EL JAYA 738

Page 1

Creen proceso limpieza fortalece Iglesia Católica 1RA. EDICIÓN OCTUBRE 2018

PAG-30

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE REP. DOM. • No. 738 • AÑO 33 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

¡PLAY BALL! de octubre se cant- Play Ball, para deRar iniciado el campeonato otoío/invernal 2S1j/10 de la Liga Dominicana de ñOisbol, el pasatiempo y pasi-n de la óepGblica Dominicana. El equipo local Cigantes del Aibao en su temporada nGmero 22, persigue su segunda corona y tuvo su d a inaugural el domingo 1k de octubre en el estadio Julián Javier, en el que éizo un reconocimiento a la muRer dominicana otorgando el lanzamiento de la primera bola a la presidenta del Tribunal de Tierras Departamento Aentral, Dra. Cuillermina Marizán de eía. Le acompaían directivos del equipo, la liga e invitados. Foto FranPlin antosBFrancomacorisanos.com PAG-25

■ Desde el sábado 1

Foto FranPlin antosB Francomacorisanos.com

Luis Ernesto Camilo presenta logros de segundo año gestión en la Junta de Aviación Civil

PAG-12 y 13

Codia celebra 33 años con dedicatoria al Ing. Martín Pantaleón PAG-14

Eligen a Sixto Gabín por cuarta ocasión presidente ADP- SFM

Realizan primera Feria Deporte Inclusivo;

Foto Emilio Minicucci

Rehabilitación y Miderec suscriben acuerdo

Sociedad de Urología reconoce aportes del Dr. Teófilo Pérez García

PAG-08

PAG-11

PAG-03

■ osely Luis úvalles, hilgen ñrito, ltagracia 4idalgo de Yargas, Enmanuel Trinidad, Marcel Fr as, 3ayadira gramonte, JosO Manuel Fr as y Emil eralta. Foto úrlando óoque.


02 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018


EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

REPORTAJE

ADR y Ministerio de Deportes realizan primera Feria Deporte Inclusivo La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), Filial San Francisco y el Ministerio de Deportes celebraron 12 al 13 de octubre la primera Feria de Deporte Inclusivo. El deporte inclusivo es una modalidad deportiva practicada entre personas con y sin discapacidad, que crea integración en la sociedad por los altos beneficios a nivel de sensibilización y respeto, así como aportar a las personas con discapacidad, hábitos saludables a través de estilos de vida activos. La feria inició con un interescolar de todas las escuelas de educación especial de ADR a nivel nacional en la que los niños realizaron presentaciones artísticas y competencias deportivas. Se realizó un conversatorio con los profesores de educación física de la Regional de Educación 07, charlas con los estudiantes de educación física de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y voluntarios de la Casa de la Juventud. En el marco de la feria, la ADR, filial San Francisco firmó un acuerdo con el Ministerio de Deportes y Recreación que crea el Club Deportivo Adaptado donde practicarán baloncesto sobre silla de ruedas, ajedrez, sóftbol y dominó. La feria culminó con un partido de baloncesto entre el Club Deportivo Dominicano Sobre Sillas de Ruedas y un conjunto conformado por personalidades de los medios de comunicación y el equipo de baloncesto de la Universidad Católica Nordestana, UCNE. El partido de exhibición se desarrolló el

sábado 13 en el Pabellón Mario Ortega El Aguila, el quinteto integrado por el Club de Silla de Ruedas, derrotó 26 x 16 a los comunicadores y universitarios. El comité organizador de esta primera feria estuvo conformado por Altagracia de Vargas, presidenta del Comité de Damas de la ADR, Yosely Luis Ovalles, administradora de la Filial, Nayadira Agramonte, Coordinadora de Relaciones Públicas de ADR, Enmanuel Trinidad, Viceministro de Deportes, Wilgen Brito, Director Provincia de Deportes y las instituciones Escuela de Sordomudos de SFM, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Regional 07 de Educación, la Oficina Ministerio de la Juventud, Telenord, la Gobernación Provincial, la Alcaldía Municipal y Comedores Económicos. Yosely Luis Ovalles, resaltó la importancia de los conversatorios y charlas sobre la Importancia de la inclusión social y deportiva de las personas con discapacidad. Por su parte, Enmanuel Trinidad, viceministro de Deportes se refirió a la alianza entre este ministerio y la Filial de San Francisco, como un hecho transcendental e importante para la comunidad deportiva de la ciudad, y que debe ser replicado a nivel nacional como una buena práctica inclusiva. La feria contó con el patrocinio de Helados Bon, Café Santo Domingo, BEPENSA, Agua María, Hielo Rey, Colgate Palmolive, Roig Agro-Cacao, BRANDET Laboratorios, Rehabilitación Bucal Dra. Berlina Regalado, Varli Comercial y Panadería Acosta.

03

■ Posely Ovalles, Wilgen Brito, Altagracia óidalgo de Nargas, Enmanuel Trinidad, Marcel Frias, Iayadira Agramonte, HosV Manuel Frias y Emil Jeralta.

■ nmaculada Torres, de la ADR y Wilgen Brito, por el Ministerio de Deportes firma el acuerdo ■ Momento del saque de honor para iniciar el inter institucional. partido de baloncesto inclusivo.

■ La imágenes de los equipos en silla de rueda y los comunicadores. La foto de la derecha captura la ac5 ci6n del partido inclusivo de básquet. Fotos Agenda -.com y Orlando Roque.


04 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Dictan conferencia “Demanda social del profesional de la psicología" en SFM

Macorisano logra mejor tiempo entre dominicanos en Maratón de Chicago ❏ Dra. Luz Rosa Estrella

❏ Vista parcial de los profesionales de la conducta que participaron en la conferencia ■ Luz Esther Santos por Dinardy Aybar todas partes de la directiva

Dra. Luz Rosa Estrella llama a los psicólogos a luchar por tener calidad de vida, calidad profesional e inclusión de la atención psicológica El Colegio Dominicano de Psicólogos, de la Regional Nordeste dictó el sábado 6 de octubre, en el salón de actos del Colegio Santa Rosa de Lima de esta ciudad, la conferencia "Demanda social del profesional de la psicología, a cargo de la doctora Luz Rosa Estrella.” La actividad estuvo encabezada por el presidente del Colegio Dominicano de Psicólogos Nicanor Rodríguez, Angelita De La Rosa y Ananis Toribio coordinadora Regional Nordeste y Noroeste del CODOPSI respectivamente, además del señor Américo Holguín representante de la Universidad Abierta para Adultos, Romer Concepción en representación de la Universidad Católica Nordestana y Alfa Yanet Frías en representación de la UASD. Con la oración a cargo de María Romero, inició formalmente la actividad, continuando con las palabras de bienvenida, a cargo de Carmen De La Cruz y las exhortación fueron expresadas

Regional Nordeste CODOPSI. En el mismo se dieron citas personalidades que representan diversas instituciones que brindan un servicio en el área de la conducta humana como Pascuala Martínez, Inmaculada Tejada, Cesar Peña, Lourdes Difo, María Magdalena Mosquea y otros profesionales de las diferentes áreas. Se expuso el importante tema que compete tanto el ámbito profesional y personal para mejorar el bienestar de psicólogo. El presidente de Codopsi Nicanor Rodríguez conversó sobre el convenio CODOPSI-UAPA el cual brinda varios beneficios para ambas instituciones. Exhortó a ser partícipes de la actividad de Cielo Abierto el cual se llevará a cabo el miércoles 10 que es declarado Día de la Salud Mental consistirá en que cada profesional de la conducta explique que significa la salud mental y por qué hay que eliminar la falsa creencia de la labor de este profesional. Al final de la actividad se realizó rifas de libros del área y se degustó de un brindis.

El domingo siete de octubre se corrió el Gran Maratón de Chicago 2018 con 44,572 corredores que llegaron a la meta y uno de ellos fue el francomacorisano Jeremy Mercedes Mejía. Mercedes Mejía quien totalizó un tiempo de 3:16:53, fue el mejor entre los 150 dominicanos que participaron en Bank of America Chicago Marathon, que forma parte de la World Marathon Majors.! Las historias y los sueños de las miles de personas que se animan a correr son para contarse y contar que Jeremy de 32 años estuvo ❏ Jeremy Mercedes Mejía representando a la ciudad del Jaya y su grupo los SFM Runners no debe ser la excep- el mundo. Correr el maratón de ción. Chicago es el pináculo del loEl maratón de Chicago cegro para atletas de élite y lebró su versión 41. Junto a corredores de la vida cotidiana los maratones de Boston, por igual. Aquí participan coNueva York, Londres, Berlín rredores de los 50 estados de y Tokio, es uno de los seis Estados Unidos y más de 100 Grandes Maratones países, que se proponen lograr Mundiales. Además es la su sueño personal de llegar a cuarta carrera más grande por la meta en Grant Park. número de finalistas en todo


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

05


06 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Llama a la integración Alcaldía repara calles en barrios SFM de Jornada Inclusión La alcaldía Municipal inició un amplio openiños sin declarar rativo de afirmado de calles, aceras y contenes ■ David Díaz

❏ Directora Regional de Educación 07, Mariel Santos Mora

La Directora Regional de Educación 07, Mariel Santos Mora, llamó los padres, madres y tutores a integrarse a la Jornada de Inclusión Social que encabeza la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), tras hacer la presentación de la situación de cientos de niños sin declarar, al Sub Director Técnico de la citada dirección y Encargado del Plan Nacional Quisqueya Digna, Ayacx Mercedes. Santos Mora, dijo que es de suma importancia que los familiares de más de 700 estudiantes pertenecientes a las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, que aún no han sido declarados, colaboren con este

programa suministrando a las Direcciones de los Centros Educativos, los documentos requeridos que garantizarán el éxito del registro civil universal de estos niños y niñas sin nacimientos, detectados a raíz de un levantamiento que se ejecutó en todos los planteles escolares que componen la Regional 07. Indicó que, dando fiel cumplimiento a las metas de calidad, cobertura, permanencia y gobernanza del Ministerio de Educación, un amplio equipo de la regional trabaja arduamente en el proceso de instrumentación de los expedientes a través del apoyo personalizado, por lo que el apoyo de las familias es muy necesario.

en diversos barrios de San Francisco de Macorís, lo que causó alegría entre sus moradores. La mejora de las calles se ha realizado en los barrios Gregorio Luperón, Salvador Then y Then, Villa Ortensia, Villa Palma, Los Jardines, La Colina y Lindo de Madeja. Los trabajos de afirmado de las calles están a cargo de la Firma de Ingenieros Lajara Abreu que ganó la licitación para realizar ese trabajo. Entre los sectores que también serán favorecidos están, Juan Alberto Espínola, Vista al Valle, entre otros. El afirmado de calles en esos sectores ha causado mucha alegría entre sus moradores, debido a las mismas estaban en total deterioro.

❏ Alcaldía repara calles en barrios SFM

Comunidades anuncian huelga en demanda obras que prometió el gobierno

El Bloque de Comunidades en Lucha convocó para los días 16 y 17 de octubre la paralización de las actividades en las comunidades Guiza, Hondura, Estanzuela Arriba y Abajo, Azlor y Laguneta.

La entidad dice que están “jarto ya de haber realizado todo tipo de movilizaciones y protesta pacíficas con el objetivo de que se atiendan sus reclamos”. Demandan la carretera que une

Cuidate cuida a los tuyos, ataca el cáncer antes que él llegue tí

a esas comunidades, agua potable, energía eléctrica 24 horas, entre otras obras. Expresa que la convocatoria a paro se debe por la indiferencia mostradas por las autoridades del gobierno, quienes se comprometieron a realizar las obras que vienen reclamando y no han hecho nada. El bloque llamó a los comerciantes, choferes y a todos los moradores de esas secciones a brindar todo el apoyo necesario en este justo paro.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

07


08 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Eligen por cuarta ocasión a Sixto Centro Materno Infantil del Nordeste ofrece conferencia a Gabín presidente ADP- SFM profesionales de la medicina ■ David Díaz

❏ Sergio Romero, Reynaldo Paulino, José Polanco Liranzo, Lourdes López, Máximo Cruz Ayala y Lorenzo Frías Marizán.

❏ Dr. Sergio Romero

En el marco del 19 Aniversario de la fundación del Centro Materno Infantil del Nordeste, la noche del miércoles 09 de octubre se realizó una extraordinaria conferencia cuyo tema se tituló: “Marcadores Tumorales y Vitaminas”, impartido por la Licda. Lourdes López, experta y con una amplia trayectoria en el área. La apertura formal estuvo a cargo de la Licda.

❏ Parte de los médicos y directivos del Centro Materno.

Dennis Hernández encargada de Relaciones Públicas del Centro; las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. José Polanco Liranzo Presidente del Consejo Administrativo, quien agradeció al Lic. Máximo Cruz Ayala, Gerente General del Laboratorio Cruz Ayala, por auspiciar este interesante encuentro con el conocimiento. La presentación de dicha

conferencia la realizó el Dr. Sergio Romero, quien a su vez resaltó la extraordinaria trayectoria de la Licda. Lourdes López de Puerto Rico. Esta actividad contó con la participación del personal Médico y Administrativo del Centro, los presentes disfrutaron de una interesante conferencia al igual que de una exquisita degustación.

El profesor Sixto Gabín resultó electo por cuarta ocasion como presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en San Francisco de Macorís, en las elecciones celebradas el miércoles 10 de octubre en esta ciudad. Gabin, quien fue postulado por la Corriente Magisterial Narciso González, obtuvo mil 363 votos, mientras que el Prof. Alberto Duran, de las Juan Pablo Duarte y José Francisco Peña Gómez, obtuvo 536 sufragios a su favor y Luis Rosario, de la corriente oficialista Eugenio María de Hostos, quedó en un lejano tercer lugar con 82 votos. La dirección municipal la conformarán los profesores Robert Frías Sec. De organización, Adelso Cortorrea. De Educación, Silvia Flores, Reclamo, Domingo Paredes Seguridad Social. Las corrientes perdedoras en lo municipal por la distribución de cargos a base de la proporcionalidad le toda tres cargos, que lo ocuparan, los profesores Alberto Duran, Víctor Batista y Vicente Almonte, mientras que el Prf. Luis Rosario quedó fuera. En las elecciones nacionales informó

❏ Sixto Gabin gana presidencia ADP en SFM

que Xiomara Blanco de la Corriente José Francisco Peña Gómez y aliados con apoyo del PRM, ganaron a Eduardo Hilario de la Corriente Eugenio María de Hostos, apoyado por el PLD El presidente de la Comisión Electoral de las elecciones de ADP), Prof. Ramón Emilio Rodríguez Borge informó las mismas se desarrollaron en un ambiente de civismo y que no se presentaron dificultades. Además integran la Comisión Electoral Roman Calderón, vicepresidente, Gregorio Salazar, Secretario, Juan Paredes Pacheco y Euclides Marte, vocales.

