó la ceremonia inaugural del tradicional evento deportivo, que se realizó en el estadio Julián Javier. En la actividad se entregó placas de reconocimiento al Lic. Lorenzo Castillo (Lencho) y al profesor y cronista deportivo José Antero Paula Liranzo (Joseph) y al ex-atleta Placido Santos. Taveras dijo que la justa deportivo está patrocinada por La Compañía Rizek Cacao con su lema Deporte Gratis al Campo.
■ La liga de béisbol qam esino reqonoqió al LiqS Lorenpo Castillo .LenqhoR, al rofesor y qronista de ortivo José Antero Paula Liranpo .Jose hR y al ex-atleta Plaqido zantosS
09
10 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Anuncian actividades del 205 aniversario del patricio Juan Pablo Duarte, incluye desfile cívico-militar -David Díaz
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, encabezó la mañana del miércoles 10 de enero un encuentro con autoridades de San Francisco de Macorís para coordinar los preparativos de las actividades con motivo de la celebración del
205 aniversario del patricio Juan Pablo Duarte a celebrarse el viernes 26 de enero, entre ellas el tradicional desfile cívico-militar. La reunión se realizó en el despacho de la gobernación provincial con la asistencia del representante del poder ejecutivo, Juan Antigua Javier, el alcalde Alex Díaz Paulino, la ex gobernadora Mtra. Luz
Selene Plata, representantes del sector educativo, de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otros. Previo al tradicional desfile militar, estudiantil e institucional será celebrada una eucaristía en la catedral Santa Ana a las 9:00 de la mañana. Duarte desde muy joven rechazó el dominio haitiano
Duan Caniel Jalcácer.
en la parte Este de la isla. Murió el 15 de julio de 1876 en Caracas, Venezuela. Balcácer dijo que se trabaja de manera mancomunada con las instituciones oficiales, entre otras para lograr que las actividades tengan mayor esplendor como merece el padre de la patria.
Concejo Regidores aprueban presupuesto Edmundo Tavárez 2018 ascendente a 324 millones de pesos pide gobierno agilice ✍David Díaz El Concejo Municipal del Ayuntamiento l de San Francisco de Macorís, aprobó a unanimidad el presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al año 2018, ascendiendo a un monto 324 millones 406 mil 613 pesos. La pieza económica había sido enviada al Concejo de Regidores por el alcalde Alex Díaz Paulino y sometida a estudios por comisiones especiales. El presupuesto fue aprobado en sesión extraordinaria por 11 de regidores, de 13 presentes, el viernes 29 de diciembre, presidida por el Ing. Miguel Díaz Alejo, presidente del Concejo Municipal de Regidores. Brillaron por su ausencia Cristino Rodríguez (Villa) de MODA y Miguelito Betances del PRD
obras para el 2018 ✍
óala
apitular en sesi-n.
El alcalde Alex Díaz al agotar su turno informó que la alcaldía cumplió rigurosamente con las obras consignadas en el presupuesto del pasado año, principalmente las adjudicadas en el Presupuesto Participativo y para el presupuesto del 2018, el
Ayuntamiento construirá obras que irán en beneficio del desarrollo y el progreso de San Francisco de Macorís. El nuevo presupuesto se divide en los renglones siguientes: un 25% para el pago de personal con un monto total de RD$
81,101,653.30, un 31%, para la cuenta administrativa del cabildo local un total de RD$100,566.050.00, un 40%, para la cuenta de inversiones por valor de RD$ 129,762,646.20 y un 4% para educación y genero. $12, 976,264.50
Miguel Montilla
El empresario y dirigente político Edmundo Tavárez, como parte de su plan estratégico y de crecimiento para el nordeste del país, al escuchar las comunidades evalúa las obras prioritarias, por lo que llamó al presidente Danilo Medina para que inicie lo más pronto posible obras de gran necesidad en El empresario diriTente poB lStico Edmundo a áreí esta provincia Duarte. El empresario francomacorisano, señaló que entre las peticiones de la comunidad están el hospital regional San Vicente de Paul, el hospital Materno Infantil, la carretera San Francisco-Rio San Juan, La plaza de la cultura, el nuevo mercado municipal, la cañada grande, avenida circunvalación entre otras infraestructuras. “Conocemos que en el presupuesto del año anterior algunas de estas obras no pudieron ser ejecutadas por el gobierno del presidente Danilo Medina, a pesar de estar aprobadas por el congreso, por lo que él tiene el compromiso de responderle a una provincia que le urge estás importantes acciones”, señaló Tavárez Agregó además que “tenemos un hospital que ya no responde a las necesidades de la región por lo pequeño que es, la población es más grande y demanda más servicios de salud, necesitamos una gran plaza de la cultura donde nuestros hijos puedan aprender a tocar un instrumento, cantar, pintar”, dijo. Nuestras generaciones están perdiendo el talento que pueden desarrollar en distintas áreas de la cultura y las artes, sumado a esto un mercado municipal moderno ya que el existente agotó su vida útil, así como la construcción de la cañada grande eliminaría la contaminación de decenas de barrios y ríos de la provincia. Explicó que la circunvalación descongestionaría la ciudad de los tapones y le daría un perfil de ciudad moderna entre otros beneficios. La carretera San Francisco Río San Juan conectaría la ciudad con la zona costera lo que dinamiza el sector comercial de las dos provincias.
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
REPORTAJE
11
Diputada Miledys Núñez celebra gran fiesta en conmemoración del Día de los Reyes Magos La diputada del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Duarte y presidenta de la fundación sin fines de lucro Unión para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial (UNDEMURB), Ing. Miledys Núñez Pantaleón, celebró el domingo siete de enero una gran fiesta en conmemoración del día de los Santos Reyes Magos con la participación de cerca de 2,000 niños y adultos. Núñez Pantaleón compartió y disfrutó de una tarde completa de alegria, junto a niños y familiares y equipos de trabajo de su oficina legislativa y de UNDEMURB. Cerca de dos mil niños de escasos recursos recibieron juguetes didácticos y divertidos con el objetivo de que disfruten el derecho a jugar. También compartieron un suculento almuerzo. La representante congresional expresó en breves palabras la importancia de la celebración del Día de los Reyes Magos y la intención de entregar juguetes, que es sembrar en cada niño el valor de la solidaridad y para que en el futuro ellos sean portadores de ese compromiso. Esta celebración forma parte del programa de gestión social que realiza Miledys Núñez, quien además se trasladó a diferentes comunidades a entregar juguetes y promover el derecho de los niños que es jugar y llevar el mensaje de solidaridad. Núñez Pantaleón agradeció a los equipos de trabajo de su oficina legislativa y la fundación UNDEMURB la organización del evento, además al licenciado Nicolás Calderón, Director de los Comedores Económicos y a doña María Encarnación, Administradora Provincial Duarte de esa institución por el apoyo que le brindaron. La gran concentración de alegría se realizó en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste en el que niños y padres disfrutaron también de la animación del payaso Korombolon y la musicalización de la orquesta del Maestro Henry Hierro. *
■ Sa orúuesta del yaestro Denrñ DierroE pusó el rityo en la ale.re cele raciónM
■ Sos presente diszrutaron de un rico alyuermo preparado para la ocax siónM
■ Sa diputada biledñs RNgem /antaleón eíplicó el si.nizicado de la cex le ración ñ a.radeció a todos los úue cola oraron para acer posi le una tarde zelim a cientos de nigosM Lotos filPio FosarioqfLbacorisMcoy
■ Sa diputada biledñs RNgem reci ió el carigo directo de cientos de nigos úue a.radecieron el zesteUoM
■ e yanera ordenada cientos de nigos reci ieron su Uu.uete en la cele ración del va de Sos fantos Feñes ba.os or.animado por la diputada biledñs RNgem /antaleón ñ su zundación HR jbHF M Lotos filPios FosarioqfLbacorisMcoy
12 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
Olmedo y Almánzar tras presidencia PRM en San Fco. de Macorís ✍David Díaz En una jornada que se definió como tranquila y armoniosa, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Francisco de Macorís realizó la inscripción de sus militantes que aspiran a cargos dentro del proceso de renovación de su dirigencia con vista a la convención nacional fijada para el domingo 18 de febrero. Para la presidencia del comité municipal se inscribieron como aspirantes el doctor Angel Almánzar, del proyecto H20 que encabeza el ex presidente Hipólito Mejía, y el Ingeniero y actual diputado Olmedo Caba Romano por el sector que sigue las orientaciones del licenciado Luis Abinader. El licenciado Siquio NG de la Rosa quien por muchos años presidió el comité municipal por el PRD y luego por el PRM, esta
vez se inscribió como aspirante a una de las vicepresidencias nacional de esa organización. También aspira a una de las vicepresidencias nacionales del Partido Revolucionario Moderno el diputado Franklin Romero quien formalizó su inscripción. Para la secretaría general del PRM en San Francisco de Macorís se inscribieron profesor Alberto Durán, el Ing. Julio César Lizardo (Loga) y el señor Ramón Antonio Félix (El Gallego), mientras que a la vicepresidencia municipal Jochy Taveras, Apolinar Arias, Tony Reyes, Evelyn de la Cruz, Antonio Díaz Paulino, Ana Celia Cabrera, Domingo Canela (Daniel). Richard Tejada, Diego Alcalá María, Pelegrín Lizardo y Bryan Lee. En tanto que a la sub-secretaría municipal aspiran el licenciado Nicolás Hidalgo, Tony
Ing. Olmedo Caba Romano en el momento en que se inscribió a la candidatura de la presidencia de PRM, le acompañan parte de su equipo politico.
Núñez, Nicauris Rodríguez y licenciada Johanny Ventura (Yani), Lelis Santana, Delvín Manuel Meyreles, Inmaculada Valerio, Jesús Angelino Sosa, Omar Javier, Jesús Miranda, Rafael De Jesús, Stive Paulino, doctor Manuel Díaz y Sonia María de María. Asimismo, el actual director del distrito municipal de Cenoví
Ing. Jorgely Saldivar se inscribió como aspirante a presidir el PRM en esa comunidad. La comisión organizadora del proceso de inscripción la integraron el licenciado Gervacio de León, presidente; Ramón Antonio Félix, Alberto Durán, Pelegrín Lizardo y Ana Celia Cabrera, miembros.
La convención nacional a realizarse el domingo 18 de febrero se denomina Claudio Caamaño Grullón en la cual se elegirá la nueva dirigencia en todos los niveles nacionales, provinciales y municipales, mientras que el domingo 4 de marzo se realizará la convención nacional de Delegados.
Embajada de Taiwán ofrece becas para este año 2018 Santo Domingo.- La Embajada de la República de China (Taiwán) en el país convocó el lunes 08 de enero a todos los interesados dominicanos en estudiar carreras de grado, master o doctorado en Taiwán a aplicar para las admisiones de las becas International Cooperation and Development Fund (ICDF 2018). Las becas se les concederán a personas mayores de 18 años, con nivel educativo mínimo de bachillerato y de nacionalidad dominicana. “Las mismas tienen un tiempo de duración de cuatro años para grado de doctorado y de dos años pa-
ra master. Las becas ofrecen 7 carreras de grado, 21 carreras de maestría y 2 carreras de doctorado en 20 universidades impartidas en el idioma inglés”, dijo la legación en una nota de prensa. Agregó que los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: Llenar el formulario de solicitud entrando a http://web.icdf.org.tw/ICDF _TSP/WelcomeStart.aspx, el cual debe imprimir y firmar antes del 15 de marzo, adjuntar copia impresa de la solicitud de aplicación de la universidad de su selección, copia de pasaporte y cédula de identidad (copia de la visa americana si tie-
ne), currículum vitae, copia del título de bachiller o grado, licenciatura o master y transcripción de notas del nivel de educación más alto, estos debidamente autenticados por el Ministerio de Educación o Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), dos cartas de recomendación y certificación de suficiencia de idioma ingles (TOEFL IBT>61) o (IELTS>5.0). La aplicación es hasta el 16 de marzo de 2018, los documentos se deben enviar a más tardar la fecha citada en un sobre sellado y debidamente fechado por el
servicio postal en la siguiente dirección: embajada de la República de China (Taiwán), Atención: Convocatoria de beca ICDF 2018, apartado postal 4797, Santo Domingo, teléfono 809-508-6200. Para cualquier otra información pueden escribir, sin adjuntar archivo, a: rositawang@mofa.gov.tw. “Las becas incluyen la cobertura del boleto aéreo ida y vuelta en clase económica, costo de matrícula y libros, alojamiento en dormitorios, seguro médico y de accidentes y un aporte mensual de manutención para grado de aproximadamente 400 dólares, master 500 y doctorado 570 dóla-
res”, detalló. Los aspirantes aceptados recibirán aviso de la embajada de Taiwán vía correo electrónico antes del 30 de junio 2018. Para más infor-
mación visitar la página web de la Embajada de Taiwán https://www.roc-taiwan.org/do_es/post/7759.ht ml. Fuente: El Caribe.
