EL JAYA 726

Page 1

1RA. EDICIÓN ABRIL 2018

Rechazan informe sobre la muerte de

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE REP. DOM. • No. 726 • AÑO 33 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

Vladimir

PAG-30

Inauguran con 56 equipos la versión XX del Torneo Softball Empresarial

PAG-25

Pepín Corripio confirma que viene a impartir conferencia PAG-04

Altice y UCNE firman acuerdo PAG-08

Revista Caras presenta edición de Colección PAG-21

Ayuntamiento de Castillo repara 70 Km. de caminos PAG-03

Alianza País propone convergencia opositora para derrotar PLD en 2020 PAG-10

La Peña recibe ambulancia donó alcaldesa de San Juan Puerto Rico

PAG-22-23


02 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

REPORTAJE

03

Ayuntamiento de Castillo repara 70 kilómetros de caminos; destaca impacto de los programas sociales que desarrolla

CASTILLO. El alcalde de aquí, licenciado Jaime Camilo Frías, informó la reparación de unos 70 kilómetros de caminos vecinales de las comunidades rurales de este municipio a un costo de 6 millones 500 mil pesos y destacó el impacto de los programas sociales que desarrolla en la comunidad. Camilo Frías declaró que al iniciar su gestión tuvo como prioridad intervenir los caminos vecinales de las comunidades de Saladillo, La Guasarita, Los Naranjos, Loma Vieja, La Caoba, La Ceibita, San José, La Jagua, El Firme, Los Callejones, Los Guayuyos y Sabana Grande de Hostos, que en conjunto suman unos 70 kilómetros a un costo de 6 millones 500 mil pesos. Al propio tiempo el ejecutivo municipal destacó el impacto de los programas sociales del ayuntamiento hacia la comunidad, como mejora de viviendas, apoyo al deporte, al programa Quisqueya Aprende Contigo, con los ministerios de la Mujer, Salud y Educación, cambio de piso, ayudas en el pago de gastos

funerarios a personas de escasos recursos. Con el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) realiza un programa de reconstrucción de casas con el que ya han beneficiado unas 20 familias. El ayuntamiento aporta la parte gris que incluye varilla y cemento hasta ponerla una línea de block. También ofrece apoyo logístico a las instituciones estatales en la prestación de sus servicios a la ciudadanía como son los ministerios de la Mujer cuya oficina donde funciona es un local del ayuntamiento, en Educación auspicia la enseñanza de pintura o artes plásticas, tiene un plan rotatorio de becas para estudiantes universitarios de escasos recursos, con el programa Quisqueya Aprende Contigo así como con Salud Pública en el suministro de gasolina para la ambulancia y baterías de sus inversores. El alcalde Camilo Frías expresó que su gestión mantiene firme apoyo a los deportes. En fútbol el ayuntamiento paga entrenadores y suministra los útiles a los atletas. En ese sentido dijo

■ Lic. aime Camilo FríasE Alcalde de Castillo.

■ Ahora el ayuntamiento esta reparando calles de la zona urQana como se puede jer en esta brxfica en el sector osá Francisco Ge a (émez ,Los Puema ArrozM Fotos Fuente )vterna.

■ Las disciplinas del deporte han sido apadrinadas por el ayun tamiento de Castillo.

que en fecha reciente el equipo femenino de fútbol de este municipio se coronó Campeón Nacional de esta disciplina. También reparó la can-

cha de baloncesto en la cual se desarrolla un torneo en esa disciplina; reinstaló la energía eléctrica del play de softball y asumió el pago del consumo luego que el

■ La alcaldía ofrece un apoyo directo al Jinisterio de la Juger.

Ministerio de Deportes le suspendió el suministro de luz eléctrica a los clubes y a las instalaciones deportivas. “Estamos trabajando de

la mano con la comunidad atendiendo sus necesidades y apoyando sus iniciativas”, afirmó el licenciado Jaime Camilo Frías.


04 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

San Diego Campo Club llama a las empresas celebrar Día del Trabajo en sus instalaciones

Entrada del Man ,iego Cabpo CluN

El San Diego Campo Club llamó a las empresas agasajar a sus empleados el domingo 29 de este mes de abril en sus instalaciones donde además sus familiares pueden disfrutar de piscina, área de juegos para niños, música típica con Español Núñez y almuerzo por sólo 175 pesos por persona. Un comité especial del San Diego Campo Club trabaja en el montaje de un encuentro social en sus instalaciones para que las familias y las empresas macorisanas puedan celebrar el domingo 29 de abril, el Día Internacional del Trabajo que este año cae martes primero de mayo. Como parte fundamental de este encuentro el comité organiza una Gran Kermés- Pasadía con variados y suculentos platos, amenizado por el famoso conjunto de música típica que dirige el mago del acordeón Español Núñez, por solo 175 pesos; adultos pueden disfrutar de la piscina y los niños del área de juegos. Esta kermés-pasadía es una de las atracciones del proceso de relanzamiento con que el San Diego Campo Club procura cap-

tar nuevos socios y motivar la reintegración de los que estan inactivos. En esta etapa le concede una gracia a los socios que tengan deuda con la institución sin importar el monto, para que se pongan al día con sólo 2,000 pesos. Asimismo otorga la facilidad de inscribirse con 2,000 pesos a las personas que deseen ingresar como socios. Para más detalles favor llamar a sus oficinas 808-725-1867. San Diego Campo Club es una instituciones socio recreativas que posee importantes instalaciones en una extensión de área de 50 tareas. Además de su amplio salón-bar tiene piscina, campo de tenis, cancha de baloncesto, estadio de sóftbol, sala de billar, área de juegos para niños. En los próximos días iniciará la preparación de un campo de golf. El presidente es el doctor Nelson Rosario Socías quien da pleno apoyo al comité especial que trabaja en el relanzamiento que integran el Ing. Nelson Tineo, licenciado Juan Liberato, Ing. Juan Luis García, don Mario Mena y el deportista Juan Antonio Abréu (Rubio).

Pepín Corripio confirma que viene a impartir conferencia

Pepín Corripio, el más exitoso y conocido empresario dominicano confirmó que vendrá a San Francisco de Macorís a impartir una conferencia con el título Motivación y Superación Personal a partir de la 7 de la noche del viernes 27 del presente mes de abril en el club El Mayorista. La disertación del prominente empresario y filántropo viene por invitación que le formuló la Cámará de Comercio y Producción de la Provincia Duarte que preside el también empresario Juan María García Then. El equipo que tiene a cargo el montaje de esta conferencia está tan activo en el despliegue de información como cuando se trabaja para desarrollar un evento académíco, ya que promueven al afamado empresario como un Monográfico Viviente. Para más detalles la Cámara de producción ofrece los teléfono 809-588-9821

Pepín Corripio Estrada

y 809-588-1213. José Luis -Pepín- Corripio Estrada nació el 12 de marzo de 1934 en España de donde llegó pequeño a República Dominicana. Su padre don Manuel, comerciante de provisiones, lo llevaba al negocio para que le ayudara en las labores que se adecuaban a su edad. Allí, al calor del despacho de mercancías y contacto con los clientes adquirió las habilidades y desarrolló la astucia que forjaron en él la personalidad del hombre éxitos de larga y fecunda trayectoria. Desde

hace años asumió como labor misional compartir sus experiencias y motivar a las generaciones que les preceden en el campo de empresarial. Pepín, como le conoce el país, preside el Grupo Corripio que es uno de los más grandes consorcios empresariales propietario de industrias de diferentes naturaleza, cadenas comerciales y medios de comunicación escritos como son los periódicos Hoy, El Día y El Nacional; televisivos Coral canal 39, Teleantillas canal 2, Telesistemas canal 11; emisoras radiales HIJB y La Nota Diferente En términos sociales sus empresas suman un total de 12 mil empleados, conforme a las cifras que ha dado a conocer el Grupo. Hace unos meses la Fundación que lleva su apellido celebró 100 años de haber llegado al país la familia Corripio donando 100 millones pesos a igual número de instituciones filantrópicas.

Regional Nordeste de Ortopedia realiza simposio sobre finanzas La Regional Nordeste de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, que preside el doctor Milthon Paulino, realizó el martes 10 de abril su encuentro mensual con la sociedad médica que integra el gremio. En esta ocasión se presentó el Simposio “¿Cómo puede el médico tener una buena salud Financiera, cómo invertir y cómo hacer declaraciones de impuestos?”. Con la intervención de los profesionales del área Licenciado Hugo Núñez, Lic. Lei-Kang Santiago Disla López y Lic. Juan Terrero. También se conoció el tema científico “Inestabilidad de Hombro, caso clínico, vía artros-

cópica”, impartido magistralmente por el doctor Carlos Morales. Con la realización de este encuentro la directiva que preside el doctor Paulino, le da fiel cumplimiento al programa de actividades que tiene programado la regional nordeste de esta importante sociedad médica. La actividad se realizó en el centro de convenciones del Restaurant El Dorado, y contó con el laboratorio Síntesis como invitado. A la jornada asistieron los especialistas de la regional que integran la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología. La noche sirvió para otorgar reconocimientos al doctor Carlos Morales, Licenciado Hugo

.iltSon Paulino presidente de la regional Dordeste

Núñez, Lic. Lei-Kang, Santiago Disla López y Lic. Juan Terrero quienes participaron como conferencistas en el simposio y tema científico. Además fue reconocido el laboratorio Síntesis, por el acompañamiento y apoyo que brinda a los especialistas de los huesos y al gremio en general.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

05


06 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Sushi Café Dubai en el corazón Ronny Jiménez recarga energías en su pueblo natal de San Francisco de Macorís La redacción de EL JAYA, recibió con mucha alegría la visita del joven comunicador y fashionista Ronny Jiménez, talento que se abre paso en la ciudad de Nueva York en el mundo del entretenimiento. Jiménez oriundo de la ciudad del Jaya, cuenta que a base de trabajo, esfuerzo y disciplina sube peldaños en un oficio muy difícil como es la comunicación y entretenimiento en la gran urbe. Pero en la actualidad Ronny se toma un descanso el que aprovecha para visitar su pueblo natal, recargar energías y volver enfocado para hacer lo que le gusta, la comunicación y la farándula. Nos cuenta que, de San Francisco de Macorís tiene muchos recuerdos de infancia que lo acompañan desde el momento en que migró hacia la ciudad de Nueva York en el 2008 siendo un adolescente de 14 años. Su visita a San Francisco de Macorís, coincide con su descanso, luego de cinco años de trabajo arduo y constante que le permitió conocer y descubrir el oficio que actualmente desempeña. Explica que su incursión como reportero de entretenimiento surgió de manera circunstancial ya que se desempeñaba como modelo en la ciudad de Nueva York y recibió la motivación de los comunicadores Gelena Solano y Raúl de Molina para que desarrollara sus aptitudes de comunicador y fashionista. Ahí su ingreso en el mundo de la comunicación el cual admite ha sido bendecido por Gelena, a quien considera su madrina

y mentora, en este oficio. En televisión inició con “Los Dueños del Circo”, haciendo reportajes y entrevistas desde la ciudad de Nueva York, y con la experiencia ganada le valió para también colaborar con el programa matutino “DESPIERTA AMÉRICA” de la cadena Univisión. Esto le ha valido para asistir a varios eventos importantes del mundo del entretenimiento como “Premios Lo Nuestro”, “Premios Juventud”, “Latín Grammy”, Gala anual de la fundación de Mark Anthony “Maestro cares”, “Cosmopolitan”, la famosa alfombra de los “50 más bellos” de People en español y no menos importantes los "Premios Soberanos", de la República Dominicana. Su trabajo le ha valido para entrevistar figuras del espectáculo del nivel de El Buki Marco Antonio Solís, Thalía, Romeo Santos y Maluma, Luis Fonsi, Nacho, Carlos Vives, Farruko, Jowell y Randy, David Bisbal, Laura Pausinni, entre otros actores y artistas internacionales. En este lustro en su carrera el joven comunicador admite que ha tenido aciertos y tropiezos. Que los errores cometidos los ha asumido para aprender de ellos y ser mejor persona y profesional. Ronny Jiménez dice que su norte es seguir trabajando en el mundo del entretenimiento, alcanzar sus sueños personales y ser un digno representante de los valores que identifican a los francomacorisanos que son la valentía, trabajo, esfuerzo y disciplina.

Sushi Café Dubai con pocos días de instalado en el mismo corazón de San Francisco de Macorís esta recibiendo muy buenos comentarios por el servicio y variados platos en especial el plato que distingue la cultura japonesa. Además del servicio los precios que ofrece son un gran atractivo para pasar un espacio de tiempo agradable con amigos y familiares. Steven Peña co-propietario del establecimiento comenta que con tan solo dos semanas de apertura Sushi Dubai ha tenido una acogida impresionante de los clientes. Con un ambiente muy jovial esta ubicado en la plaza comercial Park Plaza, frente al parque Juan Pablo Duarte, en el mismo centro

de San Francisco de Macorís. Con un estilo y diseño de terraza invita a todos los que quieran degustar la más amplia variedad de Sushi, preparado por un especialista en el área. Además cuenta con un menú variado que incluye desde Hamburguesas, Yaroas y carnes importadas. Así como un bar especializado en tragos y bebidas nacionales e internacionales. Con su lema Donde

■ Steven Peña

Comer Sushi es un placer, está abierto a partir de las 4:00 de la tarde de Martes a Domingo. Sus teléfono 809-244-2580 • WhatsApp: 809-804-9384. @sushidubai

Realizan casting para clúster de teatro La Dirección Provincial de Cultura realizó el sábado 14 de abril el casting que dejó formado el clúster teatral TENASA (Teatro, Naturaleza, Sociedad y Antropología). Al casting acudieron entusiastas jóvenes y adultos del quehacer cultural de las Provincias Duarte, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal, quienes mostraron talento extraordinario. Esta actividad estuvo a cargo del gestor cultural Julián Ulerio, director provincial.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

07


08 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

En la oto desde la izquierda Dr. Martín grteTa fOen, Mons. Dr. hausto R. Mejía Vallejo, Martin Roos y Eury Vasquez.

Altice Dominicana realiza acuerdos con UCNE e INTEC

Proveer equipos módems inalámbricos para uso exclusivo de maestros y/o estudiantes de educación que participen en el programa de capacitación digital a ser provisto por ALTICE, previo cumplimiento de los criterios definidos con la UCNE Proveer Aplicación Móvil (APP) para ser utilizada en la capacitación de maestros y/o estudiantes de Educación. Altice facilitará la participación de expertos de StartLab como asesores y/o miembros del jurado en concursos efectuados por la UCNE relacionados con innovación, emprendimiento y/o desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otros. “En Altice el compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo social forman parte de nuestro ADN como grupo. Nuestro interés por la educación nacional

no es nuevo, es por esto que nos sentimos muy complacidos de firmar este acuerdo de colaboración en favor del futuro de la educación digital dominicana. Contribuyendo de manera colaborativa con universidades como la UCNE e INTEC y otros sectores comprometidos con el país, nos sentimos muy optimistas de que obtendremos un aporte de alto valor a la calidad de la educación y el futuro de la nación”, explicó el ejecutivo de Altice. De manera conjunta, las entidades elaborarán material de apoyo o manuales necesarios en el marco de alguna de las iniciativas y promoverán la participación activa de niñas, mujeres y personas de escasos recursos en programas de desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Lanzan jornada nacional de desparasitación

BIE, capacitarán a los Directores y Maestros para garantizar que los escolares ingieran el medicamento al momento de tomar el desayuno escolar. Esta jornada interministerial que también busca el aumento de la capacidad de concentración y memoria de los educandos, reduciendo las infecciones con Helmintos, transmitido por el suelo, involucra a 220 Técnicos, 5,860 Directores y miles de maestros en todo el país.

La empresa de telecomunicaciones Altice firmó con las entidades educativas Universidad Católica Nordestana UCNE e INTEC, individualmente, un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer competencias de docentes del sistema educativo nacional en las áreas de tecnología y contenido digital. En este acuerdo Altice capacitará a maestros del sistema educativo dominicano en el desarrollo de tecnología, hardware, software, aplicaciones móviles y contenido digital. Así lo establece el acuerdo entre la empresa telefónica con cada una de las universidades. Para lograrlo, contemplan la

Los Ministerios de Educación y Salud pública, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Centro Nacional para el Control de las Enfermedades Tropicales CENCET, realizaron este viernes 13, en el salón de actos del Distrito Educativo 07-05, el lanzamiento de la Jornada Nacional de

realización de un programa de capacitación, elaborado específicamente para cada una de las entidades educativas de la mano de Altice Dominicana. El acuerdo firmado entre el presidente de la telefónica Martin Roos y el Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo rector de la UCNE, en el que se han comprometido a desarrollar de manera conjunta programas de capacitación de maestros, adscritos a la educación pública de la República Dominicana, y de capacitación en el desarrollo de Tecnología, Hardware, Software, Aplicaciones Móviles y Contenido Digital, de manera gratuita.