Edmundo Tavárez felicita a Sixto Gabín por triunfo en elecciones ADP

El empresario y político Edmundo Tavárez, felicitó este viernes, al maestro Sixto Gabin, por su triunfo en las pasadas elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, donde el educador ganó la presidencia del gremio en este municipio. ¨Trasmito nuestras más sinceras congratulaciones por su elección como presidente del Comité Municipal de la Asociación Dominicana de Profesores¨, escribió Tavárez en una carta enviada a Gabín, de la cual tuvo acceso el medio di-

gital calle56.com. El político, quien auspicia el Movimiento ¨Quiero 4 Millones de Amigos¨, expresó los deseos de que el presidente electo de la ADP en esta ciudad, logre los mayores éxitos al frente de la referida institución. El pasado miércoles, Sixto Gabín, ganó por cuarta vez la presidencia municipal de la ADP, en esta ocasión postulado por el Espacio Magisterial Narciso González. Gabín, obtuvo alrededor del 68% de los votos emitidos en esta Seccional de la ADP.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

PUBLICIDAD

David Díaz y Richard Ortega estarán dirigiendo en básquet de La Vega - Víctor A. Cruz Then El torneo de baloncesto Superior de La Vega está pautado para el viernes 26 de octubre y los dirigentes francomacorisanos Néstor David Díaz y Víctor -RichardOrtega, estarán dirigiendo los equipos Dosa y Parque Hostos respectivamente. Díaz ha sido campeón en

dos de cinco temporadas que lleva dirigiendo de forma consecutiva en el baloncesto de la ciudad Olímpica, y regresa con la misión de retener la corona que obtuvo el año pasado. Por su parte Ortega estará en su segundo año en el exigente torneo vegano, ahora con el club representante del

Parque Hostos. Ortega estuvo dirigiendo el equipo de La Villa. Díaz y Ortega pertencenen a la elite de la dirigencia del baloncesto dominicano y son parte del Cuerpo Técnico de la Selección de Mayores de la República Dominicana. ■ Pibvard hrtega estarH dirigiendo al .arCue Mostos,

Esperan instalaciones Club San Martín este lista a principio de Noviembre El presidente del Club San Martín de Porres, señor Robert Bonnelly dijo estar esperanzados de que el bajo techo Raúl Duran este listo para principios del mes de noviembre. Las instalaciones que albergan el club San Martín están en un proceso de remozamiento que ha tardado más de cinco meses, desde que el estado dominicano inicio su reparación en junio. Bonnelly informó que a partir del 15 de octubre se iniciará la reparación del tabloncillo, y culminar una semana más tarde con la pintura del mismo. El presidente de la institución dijo que la comunidad deportiva esta ansiosa de recibir las remodelaciones para retomar las actividades que se desarrollaban diariamente en ese club, que recibe más de 700 personas cada día. Al mismo tiempo agradeció a los

■ PoRert onnellc .residente áluR zan Oartín

Ministerios de Deportes y Obras Publicas por la reparaciones que se realizaron a un monto de dos millones de pesos. “Esta es una importante remodelación que habilitará la casa deportiva de este sector San Martín y la ciudad, que fue inaugurada en el 2003”, agregó Bonnelly. Las mejoras que esta recibiendo el bajo techo son las instalaciones eléctricas, los baños y camerinos, pintura en general de toda la instalación

y el tabloncillo. Fuera del presupuesto quedaron los aros de baloncesto que cuestan 1,500 dólares, cada uno. El Bajotecho Raúl Duran es la segunda instalación deportiva en importancia en San Francisco de Macorís, luego del complejo deportivo Juan Pablo Duarte. En esta se albergan las principales academias de baloncesto, karate y música de San Francisco de Macorís. Además las instalaciones son utilizadas para actividades sociales y religiosas.

Los líderes históricos de los Gigantes - Horacio Nolasco Los Gigantes del Cibao han tenido grandes jugadores durante sus!22 campañas, veremos los líderes ofensivos en la historia del conjunto cibaeño. Moisés Sierra es el líder de por vida en remolcadas (147) y juegos jugados (324). Logró su primer título de bateo el año pasado, cuarto para los Potros. El Lembo es además segundo en hits (280), tercero en dobles (46), cuarto en anotadas (130) y turnos (999). De todos Sierra es el único activo y que accionará desde el primer día con los Potros. Los Potros retirarán este año el número 7 de Pedro Feliz. El antiguo antesalista ocupa la primera plaza en dobles (50), tercero en hits (279), cuarto en jonrones (28) y carreras impulsadas (113); quinto en veces al bate (959). Pedro Féliz fue el primer jugador de posición del conjunto cibaeño con categoría de súper estrella en la LIDOM. Nelson Cruz, con su ultima actuación en serie regular en la temporada 2012-13, es el líder de por vida de los Gigantes en jonrones (33), tercero en promedio de bateo (.297) y carreras impulsadas (116). Alexi Casilla tiene los mejores registros en anotadas (200), hits (348), bases robadas (57), turnos (1228) y dobles (50); segundo en juegos jugados (322). Casilla fue el motor de la ofensiva Gigante que ganó tres Series Regulares al hilo (entre el 2006 y el 2009) y que estuvo en dos finales de manera seguida (2009 y 2010). Erick Almonte remolcó más de 20 carreras en cinco de seis campañas completas con los Potros, incluyendo 30 en la serie regular del 2006, su primera estación con los Gigantes. Erick es segundo en remolcadas (135), tercero

■ DaSid Díay regresa en su ta te5Borada bon el Dosa,

Entregan RD$50mil a Juegos SVP

El Ministerio de Deportes en la continuación del fomento de deporte en la región entregó de manera formal al dirgente deportivo Tony Reyes de un aporte de 50 mil pesos como contribución asignada por el ministro Danilo Díaz, a la

celebración de los Juegos San Vicente que se desarrollaron del 10 de septiembre al ocho de octubre. La entrega fue realizada por el viceministro Enmanuel Trinidad y el director provincia de deportes Wilgen Brito.

Toros confirman Abelardo Peña El señor Abelardo Peña Reyes confirmó su designación por décima temporada seguida como delegado en el estadio Julián Javier de la franquicias de Los Toros del Este. Peña Reyes informó que

su designación fue oficializada por la gerencia del equipo romanence el miércoles 10 de octubre. Abelardo Peña agradeció asignación como delegado de los Toros del Este en el béisbol invernal.

Eloy Jiménez dice jugará a partir de noviembre

en anotadas (135) y dobles (46); sexto en hits (261) y juegos jugados (272). Almonte fue el primer Gigante líder de bateo (.364 en el 2006-07). Juan Sosa fue el primer jugador francomacorisano con números destacados en la franquicia. Sosa es tercero en partidos jugados (318) y turnos (1,037), quinto en hits (267) y remolcadas (103); sexto en anotadas (117) y dobles (36). Julio Ramírez ocupa la segunda plaza en estafadas (51), tercero en jonrones (29), quinto en anotadas (124), sexto en remolcadas (102), octavo en hits (202). ESTADÍSTICAS OFENSIVAS HISTÓRICAS DE LOS GIGANTES: Líderes de jonrones: N. Cruz (33), J. Francisco (30), J. Ramírez (29). Carreras impulsadas: M. Sierra (147), E. Almonte (135), N. Cruz (116). Promedio de bateo: Hanser Alberto (.332), Brayan Peña (.314), Nelson Cruz (.297), Leury García (.291), Alexis Casilla (.283), Fausto Cruz (.280), Moisés Sierra (.280). Juegos jugados: Moisés Sierra (324),

Alexis Casilla (322), Juan Sosa (318), Wilson Valdez (293), Julio Ramírez (283), Erick Almonte (272). Turnos al bate: Alexi Casilla (1,228), Wilson Valdez (1,131), Juan Sosa (1,020), Moisés Sierra (999), Pedro Féliz (959). Hits: Alexi Casilla (348), Moisés Sierra (280), Pedro Feliz (279), Wilson Valdez (269), Juan Sosa (265), Erick Almonte (261), Fausto Cruz (207), Julio Ramírez (202), Brayan Peña (201). Dobles: Pedro Féliz (50), Alexi Casilla (50), Erick Almonte (46), Moisés Sierra (46), Brayan Peña (40), Juan Sosa (36), Fausto Cruz (35). Anotadas: Alexi Casilla (200), Wilson Valdez (153), Erick Almonte (135), Moisés Sierra (130), Julio Ramírez (124), Juan Sosa (117). Bases robadas: Alexi Casilla (57), Julio Ramírez (51), Wilson Valdez (44), Leury García (43). Nombres sonoros y de gratos recuerdos han encabezado la ofensiva histórica de los campeones nacionales 2014-15, los Gigantes del Cibao.

- Daury Múñoz El super prospecto dominicano Eloy Jiménez reveló este lunes ocho de octubre que debutará con los Gigantes del Cibao a finales de noviembre y que quiere colaborar para darle el segundo título a esta organización del béisbol dominicano. “Jugar otra vez en esta liga es una decisión mía y de mi organización, los Medias Blancas de Chicago, ellos están de acuerdo porque así se mantienen vigilándome y saben que esto ayuda a mi desarrollo como pelotero’’, expresó al ser entrevistado por Ramón Estévez en el programa Deportes en Línea que se difunde de lunes a viernes a las 12:30 por El Nuevo Diario TV. Jiménez agregó que le gustaría jugar hasta que la temporada finalice y en caso de que los Gigantes no avancen, estaría dispuesto en participar con otro conjunto, siempre y cuando los Medias Blancas se lo permitan, aunque dijo estar seguro del avance de su equipo al Todos

contra Todos del próximo torneo que inicia este sábado. El jardinero, de 21 años de edad, quien se encuentra entre los mejores prospectos del béisbol, habló también sobre la decisión de su equipo de no subirlo a Grandes Ligas, pese a los buenos números que colocó en las Ligas Menores Jimenéz jugó en Doble A y Triple A, donde bateó 337 con 22 jonrones, 27 dobles y 75 carreras impulsadas en 108 compromisos. En la temporada pasada de la Liga Dominicana de Béisbol, el jugador participó en 19 encuentros y bateó 368 con 4 cuadrangulares y 21 impulsadas.

09


10 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Inmigrantes: Valores familiares y esfuerzo personal impulsan el éxito ■ Ana Betances

Agradecida y orgullosa por los sacrificios que han hecho sus padres por ella y por su hermana, Linette Jiménez confiesa que es ahora como persona adulta cuando entiende lo difícil que debió de ser para ellos adaptarse a la cultura estadounidense y verse obligados a aprender un nuevo idioma. Nacida el 28 de junio de 1990 en North Bergen, Nueva Jersey, cuenta que sus padres, Ben Jiménez y Jeanette Jiménez, son inmigrantes que vinieron a este país con una sola idea en mente: tener una vida mejor.

Emigraron hacia Estados Unidos a edades muy tempranas: su padre con solo 16 años, originario de Cuba, y su madre con 22, de la República Dominicana. “Aquí se conocieron, se enamoraron ¡y el resto es historia!”, dice. Como muchos otros inmigrantes, sus padres han trabajado muy duro y han podido superarse y lograr todas las metas que se propusieron como familia. Ella revela que tanto la educación como la religión son extremadamente importantes para sus padres. De hecho, recuerda, hicieron un gran esfuerzo para que ella y su hermana pudieran

asistir a escuelas privadas y siempre les inculcaron la importancia de los estudios como medio de superación. También, añade, “me criaron con unas pautas de vida muy importantes para mi crecimiento personal y son las siguientes: siempre ser honesta; tratar a los demás como quieres que te traten; respetar a los demás y, si quieres algo, debes ir a buscarlo, porque nada en la vida se logra sin esfuerzo”. Linette asistió a la escuela primaria St. Augustine, a la escuela secundaria Sacred Heart Academy y, finalmente, se graduó con una licenciatura en administración de em-

presas en New Jersey City University, en 2014. Desde entonces, explica, “he podido obtener mi licencia en seguros a través de mi empleador actual. He adquirido las licencias de serie 6, 63 y de seguro de vida. Estoy trabajando como banquera personal certificada para una empresa muy importante, mis funciones incluyen proporcionar servicios de planificación financiera, mantener las relaciones con los clientes, recomendar productos de inversión y ayudar al cliente a alcanzar sus objetivos financieros”. Y asegura: “Mi objetivo es seguir preparándome en mi crecimiento profesio-

❏ Linette Jiménez, junto a sus padres en su graduación.

nal”. Siempre ha apreciado lo lejos que ha llegado en la vida, pero Linette reconoce que “todo lo que he podido lograr se lo debo por completo a mis hermosos

padres. Gracias a sus sacrificios he podido llegar hasta donde estoy en día de hoy. Estoy muy orgullosa de decir que soy hija de padres dominicanos y cubanos”.

❏ Entre las personalidades están, el ex-diputado Mario Fernández Saviñon (Yille), el escritor Julián Ulerio, Altagracia Colón Ángeles, Dr. Ángel Almanzar, Félix Ramón Báez Polanco (Montañita), la Ing. María Gaton, Gil Rosario Vargas, la Lic. Guillermina Altagracia Marizan, la Ing. Mercedes Argentina Peña Reyes, los artistas plástico César Genao y Luis Bretón, la Fundación de Cardiología y Diabetes de la Provincia Duarte, y al portal digital Serie56.com. de NY.

Ayuntamiento reconoce a varias personalidades e instituciones en el 240 aniversario fundación SFM

■ David Díaz

En la culminación de las actividades con motivo del 240 aniversario de San Francisco de Macorís, el Ayuntamiento Municipal realizó la noche del miércoles 4 de octubre, un homenaje de reconocimiento a personalidades e instituciones de servicio que se han destacado en el desarrollo de esta población. El acto de reconocimiento organizado el Concejo de Regidores y la alcaldía se inicio con el Himno Nacional a cargo de la Banda Municipal de Música, la bendición a cargo del obispo emérito, Jesús María de Jesús Moya luego con las palabras de bienvenidas, a cargo de la presidenta del Concejo Municipal, Dra. Evelyn de la Cruz García y las palabras centrales, a cargo del alcalde Alex Díaz Paulinos, quienes destacaron el crecimiento y desarrollo con que cuenta este municipio, y los valores, el trabajo social que han hecho las personalidades y las instituciones que fueron reconocidas, por lo que llenas de alegría y

Se Vende Penthouse 180 Mts.

Se vende Penthouse de 180 Mts en el Residencial Amada de la Urbanización Andújar. Tienes que verlo para saber que es el hogar soñado. Precio RD$7,000,000 Informe: 809-977-1755

honor reconocer a sus mejores hijos. Entre las personalidades están, el ex-diputado Mario Fernández Saviñon (Yille), el escritor Julián Ulerio, Altagracia Colón Ángeles, Dr. Ángel Almanzar, Félix Ramón Báez Polanco (Montañita), la Ing. María Gaton, Gil Rosario Vargas, la Lic. Guillermina Altagracia Marizan, la Ing. Mercedes Argentina Peña Reyes, los artistas plástico César Genao y Luis Bretón, la Fundación de Cardiología y Diabetes de la Provincia Duarte, y al portal digital Serie56.com. de NY. Las palabras de agradecimiento a nombre del grupo de homenajeados estuvieron a cargo del Dr. Poncio Luna, presidente de la Fundación de Cardiología y Diabetes de la Provincia Duarte. A la actividad asistió la vicealcaldesa Dra. Mercedes Osorio de Fernández, regidores, directores departamentales del cabildo, el procurador de la Corte de Apelación Amado José Rosa, entre otras autoridades e invitados.


EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

REPORTAJE

11

Sociedad Dominicana de Urología, Regional Norte, tributa homenaje al doctor Teófilo Pérez García

La Sociedad Dominicana de Urología, Regional Norte, tributó un homenaje al doctor Teófilo Pérez García, en reconocimiento por ser pionero y promotor del uso de las tecnologías en urología en la Región Nordeste. Tuvo lugar el sábado 15 de septiembre en el salón Banreservas del San Diego Campo Club. Con este homenaje se reconoce también la fecunda trayectoria profesional como médico y vocación de servicio que caracteriza a Pérez García. La ceremonia la encabezó el presidente de la Regional Norte de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Bernabé Polanco quien puso de manifiesto las cualidades que adornan la personalidad de Pérez García, de cuyos aportes se recogen algunos aspectos en su amplia hoja de servicio. Es presidente del Grupo Pérez que conglomera un conjunto de empresas de servicios del sector salud como el Laboratorio Clínico Dr. Herrera Khoury, de Banco de Sangre T&M el cual fundó en 1994 con su esposa licenciada Lourdes De Jesús y la Farmacia D’ Salud (Neomédical SRL). Además es co-fundador de las instituciones: Centro Médico Siglo 21, del Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste (Cecanor), del Centro Urológico (Uroláser) en Santo Domingo, del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Urológico (Uromás) y del Centro de Cirugía Plástica Avanzada del Cibao (Ciplaci). Investigador En el campo de la investigación el doctor Pérez García ha realizado varios trabajos, entre estos, “Fractura de Pene”, Cáncer de Pene”, “Cáncer de Vejiga” y “Fibro-histiocitoma Renal, Neurofromatosis Intestinal”. Estos dos últimos considerados casos raros de la medicina. Se recuerda la cirugía que realizó Pérez García a un paciente al que le extrajo una piedra de dos libras de la vejiga. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre su especialidad en periódicos y revistas. Ejercicio profesional Laboró siete años como urólogo en el Centro Médico Dr. Ovalle, donde trabajó en equipo con el doctor Octavio Ceballos; dos años en el hospital San Vicente de Paúl, en la actualidad labora desde hace 28 año en el doctor Federico Lavandier del Instituto Dominicano de Seguros Sociales y tiene 21 años ejerciendo en el Centro Médico Siglo 21. Labor docente Durante 14 años el doctor Pérez García impartió la cátedra de Urología en la Universidad

Colegas y profesionales de la medicina opinan sobre Dr. Pérez García

■ Dr. Ce Gilo Pérez Marcúa reci e del doctor Rerna e Polanco, íresidente de la Eociedad Dominicana de ároloJúa, beJional forte el merecido reconocimeinto. comíaBa al doctor Pérez Marcúa, su esíosa licenciada pilaJros de esgs e Ni a Dra. Llaudia Pérez de esgs. Aotos Tmilio pinicucci.

■ Desde la izFuierda parlún Aernqndez, Dr. Rerna e Polanco, Dr. Ce Gilo Pérez, óicda. óourdes de esgs de Pérez, Dra. Llaudia Pérez de esgs, Dr. Da id bam n boman, Dr. óuis Lastro ñ Dr. nJel Fuino.

Católica Nordestana (UCNE). Su pasión por la enseñanza se manifestó desde que era estudiante residente de Urología en los años 1989 y 1990 cuando daba clases a los alumnos de medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa). Fue dirigente de los médicos pasantes en San Francisco de Macorís en 1985. Ha sido asesor de tesis y durante siete años mantuvo un programa radial de educación médica en la emisora Especial 93.5 FM, los sábados de 7:00 a 8:00 de la mañana. Entrenamiento especializado Pérez García se formó Cirujano Urólogo en el hospital Salvador B. Gautier. Este inquieto profesional no se toma pausas en actualizar su formación profesional, es así como viajó a la Habana, Cuba donde recibió entrenamiento en urología en el hospital Calixto García; luego en la Clínica Santa María de

Santiago de Chile. Aquí recibió clases con el afamado maestro de la urología doctor Octavio Castillo. También en el Instituto Docente de Urología de Valencia, Venezuela, donde tuvo como maestro al profesor Paúl Escobar. Introducción de la Endurología En compañía de sus colegas con quienes fundó el Centro de Diagnóstico y Tratamiemnto Urológico (Uromás), el doctor Pérez García introdujo la Endurología: Recepción Transuretral de Próstata y vejiga, que tiene tres técnicas de aplicación: la monopolar y bipolar, la ureteroscopía rígida y flexible, nefrolitotomía percutánea, estudio urodinámico de la vejiga y rehabilitación del piso pélvico. El equipo de profesionales de Uromás lo integran los doctores Teófilo Pérez García, Bernabé Polanco, Ramón David Román Reynoso, Marisel De Jesús Paredes, Angel Aquino, Delsa Quezada y Nelly García. Instituciones médicas

a las que pertenece Pérez García es miembro del Colegio Médico Dominicano, de la Sociedad Dominicana de Urología, de la cual fue vicepresidente. Con satisfacción expresa que ha participado en más de 25 congresos organizados por esta entidad, de la Asociación Americana de Urología de Estados Unidos y ha asistido a siete de sus congresos; miembro de la Confederación Americana de Urología, que incluye médicos de países hispanos y portugueses. Ha participado en cuatro de los congresos que organiza esta institución. Vida social y Conferencias El doctor Pérez García desarrolla una vida social muy activa. Ha dictado conferencias de los laboratorios Sued y Pfizer. Es miembro del Club Rotario San Francisco, del cual ha sido presidente y ha impartido charlas a los socios de los clubes rotarios de Nagua, Gaspar Hernández, Salcedo, Tenares y Pimentel y a jueces de San Francisco de Macorís.

El doctor Bernabé Polanco, urólogo, describe al doctor Pérez García como "amigo, colega, compañero de trabajo y socio. En todos esos aspectos para mi es excepcional. Cuando lo contacto para algo, siempre está dispuesto a servir y a colaborar, me aconseja y asesora en lo que él cree y siempre lo escucho". El doctor Polanco afirma que “por sus aportes a la urología en la región, no quise pasar por alto que en mi período como presidente de la Sociedad Dominicana de Urología filial Norte, reconocer con un detalle lo que ha sido el desarrollo en la parte tecnológica en urología mínimamente invasiva, en la que el doctor Teófilo Pérez ha sido pionero”.

El doctor Ramón David Román Reynoso, urólogo, dice del doctor Pérez García, “es un visionario y emprendedor a quien considero un pilar en la urología del Nordeste y del país. Me abrió las puertas del Centro Médico Siglo 21, permitiéndome desarrollar una de las plataformas más sólidas de la urología moderna y mínimamente invasiva del país. Es un privilegio, un placer tenerlo como amigo, compañero y contar con su apoyo”.

El doctor Eric. E. Olivero, cirujano, expresa que “Teo Pérez ha sido siempre una persona abierta a la innovación tanto en su profesión como en los negocios. En su profesión siempre ha sido vanguardista, por eso el departamento de urología del Centro Médico Siglo 21, con él a la cabeza y con los otros excelentes urólogos que le han seguido en su conformación, es un estandarte en el país de la práctica de una buena y moderna urología. He sido testigo por años de la profesionalidad de nuestros urólogos, diagnosticando y resolviendo casos complejos, y el empuje de Teo ha tenido mucho que ver con eso. ¡Felicidades!


12 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Presidente de la Junta de Aviación Civil dice RD está en élite de aviación mundial Aprueban 10 mil nuevos vuelos, promueve Estado Facilitador La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó 10 mil nuevos vuelos para pasajeros y cargas aéreas, reveló el licenciado Luis Ernesto Camilo García, al presentar las memorias de gestión de su segundo año como presidente de la entidad gubernamental. Camilo García afirmó que esto es resultado de un estado facilitador que él promueve desde la presidencia de la JAC lo cual ha puesto a la República Dominicana en la élite mundial de la facilitación aeroportuaria en el marco de un proceso de amplia proyección internacional. La ceremonia de presentación de las memorias tuvo lugar la noche del martes 9 de octubre en el hotel Intercontinental de Santo Domingo. En la misma enumeró las actividades y proyectos realizados por la JAC en el período septiembre 2017-septiembre 2018. En el acto se puso a circular el Plan Estratégico Institucional 2017-2020 y la Carta Compromiso al Ciudadano. La JAC es la institución responsable de dictar la política superior de la aviación civil, regular los aspectos económicos, financieros y jurídicos del transporte aéreo. Como organismo dependiente del Poder Ejecutivo, tiene la importante misión de asesorar al Presidente de la República en todo lo relacionado con la aviación comercial de la República Dominicana. En su discurso el licenciado Camilo García expresó que “la idea del estado retranca, aquella que retardaba el acceso a los servicios y fomentaba la opacidad en los procesos, ha perdido su razón de ser para dar paso al “Estado Facilitador” que impulsamos garantizando el cumplimiento de las obligaciones, con la mínima burocracia posible y con los mejores intereses de la nación como único norte”. Agregó que “en estas memorias correspondiente a mi segundo año de gestión, la Secretaría de la JAC resume un período de bastante actividad, con más de 130 resoluciones emitidas en 16 sesiones del Pleno de la Junta, aprobaciones y enmiendas de aerolíneas, vistas públicas y unos 10,000 nuevos vuelos aprobados para pasajeros y carga aérea, impactando todos los aeropuertos del país y la economía de sus regiones circudantes” El funcionario sostuvo que República Dominicana lidera el transporte aéreo de América Latina, tal como lo revelan las estadísticas. Por ejemplo, en el 2017 el número de visitantes que ingresaron a territorio dominicano ascendió a 5 millones, 354 mil 017 pasajeros, para un crecimiento de de 4.2 % por encima de Norte América con 1.6 %, el Caribe, 4.1% y Centro América 3.7 %, lo que demuestra la fortaleza del país frente a otros estados de la región. Del total de 5,354,017 pasajeros que visitaron el país el pasado año, el 56 % procedían de América del Norte; 4.6% de América Central y el Caribe 12.8% de América del Sur y un 25.9% desde Europa, destacando países como Rusia, Alemania, Francia, Inglaterra y España,

■ Iimilce zehada, Mncargada 2ivisión de Comunicaciones Junta de viación Civil

■ Euis Mrnesto Camilo, Tresidente de la Junta de viación Civil.

■ sistentes a la jresentación de las memorias 01F8701FS de la Junta de viación Civil. Potos Prancomacorisanos.com

explicó. Para el presidente de la JAC “este es el resultado de políticas públicas atinadas y la visión compartida de la administración que encabeza el Presidente de la República Danilo Medina, promoviendo el dinamismo y crecimiento económico”. Camilo García destacó “la activa presencia de la JAC con visión estratégica y coherente en diferentes foros y organismos nacionales e internacionales lo que le ha permitido a la institución insertarse en una dinámica de crecimiento y formación constantes, a la vez que la lleva a los más altos espacios de discusión de las políticas aerocomerciales para el presente y futuro del sector”. Sostuvo que “con voz propia y gracias al liderazgo alcanzado en esta gestión, la Junta de Aviación Civil se ha convertido en referente mundial en el campo de la facilitación aeroportuaria, siendo además objeto de estudios de amplio alcance internacional avalados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre otras actividades de carácter regional donde la JAC participa como ente de consenso y moderación, pero al mismo tiempo tomando posiciones y presentando propuestas que han granjeado el respecto y la consideración de los Estados miembros”. En su gestión el licenciado Camilo García ha firmado más de 20 Acuerdos de Servicios Aéreos y Memorandums de Entendimiento con otros estados que incluyen, entre otros, Haití, Brasil, Bolivia, Sudáfrica, Sri Lanka, Marruecos, Qatar, Las Bahamas, Jordania, en fecha reciente

■ Jorge TeVa, Euis Mrnesto Camilo, HarilLn Cbañeñe, Aiguel Dargas Aaldonado e invitado.

■ 2ario Kleaga, Jorge TeVa, Aariel Oantos Aora, Jos- zehada, Euis Mrnesto Camilo, JennL Concejción, driano Cruy Aarte L Déctor Cruy zben. Poto pris Eiyardo.

con China Popular y antes de que finalice el mes de diciembre serán firmados otros acuerdos. En la ceremonia estaban presentes los miembros titulares del Pleno de la JAC, entre ellos el Canciller de la República Ing. Miguel Vargas Maldonado. También los embajadores de la República Popular China, Perú, Panamá,

del Reino de los Países Bajos; representantes de aerolínas nacionales y extranjeras que operan en el país, junto a invitados especiales del sector, funcionario y colaboradores de la JAC. El acto fue conducido por la relacionista de la institución licenciada Himilce Tejada .


13 Luis Ernesto Camilo destaca transparencia como uno de sus logros al frente de la JAC EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

REPORTAJE

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo García, dijo que por 19 meses consecutivos esa institución ha obtenido la máxima puntuación posible, 100 puntos, en la evaluación de su Portal de Transparencia al haber cumplido de manera exhaustiva y satisfactoria todos los renglones requeridos mensualmente por técnicos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). Camilo García hizo la afirmación en la ceremonia en la que presentó las memorias de gestión correspondientes a su segundo año al frente de esa institución rectora de la política aerocomercial de República Dominicana. “Creemos que si no es un récord es muy buen average”, expresó Camilo García en la actividad que contó con la presencia de los miembros titulares del Pleno de la JAC, entre ellos el Canciller de la República. Ing. Miguel Vargas Maldonado. En el acto se puso a circular el Plan Estratégico Institucional 2017-2020 y la Carta Compromiso al Ciudadano. Los renglones que cada mes evalúan los técnicos de la DIGEIG incluyen la disponibilidad y actualización del marco legal de la oficina de libre acceso a la información pública, el plan estratégico institucional, los presupuestos e informaciones contables y financieras, recursos humanos, compras y contrataciones, proyectos, programas y finanzas, entre otros. El funcionario subrayó que “el mantenimiento en el tiempo de esta máxima calificación demuestra el compromiso institucional con la excelencia y la transparencia”. Las memorias del segundo año de gestión que presentó Camilo García, recogen las actividades y proyectos más importantes realizados por la Junta de Aviación Civil en el período septiembre 2017-septiembre 2018. “La Junta de Aviación Civil pone a disposición de los ciudadanos tres publicaciones institucionales en un ejercicio de transparencia, buena gobernanza, enfoque al cliente y las metas trazadas”, enfatizó Camilo García ante un auditorio que contó además con la presencia de los embajadores de la República Popular China, de la República de Perú, de la República de Panamá y del Reino de los Países Bajos. Estaban presentes también representantes de aerolíneas nacionales y extranjeras que operan en el país, juntos a invitados especiales del sector, funcionarios y colaboradores de la Junta de Aviación. Camilo García hizo énfasis en lo relativo a la transparencia administrativa para convertirla en un estandarte que él sabe que se logra con la cohesión de cada actor en la búsqueda de este objetivo para la institución que preside

■ Pablo Lister, Luis Ernesto Camilo, iguel Vargas aldonado, Arturo Villanueka, íral. Aracenis Castillo, Embajador Emilio Conde y Coronel zuBscar RodrMgue/ íoris. Fotos Fran lin antosh Francomacorisanos.com

Explicó que los departamentos Administrativo y Financiero de JAC se constituyen en los soportes de las áreas técnicas facilitando los recursos y gestiones que estas demandan para el desarrollo diario de sus actividades. Mediante la elaboración del presupuesto anual, la institución se asegura de que las diferentes áreas cuenten con los recursos económicos necesarios para sus proyectos. Amplió que “el departamento Administrativo, a través de la división de compras y contrataciones, asegura que la adquisición ■ Arturo Freyte, Embajador del Perú, Peggy Cabral, Embajadora en átalia, Luis Ernesto Camilo, Gang Run, Embajador de bienes y servicios a de la República Popular CGina y Annmie e Varripj, Embajadora del Reino de los PaMses vajos. “En el área de Contabilidad” -afirmó gerencia interpretar con facilidad para tiempo, de calidad y con transparencia, llevando a cabo procesos de selección el funcionario- “se trabaja constante- la toma de decisiones. Entre estos aporautomática de proveedores mediante el mente en la mejora del sistema de tes insertados al sistema podemos uso del portal Transaccional, dando registro, agregando valor al trabajo a mencionar: Cartas y reportes de retencumplimiento al decreto 350-17 del través de la inserción de nuevos ítems ción de ITBIS, Reporte de Señor Presidente de la República, al módulo de contabilidad, en la bús- conciliaciones bancarias, Transferir rede Licenciado Danilo Medina, emitido el queda de generar reportes financieros portes a Word-Exportación más detallados que permitan a la alta informes a formatos editables”. 14 de septiembre del año 2017”.


