2DA. EDICIÓN MARZO 2019 VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE REP. DOM. • No. 749 • AÑO 34 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 www.eljaya.com - eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
Alcaldía de SFMacorís despierta gran codicia PAG-30
Hasta la fecha 11 posibles candidatos aspiran a dirigirlo
UCNE inicia construcción nuevo edificio Facultad de Ciencias de la Salud PAG-19
Empresa familiar Miguel Rosario Hazím cumple 30 años PAG-03
Enmanuel Trinidad revela tiene identificados unos RD$600 millones para transformar a PAG-12 SFM
Ciudad de Chicago reconoce a Miledys Núñez Pantaleón
PAG-13
Ayuntamiento entrega Sistema Pluvial Resuelve problema afectó durante 20 años a tres urbanizaciones
Hanser Alberto se gana un puesto con Orioles de Baltimore PAG-24
Lizardo dice tiene diseñada una estrategia municipal PAG-09
PAG-07
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
03
Empresa familiar Miguel Rosario Hazím cumple 30 años; fundador relata su historia que inspira emprendedores
Desde muy temprana edad Miguel se acostumbró a visitar la oficina de su padre en la Estación de Combustibles ESSO de Augusto Rosario, situada en la avenida Caonabo número 01 al lado del puente sobre el río Jaya. “Mi hijo entrégamele este talonario de recibo al señor que está despachando gasolina; Miguel dímele al bombero que me cambie esa papeleta de 500 pesos; ven muchacho llévamele este dinero que le sobra a Luis y dile que estamos a sus órdenes”. En esa dinámica de trabajo con su padre, en un ambiente en el cual se sentía útil nació en Miguel la vocación por el comercio y aunque se graduó muy joven de médico veterinario, la aptitud en los negocios hizo que cinco años después de conseguir un puesto estable, renunció como empleado del Instituto Agrario Dominicano. Miguel Rosario Hazim hijo de los esposos señor Augusto Rosario García y señora Adelaida Hazím, quien nació el 09 de octubre de 1962, es el protagonista de este relato inspirador
para jóvenes emprendedores. Es el menor tres hermanos de la pareja Rosario-Hazím que procreó, en orden descendente, a Héctor Augusto, Carmen y Miguel. Recuerda que siempre veía en los clasificados de Listín Diario los anuncios de ventas de automóviles; aunque laboraba como empleado del Instituto Agrario Dominicano, solicitaba permisos para viajar a Santo Domingo donde compraba de esos vehículos los cuales trasladaba a esta ciudad, los reparaba en un taller de su confianza y los vendía a muy buenos precios. Con lo que ahorraba de su sueldo y sobre todo con las ganancias que le dejaba el negocio de ventas de vehículos, Miguel contrajo matrimonio con la señorita Miriam Ivette Adrián, hija de don Vicenciano Adrián y doña Miriam Acosta de Adrián. En 1989 abrió un pequeño almacén de ventas de provisiones en la calle Castillo esquina Bonó frente al mercado. Es así como de manera formal inicia sus actividades esta empresa familiar que cada día consolida sus operacio-
❏ Desde la derecha Vicenciano Augusto, María del Carmen, Miguel, Miguel, Miriam Ivette y Jesús Enmanuel Rosario Adrián.
nes en una amplia franja de la región del Cibao. Hoy Miguel y Miriam Ivette son padres orgullosos de cuatro hijos, tres de los cuales ya son jóvenes profesionales integrados a la empresa cuyo local está situado en la avenida Caonabo # 7 entrada a la urbanización Álvarez. Sus hijos Vicenciano Augusto, de 28 años licenciado en Administración de
Empresa; Miguel, de 25 años también licenciado en Administración de Empresa y Jesús Enmanuel, de 23 años licenciado en Mercadeo, los tres egresados de la Universidad Católica Nordestana y María del Carmen de 20 años, cursa la carrera Diseños de Interiores en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Vicenciano Augusto,
Miguel y Jesús Enmanuel tienen asignadas sus respectivas funciones en esta pujante empresa familiar y cumplen de forma religiosa la jornada laboral diaria de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a viernes y los sábados de 8:00 AM a 12:00 meridiano. Al cumplir sus 30 años de fundado, Almacén Miguel Rosario Hazím goza de gran solidez y pres-
tigio comercial gracias a la dedicación consagrada de su fundador y al apoyo sin pausas de su laboriosa familia. El personal está compuesto por 36 empleados y una flotilla de ocho camiones que suplen mercancías a su extensa legión de clientes distribuidos en las zonas nordeste, el área costera y Cibao Central. (Adriano Cruz Marte).
04 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Profesor Elvido Lora inicia campaña “Salvemos el Río Jaya” de SFM
ADP tendrá reunión con autoridades de Educación para evaluar necesidades
■ David Díaz
El profesor Elvido Lora Abreu, inició la campaña “Salvemos el Rio Jaya” a través de su cuenta de Facebook donde llama a la conciencia de los ciudadanos para cuidar la principal fuente acuífera de San Francisco de Macorís. Dice que el río está a punto de morir a causa de la larga sequía que afecta al país y el alto grado de contaminación. Lamentó que nuestro río se ha convertido en depósito de basura y descarga de agua negra, por lo que llamó a los residentes en su entorno, a tomar conciencia sobre esta triste realidad. Expresó que ese foco de contaminación en la principal afluencia de nuestro pueblo, no solo hace daño a las personas, que están en riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, también al medio ambiente en sentido general. “Lo penoso es ver cómo languidece nuestro río y la actitud indiferente de las autoridades de Medio Ambiente, entre otras
❏ Elvido Lora Abreu
competentes que hacen muy poco para salvarlo”, expresó Lora Abreu, quien nació y creció en el sector Ribera del Jaya. Sostuvo que las orillas del río en muchos tramos, principalmente donde habitan personas, están llenas de desechos sólidos y es una zona muy limitada y el cauce es casi nulo, “nos vamos a quedar sin río, el cual es vital para el medio ambiente”. La campaña que el profesor Lora Abreu inició en las redes sociales, ha recibido el apoyo de cientos de personas a través de comentarios y compartiendo su mensaje.
Rector de la PUCMM ofrece conferencia en UASD recinto San Francisco
El Rector De la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Reverendo Padre, Dr. Alfredo de la Cruz Baldera fue el disertante en la conferencia , titulada “la Dignidad Humana”, ofrecida en la Universidad Autónoma de Santo ❏ Dr. Alfredo de la Cruz ❏ Lic. Miguel Medina Baldera Domingo (UASD), Recinto San e l Francisco, como parte del programa de la Mtro. Miguel Medina Liriano, Director maestría de Derecho y Procedimiento General, la subdirectora Académica, Mtra. Constitucional. Sonia Barrera; el Reverendo Padre, Dr. Las palabras de bienvenida estuvieron Alfredo de la Cruz Baldera; el Mtro. Juan a cargo del director General del Recinto, Sierra Difó, coordinador de Extensión Mtro. Miguel Medina Liriano, quien habló Universitaria y la Dra. Saturnina Rojas, code los derechos fundamentales de las per- ordinadora de la maestría en Derecho y sonas. Procedimiento Constitucional. La Dra. Saturnina Rojas, coordinadora del programa de maestría de Derecho y Procedimiento Constitucional, destacó de la importancia del tema y tuvo a cargo la lectura de la semblanza del conferencista y dio paso al Reverendo Padre, Dr. Alfredo de la Cruz Baldera. La mesa de honor estuvo integrada por
❏ Lic. Sixto Gabín, encabezó visita al ministerio de Eduación en Santo Domingo, para reunirse con autoridades y evaluar las necesidades de la educación local.
El Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís, anunció que quedó sin efecto la convocatoria a paro de docencia en las escuelas del municipio los días martes 26 y miércoles 27 de marzo, tras una reunión con autoridades del Ministerio de Educación. El Profesor Sixto Gabin, dijo que directivos del gremio viajaron a Santo Domingo invitados por el Ministro de Educación Antonio Peña Mirabal y el encargado de Mantenimiento escolar Rodolfo Cedeño. Dijo que se acordó que Cedeño en compañía de ingenieros arribaran a esta ciudad el viernes a las 10:00 de la mañana para iniciar la evaluación de los trabajos en diversas escuelas. Manifestó que una comisión de la ADP
estará acompañando y fiscalizando ese proceso, los cuales están en un 90, 80 y 60 por ciento, respectivamente, pero buscarán que tengan prioridad los casos de más emergencias. Gabin, espera que la visita de autoridades competentes pueda traer la solución a la problemática y así retorne la armonía en el sector magisterial y estudiantil. Citó entre las escuelas que se encuentran en situación deplorable, Julio Plata de la Rosa, Eusebio Manzueta, Porquero, Paulina Valenzuela, Adelaida Pérez, Politécnico Las Caobas, Altagracia Grullón, Atabalero Abajo, Altos de los Naranjos, Loma de Jaya, Pedro Paula Vázquez, liceo Miguel Cervantes, María Teresa Mirabal, Salvador Then, entre otros.
PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
05
06 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Oriflame Dominicana presenta su plan de negocios en SFM
El Club Leo San Francisco Central celebra 40 años ■ Carlos Lantigua
Oriflame Dominicana, empresa sueca de ventas directas y de multinivel, presentó en San Francisco de Macorís su plan de negocios a un grupo de personas interesadas en mercadear sus afamados producto naturales de belleza. La presentación estuvo a cargo de la licenciada Laura
Basden quien con gran maestría explicó y satisfizo las expectativas de los asistentes. Basden hizo más didactica su presentación del plan Oriflame oon el apoyo de un datashop. Además respondió las preguntas e inquietudes que les plantearon los participantes. El equipo que mercadea y
promueve los productos naturales de belleza de Oriflame Dominicana en esta ciudad del Jaya, lo coordinó la licenciada Victoria Then Paulino con oficinas en la calle Duvergé número 5 con números de Wasap 829-986-2863 y 809-383-5111.
Inician servicios en Centro de Diagnóstico y de Atención primaria de SFM ■ David Díaz
La Licenciada Masiel Villar, directora del nuevo centro diagnóstico y de atención primaria de San Francisco de Macorís, informó que desde el lunes 25 de marzo se dio apertura de los servicios de la en institución de salud especializada, con horario de 8:00 A.M. a 4:00 P.M. Dijo que el nuevo centro de salud, ubicado en la avenida Manolo Tavares Justo, frente al estadio Julián Javier, ofrece atenciones en: pediatría, ginecología, odontología, fisiatría, medicina familiar Psicología, monografía, rayos X y laboratorio. Las atenciones a los usuarios son por
referimientos y totalmente gratis. Con este centro en servicio suman cinco en toda la región nordeste (Duarte, Hermanas Mirabal, María
Trinidad Sánchez y Samaná), contribuyendo a una sustancial mejoría de la red de salud, en beneficio de toda la población.
El Club Leo San Francisco Central cumplió este 28 de marzo pasado 40 años de fundado y de dar servicios desinteresados a la comunidad. Dicho club fue patrocinado por el Club de Leones del mismo nombre, el cual ya tiene 51 años de fundado. Este cumpleaños fue celebrado por sus socios de manera modesta y con la celebración de varias actividades de servicios los días previos, porque la verdadera celebración se dejó para hacerlo el domingo 5 de mayo en el local del Club El Mayorista debido a que desde Nueva York vendrá un numeroso grupo de ex socios Leos, incluyendo a varios vicepresidentes. Esta fecha se escogió a petición de dichos ex socios debido a que para esa fecha es cuando les es posible venir por las vacaciones escolares de sus hijos allá. El doctor Carlos Lantigua, socio honorario desde la década de los 80, y León asesor vitalicio de dicho club, informó que un grupo de socios Leos locales y de algunos ex socios tienen formado un comité organizador para la celebración mencionada, el cual incluye al presidente del club Nefi Molina y al vicepresidente Cristian Paulino. El comité lo coordina la ex presidenta del club Johanna Ureña, quien también fue presidenta del Club de Leones patrocinador, acompañada del doctor Lantigua. También están en dicho comité los ex
presidentes del Consejo Leo Plinio Mayí, Grégory Suárez y Alfonso Suárez, así como varios ex socios más. Para la gran celebración de los 40 años se está preparando un amplio programa que incluye la invitación de los dignatarios de los Clubes de Leones, entre ellos la gobernadora del distrito R2, al que pertenece el club, Miguelina Genao, los asesores leos de distrito y del Consejo Leo, a los directivos de los clubes Leo hermanos vecinos, y claro está, de los socios leones del club patrocinador. Cabe señalar, que en toda la América Latina, este club es el único que cumple 40 años de servicio de manera consecutiva, ya que unos pocos tienen más de 40, pero no de manera ininterrumpida como el Club de Leo San Francisco Central.
REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Ayuntamiento entrega Sistema Pluvial
07
Resuelve problema afectó durante 20 años a tres urbanizaciones Ayuntamiento invirtió cuatro millones 984, 557 pesos Luego de más de 20 años de penurias y cansados de luchar y tocar muchas puertas, los residentes de las urbanizaciones Campos Fernández, Laurel I y II es ahora cuando por fin ven hecho realidad su sueño. Así se expresaron las señoras Saturnina Castro y Rosario Bonilla, al hablar en nombre de la junta de vecinos de esos residenciales en el acto de entrega del sistema pluvial, encabezado por el alcalde Alex Díaz Paulino. La entrega de la importante obra, fue realizada la mañana del martes 19 de marzo, a un costo de cuatro millones 984 mil 557 pesos, hizo que los moradores estén rebosantes de alegría, ya que llevaban más de dos décadas viviendo en estado de desesperación por las inundaciones que se producían en tiempo de lluvias. En tanto, el Lic. Nicolás Hidalgo, vicepresidente de la Junta de Vecinos de la Urb. Campo Fernández, explicó que la situación era tan tétrica, que muchos moradores habían abandonado sus
casas y otras propiedades, porque en tiempos de lluvia se inundaban, era imposible circular por las calles a pie y en vehículo por la gran cantidad de agua que se acumulaba. El alcalde Díaz Paulino, explicó que desde ahora estos residenciales van a tener una nueva vida, aquí hay casas hasta de 15 millones de pesos que habían perdido su valor, ahora sus dueños las pueden remodelar y retornar a morarlas. Ayuntamiento entrega Sistema Pluvial a tres urbanizaciones SFM Explicó que "para resolver el problema, el ayuntamiento hizo una inversión de casi cinco millones de pesos, pero ese ❏ Saturnina Castro, Rosario Bonilla, Alex Díaz Paulino, Nicolás Hidalgo y Martín Arias. Foto Newman Starling. no era el costo de esta obra, ya que el Ing. Martín Arias, especialista en ese tipo de trabajo, tuvo un buen corazón al reducir los costos que pudieron parar a más de 12 millones". El ejecutivo municipal, quien dijo que la obra fue aprobada mediante un proceso de licitación, llamó a los residentes de las referidas urbanizaciones a cuidarla, no conectar el sistema cloacal en el desagüe pluvial, ya que podría entaponarse y crear problemas mayores.
08 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Presidencia entrega tres autobuses a estudiantes provincia Duarte
❏ El vice ministro de la presidencia Licenciado Alexis Lantigua, el Senador Amílcar Romero, y el gobernador provincial Juan Antigua Javier, entregan a los estudiantes del municipio de Villa Rivas un autobús. Foto Narciso Acevedo ■ Narciso Acevedo
VILLA RIVA. - La presidencia de la República en una gestión realizada por el Senador Amílcar Romero, dispuso la entrega de tres modernos autobuses a estudiantes de igual número centros educativos de la provincia Duarte. Las entregas de los autobuses favoreció a estudiantes del liceo técnico profesor Juan Bosch del Municipio de Villa Riva, Liceo Nicomedes Ferreira del Distrito del Aguacate, y la escuela primaria de la comunidad Los Contreras. En cada una de las entregas participaron el vice ministro de la presidencia Licenciado Alexis Lantigua, el Senador Amílcar Romero, y el gobernador provincial Juan Antigua Javier, entre otras autoridades de los tres centros educativos que fueron favorecidos con la entrega. El senador Amílcar Romero, al participar en los tres actos de entrega de los autobuses destacó la importancia que representa para los estudiantes poder tener un vehículo nuevo para poder trasladarse a las universidades y otros lugares con la finalidad de prepararse en sus estudios y así ser mejores profesionales. Romero, dijo que tan pronto se dirigió al presidente de la República Danilo Medina, y con esa debilidad afectiva y con esa función de poder resolver los problemas no puso ningún obstáculo para ordenar al licenciado Alexi Lantigua para que respondiera a las necesidades de los estudiantes de las tres comunidades donde se realizaron las entregas. El vice ministro de la presidencia Alexis Lantigua, al hacer las entregas, destacó el papel que viene desarrollando el Senador Amílcar Romero, del que dijo que todos los habitantes de esta provincia deben de sentirse orgullosos en tener un senador con las condiciones humanas de Amílcar Romero, representa un lujo cual-
❏ El vice ministro de la presidencia Licenciado Alexis Lantigua, el Senador Amílcar Romero, entregan a la comunidad de Los Contreras.
quier provincia, destacando que a diario está tocando puertas para buscar soluciones a personas que por el simple hecho de ser de su provincia, sin el conocerle siempre busca una vía cómo llevar solución a cualquier situación que tengan los hijos de su provincia. Lantigua al hacer las entregas llamó a los estudiantes a convertirse en favor de luz para la generación que le han de suceder a todos y cada uno de los que hoy son estudiantes que recibieron los vehículos. Este autobús valorado en más de tres millones de pesos y que además es del 2019, solo con el interés que tiene el presidente de la República de que cada uno de los estudiantes sea cada vez más superiores, ustedes tienen la responsabilidad de cuidar este bien que solamente será para asuntos estudiantiles, ya que está destinado a para transportar a los estudiantes no para hacer giras, y si le sorprende en otro uso le será retirado. De igual forma habló el gobernador provincial Juan Antigua Javier quien destacó el papel protagónico que desarrolla el senador Amílcar Romero del que dijo trabaja activamente en las necesidades de su provincia. Durante el recorrido de entrega de los autobuses los funcionarios del gobierno anunciaron su disposición de continuar trabajando por el bien de las diferentes comunidades de la provincia Duarte.