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
REPORTAJE
Rotario SFMacorís repara 70 viviendas
13
■ jn este tugurio sin haños ni cocina dormía la señora Rosa jlha Ramos con sus cuatro i.osb Motos we ( man ztarling ■ yos señores RamFn 7im neC pa la derec aé á Siguel de la EruC en comóañía de Rotarios entregaron a la señora Rosa jlha Ramos la llave de la nueva casa .unto a sus cuatro i.osb
El club Rotario San Francisco de Macorís entregó una casa a la señora Rosa Elba Ramos residente en la comunidad de La Guama y tiene 70 casas en reparación en La Boca y comunidades de Cenovi. La casa que entregó a Rosa Elba Ramos se realizó con aportes económicos de los esposos Miguel de la Cruz y Miguelina Gabriel, propietarios de la farmacia San Miguel, de su hijo doctor Miguel Vladimir de la Cruz Gabriel, pasado presidente de la institución de servicio. Además con la contribu-
ción del señor Ramón Jiménez, propietario de Rossy Decoraciones, quien es el presidente del Club Rotario San Francisco de Macorís y otras ayudas que consiguió la institución en la comunidad. Jiménez explicó que la señora beneficiada, Rosa Elba Ramos, vive en la comunidad de La Guama. Es madre soltera con cuatro hijos y vivía en una casita en muy malas condiciones. La casa donde ahora vive esta familia tiene tres habitaciones, sala, comedor, cocina entre otras comodidades. El dirigente social al
mismo tiempo informó que con apoyo de las fundaciones Hábitat Internacional y ShellterBox Internacional, el Club Rotario que preside está reparando 70 viviendas que fueron dañadas por los huracanes Irma y María en septiembre del pasado año. Jiménez afirmó que en los próximos días se comenzarán a entregar las primeras viviendas reparadas conforme el calendario de trabajo. Explicó que de las viviendas dañadas por las aguas se seleccionaron las más afectadas por los fenómenos meteorológicos del pasado año.
■ qoluntarios del Eluh Rotario zan Mrancisco de Sacorís 0ncb realiCan la reóaraciFn del tec o a una de las -, casas ue est)n siendo intervenidas en varias comunidades de Eenovíb
14 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Denuncian Cañada mantiene negligencia PN intranquilos residentes en investigación por muerte de joven de Arenoso
Familiares de un joven ultimado de un balazo en la cabeza para despojarlo de una motocicleta en la comunidad Los Platanitos del municipio de Arenoso se quejaron por la negligencia de la Policía Nacional para apresar a los responsables Juan Carlos Pérez del horrendo crimen. El Lic. Ramón García, primo del joven Juan Carlos Pérez Espinal (Yunior), habló en nombre de la familia, dijo que el hecho ocurrió la noche del 3 de diciembre, cuando el occiso se resistió a ser despojado de su motocicleta. Lamentó que la Policía Nacional no haya dado con los autores de la muerte de Yunior de 24 años de edad, un joven trabajador, de servicio en la comunidad y dejó un niño en la orfandad. “Pidamos justicia por la muerte de Yunior, su familia está destrozada y clama a la Policía y al Ministerio Público que apresen a los criminales y se le aplique todo el peso de la Ley”, dijo García, quien actualmente es el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial San Francisco de Macorís. Yunior falleció al recibir herida de bala con entrada en mejilla derecha y salida en cuello lateral izquierdo, según diagnostico médico del Hospital Municipal de Arenoso, lugar donde recibió los primeros auxilios. Los agresores de Yunior, tras herirlo de bala huyeron del lugar con la motocicleta marca Tauro Turbo, modelo CG-250, de color negro, chasis No. TARPCN504HC000405, dejándolo tirado en un charco de sangre en un camino de la comunidad Platanito. El joven había salido esa noche a la sección El Mango del Yuna a llevar un dinero y cuando regresaba a su casa fue interceptado por los criminales que le segaron la vida.
El mal olor, acumulación de basura y enfermedades mantienen intranquilos a los residentes de la comunidad Getsemani, en los alrededores del Centro de Corrección y Rehabilitación. La cañada que atraviesa ese y otros sectores esta a cielo abierto en algunos tra-
mos, siendo evidente la pestilencia y el mal estado en que se encuentra, lo que a deribado en enfermedades que afectan a niños y adultos de la zona dijo Dominga Morel. Expresaron que el alcalde Alex Diaz, en campaña acudió a esa zona
Estado en que se ecuentra la alcantarilla
prometiendo solucionar el problema pero que ahora ni los recibe en su despacho para
darle seguimiento, por lo que no descartaron organizar protestas.
Roban 40 celulares en Apresan mujer hirió tienda de Villa Riva pareja a cuchilladas Desconocidos sustrajeron 40 teléfonos móviles al penetrar la Tienda Bethel, ubicada en la calle 27 de Febrero, del municipio de Villa Riva, el pasado cinco de enero. Se informó que el hecho ocurrió la madrugada de este jueves, por lo que para penetrar los malhechores desmontaron una hoja de la
puerta principal con dos varillas de metal.! Los propietarios del establecimiento comercial aseguran que las pérdidas ascienden a más de 200 mil pesos.!Tanto los dueños como los comunitarios han quedado sorprendidos con la acción y piden a las autoridades investigar lo sucedido.!
Muere por alcohol Un hombre murió por la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas en el municipio de Pimentel. Se trata de Andrés Santos Camilo, quien fue encontrado muerto por una vecina en la galería de su vivienda, ubicada en la calle principal del sector San Felipe del referido municipio. En tanto que el médico legista certificó la muerte de Santos a causa de asfixia por compresión de vía aérea superior por estilismo, así como trauma craneal leve.
Una mujer fue apresada por la policía acusada de herir a su pareja, en el sector Las Flores de esta ciudad, el pasado dos de enero.! Se trata de Carolin Marte, de 28 años, quien asesto una estocada a su concubino nombrado Sandy Paulino, de 32, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hos-
pital San Vicente de Paúl, al presentar herida por arma blanca en región inquinar izquierda. ! El incidente se produjo aproximadamente a las 1 de la madrugada de hoy, informó el cuerpo del orden. Marte señaló la vocera policial Xiomara Arias, será puesta a disposición del Ministerio Público.
Aparece a salvo menor desaparecida en SFMacorís Sana y salva fue presentada por sus familiares en el destacamento policial de esta ciudad, la adolescente Nicol Tejada Frias, reportada como desaparecida el pasado dia primero del mes en curso. Al parecer, la menor de 17 años, arribó a dicha institución policial en compañía de un hombre de nacionalidad haitiana, sujeto que supuestamente la recogió el 1 de enero de este año al verla deambulando por las calles de esta localidad. “Estoy bien. Las personas que me tenían no me
Nicol Frias
hicieron nada malo. Estoy agradecida con ellos”, aseguró Tejada Frías. Los agentes policiales se encuentran realizando las labores pertinentes para cerrar este caso que matuvo a los familiares en zozobra.
Su madre, la señora Massiel Tejada, afirmó que su hija se encuentra bien y que se le realizarán unos exámenes que determinen su estado de salud. Por la desaparición de la menor fueron detenidos su padre, Ricardo Tejada y los jóvenes Andy Álvarez Paredes, Carlos Alberto Llanos y Luis Yoel Burgos, quedando bajo control de las autoridades éste último, a quien le fijaron conocimiento de medidas de coerción ara el próximo lunes. Tomado de agenda56.com
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
15
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA Cada 21 de enero República Dominicana se viste de fiesta porque celebra la fiesta de su querida patrona “Nuestra Señora de Altagracia”, una advocación mariana que tiene sus orígenes en la época colonial y que muestra el amor de la Sagrada Familia. La Virgen de la Altagracia, también conocida como “Tatica, la de Higüey”, es una pintura que muestra la escena del nacimiento de Jesús, en la que María contempla con dulzura al Niño en el pesebre. La Madre de Dios está cubierta por un manto azul salpicado de estrellas y un blanco escapulario cierra por delante sus vestidos. La cabeza de la Virgen está enmarcada por un esplendor con doce estrellas y sostiene una corona dorada añadida a la pintura original. Un poco hacia atrás se ve a San José, quien observa a su familia y los rayos de la estrella de Belén caen hacia el hombro derecho de María. Se dice que el cuadro pintado al óleo fue traído de España por los hermanos Alfonso y Antonio Trejo, quienes pertenecían al grupo de los primeros europeos de la isla. Ellos se mudaron a la ciudad de Higüey y con el tiempo ofrecieron la imagen a la parroquia para que todos pudieran venerarla. Esta bella imagen tiene 33 centímetros de ancho por 45 de alto y está enmarcada
El vegetal que más comen los estadounidenses es la papa; unas 140 libras al año por persona. o0o En las regiones secas de los valles de la Antártida no ha llovido por 2 millones de años según dicen los científicos. o0o Por definición, son verdaderos valles debido a la extrema resequedad. o0o El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es...pollo frito. o0o Qué es culrofobia? temor a los payasos. o0o En Islandia no se dan propinas. o0o Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla. o0o Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre. o0o El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró. o0o La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o La antorcha olímpica pesa 3 libras.
con un marco de oro, piedras preciosas y esmaltes. Existen documentos históricos que probarían que en el año 1502 ya se daba culto a la Nuestra Señora de Altagracia en la Isla de Santo Domingo. Asimismo, en 1572 se concluyó el primer santuario altagraciano y en 1971 se consagró la Basílica actual. La imagen mariana ha tenido el privilegio de haber sido coronada dos veces y por dos pontífices. La primera vez se dio en 1922 en el pontificado de Pío XI y la siguiente se realizó durante la visita de San Juan Pablo II en 1979, quien la coronó personalmente y visitó la basílica de la Altagracia en Higüey. Tomado de aciprensa.com/noticias
o0o El actor de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años. o0o Los insectos son tan abundantes que se estima que por cada persona del planeta hay unos 200 millones de ellos. o0o Los elefantes africanos tienen solamente cuatro dientes para masticar sus alimentos. o0o Una mosca vive en promedio 14 días. o0o El 75% de las aves salvajes muere antes de cumplir los 6 meses de edad. o0o El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. o0o Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph. o0o En los Estados Unidos se comen anualmente 40,000 millones de hamburguesas, un promedio de 150 por persona.
809-588-3435
CARTAS DE MANOLO
CARTA A UN RICO
Respetado rico: será verdad lo que dijo el maestrico –‘ a un rico se le hace más fácil creer en Dios que a un pobre, porque el rico siempre tiene cosas materiales que el pobre sueña tenerla y hasta la iglesia va a pedirle a dios un milagro, muchas veces de las cosas materiales que le sobra al rico—‘.Para el rico los 3 tiempos son absoluto, nada relativo, el pasado está lejos de su cuerpo, el presente es su mejor espacio por que no está en DATA CREDITO,el futuro no le tiene miedo porque su casa no está hipotecada a 1 año o a 2 años, solo espera la fecha de llegada para salir en un crucero fuera del país, y el pobre pidiendo bola para ver a su madre que vive cerca del canal de las guaranás. Señor rico muchas veces ustedes no son los culpables de que existan tantos pobres en el país, pero las religiones de todo el mundo si le han hecho muchos daños a la existencias y justificaciones de ser pobre, porque la fe la simple fe distorsionada de la historia de la humanidad es una distorsión a la realidad, es algo más que un engaño, por que decir—‘Bien venturado los pobres porque ellos serán ricos en el reino de dios ,o decir—‘ Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico subir al cielo ,peor aún la biblia dice —‘No arruine tu salud por las riquezas –(proverbio 23,4), toda estas frases las escribo un rico y sí acaso fue un cristiano pobre las escribió con hambre y ganas de morirse; también los poetas han jodido las creencias de los pobres y su tranquilidad de vivir en pobreza, por ejemplo el poeta noruego Ame Garlorg escribió—‘ el rico puede comprar comida pero no el apetito, puedes comprar medicinas pero no la salud, camas cómodas pero no el sueño, libros ,pero no la inteligencia, diversión, pero no el placer, conocidos, pero no la verdadera amistad, sirvientes, pero no la fidelidad, puede comprar días tranquilos ,
pero no comprar la paz—‘. Quizás el poeta noruego solo conoce los ricos de su país pero en RD los ricos tienen comidas y apetitos, tienen salud y farmacias donde comprar medicinas, tienen camas cómodas y mujeres buenísimas que dan sueños, libros en internet para ricos de pocas lecturas de libros inteligentes, tienen el placer, la diversión y el dinero necesario para ambas cosas, para que quiere el rico más conocidos, si los chopos pagados hacen el trabajo de un millón de amigos fieles a sus cuartos, tienen la paz por que pagan hoteles caros, para estar tranquilos, ni asaltantes ni cobradores. El Doctor Balaguer dijo que el rico se muere cuando esta jarto de vivir y especialmente muere sin dolor. El maestrico me dijo que la esposa de un rico casi siempre son bonitas, su pelo bien arreglado, con sus uñas naturales bien pintadas y sus ropas combinadas como dice el protocolo moderno; y la esposa del pobre casi siempre es fea, gorda o muy flaca, con sus uñas artificiales de tanto lavar, su pelo con un peinado tipo pajón, sus ropas de pacas con colores diferentes como un cuadro surrealista que no se sabe que significa. El rico cuando lo operan de la próstata y pierde su erección se compra una bombita de las que usan los artistas famosos de Hollywood que son carísimas de 300 mil pesos, y el pobre cuando lo operan de la misma próstata que el rico no puede comprar nada, apenas una bombita china de muy mala calidad que muchas veces no funciona, y tiene que usar el instrumento maravilloso creado por dios para hablar las palabras labiodental y decir con amor,- he cumplido con mi esposa.ATT: Manolo Bonilla Un ex pobre.