14 REPORTAJE Embajador invita comerciantes de SFM a la Expo Feria Comercial de Panamá de 2019 EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

La Expo Feria Comercial más importante de Panamá se realiza en el mes de marzo de cada año, informó el embajador en República Dominicana de aquel país centroamericano. El señor Dionicio De Gracia Guillén ofreció la información como respuesta a la pregunta que le formuló el licenciado Rafael Alexander Soriano, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, institución que organiza la expo feria anual más importante de San Francisco de Macorís y la Región Nordeste. De Gracia Guillén invitó a los empresarios de San Francisco de Macorís a asistir y aprovechar ese evento comercial que reune empresas de todo tipo procedentes de las diferentes regiones y país

vecinos. El representante diplomático ofreció una conferencia en San Francisco de Macorís la noche del miércoles 3 de octubre con el título Oportunidades de Negocios en la Zona Libre de Colón de Panamá. Tuvo lugar en la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte. La actividad fue coordinada por el Diputado al Parlamento Centroamericana (Parlacen). Ramón Emilio Goris Taveras, quien ya ha dictado dos charlas motivando a que los empresarios de aquí hagan negocios con Panamá y los demás países centroamericanos para que aprovechen las ventajas del acuerdo aduanero. Goris propuso que la expo

❏ Dionicio De Gracia

feria mayorista que se realizará en esta ciudad de San Francisco de Macorís el próximo 2019 cuando este clásico cumple 25 años en los de celebración ininterrumpida se le dedique a Panama como forma

de fraternizar y potencializar las relaciones comerciales formales de esta ciudad del Jaya con aquella nación centroamericana. De Gracia Guillén explicó que las empresas que se establecen en la zona libre de Colón se benefician del régimen fiscal que es muy bajo en comparación al que rige en otros lugares del territorio de Panamá. Explicó que las empresas que se instalan en la zona libre de Colón, sin tomar en cuenta lo que produzcan, sólo pagan el 7 % de Itebis, mientras que las que se establecen lugares normales del territorio panameño tienen otro régimen tributario que aplica el ministerio de Industria y Comercio. Dijo que los trámites para ins-

talarse en la zona libre ya no tiene que hace con un abogado, puede realizarlo la persona interesada consultando la página web de la zona libre y llenar el formulario desde su computador. Los asistentes comentaron de forma positiva cuando el embajador De Gracia Guillén reveló que un agente de policía gana 900 dólares, los maestros de educación básica 800 dólares. Se destacó que Panamá tiene una extensión de 75 mil 517 kilómetros cuadrados y una población de apenas 4 millones de habitantes y una sólida economía sustentada por el canal que une el Mar Caribe con los océanos Atlántico y Pacífico, lo que facilita el comercio mundial.

Codia celebrará 33 aniversario con Destacan labor del diputado al dedicatoria al Ing. Martín Pantaleón Parlacen Ramón Emilio Gorís El Colegio Dominicano UCNE en el año 2017. de Ingenieros, Arquitectos Fue presidente de la y Agrimensores (Codia), Asociación para el Delegación Nordeste, celeDesarrollo de la Provincia brará su semana aniversaria Duarte en el período 1998del lunes 15 al sábado 20 de 2000, presidente del Club octubre con especial dediRotario San Francisco de catoria al Ing. Civil Martín Macorís 1999-2000, presiPantaleón Concepción, dedente de la Fundación Río cano de Ingeniería de la Jaya 1999-2001, presidente Universidad Católica del San Diego Campo Club Nordestana (UCNE). 2003-2005; Regidor del La delegación del Codia Ayuntamiento Municipal fue fundado el 19 de octubre por tres períodos 1998de 1985 y su primer presi2002, 2002-2006 y dente fue el arquitecto ❏ Ing. Martín Pantaleon 2006-2010 por el Partido William Quiroz. Para Reformista Social Cristiano celebrar su 33 aniversario este gremio de (PRSC) del cual presidente provincial desprofesionales preparó un variado de el año 2014. En la vida gremial ha sido programa de actividades que en su desa- miembro del núcleo de Ing. Civil del rrollo encabezarán el presidente Agrim. Codia. Vicente Luna, Ing. Agróm. Carlos En su ejercicio profesional de la ingeAlvarez, secretario general; Ing. Enrique niería, Pantaleón Concepción ha Rosario, tesorero; Arq. Marlenne construído edificaciones emblemáticas de Lantigua, secretaria de educación y San Francisco de Macorís como son el eventos y el Ing. Claudio Merejo, secre- edificio donde se encuentra Telenord, el tario de Relaciones Públicas. edificio del Instituto de Especialidades “La dedicatoria de esta Semana del 33 Médicas (INEMED) y el edificio donde aniversario de nuestro gremio constituye funcionó la discoteca HD de Tenares, una distinción y reconocimiento que me entre otras obras civiles. honra y agradezco infinitamente”, declaró Han sido presidentes del Codia, delea EL JAYA el Ing. Pantaleón Concepción. gación Nordeste, el Arq. William Quiroz, Pantaleón Concepción es un destacado Ing. EM. Rafael Peña (Fellito), Ing. Victor munícipe con notable presencia y aportes Polanco, Dra. Arq. Zamira Asilis de en la vida social, académica, profesional Estévez, Ing. Graciano Lora, Ing. Pablo y política de San Francisco de Macorís. Abukarma, Agrim. Vicente Antigua Se graduó de Ing. Civil en 1984 en la (Buyo), Arq. Marianela Lora, Ing. Angel Pontificia Universidad Católica Madre y Mercedes (Cucho), Ing. EM. Marcial Maestra (PUCMM), docente desde 1985 Alonso Fajar y el Ing. Rafael Fernández y Decano de la Facultad de Ing. de la UC- Valerio, entre otros. NE desde el año 2000. Cursó maestría en Alta Gerencia en el 2007 y maestría en Administración de la Construcción en la

La dinámica y productiva labor que realiza el diputado al Parlamento Centroamericano, Ramón Emilio Goris Taveras, más temprano que tarde, está llamada a repercutir de manera positiva en las actividades económicas de San Francisco de Macorís y la región Nordeste. Él es un promotor de las facilidades y ventajas que pueden aprovechar los empresarios de esta zona nordeste para que se animen a conocer y a hacer negocios con Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador En ese contexto, Goris Taveras ha impartido dos charlas e invitó al embajador panameño en República Dominicana, licenciado Dionicio De Gracia Guillén, a ofrecer una conferencia ante los empresarios de San Francisco de Macorís. Esta disertación se desarrollo la

❏ Diputado Emilio Goris

noche del miércoles 03 de octubre en el salón de actividades de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte. Las personas que asistieron a la charla quedaron motivados y satisfechos, tanto por la claridad de la exposición como por las respuestas a las inquietudes y preguntas que les formularon al diplomático. Al calor de la sesión de preguntas y respuestas, el presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, licenciado Rafael Alexander Soriano,

le preguntó por las ferias de comercio que se realizan en Panamá. El embajador De Gracia Guillén respondió que en marzo de cada año se realiza la más importante e invitó a los comerciantes de San Francisco de Macorís asistir al evento. En sentido el diputado Gorís Taveras propuso que la Feria Mayorista del próximo en su versión 25 que se celebrará en San Francisco de Macorís, se le dedique a Panamá como forma de fraternizar y potencializar las relaciones comerciales formales con esa nación centroamericana. Por su activa labor en el seno del Parlacen, en fecha reciente la alcaldesa de la ciudad Antigua, Guatemala, arquitecta Susana Lueg Asenció, hizo un reconocimiento a Goris Taveras por sus aportes al organismo legislativo.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

15


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

17


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

17


18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

El árbol triste

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: No sabía quién era. Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano: - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es? - No lo escuches, exigía el rosal, es más sencillo tener rosas y ¿Ves qué bellas son?. Y el árbol desesperado intentaba todo lo que le sugerían y, como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: - No te preocupes, tu problema no es tan grave. Es el mismo de muchísimos se-

res sobre la tierra. Yo te daré la solución: no dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas... sé tú mismo, conócete y, para lograrlo, escucha tu voz interior. Y dicho esto, el búho desapareció. - ¿Mi voz interior...? ¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme...? , se preguntaba el árbol desesperado, cuando, de pronto, comprendió... Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble y tu destino es crecer grande y majestuoso, dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: cúmplela. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz. Yo me pregunto al ver a mi alrededor... - ¿Cuántos serán robles que no se permiten a sí mismos crecer? - ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas? - ¿Cuántos naranjos que no saben florecer? En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar... No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser. Démonos ese regalo a nosotros mismos y también a quienes amamos. Tomado de la pagina: www.taringa.net/

Los cadáveres humanos se descomponen más lentamente que años atrás, lo cual se debe a la dieta moderna que contienen preservantes y retardan la descomposición. La cocaína fue prohibida en los Estados Unidos en 1914, después de haber sido aclamada como una droga maravillosa.

Para la edad de 60 años la mayoría de las personas ha perdido la mitad de sus papilas gustativas.

La córnea del ojo humano crece durante toda la vida.

La enfermedad no contagiosa más común es la de la caries dental.

Durante toda la vida una persona produce, 1,000 libras de glóbulos rojos.

Señor comunicador supe que eres mercadologo, casi psicólogo, locutor, casi sociólogo, amigo de José la luz, casi politólogo, conferencista, casi un negro bello tan famoso como el TITANIC,pero de igual forma te hundiste junto al barco., violar a una hijastra de 12 años es algo más consciente que violar una hija biológica, porque la hija de tu mujer existía antes de tu convertirla en tu esposa, tu conciencia de ser humano te comprometía a respetar su naturaleza de ser hijastra y aprender el único camino de amarla como una hija y que sus hijos puedan ser autentico nieto, de un abuelo feliz , por tener una hija sin pecado original. Señor Pablo Ross deberías ser como Violeta Parra que escribió la canción GRACIAS A LA VIDA y 48 horas después se quitó la vida sin haber cometido un incesto como tú, o Alfonsina Stone que caminó al fondo del mar y sin ser tan bella como el Titanic se hundió en el fondo de las aguas buscando el espejo perdido que no mostrara su rostro y su lámpara encendida , y solo de Penélope quiero que aprenda de ella esperar en la cárcel la victoria sentado o parado tus 20 años por incesto y de Socrate espero que no te tome la cicuta pero si recibe con dignidad el castigo de las leyes de los hombres, pero si llegar rápido donde Dios antes que cierren la puerta a lo que mencionan su nombre por televisión y cobran por hacer creer que hacían la voluntad del señor y cumplían con los mandamientos.

-Doctor, doctor mi mujer está a punto de dar a luz. -¿Es su primer hijo? -No doctor, yo soy su marido. -¿Qué pasa si te corto una oreja? -Me quedo medio sordo. -¿Si te corto la otra? -Me quedo ciego -¿Por qué? -Porque se me caen lo lentes. Papá, te robaron la tarjeta de crédito hace tres meses y todavía no lo has denunciado. -Claro hijo, es que el ladrón gasta menos que tu mama.

La afección más común en el humano es la úlcera bucal.

La reina Victoria hacía que los médicos le indicaran mariguana para sus dolores menstruales. Las barbas rubias crecen más rápido que las barbas oscuras.

Carta Pablo Ross

La pupila del ojo aumenta su abertura en un 45% cuando ve algo placentero.

Señor Pablo Ross no soy abogado ni teólogo no me toca a mí, ni al pueblo hacer un juicio jurídico si no los tribunales dominicanos, pero si puedo hacer uso del psicoanálisis de Sigmund Freud y tratar de interpretar tu conducta sexual que no corresponde a un intelectual de tu categoría profesional que tiene que ver con la psicología social., Según los seguidores de Freud el psicoanálisis estudia los conflicto sexuales inconsciente que se originan en la niñez, entonces te pregunto ¿Jugaba con muñeca y te castigaron por eso?¿quería dormir con tu mascota sufriendo de asma?,¿ tu bobolita se ponía erecta cuando tomaba leche de teta ?, ¿Te encojonaba cuando tu papa besaba a tu mama?,¿ Llegaste a dormir con tu abuela que fumaba pachuche?,¿soñaste haciéndole el amor a la puerca del abuelo?,¿Llegaste a ver a tu maestra mal sentada ?, estas y otras preguntas me gustaría hacerte, golpeó tan fuerte el YO que te creaste un SUPER YO tan fuerte que las mujeres de tu edad no te producen un gozo total del sexo porque te recuerda el olor a tabaco de la abuela cuando te dormías en las piernas y solo las niñas te recuerdan el olor a jabón JHONSON cuando tu madre te bañaba la bobolita con agua tibia calentada con carbón de leña que vendía la vieja Lela que hacía pipi parada porque no usaba panti. ATT:Manolo Bonilla Psicoanalista

-Doctor, doctor... me tiro peos sin olor. -A ver tírese uno. -Pff... a uste tenemos que operarlo. -¿De la barriga? -No, de la nariz. Estaba un borracho en la cantina y llega otro y le pregunta: -¿por qué tomas? -Para verme más bonito. -¿Tomando te ves más bonito? -Sí, cuando llegó a mi casa mi vieja me dice: “Que bonito”. Hoy me soñe que ganaba 200 millones como mi padre. -¿Tu padre gana 200 millones? -No, también se sueña.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

19


20 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

''El mayor peligro de los gobiernos es gobernar demasiado''. Conde de Mirabeau.

El jueves 4 de octubre (Día de San Francisco); otrora una fecha penosa para mi hermano y yo. Hoy viste de Gala San Francisco de Macorís su Sala Augusta, ya con cuadros modernos de un pintor francomacorisano, una entrada de dulces, una línea de recibos, palmas verdes (augurando una tenue esperanza)...y arribamos vestida de negro, a mi Ayuntamiento; Me toca la dicha de coincidir a la entrada con el astuto y distinguido caballero : DR. MARIO CAMPOAMOR FERNANDEZ (YILLE), sin ánimo de dejar pasar este bello momento, le pido una foto, y él, asiente, es consentidor, con sobradas razones, permaneció un aniversario de plata, ocupando con dignidad un escaño en la Cámara de Diputados, disfrutando de la amistad del Estadista y poeta, Dr. Joaquín Amparo Balaguer Ricardo. ¡Que noche tan bella? que velada tan exquisita. Desfilaron los hijos meritorios de mi pueblo, en convalecencia permanente de fallas, entuertos, violaciones. Hasta el Síndico me abordó, a sabiendas que estoy apenada por la tala de árboles. A Yille, junto a sus padres, esposa, hijos, nietos, nueras. Felicidades, Que Dios Padre te siga bendiciondote y te provea de abundancia de vida, con lucidez, ternura y Amor. Gracias por tu Amistad¡! Abrazos. ! ''Poner de moda hacer el bien''. Piero Bonarelli. Hermoso y significativo discurso, a propósito de los Premios otorgados por la Fundación Corripiofamilia Corripio Alonso /2018. Debo admitir que hay palabras que cautivan, reconfortan y alegran el corazón, ¡Cuántas notas que edifican el alma ! ''¿Cómo podemos lograr que hacer el bien sea lo ''cool'', y que la nueva moda de los jóvenes sea querer ayudar a otros?''. Piero Bonarelli. Gracias Infinitas a la Familia Rizek, por esa gozosa invitación al

Estadio Julián Javier, donde no sólo nos invitan a la recreación, sino también, a expresar solidaridad ante la adversidad. Ganaron, tenían que ganar, porque Dios premia al dador alegre. Y ese día, sus ganancias las donarían a sufragar los gastos de las enfermas del cáncer del seno.

Se les recuerda el viernes 19 octubre el día de la calle y el domingo 28 de octubre, la Gran caminata, partiendo del Parque Duarte. Nos pasaremos el día en el San Diego Campo Club. Asiste, colabora !

Una nota de reconocimiento al Personal del Hotel Barceló (antiguo Hotel Lina), por la cálida acogida que recibiera el lunes 08 de este mes, cuando realizaba una gestión personal. Por siempre estar dispuestos para la foto, por mi bienestar. Me encantó, sobre todo, ese interesante Restaurante Japonés y mi siempre agradable Bar. ¿Será mi segunda casa?.