El 31 de marzo día mundial contra el cáncer de Colon; datos importantes a conocer ■ Radaisy E. Pantaleón
El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o en el recto, que es el intestino grueso, se le llama cáncer de colon o cáncer de recto, dependiendo del área afectada. La mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como un crecimiento llamado pólipo en el revestimiento interno del colon o del recto. Algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer en el transcurso de varios años, pero no todos los pólipos se convierten en cáncer. La probabilidad de transformarse en un cáncer depende del tipo histológico de pólipo, pólipos adenomatosos, también otras características como el tamaño (mayor de 1 cm), el número (más de dos), si tiene pedículo o no y el grado de displasia que tenga el mismo. El cáncer colorrectal es hoy en día una importante causa de morbimortalidad por cáncer en el mundo y es de evolución rápida. Es más frecuente en hombres y en mayores de 50 años. Afecta más el colon derecho y el sigmoides. Existen factores de riesgo para padecer cáncer de colon, el más importante es el antecedente familiar de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales, antecedente personal de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. El riesgo aumenta con la edad, otras causas relacionadas a un mayor riesgo de padecer la enfermedad es la dieta occidental con un alto consumo de grasas, carne roja, y un pobre contenido de fibras en la misma, consumo de algunos embutidos (salchichas). Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad, vida sedentaria y la Diabetes Mellitus. Muchas personas con cáncer de colon no tienen ningún síntoma en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es muy probable que varíen según el tamaño y la ubicación del mismo
en el intestino grueso. Dentro de los signos y síntomas están, los cambios en el hábito intestinal, como diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de las heces de más de cuatro semanas, sangrado transrectal o sangre en las heces, malestar o dolor abdominal persistente, sensación de no vaciamiento por completo de los intestinos, debilidad general o fatiga, pérdida de peso, anemia o sangre oculta en heces. El cáncer colorrectal se diagnostica mediante una colonoscopia, que se realiza con tubo delgado y flexible, que tiene una fuente de luz y una pequeña cámara en el extremo, se introduce a través del ano hacia el colon, y por este se pueden pasar instrumentos especiales, para tomar biopsia o extirpar cualquier área que se vea sospechosa, como pólipos de ser necesario. Prevención: No hay manera de prevenir el cáncer de colon, sin embargo, usted puede tomar medidas que pueden ayudar a reducir su riesgo, como cambios en el estilo de vida, eliminando así muchos factores de riesgo, como mejorar la alimentación con una dieta alta en fibras y limitar las carnes rojas y procesadas, comer frutas y vegetales, realizar actividades físicas, abandonar el hábito de fumar y el alcohol, entre otras. Es importante que consultes con tu médico gastroenterólogo, si observas o presentas algunos de estos signos o síntomas. La autora es Gastroenteróloga, Endoscopista, Medicina Interna.
24 DEPORTES
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
REPORTAJE
Solicitan al Minerd impartir ajedrez Hanser Alberto se gana un puesto con Orioles de Baltimore como materia en escuelas dominicanas El francomacorisano Hanser Alberto estará en el roster de los Orioles de Baltimore para el día inaugural, confirmó el propio pelotero al cronista Kerwin Abreu en una entrevista que le concedió para el programa radial Grandes en los Deportes. Alberto quien tuvo una gran preparación física durante el invierno tenía como meta quedar en el roster para el día inaugural y lo logró. El Potro se mantuvo positivo y enfocado de conquistar su objetivo sin importar la inestabilidad contractual que vivió durante la pasada temporada muerta y los campos de entrenamiento, en los cuales cambió de tres equipos. De los Yankees de Nueva York, pasó a los Orioles, quienes lo dejaron libre y reclamado por los Gigantes de San Francisco, estos también le dieron libertad en medio
Torneo Básquet Barrial SFM inicia el 30 de abril Seis equipos se disputaran la Copa Ruamar. SFM.- El comité organizador del Torneo de baloncesto Barrial de esta ciudad hizo efectivo el anuncio de la fecha del certamen después del período vacacional de Semana Santa, Héctor Castillo quien funge como miembro del comité organizador afirmó que es la fecha más idónea para no sufrir ningún tipo de interrupciones en el trayecto del mismo. “Estamos motivando desde este preciso momento para que los barrios de los equipos participantes se animen a ir preparando sus grupos de fanáticos, más que un torneo competitivo lo que buscamos es que nuestros sectores se confundan en un
❏ Hanser Alberto
de los entrenamientos el 22 de febrero y el primero de marzo fue reclamado por Baltimore, donde finalmente se ganó su espacio para quedarse con el equipo grande. abrazo deportivo en este deporte tan emocionante que es el baloncesto”, sostuvo Castillo quien habló en representación de Carlos Negrin Antonio, presidente del comité organizador de la edición 2019. Los equipos participantes son Guerreros de Los Rieles, Patriotas del Chivo, Tiburones de Ribera del Jaya, el regreso de Pueblo Nuevo, Los Correcaminos de Capacito y los Actuales Campeones de Santa Ana. Dentro del desarrollo del torneo se esperan muchas atracciones para los fans de este deporte, en lo que se refiere a concursos, rifas y un Gran Premio final justo para el último día de la temporada, lo cual se realizará vía tómbola dentro del mismo techado, para aquellos fanáticos fieles que depositen con su nombre y cédula la coletilla de sus boletos.
SANT0 DOMINGO. -El Asesor de la Federación Dominicana de Ajedrez solicitó al Ministro de educación Lic. Antonio Peña Mirabal y al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, tomar en cuenta impartir la disciplina del ajedrez como materia en las escuelas dominicanas para el próximo año escolar 2019-2020. El licenciado Pedro Domínguez Brito envió en una amplia misiva al Ministro de educación Lic. Antonio Peña Mirabal y al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, donde destaca la importancia del milenario deporte en el aprendizaje escolar y citó como ejemplo algunos países. Domínguez Brito señaló que en la Cámara de Diputados se encuentra un Proyecto de Ley con este tema el cual envió junto a una amplia misiva al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho. “Destacados investigadores reconocen los múltiples beneficios que brinda el ajedrez en las áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional.” señaló Domínguez Brito. Afirmó que el milenario juego constituye una herramienta para el mejoramiento del coeficiente intelectual y el rendimiento escolar de los niños y jóvenes que lo practican.
“El desarrollo de una partida puede ser arduo, con múltiples alternativas y dentro de un límite de tiempo significativo. Un descuido puede contribuir a realizar jugadas erróneas que conllevan al fracaso, El ajedrecista debe mantener un altísimo grado de concentración durante el juego, lo cual se llega a manifestar en otras áreas de su vida”, afirmó. Dijo que el ajedrez también desarrolla las habilidades e inteligencia emocional de quienes lo practican y puede ser de mucha ayuda para el estudiantado dominicano. “Creemos que, si se impartiera ajedrez de forma oficial en nuestras escuelas, tendríamos mejores estudiantes (en especial en las ciencias exactas) y seres más útiles para la patria. Añadió que los maestros FIDE, expertos nacionales de la entidad y jugadores de alto nivel de las diferentes provincias estarán dispuestos para implementar esta idea, que muy buenos resultados educativos ha dado en otras naciones.
Cenovi gana Torneo Rural y 3x3 de ABAPRODU; dedicarán próximo evento a Wilson Jiménez
Inauguran Torneo de Baloncesto Superior “Serie 56” en Nueva York ■ David Díaz
Nueva York.- Con el lema “devuelta a la casa” quedó iniciado el Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Serie 56 en la ciudad de Nueva York que agrupa los clubes más importantes de San Francisco de Macorís, República Dominicana. El torneo retornó después ❏ Nestor Julio Rosario y Richard Tejada recibien la dedicatoria del Torneo de Baloncesto Superior de Nueva York. de un año de receso con nuevos organizadores y tiene dedicatoria justa. El discurso central, lo dio el presidente especial a los cronistas deportivos Junior Martillé y Néstor Rosario, referentes pun- de la Liga Serie 56, Tito Hernández, quien tuales del periodismo especializado en llamó a equipos participantes y a la fanática a mantener la disciplina durante la celebradeportes. La actividad se inició con las palabras ción de los partidos y manifestó que en el de bienvenidas a cargo del cronista Néstor torno participan jugadores de alta compeRosario, quien dedicó palabras de agrade- tencia, incluyendo los refuerzos. El saque de honor lo hizo el señor David cimiento y apoyo a los organizadores del torneo exhortando a los fanáticos continuar García, acompañado de directivos del comité e invitados especiales. dando el espaldarazo al evento. En el torneo que se desarrolla en el taMientras que aunque Martillé no estuvo bloncillo de la Pastoral Domincal Action presente, envió un mensaje prometiendo estar presente en algunos juegos durante Center, ubicado en la 170 E. & Jerome St. Bronx, NY con la participan los clubes el desarrollo del torneo. En la ceremonia inaugural realizada la Máximo Gómez, San Vicente, Ribera del noche del martes 20 de marzo, el comité Jaya, San Martín, Juan Pablo Duarte y organizador entregó una placa de recono- Santa Ana. El moderador del evento fue el cronista cimiento al regidor Richard Tejada y a los cronistas deportivos Néstor Rosario y deportivo Amado Khoury, director de la Junior Martillé a quienes está dedicado la plataforma de eventos “Bonches Latinos”.
❏ Héctor Castillo, presidente de Abaprodu e Isaias Polanco, director de prensa entregan el trofeo a la directiva y jugadores del Distrito Municipal de Cenovi, campeón del primer torneo Rural.
El distrito Municipal de Cenovi ganó en el mes de marzo los dos eventos organizados por la Asociación de Baloncesto de La Provincia Duarte ABAPRODU, que además anunció que ❏ Wilson Jiménez, será resu próxima actividad conocido por ABAPRODU estará dedicada al dirigente deportivo Wilson Jiménez, (Papi Lala). Cenoví conquistó el campeonato del primer torneo de baloncesto rural al vencer en la serie final (2-1) a la comunidad de Madeja. El joven Rildo Martínez fue nombrado Jugador Más Valioso. La competencia estuvo dedicada al senador Amilcar Romero y conquistaron la copa Agrodosa. La comunidad de Cenovi también celebró el triunfo de su selección 3X3 masculina, que ganó el torneo provincial de esa disciplina al derrotar al conjunto del también distrito de Jaya. En la categoría femenina el Club San Vicente de Paul se llevó la Copa Tienda Ariel Kemp.
❏ Ing. Miguel Goris (Izq), recibió la dedicatoria del torneo 3x3, junto a su familia.
El torneo 3x3 se jugó el domingo 17 de marzo en la cancha Juan Pablo Duarte de esta ciudad en el que participaron más de 16 equipos y estuvo dedicado al Ing. Miguel Goris. La Abaprodu que agota un apretado calendario para el desarrollo de la disciplina del aro y el balón, anunció que su próximo torneo está pautado para el viernes 26 de abril y tendrá una dedicatoria especial al dirigente deportivo Wilson Jiménez (Papi Lala).
Lizardo tiene diseñada una estrategia municipal El seis de marzo de este año el ingeniero Julio Lizardo anunció sus aspiraciones de representar al Partido Revolucionario Moderno PRM, en la boleta electoral como candidato a Alcalde del municipio de San Francisco de Macorís año 2020. Lizardo quien se ha desarrollado desde muy joven en el quehacer político, dice contar con la experiencia necesaria para implementar una estrategia de gestión municipal inteligente en beneficio de las actuales y futuras generaciones de San Francisco de Macorís. Egresado de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), complementa su currículum profesional con maestría en Administración de la Construcción, además diplomados en Alta Gerencia, Gerencia Política, Gerencia Inmobiliaria y otros programas de capacitación profesional.
Su experiencia municipal forjada desde el 1998 cuando fue parte de la administración municipal en la gestión del Licenciado Siquio NG de la Rosa. Fue regidor municipal en el período 2010-2016 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), nominación que logró en la convención ordinaria de esa institución en el 2009, siendo el candidato a regidor más votado al lograr casi 5,000 sufragios a su favor. En el 2016 asumió el reto de dirigir el departamento de Aseo y Ornato de la administración del actual alcalde Alex Díaz Paulino, del cual renunció en enero del 2019, por considerar que desde el ayuntamiento hay que realizar una gestión más humana a favor de los obreros que sirven a la ciudad. Julio Lizardo dice heredó sus ideales democráticos, vocación política y de servicio de su padre el ingeniero agrónomo Julio
César Lizardo quien fue director regional de Agricultura en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández y persona de confianza del expresidente Hipólito Mejía, Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez. Hombre de Familia y empresario La trayectoria política la ha llevado sin descuidar su vida familiar, que formalizó con la doctora Yanira Olivares, nutrióloga clínica, obesóloga y médica estetica, con quien ha procreado sus hijos Julio César y César. Con la doctora Olivares también comparte la vida laboral con quien gestiona el negocio de Very Light Healthy Market, un establecimiento especializado en alimentos saludables, en el cual han creado productos exclusivos de la marca, que serán parte de los artículos a comercializar en la Distribuidora Lizardo Olivares, que será su próximo proyecto empresarial.
09
❏ El Ing. Julio Lizardo fue entrevistado en la redacción de EL JAYA, donde habló de su proyecto municipal y además resaltó la trayectoria de este medio de comunicación.
10 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Unidos por el desarrollo SFM verifican marcha del nuevo hospital Directivos del Movimiento Francomacorisanos Unidos por el Desarrollo visitaron el solar donde el gobierno levanta el hospital regional de especialidades situado en el sector suburbano de Güisa. La visita tuvo lugar la tarde del martes 26 de marzo. El presidente y vocero del organismo, licenciado Rafael Alexander Soriano Contreras, declaró a EL JAYA que recibieron explicaciones satisfactorias de los ingenieros residentes de la obra sobre la celeridad ya que han avanzado más que lo que indica el cronograma. Expresó que la lluvia de esa tarde redujo el tiempo del
recorrido que los comisionados tenían previsto, pero las explicaciones de los técnicos a cargo de la obra satisfizo sus expectativas. El área donde se construye el hospital tiene 10 mil metros cuadrados y se espera que se termine en el tiempo previsto de un año. Francomacorisanos Unidos por el Desarrollo es la articulación social más concreta y activa que surgió en San Francisco de Macorís para gestionar y velar por el cumplimiento de los acuerdos que alcanzaban las organizaciones progresistas con las autoridades de diferentes períodos de gobierno.
❏ Un momento de la visita de una comisión de unidos por el desarrollo.
El 04 de diciembre de 2018 en un encuentro con los medios de comunicación en la Cámara de
Comercio y producción de la provincia Duarte, se dió a conocer el nacimiento de Francomacorisanos
Unidos por el Desarrollo con la misión de ser un ente mediador y garante de que el Estado satisfaga las demandas que por muchos años han enarbolado con huelgas o paralizaciones laborales las organizaciones populares. Su presidente es el licenciado Soriano Contreras en representación del sector comercial; profesora Odilín Morel, vicepresidenta y representante de las organizaciones populares; licenciado Sixto Gabín, por la ADP; el padre Carmelo Santana, por la Iglesia Católica y el licenciado Juan Antonio Sierra Difó, representante de la Uasd-Recinto San Francisco.
Rehabilitación anuncia 2da. Versión “Pasarela Inclusiva”
La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), Filial San Francisco, dio a conocer la realización para el viernes 5 de abril, la segunda versión de “Pasarela Inclusiva”, en honor a doña Violeta Martínez viuda Ortega, en el club el Mayorista a partir de las 7:30 de la noche. Yosely Luis Ovalles, dijo que para la ADR es un honor reconocer el esfuerzo, amor y empeño a esta Filial San Francisco, doña Violeta Martínez, a quien la sociedad francomacorisana agradece que por más de 40 años esta institución este brindado servicios de
medicina física y de rehabilitación a las personas en condición de dis-
capacidad. A la vez, agradeció
Defensa Civil recibe suéteres para operativo Semana Santa 2019
La Comisión Regional Nordeste de la Defensa Civil, recibió del Periódico EL JAYA, un conjunto de suéteres para utilizar en el
próximo operativo Semana Santa 2019, que se activa a partir del 19 de Abril. El director regional de la institución de servicio Juan
Pablo Inoa recibió de Mirna Gisell López, Gerente Administrativa, la donación. A Inoa lo acompaño Jordani Mateo, Jafet Burgos, Epifanía Susana, Bienvenido Infante y Milagros Gil, quienes son parte de la Defensa Civil. El director agradeció la colaboración de las vestimentas que se utilizarán en durante el operativo de Semana Santa 2019 que coordina la Defensa Civil junto a las organizaciones de seguridad del país.
al Ministerio de la Juventud, Telenord y a las diferentes instituciones y empresas. Luis Ovalles, también informó que el año pasado esta actividad generó momentos memorables en los usuarios, padrinos, madrinas y el público asistente, al demostrar que la discapacidad no es un obstáculo, sino una oportunidad de hacer las cosas de manera diferente y que en este año los recursos que genere serán invertidos en la construcción de la Escuela
de Educación Especial y el Centro Nordeste. Con la Pasarela Inclusiva, la Asociación Dominicana de Rehabilitación promueve la inclusión social de las personas con discapacidad en las áreas deportiva, laboral, educativa, entre otras. Estas declaraciones fueron realizadas en un encuentro con diferentes actores de los medios de comunicación y personalidades que apoya la Filial de San Francisco, de la ADR.
PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
11
12 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Enmanuel Trinidad dice tiene identificado unos RD$600 millones para transformar a SFM
El licenciado Enmanuel Trinidad Puello realizó el domingo 17 de marzo una concurrida asamblea, para presentar su propuesta como alcalde municipal de San Francisco de Macorís para el periodo 2020-24. La actividad realizada en el salón Amilcar Romero de la Ciudad Ganadera contó con una gran asistencia de miembros del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, simpatizantes, amigos y empresarios de San Francisco de Macorís. Trinidad expuso la viabilidad de sus propuestas, ya que están diseñadas a partir de un estudio municipal que ha realizado durante años. Explicó que para su gestión el equipo que lidera tiene identificado ingresos para el cabildo por más de 600 millones de pesos, con los cuales afirma hará una transformación de la ciudad con el uso de esos recursos de manera transparente. Reveló que los ingresos para realizar la transformación social y municipal de San Francisco de Macorís, se logrará con un proceso de titulación de los solares de la ciudad, los cuales en su mayoría pertenecen al ayuntamiento. “San Francisco de Macorís tiene la suerte que la mayoría de los solares son del municipio, y nosotros a través de un proceso transparente, conjuntamente con el poder ejecutivo, vamos a deslindar y titular una gran parte de esos solares”, expresó durante su exposición. En ese proceso se estiman ingresos entre 500 y 600 millones de pesos en cuatro años, sumados a la asignación mensual que tiene la ciudad, asegura se podrá ejecutar su plan de desarrollo municipal. Dentro de su propuesta detalló que construirá varios parqueos municipales, los cuales también se convertirán en fuentes de ingresos para la ciudad, levantará funerarias municipales en los cementerios, bibliotecas barriales, rescatará la banda de música municipal, implementará varios mercados municipales por sectores. También sostuvo que implementará un programa social para cambiar los pisos de tierra por cemento en las casa de los sectores rurales y barrios marginados. Se construirá una nueva estación de bomberos y la actual la con-
❏ Manolo Geraldino ❏ Danilo Suarez ❏ Wendy Duran
❏ Wendy Padilla ❏ Willian Tejeda ❏ Inocencia Taveras
❏ Lic. Enmanuel Trinidad Puello.
❏ Importantes dirigente del Partido de la Liberación Dominicana estuvieron presente en la asamblea.