En un restaurante chino: -Solo tenemos sopa de lata. -No importa ¿de qué clase tienen? - De “latas de las que colen pol los lincones”. *** Llegan a una casa, para el Censo y preguntan: -¿Su nombre? -Adan. -¿El de su esposa? -Eva. -Increible, ¿por casualidad, la serpiente también vive aquí? -Si un momento, suegraaaaaa la buscan. *** ¿Oye como se escribe nariz en inglés? -Nouse -Tu tampoco sabes
*** Pepito entrega la tarea al profesor -Hey Pepito, a tu tarea le falta la presentación. -Disculpe usted profesor: -Damas y caballeros, con ustedes laaaaaa taaaareaaaaaa. *** ¿hijo por que te bañas con pintura azul? - Porque mi novia vive lejos. - ¿y eso qué? - Es que queria estar azulado. *** ¿Qué le dice un árbol a otro árbol? - Nos dejaron plantados ¿Cuál es el país que ríe y explota? - Ja-pón
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
NOTICIA
19
Grupo Popular, cinco años consecutivos como empresa más admirada del país Santo Domingo, D.N.- Por quinto año consecutivo, el Grupo Popular ha sido distinguido como la empresa más admirada por los dominicanos, con un puntaje superior a años precedentes, según los lectores de la revista Mercado, quienes otorgaron al grupo financiero el liderazgo en los ocho criterios evaluados en la décimo quinta versión del Ranking de las Empresas Más Admiradas. Según la investigación elaborada por la firma Read Investigación & Consultoría para Mercado Media Network, el Grupo Popular, con una puntuación general de 49.7, mantuvo la primera posición de entre los 20 grupos empresariales más valorados, sumando el mayor puntaje en las categorías de calidad innovadora, robustez económica, capacidad gerencial, responsabilidad social empresarial, capacitación de sus colaboradores, calidad de sus productos, nivel tecnológico y servicio al cliente. A su vez, el Banco Popular Dominicano, con un puntaje de 51.7, quedó también en primera posición dentro de las empresas del sector financiero; en tanto, AFP Popular lideró, con 44.5 puntos, el grupo de las administradoras de fondos de pensiones. Los resultados del estudio se obtuvieron de las entrevistas a los lectores, realizadas
entre agosto y octubre del año pasado, en las que cada uno de los encuestados debió responder 65 preguntas sobre diversos sectores empresariales y criterios de admiración para un total de más de 360 empresas locales e internacionales con presencia en el país. Apoyo a la educación En su nota editorial, la revista Mercado destaca que la filosofía de trabajo del Grupo Popular refleja que “no se limita a una gestión de carácter financiero, sino que tiene una fuerte orientación hacia el apoyo a la educación”. “Si cree en la capacitación de sus colaboradores, lleva ese criterio a toda la sociedad, siguiendo la huella de las más grandes entidades bancarias del mundo, que basan su trabajo en la idea del valor compartido. Y la educación es un valor cuyos frutos recaen en la sociedad”, resalta la publicación. Innovación que toca vidas En nombre de la organización financiera, el señor Manuel A. Grullón, presidente del Grupo Popular y del Banco Popular Dominicano, dijo que “este mérito atestigua el espíritu de constante aprendizaje y aptitud para la innovación de los equipos de trabajo del Popular, brindando un excelente servicio, que toca y transforma la vida de miles de ciudadans”.
20 SOCIALES
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
''Sin un amor le falta fuerza al corazón; el alma muere derrotada, desesperada en el dolor, sacrificada sin razón.'' Los Panchos.
Enero...mi mes favorito. Porque es inicio, me gustan los cortejos. El amanecer...cuando el día con la complicidad del alba y la aurora, deja atrás la oscuridad de la noche, su complejidad, sus desatinos; se soprepone...con esperanza, alivio. ! El sábado 13...en medio de las gratas emociones vividas, me sorprende el cumpleaños del magnífico Obispo de La Vega, Dr. Héctor Rafael Rodríguez, de quien tuve la dicha de participar en su ordenación Episcopal, en aquel día radiante, bello, fresco, donde los Veganos, alrededor de la Catedral Inmaculada Concepción, se ''prepararon'' para llenar a sus invitados de brindis y compartir el inmenso regocijo que les embargaba. Un Obispo joven, preparado...que arribaba desde Roma, donde servía su labor Pastoral. ¡Cuántas emociones vividas, fué la última ordenación Presidida por Su Eminencia Mons. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez; investido de lujo para la ocasión. Y donde el Dr. Héctor Rafael Rodríguez, ''robó'' este corazón ajeno (mío) al interceptar el desfile (con todos los Obispos del País, sacerdotes y diáconos), para atraer hacia su cara y rozar sus mejillas a esa Mujer que ocupaba uno de los primeros lugares en la Catedral: su madre. Lo amaba antes de ese detalle...pero, lo amo mas ahora. ¡Feliz Cumpleaños Excelencia, que Dios Padre te conceda sus promesas para el cuidador de ovejas, que seas luz, en estas tinieblas, voz de los débil. Me agrada compartir el Universo con vos! ''Este sueño de amor, terminó. Tu amor se perdió en la nada.'' Los Panchos. Enero...contiene una constelación de estrellas, el cumpleaños de dos
mujeres, que logran sopreponer por su belleza e inteligencia al tiempo. 4 de enero, cumpleaños Montserrat Friederang, la primera nieta de mi abuela, hija de un español que se radicó en Santo Domingo, en su huida del dictador Franco. Una mujer hermosa e inteligente, audaz, tenaz, nuestra inspiración. De buen gusto y con un consejo sabio de la vida (Ese valle implacable). Al resto de nietas que le siguen, se nos sugería seguir sus pasos. A ella, a quien quiero desde mi niñez, asumo sus consejos y reprenda. Gracias !
9 enero cumpleaños la flamante esposa del Director de la Junta de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, Magaly Tavarez de Victoria, una mujer sencilla, bella, solidaria, increíble. Quien nos regala su amistad por varias décadas. Felicidades bella Mujer! ''Oye esta canción que lleva: alma, corazón y vida, nada más. Porque no tengo fortuna.'' Los Panchos.
El domingo 7 de enero, celebra el Poder Judicial el día de la diosa Temis: Justicia. Aquella mañana que lucía soleada, nos reunimos en la Catedral en una misa concelebrada por el
Párroco Carmelo Santana, el Padre Luis Ramón María, diácono Felito Paulino; al final de la celebración intervino el Magistrado Gregorio Cordero, con las palabras de gracias a los invitados que nos sumamos a la celebración y al sacerdote por sus atinadas palabras, aplausos. Luego, pasamos al Parque Duarte...a rendir tributo al Patricio Juan Pablo Duarte, donde interviene el Magistrado Procurador de la Corte, Dr. Amado José Rosa, explica las ''azarosas'' circunstancias que le traen al puesto nueva vez. Nos dirigimos a la Sala Corte Penal...donde se juramentó la nueva directiva del Colegio de Abogados, liderada por el Lic. Ridalmny Rodríguez, y un discurso magistral de la labor judicial de todos los tribunales del Distrito Judicial Duarte, por la Doctora Matha Cristina Díaz Villa Fañas, el soporte que nos regala la vida, en esta turbulencia, un discurso que: logros y proyectos de la Judicatura en el recién año que finaliza 2017.
''El mundo ya se cansó. Aqui seguimos los dos, sin renunciar, ni ocultarnos. Luchamos contra toda incomprensión. Del cuento, ya no hay nada que contar.! Y sí es pecado nuestro Amor, que el cielo dé explicación, porque es mandato divino.'' Los Panchos.
El viernes 13 enero de este año 2018, asistimos junto a la Presidenta del Patronato contra el cáncer, a cenar en el Gazebo del Hotel Las Caobas; justo frente a la cancha de Baloncesto. La cena preparada por el Dr. Roberto
Cerda y Dra. Juliana Fajardo, anfitriones de lujos, que aumentan ''isso facto'' el valor incuestionable de nuestro bello Hotel. El Dr. Cerda que le lleva el cariño y admiración que siente por nuestra valiosa e incomparable Presidenta Patria, le ''salda'' su cumpleaños, con una velada inolvidable, de la que participó la Junta Directiva e invitados.Una Paella de cerdo exquisita. Participamos al otro día, 14 de enero del Plan estratégico en uno de los salones del Hotel, para trazar los proyectos y actividades del Patronato...y concluye nueva vez, en el Gazebo con otra exquisita cena. Gracias a los Doctores Cerda y Fajardo, por todas esas lecciones silentes, de delicadeza, atención, entrega y amor en esas dos noches. Fueron fabulosas, nos regalaron alegría, cariño...ese tipo de actividad, nos devuelve la fé. A nombre de Patria Minaya y su Familia...Gracias !Abrazos.! ''Toda una vida estaría contigo, no me importa en que forma, ¿ni dónde?, ¿ni cómo?...pero, junto a ti''. Te estaría cuidando como cuido mi vida, que la vivo por ti.'' María Dolores Pradera.
Estuvo de cumpleaños uno de nuestros fotografos estrellas Silvio Rosario. Sus compañeros de El Jaya desean Dios colme de bendiciones y cumpla todos sus deseos. ¡Felicidades!
También de cumpleaños nuestro nuevo integrante a la familia de El Jaya Elisaul Sosa Reyes (Sao). Esperamos que sea un año más que le llegue mucha dicha, salud y prosperidad.
Cumpleaños: En Santo Domingo: Héctor José Rizek Sued, Ela Sara Rizek de Gómez, Mino José Camilo, Shaleiny Capellán, Soledad de Capellán, Christie Matías, Miguel Ángel y Enrique Ramsés Yangüela Canaán y mi querido nieto Juan Alberto Oleaga Almánzar. En Barcelona mi biznieto Pol Ruiz Almánzar. Danilo Polanco, Rafael Osvaldo Bueno, Zaida de Betances, Raquel Bonifacio de Polanco y su hija Raquel; Merly Reyes Anico y su hijita Carmeling, Stephany y Magdelin Fernández Valerio, la pequeña Ysabella Castellanos Hilario, Arismarlyn Rosario Guillén y mi querida hija Margarita María Almánzar Carrón, ¡Bendiciones del Señor, salud, paz y amor! En esta ocasión les escribo una de las oraciones del Padre Alberto Linero, de quien soy fiel seguidora de su programa en el canal colombiano Caracol. TEMA DEL DIA: Nadie es perfecto. Todos estamos llamados a esforzarnos por ser mejores cada día. La mayor tentación es creer que no necesitamos seguir luchando, que ya todo lo hemos alcanzado y que somos superioress a los demás. Algunos por sus títulos académicos, por su dinero, por su fama en las redes creen que ya son perfectos y que no tienen nada más que aprender. Estos son capaces de emitir juicios duros sobre los demás, no dejan ningún espacio a la comprensión y a la posibilidad de que el otro tenga la razón y esté mostrando una perspectiva que no hemos sido capaces de ver. Un verdadero cristiano no puede tener esa sensación de perfección o de producto acabado. Eso lo cerraría a la acción del Espíritu Santo y lo dejaría sin la posibilidad de crecer en la gracia de Dios. Por eso tenemos que evitar cualquier actitud de orgullo que bloquee nuestra relación con el Padre Dios. Todos debemos reconocer lo que hemos hecho, lo que hemos adelantado, lo que hemos conseguido, pero, a la vez, ser conscientes de todo lo que nos falta por hacer y conseguir. No se trata de creer que somos lo peor, se trata de ser equilibrados y poder celebrar lo que hemos alcanzado, pero a la vez, estar en pie de lucha por lo que nos hace falta por alcanzar. Como padres, esposos e hijos, amigos, compañeros de trabajo, etc., tenemos mucho que aprender y debemos estar dispuestos a hacer para ser cada día mejores personas. Negarnos a crecer no sólo es muestra de poca inteligencia, sino de no haber entendido nada en la relación con Dios. P. Alberto Linero
Felicitamos a la Eamilia FernándeO hsorio por la Eutura llegada de la primog nita del r. Jovn FernandeOA viMo de los octores bario FernandeO y bercedes hsorioA será niña y se llamaráq bar9a Jos . Pus amigos de -l Jaya desean Sue ios derrame mucvas fené diciones sofre ellos y su criatura.
-stuDo de cumpleaños el pasado H de enero el MoDen Francisco el hrfe. Pus comé pañeros de -l Jaya lo Eelicitan doflemente por un año más de Dida y por la llegada de su prié mog nita ,árolin.
-stuDo de cumpleaños el : de enero 4ladimir zaulino sus padres jna jlt. y Jos zaulino Munto a sus vernanos lo Eelicié tan
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
REPORTAJE
21
Centro Médico Nacional San Francisco celebra sus 21 años en marco de vigoroso crecimiento
■ arte del Staéé de m dicos del fentro M dico Nacional San Francisco.
El Centro Médico Nacional San Francisco está cumpliendo sus 21 años en el marco de un vigoroso y dinámico proceso de crecimiento lo cual le ha permitido obtener importantes logros y trazarse nuevas metas siempre orientadas a satisfacer la demanda de servicios de sus pacientes y la comunidad en general. En entrevista para EL JAYA, la presidenta de la institución, doctora Ramona Mercedes Tejada de Fernández, expresó que “al cumplir estos 21 años de servicios a la comunidad estamos muy contentos del crecimiento logrado tanto en la ampliación de las estructuras físicas como en el equipo humano con que contamos”. “Iniciamos el 10 de enero de 1997 con 11 médicos. Hoy somos 35 profesionales especializados en las diferentes áreas de la medicina moderna, dijo la doctora Mercedes de Fernández. Explicó que “en cuanto a estructura física realizamos una primera etapa y sucesivamente la tercera y cuarta planta, después se construyó un edificio profesional en el solar de la casa que estaba al lado y luego compramos el solar que se usa como parqueo del personal médico”. Actualmente el Centro Médico Nacional San Francisco tiene 34 habitaciones y se construyen 11 más en el tercer nivel que se pondrán en servicio en los próximos meses. Recientemente se inauguraron una moderna unidad de cuidados intensivos y otra unidad de cuidados intensivos neonatal, revela la presidenta de esta entidad. También se proyectan llevar la farmacia adonde funcionaba la sala de emergencias por la calle San Francisco para ofrecerle servicio al publico y cuando se traslade la farmacia se planificará la ampliación del laboratorio clínico, explica
■ Pra. amona Mercedes de FernundewL presidenta del centro de sal d.