''La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual''. Gregorio Marañón. Disfrutamos aquella noche de tertulia literaria en el Gazebo de Bienvenida Vargas y Manuel De León. La noche encantadora, casquivana, con ciertos dejos de tristeza...y pareciera que quería llorar, mientras yo...llegaba un poco tarde, apurada por el artista-anfitrión, ya estaba Lourdes y Luz Selene; llegué y en mis manos, notas del pasado, tan viejas como mi corazón, pruebas

fehacientes de las veces que se ha roto...y sus secuelas. Y con vino, alitas doradas, jamón, cremas, pepinos. Fueron llegando : Dante, Joaquín, Rommer, Manzur, Sandy. Quienes me distinguen con su voz. Gracias por la noche, por las risas, por los halagos. Ustedes le dan color a mi vida !!! 'Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron''. San Lucas 11. El miércoles 10 de octubre nos reserva la vida, un momento memorable...que no pudo opacar ls suspensión de la energía eléctrica. El almuerzo de una rica guinea, con arroz blanco, ensalada, aguacate, fritos verdes...vinos, Whisky, licor, en casa del General de Brigada Orison Laurence Olivence Minaya, a quien agradecemos su hospitalidad. Un anfitrión, sin poses, natural. Nos sentimos acogidos y especiales...y en casa. Presentes: Patria Minaya, Mario Rodríguez, Glenny Marte, Socorro Vargas...y yo. Agradezco al Universo conocerte y coloco en orden divino: tus metas, sueños y anhelos. Enhorabuena !! ''El Señor me protegerá en su tienda el día del peligro; me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará sobre la roca''. Salmo 26,5.

De cumpleaños la jovencita Wilclari Brito Delmonte , hija del señor Wilgen Brito y la señora, Clara Delmonte. ¡Felicidades y prosperidad le desean sus familiares y amigos.

CUMPLEAÑOS: Licdo. Luis Abukarma, Wilfredy Oleaga, Rafael Betances mis queridas amigas Dra. Katia González, Yudelka Castillo, Clara Cabrera, Nieves Marte, Rosa Alba Liz, Nancy de Báez y su nieto Arthur Jay, Alba Robersy Peña, Jeurin Sosa, Salma Castillo Cabrera, Fe Grullón de Fajar y mi querido biznieto Jorge Emanuel Castillo Almánzar. En Santo Domingo mis queridos nietos Giselle Oleaga Almánzar y Alex Pimentel Guerrero, mi prima Danielle Carrón de Morales, Lourdes de Ortega, Margarita Bournigal y su hija Lisbeth Santos. En Macungie, Pennsylvania, Verónica Jorge. Felicidades, bendiciones y mucha salud!! ANIVERSARIO DE BODAS

El día de Las Mercedes, 24 de septiembre, Reynaldo y yo cumplimos 65 años de feliz unión matrimonial. Se realizó una reunión familiar, con una deliciosa comida, dando gracias al Señor por esa bella experiencia y la unión familiar que nos fortalece espiritualmente. Gracias por la bella decoración a Marielle y Jeanna, las atenciones de mis hijas Margarita y Rosa María y a nuestro querido hijo Pablito. Gracias por la presencia de Pablo y Carolina, Reynaldito, Luís Antonio, Irkania, Stephanie, Lisanie, Marielle, Jorge, Jorge Emanuel; Margarita; Juan, Rosa María, Rosa Elliní, Giselle y Jorge, Juan Alberto; Martín, Jeanna, Enmanuel; Nonorita, Patria, Ana Salime, Carlos Eduardo, Annie y Daisy. Gracias del alma. Gracias Señor, por esta hermosa familia!

Muchas felicidades y bendiciones a la princesa Karla Then. Sus familiares y amigos desean que el Todopoderoso le conceda todos sus deseos.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

21


22 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Consejo Administrativo de Coopenor destaca el crecimiento; llegan modernos equipos para transformar instalaciones

■ Narciso Acevedo

El Consejo Administrativo de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste Coopenor resaltó el desarrollo que en la actualidad puede presentar esa institución que instalará en los próximos días modernas maquinarias para continuar procesando alimentos balaceados de alta calidad y rendimiento, durante su segunda asamblea general de miembros realizada el pasado día 12 de octubre en sus instalaciones. Durante la celebración de su asamblea general donde participaron sus directivos y miembros de la institución, el presidente de Coopenor Cándido Sánchez Burgos, habló detalladamente de la situación económica y del avance que hoy puede exhibir en beneficio de sus socios y la región que cuenta con una cooperativa totalmente solida en lo económico y en sus instalaciones físicas donde ya comenzaron a llegar modernas maquinarias que harán que se convierta en una de las más modernas del país. “El Consejo de Administración de Coopenor se siente altamente honrado con la presencia de todos y cada uno de ustedes, en esta reunión informativa, para darles a conocer los pormenores de lo que hemos venido haciendo, en esta su cooperativa, la cual, por casi 30 años, ha brindado los mejores servicios a la sociedad que honorable y dignamente representamos en la fabricación de alimentos y en los servicios de ahorros y crédito’’ dijo Sánchez Burgos. Al pronunciar su discurso central en la asamblea de socios y directivos el presidente de Coopenor Cándido Sánchez Burgos, manifestó su reconocimiento a la administración del consejo pasado presidido por el doctor Joaquín Velázquez Moya, así como a la administración general en la persona del doctor Francisco Israel Brito, al Consejo de Vigilancia, al Comité de Crédito y la Presidencia, quienes han hecho grandes esfuerzos para que la

❏ Parte de los miembros directivos de Coopenor

empresa siga caminando hacia consolidarse como la más grande del Nordeste en la producción de alimentos balanceados para animales. Buena Producción “En estos momentos tenemos la fábrica produciendo alimentos en todas sus fases para satisfacer la demanda que exigen los socios, estamos cumpliendo con todos los compromisos habidos y por haber, en lo que tiene que ver con los suplidores de materia prima y por ende, no tenemos, en este momento ni una sola cuenta atrasada por falta de pago, la tasación realizada por técnicos del Banco Agrícola, refleja en estructura, área de peso-fabrica entre otros la suma de RD$75,256,022.34,’’ informó el presidente de Coopenor. Estableció, que con todas las inversiones que se han realizado la cooperativa tiene un inventario que supera los 400 millones de pesos, indicando que es importante señalar, que Coopenor no le debe ni un centavo a ningún banco, y es por eso que hoy la cooperativa sale airosa cuando solicita un préstamo en cualquier institución bancaria. “Hoy estamos recibiendo 5 furgones o contenedores trayendo consigo gran parte de la fábrica nueva, la otra parte que resta compuesto por 7 contenedores aproximadamente ya salió del muelle de Brasil con destino al muelle de Haina Oriental de Santo Domingo, y llegan al país el próximo día 2 de noviembre, lo que representa un paso de avance hacia el desarrollo’’ Informó que, en la compra de la fábrica

Se venden de oportunidad

5 tareas situadas en la comunidad de Los Espino. Interesados llamar al 809-383-5111

nueva y la readecuación de la fábrica vieja, desde octubre 2015 hasta octubre 2018 Coopenor ha invertido la suma de RD$121,680,202.30, sosteniendo que estos representan el interés de sus directivos en continuar fortaleciendo el desarrollo de la institución. “ Informamos a todos los socios aquí presentes que esta Cooperativa celebró y aprobó en la gestión pasada del 18 de febrero 2017 en una asamblea un presupuesto de $150,221,561.46 de los cuales 25% se haría con aportes de los socios, 75% préstamos en banco para la construcción de una fábrica nueva para fabricar alimentos, por considerar que la que tenemos hoy día está muy vieja y puede en cualquier momento dejar sin comida a nuestros animales.’’ En su informe el presidente del Consejo de Administración, Cándido Sánchez, dijo que las deudas de Coopenor están siendo honradas satisfactoriamente, estableciendo que su mayor compromiso para este año es el pago de las utilidades con un monto de $56 millones de pesos. Reconocimiento Explicó, Sánchez Burgos, que necesariamente hay que reconocer y valorar la gestión hecha por este consejo y por la administración encabezada por él cómo presidente, así como al doctor Francisco Israel Brito, y los directivos Carlos Eliseo

Negrín, Diego Hidalgo, entre otros, Dijo que se hicieron contactos con el presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez, y con Osmar Benite, Ministro de Agricultura, para que esta fábrica que arriba al país y específicamente a Coopenor saliera del muelle, bajo el otorgamiento de cero tasa de impuestos y arancel, ya que de lo contrario estuviéramos hablando del pago de alrededor de 14 o 15 millones de pesos. ‘’Recientemente una comisión de este consejo, integrada por Cándido Sánchez Burgos, Polibio Vargas, Darío Negrín, José Fco. Burgos, Tabaré Peña y Diego Hidalgo, visitaron el Banco Agrícola para solicitar el préstamo de $91,000,000.00 y ahí estaba nada más y nada menos que el administrador general del Banco Agrícola Señor Carlos Segura Foster, y nos dijo textualmente que esa solicitud ya estaba aprobada’’

Coopenor, es una empresa procesadora alimentos balaceados para animales que arriba a sus 30 años de haber sido fundada por un equipo de hombres y mujeres que tuvieron la visión de darles a San Francisco de Macorís y la región una fábrica de alimentos balanceados que con el tiempo ha logrado colocarse en líder en su género para orgullo de todos los residentes en la provincia Duarte y la región Nordeste. Llamado a la unidad Santiago Paulino, quien realizó la bendición dijo que ‘’En este momento se hace más que necesario que todos trabajemos unidos para que Coopenor siga siendo la cooperativa líder de los productores de la región Nordeste’. En la asamblea estuvieron presentes los directivos, entre ellos el administrador general doctor Francisco Israel Brito, Carlos Eliseo Negrín, Polibio Vargas, Ramón Caba, Tabarez Peña, Elvis Paulino, Diego Hidalgo, César Taveras, Carlos Negrín Antonio, José Francisco Burgos, Santiago Paulino, Felipe Nery Solomon, Maribel Alba de Hidalgo, Rebeca Alvarado, además Damaris De la Cruz, Wendy Brito, entre otros del departamento administrativo de Coopenor.


EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

DEPORTES

23

Rene Francisco asegura GC tendrán una gran temporada

■ Desde la izquierda rick Rizek, Rene Francisco, Gisell nfante, Rafael Taule, Rafael álm nzar M FéliO Ieguero, presentan los uniformes del equipo. Fotos EliPer Tyen

- Víctor A. Cruz Then El gerente general de los Gigantes del Cibao, Rene Francisco dijo que está seguro que el equipo cibaeño tendrá una gran temporada a partir del 13 de octubre cuando inicie la temporada de béisbol profesional de la República Dominicana. “No hago promesas, habrán semanas buenas y malas, pero estoy seguro de que tendremos una gran temporada”, afirmó Francisco. Los Gigante del Cibao realizaron su tradicional rueda de prensa la mañana del miércoles tres de octubre en el terreno del estadio Julián Javier, en la que presentaron todas las informaciones con respecto a esta temporada 2018-19. Francisco expresó que el equipo trae un talento mejor que en la temporada 2014-15, cuando lograron la primera y única corona de los Gigantes del Cibao.

Los Potros que saldrá a competir conformado por jugadores jóvenes y veteranos además de contar con la experiencia del dirigente puertorriqueño Edwin Rodríguez.

Tenemos mejor talento que en la temporada 201415, cuando lograron la primera corona

Rene Francisco

Calificó además el departamento de operaciones del equipo como uno de los mejores del país integrado por José Serra, Félix Peguero y Juan Mercado. En el encuentro con la prensa también habló el señor Rafael Taule, director de mercadeo del conjunto quien comunicó

■ Rafael Taule, Director de Aercadeo de los Gigantes del Cibao.

los reconocimientos y promociones que realizará en esta venidera temporada como incentivo a la fanaticada Gigante. Taule dijo que el conjunto en reconocimiento de la trayectoria de 22 año del conjunto hará tres homenajes especiales Luis Silverio, Eddy Toledo y Pablo Peguero, quienes fueron gerentes de operaciones de la franquicia. También adelantó que este año se retirará la franela de Pedro Feliz, que visitó el número 7 y que durante mucho años fue el pelotero franquicia del equipo. El equipo contará con una amplia transmisión televisiva, radial y digital. A nivel nacional en linea abierta los partidos se transmitirán por CERTV, canal 4, por las compañías de cable Telenord, canal 49, 56 y en HD por el 356. Altice en el dial 62 y HD 462, Claro tendrá el 1094 y el Telecable Central tendrá el canal 30.

■ Rene Francisco, Gerente General de los Gigantes del Cibao.

La transmisiones por la radio serán en las emisoras Dominicana FM 99.9 y 98.9 y La Llave 95.7 FM. Y por Internet a través de DRSport, en sus aplicaciones digitales. La cadenas de transmisión estarán integradas por los narradores Ricky Novoa y Orlando Mendez para la televisión y Carlos Tatis, Dario Jiménez y Tony Alberto en la Radio. En los comentarios estarán los cronistas deportivos Junior Matrille, Ivan Joel Ramos en TV y Horacio Nolasco y José Nicolas Gómez en radio. Como reportera del terreno vuelve la bella Natacha Peña y la voz interna del estadio será Tony García. Durante toda la temporada los fanáticos podrán disfrutar de un ambiente lleno de ofertas y promociones para además de disfrutar de los juegos tenga un ambiente de entretenimiento variado.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

PUBLICIDAD

David Díaz y Richard Ortega estarán dirigiendo en básquet de La Vega - Víctor A. Cruz Then El torneo de baloncesto Superior de La Vega está pautado para el viernes 26 de octubre y los dirigentes francomacorisanos Néstor David Díaz y Víctor -RichardOrtega, estarán dirigiendo los equipos Dosa y Parque Hostos respectivamente. Díaz ha sido campeón en

dos de cinco temporadas que lleva dirigiendo de forma consecutiva en el baloncesto de la ciudad Olímpica, y regresa con la misión de retener la corona que obtuvo el año pasado. Por su parte Ortega estará en su segundo año en el exigente torneo vegano, ahora con el club representante del

Parque Hostos. Ortega estuvo dirigiendo el equipo de La Villa. Díaz y Ortega pertencenen a la elite de la dirigencia del baloncesto dominicano y son parte del Cuerpo Técnico de la Selección de Mayores de la República Dominicana. ■ Pibvard hrtega estarH dirigiendo al .arCue Mostos,

Esperan instalaciones Club San Martín este lista a principio de Noviembre El presidente del Club San Martín de Porres, señor Robert Bonnelly dijo estar esperanzados de que el bajo techo Raúl Duran este listo para principios del mes de noviembre. Las instalaciones que albergan el club San Martín están en un proceso de remozamiento que ha tardado más de cinco meses, desde que el estado dominicano inicio su reparación en junio. Bonnelly informó que a partir del 15 de octubre se iniciará la reparación del tabloncillo, y culminar una semana más tarde con la pintura del mismo. El presidente de la institución dijo que la comunidad deportiva esta ansiosa de recibir las remodelaciones para retomar las actividades que se desarrollaban diariamente en ese club, que recibe más de 700 personas cada día. Al mismo tiempo agradeció a los

■ PoRert onnellc .residente áluR zan Oartín

Ministerios de Deportes y Obras Publicas por la reparaciones que se realizaron a un monto de dos millones de pesos. “Esta es una importante remodelación que habilitará la casa deportiva de este sector San Martín y la ciudad, que fue inaugurada en el 2003”, agregó Bonnelly. Las mejoras que esta recibiendo el bajo techo son las instalaciones eléctricas, los baños y camerinos, pintura en general de toda la instalación

y el tabloncillo. Fuera del presupuesto quedaron los aros de baloncesto que cuestan 1,500 dólares, cada uno. El Bajotecho Raúl Duran es la segunda instalación deportiva en importancia en San Francisco de Macorís, luego del complejo deportivo Juan Pablo Duarte. En esta se albergan las principales academias de baloncesto, karate y música de San Francisco de Macorís. Además las instalaciones son utilizadas para actividades sociales y religiosas.