❏ Wilson Gómez y Odilis Hidalgo condujeron la actividad.
vertirá en un museo por ser esa edificación un patrimonio cultural de la ciudad. De manera institucional realizará acuerdos entre el cabildo y las universidades para realizar las pasantías de los futuros profesionales, con el Ministerio de Deportes para la realización de los juegos municipales y reparación y construcción de instalaciones deportivas, así como también con la Junta Central Electoral para dotar de documentos de identidad a cientos de macorisanos que no existen como ciudadanos. Presentó además un programa de construcción de edificaciones económicas en solares baldíos del ayuntamiento, para que familias de escasos recursos a través de un fideicomiso puedan acceder a una vivienda digna, en vez de pagar un alquiler mensual. Trinidad aseguró que tiene el compromiso de implantar un legado como alcalde de San Francisco de Macorís y que su candidatura está cobijada por dos sombrillas, una es su partido de la Liberación Dominicana y la segunda su pueblo francomacorisano. Enmanuel Trinidad quien es miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana es presidente municipal de esa institución en San Francisco de Macorís. Ha sido catedrático universitario por más de 30 años en la Universidad Católica Nordestana y más de 20 en
la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD. El actual viceministro de deportes y director del Programa para Atletas de Altos Rendimientos, Viejas Glorias e Inmortales, cuenta con amplia experiencia en cargos públicos, principalmente en el ministerio de deportes del PLD. La asamblea contó con un acto protocolar, que fue respaldada por un conjunto de ciudadanos que simpatizan Enmanuel Trinidad. En el acto hablaron Manolo Geraldino, Wendy Durán, quien ofreció las palabras de bienvenida, Danilo Suarez, quien representó la juventud, William Tejeda, la clase obrera, y Wendy Padilla, en nombre de los profesores, además de Inocencia Taveras, ¨Charo¨, en nombre de las mujeres. La conducción de el acto lo realizaron los comunicadores Odilis Hidalgo y Wilson Gómez. Al acto asistieron el senador Amílcar Romero, el precandidato a diputado Rafael Arcángel, el presidente del PLD en el municipio de Pimentel, Felo Ledesma, los empresarios Miguel Reyna y Emilio Menicucci, el regidor Franklin Lantigua, el ex diputado Rafael Taveras, el director provincial de deportes, Wilgen Brito, Dr. Luis Dominguez, Dr. Carlos Lantigua, y cientos de dirigentes medios del PLD.
❏ El Salón de actos Amílcar Romero de la Ciudad Agropecuaria estuvo repleto de personas para apoyar las aspiraciones del maestro Enmanuel Trinidad. Fotos Orlando Roque.
13 Diputada Miledys Núñez Pantaleón recibe REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
reconocimiento del Ayuntamiento de Chicago, E.U.
El Concejal Ariel Reboyras, el Maestro Virgilio Santos Vásquez y la Doctora Gisselle Castillo, Cónsul General de la República Dominicana en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, invitaron a la Diputada Miledys Núñez Pantaleón a visitar esta ciudad estadunidense para participar de diversas actividades en el marco de la celebración de la Independencia Dominicana; así como para sostener varios encuentros con personalidades, como el Presidente de la Universidad St. Augustine, Dr. Reyes González, y el Sr. Rafael Núñez Cedeño presidente de Dominican American Midwest Association (DAMA). Núñez expresó que además de intercambiar ideas y proyectos con la comunidad dominicana, fue gratificante recibir un reconocimiento, que mediante una resolución le emitiera el Ayuntamiento de la ciudad de Chicago, Illinois, donde la felicitan por su accionar en defensa de los mejores intereses de la sociedad Dominicana, así como por su desempeño en los diferentes roles que ha desempeñado como Concejal, Gobernadora y Diputada. La Resolución del cabildo señala que “nosotros, el Alcalde y los miembros del Concejo Municipal de la Ciudad de Chicago se reunieron aquí el veintitrés de febrero de 2019. AD Felicitó a Miladys Núñez Pantaleón por su excepcional dedicación y compromiso con la gente”. La legisladora manifestó que fue un honor para ella intercambiar ideas con el Presidente de la Universidad St. Augustine, Dr. Reyes González, y funcionarios de esa alta casa de estudios, donde unificaron criterios para darle continuidad a la firma de un convenio interinstitucional entre ambas universidades, a fin de desarrollar intercambios académicos y culturales entre los estudiantes de estos centros universitarios y especialidades de las diferentes carreras y áreas de conocimientos que se imparten en ambas academia, resaltando que próximamente una comisión vendrá a esta ciudad a visitar la UASD, Recinto San Francisco de Macorís para establecer los acuerdos de cooperación. Núñez expresó que durante el encuentro con los funcionarios de la Universidad St. Augustine College, donde participó en representación del Maestro Miguel Medina director de la UASD, recinto San Francisco de Macorís, le explicaron que esta alta casa de estudios tiene entre sus metas establecer relaciones con universidades del Caribe, Centro y Sur América, dando prioridad a las comunidades latinas y afroamericanas, que actualmente cuenta con la sede central y cuatro extensiones, siendo la única universidad privada que provee educación en los idiomas español y en inglés; es decir, los estudiantes pueden iniciar sus estudios en español y terminar sus
❏ El concejal Ariel Roboyras, entrega el reconocimiento a la Ing. Miledys Núñez Pantaleón. ❏ Ing. Miledys Núñez Pantaleón, muestra el reconocimiento recibido de la alcaldía de Chicago, EEUU.
❏ La diputada Miledys Núñez Pantaleón y el Dr. Reyes González, presidente de la Universidad ❏ Ariel Roboyras lee la resolución en recono- St. Augustin, de Chicago, intercambian Pin de fraternidad. cimiento a la diputada Miledys Núñez.
carreras en idioma inglés, ya que durante el proceso se le va capacitando en ese idioma. Así mismo, Núñez puntualizó que tener estos encuentros permite gestionar facilidades que beneficien a la población de la Provincia Duarte, la cual se siente altamente agradecida del apoyo que ha recibido de diversas instituciones y personalidades, como la del Concejal Robeyra que ha hecho aportes a diversas entidades de esta ciudad de San Francisco de Macorís, como ha sido la donación de una ambulancia a la UASD, Recinto San Francisco y al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl.
❏ Miledys Núñez Pantaleón, Ariel Roboyras y Gisselle Castillo, Cónsul General de la República Dominicana en Chicago, comparten luego de la presentación del documental “Hay un País en el Mundo”.
❏ La diputada fue bien recibida por la comunidad dominicana residente en la ciudad de Chicago, Illinois.
14 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Ganaderos Prov. Duarte con el “grito al cielo” por estragos a causa extensa sequía
❏ Presa de rincón
Llamó a las autoridades, principalmente al presidente Danilo Medina a El presidente de la poner atención a la situación Asociación de Ganaderos de que vivimos los productores de la provincia Duarte, dijo que ganado, ya que este sector tan la extensa sequía que afecta importante se convertiría en ruial país, ha causado estragos na. en la producción ganadera en Hilario, lamentó que las aula región Nordeste. toridades han hecho algunos El señor Diego Hidalgo, aportes de manera sectoriales, manifestó que la situación es cuando todo el país, incluyendo devastadora por los efectos de ❏ Diego Hidalgo, nuestra zona la sequía ha provola sequía, que ha provocado cado grandes daños a la la muerte de decenas bovinos. producción del ganado.
■ David Díaz
Por un mejor mañana: Loma Miranda
■ Cirio Dolores Domínguez
Alternativa de primer orden para la conservación de las fuentes acuíferas en el país y especialmente en el Cibao Central. Por lo que se refiere a estos momentos, se muestra la ciudadanía de la buena voluntad, para que nos unamos en un solo lugar y se conserva en la reserva de la cantidad de agua disponible. Estamos ricos de mentes maquiavélicas que no cesan en su intento de enriquecer la costa de la destrucción de nuestro ecosistema; Nuestro terruño no soporta más explotación minera. Nosotros los dominicanos somos proclives a olvidar; en este sentido quiero grabar nuestro extintorista líder José Francisco Peña Gómez advirtió que tenía que reforestar a Haití y sobretodo el río Masacre, como hombre visionario y de buena fe dijo esto y fue echado al olvido y sobretodo mal interpretado. Ya está seco ese río con todo el territorio. ¿Qué ha ocurrido? Los haitianos están huyendo para
acá. Mi humilde apreciación me parece que a la escasez de agua que está presente y que se puede agudizar en un futuro. ¿Cómo? De la misma forma que viene un oleoducto de Haina a Cofalcondo (Bonao). La pretensión de los intereses escolares y los intereses insaciables del oro no se corrompe ni se atormenta ni se le atribuye ni el palo ni el asado, ni las palabras, ni las normas, ni los datos, ni los datos técnicos, sino también el excelente poder de convención. Cuando sus intenciones son: explotar nuestro ecosistema en la administración con incultos funcionarios insensibles. Por un mejor mañana Nota: mis conceptos en este lugar son mis sentimientos en el futuro de mis libros en la politiquería barata y falsa. Atentamente Cirio Dolores Domínguez Tel. 849-209-5211
Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros.” Martin Luther King CAUSAS MÁS COMUNES DE PÉRDIDA DE LA TARJETA DE RESIDENCIA EN ESPAÑA Todos los días, miles de extranjeros renuevan sus tarjetas de residencia sin complicaciones, pero también miles pierden su residencia en España y quedan en la difícil situación de “inmigrante irregular”. Conseguir la tarjeta de residencia en España es difícil y largo el proceso. Si no quieres volver a pasar por ello, no caigas en ninguno de los 10 errores que a continuación te detallamos. 1. RENOVAR FUERA DE PLAZO. En tu tarjeta de residencia, aparece la fecha de caducidad de la misma. Debes de renovar en los 60 días anteriores al vencimiento. Si se te pasa el plazo, puedes hacerlo antes de que pasen 90 días, después del vencimiento de la misma. 2. TENER PROBLEMAS CON LA JUSTICIA O CON LA POLICÍA. En España, los extranjeros deben ser ciudadanos ejemplares. Si la Guardia Civil te para y das positivo en alcoholemia, puedes perder la tarjeta; si te peleas con tu esposa o esposo, puedes perder la tarjeta; si cometes un pequeño hurto, puedes perder la tarjeta; si conduces sin permiso, puedes perder la tarjeta, etc, etc. Y si cometes un delito más grave por supuesto que la pierdes. 3. NO TRABAJAR. Si tienes un permiso de residencia y trabajo, si no trabajas, puedes perder la residencia. Intenta trabajar al menos 6 meses por año y mantenerte en alta en el momento de la renovación. Así no tendrías problemas al renovar. 4. TRABAJAR EN B. NADA DE TRABAJAR SIN CONTRATO. Si trabajas sin contrato te perjudicas seriamente ya que no tendrás días de cotización acreditables para hacer la renovación. Trabaja siempre con alta en la Seguridad Social. 5. SALIR MUCHO TIEMPO FUERA DE ESPAÑA. Las tarjetas de residencia son para “residir” en España. Si sales más de seis meses en el periodo de un año fuera de España, podrían, primero, no dejarte regresar, segundo extinguirte la residencia o, en el mejor de los casos, a la hora de renovar o sacar la residencia de larga duración, denegarte dichas solicitudes. Si vas a renovar la residencia de larga duración y has salido de España más de diez meses en los cinco años, no cumplirás el requisito para acceder a dicha residencia. 6. NO BUSCAR ACTIVAMENTE EM-
PLEO. Cuando no estés trabajando, es necesario que te des de alta como demandante de empleo en el INEM u Oficina de Empleo de tu Comunidad. Si no haces esto, puedes igualmente perder la residencia. 7. NO PAGAR LAS TASAS. A la hora de renovar debes pagar las tasas! Si no pagas las tasas, tu expediente de renovación de la tarjeta de residencia será archivado. Podrás solucionar el problema, pero te llevarás un buen susto, créeme. Ojo con los plazos de los recursos en caso de archivo. 8.TENER DEUDAS CON HACIENDA O LA SEGURIDAD SOCIAL. Para renovar la tarjeta hay que estar al corriente con nuestras obligaciones en la Agencia Tributaria y Seguridad Social, no siempre se trata de “no deber dinero”. Muchas veces, la demora en la presentación de una liquidación tributaria y falta de cumplimiento de una sencilla obligación fiscal, aunque no se deba dinero, supone un “no estar al corriente con nuestras obligaciones fiscales o de Seguridad Social”. 9. PRESENTAR DOCUMENTACIÓN FALSA EN TU EXPEDIENTE DE EXTRANJERÍA. ¿Cómo se te ocurre presentar un contrato falso en tu expediente? O nóminas, o empadronamientos, o facturas, etc, etc.. No es que no puedas mantener tu residencia, sino que no deberían haberte dado nunca la residencia si actúas de esa forma. Y ojo, porque algunas de estas conductas pueden ser consideradas delito, te quitarán la residencia y te enfrentarás con la Justicia. 10. SALIR FUERA DE ESPAÑA Y DEJAR CADUCAR LA TARJETA ANTES DE ENTRAR. Si tienes una tarjeta de residencia puedes salir fuera de España, pero ojo! Regresa antes de que la misma se venza o tendrás serios problemas para hacer tu renovación. Muchas son las personas a las que les ocurre esto. Pues, ya sabes, memoriza estos supuestos de errores fatales y no seas tú el siguiente en cometerlos. Actuar de forma responsable con respecto a los procedimientos de extranjería te permitirá permanecer en España sin ningún contratiempo. “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”. Martin Luther King. Dra. Agueda Vargas. Calle José Reyes No.29 casi Esquina Frank Grullon, San Francisco de Macorís. Para citas 809 5883 4 2 5 . Email:migracionaldia2011@hotmail.com. You toube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia
REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
15
Dirección Provincial de Salud Duarte realiza semana concienciación sobre la tuberculosis La Dirección Provincial Duarte del Ministerio de Salud Pública realizó con éxito la Semana de concienciación sobre la Tuberculosis (TB) y mantiene el mensaje de alerta a la población de que “Si la tos persiste 15 días la persona debe buscar ayuda médica de inmediato”. Un equipo compuesto por la licenciada Ramona Cáceres, encargado del programa de Tuberculosis, doctora Gelis Polanco, encargada de Monitoreo y Evaluación de la Calidad y el doctor Ramón Moricette Fabián, director provincial de Salud, tuvo a su cargo coordinar y llevar charlas a la comunidad, distribución de brochur y asistir a programas de radio y de televisión con mensajes orientados a provenir y manejar la TB. El programa de concienciación sobre la TB finalizó el domingo 24 de marzo con una misa a las 9:00 de la mañana en la parroquia San Martín de Porres del sector del mismo nombre en esta ciudad de San Francisco de Macorís. El oficio religioso estuvo a cargo del padre Zamora quien estuvo acompañado del diácono Eradio Molina. El padre Zamora al finalizar la eucaristía le cedió el micrófono al doctor Moricette Fabián quien afirmó que esta enfermedad es causada por una bacteria que afecta los pulmones y se transmite de persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda, o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire contaminando el ambiente del entorno. Moricette Fabián reveló en el año 2018
❏ Doctor Ramón Moricette Fabián, director provincial de Salud
se detectaron 47 casos de tuberculosis que están en tratamiento y vigilancia médica a través de las dependencias de salud que están bajo su supervisión de la entidad a su cargo. Afirmó que la TB actualmente afecta unos 10 millones de personas en el mundo, de las cuales muere más de un millón cada año. Cuando los síntomas de la TB se presentan pueden incluir dificultad respiratoria, dolor en el pecho, tos con expectoración de moco, expectoración con sangre, sudoración excesiva sobre todo en la noche, fatiga, fiebre y pérdida de peso. El 24 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis en recordación a la fecha cuando en 1882 el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto el bacilo que causa la TB.
❏ La dirección Provincial Duarte del Ministerio de Salud Pública organizó una semana concienciación sobre la Tuberculosis.
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
PUBLICIDAD
17
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
La nueva alumna
A la alumna nueva le tocó la última banca del salón, la que tenía el respaldo roto. Los demás no hablaban con ella y, al principio, ni siquiera sabían cuál era su nombre porque a la maestra se le olvidó presentarla al grupo. “¡Qué rara es!”, decían algunas niñas. “Con esos anteojos tan gruesos parece un búho. ¿Y ya se fijaron qué feo se peina y qué pálida está?” A ella no parecía importarle que nadie le dirigiera la palabra. Durante el recreo se quedaba sentada en un rincón leyendo. A veces, alguien le lanzaba el balón a la cabeza para hacerla enojar, pero en lugar de molestarse, sólo se cambiaba de sitio y volvía a meter la nariz en su libro. Era buena para las matemáticas, la física y la química, pero cuando la maestra le preguntaba algo en clase, ella siempre estaba distraída. “Caray, niña —le decía la maestra—, siempre estás en la Luna.” Por alguna razón, estas palabras la hacían sonreír. Muy pronto comenzaron a llamarla la Rara. Maricruz, una de sus compañeras, estaba intrigada. Quería conocer mejor a la nueva: saber por qué era tan extraña, por qué no le importaba que la criticaran, por qué sabía tanto de matemáticas, física y química, y de qué se trataba el grueso libro que leía con tanto interés. “Hola, me llamo Maricruz”, le dijo una mañana. Su compañera no esperaba aquel saludo. Se
A partir del 1941 fue que las huellas digitales comenzaron a aceptarse como evidencias en los tribunales. o0o La corteza del pino rojo es a prueba de fuego. Los fuegos en estos bosques de pinos rojos ocurren dentro del tronco. o0o A partir del 1941 fue que las huellas digitales comenzaron a aceptarse como evidencias en los tribunales. o0o La corteza del pino rojo es a prueba de fuego. Los fuegos en estos bosques de pinos rojos ocurren dentro del tronco. o0o Si fuera posible conducir un automóvil a 120
quedó callada durante unos segundos y luego, en voz baja, respondió: “Yo soy Selene”. A Maricruz le encantó ese nombre, sobre todo cuando su compañera le explicó que venía del latín y significaba “Luna”. Poco a poco ambas se volvieron amigas. Les gustaba mucho platicar. Bueno, la verdad es que quien más hablaba era Maricruz. Selene, en cambio, no conversaba tanto; sin embargo, lo poco que decía le parecía muy interesante a su compañera. Resultó que el libro que traía consigo era de astronomía. Durante uno de los recreos, Selene le habló de los planetas, las estrellas y los cometas. El problema fue que, a partir de ese momento, sus compañeros ya no sólo le arrojaban balones a Selene, sino también a Maricruz. Y, para burlarse, también a ella empezaron a llamarla la Rara. Un día, Maricruz logró que Selene la invitara a su casa a cenar. Sentía curiosidad por saber cómo era el lugar donde ella vivía. Llegó por la noche y resultó que era una casa de tres pisos común y corriente.
kph se podría llegar al sol en 142 años. o0o Casi la mitad de todos los huesos del esqueleto humano están en manos y pies. o0o Note esta curiosidad 21978x4=87912 o0o Si al contar hasta un millón nos tomáramos un solo segundo en cada número (lo cual es imposible) nos tomaría 12 días en terminar y para llegar a un billón americano (1000 millones) tardaríamos 32 años. o0o En cada pulgada cuadrada de piel humana hay 20 pies de vasos sanguíneos. o0o El cohete lunar Saturno V consumía15
Carta a Anthony Santos
No había nada raro en ella. Tampoco sus papás le parecieron demasiado diferentes de los suyos. Sin embargo, cuando llegaron al tercer piso, Selene le dijo que le mostraría su lugar favorito de la casa. “Nadie, a excepción de los miembros de mi familia, ha estado aquí. Es un secreto”, dijo su compañera en tono misterioso. Cuando entraron, Maricruz vio una curiosa habitación con techo de cristal. Había una mesa y libros. También estaba un hermoso telescopio apuntando hacia arriba. “Este telescopio es de mi papá, pero siempre me lo presta. Con él estudio las estrellas. También puedo ver mi astro favorito. ¿Te lo muestro?” Ella dijo que sí y ambas se acercaron al instrumento. Al mirar a través de la lente, descubrió una hermosa y pálida esfera que parecía guiñarle un ojo. “¡La Luna!”, exclamó Maricruz emocionada. “¡Selene!”, corrigió su compañera aún más emocionada. Tomado de:fundaciontelevisa.org/valores/valores/ respeto/cuentos/la-alumnanueva
toneladas de combustible por segundo. o0o Durante el reclutamiento de soldados para la Segunda Guerra Mundial en los EE.UU. se documentaron nueve hombres con tres testículos. o0o Desde 1807 hasta 1821 Río de Janeiro fue la capital de Portugal debido a que había guerra con la Francia de Napoleón. o0o Solo el 5% de toda la sal producida termina en la mesa o la cocina. El resto tiene uso variado. o0o Un casete de 60 minutos tiene una cinta que mide 562.5 pies de largo.