La doctora Ramona Mercedes de Fernández expresa que en sus dos de gestión quiere realizar esos proyectos siendo los más ambiciosos la terminación de las 11 habitaciones en construcción y preparar adecuadamente el parqueo con dos o tres niveles. Destacó el trabajo que realizaron en sus respectivas gestiones los doctores Juan Antonio Ignacio Hidalgo y la doctora Bethania Carbonell. “La verdad es que somos un gran equipo de trabajo enfocado al crecimiento de nuestra institución y a brindar un servicio de calidad y calidez a los pacientes”. Personal médico Al competente personal facultativo que labora en el Centro Médico Nacional San Francisco, se integraron en fecha reciente un cirujano pediatra, una nefróloga, tres gineco-obstetras, una máxilofacial, dos cirujanos, una gastroenteróloga y un cardiólogo internista, entre otros profesionales de la medicina.
Estos médicos se unen a sus colegas Rosa María Acosta Acosta, Oncologa Internista; Ramona Ant. Mercedes Tejada de Fernández, Pediatra; Telésforo De Jesús Tejada Monegro, Pediatra Perinatólogo; Carolina Mercedes Vásquez, Pediatra; Yocasta Altagracia Medonza Ferreiras, Pediatra Hematóloga; Yulissa Francisco García, Pediatra Nutricionista; Manuel Ramón Tejada Mena, CardiólogoInternista; Marino Antonio Fernández Saillant, Ginecólo-Obstetra; Rafael Rolando Reynoso Jiménez, GinecólogoObstetra-Sonografista; Bethania Carbonell Santana, Ginecólogo-ObstetraSonografista; Jorge Villar Núñez, Ginecologo-Obstetra-Sonografista y Lidiurca Muñoz Paredes, GinecólogoObstetra, También Miguel Angel Inoa Pérez, Ginecólogo-Colposcopista; Juan Antonio Ignacio Hidalgo, Anestesiólogo; Héctor Rafael Tena Javier, Anestesiólogo; Ezequiel Eutate, cirujano; Melissa Marilú Mercedes
Hilario, Cirujano-Laparoscopista; Emilio José Moya Rosario, CirujanoLaparoscopista; Linalda Cristina Jiménez Díaz, Odontóloga Cirujana-Buco-Maxi Facial; Luis Freddy García Jiménez, Cirujano-Plástico Reconstructivo; Rafael Alejandro Ureña Díaz, Gastroenterólogo; Jennifer Pichardo Castro, Gastroenteróloga; Frank Félix Ventura Filpo, Ortopeda, Cirujano Traumatólogo y Nelly Yordania García Liranzo, Nefróloga, Xavier Hernández, Cardiólogo-Ecocardiografista y Shanny Crispín Lorenzo, Radióloga con alta especialidad en Imagen e Intervencionismo Mamario Especial de aniversario Con motivo de cumplir su 21 aniversario, el Centro Médico Nacional San Francisco informa que del 10 al 31 de enero, los pacientes asegurados RX, Sonografía y laboratorios no pagan diferencia; los pacientes privados reciben un 10 por ciento de descuento. Además todos los jueves y viernes de este mes los pacientes asegurados tienen 50% de descuento en diferencia de consulta, informó la licenciada Ingrid R. Recio, encargada de Recursos Humanos de esta institución.(*)
■ VaCoratorio
■ áistas parciales de las sólidas ediéicaciones del fentro M dico Nacional en s dinumico proceso de ampliación R remodelación. Fotos Nebman Starlin.
22 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Presidenta de la Corte deplora Ley 340-09 y su alcance Paulino lesionados por manipular suspensiones de jueces sin disfrute salario ConFélix la promulgación de fuegos artificiales. Hoy, gra-
Mafistrada Martga Díay SilllaVaáa. Jresidente de la Czmara Ciuil v Comercial de la Corte de Ppelaci n del Departamento Fhdicial de ,an rancisco de MacorísA
Francisco Calderón La Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, deploró la suspensión sin disfrute de salario de jueces, sin haber formulación de cargos. La Magistrada Martha Díaz Villlafaña, entiende que esa situación constituye una evidente violación a la tutela judicial efectiva y las garantía mínimas del debido proceso consagrado en la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales de derechos humanos. La funcionaria judicial se refirió al caso de la magistrada Aleyda del Carmen Jiménez Acosta, Jueza de la Ejecución de la Pena, quien luego de 47 años como servidora judicial y habiendo cumplido la edad de retiro obligatorio, fue suspendida por haber ordenado un cambio de medida del interno Pedro Alejandro Castillo (Quirinito), tras su alegado padecimiento de una enfermedad grave y terminal, que habría sido certificada por un médico del laboratorio de la Unión Médica, de Santiago y corroborada por otros galenos especialistas. Las consideraciones de la Presidente de la Corte Civil, fueron externadas al pronunciar el discurso central en la audiencia solemne desarrollada en el palacio de justicia de aquí, con motivo de celebrarse el día del poder judicial. Reveló que en una reunión de la Comisión de Seguimiento a la Administración de Justicia, celebrada en noviembre del año pasado, le fue externada al Presidente de la Suprema Corte y del Consejo del Poder Judicial, la preocupación del colectivo de jueces y juezas de este departamento judicial, respecto
a que sea definida la situación de la magistrada Jiménez Acosta, así como la solicitud de que sea revisada la suspensión sin disfrute de salario. “La suspensión de la magistrada Jiménez, se ha producido de manera indefinida, sin disfrute de salario y sin que contra ella exista una formulación de cargos conocida, lo que constituye una evidente violación a la tutela judicial efectiva y a las garantías mínimas del debido proceso consagrados en la Constitución de la República”, refirió.
DEPLORA JUDICIALIZACIÓN DE LOS CASOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN La Magistrada Martha Díaz Villafaña, abordó además el sometimiento a juicio disciplinario de tres juezas que dictaron una sentencia de descargo en un caso de homicidio, esperando que el Consejo del Poder Judicial emitida su decisión al conocer el juicio disciplinario. Mostró preocupación, al entender que estos casos han sido de mucha atención mediática, pues en muchas ocasiones la intervención de los medios de comunicación altera la solemnidad tradicional de los procesos. Se preguntó que ¿si el acusado penal no se le denomina culpable hasta que no exista una sentencia condenatoria en su contra, por qué a los jueces se nos señala culpables desde antes de ser sometidos a un juicio disciplinario? La Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, el cual abarca las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná, se refirió además a la independencia judicial, que constituye un eje transversal en el desarrollo de los encuentros departamentales y en los resultados finales de la cumbre judicial nacional, así como de los compromisos asumidos por el Poder Judicial. La Magistrada Martha Díaz Villafaña, entiende que la solución de un caso mediante la emisión de una sentencia no debe dar lugar por si sola a la sanción o amenaza de sanción contra el juez o los jueces que la hayan dictado, sino que esto únicamente ocurra cuando se demuestre sin lugar a dudas, que el juzgador se haya apartado de los principios y valores consagrados en el Código de comportamiento ético.
la ley que regula la fabricación, comercialización y manipulación de cualquier tipo de fuegos artificiales, el país ha experimentado una significativa merma de los niños, niñas y adolescentes quemados, mutilados o muertos. Gracias al esfuerzo desplegado por el Ministerio de Interior y Policía y la labor operacional de los inspectores y supervisores a cargo de dicho Ministerio a nivel nacional, los afectados por fuegos artificiales en las festividades navideñas fueron muy pocos. La medida de prevención a tales fines comienza meses antes de las navidades, abarcando a escuelas y colegios de toda la geografía nacional, donde se imparten charlas y se dis-
tribuyen volantes alusivos a la peligrosidad de detonar estos artefactos. En una segunda etapa se realizan operativos en colmados, almacenes y cafeterías para detectar posibles venta ilegal de estos productos. Anterior a la ley 340-09 era notoria la cantidad de niños, niñas y adolescentes
Un nacimiento nuevo Aquiles Jiménez
Abriéndoles las puertas a este nuevo año 2018, queremos entrar por la puerta de un renacer, que está representada la oración en ese sentido exhortando a los hogares y familias a que se vuelvan a la oración que es la verdadera fuente de poder. El pasado año 2017 trajo grandes tribulaciones fuimos amenazados por el diablo como nunca antes como lo dice el libro de (Efesios CAP 6: 11). 11!Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. El enemigo ganó mucho terreno en los hogares y familias, el 2017 fue un año muy difícil para las familias
que fuimos arropados por los femenicidios y violencia intrafamiliar, un año de mucho dolor de cabeza, pero el año 2018 estamos abriéndoles las puertas para que de esa manera podamos combatir el flagelo del femenicidio y la violencia con la mejor arma que Dios nos ha provisto que es la oración. Satanás ha sido un instrumento orquestado
cias al esfuerzo conjunto de todos los actores que intervienen en esta tarea se han podido reducir a su mínima expresión los accidentes por causa de estos artefactos. La misma ley 340-09 en sus articulados 9 y 11 explica de manera clara la forma como deben ser utilizados los artefactos pirotécnicos. En tal sentido deben ser autorizados por el órgano correspondiente, en este caso el Ministerio de Interior y Policía. Si de hacerse lo propio con todas las demás leyes, incluyendo la propia constitución de la república, al igual que ocurre con la ley 340-09 de seguro estuviéramos hablando de otra república y de mejores ciudadanos.
para destruir y dividir las familias como lo dice el libro de Juan 10:10: El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. El libro de 1era de Tesalonicense 5:2:nos dice Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; Caminemos por un mejor camino, dejemos las cosas viejas y tomemos el nuevo camino tal y como lo expresa el libro de 2da Corintios 5: 17: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CURSOS DE MARTES A VIERNES - LOS SABADO Y DOMINGO
Se vende casa de 3 niveles Características:
•Situada en el centro de la ciudad •Tiene solar de 384 M2, construcción de 310 M2 •Consta de 9 habitaciones, 8 baños, tres salas, 3 comedores, tres cocinas, marquesina para 5 vehículos, amplio patio, anexo independiente.
Informes: 809-588-5016 y 809-383-5111
Inscripciones con un 30% de descuento hasta el 31 de enero
Horario: 9:00 AM a 12:00 PM Lugar: Escuela de Locución Prof. Otto Rivera SFM Teléfono: 829-588-4304/809-426-0166
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
REPORTAJE
23
Uromas instala en SFM primer equipo para estudios de urodinamia La Unidad de Diagnostica y Tratamiento Urológico (UROMAS), pone a la disposición de toda la clase medica de la región, en especial a urólogos, ginecólogos y pediatras, su nuevo equipo de última generación para estudios de urodinamia Prometheus. El doctor Teófilo Pérez, en nombre del grupo de especialistas que componen a Uromas, destacó la importancia del uso de este equipo que sirve para Rehabilitación del Piso Pélvico, Incontinencia urinaria y Uroflujometria. El especialista resalta que “con este nuevo equipo de urodinamia Prometheus, es mucho más fácil para los ginecólogos, pediatras y urólogos, realizar los estudios mencionados con mayor precisión y mejores resultados, lo que va en beneficio
de nuestros pacientes o usuarios”. El equipo Prometheus, está a la disposición en el edificio profesional Dr. Reynaldo Almánzar, frente al primer edificio Siglo 21, con los teléfonos para cita (809) 588-8700 y el celular (809)2995229. La Unidad Diagnostica y Tratamiento Urológico, que tiene como slogan Innovando, creando, satisfaciendo las necesidades de los usuarios, la componen además del doctor Teófilo Pérez, Bernabé Polanco, Maritzel de Jesús, Delsa Quezada, Ramón Román y Angel Aquino, quienes tienen sus consultorios particulares en el Centro Médico Siglo 21 y en los edificios adyacentes.
■ .l stagg de es ecialistas de ORGPAú estp inte rado or los urMlo os áernaQé folanco, Paritmel de DesEs, elsa Juesada, RoóMn Roópn, éogilo férem BarcUa T An el ASuinoz
24 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
PUBLICIDAD
A sus 63 años corredor macorisano es de los más espectaculares del país El corredor de distancia y maratonista, Juan Ramón Polanco, a sus 63 años se ha convertido en uno de los corredores por categoría más espectáculares del país. Así lo certifican los premios que obtuvo en los seis maratones en los cuales participó en el recién pasado año 2017. El corredor macorisano quien es un experimentado boxeador con 300 peleas llega al atletismo en el 2007 a la edad de 51 años. En el 2008 ganó su primer maratón Lowenbrau de 21 kilómetros en Santo Domingo. Durante el 2017 Polanco participó en el maratón Santiago Corre de 10 K, en fecha 19 de marzo en el que logró el primer lugar; el segundo maratón que ganó fue Cibao Corazón 10 K del 18 de junio de 2017. El tercer maratón que corrió Polanco en el 2017 fue San Rafael de 12 K que se realizó el 22 de agosto conquistando el primer lugar. En el cuarto maratón que vio acción fue carrera El Llano 12 K, de Pedro Brand el 10 de septiembre en el cual ganó el
■ Comite organipador del torneo barrial reunido en la ofiqina de Negrín Motors ara afinar los detalles del evento a qelebrarse a artir del 23 de febreroS
primer lugar. El quinto maratón que corrió en el 2017 fue San Francisco-Tenares obtiendo el segundo lugar; y el sexto maraton fue La Vega-Moca de 13 k. obteniendo el primer lugar por categoría. Informaciones adicionales pueden obtenerse en el internet.