Los líderes históricos de los Gigantes - Horacio Nolasco Los Gigantes del Cibao han tenido grandes jugadores durante sus!22 campañas, veremos los líderes ofensivos en la historia del conjunto cibaeño. Moisés Sierra es el líder de por vida en remolcadas (147) y juegos jugados (324). Logró su primer título de bateo el año pasado, cuarto para los Potros. El Lembo es además segundo en hits (280), tercero en dobles (46), cuarto en anotadas (130) y turnos (999). De todos Sierra es el único activo y que accionará desde el primer día con los Potros. Los Potros retirarán este año el número 7 de Pedro Feliz. El antiguo antesalista ocupa la primera plaza en dobles (50), tercero en hits (279), cuarto en jonrones (28) y carreras impulsadas (113); quinto en veces al bate (959). Pedro Féliz fue el primer jugador de posición del conjunto cibaeño con categoría de súper estrella en la LIDOM. Nelson Cruz, con su ultima actuación en serie regular en la temporada 2012-13, es el líder de por vida de los Gigantes en jonrones (33), tercero en promedio de bateo (.297) y carreras impulsadas (116). Alexi Casilla tiene los mejores registros en anotadas (200), hits (348), bases robadas (57), turnos (1228) y dobles (50); segundo en juegos jugados (322). Casilla fue el motor de la ofensiva Gigante que ganó tres Series Regulares al hilo (entre el 2006 y el 2009) y que estuvo en dos finales de manera seguida (2009 y 2010). Erick Almonte remolcó más de 20 carreras en cinco de seis campañas completas con los Potros, incluyendo 30 en la serie regular del 2006, su primera estación con los Gigantes. Erick es segundo en remolcadas (135), tercero

■ DaSid Díay regresa en su ta te5Borada bon el Dosa,

Entregan RD$50mil a Juegos SVP

El Ministerio de Deportes en la continuación del fomento de deporte en la región entregó de manera formal al dirgente deportivo Tony Reyes de un aporte de 50 mil pesos como contribución asignada por el ministro Danilo Díaz, a la

celebración de los Juegos San Vicente que se desarrollaron del 10 de septiembre al ocho de octubre. La entrega fue realizada por el viceministro Enmanuel Trinidad y el director provincia de deportes Wilgen Brito.

Toros confirman Abelardo Peña El señor Abelardo Peña Reyes confirmó su designación por décima temporada seguida como delegado en el estadio Julián Javier de la franquicias de Los Toros del Este. Peña Reyes informó que

su designación fue oficializada por la gerencia del equipo romanence el miércoles 10 de octubre. Abelardo Peña agradeció asignación como delegado de los Toros del Este en el béisbol invernal.

Eloy Jiménez dice jugará a partir de noviembre

en anotadas (135) y dobles (46); sexto en hits (261) y juegos jugados (272). Almonte fue el primer Gigante líder de bateo (.364 en el 2006-07). Juan Sosa fue el primer jugador francomacorisano con números destacados en la franquicia. Sosa es tercero en partidos jugados (318) y turnos (1,037), quinto en hits (267) y remolcadas (103); sexto en anotadas (117) y dobles (36). Julio Ramírez ocupa la segunda plaza en estafadas (51), tercero en jonrones (29), quinto en anotadas (124), sexto en remolcadas (102), octavo en hits (202). ESTADÍSTICAS OFENSIVAS HISTÓRICAS DE LOS GIGANTES: Líderes de jonrones: N. Cruz (33), J. Francisco (30), J. Ramírez (29). Carreras impulsadas: M. Sierra (147), E. Almonte (135), N. Cruz (116). Promedio de bateo: Hanser Alberto (.332), Brayan Peña (.314), Nelson Cruz (.297), Leury García (.291), Alexis Casilla (.283), Fausto Cruz (.280), Moisés Sierra (.280). Juegos jugados: Moisés Sierra (324),

Alexis Casilla (322), Juan Sosa (318), Wilson Valdez (293), Julio Ramírez (283), Erick Almonte (272). Turnos al bate: Alexi Casilla (1,228), Wilson Valdez (1,131), Juan Sosa (1,020), Moisés Sierra (999), Pedro Féliz (959). Hits: Alexi Casilla (348), Moisés Sierra (280), Pedro Feliz (279), Wilson Valdez (269), Juan Sosa (265), Erick Almonte (261), Fausto Cruz (207), Julio Ramírez (202), Brayan Peña (201). Dobles: Pedro Féliz (50), Alexi Casilla (50), Erick Almonte (46), Moisés Sierra (46), Brayan Peña (40), Juan Sosa (36), Fausto Cruz (35). Anotadas: Alexi Casilla (200), Wilson Valdez (153), Erick Almonte (135), Moisés Sierra (130), Julio Ramírez (124), Juan Sosa (117). Bases robadas: Alexi Casilla (57), Julio Ramírez (51), Wilson Valdez (44), Leury García (43). Nombres sonoros y de gratos recuerdos han encabezado la ofensiva histórica de los campeones nacionales 2014-15, los Gigantes del Cibao.

- Daury Múñoz El super prospecto dominicano Eloy Jiménez reveló este lunes ocho de octubre que debutará con los Gigantes del Cibao a finales de noviembre y que quiere colaborar para darle el segundo título a esta organización del béisbol dominicano. “Jugar otra vez en esta liga es una decisión mía y de mi organización, los Medias Blancas de Chicago, ellos están de acuerdo porque así se mantienen vigilándome y saben que esto ayuda a mi desarrollo como pelotero’’, expresó al ser entrevistado por Ramón Estévez en el programa Deportes en Línea que se difunde de lunes a viernes a las 12:30 por El Nuevo Diario TV. Jiménez agregó que le gustaría jugar hasta que la temporada finalice y en caso de que los Gigantes no avancen, estaría dispuesto en participar con otro conjunto, siempre y cuando los Medias Blancas se lo permitan, aunque dijo estar seguro del avance de su equipo al Todos

contra Todos del próximo torneo que inicia este sábado. El jardinero, de 21 años de edad, quien se encuentra entre los mejores prospectos del béisbol, habló también sobre la decisión de su equipo de no subirlo a Grandes Ligas, pese a los buenos números que colocó en las Ligas Menores Jimenéz jugó en Doble A y Triple A, donde bateó 337 con 22 jonrones, 27 dobles y 75 carreras impulsadas en 108 compromisos. En la temporada pasada de la Liga Dominicana de Béisbol, el jugador participó en 19 encuentros y bateó 368 con 4 cuadrangulares y 21 impulsadas.

09


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

25


26 OPINION

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Madurez y creatividad en la ADP La maestra Xiomara Guante acaba de ser electa presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). EL JAYA desea y espera que esta madre y educadora de larga trayectoria docente y gremial, tenga suficiente madurez y creatividad en la conducción de la ADP. La profesora Xiomara Guante tiene experiencia en la posición, pues en el pasado ocupó el cargo en el que ha sido electa. Queremos que esta veterana dirigente gremial continúe en la búsqueda de las reivindicaciones magisteriales y defienda las conquistas obtenidas. Sin embargo, esperamos que la educadora Guante, sin renunciar a la lucha a favor de los maestros, aplique métodos que propicien el desarrollo de la docencia en los recintos escolares sin tantas interrupciones como ha ocurrido hasta ahora. Alguna fórmula deben crear que conduzca a crear y mantener la paz laboral en los centros educativos. Guante es del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de oposición, sin embargo apostamos a que su madurez como dirigente contribuirá a generar la atmósfera de paz y normalidad necesaria para mejorar la calidad de la enseñanza si se pueden impartir los contenidos completos de las asignaturas del curriculum de cada nivel escolar. En agosto recién pasado escribimos nuestros deseos de que se blinde y proteja con diálogo el éxito del año escolar 2018-2019. En aquel texto expresamos que “la comunidad también apuesta al éxito y aspira a que

se logren los objetivos trazados, para lo cual es imprescindible mantener un ambiente de paz y armonía laboral en los centros de enseñanza. ¿Qué hacer para mantener la paz y la armonía en los planteles escolares? La respuesta es simple: crear una mesa de diálogo respetuoso y franco entre las autoridades, el gremio de profesores y personas representativas de la comunidad que sirvan como garantes del cumplimientos de los puntos que acuerden. Tenemos que lamentar que los conflictos entre las autoridades de Educación y la ADP tienen enorme repercusión en la población de estudiantes de escasos recursos económicos, quienes se ven impedidos de disfrutar del desayuno y merienda escolar. Esos conflictos trastornan seriamente el presupuesto familiar y rompen la programación de las empresas que suministran los alimentos, generando grandes pérdidas económicas al país. EL JAYA entiende que este es el momento de proteger y blindar el éxito del año escolar, por lo que las autoridades de Educación y los dirigentes de la ADP -con la maestra Xiomara Guante a la cabeza- tienen que mantener el diálogo que propicie armonía en las aulas”. Confiamos en que la madurez y la creatividad de la maestra Xiomara Guante posibiliten el éxito del año escolar que está en marcha.

El Castigo al Oficialismo en las Elecciones de ADP En horas avanzadas de la noche del miércoles 10 concluyeron las elecciones de la histórica y combativa Asociaciòn Dominicana de Profesores(ADP), alzándose con la victoria en esta ciudad la corriente magisterial, conocida como “Espacio Magisterial Profesor Narciso Gonzàlez”, en la persona del profesor Sixto Gabìn. En el plano nacional y según los boletines de la Comisión Electoral, la candidata de la corriente magisterial “Doctor Josè Francisco Peña Gòmez”, maestra Xiomara Guante, conserva un 54%, aventajando a la corriente magisterial oficialista “Eugenio Marìa de Hostos”, que buscó la reelección con el profeso Eduardo Hidalgo. Son tantos los atropellos que ha descargado el presidente, Danilo Medina y el Ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, contra los docentes, que existen municipios donde ni siquiera los delegados del oficialismo votaron en sus respectivas mesas por sus candidatos. Hasta que se pruebe lo contrario, los grupos de la Izquierda Dominicana y el Partido Revolucionario Moderno(PRM) en estas elecciones de la ADP, propinaron una contundente derrota al oficialista Partido de la Liberación Dominicana y a su aliado, el Partido Revolucionario Dominicano(PRD). Tan pronto se oficialice el alegado triunfo de Sixto Gabìn y Xiomara Guante, sin reservas deben convocar a las entidades que inciden en el sistema educativo a una gran cumbre, en la cual se discutan acciones unitarias, que solo terminen obligando al Ministro de Educación a la devolución de los abusivos descuentos, pago por la evaluación al desempeño y terminar las escuelas en construcción. Es el momento de eliminar los motivos que originan los paros de docencia y la incertidumbre a la que son sometidos a diario los docentes desde las alturas del Poder, violando de manera inhumana la paz que debe respirarse en los centros educativos

Octubre, un buen mes para elaborar el presupuesto de su empresa El objetivo principal del presupuesto es anticiparse al futuro. Una buena planificación acompañado de un monitoreo constante ayudará a su empresa a controlar mejor sus operaciones. Todos los años los altos ejecutivos de las grandes empresas se reúnen en el mes de octubre para hacer la planificación del próximo año. Aprovechan para revisar su plan estratégico y se fijan los objetivos a corto, mediano y largo plazo. En esta fecha se reúnen con el objetivo de hacer el Plan Operativo Anual (POA) que va acompañado del presupuesto del año siguiente para conocer las proyecciones de ingresos, costos, gastos e inversiones. Podrá notar que los gobernantes de diferentes países trabajan con un presupuesto, las grandes empresas también hacen lo mismo, esto le garantiza una mejor gestión porque trabajan con un plan ya establecido de los posibles

ingresos y gastos de la empresa. En su empresa escuchará muchas excusas para no hacer el presupuesto, como: tengo mucho trabajo, eso aquí no funciona, es muy difícil hacer estimaciones, es una pérdida de tiempo, a nadie le interesa, aquí sabemos lo que tenemos que hacer, siempre hemos hecho un buen trabajo sin hacer un presupuesto. Si este es su caso, entonces debe preocuparse. Muchos negocios fracasan porque no hacen previamente un presupuesto que muestre las posibles inversiones, oportunidades, entradas y salidas de efectivo. Un presupuesto es una proyección de ingresos y gastos comúnmente para un año, inicia con una buena

planificación de su negocio y se monitorea de acuerdo a lo establecido tomando en consideración que los recursos financieros son escasos. Cuando hacemos un presupuesto nos ayuda a saber si la empresa va a tener beneficios en el futuro, se identifica que parte del negocio puede mejorar y muestra el dinero que se espera ingresar y salir del negocio. El objetivo principal del presupuesto es anticiparse al futuro. Una buena planificación acompañado de un monitoreo constante ayudará a su empresa a controlar mejor sus operaciones. Los principales presupuestos que debemos elaborar en la empresa son: ventas, producción, compras, gastos e inversión, que

a todos juntos se le conoce como el presupuesto maestro. Un presupuesto nos ayuda a proyectar financieramente el futuro de la empresa. Los gerentes harán un mejor trabajo cuando saben que hacer antes diferentes situaciones que se puedan presentar en la organización. El presupuesto es una herramienta analítica que permite medir el desempeño de la empresa de manera precisa y oportuna. Además permite reconocer los indicios anticipados de las oportunidades y riesgos venideros. Tenga mucho cuidado cuando elabora el presupuesto, porque está basado en estimaciones, es susceptible a cambios en el mercado, la competencia, la política fiscal del gobierno

y el poder adquisitivo de la población. Algunos beneficios de los presupuestos son: eliminar la incertidumbre, impulsa a su equipo de trabajo a planificar, señala con precisión las metas y objetivos de la empresa, le ayuda a conseguir crédito bancario, evalúa el desempeño sobresaliente y busca corregir el desempeño des-

favorable, mueve a la gerencia a considerar futuras tendencias y condiciones esperadas. El autor es Asesor de Negocios de la firma de consultoría y capacitación empresarial Repsap Int., SRL. 809-583-7254. www.repsapinternational.co m

CALLE D VER 3 NO.5v SAN ,RANC:SCO DE MACOR Sv R. D. Tels.í ó8F(/ 588bí8í) 0 588b5F@í Segsitem www.elhaya.com EIRai:sm elhaya-gmail.com redaccion-elhaya.com Adriano Cruz Marte Director Mirna isell L1 ez Váséuez lerente MdRinistrati a Vjctor Adrián Cruz T en Luz Est er Santos Reynoso DiavraRación W DiseVo Da6id Djaz Valerio Miguel Montilla Narciso Ace6edo Marte edactores Newman Staling Aotóvrayo

Estrella Ta6eras lestión de -ogros ,rancisco Del OrGe Gensabero Odilis 9idalgo onzález e:acionista Vjctor Adrián Cruz T en Editor DeOorti o Mariluz Vargas Ebecñti a de pentas Editora El CariGe jGN EPjFC


EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

OPINION

A propósito de conocer la verdad ■ Dr. Wilberto Rodríguez

Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres (Juan 8,32). La verdad existe y hace libre pero para que te haga libre debes de conocerla. Estando en la era cibernética del conocimiento y la comunicación es imposible tapar ciertas verdades. En la Iglesia Católica hay tres votos que son obligatorios para todo el que

quiere ser sacerdote o religioso de cualquier congregación y orden, éstos son: Pobreza, Castidad y Obediencia, no obstante, cada vez más se pueden ver sacerdotes y religiosos haciendo ostentación de relojes finos y muy caros, carros marca último modelo; ostentando algunos cargos sociales e institucionales etc… Yo me pregunto: ¿dónde está la castidad?. Y si no se cumplen con los dos primeros votos el ter-

cero, ósea, el de la obediencia es el que menos se cumple. Esta semana fui al cine a ver la película La Monja y creo que lo que vi en ésta película es lo mismo que se está viviendo actualmente en la iglesia católica. El demonio Valac ha profanado la Iglesia y hay que reprenderlo en el nombre de Cristo. El autor es medico y estudiante de locución

Fenomenal Propuesta ■ Félix García

La propuesta de castrar con inyección a los violadores sexuales por parte de uno de los “honorables” diputados al Congreso Nacional, bien podría servir para aplicársele a ellos mismos cuando incurran en el indelicado ejercicio de legislar para su provecho y bienestar personal. No estaría mal que en dicha iniciativa se incluyan a todos los funcionarios del Estado envueltos en actos de corrupción administrativa. De aprobarse y llevarse a ejecución la idea del diputado de la provincia de El Seibo, Jean Luis Rodríguez, pasarían a servir como especie de EUNUCOS. A

partir de entonces, perderían la libido que motiva al instinto sexual a toda aspiración al placer y las emociones sentimentales. El país se ahorraría anualmente una millonada por concepto del robo al erario cometido por esos funcionarios públicos. Castrados cumplirían con velar celosamente los bienes

puestos a su cuidado. De verdad que resulta interesante la propuesta de castración de ese congresista, del cual me gustaría conocer su currículum. Conocer cuántos proyectos de leyes innovadores como este ha introducido, aunque partiendo de este último que nos ocupa, debemos colegir lo provechoso que pudieran haber sido los anteriores. Eso es lo que se llama no tener oficio, porque de haber estado ocupado ese diputado, de seguro no se le hubiese ocurrido idea tan descabellada como esta. Ni siquiera al más cretino de los legisladores se le ocurriría dar a la luz pública tal desaguisado.