Desparasitación, en un acto donde participaron las Regionales de Educación 06, 07, 14 y 16. La Directora Regional de Educación 07, Mariel Santos Mora, al ofrecer las palabras de bienvenida informó que 80 mil dosis serán . De acuerdo al INABIE, esta jornada

abarcará todo el país en busca de mejorar las condiciones de salud y bienestar de 1 millón 800 mil personas, que incluye estudiantes de 5 a 14 años de edad, y de 2 a 5, así como maestros, personal administrativo y de apoyo. Durante el proceso el personal de Salud Pública y los Técnicos Distritales del INA-


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

INAUGURACION

Ministerio Deportes continua apoyo a

09

instituciones deportivas; Enmanuel Trinidad saluda integración grupo Rizek al Creso El Ministerio de Deportes desarrolla un amplio programa de entrega de utilerías deportivos a las diferentes instituciones de la provincia Duarte a través del viceministro de Deportes, Enmanuel Trinidad y la dirección provincial que dirige Wilgen Brito. En la primera quincena de abril las comunidades de Cenoví, La Guazumas, el liceo José Francisco Peña Gómez y el torneo barrial Intebarrial de San Francisco de Macorís recibieron el soporte de parte de la institución gubernamental. La junta de Vecinos de Los Indios de la comunidad de Cenoví recibió de manos del viceministro Trinidad un tablero con aro y bola de baloncesto, además de una caja de bolas de softball para ser utilizadas en actividades recreativas de esta zona rural. En tanto que la comunicad de las

Guazumas fue beneficiada con la entrega de seis balones de voleyball. En San Francisco de Macorís el club Juan Pablo Duarte también recibió el apoyo directo del ministerio con la entrega de varios balones de Basket y Voleyball. En la inauguración del Torneo Interbarrial que se celebra en esta ciudad realizó un aporte económico para los gastos técnicos y entregó pelotas, de igual forma entrego un importante aporte al Torneo de Softball Inter Empresarial donde participan 56 equipos. Enmanuel Trinidad saluda integración grupo Rizek al Creso Enmanuel Trinidad, viceministro de Deportes Federados y de Alto Rendimiento, saludó el anuncio de la integración del Grupo Cacao Rizek al programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), ente privado que aporta al desarrollo deportivo y

a la formación académica de los atletas dominicanos. “Entiendo que es muy importante y oportuno que una empresa con más de 100 años incidiendo en el desarrollo económico del país, fundamentalmente en la región nordeste, se interese en apoyar a nuestros atletas de alto rendimiento que constantemente ponen bien en alto los colores de nuestra bandera nacional”, expresó el maestro Trinidad. “En hora buena, Samir (presidente del Grupo Rizek) y demás componentes de la Familia Rizek, bienvenidos al CRESO”, apuntó el viceministro Trinidad, quien exhortó a otros grupos empresariales a emular esta conducta para que junto al Gobierno sigan apoyando la actividad que más unifica a los dominicanos, como lo es el deporte.

■ ■

UASD-SFM inaugura puerta principal

La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró durante los días 23, 24 y 25 de marzo pasado su campeonato provincial estatutario con la presencia de jugadores de los distintos municipios y resultó campeón, por tercera vez consecutiva, el joven Juan Bautista Reynoso. Completan el quinteto de ajedrecistas que nos representará en el campeonato nacional por equipos los jugadores Ángel Brito, Carlos Manuel Lantigua, Carlos Solorín y Carlos Lizardo. La experta jugadora Karen Coronado, ex campeona juvenil, ganó el cuarto lugar, pero para conformar el equipo masculino se completó con el ajedrecista Solorín. El torneo se realizó en el local del club Ercilia Pepín y lo arbitró el directivo William Paulino, auxiliado por el secretario de la asociación Henry Santos. En la ceremonia de apertura estuvo el presidente Dr. Carlos Lantigua. AJEDREZ CELEBRARÁ SU 43 ANIVERSARIO El presidente de la asociación, Dr. Carlos Lantigua, informó que desde ya la directiva está trabajando en la organización del Gran Torneo 43 Aniversario de fundación, que tendrá lugar en el local del Club Esperanza el domingo 24 de junio. En dicho torneo se invitará a los mejores 100 ajedrecistas del país según su rating en la Federación Dominicana de

Ajedrez, encabezados por el Campeón y Subcampeón nacionales, más los mejores 20 de la provincia según resultados de un torneo clasificatorio que se celebrará una semana antes. Los torneos con motivo del 39 y el 42 aniversario resultaron muy exitosos, tanto por la calidad de los jugadores como la gran cantidad de ajedrecistas participantes, y se espera que en esta ocasión el resultado sea tan exitoso, o más, que los dos anteriores, para lo cual la asociación ya está buscando patrocinio y colaboraciones entre instituciones, empresas y personas amigas del desarrollo del ajedrez y compañeros ajedrecistas que residen en los Estados Unidos, quienes en otras ocasiones han colaborado. Próximamente se darán más detalles sobre este acontecimiento, con el cual se fortalecerá y apoyará el ajedrez provincial. La primera colaboración, la cual agradecemos mucho, fue la del Club Esperanza, que una vez más nos facilita su grande e importante local y facilidades.

del Club Domingo Paulino

El viernes 13 de abril el francomacorisano Néstor David Díaz recibió un emotivo reconocimiento de parte del Club Domingo Paulino de Santiago, quienes retiraron la camiseta con el número 4, la cual vistió como jugador en el Torneo de Baloncesto Superior de la ciudad corazón desde 1995 hasta la temporada del 2003. Díaz, actual dirigente del equipo superior ha sido participe de cuatro de los siete títulos de campeón de ese club, tres como jugador (1997, 98 y 99) y uno como dirigente (2017). “Gracias al Club Domingo Paulino, por hacernos recordar momentos tan emocio-

responsabilidad de la Dirección General de Planta Física de la sede central de la UASD

Juan B. Reynoso David Díaz recibe homenaje campeón provincial de ajedrez

del recinto y obras anexas a un costo superior a los RD$ 5.5 millones bajo la

nantes, al retirarnos la camiseta que utilizamos cuando jugábamos con tan prestigiosa institución, gracias a toda su directiva, los entrenadores que nos dirigieron, compañeros de equipo, los fanáticos, mi familia y amigos que nos acompañaron en tan especial momento”, expresó el homenajeado. David también celebra su quinta temporada dirigiendo el en Torneo Superior de Santiago de los cuales tiene dos títulos de campeón (Sameji 2014 y CDP 2017), ha clasificado en todas sus temporadas a la semifinal y se enfila a jugar su cuarta final.

Continental y Renacimiento se disputan copa Grupo Rizek en torneo PromoKids

Gigantes tienen nuevo dirigente Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación del dirigente boricua Edwin Rodríguez para la próxima temporada 2018-2019 del torneo profesional dominicano. La información fue ofrecida por el departamento de prensa del equipo que dirige Junior Matrillé, luego de terminada la reunión donde participó el presidente del conjunto Sr. Samir Rizek y el equipo de operaciones de béisbol que encabeza el Gerente General René Francisco. Sobre el nuevo dirigente Edwin Rodríguez Morales nacido en Puerto Rico el 14 de Agosto del 1960, coach de los Padres de San Diego en las grandes ligas, fue dirigente de los Marlins y de las últimas ediciones del clásico mundial con el equipo de Puerto Rico. El boricua hizo historia cuando el 23 de junio tomó las riendas del equipo, el primer piloto de Puerto Rico en las mayores. En las Mayores como jugador solo participó en 10 partidos, tomando 22 turnos en cuatro temporadas, cuando debutó con los Yankees. Su siguiente tarea fue la de scout con los Mellizos de Minnesota durante tres años hasta que a inicios de la década de los 90 comenzó sus funciones como coach de bateo en Puerto Rico, teniendo como pupilos a Bernie Williams y Carlos Beltrán, entre otros.

Quedaron inauguradas la mañana del jueves 5 de abril la puerta principal y obras anexas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Recinto San Francisco de Macorís, en el marco de una ceremonia que presidieron el rector de la Primada de América, doctor Iván Grullón Fernández y la Mtra. Carmen Santiago Páez, Directora General, quien pronunció las palabras de bienvenida. Al expresar una cálida bienvenida a los asistentes, afirmó que “es un momento de gran satisfacción poner formalmente en servicio estas obras, logradas a base de grandes esfuerzos, constancia y acciones concretas, dijo la maestra Santiago Páez ante el auditorio compuesto por autoridades académicas, profesores, estudiantes y representativos de instituciones invitadas. Dijo que “desde el inicio de mi gestión todo lo que realizamos es con absoluto apego a la institucionalidad, sin escatimar ningún esfuerzo para alcanzar las metas trazadas”. La ejecutiva universitaria hizo un breve recuento de los más importantes logros que constituyen legados tangibles como aportes de su gestión al desarrollo y fortalecimiento

de este recinto tanto en infraestructuras como en el ámbito académico. Expresó que es necesario contribuir en el presente con la tolerancia para conseguir objetivos comunes en favor de la institución. Luego habló el Ing. Rafael Peña quien tuvo a su cargo la construcción de la puerta principal del recinto y las obras y complementarias las cuales sumaron un total de RD$5,583,443.35. Posteriormente intervino el Senador Amílcar Romero, quien entregó un aporte de dos millones de pesos que gestionó con el Presidente Danilo Medina por solicitud de la Mtra. Santiago Páez, como parte de los recursos a invertirse en la pintura y remozamiento del interior del recinto. Las palabras centrales de la actividad las pronunció el Rector doctor Iván Grullón Fernández, quien felicitó a la maestra Carmen Santiago Páez por la excelente gestión que desarrolla durante la cual destaca la parte financiera convirtiendo éste en un centro de gran generación de dinero que administra con pulcritud. Reiteró su pedido al alcalde Municipal, Antonio Díaz Paulino (Alex), para

que construya una rotonda en las proximidades de la entrada principal del Recinto. Grullón Fernández también destacó la presencia y apoyo del senador Amílcar Romero, quien se ha convertido en un padrino de muchas actividades de la institución. La mesa de honor la ocuparon además el Vicerrector Administrativo, Editrudis Beltrán, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mtra. Ana Dolores Contreras, los subdirectores Administrativo y Académico, maestros Juan Taveras y Albín Toribio, respectivamente. La bendición de las obras estuvo a cargo del Sacerdote Isacc de la Cruz, en representación del Obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien está fuera del país. Detalles de las obras El ingeniero Rafael Péna detalló la inversión al enumerar los montos de las partidas de las obras anexas que componen el total de la inversión de RD$5,583,443.35. Peña explicó que esa partida incluyó la Verja Perimetral del Recinto, Aceras y Contenes, Imprimación para el asfaltado del

Parqueo del Recinto, Puerta Posterior del Recinto y la Puerta Principal del Recinto inauguradas en el referido acto. 1. Cierre parte trasera del Recinto. Costo: RD$1,288,395.01. 2. Parqueos interiores con aceras y contenes, preparación área para asfaltar; construcción entrada peatonal desde la puerta principal hasta intermedio de los edificios A, B y C, más construcción área de jardín. Costo: RD$ 1.522,536.90. 3. Puerta principal, iluminación, caseta para guardián, áreas de jardinería, verja perimetral, contenes y aceras decorativas, salida para colocar cámaras de seguridad, preparación para base de asfaltado de la entrada, adaptación badén de entrada y ampliación espacios para giros de los vehículos y colocación del escudo en metal con base recubierta en porcelanato de primera calidad. Costo: RD$2,772.511.44. La construcción de la puerta y demás obras complementarias fue responsabilidad de la Dirección General de Planta Física de la sede central de la UASD.


10 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Alianza País plantea Leonel Fernández presenta convergencia opositora en SFM el plan "RD 2044" derrotará al PLD en 2020 para la Provincia Duarte

■ La Desa directiva de la rueda de Erensa de mlianza JaVs estuvo encabezada Eor los aliancistas yuan Pavárez Cóéino , Manuel Fe Mo a, yosí Mina a, Rilton mDarante, pabio Pe ada, Liborio Jrado, (sabel qásIuez, Tlvio )onzález, Markarita JantaleAn, TricW Mercedes Tlvido Lora.

La dirección política de Alianza País en la Provincia Duarte, expresó que tiene la plena confianza en que la integración de una convergencia opositora derrotará electoralmente al Partido de la Liberación Dominicana PLD en las elecciones presidenciales del 2020. Francisco Tavárez (Chino), dirigente de alianza país expresó que “vivimos el momento histórico para concretar una convergencia política que se constituya en el polo de oposición contra el corrompido partido de la Liberación Dominicana, el cual tiene la intención de convertir la democracia en una caricatura”. “En la visión de Alianza País están los principios de luchar contra la dictadura constitucional que pretende establecer en la República Dominicana los peledeístas”, manifestó el dirigente aliancista. Estableció que la organización política estará en las calles para combatir las intenciones del partido de gobierno de perpetuarse en el poder manipulando las instituciones políticas. “La convergencia política que proponemos está distante a una repartición de cargos, esta basada en un programa de nación, que asuma compromisos que desde el poder sean garantizados los

cambios sociales que precisa la República Dominicana”, explicó Tavárez. Enfatizó que “tenemos la plena confianza y determinación de que es posible derrotar electoralmente al PLD en el 2020”. Por su lado el también dirigente aliancista José Minaya, explicó que Alianza País mantiene un proceso de comunicación política con sectores ciudadanos. Anunció que a partir de las 5:00 de la tarde del sábado 14 de abril realizarán una caminata en el casco urbano de San Francisco de Macorís, que inicia la campaña de afiliación y carnetización de nuevos simpatizantes. “El proceso de afiliación se realiza a nivel nacional y es parte de la línea política que está definida en el plan político de Alianza País 2016-2020, en el que el año 2018 esta estableció como el año de crecimiento y fortalecimientos orgánico del partido”, explicó Minaya. Minaya dijo que “Alianza País se fundamenta en el pensamiento Duartiano, trabaja en el crecimiento y concientización de la ciudadanía para garantizar una vida digna a todos los dominicanos mediante un cambio democrático”.

■ Fr. Leonel pernández xe na en su eGEosiciAn. ✍ Jesús Daniel Villalona Ante un salón abarrotado de personas de distintos ámbitos de esta ciudad, fue presentado el Plan RD 2044 para la provincia Duarte, por el Ex-presidente de la República Dr. Leonel Fernández, en la Ciudad Agropecuaria. El también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarollo (FUNGLODE), presentó en actividad realizada en la noche de este jueves 12 de abril, este plan basado en el desarollo de infraestructuras con una proyección a 30 años, de cara a la celebración del Bicentenario de la Nación. Fernández expuso ante el público los proyectos que se han diseñado para esta programa, realizando reuniones con líderes comunitarios para tomar en cuenta sus necesidades, el diseño y planificación de las mismas por arquitectos, ingenieros entre otros, el diseño de infraestructuras incluyentes, accesibles, sostenibles y viables. Entre los proyectos expuestos para el Plan 2044 para la provincia Duarte, entre ellas, la Carretera Rincón Hondo-La Jagua, la Circunvalación de San Francisco de Macorís,

CONANI realiza panel sobre prevención del abuso infantil El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) regional Nordeste, ofreció en la mañana de este jueves 12 de abril, el panel "Prevenir el abuso infantil, fomentando una cultura de paz", en la Plaza Gubernamental Juan Pablo Duarte de esta ciudad. En este taller participó la procura-

dora de Niños, niñas y adolescentes Lic. Mercedes Burgos, donde habló de la ley 136-03 sobre abuso infantil, la Lic. María Ortiz disertó sobre la prevención del abuso infantil, La Lic. Evelyn Coronado, Lic. Antonia Rosario, entre otras, y que contó con la asistencia de cientos de niños, niñas y adolescentes de diversos centros edu-

cativos de este municipio. Este panel fue parte ■ Licda. yose ina Paveras de las actividades que se desarrollan por la celebración en este mes de abril, de la prevención del abuso infantil.

la Carretera San Francisco-Rio San Juan, el Centro de Investigación botánica y zoológica, el Centro Cultural, el Centro Tecnológico de Vista al Valle, la Carretera Miguel-Loma Colorá y la ampliación a cuatro carriles de la carretera San Francisco-Autopista Duarte con acceso al futuro tren que conectará a todo el país. También expuso el Centro Tecnológico de Villa Rivas, el Sistema de Parques Municipales, un nuevo acueducto de Arenoso, la Arena del Jaya y de un nuevo Estadio Julián Javier, el aeropuerto local, el Cuerpo Especializados de Bomberos, entre otras. Durante su exposición, Fernández destacó la historia de esta provincia y de San Francisco de Macorís, y del desarrollo, progreso y modernización de la misma en los últimos años. "De cara al bicentenario de nuestra independencia, todos los francomacorisanos, los habitantes del Cibao y todos los dominicanos debemos subirnos al tren del desarrollo que llevará al progreso a todo el territorio nacional", "RD 2044 es el gran proyecto de transformación que siempre hemos soñado", concluyó su intervención el ex-mandatario.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

11


12 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Miguel Medina es acompañado por Sonia Barrera y Rosa Francia Burgos para elecciones UASD-San Fco. de Macorís ✍ Miguel

Montilla El movimiento profesoral Unidad Académica, presentó en un concurrido acto su candidata a la subdirección administrativa, la profesora Sonia Barrera, que acompañará a Rosa Francia Burgos en la subdirección académica y al maestro Miguel Medina Liriano, a la dirección del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, recinto San Francisco de Macorís, en la que se vislumbra como la más importante alianza electoral. “Hoy abrazamos la causa de una UASD de integración, participación y oportunidades para los estudiantes, profesores y empleados, con institucionalidad, transparencia y calidad académica, a cuya causa se une la ex presidenta de la asociación de profesores, catedrática y amiga Sonia Barrera, quien nos acompañará en nuestra gestión como subdirectora administrativa, la cual aspiraba a la misma posición con el candidato opositor” afirmó Medina. En un acto celebrado en el salón de pro-

fesores Juan B. Mejía, el licenciado Miguel Medina Liriano, aspirante a Director General llamó a la familia universitaria a “unirse sin importar las innecesarias e inevitables diferencias, para mantener y elevar este patrimonio relevante del pueblo dominicano que es la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)”, como razón principal que motivó a integrantes de organizaciones divergentes a sumarse y apoyar su candidatura. “Este es el inicio de un proyecto de consenso y unidad que se viene gestando hace mucho tiempo por el bien de la institución, tenemos que unirnos en aras de la armonía, la paz y el sosiego, para que esta institución se enrumbe por el camino del progreso”, dijo Sonia Barrera, candidata a la subdirección administrativa. “Esta unidad de sectores que buscan lo mejor para la UASD, es muestra de la decisión de afrontar y enarbolar la “INSTITUCIONALIDAD, TRANSPARENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA”, como eje central de las políticas de desarrollo que demanda la primada de

■ Mesa que presidió la actividad.