Señor Anthony Santos o el Mayimbe, estuve presente viendo por televisión el largo soberano 2019,lo vi hasta llegarme aburrirme, luego despierto , sigo viendo el soberano por ser el evento colectivo que traza la línea de la moda, la forma de vestir de los jóvenes y sobre todo despierta la ilusión de ser famoso, y de pegar un solo disco y comprarse un Mercedes Benz como Don Miguelo, tener 7 locas en una piscina con las tetas llenas de siliconas, la influencia en la juventud es más fuerte que la revolución educativa, ahí se cumple la fábula de la biblia **Que todo tiene su momento**, por eso cada ganador del soberano, le da gracias a Dios y a la cervecería nacional, como si esos dos agradecimientos fueran la misma cosa, Dios y la cerveza. Señor Anthony santos naciste en el momento adecuado para el soberano, ahora que cortando todas las flores , se le hace daño a la primavera, ahora que la luna no está sobe el Jaragua, ahora que Anthony ríos no cantara jamás ** si usted supiera señora **, ahora que los artistas de las calles,¿ los llamados urbanos, no necesitan tener cultura para estar pegado, cantan de noche con lentes oscuros , usan abrigos para los países que nievan y se peinan con un moñito con forma de mojon y cuando bailan se agarran la bolsa como Malco Jackson por temor que se le caiga, por que pesan más que su cerebro. Señor Anthony santos su premio del soberano es un homenaje coherente a la desaparición de la cultura, a la Confusión que el populismo o la fama es cultura de entretenimiento, porque hoy en día se cree que la
cultura es pura diversión y lo que no es divertido resulta no ser cultura lo que se vende es bueno y lo que no conquista el público es malo, el mercado fija el único valor, cuando usted grita a todo pulmón HOY SE BEBE , VIVA TRUJILLO , NI DIOS TOCA MAS GUITARRRA QUE YO, todas esas frases es parte de lo que hoy se conoce como la civilización del espectáculo, es la pura practica del hedonismo, el gozar su vida sin tomar en cuenta la moral, los principios cristianos, llego su momento histórico para ganar el soberano, hoy que tenemos un Presidente que está pagando su relección, un senador dueño de todas las bancas de juegos, un diputado acusado de abuso sexual a una menor, una candidata hermana del presidente que dice que ella será una tolete de senadora, y un gobierno que reúne de emergencia a sus ministros para determinar la entrega de habichuela con dulce el viernes santos para los pobres tia peos. Señor Anthony santos su canción ** MAL EDUCADO**la ganadora más escuchada en el 2018, es un ejemplo marca país, como diría Pablo Ross el de Najayo. Quizás los jurados del soberano tomaron en cuenta estos versos de su canción
La viejita y el joven Una viejita de 90 años va en la micro comiendo maní y le dice al del asiento de adelante. -Joven , quiere maní? -Ah bueno, gracias -Joven, quiere más maní? -Ah bueno, gracias -Joven, tenga este poquito más... -Ah bueno, muchas gracias! -Joven tenga más. -Uy no, señora qué pena, pero es que usted compró los manís para usted y se va a quedar sin nada. -Tranquilo, mijito, que como no tengo dientes y sólo me chupo la sal. Una monja Una monja en un convento esta escribiendo una cara a Monseñor y no sabe si ponerle Monseñor o Don Monseñor: así que para no meter la pata le pregunta a la madre superiora.
-Madre, Monseñor se pone con don? La madre le dice -Pero por supuesto que se pone condón hija, sino este convento sería una guardería, ja,ja,ja. Respuestas correctas El profesor pregunta a los estudiantes: -Haber, dígame usted, ¿qué es lo más rápido que existe? -El rayo, profesor. -Muy bien. -¿Y para usted, qué es lo más rápido? La luz, maestro. - Muy bien, -responde el profesor. ¿Y para ti Jaimito, qué es lo más rápido que puede haber? -Bueno profe, la otra noche yo me tiré de la cama como un rayo, encendí la luz y cuando vine a ver, taba’ to’ cagao... Cortito Dos ladrones estaban robando en una casa y de repente uno cambió de idea y arrestó al otro.
**Yo te invito aunque tú pagues la cuenta.** Pregúntale a tu corazón, me quieres aunque no tenga modales ATT:Manolo Bonilla El Mamyimbito
REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
19
UCNE inicia construcción edificio Facultad de Ciencias de la Salud Mediante un acto celebrado el viernes 22 de marzo, el Gran Canciller y Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, dio el primer picazo para la construcción del edificio que alojará la facultad de Ciencias de la Salud de esa institución docente. El acto realizado en los terrenos donde se edificará la obra, en el Campus Universitario, inició con las palabras de bienvenida, pronunciadas por el doctor Martín Ortega Then, Vicerrector Académico de la institución, seguido de la explicación del proyecto por parte de los responsables de la construcción, el arquitecto Jean Oleaga y el ingeniero Miguel Martín Pantaleón. El arquitecto Oleaga, manifestó que el Edificio que albergará las carreras de Medicina, Odontología y Psicología constará de cuatro niveles, con 2,672 m2 área total, distribuidas en 668 m2 por nivel, además que será construido con un estilo moderno, en hormigón visto, tabletas de hormigón, además de ma■ Maridalia Lora Abreu
teriales innovadores como el PVC, shetrock y denglass. De acuerdo a sus características, contará con accesibilidad universal e inclusión, en circulación horizontal, vertical y baños (escaleras, rampas y ascensor). En el primer nivel, tendrá un auditorio con capacidad para 150 personas. De su parte, el ingeniero Pantaleón expresó que será un edificio que contará con todos los estándares, esencialmente antisísmico. Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del Gran Canciller y Rector, quien manifestó que, desde su llegada a la institución, vio la necesidad de construir un espacio destinado específicamente al área de la salud, ya que alrededor de la mitad de la matrícula de la UCNE pertenece a estudiantes de esas carreras. “La UCNE se encuentra en un proceso de renovar su acreditación internacional de la Escuela de Medicina, para que los egresados puedan continuar ejerciendo su carrera en cualquier lugar del mundo, por lo que se hizo necesario comenzáramos a buscar ayuda para poder iniciar su Edificio, porque
❏ Monseñor Fausto Mejía Vallejo, realiza el discurso de primer picazo del edificio de la facultad de medicina de la UCNE. Desde la izquierda Ramón Mena Rivas, Juan Antigua Javier, Miledys Núñez, Amílcar Romero, Martín Ortega Then, Fausto Mejía Vallejo, Brunel Santos, Isaac García de la Cruz, Gerardo Cheo Cosme, Marlenny Gutierrez, Yanny Almánzar y Martín Pantaleón. Foto Newman Starling.
queremos que la calidad de los mismos sea cada vez mayor”, apuntó monseñor Mejía Vallejo. Además, el Rector señaló, que la obra será construida con recursos económicos propios de la institución, de la Presidencia de la República, y con colaboración de estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como de personal administrativo. Acompañaron a
Monseñor Mejía Vallejo; el obispo emérito de la diócesis y pasado Rector de la UCNE, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, el doctor Brunel Santos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Rvdo. P. doctor Isaac García de la Cruz, Vicerrector Ejecutivo; y el doctor Luis Esmurdoc Rodríguez, Vicerrector de Desarrollo y Relaciones Internacionales. También el doctor Martín Ortega Then,
Vicerrector Académico; licenciado Miguel Ángel Polanco, Director Administrativo y Financiero; la doctora Marleny Gutiérrez, directora de la Escuela de Odontología, entre otros funcionarios, empleados, así como docentes y estudiantes de la indicada Facultad de la institución de estudios superiores. Además, estuvieron presentes el gobernador de la provincia Duarte, Juan Antigua Javier; el Senador
Amílcar Romero; la diputada Miledys Núñez Pantaleón; el director provincial de Salud, doctor Ramón Moricette Fabián, y el doctor Francisco Ureña Yunqué, director del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl. El acto culminó con las palabras de agradecimiento a cargo del doctor Brunel Santos, decano de la facultad de ciencias de la salud.
Entregan títulos a 312 nuevos profesionales UCNE rinde homenaje al maestro Rafael Solano
❏ Monseñor Fausto Mejía Vallejo entrega el título a uno de los 312 profesionales.
La Universidad Católica Nordestana (UCNE), efectuó la Septuagésima Quinta Graduación Ordinaria, donde un total de 312 nuevos profesionales recibieron sus títulos en diversas áreas del saber humano. El Rector y Gran Canciller de la UCNE, Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, acompañado de miembros de la junta directiva del centro, de los Vicerrectores y decanos de las distintas facultades académicas, encabezó la ceremonia de graduación, Con esta graduación se eleva a 17,444, el número de profesionales que forja la UCNE, en sus 41 años de existencia. El solemne acto se llevó a cabo dentro de las actividades que desarrolla la
■ Francisco Calderón
institución de estudios superiores, con motivo de cumplir 41 años de fundada. Monseñor Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo, Gran Canciller y Rector de la UCNE, realizó la invocación a Dios, así como también procedió a pronunciar las palabras de bienvenida y la presentación del orador de honor de la ceremonia. Correspondió el discurso central al doctor Kiero Guerra Peña, Vicerrector de Investigación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos egresados de la UCNE, estuvieron a cargo de Karla de Jesús Núñez, doctora en medicina, con honores Summa Cum Laude.
Los nuevos profesionales que entrega la UCNE al país, corresponden a las carreras de licenciados en administración de empresas; licenciados en administración de empresas turísticas y hoteleras; licenciados en contabilidad; licenciados en mercadeo; licenciados en educación, mención ciencias sociales; licenciados en educación básica, licenciados en educación inicial y licenciados en educación mención lenguas modernas. También licenciados en derecho, ingenieros civiles; ingenieros en sistemas y computación; arquitectos; doctores en medicina y doctores en odontología. Además magísteres en alta gerencia; especialistas en administración de
centros educativos; magísteres en procedimiento civil y especialistas en medicina de emergenciologia y desastres. Dentro del programa de graduación, el Rvdo. P. Dr. Isaac García de la Cruz, en su calidad de Director de Postgrado, procedió a la entrega de beca para maestría. Leudy José Santos Díaz, ingeniero civil, con honores Summa Cum Laude, procedió a la entrega de donación de los graduados al fondo de crédito y becas. La ceremonia de la Septuagésima Quinta Graduación Ordinaria, culminó con la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE, a cargo del coro de la institución universitaria.
■ Francisco Calderón
La Universidad Católica Nordestana (UCNE), rindió homenaje al maestro Rafael Solano, en un acto celebrado previo a la proyección del documental “Solano”, dentro de las actividades que se llevan a cabo con motivo de arribar la institución de estudios superiores a sus 41 años de fundación. El compositor, pianista, director de orquestas y cantante, recibió una placa de reconocimiento por su larga producción artística y sus aportes a la cultura, de manos del Rvdo. P. doctor Isaac García de la Cruz, ViceRector Ejecutivo, en representación del Rector Monseñor Fausto Ramón Mejía , acompañado del doctor Martín Ortega Then, Vice-Rector Académica y el licenciado Miguel Ángel
Polanco, director administrativo. La apertura se llevó a cabo con la interpretación de la canción “Por Amor”, del maestro Solano, a cargo de la joven vocalista Aylin Gómez, acompañada al piano Jesús García, director del coro universitario. En la actividad se proyectó de documental “Solano”, obra dirigida por su hija, la periodista Patricia Solano y la co-producción de Juan Basanta. El documental, con una duración de 90 minutos, ofrece valiosos testimonios sobre la vida del maestro Rafael Solano, de la época en que se desarrolló, en el marco de la dictadura de Trujillo y los aportes realizados con sus composiciones, así como el apoyo dado a muchos artistas a los que descubrió y apadrino desde el año 1959.
20 SOCIALES
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Y llegó la primavera, con su equipaje florido, un sol brillante, un atardecer con matices multicolores (lila, ambar, destellos), atesora miradas, entregas, complicidad del amado. ''Toda una vida estaría contigo, no me importa en que forma, ni dónde, ni cómo...pero junto a ti. Te estaría cuidando como cuido mi vida, que la vivo por ti.'' canción intemporal.
La vida que nos reserva gratos momentos, que hacen la existencia posible, me guarda aquél sábado en la intimidad del hogar de la Familia Faxas-Guzmán, un almuerzo con las Damas/mujeres representativas de la producción Provincial, con el luminoso de este siglo, un hombre inteligente, que pese a que no nació en cuna de oro, se impone y deja ''atrás'' a esos afortunados. Una madre soltera se ocupa de su formación, en sus luchas en el sueño americano, y dota a su hijo de un ideal, de valores, piezas invaluables y necesarias para competir en este mundo desigual, se llama: LEONEL ANTONIO FERNANDEZ REYNA, pasado y futuro PRESIDENTE DE LOS DOMINICANOS, quien nos representa, es ecuánime, paciente, brillante. Es un intelectual, no contesta con preguntas, ni anda con ridiculeces, ni saltos. El Dr. Leonel Fernández intervino con unas cálidas palabras, con datos históricos de la conquista de la
Mujer, política de género, de los avances en Arabia Saudita, consigue la mujer conducir un automóvil.. También resaltó : '' Que no es ético modificar la constitución, ni legislar a su favor. Cuando uno toma un juramento, asume el respeto a la Constitución. La Constitución da seguridad, certidumbre a la República Dominicana. Donde no hay Paz, no hay estabilidad, genera conflicto. Y debe ir por el sendero del Progreso. Un día impregnado de sabiduría, de confort y paz. La naturaleza a nuestro favor. Es un caballero, sin duda. Nos hizo sentir princesas. Gracias Leonel, por tu vida, por tus lecciones y tu tiempo. !!, Enhorabuena !! ''El agradecimiento es una carga, y todos tienden a librarse de ella''. Denis Diderot. Compartimos aquel 16 marzo en el Area Social de Paseo de Río, un hermoso Gazebo de madera, con una tierna decoración realizado por el corazón de una madre agradecida con la vida, porque al fin, su hija, aquel pedazo de vida de los dos: Néstor y Gina, coronoba sus estudios de Grado: Dra. en Medicina, GINA CALDERON PAULINO. Es una niña preciosa, buena, aplicada, tolera las viejas amigas de su madre; y le permite a su madre, invitar a sus colegas a sus fiestas, en una intimidad familiar, dónde sólo se respira seguridad y amor. A la Doctora Calderon que Dios Padre te conceda el valor, fuerza y el coraje para competir con lealtad, honestidad, sé humana, digna, asume el juramento de Hipócrates. Dios te guarde !! ''Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecérselo más a otro que al mismo cielo''. Miguel de Cervantes.
Rector Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo. La actividad promovida por la Cámara de Comercio y Producción, que dirige en la actualidad el señor Juan García. con un brindis de vino, Vinicola del Norte. ''La felicidad se parece a las corbatas; cada uno escoge el color de la suya.'' Noel Clarasó.
Saludamos a la Doctora MARTHA CRISTINA DIAZ VILLAFAÑAS, quien adorna este mes, con su día de fiesta natal. Una estrella que da brillo a la Provincia Duarte...y al País. Sin duda, los destellos llegan al Distrito. Ella, como alma evolucionada, recorre el País, Barahona, Puerto Plata, Santiago, para compartir su experiencia jurídica. Agradecemos a Dios Padre que pone tanto talento, dones en nuestra Martha. Es nuestra MUJER ejemplo, que marca la diferencia. A la juventud, que tomen nota, no desistan. Dios Padre te conceda tus sueños!! Feliz Cumpleaños !! Te queremos siempre, for ever. ''El mejor servicio que podermos prestar a los afligidos no es quitarles la carga, sino infundirles la necesaria energía para sobrellevarla''. Phillips Brooks. Saludamos la presencia del Dr. Roberto Santana, exRector de la UASD, donde promueve la relación domínico-China. Con una buena asistencia y apoyo del
El día 22, CUE recrea una actividad musical, una noche bohemia entre amigos, con el artista bello, de voz inigualable, sin competencia. JOAQUIN SANCHEZ, con la noche cautiva, fresca, un trago sex in the beach...no se podía pedir mas. Había ''Magia'', ''Sabor a ti'', ''A mi manera'', '' Algo contigo'', '' Difícil de vivir sin ti'', ''Amada mía''...eres mucho mas de lo esperado''...y la madrugada me sorprende, despojada de prejuicios, pletórica, plena....llena de ti.! ''Te destruiré de la forma mas hermosa posible. Y cuando me vaya, por fin entenderás porqué las tormentas llevan el nombre
Galería de Sociales La tarde-noche del domingo 24 de marzo la residencia de la señora Joselina Cunillera, en la urbanización Abreu, se transformó en espacio de confraternidad y contagiosa alegria por la celebración de su cumpleaños. Familiares y amigos cercanos la felicitaron y disfrutaron con entusiasmo de la velada onomástica. Ella es madre de Manuel, Joel y Yancarlos Gutiérrez Cunillera. Fue electa tesorera de la recién juramentada Asociacion de Artesanas de San Francisco de Macorís. Sus amigos de El JAYA la felicitan !
De cumpleaños Angel María de Leon (Canelo). Por tan significativa ocasión su amigo Orlando Roque (Chon) le desea Muchas felicidades y bendiciones.
Estuvo de cumpleaños en su residencia de la calle Evaristo Morales, de Santo Domingo, el martes 26 de marzo, la maestra Marisol Rosario quien fue felicitada por sus hijos Juan Dionicio y Diomari Paulina José Rosario; su madre Paulina Quezada, sus hermanas Fiordaliza, Rosa Cándida, Damaris, Ramona y Evelyn. Sus amigos de El JAYA la felicitan !