El Texto Literario: Un Recurso Imperioso en las Aulas ■ Sulami García de la Cruz

1 de 2 La literatura es un arte que tiene como medio de expresión la palabra. La misma nos permite transitar por rutas que en la realidad concreta son inaccesibles. Nos transporta hacia otros espacios, nos recrea, nos suscita emociones, despliega nuestra imaginación y creatividad, nos educa. No obstante, es lamentable que en la actualidad no se esté fomentando su consumo como en verdad lo amerita. Partiendo de esta realidad, resulta prudente explicar por qué es necesario colocar el texto literario como centro de la clase. Con miras a lograr este propósito, es oportuno detallar cuáles son los beneficios que la literatura ofrece a la humanidad. En primer lugar, la literatura vista como un arte es una fuente de placer, pues el arte tiene como finalidad primera el disfrute. La lectura de un texto literario que este a la par con nuestros intereses y nuestras motivaciones resulta una actividad deleitante, ya que además de recrearnos, la literatura nos produce emociones diversas mediante el empleo artístico de la palabra. Por otro lado, es sabido que el enfoque que actualmente orienta la enseñanza de la Lengua Española es el enfoque funcional y comunicativo. Este tiene como objetivo primordial el desarrollo de la competencia comunicativa y enfatiza el uso concreto de la lengua, más que la enseñanza de los conceptos y reglas gramaticales. En ese sentido, la literatura se

constituye en una herramienta útil, ya que en el análisis de un texto literario se genera ese diálogo, ese intercambio de opiniones, esa asunción de posturas, esa interacción entre sujetos que permiten el fomento de la referida competencia. En otro orden, la literatura permite enriquecer el vocabulario de los estudiantes. Aunque es cierto que muchas veces el vocabulario utilizado en los textos literarios no se corresponde con el utilizado cotidianamente por los discentes, la lectura de los mismos permite ampliar el léxico pasivo de los estudiantes. Así mismo, el contacto con la literatura contribuye a que estos se familiaricen con las estructuras sintácticas de su lengua y con las formas propias del texto literario. Esto último posibilita el desarrollo de la expresión escrita de los educandos. En otra tesitura, los textos literarios son un vehículo trasmisor de la cultura. Los mismos proporcionan una amplia gama de información contextualizada sobre las conductas y códigos sociales. En estos tipos de lecturas podemos apreciar los distintos niveles de la lengua, los modismos y las expresiones estereotipadas propias de cada grupo social. Corre como responsabilidad del maestro facilitar el reconocimiento y comprensión de esas connotaciones culturales, pues este reconocimiento permitirá desarrollar la competencia sociolingüística y la competencia sociocultural de los estudiantes. Las mismas son derivadas de la competencia

PREGUNTA: Doctora quiero saber si reúno las condiciones para solicitar la renovación de mi pasaporte Norteamericano los jueves en la tarde en el Consulado? RESPUESTA: Puede evitar las largas filas del Consulado Norteamericano y aplicar vía correo electrónico si reúne las siguientes condiciones: *Usted tiene un pasaporte que no está dañado; y *Fue emitido en los últimos 15 años; y *Tenía al menos 16 años cuando se emitió; y *Todavía tiene el mismo nombre en su pasaporte más reciente (o puede documentar legalmente el cambio de nombre) Si cumple con estos requisitos entonces siga los próximos pasos: Envíe un correo electrónico a SDOPassportRENEWALS@state.gov con su nombre completo, fecha de nacimiento y número de pasaporte actual. Recibirá una respuesta por correo electrónico con la fecha y hora de su cita confirmada. Siga las instrucciones en el correo electrónico con respecto a qué documentos traer. Llegue a su cita a tiempo. PREGUNTA: Hace muchos años fui deportada de los Estados Unidos. Me dijeron que tenía que estar fuera por diez años ya ese tiempo pasó y quisiera regresar ¿Qué debo hacer? RESPUESTA: Si usted vivió ilegalmente o cometió algún delito se convierte en inelegible para ingresar a los Estados Unidos por un periodo de tiempo determinado por el Departamento de Inmigración.

27

Una vez transcurrido el tiempo por el cual se hizo inelegible, está en condición de aplicar para una visa de paseo ya que expiró su castigo. Es necesario demostrarle al Cónsul que su intención es de regresar a su país de origen después de una estadía temporal. El Cónsul evaluará sus vínculos profesionales, laborales, educativos, familiares y profesionales y si considera que califica le emitirá su visa de paseo. PREGUNTA: Soy ciudadano de los Estados Unidos y recibo beneficios del Seguro Social. Decidí mudarme a República Dominicana y quisiera saber si no tengo problemas para recibir mi cheque mensualmente. ¿Qué tengo que hacer para no tener atrasos en los pagos? RESPUESTA: La Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana cuenta con una Unidad de Beneficios Federales que presta asistencia a los ciudadanos de Estados Unidos, de República Dominicana y/o de otros países que reciben beneficios federales estadounidenses. Es importante que le informe al Consulado sobre su nueva dirección. En la Unidad de Beneficios Federales, le ayudan a realizar los trámites para el depósito directo de su dinero en un banco dominicano, y recibir así sin atrasos sus beneficios. Dra. Agueda Vargas. Calle José Reyes No.29 casi Esquina Frank Grullon, San Francisco de Macorís. Para citas 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com. You toube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia

Amor a nuestro trabajo ■ Iris de la Cruz

Es bien sabido por todos que la base de sustento de cada familia va a depender siempre de nuestro trabajo, por eso es muy importante y necesario realizarlo con mucho amor y disposición, entendiendo que de esta manera vamos a poder permanecer más tiempo en el mismo, y además lograremos convertirlos en espacios de crecimientos y de grandes aprendizaje, en nuestro trabajo no solo enseñamos o brindamos atenciones, también aprendemos y socializamos, por lo que es maravilloso realizarlo siempre con actitud positiva ya que esta decisión sería la más idónea para poder seguir desenvolviéndonos de la mejor manera, cuando amamos lo que hacemos las demás personas lo pueden percibir claramente, a diferencia de cuando desarrollamos actividades por deber o bajo la presión de las circunstancias económicas u ocupacionales, al hacerlo de esta forma sufrimos nosotros mismo y hacemos sufrir a los demás, el secreto está en disfrutar lo que hacemos y sacarle el mejor provecho personal y profesional, aprendiendo cada día de la labor que realizamos y dando ejemplo y testimonio de vida realizada. Estar atado a un trabajo nada más

que por un pago que se espera cada quince días o cada mes es tan enfermizo como cualquier enfermedad, la única forma de hacer un trabajo genial, es amando lo que hacemos y dando lo mejor de nosotros ya que las oportunidades no son producto de la casualidad, más bien son resultados del trabajo realizado con gran disposición, por lo que debemos de tomar muy en consideración que la recompensa de nuestro trabajo no es lo que económicamente obtenemos de él sino en lo que nos convertimos y lo que logramos cuando lo realizamos con amor y pasión, por más humilde y sencillo que este nos parezca, será dignificante y nos engrandecerá en la medida en que damos lo mejor de nosotros y cuando lo valoramos como un gran tesoro que la vida nos proporcionó, para que desde allí nos convirtamos en mejores personas. Si amamos nuestro trabajo vamos a cuidarlo y a cumplir con todas las responsabilidades que este requiere, realizándolo siempre con amor. La autora es Licda. En Educación Mención Ciencias Sociales, Especialista En Educación para la Diversidad, Maestra del Centro Educativo Manuel Joaquín Cruz.


28 POLICIALES

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Apresan uno golpeo esposa

Conmueve muerte de tres miembros de una familia en accidente en SFM La muerte de tres miembros de una familia incluyendo una menor en un accidente automovilístico ocurrido la noche del sábado 07 de octubre en la comunidad de Mirabel ha conmovido la comunidad francomacorisana. Las víctimas fueron identificadas como Catalina Peralta, su hijo Delvis Abréu y su nieta de 12 años Disleidy Vargas Abréu. Las informaciones obtenidas en torno a la tragedia indican que

❏ Catalina Peralta,su hijo Delvis Abréu y su nieta Disleidy Vargas Abréu

los fallecidos viajaban en una motocicleta que fue impactada por el carro marca Lexus, conducido por el joven Saúl José Jiménez Hernández. Peralta y Abréu fallecieron en el lugar del hecho, mientras que la niña de 12 años murió en el Hospital Regional San Vicente de Paúl donde recibía atenciones médicas. Según testimonios el accidente se produjo cuando el vehículo

marca Lexus de color Blanco, perdió el control e impactó a las víctimas, quienes transitaban en un motor modelo CG de color negro. Las víctimas residían en el proyecto Antonio Guzmán, donde sus residentes se encuentran consternados por la tragedia. En tanto que Jiménez Hernández se encuentra detenido y se le conocerá medida el lunes 15 de octubre.

Dictan pena máxima hombre mató su papá en SFM

El Primer Tribunal Colegiado de esta provincia Duarte dictó la pena máxima contra un hombre acusado de golpear a su padre hasta causarle la muerte en un hecho ocurrido en octubre del pasado año 2017.! Se trata de Kelvin Gil Ramos, quien habría segado la vida de su progenitor Hilario Cristino Gil de la Cruz, de 68 años, muriendo mientras era atendido en el hospital traumatológico Profesor Juan Bosch en la ciudad de La

Vega, tras el hecho ocurrido en la comunidad El Aguacate de esta ciudad, el día 21 de octubre de pasado año. El tribunal determino que Gil Ramos deberá cumplir dicha condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle de aquí. El informe policial establece que el supuesto agresor habría reaccionado salvajemente porque el occiso le informó que un cobrador le estaba buscando, por lo que éste

Se entrega a la justicia hombre que asegura mató otro de una estocada en Castillo

Un hombre que asegura mató otro de una estocada, la noche del jueves cuatro de octubre en la comunidad de Yaiba en el municipio de Castillo, provincia Duarte, se puso a disposición de la justicia, para responder por el hecho. Se trata de Orlando Morel Durán, de 32 años de edad, residente en el distrito municipal de Las Taranas, municipio de Villa Riva, quien alega le quitó la vida al joven Pedro Julio García Escolástico de una puñalada en un muslo, cuando supuestamente el occiso se disponía a asaltar una mujer, en las proximidades del puente sobre el río Yaiba, donde el presunto victimario se bañaba. Morel Durán se entregó a través de la Supervisoría de la Policía en Villa Riva, acompañado del dirigente comunitario Francis Candelier, quien pidió a las autoridades preservarle la integridad física al joven.

PN identifica hombre ultimado en Pimentel lo golpeó varias veces y lo estrelló contra el pavimento.

PN se atribuye muerte de joven era buscado por asaltos La Policía informó que ultimaron a tiros en el sector San Martín de Porres “Rabo de Chivo” al joven Jefri Leonel Pérez Hernández, de 22 años de edad, mientras que testigos afirman que ya estaba muerto cuando llegó la patrulla y que fue ultimado por un particular en un aparente ajuste de cuentas. La vocera de la institución señaló como un “reconocido delincuente” a Pérez Hernández, quien figuraba en sus archivos con varios registros por asalto a mano armada, quien enfrentó una patrulla de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) con la pistola marca Tauro calibre 9 milímetro, la cual le fue ocupada en medio del incidente. El informe policial establece que el fenecido, acompañado de Yoel Antonio Campos y Carolina

Un hombre que golpeaba su esposa fue apresado y fuertemente golpeado por sus parientes y vecinos al enterarse de la agresión el pasado ocho de octubre. Se trata de Ramón Martínez Pérez, de 57 años de edad,! residente en el Sector La Javiela de esta ciudad,! por el hecho de este tratar de agredir físicamente a su concubina la nombrada Luz Altagracia De La Cruz, de! 40 años de edad. El reporte policial establece que Pérez se presentó a su residencia de forma violenta, por lo que al intervenir los parientes le agredieron resultando! el prevenido! con herida cortante en la región temporal izquierda del Cráneo,!! según diagnóstico médico. El hombre que se encuentra detenido, será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Reynoso, (esta última detenida), despojaron de su motocicleta a la nombrada Crismerlin, cuyo vehículo también le fue ocupado. Se indicó que el fallecido asaltó a una joven identificada como Amelia, a quien despojó de su pasola marca Dio de color gris el día 7 de abril del presente año, así como a una señora de nombre Yeneli, despojándola de una pasola marca Kymco de color rojo el día 26 agosto. Asimismo, figura con una querella por despojo de una cartera a una joven identificada como Gaudy, en un hecho ocurrido el 16 de junio. Figura !con un total de nueve atracos en los archivos, además de despojar de un celular y una motocicleta a la joven Luz María y a la nombrada Luisanna despojó de una pasola marca Dio 110. Otro joven identificado como Gabi, fue despojado de una passola marca Dio 110 de color blanco, y acusa al occiso de perpetrar el hecho, así como el señor Eusebio Pérez, a quien habría despojado de la motocicleta marca Z3000 modelo CG150.

Las autoridades policiales identificaron como Juan Carlos Cáceres García, alias “Ñemo”! el hombre encontrado muerto con varios impactos de bala, la mañana del martes nueve, en el tramo carretero Pimentel-Cotuí, específicamente en la localidad conocida como la Bacacara. En el informe se establece que el occiso de 31 años de edad, quien residía en la sección Los Limones de Pimentel, dejó una niña en la orfandad, según narró su padre José Antonio Santos, quien demanda de las autoridades el esclarecimiento del hecho. Por su parte, las autoridades policiales señalan que el fallecido era un “reconocido delincuente”. En tanto que el cadáver de Cáceres García fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de San Francisco de Macorís donde le practicaron la autopsia y posteriormente entregado a sus parientes.

Reenvian juicio caso de Emely Peguero para el 17 de octubre Fue aplazado para el próximo 17 de octubre el juicio de fondo que se sigue contra Marlon Martínez y su madre Marlin Martínez, acusados en el asesinato dela adolescente embarazada Emely Peguero. La audiencia fue aplazada luego de escucharse los testimonios de testigos del caso. La magistrada actuante dispuso que el caso continúe a las

9:00 de la mañana. En la audiencia, el perito de la Policía Nacional que investigó el proceso de las llamadas realizadas por Marlon y su madre Marlín Martínez, en torno a la muerte de la menor, arrojó que se realizaron múltiples llamadas telefónicas a varias personas que fueron citadas con relación al asesinato.


EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

NOTICIAS

A la edad de 92 años, falleció el domingo 30 de septiembre en la paz de Cristo, el señor Pedro Nolasco Grullón Hilario. Residía en la Calle Primera #23 del sector La Altagracia de esta ciudad y era oriundo de la comunidad de los Arroyos. En su vida laboral se dedico a la agricultura y fue miembro activo de la junta de vecinos donde vivía. Además era animador de asamblea y parte del consejo parroquial de su comunidad. A Grullón Hilario le sobrevive su esposa Ana García. Y sus hijos Fausto, Elida Altagracia, Leoncio (Polo), Guillermo (El rubio), Edubige (Judi) y Flora Grullón Bonilla -fallecida-, que procreo en su primer matrimonio. El teléfono de su residencia es 809-725-0159. Falleció en la paz del Señor la señora María Amparo Reyes (doña Isabel), tronco de la apreciada de esta ciudad familia Marte Reyes. Le sobreviven sus hijos Erasmo, Emilio, Claudio, Santo, Filomena, Josefina, Julio, Félix y la doctora Daría, nietos y demás familiares. A la hora de su muerte tenía 89 años de edad. Aunque reside en el exterior, Erasmo Marte Reyes se desempeñó como comerciante en el renglón de respuestos y fue presidente del Club de Leones San Francisco Central. Los rezos de nueve días se hicieron en su residencia de la comunidad de La Joya. El teléfono familiar es el 809-290-4461. Falleció el 12 de octubre la señora Evicenia Colón (Mami) de 58 años a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle 2 #29 del Hermanas Mirabal. Laboró pormuchos años Ministerio Industria y Comercio. Estaba casada con el señor Freddy De la Rosa y era madre de Pablo Colón. En Boston murió el lunes 24 de septiembre el señor Diómedes Suárez de 38

años de edad al agravarse sus problemas de riñón, informaron personas allegadas a sus familiares que alegaron no disponer de detalles. Solo dijeron que era hijo del señor Tomás Tejada de la comunidad de Atabalero y que Diómedes llevaba años residiendo en Estados Unidos. Sus restos fueron traídos y sepultados en el cementerio Getsemaní. La regidora y maestra Altagracia Rosa informó con mucho dolor el fallecimiento de su padre el señor José del Carmen Rosa de 81 años de edad, el lunes primero de octubre. Rosa quien además es técnico del Ministerio de Educación escribió en su muro de Facebook, “Con mucho dolor y una tristeza enorme comunico que he perdido a mi papito amado, mi papá”.“Papi la gente me dice que los amigos se van. Pero nadie ha podido decirme que hacer cuando se pierde un amigo, papá, complice, hermano, novio mío. Amor mío”. Además de Altagracia le sobreviven también sus hijos Oneida, María Rosa y José Alberto Rosa, así como su esposa Leonora Lora. Residía en el Residencial Los Praditos de Vista al Valle. El teléfono familiar es el (809) 725-2741. José del Carmen fue guardían del Liceo Ercilia Pepín por 35 años y ministro de la comunión en la comunidad San Martín. Pidió a sus hijos que procesarán el perdón y el amor a su familia. El señor Juan Germosen Velez, de 51 años falleció el 22 de septiembre. Residía en el sector 27 de Febrero. El señor sufría de varios quebrantos de salud. Le sobrevive su hijo Estarlin. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Las Mercedes. Paz a su alma.

29

Fallece el Ing. Ramón Roberto Castellanos Rodríguez Expiró de un ataque cardíaco el lunes primero de octubre en Santo Domingo, el Ing. Ramón Roberto Castellanos Rodríguez al complicarse sus padecimientos de hipertensión y diabetes. Sus restos traídos a su ciudad natal San Francisco de Macorís, fueron velados en la funeraria Municipal y sepultados en el cementerio Getsemaní, Fueron sus padres Carlos Castellanos y Marina Rodríguez de Castellanos (fallecidos). Les sobreviven su esposa licenciada María Vásquez hoy viuda Castellanos, sus hijos Ing. Carlos Roberto, licenciada

❏ Ramón Roberto

Yovanka Cecilia, Ing. Omar Roberto Castellanos; sus hermanos Maritza Minaya, Ing. José Santos, Ing. Víctor Félix Castellanos, doctor Víctor Ramón Castellanos, Víctor Rafael Castellanos, doctor Víctor Marino Castellanos

y licenciada Susana J. Castellanos. El doctor Víctor Ramón describió a su fallecido hermano como “ un guía dentro de la familia, un líder social de la juventud de su generación en el campo deportivo y abanderado de las causas justas”. Dijo que Ramón Roberto Castellanos Rodríguez fue de los primeros ingenieros agrónomos egresados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, desempeños funciones en el Ministerio de Agricultura, fue subdirector de Aduanas y director del Ceagana del Consejo Estatal del Azucar.

Fallece padre de maestra Amada Milagros

Falleció cristianamente en Boston, Estados Unidos, el señor Basilio Hernández Paulino, padre de la maestra Amada Milagros, directora del centro educativo Los Amiguitos. El señor Hernández Paulino fue un ciudadano laborioso y ejemplar, expresan sus familiares y amigos de la comunidad de Loma de La Joya. Su fallecimiento se produjo a la edad de 83 años el 21 de septiembre en Estados Unidos. Sus restos fueron traídos el jueves 4 de octubre y sepultados el viernes 5. Sus últimos rezos fueron el sábado 13 en la calle El Carmen 79, de 8:00 A.M a 2:30 PM, y en la iglesia Santa Rosa de Lima fue oficiada una misa por el eterno descanso de su alma. Con su esposa Porfiria Paulino (fallecida) procreó nueve hijos: Amada Milagros, Agustina, Andrés

(Marino), Carmen (Rubia), Juan Francisco (Kico), Luis Antonio (Blanco), Lorenza (Dada), María Cristina (Marisela) y José Manuel (Noel). También le sobrevive su hermana e hija de crianza Máxima Contreras de Soriano. Acerca de don Basilio, personas amigas afirman que fue un hombre muy trabajador, un líder en su familia y en la comunidad, era muy católico, en su niñez fue monaguillo, luego catequista, pertenecía a la liturgia y a la legión de Emaus. Sus labores fueron la agricultura y el comercio. Un dia mientras laboraba en su negocio sufrió un accidente en el que perdió un ojo y luego perdió la visión de su otro ojo. Relatan sus familiares que la ceguera no le impidió seguir desarrollándose. Por ejemplo compró más fincas, crió cerdos,

❏ Basilio Hernández

viajaba con frecuencia a Estados Unidos, asistía a la iglesia, era un líder y consejero que resolvía problemas de familia, gran emprendedor y educó a sus nueve hijos en la fe cristiana. Don Basilio fue un ser humano muy querido por todas las personas. Residía en la calle G esquina Proyecto de la urbanización Abréu. El teléfono familiar es el 809-290-2032 y 809588-3248.

General dice aumentará patrullaje El director del comando nordeste de la policia general de brigada Orison Olivence Minaya, señalo que aumentara el patrullaje en esta zona. Al ser abordado por los comunicadores en torno a los actos delictivos, el comandante nordeste

de la institución del orden, afirmó que en los próximos días unos 30 hombres reforzaran la comandancia. Olivence señalo que las acciones delictivas se trabajan en base a la prevención y que se han reducido en los últimos días.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2018

Creen proceso de limpieza fortalece Iglesia Católica

En opinión del Obispo Emérito Monseñor Jesús María De Jesús Moya y los sacerdotes Félix Rosario y Oscar Peña, la Iglesia Católica vive un proceso de limpieza y profilaxis para su purificación y crecimiento. Califican como ‘valiente y positiva’ la forma como el Papa Francisco enfrenta la presente situación de escándalos por abusos sexuales contra menores de edad y casos criminales. Por ejemplo, el Vaticano acaba de expulsar a dos obispos chilenos, tiene investigaciones abiertas en diferentes partes del mundo y en República Dominicana hay varios casos en la justicia por abusos sexuales a menores y asesinatos cometidos por sacerdotes. EL JAYA buscó la opinión de De Moya, Rosario y Peña a propósito de las frecuentes noticias de República Dominicana y diferentes partes del mundo en casos en que se involucran sacerdotes y jerarcas de la Iglesia Católica. Afirman que la Iglesia debe mantener el celibato y consideran que a lo largo de su historia de más de 2000 años esta institución ha enfrentado muchas situaciones de las cuales ha salido fortalecida y aunque está formada por personas con defectos y virtudes, es divina y eterna. Coincidieron en afirmar que lo que ocurre en la iglesia Católica es reflejo de la crianza familiar y de la sociedad en general de la cual provienen los componentes

❏ Padre Felix García

❏ Padre Oscar Peña

❏ Monseñor Jesús Ma. de Jesús M

de esta institución, sean estos personas de íntegras formación, como los que fallan y cometen graves errores. Monseñor Moya expresa que tuvo fama de ser puntual y exigente en los centros educativos donde impartía docencia como en el seminario San Pío X para crearle disciplina y sentido de responsabilidad a los alumnos. “La Iglesia ha vivido en crisis desde Cristo. No olvidemos que de los 12 apóstoles, Pedro lo negó tres veces y Judas lo vendió; Martín Lutero organizó la Reforma Protestante, pero con Lutero solo se fueron los que estaban flojos en la fe y esto benefició a la iglesia que sigue adelante. Es decir que las crisis se superan y han fortalecido la institución”. Expresó que en la iglesia siempre surgen congregaciones, grupos o movimientos que recu-

peran feligreses o conquistan a otros como la hermandad de Emaus, Neocatecomunal y los que formó el padre Emiliano Tardif. Es partidario de que se mantenga el celibato porque muchos hombres aún estando casados cometen adulterio, que es pecado también. Recordó que hasta el siglo cuarto de la iglesia, el papa, los obispos y sacerdotes se casaban y procreaban familia. Dijo que el celibato es una ofrenda a Cristo, fundador de la iglesia, que no era casado y se aprobó que quienes fueran a representarlo a continuar su labor, como ofrenda se conservaran soltero para que estuvieran dispuesto a trasladarse al lugar donde la iglesia lo necesite, explicó Monseñor Moya. El padre Félix, de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, situada en la urbanización Andújar,

expresó que la Iglesia tiene sus leyes, normas y reglas las cuales aplica a sus miembros o servidores que la violan. “Desde que el aspirante a sacerdote entra al seminario a estudiar se le informa de la vida que de debe llevar un cura, por tanto nadie puede alegar ignorancia. Así es que el sacerdote, obispo o cardenal que cometa un hecho que escandaliza el responsable es él como individuo no la iglesia como institución”. “Si yo como sacerdote me acuesto con una mujer estoy pecando, pero si tú te acuesta con otra que no es la tuya, también está pecando; es decir que los dos somos pecadores. No porque se le permita casar el sacerdote como hombre dejaría de pecar en ese sentido”. Agregó que “no es que la iglesia encubra ningún caso. Si no se tiene prueba, no se puede denun-

Es un compromiso social para Ruamar patrocinar Caminata Contra el Cáncer El presidente del Grupo Ruamar, el empresario Ruben Martínez, expresó que es un compromiso social de la empresa patrocinar eventos de ayuda social como lo es la Gran Caminata Contra el Cáncer. “Ruamar es una empresa francomacorisana que tiene distribuida 42 oficinas a nivel nacional, y los beneficios que genera esta empresa también son en beneficios para la sociedad”, dijo Martínez. Expresó que “para Ruamar patrocinar la caminata del Patronato Contra el Cáncer no es un esfuerzo, es un compromiso como parte de nuestra responsabilidad social corporativa”. “Ruamar tiene una visión compartida de ser una compañía con responsabilidad social y los es también de mi familia junto a mi esposa Aura Toribio y mis hijos con ” agregó el empresario., La Gran Caminata Contra el Cáncer Donando Pasos por la Vida, que se realizará el domingo 28 de octubre es la caminata anual que realiza el Patronato Contra el Cáncer del Nordeste para recaudar fondos a favor del Instituto Oncológico y de Especialidades del Nordeste. Los fondos recaudados son utilizados para asistir a personas de escasos recursos a luchar contra la enfermedad del cancer.

ciar a nadie para que caiga preso o hacerle daño. Si la querella la hacen en la fiscalía y la justicia investiga la iglesia no obstruye, le facilita la investigación”. Opina que los enemigos siempre hacen campañas para atacar y desacreditar a la iglesia Católica, ahora más con las facilidades de las redes sociales. “Esos ruidos y escándalos ayudan a que otros curas que les gusta pasar la mano eviten hacerlo, pero eso ha pasado y seguirá pasando porque la iglesia está formada por hombres”. “Cuando los barcos navegan se le adhieren caracoles que al cabo de un tiempo la carga de caracoles pesa tanto como la que transporta de gente y mercancías. Entonces lo llevan a los astilleros para retirarle los caracoles y vaya más liviano. Eso pasa con la iglesia Católica: tiene que desprenderse de lo que le sobra y le hace daño”, sostuvo el padre Félix. Para el padre Oscar Peña, párroco de la Sagrada Familia del sector 27 de Febrero o Alto de la Javiela, lo que ocurre en la actualidad en la iglesia Católica está en el contexto de lo que está pasando en todas las demás instituciones. Familias en descomposición, pérdida de valores morales y relajamiento de la autoridad. Sin embargo llamó a la comunidad a tener fé en la iglesia Católica porque está trabajando con la juventud para que sean hombres y mujeres de bien para un mejor país.

Celebrarán en Cotuí la 14 Feria Regional del Libro del 30 de octubre al 5 noviembre

El Ministerio de Cultura realizará en Cotuí la décimo cuarta Feria Regional del Libro a la cual están invitadas a participar las provincias Dajabón, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal y La Vega. También las provincias María Trinidad Sánchez, Monte Cristi, Monseñor Nouel, Samaná, Santiago, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Puerto Plata y Valverde. El evento se desarrollará del Miércoles 30 de octubre al lunes 5 de noviembre contando con recinto ferial el parque Duarte y en la Escuela de Bellas Artes. Las autoridades de Cotuí, escritores de la región, los gestores y demás sectores vinculados al quehacer cultural han dado calurosa acogida a esta fiesta popular del intelecto y el espíritu. Instituciones como la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (ITECO), la gobernación provincial y la alcaldía cotuisana han ofrecido su apoyo en los ejes promocionales y montaje logístico. El gobernador señor Félix Núñez de la provincia Sánchez Ramírez que “esta feria nos permitirá a nosotros como ciudadanos exhibir el gran material hu-

mano en diferentes áreas, en la literatura, artes plásticas, elementos folclóricos y otros renglones que se han cultivado en esta provincia.”. La alcaldesa Teresa Ynoa dijo que “desde hace años esperábamos que esta feria se celebrara en nuestra ciudad, por lo que la acogemos con alegría y agradecemos al ministerio de Cultura en la persona del arquitecto Eduardo Selman, la importante decisión traernos este trascendente evento literario”. Para el rector de ITECO, Esteban Tiburcio, esta feria marca un hito en el desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez, por lo cual constituye un compromiso para todos los sectores sociales, educativos y el pueblo en general que debe apoyarlo con su asistencia masiva y

entusiasta. La directora de la Feria del Libro, Ruth Herrera, afirmó que decenas de editoras, librerías, universidades, organizaciones de ecoturismo, e instituciones gubernamentales estarán presentes en los 45 estands que se instalarán. Durante la feria se rendirá un homenaje especial a la fenecida y recordada escritora Mélida García quien es nativa de Cotui, cuya obra será el tema de varias actividades en el marco de la jornada literaria. Dijo que la Editora Nacional publicará una antología de cuentos y relatos de grandes escritores originarios de la región Norte como Juan Bosch, Pedro Francisco Bonó, Federico García Godoy, José Ramón

López, Virginia Elena Ortea, Hilma Contreras, Melba Marrero, Manuel Rueda y Tomás Hernández Franco, entre muchos otros. El día 31 de octubre es la jornada que corresponde a las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez, las cuales han preparado un programa especial que reconocerá a la ilustre poeta francomacorisana Melba Marrero.


EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Ediciรณn Octubre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.