América”, dijo el candidato a director General del recinto. Medina Liriano adelantó que las prioridades que afrontarán en la gestión que encabezará serán el remozamiento, adecuación y el equipamiento de la planta física que se dispone en la actualidad y la construcción de las obras que deben complementar la ciudad universitaria como son el techado de la parte central de los edificios e intercomunicación entre los mismos, construcción de la biblioteca actualizada conforme a las exigencias de los tiempos y la construcción de un auditorio, edificios de aulas y de labores

administrativas. También un multiuso para las prácticas y competencias deportivas y la construcción de la verja perimetral y el drenaje pluvial del recinto. Al acto se dieron cita docenas de profesores, quienes mostraron satisfacción ante la integración de diversos sectores a la candidatura de Medina, quien se muestra puntero en los sondeos y la preferencia del electorado uasdiano en San Francisco de Macorís, quien además cuenta con el respaldo de Emma Polanco, candidata a la rectoría, quien también se perfila como la más votada.

Con varias actividades inician festividades

de los días del periodista y del locutor Con varias actividades se dió inicio a las festividades con motivo del día del periodista y el día del locutor. El licenciado Martín Camilo Rodríguez, secretario general del Colegio Dominicano de Periódistas ofreció las informaciones sobre la conferencia ‘Gerencia de Vida y Productos, aplicada al ejercicio del periodismo, que estuvo a cargo de la Lcda. Nelly Then. Manifestó que como parte de la continuación del programa educativo, en la seccional Duarte del CDP, se realizaron cuatro actividades el jueves 5 de abril, entre estas están: visita al Panteón de la Prensa, Misa en memoria de los

periodistas fallecidos, Tertulia sobre el mensaje de la pastoral del Papa Francisco. Para el viernes seis de abril se realizó un conversatorio sobre temas Actuales y Puntuales del Periodismo, a cargo del periodista Ramón Colombo. El domingo 15 de abril fue la puesta en circulación del libro el Periodismo Cuando la Verdad no era Distorsionada, de la autoría de Carlos Nina Gómez, quien ofreció además un taller de Periodismo Deportivo y Gramática. También el día 16 es la apertura dela Exposición Gráfica de la Prensa en los 12 años de Balaguer, Facilitado por la

UASD-Recinto San Francisco y Museo de la Resistencia de la Historia Dominicana. El jueves 19 de abril esta programado un conversatorio-encuentro con los Estudiantes de Comunicación Social de la UASD, Recinto San Francisco, con la presencia del productor y conductor de TV , Roberto Ángel Salcedo. Celebran día del locutor Por otro lado la Asociación de Locutores de la Provincia Duarte, (ASOLOPRODU), dio a conocer el programa de actividades con motivo de celebrarse el 18 de abril el Día Nacional del Locutor. El presidente de la entidad Pedro Antonio Marte (Tito) informó que la semana del locutor se

■ Locutor Tito Marte

inició el miércoles 11, con un conversatorio sobre Comunicación con estudiantes del liceo Científico de Salcedo Dr. Miguel Canela, con la participación, Israel Paredes y Freddy Rodríguez. Para el sábado 14, a las 2:30 de la tarde, encuentro de softbol entre locutores y comunicadores del SNTP en la liga Ercilia Pepín, el lunes 16 “Noche de karaoke” para los miembros del gremio locutoril, comunicadores y sus familiares a las 7:30 de la noche, en el local de Dr. Entián Santana, (Antiguo Come Bien). Para el martes 17, Eucaristía

■ Locutor Tito Marte

en acción de gracias por los locutores fallecidos en la catedral Santa Ana a las 6:30 de la tarde, depositar ofrenda floral al Altísimo. El miércoles 18, celebración Día Nacional del Locutor con una fiesta-cena y reconocimiento a varios locutores y artistas en el Club Esperanza a las 7:00 de la noche. Las actividades concluirán con un seminario-taller sobre Comunicación Moderna y sus Efectos a cargo de varios exponentes, entre ellos el veterano locutor Tony Vásquez, sábado 21 en la UASD, recinto SFM, a las 10:00 de la mañana.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

13


14 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Fiscal y general coordinan Presidente Cámara de Comercio le preocupa trabajos por tranquilidad aumento de atracos

Como forma de preservar la paz y tranquilidad de la ciudad del Jaya, el fiscal de esta provincia Duarte, Regis Victorio Reyes, y el nuevo director regional Nordeste de la Policía Nacional, General Ludwin Miguel Suardy Correa, sostuvieron un encuentro. En procura de que las actuaciones judiciales y policiales se mantengan dentro del marco de las leyes, como establece la constitución, garantizando los derechos ciudadanos, estamos en

✍ David

General Ludvin MiJuel Ruardy y Yiscal eJis Qicporio eyes

este encuentro señalaron los funcionarios, “Como de costumbre, el Ministerio Publico y el nuevo general se reúnen a los fines de coordinar acciones en beneficio de la población”, explicó Victorio.

En tanto que el nuevo comandante local manifestó que está en la disposición de trabajar conjuntamente con el Ministerio Publico, por instrucciones del jefe de la institución del orden, Ney Aldrin Bautista.

Cae abatido a tiros presunto delincuente

■ Linces asesinados

Abatido por efectivos policiales un joven señalado por las autoridades como un “reconocido delincuente”, el cual estaba siendo buscado por el asesinato de un agente lince en el municipio de San Francisco de Macorís. Se trata de Melvin Concepción Brito, acusado de la muerte a tiros del raso Jose Ariel Tirado Pérez, de 25 años, ocurrido la noche del lunes 27 de noviembre

■ Meltin Ioncefciwn

del pasado año 2017. El occiso permanecía prófugo desde el año pasado, pese a varios llamados de entrega hechos por las autoridades. Tirado Perez habría sido asesinado por Brito Concepción en medio de una labor de inteligencia de la institución del orden en el sector Los Jardines 2da etapa de esta ciudad.

Arrestan joven por despojo de arma y motocicleta en SFM

Díaz El Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, expresó su preocupación por el aumento alarmante de los atracos en establecimientos comerciales y personas, por lo que solicitó a la Policía Nacional implementar estrategias de vigilancia para contrarrestar esa alarmante situación. El Lic. Juan María García, dijo que el auge de la delincuencia con atracos en colmados y almacenes de pro-

visiones, contra profesionales, personas de trabajo, entre otros está provocando pánico en la población, ya que en muchos casos los delincuentes no se conforman con despojar de sus pertenencias a sus víctimas, sino que producen muertes violentas. Expresó que las autoridades deben poner un freno a esa situación, por lo que demandó mayor patrullaje en los diferentes sectores, principalmente en las principales arterías comerciales. “Esta situación debe corre-

■ Licg zuan María García

girse lo más pronto posible, los ciudadanos no quieren exponerse a que los atraquen, principalmente en horas nocturnas, lo que contribuye a la reducción de la venta en nuestros negocios, muchos de ellos cierran ante de las 6:00 de la tarde para no esperar la noche”, sostuvo García.

Matan joven para despojarlo Hieren a Periodista Joaquina Méndez de motocicleta en SFM Miembros del Ministerio Público y agentes del departamento de homicidios del Comando Regional Noreste de la Policía Nacional, investigan las circunstancias en que un joven resultó herido de bala la noche del sábado, en el sector La Quinta de Los Maestros de esta ciudad.Isaías Ynoa Quezada, de 20 años de edad, residente en la localidad donde aconteció el hecho, falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud privado de San Francisco de Macorís, tras recibir una herida por arma de fuego en hemitórax posterior a nivel de séptima costilla, según diagnóstico médico. De manera preliminar trascendió que Quezada era perseguido por dos elementos hasta el momento desconocidos, los cuales a bordo de una motocicleta de color negro intentaron despojarlo de su motocicleta marca Tauro,

■ zoel RalaSar Gil

■ .saías Vnoa CueSada

Fénix 105, de color negro. Testigos oculares explicaron a las autoridades que los desaprensivos le pidieron al joven que se parara y el mismo hizo caso omiso, procediendo éstos a dispararle. La policía informó que se encuentran realizando las investigaciones de lugar para dar con el paradero de los responsables. Tomado de agenda56.com.do

El informe policial establece que Joel Salazar Gil alias Cara de Piña, acompañado de Edwin Reynoso Paulino y Amaury Rafael Reyes Fabian, habrían despojado de un motor y una

pistola al nombrado Jose Alejandro Henriquez. El prevenido fue puesto a disposición de la justicia. Las autoridades no especificaron la fecha ni el lugar del hecho.

La periodista Joaquina Méndez, se convirtió en otra víctima de la alta ola delincuencial que atemoriza a los ciudadanos de San Francisco de Macorís y la República Dominicana. Méndez, fue atacada por delincuentes quienes provocaron una caída a la motocicleta en que viajaba como pasajera por la calle La Cruz, entre la calle Padre Billini e Ingeniero Guzman Abreu para despojarla de sus pertenencias. La comunicadora radial, quien habría perdido el conocimiento tras los golpes recibidos, recibe atenciones medicas en un centro clínico privado de aquí. El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en esta ciudad, Martin Camilo, quien condenó la acción, hizo un llamado a las autoridades policiales, para que tomen medidas contundentes contra los “bandidos” que cometieron el hecho. Camilo afirmó que el patrullaje policial es muy bajo, incluso en el centro de la ciudad, donde ocurrió el hecho. “Las autoridades deben de parar esta situación que cada ves se está saliendo de sus manos”, manifestó Camilo. Los malhechores, quienes intentaron arrebatar la cartera de Mendez, no lograron su objetivo.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

17


16 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

17


18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

LAS MALAS PERSONAS NO PUEDEN SER BUEN PERIODISTAS ✍ Ryszard

Kapuscinski Con estas reflexiones sobre el oficio nos hizo el mejor de los regalos: “Heródoto era un hombre curioso que se hacía muchas preguntas, y por eso viajó por el mundo de su época en busca de respuestas. Siempre creí que los reporteros éramos los buscadores de contextos, de las causas que explican lo que sucede. El Mundo le preguntó: ¿Cómo debe ser el periodista del siglo XXI?. El maestro respondió: “Se diferencia del siglo XX en el sentido técnico. Antes el periodista cuando se iba a una guerra tenía libertad para moverse. Dependía mucho de su talento, de su validez. Ahora, como tenemos teléfonos móviles o Internet el jefe de redacción sabe mucho más lo que está pasando. El periodista destacado en un lugar sabe lo que ve, mientras que el jefe, que está en Madrid o Roma, tiene la información de varias fuentes. Al final, el periodista, en vez de llevar a cabo sus investigaciones, se dedica a confirmar lo que el jefe le pide desde la redacción. El sentido del trabajo ha cambiado mucho. “Antes, los periodistas eran un grupo muy reducido, se les valoraba. La revolución tecnológica ha creado una nueva clase de periodista. En Estados Unidos les llaman media worker. La mayoría no sabe ni escribir, en sentido profesional, claro. Este tipo de periodistas no tiene problemas éticos ni profesionales, ya no se hace preguntas. Antes, ser periodista era una manera de vivir, una profesión para toda la vida, una razón para vivir, una identidad. “El verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios”. “Es una profesión muy exigente. Todas lo son, pero la nuestra de manera particular. El motivo es que nosotros convivimos con ella veinticuatro horas al día. Éste es un trabajo que ocupa toda nuestra vida, no hay otro modo de ejercitarlo.” “Los cínicos no sirven para este oficio”) “En el periodismo, la actualización y el estudio constante son la cotidianidad. Tenemos que estar pendientes de todo esto

La parte más oriental del mundo occidental está situada en Ilomantsi, Finlandia. o0o Al sur de Tucson, Arizona, todos los signos de camino están en el sistema métrico. o0o Fue apenas en el 1994 que la India dio el derecho al voto a los eunucos. o0o Suiza, un país muy avanzado, en 1971 permitió el voto a la mujer. Nueva Zelanda lo hizo en 1893. o0o En la corte de los Austrias se prohibía que un hombre tocase a la reina. Así, si la reina se caía o sufría un accidente, tenían que esperar que llegará el rey para levantarla. o0o Cada segundo nacen 5 personas y mueren dos en todo el mundo para una ganancia neta de 3.

y en condiciones de prever el futuro. Por eso es necesario estudiar y aprender constantemente”. “Creo que para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, o una buena mujer: buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe,sus intereses, sus dificultades, sus tragedias. Y convertirse, inmediatamente, desde el primer momento,en parte de su destino. Es una cualidad que en psicología se denomina «empatía». Mediante la empatía, se puede comprender el carácter del propio interlocutor y compartir de forma natural y sincera el destino y los problemas de los demás”. “Una de las cosas que resulta fundamental entender es que, en la mayor parte de los casos, la gente sobre la que vamos a escribir la conocemos durante un brevísimo periodo de su vida y de la nuestra. A veces vemos a alguien durante cinco o diez minutos, estamos viajando a otra parte y a esa persona no volveremos a verla nunca más. Por tanto, el secreto de la cuestión está en la cantidad de cosas que estas personas son capaces de decirnos en un tiempo tan breve. Es una experiencia que todos compartimos: es necesario cierto tiempo para adaptarse al otro. ¡Pero esos escasos minutos a veces son los únicos que tenemos para hablar con una persona! Para un periodista, si esos minutos transcurren en silencio o generan una comunicación insatisfactoria, el encuentro es un fracaso. El éxito depende entonces de situaciones que están fuera de nuestro control, casi de “accidentes”. El autor es considerado uno de los mejores reporteros internacionales. Sobrevivió a 27 revoluciones, informó 12 veces desde el frente y fue condenado a muerte en cuatro ocasiones. Fue maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada y presidida por Gabriel García Márquez. Colaboró en medios como Time, The New York Times, El País, La Jornada y Frankfurter Allgemeine Zeitung. En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Falleció el 23 de enero de 2007.

AVISO a todos los fanáticos de esta columna ENCICLODATOS. Si en verdad a usted le gusta y disfruta de esta columna, aproveche la oferta de gran rebaja de precio que tiene el libro del mismo título, con casi 8,000 datos interesantes de todo tipo. En un principio costaba 650 pesos, luego fue rebajado a 500 y más luego a 450. Ahora se está vendiendo a RD$400, y si compra dos ejemplares les salen por $700 (a 350 cada uno). Aun quedan ejemplares de la primera edición, con más de 3,500 datos diferentes, a 300 pesos. Estoy preparando la tercera edición, con más de 10,000 datos interesantes y diferentes a los más de 10,000 que contienen la primera y segunda edición juntas, pero lo publicaré una vez se terminen de venderse los que quedan disponibles. Cuando usted tenga en sus manos las tres ediciones tendrá disponible, para disfrutar, mucho más de 20,000 datos enciclopédicos y curiosos.