Joven francomacorisano firma como profesional con Arizona Diamondbacks El prospecto francomacorisano Rael Santos fue firmado por la organización de Grandes Ligas Arizona Diamondbacks por una suma cuyos detalles no fueron dado a conocer. La firma se realizó el sábado seis de enero del año en curso. Rael Santos de 16 años y una estatura de 6 pies 3 pulgadas es lanzador derecho que posee una gran velocidad para su edad y contextura física, es hijo del maestro, docente de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan Santos Gelabert. Sobre Santos no se dieron a conocer datos referente a la liga, ni con
■ cael zantos .sentado ip uierdaR en qom a)ía de familiares el día de su firmaS
quien entrenaba en busca de su firma al profesionalismo. “No fue fácil pero logré el primer peldaño” escribió
el joven en una foto que subió a la red social.
Ministerio de Deportes entrega utilería para la comunidad del Cercado
El vice ministro de Deportes, licenciado Enmanuel Trinidad entregó el sábado seis de enero un par de tableros, aros y pintura para la cancha de la comunidad del Cercado. Trinidad estuvo acompañado por el
Cortos deportivos
Director Provincial de Miderec, Lic. Wilgen Brito y recibió el dirigente Willis Rosario, quien agradeció en nombre de la comunidad la entrega que recibieron del ministerio de Deportes. Foto Orlando Roque.
Gran entusiasmo está generando el Torneo de Baloncesto Barrial El calor de las reuniones pro Torneo de Baloncesto Barrial del San Francisco de Macorís y los comentarios que se generan alrededor de los sectores de Pueblo Nuevo, Santa Ana, El Capacito, San Martín (Rabo de Chivo), Los Rieles y Ribera del Jaya son muy positivos. Para el 23 de febrero está programado para arrancar este evento que esta empujado por los empresario Carlos Eliseo Negrín, Raquel Ortega, Otto Conce, Luis Esmurdoc Rodríguez, Oscar García y los dirigentes deportivos Héctor Castillo, Isaias Polanco y Ariel Núñez, que sumados al trabajo de los jóvenes de los sectores que participan, es una unión muy interesante que hará de este torneo un gran éxito. El Torneo de Baloncesto Barrial se jugará en las instalaciones del club San Martin de Porres de esta ciudad, y participaran los equipos de: Los Patriotas del Chivo, Los Guerreros de los Rieles, Los Hoyeros de Lala, Pueblo Nuevo, Los Correcaminos del Capacito y Tiburones de la Ribera del Jaya. En Villa Riva inició la final de baloncesto El refuerzo capitalino Hansel Salvador (Kikima) guió el quinteto de Ciudad Nueva a conseguir su primera victoria de la serie final del XXIII Torneo de Baloncesto con Refuerzos. Salvador estuvo explosivo en el partido tras encestar 27 puntos y conseguir 7 asistencias para que el equipo Ciudad Nueva derrotara 111-83 al equipo de Buenos Aires. Richard Ortega es el dirigente de Ciudad Nueva que cuenta además de Salvador con el refuerzo Manuel Fortuna y los nativos Néstor Contreras (Puyita) y Juan Santos (Moreno). La serie final pactada al mejor de siete encuentros espera la reacción de los refuerzos del club de Buenos Aires, Leandro Cabrera (Leo) y Víctor Martínez (Chócalo) y los nativos Carlos María (Carlitos) y Brailyn Lantigua (El Policía). El evento es organizado por la Comisión de Baloncesto de Villa Riva encabezada por el cronista deportivo Jhan Carlos López bajo la dirección técnica del
profesor Víctor Sierra. La Serie del Caribe La pelota local está muy complicada y adelantarse a prónosticar cuales equipos pasarán a la final sería una locura, el deporte de la pelota que viene en caja cuadrada es simplemente impredecible. Lo que sí esta definido es que la Serie del Caribe 2018!se jugará del 2 al 8 de febrero en el! Estadio Panamericano,!Guadalajara,!México. Esta serie reunirá a los equipos campeones de los torneos de los países que integran la Confederación del Caribe:! Venezuela,! Puerto Rico,! México,! República Dominicana!y!Cuba, al inicio se aseguraba que!Barquisimeto,!Venezuela!iba a ser la sede del certamen caribeño pero debido a la crisis que atraviesa el país sudamericano la! Confederación de Béisbol del Caribe! descartó la sede sino
hasta!2019!para que!México!por segundo año consecutivo reciba la Serie del Caribe. Liga Deportiva Campesina inaugura vesión 21 del Torneo de Béisbol La Liga Deportiva Campesina de la Provincia Duarte inauguró la versión 21 del Torneo de Béisbol Campesino con la participación de 18 comunidades rurales, con dedicatoria especial al señor Luis José Taveras, empleado de la compañía Rizek Cacao por más de 20 años. El presidente de la entidad, José Antonio Taveras Mercado (Jochy) encabezó la ceremonia inaugural del tradicional evento deportivo, que se realizó en el estadio Julián Javier. En la actividad se entregó placas de reconocimiento al Lic. Lorenzo Castillo (Lencho) y al profesor y cronista deportivo José Antero Paula Liranzo (Joseph) y al ex-atleta Placido Santos. Taveras dijo que la justa deportivo está patrocinada por La Compañía Rizek Cacao con su lema Deporte Gratis al Campo.
■ La liga de béisbol qam esino reqonoqió al LiqS Lorenpo Castillo .LenqhoR, al rofesor y qronista de ortivo José Antero Paula Liranpo .Jose hR y al ex-atleta Plaqido zantosS
09
25 Gigantes del Cibao dejan claro que tiene un compromiso con fanáticos y patrocinadores EL JAYA | 1ra. Edición | Enero 2018
DEPORTES
✍ Víctor A.
Cruz Then El mensaje fuerte y claro que envió el presidente de Los Gigantes del Cibao Samir Rizek provocó una reacción positiva pese a la difícil situación que presenta el equipo con aspiraciones a clasificarse a la serie final de la temporada de béisbol invernal dominicano 2017-18. Los Potros (6-8), al domingo 14 de enero le restan cuatro compromisos pendientes y están obligados a ganar tres de ellos para poder disputar por cuarta ocasión una serie final en su historia de 21 años. Luego que los jugadores estelares Maikel Franco, el jardinero Moisés Sierra, el inicialista Garabez Rosa y el receptor sustituto Eduardo De Oleo fueron sancionados y alejados del conjunto provisionalmente "por violar el código de disciplina de la organización", el conjunto logró un récord positivo de 4-1 después de estar en último lugar con solo 2 victorias y siete derrotas. Los cuatro jugadores estuvieron celebrando en una fiesta hasta la madrugada del sábado (supuestamente hasta las 6:00 de la mañana), cuando los Gigantes tenían programado un importante partido vespertino a las dos de la tarde de ese mismo día. En ese juego Gigantes perdieron 7-1 ante los Tigres del Licey en Santo Domingo, Sierra fue expulsado por discutir con el árbitro desde la cueva después de poncharse en su primer turno, Franco se fue de 3-0, Rosa bateó de 3-3 y De Oleo
■ Samir Rizek, presiC dente de Gq.
■ fduardo De leo, Moises Sierra E Gara ez Rosa se disculpan por la conducta asumida.
no tuvo participación. "Creo que había que mandar un mensaje de respeto y disciplina. Como equipo nos debemos a la fanaticada, a los patrocinadores y a los otros peloteros que hacen bien las cosas. Prefiero perder con dignidad a tratar de ganar sacrificando la disciplina y el buen ejemplo", dijo Rizek, al cronista Enrique Rojas de ESPN Digital. Los jugadores suspendidos se disculparon con sus compañeros antes del partido del domingo 07, contra los Leones del Escogido, se reunieron con Rizek a puerta cerradas y luego enfrentaron los medios de comunicación. Los Gigantes posteriormente levantaron la sanción y anunciaron que reintegrarían al roster a los afectados desde el lunes. "Pido disculpas al equipo, a la fanaticada y a nuestros patrocinadores. Es algo que no volverá a ocurrir", dijo Franco. "En la situación en que se encuentra el equipo, que no es una situación muy buena, haber salido ese día no es recomendable.
Les pido disculpas a todos en el staff técnico y la directiva", agregó Sierra. Después de quedar en el primer lugar de la tabla general durante la serie regular, los Gigantes habían perdido seis de sus primeros ocho encuentros y situados en últimos entre los cuatro equipos que participan en el todos contra todos semifinal de la liga quisqueyana. El mal arranque costó el trabajo al piloto puertorriqueño Pedro López, quien fue sustituido por Rodney Linares, pese a ganar el premio de Mánager del Año por su desempeño en la temporada regular. "No fue una decisión fácil, pero la disciplina del conjunto está por encima de nuestra situación en la tabla de posiciones. El respeto entre todos los miembros y relacionados de la organización es algo muy importante para nosotros", justificó Rizek. Franco, bateaba de 20-4 con un doble y tres carreras impulsadas en seis partidos de la postemporada. Sierra, un veterano de ligas menores que
■ Luego de conocerse la suspención el eOuipo de Filis de Filadelbia en Grandes Ligas, recomendó a Maikel Franco dejar de jugar en RD.
pertenece a los!Nacionales de Washington, fue el campeón de bateo de la liga dominicana durante la temporada, cuando bateó .353 con 12 extrabases y 22 carreras impulsadas. Filis detiene a Maikel Franco en Lidom Los Filis de Filadelfia le pidieron al infielder dominicano Maikel Franco que detenga su participación con el equipo de los Gigantes del Cibao en el Round Robin. La información fue publicada por Héctor Gómez de la Z101, quien además reveló que ese conjunto en cambio quiere que el jugador se prepare para los próximos entrenamientos de primavera con miras a la campaña de Grandes Ligas. La medida se produce luego de que el pasado lunes los Gigantes levantaran una suspensión que habían anunciado, pero quedó sin efecto a Franco junto a Moisés Sierra, Garabez Rosa y Eduardo D’Oleo por falta disciplinaria.
Presentan película “La Tragedia de Rio Verde” Jugadores y dirigentes de siete países Con la participación de las autoridades de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, directivos de la Asociación de Cronistas Deportivos y la prensa en general, se presentó la película “La Tragedia de Rio Verde” en el Palacio del Cine del centro comercial SAMBIL. El largometraje relata la historia del accidente ocurrido en el paraje de Rio Verde en donde fallecieron directivos y jugadores del Santiago Baseball Club luego de participar en una doble cartelera en la ciudad de Barahona. La película fue dirigida por el cineasta Miguel Vásquez y protagonizada por el actor Johnnié Mercedes quien interpreta a Enrique –El MariscalLantigua, único sobreviviente del equipo de Santiago. A partir del próximo jueves 11 de enero, fecha en la que se recuerda el hecho, la película estará en todas las salas de cine del país contando con el apoyo de la Liga de Béisbol Profesional de la Republica Dominicana Inc. (Lidom). La Tragedia de Río Verde, dolorosa,
han participado con Gigantes este año ✍Víctor A.
imborrable, episodio que afectó el alma del pueblo, causó una herida tan profunda que no ha podido cicatrizar 70 años después del hecho. El 11 de enero de 1948, a las 6:00 p. m., la emisora La Voz Dominicana, dio la triste noticia del periódico La Nación que anunció que en el Paraje de Río Verde, en las estribaciones de la Cordillera Central, cerca de Villa Altagracia y de La Cumbre, un avión de la compañía Dominicana de Aviación, que transportaba el equipo de béisbol de Santiago, bajo un torrencial aguacero, había sufrido un aparatoso accidente. Perdieron la vida los jugadores del equipo de Santiago, que competía en el torneo nacional de béisbol, Aquiles Martínez, Loro Escalante, Bombo Ramos, Chino Álvarez,
Pedro Báez (Grillo A), Bebecito del Villar, Toñito Martínez, Alberto -MimoEstrella, Manuel (Sancho) Tatis, Papiro Raposo, Víctor Saint Clair (Papito Lucas), Antonio Dévora, Boquita Jiménez, Fernando Valerio, Yeyo Hernández, Pepillo Aybar, Maximiliano Rivera (Puchulán) y Miguel (Tatis) Rodríguez, muchos de ellos eran parte de la Selección Dominicana de Béisbol en ese entonces. También sus acompañantes Belarminio López, Luis Luque, Luciano Hernández, Arnaldo Cabral, Manuel Tejada, Virgilio de Peña, Miguel Albaine, Enrique Diloné, Enrique Henríquez, Francisco Collado, Elpidio Victoria, Carlos Manuel Rodríguez, Ramón María Hernando y José del Carmen Ramírez.