QUE ES LA CUARESMA? (Por Rafael Alonso Rijo) Temporada: La Cuaresma es el tiempo del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, es decir, un tiempo de purificación e iluminación que celebran la Iglesia Católica, la Copta, la Ortodoxa, la Anglicana y algunas protestantes. Este tiempo litúrgico dura 40 días, comenzando el Miércoles de la Cena del Señor, del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo los católicos estamos llamados a esforzarnos por recuperar el ritmo y estilo de vida verdaderos cristianos que viven como hijos de dios. No es un tiempo triste, sino más bien meditativo y recogido. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico. Por eso, en la misa católica no se canta el “Gloria” al final del acto penitencial, excepto el Jueves Santo. Según san León, la Cuaresma es “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la Iglesia, proponiendo a sus fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto se preparar para la celebración de las solemnidades pascuales con la purificación del corazón y una práctica perfecta de la vida cristiana”. La Práctica: La práctica de la Cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia para constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia de ingesta de carne. Según el pasaje del Libro de Isaías 58:6-9 utilizado en celebraciones litúrgicas cuaresmales, el ayuno agradable a Dios consiste en compartir el pan con el hambriento, dejar entrar en la casa a los pobres sin techo, vestir al que se ve desnudo y no volver la espalda a los demás. Hoy día, más que el simple ayuno de comida, la Iglesia Católica incentiva prácticas que afectan áreas más personales de la vida, observando que se trata de ayunar de la comodidad, de una vida fácil, de la mínima resistencia, de la mentalidad gregaria, del abuso del poder, del placer por el placer. Anteriormente san Juan Pablo II y ahora el papa Francisco insisten en que se trata de ayunar del poder, la autocomplacencia y la gloria, de ayunar del egoísmo, de insensibilidad e inhumanidad. Conocer a Jesús: En la Cuaresma los cristianos católicos aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús, a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida, y es por ello que la Iglesia nos invita a vivirla como un camino de conversión hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas.
REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
21
Estudiaron medicina para ayudar a mejorar la vida del ser humano
En el marco de una regia ceremonia el sábado 16 de marzo la Universidad Católica Nordestana (UCNE) entregó sus títulos a 312 nuevos profesionales. Entre las profesionales en medicina están las señoritas Rosa Angélica Payano Vásquez, de 25 y Rocío Carina Díaz Rosario, de 23 años respectivamente. Un redactor de este rotativo quiso saber por qué escogieron estudiar esta carrera entre tantas opciones y les preguntó a cada una: por qué decidiste estudiar medicina, qué significa para tí graduarte tan joven de doctora en medicina, sabes los sacrificios que impone el ejercicio de esta profesión, en cuál rama de la medicina desea especializarte, quién es tu héroe en el logro de esta historia que marca tu vida ?. Rocío responde que “graduarme de médico a mi edad de 23 años es un privilegio y un triunfo en lo personal porque fueron muchos años de sacrificios para alcanzarlo. Sé que es una carrera que impone privaciones, pero estoy dispuesta a asumirlos porque me apasiona y creo que cuando una persona hace algo que le gusta realmente lo disfruta y reduce el efecto del sacrificio. Elegí estudiar medicina porque amo ayudar a las demás personas. La medicina es la ciencia aplicada a hacer mejor la vida del ser humano, esto me gusta, es mi pasión; aspiro especializarme en cirugía; mi héroe es mi madre Cándida (Candita), gracias a ti mami y gracias a Dios por darme a una mamá como tú”. Payano Vásquez aspira
especializarse en psiquiatría, “por el infinito amor y valoración que tengo por el ser humano, por mis congéneres, por las demás personas”. Esta chica de 25 años expresa que “graduarme de médico es fruto de la constancia a pesar de las frustraciones. La medicina no es fácil, independiente de la edad, no es solo me voy a matricular en medicina. Es asumirla como un compromiso de vida o muerte, sobre todo cuando tienes 16 años que era mi edad cuando me inscribí. Es entender que porque te guste no es siempre luna de miel, que también tendrá su hiel; es entonces cuando te topas con la realidad dura y de frente para que definas si continúas o abandonas !. “Significa” -afirma Angélica- “obligarte a ser responsable y crecer más rápido; significa dejar de ser egoísta y transformarte en
un ser sensible; la medicina es una carrera muy humana y te reclama que tengas una pizca de tolerancia y humanidad. Sé de los sacrificios que demanda esta carrera sobre todo cuando la mentalidad no es “me voy hacer millonario, cuando tiene el mismo valor el “gracias doctora” de un paciente noble y agradecido, que la remuneración económica, las cuentas no se pagan solas. Si solo piensas en el dinero que ganarás como doctor, te irás por la vía deshonesta; hay que cuidar que no se ensucie la profesión, tenemos que privilegiar el sentido de humanidad; pues si el éxito se mide por dinero conseguido, solo en el diccionario se encuentra primero que la palabra sacrificio. Ah, déjame decirte que mi héroe es mi madre Rosa Vasquez Romero, ella desde
❏ Doctoras Rocio Carina Díaz y Rosa Angélica Payano Vásquez
hace muchos años se sacrifica trabajando duro fuera del país para apoyarnos a mí y a mi hermano que es-
tudia ingeniería !, En su adolescencia y primeros años de adultez Rosa Angélica Payano Vásquez
estudió actuación en la escuela de Bellas Artes, es poeta, locutora y dramaturga.
22 OPINION
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
PERSPECTIVA ELECTORAL 2020
■ Fausto Durán
Participación política y electoral de la mujer en SFM
La mujer dominicana hace mucho tiempo que ha estado buscando un espacio político en la sociedad, siendo el dictador Rafael Leonidas Trujillo, que por primera vez en 1947 le da la oportunidad a la mujer a que tenga derecho a ejercer el voto. Por las grandes limitaciones que tenían las mujeres dominicanas en tener una participación activa contra el régimen trujillista, las mismas no se arriesgaban a combatir la dictadura con escasa excepciones. Una de ellas lo fueron las combatientes y heroínas Hermanas Mirabal, quienes ofrecieron sus vidas a cambio de la libertad del pueblo dominicano. Acompañando a sus esposos en la lucha contra la masacre de ese régimen dictatorial. Uno de los movimientos de esta época que combatieron al trujillismo criminal lo fue el “movimiento 14 de junio encabezado por ese gran líder de montaña de las manaclas el doctor Manolo Tavárez Justo. En este movimiento del 14 de junio se destacaron mujeres de San Francisco de Macorís. Como lo fueron: Violeta Martínez, quien después fuera gobernadora de Duarte, nombrada por el presidente de entonces doctor Joaquín Balaguer. La excelente y primera locutora francomacorisana Lourdes Sánchez quien producía y conducía el espacio radial del 14 de junio y quien más tarde fuera la más fogosa activista del Partido Reformista Social Cristiano y la representante de la cruzada del amor, que dirigía la hermana del presidente Emma Balaguer, lo más extraño de esta fogosa dirigente que a pesar de dirigir una institución de bienestar social como era la cruzada del amor, nunca se le vio en una aspiración de un cargo electivo. Otras grandes activistas de ese movimiento anti Trujillista lo fueron Tina Sánchez, Olga Jiménez, Iscania Jiménez, Nazarena Ruiz, Leyla Valeriano, Yanet
Valeriano, entre otras connotables nativas de San Francisco de Macorís. Hay que destacar los 12 años sangrientos del doctor Joaquín Balaguer que muchas mujeres tuvieron un papel importante. En la lucha por conseguir un mejor país que pararían los grandes crímenes de esa época sangrienta recordamos a esa combativa y líder estudiantil Ignacia Javier (María Corona) mujer sin miedo, recordamos que su casa en la Santa Ana fue refugio de grandes revolucionarios como Amin Abel, Hostos Morales, El Men, Victor Domínguez, William Mieses, entre otros revolucionarios. Destacar a Olga Domínguez, Emma Mena, Mary Dominguez, Yolanda Domínguez, Odilin Morel, Anibelca Rosario, dirigente estudiantil, Fineta Camilo con el gran aporte que hacía desde su emisora Hibi Radio y esos famosos editoriales, en contra del régimen Balaguerista, quien después fue gobernadora en el gobierno del Ing Hipólito Mejía y candidata a diputación del PLD, siendo una mujer de mucho respeto y una potencial candidata. En esta contienda electoral 2020 por ser una mujer de servicio y humanitaria. La mujer en San Francisco y la Provincia Duarte ha venido reclamando su espacio y desde hace años ha venido participando activamente en los partidos políticos que participan en todas las elecciones, congresuales y municipales. La participación electoral de la mujer en las últimas elecciones. El Partido Reformista siempre ha ofrecido un espacio importante a la mujer y esto es así ya que la primera diputada de la provincia Duarte lo fue la culta y poetiza Ana Salime Tillán, así como toda la provincia del país, las gobernaciones la ocupaban mujeres, siendo en la provincia Duarte, gobernadoras Violeta Martínez y Juanita Castellano. Por ese partido Reformista han estado en la boletas congresuales y municipales Julieta Goldar, diputada; Josefina Camilo, vice-
alcaldesa; Mercedes Osorio, vicealcaldesa; Patricia Fernández, diputada; Carmen Rosario (La China), directora del Distrito de Jaya; Iris Colón, regidora. Ha tenido dirigentes como: Altagracia Colón, Lourdes Sánchez, Juanita Castellano, entre otras. El PRD-PRM Uno de los partidos de más lucha histórica por las libertades en República Dominicana, lo ha sido el Partido Revolucionario Dominicano que más tarde se fracciona y surge el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Dentro de esa organización la mujer en San Francisco y la Provincia ha estado presente en los procesos electorales, siendo la licenciada Josefina Marte, diputada; Alodia Pichardo, vicealcaldesa; Rafaela María, dirigente PRD; Fresolina Lora, dirigente PRD; Margarita de la Cruz, regidora; Milagros Taveras, regidora; Yanny Ventura, regidora; Cándida Sánchez, alcalde Pimentel. Mujeres se destacaron en esa organización Margarita Pantaleon, gobernadora; Miguelina Rosa; Rosita Vota Blanco, entre otras importantes dirigentes como Sonia María. Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Esta organización es la que más ha crecido en cuanto a la participación de la mujer. En los cargos congresuales y municipales. En San Francisco y la Provincia, siendo la más destacadas la Ing. Miledys Núñez, quien fuera gobernadora, diputada, regidora y ex aspirante a alcaldesa, puesto este que aparentemente lo buscará en el 2020. La profesora Luz Selene Plata, quien fuera gobernadora y candidata a diputada, es la más notable militante peledeísta de la rama femenina; Altagracia Rosa, regidora; Domitila Lora, regidora; estás dos connotadas dirigentes con una hoja de servicio incuestionable estarán buscando de nuevo un
espacio en la Sala Capitular. Fátima Roque lanzó su aspiraciones a diputada, también tiene una hoja de servicio para competir. Miledys Sánchez, también aspira a diputada, su sencillez, acercamiento con el pueblo y su preocupación por siempre resolver los problemas desde su posición en la administración del Estado, la hacen que puede tener grandes éxitos en busca de esta nominación a la diputación de Duarte. Biglia Candelier busca la dirección distrital de La Peña, Greysi Rosario quien fuera la candidata en las elecciones pasadas, busca nueva vez esa posición en Pimentel con oportunidad por los escándalos de esta alcaldía perremeísta y su sencillez puede alcanzar el éxito, otra que buscan posiciones municipales, Zunilda Peña, regidora, Carmen Hernández, regidora y Josefina Camilo. En las elecciones pasadas tuvieron grandes presencia las candidatas a la diputación una que creo grandes expectativas lo fue la candidata a la diputación por el Partido Alianza País, la catedrática y culta profesora Urania de la Cruz Ovalle, quien entendemos que debe ser candidata a esa misma posición por esa organización. Otra que estuvo una destacada participación lo fue la candidata a diputada por el Partido Quisqueyano no Demócrata Cristiano (PQDC) Reyna Tineo, quien debe volver a aspirar en este 2020. Otras que se destacaron en los medios por su sabiduría y capacidad lo fueron las candidatas a diputados por la Fuerza Nacional Progresista (PNP) la culta e inteligente intelectual macorisana, la licenciada Eulalia Henríquez e Ylka Rodríguez. Después de conocer tantas mujeres con tanta valía y que la política es un medio para que la mujer le aporte a sus comunidades y el país y defienda sus derecho a la igualdad de genero, esperamos que en esta contienda 2020 haya más integración de la mujer francomacorisana y de nuestra provincia Duarte.
Evolución y desarrollo de nuestras calles y avenidas ■ Radhamés Martínez Ureña
A modo de introducción Las calles y avenidas de las ciudades de cualquier país del mundo, suelen estar estrechamente vinculadas a la historia y el desarrollo general de los pueblos donde éstas se han construido, constituyéndose las mismas en testigos presenciales permanentes de los niveles de avance y progreso, en todos los órdenes, de las sociedades surgidas en las zonas urbanas. En el caso particular de la ciudad francomacorisana, considerada desde hace mucho tiempo la tercera más importante del país, sobre todo, por su gran avance logrado en lo económico, social y cultural, durante todo el transcurrir de sus 240 años de existencia, época tras época, de generación en generación, en sus calles y avenidas, como espejos históricos, se fue reflejando un cada vez mayor desarrollo
en las áreas de vías y medios de transporte, comercio diverso, construcción de casas y edificios familiares y comerciales, etc. Similar a lo que ocurre en las demás ciudades dominicanas, por causas diversas, algunas entendibles, como la disponibilidad y limitación de los espacios físicos para su construcción, nuestras vías de comunicación terrestre difieren, tanto en longitud como anchura. Tan largas, como las calles Mella, Salcedo y San Francisco, y avenida Libertad; tan anchas, como las calles Bienvenido Fuertes Duarte y Sánchez, y avenida Frank Grullòn, y tan cortas, como las Lic. Emilio Conde, Olegario Tenares y José Martínez Morales. La Emilio Conde, de más o menos una cuadra, ubicada en el lateral este del Palacio de Justicia, entre las calles 6 y 27 de Febrero del sector San Martín; la Olegario
Tenares, también de una cuadra, paralela al peatonal norte del edificio que aloja la sede local del Banco de Reservas, entre las calles Mella y Papi Olivier, y la José Martínez Morales, formada en el triángulo de los finales de las calles Luperón, 27 de Febrero y Santa Ana, frente a la Fortaleza Duarte, en dirección a la avenida Caonabo, terminando donde comienza el puente Ercilio García (Silo) sobre el rió Jaya. En el contexto histórico, la mayoría de las calles y avenidas francomacorisanas tienen otro interesante aspecto que debemos resaltar: honran la memoria de munícipes locales y nacionales, quienes en determinadas épocas de la historia local y nacional hicieron algún tipo de aporte al avance y progreso de su pueblo y/o país, o se abrazaron en cuerpo y alma a un noble ideal, en el proceso de lucha permanente del pueblo dominicano a favor de la independencia y la soberanía, la libertad y la justicia social. En efecto, por resolución del Concejo
de Regidores del Ayuntamiento municipal, el 20 de mayo de 1963, se acordó sustituir los nombres de seis calles y dos avenidas por los de igual número de héroes y mártires francomacorisanos de la gesta anti- trujillista y revolucionaria de junio de 1959, lo que, según lo reseñado en una página de Internet, se hizo a solicitud de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, entidad que para el citado año estaba representada aquí por la Sra. Rosa Elba Carrón de Almanzar, y la Srta. Ángela Negrette. Todos estos aspectos constituirán la temática general de esta parte de la serie de publicaciones especiales que, desde hace varios meses, estamos produciendo para este medio, para consumo de su amplia red de lectores, sobre todo, para los interesados, de alguna manera, en el conocimiento de la historia y el desarrollo general de nuestro pueblo, trabajo que en este bloque presentaremos en formato de foto-reportaje.
NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
23
Cámara Dominico-China trabaja en el fortalecimiento de las relaciones ■ Narciso Acevedo
La Cámara de Comercio Dominico-China realiza un amplio trabajo para lograr intercambios comerciales que favorezca a todos los sectores económicos del país, proclamó aquí el presidente de esa institución Licenciado Roberto Santana. Santana, al producir una conferencia con motivo de la celebración del 76 aniversario de la Fundación de la Cámara de Comercio y producción de la provincia Duarte, dijo que en la actualidad se está trabajando en lo que tiene que ver con la creación de un marco de seguridad jurídica, con trasparencia y beneficio compartido. Hace nueve años, adelantándonos a los, que vendría, coordinamos con la Oficina de Desarrollo Comercio de la RPCH, la instalación del instituto Cultural Confucio en la Universidad INTEC, desde entonces y de manera gradual, estudiantes y profesores dominicanos viajan becados a las mejores universidades chinas’’ dijo Santana. Manifestó, que con la finalidad de fortalecer las relaciones por vía de la Asociación de Amistad Dominico China, de la que es su fundador, altos funcionarias de los distintos gobiernos dominicanos, ministros consultores jurídicos de la presidencia, empresarios, académicos y periodistas han visitado la República China en los úl-
timos 20 años para conocer la realidad del país asiático en preparación para el mejor aprovechamiento de las relaciones diplomáticas que en estos meses felizmente se han iniciado. “Al menos cuatro bancos de China se han acercado a nuestro país con fines exploratorio, estas instituciones son: El Banco de China, el Banco de Desarrollo de China y dos bancos provinciales, producto de la relaciones que se están realizando y que la Cámara Dominico -China ha estado fortaleciendo’’ expresó Roberto Santana. Estableció, que en el ínterin, se ha logrado avances para felicitar créditos a medianas y pequeñas empresas en los rangos entre 25 y 500 millones de pesos. En su conferencia Santana recomendó a los importadores dominicanos o a quienes entren en contacto con empresas chinas que visiten a la República Dominicana, que consulten formalmente dichas empresas que están registradas en la Embajadas China en el país o si son conocidas por dicho gobierno, y por igual, que realicen verificaciones institucionales antes de hacer compras u otras transacciones. Aseguró, que el aprovechamiento de las oportunidades de negocios con China ya es un hecho y se dimensionará en la medida que las empresas dominicanas estandaricen desde el punto de vista legal, financiero, laboral y
❏ Roberto Santana y Juan María García , firman el acuerdo de cooperación
medioambiental, así como que armonicen con las regulaciones internacionales. Indicó, que las cualificaciones del talento humano de las empresas en todos sus niveles, dará una medida de la capacidad nacional para absorber las inversiones chinas y negocios en general, apuntando que los chinos quieren hacer negocios y los realizaran preferiblemente en los países que mejor preparados se encuentren. El presidente de la Cámara de Comercio Dominico- China, aseguró que probablemente ha llegado el momento de acercarse a las entidades educativas del país para reclamar el personal formado, capacitado y entrenado que necesitamos. “No queremos más médicos, ingenieros y abogados dominicanos como taxistas en Nueva York,
luego de que el país y las familias han invertido dinero y tiempo en ellos, necesitamos principalmente que las universidades en esta primera etapa, nos prevén buenos técnicos superiores, competentes y experimentados, para hacer productiva y prosperas las empresas, para emprender, para manejar con destreza los negocios domésticos y los mercados internacionales”, proclamó Santana. Roberto Santana en su intervención fue presentado por el presidente de la cámara de Comercio y producción de la provincia Duarte Licenciado Juan María García Then, quien destacó la capacidad del orador, indicando que el mismo se ha destacado por sus esfuerzos desde hace tiempo para que las relaciones con China cada día sean más fortalecidas. “Tenemos que reconocer
que Roberto Santana es un dominicano que se ha dedicado permanentemente por el desarrollo de la República Dominicana desde los movimientos estudiantiles de la UASD, dónde ocupó las funciones de Rector, además de las diferentes organizaciones a las que ha pertenecido”. En la actividad habló el obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien mostró su disposición de realizar un encuentro entre la Universidad Católica Nordestana con la Cámara Dominico China para establecer planes de desarrollo. Las palabras de motivación estuvieron a cargo del Licenciado Eugenio Vargas Hernández, alto ejecutivo del grupo Telenord, Vargas Hernández en su motivación habló de la importancia que tiene para el país las relaciones con china.