CARTA A UN MALA PAGA Señor MALA PAGA permitame explicarle al público que hay 3 tipos de mala paga, el primero es un mala paga por patología es una enfermedad no querer pagar teniendo, siempre se caracteriza por ser una persona con capacidad económica de pagar sin necesidad de atrasarse, mucho menos poner al cobrador a dar varios viajes. El segundo mala PAGA es un sujetó buena gente responsable, humilde, sincero, tan sincero que diría Erasmo de Rotterdam en su libro ELOGIO A LA LOCURA, que un hombre así no da para ser obispo o gobernador de un presidente corrupto. El tercero mala PAGA es un carajo charlatán, inmaduro, oportunista, medió vago, soñador, hijo de una familia de clase media, descendiente de un abuelo que fue rico pero solo le quedó el apellido. Querido MALA PAGA BUENO por ti escribo esta carta porque el buró de crédito o el banco de datos de los prestamistas, incluyendo financieras bancos privados, asociaciones, cooperativas y hasta la compañía de teléfono te marcan para siempre tu historia comercial. Me contó el Maestrico que en el la década de los 90’s una trabajadora sexual (prostituta) le robó varias llamadas desde su celular ó el famoso tipo maco de Tricon, ella la vagabunda llamó a varios chulos, incluyendo al chino que vivía en Italia, pero el Maestrico nunca supo que fue ella y se negó a pagar la cuenta de teléfono y hoy 18 años después el Maestrico aparece en todos los burós de crédito del mundo hasta en la nueva bolsas de valores de San Francisco de Macoris. El buró de crédito son las

– ¡Oye, has bajado mucho de peso! – Es que voy al GYM – ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? – No, pero con lo que me cobran casi no como Un hombre llega a la farmacia en el preciso momento en que el farmacéutico iba a cerrarla ya que tiene prisa para llegar al tren. – ¿Qué deseaba? -le pregunta. – Sólo quería algo para sudar la fiebre. – Aja… Tome estas dos maletas y acompáñeme con ellas hasta la estación. ¡Deprisa! – A ver Jaimito, dime una palabra que

informaciones de tu vida de préstamos aunque pague de golpe todas tus deudas atrasadas tu seguirás en el buró de crédito con un maldito expediente que te quita posibilidad de un nuevo préstamo, te marca para siempre tu crédito. Querido MALA PAGA BUENO vamos a hacer un llamado al pueblo para unirnos a los grupos populares, FALPO, a los comerciantes, a los estudiantes del Curne, a los necios del mercado público, a la marcha verde y todos juntos pedirle al congreso una una ley de olvido, tan pronto paguemos nuestras deudas y nunca más salir en ese maldito expedientes de deuda de buró de crédito. Querido MALA PAGA BUENO dime si es verdad que el hombre con deuda se le cae la sonrisa, se le cae el ánimo y hasta se le cae etc., me contó el Maestrico que después que salió en el buró de crédito del banco de la esquina tiene que usar estimulante sexuales de 20 miligramos, sin dejar de tomar la pastilla de la hipertensión, las pastillas para la artritis, pomada para el dolor de la hemorroide, Histalong para la alergia, las gotas de los ojos, te de tilo para los nervios, tansulocina de 0.4 gramos para la hiperplasia prostática, hacer ejercicio para bajar el colesterol y la azúcar, visitar el cardiólogo cada tres meses, el urólogo dos veces al año con el único objetivo de un Papanicolaou masculino y por último pagar la deuda antes de morirte para no dejar expedientes a los nietos. ATT: Manolo Bonilla. Ex-deudor

tenga 5 ies. Y Jaimito le responde: – Pero profesora, eso es dificilísimo. – Muy bien Jaimito, muy bien. En el confesionario: – ¿Qué puedo hacer con mis pecados, señor cura? – Ora. – Las cuatro y cuarto, pero ¿Qué puedo hacer con mis pecados? – A mí antes me perseguían las mujeres. – ¿Y por qué ya no? – Es que ya no robo bolsos.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

19


20 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Concierto en Las Caobas, que debemos apoyar, una voz exquisita, bella !!

''Que no quede huellas...no, es que te quiero tanto, ahora tengo que olvidarte también, porque me tocó perder.'' Bronco (grupo Mexicano).

El 10 de abril, Cumpleaños del Maestro Rafael Solano. Aquel hombre que hilvanó en la intimidad de sus recónditos...aquella hermosa canción que toda mujer sueña ejecutar en los brazos del amado, allí, refugiado en su pecho, cobijada en su olor y aliento: ''POR AMOR''. A Rafael Solano, abundancia de vida, salud, sabiduría y fortuna. Gracias porque nos permite soñar, nos induce a vivir con sus composiciones, sus letras...Bendecimos su existencia, maestro. ''Por Amor...ha existido en el mundo, el color de la naturaleza, se pintó por amor. Soy de ti, por amor ! mientras viva...Una noche cualquiera, una amante se entrega.'' Nini Caffaro. Hay una dinámica en la Ciudad; para el jueves 12 de abril tuvimos la visita del ex-Presidente Dr. Leonel Fernández, en la Ciudad Ganadera, a las 7:00 P.M. Siempre hay que aprender de él, me sugestiona, su silencio oportuno,

su paciencia y tolerancia. Estuvimos el viernes 13 a partir de las 8:00 p.m. Dios mediante en la Gala de Edición de Colección de Caras, un evento que se realizó en el Gran Salón Hotel Las Caobas, coordinado por la inigualable Dennis Eulalia Hernández Linares, bella, joven y su imparable buen gusto. Gracias por su invitación. !

''La clave para la inmortalidad es principalmente vivir una vida que valga la pena recordar.'' Thomas Carlyle. Las Hermanas de la Caridad Cardenal Sancha están de Fiesta...y ya celebramos. Con una linda Eucaristía en la Catedral el domingo 15, a las 9:00 a.m. en honor a los 25 años de vida consagrada al servicio de DIOS, de Sor Ana Lidia Pepín del Rosario. ¡¡ Que Bello !!! en medio de las turbulencias, fallas huma-

nas...una nota refrescante. 25 años de amor, votos de castidad, obediencia, lealtad, ¡Cuántas lecciones aprendidas de su Ministerio! Que fé inquebrantable, cuánta dedicación, luz, aliento y amor. En nuestros momentos de pruebas, Sor Ana Lidia ''cruza'' con su rosario a saludar a la Virgen y recordarnos la bondad sin límites de Dios Padre. Sor Ana Lidia permanece joven, segura de su puerto. Hizo su retiro espiritual reciente en Cuba, de donde trajo ricas experiencias. Me encanta su personalidad, ama lo que hace y está segura de su elección. Enhorabuena !! Eres la hija, que cualquier madre quisiera tener... felicidades. Gracias por tu vida !! ''Aquí estoy Señor porque me has llamado''. 1 Sam 3:4. Diomary La Mala tendrá

El bello de Joaquín estará el día 28 en El Tanque a las 9:00 p.m. Y recibirá como siempre todo el apoyo y el amor que le adeuda su pueblo. Necesitamos fluir junto a la primavera y aspirar la frescura de la estación. Ahí pretendo estar Dios mediante !!

El día 29 tiene El San Diego Campo Club un pasadía-Kermes (RD$175.00 el plato) con el conjunto típico de Español Núñez, una dinámica que recrea el Club, para fraternizar en Familia. Pienso que de seguro podremos bañarnos en la Piscina. ''La alegría de un mundo mejor vendrá. Sonriendo, seguir, Gloria y Fiesta es la vida, cuando hay Amor!!! Fernando Casado. ''Una Primavera para el mundo''.

Cumpleaños Ana García Ortega y mi querido nieto Adrián Alberto Almánzar Bournigal en New York, E.U., a mi querido biznieto Xavier Ruiz Almánzar residente con sus padres Albert y Laura en Barcelona, España. A mis sobrinas María Alicia y Paula Benzo y a mi querida ahijada Rosanna Rizek de Acebal, Sheila Kushner de Peguero, Grisel Espinal.. En esta ciudad al Ing. José López, Henry Hernández, Sebastián Bueno, Waldyn Sosa, Jensy Sosa, Chanelle Polanco, Gloria Garabot de Abukarma, Annie Kushner, Arlette Pantaleón, Chelena Y. de Fernández, Sebastián Peña, Harold Watey Delgado y Alma Mena. Aniversario de Bodas: Danilo y María Virginia Polanco, Francisco y Maribel Fernández, José Abigail López y Gabriela, Eugenio Rault y Lisbeth y mis queridos primos, el Dr. Próspero Morales y Danielle Carrón. Muchas felicidades y bendiciones! LA PRIMAVERA: Es una de las estaciones del Año, seguida del Invierno y antecede al verano. Se refiere al “primer verdor”, iniciando el 20 o 21 de marzo. Con la llegada de la Primavera renace el follaje de las flores y la flora recupera el esplendor que ha perdido durante el invierno. Aquí les transmito un hermoso poema de Gabriela Mistral: Doña Primavera Doña Primavera viste que es primor, de blanco, tal como limonero en flor. Lleva por sandalias una anchas hojas y por caravanas unas fucsias rojas. ¡Salid a encontrarla por esos caminos! ¡Va loca de soles y loca de trinos! Doña Primavera,de aliento fecundo, se ríe de todas las penas del mundo... No cree al que le hable de las vidas ruines. ¿Cómo va a entenderlas entre los jazmines? ¿Cómo va a entenderlas junto a las fuentes de espejos dorados y cantos ardientes? De la tierra enferma en las hondas grietas, enciende rosales de rojas piruetas. Pone sus encajes, prende sus verduras, en la piedra triste de las sepulturas... Doña Primavera de manos gloriosas, haz que por la vida derramemos rosas: Rosas de alegría, rosas de perdón, rosas de cariño y de abnegación.

Vivero Getsemaní obtiene premios en Feria de las Orquideas

El Vivero Getsemaní obtuvo varias premiaciones el 15 de marzo en el marco de la celebración de la Feria de las Orquideas. Está actividad que organiza la Sociedad Dominicana de las Orquideas se realiza cada año en el Jardín Botánico. En representación del vivero recibió las premiaciones el señor Luther Marínez, propietario del establecimiento.


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

SOCIALES

CARTAS A EL JAYA

Revista Caras presenta edición de Colección

Señor Director: Una buena comunicación mejora la calidad de vida y fortalece la democracia. Felicitamos a la empresa Telenord porque siempre ha tratado de informar apegado a la verdad y que durante la semana santa ofrece una buena programación variada y sin fines de lucro. Gracias al periódico el Jaya que siempre tiene las puertas abiertas para dar las mejores noticias a la ciudadanía El obispado de san francisco de Macorís agradece a Telenord y a los comunicadores por el esfuerzo que hacen de mantener informado a todo el pueblo. La Vicaria de Pastoral y la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de San Francisco de Macorís, ha realizado por cuarto años consecutivos la transmisión vía televisión de todas las celebraciones Litúrgicas, actos religiosos, viacrucis, temas impartidos por sacerdotes, religiosos y laicos sobre la cuaresma, semana Santa y la Pascua de Resurrección. Todos los pueblos que conforman la Diócesis de San Francisco de Macorís y gran parte de la región del Cibao, desde Samaná, Salcedo, Cotuí, Moca, Santiago, Montecristi entre otros, disfrutaron a través de los canales 8, 10, 12 y 14 de la empresa Teleoperadora de Nordeste, Telenord y su página de internet Telenord.com.do todas las celebraciones y oficios Litúrgicos que desde el jueves Santo, en la Misa Crismal hasta el Domingo de Resurrección se realizaron en las diferentes parroquias de todas las Diócesis. En esta importante transmisión participaron todas las autoridades e instituciones que forman el COE en la región del nordeste que, conjuntamente con el equipo de prensa de Telenord, orientaron y previnieron a toda la población sobre la prudencia y cordura con que deben actuar en esta Semana Mayor. Esta programación especial “Semana Santa 2018” concluyó el domingo a las 8: 00 p.m., con la participación de todas las autoridades y la bendición de Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo Obispo de nuestra Diócesis de San Francisco de Macorís. Rev. P. Oscar Peña Vicario de Pastoral

Mic. Fennis Lernández

La Revista Caras presentó el viernes 13 de abril su edición de Colección titulada Orgullo Francomacorisano 2018, la misma presenta la trayectoria de éxitos de cinco personalidades oriundas de San Francisco de Macorís. El lanzamiento incluyó la presentación de un trabajo audiovisual y semblante biográfico de los protagonistas de esta primera edición de colección que esta integrada por Víctor Atallah, Robiamny

Balcácer, Samir Rizek, Laura Rodríguez Yangüela y Julio Vargas. La presentación se realizó en el gran salón del Hotel Las Caobas, en una majestuosa noche que contó con la asistencia de importantes personalidades de la sociedad francomacorisana y estuvo conducida por la periodista Anibelca Rosario y el comunicador Wilson Gómez. La presentación de esta edición de colección estuvo a cargo de la directora de Caras, Dennis Hernández, quien ex-

presó su satisfacción de poder destacar la vida de personas de éxitos que proyecta y ponen delante siempre el orgullo de ser nativos de esta tierra del Jaya. “Proyectar en nuestras páginas historias de cinco personas inspiradoras para nuestra juventud y comunidad es el legado que queremos dejar con esta primera edición”, motivó la licenciada Hernández. Hernández agradeció además el apoyo de las empresas, el equipo de trabajo y no me-

nos importante, su familia, que la han estimulado a entregar esta edición que reconoce la trayectoria de trabajo de cinco titanes francomacorisanos. La emotiva noche también fue escenario para entregar una presea de reconocimiento a las empresas Yoma Supercentro, Centro Médico Materno Infantil del Nordeste, Laboratorio Herrera Khoury, Farmacias D’Salud, El Abejero, Comercial Cabreja, Rizek Cacao, Alaver, Quimo Sport entre otras compañías que han patrocinado durante nueve años las ediciones de la Revista Cara. Previo a la ceremonia la comunicadora Nieve Marte, realizó entrevistas a las diferentes personalidades que se dieron cita en la actividad. Los asistentes disfrutaron de la presentación musical de Alex Sax y el Grupo Tregua.

Anuncian Wallet Popular para pagos móviles sin contacto Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano anunció que en los próximos días estará disponible su Wallet Popular, una billetera virtual integrada en la App Popular, que permite efectuar pagos móviles sin contacto, tan solo acercando el celular inteligente a una terminal de pagos de AZUL o a cualquier terminal con tecnología NFC a nivel mundial. De esta manera, el Banco Popular se convierte en el primer banco en el país en lanzar este nuevo producto. En una primera versión, este innovador servicio de pagos se habilitará para los smartphones con sistema operativo Android que cuenten con la tecnología NFC (Near Field Communications) activada. Ya más de medio millón de su cartera de clientes personales

son usuarios de App Popular. Para acceder a esta novedad, los usuarios solo deberán actualizar su App Popular en sus móviles, ingresar a la opción Wallet Popular y configurar las tarjetas de crédito que deseen usar en pagos móviles sin contacto. Esta billetera virtual del Popular permite pagar las compras utilizando cualquiera de las tarjetas de crédito emitidas por la institución financiera. Comodidad, rapidez y seguridad Al igual que la conexión inalámbrica por WiFi o Bluetooh, NFC conecta el dispositivo móvil mediante radiofrecuencia con una terminal de pago, como es el caso de los puntos de venta de AZUL, realizando la transacción en breves segundos, tras “tapear” el móvil encima del

UCNE realiza graduación de diplomado en Habilitación Docente

Dl centro RonseAor Hausto amñn junto a parte de los graduandos.

La Universidad Católica Nordestana (UCNE) realizó la ceremonia de graduación de los participantes del Diplomado de Habilitación Docente, en la tarde de este jueves 12 de abril. Está ceremonia se realizó en el Auditorio de la Academia en el campus

21

Los Arroyos, y estuvo encabezada por Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, rector y gran canciller de la UCNE, quien ofreció el discurso central y la entrega de los certificados al grupo de profesionales quienes tomaron el mencionado curso.

dispositivo. Wallet Popular mejora la experiencia del cliente, eliminando las barreras al momento de pagar, agilizando el proceso de compra y estableciendo un estándar seguro de la transacción, ya que posee la misma tecnología EMV o chip. Es ideal para todo tipo de pagos. Los pagos son tan seguros como los realizados con una tarjeta con chip, con la conveniencia de que el usuario no necesita sacar la tarjeta física. AZUL trajo la tecnología NFC al país Actualmente, la tecnología NFC se encuentra presente en Estados Unidos, Canadá, países de Europa y Asia, y también en 16 países de Latinoamérica. Está llamada a convertirse en el estándar internacional de pagos.

El Banco Popular fue el pionero en 2017 en lanzar en el país las tarjetas de crédito sin contacto y ahora se adelanta con la digitalización de estas tarjetas, integrándolas en su aplicación móvil y facilitando así los pagos móviles sin contacto. Anteriormente, en abril de 2016, NFC llegó a la República Dominicana de la mano de AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, siendo el primer adquiriente en facilitar esta tecnología en el país y contando con sus terminales de pago adaptadas.


22 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

■ Mirtfa e Mo a Rosado, Hiceconsul dohinicana en PR

■ osy Oriol Negrvn, Alcalde distrito de La Peña.

La Peña recibe ambulancia ■ Leoncio Al redo íatista, preJ sidente sala capitular La Peña.

■ Flerida élizabetf Eicard, áicealcaldesa

■ Padre Al onzo del Orbe, tuáo a cargo la bendición.