Cruz
Dirigentes de Puerto Rico, Panamá y jugadores de Colombia, Cuba, Estado Unidos, México y Venezuela han viajado hasta San Francisco de Macorís para trabajar con Los Gigantes del Cibao esta temporada. La gerencia de Los Gigantes del Cibao ha buscado en todas las ligas del caribe tratando de poner en el diamante un equipo competitivo. Es sabido que Estados Unidos es el principal país de donde se importan jugadores a la pelota dominicana, pero en esta ocasión el Gerente General Ismael Cruz ha buscado en las ligas invernales refuerzos que están dando la talla en esta segunda etapa del torneo y han sido parte la reacción que mantiene vivos luego de un mal arranque.
El puertorriqueño Pedro López, quien fue el dirigente del año de la serie regular fue el primer extranjero en formar parte del equipo, también el panameño Einar Díaz quien inició como entrenador de bateo, pasó a ser el asistente directo del dominicano Rodney Linares luego de asumir la dirigencia del equipo en sustitución de López. Los norteamericanos Cade Gotta, Beau Taylor, Cam Perkins, Sam Travis, Brian Burgamy, K.C. Hubson, Rob Refsnayder, T.J White, Patrick Johnson, Josh Roenicke, Paul Clemens, Evan MaClane, Colt Hynes, Kevin McGovern, Murphy Smith,
Gaby Hernández, Erick Yardley, Michael Johnson, Louis Head y Rich Teasley suman la mayoría de los importados que formaron parte del equipo esta temporada 2017-18. Desde México está reforzando el lanzador Ernesto Zaragoza. En la nomina gigante también están los cubanos Raul Valdez y Adrian Nieto. Importados desde la liga de venezuela están el chamo Heiker Meneses y para cerrar la lista de países está el colombiano Reynaldo Rodríguez, quien está defendiendo la primera base desde que se integró al equipo.
26 OPINION
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
EDITORIAL
Deber y compromiso de los partidos políticos
En el año que comienza se activará el quehacer político de los dominicanos de cara a las elecciones del 2020. Creemos que los partidos y agrupaciones políticas de oposición tienen que empezar temprano a analizar las formas de alcanzar acuerdos que les permitan crecer como formación de contrapeso al gobierno. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), que es la más grande formación política de los últimos años, inició los preparativos para su convención del 18 de febrero. Ese es un evento importante por cuanto en él se elegirán las autoridades responsables de dirigir su destino como organización comprometida en contribuir a mejorar la calidad de la democracia. También el movimiento ciudadano Marcha Verde comienza a ejercitarse con una concentración en Santo Dominco el 28 de enero, un año después de empezar sus denuncias y reclamos por todo el país contra la corrupción y la impunidad. Marcha Verde no es un partido, es un movimiento social enfocado en atacar la práctica de la corrupción y la impunidad, que son de los flagelos que mantienen a amplios sectores del país postrados en la pobreza. Como movimiento ciudadano, Marcha Verde está llamado a producir y suplir líderes sociales que demanden y procuren soluciones a los males que afectan a la nación. La dinámica social ha lanzado al ruedo político al Ing. Milton Morrison al frente del movimiento País Posible, con vocación de convertirse en partido político. Él tiene un discurso claro, motivador y convincente acerca
de la problemática que afecta al país. En el plano local ha comenzado a tener presencia en el escenario público el movimiento político Acción Ciudadana con denuncias y reclamos sobre asuntos puntuales de la agenda de desarrollo de la provincia Duarte. El nacimiento de estas formaciones sirve para medir las insatisfacciones de la población ante acciones y comportamientos que con frecuencia se ven en este país sin que les pase nada a sus responsables. Nadie duda que la fortaleza de un gobierno se consolida cuando es debil la oposición que le sirve de contrapeso en sociedades donde las instituciones son letra muerta. En Estados Unidos, por ejemplo, donde el partido político de oposición está en minoría en el congreso, sin embargo la fortaleza de la justicia ha frenado los deseos con que el presidente Donald Trump quiere gobernar a ese país. En materia de fortaleza y equilibrio de poderes, lo que se está viendo en esa poderosa nación, tienen que tomarlo como modelo a seguir países como República Dominicana, cuyos dirigentes políticos y de todos los sectores contínuamente reclaman respeto a las instituciones. Sin dudas que para mejorar la calidad de la democracia dominicana es necesario el fortalecimiento de la justicia como institución. En ese sentido es deber y compromiso de los partidos y organizaciones políticas trabajar la unidad para, sino se alcanza el poder, aumenten su representación en el congreso nacional que es el que designa a los jueces y desde allí contribuyan a superar las debilidades que afectan la institucionalidad del país.
El miedo de fracasar al emprender un nuevo negocio Estoy cansado de trabajar como empleado en esta empresa, ya aquí no me toman en cuenta, he dedicado mis mejores años de mi vida en este empleo a cambio de nada y por eso, el próximo año, he decidido iniciar mi propio negocio. Fue la expresión de una persona que por 20 años ha trabajado como empleado en una compañía. Cada año un gran número de personas en todo el mundo dan el gran paso de pasar de empleado para convertirse en emprendedores. Sin embargo, no todos están conscientes del precio y esfuerzo que usted debe hacer, para crear y mantener de forma competitiva el nuevo negocio. Lamentablemente no todos logran ser exitosos. Luego de adquirir la experiencia suficiente como empleado y tener los ahorros necesarios, entonces es tiempo de que inicie su propio negocio, si has podido manejar eficientemente la empresa de otro, tendrá mayor capacidad y compromiso para manejar la suya.
Si está dispuesto a asumir este riesgo, entonces pasará los próximos cinco años sin los privilegios y comodidades que le representaba el empleo. En tal sentido, debe comunicar y preparar a su familia de los cambios y el nuevo estilo de vida que todos deberán asumir. A través del tiempo entenderá que ha dado un paso importante en su vida y que todos sus objetivos serán alcanzados. Así que debes rodearte de personas exitosas y con deseo de trabajar, que compartan tu visión y que todos puedan crecer conjuntamente. Se dará cuenta que, al iniciar el nuevo negocio, usted pierde todos los privilegios que gozaba como empleado y se da cuenta de la gran cantidad de compromisos que debe afrontar, comenzando por el poco capital de trabajo para cubrir gastos como: nómina, alquiler, impuestos, energía eléctrica, entre otros. Como empleado a usted no le preocupa mucho si las ventas bajan, si se acerca la fecha para el pago de la nómina, si los impuestos aumentan, usted sabe que su salario está asegurado en la empresa. Tenga pendiente que al igual que
usted se convirtió en emprendedor, sus empleados estrellas también podrían hacer lo mismo, por tal razón dele la oportunidad para que también ellos se superen y puedan crecer al igual que usted lo hizo. Al pasar de empleado a emprendedor conocerá las ventajas de cómo tratar mejor al empleado y asegurarse de cómo sacar el máximo provecho en cada uno de ellos. Entenderá que muchas veces es mejor ser empleado que empresario, y que deberá afrontar muchos obstáculos que se le presentarán en su vida personal, laboral y profesional. Es momento de que procure explorar nuevos productos y servicios que mantienen insatisfecho a la población, una buena idea te permite hacer tu propio negocio y convertirte en una persona exitosa. La mejor manera de emprender un nuevo negocio es dejando de hablar y empezando hacer. Anónimo. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAPInternational, SRL. 809-5837254, Santiago y todo el Cibao.
El Reconocimiento a los jóvenes del grupo Los Palmeros
Por iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, señor Rubén Maldonado, sus compañeros de la Cámara Baja aprobaron el Proyecto de Ley que declara el 24 de Abril de cada año como “Día del Respeto a la Voluntad Popular del Pueblo Dominicano”. Con el mismo Proyecto de Ley, el 28 de Abril fue instituido como “Día de la Soberanía Nacional”, en reconocimiento al heroico coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y los jóvenes constitucionalistas que cayeron combatiendo al invasor yanquis a partir del 28 de Abril de 1965. En tanto el Ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, emitió una resolución mediante la cual establece por obligatoriedad en todas las escuelas del país, realizar actividades en las cuales se reconozcan la valentía y sacrificio por la libertad de la nación dominicana, de cada uno de los jóvenes izquierdistas y revolucionarios que integraron el grupo Los Palmeros. Estas disposiciones de la Cámara de Diputados y del Ministerio de Educación, es más que un reconocimiento al heroísmo de los combatientes del 12 de Enero de 1972, Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta). También reivindican el firme trabajo sin vacaciones de la fundación “Caamaño” y otras reconocidas entidades, que día a día viven montando actividades patrióticas, para con mucho entusiasmo resaltar las gestas libertarias de la nación y con ellas no permitir que perezca la memoria revolucionaria del pueblo dominicano. Reconocer a quienes enfrentaron al grosero invasor yanqui en el 1965 y quienes combatieron al Gobierno de los 12 años del doctor Balaguer, es reconocer que siguen siendo un referente de las luchas de liberación de los pueblos del mundo.
CALLE DHVER p NO.5- SAN @RANC:SCO DE MACOR S- R. D. Tels./ )8,(b 588Gw8w1 3 588G5,0w le sitev .elíaya.com EMmaibsv elíayahgmail.com redaccionhelíaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna isell Lqiez Vásuuez jerente IdministratiRa Vvctor Adrián Cruz Tjen Luz Estjer Santos Reynoso DiaWramación ñ DiseSo Da6id Dvaz Valerio Miguel Montilla Narciso Ace6edo Marte edactores Elisaél Sosa Reyes le master Ne man Staling CotóWraVo
Estrella Ta6eras jestión de -o ros @rancisco Del OrFe gensa:ero Odilis 9idalgo onzález ebacionista Vvctor Adrián Cruz Tjen Editor DeAortiRo Mariluz Vargas E:ecftiRa de Pentas Editora El CariFe GgN EOGFp
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
OPINION
Propuesta para el año 2018 ✍Francisco Taveras A inicio de año, vienen los saludos, felicitaciones y los deseos entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, para que el año les traiga salud, prosperidad, que todo les salga bien y el Presidente de la República, siempre manda un mensaje de salutación y deseándole al pueblo todos parabienes. Eso está muy bien; pero debería haber un esfuerzo del gobierno, para que los buenos deseos se conviertan realmente en realidad, combatiendo con medidas efectivas, la corrupción, impunidad, delincuencia en sentido general, feminicidio, el irrespeto a las leyes. Aplicar las leyes, con su régimen de consecuencias, para los violadores de las mismas, pues se observa que tanto la justicia como la policía, creen estar cumpliendo con su deber, pero la norma es que uno y otro, al parecer se sienten satisfecho con los que están haciendo, cuando realmente lo que se percibe
✍ Yris
en la sociedad es otra cosa. Da “grima” manejar en nuestras vías, donde no se respetan preferencias, semáforo en rojo, vía contraria, etc. Se hace necesario una justicia que establezca cero impunidad, donde todos los que están en el gobierno y los que no estamos paguemos por violación; cuando decimos, todos, es “todos”, donde no haya tráfico de influencia, llamadas telefónicas ni tarjeticas a los jueces. Si los mandantes de turno se propusieran cero corrupción y cero impuridades, tendríamos un país vivible y se produciría el cacareado y falso desarrollo econó-
mico y social, que se pregona por diferentes medios. Dentro de la agenda para propiciar un cambio positivo, debe fortalecerse el sistema policial, que prevenga y sea capaz de investigar y dar seguimiento a la criminalidad. El gobierno cuenta con el poder y la capacidad si lo quisiera, de acabar con la corrupción, la impunidad y el irrespeto a las leyes, donde verdaderamente la justicia se “ciega” y caiga todo el peso de la Ley al que delinque. De buenos deseos del gobierno estamos hartos, ahora falta que esos buenos deseos se conviertan en realidad con una justicia y un desarrollo económico que alcance a todos los dominicanos y podamos vivir en un país seguro, con una justicia accesible y efectiva, donde no haya corrupto preferido, no se castigue sólo al que no tiene padrino. ¡En hora buena! Felicidades a todos. El autor es maestro
Armonía Escolar
de la Cruz Todas las personas necesitamos de un ambiente acogedor, seguro, tranquilo y armonioso para vivir y desarrollarnos a plenitud, lo cual implica que éste ambiente prevalezca en todos nuestros contextos de vida. Como padres y maestros, tenemos el deseo de que nuestros niños se eduquen y desarrollen todas sus habilidades en espacios de total armonía, es por ello que nuestras escuelas deben formar integralmente a niños y adolescentes con actitudes y valores que les permitan aprender a convivir con los demás, ejerciendo así una ciudadanía consciente y comprometida, es indispensable que los niños aprendan a desarrollar un ambiente afectivo y sano, esto les ayudarán a contribuir en la madurez social e individual, posibilitándoles asegurar mejores aprendizajes. Empezamos a crear armonía en los espacios escolares cuando actua-
mos con respeto y tolerancia hacia los demás y cuando decidimos resolver las situaciones de manera calmada, ya que cuando en el contexto escolar reina la armonía, podemos asegurar mayores avances en los niños, esto significa que la armonía escolar es un factor determinante para que los estudiantes puedan avanzar efectivamente y además puedan convertirse en personas más juiciosas y pensantes, de manera, que es muy necesario que todos promovamos espacios de armonía y de esta manera estaremos colaborando con la formación integral de nuestros niños. Compartir la vida con otros es propio de las
personas, es una acción clave para la buena armonía, actuar para convivir supone aprender de los demás, esto implica profundizar en que los seres humanos estamos necesitados de convivir en un ambiente de total armonía y por tanto de aprender a tener contacto con los nuestros. El mundo moderno atrapado por la rapidez de la vida, se ocupa poco de aprender a convivir y por eso arrastra las consecuencias de la deficiencia de compartir. Es bueno puntualizar que la armonía escolar es un estilo de vida que debe estar presente en los centros educativos y que todos los actores del proceso debemos promover en los estudiantes, obteniendo así una buena armonía escolar, para lograr todo lo antes expuesto es necesario que exista respeto, y tolerancia entre las costumbres de otras personas…
Su Santidad Francisco casi llega a su sexto año de haber asumido como Sucesor de Pedro y, durante este período, se ha destacado prioritariamente por ejercer el Magisterio a través de homilías, gestos y mensajes muy puntuales. Siguiendo la tradición de sus predecesores, nos ha regalado cinco Mensajes para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1ero. de enero de cada año y en cada uno de ellos ha abordado temas de mucha actualidad y ha tomado partido en sus análisis. En el 2014 trató el tema sobre “la fraternidad, fundamento y camino para la paz”; en el 2015 habló sobre “no esclavos, sino hermanos”; en el 2016 abordó el tema: “Vence la indiferencia y conquista la paz”; en el 2017 propuso como tema de reflexión: “La no-violencia, un estilo de política para la paz” y recientemente en el 2018: “Migrantes y refugiados: hombres y mujeres que buscan la paz”. Aparte del objetivo fundamental que es promover la paz, no requiere de mucho análisis identificar los demás temas fundamentales de los mismos. Las palabras más destacadas jalonan un mensaje al otro: fraternidad – esclavos – indiferencia – no violencia – migrantes – refugiados. El título de cada Mensaje nos da la perspectiva, el pensamiento y las preocupaciones del Papa latinoamericano y, cuando nos adentramos en su lectura, su contenido confirma cuál es el proyecto del pontificado del Papa Francisco: la línea de reflexión del Obispo de Roma, sigue incisivamente temas que afectan al hombre de hoy, sin medias tintas, sin posturas. Los Mensajes siguen un mismo hilo conductor.