Firman acuerdo de cooperación Terminada la conferencia la Cámara de Comercio y producción de la provincia Duarte y la Cámara Dominico China firmaron un acuerdo de cooperación en la que ambas instituciones trabajarán en conjunto por el fortalecimiento de las dos instituciones. El acuerdo fue firmado por Juan María García y Roberto Santana, quienes destacaron el interés de trabajar desde ahí por el desarrollo y el progreso de la provincia Duarte. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del empresario Feliz Rafael Soriano, al acto asistieron personalidades de la vida empresarial francomacorisana. Con diversas actividades empresariales la cámara de comercio y producción de la provincia Duarte, celebró su 76 aniversario de haber sido fundada, ocasión que concluyó con la conferencia de Roberto Santana. En el centro participaron los directivos de la Cámara de comercio, Juan María García, Feliz Rafael Soriano, Nicolás Hidalgo, Perla Pérez Heredia, Miguel de la Cruz, Gerardo Medina, Enidia Olivares, directora Ejecutiva, José Luis Rosa, Gabin Fernández, Miguel Ángel Ventura, Alejandro Guillermo Zinzeng NG Leungp, Luis Elías Emurdoc, entre otros.
24 DEPORTES
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
REPORTAJE
Solicitan al Minerd impartir ajedrez Hanser Alberto se gana un puesto con Orioles de Baltimore como materia en escuelas dominicanas El francomacorisano Hanser Alberto estará en el roster de los Orioles de Baltimore para el día inaugural, confirmó el propio pelotero al cronista Kerwin Abreu en una entrevista que le concedió para el programa radial Grandes en los Deportes. Alberto quien tuvo una gran preparación física durante el invierno tenía como meta quedar en el roster para el día inaugural y lo logró. El Potro se mantuvo positivo y enfocado de conquistar su objetivo sin importar la inestabilidad contractual que vivió durante la pasada temporada muerta y los campos de entrenamiento, en los cuales cambió de tres equipos. De los Yankees de Nueva York, pasó a los Orioles, quienes lo dejaron libre y reclamado por los Gigantes de San Francisco, estos también le dieron libertad en medio
Torneo Básquet Barrial SFM inicia el 30 de abril Seis equipos se disputaran la Copa Ruamar. SFM.- El comité organizador del Torneo de baloncesto Barrial de esta ciudad hizo efectivo el anuncio de la fecha del certamen después del período vacacional de Semana Santa, Héctor Castillo quien funge como miembro del comité organizador afirmó que es la fecha más idónea para no sufrir ningún tipo de interrupciones en el trayecto del mismo. “Estamos motivando desde este preciso momento para que los barrios de los equipos participantes se animen a ir preparando sus grupos de fanáticos, más que un torneo competitivo lo que buscamos es que nuestros sectores se confundan en un
❏ Hanser Alberto
de los entrenamientos el 22 de febrero y el primero de marzo fue reclamado por Baltimore, donde finalmente se ganó su espacio para quedarse con el equipo grande. abrazo deportivo en este deporte tan emocionante que es el baloncesto”, sostuvo Castillo quien habló en representación de Carlos Negrin Antonio, presidente del comité organizador de la edición 2019. Los equipos participantes son Guerreros de Los Rieles, Patriotas del Chivo, Tiburones de Ribera del Jaya, el regreso de Pueblo Nuevo, Los Correcaminos de Capacito y los Actuales Campeones de Santa Ana. Dentro del desarrollo del torneo se esperan muchas atracciones para los fans de este deporte, en lo que se refiere a concursos, rifas y un Gran Premio final justo para el último día de la temporada, lo cual se realizará vía tómbola dentro del mismo techado, para aquellos fanáticos fieles que depositen con su nombre y cédula la coletilla de sus boletos.
SANT0 DOMINGO. -El Asesor de la Federación Dominicana de Ajedrez solicitó al Ministro de educación Lic. Antonio Peña Mirabal y al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, tomar en cuenta impartir la disciplina del ajedrez como materia en las escuelas dominicanas para el próximo año escolar 2019-2020. El licenciado Pedro Domínguez Brito envió en una amplia misiva al Ministro de educación Lic. Antonio Peña Mirabal y al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho, donde destaca la importancia del milenario deporte en el aprendizaje escolar y citó como ejemplo algunos países. Domínguez Brito señaló que en la Cámara de Diputados se encuentra un Proyecto de Ley con este tema el cual envió junto a una amplia misiva al presidente de la Cámara de Diputados Radhamés Camacho. “Destacados investigadores reconocen los múltiples beneficios que brinda el ajedrez en las áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional.” señaló Domínguez Brito. Afirmó que el milenario juego constituye una herramienta para el mejoramiento del coeficiente intelectual y el rendimiento escolar de los niños y jóvenes que lo practican.
“El desarrollo de una partida puede ser arduo, con múltiples alternativas y dentro de un límite de tiempo significativo. Un descuido puede contribuir a realizar jugadas erróneas que conllevan al fracaso, El ajedrecista debe mantener un altísimo grado de concentración durante el juego, lo cual se llega a manifestar en otras áreas de su vida”, afirmó. Dijo que el ajedrez también desarrolla las habilidades e inteligencia emocional de quienes lo practican y puede ser de mucha ayuda para el estudiantado dominicano. “Creemos que, si se impartiera ajedrez de forma oficial en nuestras escuelas, tendríamos mejores estudiantes (en especial en las ciencias exactas) y seres más útiles para la patria. Añadió que los maestros FIDE, expertos nacionales de la entidad y jugadores de alto nivel de las diferentes provincias estarán dispuestos para implementar esta idea, que muy buenos resultados educativos ha dado en otras naciones.
Cenovi gana Torneo Rural y 3x3 de ABAPRODU; dedicarán próximo evento a Wilson Jiménez
Inauguran Torneo de Baloncesto Superior “Serie 56” en Nueva York ■ David Díaz
Nueva York.- Con el lema “devuelta a la casa” quedó iniciado el Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Serie 56 en la ciudad de Nueva York que agrupa los clubes más importantes de San Francisco de Macorís, República Dominicana. El torneo retornó después ❏ Nestor Julio Rosario y Richard Tejada recibien la dedicatoria del Torneo de Baloncesto Superior de Nueva York. de un año de receso con nuevos organizadores y tiene dedicatoria justa. El discurso central, lo dio el presidente especial a los cronistas deportivos Junior Martillé y Néstor Rosario, referentes pun- de la Liga Serie 56, Tito Hernández, quien tuales del periodismo especializado en llamó a equipos participantes y a la fanática a mantener la disciplina durante la celebradeportes. La actividad se inició con las palabras ción de los partidos y manifestó que en el de bienvenidas a cargo del cronista Néstor torno participan jugadores de alta compeRosario, quien dedicó palabras de agrade- tencia, incluyendo los refuerzos. El saque de honor lo hizo el señor David cimiento y apoyo a los organizadores del torneo exhortando a los fanáticos continuar García, acompañado de directivos del comité e invitados especiales. dando el espaldarazo al evento. En el torneo que se desarrolla en el taMientras que aunque Martillé no estuvo bloncillo de la Pastoral Domincal Action presente, envió un mensaje prometiendo estar presente en algunos juegos durante Center, ubicado en la 170 E. & Jerome St. Bronx, NY con la participan los clubes el desarrollo del torneo. En la ceremonia inaugural realizada la Máximo Gómez, San Vicente, Ribera del noche del martes 20 de marzo, el comité Jaya, San Martín, Juan Pablo Duarte y organizador entregó una placa de recono- Santa Ana. El moderador del evento fue el cronista cimiento al regidor Richard Tejada y a los cronistas deportivos Néstor Rosario y deportivo Amado Khoury, director de la Junior Martillé a quienes está dedicado la plataforma de eventos “Bonches Latinos”.
❏ Héctor Castillo, presidente de Abaprodu e Isaias Polanco, director de prensa entregan el trofeo a la directiva y jugadores del Distrito Municipal de Cenovi, campeón del primer torneo Rural.
El distrito Municipal de Cenovi ganó en el mes de marzo los dos eventos organizados por la Asociación de Baloncesto de La Provincia Duarte ABAPRODU, que además anunció que ❏ Wilson Jiménez, será resu próxima actividad conocido por ABAPRODU estará dedicada al dirigente deportivo Wilson Jiménez, (Papi Lala). Cenoví conquistó el campeonato del primer torneo de baloncesto rural al vencer en la serie final (2-1) a la comunidad de Madeja. El joven Rildo Martínez fue nombrado Jugador Más Valioso. La competencia estuvo dedicada al senador Amilcar Romero y conquistaron la copa Agrodosa. La comunidad de Cenovi también celebró el triunfo de su selección 3X3 masculina, que ganó el torneo provincial de esa disciplina al derrotar al conjunto del también distrito de Jaya. En la categoría femenina el Club San Vicente de Paul se llevó la Copa Tienda Ariel Kemp.
❏ Ing. Miguel Goris (Izq), recibió la dedicatoria del torneo 3x3, junto a su familia.
El torneo 3x3 se jugó el domingo 17 de marzo en la cancha Juan Pablo Duarte de esta ciudad en el que participaron más de 16 equipos y estuvo dedicado al Ing. Miguel Goris. La Abaprodu que agota un apretado calendario para el desarrollo de la disciplina del aro y el balón, anunció que su próximo torneo está pautado para el viernes 26 de abril y tendrá una dedicatoria especial al dirigente deportivo Wilson Jiménez (Papi Lala).
Lizardo tiene diseñada una estrategia municipal El seis de marzo de este año el ingeniero Julio Lizardo anunció sus aspiraciones de representar al Partido Revolucionario Moderno PRM, en la boleta electoral como candidato a Alcalde del municipio de San Francisco de Macorís año 2020. Lizardo quien se ha desarrollado desde muy joven en el quehacer político, dice contar con la experiencia necesaria para implementar una estrategia de gestión municipal inteligente en beneficio de las actuales y futuras generaciones de San Francisco de Macorís. Egresado de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), complementa su currículum profesional con maestría en Administración de la Construcción, además diplomados en Alta Gerencia, Gerencia Política, Gerencia Inmobiliaria y otros programas de capacitación profesional.
Su experiencia municipal forjada desde el 1998 cuando fue parte de la administración municipal en la gestión del Licenciado Siquio NG de la Rosa. Fue regidor municipal en el período 2010-2016 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), nominación que logró en la convención ordinaria de esa institución en el 2009, siendo el candidato a regidor más votado al lograr casi 5,000 sufragios a su favor. En el 2016 asumió el reto de dirigir el departamento de Aseo y Ornato de la administración del actual alcalde Alex Díaz Paulino, del cual renunció en enero del 2019, por considerar que desde el ayuntamiento hay que realizar una gestión más humana a favor de los obreros que sirven a la ciudad. Julio Lizardo dice heredó sus ideales democráticos, vocación política y de servicio de su padre el ingeniero agrónomo Julio
César Lizardo quien fue director regional de Agricultura en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández y persona de confianza del expresidente Hipólito Mejía, Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez. Hombre de Familia y empresario La trayectoria política la ha llevado sin descuidar su vida familiar, que formalizó con la doctora Yanira Olivares, nutrióloga clínica, obesóloga y médica estetica, con quien ha procreado sus hijos Julio César y César. Con la doctora Olivares también comparte la vida laboral con quien gestiona el negocio de Very Light Healthy Market, un establecimiento especializado en alimentos saludables, en el cual han creado productos exclusivos de la marca, que serán parte de los artículos a comercializar en la Distribuidora Lizardo Olivares, que será su próximo proyecto empresarial.
09
❏ El Ing. Julio Lizardo fue entrevistado en la redacción de EL JAYA, donde habló de su proyecto municipal y además resaltó la trayectoria de este medio de comunicación.
Versión 21 de Sóftbol Empresarial será dedicado al Ayuntamiento Municipal
La Asociación de Softbol de la Provincia Duarte (ASOPRODU), anunció para el próximo 13 de abril la celebración de su Torneo Empresarial en esta ocasión dedicado al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís. Jochy Taveras presidente de la ASOPRODU informó que los detalles de la versión 21 se completarán la noche del 09 de abril en el Restaurant Still Britts donde celebrarán la presentación de la copa y equipos que participarán.
“Hasta el momento hay 57 equipos confirmados, en un inició había solicitud de 60 equipos pero hemos depurados los conjuntos, porque este evento es de mucha responsabilidad”, informó Taveras. Taveras explicó que este será su último año al frente de la Asociación por ❏ Jochy Taveras, Presidente lo que trabaja arduamente Asociación de Sóftbol. con el montaje del torneo. Agregó que este evento los principales postulados afianza la fraternidad entre del sóftbol, el de fomentar los empleados de cada ins- la amistad y la buena relatitución participante, ción". "cumpliendo con uno de
Naranjo Dulce y Mata Larga jugarán final Torneo de Béisbol Campesino
❏ El conjunto de Mata Larga busca repetir la corona.
Los equipos de las comunidades de Naranjo Dulce y Mata Larga inician el domingo primero de abril en el estadio Julián Javier la final del torneo de la Liga Deportiva Campesina de la provincia Duarte. Ambos conjuntos buscarán definir en una serie al mejor de cinco juegos, quien se lleva la copa Grupo Rizek, que es la
empresa que sustenta el evento en el que participan 18 comunidades campesinas de la provincia Duarte. El torneo tiene una especial dedicatoria al Dr. Luis Elias Esmurdoc y reconocimiento a los señores, Brunildo Bueno, Nelson Castillo y Carlos Ml. Alvarado.
25
DEPORTES Alcaldía municipal de Castillo asegura EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
sólido respaldo a Básquet Superior 2019
❏ El alcalde municipal Jaime Camilo junto a varios miembros del comité organizador
CASTILLO.-La alcaldía municipal garantizó su respaldo al vigésimo quinto torneo de baloncesto superior Castillo 2019 programado para arrancar este jueves 28 de marzo en el polideportivo José Luis Martínez (Chilin) de aquí. El licenciado Jaime Camilo Frías destacó el gran compromiso de esta alcaldía y los miembros de la sala capitular con la juventud de su pueblo y muy especialmente del tradicional torneo. Agregó que desde que asumió el cargo le ha dado un sólido apoyo a cada uno de los torneos celebrados en su gestión municipal. “Este evento es una de las principales actividades del municipio donde la juventud se integra masivamente a apoyar cada uno de los equipos que intervienen en la justa. Agregó que para este año la alcaldía municipal dará el mejor de los apoyos de los antes realizados durante las 25 versiones. “Este año los equipos recibirán aportes en utilerías, recursos económicos,
❏ Jaime Camilo ha desarrollado una política de apoyo sostenido a todas las actividades deportivas, recientemente fue reconocido en la inauguración del primero torneo de Sóftbol Campesino de Castillo, el cual también endoso su apoyo.
pinturas para el polideportivo y gasoil para la planta ´para que no le falte nada a los prestigiosos miembros del comité organizador” aseveró. Informó que no solamente la disciplina del baloncesto seguirá siendo apoyada por esa alcaldía sino los demás eventos deportivos del municipio. “El baloncesto es pasión, es un deporte que atrae a cientos de fanáticos y cada equipo tiene una ferviente fanáticada que estamos seguros apoyaran desde el inicio este espera-
do torneo por lo que la alcaldía municipal no escatimará esfuerzos para que todo quede como nunca antes”. De su lado el presidente del comité organizador la gloria deportiva Bernardo Sánchez agradeció el importante aporte del alcalde municipal para la celebración del torneo 2019. “Sin lugar a dudas que con el aporte de Jaime Camilo Frías es uno de los mejores de todos los tiempos lo que nos asegura un gran inicio y un seguro final sin contratiempos”.
❏ Equipo de Naranjo Dulcee
Ferretería T&T entrega uniformes a Liga María El señor Abelardo Peña en representación de la Ferretería T&T y el Ing. Orlando Taveras , entregó un juego de camiseta a la Liga Deportiva María. Las camisetas serán utilizadas en eventos deportivos que se realizan en la provincia Duarte. Las mismas fueron recibidas por su Presidente Luis Marte.
El viceministro de Deportes el maestro Enmanuel Trinidad entregó los premios a los Atletas mas destacados del primer torneo interno que realiza el grupo estudiantil FELABEL, de la UASD recinto San Francisco, el dirigente Joel Martinez
agradeció al licenciado Trinidad el apoyo brindado para hacer realidad dicho torneo. De su lado el viceministro se comprometió con los estudiantes a seguir apoyando esas actividades recreativas y de integración social.
26 OPINION
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Los políticos deben frenar la multiplicación de la pobreza La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros. Es natural entonces que de los sectores fabricantes de miseria, los oficiantes de la política constituyan el grupo más activo, diverso y disperso. Los políticos están dondequiera, aplican las más variadas técnicas y prácticas de caer simpático o ampliar sus trincheras. Política y moral, entonces, son incompatibles. Es Woody Allen afamado actor, director y escritor estadounidense quien afirma que “la vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema”. La política es una actividad humana dinámica, en permanente mutación. Conocimos la política que se practicó con verdadera vocación de servicio, apoyada en la ideología del bien común, luchar a todo riesgo por el bienestar colectivo; la política como empresa cuyo ejercicio toma más en cuenta la inversión económica que los méritos ciudadanos; y de manera simultánea gana espacio la política como espectáculo. Como espectáculos, hay que mencionar los que ha creado y presenta el Estado Dominicano a través de los gobiernos que lo han administrado en los últimos 50 años, repartir en diciembre cajas de comestibles a personas pobres. Tan deplorables los actos de repartir esas
cajas con alimentos enlatados y otros productos, como el que escenificó el señor Amable Aristy Castro, de la región Este del país, quien en una campaña política anterior lanzaba salchichón a sus seguidores que participaban en una actividad que organizó su agrupación. Aspiramos a que los políticos, que son los ciudadanos que se turnan en la administración y manejo del Estado Dominicano, superen la visión y eliminen la práctica de esos repartos miserables y denigrantes. No deben los políticos, porque no les luce, continuar propiciando esas dantescas escenas de hambre cuyos actores principales permanecen ocultos en los camerinos mientras los secundarios se exponen a las cámaras y a las redes que desnudan y difunden rostros famélicos y anatomías enclenques envueltas en ropas sucias y raídas. Se impone con urgencia la necesidad de sustituir esos métodos tan visibles y lacerantes de entregar dádivas a las gentes, por formas que no denigren tanto la dignidad de las personas pobres e indigentes. Los políticos no deben ser fabricantes de miseria, tienen que evolucionar y poner freno a las formas de multiplicación de la pobreza elevando el sentido de dignidad del hombre, ser superior de la naturaleza.