■ Manuel de Mo a, gestor de la donación de la ahbulancia.

le donó alcaldesa de San Juan Puerto Rico

La comunidad de La Peña recibió una ambulancia la tarde del jueves 6 de abril en curso, donada por la alcaldesa de San Juan Puerto Rico, señora Carmen Yulín Cruz Soto, atendiendo una solicitud que le formularon las organizaciones sociales de aquí. La ceremonia que se desarrolló en el local del ayuntamiento la encabezaron el alcalde de este distrito, señor José Oriol Negrín y la Vice-Consul dominicana en ■ Felipe Neris Ortiz, dimcono Puerto Rico, licenciada Mirtha De Moya Rosado, quien encaminó las diligencias Buien conduDo el acto. con la alcaldesa por solicitud de su hermano Ing. Manuel De Moya Rosado, exregidor de este distrito municipal quien en el período de su función desarrolló una campaña para obtener el vehículo. La historia de la gestión que finalizó con la entrega de ese medio especializado de transporte, la relató el Ing. De Moya Rosado quien en el período 2010-2016 se desempeñó como ■ Marino ernmndez, regidor regidor del ayuntamiento de este distrito. Explicó que el 19 septiembre de 2010 faen La Peña. lleció el joven Elisaúl Brito, uno de los

jóvenes líderes deportivos de esta comunidad a consecuencia de un accidente de tránsito. Afirmó que “tuve que vivir con impotencia el doloroso drama de ver que muriera una persona joven y valiosa por la falta de una ambulancia. Esta tragedia me impulsó a iniciar una campaña tendente a conseguir este tipo de vehículo para lo cual recibí el apoyo solidario de mi hermana Mirtha de Moya, vicecónsul en Puerto Rico”. Hablaron también la vice alcaldesa de La Peña doña Flérida Elizabeth Sicard quien dio la bienvenida, la viceconsul licenciada De Moya Rosado, el presidente de la sala capitular del ayuntamiento señor Leoncio Alfredo Batista Vargas, el regidor Marino Hernández Burgos y el alcalde Oriol Negrín. La licenciada De Moya Rosado expresó su satisfacción de servir a esta comunidad y transmitió saludos en nombre de la alcaldesa de San Juan, señora Carmen Yulisa Cruz. Los señores Batista Vargas y

Hernández Burgos coincidieron en destacar y agradecer la donación que recibió La Peña. “Se trata de una ambulancia todo terreno que permitirá trasladar personas desde cualquier loma hasta un centro de atenciones médicas”, afirmó Batista Vargas, mientras que Hernández Burgos dijo que “tenemos que cuidarla y darle mantenimiento para que se conserve en buenas condiciones por más de 15 años”. El alcalde Negrín expresó las gracias a la licenciada De Moya Rosado y dijo: “démele las gracias a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz en nombre de la comunidad de La Peña, en nombre del concejo de regidores y en nombre mío; dígamele que este pueblo está de júbilo por la donación que nos ha hecho. “En días pasados -explicó el señor Negrín- “nos dimos cuenta de la importancia de una ambulancia cuando desde el aeropuerto necesitábamos trasladar el cadaver una persona cercana que falleció en Estados Unidos y no teníamos este vehículo. Gracias, muchas gracias a ustedes, Ing. Manuel, licenciada Mirtha y señora Carmen Yulín”. En un gesto de nobleza política y responsabilidad cívica, Negrín ordenó quitarle las fotos suyas que empleados del cabildo habían pegado en los laterales del vehículo. “Esta ambulancia no la compró el ayuntamiento, esto es una donación a la comunidad, por tanto no tiene que exhibir fotos mías aunque yo sea el alcalde”, afirmó el ejecutivo municipal. La bendición del vehículo la hizo el sacerdote Alfonso Del Orbe, la conducción del acto estuvo a cargo del diácono Felipe Neris Ortíz. Estuvieron presentes los señores José Francisco Vásquez (Pachuchín) asesor del alcalde, el primer teniente César Suriel, director de la Policía aquí, el doctor Miguel Sánchez acompañado de su esposa y gran cantidad de personas residentes quienes aplaudieron la donación del vehículo.


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

REPORTAJE

23

Exregidor de La Peña Manuel De Moya entrega una ambulancia gestionó con autoridades de Puerto Rico

■ Momentos del recibimiento de la ambulancia.

El Ing. Manuel De Moya Rosado, gestor de la ambulancia que recibió el Distrito de La Peña donada por la alcaldesa de San Juan Puerto Rico, señora Carmen Yulin Cruz Soto, reveló que la muerte de un joven deportista en un accidente le motivó a iniciar las diligencias para conseguir el vehículo. De Moya Rosado relató que “en el período 2010-2016 tuvimos la oportunidad de representar como vocal a este distrito. Iniciábamos nuestra función cuando un destacado deportista de esta comunidad, el joven Elisaúl Brito, tuvo un fatal accidente en el que lamentablemente perdió la vida. Nos tocó vivir en carne propia durante la madrugada de ese día y el siguiente todas las dificultades y vicisitudes que se presentaron para trasladarlo a los diferentes hospitales”. Afirmó que “ese funesto día en que perdió la vida ese valioso joven, nació el compromiso nuestro para que La Peña pudiera contar con su propia ambulancia. Fueron muchas las diligencias que realizamos, pero fue una la que finalmente culminaría con el resultado esperado. Recuerdo que tuve la oportunidad de acompañar a la viceconsul en Puerto Rico, Mirtha De Moya a una comunidad de Gaspar Hernández a entregar una ambulancia que ella en representación del consulado dominicano en Puerto Rico había gestionado y ahí fue cuando por primera vez le comuniqué nuestro ínterés por conseguir una ambulancia para el distrito de La Peña, recibiendo la promesa de que cuando hubiese una posibilidad de donación la primera sería para nuestro distrito”. “Deseo expresar un agradecimiento muy especial a la honorable Vicecónsul Mirtha De Moya, que sin lugar a dudas fue la ficha clave en todo este proceso, gracias por hacer suya esta causa desde el primer día, por su colaboración desinteresada, su sentido de solidaridad, su dedicación constante hasta ver en territorio dominicano la ambulancia. Sé que los munícipes de este distrito estarán eternamente agradecidos por su gestión”. El Ing. De Moya Rosado a seguidas expresó que “agradecemos a la honorable alcaldesa de San Juan Puerto Rico, señora Carmen Yulin Cruz Soto, por recibir con agrado nuestra solicitud y por aprobar en su cabildo esta donación tan importante para esta comunidad, usted estará para siempre en el corazón de cada uno de los munícipes de este distrito, el

agradecimiento nuestro es para siempre. Esperamos que en algún momento podamos recibirla en nuestro distrito y darle las gracias de manera personal”. Patronato administrará ambulancia El director del Distrito y los regidores deberán escoger personas honorables de esta comunidad para formar un patronato que administre la ambulancia, tal como fue aprobada la propuesta del Ing. De Moya Rosado, en la sesión extraordinaria No. 006-6 que se realizó el 11 de marzo de 2016, a los fines de que pueda permanecer por más tiempo dando servicio. Propuso también que la ambulancia lleve una foto del fallecido deportista Elisaúl Brito. De Moya Rosado tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades que para ese momento formaban la dirección de este distrito: señores Juan de Jesús De Peña, Dilia Candelier, Oriol Negrín, Marino Hernández y el autor de la propuesta quienes además de apoyarla declararon de Emergencia la necesidad de una ambulancia para el Distrito. “Agradecemos también al pastor Manuel Contreras, para ese momento presidente de la Junta de Vecinos de este distrito y a la señora Carmen Guzmán quien presidía el Grupo de Madres Emprendedoras, gracias por su disposición y colaboración para motivar mediante una comunicación la necesidad de la ambulancia. Recuerdo como ahora la oración que con tanta fe hicimos en la casa del pastor al momento de entregarme la carta sellada y firmada”. Habla la Viceconsul De Moya Rosado La licenciada Mirtha De Moya Rosado expresó su satisfacción por la labor realizada a favor de la comunidad de La Peña y transmitió los saludos enviados por la alcaldesa de San Juan Puerto Rico, señora Carmen Yulin Cruz Soto, quien no pudo venir a entregar la ambulancia por compromisos de su cargo, afirmó. De Moya Rosado dijo que siempre estará a la orden de la comunidad de La Peña y expresó que si es necesario que un técnico de Puerto Rico venga a entrenar al personal a cargo de la ambulancia, con mucho gusto gestionaría el envío. La ambulancia es un vehículo todo terreno dotado de modernos equipos y sistemas electrónicos. La funcionaria afirmó que “en el consulado dominicano seguiré a sus órdenes, tanto yo como el cónsul Franklin Grullón que somos nativos de San Francisco de Macorís y siempre estamos dispuestos a

■ Mirtha De Moya, viceconsul en Puerto Rico, Ing. Manuel De Moya y

servir a la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico como a nuestro país”. El acto de entrega El viernes 6 de abril en curso en curso, a las 5:00 PM, una tarde lluviosa, en la explanada frontal del ayuntamiento se realizó el acto en que la viceconsul De Moya Rosado y su hermano Ing. Manuel hicieron entrega de la ambulancia a las autoridades del Distrito Municipal de La Peña, encabezadas por el director señor José Oriol Negrín y los vocales presentes señores Leoncio Alfredo Batista Vargas y Marino Hernández quienes hablaron para agradecer a la alcaldesa de San Juan, la donación, así como a la viceconsul licenciada De Moya Rosado y al gestor Ing. De Moya Rosado.

La bendición estuvo a cargo del sacerdote Alfonso del Orbe. La actividad contó con la asistencia de empleados y gran cantidad de personas de aquí y comunidades vecinas. La conducción del acto la hizo el diácono Felipe Neris Ortíz quien valoró la donación y llamó a la comunidad comprometerse a cuidar la ambulancia. Estuvieron presentes además la vicealcaldesa señora Flérida Elizabeth Sicard quien pronunció las palabras de bienvenida, el señor José Francisco Vásquez (Pachuchín) asesor del alcalde Oriol Negrín y el director de la policía primer teniente César Suriel, entre otros.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

INAUGURACION

Ministerio Deportes continua apoyo a

09

instituciones deportivas; Enmanuel Trinidad saluda integración grupo Rizek al Creso El Ministerio de Deportes desarrolla un amplio programa de entrega de utilerías deportivos a las diferentes instituciones de la provincia Duarte a través del viceministro de Deportes, Enmanuel Trinidad y la dirección provincial que dirige Wilgen Brito. En la primera quincena de abril las comunidades de Cenoví, La Guazumas, el liceo José Francisco Peña Gómez y el torneo barrial Intebarrial de San Francisco de Macorís recibieron el soporte de parte de la institución gubernamental. La junta de Vecinos de Los Indios de la comunidad de Cenoví recibió de manos del viceministro Trinidad un tablero con aro y bola de baloncesto, además de una caja de bolas de softball para ser utilizadas en actividades recreativas de esta zona rural. En tanto que la comunicad de las

Guazumas fue beneficiada con la entrega de seis balones de voleyball. En San Francisco de Macorís el club Juan Pablo Duarte también recibió el apoyo directo del ministerio con la entrega de varios balones de Basket y Voleyball. En la inauguración del Torneo Interbarrial que se celebra en esta ciudad realizó un aporte económico para los gastos técnicos y entregó pelotas, de igual forma entrego un importante aporte al Torneo de Softball Inter Empresarial donde participan 56 equipos. Enmanuel Trinidad saluda integración grupo Rizek al Creso Enmanuel Trinidad, viceministro de Deportes Federados y de Alto Rendimiento, saludó el anuncio de la integración del Grupo Cacao Rizek al programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), ente privado que aporta al desarrollo deportivo y

a la formación académica de los atletas dominicanos. “Entiendo que es muy importante y oportuno que una empresa con más de 100 años incidiendo en el desarrollo económico del país, fundamentalmente en la región nordeste, se interese en apoyar a nuestros atletas de alto rendimiento que constantemente ponen bien en alto los colores de nuestra bandera nacional”, expresó el maestro Trinidad. “En hora buena, Samir (presidente del Grupo Rizek) y demás componentes de la Familia Rizek, bienvenidos al CRESO”, apuntó el viceministro Trinidad, quien exhortó a otros grupos empresariales a emular esta conducta para que junto al Gobierno sigan apoyando la actividad que más unifica a los dominicanos, como lo es el deporte.

■ ■

UASD-SFM inaugura puerta principal

La Asociación de Ajedrez de la provincia Duarte celebró durante los días 23, 24 y 25 de marzo pasado su campeonato provincial estatutario con la presencia de jugadores de los distintos municipios y resultó campeón, por tercera vez consecutiva, el joven Juan Bautista Reynoso. Completan el quinteto de ajedrecistas que nos representará en el campeonato nacional por equipos los jugadores Ángel Brito, Carlos Manuel Lantigua, Carlos Solorín y Carlos Lizardo. La experta jugadora Karen Coronado, ex campeona juvenil, ganó el cuarto lugar, pero para conformar el equipo masculino se completó con el ajedrecista Solorín. El torneo se realizó en el local del club Ercilia Pepín y lo arbitró el directivo William Paulino, auxiliado por el secretario de la asociación Henry Santos. En la ceremonia de apertura estuvo el presidente Dr. Carlos Lantigua. AJEDREZ CELEBRARÁ SU 43 ANIVERSARIO El presidente de la asociación, Dr. Carlos Lantigua, informó que desde ya la directiva está trabajando en la organización del Gran Torneo 43 Aniversario de fundación, que tendrá lugar en el local del Club Esperanza el domingo 24 de junio. En dicho torneo se invitará a los mejores 100 ajedrecistas del país según su rating en la Federación Dominicana de

Ajedrez, encabezados por el Campeón y Subcampeón nacionales, más los mejores 20 de la provincia según resultados de un torneo clasificatorio que se celebrará una semana antes. Los torneos con motivo del 39 y el 42 aniversario resultaron muy exitosos, tanto por la calidad de los jugadores como la gran cantidad de ajedrecistas participantes, y se espera que en esta ocasión el resultado sea tan exitoso, o más, que los dos anteriores, para lo cual la asociación ya está buscando patrocinio y colaboraciones entre instituciones, empresas y personas amigas del desarrollo del ajedrez y compañeros ajedrecistas que residen en los Estados Unidos, quienes en otras ocasiones han colaborado. Próximamente se darán más detalles sobre este acontecimiento, con el cual se fortalecerá y apoyará el ajedrez provincial. La primera colaboración, la cual agradecemos mucho, fue la del Club Esperanza, que una vez más nos facilita su grande e importante local y facilidades.

del Club Domingo Paulino

El viernes 13 de abril el francomacorisano Néstor David Díaz recibió un emotivo reconocimiento de parte del Club Domingo Paulino de Santiago, quienes retiraron la camiseta con el número 4, la cual vistió como jugador en el Torneo de Baloncesto Superior de la ciudad corazón desde 1995 hasta la temporada del 2003. Díaz, actual dirigente del equipo superior ha sido participe de cuatro de los siete títulos de campeón de ese club, tres como jugador (1997, 98 y 99) y uno como dirigente (2017). “Gracias al Club Domingo Paulino, por hacernos recordar momentos tan emocio-

responsabilidad de la Dirección General de Planta Física de la sede central de la UASD

Juan B. Reynoso David Díaz recibe homenaje campeón provincial de ajedrez

del recinto y obras anexas a un costo superior a los RD$ 5.5 millones bajo la

nantes, al retirarnos la camiseta que utilizamos cuando jugábamos con tan prestigiosa institución, gracias a toda su directiva, los entrenadores que nos dirigieron, compañeros de equipo, los fanáticos, mi familia y amigos que nos acompañaron en tan especial momento”, expresó el homenajeado. David también celebra su quinta temporada dirigiendo el en Torneo Superior de Santiago de los cuales tiene dos títulos de campeón (Sameji 2014 y CDP 2017), ha clasificado en todas sus temporadas a la semifinal y se enfila a jugar su cuarta final.

Continental y Renacimiento se disputan copa Grupo Rizek en torneo PromoKids

Gigantes tienen nuevo dirigente Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación del dirigente boricua Edwin Rodríguez para la próxima temporada 2018-2019 del torneo profesional dominicano. La información fue ofrecida por el departamento de prensa del equipo que dirige Junior Matrillé, luego de terminada la reunión donde participó el presidente del conjunto Sr. Samir Rizek y el equipo de operaciones de béisbol que encabeza el Gerente General René Francisco. Sobre el nuevo dirigente Edwin Rodríguez Morales nacido en Puerto Rico el 14 de Agosto del 1960, coach de los Padres de San Diego en las grandes ligas, fue dirigente de los Marlins y de las últimas ediciones del clásico mundial con el equipo de Puerto Rico. El boricua hizo historia cuando el 23 de junio tomó las riendas del equipo, el primer piloto de Puerto Rico en las mayores. En las Mayores como jugador solo participó en 10 partidos, tomando 22 turnos en cuatro temporadas, cuando debutó con los Yankees. Su siguiente tarea fue la de scout con los Mellizos de Minnesota durante tres años hasta que a inicios de la década de los 90 comenzó sus funciones como coach de bateo en Puerto Rico, teniendo como pupilos a Bernie Williams y Carlos Beltrán, entre otros.