Todos buscan, desde el Evangelio y desde la fe, darle un giro al modo de analizar y aportar soluciones concretas a situaciones específicas, donde con frecuencia los líderes mundiales y los gobiernos proponen soluciones diplomáticas y no desde el aspecto humano. El ejemplo más evidente nos lo demuestran las palabras que utiliza el Papa. Por ejemplo, paz se repite 100 veces; vida, 74; hermano, 71; fraternidad, 64; indiferencia, 41; migrantes, 32; justicia, 31; solidaridad, 28; esclavitud, 23; no violencia, 20; esperanza, 16; refugiados, 16; sin embargo, economía viene nombrada tan solo 4 veces. Como podemos notar, el Papa enarbola un discurso diametralmente opuesto a la preponderancia que le otorgan los grandes intereses a los problemas mundiales, a las respuestas que buscan las grandes naciones del mundo y, sobre todo, el comercio mundial que “utiliza y tira” hasta el mismo ser humano, como ha sido la permanente denuncia del Papa desde su primera alocución pública: los descartados. El Papa está preocupado por la humanidad y no por los números de la economía mundial. En su Mensaje de la Paz del 2014 llegó a afirmar proféticamente: “El hecho de que las crisis económicas se sucedan una detrás de otra debería llevarnos a las oportunas revisiones de los modelos de desarrollo económico y a un cambio en los estilos de vida. La crisis actual, con graves consecuencias para la vida de las personas, puede ser, sin embargo, una ocasión propicia para recuperar las virtudes de la prudencia, de la templanza, de la justicia y de la fortaleza. Estas virtudes nos pueden ayudar a superar los
momentos difíciles y a redescubrir los vínculos fraternos que nos unen unos a otros, con la profunda confianza de que el hombre tiene necesidad y es capaz de algo más que desarrollar al máximo su interés individual. Sobre todo, estas virtudes son necesarias para construir y mantener una sociedad a medida de la dignidad humana”. Definitivamente el Papa ha insertado temas neurálgicos que antes no estaban en las agendas de las Cumbres o que eran silenciados. Pero también, a ejemplo de los Papas anteriores, sigue anunciando la urgencia de paz que vive el mundo, demostrando que la paz no se consigue solamente por silenciar las armas, sino por los pequeños gestos que cada persona puede hacer, desde su propia posición e iniciativas. Interpretando el deseo más profundo del Papa, podríamos escuchar su voz solicitándonos: Utilicen las manos para abrazar y estrechar las del hermano, en vez de tomar las armas; invoquen al “Príncipe de la paz”, no al reino de la muerte; redescubran al otro como un hermano y no como un enemigo; siembren la paz en vez de la violencia; reconstruyan la justicia en vez de los pueblos derribados por las bombas; armen a los pueblos de educación y no de artefactos; defiendan la vida, no promuevan la muerte; azucen la paz, no la guerra. En un mundo donde escuchamos discursos incendiarios y amenazas de guerras, se hace más urgente cantar junto a Francisco la invitación del profeta Isaías: “¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz!” (Is 52,7).
El buen trato hacia los niños ✍ María Magdalena Mosquea
El buen trato hacia los niños es la mejor forma de tener hijos estables emocionalmente. ¿Qué sería un buen Trato? – Es la acción y efecto de tratar a una persona tanto verbal como físicamente. Por lo tanto darle un buen traro a los niños iniciaría con los siguientes estímulos emocionales: •Darles alternativas a una conducta inadecuada. •Enseñarles amablemente por qué algunos de sus actos no se hacen. •Hacerlos sentir que son amados. •Demostrarles afecto sin importar lo que hayan dicho o hecho. •Respetar su cuerpo (siempre y en todo sen-
27
tido). •Escuchar sin juzgar cuando nos cuentan algo. •Hablarles con amabilidad y suavidad •Usar palabras respetuosas para dirigirnos a ellos. •Reírse con ellos no de ellos. Recordarles que este nuevo año 2018, nos permite potenciar nuestras riquezas internas para lograr un verdadero cambio. Nuestros hijos necesitan nuestra atención no solo: En revisarles la mochila. Revisemos sus emociones, sus sentimientos, su ánimo, su autoestima, y que vaya a clases siempre con una sonrisa en el alma y con la certeza de que lo amamos. La autora es Psicóloga clínica.
28 POLICIALES
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Fallece Efrain Gil Alvarado (Efren) reconocido entrenador ✍ Tony
Reyes Gran pesar ha causado la muerte del reconocido entrenador de baloncesto Efrain Alberto Gil Alvarado acaecida la tarde de este miércoles 3 de enero en su residencia de la calle San Francisco de esta ciudad. Gil recientemente había sufrido un desmayo siendo ingresados en un reconocido centro médico de Santiago donde fue operado y dado de alta hace varios días luego de ser operado satisfactoriamente pero al parecer sufrió una recaída dándole un derrame cerebral que le provocó la muerte. En la actualidad era empleado del ministerio de deportes donde fungía como entrenador de balon-
cesto instruyendo niños y jóvenes de los principales clubes de esta ciudad. El prestigioso entrenador de baloncesto contaba con 74 años de edad de los cuales más de 60 se los dedicó al deportes especialmente el baloncesto. Les sobreviven sus hijos Efren Stevenson, Kathy, Carmelina los que procreó con su hoy viuda Carmen Morillo. Sus restos fueron velados en la funeraria municipal y sepulados en el cementerio viejo de esta ciudad.. El deportista Bernabó Matos alto directivo del equipo de baloncesto añejo Los Cerveceros entidad que fundó el fenecido deportista destacó que el deporte pier-
■ Juana Dolores
de un excelente ser humano y un buen padre de familia. “El deporte está de luto, Efren fue un gran apasionado del deporte del aro y el balón trabajó sin descanso hasta la hora de su muerte, todos los que nos duele el deporte debemos darle una gran despedida a este baluarte de nuestra disciplina” agregó Matos.
Recordando al poeta Cantor de los Gigantes, Gabriel Moquete de la Rosa
Que venga gente, que venga Ganara o perdiera juegos, el equipo Gigantes del Cibao constituyó una fuente genuina de inspiración a Pedro Gabriel Moquete de la Rosa, poeta por herencia y conocido como el Cantor de los Gigantes. En noviembre de 1996, en el primer torneo que participaba el equipo en el béisbol profesional otoñoinvierno, el poeta Moquete de la Rosa publicó en EL JAYA una convocatoria en décima a la fanaticada a respaldar al conjunto local. Con el título Que venga gente, que venga, el poeta escribió : Que venga gente de Hatillo de la bajada y de Colón que vengan de Pontón Las Guáranas y de Castillo que vengan de Genimillo de Ranchito y Mirabel que vengan de Pimentel de Salcedo y de Tenares y de todos los lugares del inmenso Jayael Que vengan a respaldar a este cañón de poder que junto a Julián Javier será un equipo ejemplar Nadie se debe negar a recibir esta arenga y que cada quien retenga esta humilde petición como un grito a todo pulmón: ¡Que venga gente, que venga!
Que venga gente, que venga del rincón más apartado para que este potro alado su carrera no detenga que cada uno sostenga un pedazo del timón y así, con mucha razón será invencible la zona y una gigante corona ostentará la región Hoy recordamos al poeta Gabriel Moquete de la Rosa, quien falleció el 28 de octubre del recién pasado año 2017. Moquete de la Rosa nació el primero de febrero del año 1940 en el municipio de Pedro Santana, de San Pedro de Macorís. A raíz de su fallecimiento el Taller de la Cultura Manuel Almonte, de Santo Domingo publicó una semblanza biografía de Pedro Gabriel que incluye algunas de sus décimas, otras descritas por amigos y familiares. También le denominaban el General de las Décimas y Ruiseñor de la Décima Criolla. Sobre Pedro Gabriel, la maestra Marcia Jiminián, viuda del maestro Jacobo Moquete de la Rosa que era hermano del poeta “en décimas resaltaba los triunfos de las Estrellas Orientales. Pero cuando se instaló el equipo los Gigantes, ya Pedro Gabriel tenía más de 30 años residiendo en San Francisco de Macoríss, por lo que se convirtió en uno de sus fervientes fanáticos y le escribía sus décimas usando el seudónimo “El cantor de los Gigantes”. En esta ciudad del Jaya Pedro Gabriel residió con su esposa Dulce Ortega con quien procreó sus hijas Gabriela y Ana María quienes fueron criadas junto a sus hermanos maternos Freddy, Nano y Titi, expresa la educadora Marcia Jiminián.
■ Antonia Violeta María
En medio de una manifestación de dolor fueron sepultados en el cementerio municipal, los restos de la reconocida profesora Fe Nuñez Pantaleon, quien falleció tras padecer quebrantos de salud en Santo Domingo. Laboró por más de 30 años en diferentes escuelas de esta ciudad. Estaba casada con el señor Arismendy Hidalgo Mena, quien falleció el l8 de junio del año pasado, con quien procreó a los jóvenes Fe Aristalia, Diomary y Raquel Hidalgo Nuñez. Sus restos fueron velados en la funeraria la Mercedes de esta ciudad. En nombre de su familia sus hijas expresaron las gracias a todas aquellas personas que, por medio de cartas, llamadas telefónicas y personalmente se han unido al dolor que hoy les embarga. Todos los días en la catedral Santa Ana a las siete de la noche se le están realizando el novenario, y sus últimos rezos se realizarán este sábado a las tres de la tarde en su residencia de la calle l4 de Junio No. 26 de la urbanización Brugal, el teléfono residencial es el numero 809 588- 7536. El 31 de diciembre falleció la señora Juana Dolores Peña de 86 años de edad. Residía en la calle Emilio Prud Homme #107.
Denuncian muerte embarazada y su criatura por presunta negligencia
✍ Miguel Montilla Los parientes de Elizabeth Mena embarazada de siete meses, denunciaron su muerte y la
■ Carlos Mena
■ Maestra Fe Nñ ez Pantaleon
■ Efrain Gil Alvarado (Efren)
de la criatura por presunta negligencia médica, al colocarle una inyección en el hospital Publico San Vicente de Paul.
En tanto que las autoridades del centro hospitalario señalan se realizan las investigaciones, afirmo el doctor Francisco
■ Ana Mercedes Perdomo
Era esposa de Ezequiel Lizardo y madre de Rene, Silvia, Yomari, Adolfo. Martín, Guillermo, Ramón, Fello, Chichi, José Ramón, Emma y Jakeline. Carlos Manuel Mena Rodríguez (El Grifo) de 50 años de edad falleció el 29 de diciembre. Residía en la calle Capotillo #7. Se dedicó por muchos años como chef en diferentes lugares de esta ciudad. A la edad de 85 años falleció a causa de un infarto el 1ro. de enero la señora Antonia Violeta María Núñez, quien era hermana de la profesora Alida María. Sus nueve días se realizan en la Iglesia San Martín a partir de las seis de la tarde. El teléfono familiar es el (809) 244-2314.’ El 2 de enero falleció a causa de un paro cardiaco el señor Emilio Antonio Mena y Mena de 60 años de edad, quien laboró por 30 años como electricista en la Nestlé Dominicana. Residía en la Urbanización Los Maestros. Le sobreviven su esposa Xiomara Santos y sus hijos Oscar Emilio, Yael Esteban y Dolores María. El teléfono familiar es el (809) 7250676. Miguel Bonó Durán de 78 años de edad falleció el 3 de enero. Residía en la calle Santa Ana #112. Le sobreviven su esposa Javier Ureña Yunqué, Director Del Hospital y esperan el resultado de las autopsias. Mientras que José Mena, hermano de la víctima expreso que esta entro al centro caminando junto con un vecino y salió en un ata-
■ Emilio Ant. Mena
■ Luis Celestino
Altagracia Hernández y sus hijas Ely, Miguelina y Grecia. El teléfono familiar es el (809) 505-8948. A la respetable edad de 101 años falleció el 9 de enero la señora Ana Mercedes Perdomo. Residía en la cale Billini #133. Era esposa del señor Manuel García y madre de Manuel, Fausto, Chamaco y Minina. Ellos la describen como una madre luchadora, trabajadora, incansable, que los crió con buenos valores; con un un corazón noble y bondadoso por lo que Dios la premió por el esfuerzo realizado. El teléfono familiar es el (809) 290-1940. También el señor Luis Celestino alcanzó la edad de 105 años de vida, falleció el 12 de enero. Residía en la calle Santa Ana. Era padre de Raúl, Francisco, Luis José, Enrique, Rosalina e Hilda. úd minutos después. Los restos de la mujer de 35 años son velados en su residencia del sector Las colinas en San Francisco de Macorís, en tanto que los parientes esperan se haga justicia.