Al parecer en el Ministerio de Educación hay una “botija”, de la cual sus máximos funcionarios deben repartirla entre sí, sin importar que existan escuelas, como en comunidades de esta ciudad, que carecen hasta de letrinas y servicios de agua y electricidad. La repartición de los recursos es de tanta magnitud, que los últimos Ministros han salido de esa Cartera con una sólida posición económica, que les han permitido lanzar proyectos políticos en busca de la presidencia de la República. Ese aparente “manejo turbio” de los recursos, que son enriquecido cada año con la asignación del 4% del Presupuesto General de la República, no ponen en atención a las autoridades de la Cámara de Cuentas y la P r o c u r a d u r í a Especializada de Persecución de la C o r r u p c i ó n Administrativa. Hoy mismo el Ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, confirma que el arquitecto Andrés Navarro, de manera abusiva dejó en su despacho una serie de irregularidades a corregir,
¿Qué debo saber para iniciar mi propio Negocio? Es muy probable que en este momento, usted al igual que yo, estemos pensando en iniciar nuestro propio negocio. Ahora bien, ¿qué le impide hacerlo?. Las razones son múltiples: la falta de capital, la inestabilidad económica o la falta de un plan de negocio. Cuando usted era niño soñaba con ser piloto de avión, médico, ingeniero, artista o deportista, sin embargo, quizás nunca soñó con tener su propia empresa. Un nuevo negocio inicia con una idea, con un sueño o con una visión a largo plazo para satisfacer los gustos y necesidades de la sociedad. La Creatividad es fundamental en esta etapa y con algo de experiencia en el oficio le resultará más cómodo y ventajoso desarrollar la empresa. Negocios que en la década de los años 80 eran exitosos hoy en día ya no lo son,
con la llegada del internet, sectores como: la música, las agencias de viajes, los periódicos, la televisión y la publicidad han tenido que reinventarse para poder sobrevivir y mantenerse por más tiempo en el mercado. Todo ser humano necesita superarse, poseer mejor calidad de vida, crear cosas nuevas, mejores y que sean diferentes. Si usted logra maximizar sus ventas, minimizar sus costos y atraer empleados talentosos, entonces está listo para iniciar el nuevo negocio. Es muy importante que se acerque a personas con experiencia en el sector, haga un plan de negocio que incluya un estudio de mercado para conocer factibilidad del mismo en cuanto a la demanda del producto o servicio. La ubicación es muy importante para llegar a diferentes públicos, la competencia y el tipo de promoción que usted usará para introducirse correctamente en el mercado. Haga un plan financiero que incluya un presupuesto de ingresos y gastos y que le ayude a conocer su punto de equilibrio y
El Destape del Nuevo Ministro de Educación
de rentabilidad. La formalidad es muy importante para crear el nuevo negocio. Registre el nombre comercial o la marca, a través de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), saque su Registro Nacional de Contribuyente (RNC), deposite los documentos en la Cámara de Comercio para constituir la empresa. Registre sus empleados en la Tesorería de la Seguridad Social, investigue los permisos de operación y los tipos de impuestos que su empresa deberá pagar. Busque ayuda, dos ojos ven más que uno. Cuando usted enfrenta un problema judicial lo primero que busca en un buen abogado, si quiere viajar a otro país busca ayuda profesional con asesores de migración. Usted no lo sabe todo, es por eso que necesita la orientación de un experto en áreas específicas de la empresa. Una micro o pequeña empresa, no tiene la capacidad financiera para contratar un gerente en cada área de la organización, lo que puede hacer es buscar asesoría en expertos que le ayuden a maximizar su
como 8 mil docentes nombrados sin concurso y 100 escuelas iniciadas y abandonadas. Donde “la puerca retuerce el rabo”, es cuando el nuevo funcionario hace saber que Navarro dejó una nómina administrativa que supera los 110 mil empleados, de los cuales, dos mil fueron nombrados a solo unos días antes de abandonar el cargo, para abrazar su proyecto presidencial. No será tarea fácil para el nuevo Ministro, Antonio Peña Mirabal, encarar esas irregularidades administrativas y reponer las relaciones amistosas con la ADP, un gremio que históricamente ha sido un activo importante, para una gestión exitosa en el sistema educativo nacional.
rentabilidad. El autor es consultor presidente de la firma consultora Repsap International, SRL. 809-583-7254 y 809-753-1970 para Santiago y toda la Región del Cibao.
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acevedo Marte Redactores Newman Staling Fotógrafo
Estrella Taveras Gestión de Cobros Francisco Del Orbe Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
OPINION
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
El necesario rediseño de imagen Ramfis Domínguez Trujillo, de los políticos y candidatos ¿Puede presentarse como ■ Frank Tejada
Es muy difícil ganar una candidatura a Regidor, Diputado o Senador, cuando la imagen pública del candidato se ha deteriorado a causa del tiempo gravitando en la vida política, por sus promesas incumplidas o por haberse quedado rezagado frente a fenómenos como es el dominio de las redes sociales. ¿Y QUE HACER? Las ciencias sociales y el marketing político plantean que para hacer que esos candidatos superen "EL TECHO ELECTORAL", que con frecuencia es tan bajo que en los sondeos serios de opinión no superan el 15 o el 20% de la intención de voto; el único camino a seguir para sacar esos aspirantes del estado de postración en la UCI político, es HACER REINGENIERÍA DE IMAGEN Y DISEÑO DE ARQUITECTURA SOCIAL DE SUS PROYECTOS POLÍTICOS. Aspirantes como Andrés Acosta, Amílcar Romero, Emmanuel Trinidad, Lupe Nuñez, Miledys Nuñez, Fátima Roque, Siguió NG y una legión de aspirantes a Regidores, han sufrido tal deterioro en la aceptación publica, que lo único que los salva es una inteligente reingeniería de su imagen política. El rediseño ingenieril de la imagen del candidato requiere cambios físicos que van mas allá del risible Photoshop con el que se quitan 20 años y se tallan una falsa sonrisa. Algunos casos implican trabajo de endodoncia para corregir defectos
¿Por qué Emprender? ■ Denisse Lora Ortega
Desde el inicio de los tiempos innovar, crear y gestionar nuevos cambios en la humanidad ha sido el eje esencial de la evolución y desarrollo del ser humano donde, a través de los años crece el deseo de iniciar y dar a conocer nuevas formas de ofrecer un bien o servicio. Ya en el siglo XXI, los adelantos tecnológicos, la demografía, la globalización, los cambios de la economía mundial, el uso sostenible del medio ambiente, la energía eléctrica y la sociedad exige cada vez más empresas que generen fuentes de ingresos para la humanidad. En consecuencia, a raíz de la necesidad de nuevos empleos no solo en la República Dominicana, sino, en el mundo, nace el término de lo que hoy llamamos “Emprender”. Actualmente países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Suecia, Dinamarca, Suiza, Taiwán, Finlandia, Países Bajos y el Reino Unido se encuentran en el top de los países más emprendedores del mundo, dándonos a entender, el por qué estos, poseen una economía sostenible y estable. Pero ¿Qué es Emprender? Emprender no es más que un acto del pensamiento planificado y concebido para ser accionado hacia objetivos claros de intencionalidad; es un acto de la acción funcional y creativa de le genialidad humana, hecha por un ser hacedor y realizador; ¡UN SER EMPRENDEDOR!, es un constructor de ideas y sueños, pero para ser convertidos en hechos transformados y plasmados en realidades objetivas. Es la capacidad de concebir e incubar en la mente ideas creadoras, germinadoras y multiplicadoras, capaces de generar el impulso para la acción proactiva de esas ideas elaboradas. (Jimdo, 2019) Todos podemos iniciar el camino del emprendedurismo, solo deben de existir esas ganas de crecer y de hacer realidad tus sue-
odontológicos, colocación de unos lentes a tono con su edad y personalidad, cambios en el Body Language comunicacional que los ayuden a sintonizar con los electores, pérdidas de algunas libras de peso, diseñar la arquitectura de una propuesta política o legislativa novedosa, diferenciada y con un manejo efectivo de las redes sociales estos aspirantes pueden explosionar y romper sus techos. A lo mejor al Senador Romero le convenga cortarse una colita disimulada que lleva en la parte trasera de su cabeza, para dar paso a un corte de pelo mas acorde con su edad. Andrés Acosta, un rediseño de su imagen posiblemente lo llevaría al endodoncista para corregir el aspecto frontal de su dentadura y al oftalmólogo para colocar unas unos lentes fotogray que oculten las ojeras y rasgos pocos confiables y divorciados entre su decir y su pensar. Miledys Nuñez, probablemente más que ver al cirujano plástico, probablemente deba introducir en su bella imagen física detalles que son más propios de un Alcalde que de una legisladora y por supuesto, presentar a este pueblo su visión maquetada, presupuestada y fondos identificados de lo que seria su gestión. Publicitaria Varta SocialMedia, y su equipo profesional ofrecen gratis a los candidatos un test para inventariar los cambios en función a su vida política.
ños. Si uno de tus deseos es emprender a continuación te propondremos 20 preguntas para saber si tiene madera de emprendedor, según la Escuela de Negocios en España, Spain Business School (School, s.f.): ¿Te consideras una persona optimista? ¿Siempre has tenido un espíritu curioso? ¿Te identificas con un carácter perseverante? ¿Confías realmente en tus posibilidades? ¿Piensas que has nacido con madera de líder? ¿Tienes una idea y eres capaz de desarrollarla? ¿Te sobra capacidad de iniciativa? ¿Has salido a la calle y conoces el mercado? ¿Miras a corto, mediano o largo plazo? ¿Temes arriesgar la estabilidad familiar? ¿Tienes miedo de perder dinero? ¿Puedes controlar tu frustración? ¿Qué tal te adaptas a los cambios? ¿Tienes dotes de comunicación? ¿Defiendes con habilidad tus posturas? ¿Sabes trabajar en equipo? ¿Sabes delegar? ¿Sabes crear equipos? ¿Eres hábil a la hora de negociar? ¿Tienes orientación comercial? ¿Tienes conocimientos de Gestión Fiscal? ¿Tienes conocimientos de gestión de Recursos Humanos? Si te sientes identificado con la mayoría de estas preguntas, ¡Es Hora de Emprender tu Propio Negocio!; ¡Es Hora de Creer y Hacer Realidad tus Sueños! No te quedes dormido, explota tus habilidades y demuéstrale al mundo que ¡TÚ PUEDES!
La autora es Licenciada en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís (UASD); Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humano-Centro de Estudios Financieros (CEF) en MadridEspaña; Máster en Marketing Digital-Spain Business School (SBS) en Madrid-España; Miembro de la Academia Internacional de Ciencia, Tecnología, Educación y Humanidades de Valencia (A.I.C.T.E.H); Socia-Fundadora de la Agencia de Marketing H&D, Digital Business)
27
candidato a la Presidencia?
■ Amado José Rosa
Desde hace un tiempo viene debatiéndose en medios de comunicación nacional, mas por las redes sociales que por otros medios, el tema de si el nieto de Rafael Leonidas Trujillo, el señor Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, esta en condiciones de aspirar a la presidencia de la República en la situación actual de la Constitución Dominicana. El debate ha llevado más corazón, más emoción que enjundia y hemos sido testigos de informaciones erróneas, malas interpretaciones de la Constitución, expresiones soeces, insultos y, en fin, toda una sarta de veleidades de aquellos que no soportan que sus argumentos sucumban y los otros que para reafirmar los propios deben ir acompañados de una expresión fuera de tono. La solución del tema es extremadamente sencillo, solo merece un escarceo constitucional de mínima rigurosidad y un poco, pero muy poco de neuronas. La constitución dominicana proclamada en el 2010 resolvió muchos temas que quedaron truncos en la Constitución del 1966 o que no aclaraban realmente cual fue la intención del constituyente. Nuestra tradición ha sido que la República Dominicana reconoce el “ius solis” y el “ius sanguinis”. Los Romanos, maestros del derecho escrito, fueron los primeros que trabajaron el tema de la nacionalidad, el sistema Romano era intrincado, pero la calidad de nacional por el jus solis solo variaba con la calidad del vientre, al momento de nacer, es decir si al momento del nacimiento la madre era esclava, la criatura también, si era transeúnte o si era un peregrinis, por igual la criatura tenia esa condición, desde el punto de vista del ius sanguinis, todo individuo nacido de ciudadano romano, era ciudadano romano. La Constitucion nuestra adopto, desde hace mucho tiempo, el tema de la nacionalidad en estas dos vertientes. En ese sentido pues, el señor Domínguez Trujillo tiene la condición del ius sanguinis, es decir, tanto su madre como su padre, son dominicanos por ambas condición, lo que teóricamente lo convierte en un ciudadano dominicano y la Constitución del país, dispone en el Artículo 123 que uno de los requisitos para ser Presidente de la República, es “ser dominicano de nacimiento u origen” y por supuesto que el señor Domínguez lo es por el origen, en eso no hay duda ni equivocación. El tema básicamente esta en el Artículo 20 de la misma carta magna en el párrafo de dicho artículo que dispone “Las dominicanas o dominicanos que adopten otra nacionalidad, por acto voluntario o por el lugar de nacimiento, podrán aspirar a la Presidencia y VicePresidencia de la República si renuncian a la nacionalidad adquirida, con diez años de antelación a la elección y residieren en el pais diez años previos al cargo”. Aquí esta la parte nodal del tema, para el Candidato del PDI, señor Ramfis Domínguez Trujillo, presentarse a las elecciones presidenciales, deberá renunciar a su condición de ciudadano norteamericano y haberlo hecho con diez años de antelación es decir, que esa renuncia datara del 2010 como mínimo, pero la otra condición es, la de haber residido en territorio dominicano por igual periodo, o sea diez años, antes de la lección. El núcleo del artículo tiende a evitar que cualquier aventurero se lance a la Presidencia de la República solo porque su tatarabuelo tenia sangre dominicana o era dominicano. Los que defienden el derecho que tiene el hijo de Angelita Trujillo de ser candidato
presidencial, argumentaran el tema de que siendo dominicano, pues ya aclaramos que por el ius sanguinis si lo es, no permitirle presentarse como tal viola el principio de igualdad, nodal para los sistemas constitucionales del mundo actual, pero bueno, la prohibición no es una prohibición definitiva, su cese esta sujeta a una condición que es haber renunciado a una nacionalidad y ha-
Ramfis Rafael Domínguez Trujillo
berlo hecho diez años antes y residir en el lugar que se pretende gobernar por igual periodo. Me pregunto ¿estaran consiente de esta realidad constitucional los dirigentes del partido que lo postula, sobre todo su presidente que es abogado? Pienso que si, la alta jerarquía del Partido Demócrata Institucional (PDI) esta claro que el no puede presentarse, la candidatura de Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, es un globo de ensayo, un proyecto mercadológico para ver hasta donde llega, porque aun cuando este no pueda aspirar a la Presidencia, pero si puede hacerlo para una diputación, una senadora, una alcaldía, etc. Porque lo que tiene limitación es el cargo de Presidente o Vice-Presidente de la República. Me da la impresión que cuando sea el momento habrá un cambio para senador u otro cargo electivo, para el es mas manejable eso, el requisito de presentarse a uno de esos cargos, sino se es oriundo del lugar es de cinco años residiendo allí y probablemente ese tiempo si pueda solventarlo el señor Domínguez, de ahí que pienso que su candidatura sea un globo de ensayo. La candidatura a Presidente de Ramfis Domínguez es una afrenta para la República, cada vez que se presenta en cualquier medio de comunicación, este señor sin proponérselo, eso lo entiendo, retaña viejas heridas que dejo el régimen oprobioso de su abuelo, lo he visto defenderse diciendo que no es compromisario con los hechos cometidos por su pariente, pues ni siquiera lo conoció, pero eso aun siendo cierto, no lo puede evitar, la realidad histórica no se puede borrar. Cuantos hijos se criaron sin padres, cuantas mujeres quedaron sin maridos, cuantos murieron en las ergastulas del trujillismo sanguinario, toda la sangre que derramo el régimen en este país, no se lava con un subterfugio jurídico ni con una prédica de igualdad, la ignominia, el abuso, la sangre y las mutilaciones que se produjeron deberán quedar en nuestra fatídica historia, nunca deberían ser rememoradas por el solo acto vanidoso de volver a implantar el apellido Trujillo en el solio presidencial. Una candidatura de Ramfis Rafael Domínguez Trujillo afecta la dignidad del pueblos dominicano. Amado José Rosa es abogado penalista, Ministerio Público por convicción, Profesor por vocación. Twitter:@ama2jose E-mail: arosa41@gmail.com
28 POLICIALES
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Policía reporta dos se quitan la vida en Pimentel
❏ Franklin Rodríguez
Dos hombres se quitaron la vida en menos de 24 horas en el municipio de Pimentel consternando esta comunidad del nordeste. La primera víctima fue Miguel Aquiles Mejía Polanco, (Tito) de 29 años de edad, quien al ser exa-
❏ Miguel Mejía
minado su cadáver por el médico legista, certificó su muerte a causa de herida por arma de fuego en región temporal derecha con exposición de masa encefálica, según diagnóstico médico. La policía en su informe señala que Mejia Polanco se ocasionó el
mismo las heridas con fines suicida con la pistola marca CZ 75, cal. 9mm, la cual portaba de manera ilegal y que al ser cuestionado la hermana del occiso, la nombrada Yoniber Mejía, manifestó que en horas de la mañana del día anterior, la concubina del occiso, Marianny Segura, se fue de la casa, ya que ambos habían tenido una discusión motivado a que el occiso le reclamara que quien le había dado dinero ya que ella no trabajaba. La nota policial detalla además que el occiso se pasó el día entero ingiriendo bebida alcohólica, y su madre Yolanda Polanco Paredes, manifestó que este llego a la casa entro una motocicleta, se fue a la habitación y salió unos 25 metros, escucho un disparo y encontró a su hijo muerto. En otro hecho registrado al día siguiente lunes 25 de marzo, Franklin Antonio Rodríguez Hernández, expiró de forma instantánea producto de los golpes recibidos al caer de la antena de la compañía de energía LAESA donde laboraba en la comunidad la Gina. Se informó que el fallecido, tenía 41 años de edad, residía en la comunidad Campeche del referido municipio.
Hombre muere en accidente de tránsito en SFM cuando se dirigía a su trabajo Un hombre de 41 años de edad murió la mañana de este martes luego de sufrir un accidente cuando se dirigía a su trabajo. Domingo Fernandez Agramonte, sufrió golpes graves en distintas partes del cuerpo, los cuales ocasionaron su muerte. Fernandez se dirigía a su lugar de trabajo a bordo de una motocicleta por la avenida Presidente Antonio Guzman Fernandez, sa-
❏ Domingo Fernández
lida a Santo Domingo de esta ciudad, cuando el conductor de una jeepeta salía de un residencial y le impactó. El cuerpo sin vida de Fernandez Agramonte fue llevado a la morgue del hospital público San Vicente de Paúl de esta localidad y posteriormente entregado a sus familiares por las autoridades correspondientes.