Quedaron inauguradas la mañana del jueves 5 de abril la puerta principal y obras anexas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Recinto San Francisco de Macorís, en el marco de una ceremonia que presidieron el rector de la Primada de América, doctor Iván Grullón Fernández y la Mtra. Carmen Santiago Páez, Directora General, quien pronunció las palabras de bienvenida. Al expresar una cálida bienvenida a los asistentes, afirmó que “es un momento de gran satisfacción poner formalmente en servicio estas obras, logradas a base de grandes esfuerzos, constancia y acciones concretas, dijo la maestra Santiago Páez ante el auditorio compuesto por autoridades académicas, profesores, estudiantes y representativos de instituciones invitadas. Dijo que “desde el inicio de mi gestión todo lo que realizamos es con absoluto apego a la institucionalidad, sin escatimar ningún esfuerzo para alcanzar las metas trazadas”. La ejecutiva universitaria hizo un breve recuento de los más importantes logros que constituyen legados tangibles como aportes de su gestión al desarrollo y fortalecimiento

de este recinto tanto en infraestructuras como en el ámbito académico. Expresó que es necesario contribuir en el presente con la tolerancia para conseguir objetivos comunes en favor de la institución. Luego habló el Ing. Rafael Peña quien tuvo a su cargo la construcción de la puerta principal del recinto y las obras y complementarias las cuales sumaron un total de RD$5,583,443.35. Posteriormente intervino el Senador Amílcar Romero, quien entregó un aporte de dos millones de pesos que gestionó con el Presidente Danilo Medina por solicitud de la Mtra. Santiago Páez, como parte de los recursos a invertirse en la pintura y remozamiento del interior del recinto. Las palabras centrales de la actividad las pronunció el Rector doctor Iván Grullón Fernández, quien felicitó a la maestra Carmen Santiago Páez por la excelente gestión que desarrolla durante la cual destaca la parte financiera convirtiendo éste en un centro de gran generación de dinero que administra con pulcritud. Reiteró su pedido al alcalde Municipal, Antonio Díaz Paulino (Alex), para

que construya una rotonda en las proximidades de la entrada principal del Recinto. Grullón Fernández también destacó la presencia y apoyo del senador Amílcar Romero, quien se ha convertido en un padrino de muchas actividades de la institución. La mesa de honor la ocuparon además el Vicerrector Administrativo, Editrudis Beltrán, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mtra. Ana Dolores Contreras, los subdirectores Administrativo y Académico, maestros Juan Taveras y Albín Toribio, respectivamente. La bendición de las obras estuvo a cargo del Sacerdote Isacc de la Cruz, en representación del Obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien está fuera del país. Detalles de las obras El ingeniero Rafael Péna detalló la inversión al enumerar los montos de las partidas de las obras anexas que componen el total de la inversión de RD$5,583,443.35. Peña explicó que esa partida incluyó la Verja Perimetral del Recinto, Aceras y Contenes, Imprimación para el asfaltado del

Parqueo del Recinto, Puerta Posterior del Recinto y la Puerta Principal del Recinto inauguradas en el referido acto. 1. Cierre parte trasera del Recinto. Costo: RD$1,288,395.01. 2. Parqueos interiores con aceras y contenes, preparación área para asfaltar; construcción entrada peatonal desde la puerta principal hasta intermedio de los edificios A, B y C, más construcción área de jardín. Costo: RD$ 1.522,536.90. 3. Puerta principal, iluminación, caseta para guardián, áreas de jardinería, verja perimetral, contenes y aceras decorativas, salida para colocar cámaras de seguridad, preparación para base de asfaltado de la entrada, adaptación badén de entrada y ampliación espacios para giros de los vehículos y colocación del escudo en metal con base recubierta en porcelanato de primera calidad. Costo: RD$2,772.511.44. La construcción de la puerta y demás obras complementarias fue responsabilidad de la Dirección General de Planta Física de la sede central de la UASD.


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

DEPORTES

Inauguran versión 20 del Torneo de Sóftbol Empresarial

25

Con dedicatoria a Ruben Madera inician 7mo. torneo Inter barrial

■ Desde la derecha Luis Uangáela, Olmedo Caba Romano, JranYlin Romero, Pochy Taóeras, íle is aulino, Machacho NonzFlez, Rafael Narc a, Enmanuel Trinidad uello y üilgen Grito. Jotos Orlando Roque.

■ Comité organizador del Torneo Garrial entrega el reconocimiento al empresario Ruben Mart nez, quien se hizV acompa ar de sus familiares.

■ Miembros del comité organizador entregan la placa de dedicatoria a representantes del Colegio Dominicano de íbogados, seccional Duarte.

La Asociación de Sóftbol de la Provincia Duarte (ASOPRODU), inauguró la edición número 20 de su Torneo Empresarial el sábado 14 de abril en un acto realizado en el pabellón Bajo Techo Mario Ortega El Aguila. El torneo está dedicado al Colegio Dominicano de Abogados en el que 56 equipos se disputarán el campeonato en tres categorías en la que participarán más de 1,200 atletas. Con la invocación a Dios por el pastor Brunido Bueno, inició el acto protocolar, en la que se rindió un minuto de silencio a la memoria de Walquin Liriano, softbolista recién fallecido. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Yolppy María. Con un mensaje de exhortación por la Unión Deportiva de la Provincia Duarte habló el señor Lenny Lalane. También hablaron el vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad y Juan Luis Medina, secretario general de la Federación Dominicana de Sóftbol.

Las palabras centrales la pronunció el presidente de la Asociación de Sóftbol, señor Jochy Taveras, quien resaltó que en 20 años de celebración de este evento, cada año se afianza en el seno de la comunidad deportiva, empresarial y social de San Francisco de Macorís. Se entregó la placa de dedicatoria al Colegio Dominicano de Abogados seccional Duarte. También reconocimientos al señor Julio Machacho González Burell, miembro fundador de la asociación de sóftbol, doctor Jhonny Peralta, Luis Brito (El Chevere) y Héctor Bienvenido Paula por sus grandes aporte al sóftbol provincial. De manera institucional fue reconocida la empresa Agrodosa y a su director Ing. Luis Yangüela. Como cada año este torneo convoca a la familia a integrarse cada domingo en los diferentes campos de sóftbol para ofrecer recreación sana y divertida en una temporada que dura más de tres meses.

■ Béctor Castillo

■ Luis Esmurdoc

Con una merecida dedicatoria al empresario Ruben Martínez, el comité organizador del 7mo. Torneo de Baloncesto Interbarrial Copa Brugal 2018 inauguró el viernes seis de abril su campeonato. Los populares sectores de Ribera del Jaya, Santa Ana, Capacito, Los Rieles y San Martín se disputarán el certamen el cual aglutina a los mejores jugadores de cada sector de San Francisco de Macorís. El comité organizador está encabezado por un grupo de empresarios que lo hacen posible, integrado por Licda. Raquel Ortega, presidenta, Carlos Negrín, Vicepresidente, Otto Conce, tesorero, Oscar García en la parte administrativa, Luis Esmurdoc Cunillera como Gerente de Operaciones, Héctor Castillo y el Ing. Isaías Polanco en calidad de vocales, en las relaciones publicas Tony García. La dirección técnica está a cargo del Lic. Ariel Núñez, el cual cuneta con el respaldo del Colegio de árbitros y anotadores de Baloncesto de esta ciudad. En la primera semana de acción el torneo ha recibido un gran respaldo de las zonas barriales que participan así como el

■ Raquel Ortega

■ Carlos Aegr n

sector empresarial que ha dado un gran soporte económico. Además de la empresa Brugal como patrocinador de la copa el evento cuanta con el respaldo de las empresas Agua María, Raquel Travel Agency, Ferretería Gama, JM Store, Triángulo Liquor Store, Plátano Celular, Hadil Gas, Palmares Mall, Ariel Kemp Tienda Deportiva, Franklin Romero, Telenord, Negrín Motors, El Abejero, Amílcar Romero, Javier Gas, las instituciones MIDEREC y Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. LOS EQUIPOS…Los conjuntos participantes que estarán llevando la emoción en la cancha son: Los Patriotas del Chivo, los cuales representan al sector San Martin, Correcaminos del Capacito, siendo el rival más cercano a los patriotas porque ambos sectores comparten frontera lo que hace más interesante su rivalidad deportiva, Los Hoyeros del tradicional sector de Santa Ana, Guerreros de Los Rieles, siendo estos uno de los que siempre se encuentran en las clasificaciones y el conjunto de Ribera del Jaya como único equipo en representación de la parte norte de la cuidad.

Equipo Sóftbol Femenino UCNE gana torneo universitario El equipo de Sófbol Femenino de la Universidad Católica Nordestana, se coronó campeón de la versión número 10 del Torneo de Sóftbol de la Universidad ISA. En este torneo participaron las universidades UTESA, PUCMM, UASD, O&M, UNPHU, UNAPEC, UNICARIBE y

el centro afitrión ISA. En tanto que el conjunto masculino ganó la copa de subcampeón, quienes durante dos años consecutivo han ganado esa la corona. Este torneo estuvo dedicado a los inmortales del deporte dominicano Winston (Chilote) Llenas y Tony Peña. Participaron 15 equipos en categorías maculina y femenina.

Los dirigentes del equipo femenino y del masculino haciendo entrega, Wunto al Director de Deporte Lic. Eddy Caba, de los trofeos al Hicerrector ícadémico, Dr. Mart n Ortega Then y a la Decana de Estudiantes de la CAE, Lic. Rosina PFquez.


26 OPINION

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

EDITORIAL

Primarias abiertas, después del 2020

Los senadores que siguen las directrices del Presidente Danilo Medina aprobaron el jueves 12 de abril el muy reclamado proyecto de ley de partidos políticos. Con más de 15 años en el congreso ese proyecto peregrina de una a otra cámara, perime, pero aún vive porque el país político, la sociedad civil ha estado y sigue muy atenta a la suerte de esta importante pieza legislativa. La objeción colectiva al proyecto aprobado es porque los senadores danilistas incluyeron el sistema de primarias abiertas y simultáneas. ¿Qué significa que este sistema se cumpla por mandato de la ley de partidos? Bueno, que en las convenciones que realizarán los partidos para escoger a los candidatos a las elecciones del 2020, pueda votar todo el mundo y por quien quiera, aunque resulten ser personas en conflicto con la ley o carentes de las credenciales de ciudadanos honorables como se aspira que sean los elegidos en funciones públicas. Además si fuese así serían electos los que tengan más dinero para comprar votos. Es lógico deducir que si es por recursos económicos ganarían el Presidente Medina y quienes están cerca de él; esta sería la ley del embudo, todo para mí. Hasta ahora los partidos han hecho sus convenciones o elecciones primarias con su lista de militantes también llamado padrón, donde se verifica si el ciudadano que dice ser de esa organización política aparece con sus nombres, apellidos, número de cédula y dirección. Si no está en el padrón no puede votar excepto si las normas de la agrupación permite hacerlo bajo determinadas condiciones.

Dada la proximidad del tiempo en que los partidos iniciarán la campaña de elecciones primarias en las cuales escogerán los candidatos a cargos electivos, no conviene que la ley de partidos se apruebe con el régimen de primarias abiertas como lo aprobó en primera lectura el grupo de senadores que obedecen a los lineamientos del mandatario. Lo prudente y aconsejable es que después de las elecciones del 2020 el Congreso Nacional, de forma seria y consciente de su responsabilidad, conozca y analice la pertinencia del referido formato de elección interna de las entidades políticas. Es entonces cuando procede que se enmiende la ley de partidos para que se le incorpore el tema referente a las primarias abiertas y símultaneas, para que aplique en los comicios de 2024. República Dominicana tiene un sistema de partidos muy desigual que se caracteriza por la gordura y glotonería del que está en el poder, ya que este, el PLD, ha ido absorbiendo la totalidad o parte importante de las organizaciones políticas de oposición más fuertes. Los dirigentes de los partidos de oposición de estos tiempos no muestran la energía, el entusiasmo, ni la pasión propia de quienes aman y ejercen la política con la convicción del redentor social de los líderes del ayer reciente. El desbalance partidario actual deja el panorama político a merced de quien quiera proclamarse como un providencial protector de la débil democracia dominicana, carente hoy más que nunca, de líderes y capitanes confiables para conducir al país a puerto seguro.

El buen gerente se mide por resultados logrados Un buen gerente se mide por los resultados logrados, no por la cantidad de horas, esfuerzo o tiempo del trabajo realizado. Solo cuando alcanzan la meta, sabemos que están haciendo un trabajo eficiente. El gerente es la persona responsable de dirigir, supervisar y hacer que las cosas funcionen en la empresa. Cuando algo anda mal, se cometen muchos errores, falla la planificación, existe poco control de la empresa, los objetivos no se están logrando y las ventas comienzan a bajar, podemos decir que hay problemas gerenciales en el negocio. Tomar decisiones es una de las características que todo gerente debe poseer. También, tener conocimientos técnicos de lo que hace, capacidad para trabajar con personas y habilidad conceptual para adaptarse a los cambios que puedan afectar a los demás. Hoy en día, existen muchos gerentes, pero no todos tienen la capacidad y el liderazgo para hacer un trabajo

eficiente en las empresas, que son cada día más complejas y más difícil de administrar. Las empresas necesitan gerentes que planifiquen estratégicamente las actividades de los diferentes departamentos, fijen las políticas, definan objetivos a corto, mediano y largo plazo. Además, diseñar estrategias, guiar, motivar a las personas, seleccionar personal, controlar y supervisar el desempeño de la empresa, determinar cambios tecnológicos y crear un clima de trabajo adecuado. Dentro de su perfil debe ser una persona con inteligencia emocional, don de mando, trabajar en equipo, comunicar eficazmente, capacidad de escuchar, innovador, creativo, buenas relaciones humanas y buen manejo de los conflictos. Un empleado es responsable por sí mismo, pero el gerente es responsable del trabajo de otros. A veces tenemos empleados eficientes haciendo las operaciones diarias, pero una vez ascendidos a gerentes no tiene la capacidad para dirigir el departamento. Otros de los grandes errores que cometen los gerentes, es querer hacer todo usted mismo, si usted desea ha-

cerlo todo no será eficiente en su trabajo al momento de alcanzar los objetivos, si se sabe delegar a personas con buena capacidad, se pueden multiplicar los objetivos de forma fácil y sin mucho esfuerzo. Para un buen desempeño se debe comenzar con metas claras, se deben establecer con los empleados de hacia arriba y hacia abajo, generalmente los empleados no tienen los mismos objetivos empresariales, ellos están más enfocados en trabajar y recibir su pago quincenalmente. Hoy más que nunca, los gerentes deben estar dispuestos al cambio ya que vivimos en tiempos de cambios constantes, para esto solo hace falta mirar a exitosas empresas que han fallado en este punto y han fracasado, estos gerentes fallaron al no saber reorganizar a tiempo la empresa. La próxima vez que quiera saber si su empresa anda bien o mal, enfóquese en los resultados de sus gerentes y así obtendrá la verdad absoluta del negocio. Eladio Frias El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International (COMTEMA). Twitter: @EladioFriasV

Un crimen y una investigación fallida

El primero de Agosto del pasado año y apenas unas horas de que cayera muerto de un balazo en el ojo izquierdo el estudiante universitario Mario Vladimir Lantigua Baldera, el vocero de la Policía Nacional anunció al país, que el disparo mortal provino de una arma casera, de las denominadas Chacón. En esa ocasión y en medio de la huelga convocada ese día por el Falpo, Unión de Juntas de Vecinos, el Felabel y otras entidades sociales, arribaron a esta ciudad el magistrado Fernando Quezada García y los generales Héctor García Cuevas y Rafael Cabrera, para junto al Procurador Fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, iniciar las investigaciones del trágico hecho. Después de 10 meses de espera del resultado de las investigaciones, dicha comisión vuelve a repetir lo mismo que dijera la mañana del primero de Agosto del pasado año el vocero de la Policía Nacional, significando una provocación a la familia Lantigua Baldera y al liderazgo popular, que se mantuvo en las calles reclamando la identificación del alegado agente policial que hizo el disparo. Al parecer los comisionados no tuvieron pantalones largos para asumir su responsabilidad de identificar por su nombre y apellido al asesino o de lo contrario, los días que corresponden a los citados 10 meses, no fueron suficientes para establecer responsabilidades. Con el resultado dado a conocer por los magistrados y generales de la Policía Nacional, éstos quedan descalificados para contestar muchas interrogantes sobre la muerte de Vladimir Lantigua, sobretodo, ¿quién portaba la llamada arma de fabricación casera? En verdad que esta sociedad merece más respeto de sus autoridades.