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
NOTICIAS
29
Envían a prisión dos hombre acusados violar a su hija y a su hijastra
Interno muere en
intento de fuga
Ramón Jstarlin Eorillo, muerto a tiros al intentar puzarse
Un interno del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaría murió cuando intentó escapar del palacio de Justicia de esta ciudad, cuando se le conociera juicio de fondo y fuera condenado a 15 años. Se trata de Ramón Estarlin Morillo, Héctor, de 22 años, quien falleció la tarde de este jueves mientras intentaba fugarse en medio del traslado al vehículo que lo conduciría hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle, donde cumplía prisión por el asesinato José Antonio
Almanzar Gutiérrez Moreno, en fecha 08-02-16. En tanto que la institución de administración penitenciaria indicó que la muerte del privado de libertad ocurrió cuando saliendo del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, al llegar a la calle, abruptamente intentó escapársele a dos agentes de vigilancia que lo custodiaban, instantes después de que un tribunal lo había condenado a 15 años de prisión por cometer el homicidio. A través de una nota el organismo explicó que cuando se aproximaban al vehículo de traslado, uno de los dos agentes que custodiaban al interno, lo soltó para abrir la puerta y abordar, momento en que éste forcejeó y emprendió la huida, ignorando una advertencia de siete disparos al aire y un llamado que se detuviera, siendo alcanzado por otro disparo durante la persecución, el cual le ocasionó la muerte.
Dos hermanos y su tía mueren en accidente
ESPAILLAT. Tres miembros de una familia murieron el domingo 31 de diciembre tras ser embestida la motocicleta en que viajaban por una camioneta en la carretera Gaspar Hernández-La Piragua. Las víctimas fueron identificadas como Richardson Rosario Vásquez, de 24 años, Ligia Vásquez Ureña y Yamilka Rosario Vásquez. Ric ardson Rosario, TamilDa Rosario q Los fallecidos, tía y .izia FMshue , sobrinos, residían en el Higüero de Joba Arriba. Trascendió que los occisos viajaban por el referido tramo carretero a bordo de una motocicleta CG, negra, cuando chocaron con la camioneta Toyota, gris, conducida por Zenel Rodríguez Javier, quien fue sometido a la justicia.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte, dictó tres meses de prisión contra un hombre acusado de abusar de su hija de nueve años. Se trata de Rolando Guzmán Jiménez, quien reside en la Calle Troncal! de la Urbanización Piantini, de esta ciudad, es acusado de violar la Ley 136-03 del Código del Menor y, los artículos 332 y 396 del Código Judicial, por lo que se le aplico la medida cautelar que deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al
Valle. En tanto que familiares de la menor, piden que a Jiménez le caiga todo el peso de la ley, por este hecho. Apresan acusado de violar hijastra En otro hecho la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este Distrito Judicial de Duarte, dictó prisión preventiva contra un hombre acusado presuntamente de abusar sexualmente de una hijastra suya de 12 años de edad. Se trata de Pedro Alfonso Figueroa Villar, quien deberá cumplir tres
Ledro vlponso izueroa, acusado de fiolar iPastra
meses de forma cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle.! Se informó que Figueroa Villar reside en la calle principal del sector
Rolando áu mMn yimgne , acusado de fiolar iPa
Vista San Francisco, de esta localidad., Mientras que los familiares de la menor, solicitaron que al involucrado le sea aplicado todo el peso de la ley.
PN mantiene activa búsqueda hombre mato dos linces en SFM
La comandancia nordeste de la policía mantiene activamente la búsqueda de un hombre acusado de asesinar a los agentes de la unidad especial Lince,!Joel Antonio Pérez Liriano, de 28 años de edad, y! José Ariel Tirado Pérez, de 25.! Se trata de ! Melvin Concepción Brito, de 24 años, quien está siendo señalado por el cuerpo del orden, como el responsable del asesinato de dos agentes de la unidad táctica linces. Se recuerda que el miembro de la institución
policía Pérez Liriano !fue el primero de sus víctimas ultimado!cuando llegaba a su vivienda en el sector Espinola de esta localidad, la madrugada del domingo!30 de julio 2017. Mientras que Tirado Pérez murió al recibir varios impactos de bala en el interior de una vivienda!en medio de una labor de inteligencia en el sector Los Jardines 2da etapa, en busca de apresar al homicida, ocurrido la noche del lunes 27 de noviembre. Se informó que además,
jesde la i huierda Eelfin Gonceéción, érópuzo q los linces hue asesinó yoel vntA Lgre q yosg vriel iradoA
el presunto antisocial es buscado por una supuesta violación a una menor de edad, además en reiteradas ocasiones, el cuerpo del or-
den ha hecho llamados de entrega por diversos medios y éste rechaza el mismo.
agua en colmadones, bares, discotecas y lugares públicos y privados. La iniciativa, de la autoría de la diputada Miladys Núñez, fue apro-
bada en la legislatura anterior y perimió en el Senado, por lo que fue reintroducida. Tomado de diariolibre.com.do
Fallece joven tras fumar hookah por varias horas Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas y con modificaciones, el proyecto que prohíbe el uso de la hookah, narguile o pipa de
.uis Ramón Jséinal
MOCA, Espaillat. El joven Luis Ramón Espinal de 19 años falleció el 13 de enero luego de permanecer fumando con una hookah durante varias horas. De acuerdo a versiones de sus parientes, el joven fue llevado en estado agónico al hospital Dr. Toribio Bencosme de este municipio, donde murió. Son múltiples los casos de personas que han muerto por el uso de ese instrumento para fumar. En noviembre del año pasado la Cámara de
30 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Enero 2018
Estadísticas reflejan que 72 personas murieron en hechos violentos durante 2017 en Provincia Duarte ✍Miguel
Montilla
Durante el año 2017 unas 72 personas murieron de forma violenta, según las informaciones suministradas por la Jurisdicción Provincial de Duarte del Ministerio Público. En los primeros diez meses del 2017, la fiscalía de la provincia Duarte re-
gistró un total de 64 homicidios, de los cuales un 92% corresponde a hombres y un 8% mujeres. El fiscal Regis Victorio Reyes dijo que el Ministerio Público conoció 7,062 casos de violencia, distribuidos de la siguiente manera: 1,657 desde la sede policial, 656 desde la sede judicial, 2,072 desde la uni-
dad de género o violencia intrafamiliar, 714 del juzgado de paz, 333, de tribunales de tránsito y 1,630 desde los municipios de Las Güaranas, Pimentel, Castillo, Arenoso, Hostos y Villa Riva.
En tanto que Victorio indicó que han tenido como resultado un 73% de efectividad de persecución penal.
Alcaldía paga prestaciones laborales a ex-empleados ✍David
Díaz
La alcaldía de San Francisco de Macorís, continuó el pagó de las prestaciones laborales a un grupo de ex-empleados del Ayuntamiento Municipal por la suma de 646,155.22 pesos. La entrega la hizo Tesorera del Ayuntamiento, Lcda. María del Carmen Martínez Jerez, el viernes 5de enero. El alcalde Alex Díaz Paulino, quien estuvo presente en la entrega de los cheques, aseguró que la alcaldía continuará pagando las prestaciones
De los 64 homicidios, dos pertenecen a Cenovi, tres a Pimentel, dos a las Guáranas, uno a la comunidad de Castillo, dos a Hostos, en tanto que siete a Villa Rivas, uno a Arenoso y 45 a San Francisco de Macorís, donde un total de 59 hombres y cuatro mujeres perdieron la vida.
Obreros piden MOPC pague cuatro meses a brigadas
laborares a los ex servidores del cabildo. Entre los beneficiados con el pago de las prestaciones laborales están Adan Martínez, Agustín Coste Sánchez, Andrés Alexander Fontana, Angel Burgos, Angel Rafael García, Apolinar Burgos,
Basilio Vásquez, Cecilio Acosta, David Camilo, Fabiola Guzmán, Fiordaliza Felipa Sánchez, José Duarte, Josefina Rosario, Julián Tineo, Laura Marina Beato, Lorenzo Rivera Santos. Además María Mercedes Herrera, Martín Abreu, Martina Beatriz Peralta, Modesto Figueroa, Norberto Rafael Jiménez, Olga Paulino, Pascual Pérez, Ramón Antonio Martínez, Ramón Antonio Mendoza, Ramón López, Ramón Núñez, Rosalía Hilario, Sandro Cárdenas, Serafín Minaya y Víctor Manuel Araujo.
✍Miguel Montilla Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, pidieron a esa institución pagar los cuatro meses que le adeudan a los obreros que laboran en las brigadas. José Liriano, en representación de los trabajadores, dijo que desde las pasadas tormentas las brigadas trabajan en la reconstrucción de caminos, limpieza de zonas afectadas y otras, solo recibiendo en diciembre el pago de 15 días, cuando se les adeudan hasta cuatro meses.
des protestas a las calles en demanda obras prioritarias para el municipio y justicia por el asesinato de Mario Vladimir Lantigua Baldera, presuntamente a manos de la Policía Nacional. Raúl Monegro, vocero nacional del Falpo, dijo que ya el pueblo esta harto de las mentiras y engaños de las autoridades gubernamentales. Explicó que sobre el asesinato del dirigente de esa organización y empleado de la UASD, recinto SFM, el Ministerio
Público no ha dado a conocer los resultados de la investigación a pesar de que hace más de cinco meses ocurrió el hecho. “El movimiento popular va para las calles, para seguir reclamando la Casa de la Cultura, el hospital Materno Infantil, la avenida de Circunvalación, el encachado de la cañada Grande, carreteras y caminos vecinales para la zona rural, entre otras demandas que vienen reclamando y las autoridades hacen caso omiso”, sostuvo Monegro.
los Sánchez en esta ciudad sigue en espera de las autoridades para que reconstruyan el puente destruido por las aguas de la tormenta Irma en septiembre pasado. En esta comunidad donde residen más de cincuenta familias, dicen fueron olvidados por el gobierno estatal y municipal. “Aquí estuvo gente del alcalde porque él no ha venido a solidarizarse con nosotros, antes si para buscar votos y criticar el puente que construyo Félix (Rodríguez) y que el río se llevó”, reclamó
Alex D az, Alcalde de SFM.
Lic. Regis Victorio Reyes
Obreros del Ministerio de Obras P blicas y Comunicaciones en reclamaciín.
Expresaron que de no ser atendida la solicitud, paralizaran los trabajos que realizan más de 200 hombres
solo en esta zona del país, por lo que llamaron al ingeniero Gonzalo Castillo, atender el reclamo.
Ribera de los Sánchez sigue espera de autoridades FALPO dice 2018 será de protestas a -Miguel Montilla en reclamos de obras y justicia La comunidad Ribera de
Raul Monegro, vocero nacional del Falpo.
-David Díaz
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) en San Francisco de Macorís, anunció que el 2018 será un año de gran-
Moradores del sector Ribera de los Sánchez tiene que cruzar un puente improvisado para poder comunicarse con otros sectores.
Gustavo Hernández, comunitario de ese sector. Este sector se encuentra a unos quinientos metros de lasprincipal vía de entrada a la ciudad, pero cada vez que
llueve quedan incomunicados, porque se hace imposible cruzar el puente improvisado que construyeron sus habitantes.
Instalarán fuente en parque Juan Pablo Duarte SFM
Ayuntamiento SFM reconstruye parque residencial Los Rieles
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, trabaja en la instalación de fuente en el área donde está ubicada el busto del patricio Juan Pablo Duarte en el parque que lleva su nombre. La fuente con chorros de agua y luces a color dará más belleza y es-
A ritmo acelerado continúan los trabajos de reconstrucción del parque del residencial Los Rieles de San Francisco de Macorís. La reparación de la plaza pública está a cargo del Ayuntamiento Municipal con recursos que provienen el Presupuesto Participativo. El arreglo del parque, incluyendo la siembra de nuevos árboles y áreas de jar-
-David Día
plendor a la base que sustenta la estatua del padre de la patria. Se informó que el parque Duarte, tras ser sometido a una remoción en todas sus áreas, podría ser reinaugurado el 26 de enero del presente año, día en que se celebra el 205 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.
-David Día
dines. El alcalde Alex Díaz Paulino, serán reacondicionandos los diferentes
parques, para su limpieza, orden, iluminación y seguridad a los espacios de recreación de los ciudadanos.
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Ediciรณn | Enero 2018