Accidente de tránsito deja un muerto y dos herido en Villa Tapia HERMANAS MIRABAL.- Un joven perdió la vida y otros dos resultaron heridos en un accidente de tránsito en el municipio de Villa Tapia el pasado 19 de marzo. El fenecido fue identificado como Natanael Antonio Rosario Contreras de 19 años de edad, oriundo del municipio de Salcedo, mientras que el herido
no fue identificado. Contreras falleció tras presentar trauma craneoencefálico y golpes frontales, según diagnóstico médico, que según indica el reporte preliminar el occiso junto dos amigos se trasladaban desde la universidad UCATECI ubicada en la ciudad de La Vega, hacia su residencia, cuando el conductor del vehículo, una jepeeta Toyota Land
Una mujer murió electrocutada en momentos que abría el refrigerador de su residencia en la comunidad la Yaguiza, informaron las autoridades. Se trata de Yoselin Salazar Monegro, de 36 años, la cual al ser examinado su cadáver por el médico legista certifico su muerte a causa de presentar, electrocutada por energía eléctrica, según diagnóstico médico. La vocera policial señalo que la electrocutación ocurrió en momento que se encontraba en su residencia abriendo la nevera y recibió la descarga eléctrica que le ocasiono la muerte, mientras se encontraba
❏ Yoselin Salazar Monegro
con su hija menor, de 15 años de edad, quien manifestó que ella estaba costada cuando vio a su madre luchando con la corriente y que pidió auxilio a los vecinos.
Buscan joven de las Guaranás desaparecido
Los parientes del joven Rafael Rivera, residente de la comunidad Las Guaranás en esta provincia pidieron ayuda para dar con el paradero de su pariente quien se encuentra desaparecido. Los familiares de Rivera dijeron que perdieron contacto con él desde hace alrededor de dos años, por lo que están angustiados y deseosos de poderlo encontrar. ❏ Rafael Rivera Si usted tiene información que ayude a dar con su paradero, puede contactarlos al 849-656-1712.
Tres jóvenes resultaron detenidos tras asaltar cabo PN
Miembros de la Policía Nacional apresaron a tres jóvenes acusados de asaltar a un cabo PN en la ciudad de Salcedo. Se trata de José Rafael García, Joelvis Guillén García y Jeremías Burgos, quienes fueron apresados tras ser acusados de despojar de sus pertenencias al cabo Kelvín Ramón García Arias, miembro ERD. A momento de la detención se les ocupó un celular marca Samsung, un par de tenis, un pantalón, un poloché, la cartera con todos sus documentos, y la motocicleta X1000 CG150 pertenecientes a la víctima. Además de la motocicleta marca TAURO modelo LF110 de color NEGRO la cual fue utilizada para cometer el hecho.
Muere joven al caer de 2do piso aparentemente embriagado Cruiser perdió el control del mismo, cayendo en
un platanal.
Deportan de EE.UU a joven acusado de asesinato La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional, trasladó al Comando Regional Nordeste, a un joven acusado de ultimar a tiros a otro en las afueras de un centro de diversión de esta ciudad el año pasado y a quien de inmediato la Oficina Judicial de Servicios de Atención
Muere mujer electrocutada mientras abría nevera
Permanente de la provincia Duarte impuso tres meses de prisión preventiva. Se trata de Henry Leomar Reyna Villar, conocido como “Caco de Botella”, de 24 años de edad, quien fue arrestado en la ciudad de Texas, Estados Unidos de América. La vocera policial Xiomara
ARias, informo que Reyna Villar es acusado de darle muerte al joven Yeuri Polanco Acosta alias Cacón, en un hecho ocurrido en las afueras de un bar ubicado en la calle Duarte esquina Avenida Libertad de aquí, en Agosto del pasado año 2018.
Un joven perdió la vida tras caer de un segundo nivel, en aparente estado de embriaguez en un hecho ocurrido en el sector Vista Al Valle de esta ciudad el pasado 18 de marzo. Se trata de Luis David Frias Reyes, de 24 años, quien expiró por los golpes recibidos al caer del segundo nivel del edificio María, donde residía en el referido sector. En el informe preliminar ofrecido por la policía establece que Frías falleció a consecuencia de presentar politraumatizado, trauma cerrado toráxico abdominal y shock hipovolémina en segundo grado, según el diagnóstico médico. Según el padre del occiso, Otilio Frias, éste se encontraba en aparente estado de embriaguez, por lo que momentos antes de haber caído, Frías se encontraba compartiendo con amigos y subió al segundo nivel, de donde cayó luego de supuestamente resbalar.
NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
P l a c e d e s Henríquez de 94 años de edad, murió el 25 de Marzo del año en curso, según datos de sus familiares, falleció a causa de una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales, mejor conocida como ¨Alzheimer¨ Henríquez residía en la localidad del Cercado, en donde se desempeñó como ¨Ama de casa¨ y construyó una familia de Diez 10 Hijos, los cuales responden a los nombres; Patricio, Alejandro, Obaldo, Ramón, Isabel, Matilde, Fulgencio, Pablo, Rolando y María del Carmen. Familiares manifiestan…Paz para su alma! Mariel Martínez de 24 años de edad, falleció el 25 de Marzo del año en curso y según informaciones suministrada por sus familiares, murió de causas naturales. Martínez fue madre de una niña, a la que responde al nombre de ¨Emili ¨ y residía en la calle 2, No. 72 del Sector Hermana Mirabal. Familiares y amigos manifiestan sentirse muy triste por esta inesperada partida.
Falleció cristianamente el domingo 10 de marzo el señor Juan de la Rosa Reyes (JUANITO) a la edad de 85 años. Era el padre de Rosa Elba, Luz Divina, NELSON Antonio y Venecia quienes les sobreviven junto a su hermano Francisco de la Rosa (Caca). Juanito residía en la calle Ing. Guzmán Abreu 74. Sus restos fueron sepultados en el cementerio del sector Getsemaní de esta ciudad de San Francisco.
La señora Zorrilla Gómez murió a la edad de 96 años, el 20 de Marzo del año en curso, según los datos suministrado por su familia, su deceso se produjo de causa natural. Gómez residía en la calle Imbert No. 135 Esq. Hermanas Mirabal; fue esposa de Sr. Pedro Santana con quien procreó Nueve hijos, los cuales responden a los nombres (Rafael, Emilio, Diógenes, Teresa, Esperanza, Antonia, José Luis, Rita y Maribel), quienes hoy, lamentan su pérdida. Familiares y amigos definen a
Doña Vicenta como una Madre intachable y por su arduo trabajo, un ejemplo a seguir. El 18 de marzo falleció el Eusebio López Santos de 70 años. Residía en la calle Duarte. Le sobreviven su esposa Josefina García y sus hijos Anibelca, Ajisolidez y Gisel. Durante años López Santos se dedico al comercio y tenía un puesto de vender billetes de lotería en la calle San Francisco Esq. Restauración. El 21 de marzo falleció la señora Petronila García Castillo de 82 años de edad. Residía en la calle Billini #25 del sector Santa Ana. Petronila le sobreviven esposo Agapito Villar y sus hijos Pedro, Damari, Francisca, Abel, Andrea y Ana María.
La comunidad magisterial lamenta el fallecimiento del profesor jubilado Lorenzo Burgos Abreu, el viernes 15 de marzo. Burgos Abreu de 68 años de edad, fue maestro en la comunidad del Güineal, además fue docente en la escuela Gregorio Luperón y coordinador de la escuela Radio Fónica y el Centro de Corrección y Rehabilitación de Vista del Valle. Grasito como también le llamaban sus allegados residía en la calle San Geronimo #64 del sector de Vista al Valle. Le sobreviven su esposa Griselda Núñez, y sus hijos Bernardo, Wendy y Guillermo.
29
Fallece doctor francomacorisano Federico Leopoldo Lavandier Ortega
Falleció el 10 de marzo el reputado anestesiólogo francomacorisano Federico Leopoldo Lavandier Ortega, quien fuera presidente de la Sociedad Dominicana de Anestesiología y maestro en la carrera de medicina de varias universidades del país, por lo cual es considerado maestro de la medicina dominicana. Lavandier Ortega tenía 82 años al momento de su deceso, fue un prestigioso médico dominicano en la especialidad de Anestesiología, se le atribuye ser el fundador de la residencia de esta especialidad en el hospital Salvador Gautier. Realizó sus estudios de medicina en la Univesidad Primada de América, hoy Autónoma de Santo Domingo (UASD) y su
especialidad de anistesiología en el Hospital Metropolitano de la ciudad de Nueva York. Laboró en las clínicas Dr. Yunen y Hospiten. Su vocación de médico y servicio la heredó de sus padres doctor Federico Lavandier Escarraman, de quien lleva el nombre el Instituto de Seguro Social Dominicano de esta ciudad y la señora Beliza Ortega de Lavandier, quien fue partera en la década de los años 30 y 40. Le sobreviven su esposa Sarah Poy. Fueron sus hijos Martha Belisa, Jessica Luz, Maria, Sarah Patricia y Federico Javier (Fallecido) Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Cristo Redentor.
Tristeza por fallecimiento a destiempo de Pablito Ogando
Una gran tristeza acoge a todos los familiares, amigos y allegados de Pablo Ogando Collado, Pablito, quien murió la tarde del jueves 28 de marzo en un centro clínico de Santo Domingo. Pablito de 37 años de edad se caracterizó por su temperamento alegre y solidario. Hace un año atrás presentó dificultades de los
riñones que lo había obligado a someterse a tratamientos de diálisis y en la mañana del miércoles presentó un cuadro de salud negativo, que adelantó su muerte. Le sobreviven su esposa Soraya Lamboglia, y su hijo Pablo José. Su padre Pablo Ogando, Tia-Madre Calocha, hermana Judiths.
Matan dominicano de cinco tiros en alto Manhattan
NUEVA YORK, EE.UU.- El dominicano Franklyn Bello, de 48 años, fue muerto de cinco disparos a quemarropa a plena luz del día cuando se proponía abordar su vehículo Camry, antes de las 2:00 de la tarde, en la avenida Saint Nicholas con la calle 185 en el sector de Washington Heights, Alto Manhattan, informó la policía. La uniformada expresó que el gatillero se acercó sigilosamente a la víctima y le disparó, originando un corre corre entre veintenas de transeúntes, quienes entraron rápidamente a los diferentes establecimientos comerciales ubicados en el lugar. A la hora del cierre de
esta crónica (11:00 p.m.) la policía mantenía cerrada el área y no había apresado al autor. Un arma de fuego fue recuperada en el lugar de la escena, se informó. Cuando el quisqueyano, residente en el 602 W de la calle 180, fue herido mortalmente, la policía llegó a los pocos minutos y le efectuó los primeros auxilios hasta que fue trasladado al hospital NewYork-
Presbyterian Medical Center donde falleció. Residentes del área indicaron que Bello era muy conocido en el sector. La comunidad criolla en el sector está preocupada con la situación al ser este el segundo tiroteo que ocurre en la zona en los últimos días. A principio del presente mes, la policía y el alcalde Bill de Blasio presentaron estadísticas de criminalidad revelando que durante el pasado mes de febrero hubo un incremento de tiroteos en toda la ciudad, más homicidios en el Alto Manhattan y el norte de Brooklyn, respecto al mismo mes de 2018.
30 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Marzo 2019
Alcaldía de SFMacorís despierta gran codicia La alcaldía de la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís es la posición electiva más codiciada por políticos de diferentes generaciones de las más variopintas organizaciones tanto de vieja tradición como de movimientos emergentes. Partidos y agrupaciones trabajan en forma intensa de cara a sus primarias, negociaciones o amarres para la selección de candidatos a las posiciones de alcalde y regidores. El primero en dar un golpe de efecto fue el sector que dentro del Partido de la Liberación Dominicana -PLD- lidera el expresidente Leonel Fernández cuando el domingo 24 de febrero presentó sus candidatos al congreso por la provincia Duarte y a las alcaldías y regidurías de los ayuntamientos de la jurisdicción. Los aspirantes a la alcaldía por la co-
Imparte charla sobre manejo en casos de violencia de género
rriente leonelistas son el exdiputado Juan José Rosario, el exregidor Rafael Díaz y el profesor universitario Joaquín Peña Agramonte. Mientras que por el sector del PLD que lidera el Presidente Danilo Medina ya han hecho públicas sus aspiraciones a la alcaldía el viceministro de Deportes Enmanuel Trinidad Puello y la diputada Miledys Núñez Pantaleón. En razón de la alianza existente entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el gobierno peledeísta del Presidente Danilo Medina, el viejo zorro de la política, licenciado Siquio NG de la Rosa, admitió a este rotativo que ha recibido propuestas de ir como candidato a la alcaldía, pero aclaró que él personalmente no ha dado ningún paso en ese sentido, se mantiene tranquilo en su casa, y no le molesta que pongan a sonar su nombre en
La coordinadora del Departamento de Atención Integral de las Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la fiscalía del Distrito Judicial Duarte, impartió una importante charla dirigida a oficiales superiores de la Policía Nacional sobre manejo en casos de violencia de géne-
Invasores de terrenos son enviados a prisión acusados de invadir terrenos privados en el sector Las Colinas de esta ciudad. En el dispositivo el referido tribunal dictó tres meses de prisión preventiva contra los once imputados, quienes deberán cumplir dicha medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle. En tanto que Joaquin Reyes García, propietario de los terrenos, dijo que en reiteradas ocasiones se apersonó al lugar a los fines de buscar una salida satisfactoria, sin embargo, los invasores se oponían a abandonar el lugar. La medida fue impuesta por los jueces de esta jurisdicción en contra de los imputados
Celestino Hernández Almánzar, Adonis Rosario Ramos, José Miguel Ángel Muñoz, José Yeury Luna, y Yoel De la Cruz Fernández, así como de Adolfo Cuello Genao, Genaro Daniel Gómez Ramos, Luis Miguel Cruz Reyes, Jorge Comprés Vásquez, Ariel Antonio Lami Cuello y José Antonio Severino Santos. Mediante una nota de prensa, el Ministerio Público advirtió que todo el que sea sorprendido en ese tipo de acción ilegal será procesado judicialmente y dijo que procurarán que se aplique las sanciones que correspondan de acuerdo a lo establecido en la Ley 5869 sobre Violación de Propiedad.
ro.
plicó que le gusta la senaduría pero está haciendo un levantamiento para analizar y luego tomar la decisión que aconsejen las circunstancias. Adelantó que los números lo presentan como favorito para cualquiera de las tres posiciones es decir, para diputado, senador o a la alcaldía. El Movimiento Verde Revolucionario Francomacorisano (MVRF) que lidera el abogado y comunicador Silvestre Abreu, se prepara para participar en las elecciones de 2020 con candidaturas municipales con él a la alcaldía. Para tal fin ya hizo el depósito de todos los documentos y piezas legales que exige la Junta Central Electoral para otorgarle el reconocimiento y autorización a terciar en el venidero certamen. El Frente Amplio también prepara una boleta que lleva al profesor universitario Andrés Cedeño como candidato a la alcaldía y al dirigente popular César Trinidad candidato a regidor. EL JAYA supo que el empresario Wilson Marcelino será candidato por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del sector que lidera el licenciado Víctor (Ito) Bisonó.
La actividad que se desarrolló en las instalaciones del Comando Regional Nordeste de la Policía Nacional, tiene el objetivo de concientizar y sensibilizar a los agentes, a los fines que éstos conozcan el procedimiento de abordaje a una víctima en un caso de violencia.
Detenido uno acusado de comprar motocicletas robadas Un hombre acusado de comprar motocicletas robadas, para revenderlas por piezas fue apresado por miembros de la Policía Nacional. Se trata de Mario Antonio Pichardo Martinez, quien reside en el sector San Martin de
Porres (Rabo de Chivo) de esta ciudad. La vocera policial dijo que el detenido negó las acusaciones, pese a que, supuestamente le ocuparan una motocicleta con denuncia de robo.
Recuperan una de dos plantas robadas en SFM
El empresario Julio Marcelino, logró recuperar una de dos plantas eléctricas que le fueron sustraídas durante un evento en esta ciudad. Marcelino explicó que al momento que un socio suyo acudiera a un negocio a los fines de rentar una planta, se percató que se trataba de la
Fiscalía niños y adolescentes realiza requisa en centros educativos La Fiscalía de Niños Niñas y Adolescentes en compañía de la policía escolar, realizó varias requisas en los principales centros educativos de esta ciudad, donde incautaron varios objetos. La revisión a los estudiantes se efectuó, atendiendo a denuncias que los adolescentes acudían al centro Manuel María Castillo portando armas blancas y artefactos cortantes, que ponen en peligro la vida de maestros y compañeros. El magistrado de niños niñas y adolescentes Juan Taveras, aseguró que con la
una posible boleta de la alianza PLDPRD. Afirma que a él se le tiene como un gallo probado por su paso de tres años como alcalde de la ciudad, período durante el cual, afirmó, no hubo escándalos, resolvió el problema del vertedero de basura, mantuvo una política social de ayuda a las personas más necesitadas y administró con pulcritud los fondos del ayuntamiento. “Y soy el único de los nativos de esta ciudad que no se ha mudado a la capital cuando he desempeñado funciones de ministro, director general o diputado, por que soy una persona que amo a mi pueblo”, afirmó NG de la Rosa. Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha expresado sus aspiraciones a la alcaldía el exregidor Ing. Julio César Lizardo quien renunció al cargo de director de Ornato que desempeñaba en el ayuntamiento en la presente gestión. Insistentes versiones coinciden en sostener que el diputado Franklin Romero será el candidato a la alcaldía de esta ciudad por el PRM. En conversación con el redactor de esta información, Romero ex-
medida se busca concientizar a los estudiantes para que no porten este tipo de objetos en las aulas. En tanto que la procuradora fiscal adjunta del Distrito Judicial de Duarte, Lic. Maribel Paulino, señaló que la finalidad es que no se produzca ninguna eventualidad, hasta ahora no se ha ocupado nada de trascendencia dijo. Entre los objetos incautados se encuentran tijeras con un solo lado, reglas filosas, cortaúñas, peines entre otros.
misma planta de su propiedad, logrando así la devolución de la misma. Indicó que los rateros han sido identificados y que residen en la localidad de Jima. Señaló que el precio de ambas máquinas asciende los 250 mil pesos cada una.
PN acusa hombre de herir de bala a un joven en SFM
Un joven fue apresado por la Policía Nacional acusado de herir de bala a otro en la comunidad Piña de Jaya de esta ciudad. Se trata de Franklin Santos Liranzo alias Chipiro, quien era buscado por supuestamente haber herido de bala al nombrado Anthony Javier Calderón, en un hecho ocurrido en una planta de gas de la referida localidad. En tanto que la vocera policial Xiomara Arias en el informe de las autoridades policiales establece que el detenido, quien es señalado como un “reconocido delincuente”, cometió el hecho en un intento de asalto a la referida envasadora de gas.
PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Marzo 2019