CALLE DHVER p NO.5- SAN @RANC:SCO DE MACOR S- R. D. Tels./ )8,(b 588Gw8w1 3 588G5,0w le sitev .elíaya.com EMmaibsv elíayahgmail.com redaccionhelíaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna isell Lqiez Vásuuez jerente IdministratiRa Vvctor Adrián Cruz Tjen Luz Estjer Santos Reynoso DiaWramación ñ DiseSo Da6id Dvaz Valerio Miguel Montilla Narciso Ace6edo Marte edactores Elisaél Sosa Reyes le master Ne man Staling CotóWraVo

Estrella Ta6eras jestión de -o ros @rancisco Del OrFe gensa:ero Odilis 9idalgo onzález ebacionista Vvctor Adrián Cruz Tjen Editor DeAortiRo Mariluz Vargas E:ecftiRa de Pentas Editora El CariFe GgN EOGFp


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

OPINION

Un camino de muerte; la Hookah ✍ Aquiles

Jiménez

La hookah es un mal innecesario, por los daños que su uso provoca a la salud, la salud es un tesoro incalculable, pero la mayoría de los jóvenes han tomado una decisión y un camino equivocado, en cuanto a la salud. El uso de este narcótico produce muchos daños y síntomas que más tarde traen grandes consecuencias, tales como la muerte. En Hechos 28:26 dice la palabra: ve a este pueblo y diles: de oídos iréis y no entenderéis, y viendo veréis y no percibiréis; cuantos jóvenes han colapsado con este uso indebido ellos los saben, lo oyen y lo ven. En Proverbios 14:12 dice “hay caminos que al hombre le parecen derechos; pero su fin es camino de muerte”, muchos jóvenes están caminando camino de muerte, que tarde o temprano trae mucha aflicción, pues en estos días observé a una joven

que estaba en un colmadón y la vi muy obsesionada y desesperada con una hookah y le dije: hay muerte y ella me respondió: que me muera. De esta manera podemos ver el poco amor y aprecio que le tienen a su salud los jóvenes. En Juan 14:06 dice la Biblia: Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al padre si no es por mí”, mientras el enemigo tiene a los jóvenes ciegos y muy obsesionado para llevarlos a la muerte, Jesús le ofrece un camino diferente y de vida. En Eclesiastés 11:09 el escritor de este libro le da un consejo a la juventud y dice “ Alégrate joven en tu juventud y to-

me placer tu corazón en los días de tu adolescencia y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios”. El juicio de Dios es justo, Dios no es injusto y en el libro de Eclesiastés 9:10 dice: quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal, porque la adolescencia y la juventud son vanidad”. Los jóvenes han corrido con esa vanidad y están muy apasionados. Eclesiastés 12:01 dice “acuérdate de tu creador en los días de tu juventud antes que vengan los días malos y lleguen los años de los cuales digas; no tengo en ello contentamiento”. Estos días que dice la palabra de Dios nos habla de la vejez pero también puede llegar una enfermedad crónica que nos puede quitar la fuerza pero el señor nos ofrece un camino de vida.

27

Virus del papiloma humano VPH ✍ Linette de la Cruz Los virus del papiloma humano son un grupo de virus relacionados entre sí estos pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos y cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. Algunos de estos virus pueden poner en riesgo la salud de las personas, desarrollando un cáncer. Las infecciones genitales de VPH pueden distribuirse ampliamente sobre piel genital y superficies mucosas, y la transmisión puede ocurrir aunque no se tengan síntomas visibles. Existen dos categorías de HPV transmitidos por vía sexual, los de de bajo riesgo causan verrugas genitales y los de alto riesgo pueden causar varios tipos de cáncer como son: Cáncer de cuello uterino Cáncer del ano Algunos tipos de cáncer oral y de garganta

Cáncer de vulva Cáncer de vagina Algunas personas desarrollan verrugas genitales por infección con HPV, pero otras no muestran síntomas. En las mujeres, las pruebas de Papanicolaou pueden detectar cambios en el cuello uterino que pueden convertirse en cáncer. La prueba de Papanicolaou es la prueba mas importante que toda mujer debe hacerse y es por esto que deben asistir a la consulta del ginecólogo periódicamente no solo cuándo te sientes algo sino cada seis meses para hacerte dicha prueba en conjunto a la realización del ADN del Virus

estas son pruebas para la detección del cáncer cervical. La infección con HPV es la causa principal de casi todos los casos de cáncer cervical. Actualmente no existe un tratamiento específico para la infección por VPH. Sin embargo, la infección viral, por lo general, se anula a sí misma a niveles indetectables. El tratamiento se enfoca en eliminar las verrugas genitales Para ambos sexos y se recomienda aplicar una vacuna que evita las cepas de VPH con más probabilidades de causar verrugas genitales y cáncer cervical en el caso de las lesiones precancerosas producidas por VPH, el tratamiento más adecuado es la eliminación de las zonas afectadas mediante cirugía. El uso de preservativo protege de la infección por VPH en un 70 % de los casos. El 30% restante donde no protege se debe a la existencia de lesiones en zonas no cubiertas por el preservativo y el mal uso del mismo. La autora es ginecologa.

Nivel crítico, emergencia lectora

✍ Juan

Qué es la Affidavit y que tiene que tomar en cuenta al momento de servirle de patrocinador a otra persona La affidavit se realiza usando el Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico Bajo Sección 213A de INA). Es un contrato que obliga al ciudadano o al residente que lo firma o a los co-patrocinadores o co-firmantes a responder económicamente por la persona patrocinada. Por ello es fundamental entender bien y sin dudas qué es lo que se firma. La finalidad es el gobierno asegurarse de que la persona que se reclama para emigrar no se va a convertir en una carga pública. Es importante que cuando vaya a presentar el Formulario I-864 lo llene en su totalidad y proporcione toda la información requerida junto con su solicitud inicial. Esto reducirá la posibilidad de retrasos en el procesamiento de su solicitud y errores en la comunicación. Si no se cumple con este requisito se denegará la petición de la residencia. Si la persona que presentó la petición de visa no puede firmar el formulario debido a que falleció, un patrocinador sustituto puede firmar el formulario. Si la persona que presentó la petición de visa o el patrocinador sustituto firma este formulario pero no puede cumplir con los requisitos financieros, otra persona también debe firmar un formulario por separado en calidad de patrocinador conjunto. Cada patrocinador tiene que presentar las declaraciones de impuestos y formularios W-2 si no utiliza un impreso de la Dirección General de Impuestos Internos (conocida en inglés como IRS) o debe proporcionar una razón por la cual no ha presentado sus declaraciones de impuestos. Los ciudadanos americanos y los residentes permanentes legales necesitan demostrar ingresos o patrimonio

superiores al 125 por ciento de la línea de la pobreza. Para los militares que están activos que piden a sus cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres es suficiente ingresos o patrimonio por el 100 por cien de la cantidad fijada por los datos del umbral de la pobreza, que son publicados anualmente en el form I-864P. En casos muy extraordinarios en los que el emigrante padece de una enfermedad crónica seria o sea realmente muy mayor es posible que se pida acreditar recursos económicos superiores al 125 por ciento de la línea de pobreza. En todos los casos la cantidad se eleva según el número de personas que conformen la familia del ciudadano o residente que firma el affidavit of support. Y es que tiene que demostrar ingresos para mantener: *Al ciudadano o residente que solicita a un familiar *A la/s persona/s que se patrocina *A las que se haya patrocinado, mientras el affidavit of support sigue vigente *Todas las personas que dependen del solicitante según consta en el tax returns (hijos, esposa/o, etc). Al momento de servirle de patrocinador a una persona que no es de su núcleo familiar (amigo), tenga en cuenta que se está comprometiendo con el gobierno de los Estados Unidos a responder económicamente si ese inmigrante recibe algún beneficio publico conocido como Welfare. Dra. Agueda Vargas. Calle José Reyes No.29 casi Esquina Frank Grullon, San Francisco de Macorís. Para citas 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com. You toube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia

Fermín Castillo Cuando leemos conceptualizamos, por tanto, la lectura es un acto sublime por el cual se construyen universos atemporales y trascendentales. Con ella se trasciende el tiempo y el mundo sensorial físico, abriendo las puertas a dimensiones conceptuales, cognitivas y espirituales. Platón refería estas categorías como el mundo de las ideas, para él era el mundo verdadero y el físico su representación. La idea de que la lectura nos abre a lo suprasensorial e imaginativo se encuentra en otros autores, por ejemplo, una frase conocida atribuida a San Agustín expresa que: “Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. El proceso cognitivo e inferencial que se produce en el cerebro cuando leemos, el conocimiento naciente que emerge y los nexos de intertextualidad que relacionan otras ideas y textos, da la sensación de que algún demiurgo está trabajando en nosotros creando esas ideas. Cobra sentido la frase agustiniana que lo explica como que es Dios que habla con nosotros. Lo expresado hasta aquí habla de la importancia de la lectura; sin embargo, hoy día hay que reconocer que es una práctica en extinción, un mundo en decadencia. Denoto que la situación actual de la lectura se encuentra en un nivel crítico cuando el instituto de estadística de la UNESCO (UIS), publicó un estudio el 21 de septiembre del 2017 sobre competencia lectora y matemática en niños y adolescentes a nivel mundial arrojando resultados alarmantes e irónicamente conocidos en ambientes académicos . El documento expone que 617 millones de niños y adolescentes a nivel mundial no logran alcanzar los niveles mínimos de lectura requeridos. De esto, 387 millones están en edad de cursar la primaria y 230 millones en edad de cursar el nivel secundario. Lo que provoca mayor preocupación es el hecho de que, de 387 millones en edad primaria 262 millones asisten a clase. La cifra para secundaria es de 137 millones a nivel global. ¿Qué pasa en las escuelas? ¿Qué pasa con el aprendizaje? Estas cifras pueden parecer frías y lejanas, pero no. El problema toca a toda América Latina donde se habla de 35 millones a nivel

general y de esos, 19 millones corresponden al nivel secundario. Silvia Montoya, directora del IUS, alude al estado crítico en que están las nuevas generaciones en materia de competencia lectora cuando expresa que “Las cifras son abrumadoras”. La deficiencia en República Dominicana es latente y no hace falta entrar en estadística cuando los últimos estudios de PISA divulgado en el Diario Libre (6 de diciembre 2016) colocan al país en los últimos 5 lugares y afirman que el 86% de los estudiantes están por debajo del nivel 2, que es el mínimo. El ministro de educación, Ing. Andrés Navarro, reconoció la pobreza lectora que aqueja el país cuando declaró a los medios de comunicación: “Que estamos mal en el rendimiento educativo, es una realidad que nadie puede ocultar, los primeros que tenemos que asumir esa realidad somos los que estamos al frente del sistema educativo dominicano”. En este sentido, el nivel crítico en el que estamos es más que evidente. Nos encontramos ante una verdadera emergencia lectora. Respondiendo a esta crisis, es donde necesitamos propuestas como las del maestro Dr. Bartolo García Molina, Propuesta en su libro lectura y construcción del conocimiento, ella tocan los tuétanos de las personas y desde allí la regeneren intelectualmente. Solo construyendo paradigmas y un nuevo enfoque se puede revertir la situación y conseguir una motivación social por la lectura, neófitos lectores, discriminar los buenos de los malos textos, incentivar el pensamiento universal y conculcar de una vez por todas con la alienación y el dogmatismo. El lector, enfocado desde esta perspectiva consigue el nivel crítico positivo de lectura, que es el nivel recomendable y sano. El nivel crítico permite crecer como persona y construir caminos. Los lectores más eruditos son del cuarto nivel, el estético. El autor es profesor de Lengua Española del Colegio Santa Rosa de Lima.


28 POLICIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Detenienen dos habrían asaltado a varias personas

Dos jóvenes fueron detenidos acusados de asaltar a varias personas incluyendo un periodista de Salcedo.! Se trata de Alvaro Luis Luna y Lewandy Manuel Florentino, quienes fueron identificados por varias personas como los autores de perpetrar asaltos en su contra y a quienes se les ocupó un arma de fuego sin documentos y una motocicleta.

El periodista del municipio de Salcedo, José García, quien fue despojado de sus pertenencias a punta de pistola y el señor José González “Che”, identificaron a los dos hombres. En tanto que las autoridades policiales informaron que los prevenidos fueron puesto a disposición de la justicia.

Remozan carcelita del Palacio de Justicia

Anciano murió al enterarse que mataron su nieto

La policía del Comando Nordeste apresó a dos hombres acusados de matar a palos al joven de 25 años!Jorge Luis López Almanzar, en lo que fue calificado por las autoridades como un crimen pasional, muriendo además el abuelo de la víctima Ramón Antonio Almánzar, tras recibir la noticia.! Ambos cuerpos fueron velados juntos y posteriormente sepultados en medio del llanto de los parientes que claman justicia, como señaló Celeste López, hermana de la víctima. La vocera policial informó que por el hecho serán sometidos a la justicia Luis Miguel Payano, Miguel, y Orlando Badia Hernández “Freddy”, quienes según Mari Santos Encarnación La Mella residente en el Sector Manhattan de Vista al Valle, agredieron a la víctima

■ Jor e Luis Lócez y Ramón Ant. AgmCnzar

cuando llegaba a visitarla a su residencia, ya que tenían una relación sentimental.

Muere en acciente Matan a cuchilladas HERMANAS MIRABAL.-! Las autoridades investigan las circunstancias en las que murió un joven en un accidente en la carretera Villa Tapia – Salcedo.! El occiso fue identificado como Yovanny Ramos Diaz, 26 años de edad, residente en la comunidad Rancho al Medio del referido municipio, quien murió mientras conducía una motocicleta modelo CG de color rojo, la cual fue hallada aproximadamente a 100 metros del cadáver. En tanto que diversos

■ Juan A. Yruzá viltimario ■ povanny Ramos

sectores sociales de esa localidad han manifestado su pesar a través de las redes sociales por la muerte de Ramos Diaz, quien laboraba para la web!comunidadrd.com

La policía apresó! un hombre acusado de matar a otro en medio de una riña por mujeres en un centro de diversión de Villa Rivas el pasado 28 de marzo.! El occiso fue identificado como Ruddy Sánchez Santos, residente

en el distrito municipal de Barraquito, quien falleció a consecuencia de herida de arma blanca en tercer y cuarto espacio intercostal izquierdo del tórax y en fosa ilíaca izquierda, según diagnóstico médico del Hospital Municipal de Arenoso, heridas estas que fueron ocasionadas por el nombrado Juan Alfredo Cruz Melenciano, alias Ariel. El informe preliminar de la policía explica que tanto la víctima como el victimario se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.

Asaltan gobernador Reapresan hombre escapó de Prov.Hnas. Mirabal cárcel SFM en agosto del 2016

El Ministerio Publico, a través de la fiscalía de la provincia Duarte presenó las remozadas instalaciones de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de esta ciudad, luego de un operativo de limpieza anunciado el pasado mes de marzo. El procurador fiscal del Distrito Judicial de Duarte, licenciado Regis Victorio Reyes, agradeció la paciencia del personal y afirmó que el objetivo del Ministerio

Publico es acondicionar ese espacio de reclusión. “Son seres humanos los que vienen y cualquiera puede estar en una situación delicada con la justicia” manifestó Victorio al entregar las instalaciones. El 22 del pasado mes fue anunciado el operativo de limpieza, el cual duraría un lapso de 72 horas, sin embargo, 19 días después fue concluido.

Hieren motoconchista en medio de asalto en SFM

Desconocidos a bordo de una motocicleta, asaltaron al gobernador de la provincia hermanas Mirabal Bienvenido Almanzar, a quien despojaron de RD$20 mil pesos y dos celulares. De acuerdo a testigos, los desconocidos, pistola en mano y a bordo de una motocicleta, marca CG de color negro, se estacionaron frente a la residencia del funcio-

nario en la calle Mella, del sector La Amargura, de esta ciudad, cuando este conversaba con un vecino. Fue cuando los dos individuos se estacionaron frente a la citada residencia, lo despojaron de dos celulares, y los 20 mil pesos, mientras que al vecino del funcionario, le llevaron teléfonos móviles, y una cantidad indeterminada de dinero.

En medio de un asalto fue herido de puñalada un motoconchista, en un hecho ocurrido la noche de ayer en esta ciudad, el pasado tres de abril. Se trata de Rafael Olivares Cruz, residente en el sector Villa Verde, quien se encuentra recibiendo atenciones medicas en el hospital San Vicente de Paul de esta localidad.

Miembros de la Policía Nacional apresaron nuevamente a un hombre que habría escapado del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle de esta ciudad. Se trata de Freddy Vargas Burgos, quien escapó del referido centro penitenciario el 1ero de agosto del año 2016, quien!alega que se escapó por asuntos de salud y porque estaba siendo maltratado dentro del centro de reclusión. Vargas Burgos fue condenado en el 2007, a 30 años de

Olivares fue despojado de su motor, dinero en efectivo y algunos documentos personales. El conchero explicó que el asaltante lo contactó para que brindara sus servicios, lo condujera hacia la salida a Nagua, y mientras se desplazaban por la urbanización Los Piantinis, lo encañonó y le ordenó que se detuviera, originandose entre ellos un force-

cárcel por el asesinato de la señora Reyna Núñez Fábre, en un hecho ocurrido el 11 de julio del año 2005, donde actuó en complicidad con Dionisio Morales Paulino alias (Bin Laden), éste último condenado a 20 años de reclusión. Además de la muerte de Núñez Fabre, Vargas Burgos y Paulino Morales, están acusados de la muerte a tiros del comerciante Augusto Then Paulino, ocurrida el sábado 26 de febrero del año 2005.!

jeo. Olivares indicó que milagrosamente el arma de su agresor se “encaquilló”, pero posteriormete haló una arma blanca que portaba y le infirió la herida que presenta. Las autoridades no han ofrecido detalles del hecho, mientras la víctima se encuentra en el referido centro hospitalario.


EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

FALLECIDOS

■ MaEimna O é sa A(il ■ zaulina F én nd h

■ Ramona zaé d s ■ qalWin Liéanho

El 29 de marzo falleció a causa de cáncer Walkin Liranzo de 40 años de edad. Residía en el proyecto El Ciruelillo. Le sobreviven sus hijos Wilcauri y Samuel Adrían. El señor Ramón Narciso Rosario de 65 años falleció a causa de cáncer el sábado 31 de marzo. Residía en Vista al Valle. Le sobreviven su esposa Ana de León y sus hijos Virginio, Ana Luisa, Rafael Augusto, José Miguel, Juan Pablo y Cándida. El 30 de marzo falleció a causa de insuficiencia renal el señor Antonio López. Residía en Vista al Valle. Al agricultor le sobreviven sus hijos José Antonio, Eduardo, Jorge Luis, María Teresa y Alfonso Lisabel. La señora Ramona Paredes de 74 años de edad falleció el 28 de marzo a causa de complicaciones en sus pulmones. Residía en el Ensanche San Martín. Le sobreviven su esposo Eladio Duarte y sus hijos: Joaquín,

■ Claudio osk )spinal

■ Radbamks Ant. Maét

Germania, Cristino, Niño, Eugenio, Samuel, Graciela, Eva, Raul y Francis. Expiró cristianamente el viernes 30 de marzo el señor Radhamés Marte Hierro, de 63 años de edad (Eramito) quien por muchos años laboró en Impuestos Internos institución de la cual estaba pensionado. Era persona afable, servicial y alegre, conocido como Sandro en los ambientes de karaoke por su capacidad imitativa de Sandro de América. Le sobreviven su hijo Juan Carlos Marte; su padre Chacalin, hermanos Tomás, Pablin, Luisa, Daniela y Felipe. Residía en la calle Capotillo #46. La señora Maximina Teresa Añil de 76 años falleció el 7 de abril a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle Cristino Zeno #48. Le sobreviven sus hijos Franklin, Jaovelin, Anglevin, Alcelin Liuxle y su esposo José Durán Reyes. El 10 de abril falleció a causa de un paro respiratorio

■ ñéal. Cé sc ncio

Nu h

de los años 80 cuando laboró en el comando regional nordeste de la Policía con asiento San Francisco de Macorís. Era el primero de ocho hijos que procreó el matrimonio de los esposos Víctor Jáquez Valentín e Higinia Hernández López

■ Lidia M. M dina

■ áaTio A. Rosaéio

■ vlimpia Romano

■ Ana d la Céuh

■ Auéa B atéih Castillo

■ Bi nG nido zké h ■ Antonio Lóp h

■ Fkctoé Maét JLa B stiaH

■ Ramón xaéciso Rpsaéio

■ z déo áloé s

la señora Adalgisa Altagracia Gabriel Hernández, de 56 aõs de edad. Residía en Las Guázumas. Era madre de José Miguel. El teléfono familiar es el (809) 757-4096. Paulina Hernández Cuello, de 76 años de edad falleció a causa de un paro cardiaco el 10 de abril. Residía en la calle Castillo parte alta. Era esposa de Teofilo Salazar y madre de Fausto Gabriel. El 10 de abril también falleció la señora Aura Beatriz Castillo de 84 años de edad a causa de un infarto. Residía en la Urbanización Jennifer. Era esposa de José Payano y madre de José Alberto, Roman, Juan, Ada, Enma, Adlagiza, Manolo Carmelo, José Andre y Pedro. El teléfono familiar es el (809) 244-6330. Deploran fallecimiento del Ingeniero Claudio José Espinal Hernández Estudiantes, colegas y amigos deploran el falleci-

Fallece el Gral. Crescencio Jáquez Falleció cristianamente el miércoles 4 de abril en curso el general (R) de la Policía Nacional licenciado Crescencio Jáquez Hernández. Tenía 73 años de edad. Era hermano de la ex directora de la Dirección 07 del Ministerio de Educación, maestra Ana Jáquez Hernández. Prestó servicios durante 43 años en la institución en la cual cumplió el escalafón reglamentario hasta alcanzar el rango de general de brigada y desempeñó múltiples posiciones en la estructura policial. Se recuerda que Jáquez Hernández ostentaba el rango de capitán en la década

29

(fallecidos) de la comunidad de Yaiba del municipio de Castillo. Completaban la familia sus hermanos Juana, Evaristo (fallecido) Miguel, Ana, Mercedes (fallecida) y Julia. Se graduó de licenciado en Informática de la Universidad O&M. La hoja de servicios en su trayectoria en la institución fue intachable, afirma la maestra Ana. Además de sus hermanos le sobreviven sus hijos licenciada Wendy, licenciada Indhira y el Ing. Víctor Jáquez y demás familiares. Fue inhumado en el cementerio Puerta del Cielo en Santo Domingo.

miento del Ing. Claudio José Espinal Hernández (Cao) quien falleció el viernes 9 de marzo a consecuencia de un derrame cerebral. Durante 29 años el Ing. Espinal Hernández fue profesor de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Era hermano del licenciado Luis Espinal, gerente de la empresa Munné & Compañía de aquí. Les sobreviven sus hermanos Tico, Luis, José, Anita, Mayra y Ana Ramona Espinal Hernández. Residía en la calle Prof. Aurora Paulino No. 22 de la urbanización Piña. Falleció cristianamente el miércoles 4 a los 76 años el ministro Fabio Antonio Rosario (Cucho). Residía con su hijo tecnólogo dental Fabio Enmanuel Rosario (Moreno) en la calle Duvergé número 10 fue velado y fue sepultado a las 5:00 de la tarde del jueves 5 de abril. En sus años de juventud fue un activista cultural que hizo renacer el carnaval en San Francisco de Macorís. Con Mimín Bonilla llenó toda una época con la disciplina y entusiasmo que le imprimían a la manifestación cultural. En su casa tuvo un taller para confeccionar atuendos de macaraos. Como ministro

acostumbraba a predicar la palabra en la parte frontal de su casa y en la cancha del barrio Las Flores. Cucho pertenecía a la congregación religiosa Casa de Oración. Falleció la mañana del domingo (1ro) primero de abril en la Paz del Señor doña Olimpia Romano Pérez, madre del diputado Olmedo Caba Romano. A la hora de su fallecimiento tenia 80 años de edad. Le sobreviven su esposo Adán Caba, sus hijos Olmedo, María Elena, José Manuel, Juana, Fernando, Ana Martina (fallecida), Juliana, Angela Olimpia, Héctor Luis y Gerardo. Residía en la comunidad de Pontón donde fue sepultada. La señora Lidia María Medina de 85 años de edad falleció el 25 de febrero a causa de quebrantos en su salud. Residía en Salcedo. Doña lidia laboró por muchos años en la Asociación Duarte. Era madre de Mirian Altagracia y José María. Falleció a causa de un infarto el 11 de abril el motoconchista Bienvenido Pérez, de 54 años. Residía en Los Rieles. Le sobreviven sus hijas Joquenia y Jordaliza. El teléfono familiar es el (809) 244-3021.

El dirigente deportivo Héctor Bienvenido Marte (La Bestia) falleció el 29 de marzo. Marte de 64 años gozaba de mucho aprecio en el área deportiva. Fue fundador de los clubes Policapio Mora y del Máximo Gómez este último en septiembre del 1982. Por muchos años fue dirigente de los diferentes seleccionados de baloncesto femenino que representaron al club Máximo Gómez y la provincia Duarte. Fue velado en la casa club Máximo Gómez y sepultado en el cementerio Las Mercedes de esta ciudad. El 13 de abril falleció a causa de problemas cardiopulmonares la señora Ana de la Cruz de 75 años de edad. Residía en el Ensanche Duarte. Era madre de Elizabeth (fallecida), Jacqueline, Alexandra, Sergio y José Emilio. A causa de un infarto falleció el 20 de marzo el señor Pedro Flores Rodríguez de 75 años de edad. Residía en la Urbanización Primaveral. Le sobreviven su esposa Rosa Rodríguez y sus hijos Manuel, José Miguel, Luz Mercedes, Nelson, Rafaelina, Josefina y Jaquelin.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Abril 2018

Comisioín afirma diriRente del F/. P fue asesinado con arma casera

Comisión dice muerte Vladimir Baldera fue con un arma casera; organizaciones rechazan informe ✍ David

Díaz La comisión que investigó la muerte del dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y estudiante de la UASD, recinto San Francisco de Macorís, Mario Vladimir Lantígua Baldera, asesinado en la huelga del 1ro. de agosto del pasado año, informó que éste murió por un disparo con una “arma de fabricación casera”. Este informe fue rechazado de inmediato por siete organizaciones sociales que proponen que el crimen lo investigue una comisión confiable. El informe de la Procuraduría General de la República y la Polícia

Nacional fue leído en rueda de prensa donde dieron detalles de las indagatorias, utilizando diferentes técnicas de investigación, entre ellas, pruebas de balísticas y de absorción atómica del cadáver y que el estableciendo que las causas de la muerte es resultado de la autopsia pericial # A-12317. Agrega que además se realizó un análisis minucioso a cada una de las armas de los agentes policiales que se encontraban en las proximidades, determinándose mediante las cámaras de vigilancia que el más cercano de los agentes se encontraba a una distancia no menor de dos cuadras, lo

que imposibilitaba el impacto, por lo que descartaron las probabilidades de que un agente ultimara al dirigente como lo han denunciado las diferentes organizaciones, porque los agentes no utilizan armas de fabricación artesanal. Afirma que en torno al caso unas 21 personas han sido interrogadas, incluyendo 11 agentes que se encontraban de servicio el día del incidente. La comisión estuvo integrada por el Ministerio Público, representada por el magistrado Fernando Quezada García, además de los generales de la policía Héctor García Cuevas y

Lomento de la rueda prensa de representantes del FalpoA FotoODagid Dzay

Rafael A. Cabrera Sarita. Además la compone el médico forense de la regional nordeste del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Winston Benitez y el fiscal Regis Victorio Reyes. Realizan piquete Las siete organizaciones que rechazan el informe y proponen otra comisión investigadora, realizaron un piquete frente a la Gobernación y reiteraron la demanda de que el fiscal Regis Victorio Reyes renuncie. Proponen que esta comisión la integren representantes del Comité Ejecutivo de los Derechos, del Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas y del Colegio de Abogados entre otras instituciones Las organizaciones montaron un piquete la mañana del jueves 12 de abril,

frente a la gobernación y luego una comisión entregó un documento al gobernador Juan Lantigua Javier. En el documento las organizaciones solicitan al gobernador y al Procurador de la Corte de Apelación, Dr. Amado José Rosa interponer sus buenos oficios a los fines de que el desacreditado y rechazado fiscal sea destituido. El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), La Unión de Juntas de Vecinos, Frente Estudiantil de Liberación Amin AbelFELABEL-, Federación de Estudiantes Dominicanos, Movimiento Dominicanos por la Unidad, Federación Campesina Mamá Tingó y el Frente Estudiantil 14 de junio, marcharon desde la avenida Libertad esquina Papi Olivier hasta finalizar frente a la gobernación. La presidenta de la

Unión de Juntas de Vecino Odilin Morel, dio lectura al documento que fue entregado al gobernador Antigua Javier, indicando que la versión emitida por la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional no corresponde a la verdad. Plantean que las autoridades han hecho caso omiso a las obras que vienen reclamando el movimiento popular y expresaron que mantendrán las protestas en las calles. Habla el gobernador El gobernador Juan Lantigua Javier, al recibir el documento dijo que trasmitirá a los organismos correspondientes la solicitud que hacen las organizaciones, principalmente sobre la destitución del fiscal Victorio Reyes.

Piden a las autoridades Apresan dos con armas y chalecos Arrestan acusado de tumbar maestra jubilada intervengan en barrios

■ Cristian ortillo v Mamón Prlando Colón

Residentes del sector Olimpia, se quejaron ante la falta de acción de las autoridades para la mejoría de los servicios, por lo que piden su rápida intervención. Mal estado de las calles, acumulación de aguas negras, enfermedades y asaltos, son parte del panorama que mantiene intranquilos a los residentes de esa comunidad, dijo Domingo Almanzar, dirigente comunitario. Expresaron que la alcaldía se olvido de ellos, teniendo que pagar el gasoil de los equipos para poder habilitar las vías en mal estado. Los moradores del sector Olimpia al suroeste de San Francisco de Macorís, esperan las autoridades atiendan su llamado, para evitar lanzarse a las calles.

Dos hombres fueron detenidos por miembros de la policía del Comando Regional Nordeste, mientras se desplazaban en una jeepeta por el sector La Rosa del Distrito Municipal de Cenovi, portando armas sin documentos. Se trata de Ramón Orlando Colon Monegro, de 37 años de edad y el ciudadano venezolano Cristian Portillo, de 22 años de edad. En tanto que el informe de las autoridades señala que a los prevenidos se les ocupó en la jeepeta marca Toyota de placa G176164, numero de chasis

8AJYZ59G703017512, y de color dorado, la pistola marca Taurus calibre 9 milímetro, amparada bajo licencia vencida, dos escopetas, una marca Mavercik y otra marca Meriva ambas calibre 12. La vocera policial Xiomara Arias, también destacó que les fueron incautados dos chalecos antibalas, un cinturón porta cartuchos, ocho verifone’s de vender loterias, una minilaptop, cuatro celulares y la suma de ochenta y ocho mil trescientos sesenta y tres pesos (RD$88, 363).!

Auspician operativo quiropráctico Médicos de nacionalidad canadiense realizaron la mañana de este martes en el municipio de Villa Riva un amplio operativo quiropráctico, organizado por la Fundación Sol Naciente, con el auspicio del Ministerio de la Juventud, el cual se desarrolla en otras partes del país.! El doctor Anulfo López, presidente de la fundación explicó que este operativo médico es parte de una jornada dominico-canadiense que se está llevando a cabo en la provincia Duarte, con profesionales especializados en los problemas de la columna vertebral, todas

las articulaciones y la parte musculoesquelética. Por su parte la licenciada Leonelis José, coordinadora nacional de las Casas de la Juventud, del Ministerio de la Juventud señaló que decenas de pacientes fueron atendidos, algunos de éstos con inmovilidad en ciertas partes del cuerpo y que pudieron subsanarla con simples terapias. En tanto que los participantes expresaron su satisfacción con el proceso y las técnicas aplicadas. Éstos hablaron de los dolores que sentían y la terapia ofrecida por los médicos para aliviar los

mismos. Asimismo, los pacientes resaltaron que recibieron la orientación debida para continuar con el proceso de masaje en sus respectivos hogares.

Un hombre fue detenido por la Policía Nacional al ser implicado como el segundo en participar en el intento de asalto a una maestra jubilada, la cual fue tumbada de una motocicleta. Se trata de José Manuel Candelario Ventura alias Dariel, quien fue conducido de inmediato al Comando Regional Nordeste de la institución del orden. Candelario Ventura es acusado conjuntamente con la joven Mildre Sánchez Rodríguez, de arrastrar a la señora Isabel Martínez Colón,

la cual resultó con laceraciones múltiples en distintas partes del cuerpo, cuando intentaron despojarla de su cartera. El hecho se produjo la tarde del martes 20 de marzo, cuando la pensionada maestra transitaba en un motoconcho por la calle Castillo esquina José del Orbe de esta localidad. Por el hecho la joven Sanchez Rodríguez fue enviada a la cárcel por un periodo de tres meses de forma preventiva, mientras que Dariel será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Protestan en Cenovi por arreglo de calles Residentes de la comunidad Los Indios de Cenovi, se movilizaron exigiendo de las autoridades la reaparición de las calles que comunican con otras comunidades circundantes a Santa Ana de Villa Tapia y el chucho en San Francisco de Macorís. Quema de neumáticos, escombros en las vías y lanzamiento de piedras provocaron la

paralización del tránsito en la carretera Cenovi, Controba Villa Tapia, afirmando los manifestantes que no se detendrán hasta tener respuesta de las autoridades, dijo Mariluz Paulino, una de los comunitarios. Las movilizaciones de protesta buscan la construcción de aceras, contenes, así como un kilometro de carretera.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Abril 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.